18 de aagosto de 2016 | 24 Horas Puebla

Page 1

año I Nº 203 I puebla de zaragoza

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

Jueves 18 de agosto de 2016

@24hpue

archivo agencia es imagen

las Principales causasdemuerte Las enfermedades crónico degenerativas encabezan la estadística en Puebla p. 5

Ejemplar gratuito

el tráfico impacta nuestro bolsillo

Un conductor pierde al año unos mil 523 pesos por congestionamientos viales p. 4

ricardo rodríguez/agencia es imagen

Bosques de Santa Anita fue creciendo desde hace 20 años con la electricidad puebla P. 6 y 7

El acuerdo alcanzado: 4% directo al salario y 0.5% en prestaciones a los trabajadores

Sindicato rebasa a VW en negociación

reconocen en foro a derecho de la buap

hoy Escriben

puebla P. 6 y 7

el alcalde luis banck serrato se entusiasmó ya con el proyecto 2018” ricardo morales sánchez P. 4

Martha Anaya 13

enrique campos

José Ureña

alberto lati 23

14

16

Miembros del Foro Jurídico Poblano entregaron una distinción a la universidad puebla P. 8

habrá presupuesto eficiente

cortesía gobierno del estado

archivo agencia es imagen

En Huachinango son escépticos ante propuesta sobre CFE p. 5

la seguridad privada será reglamentada

Lo recibe el rector esparza

Piden evacuar

desconfianza ante priistas

trabajo conjunto

El gobernador se reunió con el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales puebla P. 8

Tras 10 años de sequía, el Sindicato Independiente de Trabajadores de Volkswagen obtiene nuevo beneficio: fondo de ahorro. Hoy vencía emplazamiento a huelga. Eventuales serán contratados y habrá flexibilidad en vacaciones. Académicos aplauden solución. puebla P. 3

Rosario Robles, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, exhortó a los pobladores de zonas de riesgo en Puebla a desalojar sus viviendas ante el riesgo que existe por la próxima racha de lluvias

cortesía gobierno del estado

vivir bajo cables de alta tensión

pasan estafeta administrativa La Comisión de Transición inició el proceso de entrega-recepción con la Secretaría de Finanzas puebla P. 2

un número creciente de personas parece haber dejado de tomar a amlo en serio” pascal beltrán del río P. 12


2

24horas I puebla

Jueves 18 de agosto de 2016

: Segunda : universitarios

: mirada I transición

: ¿SErÁ? Liderazgo a prueba

Los empleados, perdón, los líderes locales de Morena están enojados. A ninguno de ellos les pareció una buena decisión que su patrón, perdón, su líder Andrés Manuel López Obrador, abriera las puertas de la franquicia poblana a políticos de otros Andrés Ma- institutos políticos. La instrucción nuel López fue tomada como una afrenta contra el pedigrí pejista que tanto gustan presumir. Para muchos fue un verdadero exceso aceptar la presencia de Manuel Bartlett Díaz quien, pese a no militar en Morena, tiene mucha injerencia en el partido, pero el arribo de más políticos de dudosa calidad moral es interpretado como un desvarío. Lo que este grupo de lopezobradoristas no entienden que son seguidores de un ex priista cuyo ADN es el cacicazgo y el absolutismo. Así que no se quejen. ¿Será?

Javier Lozano Alarcón, coordinador de la Comisión de Transición, encabezó la primera reunión del proceso de entregarecepción con la Secretaría de Finanzas y Administración,. En dicha reunión, Lozano destacó la importancia de integrar un presupuesto eficiente para la próxima gestión, además de indicar que esta dependencia es crucial, pues la función de ésta es globalizadora ya que de ella depende la asignación de recursos, la estructura administrativa y los ejes de operación gubernamental. En representación del secretario de Finanzas, Guillermo Bernal Miranda, el subsecretario de Egresos de la dependencia, Eduardo Tovilla Lara, indicó que durante el presente sexenio se ha privilegiado la correcta aplicación de recursos, la transparencia en adjudicaciones, el fortalecimiento

Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Eduardo salazar

Director editorial

alfredo gonzález castro

@alfredo.gonzalez@24-horas.mx

Hoy recordamos al poeta y dramaturgo español Federico García Lorca, quien murió fusilado hace 80 años

indispensables de hoy Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

5

las

Un tema que ha pasado desapercibido es el activismo del marinista Adolfo Karam Beltrán por impulsar la Red Nacional de Organizaciones Policiales que agrupa a elementos en activo y ex integrantes de fuerzas del orden en varios estados Adolfo de la República. Dicha agrupación, Karam según sus propios cabecillas, no tiene como objetivo impulsar la creación de un sindicato. Bueno, eso es lo que dicen ellos, pero en los hechos sus demandas se parecen muchísimo. A saber: la defensa de los derechos laborales de los uniformados, despidos injustificados pese a tener laudos laborales ganados e impulsar reformas legales a nivel constitucional en la materia. Por cierto, una de las principales aliadas del ex director de la extinta Policía Judicial en esa tarea es la diputada federal Xitlalic Ceja García. ¿Será?

de la recaudación y la eficaz estructura administrativa de las dependencias estatales. Lozano Alarcón subrayó que el gobernador electo, José Antonio Gali Fayad, tiene el objetivo de optimizar los recursos económicos de la administración para aplicarlos a favor de las familias poblanas./ REDACCIÓN

: en el portal ausencias temporales

¿Organización sindical?

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) será la sede del V Foro Internacional de Archivos con el tema El Reto de los Sistemas de Gestión del 24 al 26 de agosto en el edificio Carolino. El director del Archivo General del Estado de Puebla, Antonio Blanco Guzmán, señaló que el foro tiene como objetivo construir un cambio en el paradigma respecto a los archivos y concebirlos como una herramienta fundamental para brindar un mejor servicio de información. Blanco Guzmán dijo que para el presente año ponen especial énfasis en el manejo y conservación de datos en la era digital. Destacó que el tema de archivos y el de transparencia van ligados pero son independientes. Por su parte, María de la Cruz Ríos Yanes, directora del Archivo General Municipal de Puebla, refirió que el archivo histórico de la capital poblana ha sido registrado como memoria del mundo por la Unesco a nivel regional de América Latina y el Caribe./ NOTIMEX

cortesía buap

Rebelión en la granja

Arranca proceso entrega-recepción en la Secretaría de Finanzas

cortesía comisión de transición

El secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw), Rey David García Avendaño, resultó toda una revelación. A unos cuantos meses de estrenarse como dirigente logró lo que pocos: Rey David Primero impidió la concreción de García una interesante propuesta de la armadora, denominada Punto de Equilibrio. Para lograrlo tuvo que ir directo a la base para escuchar opiniones y cabildear. La respuesta que obtuvo: muy pocos respaldaban la iniciativa. Entonces, tomó la decisión de echarla abajo. El movimiento resultó a pedir de boca. La negociación avanzó y las presiones de todo tipo, obviamente, aumentaron. Rey David se mantuvo firme y eso le sirvió para llevar a la mesa la creación de una nueva prestación: un fondo de ahorro. Sí, aunque le parezca increíble, no existía en un sindicato tan importante. Al final lo consiguió y eso significó ofrecer a sus seguidores un nuevo beneficio en 10 años de sequía. ¿Será?

cortesía comisión de transición

tradición y vanguardia

Acá más efemérides

Vívelas

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

Para Antonio Salieri, compositor italiano, el orden de la vida se resume en Primero la música y luego las palabras

de

Conoce más sobre su obra artística

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

perfiles

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SOCIAL MEDIA

24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377

RAÚL PANCARDO PERALTA

Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


PUEBLA

Más. Protección Civil pidió a la población estar atenta a los llamados de alerta ya que hoy continuarán las lluvias en el estado.

3

archivo agencia es imagen

Jueves 18 de agosto de 2016

Tensión. Después de rechazar el Punto de Equilibrio se vivió un estira y afloja en las negociaciones.

Mejora. El aumento del salario, por encima de la inflación.

archivo agencia es imagen

Cronología de una tensa negociación

mario bueno Prensa y Propaganda Sitiavw

mario galeana / serafín castro

A casi 14 horas del emplazamiento a huelga y después de tensas semanas de desencuentros, Volkswagen de México y su sindicato de obreros acordaron un incremento salarial de 4%, 66 contratos de planta para todos los trabajadores eventuales, además de que la empresa se comprometió a otorgar un 0.5% adicional a cada salario, que será destinado a la creación de un fondo de ahorro. Desde la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), los directivos de la empresa y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz (Sitiavw), encabezado por Rey David García Avendaño, lograron un acuerdo durante la tarde de ayer, que incluye también que cada trabajador podrá elegir de dos a tres días de vacaciones individuales. Las negociaciones no fueron nada tersas. En su último día de diálogo –el plazo fatal antes de la huelga culminaba hoy a las 11:00 horas–, los directivos de la empresa y los obreros tomaron al menos dos recesos hasta que, alrededor de las 19:30 horas, conciliaron las negociaciones. Para el sindicato, el acuerdo sig-

“Es evidente que la armadora valoró la necesidad de incrementar el salario considerando que viene un esfuerzo muy importante” anselmo sánchez capó Investigador de la UPAEP

Arrancan las negociaciones entre la Volkswagen y su sindicato, con el Punto de Equilibrio y una propuesta de 10% y 5% de aumento.

“Aun cuando el Sindicato moderó sus pretensiones iniciales se mejora el poder adquisitivo de los trabajadores”

archivo agencia es imagen

Estamos nerviosos, tenemos que apostarle hasta el último minuto para que esto sea en beneficio de nuestra base”

17 de junio.

comunicado volkswagen

Sindicato VW gana una nueva prestación

13 de julio. Sindicato realiza referéndum para votar la propuesta insignia de la armadora, el cual fue rechazado por 90% de los trabajadores.

16 de agosto. Al no llegar a un acuerdo, la negociación se muda a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, en la Ciudad de México.

17 de agosto. Minutos antes de las 20:00 horas se da el acuerdo entre la armadora y el sindicato, con lo que se pone fin a la posibilidad de estallar la huelga.

acuerdo. después de tensas semanas de desencuentros en las negociaciones, Volkswagen de México y su sindicato de obreros acordaron un incremento salarial de 4% y la creación de un fondo de ahorro nifica un avance muy importante. Primero porque llegaron al fin de la mesa de negociación con el desplome de la propuesta de VW, denominada Punto de Equilibrio, lo cual fue interpretado como una demostración de fuerza sindical. Y, en segundo, porque aunque el año pasado el aumento salarial alcanzó 4.5%, la creación del fondo de ahorro representa la primera prestación obtenida en 10 años de negociaciones con los directivos de la armadora ubicada en Cuautlancingo, Puebla. El acuerdo obtenido entre Volkswagen y el sindicato frenó el emplazamiento a huelga de 8 mil 870 obreros que, sin embargo, estaban listos

para alzar las banderas rojinegras. En entrevista con 24 Horas Puebla, el secretario de Prensa y Propaganda del Sitiavw, Mariano Bueno Sánchez, reconoció nerviosismo entre los obreros, quienes estaban dispuestos a llevar hasta el último minuto las negociaciones con la empresa automotriz para conseguir mejores condiciones salariales. De hecho, mientras los líderes del sindicato y los directivos de Volkswagen negociaban en la Ciudad de México, los obreros estaban reunidos en las instalaciones de su sindicato, ubicado en Puebla, para iniciarcualquieractividadrelacionada al emplazamiento de la huelga. “Estamos nerviosos. Tenemos que

apostarle hasta el último minuto para que esto sea en beneficio de nuestra base”, declaró ayer Bueno Sánchez, poco antes de que la última propuesta de los directivos de Volkswagen fuera satisfactoria para los trabajadores. En primera instancia, la directiva deVolkswagen propuso un incremento salarial de 3 %, mientras que el Sindicato Independiente de Trabajadores apuntalaba un aumento en el salario de, por lo menos, 7% y 5% más en prestaciones. El acuerdo conseguido, a decir de especialistas, era necesario. De acuerdo con el economista Anselmo Chávez Capó, detener la producción habría resultado perjudicial para

ambas partes. “Lo que vimos es que cupo la prudencia en las dos partes. Es evidente que las autoridades de la armadora valoraron la necesidad de incrementar el salario, considerando que viene un esfuerzo muy importante para toda la planta laboral, con todo este tema del diéselgate”, indicó el investigador de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP). Ayer, a través de un comunicado, la empresa dijo que el acuerdo obtenido “logra una clara mejora del poder adquisitivo de los trabajadores, en comparación con el nivel inflacionario actual”, que es de 2.75%, de acuerdo con la SHCP.


24horas I PUebla

estudio. revela que el alto número de vehículos cuesta a cada conductor y usuario de transporte hasta 5 mil pesos anuales

Jueves 18 de agosto de 2016

Congestionamientos viales impactan en reloj y cartera

guadalupe juárez

A

unque en público el alcalde Luis Banck Serrato niega tener aspiraciones a suceder a Tony Gali en el 2018, lo cierto es que el edil capitalino ya anda en campaña y además ya arma su estructura para ello. El edil capitalino recientemente realizó dos adquisiciones para posicionarse rumbo al 2018, se trata precisamente de dos expertos en materia de comunicación, operación de medios e imagen, cuyos nombres por el momento me reservaré, que apuntalarán las aspiraciones de Banck a Casa Puebla. Basta decir que las adquisiciones de Banck tienen un alto nivel, uno es director de un medio radiofónico y el otro es un genio en la materia, cuyos resultados se han visto en tres campañas consecutivas. Adicionalmente, Banck trabaja al interior del actual gabinete para ganar adeptos a su causa, tal es el caso del secretario de Salud, Salvador Escobedo Zoletto, uno de los primeros en sumarse a la causa del alcalde capitalino, quien va con todo rumbo al 2018. El edil capitalino se entusiasmó ya con el proyecto 2018 y comenzará a trabajar en ello

mil 523 pesos pierde al año, en promedio, un conductor de la zona puebla-tlaxcala

5 mil 520 pesos anuales, pérdida en promedio de un usuario del transporte público

archivo agencia es imagen

Viajar en la ciudad de Puebla para ir al trabajo o a la escuela entre el tráfico significa una pérdida de tiempo, tanto para el automovilista como para los usuarios del transporte público, que termina por impactar en el bolsillo. En la zona metropolitana PueblaTlaxcala un conductor pierde al año un monto estimado de mil 523 pesos por congestionamiento vial en las principales avenidas, mientras que un usuario del transporte público registra un total de cinco mil 520 pesos anuales al viajar. Lo anterior se desprende del estudio de la organización El Poder del Consumidor, en el que contrasta la inversión realizada en infraestructura destinada al automóvil particular contra la del transporte público y movilidad no motorizada en las zonas metropolitanas de Valle de México, Guadalajara, Monterrey y Puebla -Tlaxcala. Sin embargo, en otros puntos del país esta cantidad es mayor. Por ejemplo, en el Valle de México un automóvil particular pierde 18 mil 477 pesos y una persona que suele utilizar el transporte colectivo presenta una pérdida económica de 25

Alternativa. El estudio de El Poder del Consumidor recomienda la inversión en movilidad urbana no motorizada.

mil pesos al año. La cantidad monetaria perdida se debe, explican, al alto número de autos particulares que circulan en la zona metropolitana junto a la saturación de rutas de transporte público que convergen en un mismo punto, así como la sobreoferta y la cantidad de personas en tránsito que coinciden al trasladarse de su

casa al trabajo y viceversa. Es decir, según la organización es necesaria la implementación de proyectos en donde existan carriles exclusivos para el transporte colectivo para así evitar la pérdida económica expuesta, lo cual, por ende, evitará el congestionamiento vial de los vehículos particulares. En la capital del estado de Puebla,

el viaje en transporte público contabiliza una velocidad promedio de 15.36 kilómetros por hora en las vialidades principales, mientras que en un vehículo particular es de 21.78 kilómetros por hora. A decir del Poder del Consumidor, las autoridades locales buscan solucionar la problemática al construir infraestructura vial, pero no

3% de los recursos federales se destinan a obras para el transporte público

realizan inversiones para vialidades destinadas al transporte público o a la movilidad urbana no motorizada. El documento publicado esta semana en su página web detalla que en el 2014, 77% de los recursos federales es destinado a obras para los automovilistas. Por ejemplo, en pavimentación se ejerció un gasto de 16%, mientras que sólo 3% se destinó en el transporte público y sólo 1% en movilidad no motorizada.

