www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
regularán atlas de riesgos puebla P. 3
Jueves 11 de agosto de 2016
@24hpue
Ejemplar gratuito
pese a denuncia, pri cobijará a xitlalic puebla P. 2
cortesía comisión de transición
año I Nº 198 I puebla de zaragoza
ana tere y roxana, ¿invitadas del pri? puebla P. 2
Manuel Espinosa González llegó a Chicahuaxtla hace 15 años, y no regresó a la ciudad de Puebla –la tierra que lo vio nacer– sino hasta su entierro. Hoy, todo un pueblo le llora. Algo que se ve poco en estos días. La corriente se lo llevó. Su casa –en la imagen– es muestra de la devastación.
lluvia
crónica P. 6 y 7
jafet moz/agencia es imagen
El llanto del pueblo
“Estamos casi al final de la tragedia”
hoy Escriben
En gira de rosario robles
exhiben a edil de tlaola Enfrenta funcionaria reproches por falta de apoyo puebla P. 4 y 5
nueva alerta en huauchinango
Pobladores denuncian retención de apoyos
Presa de tenango, al 90% Pobladores advirtieron que las intensas
acaparan víveres enviados Han de querer que se pudran ahí o algo.
jafet moz/agencia es imagen
cortesía panoramio.com
La muerte de 37 personas, el aplazamiento del ciclo escolar en 21 escuelas, cinco localidades incomunicadas, sin servicios de agua potable y energía eléctrica, además de la escasez de diversos productos esenciales, son parte del saldo del inclemente paso de Earl puebla P. 5
cortesía gobierno del estado
No dejaremos tareas de rescate por la reconstrucción de comunidades: Moreno Valle
lluvias provocaron que el dique llegara casi al máximo de su capacidad, lo cual ya provocó desalojos en zonas cercanas al mercado de la junta auxiliar puebla P. 6 y 7
La tragedia de Huauchinango ha mostrado lo mejor y lo peor de la gente” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
A enrique Peña Nieto ya le interesa muy poco lo que ocurra con el país” aturo luna silva P. 8
Nosotros ya hemos solicitado víveres y cosas para limpiarnos y nada, no mandan nada. Es el reclamo de cuatro comunidades de Huauchinango y Tlaola puebla P. 5 y 7
Pobre Nicaragua, haberse librado de la dictadura para caer en manos del clan Ortega” pAscal beltrán del río P. 11
2
24horas I puebla
Jueves 11 de agosto de 2016
: Segunda : municipios I san andrés cholula
: ¿SErÁ? El PRI dice sí a la corrupción
Invitadas especiales Si usted creía que el mensaje de impunidad y desgravio a favor de Xitlalic Ceja García era lo peor que pudiera ocurrir en el encuentro de Enrique Ochoa Reza con las mujeres priistas, no se extrañe si en una de ésas se encuentra en el acto parAna tidista a la perredista Roxana Luna Tere Porquillo y la ex panista de hueso colorado Ana Teresa Orozco, quienes irán a cuadrarse ante su nuevo líder nacional. ¿Será?
El edil de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, instruyó a los elementos de Protección Civil de la comuna a realizar labores de rescate en la Sierra Norte, tras las lluvias provocadas por el paso de la tormenta tropical Earl. Los elementos de Protección Civil comisionados acudirán a las colonias afectadas La Joya, Guadalupe, Aurora, La Cumbre y Xaltepec, en Huauchinango, que están bajo lodo y piedras después de las lluvias torrenciales acaecidas en la región el fin de semana pasado; además de que acudirán a Tlaola para ayudar en las labores de rescate debido a los deslaves que sucedieron en ese municipio serrano. Centros de acopio en San Andrés El alcalde sanandreseño también exhortó a los habitantes del municipio para que se
Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Eduardo salazar
Director editorial
alfredo gonzález castro
@alfredo.gonzalez@24-horas.mx
solidaricen y apoyen a los damnificados de la Sierra Norte, para lo que instaló un centro de acopio en avenida 16 de Septiembre 102, en el centro, y otro en la 2 Norte, esquina 4 Oriente s/n, en horario de 9:00 a 16:00 horas, donde recibirán sólo artículos de limpieza como jabón, pañales, champú, papel de baño y toallas femeninas, entre otros. / REDACCIÓN
: en el portal doping deportivo Descubre por qué el dopaje siempre ha sido una tentación para mejorar el rendimiento de los atletas
indispensables de hoy Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
5
Respaldo nacional
Disfruta el interactivo
Vívelas
navegaporrío2016 Con este tutorial aprende cómo obtener toda la información de los mejores eventos de la justa olímpica en Brasil
de
Trasládate a nuestro sitio web
agencia efe
Por cierto, en el encuentro con mujeres priistas habrá un respaldo único para las ex candidatas del tricolor en Puebla y Aguascalientes, Blanca Alcalá Ruiz y Lorena Martínez Rodríguez, respectivamente. Dicho cobijo, contrario a las ocurrencias Blanca de los priistas poblanos, fue una Alcalá instrucción expresa del nuevo líder nacional y forma parte de su estrategia de operación cicatriz después de la derrota del 5 de junio. ¿Será?
cortesía ayuntamiento san andrés cholula
Apoyan a damnificados de Earl
las
Algo anda muy mal en el PRI poblano. Y, lo que es peor: pretenden verle la cara a su recién estrenado dirigente nacional, Enrique Ochoa Reza, cuya bandera es la lucha contra la corrupción al interior del Revolucionario Institucional. Xitlalic Ceja Sucede que durante su visita a García Puebla, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del ex partidazo se reunirá con unas dos mil mujeres en el Auditorio de la Reforma, en un evento denominado “Compromiso por la eliminación de la violencia política contra las mujeres”. ¿Y adivine quién será la maestra de ceremonias? ¡La diputada federal Xitlalic Ceja García! ¡La misma sobre la que pesan sospechas por el supuesto uso de recursos de dudosa procedencia (conocido como Black money o dinero negro) para financiar campañas electorales! Así como lo lee. El priismo poblano, lejos de exigir una investigación en contra de Xitlalic Ceja por esa denuncia prefirió arroparla. A la par, mandaron al caño las quejas públicas sobre su penosa operación electoral que terminó por perjudicar la campaña de la ex candidata a la gubernatura, Blanca Alcalá Ruiz, en los distritos 10 y 11, a los que fue asignada como coordinadora. Al ser incluida como maestra de ceremonias, el priismo poblano pretende enviar un mensaje de desagravio a todos los asistentes. Un mensaje de impunidad, pues. ¿Y cuál cree que es el argumento que comenzó a difundirse para justificar la acción? ¡Que la marinista fue víctima de violencia género al ser exhibida públicamente por el Black money y su mala operación electoral! Que Duarte, Moreira y el Góber Precioso los rediman. ¿Será?
cortesía ayuntamiento san andrés cholula
“
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla
PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel
distribución
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SOCIAL MEDIA
24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377
RAÚL PANCARDO PERALTA
Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com
PUEBLA
BUAP. El Foro de Innovación y Competitividad en la Industria Automotriz, del 10 al 12 de agosto, dará a conocer el contexto, procesos y tecnologías del sector automotriz.
3
jueves 11 de agosto de 2016
La Quinta Columna
Mario alberto mejía
@QuintaMAM
agencia es imagen
Los Buitres, los Sacia Morbos y la Buena Noticia Inesperada
Compromiso. El gobernador electo visitó a damnificados de la tormenta Earl, quienes le manifestaron sus demandas.
Gali actualizará Atlas de Riesgo del estado prioridad. El gobernador electo indicó que el documento comprenderá todas las zonas metropolitanas, así como las siete regiones de la entidad
El gobernador electo José Antonio Gali Fayad adelantó que su administración regularizará el Atlas de Riesgo para los 217 municipios que integran el estado, luego de recorrer las zonas afectadas de Huauchinango por la tormenta Earl. Indicó que el Atlas de Riesgo comprenderá las zonas metropolitanas y las siete regiones de Puebla, revisando con especial atención las sierras Norte y Nororiental. “Debemos tener un Atlas de Riesgo general para todo el estado, en las siete regiones (...) lo platicamos en campaña, no sólo (tener) un Atlas en la capital sino por regiones y por zonas metropolitanas, sobre todo el de la Sierra Norte y Nororiental”, explicó el ex alcalde de Puebla. En un comunicado de prensa se informó que Gali Fayad visitó, como un ciudadano más, colonias como Chapultepec, La Mesita y el camino a Cuacuila, severamente afectadas por las lluvias. Ahí, celebró la labor de los gobiernos estatal y federal a favor de los damnificados, como la atención médica, asistencia social, limpieza y reconstrucción de viviendas, además de la operación del Programa de Empleo Temporal; además, calificó
agencia es imagen
redacción
“En Huauchinango recorrí parte de las zonas afectadas por #Earl con @ GALPRESIDENTE” josé antonio gali fayad Gobernador electo de Puebla
como primordial la colaboración de los distintos órdenes de gobierno en materia de Protección Civil. En el albergue habilitado en el Instituto Tecnológico Superior de Huauchinango escuchó las demandas de las personas que fueron evacuadas de sus viviendas.
“Ha habido una rápida respuesta de los poblanos, ha sido importante para salir lo más rápido posible de esta desgracia que ocurrió”, refirió. Además, durante la reconstrucción de las zonas afectadas será necesario revisar que las viviendas no sean edificadas en zonas de riesgo. Gali Fayad recordó que su Casa de Transición, ubicada en circuito Juan Pablo II 1162, en la colonia Agua Azul, funge como centro de acopio para recibir víveres y llevarlos a quienes así los requieran. Al gobernador electo lo acompañaron el edil de Huauchinango, Gabriel Alvarado Lorenzo, así como los presidente auxiliares de Huilacapixtla, Guillermo Emiliano Domínguez; de Nopala, Hermelindo Méndez Vargas, y de Cuauxinca, Genaro Martínez Vargas. En un par de tuits, el edil huauchinanguense reconoció la solidaridad del gobernador electo con quien recorrió también caminos dañados por las lluvias. “Agradezco el apoyo del Gobernador Electo @TonyGali por su visita y apoyo total a nuestro municipio de #Huauchinango”, “Gracias por estar con los Huauchinanguenses apoyando a los más afectados. Sabemos que contamos contigo”, escribió Gabriel Alvarado en la red social.
L
a tragedia de Huauchinango ha mostrado lo mejor y lo peor de la gente. La mezquindad de un sector de la prensa nacional, estatal y regional ha conseguido graduarse con honores. Ésos que ni por equivocación se han ensuciado las botas, perseveran en su tarea de descalificar cualquier acción de gobierno en sus diferentes niveles. Eso sí: lucran con la desgracia de las víctimas. Lo han hecho en el pasado. Lo siguen haciendo en el presente. Las redes sociales no cantan mal las rancheras. Desde sillones confortables o bares alfombrados no dudan en descalificar a quienes hacen todo lo posible por sacar adelante a los condenados de la tierra: los pobres entre los pobres. Nada es suficiente para los tuiteros amargados porque trasladaron su mal humor personal al mal humor social. Quienes llevan el amarillismo tatuado como el ADN han encontrado en la tragedia una auténtica mina de oro. No tienen remedio alguno: van tras la sangre y lo grotesco. Son, en esencia, profundos sacia morbos. En este saco de miseria humana caben los especuladores que aumentaron los precios de los productos, los que sólo llegan a robarse las despensas, los buitres infaltables de poca monta. Del otro lado de la cancha están las víctimas y quienes tratan de sacarlas de esta catástrofe en la que los metió una tormenta tropical con nombre gringo: ciudadanos comunes, vecinos ejemplares, solidarios anónimos. Ahí están de día y de noche dispuestos a remover escombros en aras de salvar vidas ajenas. Y en ese mar de actos insólitos,
una afortunada novedad: funcionarios federales sumados abrumadoramente a los funcionarios estatales. O viceversa. Quién se iba a imaginar a Germán Sierra (Conagua) trabajando hombro con hombro con Salvador Escobedo (Salud). O a Juan Manuel Vega Rayet (Sedesol) con Patricia Vázquez del Mercado (SEP). O a Juan Carlos Lastiri (Sedatu) con Gerardo Islas (Sedeso). Lejos de las guerras partidistas, enfundados en una sola causa, éstos y otros personajes se han organizado ejemplarmente para sacar de esta pesadilla a las víctimas que nos ocupan. Se dice fácil. No lo es. El propio presidente Peña Nieto se los dijo en una reunión privada encabezada por él y el gobernador Moreno Valle: “Aquí no hay colores partidistas. Las elecciones ya pasaron y las que vienen tardarán en llegar”. Y sí, en efecto, dejaron atrás prejuicios, guerritas intestinas, grillas de medio pelo. Ahí están, en las instalaciones del Tecnológico de Huauchinango, viviendo el día a día con singular esmero. No están de vacaciones. Se fueron a vivir ahí: en el corazón de la tragedia. Y ahí estarán cuando menos hasta noviembre o diciembre. A sol y agua. ¿Quién carajos lo hubiera imaginado? Los trabajos de reconstrucción han empezado en serio. Pero como esto no es basura, los sacia morbos no lo contarán. También disponible en nuestro sitio web
24HORAS I PUEBLA
Comunicación. El gobernador Moreno Valle supervisó el puente que fue construido provisionalmente para comunicar a Xaltepuxtla con la cabecera municipal.
Vamos llegando al límite, estamos cerca del final RECORRIDO. LA TITULAR DE LA SEDATU Y EL GOBERNADOR MORENO VALLE VISITARON TLAOLA, DONDE VERIFICARON QUE LOS DAMNIFICADOS RECIBAN LA ATENCIÓN PERTINENTE sonas en zonas vulnerables fueron llevadas al albergue. En la visita a la zona de desastre del presidente Enrique Peña Nieto, las autoridades determinaron pasar de la etapa de emergencia a la reconstrucción. Pero el gobernador revisa su celular al preguntarle por las personas fallecidas a causa del siniestro. Siguen las mismas. 36. A las pocas horas, la cifra cambia, ya son 37
TANIA OLMEDO/AGENCIA ES IMAGEN
Supervisión. Robles y Moreno Valle verificaron que los habitantes afectados por el paso de la tormenta tropical Earl reciban los apoyos enviados por los gobiernos federal y estatal
muertes. Pero afirma que continúan las búsquedas. “Ya estamos llegando a los límites, cerca del final en ese tema, hay algunas personas que podrían terminar en defuncionesperocreoqueyaestamosterminando ese difícil proceso”, sostuvo. “Queremos resolver con una varita mágica, pero vamos asegurar que vamos a trabajar para que al final de mi gobierno podamos resolver todas
Visita. En Xaltepuxtla, la titular de la Sedatu y el mandatario estatal recorrieron el albergue, donde se atienden 122 personas desde el domingo pasado.
Primero es la seguridad de la gente, sus vidas, que no corran peligro. Ya después vamos a reconstruir lo que no se puede salvar” RAFAEL MORENO VALLE Gobernador de Puebla
las afectaciones”, agrega. ••• Un pantalón deportivo holgado y una playera para caballero es lo que viste Emma Alvarado, habitante de Tlaola. “Es ropa que nos regalaron, la verdad sí nos están atendiendo, ahorita desalojaron nuestras casas porque el terreno está reblandecido y corremos peligro. Queremos saber en ese caso cómo nos van a ayudar si no sabemos
TANIA OLMEDO/AGENCIA ES IMAGEN
za a una mesa de atención, instaladas en el patio del albergue temporal instalado en la comunidad de Xalteputla, Tlaola. “A ver... arriba la mano los que necesitan apoyo con sus casas. Ahora los del campo”,ambosdaninstrucciones. ••• Martes. El peligro parecía estar lejos, la lluvia dio tregua, los caminos comenzaron a despejarse, las per-
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
“No, el presidente municipal no nos ha ayudado. Desde el domingo lo andamos buscando y ni sus luces. Ahorita para la foto sí viene”, señala con enojo un grupo de personas damnificadas. “Esperen, vamos con calma”, dice la titular de la Sedatu, Rosario Robles Berlanga, en su recorrido en el municipio de Tlaola, la demarcación que le fue “encargada por el presidente de la República”. Los reclamos siguen. El edil Abdías Castillo calla. El agua potable. Alimentos. Las viviendas.Lasparcelas.Lainseguridad... “Esperen,esperen, vamosporpasos. Primero es la seguridad de la gente, sus vidas, que no corran peligro. Ya después vamos a limpiar las casas, reconstruir lo que no se puede salvar”, explica el gobernador Rafael Moreno Valle. Junto a Rosario Robles los canali-
CRÓNICA
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
GUADALUPE JUÁREZ
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
Jueves 11 de agosto de 2016
TANIA OLMEDO/AGENCIA ES IMAGEN
4
PUEBLA I 24HORAS
Jueves 11 de agosto de 2016
5
Evalúan los daños tras el desastre de la tormenta Earl TANIA OLMEDO/AGENCIA ES IMAGEN
Refugio. Un campamento improvisado en Tlaola acoge a algunos afectados por el desastre.
