24 de agosto de 2016 | 24 Horas Puebla

Page 1

www.24horaspuebla.com

Miércoles 24 de agosto de 2016

@24hpue

Ejemplar gratuito

p.10

critica el rector recorte de 130 millones de pesos

archivo agencia es imagen

Fallece la mamá de agüera puebla P. 9

puebla P. 3

ángel flores/agencia es imagen

ricardo rodríguez/agencia es imagen

prioriza PAN unidad en san lázaro

24horasPuebla

ricardo rodríguez/agencia es imagen/archivo cuartoscuro

año I Nº 207 I puebla de zaragoza

La entidad se ubica entre las ocho con los mejores indicadores: IMCO

archivo agencia es imagen

Deuda de Puebla, entre las más bajas

detectan presunto fraude

Mattias Rust se va de Audi México

Un estudio del organismo revela que mientras en el estado las obligaciones financieras equivalen a 915 pesos por persona, en Coahuila, Quintana Roo, Chihuahua y Nuevo León oscilan entre los 7 mil 764 pesos y los 12 mil 382 puebla P. 7

18 oriente

b 2

c

16 PONIENTE

16 oriente

p. 7

i

d

evitarán más inundaciones en san andrés

e

f

puebla P. 2

g

especial P. 4 y 5

10 PONIENTE

h

8 PONIENTE

Para evitar que los ambulantes se instalen en los espacios libres de las vialidades del Centro, locatarios han decidido ocupar las banquetas afuera de sus establecimientos. Por su parte, el alcalde Banck informó de un censo de comerciantes informales

10 oriente

El tablero de Moreno Valle está lleno de jugadas y escenarios rumbo a 2018” ricardo morales sánchez P. 6

El contribuyente está amolado en esta ciudad de méxico” 8 oriente pascal beltrán del río P. 12

5 DE MAYO

Si los plagiarios renunciaran, nos quedaríamos sin académicos y periodistas” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

12 oriente

12 PONIENTE

NORTE

hoy Escriben

14 oriente

14 PONIENTE

7 NORTE

cortesía ayuntamiento de san andrés

soapap y comuna unen esfuerzos

Contra los informales

5 DE MAYO

a

5

6

j

ilustración: valeria bautista

El gobernador Moreno Valle asegura que el aumento no está en la agenda puebla P. 8

18 PONIENTE

7 NORTE

poblano, entre ponen freno los finalistas a transporte para tribunal electoral

PRIVADA DE LA 5 NORTE

incremento a la tarifa

Cornelia Kaiser asumió la vicepresidencia de Recursos Humanos de la empresa alemana puebla P. 10


24horas I puebla

2

Miércoles 24 de agosto de 2016

: Segunda : san andrés

: mirada I gobierno

: ¿SErÁ?

inician obras contra lluvias

Dice que es aspirante a la presidencia de la República. Quienes lo conocen aseguran que está convencido profundamente de que tiene muchas posibilidades de conseguirlo. De caracter pendenciero, Gerardo Fernández Noroña protagonizó Gerardo un bochornoso escándalo en Casa Fernández Aguayo. La versión oficial sostiene que el exdiputado federal pateó y golpeó puertas en el inmueble en aras de ser atendido. En tanto, el pupilo de Andrés Manuel López Obrador sostiene que fue agredido y le robaron su celular, pero lo que no dijo es que encaró a un funcionario e intentó hacer las cosas como está acostumbrado: a la fuerza. Ayer en su cuenta de Twitter posteó más de 25 mensajes sobre el suceso.

El presidente municipal de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, y el director general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de San Andrés Cholula, Agustín Arias Sánchez, en colaboración con Agua de Puebla, encabezada por Héctor Octavio Durán Díaz, y el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap) iniciaron las obras en el fraccionamiento Paseos del Ángel, en la reserva territorial de San Andrés. Durante el evento, el edil sanandreseño destacó que con estos trabajos se dará solución a las inundaciones; que persistían por más de 15 años causando daños patrimoniales a las viviendas. Las obras consisten en un colector pluvial de más de 400 metros (366 mililitros) y un colector residual de más de 200 metros (117 mililitros), el cual dará salida para evitar las inundaciones. Asimismo, esta obra beneficiará a más de 280 familias, principalmente a 120 –las más afectadas–. / Redacción

Jorge Sánchez Morales, magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Puebla, logró llegar a la recta final del proceso de selección del nuevo integrante de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Sin embargo, el Jorge tránsito no fue nada sencillo luego Sánchez de someterse a la firme postura del ministro Alberto Pérez Dayán, quien cuestionó duramente el ensayo escrito que presentó y que formaba parte de los requisitos para la elección. Con su inclusión en la lista, el poblano sorprendió a más de uno e hizo que se preguntarán quién será el padrino.

