22 de agosto de 2016 | 24 Horas Puebla

Page 1

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

LUNES 22 de AGOSTO de 2016

Ejemplar gratuito

superación y entrega

Los jugadores de la escuadra de futbol de ciegos y débiles visuales Topos FC, además de ser unos romperredes, derrumban prejuicios con un balón puebla P. 4 y 5

jafet moz/agencia es imagen

cortesía gobierno del estado

año I Nº 205 I puebla de zaragoza

moreno valle recibe a atletas El gobernador se reunió con poblanos de paralímpicos puebla P. 5

El líder tianguista se embolsaría unos 5 millones de pesos al mes

seacabó la fiesta olímpica efe

dxt P. 17

ángel flores/agencia es imagen

quedan tablas con las águilas

Comerciantes y vecinos de esa ciudad temen el nombre del dirigente, quien controla la central de abasto y los espacios del Centro de esa ciudad con mano dura; es un “Simitrio”, señalan los integrantes de organización ciudadana especial P. 8 y 9

archivo

cortesía @tonioccidental

En intenso encuentro, los camoteros empataron a dos tantos con los de Coapa dxt P. 16

Los mercados de Tepeaca, feudo de Luis Salazar

orientación profesional

El Instituto Mexicano para la Competitividad publicó un estudio con los factores cruciales a tomar en cuenta antes de elegir una profesión puebla P. 6

hoy Escriben

“A ustedes me debo”, dice Piña en su informe

El diputado federal Juan Pablo Piña Kurczyn defendió la difusión de su rendimiento como legislador al argumentar que sus decisiones en el pleno no afectan sólo a los habitantes de su jurisdicción, sino a todos los ciudadanos

especial p. I-IV

Desde el 5 de junio, a los priistas todo les pasa. nada parece funcionarles” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

Puebla tiene en Tony Gali a un personaje que sabe hacer lobbying” ricardo morales sánchez P. 5

josé castañares/agencia es imagen

estadística y física, carreras más redituables

atentan contra la alcaldesa de cuautempan Flor del Coral Rodríguez Cárcamo resultó herida en un brazo tras ser atacada con armas de fuego el viernes pasado en Jalisco puebla P. 3

el gobierno federal ha alegado que busca ‘agotar el diálogo’ con la CNTE” pascal beltrán del río P. 12


24horas I puebla

2

Lunes 22 de agosto de 2016

: Segunda : infraestructura

: mirada I homenaje

: ¿SErÁ?

modernización en san andrés

Cada día que transcurre en la desatada carrera por la candidatura del PRI a la gubernatura en 2018, el subsecretario de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri Quirós, suma una nueva preocupación. Y la razón principal obedece a que el funcionario podrá Juan Carlos ser quien cuenta con la estructura, Lastiri recursos y aliados, pero no así con el posicionamiento electoral y mucho menos de un respaldo nacional que pudiera definir todo a su favor. Tras concluir la elección del 5 de junio, Lastiri Quirós fue el primero en alzar la mano y todo parecía indicar que los astros estaban de su lado, pero a las pocas semanas todo cambió. Un grupo opuesto al suyo se hizo de la dirigencia nacional y sus planes se complicaron al por mayor. ¿Será?

El Ayuntamiento de San Andrés Cholula y la Sedatu inauguraron la ampliación del Centro de Desarrollo Comunitario de San Andrés Cholula así como obras de adoquinamiento, la construcción de guarniciones, banquetas, canal pluvial y alumbrado público de las calles 21 Norte, 19 Poniente y calle Bachilleres; así como la construcción y el equipamiento de la segunda etapa del Centro de Desarrollo Comunitario de San Antonio Cacalotepec. Leoncio Paisano, edil sanandreseño, afirmó que el impulso al desarrollo y el bienestar en la Comuna es producto del esfuerzo conjunto con la ciudadanía, además de promover de manera constante los lazos entre niveles de gobierno, que contribuyen al desempeño gubernamental y a la generación de cada vez más obras y resultados en beneficio de la ciudadanía. / redacción

Un tema que no debe dejarse de lado por las consecuencias que traería en la esfera local es la supuesta caída del secretario de Gobernación federal, Miguel Ángel Osorio Chong, de la gracia del inquilino de Los Pinos. De ser cierta la especie, diMiguel Ángel fundida en medios nacionales, en Osorio Puebla se viviría un efecto dominó que arrastraría a muchos que se identifican con el funcionario federal, sobre todo legisladores federales y delegados. Por el contrario, el que más saldría beneficiado es Jorge Estefan Chidiac, líder estatal del PRI, quien forma equipo del poderoso secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, y hasta ahora cabeza en la sucesión presidencial. ¿Será?

Cada 22 de agosto se celebra a los llamados vulcanos. El 22 de agosto de 1873 fue creado el primer Cuerpo de Bomberos en el país. Su labor no se restringe al combate de las llamas; todo tipo de siniestros, las 24 horas del día, son atendidos por estos valientes. / redacción

fotos de jafet moz/agencia es imagen

Malas noticias

Día del Bombero

Mensajes ominosos

: en el portal ausencias temporales El escritor Ray Bradbury se encargó de dar “corazón” y “alma” a la ciencia ficción de la Edad de Oro del siglo XX

indispensables de hoy Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

5

las

Y ya que estamos en temas priistas, el que de plano se voló la barda es el dirigente de la CTM, Leobardo Soto Martínez, quien hace unos días se pronunció por la renuncia del líder estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac. El mensaje, como era de espeLeobardo rarse, fue anotado puntualmente Soto en la lista de los agravios por cobrar, sobre todo porque si hubo alguien que fue una muestra de la absoluta simulación en el pasado proceso electoral fue el dirigente cetemista, a quien se le conoce como el diputado priista más morenovallista que existe en la entidad. ¿Será?

cortesía ayuntamiento de san andrés

La presión de Lastiri

perfiles Conoce la vida de John Lee Hooker, blues man incomparable, cuyo estilo interpretativo sentaría un canon a seguir

de

Sigue la guerra

Víctor Sánchez

El pleito entre la Iglesia católica y el gobierno federal sigue al rojo vivo. En Puebla se alista una nueva marcha contra las uniones legales entre personas del mismo sexo para el próximo 10 de septiembre, la cual cuenta con el respaldo del arzobispo Víctor Sánchez Espinosa.

Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Eduardo salazar

Director editorial

alfredo gonzález castro

@alfredo.gonzalez@24-horas.mx

Aquí, más efemérides

Vívelas

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

Trasládate a nuestro sitio web

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SOCIAL MEDIA

24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377

RAÚL PANCARDO PERALTA

Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


PUEBLA

A clases. La SEP estatal informó que este lunes 22 de agosto inicia el Ciclo Escolar 2016-2017 para cerca de un millón y medio de estudiantes en más de 12 mil planteles.

3

lunes 22 de agosto de 2016

La Quinta Columna

Mario alberto mejía

@QuintaMAM

Incidente. De acuerdo con las declaraciones de la alcaldesa Rodríguez Cárcamo, el viaje fue para comprar artesanías.

Segundo atentado vs edil de Cuautempan en la mira. Flor del coral rodríguez fue víctima de una agresión cuando la camioneta donde viajaba fue baleada el 19 de agosto en zapotlanejo, jalisco MARIO GALEANa

La presidenta municipal de Cuautempan, en la Sierra Norte, Flor del Coral Rodríguez, fue atacada con armas de fuego el viernes pasado en el estado de Jalisco, sin que hasta ahora se tenga indicios sobre el móvil de la agresión, de la que resultó con una herida en el brazo izquierdo, aunque falleció su marido. En una rueda de prensa ofrecida en días pasados, el fiscal general de Jalisco, Eduardo Almaguer Ramírez, reveló que éste es el segundo atentado directo en contra de la alcaldesa, puesto que en junio pasado, en Puebla, otros sujetos habían intentado, sin éxito, ejecutar a Rodríguez Cárcamo. “Ya en el mes de junio, en el estado de Puebla, en las cercanías de su municipio, esta alcaldesa, en este mismo vehículo, había tenido un intento de ejecución”, señaló el fiscal de Jalisco el viernes pasado. El segundo atentado En los hechos ocurridos el 19 de agosto a más de 700 kilómetros del municipio poblano, el conductor y esposo de la alcaldesa priista, Roberto Carlos Ortega González, de 43 años, resultó muerto tras recibir cuatro impactos de bala en el tórax.

Cadena de sucesos

Desconocidos disparan con armas ·calibre .40 a la camioneta de la alcaldesa en Zapotlanejo, Jalisco ráfaga de balas hiere en ·elLabrazo izquierdo a Rodríguez Cárcamo

·

El fiscal general de Jalisco reveló que éste es el segundo intento de ejecución en contra de la edil priista

Las autoridades jalicienses, en ·coordinación con sus homólogas en el estado de Puebla, continúan la búsqueda de los responsables

Tras comprar artesanías en el municipio jaliciense de Tonalá, según dijo Rodríguez Cárcamo a las autoridades, ella y su pareja viajaban hacia Puebla en la autopista ZapotlanejoLagos, a tres kilómetros de la caseta de cobro de La Joya, en el municipio de Zapotlanejo. Fue ahí cuando sus agresores – desconocidos, hasta ahora– avanzaron por el carril contrario e iniciaron detonaciones con armas calibre .40 hacia la camioneta Nissan Xtrail negra 2016 en la que la alcaldesa priis-

ta y su esposo viajaban. Tras recibir un impacto en el brazo izquierdo, Flor del Coral Rodríguez Cárcamo fue trasladada vía aérea a un hospital privado en el municipio de Tepatitlán. Su esposo murió antes de que los cuerpos de rescate aparecieran en la escena de los hechos, por lo que su cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense de la entidad jaliciense. Aunque las fiscalías generales de los estados de Jalisco y Puebla desconocen el móvil o la identidad de los presuntos agresores, las autoridades suponen que éstos huyeron a través de la misma autopista, con dirección a la Zona Metropolitana de Guadalajara. En tanto, el Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI informó que la alcaldesa se encuentra estable y ya ha sido trasladada a su casa, en la entidad poblana. A través de la secretaria general en el estado, Rocío García Olmedo, el tricolor pidió a las autoridades dar seguimiento a la investigación derivada de los acontecimientos. La investigación sobre los hechos es encabezada por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco, en coordinación con su símil poblana, aunque la carpeta de investigación está en el municipio de Zapotlanejo.

C

osas extrañas ocurren entre los priistas. Una serie de eventos desafortunados. Desde el 5 de junio todo les pasa: derrotas en las urnas, caída en los niveles de popularidad, bloqueos de carreteras, economía a la baja, crimen organizado al alza, gobernadores (suyos) en apuros, campañas brutales contra el presidente Peña... Ufff. Sólo les falta que los orine Manlio Fabio. Sus plumas a sueldo –las del PRIPack– no saben cómo inventar historias para defenderlos. Ya recurrieron a todo. Nada parece funcionarles. Un reciente hecho los acaba de meter en un nuevo conflicto en tierras poblanas. Los hechos fueron éstos: Una señora presidenta —Flor de Coral Rodríguez Cárcamo, de Cuautempan– fue a comprar “artesanías” a Tonalá, Jalisco, y en el camino balearon su camioneta. Una bala poco republicana se le incrustó en una pierna. Otras balas menos republicanas mataron a su acompañante. (La Fiscalía de Jalisco jura que la víctima era su esposo, pero en Cuautempan dicen que era su hermano). No fueron balas perdidas las que atravesaron esta historia. La acción obedeció a una emboscada con varios agresores. Y algo que llama la atención: Éstos no se robaron nada. (Las “artesanías” gozan de cabal salud). Sólo sacaron sus armas de alto poder y se fueron sobre la alcaldesa.

De regreso. Ayer, las instalaciones de la Capu lucieron repletas de personas, quienes se trasladaban a sus lugares de origen, después del periodo vacacional de verano. / redacción

Ya en junio pasado enfrentó en su pueblo un operativo similar y también salió con vida. Esto no es coincidencia. Alguien que tiene poder sobre grupos armados pretende eliminarla. Las dudas matan: ¿Qué se comió? ¿Qué debe? ¿Quién está tan interesado en fulminarla? ¿Qué tiene que ver el crimen organizado en esta historia de terror? Eso sí: Edmundo Quintero Lucas, director de Seguridad Pública de Cuautempan, luego luego se salió por peteneras: “Acá, si se pueden dar cuenta, es un pueblo muy tranquilo, un pueblo chico. Amenazas que hayamos tenido la verdad es que no”. Ah. Ok. Pero las dudas matan. Y tampoco son republicanas. Por cierto: los priistas poblanos tendrían que ser muy estrictos y vigilantes en este asunto en aras de que su nueva bandera de la Anticorrupción no quede percudida o francamente manchada. El Locutor y su Encrucijada Una fuente muy confiable me dice que no le será tan fácil al locutor Iván Mercado quedarse con el noticiero matutino de TV-3. Y es que jura que el contrato de Rodolfo Anzaldúa sigue vigente. Otras fuentes me dicen que las gestiones del empresario Alfredo Rivera sí prosperaron y que el locutor no tendrá problemas para hacerse del espacio. Es cosa de horas para saber cuál de las versiones es la buena.

jafet moz / agencia es imagen

cortesía @tonioccidental

El Crimen Organizado, la Alcaldesa Poblana y unas Cuentas por Cobrar


4

24HORAS I PUEBLA

Lunes 22 de agosto de 2016

JAFET MOZ/AGENCIA ES IMAGEN

¡Deportistas sin límites!

nos dimos cuenta que el equipo tenía potencial”. A seis años de distancia, los cimientos sobre los que se construyó el equipo siguen siendo los mismos. El deporte es un pretexto. Sí, uno para fomentar autonomía y profesionalización de las personas con discapacidad visual. Seis años pasaron desde aquel enero en el que las circunstancias unieron a Lanzagorta y a Ortiz y su meta nunca fue tan clara: “Queremos enseñarle a la sociedad que hay cosas que sí se pueden”. ••• El grito del silbato marca el inicio del entrenamiento y la cancha de

La sede. La escuadra de futbolistas ciegos y débiles visuales poblana entrenan en una cancha de futbol de la Universidad Anáhuac adaptada a sus necesidades .

Es una sorpresa que México esté en los paralímpicos en este deporte. El que nos hayan elegido es una oportunidad muy padre” JORGE LANZAGORTA Integrante de los Topos FC

alborota con los pasos firmes que se mueven alrededor de la muro que señala los límites del área. —¡Voy! —¡Voy! Es la advertencia que se escucha en medio de la cancha. No es un soni-

do que previene del peligro, en cambio, anuncia la presencia de todos y cada uno de los Topos. Los pasos inseguros quedan fuera de la cancha de futbol rápido de la Universidad Anáhuac Puebla. Esta cancha es su guarida. La casa del equipo que desafía los prejuicios y que se rige bajo la meta de sensibilizar y concientizar a las personas de que su condición no es un impedimento para desarrollarse en todos los aspectos profesionales. Los Topos fueron el comienzo de una oleada que cobija a deportistas con diferentes capacidades desde el 2010; primero fue Puebla, luego Torreón, San Luis Potosí… y la lista

JAFET MOZ/AGENCIA ES IMAGEN

Campeones. El objetivo de los Topos es sensibilizar y concientizar a las personas de que su condición no es un impedimento para desarrollarse en todo ámbito.

