24h–abril 26 puebla

Page 1

año I Nº 131 I puebla de zaragoza

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

Ejemplar gratuito

agencia es imagen

especial elecciones Soy tu fan

... si la ley de Puebla deja impreciso el modo de sancionar al victimario p. 11

especial

archivo/agencia es imagen

especial P. 12 y 13

martes 26 de abril de 2016

cada día más agresiones sexuales...

campesinos, mirreyes... ...y burócratas constituyen el grueso de simpatizantes de la candidatura de Alcalá

@24hpue

gobernador recorre Huauchinango puebla p.10

En acto de campaña en Cuautlancingo, el candidato de Sigamos Adelante a la gubernatura del estado, Tony Gali Fayad, prometió que de la mano con empresarios impulsará la generación de empleos para personas con discapacidad, jóvenes, mujeres, y adultos mayores puebla P. 6

cortesía amigos de tony gali

Empleo y progreso

Cohecho, tráfico de influencias y peculado, endilga Javier Lozano a la candidata priista

cortesía buap

Otra de Blanca; tres delitos cometió: AN

lE TOMA PROTESTA esparza

nuevo director para economía José Salvador Esteban Pérez Mendoza es el nuevo director de dicha facultad de la BUAP

Investigación revela que tras la salida de Alcalá de la Comuna, se convirtió en socia de un empresario, a quien benefició con obras por casi 13 mdp; su yerno, implicado puebla P. 4

puebla P. 10

archivo agencia es imagen

No les conviene expulsarme, se queja dirigente del prd revira Fernando Morales al PRI ‘hambrientos

hoy Escriben

“No vaya a ser que cuando no sea militante vaya a hablar de quienes han sido candidatos sin merecerlo. No les conviene”, dijo el priista antes de encabezar una reunión con toda su estructura política y el candidato de

Si alguien conoce las historias de los Neandertales, ese es Fernando Morales” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

Sigamos Adelante, Tony Gali. “Si militantes como Moreira, con escándalos a cuestas, no han sido expulsados, dudo que lo hagan conmigo”, afirmó el militante del tricolor ante reporteros tras el evento puebla P. 9

sigamos Adelante se encuentra a la cabeza, pero aún está lejos de cantar victoria” ignacio juárez galindo P. 5

y muy jodidos’ En el sol azteca poblano hay “hambre” y “miseria”, dijo su líder estatal puebla P. 3

la pista de Huitzuco no es totalmente nueva para la PGR” pascal beltrán del río P. 16


24horas I puebla

2

Martes 26 de abril de 2016

: Segunda : mejoras

: mirada I Sin transparencia

: ¿SErÁ?

busque vías alternas

El escenario estaba puesto, lo mismo que la coyuntura social. Era un tema que tendría eco nacional. La violencia de género, la urgente atención a los problemas de la mujer, los feminicidios. Pero a la candidata Blanca Alcalá Ruiz los astros noBlanca más no se le alinearon: las mujeres Alcalá asistentes abandonaron el Lienzo Charro antes de que terminara el acto de la priista, el punch que se esperaba nunca llegó y, para colmo, la abanderada pronunció la frase que se convirtió en la burla de las redes sociales: “Vamos a hacer un programa intensivo de embarazo temprano en las adolescentes”.

Agua de Puebla para Todos solicita a la ciudadanía tomar vías alternas debido a que la calle 9 Poniente entre 7 y 9 Sur de la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán se encuentra cerrada. El fin de semana pasado, la Gerencia de Obra inició la sustitución de red de drenaje sanitario de dicha calle. La instalación consiste en el cambio de 40 metros de tubería que beneficiará a los vecinos en la red principal y en sus descargas domiciliarias. / REDACCIÓN

La que tampoco se quedó atrás con los tropiezos verbales fue la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, Socorro Quezada Tiempo, quien se aventó la puntada de asegurar que el éxodo de los perredistas hacia otras campañas electoSocorro rales se debe a que están “jodidos” y Quezada “hambrientos”, de ahí que quien les ofrezca algunos pesos los terminará convenciendo de apoyar su causa. De hecho, la lideresa se incluyó en esta especie de transfuguismo convenenciero, al afimar que ella tuvo la fortuna de ser diputada local y no migrar por un interés. Con esa dirigente para qué quiere enemigos el sol azteca. ¿Será?

documento que armonizará la Ley de Transparencia con la legislación federal, por lo cual temen organizaciones no gubernamentales el riesgo de una iniciativa exprés. Rafael Hernández García Cano, presidente de la Amedi Puebla, señaló que “simplemente no hubo voluntad política” por parte de los legisladores, pese a que contaron con un año para replantear la ley estatal. / Redacción

archivo agencia es imagen

Perredistas devaluados

Pese a que el 4 de mayo concluye el plazo para homologar las reformas de la Ley de Transparencia, el Congreso local mantiene en opacidad su avance, señaló la Asociación Mexicana de Acceso a la Información (Amedi). Desde el 18 de marzo y hasta el pasado domingo no se ha citado a los integrantes de la Comisión de Transparencia del Congreso del Estado a sesión, a pesar de que desde el 15 de marzo se entregó en el pleno del Congreso el borrador de la iniciativa. Ante esto, Patricia Leal Islas, vicepresidenta de la mesa directiva del Congreso estatal, dio a conocer que en próximos días el gobernador Rafael Moreno Valle enviará una iniciativa para homologar la ley. En menos de nueve días el Congreso local debe aprobar en sesión extraordinaria el

archivo esimagen

Jesús Morales Rodríguez necesitó sólo de unas cuantas semanas para dar un golpe contundente que prácticamente definió la elección en el distrito de Tepeaca y zonas aledañas a favor de José Antonio Gali Fayad. El cachorro de la familia Morales Jesús Flores, hijo del exdiputado Jesús Morales Morales, logró que Luis Salazar, el mandamás del tianguis de ese lugar, uno de los más importantes de América Latina, con más de 10 mil afiliados y también con influencia en San Martín Texmelucan y el Estado de México, se sumara a la campaña de la coalición Sigamos Adelante. Su influencia es tal que si algún político pretende ser edil o diputado requiere de su apoyo. ¿Será?

Acusan opacidad en homologación de ley

: en el portal ausencias temporales Complejo, analítico y gran pensador fue Ludwig Wittgenstein, filósofo británico que hoy recordamos.

indispensables de hoy Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

5

las

Tiros de precisión

ángel flores/agencia es imagen

Cuando todo falla

perfiles Count Basie, famoso por ser uno de los mejores directores de big band, es el personaje a quien esta entrega está dedicada.

de

Fin a especulaciones

Juan Díaz de la Torre

La reunión entre José Antonio Gali Fayad con el presidente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, puso fin a las especulaciones sobre una desbandada magisterial. Es más, el encuentro significa que el ejército magisterial está más que aceitado a favor de la coalición Sigamos Adelante para este 5 de junio. ¿Será?

Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General

Trasládate a nuestro

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

Eduardo salazar

MARIO ALBERTO MEJÍA

Director editorial

SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

alfredo gonzález castro

@alfredo.gonzalez@24-horas.mx

@QuintaMam

Vívelas

Conoce más de este artista

COORDINADORA EDITORIAL

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla

DIRECTORA COMERCIAL

24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377

DULCE LIZ MORENO

KAREN PONCE

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SOCIAL MEDIA

RAÚL PANCARDO PERALTA

Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


PUEBLA

Inédita. Universidad Anáhuac realiza la primera plataforma mexicana de fondeo para promover proyectos empresariales locales.

3

martes 26 de abril de 2016

La Quinta Columna

Mario alberto mejía

@QuintaMAM

Estalla. La dirigente del sol azteca lanzó una dura crítica contra los 10 alcaldes de ese instituto que apoyan a Tony Gali.

Se van hambreados y jodidos: líder PRD expulsión. Socorro quezada anunció que iniciaron procesos de desafiliación del partido contra militantes que no apoyen a la candidata roxana luna

En el PRD poblano hay “hambre”, hay “miseria”, por eso los perredistas prefieren apoyar a otros candidatos y abandonar al sol azteca, declaró la lideresa estatal Socorro Quezada. La declaración la hizo para justificar la desbandada de militantes que sufrió su partido para apoyar al candidato de Sigamos Adelante. “Yo los entiendo y les voy a decir por qué: entiendo la situación de mis compañeros y compañeras; la neta, porque tenemos hambre; porque estamos bien jodidos y, entonces, unos pesos de más pues nos marean”. Es más, confesó que también estaría fuera del partido, de no ser porque ocupa una curul en el Congreso: “afortunadamente yo soy diputada en este momento, sino quién sabe, a lo mejor me verían allá, no lo sé”. El 5 de abril un grupo de alcaldes perredistas se pronunció en un acto público a favor de Tony Gali, por no estar de acuerdo con la unción de la candidata de su partido, Roxana Luna Porquillo. Ayer, en rueda de prensa Quezada Tiempo sostuvo que ésta “no es la primera vez” que el PRD sufre desbandadas de militantes que se van a otros partidos. En este proceso –dijo– son Carlos

ángel flores/agencia es imagen

serafín castro

Lucran con la necesidad de la gente, con el hambre de mis compañeros, lucran con la pobreza de mis compañeros” socorro quezada tiempo Dirigente estatal PRD

Martínez Amador, Julián Rendón Tapia, Jorge Benito Cruz Bermúdez y diez alcaldes los que se han pronunciado a favor de Gali Fayad, por lo que tienen un proceso de solicitud de expulsión como militantes. También informó que durante esta semana promoverá ante la Co-

misión Jurisdiccional de su partido la expulsión de Antonio Gali López, perredista e hijo del candidato de Sigamos Adelante, puesto que hace campaña para su padre. Al preguntarle cuáles eran las intenciones de expulsar a militantes perredistas, Quezada Tiempo señaló: “voy a ser muy realista, ¿Por qué quiero que se vaya Julián y Carlos? Pues para que yo sea la coordinadora del grupo legislativo del PRD. Queremos que el partido se quede con quien se tenga que quedar”, finalizó. Interpone queja en el INE local contra Tony Gali

Cabe recordar que el viernes, c o n e l e x p e d i e n te S E / E S P / PRD/020/2016 se llevó a cabo una audiencia de alegatos entre ella, como representante del PRD, con Óscar Pérez Córdoba Amador, representando a Sigamos Adelante, y Alberto Colinas Alvarado, representante del candidato, por la denuncia interpuesta el 12 de abril por el incorrecto uso de colores y logotipo del PRD en bardas y en acto proselitista en Izúcar de Matamoros. Quezada Tiempo dio a conocer que abrirá una investigación para reunir las pruebas necesarias y que las autoridades electorales tomen la decisión.

U

na vez que publiqué mi columna más reciente, hubo una voz que me corrigió la

plana. Esa voz no se refería a ningún cambio en el guión. Ni mucho menos. Sus observaciones tenían que ver con el contexto de la historia. Vea el hipócrita lector: Manlio Fabio Beltrones, dirigente nacional del PRI, estaba en una reunión privada con Jorge Estefan Chidiac, Blanca Alcalá Ruiz y Manuel Añorve (el gran perdedor –histórico– de todo lo que huela al estado de Guerrero). De pronto, surgió el gran tema: el caso de los priistas que hacen como que trabajan por la candidatura y que al final del día no dan resultado alguno. Beltrones levantó la ceja izquierda y recordó el caso de Fernando Morales –su amigo muy dilecto, su cómplice, su socio. Algunas palabras salieron de su boca: “Anda con muchos huevitos. Creo que es hora de hacerle caso. Si quiere que lo expulsemos del PRI hay que expulsarlo”. Jorge Estefan le dijo que ya había un proceso echado a andar y que el martes estaría listo. Beltrones levantó la ceja derecha. Primero la ceja izquierda, luego la ceja derecha. Izquierda.

Derecha. Derecha. Izquierda. Añorve –el tonto sabio de la tribu– supo lo que eso significaba, pero guardó silencio. Siempre lo guarda, pero ahora lo guardó más expansivamente. Fernando Morales, en efecto, sigue siendo un hombre muy cercano a Beltrones. Quienes no lo saben viven en el error. Ayer mismo, mandó un mensaje siciliano a través de Guadalupe Juárez, reportera de 24 Horas Puebla: “Sé demasiado de los priistas poblanos”. Faltaba más. Si alguien conoce las historias buenas y asquerosas de los Neandertales, ése es Fernando Morales. Y al decir “priistas” nos referimos a políticos, empresarios y periodistas. Fer los conoce a todos. Y más: los tiene bien grabados. Sabe de sus debilidades y de sus negocios. Los conoce por atrás y por delante. Ufff. No se pierda el lector la gran historia. Muchos nos divertiremos.

Lee la columna, también, online

De aniversario. La

noche del 16 de abril el Ayuntamiento capitalino organizó un concierto para celebrar el aniversario 485 de la fundación de la ciudad de Puebla. Al compás de la melodía Angelis Custodiant, de Bely Rocha, la Catedral, el Palacio Municipal y 27 iglesias del Centro Histórico repicaron sus campanas al mismo tiempo en un magno evento. / redacción

archivo/agencia es imagen

archivo/agencia es imagen

Los “Huevitos” de Fernando Morales según Beltrones


24horas I PUebla

Cohecho, tráfico de influencias y peculado. Tres delitos por los que una persona se haría acreedor máximo a 21 años de prisión. Estos fueron los ilícitos que el coordinador de campaña de la coalición Sigamos Adelante, Javier Lozano Alarcón, endilgó a la candidata priista Blanca Alcalá Ruiz, tras conocerse que 15 días después de salir del Ayuntamiento de Puebla formó una sociedad con el empresario Jesús Alejandro López Márquez, a quien durante su gestión municipal benefició con 12 contratos de obra pública que representaron casi 13 millones de pesos. El PRI, por su parte, calificó como “chismes” las acusaciones imputadas a la abanderada del tricolor. El trienio de Alcalá Ruiz (20082011) en la presidencia de Puebla despertó, antes, un posible caso de interés generado por el otorgamiento de un permiso para una gasolinera de la que después se hizo socia. Ahora se sabe que, en 2008, la hoy candidata a la gubernatura por el PRI-PVEM-PES dio 12 contratos millonarios a López Márquez, quien se convirtió en socio de Estilos Constructivos Sustentables SA de CV, empresa de la que Alcalá Ruiz es accionista mayoritaria y a la que también se encuentra asociado Édgar Chumacero Hernández, su yerno y jefe de oficina. Lo anterior, según una investigación del periódico Milenio Puebla publicada en su edición de ayer. El diario dio a conocer que la senadora con licencia benefició a la empresa proovedora Desarrollo Habitania SA de CV, de la que López Márquez fue socio mayoritario, con contratos de obra pública que sumaron, en conjunto, 12 millones 768 mil 876.6 pesos. La empresa proovedora de López Márquez nació, podría afirmarse, junto con el trienio de la candidata a la gubernatura de Puebla. Apenas dos meses antes de que Alcalá Ruiz rindiera protesta como nueva presidenta municipal, Desarrollo Habitania fue constituida en Zapopan, Jalisco. Sin embargo, 15 días antes de que la flamante edil asumiera su cargo en la Comuna, la empresa de López Márquez cambió su domicilio a la ciudad de Puebla, según un documento del Instituto Registral y Catastral del Estado de Puebla, que se encuentra en poder del diario de circulación regional. En 2008, el Ayuntamiento de Puebla otorgó “por invitación” a la empresa de López Márquez obra que tuvo un costo de 663 mil 857.64 pesos. Un año más tarde y a través de una “adjudicación directa”, Desarrollo Habitania también fue beneficiada por contratos que sumaron los 2 millones 111 mil 484.71 pesos. “Por invitación”, en su último año al frente del Ayuntamiento capitalino Alcalá Ruiz otorgó a la proovedora del que más tarde se convertiría en su socio obras que representaron un total de 9 millones 993 mil 534.11 pesos. Entre socios

Alcalá Ruiz entregó la estafeta del

Lozano señala más anomalías de Alcalá irregularidades. tras conocerse que como alcaldesa benefició con obras a un socio suyo, el panista afirma que la priista habría incurrdio en tres delitos ¿Conflicto de intereses? Además de su gasolinera y edificio de apartamentos, la candidata habría beneficiado con obras a un socio suyo cuando era alcaldesa de la capital poblana.

archivo agencia es imagen

Mario Galeana y Guadalupe Juárez

Martes 26 de abril de 2016

¿Encuadra en delitos?

