año I Nº 202 I puebla de zaragoza
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
Miércoles 17 de agosto de 2016
@24hpue
Ejemplar gratuito
puebla P. 6
Apuesta por los jóvenes
tecnología de punta La BUAP adquirió un tomógrafo especial para uso industrial puebla P. 8
El dinero será invertido en 28 planteles dañados por la tormenta
Alcalde Banck pone en marcha Centro Municipal de la Juventud p. 3
Inyecta la SEP 200 mdp para daños por Earl
ricardo rodríguez/agencia es imagen
Earl Los regresó al pasado La caída de un puente en Xico llevó a los vecinos a vivir lo mismo de hace 60 años P. 7
Especulación, la otra tragedia No todo fue solidaridad ante el desastre; algunos comerciantes encarecieron víveres P. 7
archivo esimagen
Paisano invita al certamen Reina de las Fiestas Patrias y Embajadora Turística 2016 puebla P. 8
cortesía buap
archivo agencia es imagen
habrá reina en san andrés
cortesía ayuntamiento de puebla
Pese a que la capital poblana no fue afectada por la tormenta Earl, en sus entrañas se esconde otro tipo de riesgo: viviendas y construcciones al lado de ríos y barrancas, debajo de cables de alta tensión y sobre los tubos de Petróleos Mexicanos; o casonas a punto de caer. Esta es la historia del riesgo.
ricardo rodríguez/agencia es imagen
Vivir sobre los ductos
El titular de la SEP federal informó que Puebla recibirá por adelantado esos recursos. Arranca en la entidad la consulta nacional a docentes por el Nuevo Modelo Educativo puebla P. 5
tania olmedo/agencia es imagen
El intercambio de elogios Aurelio Nuño destacó el trabajo educativo local; el gobernador, el apoyo recibido crónica P. 5
hoy Escriben
Mancera podría ser candidato y declinar por el mejor opositor” pascal beltrán del río P. 12
Martha Anaya
13
José Ureña
archivo esimagen
Dos presidenciaBles
sara Chilaca, sin peso legislativo 14
Chamarras a grupos de música tropical y víveres para amas de casa, sus acciones puebla p.4
victoria hernández
20
24horas I puebla
2
Miércoles 17 de agosto de 2016
: Segunda : mirada I sabores
: ¿SErÁ?
Apenas supo que contaba con la bendición de Andrés Manuel López Obrador –a quien El Deforma calificó como “el nini de 63 años”– el alcalde José Juan Espinosa Torres comenzó con una locuaz estrategia para allegarse reflectores, venderse José Juan como la víctima perfecta del “odioEspinosa so” gobierno morenovallista y obtener un mayor posicionamiento en las encuestas. Por eso no le extrañe que en los próximos días, el munícipe cholulteca denuncie, ya sea él mismo o por vía de interpósita persona, que una mano extraña pretende desestabilizar su administración, que lo tienen bajo la mira y que es un perseguido del sistema. Todo el escándalo bien vale una candidatura. ¿Será?
Aviso oportuno A través de la presente, hacemos un llamado para solicitar el apoyo de la sociedad en general para tener informes sobre el paradero de la diputada local del partido Compromiso por Puebla, Sara Camelia Chilaca Martínez. Fue vista hace unos días Sara en las oficinas del Congreso, pero Chilaca a raíz del escándalo tras conocerse que pretende arrebatar a sus hermanos de la herencia familiar que les dejó su señor padre, nadie sabe nada de ella. La preocupación también se extiende al Ministerio Público que no ha podido desahogar varias acciones periciales. ¿Será?
La antropóloga culinaria de la UPAEP, Paola Jeannete Vera Báez, destacó que la gastronomía mexicana juega un papel preponderante en el mundo, en donde, detrás de cada platillo, hay todo un bagaje culinario cargado de todo un simbolismo que está presente y representa a cada región del país. La catedrática de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) dijo que es la primera cocina a nivel mundial en ser reconocida como patrimonio cultural de la humanidad, en donde a partir de esa distinción se abrieron las puertas a otras gastronomías del mundo como la japonesa, francesa y dieta mediterránea, entre otras. “Detrás de un platillo hay todo un bagaje culinario, el cual está cargado de simbolismo que está presente y representa a cada región del país. Como antropólogos culinarios es una obligación traducirlo y ponerlo al
cortesía upaep
Estrategia pejista
Gastronomíapoblana,unorgullo
alcance de las personas, así como de los comensales que quieren conocer y probar algo diferente”, acotó. Vera Báez refirió que en la Facultad de Gastronomía de dicha institución se maneja una línea de investigación denominada Antropología Culinaria, en la que se analiza cómo un platillo puede ser reflejo de la identidad cultural y cohesión social de determinados grupos. / NOTIMEX
: en el portal lo mejor de Río 2016 Sigue con nosotros lo mejor de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, con material interactivo e infografías
indispensables de hoy Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
5
las
El senador Manuel Bartlett Díaz anda enojado. Sus planes de hacerse de la candidatura a gubernatura en el 2018 por Morena –a través de su sobrino el diputado federal Rodrigo Abdala Dartigues– están a punto de colapsar. Y el principal enemigo Manuel en sus planes –¡quién lo iba a decir!– Bartlett es el propio Andrés Manuel López Obrador, quien ordenó a su empleado, perdón al dirigente estatal, Gabriel Biestro Medinilla, abrir el proceso de registro como militante al edil de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres,a quien pretende convertir en la carta fuerte del partido. Al conocerse la noticia, algunos allegados a don Manuel le pidieron resignarse con una senaduría para su pariente. “De lo perdido, lo hallado”, le dijeron. ¿Será?
archivo agencia esimagen
El enojo del senador
desastreenhuauchinango Cobertura especial de 24 Horas Puebla ante la tragedia ocurrida en la Sierra Norte poblana tras el paso de la tormenta Earl
de
Abandono político
Jesús Morales
El que anda muy preocupado es el director estatal de Protección Civil, Jesús Morales Rodríguez. Y es que en las últimas semanas ha caído de la gracia del círculo de poder en la entidad. Cometió varios errores, nos dicen, y eso fue lo que detonó el enojo, y su marginación. ¿Será?
Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Eduardo salazar
Director editorial
alfredo gonzález castro
@alfredo.gonzalez@24-horas.mx
Dale clic a nuestro sitio
Vívelas
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla
PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel
Trasládate a nuestro página web
distribución
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SOCIAL MEDIA
24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377
RAÚL PANCARDO PERALTA
Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com
PUEBLA
Escasez. Investigadores de la BUAP señalaron que en el estado, 27 municipios de la región de Tecamachalco tienen problemas de abastecimiento de agua potable.
3
Miércoles 17 de agosto de 2016
especial
fotorreportaje Personal del Ayuntamiento inició la colocación de las luminarias para los las fiestas patrias.
fotos ángel flores / agencia es imagen
cortesía ayuntamiento de puebla
Por unas brillantes Fiestas Patrias 2016
Apoyo. En los seis Centros Municipales de la Juventud que operan en toda la capital se ha beneficiado a más de 13 mil jóvenes.
Luis Banck estrena obras en la capital
A pesar de los días lluviosos, los trabajadores de la Comuna se aprestaron para dejar listos los adornos en las calles del Centro Histórico.
BENEFICIOS. Se puso en operación el Centro Municipal de la Juventud y el reequipamiento del Centro de Capacitación y Desarrollo del SEDIF
En el marco del mes de la juventud, el alcalde Luis Banck, junto con las presidentas de los patronatos de los sistemas Estatal y Municipal DIF, Laura Kuri de Maldonado y Susana Angulo de Banck, pusieron en operación el nuevo Centro Municipal de la Juventud (CMJ) y el reequipamiento del Centro de Capacitación y Desarrollo (Cecade) en la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas. Asimismo, dieron el banderazo de salida al segundo cargamento con víveres y diversos productos que serán entregados en el Instituto Tecnológico de Huauchinango, para apoyar a los damnificados de la tormenta tropical Earl en la Sierra Norte. Esta mercancía corresponde a donaciones realizadas por la población en los dos centros de acopio instalados por el SMDIF. Cabe resaltar que el objetivo del CMJ y del Cecade es brindar oportunidades de desarrollo a la ciudadanía, a través de los diversos cursos que se imparten, a fin de que niños, jóvenes y adultos adquieran las herramientas necesarias para una formación integral que les permita incorporarse al sector productivo. El edil capitalino Luis Banck destacó que mediante el trabajo coordina-
cortesía ayuntamiento de puebla
redacción
Está en nosotros construir las condiciones para darles la oportunidad a los jóvenes de desarrollar su talento” luis banck serrato Alcalde de Puebla
do con el gobernador Rafael Moreno Valle y el gobernador electo Tony Gali, se han generado espacios para que los poblanos sean más fuertes y tengan la capacidad de salir adelante con su propio esfuerzo. “Está en nosotros construir las condiciones para darles la oportu-
nidad a los jóvenes de desarrollar su talento, pero está en los jóvenes aprovechar esas oportunidades”, expresó Banck Serrato. Al señalar que la capacidad de aprendizaje y la generación de hábitos productivos son herramientas muy poderosas para el desarrollo de las personas, el munícipe capitalino subrayó que las instalaciones que hoy se pusieron al servicio de los ciudadanos, son un espacio de transformación en el cual mujeres y hombres aprenderán diversos oficios para generar más ingresos. Además, reconoció la trayectoria deportiva y profesional de Roberto Ruiz Esparza, director del Instituto Poblano del Deporte y Juventud, quien ha mostrado cómo a través del deporte se puede salir adelante con disciplina, respeto y esfuerzo. En su intervención, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Laura Kuri de Maldonado, informó que este Cecade de Romero Vargas, en el cual se invirtieron más de 300 mil pesos para el reequipamiento de sus instalaciones, se suma a los 143 centros instalados a lo largo de todo el estado, beneficiando a más de cinco mil 300 alumnos, quienes tienen la posibilidad de encontrar un mejor trabajo o emprender su propio negocio.
Los colores verde, blanco y rojo destacan como motivo de las fiestas del 15 de septiembre.
Las luminarias darán vida y colorido a las céntricas calles de la capital.
Efigies de los héroes de la Independencia, banderas tricolores y motivos patrios, presentes en los adornos luminosos.
24horas I PUebla
En dos años y medio, la productividad legislativa de la diputada local de Compromiso Por Puebla (CPP), Sara Camelia Chilaca Martínez, se ha reducido a la entrega de chamarras y productos de la canasta básica a grupos de música tropical y amas de casa, respectivamente, además de la presentación de cinco iniciativas y puntos de acuerdo –tres de ellos sin aprobarse– sobre temas sin trascendencia. Desde principios de 2014 a la fecha, la legisladora por el distrito IX de San Pedro Cholula ha tenido ingresos por un millón 931 mil 489 pesos, reunidos entre su sueldo neto mensual y prestaciones como aguinaldo o prima vacacional. Si el sueldo de la diputada pudiera medirse en función de su actividad legislativa, entonces, cada iniciativa y punto de acuerdo habrían significado alrededor de 386 mil pesos provenientes de los impuestos de la ciudadanía. A eso se suma una problemática más: las actividades de gestión frente a los ciudadanos que representa, propias de los legisladores, tampoco han rendido frutos. Al menos eso es lo que se desprende de las quejas de los habitantes de San Pedro Cholula. Los vecinos aledaños a su casa de gestión en el municipio, que se ubica en la calle 3 Poniente Altos 301, aseguran que Chilaca Martínez no se ha presentado desde hace algunos meses. De hecho, el teléfono de contacto de la oficina de la diputada en el distrito al que representa en el Congreso poblano se encuentra fuera de servicio. baja actividad
En el Congreso local las cosas no son distintas. Desde hace varios días no hay una persona encargada de la atención de su oficina legislativa. Trabajadores del Poder Legislativo indicaron de manera extraoficial que Chilaca Martínez se encuen-
Sara Chilaca, una diputada de adorno
Su estrategia para arrebatar herencia 18 de enero 2016 Sara Chilaca acude con su padre, Juan Chilaca, a la notaría 24 para concretar la donación de una propiedad a favor de ella y su hija. Fue con un poder apócrifo,.
Nimia. La actividad legislativa de la diputada local del partido compromiso por puebla se ha limitado a propuestas vagas e intrascendentes
16 de marzo Fallece Juan Chilaca y la legisladora comienza una ofensiva legal en contra de sus hermanos por la propiedad
“Logros”. La entrega de chamarras a grupos de musica tropical, una de las actividades de Chilaca Martínez en el Congreso.
30 de junio Un informe pericial de la Fiscalía desmiente supuesta violencia familiar en contra de Enriqueta Martínez, madre de Sara, con lo que desarticula la estrategia de la diputada para conseguir la herencia
archivo agencia es imagen
mario galeana
Miércoles 17 de agosto de 2016
ricardo rodríguez/agencia es imagen
4
tra de vacaciones y volverá hasta el próximo jueves, durante la sesión de la Comisión Permanente, a la que se encuentra adherida. Desde que asumió su curul en el Congreso del Estado, la legisladora a la que se señala del posible uso
Sin respuesta. Su oficina legislativa carece de encargado y luce bastante descuido en su fachada, además de que su teléfono no sirve.
de documentos y rúbricas apócrifas para conseguir una herencia familiar ha presumido, a través de sus informes de labores, la entrega de “apoyos” como chamarras, balones o alarmas vecinales. En su informe de actividades co-
un millón 931 millones de pesos, los ingresos de la diputada desde inicios de 2014
386 mil pesos costo calculado pagado por la ciudadanía por cada iniciativa rrespondiente al periodo del 16 de diciembre de 2014 al 14 de enero de 2015, Chilaca Martínez ostentó la entrega de “chamarras al grupo musical Los Syndis, originarios de San Pedro Cholula” y de “productos de canasta básica a madres de Coro-
nango” sin precisar, en ninguno de sus tres informes, el monto del gasto ejercido en la entrega de dichos apoyos. Desde la tribuna, el desempeño de la diputada local no matiza mucho su gestión frente a los ciudadanos. Al indicar que “los fenómenos astronómicos son también un peligro que puede acechar a los habitantes de nuestro estado”, la más reciente iniciativa presentada por Chilaca Martínez propone incluir como categoría de “desastre” a los “agentes perturbadores provenientes del espacio exterior”. En suma, los puntos de acuerdo presentados por la diputada se abocan a actividades que el Sistema de Protección Civil en el Estado ya realiza, por lo que las propuestas legislativas de Chilaca Martínez pueden ser consideradas vagas o intrascendentes. Entre otras cosas, la diputada cholulteca propuso la “supervisión continua a las gaseras y pipas repartidoras de gas LP” y campañas de difusión relacionadas con la caída de ceniza en el estado, tareas que, en teoría, ya son realizadas por Protección Civil.
puebla I 24horas
Miércoles 17 de agosto de 2016
Emergencia. como parte de las acciones para rehabilitar los centros educativos dañados por earl, el estado recibió el apoyo del programa escuelas al Cien
5
Van 200 millones de SEP para escuelas en el estado
aurelio nuño meyer Secretario de Educación federal
tania olmedo / agencia esimagen
que tiene la educación. Eso es algo que sabe el gobernador y por eso le ha dado el impulso en Puebla y le doy mi felicitación porque hoy Puebla va a la vanguardia en la reforma educativa”, dijo frente a una veintena de maestros poblanos. Y continuó con otro elogio: “Además me consta; está metido en los temas educativos, cuando hablo con él, conoce las cifras, sabe de los temas educativos”. Vino el turno del gobernador Rafael Moreno Valle, quien resaltó el trabajo de Nuño y del presidente Enrique Peña Nieto por hacer cumplir la Reforma Educativa.
Sin novedad
Aunque la emergencia ha terminado, en los municipios de la Sierra Norte devastados por Earl continúa la búsqueda de personas desaparecidas. Hasta el momento la cifra de decesos se mantiene en 41.
28 escuelas
afectadas; tres serán reubicadas por daño total en sus instalaciones
Revisión. Los funcionarios públicos supervisaron parte del material didáctico para este año escolar.