Ricardo Morales Sánchez

las serpientes laserpientesyescaleras@hotmail.com

archivo agencia es imagen

4

el alcalde ya anda en campaña Banck es un hombre inteligente y con mucho talento, al cual habrá que medir con el paso del tiempo y conforme entregue resultados su administración. Lo cierto es que al no parecer un político tradicional y no haber estado durante mucho tiempo en la política partidista, parece obrar a favor del edil, el cual sólo debe cultivar el tema de su posicionamiento, para lo cual ya trabaja. La gente está cansada de los políticos tradicionales, Luis Banck rompe con ese esquema; su debilidad, falta de posicionamiento y de estructura, es por eso que ahora ya ha comen-

zado a trabajar y tejer en torno a ese tema. El alcalde Banck está en su legítimo derecho de aspirar a buscar el 2018, aunque a muchos les puede parecer como adelantado, lo cierto es que las reglas de la política cambiaron diametralmente en los últimos años. El antiguo dicho de Fidel Velázquez, “el que se mueve no sale en la foto”, quedó en el baúl de los recuerdos, ahora impera el, “quien no se mueve, no sale en la foto”. Sigue la inconformidad contra la ciclopista

Un grupo de ciudadanos se mantiene inconforme con las obras de la ciclopista que se construye sobre la avenida Hermanos Serdán. El grupo inconforme reclama al Ayuntamiento el haber otorgado los permisos correspondientes para la construcción de la obra, la cual dice, ocasiona un grave daño al medio ambiente, al perder Puebla varios cientos de árboles. Exigen se denuncie e impongan multas a las empresas Proyecciones en obra civil y Carreteras Beta, SA de CV, y FATPAD Proyectos, SA de CV, quienes comenzaron las obras sin contar con los permisos correspon-

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

dientes por parte del Ayuntamiento, lo cual en sí constituye una violación a la ley. También argumentan que la tala de árboles en la zona se inició sin que también existieran los permisos correspondientes, toda vez que los trabajos arrancaron el 19 de junio y los permisos otorgados por el Ayuntamiento, se obtuvieron en pasado lunes. Mucho, pero mucho trabajo deberá de tener por delante la Comuna para poder conciliar con los ambientalistas, que se aferran a defender la zona, y es que hay que reconocer que, al menos argumentos legales, sí tienen.


puebla I 24horas

Jueves 18 de agosto de 2016

desconfianza. en huauchinango hay escepticismo ante intenciones de priistas, quienes llegan tarde tras el paso de earl y dicen que negociarán con cfe

PRI lucra con el conflicto de CFE, dicen ciudadanos

mario galeana

El problema archivo agencia es imagen

Los diputados y senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) apoyaron de manera tardía a la región de Huauchinango tras el paso de la tormenta tropical Earl y, encima, llevaron consigo una clara pretensión partidista al anunciar la posibilidad de que la Comisión Federal Electricidad (CFE) condone el histórico adeudo de 470 millones de pesos que reclama a los pobladores de la zona. Así lo consideró Jorge Luis Fuentes, integrante de la organización Ciudadanos Unidos, quien además de mostrarse incrédulo ante la posible condonación del adeudo, sostuvo que “es evidente que hay una raja política, una pretensión partidaria”, en el anuncio que realizaron los legisladores federales del tricolor. El sábado pasado, los senadores Blanca Alcalá Ruiz, Ricardo Urzúa Rivera, y los diputados Carlos Barragán Amador, Víctor Manuel Giorgana Jiménez y Jorge Estefan Chidiac, entre otros priistas, acudieron a la junta auxiliar de Xaltepec, en el municipio de Huauchinango, una semana después del paso de Earl para entregar víveres en aquella localidad, donde se registraron al menos ocho muertes. En su visita, de acuerdo con medios de la región, los legisladores anunciaron que, desde el Congreso de la Unión, negociarían la posibilidad de destinar casi 100 millones de pesos para condonar parte del adeudo que la paraestatal reclama a los pobladores desde 2009, tras la extinción de la Luz y Fuerza del Centro, empresa que dotaba del servicio de luz a los

5

La CFE pretende cobrar en Huauchinango, Ahuazotepec y Juan Galindo lo que no han pagado desde la extinción de Luz y Fuerza:

1

En Huauchinango se estima que 98% no cuenta con un contrato ante la CFE; sin embargo, esta les quiere cobrar 470 mdp

ORIGEN Tras la desaparición de Luz y Fuerza del Centro, tres municipios de la Sierra quedaron a la deriva en el pago de luz.

La CFE presionó a las poblaciones con apagones esporádicos de luz, lo que afectó a los pocos que sí realizaron el pago

Aunque el servicio de luz se siguió otorgando hasta hoy, no existía infraestructura para realizar cobros y pagos

Protesta. Ciudadanos inconformes protagonizaron bloqueos en abril.

Yo soy incrédulo de la declaración de los priistas. Y me parece inoportuno que, de ser falsa, estén engañando a la gente de Huauchinango”

La CFE obtuvo el control de la zona, pero problemas enraizados en la medición del servicio provocaron mayor inconformidad

3 SOLUCIONES

“Porque esto se trata del bolsillo directo de la gente, gente que ahora no tiene cómo cubrir lo que pide la Comisión”

1. El gobernador Moreno Valle propuso que se articulara un descuento y que se difieran los pagos de los adeudos.

Jorge Luis Fuentes Miembro de Ciudadanos Unidos

municipios de Huauchinango, Ahuazotepec y Juan Galindo. “Sobre ese supuesto acuerdo (con la CFE), nadie sabe nada, excepto los priistas que lo están anunciando. Hay pretensiones de partido. No se acercaron a la zona en los días difíciles de la tormenta y, mucho tiempo después de esos días, ya empezaron a llevar cosas a las comunidades”,

2

DIFICULTADES

reprochó el integrante de Ciudadanos Unidos. En días pasados, a través de redes sociales se reprochó, sobre todo, la ausencia de Víctor Manuel Giorgana y Carlos Barragán Amador durante los primeros días tras el impacto de la tormenta tropical, pese a que el primero es oriundo del municipio de Huauchinango y el segundo representa a

la región en la Cámara de Diputados. En entrevista telefónica, Jorge Luis Fuentes se dijo “incrédulo” de la supuesta negociación entre la bancada de los diputados federales priistas poblanos y la CFE, considerando que la paraestatal ha amenazado a algunos pobladores con la presentación de denuncias en su contra. Ciudadanos Unidos es una organi-

La SGG estableció una mesa de negociación entre autoridades locales y representantes de la CFE pero, hasta ahora, no hay avance

2. En tanto, el PRI poblano ha propuesto un subsidio federal incluido en el Presupuesto Federal 2017 y diferir los pagos a un esquema multianual

zación que agrupa a pobladores que demandan la condonación absoluta del adeudo reclamado por CFE, puesto que desde la extinción de Luz y Fuerza del Centro, la paraestatal no instaló medidores de luz en cada hogar de la región, lo que deriva en que el monto de 470 millones esté sustentado en aproximaciones y no una medición real del cobro del servicio.

Enfermedades degenerativas, principal azote de poblanas Las mujeres jóvenes en Puebla mueren por enfermedades que provocan tumores, enfermedades endócrinas y del sistema circulatorio, mientras que en los varones las principales causas de muerte son los accidentes de transporte terrestre y agresiones. Lo anterior de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que expone cifras de la juventud en la entidad. De acuerdo con las estadísticas de defunciones obtenidas en 2014, en la entidad se registraron mil 547 fallecimientos de jóvenes, en las que se presenta una disparidad entre la

muerte de hombres con las de mujeres, pues en ese mismo año fallecieron 264 varones por cada 100 féminas. Los principales problemas de salud que los aquejan están relacionados con los padecimientos crónico degenerativos, como insuficiencia renal crónica, al registrar que 13.5% de los ingresos hospitalarios de jóvenes en la entidad son para tratar esta enfermedad. Sus principales causas son la diabetes mellitus, infecciones en las vías urinarias y padecimientos congénitos. No obstante, también pueden ser ocasionadas por los efectos tóxicos de drogas o por enferme-

dades tropicales. Su tratamiento consiste en someterse a diálisis, hemodiálisis y trasplante de riñón.

archivo agencia es imagen

guadalupe juárez

Puebla, un estado joven

La población joven de 15 a 29 años ascendió a 1.6 millones, los cuales representan un 26.3% del total de la población en la entidad, de los cuales 4 de cada 10 son adolescentes, es decir de 15 a 19 años; 3 de cada 10 tienen 20 a 24 años y 3 de cada de 25 a 29 años de edad. Con lo anterior, Puebla es de los nueve estados en la República con la mayor cantidad de población joven al tener 26.3%, por detrás de Quintana Roo, Querétaro, Aguascalien-

Estadística. Enfermedades que provocan tumores, enfermedades endócrinas y del sistema circulatorio son las principales causas de muerte entre jóvenes poblanas.

tes, Chiapas, Guanajuato, Campeche, Baja California y Yucatán. En el rubro de nupcialidad, los datos revelados por el Inegi indican que 6 de cada 10 jóvenes son solteros, 4 de cada 10 se encuentran unidos (casados o en unión libre) y sólo 2.6% es

divorciado, separado o viudo. En cuanto a su escolaridad, 3 de cada 10 cuentan con educación media superior, 17.9% con educación superior, 4.2 con primaria incompleta y sólo 1.5% no cuentan con escolaridad.


6

24HORAS I PUEBLA

Jueves 18 de agosto de 2016

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

Piden evacuación ante nuevas lluvias

GUADALUPE JUÁREZ

Primero fue un CRÓNICA terreno, a 500 metros de la fila de torres de luz eléctrica, donde construyeron la casa. Al año siguiente era una calle completa bajo los cables de alta tensión. Después, una fila de casas, luego una colonia. Bosques de Santa Anita, ubicada al noreste de la ciudad, crece desde hace 20 años bajo la electricidad. En la zona se localizan instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo cual es considerada una de los asentamientos irregulares de la ciudad de Puebla. Hoy los niños corren bajo las torres, a mitad de la calle; las ocupan como juegos, las trepan como si fueran superhéroes. Los colonos los utilizan como tendederos o como parte de la infraestructura de sus casas. La CFE señala que las construcciones deben estar a no menos de 20 metros de distancia de las torres de alta tensión, sin embargo, aquí las estructuras son partes de las calles.

Hay casas que no se dañaron pero están en zona de riesgo; les pido que hagan caso porque está en riesgo la vida de sus familias”

Tengan la certeza de que en estos momentos difíciles no están solos, aquí estamos (...) para salir juntos adelante”

ROSARIO ROBLES Titular de la Sedatu federal

RAFAEL MORENO VALLE Gobernador de Puebla

guras para realizar la construcción de viviendas y que se reubique a los pobladores cuanto antes. De igual manera, el mandatario anunció que está por concluir el censo para determinar los daños por la tormenta Earl, por lo que a más tardar en tres semanas iniciarán los trabajos de reconstrucción de puentes y carreteras dañadas. Los censos son para que ningún afectado quede sin recibir apoyo pero también que quienes no sufrieron pérdidas se aprovechen. Una vez concluidos, reiteró Moreno Valle, se harán llegar al gobierno federal para acceder a los recursos económicos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden). Moreno Valle informó, a través de su cuenta de Twitter, que de las mil 524 personas que en un inicio se atendieron en los siete albergues

instalados, a más de 10 días de la devastación la cifra disminuyó a 569. ENTREGAN APOYOS A DAMNIFICADOS

Ayer, Rafael Moreno Valle, junto con Rosario Robles Berlanga, asistió a la junta auxiliar de Ahuacatlán –una de las localidades dañadas por Earl– para iniciar la entrega de cheques del Programa Empleo Temporal Inmediato y la entrega de tarjetas para que los afectados puedan adquirir enseres domésticos. La titular de la Sedatu detalló que a las familias que no tuvieron daños estructurales en sus viviendas pero que –por la lluvia y el lodo– perdieron sus electrodomésticos, podrán hacer uso de una tarjeta con valor de cinco mil pesos que será intercambiada en tiendas Elektra para adquirir nuevos enseres. Robles Berlanga recomendó a los

Pasos a seguir Acciones que realizan los gobiernos federal y estatal:

Programa Empleo Temporal ·Inmediato. Programa de apoyos para ·enseres domésticos. Reubicación de viviendas en ·zonas seguras. de puentes ·yReconstrucción carreteras. Indemnización a ·productores y reconstrucción de escuelas dañadas.

pobladores a asistir a la tienda más cercana –que se encuentra en la cabecera municipal de Huachinango– personalmente y en grupos para evitar estafas.

También hicieron entrega de los primeros 60 apoyos del Programa Empleo Temporal Inmediato a las personas de esa comunidad que se inscribieron.

Aquí no hay riesgo, aquí no pasa nada

Aquí nadie tiene miedo, ni a los rayos del cielo cuando las tormentas se avecinan, ni a perder su patrimonio. “Desdehaceañossedicequeaquíno podemos vivir, pero míranos. No, aquí lo que preocupa es la falta de servicios, la falta de agua que cae cada que se les da la gana o las calles sin pavimentar, las torres no nos hacen nada, viven al ladito de ellas”, menciona Socorro

Desde hace años se dice que aquí no podemos vivir, pero míranos. No, aquí lo que preocupa es la falta de servicios”

RICARDO RODRÍGUEZ / AGENCIA ES IMAGEN

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, alertó a los pobladores de la Sierra Norte de Puebla para que evacuen sus viviendas ante el riesgo que existe por la próxima racha de lluvias pronosticada por la Conagua. Sostuvo que aunque hay casas que no sufrieron daños estructurales tras el paso de Earl, las hay en zonas de deslaves y derrumbes, por lo que exhortó a los pobladores a mudarse a los refugios instalados. “Hay casas que no se dañaron pero que por el deslave están en zona de riesgo; les pido que hagan caso porque está en riesgo la vida de sus familias, y que se vayan al albergue”, comentó Robles Berlanga. En su visita a la localidad de Ahuacatlán, en Huachinango, la funcionaria anunció que se llevará a cabo un plan conjunto entre gobiernos federal y estatal para reubicar a las familias que están en zonas de riesgo. El gobernador Rafael Moreno Valle dio a conocer que los alcaldes de los municipios de Huauchinango, Tlaola y Xicotepec –los más devastados por la tormenta– están en la búsqueda de terrenos en zonas se-

RICARDO RODRÍGUEZ / AGENCIA ES IMAGEN

SERAFÍN CASTRO

Apoyo. Se entregaron vales y cheques a damnificados.

COOPERACIÓN. EN GIRA POR PUEBLA, LA TITULAR DE LA SEDATU, ROSARIO ROBLES BERLANGA, ADVIERTE A LOS POBLADORES DE LA SIERRA NEGRA DEL ESTADO PARA QUE DEJEN LOS HOGARES UBICADOS EN ZONA DE RIESGO

SOCORRO GONZÁLEZ Habitante

Diversión. Los niños juegan bajo las torres de alta tensión.

González, una de las habitantes de la colonia desde hace 20 años. La opinión es compartida por varios vecinos. El peligro de las torres de electricidad para ellos es nulo. “Yo recuerdo que no nos dejaban construir acá, pero los terrenos estaban baratos. En ese entonces te hablo de 15 mil pesos y pues, uno por hacerse de su patrimonio, no impor-

ta. Aquí no hay barrancas u otra cosas peligrosa, sólo las torres pero no pasa a más”, dice Raymundo, quien asegura ser uno de los primeros en llegar a esta zona que, conforme pasan los años, se acerca más a la junta auxiliar de La Resurrección. Elia sí le tiene miedo a la electricidad que pasa sobre su cabeza, sobre todo en la noche, cuando parece re-

Recuerdo que no nos dejaban construir, pero los terrenos estaban baratos (...) Aquí no hay barrancas u otra cosa peligrosa, sólo las torres” RAYMUNDO Habitante

Vigías. Las grandes contrucciones de la CFE son paso obligado para los habitantes de la colonia.

correr con más fuerza o cuando la lluvia amenaza ir acompañada de una tormenta eléctrica. “Hoy estoy de visita, me he quedado más días con mi hermana–ella es la que vive aquí– y le digo que esto es muy peligroso. Una prima que en Tlaxcala tenía una casa en un terreno similar y aparte por debajo de la tierra pasaba combustible de


PUEBLA I 24HORAS

Jueves 18 de agosto de 2016

7

FOTORREPORTE

Esperanza. Una vez pasada la contingencia, inicia el periodo de reconstrucción.

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

RODRIGO RIESTRA PIÑA Titular de la SDRSOT

quienes nos estén ayudando a dejar limpias las cosas”, señaló la secretaria federal. El Empleo Temporal consiste en que las personas cuyas casas no sufrieron pérdidas totales se encargarán de limpiarlas de la tierra y el lodo; a cambio recibirán un total de mil 400 pesos por 10 días de trabajo, explicó el delegado de la Sedesol en Puebla, Juan Manuel Vega Rayet. En tanto, el gobernador de Puebla aseguró que los programas llegarán a todos los afectados de la Sierra Norte. Y señaló que estos apoyos son sólo una parte de las muchas ayudas que recibirán los afectados. “Tengan la certeza de que en estos momentos difíciles no están solos, aquí está el gobernador y funcionarios federales para salir juntos adelante”, enfatizó el Ejecutivo poblano. De igual manera, el secretario de

DESCARTAN RIESGO SANITARIO

El titular de la Secretaría de Servicios de Salud de Puebla, Salvador Escobedo Zoletto, negó que exista la posibilidad de un brote sanitario en la Sierra Norte, tras la contingencia de Earl. Sostuvo que en conjunto con la Secretaría de Salud federal y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) supervisan y realizan estudios epidemiológicos de manera constante las poblaciones cercanas y pozos de agua potable. Hasta el momento, señaló el funcionario estatal, no hay riesgo de una epidemia, ni en las poblaciones ni en los albergues.