CONTINÚAN RESCATE Y ENTREGA DE VÍVERES; VIENE RECONSTRUCCIÓN
Calma, señores. Si son beneficiarios de algún programa federal, se les va a dar el apoyo aunque no tengan papeles”
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
ROSARIO ROBLES BERLANGA Titular de la Sedatu
A pesar de que las autoridades han dado luz verde a la etapa de reconstrucción, el gobernador del estado refirió que también continúan los labores de búsqueda y rescate, los cuales consideró se encuentran en su etapa final. “Ya estamos llegando a los límites, cerca del final en ese tema, hay algunas personas que podrían terminar en defunciones pero creo que ya estamos terminando ese difícil proceso”, sostuvo tras visitar junto con la funcionaria federal el refugio temporal Casa del Niño Indígena “Francisco I. Madero” de Xalteputla, en el municipio de Tlaola. A través de su cuenta de Twitter, la tarde del miércoles el mandatario poblano informó que la cifra de personas fallecidas en el estado ascendió a 37 a consecuencia de los deslaves y aludes por las intensas precipitaciones causados por Earl. Moreno Valle confió en entrevista que resolverá la mayoría de las afectaciones antes de que finalice su administración, en enero del próximo año. En tanto, inició con la detonación de la economía de la zona afectada, por lo que hizo entrega de tractores para beneficio de los agricultores de la Sierra Norte. De acuerdo con El Sol de Puebla, en la presa de Tenango –en Huauchinango– fue encontrado por una brigada de voluntarios el cuerpo de una menor de nueve años de edad, quien se sumó a la lista de los fallecidos a causa de la tormenta. Versiones de los pobladores, quienesidentificaronalcuerpoconelnombre de Keyla, señalan que la noche del sábado la niña huía a una localidad cercanaconGenaroAldama–persona que vivía con la madre–, sin embargo ambosfueronarrastradosporunalud de tierra; el cuerpo de Genaro fue hallado el martes en la misma presa.
TANIA OLMEDO/AGENCIA ES IMAGEN
si las casas se destruyeron”. Sus dudas son despejadas por la titular de la Sedatu ante el puño de reclamos, dudas y acusaciones en contra del munícipe de la localidad. “Calma, señores. Si son beneficiarios de algún programa federal, se les va a dar el apoyo aunque no tengan papeles, si es 65 y más, se les da; si es Prospera, tenemos la instrucción de hacer lo mismo. Yo me encargo de las viviendas, pero mis compañeros de Sedesol tienen esa orden”. “Tampoco hay agua, señor gobernador”, demandan los habitantes de nuevo. El mandatario poblano es acompañado por su gabinete estatal. Ordena atender las demandas. Prioricen los albergues, pide. Moreno Valle sube a la camioneta que lo transborda, la secretaria de Sedatu también. Se despide. “Ahorita nos vemos, voy a recorrer Chicahuaxtla, me la encargó el presidente”, dice la ex titular de la Sedesol.
Después de la tormenta Earl, los dañosquedejósupasoporlaentidadpoblana se hacen cada vez más visibles. La muerte de 37 personas, el aplazamiento del ciclo escolar en 21 escuelas, cinco localidades incomunicadas sin servicios de agua potable y energía eléctrica, además de la escasez de productos de la canasta básica, artículos de limpieza y herramientas. La tormenta tropical que ha dejado devastada la Sierra Norte poblana, ha puesto en evidencia la falta de sistemas de monitoreo –parecidas a las del volcán Popocatépetl y de sismos– para anticipar pérdidas humanas y materiales en zonas vulnerables en caso de fenómenos meteorológicos, consideran expertos.
TANIA OLMEDO/AGENCIA ES IMAGEN
TANIA OLMEDO/AGENCIA ES IMAGEN
GUADALUPE JUÁREZ Y SERAFÍN CASTRO
Apoyo. Las labores de rescate en las comunidades con daños continúan, informaron las autoridades. SUPERVISARÁN APOYOS
Durante su segundo recorrido por la zona –ahora en el municipio de Tlaola– la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga aseguró que, ante las denuncias de los afectados, la entrega de víveres será supervisada por grupos conformados con miembros de los tres órdenes del gobierno para evitar lucro político y parcialidad durante la entrega. Horas antes de la visita de la funcionaria, en Huauchinango –el municipio donde más decesos se han reportado– pobladores de las colonias La Joya, La Guadalupe y Camino a Cuacuila, en Hauchinango, y de Huixtla y Chicahuaxtla, en Tlaola, dieron a conocer que hasta ese momento no les habían entregado víveres ni artículos de higiene personal. Los afectados manifestaron que las autoridades municipales habían almacenado los víveres en la sede del DIF municipal y que a pesar de las solicitudes, éstas no hacían entrega de los artículos. INCOMUNICADOS Y SIN AGUA
Habitantes de los municipios de Tlaola y Olintla reportaron que las lluvias ocasionadas por la tormenta tropical Earl causaron daños a la red de suministro de agua potable, por lo que a la destrucción de viviendas se suma la escasez del líquido. Porotraparte,ladirectoradeRadio Expresión, Leticia Ánimas, señaló que cinco localidades del municipio de Huauchinango – Nopala, Cuauxinca, Huilacapixtla, Alseseca y Matlaluca, quedaron incomunicadas por loscortesalaredeléctricaycarreteras que causó la tormenta Earl.
37 MUERTES EN COMUNIDADES DE LA SIERRA NORTE DEJÓ EL PASO DE LA TORMENTA EARL
CINCO COMUNIDADES QUEDARON INCOMUNICADAS SIN AGUA NI LUZ
21 ESCUELAS SE HAN VISTO OBLIGADAS A INTERRUMPIR EL CICLO ESCOLAR Además –indicó– hasta ayer las comunidades de Nopala, Cuauxinca y Huilcapixtla no tenían servicio de energía eléctrica; tampoco contaban con maquinaria pesada para el desazolve de sus carreteras. A esto se suma el desabasto y encarecimiento de los productos de la canasta básica y demás artículos. Por ejemplo, cita el medio, una botella de agua que costaba ocho pesos ahora se vende hasta en 15. En un sondeo realizado por 24 Horas Puebla en la demarcación de Tlaola, pobladores acusaron que los dueños de pequeños comercios aumentaron los precios en las herramientas como palas, cubetas, tijeras y otros utensilios utilizados para los trabajos de limpia de casas y comercios, así como un considerable incremento en artículos de limpieza, entre ellos cloro, escobas, trapeadores y de aseo personal como jabón, champú y pasta de dientes.
ESCUELAS AFECTADAS
Al menos en 21 escuelas de la Sierra Norte el inicio del ciclo escolar 2016-2017 será aplazado, un estimado de siete mil alumnos, informó la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Patricia Vázquez del Mercado. En entrevista, en su estancia en el municipio de Tlaola, la funcionaria estatal mencionó que alrededor de 146 centros educativos se encuentran en revisión y valoración para poner en marcha una acción similar por los daños en la estructura sufridos por el paso de la tormenta Earl. Huauchinango, Tlaola, Xicotepec y Venustiano Carranza son los municipios donde las escuelas sufrieron mayores daños, agregó. URGEN ALERTA METEOROLÓGICA
El académico de la UPAEP, José Juan Zamorano Mendoza, consideró necesario que el gobierno estatal implemente un nuevo sistema de monitoreo preciso para anticiparse a los posibles fenómenos meteorológicos como Earl. Aunque ya existen centros de monitoreo –como el Cupreder o el de la Conagua–, señaló el especialista que ante la frecuencia de fenómenos meteorológicos en la entidad es necesario crear nuevos puntos de vigilancia en las distintas regiones de estado. “La enseñanza de lo que pasó es que las autoridades deben generar un sistema de alerta meteorológica efectiva; se le ha dado importancia al volcán, con su propio sistema; también se valora la cuestión sísmica. ¿Por qué no tenemos un sistema meteorológico efectivo?”, cuestionó el catedrático.
24HORAS I PUEBLA
6
INFORTUNIO. EL REGRESO DE MANUEL ESPINOSA A LA CAPITAL POBLANA, TRAS EL PASO DE EARL EN LA SIERRA NORTE, DEMORÓ 15 AÑOS; SU VUELTA FUE EN UN ATAÚD
Jueves 11 de agosto de 2016
Chicahuaxtla
Morir en
MARIO GALEANA
Tlaola.– Manuel Espinosa González llegó a Chicahuaxtla hace 15 años, y no regresó a la ciudad de Puebla –la tierra que lo vio nacer– sino hasta su entierro. El sábado 6 de agosto entró a la casa de Marcelina Cristóbal con velas, platos y vasos de unicel, y una sonrisa que le cruzaba medio rostro. En la vivienda de madera y adobe olía a chile guajillo, pimienta y puerco: a mixiotes. “¿Ya estás listo para mañana? ¿De qué sabor quieres tu pastel?”, le preguntó al pequeño David, mientras le pasaba suavemente la mano por la cabeza. En unas horas, el chiquillo cumpliría cinco años, y Manuel, el médico de la comunidad, sería su padrino. Pero el mañana jamás llegó. ••• En Chicahuaxtla, una pequeña junta auxiliar del municipio de Tlaola, la muerte no se llama muerte. Mucho menos se llama Earl: la tormenta tropical que arrancó casas y vidas. No. Aquí la muerte se llama Manuel. La muerte se llama Candelaria. La muerte se llama Pascual. La muerte se llama Elizabeth. La muerte se llama Renata. La muerte se llama Margarita. Aquí la muerte se llama de todas formas, menos muerte. Cualquier nombre, excepto Earl. ••• A Chicahuaxtla y Tlaola se llega a través de un sendero gastado que, a veces, ni a eso llega. La copiosa lluvia de los últimos días ha deslavado los cerros y, por eso, el camino se cierra a un carril, y a ratos apenas es un resquicio de asfalto por donde las llantas de los autos libran los abismos que se ciñen a sus lados. Hasta antes de ayer, ni siquiera eso. El único paso posible al pueblo se realizaba en pie o burro, librando pedazos de árboles vencidos y rocas. Los pobladores y las autoridades improvisaron un puente con dos vigas de metal, por donde el recorrido de los autos ya es posible. Pero a cuentagotas. Y, quizá, en los próximos días, sea necesario uno más. El constante flujo de un río –porque en Tlaola y sus juntas auxiliares siempre hay ríos surcándolo todo– ha quebrado el camino que conduce desde aquel municipio hasta Huauchinango, justo a altura de un paradero al que la gente llama La Gallera Quienes pasaron por allí antes, aseguran que el lunes la abertura sobre el asfalto era sólo un boquete de unos cuantos centímetros. Hoy sólo queda la mitad del camino. Una fila de al menos 50 autos espera su turno para atravesar el puente improvisado de metal. En camione-
FOTOS: JAFET MOZ/AGENCIA ES IMAGEN
CRÓNICA
Reconstrucción. La lluvia no se llevó la fuerza solidaria de los habitantes de Chicahuaxtla, quienes han improvisado caminos para llevar alimentos y condolencias.
1999 EN OCTUBRE DE ESE AÑO, EL DIQUE DEL VASO DE LA PRESA SUFRIÓ FISURAS
10 KILÓMETROS ES LA DISTANCIA A LA QUE SE ENCUENTRA LA PRESA DEL CENTRO DEL MUNICIPIO
tas traen montones de frutas, pañales, ropa, colchones y agua para sus familiares, conocidos o extraños. Algunos optan por hacer el camino a pie, montando sobre su espalda costales de naranjas y plátanos. En el camino hay, al menos, dos panteones. Desde lejos, la tierra de los camposantos aún luce húmeda. ••• “¡Doctor! ¡Doctor! ¡Entre! ¡Ya métase, por favor! ¡Doctor! ¡Doctor!”
MARIO GALEANA
Huauchinango.- La presa de Tenango de las Flores se encuentra al 90% de su capacidad, alertaron pobladores que temen un eventual desborde de agua en la región. El nivel del agua en la presa que forma parte del complejo hidroeléctrico Necaxa ya se ha desbordado en zonas cercanas al mercado de la junta auxiliar de Tenango, por lo que incluso ha sido necesario el desalojo de algunos comerciantes.
Irene y Humberta se desgarraban la garganta intentando que Manuel les hiciera caso. Él, fuera de su casa y consultorio médico, aferrado con una mano a la herrería de una ventana, intentaba una y otra vez empujar, con una escoba, el agua que, para entonces, le llegaba apenas arriba del tobillo. “¡No se preocupen, niñas. No se preocupen. Va a parar. No va a pasar nada. No se preocupen, niñas!”, les
Alertan por nivel de presa de Tenango de las Flores Sin embargo, algunos se resisten a dejar sus lugares de trabajo, pese a que parte del mercado ya presenta encharcamientos. En entrevista, Febe Hidalgo, habitante de Tenango, alertó que aunque las autoridades de Protección Civil del municipio de Huauchinango han iniciado el desagüe de la presa, las
lluvias que se han registrado durante los últimos días en la región mantienen su capacidad al límite. “Nos han dicho que está en un 70%, pero no, cada vez que llueve sube a su límite otra vez. En los vertederos de la presa ya se está saliendo el agua”, alarmó. A través de Twitter, el director de
gritaba a unos 10 metros de distancia. Eran las siete de la tarde del sábado 6 de agosto. El cielo gruñía para dar paso a la noche. Una noche sin fin. Apenas 20 minutos después, las niñas asomaron la vista nuevamente por la ventana. Frente a su casa, el médico se aferraba con todas sus fuerzas a un pedazo de metal; la lluvia le había arrebatado los lentes. Y un río se había formado entre ambas casas.
Irene y Humberta Domínguez durmieron abrazadas aquella noche. Dormir es un decir. ¿Quién podría dormir cuando la muerte acecha desde el cielo? De vez en cuando prendían una lámpara apuntando a casa del médico, como diciendo: “no estás solo”. Cuando la lluvia menguó, asomaron sus ojos para buscar a Manuel. No lo hallaron. No lo hallarían jamás. Dos días más tarde, el martes 9, el
PUEBLA I 24HORAS
Jueves 11 de agosto de 2016
Huauchinango.- Casi nunca hay escape. Adonde vayamos nos persigue lo que fuimos, lo que somos, lo que seremos. Y ese es, a veces, en realidad, el único escape posible. Lo fue, al menos, en la colonia La Joya. Mientras la tormenta tropical Earl borraba casas y recuerdos, mientras los aludes de tierra se lo tragaban todo, grupos de hombres y mujeres humildes unieron fuerzas para salvarse los unos a los otros. El escape fueron ellos: lo que han sido: lo que son: lo que serán. ••• “¿De qué manera te olvido? ¿De qué manera?”. La nieta de Filemón Martínez, Diana, cumplió dos años el sábado 6 de agosto. La lluvia y Earl cimbraban los techos de lámina de cartón en la colonia La Joya, pero el estribillo de una canción cantada por Vicente Fernández aún era audible en una radio de la que no quedaría nada horas más tarde. De pronto, el estruendo: como la caída de un árbol inconmensurable que se quiebra en mitad del silencio. Los cerros en torno a la colonia comenzaron a desgajarse. La fiesta quedó vacía. Los hombres, aún con el sabor de la cerveza en la boca, salieron para salvar a Eugenia, su vecina, una mujer de 70 y tantos años quien, apenas dio un paso fuera de casa, se salvó de ser sepultada por el fango . Otras seis de las 50 casas en la colonia quedarían igual: borradas de la faz de la tierra. Nadie murió aquella noche. El monte que cubrió la casa de Eugenia se extendió 10 metros a lo largo de la casa de Filemón. Sepultó gallinas, cerdos, perros y gatos. Sobre el patio, hasta hoy, se extiende el olor de la carne putrefacta de los animales. “Ahí quedaron los animalitos, pues. Me duele, sí. Pero hay gente
CRÓNICA
Desconsuelo. El médico Espinosa González vivió durante tres lustros en la comunidad; su ahijada y amigos le lloran. Sólo una fotografía queda de él
Siempre que uno necesitara algo él estaba. No cobraba consultas. Yo le decía: ‘Tienes que cobrar algo. ¿Ya te diste cuenta que estás igual de amolado que nosotros?’. Y él sólo me respondía que quería era ayudar a la gente” MARCELINA CRISTÓBAL Habitante de Tlaola
El escape somos nosotros Gente del mismo pueblo ha venido a repartir café, comida, pan, pañales, papel. ¿Ustedes creen que ha venido gente del DIF? ¿Soldados? ¡No! ¡Nadie ha venido!” FERNANDO ORTEGA Colono de La Joya
JAFET MOZ/AGENCIA ES IMAGEN
MARIO GALEANA
7
Sobrevivir. Las pérdidas en la colonia La Joya no fueron humanas; sin embargo; el patrimonio de toda una vida y animales de granja se perdieron.
que se quedó sin nada. Yo perdí muchos animales, mucho dinero. Ya no sé quién me lo vaya a reponer. ¿La tierra? ¿La lluvia? ¿Quién?”. ••• Enrique Peña Nieto y algunos de sus secretarios de Estado cruzan el cielo de Huauchinango en tres portentosos AgustaWestland AW109. Es el martes 9 de agosto. No lo saben pero, desde abajo, en la colonia La Joya, una hilera de unos 30 hombres y mujeres mientan la madre a las aeronaves, mientras hacen fila para recibir un plato de sopa de jitomate que dos mujeres, hasta entonces desconocidas para ellos, les han llevado. “Gente del mismo pueblo ha venido a repartir café, comida, pan, pañales, papel. ¿Ustedes creen que ha venido gente del DIF? ¿Soldados? ¡No! ¡Nadie ha venido! Tienen las despensas acumulándose, son montañas de cosas. Han de querer
que se pudran ahí, o algo. Nosotros ya hemos solicitado víveres y cosas para limpiarnos, pero nada, no hacen nada”, reclama Fernando Ortega, vecino. La Joya es una suerte de isla. Un río que nadie sabe cómo nombrar, pero que están seguros de que es un remanente del Hueyatlaxco, divide la zona en varios islotes. Un rústico sistema de tuberías dirigía su curso, hasta el paso de Earl. “Yo vi en las noticias que Rosario Robles dijo que nosotros teníamos la culpa por construir en asentamientos urbanos”, dice Luis Hernández, otro vecino, “pero ¿sabe qué es la Sierra Norte? ¿No sabe que no hay un solo lugar plano en la Sierra? ¿No lo sabe?”. Son las 10 de la mañana de un cálido miércoles 10 de agosto. En brigadas, hombres y mujeres intentan desazolvar las tuberías que daban curso al río que todo lo cruza en La
altos niveles de capacidad. En los últimos años, organizaciones de la sociedad civil y autoridades han alertado también que las presas de Tenango y Necaxa se han convertido en vertedero de aguas negras que provienen de la junta auxiliar de Papatlazolco y del municipio de Juan Galindo. En octubre del año 1999, el dique del vaso de la presa de Tenango sufrió fisuras, por lo que estuvo muy cerca de reventar y vaciarse sobre las comunidades aledañas.
