www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
Ejemplar gratuito
son 41 muertos por paso deearl Las labores de rescate y búsqueda continuarán: Moreno Valle puebla P. 8
cortesía sgg
cortesía comisión de transición
con ediles del corredor huachicolero hABRÁ ATLAS protocolo DE RIESGO de seguridad
Tony Gali mete mano al plan estatal para hacer frente a contingencias P. 2
Martes 16 de agosto de 2016
@24hpue
Definen mecanismos de apoyo institucional p. 9
archivo agencia es imagen
año I Nº 201 I puebla de zaragoza
A más de diez días de que la tormenta Earl provocara que la lluvia de un mes cayera en un día, los habitantes de Xaltepuxtla, comunidad de Tlaola, viven en tiendas de campaña fabricadas con sarapes, ubicadas a la orilla del río que se llevó todo lo que tenían crónica P. 6 y 7
ricardo rodríguez/agencia es imagen
Nostalgia y desastre
Se cae estrategia jurídica para hacerse de herencia millonaria
Pruebas falsas ponen en jaque a Sara Chilaca Pruebas periciales descartan violencia familiar contra la madre de la diputada local, lo cual echa abajo denuncia presentada contra sus hermanos. Existe otra querella puebla P. 4 y 5 chilaca evade explicarse
diputada opta por hacer mutis
la universidad poblana fortalece su liderazgo
con más cuerpos académicos, la buap es puntera nacional
hoy Escriben
especial
La legisladora no ha dado la cara tras ser exhibida por el proceso judicial que inició en contra de su familia por una cuantiosa fortuna puebla P. 5
el mensaje de ochoa reza para los priistas poblanos fue: ya supérenlo” mario alberto mejía P. 3
Por sus logros en materia de investigación y docencia, el rector Alfonso Esparza Ortiz entregó 118 reconocimientos a investigadores que integran 27 cuerpos docentes puebla P. 3
Blanca Alcalá, ex candidata del PRI-Verde, de plano ha enmudecido en Twitter” arturo luna silva P. 9
¿cómo logramos que al menos se triplique el ingreso per cápita del país?” pascal beltrán del río P. 12
luis conde
COLOR CUBRE A HUAMANTLA Como cada víspera del 15 de agosto, ríos de gente inundaron de fiesta las calles del pueblo p. 10
24horas I puebla
2
Martes 16 de agosto de 2016
: Segunda : Protección
: mirada I solidaridad
: ¿SErÁ?
hacia un atlas de riesgo
Pese al mensaje de fortaleza, confianza y apapacho que el presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, envío a los priistas poblanos en su pasada visita, algunos integrantes del tricolor andan de capa caída, otros preocupados y unos Enrique más nerviosos. Y es que su dirigenOchoa Reza te simplemente dejó en claro que aquellos que quieran figurar en 2018 primero deberán hacer talacha partidista y dejarse de grillas. Literalmente les pidió que así como son buenos para reclamar la falta de apoyos, ahora deberán identificar los problemas en sus regiones y ofrecer una alternativa de solución. A partir de ahí, el compromiso es que cuenten con el apoyo para lograrlo. Y es ese el problema: Que ya los pusieron a chambear. ¿Será?
José Antonio Gali Fayad, gobernador electo, anunció que la Comisión de Transición inició los trabajos para integrar un Atlas de Riesgo en cada región del estado, con la participación de la actual administración, especialistas, académicos y sociedad civil. Detalló que en la actualidad se encuentra en una fase preparatoria y progresivamente se va a instalar un comité colegiado que desarrollará la metodología y procesará la información correspondiente, con el propósito de tener las herramientas necesarias en materia de Protección Civil. Resaltó que la colaboración permanente entre los tres órdenes de gobierno y la cooperación específica de los presidentes municipales es fundamental en la conformación de este documento preventivo. Gali Fayad reiteró que sancionará con todo el peso de la ley a las personas que se dediquen a la venta de terrenos en asentamientos irregulares como laderas, ríos, barrancas o cerros./ REDACCIÓN
Ahora que la dirigente estatal del PRD, Socorro Quezada Tiempo, anda muy emocionada defendiendo a los alcaldes perredistas que supuestamente están siendo perseguidos como parte de una vendetta electoral, nos viene a la memoria Socorro aquellos tiempos en que los ahora Quezada integrantes del Frente de Izquierda Progresista, a la que pertenece doña Soco, buscaban desesperadamente expulsar del sol azteca a la entonces legisladora Roxana Luna Porquillo por disentir de las política de la administración morenovallista. ¡Qué tiempos aquellos!
recibos deducibles de impuestos en los teléfonos: 1226 6025 y 1226 5604. Asimismo, para depósitos mayores a 117 mil pesos es necesario solicitar el número de referencia en los teléfonos ya mencionados. Los recursos se destinarán a la reconstrucción, conforme a las prioridades que se fijen en coordinación con las autoridades responsables de atender a las personas damnificadas./ REDACCIÓN
cortesía comité de transición
Olvido conveniente
Tras las afectaciones provocadas por la tormenta Earl en su paso por el país, el Banco Nacional de México anunció el arranque de su campaña Uno por Uno, en la que se compromete a aportar un peso por cada peso que sea depositado por personas físicas hasta por cuatro millones de pesos, en beneficio de las comunidades afectadas por las lluvias de la tormenta tropical en Puebla y Veracruz. La cuenta 23 de la sucursal 100, a nombre de Fomento Social Banamex, A.C., está abierta a partir de hoy para recibir los depósitos de quienes deseen sumarse a estas acciones de apoyo, y en la que también serán depositadas las aportaciones de Banamex. La CLABE de la cuenta 23, sucursal 100 para hacer transferencias electrónicas es 002 180 010 000 000 235. Fomento Social Banamex otorgará
archivo agencia esimagen
En el partido Movimiento Regeneración Nacional en Puebla se desarrolla una soterrada pugna política con miras al 2018. Esa pelea ya tiene un primer ganador: el jefe delegacional en la Ciudad de México, Ricardo Monreal Ávila. Resulta que por Ricardo instrucciones del inefable dirigente Monreal estatal Gabriel Biestro Medinilla, el instituto político no permitiría la inscripción de políticos identificados con otras siglas. El gusto le duró muy poco, ya que a su teléfono celular entró una llamada desde “las altas esferas del partido” para informarle que había una nueva instrucción. Gracias eso, el edil José Juan Espinosa Torres venció el candado para afiliarse. ¿Será?
Uno por Uno por Earl
: en el portal #Interactivo24 ¿Qué puede manchar la carrera de un deportistas? Descubre con este interactivo todo sobre el doping
indispensables de hoy Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
5
las
Mensaje incómodo
archivo cuartoscuro
Lo que no querían oír
#Infografía24 ¿Sabes cómo comenzó la leyenda de Michael Phelps? Sigue la historia de este ganador olímpico
de
Apuesta final
Rafael Moreno Valle
El gobernador Rafael Moreno Valle Rosas se puso un nuevo reto: concluir todos los trabajos de reconstrucción en zonas dañadas por la tormenta tropical Earl antes de que concluya su gestión. La apuesta quedó en firme y ya comenzaron las arduas gestiones para conseguirlo.
Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Eduardo salazar
Director editorial
alfredo gonzález castro
@alfredo.gonzalez@24-horas.mx
Escanea el código QR
Vívelas
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla
PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel
Trasládate a nuestro sitio web
distribución
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SOCIAL MEDIA
24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377
RAÚL PANCARDO PERALTA
Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com
PUEBLA
Cargos. Jorge Estefan Chidiac tomó protesta a Iván Galindo Castillejos como coordinador de Regidores del PRI en municipios de oposición
3
Martes 16 de agosto de 2016
Presencia. En el Complejo Cultural Universitario se dieron cita los 118 investigadores que conforman 90 cuerpos académicos consolidados.
La Quinta Columna @QuintaMAM
cortesía buap
El Mensaje del Dirigente Nacional del PRI que los Poblanos no Entendieron
BUAP, consolidada con investigadores despunte. el rector de la máxima casa de estudios poblana reconoció el desempeño, calidad y responsabilidad social de sus cuerpos académicos Coordinación. El rector Esparza Ortiz puso a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla como un ejemplo de trabajo colegiado.
E
n la reunión privada que Enrique Ochoa Reza tuvo con los priistas poblanos hace unos días hubo una letanía permanente: “El problema de la elección fue el gobernador Moreno Valle”. La letanía incluyó salmos, versículos, eclesiastés: “Nos hicieron esto y l’otro y l’otro. Y luego nos dijeron esto y l’otro y l’otro. Y luego nos aventaron esto y l’otro y l’otro”. El dirigente nacional del PRI escuchaba y hacía anotaciones. Luego, un poco harto, un poco cansado de tantas letanías, Ochoa Reza respiró profundo y miró al vacío. Ya recuperado, tomó el micrófono y dijo unas palabras que sorprendieron a todos. Palabras más, palabras menos, esto les dijo: “Ya escuché su queja contra el señor de aquí enfrente pero el problema, el verdadero problema es otro. Aquí de lo que se trata es de que ustedes hagan algo por superar lo que pasó en las elecciones. De lo que se trata es de que no se queden en el ámbito de la queja permanen-
te. De lo que se trata es de que hagan algo para que el partido siga vivo y vigente en Puebla”. En otras palabras el mensaje – brutal– fue “ya supérenlo”. El caso es que Ochoa Reza se fue de Puebla y los priistas regresaron a la misma tonada, la misma letanía, los mismos salmos, idénticos lamentos. Ufff. Que Labastida los redima. Los Mensajes Priistas Detectados Trascendió que Jorge Estefan Chidiac tiene una nueva chamba. Aparte de la dirigencia estatal del PRI y la diputación federal es el operador de lujo en la filtración de información contra personajes cercanos al gobernador Rafael Moreno Valle Rosas. Los datos proporcionados son ampliamente replicados en un portal de noticias. El objetivo es uno: utilizar este golpeteo para manchar la gestión del mandatario que puso fin a 80 años de gobiernos priistas en Puebla. Rezan los clásicos: el que se ríe se lleva y el que se lleva se aguanta.
a los cientos de investigadores presentes en la ceremonia protocolaria efectuada en el Complejo Cultural Universitario. Esparza Ortiz señaló que la generación del conocimiento por parte de los cuerpos académicos vigoriza la relación de la BUAP con los sectores sociales y productivos, al atender sus demandas y solucionar sus principales problemas. Por su parte, la directora de Superación Académica de la Secretaría de Educación Pública federal, Guillermina Urbano Vidales, reconoció el trabajo de los docentes de la BUAP, pues por su labor, la institución es, también, la cuarta universidad mexicana con el mayor número de cuerpos académicos
consolidados y en consolidación, y con resultados superiores a la media nacional en casi todos los indicadores de capacidad académica. En tanto, Esperanza Morales Pérez, directora general de Planeación Institucional de la BUAP, señaló que la universidad, atendiendo a su compromiso social, se encuentra en un continuo proceso de mejora y de rompimiento de viejos esquemas, debido al ímpetu e interés de la comunidad universitaria. “Gracias a los cuerpos académicos, la Universidad incide favorablemente en la mejora de disciplinas del conocimiento y de problemas económicos, políticos y sociales, así como al desarrollo del arte y la cultura”, comentó.
cortesía ayuntamiento de puebla
cortesía buap
redacción
El rector Alfonso Esparza Ortiz destacó a la planta docente de la BUAP al poner a la máxima casa de estudios poblana como ejemplo de una institución con responsabilidad social que genera desarrollo y progreso en los más necesitados. Muestra de ello es que a la fecha la universidad cuenta con 90 cuerpos académicos consolidados, 73 en consolidación y 27 en formación, los cuales refrendan su liderazgo nacional con el mayor número de cuerpos académicos consolidados. Un total de 118 reconocimientos a investigadores que integran 27 cuerpos académicos de la Universidad, por sus logros en materia de investigación y docencia, así como por sus avances en grados de consolidación durante 2016 fueron entregados de manos del rector. “Con la entrega de estos reconocimientos, agradecemos el trabajo colaborativo y la suma de capacidades, que nos permiten ampliar el impacto, la generación y aplicación del conocimiento. Sin su trabajo y esfuerzo, la BUAP no sería lo que es hoy, ni podría ser lo que aspiramos a ser en el futuro. “Estoy seguro que este es el espíritu que los anima y con su apoyo se orientará el desarrollo estratégico de nuestra Universidad”, expresó
Mario alberto mejía
Hacia el éxito. El Ayuntamiento de Puebla impartió talleres para emprendedores y las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo . El objetivo es contribuir a mejorar los procesos internos de las empresas de la ciudad, su administración y fortalecimiento . En lo que va de la actual gestión municipal, se ha impulsado la apertura de más de ocho mil 17 nuevas empresas. / redacción
4
24HORAS I PUEBLA
EXHIBIDA. DECLARACIONES CONCRETAS DE LA MADRE DE LA LEGISLADORA EN DOCUMENTOS OFICIALES DEL LITIGIO ECHAN ABAJO LA VERSIÓN ESGRIMIDA POR LA DIPUTADA
Martes 16 de agosto de 2016
Desarman la estrategia de Chilaca contra su familia
STAFF 24 HORAS PUEBLA
Una serie de pruebas periciales puso en jaque la estrategia jurídica de la diputada local de Compromiso por Puebla, Sara Camelia Chilaca Martínez, para arrebatar a sus familiares la fortuna de 30 millones de pesos que amasaron durante años sus padres, entre los que se encuentran varios inmuebles en San Pedro Cholula. Los documentos –que obran en poder de 24 Horas Puebla– dan cuenta que la madre de la legisladora no padece ningún tipo de maltrato, lo que impediría que las autoridades ministeriales procedan con el delito de violencia familiar y eso elimine los derechos de herencia de los hermanos de la legisladora. El pleito se reduce, entre otras cosas, a una vivienda ubicada en la 3 Poniente 301, a unas cuadras del zócalo de San Pedro Cholula. Según documentos a los que este medio tuvo acceso, fue el pasado 18 de enero cuando la también presidenta de la Comisión de Protección Civil en el Congreso local acudió en compañía de su padre Juan Chilaca Arenas a la notaría 24 para concretar la donación de esa propiedad a favor de ella y su hija Adriana Estefanía Guevara Chilaca. Para lograr la consolidación y donación a título gratuito, Juan Chilaca –quien falleció el 16 de marzo– acudió con un poder apócrifo y la credencial de elector de su esposa Enriqueta Martínez Espinosa, los cuales habrían sido obtenido mediante engaños de Sara Chilaca. Uno de los argumentos que hicieron sospechar a los familiares de la irregularidad en la donación es que su padre padecía del síndrome de Parkinson en etapa terminal, lo cual le habría imposibilitado plasmar su rúbrica en los documentos notariales. En la vivienda actualmente habitan Yesenia, Araceli y Marisol Chilaca Martínez, así como la madre de todas ellas, lo cual hace imposible a la legisladora local la posesión del inmueble. Para hacer frentea eso, Adriana Estefanía Guevara Chilaca se ha valido de acciones como el corte de agua y electricidad como medidas de presión para que se salgan del inmueble. DENUNCIAS FAMILIARES
La acción jurídica de Sara Chilaca también incluyó el inicio de una averiguación previa (1949/2016/ ASEX) en la Agencia del Ministerio Público Especializada en Violencia Familiar y Delitos Sexuales, en las que involucraría a sus hermanas en un supuesto caso de violencia familiar y privación ilegal de la libertad en contra de su propia madre. De acuerdo con fuentes allegadas al caso, la estrategia de la diputada local consiste en que el Ministerio
La evidencia Documentos del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado plasman la declaración de Enriqueta Martínez, madre de Sara Chilaca, que muestra su preferencia por no estar con la legisladora
Público encuadre los delitos a fin de que Marisol, Yesenia y Araceli sean encontradas responsables de violencia intrafamiliar y, por ende, pierdan todos sus derechos hereditarios, sean desalojadas de la vivienda y se concrete la donación. Sin embargo, el informe pericial psicológico practicado a Enriqueta Martínez, asentado con el número PSI-338-BIS/2016 y elaborado el 30 de junio por Ariana Herrán Álvarez, establece que la adulto mayor manifestó todo lo contrario a la denuncia de la legisladora de Compromiso por Puebla. Es más, relata que si bien vivía con ella decidió buscar el cuidado de Yesenia, Marisol y Araceli
porque estaba “aburrida” y “chocada” de la atención que le daba la demandante. “Mi hija Sara se enojó de que me fui con mis otras tres hijas y ella vino a decir que me pegan mis otras tres hijas, con mis hijas con las que vivo me tratan muy bien… y tienen más tiempo para estar conmigo… mi hija Sara también me trataba bien sólo que era mandona. Si quería que fuéramos (a algún lugar) íbamos aunque no quisiera”, relata Martínez Espinosa. En su declaración, la mujer deja muy en claro su percepción del problema: “Pido que se acabe esto. Yo quiero estar en mi casa, que no me
LA OTRA QUERELLA estén molestando, quiero que me dejen en paz. No quiero ver a Sara, La acción jurídica de Sara Chilaca tames grosera, dice que yo le fui a gritar bién se extendió a una denuncia penal por los delitos de amenazas y despojo pero eso no es cierto”. Y por si fuera poco, el informe y aunque fue contra quien resulte responsable, los principales señalados echa abajo la denuncia: “(Enrique Martínez) se presenta en adecua- son sus hermanos Joselito, Fernando das condiciones de higiene y aliño y Araceli, a los dos primeros les endilpersonal, su postura es relajada, con ga supuestas amenazas de muerte, un tono de voz medo (sic), se tor- una de ellas incluso refiere a una perna tranquila al momento de narrar sona conocida como El Azul para que proceda a su ejecución, así como la los hechos por los que se encuentra contratación de guaruras para tal fin. aquí. No presenta sintomatología A su hermana Araceli la responasociada a una afectación psicolósabiliza de inducir a sus hermanos a gica y/o emocional a consecuencia del delito de violencia familiar, por “un injustificado odio” en su contra. “Tengo temor fundado de que mis lo que no requiere atención psicohermanos, inducidos por un injustilógica”.
