www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
josé castañares/agencia es imagen
año I Nº 134 I puebla de zaragoza
dxt P. 22
puebla P. 5
¿quiénes van con abraham?
archivo/cuartoscuro
VS
el puebla va a la frontera por tres valiosos puntos
josé castañares/agencia es imagen
córdova respalda al ople
archivo agencia es imagen
Puebla, puntero en agro nacional
Además, el candidato de Sigamos Adelante aseguró en acto de campaña que incrementará el apoyo al campo puebla P. 10
tijuana
Ejemplar gratuito
De acuerdo con cifras del Inegi, durante 2015 el campo poblano se posicionó como líder en todo el país en cuanto al crecimiento del sector p. 13
tony gali promete más médicos para tecamachalco
a sumar ante
Viernes 29 de abril de 2016
@24hpue
Checa el perfil de los simpatizantes de morena soy tu fan P. 12 y 13
Crean la Fiscalía de Atención a Víctimas de Género; abarca mujeres y comunidad LGBTI
asiste miguel alemán
Fin del feminicidio como tema electoral
48 aniversario del Club de empresarios La reunión congrega a los diferentes sectores; Blanca Alcalá, la única candidata que asiste puebla P. 6
¿infancia es destino?
¿Sabes cómo descubrir la vocación de tus niños? Mira consejos de expertos y conócenos cómo fuimos de chicos especial P. 14 y 15
hoy Escriben
archivo agencia es imagen
¡feliz día, niños!
y Ahora blanca quiere rescatarla
encuentro social
la célula, el fraude colosal del periodo de marín torres
un partido, 2 candidatos
El puerto seco en el municipio de Oriental denominado Nodo Intermodal Logístico no sólo fue el más ambicioso proyecto del entonces gobernador Mario Marín Torres; también constituyó su mayor promesa vacía al carecer de permisos, servicios, viabilidad y, sobre todo, el respaldo del sector industrial puebla P. 9
el PRI en Puebla recurriría a invocar la nulidad de la elección ante una derrota” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
esto no se acaba hasta que se acaba, dice blanca alcalá ante encuestas” Ricardo morales sánchez P. 5
archivo agencia es imagen
especial
El secretario general de Gobierno afirma que es necesario tener claridad de las cifras de homicidios de mujeres en la entidad y conocer la situación real. Organizaciones civiles respaldan dicho organismo y piden sea modelo de atención de gobierno puebla P. 4
Mientras que el líder de dicho instituto promete abonar 80 mil votos para Alcalá, su secretario general apoya abiertamente a Tony Gali puebla P. 8
el padrón electoral estuvo sujeto a una enorme irresponsabilidad en su manejo” pascal beltrán del río P. 18
2
24horas I puebla
Viernes 29 de abril de 2016
: Segunda : feria de puebla
: mirada I educación
Nostalgia marinista
¡Celebra el día del niño!
agencia es imagen
Quien más extraña al marinismo es el propio Yunque. Sólo así se explica el apapacho que en días pasados la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), brazo de aquella organización, dio a la candidata Blanca Alcalá Ruiz, aun cuanBlanca do la presentación de su declaración Alcalá patrimonial despierta más dudas que certezas. Quien guarde un poco de memoria recordará que en los tiempos marinistas eran estos empresarios quienes administraban los recursos del Impuesto Sobre la Nómina. Ay, la nostalgia.
Reputación política Quienes deben estar verdaderamente preocupados deben ser los integrantes de Movimiento Ciudadano. Después de que el INE asegurara que tenía detectado a quien filtró el listado nominal a Amazon, a Dante Delgado y a su partido naranja no le ha quedaDante do más que aceptar la culpa.... a meDelgado dias. Han empezado a apuntar con el dedo para responsabilizar a otros. De no ser porque son políticos, tal vez alguien, muy en el fondo, aceptaría las disculpas de ese partido y echaría rayos contra otros.
Respaldo nacional Al PRI se le acabó el show. La visita del consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, al órgano local electoral da un espaldarazo a la función que han realizado los siete consejeros de Puebla a lo largo del proceso Lorenzo electoral. Con ello se pone fin a los Córdova intentos del tricolor por buscar la “atracción de la elección” y destituir a cuatro consejeros locales. Primero los acusaron de ser parciales. Luego, de estar bajo los intereses del Ejecutivo. Después de haberse robado el sol. Lo que no queda claro, aún, es si los priistas continuarán haciendo el ridículo o apostarán por impulsar a su candidata, a la que bien le vendría una ayudadita.
Gobernador Moreno Valle asiste a reunión regional de la SEP El gobernador Rafael Moreno Valle participó en la Segunda Reunión del Grupo de Coordinación Regional de la Zona Centro, encabezada por el titular federal de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, al que también asistieron sus homólogos de Morelos, Hidalgo, Estado de México y Tlaxcala. Los mandatarios estatales se comprometieron a fortalecer la Reforma Educativa y destacaron que en la evaluación docente la zona obtuvo los mejores resultados del promedio nacional. Además, anunciaron la puesta en marcha de Escuelas de Verano, en beneficio de más de 118 mil 750 estudiantes de la región, así como dieron a conocer que destinarán 885 millones de pesos para atender la dignificación de más de 13 mil instituciones de
: en el portal ausencias temporales Hoy recordamos a Karl Kraus, periodista, ensayista, poeta y dramaturgo austriaco, influyente escritor satírico.
#Lady100Pesos
Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General
Trasládate a nuestro
PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
Director editorial
SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel
@alfredo.gonzalez@24-horas.mx
Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
5
Eduardo salazar
alfredo gonzález castro
indispensables de hoy
las
Una vergüenza. Una joven que intentó sobornar a policías con 100 pesos al ser detenida por chocar al manejar ebria es aplaudida mientras la que recibió una medalla olímpica en matemáticas pasa inadvertida. La fama de la llamada #Lady100Pesos llegó a niveles tan altos que hasta el rector #Ladyde la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, 100pesos tuvo que desmentir una supuesta firma de autógrafos convocada a través de una cuenta de Facebook apócrifa de la universidad. Dicha invitación tuvo buen impacto entre la comunidad universitaria. Triste.
educación básica. Para continuar con el impulso a la educación de calidad, los gobernadores y el titular de la SEP federal firmaron el Acuerdo Ecatepec de Morelos. Al tomar la palabra, Aurelio Nuño Mayer reconoció el apoyo a la transformación educativa en México de los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), en particular a los de esta zona, al hacer de la educación una prioridad de gobierno para fortalecer al país. Por último, con el fin de prevenir el abandono escolar dieron a conocer el Programa de Sistema de Alerta Temprana, con el que apoyarán a más de 367 mil jóvenes y adultos, además de que impulsarán la certificación de primaria y secundaria de mexicanos mayores a 15 años. / Redacción
La Feria de Puebla festeja desde hoy a los niños con entrada libre para los pequeños menores de 1.20mts, además de juegos infantiles sin costo hasta las 17:00 horas. Entre los atractivos para los más chicos están los caballitos y las sillitas voladoras, además de un colorido carrusel e inflables. Para los mayores hay juegos mecánicos como los Carros Chocones, El Remolino, Toro Loco y El Himalaya. Para los más grandes y atrevidos, están los vertiginosos Kamikaze, Xtreme y los Karts. Como opción tecnológica, “Game Room”, donde además de conocer la historia de los videojuegos se puede jugar con pinballs y antiguas “maquinitas”, que también cuenta con un simulador de Realidad Virtual 3D. El lugar estará abierto a partir de las 10:00 hasta las 23:00 horas.
cortesía feria de puebla prensa
: ¿SErÁ?
@QuintaMam
Vívelas
perfil Echa un vistazo al trabajo del británico Sir Alfred Joseph Hitchcock, cineasta que dominó el arte del suspenso.
de
Trasládate a nuestro sitio web
COORDINADORA EDITORIAL
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla
DIRECTORA COMERCIAL
24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377
DULCE LIZ MORENO
KAREN PONCE
distribución
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SOCIAL MEDIA
RAÚL PANCARDO PERALTA
Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com
PUEBLA
Chiapa. Se inauguraron las instalaciones de Thyssenkrupp, filial de Audi, donde habrá alrededor de 160 nuevos empleos.
3
Viernes 29 de abril de 2016
La Quinta Columna
Mario alberto mejía
@QuintaMAM
El PRI en Puebla Continúa en la ruta de Anular la Elección
cortesía buap
P
Sano. A diferencia del almidón empleado en la industria, la sustancia producida en el ICUAP no provoca daños a la salud.
Innova la BUAP en industria de comida ingeniería genética. Investigador del ICUAP trabaja con microorganismos para producir un espesante de alimentos que no engorda, y a bajo precio es asimilable por las personas, que al ser metabolizado genera energía, incluso grasa, el estudiado por los investigadores universitarios no incrementa el valor calórico de los alimentos, además de ser natural e inocuo.
redacción
Cero grasas
A partir de esta bacteria Miguel Castañeda obtuvo un polímero de azúcar no digerible, que al ser purificado sirve para espesar y hacer más
sustituto barato para el almidón cortesía buap
Miguel Castañeda Lucio, científico de la BUAP, ha mantenido una relación de más de 15 años con una especie de bacterias, llamada Azotobacter vinelandii, de la cual ha sacado bastante provecho. Lo anterior debido a que al hacer “corte y confección” de su material genético ha obtenido cepas modificadas que producen un polímero capaz de aumentar el espesor y la viscosidad en los compuestos para uso en la industria alimenticia, ya que es una especie de almidón que no eleva las calorías de los alimentos ni los riesgos en la salud. Castañeda Lucio, investigador del Laboratorio de Genética Molecular Microbiana del Instituto de Ciencias (ICUAP) de la BUAP, ha trabajado en la modificación genética de esta bacteria, catalogada por la Administración de Alimentos y Medicamentos del gobierno estadunidense como un organismo seguro, para descubrir sus propiedades, entenderlas y encontrar diversas aplicaciones.
El chiste es domesticarla, encontrar que produzca lo que queremos, cuando lo queramos y en la calidad que nosotros fijemos” Miguel Castañeda Lucio Investigador ICUAP
viscosos soluciones o líquidos, “así como las abuelitas espesan el mole con almidón”, indicó. Pese a la similitud en funciones, hay diferencias fundamentales entre polímeros espesantes como el almidón y la cepa estudiada en la BUAP, pues mientras que el primero
Castañeda Lucio explicó que en la industria alimentaria son frecuentes las interacciones y mecanismos biológicos para el tratamiento de sustancias orgánicas e inorgánicas. Un ejemplo es el uso de alginatos: polímeros de azúcares no digeribles, naturales e inocuos, que se pueden agregar a otra sustancia para espesarla y hacerla viscosa. Estos se pueden obtener de variadas fuentes; sin embargo, de los que se comercializan actualmente, 80 por ciento proviene de las algas y son importados de naciones con mares fríos, como los países nórdicos, los exportadores número uno, lo que incrementa los costo de manera considerable, al igual que el del alimento que lo usa. Ante esta situación, en la BUAP se propusieron estudiar una fuente alternativa y barata: la producción del polímero en un tanque de fermentación , a partir de esta bacteria, la Azotobacter vinelandii.
rimer mes de las campañas. Cada día son más insistentes las versiones de que el PRI en Puebla recurrirá a invocar la nulidad de la elección ante una eventual derrota. Día tras día, los operadores van acumulando pruebas para recurrir ante los tribunales. Lo único malo es que dichas pruebas están basadas en los periódicos (impresos y digitales) de sus adictos. Columnas, notas, “reportajes”, todo sirve desde la óptica de los operadores. El problema es que ante los tribunales dicha acumulación es basura. Por lo pronto, esos operadores juran que Tony Gali está por rebasar el tope de gastos de campaña. Ahí los ves en los bulevares y cruceros tomando fotos de los espectaculares y de la publicidad en los camiones. Le apuestan que con esas pruebas se anulará la elección. El hipócrita lector se preguntará: ¿Para qué quiere anular los comicios un partido político? De entrada, piden la anulación los que van abajo. (Los que van ganando piensan en otros temas). Creen que anulando la elección, el ciudadano (un poco harto de tanta babosada) acudirá a votar por quienes fueron incapaces de crecer y de tener expectativas de triunfo. Tanto afán por anular es, además de sospechoso, pueril y cerril. En lugar de concentrarse en remontar las tendencias, están ocupados en cerrar las puertas del proceso antes del 5 de junio. Anular es para ellos una prioridad, cuando lo que deberían hacer es organizarse, dejar de simular y evitar las declaraciones contradictorias o ridículas. Prometer que rescatarán la Célula marinista –homenaje vivo al despilfarro y la corrupción– deja en evidencia que no tienen plan de gobierno. No entienden que no entienden. Una más: Que la expresidenta de la Comisión de Cultura del Senado de
la República se horrorice por los gastos –inflados– que genera un museo como el Barroco la deja muy mal parada. En ningún lugar del mundo la cultura es redituable económicamente. No por eso las obras culturales son un estorbo. Desde los griegos, la cultura es un pan necesario para la gente. El futbol llena, me queda claro, los vacíos existenciales para unos. La cultura, en cambio, sirve de luz para otros más. La mayor parte de los ciudadanos prefiere el futbol. Cierto. Los usuarios de las obras culturales son una minoría. (Por eso el país está como está). Pero eso no significa que los museos estén de más. Pensar así achaparra y envilece. Por cierto: la misma candidata escribió este delirante tuit hace unas horas: “Se trata ser y hacer la cultura, sin importar el municipio, los partidos políticos o el género. #PensandoEnTodos”. No entendí. Traduzco que lo que la candidata quiso decir es que la gente puede ser y hacer cultura al margen de las ideologías. De entrada: la cultura no se crea ni se destruye porque está en nuestros actos más nimios como ir al baño, comer con cubiertos, dormir con sábanas, hacer el amor con condón (o sin él), bañarse, etcétera. La cultura –y eso debería saberlo quien presidió la Comisión de Cultura del Senado– no es local sino universal. Creer que los indígenas que viven en las zonas más alejadas del estado carecen de cultura es aberrante. Pensar que es urgente llevarles cultura, es un barbarismo. Imaginar que los “lunes de rondalla” de la Casa de la Cultura deben regresar, es del paleolítico. Tuitear que “Se trata ser y hacer la cultura, sin importar el municipio, los partidos políticos o el género”, es Neandertal. Ya tuvimos en Marín a un gobernador Cromagnon. No regresemos por favor a ese pasado y a esa visión del mundo.
