www.24horaspuebla.com
@24hpue
Viernes 19 de agosto de 2016
comuna se compromete con la niñez
cortesía ayuntamiento de puebla
adiós, francisco bada Familiares, amigos y políticos dieron la última despedida al empresario en el Hotel Palacio de San Leonardo puebla P. 7
24horasPuebla
Banck abre asamblea de la Red de Ciudades Amigas de la Niñez puebla p. 2
Ejemplar gratuito
VS reciben a las águilas
este domingo, 18:00 hrs P. 20
“Vamos a volar” Así decía una felicitación en la red social Facebook en la fotografía del nuevo Porsche Boxster modelo 2017 de Jorge García Díaz, que se convirtió en un presagio convertido en tragedia cuando el joven chocó el bólido y mató a una persona. La Fiscalía sospecha que su primo se echó la culpa del accidente puebla P. 8
Agencia es imagen
Hay declaratoria de desastre para 29 municipios; cinco concentran los daños más graves
Earl obliga a reubicar a más de 600 familias
Un informe difundido por el gobernador Rafael Moreno Valle incluye perjuicios en viviendas, caminos, agua potable, el campo y escuelas. Solicitan 135 mdp para apoyos inmediatos y existen otros 200 mdp para aulas puebla P. 5
ricardo rodríguez/agencia es imagen
cortesía @rafamorenovalle
año I Nº 204 I puebla de zaragoza
asentamientos irregulares
El calvario en zona de riesgo A la posibilidad de per-
der la vida y a sus familias se suma el estrés continuo por vivir en el peligro puebla P. 4
Municipios con declaratoria de desastre 23 23
19
28 12 20 21
9
24 28
15 14
24
15 14
19
11
3 26
12
10 25
27 22
18
1 5
8
20 21
9
13 6
11
16
4
3 26
7 17 2 29
10 25
27 22
18
1 5
8
hoy Escriben
1 Atempan 2 Coyomeapan 3 Chiconcuautla 4 Chichiquila 5 Chignautla 6 Chilchotla 7 Eloxochitlán 8 Guadalupe Victoria 9 Huauchinango 10 Hueyapan
11 Jopala 12 Juan Galindo 13 Lafragua 14 Naupan 15 Pahuatlán 16 Quimixtlán 17 San Sebastián Tlacotepec 18 Teteles de Ávila Castillo 19 Tlacuilotepec 20 Tlaola
21 Tlapacoya 22 Tlatlauquitepec 23 Tlaxco 24 Xicotepec 25 Yaonáhuac 26 Zacapoaxtla 27 Zacatlán 28 Zihuateutla 29 Zoquitlán
En Huauchinango
edil no sabe de plan priista Alvarado desconoce propuesta del tricolor para arreglar el asunto de adeudos a la CFE P. 4
13 6
16
Los socios de Iván Mercado —varios políticos del marinismo— ya se frotan las manos” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
4
Lo que está sucediendo en Brasil es una verdadera vergüenza, no tiene otra palabra” gabriel e. guillermo P. 9
el PRI ya se ha lanzado contra Margarita Zavala y Felipe Calderón” pascal beltrán del río P. 12
24horas I puebla
2
Viernes 19 de agosto de 2016
: Segunda : priistas
: mirada I ayuntamiento
: ¿SErÁ?
notifican expulsión
La pugna al interior de la cúpula priista nacional, entre los bandos de Miguel Ángel Osorio Chong y Luis Videgaray Caso, trae muy nerviosos a los militantes poblanos que apoyan a uno u otro presidenciable. Juan Carlos De entrada, quienes de verdad andan muy preocupados son los puLastiri pilos del secretario de Gobernación federal, que en Puebla están representados por Juan Carlos Lastiri Quirós. Desde su óptica, el secretario de Hacienda y Crédito Público tiene ventaja en la sucesión al imponer al dirigente nacional del PRI, quien será el responsable de tirar la línea para la designación del candidato a la gubernatura en 2018. Ese mismo grupo, de hecho, tiene una amplia cercanía con el morenovallismo. ¿Será?
El ex diputado federal del PRI Fernando Morales Martínez fue notificado sobre el proceso de expulsión del tricolor que se libra en su contra, iniciado por el presidente del Comité Directivo Estatal, Jorge Estefan Chidiac, tras apoyar la candidatura del gobernador electo José Antonio Gali. Trascendió que la notificación fue entregada ayer y dada a conocer a través de la cuenta de Twitter del priista Gerardo Saravia, secretario adjunto de la dirigencia estatal del PRI, quien exhibió la carátula del documento. En la notificación se puede leer: “En la Ciudad de México, a los quince días del mes de agosto de dos mil dieciséis, la Secretaría General de Acuerdos de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria, da cuenta al Presidente de la misma, del escrito signado por el Diputado federal CHARBEL JORGE ESTEFAN CHIDIAC, mediante el cual interpone denuncia en contra del ciudadano FERNANDO MORALES MARTÍNEZ, por incurrir en violaciones a lo establecido en las normas internas; recibido el día cuatro de agosto de dos mil dieciséis. Conste”. / redacción
El hecho de que los diputados locales de Puebla puedan reelegirse hasta por 12 años no creemos que sea una buena noticia para los electores. Para nadie es desconocido que los legisladores y los políticos se encuentran en el sótano de las simpaDiputados tías del pueblo. La reforma política que abrió la puerta a esta situación ofrece oportunidades poco vistas, pero también el riesgo de mantener por más de una década a varios zánganos, cuyo principal mérito radica en ser amigos, cómplices o lamebotas del poder en turno. El beneficio nomás no se ve. ¿Será?
Cabe destacar que durante la asamblea se expondrá el primer informe de derechos de la audiencia infantil; se discutirá la importancia del trabajo vinculado entre gobierno y sociedad para la promoción y restitución de los derechos de la infancia; se reflexionará sobre la situación de la educación en México, sus retos y perspectivas; y se conocerán opciones y alternativas para abordar, atender y resolver el embarazo no planeado en los adolescentes. / redacción
archivo agencia esimagen
Reelección en ciernes
Al abrir los trabajos de la XXIII Asamblea de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez (RMCAN), el presidente municipal de Puebla, Luis Banck, refirió que son tres grandes causas las que convocan y comprometen a quienes participan en dicho encuentro: prevenir el embarazo adolescente, combatir el trabajo infantil y proponer modelos educativos diferentes que le enseñen a los menores a aprender y no sólo a repetir. Ante el Órgano Directivo de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, conferencistas, panelistas, así como autoridades de 82 ciudades provenientes de 19 estados, el alcalde Luis Banck externó su seguridad de que es posible hacer que las cosas cambien para bien y resaltó la importancia de la reunión que congrega, además, a representantes de instituciones internacionales como UNICEF y Save The Children.
cortesía ayuntamiento de puebla
El que anda que no le calienta ni el sol es el dirigente nacional de Morena, Martí Batres Guadarrama, quien nada ha podido hacer para frenar el vertiginoso crecimiento al interior del partido del jefe delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal Martí Ávila. Fuentes allegadas al pejista Batres nos platican que la lucha por el control de la estructura morenista generó una fuerte división entre ambos. Martí dice que Ricardo se le sube a la barbas. Y Ricardo le dice a Martí que se aguante, que así es la política. Lo cierto es que la pugna se trasladó a tierras poblanas, donde el ex gobernador de Zacatecas logró lo que nadie creía que sucediera: abrir la puerta a otros políticos. ¿Será?
Compromiso con la niñez
: en el portal ausencias temporales Un humor disparatado, agudo e incluso cínico marcó la vida del cómico estadounidense Groucho Marx
indispensables de hoy Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
5
las
Pleito pejista
cortesía ayuntamiento de puebla
Preocupación tricolor
perfiles Conoce a Coco Chanel, diseñadora cuyo gran triunfo fue liberar a las mujeres del rígido guardarropa de la belle époque
de
Miedo perredista
Luis Miguel Barbosa
Aunque públicamente no lo quieran reconocer, los integrantes del Frente de Izquierda Progresista, liderado por el senador Luis Miguel Barbosa, andan preocupados porque sus estados financieros en el PRD han sido revisados con lupa y les hallaron inconsistencias graves. ¿Será?
Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Eduardo salazar
Director editorial
alfredo gonzález castro
@alfredo.gonzalez@24-horas.mx
Haz clic en nuestro sitio
Vívelas
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla
PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel
Trasládate a nuestra página web
distribución
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SOCIAL MEDIA
24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377
RAÚL PANCARDO PERALTA
Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com
PUEBLA
Atención . La Secretaría General de Gobierno dio a conocer que atenderá las demandas realizadas por Antorcha Campesina, quienes se manifestaron ayer en la capital.
3
viernes 19 de agosto de 2016
La Quinta Columna
Mario alberto mejía
@QuintaMAM
Seguridad. A partir de octubre se otorgará la basificación de 66 trabajadores eventuales, informó el líder sindical.
Conquista sindical en VW, señala líder prestaciones. rey david garcía explicó en rueda de prensa que fueron ocho las cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo modificadas serafín castro
Logros laborales
Como una “conquista del sindicato” calificó el líder del sindicato de trabajadores las negociaciones con Volkswagen. En total, explicó Rey David García Avendaño, fueron ocho las cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo las que fueron modificadas. Sostuvo que aceptar 4% de incremento no es muestra de “solidaridad” con la empresa, sino un logro de los trabajadores que fue aceptado debido a que supera la inflación. Recordó que, además de que rechazaron el Punto de Equilibrio lograron la creación del fondo de ahorro anual que se implementará a partir de noviembre. También se indexarán al aumento prestaciones como permiso de matrimonio, que se encontraba en 700 pesos y aumenta a 728 pesos, mientras que por defunción la aportación crece de mil a mil 40 pesos. Aunque en un inicio el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz de la Volkswagen (Sitiavw) había solicitado 10% de incremento en el salario y 5% en prestaciones, García Avendaño festejó el incremento, pues sostuvo que, además de superar la inflación actual –que según la Secre-
Se consiguió un aumento directo al salario de 4%
· ·
Creación de un fondo de ahorro con 0.5% de préstamos
·
Implementación de 66 plazas para trabajadores eventuales
·
Vacaciones diferenciadas para trabajadores con antigüedad
Nosotros consideramos una conquista lo que hemos logrado ahorita, considerando que estamos en un año complicado” rey david garcía Líder del Sitiavw
taría de Hacienda es de 2.75%– se da en contexto económico difícil para la Volkswagen. “Nosotros consideramos una conquista lo que hemos logrado ahorita, considerando que estamos en un año complicado (…) Ningún aumento va a ser suficiente, pero para
la situación que está hemos superare la inflación”, expresó García Avendaño en rueda de prensa. Especialistas coincidieron en que, efectivamente, se trata de un logro por parte de los sindicalizados, ya que además de rechazar el Punto de Equilibrio consiguieron aumentos mayores a la inflación. Asimismo, el líder del Sitiavw expuso que otro logro fue que a partir de octubre se otorgará la basificación de 66 trabajadores eventuales, los cuales serán anexados a la planta laboral de base. Además, se agregaron dos días de vacaciones individuales para los empleados con una antigüedad de 9 años y de tres días para los que lleven 14 años laborando en la empresa. Era necesario: expertos
“Para la empresa también era necesario que el sindicato no cayera en este extremo de la huelga “En primera porque atraviesa una crisis por el tema de los motores trucados y el detener la producción implicaría un ajuste en su planeación y en los salarios, y en segunda porque tiene en puerta la producción de la Tiguan, por lo que necesita tener a los trabajadores de su lado”, comentó la economista del Tec de Monterrey, Luz del Carmen Díaz Peña.
Q
uiso entrar a Grupo Imagen. Pidió tres, cuatro, cinco citas. No se las dieron. O sí, pero sin resultados. Alegó influencias. Imposible. Un banco de madera –extremadamente incómodo– fue la respuesta. De pronto, gracias a un empresario del transporte logró entrar a TV-3. Es decir: Televisa Puebla. El quintacolumnista se refiere a Iván Mercado, ex titular de noticieros de Radio Oro. Es cosa de días para que aparezca en el noticiero matutino en lugar de Carolina Gil y Rodolfo Anzaldúa. La noticia no les cayó nada bien a algunos de los reporteros de dicha empresa. Y es que varios pasaron por Radio Oro y enfrentaron la esquizofrenia galopante de quien siempre quiso ser el José Gutiérrez Vivó del quinto patio. Dichos reporteros están devastados. Nada los consuela. En su agenda del día tendrán que incluir los malos modos de su ex jefe. O de su nuevo jefe. El gallinero está alborotado. Los socios de Iván Mercado – varios políticos del marinismo– ya se frotan las manos. Es que negocios son negocios. O como diría McLuhan: el medio es el mensaje. Un Foro con Tufo Marinista
De miedo. Este 26 de agosto se estrena en Puebla El circo de los horrores, una atractiva mezcla de teatro, circo y cabaret envuelto en una historia de terror con personajes del cine de género, comentó el director Jesús César Silva / redacción
Álvaro Delgado seguramente no sabe que vendrá a Puebla a presentar su nuevo libro –El amasiato– en un foro priista-marinista por excelencia: La Tocinería, de Jesús Manuel Hernández. El empresario-periodista, faltaba más, fue uno de los consentidos de Mario Marín en su tristemente célebre sexenio, al grado de que éste lo mandó a España en varias ocasiones por cortesía de su gobierno. Hoy en día, el negocio de comidas rápidas de Jesús Manuel –alguna vez fue el reino de las comidas lentas– sirve semanalmente como foro de las ruedas de prensa del Comité Directivo Estatal del PRI. En ese espacio, pues, con esas compañías, será presentado el libro más reciente de Álvaro Delgado. Noticias del Desastre No fue el personal de Protección Civil quien rescató de un autobús de pasajeros a una niña llamada “Lichita” en las primeras horas del desastre ocurrido en Huauchinango. Un trabajador de Pinturas Sayer Lack llamado Jesús Antonio Rodríguez fue quien realizó tal hazaña. Y sólo tuvo como apoyo a un compañero suyo: Salvador Cruz. Con los días, era de esperarse, les robaron el mérito y los borraron de las fotos. Desde el anonimato, ellos mejor que nadie saben cómo lograron que la niña esté, sí, más viva que nunca.