PUEBLA I 24HORAS
Martes 16 de agosto de 2016
Diputada evade explicaciones 88 AÑOS
MARIO GALEANA
Silencio. Ni un rastro de su ubicación. Una oficina vacía. Un teléfono que nadie contesta. Esa es la forma con la que la diputada local de Compromiso por Puebla, Sara Camelia Chilaca Martínez, sortea la realidad tras ser exhibida por el proceso judicial que inició en contra de su familia para quedarse con una herencia millonaria. La legisladora local, incluso, ha optado por esconderse. Ayer, Camelia Chilaca se ausentó de una diligencia que se realizaría en una de las viviendas que pelea a sus hermanas, Yesenia y Marisol Chilaca, y a su madre, Enriqueta Martínez, de 88 años, que se encuentra ubicada en la calle 3 Poniente número 301, en el municipio de San Pedro Cholula. En el Congreso del Estado, desde donde la diputada presume una significativa influencia, el mensaje es muy claro: la guerra personal que la legisladora enfrenta no cuenta con respaldo del coordinador del grupo legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Aguilar Chedraui. Al menos eso es lo que se desprende de la postura emitida por la oficina de prensa del también presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, desde donde se aseguró que Aguilar Chedraui se mantendrá al margen del
TIENE LA MADRE DE SARA CAMELIA CHILACA, ENRIQUETA MARTÍNEZ RICARDO RODRÍGUEZ/AGENCIA ES IMAGEN
conflicto, sin otorgar declaración alguna al respecto. Algo que, sin embargo, no coincide con las declaraciones de Chilaca Martínez, quien a lo largo del proceso legal que enfrenta en contra de su familia, ha ostentado influyentismo en áreas medulares del Poder Legislativo local e, incluso, de la Fiscalía General del Estado (FGE), de acuerdo con fuentes consultadas. Hasta ahora, la legisladora local que
RICARDO RODRÍGUEZ/AGENCIA ES IMAGEN
DE SAN PEDRO CHOLULA, DEMARCACIÓN DE LA LEGISLADORA CHILACA MARTÍNEZ
Vista desde afuera, quizá para algunos lo valga. Quizá para otros no es, siquiera, imaginable. Los muros están ahí, descarapelados, un tanto vencidos, grafiteados, sucios. La fachada de la vivienda por la que la diputada Sara Camelia Chilaca Martínez denunció a sus hermanas, Yesenia y Marisol, no es extraordinaria o suntuosa. Aunque, vista desde afuera, quizá para algunos lo valga. Para otros podría ser, sin embargo, impensable. No lo fue para la diputada local por el distrito IX de San Pedro Cholula. La legisladora Chilaca Martínez denunció a sus hermanas por los delitos de despojo, violencia familiar y amenazas, con el propósito de ganar una fortuna familiar heredada por su padre, Juan Chilaca, quien falle-
representa al distrito IX de San Pedro Cholula en el Congreso local ha optado por no dar una sola declaración a los medios, después de que se revelara que, a fuerza de conseguir una fortuna valuada en unos 30 millones de su padre heredada por su padre, Juan Chilaca, fallecido en abril de este año, ha iniciado sendas denuncias por amenazas, despojo y violencia familiar en contra de sus hermanas. Esta casa editorial se comunicó
a su oficina en el Congreso local y contactó a sus secretarios particulares, pero, en ambos casos, la posibilidad de obtener una postura fue irrealizable. A su vez, 24 Horas Puebla visitó la casa de gestión de la diputada que preside la Comisión de Protección Civil aunque, según el testimonio de vecinos y comerciantes de la zona, Chilaca Martínez no ha acudido a sus oficinas desde hace algunos meses.
Propiedad en disputa aparenta total abandono ció apenas cuatro meses atrás. La casa, que forma parte de los bienes heredados, revela, sin embargo, que quizá la familia Chilaca Martínez vivió mejores tiempos en el pasado. Sobre el portón blanco que da paso a la vivienda pende un moño grisáceo, polvoriento, que hace algunos años fue negro. Los muros anaranjados se descascaran sin tregua y, según parece, no hay nadie que desee evitar el proceso. Tampoco parecen ser molestia los rayones ininteligibles que alguien ha realizado sobre la fachada.
Lo único certero parece ser, sin embargo, la preocupación por la seguridad. Una discreta y pequeña cámara de vigilancia plegada en los últimos resquicios de la fachada apunta directamente hacia el portón donde, quizá hace muchos años, la diputada entró bailando, riendo o jugando con sus hermanas, cuando no existían ni la muerte del padre ni las herencias en disputa. Dos pequeñas ventanas roban espacio a los muros descortezados y, sin embargo, la visión no mejora. En ambas, hay basura de frituras y botellas de plástico acumuladas y la herrería que las protege está, como
De hecho, la casa de gestión se encuentra a un lado de la vivienda que la diputada pretende quitar a su familia. Un hombre encargado de despachar una vidriera ubicada frente a estas instalaciones dijo que ni siquiera conocía a la diputada. Una comerciante ubicada en esa misma zona señaló, en cambio, que desde hace por lo menos tres meses Chilaca Martínez no ha acudido a las oficinas desde donde, en teoría, recibe las peticiones de gestión de obra pública o servicios de los ciudadanos a los que representa en el Congreso de Puebla. En Twitter, por otra parte, la diputada local tampoco ha dado respuesta a los señalamientos enraizados por el proceso legal. De hecho, su última actividad en la red de los 140 caracteres data del 29 de julio pasado.
la propia fachada, carcomida por la oxidación de los años. A un costado, la casa de gestión de la diputada es continuación de la imagen de la vivienda. Acaso en las oficinas de la diputada el paso de los grafiteros ha sido menor, pero no así el paso del tiempo. Un despintado anuncio en la parte alta de las oficinas, donde hace mucho no se ve la silueta de la legisladora, indica las redes sociales de Chilaca Martínez, bajo la leyenda “¡Estoy para servirte!”. A unas cuantas calles del lugar se encuentra otra de las posesiones que Juan Chilaca acumuló en vida. Es un departamento en el que no hay ni muros descarapelados ni grafitis ni manchas de tierra. Cuatro franjas de césped dan entrada a la casa, protegida por una reja café recién pintada.
30 MILLONES DE PESOS ES LA FORTUNA QUE LOS PADRES DE CHILACA AMASARON CON LOS AÑOS
Tengo temor de que mis hermanos cumplan sus amenazas consistentes en hacerme daño en mi persona, familia o patrimonio” SARA CHILACA MARTÍNEZ Diputada local
En funciones. Chilaca, en 2014, cuando presidía La Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado de Puebla. ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN
RICARDO RODRÍGUEZ/AGENCIA ES IMAGEN
ficado odio generado aparentemente por mi hermana Araceli Chilaca Martínez, cumplan sus amenazas consistentesenhacermedañoenmipersona, familia o patrimonio, generándome una situación de pánico que afecta mis relaciones con mi propia familia, motivo por el cual formulo la presente denuncia”, asentó la diputada local. El texto, además, establece que el presunto despojo de la vivienda en disputa ocurrió el pasado 11 de mayo pero no pudo acceder debido a que cambiaron las chapas y la configuración del control remoto, además de que sus hermanas Yesenia, Marisol y Araceli se fueron a vivir a ese lugar.
DISTRITO IX
Los inmuebles. Tanto la casa de gestión de la legisladora como la vivienda en disputa se ubican a escasos metros de distancia.
ALEJANDRO JUÁREZ
La fachada. La casa de gestión luce descuidada y grafiteada.
5
24HORAS I PUEBLA
Sólo que me vieran muerta entonces sí me ayudarían
CRÓNICA
bierta por un alud de tierra. Los troncos de árboles y restos de pinos sobre la carretera dejaron incomunicadas a cientos de familias. Autos varados, un centro turístico bajo los escombros. Lucía recuerda que al día siguiente que vio la zona destruida, bajo el lodo, aunque sus pies se hundieran y pareciera que pesaba tres veces más, fue para ver su casa construida de madera. La tierra mojada cubría los tres cuartos y el baño. El agua se llevó 10 de sus gallinas, dejó inservible sus camas y los pocos muebles que tenía. Ahora yacen bajo el sol con la
esperanza de que se sequen. gica del tumor en sus ovarios que por “Mi hija ya me reprochó que por mi poco le quitó la vida. culpa no va a entrar a la secundaria, Dice haber burlado la muerte dos pero estaba segura que había salva- veces, pero no así la pobreza y la falta do los papeles correctos. Ahora veré de oportunidades. cómo le hago para recuperarlos”. En los minutos de la charla, Lucía ••• cierra los ojos con fuerza, asegura Hace tres años Lucía observó que su que la quimioterapia a la que se sovientre estaba abultado. En un inicio metió le provoca que su cuerpo pierpensó que era la edad la que estaba da voluntad. haciendo que su cuerpo cambiara. Los deseos de trabajar y obtener “No me dolía nada. Nada. Sólo que “algo de dinero” la han llevado a borcuando las personas me decían que dar servilletas, las cuales posteriorestaba embarazada me preocupé mente vende. porque no era así”. Camina sobre el lodo seco en lo La mujer de 40 años se toca el que queda de su casa. Al lado hay vientre, revive la operación quirúr- una fogata con madera podrida
RICARDO RODRÍGUEZ / AGENCIA ES IMAGEN
RICARDO RODRÍGUEZ / AGENCIA ES IMAGEN
RICARDO RODRÍGUEZ / AGENCIA ES IMAGEN
LUCÍA VELÁZQUEZ Damnificada de Xaltepuxtla
para llamar la atención de la ayuda humanitaria que llega a las comunidades afectadas y que pasa sin detenerse. “Aquí estoy sola, nadie me viene a apoyar. Dicen que a mí no me pasó nada. Yo creo que sólo que me vieran muerta entonces ahí sí tal vez vendrían a ayudarme. Pero ahorita necesito una despensa y ropa seca. Yo sé que están los albergues, pero aquí están mis cosas. No puedo dejarlas así”, dice con la voz quebrada por el dolor. Un grupo de personas de la misma comunidad limpian los restos de su hogar. Observa. Su mirada es de nostalgia.
RICARDO RODRÍGUEZ / AGENCIA ES IMAGEN
Trabajos. Una vez pasada la tormenta y la tragedia, los habitantes iniciaron los trabajos de reconstrucción y limpieza de sus terrenos y casa. La vida sigue.
RICARDO RODRÍGUEZ / AGENCIA ES IMAGEN
Xaltepuxtla, Tlaola. Sola. D o ñ a Lu c í a siempre ha estado sola. La muerte ha tocado su puerta, primero en forma de cáncer, cuando un quiste de kilo y medio le sobresalía del vientre. Hoy, con la tormenta tropical Earl que azotó la Sierra Norte. —¡Sálvenla, está sola! —gritaban un grupo de trabajadores del centro turístico Splash la noche del sábado 6 de agosto. La Sierra Norte poblana se deshacía en pedazos. —¡Sálvenla! —se escuchaba entre la penumbra. Lucía estaba durmiendo cuando los gritos de alerta la despertaron. Las cobijas con las que se cubría ya estaban empapadas y el agua le llegaba a la cintura. Tomó una bolsa de plástico, segura de que las actas de nacimiento de sus tres hijos estaban a salvo. A tientas buscó refugiarse con uno de sus hijos, en una casa ubicada arriba de la loma. Horas después se percató que la bolsa que defendió a capa y espada no contenía sus documentos. “Yo estaba necia con mis documentos. Y no quería salirme, me gritaban que ya estaba el agua. Ya cuando estuve a salvo revisé: eran papeles de la escuela de mis hijos, pero las actas de nacimiento y la cartilla militar de mi hijo se fueron con el agua”. Hoy, a 10 días de que Earl provocara que la lluvia de un mes cayera en un día, Lucía Velázquez duerme junto al río que perdió su cauce, bajo una casa improvisada. “No me voy porque esta es mi casa. Toda mi vida he vivido aquí y así seguiré. Yo creo que otra lluvia así y no la cuento. Pero, ¿qué le hacemos?” ••• Xaltepuxtla es una de las 10 juntas auxiliares del municipio de Tlaola –declarado zona de desastre por los daños causados por Earl–, ubicado a una hora de Huauchinango. El sábado 6 de agosto se veía cu-
Sufrimiento. Doña Lucía perdió todo, incluso los papeles más importantes, los que les dan identidad; “ahora veré cómo le hago para recuperarlos”. Sin embargo, tampoco se separa de los restos de lo que fuera su vivienda, para tratar de salvar lo poco que aún le queda.
Ahorita necesito una despensa y ropa seca. Yo sé que están los albergues, pero aquí están mis cosas. No puedo dejarlas así”
GUADALUPE JUÁREZ
RICARDO RODRÍGUEZ / AGENCIA ES IMAGEN
SOBREVIVIENTE. HACE TRES AÑOS, LUCÍA FUE OPERADA DE UN QUISTE DE 1.5 KILOS DE SU VIENTRE; HOY, PERDIÓ SU CASA DEBIDO AL PASO DE EARL; SIN EMBARGO, SE NIEGA A DEJAR LO QUE AÚN QUEDA
Martes 16 de agosto de 2016
RICARDO RODRÍGUEZ / AGENCIA ES IMAGEN
6
PUEBLA I 24HORAS
Martes 16 de agosto de 2016
Que busquen a los muertos, pero no se olviden de nosotros
RICARDO RODRÍGUEZ / AGENCIA ES IMAGEN
Xaltepuxtla, CRÓNICA Tlaola. Noé camina sobre su terreno partido por el río. Hay tristeza e impotencia en su rostro. Seis años de trabajo se los ha llevado la tormenta. Recorre sus sembradíos de bambú enterrados bajo el escombro, de un lado a otro. Rememora, piensa en aquellos años cuando su trabajo era estar en los desastres naturales, e incluso la guerra. Observa al fotógrafo, se ve en él. Ve los años 70 en Nicaragua, cuando los guerrilleros mataron frente a sus ojos a un camarógrafo de una televisora francesa. Se ve cargando la cámara sobre su hombro derecho y enviando cassetes por avión, para el noticiero de la noche. Mira a su alrededor, hay pena e intranquilidad. Los días parecen interminables para recuperar el centro turístico que desea algún día se convierta en referente porque ahora el lodo lo cubre todo. Sus deseos de una vida tranquila. El empleo de nueve personas más. Los sueños. Solicitud. Con el paso de Earl los sueños de un futuro quedaron sepultados bajo el lodo y los árboles, por lo que damnificados urgieron apoyos. Las ganas de trabajar. ••• “Miren. Yo sé que han de decir que “Lo primero es buscar a los muertos. como molesto. Sé qué es eso porPero no se olviden de nosotros”. Este es nuestro que era camarógrafo de Televisa. La petición es de Gabino Hernán- trabajo, en lo que nos ¿Cómo vine a terminar aquí? Porque dez, un empleado del centro turísti- recuperamos limpiamos me gusta la tranquilidad del lugar co Fantástico Splash, cuyas instala- nosotros, sin ayuda de las donde nací”, relata quien dice haciones quedaron bajo el lodo. ber trabajado con comunicadores Era las nueve de la noche, él y nue- autoridades, pero cualquier ayuda que nos den es buena” como Joaquín López Dóriga y Jacove trabajadores más veían Animal bo Zabludowski. Ahora se entrega Planet por televisión hasta que escual campo. Tiene planes de cultivar charon un estruendo que los alertó GABINO HERNÁNDEZ Empleado de centro turístico lavanda y ser uno de los principales del peligro que ahí vivían. productores a nivel mundial. Entre la penumbra corrieron en Los ánimos de emprender se deel agua que les llegaba a la cintura. riosos que ven las piscinas llenas de bilitan conforme recorremos los Subieron a una loma que sirve para bambús quebrados, los fornios enla tirolesa. Así salvaron sus vidas, agua sucia. “Este es nuestro trabajo, en lo que nos terrados en la tierra y los pinos que mientras Earl destruía todo. recuperamos limpiamos nosotros no adornarán hogares esta navidad. Sólo veían la destrucción, media Noé pide a las autoridades, al carretera desgajada, familias aban- sin ayuda de las autoridades, pero cualquier ayuda que nos den es bue- igual que Gabino, que después de donando sus casas, gritos entre los cerros, la noche, la lluvia incesante, na. Que escriban de nosotros ayuda, la contingencia y en la etapa de reporque somos gente trabajadora, de construcción tomen en cuenta a la su trabajo enterrado bajo el lodo. aquí come nuestra familia”, comen- iniciativa privada con apoyos, pues En Chicahuaxtla, a 46 minutos del éstos ayudan a detonar la economía. lugar, se buscan cuerpos, por eso Ga- ta Gabino. ••• Del lugar que hace unas semanas bino dice que prefiere que las autoriNoé muestra cada centímetro de la visitaban turistas no queda nada. dades se concentren en los labores hectárea afectada de Centro Turís- Una pala rota, ropa tendida sobre los de búsqueda y rescate, pero pide no tico Qualli, como el decidió llamar techos, resbaladillas, piscinas llena se olviden de ellos, que les busquen de agua sucia, los bambús enterraun empleo o los apoyen restauran- al lugar. “Significa ‘bueno”, agrega. Los tres puentes que conectan a dos, los niños y mujeres damnificado el lugar donde trabaja, el centro turístico que en esta temporada por una cabaña, la cual dejó de gene- das con una casa de campaña junto rarle en esta semana una derrama al río, con la fogata de madera de los lo regular se encontraba repleta de árboles arrancados por la fuerza. turistas, hoy sólo asombra a los cu- económica de 40 mil pesos.