INCLUSIÓN. LOS TOPOS FC, LA ESCUADRA POBLANA DE FUTBOL PARA CIEGOS Y DÉBILES VISUALES, CORROBORA QUE LA SUPERACIÓN ES CLAVE EN LA VIDA DE TODO SER HUMANO

JAFET MOZ/AGENCIA ES IMAGEN

La vida apagó el brillo en sus ojos y ellos decidieron derrumbar prejuicios a través de un balón. Son los Topos FC, el equipo poblano de futbol para ciegos y débiles visuales. Un equipo en donde el futbol no es la meta, sino un pretexto para enseñarles que a pesar de las limitaciones que tienen, pueden hacer una vida normal. Entrenan en una cancha de futbol rápido adaptada a sus necesidades y con cada patada dibujan el campo sobre el que han aprendido a caminar como si fuera su casa. El sonar del silbato, pisadas firmes sobre el césped sintético y también los gritos para pedir y pasar el balón no distan de un entrenamiento típico de este deporte. Sin embargo hay algo que lo hace particular. El balón con corazón de cascabel salta a los oídos. Los Topos se ejercitan y preparan con más de una decena de estos objetos con los que han aprendido a comunicarse en un mundo donde han sido forza-

dos a moverse a oscuras. ••• Jorge Lanzagorta y Raúl Ortiz son los autores de una idea que nació en el 2008 y que hoy, a casi una década de distancia, mantienen firme y en progreso. Lanzagorta conoció el futbol para ciegos durante una estancia en Chile, después de que la luz abandonó sus ojos. Cuando volvió a México, el entonces estudiante de Comunicación supo que tenía que hacer algo con esa nueva experiencia. Dos años después, en el 2010, unió esa idea con Raúl Ortiz y le dieron vida a Topos FC, un espacio donde el deporte es la excusa para demostrarle al mundo que la inclusión y la superación son elementos claves en la vida de todo ser humano. Cuando Topos FC tomó forma, Ortiz se convirtió en los ojos del equipo. “En una de las tantas veces que estuvimos compartiendo, él (Jorge) me invitó a jugar futbol para ciegos. Formamos el equipo y lo hicimos con un enfoque recreativo y donde los chicos pudieran sentirse bien. Luego

JAFET MOZ/AGENCIA ES IMAGEN

LUIS CONDE


PUEBLA I 24HORAS

Lunes 22 de agosto de 2016

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

LAS SERPIENTES

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

Muestra. Para que los poblanos disfrutaran del futbol adaptado, los Topos llevaron a cabo un partido de exhibición el pasado 7 de julio en el Zócalo.

Precursores. La escuadra de futbol de los Topos fue el comienzo de una oleada deportiva que se extendió de Puebla hacia los estados de Coahuila y San Luis Potosí.

tomando forma. “Es una sorpresa que México esté en los paralímpicos en este deporte. El que nos hayan elegido es una oportunidad muy padre”. Jorge, quien germinó la idea del primer equipo de futbol para personas con discapacidad visual en Puebla, patea los prejuicios con la misma fuerza con la que arroja los balones a los pies de los 15 jóvenes que encontraron en Topos FC las herramientas para enfrentarse al mundo. Afuera de la cancha quedan los pasos inseguros. Adentro sólo hay espacio para la pasión. La vida les apagó la luz con la que veían el mundo y ellos decidieron derribar barreras.

JAFET MOZ/AGENCIA ES IMAGEN

presentar a México en el deporte que les ha dado mucho. A estos topos, seleccionados a nivel nacional, los nervios ya no les quitan el sueño. Tampoco se sienten cansados a pesar de que los días son contados antes de que tomen un avión y carguen con el peso de un país en los hombros. Lanzagorta, al frente de un colectivo que trabaja en temas de accesibilidad en materia cultural para personas con discapacidad visual se dice sorprendido de ser uno de los seleccionados para competir en Río, pues a pesar de que se ha preparado para esto toda su vida, esta modalidad del deporte en México aún está

JAFET MOZ/AGENCIA ES IMAGEN

sigue creciendo. El futbol de sala para ciegos es un deporte adaptado. Comparte los principios del balompié pero modificados para que los jugadores aprendan, a través de sus sentidos, a dimensionar espacios, a apropiarse del terreno de juego. Se trata de una experiencia sensorial de muro a muro. ••• En el centro de una crisis financiera en Brasil y a dos semanas de que inicien los juegos Paralímpicos en Río de Janeiro, el deporte parece tener dificultades. Dificultades, sí, pero que no desmotivan a Jorge Lanzagorta, quien junto con Omar Otero, viajará al país de la samba para re-

RICARDO MORALES SÁNCHEZ

laserpientesyescaleras@hotmail.com

Tony negocia el presupuesto

U

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

Rumbo a Río.

El gobernador Rafael Moreno Valle expresó su admiración por los jóvenes atletas poblanos que participarán en la Paralimpiada 2016 al recibirlos en Casa Puebla. A la reunión asistieron los atletas Diana Laura Coraza y su guía, Carlos Aldrette Camacho, Jorge Lanzagorta y Omar Otero, así como el mandatario electo Tony Gali Fayad . / REDACCIÓN

5

na prueba más de la total libertad con la que trabaja ya el actual gobernador electo de Puebla, Antonio Gali Fayad, es el hecho que el propio Tony es quien negocia de manera directa con los actuales diputados locales la elaboración del presupuesto para el próximo año. La reunión entre los integrantes de la comisión de Presupuesto y Crédito Público del Congreso local y los integrantes de la comisión de transición, que encabezó el propio Gali, se llevó a cabo el pasado miércoles, para comenzar a trabajar en la elaboración de la ley de ingresos y el presupuesto de egresos. Previó a este encuentro con Gali, un grupo de diputados locales se reunió con el gobernador Moreno Valle, quien palabras más, palabras menos, les dijo que la elaboración del presupuesto del próximo año la deberían de discutir ya con el gobernador electo y no con él. “Todos los temas que tengan que ver con lo que viene a partir del 2017 ya los deben de ver con Gali, yo no tengo ya nada que ver, las decisiones las toma ya él, tiene plena libertad para trabajar en lo que será su administración”, les habría dicho el mandatario. Los diputados locales se reunieron con Gali, quien giró instrucciones para que a partir de esta semana el equipo de transición comience a trabajar junto con los legisladores en la elaboración del presupuesto, el cual enfrentará varios retos. El primero tiene que ver con el tema de los recortes presupuestales por parte de la Federación, los cuales tienen su origen en la caída de los precios internacionales del petróleo, cuyo impacto aún no se puede calcular, pero sin duda se verá reflejado en una disminución de los ingresos que tradicionalmente ha tenido Puebla. Durante el sexenio de Rafael Moreno Valle Rosas los ingresos de Puebla se incrementaron hasta alcanzar la cifra histórica de los 80 mil millones de pesos. Año con año los ingresos aumentaron, pero ahora, por primera vez en el 2017 se podría presentar una disminución, misma que se deberá de ponderar en la elabora-

ción del presupuesto para Puebla. Además, se debe de tomar en cuenta que durante la campaña Gali se comprometió a disminuir el Impuesto Sobre la Nómina en un punto, lo cual significa que ya no será del 3%, sino del 2%, lo que equivale a dejar de percibir cifras más cifras menos en alrededor de 600 millones de pesos. La deuda directa que se heredará es manejable, pero también será otro de los temas en que deberá de fijar su atención el equipo de Gali, así como el esquema de los PPS adquiridos durante esta gestión y los cuáles conoce muy bien Gali, los cuales están garantizados a través precisamente de los ingresos que Puebla obtiene del ISN. Así las cosas, son muchos los retos que deberá de enfrenar en materia presupuestaria la próxima administración, pero con la salvedad de que el próximo gobernador es un excelente gestor de recursos y sabe que puertas debe de tocar para obtener recursos. Esa es la buena noticia, Puebla tiene en Tony Gali a un personaje que sabe hacer lobbying y que también tiene toda la experiencia del mundo en el arte de elaborar presupuestos, así como buscar recursos hasta por debajo de las piedras. Los trabajos para la elaboración del presupuesto del próximo año arrancan la próxima semana y eso si a nadie le debe de quedar duda que tendrá el sello y la marca total de Antonio Gali. A eso también responde el hecho de que los principales operadores financieros de Gali ya operan y trabajan directamente desde las principales posiciones de la secretaría de Finanzas. Zúñiga deja Infraestructura La serie de cambios al interior de la comuna que encabeza Luis Banck Serrato continúa. Trascendió que en los próximos días se dará el relevo en la secretaría de Infraestructura de Francisco Zúñiga, mejor conocido como Paco, un eficiente funcionario y extraordinario gestor de recursos. Zúñiga seguirá el camino de su jefe y amigo el gobernador electo, Tony Gali. Habrá que ver quien llega en lugar de Paco. El alcalde Banck no se puede quejar, ya que casi todo su equipo ocupa posiciones en la Comuna.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


6

24horas I PUebla

análisis. un estudio publicado por el imco señala que estas dos licenciaturas son las que pagan más a los profesionistas que las estudian

Lunes 22 de agosto de 2016

Física y Estadística, las más rentables

serafín castro

Nueve planteles educativos de los municipios de Naupan, Tlaola y Huachinango retrasarán el inicio de clases hasta la última semana de agosto, a causa del daño estructural que dejó la tormenta Earl, informó la titular de la SEP estatal, Patricia Vázquez del Mercado. La titular de Educación en el estado sostuvo que aunque se trabaja a marchas forzadas para reconstruir y recuperar las escuelas afectadas, en las instituciones mencionadas no será posible iniciar las clases hoy lunes, tal y como lo marca el calendario escolar, debido a que deberán ser reubicadas y reconstruidas. De las nueve escuelas con más afectaciones, tres se ubican en el municipio de Tlaola, las cuales, informó el Instituto Nacional de Infraestructura Educativa (Inifed), serán trasladadas una zona segura. Para evitar el retraso de los más de mil 600 estudiantes afectados de los tres niveles educativos, Vázquez del Mercado anunció que fueron ad-

archivo / agencia es imagen

Colaboración. El tesorero universitario Óscar Gilbón Rosete..

Decisión. En México la mayoría de los estudiantes eligen dentro de un abanico limitado de nueve opciones profesionales.

meses en una universidad pública y 55 meses en una privada. Terapia y Rehabilitación es otra de las carreras en las que recuperar la inversión es un proceso tardío, debido a su bajo salario: ocho mil pesos mensuales, por lo que el retorno en esta área, señala el informe, podría tardar 20 meses en una escuela pública y hasta 245 meses –más de 20 años– en una universidad privada. De acuerdo con el estudio, existe otro factor fundamental a tener en cuenta al momento de elegir una carrera: la tasa de desempleo. Entre las carreras con la mayor tasa de desempleo están Minería y

Extracción, Criminología, Diseño y Comunicación y Periodismo. Mientras que las de mayor ocupación son Física, Estadística, Salud Pública y Servicios de Transporte.

24 mil

pesos al mes, lo que gana un egresado de la licenciatura en física

Egresados de nueve carreras

El estudio señala que “tomar decisiones sin considerar esos factores ha resultado en que 50% de los mexicanos profesionistas sean egresados de solo nueve carreras –Administración de empresas, Derecho, Contabilidad, Medicina, Psicología, Ingeniería industrial, formación docente, TIC’s y enfermería”. Lo anterior genera una sobrepo-

blación de profesionistas en el área y una baja tasa de ocupación. También la falta de información sobre la educación superior termina en una oferta educativa que no se adapta ni al dinamismo del mercado ni a los cambios tecnológicos. Para conocer el informe completo puede consultar en la página ComparaCarreras.org.

Escuelas serranas posponen clases

El inicio de clases será hasta la última semana de agosto, por el daño estructural que dejó la tormenta Earl” patricia vázquez Titular SEP Puebla

gratuitos y el material didáctico que haya sido dañado por las inundaciones de las semanas pasadas. Otras acciones en Puebla jafet moz / agencia es imagen

Además de la tradición familiar o el gusto y la afición por el área de estudio, existen otros factores cruciales a tomar en cuenta antes de elegir una profesión, como el retorno de la inversión o la formalidad del empleo. Estudiar una carrera profesional en México es rentable, pues una persona con licenciatura puede ganar hasta 75% más que aquella que sólo tiene preparatoria. Sin embargo, el problema es que los jóvenes eligen carreras no rentables. Es decir, carreras con un tardío retorno de inversión y con alto riesgo de desempleo o de desempeñarse en la informalidad. Así concluye el estudio Compara Carreras 2016, del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) el cual retoma datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo. Por ejemplo, un profesionista que estudió Filosofía y Letras en una universidad privada tardaría hasta 470 meses –casi 40 años– antes de haber ganado lo suficiente como para recuperar la inversión. En contraste, la carrera en Física –con un salario promedio de 24 mil pesos mensuales– se ubica como la carrera con mejor calidad de la inversión al tener un alto rendimiento y bajo riesgo: recuperar la inversión en la carrera podría tomar tres meses en una universidad pública y 46 meses en una universidad privada. Le siguen los profesionistas en Estadística, quienes con un promedio mensual salarial de 15 mil pesos, podrían recuperar la inversión en cinco

cortesía buap

serafín castro

Desastre. Debido a la tormenta tropical Earl planteles educativos de Naupan, Tlaola y Huauchinango iniciarán clases hasta finales de agosto, informó la SEP estatal.

quiridas aulas móviles, sin embargo éstas estarán disponibles hasta la última semana de agosto. Además, la funcionaria estatal

reiteró que para las 28 escuelas dañadas por Earl la Secretaria de Educación Pública (SEP) del estado de Puebla repondrá los libros de texto

La titular de la SEP estatal también declaró que en 202 planteles del estado se realizan labores de limpieza, desinfección, dotación de mobiliario y equipo mediante los recursos obtenidos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). De igual manera, Patricia Vázquez del Mercado señaló que los padres de familia que no cuenten con la documentación necesaria tienen la facilidad de realizar la inscripción de sus hijos en escuelas de la zona sin ningún tipo de problemas.