24horas I PUebla Gabriel E. Guillermo Rodríguez
@gaboguillermo
Segundo tercio de 2016
B
uenos días estimados e inteligentes lectores. Ahora sí, último viernes del cuarto mes del año, es decir, entramos al segundo tercio del año con los propósitos encarrilados y mirando al frente. Esta semana comenzó bastante movida, les platico que el lunes temprano, y por invitación de mi buena amiga Coca Sevilla, impartí una pequeña conferencia titulada La Imagen Política Ganadora a la comunidad estudiantil del Centro Universitario Trozmer, excelentes alumnos los que tienen las hermanasGuzmán Carvajal,muchos saludos a Tere, Ceci y Alicia. Todo mi reconocimiento y admiración a Coca, quien no para de dar talleres y cursos en todo el país e incluso fuera de nuestras fronteras; sin duda un caso más de éxito para una empresaria poblana. Es un honor haber sido invitado por esta mujer tan llena de talentos. ¡Que sigan los éxitos, amiga! Por cierto que el mismo lunes tuvimos una reunión en Lomas de Angelópolis, les cuento: resulta ser que un grupo de restauranteros y dueños de tiendas de Plaza Sonata están formando una asociación civil para tener una mayorcapacidaddenegociaciónyempuje con miras a mejorar la afluencia del lugar, así como brindar el mejor servicio posible a los comensales y/o clientes, y para ello comenzarán haciendo una cuponera de promociones y descuentos pero acompañada por eventos y activaciones. Me parece que es un gran acierto que un grupo de preocupados dueños de locales se agrupen, pues juega en favor del consumidor. Les recomiendo mucho acudir a sus locales, están listos para recibirlos con una buena actitud de servicio. También envío una gran felicitación a Carlos y Gontran Haghenbeck, hace unos días recorrimos el desarrollo Haras con sus diferentes secciones y clústeres; están haciendo una ciudad ecológica impresionante. Pero si algo llamó poderosamente mi atención es Quintas Ecuestres, un verdadero paraíso para quienes gustan de las competencias a caballo. El Centro Ecuestre Quintas (pistas de competencia) es estupendo y por lo que entiendo en todo el país sólo existen cinco lugares con esa calidad, incluyendo Campo Marte, con la única diferencia que ninguna tiene el clima y la vista que hay acá en este sitio ubicado a sólo 15 minutos de la ciudad. Me cuentan que pronto tendremos noticias de una competencia de salto muy importante, así que estaremos al pendiente. Si alguno de ustedes, estimados lectores, está pensando invertir en una propiedad, por favor háganme caso y visiten Haras. En la columna del viernes pasado les platiqué del Encuentro con Candi-
datos que organizó el Consejo Coordinador Empresarial. Hay mucho que comentar pero intentando ser breves les cuento que no es nada fácil organizar un evento de esta índole por la duración y el número de expositores; tener a cinco candidatos a la gubernatura y buscar que expongan sus ideas de manera breve y clara es de verdad un gran reto. Muchas felicidades a Fer Treviño, pues las tres horas que duró fueron bien aprovechadas con un lleno total y además la gente no se movió de sus lugares. Excelentes fueron las exposiciones de los presidentes de cámaras, Horacio Peredo (Canacintra), Beto Ramírez (Cmic), Toño Prósperi (Canaco) y Toño Quintana (Coparmex) para presentar las preguntas de su ramo. Muchas felicidades a todos los que intervinieron y por supuesto a Sergio Benítez, director del CCE. El evento de la semana fue sin duda la visita a Puebla del comunicador Jorge Fernández Menéndez, de Imagen Informativa Tercera Emisión, acompañado de la siempre agradable Mariana H, titular del programa Música en Imagen. La sede fue el Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla. Eugenio Yarce y José Manuel Quintana se coordinaron de manera estupenda para organizar una jornada de mucho interés para la comunidad académica y empresarial. Antes del programa tuvieron la oportunidad de compartir puntos con los dos comunicadores, así como externar inquietudes del estado y el país en general. La Tercera Emisión fue en vivo desde el área común, por lo cual la pudieron ver y escuchar un buen número de empresarios e incluso estudiantes. Estupenda entrevista con el rector Fernando Fernández Font, S.J. Sin Duda Alguna, la Ibero Puebla está haciendo una labor encomiable para el desarrollo integral de sus alumnos, desde acá una felicitación. Para este fin de semana tenemos la segunda corrida de toros de la Feria Puebla 2016, el cartel es de primerísimo nivel pues se presentan Federico Pizarro, Arturo Saldívar y el famoso rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza; terminando la corrida sólo muévanse unos metros al Palenque, pues será la segunda presentación de Alejandro Fernández, quien ya garantizó el lleno. Amigos, me voy volando pues hoy (ayer jueves) es la comida anual del Club de Empresarios de Puebla; envío un afectuoso saludo a Toño Yitani, que cada año se esmera por ser un gran anfitrión y ¡por supuesto que lo consigue! Si Dios nos presta vida, la próxima semana les paso la reseña. Excelente fin de semana a todos ustedes.
Abre la fiscalía para delitos de género propicio. opera ya el brazo investigador de feminicidios y agresiones a mujeres, tema con el cual hasta ayer se hacía lucro electoral en campañas Guadalupe Juárez
Con la creación de una fiscalía especializada las autoridades estatales arrebataron a la oposición uno de los principales elementos de lucro electoral: la violencia de género y feminicidios. Ayer, la Fiscalía General del Estado presentó la Fiscalía de Atención a Delitos de Género, la cual será encargada de investigar los feminicidios y homicidios en la población lésbico-gay, bisexual y transgénero, agresiones y ataques. “Su mera existencia representa un compromiso indeleble para atender de forma eficaz cualquier tipo de violencia de género. “Representa la cultivación de esfuerzos anteriores para colocar en la agenda de prioridades, de una manera contundente, un tema de la máxima importancia social en términos de calidad de vida. “Como sociedad, hemos decidido que al Estado le corresponde adoptar las medidas y acciones necesarias para ejecutar e instrumentar las políticas públicas correspondientes para prevenir, atender, sancionar y erradicar cualquier tipo de violencia de género”, señaló el fiscal general del estado Víctor Carrancá Bourget. Margarita Aguilar Vázquez fue nombrada la titular de la nueva Fiscalía, puesto que se ha desempeñado como agente del Ministerio Público, anexa al Centro de Justicia para las Mujeres y agente del Ministerio Público en delitos culposos, robo de vehículos y de la Agencia de Delitos Sexuales y Violencia Familiar. La creación de la Fiscalía de Atención a Delitos de Género no será el único paso para contrarrestar los casos de feminicidios en la entidad poblana, sino que iría acompañada de una serie de medidas, entre las que destacan la transparencia en los casos de feminicidios, indicó el secretario general de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano. “Necesitamos tener claridad de las cifras del tema de feminicidios en Puebla que den cuenta de la situación real de violencia contra las mujeres en el estado”, consideró Carrasco Altamirano. La violencia de género y las cifras de organizaciones civiles como las de las propias autoridades han sido utilizadas por los políticos opositores al gobierno del estado, sobretodo en el proceso electoral actual, en el que se elegirá al gobernador.
agencia es imagen
Sin duda alguna
Viernes 29 de abril de 2016
Trayectoria. Margarita Aguilar Vázquez rindió protesta como titular de la Fiscalía de Atención a Delitos de Género; cuenta con experiencia en el tema de justicia.
Al Estado le corresponde instrumentar las políticas públicas para prevenir, atender, sancionar y erradicar cualquier tipo de violencia de género”
josé castañares agencia es imagen
4
víctor carrancá Fiscal general del estado
“Necesitamos tener claridad de las cifras de los feminicidios en Puebla que den cuenta de la situación real de violencia contra las mujeres en el estado” Diódoro carrasco Secretario general de Gobierno
real, avance contra feminicidios
El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) mencionó que las políticas públicas implementadas en los últimos años han tenido resultados positivos, puesto que el estudio elaborado por la ONU Mujeres, Secretaría de Gobernación (Segob) y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) coloca a la entidad por debajo de la media nacional en muertes de mujeres con presunción de homicidio. Además de que los municipios de Puebla no figuran en la lista de los 10 con mayor registro de feminicidios. Lo anterior –dijo– sería resultado de la tipificación del delito de feminicidio y de la tentativa de feminicidio, ambas añadidas al Có-
Unión. El fiscal general (a la izquierda) y el secretario general de Gobierno.
digo penal del estado de Puebla a mediados de diciembre, con lo cual quien golpee a una mujer en dos ocasiones o de forma dolosa podrá ser sentenciado a 25 o 40 años de cárcel. Nueva Fiscalía debe ser un modelo de atención: Odesyr
Brahim Zamora Salazar, vocero del Observatorio de Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr) consideró en entrevista que la creación de la nueva Fiscalía es un primer paso, sin embargo dijo que es importante garantizar la atención de los casos por igual sin importar sin son más mediáticos unos que otros. También señaló que la atención brindada por esta instancia especializada se debe convertir en un modelo para las dependencias de gobierno que también atienden situaciones de violencia, tales como los sistemas municipales DIF o los institutos de las mujeres.
puebla I 24horas
Viernes 29 de abril de 2016
5
Serpientes Ricardo Morales y escaleras Sánchez laserpientesyescaleras@hotmail.com
Trabajo conjunto. De izquierda a derecha, el consejero presidente del IEE, Jacinto Herrera; el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova; y el vocal ejecutivo de la Junta Local, Marcos Rodríguez, durante rueda de prensa.
INE avala proceder del Consejo local normal. lorenzo córdova respaldó la decisión del IEE-Puebla al negarle la candidatura a ana tere; remover a los consejeros no es opción para él serafín castro
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, respaldó las resoluciones que el Instituto Electoral del Estado (IEE) tomó en torno a la negativa de otorgar el registro como candidata independiente a Ana Teresa Aranda Orozco por diversas irregularidades presentadas en el proceso, como la falsificación de cédulas de apoyo. Aunque dicha negativa fue disuelta por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Lorenzo Córdova otorgó su voto de confianza a los consejeros del IEE al señalar que su actuar estuvo apegado conforme a derecho. Señaló que es “natural” en todo el país que durante un proceso electoral se presenten impugnaciones ante las decisiones tomadas por los consejos electorales, y aunque sean corregidas por los tribunales no significa que los órganos estén vulnerando la ley. Al contrario, reiteró Lorenzo Córdova que “lejos de vulnerar la ley, es un ejemplo de la robustez y confianza en los órganos. Insisto, que existan impugnaciones y sentencias no significa que la institucionalidad, no significa que la legalidad esté en riesgo”. Ante la insistencia de la prensa, respecto al tema de la remoción de los consejeros del IEE que solicitó la candidata independiente a la gubernatura de Puebla, Ana Teresa Aranda, el consejero del instituto nacional reiteró que esta no es la primera vez que se presenta la impugnación de algún miembro, sin embargo, en
No vamos a entrar en una lógica de especulación. La elección está bien y el IEE está haciendo su parte” “Hay confianza hasta que se demuestre lo contrario, y la ruta son los procedimientos” lorenzo córdova Consejero presidente del INE
su mayoría “son desechadas” debido a que carecen de fundamentos. “Hay confianza hasta que se demuestre lo contrario, y la ruta no son las especulaciones públicas, sino los procedimientos. No vamos a entrar en una lógica de especulación. La elección está bien y el IEE está haciendo su parte”, afirmó. En conferencia de prensa, el consejero presidente del INE sostuvo que la elección en Puebla avanza de manera “puntual y bien coordinada” entre el organismo local y el nacional, y subrayó que está garantizada la instalación de las más de 7 mil casillas que funcionarán el día de la elección en Puebla. De igual manera, Lorenzo Córdova aprovechó su instancia en la entidad para dejar en claro que el INE no pretende atraer la elección en Puebla, tal y como lo habían solicitado el PRI y el PRD al inicio de las campañas electorales por “su actuar parcial” en el proceso. En primer lugar –expuso– porque los partidos políticos no tienen las
facultades legales para solicitar la abstracción, sino el Consejo General del INE. Y en segundo, porque la solicitud se hace antes de que inicie el proceso electoral. Además, enfatizó, hasta el momento no se ha comprobado que existan las condiciones para hacerlo. habrá Sanción ejemplar por filtrar lista nominal
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, advirtió que la filtración de los datos del padrón nominal en Amazon no termina con la aceptación del partido Movimiento Ciudadano al reconocer que fue su copia la que se difundió en internet. Sostuvo que existen dos investigaciones, una de tipo administrativo ante el Instituto Nacional Electoral, y la otra de tipo penal ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) en contra de quien resulte responsable. Tras reunirse con los consejeros del IEE sostuvo que poner a disposición de todo público la información del padrón electoral es violatorio de las normas de privacidad de datos y que por lo tanto, continuarán las investigaciones y habrá una “sanción ejemplar” contra el partido o contra la persona que filtró los datos. “Este asunto no está cerrado por las declaraciones que hizo un partido político; por el contrario todo eso forma parte del expediente y será parte de las indagatorias que en breve culmine con una sanción ejemplar para los responsables de la vulneración de los datos de los ciudadanos mexicanos que estuvieron expuestos”, expresó.
E
l miércoles la candidata del PRI, Partido Verde y Encuentro Social, Blanca Alcalá Ruiz, parafraseó al gran Yogui Berra, quien fuera catcher de los Yankees de Nueva York y aseguró que en la contienda por Casa Puebla hay mucho todavía que contar. “Esto no se acaba hasta que se acaba”, sentenció Alcalá frente a los micrófonos de Efekto10 Noticias, mientras miraba retadoramente a quien esto escribe, engallada y hasta cierto punto decidida. Alcalá rechazó lo publicado en este mismo espacio y sentenció que ella tiene otros números respecto a la respuesta de la gente hacia su campaña y la forma en que sus operadores políticos se han desplegado por el estado. La exalcaldesa de Puebla se siente confiada de lo que ha sido hasta el momento su trabajo en la campaña del 2016, la cual afirmó ha permeado en todos los rincones de Puebla, en donde ya se respira un aire de cambio. Blanca se observa confiada, aunque también resentida, esa es, al menos, la impresión que me dejó, luego de la entrevista en los micrófonos de la KeBuena 1010 de AM. Más tarde, al platicar con uno de los operadores de la candidata priista y expresidenta municipal de Puebla me compartió el mismo entusiasmo que la senadora con licencia tiene sobre su propia campaña. Según los blanquista, hay un voto culto que ninguna encuesta ha podido detectar y que les hace ver con optimismo el futuro de la elección del 5 de junio, un voto que no se expresa por temor a represalias, pero que está ahí latente para
el día de la elección. De acuerdo con este operador la respuesta de la gente es como pocas veces se ha visto en Puebla; la gente recibe a Alcalá y de inmediato se pone contenta, pero también le expresan su indignación ante el abandono en el que los tiene la actual administración estatal. Según lo platicado, la respuesta en la Sierra Norte ha sido de lo mejor gracias al trabajo de Carlos Barragán Amador. Otro de los operadores que, según los blanquistas, han venido a cambiar el panorama de la campaña es el experimentado exdiputado federal, Víctor Emmanuel Díaz Palacios, quien se agregó a inicios de este mes al equipo blanquista, aunque con indicaciones directas de don Beltrone.Los operadores blanquistas derrochan optimismo, ¿Qué saben ellos, que los demás ignoramos? ¿Por qué aunque en las encuestas su candidata aparece abajo, parece derrochar optimismo? ¿Qué sabe la propia candidata sobre este proceso que la hace presumir su seguridad? ¿Realmente existe esa espiral del silencio de la que hablan con tanto entusiasmo los blanquistas? ¿Las encuestas se van a volver a equivocar como ocurrió en el 2010? De ser así ¿Alcalá gobernará en su año y 10 meses con el ánimo de revanchismo? ¿Se vengará de todos los que la han hecho sufrir? ¿Qué quiso decir con “esto no se acaba hasta que se acaba”? Las respuestas a una buena parte de estas preguntas las sabremos el próximo 5 de junio, las otras, sobre todo esta última, las sabremos si es que llega a ganar, porque como lo dijera la clásica: “Esto no se acaba hasta que se acaba”.
archivo agencia esimagen
ángel flores agencia es imagen
Esto no se acaba hasta que se acaba
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
24horas I PUebla
Viernes 29 de abril de 2016
Cordial. De principio a fin, el humor.
haya un cimiento para la obligación de cada uno de los políticos y funcionarios públicos de explicar con claridad cómo construyen su riqueza, dado que se trata de personas que obtienen recursos públicos para desempeñar sus tareas. El líder de los empresarios también aseguró que en el estado de Puebla existen condiciones favorables para la inversión. Durante el festejo, Alemán Magnani aseguró que en noviembre habrá en Puebla el Bussines Summit Cumbre de Negocios México, exposición de la vanguardia en áreas de negocios y avances tecnológicos. El titular de la cartera estatal de desarrollo económico, José Cabalán Macari acudió en representación del gobernador Rafael Moreno Valle.