se da continuidad al trabajo iniciado por el gobernador Rafael Moreno Valle y el mandatario electo, Antonio Gali. Cabe destacar que Puebla ha logrado reconocimientos nacionales e internacionales en educación, gracias al esfuerzo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, docentes y padres de familia, apuntó. /

cortesía ayuntamiento de san andrés

Trago amargo

Al inaugurar la primaria “Esteban de Antuñano”, que beneficiará a más de 400 alumnos, el gobernador Rafael Moreno Valle reconoció la labor del magisterio: “nuestro estado es afortunado porque tiene docentes comprometidos con el trabajo en favor de la calidad educativa”. Agradeció a los padres de familia el apoyo y disposición para la reubicación del inmueble, que requirió una inversión de 10.4 millones de pesos, el cual cuenta con 12 aulas didácticas y una de medios, así como con oficinas administrativas. En tanto, el alcalde Luis Banck agradeció al gobernador Moreno Valle el impulso a la transformación de la educación con más y mejores escuelas, pero sobre todo en términos de calidad. En Puebla capital, acotó, todos los días

cortesía gobierno del estado

Un hitazo se anotó ayer el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas al hacer frente a la demanda de incremento a la tarifa por parte de concesionarios del sistema de transporte. Palabras más, palabras menos, el Rafael More- mandatario les reviró que primero era necesario conocer una alternano Valle tiva de reestructuración del sistema y eso podría abrir la discusión al aumento. La respuesta recoge una de las demandas más sentidas de la ciudadanía de contar con un servicio eficiente y de calidad. Eso no será posible mientras los hombrecamión se nieguen a evolucionar y dejen de lado una anacrónica concepción de usos y costumbres para atender la demanda social. ¿Será?

Inauguran la primaria “Esteban de Antuñano”

REDACCIÓN

: en el portal ausencias temporales La obra de fray Bartolomé de las Casas dejó una huella extraordinaria en la memoria colectiva sobre la Conquista

indispensables de hoy Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

5

las

Respuesta necesaria

cortesía gobierno del estado

El ridículo de Noroña

perfiles Celebramos al buonaerense Jorge Luis Borges, una de las más grandes figuras de la literatura en lengua española

de

Lucha por el espacio

Comerciantes

Cansados de tener una competencia desleal, los comerciantes establecidos del Centro Histórico parece que no dejarán pasar más tiempo para hacer frente al problema de los vendedores ambulantes. La primera acción dice mucho sobre el enojo que existe. ¿Será?

Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Eduardo salazar

Director editorial

alfredo gonzález castro

@alfredo.gonzalez@24-horas.mx

Aquí, más efemérides

Vívelas

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

Trasládate a nuestro sitio web

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SOCIAL MEDIA

24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377

RAÚL PANCARDO PERALTA

Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


Cumplidos. Diana Bernal, titular de la Prodecon, destacó que Puebla ocupa el quinto lugar nacional en el pago de impuestos.

PUEBLA

Lee la nota completa online

3

miércoles 24 de agosto de 2016

S

i todos los plagiarios tuvieran que renunciar, este país se quedaría sin académicos y periodis-

tas. Los plagiarios son como los asesinos seriales: roban una y otra vez sin descanso, y cuando son descubiertos y exhibidos recaen, sin el menor rubor, en ese penoso arte de apropiarse de ideas y redacciones ajenas. Son, en esencia, como la delincuencia organizada: cuentan con el apoyo de sus cárteles y del gobierno. Quienes minimizan los plagios intelectuales no saben lo que hacen. O sí lo saben y por eso se justifican. En el primer caso, creen que un plagio es cosa menor porque en

La Quinta Columna

Mario alberto mejía

@QuintaMAM

La Banda de los Plagiarios Poblanos este país los libros simplemente no importan. En el segundo caso, los susodichos son plagiarios consumados que tienen en esa actividad su modo de vida. Hace poco llegó a mis manos un periódico de dudosa procedencia y más dudoso contenido.

Para salir de dudas, copié un párrafo y lo pegué a Google. El resultado fue maravilloso. Y es que en lugar de que el buscador me llevara a la página web de ese pasquín, me trasladó a la página web de El Sol de México. En efecto: ahí estaba la nota original con una sola variante: la

Recortes federales dañan a BUAP: rector

firma del reportero. Tomé otro párrafo al azar del pasquín de marras y lo metí a Google. Apareció un periódico veracruzano como referencia: Notiver. Como en el caso anterior, la única diferencia era la firma del

reportero. Tres, cuatro, cinco veces más hice la operación. Tres, cuatro, cinco veces más el resultado fue el mismo. En esta trama hay dos personajes: los reporteros que invierten el tiempo en hacer su trabajo y los piratas que plagian descaradamente para hacernos creer que su pasquín es honorable. Uno es honesto, el otro no. Uno miente, el otro no. El plagio es para los piratas su modo de vida. Así han vivido siempre. ¿Cuál es la sorpresa? Por eso los plagios ajenos les parecen francamente intrascendentes. Nota Bene. Pronto daré pelos y señales de los actores involucrados en esta historia.

problema. Alfonso Esparza Ortiz enfatizó que la máxima casa de estudios poblana en total dejó de recibir 130 millones de pesos presupuestados para el ejercicio 2016, por lo que canceló la inversión en infraestructura y mejoras académicas

níamos el presupuesto y entonces vienen y los recortan y pues no se vale. Eran 130 millones que esperábamos recibir y que ya no vamos a hacerlo por cuestión de estos súper ajustes”, remarcó el rector. En lo que va del año la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha hecho tres recortes al presupuesto federal de 2016, a raíz de la caída en los precios del petróleo y la turbulencia económica que

Medidas. Alfonso Esparza señaló que con todas las autoridades universitarias implementaran un plan de usteridad al interior de la universidad estatal.