“Quiero agradecer al secretario Aurelio Nuño por su compromiso por trabajar con Puebla. Él estuvo muy pendiente de las afectaciones de Earl, me llamó personalmente y me pidió un reporte de daños y afectaciones de las escuelas. Muchas gracias por estar tan pendiente de Puebla”, expresó el mandatario poblano. Señaló que la Reforma Educativa estuvo bien planeada y fundamentada ya que, desde que se votó en el Congreso de la Unión, logró reunir a las principales fuerzas políticas: “partidos que a veces no pueden coincidir si es de día o de
41 muertos hasta el momento son los confirmados en puebla
Trabajo. El secretario Aurelio Nuño visitó el estado para dialogar con profesores sobre la puesta en marcha del nuevo Modelo Educativo.
noche y que en el tema educativo pudieron coincidir”. Minutos más tarde, de último momento, el secretario Aurelio Nuño anunció que Puebla obtendría 200 millones de pesos por parte del Instituto de Infraestructura Educativa para reconstruir las 28 escuelas afectadas por la tormenta tropical Earl. Rafael Moreno Valle aprovechó el espacio para mandar un mensaje, claro, para los opositores a la Reforma Educativa: “Es un mito que se genera, y que es muy peligrosa la desinformación de quienes dicen que la Reforma Educativa es punitiva, que va a despedir a los maestros. No es así. “El nuevo modelo educativo no es un tema político, es un tema pedagógico, de cómo podemos crearlo. Se trata de cómo podemos darle a los niños de Oaxaca la misma calidad de educación que la de la Ciudad de México, Sonora o la de Puebla”, punteó el mandatario. Los elogios entre Moreno Valle y Nuño Mayer no concluyeron con el evento entre el titular de la SEP y los maestros de Puebla, éstos fueron más allá de la despedida, a través de sus cuentas de Twitter.
29 municipios
archivo agencia esimagen
cortesía gobierno del estado
El encuentro entre el titular de la Secretaría de Educación Pública y el gobernador Rafael Moreno Valle, dos aspirantes a la Presidencia, dejó constancia de la estrecha relación que mantiene el Ejecutivo estatal con el grupo en el poder en México. Una sonrisa franca, un apretón de manos, el ‘cho gusto y un abrazo marcaron la bienvenida que dio el mandatario al secretario Aurelio Nuño Mayer, quien de 32 entidades eligió a Puebla para marcar el inicio de la consulta a docentes sobre el nuevo Modelo Educativo. Los discursos fueron más allá de la mera formalidad. Las palabras que se compartieron ambos funcionarios fueron, en el estricto sentido de la palabra, elogios puros. Aurelio Nuño lanzó primero: “Rafael Moreno Valle es un gobernador que le preocupa la educación, me consta. Hoy Puebla es un ejemplo en muchos aspectos. “Rafael entiende muy bien algo que ustedes (los maestros) dominan y es el poder de transformación
crónica
Tromba de elogios entre Nuño y Moreno Valle
archivo agencia esimagen
Quiero anunciarles que adelantaremos 200 millones de pesos del Programa Escuelas al CIEN para reconstruir las escuelas”
serafín castro
archivo agencia esimagen
El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Meyer, anunció que Puebla recibirá de manera inmediata, y por adelantado, 200 millones de pesos del Programa Escuelas al CIEN que serán destinados para la reconstrucción y reubicación de las escuelas afectadas por Earl. El objetivo, dijo el titular al concluir el diálogo sobre el Modelo Educativo con maestros de la capital poblana, es adelantar los recursos para que inicien cuanto antes los trabajos de reconstrucción en la Sierra Norte. “En el contexto de lo que sucedió en algunos municipios de Puebla, hay posibilidades para que de inmediato –y queda la instrucción aquí– se destinen recursos del programa Escuelas al CIEN que aplica la Secretaría de Educación Pública, para la reconstrucción de escuelas”, informó Aurelio Nuño frente al gobernador del estado. En tanto, Rafael Moreno Valle dio a conocer que fueron 28 escuelas dañadas por la tormenta tropical Earl en los municipios de Huauchinango, Tlaola y Xicotepec de Juárez, de las cuales tres requieren ser reubicadas, mientras que las otras serán evaluadas para determinar la reconstrucción o reubicación de los planteles. En entrevista, el director del Instituto de Infraestructura Educativa (Inifed), Héctor Gutiérrez de la Garza, explicó que para este año Puebla tiene etiquetados mil millones de pesos, por parte de Escuelas al CIEN para, mejorar mil 375 planteles. Hasta el momento se han erogado 700 millones de pesos, por lo que los 200 millones que recibirá para las escuelas serán descontados y solo restarán 100 millones. “La instrucción del secretario Nuño es adelantar los recursos de Escuelas al CIEN; vamos a hacer la sustitución de planteles para que puedan atenderse los afectados por la tormenta, pero el recurso podrá utilizarse de manera inmediata”, comentó Héctor Gutiérrez. Finalmente, el Ejecutivo estatal informó que para el inicio de ciclo escolar, que empieza el próximo lunes, en las comunidades donde hubo daño total en las instalaciones educativas se instalarán de manera provisional unidades móviles para que sirvan como salones de clases, y no se pierda ningún día.
tania olmedo / agencia esimagen
serafín castro
fueron declarados zona de desastre por la segob federal
24horas I PUebla
alarma. los poblanos conviven con ductos de pemex, cables de alta tensión, edificaciones centenarias y casas al margen de barrancas
Desgaste. Las casonas del Centro Histórico se mantienen, con remiendos en sus techos, humedad en sus paredes y materiales añejos, en pie.
ricardo rodríguez / agencia es imagen
ricardo rodríguez / agencia es imagen
Miércoles 17 de agosto de 2016
ricardo rodríguez / agencia es imagen
6
En la capital poblana se construye sobre el riesgo
guadalupe juárez
Sabemos que hay peligro, pero aquí no pasa nada. Tememos más a la inseguridad, a los mariguanos que están ahí en la calle”
ricardo rodríguez / agencia es imagen
colonas de Villa Frontera
decir de los colonos, no es un peligro, es seguro. Aunque las autoridades no les hayan avisado que duermen en un lugar considerado de “alto riesgo”. En enero de 2011, las autoridades municipales advertían que cinco mil familias se encontraban en riesgo por la cercanía de los ductos de Pemex. Denunciaban, en ese entonces, la falta de un Atlas de Riesgo, en el que se especificara dónde se localizaban los puntos débiles. “Sabemos que hay peligro, pero aquí no pasa nada. Tememos más a la inseguridad, a los mariguanos que están ahí afuera en la calle. Si ves al lado de ese centro comercial, te vas a dar cuenta que hay gente que construyó arriba, sin importarle las
Impulso. La colonia Jorge Murad, que colinda con Villa Frontera (a la derecha), se asentó bajo torres de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad.
advertencias. Lo malo es que si explota, nos vamos todos. Pero no ha pasado nada, ya no creo que pase”, señalan dos vecinas de la unidad habitacional. Los colonos saben que debajo de sus casas corre el hidrocarburo. A unos metros de la unidad habitacional, la fila de postes amarillos con la advertencia de no cavar abundan. A pesar del peligro, los habitantes construyeron sus casas sobre los ductos y formaron incluso una nueva colonia, la Jorge Murad. “No sé si así se llame la colonia, es nueva, tendrá unos 10 años, pero ahí construyen y nadie les dice nada”, acusa María Hernández, colona de Villa Frontera.
ricardo rodríguez / agencia es imagen
ricardo rodríguez / agencia es imagen
Con las lluvias incesantes que provocan inundaciones, el paso de ductos de Pemex, cables de alta tensión sobre viviendas, casonas en el corazón de la ciudad desgajándose, el riesgo es latente en la capital del estado. Al noroeste de la ciudad, en la colonia Villa Frontera, los ductos de Pemex recorren el subsuelo de los edificios desde hace más de 30 años; sin embargo, esto no ha impedido que colonos decidan construir sus casas sobre ellos. Lo hacen sin respetar el “derecho de vía”, explican Dora María Artiles López y Alejandra Samantha Sangabriel en un texto publicado en Redalyc del 2012, titulado Costruyendo la vulnerabilidad. Un riesgo para todos. En el estudio, las especialistas en Arquitectura y Urbanismo describen las construcciones de la capital poblana al lado de ríos y barrancos, por debajo de cables de alta tensión y sobre los tubos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la vulnerabilidad contraída –señalan– de forma voluntaria ante la omisión de las autoridades. En el texto aseguran que las personas al comprar un terreno lo hacen sin percatarse de que no pueden excavar o construir sobre la infraestructura de la paraestatal, la cual exige dejar 25 metros de ambos lados del paso de los ductos de hidrocarburos; pero cuando conocen el peligro, poco les importa mantener esa distancia. La gente olvida las tragedias –dicen los vecinos– y no importa poner dos comercios por debajo de las advertencias o la reja en medio del poste amarillo. Tampoco impiden que un grupo de personas compre un terreno y coloque un deshuesadero de automóviles para aprovechar las piezas desvalijadas,un negocio que funcione como disfraz para ordeñar los ductos y comercializar el combustible robado. “Aquí no hay peligro, los ductos pasan hasta allá”, asegura Pedro mientras señala los postes de advertencia a escasos tres metros de distancia de donde se encuentra su taller mecánico. Vivir en esta zona de la ciudad, a
centro histórico no se salva
Las casonas abandonadas caen, a centímetros o en forma de pequeñas piedras que se desprenden sin que los inversionistas consigan remodelarlas. Pese a estas condiciones les reditúa la renta de locales o departamentos. El precio oscila entre tres mil y 22 mil pesos. Quienes habitan en el Centro Histórico también viven en peligro. Sobre la calle 12 Oriente se localizan al menos 15 casas en condiciones deplorables, en su mayoría se encuentran cerradas con candados y cadenas, sin habitar. Sin embargo, hay quienes desean vivir a unas calles del Zócalo. Los letreros con la leyenda “Se renta”, son comunes, aunque las estructuras
Ahora que ha llovido mucho se escucha cómo el techo se derrumba, las vigas están podridas. Allá atrás en el patio sí se cayó” habitante del Centro Histórico
Peligro. La ley exige dejar una distancia de 25 metros de donde hay ductos.
se encuentren sin mantenimiento constante y algunas más a punto de derrumbarse. Q u i e re n v i v i r e n l a z o n a , aseguran,por la facilidad con la que se trasladan, aunque el techo esté a punto de caer, o el drenaje se pudra, o caigan pedazos de la fachada sólo con la fuerza del viento. “Pues yo rento una pieza en esta casa, por la ubicación y me sirve como bodega, pero está muy mal. Ahora que ha llovido mucho se escucha cómo el techo se derrumba, las vigas están podridas. Allá atrás en el patio, sí se cayó”, relata una de las habitantes de esta zona, quien prefiere la gracia del anonimato. Hay quienes habitan en las casonas destruidas por costumbre o porque aprovechan que nadie reclama las propiedades; esta situación ocasiona que ni la iniciativa privada ni las autoridades puedan adquirirlas para remodelación o construcción de nuevas estructuras. De acuerdo con el último censo de Protección Civil municipal, en voz de su titular Gustavo Ariza Salvatori, al menos 400 casonas ubicadas en el Centro Histórico se encuentran en riesgo latente en temporada de lluvias. Aquí, tampoco es seguro vivir.
puebla I 24horas
Miércoles 17 de agosto de 2016
“Si se cae el puente, ahí si vamos a estar incomunicados” No podemos pasar ahorita como antes. (...) Vea cómo cruje (la madera del puente), en cualquier momento amanecemos y ya no va a haber nada” inés guadalupe Habitante de El Tepetate
tista para que lleve lo demás en su camioneta, estacionada –afortunadamente– al otro lado del riachuelo. “No podemos pasar ahorita como antes. Entonces lo que hay que hacer es pagarles a otros muchachos y así solamente. Pero vea cómo cruje, en cualquier momento amanecemos y ya no va a haber nada. Ahí sí vamos a estar incomunicados”, lamenta, mientras señala el pedazo de puente a punto de caerse tras el paso de la tormenta tropical. Antonia Vázquez Martínez rememora. Los 20 minutos a pie en los que carga sus compras al lado de sus nietos y sus hijas la hacen recordarse tiempo atrás. Hace 60 años, caminaba junto a sus padres con bultos para La Cuchilla, su comunidad, al otro lado del río.
“Volvimos al pasado. Las combis nos hacían ligero el viaje; ahora a caminarle”, señala mientras jadea por el peso de las bolsas de mandado sobre sus hombros. Esta no es la primera ocasión en que la fuerza del río tira el puente que conecta a ambos municipios poblanos. En septiembre de 2013, una estructura improvisada de metal funcionaba para el paso de vehículos, los cuales en su mayoría se dirigen a una comunidad de nombre La Ceiba, en la que se localiza la mayoría de comercios con venta al mayoreo. El Payín, un transportista que prefiere que así lo llamen, asegura que las localidades no quedan del todo incomunicadas, aunque el camino es más largo. En carretera, para rodear Jalpan, e incluso pasar por el estado de Veracruz, el trayecto dura hora y media más de lo habitual, así como 300 pesos en gasolina. “Así ya no salen las ganancias, porque debes cobrar más y la gente no lo paga. Entonces, lo que hacemos por ahora es mejor esperar aquí que lleguen las combis y les ofrecemos el servicio dependiendo de a dónde van, lo más cerquita, les pedimos 20 pesos y sí nos usan”, explica el conductor.
ricardo rodríguez / agencia es imagen
ricardo rodríguez / agencia es imagen
Improvisación. Con tablas, los habitantes acondicionaron una conexión entre Xicotepec de Juárez y Jalpan.
ricardo rodríguez / agencia es imagen
Constante. En julio de 2014 fue inaugurado el puente luego de que en 2013 fuera arrastrado por el río.
ángel flores / agencia es imagen
De El Tepetate crónica –una localidad perteneciente a Xicotepec de Juárez, una de las demarcaciones devastadas por Earl– al municipio de Jalpan, los comerciantes pasan sus productos en una carretilla sobre el puente que está a punto de caer. Eran las nueve de la noche del sábado 6 de agosto. El agua fuera de su cauce se llevaba todo a su paso: casas de lámina, animales, rocas y la estructura de cemento inaugurada en julio de 2014 por la administración estatal actual. La necesidad de los pobladores de regresar a su casa los impulsó a cruzar desde la mañana del domingo en una escalera. Conforme pasaron los días, los comerciantes deseaban cruzar de un lado a otro, así que improvisaron con madera una conexión. Las tablas crujen con cada paso; no soportan el peso de la motocicleta de un repartidor de tortillas. La madera rechina mientras las ruedas de una carretilla repleta de botellas de refresco y agua pasan una, dos, tres veces. Las piedras que se desprenden del puente lo hacen ver aún más frágil al lado del río San Marcos, imponente, furioso, cuya corriente, a diferencia de los puentes atirantados, es más fuerte. Inés Guadalupe carga los paquetes de refresco y agua embotellada que llevará a su tienda. Un grupo de hombres de una combi la han ayudado a llegar al borde del puente afectado, pero al no poder pasar, ella tiene que pagarle a otro transpor-
Revelación. El paso de Earl sacó a flote las dos caras de la moneda: solidaridad y lucro.
