28 de abril de 2017 | 24 Horas Puebla

Page 1

AÑO II Nº 361 I PUEBLA

VIERNES 28 DE ABRIL DE 2017

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

Lomas de Angelópolis ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

UNA CIUDAD DENTRO DE OTRA CIUDAD P. 4

BUAP MARCA PAUTA EN LA INVESTIGACIÓN

MELQUIADES MORALES

DE GOBERNADOR A DIPLOMÁTICO

Ante la presencia de visitadores de la Unesco e investigadores de diversos países, el rector de la BUAP, Alfonso Esparza, inauguró la primera etapa del Eco Campus Universitario en Valsequillo

CORESÍA BUAP

El flamante embajador en Costa Rica rompe con “sequía” de representación poblana P. 11

PERCANCES DE TRÁNSITO

PUEBLA P. 7

NIÑOS, LOS MÁS VULNERABLES La Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad da guía de prevención de accidentes P. 12

Regidores acusan al edil de San Pedro Cholula de amenazarlos

JJ inicia nueva guerra... ahora vs su Cabildo COMUNA ACLARA OBRAS EN VIALIDADES

Movilidad inteligente Con la inauguración del Centro de Datos Smart Mobility a cargo del gobernador José Antonio Gali Fayad y el alcalde Luis Banck Serrato, Puebla avanza rumbo a la meta de una movilidad mucho más segura y una cultura vial responsable PUEBLA P. 6

HOY ESCRIBEN

EVA CADENA VOLVIÓ A CAER NO EN LA TRAMPA QUE LE TENDIERON SINO EN LA TRAMPA QUE ELLA SE TENDIÓ” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

HASTA EL MARTES HABRÁ VERSIÓN IMPRESA, MIENTRAS NOS LEEMOS EN NUESTRO SITIO WEB

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

SAN ANDRÉS CHOLULA P. 2

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS

Ante la negativa de los cabildantes cholultecas para aprobar su cuenta pública de 2016, el alcalde José Juan Espinosa amaga con ignorarlos y acudir directamente a la Auditoría Superior del Estado PUEBLA P.5

QUIEREN DESESTABILIZARNOS: LÍDER SINDICAL DE AUDI PUEBLA P. 10

MARTHA ERIKA NI SE APURA, NI SUFRE, NI SE ACONGOJA, Y MUCHO MENOS SE OBSESIONA” ARTURO LUNA SILVA P. 8


VIERNES

28 DE ABRIL DE 2017

NÚMEROS DE EMERGENCIA

EN EL PORTAL

EMERGENCIAS

TRUMP, “HOMBRE MALO”

911

PROFECO

246-13-00

La cantante Paquita la del Barrio cantará en EU en mayo para decirle a su público que no se dejen intimidar por el presidente

PRONÓSTICO

LAS

PARCIALMENTE NUBLADO

El popular youtuber cubano fue arrestado la noche del miércoles en Miami por presunta posesión de cocaína

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

5

SÁBADO 29 DE ABRIL

#PETERLAANGUILA

INDISPENSABLES DE HOY

DE

MÁX. 28O C / MÍN. 13O C

Quien no ve más que la tormenta en torno suyo es José Juan Espinosa. Por las buenas y por las malas, el edil intentó que los regidores ignoraran las irregularidades en la asignación de obra pública y aprobaran sus estados financieros. Pero los regidores José Juan no dieron su brazo a torcer y hoy será la AuEspinosa ditoría Superior del Estado quien analice los recursos que ha ejercido el Ayuntamiento de San Pedro Cholula. La tormenta iniciará, nos comentan, cuando sea insostenible defender la legalidad de la entrega de obra pública con la que se benefició a Omar García Moreno y Carina Meneses Escobar, los constructores consentidos del edil. ¿Será?

Proyectos en puerta Ahora que Olga Lazcano Ponce arribe a la dirección del Conacyt en Puebla, la ex delegada Mónica Doger Ramírez tendrá tiempo para dedicarse al negocio de bolsas que venía planeando en los últimos meses. Y es que trabajadores del consejo dedicado a la ciencia y la tecnología aseguran que la funcionaria federal dedicaba Mónica Doger una buena parte de su horario laboral diseñando la creación de su local. Incluso, a algunos de ellos llegó a encomendarles la creación del logo con el que, muy pronto, podrán encontrarse las bolsas marca Doger. ¿Será?

Modelo de exportación Quienes podrían sumar una palomita en su expediente son las autoridades del gobierno del estado. Resulta que, de acuerdo con la secretaria de Infraestructura, Transporte y Movilidad, Martha Vélez, en el estado de San Luis Potosí se planea replicar el programa del botón de pánico dentro de las unidades del transporte público Tony Gali que el gobernador José Antonio Gali Fayad puso en marcha en los últimos meses. Según la funcionaria estatal, las autoridades potosinas solicitaron la asesoría de sus homólogos poblanos para inhibir los delitos que se cometen a diario en los autobuses urbanos. ¿Será?

El futuro de Armenta El diputado federal Alejandro Armenta Mier ya tiene medio cuerpo dentro de las filas de AMLO. Ayer, no descartó sumarse a la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y, en una maniobra sincronizada, el dirigente estatal de este partido, Gabriel Biestro Medinilla, dijo Armenta que tienen “las puertas abiertas”. En el partidaMier zo ya lo ven prácticamente como un candidato por Morena en 2018, pero se preguntan cómo hará en campaña para deslindarse de Mario Marín, quien impulsó su campaña de manera significativa. Hay quienes citan a la Biblia y aseguran que Armenta lo negará tres veces antes del canto del gallo. ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Cónoce la historia de su segunda detención

SAN ANDRÉS CHOLULA Comuna realiza mesa de diálogo con pobladores El ayuntamiento de San Andrés Cholula que preside Leoncio Paisano Arias firmó un acuerdo ante una comisión de integrantes de la cabecera municipal y San Bernardino Tlaxcalancingo sobre el tema de una construcción de red de agua potable en el municipio. En días pasados, los habitantes habían manifestado su inconformidad con las obras, por ello, en coordinación con la Secretaría de Gobernación Municipal y Agua Potable, en una sesión realizada el pasado jueves firmaron un tratado que a continuación se cita: 1. De ninguna manera, se clausurarán pozos artesanales en el mucipio. 2. Hasta el momento, no se constuye un sistema de red de agua potable en la cabecera municipal. 3. El ayuntamiento aumentará el incremento de pozos de capaci-

CORTESÍA SAN ANDRÉS CHOLULA

La caída de José Juan

Escanea y lee la nota completa en el portal

tación de agua pluvial, para alimentar mantos acuíferos. 4. No se obligará a conectarse y/o pagar a personas que habitan sobre la vialidad, donde están proyectadas dichas obras de ampliación.

La mesa de diálogo se mantuvo con calma, donde las preguntas y respuestas fueron lanzadas en un tono de respeto; de esta manera las personas que firmaron el acuerdo son Xóchitl Formacio, Eduardo Coyopol, entre otros . / REDACCIÓN

ACADEMIA DE DERECHO INTERNACIONAL Distinguen a auditor Superior del Estado David Villanueva Lomelí, auditor Superior del Estado, fue nombrado Presidente del Capítulo Puebla de la Academia Mexicana de Derecho Internacional. Villanueva Lomelí aseguró que hoy más que nunca, México y el mundo, requieren de la jurisprudencia internacional para generar consensos que promuevan el desarrollo. De esta manera se comprometió a trabajar para

CORTESÍA ASE

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

estudiar y difundir el derecho internacional y constituirlo como uno de los pilares para fomentar el progreso.

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTONIO TORRADO MONGE

En su intervención, el gobernador del estado, Tony Gali, reconoció a la Academia Mexicana de Derecho por su historia, filosofía y valores, que le han permitido posicionarse como la voz del Derecho Internacional de México. De igual manera, reconoció la trayectoria de David Villanueva, quien, además de académico, ha ocupado diferentes cargos en el orden federal y estatal. “Te felicito por tu designación, con la confianza de que sabrás honrar este nuevo encargo, brindando continuidad y fortaleza al Capítulo Puebla”, refirió. / REDACCIÓN

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SUBDIRECTOR

DIRECTOR GENERAL EDUARDO SALAZAR G.

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


VIERNES

www.24horaspuebla.com

28 DE ABRIL DE 2017

MIS DECLARACIONES INCOMODAN AL PRI, LE REPROCHA A CAMACHO

MARIO GALEANA

Tras perder sus derechos como militante priista, el diputado federal Alejandro Armenta Mier no descartó sumarse al grupo legislativo de Morena en la Cámara de Diputados. “Una vez que termine este proceso jurídico interno del partido tomaré la decisión que la Constitución me otorga en plena libertad de incorporarme a un grupo parlamentario o no, puede ser Morena, desde luego, o puede ser cualquier otra fuerza política", declaró a medios nacionales la tarde de ayer. También reprochó a César Camacho Quiroz, coordinador del grupo legislativo del PRI en la Cámara de Diputados,haberdefendidoaCuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, ex dirigente del tricolor en la Ciudad de México acusado de dirigir una red de prostitución. En un comunicado, el diputado federal por el distrito de Tepeaca dijo que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI decidió anteayer la suspensión de sus derechos partidistas por haber denunciado un “amasiato” entre la cúpula de su partido y el ex gobernador Rafael Moreno Valle. Enesesentido,ArmentaMiercriticó que Camacho Quiroz se haya lanzado en su contra por haber participado en un acuerdo nacional promovido por Andrés Manuel López Obrador, no así en el caso de Gutiérrez de la Torre, a quien una investigación realizada en 2014 por el equipo de la periodista Carmen Aristegui relacionó con una red de trata de personas con fines de explotación sexual. “¿Por qué tanto empeño en promover mi expulsión cuando he servido por más de 32 años al partido?, ¿Acaso mis declaraciones incomodan a la cúpula del PRI por sus evidentes nexos con el gobierno panista de Puebla?, ¿Por qué no enjuició así

LA QUINTA COLUMNA

Armenta considera sumarse a Morena SENTENCIA. CON LA SUSPENSIÓN DE SUS DERECHOS COMO PRIISTA EL MENSAJE ES CLARO, ASEGURA TANÚS: EL CEN DEL TRICOLOR NO ACEPTARÁ MILITANTES A MEDIAS

DECISIÓN Una vez que termine este proceso jurídico interno del partido tomaré la decisión de incorporarme a un grupo parlamentario o no, puede ser Morena o cualquier otra fuerza política” ALEJANDRO ARMENTA MIER Diputado federal del PRI

Expulsión. El tricolor suspendió sus derechos políticos tras denunciar "amasiato" entre su partido y Moreno Valle. / ARCHIVO a Cuauhtémoc Gutiérrez, en su momento y optó por defenderlo ante las acusaciones de prostitución y trata de blancas (sic)?”, cuestionó. “Rechazo al PRI que busca acordar las candidaturas del 2018 desde Casa Puebla”, remató. El miércoles pasado la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del

MARIO ALBERTO MEJÍA

PRI decidió también la expulsión de José Alarcón Hernández, quien fue uno de los principales estrategas jurídico-electorales del partido e incluso vicecoordinador de apoyo parlamentario de la bancada priista, aunque hoy es representante del partido Compromiso Por Puebla ante el Instituto Electoral del Estado (IEE).

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

Con la expulsión de Alarcón Hernández y la suspensión de los derechos partidistas de Armenta Mier, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI anuncia que no aceptará presiones “de ningún militante o de militantes a medias”, reconoció la coordinadora del PRI en el Congreso local, Silvia Tanús Osorio.

TAMBIÉN DISPONIBLE EN NUESTRO SITIO WEB

El Verbo Corromper Conjugado por los Lopezobradoristas (Del video a la Orgía)

E

PUEBLA

va Cadena volvió a caer no en la trampa que le tendieron sino en la trampa que ella se tendió. La corruptora estaba en su papel de corromper —valga la redundancia—a la potencial corrompida. Y lo logró de nuevo. Y no sabemos si hubo una tercera o cuarta vez. Pero Eva Cadena no es la excepción en el equipo que rodea a López Obrador. Es, por lo pronto, la más visible corrompida. La más reciente. Cuando Carlos Ahumada grabó, entre otros, la corrupción de René Bejarano y Carlos Ímaz no estaba haciendo nada indebido. Hizo lo correcto: Exhibir a los muy corrompibles compañeros de ruta de AMLO. (Uno pensaría que después de haber sido

exhibidos esos videos, López Obrador habría roto cualquier relación con ellos. No fue así. Al contrario. A la esposa de Ímaz la convertirá en candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, en tanto que a Bejarano lo sigue teniendo como parte de su equipo de porros VIP). Ahumada sabía lo que hacía cuando grabó a Bejarano e Ímaz. La señora que filmó a Eva Corona también. En ambas películas se reunieron los personajes de siempre: El corruptor y el corrompido. Para que el segundo surja debe existir el primero. Sin corruptor no hay corrompido, pero sin corrompido no hay corruptor. En el caso de los acólitos de López Obrador hubo corrompidos potencialmente cínicos, pues fueron una y otra vez a la escena del crimen.

Bejarano era un asiduo visitante a la oficina de Ahumada. Eva Cadena —ya se vio— fue cuando menos dos veces con su corruptora. Si Ahumada y la misteriosa señora no hubieran encontrado eco a sus afanes corruptores la trama no se habría dado y ahorita estaríamos hablando de otros temas. El caso es que el ejercicio de la corrupción se dio y López Obrador tendría que tomárselo muy en serio. Y tendría que empezar a hacer una purga entre sus Bejaranos, sus Bartlett, sus José Juanes y sus Monreales si no quiere llevarse fuertes dolores de cabeza. Mucha gente cita la célebre frase de Cayo Julio César sin saber el contexto en que la dijo: “La mujer del César no sólo debe ser honrada sino parecerlo”. Todo empezó porque su esposa —Pompeya

“Cada quien es responsable de sus actos y hay algunos que han decidido abandonar al partido o irse a trabajar políticamente con otros partidos. Hay algunos que, en ese sentido, ya han definido su historia”, dijo la legisladora priista. Alarcón Hernández consideró que, efectivamente, con las sanciones determinadas el PRI intentará evitar que más militantes decidan sumarse a otros partidos. “Entiendo lo que han hecho conmigo, porque están preocupados por detener los desprendimientos y la emigración de muchos priistas a otros partidos. Piensan que haciéndolo así van a asustarnos”, declaró ayer al portal e-consulta.

Sila—acudió a una Saturnalia al poco tiempo de que éste había sido ungido emperador de Roma. Plutarco —célebre historiador doblado de biógrafo— narró que la Saturnalia era una orgía sexual muy recurrente entre las damas de la alta sociedad romana. Y aunque la esposa de Cayo Julio César no participó ni en los roces ni en las arremetidas, ni en las penetraciones, su sola asistencia fue suficiente para que éste se divorciara. Las más conspicuas matronas romanas salieron en defensa de Pompeya y aseguraron que únicamente acudió como espectadora. César les respondió entonces con la frase arriba citada. En otras palabras: Los hombres y mujeres cercanos a López Obrador no sólo deben ser honrados sino parecerlo. Eva Cadena y Bejarano fueron dos veces cada uno a la Saturnalia y fueron grabados teniendo sexo con todo mundo. Su reincidencia habla de que la orgía les encantó. Aunque sólo fue una vez, Ímaz también disfrutó de la embestida. (Hubo incluso un close up a la hora de la felación). Como marido engañado, López Obrador cerró los ojos y negó los hechos. Llegó al extremo de culpar a la Mafia en el Poder de haberles puesto un “cuatro”. Tendría que aprender de Cayo Julio César y divorciarse de ellos antes de que las murmuraciones terminen por matarlo.