generó el anuncio de la salida del Reino Unido de la Unión Europea. De dichos recortes las áreas afectadas fueron Salud y Educación. Recientemente el INEGI anunció una caída en el Producto Interno Bruto (PIB) del país mientras que la SHCP bajó las expectativas de crecimiento de la economía mexicana este año, de uno previo de 2.2% a 3.2 %, a otro de 2% a 2.6%. Ante este panorama económico el

ángel flores / agencia esimagen

ángel flores / agencia esimagen

Los recortes al presupuesto que ha hecho el gobierno federal“hacen daño” a la educación superior, criticó el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz. Señaló que dichas acciones afectan los proyectos que tenían planeados y presupuestados, por lo que se tienen que cancelar o buscar recursos de otros fondos. En total, indicó Esparza Ortiz, a la máxima casa de estudios poblana se le recortaron 130 millones de pesos presupuestados para el ejercicio 2016, destinados a programas de investigadores, calidad educativa y mejora a la infraestructura. El primer recorte que sufrió la BUAP fue el que se tenía proyectado por parte del Programa de Fortalecimiento de Calidad en Instituciones Educativas (Profocie), el cual se anunció desde finales del año pasado y redujo 40 millones de pesos. Por si fuera poco, lamentó Esparza Ortiz, la universidad también sufrió un recorte al Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), destinado a la construcción y mantenimiento de instalaciones académicas. Ante ello, hizo un llamado a la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público “para que se den cuenta de los daños que hacen” y eviten recortes a la educación superior. “Ya teníamos los proyectos, ya te-

ángel flores / agencia esimagen

serafín castro

rector de la casa de estudios estatal estimó que para el ejercicio de 2017 la BUAP espera obtener un incremento de 4.5% al presupuesto federal, el cual –dijo– apenas si rebasará a la inflación. En noviembre pasado, en la reunión de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), los rectores de las principales universidades públicas del país encararon

al titular de la SEP federal, Aurelio Nuño Meyer, para reclamarle los recortes presupuestales que sufrieron las instituciones. Y aunque el funcionario se comprometió a resarcir el presupuesto recortado, a inicios de este año las instituciones de educación superior sufrieron más pérdidas presupuestarias, producto de los recortes implementados por el gobierno federal encabezado por Enrique Peña Nieto.


24HORAS I PUEBLA

Miércoles 24 de agosto de 2016

Locatarios “quitan” piso a ambulantes COMPETENCIA. LAS BAJAS VENTAS A CAUSA DEL AMBULANTAJE HAN ORILLADO A LOS VENDEDORES FORMALES DEL CENTRO HISTÓRICO A EXHIBIR SU MERCANCÍA EN PAREDES Y BANQUETAS AFUERA DE SUS LOCALES

18 PONIENTE

•  Fuerza 2000, de Federico López •  Asociación de comerciantes 3 de Mayo

7 NORTE

Para hacer frente al comercio informal, locatarios ubicados en el Centro Histórico decidieron ocupar las banquetas afuera de sus establecimientos para evitar que los ambulantes se instalen en ellas. La competencia desleal y la falta de efectividad de las autoridades para retirar a los ambulantes han provocado que los comerciantes formales ocupen la vía pública para promocionar sus productos y contender por las ventas ante los informales. En la calle 8 Poniente, entre 5 de Mayo y 5 Norte, algunos comerciantes optaron por exhibir sus productos en la calle, sobre todo, las papelerías, establecimientos de bolsas y mochilas, zapaterías e incluso quienes comercializan películas pirata. “Si dejas que los ambulantes se queden, luego ya se quieren meter a tu negocio”, asevera Yadira N, dueña de una papelería, quien intenta llamar la atención de sus compradores con una pila de libretas profesionales y un puñado de lapiceros en dos mesas colocadas afuera de su local. La estrategia da resultado. Su triunfo permite que en menos de 15 minutos tres personas surtan su lista de útiles escolares. “Pásele, güerita. Aquí tenemos de todo”, dice a los padres de familia que se acercan, mientras cinco personas más atienden a los clientes. Yadira, hace cinco años, también ocupaba las calles, dice, es más fácil ser ambulante porque evitan los impuestos y los permisos requeridos por el Ayuntamiento para contar con un local; para ser vendedor informal, sostiene, sólo se debe cumplir con las reglas de la organización a la que pertenecen. Otra papelería ha optado por tener a uno de sus empleados sobre un banco en la calle para que vigile las rendijas con mochilas exhibidas en las paredes, además de acordonar con un mecate el lugar de estacionamiento para evitar se apropien de él. Los comerciantes ambulantes pagan por un espacio en las paredes de los establecimientos una cuota diaria que va de los 30 a los 300 pesos. Dicha cantidad depende de la ubicación y del producto que vendan. Por ejemplo, sobre la 8 Poniente, cerca de la 5 de Mayo, los dirigentes de ambulantes son quienes deciden qué tipo de mercancía pueden ofrecer y los metros de la acera que pueden ocupar por 300 pesos al día. Los fines de semana, los espacios son más demandados y no se restringen sólo a las paredes, sino al frente de las cortinas de metal de los negocios que por lo regular cierran ese día, donde por la misma cantidad de dinero los informales pueden ven-