Temor. Afirman habitantes que la presa está a 90% de su capacidad.
cuerpo de Manuel apareció en otra comunidad de nombre Capultitla. La corriente del río arrastró su cadáver lejos. Y quien haya hablado con los pobladores de Chicahuaxtla, afirmaría también que el río arrastró lejos el corazón de varios de ellos. ••• Ocho barrios dividen el pueblo de Chicahuaxtla: el de Puyicatla, el de Tlatilopa, el de Tlanepantla, el de La Joya, el de Nezahualpa, el de Acuitlapilco,
el de Amelco y el de Apanco. Se presume que, dentro de esos ocho barrios, ocho personas perdieron la vida. Los cuerpos de cinco de ellos están desaparecidos. A Candelaria Vázquez, a su hijo Pascual Gabriel; a su hija de dos años, Elizabeth; a su hermana Renata; y a su nuera, que “venía de fuera” y que por tanto muy pocos sabían su nombre, se los llevó el agua y el fango. Sólo el cuerpo de Candelaria
ha sido encontrado. La muerte se llevó también a Margarita. Su esposo, Manuel Ayuloco –“chaparrito y muy simpático”, según el testimonio de los pobladores”– dio un paso fuera de casa y, antes de que Margarita lograra salir, el fango lo arrancó de la vista de todos. Su cuerpo no ha sido hallado. Y Manuel, refugiado en la casa de un vecino, moriría horas más tarde. Dicen que murió de susto.
AGENCIA ES MAGEN
Protección Civil en el estado, Jesús Morales, indicó que las autoridades ya han tomado parte del estado en el que se encuentra la presa. “Ya nos dijeron que lo están monitoreando, pero la verdad es que sí tenemos miedo. La presa está al límite”, indicó Febe Hidalgo. Las lluvias provocadas por la tormenta tropical Earl han asolado la región de Huauchinango en los últimos días, lo que ha derivado en que el nivel de capacidad de la presa de Tenango se encuentre en los más
••• A Manuel, el médico de Chicahuaxtla, le lloran Marcelina, su esposo David, y sus siete hijas. Entre todas, quien solloza más es Apolonia Reyes. “Fue mi padrino cuando cumplí 15”, dice mientras saca de un rebozo la fotografía de aquella fiesta, muy lejana al paso de la lluvia y los años. Manuel fue como su segundo padre, y de él ahora no tiene más que el fango de 30 centímetros que quedó
Joya. Hay maquinaria del municipio ayudándolos. Dos autos aparcan cerca de la brigada. Traen consigo café, café con leche y bolillos con frijoles y queso untados. Las tareas cesan el mismo tiempo que tardan engullendo el pan. ••• Por donde se observe, uno debe ir reconstruyendo la vida. Ahí, la casa amarilla donde sobresale un sillón desvencijado, húmedo, era el hogar de Martha, la maestra con dos hijos que ahora está en un albergue. Ahí, el montón de madera donde cuelgan pedazos de lámina de cartón como si de trapos húmedos se tratara, era la casa de don Fernando, el campesino que antes de salir tomó a su perro y lo apretó contra su pecho. Ahí, donde no hay más que un par de manchas negruzcas y un pedazo de barda, era la casa de Guadalupe Morales Negrete, una mujer que, con la ayuda de sus vecinos, salvó a tres de sus hijas poco antes de que la corriente se llevara todo. Casi nunca hay escape. Adonde vayamos nos persigue lo que fuimos, lo que somos, lo que seremos. Y ese es, a veces, en realidad, el único escape posible. En la colonia La Joya, el escape fueron sus hombres y mujeres. Su valor. Su fuerza.
anidado en su casa y consultorio, los cajones revueltos donde yacen goteros, recetas arrugadas, y la imagen de un cristo languideciente en la pared. Las ocho mujeres entran a la casa de Manuel. Levantan los pantalones que usó, las camisas, una maleta gastada y un par de zapatos rotos. “Todos lo queríamos mucho. Él era bueno. Siempre lo invitábamos a comer y llegaba. Siempre que uno necesitara algo él estaba ahí. No cobraba consultas. Yo le decía: ‘Oye, tienes que cobrar algo. ¿Ya te diste cuenta que estás igual de amolado que nosotros?’. Y él sólo me respondía que no, que pa’ qué, que él no quería ser rico, que lo que quería era ayudar a la gente”, solloza Marcelina. —¿Nunca regresó a Puebla, a la capital? — Nunca, nunca. Hasta ayer, en su caja. Pero él quería más al pueblo. Y el pueblo lo quería a él. Y mientras uno brinca el fango, las lágrimas, la lluvia, los recuerdos, sólo desea una cosa: que un hombre nunca se vea condenado a ser enterrado lejos de la tierra que más amó.
24horas I PUebla
8
N
o es casual que Enrique Peña Nieto sea el presidente de México más desprestigiado de la época
moderna. Tampoco sorprende que sus niveles de aprobación ciudadana y credibilidad estén por los suelos y que sean los peores de los últimos cinco mandatarios. Su visita “de doctor” a Puebla con motivo del desastre causado por la tormenta tropical Earl, confirmó lo que ya se sabe. A Peña Nieto ya le interesa muy poco lo que ocurra con el país. Luce más ocupado en controlar los daños causados a su imagen, familia y círculo cercano por el enésimo escándalo de corrupción detonado por la prensa extranjera, que en asumirse como el líder de los mexicanos. Como el líder en un país en crisis. Cansado. De mal humor. Como si no hubiera disfrutado de varios días de vacaciones. Así llegó este martes el mexiquense a Huauchinango, uno de los tres municipios más golpeados por Earl. Pero vino “de pisa y corre”. Sin cuidado de las formas y del fondo. Sin ensuciarse los zapatos. Todavía más grave: sin recorrer las comunidades devastadas. En otras palabras: vino simplemente para cumplir con los protocolos. Sólo para cubrir el expediente. Verdaderamente ajeno, lejano, al dolor de quienes no terminan de llorar a sus muertos. De aquellos que perdieron lo poco que tenían. Peña Nieto no sólo tardó más de dos días en presentarse a la zona de desastre. (Pobre, tuvo que suspender sus jor-
Jueves 11 de agosto de 2016
garganta profunda
arturo luna silva
gar_pro@hotmail.com
El día que Peña Nieto no quiso ser Zedillo
nadas de golf). También dialogó menos de una hora con los damnificados, esos seres sin nombre ni apellidos –y muchas veces sin rostro– para quienes los ven desde las alturas del poder. Varios ni siquiera pudieron acercarse al mandatario para expresarle sus necesidades, sus urgencias, sus penas. El Estado Mayor Presidencial se los impidió como acostumbra: a codazo limpio. Peña Nieto causó gran decepción. Y es que no fue, como se esperaba, hasta las zonas dañadas; menos, mucho menos llegó a Xaltepec, la comunidad más afectada por la fuerza de Earl. (Y, no hay que olvidarlo, por la corrupción eterna de autoridades de todos los niveles que han permitido los asentamientos irregulares en zonas de peligro). En un escenario bajo control –el
gimnasio del Instituto Tecnológico de Huauchinango–, ante un auditorio previamente seleccionado, sin un cabello fuera de su sitio, Peña Nieto se limitó a ofrecer el discurso de rigor: “No los dejaremos solos”. “Cuentan con todo mi apoyo”. Y el bla-bla-bla de siempre. A Peña Nieto se le vio insensible. Frío. Y lo peor: inconmovible. Nadie dice que hay que llorar –y menos llorar en público– para mostrar un poco de compasión por la desgracia ajena. Pero siempre se agradece un poco de compromiso. Sobre todo tratándose del hombre supuestamente más poderoso del país. Capaz de mover voluntades con un solo gesto. Un gesto de humanidad. Pero Peña Nieto no fue Zedillo. Con más exactitud: Peña no quiso
ser Zedillo. El Ernesto Zedillo que en 1999, como presidente de la nación, dio una lección a todos en medio de lo que llegaría a conocerse como “la tragedia de la década”. Fue hace 17 años. En medio de la peor pesadilla para Teziutlán. El día que se cayó –literalmente– el cielo. Cuando llovió más de 72 horas seguidas Recuerdo perfectamente que Zedillo no perdió el tiempo y viajó de inmediato a la Sierra Norte. Y no sólo eso: en compañía del gobernador Melquiades Morales, se metió hasta las entrañas del pandemónium. Como pudo, resbalando en ocasiones, perdiendo el equilibrio en otras, Zedillo recorrió palmo a palmo lo que quedó de La Aurora, que fue casi nada.
La colonia en donde 107 personas murieron aplastadas y asfixiadas por un alud de lodo, escombro y agua. El mismo sitio donde el Ejército realizaba la macabra tarea de rescatar en pedazos los cadáveres de las víctimas. Todavía hay por ahí algunas fotos que dan de fe de ello. Sin poses, total y sinceramente conmovido, ante la sorpresa del propio Melquiades Morales, el presidente Zedillo constató la magnitud de la tragedia adentrándose en el fango, en la cloaca. No como Peña Nieto, quien prefirió “acercarse” al caos causado por Earl en Puebla, desde la comodidad de su helicóptero. La puntual crónica de Mario Galeana en 24 Horas Puebla sobre la visita del presidente a Huauchinango, es reveladora en ese sentido: “Debería ir a ver las colonias cómo quedaron”, dice un hombre de bigote ralo al presidente. “Sí… sobrevolamos la zona y vimos cómo quedó todo”, le contesta. “El hombre queda con un gesto de desconcierto. “Desconoce cómo luce la devastación desde los aires, tal como Peña Nieto desconoce cómo luce la devastación a ras del suelo” (sic). Vaya paradoja: Zedillo, el “tecnócrata”, el hombre gris de mirada gris, sí tuvo en su momento la sensibilidad de la que hoy careció Peña Nieto, el “político”, el genio de la mercadotecnia. Fue el día que Peña Nieto no quiso ensuciarse los zapatos. Ni arrugarse la camisa. El día que Peña Nieto no quiso ser Zedillo. Mejor se hubiera ahorrado la visita.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
josé castañares/agencia es imagen
Imagen celebra a sus patrocinadores
Calidez. El director regional de Grupo Imagen entregó reconocimientos a los emprendedores.
gratificación. luego del éxito de la copa 105.1 fm imagen puebla, fueron apapachados los empresarios que dieron su voto de confianza a grupo imagen
josé castañares/agencia es imagen
Desde hace dos años, Grupo Imagen organiza la Copa 105.1 FM Imagen Puebla, evento que impulsa el golf en la entidad poblana, es por ello que agradeció a sus patrocinadores su apoyo. Gabriel Guillermo Rodríguez, director regional de Grupo Imagen, en una amena degustación de alimentos y bebidas, ofreció palabras de gratitud y reconocimientos a los presentes por su voto de confianza. El director regional adelantó que ya se alista todo para la carrera 10K, a efectuarse el 4 de septiembre, con salida y meta en Vía San Ángel.
josé castañares/agencia es imagen
redacción
Convivencia. Gabriel Guillermo (camisa a cuadros) compartió con los patrocinadores que han creído en el torneo efectuado en el Club de Golf La Vista.
puebla I 24horas
Jueves 11 de agosto de 2016
9
Ayuntamiento reconoce a los creadores indígenas
Década. Este campus tiene una matrícula de unos 200 estudiantes, después de 10 años de servicio.
La BUAP recibe escrituras de campus Tetela apoyo. el rector alfonso esparza también inauguró algunas obras realizadas por el ayuntamiento serrano redacción
En el marco del décimo aniversario de la Unidad Regional Tetela de Ocampo de la BUAP, el rector Alfonso Esparza Ortiz recibió de las autoridades municipales las escrituras del terreno de esta sede universitaria. Lo anterior es muestra del absoluto compromiso institucional de contribuir con el desarrollo equitativo de la población del estado mediante la regionalización y las alianzas estratégicas para el crecimiento de la máxima casa de estudios de la entidad. Dichas escrituras corresponden a la donación de las 13 hectáreas en las que se ubica la unidad regional, lo que brinda certeza jurídica y condiciones para el crecimiento del campus. Tras recibir la documentación legal de manos del presidente municipal de este municipio serrano, Ricardo Aco Farfán, el rector Esparza Ortiz manifestó que desde su administración se continuará incentivando el desarrollo de la región a través de programas educativos pertinentes y con la infraestructura necesaria. Inauguran obras del campus Acompañado de autoridades municipales y universitarias, entre ellos el coordinador de esta unidad regional, Marco Antonio Romano Ortiz, el rector de la BUAP inauguró algunas obras realizadas por el ayuntamiento en este campus, que fueron hechas con recursos federales. Las obras incluyeron pintura en las aulas, laboratorios y edificio administrativo y su impermeabilización, la remodelación de la cafetería, mejoras en el estacionamiento, el
Mi administración continuará incentivando el desarrollo de la región a través de programas educativos pertinentes y con la infraestructura necesaria” alfonso esparza ortiz Rector de la BUAP
módulo de sanitarios para los docentes y el acceso principal. Solidaridad con afectados Ante las situaciones de vulnerabilidad por las temporadas de lluvia, el rector Esparza Ortiz señaló que profesionales de la BUAP brindarán sus capacidades y conocimientos para diseñar estrategias de prevención en las sierras poblanas, con el fin de que los desastres naturales no pongan en riesgo a la población, como sucedió recientemente en comunidades de Huauchinango con el paso de la tormenta tropical Earl. La Unidad Regional Tetela de Ocampo cumple una década al servicio de la comunidad serrana e impacta a 10 municipios colindantes al ampliar la matrícula para brindar más oportunidades a los jóvenes serranos y formar egresados con perfiles pertinentes a las necesidades de la región. Este importante campus para la Sierra Norte de Puebla inició con la Licenciatura en Ingeniería Agroforestal, a la que se le sumó la Licenciatura en Enfermería. Hoy cuenta con una matrícula de aproximadamente 200 estudiantes, así como 25 docentes y nueve trabajadores no académicos.
El Ayuntamiento de Puebla, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, realizó un justo reconocimiento a los hablantes de las diferentes etnias y lenguas indígenas que viven en la capital y en otros municipios del estado Por lo anterior, a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJ), presentó la segunda antología Lengua Que Vive. Cuento, Poema y Leyenda en Lenguas Mexicanas, conformada por 15 trabajos escritos en náhuatl y totonaco. Esta publicación, que forma parte de las actividades del Mes de la Juventud, surgió del Segundo Concurso Lengua Que Vive, en el cual participaron 31 jóvenes indígenas de los municipios de Puebla, Huehuetla, Zautla, Hueytlalpan, Atlequizayan, Huauchinango, Olintla y San José Miahuatlán. Al respecto, la regidora María de los Ángeles Ronquillo Blanco, presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas, señaló que los jóvenes tienen la responsabilidad de preservar el patrimonio inmaterial de los pueblos indígenas de la entidad poblana. Por su parte, Ricardo Grau de la Rosa, director del IMJ, felicitó a los ganadores y aseguró que los jóvenes deben sentirse orgullosos de su lengua, tradiciones y raíces. “Los pueblos indígenas son un símbolo de identidad, cultura y costumbre, debemos voltear la mirada a todos estos ejemplos de esfuer-
cortesía ayuntamiento de puebla
cortesía buap
redacción
Publicación. La antología recoge trabajos destacados en las categorías de cuento, poema y leyenda.
zo, trabajo y dedicación”, expresó el director Grau de la Rosa. A su vez, Daniel Cuaxiloa López, ganador del primer lugar del concurso en la categoría de poema náhuatl, leyó su trabajo titulado Tonantzintla i al tepe Ichpocatzin, que en español significa “Señorita de Tonanzintla”.
10
nación
A la caza. A poco más de dos años para que finalice la actual administración, el gobierno federal busca a 22 objetivos prioritarios del crimen organizado.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
Jueves 11 de agosto de 2016
Aumentan a 51 los fallecidos debido a la tormenta Earl
En breve #LordRollsRoyce
Usa nexos con el PRI para defensa
Puebla. El gobernador Rafael Moreno Valle informó que subió a 37 los muertos en el estado
La cifra de víctimas mortales ascendió a 51 Hidalgo Puebla 37
Veracruz 13
1
especial
Puebla. El gobernador Rafael Moreno acudió a Xaltepuxtla para asegurarse de que la población afectada reciba el apoyo necesario. / especial
Visita Moreno Valle zona afectada El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, y la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, realizaron un recorrido de supervisión en este municipio, donde verificaron que los habitantes afectados por el paso de la tormenta tropical Earl reciban los apoyos enviados por los Gobiernos federal y estatal.