Comerciantes hacen su agosto tras el paso de Earl mario galeana
La tormenta tropical Earl significó, para algunos de los pobladores de la Sierra Norte de Puebla, la peor catástrofe en toda su vida. Ahí, donde antes había viviendas, colonias, familias, no queda más que lodo y piedras. La catástrofe trajo consigo, sin embargo, muestras de solidaridad abrumadoras. Colonos que, juntos, codo a codo, salvaron a niños. Hombres y mujeres que, con sus propios recursos, compraron víveres y los repartieron, ellos mismos, entre las colonias y localidades más afectadas. Pero no todo fue solidaridad en las tierras serranas. Ahí, donde el aceite antes costaba 15 pesos, ahora cuesta siete monedas más. Ahí, en la Sierra Norte, una de las zonas más pobres de la entidad, el alza en el costo de productos representa otra desgracia. En la misma tierra donde hombres y mujeres arriesgaron su vida y pusieron sus propios recursos hay, también, hombres y mujeres que vieron, en la tragedia, en la muerte, la oportunidad de ganar. “El azúcar estaba en 15, y ahora el kilo no lo bajan de 20 pesos”, dice Imelda Reyes, cuya vivienda se ubica en las proximidades del Instituto Tecnológico Superior de Huauchinango, hoy convertido en un albergue temporal. “El cuartillo de maíz, aquí en Huauchinango, lo están dando de a 18 y de a 20 pesos, y antes, por muy caro, estaba en 12 pesos”, reclama. Otro puñado de colonos en La Guadalupe, donde también se registraron pérdidas humanas, reclaman incrementos en los costos del agua embotellada, jitomate, cebolla, pápalo, maíz y azúcar en comunidades como Tzahuinco, Papatlazolco y Naupan. “El aceite está carísimo. Lo están dejando de a 18 y a 21 pesos el medio litro de la marca más sencillita, y antes estaba a 12 o a 12.50 pesos. Yo no he ido para allá, pero mi marido trabaja ahí, y todo eso está pasando ahí”, protesta Laura González, ama de casa que perdió colchones, una estufa y una televi-
El cuartillo de maíz, aquí en Huauchinango, lo están dando de a 18 y de a 20 pesos, y antes, por muy caro, estaba en 12 pesos” gabriel alvarado lorenzo Alcalde de Huauchinango
archivo agencia es imagen
guadalupe juárez
7
Víveres. Acusan que subió cinco pesos el precio del agua.
sión por el caudal de agua que se filtró a su vivienda. Su vecina, María Guadalupe Campos, asegura que los comercios ubicados en las colonias La Palpa, Jardines y Tres Cruces, en los alrededores de la Central de Autobuses de Huauchinango, son reflejo nítido de cómo sacan ventaja de la tragedia. “Se están mandando con todo. ¿Qué es lo que piensa esa gente? El agua embotellada está más cara. Las garrafas de cinco litros costaban 18 y ahora están a 23 pesos. ¿Cómo le va a hacer uno así? ¿Cómo va uno a poder pagar esas cosas, si acabamos de perder todo?”, reclama. Un par de días después del paso de la tormenta tropical, de acuerdo con María, un mercader proveniente de la junta auxiliar de Cuacuila vendía ramilletes de pápalo en 75 pesos; hasta antes de Earl, sostiene, el precio máximo era de 25 pesos. Porque la tragedia, según parece, sacó lo mejor y lo peor de cada serrano.
24horas I PUebla
8
especial
Miércoles 17 de agosto de 2016
fotorreportaje El fin de semana pasado se realizó el Festival Kampa Yohualichan, en la zona arqueológica de Cuetzalan.
fotos y texto de josé castañares
cortesía buap
cortesía buap
cortesía buap
El hombre pájaro vuela libre hacia el sol
Versátil. La nueva adquisición universitaria también podrá aplicarse en medicina o la industria aeroespacial.
El hombre pájaro danza sobre un tronco de 30 metros de altura; realiza un ritual para pedir a los dioses una buena cosecha.
Durante la caída, mantiene su cabeza en alto para que luzca la máscara que lleva puesta, confeccionada entre las familias de los danzantes.
En Yohualichan (“Casa de la noche” en náhuatl) se realizó este evento que busca rescatar las tradiciones locales a través de un ritual de música y danza.
Cuenta la BUAP con tomografía de punta vanguardia. con la adquisición del tomógrafo computarizado dual, la universidad estatal abre nuevos lazos de colaboración con la industria redacción
Con la adquisición de un tomógrafo computarizado industrial (micro CT) dual de 225 y 450 kilovatios, la BUAP se convirtió en la primera universidad de América Latina en poseer un equipo de punta con estas características. El tomógrafo constituye la tecnología clave del nuevo Centro Avanzado de Pruebas Analíticas no Destructivas, de Ciudad Universitaria, que brindará servicios especializados a la industria automotriz y su cadena de proveedores, aunque también a otras como la aeroespacial. Gracias a su potencia modulable y a la doble fuente de rayos X es posible penetrar materiales muy densos como el acero o escanear objetos delicados, como una flor, para estudiar su estructura, además de realizar pruebas y simulaciones.
jorge cerna cortez Director de Ciencias Químicas
Mediante esta técnica será posible introducir en el tomógrafo desde una pieza pequeña, como un chip, hasta un motor completo, sin romperlos, de modo que se obtendrá una imagen reconstruida en su totalidad plano por plano; a través de la manipulación digital podrán separarse cada uno de sus componentes internos para analizarlos. La llegada del micro CT se logró por un proyecto de triple hélice (universidad-gobierno-empresa), en un
Convocan a certamen para Fiestas Patrias en San Andrés redacción
Al término del vuelo, los danzantes danzan en el atrio de la iglesia de San Cristóbal, agradecidos por terminar de volar sin ningún incidente.
Se podrá proporcionar servicios para estudios de paleontología o modelar los efectos de la osteoporosis, mediante escaneos”
Con el fin de promover los festejos del mes patrio, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, en coordinación con la Dirección de Educación y Cultura, convocan a todas las mujeres de 18 a 25 años a inscribirse en el certamen Reina de las Fiestas Patrias y Embajadora Turística 2016, antes del 22 de agosto. Entre los os requisitos están tener una excelente presentación, facilidad de palabra, representar
algún barrio, junta auxiliar o colonia sanandreseña, conocimientos generales de historia y cultura del municipio, disponibilidad de horario, ser soltera y con escolaridad bachillerato o equivalente, además de ser oriundas o con residencia mínima de tres años en el municipio. Las jóvenes interesadas en participar deben entregar copia del acta de nacimiento, comprobante de domicilio y copia de la credencial de elector, en las oficinas de la Dirección de Educación, Cultura y
consorcio integrado por la Facultad de Ciencias Químicas y la empresa automotriz Volkswagen de México, para resolver problemas de control de calidad y de metrología. La colaboración con Volkswagen es importante para desarrollar habilidades y competencias en el análisis de piezas nuevas o piezas de serie de diversos materiales, como plásticos, aceros y cerámica, entre otros. Aunque está vinculado a la resolución de problemas de la industria, la tecnología de tomografía computarizada brinda una serie de oportunidades a la investigación: desde el modelado de la degeneración del hueso para el desarrollo de nuevos productos en Medicina, hasta la utilización de aleaciones exóticas y materiales compuestos en componentes aeroespaciales, entre otras.
Lee aquí la nota online y entérate de las bases del concurso
Turismo, Maximino Ávila Camacho, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas. Se premiará a las tres finalistas y participarán en todos los eventos de las fiestas patrias con las autoridades correspondientes. La ganadora del certamen Reina de las Fiestas Patrias 2015 se le otorgará atuendo, corona, cetro, banda y 20 mil pesos, además, durante un año deberá promover el municipio de San Andrés Cholula como Embajadora Turística.
10
nación
Ley 3 de 3. Legisladores de oposición de la Cámara de Diputados sumaron más de 200 firmas para invalidar, ante la SCJN, los candados de esta ley.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
MIÉRCOLES 17 de AGOSTO de 2016
Jalisco. El fiscal del estado, Eduardo Almaguer, informó que se llevan a cabo diligencias para determinar si hay otro familiar de Guzmán Loera entre los desaparecidos; CJNG, los responsables
Confirmado,
hijo del Chapo Guzmán es uno de los secuestrados
Marcos Muedano
Los hijos del Chapo
Los capos
Jesús Alfredo Guzmán Salazar (secuestrado)
Iván Archivaldo Guzmán Salazar
Ovidio Guzmán López
Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
Cártel de Sinaloa
Es hijo de María Alejandrina Salazar y de Joaquín Guzmán Loera. El gobierno lo identifica como uno de los encargados de las operaciones financieras del cártel de Sinaloa y de coordinar el envío de cocaína y mariguana a Estados Unidos. Tiene una orden de arresto en una corte de Chicago, por narcotráfico.
Hijo de María Alejandrina Salazar y de Joaquín Guzmán Loera, el Chapo, líder del cártel de Sinaloa. Fue detenido en 2005 en Zapopan, Jalisco. Sin embargo en 2008 fue liberado luego de que un juzgado no encontró elementos para acreditar su participación en el cártel de Sinaloa.
Hijo de Griselda Guadalupe López, segundo matrimonio del Chapo. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos lo incluyó en la lista de narcotraficantes sujetos a acciones de decomiso, aseguramiento y bloqueo de bienes. Junto con Jesús Alfredo e Iván Archivaldo forma parte de los 122 objetivos a detener.
Nemesio Oseguera Cervantes, el Mencho, es el fundador y líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Es originario del estado de Michoacán. Luego de la muerte de Nacho Coronel, el Cartel del Milenio se dividió en dos grupos: los Torcidos y la Resistencia, del cual surgió el CJNG.
Ismael el Mayo Zambada García, es considerado por el Gobierno federal como líder del cártel de Sinaloa. El Gobierno de Estados Unidos ofrece una recompensa de cinco millones de dólares por información que lleve a su captura. Junto con Joaquín Guzmán Loera, es considerado el fundador de dicho grupo delictivo.
La zona del conflicto Jalisco es territorio bajo el control del Cártel Jalisco Nueva Generación
El secuestro de miembros del cártel de Sinaloa representaría un ataque directo a esta organización criminal, liderada por Ismael el Mayo Zambada.
estas investigaciones y sus vínculos de estos mismos nos llevan a afirmar que pertenecen a este grupo delic-
de Monterrey, Nuevo León, en 2003, cuando Ignacio Cadena inauguró el restaurante que después llevó a Puerto Vallarta, Jalisco. Con el apoyo de su hijo Alfonso Cadena Rubio, el empresario compró el terreno donde se encontraba el restaurante Le Petit, para iniciar la construcción de La Leche, que se ubica en una de las principales vialidades del puerto turístico. Su hijo Alfonso Cadena hizo estudios de cocina en la escuela Pacific
Puerto Vallarta
Guadalajara
Jalisco
tivo que ha estado operando en el estado”, explicó el funcionario. Durante la conferencia explicó
Eduardo Almaguer Fiscal de Jalisco
que, hasta el momento, no se ha recibido una denuncia por las privaciones ilegales de la libertad de las
personas. Sin embargo, la fiscalía inició una carpeta de investigación por el caso. Eduardo Almaguer recordó que la privación de la libertad se ejecutó a las 00:53 horas del lunes pasado, cuando siete sujetos armados ingresaron al restaurante, ubicado en la avenida Francisco Ascencio de Puerto Vallarta, y abordaron a 16 comensales que se encontraban en su interior. Seis de ellos fueron sometidos y privados de la libertad, mientras que nueve mujeres fueron dejadas en libertad. Las autoridades explicaron que los videos analizados permitieron conocer que los captores huyeron al sur del puerto.
Propietario Ignacio Cadena Empresario Es el dueño del restaurante La Leche, almacén gourmet, uno de los más exclusivos en Puerto Vallarta. Es también dueño del Hotel Friendly Vallarta y actualmente se ostenta como el presidente del Fideicomiso Turístico Puerto Vallarta, de acuerdo a la página del gobierno de Jalisco.
Culinary Arts de Vancouver, Canadá. Al finalizar, viajó a Europa para adquir experiencia / Marcos Muedano
EFE
Puerto Vallarta, ubicado en la costa norte de Jalisco, en los límites con Nayarit, ha sido una plaza bajo el control del Cártel Jalisco Nueva Generación liderada por Nemesio Oseguera Cervantes el Mencho.
La Leche, un restaurante de altura, ahora resguardado La Leche, almacén gourmet, considerado como uno de los mejores restaurantes en Puerto Vallarta, tomó relevancia internacional en las últimas horas al ser el escenario donde la madrugada del lunes pasado fueron privados de la libertad seis personas, entre ellas, Jesús Alfredo, hijo de Joaquín Guzmán, el Chapo. El prestigioso restaurante, donde suelen reunirse políticos, artistas y turistas de diferentes partes del mundo, tuvo sus inicios en la ciudad
Jesús Alfredo Guzmán Salazar es hijo de Joaquín Guzmán Loera, así se ha acreditado con lo que se localizó en los vehículos y con lo que se confrontó en las diversas agencias de investigación y exámenes periciales” xavier rodríguez
La Fiscalía del estado de Jalisco identificó a Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín Guzmán Loera, el Chapo, líder del cártel de Sinaloa, como una de las seis personas que fueron privadas de la libertad la madrugada del lunes pasado en el restaurante La Leche, en Puerto Vallarta. Fuentes del Gobierno federal, explicaron que se llevan a cabo diferentes trabajos periciales para determinar si entre las dos personas que falta por identificar se encuentra otro familiar de Guzmán Loera. El fiscal Eduardo Almaguer explicó que, luego de realizar 30 diligencias, 25 dictámenes, entrevistas a 15 testigos, secuencias fotográficas, así como revisar los videos del inmueble y lugares cercanos se comprobó la identidad de cuatro de las víctimas. “Derivado de lo anterior, se ha logrado la identificación de cuatro de las personas que fueron privadas ilegalmente de su libertad, siendo las siguientes: Juan Daniel Calva Tapia, de 53 años de edad; Josías Nahuali Rábago, de 35 años; Víctor Galván Ureña, de 46; y Jesús Alfredo Salazar, de 29 años”, explicó en conferencia de prensa. Las investigaciones llevadas a cabo por el Ministerio Público indican que los captores pertenecen al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). “Las investigaciones nos han conducido a la muy avanzada identificación de algunos de los sujetos que perpetraron esta acción, y también
Turismo. El restaurante era uno de los lugares preferidos por políticos, empresarios y turistas para hacer reuniones en Puerto Vallarta.
Nación I 24horas PUEBLA
ESPECIAL
Miércoles 17 de agosto de 2016
Etiqueta. En su presentación, esta pomada afirma contener peyote.
Aparece Mariguanol, ahora con peyote... Alerta Sanitaria. La Cofepris advirtió de los supuestos beneficios que prometen los productos que se venden en el metro y que dicen tener mariguana en sus compuestos Daniela Wachauf
Además de la venta del ungüento Mariguanol plus, que se oferta a 10 pesos por los vagoneros del Metro, también se venden otras pomadas similares con los nombres de Mariguanol Extra, Marihuan árnica, Marihuanol 3 en 1, Gel de peyote, y pomada Gel marihuanol, entre otros productos “milagro”. La mayoría de las pomadas tienen como ingredientes diclofenaco, salicilato, naproxeno, paracetamol, que tiene actividad farmacológica reconocida y que su uso sólo está permitido en medicamentos con registro sanitario; los vendedores afirman que alivia los síntomas de la artritis reumatoide. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) recomendó no adquirir ni usar este tipo de bálsamos, ya que pueden generar un riesgo a la salud. Además en las etiquetas comerciales no se identifica el domicilio y responsable de la fabricación del producto. “La población puede crearse un juicio erróneo en la utilización del producto al obtener beneficios inexistentes poniendo en riesgo su salud, dado que pueden perder la oportunidad de contar con un tratamiento médico o, bien, abandonar un tratamiento prescrito por un profesional de la salud, trayendo como resultado que el procedimiento se agrave”, dice la tarjeta informativa. En la etiqueta de algunos ungüentos se indica que contienen aceite de mariguana, substancia prohibida conforme a los artículos 234, 235 y 237 de la Ley General de Salud. La Cofepris destacó que cualquier acto relacionado con la elaboración, preparación, condicionamiento, adquisición, posesión, comercio, transporte en cualquier forma, suministro, empleo, uso o consumo de la cannabis sativa, índica y americana o mariguana, su resina, preparados y sus semillas, se sancionará con multa de hasta dos millones de pesos, de acuerdo a la ley vigente.
Compuestos por Según las etiquetas de los productos, éstas son las sustancias que los integran. En julio pasado, 24 HORAS dio cuenta de la venta ilegal del producto.
Mariguanol extra Ostenta dentro de sus ingredientes el contenido de naproxeno, diclofenaco y paracetamol Marihuan árnica Dice en la etiqueta que contiene aceite de marihuana, peyote y diclofenaco Marihuanol 3 en 1 Entre sus ingredientes dice tener naproxeno, paracetamol y salicilato, reforzado con peyote, árnica y diclofenaco Marihuanol con árnica Ostenta tener árnica, eucalipto, sábila y extracto de marihuanol Gel marihuanol Dice tener trementina de Venecia, aceite de árnica, salicilato de metilo, mentol cristal, alcanfor y aceite de esencia de clavo Gel de peyote Mariguana y árnica
Para denunciar. La Cofepris puso
a disposición el número gratuito para recibir comentarios o denuncias: 01-800 0335050 y el correo:contactociudadano@ cofepris.gob.mx. Dos millones de productos milagro fueron asegurados en 2015.