Sobre la retícula del Centro Histórico no sólo está asentado el tres veces centenario patrimonio histórico de la ciudad de Puebla, sino también puestos de mercancía de dudosa procedencia que se mantienen gracias al amparo de líderes de ambulantes. La radiografía de su giro comercial, ubicación y agrupación de comerciantes informales es la siguiente:

16 PONIENTE

•  Comerciantes pescaderos de la 16 Poniente •  La agrupación 11 de Enero, de La Comadre Carmela García Rivera

14 PONIENTE

•  Alejandra Ipiña Leyva (independiente) •  Irene Tejeda (independiente)

COTOS: ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

GUADALUPE JUÁREZ

DE LÍDERES, AMBULANTES, COMIDA, PIRATERÍA Y PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD

•  Nacho (independiente)

17 •  Juan Rosas El Moles (independiente)

Estrategia. Ya en agosto de 2015, los comerciantes optaron por pintar la entrada de sus locales para marcar su territorio ante los ambulantes.

10 PONIENTE

•  Dolores La Lola (independiente)

der sin la competencia formal. ¿QUÉ VENDEN LOS INFORMALES?

Desde imitación de marcas reconocidas de ropa y zapatos hasta peces en bolsas de plásticos se pueden encontrar en las calles. Pero como si se tratara de un central de abasto en el corazón de la ciudad, la venta se divide por sectores, lo mismo que los liderazgos de distintas organizaciones de ambulantes. Desde la calle 6 Oriente, entre 5 de Mayo y 2 Norte, las bolsas, sombrillas, perfumes y bisutería son comercializados por un grupo de vendedores provenientes del Estado de México. Los informales, según relatan vecinos de la zona, son los únicos que

8 PONIENTE

Micro zonas de comercio

YADIRA N. Locataria de una papelería

VENDEDOR AMBULANTE de comida

16

•  Margarito (independiente)

Si dejas que los vendedores ambulantes se queden, luego ya se quieren meter hasta a tu negocio”

“A ellos nadie los molesta. Son los que más ocupan el espacio público y no los quitan porque no son de aquí, son del Estado de México”

12 PONIENTE

7 NORTE

4

“Tengo muchos años que me dedico a esto, no me veo haciendo otra cosa. De aquí les di estudio a mis hijos (...) y ahora nos quieren quitar” VENDEDORA AMBULANTE de ropa

no son supervisados en operativos, a pesar de que no sólo utilizan las aceras para tender una manta en el suelo y vender, sino que además estacionan sus vehículos en la calle. “A ellos nadie los molesta. Son los que más ocupan el espacio público y no los quitan porque no son de aquí, son del Estado de México y dicen tener influencias”, acusa un vendedor de empanadas en la 5 de Mayo. En la 8 Oriente-Poniente, de la 5 de Mayo hasta la 11 Norte, los ambulantes ofrecen antojitos mexicanos como chalupas, tacos de canasta, tamales y enmoladas. Los vendedores ambulantes también hacen uso de vehículos estacionados para comercializar más productos. En la 8 Poniente, entre 3 y 5 Norte, se localiza una camioneta

a

Alimentos preparados, frutas, verduras y “fayuca”

f

b

Antenas de televisión y cigarros pirata

g

Ropa, “fayuca” y productos de temporada

c

Alimentos preparados, frutas, verduras, y productos de temporada; práctica de prostitución

h

Piratería, “fayuca”, ropa, comiida preparada, frituras y venta de celulares robados

i

Payasos que quitaron del Zócalo, varios toreros, globeros y limpiadores de calzado

j

Camionetas del Estado de México que venden ropa, bolsas, perfumes y relojes

d e

Frutas y verduras

Piratería, “fayuca”, ropa y comida preparada

con lentes de sol y perfumes. En temporada de regreso a clases, se caracterizan por comercializar uniformes únicos, calcomanías, mochilas, calcetas, estucheras, bolsas, además de ropa, zapatos, cócteles de fruta, cacahuates y dulces en bolsas, tratamientos de belleza, accesorios para mascotas, antenas de televisión, memorias USB, audífonos y celulares, estos últimos con precios por debajo de centros comerciales. Sobre la 10 Poniente, en los primeros días de agosto, sólo una banqueta concentró a los ambulantes, la otra acera quedó libre de obstrucciones. De la calle 12 a la 14 Poniente, los comerciantes ofrecen calcetas deportivas y ropa. Al llegar a la 5 y 7 Norte, sexoservidoras conviven con

Ropa, piratería, “fayuca”

6 PONIENTE

20

los ambulantes, al igual que estos, ocupan los espacios libres entre los locales para ofrecer sus servicios. CALLE DEL ESPECTÁCULO Y MÁS

La calle 5 de Mayo se ha convertido en el refugio de los payasos del Zócalo de la ciudad. Es a la altura de la 12 Poniente-Oriente, donde ofrecen sus espectáculos los fines de semana, después de que fueron retirados del primer cuadro de la ciudad. En la misma calle se encuentran personas que bailan, cantan y “adivinan el futuro” a cambio de unas monedas. También los vendedores informales a pie, conocidos como toreros, se resguardan entre los peatones para ofrecer útiles escolares, sombrillas, bolsas de mano, fólderes de plástico