RICARDO RODRÍGUEZ / AGENCIA ES IMAGEN

Pemex, un día explotó todo. Le digo que esto es peligroso”, señala otra, quien prefiere el anonimato. Al platicar con el par de reporteros, sus hijos aprovechan para correr bajo las torres sin mayor preocupación. Uno de ellos decide escalarla. “A falta de juegos, pues con eso aprovechan”, agrega la mujer, quien mira a lo lejos a los niños.

“¿No es peligroso que jueguen tan cerquita?”, se les pregunta. “No, no pasa nada. No les ha pasado nada, son sanos y no siempre andan ahí”, responden. FAMILIAS SIN ESCRITURAS

En 2012 el Ayuntamiento de Puebla regularizó la colonia Ampliación de Bosques de Santa Anita, ya que con-

FOTOS: CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial de Puebla, Rodrigo Riestra Piña, adelantó que los productores que perdieron sus cosechas serán indemnizados por parte de los seguros catastróficos con los que cuenta el estado. Señaló que a partir de este día las aseguradoras empezarán a pagar a los dos mil 500 productores que se tienen registrados hasta el momento. La indemnización es de mil 500 pesos por hectárea para cultivos de granos y de dos mil 500 para los de ornamentales y café.

Los productores que perdieron sus cosechas serán indemnizados, gracias a los seguros catastróficos con los que cuenta el estado”

“Para todas aquellas personas que sus casas no fueron afectadas en cuando a daños estructurarles pero que sí fueron afectadas por el lodo y el agua, este dinero es para pagar a

La Secretaría de Seguridad Pública Estatal envió personal para apoyar a las comunidades tras el paso de Earl.

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

Policías poblanos, héroes anónimos

forme pasó el tiempo, las construcciones se multiplicaron hasta lograr hacer otra colonia. El mayor temor de las familias es la falta de escrituras de sus hogares, aseguran, sólo tienen una minuta que indica su propiedad pero carecen de otro documento. “Nos han dicho desde hace mucho que nos van a quitar porque aquí no se debe vivir. Pero la verdad es que creo son rumores, nadie nos ha dicho nada, hasta nos ofrecieron regularizarnos con escrituras”, señala Fernanda, dueña de una verdulería. “Nosotros tenemos minutas, escrituras no. Sabemos que no hay que estar aquí pero tampoco nos pueden quitar porque aquí está nuestras casas, toda nuestra vida”, menciona Alejandra, quien apenas se mudó al “heredar” la casa de su mamá. Un zumbido en el oído, parecido a un panal de abejas en los árboles, está presente día y noche aunque en este asentamiento no hay ninguno. En su lugar hay cables negros y grandes torres de metal que son los que dan sombra a quienes recorren sus calles.

Policías estatales, mujeres y hombres, han apoyado para retirar lodo, árboles y piedras que obstaculizaban caminos en la Sierra Norte.

Bomberos estatales ayudaron a retirar de los domicilios lodo y objetos dañados, realizando labores de limpieza en las viviendas.

Los municipios donde realizaron labores de auxilio fueron Huauchinango, Naupan y Tlaola; en este último en Xaltepuxtla y Chicahuaxtla.

Todos los días los policías se han organizado en células para apoyar a la ciudadanía, además de entregar despensas, cobertores, entre otras labores.


8

24horas I PUebla

Jueves 18 de agosto de 2016

A regulación, empresas de seguridad coordinación. la estrategia busca consolidar el registro nacional de personal de custodia privada y regularizar a compañías clandestinas

cortesía gobierno del estado

Contribución. El gobernador compartió los esfuerzos de blindaje en el estado.

renato sales heredia Comisionado nacional de Seguridad

“Es un gusto poder ser sede de esta reunión nacional de reguladores de seguridad privada”

Proyecto. Puebla fue sede de la reunión donde se plantearon mecanismos para consolidar el registro nacional de personal de seguridad privada.

rafael moreno valle Gobernador de Puebla

inversiones trascendentes para blindar a la entidad de la delincuencia. Entre las que destacan, señaló, seis Arcos de Seguridad, el C5 que está operando y permite concentrar las cámaras de seguridad para dar pronta respuesta, la Academia de Policía “Ignacio Zaragoza”, la nueva sede de la Fiscalía que cuenta con las más avanzadas tecnologías, la Unidad Antisecuestros y el Centro de

Inteligencia para la Fiscalía. Dentro de la estrategia de seguridad se encuentra también la certificación de los policías, dijo, y esto permite que los elementos se comprometan con su trabajo. En este sentido, resaltó que los esfuerzos realizados tienen que complementarse con la labor de la seguridad privada, por lo que es fundamental que se sometan a los

mismos escrutinios que la seguridad pública. Por ello en Puebla se hizo una iniciativa de ley para regular a todas las corporaciones, en beneficio de los ciudadanos y de una competencia justa entre las empresas, apuntó. También participaron en el encuentro, los secretarios general de Gobierno, Diódoro Carrasco, y de Seguridad Pública, Jesús Rodríguez;

cortesía gobierno del estado

Al ser regulado este sector se contribuirá a mantener la paz y la seguridad social”

cortesía gobierno del estado

Mantener la seguridad de los ciudadanos va más allá de colores y diferencias de orden político,aseguraron el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, y el gobernador Rafael Moreno Valle al refrendar su compromiso por trabajar de manera conjunta en bienestar de los mexicanos. Muestra de ello fue la inauguración de la Reunión Nacional de Reguladores de Seguridad Privada Puebla 2016, donde se establecerán mecanismos de coordinación para la consolidación del registro nacional de personal de seguridad privada, y acciones de regularización de empresas que no cuentan con permiso. Sales Heredia subrayó que al ser regulado este sector se contribuirá de manera esencial a mantener la paz y la seguridad social. Además, destacó que quienes operan en la clandestinidad, deslegitiman al sector y desvirtúan la labor de las compañías legalmente constituidas. Por ello, se trabaja en una estrategia nacional que centra sus esfuerzos en obtención de información precisa de las empresas que operan en el país, el personal y equipo con que cuentan, apuntó. Destacó que es necesario que los gobiernos estatales, como el de Puebla, continúen sumando esfuerzos para mejorar la regulación de la seguridad privada. Por su parte y al dar la bienvenida a los reguladores de seguridad privada de todas las entidades, Moreno Valle informó que en Puebla se han realizado acciones importantes e

cortesía gobierno del estado

redacción

el alcalde de la capital, Luis Banck; el titular de la Unidad de Planeación, Prospectiva y Seguridad Privada, Esteban Islas, y el subsecretario de Coordinación y Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla, Luis Vega. En Puebla existen 150 empresas autorizadas y registradas, las cuales cuentan con un estado de fuerza que asciende a dos mil 480 elementos.

Reconoce el Foro Jurídico Poblano a Derecho de la BUAP Presidentes de asociaciones, barras y colegios de abogados del Foro Jurídico Poblano entregaron un reconocimiento a la BUAP por su contribución, a través de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDCS), en la formación de abogados, investigadores y académicos, bajo los principios de excelencia educativa y a favor de la justicia social. El rector Alfonso Esparza Ortiz afirmó, al recibir tal distinción, que la BUAP busca multiplicar los beneficios de la generación y difusión del conocimiento, así como fortalecer su vinculación con los sectores sociales. El estudio del Derecho, dijo,

tiene una larga tradición en la BUAP, donde han egresado destacados profesionales y juristas. Por su parte, Jorge Alberto Domínguez Martínez, presidente del Colegio de Abogados del estado de Puebla, destacó la gestión de Esparza Ortiz al frente de la universidad: “Una institución líder en el país que pone a sus egresados a la vanguardia y los dota de valores éticos; los profesionales del Derecho comprometidos con su profesión contribuyen a la construcción de una sociedad más justa”. En la reunión con ese gremio, Esparza Ortiz recordó que la BUAP realizó una serie de foros sobre el principio de acceso a la justicia y el

(La BUAP) es líder en el país; pone a sus egresados a la vanguardia y los dota de valores éticos; están comprometidos con construir una sociedad más justa ” jorge alberto domínguez Presidente del Colegio de Abogados

desarrollo de los juicios orales en México, con el propósito de difundir las características e implicaciones de la reforma constitucional al Sistema Penal Acusatorio, y de este modo asegurar la pertinencia y calidad de sus programas educativos.

cortesía buap

redacción

Excelencia. El rector recibió la distinción a nombre de la Facultad de Derecho.

En este sentido, precisó que la máxima casa de estudios en Puebla actualizó 13 programas de asignatura que corresponden al área penal y de profundización en la FDCS. Por dicha acción, esta unidad académica recibió el Distintivo Vanguardia

por parte de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), así como el Distintivo de Idoneidad Curricular, a cargo de esta misma asociación y la Suprema Corte de Justicia de la Nación.



nación

10

Acusación. El coordinador de los diputados priistas, César Camacho aseguró que Margarita Zavala tiene las “manos sucias”.

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

Jueves 18 de agosto de 2016

Más recursos que a Secretarías de Estado

2013

2014

2015

2013

2014

2015

2013

2014

2015

2013

2014

2015

2013

2014

2015

2013

2014

Destinan más recursos a ONG que a turismo ÁNGEL CABRERA

ong

Durante los tres primeros años del sexenio de Enrique Peña Nieto, el Gobierno federal entregó 19.4 mil millones de pesos a más de 33 mil Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC). Una revisión a los Informes de Fomento, Apoyo y Estímulos Otorgados por Dependencias de la Administración Pública Federal a Favor de Organizaciones de la Sociedad Civil da cuenta de los recursos que se han canalizado a través de las 19 Secretarías de Estado, órganos desconcertados y autónomos a las asociaciones civiles. Cabe destacar que la cifra de 33 mil organizaciones surge de sumar las OSC apoyadas a lo largo de ese período, por lo que cabe la posibilidad de que varias hayan recibido recursos en años diferentes. Los documentos, obtenidos vía transparencia, resaltan que 2015 fue el año en que más apoyos económicos se entregaron a las también conocidas como organizaciones no gubernamentales (ONG), con una cifra de 7.2 mil millones de pesos. En comparación con el presupuesto anual de diversas secretarías, los

Presupuesto. Las organizaciones no gubernamentales recibieron 19.4 mil millones de pesos en los primeros tres años del sexenio, más que dependencias y organismos federales

¿Quién regula a las organizaciones? Asociación Civil (AC) con Cluni*

Institución de Asistencia Privada con Cluni

Organizaciones sin Cluni

Puede recibir donativos privados y gubernamentales

Puede recibir donativos, herencias y legados

Puede recibir donativos privados

Tiene derecho a exenciones fiscales federales

Tiene derecho a exenciones fiscales locales y federales

No tiene derecho a exenciones fiscales

Puede recibir donativos del extranjero

Puede recibir donativos del extranjero

Puede recibir donativos del extranjero

*Clave Única de Inscripción que permite acceder a apoyos y estímulos públicos, gozar de incentivos fiscales y apoyos económicos y administrativos.

montos otorgados a organizaciones civiles (2013-2015) son superiores a lo ejercido, por separado, de las Secretarías del Trabajo, Energía, Turismo y la Función Pública. Los apoyos a asociaciones civiles también son superiores al presu-

puesto anual de la CNDH y el INAI. Desglose

En 2013, según el informe, se transfirieron cinco mil 408 millones 922 mil 719 pesos a nueve mil OSC acreditadas ante el Instituto Nacional de

Desarrollo Social (Indesol). En comparación, en ese mismo año, el presupuesto de la Oficina de la Presidencia fue de dos mil 104 millones 542 mil 846 pesos y el de la Secretaría de Turismo, de cinco mil 211 millones 426 mil 127 pesos.

¿Cómo se forma una OSC? 1. Solicitar la inscripción en el Registro Federal de Organizaciones de la Sociedad Civil, dependiente del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol)

2. Deberá estar inscrita en el Registro Federal de Contribuyentes y su acta constitutiva debe abarcar uno de los objetos sociales permitidos y tener un domicilio legal.

2015

2013

2014

2015

xavier rodríguez

En comparación con lo otorgado a organizaciones no gubernamentales en los últimos años, el presupuesto para turismo es similar, mientras que fue menor para algunas oficinas y dependencias Cantidades en miles de millones de pesos Secretaría de la Secretaría Secretaría Secretaría Recursos Oficina de Función Pública CNDH del Trabajo de Energía de Turismo a ONG Presidencia 5,408.9 6,779.2 7,256.3 5,211.4 6,053.1 6,844.9 4,474.8 4,903.5 5,134.5 2,334.1 3,294.1 3,088.8 2,104.5 2,200.5 2,296.2 1,392.8 1,478.4 1,483.9 1,375.1 1,416.3 1,465.9

¿Quién regula a las organizaciones? Las Asociaciones Civiles, Organizaciones No Gubernamentales y Fundaciones son reguladas por la Ley Federal de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil. El Instituto de Desarrollo Social (Indesol) es el encargado de administrar el Registro Federal de dichos organismos. Además, existe una Comisión de Fomento a las Actividades de la Sociedad Civil, integrada por altos funcionarios de la Sedesol, Gobernación, Hacienda y SRE. En la parte fiscal, la Ley del Impuesto Sobre la Renta y el Registro Federal de Contribuyentes se encargan de regular a las OSC. / ÁNGEL CABRERA

Es decir, en ambos casos, se destinó más a OSC que a esas dependencias. Para 2014, se apoyaron a 11 mil 940 asociaciones civiles con recursos públicos por seis mil 779 millones 284 mil 937 pesos, lo cual resulta superior a los presupuestos de ese año de las Secretarías de la Función Pública, que obtuvo mil 478 millones 429 mil pesos, y la Secretaría de Energía, con tres mil 294 millones de pesos. Los datos obtenidos por este diario resaltan que en 2015 se transfirieron siete mil 256 millones 338 mil 450 pesos a 12 mil 188 organizaciones; ese monto resulta mayor a lo destinado al Instituto Nacional de Transparencia (INAI), que recibió 893 millones 200 mil 824 pesos.

¿Qué rubros defienden? 3. En un periodo de 30 días hábiles, el área jurídica de Indesol valida las solicitudes; en caso de ser un dictamen favorable, se les ingresa al Registro Federal de OSC

4. Con este trámite, se obtiene una constancia y su Clave Única de Inscripción al Registro Federal de Organizaciones de la Sociedad Civil (CLUNI)

5. Al contar con la CLUNI, las organizaciones tienen derecho a incentivos fiscales, apoyos económicos y administrativos, así como a recibir donaciones y aportaciones

Existen 19 actividades como objeto de fomento para Organización de la Sociedad Civil, entre las que destacan defensa de derechos humanos, seguridad, salud, deporte, protección civil, ciencia, educación, cultura, medio ambiente y asistencia social, entre otras.


Nación I 24horas PUEBLA

Jueves 18 de agosto de 2016

11

cuartoscuro

Los 39 normalistas, presos en Michoacán

Advertencia.Profesores de Istmo se concentraron en un bloqueo en la Macroplaza de Oaxaca, así como en varios retenes carreteros. Los docentes anunciaron que no habrá regreso a clases hasta que se abrogue la reforma educativa.

Reportan 115 mmdp de pérdidas por la CNTE A 95 días de bloqueos carreteros y plantones por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán, las pérdidas económicas ascienden a 115 mil millones de pesos, según Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex. Dicha cifra equivale al doble de las afectaciones derivadas del brote de influenza en 2009, que fueron de 57 mil millones de pesos, de acuerdo a las cifras oficiales que dio a conocer José Córdoba Villalobos en noviembre de ese año, cuando era secretario de Salud federal. “Aclarando que no existen cifras oficiales y que son daños dinámicos porque se siguen presentando estos eventos de manera cotidiana, una estimación gruesa que se ha hecho pudiera ser alrededor de 115 mil millones, considerando los daños directos a las localidades”, manifestó el empresario. El representante de la Coparmex llamó a las autoridades a asumir su responsabilidad en la vigencia del Estado de derecho en la aplicación de la ley sin distinción. “Saludamos la expresión del pre-

Influenza vs CNTE

del ciclo escolar (el próximo lunes) debe marcar una pauta en cuanto a la vigencia de ese Estado de derecho, especialmente en este momento emblemático que tiene que ver con garantizar la educación”.