11
12
24horas PUEBLA I Nación
Miércoles 17 de agosto de 2016
Se pierden 27 mdp por quema de camiones ALEJANDRO SUÁREZ
El secuestro de camiones y de bloqueos carreteros por normalistas de Michoacán han generado pérdidas por 27 millones de pesos entre los transportistas de turismo local, dijo Arcadio Méndez, delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) en la entidad. “Han quemado tres de nuestros autobuses, cuyo valor es de 4.5 millones de pesos, y de las 45 unidades que están retenidas no tenemos una cifra exacta, pero haciendo un cálculo muy general, y suponiendo que cada una genera cinco mil pesos al día, hablamos de 12.5 millones de pesos. También tuvimos menos pasaje del esperado, que es una pérdida de 10 millones de pesos”, dijo el empresario. En los últimos siete días, los normalistas han quemado 14 vehículos en sus protestas, en las que exigen plazas de maestros para los egresados de las seis normales del estado. Según explicó Méndez, las protestas de los normalistas comenzaron el 22 de junio, cuando los estudiantes se sintieron marginados de las negociaciones entre el Gobierno y
Bitácora
56 170 dos tres
días de protestas de los normalistas en Michoacán
vehículos retenidos por estudiantes automóviles quemados al día, en promedio comunidades son la base de normalistas: Turícuaro, Arantepacua y Cherán
la CNTE. Desde ese día han secuestrado y quemado vehículos cada día. El lunes pasado se enfrentaron con policías federales cuando estos últimos intentaron desalojarlos de la caseta de Ecuandureo. El resultado fue de 39 estudiantes detenidos. Como medida de presión para la liberación de sus compañeros, entre lunes y martes los normalistas quemaron dos autos particulares, un camión refresquero y dos camionetas. El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, advirtió que su gobierno no negociará con grupos que vulneran la tranquilidad.
Pascal beltrán del río
@beltrandelrio
Mancera y el PRD
L
a salida de Javier González Garza de la Oficina del jefe de Gobierno de la Ciudad de México es la muestra más clara de que Miguel Ángel Mancera está reacomodando su equipo para su inminente campaña en pos de la Presidencia en 2018. La decisión de Mancera coloca al PRD –partido del que no es formalmente miembro– ante una triple disyuntiva: ir por su cuenta en la elección que tendrá lugar dentro de menos de 22 meses o buscar una alianza con el PAN o con Morena. El jefe de Gobierno es, de lejos, la mejor opción que tiene el perredismo en caso de que decida aparecer
con candidato propio en la boleta. La desventaja de decidirse por postular a Mancera –solo o en compañía de Movimiento Ciudadano o algún otro partido– es que tendría que destinar un esfuerzo enorme a posicionar a su candidato pues, hasta ahora, no hay señales de que el mandatario capitalino crezca en las encuestas. Su actual nivel de reconocimiento, junto con el declive que el PRD ha experimentado en las urnas en los últimos dos años, no permite pensar, objetivamente, en ganar la elección. Es probable –y sería válido si así fuera– que Mancera esté pensando en que su campaña no tiene el propó-
daniel perales
Michoacán. En los últimos siete días normalistas han siniestrado 14 vehículos; ayer quemaron tres
Diálogo. El líder de la Sección 22 de la CNTE, Rubén Núñez, encabezó ayer la reunión de los maestros disidentes con funcionarios de la Segob, en la cual no hubo acuerdos, por lo que anunciaron valorarán acciones a seguir.
CNTE-Segob: 10 mesas de diálogo y cero acuerdos Mientras la Secretaría de Gobernación exhortó a los maestros disidentes a iniciar con normalidad el ciclo escolar el próximo lunes, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) declaró que la décima mesa de diálogo, celebrada ayer, terminó sin acuerdos. El subsecretario de Gobierno de la Segob, Enrique Miranda Nava, dijo que el único acuerdo fue mantener la mesa de diálogo abierta, al tiempo que exhortaron a los maestros a regresar a clases el próximo lunes, tal como lo marca el calendario escolar de la SEP. “Invitarles seriamente a que el próximo lunes acudan a sus aulas y que los niños reciban educación no impide ni cierra el diálogo; al contrario, lo apertura. Además de
sito exclusivo de llegar a Los Pinos. Recordemos que, en 2000, Porfirio Muñoz Ledo se postuló como candidato del desaparecido PARM, pero eso le permitió declinar de última hora por el panista Vicente Fox, en cuyo equipo de trabajo se incorporó para luego ser designado embajador de México ante la Unión Europea. Quizá podría ser esa la tirada de Mancera: ser candidato del PRD y eventualmente declinar por el aspirante de la oposición que vaya más adelante, sea el del PAN o el de Morena (que, ya sabemos, será Andrés Manuel López Obrador), lo que le permitiría incorporarse al siguiente gobierno. El PRD tendría que tener eso claro. Debería preguntarse si 1) puede alcanzar el triunfo con Mancera, lo cual pienso yo que no, o 2) si puede usar la candidatura del jefe de Gobierno capitalino como una ficha para negociar una mejor posición en una eventual alianza con el PAN o con Morena (como lo hizo el Partido Verde con Bernardo de la Garza en 2006, cuando se sumó a la candidatura del priista Roberto Madrazo).
El Poder Ejecutivo no es el autorizado para hacer modificaciones a la ley, pero sí para generar las condiciones de diálogo” Enrique Miranda Nava Subsecretario de Gobierno de la Segob
que es una forma de demostrar de ambas partes que hemos tenido avances”, dijo Miranda. Por parte de la CNTE estuvo presente el líder de la Sección 22 de Oaxaca, Rubén Núñez, quien al salir de la reunión comentó que se encontraba bien de salud tras estar 10 meses en la cárcel. Sobre la reunión, los represen-
Cualquier otro escenario sería desastroso para el PRD, pues una declinación de su candidato durante la campaña misma colocaría al partido ante el riesgo de perder el registro. Una alianza con el PAN o con Morena tiene la ventaja para el PRD de apostar por participar en el próximo gobierno federal. Claro, deberá apuntar bien, pues en este momento parecería haber prácticamente las mismas posibilidades de que uno u otro ganen las elecciones de 2018, sobre todo si el PAN lleva como candidata a Margarita Zavala. La decisión del PRD no será fácil pues ésta será la primera elección presidencial en que el partido no tendrá la presencia de un hombre fuerte que decida quién debe ser postulado. A partir de su fundación y hasta la fecha –y ya han pasado 27 años desde entonces–, el PRD sólo ha tenido dos candidatos presidenciales: Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador. Lo que ocurra ahora será resultado de
Llega a escuelas el modelo educativo En 98% de las escuelas del país ya se analiza el modelo educativo y la propuesta curricular para la educación obligatoria, a través de los Consejos Técnicos Escolares que recibieron los documentos para el debate, aseguró el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer. De gira por el estado de Puebla, donde participó en la reunión del Consejo Técnico de la primaria Héroes de la Reforma, Nuño explicó que es a través de este ejercicio que los maestros podrán sumar sus ideas al Modelo Educativo. / ALEJANDRO SUÁREZ
tantes de la CNTE dijeron que en las próximas horas se reunirán con las bases para definir el plan de acción a seguir y cuando haya un acuerdo lo harán público. / ALEJANDRO SUÁREZ
la correlación de las fuerzas internas, lo cual no siempre es manejable. Si el PRD opta por ir con Morena o con el PAN, tendrá muchas posibilidades de llegar a Los Pinos. Tal vez 50%, pues no se ve, hoy en día, cómo pueda el PRI retener la Presidencia de la República. La desventaja de cualquiera de esas alianzas será incorporarse en ella en condición de fuerza minoritaria, con riesgo de ser maltratada a la hora del reparto del poder, algo como lo que le pasó al Partido Verde en 2000 e hizo que éste desistiera de continuar con su alianza con el PAN. Para no volverse el cabús de una alianza, el PRD necesitaría negociar con Morena o con el PAN en condición de ventaja. Quizá impulsar como precandidato presidencial a Mancera –en tanto se negocian los términos de la alianza– daría al PRD el apalancamiento necesario para obtener, de parte de cualquiera de esas dos fuerzas, el respeto suficiente para no ser tratado como plato de segunda mesa.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Nación I 24horas PUEBLA
Miércoles 17 de agosto de 2016
CUARTOSCURO
Instalan mesa técnica para crear iniciativa ciudadana
Conflicto. Roberto Gil afirma que se debe poner fin al chantaje.
RUTA. docentes continuarán con su paro; PRD advierte que no tocará la reforma constitucional
PRI y PAN llaman a iniciar clases
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y legisladores del PRD instalaron ayer en la Cámara de Diputados una mesa técnica para construir una iniciativa ciudadana, cuyo objetivo es ajustar el contenido de la reforma educativa. Al respecto, el PRD prevé que el borrador esté listo el lunes próximo y advirtió que no tocará la reforma constitucional y sólo apoyará ajustes en las leyes secundarias, mientras que los docentes dejaron en claro que los trabajos con los legisladores son independientes a su huelga y a las negociaciones que se realizan en la Secretaría de Gobernación (Segob). “En los próximos días nuestros equipos técnicos se sentarán a ver cuáles son los elementos de la iniciativa ciudadana y plantear la ruta de cómo va a ayudar el PRD”, detalló. De acuerdo a la normatividad, para presentar una iniciativa ciudadana la CNTE debe reunir 106 mil 307 firmas, es decir, 13% de la lista nominal nacional. Parte de los acuerdos es que el PRD ayude con su estructura a recolectar las rúbricas y promocionar la estrategia. En tanto, Juan Melchor, de la Di-
anayamar54@hotmail.com
leslie pérez
Elena Michel
alhajero
Aportación. La secretaria general del PRD, Beatriz Mojica, instaló la mesa de trabajo con los maestros disidentes para comenzar a elaborar la iniciativa ciudadana. Dijo confiar en la Segob para que siga el diálogo y se evite el uso de la fuerza.
rección Política Nacional de la Cordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, ratificó el acuerdo de la asamblea del domingo pasado, en donde se pactó continuar con la huelga magisterial y evitar el inicio de clases en la educación básica. “Lo que nosotros planteamos es que quiten de esta ley todo lo que tiene que ver con la contrarreforma laboral, es decir, que no sea la ley educativa la que reglamente o revise la situación laboral de los trabajadores de la educación”, puntualizó Melchor.
MARTHA ANAYA @marthaanaya
Ajedrez panista
S
13
igue sin definirse quién, de entre la bancada panista, presidirá la Cámara de Diputados durante el próximo periodo de sesiones. Ricardo Anaya, dirigente nacional del blanquiazul, no ha terminado de decidir a quién elegir. Vaya, ni siquiera ha descartado por completo la idea de que Gustavo Madero ocupe la posición que dejará el perredista Jesús Zambrano. De hecho, la decisión inicial está
en si debe ser Madero o no. Si es el ex presidente del PAN el elegido para encabezar los trabajos en San Lázaro, no hay más qué decir. Pero si no es Madero (no hay que perder de vista que ya es parte del equipo de transición de Javier Corral en Chihuahua), los otros dos candidatos con posibilidades fuertes de llegar tienen perfiles semejantes. A saber: -Federico Döring, quien es actualmente vicecoordinador de la
Uso de la fuerza, “con inteligencia” El presidente de Mexicanos Primero, Claudio X. González, pidió al Gobierno federal instrumentar protocolos que garanticen la no violación de los derechos humanos en caso de utilizar el uso de la fuerza pública para socavar el movimiento magisterial disidente, y aseguró que los legisladores le dijeron que “no hay marcha atrás” en la modernización de la educación. “Si llega el caso de
fracción blanquiazul; -y Javier Bolaños, quien funge como vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara. Incluso podría contemplarse una posibilidad más: que fuese Marko Cortés el elegido para la presidencia de la Cámara de Diputados. De ser así, habría que elegir a un nuevo coordinador de la bancada. Ése es el ajedrez que tiene enfrente Anaya. Y no, aún no toma la decisión final. Sigue analizando los escenarios. ••• HERRERA, EN EL SENADO, SE VE FIRME.- Si bien Fernando Herrera no es precisamente un líder destacado, sí le da en cambio cierta estabilidad al grupo parlamentario de Acción Nacional en el Senado. Y vistos los pleitos por los que pasaron cuando defenestraron de la coordinación a Ernesto Cordero, la calma –por llamarlo de alguna manera– se impone como prioridad. Buscar un nuevo coordinador sería como abrir de nuevo la caja de
utilizar la fuerza pública, tendría que hacerse con mucha inteligencia, con mucha moderación, con muchos protocolos y evitando la represión y afectación de los derechos humanos. En México tiene que llegar un momento en que la violación de la ley tenga consecuencias (…) Se están jugando dos temas: no nada más el educativo, sino el del Estado de derecho”.
El presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, advirtió que el Gobierno federal debe tener una estrategia para desactivar el conflicto magisterial, “entre la cual está el instrumento de la fuerza pública”; no obstante, aclaró que no sería la solución de fondo. Ante ello, hizo un llamado a la CNTE a regresar a las aulas la próxima semana, “sin perjuicio de la negociación”. En tanto, el senador del PRI, Enrique Burgos, también llamó a la CNTE “para que lo reflexionen, una consideración para que en un afán de buena voluntad digan: primero las clases, primero la niñez”. / KARINA AGUILAR
Si la decisión de la coordinadora es poner en riesgo un año escolar más, yo creo que el Gobierno de la República tiene que pensar en otras opciones para enfrentar este conflicto” Roberto Gil Zuarth Presidente del Senado
/ Elena Michel
Pandora. No hay necesidad de ello. En cuanto a Roberto Gil Zuarth, quien deja la presidencia del Senado, lo inmediato que tiene en perspectiva es su participación en la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México. ••• EL RECREO DEL NIÑO OCHOA.Hace unos días, el dirigente nacional del PRI dijo a los suyos –lo dio a conocer en un boletín– que “se acabó el recreo” para la oposición. Ayer, el senador perredista Miguel Barbosa animó a Enrique Ochoa a hacerlo de verdad, y le respondió lo siguiente: -Que la oposición no tiene recreos; tiene horarios de clases. -Que quien ha vivido “en el recreo de los privilegios” es la clase política priista, entre ellos el propio Ochoa. -Que “los niños del PRI” siempre
han estado en el recreo de los privilegios; que su torta de jamón nunca les ha faltado. Ya encarrerado, Barbosa aseguró que la caída del PRI en las preferencias ya nadie la detiene. Desde su perspectiva, “el PRI ya se fue de Los Pinos, el PRI ya no va a ganar la siguiente elección… Vamos a ver al PRI como tercera o cuarta fuerza política del país. Recuerden eso”. ••• GEMAS: obsequio de Andrés Manuel López Obrador: “Yo ya di a conocer mis bienes. Creo que tengo derecho a solicitar que hagan lo mismo Salinas, Fox, Calderón, Peña Nieto, esos cuatro para empezar. Estoy seguro de que los peñabots, los calderonbots, todos los achichincles, los comunicadores oficiales y oficiosos van a ayudarme en esta campaña”.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
24horas PUEBLA I Nación
TELÉFONO ROJO
José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Edomex: la alianza PAN-PRD se cae, se cae…
Postura. el presidente aseguró que es común que se destaquen sólo las malas nuevas ÁNGEL CABRERA
El presidente Enrique Peña Nieto pidió a la población valorar “las buenas noticias” que suceden en el país, como las cifras de creación de empleos y la reducción de las tarifas eléctricas y de gas doméstico. Al inaugurar un Centro de Acopio de Diconsa, en Santiago de Anaya, Hidalgo, el mandatario nacional calificó como común que la mayoría de la población destaque sólo las malas noticias. A su parecer, “se olvidan y dejan de lado las buenas noticias, que mucho cuentan, que impactan positivamente en la vida cotidiana de las familias mexicanas”. El Jefe del Ejecutivo abundó que “a veces nos quedamos muy marcados con las malas noticias, que pareciera fueran comunes o fueran las que a veces más se destacaran”. Peña Nieto consideró que en el país existen cifras positivas y “al haber tomado la estafeta de promover un cambio estructural a partir del escenario que teníamos, hoy, sin duda, estamos creciendo como nación”. El Presidente reprochó que “cuando se incrementa algún servicio se vuelve nota de todos los días. Y cuando hay una mejor prestación o una caída en el precio de ese servicio, se vuelve nota de sólo unos minutos”.