Earl no sólo arrancó vidas y viviendas en la Sierra Norte, también levantó la irritación de pobladores en contra de sus presidentes municipales, a quienes se les señala de omisión, falta de apoyo o, inclusive, de encontrarse a kilómetros de distancia de las demarcaciones que gobiernan, mientras la tormenta tropical asolaba todo a su paso. En Naupan, por ejemplo, donde las lluvias provocaron deslaves que sepultaron a seis personas –tres menores de edad–, los pobladores han acusado que el presidente municipal, Genaro Negrete Urbano, no auxilió a la población durante el rescate de los cuerpos. De hecho, Negrete Urbano ni siquiera vive en la localidad; su casa se ubica en la ciudad de Pachuca, en Hidalgo. Lo anterior fue confirmado por el regidor de Obras Públicas del Ayuntamiento de Naupan, Jaime Reyes Santos. Tomás Valentín Reyes, familiar de las personas que perdieron la vida por el paso de la tormenta tropical, señaló en entrevista con 24 Horas Puebla que Negrete Urbano y un grupo de policías municipales se negaron a participar en el rescate de los cuerpos. Unos 40 pobladores trabajaron más de cinco horas para recuperar los cadáveres y, cuando lograron desenterrarlos, Negrete Urbano apareció en el lugar con un grupo de reporteros, para asegurar que las autoridades habían colaborado con los habitantes en esta labor. En Tlaola, a su vez, los pobladores acusaron al edil Abdías Castillo Castillo de no haber atendido con rapidez los llamados de auxilio registrados entre el sábado 6 y el domingo 7 de agosto. Durante un recorrido realizado el 10 de agosto por la secretaria de Desarrrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el gobernador Rafael Moreni Valle, los habitantes del municipio reprocharon que, hasta entonces, el presidente municipal no había apoyado en ningún sentido a los damnificados. Rosario Robles y el mandatario estatal escucharon los reclamos y
Lo que hacemos es entregar los víveres a los albergues y a las comunidades donde no los hay” “Ahí a lo mejor puede haber una confusión, porque en ninguna colonia estamos enviando despensas; es un programa de alimentación, pero desde los albergues” GABRIEL ALVARADO LORENZO Alcalde de Huauchinango
Ausencia. Afectados denunciaron la nula reacción de autoridades.
aseguraron que los reclamos serían tomados en consideración. En Huauchinango, pobladores de las colonias La Joya, La Guadalupe y Camino a Cuacuila, donde se registraron decesos y la pérdida total de viviendas, señalaron al presidente Gabriel Alvarado de no repartir entre la zona los víveres y artículos de higiene personal acopiados en el DIF municipal. En entrevista, Alvarado Lorenzo reconoció que los víveres acopiados no habían sido repartidos entre la población, pero justificó lo anterior tras sostener que los productos se utilizarían sólo para garantizar la alimentación de los damnificados que de encontraban en uno de los cinco albergues habilitados en esa región de la Sierra Norte.
JAFET MOZ / AGENCIA ES IMAGEN
RICARDO RODRÍGUEZ / AGENCIA ES IMAGEN
MARIO GALEANA
JAFET MOZ / AGENCIA ES IMAGEN
RICARDO RODRÍGUEZ / AGENCIA ES IMAGEN
Acusan a ediles de omisos en paso de tormenta Earl
Daño. Los centros turísticos y de recreo de la zona, fuente de ingreso de los habitantes, al borde del colapso económico. GUADALUPE JUÁREZ
7
Apoyo. La ayuda llega con lentitud, manifiestan loshabitantes.
8
24horas I PUebla
Martes 16 de agosto de 2016
PRI lucra con Earl: rector de UPAEP
Apoyo. Los gobiernos estatal y federal darán tarjetas con cinco mil pesos para la compra de electrodomésticos.
Otro fallecimiento; 41 muertos por Earl
plan. el gobernador rafael moreno valle detalló que en próximos días se enviará el reporte de daños para iniciar con la reconstrucción de viviendas serafín castro
A diez días de que azotaran las lluvias la Sierra Norte por el paso de la tormenta Earl por Puebla, la cifra de decesos aumentó a 41, informó el gobernador Rafael Moreno Valle a través de su cuenta de Twitter. Aseguró que el número de muertos podría incrementarse debido a que continúan las labores de búsqueda y a estas alturas es difícil encontrar a las personas desaparecidas con vida. Aunque no reveló la cifra de habitantes no localizados, de acuerdo con medios de comunicación locales, serían 10 las personas desaparecidas. En entrevista al concluir la entrega de patrullas a la Fiscalía General del Estado, el gobernador del estado informó que ya concluyó la etapa
Estamos haciendo los proyectos ejecutivos para los puentes y carreteras, y en el momento en el que se dé el banderazo del recurso vamos a empezar la reconstrucción” rafael moreno valle Gobernador de Puebla
de emergencia en la zona afectada por Earl la semana pasada, no obstante seguirán las labores de apoyo a los afectados. También comentó que continuará el censo para recabar información acerca de los daños y poder enviar los reportes ejecutivos al gobierno federal para acceder a los recursos del Fondo Nacional para Desastres
Naturales (Fonden) y empezar con la recuperación de zonas dañadas. En tanto, anunció que en conjunto con el gobierno federal, entregarán apoyos a las familias afectadas para adquirir enseres domésticos. El mandatario sostuvo que si bien este tipo de apoyo no está dentro de los recursos destinados por el Fonden, será un programa financiado por los gobiernos estatal y federal con el objetivo de apoyar a las familias de la Sierra Norte. Pues indicó que existen casos en donde el agua y el lodo inundaron las casas dañando los electrodomésticos, sin embargo las viviendas no fueron dañadas. Para estas personas damnificadas, señaló, se entregarán tarjetas con cinco mil pesos por cada familia para que puedan renovar los enseres domésticos.
La UPAEP lamentó las pérdidas humanas que cobró la tormenta Earl en la Sierra Norte. Pero lamentó también la forma en la que partidos y políticos lucran con la desgracia; eso, señaló el rector Emilio José Baños Ardavín, “no habla del espíritu genuino de la solidaridad, más bien habla de estarse montando en lo que la sociedad en su conjunto aporta”. Este fin de semana –a ocho días del paso de Earl que hasta el momento ha dejado 40 muertos, miles de refugiados y cientos de viviendas, carreteras y puentes destruidos–, cuadros priistas se presentaron en los municipios afectados para entregar víveres y productos de higiene personal. Sin embargo, los artículos y las despensas no fueron adquiridos con el dinero de los priistas, tampoco con el recurso del partido; se trató de víveres aportados por la ciudadanía y que el Revolucionario Institucional recibió en el centro de acopio que instaló en su sede estatal. Incluso, a través de sus redes sociales y de las del partido viralizaron el momento de la entrega de
ángel flores/agencia es umagen
Equipo. Además, entregó 50 patrullas a la Fiscalía General del Estado.
El gobernador Rafael Moreno Valle anunció que su gobierno destinará 50 millones de pesos para construir un edificio sede de la nueva Unidad de Análisis e Información, la cual estará conectada a la Red Nacional de Información Criminal. El objetivo, señaló el director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, Tomás Cerón de Lucio, es que las entidades compartan información y coordinen esfuerzos para contrarrestar la delincuencia.
El fiscal del estado, Víctor Carrancá Bourget, detalló que la Red Nacional de Información Criminal busca almacenar datos sobre delitos de todas las entidades adheridas para crear una interconexión con las áreas de inteligencia federal. En el evento encabezado por el subprocurador de Control Regional de la PGR, Gilberto Higuera Bernal, el mandatario estatal hizo entrega de 50 patrullas modelo Jetta a la Fiscalía General del Estado (FGE). Moreno Valle destacó que, aunque no ha sido una tarea sencilla,
“Estar regodeándose de ‘yo entregué tal y ahora yo dispuse del presupuesto tal’, no es un tema que hable del espíritu genuino de la solidaridad” emilio josé baños ardavín Rector de la UPAEP
despensas. “Lo que le hace falta a nuestro país es ir evolucionando la forma de hacer política y gestión pública. Este tema de las ayudas y de que si se someten a ciertas prebendas o que si se piden favores a cambio ya lo debemos cerrar”, señaló en rueda de prensa el rector de la UPAEP. Baños Ardavín expuso que el hecho de estar “regodeando” el apoyo que se entregó no es un tema que hable de la solidaridad, sino de lucrar con temas sensibles para la sociedad.
Crítica. Emilio José Baños Ardavín señaló que el tema de prebendas debe dejarse en el pasado y cambiar la forma de hacer política y gestión pública.
Anuncia gobernador unidad vs criminales serafín castro
Necesitamos una nueva política donde toda esa muestra de solidaridad fluya y llegue al objetivo final que es ayudar a las comunidades”
archvo agencia es umagen
cortesía gobierno del estado
serafín castro
Puebla está catalogada como una de las entidades más seguras de la República, y que con los esfuerzos entre los gobiernos estatal y federal seguirá luchando contra la inseguridad. El gobernador reiteró que la seguridad de la que goza el estado ha permitido que se desarrolle el turismo y la inversión privada. No obstante señaló que la cercanía con Veracruz, Morelos, la Ciudad de México y el Estado de México y su relación con los altos índices de delitos complican la labor de ofrecer seguridad a los poblanos.
Mantener a Puebla como uno de los estados más seguros no ha sido tarea sencilla. Hemos necesitado de un trabajo intenso “ rafael moreno valle Gobernador de Puebla
“La red permitirá retroalimentación de datos e información en productos de inteligencia para el combate de la delincuencia” Víctor carrancá bourget Fiscal general del estado
puebla I 24horas
Martes 16 de agosto de 2016
E
s crudo, pero real. A más de dos meses de la jornada electoral en la que se definió al próximo gobernador de Puebla, las cuentas de Twitter de quienes no lograron convencer al electorado son auténticos terrenos de desastre. Los mensajes de algunos dan testimonios de que se puede escribir desde las heridas y el abrupto silencio de otros es el manifiesto de la derrota instalada en su timeline. Este último es el caso de Blanca Alcalá, ex candidata del PRI-Verde, que de plano ha enmudecido en Twitter, pues sólo ha soltado un par de mensajes después del fracaso electoral. Uno de ellos fue el agradecimiento a quienes votaron por ella, el segundo para darle el pésame a su jefe político, Emilio Gamboa, por la muerte de su esposa. Y no hay más. Han pasado 70 días y sólo dos tuits, el resto ha sido silencio. Ni siquiera la visita de su líder, Enrique Ochoa Reza, y las ridículas disculpas que recibió a nombre del partido y que la llevaron al borde de la lágrima, fueron capaces de motivarla para reaparecer en la red social. Nada. Manejada por neófitos en la materia durante su desastrosa campaña, su cuenta (@soyblancaalcala) se quedó con los 8 mil seguidores que ganó durante el proceso y también como escenario virtual de una zona de desastre tras la batalla electoral.
garganta profunda
do para erigirse desde el odio como críticas del sistema y la obstinación por alcanzar un puesto público. La perredista, por ejemplo, en un centenar de mensajes después del 5 de junio ha compartido temas que van desde su vida personal hasta actividades como integrante del CEN de su partido. Varios de sus tuits aún mantienen el tufo proselitista con imágenes decoradas con los colores y distintivos que utilizó en la campaña fallida. Incluso, en su destrampada carrera por estar dentro de la nómina del erario, asoma rastros de verdad cuando bromea sobre el reclutamiento de gente para su proyecto, que se extenderá hasta 2018, sin importarle el desprestigio que rodea a las personas que intenta incluir. La ex panista, por su lado, mantiene el interés de seguir en la puja ahora que se instaló en la faceta de “independiente” y que, por supuesto. no abandonará. En la cabeza de su cuenta sigue usando el color morado de los independientes y se refiere a “una nueva historia”. ¡Ah! También conserva casi 3 mil seguidores que consiguió durante la campaña. Esos son los rastros de una contienda electoral reciente. Heridas que aún no cierran. Ruinas y silencios. Esperanzas o caprichos de quienes no han terminado de superar la derrota del pasado 5 de junio.
arturo luna silva
gar_pro@hotmail.com
@ignacio_angel
El timeline de los derrotados Lee también la columna completa on line
Muerte. Después de la derrota el 5 de junio, la senadora Blanca Alcalá prácticamente abandonó su cuenta de Twitter.
Incluso Abraham Quiroz ha tenido más actividad que la senadora. Y eso ya es significativo y vergonzoso para la priista, pues el candidato de Morena es quien menos empleó las redes sociales en la contienda. El proceso electoral le dejó a Quiroz unos 4 mil seguidores, además
la conquista de un padrinazgo de generación en algún kínder. Así lo presume en unos 30 tuits que ha escrito después del 5 de junio. En esos mensajes se ve cómo es que Morena sigue trabajando con sus estructuras de cara al 2018, amparándose, como siempre, en
9
la figura de Andrés Manuel López Obrador. Pero al menos es un ente derrotado que respira y se mueve. Como también lo hace la dupla de Roxana Luna y Ana Teresa Aranda, quienes mantienen una actividad regular, motivadas por dos cosas: el antimorevallismo que han adopta-
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Presentan el plan de protección a ediles vigilancia. La SGG, FGE, SSP y 29 ediles del cinturón huachicolero realizan mesa de trabajo para definir estrategias de seguridad y combate
Autoridades municipales, centro de estructura de gobierno
El secretario general de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, agradeció el compromiso de los presidentes y aseguró que el objetivo principal del encuentro es unificar los lineamientos, propósitos y criterios específicos en materia de seguridad de las autoridades municipales. Carrasco Altamirano afirmó que “las autoridades municipales son la pirámide central de la estructura de gobierno y todas las acciones gubernamentales que realizamos, lo hacemos de manera estrecha con los alcaldes (…) tenemos la responsabi-
la comunicación con ediles que han recibido amenazas y brindarles asesoría para reaccionar ante dichos escenarios. En caso de ser objeto de alguna tipo de presión, por ejemplo, una amenaza, deben acudir ante la FGE, misma que se encargará de recibir la denuncia correspondiente y orientar a la autoridad municipal en cuanto al procedimiento judicial; como parte de la estrategia se ha habilitado un enlace directo al C5 a través del cual los presidentes pueden estar en comunicación permanente con las corporaciones de seguridad del estado.
lidad de prever los sistemas de seguridad y de ayudar a las autoridades municipales en sus funciones, pero esa ayuda empieza con la comunicación, coordinación y cultura de la prevención”. Durante su intervención, Jesús Rodríguez Almeida, secretario de Seguridad Pública, expuso ante los ediles el Protocolo de Seguridad, en el cual se explica que la seguridad de
Protocolo. Veintinueve alcaldes de las zonas metropolitanas de Puebla, Tepeaca y Tehuacán se reunieron con autoridades estatales para coordinar esfuerzos.
los alcaldes debe estar a cargo de la policía municipal. De igual manera, los elementos destinados a esta tarea deberán estar evaluados positivamente en el Examen de Control de Confianza y ser capacitados apropiadamente para dicha función. El protocolo contempla además que los ediles se guíen por una conducta ejemplar hacia sus colabora-
cortesía secretaría general de gobierno
La Secretaría General de Gobierno, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública presentraron el Protocolo de Seguridad para Autoridades Municipales a fin apoyar a los 29 alcaldes que forman parte del corredor donde operaban bandas dedicadas al robo y comercialización de gasolina. El encuentro ocurre a unas semanas de los ediles denunciaran amenazas por parte de las células del crimen organizado que operan en sus territorios. Dicho protocolo fue presentado durante una mesa de trabajo que tuvo como objetivo lograr una mejor coordinación entre los tres órdenes de gobierno en materia de seguridad y procuración de justicia.
cortesía secretaría general de gobierno
redacción
dores como hacia los ciudadanos que representan. El protocolo busca prevenir, disuadir y reaccionar ante cualquier contingencia que ponga en riesgo la integridad física de los alcaldes haciendo uso del equipo de la Policía Municipal, y mecanismos básicos de protección, a través de la coordinación interinstitucional. Además, contempla el fortalecer
Alcalde Banck apoya estrategia de gobierno del estado
Por su parte, el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato, respaldó el compromiso a la coordinación interinstitucional con el gobierno del estado para mantener a la entidad poblana por debajo de la media nacional en incidencia delictiva. También apoyó la estrategia del secretario general de Gobierno que pondera la cultura de la prevención por parte de los alcaldes y el buen ejemplo de estos hacia los demás. Durante el encuentro, los presidentes municipales expusieron con los titulares de SGG, SSPE y Fiscalía la situación que guardan sus demarcaciones, y agradecieron el interés que el gobierno del estado ha puesto en materia de seguridad.