La BUAP y Auditoría Puebla unen esfuerzos redacción

Juan Manual Portal Martínez, titular de la Auditoría Superior de la Federación, impartió una cátedra magistral a estudiantes de la Maestría en Auditoría Gubernamental, Rendición de Cuentas y Gestión Estratégica, del Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico (ICGDE) de la BUAP, Con esta disertación iniciaron los cursos de ese posgrado que se organiza y ofrece de manera coordinada entre la Universidad y la Auditoría Puebla. Al celebrar el comienzo del segundo ciclo de esta maestría, “respaldada por la excelencia académica de la BUAP, cuyo programa provee de herramientas técnicas e innovadoras, mejores prácticas, normativa actualizada y estrategias a favor de la integridad”, el auditor superior del estado de Puebla, David Villanueva Lomelí, afirmó que en la era digital y de la información, la dinámica social demanda una mayor participación ciudadana y respuestas eficaces de los servidores públicos. Las instituciones encargadas de la fiscalización superior y el control, dijo, están obligadas a actualizarse y combatir la corrupción de forma más efectiva. Tras reconocer la visión del rector Alfonso Esparza al establecer sinergias con la institución a su cargo, a fin de generar conocimientos e incrementar capacidades en los cursos y talleres elaborados conjuntamente, aseguró que con el liderazgo del auditor Superior de la Federación se avanza en la consolidación del Sistema Nacional de Fiscalización, pilar fundamental del Sistema Nacional Anticorrupción.


puebla I 24horas

Lunes 22 de agosto de 2016

Después de 11 días, Mario está en casa

7

archivo / agencia esimagen

Eficiencia. El fiscal de Delitos de Alto Impacto de la FGE, Mario González Solís, señaló que tienen suficientes pruebas para dar con el paradero delos plagiarios .

rapidez. gracias a las negociaciones realizadas por la fiscalía de puebla se recuperó al infante que hace más de dos semanas fue raptado en amozoc

Fiscalía va seis de seis con AMBER

serafín castro

El presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato, entregó a los habitantes de La Resurrección la avenida Bugambilias rehabilitada en su totalidad. Al entregar la avenida Bugambilias, en la colonia Valle de las Flores, pavimentada y equipada como parte del programa integral de rehabilitación de vialidades del Ayuntamiento, el edil refirió que las mejoras a calles de la capital forman parte del trabajo en equipo para transformar

Considerando la edad de la víctima y las condiciones, la Fiscalía priorizó en todo momento la integridad física del menor” mario gonzález solís Fiscal de Delitos de Alto Impacto

tima y las condiciones del evento, la Fiscalía priorizó en todo momento la integridad física del menor, minimizando la posibilidad de que corriera algún riesgo”, expresó Mario González Solis. Una vez que se garantizaron las condiciones de seguridad para la víctima, reiteró el fiscal, se logró la noche del viernes 19 de agosto el rescate de Mario Sepúlveda. No obstante, señaló que el caso sigue abierto hasta dar con el paradero y captura de las responsables del plagio. “La investigación sigue abierta toda vez que, para privilegiar la integridad de Mario, se estableció la

liberación mediante negociación, por lo que la Fisdai mantiene el rastreo de los probables responsables que ingresaron al inmueble con la intención de robar y quienes al momento de huir se llevaron al menor. En razón de lo anterior, los detalles de la indagatoria se encuentran en carácter de sigilo”, emitió la dependencia a través de un comunicado. De acuerdo con las indagatorias de la Fiscalía, el lunes 8 de agosto a las 12:30 horas dos hombres vestidos con un overol color azul, que portaban gorra y gafas, amagaron al personal de la empresa Sego, ubicada en Amozoc, y sustrajeron a Mario Sepúlveda.

archivo / agencia esimagen

Felicidad. Los padres de Mario agradecieron al gobierno del estado y la Fiscalía.

Fue la búsqueda más larga de este año. A contrarreloj, las autoridades buscaron por 11 días al bebé Mario Sepúlveda Moreno hasta su liberación, ocurrida el 20 de agosto pasado, a través de una negociación de la que se sabe poco. La Alerta AMBER para localizar al bebé de nueve meses fue emitida el 9 de agosto y, hasta entonces, el rostro de Mario cubrió sedes oficiales del gobierno, comercios y medios de comunicación. Fue, sí, la búsqueda más larga de este año por desaparición de menores. Antes, la más larga fue la de Carlos Téllez Salas, un bebé de dos meses de edad cuyo paradero fue desconocido por siete días. A lo largo de este año, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha emitido la Alerta AMBER en seis ocasiones, con una efectividad de localización de 100%. El mismo porcentaje obtenido el año pasado, con la emisión de ocho alertas por búsqueda de menores. Desde la creación de este mecanismo de respuesta, en mayo de 2012 hasta diciembre de 2014, la FGE mantenía un porcentaje de efectividad de 62%. De acuerdo con datos de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), a lo largo de ese periodo se emitieron en Puebla 34 alertas de localización pero sólo en 21 casos los menores fueron localizados. Del total de alertas emitidas, en 21 casos se trató de niñas, mientras que 13 casos más fueron varones. Hace un par de días el fiscal de Delitos de Alto Impacto en Puebla,

Alertas. En este año, la FGE emitió seis alertas para menores de edad.

Mario González Solís, reveló que el bebé sustraído por dos sujetos fue recuperado a través de la negociación con sus plagiarios, sin precisar el monto o las condiciones. El fiscal dijo, sin embargo, que las autoridades poseen los suficientes elementos para dar con el paradero de los secuestradores. “Pido su comprensión porque la negociación y la investigación aún continúan abiertas. Hasta que la FGE resuelva el caso en su totalidad podemos dar avances al respecto”, sostuvo Mario González. Tras los casos de los bebés Mario y Carlos Télez Salas –desaparición registrada el 2 de junio–, las autoridades de justicia han emitido otras cuatro alertas AMBER este año. El 10 de julio pasado la medida fue emitida por la desaparición de los hermanos Julián y Jesús Romero, de 10 y 11 años, respectivamente, localizados un día después. En mayo pasado Itzel Cano Enciso, de 13 años, y Alejandro Ávila Torres, de 6, fueron reportados hasta que las autoridades lograron su localización tres días más tarde.

Edil Banck entrega calle en La Resurrección a la ciudad, impulsado por el gobernador Rafael Moreno Valle y por el gobernador electo Tony Gali. La obra incluyó colocación de concreto asfáltico, construcción de banquetas con rampas y guarniciones, guías para personas con debilidad visual, así como labores de pintura y colocación de señalética. Se invirtieron más de dos millones 300 mil pesos, en beneficio directo de habitantes de las colonias Jardi-

nes de San José, San Esteban, San Diego Manzanilla Primera Sección, Benito Juárez, 15 de Septiembre, 16 de Septiembre y 2 de Marzo. Durante el recorrido por la vialidad, el alcalde dialogó con los vecinos encabezados por el presidente auxiliar de La Resurrección, Maximino Tetla, y el representante de la colonia Valle de las Flores, Aureliano Grijalva González. Banck Serrato estuvo acompa-

ñado por Susana Riestra, diputada local por el Distrito XII, y la regidora Silvia Argüello de Julián. Más tarde, el alcalde Luis Banck se reunió con los representantes de colonias cercanas al crucero diagonal Defensores de la República y calzada Ignacio Zaragoza, y con los vecinos inició un plan de mejora, a fin de hacer más ágil y segura la movilidad en esta zona de la ciudad, a favor de los peatones y ciclistas.

cortesía ayuntamiento de puebla

redacción

mario galeana

archivo / agencia esimagen

No tuvieron más palabras para expresar la emoción. Sólo agradecieron a la Fiscalía General del Estado y a la ciudadanía. La alegría se reflejaba en sus rostros. Eran los padres de Mario Sepúlveda, el niño de Amozoc que 11 días atrás fue raptado. Desde el sábado por la mañana, el gobernador Rafael Moreno Valle informó a través de su cuenta de Twitter que el menor había sido recuperado y que ya se encontraba a salvo con sus padres. “Tengo el gusto de informar que Mario Sepúlveda se encuentra con sus padres. Agradezco el apoyo de los ciudadanos. @AAMBER_mx @ FiscaliaPuebla”, tuiteó el mandatario estatal. Casi al mismo tiempo, la Fiscalía General del Estado (FGE) y su titular, Víctor Carrancá Bourget, confirmaron la noticia, sin dar más detalles de la recuperación del menor de nueve meses. “@AAMBER_mx Mario Sepúlveda Moreno ya está con sus padres. Gracias a todos por el apoyo”, publicó el fiscal Víctor Carrancá, sin dar mayor información sobre el caso. Más tarde, en rueda de prensa donde se presentó al menor Mario Sepúlveda en brazos de sus padres, el fiscal de Delitos de Alto Impacto en Puebla, Mario González Solís, informó que el bebé fue hallado solo el viernes 19 de agosto por la noche en los límites de Puebla con Tlaxcala. Explicó que, tras activar la Alerta AMBER, se recibieron llamadas por parte de la ciudadanía, las cuales fueron atendidas y agotadas en colaboración con las entidades de Tlaxcala, Hidalgo y Morelos. Hasta que el personal de la Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto (Fisdai) de Puebla estableció contacto con los raptores del menor para iniciar la negociación. “Considerando la edad de la víc-

Cumple. El programa de rehabilitación de calles y avenidas continúa.


8

24HORAS I PUEBLA

Lunes 22 de agosto de 2016

Ejemplo. En uno de sus eventos.

Las ferias, más dinero para Salazar GUADALUPE JUÁREZ

Cada 3 de mayo, con la figura del Niño Doctor –imagen religiosa venerada en Tepeaca–, Salazar Galicia posa para una fotografía con Los Guardianes del Amor, uno de los grupos musicales que invita a los festejos. El evento lo organiza en la plancha del Zócalo y en las orillas instala a los vendedores ambulantes. Sin ocultarlo lo publica en su cuenta de Facebook, aunque sus opositores lo acusan de “robarse” las ferias para obtener ganancias económicas y no para celebrar las festividades de la región.

Ganancias millonarias, saldo semanal del tianguis GUADALUPE JUÁREZ

La renta de espacios en el tianguis oscila de 600 mil a 800 mil pesos al año, o por temporada, según evalúe el líder. A eso se le suma el cobro de la luz y la vigilancia, aproximadamente 500 pesos, además de la cuota de los ambulantes que no tienen un lugar fijo, quienes pagan 20 pesos diarios. Los ambulantes en las calles del centro pagan mil 500 pesos mensuales por metro cuadrado. En el tianguis hay un aproximado de 10 mil comerciantes, cantidad multiplicada sólo por la cuota de 500 pesos que cobra los viernes, se estima que las ganancias semanales del líder tianguista se acercaría a los cinco millones de pesos, sin contar las de los ambulantes del centro, los del Zócalo y los que se encuentran en el mercado municipal.

Luis Salazar en Tepeaca MERCADOS. TEMIDO EN LA CIUDAD, EL LÍDER DE LA ORGANIZACIÓN IGNACIO ZARAGOZA CONTROLA LOS ESPACIOS EN LA CENTRAL DE ABASTO Y EL CENTRO HISTÓRICO GUADALUPE JUÁREZ

Todos saben quién es Luis Salazar Galicia. Todos le temen. Es el dueño de las calles, afirman comerciantes y vecinos de Tepeaca, quienes por temor a las represalias prefieren omitir su nombre. “Te manda a golpear si no estás de acuerdo con él. Y (con) sólo hablar de él o sus agremiado nos metemos en problemas”, dice uno de los vecinos, oculto detrás de la cortina amarillenta de la ventana de su casa. “¿Luis Salazar? Sí, lo conozco, todos o conocen. Pero tiene un carácter muy feo, es muy difícil de tratar; bueno, quién sabe con las mujeres”, comenta un vendedor de fruta ubicado en una esquina de calles aledañas al mercado Julián Yunes. El nombre del mercado es por el presidente municipal de 1990 a 1993, Julián Yunes Arellano, cuya gestión inició el caciquismo ejercido por Salazar Galicia en Tepeaca, coinciden vecinos, comerciantes y quienes han oído de él. “Tras la decisión de un mal gobierno municipal de mover el tianguis de la plaza de armas a la central de abastos (sic) se generaron los conflictos porque el tianguis, que era uno de los más importantes de Latinoamérica, fue vendido a particulares”, dijo en entrevista René Huerta Ramales –integrante de la coalición de agrupaciones, organizaciones no gubernamentales y ciudadanos de Tepeaca de Negrete–, un grupo de ciudadanos y organizaciones de comerciantes que se encuentran en desacuerdo con el control que ejerce el líder de la organización Ignacio Zaragoza. Aunque Salazar Galicia, entonces líder de los comerciantes de calzado en el tianguis semanal, se

No es un secreto que tiene varios negocios en Tepeaca, Puebla y San Martín Texmelucan. Pero muchos recuerdan que Luis Salazar no tenía dinero cuando llegó de su pueblo”

FORMA Y FUNCIÓN En México, durante la Colonia, el tianguis no sólo sirvió para vender: también fue un espacio de convivencia social.

·

Los tejedores no pagaban impuestos por vender, ya que se les consideraba entre los más pobres.

TESTIMONIO DE EMPLEADA

·

El tianguis estaba conformado por pulperías (donde se compraba la comida), introductores criollos y “pequeños traficantes” que vendían mercancía de otras localidades.

·

Los indios, mestizos y españoles pobres iban al tianguis a vender los excedentes de su producción.

GUADALUPE JUÁREZ

ESPECIAL

El imperio de

Denuncia. René Huerta Ramales.

manifestaba en contra de la reubicación pronto cambiaría de opinión, pues a cambio del control de las calles del centro accedió a que los agremiados ocuparan los espacios para llevar a cabo el traslado. Con el acceso a la organización del tianguis, y al frente de la organización de comerciantes Ignacio Zaragoza, abarcó las áreas correspondientes a la venta de ropa, comida y artesanías. Después fueron las calles del centro de Tepeaca, el Zócalo, la feria del pueblo, el manejo de la imagen del Niño Doctor… “Es un Simitrio. ¿Conoces lo que hacía Simitrio en Puebla? Aquí es lo mismo”, recalca uno de los entrevistados, agredido por “trabajadores” de Salazar. “Es tan allegado al gobernador que manda más que el presidente municipal. No sólo de este trienio, sino de otros”, dice uno de los

comerciantes, quien para evitar problemas y agresiones decidió no ir más. “Ni la Policía se mete en el tianguis. Lo que hacen es que hombres con chalecos naranja se ubican en distintos puntos y vigilan; ellos son sus ojos allá adentro para que nadie se salga del huacal. ¿Afuera? Tiene sicarios a sueldos, chamaquitos que les da 400 pesos para que le informen de todo, pero lo mismo pasa dentro del Ayuntamiento, hay funcionarios que lo protegen”, menciona un vecino que se negó a dar su nombre. Huerta Ramales asegura que a través de los agremiados de la Ignacio Zaragoza el líder tianguista presionó a los otros líderes para que le cedieran el control de la Central de Abasto. Por ejemplo, la averiguación previa AP-131/2010/TEPEA en la que demanda a Héctor Ramírez Quiroz (dirigente de la Unión de distribuidores de ropa al último de los consumidores, AC) por el delito de robo es una de las medidas que toma para que le teman. En contraste, las averiguaciones donde denuncian agresiones en contra de comerciantes y pobladores de Tepeaca no procedieron. “Ya sabían que iban los afectados a señalarlo como actor (sic) intelectual de las agresiones. Un

ejemplo es que comerciantes pertenecientes a su organización agredió a Indalecio Centeno Juárez y los hijos de José Luis Centeno Téllez. Despojo, daño a propiedad privada, en fin, son varias arbitrariedades que ha cometido, pero las denuncias que se interponen no proceden. Alguien lo protege”, reitera Huerta Ramales. ¿ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO?