Manuel López. El tótem tabasqueño frenó aquella alianza antinatura izquierda-derecha y postuló a su escudero incondicional Alejandro Encinas al amparo del partido amarillo. Desarmados moralmente, el PAN y el PRD fueron con candidatos propios –respectivamente Rubén Mendoza Ayala y Alejandro Encinas– con un resultado infalible: El priista Eruviel Ávila arrasó y gobierna con pleno derecho, con una oposición debilitada y sin garantía de unidad casi seis años después de aquella frustración político-electoral. UN PAN DE ESCÁNDALO Y FAMA DE CORRUPTO
El sexenio de Eruviel Ávila ha transitado sin sobresaltos. Y, por como se ve el panorama en víspera de su sucesión, no debiera tener mayúsculos en las votaciones de 2017. A los hechos, pues de datos duros se trata: La izquierda no ha logrado ponerse de acuerdo sobre la conveniencia –o inconveniencia, dicen otros– de aliarse al conservadurismo con el simple pragmatismo de vencer al PRI y a su candidato. Al frente de esas corrientes opositoras aparecen personajes de gran peso como René Bejarano, quien tiene puesta su intención en Morena al lado de su jefe, Andrés Manuel López, y el coordinador senatorial perredista Miguel Barbosa. No va mejor el PAN. Ni siquiera tiene definido, y mucho menos legitimado, su comité en el Estado de México con el interino Oscar Sánchez. Por ello, ayer el Tribunal de Constancio Carrasco ordenó, por unanimidad, abrir el proceso de renovación, registrar planillas y dar espacio para campañas. Es decir, hacer lo no conocido en muchos ámbitos del PAN: democratizar.
Gran mérito en esta decisión tiene la senadora Laura Rojas, inmersa en una campaña contra el panismo conocido como el más corrupto del país desde hace muchos años. Y JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA RECAPACITA SI VA 1. Si Ricardo Anaya hubiese decidido, hace un par de meses, la candidatura para el Estado de México, Josefina Vázquez Mota se habría marginado del proceso. Hoy, el tema está bajo reflexión de su parte. Ella es la mejor posicionada en toda la oposición, aunque atrás aparecen Francisco Gárate, Ulises Ramírez y José Luis Durán. 2. En el PRI veremos durante los próximos días el lanzamiento mediático del diputado federal Alfredo del Mazo, aunque en preferencias le anteceden el dirigente estatal Carlos Iriarte y el secretario de Gobierno, José Manzur. 3. En el reajuste del gabinete del Gobierno de la Ciudad de México tuvo una participación destacada Luis Serna, el más cercano de los colaboradores de Miguel Ángel Mancera.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Peña llama a valorar las “buenas noticias” A veces, repito, nos inundan o nos quieren inundar con malas noticias, las buenas noticias cuentan y cuentan mucho. Valen, y valen mucho” Enrique Peña Nieto Presidente de México
27 mil Son los centros de distribución que tiene diconsa en todo el país Cifras positivas
especial
S
i nadie frena los egos, no volveremos a ver la escena de 2011. El 27 de marzo de aquel año, pasadas las nueve de la noche, aparecieron en cadena nacional los jerarcas perredista y panista para disipar la gran duda del día en la política. -Mejor, imposible –dijo Gustavo Madero en compañía de Jesús Ortega para resumir una consulta inusual. Los asistentes a las urnas, confirmaron ambos dirigentes, habían votado mayoritariamente por unir ambas fuerzas para enfrentar al priista Eruviel Ávila por la gubernatura del Estado de México. No contaban con el factor Andrés
Miércoles 17 de agosto de 2016
Apoyo social. En Santiago de Anaya, Hidalgo, el presidente Peña Nieto destacó que Diconsa “es la red de abasto más grande de América Latina”. Diconsa supera a Oxxos
Por otra parte, durante la inauguración del Centro de Acopio, destacó que Diconsa “es la red de abasto más grande de América Latina” y dijo que existen más tiendas comunitarias que Oxxos en el país.
“Me refiero a las tiendas Oxxo, a las tiendas Oxxo que hay por todos lados. Esas tiendas deben ser, no conozco el dato último de cuántas serán, pero deben pasar de 14 mil tiendas. Diconsa tiene 27 mil centros de distribución”, aseguró.
Otra de las cifras positivas que resaltó el presidente Peña Nieto es la creación de dos millones de empleos formales, porque “nunca antes se habían generado tantos empleos en un periodo igual, de prácticamente cuatro años. En ninguna otra administración”. Entre los beneficios directos de la instrumentación de la reforma energética, enlistó “la determinación del Gobierno de la República para reducir la tarifa del gas LP, que consumen prácticamente 90 millones de mexicanos”.
Dan luz verde a renovación del PAN-Edomex La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la resolución de la Sala Regional Toluca sobre la suspensión de la elección de dirigente del PAN en el Estado de México, y ordenó realizar dichos comicios internos a más tardar el 4 de septiembre. Durante una sesión que duró menos de 10 minutos, sin debate, los seis magistrados aprobaron por unanimidad la sentencia que avala la renovación de la dirigencia panista en la víspera de las elecciones de gobernador en el Estado de México. El proyecto de sentencia señaló que la Sala Regional Toluca afectó “el propio orden estatutario que garantiza el derecho político de los militantes de votar y ser votados a cargos partidistas y de los principios constitucionales de autodeterminación”. / ÁNGEL CABRERA
Antecedente. A principios de mes, el aspirante a la dirigencia estatal del PAN en el Estado de México, Víctor Hugo Sondón Saavedra, presentó un recurso de inconformidad ante el fallo de la Sala Regional Toluca, que ordenaba suspender el proceso interno del partido.
Se reúne Anaya con gobernadores El líder nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, se reunió ayer con los gobernadores en funciones y electos de ese partido, quienes refrendaron su compromiso para encabezar gobiernos responsables que den a los ciudadanos los resultados que esperan. En las instalaciones del Comité Ejecutivo Nacional del PAN se reconoció el trabajo de los gobernadores actuales, con quienes se acordaron cuatro ejes que regirán las acciones de gobierno de las administraciones panistas, de los cuales el primero es la transparencia y el combate a la corrupción. / NOTIMEX
especial
14
Cónclave. Ricardo Anaya y gobernadores y líderes panistas.
Miércoles 17 de agosto de 2016
Comienza Ochoa Reza diagnóstico del PRI El presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, se reunió ayer con ex líderes nacionales y diputados federales de este partido para escuchar su diagnóstico y los retos que el tricolor enfrenta en el futuro. El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, César Camacho Quiroz, informó que el cónclave tuvo como objetivo expresarse en relación a la “agenda nacional”. Explicó que uno de los temas a tratar es la ruta de la bancada del PRI para la discusión del paquete económico. “Una agenda que en buena medida va a estar dominada por temas de carácter económico, por el gran tema de las finanzas públicas que en tiempos de astringencia presupuestal hacen más complejo el trabajo de los diputados”, dijo Camacho momentos antes de entrar a la reunión. Por otra parte, el fin de semana pasado el dirigente nacional del PRI se dedicó a visitar el Estado de México, incluso, el lunes estuvo reunido con el líder estatal de ese partido para definir las primeras acciones. Y en el PAN...
especial
En el mismo tema de las próximas elecciones para gobernador mexiquense, el líder nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, consideró que no es tiempo en su partido para definir a los candidatos que participarían en la elección de 2017. Anaya Cortés aclaró que antes de hacer un análisis de posibles candidaturas al Gobierno del Estado de México se deberán concluir los procesos que están en curso del blanquiazul. Detalló que en la agenda interna del albiceleste se está a la espera de la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para determinar si se pospone o no el proceso interno para renovar el Comité Directivo Estatal. / Elena Michel
En el PRI. Ochoa Reza se reunió con líderes parlamentarios.
Nación I 24horas PUEBLA
15
16
negocios
Inversión. Al primer semestre del año, México captó 14 mil 385 millones de dólares de IED, 4.6% superior al mismo periodo de 2015; la SE estima llegar a los 30 mmdd para este 2016.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
Miércoles 17 de agosto de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 48,351.96 -0.07% dÓlar Ventanilla DOW JONES 18,552.02 -0.45% 18.30 -0.54% Interbancario NASDAQ 5,277.11 -0.66% 18.00 -0.45%
eurO 20.61 0.58% Ventanilla 20.23 0.68% Interbancario
TASA OBJETIVO 4.25% TIIE A 28 DÍAS 4.59% CETES A 28 DÍAS 4.27%
ORO 1356.90 PLATA 19.79 COBRE 218.20
MEZCLA MEX. 40.44 2.27% WTI 46.58 1.83% BRENT 49.23 1.82%
Bajan ventas de PC pese al regreso a clases
POSTES DE LUZ, EN LA MIRA DEL SECTOR DE TELECOM
A pesar de que el regreso a clases impulsará la venta de computadoras all in one (todo incluido) y equipos convertibles durante el segundo semestre del año a 2.5 millones de unidades, en contraste con los dos millones de equipos vendidos de enero a junio pasado, esta tendencia no frenará la caída de 7.5% que se espera para todo el ejercicio, estimó la consultora de telecomunicaciones IDC. De acuerdo a sus previsiones, las ventas de equipos en general tendrán un panorama sombrío en el año, debido a que registrarán una disminución de 12%, mientras que empresas y gobiernos frenarán sus compras en 19% y los hogares en 8.1%. Además, proyectó un decremento de ventas de computadoras de escritorio de 15% y otro 10% en notebooks. / EDUARDO VENEGAS
Regulación. En diciembre estarán listos los lineamientos que permitirán a operadores distintos a Telmex aprovechar esa red
Operadores de telecomunicaciones tienen en la mira los 11 millones de postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para ampliar sus servicios de telefonía y banda ancha a través de la fibra óptica, una infraestructura que actualmente sólo Telmex puede utilizar. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), Mario de la Cruz, indicó que los postes, que forman parte de los 820 mil kilómetros de líneas de distribución de la empresa eléctrica, permitirán el despliegue de redes de fibra óptica en las zonas alejadas del país. Sin embargo, los lineamientos actuales sólo autorizan que un operador aproveche esa infraestructura, lo que inhibe
FINANZAS 24
la competencia. La reforma de telecomunicaciones establece que no puede haber compañías con una participación mayor a 50% en el mercado. Durante el Foro Informativo de Acceso a la Infraestructura del Sistema Eléctrico Nacional, el titular de la Canieti destacó que una mayor conectividad generará más competencia y precios más accesibles de los servicios de Internet. Al respecto, el director de la CFE, Jaime Hernández, confirmó que los 11 millones de la empresa podrán ser utilizados por concesionarios de las telecomunicaciones para realizar sus actividades a lo largo y ancho del país, a cambio de un pago establecido por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y siempre que no afecte la continuidad del servicio eléctrico. En el foro participaron repre-
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
La economía inglesa, de capa caída
L
a población de Reino Unido votó a favor de salir de la Unión Europea (UE), pero se debe estar arrepintiendo por el impacto negativo en el desempeño de su economía de una manera rápida. En las últimas semanas hemos visto indicadores de la economía que reflejan un deterioro rápido, producto de la incertidumbre y falta de confianza que deberán venir.
En ese sentido vimos al Banco de Inglaterra que ajustó a la baja 25 puntos base en la tasa de referencia pasándola de 0.50 a 0.25% y aumentó su programa de compra de activos de 375 mil millones de libras a 435 mil millones, lo que significó un aumento de 16%. Ahora bien, el nivel de tasa de interés en 0.50% se tenía desde 2009 hasta la pasada reunión antes del
sentantes de las Secretarías de Energía y de Comunicaciones y Transportes, del Instituto Federal de Telecomunicaciones, de la CFE, de la CRE, así como miembros de la industria. Los resultados serán considerados en la elaboración de la regulación que permitirá el acceso a la infraestructura eléctrica. De acuerdo con Guillermo García Alcocer, comisionado presidente de la CRE, los lineamientos para determinar la viabilidad del acceso a la infraestructura de la red eléctrica de la comisión estarán listos en diciembre próximo. En su participación, la subsecretaria de Comunicaciones, Mónica Aspe, refirió que para cumplir con el mandato de la reforma de telecomunicaciones, la cual establece la disposición de ductos, derechos de vías y postes, la SCT buscará realizar inversiones con compañías del sector.
aviso de baja. Si consideramos todo este plazo sobre el promedio de la cotización de la libra vs. el dólar, veremos que mucho tiempo estuvo rondando 1.56 billetes verdes. Si calculamos la depreciación de la moneda actualmente en 1.30 vs. este nivel de 1.56, alcanzamos una pérdida de 17%. Con todo esto, el Banco de Inglaterra únicamente “mantuvo el poder de compra de activos” ajustándolo en libras de acuerdo a la valuación antes y actual en dólares. Creemos que realmente le falta actuar más agresivamente para contener la caída de su economía, misma que durante el tercero y cuarto trimestre podría ser negativa en crecimiento. Pero aún es muy temprano para hacerlo cuando no tienes el momento exacto de iniciar el proceso de salida de la UE, el tiempo que llevará hacerlo, el costo que se tendrá en términos comerciales, de impuestos, de servicios, de inversión, empresas que quieran llegar o salir de la región, impacto financiero, etcétera.
71
pesos es la tarifa que la CFE cobra a las empresas de telecomunicaciones como contraprestación por el uso de los postes
Han salido algunos datos que nos muestran una rápida caída de la economía. Los datos del PMI de Manufactura y Servicios se encuentran ya en zona de contracción, debajo de 50 puntos y muy por debajo de los 52 y 57 puntos que registraba hace 12 meses la Balanza Comercial, que está siendo más deficitaria, lo que reduce actividad de crecimiento; la inflación que estaba en 0.10% hace 12 meses, actualmente se ubica en 0.60% con el riesgo del traspaso de precios por la depreciación de la libra, que desde mediados de 2014 hasta la fecha registra 25%. La inflación al productor se ubicaba hace un año en -1.60% anual y en la actualidad está en 0.3%. Desde la votación del Brexit que causó un fuerte ajuste en los mercados, el mercado accionario (FTSE) ha reaccionado más de 13% en don-
56% especial
Eduardo Venegas
prefiere equipos portátiles, mientras que 44% opta por computadoras de escritorio
de los activos de las empresas se están revaluando por la recuperación también de varias materias primas. En el segundo semestre, el entorno económico del Reino Unido irá a menos, los inversionistas esperarán mejores tiempos para invertir y regresamos a lo mismo: la falta de confianza y la incertidumbre detonarán un posible crecimiento negativo en al menos un trimestre del año y/o en 2017. Los mercados están muy tranquilos y con tendencias positivas ante un fuerte nivel de liquidez provocada por los bancos centrales con el riesgo de crear burbujas donde no debería haber. La salida de la UE iniciará el próximo año. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
NEGOCIOS I 24horas PUEBLA
Miércoles 17 de agosto de 2016
El billete verde cedió 94 centavos frente al peso mexicano desde que el 2 de agosto se acercó a los 19. Este martes, la divisa cerró en 18 pesos, con lo que regresó a los niveles que mostró en la segunda semana de mayo
18.4835 18.0470
18.1460 17.8800 17.3310
18.8700 16/08/16
17.8935 17.9000
17.8125
18.1750 18.4100
18.4645
18.0035 XAVIER RODRÍGUEZ
18.7525
18.9395 24/06/16
17.2090 30/03/16
04/01/16 Fuente: Banxico
16/08/2016
El petróleo y Clinton dan un empujón al peso RESPIRO. Los precios del crudo hilaron cuatro jornadas al alza, mientras que las encuestas dan ventaja de siete puntos a la candidata demócrata a la Presidencia de ESTADOS UNIDOS MARIO ALAVEZ
La recuperación de los precios del petróleo, así como el avance de Hillary Clinton en la intención de voto a tres meses de la elección presidencial de Estados Unidos provocaron que el peso lograra recuperar terreno frente al dólar y regresara a 18 pesos, un nivel que no se veía desde el 12 de mayo pasado, cuando el billete verde se vendió en 17.93 pesos en el mercado interbancario. En las últimas dos semanas el peso ha recuperado más de 90 centavos frente al dólar, pues el 2 de agosto la divisa estadunidense se vendió en 18.94 pesos. Esto, luego de que la moneda mexicana ganó terreno en nueve de las últimas 10 jornadas. De acuerdo a CI Banco, el avance sostenido de los precios del petróleo, que acumularon su cuarta jornada consecutiva al alza, así como la ventaja de siete puntos que sostiene Hillary Clinton sobre Donald Trump en la preferencia del voto le dieron un respiro al peso en la última semana. Además, la encuesta entre analistas internacionales disminuyó la posibilidad de que la Reserva Federal de Estados Unidos suba su
Sener, la que más rebasó su presupuesto En el actual sexenio, la Secretaría de Energía es la dependencia con la mayor variación entre el gasto que se le aprobó y el que ejerció. Al sumar el monto aprobado en los presupuestos de 2013 a 2015, la cifra alcanza ocho mil 717 millones de pesos, mientras que la dependencia ejerció más de 225 mil millones.
tasa de interés en lo que resta del año, al pasar de 45% desde la encuesta previa a 40%, debido a que la inflación en julio se mantuvo sin cambios en ese país. Banco Base coincidió con la visión de los especialistas del mercado, al señalar que los datos de la inflación todavía no permiten que la Fed suba sus tasas, pues incrementar este indicador provocaría que el consumo disminuyera en Estados Unidos, lo que afectaría el crecimiento económico. Además, de acuerdo a un análisis de Monex, el tipo de cambio está en un punto decisivo, pues si la divisa mexicana mantiene su tendencia positiva y el billete verde se mantiene por debajo de los 18 pesos al cierre de la semana, las probabilidades de que el peso repunte aumentarán, aunque si se revierten los resultados y el dólar cierra este viernes en 18.30, se confirmaría una recuperación de la moneda estadunidense en las próximas semanas. En el mercado petrolero, este martes la mezcla mexicana de exportación regresó al nivel de los 40 dólares al cerrar en 40.44 por barril, un nivel que no se observaba desde el 15 de julio, cuando se vendió en 40.17.