4

PUEBLA

VIERNES 28 DE ABRIL DE 2017

Empresas contaminadoras recurren a prestanombres GUADALUPE JUÁREZ Y BERENICE MARTÍNEZ

De las ocho mil 300 empresas que contaminan el río Atoyac detectadas por el gobierno estatal, hasta el momento sólo se ha sancionado a 16, puesto que hay empresarios que recurren a prestanombres para evitar ser rastreados, reveló el gobernador del estado de Puebla, José Antonio Gali Fayad. “(Las sanciones) son un precedente, donde no habrá impunidad con ningún empresario, lamentablemente los representantes legales se saben los nombres, pero resulta que tienen un puesto menor, es un chofer o algo así, y lo que nosotros estamos haciendo es rastrear para llegar a los verdaderos dueños y responsables, como se hizo con las gasolineras”, declaró el mandatario en entrevista otorgada este jueves. Gali Fayad mencionó que necesitan tres mil millones de pesos para el saneamiento del afluente, pero para evitar que la deuda estatal aumente dijo que lo mejor es la coordinación con el gobierno federal, así como la disposición de los gobiernos de los 22 municipios contaminantes en Puebla y los 40 que contaminan en Tlaxcala. Por lo anterior, el mandatario se comprometió a que su gobierno busque la construcción de las cuatro plantas tratadoras que se necesitan, así como un monitoreo constante para detectar si ya hay una reducción de contaminantes tras la sanción a empresas y las acciones implementadas por administraciones municipales involucradas. Por su parte, el alcalde Luis

Compromiso. El gober-

nador aseguró que su gobierno impulsará la construcción de las cuatro plantas tratadoras necesarias para sanear el Atoyac. / ANGEL FLORES / ARCHIVO

ACCIONES Lo que nosotros estamos haciendo es rastrear para llegar a los verdaderos dueños y responsables, como se hizo con las gasolineras” TONY GALI Gobernador de Puebla

CANTIDAD

Tres millones de pesos son necesarios para sanear el Atoyac, dice Gali

Banck Serrato aseveró que el Rastro Municipal y la Central de Abasto deberán cumplir con las especificaciones para el proceso de saneamiento del río Atoyac. En breve entrevista, el presidente municipal señaló que desde hace tiempo la Comuna creó el Comité Vive Atoyac, con 15 acciones emblemáticas implementadas para cumplir con la parte que les corresponde. Entre ellas está la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales en la Central de Abasto, en cuyo proyecto se han invertido 30 millones de pesos, debido a que la zona es una fuente de contaminación que el Ayuntamiento debe regular. En el Rastro Municipal, que sí cumple con las normas –apuntó–, lo que ahora se necesita es atender las especificaciones y el proceso de saneamiento del agua residual que produce.

Crecimiento. Vista aérea del Distrito Sonata, en Lomas de Angelópolis. Abril de 2016. / ARCHIVO

CRECIMIENTO INMOBILIARIO... A COSTA DE LO QUE SEA

Angelópolis, una ciudad en la ciudad PLANES. LA EXPANSIÓN PROGRESIVA DE LOMAS DE ANGELÓPOLIS, EL ÁREA MÁS EXCLUSIVA DE PUEBLA, HA HECHO QUE SUS INVERSIONISTAS VISLUMBREN CONVERTIR LA ZONA EN EL MUNICIPIO 218, INCLUYENDO AL DISTRITO SONATA MARIO GALEANA

Lomas de Angelópolis, la zona más exclusiva de Puebla, es casi una ciudad dentro de otra ciudad. Los inversionistas inmobiliarios se han encargado de que en ella exista todo lo que una persona requiere para hacer la vida: supermercados, tiendas, bancos, centros de salud, cines y escuelas. Y la zona seguirá creciendo, irremediablemente: estimaciones de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) indican que en una década alrededor de 70 mil familias podrían habitar la zona. Durante un foro de movilidad realizado en el Congreso local en febrero del año pasado, el entonces delegado de la Sedatu en Puebla, Ramón Lazcano Fernández, dijo que el incremento poblacional en Lomas de Angelópolis, en la que convergen los municipios de San Andrés Cholula, Santa Clara Ocoyucan y Puebla, significaría la inexorable constitución de la zona como el municipio 218 del estado. Éste es uno de los primeros requisitos que, de acuerdo con la Ley Orgánica Municipal, se requieren para la constitución de un nuevo municipio: 25 mil habitantes apostados a lo largo de 100 kilómetros cuadrados. Pero se requeriría, sobre todo, de cohesión social entre ellos: al menos tres cuartas partes de los ciudadanos vecinos inscritos en el padrón electoral deberían presentar ante el Congreso del estado un escrito para solicitar su constitución municipal, algo que se vislumbra complejo, entre vallas de seguridad y eminentes

REQUISITO

25 mil habitantes a lo largo de cien km se necesitan para constituir un municipio

Ambición. La empresa Grupo Proyecta busca expandir sus construcciones mediante el despojo de terrenos. / ARCHIVO muros que dividen cada fraccionamiento en la región. También se incluye que el probable ingreso fiscal sea suficiente para atender los gastos de la administración municipal y que se demuestren “las causas políticas, sociales, económicas y administrativas por las que el municipio al que pertenece la fracción ya no responden a las necesidades de la asociación en vecindad”. En realidad, la configuración del municipio 218 parece ser una solicitud de los inversionistas de Lomas de Angelópolis, entre los que se encuentran los propietarios de Grupo Proyecta, los hermanos Gabriel, Ra-

fael y Alejandro Posas Cueto. Ambos han contribuido en la expansión progresiva de la zona. De hecho, Grupo Proyecta planea la construcción de un desarrollo inmobiliario en la junta auxiliar sanandreseña de San Antonio Cacalotepec, donde los pobladores temen ser despojados de sus predios en pos del nuevo proyecto. El crecimiento de los conjuntos residenciales significa un paso en la posible constitución del municipio. Un municipio con sus propias reglas: su transporte, sus fuentes de empleo y, también, sus delitos. De manera histórica, esta región ha estado marcada por el despojo de predios a campesinos. Desde 2002, los litigios contra los hermanos Posada Cueto han ido apilándose ante los juzgados locales. Para 2007, según reportes periodísticos, los inversionistas inmobiliarios ya acarreaban al menos 100 litigios frente a pobladores de San Andrés Cholula, San Bernardino Tlaxcalancingo, Santa María Tonantzintla y Santa María Ocoyucan. Y, recientemente, entre las suntuosas torres empresariales y los lujosos fraccionamientos también han surgido versiones sobre posible lavado de dinero. En octubre del año pasado, el semanario Proceso dio a conocer que Blueicon –una de las inmobiliarias que más ha invertido en la expansión de Lomas de Angelópolis– era investigada por la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por un posible esquema de lavado de dinero producto del narcotráfico.


OBSTINADO. EL EDIL AFIRMÓ QUE NO REQUIERE DE LOS REGIDORES PARA LA APROBACIÓN DE SU CUENTA PÚBLICA, PUES IRÁ DIRECTAMENTE A LA AUDITORÍA SUPERIOR MARIO GALEANA

Por segunda semana consecutiva, el Cabildo de San Pedro Cholula rechazó los estados financieros de febrero y marzo de este año del alcalde José Juan Espinosa Torres, debido a que se ha negado a aclarar la asignación de obra pública a posibles constructoras fantasma. En una sesión realizada el miércoles 26 de abril, ocho de los 12 regidores del municipio votaron en contra de la aprobación del informe de los recursos públicos ejercidos por Espinosa Torres, después de que se revelara que dos contratistas con domicilios fiscales falsos recibieron al menos 33 obras y 27.4 millones de pesos del gobierno de San Pedro Cholula durante 2014, 2015 y 2016. En entrevista telefónica, el regidor de Hacienda y Patrimonio Municipal, Arturo Carranco Blanca, advirtió que Espinosa Torres ha presionado a los ocho concejales mediante la clausura de negocios comerciales de algunos de sus familiares, además de la retención de parte de su salario. “Han sido presiones y amenazas muy fuertes por parte del presidente, que intenta que se le aprueben las cuentas. Pero los regidores, que somos mayoría, nos hemos mantenido firmes. Han sido amenazas veladas que le hemos reclamado, aunque él lo niega todo”, declaró. El 19 de abril pasado el Cabildo de San Pedro Cholula sesionó para votar la aprobación de los estados financieros, pero desde entonces la mayoría del principal órgano de gobierno municipal se opone a avalar el uso de los recursos públicos. El alcalde tachó la reserva de los concejales como una “ceguera mecánica” que esconde “tintes políticos”, pero el rechazo proviene de las millonarias obras públicas que el gobierno de Espinosa Torres ha otorgado por invitación y por adjudicación directa a Carina Meneses Escobar y Omar García Moreno, contratistas que se encontraban fuera del padrón certificado por el Ayuntamiento y que poseen domicilios fiscales falsos, pues dirigen a domicilios particulares. Recientemente, en entrevista con 24 Horas Puebla, García Moreno se deslindó de los señalamientos y, con un lenguaje procaz, dijo que “la bronca no es mía”. El Comité de Obra Pública de San Pedro Cholula, encabezado por Dulce Gudelia Báez Quintero, se comprometió ante los ocho regidores a presentar un informe que pruebe la capacidad técnica y financiera de ambos contratistas, lo que descartaría el uso de prestanombres. “Pero no nos han presentado nada y no estamos 100% seguros de las cosas que vamos a aprobar. Por

5

PUEBLA

VIERNES 28 DE ABRIL DE 2017

ACUSAN PRESIONES Y AMENAZAS POR PARTE DEL ALCALDE SAMPETRINO

Cabildo, el dolor de cabeza de JJ DISERTANTES Tres cuartas partes del Cabildo de San Pedro Cholula han dado la espalda a su alcalde; se trata de los siguiente regidores: VÍCTOR MANUEL ROMERO TECPANECATL (Gobernación, Justicia y Seguridad Pública) RENATO AUGUSTO LORENZINI RANGEL (de Industria y Comercio) JOSÉ EDUARDO AGUILAR RAMOS (de Salubridad y Asistencia Pública) RICARDO GARCÍA COCONI (Agricultura)

CARMEN MARÍA ROJAS FRANCO (Turismo)

Refutan. Los integrantes del Cabildo piden claridad en las finanzas. / ARCHIVO RESISTENCIA

INTIMIDACIÓN

Además de no validar la lucha de JJ vs la supuesta privatización del agua, los regidores exigen transparencia:

(Los regidores) nos hemos mantenido firmes. Han sido amenazas veladas (de JJ) que hemos reclamado, aunque él lo niega”

MARÍA DE LA LUZ MIRAMÓN REYES (Migración)

ARTURO CARRANCO BLANCA Regidor sampetrino

ARTURO CARRANCO BLANCA (Patrimonio y Hacienda Pública)

4 de abril Regidores de San Pedro enviaron a la ASE documentos a fin de saber si se destinó o no dinero a empresas fantasma; advierten que no aprobarán cuentas de Espinosa

20 de abril Siete de 12 regidores rechazaron otorgar su aval a los recursos que el gobierno municipal ejerció durante febrero y marzo de este año; cabildantes reiteran que no aprobarán los estados financieros hasta que no aclaren las asignaciones

eso la rechazamos. Si en la información que se nos otorgue encontramos elementos para presentar una denuncia, pues entonces también lo haremos inmediatamente”, declaró Carranco Blanca. AUDITORÍA REVISARÁ CUENTAS

Debido al calendario de fiscalización, el alcalde de San Pedro Cholula debe remitir este día los estados fi-

ANOMALÍA

33

PABLO RICARDO MELGAREJO LUNA (Actividades Deportivas)

obras y 27.4 millones de pesos del gobierno de San Pedro Cholula recibieron en sólo tres años dos contratistas fantasma

Pendiente. José Juan sigue sin dar explicación convincente del asunto. / ARCHIVO

nancieros a la Auditoría Superior del Estado (ASE), aun cuando no hayan sido aprobados por el Cabildo. Sin embargo, la negativa de los regidores obligará al órgano de fiscalización a realizar una minuciosa investigación sobre los recursos públicos ejercidos en febrero y marzo de este año e, incluso, en 2016. “La Auditoría tomará otras acciones para revisar a fondo la situación,

incluso las decisiones que se tomaron en 2016. Y en eso estará pendiente el Cabildo. Pueden ocurrir dos cuestiones: que la Auditoría nos remita un pliego de observaciones que nos detalle todo lo que detectó o, en su defecto, que la Auditoría nos diga que todo es correcto. De ser así, lo aprobaríamos”, declaró el regidor de Hacienda y Patrimonio Municipal.

ALCALDE SE BRINCA A CABILDO Y PLANEA IR DIRECTO A LA ASE

Por su parte, Espinosa Torres señaló que el voto del Cabildo sólo es para autorizar el envío a la ASE, pues declaró que el único ente facultado para analizar si los recursos fueron ejecutados de manera correcta es el órgano fiscalizador, por lo cual arguyó que se trata de una estrategia política.


6

PUEBLA

VIERNES 28 DE ABRIL DE 2017

¿QUÉ ES SMART MOBILITY? Es un sistema desarrollado por Autotraffic que prevé el estado del tráfico y congestionamiento vial con datos históricos y en tiempo real, cifras de contaminación con el objetivo de proveer herramientas que permitan la correcta toma de decisiones

Banck. El edil poblano destacó que con estas accioneshabrá una movilidad urbana, inteligente y sustentable en el estado. / CORTESÍA / AGENCIA

Información del tráfico Estado de vías congestionadas, patrones viales, promedio de aforos vehiculares e incidentes en tiempo real

Información sobre calidad del aire Níveles de gases contaminantes como monóxido de carbono, ozono, dióxido de azufre y nitrógeno Conocer temperatura, humedad y níveles de ruido Ubicaciones de infraestructura como señalamientos víales, radares de velocidad, gasolineras

Referentes. Con el Centro de Datos SmartMobility, Puebla se convierte en un estado responsable en materia de movilidad y transportes con una nueva cultura vial. / CORTESÍA GUADALUPE JUÁREZ

Desde la densidad del tránsito vehicular hasta los niveles de contaminación generados, así como accidentes viales, podrán ser monitoreados en tiempo real. Lo anterior gracias al Centro de Datos Smart Mobility, el cual fue inaugurado este jueves por el gobernador José Antonio Gali Fayad y el edil capitalno Luis Banck Serrato, una plataforma con la que pretenden lograr una movilidad segura y cultura vial, y acercarse –aseveraron– a convertir a la capital poblana en una Smart City. “Con estas acciones nos sumamos al Plan Mundial para el Decenio de la Seguridad Vial 2011–2020 de la ONU, como a la Estrategia Nacional de Seguridad Vial”, enfatizó el ejecutivo estatal. Dicho centro de información es una plataforma que permite monitorear en tiempo real los desplazamientos vehiculares, aportar información de congestionamiento vial, tiempos de recorrido y promedios

ES EL PRIMER CENTRO DE DATOS EN SU TIPO EN EL PAÍS

Gali y Banck inician con Smart Mobility INNOVACIÓN. CON EL PROYECTO SE PODRÁN TOMAR MEJORES DECISIONES Y EVALUAR EL IMPACTO PARA CONTAR CON UNA MOVILIDAD SEGURA, EFICIENTE Y SUSTENTABLE de velocidad, muestreos de gases y partículas contaminantes. Esta funciona a través de un videowall, la cual despliega información obtenida de los sensores de dependencias de gobierno, empresas de redes de transporte, compañías aseguradoras y reportes ciudadanos mediante redes sociales. Gali Fayad refirió que aunque la capital del estado no registra altos índices de contaminantes como la Ciudad

de México, Smart Mobility le permitirá al gobierno estatal mantener un monitoreo constante, además de que con los datos obtenidos podrán fortalecer políticas públicas encaminadas a conseguir la sustentabilidad, seguridad vial y una movilidad inteligente. En este evento, la Subsecretaría de Transporte presentó la vinculación de documentos con un sistema tecnológico para el servicio de transporte público, donde las tarjetas de circulación

tienen un código QR para que tanto autoridades como ciudadanos accedan a información del transportista y al micrositio web de movilidad segura. Los nuevos documentos también contienen nuevas medidas de seguridad de alta tecnología, con lo que buscan evitar la falsificación o duplicidad. En esta página de Internet los automovilistas encontrarán consejos para conducir, reglamentos viales vigentes de todos los municipios, así como las

ASÍ LO DIJO Es prioridad para mi gobierno contar con un transporte público eficiente, seguro, moderno, amigable con el medio ambiente y accesible para personas con discapacidad”

Con estas acciones nos sumamos al Plan Mundial para el Decenio de la Seguridad Vial 2011 – 2020 de la ONU, como a la Estrategia Nacional de Seguridad Vial”

JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobernador del estado de Puebla Presenta. El gobernador mostró innovaciones en documentos para el servicio de transporte público, nueva licencia y micrositio de Movilidad Segura y Cultura Vial. / AGENCIA

Objetivo. Con

las acciones se fortalecerán políticas públicas encaminadas a lograr la sustentabilidad, la seguridad vial y la movilidad inteligente. / CORTESÍA

Mapas con información sobre accidentes, mapas de cruceros seguros y, en caso de contar con el sistema de alcoholímetro, se muestra la ubicación y el nivel

multas y sanciones correspondientes. El gobierno estatal también presentó la nueva licencia de conducir, la cual contiene un código QR. Este documento –aseguró el gobernador– no tendrá que ser renovado por quienes ya cuentan con él, pues su modificación no se hizo como una medida recaudatoria, sino para continuar con el acercamiento a nuevas tecnologías. En su participación Alberto Vivas Arroyo, subsecretario de Transporte del estado, dio a conocer la construcción de un parque temático sobre movilidad, así como seis cruceros en los queinstalarántecnologíaparadetectar cuando un automovilista haga uso de su teléfono celular, sensores ambientales y filtros reductores de partículas y nanoparticulas contaminantes. Asimismo anunciaron la participación a la campaña nacional Evite Comportamientos Riesgosos, la cual consiste en una serie de videos donde advierten las consecuencias de, por ejemplo, conducir en estado de ebriedad o mandar mensajes de texto cuando se maneja un automóvil.