La coalición de agrupaciones, organizaciones no gubernamentales y ciudadanos de Tepeaca de Negrete ha acudido en diversas ocasiones al Congreso del estado para que intervengan y recuperen las calles de Tepeaca, con el fin de liberarlos del comercio informal, así como de los conflictos y violencia que –presumen– ha generado Luis Salazar. Sin embargo, no han obtenido respuesta. “Lo que se busca es que lo investiguen. Las propiedades que tiene son muchas, los hoteles El Rollo –edificio de seis pisos, pintado de verde agua con franjas paralelas amarillas que marcan la diferencia entre pisos– son de su propiedad. Un centro comercial cercano a la central de abastos (sic), los terrenos que convierte en estacionamientos, predios que obtiene sin pagar completo, y a eso agrega que es dueño de la concesión del servicio de grúas. Dice que son pertenencias de la organización Ignacio Zaragoza, pero todo está a su nombre. De su actividad como comerciante no podría explicar tantas propiedades. Él es de origen humilde, nació en Atoyatempan”, dice René Huerta. Con él coinciden vendedores ambulantes de la misma organización Ignacio Zaragoza, comerciantes establecidos, vecinos y empleados. “No es un secreto que tiene varios negocios en Tepeaca, Puebla y San Martín Texmelucan. Lo más conocido es que es dueño de los hoteles que hay aquí, no lo oculta. Muchos recuerdan que Luis Salazar no tenía dinero cuando llegó, él no es de aquí, pero se enriqueció de este pueblo”, señala la empleada de una estética.


PUEBLA I 24HORAS

Lunes 22 de agosto de 2016

9

GLORIAS PASADAS Alguna vez llamado el mercado semanal más grande de Latinoamérica, el tianguis de Tepeaca tiene una rica tradición historica comercial a cuestas. •  Época prehispánica Los mexicas fueron los encargados de instaurar el tianguis en Tepeaca (sobre el asentamiento del antiguo señorío de Tepeyacac originado por las migraciones toltecas-chichimecas). •  Junto con el tianguis de Acatzingo, el de Tepeaca cobró importancia en las relaciones entre el valle central y la tierra caliente del Golfo de México. •  El intercambio comercial se realizaba a través del trueque, es decir, las transacciones eran de un producto por otro sin uso de dinero.

FGG F GFG F GJUÁREZ FG GUADALUPE

Contrastes. Una gama, una rica variedad de olores, colores y texturas se encuentran en el tianguis semanal, lo que contrasta con la colección de estructuras vacías y en aparente abandono.

GUADALUPE JUÁREZ

JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ESIMAGEN

JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ESIMAGEN

GUADALUPE JUÁREZ

Es viernes. La gente que baja de los autobuses frente a la plaza de armas pasa de largo. Van al tianguis. Con gritos y ofertas los vendedores buscan llamar la atención. Los transeúntes que curiosean la ropa exhibida intentan caminar sobre los pasillos angostos. Dentro de las bodegas techadas unas paredes separan en fracciones el espacio y cada una de ellas alberga más comerciantes. Zapatos, blusas, pantalones, vestidos, chamarras; hay de todo. También los que venden caminando paquetes de rastrillos, ligas para el cabello, cerillos, cepillos. Además, los que se encuentran de pie en una esquina, los de las pulseras, los de los elotes, los del litro de agua de sabores. Los que pagan 20 pesos por

A 800 MIL PESOS AL AÑO CUESTAN LOS ESPACIOS EN EL TIANGUIS

PESOS AL MES LA RENTA DEL METRO CUADRADO EN EL CENTRO

el permiso de vender caminando y los que pagan 800 mil pesos al año por un espacio. Todos caben. Pero es posible que los clientes no noten esta diferencia porque es viernes y vinieron al tianguis a comprar. No ven que el resto de la semana el espacio está vacío. Que quedan las estructuras que delimitan los espacios. Ya no es necesario separarse, pueden caminar en parejas o en grupos si lo desean. Hasta las calles techadas también están libres para que el rebaño de ovejas pueda pasar a sus anchas. Pero el viernes no, porque la Central de Abasto cobra vida y multiplica espacios. Todos caben.

GUADALUPE JUÁREZ

LA ESTAMPA

•  De acuerdo con los libros de alcabalas, durante 1792 se registraron más de 4 mil transacciones comerciales: 260 efectuadas por comerciantes españoles.

Durante la Colonia

•  Los campesinos, artesanos y pequeños traficantes en el tianguis se concentraban alrededor de la torre o “rollo de Cortés”, en la plaza de Tepeaca y calles adyacentes.

600 MIL MIL 500

•  La importancia de las transacciones realizadas en el tianguis fueron estimadas por los investigadores con base en el monto del impuesto o alcabala de las actividades mercantiles realizadas, en el que Tepeaca era una de las cinco receptorías más importantes.

•  Dos mil 300 de indígenas.

JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ESIMAGEN

Frente al mercado municipal, en la 3 Sur 406, se encuentra uno de los hoteles El Rollo, donde se ubican las oficinas de Salazar Galicia. Hay sillas desgastadas en la entrada y una puerta de madera con vidrios polarizados divide el pequeño local. El anuncio de “se busca secretaria” contrasta con los cuadros colgados en la pared. Tienen fotografías de carros, no hay figuras humanas, sólo automóviles. Pero de todos ellos llama la atención un marco al centro de la pared amarilla, el cual oculta una pequeña grieta. “Instalan nacimiento monumental en Tepeaca”, dice el encabezado de la media plana de un medio impreso en el que explican la práctica de los comerciantes de la zona. En la foto que ilustra la nota está Luis Salazar con una chamarra de cuero –parece la misma que usa en sus fotos con los grupos musicales en las ferias– señalando el pesebre, que parece más una choza o uno de los espacios de láminas que renta los viernes a los tianguistas. En busca de una entrevista en la que Salazar Galicia pudiera desmentir las declaraciones en su con-

tra uno de los empleados refiere que es difícil encontrarlo por sus viajes constantes a la capital poblana y a otras partes del estado. —Nunca contesta el teléfono. Deje su número y quizás él llame, pero sólo devuelve las llamadas cuando considera que son realmente importantes.

de los

siglos

•  Segura de la Frontera •  Tepeaca fue refundada por Hernán Cortés en 1520 como Segura de la Frontera, que se convierte en el vínculo con tierra caliente y la zona veracruzana del Golfo.

•  Mil 500 de mestizos y traficantes españoles.

Cuadros, mucho hermetismo y una estampa del tianguis semanal GUADALUPE JUÁREZ

A través

•  En 1992 se inaugura la nueva zona comercial (Central de Abasto). Las principales razones para reubicar a los tianguistas del centro de Tepeaca a la Central de Abasto, de acuerdo con una recopilación de bibliografía realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en 1996, fueron: •  Problemas de tráfico. •  Problemas de abastecimiento por la falta del mercado. •  Peligro de accidente para el ingreso de la Cruz Roja u otros elementos de seguridad (en la actualidad no hay ninguno de éstos que supervise el tianguis, sólo personal de los líderes encargados de la vigilancia). •  Problemas de higiene de los tianguistas (basura). •  Problemas con los habitantes en el acceso a sus domicilios, estacionamiento, escuelas, ruido y baños (persisten las molestias). •  Grupos de poder y dinero en Tepeaca. •  Exigencias turísticas: el Zócalo de Tepeaca debía modelarse dentro de un marco adecuado (sigue con la presencia de vendedores).

La reubicación

Bibliografía. -Garavaglia, Juan Carlos, y Grosso, Juan Carlos. “El abasto de una villa novohispana: mercancías y flujos mercantiles en Tepeaca (1780-1820). Artículo en internet. Link: http:// www.unicen.edu.ar/iehs/files/011%20-%20GAraviglia%20 Grosso%20-%20El%20Abasto%20de%20una%20villa%20 novohispana......pdf. Grosso, Juan Carlos. El tianguis de Tepeaca a fines del siglo XVIII. Gobierno del Estado de Puebla. 1989. Colección Lecturas Históricas de Puebla, número 27.


24horas I PUebla

10

historia. después de 16 años de incertidumbre como vendedor en las calles, juan inició una nueva etapa como comerciante en tepeaca

Lunes 22 de agosto de 2016

“Ser ambulante no es fácil” 100 pesos

Guadalupe Juárez

“Un día en el tianguis es muy brusco. Es pelear con vecinos, mojarse, inclemencias del clima, mal pasos (sic) de comer, transporte, bajas ventas, porque no siempre se vende; hay que buscarle, empiezas desde las seis de la mañana y terminas hasta las ocho de la noche”, explica Juan Domínguez mientras que con señas le pide a uno de sus trabajadores que acomode un extractor de jugos en un estante. Vestido con un pants azul y calzado deportivo inicia un día más de trabajo entre tuppers de plástico y peltre. A las nueve de la mañana desayuna fruta con yogurt, chilaquiles, jugo de naranja y café. Un recuerdo le viene a la mente: no siempre desayunaba así, mucho menos a esa hora. Desde los 16 años, cada viernes, a partir de las seis de la mañana, en el tianguis de Tepeaca, Juan –junto a su madre– acomodaba los tuppers y utensilios de cocina en el suelo en un espacio de metro y medio por el que

semanales pagaba Juan en el tianguis por un espacio de metro y medio

guadalupe juárez

crónica

pagaban una cuota de 100 pesos. A sus 45 años Juan dejó a un lado su vida en el tianguis y decidió fundar un comercio establecido, debido a que en Tepeaca los conflictos entre líderes sociales, comerciantes y autoridades eran constantes, por lo que no estuvo dispuesto a continuar con esa labor. Con la confianza de proveedores y los conocimientos en contabilidad de su esposa Esmeralda, Juan

compró un local donde continúa vendiendo tuppers, pero además comercializa otros utensilios de cocina y electrodomésticos. “En la calle ni una gripe te podías atender, primero por el dinero, pero también por el tiempo. Trabajar todo el día para sacar los gastos, el sueldo de alguien que te ayudara, la cuota, comidas y hasta para ir al baño paga uno, aquí –en el local– si no se vende

Empeño. A los 45 años Juan dejó a un lado su vida en el tianguis y puso su propio negocio.

bajas las cortinas, y ya el otro día le intentas, pero no pasas privaciones” Sus ojos se fijan en uno de sus chalanes que acomoda cajas de tuppers. Recuerda un viernes de agosto de 2010, cuando no pudo guarecerse de la lluvia. El diluvio lo dejó sólo con dos bancos de plástico que se salvaron. Al perder la mercancía que llevaba ese día tuvo que comenzar de nuevo,

En la calle ni una gripe te podías atender, primero por el dinero, pero también por el tiempo. Todo el día para sacar los gastos, el sueldo de alguien que te ayudara, la cuota, comidas y hasta para ir al baño paga uno” juan domínguez Ex ambulante

por lo que con tuppers en una bolsa anduvo de puerta en puerta por las calles de Tepeaca en busca de reponerse. “Ser ambulante no es fácil. No te puedes poner en cualquier esquina porque ya tiene dueño, como aquí (Tepeaca) hay un sólo dueño, pero en cualquier mercado o tianguis, sea de Tepeaca, Tehuacán, Ciudad Serdán, hay quien manipula y no es tan fácil crecer”. Pero esos recuerdos se esfuman. Hoy, sentado en un banco de plástico, asegura que la vida como ambulante lo hizo más fuerte y le ayudó a ganarse la confianza de varios proveedores que le han permitido darle trabajo a su familia. “La vida se vive diferente. Vives más tranquilo”.


Lunes 22 de agosto de 2016

Juan Pablo Piña

Informe

PRIMER

frutos. el camino recorrido, su por qué y para qué, lo que falta por hacer en el pleno y su importancia. Las palabras y hechos de piña kurzcyn como legislador retratados en una crónica y entrevista

textoS: GUADALUPE JUÁREZ FOTOS:JOSÉ CASTAÑARES

puebla I 24horas

I


24HORAS I PUEBLA

II

Lunes 22 de agosto de 2016

“La

PRIMER INFORME. PARA PIÑA KURCZYN, LA TRAYECTORIA POLÍTICA ES UN VEHÍCULO PARA IMPACTAR EN BENEFICIO DEL MUNICIPIO, ESTADO Y EL PAÍS; HA EMPEZADO CON EL DISTRITO III DE TEZIUTLÁN STAFF 24 HORAS PUEBLA

7 de junio de 2015. En Teziutlán el sol se oculta con ayuda de nubes grisáceas regordetas. Juan Pablo llega con una camisa a cuadros de color azul y blanco y una chaqueta color arena que parece aminorar el clima gélido. Sonríe. Posa ante las cámaras con el pulgar pintado de tinta indeleble. Declara a los medios confiar en las autoridades electorales y en cada uno de los votos emitidos por los serranos del distrito. Se acomoda los lentes de pasta. Refuta a sus contrincantes desde los micrófonos. A aquellos que ahora son rechazados por los teziutecos. Más tarde el cómputo final le daría la victoria, sería diputado federal por el Distrito III. ••• 21 de agosto de 2015. Estamos en el corazón de Teziutlán, a unos pasos de la Catedral. Un grupo de personas grita “Juan Pablo, Juan Pablo”. Apenas cruza el umbral y lo reciben con aplausos, porras y los vítores llevan su nombre mientras atraviesa el salón repleto de sillas revestidas de blanco. La leyenda “Estoy contigo” es la protagonista junto con su nombre grabado en lonas con su imagen. Lo inundan felicitaciones. Sonríe. La aprobación del panismo poblano y en especial del gobernador saliente, Rafael Moreno Valle, hacia el desempeño del legislador federal del albiazul en la Cámara de Diputados llegó a su primer informe de labores a través de las palabras de la panista más importante en la entidad: Martha Érika Alonso. “Estamos muy orgullosos de tu trabajo. Juan Pablo, quiero decirte que cuentas con el apoyo de todo el partido ¡Qué sigas cosechando éxitos!”, dice la secretaria general del PAN en la entidad. Al subir al templete lo llama “amigo”. Aprovecha el momento para man-

Juan Pablo Piña Kurczyn es diputado federal por mayoría relativa. Cuenta con una maestría en Derecho y se desempeña además como docente en la Universidad Iberoamericana campus Ciudad de México desde 2006. Como legislador es presidente de la Comisión de Fortalecimiento al Federalismo, secretario de la Comisión Jurisdiccional y de la Comisión de Sección Instructora. Además es integrante de la Comisión de Derechos Humanos.

Se sancionarán actos de corrupción

Se erradicará el robo de hidrocarburos con la aplicación de penas más severas a quienes ordeñen, comercialicen, distribuyan o adquieran combustible hurtado

un año de ganar los comicios. Por ahora evita declarar más sobre sus aspiraciones políticas, asegura se convertirá en el mejor legislador que ha tenido su distrito. Un hombre decente. Comprometido. Líder de opinión. Juan Pablo Piña no es una promesa, es una realidad. Un político que da la cara. Los elogios por parte de los diputados Jorge Camacho y José Bolaños no terminan, parecen darle un respiro. El reconocimiento de sus habili-

Se busca regular y controlar el endeudamiento de las entidades federativas y municipios para evitar desfalcos por parte de los gobiernos

dades en la abogacía para llenar los vacíos legales en las legislaturas propuestas por panistas en la Cámara de Diputados continúa. Es repetido por sus colegas una y otra vez. Su nombre es vitoreado. Él agradece. Ahora se toma fotografías con sus seguidores de Teziutlán. Promete volver, colaborar con los 14 presidentes municipales, seguir legislando. Su nombre es vitoreado. Él agradece. Es su primer año como legislador.