De acuerdo a datos de la Secretaría de Hacienda, las variaciones en los gastos se deben principalmente a que en los cierres de año la Sener recibe recursos adicionales que se destinan a apoyar principalmente el gasto de la Comisión Federal de Electricidad para y de Petróleos Mexicanos. El presupuesto original aprobado para la Sener acumula dos años consecutivos en contracción pues para el ejercicio 2015 los recursos de la dependencia bajaron 6.2%, debido a que en un principio sólo tenía aprobado un gasto de tres mil 88 millones de pesos, es decir, 205 millones menos que en 2014. / MARIO ALAVEZ
A partir de hoy, el kilogramo de gas licuado de petróleo (LP) bajará a 13.08 pesos en la Ciudad de México, es decir, 1.45 pesos por debajo del precio de este este año, e incluso del que estuvo vigente en 2015. La medida ocurre como parte de la apertura a las importaciones de gas LP establecida en la reforma energética y que quita a Pemex el monopolio para introducir este combustible al país, con el objetivo de que el precio sea liberado a partir del 1 de enero del año entrante. Una vez que se implemente esta medida, el valor del combustible a los hogares mexicanos será determinado por las cotizaciones internacionales del gas LP, así como por la oferta y la demanda del público. En México, según datos de la Secretaría de Energía, este combustible derivado del petróleo es utilizado por siete de cada 10 hogares mexicanos, por lo que es considerado de uso popular. En 2015, el país consumió 16.12 millones de litros de gas LP, de los que 10.12 millones fueron producidos por Pemex, mientras que el resto se importó principalmente de Estados Unidos. No obstante, para la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas
cuartoscuro / archivo
Gas LP baja 1.45 pesos por kilo en la CDMX
El dólar regresa a los 18
19.4025 21/01/16
17
Oposición. Empresarios del sector advierten riesgos en la reducción anunciada por Hacienda.
Conexas (Amexgas), la disminución del precio puede afectar la competencia entre las empresas distribuidoras del combustible, pues las que tienen menos participación en el mercado pelearán en desventaja con las 10 firmas más grandes del país que concentran entre 70 y 80% del mercado. En su opinión, las medidas anunciadas el domingo por la Secretaría de Hacienda interrumpirán el proceso de libre importación que se lleva a cabo desde este año y “profundizarán las asimetrías entre los distintos actores del mercado, toda vez que favorecerán a quienes actualmente cuentan con ventajas competitivas”. / MARIO ALAVEZ
18
Global
Japón. Una empleada de un parque safari del centro de esta nación falleció tras ser atacada por un oso negro mientras patrullaba en su vehículo por el recinto.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
Miércoles 17 de agosto de 2016
Dilma juega carta de plebiscito como un salvavidas
Evo visita a Fidel por su cumpleaños. LA HABANA.
El Presidente de Bolivia, Evo Morales se reunió en La Habana con el líder cubano Fidel Castro, al que encontró “lúcido como siempre” dos días después de su cumpleaños 90. En la imagen se ve al ex Presidente cubano en su domicilio, conversando con Morales y siguiendo la actuación en los Olímpicos del luchador de la isla Mijaín López, quien logró en Río de Janeiro su tercer título olímpico consecutivo.
Por primera vez, Rusia bombardea al EI desde Irán
Necesitamos fortalecer la democracia en nuestro país y para esto será necesario que el Senado cierre el proceso de impeachment en marcha, reconociendo que frente a las pruebas irrefutables, no hubo delito de responsabilidad” Dilma Rousseff Presidenta brasileña suspendida en funciones
“No condenen a una inocente”. La mandataria leyó una carta ayer en el Palacio de Alvorada, en Brasilia.
fase del juicio político que le puede costar el cargo. Ese tramo definitivo del proceso comenzará el próximo 25 de agosto y se prevé que durará entre tres y cinco días, al cabo de los cuales
el Senado tomará una decisión definitiva sobre la suerte de la Presidenta. Rousseff será despojada del poder si así lo decide una mayoría calificada de 54 votos, que suponen dos tercios del Senado. / Agencias
Operaciones. Bombardero Tu-22M3 lanza misiles en una localidad siria.
sino también aumentar su carga de bombas. Rusia no había empleado nunca antes instalaciones en otro país de Oriente Medio para sus operaciones en Siria, donde mantiene una campaña aérea en apoyo del Gobierno del presidente Bachar Asad desde hace casi un año. El anuncio sugiere la existencia de una cooperación de alto nivel entre Moscú y Teherán, dos aliados clave del cuestionado mandatario./ Agencias
BUENOS AIRES. La Fiscalía argentina pidió a la Justicia que se llame a indagatoria a la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) en una causa que investiga presuntas irregularidades en la concesión de obras públicas durante el período que gobernó el kirchnerismo. El fiscal federal Gerardo Pollicita pide una orden para que la ex mandataria declare por presunta administración infiel y negociaciones incompatibles con la función pública junto a otros 33 acusados, en un dictamen difundido hoy por el portal de información de las Fiscalías argentinas. También solicitan al juez que dicte “la inhibición general de bienes” para los implicados. “Los ex Presidentes de la nación
reuters
La justicia vuelve a acorralar a Kirchner reuters
MOSCÚ. Bombarderos rusos atacaron posiciones yihadistas despegando, por primera vez, desde una base en Irán. El ministerio ruso de Defensa anunció que bombarderos Tu-22M3 y Su-34 salieron de la base militar de Hamedan y concentraron sus ataques en las provincias de Alepo, Deir Ez-Zor e Idleb, donde destruyeron cinco grandes arsenales, un campo de entrenamiento, tres puestos de mandos, además de un “gran número de guerrilleros” del grupo terrorista Estado Islámico y del Frente al Nosra. El despliegue desde esa base permitirá a los bombarderos, que anteriormente salían desde el sur de Rusia, no sólo reducir en 60% el tiempo de vuelo hacia sus objetivos,
Dilma Rousseff llega al final de un proceso de juicio político, dispuesta como ella dice a tratar de defender “la democracia brasileña”. La propuesta fue presentada durante un pronunciamiento, en el que la mandataria brasileña divulgó la llamada “Carta a los brasileños”, en la cual insiste en su inocencia y dice que si el juicio político al que está sometida acaba con su destitución, Brasil estará frente a “un golpe de Estado”. En el documento, de cuatro páginas, Rousseff afirma que “Brasil vive uno de los momentos más dramáticos de su historia” y que la solución para la “grave crisis política y económica” del país “pasa por el voto popular, en unas elecciones directas”. En ese marco, se comprometió a que, si fuera absuelta y volviera al poder, promoverá un plebiscito para consultar a la sociedad sobre la posibilidad de adelantar las elecciones previstas para octubre de 2018. En su mensaje, sin embargo, no explicó que la realización de una consulta de esa naturaleza dependería del apoyo de un Parlamento que se apresta para iniciar la última
reuters
EFE
Crisis política. La Presidenta suspendida de Brasil se comprometió a promover una consulta, siempre que fuera absuelta en el juicio político que enfrenta y recuperara el poder para defender a la democracia
En la mira. La ex presidenta argentina, posa con un grupo de corresponsales extranjeros en su residencia de El Calafate, en la provincia de Santa Cruz.
escogieron a la provincia de Santa Cruz como la destinataria de las mayores inversiones en materia de
obra pública vial en desmedro de las restantes”, alegan los fiscales en el texto. / Agencias
miércoles 17 de agosto de 2016
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
Spotify creó una nueva categoría en su librería: Gamming, con los soundtracks de videojuegos Google estrena videollamadas
tecno
La app Duo encara a Facetime al ser capaz de conectar dispositivos iOS y Android y adaptar la calidad del video con la conexión
zona APPS
Esta app está pensada para que gestiones tu historial médico y el de tu familia de manera sencilla, estés donde estés y sin preocuparte por la seguridad de tus datos
Vuélvete más productivo
Por: Angélica Montiel Flores
especial
ClepIO Lleva una vida sana con
El trabajo en equipo requiere coordinación y comunicación constante, sobre todo si se trata de aumentar la productividad de una empresa o gestionar proyectos laborales. En 24 HORAS lo sabemos, por eso hemos seleccionado las seis mejores aplicaciones que te ayudarán a alcanzar tus objetivos.
Asana
Además de enviarte recordatorios sobre tus pendientes, te permite comunicarte con todo el equipo y compartir archivos.
¿Qué hacer para disfrutar sus beneficios? Descarga la app de ClepIO (disponible para Android e iOS).
Se puede sincronizar con dispositivos fitbit para saber tu peso, calorías quemadas, tensión arterial, etcétera.
Tiene una red social para recibir y compartir información, así como consejos, sobre un mismo tema.
2
Regístrate con cuenta y contraseña.
3
Comienza a registrar tus datos de salud.
4
Crea un diario con tus citas médicas para recibir recordatorios.
5
Comienza a disfrutar de los beneficios de gestionar tu historial de salud.
Con una interfase muy intuitiva, ayuda a organizar tus proyectos en equipo, enviar y recibir archivos y evaluar el progreso de tu empresa.
Slack
Puedes agregar salas de chat y conversaciones privadas; notificaciones personalizables y conexión con otros servicios y aplicaciones.
SEGUIMIENTO VISUAL
Angélica Montiel Flores
La salud es quizá la parte más importante de la vida de un ser humano. Sin embargo, es quizá también una de las cosas que más descuidamos. Muchas personas, por ejemplo, sólo acuden al médico cuando tienen una dolencia o su salud está gravemente afectada. Para la aplicación ClepIO es muy importante cambiar esos hábitos, por lo que se creó una plataforma para “gestionar de manera sencilla toda la información que un ciudadano puede generar en el ámbito de su salud a lo largo de su vida, sin estar ligada a una compañía de seguros o un centro de salud específico”, explica a 24 HORAS, José Antonio Castelao, CEO de la app. Huelga decir que esta aplicación no presta “servicios en el ámbito de la salud. Para ello, el usuario puede dar acceso a su médico de referencia y éste utilizar la información que contenga en su registro para una mejor diagnosis y tratamiento”, señala. PARA TODA LA FAMILIA
ClepIO, un proyecto que surgió en 2009 como parte de una investigación universitaria, “está formado por un importante equipo profesional
Además, con ClepIO es posible llevar un registro visual de tu salud. Por ejemplo: si estás embarazada o padeces una enfermedad crónica podrás ver mediante el registro de fotografías periódicas cómo se va desarrollando la enfermedad o en su caso cómo avanza la gestación del bebé.
Cisco Spark
No sólo te permite enviar y recibir mensajes y archivos de forma segura; sino que podrás tener reuniones con la cámara de tu dispositivo.
CONECTANDO CON CLÍNICAS Y HOSPITALES
Otra de las grandes ventajas de esta aplicación es que su equipo ha estado “trabajando para integrar clínicas y hospitales a la plataforma de ClepIO con el fin de que cuando el usuario acuda a uno de esos centros automáticamente los datos de salud allí generados pasen a su registro de salud”, comenta Castelao. Y aunque actualmente sólo han podido establecer convenio con grupos hospitalarios y Asociaciones de Pacientes en España, “el objetivo para 2017 es llegar a América Latina y el mundo anglosajón”. Descarga la aplicación para tu smartphone www.24-horas.mx
Trello
Con listas de control para dar seguimiento a las tareas, fotos, videos y comentarios compartidos, te servirá para ser más productivo.
Yammer
especial
1
Redbooth
multidisciplinar que aplica sus conocimientos en el diseño de las funcionalidades”. Esta aplicación permite a una persona registrar su propio historial médico, pero también el de algún familiar. En otras palabras, con esta aplicación podrás “hacer un seguimiento de la evolución de los parámetros de salud mediante un panel de gráficas”, en el que verás qué tan cerca o lejos te encuentras de los niveles ideales, aclara el CEO.
Compatible con 25 idiomas y traducción integrada en tiempo real, te permitirá colaborar con ideas e información estés donde estés.
Miércoles 17 de agosto de 2016
24horas PUEBLA
20
Mi vida en bruselas Victoria hernández heycvic@hotmail.com
Los belgas menos belgas su lugar. En primer lugar, están totalmente marginados del resto de la población, lingüísticamente hablando; y al formar parte de Valonia, se ven en la necesidad de aprender francés como segunda lengua, simplemente para sobrevivir en su propia región. Por otro lado, la mayoría de los belgas asume que son alemanes al escucharlos hablar alemán y esta afirmación los ofende. Ellos se sienten muy orgullosos de ser belgas. Ser parte de esta pequeña comunidad no es del todo malo, también tiene sus beneficios. Viven tan cerca de las fronteras que se pueden dar el lujo de ir a Alemania a hacer las compras del supermercado y a Luxemburgo por gasolina, ya que ahí es más barata que en Bélgica. Además, al saberse lingüísticamente en desventaja, son los únicos que se han molestado en aprender las otras dos lenguas de su país a la perfección, para nunca verse en problemas. A lo largo de la historia pertenecieron originalmente a Prusia en Alemania y fueron anexados a Bélgica al concluir la Primera Guerra Mundial. Pasaron sólo veinte años para que fueran anexados de nuevo a los alemanes bajo el régimen nazi, sin embargo al concluir la Segunda Guerra Mundial, Bélgica los anexó de nueva cuenta a su territorio, del cual forman parte desde 1945. En resumen, la situación es confusa y aunque no parece que tengan los deseos de independizarse, esta claro que la población posee algún tipo de complejo y crisis identitaria, ya que son los belgas más patriotas y los menos reconocidos. En algo concuerdan los valones y los flamencos por primera vez, que belgas no son. Pero entonces, ¿Qué son?
NARCOS
La segunda temporada de la serie acerca del capo colombiano se estrenará el próximo 2 de septiembre en la plataforma de Netflix Natalia Cano
especial
Para Wagner Moura, la escena más difícil de representar en la segunda temporada de la serie Narcos fue la muerte del capo colombiano de la droga. Lo anterior no sólo por el simbolismo que conllevó ser parte del retrato de un momento histórico en Latinoamérica, sino también porque, junto con su personaje, moría una etapa dura en su vida que lo absorbió durante dos años. “Engordé, aprendí español, me mudé a Colombia, viví con mi familia ahí… Esta escena representaba no solamente el final de una parte de mi vida que se acababa. Se van (los personajes), y a uno le queda una especie de vacío”, dijo el actor brasileño ayer, durante una conferencia donde el elenco de la serie de Netflix promovía su segunda entrega, a estrenarse el 2 de septiembre. Si la primera temporada abarcó una década de la vida del famoso y temido narcotraficante, desde el día en que ve cocaína por primera vez, hasta el momento en el que escapa de La Catedral, en esta segunda inicia a partir del día en el que Escobar se fuga hasta su muerte.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Adiós a Polo Ortín El actor Polo Ortín falleció a los 88 años de edad a causa de un infarto al miocardio, informó la nuera del también comediante, Mirna Gómez, quien destacó que Ortín murió
“La escena (de la muerte de Escobar) la hicimos en el mismo sitio donde lo mataron (en el tejado de una casa en Medellín), así que fue un momento de mucha emoción para nosotros, un pasaje decisivo, así es que sí, eso fue lo más difícil”, señaló el histrión. En la segunda temporada de la serie producida y creada por famosa plataforma de streaming, Damián Alcázar da vida a uno de los hermanos Orihuela, quienes enfrentan al capo Escobar. La participación del protagonista de La ley de Herodes y El infierno se suma al talento mexicano que trabaja en la serie, en el que destacan Ana de la Reguera, Paulina Gaitán y Stephanie Sigman. “La de Pablo Escobar es una historia tan interesante, pero muy dura; sin embargo, ahí estuvo y hay que desmenuzarla, y eso gracias a la ficción. Debe quedar claro que esto no es un documental sino algo ficticio, pero basado en hechos reales”, apuntó Alcázar. Narcos plasma los diferentes conflictos jurídicos, políticos, policiales, militares y civiles que chocan al intentar unir fuerzas para controlar el mundo de la cocaína.
en su casa, ubicada en Villa Coapa. Gómez recordó que había estado enfermo de bronquitis y se agudizó en los últimos días, pese a estar medicado y con cuidados constantes. Lourdes Pellegrino, secretaria de Previsión Social de la ANDA, dijo que el gremio actoral dispuso lo necesario para que los restos de Polo Ortín sean velados en la capital. / Notimex
efe
LA MUERTE DE ESCOBAR LLEGARÁ A
Lo que debes saber Al igual que la primera, la segunda temporada de Narcos constará de 10 episodios. Se estrenará el 2 de septiembre. En la popular serie de Netflix también participan Boyd Holbrook y Pedro Pascal, interpretando el papel de Steve Murphy y Javier Peña, los agentes de la DEA en la vida real. Narcos ha ganado tanta popularidad que se tuvieron que usar subtítulos en español para el mercado estadunidense.