Se desborda, de nuevo, La Coyotera en Huixquilucan
En la localidad de Xaltepuxtla, la titular de la Sedatu y el ejecutivo estatal recorrieron el albergue, donde se atienden a 122 personas desde el domingo pasado. Verificaron la instalación de las mesas para la cuantificación de las viviendas dañadas, en las que también habrá funcionarios estatales para atender las solicitudes de los damnificados. / Redacción
Fundación del papa
Iniciará trabajos en México La Fundación Scholas Ocurrentes, impulsada por el papa Francisco, iniciará su labor de inclusión social en septiembre, esto por medio de trabajos con estudiantes de 15 y 16 años, informó la institución por medio de un comunicado. Fundación Scholas Ocurrentes está en 190 países para ayudar a estudiantes. / Alejandro Suárez
Capacidad superada.
El director del Organismo de Agua Potable de Huixquilucan, Víctor Manuel Báez Mendoza, explicó que hay tres bombas con pilotaje automático, cada una con capacidad de bombeo de 750 litros por segundo. Pero por el torrencial fueron insuficientes. especial
En menos de un mes, se desbordó, por segunda ocasión, el río de La Coyotera, que se ubica Huixquilucan, Estado de México. Debido a las lluvias del martes pasado, se inundaron casas en Hacienda Palmas, el estacionamiento del Centro Comercial Paseo Interlomas y el Hospital Los Ángeles, de Interlomas. El primer recuento indica que 25 casas resultaron afectadas por las lluvias, y de éstas, cinco se ubican en calle Hacienda Golondrinas, en Hacienda Palmas. El alcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, consideró que cada casa habitación de Hacienda Golondrinas está valuada en más de 15 millones de pesos. Vargas del Villar visitó la zona y
especial
Protección Civil de la Secretaría de Gobernación informó que alrededor 50 personas fallecieron a causa de la tormenta tropical Earl los pasados 5 y 6 de agosto. Se confirmaron 37 muertos en Puebla, 13 en Veracruz, además de uno en Hidalgo. Ricardo de la Cruz Musalem, director de Protección Civil, dijo que hay cuatro células permanentes de búsqueda y rescate conformadas por equipos municipales, estatales y federales que seguirán trabajando por varios días en las zonas siniestradas de cada estado. En una entrevista con Carlos Loret para Primero Noticias dijo que Puebla recibió el impacto más fuerte, en especial Huauchinango, Tlaola y Xicotepec, donde se emitió la declaratoria de emergencia.
Comentó que se instaló el Comité de Evaluación de Daños en Puebla y se emitió la declaratoria de desastre para 29 municipios, lo que permitirá acceder a recursos federales para la reconstrucción. Por otra parte, el director de Protección Civil señaló que tras el paso de Earl “aún estamos en temporada de lluvias y hay zonas que pudieron quedar reblandecidas”. Respecto a las pérdidas calificó como prematuro dar una cifra porque los comités de evaluación de daños iniciaron actividades y deben rendir sus informes,. Mientras, el Servicio Meteorológico Nacional informó que se prevén chubascos en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Tabasco, y lluvias escasas o lloviznas en Campeche y Yucatán.
caso Anabel Flores
Cae presunto homicida Escanea y observa la fotogalería en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
en una entrevista explicó que en esa zona, el caudal del río de 30 metros de ancho se reduce a un tubo de 1.8 metros de diámetro.
Además, detalló, se presenta un problema de basura y desazolve y la lluvia que cayó el martes alcanzó 61 milímetros. “Si no hubiéramos
hecho algunas obras, esto sería una tragedia”, pronosticó. “El río de este lado se desborda y cae en el terreno la supera”, explicó. / Redacción
daniel perales
Daniela Wachauf
La defensa de Emir Garduño Montalvo, #LordRollsRoyce, presentó documentos para comprobar la adquisición de algunas de sus propiedades. Entre las pruebas se encuentran convenios con el Comité Directivo Estatal del PRI, durante la campaña a la gubernatura de Enrique Peña Nieto al Estado de México. / Redacción
La Fiscalía General de Veracruz confirmó la detención de Manuel N, el Cachorro, de los Zetas e involucrado presuntamente en el asesinato de la periodista Anabel Flores. El fiscal general de la entidad, Luis Ángel Bravo, aseguró que el detenido es el autor intelectual del asesinato de la comunicadora. / redacción
Nación I 24horas PUEBLA
Jueves 11 de agosto de 2016
Reconoce PRD que ha apoyado a la CNTE Educación. La presidenta del Sol Azteca dijo que no sólo en Oaxaca, sino en Guerrero, Chiapas y otros estados, el PRD ha acompañado a maestros Karina Aguilar y Estéfana murillo
La presidenta nacional del Partido de la Revolución Democrática, Alejandra Barrales, reconoció que militantes del Sol Azteca, han acompañado la lucha del magisterio dentro y fuera de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE); incluso con la instalación de barricadas en estados como Oaxaca a través de la Coalición Obrero Campesino Estudiantil del Istmo de Tehuantepec (COCEIPRD).
“Es público, es conocido, que diferentes compañeros del Partido de la Revolución Democrática han acompañado la lucha del magisterio dentro y fuera de la CNTE y ha sido un planteamiento que nosotros hemos señalado”, respondió. Señaló en una entrevista que su partido ha reconocido como prioridad en su agenda, atender el tema de la educación, “entonces no solamente en Oaxaca, sino seguramente en muchos otros espacios: en Guerrero está ocurriendo, en Michoacán, en todos estos en lugares. En Chiapas
hay enlaces, hay diálogo permanente del PRD con el magisterio”. Más tarde, la líder nacional del PRD, en una reunión con el Consejo Coordinador Empresarial, afirmó que las inconformidades deben resolverse a través del diálogo y no con bloqueos. “Nadie quiere apostarle al conflictoy a este tipo de protestas como la alternativa”. Ayer 24 HORAS publicó que, según consta en una tarjeta informativa generada por la Secretaría General de Gobierno de Oaxaca,
11
Se indagará intervención del PRD: Gómez
entre las organizaciones civiles que han manifestado su apoyo a la Sección 22 de la CNTE y que son 20, destaca el vínculo que tienen algunas de ellas con el PRD, como es COCEI-PRD, así como el Frente Popular Revolucionario (FPR) y el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT). Cuestionado sobre el tema en una entrevista por separado, el presidente del Senado de la República, el panista Roberto Gil Zuarth, manifestó su respeto por las decisiones que tome cualquier Grupo Parlamentario con respecto a qué causas y qué posiciones impulsa dentro del Congreso de la Unión. No obstante, consideró necesario como país “crear un frente democrático, político, plural, en la defensa de una nueva institucionalidad que fue confeccionada para retirarle el control de la educación a las expresiones magisteriales”. Y confió en que ésos sean los intereses que se representen en el Senado de la República para el bienestar de los niños del país.
La senadora presidenta de la Comisión Especial para dar seguimiento al caso Nochixtlán, Mariana Gómez del Campo, dijo que las autoridades deben esclarecer qué organizaciones apoyan al movimiento magisterial y que no son maestros. “Nosotros lo que decimos es que la Procuraduría General de la República que estará (hoy) en el Senado y le estaremos cuestionando esta información, ¿De dónde provienen estas organizaciones? ¿cómo operan? y ¿quiénes están detrás de todo esto?, porque va a ser muy importante contar con todos los elementos y se tendrá que investigar y también ver qué fue lo que falló en cuanto a inteligencia se refiere por parte del Estado”, manifestó. A pregunta expresa si dentro de esas 20 organizaciones está el PRD, se le debería sancionar, la legisladora indicó que primero debería dar una explicación. /
especial
Daniela Wachauf
Agenda apretada . Por la mañana, Alejandra Barrales se reunió en el Senado con representantes de la CNTE y por la tarde con miembros del Consejo Coordinador Empresarial, momento que aprovechó para aclarar que su partido no busca desconocer la reforma educativa, sino buscar una vía para alcanzar los objetivos en materia educativa.
Bitácora
Pascal beltrán del río
@beltrandelrio
Los Underwood de Centroamérica
N
icaragua es un país del que solemos ocuparnos únicamente cuando lo azota una tragedia, como alguno de los frecuentes terremotos que allí tienen lugar. Sin embargo, hoy es necesario voltear a ver a Nicaragua porque lo que ha estado ocurriendo en esa nación es la implantación de una dictadura que quiere emular a la del clan Somoza, que el siglo pasado dominó el país durante varias décadas. Luego del derrocamiento de Antastasio Somoza Debayle por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), en 1979, la guerrilla triunfante gobernó Nicaragua. Era
la época de la Guerra Fría y el país centroamericano fue hostigado por Estados Unidos por sus acercamientos con el eje rival. En 1989, luego de una década de gobierno revolucionario, se forma la Unión Nacional Opositora, conformada por 14 partidos, con el objetivo de derrotar al FSLN en las elecciones de 1990. Era la época en que culminaba la desilusión con el llamado socialismo real y los regímenes que sostenían esa visión fueron cayendo como fichas de dominó. El 25 de febrero de 1990 ganó las elecciones Violeta Chamorro, esposa de Pedro Joaquín Chamorro,
opositor de la dictadura de Somoza, asesinado por ésta en 1978. La nueva etapa democrática de Nicaragua comenzó con muchas esperanzas, pero derivaría en ineficiencia y corrupción. A Chamorro la sucedió Arnoldo Alemán, exalcalde de Managua, cuya presidencia fue manchada por señalamientos de enriquecimiento ilícito. El siguiente presidente, Enrique Bolaños, no pudo sacudirse la influencia de Alemán en la esfera gubernamental y acabó siendo rehén del reparto de poder que hicieron los liberales, encabezados por su antecesor, y los sandinistas de Daniel Ortega. Éste se postuló a la Presidencia en 2006 y triunfó ante una oposición dividida, con 35% de los votos. Cobijado internacionalmente por el bolivarianismo, el viejo comandante sandinista se lanzó a la reelección en 2011, pese a que la Constitución se lo prohibía. El actual periodo de gobierno, que comenzó en enero de 2012, se ha caracterizado por un férreo control del FSLN sobre la política del país. Apenas el mes pasado, el Consejo Supremo Electoral despojó de su escaño a los únicos diputados opositores al régimen, miembros de una
alianza entre el Partido Liberal Independiente (PLI) y el Movimiento de Renovación Sandinista, una facción disidente del partido gobernante en la que participan exguerrilleros como Víctor Hugo Tinoco, quien llegó a ser embajador de Nicaragua ante la ONU en los años 80. La maniobra para vaciar de opositores a la Asamblea Nacional de 92 miembros comenzó con una disputa por la dirigencia del PLI. Un fallo judicial entregó la dirigencia a Pedro Reyes, un personaje cercano a Ortega, cosa que resistieron los diputados opositores, quienes reconocen como líder al también legislador Eduardo Montealegre. “Ortega, mostrando su verdadero rostro de dictador, mandó a destituir a 16 diputados opositores que no se le doblegaron, ni se vendieron”, escribió en Twitter la disidente sandinista Dora María Téllez. La oposición nicaragüense considera que la decisión del Consejo Supremo Electoral es parte de una maniobra rumbo a los comicios presidenciales de noviembre, a la que se presentará Ortega con intenciones
Se tiene que investigar, y si se está detrás de algo negativo, debe de haber consecuencias, pero ahorita no podemos estar especulando” Mariana Gómez del Campo Senadora
de reelegirse nuevamente. De consumarse, esta reelección tendrá un giro interesante, que parece calcado de House of Cards. Ortega se presenta a los comicios llevando como compañera de fórmula a su esposa, Rosario Murillo, igual que lo hace el personaje Frank Underwood en la popular serie estadunidense. El caso también puede compararse con los Perón y los Kirchner en Argentina. Pero Murillo no es el único miembro del clan Ortega en escalar posiciones de poder. También participan en labores oficiales Luciana, Camila, Rafael y Laureano, hijos de la pareja. De hecho, Laureano –conocido por su gusto por la ópera y los trajes, autos y relojes finos– controla muchos de los negocios del régimen, que incluyen los contratos con el empresario Wang Jing, magnate chino de las telecomunicaciones, encargado del proyecto de construir un canal interoceánico. Pobre Nicaragua, haberse deshecho de la dictadura de los Somoza y la corrupción de los Alemán, para caer en manos del clan Ortega.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
24horas PUEBLA I Nación
Jueves 11 de agosto de 2016
especial
Ofrecen ruta a la CNTE para crear iniciativa ciudadana
Crítica. Consuelo Mendoza, líder nacional de Padres de Familia.
“Lamentable que premien a docentes con pagos”
Senado. Líderes disidentes anuncian que consultarán con sus bases que las posibilidades de abrogar la reforma educativa son nulas. “Es importante no cerrarse a reconocer avances”, sostienen senadores Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordaron con legisladores en el Senado y la Cámara de Diputados iniciar el próximo lunes mesas de trabajo que les permitan trazar una ruta legislativa para llevar las propuestas de los maestros al Congreso. En el encuentro legisladores aclararon que la propuesta de abrogar la reforma no es viable, por lo que se propuso la realización de mesas de trabajo, para que con la asesoría de especialistas en la materia se busquen cuáles serán los temas que los lleven eventualmente a la creación de una iniciativa ciudadana que pueda ser presentada en el próximo Período Ordinario de sesiones que comienza el 1 de septiembre. “Es importante no cerrarse a reconocer avances en esta reforma, pero también es importante abrir espacios para propuestas o soluciones y la posibilidad de algunas modificaciones en el próximo período”. Asimismo, se les pidió a los docentes de Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Ciudad de México, integrarse y tener una verdadera participación en dichas mesas para construir la iniciativa como pretenden, de lo contrario, poco podrían hacer solos. José Manuel Zavala, dirigente de la Sección 18 de la CNTE, señaló a su
cuartoscuro
KARINA AGUILAR
Bloqueos. Por tercer día consecutivo, integrantes de la CNTE en Chiapas tomaron plazas comerciales y tiendas de autoservicio como protesta por la reforma educativa.
llegada a las instalaciones del PRD que tratarían la ruta legislativa para la abrogación de la reforma y así fue como lo propusieron a los legisladores; sin embargo, los senadores y diputados les aclararon que no podían abrogar la reforma. Sobre la propuesta de integrarse a los trabajos para crear una iniciativa que modifique algunos puntos de la reforma educativa, los maestros pidieron tiempo para consultarla.
Corte da revés a la CNTE; rechaza amparo contra pruebas de permanencia La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó un amparo a 64 profesores de la CNTE, quienes presentaron el recurso contra la ley que permite separar a los docentes que no obtengan resultados favorables en las tres pruebas de permanencia. Los magistrados hicieron dicha resolución, bajo el argumento de que la separación del Servicio Profesional Docente, por no acreditar las condiciones de permanencia en el cargo, no constituye una sanción administrativa para los profesores. Al analizar el amparo 54/2016, presentado por 64 maestros, la Corte consideró que el incumplimiento de las condiciones de permanencia en sus puestos de trabajo, como son la acreditación de evaluaciones, es
un motivo para finalizar el nombramiento, y con ello, la separación del Servicio Profesional Docente. A propuesta del ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, la Primera Sala determinó que la falta de incumplimiento no constituye una sanción, ya que no se genera de una infracción administrativa. “En efecto, esta consecuencia deriva del incumplimiento de las condiciones de permanencia en el servicio y no presume que el personal docente haya actuado en contravención a los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia, previstos en la Constitución”, informó la SCJN. Bajo estos argumentos, la SCJN negó el amparo, debido a que, al no
Niños, a las aulas. Los
niños no deben ser víctimas de las diferencias entre maestros y autoridades, por lo que al inicio de clases todos los infantes deben estar en las aulas, aseguró el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, quien resaltó la convicción del gobierno a profundizar el diálogo.
El origen. El recurso que ana-
lizó la Corte fue presentado por 64 maestros, quienes impugnaron la constitucionalidad de los artículos 22, 53, último párrafo; 71 y 74 de la Ley General del Servicio Profesional Docente, que facultan a la autoridad educativa para dar por terminado el nombramiento.
tratarse de una sanción administrativa, no existe invasión de competencias entre las dependencias de la administración pública que ejercen funciones de contraloría y las autoridades educativas. La Primera Sala refirió que, cuando la administración advierte que quien desempeña el servicio público ya no reúne las condiciones que exige el servicio para el cual fue designado, cuenta con la atribución de retirar dicho nombramiento, siempre que ello se haga mediante un procedimiento regido por el pleno respeto de los derechos fundamentales. / Marcos Muedano
Camino a la iniciativa Analizar con especialistas los temas que preocupan de la reforma educativa. Crear una iniciativa que contenga las propuestas para modificar la reforma. Llevarla al Congreso a través de los legisladores del PRD e impulsar su negociación.