Menos dinero a partidos

Los funcionarios públicos estarán obligados a presentar su 3de3

••• A sus 36 años, el panista ha logrado una carrera política en la entidad sin la sombra de su padre. “La trayectoria política es la oportunidad de hacer algo por tu estado, por tu municipio, por tu país. Es la posibilidad de hacer algo por tu gente, por los mexicanos, los poblanos. Es un vehículo, es un medio para impactar de manera positiva la calidad de vida de todos”, dice con base en su desempeño como diputado federal a

Evitar deuda pública

dar un mensaje; el de la unidad. “Tengan por seguro que trabajaremos juntos. Puebla somos todos y hay que demostrarlo a través de la unidad, hay que construirla entre todos, juntos”, agrega Alonso de Moreno Valle. Piña Kurzcyn sigue sonriendo, a sus costados lo acompañan su padre, el ex gobernador Mariano Piña Olaya y Patricia Kurzcyn, quienes miran a su hijo gesticular y cambiar su tono de voz para enfatizar su discurso.

Robo de combustible

Durante su primer año de trabajo como diputado federal, Juan Pablo Piña Kurczyn presentó en su informe las iniciativas impulsadas en la Cámara de Diputados como legislador:

un

Reconocimiento. El corazón de Teziutlán recibió a Juan Pablo. La leyenda “Estoy contigo” se materializó en las voces, palmas y sonrisas de cientos de personas.

¿Quién es?

Anticorrupción

Las iniciativas

FOTOS: JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN

CRÓNICA

Reducción del financiamiento público a partidos políticos para que los recursos se destinen a otras áreas


PUEBLA I 24HORAS

Lunes 22 de agosto de 2016

a política es

El camino En números se resume así un año de trabajo legislativo:

175 HORAS DE DEBATE PÚBLICO

na oportunidad” Calidez. Los vítores, felicitaciones y parabienes no faltaron; sin embargo, el mayor cobijo panista que pudo sentir fue el de Martha Erika Alonso con la palabra “amigo”.

STAFF 24 HORAS PUEBLA

Igualdad salarial

El combate a la corrupción, la pobreza, el robo de hidrocarburos, la búsqueda de un salario equitativo entre hombres y mujeres, así como brindar asesoría jurídica y médica en Casas de Gestión a sus representados fueron los ejes principales de acción del primer año como legislador de Juan Pablo Piña Kurzcyn, en el Distrito III. “Seguiré trabajando a favor del

Equilibrar el salario percibido entre hombres y mujeres a fin de abatir la violencia económica de género

Piña marca ritmo de trabajo distrito. Me siento orgulloso de ser poblano y de trabajar para todos ustedes, estas son algunas acciones, seguiré trabajando al mismo ritmo (…) mi única aspiración es desempeñar el mejor papel que pueda realizar como representante de Congreso”, sostuvo el diputado federal en un salón social ubicado en el centro

de la cabecera distrital de Teziutlán ante 500 invitados. Al rendir su primer informe de labores, Piña Kurzcyn destacó el trabajo legislativo realizado al impulsar iniciativas y propuestas como la Ley para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, ante la pérdida anual de 50

millones de pesos de Pemex por la extracción ilegal de combustible. Además de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, con la cual se busca que los servidores públicos presenten su declaración patrimonial, fiscal y de intereses –conocida como 3 de 3–. Dicha modificación incluye una

“Amigo @ JuanPabloPinaK valoro tu labor en el distrito #Teziutlán recibe una sincera felicitación y mi reconocimiento”

“Muchas felicidades a @ JuanPabloPinaK por su exitosa gestión, que se reflejó hoy en su Informe de Actividades! Enhorabuena!”

“Agradezco la presencia de @ FDoringCasar @jbadiputado @Camacho_Jorge en mi 1er informe #EstoyContigo”

MARTHA ERIKA ALONSO @MarthaErikaA

MICHEL CHAÍN @MichelChain

III

JUAN PABLO PIÑA @JuanPabloPinaK

35 SESIONES 60 MINUTAS APROBADAS EN EL PLENO

54 CONSULTAS DE ASESORÍA JURÍDICA serie de lineamientos para prevenir, identificar, investigar, y sancionar actos de corrupción en los que incurran los servidores públicos. También aprobó –dijo – la ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, la cual tiene como objetivo la regulación y control del endeudamiento para evitar desfalcos de los gobiernos, como sucedió – ejemplificó– en Veracruz y Coahuila. Piña Kurzcyn presentó al inicio del pasado periodo legislativo una iniciativa que reforma los artículos 41 y 116 constitucionales y 51 de la Ley General de Partidos Políticos, con el fin de reducir el financiamiento público de las instituciones partidistas de forma que los recursos sean destinados a otras áreas o para evitar la reducción presupuestal. El legislador panista recordó que forma parte de la bancada que gestionó la obtención de más recursos para la entidad, y así conseguir la realización de más obras de infraestructura en Puebla. Al evento asistieron la secretaria general del Partido Acción Nacional (PAN), Martha Érika Alonso de Moreno Valle, en representación del mandatario estatal, Rafael Moreno Valle; Jorge Camacho, en calidad de coordinador regional del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) blanquiazul; Federico Doring, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PAN, así como 12 presidentes municipales pertenecientes a dicha demarcación distrital, entre ellos, Antonio Vázquez, edil de Teziutlán.

“Felicidades @JuanPabloPinaK rendir cuentas y resultados concretos es #LoQue ImportadeVerdad Gran 1er Informe Legislativo” LUIS A. VILLARREAL @VillarrealGTO


24horas I PUebla

archivo agencia es imagen

Lunes 22 de agosto de 2016

cortesía diputados pan

IV

Argumento. El trabajo de Piña Kurczyn ha ido del Pleno mismo a la calle. Sostiene que las decisiones que él tomeacomo diputado no afectan sólo a los 14 municipios del distrito que representa, sino al estado y al país entero.

Tras los señalamientos de violar la ley electoral por promover su primer informe de labores en la ciudad de Puebla – fuera del Distrito III que representa –, el diputado federal Juan Pablo Piña Kurzcyn defendió la difusión de su rendimiento como legislador al argumentar que sus decisiones tomadas en el Pleno no afectan sólo a los habitantes de la jurisdicción que representa, sino a todos los ciudadanos. En entrevista con esta casa editorial, el integrante de la Cámara de Diputados insistió en que la ley electoral lo exime de limitarse a la difusión sólo del Distrito III, con cabecera en el municipio de Teziutlán y calificó a las personas que lo han criticado por ello como “personas que ignoran la ley y que están hablando sin sustento”. “La ley autoriza la promoción de actividades de los servidores públicos (…) al ser diputados federales las decisiones que nosotros tomemos repercuten a todo el país, no repercuten en un solo distrito, si bien yo estoy electo en catorce municipios, la realidad es que las decisiones que yo tome como diputado federal no afecta sólo a 14 municipios. “Por ende, hay criterios jurisprudenciales que permiten hacer esa difusión, porque no es el interés del diputado, es interés de la ciudadanía, el interés de que los ciudadanos conozcan quienes están trabajando

“El Pleno no es un distrito” respaldo. Piña kurzcyn explica que la difusión de sus resultados como servidor público está fundamentada por la ley; rechaza acusaciones de presunta promoción extraterritorial y qué es lo que están haciendo para mejorar su economía, para generar fuentes de empleo, para que haya más seguridad en el estado y en el país”, sostuvo. La semana pasada, algunos medios de comunicación difundieron información sobre la colocación de anuncios espectaculares en la capital poblana y responsabilizaron al presidente de la Comisión de Fortalecimiento al Federalismo de violar el artículo 228 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) por presunta promoción extraterritorial. “Esas voces, les digo, no tienen ninguna razón, el punto de vista jurídico está equivocado, la ley es muy clara y los diputados federales tenemos un ámbito federal que va más allá de unos cuantos municipios”, refutó el legislador federal panista. Piña Kurzcyn obtuvo 49 mil 419 votos en las elecciones locales del año pasado, resultado con lo cual le arrebató a la priista Nancy de La Sierra la curul en la LXIII Legislatura.

La ley autoriza la promoción de actividades de los servidores públicos (…) al ser diputados federales, las decisiones que nosotros tomemos repercuten a todo el país, no en un solo distrito”

fotos: josé castañares/agencia es imagen

staff 24 horas puebla

“Presenté una iniciativa para quitarle dinero a los partidos políticos, hay que recortar donde no hace falta el dinero” juan pablo piña kurzcyn Diputado federal

Impacto. El panista obtuvo por mayoría relativa la curul. Recortar fondos a partidos para evitar recortes presupuestales

Ante la adversa situación financiera del país, el legislador insiste en que para evitar recortes en los gastos destinados a rubros sociales es necesario la disminución de recursos “donde en realidad no hace falta dinero”.

Este planteamiento fue expuesto en una de sus iniciativas presentadas en el Pleno,en ella pide a los representantes de las fuerzas políticas no “ser egoístas” para darles prioridad a necesidades más puntuales de la población. “La economía mundial y mexicana

están detenidas, vamos a tener que apretar el cinturón en gastos; yo desde el primer día presenté una iniciativa para quitarle dinero a los partidos políticos, yo creo que ese es el camino (…) hay que recortar en donde realidad no hace falta dinero; los partidos políticos son un ejemplo”, añadió.


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

Transparencia. Se van 12 gobernadores sin presentar su 3 de 3; sólo Javier Duarte intentó compartir la suya, pero fue rechazada por el IMCO.

nación

11

Lunes 22 de agosto de 2016

¿Quiénes aspiran

En breve

a gobernar el Edomex?

especial

proceso. Será entre noviembre y diciembre cuando el partido tricolor defina la ruta crítica que debe seguir rumbo a la selección de su candidato a gobernador en la entidad mexiquense

Clausura olímpica

EPN felicita a deportistas El presidente Enrique Peña felicitó a los deportistas que participaron en la justa olímpica Río de Janeiro, que terminó ayer. El mandatario expresó en su cuenta de Twitter: “Todos nuestros deportistas olímpicos son un orgullo para @ Mexico. Felicidades por competir en #Rio2016 y dar su mejor esfuerzo”. / Redacción Campaña federal

Jornada nacional de combate al zika

especial

La Secretaría de Salud informó que hoy iniciará en Guadalajara, Jalisco, la segunda Jornada Nacional de Lucha contra el zika, dengue y chikungunya, con el fin de intensificar las acciones para combatir al mosquito transmisor. Esta jornada llevará el lema “Si no te pica no te da zika” y se realizará en las escuelas. / Redacción

Equidad de género

PRI va contra violencia política El presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, pidió a los priistas del país erradicar el fenómeno de la violencia política de género. En una reunión con diputados federales, el 16 de agosto pasado, llamó a los militantes del tricolor a convertir al partido en la mejor opción de participación para las mujeres. / ELENA MICHEL

KARINA AGUILAR

A menos de un mes de que el órgano electoral local inicie de manera formal el proceso para renovar la gubernatura del Estado de México, la operación política en todos los partidos para designar a sus candidatos ya se ha puesto en marcha. Y es que la entidad ha sido calificada por especialistas y políticos como “la joya de la corona”: cuenta con un padrón de casi 16 millones de votantes (15.9% del total nacional) y un presupuesto de recursos federales superior a 200 mil millones de pesos anuales. Además, esta elección cobra especial importancia, ya que es uno de los estados que nunca ha tenido alternancia en la gubernatura; sin embargo, 120 de los 125 municipios sí han sido gobernados por partidos distintos al PRI. Ante este panorama, mientras el PAN y el PRD siguen discutiendo si van en alianza o solos (y quiénes serán sus abanderados), los priistas aprovechan los diversos cargos públicos que tienen para promover la imagen del partido . En el PRI son al menos ocho los aspirantes a la candidatura, tres de ellos diputados federales: Carolina Monroy del Mazo, quien también es secretaria general del CEN priista; Alfredo del Mazo Maza, coordinador de la bancada mexiquense en la Cámara de Diputados, y Carlos Iriarte Mercado, actual presidente del Comité Directivo Estatal del PRI. Tres más pertenecen al gabinete del gobernador Eruviel Ávila Villegas: Ana Lilia Herrera Anzaldo, seErnesto Nemer Álvarez Funcionario federal Licenciado en Derecho, actual procurador federal del Consumidor. Inició su carrera en el gobierno como ministerio público. Se ha desempeñado como subsecretario de Desarrollo Social en el Gobierno federal. Mientras que en la administración pública mexiquense ha sido diputado local, secretario de Gobierno, secretario de Administración y secretario de Desarrollo Social. Fue también secretario particular de Emilio Chuayffet durante su gestión como secretario de Gobernación

Disciplina partidaria Una de las principales características del priismo, y en particular del mexiquense, “es la institucionalidad con que sus militantes se manejan”; por lo que a pesar de que la contienda interna será decidida por la cúpula del partido a finales del año, los priistas aseguran que ganarán las elecciones de 2017 con unidad. Al respecto, la aspirante y secretaria general del Partido, Carolina Monroy, aseguró que “en el Edomex una fractura es impensable y todos estamos en el ánimo de construir lo mejor en la entidad”. En dicha postura coinciden los también aspirantes Ana Lilia Herrera y Carlos Iriarte. / KARINA AGUILAR

9.4% fue el aporte total del PIB del Estado de México al país en 2014 nadora con licencia y actual secretaria de Educación del estado; César Gómez Monge, secretario de Salud; y el secretario general de Gobierno, José Manzur Quiroga. En tanto, dos de los aspirantes priistas se encuentran desempeñando actualmente cargos en el Gobierno federal, como Alfonso Navarrete Prida, actual secretario del Trabajo, y Ernesto Nemer, procurador federal del Consumidor.