ángel flores / agencia esimagen
josé castañare / agencia esimagen
El Locutor, el Empresario-Periodista y 2 Héroes Anónimos
4
24horas I PUebla
Viernes 19 de agosto de 2016
Sale caro vivir en zona de riesgo Futuro. la falta de servicios y la búsqueda para solventarlos afecta el bolsillo de quienes fincaron su vida en un asentamiento irregular
serafín castro
El alcalde de Huauchinango, Gabriel Alvarado Lorenzo, dijo desconocer la propuesta de los legisladores priistas sobre la condonación de la deuda que los habitantes del municipio de la Sierra Norte tienen con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En su edición de ayer, 24 Horas Puebla dio a conocer que un grupo de legisladores priistas, encabezado por la senadora Blanca Alcalá y el diputado federal Víctor Manuel Giorgana, acudieron a la comunidad afectada por Earl para anunciar que, desde sus curules, buscarían que la CFE cancele la deuda. Sin embargo, al ser abordado sobre el tema, Alvarado Lorenzo dijo que no ha sido notificado de tal propuesta. “Me he comunicado todo el tiempo con la CFE. Desde la entrada de Earl han estado atendiendo los
Los asentamientos en zonas de riesgo comenzaron en los años 60 con un desarrollo urbano sin control, sin planeación”
myriam arabian Regidora
pipas que significan un gasto extra. A esto se suma, añade la regidora, al gasto en transporte público, debido a que se trasladan de orilla a orilla de la ciudad, ya sea a sus escuelas o centros de trabajo, para lo que destinan otra cantidad de dinero, por lo cual sus ingresos en otros rubros se ven afectados, esto a su vez genera más pobreza. Uno de los problemas a los que
archivo agencia esimagen
“Esto (los asentamientos en zonas de riesgo) aumenta con la venta irregular de predios, lo que aumenta la población en peligro” Riesgo. Casas construidas a la margen de ríos y barrancas se encuentran en peligro latente en temporada de lluvias.
la Comuna se enfrenta es encontrar que estas colonias se expanden debido a la venta de predios de manera irregular, acción que aumenta la población en riesgo, a los cuales no pueden reubicar por falta de soluciones permanentes que evitense vuelvan a asentar en el mismo lugar. Para Arabian Couttolenc, la solución a esta problemática es la
coordinación de los tres órdenes de gobierno, de forma que puedan realizar un proyecto integral donde los habitantes de estas zonas puedan mudarse a colonias céntricas, donde se cuenta con los servicios básicos, lo cual por ende disminuiría los gastos en este rubro, además del traslado a otros lugares, pues el uso y gasto en rutas del transporte público también sería menor.
Desconoce edil de Huauchi propuesta del PRI para la CFE Me he comunicado todo el tiempo con CFE; si hay condonación, yo no he sido notificado” gabriel alvarado Edil de Huauchinango archivo agencia esimagen
Vivir en una zona de riesgo es toda una odisea en la que los únicos que salen perdiendo son los pobres en busca de hacerse de un patrimonio. Al riesgo inminente de perder su vida y la de sus familias se suma el estrés continuo por vivir en el peligro; eso sin contar otro aspecto que los perjudica todos los días: el elevado gasto que deben pagar para suplir la carencia de servicios básicos o incurrir en la ilegalidad. Vivir en una zona de riesgo es peligroso, caro y demencial. A decir de la presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del cabildo de la ciudad de Puebla, Myriam Arabian Couttolenc, los asentamientos irregulares, que en su mayoría carecen de servicios básicos, provocan una pésima calidad de vida para quienes los habitan, que a su vez merma los bolsillos de los ciudadanos y ocasiona una serie de problemas a resolver a diario por el Ayuntamiento. “Esto (los asentamientos en zonas de riesgo) empezó en los años 60 y empieza a haber un desarrollo urbano sin control, sin planeación, en algunos casos con invasiones, ventas irregulares de predios, corrupción y, desafortunadamente esto nos ha llevado a encontrar patrimonios de familias que están zonas de riesgo”, explicó. Uno de los principales conflictos es la carencia de servicios básicos, por ejemplo en el abastecimiento de agua potable, el cual al no ser constante o no llegar a los lugares irregulares, los habitantes deben adquirir
archivo agencia esimagen
guadalupe juárez
daños a la red eléctrica. Si la hay (la condonación), yo no he sido notificado”, expuso Gabriel Alvarado. El edil señaló que en la visita que
la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, hizo el miércoles, le pidió el “borrón y cuenta
Oposición. A principios de julio, los habitantes mantuvieron bloqueos carreteros como medida de presión para pedir la negociación de la deuda por el servicio de luz.
nueva” para las zonas afectadas por Earl. “Al no tener información oficial al respecto, seguimos con el tema y
Además, indica, se tiene que trabajar en la prevención; el Ayuntamiento trabaja en un programa de desarrollo urbano con el sistema de catastro, de forma que el comprador pueda conocer de manera inmediata qué restricciones tiene la propiedad que adquirirá, entre ellos si se ubica junto a ductos de Pemex, por debajo de torres de luz o cerca de barrancas.
tocando puertas. Antier mismo le planteamos a Rosario Robles que intercediera por las localidades y colonias afectadas por el paso del fenómeno meteorológico, para que sus adeudos sean condonados y tengan un borrón y cuenta nueva, pues recordemos que muchos de ellos perdieron todo”, explicó. A decir del alcalde, la reubicación que tendrán las familias que perdieron sus viviendas por la tormenta representan una oportunidad para resolver el problema del adeudo de la luz eléctrica, pues “las nuevas viviendas requerirán de contrato nuevo y con eso se puede hacer el borrón y cuenta nueva”. Antier, en entrevista para este medio, el integrante de Ciudadanos Unidos calificó la actuación de los priista se como una clara pretensión partidista al anunciar, en un momento crítico para los pobladores, la posibilidad de que la CFE condone el adeudo de 479 millones de pesos.
puebla I 24horas
Viernes 19 de agosto de 2016
DESPUÉS DE EARL, SALDO DE DAÑOS
23
19
Recuento Earl*
24 28
15 14
Tras el paso de la tormenta Earl, 29 municipios de Puebla recibieron la declaratoria de desastre natural por la Segob. A la fecha, tres mil hogares de siete municipios de la zona norte han sido censados a fin de contabilizar el grado de afectación. Acá los resultados:
12 20 21
9 3
26
10
27 18
1 5
Sistemas de agua potable
· 48 afectaciones en la red de 5 municipios
8 millones de pesos por Empleo ·Temporal
8
· 200 millones para aulas 135.2 millones de pesos en ·petición de recursos Fonden
13 6
Salud Instalaciones que funcionan al 100% 28 centros de salud 18 unidades médicas rurales 3 hospitales
16
· · ·
4
Albergues Inicio: 7 albergues con atención de mil 524 personas Actual: 4 albergues; atienden 569 personas
¿Qué sigue? Zoquitlán, Chignautla y Coyomeapan son los próximos municipios a censar el fin de semana; hasta el momento se reportan:
7
· 185 casas dañadas · Se encuentra en proceso el Padrón Único de Beneficiarios
17 2
Total: 28 planteles con afectaciones 6 serán reubicados En 3 se reconstruirán aulas dañadas 19 se removerá escombro
· · ·
·
Mil personas serán las beneficiadas con tarjetas para adquirir enseres domésticos
·
300 millones de pesos en crédito Infonacot para trabajadores afiliados al IMSS afectados
· En los 13 municipios restantes donde no se han reportado daños, se suscribirán las actas de no afectación
guadalupe juárez
La tragedia. La tormenta. Earl. También son un número. Una cifra de lo perdido. El número del caos. La cuantificación que lo mismo arrastra muertos, casas, familias o puentes. A casi dos semanas de la contingencia, el gobernador Rafael Moreno Valle difundió el informe sobre las afectaciones y acciones emprendidas. Un dato destaca entre todos: 647 viviendas de las 945 afectadas deberán ser reubicadas, es decir, el gobierno deberá construir el mismo número de casas habitación, ahora en zonas seguras. Así como seis planteles educativos de los 28 que presentaron afectaciones. Se requiere la construcción de cuatro puentes, rehabilitar 48 redes de agua potable y cubrir la pérdida de cinco mil 650 hectáreas de cultivo. Lo anterior se contabilizó mediante un censo realizado en Huauchinango, Tlaola, Chiconcuautla, Xicotepec de Juárez, Naupan, Pahuatlán y Juan Galindo. Zoquitlán, Chignautla y Coyomeapan son los próximos munici-
Campo 5 mil 650 hectáreas dañadas 2 mil 791 productores afectados Pérdida económica de 4 millones 13 mil 675 pesos
29
· Habilitarán el acceso en caminos cerrados en un plazo de 30 días ·
· · · · · · ·
· · · · ·
25
22
*Censo en 7 municipios: Huauchinango Tlaola Chiconcuautla Xicotepec Naupan Pahuatlán Juan Galindo
Total viviendas Afectadas: 945 Reubicación: 647 Daño total: 9 Daño parcial: 17 Daño menor 272
11
Recursos asignados hasta el momento
20 mil 160 raciones de alimentos serán entregadas por las Unidades Móviles Alimentarias
5
Municipios con declaratoria de desastre 1 Atempan 2 Coyomeapan 3 Chiconcuautla 4 Chichiquila 5 Chignautla 6 Chilchotla 7 Eloxochitlán 8 Guadalupe Victoria 9 Huauchinango 10 Hueyapan
11 Jopala 12 Juan Galindo 13 Lafragua 14 Naupan 15 Pahuatlán 16 Quimixtlán 17 San Sebastián Tlacotepec 18 Teteles de Ávila Castillo 19 Tlacuilotepec 20 Tlaola
21 Tlapacoya 22 Tlatlauquitepec 23 Tlaxco 24 Xicotepec 25 Yaonáhuac 26 Zacapoaxtla 27 Zacatlán 28 Zihuateutla 29 Zoquitlán
· · ·
Refugio temporal de animales 42 perros 17 gatos 6 borregos 1 gallina
· · · ·
avance. el gobernador rafael moreno valle presentó las cifras del censo, recién levantado en siete municipios, tras los daños de la tormenta tropical son recursos destinados a la reparación y puesta en marcha provisional para la distribución emergente de limpieza, desazolve, reconstrucción de cauces, retiro de escombros y pasos provisionales. Esta cantidad se suma a la aportada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) de 200 millones de pesos y a la de ocho millones utilizadas para la puesta en marcha del programa de Empleo Temporal de la Secretaría de Desarrollo Social. Moreno Valle pidió a los munícipes de las demarcaciones afectadas
· · · · ·
Infraestructura No existen localidades incomunicadas totalmente 9 caminos cerrados 4 puentes serán reconstruidos
Primera evaluación de Earl: 135.2 mdp pios a censar; lugares en los cuales hasta el momento se reportan 185 casas dañadas. El mandatario estatal informó por la tarde de ayer, al encabezar la reunión para la solicitud de Apoyos Parciales Inmediatos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) con los subcomités de daños, que requiere un monto de 135.2 millones de pesos de este apoyo, los cuales serán destinados a infraestructura carretera y educativa, federal y estatal; hidráulica, urbana y vivienda. Los apoyos parciales inmediatos
5 municipios Xicotepec Chiconcuautla Tlaola Huauchinango Naupan
a buscar a la brevedad posible los terrenos seguros, donde reubicarán a las familias afectadas, y aprovechó para anunciar que la próxima semana comenzarán la entrega de recursos al sector agropecuario. Los municipios dañados en sus campos fueron Chiconcuautla, Tlaola, Huauchinango, Naupan y Xicotepec, con cinco mil hectáreas dañadas de dos mil 791 productores, con una pérdida económica aproximada de cuatro millones 13 mil 675 pesos. En cuanto al rubro de infraestructura, el informe indica que “no
existen localidades totalmente incomunicadas”, aunque hay nueve caminos cerrados y cuatro puentes que “requieren reconstrucción”, entre los que se encuentra el puente Tepetate, en Xicotepec; Patla, en Jopala, así como dos en Cuacuila y Papatlazolco, ambos en el municipio de Huauchinango. De acuerdo con el documento, en los municipios de Tlacuilotepec, Tlaxco, Jopala, Zacatlán y Zihuateutla no se registraron afectaciones; sin embargo, agrega, los tres órdenes de gobierno dejaron activa una “célula de inspección” en caso de que las autoridades municipales identifiquen de “manera extraordinaria” más viviendas afectadas. Una de las acciones presentadas en el informe del mandatario consiste en la apertura de créditos Infonacot, con un margen de apoyos de 300 millones de pesos para trabajadores formales afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social, con el objetivo de reponer enseres indispensables como colchones, ropa, zapatos, camas o materiales de construcción en el menor tiempo posible.
6
24horas I PUebla
Viernes 19 de agosto de 2016
Diez a Innovación Educativa BUAP
El seguimiento se puede verificar a toda hora, pues el personal está involucrado en las mejoras”
Doble filo. Aunque el Imco sostiene que la medida puede ser contraproducente, legisladores locales la celebran.
Diputados podrían reelegirse 12 años
elsa fueyo hernández Directora de la DGIE
pactan en la toma de decisiones y resultados. Tras una evaluación realizada el pasado 6 y 7 de julio se obtuvieron ocho áreas de oportunidad y ninguna clase de inconformidades. La certificación de la DGIE bajo la norma ISO 9001:2015 tiene vigencia de un año, por lo que en mayo de 2017 se buscará su recertificación por tres años más, ya que el objetivo es garantizar la calidad de los procesos, puntualizó la totular de Innovación Educativa.
cuchara grande. a partir de la reciente reforma político-electoral, en el congreso estatal se aprobó la reelección hasta por cuatro periodos mario galeana
Pide apoyo para municipios cortesía ayuntamiento de san andrés cholula
redacción
En el marco de la inauguración de la Primera Reunión de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, llevada a cabo en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) participó en su intervención del acto inaugural en voz de Leoncio Paisano Arias, alcalde de San Andrés Cholula, y vicepresidente de Promoción y Servicios de la ANAC. Paisano Arias dio algunas consideraciones que deben atenderse con urgencia, en beneficio de los gobiernos locales; por ejemplo, que la precariedad económica y la debilidad institucional son lastres para los municipios; iniciar un proceso de reforma municipal a fondo; terminar con la exención del pago del impuesto predial a la Federación y a los estados, salvo hospitales y escuelas, e incluir la agenda social en el Artículo 115 constitucional con sus respectivos fondos, entre otros. El edil sanandreseño expresó que los municipios deben ser austeros, cercanos a la ciudadanía,
tania olmedo / agencia esimagen
Programas. La certificación no arrojó inconformidades en este rubro.