57 mil millones de pesos (escala nacional)

Concanaco se ampara

Paro de la CNTE contra la reforma educativa, del 15 de mayo de 2016 a la fecha

Fuente: Secretaría de Salud y Coparmex

sidente Enrique Peña Nieto, quien señaló que, llegado el momento, el Estado mexicano haría valer la ley si no se encontraban otras vías de solución derivadas de los actos de la CNTE”, aseveró De Hoyos Walther. Subrayó que no son partidarios de poner fechas fatales, “pero lo que nos queda claro es que el inicio

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, aseguró que las normales seguirán siendo el eje y centro de la formación de maestros en nuestro país, por lo que en los próximos meses presentarán una estrategia de fortalecimiento para estas escuelas. “En este proyecto de Modelo Educativo, las normales son y seguirán siendo el pilar de la formación de los maestros y maestras de México. Y como parte de este proyecto, vamos a estar presentando una estrategia de fortalecimiento de las escuelas normales”, dijo Nuño durante su participación en el Foro de Consulta sobre el Modelo Educativo. / ALEJANDRO SUÁREZ

nidos el lunes, luego del operativo que realizó la policía estatal para liberar la caseta de Ecuandureo, en Michoacán que había sido tomada por normalistas. / Alejandro Suárez

KARINA AGUILAR

La CNTE ha provocado el doble de pérdidas que la influenza Afectaciones económicas Brote de influenza (AH1N1), del 17 de marzo al 9 de noviembre de 2009

115 mil millones de pesos En sólo 4 estados: Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán

Normales son el eje de formación: Nuño

Enrique Solana, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), pidió al Poder Judicial de la Federación la suspensión de las acciones violatorias de los derechos humanos que efectúan integrantes de la CNTE. Explicó que la demanda es por el bloqueo, secuestro y toma ilegal de las vías de comunicación, carreteras, calles, avenidas y vías principales en los estados afectados. Banqueros niegan créditos

La Asociación de Bancos de México (ABM) negó créditos especiales a los afectados por el conflicto magisterial. “Los bancos no estamos pensando en otorgar créditos preferenciales a nadie”, aunque adelantó que se trabaja con las Secretarías de Economía y de Hacienda para evaluar las circunstancias y por medio de la banca de desarrollo y comercial, apoyar con nuevo financiamiento en las entidades afectadas.

leslie pérez

DANIELA WACHAUF

El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, exhortó a la CNTE para que regresen a clases la próxima semana y no afecten los derechos de las niñas, niños y adolescentes del país. El ombudsman nacional llamó a las autoridades y a los maestros de la CNTE a que tengan como eje rector la no afectación del derecho a la educación, por lo que las demandas de los maestros y de cualquier grupo deben hacerse siempre en el marco de la ley. “Deben evitar afectar a terceros y buscar el interés de la niñez; hago un exhorto para que las clases se puedan llevar a cabo”. /

xavier rodríguez

Perspectiva. Regreso a clases debe ser la pauta para la vigencia del estado de derecho

Respeten derechos de los niños: CNDH

Ayer por la madrugada, los 39 normalistas detenidos por obstruir la carretera México-Guadalajara ingresaron al penal de Mil Cumbres, informó la Procuraduría General de Justicia de Michoacán. Por medio de comunicado, la dependencia informó que 36 estudiantes fueron acusados por los delitos de robo con violencia y privación de la libertad personal de los conductores de dos unidades de servicio público. “Con relación a las dos unidades de autotransporte de referencia, cabe mencionar que ya existía una denuncia previa de robo, además que les fueron asegurados recipientes con gasolina y estopas que habrían utilizado para incendiar las unidades”, dice el documento Los otros tres detenidos son acusados de ataques a las vías generales de comunicación. “En virtud de lo anterior, las 39 personas detenidas fueron puestas a disposición del órgano jurisdiccional correspondiente, mismo que habrá de resolver su situación jurídica”, dice el comunicado de la dependencia estatal. Estos normalistas fueron dete-

Educación. El titular de la Secretaría de Educación, Aurelio Nuño, encabezó el foro de consulta junto a directores de escuelas normales de todo el país.

PRD y CNTE presentarán su iniciativa el lunes Legisladores del PRD y los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) presentarán el próximo lunes en el Senado el primer documento consensuado para impulsar la iniciativa ciudadana que modifique el supuesto “enfoque punitivo” en la agenda laboral de los maestros, confirmó la presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales. “El próximo lunes presentaremos la propuesta ciudadana sobre educación”, posteó en Twitter. En una entrevista con 24 HORAS, Verónica Juárez Piña, enlace

IMSS afilia a jóvenes.

El IMSS, que dirige Mikel Arriola, entregará al gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre, el registro de seguridad social de 167 mil estudiantes. Como lo instruyó el presidente Enrique Peña, se busca prevenir a los jóvenes de males crónicos como diabetes, hipertensión y cáncer.

legislativo del PRD, informó que se determinó que los coordinadores parlamentarios del Congreso inicien el acercamiento con otras fuerzas políticas de izquierda para lograr un mayor apoyo que impulse la iniciativa ciudadana. Por su parte, el senador Luis Sánchez explicó que se emprenderá una estrategia para que el articulado sea revisado por expertos en materia laboral. / Elena Michel


12

24horas PUEBLA I Nación

Bitácora

Pascal beltrán del río

@beltrandelrio

El candidato

E

n su búsqueda frenética y obsesiva por la Presidencia, el candidato ha sido frecuentemente llamado populista. No es que le guste la etiqueta, pero tampoco la ha rechazado. El candidato pelea a menudo con los medios. A la mayoría de los periodistas que le piden una entrevista la desprecia. Él sólo se siente cómodo hablando con uno que otro de ellos. Afirma que los medios lo tratan mal. Que dicen mentiras sobre él. Que han estado dedicados a apoyar a sus rivales y que son tan corruptos como ellos. Al candidato le da por insultar a

sus rivales. De hecho no los ve como rivales sino como enemigos. Les pone apodos, a veces empleando diminutivos. Suele dividir el mundo entre quienes piensan como él y lo apoyan a él… y todos los demás. Nunca acepta que se equivoca hasta cuando es evidente que lo hace. Dice que no miente aun cuando es obvio. Es dado a hacer suyas distintas teorías de la conspiración. Incluso ha llegado a decir que existe una poderosa mafia detrás de algunos engaños. El candidato presidencial tiene un ego muy desarrollado. Eso lo lleva no sólo a querer ser siempre el centro

Jueves 18 de agosto de 2016

Un aspecto que se reserva de forma especial es cuántos impuestos paga, lo que lleva a los suspicaces a decir que no paga los que debe. Su medio de comunicación favorito es Twitter. Todos los días aparecen tuits escritos por él mismo, muchas veces cargados de rencor y burla. Aunque su discurso suele tener tintes negativos, al candidato le gusta verse a sí mismo como un hombre optimista. De hecho, usa mucho la palabra optimismo para describir lo que dice, cuando muchos lo perciben como pesimista. La contradicción es otra de sus facetas. Un día dice una cosa y al día siguiente puede decir lo contrario. Tal vez no se dé cuenta. El candidato tiene una evidente fobia por lo extranjero. O quizá es que le gusta el terruño y sólo confía en lo que siente próximo y conocido. Llevada al discurso político y económico, esa posición puede ser calificada de proteccionista. Cree que sus conciudadanos no necesitan ayuda

de la atención, a no delegar y a minimizar la opinión de los demás sino también a no atender los consejos sinceros de quienes le dicen que la está regando. Se ve que es de los que piensan que más vale que hablen de él aunque sea mal. Por eso, a menudo no cuida lo que dice. Y en semanas recientes se ha notado cómo van creciendo las opiniones negativas que el electorado tiene sobre el candidato. Hace unos días, hablando de algo que había predicho, declaró que él siempre había tenido la razón. También ha comentado que, como político, nada lo puede destruir. Cuando el candidato está arriba en las encuestas y siente que su campaña trae buena racha, desdeña los debates. Cuando va abajo, quiere debatir todos los días y no acepta que pueda haber otros programas en la televisión que interesen más a la gente que ver a políticos de distintos partidos insultándose. No le gusta hablar de sus finanzas. El candidato parece creer que si revela los detalles de cómo vive y cómo obtiene su dinero, alguien puede usar la información en su contra.

de otros países. Y desprecia el libre comercio, especialmente el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que, jura, ha hecho daño a su país. No necesita haber ocurrido la elección para que el candidato hable de fraude. Está seguro de que le van a hacer trampa. Este conjunto de hechos, entre otros, ha llevado a los rivales del candidato y a muchos más a sostener que, de ser elegido, sería un peligro para su país. Pero, últimamente, un número creciente de personas parece haber dejado de tomarlo en serio. Al menos, lo han bajado del primer lugar en las encuestas. Permita usted que sea el hombre al que el candidato busca suceder quien opine sobre por qué pasa eso: “No necesito hablar más sobre Donald Trump. Cada vez que él lo hace argumenta en contra de su propia candidatura” (Barack Obama, citado por The Washington Post, 16 de agosto de 2016).

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Liderazgos de Morena también violan estatutos Regla. Además de AMLO, al menos otros 57 dirigentes perciben ingresos superiores a los permitidos Además de Andrés Manuel López Obrador, los secretarios de Organización y Finanzas, 28 integrantes de 12 comités estatales, 27 miembros del Consejo Nacional, así como su plana mayor en la Ciudad de México, violan las reglas de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) al percibir mensualmente más de los 30 salarios mínimos permitidos a los lideres del partido por sus estatutos. En la víspera, 24 HORAS publicó que López Obrador, presidente del Comité Ejecutivo Nacional, viola las reglas fijadas por el partido de izquierda al, según su declaración 3 de 3, percibir ingresos de 50 mil pesos mensuales como presidente de Morena. Según sus estatutos, los líderes del partido no tienen salario y sólo pueden recibir (como máximo) un apoyo económico de dos mil 191 pesos mensuales, correspondientes a 30 días de salario mínimo vigente en la capital del país. Además de AMLO, Gabriel Gómez, secretario de Organización, y Alejandro Esquer, de Finanzas, ostentan un salario de 20 mil pesos mensuales, de acuerdo a la pági-

24 horas

ÁNGEL CABRERA y daniela wachauf

Dirigentes. Martí Batres, líder de Morena en la Ciudad de México, y Andrés Manuel López Obrador, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del partido.

na de transparencia del partido, lo cual también viola los estatutos de Morena. En los comités estatales de Morena existe una nómina donde 28 líderes perciben desde ocho mil pesos mensuales. A su vez, otros 27 integrantes del Consejo Nacional perciben ingresos de entre 10 mil y 15 mil pesos mensuales. A nivel local, los líderes de Morena en la Ciudad de México, su principal bastión electoral, también violan sus estatutos internos al percibir más de los dos mil 191 pesos permitidos. De acuerdo a la página de trans-

parencia del partido en la capital del país, Martí Batres Guadarrama, líder de Morena en la CDMX, gana 25 mil pesos mensuales, mientras que Clara Brugada, ex jefa delegacional en Iztapalapa, ostenta 20 mil pesos al mes como presidenta del Consejo Estatal. “Hay confusión”

Yeidckol Polevnsky, secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, dijo que el salario de 50 mil pesos al mes de López Obrador es por su trabajo como presidente del

partido y añadió que los gastos de avión cuando sale de gira los paga Morena, “por transparencia nosotros tenemos que reportar cada boleto de avión que toma, las casetas de cobro, hoteles austeros, es impresionante esta situación”. Manifestó que el tabasqueño gana por debajo de lo que tendría que ganar por ley: “Creo que hay una confusión, el salario mínimo son 73 pesos al día, máximo tiene que ganar 30 veces el salario mínimo al día, 30 veces el salario mínimo al día son dos mil 190 pesos diarios, de todas maneras es un salario mínimo a comparación de diputados, senadores. Entonces, dos mil 190 pesos multiplicados por 30 días al mes son 65 mil pesos”. Sin embargo, el articulo 70 de los estatutos es muy ambiguo, pues no marca si son 30 salarios mínimos diarios o mensuales. Sin embargo, generalmente el sueldo se calcula al mes. Austero

En una entrevista con 24 HORAS, Polevnsky destacó que en el caso de las conferencias que ha ofrecido el tabasqueño, los cheques todavía no los ha cobrado. “No tiene tarjeta de crédito, y si tienen tantas dudas, por qué no le hacen una consulta a la CNBV y le preguntan todas la cuentas de cheques, tarjetas de créditos, cuentas de inversión, todo lo que quieran acerca de Andrés Manuel”, declaró.

AMLO es un mentiroso: Ochoa El dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, calificó como un mentiroso al dirigente de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, y desdeñó la declaración 3 de 3 del tabasqueño. “Ha dicho múltiples veces que él no miente, pues resulta que él sí miente, te vino a mentir, le vino a mentir a todo el auditorio, mintió de manera nacional”, dijo Ochoa. “Además, el salario de 50 mil pesos en su partido también está cuestionado”, dijo. / REDACCIÓN

¿Cuánto ganan? Andrés Manuel López Obrador Presidente del Comité Ejecutivo Nacional 50 mil pesos mensuales Martí Batres Líder en la CDMX 25 mil pesos mensuales Gabriel García Hernández Secretario de Organización 20 mil pesos mensuales Alejandro Esquer Verdugo Secretario de Finanzas 20 mil pesos mensuales


Nación I 24horas PUEBLA

Jueves 18 de agosto de 2016

alhajero anayamar54@hotmail.com

MARTHA ANAYA @marthaanaya

Margarita, sin autoridad moral

¡

Por fin despertó el PRI e hizo sonar los tambores de guerra! El mismísimo César Camacho Quiroz, coordinador de la bancada tricolor en la Cámara de Diputados, fue quien apareció con el rostro pintado y –junto con Enrique Jackson, de un lado, y Jorge Carlos Ramírez, del otro– la emprendió durísimo contra los Calderón. Particularmente contra Margarita Zavala, a quien calificó de “desleal”, de no tener “las manos limpias” –porque se las ensució junto con su esposo– y, sobre todo, de no tener “autoridad moral”. La andanada de Camacho Quiroz en contra de la esposa del ex

presidente Felipe Calderón se da cuando importantes encuestas a nivel nacional sitúan a la panista entre los favoritos para ganar las elecciones presidenciales de 2018 (en algunas aparece incluso ya por encima de Andrés Manuel López Obrador). Se da, también, luego de la debacle priista del 5 de junio y de la perspectiva de una posible entrega del poder. Estos escenarios han enardecido los ánimos de la militancia priista. Por ello, en reuniones y encuentros cerrados y privados, han exigido a su nuevo dirigente, Enrique Ochoa, dejar de solapar al panismo

que los precedió y demostrar que Enrique Peña Nieto no quiere entregarle el poder a Acción Nacional. Éstas son las razones por las que el diputado mexiquense salió ayer a leer ante la prensa un comunicado inaudito, en el que perfila distintas “anomalías” por parte de los Calderón que podrían derivar en ilícitos. De hecho, el propio Camacho advirtió: “Es sólo el principio…”. ••• ENRIQUECIMIENTO INEXPLICABLE DE LOS CALDERÓN.- ¿De qué acusa el priismo a los Calderón? Aquí les van algunos de los datos del pronunciamiento: -La riqueza de Felipe Calderón –“ahora muy activo a cargo de la campaña de Margarita Zavala”– pasó de 7.4 a 17.8 millones de pesos de 2006 a 2012, cuando terminó su mandato. -El matrimonio ha hecho crecer 11 veces el terreno de su residencia privada, ampliando la original de 173 a 1,940 metros cuadrados. -Margarita Zavala, en forma precisa, no ha presentado una declaración patrimonial ni ha aclarado por qué su riqueza aumentó tanto durante el sexenio de su esposo. -Carlos Felipe Castañeda Gómez del Campo, primo de Zavala, como titular de la Dirección de In-

novación y Desarrollo Tecnológico, encargó un contrato por más de tres mil millones de pesos a la empresa Tata Consultancy Services. Según la Auditoría Superior de la Federación, por múltiples irregularidades detectadas derivadas del contrato, el IMSS tuvo pérdidas por más de 115 millones de pesos, tan sólo en 2010. ••• CADA UNO EN SU LUGAR.- Es hora, dijo César Camacho, de hacer una recapitulación que ponga a cada uno en su lugar (se tardaron ¿eh?, pero bienvenidos al ring). ¿Y dónde queda Margarita Zavala? Los priistas ponen en tela de duda su experiencia: “Hace diez años que no es servidora pública. La señalan de incongruente; no ha presentado su declaración patrimonial”. Y la acusan directamente: “No tiene las manos limpias, pues se las ensució junto con su esposo y, sobre todo, no tiene autoridad moral para ser representante popular, menos para aspirar a la Presidencia de la República”. Así nomás. ••• GEMAS: roban de la iglesia de Nuestra Señora de la Merced, en Nuevo León, cuatro cálices y un copón (utilizados en la celebración de las misas).

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Filtran fotos de La Leche; sólo fue raptado un hijo del Chapo Investigación. El fiscal de Jalisco confirmó la veracidad de las fotos; se dio a conocer una imagen de Kate de Castillo

Hincado y con las manos en la nunca, se observa a Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín Guzmán Loera, el Chapo, cuando es privado de la libertad en el restaurante La Leche, en Puerto Vallarta, Jalisco. En redes sociales fueron difundidas imágenes de las cámaras de seguridad del lugar donde se encontraba el hijo del capo. Por otra parte, Denise Maerker, dio a conocer una foto, presuntamente obtenida de un teléfono celular abandonado en la escena del crimen, donde aparece la actriz Kate del Castillo con Jesús Alfredo Guzmán, el hijo del Chapo Guzmán. La fiscalía del estado de Jalisco confirmó la autenticidad de las imágenes tomadas de los videos de seguridad. En diferentes entrevistas radiofónicas, el fiscal Eduardo Almaguer comentó que, a través del análisis de los videos, se determinó cuántas personas se encontraban al interior del lugar. En el caso de Jesús, explicó que credenciales y un teléfono celular localizados en uno de los vehículos abandonados en las inmediaciones fueron primordiales para comprobar que Jesús

especial

Marcos Muedano

Sometido. En esta imagen se observa a Jesús Alfredo Guzmán, hijo del Chapo, hincado y sometido por un hombre que le apunta. Alfredo se encontraba en La Leche. “Algunas de las imágenes que han estado circulando sólo son parte del video, es un video más amplio. Nosotros hicimos un trabajo pericial y de análisis de inteligencia de secuencia fotográfica, lo que nos ha permitido acreditar quiénes fueron privados de la libertad”, explicó en Radio Fórmula. Almaguer mencionó que se tienen diferentes líneas de investigación.