PUEBLA

VIERNES 28 DE ABRIL DE 2017

7

Espacio de última generación El complejo educativo contó con una inversión de 269 millones de pesos repartidos en 195 millones para la construcción y 74 millones 700 mil pesos en equipamiento. / FOTOS; CORTESÍA / JOSÉ CASTAÑARES

Orgullo. El rector de la BUAP apuesta por la generación de conocimiento. OSVALDO VALENCIA

La apuesta del rector de la máxima casa de estudios del estado es clara: marcar el paso a seguir en el tema de investigación a nivel nacional e internacional. Ante la presencia de visitadores de la Unesco e investigadores de diversos países, Alfonso Esparza Ortiz inauguró la primera etapa del Eco Campus Universitario, en Valsequillo, con el que se busca generar un impacto duradero a nivel científico y social en la región. En este proyecto, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) colaborará con Africam Safari para trabajar en tres áreas: la investigación científica, preservación del medio ambiente y los espacios bioculturales, así como la generación conjunta del hospital de grandes especies para que los estudiantes de Veterinaria puedan realizar sus practicas en ejemplares con los que tradicionalmente no tienen acceso. La unidad académica –expresó Esparza Ortiz– atenderá temas de contaminación y saneamiento del agua, en específico del río Atoyac, ya que en esta zona se utiliza el líquido para el cultivo de alimentos. “Hay un departamento dedicado al agua y ellos (los investigadores) ya están detectando partes donde pueden incorporar sus investigaciones para dar opiniones acerca del agua. Todo eso es parte de esta ubicación para que pueda generar un primer impacto y beneficio a la zona en la que está situada”, remarcó. El complejo educativo contó con una inversión de 269 millones de pesos repartidos en 195 millones para la construcción y 74 millones 700 mil pesos en equipamiento, generando 11 mil 377 metros cuadrados de obra interior y 29 mil 400 de obra exterior, con 36 laboratorios y aulas dedicados totalmente a la investigación interdisciplinaria. “No he visto algo similar en América Latina. Felicito al rector Esparza Ortiz y a la comunidad de investigadores de la BUAP por estos espacios que están a la altura de las necesidades actuales”, reafirmó Jocelyne Gacel-Ávila, coordinadora General del Observatorio IESALC-Unesco. DE VANGUARDIA

Además, el Eco Campus cuenta con cisternas de recolección de agua pluvial y biodigestores e instalados sistemas de alarma con videovigilancia en aulas y laboratorios. Se espera que este centro atraiga a científicos mexicanos y extranjeros, ya que el complejo académico tiene

Invitados. Alfonso Esparza, con representantes de la Unesco.

Laboratorios. Especializados en ciencias ambientales y ecológicas.

Instalaciones. Los edificios, con tecnología de videovigilancia.

EL RECTOR ALFONSO ESPARZA INICIA PRIMERA ETAPA DEL PROYECTO

Eco Campus BUAP, centro de calidad internacional VINCULACIÓN. LA UNIVERSIDAD TAMBIÉN COLABORARÁ CON AFRICAM SAFARI PARA TRABAJAR EN TRES ÁREAS: LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y LA GENERACIÓN DEL HOSPITAL DE GRANDES ESPECIES

LOS PUNTOS DE LA FASE 1 La primera parte de este innovador proyecto para la generación de conocimiento tiene estas características:

Proyecto arquitectónico con terminal de Lobobus, estacionamiento con 348 cajones y paneles solares

Proyecto urbano con vialidad, red de drenaje sanitario y pluvial, estación de bomberos, tanque elevado y planta de tratamiento de agua El proyecto ambientalista

integra viveros para cultivo de

especies endémicas y nativas, y áreas de mantenimiento del medio natural

ASÍ LO DIJERON

Ceremonia. Durante el acto protocolario que puso en marcha el Eco Campus Universitario en Valsequillo. / CORTESÍA

Pasamos de un modelo de vinculación tradicional a uno de cooperación con los sectores sociales, productivos y autoridades para llevar a cabo proyectos de gran impacto” ALFONSO ESPARZA ORTIZ Rector de la BUAP

No he visto algo similar en América Latina (...) Felicito al rector Esparza Ortiz y a la comunidad de investigadores por estos nuevos espacios , a la altura de las necesidades actuales” JOCELYNE GACEL-ÁVILA Coordinadora Observatorio IESALC-Unesco

Agro. Implementarán nuevas técnicas. / FOTOS: JOSÉ CASTAÑARES una zona de alojamiento . El Claustro está pensando para que con el intercambio de ideas y conocimientos entre investigadores de distintas áreas académicas surjan puntos de partida para nuevos proyectos; “eso es lo que se busca en este concepto que impulsamos y que marcará pauta en la investigación a nivel nacional e internacional”,

Sede. Será para generar conocimiento de vanguardia.

recalcó Esparza Ortiz. Señaló que a la fecha la universidad tiene 11 grupos de líderes con competencias de investigación de nivel R3, y el segundo más importante en la comunidad científica del viejo continente, donde se encuentran investigadores consolidados que realizan investigación de manera independiente.

“Pasamos de un modelo de vinculación tradicional a uno de cooperación con los sectores sociales y productivos y las autoridades, para llevar a cabo proyectos corresponsables de gran impacto”. Con la creación de este campus –expuso– se espera cumplir con estándares europeos para la planeación del desempeño científico y com-

petir a nivel internacional. “Todos hemos sido partícipes de lo que han representado los recortes a la ciencia, lo que ha representado la disminución de fondos para poder seguir generando investigación y por ello esta es la respuesta que debería darse en todos los rubros para apostar por la ciencia y la tecnología.”, concluyó el rector Esparza Ortiz.


8

PUEBLA

LOCATARIOS ESTABLECIDOS URGEN MEDIDAS A LARGO PLAZO

GUADALUPE JUÁREZ

Bajo el hermetismo de a quién, cuántos lugares les asignaron y sin una fecha específica del inicio del corredor comercial temporal –que busca el reordenamiento del ambulantaje en el Centro Histórico–, la Comuna llegó a un acuerdo con las 16 organizaciones de vendedores ambulantes, por lo que se les asignaron los espacios que podrán ocupar. Así lo afirmó el secretario de Gobernación Municipal (Segom), José Ventura Rodríguez Verdín, en sesión de la Comisión de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Puebla llevada a cabo este jueves. Frente a los regidores, el funcionario aseveró que las negociaciones con los comerciantes informales han sido positivas y el proyecto tiene un avance de más de 90%. Lo mismo que las pláticas con los locatarios del Centro Histórico, pues –dijo– les explicó cómo los ambulantes ocuparán los 350 lugares que conformarán este polígono de tolerancia, además de que no obstruirán las entradas de sus negocios ni comercializarán productos del mismo giro que ellos. Sin embargo, a pesar de conseguir que los líderes de las agrupaciones de ambulantes acepten la reubicación, Ventura Verdín aseguró que prefiere reservarse la fecha de inicio para echar a andar el corredor comercial y evitó dar más información. PIDEN LOCATARIOS FIRMEZA CONTRA AMBULANTAJE

Sin embargo, el proyecto del gobierno municipal que busca la libera-

GARGANTA PROFUNDA

VIERNES 28 DE ABRIL DE 2017

Imponen el orden y asignan sitios en CH 16

350 lugares conformarán este polígono de tolerancia donde la Comuna instalará a los informales

ACUERDO. SIN DETALLAR LA FECHA DE ARRANQUE DEL PROYECTO, EL TITULAR DE LA SEGOM, VENTURA RODRÍGUEZ VERDÍN. ASEGURÓ QUE HAY UN AVANCE DE 90%

asociaciones de vendadores ambulantes accedieron a reubicarse en el corredor comercial temporal

LA FRASE Que, a la par, la Comuna trabaje en un plan a largo plazo y que no esperen mucho tiempo para implementar el corredor comercial temporal y las otras acciones” JOSÉ JUAN AYALA Presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico

Rechazo. Los vendedores establecidos en la calle 12 Oriente-Poniente se mostraron renuentes a la llegada de los ambulantes. / ARCHIVO ción de las calles 6, 8 y 10 OrientePoniente no sería la panacea de un conflicto que ha perdurado al paso de las administraciones. Aunque el presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala, apoyó el reordenamiento impulsado por el alcalde

ARTURO LUNA SILVA

Luis Banck Serrato, exigió que a la par la Comuna trabaje en un plan a largo plazo y urgió a no esperar mucho tiempo para implementar el corredor comercial temporal y las otras acciones. Lo anterior al exponer que hay división entre los comerciantes del

@ALunaSilva gar_pro@hotmail.com

Centro Histórico, mientras que los ubicados en las calles 6, 8 y 10 Poniente aplauden la medida, los que se encuentran a partir de la 12 Poniente –donde se localizará el corredor– temen que el ambulantaje se desborde y no logren controlarlo como ha sucedido anteriormente.

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

La cabalgata de Martha Erika

N

LAS CIFRAS

i obsesionada ni obstinada ni ofuscada. Así cuentan que está Martha Erika Alonso respecto a la posibilidad de ser candidata al gobierno del estado de Puebla en 2018. Quienes han hablado recientemente con ella la han percibido tranquila y serena, pero no impasible ante el muy probable hecho de aparecer en la boleta electoral. Sus cercanos comentan que está concentrada en su labor como secretaria General del Comité Directivo Estatal del PAN, pero al mismo tiempo consciente, totalmente consciente, de que, al menos hasta hoy, no hay otra figura que le pueda competir en conocimiento, intención de voto, trabajo, estructura y relación con liderazgos regionales. No les falta razón: ninguno de los otros prospectos –o suspirantes– de Acción Nacional está haciendo lo suficiente –es decir: lo necesario– para convertirse en una verdadera opción, o “Plan B”, en caso de que la ex titular del Patronato del Sistema Estatal DIF no sea la candidata. Aunque mejoró notablemente sus números tras su primer informe de labores, a Luis

Banck le sigue costando crecer en las encuestas. Es un buen presidente municipal: eficaz, sensible a los problemas de la ciudad capital y con estrategia de gobierno, pero sigue sin ser conocido en el interior del estado. El vocero y jefe de la Oficina del gobernador Tony Gali, el senador con licencia Javier Lozano Alarcón, ha elegido el fácil camino de las redes sociales, dejando completamente de lado el trabajo “de tierra”, el que verdaderamente rinde frutos. Puede que dé seguidores y retuits postear todos los fines de semana fotografías o selfies desde los mejores restaurantes y sitios turísticos de Puebla, pero eso no lo hará candidato a gobernador, y menos, mucho menos, gobernador. El diputado y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del estado, Jorge Aguilar Chedraui, sí se está moviendo y picando piedra, pero luce más preocupado –y enfocado– en la ciudad de Puebla, ya una obsesión. Lamentablemente no le baja a su soberbia, está lejano a los poblanos “de a pie”, y en nada ayuda ir a los barrios, las colonias y las juntas auxiliares presumiendo sus nuevos Ferragamo.

Y, como se sabe, el ex alcalde de Puebla Eduardo Rivera Pérez ha sido inhabilitado por 12 años del ejercicio público; el gallo de El Yunque lo tiene muy complicado para ser candidato a cualquier cargo de elección popular. La caballada albiazul está flaca. No es extraño, por eso, que al menos en el “círculo rojo” –ese incierto y arbitrario Reino de la Opinocracia– no se vea otra alternativa para el PAN en 2018 que Martha Erika Alonso, puntera en todas las encuestas conocidas a pesar incluso de sí misma ante la debilidad e inmovilidad de quienes quieren pero no pueden, o quieren pero siempre y cuando la candidatura les caiga del cielo bajo la patética “estrategia” del mínimo esfuerzo. A Acción Nacional le convendría llegar a la toma de decisiones con por lo menos dos cartas fuertes para la gubernatura, pero hoy por hoy sólo hay una, y esa no es otra que la ex primera dama, quien sin embargo ni se apura, ni sufre, ni se acongoja, mucho menos se obsesiona. Al contrario: no deja de trabajar y estar presente en todo el estado cumpliendo su tarea partidista y su vocación social que tan bien

El representante de los locatarios del Centro Histórico también arremetió en contra de administraciones municipales anteriores porque al término de las mismas no lograron contener el comercio informal hasta que se registraron de mil 200 a mil 500 ambulantes en las calles. Por otra parte, pidió al Ayuntamiento analizar que en el corredor comercial no vendan “fritangas” o comida, pues es otro factor de competencia desleal, ya que mientras a un restaurante o cocina económica les piden permisos extra como requisito para la operación de su negocio como no verter el aceite en las coladores, los ambulantes no lo harían. Asimismo, expuso que el humo o los residuos que se generan por la preparación de alimentos en la vía pública puede afectar la mercancía de los comerciantes formales, como la ropa, por lo cual pidió se analicen estos detalles en la revisión de los giros.

hizo al frente del DIF estatal, pero completamente consciente de que el proyecto Martha Erika depende ciento por ciento del futuro político de su esposo Rafael Moreno Valle. Si el ex gobernador gana la candidatura del PAN a la Presidencia de México, ella de ninguna manera participará como la carta del partido en el poder para Casa Puebla, y entonces habrá que pensar en otra opción. Una opción que no termina de verse. Pero si Moreno Valle no va por Los Pinos, entonces no habrá vuelta de hoja: irá ella, la mejor carta, la más competitiva para una elección difícil, como se anticipa la de 2018, especialmente ante el crecimiento de Morena, el verdadero peligro para el PAN tras la interminable caída del PRI poblano, metido en sus catarsis y purgas perennes. Sí, se dice, se comenta, se rumora mucho respecto a Martha Erika Alonso, y eso es algo totalmente lógico. Se dirá, por ejemplo, que aprovechará su presencia en la tradicional y multitudinaria cabalgata en el municipio de Francisco Z. Mena, el próximo lunes 15 de mayo, para arrancar “su campaña”, aunque de mala fe se omita que cada año, desde hace varios, acude a ese evento en honor a San Isidro Labrador. A pesar de lo que creen los enemigos del morenogalicismo, a la secretaria general del PAN, respetuosa hasta el exceso de la investidura y la figura del nuevo habitante de Casa Puebla, de ninguna forma le obsesiona ni ofusca la idea de ser gobernadora. Y es que sabe perfectamente que “cuando te toca, aunque te quites. Y cuando no te toca, aunque te pongas”.