Interlocutor. Leoncio Paisano Arias.
con planeación de largo plazo, buenos recaudadores, transparentes, innovadores y permitir evaluaciones externas. El vicepresidente de ANAC expuso la necesidad de impulsar la creación de un ramo municipalista donde se puedan conjuntar los ramos 23, 28 y 33 en sus componentes municipales, con reglas estrictas y claras. Finalmente, Leo Paisano señaló la necesidad de instaurar un sistema municipal anticorrupción que cuente con subsistemas de ciudadanización, transparencia, normatividad y justicia, necesario para tener municipios fuertes.
Los diputados locales elegidos durante los comicios de 2018 podrán reelegirse y mantenerse en el Congreso poblano por un periodo de 12 años –tiempo máximo–, conforme lo establece la más reciente reforma político-electoral. La reelección podrá realizarse por hasta cuatro períodos, siempre que la postulación sea a través del mismo partido político o, en su caso, por cualquiera de los institutos que hayan integrado la coalición que los postuló. La iniciativa que permite a los diputados locales reelegirse conforme a la reforma político-electoral impulsada por Enrique Peña Nieto fue publicada en el Periódico Oficial del Estado el 29 de julio del año pasado. “Los diputados a la Legislatura local podrán ser electos consecutivamente hasta por cuatro períodos, la postulación sólo podrá ser realizada por el mismo partido o por cualquiera de los integrantes de la coalición que los hubieren postulado, salvo que hayan perdido o renunciado a su militancia antes de la mitad de su mandato”, indica el artículo 37 de la Constitución Política de Puebla. El tiempo de reelección para diputados locales no fue incluido en la reforma federal; éste le fue conferido a los Congresos estatales. Aferrarse a curules, ventajas y desventajas
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Jorge Aguilar Chedraui,
archivo / agencia esimagen
En el camino de mejorar los procesos administrativos, la Dirección General de Innovación Educativa (DGIE) de la BUAP recibió la certificación de la norma ISO 9001:2015, por parte de la empresa Sociedad Internacional de Gestión y Evaluación (SIGE), SC, avalada por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA). Lo anterior demuestra el compromiso de la universidad estatal por mejorar sus servicios en beneficio de los alumnos. Elsa Fueyo Hernández, titular de la DGIE, informó que la dependencia a su cargo certificó tres de sus procesos: Producción de materiales para las modalidades semiescolarizada y a distancia, y para la asignatura de DHTIC; Administración de ambientes virtuales de aprendizaje, también para las mismas modalidades y asignatura, así como Videoconferencias y TV Red. En este último rubro se tuvieron 256 videoconferencias, 151 grabaciones de eventos y 272 eventos de video en demanda. Fueyo Hernández destacó que el seguimiento de las funciones se puede verificar en todo momento, ya que el personal está involucrado por completo en el proceso de mejora continua. Además, el trabajo parte de una planeación vinculada con procesos e indicadores, los cuales im-
cortesía buap
redacción
La reelección permite construir relaciones de confianza entre los ciudadanos y sus legisladores” jorge aguilar chedraui Diputado Congreso local
ha dicho que la reelección podría fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia. Algo que no comparte el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), quien consideró que “los funcionarios que están en su segundo periodo son significativamente más corruptos que los que están en su primer periodo”. En su estudio Reelección Legislativa a nivel local, el Imco considera que aún faltan mecanismos de transparencia, rendición de cuentas y monitoreo legislativo, por lo que la permanencia “podría postergar la corrupción y mal desempeño” perio-
do tras periodo. Los números no favorecen a algunos diputados. De Compromiso por Puebla (CXP), por ejemplo, Manuel Pozos Cruz y Sara Camelia Chilaca apenas han presentado tres iniciativas a lo largo de dos años y medio. Por el PRI, el diputado Rosalío Zanatta Vidaurri ha promovido tres iniciativas durante el mismo lapso, según el sitio web del Congreso. Si se calculara el total de iniciativas que los diputados presentarían a lo largo de 12 años considerando su desempeño actual, el resultado legislativo no sería significativo. El presidente del Congreso y coordinador del grupo legislativo del PAN ha defendido la permanencia de los diputados al asegurar que, con un mecanismo adecuado de medición de trabajo a cada legislador, el ciudadano podría “verdaderamente premiar o castigar a sus representantes a nivel local y federal”. ¿Y el resto de los Congresos?
En Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Coahuila, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán, los Congresos locales aprobaron también un periodo de reelección por 12 años. En Morelos aprobaron un periodo de nueve años, mientras que Aguascalientes, Chihuahua, Colima, Hidalgo, Oaxaca y Tamaulipas se avaló el periodo mínimo de seis años.
puebla I 24horas
Viernes 19 de agosto de 2016
serafín castro
Un altar de flores blancas ocupa el centro del lobby del Hotel Palacio de San Leonardo, en el Centro Histórico de Puebla. Desde media cuadra antes el olor a flores frescas da la bienvenida a los huéspedes. Esta vez no es para festejar un aniversario más del emblemático hotel. Ni siquiera es una celebración. Es, más bien, la despedida de su dueño, el empresario Francisco Bada Sánchez. Ahí, en una habitación especial el empresario emblemático recibe su última visita. Familiares y amigos se han reunido para darle el último adiós. El lugar no podría ser más significantivo: es el primer hotel que fundó y desde donde creó el emporio Bada Sánchez. Francisco Bada nació en 1928 en Santander, España. Falleció el pasado miércoles a la edad de 88 años, ayer su cuerpo fue velado. Si alguien conoció a la precisión la historia del empresaro fue la periodista Irma Sánchez, un ícono de la cobertura del sector empresrial poblano. A los 32 años, narra en un texto aparecido en Diario Cambio, Paco Bada abandonó las tierras españolas para emigrar a Puebla. Aquí fundó la fábrica de papel tapiz que llevaba por nombre “Iberia”. La fábrica no tuvo el éxito esperado y un par de años más tarde fue cerrada. Fue ahí cuando Francisco Bada creó su primer hotel en Puebla: el Palacio de San Leonardo, ubicado en la 2 Oriente número 211 de la capital poblana. El emporio fue creciendo y el éxito llegó cuando el empresario creó el Gran Hotel del Alba, que después cambió a Crowne Plaza y por último a Hotel Presidente Intercontinental, nombre que hasta la fecha conserva. En el 2010, Francisco Bada fue de los empresarios que vieron en Rafael Moreno Valle un cambio, una nueva esperanza ante el régimen priista en la entidad poblana y decidió apoyar su candidatura a la gubernatura del estado. E incluso, Francisco Bada puso a disposición del entonces candidato de la coalición Compromiso por Puebla las instalaciones del Hotel Presidente Intercontinental para convertirlo en el centro neurálgico de operaciones. El luto por el empresario no sólo embarga a familiares y amigos cercanos. También los trabajadores del hotel donde es velado tienen el semblante triste, los mismo que a la clase política local, periodistas y hombres de negocios en México y España. Las flores que forman el altar llevan las condolencias de sus cuantiosos amigos. En el altar, las coronas y ramos de flores guardan los recuerdos de la familia Moreno Valle Alonso. Los Riestra Piña. La familia Gali López. La comunidad Universitaria de la UPAEP. El sector hotelero de Puebla y demás empresarios y políticos han hecho llegar las condolencias a la familia. Siempre creyó en mí: Rafael Moreno Valle
Pasadas las 11:00 horas de ayer jueves, el gobernador arribó al Hotel Palacio de
Le dan el último adiós a Francisco Bada Sánchez Semblanza Francisco Bada Sánchez fue empresario del ramo hotelero en Puebla:
·
Nació en 1928 en Santander, España.
·
En 1960 viajó de Valencia, España, a Puebla, México.
·
Fue propietario del Hotel Presidente Intercontinental.
ángel flores/agencia es imagen
despedida. distinguidos personajes de los ramos empresarial y político de puebla le dieron el pésame a la familia de Francisco Bada, el emblemático hotelero que sabía cuidar a sus amigos
7
·
Se estrenó como empresario hotelero al crear su primer hotel Palacio San Leonardo, mismo en el que fue velado.
Exequias. Familiares y amigos acudieron al Hotel San Leonardo a velar el empresario hotelero Francisco Bada.
“Acompaño a la familia de Francisco Bada Sánchez, para darle el último adiós a quien fuera un gran amigo y ser humano”
“Mi más sentido pésame a la familia de mi amigo y empresario Francisco Bada Sánchez, por su sensible fallecimiento. Que descanse en paz”
rafael moreno valle Gobernador de Puebla
Tony gali fayad Gobernador electo de Puebla
San Leonardo para montar guardia de honor y despedir a quien lo apoyó en sus aspiraciones políticas y, que según versiones periodísticas, Francisco Bada fue uno de los consejeros del gobernador. Tras montar su guardia, el gobernador recordó a Francisco como un gran empresario, un amigo de la familia y un hombre sabio. Agradeció, además, el que haya apoyado su proyecto político. “Fue un gran empresario, un gran amigo. Siempre creyó en mí, en mi proyecto. Siempre me apoyó y además hizo una amistad entrañable con mis padres; viajaban dentro del estado, a otros países”, fueron las palabras con las que se dirigió el mandatario. Y señaló que el empresario siempre tendrá un lugar especial en Puebla. “Realmente estamos muy tristes con esta pérdida, insisto, más allá del gran empresario, era el gran amigo, el hombre sabio, siempre amable y en Puebla tiene un lugar especial y venimos a despedirlo”, dijo Moreno Valle a la prensa que esperaba su llegada al Hotel. Más tarde a través de su cuenta de Twitter, el gobernador Rafael Moreno Valle expresó: “Me uno al dolor que embarga a la familia de un gran amigo y extraordinario empresario, Francisco Bada Sánchez, por su inesperada pérdida”. De igual manera, el gobernador electo, José Antonio Gali Fayad, envió sus condolencias a la familia a través de la red social de los 140 caracteres: “Mi más sentido pésame a la familia de mi amigo y empresario Francisco Bada Sánchez, por su sensible fallecimiento. Que descanse en paz”.
“Mis condolencias a la familia de Don Paco Bada por su sensible fallecimiento, me quedo con los consejos de quien fuera un gran hombre” gerardo islas maldonado Secretario de Desarrollo Social
24horas I PUebla
cortesía facebook
archivo agencia es imagen
cortesía facebook
Ostentación. En su perfil de Facebook, Jorge García colgó varios momentos donde mostró un estilo de vida lleno de autos lujosos, fiestas en piscinas y hasta tigres.
Tragedia. El cuerpo de José Amado Amador, quien viajaba en el Jetta, salió proyectado por el parabrisas tras el impacto del Porsche.
Los relojes no matan personas. La lluvia mata personas, la falta prolongada de lluvia mata personas, las enfermedades matan personas, las pistolas matan personas, las personas matan personas. Pero que los relojes lo hagan, jamás. Jorge García Díaz lo sabía. Sabía que los relojes no enterraban a nadie. Algo distinto a lo que ocurre con los automóviles, por ejemplo. Para él, sin embargo, ambas cosas eran lo mismo. Artículos. Cosas simples, desechables. Lo creía, al menos, el 10 de junio de este año, cuando desde su cuenta de Facebook compartió fotografías frente al volante de un lujosísimo Ferrari 458 Spider. Rojo y brillante. Costoso, muy costoso. Y ahí mismo, la cascada de halagos y elogios. “Muy bien, primo. El que es guapo, es guapo. El coche es sólo un accesorio”, comentó alguien en la fotografía. Y, entre risas, Jorge contestó que sí, que aquella máquina de metal era, para él, como un reloj: algo ínfimo. Poco menos de dos meses después, Jorge presumiblemente asesinó a una persona. Lo hizo con un auto no menos lujoso que aquel Ferrari: un Porsche Boxster modelo 2017. Blanco y brillante. Costoso, muy costoso. Porque los relojes no –nunca– matan personas. José Amado Amador lo sabía. Sabía que los relojes no entierran a nadie. Algo distinto a lo que ocurre con los automóviles, por ejemplo. Para él, los relojes y los autos eran cosas distintas. La noche del lunes pasado, José y una persona viajaban a bordo de un pequeño Jetta antiguo, gris, hasta que todo ocurrió: el chillido de las llantas, el metal crujiendo. La muerte. El impacto de un Porsche en la parte trasera del Jetta empujó a través del parabrisas a José. Aquella noche, las autoridades detuvieron a dos personas por su muerte: a Jorge García Díaz y a su primo, Alex Díaz.
crónica
“El coche es sólo un accesorio”, le dijeron
do (FGE) considera como su principal línea de investigación una “posible suplantación del conductor que provocó el percance”, de acuerdo con un comunicado emitido en días pasados. Ahora, se presume que Alex Díaz “no era quien iba al volante”, cosa que no significaría su libertad, pues al haberse declarado responsable del accidente, habría incurrido en el posible delito de falsedad de declaraciones. Pero, desde aquella noche, el paradero de Jorge García Díaz se desconoce. Algunos medios han alertado sobre una posible fuga del país. Hasta ayer por la tarde, las autoridades no lo descartaban.
límite. jorge garcía comparó su lujoso auto con un reloj, pero la milimétrica maquinaria no cobra vidas como el porsche que abordaba Familiares piden justicia
Dejarán sin licencia a conductores ebrios y homicidas El choque
El momento. Los hechos ocurrieron alrededor de las 23 horas del pasado lunes en el bulevar 5 de Mayo a la altura del número 1505.