Alfredo del Mazo Maza Diputado federal Licenciado en Administración. Hijo del ex gobernador del Estado de México Alfredo del Mazo González. Como parte de su trayectoria ha sido alcalde de Huixquilucan. Además, se desempeñó como director de Fomento a la Micro y Pequeña Empresa, así como titular del Instituto Mexiquense del Emprendedor y secretario de Turismo, cargos que ejerció durante la administración de Enrique Peña como gobernador, quien, al llegar a la Presidencia, lo nombró titular de Banobras

Aspirantes tricolores Tres diputados federales, tres miembros del gabinete del gobernador Eruviel Ávila y dos funcionarios federales de alto perfil son los personajes: Carolina Monroy Del Mazo Diputada federal Licenciada en Derecho y secretaria general del CEN del PRI. Ha sido presidenta municipal de Metepec. En su trayectoria en la administración pública mexiquense se ha desempeñado como directora general del Instituto Mexiquense de Cultura; del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) y del Sistema de Radio y Televisión local. Además, fue secretaria de Desarrollo Económico del estado, cargos que ha ejercido durante las administraciones de Arturo Montiel y Enrique Peña Nieto

César Gómez Monge Funcionario local Maestro en Gestión Pública. Actual secretario de Salud del Estado de México. En 2002 fue candidato del PRI para la presidencia municipal de Naucalpan y su coordinador de campaña fue Isidro Pastor, actual secretario de Movilidad mexiquense. Antes de ser titular de la Secretaría de Salud, Gómez Monge se desempeñó como coordinador de Administración de esa misma dependencia. Entre sus logros en el sector salud estatal se encuentra la instalación de un sistema quirúrgico robotizado

José Manzur Quiroga Funcionario local Maestro en Derecho Procesal y Derecho Parlamentario. Actual secretario general de Gobierno del Estado de México. Su trayectoria ha sido en su mayoría en cargos partidistas a escala estatal. Como parte de la administración pública en el Estado de México, ha sido director General de Agua y Saneamiento del municipio de Toluca, coordinador general de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud y subsecretario general de Gobierno con Arturo Montiel, Enrique Peña Nieto y Eruviel Ávila Villegas

Ana Lilia Herrera Funcionaria local Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Actual secretaria de Educación Pública del Estado de México. Se caracteriza por haber logrado la mayor votación del PRI en Huixquilucan, municipio que gobernó. Además, se ha desempeñado como diputada local y, en la administración pública mexiquense ha ejercido los cargos de coordinadora general de Comunicación Social, secretaria técnica del Consejo Estatal de Población del Edomex, secretaria de Desarrollo Social y directora general del Instituto Mexiquense de la Mujer

Carlos Iriarte Mercado Diputado federal Doctor en Administración Pública y presidente del Comité directivo Estatal del PRI. Como él mismo lo define, en su trayectoria política ha recorrido todos los cargos partidistas: desde jefe de manzana, hasta presidente del Comité Directivo Estatal. Se ha desempeñado como presidente municipal de Huixquilucan y diputado en el Congreso local. En la administración pública del estado ha sido secretario de Seguridad Pública y Tránsito, secretario de Desarrollo Social y subsecretario general de Gobierno

Alfonso Navarrete Prida Funcionario federal Maestro en Derecho Penal, actual secretario del Trabajo y Previsión Social. En la administración pública federal acompañó a Jorge Carpizo McGregor en los cargos que tuvo como procurador de la República y secretario de Gobernación, desempeñándose como subprocurador de Procesos, de Procedimientos Penales y General de la República. En la administración local, fue procurador general de Justicia del Estado de México en el sexenio de Arturo Montiel, y secretario de Desarrollo Metropolitano con Enrique Peña


12

24horas PUEBLA I Nación

Lunes 22 de agosto de 2016

CNTE se mantiene en paro y la SEP llama a denunciar

25.7 1.3 1.6 888 959 950

millones de alumnos se tienen contabilizados en Chiapas

millones están registrados en la Ciudad de México

Inicio parcial. Pese a que hoy deberían regresar a las aulas 25.7 millones de alumnos, en cinco estados existe el riesgo de boicot; Educación Pública pide a padres reportar a las escuelas que estén cerradas ALEJANDRO SUÁREZ

Bitácora

Disidencia. Líderes de la CNTE anunciaron ayer, en conferencia de prensa, la confirmación del paro nacional que consiste en no regresar a clases y marchas simultáneas en varios estados, además de reactivar los bloqueos carreteros.

República, Enrique Peña Nieto”, dijo el líder magisterial. Sobre cuántas escuelas se sumarán al paro, el líder de la Sección 9 comentó que darán la cifra este lunes, pero todas las entidades están convocadas, aunque serán aquéllas donde mayor apoyo tiene la Coordinadora: Chiapas, Ciudad de México, Guerrero, Michoacán y Oaxaca.

Pascal beltrán del río

@beltrandelrio

Caminito de la escuela

C

uando usted esté leyendo estas líneas, estimado lector, 25.7 millones de alumnos de educación básica estarán regresando a clases. En la enorme mayoría de las escuelas del país, éste será un lunes que no se apartará de una tradición de año con año: estudiantes reencontrándose con sus amigos, niños nostálgicos porque se acabaron las vacaciones, tránsito en torno de los centros escolares, padres agobiados porque dejan a sus pequeños por primera vez en el kínder y otros, con hijos mayores, aliviados porque no tendrán que pensar con quién dejarlos cuando se vayan a trabajar… Así será en todas las entidades del

mil alumnos deberían regresar en Guerrero mil estudiantes iniciarían clases en Michoacán mil deberían ingresar hoy al curso escolar en Oaxaca

Los políticos opinan

leslie pérez

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) confirmó que continuará el paro de labores este lunes, por lo que alumnos de cinco estados de la República están en riesgo de no comenzar el ciclo escolar. En conferencia de prensa, el secretario general de la Sección 9, Enrique Enríquez, explicó que la determinación se dio debido a que la Secretaría de Gobernación sigue sin responder afirmativamente a la demanda magisterial de abrogar la reforma educativa, por lo que en Chiapas, Ciudad de México, Guerrero, Michoacán y Oaxaca emplazaron a no regresar a clases hasta que les firmen un acuerdo a su favor. “Hemos decidido que la CNTE continúe en paro indefinido, esto implica el no regreso a clases, pero queremos dejar muy claro que esto lo estuvimos valorando hasta el día de ayer (sábado) para que Gobernación, a través de la Comisión de Medicación, pueda abrir la mesa de trabajo y esto no sucedió. La responsabilidad de esta situación de mañana corresponde totalmente a la Secretaría de Gobernación, al secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, y al Presidente de la

millones de estudiantes deberían regresar a clases

país, menos en cuatro o cinco, donde la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha advertido que no permitirá el regreso a clases. ¿Por qué? Por sus pistolas. Porque sus integrantes no quieren que cambie un ápice la relación que tenían con las autoridades antes de la Reforma Educativa y que les permitía, entre otras cosas, ocupar plazas de maestros sin concurso ni examen de aptitudes, así como controlar las secretarías de Educación en varios estados y faltar a clases los días que quisieran para trabajar como “comisionados sindicales” o para participar en movilizaciones. Ésa es –y hay que repetirlo las ve-

A pesar del llamado de boicot del inicio del ciclo 2016-2017, la Secretaría de Educación Pública se reportó lista para el regreso a clases y para los padres que están preocupados por el paro magisterial, puso a sus disposición el número 01800 288 6688 para reportar cualquier anomalía y las escuelas que se mantienen cerradas o sin clases.

En tanto, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, emitió un mensaje a través de Facebook, en el cual comentó que en este ciclo escolar que comienza hoy empezarán una serie de cambios a favor de la calidad de la educación; además, deseó suerte a los millones de niños que comenzarán un nuevo ciclo en sus escuelas.

ces que sean necesarias– la molestia de la CNTE con la Reforma Educativa: haber perdido privilegios que ningún otro trabajador al servicio del Estado tiene. El deterioro de la calidad de la educación pública –atribuible a esas prácticas, pero también a otras– ha llevado a muchos padres de familia a buscar en la educación privada mejores opciones para que sus hijos aprendan lo que les será indispensable en su camino de convertirse en adultos responsables. Eso ha llevado a que aumente dramáticamente la matrícula de las escuelas privadas, lo que se vuelve un círculo vicioso para las escuelas públicas (y una auténtica privatización), pues van quedándose en ellas los hijos de las personas que menores posibilidades tienen de exigir la educación a la que sus hijos tienen derecho, y porque el Estado sigue gastando en preparar profesores cuyos servicios han dejado de ser necesarios. Pese a que no es verdad que la escuela privada promedio ofrezca una mejor educación que su similar pública, el número de estudiantes inscritos en colegios particulares crece 6.5 veces más rápido que el de sus

pares en escuelas públicas. De acuerdo con datos de la SEP, esa cifra pasó de representar 9.3% de los estudiantes de educación básica hace una década a 9.8% en el presente ciclo. Evidentemente las posibilidades de los padres de familia de cambiar a sus hijos a escuelas privadas se reducen en grupos y regiones de menores ingresos. Eso deja a millones de estudiantes de familias pobres a merced de profesores como los de la Sección 22 en Oaxaca, estado donde –como publicó Excélsior ayer– se ha perdido en diez años el equivalente a un año escolar completo, 209 días en paros magisteriales. Durante ese tiempo, la CNTE tuvo sometidos a gobiernos estatales –especialmente los de Chiapas, Oaxaca y Guerrero– que les otorgaron privilegios sin medida, con cargo al erario. Se puede alegar que los gobiernos de esas entidades no tenían cómo enfrentar a un grupo belicoso como la CNTE. Lo que es más difícil de en-

Llamamos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación a actuar con responsabilidad, con prudencia y a contribuir para mantener una lucha democrática y pacífica” MIGUEL BARBOSA HUERTA Coordinador de los senadores del prd

“Le hago un llamado respetuoso y enérgico a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para que regresen a clases” CAROLINA MONROY DEL MAZO Secretaria general del pri

tender es que, una vez aprobada una reforma que recentralizó el pago de la nómina, la Coordinadora haya puesto contra la pared al Estado mexicano y hasta lo amenace con desatar un baño de sangre si se atreve a abrir las escuelas este lunes. Durante los últimos dos meses, el gobierno federal ha alegado que busca “agotar el diálogo” con la CNTE. Quizá yo no entiendo bien lo que está en juego, pero me parece que las posibilidades de ese “diálogo” se terminaron cuando la Coordinadora se puso en la postura intransigente de que la Reforma Educativa se abroga porque se abroga. Hoy, en el inicio de un nuevo ciclo escolar, las alternativas para dejar atrás este conflicto se limitan a solamente dos: o los gobiernos federal y estatales cumplen con su deber constitucional de hacer valer las leyes y el derecho de los niños a la educación –como lo exigen amplios sectores de la sociedad– o ya, de plano, mejor ceden a las exigencias de esa minoría agrupada en la CNTE y entregan la plaza.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas



Lunes 22 de agosto de 2016

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

salud

Si los niños son pequeños, hay que hacerles llamativo el lunch para que les den ganas de tomarlo. Con frutas y verduras puedes inventar figuras o personajes que les sean atractivos y divertidos.

Si se les prepara un sándwich, hay que cortarlo en cuatro piezas. Siempre es más atractivo comer pedazos más pequeños que uno grande, por lo que resultará más fácil que se lo coman todo y no lo anden dejando. Es muy importante que les mandes una cantidad adecuada a su edad, pues no por retacarles la lonchera se les estará alimentando de manera adecuada, y lo más seguro es que la misma regrese casi intacta.

Debe incluir, en la medida de lo posible, todos los grupos de alimentos: cereales, carbohidratos, proteínas, verduras, frutas y una mínima cantidad de grasa.

Trata de evitar mandarles refrescos o bebidas demasiado azucaradas. Mejor incluye agua de sabor (con poca azúcar), jugo o agua natural.

Para este regreso a clases, lo mejor es que los niños tengan un refrigerio balanceado y nutricional

Incluir, por lo menos, una opción de cada uno de los tres nutrimentos (proteína, carbohidratos y grasa).

M

illones de niños regresan hoy a clases y comienzan las preocupaciones de los padres en el día a día por darles, sobre todo a los de nivel básico, una buena alimentación que les permita aprovechar las horas que pasan en la escuela. Un elemento básico para lograrlo es el lunch escolar, pues diversos estudios señalan que el mismo les provee, al menos, 20% de la energía que consumen en el día. Así, es indispensable darles un lunch balanceado que les permita alimentarse de manera adecuada y los enseñe a reducir el consumo de comida chatarra. Hay que tomar en cuenta que el constante movimiento de los niños provoca que gasten la energía más rápidamente, por lo que además de las tres comidas esenciales del día, es necesario que tengan un refrigerio ideal. / Redacción

Incluye alimentos ricos en fibra, como fruta, verdura, cereales o panes integrales, leguminosas o nueces.

Otras opciones

UNA LONCHERA

SALUDABLE

El precio de la fama Ana María Alvarado

Hoy inician los cambios en Televisa

P

epe Bastón, vicepresidente ejecutivo y presidente del Comité de Finanzas de Grupo Televisa, convocó a una reunión con medios de comunicación para dar a conocer los cambios de la televisora a partir de esta semana. En medio de una mesa cuadrada compartimos los alimentos, y después presenciamos un video para ver los nuevos promocionales donde buscan reflejar alegría y diversión,

enmarcados por el nuevo logotipo. Pepe Bastón hizo énfasis en que ya no habrá Canal 2 (el Canal de las Estrellas), pues se ha convertido en una plataforma que distribuirá contenidos en México y hacia otras partes del mundo. Ahora se llamará las Estrellas, y es un cambio que no se hace a la ligera, pues responde a más de un año de investigación y trabajo para adecuarse a la nueva era. Con sinceridad, Pepe relató que

especial

@anamaalvarado

se habían acostumbrado a ser la empresa líder de habla hispana, el éxito lo tenían asegurado hasta que se dieron cuenta que había que despertar y reinventarse para reconquistar al público con contenidos distintos, variados y propositivos. Este lunes se estrena el noticiero de Denise Maerker, que será de media hora, y después inicia Esta noche con Arath de la Torre; de martes a jueves entrará la teleserie Yago, con Gaby de la Garza, Iván Sánchez y Flavio Medina. Eduardo Clemesha

está encargado de nuevos contenidos para abastecer Blim, tiene ocho series que ya están en producción y en un mes estrenarán Blue Demon. Sin duda, han tenido que aumentar el número de producciones. Ahora son teleseries de menos capítulos, teniendo que amortizar el costo en tiempo inferior, pero el esfuerzo vale la pena. Se necesita una televisión moderna y los contenidos serán utilizados en todas las plataformas. Atraviesan por una etapa experimental, donde están probando qué tipo de temáticas son las más adecuadas y en qué espacio deben exhibirse. Están diseñando diversas estrategias para explorar los caminos, lo cierto es que pinta para ser un crecimiento adecuado y la meta: convertirse en la plataforma de habla hispana más importante, para no perder el liderazgo. Jorge Eduardo Murguía, quien estaba al frente de producciones de telenovelas, deja su cargo y lo ocu-

Manzanas con limón y/o chile piquín, cortadas en cuadritos o rebanadas. Plátanos con crema. Una buena opción es cortarlo como si se tratara de sushi y ponerle crema. Puedes enviarles galletas, pero en pequeñas proporciones y de preferencia que contengan fibra.

parán Roberto Gómez Fernández y José Alberto Castro, al frente de los contenidos y producciones, y Antonio Alonso, encargado de la parte administrativa y lo relativo a derechos de autor, contratos y permisos. En la mesa estuvieron Javier Tejado y Mario San Martín, encargados de Comunicación Corporativa. De los medios de comunicación estuvimos Maxine Woodside y una servidora de Todo para la mujer, Javier Poza y Rene Franco (Grupo Fórmula), Álvaro Cueva (Milenio), Nora Marín (El Universal), Oswaldo Ángeles (Ovaciones), Andrezj Rattinger (Revista Merca 2.0), Richard Izarra (Produ-Medios) y Susana Moscatel (Milenio). Así que todos disfrutamos la tarde del viernes, conociendo los cambios y entendiendo que estamos en medio de una época que requiere avances y dinamismo para marcar una diferencia y estar a la cabeza en cuanto a los niveles de audiencia se refiere. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


Lunes 22 de agosto de 2016

24horas puebla

15

Horóscopos

ARIES

Nicté Bustamante

(21 de mar al 20 de abr)

Tu cuarzo de la semana: cuarzo blanco. Es importante que tomes decisiones pensando en lo mejor para todos, no sólo para ti, así que pregunta antes de asumir.

hablacon@nykte.com

Éxito: lo que digas será fundamental; protege tu pensamiento y palabras de elementos que te puedan hacer lastimar a otras personas.