24horas I PUebla
luis conde
luis conde
luis conde
Color. Desde las seis de la tarde, los artesanos comienzan la tarea de adornar con una mezcla de aserrín y religiosidad las calles donde pasará la patrona de Huamantla.
luis conde
Martes 16 de agsoto de 2016
luis conde
10
fervor. en esta noche, el peso de las horas se soporta con veneración para ver pasar a la virgen de la caridad sobre tapetes de colores
luis conde
luis conde
Ríos de fe y devoción recorren Huamantla luis conde
Nunca he enfermado, mi salud es buena a pesar de los años. Se lo debo a la Virgen de la Caridad” josé Devoto de la Virgen de la Asunción
7 kilómetros tiene el recorrido de la procesión
200 mil personas fueron testigos del festejo
luis conde
Huamantla, Tlaxcala.- La lluvia cayó sobre Huamantla y sus calles se hicieron ríos. Pero la lluvia que se dejó caer no era de agua. Fue de colores. De arena. De gozo. Esta Noche que Nadie Duerme es una lluvia de fe. Una lluvia de devoción hacia la Virgen de la Caridad, venerada en este Pueblo Mágico. Como cada víspera del 15 de agosto, los ríos de gente inundan las calles para pedir por un milagro y agradecer por otros tantos. Durante una noche los ojos no ceden al peso de las horas y permanecen abiertos entre la brisa de aserrín de colores que cubre en forma de tapetes las principales calles. Le llaman arte efímero. Esta noche se venera a la Virgen de la Caridad. La lista de milagros que se le atribuyen es larga, pero destaca la ayuda a los enfermos, a quienes, guiados por la fe, se les permite acercarse y tocar la imagen para pedir por su salud. ••• Hace cinco años que José realiza una pausa para dejar el arado y toma un descanso de las herramientas del campo para cambiarlas por tintas, moldes, aserrín y arena. Ahí, en las calles donde desfila la imagen centenaria, las manos de José y cientos de fieles más hacen que lluevan colores sobre más de siete kilómetros en el centro histórico de esta ciudad. Con 65 años sobre los hombros,
60 toneladas de aserrín de colores y 10 mil flores conformaron las alfombras
Tradición. Un camino de flores y aserrín son la alfombra que marca el camino de la Virgen de la Caridad.
José agradece a la Virgen de la Caridad por la salud que tiene. Ese es el motor que lo orilla a seguir dejando sobre el piso su fe en forma del colorido aguacero. Por los pasillos de arena y aserrín pasa la imagen seguida por sus fieles ante el mar de ojos que contemplan el arte efímero de los artesanos que desde las seis de la tarde confeccionaron el ropaje de cada calle. •••
La Virgen de la Asunción llegó a Huamantla hace más de 400 años, en el siglo XVII, y cuando lo hizo, la fe le cambió el nombre. Sacerdotes y frailes organizan desde entonces recaudaciones de alimentos y despensas para los necesitados, quienes al venerar la imagen que les entregaba el sustento como un acto de generosidad la llamaron Caridad. En agradecimiento, inmortaliza-
ron su devoción con una fiesta que desde entonces cada 15 de agosto celebran puntualmente. Su vestido, al igual que el de las calles, depende de la creatividad y voluntad de las personas. Con religiosidad, 54 mujeres se dedican a entretejer los hilos de oro y plata, traídos desde Francia y España, desde que el calendario señala el mes de mayo. Este año el vestido que abriga a
la Virgen centenaria se asemeja al diseño de las calles; su traje de gala es un símbolo de la tradición prehispánica tlaxcalteca que se mezcló con la religión católica. Aunque cada año las ropas que cubren la sagrada imagen son distintas, el milagro es el mismo. En la noche que nadie duerme corrieron sobre las principales calles de Huamantla los colores de una lluvia de fe.
nación
CNTE. La Coordinadora aceptó la propuesta legislativa para crear una iniciativa ciudadana, reveló el vicepresidente del Senado, Luis Sánchez Jiménez.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
11
Martes 16 de agosto de 2016
PVEM separa su plenaria de la del PRI
Choca
Lee la nota completa en la Web www.24-horas.mx
Arrancan los cambios en el CEN tricolor Ayer iniciaron los cambios en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI. Dos de los responsables de la estrategia electoral del 5 de junio pasado formalizaron su renuncia ayer por la tarde. Se trata de Manuel Añorve Baños y Willy Ochoa, quienes fueran secretarios de Operación Política y de Organización del CEN. Ambos anunciaron su salida de la dirección nacional a través de sus cuentas de Twitter y desearon suerte al nuevo líder nacional, Enrique Ochoa Reza.
especial
/ ELENA MICHEL
Salida. Manuel Añorve Baños era secretario de Operación Política.
AMLO con estatutos de Morena Salario. Según lo declarado por Andrés Manuel López Obrador en su 3 de 3, gana 47 mil 809 pesos más de lo que le permiten las reglas del partido Requisito. Al entregar su 3 de 3, AMLO firmó una carta en la que se compromete a no mentir.
ÁNGEL CABRERA
Andrés Manuel López Obrador viola los estatutos internos de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) al percibir un salario de 50 mil pesos mensuales por sus funciones como presidente del Comité Ejecutivo Nacional del partido. De acuerdo al artículo 70 de los estatutos internos, ninguno de los dirigentes del partido de izquierda ostenta un salario o prestaciones; mientras que los apoyos que reciban para sus actividades no deberán superar un mes de salario mínimo. Es decir que, según lo declarado por López Obrador en su 3 de 3, su pago de 50 mil pesos mensuales como presidente de Morena es violatorio de las reglas fijadas por el propio partido de izquierda. Según sus estatutos, el político tabasqueño podría recibir (como máximo) un apoyo económico de su partido de dos mil 191 pesos mensuales, correspondientes a 30 días de salario mínimo vigente en la Ciudad de México. El 10 de abril de 2015, 24 HORAS publicó que López Obrador, en ese entonces presidente del Consejo Político de Morena, y Martí Batres, dirigente nacional, ostentaban un salario de 50 mil pesos mensuales por el régimen de honorarios. Dicha información fue confirmada por el propio ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México la semana pasada, con la presentación de sus declaraciones patrimoniales, de intereses y fiscales mediante la plataforma 3 de 3 del Instituto Mexicano de la Competitividad. En su 3 de 3, López Obrador confirma que tiene una remuneración anual de 600 mil pesos. La informa-
24 Horas / archiv0
Por primera vez en esta legislatura, diputados y senadores del PVEM realizarán de manera separada a la bancada del PRI su reunión plenaria, en la cual participarán secretarios de Estado y del gabinete ampliado. El cónclave de los legisladores del Verde se llevará a cabo en la Ciudad de México el 24 y 25 de agosto. Entre los secretarios de Estado que han confirmado su participación está el titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, quien presentará un panorama de los logros durante la administración del presidente Enrique Peña Nieto. Para el segundo día de actividades, los trabajos iniciarán con la participacióndelsecretariodeEducación, Aurelio Nuño. / ELENAMICHEL
Faltó declarar ingresos por libros AMLO evadió declarar ingresos por regalías de sus libros y conferencias con la justificación de que la plataforma 3 de 3 sólo permite transparentar datos de 2015, lo cual es erróneo. En el formato de Declaración de Intereses aparece un espacio para ingresos por actividades profesionales, empresariales o comerciales de
los últimos cinco años. Mediante un video, el tabasqueño afirmó: “Tengo también algunos ingresos de regalías por mis libros, cuando doy conferencia tengo también ingresos, aunque eso lo voy a manifestar a finales de este año, porque el formato habla de bienes y de intereses de 2015”. / ÁNGEL CABRERA
Las contradicciones Solicitud de transparencia 9116 (sobre el sueldo mensual de AMLO):
Artículo 70 de los estatutos internos de Morena (sobre las aportaciones económicas a sus líderes):
“No se considerará como salario, ni incluirá prestaciones individuales, la aportación económica que reciba cualquier dirigente de Morena para la realización de sus tareas en nuestra organización (…) no podrá exceder en ningún caso de 30 salarios mínimos (dos mil 191 pesos)”.
ción contempla mayoritariamente sus ingresos como presidente del Consejo Político de Morena (agosto 2014-noviembre 2015). A partir de noviembre, el político tabasqueño fue nombrado presidente del Comité Ejecutivo Nacional, por el cual, según sus declaraciones,
percibe el mismo salario; sin embargo, su 3 de 3 sólo contempla 2015 y sus ingresos de 2016 podría presentarlos el próximo año. De forma independiente, la solicitud de información con terminación 9116, ingresada a Morena mediante la Plataforma Nacional de
Él tendrá que despejar dudas: IMCO Alexandra Zapata Hojel, investigadora del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), consideró que la plataforma 3 de 3 es una plataforma que fomenta la rendición de cuentas y empodera a los ciudadanos para conocer el patrimonio de los gobernantes y funcionarios. Ante la polémica por la reciente presentación del 3 de 3 de Andrés Manuel López Obrador, cuya veracidad ha sido cuestionada por diversos actores políticos, la investigadora del IMCO señaló que el instituto apela a la honestidad de cada uno de los declarantes, quienes firman una carta donde se comprometen a no mentir. En el caso de López Obrador, “tendría que despejar todas las dudas que se han generado a partir de su declaración”. Al firmar la carta, dijo, “se hacen responsables del contenido de las declaraciones. La única instancia que podría realmente validar el contenido sería una autoridad, se tendría que cruzar con datos del fisco, con datos bancarios”. / ÁNGEL CABRERA Transparencia, también confirma que Andrés Manuel López Obrador, como dirigente de Morena, recibe “honorarios asimilados a salarios por un monto neto de cincuenta mil pesos mensuales”. Se contactó a Morena, pero el partido declinó hacer comentarios.
24horas PUEBLA I Nación
Martes 16 de agosto de 2016
Anuncia Eruviel Ávila más becas
Recibe Peña Nieto a primera bailarina del Staatsballett Berlin . El Pre-
especial
El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, anunció que el próximo año pasarán de 7 mil a 10 mil las becas destinadas a hijos de trabajadores sindicalizados, con una inversión de 20 millones de pesos, para reconocer su desempeño académico, con lo que la entidad se consolida como la que más becas de diversos tipos entrega y más invierte en la educación en el país. “Hoy se están entregando las primeras mil 500 becas para hijos de trabajadores en esta modalidad, mil 500 de 7 mil que se van a entregar en este año, para este ciclo escolar, pero ya me dijo el señor secretario `Eruviel como hay muchas niñas y niños muy aplicados que le echan muchas ganas´, en lugar de 7 mil, en el próximo año vamos a crecer a 10 mil becas con una inversión de 20 millones de pesos”, expresó. / Redacción
El presidente Enrique Peña Nieto reconoció a los 11 consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) por su labor de organización en los comicios de 14 entidades el 5 de junio pasado. Durante una reunión en Palacio Nacional, el mandatario celebró la “exitosa transición del Instituto Fe-
Educación. Eruviel Ávila anticipó que se aumentará a 10 mil becas.
Pascal beltrán del río
@beltrandelrio
$50 mil al mes
E
l fin de semana pasado, Andrés Manuel López Obrador declaró a los medios que los mexicanos deberían ganar lo mismo que él: 50 mil pesos mensuales, según hizo público el propio político tabasqueño en su declaración #3de3. Yo iría más allá. Los mexicanos deberían ganar 82 mil pesos mensuales, el salario promedio en Luxemburgo, el país con el ingreso per cápita más alto del mundo (101 mil dólares al año, según el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial). Si es por buenos deseos, yo quisiera que mis compatriotas ganaran como luxemburgueses. Sin duda, yo desearía que el nivel de vida de
los mexicanos subiera y construyéramos una gran clase media consumidora y un poderoso mercado interno. El problema es que el salario promedio de los trabajadores que cotizan en el IMSS es de unos ocho mil pesos mensuales. Y, de acuerdo con el FMI, México tiene un ingreso per cápita mensual de 17 mil 800 pesos (según el Banco Mundial, de 14 mil 300 pesos). Entonces, más allá de nuestros buenos deseos de que los mexicanos ganen 50 mil u 80 mil pesos mensuales, ¿cómo logramos que al menos se triplique el ingreso per cápita del país y se sextuplique el salario promedio registrado por el Seguro Social?
Morelos. El rector Alejandro Vera convocó a una movilización masiva este martes contra la inseguridad.
Niega rector de UAEM aspiraciones políticas
deral Electoral al INE y por la capacidad de este instituto mostrada en la elección del 5 de junio pasado, en la que 14 entidades del país tuvieron elecciones estatales. También reconoció la pluralidad de opinión del Consejo General del INE, así como su compromiso común en favor de la democracia”. De acuerdo a un comunicado de la Presidencia, Peña reconoció “la
buena relación y la cooperación institucional entre el INE y el Gobierno de la República. Destacó el “avance que ha habido en la participación política de las mujeres y destacó la importancia de la participación ciudadana”. El encuentro fue en el marco del 26º aniversario de la publicación del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Alejandro Vera Jiménez, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), dijo que no tiene aspiraciones políticas en el estado. En una entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, el directivo universitario afirmó que en Morelos las cosas no están bien, que pasa por un momento de inseguridad muy grave, razón por la que convocó a la movilización que se realiza este martes en diferentes partes de la entidad. Comentó que los señalamientos en torno a presuntas irregularidades en su administración en la UAEM sólo tienen la intención de desvirtuar las movilizaciones en las que participarán cerca de 100 organizaciones civiles. El diputado Francisco Moreno acusó que el rector ejerció de manera ilegal más de seis mil 500 millones de pesos. / Redacción
Hay naciones cuyos habitantes asalariados ganan en promedio el equivalente a los 50 mil pesos mensuales (unos dos mil 630 dólares) a los que se refiere López Obrador. De hecho, son 15 los países del mundo donde el salario promedio es igual o superior al equivalente de 50 mil pesos mensuales, ya deducidos los impuestos. Éstos son –en orden descendente y de acuerdo con datos de la OCDE– Luxemburgo, Suiza, Irlanda, Estados Unidos, Australia, Canadá, Dinamarca, Noruega, Países Bajos, Reino Unido, Corea del Sur, Alemania, Austria, Bélgica y Japón. De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo también son 15, pero con algunos cambios, pues su lista incluye a Finlandia, Francia y Singapur. La cosa es si estamos dispuestos a hacer, como país, lo que han hecho esas naciones para que sus trabajadores perciban dicho ingreso. Como, en mi experiencia, muchos se indignan cuando se compara a México con países del Primer Mundo, propongo que hablemos del único en esas listas (OCDE y OIT) que puede ser considerado un país en vías de desarrollo. Me refiero a Corea del Sur, cuya economía es similar
en tamaño a la de México. El salario promedio mensual en Corea del Sur es de dos mil 903 dólares, de acuerdo con datos de la OIT (cifras de 2009). En ese rubro, el país asiático aparece en el octavo lugar de una tabla de 72 naciones. En cambio, México está en el lugar 58, con un salario mensual promedio de 609 dólares. ¿Siempre fue el caso que Corea del Sur –un país de 50 millones de habitantes y una superficie equivalente a la de Oaxaca– tuviera un salario promedio 4.7 veces superior al de México? La respuesta es no. En 1960, Corea del Sur venía saliendo de una guerra, mientras México vivía el llamado Desarrollo Estabilizador. En aquel año, los 35 millones de mexicanos tenían un ingreso per cápita de tres mil 299 dólares al año, mientras que los 25 millones de surcoreanos tenían uno de mil 106 dólares, de acuerdo con datos del Banco Mundial. Durante los siguientes 27 años, México tuvo un ingreso per cápita superior al de Corea del Sur, aunque
la diferencia se cerró paulatinamente. En 1988, la curva se cruzó: los 83 millones de mexicanos de entonces tenían un ingreso per cápita de seis mil 256 dólares en tanto que los 42 millones de surcoreanos tenían uno de seis mil 980 dólares. ¿Dónde estamos hoy? El ingreso per cápita de México es de nueve mil nueve dólares mientras que el de Corea del Sur es de 27 mil 222 dólares. En 1960, la diferencia era de casi tres a uno a favor de México; hoy en día es exactamente al revés. ¿Qué hicieron los surcoreanos para aumentar de esa manera su ingreso per cápita? Hay diferentes interpretaciones sobre qué medidas fueron las más importantes, pero difícilmente lo habría conseguido sin apostar por la educación, la democracia, la productividad, el Estado de derecho y la competitividad. ¿Estamos dispuestos a hacer eso o nos contentamos con repetir el mito de que el Estado puede repartir mágicamente la riqueza entre todos los mexicanos y subir así su nivel de vida?