Fue Alex quien asumió la responsabilidad del accidente. Pero las autoridades suponen que, en realidad, Alex, de 21 años, fue sólo un chivo expiatorio. El Porsche que rompió la noche
Las sospechas provienen del muro de Facebook de García Díaz. Apenas seis días antes del accidente, el 9 de agosto, un amigo de Jorge posteó una fotografía de él, aferrado al volante del Porsche blanco. La imagen fue acompañada por una felicitación y un presagio convertido en tragedia: “vamos a volar”. El muro de Jorge era, en realidad, un rompecabezas de lo que uno podría
ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN
mario galeana
cortesía facebook
Viernes 19 de agosto de 2016
cortesía facebook
8
considerar una vida sin carencias. Viajes al extranjero, fotografías con tigres, autos y fiestas, muchas fiestas. La noche del lunes pasado, Jorge –presumen las autoridades– voló aquella “maravilla de auto”, como la bautizó su amigo al felicitarlo por la adquisición, tras salir de un bar en la colonia Huexotitla. El alcohol azuzaba los sentidos. Jorge y Alex se despidieron de sus amigos y, mientras la música del bar reverberaba sobre la noche, ambos salieron y abordaron aquel asombroso auto. El bulevar 5 de Mayo se extendía frente a sus ojos. Las luces amarillentas de las lámparas caían sobre el asfalto, como si de un foro de televisión
se tratase. Y la flecha del velocímetro aumentaba hasta que, de tajo, pasó a nada. Cero. La huida
El asfalto se llenó de luces rojas y azules. Alex y Jorge fueron detenidos por las autoridades hasta que el padre del segundo, un rico empresario con gasolineras en la región de Acatzingo, de nombre Jorge García Torres, apareció en escena. —Fui yo. Yo iba manejando — dijo Alex a las autoridades. Y García Díaz con su padre, un grupo de abogados y la noche misma se esfumaron por la puerta. Ahora, la Fiscalía General del Esta-
El accidente ha acelerado la labor legislativa de algunos diputados locales, como si del velocímetro de un Porsche se tratase. Ayer, durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso local, el diputado Sergio Salomón Céspedes propuso que todo aquel conductor que, bajo el influjo del alcohol, sea responsable de un accidente vehicular con pérdidas humanas, no consiga jamás una nueva licencia de manejo. La iniciativa ya posee el respaldo de los grupos legislativos de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), Nueva Alianza (Panal), Verde Ecologista de México (PVEM), Pacto Social de Integración (PSI), Compromiso Por Puebla (CPP), del Trabajo (PT) y de la diputada perredista Socorro Quezada Tiempo, por lo que se prevé que sea aprobada. El actual Código Penal de Puebla indica que se “sancionará de dos a nueve años de prisión” cuando el conductor acusado se haya encontrado en “estado de embriaguez, superior al primer grado, o bajo el efecto de enervantes, estupefacientes o psicotrópicos o cualquier sustancia que produzca un efecto similar”. Porque los relojes, como Jorge García Díaz lo sabía, no entierran a las personas.
puebla I 24horas
Viernes 19 de agosto de 2016
B
uenos días, estimados amigos lectores, nuevamente comparto con ustedes este espacio, agradecido siempre por el favor de su lectura. Ustedes me disculparán pero es imposible en estos días dejar fuera de toda plática el evento deportivo del momento, aquél que nos hace soñar cada cuatro años que “podemos ser fregones en algunos deportes a nivel mundial y codearnos con países del primer mundo”. Así que, les dejo mis comentarios, prometo que son breves: Hace un par de días escuché una entrevista del compañero Luis Tamariz con Marcos Madrid, único poblano que participó en los Juegos Olímpicos Río 2016. Muy interesante por la sinceridad y datos aportados, pero lo que más llama la atención –y lo pongo textual– es lo que contestó a la pregunta expresa ¿Te fueron a ver competir los directivos?: “Para empezar, no me conocen, ahí se ve el interés; tal vez no pueden ver todos los deportes pero al menos un pequeño interés, al menos como estás, al menos cómo te sientes; no, nadie me fue a ver ni del Comité Olímpico ni de Conade, pero, bueno, mi carrera la he hecho sólo (15 años) y, bueno, estoy puesto a seguir; espero que tenga más apoyo en los próximos años pero si no, voy a tener que continuar como he segui-
Sin duda alguna
Gabriel E. Guillermo Rodríguez
@gaboguillermo
Juegos Olímpicos, ¿los peores de la historia? do mi carrera (solo), pero tengo la esperanza que México puede cambiar y que esperemos que sea un poquito más de prioridad para el país (el deporte)…”. Un dato importante a señalar es que Marcos es uno de los cinco latinoamericanos que tuvieron boleto para competir en el tenis de mesa, dentro de un universo de 70 clasificados, donde Marcos está más o menos en el número 55; me pregunto: ¿En qué lugar estaría hoy este joven de 29 años con apoyo tanto de las autoridades como también de empresas privadas? Unos datos más: Marcos vive en Francia, pues ahí juega en ligas europeas; en muchas ocasiones él paga sus gastos y tiene un entrenador de su club, pero no es fijo. Tres medallas en el Centroamericano de Mayagüez 2010 (oro, plata y bronce) y medallista en los Panamericanos de 2011. Otro
dato más: es el primer mexicano que participa en unas olimpiadas en tenis de mesa desde hace 20 años. ¡Y nuestros (millonarios) directivos del COM y de la Conade no lo conocen! Hágame usted el canijo favor. Dato duro de los Juegos Olímpicos de Río: 126 mexicanos compiten en 24 deportes y tres disciplinas. Debe ser bien complicado para aquéllos “aprenderse” 126 nombres y 27 competencias pero, eso sí, llevan un séquito de ayudantes, secretarios y demás, dejando en México masajistas y terapeutas de los deportistas. Lo que sucede en Brasil es una verdadera vergüenza; no tiene otra palabra: VERGÜENZA; decir menos es ser de nuevo bondadosos con nuestras autoridades. Por otro lado, es enorme, gigantesco, monumental lo que nuestros compatriotas deportistas (no incluyo, claro está,
al futbol) están haciendo al competir “a pesar de”, con parches en el uniforme, con palos de golf prestados, con habitaciones sin agua, sin viáticos, y muchos etcéteras que uno se entera cuando se trabaja en los medios de comunicación. Pues todo eso lo comento porque es duro darse cuenta que somos igualmente culpables de esta situación; sí, somos culpables cuando no decimos nada y esperamos cada ciclo olímpico a ver si los dioses nos hacen el milagrito de unas cuantas medallitas. Ojalá, y lo digo muy sinceramente, ya en ésta ocasión, después del par de eventos de Brasil (incluyo el FRACASO del Mundial hace dos años) dejemos de ser cómplices y/o alcahuetes de los pillos que dirigen las diferentes federaciones deportivas en el país, pero también, ojalá, si tenemos la posibilidad
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
9
de patrocinar un deportista o equipo lo hagamos como iniciativa privada y le demos el seguimiento adecuado. Por ahí va mi invitación esta semana, no sólo los apoyemos frente a un televisor o redes sociales, vamos todos a ponernos las pilas y creer en el deporte de alto rendimiento en México. Si sabemos de algún amateur que tiene posibilidades en su deporte démosle apoyo o recomendémoslo con los que pueden hacerlo, me parece que vale la pena. Así como patrocinamos conciertos musicales, ¿por qué no patrocinar funciones de box o taekwondo, torneos de golf, atletismo, natación, vela y demás disciplinas? ¡Vale la pena intentarlo! Siguiendo con el tema del deporte, les recuerdo que estamos ya a 17 días de la mejor carrera atlética del año en Puebla: la 10k Imagen–Kellog’s; espero que estén entrenando, y saludarlos el próximo domingo cuatro. Está activa y funcionando la aplicación en smartphone Urban Market, donde podrán registrar sus visitas y ganar puntos a diferentes lugares de Puebla, pero también en Xalapa, Veracruz/Boca del Río y Mérida, principalmente restaurantes, hoteles, spas o cafeterías. Los invito a descargarla desde el App Store; está genial. Se nos acabó el espacio más no las ideas; nos estamos leyendo pronto con el favor de Dios. Les deseo un excelente fin de semana.
10
24horas I PUebla
La Mataviejitos (Trigésima quinta parte)
Ya ni con viagra la armas Alejandra Gómez Macchia Mariano salió bien de la operación. Bien a secas. El médico se reserva su pronóstico. Ahora vendrá una serie de sesiones de quimioterapia para reforzar el tratamiento. Hablé con él y me comprometí a acompañarlo para recibir su dosis de veneno. Está muy deprimido y se siente solo. Su mujer, doña Nosferatu, lo dejó encargado con una enfermera. La señora se fue de viaje a Tailandia. Un viaje de trabajo, dijo. Por obvias razones, Mariano debe dejar de fumar, pero insiste en que si deja el cigarro, se muere de una crisis nerviosa. Me ha pedido que, mientras no esté Miranda, me mude unos días a su casa para hacerle compañía. Acepté. No sé muy bien por qué, pero de inmediato le dije que sí. Ahora estoy preparando una maleta para trasladarme a su casa. Sólo espero que los vecinos metiches no le vayan a decir nada a la esposa. Seguro que no le va a gustar mucho la idea que una mujer de mi edad cuide al hombre al que le urge despachar para el otro mundo. Mariano se puso feliz con la noticia. Yo estoy nerviosa porque una cosa es conocerse de lejos y otra muy diferente es ir a tomar posesión de la casa de un desconocido. Más aún si el desconocido está enfermo. Enfermo y enamorado de ti. ¿A qué se debe mi cambio de actitud? Creo que todo el juego se me vino abajo en el momento en el que decidí presentarme físicamente ante Mariano y Virgilio. Me vulneraron. Ahora son parte de mi vida. Acompañaré a Mariano a sus terapias cuando no he hecho algo similar ni por mi padre. Algún día tenía que tocarme ver cara a cara a la muerte, y creo que ese momento puede estar cerca. Por otro lado, he sido descubierta por Virgilio. Ahora sabe que no soy ninguna femme fatale, sino una tipa llena de miedos y con un pasado desastroso. En su necio afán de salvar a todas las mujeres que pasan por su vida, insiste que debo de tomar algunas sesiones con su psicoanalista. Ya tengo su teléfono colgando de un papel en el refrigerador. Lo echaré a la basura. No creo que ir a acostarme en un diván funcione. Lo mío no tiene remedio porque no quiero que tenga remedio. El único triunfo que he tenido ante la vida es portar con dignidad mi papel de loca. —Zorra ruin, ¿por qué me has abandonado?
Viernes 19 de agosto de 2016
lo que el facebook se llevó´ “enfermera”. Pío Carreño increpa a Sofía Lima por cuidar a Mariano cuesta, a lo que ésta le contesta con un golpe a su virilidad
—Carreño, ahorita no estoy para tus calenturas. —¿En dónde te has metido? —En la boca de Virgilio. —¿Te lo volviste a encamar? —No. Solamente tiene mi diario en sus manitas y no ha dejado de cuestionarme. —Te lo dije, burra. Escogiste al menos indicado de los dos para
acostarte. —Eso es lo de menos. Ahora me metí en otro lío. Voy a cuidar unas semanas a Mariano Cuesta. —¿Al otro viejo al que le calientas la bragueta? —Lo acaban de operar. Le extirparon un tumor canceroso del pulmón. Fui a verlo antes de la operación y me conmovió. Su mujer se fue de viaje y
me ofrecí a llevarlo a las consultas. Luego él me pidió que lo acompañara, que me quedara unos días en su casa mientras no está la bruja de su esposa. —Y ahí vas de alma caritativa. Me decepcionas. ¿Ahora vas a hacerla de enfermera? —No. No sé ni poner una pinche inyección, pero una de las cosas que
ordenó el médico es que no fumara, así que voy a evitar que lo haga. Va a estar canijo, hasta la semana pasada se metía dos cajetillas diarias. —Pues que Dios te bendiga. Como no te había vuelto a ver conectada, ya encontré otras novias. Ahora ando con una chica de Costa de Marfil que me enseña las tetas por la cámara. ¡No sabes qué portento de mujer! Lo malo es que la cabrona cobra por evento. —¿Le pagas por eso? —Oh, sí. Es que en realidad lo vale, y ya que tú nunca has querido enseñarme ni un cuarto de nalga, ni mucho menos aceptar mis invitaciones para venir al circo y revolcarnos entre la paja donde descansaban los camellos, pues he tenido que buscar un relevo. Pero ya que estás acá, te vuelvo a extender la invitación. —Y sigo negándome a ir. Lo que sí podrías hacer es ayudarme con Mariano. Es la única forma en la que podría soportar tu presencia encimosa. —¿Ayudarte a qué? —Que nos visites mientras esté en su casa. Sé que tienen mucho en común. Por lo menos son de la misma rodada y tienen los mismos achaques. —Me niego. Absolutamente no. Si quieres que nos veamos, que sea en otro lado. No en la casa del tal Mariano. ¿Para qué? Tú te echaste la soga al cuello en un rapto de piedad innecesario. Ahora jódete sola. —No esperaba menos de ti. Tendré que pedírselo a Virgilio entonces. Él seguro que acepta. —Porque es un maniacodepresivo igual que tú. Está obsesionado más por tu cerebro que por tus nalgas, y eso sí es grave. —Eres un vulgar. Un ser vulgar y un mal amigo. ¿De qué te sirve saber tanto si sólo te lo pasas jalándotela enfrente de la computadora y pagándole a una negra africana para que te enseñe las tetas? Eso es más patético que ser un maniacodepresivo como Virgilio… o como yo. —No te des golpes de pecho. ¿Qué te ha pasado en estos últimos meses? —Nada en particular. Sólo que me cansé de ti. Ya me aburrió tu cantaleta. Piénsalo. Sé que en el fondo no eres tan frívolo como pareces. Mañana te busco para que vayas a casa de Mariano. Sólo escuchándote y viéndote de frente ante una situación extrema, como lo es una enfermedad casi terminal, podré comprobar si valió o no la pena tanto parloteo y darte tantas largas para conocernos en persona. —Bien. Tú ganas. No necesito pensarlo demasiado. ¡Soy un cretinazo y no pienso aparecerme por la casa de tu amigo! —Ahora confirmo lo que siempre pensé: no eres más que un hocicón que le teme a las mujeres y sólo se relaciona con ellas escudándose detrás de una pantalla. ¿Cuántos divorcios me dijiste que llevabas? ¿Cuatro? Seguramente es porque no eres tan machín como presumes. Por la forma en la que evades el encuentro puedo concluir que ya ni con viagra la armas.
(Continuará)
Publicaciรณn quincenal
24 Horas Puebla
No. 128
Solidaridad con Huauchinango, Puebla
Alรณ Marchanta, Daniel Quintana.
II
Colibrí
24HORAS PUEBLA
Viernes 19 de agosto de 2016
Maribel Ramiro
Náhuatl, Cuetzalan, Puebla, México - Autogestival.org 08 de agosto de 2016
Cooperativa de Mujeres MasehualsiuaMej MonsenyolChikauani, tejiendo vidas y redes de solidaridad desde haCe Más de 30 años en la sierra norte de puebla La Cooperativa “Masehualsiuamej Mosenyolchicauani” es una organización de mujeres nahuas de la Sierra Norte de Puebla, del municipio de Cuetzalan específicamente, creada hace más 30 años, en el año de 1985. Es una organización producto de la necesidad de las mujeres indígenas de la región para tomar el control sobre su trabajo, sus vidas y de hacer frente a los embates de cultura machista que prevalecía. Durante estos 30 años de historia, Masehualsiuamej se ha consolidado como una de las organizaciones de mujeres con mayor trayectoria. A lo largo de estos años, las compañeras que la integran han trabajado arduamente en diferentes proyectos encaminados, no sólo a mejorar las condiciones económicas, sino también a defender los derechos de las mujeres y a reducir la violencia de género. Durante todo este tiempo han librado constantes luchas tanto en lo individual como en lo grupal, al interior de sus propias familias y en las propias comunidades, por los roles de género impuestos. En un principio, las iniciadoras libraron constantes críticas y hasta actos de violencia, ya fuera por parte de familiares o de la gente de la comunidad, en algunas ocasiones hasta de las mismas autoridades municipales, porque no era bien visto que una mujer saliera sola, que acudiera a reuniones, que pretendiera la emancipación y mucho menos que se organizara para modificar las conductas que afectaban sus derechos y sus vidas, sin embargo, tras años de resistencia, trabajo y colaboración, la cooperativa se ha mantenido en pie.