13

Traición pudo detonar levantón: especialistas Expertos en temas de seguridad nacional mencionaron que el plagio de Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín Guzmán Loera, el Chapo, puede originar una nueva reestructuración y disputa entre grupos del crimen organizado del país. En una entrevista con 24 HORAS, comentaron que una posible traición al interior del cártel de Sinaloa o una restauración del cártel de Sinaloa pueden ser algunos de los motivos por los que se llevó a cabo la privación de la libertad de Jesús Alfredo. “Hay un cambio generacional en los cárteles, lo que implicaba una reestructuración de mando en el crimen organizado. Esto se ve en el cártel de Jalisco, el cual, después de iniciar como un brazo armado, se ha expandido en otros estados”, dijo Armando Rodríguez, investigador del Colectivo de Análisis para la Seguridad con Democracia (Casede). El coordinador académico del Centro de Estudios sobre Impunidad y Justicia de la Universidad de las Américas de Puebla, Gerardo Rodríguez, dijo que es un tema delicado.


24horas PUEBLA I Nación

14

Jueves 18 de agosto de 2016

Pláticas de café

Omar Ortega Álvarez presidente del PRD en el Estado de México

Va a convenir para derrocar a este gobierno y poner un partido de oposición en la gubernatura del estado”

bienestar, y a partir de eso generar la estructura. Después de tener esos elementos, por qué no, generar las condiciones para una coalición amplia de la izquierda.

“El Edomex es la madre de todas las batallas”

¿Están dadas las condiciones para que el PRD rompa el Pacto por México y de esa forma ir en alianza con Morena? El PRD del Estado de México nunca firmó el Pacto por México. El Pacto por México lo firmaron unos actores del partido que luego se evaluaron en el Congreso Nacional. Y se decidió retirarse de él en el mismo marco. El Pacto no existe ya, se rompió por el PRD desde hace más de dos años y el Estado de México nunca participó y siempre estuvo en contra del mismo.

KARINA AGUILAR

El presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México, Omar Ortega Álvarez, aseguró que en su partido están dadas las condiciones para conformar una alianza de izquierdas que les permita ganar la gubernatura en 2017 y abrir el camino para la elección de 2018. A menos de dos meses de que inicie de manera formal el proceso electoral mexiquense (a través de la

TELÉFONO ROJO

emisión de la convocatoria por parte del Instituto Electoral del Estado de México), un sector del perredismo mexiquense, encabezado por su dirigente estatal, apuesta a una alianza de izquierdas en la próxima contienda, en lugar de una unión con el Partido Acción Nacional, señaló Ortega Álvarez en una entrevista con 24 HORAS.

¿El PRD tiene oportunidad de ganar en 2017 la elección en el Estado de México?

José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

El gobierno administrará a CNTE

E

l gobierno está dividido. Hay quienes todavía, ingenuamente, creen en la buena voluntad de la CNTE para salir de la crisis educativa actual. Otros, en cambio, los conocen de sobra y la creen perdida. Unos y otros recurren a la historia: Enrique Peña perdió la oportunidad de controlar las movilizaciones cuando tuvo el timing. Aquí lo dijimos: Cuando en el período agosto-sep-

tiembre del año pasado se intervino el IEEPO y se congelaron las cuentas de Rubén Núñez, Francisco Villalobos y su banda. A estas alturas el monstruo de mil cabezas se multiplicó en más de 300 mil –en ese número se estiman las bases movilizadas contra la reforma educativa– y ya no hay manera de frenar sus delitos con el apoyo de grupos radicales desde la guerrilla hasta el crimen organizado. Por algo han copiado su forma de

especial

perredismo. Asegura que hay voluntad política para forjar una alianza de izquierdas, incluso con Morena, en lugar de una con el partido acción nacional Yo estoy convencido de que en este momento el Estado de México tiene lo mismo que le pasó a Veracruz, Chihuahua y otros estados de la República, donde la corrupción, la impunidad, la falta de oportunidades provocan de manera clara que se busquen opciones distintas a la que ahora gobierna. Por eso yo estoy convencido de que la izquierda puede ganar el Edomex.

¿El PRD irá solo o en alianza? Por supuesto que vamos a ser impul-

operar y hoy venden protección, derecho de piso y cobran para evitar secuestros, saqueos, quema de comercios y más delitos patentados por los peores cárteles del país. Así operan en Oaxaca, Michoacán, Chiapas y parte de Guerrero. ÚNICA ALTERNATIVA: REPLIEGUE TEMPORAL Los servicios de inteligencia tienen información detallada. ¿Por qué no la han utilizado las autoridades para desnudar a ese movimiento de vestimenta profesional, pero protegido por la delincuencia? Algún día deberá responder el gobierno. Hoy el tema está en qué hacer. La mayoría del gabinete inmerso en el conflicto ha llegado a una conclusión inevitable: el gobierno de Enrique Peña deberá resignarse a vivir con el conflicto. Como no puede imponer condiciones, solamente le queda la alternativa de administración.

sores de una alianza en el Estado de México, porque para nadie es desconocido que esto puede ser lo que catapulte a la izquierda en la entidad y que sea un ensayo importantísimo para la elección presidencial de 2018. ¿Con quién buscarán esta alianza? Estamos convencidos de que debemos tener un candidato fuerte, una plataforma y un programa de izquierda que vea por las causas sociales, que busque el estado de

En consecuencia, salvo sorpresa del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien se llevaría la medalla de oro, habrá paliativos como los hubo en el primer tercio del sexenio con Luis Miranda. A precio de oro, pero sin alternativa porque, está visto, la CNTE vive para movilizar-negociar-cobrar-replegarse-movilizar. Por ahora, de acuerdo a ese análisis oficial, sólo queda tamizar su virulencia, acordar un repliegue temporal, permitir el inicio de clases el lunes 22 de agosto y esperar otra oleada de protestas. DEL MAZO INICIA CAMPAÑA CON ESCUDEROS 1. El viernes, con su informe en Huixquilucan, será el lanzamiento mediático de la precandidatura del diputado federal Alfredo del Mazo para gobernador del Estado de México.

¿Qué le dice a quienes se inclinan por una alianza con el PAN? Yo no voy a cejar la voluntad de buscar una coalición de izquierda, o que me expliquen por qué no. Creámoslo o no, el Estado de México es la madre de todas las batallas. Y va a representar de manera clara quién va a ser el nuevo vencedor en 2018. Y que me digan qué partido de izquierda no quiere eso. ¿La dirigencia nacional está de acuerdo con una alianza de izquierdas? No lo hemos platicado. Lo cierto es que primero es una ruta en el Estado de México y, posteriormente, a nivel nacional. Recordemos que quien decide la política de alianzas es el Consejo Estatal y después deberá ser ratificada en el Consejo Nacional.

Tiene la bendición oficial. Un día después, en Metepec, la secretaria general del PRI, Carolina Monroy, también presentará su informe. Deberán esperarse las reacciones de otros dos aspirantes de peso, Carlos Iriarte, diputado federal y presidente del comité estatal, y José Manzur, secretario de Gobierno. 2. Ido Héctor Gómez Barraza, en el Fonatur, ya se especula sobre el sucesor. Ahí se menciona un hombre bien estimado en Los Pinos y con resultados electorales incuestionables, el zacatecano Miguel Alonso Reyes. 3. Vaya noticia para Hidalgo: un centro de almacenamiento para 15 mil toneladas de maíz, el tercero en el país. Lo inauguró el presidente Enrique Peña acompañado del gobernador Francisco Olvera.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


Nación I 24horas PUEBLA

Jueves 18 de agosto de 2016

Revisión. A días de reiniciar las clases, la delegación Benito Juárez suspendió planteles preescolares por incumplimiento en las medidas de Protección Civil

En riesgo, 32 escuelas por fallas de seguridad

Karla Mora

Irregularidades encontradas en escuelas

1. Falta de señalamientos de entrada y salida de emergencia.

daniel perales

La delegación Benito Juárez suspendió 32 centros educativos de nivel preescolar que se encuentran en situación de riesgo por no cumplir con las medidas pertinentes en materia de Protección Civil, informó el titular de la demarcación Christian von Roehrich. A partir de lo ocurrido en el kínder Montessori Matatena, donde se registraron casos de abuso sexual, la delegación concluyó la verificación de 226 planteles de educación maternal, Cendis y kínderes, tanto públicos como privados. Durante la suspensión del Jardín de Niños Santa Cruz Altillo, el funcionario explicó que los 32 centros en riesgo fueron suspendidos en tanto no se actualicen en varias anomalías que hoy por hoy tienen, como por ejemplo, salidas de emergencia, sistemas de gas y eléctricos, entre otros. “Estamos haciendo la suspensión en materia de protección civil de sus actividades hasta que se actualicen en varias anomalías que hoy por hoy

15

Clausura. El jefe delegacional de Benito Juárez, Christian von Roehrich, suspendió ayer al Jardín de Niños Santa Cruz Altillo por no cumplir con las medidas.

tienen”, dijo. Aunque hay planteles a los que apenas se les notificó de su suspensión, el funcionario confió en que puedan resolver sus deficiencias antes de que inicie el ciclo escolar. Detalló que 18 de las escuelas revisadas cumplieron al 100% las medidas de protección civil, 124

tuvieron 95%, lo que quiere decir que hicieron las modificaciones para poder operar. En tanto, 51 escuelas no permitieron la entrada de las autoridades delegacionales para su revisión, por lo que el proceso siguió a través del Área Jurídico y Gobierno y, consecuentemente, se obligue a la escuela

En breve CDMX

Agresión. El conductor de una camioneta lanzó la bicicleta de un ciudadano.

Exigen sanciones severas para los #Lores El procurador capitalino, Rodolfo Ríos Garza, aseguró que en el nuevo caso de agresión a ciclista no se ha recibido una denuncia, por lo que no se procederá contra el presunto responsable. Ríos afirmó que se tuvo ya contacto con el afectado quien, hasta el cierre de esta edición, no presentó una querella. Por otra parte, senadores del PAN y PRI coincidieron en la necesidad de sanciones más fuertes para los automovilistas que obstruyan el carril confinado para ciclistas y los agredan. Ante el nuevo video que circula en redes sociales donde un ciclista es agredido en calles de Polanco, la senadora del PAN, Mariana Gómez, consideró que ese tipo de personas no deberían andar en la vía pública. “Me parece increíble que lleven actitudes de este tipo “, dijo. / Karina Aguilar

Turibús lanzó un nuevo circuito para usuarios que podrán disfrutar de cerveza artesanal mexicana. El secretario de Turismo de la Ciudad de México, Miguel Torruco, anunció que el Turi Cervecero operará a partir del 19 de agosto, de 18:30 a 23:00 horas, partiendo de Reforma 222 con un costo de 380 pesos. / Sayuri López

daniel perales

especial

Turi Cervecero, la nueva ruta

Transporte público

Taxis híbridos serán rosas La Secretaría de Movilidad dio a conocer la cromática que utilizarán los taxis híbridos. La cromática, rótulos y medios de identificación oficiales deberán tener base de color blanco, posteriormente aplicarse en el cofre y quinta puerta (cajuela) color rosa. Los costados y toldo mantendrán el color blanco. / Notimex

2. Ausencia de señalamientos preventivos y correctivos

3. Falta de equipo contra incendios utilizable

4. Instalaciones inseguras de gas, agua y electricidad

51

18

a someterse a una verificación, con el Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad. “Vamos por centros educativos seguros, por ello, el objetivo de verificar estas escuelas es prevenir y garantizarle a los padres de familia que sus hijos estarán en un lugar seguro”, afirmó.

Para tener el visto bueno de protección civil, en materia de seguridad y operación, los inmuebles deben tener la Constancia de Seguridad Estructural, que da el DRO responsable de obra, correctas instalaciones de gas y eléctricas, extintores en buen estado y señalamientos preventivos.

escuelas no permitieron el ingreso de las autoridades para la revisión, por lo que se inició un proceso legal

centros educativos en la delegación cumplieron con el 100% de las medidas de Protección Civil


negocios

16

Banca. La Asociación de Bancos de México negó que se darán créditos en condiciones preferenciales a los usuarios de la banca afectados por el conflicto magisterial.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

Jueves 18 de agosto de 2016

indicadores económicos

ipc (BMV) 48,258.93 -0.19% dÓlar Ventanilla DOW JONES 18,573.94 0.12% 18.48 0.98% Interbancario NASDAQ 5,228.66 0.03% 18.15 0.84%

eurO 20.79 0.87% Ventanilla 20.57 1.44% Interbancario

TASA OBJETIVO 4.25% TIIE A 28 DÍAS 4.59% CETES A 28 DÍAS 4.27%

ORO 1,353.90 PLATA 19.69 COBRE 216.90

MEZCLA MEX. 40.94 1.23% WTI 46.79 0.45% BRENT 49.85 1.25%

Disfrazan el presunto fraude de Alta: abogado MARIO ALAVEZ

Luis López Panadero, detenido a finales de junio por las presuntas irregularidades en las operaciones de Alta Grupo, que habrían afectado a dos mil 800 inversionistas, es accionista de Finamigo, la sociedad que absorbió a Alta Servicios. En una entrevista con 24 HORAS, Edward Regalado, abogado de un grupo de 200 personas afectadas por el presunto desfalco, dijo que en esa fusión, concretada en abril para “darle la vuelta” a las responsabilidades legales por el fraude contra inversionistas de tiendas de conveniencia y telefonía pública, López Panadero se constituyó también

LOS NUMERITOS

como accionista de Finamigo. Además de él, al menos cuatro accionistas más, entre ellos, Salvador Abascal, dueños de Alta Grupo, informaron desde diciembre del año pasado a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que se desempeñarían como “accionistas indirectos” de la sociedad. Si bien la fusión de sofipos no requiere la autorización de la CNBV para llevarse a cabo, de acuerdo a la Ley de Ahorro y Crédito Popular, cuando un inversionista quiere adquirir más de 5% de una entidad financiera debe solicitar la autorización del regulador, explicó. La CNBV no ha revelado si autorizó que los accionistas de Alta adqui-

ENRIQUE CAMPOS

@campossuarez

La cuesta arriba de comprar los útiles escolares

T

odos los que somos padres de familia hemos tenido esa sensación de no encontrarle final a la lista de útiles escolares que recetan las escuelas en estas fechas de regreso a clases. Entre cuadernos, colores, libros muy caros, ahora también hay muchos colegios que tienen un aparta-

do especial de equipos de cómputo. Más los uniformes, los zapatos, la mochila, la lonchera. En fin. Hay un pequeño grupo de consumidores que consideran este gasto extraordinario con tiempo, y entonces hacen un ahorro durante los meses previos para que en estos días de agosto puedan enfrentar con salud

especial

CNBV. el regulador asegura que con la operación los ahorros de los clientes están cubiertos, un representante dijo que se trata de un “velo”

Frenan al peso, alta demanda de dólares y la Fed

Sucursales. Oficinas de la sociedad financiera popular Finamigo en el Estado de México, cuya operación, al igual que en el caso de Alta, debe ser vigilada por la CNBV.

rieran acciones de Finamigo. “Financiera Mexicana para el Desarrollo Rural es la tabla de salvación de los accionistas de Alta, pues una vez que perdieron el prestigio por el incumplimiento ante miles de inversionistas éste es el vehículo que encontraron para seguirse beneficiando de los activos de Alta Sofipo y para continuar como supuestos inversionistas exitosos en el sector empresarial”, acusó. El abogado consideró que la CNBV debe “levantar el velo corporativo” para hacer las investigaciones correspondientes y deslindar responsabilidades sobre la captación de dinero por medios ilegales que derivaron en el incumplimiento de pago.

financiera el regreso a clases. Pero hay otros papás a los que les llega la ola sin estar preparados; viene ahí el uso del dinero prestado. Dentro de las diferentes opciones de crédito al consumo, las mejores alternativas son las bancarias, sin lugar a dudas. Salvo aquéllos que tengan una tía rica que les preste sin intereses, los demás deben cuidar los intereses que se pagan por lo prestado. Los créditos de nómina y personales que otorgan los bancos poseen tasas más bajas que las tarjetas de crédito, en buena medida porque su pago está amarrado a las cuentas de nómina y por ello tienen el pago garantizado. En medio de la competencia en una economía de avance lento, muchos comercios formales buscan atraer clientes con el pago de los útiles a meses sin intereses, esto es una buena alternativa para aquéllos que