Transparenta... ...¡el cochinero!

El marco legal en Puebla dice que:

·

Al anunciar que se apegaba a la iniciativa 3de3 revelando su patrimonio, Blanca Alcalá:

TRÁFICO DE INFLUENCIAS lo comete el servidor público que gestione o promueva, aprovechándose de su empleo, cargo o comisión, la tramitación o resolución ilícita de negocios públicos. Artículo 435, Código Penal local

ángel flores/ agencia es imagen

4

·

COHECHO ocurre cuando los encargados de un servicio público soliciten o reciban indebidamente dinero, algún servicio o cualquiera otra dádiva, o acepten una promesa directa o indirectamente para hacer o dejar de hacer algo justo o injusto relacionado con sus funciones. Artículo 426, Código Penal local

Ayuntamiento de Puebla al panista Eduardo Rivera Pérez en febrero de 2011, pero guardaba para sí grandes planes. Mes y medio después, en abril de ese año, la hoy senadora con licencia Partido Revolucionario Institucional inició el papeleo para la formación de Estilos Constructivos Sustentables, una empresa dedicada a la construcción de conjuntos habitacionales, bodegas, hoteles, conjuntos comerciales, escuelas, casas habitación, caminos y puentes. Al proyecto empresarial se sumó Chumacero Hernández, quien en agosto de 2011 contrajo nupcias con la hija de la edil, Karina Romero Alcalá, y se convirtió, a partir de entonces, en su mano derecha. En septiembre de ese año, la empresa constructora quedó legalmen-

·

PECULADO se perpetra cuando el servidor público que, para usos propios o ajenos, distrae de su objeto valores o cualquier otra cosa perteneciente al Estado, Municipio o a un Organismo Descentralizado o a un particular. Artículo 428, Código Penal local

te constituida y sumó, además, a un nuevo inversionista: Jesús Alejandro López Márquez. Con el 50 por ciento de las acciones de la empresa, Blanca Alcalá Ruiz se convirtió en socia mayoritaria, en tanto que Chumacero Hernández y López Márquez se volvieron acreedores de un 25 por ciento más cada uno. Pero el empresario consentido del trienio de Blanca Alcalá Ruiz como alcaldesa y su yerno posiblemente se conocían de antes. López Márquez construyó, mientras Chumacero Hernández era director del Instituto Municipal del Deporte, cinco canchas deportivas en las colonias Lomas de San Miguel, Loma Bella, Bosques de San Sebastián II y en las unidades habitacionales San Jorge y Las Carmelitas.

la atención sobre ·su Llamó papel como “accionista

mayoritaria” de la empresa Desarrollo Habitania, que construyó un edificio de departamentos de lujo del que “no tenía idea”, dijera Indicó que era socia de una ·gasolinera y resultó que siendo alcaldesa de Puebla hizo movimientos para favorecer la instalación de esa estación, a través de su tía, y luego se colocó ella como asociada del negocio

Las cinco obras representaron, en total, un monto de 4 millones 613 mil 937.42 pesos. Blanca no se fue en blanco: Lozano

La declaración patrimonial y de intereses que publicó la aspirante priista a través de la iniciativa 3de3 ya ha generado más incertidumbre que certeza. Pero a decir del vocero del PAN, Javier Lozano Alarcón, el posible pacto de obras millonarias entre Alcalá Ruiz y López Márquez no es sólo un tropiezo en su estrategia de campaña. En esta ocasión habría violado la ley. En conferencia de prensa, Lozano Alarcón se apoyó del artículo 50 de la Ley de Responsabilidad de los Servidores Públicos, en la que se establece

que “un servidor público no intervenga en cualquier asunto de interés personal familiar o de negocios en las que pueda obtener un beneficio para él y/ o su familia, incluidos socios o sociedades”, para evidenciar las irregularidades de la exalcaldesa priista. Sin embargo, la sanción no procedería ya que las cuentas públicas de Blanca Alcalá Ruiz fueron aprobadas sin mayores problemas, explicó. El señalamiento en contra de la senadora con licencia también giró en torno a que quebrantó la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y servicios del sector público estatal y municipal, al otorgar los contratos de las obras sin licitación. Pero la acusación no procedería y sólo quedaría como uno más de los tropiezos de la hoy aspirante a Casa Puebla. “Por lo visto, Blanca no se fue en blanco. Estamos hablando de un evidente conflicto de intereses, tráfico de influencias, cohecho y peculado. Eso es lo que no se vale. Esa es la lógica y dinámica que tienen los del PRI: no solo acumular poder político, sino poder económico desde la política (...) en lugar de servir con el poder se sirven del poder”, acusó el también senador. “Son chismes” responde el PRI

Para el Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional, “no hay tema de debate” en el otorgamiento de contratos millonarios a López Márquez. A decir del líder estatal del tricolor, Jorge Estefan Chidiac, la revelación de la relación entre Alcalá Ruiz y el accionista mayoritario de Desarrollo Habitania SA de CV “proviene de una auditoría y no de ningún procedimiento de responsabilidades”. “Las cuentas de Blanca Alcalá Ruiz han sido aprobadas, y no existe ningún órgano interno de control. No habiendo irregularidad que perseguir, no entiendo cuál es el tema de debate de este momento, si no hay ninguna irregularidad que alguna autoridad haya señalado en el otorgamiento de esos contratos”, sostuvo ayer en conferencia de prensa. Y remató: “Si no han sido observados por las autoridades, son contratos legalmente establecidos. Más bien nos estamos prestando nosotros a la guerra sucia. Lo que les pido es que si encuentran irregularidad administrativa detectada por alguna autoridad, publíquenla. Si no, es simple chisme”. El delegado en Puebla del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Rogelio Cerda Pérez, dijo que no existe ninguna irregularidad en la sociedad Alcalá Ruiz-López Márquez-Chumacero Hernández, dado que durante el otorgamiento de los contratos, el jefe de oficina de la abanderada priista aún no había contraído nupcias con la regidora Romero Alcalá. “Ahí mencionan a Édgar ¿no? A Édgar Chumacero. Cuando esas operaciones se hicieron, como se hubieren hecho, no había ningún parentesco entre la candidata y Edgar CHumacero. Pero lo aclararemos con más precisión en otro momento. Les daremos más datos más tarde”, dijo.


puebla I 24horas

Martes 26 de abril de 2016

A

punto de cumplirse la mitad de la campaña electoral, la coalición Sigamos Adelante se encuentra a la cabeza de la contienda, pero aún está lejos de cantar victoria. Hay varios factores que influyeron para que José Antonio Gali Fayad se encuentre arriba de las preferencias electorales: Por un lado, al coalicionista lo respalda un grupo político y un equipo de colaboradores cohesionados y sabedores que su futuro depende de esta elección. A diferencia de los priistas, el munícipe sí puede presumir que hay muchos soldados y pocos generales. Su campaña está bien organizada y cuenta con una estrategia electoral efectiva que se hace evidente en la guerra informativa, los mitines, el discurso, la propaganda (fresca y cercana) y la capacidad de prevención y reacción ante los ataques. A todas luces es una guerra de percepciones: El candidato victorioso versus una candidata vulnerable, tibia, incongruente. El mensaje es sencillo para el votante, sobre todo el switcher: sufragar por Blanca Alcalá es apostar por el perdedor, el voto de oposición no servirá de nada. Por eso no es extraña la amplia difusión que le dieron al espaldarazo del dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación,

OFF THE RECORD ignacio.angel20@gmail.com

Ignacio juárez galindo @ignacio_angel

Los candidatos, a la mitad de la campaña Juan Díaz de la Torre. Es un llamado al magisterio a no equivocarse ni escuchar el canto de las sirenas. El sindicato no permitirá traiciones. Tony Gali, además, arribó a la contienda con el camino allanado por el gobierno del estado en aquellos temas que generaron un repudio social, como las fotomultas y las tarifas de agua potable; y una serie de programas orientados a revertir la imagen de una administración elitista. Sin duda, todas estas circunstancias, y más, permitieron que desde la precampaña Tony Gali fuera identificado como el rival a vencer. Nunca ha dejado de estar un pie adelante en la contienda y su estrategia ha sido a tal grado exitosa que obligó a su contricante priista a ajustar su campaña al ritmo que le imponen.

Si bien los tropiezos, equivocaciones y ausencia de estrategia de Blanca Alcalá Ruiz y su equipo de campaña contribuyeron al crecimiento de Antonio Gali, sería injusto no señalar el mérito de los integrantes de la coalición en aprovechar esa debilidad. Los constantes traspiés de la priista, su incongruencia discursiva y el craso error de no asumirse como la candidata de oposición, orillaron al PRI-Verde-Encuentro Social a dar un giro de 180 grados en la estrategia a tres semanas de iniciada la contienda. El priismo abandonó su tibieza después que las encuestas demostraran que el crecimiento de Blanca Alcalá estaba condicionado a PRD y Movimiento Regeneración Nacional, quienes aprovecharon el vacío discursivo de oposición para ubicarse en el ánimo del voto anti-

morenovallista. La candidata no tuvo otra opción que montarse en la confrontación y el contraste para intentar recuperar su posicionamiento electoral. Hasta la fecha el esfuerzo no ha sido suficiente para revertir el rezago y la gran pregunta es si tendrá el tiempo suficiente para conseguirlo, sobre todo porque los morenovallistas cuentan con todo un arsenal de expedientes en su contra y una estrategia bien delineada que impida a la priista tomar alguna ventaja. Y si a eso le sumamos la nula percepción de unidad y cohesión interna en el PRI, el escenario se torna aún complicado. Fuentes muy bien informadas confiaron que el priismo le apuesta al voto del interior del estado y que habrá tiempo para remontar. La lógica es que Gali y su equipo no

5

son perfecto y no tardan en cometer errores. La apuesta priista se encuentra en el interior del estado, en la reactivación del voto verde y en la aceitada maquinaria y estructuras priistas que en la última elección local consiguieron más de 800 mil votos, casi los mismos que obtuvo en el año 2010 Javier López Zavala. Sobre el tan discutido caso del supuesto pacto electoral para dejar el camino libre al morenovallismo, tales fuentes me aseguran que sí hay una línea en ese sentido pero no todo está definido. Sólo el tiempo lo dirá. Hasta el momento hay sólo indicios de un pacto, pero en realidad han pesado más los errores del equipo blanquista. En el caso de los abanderados de PRD y Morena, Roxana Luna Porquillo y Abraham Quiroz, respectivamente, quedó demostrado que su disputa por las preferencias no está en contra de Tony Gali sino en el voto antimorenovallista. En otras palabras, la izquierda poblana fracturo el área de oportunidad del priismo poblano y si esta tendencia no se ha radicalizado es porque los candidatos plagaron sus campañas de ocurrencias, disparates y hasta vacíos de propuestas. Los priistas pudiera estar peor de no ser por la debilidad de los candidatos de izquierda. Un caso realmente lamentable.


24horas I PUebla

redacción

Luis Salazar Galicia, líder de la Asociación de Comerciantes del Tianguis de Tepeaca “Ignacio Zaragoza” y principal operador político del PRI en la región, se sumó a la campaña del candidato de la coalición Sigamos Adelante, José Antonio Gali. En un encuentro efectuado en Tepeaca, el coordinador en esa región de Sigamos Adelante, Jesús Morales Rodríguez, dio la bienvenida al líder del denominado tianguis más grande de América Latina y se congratuló por el respaldo que tendrán por parte de la organización de comerciantes. A través de su cuenta de Twitter, Morales Rodríguez difundió algunos aspectos de dicho encuentro. Luis Salazar encabeza a más de 10 mil vendedores y ambulantes, tanto de Tepeaca como de San Martín Texmelucan y otros municipios del Estado de México. También ha sido el mecenas del PRI en la región de Tepeaca, al grado de que es quien pone y quita presidentes municipales y diputados locales y federales.