Director-Fundador Gerardo Pérez Muñoz huauchiperez@hotmail.com Directora Tatiana Méndez Bernaldez nenenki13@live.com.mx Consejo Editorial Patricia Celerina Sánchez, René Esteban Trinidad, Manuel Espinoza, Juan A. Ariza Roman (Colombia).
Diseño Gráfico Tatiana Bernaldez missnopales13@gmail.com
Todas ellas, mujeres artistas, artesanas les llaman algunos, que trabajan técnicas ancestrales de tejido en telar de cintura, bordado tradicional, trabajos en jonote, etcétera, provienen de diversas comunidades del municipio de Cuetzalan: San Andrés Tzicuilan, San Miguel Tzinacapan, Xiloxochico, Chikueyako, Cuautamazaco y Pepexta; cada comunidad se especializa en un tipo de “artesanía”, esta medida evita la competencia entre las compañeras y permite que los beneficios económicos lleguen a todas las familias, además de que refuerza los beneficios del trabajo colectivo. A diferencia de los acaparadores e intermediarios que rondan la región, la organización se preocupa por establecer y pagar un precio justo por los productos que elaboran sus integrantes. Actualmente la Masehualsiuamej Mosenyolchicauani se compone de aproximadamente 100 mujeres y dos compañeros hombres, porque si bien la organización se creó con un enfoque de género pugna también por la necesidad actual y urgente de hacer comunidad y, por lo tanto, están conscientes de que la exclusión no es el camino. Los principales proyectos de Maehualsiuamej son: el Hotel Taselotzin, la elaboración y comercialización de artesanías, la preservación y práctica de la medicina tradicional, el Encuentro Tejiendo Nuestras Vidas y próximamente la publicación del libro Hilando Nuestras Vidas. El Encuentro Tejiendo Nuestras Vidas (Tikijkiti Tonemilis) es organizado por la cooperativa con el propósito de difundir las formas de organización y vida de las compañeras que integran la cooperativa, conocer su historia y generar un intercambio de experiencias con personas de otras comunidades, de la ciudad y/o de otros grupos originarios. En este año se llevó a cabo la segunda edición de este encuentro, del 18 al 22 de julio, al cual asistieron alrededor de 60 personas de diversas regiones como la Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Chihuahua, Estado de México, Hidalgo y Puebla, quienes durante cinco
PUEBLA 24HORAS
Viernes 19 de agosto de 2016
Colibrí
III
Maribel Ramiro
Náhuatl, Cuetzalan, Puebla, México - Autogestival.org días tuvieron la oportunidad de compartir con las compañeras de la cooperativa la vida y el trabajo dentro de sus hogares y la comunidad.
Es importante mencionar también que Masehualsiuamej Mosenyolchicauani es una de las organizaciones que participa activamente en los procesos de lucha y defensa del territorio de la Sierra Norte de Puebla, Por su parte el libro Hilando Nuestras Vidas recopila la historia de la junto a otras organizaciones que buscan impedir la entrada de grandes cooperativa, las luchas que han librado, los procesos de organización, proyectos de muerte como la instalación de hidroeléctricas, la minería los aprendizajes que se han acumulado. El libro está próximo a salir, y el fracking. La señora Rufina Edith Villa, integrante de la cooperativa en el mes de septiembre y será presentado por las compañeras en di- es actualmente la presidenta del COTIC, el Comité del Ordenamiento ferentes espacios educativos y solidarios. Territorial Integral del municipio de Cuetzalan del Progreso.
Fotografìa: Maribel Ramiro Nahua. Cuetzalan, Puebla. Autogestival.org
IV
24horas I PUebla
Día xx de xx de 2016
Mikeas Sánchez
Zoque, San Juan Chamula, Chiapas, México UNO
TUMÄ Xkae’
Niña
mij’ jara’is xuba’na jaya’une
tu padre prefirió niño
ji’na myusiankä jujche’ mij’ jonchi’wane’jin
porque no sabía que con tu canto de alondra
maka’na mpomi’bäjkiae’ ore’pändam
renacería el poder de los ore’pät
maka’na tzajp’wiru’yae ore’yomo’ram
la voz antigua de las ore’yomo
Xkae’ ja’ xutyaä’bä
Niña no deseada
yajk’ myijkspabäis te’ sawa’ mabaxäbiak’
aquella que sacude el viento mientras sueña
nkiae espíritu ave
nkiae’ jonchi’kojama xkiae’ tuj’sawa’kojama
xkiae espíritu tormenta
Nkiae’ natzkuy’jin pänajubä
Niña parida con miedo
käwänbabä myamas’pyayukämä’
aquella que se esconde bajo el manto de su madre
kätyajpasen’omo joyjoye’ram poñi boñi’ Xkiae kostyaksibä pobya’wyjtpabä tanä’omoram
mientras los duendes pasan despacio
Escucha los audios escaneando este código
sin prisa Niña pies descalzos aquella que corre entre las zarzas
ji’ jiamebäis’ toya
y no hay dolor que se le resista
Nkiae pänajubä’ tuj’ansän’omo
Niña nacida en tiempo de lluvia
mij’ ngojama’ ejsi’re
tu nahual es un cangrejo
Pascual Felipe Pajarito Kaypa' Tz'ken Maya, Quiché, Guatemala Dedico estas palabras a las autoridades ancestrales, líderes, defensores de la vida, y más... perseguidos y criminalizados... ¡una historia sin terminar durante más de 500 años! ¡Saludos fraternos a nuestras autoridades ancestrales liberados y a todas las personas que han acompañado su lucha y su caminar!
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
Canacintra. El dirigente empresarial, Enrique Guillén, adelantó que para octubre habrá un aumento al salario de 10% para 900 mil trabajadores en el país.
nación
11
Chocan versiones sobre muerte de 43 en Tanhuato Polémica. La CNDH concluyó que hubo 22 asesinatos sumarios; la Comisión nacional de seguridad argumentó legítima defensa por parte de la policía Marcos Muedano y Alejandro Suárez
La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) afirmó que no existen elementos para configurar la “hipótesis de una ejecución extrajudicial”, esto luego de que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) hizo públicas las conclusiones sobre los hechos ocurridos el 22 de mayo de 2015 en Tanhuato, donde fallecieron 42 civiles y un policía federal. Ayer Luis Raúl González Pérez, ombudsman nacional, aseguró que durante el enfrentamiento entre elementos de la Policía Federal y presuntos delincuentes, hubo 22 ejecuciones arbitrarias, además de la manipulación de evidencia por parte de los uniformados. Tras investigar, la CNDH encontró evidencia para afirmar que de los muertos civiles, 22 fueron ejecutados arbitrariamente. Esto debido a que 13 de ellos estaban de espaldas cuando recibieron impactos de bala, cinco de ellos fueron baleados desde el helicóptero que participó en el enfrentamiento, tres ya estaban sometidos y uno murió a causa de exposición a fuego directo.
Cronología 22 de mayo de 2015 42 civiles y un policía federal pierden la vida durante un enfrentamiento entre la Policía Federal y personas armadas en el Rancho El Sol, Tanhuato, Michoacán.
Octubre 2015 Son difundidas imágenes de la agresión, en las que se argumenta que los civiles fueron ejecutados y sus cuerpos, alterados para aparentar el uso de armas.
22 de mayo 2015 La Policía Federal y la Comisión Nacional de Seguridad dan una conferencia de prensa en la que argumentan que los civiles comenzaron a disparar, por lo que respondieron a la agresión.
18 de agosto de 2016 La Comisión Nacional de Derechos Humanos emite la recomendación por la ejecución de 22 personas el 22 de mayo en Tanhuato.
EFE
Viernes 19 de agosto de 2016
Michoacán. La Policía Federal sostiene que los civiles muertos son consecuencia de un enfrentamiento; se identificaron como autoridad y fueron atacados.
Reacciones Aprovechamos para hacer un llamado al Congreso, (...) para sumar voluntades y completar una ley general sobre el uso de la Fuerza y Armas de Fuego” Renato Sales Heredia Titular de la CNS
Por su parte, Renato Sales Heredia, titular de la CNS, aseguró que los elementos que incursionaron en el Rancho El Sol, a petición de una persona, se identificaron y pidieron a los civiles que dejaran las armas. Sin embargo, al no obtener respuesta, dispararon en “legítima defensa”. “Una ejecución extrajudicial, sumaria o arbitraria, es aquella priva-
ción de la vida perpetrada por agentes del Estado, como consecuencia de un uso excesivo de la fuerza que no obedezca los criterios de necesidad, racionalidad, proporcionalidad. Está asentado en actas que los policías federales se identificaron, exigieron a los agresores que depusieran las armas y se entregaran. La respuesta fue con disparos de arma
de fuego”, explicó Renato Sales titular de la CNS. Añadió que después de la agresión, una persona detenida mencionó que en el rancho estuvieron tres líderes de un cártel, los cuales fueron escoltados por casi 700 sujetos. Al aceptar la recomendación de la CNDH, Renato Sales Heredia dijo que es necesario que los elementos de seguridad tengan un marco normativo que los respalde al momento de accionar sus armas de fuego, por lo que pidió al Congreso la creación de una ley sobre el uso de la Fuerza y Armas de Fuego. Sobre las personas agredidas que pide la CNDH que se apoye, Sales Heredia, afirmó que esperarán a la Procuraduría General de la Re-
mos que nos recibieran así; después se empezaron a escuchar más cerca las detonaciones y corrían por el panteón”, narró. Ante diputados y senadores que integran la Comisión Especial que
investiga los hechos violentos, los elementos policiacos dieron cuenta de las agresiones que sufrieron a quienes les ocasionaron múltiples lesiones con machetes, palos, cohetes, patadas y armas de fuego.
Juan, elemento de las Fuerzas Federales, dijo que cuando llegaron a la carretera federal Oaxaca-México, a la altura de la caseta de la carretera a Huitzo, se toparon con sujetos con piedras, cohetes y machetes.
28 de mayo 2015 La Comisión Nacional de Derechos Humanos inicia una investigación por el caso.
Las violaciones a derechos humanos que se acreditaron no sólo implicaron actuaciones en contra de la ley que se tradujeron en pérdida de vidas humanas” Luis Raúl González Ombudsman nacional
41 43 14 cuatro
policías federales entraron a pie al Rancho El Sol armas incautadas
vehículos asegurados
mil proyectiles disparó el helicóptero pública (PGR) para poder iniciar la reparación del daño y seguirán apoyando en la investigación.
LESLIE PÉREZ
Policías federales que participaron en el enfrentamiento con maestros y civiles de Nochixtlán, Oaxaca, el 19 de junio pasado, señalaron que los primeros en hacer disparos con arma de fuego fueron los manifestantes que mantenían bloqueada la autopista que lleva a la ciudad de Oaxaca. Luisa, una de las policías que fue lesionada a machetazos y patadas en todo el cuerpo, narró que fueron los manifestantes quienes comenzaron a “lanzar balas… Nos quedamos sorprendidos porque no esperába-
LESLIE PÉREZ
Ellos atacaron primero: polis lesionados
“Fui sorprendido por varias personas encapuchadas, con palos y machetes. Ya que fui golpeado en la cabeza con un palo y amputada mi mano de un machetazo”. / Karina Aguilar
12
24horas PUEBLA I Nación
Viernes 19 de agosto de 2016
especial
Objetivo nacional. El Presidente encabezó en Los Pinos la Segunda Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Protección Integral de Niños y Adolescentes.
Confía EPN en regreso a clases pese a conflicto Prioridad. afirma que ningún interés puede estar por encima de garantizar la educación El presidente Enrique Peña Nieto espera que los conflictos magisteriales no afecten el inicio de un nuevo ciclo escolar, y el próximo lunes, todos los niños del país puedan regresar a clases. En breves declaraciones, tras la segunda Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, el
Bitácora
mandatario confió en que cesen las protestas en entidades donde se concentra el conflicto, como Oaxaca, y los profesores regresen a las aulas. “Deseo que todos jalen y nos ocupe lo que es nuestra mayor prioridad: garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes, y creo que cualquier otro interés no puede estar por encima de
Pascal beltrán del río
@beltrandelrio
“Manos sucias”
P
or si faltara al oficialismo algún frente por abrir –ya los tiene con grupos tan heterogéneos como el magisterio disidente y el empresariado–, el PRI se ha lanzado contra Margarita Zavala y Felipe Calderón. Las acusaciones lanzadas el miércoles por el líder camaral priista César Camacho Quiroz contra Zavala y Calderón no son declaraciones de poca monta como las que hacen diario políticos de todos los partidos en busca de quince minutos de reflector. El exgobernador, doctor en derecho y ex líder nacional del PRI, no es de aquellos que dicen por decir.