¿Qué es Finamigo? Financiera Mexicana para el Desarrollo Rural es una sofipo que otorga créditos grupales para tener capital de trabajo y a la vivienda, además de dar servicio de remesas e inversiones con rendimientos anuales reales de 3% Hasta el 31 de marzo pasado, Finamigo contó con 67 mil 86 clientes a los que se sumarán cinco mil de Alta Servicios Financieros Los bienes de Finamigo alcanzaron un valor de 217 millones de pesos en el primer trimestre de este año

saben manejar sus plásticos y pagan a tiempo. Si tienen saldos deudores y pagan mínimos, los meses sin intereses son una trampa. Sin embargo, hay una amplia mayoría de padres de familia que no tienen acceso a los instrumentos bancarios y deben recurrir a los créditos informales. La principal fuente de financiamiento son los familiares, después los amigos y conocidos y en tercer lugar las casas de empeño. Los arreglos de intereses y fechas de liquidación entre personas físicas son tan variables como la relación entre el prestamista y el acreditado. Pero en el caso de las casas de empeño se debe tener mucho cuidado. En primer lugar hay que tomar el crédito prendario como la última opción. Pero si no ve más salida, prefiera las Instituciones de Asistencia Privada antes que las empresas privadas mercantiles.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Un incremento en la demanda de dólares y mayores posibilidades de que la Fed suba su tasa este año jugaron este miércoles en contra del peso. La moneda mexicana se depreció 0.84% en operaciones interbancarias, después de que un día antes regresó a sus niveles de mayo pasado. Las minutas de la Reserva Federal de EU publicadas ayer, correspondientes a la reunión del 26 y 27 de julio pasado, mostraron una opinión dividida entre los miembros del Comité de Mercado Abierto, lo que significa una mayor probabilidad de que aumente la tasa de referencia antes de que termine el año, lo cual genera flujos en favor del dólar en el muy corto plazo, señaló Banco Base. Con la pérdida de ayer,el peso rompió la tendencia de recuperación que tuvo desde los primeros días del mes, interrumpida por la baja del viernes. / REDACCIÓN

1.54%

había ganado el peso frente al dólar desde el lunes pasado; ayer cedió 0.84%

El Costo Anual Total (CAT) de un crédito prendario superaría 370%, lo que no puede ser calificado de otra forma que usura o un método confiscatorio de las cosas empeñadas. La joya de la abuelita, el reloj de papá y hasta la medalla de bautizo son los artículos más recurrentes en el empeño. Le siguen los aparatos electrónicos, electrodomésticos y hasta automóviles. La realidad es que es complicado poder comparar los costos de empeño; hay instrumentos del Banco de México para hacerlo, pero realmente son para iniciados. Estas instituciones y empresas tienen la obligación de mostrar al público sus CAT, pero habitualmente están escondidos detrás de la facilidad de obtener el dinero muy rápido. Por eso es que ahora que llegaron los gastos extra por el regreso a clases, que el empeño sea la última de sus alternativas.


NEGOCIOS I 24horas PUEBLA

Jueves 18 de agosto de 2016

17

Por gasolinazos, recortes al gasto son injustificados especial

Elena Michel

NAICM promete empleo para habitantes de Atenco y Texcoco Habitantes de Texcoco y Atenco, en el Estado de México, podrán sumarse a los trabajos para la edificación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), luego de un convenio firmado entre autoridades y empresas de la construcción. El acuerdo establecido entre el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) incluye la creación de una bolsa de trabajo que publicará las ofertas de las empresas afiliadas y a la que podrán acceder el personal certificado que habita en esas localidades.

Al firmar como testigo de honor, la subsecretaria de Transportes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Yuriria Mascott, indicó que con esta obra se crearán 160 mil empleos en la fase de la construcción de la nueva terminal, mientras que en operación ofrecerá 450 mil “y por cada millón de pasajeros adicionales se generarán otros mil empleos directos, indirectos e inducidos”. Como parte del convenio, el gremio de la construcción dará asesoría técnica especializada a todas las personas que colaboran de distintas formas en la construcción del NAICM. / EDUARDO VENEGAS

El secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública dela Cámara de Diputados, Vidal Llerenas Morales, calculó que el impuesto a las gasolinas aportará a las finanzas públicas 300 mil millones de pesos este año, por lo que el presupuesto para 2017 no tendría que estar “tan recortado”. A menos de un mes de que venza el plazo (el 8 de septiembre) para que la Secretaría de Hacienda envíe al Legislativo el paquete económico, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, adelantó este martes que la propuesta de la Ley de Ingresos será “conservadora” y “austera”. Esa austeridad no se justifica considerando la recaudación por concepto del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que tendrá el Gobierno federal debido a los gasolinazos, precisó el diputado federal de Morena al referirse a los dos incrementos aplicados hasta ahora a los precios de los combustibles. Además, dijo, se esperan mayores ingresos por el Impuesto Sobre la Renta respecto al año pasado. “El impuesto a las gasolinas te va

Los indicadores del sector bancario al primer semestre del año muestran que la economía mexicana va bien, se encuentra sólida y con condiciones para un crecimiento sostenido, aseguró el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Robles Miaja. Detalló que el crédito en México mantiene su dinamismo a pesar del complicado entorno internacional, con un crecimiento de doble dígito, 15.3% en términos nominales y 12.5% real, cifra muy por arriba de 2.4% del Producto Interno Bruto (PIB). Luego de la reunión bimensual de la ABM con autoridades financieras, indicó que con este desempeño el sector se perfila a cumplir la meta de llegar a 40% del PIB al final del sexenio. “A este ritmo vamos a cumplir con este meta, la banca tiene apetito de seguir creciendo, el crecimiento es sostenido y se va a mantener”, argumentó. Precisó en conferencia de prensa que el crédito a la empresa mostró un crecimiento de 14.5% a tasa anual al cierre de junio pasado, mientras que al consumo creció 11.2% y a la vivienda 8.7% más respecto al mismo periodo del año pasado. “La banca es una forma de analizar la evolución de la economía porque en definitiva, al ser nosotros intermediarios, al pasar por nuestros libros el dinero que la agente ahorra y prestarlo, con esta foto podríamos concluir que la economía mexicana se encuentra muy sólida”, aseguró.

NOTIMEX

La economía mexicana va por buen camino: ABM

Fortaleza. El presdiente de la AMB, Luis Robles, destacó el dinamismo de l crédito bancario.

El también presidente del Consejo de Administración de BBVA Bancomer afirmó que México tiene una banca fuerte, sólida, que crece con dinamismo, y que lo hace en todos los sectores y con tasas de interés que son las más bajas de la historia del país. Al reiterar que el sector bancario es un termómetro de lo que pasa en el resto de la economía nacional, dijo que hay otros factores a considerar, como los riesgos externos por acontecimientos geopolíticos, la salida de Reino Unido de la Comunidad Europea y los movimientos de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos. / NOTIMEX

DIPUTADOS. El secretario de la Comisión de Presupuesto, Vidal, calculó que por el IEPS a los combustibles ingresarán a las arcas 300 mil mdp El escenario Los Pre-Criterios Económicos 2017 enviados por Hacienda a los diputados calculan: Ingresos presupuestarios: Gasto neto: Crecimiento del PIB: Inflación: Tipo de cambio: Precio promedio de la mezcla mexicana: Producción promedio de petróleo:

4.1 billones de pesos, es decir, 2.8% menos 4.6 billones de pesos; 4.2% menos 2.6%-3.6% 3.0% 18 pesos por dólar 35 dólares por barril 2,028 millones de barriles diarios

a dar casi lo que generó la reforma fiscal. El tema de las gasolinas es importante en materia de finanzas públicas. Al ritmo que van, recaudarán 300 mil millones de pesos. No tendría que ser un presupuesto tan recortado con los datos que hay de los reportes trimestrales”, detalló el legislador de Morena. Desde abril pasado, en los Pre-Criterios Económicos 2017 que entregó al Legislativo, Hacienda anticipó que los menores ingresos petroleros obligarán a hacer ajustes presupuestales, pero sin crear ni aumentar im-

puestos ni contratar nueva deuda. Para el año próximo, el Gobierno federal identifica como riesgos macroeconómicos la elevada volatilidad de los mercados financieros internacionales, menor incremento del PIB y de la producción industrial en EU, fortalecimiento del dólar estadunidense y mayor desaceleración en China, entre otros. El documento elaborado por Hacienda constituye el escenario macroeconómico previsto, sobre el cual calcula la recaudación y gasto para el siguiente año.


18

Global

San Salvador. La justicia salvadoreña dio un nuevo portazo a España tras negar por segunda vez la extradición de uno de los implicados en la masacre de 5 jesuitas españoles en 1989.

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

Jueves 18 de agosto de 2016

REUTERS

Erdogan hace lugar en cárceles para “traidores”

Pánico al incendiarse crucero en Puerto Rico.

SAN JUAN. Más de 500 pasajeros vivieron una jornada de terror al incendiarse el ferry en el que viajaban frente a las costas de San Juan de Puerto Rico. Finalmente el barco fue llevado hasta la costa y los pasajeros, evacuados sin registrarse heridos. La Guardia Costera de Estados Unidos acudió al lugar de la emergencia. El buque, de la compañía Caribbean Fantasy, se encontraba a más de un kilómetro de las costas de San Juan. / EFE

Dilma presentará su defensa La suspendida presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, acudirá personalmente al Senado para presentar su defensa en la última fase del juicio político que le puede costar el cargo, informó su oficina de prensa. Esa última fase del proceso comenzará el próximo 25 de agosto . / efe SEÚL

Deserciones en Norcorea El embajador adjunto de Corea del Norte en Reino Unido, Thae Yong-ho, habría desertado recientemente con su familia para solicitar asilo en un tercer país. Yong-ho, que llevaba 10 años viviendo ahí, huyó “siguiendo un minucioso plan”, según el Ministerio de Unificación de Corea del Sur. / efe

SÍDNEY

Australia cierra su Guantánamo Australia aceptó cerrar el controvertido campo de retención de inmigrantes de la isla de Manus, en Papúa Nueva Guinea, donde trasladó a cientos de refugiados. El objetivo del Gobierno en Canberra es que los refugiados se establezcan en Papúa Nueva Guinea o regresen a sus países de origen. / efe

REFLOTAR CANDIDATURA. Por segunda vez en dos meses cambió a su grupo de asesores; y salió a conquistar a los afroamericanos WASHINGTON. Donald Trump reestructuró su equipo de campaña y puso al frente de ella al directivo de un medio conservador conocido por defender el estilo provocador del magnate, que deja claro así que busca seguir siendo fiel a sí mismo. La remodelación se produce cuando faltan menos de tres meses para las elecciones del 8 de noviembre y en un momento en que la mayoría de los sondeos de intención de voto, tanto a nivel nacional como en estados clave, dan ventaja a la candidata presidencial demócrata, Hillary Clinton, frente a Trump. El magnate ha nombrado a Stephen Bannon, ex banquero y directivo del portal de noticias conservador Breibart News, como jefe ejecutivo de su campaña. Mientras, la campaña destacó que estos cambios llegan en un momento de “crecimiento significativo”, con la primera “gran compra” de anuncios de televisión para las elecciones de noviembre, que comenzarán a emitirse a partir del viernes en estados cruciales como Florida. Bannon, sin experiencia previa en campañas políticas, ha defendido desde Breibart el estilo popu-

Hacinamiento. El decreto responde a la necesidad de hacer lugar en las ya atiborradas cárceles del país euroasiático, que necesita ubicar a las más de 23 mil personas arrestadas a consecuencia del fallido golpe de Estado.

Sorpresivo. El candidato republicano, durante una conferencia en la Universidad de Youngstown, Ohio.

47.2% tiene Clinton en intención de voto frente a 41.2% del magnate lista de Trump y no se ha mordido la lengua a la hora de criticar a figuras del aparato del Partido Republicano como el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan. Provocador al igual que Trump, su contratación ha sido interpretada como una señal de que los

constantes enfrentamientos del magnate con los medios de comunicación que siguen su campaña van a continuar e, incluso, pueden empeorar. Paul Manafort, actual jefe de campaña de Trump, permanecerá en el equipo, pero no se ha informado de cuáles serán sus nuevas responsabilidades. Los cambios llegan apenas dos días después de que Manafort fuera acusado por The New York Times de recibir, durante seis años, 13 millones de dólares procedentes de un partido prorruso en Ucrania. / AGENCIAS

reuters

BRASILIA

Trump sacude a su equipo de campaña

reuters

En breve

ANKARA. El Gobierno turco ordenó la liberación de más de 38 mil presos comunes en busca de hacer lugar en las cárceles para los más de 20 mil detenidos en relación con el fallido golpe de Estado del mes pasado. Las represalias contra los simpatizantes de Fethulah Gülen, a quien el propio Presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, señala como instigador de la intentona golpista, continúan multiplicándose en un escenario en el que además el gobierno volvió a avanzar contra la minoría kurda, con la detención de 24 personas, entre ellos periodistas y simpatizantes del periódico prokurdo Ozgür Gündem, clausurado por las autoridades. La medida excluye a todos los reos de una decena de delitos como homicidio premeditado, agresión con resultado de heridas graves a familiares o discapacitados, agresiones sexuales, atentado contra la privacidad, tráfico de drogas, atentado contra la seguridad del Estado, contra la Constitución, la defensa nacional o los secretos del Estado, y finalmente todos los juzgados bajo la ley antiterrorista. Además, sólo se puede aplicar a personas condenadas por delitos cometidos antes del 1 de julio pasado. / agencias

Purga. Una de las prisiones cerca de Estambul.


Jueves 18 de agosto de 2016

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

cine

MÁS QUE UN VILLANO EN

BEN-HUR P

Natalia Cano

ara el actor estadunidense Toby Kebbell, más allá del esfuerzo físico que implicó dar vida al personaje de Messala, participar en la nueva versión del filme épico Ben-Hur implicó, sobre todo, un esfuerzo mental. “Realmente me presionaba el hecho de que fuera una película que ya había sido filmada en el pasado, así que tuvimos que contar nuestra propia historia e imprimirle un sello a la actuación”, dijo el actor, en una entrevista con 24 HORAS, sobre el filme que llegará mañana a las salas de cine en México. Junto con el británico Jack Huston, Kebbell encabeza el elenco de actores que intervinieron en la nueva versión de la cinta basada en la novela de Lew Wallace y que en 1959 dirigió William Wyler. De acuerdo con el propio histrión, el remake que los estudios Paramount Pictures y MGM presentan este 2016 retrata una historia sobre el perdón y la reconciliación, pero también muestra a Jesús de una forma mucho más humana y accesible a la gente. Kebbell contó que intentó narrar la historia de su personaje, el mejor amigo de BenHur, a quien acaba traicionando con el deseo de usarlo para intimidar al pueblo judío e incrementar su poder, desde un punto de vista de alguien que comete errores. “Lo hice (a su personaje) casi propio. No quería mostrarlo sólo como el malvado”, comentó. “Fue una buena experiencia, definitivamente fue una gran manera de llevar a las jóvenes generaciones esta historia clásica de Ben-Hur”. Además de Huston y Kebbell, el veterano Morgan Freeman, Nazanin Boniadi y Rodrigo Santoro participaron en el filme, que de acuerdo con la productora Roma Downey, presenta menos efectos especiales y una mayor apuesta por la acción. “Es lindo relacionarse con actores que, después de una larga trayectoria como Morgan Freeman, se siguen emocionando cuando llegan al set de filmación”, concluyó Toby. Ben-Hur cuenta la historia de un noble acusado falsamente, Judah Ben-Hur, quien sobrevive años de esclavitud para vengarse de su mejor amigo de la infancia, Messala, que comete traición. Además, aborda la crucifixión de Jesús a través de un mensaje de perdón.

Una historia muy socorrida

La épica de Ben-Hur tiene más de un siglo de existencia, y ha sido llevada a la pantalla grande en varias ocasiones:

LA NOVELA

Ben-Hur: a tale of the Christ. Fue publicada el 12 de noviembre de 1880.

Su autor es el estadunidense Lew Wallace, quien fue abogado, gobernador del territorio de Nuevo México y general durante la Guerra Civil. La obra está considerada como el libro cristiano más influyente del siglo XIX. Narra la historia de Judah Ben-Hur, un príncipe israelí ficticio de Jerusalén que fue esclavizado por los romanos a principios del siglo I.

LAS PELÍCULAS

Ben-Hur: a tale of the Christ (1925) Fue una película silente dirigida por Fred Niblo.

El protagonista principal fue el actor y sex symbol de origen mexicano, Ramón Novarro. En 1997 fue seleccionada para su preservación por el Registro Nacional de Cine de EU. Fue producida por Louis B. Mayer, Samuel Goldwyn e Irving Thalberg.