especial
Encuentro. La Comisión Nacional de Seguridad supervisó la realización, en Puebla, de la reunión regional para unificar criterios sobre el servicio de seguridad privada / redacción
ATZITZIHUACÁN. Recobrar la posibilidad de hacer la vida cotidiana con dignidad y en libertad ofreció aquí Blanca Alcalá Ruiz, candidata del PRI, el Partido Verde y Encuentro Social. En este municipio de la Mixteca poblana, colindante con la región de Atlixco, Alcalá Ruiz subrayó que sus simpatizantes son víctimas de presiones. “Los poblanos quieren dignidad, respeto y libertad y eso es lo que yo me propongo recobrar con todos ustedes el próximo 5 de junio”, aseguró Alcalá Ruiz. Ante miles de simpatizantes de este municipio, refirió que los partidarios del PRI son amenazados. “Venimos de Tochimilco, donde gobierna la oposición, y otra vez el tema fue la intimidación a nuestra gente, tomándoles fotos desde donde está la presidencia municipal y la amenaza de quitarles apoyos”, sostuvo. “A los señores que trabajan en Seguridad Pública, en vez de cuidar a la gente, los visten de civil para amedrentar a las personas. Eso es represión, es falta de libertad y lo voy a denunciar. Eso no lo podemos seguir permitiendo”, añadió Alcalá Ruiz. Antes, durante su visita al municipio de Tochimilco, la candidata del PRI ofreció una aplicación diferente de los recursos del gobierno: “Si un poquito del gasto en esa famosa rueda de la fortuna lo hubiéramos utilizado para poder dignificar Tochimilco, otro gallo nos cantaría”. “Me lo han dicho y yo lo he constatado: están olvidados. Hoy los caminos que los traen o que los ayudarán en un momento de emergencia a evacuar el volcán, simplemente están destruidos. Los apoyos al campo y a las mujeres están simplemente en el olvido”, aseveró la abanderada. Alcalá Ruiz concluyó: “Mientras ellos están pensando en hacer la rueda de la fortuna, nosotros estamos pensando darles salud a los poblanos; mientras ellos están buscando cómo financiar el teleférico, nosotros estamos pensando en la ayuda al campo. Vamos a demostrar que somos más los que queremos a Puebla que los que la quieren saquear”. Hizo referencia, además, al convento franciscano del municipio: “a donde van a hacer sus oraciones, a donde han enterrado a sus muertos, seguramente les llena de una enorme tranquilidad y paz, pero también de enormes sueños, cada que asisten a la iglesia a rezar por lo que ustedes quieren y lo que ustedes desean”.
cortesía cde pri
A la comida anual de aniversario del Club de Empresarios de Puebla, de los candidatos a la gubernatura sólo estuvo la priista Blanca Alcalá Ruiz. Y fue bienvenida y arropada por la comunidad empresarial que, desde el inicio de su campaña, ha aplaudido sus propuestas, como la reducción del Impuesto Sobre la Nómina. La abanderada del PRI, el Partido Verde y Encuentro Social fue recibida con deferencia y cordialidad por los empresarios. El invitado más asediado, tanto por la prensa como por los anfitriones y convidados de honor al festejo fue Miguel Alemán Magnani, presidente ejecutivo de Interjet. Los rectores de las universidades más importantes del estado de Puebla asistieron también a la cita de celebración. Un centenar y medio de empresarios, funcionarios, académicos y políticos respondieron a la invitación de Antonio Yitani Maccise, presidente del Club de Empresarios, quien indicó que se encuentra a favor de la transparencia y la rendición de cuentas. Consideró que “debe aprobarse la Ley3de3” a fin de que en el país
ángel flores/agencia es imagen
redacción
redacción
Exhortación. Blanca Alcalá asegura que amagan a quienes asisten a sus mítines.
cortesía cde pri
Con empresarios, sólo llega Blanca
denuncia la abanderada de PRI-PVEM-PES llama en atzitzihuacán a no permitir que se amenace con represalias a simpatizantes de su candidatura
Momentos. Así se desarrolló la gira de ayer de la priista.
A los señores que trabajan en Seguridad Pública... los visten de civil para amedrentar a las personas. Eso es represión... y lo voy a denunciar
Vamos a demostrar que somos más los que queremos a Puebla que los que la quieren saquear” blanca alcalá ruiz Candidata a la gubernatura
cortesía cde pri
El otro club. Los priistas y verdeecologistas invitados acompañaron a Alcalá.
Promete Alcalá vida digna y con libertad
cortesía cde pri
ángel flores/agencia es imagen
6
Señalamiento. La priista criticó el gasto realizado en esta obra.
puebla I 24horas
Viernes 29 de abril de 2016
7
agencia es imagen
Campaña contra Alcalá es la verdad, dice Abraham cierto. el candidato de morena comentó que señalamiento en redes sociales y spots contra la abanderada tricolor refieren hechos reales
Trabajo. La diputada federal por Puebla, Mónica Rodríguez.
A favor de niños, en San Lázaro
serafín castro
redacción
archivo/agencia es imagen
El candidato del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Abraham Quiroz Palacios, reiteró que la campaña emprendida en redes sociales contra la abanderada priista Blanca Alcalá, en la que se contrastan los resultados de su administración como alcaldesa “no es campaña negra, es la realidad”. En entrevista, el académico de la BUAP señaló que tampoco percibe, en ninguno de los spots publicados por Acción Nacional elementos de “guerra sucia” contra la candidata del PRI, puesto que todos están apegados a datos reales. A través de redes sociales Morena ha emprendido la campaña “Cuando gana el PRI perdemos todos. #TodoMenos PRI”, en la que resaltan las irregularidades en el manejo de los recursos durante la administración de Blanca Alcalá, Mario Marín, Enrique Peña y otros gobiernos priistas. La información es difundida en la página de Facebook “Amigos AMLO Rumbo al 2018”, llena de imágenes y mensajes que revelan datos sobre la corrupción e incongruencias cometidas por administraciones priistas. “La Comisión Inspectora del Congreso de Puebla, investigó por daño patrimonial de 2 mil millones de pe-
Normal. Abraham Quiroz señaló que no percibe ningún tipo de “guerra sucia” en spots transmitidos contra Blanca Alcalá.
No temo que realicen campañas en mi contra, pues no he desempeñado cargos públicos y mi patrimonio corresponde a lo que he ganado como académico”
Yo no percibo ningún elemento de campaña negra en contra (de Blanca Alcalá), considero que están apegados a la realidad”
sos cometidos durante su administración. Los programas con mayores irregularidades fueron los más emblemáticos del trienio como ‘Manos a la obra’ y el rescate de la Laguna de Chapulco. #NiUnVotoAlPRI”, seña-
lan los mensajes difundidos a través del internet. Incluso algunos contrastan la actual administración de Enrique Peña Nieto al frente de la Presidencia de la República con los dos sexenios
abraham quiroz palacios Candidato Morena
panistas anteriores. De igual manera, el PAN mostró un video en donde diversas personas declaran no conocer ni recordar ninguna de las obras realizadas por Blanca Alcalá durante su trienio al frente del municipio. Tras sostener un encuentro con empresarios del Consejo de Organismos Empresariales (COE), Quiroz Palacios declaró que no teme que realicen “campaña negra” en su contra, pues dijo que no ha desempeñado cargos públicos y que su patrimonio corresponde a lo que ha ganado como académico.
El pleno del Congreso de la Unión aprobó que los organismos responsables de vigilar el respeto pleno de los derechos de niñas, niños y adolescentes tengan las herramientas necesarias para su correcto cumplimiento. Así lo expuso la diputada por Puebla, Mónica Rodríguez Della Vecchia, al dar a conocer el dictamen de la Comisión de Justicia que propone la adición de un párrafo cuarto al artículo 102, apartado B, de la Constitución Política de México. Apuntó que con esta modificación los organismos de protección de los Derechos Humanos vigilarán que el gobierno federal, las entidades y la Ciudad de México, salvaguarden y promuevan la correcta aplicación y cumplimiento de este principio en la ejecución de sus políticas públicas, así como en los actos que realicen sus autoridades. Lo anterior, sin ningún perjuicio de las facultades que tengan organismos especializados en la materia.
24horas I PUebla
Mario Galeana
La promesa de conseguir al menos 80 mil votos en favor de la candidata Blanca Alcalá Ruiz que aventuró el dirigente estatal del Partido Encuentro Social (PES), Raúl Barranco Tenorio, se desinfla. Para el secretario general del Comité Directivo Estatal (CDE), Abraham García Hernández, “no hay ninguna certeza” de cuántos sufragios pueda obtener el partido que irrumpió en la escena política local durante el proceso electoral del año pasado. Además, los mandos número uno y dos de Encuentro Social en Puebla apoyan a candidatos distintos. Mientras Barranco Tenorio se encuentra adherido a la campaña de Alcalá Ruiz, el secretario general del CDE ha anunciado su respaldo a José Antonio Gali Fayad, candidato de la coalición Sigamos Adelante. En las elecciones de 2015, el PES consiguió apenas 46 mil 579 sufragios, por lo que la incertidumbre respecto del total de votos es secundada por analistas políticos, quienes consideran como irreal que, en un solo año, este instituto político duplique su movilización del voto. El coordinador de Ciencia Política y Administración Pública de la Ibero en Puebla, Miguel Calderón Chelius, atribuye la promesa de los 80 mil votos a una suerte de negociación política que tendrá dos escenario: el primero, durante la campaña electoral, donde el PES buscará obtener posiciones cercanas a Alcalá Ruiz; y el segundo, tras los resultados de los comicios. Pero la duda en el PES continúa. ¿Cuántos votos conseguirá? Imposible determinarlo. Pero, al menos, “el prometer no empobrece”, reconoce el secretario general del partido.
Viernes 29 de abril de 2016
Se desinflan votos prometidos del PES
el PES dio a conocer que García Hernández se encuentra suspendido de sus derechos partidarios y que el instituto político lo desconoce en espera de que el CEN notifique su expulsión. Sin embargo el aún secretario general del CDE, de acuerdo con el sitio web del partido a nivel nacional, aseguró que no ha sido notificado sobre ningún proceso en su contra.
duda. conseguir 80 mil sufragios para alcalá fue la promesa del partido pero en 2015 logró la mitad... y ahora carga con desbandada a favor de tony gali
—¿Fue aventurada la promesa del líder estatal al prever 80 mil votos en favor de Blanca Alcalá? —Pues… como dice el dicho: “Prometer no empobrece. Hay decisiones que son cupulares y que no reflejan el sentir de la militancia. Que se comprometa de manera corporativa a un solo objetivo, yo creo que a estas alturas no es viable. —Infiero, entonces, que la decisión de ir con el PRI-PVEM no fue puesta a discusión… —Sí, bueno, creo que es una práctica común en todos los partidos. Es algo acostumbrado. Pero los tiempos ya no deberían ser así. Promesas a cambio de posiciones
cortesía pes
8
Adherencia. El 20 de marzo el PES tomó la decisión de ir en candidatura con el PRI-PVEM.
cortesía pes
Tras oficializar la candidatura en común a la gubernatura de Blanca Alcalá Ruiz entre el PES y la alianza PRI-PVEM, Barranco Tenorio prometió aceitar la estructura de su partido y llenar las urnas con al menos 80 mil boletas marcadas en favor de la senadora con licencia. Las promesas del líder estatal del PES no son nuevas: antes de los comicios federales del año pasado, Barranco Tenorio auguró que su partido conseguiría por lo menos 150 mil votos. El conteo distrital del Instituto Nacional Electoral (INE) sólo reflejó la tercera parte de lo prometido. Hoy, pese a un nuevo augurio de boletas a su favor, la situación no pinta prometedora para el PES. El secretario general del CDE no puede precisar si el partido ligado a comunidades cristianas logrará superar el rendimiento obtenido en la elección federal pasada. “Son muchos los factores que van a repercutir en la elección. Es complicado decir si podría duplicarse o si podría disminuir. La verdad no hay ninguna certeza sobre esto”, dice. Además, ayer anunció que él, junto con su estructura, apoyará al exalcalde de la capital José Antonio Gali Fayad, dado que aseguró
archivo agencia es imagen
Incertidumbre de votos
División. A la izquierda García Hernández, junto a Barranco Tenorio.
Guiños. A principios de año coincidieron en un evento (de izquierda a derecha) Enrique Doger Guerrero, Raúl Barranco Tenorio y Antonio Gali.
Son muchos los factores que van a repercutir en la elección. Es complicado decir si podrían duplicarse o si podrían disminuir (los votos)”
“Encuentro Social hace alianzas con personas y no con partidos. Es por eso que nuestro partido ha decidido sumarse en una candidatura común a Blanca Alcalá Ruiz”
abraham garcía hernández Secretario general CDE PES
Comunicado pes 21 de marzo
que entre la militancia del partido existe cierta desazón, ya que la decisión de ir en candidatura común con el PRI y el Verde Ecologista fue un acuerdo cupular. El anuncio de ayer encabezado por la estructura que dirige el mando número dos del PES estuvo a punto de convertirse en una trifulca. Alrededor de 10 militantes pertenecientes a la corriente de Barranco
Tenorio se apersonaron en el lugar para interrumpir el pronunciamiento del secretario general del instituto político. “¡Nosotros estamos con Blanca!”, gritó un hombre que se identificó como líder distrital del partido, poco antes de arrojar al rostro de García Hernández un puñado de hojas en donde se le desconocía como secretario general.
“El núcleo entre el PRI-PVEM y el PES obedece a sumar la mayor cantidad de sufragios, en una elección que se percibe cerrada” miguel calderón chelius Politólogo de la Ibero
expulsión no es oficial
Con anterioridad, el presidente estatal del partido ha sostenido que García enfrenta un proceso de expulsión partidista, a raíz de las acusaciones que realizó durante el proceso electoral del año pasado, en donde acusó a Barranco Tenorio de desvío de prerrogativas y de un opaco manejo en las finanzas del partido. Ayer, a través de un comunicado,
Para el politólogo de la Universidad Iberoamericana (Ibero) Puebla, Miguel Calderón Chelius, Barranco Tenorio y su promesa de reunir 80 mil votos obedece a una negociación política para que el PES obtenga posiciones dentro de los grupos de poder del PRI, además de “recursos extraordinarios”. Aunque, dice, “no es realista que vayan a duplicar el número de votos de una elección a otra”. El núcleo entre el PRI-PVEM y el PES obedece, explica el investigador, a sumar la mayor cantidad de sufragios, en una elección que se percibe cerrada. Aunque, de antemano, la megacoalición obtenida por el PAN y Antonio Gali Fayad, donde se logró reunir a los partidos del Trabajo (PT), Pacto Social de Integración (PSI), Compromiso por Puebla (CPP) y Nueva Alianza (Panal) suma dividendos al aparentar “pluralidad política”. “La coalición en torno a Gali Fayad trata de presentarse como una coalición plural como la que ganó en 2010. Es evidente que no es la misma coalición –el PRD fue sustituido por el PT–, pero tratan de lograr esta sensación, a través de las siglas de pluralidad política”, explica. Calderón Chelius duda, además, que Alcalá Ruiz pueda homogeneizar los votos de los ciudadanos pertenecientes a comunidades cristianas y evangélicas que, según analistas políticos, otorgaron por lo menos 100 mil sufragios a Rafael Moreno Valle durante la elección de 2010. “Es cierto que, a diferencia de los católicos, las comunidades protestantes son más cohesionadas. Sin decir que hay una corporativización del voto, estas comunidades pueden tener una enorme influencia si sus líderes lo deciden, pero no quiere decir que las comunidades cristianas vayan a votar en masa y de manera homogénea”, sostiene.