Seguramente sabe que sus acusaciones serán temerarias en tanto no presente algún documento que las acredite e incluso la denuncia correspondiente. El lugar común sugeriría que Camacho Quiroz está obligado a probar. Para no darle vueltas, lo que ha sugerido es que el matrimonio Calderón es corrupto y se benefició económicamente de su paso por la Presidencia de la República. ¿Por qué lo dijo? Hay un contexto básico que debe mencionarse aunque éste no alcanza a explicar el ataque. Por supuesto, las declaraciones de Camacho Quiroz ocurren pocos días después de que Margarita Za-
esta alta prioridad”, dijo al término del evento en la Residencia Oficial de Los Pinos. Además, adelantó que estará atento a los reportes de la Secretaría de Educación Pública sobre el regreso a clases, en especial en las zonas de Oaxaca, Chiapas y Guerrero. Asimismo, el Jefe del Ejecutivo aseguró que el Estado tiene la obligación de “cuidar que niños y adolescentes, sin importar quiénes sean o de dónde vengan, tengan igualdad de oportunidades”. / Redacción
vala apareciera en primer lugar de una encuesta de intención de voto hacia la elección de 2018. Pero, ¿acaso el PRI no tiene suficientes problemas como para lanzarse no contra el PAN –que eso se entendería–sino contra el ex presidente Calderón y su esposa, rompiendo el clima de armonía entre Calderón y el presidente Enrique Peña Nieto? No sé si Camacho Quiroz crea que ahora Peña Nieto necesita aventarse una bronca con Calderón. El michoacano ha sido sumamente prudente con su sucesor. Y el mexiquense no ha usado su posición para achacar a su antecesor la responsabilidad de alguno de los conflictos que enfrenta. Es justo decir que, hasta ahora, Calderón y Peña Nieto han llevado la fiesta en paz. ¿Alguien cree que sería benéfico para el país un pleito así? No sé si Camacho Quiroz se fue por la libre o pidió permiso (todo el mundo sabe de su cercanía con el Presidente). Si hizo lo primero, debiera ser reconvenido por el secretario de Gobernación y el presidente nacional del PRI, por lo menos. En todo caso, el PRI no puede hacer como que nada pasó, pues Ca-
El dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, presumió que gracias a la “presión” de su partido, la aspirante presidencial del PAN, Margarita Zavala, presentará su 3 de 3, y confió en que la panista “no mienta” como lo hizo Andrés Manuel López Obrador. “Gracias a la presión del #PRI @ Mzavalagc hará pública su #3de3, ojalá no venga falseada”, posteó en su cuenta de Twitter. Ochoa Reza deseó que las declaraciones de Zavala, la esposa del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, no sean una “burla” para la sociedad y establezcan sus ingresos y bienes reales. “Ojalá que la declaración #3de3 de @Mzavalagc sí sea real y seria; no una burla y una mentira como la de @lopezobrador_.”, expresó, como es habitual, a través de su cuenta de Twitter. Sobre el mismo tema, el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, César Camacho Quiroz, y quien desató las críticas por el tema, advirtió que esta acción es la primera que encabezará el tricolor en contra de sus adversarios. “Esto es apenas uno de los aspectos que mi partido, que los diputados habremos de someter a la consideración ciudadana, que estará muy atenta de lo que digamos quienes tenemos responsabilidades públicas”, comentó. Dijo que el PRI tiene la convic-
macho Quiroz no es un militante cualquiera del partido. Si actuó porque así alguien se lo solicitó, Camacho Quiroz habría pecado de ingenuo. Y la mano que meció la cuna, de irresponsable. Yo no voy a repetir el discurso con el que han salido algunos ante esta acusación, de que no se vale atacar a Margarita Zavala porque es mujer. La verdadera equidad de género no soporta un argumento en ese sentido. Sin embargo, lo que sí hay que decir es que ya basta de andar difamando personas creyendo que eso sirve para hacerlos descender en la preferencia de los electores o hace subir a sus rivales. Quien piensa eso no tiene el más mínimo entendimiento de cómo se comporta el electorado. Al entonces candidato Vicente Fox el PRI intentó ensuciar su imagen de todas las formas posibles y eso no impidió que Fox ganara la Presidencia (y hoy, irónicamente, quien dirigió esa campaña negra milita en el PAN y es gobernador
leslie pérez
Margarita hará su 3 de 3 gracias al PRI: Ochoa Reza
Ataques. Enrique Ochoa Reza, dirigente nacional del PRI.
Enrique Ochoa Reza @EnriqueOchoaR Gracias a la presión del #PRI @Mzavalagc hará pública su #3de3, ojalá no venga falseada. Margarita Zavala @Mzavalagc El PRI tiene miedo. Saben que van a perder, por eso me atacan. ción de que quienes tengan aspiraciones “no pueden andar pretendiendo impunidad política”. “Vamos a hacer las compulsas debidas no sólo hablé de asuntos de carácter patrimonial, hablé de documentadas influencias que se aprovecharon para favorecer a gente de su familia, de un incidente que acaba siento triste para los mexicanos, que es la vinculación de gente de su familia con la guardería ABC”, comentó. / Elena Michel
electo). Quien tomó la decisión de acusar a Margarita Zavala de tener “las manos sucias” debería saber que esto sólo hará crecer a la panista en las encuestas. Frente a sus rivales internos y externos. Puede ser injusto –porque hay corruptos en todos los partidos y ese fenómeno está enraizado en la historia nacional–, pero de que el PRI tiene la patente de la corrupción en México, ni duda cabe. Cualquier acusación de corrupción lanzada por un priista, sobre todo un priista prominente, está condenada a terminar en la falta de credibilidad y hasta en la ridiculez. Queda pensar si el crecimiento de Zavala en la preferencia de los votantes es justo lo que se pretende con esa declaración. Pudiera ser, pero me sorprendería que alguien en el oficialismo tenga esa capacidad de cálculo y elucubración y no sea capaz de emplearlo para tratar de resolver los muchos problemas que se ciernen sobre el gobierno federal.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Atrae PGR investigación del secuestro en La Leche Jalisco. la PGR indagará el rapto de Jesús Guzmán y cinco hombres más en Puerto Vallarta
Aclara Jalisco. El fiscal
de Jalisco, Eduardo Almaguer, publicó en su cuenta de Twitter (@ealmaguerr) que los cuerpos encontrados ayer en diferentes municipios del estado no tenían nada que ver con el secuestro del hijo del Chapo y cinco sujetos más en Puerto Vallarta
La Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), atrajo la investigación por la desaparición de Jesús Alfredo Guzmán Sánchez, hijo de Joaquín Guzmán Loera, el Chapo, así como de cinco personas más el 15 de agosto pasado. La dependencia explicó que la facultad de atracción se fundamenta en las reglas de competencia, establecidas en el artículo 20 y demás relativos del Código Nacional de Procedimientos Penales. Según la PGR, el lunes pasado el titular de la
efe
Marcos Muedano
Pruebas. Integrantes de la Fuerza Única de Jalisco trasladaron ayer los cinco vehículos que se encontraban en La Leche durante un secuestro de seis hombres.
Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, Gustavo Salas, se comunicó con Eduardo Almaguer Ramírez,
Fiscal General de Justicia de Jalisco. En la conversación el fiscal le indicó que le daría vista a la autoridad federal, por lo que un equipo de la
Servicios. El gobernador Moreno Cárdenas afirmó que las obras traerán beneficio social.
Invierte 300 mdp Campeche en infraestructura
El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, dio a conocer que cerca de 300 millones de pesos serán invertidos en proyectos de infraestructura de alto impacto social que contribuirán a elevar las condiciones de bienestar de la población. Precisó que con los financiamientos que recibirá la entidad vía Banobras-Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y el Fondo de Apoyo en Infraestructura y Productividad, se llevarán a cabo obras de agua potable, electrificación, pavimentación, drenaje y alcantarillado, principalmente. Enfatizó que para pavimentación se obtuvieron 100 millones de pesos del Fondo de Apoyo en Infraestructura y Productividad, y más de 189 millones de pesos, a través de BANOBRAS-FAIS, para proyectos de Infraestructura básica. / Redacción
El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, y el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade, pusieron en marcha la Primera Jornada Nacional de Alimentación y entregaron recursos para apoyar la producción de alimentos y reactivar la economía de diferentes comunidades. Los apoyos, de los programa Empleo Temporal, Alimentario y Banco de Alimentos, fueron entregados en el municipio de Huixtla en Chiapas; mientras que en el ayuntamiento de Mapastepec, el mandatario y el funcionario federal pusieron en marcha el programa Piso Seguro con el que se podrán sustituir los pisos de tierra por pisos de concreto y entregaron insumos por un millón de pesos a productores de café afectados por la roya. / Redacción
especial
especial
Tendrá Chiapas mejoras en alimentación
Apoyo. El gobernador Velasco y Meade iniciaron programas sociales en la entidad.
Procuraduría General de la República, con el apoyo de fuerzas federales, se trasladó a la entidad, participó en las diligencias en Puerto Vallarta, así como en Guadalajara. “Una vez revisada la carpeta de investigación, iniciada por la Fiscalía jalisciense, la Procuraduría General de la República a través de la Seido, determinó el día de ayer miércoles, ejercer la facultad de atracción de la investigación”, detalló la procuraduría.
13
leslie pérez
Nación I 24horas PUEBLA
Viernes 19 de agosto de 2016
PGR. Los padres de los 43 normalistas acudieron con la procuradora.
Papás de los 43 aplazan el diálogo Familiares de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, en septiembre de 2014 suspendieron temporalmente el diálogo con la Procuraduría General de la República (PGR), ya que no les ofrecieron avances de la investigación interna que se efectúa en contra de Tomás Zerón de Lucio, director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC). Por su parte, la procuraduría informó que durante la reunión se presentaron los avances en materia de telefonía, así como las acciones de búsqueda con la aplicación de la nueva tecnología Lidar. / Daniela Wachauf
Viernes 19 de agosto de 2016
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
moda
EL PODER DE TU IMAGEN Por: Laura Torres lauraipositiva@gmail.com
El cabello y su mensaje El cabello es una fibra de queratina, con raíz y tallo, al que las diferentes culturas alrededor del mundo han dado un significado y un uso diferente. Los egipcios lo usaban como un elemento de estatus, lo llevaban peinado en líneas rectas largo hasta los hombros, y de igual manera cuando salían de su ciudad no lo cortaban hasta su regreso. Los griegos, por ejemplo, no se cortaban el cabello hasta llegar a la adolescencia y lo ofrecían a sus dioses. Para los celtas, llevar el cabello largo era un signo de virilidad y poder en los hombres, y para las mujeres era signo de fertilidad, lo cual prevalece hasta nuestros días. En la Biblia podemos tomar como ejemplo la historia de Sansón y Dalila, en donde el largo de su cabellera representaba su fuerza. En las culturas de América el cabello era una extensión de nuestros pensamientos, anteriormente se cortaba solamente a los guerreros que perdían una batalla o a las personas que atravesaban un duelo. El cabello era tan importante que no permitían que se los tocara cualquier persona. Para comunicar autoridad y profesionalismo en el mundo de los negocios, donde mujeres y hombres son compañeros y competencia a la vez debemos tomar en cuenta lo siguiente:
INDI´ GENAS
DISEÑAN A FAVOR DE LAS COMUNIDADES
Natalia Cano
Jóvenes universitarios y comunidades indígenas unirán fuerzas para diseñar una prenda en el reality radiofónico AmArte/MX, un proyecto que tiene como objetivo enaltecer el arte de las etnias de México e imprimirle una visión de negocio. Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Tecnológico de Monterrey campus CDMX y la Universidad Iberoamericana trabajarán en conjunto con grupos otomíes y mazahuas, provenientes de los estados de Querétaro, Hidalgo y el Estado de México, para desarrollar un proyecto de negocios elaborado exclusivamente por y a favor de dichas comunidades. “Vamos a buscar a las comunidades indígenas, a resaltar este arte maravilloso que tenemos y que hemos dejado en el olvido”, dijo Pamela Cerdeira, titular del programa A todo terreno, de MVS Radio, estación en la que se transmitirá el reality a partir del 6 de septiembre. “Los estudiantes que participarán son chavos que han tenido muchas oportunidades, que han podido desarrollar ideas, y juntar estos dos mun-
jóvenes y etnias trabajan juntos para crear un proyecto empresarial y artístico
Lo que debes saber En formato de reality show radiofónico se conjuntará el talento de artesanos indígenas con los conocimientos de jóvenes universitarios LAS COMUNIDADES PARTICIPANTES SON: Tenango de Doria, Hidalgo (otomí) Mesa de Ramírez y El Zaucito, Querétaro (otomí) San Felipe del Progreso, Estado de México (mazahua)
dos, que parecieran tan aparte y que son parte del mismo México, es de alguna manera sacar lo mejor de los dos”, señaló la locutora. El proyecto ganador será elegido tanto por el público radioescucha como por un jurado integrado por Eufrosina Cruz Mendoza, Susana Harp, Lina Holtzman, Mariángeles Reygadas, Florentina Romo, Ana Cecilia Pérez Cristo, Carlos Lima y Marta Turok. “Le llamamos ‘reality’ porque es una forma de ver la realidad de esos grupos, en estos tres meses en los que se desarrollará el proyecto”, dijo Cerdeira. Explicó que la idea tendrá una dinámica en la que, una vez a la semana, en la emisión A todo terreno se darán avances del trabajo de los estudiantes con sus respectivos grupos étnicos. Será a través de las redes sociales y la página oficial del proyecto, que la gente podrá votar por su favorito. AmArte/MX dará una probadita a los radioescuchas este fin de semana, aunque el inicio oficial es el 6 de septiembre. Los tres equipos de estudiantes realizarán un diagnóstico sobre la comunidad, para luego desarrollar una serie de productos, y finalmente entregar un proyecto empresarial.
El cabello lacio se interpreta como seguro y confiable, por lo que es recomendable llevarlo controlado. Los peinados con rizos o poco controlados pueden dar el mensaje de ser más buena onda o tener menor rango. El cabello en el rostro puede dar el mensaje de vanidad o de ocultar algo. Llevar el cabello sin control o mal peinado puede comunicar descuido. Por lo regular se recomienda llevar un corte a los hombros, lo que implica que le dedicaremos menos tiempo en arreglarlo, pero para algunas personas el cabello es muy importante, por lo que es mejor en citas de negocios importantes sólo recogerlo con un peinado discreto y controlado. El cabello que proyecta mayor autoridad es lacio o controlado en cortes de líneas rectas y en color uniforme, de aspecto cuidado y sedoso.