Ben-Hur (1959) Es la más famosa adaptación de la novela, dirigida por William Wyler. Su protagonista principal fue el legendario Charlton Heston. Hasta 1997 fue la película que más premios Oscar había ganado, con 11. Fue empatada por Titanic y por El señor de los anillos: el retorno del rey (2003). Es la número 72 en la lista de las 100 mejores cintas de la historia que publicó el American Film Institute.

fotos: paramount pictures

El actor Toby Kebbell buscó imprimir un sello propio al personaje de Messala, en la nueva versión del filme épico


Jueves 18 de agosto de 2016

24horas PUEBLA

20

CORDERA FALLECE ARTHUR HILLER

sommelier michelle carlín @purpleandwine

Los supuestos enemigos del vino

E

l vino es una bebida muy noble que es capaz de hacer armonía con innumerables elementos, hay para todos los gustos, de muchos rangos de precio y para muchas ocasiones. Pero así como el vino es flexible para acompañar muchos alimentos, existen ciertos ingredientes que con mayor facilidad pueden romper su estructura o simplemente nos harán la vida más divertida poniéndonos a pensar de qué forma podemos unirlos favorablemente. Para que esta unión se logre, existen muchos factores invo-

lucrados que son recursos útiles para lograr el éxito del acompañamiento, tales como las técnicas de cocción, las salsas, las guarniciones, las grasas de los alimentos, la textura de la comida, entre otros, que nos pueden ayudar a facilitarlo transformando el ingrediente en algo positivo. Aquí algunos ingredientes que son “enemigos” para el vino: Huevo: la personalidad de éste es realmente predominante causando un efecto tánico y en muchos casos representa algo realmente complicado si se desea acompañar con vino

especial

Tras estar en medio de la polémica por unas declaraciones en las que aseguró que hay mujeres que necesitan ser violadas, el cantante y músico argentino Gustavo Cordera, ex integrante de Bersuit Vergarabat, se disculpó a través de su cuenta de Facebook. Cordera expresó estar profundamente arrepentido después de las declaraciones que dio la semana pasada ante estudiantes de una escuela de periodismo, y que le originaron una gran cantidad de críticas en redes sociales y por parte de organizaciones feministas. “Se confundió el artista con el provocador y lo que expresé en esa charla hiere, en tiempos donde hay tanta sensibilidad con el tema de la violación”, escribió el argentino, quien agregó que va a “detener la marcha” y a suspender todos sus conciertos, incluido el que iba a ofrecer en el porteño teatro Gran Rex el 9 de septiembre próximo, porque no quiere “contribuir a más sufrimiento”. “Traicioné a mi persona que repudia toda clase de violación y ofendí al universo de la mujer, que es lo que menos hubiera querido hacer. Y para colmo, después de ver lo que había provocado, salí a defenderme torpemente como un boxeador que tira golpes erráticos mientras cae después de un inevitable nocaut. Y aunque siempre tomé mis errores como una luminosa comunicación con Dios, esta vez transgredí un límite, expresó. / Redacción

la vida en vino y otras cosas

especial

SE DISCULPA CON LAS MUJERES

tinto, pero si se le presenta en diferentes platillos seguro quedará de maravilla con un espumoso, ya que la burbuja le da un soporte perfecto a esa potencia. Chocolate: decir chocolate es como decir vino, existen muchas versiones de éste, de diversas calidades y con diferentes porcentajes de cacao; esto es una de las cosas a tomar en cuenta, ya que en una mayor concentración de cacao será mas amargo y lo volverá más complicado para maridar, pero si ese es el caso se le puede acompañar con un vino fortificado como un oporto tinto, que presentará un contraste delicioso gracias a su complejidad. Helados: si nuestras terminales nerviosas para registrar estímulos están en la lengua, será muy difícil registrar algo luego de algo extremadamente frío. Sin embargo, debo decir que uno de los maridajes más espectaculares que he probado fue una copa de Prosecco con una paleta de hielo casera de piña, así que siempre podemos darle una oportunidad a estas experiencias. Picantes: los picantes son irritantes y atacan enormemente a nues-

tros receptores, mandando enormes estímulos que requieren de una potencia cada vez mayor para poder registrarlos, pues tenemos un nivel de adaptación natural a éste; entonces, si tenemos un vino muy tánico, seguro lo sentiremos magnificado gracias a la sensación caústica que deja el picante. La buena noticia es que podemos dosificarlo o usar picantes de orígenes distintos o buscar vinos blancos, espumosos, rosados refrescantes que ayuden a aliviar la sensación de calor causada por el picor. Alcachofas: contienen cinarina en forma natural que es agresiva con los vinos volviéndoles en ciertos casos dulzones y/o metálicos, pero al momento de agregar una técnica de cocción, una salsa o una guarnición la volverán un elemento amable más sencillo de maridar. Jitomates: por el nivel de acidez puede ser un dolor de cabeza para llevarlo a un correcto acompañamiento, pero al agregar cocción o esperar la madurez del fruto, la aci-

Arthur Hiller, director de Love story entre otras cintas y de series de televisión, y presidente de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas (AMPAS, por sus siglas en inglés), falleció a la edad de 92 años. Hiller, quien murió de causas naturales en Los Ángeles, dirigió clásicos del cine como The out-of-towners, The inlaws y Plaza suite después de su incursión en la televisión. En 2002 recibió el premio humanitario Jean Hersholt de la AMPAS por su esfuerzo a favor de las caridades. Nacido en Edmonton, Alberta, en 1923, Hiller empezó su carrera en radio y después paso a la television dirigiendo episodios de series como Perry Mason, Alfred Hitchcock presents y The rifleman. Dirigió Love story en 1970, protagonizada por Ryan O’Neal y Ali MacGraw, y que lo llevó a recibir una de sus siete nominaciones al Oscar a Mejor Director. Hiller fue presidente de la AMPAS de 1994 a 1997. / Notimex

dez disminuirá notablemente; además, existen uvas que toleran muy bien este ingrediente, como la uva Sangiovese, logrando un maridaje regional fantástico. Ajo: es un elemento irritante que permanece en la boca durante mucho tiempo; sin embargo, dosificado o modificado con alguna cocción podrá aromatizar sin predominar en el platillo, siendo un elemento que agrega dimensión al maridaje. Como ves, lo bueno de estos supuestos “enemigos” es que siempre se les puede hacer mas amigables si los sometemos a técnicas de cocción distintas o si los moderamos en su cantidad. Además existen tantas variedades de uvas provenientes de distintos países que si se sabe buscar seguro se encontrará una alternativa ideal, así que lo importante es no encasillar los elementos y pensar de manera creativa la forma en la que podemos derrumbar las barreras para disfrutar las nuevas experiencias y aprender continuamente del vino y sus maridajes.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

MARATÓN

ATLETISMO

ALEMANIA

FRANCIA

Una competencia muy fraterna

jueves

Medallista abucheado rompe en llanto

18 de AGOSTO de 2016

La maratón femenina de los Juegos Olímpicos fue ganada por la keniata Jemima Sumgong. Pero más allá de la noticia de la presea dorada y del podio final, esta competencia quedó marcada por el curioso arribo de las gemelas alemanas Lisa y Anna Hahner, quienes llegaron 21 minutos después a la meta de la ganadora. Cruzaron tomadas de la mano.

Lavillenie no la pasó bien en estos Juegos Olímpicos. El defensor del título y dueño del récord mundial (6.16 metros) perdió una final espectacular de salto con garrocha con el brasileño Thiago Braz da Silva. La derrota lo dejó con la plata y con un tremendo abucheo de la afición de su país y ante los gritos, el atleta rompió en llanto en el podio.

A semis con mucho esfuerzo Paola Espinosa consiguió su boleto a semifinales en la plataforma individual, aunque dejó algunas dudas, pues su tercer clavado obtuvo una calificación de 38.90 y tuvo que remar contra corriente, pero ya está en la instancia previa a la final. La otra mexicana en competencia, Alejandra Orozco, culminó la prueba en el lugar 20 y quedó como reserva para la semifinal, esto es: si una saltadora se lesiona o no se presenta a la prueba, la de 19 años tiene la oportunidad de tomar su lugar. Paola, doble medallista, acabó sus cinco saltos con una calificación de 313.70 puntos, mientras que las dos chinas, Yajie Si y Qian Ren culminaron en los sitios uno y dos, respectivamente. La semifinal tendrá lugar hoy por la mañana, y si Espinosa se mete entre las 12 mejores, a las 14:00 h. podrá pelear por una medalla para México. / Redacción

itzel

manjarrez

reuters

200 m.

Rebelde desde la infancia Itzel Manjarrez se inscribió de niña a una escuela de taekwondo sin decirles nada a sus papás y se enteraron hasta que tuvieron que pagar la colegiatura y ya no pudieron sacarla

reuters

NOMBRE pts. 1 Yajie Si (China) 397.45 2 Qian Ren (China) 385.80 3 Jessica Parratto (E. Unidos) 346.80 4 Melissa Wu (Australia) 342.80 13 Paola Espinosa (México) 313.70

Taekwondo

herrera

2

ClasIFICACIÓN

Navarro carlos

medallas olímpicas tiene Paola, bronce en 2008 y plata en 2012, ambas en plataforma sincronizada

Salvadora. Paola fue la única que se metió en semifinales.

Carlos

Taekwondo

México está en el quinto lugar del medallero histórico del taekwondo en Olímpicos y es la única disciplina que ha dado medallas a nuestro país en todas y cada una de las ediciones. Desde Sídney 2000 y hasta Londres 2012

Jornada negra para México

Dos aztecas no pudieron en su combate por el bronce y el velocista escogió un mal momento para dar su mejor prueba en los Juegos Olímpicos Itzel Manjarrez, Carlos Navarro y José Carlos Herrera desaprovecharon sus oportunidades para brillar en sus respectivas disciplinas. Los dos primeros llegaron a los combates por el bronce y se contagiaron de los malos resultados para la delegación azteca. El tercero acudió al tartán para correr los 200 m., y en su semifinal terminó en último. A lo largo de la jornada se crearon muchas expectativas sobre nuevas medallas para nuestro país y todo comenzó de gran manera, pues los taekwondoínes ganaron sus dos primeros combates y de manera con-

vincente, pero en sus semifinales no pudieron ante sus rivales y consiguieron el derecho de ir por el bronce. Los dos peleadores dejaron ir el bronce de manera seguida y quedaba la esperanza de pasar a una final, pero el corredor Herrera, de 30 años, se vio muy lento desde la salida y cuando llegó a la curva, todos los rivales ya le aventajaban por una zancada y no pudo regresar, por lo que la final se esfumó. Cabe destacar que el neoleonés no tenía oportunidad de subir al podio, pues sus marcas están lejos de los mejores del mundo. Con su actuación de ayer, Herrera

no pudo mejorar el décimo sitio que obtuvo en Londres 2012. México es una potencia mundial en el taekwondo, y ayer nuestros combatientes no fueron capaces de demostrarlo y se quedaron a la orilla de sumar más medallas, las cuales son urgentes, pues las críticas a los directivos, principalmente, y a los atletas les han afectado en su rendimiento. Aunque no todo es negativo, pues hoy por la mañana entra en acción Saúl Gutiérrez y su bronce en el último campeonato mundial en Cheliabinsk, Rusia. / Redacción

Leía críticas y que nos decían ‘qué vergüenza’ pero sólo un atleta sabe del esfuerzo y del sacrificio que tiene que pasar para llegar hasta unos Juegos Olímpicos” ” Itzel Manjarrez Atleta mexicana

20

es el lugar en el que acabó el mexicano José Carlos Herrera con una marca de 20.49 s. en su semifinal


22

dXT I 24horas PUEBLA

Jueves 18 de agosto de 2016

En breve Medallero olímpico

BALONCESTO

PAÍS TOTAL 1. E. Unidos 30 32 31 93 2. Gran Bretaña 19 19 12 50 Canotaje Atletismo Bádminton Baloncesto Boxeo de eslalon 3. China 19 15 20 54 4. Rusia 12 14 15 41 5. Alemania 11 8 9 28 6. Japón 10 5 18 33 Aguas Ciclismo BMX Ciclismo Ciclismo Ciclismo 7. Francia 8 de ruta 11 de pista 12 de montaña 31abiertas 8. Italia 8 9 6 23 9. Holanda 8 4 3 15 10. Australia 7 8 9 24

Por fin apareció el Dream Team EU aplastó 105- 78 a Argentina en un desbalanceado encuentro. El Dream Team cumplió con el objetivo y logró su boleto para las semifinales del torneo de básquet de los Juegos Olímpicos de Río 2016. Los estadunidenses se anotaron su sexta victoria en seis partidos en los Juegos Olímpicos en Río 2016, donde buscan su tercera de medalla. / redacción

Natación

Polo acuático

Atletismo

Bádminton

Baloncesto

Gimnasia

Gimnasia ritmica

Golf

ATLETISMO

Bolt pasa a la final “riendo”

ATLETISMO

Revive polémica Caster Semenya El debut de Caster Semenya en los 800 metros femeninos revivió la polémica en aspectos deportivos, éticos y morales que generan las atletas con altos niveles de testosterona. La sudafricana, favorita para el oro, avanzó sin problemas a la final y no habló con los medios. Varias rivales admitieron que preferirían que no le permitieran competir con las mujeres. / redacción

Llegó pronto

Atletismo Atletismo

Boxeo

Canotaje de eslalon

Canotaje de velocidad

Balonmano

Ecuestre

XXXXXXX

Femenino (dobles.) K2 1000 m (masc.) Aguas 07:00 h. Nado bronce 06:30 Ciclismo BMX Ciclismoh. Ciclismo Ciclismo final B sincronizado abiertas de ruta de pista de montaña Femenino (ind.) K2 1000 m (masc.) semifinal Boxeo Boxeo 7:20 h. CanotajeCanotaje Canotaje Canotaje de final 07:08 h. Bádminton Canotaje Bádminton Bádminton Baloncesto Baloncesto de eslalon de velocidad de velocidad Masculino (dobles) 8:10 h. de eslalon velocidad Lucha Pentaclón Xxxxxxxx Hokey Judo Levantamiento moderno

de pesas

Estadio Olímpico

A. Carioca

Fútbol

Gimnasia

REUTERS

Natación Clavados Esgrima Decatlón (masc.) Polo acuático 57 kg. (fem.) octavos artística 110 m. con vallas 7:30Aguas h. 7:00 h. Nado Nado de final CiclismoCiclismo BMX BMX CiclismoCiclismo CiclismoCiclismo CiclismoCiclismo Aguas sincronizado abiertas sincronizado L. de bala (masc.) de ruta de ruta de pistade pista de montaña abiertas 68 kg. (masc.) octavos de montaña Tenis de Tiro con arco Remo Rugby a Taekwondo Tenis Taekwondo preliminares 7:55 h. Canotajede final Canotaje mesa 7:30 h. Atletismo Atletismo Bádminton Baloncesto siete Boxeo de eslalon de velocidad Salto de altura (fem.) 57 kg. (fem.) octavos preliminares 8:00 h. de final 13:15 h. Gimnasia Gimnasia Golf Balonmano Decatlón (masc.) 49 kg. (fem.) EcuestrecuartosXXXXXXX Canotaje Canotaje Atletismo Bádminton Baloncesto Boxeo de trampolín ritmica de eslalon de velocidad l. de disco 8:25 h. de final 14:00 h. Gimnasia Natación EsgrimaEsgrima Gimnasia Relevo (fem.) Fútbol Fútbol Natación Polo acuático Polo acuático Clavados Clavados 4X100 artísticaartística 58 kg. (masc.) preliminares 9:20 h. 15:15 h. Voleibol Aguas semifinales Tiro Vela Voleibol de Nado Ciclismo BMX Ciclismo Ciclismo Triatlón Ciclismo sincronizado abiertas49playa Relevo kg. (fem.) de ruta 4X100 (masc.) de pista de montaña preliminares 9:40 h. semifinales 15:45 h. 400 m. con vallas (masc.) Lucha Pentaclón Aguas Nado Xxxxxxxx Hokey Judo Levantamiento Ciclismo BMX Ciclismo Ciclismo Ciclismo moderno sincronizado final 10:00 h. abiertas sobre césped de pesas de ruta de pista de montaña Decatlón (masc.) Ecuestre XXXXXXX Arena Carioca Gimnasia Gimnasia Golf Golf Balonmano Ecuestre XXXXXXX Gimnasia Gimnasia Balonmano de trampolín s. con garrocha 11:25 h. de trampolín ritmica ritmica Serbia vs. España Fútbol Gimnasia Natación Polo acuático Clavados Esgrima L. de bala (masc.) artística semifinal 13:00 h. Canotaje Canotaje final 18:30 h. Atletismo Bádminton Baloncesto Boxeo BRASIL de eslalon deCanotaje velocidad Francia vs. E. Unidos Atletismo Bádminton Baloncesto Boxeo 1500 m. (masc.) de eslalon Canotaje Canotaje ALEMANIA semifinal 17:00 h. Baloncesto Atletismo Bádminton Baloncesto Boxeo Tenis de Tiro con arco Fútbol Gimnasia Remo Rugby a Taekwondo Tenis de eslalon de velocidad semifinales 18:45 h. Natación Polo acuático Clavados Esgrima mesa artística siete L. de jabalina (fem.) 20 de agosto, 15: 30 h. Xxxxxxxx Lucha Lucha Pentaclón Hokey Hokey Judofinal Levantamiento Pentaclón Xxxxxxxx Judo Levantamiento 19:10 h. moderno moderno sobre césped de pesas sobre césped de pesas Transmisión: Fox Sports, ESPN, Marina da Glória Decatlón (masc.) Ecuestre XXXXXXX Gimnasia Gimnasia Golf Balonmano Claro Sports de trampolín ritmica Aguas Nado 1500 m. 19:56 h. 49er (fem.) Ciclismo BMX Ciclismo Ciclismo Ciclismo sincronizado abiertas Aguas de ruta de pista deCiclismo montaña Ciclismo BMX Ciclismo Ciclismo 400 m. con vallas (fem.) final 12:05 h. abiertas de ruta de pista de montaña Aguas Nado BMX Ciclismo Ciclismo Ciclismo final Ciclismo 20:15 h. sincronizado Ecuestre XXXXXXX abiertas Voleibol Gimnasia Gimnasia Golf Balonmano de ruta de pista de montaña Vela Tiro Triatlón Vela Voleibol de de trampolín ritmica200 m. (masc.) playa Por su parte, Alemania superó Tenis h. deTenis de Tiro conTiro arcocon arco final Remo Remo Rugby aRugby a Taekwondo Tenis Tenis 20:20 Taekwondo

Aunque en categoría juvenil, brasil se mide de nuevo en un partido decisivo ante alemania

vs.