puebla I 24horas
Viernes 29 de abril de 2016
9
La Célula, mentira de un sexenio Los otros daños Expropiación. La gestión marinista convenció a mil 219 campesinos de Oriental de ceder sus tierras a cambio de la bonanza que tendrían con changarros para satisfacer las necesidades de miles de transportistas Empleos. Mario Marín también prometió que los cientos empleos que se generarían en el puerto seco tendrian como prioridad a los lugareños Pozos. Siete pozos de agua potable también prometió Marín a los vecinos de Oriental. Sin embargo, la Conagua negó desde el inicio el permiso para la obra porque el acuífero de la región era insuficiente para el complejo
josé castañares/agencia es imagen
Mario Marín Torres estaba lleno de promesas. El 15 de enero de 2006, al rendir su primer informe como gobernador del estado, escribió con su puño y letra la más ambiciosa de todo su sexenio. La llamó La Célula. Pero nadie ofrece ni promete tanto como el que sabe que no va a cumplir. Y hoy La Célula, que no era otra cosa más que un puerto seco, se ha convertido en el emblema del fallido paso marinista por el estado. El puerto seco, denominado Nodo Intermodal Logístico, permitiría “elevar la eficiencia y productividad del transporte, la consolidación y el almacenamiento de cargas nacionales e internacionales”, según prometió Marín Torres en su primer año como mandatario en el estado. El entonces gobernador priista aseguró que, desde 2005, “se determinó la viabilidad comercial y socioeconómica” del proyecto, aunque a once años de ello no quedaría más que aseverar que su funcionalidad fue sólo una invención. En su primer informe, Marín Torres dijo que el esbozo del proyecto había tenido “una excelente aceptación por parte de grupos empresariales y comerciales”, lo que posicionaba a Puebla como “la vanguardia en el impulso de nuevas formas de desarrollo económico”. La Célula, cabe decirlo, jamás funcionó. No se registró entonces, como ahora, la llegada de una sola empresa extranjera instalada en Tepeyahualco, Oriental y Libres, los tres municipios con mayor convergencia en el área donde se construyó. Para el 15 de enero de 2008, al rendir su segundo informe de gobierno, Marín Torres puso margen al nivel de funcionalidad del proyecto: “252 operaciones diarias de importación y exportación, apoyada con la más avanzada tecnología en información y telecomunicaciones”. La Célula, que significó un gasto de más de mil millones de pesos, no alcanzó las 252 operaciones que planeó su artífice. No alcanzó una sola. En 2008, con la promesa del manejo transparente de los ingresos de su obra, Marín Torres constituyó el fideicomiso público La Célula, aun-
lleno de promesas, mario marín ofreció una obra magna y cada año informó avances falsos de un fantasma para el que no había ni disponibilidad de agua
119 millones gastó la gestión marinista en 2008. dijo que lo hizo en un recinto fiscal, pero hacienda no tiene registros
josé castañares/agencia es imagen
mario galeana
92.7 millones de pesos más costaron los caminos para llegar a la célula, según lo informó marín, pero no lo demostró Sin documentos. No hay evidencia que diga en qué se gastaron mil millones.
que éste jamás contó con recursos para administrar. Ese mismo año, a fin de dotar una “solución logística de plataforma de clase mundial, con capacidad de servir al mercado nacional y extranjero”, se destinaron 119 millones 725 mil pesos a la construcción de un “Recinto fiscalizado estratégico” que era “elemento clave para el desarrollo de La Célula en su totalidad”. Para 2009, Marín Torres presumió en su tercer informe de labores haber buscado la “creación de oportunidades estratégicas para el establecimiento de alianzas de ne-
gocios y atracción de inversiones” en el Nasco North America’s, “el foro logístico más grande del mundo”. El discurso del mandatario fue aplaudido por minutos. Marín Torres sonreía ante las cámaras. La promoción de La Célula, a la postre, se descubriría falsa. Pero en aquel año no importaba. El mandatario sonreía, casi lo mismo que se dedicaba a lanzar promesa tras otra. Elefante blanco
Los planes de Marín Torres respecto de La Célula seguían su curso, pero de ellos no tenían idea las autorida-
des federales. De acuerdo con la respuesta a una solicitud de información presentada el 29 de mayo de 2009, ni la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ni la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tenían conocimiento sobre el alcance y las implicaciones de la construcción del polo seco. Resulta paradójica la respuesta de las secretarías federales, dado que antes, en julio de 2007, la administración marinista dio a conocer que La Célula ya tenía el aval de, por lo menos, la Secretaría de Hacienda.
Pero Marín Torres no se detenía y, para su cuarto informe, resaltó el inicio de la primera etapa de construcción del proyecto, que tuvo un costo de 182 millones 493 mil pesos, además de que requirió la edificación primaria de los caminos que conducirían hasta él, por la cual se ejercieron 92.7 millones más. Al finalizar el sexenio marinista, cabe señalar, se añadirían otros 36 millones 969 mil 548 pesos vertidos en infraestructura carretera, estudios ambientales y asesorías de las que, sin embargo, no se tuvo evidencia documental sobre su realización. Las oportunidades reales del proyecto, sin embargo, se acababan. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ya había negado a la administración estatal el otorgamiento de un permiso para que las posibles industrias que se instalaran en la región pudiesen extraer 5 millones de metros cúbicos anuales de agua. Esta sería, a su vez, prueba de la falta de planeación del proyecto, dado que fue construido en un acuífero alimentado por la Cuenca del Río Balsas, que entonces registraba una disponibilidad de apenas 14.7 millones de metros cúbicos anuales. Para el último informe de su gobierno, que ya era percibido como uno de los más grandes descalabros en el historial de administraciones que hubiesen pasado por el estado, Marín Torres había gastado 59 millones 776 mil pesos más en un entronque de acceso al polo seco. Pero el fracaso de su promesa era, entonces, evidente. Y ahí, en su último informe, sólo quedó aseverar que La Célula era “una visión de futuro que contempla una estrategia de mercado que incluye la promoción de usuarios e inversionistas nacionales y extranjeros”. Nada. Hasta hoy, nada. Ni inversionistas, ni estrategias, ni desarrollo. Hoy, una nueva promesa gira en torno a La Célula. Ahora no viene de Marín Torres, sino de Blanca Alcalá Ruiz, la candidata del PRI a la gubernatura corta. En Oriental, el municipio que no ha olvidado las palabras del último gobernador priista, ella ofreció revivir la obra magna del marinismo. Blanca Alcalá Ruiz está llena de promesas.
24horas I PUebla
josé castañares/agencia es imagen
Mujeres. Más y mejores empleos.
josé castañares/agencia es imagen
El candidato a la gubernatura de Puebla Tony Gali garantizó el abasto de medicinas, así como suficiente personal médico en los hospitales y centros de salud del estado, de ser favorecido con el voto. “Me comprometo a que haya más médicos, más enfermeras y más medicamento”, recalcó Gali Fayad. Asimismo, destacó que, en apoyo al campo, habrá un seguro permanente para las cosechas en caso de afectaciones por fenómenos climatológicos. Arropado por los ciudadanos de Tecamachalco, el abanderado albiazul subrayó que entre las principales acciones del Plan para Puebla está la entrega de fertilizante y semillas para los productores del campo, más empleos, uniformes escolares para alumnos de primaria y secundaria. El candidato también agradeció las muestras de apoyo de la Red de Mujeres y los Jóvenes con Tony Gali, a quienes refrendó que cumplirá la palabra empeñada firmando ante notario público cada compromiso planteado en campaña. Añadió que para las mujeres habrá más empleos remunerados justamente, además de una coordinación para prevenir y erradicar la violencia de género en toda la entidad . Al evento asistieron el dirigente estatal del Partido del Trabajo, Zeferino Martínez, el aliancista Jorge Luis Barrera de la Rosa y el ciudadano Inés Saturnino, entre otros.
Mejoras. El exmunícipe estuvo acompañado por liderazgos de Nueva Alianza, Partido del Trabajo y ciudadanos
josé castañares/agencia es imagen
Para apoyar a nuestros amigos del campo, habrá un seguro permanente para las cosechas en caso de afectaciones por fenómenos climatológicos” antonio gali fayad Candidato Sigamos Avanzando
Apoyo. Simpatizantes con el candidato.
Juventud. Más becas y educación.
Por el campo. Destacó lque os productores contarán con un seguro para cosechas.
josé castañares/agencia es imagen
redacción
Para Tecamachalco, mejor servicio de salud: Tony Gali
cortesía sigamos avanzando
progreso. EL candidato de sigamos adelante se compromete a que haya más médicos y medicinas en la entidad
Viernes 29 de abril de 2016
cortesía sigamos avanzando
10
Sincero. El apoyo de los simpatizantes.
ángel flores/agencia es imagen
La abanderada del PRD a la gubernatura, Roxana Luna, amagó con “inundar” las calles y desplegar un ejército de jóvenes vestidos de negro por el estado, para exigir a sus contrincantes Tony Gali, Abraham Quiroz y Ana Teresa Aranda hagan pública su declaración patrimonial. “Le voy a dar a los candidatos que faltan (hasta) lunes para que puedan cumplir esta demanda ciudadana, sino (los hombres vestidos de negro) estarán pidiendo legalidad y transparencia”, declaró. / serafín castro
ángel flores/agencia es imagen
Roxana insiste: que rindan cuentas todos
Contingente negro
Al confesionario
La candidata del sol azteca advirtió que los “hombres de negro” serán sólo el inicio de una campaña permanente para exigir transparencia “pacífica y respetuosamente”.
Roxana Luna señaló que también solicitará a la PGR hacer uso del polígrafo, para que todos los candidatos sean sometidos a éste y tenga legalidad su declaración.
puebla I 24horas
Viernes 29 de abril de 2016
11
Hoy los padres muchas veces se sienten ofendidos cuando la escuela trata de decirles que requieren de su apoyo para disciplinar a sus hijos”
formación. la quinta entrega de plumas ibero invita a la reflexión sobre la importancia de establecer límites y reglas de convivencia en casa para evitar casos de abuso escolar
por nuestros actos
Recientemente me entrevistaron de la prensa sobre las causas que ocasionan el bullying y sobre cómo puede combatirse. Al responder las preguntas que me hacía la reportera de un medio local estuve pensando que este es un fenómeno que siempre ha existido y hasta pude recordar a los buleadores de mi generación en la secundaria y la prepa, sin embargo nadie se sentía agredido, nadie protegía a los compañeros buleados; ellos no tenían miedo de ir a la escuela y todo este fenómeno se veía, digamos, como normal entre los adolescentes. Y entonces me pregunté por qué este fenómeno se ha recrudecido tanto, hasta el punto de que se ha convertido en un problema social de fuertes alcances pues, como todos sabemos, ya ha provocado las muertes de algunos jóvenes o muchos abandonan la escuela por el acoso que sufren día a día. Entre los factores que han recrudecido el fenómeno del bullying en nuestras escuelas está el recrudecimiento de la violencia en la sociedad. Vivimos en una sociedad cada vez menos tolerante y cada vez más agresiva. Vemos en las noticias hechos como el caso de los 43 normalista, o el de los cinco desaparecidos de Tierra Blanca o el de Dafne, también en Veracruz, pero no vemos que ninguno de los responsables de esto esté capturado y cumpliendo una condena. Junto a la violencia exacerbada incluso, llevada a cabo por la propia policía, no se observa que los responsables “respondan” por sus actos. Lo que estamos enseñando como sociedad es que “no pasa nada”. Cualquiera puede hacer cualquier cosa y no habrá consecuencias. Todos sabemos que la impunidad reina y nuestros niños y adolescentes se dan perfectamente cuenta que ellos también pueden gozar de esta impunidad. Por otro lado, en las instituciones escolares se ha relajado la disciplina. Hace unas décadas
archivo cuartoscuro
Laura Angélica Bárcenas Pozos
uno sabía que si alguien cometía una falta “grave” en la escuela, ya sea a un compañero o a un profesor, la consecuencia era la expulsión definitiva de la institución. Los padres recibían las observaciones de las autoridades educativas cuando los chicos mostraban conductas inadecuadas y estos reprendían a sus hijos, incluso delante de sus compañeros y profesores. Con eso se estaban estableciendo límites, nadie se sentía afectado y el muchacho en cuestión pasaba unos días de vergüenza para después volver a la normalidad, pero si no quería volver a pasar por esa situación, se regulaba en su conducta. Pero hoy, los padres muchas veces se sienten ofendidos cuando la escuela trata de decirles que requieren de su apoyo para disciplinar a sus hijos. Culpan a la institución y no revisan qué está pasando al interior de la familia para que el niño o joven esté presentando una conducta agresiva o poco adecuada. *** También las familias han dejado de cumplir dos funciones fundamentales; una es la de contener a los niños y adolescentes buleados. En el pasado los niños
Este texto se encuentra en: http://circulodeescritores.blogspot.com Sus comentarios son bienvenidos
Descarga una aplicación para leer este código e ingresar al blog académico especial
la autora es profesora de la universidad iberoamericana puebla
Plumas Ibero Puebla
No enseñamos a responder
se sabían queridos y valorados en su entorno familiar y lo que sucedía en la escuela no era tan fuerte como para afectar su autoestima. Pero hoy los padres están “ausentes”; unos porque trabajan para tener una vida más o menos digna y los niños y adolescentes se atienden solos, muchos de ellos son hijos únicos y llegan a sus casas a estar solos. Otros porque los progenitores no han madurado lo suficiente como para enfrentar su responsabilidad como padres y tienen prácticamente abandonados a sus hijos. Por estas mismas razones, si sus hijos son buleadores, los padres no están enterados o no están preocupados e incluso permiten y aconsejan a sus hijos para que abusen de otros, pues
en nuestra cultura prevalece esta idea de que el que “agandalla no batalla”. Los padres no están poniendo límites a sus hijos, el límite del trato con el otro. Y hay otro factor que hemos olvidado analizar. Los mexicanos pertenecemos a una cultura en la que nos gusta la burla. Por cultura tendemos a burlarnos de la desgracia ajena. Si alguien se cae nos reímos, si alguien dice algo fuera de lugar o se equivoca en su pronunciación nos burlamos, frecuentemente ponemos apodos y celebramos al que se burla. También en los grupos de amigos o en las familias hay alguien al que agarramos “de botana” y se vuelve el centro de todos nuestros chistes. Esa persona tiende
a reírse y se burla de sí mismo, lejos de enojarse lo toma a bien. Nuestros niños aprenden estas conductas sólo de observarlas en la cotidianidad de nuestras relaciones con nuestros familiares y amigos. Nadie se ofende porque hay un acuerdo implícito de que esto es correcto entre aquellos con los que tenemos confianza. El problema aquí es que cualquiera de nosotros puede aceptar ser “la botana” si tiene espíritu para eso, pero sólo de su grupo de amigos o familiares y no cuando se trata de extraños. Una persona que no sea de nuestro círculo cercano no se atreverá a burlarse, ni nosotros lo haremos hasta que tengamos la suficiente confianza. Y me parece que al haber falta de límites, los niños y adolescentes buleadores no se dan cuenta que están agrediendo a alguien que no es de su círculo cercano y que deben respetarlo. Los padres no estamos enseñando reglas de buena convivencia que implican el respeto al otro, no hablamos con nuestros hijos de cómo deben relacionarse con sus compañeros y amigos e incluso con sus profesores, ni tampoco los enseñamos a responder sobre sus actos.
12
24HORAS I PUEBLA
Viernes 29 de abril de 2016
e
intelectualoides
Empuje. Los morenistas se caracterizan por su enorme brío a la hora de defender y predicar sus ideales.
ESPECIAL ELECCIONES Soy tu fan
Quiroz
PEJEZOMBIE MODERADO. A LOS SIMPATIZANTES DE LA CANDIDATURA DE ABRAHAM QUIROZ NO LES IMPORTA QUE ÉSTE NO TENGA EXPERIENCIA EN LA POLÍTICA; LO QUE LES INTERESA ES QUE ES EL UNGIDO DE SU LÍDER, LÓPEZ OBRADOR ALEJANDRA GÓMEZ MACCHIA
El bajo perfil es ideal para salir sin raspones de cualquier competencia o confrontación. Pero cuando se trata de una contienda electoral, lo más importante es que la gente conozca tanto las propuestas del candidato como su desempeño en cargos previos. De Abraham Quiroz sabemos poco. Poco en el sentido político, pues no es difícil investigar su paso por la UNAM y sus actividades como académico en la BUAP. A Quiroz, Andrés Manuel López Obrador lo colocó en la competencia por ser “un hombre honesto”. Por tener el perfil que ocupa Morena para sus candidatos. Alguien sin mácula política. Sin cola de brontosaurio. Alguien sin un pasado dudoso o condenable. Y es que sabemos que AMLO tiene una obsesión mórbida que lo hace ser el dedo impoluto que señala a los maleantes, a los rateros, a los lacayos del poder. Hasta cierto punto su postura es comprensible: debe ser terrible que te roben una elección. Pero aún más deprimente que, tras una intensa campaña de seis años, te haya gana-
ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN
Así son quienes votan por...
ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN
con
Figura. La campaña de Quiroz es ayudada más por la imagen de AMLO que por la trayectoria del candidato.
do un zoquete como Peña Nieto. Eso debe crearte muchos conflictos. Insomnio, estrés, desazón, coraje, resentimiento e infartos. El discurso de López Obrador, que es el mismo que adoptan sus “elegidos”, funciona a pesar de estar plagado de refranes populares y de lugares comunes que se utilizan para
descalificar y desnudar al opositor de una cascarita de futbol llanero, no a un candidato a la presidencia. Hasta parece que no estuviera casado, que no durmiera con una doctora en literatura que bien podría informarle que el lenguaje es mucho más rico y más amplio que el que se aprendía con los Polivoces o
con Chespirito. “Más vale tarde que nunca”, “unos son rateros y otros son ladrones”… Pero bueno… finalmente esos mensajes cargados de lugares comunes y de dichos populares, han permeado. El ejemplo más claro es el famoso “No lo tiene ni Obama”, que se ha vuelto toco un clásico en memes
PUEBLA I 24HORAS Andrés Manuel es como el Capitán Ahab que se introduce a los mares más inhóspitos para cazar a una ballena que le arrancó la pierna. A Moby Dick: la amenaza blanca. La obsesión de Ahab es enfermiza. Le espumea la boca cuando los miembros de la tripulación le dicen que ahí, a un kilómetro, hay un avistamiento de los famosos chorros saliendo del espiráculo de los cachalotes. AMLO, como Ahab, salió incompleto y enloquecido de sus primeros intentos de matar a la ballena: el PRI, las instituciones, los panistas, los rateros, lo ladrones, los pillos de siempre, son su Moby Dick. Morena es el pequeño barco ballenero, el célebre y oscuro Pequod. LOS PEJEZOMBIES: ESOS GORGOJOS EN EL FRIJOL
ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN
Ganas. Los inscritos a Morena ponen bastante de su parte para su causa.
ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN
Devoción. La militancia de Morena es particularmente fiel a su líder, Andrés Manuel López Obrador.
Lo peor que tienen Morena y Andrés Manuel López Obrador son muchos de sus seguidores. También los malandros conversos que creen que mudando de partido limpian su pasado acochambrado. Estos últimos resultan ser más peligrosos que los cínicos del PRI y los doblemoral del PAN: Recordemos al matrimonio Abarca, que tan pegadito andaba y se hacía la foto a la menor provocación con nuestro “buen pastor”, el señor López. El PRI es el cáncer de México, dice AMLO. El PAN no sabe gobernar y no comparte con el pueblo Ahora bien; siguiendo con el “mood” AMLO de las bromas de pastelazo, los pejezombies extremistas son los gorgojos en el frijol. Y lo mismo pasa con los seguidores de Abraham Quiroz. Los poblanos que van con Morena adolescente del mismo mal crónico y degenerativo. Son los pequeños Larousse del pueblo: porque saben de todo, pero escuetito. Son incendiarios y fanáticos. Se desbordan si no los contienes. Y lo más importante: suelen ser más conservadores e intolerantes que los mochos del Yunque. ¿QUIÉNES VOTARÍAN POR ABRAHAM QUIROZ?
y en chistes de sobremesa. El caso es que el discurso cumple su función: llega, permea, se reproduce. Ahora falta ver si germina. Ese mensaje del pastor AMLO es el mismo que llevan sus discípulos en campaña. Abraham Quiroz, aunque más discreto, va en la misma ruta. El mismo discurso encen-
ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN
Ilusión. El eslogan “Morena: la esperanza de México” es una poderosa motivación para sus adeptos.
dido de encerrar a las ratas que pululan en el estado. De que Morena es “La esperanza de México”. AMLO Y LA BALLENA
Años y años de trabajo, de pataletas, de sustos, de aciertos y desaciertos no han mermado la fuerza del Peje. Ahí sigue. De pie. Parece ser eterno. Un personaje de ficción.
—Sus compañeros académicos. —Algunos de sus alumnos más ejemplares. —Los alumnos lambiscones. —Otros directores y profesores de escuelas de psicología. —Su familia. —Algunos vecinos. —Los que no van con el PRD y prefieren ir con Morena antes de tomar como opción B a Tony Gali. —Muchos alumnos de FFyL y de Antropología. —Los asiduos a vender artesanía de macramé en el callejón del Carolino. —Los pejezombies en activo. —Los pejezombies neonatos. —Los pejezombies ultra radicales —Los amigos intelectualoides de la mujer poblana de AMLO. —Los tabasqueños de izquierda radicados en Puebla. —Los pejezombies ilustrados.
13
El sector agrícola de Puebla es líder a nivel nacional REDACCIÓN
De acuerdo con los resultados del crecimiento del sector agropecuario del cuarto trimestre correspondientes al Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) publicados por el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI), sumado a lo publicado en los tres primeros trimestres, se confirma a Puebla como la entidad con mayor crecimiento del sector agropecuario en todo el país. De dichos datos se desprende que mientras la media nacional creció a un ritmo del 2.53 por ciento, Puebla reportó un crecimiento del 14.7 por ciento, el más alto de todo el país. Por primera vez en la historia, Puebla fue la entidad federativa con el mejor desempeño en el sector agropecuario durante todo 2015, lo que significa un resultado histórico para la entidad y un gran logro para la administración estatal actual. En el primer trimestre, mientras la media nacional correspondió al 6.8 por ciento, Puebla obtuvo el 10.9 por ciento. Para el segundo trimestre, la media nacional fue 2.7 por ciento, con Puebla alcanzando un histórico de 23.4 por ciento. En el tercer trimestre la media nacional se colocó en 4.1 por ciento y Puebla alcanza el 14.7 por ciento. Por último, en el cuarto trimestre la media nacional fue de 2.7 por ciento, mientras que Puebla se sitúa en 11 por ciento. AUMENTO SIN PRECEDENTES
El papel del Estado en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) Agropecuario Nacional fue igualmente significativo, ya que Puebla, por primera vez en su historia, es la tercera entidad que más aportó a nivel nacional con el 0.58 por ciento anual en promedio del 2015, sólo por debajo de Sinaloa y Jalisco. Las cifras de estas mediciones, sitúan a Puebla entre los gigantes agropecuarios de México, situación
PRIMER LUGAR OCUPÓ PUEBLA EN EL CRECIMIENTO DEL SECTOR AGROPECUARIO DEL PAÍS EN 2015
2.53% FUE LA MEDIA NACIONAL DE CRECIMIENTO AGROPECUARIO DURANTE EL AÑO PASADO
14.7% FUE EL CRECIMIENTO DEL AGRO EN PUEBLA EN 2015, MUY POR ENCIMA DE LA MEDIA
3ER ESTADO QUE MÁS CONTRIBUYÓ AL CRECIMIENTO DEL SECTOR A NIVEL NACIONAL
23.4% CRECIÓ EL SECTOR EN PUEBLA TAN SOLO EN EL 2DO TRIMESTRE DEL AÑO PASADO que en comparación con sexenios pasados es un logro histórico, ya que la entidad reportó en el 1er trimestre 0.45 por ciento al valor real de la actividad primaria; en el segundo trimestre un máximo histórico de 0.87 por ciento, y en el tercer trimestre 0.57 por ciento, culminando el cuarto trimestre con 0.44 por ciento. Hoy, gracias a todas estas acciones, Puebla ocupa no sólo el primer lugar en crecimiento del sector primario en todo el país, sino que con base en las cifras del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática, es una de las entidades que más contribuyó al crecimiento de las actividades del sector agropecuario a nivel nacional, ya que en las actividades agopecuaria en el estado se ha privilegiado al pequeño productor, haciendo a un lado la política clientelar.
ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN
ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN
Viernes 29 de abril de 2016
Logro histórico. El crecimiento del agro en Puebla alcanzó un nivel inusitado.
24HORAS I PUEBLA
JOSÉ CASTAÑARES, JEFE DE FOTOGRAFÍA
DULCE LIZ MORENO, EDITORA GENERAL
Viernes 29 de abril de 2016
CARLOS A. LIMÓN, EDITOR PRINT
14
MACGYVER
MARIO GALEANA, REPORTERO
TRAILERO, IGUALITO A BJ MACKEY
EDUARDO SÁNCHEZ, REPORTERO PRACTICANTE
LUCHADOR
BUZO Y BIÓLOGO MARINO
ROSAURA GARCÍA, EDITORA PRINT
RAÚL PANCARDO, COORDINADOR WEB
MILLONARIO
MÚSICO E INGENIERO INDUSTRIAL
GOLEADOR
ARQUEÓLOGA, PROGRAMADORA Y VETERINARIA
PROFESORA
GUADALUPE VÁZQUEZ, AUXILIAR ADMINISTRATIVA
GUADALUPE JUÁREZ, REPORTERA
RUBÉN HERNÁNDEZ, DISEÑADOR EDITORIAL
Impulso, esencial A Ricardo Rodríguez (sobre estas líneas), lo mejor que le pasó fue tener el papá que hoy cumple 50 años. Cuanto se le ocurrió “ser de grande”, don Ricardo lo secundó con tiempo, entusiasmo y toda su fuerza para el futbolista, el locutor y el fotógrafo.
DOCTORA
CHEF STAFF 24 HORAS PUEBLA
¡Ojo a lo que disfrutan los niños! Pero no a lo que los adultos quisieran que les gustara, sino a lo que de verdad les hace pasar momentos agradables, coinciden psiquiatras y psicólogos consultados con preguntas hechas llegar a esta redacción por padres de familia. Lo que se hace bien, y a la vez gusta es la clave, dice la psiquiatra Mady Füerbringer, quien reúne a una veintena de niños un par de horas,
los sábados, para jugar. Sólo para eso. Después de algunas semanas, se nota con cuáles materiales y actividades está más a gusto cada uno. “Los sitios donde juegan también cuentan; no dice lo mismo un niño que elige un rincón, solo, que quien va al sol o invita a varios a hacer cosas”, asegura René Alcaraz, terapeuta vocacional. “Por favor, papás, dejen en paz a sus hijos; no debe gustarles la misma música que a ustedes, pero es muy bueno que vean en casa los instru-
mentos y cómo suenan en manos profesionales, por ejemplo”, sostiene Maru Gómez, terapeuta infantil. Cada persona nace con ciertas aptitudes, “si se focalizan, se desarrolla un talento en los niños; pero después, las oportunidades y el apoyo propician el descubrimiento de la vocación”, agrega Füerbringer. ¿Y si la infancia fue una colección de prohibiciones? “Todavía se puede recomponer todo; es cuestión de ver qué se hace muy bien y con mucho gusto”, explica Alcaraz.
Búsqueda Niños como Luis (en la columna de la derecha, corbata azul de moño) jugaron a ser de todo y, de pronto, a los diez años, se les ocurre una idea después de ver películas con protagonistas astutos, apasionados y fuertes. Periodismo, se dijo desde entonces él, y buscó la ruta tras la lente y contando historias.
¿es
PUEBLA I 24HORAS
15
CARLOS ANZURES, EDITOR AUDIOVISUAL
MÚSICO
TANIA OLMEDO, FOTÓGRAFA
LUCHADOR
LUIS CONDE, REPORTERO PRACTICANTE
Tania (sentada en la fuente) tuvo lo que los expertos llaman “focalización de la aptitud”: soñó ser bailarina de danza contemporánea y sus papás hicieron lo mejor que pudieron. La hija, obvio, fue triunfadora e hizo gira en Francia cuatro meses con la compañía. Luego, se enamoró del fotoperiodismo.
PERIODISTA
¿Infancia destino? NINJA
SANDRA LIMÓN, PRACTICANTE WEB
Humberto (hasta arriba, de jarocho) se divertía tanto con el sonido que salía de lo que parecían escaleras blanquinegras, que dijo a la familia su pensamiento en voz alta: músico. Fue profesional en piano, teclado y órgano hasta que el camino universitario lo llevó a Comunicación.
CIENTÍFICO DE LA NASA Y CONSTRUCTOR DE SATÉLITES
AUGUSTO REYNOSO, EDITOR PRINT
Talento desarrollado
IGNACIO JUÁREZ GALINDO, SUBDIRECTOR
MAESTRA
ARQUEÓLOGO
¡Con mucho gusto!