Reconoce Peña al INE por elecciones Ángel Cabrera
Bitácora
sidente se reunió en la Residencia Oficial de Los Pinos con la bailarina Elisa Carrillo, con quien coincidió en la importancia de impulsar el talento joven mexicano. El mandatario destacó el apoyo que la Fundación Elisa Carrillo Cabrera, AC da a la danza por medio de becas. Elisa Carrillo, originaria de Texcoco, es la primera bailarina del Staatsballett de Berlin.
especial
12
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Nación I 24horas PUEBLA
Martes 16 de agosto de 2016
Reprueban verificación autos con holograma 0
cuartoscuro
Entre 40% y 50% de los vehículos con holograma cero que se están verificando (calcomanía amarilla y placas con terminación 5 y 6) son rechazados porque incumplen con los nuevos límites de contaminación, informó el secretario de Medio Ambiente, Rafael Pacchiano. El funcionario dijo que dicho rango va acorde a lo anticipado y significa que en este nuevo proceso de verificación vehicular sí hay automóviles que no pasaban los límites “y que por lo tanto no deberían de estar circulando diariamente”. Entrevistado luego de la firma de un acuerdo con la Bolsa Mexicana de Valores para el desarrollo de un mercado de carbono, el funcionario indicó que esperarán a diciembre para conocer el dato final de los autos que no pasaron. / Redacción
BMV. Pacchiano firmó un acuerdo para crear un mercado de carbono.
Presenta Olvera su último informe
especial
José Francisco Olvera, gobernador de Hidalgo, rindió ayer su Sexto Informe de Gobierno en el que afirmó que mantuvo el compromiso de trabajar en un proyecto con prioridad sobre los temas que dan fuerza y promueven el desarrollo de cualquier sociedad, como el acceso a la educación de calidad, a los servicios de salud, a la igualdad de oportunidades y a la equidad de género. “Respaldé diversas acciones encaminadas a propiciar un mejor desarrollo económico, político y social con el fin de avanzar en el progreso y la transformación de nuestro estado”, dijo. / Redacción
Hidalgo. José Francisco Olvera rindió el informe ante el Congreso local.
13
24horas PUEBLA I Nación
alhajero anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA @marthaanaya
Otros que debieran renunciar
A
hora que se acerca el tiempo de los cambios en el gabinete –hacia finales de agosto o principios de septiembre, según comentó Enrique Peña Nieto a un grupo de periodistas–, no estaría de más añadir algunos nombres. Se trata de personajes que si bien no ocupan una Secretaría de Estado, sí tienen responsabilidades importantes. Y se caracterizan, además, por estar –o haber estado– en distintos momentos en el ojo del huracán de la opinión pública. Han sido protagonistas en algunos de los conflictos más importantes del sexenio, y lo cierto es que su trabajo ha sido cuestionado por distintos motivos, y cuentan entre sus
“logros” el haber puesto al Gobierno federal en situaciones dificilísimas. Nos referimos a Tomás Zerón de Lucio, titular de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República; a Enrique Galindo Ceballos, comisionado general de la Policía Federal; y Alfredo Castillo Cervantes, actual director de la Comisión Nacional del Deporte (Conade). Podríamos añadir otros nombres de la segunda línea como el de Omar Betanzos, subprocurador de Derechos Humanos de la PGR; o el de Eugenio Imaz, director del Cisen; o el de Roque Villanueva, a cargo de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación. Hay muchos en la lista. Pero su
Martes 16 de agosto de 2016
historia se relaciona más con ser algo así como un cero a la izquierda. Así que mejor sigamos con los inicialmente referidos: los que cargan con adjetivos de “conflictivos”, “mentirosos” y “manipuladores”. Tomás Zerón, recordemos, fue quien encabezó la investigación de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y tejió la llamada “verdad histórica” en torno al caso. Esa versión fue desmantelada por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y Zerón figura en el expediente manipulando supuestas pruebas y es señalado por distintos casos de tortura. Su renuncia ha sido demandada una y otra vez por los padres de los 43 y grupos afines que les apoyan. A pesar de todo ello, sigue en su cargo. Enrique Galindo fue quien dirigió el operativo en Nochixtlán, Oaxaca, el 19 de junio pasado, en el que la Policía Federal disparó contra civiles armados, durante un aparente “desalojo” de maestros. Galindo desobedeció las órdenes del comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, de
no llevar armas de fuego al operativo; mintió a sus superiores e intentó manipular lo ocurrido, hasta que fotografías y videos le restregaron en el rostro lo sucedido. La PGR, encargada de la investigación sobre Nochixtlán, sigue sin presentar una relatoría puntual y convincente de lo sucedido. Pero es un hecho que, a partir de los errores ahí cometidos, el Gobierno federal perdió lo ganado frente a la CNTE. Galindo sigue en su cargo. Como en otras ocasiones, sus “padrinos” lo (en)cubren. Alfredo Castillo lleva en la frente la estrella del batidillo en Michoacán. Si bien el llamado Virrey fue relevado de su cargo como comisionado para la Seguridad, obtuvo como premio de consolación la Conade. El desastre en Río tiene como sustento sus pleitos “a bofetones” con el Comité Olímpico Mexicano y las Federaciones. ••• GEMAS: obsequio del presidente del Comité Olímpico Mexicano, Carlos Padilla: “En el relevo de la Conade se cortó la curva de preparación de nuestros atletas”.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Los secuestrados en Jalisco serían miembros del crimen Testigos. en el lugar quedaron cinco camionetas, presuntamente de las víctimas
Seguridad de ciudadanos y turistas está garantizada. Gobierno federal, estatal y municipal participan en la investigación”
MARCOS MUEDANO
Gonzalo Sánchez Vocero del Gobierno de Jalisco
Vestigios del secuestro.
efe
La madrugada de ayer, por lo menos 10 personas fueron privadas de la libertad por presuntos sicarios cuando estaban cenando en el restaurante La Leche, en Puerto Vallarta, Jalisco, quienes al cierre de esta edición se encontraban en calidad de desaparecidos. La Fiscalía de la entidad explicó que el grupo, que también estaría formado por miembros del crimen organizado, se encontraba en el restaurante (ubicado en la avenida Francisco Medina Ascencio, el principal bulevar de la ciudad) cuando aproximadamente a las 01:00 horas, cinco personas armadas arribaron al lugar a bordo de dos camionetas, una Toyota Tacoma y una Chevrolet Suburban, ambas de color blanco. Los sicarios sometieron a dos escoltas e ingresaron al lugar, donde separaron a las mujeres de los hombres. Según testimonios de algunos de los asistentes, a las mujeres las trasladaron a la parte de arriba del
Lugar de los hechos. El restaurante La Leche, en Puerto Vallarta, Jalisco, se ubica en la avenida Francisco Medina Ascencio, el principal bulevar de la ciudad.
restaurante, mientras que a un grupo de entre 10 y 12 hombres los sacaron del lugar y los obligaron a subir a las camionetas. Según la Fiscalía, las “personas privadas de su libertad son originarias de los estados de Sinaloa, Nayarit y Jalisco”, quienes serían parte de un grupo más grande (de hasta 16 individuos) que se encontraría vacacionando en la ciudad desde el 8 de agosto pasado.
Sin embargo, el fiscal, Eduardo Almaguer, afirmó que “hay una presunción muy clara de que se trataba de integrantes de un grupo delictivo; no se trataba de turistas o de ciudadanos que se dedican a actividades lícitas”. En conferencia de prensa, el fiscal afirmó que trabaja de forma coordinada con la Procuraduría General de la República (PGR), la Secretaría de Marina (Semar), la Policía Federal
De acuerdo a un comunicado, al llegar al restaurante las autoridades encontraron diversas camionetas abandonadas, presumiblemente propiedad de las víctimas: una Dodge Challenger, una Jeep Limited, una Land Rover, un Cadillac Escalade y una Honda CRV.
y autoridades locales para dar con el paradero de las personas desaparecidas. Autoridades de la dependencia indicaron que solicitarán los videos de las cámaras de seguridad para determinar si en el secuestro participaron más personas.
cuartoscuro / archivo
14
Líder. James Cavallaro, presidente de la CIDH, revisará el caso Iguala.
Un equipo de la CIDH arribará esta semana Se prevé que en el transcurso de esta semana arriben los integrantes del Mecanismo Especial de Seguimiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para el caso de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, en Iguala, Guerrero, consideró el vocero de los padres, Felipe de la Cruz. También comentó que los miembros del mecanismo se entrevistaran con la procuradora general de la República, Arely Gómez, y con funcionarios de la Secretaría de Gobernación, así como “con todas las autoridades que tienen que ver con el caso de Ayotzinapa”. Abundó que habrá un equipo operativo técnico permanente en el país, “y el comisionado (presidente de la CIDH) James Cavallaro va a venir cuatro veces a México; es tarea de la comisión designar los perfiles”. Por su parte, Vidulfo Rosales, abogado de los padres, explicó que el equipo operativo va a estar integrado por dos personas. “El mecanismo tiene dos niveles. Se integra por dos comisionados de la CIDH, y a la cabeza está el señor James Cavallaro; ellos para tener un trabajo más sólido van a contar con un equipo operativo que va a estar en terreno, su función es hacer el trabajo duro de campo, revisar expedientes. Podrán ir a Iguala, hacer inspecciones en Cocula y entrevistar testigos, entre otras labores”, expuso en una entrevista con 24 HORAS. Detalló que los dos comisionados revisarán los avances y luego darán su posicionamiento sobre el tema. / DANIELA WACHAUF
43 normalistas fueron víctimas de desaparición forzada en Iguala la el 26 de septiembre de 2014
Ataque. Un hospital de la organización Médicos sin Fronteras fue objeto de un bombardeo, con un saldo de 20 personas muertas, en su mayoría pacientes y 25 heridos.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
Global
15
Martes 16 de agosto de 2016
Cajas “B” de su jefe de campaña
reuters
Investigación. Paul Manafort, en la convención republicana de juio pasado.
Trump propone un
“test ideológico”
para inmigrantes REUTERS
El magnate sumó un nuevo escándalo en su carrera hacia la Casa Blanca. The New York Times informó que Paul Manafort, jefe de campaña del candidato republicano, recibió durante seis años casi 13 millones de dólares procedentes de un partido prorruso en Ucrania. Así consta en unos libros de contabilidad secretos del Partido de las Regiones del ex presidente Víktor Yanukóvich, revelados ahora por la Oficina Anticorrupción en Kiev, donde aparecen reflejados pagos en efectivo a Manafort por 12.7 millones de dólares, según el Times. Los investigadores ucranianos creen que esos pagos, que fueron escritos a mano entre 2007 y 2012 en esos libros, forman parte de un sistema de contabilidad ilegal del partido de Yanukóvich, según el periódico neoyorquino. El Times asegura que entre las transacciones dudosas hay un acuerdo por 18 millones de dólares para vender activos de una televisión por cable a un consorcio montado por Manafort y el oligarca ruso Oleg Deripaska, aliado del presidente Vladimir Putin. / agencias
si gana. El candidato republicano invocó la Guerra Fría prometiendo a sus votantes imponer “un examen exhaustivo” y dijo que “destruirá” al grupo Estado Islámico y a su “ideología de muerte” Como para que no se extrañen sus estridencias, Donald Trump propuso el establecimiento de un test “ideológico” para inmigrantes que quieran acceder a EU, como herramienta para luchar contra el terrorismo. En un discurso pronunciado en la Universidad Estatal de Youngstown (Ohio), Trump esbozó la estrategia antiterrorista que activará si gana las elecciones presidenciales del 8 de noviembre, empresa muy complicada a tenor de las encuestas, encabezadas con holgura por su rival demócrata, Hillary Clinton. El empresario neoyorquino, que se presenta como el “candidato de la ley y el orden”, apostó por un “nuevo rumbo” de la política de seguridad
de EU y puso en un lugar central de ese plan el “escrutinio extremo” a los inmigrantes que acceden al país. “El denominador común de los mayores ataques terroristas islámicos ocurridos recientemente en nuestro territorio (...) es que estaban implicados inmigrantes o hijos de inmigrantes”, subrayó el polémico multimillonario. “Además de revisar a todos los miembros y simpatizantes de grupos terroristas -puntualizó-, debemos cribar a quienes tienen actitudes hostiles hacia nuestro país o sus principios, o creen que la ley sharia (ley islámica) debería suplantar a la ley estadunidense”. “Quienes no creen en nuestra
Sólo deberíamos admitir en este país a aquéllos que comparten nuestros valores y respetan a nuestra gente. En la Guerra Fría, teníamos un test de escrutinio ideológico” Donald Trump Candidato republicano
Constitución o apoyan el fanatismo o el odio -advirtió- no deberían ser admitidos para inmigración en nuestro país”. Para acometer esas medidas, Trump reiteró su idea de que EU ten-
reuters
Oposición nicaragüense llama a la abstención
Rechazo.Manifestantes,duranteunacongregaciónfrentealaCorteSupremaenManagua.
MANAGUA. La oposición nicaragüense exhortó a la ciudadanía a desconocer la legitimidad de las elecciones del 6 de noviembre y no votar o anular el sufragio, aduciendo que serán “una farsa” para permitir que el presidente Daniel Ortega sea reelegido e instaure una “dictadura dinástica”. “Proclamamos desde ya la nulidad absoluta de estas elecciones fraudulentas y exigimos unas verdaderas votaciones”, demandó la opositora Coalición Nacional por la Democra-
cia (CND) en un pronunciamiento leído por la dirigente Violeta Granera en rueda de prensa. Esta elección “sólo contribuirá a fortalecer una dictadura dinástica”, agregó. Ortega aspira a un tercer mandato sucesivo, esta vez con su esposa Rosario Murillo como candidata a la vicepresidencia por el gobernante Frente Sandinista (FSLN). La oposición de derecha, antes agrupada en el Partido Liberal Independiente (PLI), fue excluida en junio de los próximos comicios mediante
drá que “suspender temporalmente la inmigración desde algunas de las regiones más peligrosas y volátiles del mundo que tienen un historial de exportación de terrorismo”. La receta del magnate contra grupos como el Estado Islámico o AlQaeda incluye la promesa de mantener abierta la prisión de la base estadunidense de Guantánamo (Cuba), que alberga a sospechosos de terrorismo y que Barack Obama quiere cerrar antes de abandonar la Casa Blanca en 2017. Trump esgrimió que “el EI está intentando infiltrarse entre los refugiados (de Siria) que huyen a Europa y EU” y aprovechó esa alegación para cargar contra Hillary Clinton, a quien comparó en sentido negativo con la canciller alemana, Angela Merkel, por tener la intención de “incrementar” el flujo de refugiados sirios en Estados Unidos. / Agencias
Hacemos un llamado patriótico a cada ciudadano a rechazar esta farsa electoral haciendo uso de nuestro derecho a la abstención” Declaración opositora Comerciante, Miami
una decisión del poder judicial, que denuncian es controlado por el oficialismo. En la conferencia participaron políticos de la disidencia sandinista y parte de los 28 diputados opositores que fueron destituidos el 29 de julio de sus escaños por orden del tribunal electoral. / AGENCIAS
negocios
16
Baja. El saldo de la deuda de estados y municipios llegó a 529 mil 718.6 millones de pesos a junio de 2016, monto inferior en 1.2% al del cierre del año pasado, cuando fue de 536 mil 269.1 millones.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
Martes 16 de agosto de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 48,694.90 0.68% dÓlar Ventanilla DOW JONES 18,636.05 0.32% 18.40 -1.07% Interbancario NASDAQ 5,262.02 0.56% 18.08 -1.08%
eurO 20.49 -1.01% Ventanilla 20.14 -1.00% Interbancario
TASA OBJETIVO 4.25% TIIE A 28 DÍAS 4.59% CETES A 28 DÍAS 4.22%
REFORMA ENERGÉTICA
MEZCLA MEX. 39.54 3.45% WTI 45.74 2.81% BRENT 48.35 2.93%
Pemex ahorró 184 mil mdp por nuevo contrato
Los recursos. ENTRE ENERO Y JUNIO, la SECRETARÍA superó en 64% el presupuesto aprobado para todo 2016; la Subsecretaría de Planeación y Transición Energética, la que más presupuesto ejerció EN ESE LAPSO
reuters
DISPARA GASTO DE LA SENER
ORO 1,344.60 PLATA 19.82 COBRE 215.90
MARIO ALAVEZ
Durante los primeros seis meses del año, la Secretaría de Energía (Sener) gastó cuatro mil 612.3 millones de pesos, lo que representa 64.6% más del presupuesto aprobado para todo el año. La Dirección General de Información y Planeación Energéticas tenía un presupuesto aprobado de 10.9 millones de pesos para la primera mitad del año. Sin embargo, Hacienda le autorizó ejercer dos mil 696.8 millones de pesos. Este organismo depende de la
LOS NUMERITOS
Subsecretaría de Planeación y Transición Energética, encargada de desarrollar y elaborar la planeación integral de mediano y largo plazos del sector energético y su seguimiento estadístico para disminuir las emisiones de dióxido de carbono que emite el país a partir del uso de combustibles fósiles. Además, como resultado de la Ronda, la Dirección General de Contratos Petroleros, que depende de la Subsecretaría de Hidrocarburos, requirió más recursos para concretar la firma de las áreas petroleras que se adjudicaron durante los primeros
ENRIQUE CAMPOS
@campossuarez
Baja el gas por decreto, para ensayar un libre mercado
A
las oficinas de la Secretaría de Hacienda llegaron unas flores con un mensaje de agradecimiento por la baja en los precios del gas licuado de petróleo (LP) a partir de mañana. La tarjeta no traía firma, pero se cree que el hermoso regalo
puede ser de parte de algún integrante de la junta de Gobierno del Banco de México. Y no es para menos. Esa baja discrecional del precio de este energético de uso tan extendido en los hogares mexicanos ayudará a disminuir las presiones inflacionarias durante
tres procesos de licitación. Por lo anterior, la Secretaría de Hacienda permitió que los recursos destinados a esta dirección para los primeros seis meses de este año aumentaran hasta 6.2 millones de pesos, desde un millón que se aprobó originalmente. Aunado a lo anterior, en el artículo tercero transitorio de la reforma energética, el Gobierno federal estableció que para apoyar a Petróleos Mexicanos en la recuperación de su estabilidad financiera aportaría una cantidad similar por cada peso que lograra ahorrar la empresa en los
pasivos laborales, a partir de la negociación del Contrato Colectivo de Trabajo correspondiente al periodo 2016-2018. En febrero de este año, la Secretaría de Hacienda anunció que entregaría 26 mil 500 millones de pesos como parte de un adelanto ante el ahorro logrado por Pemex derivado de los cambios al sistema de jubilación de sus trabajadores, que se canalizaron a través de la Subsecretaría de Hidrocarburos. Esa cantidad fue canalizada a través de la Subsecretaría de Hidrocarburos de la Sener.