Al respecto, Alcázar opinó que sería importante que Netflix aborde cómo empezó la ruta de la cocaína de Colombia a México, lo que arrojó este “mal sueño” convertido en narcotráfico. “Colombia es un país pequeñito, y eran tres grupos muy fuertes, pero aquí en México hay cárteles en todos lados, y además son superviolentos desde el principio”, concluyó el mexicano.
especial
E
n Bélgica existen las dos grandes regiones del país, las cuales cuentan con sus respectivas comunidades de habla francesa y neerlandesa, reconocidas por toda la población belga y comúnmente por los países vecinos. Sin embargo, existe una pequeña parte de la población belga que casi nadie conoce; se trata de la comunidad germanófona de Bélgica. Los alemanes de Bélgica son lo más parecido a un Pokémon raro, extremadamente difíciles de encontrar. He conocido a gente belga que ha vivido toda su vida en Bruselas y jamás ha conocido a una de estas criaturas exóticas. Yo tuve la suerte de encontrar a una, de puro milagro, aunque sólo por algunos minutos antes de partir por nuestros caminos separados. Es difícil de creer que se le podría agregar un tercer idioma al ya dividido país, el alemán forma parte de las tres lenguas oficiales del país; pero, por desgracia, menos del 1% de la población lo habla y lo reconoce como su lengua materna. Con menos de 80 mil habitantes, la comunidad germanófona es la comunidad más pequeña de las tres y, tristemente, la más ignorada. Al estar en el sur de Bélgica, esta controlada a nivel regional por la comunidad de Valonia, lo que significa que a pesar de ser independientes, no son del todo autónomos. En los últimos años han surgido discusiones, para hacer de esta una región totalmente autónoma, y poco a poco se les han otorgado más competencias, sin embargo es algo que no se espera que suceda en los próximos años. Analizando la situación, resulta un poco complicado ponerse en
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
FUTBOL
brasil
miércoles
El Maracaná está maldito
17 de AGOSTO de 2016
Ahora fue el turno de las mujeres. Brasil cayó ante Suecia en penales de las semifinales del futbol y revivió el recuerdo del Maracanazo. Las locales fallaron el último tiro desde los 11 pasos y las europeas lo acertaron, por lo que se acabaron las esperanzas de una medalla en el balompié femenil.
Cerca de 30% de voluntarios reclutados para trabajar en los Juegos no se presentó a sus puestos, según la organización. Se les entrega un uniforme y se les ofrece una comida diaria y una tarjeta de transporte, pero no ayuda con gastos ni con alquileres.
A ritmo de
Usain Bolt
El mexicano Carlos Herrera clasificó a la semifinal de los 200 metros planos con un tiempo de 20.29, una centésima por arriba del hombre más rápido del planeta
ASÍ CLASIFICARON
Perfil
El neoleonés todavía tiene una mejor marca personal
NOMBRE MARCA 1. Andre de Grasse (Can) 20.09 2. Bruno Hortelano (Esp) 20.12 3. Yohan Blake (Jam) 20.13 4. N. Ashmeade (Jam) 20.15 4. Merritt Lashawn (20.15) 20.15 6. Edward Alonso (Pan) 20.19 6. Salem Eid Yaqoob (Bar) 20.19 8. Nery Brenes (CRC) 20.20 8. Adam Gemili (GB) 20.20 15. Usain Bolt (Jam) 20.28 17. Carlos Herrera (Mex) 20.29
José Carlos
Herrera
EdaD: 30 años Estatura 1.87 m. Peso 81 kg. Olímpicos Londres 2012 y Río 2016
El velocista mexicano José Carlos Herrera restó importancia a la posibilidad de enfrentar al jamaiquino Usain Bolt en la prueba de los 200 metros planos, pues lo importante es concentrarse en su carrera para estar en la final. A cuatro años de distancia, cuando en la pista de Londres 2012 fue eliminado en la primera fase, ahora Herrera se muestra maduro y con la certeza de quedar entre los ocho mejores, “la pista es rápida, tengo más madurez, con mejores objetivos y mejores metas”. Indicó que controló mejor la carrera y el escenario en relación a Londres 2012, “en donde me ganó el estadio, ahora no está lleno, pero se escuchó fuerte al vitorear al de Brasil y no va a ser diferente en la semifinal”. Sin embargo, el hecho de
tener como rival al jamaiquino Usain Bolt no es relevante para el mexicano, “el plus es estar en la final. Contra quien sea, en lo persona sólo haré mi carrera, ejecutar lo que pide mi entrenador y sin importar quién esté”. “Expectativas no hay; tengo dos metas claras, que es hacer ejecuciones abajo de 20 segundos y pasar a la final. Estamos concentrados en eso y no hay obligaciones, sino los objetivos que deben cumplirse” expresó el flamante finalista. Consideró que con el simple hecho de calificar a la semifinal estaba finiquitado el primer objetivo y no era necesario echar todo, “ahora vamos a ver qué sucede en la siguiente ronda y ver con quién y qué carril me toca, y de acuerdo a los que estén es lo que se deberá hacer”. / Redacción
El trabajo tiene que ser del atleta, así como los resultados. Si yo no hubiera calificado, yo soy el responsable, no la Conade, no el INDE, no ustedes, nadie; soy yo” Carlos Herrera Atleta mexicano
20.17
récord mexicano en los 200 m. y Carlos Herrera es el poseedor de la marca, por lo que puede mejorar más en Río notimex
No llegaron a su trabajo
Tropezó en el momento equivocado mento ya tenía que ejecutar casi a la perfección y fue mucha la presión sobre sus hombros, por lo que no pudo remontar y el séptimo fue una injusta posición para nuestro saltarín. Para el tricolor perder 40 puntos tras sus primeros saltos fueron vitales y así alejarse de las preseas, necesitaba que los otros participantes, sobre todo los punteros, fallaran, pero eso no ocurrió, no llegó el milagro. El yucateco cerró con calidad, sumó 96.60 de calificación en una ejecución de cuatro vueltas y media
al frente para culminar en el séptimo peldaño de la tabla general con un total de 451.20, por los 547.60 puntos del vencedor chino Yaun Cao. En la recién Copa del Mundo efectuada también en Río de Janeiro, en estas mismas instalaciones, fue primer lugar, pero el deporte es así, en ocasiones el nervio te traiciona, así como el mismo Rommel reconoció “no fue mi mejor competencia, quería medalla, no se pudo. Me queda agradecer a la gente que siempre me ha apoyado”. / Redacción
CALIFICACIONES
DE ROMMEL Clavados pts. 1 45.90 2 58.50 3 86.70 4 79.20 5 84.00 6 96.90 Total 451.20 efe
Rommel Pacheco llegó a la final del trampolín individual como el segundo favorito para las medallas y en las dos sesiones en la piscina de Río se clasificó en segundo lugar, por lo que una presea era celebrada casi con anticipación, pero la realidad fue cruel y acabó en séptimo lugar. “A nadie le duele más que a mí”, confesó casi con lágrimas en los ojos al finalizar la competencia. En el primer salto, Pacheco tuvo 45.9 puntos, por más de 85 del chino, ganador del oro. Desde ese mo-
Falló. El yucateco clasificó en segundo lugar a la final, pero tuvo dos saltos muy malos y no le alcanzó para darle a México su segunda medalla.
22
dXT I 24horas PUEBLA
Miércoles 17 de agosto de 2016
En breve
Destacadas. Diosdado y Achach presentaron una buena rutina, pero no fue sufiente para quedar entre las tres primeras.
Alcanzó para el undécimo sitio La dupla de Nuria Diosdado y Karem Achach acabó en el penúltimo lugar de la final. En Sídney 2000, México culminó en el noveno sitio de la clasificación El dúo de natación sincronizada formado por Karem Achach y Nuria Diosdado terminó hoy en el undécimo lugar en la final de esta disciplina en los Juegos de Río, un buen resultado para México, que desde Sídney 2000 no tenía finalistas. Las mexicanas, que este martes ejecutaron una rutina libre basada en la mitología del bien y del mal, tuvieron una puntuación de 86.0667 que, sumado a la rutina técnica, totalizaron 170.9935 puntos.
Latitudes
México, que llevaba tres ciclos olímpicos sin tener a una dupla en la final de nado sincronizado, se ubicó por delante de Austria y por detrás de Estados Unidos y Grecia, sus rivales más directos en la parte baja de la tabla de 12 finalistas. Rusia, la gran favorita, se llevó el oro, mientras que China fue plata y Japón -que logró superar a Ucrania y España, se llevó el bronce en el Parque Acuático María Lenk. “Estamos muy satisfechas con
Alberto Lati
@albertolati
Havelange y su producto en venta
“
Cuando llegué, encontré una casa vieja y como veinte dólares en la caja. Veinticuatro años después, cuando me fui, dejé propiedades y contratos con un valor superior a cuatro mil millones de dólares”, explicaba Joao Havelange al festejar sus 90 años de vida. En perfecta lucidez, caminando siempre erguido, con ojos azules que no por acuosos se conmovían, con mirada desafiantemente altiva, por esa época conversé con él durante el Mundial de Alemania 2006. Tenía ya ocho años de haber dejado la presidencia y ya se le relacionaba con escándalos de corrupción –por ejemplo, la bancarrota de ISL, empresa encargada de explotar los derechos de la FIFA; al paso del tiempo
se revelaría que recibió pagos de hasta 40 millones de dólares. Como sea, su presencia hacía que incluso Joseph Blatter cambiara de semblante y se comportara con tensión, que jugara menos a seducir, que recatara sus chillantes e histriónicas bromas; un Sepp ya muy afianzado tras superar en 2002 un fuerte ataque desde su secretario general, Michel Zen-Ruffinen, aunque todavía (y para siempre) a la sombra de su anciano mentor. Havelange era el dueño del balón. Su visión, su ambición, su totalitarismo, sus vínculos con dos multinacionales que hoy son fundamentales como patrocinadores de Copas del Mundo habían cambiado al futbol para siempre. Estados Unidos con el
RESULTADOS PAÍS PUNTOS 1. Rusia 194.9910 2. China 192.3688 3. Japón 188.0547 11. México 170.9935
nuestro trabajo. Dimos todo en la final”, dijo KareM Achach, debutante olímpica. “Estamos muy contentas. Se logró el objetivo que era la final”, afirmó Diosdado. / redacción
Mundial 1994, Japón que suspiraba por albergarlo todo, la Sudáfrica postapartheid, la reinscripción de China, las inversiones en petrodólares desde el Golfo Pérsico, las repúblicas ex soviéticas deseando ser miembros antes incluso de su admisión a la ONU. Havelange había llegado a un organismo que no tenía ni 20 empleados y se fue con un Mundial aclamado en todos los continentes, deseado por todos los gobernantes, acosado por todas las marcas urgidas de asociar su nombre a ese concepto. Su llegada en 1974 desató un cambio radical. Sir Stanley Rous, aferrado al pasado y queriendo que el último cuarto del siglo XX operara con ética victoriana, no supo contener ese embate en las elecciones. Antes, Havelange había sido olímpico (de Berlín 36 regresó encantado con el proyecto nazi) y se ocupó de reformar el futbol de su país tras dos escándalos: en 1950, el Maracanazo, y en 1954, la “Cámara húngara”, tremenda bronca entre brasileños y húngaros tras su partido mundialista. Así, Joao impuso una disciplina que tendría como frutos tres títulos en los siguientes cuatro torneos, con los que Brasil se descubriría a sí mismo y la Junta Militar (Havelange como gran aliado) se asentaría en el poder. Con él, este deporte se convirtió en industria, en criatura global,
Pierden oro por dopaje
Álvarez acaba en noveno
El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció la descalificación de la atleta rusa Yulia Chermoshanskaya por dar positivo en una segunda prueba antidoping, de las muestras obtenidas en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008; está obligada a devolver la medalla de oro. Chermoshanskaya dio positivo por estanozolol y turinabol, sustancias vetadas por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). / redacción
El mexicano Alberto Álvarez terminó en la novena posición en la final de salto triple, con un mejor registro de 16.56 metros, por lo que se quedó fuera del podio en Río 2016. Álvarez se presentó en el Estadio Olímpico y logró 16.26 metros en su primer intento, en el segundo hizo 16.56, su mejor marca del día, y cerró con 16.47 para la novena plaza general. / redacción
VOLEIBOL DE PLAYA
A la final en juego de infarto Los brasileños Alison Cerutti y Bruno Schmidt se clasificaron a la final del vóley de playa de los Juegos Olímpicos tras derrotar a los holandeses Alexander Brouwer y Robert Meeuwsen en tres sets, con parciales 21-17, 21-23 y 16-14, en un partido de infarto. Alison disputará su segunda final olímpica seguida- plata en Londres- mientras que Bruno, debutará en esta instancia. /
reuters
reuters
ATLETISMO
redacción
en negocio de miles de millones. La actual Liga de Campeones, el impacto de un Mundial que pronto ampliará a 40 participantes, las cifras manejadas hoy, no habrían existido sin el rumbo fijado por el directivo que aseguraba haber viajado a todos los países, menos a Afganistán. Al mismo tiempo, ese éxito probó ser autodestructivo: saqueo de las finanzas de la FIFA, vínculos políticos muy lamentables (el presidente del Comité Organizador de Argentina 1978 estaba directamente vinculado a la desaparición y tortura de disidentes), manipulación del organismo para servir a sus intereses, compra de votos para su perpetuación en el poder y sedes mundialistas entregables al mejor postor, guerra sin cuartel a todo quien osara criticarlo (el propio Pelé llegó a estar vetado). Sin Havelange, el futbol no sería ni remotamente lo que es hoy: en montos, en audiencias, en penetración de mercados, en magnitud cultural y social. Sin Havelange, el futbol tampoco se habría entregado a ese festín del despojo, en el que había tajada generosa para cada cual, burocracia convertida en aristocracia gracias al juego del pueblo.