Luego que el Gobierno federal pagó ocho millones de pesos a través de cheques a los docentes de Michoacán, a quienes se les había descontado por inasistencias, y el IEEPO entregó el salario retenido a dos mil 600 profesores, la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) calificó como lamentable estas acciones. “Se les está dando poder a quienes verdaderamente están poniendo en jaque a México; no puede ser que ahora sean premiados con que se les devuelva su salarios caídos creo que eso no puede seguir así”, expresó Consuelo Mendoza, presidenta de los padres de familia en una entrevista con 24 HORAS. Convocó a las autoridades para que les expliquen qué va suceder con los verdaderamente afectados que son los niños que se han quedado sin clases y a los seis docentes que fueron humillados y rapados por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) el 31 de mayo en Comitán, Chiapas, por no participar en el movimiento. / DANIELA WACHAUF
Exigen los empresarios de Tuxtla retirar plantón La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de Tuxtla Gutiérrez llamó al Gobierno federal a levantar el plantón permanente de los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes se encuentran instalados en el Parque Central de esta ciudad desde hace 90 días, debido a las bajas ventas. “Nosotros como gremio empresarial apoyamos toda la postura en la mejora de la solución, pero condenamos que no se establezca la ley en el libre tránsito, el bloqueo que tenemos de forma permanente va a cumplir 90 días”, dijo. En tanto, empresarios de la Zona Rosa, en la CDMX, informaron que para este año, en vacaciones de verano, esperan tener una disminución de 12%, respecto al año pasado, en sus ingresos por efecto de las marchas ocurridas en Paseo de la Reforma. / DANIELA WACHAUF y karla mora
especial
12
Afectaciones. El líder empresarial en Tuxtla Gutiérrez, Oscar Corzo.
90% de afectación a microempresas Del Parque Central de Tuxtla Gutiérrez
Nación I 24horas PUEBLA
Jueves 11 de agosto de 2016
Suprema Corte acepta revisar el caso de Gordillo
cuartoscuro / archivo
Juicio. la defensa de la ex lideresa del SNtE asegura que la scjn ya admitió la solicitud para analizar la petición de su abogado
Presa. Elba Esther Gordillo está detenida desde febrero de 2013; actualmente se encuentra hospitalizada en Xoco.
De acuerdo con el abogado de la ex lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha aceptado la solicitud para revisar la petición de prisión domiciliaria de la maestra. Marco Antonio del Toro, abogado de Gordillo, informó que la petición fue ingresada hace algunas semanas en la ventanilla de la SCJN: “Estamos ahorita ya en la Suprema Corte. Previo a que salieran de vacaciones los juzgados federales se hizo la solicitud. Ya fue admitida por la Suprema Corte por un lado y, por otro lado, en los juzgados se han estado desahogando diligencias que solicitaron los jueces para acreditar que no haya ningún tema de riesgo de fuga”, dijo en una entrevista con Radio Fórmula. La defensa de Gordillo dijo que las acusaciones en contra de su cliente no se encuentran fundamentadas, ya que algunas de ellas están basadas en las declaraciones de Nora Guadalupe Ugarte Ramírez, quien se encuentra recluida en el penal de El Rincón, en Nayarit. “Siempre ha tenido una posición bastante vaga, pero con esto ciertamente se robustece el hecho de que no hay ningún indicio ni prueba en contra de la maestra Gordillo que pudiera acreditar cualquier tipo de culpabilidad en acusaciones que no tenían ni pies ni cabeza”, explicó. Según el abogado, Nora Guadalupe firmó un convenio con la Procuraduría General de la República (PGR), situación que no debería influir en el juicio en contra de la maestra, quien se encuentra internada en un hospital desde enero pasado. Del Toro argumentó que desde 2015 se solicitó el beneficio de la prisión domiciliaria, a
Antecedentes del caso
cuartoscuro / archivo
MARCOS MUEDANO
Elba Esther Gordillo fue detenida el
26 de febrero de 2013 por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita por 2 mil 600 millones de pesos.
Fue ingresada al penal de Santa Martha
Acatitla, pero la defensa argumentó que el reclusorio no contaba con las condiciones adecuadas para garantizar su salud.
Primero fue trasladada a la prisión
de Tepepan, en marzo de 2013. Luego, en enero pasado, fue internada en el hospital de Xoco.
En julio pasado, la defensa presentó una solicitud a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que se le otorgue prisión domiciliaria.
partir de que es un derecho que contempla la ley para los reos mayores de 70 años, edad que Gordillo cumplió en febrero pasado. Al solicitar la confirmación del ingreso de la petición de Gordillo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el máximo tribunal del país explicó que por el momento no tenía conocimiento de la petición.
13
24horas PUEBLA I Nación
Jueves 11 de agosto de 2016
Combate a opacidad es tarea de todos: INAI
El Senado de la República dio inicio a la instalación de bebederos en su sede como parte del programa Senado Sustentable, con el que busca eliminar botellas y garrafones de PET y así ahorrar 900 mil pesos que se destinan cada año para la compra de agua embotellada. De acuerdo con el secretario general de Servicios Administrativos del Senado, Roberto Figueroa, el programa iniciará con seis bebederos instalados en zonas estratégicas y se espera llegar al final del año con 25 ó 30 instalados. Explicó que estos bebederos están conectados directamente con la red de agua, no utilizan energía para su funcionamiento y en su interior se encuentra todo lo necesario para que el líquido se purifique. La inversión en los seis bebederos fue de 180 mil pesos, por lo que el costo beneficio es muy alto y se verá reflejado en el presupuesto del próximo año. / KARINA AGUILAR
daniel perales
El Senado ahorrará dinero con uso de bebederos
Trago inaugural. El presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, toma agua de uno de los seis bebederos instalados en la Cámara alta con el objetivo de desaparecer el presupuesto para la compra de agua embotellada y garrafones.
Buscan acelerar juicios políticos en San Lázaro Postura. El diputado panista Jorge Triana señaló que está dispuesto a sumarse a la demanda del PRD
El juicio político es un trámite muy burocrático, muy engorroso, que se presta a muchísimas situaciones que entorpecen el que fluya” Jorge Triana Diputado del PAN
leslie pérez
ELENA MICHEL
Jorge Triana Tena, diputado federal del PAN e integrante de la Subcomisión de Examen Previo, informó que impulsará una iniciativa con el objetivo de abreviar el proceso para realizar un juicio político contra servidores públicos y dijo que está dispuesto a sumarse a la demanda de amparo que el PRD presentará contra la omisión del órgano legislativo a revisar las solicitudes contra funcionarios, congeladas desde 2003. En una entrevista con 24 HORAS, Triana Tena calculó que 80% de las más de 300 solicitudes de juicio político están sobreseídas porque el implicado ya dejó el cargo o, incluso, falleció. Lamentó que a pesar de varias misivas enviadas a la Co-Presidencia de la Subcomisión de Examen Previo no ha tenido respuesta formal de por qué no ha sesionado este órgano por parte de los diputados priistas Mercedes Guillén y Álvaro Ibarra,
La presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Ximena Puente de la Mora, reconoció que nuestro país enfrenta grandes retos derivados de la aplicación de las reformas estructurales y, particularmente, del descontento generalizado de la sociedad a causa de la corrupción. Al presentar el Informe de labores 2015 del Instituto ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la comisionada dijo que es momento de mostrar que gobierno y sociedad “asumimos la alta responsabilidad que implica sentar las bases de un México abierto, plural y transparente”. La comisionada consideró que el combate a la opacidad o a cualquier impedimento al ejercicio de los derechos humanos “es responsabilidad de todos y pasa por la firmeza y solvencia de nuestras decisiones y, particularmente, por la prevalencia del interés público”. Informó que entre las acciones emprendidas por el INAI se creó el Registro de Esquemas de Autorregulación Vinculante y los Parámetros de Autorregulación en materia de Datos Personales, elaborados en conjunto con la Secretaría de Economía; y se puso a disposición en línea la guía para prevenir el robo de identidad. / KARINA AGUILAR
Legislador. Jorge Triana, de la Subcomision de Examen Previo, asegura que la mayoría de los casos están sebreseídos porque los implicados ya no están en sus cargos.
quienes dirigen la subcomisión. “Esto debería ser materia de las reformas que tendríamos que hacer nosotros, en materia de transparencia para poder agilizar los trámites de juicio político”, adelantó. El panista cuestionó la justificación de Mercedes Guillén para no sesionar desde abril. En su momento, la diputada declaró a este diario que la determinación se tomó para evitar
empalmar el trabajo de la subcomisión con la agenda de actividades en cada distrito de los diputados. El también presidente de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias consideró que el Poder Legislativo “no está ajeno” a los cambios que establece el Sistema Nacional Anticorrupción y que, en la actualidad, nadie puede cerrarle la puerta a la transparencia,
lo que significa que en los próximos meses se tendrá que ajustar la normatividad interna de la Cámara de Diputados. Entre los cambios más urgentes destacan la creación de la unidad de transparencia, dotar de personalidad jurídica a los partidos políticos para que sean sujetos obligados y elaborar procesos de nombramiento de los contralores de las unidades administrativas del gobierno. Resaltó que hay una agenda pendiente en la armonización de la reglamentación interna de San Lázaro en relación al trato y recursos que deben recibir los diputados independientes, los que renuncien a su fracción y los que sean reelectos a partir de la próxima legislatura. “Tenemos que entrarle al tema porque si no todo lo vamos a estar cubriendo con acuerdos de la Junta de Coordinación Política”, concluyó.
especial
14
Evento. Ximena Puente presentó el Informe de Labores 2015 del INAI.
33 mil solicitudes de acceso y corrección de datos personales recibió el INAI en 2015
19 mil 458 fue el promedio mensual de solicitudes de transparencia en 2015 a nivel nacional
Nación I 24horas PUEBLA
Jueves 11 de agosto de 2016
Caso de la mora
no quedará impune: INE
daniel perales
Estéfana Murillo
Proceso. El consejero del Instituto Nacional Electoral, Javier Santiago Castillo, afirmó que existen criterios diferentes entre el INE y el Tribunal para la resolución del caso.
El jurídico está realizando un proyecto que en cuanto esté listo, definiremos los nuevos criterios para disminuir la multa; el nuevo monto lo tendremos que valorar” Javier Santiago Castillo Consejero del INE
los acatamientos nosotros hacemos todo los posible por resolverlos de manera expedita”.
En ese sentido, explicó que la extensión del proceso se debe a que tanto el INE como el Tribunal Electoral utilizan “criterios distintos” sobre los casos que se presentan. “Ésta es una de las cosas en que hay criterios distintos (…) la calificamos con dolo, ésa fue nuestra opinión. El tribunal tiene otro criterio, podemos compartirlo o no, pero tenemos que acatarlo”, expresó. Santiago Castillo explicó que actualmente la resolución del TEPJF está bajo el análisis del área jurídica, misma que deberá elaborar un nuevo proyecto y presentarlo al Consejo.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) y consideró que la conductora extranjera actuó conforme a los límites de la libertad de expresión, al exhortar a su público a no votar por el PRD. Durante la sesión de este miércoles, los magistrados de la Sala Superior aprobaron por unanimidad la sentencia que exonera a la conductora peruana por su posible intromisión en asuntos políticos del país. Los dichos de Bozzo no violan la Constitución y se encuentran amparados por la libertad de expresión. “Los nacionales como extranjeros en la República Mexicana gozan de la libertad de manifestar, expresar y difundir sus ideas si ningún otro límite que los señalados por la propia Constitución”, establece la sentencia aprobada por unanimidad. Para los magistrados, el llamado a no votar por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) durante las elecciones para diputados federales de 2015 cuentan con “validez jurídica, en tanto derecho fundamental de quien las emite para pronunciarse respecto de temas de interés público en una sociedad democrática”. El proyecto de sentencia concluyó que los señalamientos de la conductora, en ese entonces de un programa de Televisa, se “encuentran amparados por la libertad de expresión, ya que se trata de una crítica aguda, severa y rígida en un contexto específico, hacia diversos funcionarios, lo cual no configura
cuartoscuro / archivo
Exonera el Tribunal Electoral a Bozzo por “ataque” al PRD
Nueva sanción. El área jurídica del Instituto elabora un proyecto sancionador para presentarlo al Consejo
El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Javier Santiago Castillo, advirtió que no habrá impunidad ante las presuntas violaciones cometidas por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y su ex dirigente en Guerrero, Marco Antonio de la Mora Torreblanca, relativas al incumplimiento en la entrega de más de 700 mil camisetas y una operación inmobiliaria que le valieron a este instituto una sanción de 88.5 millones de pesos, la cual deberá ser reducida. Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) mandató al Instituto Nacional Electoral (INE) a reducir la multa, originalmente impuesta en 2015 al PVEM, por considerar que contrario a lo determinado por el órgano electoral, no era necesario gravarla, al argumentar que se actuó “sin dolo” por parte del PVEM, el consejero electoral afirmó que el INE acatará la resolución y valorará el nuevo monto sancionador. No obstante, aseguró que aunque se extenderá el proceso, no habrá espacio para la impunidad. “No hay posibilidades de que quede impune, habrá una sanción, una disminución de la multa, pero eso no significa que quede impune. El tribunal es la última instancia jurisdiccional y nosotros no podemos modificar las decisiones, estemos de acuerdo o no, lo tenemos que acatar. Obviamente es un asunto relevante y además es un acatamiento. Ante
15
Talk show. La conductora peruana, en la Fiscalía de Puebla, en 2014.
Por favor, cambien de canal si no quieren verme; cuando vayan a votar aprendan que con la izquierda no van a tener libertad de expresión, eso me repugna del PRD” Laura Bozzo Conductora de televisión
Historia del conflicto.
El PRD denunció a Bozzo en noviembre de 2015 por la presunta difusión de propaganda dirigida a influir en las preferencias electorales de la ciudadanía y con miras a denigrar a esa fuerza política. A su juicio, transgredió el artículo 33 de la Constitución.
una intromisión en la política, porque no reúne los elementos sustanciales de dicha figura”. / Ángel Cabrera
16
NEGOCIOS
NAICM. Se recibieron 18 propuestas para la construcción de la pista 2 y área de túneles de la nueva terminal aérea capitalina.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
DÍA XX DE JUEVES 11MES DE AGOSTO DE 2016DE 2016
SE DISPARA ROBO A CAMIONES ALARMA. EN EL PRIMER SEMESTRE AUMENTÓ 40%, PERO LA PREVISIÓN ES QUE EN TODO EL AÑO CREZCA 80%; EL AÑO PASADO SE DISPARÓ 73.5%
L
a incidencia de robos al autotransporte de carga se disparó 40% en los primeros seis meses del año, mientras que en 2015 se incrementó 73.5%, principalmente en la región centro del país, pero de manera particular en los estados de Puebla, Estado de México y Veracruz. La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) calculó que las pérdidas económicas para los autotransportistas suman 663 millones de pesos por el robo de los tractocamiones y remolques, aunque prevé que durante todo el año este delito aumente 80%. El presidente del organismo, Rogelio Montemayor, y el vicepresidente ejecutivo, José Refugio Muñoz, señalaron que la “alarmante” incidencia de este ilícito provocó que incluso las aseguradoras ahora definan al autotransporte como un mercado de alto riesgo, por lo que han comenzado a retirarse. Además, las pólizas han aumentado, en promedio, hasta 100%. Así, el impacto de este rubro en la estruc-
LOS NUMERITOS
Otro negocio de cárteles La Canacar señaló que son los grandes cárteles los que ahora roban camiones, a diferencia de hace unos años, cuando había bandas especializadas
5 Guanajuato
Robos
2 Estado de México 42 eventos durante los 3 primeros meses de 2016* (No reporta al SESNSP)
7 Michoacán
568 unidades en 2014 986 unidades en 2015 663 en el primer semestre de 2016 474 en el primer semestre de 2015
3 Veracruz 200% se incrementó en 2015 57% en enero–junio de 2016
10 San Luis Potosí
6 Jalisco
9 CDMX
4 Querétaro
Productos más robados Los de mayor demanda por la delincuencia son aquéllos de fácil reventa en los mercados negros 5. Ropa y zapatos 3.Combustible 1. Alimentos y bebidas 6. Materiales de 4.Misceláneos 2. Medicamentos construcción e industrial Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública *Datos de la empresa de servicios de seguridad logística, Freightwatch International
tura de costos del sector es de 4% en este año, cuando en años anteriores era de 2%. Antes, el seguro de cobertura amplia costaba 40 mil pesos anuales y hoy, 80 mil pesos. “Hace unos años había bandas especializadas, pero desafortunadamente hoy todos los delitos se han concentrado en grandes cárteles y el que trafica, contrabandea, secuestra, ahora roba camiones (...) Ningún localizador es totalmente inmune a la tecnología que ellos han encontrado
@campossuarez
Incentivos políticos para liberar precios de las gasolinas
E
8 Tamaulipas
1 Puebla 86% se incrementó en 2015 75% en el primer semestre
ENRIQUE CAMPOS
n menos de un mes el Gobierno federal debe presentar al Congreso su propuesta de paquete económico para 2017. Incluye las iniciativas de ley de ingresos, presupuesto de egresos y puede contener una miscelánea fiscal.