PUEBLA I 24HORAS

Miércoles 24 de agosto de 2016

N S

18 ORIENTE

b 1

14

11

2

c

16 ORIENTE

15

Tránsito vehicular INTENSO

i

d

GUADALUPE JUÁREZ 2 NORTE

12

MODERADO

4

BAJO

14 ORIENTE

10

23

e

Por otro lado, el patrimonio:

9 12 ORIENTE

8

f

g

7

3

10 ORIENTE

h

19

1 Mercado municipal 5 de Mayo 2 Zona de venta de pescados y mariscos 3 Iglesia de Nuestra Señora de la Merced 4 Antiguo cine México 5 Zona comercial La Victoria 6 Parque de San Luis 7 Plaza de la Computación 8 Parque Gutierre de Cetina 9 Iglesia de Santa Rosa de Lima 10 Museo de Arte Popular 11 Iglesia de San Juan de Dios 12 Oficina DIF Estatal (Antigua penitenciaria de San Juan de Dios)

5 NORTE

5 DE MAYO

8 ORIENTE

5 21

6

j

13 Iglesia del Señor de las Maravillas 14 Antiguo teatro Joaquín Pardavé 15 Zona de jugueteros del Centro Histórico 17 Gobierno del Estado de Puebla

dirección de registro público

6 ORIENTE

18 Instituto Regional y Catastral del Estado 19 Templo conventual de Santa Mónica 20 Antiguo Convento de San José y de Santa Teresa de las Monjas Carmelitas Descalzas de Puebla de los Ángeles

21 Capilla del Rosario 22 Iglesia de Santo Domingo 23 Zona de Tolerancia

3 NORTE

22

Infografía: Valeria Bautista. Información de Guadalupe Juárez y Carlos A. Limón

y tarjeteros. Por otra parte, comerciantes de comida aprovechan la presencia de los ambulantes para ofrecerles alimentos, lo cual ha significado un ingreso extra. Empleados de los restaurantes y fondas de la zona recorren las calles con charolas de platos de comida y vasos de agua de a litro. Entre los puestos ambulantes de ropa de la calle 3 Norte, que aprovecharon, además de la acera, un carril de la vialidad, se encuentran vendedores de cigarros pirata, aquellos que no son reconocidos por las autoridades federales como auténticos por incumplir con las normativas de sanidad. Mientras que cerca de la 18 Poniente –frente al convento de Santa Mónica, donde se resguarda el

Señor de Las Maravillas, imagen que de acuerdo con especialistas es la más venerada en la entidad–, se ubican comerciantes de artículos religiosos. INFORMALES SE NIEGAN A ABANDONAR EL CENTRO

Tras el operativo del gobierno estatal, en conjunto con el Ayuntamiento capitalino, que tuvo como objetivo incautar mercancía ilegal de los informales de la 8 Poniente, y que derivó en un enfrentamiento entre comerciantes y policías, los vendedores ambulantes se niegan a abandonar el Centro Histórico. “Tengo muchos años que me dedico a esto, no me veo haciendo otra cosa. De aquí les di estudio a mis hijos. El gobierno nos traicionó,

nosotros hemos apoyado en elecciones y ahora nos persiguen y nos quieren quitar”, indica molesta una comerciante de ropa bajo la gracia del anonimato, quien niega conocer el nombre de la organización a la que pertenece, y sólo da un nombre: Federico. Federico López Flores es el líder de la organización de ambulantes Fuerza 2000, involucrada con las agresiones a elementos municipales suscitada el mes pasado en un operativo. Antes de las 10 de la mañana y las 24 horas del jueves –día de descanso de los vendedores informales, según relatan vecinos– se ausentan los ambulantes que rechazan la idea de dejar su fuente de ingresos: la calle. Hay un momento del día en que

Pacta Banck censo con líderes de informales

los ambulantes liberan el espacio público; sólo antes de las 10 horas es posible observar las calles del Centro Histórico de la ciudad de Puebla sin la presencia de puestos informales. Es en las primeras horas del día cuando no hay sombrillas o mesas a la mitad de la acera que impidan el paso. El silencio y la ausencia del bullicio de los comerciantes informales invaden el espacio. Los vecinos, transeúntes y las unidades del transporte público pueden pasar por estas calles sin problema. Pero después, cuando se acerca el mediodía, los gritos de ofertas regresan, el espacio de la banqueta se reduce, el tráfico se agudiza, las entradas de los locales son invadidas.

El edil de Puebla, Luis Banck Serrato, adelantó que dentro de las negociaciones con los vendedores ambulantes se pactó que sus líderes realizarán un censo para definir en qué calles se encuentra cada una de las organizaciones de informales. En entrevista tras la inauguración de la escuela primaria “Esteban de Antuñano”, el alcalde de la capital señaló que este recuento, el cual será entregado en próximos días, servirá para definir los compromisos de la autoridad municipal con los dirigentes informales y viceversa. “Las mismas organizaciones están en el proceso de confirmar sus censos para que sepamos exactamente con qué personas nos estamos sentando en la mesa, quiénes son responsables de qué calles y de qué comerciantes, para poderlos incluirlos en estos compromisos”, declaró. Bank Serrato afirmó que habrá orden en el Centro Histórico pese a las negociaciones, ya que entre los acuerdos establecerán que se respete el Código Reglamentario Municipal (Coremun) con el pacto de cumplir con giros establecidos, así como zonas y horarios pactados. El munícipe confió en que haya “buena respuesta” por parte de las organizaciones ambulantes, quienes han establecido una mesa de diálogo con el Ayuntamiento de Puebla. Hace una semana, el presidente municipal de la capital del estado reveló que uno de los acuerdos a negociar con los comerciantes ambulantes consistía en que se dieran de alta en el Sistema de Administración Tributaria (SAT), así como establecer horarios en los que puedan comercializar sus productos.