La Organización de Comerciantes Ignacio Zaragoza de la Central de Abastos de #Tepeaca se suman a @TonyGali @JLozanoA “Gracias Luis Salazar y amigos comerciantes de #Tepeaca, con su apoyo @TonyGali será Gobernador #TonySiSabeComo” Jesús Morales Coordinador Distrito XIII

propuesta. el candidato destacó ayer, durante sus tres eventos de campaña, su compromiso por impulsar la creación de fuentes de trabajo para jóvenes, mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores redacción

Frente a cientos de ciudadanos del municipio de Cuautlancingo, el abanderado de Sigamos Adelante aseguró que, en una suma de esfuerzos con el sector empresarial, impulsará la generación de empleos para jóvenes, mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores. “Quiero decirles que traemos compromisos, no sólo palabras. Hechos, como lo hicimos en la capital”, expresó José Antonio Gali. Señaló, en compañía de su hijo José Eduardo que es profundo el compromiso con los jóvenes para que accedan a empleos remunerados dignamente y a becas que reconozcan sus aptitudes académicas o deportivas. Además, bajo el aplauso de los habitantes de Cuautlacingo, anunció la entrega de uniformes escolares para estudiantes de primaria y secundaria de toda la entidad, así como la realización de jornadas médicas en el nivel preescolar para detectar posibles enfermedades en menores de 5 años de edad. Para continuar por la vía del desarrollo, sostuvo que su gestión no será de escritorio sino de trabajo continuo en las calles, visitando con el gabinete los municipios y juntas auxiliares. Por su parte, el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Jesús Giles, destacó la transparencia que Tony Gali imprimió al gobierno de la capital y que, sin duda, replicará a nivel estatal, por lo que convocó a los poblanos a otorgarle su voto de confianza. Sector campesino es vital para Puebla

Por otra parte, en un recorrido por el municipio de San Nicolás de los Ranchos anunció apoyos al sector campesino a través de la entrega de herramientas, fertilizante y un seguro de cosechas contra afectaciones climatológicas. Además mencionó que iniciará el proyecto del Mercado Municipal: “yo sé qué necesita San Nicolás de los Ranchos, platiqué con ustedes a la entrada, necesitamos un Mercado Municipal ¿sí o no?; vamos haciendo el proyecto y el compromiso”. También señaló que reforzará el mantenimiento de las rutas de evacuación del volcán Popocatépetl y que como parte de su Plan para Puebla está la creación de estancias infantiles,ampliación de becas académicas y deportivas, entrega de uniformes escolares y generación de empleos.

agencia es imagen

Respaldan tianguistas de Tepeaca a Tony Gali

Generación de empleos, la vía del desarrollo: Gali

Apapacho. Los habitantes de Cuautlancingo recibieron con los brazos abiertos el Plan para Puebla de Tony Gali.

Promete Gali detonar parques industriales El candidato de la coalición Sigamos Adelante, José Antonio Gali Fayad, se comprometió a invertir en parques industriales de todo el estado y al reordenamiento de vendedores ambulantes en San Martín Texmelucan. “El problema de los vendedores en San Martín Texmelucan es producto de la falta de voluntad política y de cooperación entre sociedad civil. Es como lo de la avenida Margaritas o el Puente 475. Me comprometo a reordenar al comercio informal en el municipio”, señaló durante una reunión con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Trnsformación (Canacintra). Durante el evento, se comprometió a atender las demandas del sector empresarial a través de la creación de una agenda de temas y reuniones con los integrantes del gabinete estatal, tal como lo hizo en la capital poblana cuando fue alcalde, además de facilitar la apertura de nuevas empresas. Señaló que la conformación de su gabinete estuvo basado en la experiencia de las figuras que ahora lo encabezan y no por compadrazgos. / guadalupe juárez

agencia es imagen

Apoyo. La organización de vendedores se suma al proyecto de Gali.

Martes 26 de abril de 2016

Visionario. En San Nicolás prometió apoyos para el sector campesino.

agencia es imagen

cortesía twitter @chuchomoralesr

6

Atención. Escuchó las principales inquietudes del sector empresarial.


puebla I 24horas

Martes 26 de abril de 2016

Patinazo. En su discurso, la priista propuso lo contrario de lo que quería... Ve aquí el clip

Sector empresarial escucha a Roxana

Crear bono cultural, propuesta de Alcalá promesa. la priista se comprometió durante un foro en el barrio del artista a democratizar la cultura e impulsar la creación de pueblos con encanto redacción

Durante el Foro Ciudadano Cultura, Turismo y Gastronomía, la abanderada tricolor para la minigubernatura propuso que además de crear un bono cultural, se debe impulsar la marca Pueblos con Encanto y consolidar el sello gastronómico de Puebla. “Entre muchos de los compromisos que haré hay uno que tiene que ver con lograr una mayor democratización de la cultura; para ello debemos pasar de aquel pasaporte tradicional a un verdadero bono cultural en donde todas y todos los poblanos del interior y de la capital puedan invertir en la cultura”, propuso Blanca Alcalá Ruiz. En el evento, realizado en el Barrio del Artista, agregó que: “no

Necesitamos crear nuestra propia marca de Pueblos con Encanto, porque en cada rincón del territorio poblano encontramos un pueblo con encanto” blanca alcalá Abanderada del PRI

solamente debemos quedarnos en los nueve Pueblos Mágicos, necesitamos crear nuestra propia marca de Pueblos con Encanto porque en cada rincón del territorio poblano efectivamente eso es lo que encontramos”. En cuanto al tema de la gastronomía, refirió que: “por qué no imaginar que si hoy la gastronomía

mexicana está reconocida como patrimonio intangible de la humanidad, logremos también que la comida poblana en ese marco tenga su propio sello. Esto no solamente sería una posibilidad que distinguiera a Puebla, sino que efectivamente se pudiera internacionalizar la cocina poblana”. La candidata del Partido Revolucionario Institucional, Verde Ecologista y Encuentro Social estuvo acompañada de los maestros Aurelio Leonor, José Lazcarro Toquero y Ana Martha Hernández Castillo, así como de Leobardo Espinosa López, ante quienes concluyó: “creo que si nos ponemos metas muy claras con la participación de todo el sector estaremos en la ruta correcta de lo que implica este trinomio de cultura, turismo y gastronomía”.

La candidata perredista a gobernadora, Roxana Luna Porquillo, se reunió con empresarios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), a quienes dio a conocer 14 propuestas que conforman su agenda de gobierno. Los puntos abarcarían la creación de una Contraloría Social junto con un Observatorio Ciudadano que vigile la aplicación de recursos públicos, la distribución más equitativa de los recursos y reducción de la pobreza a través de modelos de Economía Social, políticas de prevención del delito y la recuperación de espacios públicos. “Haremos coincidir lo privado con lo público, lo más importante es mejorar la calidad de vida de los poblanos, sí se puede abatir la desigualdad, pobreza e inseguridad que han dejado los anteriores gobiernos”, sostuvo. La aspirante a Casa Puebla anunció ante los representantes del sector privado la creación de un Centro de Investigación Forense que fortalezca las indagatorias de los delitos ante la deficiencia de especialistas que coadyuven en la resolución de los casos, así como la inversión de seguridad jurídica

En mi gobierno habrá una economía social. Garantizaremos los programas de educación y salud. @CoparmexPuebla” roxana luna Candidata del PRD

a los poblanos. Además, anunció que de quedar electa buscará reducir el Impuesto Sobre Nómina (ISN) mediante la creación de un consejo integrado por empresarios que analizarán el tema, además de que se transparentará el fideicomiso que el gobierno estatal entregó a un particular. Respecto al medio ambiente, se pronunció a favor del rescate del río Atoyac en el que pondrá en marcha un programa nombrado Piso Parejo, donde no habría preferencias entre empresas cercanas al gobierno del estado con otras. Al encuentro asistieron el presidente de la Coparmex Puebla, José Antonio Quintana Gómez, el director general, Amado Tress Faez, Julián Ramón Aguilar y Marcelo Plata, vicepresidentes del consejo directivo.

ángelflores/agencia es imagen

agencia es imagen

serafín castro

Participación. Blanca Alcalá Ruiz asistió al Foro Ciudadano Cultura, Turismo y Gastronomía.

7

Impuestos. La candidata del sol azteca propuso la reducción del ISN.

Busca Quiroz voto de los universitarios

ricardo rodríguez/agencia es imagen

redacción

Promesa. El abanderado de Morena propuso aumentar la matrícula de la BUAP.

Ampliar la matrícula del proceso de admisión de la BUAP fue el compromiso que hizo Abraham Quiroz Palacios durante un recorrido por inmediaciones de Ciudad Universitaria si logra obtener la minigubernatura. El abanderado de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) sostuvo que es necesario garantizar la educación pública, ya que no todos los jóvenes tienen la posibilidad de acceder a instituciones privadas.

Señaló que a través de incrementar el presupuesto otorgado a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla es como se lograría la admisión de más universitarios. Aseguró que en caso de ser gobernador destinaría una partida especial para que la universidad incremente su infraestructura educativa y amplíe, además, su plantilla de docentes. La máxima casa de estudios aumentó en un 10 por ciento en este proceso de admisión su capacidad para recibir a los aspirantes.

Quiroz Palacios aprovechó su visita para sostener un diálogo con la comunidad universitaria y compartirles sus propuestas de campaña. Por otra parte, el candidato de Morena visitó a los locatarios del tianguis de San Isidrio, ahí dio a conocer sus principales propuestas: consulta ciudadana, programas asistenciales, devolver servicios y precios de garantía. Además de hacer hincapié en duplicar los apoyos para adultos mayores,madres solteras y personas con discapacidad.


24horas I PUebla

Lúdico. Se acercan a ciudadanos.

Federales, presentes en la Feria redacción

La Gendarmería de la Policía Federal está presente en la Feria de Puebla 2016, con un pabellón compuesto de distintas áreas que explican las funciones de la corporación, entre las que destacan la División Científica, Operaciones Especiales y Reacción, Proximidad Social y Caballería. Además, los asistentes pueden apreciar la exhibición de vehículos e interactuar en el área lúdica para niños, misma que está enfocada para distintas edades, en donde de manera divertida pueden conocer las funciones y labores de la Policía. Otro de sus atractivos es la División Científica, donde los elementos muestran su tarea de prevención en delitos como la falsificación de documentos o fraudes cibernéticos. Asimismo, hay una demostración de algunos vehículos con los que la Gendarmería realiza operaciones en zonas urbanas, como la motocicleta “Spider”.

Martes 26 de abril de 2016

El IEE aún no tiene fecha para debate hacia la mini negociaciones. con la ausencia de aranda, los candidatos a la gubernatura ajustan detalles para debate serafín castro

Dos debates, con réplica, contrarréplica y hasta un espacio para que los abanderados aborden un tema libre, son parte de las negociaciones que pusieron sobre la mesa los representantes de los candidatos a la gubernatura del estado durante la primera reunión para la organización del debate oficial del Instituto Electoral del Estado (IEE). Aunque de acuerdo con el delegado del CEN del PAN, Marcelo García Almaguer, durante la reunión celebrada ayer no se aprobó ninguna decisión concreta, solo se abordaron algunos aspectos acerca del encuentro. Por su parte Víctor Manuel Giorgana, representante de Alcalá, señaló que su partido propuso la realización de dos debates; uno para el 11 de mayo y el segundo para el 31 del mismo mes, propuesta que fue respaldada por los representantes del PRD y de Morena. Entrevistados al término de la reunión, los enlaces de los cuatro candidatos coincidieron en estar de acuerdo en que el debate se conforme por la presentación de los candidatos, réplica, contrarréplica y cierre; éste estaría dividido en cuatro secciones: Economía, Sociedad, Gobierno y un espacio libre para un tema de elección del candidato. En cuanto a los tiempos propues-

ricardo rodríguez/agencia es imagen

cortesía feria de puebla prensa

8

Avance. Sin embargo, el IEE ya ha aprobado la empresa que se encargará del PREP el 5 de junio.

8 de la noche 14 mdp del 5 de junio, se darán a conocer los resultados preliminares de comicios

cobrará la empresa encargada del prep durante la jornada electoral

tos, detalló Giorgana, está un lapso de dos minutos por cada candidato para exponer cada tema. De igual manera, el representante del PRI propuso que los candidatos firmen un acuerdo en donde se comprometan a asistir a los debates. El representante de Gali, de la coalición Sigamos Adelante, señaló que será hasta el próximo jueves 28 de

abril cuando se reúnan nuevamente para negociar los detalles y aprobar o desaprobar los acuerdos y propuestas de los demás representantes. disposiciones para el PREP

En la reanudación del Consejo General del IEE se aprobó a la empresa PROISI SA de CV Como la encargada de llevar el Programa de Resulta-

dos Electorales Preliminares (PREP) durante el día de los comicios del próximo 5 de junio. De acuerdo con el consejero presidente, Jacinto Herrera Serrallonga, dicha empresa cobrará entre 13 y 14 millones de pesos para la organización del PREP, y es la misma que llevó este programa en las elecciones locales del 2013. De igual manera, los consejeros aprobaron que los resultados preliminares se darán a conocer a partir de las 20:00 horas del 5 de junio, a dos horas de cerrar las casillas, los resultados se actualizarán tres veces por hora, y concluirá el 6 de junio a las 20:00 horas.

Empresarios exigen aprobar la ley 3de3 a los senadores

ángel flores/agencia es imagen

serafín castro

Transparencia. Miembros de la Coparmex impulsan la iniciativa ciudadana.

En el marco de la discusión en el Senado de la iniciativa de ley 3de3, la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) exigió a los senadores por Puebla para que la voten a favor y así se obligue a los funcionarios transparentar sus declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses. Para esto, a nombre de la Coparmex Puebla se enviaron cartas a los cinco senadores de la República por Puebla para pedir que voten a favor de la ley 3de3. En rueda de prensa, José Antonio Quintana, presidente de la organización, informó que hasta el momento

Hagamos presión exigiéndole a nuestros senadores, principalmente a los de PRI y PVEM, que son los que más trabas están poniendo ” josé antonio Quintana Líder de Coparmex Puebla

sólo ha respondido Javier Lozano Alarcón, senador por el PAN, quien se compromete a apoyarla, aunque con algunas observaciones. De igual manera, señaló que la senadora priista Lucero Saldaña respondió que ella “ya presentó su de-

claración desde el año pasado”. Sin embargo, evitó pronunciarse sobre si apoyará con su voto a la iniciativa o no, toda vez que los miembros de su partido –junto con el Partido Verde– son quienes han tratado de “sabotear” dicha discusión en el Senado. De los tres senadores poblanos restantes, reiteró, ni María del Carmen Izaguirre, del PRI; ni Manuel Bartlett, del PT; ni Barbosa, del PRD, han contestado a la solicitud. Por tal motivo, el representante de la Confederación Patronal Mexicana capítulo Puebla exhortó a los senadores a aprobar la ley, para obligar a los funcionarios a rendir de manera transparente su cuentas.


puebla I 24horas

Martes 26 de abril de 2016

Si me expulsan del PRI, voy a hablar: Fer Morales mensaje. fernando morales decidió que, si lo van a expulsar del PRI por apoyar al rival tony gali, el líder estatal jorge estefan chidiac y la candidata blanca alcalá deben calclular lo que pierden Las huestes acuden a cita con un nuevo capitán al mando Los movilizadores y jefes de promotores de votos que son seguidores del priista Fernando Morales Martínez se reunieron ayer para vitorear a su nuevo candidato: Tony Gali.