Zonas de alto riesgo
Lo que ya sabemos es que para el próximo año el Gobierno federal no contará con los ingresos petroleros como el tradicional sustento del gasto público. Y con el añadido de que no habrá disponibles coberturas a un nivel que pueda ser un negocio. Lo más importante para el mundo
para desactivarlos”, aseveró. Otro aspecto que ha afectado la operación del sector es la pérdida total de unidades, ya que cada camión hurtado representa unos dos millones de pesos, si se considera que alrededor de 50% son recuperadas. Pero además, señaló Muñoz, cuando esto ocurre resulta un “viacrucis” para las empresas, porque el trámite para que se les regrese el vehículo tarda hasta 30 días. Por lo anterior, ambos directivos
señalaron que se sumarán a la iniciativa para escalar el robo de autotransporte a delito federal. “Hacemos un llamado a las cámaras legislativas a fin de que se trabaje en una iniciativa de ley para que la penalización de robo al transporte de carga en las carreteras se tipifique como delito federal, pues todo lo que ocurra en caminos de jurisdicción federal debe sancionarse en ese sentido y no del fuero común”. / REDACCIÓN
financiero, para los mercados, será ver qué tan en serio se toma la Secretaría de Hacienda el camino de regreso a la salud macroeconómica perdida durante los años recientes. Con el camino de los impuestos cerrado por el propio gobierno, es necesario un ajuste en el gasto público para disminuir el déficit en la cuenta corriente y empezar a estabilizar y disminuir la deuda pública. Pero hay otros retos que tiene que cuadrar la administración del presidente Peña Nieto en estos dos últimos presupuestos que le quedan a su gobierno. Uno importante es la liberalización de los precios de las gasolinas. Este año, con esta banda de 3% de aumento o decremento de los precios sufrieron un desgaste muy importante con los dos gasolinazos de este mes y el pasado. No podría ser de otra manera cuando el precio a las gasolinas lo fija la Secretaría de Hacienda. No Pemex, no el mercado, sino directamente el brazo fiscal del gobierno.
La reforma energética manda que para 2018, los precios de las gasolinas deben quedar libres a las fuerzas de la oferta y la demanda, más sus respectivos impuestos. Pero si tomamos en cuenta que ese año ya estará totalmente dedicado a las cuestiones de la sucesión presidencial, podrían optar por adelantar el regalo del libre mercado para enero próximo. Ya no sería un boletín con el logotipo de Hacienda y el escudo nacional el que se encargue de comunicar a los mexicanos la suerte del precio de las gasolinas. Ya habría que enterarse en las pizarras de las gasolineras, tal como nos enteramos en los carteles del mercado el precio del jitomate. El fisco sólo se encargará de recaudar sus impuestos, tanto el especial como el habitual del consumo, mientras que Pemex y sus competidores se encargarán de regatear
Relevo en infraestructura Óscar Callejo Silva sustituirá a Raúl Murrieta Cummings al frente de la Subsecretaría de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). El titular de la dependencia, Gerardo Ruiz Esparza, tomó protesta a Óscar Callejo, apenas unas horas después de que Murrieta Cummings hiciera pública su renuncia.
algunos centavos de los precios altos o bajos que haya para cada día, semana o mes en el mercado. Es un incentivo muy atractivo en la parte política que tiene el gobierno: soltar la rata envenenada del desconocido libre mercado de las gasolinas a principios de 2017 y no a la par que el partido en el gobierno tenga arriba la baraja de sus precandidatos presidenciales. Ya tendremos más indicios si el Gobierno federal se anima o no a liberar los precios el próximo año, lo confirmaremos en su propuesta del 8 de septiembre, pero entre el cálculo político y el sentido común casi le puedo asegurar que nos estrenaremos en las artes de comparar pizarras de precios de gasolinas entre una y otra estación de servicio a partir del primer tanque lleno de enero próximo.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
INDICADORES ECONÓMICOS
IPC (BMV) 47,797.70 0.35% DOW JONES 18,495.66 -0.20% NASDAQ 5,204.58 -0.40%
DÓLAR 18.70 -0.26% 18.36 -0.54%
VENTANILLA INTERBANCARIO
EURO 20.83 0.28% 20.50 0.59%
VENTANILLA INTERBANCARIO
DE CARGA
67
ACCIDENTES OCURRIERON EN LOS 14 KILÓMETROS QUE ABARCA EL PASO EXPRESS DESDE QUE INICIÓ SU CONSTRUCCIÓN EN 2014
Los tramos más peligrosos 1. México-Puebla-Veracruz 2. México-Querétaro 3. Córdoba-Orizaba 4. Puebla-Orizaba 5. Texcoco-Lechería 6. Av. López Portillo-Tultitlán-Cuautitlán Izcalli 7. Circuito Mexiquense tramo Huehuetoca 8. Reynosa-Nuevo Laredo “La Rivereña” 9. Ciudad de México, delegaciones: Gustavo A. Madero
Iztacalco (Central de Abasto)
Venustiano Carranza Iztapalapa
1,000
DECESOS SE REGISTRAN ANUALMENTE EN ACCIDENTES RELACIONADOS CON CAMIONES DE DOBLE REMOLQUE
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Azcapotzalco
TASA OBJETIVO 4.25% TIIE A 28 DÍAS 4.59% CETES A 28 DÍAS 4.22%
3%
DE LOS ACCIDENTES EN LAS CARRETERAS Y ZONAS SUBURBANAS DEL PAÍS SON PROVOCADOS POR CAMIONES DE DOBLE REMOLQUE
ORO 1352.10 PLATA 20.17 COBRE 217.5
MEZCLA MEX. WTI BRENT
35.89 42.88 44.05
1.00% 0.26% -1.76%
Analizará SCT mejoras en NOM de autotransporte La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no puede prohibir la circulación de camiones de doble remolque, sin embargo será respetuosa de las iniciativas que en este sentido se presenten desde el Poder Legislativo, aunado a que analizará posibles mejoras a la norma oficial que regula esta actividad, aseguró Adrián del Mazo, director general de Autotransporte Federal de la dependencia. “La secretaría no puede prohibir la circulación de los camiones de doble remolque porque hay una ley que lo regula, pero hay un grupo que da seguimiento a la NOM-012. Hay iniciativas para prohibir los dobles remolques en el Poder Legislativo y la SCT va a ser respetuosa de ese proceso”, dijo en una entrevista con 24 HORAS. Tras el accidente del 9 de julio en el Paso Express que se construye en la carretera México-Cuernavaca, que involucró a una unidad de este tipo y desembocó en el fallecimiento de dos personas, diversas voces se
pronunciaron por prohibirlos. El martes, el diputado Jorge López, de la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados, presentó una iniciativa en ese sentido. Sin embargo, desde 2012 se plantearon propuestas similares luego de los incidentes en la carretera MéxicoToluca y en la vía Álamo-Potrero del Llano, en Veracruz, donde fallecieron más de 50 personas. Tras el accidente de julio pasado, Héctor Gandini, padre de una de las víctimas, anunció que algunos legisladores se le acercaron para analizar una posible iniciativa. Del Mazo indicó que la SCT será respetuosa del proceso legislativo. Sin embargo, aclaró que México no es el único país que permite la circulación de las unidades de doble remolque, pues también operan en Holanda, Dinamarca, Brasil, Argentina y algunas zonas de EU. Destacó que la comisión de seguimiento de la Norma Oficial Mexicana 012 sostendrá una reunión para analizar mejoras. / MARIO ALAVEZ
18
Global
Retiro. Miles de chilenos de todo el país participaron ayer en una cacerolada para exigir el fin del sistema privado de pensiones creado durante la dictadura de Augusto Pinochet.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
Jueves 11 de agosto de 2016
Dilma, al borde del precipicio
En breve MOSCÚ
Putin acusa a Kiev de atacar Crimea
LISBOA
Cerca del fin. El destino político de la Presidenta suspendida, Dilma Rousseff, quedó prácticamente sellado la madrugada de ayer, cuando senadores anunciaron su apoyo a la apertura del impeachment durante el debate presidido por el titular del Supremo Tribunal Federal, ministro Ricardo Lewandowski. El partido de los Trabajadores (PT), al que pertenece Rousseff, presentó una demanda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por el Partido de los Trabajadores (PT), en la cual explicó que la mandataria aparece entre los firmantes en calidad de “víctima” de un proceso “ilegal”. Los diputados Paulo Pimenta y
Fuertes incendios azotan Portugal
efe
Portugal solicitó ayuda a la Unión Europea para combatir la oleada de incendios que castiga la parte continental del país y el archipiélago de Madeira, en cuya capital, Funchal, las llamas avivadas por los fuertes vientos y altas temperaturas han causado la muerte de tres personas y cientos de hospitalizados. / efe
BERLÍN
Reformas contra el terrorismo El gobierno alemán presentará un plan de seguridad en respuesta a los recientes ataques en el país, que incluye medidas como levantar el secreto médico, prohibir la doble nacionalidad a fin de evitar que terroristas con pasaporte alemán puedan volver al país, así como la prohibición de la burka. / efe
A una oportunidad. La presidenta brasileña apeló a la OEA en un intento de suspender el proceso que le puede costar el cargo, mientras aguarda que se fije la fecha definitiva del juicio en su contra Paulo Teixeira, ambos del PT, explicaron que la demanda ha sido preparada por juristas brasileños y argentinos y exige a ese organismo de la OEA una medida cautelar que “suspenda” el juicio político, hacia el que el Senado ha dado un nuevo y casi definitivo paso. Frente a lo que parece la inminente destitución de Rousseff, los diputados del PT afirmaron que van a “pelear en todas las esferas, sean parlamentarias, judiciales, en la calle o en el exterior, para denunciar este golpe y que se restablezca en el país la normalidad democrática”. La defensa de Rousseff, así como la demanda presentada a la OEA, niegan los cargos contra la manda-
Cartas marcadas. La última fase será una nueva votación en el Senado. El juicio definitivo comenzaría en torno al 25 de agosto, cuatro días después de la clausura de los Juego Olímpicos. Para su aprobación, la Cámara necesita el voto de dos tercios de los senadores (54 de 81), cifra superada en esta votación.
taria, acusada de irregularidades presupuestarias, contratar créditos para el Gobierno con la banca pública y emitir decretos que alteraron los gastos sin autorización del Congreso, todo lo cual está vetado por las
A Trump le cuestan caras las provocaciones WASHINGTON. Las declaraciones exageradas y deliberadamente confusas, que en un primer momento ayudaron al candidato republicano a captar voluntades, ahora le están jugando en contra. Donald Trump fue objeto de numerosas críticas tras asegurar que los amantes de las armas pueden “hacer algo” para detener a su rival, la demócrata Hillary Clinton, lo que ha sido interpretado como un llamado a la violencia. “Trump emplea amenazas de muerte porque es un cobarde patético que no es capaz de asimilar el
hecho de que está perdiendo frente a una mujer”, señaló en Twitter la senadora demócrata por Massachusetts, Elizabeth Warren, una de las más feroces críticas del candidato republicano. Como suele ser habitual, el magnate recurrió a la misma red social para culpar a los medios de comunicación y aseguró que “están desesperados por distraer la atención”. Una de las reacciones más contundentes provino del ex director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), el general retirado Michael
leyes brasileñas. Sin embargo, la defensa sostiene que en ninguno de esos casos hubo una “participación directa” de Rousseff ni hubo dolo, que en su opinión serían requisitos fundamentales para sostener la acusación. En mayo pasado, la CIDH se pronunció sobre la situación de Brasil, y aunque no se refirió directamente al proceso, el comunicado sí citó el Artículo 21 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, en una aparente crítica al juicio político. Mucho más enfático ha sido el secretario general de la OEA, el uruguayo Luis Almagro, quien visitó dos veces a Rousseff antes de que fuera suspendida para expresarle su plena solidaridad. En una de esas visitas, en abril pasado, Almagro declaró que el juicio contra Rousseff tiene un marcado tono “político”, carece de “certezas” jurídicas. / AGENCIAS
Grieta. A dos meses y medio
de las presidenciales, el último sondeo de Ipsos refleja que 19% de los votantes del partido opina que Trump debería salir de la contienda, mientras que 70% considera que debería quedarse y 10% dice “no saber”.
reuters
reuters
reuters
El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, informó que un oficial del Servicio Federal de Seguridad y un soldado ruso murieron al intentar detener a “terroristas ucranianos” que preparaban un atentado en Crimea (anexada a Rusia). Actuaban, según el Gobierno ruso, por orden de los Servicios de Inteligencia de Ucrania. / efe
Tropieza. El candidato republicano, ayer en Glade Spring, Virginia.
Hayden, quien recalcó que “si otra persona hubiera dicho eso fuera del salón, estaría en la parte de atrás de
una furgoneta de policía ahora con el Servicio Secreto siendo interrogado”. También hubo críticas desde el Partido Republicano. “Suena como una broma que salió mal. Espero que aclare esto muy rápido. Uno nunca debe bromear sobre algo como eso”, advirtió el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan./ agencias
Jueves 11 de agosto de 2016
En campaña. Jorge Silva, vocero de la candidata Hillary Clinton.
TLCAN, con más sinergias Estefanía Salinas
Miradas las cosas superficialmente, el tema del Acuerdo de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN), vigente desde enero de 1994, los dos candidatos a conquistar la Casa Blanca, la demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump, es uno de los pocos en los cuales hay una coincidencia. Sin embargo, todo parece indicar que la ex secretaria de Estado favorece una revisión “aterciopelada”, es decir, sin entrar en colisión con el Gobierno mexicano, a diferencia de su rival, que busca torcerle el brazo a México e imponer sus condiciones. La aspirante demócrata “ha dicho que va a revisar aspectos del TLCAN, que no están funcionando para ambos países” los cuales “se pueden renegociar”, señala Jorge Silva, director para Medios Hispanos de la ex primera dama en una entrevista con 24 HORAS. “Ella (Hillary) ha abierto la puerta para revisar ámbitos que no funcionan como deberían para Estados Unidos ni para México o Canadá. Hay áreas donde se pueden reabrir estas negociaciones, pero lo que ha dicho es que no le cierra la puerta a este tipo de instrumentos” afirma el vocero y añade que “en varias ocasiones Hillary ha dicho que quiere enfocar su gobierno hacia Latinoamérica. La relación actual con México es muy cercana y busca mantenerla”, expone. Silva señala que de llegar a la Casa Blanca, Hillary llevará a cabo la inversión más grande después de la Segunda Guerra Mundial en infraestructura para crear millones de empleos e incentivos para mejorar el bienestar de las familias de la clase media y de trabajadores, con lo que le estaría haciendo un guiño a los adultos blancos que apoyan a Trump.
Se está llegando a los objetivos de Sanders, pero de otra forma, sin cambiar totalmente el sistema. Los seguidores del senador están satisfechos” Jorge Silva Director de Medios Hispanos en campaña demócrata
global I 24horas PUEBLA
19
Jueves 11 de agosto de 2016
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
cine
Lee la entrevista completa con el director Paul Feig
VAN TRAS LOS ESPÍRITUS www.24-horas.mx
Un clásico del cine de aventuras ochentero está de regreso, pero actualizado y con un elenco principal conformado por mujeres. Se trata de Cazafantasmas, cinta dirigida por Paul Feig que llega a la cartelera nacional este fin de semana intentando revivir a la divertida franquicia que surgió en 1984. Ahora, Feig apuesta por darle un giro a la historia y poner, como responsables de andar atrapando fan-
tasmas, a un cómico cuarteto integrado por Melissa McCarthy, Kristen Wiig, Kate McKinnon y Leslie Jones, quienes han conquistado a la crítica especializada. En entrevista, Feig comenta cómo fue tomar el lugar de Ivan Reitman, director de las dos cintas previas, para esta nueva versión. “Fui un ferviente fan cuando Cazafantasmas salió por primera vez. Lo más genial fue el contexto de un enorme mundo donde combatían a los fantasmas con tecnología... fue la idea más maravillosa del mundo”.
la vida en vino y otras cosas sommelier michelle carlín @purpleandwine
¿Qué es catar?