9

PUEBLA

VIERNES 28 DE ABRIL DE 2017

ÁNGEL FLORES

LA PERFORACIÓN DE DUCTOS EN PUEBLA “LLEGA” AL THE NEW YORK TIMES

BANCK INVITA A DENUNCIAR

Identifican puntos de venta huachicol El presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato, declaró que la Procuraduría General de la República (PGR), gobierno y las secretarías de Seguridad Pública estatal y municipal identificaron cuatro puntos de venta de hidrocarburo de manera ilícita en la capital. Entre los puntos de venta detectados están algunas colonias del norte de la capital poblana cercanas a la carretera, como San Miguel Canoa y San Francisco Totimehuacán en talleres mecánicos utilizados para el trasiego de combustible. “Tenemos un protocolo de actuación, lo que hacemos es identificar estos sitios en donde se están vendiendo; tengo reporte en San Francisco Totimehuacán, en los talleres mecánicos es donde está sucediendo este fenómeno”, afirmó. La semana pasada los habitantes de Totimehuacán presentaron al menos 11 denuncias anónimas ante la detección de estos puntos de venta de hidrocarburo robado. Incluso, el diputado local Francisco Jiménez Huerta recabó cuatro acusaciones sobre estos lugares que se encuentran principalmente en zonas de paso aledañas a carreteras que van hacia Tepeaca y Tecali de Herrera. Por lo cual, el alcalde Luis Banck invitó a la ciudadanía a denunciar los sitios donde se comercializa, no como una querella formal sino para que las autoridades puedan actuar conforme a los protocolos de seguridad. / BERENICE MARTÍNEZ

Huachicoleros “traspasan” las fronteras nacionales INVESTIGACIÓN. ELPERIODISTA DESCRIBE CÓMO LA VENTA DE COMBUSTIBLE DE MANERA ILEGAL ES UNA PRÁCTICA COTIDIANA, RELATA CÓMO LOS HABITANTES DE LA REGIÓN CONSIDERAN A LOS LADRONES COMO HÉROES, TAMBIÉN CITA A UN FUCIONARIO, QUIEN FUNGE COMO “PROTECTOR” EN COMPLICIDAD CON POBLADORES REDACCIÓN

El robo de hidrocarburo en el estado de Puebla traspasó las fronteras nacionales. El reportero de The New York Times, Kirk Semple, llegó a San Salvador Huixcolotla, ubicado en la franja del huachicol, donde –describe– cómo la venta del combustible extraído de forma ilegal de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) es una práctica normal. Lo más grave, –revela– es cómo los chupaductos obtienen el derivado para venderlo en el mercado negro de México, incluso en Estados Unidos y Centroamérica. A la sombra de autoridades, principalmente de Pemex, –refiere Semple– que los huachicoleros son vistos como héroes porque aportan mayores ingresos: “los ladrones son vistos como símiles de Robin Hood”. The New York Times, en su publicación, cita a un funcionario municipal, sin revelar su nombre, quien explica por qué los pobladores del cinturón de robo de hidrocarburo brindan protección a los chupaductos. “Todo el mundo es cómplice”, porque no dejan entrar a elementos policiacos ni del Ejército mexicano. Con cifras oficiales, el diario estadounidense afirma que todos los días una cifra superior a los 5.5 millones de litros de hidrocarburo son robados de Pemex, desde las refinerías hasta las gasolineras. Agrega que durante 2009 fueron

Robo de combustible. ElreporterodeldiarioestadounidensevisitólafranjadelhuachicolenSanSalvadorHuixcolotla. / ARCHIVO detectadas 462 tomas clandestinas en los ductos de la petrolera por donde fueron extraídos 477 mil litros al día. En 2016, fueron descubiertas seis mil 873 casos de ordeña en las arterias de Pemex. En Puebla, el año pasado fueron halladas más de mil 500 tomas ilegales, “casi el doble de los que detectaron en 2015 y casi una cuarta parte del total nacional”, apunta The New York Times al citar declaraciones de funcionarios federales.

La publicación añade que las bandas dedicadas al robo de combustible surgieron cuando el entonces presidente de la República, Felipe Calderón, emprendió la guerra contra el crimen organizado, en específico, contra los cárteles del narcotráfico. En su administración, nacieron células que decidieron cambiar su giro y la extracción de hidrocarburo de los ductos de Pemex fue, en Puebla, la principal actividad.

RESULTADOS DEL ESTUDIO

5.5 6

millones de litros de hidrocarburo son robados a Pemex al día

mil 873 tomas clandestinas fueron descubiertas en 2016 en las arterias de la petrolera


10

PUEBLA

VIERNES 28 DE ABRIL DE 2017

SÓLO 4.4% DE TRABAJADORES SE HAN OPUESTO A DIRIGENCIA

PUGNA LABORAL

“Inconformes pretenden adueñarse del sindicato”

Cronología del conflicto en Audi SEPTIEMBRE DE 2015

VERSIÓN. DE ACUERDO CON EL LÍDER DEL SINDICATO DE TRABAJADORES DE AUDI, ÁLVARO LÓPEZ, UN GRUPO DE 200 EMPLEADOS PRETENDE DESESTABILIZAR SU GESTIÓN PARA HACERSE CON EL CONTROL DE LA GERENCIA

Trabajadores de las empresas encargadas de la construcción de la fábrica protestan por falta de pagos; Audi aclararía tiempo después que el adeudo no era de su parte, sino de una compañía que subcontrató a otra, la cual incumplió 13 DE JULIO, 2016

OSVALDO VALENCIA

De los cuatro mil 500 empleados afiliados al Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi (Sitaudi), sólo 4.4% se ha movilizado para desestabilizar a la dirigencia con el objetivo de adueñarse de ella, aseguró su secretario general, Álvaro López Vázquez. En entrevista para 24 Horas Puebla, López Vázquez señaló que dirigentes de la asociación de trabajadores tienen identificado a un grupo de 200 trabajadores que –en sus palabras– son un grupo infiltrado que quiere dos cosas: desestabilizar al sindicato y hacerse de la gerencia. “Tenemos identificado a un grupo de 200 trabajadores de cuatro mil 500 que están afiliados a nosotros. Considero que son un grupo infiltrado que quiere quedarse con los puestos de la gerencia. La verdad desconozco quien estádetrásdelamovilización”,afirmó. Comentó que una de las principales demandas que realiza el pequeño grupo de sindicalizados es sobre aumentossalariales quesupuestamentenose habrían realizado, hecho que refutó. “Se tiene asegurado un incremento salarial anual de 5.8% para todos los trabajadores en general. En la empre-

LAS SERPIENTES

sa se desarrolla un esquema de incrementos salariales personales, pero eso es adicional y de acuerdo a lo que lleguen con la empresa”, sostuvo. El dirigente expuso que tan sólo el año pasado lograron un incremento a 800 empleados, mientras que para 2017 tienen asegurados aumentos para mil 800 más. En abril –explicó– se otorgaron los incrementos a 450 personas, en julio estima se otorguen a otros 800, y para enero de 2018 espera les den entre 500 y 550. López agregó que la demanda de los inconformes es que esos aumentos no se han dado, “aunque tienen el aumento anual asegurado”. En días pasados, el periodista Fermín García señaló en su columna Cuitlatlán que el priista Leobardo Soto Martínez, líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), sería quienestaríaimpulsandolasmovilizaciones en el sindicato de la armadora instalada en San José Chiapa. La intervención de Soto Martínez en el conflicto sindical de Audi sería, expone el director de La Jornada de Oriente, tomar el control del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) de la empresa alemana, y llegar a un acuerdo con los directivos de ésta, quienes

Empleados de las empresas Rubau, Copisa y Aldesa, subcontratadas para la edificación de la planta armadora Audi, se manifestaron en protesta por el adeudo de dos meses de pago, conflicto que se solucionó ese mismo día

[Video] Arremeten trabajadores vs su líder sindical 24horaspuebla.com

OCTUBRE, 2016

El Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi (Sitaudi) pacta con los directivos un aumento anual de 5.8% al salario 18 DE AGOSTO, 2016

Bajo presión. Álvaro López Vázquez, secretario general del Sitaudi. / ARCHIVO buscarían imponer condiciones de trabajo tales como pagar menos días de salario a sus obreros, estableciendo una situación similar a la alcanzada en BMW, la cual se instalará en SLP. Sin embargo, el líder de la CTM se deslindó de la pugna entre los sindicalizados y el secretario general, pero señaló que gran parte de la culpa del problema la tiene la planta de Audi por conformar un sindicato antes de iniciar sus operaciones. El pasado 9 de abril, empleados

afiliados al sindicato exigieron la renuncia de López al Sitaudi, alegando la congelación de salarios, obstáculos para promocionar entre las distintas escalaslaboralesyenriquecimientode la dirección, por lo que se dispusieron a recolectar 66% de las firmas de los trabajadores del sindicato para pedir, así, la destitución de Álvaro López. Por último, ayer los inconformes arremetieron de nueva cuenta contra López, a quien obligaron a retirarse de las instalaciones de la armadora.

@riva_leo

RICARDO MORALES SÁNCHEZ

laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Versiones y versiones

A

unque hay un rumor muy fuerte de que el PRI de Enrique Peña Nieto se va a llevar el triunfo en el Estado de México a costa de lo que sea, varios escenarios se pueden presentar luego de la elección a realizarse en dicha entidad. Pese a que hoy las encuestas señalan como la favorita a la candidata de Morena, Delfina Gómez, hay muchas voces nacionales que coinciden en que el PRI ganará con Del Mazo, “sí o sí”. El debate realizado en la vecina entidad parece confirmar la versión de que todos trabajan para el PRI en la elección del Estado de México ya que la mayoría de los medios dio como la ganadora a la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, lo cual parece confirmar el rumor de una elección de estado. Es un hecho que Alfredo Del Mazo se estancó en 28 puntos y difícilmente va a crecer, de acuerdo con lo revelado por una encuesta del Grupo Reforma; Delfina ganó un punto de acuerdo con el estudio demoscópico rea-

lizado antes de dicho debate, pasando de 28 a 29 puntos, mientras que Josefina perdió tres puntos bajando de 25 a 22 puntos; en tanto, el perredista Juan Zepeda subió de 11 a 14 puntos. La estrategia es fácil: hacer subir por lo menos dos puntos a Del Mazo, desfondando a Josefina para que el voto azul se vaya hacia el PRI y no a Morena (“voto útil”) y hacer crecer a Juan Zepeda para robarle puntos a Vázquez Mota y fraccionar el voto de la izquierda para que el priista gane de manera apretada; pese a todo hay despistados como el ex dirigente nacional del PAN, Germán Martínez, que ya hizo un llamado a Ricardo Anaya para que el albiazul haga el “voto útil” a favor de Morena. Pero, como comenté, el tricolor está dispuesto a todo. El Edomex es un laboratorio de lo que va a ocurrir en 2018, así que ¿por qué no poner a prueba al país, recurriendo a todo lo que sea necesario para ganar? Sin duda, la elección en el Estado de Méxi-

co se va a judicializar, pero quien controla los órganos electorales son el PRI y sus aliados, como el PRD. El PRI se robará la elección a costa de lo que sea; cuentan que así lo ha dicho el presidente Peña a su círculo más cercano, pero también, dicen los que saben, que se le ha escuchado decir que si el PRI tiene éxito en el Estado de México entonces no habrá necesidad de recurrir a un candidato panista para 2018, pues repetirán la fórmula para mantenerse en la Presidencia de la República. La confianza de ganar por parte del Ejecutivo federal en el Estado de México es tal, que insisten en que si logran el triunfo, pese al descontento de un posible fraude, el Trife fallará a favor del tricolor y luego repetirían la fórmula para mantener Los Pinos. Aquí, un aliado tricolor juega un papel clave: el ex gobernador de Puebla y aspirante a la candidatura de Acción Nacional a la Presidencia de la República, Rafael Moreno Valle Rosas.

Empleados conforman comité que pretende adelantar la sucesión sindical; anuncian que cubrirán 66% de firmas requeridas para destituir a su dirigente, Álvaro López 27 DE ABRIL, 2017

El líder sindical de Audi huye entre consignas, luego de sostener un encuentro con un grupo de empleados en la planta armadora Entérate de las fechas relevantes de la disputa 24horaspuebla.com

Moreno Valle tiene como plan A convertirse en el candidato y lograr el apoyo del PRI de facto para ir con todo en contra de Andrés Manuel López Obrador; pero si no queda como candidato, su plan B, como ya lo he mencionado, ya no es ser senador, sino convertirse en el líder nacional del albiazul y quedarse con Puebla en su totalidad. ¿Se imagina en un hipotético escenario, un triunfo del PRI a sangre y fuego en 2018, avalado por el presidente nacional del PAN, Rafael Moreno Valle? Yo sí. No adelantarán la selección del candidato del PRI a Casa Puebla. Un rotundo “no” fue la respuesta que recibió un grupo de diputados del tricolor que se reunió el martes pasado con Enrique Ochoa Reza (Clavillazo) en Insurgentes Norte, sede del Comité Ejecutivo Nacional del ex partidazo. Tras abordar varios temas, algunos diputados del tricolor le preguntaron a Clavillazo Ochoa si habría la posibilidad de adelantar la elección del candidato del PRI a Casa Puebla para el mes de octubre y la respuesta fue un contundente “no”. Ochoa explicó que no se iban a adelantar los tiempos, debido a que el PRI debe, pasando la elección del Estado de México, realizar primero su asamblea nacional para reformar estatutos y prepararse para la elección federal para luego decidir la designación del candidato del ex partidazo a Los Pinos. Así, como en los viejos tiempos, nada de adelantados.


PUEBLA

VIERNES 28 DE ABRIL DE 2017

TAMBIÉN RINDEN PROTESTA ENVIADOS DE MÉXICO EN CINCO PAÍSES DE AMÉRICA

REDACCIÓN

Desde que el ex gobernador Guillermo Jiménez Morales fuera representante del gobierno mexicano ante el Vaticano en el periodo 1995-1998, no ha habido algún embajador de origen poblano desempeñándose en el servicio diplomático. Sin embargo, el día de ayer, en el Senado de la República, con 79 votos a favor, seis en contra y cinco abstenciones, Melquiades Morales Flores fue nombrado embajador extraordinario y plenipotenciario de México ante la República de Costa Rica. Asimismo, el pleno del Senado ratificó y tomó la protesta de ley a los nuevos embajadores de México ante las repúblicas de Argentina, Brasil, Guatemala y Santa Lucía.

Melquiades Morales, nuevo embajador en Costa Rica ELECCIÓN. CON 79 VOTOS A FAVOR, SEIS EN CONTRA Y CINCO ABSTENCIONES, EL EX GOBERNADOR DE PUEBLA FUE NOMBRADO REPRESENTANTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ANTE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA EN SESIÓN ORDINARIA DEL SENADO; DESDE 1998 NINGÚN POBLANO HABÍA OCUPADO UN CARGO DIPLOMÁTICO Apoyo. El ex senador recibe la felicitación de los miembros del Senado y de la bancada priista por la aprobación de su nombramiento. /

LA SESIÓN

En el marco de la sesión ordinaria se ratificó con 99 votos a favor el nombramiento del Ejecutivo federal expedido para Mabel del Pilar Gómez Oliver, como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de México en la República Argentina. Con la misma votación se aprobó a Salvador de Jesús Arriola Barrenechea, quien rindió protesta como representante de México ante la República Federativa del Brasil. Se ratificó también el nombramiento expedido a favor de Luis Manuel López Moreno como embajador de los Estados Unidos Mexicanos en la República de Guatemala. Óscar Arturo Esparza Vargas rindió protesta ante el pleno del Senado como embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México ante Santa Lucía y, en forma concurrente, sujeto a la recepción de los beneplácitos correspondientes, ante Antigua y Barbuda, la Mancomunidad de Dominica, Granada, Federación

ENCRUCIJADA

11

CUARTOSCURO

de San Cristóbal y Nieves, así como San Vicente y las Granadinas. Cabe señalar que el senador del PRD, Isidro Pedraza, cuestionó la designación del ex gobernador de Puebla al señalar que carece de experiencia en el ámbito diplomático.

LUIS ANTONIO GODINA

LA RATIFICACIÓN

El pasado 26 de abril las comisiones unidas de Relaciones Exteriores y de Relaciones Exteriores de América Latina y el Caribe del Senado aprobaron los nombramientos de los embajadores en los cinco países.

luis.godina@fovissste.gob.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Al respecto, Melquiades Morales dijo que su encomienda era fortalecer la relación México-Costa Rica a través de distintos procesos de integración: “hay un gran intercambio comercial, la inversión mexicana ha favorecido la generación de empleos y el turismo

ha crecido entre ambos países”. Subrayó que buscaría afianzar el diálogo político, fortalecer la asociación estratégica, fomentar las exportaciones mexicanas y asegurar inversiones centroamericanas en México.