Pues... ¿qué pasó? Si no tienes idea de qué ocurre con el hijo de Melquiades Morales, lee aquí

archivo es imagen

Fernando Morales Martínez, hijo del ex mandatario Melquiades MoralesFlores, envió su respuesta al Partido Revolucionario Institucional (PRI) con palabras acompañadas de hechos. Su expulsión del partido –afirmó– no les conviene. El mensaje lo envolvió en una reunión de su estructura con el candidato de coalición Sigamos Adelante, Antonio Gali Fayad. La cita fue en el salón “Ciudad de Puebla” en el Hotel Presidente Intercontinental, en el el cual 200 invitados se desgarraban la garganta al clamar a quien en esta ocasión será su abanderado. “Tony, Tony”, retumbaba en las paredes. Mientras, el candidato que se presentó como “un ciudadano más” les prometía, a diferencia de “otros”, no olvidarlos por el apoyo que le brindaban. Les garantizaba que la apuesta por su proyecto sería exitosa. Y como en cualquier acto decampaña, se comprometió a firmar ante notario público la promesa de otorgar el 70 por ciento del presupuesto estatal a los municipios. La respuesta fue inmediata. Se podía observar a los presentes anotar y contabilizar casillas, simpatizantes, posibles votos... ••• “Si ellos no me ven en el partido, que me expulsen. No vaya a ser quecuando no sea militante del partido vaya a hablar de quienes han sido candidatos sin merecerlo. No les conviene expulsarme”, sostuvo el priista en entrevista minutos antes de que Gali Fayad se reuniera con la fuerza votante Morales Martínez. El exalcalde se encontraba en un salón contiguo con empresarios. Morales Martínez entraba y salía de los dos salones. Buscaba la mirada del candidato, la gente de al lado llevaba esperando dos horas. Si militantes del tricolor como Humberto Moreira y Rubén Giles con escándalos a cuestas no han sido expulsados, duda que lo hagan con él, repite para los reporteros. Tal vez también lo hace para él mismo, mientras levanta la mano de Gali y pide a los presentes una porra para recibirlo. “Agradecerte el esfuerzo que has hecho. Nosotros no tocamos estructuras de otros partidos. Nosotros llamaremos el voto de los liderazgos que no están de acuerdo en otros partidos”, afirmaba ante el público, conformado por representantes de los 217 municipios. La amistad con Manlio Fabio Beltrones estaba intacta –aseguró–. Él tomó las palabras del líder del PRI sobre su destitución como parte de su trabajo de dirigente nacional del tricolor. Morales Flores lanzó de nueva cuenta el reto: que me expulsen.

guadalupe juárez

guadalupe juárez y mario galeana

9

12 de enero

4 de abril

Fernando Morales anuncia que apoyaría a AntonioGali, ya que PRI “no lo ha llamado”

En una visita a Puebla, el líder nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, se dirige a Melquiades Morales y le recuerda que el “PRI sólo gana si están unidos”, esto ante el apoyo abierto de sus hijos al candidato de la coalición rival

6 de abril

18 de abril

20 de abril

“Traición de Morales al PRI, no afecta”, asegura Jorge Estefan Chidiac, líder estatal del partido

Chidiac arremete de nuevo contra Fernando Morales al llamarlo “cero a la izquierda”

Fernando Morales reta a Chidiac a que lo expulse del partido

21 de abril

23 de abril

Blanca Alcalá señala que por “congruencia Fernando Morales debe renunciar a su militancia tricolor

Beltrones avala expulsión de Fernando Morales del PRI, junto con la candidata a la gubernatura corta

El hombre, el ciudadano

Gali Fayad agradecía el apoyo mostrado. Lanzaba una promesa, casi un juramento. “ Créanme que este proyecto no les va a fallar. Porque somos uno solo. “La mejor coalición son ustedes porque estamos promoviendo al ciu-

dadano, al candidato, al hombre que no ha estado en ningún partido. “Muchos en sus partidos no les han quedado bien...”, continuaba, como respuesta recibía aplausos. ¡Eso, chiangao! ¡Esa energía!,

exclamó el aspirante a Casa Puebla como nunca lo había expresado en otro acto de campaña. Quizás, quiso demostrarles que es la persona que se acababa de presentar. Ese hombre, el ciudadano el que les prome-

tió acompañarlos y apoyarlos como ellos lo hacen ahora. ••• “Dicen que soy un cero a la izquierda y luego me quieren expulsar. ¿Para qué te desgastas con alguien

que según tú es un cero a la izquierda si no representa ni un pinche voto (sic)? Y aquí tienes a puro cero a la izquierda apoyándonos”, ironizó. Al fondo a una sola voz. “Tony, gobernador. Tony, gobernador”.


10

24horas I PUebla

Martes 26 de abril de 2016

Hay nuevo director en Economía BUAP

agencia es imagen

redacción

Más beneficios. El mandatario estatal visitó con ciudadanos de Huauchinango espacios educativos rehabilitados.

Gobierno inaugura obras en Sierra Norte encuentro. en el parque escénico de huauchinango, RAfael Moreno valle, sostuvo una reunión de trabajo con habitantes de la región

El rector Alfonso Esparza Ortiz, tomó protesta a José Salvador Esteban Pérez Mendoza como director de la Facultad de Economía de la BUAP. Al respecto, Esparza Ortiz calificó el proceso electoral universitario como un ejercicio democrático y transparente apegado a la normatividad, que da paso a una nueva administración para el periodo 2016-2020. También ratificó su respaldo para continuar con la consolidación de esta unidad académica, icono importante para la vida universitaria por el carácter crítico, pluralidad de pensamiento y visión social de sus actividades académicas. Después de rendir protesta como nuevo director, José Salvador Pérez Mendoza asumió la responsabilidad de conducir a la Facultad de Economía hacia su consolidación académica afrontando las exigencias del contexto nacional e internacional, para la formación de profesionistas en Economía, Finanzas y Actuaría. Agregó que se promoverá y

Juntos trabajaremos y seguiremos haciendo de esta facultad una gran unidad académica” alfonso esparza ortiz Rector

Los estudiantes son nuestra razón de ser, por ello serán formados con los instrumentos necesarios de calidad y competitividad” José Pérez Mendoza Director Economía BUAP

fortalecerá la investigación y docencia orientada a robustecer los planes educativos de licenciatura y posgrado con la promoción de grupos de investigación y cuerpos académicos con líneas sólidas de investigación. También, entre las metas, está mantener una continua comunicación y vínculo con la planta docente, para generar las condiciones de calidad que exigen la formación de los estudiantes.

Solidarias. Obras de la administración, con carácter social.

varado, y del diputado local Carlos Martínez Amador, el gobernador Moreno Valle revisó la unidad móvil de salud y una patrulla, que atenderán comunidades alejadas.

Las autoridades deben tener claro que ustedes son sus jefes, por lo cual merecen trato igualitario”

cortesía buap

HUAUCHINANGO. En la vida no hay una segunda oportunidad para causar una primera impresión, expresó el gobernador Rafael Moreno Valle al recorrer el Parque Escénico. En este lugar, que servirá para fomentar el ejercicio y la convivencia familiar, sostuvo una reunión de trabajo con los habitantes de la región. Moreno Valle les reiteró que las autoridades deben tener claro que los poblanos son sus jefes y jefas, por lo cual merecen trato igualitario y con las mismas oportunidades. Durante su visita a este Pueblo Mágico también recorrió espacios educativos rehabilitados, como las primarias Carmen Serdán, Carlos Ismael Betancourt, General Rafael Cravioto Pacheco y Benito Juárez. Acompañado del edil Gabriel Al-

Archivo agencia es imagen

redacción

rafael moreno valle Gobernador de Puebla

Al día. El director de Economía señaló que se ajustarán los programas de acuerdo con el modelo de competencias fomentando la movilidad de estudiantes.

fotorreporte Manita de gato

El baño. La fuente de San Miguel recibe mantenimiento con agua a presión.

agencia es imagen

agencia es imagen

agencia es imagen

Algunos monumentos de la capital fueron limpiados por los festejos de mayo./Redacción

Baile en las alturas. La estatua del general Ignacio Zaragoza se limpia a detalle.


puebla I 24horas

Martes 26 de abril de 2016

La impunidad entra desde la propia ley

11

fotorreporte La nueva casa del jonrón

Así ha sido la transformación de la jaula donde la afición de Pericos tiene mayor comodidad

las agresiones a mujeres, en los espacios donde más ocurren, quedan sin forma de denuncia y castigo por los vacíos del texto legal vigente en puebla redacción

archivo agencia es imagen

La ley poblana que debería proteger a las mujeres de agresiones en lugares como taxis, bares y eventos masivos tiene impresiciones que hacen imposible el acceso a la protección y la justicia. Los faltantes en el texto obstruyen el castigo a lo que los expertos llaman violencia comunitaria: la denigración de mujeres en espacios públicos, coinciden especialistas.

Anfitrión Desde el home hay mejor visibilidad.

A diferencia de la Ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia vigente en la Ciudad de México, la de Puebla no especifica quiénes son los responsables de evitar y/o dar el camino a la denuncia de agresiones en donde más ocurren. En la capital del país, por ejemplo, a la dependencia de gobierno encargada de Cultura se le hace responsable de ofrecer medios de denuncia en caso de que alguna asistente a actividades culturales o artísticas sufra una agresión. En cambio, la ley poblana generaliza la responsabilidad: “El Estado garantizará a las mujeres la erradicación de la violencia” con educación libre de estereotipos, “la instrumentación de un sistema de atención, protección y defensa para prevenir y erradicar” las agresiones y el diseño de una base de datos, asegura el artículo 18 de la sección tercera, dedicada a las agresiones que ocurren en la comunidad. En el transporte público, espacio donde ocurre la mayor cantidad de agresiones sexuales contra mujeres en las ciudades de México, de acuerdo con la ONU, la legislación capitalina ordena que haya medios para canalizar las denuncias inmediatas de las víctimas. En la ley poblana, ni siquiera se hace referencia a ese espacio; tampoco se le atribuye una responsabilidad al organismo o entidad responsable del transporte público, en contraposición al marco legal capitalino. Para la ley poblana, la violencia contra las mujeres en la comunidad “consiste en los actos individuales o colectivos tendientes a transgredir sus derechos fundamentales, que tienen como fin denigrar, discriminar, marginar o excluirlas de cualquier ámbito en que se desarrollen”. En cambio, para los habitantes de la capital del país, la ley le da marco sólido para que no haya duda que se trata de lo que hace una persona o un colectivo contra la seguridad e integridad de mujeres y especifica dónde: “en el barrio, en los espacios

archivo notimex

Los hoyos de la ley

Responsabilidad. En la Ciudad de México el programa “Jala la palanca” respondió a la ley antiviolencia en la parte dedicada al Sistema de Transporte Público.

El círculo vicioso El Conapred especifica que estas circunstancias prolongan la cultura de la agresión a mujeres: La falta de castigo a los ·agresores: no sirve una penalización severa si no es posible aplicarla

Las mujeres que no tienen cómo evutar las agresiones tienden a vivir con miedo, autoestima baja y sensación de inadecuación”

Entorno El estadio Hermanos Serdán. Atrás, el Cuauhtémoc.

alejandra buggs lomelí Centro de Salud Mental y Género

La carencia de conciencia en la ·comunidad de que conductas como tocar sin consentimiento a una mujer son agresiones y si ocurren en pubis, senos o glúteos son agresiones sexuales

de que no haya reglas ·enElloshecho espacios públicos para evitar

violencia echa abajo cualquier esfuerzo de legislación y ello implica desperdicio de recursos públicos

Tres espacios

públicos o de uso común, de libre tránsito o en inmuebles públicos”. Expertos en políticas públicas antiviolencia y periodistas especializados en la cobertura y seguimiento de legislación para detener las agresiones contra mujeres explicaron que en tanto se carezca de los medios efectivos para sancionar y se haga, la violencia continuará. “En este país, una mujer debe saber que en la calle, en la oficina o en la escuela, hay hombres convencidos de que pueden agredirla, acosarla, insultarla, solo porque son mujeres. “Y no hablo de hombres ‘enfermos’, sicópatas. Hablo de casi cualquier hombre-jefe-compañeropariente-colega-desconocido, que

además sabe que su agresión quedará impune”, aseguró Daniel Moreno Chávez, sobre la falta de procedimientos para evitar la conducta. A la legislación discapacitada se le agrega otro ingrediente: falta de voluntad política de los gobiernos, asegura Teresa Ulloa, directora regional de la Coalición contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe. Cada vez que hay una ley o un reglamento dirigido a detener la violencia, es necesario que se considere que puede garantizarse su cumplimiento; de otro modo, resulta contraproducente porque la víctima se gasta física y anímicamente, subraya en una investigación de la periodista Sara Lovera.

A la izquierda, el Centro de Espectáculos en construcción.

Inicio Así lucía el Hermanos Serdán (izquierda) al inicio de su remodelación.


12

24HORAS I PUEBLA

Martes 26 de abril de 2016

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

ESPECIAL ELECCIONES Soy tu fan Burócratas. Algunos sufragan pensando en “conservar la chamba”.

ALEJANDRA GÓMEZ MACCHIA

Los tiempos han cambiado. Y no. Antes, cuando un mexicano nacía, decían que traía una torta bajo el brazo. Una torta y una tarjetita que lo afiliaba in situ al Partido Revolucionario Institucional. ¿La torta? ¿El PRI? Como la canción de Timbiriche, “son uno mismo”. Aunque también estaban los de la izquierda. Los que en sus tiempos pertenecieron al partido comunista mexicano y fueron expulsados por sus propios compañeros. Esa izquierda que con el tiempo se convirtió en una izquierda descafeinada, light, libre de glúten, magra… Pero estábamos en la torta. En la torta y el PRI. Me cuentan que cuando fue candidato López Portillo, la boleta de votación traía a un solo candidato por todos los partidos: López Portillo. No había un menú selecto de dónde escoger. Era JOLOPO o la nada. Érase una vez la alternancia. El cambio. El México ¡ya! Fox pisoteaba tepocatas prietas con sus botas vaqueras. Con un Stetson XXX se protegía del sol. Y ganó en un acto de psicomagia y buena campaña mediática. Santiago Pando le ayudó a convencer a la gente de que el Partido Revolucionario Institucional era el cáncer. El chancro en el azur. Y sacaron al partidazo de Los Pinos. Y la gente celebró. Incluso los que abominaban el panismo y sus prácticas, abonaron para el cambio. Para sacar al enemigo de casa. Para azuzar los demonios desatados en la dictadura perfecta. Entonces Zedillo quedó parado como el gran demócrata. Como el priista sensato que no incurrió en la operación “carrusel” ni en el “ratón loco”, ni preñó urnas con votos a favor del tricolor. Muchos de sus compañeros de partido vomitaron sobre él. Era natural: sólo hay una cosa más terrible que tener el poder: perderlo. Puebla era un estado priista, como casi todos hasta que llegó el nuevo milenio. A pesar de tener una fuerza Yun-

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

Así son quienes votan por...

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

“Tradición”. Muchos adultos mayores han votado “toda su vida” por el PRI.