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

13

a

5 DE MAYO

PRIVADA DE LA 5 NORTE

18

5

Diálogo. El alcalde capitalino confió en que haya “buena respuesta”.


6

24horas I PUebla

E

l tablero del gobernador Moreno Valle está lleno de jugadas y escenarios rumbo al 2018. El primer escenario es que se logre su candidatura a la presidencia de la República; lo cual se ve difícil, pero no imposible. Margarita Zavala luce como la favorita para hacerse de la postulación del albiazul, según las últimas encuestas, aunque aún falta mucho para la elección presidencial. Los priistas, específicamente en Bucareli, dan como favorito a Ricardo Anaya, el dirigente nacional del blanquiazul, para hacerse de la candidatura, aunque les gustaría más que el candidato del PAN fuera Moreno Valle. Queda aún por definir el método mediante el cual se elegirá al candidato del PAN a la presidencia de la República, ya que se espera que pueda darse una modificación el próximo año en los estatutos del albiazul. Pero, retomando el tema de Moreno Valle, si resulta candidato del PAN a la presidencia, el escenario cambia para Puebla: el camino queda libre para que el alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato, el senador Javier Lozano o el líder del Congreso local, Jorge Aguilar Chedraui, disputen la candidatura a la gubernatura. Pero si las cosas a nivel nacional no se dan, el morenovallismo volverá a concentrar todas sus baterías en Puebla y entonces Martha Erika

Miércoles 24 de agosto de 2016

Las Serpientes

Ricardo Morales Sánchez

laserpientesyescaleras@hotmail.com

El tablero del gobernador Alonso de Moreno Valle será la favorita para hacerse de la candidatura a la gubernatura. En cualquiera de los escenarios, al gobernador Moreno Valle le alcanza para negociar Puebla y mantenerla en el ámbito de su esfera política. Me explicó. Si Moreno Valle pierde la postulación ante Zavala, aunque el grupo yunquista que encabeza el exalcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, se fortalecería con una probable denominación de la esposa del ex presidente Calderón, las “canicas” de Moreno Valle le alcanzarán para poder negociar Puebla, a cambio del apoyo a la candidata. Los yunquistas se tendrán que conformar con la alcaldía de nueva cuenta o con posiciones en el ámbito federal, Zavala sin

Lee también en online

duda querrá ganar Puebla y para ello va a necesitar del apoyo del morenovallismo para poder salir avante y sin sobresaltos. Lo mismo ocurrirá en caso de que Ricardo Anaya obtenga la postulación y Moreno Valle quede en el camino. El queretano deberá pactar con él, para ese entonces ex gobernador de Puebla, con la finalidad de poder ganar la entidad sin sobresaltos. En ese escenario las cosas también se le acomodan a Moreno Valle, quien sin duda supo guardar muy bien su verdadera

carta rumbo al 2018. Fue por esta razón, entre otras, por las que Gali fue designado el candidato a la gubernatura para el 2016, para el mini periodo. El mandatario estatal guardó a su mejor carta para la elección del 2018, cuando el periodo será de seis años. El ala más conservadora del panismo poblano deberá esperar con paciencia, y es que aunque Margarita Zavala puede cambiar su suerte, tampoco les alcanza para poder quedarse con la candidatura a la gubernatura del estado. Sin duda, y futureando, si el proyecto de la esposa del ex presidente Calderón prospera, a los “soldados de Dios” les alcanzará para obtener posiciones importantes en el plano federal, pero

a nivel local se tendrían que conformar, insisto, con el tema de la alcaldía lo cual no sería menor. La presidencia municipal del 2018 tiene un aliciente especial, será la primera en donde podrá haber reelección y sin duda hace más que apetitoso el tema. Pero especulando un poco más, no sería nada raro que en Puebla se pudiera dar en el 2018, el poder ver a tres mujeres en las boletas buscando los tres puestos más importantes. Margarita Zavala para la presidencia de la República por el PAN, también por el albiazul a Martha Erika Alonso y Liliana Ortiz también por este instituto político. ¿Descabellado? Ni tanto.