esta segunda quincena de agosto. Es una baja por decreto que tiene tatuada la leyenda de temporal. No hay definición de cuánto tiempo se mantendrá el precio del kilo del gas LP en 11.55 pesos por kilo. Hasta hoy el kilo cuesta 12.83 pesos. A partir de mañana valdrá 1.28 pesos menos, lo que implica una inédita disminución de 10%. Así que el consejo es que hoy no cambie sus cilindros ni llene su tanque estacionario. No hay duda que el mercado energético está en una etapa de transición que arroja episodios caóticos y contradictorios como un incremento fuerte en las gasolinas y una baja fuerte en el gas LP, y ambos con el argumento de los precios de los energéticos. Pero se trata de ensayos rumbo al libre mercado que tienen que afinarse, y habrá que hacer muchas correcciones por delante. Por ejemplo: en el precio del gas LP, los 11.55 pesos por kilo vigentes a partir de mañana es un precio
máximo. Esto implica que las diferentes empresas privadas que hoy compiten libremente con Pemex, desde la importación hasta la distribución, podrían dar un precio inferior al consumidor. No es un mercado sencillo; hay diferencias entre las empresas del sector. Se llevan tan pesado que hasta patrocinan periodicazos para atacar a la competencia y a la autoridad. Pero al final, lo único cierto es que muchos acaban poniéndose de acuerdo para dar exactamente el mismo precio. Llegar a un mercado realmente libre es un gran reto en un país como éste, donde hay muchas coincidencias entre competidores. Hay muchos productos que suben un día de precio y al siguiente la competencia hace lo mismo. Sobre todo en los mercados dominados por duopolios.
Petróleos Mexicanos logró un ahorro de 184 mil 230 millones de pesos en el costo de su pasivo laboral después de renegociar el esquema de jubilación con el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), señaló la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Según un actuario experto contratado por Hacienda para realizar el cálculo del ahorro después de la negociación, esta cantidad fue dos mil 252 millones de pesos menor que la cifra reportada por Pemex en diciembre de 2015. Como parte de la reforma energética, el Gobierno federal estableció que por cada peso que ahorrara Pemex en los pasivos laborales, la Federación le otorgaría un peso. Así, al sumar el ahorro, más una cantidad igual que entregará la Federación, los pasivos laborales de la empresa se reducirían hasta 1.13 billones de pesos. / MARIO ALAVEZ
24%
se reducirá el monto actual del pasivo laboral de Pemex
Por lo pronto, la baja temporal del precio del gas LP ayuda a la medición inflacionaria general. Su alta ponderación inflacionaria recompondrá los pronósticos de la inflación general de vuelta a 3%. Esto implicará menos presión para la autoridad monetaria que podría tomar con más calma el aumento en las tasas de interés. Y claro está que un banco central más relajado ayuda a una autoridad fiscal presionada por sus obligaciones financieras. Bien harían en cacarear más desde Hacienda la baja en los precios del gas. Será difícil que le gane al escándalo que genera un gasolinazo, pero es importante dejar claro que en un mercado abierto como el que se implementará con el gas LP en menos de cinco meses, las variaciones al alza y a la baja serán habituales.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
NEGOCIOS I 24horas PUEBLA
Martes 16 de agosto de 2016
Buscan con biometría abatir robo de identidad
17
34%
aumentó el volumen del ecommerce en el país entre 2013 y 2014
MARIO ALAVEZ
Frente al alarmante incremento en el robo de identidad, que entre el primer semestre de 2011 y el mismo periodo de 2015 disparó 500% los reclamos ante la Condusef, el uso de datos biométricos, que incluye el registro de voz, huellas digitales, reconocimiento facial y de retina prometen reducir hasta 95% los riesgos. En el sector público esta tecnología ha sido incorporada por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) y el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot), pero está sobre la mesa una propuesta para la creación en conjunto con la banca, de una base de información biométrica conjunta para combatir los fraudes por robo de identidad. Miguel Loera, director comercial de la empresa Biométrica Aplicada, vinculada con la implementación de esta herramienta por parte de las Afores, señaló que este buró in-
especial
TECNOLOGÍA. Las Afores y el Infonacot usan el registro de voz, huellas digitales, reconocimiento facial y de retina, pero se busca sumar a la banca y otras instituciones cluso podría extenderse a las aseguradoras, instituciones que otorgan créditos, como las cadenas departamentales o los apoyos sociales a la población vulnerable. Para Loera, si bien algunas empresas avanzan de manera individual en la implementación de estas tecnologías, aún falta avanzar para contar con una sola base de información. La Consar arrancó en mayo el uso de estas herramientas y se ha propuesto que en cinco años, 35 millones de usuarios de las Administradoras de Fondos para el Retiro estén registrados en el sistema, mediante datos biométricos. El Infonacot, por su parte, iniciará su plena implementación en septiembre próximo. Antes, las Afores guardaban 52 millones de expedientes, con el riesgo de pérdida de documentos, duplicidad y errores de llenado, pero ahora sólo capturan las 10 huellas digitales, voz y firma. Esto permite reducir los gastos de operación entre 50 y 70% al compararlos con el uso de papel.
México, segundo en comercio electrónico de AL Con un crecimiento de 30% en 2015, México se posiciona como el segundo país en generación de comercio al por menor vía Internet en América Latina. De acuerdo al sitio Linio, que cumple cuatro años en México, en 2015 se generaron ventas por 1.67 billones de dólares en todo el mundo, con Brasil, México y Argentina a la cabeza del mercado regional. Refiere que según estudio de la consultora eMarketer, en 2015 en el país se realizaron ventas por 5.7 mil millones de dólares, 30% más respecto a 2014 y prevé que para el año 2019 las
La incursión de las Afores Desde mayo pasado, los usuarios que abran una cuenta en cualquier Administradora de Fondos para el Retiro debe proporcionar sus datos biométricos Cómo funciona El representante de la Afore se presenta con un dispositivo móvil y hace la captura de:
Registro de voz
Disminuye riesgos y costos del Sistema de Ahorro para el Retiro en el largo plazo
La firma
Único e irrepetible para toda la vida
El registro de los datos biométricos tarda de uno a tres minutos Al ser electrónico el trámite, se evita el papeleo
¿A dónde va la información? Los biométricos se concentrarán en la Base de Datos Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, que cuenta con las medidas de seguridad para resguardar la información Fuente: Consar
Reconocen al Infonavit por equidad de género El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) obtuvo el segundo lugar en la categoría de Equidad de género del ranking Las mejores empresas para Trabajar. Con esta posición, el Infonavit, que ha participado desde 2006, supera el sexto lugar del año pasado en la misma categoría.
Entre las acciones que ayudaron a obtener el segundo lugar está la ampliación de la licencia por maternidad de 12 a 16 semanas y la prolongación del permiso de paternidad de cinco a 10 días hábiles para los trabajadores del instituto. Además, la adecuación de las salas de lactancia en las 32 delegaciones regionales, bajo el esquema Infonavit es igualdad. Las compañías nominadas para la lista de Las mejores empresas para trabajar pasan por un proceso de postulación y son seleccionadas sobre las respuestas de los empleados que contestaron la encuesta que realiza Great Place to Work Institute. / REDACCIÓN
xavier rodrígez
Huellas digitales
transacciones sean hasta por 13 mil millones. La firma explica que las ventas en su plataforma se han triplicado en los últimos tres años, mientras que el portafolio de productos ha crecido 500% con ocho millones de productos. Abunda que México aporta 40% de ventas para el sitio que cuenta con 26 mil vendedores de todo el mundo, en tanto Brasil es el primer lugar en el mercado regional con 19 mil millones de dólares en ventas en 2015. El director de Operaciones de Linio en México, Nicolás Araiza, dijo que la clave del crecimiento de la empresa es adaptar el comercio electrónico al mercado y consumidor mexicano. En su opinión, el comercio electrónico se refleja al alza, debido a la confianza del consumidor con la implementación de pagos contra entrega y “poco a poco ir migrando al pago con tarjeta de crédito”. / redacción
Martes 16 de agosto de 2016
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
cultura
MÚSICA Alejandro Otaola descubrió una manera de aproximarse a la música que en 20 años de carrera jamás experimentó: colocó la guitarra sobre una mesa, procesó con pedales y realizó diseño y texturas sonoras, lo que le llevó a ejecutar el instrumento como nunca antes lo había hecho. Dicha hazaña fue resultado de un intercambio artístico que meses atrás el guitarrista tuvo con su colega y amigo Javier Lara, con quien dio vida a Astrolab-iO, un proyecto de música electrónica experimental cuyo concepto es una representación de la subjetividad sonora de ambos músicos en un diálogo libre. “La idea de Astrolab-iO nació un día que invitamos a Javier (Lara), en
PARA LEER UN POCO
Alejandro Otaola y Javier Lara presentan Astrolab-iO, un experimento musical que se exhibirá en octubre en el Centro Cultural España
el trío con el que a veces tocó con Aarón Cruz (bajo) y el baterista Patricio Iglesias (batería). Surgió como consecuencia de esa primera vez que me propuso probar sintetizadores y guitarra”, explicó Otaola, en una entrevista con 24 HORAS. “Todo nace a partir de la improvisación de los aparatos que cada quien lleva”, señaló el guitarrista de las bandas Santa Sabina, San Pascualito Rey y Cuca. Después de algunos conciertos con el proyecto, ambos coincidieron con la idea de que al grabar este experimento sonoro se enfrentaban al reto de reproducir lo que ejecutaban en vivo, pues todo
La chica del tren
Autora: Paula Hawkins Editorial: Planeta ¿De qué trata?: es uno de los libros de los que todo mundo está hablando. En el mismo, la autora muestra la historia de Rachel, una mujer que cada mañana que toma el tren ve los mismos paisajes, la misma gente, hasta que un día observa algo diferente, repentino, y provoca que comience a pensar en dos personas, Jess y Jason, cuestionando si no son tan felices como ella cree.
era improvisación, sin mencionar que el sonido es cuadrafónico, es decir, emplean un sistema sonoro que es registrado en cuatro pistas reproducido por cuatro altavoces colocados en 90 grados. “La manera más normal hubiera sido editarlo en formato DVD, y que si alguien tiene un home theater, pudiera escucharlo ahí, pero ésa hubiera sido una solución que veía hacia el pasado”, señaló Otaola. “Así que nos dimos cuenta de que poniendo las cuatro bocinas donde estábamos reproduciendo lo que habíamos hecho, y colocábamos una la cabeza binaural, podíamos resolverlo”.
Pequeño cerdo capitalista
Autora: Sofía Macías Editorial: Aguilar ¿De qué trata?: si lo que buscas es sacarle provecho a tu dinero, sin importar a qué te dediques, entonces este libro es para ti. La idea del texto es que te brinde las herramientas más efectivas para saber ahorrar, invertir y repartir de la mejor manera tus ingresos. Además, explica de manera divertida los casos de quienes han hecho maravillas con su dinero.
Los músicos lograron conseguir dicha cabeza gracias al apoyo de una importante compañía de audífonos y micrófonos, más el entusiasmo y la creatividad del Estudio 19. “Pusimos la cabeza binaural, que es un micrófono, y que literalmente intenta crear para el oyente una sensación de sonido 3D estéreo similar a la de estar físicamente en la habitación o el lugar donde se producen los sonidos”, detalló. “Las piezas que fueron grabadas se tienen que escuchar con audífonos, porque te estás poniendo en cuatro fuentes y ahí percibirías la cuadrafonía”, concluyó Otaola.
¡Crear o morir!
Autor: Andrés Oppenheimer Editorial: Debate ¿De qué trata?: presenta cuáles son los secretos de la vida de varios de los más famosos innovadores en la actualidad, como Pep Guardiola, el entrenador de futbol que llevó al club Barcelona a su época más gloriosa; el chef Gastón Acurio, quien convirtió a la comida peruana en un motor de crecimiento económico; o Sir Richard Branson, quien está creando el turismo espacial.
Lo que tienes que saber: La música binaural pretende elevar la conciencia a otros estadios mediante la producción de notas musicales capaces de alterar las ondas cerebrales de nuestro organismo. Astrolab-iO se presentará en vivo el 13 de octubre, en el Centro Cultural de España (CCE). Las piezas que dan vida a Astrolab-iO se encuentran disponibles en plataformas de música en streaming.
Las batallas en el desierto
Autor: José Emilio Pacheco Editorial: ERA ¿De qué trata?: es la historia de un amor imposible, en la que se entretejen aspectos de la vida del país como la corrupción social y política, el inicio del México moderno, la desaparición del país tradicional y el rescate de las memorias individuales y colectivas. Traducida y publicada en varios idiomas, sigue asombrando por su sencillez y estructura compleja.
cortesía javier otaola
Natalia Cano
PARA ELEVAR LA CONCIENCIA
Martes 16 de agosto de 2016
24horas puebla
19
El precio de la fama
showbiz
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
En Hollywood también hay pleitos entre actores
E
Luego de recibir el apoyo profesional y económico del cineasta mexicano Guillermo del Toro, los hermanos Vonno y Roy Ambriz han concluido su cortometraje de animación Revoltoso, una crítica social a la violencia y falta de seguridad recreada a través del arte cubista. Los jóvenes cineastas, de 28 y 26 años de edad, respectivamente, compartieron cómo se dio el primer acercamiento con Del Toro en la Ciudad de México y hasta aquella ocasión en la que los invitó a su casa a desayunar para platicar sobre la industria del cine y el poder de las imágenes. “La colaboración nació cuando se enteró de nuestra campaña de fondeo y es que le encantó el proyecto y dijo que se sentía identificado con jóvenes mexicanos intentando hacer su propio cine. Él nos ayudó mucho en esta etapa”, refirieron.