BAILARINA
VALERIA BAUTISTA, DISEÑADORA EDITORIAL
ISART GARCIACANO, DISEÑADOR COMERCIAL
RICARDO RODRÍGUEZ, FOTÓGRAFO
ASTRONAUTA
HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ, EDITOR WEB
SERAFÍN CASTRO, REPORTERO
Viernes 29 de abril de 2016
NOVELISTA Y CANTANTE
A VECES, RESPONDE UN PUÑADO DE ESPECIALISTAS QUE OPINAN SOBRE LAS VOCACIONES, EN OCASIÓN DEL DÍA DEL NIÑO. EL STAFF DE 24 HORAS PUEBLA SE UNE A LA CELEBRACIÓN Y PROMETE SEGUIR LOS CONSEJOS
16
lo que el facebook se llevó´
24horas I PUebla
La Mataviejitos (Vigésimo cuarta parte) Alejandra Gómez Macchia Cuando estuve un poco más calmada le marqué a mi confidente. No me había respondido el mensaje, así que seguramente seguía dormida… —¿Qué horas son estas de marcarme? —Son las nueve de la mañana. ¿No has leído el mensaje? —No, ¿qué pasa? —Me van a joder. Alguien hackeó mis cuentas y tienen toda mi información, o sea, la tuya también. (La noticia le sacudió la modorra y dio un brinco porque también tenía una cola muy larga). —¿Cómo que te hackearon? ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Cómo lo sabes? —Hace media hora recibí una amenaza por mail. La manda una supuesta Gabriela María Pérez (obviamente ha de ser un nombre falso). —¿Y qué dice? —No, por acá no. Perdón, pero ya estoy completamente paranoica. Esta mujer parece ser una de las amantes o examantes de Santiago, y se quiere vengar de mí. Es alguien que me detesta, pero lo curioso es que asegura que esa información la obtuvo gracias a sus amigos del gobierno. Menciona nombres que no me atrevo a decírtelos por teléfono. Jura que esta gente tiene todo mi historial en su mesa y que soy la comidilla del gabinete, y que obviamente ella (o alguno de estos personajes) va a contarle todo a Santiago. —A ver, calma, no te empieces a anticipar a los hechos. Seguro, en efecto, es una de las zorras a las que Santiago dejó por casarse contigo, sólo no me salgas con pendejadas y ya dime, textual, qué dice el anónimo. —No puedo. Ya no sé. Seguro están grabando esta llamada. —¿Grabada por quién? ¿A quién le interesa la vida de una historiadora fracasada? —¡Fracasada tu puta madre!, pero bueno, ese no es el tema. Urge que nos veamos porque como te dije, si tienen lo “mío”, va lo “tuyo” de pilón. —Yo creo que sólo te quieren asustar, así como tú le has hecho con las amantes de Santiago cuando las amenazas. No han de tener nada, y si tienen algo y se lo entregan a Santiago, él no puede reclamarte porque te ha hecho lo mismo y cosas peores. Así que tranquilízate, báñate y nos vemos en media hora en el café que está a la vuelta de su casa. —¡No! No quiero salir. Me da pánico que le vaya a llegar alguna sorpresita a Santiago y que yo no esté. Necesito monitorear cada llamada o mensaje que reciba. No, no puedo, no debo salir ahora. —Oye, espérate, no has cometido un crimen. Y si algo le llega, ¿no es eso justamente lo que querías? Ahí está tu oportunidad de poner
los duros. Sofía lima teme que algunos personajes importantes en el gobierno quieran desestabilizar a su marido contándole sus infidelidades
parejo el marcador. Yo que tú no me preocupaba. —¡Es que ya no quiero vengarme! Es estúpido, infantil. No voy a ganar nada, ¡mírame, escúchame! Me está saliendo el tiro por la culata por planear venganzas tontas. —Nada va a pasar. Sé lógica: alguien que te quiere dañar, no te avisa. Manda el correo para encuerarte y listo. —Nos quieren separar. Es una vieja, sí. Ya verás el mensaje y es justamente el tono que usan las despechadas. O igual no… y viene de los otros “personajazos” y lo que quieren es descarrilarme para no ser la voz de la conciencia de Santiago. Puede ser… Son ellos. Son Los Duros, y vienen por mí. *** Esto sucedió, como ya dije, durante los primeros días del 2012. El anónimo terminó surtiendo el efecto esperado. Me destruyó. Pero, ¿quiénes eran Los Duros? Santiago Urieta fue parte del equipo de transición del gobernador Rubio Landa. Como su gabinete estaba lleno de brillantes exalumnos de Harvard y Stanford, éstos personajes buscaban siempre mantener un estatus por encima de lo que en otro tiempo
se denominaba “pueblo”. Eran una especie de brokers de Wall Street, adictos al trabajo, al dinero, al arte, a los trajes Brioni, a los viajes, pero sobre todo, al poder. Desde la llegada del régimen “rubiolandista” al estado, cientos de aliados del exgobernador se le echaron encima por diversas razones: entre las más importantes encontramos el recorte de convenios de publicidad en cientos de pasquines que el anterior gobierno chayoteaba con tal de que le prendieran incienso a Margarito Martín y encubrieran todas su tropelías a cambio de convertir a los periodistas en constructores y a sus esposas en destacadas damas de la sociedad que llegaban, incluso, a hacer carrera política aun sin haber terminado el preescolar. Con Rubio Landa esa práctica se había erradicado por completo haciéndose acreedor de la campaña de desprestigio más endeble de la historia, cimentada desde el resentimiento de aquellos que tuvieron que echar mano de sus bolsillos para mantener a flote su negocio. Muchos fueron cayendo en el intento y no les quedó más que cerrar las redacciones y valerse de herramientas cibernéticas como Twitter y Facebook para continuar una lucha
estéril que con el tiempo se fue al despeñadero virtual, pues el gobernador, un animal político voraz e incansable, fue mostrando el músculo hasta convertirse en la mano que mueve los hilos en su partido a nivel nacional. Como en toda carrera por el poder, Rubio Landa se hizo de aliados estratégicos cuyos historiales ponían a temblar a sus adversarios. Todo un cuartel de guerra dotado de las mentes más ágiles: operadores como salidos de la mejor película de Alfred Hitchcock. Gurús de la mercadotecnia. Firmas de asesores internacionales de gran renombre y todo un pelotón de soldados capaces de dar la vida por la causa. En su gobierno no se permitían errores. Todas las órdenes se debían acatar y llevar a cabo con precisión de cirujano. Cada obra era directamente supervisada por él; desde las licitaciones, las contrataciones, los planos, la capacitación de los empleados temporales. Todo, hasta el detalle más nimio, pasaba por las oficinas de La Casona de Fortín en donde no había horarios establecidos. Rubio Landa siempre fue un obsesivo, un ser perfeccionista, eso se notaba a kilómetros; empezando
Viernes 29 de abril de 2016
por su aspecto físico: un hombre al que no lo despeina ni un huracán, de porte neoyorkino, estatura imponente y sonrisa difícil. Dueño de un temple inquebrantable, Rubio Landa forjó su carrera política desde el vientre materno. Cuando tuvo a su mando la dirección de una importante empresa trasnacional, adoptó la visión global y tecnócrata de la que casi todos los políticos mexicanos carecen. Tildado de tirano, autoritario y prepotente, Rubio Landa tomó en sus manos un estado ruinoso y lo fue convirtiendo, pese a las críticas lapidarias y los ataques de una buena parte de la clase política, en una tierra de primer mundo: puentes, hospitales, obras faraónicas que levantaban ámpula y llamaban la atención de otros gobernadores que le atacaban por tener abandonado el campo, por endeudar hasta el cuello al estado, por erigir un imperio superficial lleno de divertimentos inútiles para un masaje jodido y hambriento. Un Disneylandia bajo el volcán, una ciudad primermundista entre ríos podridos. Y las palabras y los golpes de ocho columnas le hacían lo que el viento a Juárez. Portador de una suerte misteriosa, cuando se suscitaron escándalos que parecían marcar el fin de su poder, se presentaron asuntos que sí marcaban agenda a nivel nacional. Que salieron en todos los diarios, en todos los noticieros de relevancia que apagaban el fuego reduciéndolo a nada, y así transcurrió su sexenio: asestando golpes que lo empoderaron y le bordaron una cota de malla impenetrable. Y aunque él era capitán de la campaña, no habría bastado su suerte ni su entrenamiento ni su visión para volverse el rival más fuerte, el enemigo a vencer, sin aquellas otras mentes revolucionadas y calculadoras; los hombres que lo protegían y lo aconsejaban al oído: Los Duros del Fortín. Esos mismos personajes eran los que (según el anónimo que recibí) iban a entregarle a Santiago un reporte DE-TA-LLA-DO de mis actividades extramaritales. Todo sonaba descabellado. Era una locura que personajes de esa estatura (recipiendarios de secretos de estado verdaderamente importantes) fueran a tomarse la molestia y el tiempo de indagar bajo mis faldas. Yo sólo los conocí de refilón en ceremonias cívicas a las que acompañaba a Santiago. La posibilidad era muy remota, es más, sonaba inverosímil , pero no la descartaba. No podía tomar a la ligera esta teoría de conspiración porque Ulises Mirón, El Minitoy, y Anselmo Treviño no sólo eran conocidos de Santiago, sino verdaderos amigos que en determinado momento, y por la ley de “entre machos nos protegemos”, hubieran podido armar una emboscada para que el “gran” Santiago Urieta (ese santo) se enterara que su esposa, una tal Sofía Lima, era una puta consumada…
(Continuará)
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
Ética. La Cámara de Diputados discutirá hoy un Código de Ética impulsado por el panista Jorge Triana, que sancionaría la inasistencia a las sesiones de la Cámara o la obstrucción al desarrollo normal de las mismas.
nación
17
Viernes 29 de abril de 2016
Teje PRI-PVEM 3 de 3 intermedia A pesar de tener una sesión maratónica, el Senado de la República no logró los consensos para iniciar la construcción del dictamen de las leyes secundarias en materia anticorrupción. Las bancadas del PRI y PVEM dieron a conocer sus propuestas sobre 5 leyes del Sistema Nacional Anticorrupción, las cuales, afirmaron, incorporan 30 puntos propuestos por la sociedad civil respecto al tema. Dicho documento generó la reacción de la sociedad civil que impulsó la iniciativa 3 de 3. El presidente de Transparencia Mexicana, Eduardo Bohórquez, subrayó la necesidad de completar la tarea con las reformas faltantes en materia penal, estableciendo los tipos penales relativos a los delitos de corrupción en el Código Penal Federal y hacer explícitas las competencias que tendrá la nueva Fiscalía Especializada en Materia de Delitos de Corrupción. Incluso, alertó: “Sin esos dos cambios adicionales, el sistema (anticorrupción) nacería incompleto y este esfuerzo sería insuficiente. Respetuosamente, los llamamos a evitar que las reformas penales, que constituyen una pieza fundamental en el diseño del sistema, queden exclui-
especial
KARINA AGUILAR
Jornada maratónica. Los coordinadores del PRD, Miguel Barbosa, y del PRI, Emilio Gamboa, en lo que sería la última sesión del período ordinario.
das del debate legislativo en curso”. Al respecto, el coordinador parlamentario del PAN, Fernando Herrera Ávila, emplazó al senador Gamboa a discutir vía parlamento abierto el dictamen de la Fiscalía Anticorrupción para demostrar qué clase de instancia quieren los priistas. En tanto, el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, lamentó que en la propuesta PRIPVEM “se anule todo lo referente a tráfico de influencias, a moches; anulan el tema de los denunciantes
de actos de corrupción, de recompensas, le quitan dientes a la Auditoría Superior de la Federación para que pueda haber auditoría en 3 de 3”. Las observaciones tuvieron respuesta directa de Emilio Gamboa Patrón, coordinador del PRI: “Si ellos quieren sacar el sistema anticorrupción que quieran, lo pueden hacer. El PAN, el PRD y el PT tienen la mayoría en el Senado. Nos hemos cansado de ver a través de los medios que el PRI y el Verde bloquean esta iniciativa. Falso”.
Similares y a la vez diferentes Éstas son algunas de las diferencias y coincidencias entre las distintas iniciativas sobre la presentación de la declaración 3 de 3 por parte de funcionarios públicos
3 de 3 sociedad civil Sólo reforma una ley
1 2
Establece hacer públicas las declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses de los funcionarios Prevé reformas en el Código Penal Federal y hacer explícitas las competencias que tendría la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos de Corrupción
3 4
Determina hacer públicas las declaraciones patrimoniales de cónyuges y dependientes económicos de funcionarios Considera sujetos obligados a líderes sindicales, equipos de transición, candidatos, servidores públicos y particulares
Plus Reforma siete leyes
1 2
e Establece hacer las dpúblicas nciginal fiscal y declaraciones coi patrimonial, i de intereses derlos funcionarios no co
Prevé reformas en el Código Penal Federal ychacer las ide aexplícitas l nque i in o competencias la Fiscalía c rigtendría oen Materia de Delitos Especializada con de Corrupción
3 4
Determina hacer públicas las declaraciones patrimoniales de cónyuges, dependientes económicos y familiares hasta en cuarto grado Considera sujetos a e obligados idequipos l de tranc a líderes sindicales, n in coi rigservidores sición, candidatos, públio n cos y particulares co
Propuesta Reforma cinco leyes
1 2 3 4
Establece la obligación de realizar la declaración patrimonial y de intereses de los funcionarios, pero los datos principales sólo podrán ser públicos con la autorización del mismo No hay planteamiento al respecto
Sólo podrán incluir información de sus cónyuges y dependientes económicos directos, siempre con autorización No se considera como sujetos obligados a los consejeros independientes de las empresas productivas del Estado
Jacobson, experta diplomática La nominada embajadora de EU en México, Roberta Jacobson, tiene más de un cuarto de siglo de experiencia en asuntos del hemisferio occidental en la diplomacia estadunidense. Jacobson ha participado en negociaciones lo mismo para el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba, que en la configuración de la Iniciativa Mérida. De junio de 2007 a diciembre de 2010 fue subsecretaria de Estado adjunta para Canadá, México y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). / REDACCIÓN
bajadora de EU. El presidente de la Cámara alta, Roberto Gil, consideró que se fortalecerá la relación entre ambos países. / REDACCIÓN
Disminuye el delito de secuestro en Tamaulipas
L
a coordinadora nacional Antisecuestros, Patricia Bugarín Gutiérrez, aseguró que “en los primeros tres meses del año, el secuestro ha venido bajando en Tamaulipas. Vemos que la estrategia, el trabajo vienen funcionando y observamos una tendencia a la baja”, aseguró tras realizar un recorrido de supervisión junto al gobernador Egidio Torre Cantú por la Unidad Especializada en la Investigación y Combate de este ilícito en la zona sur de la entidad. A prácticamente dos años de la implementación de la segunda fase de la estrategia de seguridad en Tamaulipas han sido desmanteladas 50 bandas dedicadas al secuestro, liberadas 714 víctimas
especial
Senado. El bloque presentó proyecto que, dice, retoma 30 puntos de la sociedad civil; hasta el cierre de esta edición seguía sin votarse corrupción y mariguana
El Senado de Estados Unidos confirmó a Roberta Jacobson como nueva embajadora en México, tras meses de retraso por la oposición de dos senadores. Por consentimiento unánime, la Cámara alta de EU completó el proceso de confirmación luego de que los senadores de origen cubano Marco Rubio y Bob Menéndez lograron un acuerdo con la Casa Blanca. El voto tuvo lugar en una sesión senatorial con la participación del líder de la mayoría republicana, Mitch McConnell, quien pidió el consentimiento unánime sin que se registrara ninguna objeción. “Aunque demoró mucho tiempo, estoy complacido de que el Senado confirmó a una persona tan calificada y capaz como Jacobson para servir como embajadora en México”, dijo uno de los defensores de Jacobson, el senador republicano de Arizona, Jeff Flake. Jacobson, secretaria de Estado adjunta para el hemisferio occidental, fue nominada por el presidente Obama en junio de 2015 y aprobada por el Comité de Relaciones Exteriores, pero su confirmación había permanecido en el limbo por la oposición de Rubio. Por su parte, el Senado mexicano expresó su beneplácito por la ratificación de Jacobson como em-
notimex / archivo
Senado de EU confirma a embajadora en México
Inspección. El gobernador Torre Cantú visitó el sur del estado.
de este ilícito y fueron detenidos más de 290 delincuentes que operaban en distintas regiones de la entidad. / REDACCIÓN
24horas PUEBLA I Nación
18
Bitácora
Viernes 29 de abril de 2016
Oyen a expertos. Por la mañana de ayer, el GIEI exigió una investigación sobre la diligencia de la PGR en el río San Juan y pidió que Zerón quedara al margen de ésta.
Pascal beltrán del río
@beltrandelrio
A
demás de la escandalosa falta de seguridad con la que se manejan los datos personales de los ciudadanos –hoy 87 millones de nombres y direcciones podrían estar en manos de criminales o mercaderes–, la noticia de la filtración del padrón electoral también habla de las prácticas de la clase política para asignar contratos de servicios. El miércoles por la tarde, al reconocer que la copia de la lista nominal que estaba en una nube de Amazon pertenecía a Movimiento Ciudadano, el líder de ese partido, Dante Delgado, afirmó que la colocación de los datos en ese sitio se hizo por recomendación de la empresa Indatcom. Información publicada desde hace meses y hasta años por diferentes medios de comunicación revela que Indatcom, empresa asentada en Guadalajara, ha trabajado desde 2010 en el entorno de Enrique Alfaro, el actual alcalde de esa ciudad, exalcalde de Tlajomulco y excandidato a la gubernatura de Jalisco. De acuerdo con el periodista tapatío Carlos Martínez Macías, detrás de Indatcom está el estratega en comunicación Rafael Valenzuela Cardona, quien la controla a través de una holding, que también incluye a las empresas Eu Zen y La Covacha. Una investigación realizada en 2012 por la periodista Paloma Robles dio a conocer que el grupo de Valenzuela Cardona tuvo ingresos millonarios gracias a contratos otorgados por Movimiento Ciudadano, pero también el PRI y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del estado de Jalisco. “Tan sólo entre Guadalajara, Tlajomulco y el IEPC, este grupo ha recibido cerca de 16 millones de pesos”, escribió Robles. En el grupo –añadió– estaban Iván Manuel Silva Yamoné, Eric Oswaldo Villegas Aguayo y Alfredo Rico, además de Valenzuela Cardona. “Con sus nombres sale a relucir el oscuro pasado que vincula a una misma generación de exalumnos de la UdeG con el IEPC y las casas de campaña de Jorge Aristóteles Sandoval Díaz (el actual gobernador jalisciense) y Enrique Alfaro Ramírez”. Y los describió como “amigos con un pasado en común y ambiciones de llegar al poder, sea con el candi-
dato que sea”, pues “no importan los partidos ni las ideologías, lo que importa es estar con el ganador”. De acuerdo con Martínez Macías, Indatcom es “una empresa especializada en redes sociales y estrategias de internet, encabezada por Ismael Sánchez Anguiano, quien acompañó a Enrique Alfaro en su campaña de 2012 en busca de la gubernatura”. Las tres empresas ligadas volvieron a participar con Alfaro en su campaña para alcanzar la presidencia municipal de Guadalajara, el año pasado. En sus inicios, refiere Martínez Macías, el grupo también trabajó para el ayuntamiento panista de Zapopan. En 2009, último año de la administración municipal, ésta le encargó videos institucionales por los que pagó más de dos millones de pesos. Uno de los videos producidos para el alcalde Juan Sánchez Aldana remataba: “Lo mejor está por venir”. Ahí está, resumida, la historia de Indatcom y su holding, que ha sido beneficiaria de contratos de autoridades y partidos, y ahora está en el centro del escándalo de la filtración del padrón electoral. El miércoles por la noche, en Excélsior TV, el investigador informático estadunidense Chris Vickery, quien encontró el padrón en internet, dijo que no le había costado mayor trabajo desencriptar la información, pues a la empresa se le había olvidado poner claves de acceso cuando la subió a Amazon. Puede ser, como dice Dante Delgado, que el padrón no haya estado a la venta. Pero sí estuvo sujeto a una enorme irresponsabilidad en su manejo. No es cierto que la información haya sido hackeada, me dijo Vickery. Al menos no por él. Y me explicó que no se necesitaba ningún conocimiento sofisticado para acceder a ella. Hoy, esos datos, nuestros datos, podrían estar en manos de cualquier persona, con cualquier intención. Yo creería que un partido que recibe la lista nominal de votantes debe hacerse responsable de su resguardo. Si no es así, si se lo encarga a quién sabe quién –como una empresa de manejo de redes y producción de videos– estamos en riesgo.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
cuartoscuro
Indatcom y el padrón
Caso Iguala: indaga PGR a Tomás Zerón Video incómodo. Abren pesquisa contra el servidor y otros funcionarios luego de que el GIEI denunciara fallas a los estándares internacionales JAVIER GARDUÑO
La Visitaduría General indaga a Tomás Zerón de Lucio, director de la Agencia de Investigación Criminal, por su presencia en las inmediaciones del río San Juan, en Cocula, Guerrero, el 28 de octubre de 2014, un día antes de que iniciaran las diligencias del agente del Ministerio Público de la federación. El trabajo pericial realizado ese día no cumple, presuntamente, con los estándares internacionales; hubo manipulación o siembra de evidencias y omisión de información de funcionarios, debido a que la actuación de esa fecha no quedó registrada en el expediente del caso Iguala, según los señalamientos del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). Además, Agustín García Reyes, el detenido que aparece en los videos junto a Zerón de Lucio y quien declaró que los estudiantes fueron incinerados y sus cenizas arrojadas al río, tiene huellas de tortura. Estos hechos también son investigados. El miércoles 27 de abril, la Oficina de Investigación del caso Iguala, adscrita a la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, dio vista de este asunto a la Visitaduría General para que indague la actuación de los servidores públicos de la Procuraduría General de la República en los hechos evidenciados por el GIEI y que fin-
Versión del GIEI
Versión de la PGR
El recorrido que hizo Tomás Zerón el 28 de octubre de 2014, en el río San Juan muestra fallas en el procedimiento pericial y la investigación del caso. Zerón y otros servidores acudieron un día antes de que fueron hallados supuestos restos humanos en una bolsa junto al canal. Ni su presencia ni su actuación constan en el expediente Iguala. Un detenido, Agustín García, declaró que los estudiantes fueron incinerados y sus restos arrojados en bolsas al río, lo cual motivó la diligencia, pero acudió sin su abogado y fue víctima de tortura.