El momento deseado por todos los brasileños llegó, el comienzo poco alentador que presagiaba un gran desastre ha quedado en el olvido, pues el mítico Maracaná será la sede de la final de futbol de Río 2016 a disputarse entre Brasil y Alemania, con la única intención de cobrar viejas afrentas y consagrarse en el único rubro que todavía no conocen; el oro de la justa veraniega. Arena Carioca mesa mesa La Verdeamarelha aseguró su lu- sin dificultad alguna a Nigeria, y de siete siete Lucha 53 kg. (fem.) Pentaclón Xxxxxxxx Hokey Judo Levantamiento gar como finalista, luego de golear esta forma consiguió su lugar en moderno sobre céspedNatación Fútbol Polo acuáticode pesas Clavados Esgrima preliminares 08:00 h. Gimnasia Riocentro artística Canotaje Canotaje Fútbol Baloncesto Boxeo 6-0 a Honduras. Una brillante actua- la cita final. En Río, ya seAtletismo frotan lasBádminton Natación Polo acuático Clavados Esgrima de eslalon de velocidad 63 kg. (fem.) Fútbol Gimnasia Natación Polo acuático Clavados Esgrima Mosca (fem.) semifinal artística ción de su ídolo y capitán, Neymar, manos con cierta sed de revancha, Lucha Pentaclón Xxxxxxxx Hokey Judo Levantamiento preliminares 15:05 h. Lucha moderno 12:00 h. sobre césped de pesas 75 kg. (fem.) fueron las claves para mantener de la Canarinha tienen la difícil tarea Gallo (masc.) VoleibolVoleibol Tiro Tiro TriatlónTriatlón Vela Vela VoleibolVoleibol de de preliminares 08:00 h. pie la búsqueda afanosa de un triun- de obtener el logro que falta, ya queBaloncesto semifinal 12:30 h. playa playa Canotaje Canotaje Boxeo Atletismo Bádminton Boxeo Tenis de48 kg (fem.) Tiro con arco de eslalon de velocidad Remo Rugby a (masc) Taekwondo Tenis Medio fo importante, que haga olvidar la en el historial, Brasil acumula tres mesa repechaje Ecuestre siete 14:00 h.XXXXXXX Gimnasia Gimnasia Nado Golf Balonmano semifinal h. BMX Ciclismo Ciclismo Ciclismode trampolín Aguas13:00 Ecuestre Canotaje ritmica sincronizadoGimnasia Golf Atletismo platas; Bádminton Baloncesto Boxeo 1988 Canotaje abiertas Gimnasia tarde más dura del futbol carioca. 58 kg. (fem.) Balonmano Los Ángeles 1984,Ciclismo Seúl deeslalon ruta pista de montaña de dede velocidad deGimnasia trampolín ritmica Ecuestre XXXXXXX Semicompleto Gimnasia (masc) Golf Balonmano repechaje 14:00 h. Tenis de Tiro con arco de trampolín ritmica Remo Rugby afinal Taekwondo Tenish. El 8 de julio de 2014, en el que el Mi- y Londres 2012 y dos bronces; en 13:30 mesa siete neirao silenció por completo. El del Atlanta 1996 y Beijing 2008. Ahora, Aguas Nado BMX altoCiclismo Ciclismo 7-1 que hundió a Brasil en un drama se quiere subir aCiclismo lo más del podio Ciclismo sincronizado abiertas de ruta de pista de montaña Voleibol AGENDA mexicanos Tiro Triatlón Vela Voleibol de / Redacción futbolístico y mental. en su casa. Lucha Pentaclón playa Xxxxxxxx Fútbol Hokey Gimnasia Judo Levantamiento Aguas Nado Ciclismo BMX Ciclismo Ciclismo Ciclismo de ruta

de pista

Natación de montaña

Polo acuático abiertas

Clavados sincronizado

Diego del Real, lanzado hasta las finales Natación

Polo acuático

Esgrima

sobre céspedartística Xxxxxxxx

Xxxxxxxx Vela

Hokey sobre césped Voleibol de playa

C. Olímpico de Golf

Tiro

Triatlón

Natación

Polo acuático

Clavados

Esgrima

Clavados

Gimnasia Esgrima de trampolín

Fútbol Gimnasia ritmica

Gimnasia Golf artística

Golf

86.74

récord mundial en lanzamiento de martilloGimnasia de trampolín y le pertenece a la Unión Soviética con Yuri Sedykh (30-ago-1984)

Gimnasia de trampolín Gimnasia ritmica

Gimnasia ritmica

Golf

Balonmano

Golf Atletismo

Balonmano Xxxxxxxx Bádminton

Ecuestre Hokey Baloncesto sobre césped

Judo Boxeo Boxeo

Xxxxxxxx

Hokey sobre césped

Judo

Balonmano

Remo

Atletismo Remo

Taekwondo Taekwondo Ecuestre Rugby a XXXXXXX siete Remo Rugby a Bádminton Baloncesto siete Rugby a Taekwondo

Triatlón

Vela Gimnasia de trampolín

Voleibol de Gimnasia playa ritmica

Voleibol Golf

deJudo pesas

Levantamiento de pesas

Saúl Gutiérrez (68 kg.) octavos de final 10:45 h. Tenis Taekwondo Boxeo Tenis

Triatlón Pentaclón Vela Lucha Levantamiento Tiro CanotajeCiclismo BMXCanotaje Ciclismo Tiro moderno Ciclismo Triatlón deeslalon pesas de de velocidad de ruta de pista Tiro Triatlón Vela

Triatlón

Voleibol de playa Vela Ciclismo deVoleibol montaña de playa

Tiro con arco Tenis de Canotaje mesa Tiro con arco de velocidad

Voleibol Aguas de Voleibol abiertas playa Voleibol

Voleibol Nado sincronizado

C. A. Maria Lenk Paola Espinosa (plataforma) final 14:00 h. Fútbol

Gimnasia artística

Ecuestre

XXXXXXX

Esgrima

de montaña Moderno

Atletismo Atletismo

Tenis de

mesa Tenis Canotaje Tenis de de eslalon mesa

Crisanto Grajales final 9:00 h.

Tamara Vega Lucha Pentaclón preliminares moderno 8:00 h. Ismael Hernández Tenis de Pentaclón Taekwondo Tenis Aguas Nado12:30 h.Tiro con arco Ciclismo preliminares Pentatlón moderno mesa Polo acuático Clavados Clavados abiertas Nataciónsincronizado

Tiro con arco Vela Esgrima

Pentaclón moderno

Fuerte de Copacabana

Misael Rodríguez vs. Ecuestre XXXXXXX Bektemir Milekuziev (medio) 13:15 h.

Levantamiento de pesas

Tenis

moderno Lucha

Levantamiento de pesas Lucha

A. Carioca

siete

Arena de la Juventud

Luchaa intento marcó 73.20 metros y en el Remo Rugby Xxxxxxxx Hokey Judo Levantamiento Ciclismo BMX Ciclismo Ciclismo sobre césped deruta pesas de desiete pista segundo, 75.19, a 2.45 metros del polaco Wojciech Nowicki, quien tuvo el mejor del día con 77.64. Remo Rugby a Taekwondo siete La relevancia del boleto a la final Tenis de Rugby a Taekwondo Tenis de Diego es que es el primer mexi-Remo Tiro Triatlón Natación Polo acuático Clavados mesa siete cano que se mete a la lucha por las medallas en una disciplina en donde con sus Vela nuestro país no ha destacado históri- Potencia. Del RealTirosorprendió Triatlón lanzamientos en Río. camente. / Redacción Tiro

XXXXXXX

Hokey sobre césped Judo Voleibol

Alejandra Llaneza y Gaby Fútbol López Gimnasia preliminares artística 5:30 h.

Riocentro

REUTERS

El mexicano Diego del Real calificó a la final del lanzamiento de martillo de los Juegos Olímpicos Río 2016, al registrar una marca de 75.19 metros en la semifinal B. Nuestro compatriota se ganó la simpatía local y fue apoyado por los brasileños. Del Real logró colarse a la disputa por las medallas, que se llevará a cabo el viernes a las 19:05 h., tiempo de México, donde se espera que pueda ubicarse en un buen lugar e incluso subir al podio en el justa veraniega. Ayer, el mexicano logró el quinto mejor lanzamiento de los 12 competidores, luego de que en su primer

Gimnasia artística

E. de Lagoa

sobre césped

la revancha

Nado sincronizado

Fútbol

Esgrima

AGENDA del jueves 18 de agosto de trampolín Riocentro

Usain Bolt superó a Andrew de Grasse en la meta y avanzó a la final de los 200 metros con 19.78 segundos, mostrando no sólo una buena forma física, sino su usual desfachatez, sonriendo mientras sigue avanzando en Río 2016. De Grasse marcó 19.90 segundos, quedando como aspirante a medalla. El panameño Alonzo Edwards, también se clasificó para una final. / redacción

Clavados

Canotaje de velocidad

Tenis de Tiro con arco E. Olímpico mesa

José Carlos Herrera 200m. Voleibol final 20:30 h. Fútbol de Gimnasia Voleibol Gimnasia Gimnasia artística playa de trampolín ritmica Bádminton Baloncesto

Golf Boxeo

Balonmano Canotaje de eslalon

Canotaje de velocidad

Conoce la agenda completa del día: Voleibol Voleibol de playa Balonmano

Ecuestre

Ciclismo BMX

Ciclismo de ruta

XXXXXXX Xxxxxxxx

Hokey Judo Ciclismosobre céspedCiclismo de pista de montaña

Lucha Levantamiento Aguas de pesas Nado sincronizado abiertas

Pentaclón moderno


dXT I 24horas PUEBLA

Alberto Lati

@albertolati

Revendedores de etiqueta

L

a codicia de buena parte de los dirigentes deportivos se puede entender a través de este incidente: que el presidente de los Comité Olímpicos Europeos haya sido arrestado por reventa ilegal de boletos de estos Juegos resulta no sólo absurdo, sino insultante. Sí, el caso de una autoridad cometiendo en primera persona precisamente uno de los crímenes que, en teoría, habría de erradicar, pues lastima directamente al aficionado. Sí, el líder que habla en los discursos de simbolismos olímpicos, de legado, de poner al deporte al servicio del bien común, pero que por lo bajo lucra al despachar boletaje de precio multiplicado. Sí, la persona que encabeza a los comités que más hablan de ética y transparencia (o sea, los europeos), termina personificando la vileza que rodea a estos

mega-eventos en los despachos, en las suites de los mejores hoteles, en las reuniones con olor a habano y coñac, que es donde realmente se decide. De Patrick Hickey sabemos, más allá de que ayer fue arrestado en Río de Janeiro y de que ocupaba el máximo escalafón del olimpismo europeo, que inició como protegido del ex presidente del COI, Michael Morris Lord Killanin, y que su gestión ha sido mantenida bajo crítica por su complacencia ante la injerencia deportiva de dictadores como el de Bielorrusia. Brasil ha sido señalado, y no con poca razón, por sus problemas organizativos, por sus demoras, por sus desastres logísticos, por su fragilidad política. Lo que no se puede dejar de aplaudir al país anfitrión de estos Juegos, es su capacidad

23 23

Otro título a sus vitrinas

no de Joseph Blatter se fracturó; es decir, se podía hacer como que no se veía, siempre y cuando se cuadrara al patrón. Hickey tendrá que probar su inocencia. Más importante, el COI tendrá que demostrar su genuina voluntad de cambio. Estos Juegos nos han mostrado, en repetidas y muy emotivas ocasiones, lo maravillosos que pueden ser. Resulta imperativo que quienes los gestionan estén a su altura y no se queden en el barato oportunismo de revender, abusando tanto de su autoridad como del bolsillo de los aficionados.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

El Barcelona se coronó en la Supercopa de España 2016 luego de superar como local por 3-0 a Sevilla, en el estadio Camp Nou, con un tanto deLionel Messi y un doblete de Arda Turan. Con el resultado, el conjunto blaugrana alcanzó su décimo segundo campeonato de esta competencia, con un contundente marcador global de 5-0, lo cual lo refrenda como el máximo ganador de títulos de dicha disputa. Desde el minuto 10 ya ganaban con el gol de Arda Turan y desde entonces aseguraron el campeonato con el cual abren el año futbolístico. / Redacción

reuters

Latitudes

para tener órganos autónomos que verdaderamente llevan al límite sus investigaciones. Si hace unos meses se demostró que hasta la entonces presidenta Dilma Rousseff o el ex presidente Lula da Silva podían ser procesados e indagados, ahora queda claro algo que no estoy tan seguro que habría sucedido en muchos sitios más, tan plegados a lo que la FIFA o el COI imponen: arrestar a uno de los más altos cargos olímpicos y no vacilar al llevar el caso hasta su última consecuencia. La impunidad ya no puede ser tan descaradamente violentada. Resulta chocante que los pueblos se endeuden para albergar unos Juegos e hipotequen su futuro, al tiempo que un dirigente que recibe 900 dólares diarios de viáticos (calculen 20 mil dólares por toda su estancia olímpica), se aventura a un crimen doble: primero, apropiarse de boletos que tendrían que estar a disposición de los aficionados; segundo, revenderlos para efectuar un negocio no menor a los cuatro millones de dólares. Ciertamente, no es la primera vez. Por una situación parecida cayó Jack Warner de la FIFA (utilizaba a su hijo como puente para revender tickets), aunque su desplome se consumó hasta que su relación con el entor-

especial

Jueves 18 de agosto de 2016

Palmarés. La Supercopa fue del Barcelona.

REUTERS

mexicaNOS En breve

TRIATLÓN

Una gran oportunidad de subir al podio Crisanto Grajales entra en acción desde las nueve de la mañana. También compiten nuestros compatriotas Rodrigo González e Irving Pérez, por lo que se espera un trabajo en equipo, aunque depende del sorteo. Cris espera superar el lugar 28 de Londres y aseguró que llega con más experiencia y preparación para meterse a la lucha por las medallas en el Fuerte de Copacabana. Su rival más fuerte, el español Gómez, no estará por una lesión. / redacción BOXEO

A mejorar el bronce en el cuadrilátero Misael Rodríguez ya hizo historia al

conseguir, al menos, el primer bronce, pero ese metal podría cambiar de color por la tarde, cuando se suba al ring ante el uzbeko Bektemir Milekuziev, campeón de Asia. En caso de vencerlo, el sábado peleará por el oro. Misael no ha presentado la mejor técnica, pero nadie ha puesto más corazón que él y es muy bueno en el contragolpe. / redacción

Batalla. El selectivo barsileño de volibol avanzó sobre su rival argentino y con ello la escuadra de esa nación se coló hasta la semifinales; este equipo llega como uno de los grandes favoritos.

Brasil vuelve a sufrir, pero vence a Argentina en volibol y pasa a las semifinales Río de Janeiro. La selección de Brasil logró sellar su pase a la semifinal de los Juegos de Río de Janeiro al vencer, por 3-1, a la de Argentina en un encuentro muy disputado en el que los locales tuvieron que mostrar su mejor versión para imponerse a un rival que venía desplegando un gran juego durante el torneo. Los brasileños no lo tuvieron nada fácil para sacar adelante un partido en el que, pese a que comenzaron haciéndose con el primer set, su rivales jugaron mucho mejor e incluso vencieron con autoridad la segunda manga, lo que no les sirvió para evitar la derrota con parciales de 2522, 17-25, 25-19 y 25-23. Tras el resultado de ayer en la noche, Brasil se enfrentará a Rusia en las semifinales del torneo, que se disputarán este viernes. En el otro cruce

de la ronda Italia y Estados Unidos lucharán por el segundo puesto en la gran final. Pese a que Brasil llegó a Río como una de las grandes favoritas a hacerse con el oro, su juego en el torneo venía siendo un tanto inconsistente, hasta el punto de que logró su pase a cuartos tras un duelo a vida o muerte contra Francia en el último partido de una fase de grupo en la que nunca había evitado recibir al menos un set en contra. Los primeros instantes del encuentro hicieron rememorar a los miles de aficionados que abarrotaban el pabellón Maracanazinho todas esas dudas. Con sendos remates, tras servicio de Argentina, Facundo Conte y Cristian Poglajen ponían a su equipo dos puntos por encima. /EFE



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.