Tony Jr regresa al gabinete En los próximos días Antonio Gali López, hijo del gobernador electo de Puebla, estará de regreso en el ámbito de la administración pública. Gali López regresa en los últimos días de la administración a invitación directa del gobernado Moreno Valle. El área que tendrá en sus manos Gali López le permitirá poder viajar y desplazarse por todo el estado, recorriendo cada uno de sus rincones. Tony Gali López es una de las cartas más fuertes del morenovallismo a futuro y alguien al cual no hay que perder de vista rumbo al 2018.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Actos de violencia en diferentes administraciones municipales protagonizados por miembros de la organización de ambulantes Fuerza 2000 son su principal característica. Agosto de 2011. Un grupo de comerciantes se manifiesta frente al Palacio Municipal. Demanda a las autoridades locales la salida de Fuerza 2000 del mercado 5 de Mayo por amenazas en contra de otros ambulantes. Días después, el Ayuntamiento realizaría un operativo para retirarlos de la 16 Poniente, calle de la cual se habían apoderado; sin embargo, esto desembocaría en un enfrentamiento entre policías municipales y comerciantes, según consignaron medios de comunicación. La historia pareciera repetirse. 22 de mayo. 13:00 horas. Un operativo montado para confiscar piratería en las principales cuadras del Centro Histórico desató el descontento de los vendedores ambulantes. Su líder, Federico López Flores, acusó a las autoridades de no dialogar y “llegar arbitrariamente” a

Sabemos quiénes roban los vendedores los protegen, no podemos hacer mucho por cambiarlo porque el problema es de hace años” testimonio anónimo de un comerciante del Centro

desalojarlos, cuando la Comuna informó que se trataba de un operativo para decomisar mercancía ilegal en colaboración con el gobierno estatal. Actualmente, la organización cuenta con al menos 520 agremiados apostados en las calles 8, 12, 14, 16 y 18 Poniente, según declaraciones de López a medios de comunicación. armas y miedo en las calles

Las personas que habitan en las casonas del Centro Histórico señalan que López Flores porta un arma de fuego para vigilar las calles que controla, espacios por los que cobra una cuota diaria a los ambulantes. “Tiene un arma con él siempre,

los vecinos sabemos que está acostumbrado a andar armado (…) las camionetas que utilizan tienen las placas cubiertas con plástico negro, si llegaran a cometer un delito, no podrían identificar que se trata de ellos”, indica una colona que pide el anonimato. Versiones periodísticas apuntan que López Flores es investigado por estar presuntamente implicado en delitos como trata de personas, robo a transeúnte y agresiones contra funcionarios públicos. Trabajadores de comercios de la zona confiaron a 24 Horas Puebla de manera anónima que el robo de celulares en la 8 Poniente se realiza en complicidad con vendedores ambulantes cercanos al líder de Fuerza 2000, su función es ser halcones – personas dedicada a espiar a las autoridades – y ocultar a los ladrones. Sin embargo, en mayo de 2015, un grupo de vendedores informales emprendió una estrategia con cartulinas fosforescentes para advertir a los transeúntes de los robos en el lugar con recomendaciones para que no utilizaran su celular ni portaran cadenas de oro.

archivo agencia es imagen

guadalupe juárez

Protagoniza Fuerza 2000 riñas en Centro Histórico

cortesía twitter @caminante

pique. la organización de ambulantes ha sido desde 2011 señalada por sus colegas ante las autoridades por amenazas, violencia y delitos con armas

Gresca. Integrantes de la agrupación de ambulantes Fuerza 2000 son los presuntos implicados en actos de violencia e ilícitos en el Centro Histórico.


puebla I 24horas

Miércoles 24 de agosto de 2016

7

Puebla abate sus niveles de deuda Monto total de deuda (miles de millones)

informe. estudio del imco señala que el endeudamiento contraído por la entidad la ubica en los lugares más bajos

1. Ciudad de México: 68,587 2. Nuevo León: 62,304 3. Veracruz: 45,466 4. Chihuahua: 42,213

guadalupe juárez

5. Estado de México: 41,660

La deuda de la entidad poblana se encuentra entre las más bajas en el país y no representa ningún riesgo para las finanzas estatales. Puebla, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), se ubica entre las ocho entidades con los menores índices de deuda en comparación con su Producto Interno Bruto, por persona, así como respecto a sus ingresos totales y participaciones que recibe por parte del gobierno federal. De acuerdo con el Reporte de Deuda Subnacional, realizado por el Imco con fecha de corte a junio del 2016, Puebla es el quinto estado con el menor monto de deuda por persona, con un promedio de 915.3 pesos, mientras que en estados como Coahuila, Quintana Roo, Nuevo León, Chihuahua y la ciudad de México su monto oscila desde 7 mil 764 pesos hasta 12 mil 382 pesos. El estudio del organismo establece que la deuda subnacional está integrada por aquellas obligaciones financieras contraídas de forma pasiva, contratadas directa o indirectamente, en plazos cortos, medianos o largos, sin importar que tengan como propósito ser operaciones de canje o refinanciamiento. Así pues, la deuda total de las 32 entidades en el país asciende a 529 mil 718.6 mil millones de pesos, de los cuales 476 mil 482.6 mil millones de pesos corresponden a las administraciones estatales y 53 mil 236.1

15. Puebla: 8,474.6 Gobierno del estado: 5,724.9

915.3 pesos

Municipios: 2,749.7

pagaría cada poblano por deuda

Deuda estatal per cápita (en miles de pesos)

5.1% menos

1. Coahuila: 12,382.3

deuda contraída entre 2015 y 2016

2. Quintana Roo: 12,069.3

lugar 25

3. Nuevo León: 11,154.4 4. Chihuahua: 11,125.5

en deuda por PIB estatal

5. Ciudad de México: 7,764.5 28. Puebla: 915.3

Deuda vs

participaciones federales

Deuda vs PIB estatal (Porcentaje estado/municipio)