Según Zerón, su presencia en ese lugar fue legal, a la luz del día, y atestiguada por representantes de la ONU y periodistas. El video del GIEI tiene errores en la fecha de aparición y la bolsa que carga un perito. Según se observa en las imágenes, no son evidencias, son las pertenencias del servidor público. El traslado con el detenido, Agustín García Reyes, fue parte de un acto de investigación policial, previo a la diligencia ministerial. Zerón de Lucio afirmó: “Tengo facultades para realizar actos de investigación en auxilio del MP”.
Exigen remoción.
Diputados de oposición exigieron la remoción e investigación en contra del titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón, por su actuación durante las diligencias del GIEI en México. El coordinador del PAN, Marko Cortés Mendoza, dijo que su bancada reprueba que “donde se debe procurar la justicia sea donde se obstaculice”. / Elena Michel
que las responsabilidades correspondientes. La Visitaduría es el órgano de supervisión, inspección, fiscaliza-
ción, evaluación técnico-jurídica y control de los agentes del Ministerio Público de la Federación, de los agentes de la Policía Federal Ministerial, de los oficiales ministeriales, de los peritos y de los demás servidores públicos de la institución en lo que se refiere a las funciones sustantivas que realizan, así como de investigación de los delitos en que eventualmente incurran, informó la PGR a través de un comunicado de prensa. La dependencia agregó que se dio intervención al Órgano Interno de Control para que en el ámbito de sus atribuciones determine si se incurrió en alguna irregularidad como servidores públicos.
Nación I 24horas PUEBLA
Viernes 29 de abril de 2016
19
¿Cómo llegó la lista nominal a la Internet? Esto es lo que se sabe hasta el momento sobre cómo ocurrió la última filtración del padrón electoral, el cual estuvo disponible a través de Amazon.
1
La Lista Nominal, con datos de 81 millones 670 mil 992 ciudadanos, fue entregada a los 10 partidos políticos en febrero de 2015
2
Los partidos políticos recibieron la información del padrón electoral en dispositivos USB, con archivos cifrados y llaves electrónicas
3
MC, presuntamente mediante la empresa Indatcom, contrató un servicio de alojamiento en la Nube para dicha Lista Nominal desde marzo de 2015
4
El 20 de abril de 2016, Chris Vickery, experto en ciberseguridad, alertó que en Amazon, sin ningún tipo de candado, se podía descargar el padrón electoral
MC confió padrón a empresa inexperta Confidencial. El partido habría dado los datos de 94 millones de mexicanos a un corporativo de comunicación digital, pero sin relación con ciberseguridad ÁNGEL CABRERA
de la PGR, las autoridades todavía no han aclarado si existe un contrato o factura donde MC haya pagado a la empresa para gestionar el almacenamiento de la Lista Nominal. Desde su creación, en 2002, Indatcom está dedicada a consultoría de comunicación digital, desarrollo de plataformas web y marketing digital, pero sin relación con ciberseguridad o asesoría para resguardar
especial
Movimiento Ciudadano (MC) habría confiado los datos de 94.5 millones de mexicanos a Indatcom, empresa consultora en comunicación digital y redes sociales, pero sin experiencia en ciberseguridad. El corporativo, contratista del partido naranja desde 2010 y ligado a Enrique Alfaro, actual alcalde de
Guadalajara, es señalado como el presunto responsable de la filtración de la Lista Nominal de Electores. Dante Delgado, líder nacional de MC, aceptó que Indatcom gestionó la compra de un alojamiento web ante Amazon para salvaguardar la información que les entregó el INE mediante dispositivos USB. Al ser parte de una investigación interna del INE y una averiguación
Riesgos. La empresa refiere que especialistas han descartado afectaciones a la población.
Trabajadores de Pajaritos mantendrán sus empleos Los trabajadores de la empresa Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV), que reportó un accidente el 20 de abril, mantendrán sus empleos e incluso es posible que el número de contratistas especializados aumente ante la necesidad de reacondicionar las instalaciones. Estas obras, precisó Mexichem, iniciarán una vez que los peritos concluyan el trabajo de investigación para determinar las causas de la explosión. La prioridad de PMV, empresa operada por Mexichem y Pemex, ha sido atender a los lesionados y a sus familias, así como a los deudos de los fallecidos que, de acuerdo a las últimas cifras reportadas, es de 32 personas. Ambas empresas y diversos especialistas descartaron que después del incidente haya un daño ambiental que pueda generar problemas de salud a la comunidad.
32 muertos son los que se tienen reportados tras la explosión en el complejo petroquímico En este contexto, Benjamín Ruiz Loyola, experto de la Facultad de Química de la UNAM comentó en una entrevista radiofónica qué aunque existe la posibilidad de que se depositen algunos agentes contaminantes en tierra y agua de la zona, no es factible que se alcancen niveles de peligrosidad para la población. Además, el accidente no pone en riesgo la asociación de Pemex con Mexichem, que inició en 2013 con una coinversión de 580 millones de dólares, pues los resultados de PMV fueron positivos el año pasado, después de dos años de pérdidas. / REDACCIÓN
5
El INE abrió una investigación interna y denunció el hecho ante la PGR; el 22 de abril lograron que Amazon bloqueara el acceso a los datos del padrón
6
El 27 de abril, Movimiento Ciudadano aceptó que, por consejo de Indatcom, alojó los datos en Amazon y alegó ser víctima de hackeo
Indatcom se asoció con Alfaro en febrero de 2011 (cuando) comenzó a usar Twitter y Facebook como plataforma” Ismael Sánchez Anguiano CEO de Indatcom
información confidencial en la Web. A partir de 2011, dicha empresa ha florecido con contratos por asesorar, en redes sociales y marketing digital, a los ayuntamientos de Tlajomulco, Guadalajara y San Pedro Cholula, todos bajo control de MC. Lee la nota 24 HORAS bus- completa có a Indatcom para conocer su postura, sin que haya habido respuesta al cierre de esta edición.
7
El mismo día, la empresa transnacional Amazon respondió y dijo que la información había sido guardada sin ningún tipo de seguridad
El partido deslinda a Indatcom El representante del Poder Legislativo de Movimiento Ciudadano ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Jorge Álvarez Maynez, denunció un linchamiento político en contra de su partido tras la difusión de su lista nominal de electores en el portal de Amazon. En una entrevista con 24 HORAS, Álvarez Maynez eximió de responsabilidad sobre estos hechos a la empresa Indatcom, proveedora de servicios de tecnología de la información, con la que Movimiento Ciudadano ha suscrito diversos contratos, al asegurar que la compañía únicamente recomendó proteger la información a través de la plataforma Amazon, debido a sus altos estándares de calidad. / ESTÉFANA MURILLO
20
negocios
SHCP. La Ley de Zonas Económicas Especiales atraerá inversiones productivas generadoras de empleos mejor remunerados para los estados rezagados, señaló la dependencia.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
VIERNES 29 de ABRIL de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 45,528.93 -0.90% dÓlar Ventanilla DOW JONES 17,830.76 -1.17% 17.52 -0.11% Interbancario NASDAQ 4,805.29 -1.19% 17.20 -0.77%
eurO 19.80 -0.20% Ventanilla 19.53 -0.71% MAYOREO
TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.06% CETES A 28 DÍAS 3.76%
ORO 1,268.90 PLATA 1.76 COBRE 222.65
MEZCLA MEX. 37.20 2.39% WTI 43.03 1.54% BRENT 48.14 2.03%
Gana 80% más un jubilado de CFE Pensión. Un trabajador retirado de esta empresa recibe 42 mil pesos, mientras que un empleado promedio gana ocho mil 800 pesos mensuales
Mala racha
Desde el primer trimestre de 2012 a 2016, la CFE no obtiene utilidades reales en sus balances financieros. Tan sólo en los últimos tres años, las pérdidas se incrementaron 183% Periodo (primer trimestre)
Utilidad/Pérdida neta en millones de pesos
10,273
MARIO ALAVEZ
La pensión promedio que recibe un trabajador jubilado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) asciende a poco más de 42 mil 700 pesos mensuales, es decir, casi 80% más que un empleado formal, quien en promedio percibe ocho mil 800 pesos al mes, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De acuerdo a una solicitud de transparencia hecha por 24 HORAS a la empresa productiva del Estado, durante marzo pasado, la compañía destinó mil 946 millones de pesos para el pago de las pensiones de 45 mil 555 jubilados. Esta cifra representa un costo anual por el pago de pensiones por 23 mil 532 millones de pesos para la CFE, aunque, de acuerdo con Enrique Ochoa Reza, titular de la com-
FINANZAS 24
-7,140
2012
pañía, la pérdida generada por los pasivos laborales en 2015 fue de 68 mil 500 millones de pesos. El directivo dijo que la empresa acumuló pasivos laborales por 620 mil millones de pesos, al cierre del año pasado. En tanto, la CFE informó ayer en su reporte financiero que durante el primer trimestre del año los pasivos laborales le costaron 17 mil 961 millones de pesos. Esto provocó que la pérdida neta
ahuertach@yahoo.com
¿Se le estará acabando el gas a los mercados en EU?
E
2014
-16,305
2015
-20,21
2016 Fuente: CFE
ALFREDO HUERTA
stá concluyendo abril, y hasta ahora los resultados en su rendimiento acumulado en el año de las bolsas americanas son positivos en la parte industrial y negativo en la de tecnología. Viene mayo que, estadísticamente o por ciclo, representa un mes poco favorable. Estamos ante informa-
2013
-5,814
ción global que nos indica que las valuaciones de las empresas americanas empiezan a encarecerse. El objetivo para 2016 de varias instituciones marcaba un nivel de dos mil 100 puntos, por ejemplo en el S&P500, y el mercado prácticamente lo ha alcanzado de nueva cuenta después de que a mediados de 2015 lo hubiera hecho.
de la empresa, al cierre de los tres primeros meses de 2016, ascendiera a 20 mil 219 millones de pesos. El aumento de los pasivos ocurre pese a que en el actual sistema de pensiones de la CFE ya se integró al esquema de ahorro para el retiro y no las pensiones vitalicias como las que tenía Pemex hasta noviembre de 2015. De acuerdo al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) que está vigente, los empleadosque hayan sido contratados antes del 18 de agosto de
2008 tienen derecho a recibir 100% de su sueldo como pensión vitalicia, siempre y cuando hayan laborado 25 años y tengan 55 años de edad o hayan trabajado 30 años, sin límite de edad.
Mientras tanto, los empleados que tengan una fecha de contrato posterior deben laborar 30 años y retirarse con 60 años de edad o, bien, laborar 35 años, sin límite de edad, aunque no percibirán una pensión vitalicia, sino que se jubilarán con el modelo del ahorro para el retiro. Actualmente la empresa y el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM) negocian el nuevo CCT que estará vigente entre 2016 y 2018.
Las expectativas del mercado muestran que la economía estaría registrando un crecimiento moderado que ronda desde 1.6% estimado por ejemplo por Goldman Sachs hasta 2.2% de otras instituciones para todo 2016. Seguimos viendo sectores “divergentes” en donde la manufactura se mantiene estancada con una demanda global débil y ha sido el sector servicios el motor de crecimiento, incluyendo el ritmo de creación de empleos. Pero, ¿hasta dónde podrá hacerlo? Vimos que la Fed dejó sin cambio su tasa de referencia y aunque en el comunicado expresó que los riesgos del entorno global hacia la economía han disminuido, aclaró que hasta que los indicadores muestren una mayor consistencia retomará el ciclo de alza en tasas de interés nuevamente. Por un lado expresa una mayor confianza de que el entorno internacional como son los precios del petróleo y China, principalmen-
te, han reducido sus riesgos. Tuvimos la decisión de política monetaria de Japón ( BoJ por sus siglas) en la que dejó sin cambio su tasa de interés negativa en -0.1% y mantuvo su programa de compra de activos. En el resultado general de los mercados vemos que por ahora no existen “catalizadores” que pudieran llevar a las bolsas en estos momentos hacia nuevos máximos históricos en Estados Unidos, con un dólar que se sigue debilitando. Acciones de Apple reportaron ingresos menores que generan dudas sobre el consumo y podrían representar un punto de inflexión también dentro del ámbito de la tecnología. Entonces, ¿qué podría llevar al Dow Jones por ahora a superar sus niveles máximos históricos de 18,350?, ¿qué podría hacer que el S&P500 superara la barrera de los dos mil 134 puntos?, ¿qué podría hacer que el Nasdaq busque de nuevo la zona de
los cinco mil 250 puntos? Los ya mencionados son los niveles máximos históricos de estos mercados, pero ahora dentro de un entorno adverso vemos que el gas se acaba y ese exceso de liquidez, como se observaba en enero pasado, no impidió correcciones en las bolsas. Ahora, la única diferencia es el nivel del precio del petróleo de aquellos momentos. Sin embargo, ¿por qué tendría que seguir subiendo como hasta ahora dicha cotización si las economías están creciendo a menor ritmo? Habrá que tener cuidado con los datos de China del mes de abril (que se publicarán durante mayo), por si éstos son inferiores a lo esperado o confirman una mayor desaceleración. Más vale ser conservador y esperar condiciones que generen una mayor confianza para no sufrir en caso de un ajuste en las bolsas. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.