De acuerdo con los hermanos Ambriz, el hecho de que en redes Del Toro les diera una cita hablando de sus proyectos fue suficiente para que su campaña de fondeo se vitalizara y recibieran el apoyo de muchas personas. El director de El laberinto del fauno no sólo los apoyó económicamente con alrededor de 100 mil pesos, sino que vio las diferentes
notimex
DEL TORO SE PONE REVOLTOSO
ediciones de los jóvenes y les dio consejos para que no se rindieran y llevaran a la perfección el trabajo. “Fue como un mentor”, subrayaron. Detallaron que Del Toro vio las marionetas en vivo y tiene al primer Jabalito, quien es el protagonista del corto. “Él tiene la marioneta en su casa y se convirtió en una especie de padrino del proyecto, porque nos ayudó a que lo cerráramos y tuviéramos una edición final”, mencionaron. Revoltoso, que tuvo su estreno nacional en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato, está situado en la época de la Revolución Mexicana y trata sobre los conflictos sociales que aquejan al país en la actualidad. “Habla sobre nuestra postura, que está en contra de la violencia y a favor del arte y el compromiso social y la empatía. Es como nuestra visión de lo que está pasando”, expusieron los cineastas. Tras compartir que cuando Del Toro vio el resultado final dijo que visualmente el corto es perfecto, agradecieron la relación que han forjado con el cineasta mexicano, pues los ha ayudado a conocer a más personas y “ha sido un parteaguas para nosotros. Siempre estaremos muy agradecidos con él”, concluyeron. / Notimex
n Hollywood también se dan problemas entre los actores. Recientemente sucedió durante el rodaje de la cinta Fast and furious 8, pues Vin Diesel y Dwayne Johnson (conocido como la Roca) tuvieron muchos roces. Dwayne comentó que algunas personas del elenco eran poco profesionales y tenían comportamiento de divas, y sin duda se refería a Vin; por eso las escenas de golpes que se realizaron durante la filmación llevaban algo de verdad, pues se caían muy mal. Dwayne y Vin chocaron desde el primer momento. Diesel tiene reputación de ser una persona difícil, pues llega tarde, hace esperar a los actores y retrasa la producción, lo que por supuesto es una falta de respeto para todos, hasta que Dwayne perdió la paciencia y le reclamó. No cabe duda que desde que falleció Paul Walker, a Vin Diesel se le subieron los humos y se sintió el rey de Rápido y furioso… Zac Efron siempre ha estado en boca de todos, pues ponen en tela de juicio su sexualidad. Recientemente confesó que le gustan las mujeres y más las que toman la iniciativa, le parece más cómodo. El actor asegura que no hay nada de malo cuando las chicas buscan salir con alguien, y es más, hasta lo prefiere, pues él es tímido. Dice que cuando le gusta alguien se pone nervioso, se ruboriza y cuenta chistes malos. Zac sostuvo una relación de dos años con Sami Miró, pero terminaron y está soltero…
Pee Wee ya no quiere trabajar con AB Quintanilla, respeta su carrera, pero no son amigos y su cercanía es cosa del pasado. Quintanilla quería hacer una gira por Estados Unidos y México con Kumbia All Starz, pero Pee Wee no aceptó la propuesta y quiere continuar con su carrera como solista… Aislinn Derbez dice que no importa si los medios la presionan para tener hijos, pues aún no está en sus planes, ya que primero quiere disfrutar a su esposo, Mauricio Ochmann, pues se la pasan muy bien juntos, quieren viajar, divertirse y disfrutarse como pareja… Alan Ramírez, de la banda MS, se recuperó del balazo que recibió en el cuello y está de regreso en los escenarios. Se presentó en la Oracle Arena de Oakland ante más de 15 mil asistentes, con el tour Que bendición, y sus compañeros lo abrazaron sobre el escenario. El evento duró dos horas y los temas más coreados fueron Me vas a extrañar, De ti enamorado y Mi mayor anhelo. La Banda MS rompió el récord de asistencia como el grupo hispano que más personas ha reunido; anteriormente Julión Álvarez logró juntar a 14 mil… Sofía Castro participa en la telenovela Vino el amor y reanudó su romance con Jorge Álvarez, pero a pesar de estar enamorada no piensa casarse, pues aún es muy joven. Sofía y Jorge llevan cinco años de relación y a su lado se siente querida y apoyada; actualmente está concentrada en su carrera y más adelante decidirán si llegan al altar…
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
JUDO
AGUAS ABIERTAS
martes
francia
16 de AGOSTO de 2016
Hunde a su rival y pierde la plata
egipto
Expulsado por conducta antideportiva El judoca egipcio Islam El Shehaby fue enviado a su país desde los Juegos tras negarse a estrechar la mano al israelí Or Sasson después de un combate. El COI sostiene que la conducta del egipcio “fue contraria a las reglas y va en contra del espíritu de amistad”.
La francesa Aurélie Muller fue descalificada de la prueba de nado en aguas abiertas femenina, a la que arribó en segundo lugar palmo a palmo con la italiana Rachele Bruni, en una agónica definición y Muller se ve cómo hundió a Bruni. En la imagen se aprecia un forcejeo de la francesa sobre la italiana.
Misael
Perfil @elchinono94
Rodríguez
Es inimaginable el sentimiento. Seguí muy de cerca las indicaciones del profe que también estuvo en la esquina de Bejarano (último medallista en box). Se me cayó el bucal varias veces, pero pues me ganaron los nervios. Sirve de experiencia para las próximas peleas que vienen”
EdaD: 22 años Originario: Parral, Chihuahua Categoría Peso mediano (75 kg.)
Misael Rodríguez
Boxeador mexicano
Misael Rodríguez venció a su rival y México ya aseguró al menos un bronce en Río 2016; el jueves subirá de nuevo al ring para buscar un lugar por el oro en los pesos medianos
¿Cuándo es su semifinal? El rival de Misael en la pelea por el boleto a la final de los medianos será el jueves 18 de agosto y su rival es de Uzbekistán: Bektemir Melikuziev, quien tiene 20 años de edad y una estatura de 1.77 m. El estilo del uzbeko es de velocidad y busca conectar y alejarse de su oponente.
Medallistas Olímpicos de Boxeo México llegó a 13 preseas contando la del Chino Rodríguez y que podría mejorar si gana su semifinal Nombre
peso Medalla
Los Ángeles 1932 Francisco Cabañas Mosca
especial
Misael Chino Rodríguez aseguró una medalla para la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos Río 2016, luego de avanzar a las semifinales dentro de la categoría de los 75 kilogramos (peso mediano). En el ring del Riocentro Pabellón 6, el peleador chihuahuense hizo una buena contienda de cuartos de final contra el campeón africano, el egipcio Hosam Hussein Bakr Abdin, y por decisión unánime se quedó con el triunfo de forma contundente por 3-0. Gracias a que el boxeo reparte dos medallas de bronce, por el hecho de clasificar a la antesala, Rodríguez ya tiene en la mano el metal de tercer lugar. Sin embargo, todavía va a pelear por un lugar en la gran final, en busca del oro.
reuters
Llegó la primera Orgullo. El equipo mexicano de boxeo que está en Brasil tuvo que pedir dinero para tener los recursos y no perderse los Olímpicos.
Desde el primer minuto de la pelea, Rodríguez mostró mucho más oficio y no cayó en las provocaciones del egipcio, quien buscó sacar de quicio al mexicano. Incluso el de Parral se llevó un duro golpe bajo que el tercero sobre la lona sancionó con una amonestación para el asiático. Con las tarjetas a su favor, Misael se mostró nervioso y tiró el protector
bucal varias veces, hasta ser sancionado por el réferi. Sabedor de que estaba favorecido por los jueces, Rodríguez aplicó varias veces el clinch y jugó con la desesperación de Abdin, que se fue de frente varias ocasiones. Al término de la pelea, Misael alzó las manos en señal de triunfo y asegurado el bronce. / redacción
Berlín 1936 Fidel Ortiz Gallo Tokio 1964 Juan Fabila Gallo México 1968 Antonio Roldán Pluma Ricardo Delgado Mosca Agustín Zaragoza Medio Joaquín Rocha Pesado Múnich 1972 Alfonso Zamora Gallo MONTREAL 1972 Juan Paredes Pluma Los Ángeles 1984 Héctor López Gallo
Seúl 1988 Mario González Mosca Sídney 2000 Cristian Bejarano Ligero Río 2016 Misael Rodríguez Medio
Plata
Bronce Bronce Oro Oro Bronce Bronce Plata Bronce Plata
Bronce Bronce ¿?
dXT I 24horas PUEBLA
Martes 16 de agosto de 2016
Álvarez saltó directo a la gran final
La estadunidense tuvo un titubeo que al final la mandó hasta el tercer sitio en una de las sorpresas de la jornada en Río
Sorpresa. El mexicano se coló entre los mejores del mundo.
Mañana (hoy) saldré a darlo todo en el primer salto, ya no estaré tan nervioso y si las cosas salen como espero pasaré de 17.00, vine a competir no a participar” Alberto Álvarez atleta mexicano
Álvarez es una de las revelaciones del atletismo mexicano en el presente año y todavía puede mejorar lo hecho ayer en los Juegos Olímpicos de Río. / Agencias
La estadunidense y favorita Simone Biles perdió la medalla de oro en la prueba de viga de equilibrio femenil de la gimnasia artística de los Juegos Olímpicos, y la holandesa Sanne Wevers dio la gran sorpresa de la jornada en Brasil. La también estadunidense Lauren Hernandez obtuvo la plata en la segunda posición, con una buena ejecución. El bronce recayó en la Niña Maravilla de esta justa cuatrienal. Biles llegó a esta prueba como la súper favorita para llevarse su cuarto oro en la cita olímpica, pero des-
Simone
Perfil
Biles EdaD: 19 años Entrenador: Aimee Boorman Preseas: 3 oros y 1 bronce
pués de un buen inicio y muy segura de sí misma, cometió un error que por poco la tira de la barra, pero al sujetare con las manos perdió puntos. Sin embargo, en su cierre y su sa-
reuters
Resbalón que le cuesta el oro a Biles reuters
El mexicano Alberto Álvarez, pasó a la final de salto triple del atletismo de los Juegos Olímpicos de Río, aseguró que no pagará derecho de piso en la lucha por las medallas, en la que espera pasar por primera vez la barrera de los 17 metros. “Vine a competir, no a participar, y no por ser novato pagaré derecho de piso; cumplí el objetivo de pasar a la final y este martes seremos solo 12. Estaré más cómodo y confío en saltar sobre los 17 metros”, dijo el deportista de 25 años. Álvarez se estiró a 16.67 metros en la tercera ronda de la semifinal de triple salto y aunque no pasó la marca clasificatoria de 16.95, fue el décimo de mejor rendimiento y mañana estará en la disputa de las preseas que tendrá como favoritos a los estadunidenses Christian Taylor y Will Claye y al chino Bin Dong. “Fue difícil la semifinal, éramos muchos saltadores y debí esperar como media hora entre un salto y el otro. Me concentré en mantener el cuerpo caliente y las cosas salieron, aunque esperaba una mejor marca”, observó.
21 21
lida estuvo muy bien que le dio para una puntuación de 14:733, que la ponían por el momento con el oro. Sin embargo, llegó la oportunidad para Wevers, quien más segura hizo una rutina perfecta que le dio 15.466. Sabedora de haber superado a la favorita, la holandesa se vio invadida por el nervio y Biles mostró un rostro preocupado, mientras los jueces ponían un toque de suspenso al tardar en dar el resultado de la europea, pero valió la pena la espera por la presea aúrea./ Agencias
22
dXT I 24horas PUEBLA
Martes 16 de agosto de 2016
Saca la casta el nado sincronizado
Me llena de orgullo y satisfacción llegar a la final. Cumplieron con mi expectativa, porque lo hicieron muy bien. Llegar a la final es muy halagador, muy bueno para el nado sincronizado de México” Adriana Loftus
La pareja mexicana conformada por Karem Achach y Nuria Diosdado ya está en la final, donde compiten las 12 mejores de todo el mundo; calificaron en el lugar 11 entre las mejores 12. Es un sueño para mí estar en una final olímpica”, explicó Achach, que debutó por primera vez en unos Juegos Olímpicos. Su compañera, Diosdado, explicó que el objetivo es remontar posiciones mañana, aunque la pareja tiene prácticamente imposible subirse al podio. “Era nuestro objetivo estar entre las primeras 12 y pasar a la final. Mañana a cerrar con todo. Para mañana toca estar tranquilas, no hacer nada nuevo. Analizar lo de ayer y mejorar para mañana, para poder remontar”, señaló. “Nuestra misión cumplida es pasar a la final. Hace 16 años que México no está dentro de las 12 mejores”, explicó Diosdado./ agencias
Triunfadoras Diosdado y Achach tuvieron dos rutinas muy meritorias ante los ojos de los jueces y ya están en la final PAÍS R. LIBRE R. TÉCNICA TOTAL Rusia 98.0667 96.4577 195.5244 China 96.0667 95.3668 191.4355 Japón 94.4000 93.1214 187.5214 Ucrania 93.5333 93.1358 186.6691 España 93.7667 92.5024 186.2691 Italia 91.1333 90.4412 181.5745 Canadá 90.0667 89.2916 179.3583 Francia 86.8667 86.2824 173.1491 E. Unidos 86.4333 86.4612 172.8945 Grecia 86.1000 85.3550 171.4550 México 85.7333 84.9268 170.6601 Austria 85.2667 85.0637 170.3304
Ex nadadora
reuters
El dúo mexicano de nado sincronizado logró su boleto para la final de los Juegos de Río al colocarse entre las 12 mejores de la justa veraniega, algo que no sucedía desde Sídney 2000. Con dos rutinas (libre y técnica) brillantemente ejecutadas, Karem Achach y Nuria Diosdado se colocaron en la undécima posición al lograr 170.6601 puntos. La pareja azteca se hizo con un puesto en la final de mañana en una competición muy difícil por las últimas rutinas que presentan países tradicionalmente dominadores, como son Rusia, Japón, España, Italia o Ucrania. “Es una alegría muy grande. En Londres tuvimos el lugar 18; ya estamos
/ Agencias
reuters
El peso mediano Misael Rodríguez, primer medallista de México, es una especie de pariente pobre del equipo de su país, que en algún momento debió pedir dinero en los autobuses para costearse parte de su preparación. “Las medallas después de ‘botear’ (pedir cooperación monetaria) saben mejor”, dijo Rodríguez luego de derrotar por votación unánime al medallista mundial egipcio Hussein Abdin. Rodríguez, nacido en el norteño estado de Chihuahua el 7 de abril de 1994, llegó a los Juegos luego de un ciclo olímpico ganador con medallas de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 20014 y los Panamericanos de Toronto de 2015, y de ganar el boleto a Río en el Preolímpico de marzo en Buenos Aires. Antes de esa última competencia el mediano formó parte de una de las historias más tristes del deporte mexicano en lo que va de siglo, en la que el equipo de boxeo se subió a los transportes públicos para pedir dinero ante la falta de apoyo de las autoridades. Hoy el púgil reconoció que haber llegado a los Juegos después de tantos tropiezos sabe mejor.
reuters
“Saben mejor después de botear”, aseguró el Chino Rodríguez
Sabía que podía conseguir el resultado, pero iba a ser en una pelea dura porque el rival no me iba a regalar la medalla; no me quiero desconcentrar porque quiero seguir adelante en el torneo” Misael Rodríguez boxeador mexicano
Destacado. Rommel Pacheco estuvo cerca de calificar a la semifinal en primer lugar, sólo un chino lo superó en la primera ronda. Rodrigo López también obtuvo su boleto.