E
l vino, la sommeliería, las copas, los viñedos y las bodegas han tomado mucha fuerza en los últimos años en nuestro país, y con esto ha crecido la necesidad de satisfacer la curiosidad mediante el aprendizaje y el conocimiento de lo que la oferta de vinos en el mercado nos exige conocer. La mejor forma, a mi parecer, de disfrutar las cosas es mediante el manejo adecuado de la información de los productos sometidos a cata, y con respecto al vino, además de los datos sobre las regiones productoras: sus climas, los suelos idóneos, las uvas existentes, cómo se elaboran. Lo que
importa también es experimentar el análisis del vino en la copa y entender lo que tiene que decirnos. Nuestra herramienta como profesional y no profesional del vino es y será entonces la cata, –la cual es abordar la intimidad de un producto, es desmenuzar la complejidad de un vino en sus diferentes partes y mediante el uso de nuestros sentidos y el complemento crucial que nos da el conocimiento le daremos valor a lo que estamos percibiendo en la copa para expresarlo adecuadamente–. Propiamente tomaré lo dicho por Émile Peynaud –el padre de la enología moderna– catar consiste en:
Acerca de sus razones para tener un elenco femenino, Feig comentó: “Sabía que habían tratado de organizar una secuela durante mucho tiempo, y sentía que había mucho campo para explorar, además de las dos primeras películas. Así que pensé en reunir a las cuatro mujeres más divertidas que conozco. “Eso me pareció emocionante, pues conformaría algo totalmente nuevo”, expresó el cineasta, quien agregó que la idea era ubicar la acción en el mundo contemporáneo:
probar con ATENCIÓN un producto cuya calidad queremos apreciar, se trata de someterlo a nuestros sentidos (vista, gusto, oído y olfato), para conocerlo buscando sus diferencias y cualidades con el fin de expresarlo. La cata es estudiar, analizar, describir, juzgar y clasificar. Si lo vemos así, pudiéramos decir que catamos todos los días todo lo que comemos y bebemos, pero mi respuesta es que no. A pesar de que usamos nuestros sentidos, somos pocos los que nos tomamos un segundo de nuestras apresuradas vidas y usamos nuestra atención para poder analizar lo que estamos probando y expresarlo a los demás de forma ordenada. Es por eso que de ahí se derivan dos tipos de cata, en este caso, enfocadas al vino: la cata hedónica y la cata analítica. La primera es simplemente mostrar un placer o desagrado experimentado gracias al vino, es decir, me gusta, no me gusta, sin saber el porqué de nuestra reacción. La segunda es descomponer los caracteres en elementos simples, rela-
“Quería que la película empezara en nuestro mundo de hoy, un entorno que nunca ha visto fantasmas que se puedan demostrar. Nuestras Cazafantasmas han dedicado sus vidas a probar científicamente que los fantasmas existen, pero las consideran chifladas porque no hay evidencias físicas. Pero al final, cuando pueden ver a los fantasmas, ellas demuestran que la misión a la que se dedicaron era correcta. Todas tienen este objetivo común y se complementan unas a otras”, concluyó.
cionando tal sensación producida con alguna referencia que nos permita tener una imagen completa de lo que el vino nos quiere decir, y sobre todo se hace con la intención de lograr un análisis y por lo tanto una verbalización de nuestras sensaciones para alcanzar algo, esto puede ser vender un producto, instruir a amantes del vino, calificar un vino de forma profesional. Por eso, cuando catamos, tenemos que tomar en cuenta una cosa: debemos dejar de lado a los grandes enemigos de las experiencias nuevas, los cuales son el condicionamiento y la autosugestión, esto debería lograrse con el conocimiento que permita apreciar la esencia y deje de lado las subjetividades, digamos que el conocimiento nos debería idealmente hacer libres de prejuicios. Algunas reglas a seguir si eres invitado a una cata profesional: •No comer durante la cata •No haber fumado antes
De estreno
Título original: Ghostbusters Título en español: Cazafantasmas Director: Paul Feig Elenco: Melissa McCarthy, Kristen Wiig, Kate McKinnon, Leslie Jones y Chris Hemsworth. Duración: 116 minutos.
•No tragar el vino (para esto existen escupideras) •No usar perfumes •No hablar sino hasta el final de la evaluación para evitar la predisposición de los asistentes •Abstraerse de preferencias personales y comentarios de terceros •Estar relajados y concentrados Al final la intención es desarrollar la capacidad de disfrute total del trabajo realizado por muchas personas desde el campo y la bodega de vinos y entender el idioma del vino en toda su extensión. Lo mejor de todo es que en el mundo de la sommeliería existen catas de quesos, jamones ibéricos, aceites de oliva, chocolates, café, té, aguas, cervezas y más, así que tienes mucho de dónde elegir. La cata nos permite tener experiencias ordenadas de sensaciones, además, como si de un rompecabezas se tratara, nos permite crear una percepción global del producto sometido a evaluación.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
sony pictures
Jorge Ávila
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
TIRO CON ARCO
BALONCESTO
ESTADOS UNIDOS
jueves
Valencia ha sido la mejor arquera
El Dream Team sufrió con Australia
11 de AGOSTO de 2016
Alejandra Valencia se clasificó a los octavos de final en la competencia individual tras imponerse a la turca Yasemin Anagoz por 6-5, con flecha de desempate. Minutos antes había ganado a la georgiana Yuliya Lobzhenidze, y hoy enfrentará a la india Bombayla Devi Laishram, buscando llegar a cuartos.
El equipo de baloncesto de EU, el famoso Dream Team, sacó una sufrida victoria ante su similar de Australia, que incluso al medio tiempo se fue con la ventaja. Para la segunda mitad la quinteta norteamericana puso a relucir su experiencia de NBA y acabó ganando por marcador de 98-88.
Un Tri de oropel La Selección olímpica pagó caro el no haber goleado en su partido anterior, y con la presión de tener que ganar mostró sus carencias ante Corea, perdiendo 1-0 y quedando eliminada en fase de grupos
Al final, el pésimo primer tiempo que dio la Selección olímpica en su juego anterior contra Fiyi cobró la factura. En lugar de llegar al duelo con Corea del Sur con una diferencia de goles que obligara a los asiáticos a tener que ganar para calificar, fueron los pupilos de Raúl Gutiérrez lo que se jugaron el todo por el todo ante estos últimos. Sin contundencia ofensiva y con serios problemas en la parte baja, el Tricolor simplemente no supo descifrar el crucigrama coreano y quedó eliminado de Río 2016, cediendo la corona que obtuvo hace cuatro años en Londres. El inicio del partido fue bueno para el Tri, pero conforme pasaban los minutos no podía encontrar la manera de abrir el marcador, a sabiendas de que en el otro juego del grupo, los alemanes estaban haciendo lo que ellos no pudieron lograr: despacharse con la cuchara grande ante Fiyi. Tras llegar con el marcador empatado a cero al medio tiempo, se esperaba que hubiera un ajuste que mejorara todavía más el desempeño de la once-
na azteca, a la que tampoco acompañó la suerte, pues en lugar de anotar un solo tanto con el que muy probablemente hubiera calificado a la siguiente ronda, se encontró con un golazo, pero en contra, por parte del mediocampista Chang-Hoon Kwon, quien al minuto 77 aprovechó una muy pobre marca defensiva para colocar el esférico en el ángulo superior derecho de la portería de Talavera, que nada pudo hacer para evitar el 1-0. Sin suerte y con una escasa puntería, los pupilos del Potro comenzaron a perder la cabeza, terminando con la expulsión de Hirving Chucky Lozano a pocos minutos de concluir el juego. EL POTRO ASUME LA CULPA Posterior al encuentro, Raúl Potro Gutiérrez, director técnico de la selección olímpica de México, asumió la responsabilidad tras la eliminación. “Yo soy el único responsable de todo esto, yo mandé a ese equipo a la cancha e hice los cambios”, confesó el entrenador para los medios de comunicación.
ASÍ QUEDÓ EL GRUPO C
Equipo Puntos Corea del Sur 7 Alemania 5 México 4 Fiyi 0
OTROS RESULTADOS 1 1 10 2 1 0 1
Algeria - Portugal Argentina - Honduras Alemania - Fiyi Colombia - Nigeria Japón - Suecia Dinamarca - Brasil Sudáfrica - Irak
1 1 0 0 0 4 1
El timonel explicó que una de las razones principales para quedar eliminados fue la escasa contundencia que exhibieron sus dirigidos, y lamentó no haber conseguido la victoria sobre la escuadra asiática. “No basta dar un buen partido, hay
Brasil por fin despertó La selección brasileña de futbol por fin hizo valer su condición de local y avanzó a la siguiente ronda, tras superar por marcador de 4-0 a su similar de Dinamarca. Los goles por parte de la verdeamarela fueron de Gabriel Barbosa (20’), Gabriel Jesus (40’), Luan (50’) y nuevamente Barbosa (80’)
Creo que faltó contundencia. Generamos oportunidades, pero no tuvimos esa buena fortuna. Sentimos mucha impotencia porque ellos sí concretaron” Carlos Salcedo Jugador del Tri
que meter el balón porque esto se trata de goles y, sin duda, éste es un torneo malo porque no avanzamos”, agregó. Tras haber logrado sólo cuatro puntos, el técnico tricolor aseguró que no buscaría culpables. “Me quedo con el esfuerzo realizado. Quedamos fuera porque así es esto. Ahora es tiempo de curar heridas”, finalizó.
reuters
MÉXICO
22
dXT I 24horas PUEBLA
Jueves 11 de agosto de 2016
Queda fuera y sin subir al ring
En breve HALTEROFILIA
Primer oro para Kazajistán Nijat Rahimo ganó el torneo de levantamiento de pesas en los 77 kilos varonil , otorgándole a Kazajistán la primera medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016, en la prueba realizada en Ríocentro Pabellón 2. Rahimo totalizó 379 kilos en arranque y envión, estableciendo récord olímpico y mundial, empatado con el chino Xiaojun Lyu, pero el menor peso corporal de Nijat le dio el oro. / redacción
A pesar de la controversia generada en el último clavado de los mexicanos, éstos quedaron lejos de las expectativas y terminaron quintos
Pacheco y Ocampo
tampoco
GIMNASIA ARTÍSTICA
responden
Se posterga por la intensa lluvia La lluvia que cayó ayer sobre Río de Janeiro provocó la cancelación de 20 de los 25 partidos programados en el torneo de tenis, entre ellos los de Rafael Nadal, Juan Martín del Potro y Mónica Puig; también el partido de cuartos de final de la puertorriqueña Mónica Puig y la alemana Laura Siegemund, que había sido programadopara la noche. La organización anunció el reembolso del precio de los boletos. / redacción NATACIÓN
Phelps acepta que quiere más Michael Phelps aseguró que todavía ambiciona ganar más medallas, y para ello intentará mantener las actuaciones que lo han llevado al podio de Río 2016 en tres ocasiones. Con 25 medallas en citas veraniegas, el Tiburón de Baltimore dijo sentirse emocionado por aumentar su colección personal de preseas aureas en competiciones. / redacción
Clavadista
Michel y Ayala fueron eliminados La esgrimista mexicana Nataly Michel no pudo contra la experiencia de la estadunidense Nzingha Prescod y perdió 15-9 en la modalidad de florete en la Arena Carioca de los Juegos Olímpicos de Río 2016. La jalisciense tuvo un inicio esperanzador con dos puntos de ventaja, pero no pudo ser constante. Por su parte, Prescod entró en ritmo, la
LES NIEGAN REPETICIÓN Inmediatamentedespués de ejecutar su último clavado, Ocampo y Pacheco pidieron a los jueces la oportunidad de repetirlo debido a una luz que se prendió antes de su ejecución y que, alegan, los distrajo. A pesar de que los clavadistas aztecas ya se habían subido de nuevo al trampolín, los jueces declinaron la petición. En el último clavado, los mexicanos recibieron una calificación de 77.52, lo que les privó de conseguir una medalla. / Redacción
analizó y poco a poco fue recuperándose para superarla en la pizarra. En el primer periodo, Michel se fue abajo en el tablero por 7-4. Para el segundo estuvo a punto de quedar fuera por un 14-8. Forzó un tercero, pero al pasar pocos segundos vino el punto que la dejó eliminada en la etapa inicial de la justa olímpica. Por el lado masculino, Julián Ayala también cayó 9-15, pero ante el campeón olímpico Aron Szilagyi, de Hungría. “No entré a perder, sino a ganar. Entré con todo, dominé el nervio del principio, pero no se pudo”, afirmó. “No tengo palabras para describir cómo fue allá adentro, pero no es una competencia como una Copa del Mundo o Juegos Panamericanos”, dijo. / REDACCIÓN
castillo se queja El titular de la Conade, Alfredo Castillo, acusó a través de Twitter que la negativa de los jueces para que Pacheco y Ocampo repitieran un clavado se debió a que México se negó a pagar una multa de la FINA, impuesta porque nuestro país se retractó como organizador del Mundial de Natación para 2017.
especial
mala entrada al agua de Ocampo, que liquidó las aspiraciones. La sorpresa la dio la pareja de Gran Bretaña, Chris Mears y Jack Laugher, que se llevó el oro con 454.32 puntos. La plata fue para los estadunidenses Mike Hixon y Sam Dorman, con 450.21, mientras que el bronce fue para Yuan Cao y Kai Qin, de China, con 443.70. Los clavados, la disciplina que más medallas le ha dado a México en su historia olímpica con 13, no ha redituado en Río, por lo que la delegación mexicana ahora pone su esperanza en las pruebas individuales.
Sin oportunidad. Un malestar le impidió subir al ring.
Fue gastroenteritis.
El médico Héctor Martínez indicó que Curiel fue atendido desde la tarde del martes, por lo que se le hicieron varios exámenes, cuyos resultados arrojaron que tenía gastroenteritis y que lo mejor era que no peleara. Se desconocen las causas de la enfermedad.
reuters
TENIS
Habíamos entendido que sí lo podíamos repetir, estábamos listos y luego dijeron que no. No entendimos el porqué” Rommel Pacheco
La participación de la delegación mexicana en Río 2016 se desmorona conforme pasan los días. Nuestros atletas no acumulan medallas, sino fracasos, como ocurrió con la dupla integrada por Rommel Pacheco y Jahir Ocampo, que se quedó en el intento de llegar al podio y finalizó en el quinto lugar de la prueba de trampolín de tres metros sincronizados. En una competencia desarrollada bajo lluvia, el binomio azteca nunca obtuvo calificaciones dignas de un oro y, tras seis lanzamientos, quedó fuera del cuadro de medallas luego de sumar un total de 405.30 puntos, que resultaron pocos en relación con los de sus competidores. Los representantes de México se mantuvieron en el sexto puesto desde su primera hasta la tercera ejecución. La esperanza se extinguió en la cuarta, porque Ocampo perdió la vertical al entrar al agua y los jueces penalizaron su error con una evaluación baja. Con dos ejecuciones por delante, los mexicanos volvieron a errar en el quinto salto, nuevamente por una
reuters
El all around fue para Japón El japonés Kohei Uchimura conquistó la medalla de oro en el all around individual de la gimnasia artística varonil, dentro de Río 2016. Con una puntuación de 92.365, el nipón se confirmó como el mejor en esta especialidad y refrendó el primer lugar conseguido hace cuatro años. El podio lo completaron el ucraniano Oleg Verniaiev (92.266) y el británico Max Whitlock (90.641). / redacción
Ahora le tocó el turno al mexicano Raúl Curiel de quedar fuera de Río 2016 sin haber subido al cuadrilátero, debido a que un cuadro de gastroenteritis le impidió enfrentar al chino Qianxun Hu, dentro de la categoría de los 64 kilos del torneo de box de los Juegos Olímpicos en la Arena Riocentro. El sonido anunció que por walk over o ausencia, el vencedor de la contienda sería el asiático, ya que su contrincante no se presentó. Esta regla se aplica cuando un pugilista está en el ring para su pelea y el boxeador contrario no aparece después de ser llamado. Con la eliminación de Curiel, sólo quedan dos boxeadores mexicanos en competencia: Misael Rodríguez, que avanzó a cuartos de final, y Elías Emigdio, que entrará en acción el sábado próximo. / REDACCIÓN
Superada. La esgrimista mexicana Nataly Michel (der.) comenzó ganando, pero no pudo ante la mayor precisión con el florete de su contrincante.
dXT I 24horas PUEBLA
Jueves 11 de agosto de 2016
Latitudes
Medallero olímpico
Alberto Lati
@albertolati
23 23
PAÍS TOTAL 1. E. Unidos 10 11 10 31 2. China 10 5 8 23 3. Japón 6 1 11 18 4. Australia 5 1 5 11Canotaje Canotaje Atletismo Bádminton Baloncesto Boxeo de eslalon de velocidad 5. Hungría 5 1 1 7 6. Rusia Boxeo 4 7 4 15 Canotaje Canotaje Atletismo Bádminton Baloncesto de eslalon de velocidad 7. R. de Corea 4 2 3 9 Boxeo Canotaje Canotaje Atletismo Bádminton Baloncesto Atletismo Bádminton Baloncesto Canotaje Boxeo Canotaje de eslalon de velocidad Atletismo Bádminton Baloncesto Boxeo de eslalon de velocidad 8. Italia 3 6 2 11 Aguas Nado Ciclismo BMX Ciclismo 9. Gran Bretaña 3 Ciclismo 3 deCiclismo 6 abiertas 9 sincronizado de ruta de pista montaña 10. Francia 2 3 1 6 refuerzos mayores distintos a los elegidos. Como sea,
Ni medalla, ni orgullo ni nada
N
o hubo camino desde Wembley hasta Maracaná. Ni siquiera de forma cercana. No hay defensa de medalla, ni de podio, ni de orgullo, ni del prestigio tan bien ganado en Londres 2012 y que al cabo de cuatro años se ha mancillado en Río de Janeiro. La embarcación tricolor se regresa a casa apenas cinco días después de que se inauguraran estos Juegos y a seis de su debut en Salvador de Bahía. En el trayecto hubo dos instantes de fe y nada más: las dos veces en que se tuvo a la selección alemana en desventaja, antes de que dos veces se levantara y dos veces nos empatara. Como la vida, hijo de las circunstancias, el futbol siempre esconde intrincados hubieras; por ejemplo, el del remate de Hirving Lozano, ante portería casi vacía, que debió ser el 3-1 sobre los germanos; por entonces escribí en este espacio aquello de que ley de barrio es ley de vida y gol fallado es gol en contra. Hirving, llamado a ser figura máxima de este plantel y uno de los talentos futbolísticos a seguir en estos Olímpicos, se fue de Río sin haber llegado. Sin embargo, parece demasiado simplista pensar que entrando ese disparo todo ahora sería armonía. La realidad es que esta selección nunca lució plena, cómoda, dominante, segura. El colofón, que no la justificación, fue perder por lesión a dos pilares de la dimensión de Oribe Peralta y Rodolfo Pizarro. México pudo llevar un mejor equipo a estos Olímpicos; pienso en Jesús Manuel Corona, que daba la edad, y en
Ciclismo BMX
Xxxxxxxx
Hokey sobre césped
Judo
Levantamiento de pesas
Ciclismo BMX
Xxxxxxxx Ciclismo de ruta
Hokey Ciclismo sobre césped de pista Ciclismo BMX
Judo Ciclismo deCiclismo montaña de ruta
Atletismo
Bádminton
Baloncesto
Remo
Natación
13
torneos ha ganado Almagro en Rugby a Tenis su carrera,Taekwondo siendo su preferido siete Sao obtuvo en tres RemoPaulo, que Rugby a Taekwondo Polo acuático Clavados Esgrima siete Natación Poloveces acuático ocasiones y Acapulco un par de
Tiro
Ciclismo BMX
Ciclismo de ruta
Ciclismo de pista
Triatlón
Vela
Voleibol de
Golf Triatlón
Balonmano Vela
Gimnasia de trampolín Polo acuático
Gimnasia
Sorpresa colombianaplaya
Gimnasia de trampolín
Gimnasia Tiro ritmica
alejandro valencia
ritmica Santiago 7-6 Natación Giraldo venció por Clavados y 6-3 a Sam Querrey y el cuarto sembrado se despidió en su primer duelo del torneo. Cuando el primer Xxxxxxxx Hokey Judo Levantamiento parcial estaba 5-3, Querrey sobre césped desacó pesas Xxxxxxxx Hokey sobre césped para ganar pero Giraldo Gimnasia el set, Gimnasia Golfle de trampolín rompió y al final ritmica ganó la manga en tie break. Luego todo fue para el colombiano, que se medirá a Pablo Rugby a Taekwondo Tenis de final.Rugby A gusto. Almagro ya comenzó su participación en el Abierto Mexicano Los Cabos,Remo Carreño sieteen cuartos Remo a
donde comentó que le sienta bien jugar en territorio azteca.