19,717 mdp
obtuvo en el primer trimestre por venta de electricidad
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Viernes 29 de abril de 2016
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
BATALLA POR LA LIBERTAD Chris Evans comparte, en una entrevista, lo que el público puede esperar de Capitán América: Guerra Civil, que llega a la cartelera nacional
mas sin resolver con Bucky, y creo que la fricción que se da entre mi personaje y el de Robert (Downey) hará mucho más interesante lo que Marvel tiene preparado para el próximo filme de Avengers”, dijo Chris Evans. “Es culpa de los hermanos Joe y Anthony Russo (directores del filme), quienes han realizado un gran trabajo. En vez de hacer una película de superhéroes con drama, hicieron una cinta dramática con elementos de superhéroes; lo cual crea un ambiente que se siente completamente real”, expresó. Sobre el conflicto principal que enfrenta a Rogers y Stark, Evans señaló que es el corazón del filme, pues ambos se mueven en “terre-
nos peligrosos”. “Esta disputa es básica para comprender lo que ocurre entre ambos. No puedo revelar mucho, pero es una relación muy grande la de ellos. Hay demasiadas cosas en juego y ésas son exploradas en la cinta”, afirmó. De lo que sí pudo hablar fue del estado emocional de Capitán América cuando inicia el filme, pues hace parte primordial para entender los acontecimientos que se desarrollan en el filme. “Cap está en búsqueda de Bucky, al tiempo que los Avengers se han conformado en un nuevo equipo. Y creo que no es ningún secreto que el mundo que los rodea espera que sean más responsables de sus acciones. Han operado de manera independiente a las restricciones gubernamentales y eso pone nerviosas a muchas personas. Creo que es una temática actual, que refleja preocupaciones aquí y ahora”, concluyó Evans.
iZombie, y ha sido invitado como estelar de Homeland. Platiqué con ambos y me comentaron que este tipo de series de suspenso y horror han gustado a la gente porque son amantes de las emociones fuertes. Basada en un libro exitoso, esperan que la aceptación del público les permita hacer varias temporadas. Glen dice que, como en todas las series o películas de este género, sucedieron cosas extrañas; en esta ocasión fueron los pájaros que se estampaban contra los vidrios de manera inexplicable, así que durante la filmación, en días y momentos diferentes, murieron alrededor de 15 pájaros y nadie sabe cuál es el motivo. Bradley trató de hacer todas las escenas y no utilizar dobles, salvo lo que pueda poner en riesgo su integridad. El actor es británico y en su país no son religiosos, así que personalmente no cree en el diablo; tampoco Glenn acepta del todo que existan cosas sobrenaturales. Me
sorprendió la sencillez de ambos; Bradley agradece el apoyo a Latinoamérica, ya que la gente ha recibido muy bien su trabajo. Arath de la Torre tiene dos hijos, Gala y Lucca, y recientemente supo que su esposa esperaba otro bebé. Aunque no estaba en los planes de la pareja ser padres de nuevo, en algún momento pensaron en tener un hijo más, y ahora la vida les regala esa hermosa oportunidad. Entrevisté a Lola Ponce, quien actualmente está trabajando una temporada del musical de Notre Dame de Paris, en Italia. La cantante participó por primera vez en dicha producción en 2002; sin saber italiano, estrenó la obra sin cantar, pero ahora ya domina el idioma. Confesó que lo suyo es la música y no desea dedicarse a la actuación. Está casada con el actor Aarón Díaz, y juntos han formado una bella familia. Aarón, por su parte, me comentó que, aprovechando que Lola trabaja en Italia, él se dedica a cuidar a sus hijas. De esta manera
Jorge Ávila
#TeamCap
Steve Rogers (Capitán América) Sam Wilson (Falcon) Bucky Barnes (Soldado del Invierno) Scott Lang (Ant-Man) Clint Barton (Hawkeye) Wanda Maximoff (Scarlett Witch)
La batalla está por comenzar. El universo de Marvel se verá sacudido a partir de este fin de semana con la lucha entre dos de los superhéroes más famosos del mundo: Capitán América e Iron Man. La opinión de ambos sobre un acta gubernamental que regula la actividad super humana en el planeta difiere; así que Steve Rogers (Chris Evans) y Tony Stark (Robert Downey Jr.) se enfrentarán para tratar de dirimir esas desemejanzas en una de las cintas más esperadas de la temporada: Capitán América: Guerra Civil. En una entrevista, el protagonista de la historia comparte cómo fue el rodaje de la cinta y lo que se puede esperar de esta trama de acción que llega hoy a la cartelera mundial dispuesta a romper varios récords de taquilla. “En la historia, Cap (Capitán América) tiene proble-
El precio de la fama Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Próximo estreno: la serie Damien
A
&E estrenará Damien; se trata de una serie basada en la película clásica de suspenso La profecía, filmada en 1976. En el programa, Damien ya es adulto y debe enfrentarse a su destino para convertirse en el Anticristo. Llegará a la pantalla
chica el 29 de mayo, a las 22:00 horas, y es producida por Glen Mazzara, quien realizó tres temporadas de The walking dead. El protagonista es Bradley James, conocido por su interpretación como el Rey Arturo en la serie de televisión Merlín; también trabajó en la primera temporada de
Esta no es una película de superhéroes con elementos dramáticos, sino una cinta dramática con elementos de superhéroes” Chris Evans actor
Entrevista completa
#TeamIronMan
Tony Stark (Iron Man) Natasha Romanoff (Black Widow) James Rhodes (War Machine) T’Challa (Black Panther) Vision
ha logrado disfrutarlas a cada instante. Por cierto, Aarón me comentó que es falso que haya firmado contrato con TV Azteca; tampoco sabe nada de la telenovela que haría con el productor Joshua Mintz junto a Blanca Soto. Por el momento no hay nada confirmado, y de aquí a septiembre estarán viviendo en Italia. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
Viernes 29 de abril de 2016
de básquetbol, será el que porte la bandera argentina en la inauguración de los Olímpicos. “Es un gran honor. Todavía no lo puedo creer” afirmó el jugador en sus redes sociales.
Mephisto va por la gloria en la México Esta noche, el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), vivirá un espectáculo lleno de golpes, al enfrentarse en la gran final del Torneo Increíble de Parejas, en el 60 aniversario de la majestuosa Arena México, donde Mephisto tendrá la lucha estelar.
roberto hernández
98
DRAFT 2016. Águilas de Filadelfia no falló a las proyecciones de la NFL y se llevó como segunda selección global al quarterback Carson Wentz.
Otro abanderado. Luis Scola, capitán de la selección
A encerrar El Puebla FC visita Tijuana en pos de tres puntos valiosos para alejarse del temido descenso
a Xolos
Humberto Pérez Rodríguez
En medio de rumores, trascendidos y hasta confirmaciones que colocaban ayer a Ricardo Valiño como su nuevo estratega, Puebla prefirió enfocarse en el duelo de esta noche ante Tijuana, en uno de los compromisos que abrirá la penúltima jornada del Clausura 2016, a las 21:30 horas (tiempo del centro de México), en la ciudad fronteriza. El estadio Caliente, sede del juego, es una aduana donde los camoteros han obtenido un triunfo en apenas cuatro cotejos, los únicos en la historia entre La Franja y los Xolos. Y ante la necesidad de puntos, tanto para Puebla como para Tijuana, el enfrentamiento de esta noche resultará crucial. Una victoria para los camoteros mejoraría su promedio para disputar en una mejor posición la permanencia en Primera División la siguiente campaña. El resultado sobre Jaguares de Chiapas le inyectó al plantel blanquiazul la confianza y motivación necesarias para pisar la cancha sintética del estadio Caliente en busca de los tres puntos sobre los Xoloitzcuintles,
jornada 16
tijuana
vs
puebla
Estadio Caliente Viernes 29, 21:30 horas
Antecedentes Torneo Resultado Apertura 2014 Tijuana 0-1 puebla Clausura 2014 Tijuana 3-1 puebla Apertura 2012 Tijuana 2-0 puebla Apertura 2011 Tijuana 1-1 puebla
dirigidos por Miguel Herrera. “Revertimos una situación que había sido adversa para nosotros. Ahora llegamos con una mentalidad diferente, sabiendo que se puede ganar y hay que tratar de seguir sumando para el próximo torneo y ya con la combinación de resultados tratar de meternos a la liguilla”, refirió Luis Macue Robles, antes del viaje a la ciudad fronteriza. David Toledo secundó a su compañero; salir de la racha negativa de siete partidos sin ganar fue un envión aní-
mico para los jugadores que ahora, bajo la dirección de Gabriel Simone, Marco Antonio Capetillo e Ignacio Sánchez, buscarán otro triunfo. “Sabíamos que no habíamos tenido días fáciles, teníamos siete fechas sin conseguir tres puntos y el partido del domingo fue complicado, pero el equipo saco la casta y el profesionalismo. Lo merecía la gente, esperemos cerrar de la mejor manera y volverles a dar esa satisfacción”, declaró el mediocampista blanquiazul. En su último compromiso de la temporada en casa, los Xolos de Tijuana querrán despedirse de su afición con la victoria en la bolsa, cosa que no han logrado en este Clausura 2016, donde han registrado cinco empates y tres derrotas. “Yo creo que va a ser un partido difícil porque ellos, estando con su gente, van a querer a como dé lugar sacar los puntos; van a tener algo de desesperación a la hora de querer atacarnos, de querer hacer las cosas bien y creo que ahí podemos aprovechar nosotros sus descuidos para tratar de hacerles algún gol”, sentenció El Macue Robles. La última ocasión que angelopolitanos y fronterizos se vieron las caras en Tijuana, el saldo fue a favor de los visitantes, que se proclamaron vencedores en dicho cotejo del Apertura 2014 por la mínima diferencia. Le antecedieron dos descalabros y un tropiezo para Puebla.
notimex
FALTAN
dXT I 24horas PUEBLA
Viernes 29 de abril de 2016
23
miguel gurwitz
GRADA 24
@miguel_gurwitz / miguel.gurwitz@24-horas.mx
Cuando la memoria es corta
Y
traicionera, no se es capaz de pensar, de analizar, pero, sobre todas las cosas, de valorar. Un ejercicio recurrente es juzgar el presente sin analizar el pasado y las consecuencias a futuro, más aun cuando se trata de futbol. Y en este fallido método caemos todos: directivos, futbolistas, entrenadores directivos y aficionados. Esos mismos que hoy buscan un altar para que Ignacio Ambríz ocupe, ese mismo al que hace poco tachaban de poca cosa, por decir lo menos. Esos mismos que repudiaron a Ricardo Peláez por dejar libre a Antonio Mohamed y hoy lo vitorean por un título más; cuatro, para ser preciso del mejor directivo que tiene el futbol en la actualidad. Cuando la memoria tiene poca capacidad de almacenaje no nos permite ver retrospectivamente, así como debería verse Tigres. Unos Tigres que se han convertido en una de las potencias de nuestra Liga, un animador. Una institución sería respaldada por uno de las empresas más exitosas que tenemos en el país. ¿Por qué será tan difícil recordar que este equipo no era de primera categoría? ¿Por qué será tan difícil recordar que no ganaba absolutamente nada a pesar de tener dinero? ¿Por qué será tan difícil que Tigres no era lo que es hoy? Y no se trata de ser pacientes, se trata de tener conciencia para en-
En el último suspiro
Villarreal derrotó 1-0 a Liverpool en El Madrigal y tiene ventaja en las semifinales de Europa League
1-0 villarreal
liverpool gol: Adrián 92’
2-2 Shakhtar
Sevilla
goles: Vitolo 6’, Marlos 23’, Stepanenko 35’ y Gameiro 82’
unos y otros de combinar la búsqueda del gol a favor con la obligación de no recibirlo y que se resolvió cuando nadie pensaba en que iba a llegar el gol. El mexicano Jonathan dos Santos fue titular y saió de cambio en los últimos minutos . / redacción
Pinta para final española El Sevilla arrancó un valioso empate a 2-2 en casa del Shakhtar Donetsk en la ida de las semifinales de la Liga Europa, en la que los españoles sólo fueron mejores al principio y al final del partido. De esta forma, el equipo dirigido por Unai Emery viaja a la capital andaluza con muchas posibilidades de clasificarse para la final de un torneo que ganó en cuatro ocasiones: 2006, 2007, 2014 y 2015. El cuadro sevillano fue superior y estuvo cerca de llevarse el triunfo en los últimos minutos..
reuters
Un gol de Adrián en tiempo de compensación le dio la victoria al Villarreal en El Madrigal ante el Liverpool por 1-0 y acercó al equipo español al sueño de acceder por primera vez en su historia a la final de la Europa League. El Villarreal tratará en el mítico Anfield de conseguir su objetivo tras ganar en casa un partido muy nivelado entre dos conjuntos de un potencial muy similar y cuyo resultado deja abiertas las posibilidades de ambos para estar en la final el 18 de mayo en Basilea. Tanto el técnico local, Marcelino García Toral, como el alemán del Liverpool, Jürgen Klopp, tenían claro el tipo de partido que pretendían que se jugara y consiguieron su objetivo, ya que unos y otros se neutralizaron a la perfección. Por ello se vio un encuentro sin tregua pero marcado por la intención de
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Estrena corona ante el líder
Jornada 16 Clausura 2016 Liga Mx
segundo lugar de la tabla general. Mientras que al equipo del Norte nadie lo baja de la cima, al posicionarse como el mejor de la campaña regular con 12 victorias por tres derrotas. Sin duda, un gran platillo para disfrutar en el Azteca. ¿Liguilla o Libertadores?
Los Pumas, quienes perdieron la ida de los cuartos de final de la Libertadores 1-0 con el Táchira venezolano, se enfrentan hoy a los Gallos de Vucetich. Los plumíferos están heridos de muerte y necesitan un milagro para meterse a la fiesta grande. Hoy por la noche, en Querétaro, se espera un puma aguerrido. / redacción
reuters
Las Águilas del América llegan motivadas luego de ganar la final de la Liga de Campeones de la Concacaf y este sábado enfrentarán al superlider Monterrey. A los de Coapa ya nadie los baja del avión hacia Japón para el siguiente mundial de clubes. El campeonato de La Concachampions ante los Tigres los tiene con el ánimo por los cielos y los de Ambriz podrían acabar con una racha negativa de dos descalabros al hilo. Los equipos ya clasificados a la Liguilla se enfrentarán en el Estadio Azteca, en la penúltima jornada del torneo. América intentará salir victorioso del recinto y afianzarse en el
tender que en una Liga tan pareja y competida como la nuestra, hacer de los títulos algo habitual resulta poco menos que imposible. Esos mismos aficionados que hoy piden la salida de Ricardo Ferretti por haber perdido una final más criticando un estilo al que califican de medroso, son los mismos que gozaron hace poco por haberse instalado en la Final de la Copa Libertadores; los que salieron a las calles para festejar por los trofeos de Liga, los que alababan al mismo personaje de bigote y mal gesto por haberles regresado la alegría de ganar. Sí, Tigres perdió sin jugar como muchos hubiéramos esperado. Perdió a lo Tuca, pero así como también ha logrado ganar. No es que Ferretti se “Lavolpice” o se “Lapuentice” cuando gana; no, gana y pierde con su estilo, con sus formas, con sus métodos, sus creencias y estrategias. Resulta injusto ponerle el dedo como lo están haciendo. Tigres ha logrado obtener protagonismo como nunca lo hizo en toda su historia. Tigres ha sido exitoso como nunca antes lo había sido. Tigres encontró la estabilidad que buscó sin éxito durante décadas. Tigres ha crecido, se ha superado. “Esto es Tigres”, establece su eslogan, y lo es en gran medida gracias al aporte y la capacidad de Ricardo Ferretti. Paciencia y memoria, pero, sobre todas las cosas, gratitud.
Campeones. El América consiguió el miércoles su séptima corona en la Concacaf y ante Rayados llega con la moral en lo más alto para acabar con su sequía.
Querétaro vs. Pumas La Corregidora 29/04 19:30 h. Azteca 7 Xolos vs. Puebla Caliente 29/04 21:30 h. Azteca 7 América vs. Mty Azteca 30/04 17:00 h. Televisa Canal 2 Tigres vs. Veracruz Universitario 30/04 19:00 h. Galavisión León vs. Pachuca Nou Camp 30/04 20:06 h. Fox Sports Morelia vs. Santos Morelos 30/04 20:30 h. Azteca Canal 13 Jaguares vs. Atlas V. Manuel Reyna 30/04 21:00 h. Galavisión Toluca vs. Cruz Azul Nemesio Diez 01/05 12:00 h. Televisa Canal 2 Chivas vs. Dorados estadio Chiva 01/05 17:00 h. Televisa Canal 2
24
24horas I PUebla
DĂa xx de xx de 2016