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

agua potable, energías limpias e infraestructura sostenible y de calidad. • Que estén protegidos los derechos laborales de todos y se impulse el desarrollo económico y social de toda la sociedad. • Que se conserve nuestra biodiversidad y se incremente la capacidad de respuesta, llamada resiliencia, al cambio climático y a los desastres naturales. ¿Lo anterior qué quiere decir para nosotros, los poblanos? De acuerdo con las cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), las metas que se plantean permitirían que un millón 487 mil personas que hoy no tiene acceso a la alimentación, lo tenga. Que los cuatro millones 425 mil poblanos que en este momento no tienen acceso a la seguridad social puedan tenerla. Que los dos millones 533 mil personas ca-

rentes de acceso a servicios básicos en la vivienda, y a calidad y espacios en la vivienda, superen este obstáculo. Que la población carente de servicios de salud, que es un millón 174 mil personas, pueda acceder a ellos. Pero el dato más demoledor es que 64.5% de los poblanos, es decir, tres millones 958

CORTESÍA GOBIERNO DE LA REPÚBLICA

E

ste es el momento de sentar las bases del futuro al que aspiramos, dijo el presidente Enrique Peña Nieto el martes pasado al instalar el Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Lo que se busca es, sencillamente, definir la ruta para incorporar diferentes visiones en favor de una causa común: hacer de México un mejor país. Las metas de la agenda son: • Que nadie pase hambre y que ningún menor de cinco años de edad padezca desnutrición. • Que se elimine la pobreza extrema. • Que todos tengan acceso equitativo a todos los niveles educativos y se elimine cualquier forma de violencia contra niñas y mujeres. • Que todos puedan contar con una vivienda digna, así como con servicios de

CORTESÍA GOBIERNO DE LA REPÚBLICA

Agenda 2030

mil personas, se encuentra en situación de pobreza. Por ello, hoy debemos pensar a futuro, empezar a construir una agenda que nos lleve a revertir estos indicadores y a construir el futuro al que aspiramos, como dijo el presidente Enrique Peña. Y yo agregaría: el futuro que imaginamos.


PUEBLA

Día del Niño y puntos vulnerables en movilidad

12

(**) Diez estrategias para preservar la seguridad de los niños en las carreteras, OMS.

(*) Niñas y Niños en un Mundo Urbano, UNICEF.

El 75% de los niñ@s y adolescentes en el mundo vive en zonas urbanas (*) y por ello están expuestos a los grandes problemas de la movilidad, contaminación ambiental o calidad del aire, calidad de vida y vulnerabilidad en hechos de tránsito

VIERNES 28 DE ABRIL DE 2017

El Sistema Nacional de Información en Salud indica que la mortalidad por enfermedad respiratoria es la tercera causa de muerte en niños menores a cuatro años de edad, asociada también a nacimientos con bajo peso, esta cifra se incrementó del año 2000 al 2010;

el Programa de Naciones Unidades para el Medio Ambiente (PNUMA) estima que más de 90% de la contaminación del aire en las ciudades de los países en desarrollo es ocasionada por las emisiones vehiculares y como consecuencia del alto índice de motorización

CALIDAD DE VIDA

Los niños son más vulnerables que los adultos a sufrir un percance de tránsito, principalmente por la limitantes en su desarrollo cognoscitivo, ausencia de infraestructura urbana adecuada, peso y tamaño, sus músculos, tejidos y estructura

CONTAMINACIÓN Y CALIDAD DEL AIRE

El índice de motorización en la Zona Metropolitana del Valle de Puebla (ZMVP), de casi cuatro habitantes por un automóvil, es el principal factor de congestionamiento, ya que establece una velocidad de operación muy baja –12 km/h en horas pico– alargando los tiempos de traslado hasta 90 minutos independiente del modo de transporte; lo anterior afecta a los niños de

ósea blanda; los politraumatismos sufridos en hechos de tránsito son la primera causa de muerte en niños menores a 15 años. La relación de género es dos a uno. Los niños son más propensos a sufrir consecuencias fatales que las niñas

VULNERABLES A ACCIDENTES DE TRÁNSITO

Velocidad adecuada a la zona (con presencia infantil) La AMTM Puebla propone un resumen de medidas míninas para garantizar la seguridad vial de los niños. (**)

manera alarmante: se incrementan gastos en salud infantil, bajo aprendizaje y productividad escolar, exposición a tiempos de traslado inadecuados que sustituyen tanto al sueño como actividades indispensables para el desarrollo del niño. Por ejemplo, un niño de cinco a seis años de edad debe dormir de 10 a 12 horas, de cuyo total se resta el tiempo de traslado

Sujeción de los niños en vía pública y en traslado en vehículos Vigilancia continua por parte de padres y/o tutores Mejoramiento y adaptación de la infraestructura (donde convivan niños)


PUEBLA

VIERNES 28 DE ABRIL DE 2017

LA LOCA DE LA FAMILIA

ALEJANDRA GÓMEZ MACCHIA

13

@negramacchia alemacchiagm@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

R

ecuerdo que cuando iba a la prepa, los escarceos amorosos requerían mucho más esmero y talento que ahora. Se necesitaba (en dado caso que el asunto se pusiera muy hot) tener cierto nivel de imaginación para conseguir que la víctima cayera en tus encantos. Tomar fotos en aquel entonces era complicado. Debías tener una cámara a la mano. Un rollo para esa cámara y dinero para ir a revelar el rollo. Llegando al establecimiento fotográfico, entregabas el rollo y el encargado de revelarlo evidentemente pasaba revista por las imágenes. Por eso digo que era complicado hacerte unas fotos cachondas para regalárselas al galán. Y en dado caso que dispusieras de todos los elementos anteriores, tenías que pasar forzosamente por la mirada escrutadora del chico de la Kodak. Dar una muestra de tus virtudes estaba más cerca del ingenio que tuvieras con el lenguaje. Podías escribir cartas subidas de tono o hacer una llamada telefónica bajo las sábanas para calentarle el oído al interfec-

to. Pero llamar por teléfono tenía sus riesgos: era caro, cualquiera que descolgara un aparato alterno en casa podía escucharte, y lo más probable es que tus padres te cacharan haciendo llamadas a horas no aptas. ¿Qué quedaba? El ligue en vivo. Atreverse a intimar face to face. No había telefonía celular. No se podía chatear ni hacer videollamadas. Tenías que seducir en forma al galán. Buscar el tiempo y la manera de no hacerlo vulgar. En ese tenor, el juego de la seducción guardaba más el encanto. Sólo si el muchacho era un cretino, iba y le contaba a sus amigos que te había visto los pechos o te había tocado una nalga. Si eso sucedía, era bastante incómodo porque al día siguiente serías la comidilla del salón. Pero de ahí no pasaba. Las demás chicas corrían el chisme de que “eras una facilona con celulitis en los muslos”. La evidencia no existía como tal. Sólo el dicho del poco hombre que iba y contaba su famélica hazaña a los demás puñeteros del colegio. Los tiempos cambiaron. Llegaron los telé-

fonos con cámara. Los chats se volvieron la manera de comunicar. Los videos comenzaron a circular… Cuando uno se enamora o simplemente anda quedando con determinada persona es muy común que (conforme se hace más grande la intimidad) se dé el intercambio de imágenes, primero discretas, luego cada vez más atrevidas. He ahí donde entra el criterio de cada quien. Donde un galán desvela su barbajanería o su buena educación. ¿Cuántas veces no nos hemos topado en las propias redes sociales con noticias fatales donde fulanita tuvo que irse de la escuela o de plano cambiar de ciudad (o en casos extremos terminar con su vida) porque el recipiendario de sus imágenes provocativas quiso pasar como el donjuán y envió masivamente la nude de la noviecita a toda la escuela? Es lamentable que como sociedad no hayamos alcanzado el grado de apertura y sentido común como para no hacer de este evento una catástrofe. No he conocido un solo caso donde la

ESPECIAL

Send Nudes

chica que haya sido exhibida con su propia selfie desnuda lo pase bien. El cuerpo femenino sigue siendo condenado por los demás. Sigue ofendiendo a los puros. Mostrarlo, tanto involuntaria como voluntariamente, genera rubor en el mejor de los escenarios. ¿En el peor? Una campaña atroz de bullying que no para hasta que una nueva nude aparezca. Así de retrógradas somos. Seguimos satanizando al cuerpo desnudo como si de eso dependiera nuestro valor o nuestra inteligencia. En eso estamos peor que los mismísimos neandertales… Así que aguas con lo que se manda por internet. ¡Más vale regresar al viejo rito de la gallinita ciega!


VIERNES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

28 DE ABRIL DE 2017

LA VÍCTIMA NO ES LA DIPUTADA, SINO EL PARTIDO: YEIDCKOL

Callan sobre billetiza; acusan un montaje El senador Miguel Barbosa denunció que el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, son quienes orquestan “el montaje” de los videos donde se ve a la diputada local de Morena, Eva Cadena recibiendo dinero para presuntamente entregárselo al dirigente nacional de su partido, Andrés Manuel López Obrador. “Cuando hay una Eva que se come una manzana, hay una serpiente; esa serpiente se llama Miguel Ángel Yunes Linares y Miguel Ángel Osorio Chong; la serpiente, la que indujo, la que preparó, los que prepararon”, señaló Barbosa Huerta. Pidió se investigue y se determine quién fue y de dónde salieron los 500 mil pesos del primer video, así como los 10 mil dólares que estarían contenidos en un sobre y 50 mil en efectivo que aparecen en un segundo video. En tanto, Andrés Manuel López Obrador consideró que los videos en los que se ve a la diputada local Eva Cadena recibiendo dinero que presuntamente le sería entregado a él, forma parte de una guerra sucia encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto, con el apoyo de Yunes y Chong. Entrevistado en un evento de la candidata de Morena al Edomex, dijo que ya había hecho una denuncia en contra de Peña Nieto, “porque entregó, cuando fue gobernador del Estado de México, concesiones amañadas a OHL, una empresa española que está siendo investigada en España porque entregó sobornos que se enviaban desde México a políticos del Partido Popular de España”. / KARINA AGUILAR

HUELGA DE MEDIOS No puedo ampliar más mis palabras porque es como una huelga, porque ustedes no dan a conocer lo que yo denuncio” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Dirigente de Morena

La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), de la Procuraduría General de la República (PGR), citó a declarar a Eva Cadena, ex candidata de Morena a la alcaldía de Las Choapas, Veracruz, con motivo de la integración de la carpeta de investigación por incurrir en la posible comisión de un delito electoral federal. El citatorio fue entregado en el domicilio de Cadena, pero no se dio a conocer la fecha en que deberá presentarse en la Procuraduría. “Cadena fue citada con el fin de que rinda su declaración para el esclarecimiento de los hechos que dieron origen a la carpeta de investigación (...), siguiendo de manera íntegra e imparcial la investigación de oficio”, indicó la Fepade en un comunicado. El citatorio obedece a las denuncias presentadas por los partidos del PRI, PAN y Morena para que se investigue la entrega de recursos a la diputada local, luego de que se difundiera un video en el que recibió 500 mil pesos para supuestamente entregárselos a Andrés Manuel López Obrador, líder nacional de Morena. Asimismo, 10 mil dólares y 50 mil pesos para su campaña como presidenta municipal de Las Choapas, según un segundo video. En una entrevista con Carlos Loret, Cadena acusó que se trató de una trampa bien montada y que regresó el dinero, por lo que interpuso una denuncia ante la Fiscalía de Veracruz por la manipulación de la información. En tanto, Morena presentó dos denuncias contra Cadena ante la Fepade, pues habría actuado a nombre propio y no del partido. Luego de que Cadena regresó al

POLÍTICA. LA PROCURADURÍA LLAMA A CUENTAS A LA LEGISLADORA SOBRE LA RECEPCIÓN DE DINERO; EL PARTIDO DE AMLO TAMBIÉN INTERPONE DENUNCIAS LOS MATERIALES INCÓMODOS

ESPECIAL

DANIELA WACHAUF E IVÁN MEJÍA

Primer video. Difundido el lunes pasado, se observa a Eva Cadena recibiendo 500 mil pesos en efectivo, destinados, supuestamente, al líder de Morena, López Obrador

¿QUIÉN ES? EVA CADENA Diputada local Eva Cadena es legisladora local de Veracruz por el distrito XXX de Coatzacoalcos. Pidió licencia al mismo para convertirse en candidata a la alcaldía de Las Choapas. Además de su cargo político, se desempeña como empresaria del sector del hule en el estado. Antes de afiliarse a Morena militaba en el PAN

Congreso de Veracruz el martes, la secretaria general de Morena, Yeidckol Polevnsky, aseguró que solicitarán un juicio de procedencia y político por los videos en los que fue captada recibiendo dinero. Según Yeidckol, Cadena no es la víctima, sino Morena, “dice que regresa de diputada, pero usó el nom-

Postergan desafuero de diputado duartista Los diputados priistas integrantes de la Sección Instructora del Congreso de la Unión impidieron desaforar a Antonio Tarek Abdalá, diputado de su bancada y ex secretario de Finanzas del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa. Lo anterior bajo el argumento de que el fiscal de Veracruz, Jorge Winkler, está impedido para ejercer acción penal en contra del diputado federal priista, toda vez que el legislador goza de un amparo para que no se ejerza acción penal en su contra por presunto desvío de recursos y peculado, entre otros delitos.

Segundo video. Revelado ayer, aparece tomando dos fajos de billetes: uno de 10 mil dólares y otro de 50 mil pesos, presuntamente destinados a su campaña para la alcaldía.

El presidente de la Sección Instructora, Ricardo Ramírez, aclaró que el proceso se deberá concluir, sin embargo, afirmó que actualmente no hay condiciones, por lo que determinó aplazar la decisión de desaforar a su compañero de bancada. Los dos integrantes priistas de ese órgano, Ricardo Ramírez y Sandra Méndez, aseguraron que no están solapando a nadie, pero tampoco “vamos a violar el debido proceso”. Al respecto, los diputados del PAN, Juan Pablo Nieto y del PRD, Omar Ortega, coincidieron en que la Sección Instructora se encuentra en

CUARTOSCURO

MÉXICO

Fepade cita a declarar a Eva; Morena va por su desafuero

bre de Morena para ser candidata; es una situación deshonesta. Lo primero que hicimos fue quitarle la candidatura; ahora se efectuará el proceso para expulsarla del partido”. Dijo que Cadena afecta la imagen de Morena, “tuvo que aclarar que no era cercana a Andrés. No podemos permitir ninguna desviación”.

PRI: ¿DINERO SUCIO? Luego del segundo video de Eva, Arturo Zamora, secretario general de la CNOP, cuestionó: “¿De dónde proviene el dinero que recibió? Si es efectivo o en dólares, seguramente proviene del crimen organizado, del secuestro o del narcotráfico”

LEGISLADORES BAJO LA LUPA ANTONIO TARÍN GARCÍA

TAREK ABDALÁ SAAD

Es diputado federal suplente de Carlos Hermosillo Arteaga, quien falleció en un accidente carretero en marzo de este año. Se ha desempeñado como director de Adquisiciones y Servicios de la Secretaría de Hacienda estatal.