A semifinales con nota sobresaliente Tras una serie de resultados nada favorables, la delegación mexicana por fin comienza a dar la cara, pues los clavadistas mexicanos Rommel Pacheco y Rodrigo Diego avanzaron a la semifinal dentro de la prueba de trampolín de tres metros individual, en Río 2016. Pacheco mostró parte de su experiencia y finalizó en el segundo puesto, con un total de 488.25 unidades, mientras Rodrigo Diego, quien disputa su primera cita olímpica, se clasificó en la posición ocho con 430.70 puntos. Con este resultado, los mexicanos competirán en la siguiente fase, este martes a las 06:00 horas, con el objetivo de entrar entre
Pasé en un buen lugar, muy contento por el resultado, por haber pasado en buena posición. Mañana (hoy) la preliminar” Rommel Pachecoz Clavadista
los primeros 12 clavadistas y así pelear por medallas, hoy mismo, a las 14:00 horas. Rommel llegó a tierras cariocas en plenitud de facultades, pues en el mes de febrero ganó el oro en el trampolín de tres metros de la Copa del Mundo de Clavados de la Federación Internacional de Natación (FINA). Por su parte, Rodrigo Diego se presenta como doble medallista olímpico juvenil en Nanjing 2014, plata en trampolín de tres metros y bronce en plataforma. / redacción
dXT I 24horas PUEBLA
Martes 16 de agosto de 2016
Latitudes
Medallero olímpico
Alberto Lati
PAÍS TOTAL 1. E. Unidos 26 21 22 69 2. Gran Bretaña 15 16 7 38 3. China 15 13 17 45 4. Rusia 9 11 10 30 5. Alemania 8 5 4 17 6. Francia 7 8 7 22 7. Italia 7 8 6 21 Canotaje Canotaje Atletismo Bádminton Baloncesto Boxeo Canotaje Canotaje Bádminton Baloncesto Boxeo de velocidad eslalon de velocidad 8. Japón 7 4 de eslalon 16 de 27 9. Australia 6 7 9 22 10. Corea 6 3 5 14
@albertolati
Su majestad Usain, por otro reino
S
abedor de que le son ya intrínsecas, Usain Bolt habla tanto de la eternidad y la inmortalidad, como si hiciera filosofía y no atletismo. Como sea, el jamaicano no exagera; confirmado como el hombre más veloz de la historia, su competencia ya es con las generaciones que vendrán y no con quienes durante casi una década han intentado en vano asaltar su corona. Por ponerlo en perspectiva, basta con decir que hasta antes de él, sólo Carl Lewis había ganado dos veces los 100 metros (Los Ángeles 84 y Seúl 88 tras el dopaje de Ben Johnson) y nadie repitió en los 200; hazaña inmensa en su momento, tanto como para apodar “Hijo del viento” a Carl, pero muy menor a lo que Usain buscará consumar este martes: al tercer oro consecutivo en 100 metros, añadir el triplete en 200; por donde se le busque, una barbaridad. Los demás deportes pueden apasionarnos y emocionarnos, pero asumamos que ninguno resulta tan esencial para esta especie (y para la mayoría de las de tierra) como el correr: por supervivencia, por hallar alimento o escondite, por rituales y ceremonias para contentar a cierta divinidad, por esparcimiento, incluso por patriotismo (faceta ya presente en la antigua Olimpia, con deportistas que asumían ese rol de abanderados de una Ciudad Estado) o por negocio, el ser humano corre desde antes de haberse reconocido como tal. Y Usain no sólo lo hace a tal celeridad y con tamaña hegemonía (hablamos de que tiene ocho años en esa
Atletismo
cumbre), sino que de la forma más espectacular, vistosa, mediática. ¿Qué tan querido es Bolt? Basta con decir que puede permitirse los mayores excesos de soberbia, que pueCanotaje Canotaje Atletismo Bádminton Baloncesto Boxeo de eslalon de velocidad Aguas Nado Ciclismo BMX Ciclismo Ciclismo Ciclismo Aguas Nado de pedir silencio al estadio antes del pistoletazo que Ciclismo BMX Ciclismo Ciclismo Ciclismo sincronizado abiertas sincronizado de ruta de pista de montaña abiertas de ruta de pista de montaña arranca una competencia, que puede tener algo de la deliciosa verborrea de Muhammad Ali, y aun así seguir siendo una de las personas más populares y agradables Aguas Nado AGENDA del 16dede Ciclismo BMX Ciclismomartes Ciclismo Ciclismoagosto del planeta. sincronizado abiertas de ruta de pista montaña Fútbol Gimnasia Natación Polo acuático Clavados Esgrima Fútbol Gimnasia Su procedencia jamaicana le ayuda. Pocos países Natación Polo acuático Clavados Esgrima artística artística caen tan bien como ese. La percepción de relax, el Arena del futuro Riocentro legado de Bob Marley, la rítmica sonrisa, son parte del Femenino cuartos Dobles (masc.) de final 08:00 h. empaque de un velocista que cambió para siempre el semifinal 06:30 h. Fútbol Gimnasia Femenino cuartos Natación Polo acuático Clavados Esgrima paradigma del biotipo idóneo para un esprintero: ya artística final 15:00 h. Ecuestre XXXXXXX Bádminton Balonmano Golf Canotaje Balonmano Bádminton Gimnasia Baloncesto Gimnasia EcuestreCanotaje de XXXXXXX Gimnasia Golf Boxeo Balonmano de eslalon de velocidad no bajitos o anchos de hombros, sino este individuoAtletismo deGimnasia de trampolín ritmica trampolín ritmica de 195 centímetros, que más parece basquetbolista Estadio Olímpico Lucha que atleta.Eso, pero sobre todo su delirante dominio; 5000m (fem.) 66 kg. (masc.) preliminares 07:30 h. bien se sabe que si no se le saca una buena ventaja al Ecuestre08:00 h.XXXXXXX preliminares Salto con garrocha (fem.) Gimnasia Gimnasia Golf Balonmano cabo de media carrera, Usain, con su larga zancada, de trampolín ritmica Aguas Nado 66Lucha kg. (masc.) Ciclismo BMX Ciclismo Ciclismo Ciclismo07:45 h. preliminares Pentaclón Canotaje Canotaje Atletismo sincronizado Xxxxxxxx Hokey Judo Levantamiento Lucha Pentaclón Atletismo Bádminton Boxeo abiertas Xxxxxxxxde Hokey de Judo deBaloncesto ruta pista montañaLevantamiento moderno15:05 h. Lucha finales con su capacidad de aceleración, con su estructura modernode velocidad sobre césped de pesas de eslalon Salto triple (masc.) sobre césped de pesas 98 kg. (masc.) finales 07:45 h. corporal menos resistente al viento, remontará y preliminares 08:00 h. 1500 m (masc.) tendrá tiempo para verse en la pantalla, reírse de Canotaje Canotaje Atletismo Bádminton Baloncesto Boxeo preliminares 08:30 h. de eslalon de velocidad quienes le persiguen, golpearse el pecho, abrir los Salto de altura Lucha Pentaclón Xxxxxxxx Hokey Judo Levantamiento Velódromo O. de Río moderno final 18:30 h. brazos, adelantar el festejo a unos instantes en los queNatación sobre césped de pesas Aguas Tenis Polo acuático dearco Nado Tiro con arco Ciclismo BMXRemo Clavados Ciclismo Rugby a Esgrima CiclismoTaekwondo Fútbol Ciclismo TenisdeGimnasia Tiro con artística sincronizado Remo Rugby aLanz. Taekwondo Tenis de montaña Tenis abiertasKeirin jabalina (fem.) mesa de rutade de pista (masc.) siete mesa la mayoría no hacen más que apretar la mandíbula y siete preliminares 18:35 h. preliminares 08:18 h. aventarse a la meta. 110 m con vallas (masc.) Omnium (fem.) finales Canotaje Canotaje Aguas Nado Atletismo Bádminton Baloncesto semifinal 18:40 h. BoxeoCiclismo Ciclismo BMX Ciclismo Ciclismo de 16:15 Ciclismoh. Usain ya es eterno, tal como él sabe y nos recuerda a de eslalon de velocidadabiertas sincronizado de ruta de pista de montaña 400 m con vallas (fem.) Canotaje Canotaje Velocidad (fem.) 15:44 h. Atletismo Bádminton Baloncesto Boxeo pista menudo. Este martes tiende a serlo más. Lo contrario, de eslalon de velocidad Remo Tenis de Tiro con arco Rugby h. a Taekwondo Tenis semifinal 19:24 mesa XXXXXXX Gimnasia Gimnasia Golf Balonmano siete Ecuestre sería la mayor sorpresa de estos Juegos. Natación Tiro 400 Polo acuático Clavados EsgrimaVoleibol de Fútbol Voleibol Gimnasia m con vallas (masc.) Triatlón Vela Voleibol de trampolín ritmica artística Tiro
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas Ciclismo BMX
Ciclismo de ruta
Ciclismo de pista
clasificaciones
de trampolín
Ciclismo BMX
Ciclismo de ruta
Natación
Ciclismo de pista
Polo acuático
Hokey sobre césped
Clavados
Ex jugador brasileño
Rugby a siete
efe
Remo
Gasol y compañía le dan cátedra a Argentina
Gimnasia de trampolín
Gimnasia ritmica
Golf
Vela
Voleibol de
Gimnasia artística
Arena Carioca
Natación
Ciclismo de montaña
vs.Turquia (fem.) XXXXXXX Fútbol España Gimnasia Polo acuáticoGimnasia Clavados Gimnasia Esgrima Ecuestre Golf Balonmano cuartos artística de final 12.30 h. ritmica Fútbol Gimnasiade trampolín artística Aguas Nado Ciclismo Ciclismo Ciclismo Canotaje Canotaje Atletismo Bádminton Baloncesto Boxeo sincronizado 1000 mde (masc.) abiertas de ruta de pista montaña de eslalon de velocidad Tenis de Tiro con arco Rugby a Taekwondo Tenis Lucha Pentaclón Xxxxxxxx Hokey Judo 07:16 h. Levantamiento finales mesa moderno siete sobre césped de pesas Natación
E. de Logoa
Baloncesto
2500 m (fem.)
Canotaje de Canotaje finales de velocidad Gimnasia Gimnasia velocidad
Polo acuático
07:23 h.
Golf Balonmano Hokey ritmica XxxxxxxxCanotaje Canotaje Boxeo XXXXXXX de eslalonsobre césped de velocidad
de trampolín Baloncesto Ecuestre
Ciclismo BMX Esgrima C.O. Ecuestre
Clavados
Tiro
Remo Triatlón
Aguas abiertas
Nado sincronizado
Rugby Taekwondo Vela a Voleibol de Salto sieteindividual playa
Fútbol Ciclismo de ruta
Voleibol Tenis
Arena Olímpica de Río
Judo
Gimnasia artística
finales
Lucha
Pentaclón moderno
12:47 h.
Aguas Gimnasia Ciclismo Ciclismo artística abiertas de pista de montaña Tenis de Tiro con arco mesa
preliminares 08:00 h. Salto por equipos
Ecuestre
Ecuestre XXXXXXX Levantamiento Suelo (fem) de pesas
Nado sincronizado
Riocentro
Lucha Pentaclón Xxxxxxxx Hokey Judo Levantamiento Tiro con arco Remo Rugby h. a Nado Taekwondo Tenis moderno Tenis de preliminares Canotaje Ciclismo BMX Ciclismo Atletismo Ciclismo Bádminton Ciclismo Baloncesto Aguas 08:00 Boxeo de sobre césped pesas Canotaje Femenino 48-51 kg. mesa de velocidad siete sincronizadode eslalon abiertas de ruta deLucha pista dePentaclón montaña Judo Levantamiento moderno cuartos de final 15:00 h. Ecuestre XXXXXXX Fútbol Gimnasia Gimnasia de pesas Gimnasia Golf Balonmano Natación Polo acuático Clavados Esgrima artística de trampolín ritmica Masculino 56 kg. Voleibol Tiro Triatlón Vela Voleibol de cuartos 15:30 h. Canotaje de final Canotaje Atletismo Bádminton Baloncesto playa Boxeo de eslalon de velocidad Trampolin 3m (masc.) Masculino 81 kg. Fútbol Gimnasia Esgrima semifinal 08:30 h. artística semifinal 16:30 h. Tenis de Tiro con arco Remo Rugby a Taekwondo Tenis Trampolín 3m (masc.) Aguas Nado Ciclismo BMX Ciclismo Ciclismo Ciclismo Voleibol mesa sincronizado Fútbol Tiro Triatlón Gimnasia abiertas Vela Voleibol de siete Natación Polo acuático Clavados Esgrima de ruta finales de pista de montaña 16:00 h. artística Tenis de Tiro con arco playa Taekwondo Tenis mesa Ecuestre XXXXXXX Lucha Pentaclón Gimnasia Gimnasia Golf Balonmano Xxxxxxxx Hokey Judo Levantamiento moderno de trampolín ritmica sobre césped de pesas Aguas Nado Ciclismo BMX Ciclismo Ciclismo Ciclismo sincronizado abiertas de ruta de pista de montaña Ecuestre XXXXXXX Alemania vs. Canadá (fem.) Balonmano
Pau Gasol es un fenómeno, un jugador que ganó dos títulos de la NBA, que ganó Europeo” Oscar Schmidt Xxxxxxxx
Líder. Pau Gasol celebra la victoria con la mirada atónita de Luis Scola al fondo.
ritmica
Triatlón
playa semifinal 19:35 playah. Marina da Gloria 200 m (fem.) Aguas Nado semifinal 20:00 h. Ciclismo Ciclismo BMX Ciclismo Ciclismo Nacra 17 mixto Fútbolfinales sincronizado de ruta Natación de pistaPolo acuático de montañaClavados abiertas Esgrima 1500 12:05 h. Aguas Nadom (fem.) Ciclismo sincronizado abiertas finales 20:30 h. de montaña Voleibol Canotaje Canotaje Vela Tiro Triatlón Vela Voleibol de Atletismo Bádminton Baloncesto Boxeo de eslalonLucha de velocidad 110 (masc.) Pentaclón Ecuestre playa XXXXXXX Xxxxxxxx Hokey Judom con vallas Levantamiento Gimnasia Gimnasia Golf Balonmano moderno sobre césped de pesas20:45 h. de trampolín ritmica finales
GRUPONatación A PTS. GRUPOClavados B PTS. Esgrima Polo acuático Ciclismo BMX E. Unidos 10 España 8 Australia 9 Argentina 8 Remo Francia 8 Brasil 7 Canotaje AtletismoSerbia 7 Bádminton Baloncesto Boxeo Lituania 7 de eslalon Venezuela 6 Croacia 6 Atletismo Bádminton Gimnasia GimnasiaNigeria 6 Golf Balonmano China 5
La selección española derrotó este lunes a Argentina y acabó segunda en el grupo B del torneo olímpico de Rio de Janeiro, en el que se medirá en cuartos a Francia, mientras que los sudamericanos deberán esperar al resultado del Lituania-Croacia para saber si pasa como tercera o como cuarta. Argentina -ya clasificada, tras vencer a Brasil el sábado- arrancó con
23 23
C. Acuático María Lenk
Box
Clavados
Mineirao
Maracanazinho
Holanda vs. R. de Corea (fem.)
semifinal
14:00 h.
Tiro Polo acuático Triatlón de final Vela 08:00 h.Voleibol de Fútbol Voleibol Gimnasia cuartos marcador. En el que, tras Gimnasia completarGimnasia Natación Golf Futbol Balonmano Clavados Ecuestre Esgrima XXXXXXX artística playa de trampolín ritmica Voleibol Voleibol Tiro Triatlón Vela colocóVoleibol de un parcial de 22-3, España se Tenis TiroJudo con arco Lucha Pentaclón Remo Rugby a Taekwondo Tenis playa Xxxxxxxx Hokeyde Levantamiento moderno mesa siete sobre césped de pesas con ventaja de 22-11, cerrando el Fútbol Gimnasia Natación Polo acuático Clavados Esgrima artística primer cuarto con tanteo a su favor AGENDA mexicanos Lucha Pentaclón Canotaje Canotaje Xxxxxxxx Hokey Judo Levantamiento Atletismo Bádminton moderno Baloncesto Boxeo de 25-15. de eslalon de velocidad sobre césped de pesas Ecuestre XXXXXXX Gimnasia Gimnasia Golf Balonmano Canotaje Canotaje Los trece puntos que anotó Atletismo Lucha BádmintonPentaclónBaloncesto XxxxxxxxManu Hokey de trampolín Judo C. Boxeo Acuático Maria ritmicaLevantamiento de eslalon de velocidad moderno E.O sobre césped de pesas Ginobili en la primera mitad (los Tiro con arco Remo de Rugby a Taekwondo Tenis Achach Tenis de Voleibol Karem Tiro Triatlón VelaAlberto Álvarez Voleibol mesa siete playa mismos que Rudy) no sólo no siry Nuria Diosdado triple salto 07:50 h. Ecuestre XXXXXXX Gimnasia Gimnasia Golf Balonmano finales dueto 12:00 h. Carlos Herrera 200 m. planos de trampolín ritmica vieron para que Argentina redujese Tenis de Aguas Nado CiclismoTiro con arcoCiclismo Ciclismo Remo Rugby a Taekwondo Tenis Ciclismo BMX Nado preliminares 10:11 h. Canotaje Canotaje Atletismo de pistaBádminton de montaña Baloncesto abiertas Boxeo sincronizado la diferencia, sino que España la am- mesa de rutaAtletismo siete de eslalon de velocidad sincronizado Aguas Nado Lucha Pentaclón Ciclismo CiclismoTiro con arcoCiclismo Ciclismo JudoBMXTenis deLevantamiento plió tres puntos más y se fue Remo al des-Rugby a XxxxxxxxTaekwondo HokeyArena Tenis sincronizado Olímpica de Río abiertas de pesas ruta de pista demoderno montaña sobre césped de mesa siete Yvonne Treviño canso con una marcador favorable Voleibol C.Voleibol Acuático Maria Tiro Triatlón Vela de salto de longitud finales playa Argentina - España de 48-35. Rommel Pacheco Lucha Pentaclón Xxxxxxxx Judo Levantamiento 12:00 h. Hokey moderno sobre césped de pesas Un triple de Pau Gasol -que tras el y Rodrigo López Fútbol Gimnasia Aguas Esgrima Ciclismo Nado Tiro Triatlón Voleibol de Natación VoleibolPolo acuático Ciclismo BMX Clavados Ciclismo Ciclismo artística trampolín 3 m. semifinal sincronizado abiertas partido, en el queVelaanotó 19 puntos, playa de ruta de pista de montaña Tenis de Tiro conh. arco Fútbol Gimnasia 8:00 a Taekwondo Natación VoleibolPoloTenis acuático Clavados Esgrima Clavados artística un parcial de 0-8, respondido con amplió su tercera mejor marca histó-Triatlón Remo Vela Rugby Tiro mesa siete Voleibol de playa dos triples de Ricky Rubio y Nikola rica y España ya sueña con disputar Mirotic y una canasta de un inspira- el oro ante el poderoso equipo de ConoceRemo la agenda completa del día: Tenis Tenis de Tiro con arco Rugby a Taekwondo mesa siete do Rudy Fernández para igualar el Estados Unidos. / redacción Ecuestre XXXXXXX Gimnasia Gimnasia Golf Balonmano Fútbol Gimnasia
73
92
de trampolín
ritmica Natación Tiro
Polo acuático
Triatlón
Clavados
Gimnasia Vela de trampolín
Esgrima
Gimnasia Voleibol de ritmica playa
artística
Golf Voleibol
Balonmano
Ecuestre
XXXXXXX