@Nykte

VIRGO

LUZ ELENA GONZÁLEZ

(22 de ago al 22 de sep)

especial

Tu cuarzo de la semana: jade.

Muerecreador de Backstreet Boys y NSYNC

CAPRICORNIO

LIBRA

(21 de dic al 19 de ene)

(23 de sep al 22 de oct)

Tu cuarzo de la semana: ojo de tigre.

Tu cuarzo de la semana: coral.

Tu cuarzo de la semana: piedra de la Luna. Es tiempo de crear proyectos, de trabajar en el desarrollo de nuevas oportunidades de trabajo que puedan garantizar tu crecimiento. Éxito: mucho cuidado con lo que alguien con envidia pueda decir o hacer de ti, porque eso puede impactar en varios sentidos.

GÉMINIS

(21 de may al 20 de jun)

Tu cuarzo de la semana: cornalina.

Ten cuidado, pues hay energía negativa en tu entorno y eso puede darte un mal rato; el arcángel Miguel ayudará para protegerte.

No te desesperes porque vas a estar generando la abundancia que deseas y consiguiendo tus metas. Pero enfócate en tu trabajo.

Debes tener cuidado con quienes te puedan lastimar, personas que no conozcas o en quienes no confíes.

Éxito: es momento de aprovechar la inspiración que estás sintiendo y que puedes usar para mejorar en algún negocio o en tu trabajo.

Éxito: no es momento de celebrar, sino de continuar trabajando, a pesar de que hayas logrado avances importantes.

Éxito: el equilibrio en tus palabras y pensamientos es lo mejor y más importante en este momento. Sé consciente de cada cosa que digas.

ACUARIO

ESCORPIO

(23 de oct al 22 de nov)

Tu cuarzo de la semana: amatista.

CÁNCER

(20 de ene al 18 de feb)

(21 de jun al 20 de jul)

Tu cuarzo de la semana: aguamarina.

Tu cuarzo de la semana: ágata verde.

Tienes todas las habilidades que se requieren para tener el éxito que te mereces. La duda puede ser peor que cualquiera de tus enemigos.

Observa muy bien lo que ahora vives, ahí se encuentra la clave para que puedas resolver de forma rápida y fluida cualquier problema.

Comparte tu conocimiento y permite a otros que te enseñen cosas nuevas. Esto será fundamental.

Éxito: sólo las decisiones firmes te pueden hacer llegar a donde te propongas, porque si dudas no vas a lograr absolutamente nada.

Éxito: piensa en lo que debes hacer para transformar tu vida. Cuando tienes un plan positivo, puedes lograr lo que te propones.

Éxito: medita y piensa muy bien las acciones a seguir. Si haces lo que corresponde, podrás alcanzar el éxito cuando menos lo esperes.

SAGITARIO

PISCIS

(23 de nov al 20 de dic)

(19 de feb al 20 de mar)

Tu cuarzo de la semana: ágata azul.

Tu cuarzo de la semana: coral.

LEO

(21 de jul al 21 de ago)

Tu cuarzo de la semana: lapislázuli.

Hay que actuar, elegir, transformar y reaccionar ante lo que viene, en donde vas a demostrar tus habilidades transformadoras.

Cuando piensas que algo va a salir mal, lo más seguro es que así sea. Tienes que enfocarte en aquellas cosas que pueden resolverse.

Confía en tu intuición, pues eso va a ser lo más importante para que puedas prevenir cualquier problema y aprovechar una oportunidad.

Éxito: no tienes que preocuparte por nada, pues has trabajado para llegar al éxito y conquistar lo que te has propuesto.

Éxito: mejora tu temperamento y pensamiento, porque tus palabras pueden ser usadas en tu contra y traerte serios problemas.

Éxito: cuando tienes que expresar algo importante, debes hacerlo con plena conciencia de que lo que digas sea algo justo.

Machado votará contra Trump La ex miss Universo venezolana Alicia Machado se hizo ciudadana de Estados Unidos, y dijo que uno de sus objetivos es votar contra el republicano Donald Trump, quien en alguna ocasión la humilló cuando aumentó de peso durante su reinado. “Miss Piggy puede votar, Donald Trump”, escribió la también actriz en una de sus imágenes compartidas en su cuenta de Instagram, tras realizar el juramento de ciudadanía el viernes pasado en Miami. “Éste es un día de mucho orgullo para mí y estoy totalmente comprometida”, apuntó la ex reina de belleza en la red social. La presión

Nació: 22 de agosto de 1974.

Éxito: la confianza en ti es indispensable, pues entonces tendrás la oportunidad de lograr tus metas.

instagram alicia machado

Lou Pearlman, director, productor y creador de populares bandas como Backstreet Boys, NSYNC y LFO, falleció a los 62 años, mientras cumplía en prisión una condena de 25 años por fraude. Pearlman fue demando por integrantes de los Backstreet Boys y NSYNC por injusticias en sus contratos; años más tarde también fue acusado de haber hecho un fraude multimillonario, uno de los más grandes en la historia de EU. Tras dar a conocer sus estafas, el productor huyó de Estados Unidos, pero pocos meses después fue arrestado en Indonesia y condenado a prisión en 2008 por conspiración y lavado de dinero, entre otros cargos. / Notimex

Es momento de escuchar consejos para aprovechar las oportunidades que están por presentarse; hay que cuidar mucho la salud.

TAURO

(21 de abr al 20 de may)

que ejerció Trump -quien entonces dirigía el concurso de Miss Universo- sobre Machado durante su reinado en 1996 hizo caer a la venezolana en depresión y anorexia. Durante una visita por las calles de Miami durante el fin de semana para animar a los electores a salir a votar, Machado urgió a los hispanos a hacerse ciudadanos y votar por la candidata demócrata Hillary Clinton, al calificar a Trump de “populista”. Dijo conocer a Trump de cerca como persona y se manifestó “aterrada” de que un tipo como él pueda conducir “una gran nación como Estados Unidos”. / Notimex


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

PAÍS 1. E. Unidos 46 37 38 2. Gran Bretaña 27 23 17 3. China 26 18 26 4. Rusia 19 18 19 5. Alemania 17 10 15 6. Japón 12 8 21 7. Francia 10 18 14 8. Corea 9 3 9 9. Italia 8 12 8 61. México 0 3 2

Liga MX, Jornada 6

puebla

2-2

América

Alineaciones: Puebla.- Cristian Campestrini,

Robert Herrera, Édgar Dueñas, Patricio Araujo, Damián Schmidt, Emilio Orrantia, Christian Bermúdez (Mauro Cejas, 84), Francisco Torres, Damián Escudero (Franco Arizala, 80), Matías Alustiza y Eduardo Pérez (Carlos Gutiérrez, 64). DT. Ricardo Valiño.

América.- Moisés Muñoz, Paolo Goltz, Pablo Aguilar, Bruno Valdez (Rento Ibarra, 68), Osmar Mares, Paul Aguilar, Osvaldo Martínez (William da Silva, 80), Rubens Sambueza, Daniel Guerrero, Silvio Romero (Michael Arroyo, 80) y Carlos Darwin Quintero. DT. Ignacio Ambriz.

TOTAL 121 67 70 56 42 41 42 21 28 5

lunes

22 de AGOSTO de 2016

atletismo

El maratón se quedó en Kenia

El keniano Eliud Kipchoge se consagró en la prueba más emblemática de los Juegos al cubrir los 42 kilómetros y 195 metros en 2:08:44 horas. La plata fue para Feyisa Lilesa, con crono de 2:09:54 horas, y el bronce, para Galen Rupp, con 2:10:05 horas.

Puebla

logra el empate ante el América El ímpetu que le pusieron los 11 poblanos permitió dar la vuelta al marcador para concluir con un empate de 2-2 En trepidante partido en el que se cansó de fallar en el primer tiempo, América sacó el empate 2-2 en su visita al Puebla y perdió a Rubens Sambueza para el clásico nacional contra Chivas, al salir expulsado, en partido que cerró la fecha seis del Torneo Apertura 2016 de la Liga MX de futbol. Los goles americanistas fueron de Osvaldo Martínez en el minuto 22, desde los once pasos, y de Paul Aguilar (59), en tanto por La Franja anotaron Édgar Dueñas (43) y Christian Bermúdez (52). La paridad apenas le da al cuadro azulcrema para llegar a 11 puntos en la clasificación general, mientras al poblano le permite arribar a seis, y sumar para buscar la salvación en la tabla de cocientes. Con un dominio inicial y prácticamente los primeros 45 minutos, el conjunto americanista se cansó de llegar y de fallar ante la meta del arquero argentino Cristian Campestrini, quien estuvo acertado en sus salidas, achiques y mano a mano. Tan solo, el también pampero Silvio Romero falló en ese tipo de jugadas que tuvo ante su compatriota Campestrini, quien le quitó una muy clara opción de gol al americanista en los linderos de su área cuando ya se cantaba el gol. La presión y el dominio visitante dio sus frutos en el minuto 21 cuando Patricio Araujo le cometió zancadilla a Silvio Romero y se decretó la pena máxima que Osvaldo Martínez cobró con potencia para poner el 1-0 en el minuto 22. América jugó muy sobrado y los últimos minutos se los dio al local que metió en apuros a Moisés Muñoz, quien se salvó de dos llegadas de gol, una en los pies de Christian Bermúdez que la zaga azulcrema salvó y en el contrarremate, Matías Alustiza voló el esférico con la puerta abierta. Sin embargo, en un descuido defensivo de los dirigidos por Ignacio Ambriz, La Franja logró la paridad 1-1 por conducto de Édgar Dueñas en

Jugada. El equipo local hizo valer su hegemonía sobre un América que se vio rebasado.

remate con la cabeza en un tiro de esquina que venció a Moisés Muñoz en el minuto 43. Para la parte complementaria, el conjunto poblano salió con la misma inercia con la que terminó el primer lapso y le complicó al América que lució desconcertado por el toque del local que lo exhibió por momentos. Y con ese ímpetu el once poblano le dio la vuelta al marcador 2-1 con el tanto de Christian Bermúdez, quien en el minuto 52 remató en el área chica un servicio a segundo poste para vencer a Muñoz y cambiar el panorama del partido. Sin embargo, el visitante azulcrema se recuperó del impacto anímico y se fue al frente para lograr la igualada 2-2 con el tanto de Paul Aguilar en el minuto 59, al rematar un rechace de Campestrini que reclamaba fuera de lugar que no existió. El encuentro se le salió de control al silbante luego de que en una dura entrada expulsó a Sambueza con doble amarilla por una dura entrada sobre el argentino Héctor Schmidt, quien por sus reclamos también se ganó la roja, ambos en el minuto 60. PueblatuvoparallevarseeltriunfoperoMauro CejasnoentrófinoalacanchaycuandoAlustizale puso el balón para que la empujara a gol. /NOTIMEX

cuartoscuro

Medallero olímpico*


Leyendas

LAS leyendas Michael

Phelps Natación

El tritón estadunidense se colgó cinco oros y una plata en el Centro Acuático Maria Lenk y su legado se quedó en 28 preseas. La natación olímpica no será la misma luego del retiro del Tiburón de Baltimore.

Usain

Bolt

y decepciones

Thomas

Daley

Natación Uno de los atletas más emblemáticos de Gran Bretaña es Tom Daley, quien escogió un mal momento para tirar sus peores ejecuciones desde la plataforma. El saltarín de 22 años se quedó en la semifinal.

estados

unidos

Futbol femenil

El cuadro estadunidense femenil de balompié es el más dominador en la historia; sólo en Sídney 2000 no se llevó el oro y ahora en Brasil fue eliminada en cuartos de final por Suecia. Sin duda, era una medalla que tenía en el presupuesto del vecino del Norte.

Se terminaron los Juegos Olímpicos y algunos atletas se subieron a lo más alto del Olimpo, pero fueron varios los que decepcionaron y quedaron a deber en sus respectivas disciplinas. Phelps y Bolt se proclamaron los amos de Río 2016

Atletismo Cuando se hable de velocidad, se debe mencionar al jamaiquino Usain Bolt, que llegó con algunas dudas de lesiones a Brasil, pero sobre el tartán brasileño volvió a ser el mandamás de la velocidad y llegó a nueve medallas de oro en su cuenta personal.

LAS DECEPCIONES Serena

Williams Tenis

Brasil Futbol

Comandados por Neymar, el equipo de futbol Sub-23 le dio a los anfitriones el único galardón que no tenían en sus vitrinas: el oro en el balompié olímpico. Señalado por todos, el crack ya es parte de la historia.

Después del año tan exitoso que había tenido Serena Williams, el mundo del tenis fue testigo de la sorpresiva eliminación de la estadunidense que cayó en sets corridos frente a la ucraniana Elina Svitolina.

Mo

Farah

Atletismo

Simone

Biles

Gimnasia

El corredor británico de medio fondo Mo Farah es uno de los deportistas más mediáticos, y en Londres demostró su superioridad, aunque en Río escribió uno de los capítulos más brillantes, pues cayó sobre el tartán en los 10 mil metros y se levantó para vencer con claridad a todos.

reuters

Llegó a romper récords y a imponerse como la reina de la gimnasia. Sus cuatro oros y un bronce son ya parte de la leyenda de 19 años y que es capaz de sonrojarse con un beso sorpresa de Zac Efron.

17 17 reuters

dXT I 24horas PUEBLA

Lunes 22 de agosto de 2016

Río pasó la estafeta a Tokio 2020. LSe acabaron los Juegos Olímpicos con una ceremonia llena de color y la siguiente edición promete estar llena de tecnología. El primer ministro japonés apareció vestido de Mario Bros. La samba y la fiesta predominaron en el majestuoso Estadio Maracaná.

Novak

Djokovic

selección

mexicana

Tenis

Futbol

La Selección llegó con algunas dudas a Brasil, pero su actuación dejó mucho que desear. A pesar de que no tuvieron los mismos refuerzos que hace cuatro años, en Río no pasaron de la primera ronda.