Posición. Un sector juvenil se decanta por el PRI (y el Verde) debido a cuestiones de cuidar un estatus.

que y un conservadurismo radical manando de las fuentes angelinas, el PRI gobernaba a su manera. La manera de siempre, porque no había otra. Esa manera es un clásico. Los priistas, ciertamente, son más “compas” de sus “compas” que los panistas o los perredistas. Los priistas (y cito a uno de ellos) “sí comparten con los amigos”. Se casan con sus ideales partidistas. Hacen un perfecto matrimonio entre ellos. Un matrimonio en el que las traiciones son el postre del festín. La torta por delante. La torta es la torta. O parafraseando a Gertrude Stein: una torta es una torta es una torta es una torta.

BLANQUITA DE MIL SABORES

En su gestión como presidenta municipal de Puebla, Blanca Alcalá inauguró un mercado que quiso ser diferente. Un mercado diferente porque no sería el clásico tianguis mugroso al que estamos acostumbrados a ir a comer o a comprar legumbres y verduras. El de ella era un mercado para que el turista no sintiera tan gacho el choque cultural. Para que la jodidez no se notara. Para que el paisaje demoledor de una marchanta descalza no hiriera la mirada del visitante. Para que Puebla fuera considerada una ciudad de primera y no de quinta. Un mercado para ir a comer ce-

mitas, molotes y antojitos poblanos limpios y con mejor presentación. Un mercado que pareciera más una gran cocina económica, y sin correr el riesgo que de una pichancha te saliera una rata o que en tus aguacates apareciera un carpiote. Los vendedores estarían bien presentables: con sus uniformes blancos, con cofias y toda la cosa. Madrid tiene el mercado más bonito que he visto. El de San Miguel. Un mercado gourmet donde el cliente se pasea de puesto en puesto y bebe cava y cañas y pide cucuruchos de angulas y platos de pimientos de padrón mientras escucha soft jazz y se apoltrona en sillones lounge. ¡Muy mona la cosa! Muy “guay”, dirían los baturros.


PUEBLA I 24HORAS

Martes 26 de abril de 2016

13

Angélica Rivera. Las fans de Anahí. Los convidados a los ágapes de campaña en donde se sirven sendos platos de carnitas y cueritos de marrano. Los dueños de esos marranos. Los alumnos de derecho que tuvieron padres y abuelos beneficiados por los cacicazgos y los líderes de su partido. Las tías vírgenes. Uno que otro muerto. BLANCA POR ÓSMOSIS (UNA ANÉCDOTA)

campesinos y godínez con

Blanca

El mercado de Blanca quiso ser así, pero le faltó algo. ¿Qué le faltó? Planeación y lana. Visión, diría mi profesor de economía. Pero no es que haya faltado visión. Es simplemente una tradición muy priista proyectar obras que, como son para el pueblo, son chafas y terminan en el basurero. “Porque hay que compartir con los amigos”. Pero los amigos no son los que votan por el candidato, sino los que pasan la charola y apoquinan el varo. Cemitas, que no tortas, son lo que traían los niños bajo el brazo. Y qué mejor que un mercado de sabores desabrido, que hoy, a propósito, está más desierto que un burdel

sin bailarinas. LOS DE SIEMPRE: LOS JODIDOS

Los que votan por el PRI son los de siempre. Y en esta ocasión, los que van a votar por Blanca Alcalá, serán los mismos: los jodidos (y los amigos a los que les gusta compartir). Los que ven en Televisa el áshram de la iluminación. Los que no tienen mayor esperanza para su futuro próximo que un kit con utensilios y una despensita con frijoles llenos de gorgojos. Las señoras que, en aras de un feminismo famélico y tergiversado, votan por la candidata porque, como Lupita D’Alessio, “es mujer”. Los propios priistas que han chapulineado, han sido condenados al

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

Rural. Los habitantes de comunidades campesinas constituyen el grueso del voto del partido tricolor.

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

UNA TORTA ES UNA TORTA. CONTINUANDO CON LA SERIE SOY TU FAN, HOY EXAMINAMOS LOS PERFILES DE LOS SIMPATIZANTES DE LA CANDIDATURA DE BLANCA ALCALÁ, ABANDERADA DE LA ALIANZA PRI-PVEMENCUENTRO SOCIAL

ostracismo y regresan a apoyar para ver si les tiran hueso. Los pobre incautos que no acaban de entender que los gobiernos priistas tienen la mayor cifra de casos de desaparición de personas. Los campesinos que necesitan un tractor y se los regalan en campaña, para luego abandonarlos. Los burócratas que quieren chambear menos tiempo para comer tortas mientras la fila de solicitantes de un servicio crece como anaconda. Los “godínez” que están muy conformes con trabajar en dependencias de gobierno mientras tengan una buena prima de vacaciones. Los abuelos. Los bisabuelos. Los tatarabuelos.

Los adictos a las botellas de coñac. Los aficionados al Bacardí y al Magno con coca. Las esposas de los delincuentes de cuello blanco que no quieren perder su estatus. Las amantes de esos mismos delincuentes. Los amantes de las amantes de esos mismos delincuentes. Los vendedores de piratería. Las ayudantes domésticas que entregan su vida a criar niños de padres priistas. Los del Verde. Las novias de los mirreyes del Verde. Las suegras de los mirreyes del Verde. Las que adoran las telenovelas de

2006. Mi abuelo, un priista irredento, tenía 87 años el día de la elección para presidente de la República. Yo lo acompañé a la casilla. Entramos. En la lista aparecía su nombre. Un funcionario le entregó sus boletas. Le tomé el brazo y lo acompañé hasta la estructura plástica con cortinilla en donde se ejerce el voto. Un supervisor me dijo que no podía pasar con él a la casilla. ¿Por qué no?, dije. “El señor está medio ciego”, mentí. El señor veía mejor que yo. Él (mi abuelo) rechinó los dientes. El supervisor, muy a su pesar, me dejó entrar con él. Entramos. Cerré la cortinilla. Le di el plumón para que cruzara el voto… Sin pensarlo, en un acto involuntario, su mano se dirigió al escudo priista. —Hey, hey, ¡abuelo! ¿no que ibas a votar por AMLO? —¡Por qué chingadamadre voy a votar por un revoltoso! Yo soy priista de toda la vida. —Sí, pero quedamos que tú ya estás más pa’allá que pa’acá, así que regálame el voto. Se aclaró la garganta. No separó el plumón de banderita tricolor hasta que el funcionario de casilla preguntó qué pasaba ahí dentro. —Nada, señor. Ya vamos. El abuelo está pensando. En sus ojos vi pasar toda la historia de su vida. De su vida priista. Del partido por el que dio la vida y lo dejó en la calle. Se lo recordé. No es porque confiara que AMLO fuera distinto. ¡Ese es más conservador que un miembro del Club Campestre Potosino! Finalmente levantó el plumón, pero en la boleta quedó la prueba manifiesta de su intención de voto. Le cogí la mano, le quité el plumón, y le dije: ni tú ni yo. Vamos a anular el voto. Vamos a poner que votamos por Agustín Lara ¡y a la goma! Así fue. El Partido Revolucionario Institucional ese día perdió un voto, pero porque… ¡oh sí!, una nieta rebelde coadyuvó al viejo necio y desmemoriado. Fin de la historia. ¿Cuántos votan así todavía? Añadamos pues a la lista de los que votarán por Blanca Alcalá a todos aquellos masoquistas a los que su partido les ha dado una patada en el culo, pero que como buenos adictos al sufrimiento, como víctimas de un síndrome de Estocolmo inevitable, siguen creyendo que el PRI no es ese Saturno de Goya que ha devorado a sus propios hijos.


14

nación

Crimen organizado. Fuerzas federales aprehendieron ayer en Morelos a Nicolás Nájera, presunto jefe de Guerreros Unidos, grupo delictivo implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

Martes 26 de abril de 2016

Clausura.

Ayer, integrantes de los 400 Pueblos clausuraron simbólicamente presuntas propiedades de Miguel Ángel Yunes Linares ubicadas en la colonia Polanco. En los sellos se puede leer: “El pueblo declara clausurado este inmueble de Miguel A. Yunes, comprado con el dinero que nos robaste”.

especial

VEA EL VIDEO

Exhiben presuntos inmuebles de Yunes

Múltiples casas. El colectivo anonymous expuso una lista de 34 propiedades en México y estados unidos que estarían vinculadas al candidato del PAN-PRD por Veracruz; Miguel ángel insiste en guerra sucia

KARINA AGUILAR

El grupo cibernético Anonymous presentó un video de casi 11 minutos en donde expone más de 34 propiedades en México y Estados Unidos presuntamente a nombre de Miguel Ángel Yunes Linares y su hijo Omar Yunes, que superarían los 498 millones de pesos.

Los ciberactivistas señalaron que el candidato del PAN y PRD a la gubernatura de Veracruz tiene diversos inmuebles en la Ciudad de México, la mayoría de ellos en la colonia Polanco, así como en Santa Fe y Lomas del Pedregal. Además de una propiedad en el Estado de México y más de 14 en Veracruz. A éstos se sumarían un departamento

en Miami, una casa en Nueva York y dos departamentos en Manhattan. En el video también se escucha una presunta conversación entre Omar Yunes Márquez, hijo del candidato, participando en una negociación para invertir casi 400 millones de dólares en un proyecto inmobiliario en Houston, Texas, por la venta de 280 departamentos en

180 mil dólares ,cada uno de ellos. El domingo, en el marco del debate entre los ocho candidatos a la gubernatura de Veracruz, el principal contrincante de Yunes Linares, Héctor Yunes Landa, de la coalición Para Mejorar Veracruz (PRI-PVEM y Nueva Alianza), lo acusó de mentir en su declaración patrimonial, ya que, afirmó, tan sólo en Veracruz

tendría 40 propiedades, entre ellas una mansión de 45 millones de pesos a la que puede llegar por yate, auto o helicóptero, además de gasolineras, dos residencias en la Ciudad de México y dos ranchos, lo que superaría por mucho lo manifestado en su declaración 3 de 3. Ante estas acusaciones, el candidato del PAN y PRD se negó a explicar el origen de su fortuna, señalando que no se distraería en la guerra sucia y que su campaña sería de propuestas y no de respuestas a acusaciones sin fundamento. Incluso Héctor Yunes lo retó a abrir las puertas de sus casas esta semana a un grupo de notables veracruzanos para comprobar si el nivel de vida que tienen es acorde a lo que han ganado como servidores públicos, y un día después hacer la misma acción, pero en la casa de sus hijos, reto al que no dio respuesta el panista Yunes Linares. Entre las propiedades que, de acuerdo a Anonymous, pertenecen a Yunes Linares y su familia se encuentran: un penthouse en el número 701 de la calle Cicerón, en la colonia Chapultepec Polanco, a nombre de su hijo Omar Yunes Márquez, por cuatro millones y medio de pesos; una casa ubicada en Platón 933, colonia Chapultepec Polanco, por cuatro millones 700 mil pesos, y una casa en el número 15 de la calle de Hegel, colonia Polanco, que presuntamente adquirió Omar Yunes por cinco millones de pesos, entre otros inmuebles. 24 HORAS buscó al candidato del PAN-PRD para que diera su opinión sobre la información publicada por el colectivo Anonymous, sin embargo al cierre de esta edición no se tuvo respuesta alguna por parte de su equipo de campaña. No obstante, en una entrevista con Alejandro Cacho en MVS negó que sus propiedades asciendan a más de 400 millones de pesos y aseguró que todo sería parte de la supuesta guerra sucia orquestada en su contra por sus adversarios políticos en Veracruz.

Francisco Xavier Berganza, candidato del Partido Acción Nacional a la gubernatura de Hidalgo, manifestó su inconformidad por el retiro de 40 candidaturas para alcaldes del PAN por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) este fin de semana; sin embargo, lo hizo de forma violenta, utilizando palabras altisonantes y en presunto estado de ebriedad. En un video que circula en redes sociales se le escucha notablemente molesto al reclamar que se devuelvan las candidaturas y se retome el diálogo “para recomponer esto”, re-

IEEH, acompañado de militantes y simpatizantes de Acción Nacional. “No sean pend…”, se le escucha decir, para posteriormente advertir que se “retomen las candidaturas y no va a pasar a mayores”, al tiempo que golpea la cortina del lugar en demanda para que les abran. En el video, los simpatizantes seFrancisco Xavier Berganza Candidato del PAN en Hidalgo ñalan que tomarán por la fuerza las instalaciones si no les abren la puerta y se atiende su petición de instalar firiéndose a las candidaturas. mesas de diálogo, por lo que a BerEn la grabación, el candidato se- ganza se le señaló de protagonizar ñala que se ubica a las afueras del actos de vandalismo y agresión al

Vamos a tomar unos minutos (sic) si no sale alguien a poner una mesa, a tratar de recomponer esto (…) esto es una pin… jalada, es una mama…”

personal del instituto electoral local. Con la viralización del video en redes sociales, se crearon las tendencias #CandiEbrio y #GentlemanPlátano para citar al aspirante panista, en las que se imputa que el candidato, quien durante la década de los ochenta tuviera varios éxi- Vea el tos como cantante video de baladas, se encontraba bajo los efectos del alcohol, lo que no se ha comprobado. / REDACCIÓN

especial

Surge #CandiEbrio, candidato del PAN-Hidalgo

Asedio. El fin de semana, Berganza atacó las instalaciones del IEEH.