De desempeñó como director administrativo del DIF de Veracruz y entre 2012 y 2015 fue tesorero de la Secretaría de Finanzas estatal. Actualmente es diputado federal y se desempeña como secretario de la Comisión de Economía.

falta por no haber resuelto el tema.

de Carlos Hermosillo, quien falleció en un accidente automovilístico. Tarín García presentó un escrito a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados solicitando tomar posesión del cargo, para lo cual se pidió una opinión jurídica que sigue en proceso. / KARINA AGUILAR

Y NIEGAN FUERO A OTRO

En tanto, la presidenta de la Cámara de Diputados, Guadalupe Murguía, aseguró que hasta el momento no existe la intención de tomarle protesta al priista Antonio Tarín, suplente


MÉXICO PUEBLA

VIERNES 28 DE ABRIL DE 2017

Mal mayor

L

as elecciones presidenciales en Francia han dado de qué hablar en México, sobre todo en torno de los resultados de la primera vuelta, en la que cuatro candidatos terminaron la contienda con una diferencia de 4.43 puntos porcentuales entre el primero y el último de ellos. Eso ha dado lugar a que muchos analistas hablen de la conveniencia de que hubiese una segunda vuelta electoral en México, como la que se llevará a cabo el 7 de mayo entre el centrista Emmanuel Macron y la ultraderechista Marine Le Pen. Una segunda vuelta evitaría que el próximo gobernador del Estado de México triunfara con menos de 30% de los votos —como parece probable—, porcentaje que también podría obtener quien gane la elección presidencial de 2018. Sin embargo, hay un aspecto de la elección francesa del que no se habla en México: el que dos de los candidatos que no alcanzaron lugar en la segunda vuelta, así como el propio presidente François Ho-

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

llande, han llamado a votar por Macron para evitar el triunfo de Le Pen. No es la primera vez que eso ocurre en Francia. Hace 15 años, la segunda vuelta de las presidenciales enfrentó al entonces presidente Jacques Chirac, del centroderechista RPR —quien buscaba la reelección—, con el ultraderechista JeanMarie Le Pen, fundador del Frente Nacional y padre de Marine Le Pen. En esa ocasión, casi todos los candidatos que quedaron fuera en la primera vuelta, encabezados por el socialista Lionel Jospin, apoyaron a Chirac mediante su rechazo público a la candidatura de Le Pen. Jospin tardó cinco días en recuperarse del impacto de no haber accedido a la segunda vuelta, pero finalmente llamó a los franceses a “expresar mediante el voto su rechazo a la extrema derecha” aunque sin pedir el voto por su archirrival Chirac. Luego de la primera vuelta del domingo pasado, François Fillon, candidato de Los Republicanos, y Benoît Hamon, del Partido Socialista, han apoyado a Macron sin ambages para evitar el triunfo de Le Pen. “Llamo a derrotar lo más contundentemente posible al Frente Nacional votando por Em-

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

manuel Macron”, aseveró Hamon. Y agregó: “Hago una distinción clara y total entre un adversario político y una enemiga de la República”. Fillon hizo lo propio: “La abstención no está en mis genes, sobre todo cuando un partido extremista se acerca al poder. No hay otra opción más que la de votar contra la extrema derecha. Entonces, yo votaré por Emmanuel Macron”. Por su parte, el presidente Hollande aseveró: “La presencia de la extrema derecha hace correr de nuevo un riesgo a nuestro país. Frente a ese riesgo, se imponen la movilización y la claridad de opciones. Por mi parte, votaré por Emmanuel Macron”. El único de los candidatos importantes de la primera vuelta que no ha llamado a sus seguidores a votar contra Le Pen y el Frente Nacional es el ultraizquierdista Jean-Luc Mélenchon, de Francia Insumisa, quien quedó en cuarto lugar. “Cada uno de ustedes sabe qué hacer en conciencia”, dijo a sus simpatizantes. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com

A COMPENSAR VUELOS DEMORADOS

Convalidan reforma legal para meter en cintura a aerolíneas SENADO DE LA REPÚBLICA. DEBERÁN REINTEGRAR 100% DEL BOLETO, ASÍ COMO 25% ADICIONAL SI LOS AVIONES PRESENTAN DEMORAS SUPERIORES A CUATRO HORAS

Además de la legislación nacional, las aerolíneas se rigen por la Convención de Montreal en vuelos internacionales, y con estos cambios se busca poner orden a las compañías. Aquí los principales cambios:

KARINA AGUILAR

El Senado de la República aprobó este jueves reformas que obligan a las aerolíneas a reembolsar 100% del boleto y 25% adicional en caso de que los vuelos presenten demoras de más de cuatro horas; adicionalmente, se permitirá a los pasajeros llevar al menos una maleta de 25 kilogramos. El dictamen de reformas a la Ley de Aviación Civil fue turnado al Ejecutivo para su publicación y, en su caso, entrada en vigor. Dichas modificaciones también duplican los montos de indemnización por pérdida o daño a las maletas y equipaje de los usuarios, llegando hasta 11 mil pesos. También se establece que cuando exista un retraso entre dos y no más de cuatro horas, las empresas ofrecerán un descuento de 7.5% para futuros viajes, así como alimentos y bebidas. Los niños menores de dos años viajarán gratis con sus padres y se permitirá a las personas con discapacidad que viajen solas y que puedan transportar, sin cobros adicionales, artículos como sillas de ruedas, mu-

¿QUÉ GANAN LOS USUARIOS?

Reembolso de 100% a usuarios por demoras de más de cuatro horas en los vuelos Se permite llevar una maleta de hasta 25 kilogramos por pasajero sin costo extra

Peña hizo la llamada a Trump por el TLCAN Luis Videgaray Caso, secretario de Relaciones Exteriores, explicó que tras su llamada telefónica, Enrique Peña Nieto y Donald Trump decidieron acelerar las negociaciones del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN). “Se logra algo positivo que es el acordar todos acelerar el proceso”, dijo el canciller en una entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula. Videgaray recordó que durante el miércoles, México corroboró las versiones periodísticas sobre que Trump analizaba emitir una orden ejecutiva que decretará la salida inmediata de Estados Unidos de dicho tratado. “Ante esta posibilidad, el Presidente de México decidió llamar a su homólogo en Estados Unidos, fue una llamada de alrededor de 20 minutos, en la que expuso que si bien comparte el deseo de su Gobierno de iniciar cuanto antes las negociaciones comerciales, México lo ha dicho ampliamente; buscamos una negociación que sea buena para México, que sea una negociación ganar-ganar”, abundó. Según Videgaray, de darse la orden ejecutiva, “aunque no estaba pensada o dirigida para México, tendría un efecto muy negativo y prácticamente cancelaría cualquier posibilidad de una negociación constructiva”. Aclaró que en caso de que las negociaciones establecieran restricciones al comercio, el país no permanecería en la negociación, pues ésta no convendría. A raíz de las comunicaciones entre EU, México y Canadá, los mandatarios, dijo, pactaron que “seguirán siendo una conversación trilateral para que continúe el TLCAN y se alcance una negociación que sea buena para las partes, no solamente para una de ellas”. / ÁNGEL CABRERA

Se duplican los montos de indemnización por pérdida o daño a las maletas, llegando hasta 11 mil pesos Niños menores de dos años viajan gratis con sus padres

Un respiro a pasajeros . Las compañías estarán obligadas a pagar 11 mil pesos si, el doble de lo que marca la norma actual, si pierden el equipaje. / CUARTOSCURO letas y otro tipo de accesorios. En la minuta enviada por la Cámara de Diputados se establece que los usuarios podrán cancelar el boleto adquirido y se reintegrará el costo

total del mismo, siempre y cuando se realice dentro de las 24 horas siguientes a su compra. Las aerolíneas también están obligadas a indemnizar a los usuarios

en un período máximo de 10 días naturales posteriores a su reclamación por parte del pasajero, salvo las compensaciones de alimentos y hospedaje que deberán ser cubiertas al momento de que el retraso del vuelo se actualice. Asimismo, se determinó que la inversión extranjera podrá tener una participación en la industria aérea nacional regular y no regular hasta en 49%.

24 HORAS / ARCHIVO

BITÁCORA

@beltrandelrio

PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

15

SRE. México dejaría la negociación de haber restricciones al comercio.


VIERNES

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

28 DE ABRIL DE 2017

MUNDO

Los abogados del Parlamento Europeo, que es parte civil en el proceso, cuantifican en 4.9 millones de euros el desvío de fondos para “empleos ficticios” de la eurodiputada y candidata del Frente Nacional francés Marine Le Pen. Los alrededor de cinco millones de euros se habrían desviado para falsos empleos de asistentes del Frente Nacional desde 2012. El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, anunció este martes en el pleno formalmente el inicio del proceso para levantar la inmunidad parlamentaria de la eurodiputada y candidata el Frente Nacional, Marine Le Pen, a petición de la Justicia francesa por el mal uso de fondos públicos. A finales de marzo, magistrados franceses habían pedido al Parlamento Europeo el levantamiento de la inmunidad para poder proseguir su investigación sobre los falsos empleos que habrían tenido varios asistentes parlamentarios del Frente Nacional. Tajani lo anunció en la apertura de la sesión plenaria reducida en Bruselas, donde señaló que “la solicitud se ha enviado a la Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo responsable de estas cuestiones”. Ese organismo tiene prevista su próxima reunión el 3 y 4 de mayo. / AGENCIAS

EFE

Cifran en cinco millones de euros, fraude del partido de Le Pen Contra Donald. Un centenar de activistas convocados por Amnistía Internacional protestaron en Londres contra Donald Trump disfrazados de Estatua de la Libertad.

TRUMP RECONOCE EL GOLPE GRANDE QUE SUPONDRÍA PARA EL SISTEMA

Giro de timón al TLCAN; sigue amenaza de salirse OPORTUNIDAD DE RENEGOCIAR. EL PRESIDENTE ADVIRTIÓ QUE EU SE RETIRARÁ DEL TRATADO SI “NO HAY UN ACUERDO JUSTO” PARA ELLOS Donald Trump, que ha demonizado el Tratado Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), acusándolo de estar detrás de pérdidas de puestos de trabajo y de males económicos de su país dio un giro de 180 grados y afirmó que va a “dar una buena y fuerte oportunidad a la renegociación”. No obstante, agregó de inmediato que si es “incapaz de alcanzar un acuerdo justo para EU, es decir, un acuerdo justo para nuestros trabajadores y empresas, finalizaré el TLCAN”. “La renegociación empezará

muy pronto. La renegociación empieza hoy”, agregó sin ofrecer más detalles, al comienzo de su reunión en la Casa Blanca con el Presidente de Argentina, Mauricio Macri. Las declaraciones de Trump se producen después de que este miércoles hablara con el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y volviera a hablar la mañana de ayer sobre la cuestión en varios mensajes en su red favorita Twitter. Hasta ahora Trump había dirigido a México sus más duras críticas

DA UN PRIMER PASO

Texas prohíbe ciudades santuario La Cámara de Representantes del estado de Texas aprobó un polémico proyecto de ley que busca penalizar a los gobiernos locales y a las universidades que decidan no cumplir las leyes migratorias federales para favorecer a los inmigrantes indocumentados. Se trata de una medida destinada a prohibir las denominadas “ciudades santuario”, aqué llas que no colaboran con las autoridades federales para deportar a inmigrantes. Además, esa misma cámara también dio luz verde a una enmienda que permitirá cuestionar el estatus migratorio de las personas detenidas en Texas. / AGENCIAS

sobre los efectos dañinos del TLCAN para Estados Unidos, pero en los últimos días el mandatario se ha centrado en acusar a Canadá de perjudicar a los agricultores y productores de leche estadounidenses.

Además, impuso un arancel de 20% a la madera conífera procedente de Canadá por considerar que ese producto está subvencionado ilegalmente para ganar competitividad. / AGENCIAS

En su afán propagandístico, Corea del Norte dio a conocer un nuevo video musical (ver abajo) que muestra un ataque simulado a la Casa Blanca con la declaración: “El enemigo, que será destruido, está en la mira”. El video llega en un momento tenso en las relaciones entre Corea del Norte y Estados Unidos, con el envío de buques de guerra estadounidenses a cercanías del país asiático, en una de-

mostración de fuerzas de la administración de Donald Trump contra el líder norcoreano, Kim Jong-un. Y en medio de hechos concretos, un sitio web de Corea del Norte, Meari Golden Echo, dio a conocer el nuevo video que muestra imágenes de la Casa Blanca, creadas digitalmente, donde el lugar vuela por los aires tras un ataque misilístico. También se observan imágenes

simuladas de un portaaviones que explota y queda envuelto en llamas, con la leyenda: “Cuando el enemigo dé el primer paso hacia la invasión y la provocación”. Se ven muchos misiles arrojados por la artillería norcoreana con una leyenda que dice: “Les mostraremos lo que es un país fuerte. Somos líderes mundiales en tecnología nuclear y de misiles”. / AGENCIAS

ESPECIAL

Pyongyang ahora apunta misiles a la Casa Blanca en video

Tensión. Captura del video que difundió el sitio web Meari Golden Echo de Corea del Norte, en el que se muestran los ataques.


MUNDO PUEBLA

VIERNES 28 DE ABRIL DE 2017

A los golpes, en Parlamento macedonio

D

esde hacía tiempo Siria se había supuestamente comprometido a acabar con su stock de bombas de gas sarín y mostaza. Lo dijo en varios foros. Rusia hizo, en reiteradas ocasiones, de testigo. Pero todos sabemos que no fue así. Recientemente niños, ancianos, mujeres, hombres que no tenían nada que ver perecieron asfixiados, en una muerte agónica donde los alvéolos pulmonares se cierran, mientras las heridas de la piel terminan en jirones. Bashar al-Assad, el líder sirio, mintió y Donaldo Trump lanzó la famosa bomba que bautizaron como la Madre de Todas las Bombas. Todo esto ocurrió recientemente. Hay una conclusión en el problema de Siria. Ni Rusia ni Estados Unidos quieren implicarse en una guerra de dimensiones incalculables, pero tampoco ninguno de los dos se va a bajar del carro en el que están. Sus posturas son tan inamovibles que lo que buscan es tiempo. Eso es lo que están buscando, el proceso, que se dilate el proceso mientras encuentran soluciones que hoy no encuentran.

Por último está Turquía, que defiende sus propios intereses. Cuando le conviene cierra las fronteras para no dejar pasar ni a un solo refugiado que huye de la guerra. En otras ocasiones deja pasar al DAESH y su petróleo porque el terrorismo se tiene que financiar. Claro, con un peaje previo. Turquía ya ha abatido a dos cazas rusos, porque invadieron el espacio turco. Y de todo este rompecabezas, ése es un tema relevante y lo es porque ni Rusia ni Estados Unidos van a permitir que derriben ninguno de sus aviones a riesgo de una guerra a gran escala. Ya la Turquía de Erdogan dio un aviso. Le dijo al Kremlin que no podría usar su espacio aéreo para atacar posiciones del DAESH. Rusia no hizo caso y se quedaron sin dos cazas. Es un primer aviso. Un segundo sería mucho más peligroso. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Maduro dice que Venezuela nunca volverá a la OEA

Enfrentamiento. Uno de los diputados, herido.

OPERACIÓN DE INTELIGENCIA

Policía desbarata atentado en Londres ALERTA. EL SOSPECHOSO ESTABA EN POSESIÓN DE CUCHILLOS; LO ACUSAN DE “PREPARACIÓN DE ACTOS TERRORISTAS”

EFE

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que Venezuela es “libre” de la Organización de Estados Americanos (OEA) y que “más nunca” volverá, y señaló que aunque es en 24 meses que se cumpliría el retiro formal del mecanismo, ya su país no reconoce “ninguna decisión” que provenga de allí. “Tengo el orgullo de decir que como presidente de la república (...) tomé la decisión de retirar nuestra patria de la OEA, de liberar nuestra patria del intervencionismo, de liberar nuestra patria de tanta ilegalidad, de tanto abuso, somos libres de la OEA y más nunca volveremos”, dijo en un acto con simpatizantes en Caracas. El gobernante señaló que desde “ya” Venezuela es libre del mecanismo y que no reconoce “ninguna reunión, ninguna decisión de la OEA que vulnere el derecho internacional e intervenga en los asuntos de Venezuela”. Dijo que en la OEA un grupo de países con gobiernos “de la derecha” ha conformado “una mayoría circunstancial” y por ello se ha impuesto “una intolerancia ideológica” en la organización internacional a la que calificó de “tribunal de inquisición anti venezolano”. “Con un secretario general absolutamente arrastrado, desvergonzado que está al servicio de la política imperial como ningún secretario general en 70 años de existencia de la OEA, Luis Almagro es la vergüenza de América Latina, del Uruguay, es una vergüenza”, apuntó.