Hace siete años, cuando Río pretendía ser olímpica en la asamblea de Copenhague, Havelange hizo girar la votación a su alrededor, porque a su entender no había más sol que su persona: “Los invito a Río en 2016 para festejar mi cumpleaños cien”, exclamó con la intimidante determinación de siempre. Poco afectó a Río que Juan Antonio Samaranch, quien no habría llegado a la presidencia del COI sin su apoyo, suplicara que se eligiera a Madrid. Joao no sólo mandaba: sabía mandar y garantizar obediencia. El Estadio Olímpico de Río fue bautizado con su nombre, aunque ante su purga del COI por los escándalos de corrupción, esa moción se frustró. De la FIFA también saldría de mala manera en 2012, cuando Blatter pretendía salvar los muebles y aceptaba sacrificar todas las piezas de su tablero a cambio de su continuidad. Havelange murió con los Olímpicos en su ciudad. Unos Olímpicos en máxima crisis a inicios de los ochenta, también moldeados por él: individuo que clamara con su inglés de consonantes fuertes y lentas oraciones, que vendía un producto llamado futbol.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Gimnasia de trampolín
Miércoles 17 de agosto de 2016
Atletismo
Bádminton
Gimnasia ritmica
Baloncesto
Golf
Canotaje de eslalon
Boxeo
Xxxxxxxx
Balonmano
Hokey sobre césped
Ecuestre
Atletismo
Bádminton
Baloncesto
Boxeo
Canotaje de eslalon
Atletismo
Bádminton
Baloncesto
Boxeo
Canotaje de eslalon
Lucha
Pentaclón moderno
Ciclismo BMX
Ciclismo de ruta Ciclismo de ruta
Ciclismo de pista Ciclismo de pista
Ciclismo de montaña Ciclismo de montaña
Aguas abiertas Aguas abiertas
dXT I 24horas PUEBLA
Judo
Canotaje de velocidad
Levantamiento de pesas
Ciclismo BMX
Medallero olímpico
Bádminton
Ciclismo de ruta
Atletismo
Bádminton
Canotaje de eslalon
Boxeo
Canotaje Ciclismo BMX de velocidad
PAÍS TOTAL 1. E. Unidos 28 28 28 84 Aguas Ciclismo BMX Ciclismo Ciclismo Ciclismo abiertas 2. Gran Bretaña 19 12 50 de19 ruta de pista de montaña 3. China Boxeo 17 15 19 51 Canotaje Canotaje Baloncesto de eslalon de velocidad 4. Rusia 12 12 14 38 5. Alemania 11 8 7 26 6. Italia 8 9 6 23 Fútbol Natación Polo acuático Clavados Esgrima 7. Holanda 8 3 3 14 Aguas Nado Ciclismo Ciclismo sincronizado Francia 7 11 10 28 abiertas de8. pista de montaña 9. Australia 7 8 9 Atletismo 24 Bádminton 10. Japón 7 4 18 29 Canotaje de eslalon Clavados
Ciclismo de ruta
Ciclismo de pista
Ciclismo de montaña
Remo
Gimnasia de trampolín
Boxeo olo acuático
Baloncesto
Canotaje deEsgrima velocidad
Gimnasia ritmica
Fútbol
Gimnasia artística
Rugby a siete
Aguas abiertas Taekwondo
Decatlón (masc.)
100 m. Polo acuático
Fútbol 7:30 h. Clavados Esgrima L. de martillo (masc.) Voleibol preliminares 7:46 h. Tiro TriatlónBoxeo VelaCanotaje Atletismo Atletismo Bádminton Baloncesto de eslalon 5,000 m. (masc.) preliminares 8:05 h. Decatlón (masc.) s. de longitud 8:35Balonmano h. Gimnasia Ecuestre Gimnasia Gimnasia Golf artística de trampolín ritmica 800 m. (fem.) preliminares 9:09 h. Ciclismo Aguas Ciclismo BMX Ciclismo Ciclismo abiertas 3,000 m. con obstáculos de ruta de pista (masc.) de montaña Atletismo Bádminton final 9:55 h. Canotaje Canotaje Baloncesto Boxeo de eslalon de velocidad Decatlón (masc.) l. de bala 10:15 h. Ecuestre XXXXXXX Golf Balonmano Lucha Xxxxxxxx Hokey Judo Levantamiento Lucha Decatlón (masc.) s. de sobre césped de pesas altura 15:45 h. Fútbol Natación Polode acuático Clavados Esgrima L. jabalina (masc.) Ciclismo BMX Ciclismo preliminares 18:30 h. Aguas Nado Ciclismo BMX Ciclismo Ciclismo Ciclismo de ruta sincronizado 100 m. con vallas (fem.) abiertas de ruta de pista de montaña semifinales 18:45 h. Lucha PentaclónRemo Tenis de S. de (fem.) Judo Levantamiento Rugby a longitud Taekwondo Tenis moderno mesa de pesas siete final 19:15 h. Ecuestre Decatlón (masc.) 400 m. Gimnasia Gimnasia Golf Balonmano A. Carioca Canotaje Canotaje Baloncesto Boxeo ritmicah. de eslalon de velocidadde trampolín 19:20 Natación Polo acuático 58 kg. (masc.) octavos Fútbol Gimnasia Natación Polo acuático Clavados Esgrima artística de final 7:15 h. 49 kg. (fem.) octavos Arena del futuro Tenis de Tiro con arco Taekwondo de Tenis final 7:30 h. Voleibol Taekwondo Tiro Triatlón Vela Voleibol de mesa Canotaje Brasil vs. Francia (masc.) Baloncesto playa 58 kg. (masc.) cuartos de velocidad Atletismo Bádminton Baloncesto cuartos de final 08:00 h. Aguas Nado Lucha deCiclismo final 13:15 h.sincronizado Ciclismo Xxxxxxxx Hokey Judo Levantamiento abiertas Alemania de pista de montaña sobre césped vs. Catar (masc) de pesas 49 kg. (fem.) cuartos Gimnasia Gimnasia cuartos de final 11:30 h. Ecuestre XXXXXXX Balonmano Gimnasia Golfh. Balonmano de trampolín ritmica de final Gimnasia 14:00 de trampolín ritmica Dinamarca vs. Eslovenia (masc) 58 kg. (masc.) cuartos de final 15:00 h. semifinales Voleibol15:15 h. Vela Voleibol de Nado Croacia vs. Polonia (masc) 49playa kg. (fem.) sincronizado Ciclismo BMX Ciclismo Ciclismo cuartos de final 18:30 h.de ruta de pista semifinales Fútbol15:45 h. Gimnasia Atletismo Canotaje Tenis de Bádminton Baloncesto Boxeo
AGENDA del miércoles 17 de agosto Xxxxxxxx
Ciclismo de montaña Gimnasia ritmica
Aguas abiertas Golf
Nado sincronizado Balonmano
Ecuestre Atletismo
Riocentro
Masculino (ind.) cuartos de final
Atletismo Esgrima Hokey obre césped
clismo BMX Balonmano Rugby a siete
Hokey sobre césped
Bádminton Bádminton Fútbol Judo
Ciclismo
Ecuestre de ruta Ecuestre Taekwondo
Baloncesto Gimnasia artística Levantamiento de pesas
Remo Boxeo
XXXXXXX Bádminton
06:30 h.
Lucha Ciclismo BMX
Rugby a Canotaje siete de eslalon Pentaclón Ciclismo moderno
C. Olímpico Ecuestre de ruta
Salto individual preliminares 8:00 h. Salto por equipos finales Triatlón Tiro Aguas Ciclismo Ciclismo abiertas 8:00 h. XXXXXXX de pista de montaña Tenis
Tenis de Natación mesa
Tiro con arco Polo acuático
Clavados
Natación
Polo acuático Lucha
Vela Vela
470 masculino Clavados Esgrima12:05 h. finales Pentaclón moderno Voleibol de playa
Gimnasia Voleibol de trampolín
Hokey
Xxxxxxxx
Voleibol de playa
Remo
Gimnasia ritmica Tenis de mesa
Hokey sobre césped Voleibol
En breve Golf Tiro con arco
Balonmano
Xxxxxxxx
Judo
Levantamiento de pesas Remo
Rugby a siete
Taekwondo
Tenis Tiro
Tiro
Triatlón
Vela
Voleibol de playa
Judo
Fútbol
Gimnasia ritmica
Gimnasia artística
Golf Golf
Femenino preliminares
Rugby a siete
Taekwondo
Lucha
Pentaclón moderno
Rugby a siete
Ciclismo BMX XXXXXXX Ciclismo BMX Tiro
Taekwondo
Tenis
Masculino Bádminton Natación preliminares
Hokey sobre césped
Lucha Rugby a siete
Tenis de mesa Triatlón
Voleibol
XXXXXXX Judo
Levantamiento de pesas
Lucha
gimnasia Tiro Triatlón
Pentaclón moderno Vela
Simona Biles se lleva su cuarto oro
Natación
Voleibol de playa
Ciclismo Triatlón de ruta Tenis de mesa
Baloncesto
Ciclismo Vela de pista Tiro con arco
Ciclismo de ruta Gimnasia de trampolín Polo acuático Clavados
Natación
Tenis
Tenis de mesa
Tiro con arco Gimnasia de trampolín
Gimnasia ritmica
Tiro
Abuelo argentino gana oro a los 54 años El argentino Santiago Lange, ganador del oro en el Nacra 17, lo obtuvo cuando está cerca de cumplir 55 años, lo que le convierte en el Abuelo de los Juegos. El regatista, que tiene a dos hijos, Yago y Klaus, séptimos en la Medal Race de la clase 49er. de estos Juegos, se convirtió en el tercer argentino que supera los 50 años y gana una medalla olímpica de cualquier deporte en su país. / redacción
Xxxxxxxx Golf
Rugby a siete
Triatlón
Tiro
VELA
Polo acuático
La estadunidense coronó su brillante actuación con su cuarto oro, al ganar la final Gimnasia Gimnasia trampolín ritmica Tiro con arco de suelo, y con ello recoge el testigo dedesu Remo compatriota Alexandra Raisman, que camXxxxxxxx Hokey Judo Voleibol Vela Voleibol de sobre césped playa bió el título de Londres 2012 por la plata. Biles, que dejó escapar el lunes el triunfo en barra (fue bronce), se despide de la cita Xxxxxxxx Hokey sobre césped brasileña con las victorias en el concurso Tiro Remode Rugby a Taekwondo general, por equipos y en las finales siete salto y suelo. / redacción Remo
CLAVADOS
Histórico salto de 0 de calificación Ilya Zakharov vivió una jornada para el olvido en la fosa. El ruso compitió en trampolín de 3 metros, competencia que ganó en Londres 2012. Ahora en Brasil se quedó en semifinales y en uno de sus saltos, desde que sale del trampolín, no tuvo control de su cuerpo y llegó al agua de boca, por lo que no alcanzó ni un número de los jueces. Terminó la semifinal en la última posición. / redacción
Ciclismo Voleibol de de montaña playa Remo
Ciclismo de pista Gimnasia ritmica Esgrima Tiro
Voleibol
Pentaclón moderno Taekwondo
Xxxxxxxx
Poloh. acuático 12:34
Ciclismo BMX Ecuestre
Tenis
C. Olímpico de BMX Atletismo
05:30 h Ecuestre
Balonmano
Remo
Levantamiento de pesas
sobre césped C. Olímpico de Golf
Remo
Gimnasia e trampolín Tenis
artística
Xxxxxxxx
Marina da Gloria
evantamiento de pesas Triatlón
Esgrima
Nado sincronizado Tenis
Tenis de mesa
Triatlón
Boxeo Boxeo Clavados Aguas Voleibol abiertas Rugby a siete Ciclismo de montaña Golf Fútbol Triatlón
Clavados Hokey sobre césped Balonmano
Golf
Esgrima Judo Ecuestre
Balonmano
Rugby a Taekwondo siete Lucha Levantamiento de pesas
Judo
Levantamiento de pesas
Triatlón
Vela Tenis
Taekwondo
Vela
demesa eslalon Hokey sobre césped
Voleibol de playa
Vela
Tenis de mesa
Tenis
Canotaje de velocidad
23 23
Nado sincronizado Nado sincronizado
AGENDA DE mexicanos
Polo acuático
Clavados
Esgrima
Fútbol
Gimnasia artística
Clavados
Esgrima
Fútbol
Gimnasia artística
cuartos 08:00 h. Gimnasia de final E.artística Unidos vs. Polonia (masc.) cuartos Voleibol12:00 h. VoleibolCanotaje de de final de vs. velocidad playa Italia Irán (masc.) Gimnasia cuartos de final 16:00 h. Gimnasia de trampolín ritmica Brasil vs. Argentina Gimnasia (masc) Gimnasia de trampolín ritmica cuartos de final 20:15 h. XXXXXXX
Canotaje 48 kg. (fem.) Xxxxxxxx Baloncesto Boxeo Hokey de eslalon sobre césped preliminares 08:00 h. Hokey 58 kg. (masc.) Xxxxxxxx sobre césped Pentaclón preliminares 15:05 h. moderno 69 kg. (masc.) Gimnasia preliminares 08:00 h. artística 48Ciclismo kg (fem.) Ciclismo Aguas Remo a abiertas de pista de montaña repechaje 14:00 h. Rugby siete 58 kg. (fem.) Remo Rugby a repechaje 14:00 h. siete Tiro con arco XXXXXXX
Atletismo
Arena Carioca Clavados Esgrima
Bádminton Fútbol
Tiro Australia vs. Lituania (masc) Triatlón cuartos de final Tiro 9:00 h. Triatlón España vs. Francia (masc.) cuartos de final 12:30 h.Ciclismo Canotaje Canotaje Ciclismo BMX Boxeo de eslalon dede ruta E. Unidos vs. Argentina (masc.) velocidad Pentaclón moderno cuartos de final 16:45 h. Ecuestre Golf Balonmano Croacia vs. Serbia (masc.) cuartos de final 20:15 h.
Golf Golf
Balonmano
Ecuestre
XXXXXXX
Golf
Balonmano
Ecuestre
XXXXXXX
E. de Lagoa Canotaje de Canotaje Judo de velocidad velocidad Judo
Riocentro
Aguas Natación abiertas
Nado Polo acuático sincronizado
Femenino (ligero.) Lucha Judo Levantamiento semifinales 12:15 h. de pesas Femenino (mediano.) semifinales Canotaje12:30 h. Canotaje de eslalon de velocidad Masculino (mosca.) Fútbol Gimnasia Esgrima Gimnasia artística cuartosNado de final 14:00 h.Gimnasia de trampolín ritmica
Nado Taekwondo sincronizado Taekwondo Taekwondo
Baloncesto Gimnasia artística Vela Vela
Atletismo Atletismo Ciclismo de pista XXXXXXX
Clavados Clavados Pentaclón moderno
Natación Golf
sincronizado
Taekwondo
Aguas abiertas Balonmano Gimnasia artística Vela
Fútbol Levantamiento XXXXXXX de pesas
Ecuestre
Tenis
Tenis de mesa
Nado sincronizado Ecuestre Xxxxxxxx
Voleibol de playa
XXXXXXX Hokey sobre césped
Lucha Voleibol de Tiro con arco playa
Tenis de mesa
Voleibol
Lucha
Pentaclón moderno
Lucha
Pentaclón moderno
Itzel Manjarrez (49 kg.) Tenis de7:45 h.Tiro con arco Tenis preliminares Tenis
mesa Tenis de mesa
Boxeo
Canotaje
E. Olímpicode eslalon
Tiro con arco
Canotaje de velocidad
Diego del RealVoleibol Voleibol de l. de martillo 7:40 h. playa Voleibol Carlos Voleibol deHerrera playa 200 m. 20:00 h. Bádminton Baloncesto Ciclismo de montaña
Aguas abiertas
Boxeo Nado sincronizado
C. Acuático Maria lenk Paola Espinosa yCiclismo Alejandra Orozco Ciclismo Ciclismo de ruta de pista13:00 h. de montaña plataforma Fútbol Gimnasia Esgrima
Pentaclón moderno Voleibol
Tiro con arco
Aguas abierta
artística
Revisa la agenda completa en nuestro Polo acuático Clavados Esgrima sitio de Río Balonmano
Ecuestre
Gimnasia ritmica Levantamiento de pesas
Lucha
www. 24-horas.mx
Fútbo
XXXXXXX
Gimnasia de trampolín Judo
Golf
Balonmano
Ecuestr
Pentaclón moderno
Xxxxxxxx Pentaclón Rugby a moderno siete
Taekwondo
Hokey sobre césped Tenis
Judo Tenis de mesa
Levantamiento de pesas Tiro con arco
Lucha
Tenis
Tenis d mesa
Voleibol de playa
Voleibo
XXXXXXX Tenis de Tiro mesa
Canotaj de eslalo
Tiro con arco
Remo Tenis Pentaclón moderno
Levantamiento de pesas Levantamiento de pesas
Voleibol
Gimnasia artística Lucha Remo
Marcos Pulido (200 m.) preliminares 7:23 h.
A. Carioca
Ciclismo BMX Ciclismo de montaña Canotaje Tiro con arco de velocidad
C. Olímpico de Golf Alejandra Llaneza preliminares 5:30 h.
Nado Arena Carioca sincronizado
Voleibol
Voleibol de playa
Tiro con arco
Canotaje de velocidad
Natación Canadá vs. Rusia (masc.) Polo acuático
Natación Maracanazinho
E. Olímpico Nado Natación sincronizado
XXXXXXX
Tiro con arco Triatlón
Vela
Tiro
Rugby a siete
Taekwondo
Voleibol de playa
Voleibol
Triatlón
Vela