Nación I 24horas PUEBLA

Martes 26 de abril de 2016

15

Identifica INE a responsable de filtrar padrón Escándalo. El órgano conoció la identidad del PRESUNTO infractor DEBIDO A su huella digitAL

Mediante los candados al padrón electoral, incluida una huella digital, el Instituto Nacional Electoral (INE) identificó al responsable de la filtración de los datos personales de 93 millones de mexicanos en Amazon, confirmó el consejero presidente Lorenzo Córdova Vianello. Sin embargo, al ser una investigación abierta, que sigue su curso penal en la Fiscalía para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), la identidad de los culpables será revelada hasta que concluyan las diligencias. Durante la sesión de la Junta General Ejecutiva, el consejero presidente rechazó que la filtración del padrón electoral haya ocurrido por negligencia del INE y aseguró que el organismo aplicará, en la parte

Práctica conocida El partido Movimiento Ciudadano fue declarado culpable, en febrero de este año, de filtrar el padrón electoral, actualizado a octubre de 2010, por lo cual recibió una sanción de 76 millones de pesos. El INE concluyó que hubo negligencia del partido en el resguardo de 43 discos compactos, cuya información apareció a finales de 2013 en un portal denominado buscardatos.com. / Ángel cabrera

administrativa, la ley con toda severidad e impondrá las sanciones correspondientes a los responsables de dicho delito. “Las indagatorias para resolver el uso indebido del padrón electoral

cuartoscuro / archivo

Ángel Cabrera

Cada quien su responsabilidad. El consejero Lorenzo Córdova, durante la sesión este lunes, en la que los representantes de los partidos políticos criticaron al INE por inferir que la filtración provino de dichos institutos políticos.

avanzan y seguirán avanzando con pasos firmes, porque el profesionalismo con el que se ha actuado nos ha permitido identificar la huella electrónica, la huella digital, que corresponde a la lista que ilegalmente fue puesta a disposición pública en un portal de Internet”. A su parecer, “los mecanismos de protección informática que el INE y la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores han implemen-

Con nueve planteles del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYT) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) cerrados desde hace cinco días, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, pidió a los estudiantes que ya abran las escuelas y regresen a clases, con el fin de no poner en riesgo el semestre. En conferencia de prensa, volvió a pedir a los estudiantes que “no se dejen engañar” por información confusa y señaló que el IPN continuará en la misma situación jurídica que ha tenido desde su fundación, en enero de 1936. “No hay razón para estar inquietos, no hay razón para que no estén en clases. Y yo hago un llamado muy respetuoso a que valoren esta información y que puedan regresar a clases y que nadie se vea afectado por esta interrupción en algunas de sus escuelas”, pidió. Sin embargo, la tarde del lunes en una nueva mesa de diálogo con el director general del instituto, Enrique Fernández Fassnacht, los estudiantes de la Asamblea General Politécnica insistieron en que las escuelas continuarán cerradas hasta que el funcionario no se siente con los líderes estudiantiles de cada plantel para escuchar sus pliegos petitorios y firmar un acuerdo de resolución; su principal problema es la presencia de porros en los planteles. Fernández Fassnacht condicionó la reunión con los estudiantes a que éstos abran las escuelas cerradas; mientras que los jóvenes condicionaron la apertura de los planteles a que el director se reúna con ellos. Al cierre de esta edición, la mesa no había llegado a un acuerdo. Sin embargo, se planteó llevar a

especial

Pide Nuño a estudiantes del IPN volver a las aulas

CDMX. El secretario de Educación, Aurelio Nuño, al visitar la escuela primaria República de Senegal.

El congreso nacional. La

elección de los integrantes de la comisión organizadora del Congreso Nacional Politécnico, donde se determinará el rumbo para refundar al IPN, inició ayer en medio del paro en 9 planteles que arrancó el 20 de abril

No hay razón para estar inquietos, no hay razón para que no estén en clases, para que nadie se vea afectado” aurelio nuño mayer Secretario de Educación Pública

las asambleas locales la propuesta del director, votarla y reunirse con él hoy mismo. / TERESA MORENO

tado para blindar la información confidencial de millones de ciudadanos han funcionado de manera clara y absoluta”, dijo. Manifestó que el INE acelerará la resolución del caso porque “tanto la Unidad de lo Contencioso como la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales cuentan con todos los elementos jurídicos para resolver este asunto en breve e imponer las sanciones adminis-

trativas, por lo que corresponde al INE, y aplicar las responsabilidades penales por parte de la fiscalía”. La filtración del padrón colgada en el sitio web corresponde al corte del 15 de febrero, última ocasión en que se entregaron los datos a los 10 partidos políticos, en ese entonces con registro nacional. Los partidos tuvieron en su poder la ocupación, domicilio y mapa de georreferencia.


24horas PUEBLA I Nación

@beltrandelrio

Huitzuco, lugar de espinas

E

l 3 de junio del año pasado, elementos de la Policía Federal acudieron a un hospital de la colonia Roma, en la Ciudad de México, para detener a Alejandro Benítez Palacios, quien se había internado con el nombre de Emiliano Santana Duque luego de sufrir un accidente de motocicleta. El nombre de Benítez Palacios había surgido en la investigación de los hechos de septiembre de 2014 en Iguala, señalado como jefe de plaza de los Guerreros Unidos en los municipios de Huitzuco, Taxco y Tepecoacuilco. A Alejandro Benítez Palacios lo conocen como El Cholo, pero también le dicen El Patrón. Presuntamente encabezaba una célula delictiva formada por miembros de la misma familia, conocida como Los Peques o Los Tilos. El apodo de El Patrón ha cobrado relevancia en las pesquisas sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa a raíz de que la Comisión Nacional de Derechos Humanos dio a conocer que una fuente, hasta ahora no identificada, había relatado a ese organismo que uno de los autobuses en los que viajaban los estudiantes, el número 1531 de la compañía Estrella de Oro, había sido interceptado en el lugar conocido como Puente del Chipote, ubicado sobre la carretera IgualaChilpancingo. La detención del autobús corrió a cargo de policías municipales de Huitzuco, una demarcación del norte de Guerrero cuya cabecera se encuentra a 32 kilómetros al este de la ciudad de Iguala, en la dirección opuesta de Cocula. De acuerdo con la CNDH, los policías municipales dispararon a las llantas del autobús, lo que lo obligó a parar y luego quebraron los vidrios del vehículo con piedras y palos para arrojar en su interior granadas de gas lacrimógeno, lo que hizo descender a los 15 normalistas que viajaban en él. Cuando los municipales tenían sometidos a los estudiantes, aparecerían dos policías federales, en el sentido opuesto de la carretera. De acuerdo con la investigación de la CNDH, los federales habrían atestiguado que los normalistas eran subidos a cuatro camionetas de la policía de Huitzuco e incluso

Analiza PGR datos aportados por GIEI Caso Iguala. Los familiares de los estudiantes exigieron investigar a Tomás Zerón por diligencia; PGR apuntó que atendió todas las solicitudes de expertos Alejandro Suárez

habrían sostenido un diálogo con uno de esos agentes, quien habría dicho que los jóvenes “allá atrás chingaron a un compañero, (entonces) se los van a llevar a Huitzuco, para que allá el patrón decida qué va a hacer con ellos”. El Patrón, se supone ahora, es Alejandro Benítez Palacios, quien, después de ser detenido en la colonia Roma –ocho meses y medio después de los hechos de Iguala– fue internado en el Penal Federal de Rehabilitación Psicosocial, de Cuautla, Morelos. A menos de que haya otro individuo apodado así, el titular de CNDH, Raúl González ha pedido a la PGR indagar quién es El Patrón. Si es el mismo, ya está detenido. Lo cierto es que la pista de Huitzuco no es nueva para la PGR. En el expediente de la investigación sobre Iguala se da cuenta de diferentes acciones de búsqueda de los normalistas en Huitzuco. La tesis de que Alejandro Benítez Palacios es El Patrón al que se refiere el testigo de la CNDH se ve reforzada por el hecho de que su hermano Víctor Hugo Benítez Palacios, alias El Tilo (actualmente prófugo), habría dirigido el operativo contra el autobús 1531, junto con su mano derecha, Eduardo Joaquín Jaimes, alias El Choky. Lo que ninguna autoridad ha podido explicar, y sobre lo que aparentemente no hay investigación, es el hecho de que uno de los ocupantes del autobús 1531 era Alexander Mora, el único normalista cuyos restos han podido ser identificados en Innsbruck. Si es verdad que un grupo de estudiantes fue conducido al basurero de Cocula, y allí asesinado e incinerado, ¿cómo se explica que los restos de Mora hayan aparecido en la ribera del río San Juan? Como digo arriba, Cocula está, respecto de Iguala, en sentido opuesto de Huitzuco. Lo cierto es que Mora está muerto, difícilmente alguien podría sobrevivir sin el hueso esfenoides. ¿Mora fue llevado a Huitzuco, esa tierra de caciques cuya toponimia náhuatl es “lugar de espinas”? ¿O fue llevado a Cocula, a compartir la suerte de sus compañeros asesinados en el basurero, según la versión de la PGR? ¿O lo mataron en otro lugar y alguien dejó sus restos en el río San Juan?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Los padres de los 43 normalistas desaparecidos exigieron a las autoridades investigar la presencia de Tomás Zerón en el río San Juan el 28 de octubre de 2014, día en el que presuntamente estuvo con Agustín García (uno de los acusados de haber incinerado a los jóvenes) sin la presencia de su abogado. Durante la conferencia de prensa para informar su posicionamiento sobre el Segundo Informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), los padres señalaron la necesidad de saber qué ocurrió ese día cuando presuntamente peritos de la Procuraduría General de la República (PGR), encabezados por Zerón, realizaron diligencias sin que se registraran en el expediente. “Queremos una investigación a Tomás Zerón, ¿qué estaba haciendo un día antes del basurero de Cocula? ¿Sembrando las pruebas en aquella bolsa? ¿Qué estaba haciendo el detenido sin su abogado? ¿Qué estaba haciendo ese día? Por eso es que nosotros queremos que se le abra una investigación”, dijo Mario César González, uno de los padres de los normalistas. El domingo, durante la presentación del Informe, los integrantes del GIEI mostraron un video, registrado por periodistas, donde se ve a Tomás Zerón, entonces jefe de la Agencia de Investigación Criminal, en el río San Juan junto a Agustín García. En ese mismo video se observa cómo personal de la PGR levanta restos óseos, diligencias que no aparecen en el expediente.

reuters

Bitácora

Pascal beltrán del río

Martes 26 de abril de 2016

Movilización. Los padres convocaron a una manifestación del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez a las 17:00 horas de este martes.

Agradecen. Los padres de

los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa expresaron “un agradecimiento muy grande” a los expertos del GIEI, ya que, consideraron, sin ellos no se habrían dado cuenta de que el gobierno los estaba engañando. Responde PGR

Por otra parte, Eber Omar Betanzos, subprocurador de derechos humanos de la PGR, señaló que la institución no obstruyó la investigación del GIEI. “El Estado Mexicano cumplió con su compromiso de brindar todas las facilidades para el desarrollo de su trabajo (GIEI)”, reveló el funciona-

rio en una entrevista con Ciro Gómez Leyva en Grupo Fórmula. El subprocurador Betanzos refirió que en este caso no sólo se ha contado con la colaboración del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, a petición del gobierno mexicano, sino que también es una investigación que está a consideración de la sociedad. Expuso también que mientras concluye el periodo de estancia del GIEI en México, el próximo 30 de abril, continúan con reuniones de trabajo para esclarecer los hechos”. Acerca del señalamiento de la presencia de Tomás Zerón en el río San Juan el 28 de octubre, Betanzos afirmó que es información que se está analizando y de la cual se dará cuenta “en su momento”.

Solicita EU que siga investigación Estados Unidos felicitó ayer al grupo de expertos de la CIDH que investigó durante un año la desaparición de 43 estudiantes mexicanos en el municipio de Iguala y pidió a México seguir avanzando para asegurar que los responsables de ese crimen respondan ante la justicia. El portavoz del Departamento de Estado, John Kirby, reaccionó al fin de la asistencia del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) nombrado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para apoyar en la investigación del caso Iguala, en medio de tensiones políticas con el gobierno de México. “Felicitamos a la Comisión y a los expertos por su trabajo, que fue solicitado por el gobierno mexicano,

efe

16

Estados Unidos. John Kirby destacó el trabajo del GIEI en el caso Iguala.

y por la asistencia que ha proporcionado a México y a los familiares de las víctimas en su trabajo para resolver este trágico caso”, indicó

Kirby en un comunicado. “Confiamos en que las autoridades mexicanas considerarán cuidadosamente las recomendaciones del informe, evaluarán las acciones sugeridas para afrontar el problema de las desapariciones forzadas, proporcionarán apoyo a las familias de las víctimas y seguirán con sus esfuerzos para traer a la justicia a los responsables de este terrible crimen”, agregó. Por su parte, la congresista demócrata por California, Norma Torres, aseguró que el gobierno mexicano debe dar “un paso adelante” sobre el caso y consideró que el informe final de los expertos “indica que el gobierno hizo exactamente lo contrario” para hallar la verdad sobre lo ocurrido. / EFE


Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

Bruselas reabre Metro. Los trenes volvieron a circular con normalidad, poco más de un mes después de los atentados del 22 de marzo, desde los cuales se impusieron restricciones horarias y de acceso a las estaciones del subterráneo.

Global

17

martes 26 de abril de 2016

24 horas españa

Alberto Peláez

alberto.pelaezmontejos@gmail.com / @alberto_pelaez

Guerra de poderes. El presidente Nicolás Maduro, durante la ceremonia con motivo del aniversario 206 de la Proclamación de la Independencia de Venezuela.

Justicia chavista da otra vez razón a Maduro revés. El Tribunal Supremo cerró la posibilidad de que el Parlamento reduzca el poder del presidente a través de una enmienda constitucional CARACAS. La instancia determinó que “cualquier enmienda” que se pretenda hacer a la Constitución del país para reducir el período presidencial no podrá aplicarse al actual Jefe de Estado, Nicolás Maduro, porque se estaría “desconociendo la voluntad del pueblo”. Con esta sentencia se invalida la aprobación en primera discusión del proyecto de enmienda constitucional para reducir el período presidencial de seis a cuatro años que el Parlamento de contundente mayoría opositora hizo el miércoles pasado. En el texto de la decisión, el Tribrunal Supremo de Justicia se seña-

segunda discusión para su aprobación definitiva, establece, además, que sólo es posible una sola reelección presidencial, echando por tierra la legislación vigente que la prevé “indefinida”. A juicio de la oposición, tanto el TSJ como el Consejo Nacional Electoral están abiertamente al servicio del gobierno. Mañana se realizará una marcha en Caracas para presionar al CNE en la activación del referendo, aunque el dos veces candidato a la Presidencia, Henrique Capriles, ha dicho que esta movilización se suspenderá en caso de que el Poder Electoral facilite el formato de firmas antes de ese día. / EFE

El referéndum revocatorio no es si le gusta o no le gusta a Maduro, está en la Constitución” Henrique Capriles Líder opositor

la que “tratar de utilizar la figura de la enmienda constitucional con el fin de acortar de manera inmediata el ejercicio de un cargo de elección popular, como el del Presidente de la República, constituye un fraude a la Constitución. El proyecto, que sólo esperaba una

En breve HANNOVER

Batalla campal entre Irán y EU

Más fondos contra la “barbarie” terrorista

Irán presentará una demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra EU por la “apropiación indebida” de los fondos iraníes (dos mil millones de dólares) que decidió la Corte Suprema de aquel país para indemnizar a las víctimas y familiares del brutal atentado contra un cuartel estadunidense en Beirut (Líbano) en 1983, que se saldó con 241 marines muertos. Irán tachó de ridículo e injusto el fallo juicial. / efe