Por lo menos ocho personas resultaron heridas tras la ocupación Parlamento de la Antigua República Yugoslava de Macedonia, por parte de miles de manifestantes, algunos de los cuales agredieron a varios diputados de la oposición, entre ellos al líder del partido socialdemócrata (SDSM), Zoran Zaev. Los manifestantes entraron en la Cámara tras conocerse que el SDSM, junto con los tres partidos albaneses con representación parlamentaria, había elegido a un nuevo presidente del Parlamento tras el fin de la sesión reglamentaria. Desde hace casi dos meses, el Presidente del país, Gjorge IvanoIvanov, se niega a dar un mandato a los socialdemócratas y a los principales partidos de la minoría albanesa, a pesar de que los vencedores de las elecciones, los conservadores, fueron incapaces de forjar una coalición. / AGENCIAS

Firme. El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, criticó al organismo latinoamericano. En este contexto también criticó al Gobierno argentino de ser “arrastrado” y “subordinado al imperio yanqui y de espaldas al pueblo argentino”. Venezuela anunció ayer su retiro de la OEA después de que fuera convocada una reunión de cancilleres para tratar la situación venezolana sin el aval del Gobierno de Maduro. La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, anunció que se iniciaría el procedimiento para abandonar la OEA y remarcó que Venezuela no participará en lo sucesivo “de ninguna actividad, de ningún evento donde se pretenda posicionar el intervencionismo y el injerencismo” de otros países. / EFE

La policía británica considera que desarticuló la planificación de un ataque terrorista al lado del Tesoro y a 100 metros de Downing St, la casa donde vive y trabaja la primera ministra,Theresa May. Detuvo a un hombre de 27 años, con una mochila cargada con al menos tres cuchillos, que fueron recuperados en el lugar, donde hace un mes el terrorista Khalid Masood arrolló con un vehículo a los viandantes en el puente de Westminster y acuchilló después al policía Keith Palmer en el puente de Westminster y en la Cámara de los Comunes. Scotland Yard, la policía británica, admitió que “una persona fue detenida bajo el Acta Terrorista en sospecha de planificación de un atentado”. El hombre estaba bajo el radar de los servicios de inteligencia y la Policía británica y residía en Londres, según medios locales. El sospechoso, que vestía ropa oscura, fue esposado con las manos a la espalda y permaneció custodiado por los agentes durante varios minutos cerca de una de las salidas de la estación de Metro de Westminster.

Ale. Agentes detuvieron al hombre en Westminster. DISPUESTOS A ATACAR SIRIA El ministro de Relaciones Exteriores británico, Boris Johnson, sugirió este jueves que a su gobierno le sería muy difícil rechazar un pedido de apoyo de Estados Unidos en alguna acción militar contra Siria en respuesta a un ataque químico, y hasta podría hacerlo sin la aprobación del Parlamento.

Ese atentado llevó a incrementar la seguridad y el número de patrullas armadas en las inmediaciones del palacio de Westminster, sede de las cámaras parlamentarias británicas. / AGENCIAS

EFE

alberto.pelaezmontejos @gmail.com @pelaez_alberto

Vladimir Putin defenderá siempre al régimen del Presidente sirio. Le conviene, y mucho. A través de Siria tiene el control de su salida al mar por el Mediterráneo –por cierto, el mar del comercio por excelencia. Irán también va de la mano con sus hermanos sirios. Las milicias iraníes están apoyando de una manera incondicional al régimen de Al-Assad, que es chiita como el iraní. Por eso recibe toda la ayuda con las milicias de la antigua Persia, del Líbano e incluso con milicias iraquíes, para defender con uñas y dientes al régimen de Al-Assad. El eje RusiaIrán-Siria se ha convertido en infranqueable; se ha pegado con un hormigón que lo convierte en indestructible. Y hay un problema más que hace que Siria se convierta en un polvorín y es su espacio aéreo o, más bien, un espacio aéreo que parece que es de todos o que a todos les pertenece. Estados Unidos y Francia han incursionado una y otra vez para neutralizar al terrorismo del DAESH desde el aire. Rusia hace lo propio, pero golpeando sobre todo a los rebeldes. Eso sí, siempre se disculpa diciendo que se equivoca. De cada 10 acciones bélicas, son muy pocas las que realiza contra el DAESH –más para quedar bien con la opinión pública- y el resto son golpes a las fuerzas rebeldes que quieren acabar con el régimen de Bashar al-Assad.

REUTERS

LEE MÁS COLUMNAS

EFE

El rompecabezas de Medio Oriente 24 HORAS ESPAÑA ALBERTO PELÁEZ

17


VIERNES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

28 DE ABRIL DE 2017

NEGOCIOS

Busca Pemex más socios El Consejo de Administración de Pemex autorizó este jueves enviar a la Secretaría de Energía la solicitud de migración con socio para la exploración y extracción del bloque Nobilis-Maximino, localizado en aguas ultraprofundas en la zona del Cinturón Plegado Perdido del Golfo de México. El bloque, a 230 kilómetros de las costas de Tamaulipas y a 15 kilómetros de la frontera marítima con EU, posee reservas totales 3P estimadas en 500 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mmbpce). Se estima, además, una reserva a incorporar del orden de 250 mmbpce. Con un tirante de agua de entre dos mil 900 y tres mil 100 metros, abarca un área total de mil 524 kilómetros cuadrados. Conformado por los campos Maximino y Nobilis, descubiertos por Pemex en 2013 y 2016, respectivamente, cuenta en total con cinco pozos. Su cercanía con Trion representa una ventaja para establecer a futuro sinergias operativas. De consolidarse los nuevos yacimientos se podrá alcanzar una producción de 300 mil barriles diarios de petróleo crudo equivalente en ocho años. / REDACCIÓN

IPC (BMV) 49,440.96 -0.25% DOW JONES 20,981.39 0.03% NASDAQ 6,048.94 0.39%

NOTIFICACIÓN. UNA PRÁCTICA COMERCIAL ABUSIVA EL IMPONER UNA TARIFA A LOS USUARIOS SOBRE UN DERECHO YA RECONOCIDO Aeroméxico, Volaris e Interjet violan diversas disposiciones legales al cobrar desde hace unas semanas la primera maleta documentada en los vuelos desde México hacia Estados Unidos y Canadá, consideró la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Al anunciar el inicio de un Procedimiento por Infracciones a la Ley Federal del Consumidor, la procuraduría indicó que el reglamento de la Ley de Aviación Civil establece el derecho de los usuarios a transportar su equipaje sin costo alguno de hasta 25 kilos, tratándose de aeronaves con capacidad para 20 pasajeros, y 15 kilos para las de menor capacidad. Desde hace varias semanas, las tres aerolíneas comenzaron a aplicar cobros por la maleta documentada en vuelos desde y hacia Estados Unidos, así como Canadá si es el caso. Según argumentaron las empresas en su momento, el ajuste tenía como propósito absorber el impacto cambiario y mantener los precios. De esta manera se sumaron a otras empresas como United Airlines y American Airlines, que cobran a los pasajeros si usan los compartimentos superiores de los asientos, por lo que sólo pueden llevar un equipaje de mano debajo del asiento. Para la Profeco, la conducta de Aeroméxico, Volaris e Interjet constituye una práctica que vulnera derechos reconocidos a los pasajeros

DÓLAR 19.35 -0.70% VENT. 19.02 -0.98% INTER.

EURO 21.01 -0.94% VENT. 20.78 -0.19% INTER.

AEROMÉXICO, VOLARIS E INTERJET

VA PROFECO CONTRA

NUEVOS COBROS DE MALETAS

por el artículo 38 del reglamento de la Ley de Aviación Civil. Por ello, Rafael Ochoa Morales, en funciones de procurador federal del consumidor, instruyó para notificar formalmente a las empresas de las acciones jurídicas emprendidas por la Profeco para salvaguardar los derechos de los usuarios del servicio de transportación aérea. La conducta de las aerolíneas presuntamente genera una práctica comercial abusiva por imponer el cobro a los usuarios sobre un

derecho que tienen previamente reconocido, toda vez que la posibilidad de transportar un mínimo de equipaje sin costo adicional se encuentra consagrada en una norma de orden público y observancia general. Durante el desarrollo de estos procedimientos, la Profeco analizará a detalle la argumentación de las aerolíneas para garantizar su derecho de audiencia, en condiciones de estricto apego a la legalidad. / REDACCIÓN

Qué pasa con la fortaleza del peso mexicano FINANZAS 24

LEE MÁS COLUMNAS

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

A

lo largo de 2016 y 2017, la divisa nacional ha ratificado ser la válvula de escape ante choques sobre nuestra economía. Desde la cercanía de las elecciones en Estados Unidos, el candidato republicano, Donald Trump, fue “agresivo y aguerrido” en la forma de ver a México, su país vecino y socio comercial, pero acusándolo con temas de migración y narcotráfico, además de un sentimiento de ser uno de los grandes culpables de la pérdida de empleos, especialmente en el sector industrial de los americanos junto con China. Hace unos días, todos hablaban ya de una gran estabilidad del peso. Inclusive varias de las instituciones financieras que habían sido

MEZCLA MEX. 42.25 -1.42% WTI 48.97 -1.30% BRENT 51.44 0.48%

NOTIMEX

INDICADORES ECONÓMICOS

muy conservadoras en sus planteamientos sobre el crecimiento económico, descontaban escenarios de riesgos en la relación con Trump y su gobierno. Este miércoles pasado, de repente, dos eventos en directo, la propuesta de un Plan Fiscal, en la que se especulaba que incluiría la repatriación de capitales ajustando la tasa de 35 a 10% y que podría tener efectos negativos para otras economías como la de México, pero también el presidente Trump firmó un documento con la posible salida de Estados Unidos del TLCAN. Así, el efecto directo lo vivió el peso mexicano, que alcanzó depreciaciones de 2.0% durante la sesión y hasta 40 centavos en el mercado interbancario. Por la noche, llamadas telefónicas de Trump con los Presidentes de México y Canadá para mantener vivo el acuerdo. Hoy sí, mañana no, luego quién sabe. No puede ser. Con esta facilidad, en cuestión de tres días, el peso mexicano se depreció 4.0%. Ahora, la pregunta es: ¿hacia dónde va nuestra di-

visa?, ¿cómo cerrará el año?, ¿Trump y su gobierno buscarán en verdad revisar a fondo el TLCAN?, ¿afectará a la economía?, ¿el gobierno podrá alcanzar el superávit primario al cierre de año? Las respuestas no son sencillas en algunos casos. Si recurrimos al análisis técnico, podemos considerar varios aspectos del movimiento del peso mexicano: 1. Desde el 19 de abril de este año, truncó el canal de apreciación que venía manejando el peso desde enero pasado. 2. En la sesión posterior al resultado de las elecciones en Francia con mercados optimistas, nuestra moneda logró alcanzar pronto los niveles bajos en 18.46 y reaccionó de inmediato al alza. 3. Superó un promedio móvil “conservador” en 18.88, y con ello confirmó una posible reacción de alza. 4. Acelera el movimiento por el efecto “Trump” nuevamente hacia 19.30, como primer nivel de rebote técnico proporcional,

TARIFAS 25 dólares cobra Aeroméxico desde el 1 de febrero en rutas desde y hacia EU y Canadá 15-20 dólares cobra Volaris desde el 1 de marzo en rutas desde y hacia Estados Unidos y Puerto Rico 50 dólares cobra Interjet desde el 10 de marzo pasado

pero deja importantes señales de “divergencias de alza” en indicadores de fuerza y ciclo. Así, si medimos el movimiento desde 22.05 y hasta 18.46, es probable que el peso mexicano busque una zona superior para estabilizarse y consideramos que podría estar dentro de un rango de 19.63, donde se ubica su promedio móvil de 200 días y la zona de reacción en un tercio del movimiento, a menos que lo representen niveles de 19.80. Por ahí es probable ver que intente estabilizarse. Hoy, en la parte baja, consideramos que niveles alrededor de 18.85-19.00 marcan una zona de soporte de corto plazo. Cíclicamente el peso mexicano tiene meses de apreciación y de depreciación. Basados en los últimos 16 años, entre mayo y septiembre son meses difíciles y, por lo general, el peso tiende a depreciarse. Por ello, vendrán cinco meses no tan sencillos que seguramente volverán a generar anuncios de ajustes en la previsión de varios economistas. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


VIERNES 28 DE ABRIL DE 2017

LA MODA

EL PODER DE TU IMAGEN

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

PEQUEÑA

Por: Laura Torres lauraipositiva@gmail.com

Comodidad infantil

ESPECIAL

Los niños no están exentos de poder tener estilo y andar a la moda, por lo que te presentamos algunas de las tendencias para ellos en la presente temporada

En la actualidad se les da menos tiempo a los espacios de convivencia con los niños. Las tareas escolares, deportivas y la tecnología nos están limitando el tiempo de actividades lúdicas con ellos. Todo lo que los pequeños hacen con sus padres generan recuerdos que los acompañan para toda su vida; más que un juguete, es el juego lo que queda en su memoria. En el marco del 30 de abril, que festejamos a los niños, dediquemos un espacio de juegos que podamos convertir en un hábito. Es importante tener en cuenta para esos momentos lo siguiente: Nuestras mejores aliadas son las prendas de algodón. Desde la ropa interior que protege su piel del frío, manteniendo el calor corporal y, a su vez, absorbe la transpiración y evita alergias La mezclilla es un básico. La podemos encontrar en combinación con licras, fibras que dan mayor libertad de movimiento, además de ser una tela muy resistente, de uso rudo y de fácil limpieza Elegir sus prendas tomando en cuenta sus gustos, estilo y respetando su edad Cuando son bebés, evitar comprar ropa en exceso, ya que su desarrollo es constante y la dejan rápido

El mundo de la moda por lo general se relaciona con las grandes marcas de moda, las sofisticadas pasarelas, las Fashion Weeks que se celebran en diversas ciudades del mundo y, en general, con un mundo a veces hasta un tanto sórdido dirigido a los adultos. Pero la realidad es que la moda también es importante para los más pequeños de la casa, razón por la que existen diversas Semanas de la Moda dedicadas a los niños, así como la Feria Internacional de la Moda Infantil, que cada año tiene, al menos, cuatro presentaciones en las que se expone lo más reciente de la moda dirigida a los llamados reyes de la casa. Y es que uno de los problemas a los que se enfrentan las mamás que quieren tener a sus hijos pequeños a la moda es qué ponerles para que, además de que se vean bien, estén cómodos y no dejen de ser niños. Por esa razón, a continuación presentamos algunos tips y tendencias para la temporada primavera/verano en cuanto a moda pequeña se refiere. / REDACCIÓN

El calzado es importante. Puede ser cómodo y a la vez dar seguridad; algunos niños usan zapatos especiales para corregir la pisada, pero salvo esa excepción existe una infinidad de modelos que pueden combinar con cualquier estilo Súmale a la comodidad, réstale a la formalidad para mayor diversión

moda

DE ABRIL DÍA DEL NIÑO

En el moda n do, la as so calza pequeñ iferentes s d la para dalias, de llamadosde n , o los is a s s la lores e son ten uy co ers, qu n ser m ra a le k snea que suefrescos. Pen tela odos y n exist cóm s tambiées de los ello riacion s va mismo

Los res ado izan e dis ñ ados util odas, z li óm cia a espe ue sean c, lino, sed q e n s u ó la q d e t o algo Y para s, com shmere. elegante o y ca an más nos com se ve en ador s para las añads o moño lazo niñas

Permitirles jugar y que conozcan su entorno: agua, pasto, arena, tierra y texturas que son necesarias para su conocimiento Cuando jueguen, si manchan la ropa es lo menos importante, pues forma parte de la experiencia. Existe en el mercado una infinidad de productos para la limpieza de las prendas

En los s, ño pequelecos, los cha ligeras y te as player rácticamen p n . s o s le is b ten dispensa orts in r sh n lleva Puede ntalones de o pa lilla, pues mezc s más son lo ntes resiste

Una tend actual, encia en niña son los s, con est vestidos blan ampad c os azuleos cortito s s , d e a lg que las odón, , h frescas ace sentirse e de calo n la época ry elegan verse tes

Los colores preferidos son el azul ligero, crema, rosa, beige, café y arena

Para ocasiones s, le más forma onerles p s e a d o m s otra da a la de lo ropa pareciro adecuada e adultos, p ño: vestidos a su tama elegantes sobrios y eñas y en u para las peq as y sacos ellos camisros lige

Por supuesto, lo s vestid coloridos pos amplios y a indispensa ra las niñas son b que vayan les. A menos a tierra o el p jugar en la ideales para asto, son q cómodas y ue estén lu arregladitazcan s


20

VIDA+ PUEBLA

VIERNES DIA28XX DEDE ABRIL MES DE 2017

NAJES...