Viernes 19 de agosto de 2016
24horas puebla
daniel perales
15
THE BEATLES
LLEGAN AL SOUMAYA
La exposición The Beatles: Ayer, Hoy y Mañana: La Madurez (1965-1967) llegó anoche al Museo Soumaya Plaza Loreto para mostrar al público 256 piezas de colección, entre carteles, discos, revistas, juguetes y otros objetos de uso cotidiano adquiridos durante este periodo de la Beatlemanía. Dicha exhibición marca el inicio de una serie de actividades del ciclo que incluye mesas redondas, exposiciones y conciertos, a las que se espera acudan más de 70 mil personas, informó la Fundación Carlos Slim en un comunicado. Desde mañana, y hasta el 25 de septiembre,
en el foro abierto de Plaza Loreto, se desarrollarán los sábados de Beatles, en la que los asistentes podrán disfrutar de música en vivo con temas del álbum Sgt. Pepper’s Lonely Heart Club Band, de 1967; Help, de 1965, y Magical mistery tour, de 1967, entre otros. Además, los domingos se proyectarán películas y documentales del famoso grupo musical. La celebración seguirá con un concierto en la Plaza de la Constitución, a realizarse el próximo 20 de noviembre, donde varias bandas de rock deleitarán a la concurrencia con diversas melodías de la legendaria banda británica. En tanto, el próximo 14 de diciembre se realizará un recorrido especial, a bordo de tres unidades de Turibús, denominado Magical and mistery tour, que incluirá música en vivo al pasar por lugares emblemáticos de la Ciudad de México como el Zócalo, la avenida Paseo de la Reforma, la columna del Ángel de la Independencia, el Auditorio Nacional y el Parque México. / Redacción
LÓPEZ-DÓRIGA Y LOLITA AYALA
FOTOS: especial
DIRÁN ADIÓS
Joaquín López-Dóriga y Lolita Ayala pondrán fin hoy a 16 y 29 años al frente de sus respectivos noticieros, Noticiero y El noticiero con Lolita Ayala, de la cadena Televisa. Ayala, quien comenzó en Televisa hace 45 años, dará pausa a su carrera, luego de las modificaciones que la empresa televisora realizó en su estructura de noticieros, en la que también los periodistas Joaquín LópezDóriga y Victor Trujillo fueron retirados de sus programas. El Teacher, como le llaman de cariño al veterano presentador, cerrará esta noche una importante etapa profesional y personal al frente de un espacio noticioso que originalmente fue conducido por Guillermo Ortega Ruiz. Para la ocasión, el periodista contará con diversas personalidades como invitados en su última emisión. “La verdad ha sido un viaje maravilloso desde aquel inicio de este milenio, abril de 2000 a agosto de 2016. Esta decisión la he conversado, primera y fundamentalmente, con mi familia que, aunque sea una redundancia, es mi fundamento. Lo he hecho desde hace meses. Lo he hablado, por supuesto, con Emilio Azcárraga y Bernardo Gómez, que fueron, junto con Leopoldo Gómez, los artífices originales y cotidianos de este proyecto extraordinario”, expresó López-Dóriga en abril pasado, cuando hizo pública la decisión de despedirse del proyecto./Redacción
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
ATLETISMO
Gimnasia
COREA DEL NORTE
RUSIA
viernes
El hombre más triste de los Juegos
Hoy se acaba la era de Isinbayeva
19 de AGOSTO de 2016
La Zarina de la Pértiga Yelena Isinbayeva, una de las grandes ausencias de los Juegos Olímpicos, anunciará su retiro definitivo de las pistas hoy en Río de Janeiro. Isinbáyeva, a la que la IAAF excluyó de los Juegos junto al resto del equipo de atletismo tras acusaciones de dopaje.
El norcoreano Se Gwang Ri se convirtió en campeón olímpico de salto. El gimnasta logró una puntuación de 15.691 llevándose el oro. Pero más allá de eso, él llamó la atención por un peculiar hecho y ha sido bautizado como el atleta más triste de Río 2016. Todo empezó en el podio donde jamás sonrió.
P u e b l a,
a hacer valer
Sabemos que hay que ganar porque estamos de local, tenemos que trabajar bien el partido para evitar los errores y mantener el arco en cero” Robert Herrera Defensa camotero
la localía
Los camoteros recibirán a los de Coapa en el cierre de la Jornada 6 del Apertura 2016 Humberto Pérez Rodríguez
Cinco puntos separan al tercer lugar del undécimo en el Torneo Apertura 2016 de la Liga MX, cinco entre las Águilas del América y el Puebla, que se verán las caras el domingo a las 18 horas en el estadio Cuauhtémoc, en compromiso que cerrará la Jornada 6. Para el zaguero Robert Herrera, enfrentar al cuadro de Coapa viste, sobre todo si camina en los primeros puestos de la clasificación general. Pero enfrentarlo también motiva
Liga MX, Jornada 6
puebla
vs
América
Estadio Cuauhtémoc Domingo, 21 de agosto, 18:00 horas
para demostrar que el plantel tiene las armas para obtener su segundo triunfo en la campaña.
“Tenemos un buen equipo, hemos jugado bien, obviamente están fallando los primeros minutos del partido que nos cuestan, habrá que arreglar eso para no pasarla mal”, sentenció el líder de la defensa camotera. En lo que va del torneo, el conjunto dirigido por Ricardo Valiño ha acumulado 5 puntos, producto de un triunfo y dos empates por dos tropiezos; ahora buscará su segunda victoria en casa, donde hace un par de semanas empató sin goles ante Santos. En los últimos cinco enfrentamientos entre poblanos y capitalinos, los de Coapa han logrado en
el Cuauhtémoc dos marcadores a su favor: 1-0 y 4-0, en el Clausura y Apertura 2014; de ahí, el equipo de la Angelópolis presume un goleada 4-2 del Apertura 2015. El resto son igualadas registradas en el Clausura 2015 y Clausura 2016. “Sabemos que América es un equipo muy duro, pero tenemos que pensar en lo nuestro. Tenemos bajas, pero hay compañeros que están esperando la oportunidad, así que debemos estar tranquilos y el profesor va a ir manejando al equipo que debe jugar”, apuntó Robert Herrera. “Sabemos que hay que ganar porque estamos de local, tenemos que trabajar bien el partido para evitar
los errores y mantener el arco en cero”, sostuvo el defensa. En el tema porcentual, Puebla tiene un cociente de 1.2329, por encima de Veracruz (1.2055), Monarcas Morelia (1.1233) y Necaxa (0.6000), por lo que conquistar los tres puntos el domingo será esencial para alargar distancias en la lucha por la permanencia en el máximo circuito del futbol mexicano. Fernando Guerrero Ramírez será el silbante central del duelo entre Puebla y América, asistido en las bandas por Marvin César Torrentera Rivera y Javier Santacruz Romo; el cuarto árbitro será Diego Montaño Robles.
Agencia Es Imagen
dXT I 24horas PUEBLA
Viernes 19 de agosto de 2016
17 17
De las peores decepciones en Río 2016
Se quedó a un paso del bronce
Saúl Gutiérrez desperdició una ventaja de seis puntos y sucumbió ante el mongol Temuujin Purevjav por 12-11 en los últimos segundos, para ser eliminado en los octavos de final de los Juegos Olímpicos. El mexicano era el tercer favorito para colgarse el oro en su prueba. Durante el primer parcial, el michoacano se había mostrado ampliamente superior al aprovechar los 18 centímetros de estatura de ventaja, haciendo imposible para el asiático recortar la bien marcada distancia. Con el marcador 6-1 luego del primero de tres sets, ambos peleadores se mostraron incapaces de conectar repetidamente, por lo que el segundo parcial finalizó 7-2, y aunque parecía un combate concretado, el portador del peto rojo estaba por reponerse. Para finalizar, Purevjav siguió los consejos de su entrenador. La actitud agresiva tomó por sorpresa a su rival y aunque recibió una patada a la cabeza, él conectó seis patadas. / Redacción
No le alcanzó
para más
Misael Rodríguez no pudo con el uzbeko Melikuziev y cayó por puntos en su combate. La presea del de Chihuahua es la única de México en los Olímpicos, hasta ahora
reuters
C lavadista mexicana
Casi. Paola estuvo a pocos puntos del bronce en Brasil.
Crisanto Grajales acabó en el lugar 12 en el triatlón de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y al término de su carrera expresó su alegría y afirmó que lo veremos en Tokio 2020 y todavía espera mejorar sus resultados. “Terminé mucho más tranquilo y más contento que en Londres 2012. Seguiremos buscando el diploma olímpico, no pasa nada y sabíamos que iba a ser muy duro e hicimos lo que teníamos que hacer”, aseguró
Con la emoción desbordada y con la bandera de México en su cintura, el boxeador mexicano Misael Rodríguez consideró que dejó todo en el ring para dar al país la primera medalla de los Juegos Olímpicos, aunque jamás pensó que él la otorgaría. El Chino, como lo conocen sus compañeros, sostuvo que el boxeo da muchas vueltas, pero sobre todo brinda grandes satisfacciones de las cuales jamás se olvida, al tiempo que quedan marcas en la vida de quien se sube el ring en un deporte que representa al pueblo mexicano. “No lo imaginé así”, dijo el competidor que en la división de los 75 kilos pasó a la historia del pugilismo mexicano. “Han sido los mejores Juegos, he tenido momentos inolvidables, he pasado con mis hermanos de la selección de boxeo grandes momentos y además tener en el combate de mi vida a mi novia, pues ni mandado a hacer”, reiteró. Refirió que con la presea de bron-
Lo felicita su entrenador Francisco Bonilla, entrenador de Misael, dijo que la pelea fue muy complicada y resaltó el valor de Rodríguez frente a su victimario. Bonilla, quien luego de 16 años hizo que el pugilismo olímpico subiera al podio, expresó su alegría por lo conseguido en la justa veraniega.
ce quedan atrás un sinfín de obstáculos, como el hecho de pedir dinero en el transporte público, así como las carencias en el gimnasio en donde se ha formado, “eso le da mucho más sabor a esta medalla que es para mi madre y se la dedico ella y a todo Chihuahua”. De igual manera, lanzó una crítica
Grajales acaba con buena actuación el jalapeño. Grajales Valencia acabó el kilómetro y medio de natación en el sitio 29 con un crono de 17:59 minutos, lo cual lo relegó un poco, pero eso no fue impedimento para llegar a la primera transición con todo el ánimo y en la bicicleta remontó posiciones y empezó la carrera en el lugar 17. Su prueba más fuerte es la carrera
y ahí demostró que tiene gran velocidad en los 10 kms. y cruzó la meta en el lugar 12. “Le quiero agradecer mucho a los mexicanos y a todas las autoridades que nos apoyaron con todo”, enfatizó con emoción. “Seguro que sí (estaré en Tokio 2020) y esto es lo que más me gusta y me siento muy bien físicamente”. / Redacción
a la gente que maneja el deporte en el país, “esto es como un abrir de ojos para los directivos que sepan que en México hay talento, sobre todo en boxeo; dicen que es el deporte de los pobres y diría que es el deporte de la gente que quiere sobresalir”. “La medalla abre una baraja de oportunidades, hay que pensar con la cabeza fría y tratar de tomar la mejor carta. Nada es fácil en la vida y esta medalla ha sido gracias a esfuerzo y dedicación”, concluyó./ agencias
La prueba iba a ser difícil porque no quería que estuviera el español Mario Mola u otros al parejo que yo en la carrera y así fue. Un evento muy duro, pero la verdad di todo lo que tenía” Crisanto Grajales
Triatleta mexicano
reuters
Tengo un poco de coraje, no lo puedo guardar, el ver que en el último clavado yo lo hice mejor; así es el deporte” Paola Espinosa
Pasivo. El mexicano perdió la pelea en el tercer round.
Cayó contra el peor.
reuters
Agencias
Lo más doloroso de la derrota para Saúl no fue el hecho de quedar eliminado del torneo olímpico, sino que su victimario está ubicado en el ranking 438 de la Federación Internacional de Taekwondo. Hay dos mongoles mejor ubicados antes que él.
Esfuerzo. En la carrera remontó varias posiciones.
EFE
Paola Espinosa no pudo colgarse una histórica medalla en la final de plataforma de 10 metros individual, pero la mexicana luchó hasta el último salto por lograr un metal por terceros Juegos consecutivos. Espinosa, que sufrió en la semifinal de la mañana para clasificar a la última ronda de la prueba, se repuso en la final y demostró por qué acumula cuatro Juegos, al remontar hasta la cuarta posición y quedarse a apenas a 12 puntos del bronce que se llevó la canadiense Meaghan Benfeito (389.20 puntos). El primer salto fue determinante en el resto de la competencia, ya que la atleta sólo obtuvo 66.00 puntos, castigo severo por parte de los jueces que acabó mermando la puntuación final de Espinosa (377.10). La actuación de los jueces fue comentada por la deportista, insatisfecha con una puntuación que pudo quitarle un bronce. /
dXT I 24horas PUEBLA
Viernes 19 de agosto de 2016
Acusa la justicia brasileña a Lochte
GRADA 24
@miguel_gurwitz / miguel.gurwitz@24-horas.mx
¿
A qué viene la Alemania de Hitler en época olímpica que entre muchas otras cosas celebra la unidad y el respeto entre países? Bueno, se la debemos al francés Renaud Lavillienne, quien era hasta hace algunos días campeón olímpico y poseedor del récord mundial de salto con garrocha y quien logró elevar la furia del pueblo brasileño tan alto como suele llegar con su pértiga. Resulta que la gente que estaba en el estadio olímpico la noche del lunes no respetó el esfuerzo de los competidores al abuchear a los atletas que competían ante los locales,
El Hombre más Rápido del Planeta se robó el espectáculo en su última prueba individual y hoy podría sumar su noveno oro y así decir adiós al olimpismo
Hoy se acaba la era Bolt El Estadio de Río de Janeiro verá al relevo de Jamaica de los 4X100 m. a las 20:35 horas y Usain Bolt quiere ponerle fin a su brillante carrera en Olímpicos. La asignatura pendiente del jamaiquino es romper un récord mundial en Brasil y con sus compañeros tiene la posibilidad de lograrlo. La marca es de 36:84 s. y lo consiguieron hace cuatro años en Londres.
reuters
Lágrimas, Hitler y un público que no está a la altura cosa que no es correcto y es completamente ajeno al espíritu olímpico. El francés fue víctima de esos actos, lo que provocó su molestia y declaró que este comportamiento le recordaba a la Alemania nazi de los Juegos de Berlín en 1936, donde la gente se metió muy fuerte con Jesse Owens por su color de piel, habrá que recordar que una de las más grandes intenciones de Hitler era demostrar la supuesta superioridad de la raza aria en esos Juegos, cosa que frustró el norteamericano al ganar oro en 100 y 200 metros planos, relevo 4X100 y salto de longitud. “En 1936 la multitud estaba en contra de
Jesse Owens. No vemos eso desde entonces. Tenemos que lidiar con esto”, dijo el francés. Poco después reconoció que se había excedido en la comparación, pero igualmente criticó el comportamiento del público, situación en la que estamos de acuerdo. Un estadio olímpico no se presta para eso. En el ambiente debe reinar el respeto y la admiración por los atletas sin importar la bandera que defiendan. Después ofreció disculpas, mismas que en Rio no estuvieron dispuestas a aceptarlas y lo demostraron el día de la premiación.