REUTERS

TEHERÁN

El Presidente de Estados Unidos exigió a sus socios europeos en una cumbre en Hannover (Alemania), más esfuerzos en las crisis del terrorismo. Barack Obama, quien anunció el envío de 250 soldados de apoyo a fuerzas kurdas que combaten al Estado Islámico en Siria, pidió a sus socios en la OTAN que dediquen una mayor partida presupuestaria a Defensa como se acordó hace dos años, para alcanzar el 2% del PIB. / efe

E

ran las 10 de la mañana del lunes 25 de abril. Su Majestad el Rey don Felipe VI esperaba con una sonrisa forzada al primero de los líderes de las fuerzas políticas para ver si alguien podía formar gobierno. Entre ayer lunes y hoy martes, Felipe VI ha tenido que ver de nuevo las mismas caras de los mismos líderes, de los mismos partidos, con las mismas siglas. Ha escuchado los mismos discursos, los mismos razonamientos, los mismos malentendidos. Ha apretado las mismas manos y ha mirado a los ojos de las mismas personas. Ha visto, en definitiva, que ningún político en España es lo suficientemente generoso como para dejar paso a que haya una gran coalición para formar un Ejecutivo estable. Por eso, cuando le vi entrando en la Sala Noble del noble Palacio atisbé a un monarca joven, pero cansado de tener que bregar como si fuera un torero al que le ha tocado todo un lote de Miuras o de Piedras Negras. Eso sí, todos guapos, todos bien presentados, como los toros; pero también todos difíciles de lidiar. El cansancio de Felipe VI no refleja más que el de toda la opinión pública española que ve asombrada cómo nos abocamos de nuevo en unas elecciones el próximo 26 de junio. Y todo ello por el poder, el dichoso poder de no moverse de la silla, de la falta de diálogo, de la ausencia de negociación, de

la distorsión del entendimiento; y todo ello por no moverse de donde están, despreciando a una ciudadanía desgastada de impuestos y desazonada de sus políticos. Y esto tiene que cambiar, no queda más remedio. Si el resultado de las elecciones del 26 de junio es parecido al del 20 de diciembre pasado –y es lo que pronostican todas las encuestas- nos encontraremos con la misma situación de bloqueo. Entonces, ¿qué pasará? ¿Seguiremos en un país maniatado donde no se pueden sacar adelante ni sus leyes ni sus presupuestos, porque un grupo de ineptos políticos no se ponen de acuerdo? ¿Quién va a fiarse de un país que ha sufrido una recesión de casi una década? ¿Quién va a fiarse de un país que, además, ahora no da ningún margen a la confianza? ¿Quién está interesado en invertir en España cuando no sabemos qué es lo que va a venir? No me extraña que el Rey tenga esa cara circunspecta y haga el gesto de atisbo de intento de desanudarse ligeramente su impecable corbata azul. Aunque él sabe que no puede, precisamente porque es el Rey, el único que parece que tiene sentido común y de Estado en este país. Pero el cansancio es mayor que la espera. Digo yo que de entre 46 millones de españoles, haya 100 señores que sepan gobernar este país sin mayor prestación que servir de verdad a la ciudadanía.

efe

reuters

¡Ya está bien! Hasta el Rey se cansa

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


negocios

18

Desempleo. La caída del precio del petróleo generó en los últimos 16 meses la pérdida de 84 mil plazas en Texas, según la Alianza de Productores de Energía de ese estado

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

Martes 26 de abril de 2016

ipc (BMV) 45,581.20 -0.07% DOW JONES 17,977.24 -0.15% NASDAQ 4,895.79 - 0.21%

LOS NUMERITOS

dÓlar 17.89 0.90% Ventanilla 17.61 1.06% Interbancario

ENRIQUE CAMPOS

@campossuarez

Hay que actualizar el sistema de pensiones

E

l sistema de pensiones con cuentas individualizadas cumplirá dos décadas el próximo año. Fue uno de los grandes cambios estructurales de finales del siglo pasado. Pero esa importante reforma tiene el mismo problema que tantos otros cambios que se han hecho en México: son parciales incompletos. Siempre con la expectativa de mantener una reforma dinámica que se vaya adaptando a las circunstancias y más cuando se trata de un sistema de pensiones. La fórmula política que se utilizó en 1997 para hacer aceptable el modelo entre las cúpulas sindicales fue prometer que el modelo sería adoptado solamente por los nuevos trabajadores, cualquiera que antes de julio de ese año que hubiera cotizado en el sistema de reparto no tendría que sujetarse al sistema de cuentas individuales. El problema del esquema de pensiones definidas es que de entrada sigue generando un boquete en las finanzas públicas y marca una injusta desproporción entre aquéllos que cotizaron antes de la ley de las Afore y los que ya no conocieron el sistema anterior. Vamos, hay diferencia entre quien consiguió el trabajo en la primavera de 1997 y el que empezó a trabajar en el otoño de ese año. Los que entonces diseñaron y aprobaron dicho esquema de diferenciación debieron tener muy claro lo que habría de suceder, pero quizá su razonamiento fue que esa bomba de tiempo estallaría casi 30 años después cuando se jubilara el primer trabajador bajo las nuevas reglas. Estamos a un par de décadas para que se jubile el último de los beneficiarios del esquema de reparto y que se jubile el primero con no otra opción que su cuenta indi-

vidual. Ese día cuando se comparten las dos pensiones habrá una crisis de credibilidad del sistema individual. Cuando uno de los jubilados disponga de poco, pero el otro tenga mucho menos habrá una crisis social que no se podrá resolver con recursos públicos, porque simplemente no alcanzarán. Salvo un cambio en 2007, en el momento en que sí incluyó a los trabajadores del Estado no ha habido transformaciones importantes al sistema de pensiones, cuando debería ser tan dinámico como los cambios demográficos. La población envejece y el sistema de reparto ya no alcanza, porque fue concebido para 10 años de retiro antes de la muerte, y un creciente número de jóvenes con su fuerza laboral apoyarán a los “viejos”. Hoy la expectativa de vida tras el retiro ha aumentado de manera afortunada y la pirámide poblacional ha cambiado por la baja en la natalidad y el aumento en la expectativa de vida. Otra realidad es que las pandemias como la obesidad, la hipertensión y la diabetes implican grandes gastos para las personas de la tercera edad. Un asunto grave en México es que la falta de combate a la economía informal no sólo implica la pérdida de ingresos fiscales, sino perpetuar la realidad de que al menos la mitad de la fuerza laboral del país carece de seguridad social y de un sistema de ahorro para el retiro. Es hora de renovar el sistema de las cuentas individuales. Hay que aumentar los montos de ahorro obligatorio, hay que prorratear los beneficios del sistema anterior para hacer un traspaso definitivo a las cuentas personalizadas con el fin de evitar una crisis macroeconómica.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

eurO 20.12 1.36% Ventanilla 19.79 0.76% MAYOREO

TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.06% CETES A 28 DÍAS 3.74%

ORO 1,239.40 PLATA 1.72 COBRE 2225.45

MEZCLA MEX. 33.87 -1.79% WTI 42.64 -2.49% BRENT 44.53 -1.28%

Estados petroleros optan por el comercio INEGI. La generación de empleos en este sector en Tabasco, Campeche y Veracruz contrastó con la pérdida de fuentes de trabajo en la industria extractiva MARIO ALAVEZ

Los habitantes de Tabasco, Campeche y Veracruz tienen una alternativa de trabajo en el sector comercial, pues mientras estas entidades sufren pérdidas de empleos, particularmente en la industria extractiva, el comercio al por mayor reportó incrementos que compensan parcialmente las caídas al interior de esos estados con alta actividad petrolera. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al cierre de febrero pasado, los empleos generados en el comercio al mayoreo aumentaron 5.4% anual, mientras que al por menor subieron1.5%. El incremento en el empleo del comercio al por mayor se acentuó en estados como Tabasco, donde se incrementó 15.9% entre febrero de este año y el mismo mes de 2015; seguido de Campeche, con un avance de 11.2%; y Veracruz, que presentó un aumento de 9.5%. Los resultados de estas tres entidades se ubicaron dentro de los cuatro avances más grandes del país, superados sólo por Guerrero, donde la expansión fue de 23.5%, en un entorno en el que las industrias extractivas perdieron 3.9% del empleo formal en el mismo mes, comparado con el año anterior, de acuerdo a datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Sin embargo, el pago promedio que recibieron los trabajadores del comercio al mayoreo no creció a la misma velocidad e, incluso, en el caso de Campeche se redujeron 4.9% en el lapso de referencia. Mientras tanto, en Tabasco los salarios del sector se incrementaron 1.7%, mientras que en Veracruz el pago alcanzó una expansión de 4.8%. El dinamismo del empleo en el sector comercio al menudeo, que incluye al personal de las tiendas de autoservicio y departamentales, las ventas por Internet o por catálogo, también presentó resultados positivos, aunque la aceleración no fue de la misma magnitud. En el comercio al por menor, de las tres entidades la que recibió una mayor generación de empleos fue

Una alternativa Ante la caída en las fuentes de trabajo en los estados petroleros del país, el sector comercial al mayoreo ha ganado terreno en dos de las tres entidades -Campeche y Tabasco- en los últimos 12 meses. Veracruz feb 15

Campeche

8.4 9.1

2.8

abr 15

9.8

-2.9 -2.4 20.3

3.9

0.8

0.8

0.5

-4.3

13.7

8.80

-4.2 -5.0

14.3

7.5

-4.6 -4.4

6.3 7.30

-3.9

feb 16

6.2 6.1 5.1 6.2 16.2

ene 16 feb 16

-3.9

13.5 13.9

6.5

sep 15

dic 15

-5.1

10.7

jul 15

nov 15

-4.4

14.3 13.6

3.9

jun 15

feb 15

-5.0

4.9

may 15

Variación porcentual del empleo formal en la industria extractiva (datos a nivel nacional)

11.5 10.9

3.4

mar 15

oct 15

Tabasco

14.4 9.5

11.2

Veracruz, pues en febrero se crearon 15.7% más fuentes de trabajo que en el mismo mes del año anterior. En segundo lugar aparece Tabasco con 7.8%, mientras que la creación de plazas en Campeche se incrementó 6.1% al comparar el resultado con el segundo mes de 2015.

15.9

32.9

Fuente: INEGI

XAVIER RODRÍGUEZ

indicadores económicos

De nueva cuenta, el talón de Aquiles de estos empleos fue el salario, pues las remuneraciones promedio en el comercio al por menor de Tabasco cayeron 1.6%, seguido del incremento de Veracruz que fue de 5.7% y el correspondiente a Campeche se ubicó en 5.3%.


MARTES 26 de ABRIL de 2016

Jorge Ávila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

El cantante de jazz y soul Billy Paul, mejor conocido por la balada Me and Mrs. Jones, murió el fin de semana, a los 80 años de edad.

miller presidirá jurado en cannes El guionista y productor australiano George Miller, autor de la saga Mad Max, presidirá el jurado en la 69 edición del Festival de Cannes, a celebrarse en mayo.

W D A N I E L

EL FUNK TAMBIÉN JAZZEA

FESTEJO A RITMO DE JAZZ

The Jazz Place también se vestirá de manteles largos con un concierto del grupo We Got The Funk.

EL PIANISTA MEXICANO RECORDARÁ EL DÍA EN QUE EL MUNDO CELEBRA AL GÉNERO DE LA SÍNCOPA CON UN CONCIERTO EN EL LUNARIO, DONDE INTERPRETARÁ PIEZAS DE CUATRO NUEVOS ÁLBUMES

Natalia Cano

D

aniel Wong celebrará el próximo sábado el Día Internacional del Jazz con un hecho inédito: estrenará los cuatro álbumes con canciones originales que grabó el año pasado, incluido el disco donde le acompañó el percusionista holandés Heiko Dijer con quien actuó en la edición 2015 del Eurojazz, en el Centro Nacional de las Artes (Cenart). Desde 2012, el pianista mexicano funge como representante de la celebración en México de dicha fecha, creada por iniciativa del compositor estadunidense Herbie Hancock, apoyada por la UNESCO y oficializada en noviembre de 2011. El Día Internacional del Jazz fue proclamado para corresponder la demanda y el gusto de cientos de personas por el género de la síncopa en el mundo. El jazzista ha hecho del Lunario del Auditorio Nacional, en la CDMX, el escenario hasta donde ha llevado este concepto de estrenar varios discos de jazz en una noche. En esta ocasión, el músico interpretará su segundo disco de piano solo, titulado Noche imaginaria; otro más de improvisación, llamado Impro 2; el primer material del Node Jazz Collective, y el de MAD trio standards. “El presentar cuatro discos una noche es JAZZ AL un concepto que PARQUE no existía en

21 músicos y 8 bandas de jazz se unirán al festejo el sábado, en el Parque Hundido. La entrada será libre.

DÍA DEL NIÑO Y DEL JAZZ El Centro Nacional de las Artes ofrecerá actividades de danza, talleres, cine, teatro, narraciones y conciertos para celebrar al género de la síncopa.

México. Quiero decir que no tocaré en su totalidad los cuatro discos, sino fracciones de estos cuatro proyectos”, explicó Wong, en una entrevista con 24 HORAS. “Nuestra idea es hacer propuestas cada año en el Día Internacional del Jazz. Por tercera vez regresamos al escenario del Lunario, donde antes presentamos tres discos. Y luego otros tres. Lo que buscamos ahora es que suenen cuatro”, detalló. “Queremos aprovechar también esa espontaneidad del jazz para improvisar piezas con algunos músicos invitados. No son actos planeados, sino que todo irá surgiendo esa misma noche, tal cual es el jazz”, señaló el pianista. En opinión de Wong, el 30 de abril es una fecha muy importante para la escena jazzística en México, y como tal, ha hecho de ésta un día especial para celebrar como el género lo demanda: tocando y creando en vivo. De esta forma, el compositor e intérprete también busca motivar a los músicos para que su trabajo en la escena no se quede sólo en la instrumentación, sino también en la creación. Tras su presentación en El Lunario, Daniel Wong viajará a Francia para ser parte de la 30a edición del Festival Internacional de Música Universitaria (FIMU), donde compartirá créditos con el baterista Adrián Oropeza y el bajista David Sánchez.

N G


Martes 26 de abril de 2016

24horas PUEBLA

20

Prince, sin dormir 154 horas Información revelada por el tabloide Daily Mirror arroja que Prince habría permanecido 154 horas despierto antes de su muerte, pese a que el super astro había tomado analgésicos que funcionan como somníferos.