El número uno del mundo, Novak Djokovic, llegó a Río 2016 con la obsesión de conquistar el oro olímpico, pero en primero ronda se encontró a un inspirado Del Potro y el serbio deberá esperar cuatro años más.


dXT I 24horas PUEBLA

Lunes 22 de agosto de 2016

Un oro más para el Dream Team

miguel gurwitz

GRADA 24

@miguel_gurwitz / miguel.gurwitz@24-horas.mx

L

os momentos pasan, las lágrimas corren, las sonrisas se graban y las decepciones se superan. Los sentimientos son pasajeros, momentáneos, expresan un estado de ánimo que tiene pronta fecha de caducidad. Ése que al menos al futbolero pueblo brasileño le durará cuatro años con la medalla de oro conseguida en el balompié con un cierre dramático, pero con un trámite de partido electrizante, que para ser una final y para estarse jugando lo que se jugaba, tuvo altísimas dosis de emociones. Si contamos las jugadas claras de gol que se generaron y las comparamos con cualquiera de las finales de cualquier categoría, nos daremos cuenta

reuters

La medalla de la vergüenza de que fuimos testigos de uno de los partidos mejor jugados en años. Brasil puede dormir en paz al menos en su futbol; ya tiene lo que nunca antes había logrado, y esa conquista tiene un responsable: Neymar. Porque es justo darle la dimensión exacta a lo que logró este futbolista de apenas 24 años de edad. Y tendremos de sobra momentos para la historia como cada cuatro años. Nos quedamos sí, con los que nos generaron alegría en esta aventura olímpica como las cinco medallas cosechadas; pero como no todo se valora en función de oro, plata y bronce, hay esfuerzos que deben ser aplaudidos y reconocidos. Nos quedamos con eso de manera

sentimental, pero lo otro no; lo otro no debe pasar de largo, ahora viene la parte más importante de un ciclo olímpico, y se trata del análisis y las debidas valoraciones. Porque es hoy, lunes, donde inicia el camino a Tokio 2020, y el primer paso es la exhaustiva revisión de todos los procesos: deportivos, administrativos, logísticos, médicos, económicos, etcétera. Que nadie quede fuera del análisis y las valoraciones, y en eso deberá ir

incluido el vergonzoso pleito entre el Comité Olímpico Mexicano y la Conade que no tuvieron la capacidad ni el respeto hacia los atletas para detener su guerra sucia. Ninguno de los dos entendió que este escenario olímpico es para ver a los atletas y no las penosas diferencias que existen entre ellos. Para ambos, bien merecida la medalla de la vergüenza. Menos grilla y más trabajo, que hay mucho por hacer.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Kevin Durant anidó 30 puntos para la victoria de Estados Unidos al vencer a Serbia con 96-66 y ganar la décimo quinta medalla de oro en el torneo de baloncesto varonil en la historia de los Juegos Olímpicos. Para Serbia fue la primera medalla ganada en la modalidad masculina de esta competencia. El equipo de las Barras y las Estrellas mantuvo la supremacía en una final sobre el conjunto serbio, al que derrotó por 129-92 en el Campeonato Mundial FIBA 2014. / Agencias

reuters

18

Podio. Estados Unidos llegó a 76 victorias al hilo.

Dan la cara por México Fueron cinco nuestros compatriotas que se subieron al podio en Río 2016 y algunos sorpendieron a todos, pero otros estaban en el presupuesto nacional rio2016 rio2016

rio2016 rio2016

los cinco gigantes de nuestro deporte

rio2016 rio2016

rio2016 rio2016

La cosecha comenzó tarde, pero el fin de semana cayeron cuatro medallas y México le debe mucho a estos deportistas Nombre: María Del

Nombre: Misael

Rosario Espinoza

Rodríguez

Disciplina:

Disciplina: box Marca: 0-3 en la

rio2016 rio2016

final

rio2016 rio2016

rio2016 rio2016

Los golpes son de familia

rio2016 rio2016

rio2016 rio2016

todo un ejemplo del tkd

El Chino Rodríguez lleva apenas cinco años de carrera sobre los cuadriláteros y en él, se aplica la máxima que atrás de un gran hombre hay una gran mujer. Tamara Vega, pentatleta que participó en Río 2016, es la novia del boxeador. Misael es primo de Jair Pantera Rodríguez.

María es la única con tres medallas en Juegos Olímpicos e inició en el taekwondo a los cinco años y hasta los 10, practicaba con hombres gracias a su gran agilidad y fortaleza. En Río fue una de 21 atletas que forman parte de las Fuerzas Armadas y tiene el grado de cabo auxiliar

rio2016 rio2016

rio2016 rio2016

No quería ser marchista

La flamante medallista de plata tuvo que llegar a la marcha por lesiones en las rodillas. Lupita practicaba pruebas de velocidad en el atletismo, y antes, boxeo, pero al verse imposibilitada para ejercer la disciplina que amaba, se vio forzada a entrar a la disciplina que le dio la presea

Grandeza. Los cinco medallistas mexicanos presumieron sus preseas y regresarán a nuestro país como auténticos héroes del deporte azteca.

Nombre: Germán

Nombre: Ismael

Sánchez

Guadalupe González Disciplina: marcha Marca: 1:28:37 h. Nombre:

rio2016 rio2016

taekwondo Marca: 1-5 en la final

especial

La espera fue larga y sufrida. Las constantes derrotas de la delegación mexicana en Río 2016 llegaron acompañadas de críticas y descontento social, que con el paso de los días aumentaba entre los mexicanos. Sin embargo, el empeño y esfuerzo se impusieron y cinco atletas mexicanos fueron los que sacaron el coraje, levantaron la mano y se trajeron a casa tres medallas de plata y dos de bronce. El primero en dar la cara fue el boxeador Misael Rodríguez, quien se antepuso a varios obstáculos para quedarse con la medalla de bronce en la categoría de peso medio. La segunda medalla se la adjudicó el orgullo de Tlalnepantla, Guadalupe González, quien quedó en segundo lugar en marcha, una de las disciplinas más duras de la justa veraniega. La tercera presea la consiguió el tapatío Germán Sánchez en plataforma 10 m masculino, con una actuación digna de podio. Casi enseguida llegó la cuarta medalla para México, y el Estado de Morelos vibró con Ismael Hernández y su bronce obtenido en la disciplina de pentatlón moderno. Los mexicanos sacaron la cara por el deporte nacional y ya están en la historia del Olimpo. / Redacción

Disciplina: clava-

rio2016 rio2016

rio2016 rio2016

rio2016 rio2016

dos en plataforma de 10 m Marca: 532.70 pts.

sacrificios por su familia

rio2016 rio2016

El Duva tuvo que pasar momentos difíciles en su familia. Su hermana Gissel padecía de una enfermedad en los ojos y estuvo a punto de quedar ciega, y el hoy medallista de plata desembolsó una fuerte cantidad de dinero de sus ganancias y pagó por la operación de su hermana

rio2016 rio2016

rio2016 rio2016

Hernández Disciplina: pentatlón moderno Marca: 1,468 pts.

con muchos talentos

Son 67 medallas las que tiene México en Juegos Olímpicos, pero el pentatleta se convirtió en el medallista 100 que se cuelga una presea. Lo anterior es por las pruebas que se ganaron en disciplinas de equipo. Ismael es licenciado en Economía del Tec de Monterrey

14

son las medallas que ostenta México en clavados, siendo ésta la disciplina que más preseas ha entregado a México en los Olímpicos

16

mexicanos terminaron entre los primeros cinco lugares en los Juegos. En Londres fueron 12 los que cerraron entre los cinco mejores


dXT I 24horas PUEBLA

Lunes 22 de agosto de 2016

Alberto Lati

Incluyen a yelena Isinbayeva en el COI

Aceptada|

@albertolati

Ese nostálgico hasta nunca

S

e va del sur del mundo el fuego de Olimpia; se va y no sabemos, más bien dudamos, que pronto pueda volver. Se van de Sudamérica los aros olímpicos; se van y asumimos que esta despedida tiene tintes de definitiva, al menos por varias generaciones. Se van los megaeventos deportivos de Brasil; se van presurosos, ansiosos por cerrar tan atribulado capítulo, dejando detrás a un pueblo confundido, extenuado, arruinado. Se va Río 2016; se va tan distinto a como llegó, casi diríamos que se despiden de un país diferente del que en 2009 ganó la sede. Ha llegado el día después. Ha llegado la temida resaca. Ha llegado el momento de pagar cuentas, de asumir deudas, de cortar caja. Ha llegado también el instante de dilucidar la tensa situación política, de definir cuál camino se andará: si Dilma Rousseff retoma la Presidencia hasta 2018, si el interino Michel Temer ejerce el poder por este par de años, si se adelantan las elecciones, si Lula da Silva recupera la magia si no perdida, al menos bastante diluida. Como sea, le costará trabajo a Brasil. Un importante politólogo local, Mauricio Santoro, me decía optimista que esto es el parto de un nuevo proyecto de nación y como tal duele. ¿Cuánto durará el alumbramiento? Imposible saberlo, pero se asimila que tiende a ser largo, máxime si consideramos que la gestación (ya desde semilla muy dolorosa) ha comenzado desde el convulso 2013, cuando –disculpen lo reitere tan a menudo en este espacio– el gigante que se comería al mundo reveló sus piernas de papel. Cuando Río ganó la sede olímpica en 2009, Lula clamó ante los medios: “Creo que los Olímpicos propiciarán esa redistribución en un pueblo maravilloso que es el de Río de Janeiro; pueblo que muchas veces sólo aparece en las páginas malas de los periódicos. Tenemos que respetarlo, porque el pueblo es pobre, el pueblo es generoso”. Concluido el festival de Mundial y Olímpicos, no existe quien pueda defender esa tesis: estos eventos, queda claro, no benefi-

ciaron a los que menos tenían, más bien los perjudicaron. Establecido eso, tiene que repetirse algo: hoy Brasil no es que esté mejor que 15 años atrás; es que está muchísimo, muchísimo, muchísimo mejor. En perspectivas, en seguridad, en fortaleza de sus instituciones, en economía –incluso en recesión y devaluación–, en tamaño de su clase media. Deportivamente, cerramos los mejores Juegos Olímpicos en mucho tiempo. Han coincidido los delirantes epílogos de Michael Phelps y Usain Bolt, con la consagración de Simone Biles, con la épica de Juan Martín del Potro y Rafa Nadal (curioso: ninguno de los dos campeones), con la devastación de récords de Katie Ledecky y Katinka Hosszu, con la hegemonía británica en el velódromo (y, de a poco, en el medallero: ya son la segunda fuerza tras Estados Unidos), con nombres como Mo Farah, Pau Gasol, Kristin Armstrong, Andy Murray, Neymar, Wayde van Niekerk, Almaz Ayana, Joseph Schooling, Ashton Eaton, con el regreso del golf y rugby, con el ascenso de María del Rosario Espinoza a lo más alto del Olimpo mexicano, con el sábado más inolvidable en la historia nacional en este evento, con la máxima gloria de Río 2016 que fue abrirse a un equipo de refugiados y lanzar ese urgente mensaje de inclusión, conciencia y tolerancia. Se van los Juegos de Brasil. Lo que viene tiene pocas certezas. Bajo la estela del deporte, del Maracaná abrazado en el futbol, del escenario de Copacabana abrazado en el voleibol de playa, de la Arena Carioca abrazada con la victoria de la hija de la Ciudad de Dios, Rafaela Silva, de la playa de Botafogo alzando en hombros la embarcación de Martine Grael al coronarse en vela; abrazos que quizá no pagan deudas ni solucionan el caos político, pero que algún ejemplo de paz sembrarán. Pase lo que pase aquí, los Olímpicos se van seguros de una cosa: es difícil que vuelvan en un largo rato al sur del mundo; sur del mundo reivindicado por Lula al exhortar a los delegados del COI a votar por Río.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Pumas revivió luego de una goleada sobre Monterrey; Palencia tendrá un respiro Luis Ramírez

Con una destacada actuación de Matías Britos, Pumas aplastó a un endeble Monterrey que fue víctima de sus propios errores, y de esta forma consiguió sumar tres unidades, que le ayudan a escalar peldaños en la tabla general del

La tarde de Britos Apertura 2016 y poco a poco comienzan a gustar entre su afición. El primer tanto llegó al minuto 15, y fue cortesía de Britos, quien se lanzó de palomita para dejar sin oportunidad al portero rival. Tres minutos después el uruguayo, puso el segundo. La tercera anotación llegó gracias a Pablo Barrera, quien sacó un potente disparo que incrustó en el ángulo superior izquier-

do. Matías Britos redondeó su actuación y logró su triplete al 31,’ con otro cabezazo. La visita de Monterrey al Olímpico Universitario fue una total pesadilla, pecar de piadoso le costó caro al equipo de Antonio Mohamed, que acortó la distancia por medio de Cesar Montes, al minuto 38, para irse así al descanso. En el complemento, Monterrey qui-

El COI no le permitió participar en los Juegos y eso provocó que la plusmarquista mundial anunciara su retiro del atletismo, pero ayer fue nombrada como parte del Comité Olímpico de Atletas, situación que generó molestia en ella. /redacción

resultado del fin de semana Premier League Viernes 19 de agosto 2 M. United - Southampton Sábado 20 de agosto 1 Stoke – M. City 2 Burnley - Liverpool 0 Swansea – Hull City 1 Tottenham – C. Palace 1 Watford - Chelsea 1 W.B. Albion - Everton 0 Leicester C. - Arsenal Domingo 21 de agosto 1 Sunderland – Middlesbrough 1 West Ham - Bournemouth

liga Italiana 0 4 0 2 0 2 2 0 2 0

Liga Portuguesa Viernes 19 de agosto 0 Belenenses - Boavista Sábado 20 de agosto 0 Marítimo – V. de Guimaraes 1 Chaves - Tondela 0 P. Ferreira – Sporting 1 Porto – Estoril Domingo 21 de agosto 0 Feirense - Moreirense 2 Arouca - Nacional 1 Benfica – V. Setubal Lunes 22 de agosto Braga vs. Rio Ave

Sábado 20 de agosto 4 Roma - Udinese 2 Juventus – Fiorentina Domingo 21 de agosto 3 Milán - Torino 1 Bolonia – Crotone 2 Chievo – Inter 0 Empoli - Sampdoria 3 Génova - Cagliari 0 Palermo - Sassuolo 2 Pescara – Nápoles 3 Atalanta - Lazio

0 1 2 0 0 1 1 1 2 4

Liga Francesa 0 2 1 1 0 3 0 1

14:00 h.

Viernes 19 de agosto 2 Lyon - Caen Sábado 20 de agosto 0 Nantes – Mónaco 0 Angers - Niza 1 Lille – Dijon 0 Lorient - Bastia 2 Rennes – Nancy 4 Toulouse – Burdeos Domingo 21 de agosto 2 Guingamp - Marsella 3 Saint-Etienne – Montpellier 3 PSG – Metz

0 1 1 0 3 0 1 1 1 0

jornada 6 liga mx 2 3 3 4 2 1 2 5 2

Veracruz–Toluca 2 CruzAzul–Santos 1 Morelia–Chiapas 2 Tigres–Pachuca 2 León–Querétaro 1 Necaxa–Tijuana 1 Guadalajara–Atlas 2 Pumas–Monterrey 3 Puebla–América 2

so reaccionar y en los pies de Carlos Sánchez encontró el descuento. Sin embargo, el canterano de los felinos Gallardo colocó el tanto que sentenció el encuentro.

efe

Latitudes

19



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.