Nicolás Almagro es un consentido de México El tenista español Nicolás Almagro es uno de los consentidos de la afición mexicana, por lo que se sintió en deuda con los organizadores de Mextenis y aceptó la invitación para jugar el Abierto Los Cabos. Nico, como es conocido, habló con 24 HORAS sobre sus gustos personales
Ciclismo
Ciclismo
Aguas
Xxxxxxxx
Tiro
y su vida fuera de las canchas. “La semana pasada estuve todo el tiempo con mi mujer y vamos a ser papás pronto. Es una gran emoción y va a cambiar nuestras vidas por completo”, aseguró emocionado el ganador de la primera ronda. “Busco vivir cada segundo como lo merece la paternidad. Ser papá es uno de los pocos sueños que me que-
Hokey sobre césped
siete Judo
final 07:52 h. Remo corto (fem.) final 08:04 h. Rugby a Taekwondo
preliminares 12:02 h. 100 m mariposa (masc.) Tiro con arcoClavados Natación Tenis dePolo acuático preliminares 12:16 h. Esgrima Remo Tenis Natación Remo Lucha Pentaclón mesa siete moderno Ecuestre XXXXXXX200 m dorso (fem.) Gimnasia Gimnasia Golf Balonmano de trampolín ritmica preliminares 12:14 h. Lucha Pentaclón Aguas Nado Levantamiento moderno sincronizado abiertas de pesas 200 m pecho (fem.) Sambódromo Aguas Nado Ciclismo Ciclismo sincronizado abiertas final 20:17 h. de pista de montaña Individual (fem.) Canotaje Canotaje Boxeo 200 m dorso (masc.) Canotaje Canotaje de eslalon Atletismo de velocidad Bádminton Baloncesto Boxeo preliminares 07:00 h. de eslalon de velocidad final Gimnasia Gimnasia Golf 20:26 h.Balonmano Individual (fem.) Voleibol Triatlón Vela Voleibol de Tenis de TiroTiro con arco de trampolín ritmica 200 m combinado Tiro con finales playa mesa 14:43 h. Lucha Pentaclón Xxxxxxxx Hokey Judo Levantamiento modernoindividual (masc.) final arco sobre césped de pesas Tenis de Tiro con arco Tenis Fútbol Gimnasia Canotaje Canotaje 21:01 Atletismo Bádminton Baloncesto Boxeoh. mesa artística de eslalon de velocidad Fútbol Gimnasia Clavados Esgrima 100 m libre (fem.) final artística Canotaje Canotaje Maracanazinho Aguas Nado Atletismo Bádminton Baloncesto Boxeo Ciclismo 21:18 deNado eslalon de velocidad Aguash. sincronizadoCiclismo Ciclismo Ciclismo abiertasCiclismo BMX de montaña sincronizado abiertas Irán vs. Cuba de ruta (masc.) de pista de montaña Xxxxxxxx Hokey Judo Levantamiento preliminares 07:30 h. Voleibol sobre césped de pesas Tenis de Tiro con arco Argentina vs. Polonia (masc.) Remo Rugby a Taekwondo Tenis Arena Carioca siete preliminares 13:00 h. mesa Ciclismo Aguas Nado Ecuestre XXXXXXX Voleibol Voleibol Ciclismo BMX Ciclismo Ciclismo Voleibol de abiertas (fem.) sincronizado de ruta de pista de montañapor equipos Espada Italia vs.Baloncesto México (masc.) playa Ecuestre XXXXXXX Canotaje Canotaje Golf Atletismo Balonmano Bádminton Boxeo de eslalon de velocidad Aguas Nado preliminares 07:00 h. preliminares 18:30 h. Ciclismo BMX Ciclismo Ciclismo Ciclismo Esgrima
Fútbol
Gimnasia Natación artísticaPolo acuático
de pista Esgrima Esgrima
de ruta Clavados
Remo Triatlón
deFútbol montaña Rugby a siete
AGENDA mexicanos
Voleibol Voleibol de playa Lucha Pentaclón Natación Polo acuático Clavados moderno Aguas Ciclismo BMX Ciclismo Lucha Ciclismo Pentaclón Ciclismo Judo Levantamiento abiertas de ruta de pista modernode montaña de pesas Polo acuático Clavados Ecuestre XXXXXXX Natación Balonmano Gimnasia Gimnasia Golf Balonmano de trampolín ritmica Tiro Tiro
abiertas Gimnasia artística Taekwondo
Alejandra Valencia octavos de final 07:26 h.
Golf
Gimnasia Gimnasia Tenis de Tiro con arco de trampolín ritmica mesa TaekwondoNatación Tenis Polo acuático Tenis de Clavados Tiro con arcoEsgrima mesa Gimnasia Gimnasia Lucha Pentaclón Levantamiento de trampolín ritmica Xxxxxxxx moderno Hokey Judo de pesas sobre césped
Tiro con arco
Arena de Vóley-Playa
Esgrima Nado sincronizado Esgrima Ecuestre
Gim artí
XXX
Pent mod
Cano de es Tiro co
Ag abie
Fút
Ecue
Lu
sincronizado Tenis
Fútbol
Gimnasia artística
Fútbol XXXXXXX
Gimnasia artística
C. Olímpico de Golf Rodolfo Triatlón Cazaubón Vela preliminares 07:26 h.
Golf Fútbol Atletismo Golf
Balonmano Gimnasia Bádminton artística Balonmano
Ten me
Levantamiento de pesas
Lucha
Ciclismo de pista
Ciclismo de montaña
playa
Aguas abiertas
Voleibol de playa
Vole
Ecuestre
XXXXXXX
Baloncesto Ecuestre
Boxeo XXXXXXX
Cano de es
Pentaclón moderno Ciclismo de montaña Pentaclón moderno
Ag abie
Pentaclón moderno
C.O Ecuestre
Bernadette Pujals Juan Virgen daban por cumplir; si le da tiempo, preliminares 08:00 h. preliminares 14:30 h. que pueda disfrutar del trabajo de su Voleibol Lucha Xxxxxxxx Hokey Judo Levantamiento Triatlón Vela Voleibol de LombardoGolf Ontiveros Ecuestre XXXXXXX Ecuestre Ciclismo BMX Ciclismo Ciclismo sobre césped de pesas Gimnasia Balonmano playa Voleibol Voleibol padre”, confesó con una sonrisa en Vela deGimnasia Tiro Triatlón Voleibol de de ruta de pista trampolín ritmicapreliminares 14:30 h. Lucha Xxxxxxxx Hokey Judo Levantamiento playa de Tiro con arco deTenis playa Remo Rugby a Taekwondo Tenis el rostro. Tenis de Tiro con arco sobre césped de pesas Remo Rugby a Taekwondo Tenis mesa siete mesa siete E.O. Acuático Almagro, doble ganador del AbierLong Gutiérrez to de Acapulco, estaba de muy buen Maracanazinho 100m mariposa Tenis 11:16 de h. Rugby a Taekwondo Tenis ánimo y habló hasta de sus gustos por México vs.Remo Italia mesa siete Lucha Pentaclón Natación Polo acuático Clavados Natación Xxxxxxxx Hokey Judo Levantamiento preliminares 18:30 h. moderno la lectura. “Busco mucho las frases sobre césped de pesas Tenis de Remo Rugby a Taekwondo Tenis mesa Voleibol Voleibol siete Tiro Triatlón Vela de especiales y últimamente estoy le-Voleibol Voleibol Tiro Triatlón Vela Voleibol de playa playa yendo la biografía de Gastón Gaudio Marina da Gloria Riocentro (ex tenista), que es uno de mis ídolos Demita Vega preliminares 10:05 Voleibol h. Tiro Triatlón Vela Voleibol de y tenemos muchas cosas en común”. Lino Muñoz Gimnasia Gimnasia Golf Tenis de Tiro con arco Remo Rugby a Taekwondo Tenis playa David Mier de trampolín ritmica mesa siete preliminares 19:05 h. Nico se casó con Rafi Lardín a finaVoleibol Vela preliminares 10:15 h. Tiro Triatlón Vela Voleibol de Canotaje Canotaje Bádminton Atletismo Bádminton Baloncesto Boxeo de eslalon de velocidad playa les de 2015 y no ocultó la emoción por la próxima paternidad, y aunque todavía no sabe el sexo de su retoño, Conoce la agenda completa del día: espera que llegue sano. Xxxxxxxx Hokey Judo Voleibol Tiro Triatlón Vela Voleibol de Ciclismo de ruta
Na sincro
Vela
Sambódromo
Ciclismo BMX
Can de vel
Nado
sincronizado abiertas puestos a decir eso, Alemania pudo llevar un plantel infi- de ruta de pista de montaña Aguas Aguas Nado BMX Ciclismo Ciclismo Ciclismo Ciclismo BMX Ciclismo Ciclismo Aguas Ciclismo Ciclismo Nado abiertas sincronizado BMX Ciclismo Ciclismo de ruta Ciclismo de pista abiertas de ruta de pista de montaña nitamente mejor al que trajo, al grado de que aCiclismo este cuadro de montaña sincronizado abiertas de ruta de pista de montaña teutón le faltan ocho cracks Sub-23 y que sus refuerzos no Fútbol Gimnasia Natación Polo acuático Clavados Esgrima artística son ni por asomo de calidad de selección mayor. En el fondo, esta selección no fue prioridadNatación para casi Fútbol Gimnasia Polo acuático Clavados Esgrima artística Canotaje Canotaje AGENDA del jueves 11 deClavados agosto Atletismo Bádminton Baloncesto Boxeo nadie. A las pugnas para prestarle jugadores, se añadió Fútbol de eslalon Gimnasia de velocidad Esgrima Fútbol acuático Natación Polo acuático Clavados Fútbol Natación Esgrima GimnasiaPolo artística Natación Polo acuático Clavados Esgrima enviar toda la artillería a la Copa América Centenario, artística como si ahí pudiesen jugar seis ofensivos estelares. Si Ecuestre XXXXXXX C.O. Ecuestre Gimnasia Gimnasia Golf Balonmano de trampolín ritmica C.O de Golf se sabía del deseo de contar con Raúl Jiménez y Andrés Adiestramiento individual Masculino Ecuestre 08:00 h. Guardado, si se sabía que sus respectivos equipos XXXXXXX Gimnasia no losGimnasia Golf Balonmano Aguas Adiestramiento Nado preliminares 05:30 h. Ciclismo por Ciclismo BMX Ciclismo Ciclismo de trampolín ritmica sincronizado iban a ceder para en un verano Ecuestre abiertas XXXXXXX de pista Balonmano Gimnasiade montaña Gimnasia Golf Balonmano Atletismodos certámenes Bádminton Baloncesto Boxeo (algo Canotaje Gimnasia Canotaje Gimnasia de ruta Golf Ecuestre equipos 08:00 h. Ecuestre de eslalon de Golf velocidad Ecuestrede trampolín XXXXXXX ritmica Gimnasia Gimnasia Golf Balonmano de trampolín ritmica que ningún conjunto europeo admite: nada demenos que trampolín ritmica Canotaje Canotaje Atletismo Bádminton Baloncesto Boxeo de eslalon de velocidad desprenderse tres meses y medio de un elemento), si se Lucha Pentaclón Riocentro Xxxxxxxx Hokey Judo Levantamiento moderno C.O de Hockey sobre césped de pesas entendía que ellos tenían voluntad de competir en Río, Dobles mixtos fase de Holanda vs. India (masc.) grupos entonces tuvieron que hacerse las cosas distintas. Lucha06:00 h.Pentaclón Xxxxxxxx Hokey Judo Levantamiento 08:00h. Fútbol fase de grupos Gimnasia Natación Polo Clavados Esgrima Dobles fase de moderno sobre césped de acuático pesas (masc.) Aguas Nado Ciclismo BMX Ciclismo Ciclismo Ciclismo artística Pero me desvié a los que no están, cuando tengo la abiertas Xxxxxxxxsincronizado Hokey grupos Judo Lucha06:00 Lucha Pentaclón Japón Bretaña (fem.) Lucha Xxxxxxxx Hokey Judo vs. Gran Levantamiento Levantamiento Hockey de ruta de pista de montaña h.Canotaje Pentaclón Canotaje moderno Bádminton Xxxxxxxx Hokey Judo sobre césped Levantamiento Atletismo Bádminton Baloncesto Boxeo de pesas eslalonsobre césped fase de grupos de pesas 18:30 h. de velocidad sobre sensación de que con losCiclismo queBMX estaban otra historia Aguas sobre césped deNado pesas Individual (masc.) fase de demoderno Ciclismo Ciclismopodía Ciclismo sincronizado abiertas de ruta pista césped 06:25 h. Tenis de Tiro con arco Remo grupos Rugby a Taekwondo Tenis escribirse, que con ellos tenía que bastar paradeun papelde montaña mesa siete Individual (fem.) fase de sensatamente bueno. grupos 06:25 h. Arena de Vóley-Playa Tenis de Tiro con arco a Taekwondo Tenis Algo me duele de las selecciones mexicanasRemo actuales:Rugby Gimnasia Gimnasia Golf BalonmanoAtletismo Ecuestre BádmintonXXXXXXXBaloncesto mesa Boxeo siete Fútbol Gimnasia Brasil vs. Polonia (fem.) Tenis Natación Clavados Esgrima de de artística trampolínRugby a ritmica Taekwondo Tenis con arco Remo Rugbydea Nado Tiro Taekwondo Tenis que la personalidad quePolo yaacuático dábamos por sentada al salir Remo Tenis Aguas Ciclismo Ciclismo Ciclismo Ciclismo Tenis de Tiro con arco mesa Remo RugbyBMX a Taekwondo Tenis siete sincronizado preliminares 08:00 h. mesa siete Marina da de Gloria abiertas de ruta de pista montaña mesa siete Fútbol Gimnasia de Wembley, tan pronto sea discutible y debatible, Natación Polo acuático Clavados por- Esgrima E. Unidos vs. Rusia (fem.) artística Masculino Voleibol Voleibol preliminares 13:30 h. Tiro Triatlón Vela Voleibol de que el Tri jugó parte de este torneo con temor al fracaso, preliminares 10:05 h. deplaya playa Canadá vs. Egipto (fem.) apocado, engarrotado. Femenino preliminares 13:30 h. preliminares Voleibol10:15 h. Vela Tiro Vela Voleibol de Lo que se rompió tras tocarse el cielo londinense, noTriatlón Ciclismo BMX Lucha Ciclismo Pentaclón Ciclismo Ciclismo Xxxxxxxx Hokey Judo Levantamiento Ecuestre XXXXXXX playa Gimnasia Gimnasia Golf Balonmano de ruta moderno de pista de montaña sobre césped de pesas Voleibol Voleibol Tiro Triatlón Gimnasia Vela Voleibol de trampolín ritmica Fútbol ha sanado: la depresagiada era de abundancia noTiro existió yNatación Tiro Polo acuático Triatlón Clavados Vela Esgrima Voleibol Voleibol de Triatlón Vela Voleibol de artística playa playa Ecuestre E.XXXXXXX de C. Acuático María Lenk GimnasiaRío prontísimo, Gimnasia Golf Balonmano playaLogoa cuatro años después dejamos incluso sin Canotaje Canotaje Atletismo Bádminton Baloncesto Boxeo de trampolín ritmica de eslalon de velocidad Sin timonel (mas.c) 800 m libre (fem.) Canotaje Canotaje Atletismo Bádminton Baloncesto Boxeo haber llegado a jugar en él. de eslalon de velocidad
abierto mexicano de tenis
Arturo Palafox / Enviado
Ciclismo
Canotaje de eslalon
sobre césped Nado sincronizado
Tiro con arco Esgrima
Fút
Tiro con arco
Balonmano
Ecue
Levantamiento de pesas
Lu