#PRIMAVERAVIOLETA notimex

TIENE ECO EN EL VIVE LATINO

Natalia Cano

La voz en contra de la violencia de género en México y un homenaje al superastro Prince tuvieron eco el domingo pasado en el cierre de la 17a edición del Festival Vive Latino, cuando la agrupación Café Tacvba y el líder de Los Fabulosos Cadillacs, Vicentico, interpretaron las canciones Alármala de tos y Purple rain,

El precio de la fama Ana María Alvarado

@anamaalvarado

Nueva etapa de La voz México

I

nició la nueva temporada de La Voz México con Gloria Trevi, Los Tigres del Norte, J Balvin y Alejandro Sanz, quienes ya comenzaron la selección de cantantes que representarán a sus equipos. Para abrir el show interpretaron Cuando seas grande, de Miguel Mateos. Desfilaron intérpretes de pop,

de rock y de regional mexicano. Los coaches se están conociendo, ya que en su complicidad y rivalidad simultánea radica gran parte del éxito del programa. La telenovela Tres veces Ana se estrenará el 23 de mayo en Estados Unidos, para luego transmitirse en México. Sebastián Rulli, Angelique

respectivamente. La causa de los feminicidios y las agresiones de las que son víctimas todos los días las mujeres mexicanas, y que movilizaron a 27 ciudades del país el fin de semana pasado bajo el nombre de #PrimaveraVioleta, fueron adoptadas por la banda comandada por el vocalista Rubén Albarrán, quien también dedicó la canción Las flores para mandar un

Boyer y David Zepeda son parte del elenco de esta nueva versión de Lazos de amor, que antes protagonizó Lucero. Benny Ibarra interpretará al Quijote de la Mancha. El cantante ama el teatro musical, pues dice que desde pequeño vio muchas obras, debido a que sus vacaciones siempre eran en Nueva York. Los primeros en enterarse de la propuesta fueron Sasha y Erick; ellos lo apoyan, y nunca se molestarían porque se va a otro proyecto. La puesta en escena se estrenará en septiembre, en el Teatro Insurgentes. Ana Brenda Contreras personifica a Aldonza, quien afirma se siente feliz y plena. Dice que tiene una gran responsabilidad con su personaje, y agradece la oportunidad al productor Morris Gilbert. Este año habrá dos despedidas importantes: la de Sasha Benny y Erick, y la de Kabah y OV7. Nadie entiende porqué se separarán, si juntos les ha ido muy bien, pero tienen planes distintos y es tiempo de seguir con su propio camino.

mensaje positivo y a favor de las féminas. “¡Gracias, muchachas! ¡Gracias por su fuerza, por su paciencia, por su amor, por su dedicación, por su visión! Es momento de que el mundo se ponga más horizontal, ya no tan vertical”, expresó Albarrán. En la enorme pantalla colocada en el escenario principal, montado en el Foro Sol, aparecieron cifras y mensajes

alusivos a feminicidios ocurridos en el país, donde el Estado de México encabeza la lista de las entidades con mayor número de asesinatos a mujeres. Vicentico subió al escenario para acompañar a Café Tacvba en la interpretación de Ojalá que llueva café, del dominicano Juan Luis Guerra, pero sus nervios y su memoria lo traicionaron y olvidó la letra.

Ninel Conde grabó nuevo material discográfico bajo la producción de Horacio Palencia, en los estudios de Carmen Salinas. El disco será de música banda y se estrenará en mayo. La también actriz reveló que hay un fan que la acosa y la persigue, la ha seguido, incluso, hasta Cancún y a Veracruz. Le escribe cosas que la

preocuparon, por ello ya tomó precauciones y el tema está en manos de sus abogados. María José ve con humor las declaraciones de Julión Álvarez, quien dijo que le gustan las mujeres de casa, que sepan trapear y cocinar. Sus comentarios han provocado críticas: para algunas personas es una posición machista porque una mujer que se desarrolla laboralmente no sólo debe hacer los quehaceres del hogar, sino también puede dedicarse a otras actividades, pero sigue habiendo hombres a los que no les gusta que la mujer trabaje, pues consideran que son lo suficientemente trabajadores para mantener la casa. Cuestión de enfoques. Lejos de que sea un discurso feminista, cada quien se acomoda como mejor le plazca. Hay que saber qué quiere cada uno y hacer acuerdos para que no haya abusos de ninguna de las dos partes. Creo que estar casado es un acuerdo de voluntades y ambos pueden trabajar y trapear. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

notimex

MIAMI. La cantautora mexicana Paty Cantú quedó fuera de las actuaciones para la ceremonia número 27 de los Premios Billboard a la Música Latina del próximo jueves, informaron ayer los organizadores. “Paty Cantú ya no estará con nosotros debido a un conflicto con los ensayos generales de Billboard. En su lugar estará la talentosísima Karol G”, indicó la cadena Telemundo que transmitirá los premios. Cantú también estaba anunciada para actuar esta noche en Storytellers: Duets, un evento especial de la cadena en el marco de la Conferencia Billboard de Música Latina. Su lugar también fue ocupado por Karol G. Cantú ofreceráun concierto en el Auditorio Nacional el 30 de abril como parte de su gira Valiente. / Notimex

notimex

Paty Cantú queda fuera de los Billboard



Martes 26 de abril de 2016

DE MAL EN PEOR. Johnny Manziel fue acusado por un gran jurado en Dallas por asalto

Perdió la batalla

a

Patriotas vs. Jets, 2007; Bill Belichick fue

multado con 500 mil dólares y Nueva Inglaterra con 250 mil y la primera ronda del draft de 2008. Fueron acusados de robar las señales de los Jets.

B

Ben Roethlisberger, 2010 fue acusado por un

presunto asalto sexual en un club nocturno de Georgia, aunque no hubo demanda, la NFL lo suspendió seis juegos sin paga.

Multa de 235 mil 294 dólares (4, 143,527 pesos)

428

touchdowns

12

Tom Brady

rating

sus números

recibieron una sanción muy fuerte. Sean Payton, entrenador en jefe, no pudo dirigir un año por un programa de bonos por lesionar a jugadores contrarios.

Tom Brady deberá cumplir los cuatro partidos de suspensión que libró el año pasado y no podrá jugar contra Cardenales, Delfines, 58,028 yardas Texanos y Bills

Estadísticas de

96.4

C

New Orleans Saints, 2012

150

intercepciones

112

partidos consecutivos como titular, la tercera racha más larga en activo

Un tribunal federal de apelaciones determinó que el mariscal de campo de los Patriotas de Nueva Inglaterra, Tom Brady, debe cumplir su suspensión de cuatro partidos que le impuso la NFL por su participación en el escándalo de los balones desinflados (Deflategate). La decisión anula la de un juez inferior y le da la razón a la Liga en la pelea legal contra el Sindicato de Jugadores de la NFL (NFLPA por sus siglas en inglés). El tribunal de apelaciones de segundo circuito emitió su decisión este lunes en Nueva York.

E

Adrian Peterson, 2014, fue acusado por abuso

D

Ray Rice, 2014

infantil al golpear a su hijo. La NFL lo suspendió por tiempo indefinido, aunque meses después lo reincorporó, pero pagó con una multa y servicio comunitario.

, por violencia doméstica al golpear a su esposa y en un principio la NFL lo había castigado dos juegos, pero al hacerse público el video lo suspendieron indefinidamente.

La apelación resolvió la decisión de septiembre del juez Richard Berman en contra de la Liga permitiendo que Brady eludiera temporalmente su suspensión y le permitió jugar los 16 partidos de la temporada regular y llevar a los Patriotas al Super Bowl 50 que perdieron ante los Broncos de Denver. La decisión, que fue tomada por un panel de tres jueces, podría poner fin al debate legal sobre el escándalo que provocó que durante meses aficionados discutieran sobre la presión del aire en los balones y la reputación de uno de los equipos más importantes de la Liga. El comisionado de la NFL, Roger Goodell, insistió que la suspensión era merecida, y tenía autoridad para haberla impuesto. Hasta el momento, ni Brady ni Patriotas se han pronunciado al respecto de la sanción. / AGENCIAS

especial

OTRAS SANCIONES

reuters

menor con daño corporal. El qb es señalado por golpear reiteradamente a su ex novia

¿Quién tomaría su lugar?

A menos que los Patriotas busquen un quarterback en el draft, el pasador titular en los primeros cuatro juegos será Jimmy Garappolo. El egresado de Eastern Illinois sólo tiene 20 pases completos de 31 intentos y 188 yardas con un pase de anotación. Sin duda la apuesta es arriesgada, pero Bill Belichick, entrenador de Nueva Inglaterra, sabrá resolver la situación.


dXT I 24horas PUEBLA

Martes 26 de abril de 2016

Latitudes

23

Alberto Lati

@albertolati

Estadios vacíos, revoluciones latentes

L

os estadios egipcios se mantienen cerrados al público a 50 meses de la Tragedia de Port Said, en la que perecieron 72 aficionados en el partido entre Al-Masry y Al-Ahly. Equipos en crisis, desmanes ahora por colarse a los estadios y una liga que irremediablemente ha perdido relevancia son consecuencias de un futbol que se ha jugado sin afición desde febrero del año 2012; también de un balompié politizado o, más bien, de una revolución que sólo se consumó futbolizada. Este lunes, como todos los 25 de abril desde la irrupción de la llamada Primavera Árabe egipcia, ha sido tenso en El Cairo. La conmemoración de la salida de las tropas israelíes del Sinaí en 1982 suele dar paso a las más variadas reivindicaciones populares. Esta vez el repudio se ha dirigido hacia el presidente Abdel Fattah al-Sissi: protestas por el obsequio de dos islas en el mar Rojo a Arabia Saudita, exigencias de renuncia del mandatario y molestia por la represión que se eleva a cada mes, incluido el cierre de estadios que perdura. El pretexto para esto último es que no se puede garantizar la integridad de los aficionados, pero la verdadera razón es el miedo que suscitan al régimen las aglomeraciones futbolísticas; en Egipto no se olvida la importancia que tuvo la afición del Ahly para derribar a Hosny Mubarak en 2011, así como el rol de los ultras en la deposición de Mohamed Morsi en 2013. Así que se mantienen las gradas vacías con un par de excepciones:

Van de inicio

con CR7 y Benzema Zidane anunció a sus estelares, portugués y francés en el 11 inicial, para la semifinal de hoy en su visita al Manchester City

18

anotaciones en total tiene el City en la competencia

6

semifinales consecutivas del Real Madrid

vs. man. city

REAL MADRID

Estadio: Ciudad de Manchester (60 mil aficionados) Árbitro: Cuneyt Cakir (turco) Transmisión: ESPN y TV Azteca Horario: 13:45 horas

Merengues en 2009, advierte que al que deben de temer es al Real Madrid, no a Cristiano Ronaldo, pues tiene muy buenos jugadores y saben defender como equipo. “Es algo que no hemos conseguido en cada año. Pero también es muy importante no acomodarse, todos tenemos la ilusión de continuar en la Champions League” añadió el técnico al ser cuestionado por el hecho de que el equipo está por primera vez en su historia en una semifinal de la competencia. / REDACCIÓN

Cuando tú juegas afuera, lo importante es que la portería se quede en cero y marcar un gol, ésa es nuestra idea” Zidane técnico del Real Madrid

reuters

16

los goles que lleva Cristiano Ronaldo en la presente Champions

Zinedine Zidane, entrenador del Real Madrid, afirmó que los delanteros Cristiano Ronaldo y Karim Benzema estarán presentes en el partido de ida de las semifinales de la Champions League ante Manchester City. “La idea es que jueguen el once inicial. De momento están perfectos, creo que llegarán al cien por ciento, pero en el entrenamiento de hoy vamos a valorar todo eso”, anunció Zizou en conferencia de prensa. El estratega consideró que las fases finales se deben jugar a un alto rendimiento, por lo que su visita al Etihad Stadium será complicada si sus pupilos no salen a jugar con concentración. “En una semifinal lo importante es dar el 150 %. Lo primero es el partido de este martes e intentar dar el máximo en este campo y ante un rival que nos lo va a poner muy difícil”. El chileno Miguel Pellegrini, quien fuera entrenador de Los

los cotejos de la Champions League Africana y algunos compromisos de la Selección nacional; la única explicación posible para lo anterior es evitar el costo político que tendría ser vistos como cómplices de la derrota de equipos locales ante extranjeros. Un par de semanas atrás, el Zamalek recibió en El Cairo al Mouloudia Olympique de Argelia; el partido transcurrió sin mayor altercado, haciendo pensar que la asistencia a los estadios por fin sería normalizada luego de largos cuatro años. No obstante, el miércoles pasado, como parte del mismo certamen continental, el Ahly recibió en su exilio en Alejandría a un club de Tanzania y 32 personas resultaron heridas en choques con la policía. Eso, más tragedias recientes como el fallecimiento de 22 aficionados del Zamalek al intentarse meter a un estadio donde se jugaría a puerta cerrada, dejan al futbol como uno de los eslabones más volátiles en la ya de por sí convulsa sociedad egipcia. Hacia fines del año pasado se autorizó incrementar considerablemente el aforo para el vital partido eliminatorio rumbo al Mundial 2018 de Egipto recibiendo a Chad. La razón: que los apodados Faraones habían perdido en la ida y al-Sissi no podía exponerse a quedar tan pronto fuera del Mundial. Acaso el régimen tomó nota de algo que se da por hecho en círculos académicos: que si Egipto hubiese calificado a Sudáfrica 2010, la Primavera Árabe no se habría contagiado al país del Nilo y Mubarak hubiera seguido tan tranquilo gobernando.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

La Vecchia Signora conquistó su quinto scudetto consecutivo con la victoria que consiguió este lunes la Roma (1-0) sobre el Nápoles. El conjunto turinés, que en octubre pasado se ubicaba en el décimo cuarto puesto de la clasificación, igualó ahora a su propio récord que data del periodo 1931-1935. La escuadra bianconera comenzó hace seis meses su escalada, que la llevó a ganar todos los partidos suce-

sivos (un total de 24), con la excepción de un empate con el Bolonia. La última victoria tuvo lugar este domingo, cuando se impuso dos a uno ante el Fiorentina gracias al portero y capitán, Gianluigi Buffon, que detuvo un penalti en el minuto 90. El mes pasado, Buffon alcanzó el récord de 974 minutos sin recibir un gol y esta tarde afirmó que su equipo cumplió “una remontada increíble, impresionante”.

“Digo siempre que se crece solamente gracias a las dificultades”, escribió en Twitter el entrenador juventino, Massimiliani Allegri. Recordó que en octubre pasado había quien pedía su cabeza. “Es verdaderamente extraordinario haber acumulado 24 victorias sobre 25. Había quien pedía echar al entrenador... esta es la demostración de que el futbol es impredecible”, añadió el timonel. / agencias

cortesía juventus

Scudetto de rebote para la Vecchia Signora

Gran festejo. El club italiano publicó esta imagen en su cuenta de Twitter, y en minutos se volvió viral.

Scudetto El conjunto de Turín tiene 32 campeonatos de Liga en las vitrinas de su club



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.