El francés terminó segundo después de un gran duelo con el brasileño Thiago Braz. Su nombre se escuchó en el sonido local para recibir la medalla de plata y un abucheo retumbó en el estadio. Era el público brasileño volviendo a mostrar su rostro hostil. Entonces Renaud no pudo más, y mientras sonaba el himno brasileño dejó correr las lágrimas: eran de coraje, de molestia y de arrepentimiento. Sí, fue muy lejos con la declaración, pero abuchear a un medallista habla muy mal de la gente de Río que no ha estado a la altura.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
La justicia brasileña imputó por “falsa comunicación de crimen” a los nadadores estadunidenses James Feigen y Ryan Lochte, quienes protagonizaron un polémico incidente en el marco de los Juegos Olímpicos al relatar un supuesto asalto que fue desmentido por la policía. Fuentes de la investigación confirmaron que Lochte, que ya se encuentra en Estados Unidos, y Feigen, quien fue escuchado la noche de ayer en una comisaría de Río, deberán responder ahora ante la justicia brasileña. / EFE
reuters
miguel gurwitz
Burlas. La afición local no perdona a Lochte.
u s a in b olt
Lo volvió a hacer
Usain Bolt se presentó anoche a su última prueba individual y no decepcionó a nadie; se colgó su octavo oro en Juegos Olímpicos. El de Jamaica cruzó la meta con un tiempo de 19.78 segundos y fue el único de la competencia que bajó de los 20 segundos. Es cierto que el mismo Bolt llegó con algunas dudas, y es que no había tenido competencias suficientes a lo largo del año. Lo anterior no fue un motivo para que no ganara las dos pruebas a las que ya se presentó. Sonó la pistola de salida y el de Sherwood Content sabía que era el último esfuerzo individual y desde los primeros metros metió el acelerador a fondo y al llegar a la curva, su ventaja ya lucía inalcanzable. En los últimos 100 metros, su zancada fue en aumento y cada paso que daba le sacaba más distancia al resto de los participantes, que no pudieron darle pelea al Hombre Más Rápido del Planeta. El único asterisco en esta carrera fue que no logró romper su propio récord mundial y cuando se supo gana-
Siempre voy a estar feliz por un triunfo, quería un tiempo mejor. Me sentí bien y cuando entré en la recta, mi cuerpo no respondía” Usain Bolt Medallista jamaiquino
dor, mostró un poco de enfado por no lograrlo, aunque segundos después ya sonreía y abrazaba a unos rivales que ayer, no lo parecieron. Con el oro de ayer, Usain Bolt se convirtió en el primer tricampeón olímpico en la prueba de los 200 m y se quedó a una medalla de oro del estadunidense Carl Lewis que cerró su carrera con nueve. Todo el Estadio Olímpico de Río se entregó por completo al caribeño y el escándalo fue absoluto, pero al cruzar la meta, los decibeles era impresionantes, que incluso se podía escuchar hasta Jamaica. / redacción
reuters
18
dXT I 24horas PUEBLA
Viernes 19 de agosto de 2016
@albertolati
Una dinastía de medallas
L
a vela nunca generará la pasión que el futbol, ni convocará a las multitudes que el voleibol ni tendrá la cantidad de practicantes como muchos otros deportes, casi todos, en Brasil, de conjunto. Para un país cuyas principales ciudades comparten como característica el estar pegadas a la costa (pensemos en Río de Janeiro, Porto Alegre, Fortaleza, Salvador, Recife, Natal, Sao Paulo tan cerca del puerto de Santos), hace sentido que los deportes vinculados al mar tengan éxito. No obstante, si Brasil ha sido una inmensa potencia de vela en las últimas tres décadas, eso se debe a los hijos de unos inmigrantes llegados de Dinamarca: los Grael, que desde este jueves pueden presumir haber aportado ya ocho medallas. La historia que se cuenta de los
inicios de Torben Grael es demasiado buena como para rebatirse (ya si es falsa, mejor intentemos seguirla creyendo). El hombre que acumularía cinco medallas entre Seúl 1988 y Sídney 2000 descubrió esta disciplina a los cinco años cuando su abuelo, ese que cambió a Copenhague por Sao Paulo, lo llevó a velear a bordo de una embarcación medallista con tripulación danesa en los Juegos de Estocolmo 1912. A partir de eso, Grael se ocuparía de que los brasileños lo aclamaran, aunque sólo pusieran verdadera atención a la vela cuando había Olímpicos y ese deporte, no el futbol, era lo que les rescataba en el medallero. Pronto emergerían más veleristas de máxima calidad como Robert Scheidt y Marcelo Ferreira, además del hermano menor de Torben, Lars
Medallero olímpico
letismo Bádminton letismo
smo BMX Ciclismo smo BMX de ruta
atación Polo acuático atación
PAÍS TOTAL 1 E. Unidos 35 33 32 Canotaje 100 Bádminton Baloncesto Boxeo Canotaje Canotaje Canotaje Boxeo Bádminton Baloncesto de eslalon de eslalon 13 velocidad dede eslalon 2Baloncesto G. Bretaña 22 Boxeo 21 56 3 China 20 16 22 58 4 Alemania 13 8 11 32 5 Rusia 12 15 17 44 Ciclismo Ciclismo Ciclismo de ruta de pista de ruta
Polo acuático Clavados Polo acuático
Ciclismo Ciclismo Ciclismo de pista montaña dedepista
Ciclismo Aguas Ciclismo de montaña abiertas de montaña
Golf
Gimnasia Golf Gimnasia ritmica ritmica
Aguas Nado Aguas abiertas sincronizado abiertas
Esgrima Fútbol Esgrima
Femenino preliminares 05:30 h. Golf Balonmano Golf
Balonmano Ecuestre Balonmano
Pontal
Ciclismo de ruta
Ciclismo BMX
Marcha 50 km. (masc.)
Fútbol Gimnasia Fútbol artística
Baloncesto
Marcha 20 km. (fem.)
Judo Levantamiento finales 12:30 h.Lucha Judo Levantamiento Atletismo Levantamiento Bádminton deBaloncesto pesas
Hokey Judo Hokey sobreAtletismo césped sobre césped
de pesas
Natación E.O
Remo Rugby a Remo siete
Tiro Triatlón Tiro
Rugby a Ciclismo Taekwondo Rugby a BMX siete siete
Triatlón Atletismo Natación Vela Triatlón
Ciclismo BMX Gimnasia de trampolín
Natación Xxxxxxxx
Baloncesto
Boxeo
Ecuestre Ecuestre XXXXXXX Ecuestre
Ciclismo de pista
de pesas
Polo acuático
Salto con garrocha (fem.) finales Taekwondo Tenis Tenis de Ciclismo Ciclismo Tenis h. Taekwondo Tenis 18:30 mesa de ruta de pista 4X400 m (fem.) Gimnasia preliminares Gimnasia de trampolín ritmica 18:51 h. Lanz. de martillo finales 19:05 h. Velaacuático Voleibol de Bádminton Baloncesto Voleibol Polo Clavados Voleibol de Vela Voleibol de playa 5000 playam playa finales Xxxxxxxx Hokey 19:40 h. sobre césped 4x100 m. (fem.) finales 20:15 h. Ciclismo Ciclismo Gimnasia Golf 4x100 m. (masc.) de ritmica ruta de pista finales Remo Rugby a 20:35 h. siete
Polo acuático Hokey sobre césped Tiro
Clavados Judo
Triatlón
Lucha
Pentaclón Lucha Lucha Boxeo moderno Clavados
Tenis de Tiro con Tenis de arco Ciclismo mesa mesa de montaña Golf
Voleibol Boxeo Boxeo Voleibol Esgrima Judo
Ciclismo Balonmano de montaña Taekwondo
Canotaje de eslalon
PAÍS TOTAL 6 Japón 12 6 Baloncesto 18 36 Atletismo Bádminton Boxeo Aguas Ciclismo Ciclismo Ciclismo abiertas de ruta de 7 Francia 8 pista 12 de montaña 14 34 8 Italia 8 9 6 23 9 Holanda 8 4 4 16 71 México 0 0 1 1
Nado Nado Natación sincronizado sincronizado
Ciclismo BMX Polo acuático
Ciclismo Clavados de ruta
Natación Gimnasia ritmica
Gimnasia Gimnasia Gimnasia artística deartística trampolín
C.O. Ecuestre Canotaje Boxeo
de eslalon
XXXXXXX XXXXXXX Xxxxxxxx
Gimnasia Hokey de trampolín sobre césped
Ciclismo
Aguas
abiertas Arena de montañaCarioca
Polo acuático Golf
Gimnasia Gimnasia Judo ritmica rítmica Nado sincronizado
Rugby a siete Vela
Riocentro Balonmano
Ecuestre
XXXXXXX
Masculino 52 kg. semifinal 12:15 h. Tiro Masculino 64 kg. Canotaje Canotaje Fútbol Gimnasia de eslalon de velocidad artística semifinal 12:30 h. Lucha Levantamiento de pesas Masculino 91 kg. semifinal 13:00 h. Femenino 69-75 kg. cuartos de final Nado Aguas Ecuestre XXXXXXX sincronizado abiertas 13:30 h. Femenino 69-75 kg. Tenis de Tenis semifinal 13:45 mesa h.
Canotaje Nado de eslalon sincronizado
Canotaje de velocidad
Ciclismo Esgrima de pista
Ciclismo Fútbol de montaña
Aguas Gimnasia abiertas artística
Nado sincronizado
Clavados Balonmano
Esgrima Ecuestre
Fútbol XXXXXXX
Gimnasia artística
Ecuestre Pentaclón moderno
XXXXXXX
Lucha Tiro con arco
Pentaclón moderno
Tenis de mesa
Tiro con arco
Individual preliminares 08:20 Golf h. Balonmano
Levantamiento de pesas
Lucha
Arena Carioca
Femenino 67 kg. Masculino 57 kg. octavos de final preliminares 07:00 h. 08:00 h. Xxxxxxxx Hokey Judo Levantamiento Pentaclón Tenis de Pentaclón Remo Rugby a Taekwondo Tenis Canotaje Canotaje Masculino 80 kg. moderno Taekwondo sobre césped demesa pesas Masculino moderno siete de eslalon 74 kg. de velocidad octavos de final preliminares Fútbol Gimnasia Esgrima 08:45 h. artística 08:00 h. Masculino 80 kg Masculino 74 kg. finales finales 19:45 h. 15:00 h. Remo Nado Triatlón sincronizado
Canotaje de velocidad
Arena Olímpica de Río
Canotaje de velocidad
Tiro con arco Aguas Tiro con arco Tiro abiertas
14 medallas entre cuatro personas en esgrima. La diferencia es que en casi todos los casos se trata de países acostumbrados a constantes conquistas. Con los Grael, más bien una nación a menudo sostenida por los triunfos de esa dinastía. Uno de los momentos más conmovedores de estos Olímpicos se dio cuando las ganadoras llegaron al límite de la plaza de Botafogo: espontáneamente, voluntarios y colados pasearon a hombros la embarcación con las veleristas campeonas a bordo; justo entonces, la cámara encontró el rostro de Torben Grael al borde del llanto: como es fácil comprender, más emocionado en la consagración de su hija, que en todas las que logró en su icónica carrera.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Canotaje Ciclismo BMX deCanotaje velocidad de velocidad
Salto Ind. finales 08:00 h.
finales 06:00 h.
xxxxxx Hokey xxxxxx obre césped
Bádminton
AGENDA del viernes 19 de agosto
Clavados Esgrima Clavados
C.O.de Atletismo Golf Bádminton
mnasia Gimnasia mnasia rampolín ritmica rampolín
Atletismo
A recomponer el rumbo especial
Alberto Lati
Latitudes
Grael, quien sumaría otras dos preseas. Por si el legado de esta familia no fuera suficiente, un tercer hermano, el ecologista Axel Grael, fue la persona más activa (y defraudada) en un afán de rehabilitar la muy contaminada Bahía de Guanabara de cara a Río 2016; promesa hecha por Brasil al conseguir la sede, aunque nunca se cumplió y orilló a los atletas a competir en una letrina. Justo ahí, entre malos olores y desechos humanos provenientes de toda esquina de Río de Janeiro, en la fotogénica bahía de Guanabara y engalanados por el Pao de Açúcar, este jueves se ha coronado la hija de Torben, Martine Grael. Una medalla más de estos descendientes de Dinamarca, inspirados por aquella vieja embarcación que dio una plata a los escandinavos. Dinastías olímpicas hay varias: las Liesenhoff (madre e hija) con seis podios en equitación para Alemania; las Williams en el tenis, con ocho oros, más la plata obtenida por Venus en dobles mixtos de Río 2016; los Keller con ocho preseas distribuidas entre seis jugadores de hockey sobre pasto, desde Berlín 1936 hasta Beijing 2008: abuelo, padre, nuera y nietos; los Gerevich de Hungría, con
Taekwondo Voleibol de playa
Tenis Voleibol
mexicanos E. de Deodoro
Vela de Tamara Vega Voleibol playa preliminares Pentaclón 10:10 h. Pentatlón moderno Triatlón
Voleibol
E.O Lanzamiento de martillo Diego Del Real Tiro con arco finales 19:05 Atletismo Atletismo Bádminton Baloncesto
Boxeo
Canotaje de eslalon
Canotaje de velocidad
Ciclismo de montaña
Aguas abiertas
Nado sincronizado
Conoce Fútbol laLucha agendaGimnasia completa del día: Pentaclón artística
Esgrima Levantamiento de pesas Vela
moderno
Voleibol de playa
Voleibol
Ciclismo BMX
Ciclismo de ruta
Ciclismo de pista
19 19
Pumas recibe a Monterrey el domingo y ha sido una semana complicada para Palencia y sus muchachos, pues luego de la goleada a manos de los Tuzos, deben volver a la senda del triunfo. Puebla recibe al América y los de Coapa no están dispuestos a ceder puntos de visita en su centenario. Santos llega a la CDMX para jugar contra el Cruz Azul y espera que José Manuel de la Torre tenga un debut exitoso. En otro partido interesante, el Necaxa enfrenta a los Xolos en Aguascalientes. / Redacción
liga mx
jornada 6 Viernes 19 de agosto
Veracruz vs. Toluca 21:00 h.
Sábado 20 de agosto
Cruz Azul vs. Santos 17:00 h. Tigres vs. Pachuca 19:00 h. Morelia vs. Chiapas 19:00 h. León vs. Querétaro 19:06 h. Chivas vs. Atlas 21:00 h. Necaxa vs. Tijuana 21:00 h.
Domingo 21 de agosto
Pumas vs. Monterrey 12:00 h. Puebla vs. América 18:00 h.