! S E N A I D R A U G S O V E U ¡N ÁS PERSO M , A G E R T N E A D N U G SE

MOISÉS QUIRÓZ

DISEÑO: ISART GARCIACANO

Tras superar los 500 millones de dólares en la taquilla global y ser catalogada como “la mejor película de Marvel” por el actor Robert Downey Jr, quien encarna a Iron Man desde 2008, Guardianes de la Galaxia regresa con la segunda parte produci-

a nos muestr La películaequeño gran p el ia cómo ata su rab héroe despar a uno de para atra os los villan

Vuelve a embarcarse en un viaje intergaláctico, acompañado por su equipo en busca de sus orígenes

En este filme veremos cómo desuida de lo sucedido en Guardianes distrib y pués s Studio l Marve por da de la Galaxia, el protagonista Peter por Walt Disney Studios. sela dirigir a Quell, Star Lord, se embarca en un vuelve James Gunn gunda entrega cuyo reparto está viaje interespacial por el universo integrado por Chris Pratt, Zoe Sal- con el propósito de descubrir los sedaña, Dave Bautista, Vin Diesel y cretos que envuelven a sus raíces, Bradley Cooper. A ellos se suman las junto a Gamora, Drax El Destructor, nuevas incorporaciones estelares Rocket y Baby Groot, a quienes se les de Kurt Russell y Sylvester Stallone. sumarán otros nuevos.

los Capturada porespecie soberanos en cumple de prisionera,intercamla función dea de los bio por ayud Guardianes

Es el nuevo miembro de los Guardianes; su aspecto rudo y su lado cómico serán expuestos en esta segunda entrega de la saga

Rocket Raccoon es un mapache inteligente y antropomórfico. actúa como el Guardián del Cuadrante Keystone

Puede sentim saber los sonas c ientos de las y deja on sólo toc perPeter Qen evidenciaarlas sus comuill delante a de pañero s

Hija adoptiva de res Thanos. Sus podey agiincluyen fuerza anas, lidad sobrehumfactor y un acelerado de curación

á Drax El destructor ser uno de los de mayorma relevancia en la tralucirá principal, y ahora gen con una nueva ima

¡Datos galácticos! El rodaje del filme terminó en junio de 2016 Fue la primera película en rodarse con una cámara de 8K resolución Llegará a cines de México el próximo 28 de abril Se consolida como una de las más esperadas del año Esta segunda parte se vuelve emotiva, pues gira en torno al padre de Peter Quill


VIDA+ PUEBLA

DIA XX DE28 VIERNES MES DE ABRIL DE 2017DE 2017

21

CIRCUITO INDIO

CONSTRUYE PUENTES MUSICALES NATALIA CANO

festival tiene que desplazarse desde otras ciudades, y esto más que una solución, es una propuesta para ampliar la oferta también en los estados”, dijo Jordi Puig, fundador del Festival Vive Latino. La forma en la que funcionará Circuito Indio por Vive Latino será la siguiente: la gira se construye por ciclos, cada uno tendrá una duración

ESPECIAL

Con el objetivo de impulsar el desarrollo artístico y la profesionalización de la escena roquera en México surge el Circuito Indio por Vive Latino, una red de músicos, promotores, foros y público que busca descentralizar y diversificar la oferta musical en 12 ciudades de México. Carla Morrison, Jumbo, Descartes a Kant, Vaya Futuro, Yokozuna, Esteman, Candy, Sotomayor y Románticos de Zacatecas son algunos

de los artistas que participarán en los primeros dos ciclos de este proyecto, que del 11 de mayo al 3 de junio y del 8 de junio al 1 de julio, respectivamente, llegarán a ciudades como la capital del país, Toluca, San Luis Potosí, Querétaro, Monterrey, Morelia, León y Oaxaca. “Hace mucho tiempo que existe una necesidad de hacer una gira por nuestro país. Si bien el paraguas del Vive Latino es muy importante, a veces nos enfrentábamos con que mucho del público que quiere ir al

ESPECIAL

La gira de conciertos curada por el Vive Latino llegará a 12 ciudades de México, y ofrecerá al público la oportunidad de disfrutar de nuevas propuestas, en su mayoría, independientes

Ingobernable tendrá segunda temporada Netflix confirmó que habrá una segunda temporada de la serie Ingobernable, protagonizada por Kate del Castillo como Emilia Urquiza, primera dama del país que lucha por comprobar su inocencia, dignidad y determinación por la justicia. “Para nosotros en Argos es un honor, un privilegio y un enorme compromiso realizar para Netflix la segunda temporada de Ingobernable. Estamos muy agradecidos con la gente que en México, Estados Unidos y muchos otros países siguió la serie, vivió inten-

samente la historia de Emilia y quiere saber más de su lucha. Agradecemos a Netflix por la confianza y el apoyo”, dijo Epigmenio Ibarra, creador y productor ejecutivo de la serie. “Estoy muy feliz de que se haya confirmado la segunda temporada, ya que queda mucho por decir y muchos personajes por conocer. Estoy entusiasmada de seguir en este increíble proyecto con Netflix”, expresó Del Castillo. El vicepresidente de Series Originales Internacionales de Netflix, Erik Barmack, expresó: “Kate del Castillo y Argos han creado un personaje desafiante y una serie revolucionaria que ha cautivado a los fans en México y en todo el mundo. Estamos emocionados de continuar esta historia en Netflix”. La serie es producida por Argos y creada por Epigmenio Ibarra, Verónica Velasco y Natasha Ybarra-Klor. / REDACCIÓN

de cuatro semanas. Este año se espera la realización de siete ciclos. En cada uno se presentarán de forma simultánea en 12 foros del país los jueves, viernes y sábados, que traerá como resultado 144 conciertos en cada etapa. “El motivo de echar a andar esto son las frustraciones que hemos tenido todos y que estamos tratando

de resolver. La proyección de Circuito Indio va en muchas direcciones: la mejoría de los propios espectáculos, la posibilidad de ocupar más plazas, hacer una labor conjunta de todos estos artistas, que la escena se fortalezca y el poder empezar a crear nuevas audiencias”, señaló Gerry Rosado, productor y director de Intolerancia Records.


JOSUÉ MARTÍNEZ (81)

Posición: receptor Recepciones: 19 Yardas: 379 Promedio: 19.94 Touchdowns:4

MARCO GARCÍA (12)

Posición: quarterback Intentos: 165 Completos: 92 Yardas: 1,548 Touchdowns: 11 Intercepciones: 3

OMAR CO JOLUM (1)

Posición: Corredor Acarreos: 47 Yardas: 525 Promedio: 11.1 Touchdowns: 5

VIERNES

28 DE ABRIL DE 2017

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

OMaJo,PORELBI DANIEL PERALES

Omar Cojolum, Marco García y Josué Martínez, tridente ofensivo de Mayas, busca conquistar su segundo título de la LFA y así consolidarse como el mejor equipo del futbol americano profesional de México

ARTURO PALAFOX

El próximo domingo se llevará a cabo el Tazón México II y con la expansión de la LFA en su segundo año, uno de los exponentes es el representante de Saltillo, quienes tendrán un duelo duro frente a los consentidos Mayas y su tridente ofensivo que se hace llamar OMaJo y son los preferidos de la tribuna. Marco García, MVP del año pasado y quarterback de Mayas, charló con 24 HORAS sobre el duelo que será en el Palillo Martínez. “Históricamente hay esa rivalidad entre el Norte y la CDMX, pero ya demostramos que se le puede ganar y en la temporada ya lo hicimos. No estamos confiados, sino que entendemos que hemos hecho bien las cosas y en ese sentido estamos tranquilos”, sostuvo el pasador. “Ante Dinos fue el juego más físico de la temporada; la clave será el dueño de su línea defensiva contra nuestra línea ofensiva. En la temporada tuvimos el juego más duro y más físico contra los Dinos”, enfatizó

FRENTE A FRENTE

MAYAS

vs.

DINOS

Fecha: 30 de abril Horario : 14:00 h. Sede : Estadio Palillo Martínez Boletos : LFA.mx; Superboletos; Dicass Sports y taquillas del estadio Precio: 170 más cargo; día del juego 200 más cargo

el quarterback sobre las claves para salir con el triunfo. Josué Martínez, receptor estrella de Mayas, tiene seis años jugando junto a Marco García y eso es un factor clave a la hora de la ejecución de las jugadas en el campo. “Con Marco me siento seguro en el campo, conectado y tenemos tanta confianza que podemos cambiar la jugada y es gracias a la gran comunicación que hay entre nosotros”, aseguró el 81 del Imperio Azul. “Va a ser un juego muy fuerte,

pero tenemos para atacar bien por tierra o por aire; principalmente el perímetro es el que nos puede frenar, aunque ya trabajamos en todos los aspectos”, confesó Josué al término de la práctica del equipo. Omar Cojolum se despachó con tres touchdowns por la vía terrestre ante Eagles en la semifinal y llega muy motivado al duelo por el Tazón México II. “Nuestro coach nos pide que aprovechemos las pocas oportunidades que tenemos para correr y hacer la jugada grande”, sostuvo el 1 del conjunto azul. El equipo comandado por el coach Ernesto Alfaro está muy motivado, pero sobre todo, consciente de la dificultad de enfrentar a un equipo de gran poder físico y que tiene a José Miguel Luna, receptor sordo y que el domingo dirá adiós a los emparrillados. Ya todo está listo y se espera que Mayas alce de nueva cuenta el trofeo, aunque el rival no será sencillo, pues tiene el ánimo a tope; tuvieron que venir de atrás para ganar la semifinal ante los Raptors.

LO QUE DEBES SABER 1 UNA FAMILIA UNIDA

2 HAMBRE DE TRIUNFO

AMOR LO MOTIVA 3 EL Omar Cojolum siempre que

POSITIVO 4 AVANCE La venta de boletos va en un

“Antes de llegar al campo, la afición tiene contacto contigo, estamos más motivados. La tribuna tiene un gran apoyo y si hay un momento complicado, siempre nos alientan y ya está muy compenetrada con nosotros como equipo”, aseguró García sobre los fanáticos del Imperio Azul

anota va y le dedica la jugada a su novia, por lo que las gradas y el corredor ya están muy compenetrados. “Antes de la semifinal le dije a mi novia que anotaría tres veces y no me creía, hasta me dijo que, si apostábamos”, aseguró sonriendo el RB

Gerardo Álvarez, receptor de Dinos, aseguró que tienen el talento y el equipo necesario para ser los nuevos dueños del Tazón México II. “Nosotros contamos con hambre de triunfo y un gran talento en el equipo, jugaremos al tu por tu contra ellos”, señaló desde Saltillo el número 3 de los morados

70% y se espera que el día del partido, las tribunas de la sede del campeonato de la LFA estén llenas. Los Mayas tienen diferentes promociones con sus jugadores y están regalando playeras y distintos artículos del equipo en la compra de dos accesos


PUEBLA

VIERNES 28 DE ABRIL DE 2017

Embajadora Yusra LATITUDES

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI @albertolati

Cerca. El City estuvo a punto de anotar en

ntre aburrida y agotada, Yusra Mardini dialogaba con una cadena de televisión australiana en la Villa Olímpica de Río 2016. Por enésima vez, repetía la historia de cómo sobrevivió al huir de su natal Siria: la avería de su frágil embarcación, el miedo a perecer en pleno mar Egeo, los pasajeros que no sabían nadar, su instinto de supervivencia al lanzarse al agua, el atroz esfuerzo para nadar hasta la costa arrastrando esa barca, los músculos que ya no resistían más, la temperatura de las olas, sus esfuerzos para no dejar de bromear a fin de tranquilizar a un asustadísimo niño, casi bebé, a bordo. Una y otra vez, ante medios de todo el mundo, se había visto obligada a volver a contar la historia. Por eso, su voz, en un claro acento norteamericano, sonaba cada vez más plana. Por eso también, lo primero que le pregunté fue cómo llevaba el repetir tanto y tan seguido ese episodio. Más relajada, con una contagiosa sonrisa, me explicó: “Me canso porque se hace aburrido repetir y repetir de nuevo mi historia, y como casi siempre respondo las

Clásico británico quedó sin goles El Manchester United prolongó su racha de encuentros invicto tras salir airoso del clásico ante el Manchester City, que buscó con más ahínco la victoria pero que se estrelló permanentemente contra el sistema defensivo del conjunto de José Mourinho. El Manchester United, que jugó el tramo final con un hombre menos por la expulsión del belga Moureane Fellaini, que dio un cabezazo al argentino Sergio Kun Agüero, eleva a veinticuatro el número de partidos de la Premier sin perder. Fue un muro para el City, que llevó la iniciativa en todo momento pero que acusó la falta de acierto en la primera parte así como en la segunda. / REDACCIÓN

EL AÑO DE LAS ALAS DEFENSIVAS Equipo Browns Bears 49ers Jaguars Titans Jets Chargers Panthers Bengals Chiefs

Posición Universidad DE Texas A&M QB North Carolina DE Stanford RB LSU WR Michigan S LSU WR Clemson RB Stanford WR Washington QB Ohio State REUTERS

Selección Myles Garret Mitchell Trubisky Solomon Thomas Leonard Fournette Corey Davis Jamal Adams Mike Williams Christian McCaffrey John Ross Patrick Mahomes II

El Draft 2017 de la NFL se convirtió, en las Stanford jugó sólo dos temporadas de coleprimeras tres selecciones globales, en el pagial, durante las cuales consiguió detener a raíso de los defensive ends. 12 lanzadores rivales, 98 derribos totales y Con la selección de apertura, el peor equiun fumble provocado. po de la campaña anterior, los Cafés de Cleveland (1-15) seleccionaron al mejor prosRECEPTORES EN GRANDE pecto de la clase colegial: Myles Garrett, ala Tres wide receivers fueron escogidos en las defensiva proveniente de Texas A&M quien, primeras 10 selecciones. con 21 años y un cuerpo de casi 124 kiEl primero en tener equipo fue Colos y 1.93 centímetros, obtuvo la mejor rey Davis, un veloz receptor, de manos calificación en el NFL Combine (7.6). confiables, que reforzará la ofensiva El dorsal 15 de los texanos registró, de Tennessee (selección global númede las en tres años de futbol universitario, 31 primeras 10 ro cinco). sacks, 141 tacleadas, 60 asistencias y selecciones Apenas dos franquicias después, Mike fueron de Williams –señalado como el mejor prossiete fumbles forzados. Según información del reportero jugadores a pecto del año en su posición- fue selecde la NFL, Ian Rapoport, Cleveland la ofensiva cionado para ser una opción de Phillip buscaría canjear a Garrett por el quarRivers en los Chargers. terback Kirk Cousins, quien actualmente En la novena selección, Cincinnati añadió defiende los colores de los Pieles Rojas de a un portento cuando de controlar ovoides se Washington. trata; John Ross se unirá a las armas que Andy El siguiente DE en ser convocado fue SoDalton podría encontrar en el emparrillado lomon Thomas (49ers). El ex cardenal de durante la venidera campaña. /REDACCIÓN

7

REUTERS / ARCHIVO

E

casa, pero no entró el balón / FOTO REUTERS

mismas preguntas entonces es como hacer un copiar-pegar en la computadora. Ha sido un mes loco”. Eso nos llevó al tema primordial: la empatía despertada por el equipo de refugiados del que era abanderada, las ovaciones en Maracaná durante la inauguración, el asedio de la prensa…, al tiempo que, más allá de esos Olímpicos, los refugiados no experimentaban más que rechazo, intolerancia, confinamiento. “Si les gustamos nosotros, entonces también tienen que gustarles los demás refugia-

23

dos, porque antes de ser olímpica he sido refugiada, soy refugiada, entonces si nos han aceptado tienen que aceptar a todos los refugiados del mundo. Y que todos podríamos ser refugiados, es lo que muchos no captan. Nunca le desearía a nadie que pase por la situación mía, de ser refugiada, pero la gente debe entender que en cualquier momento podría toparse con una guerra y tener que dejar su casa, necesitan entender que como tratan a la gente, los podrían llegar a tratar. Yo tenía una vida normal, tenía amigas, y si no hubiese estallado la guerra nunca habría pensado en dejar mi país”. Yusra se ha convertido en un ícono. Su historia, su carisma, su gracia, su discurso, la han llevado a hablar en Naciones Unidas y a encuentros con los personajes más importantes del planeta. Este jueves fue nombrada Embajadora de Buena Voluntad del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). De nadar por su vida en el Mediterráneo a nadar olímpicamente en Río de Janeiro; de resguardar, brazadas de por medio, esa embarcación de refugiados, a ahora hacerlo, con su ejemplo y mensaje, con todos los refugiados del mundo. La situación, sobra decirlo, sigue siendo igual de desesperada. Incluso, hoy lo es más. Ninguna crisis se ha resuelto dejando de hablar de ella. Y, para colmo, cuando se acusa de terrorismo y fanatismo a quienes han perdido todo para huir de terroristas y fanáticos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.