Deuda vs Ingresos totales

el informe indica una variación de -155.9 millones de pesos, es decir, las obligaciones financieras disminuyeron en un 5.1% en este periodo. La tendencia a nivel nacional es al alza, con un 1.9%. Para contrastar la magnitud de la deuda –explica el Imco– es necesaria la comparación de la economía lo-

cal con las obligaciones financieras. En este sentido, la deuda de Puebla representa apenas 0. 98% del PIB, y sólo 0.47% del PIB de los gobiernos municipales. Con estas cifras, la entidad poblana ocupa el lugar 25 de los 32 estados; los primeros peldaños son de Chihuahua, Quintana Roo y Coahuila. Otros de los contrastes con los que explican la deuda de los estados es comparándola con los ingresos totales de los gobiernos estatales y municipales. Por ejemplo, en Puebla, las obligaciones financieras representan 12.7% de los ingresos totales, lo cual lo coloca entre los ocho estados con menos deuda en este sentido. En los primeros lugares de este rubro se ubican Coahuila, Quintana Roo y Nuevo León, con 96.1%, 94.1% y 85.3%.

de Justicia de la Nación. Será el próximo lunes cuando los ministros acomoden a los aspirantes en las ternas respectivas. Cabe recordar que los cargos no tendrán la misma duración, de acuerdo con la reforma electoral de

2008 los relevos en la Sala Superior serán escalonados. De esta manera, tres de los nombramientos serán por nueve años, hasta octubre de 2025, y calificarán dos elecciones presidenciales, las de 2018 y las de 2024.

1. Quintana Roo: 256.3%

1. Chihuahua: 8.18 / 0.10

1. Coahuila: 96.1%

2. Coahuila: 236.1%

2. Quintana Roo: 7 / 1.03

2. Quintana Roo: 94.1%

3. Chihuahua: 212.5%

3. Coahuila: 6.06 / 0.08

3. Nuevo León: 85.3%

4. Nuevo León: 207.2%

4. Chiapas: 5.36 / 0.26

4. Chihuahua: 71.5%

5. Sonora: 124.1%

5. Nayarit: 4.71/0.43

5. Sonora: 57.4%

25. Puebla: 29.5%

25. Puebla: 0.98/0.47

25. Puebla: 12.7%

a los ayuntamientos. La entidad poblana se ubica en en lugar 15 a nivel nacional en cuanto al monto total, con 8 mil 474.6 millones, de los cuales 5 mil 724.9 corresponde a préstamos solicitados por el gobierno del estado, mientras que los restantes 2 mil 749.7 (32.4%) fueron contraídos por municipios.

Por el contrario, las entidades más endeudadas son Ciudad de México, Nuevo León, Veracruz, Chihuahua y Estado de México, con montos que van de los 41 mil 660 millones a los 68 mil 587 millones de pesos. En una comparación de la deuda contraída por Puebla en el segundo trimestre de 2015 y el de 2016,

El magistrado Jorge Sánchez, candidato al Tribunal federal La Suprema Corte de Justicia de la Nación eligió ayer martes a los 21 integrantes de las siete ternas que enviará al Senado para renovar el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), entre los que destaca el poblano Jorge Sánchez Morales. De esta manera, el actual magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) avanzó a la última etapa del procedimiento para elegir a los nuevos miembros. Además de Sánchez Morales, nueve funcionarios del propio TEPJF, así como siete magistrados de circuito del Poder Judicial Federal y dos ma-

gistrados de tribunales estatales, se encuentran en las ternas para renovar el Tribunal federal. De acuerdo con información del periódico Reforma, están también el extitular de la PGR y exconsejero de la Judicatura Federal, Daniel Cabeza de Vaca Hernández; el titular de la Unidad de Normatividad de Contrataciones de la Secretaría de la Función Pública y exdirector de Prerrogativas del Instituto Nacional Electoral (INE), Alfredo Ríos Camarena Rodríguez, y el titular de la Fepade en el sexenio pasado, José Luis Vargas Valdez. La semana pasada, la SCJN redujo de 126 a 42 la lista de candidatos a magistrados que comparecieron ante el Pleno de la Corte durante dos

de 126 a 42 candidatos redujo la sCJN su lista a magistrados del tribunal federal

archivo / agencia cuartoscuro

redacción

Aspirante. El magistrado del Tribunal Estatal quedó en la lista de candidatos.

días para convertirse en finalistas. En este proceso de selección quedaron fuera tres integrantes del Consejo General del INE, dos consejeros de la Judicatura Federal, el actual titular de la Fepade, incluso el oficial mayor de la misma Suprema Corte


24horas I PUebla

Prioridad. Compromiso social.

“Atender a la juventud es crucial” redacción

Al asistir como invitada especial a la ceremonia de graduación de los egresados de la Universidad Tecnológica de Tehuacán, Dinorah López de Gali, esposa del gobernador electo Tony Gali, recalcó que la juventud y sus familias están en el centro del plan de gobierno que se pondrá en marcha a partir de febrero próximo. López de Gali felicitó a los 268 estudiantes que concluyeron su preparación en la Universidad Tecnológica de Tehuacán y reconoció a los padres de familia, maestros y directivos del plantel por su dedicación y el respaldo otorgado a los jóvenes. “El gobernador electo, Tony Gali y yo, estamos muy orgullosos de nuestros jóvenes poblanos porque ustedes tienen la fuerza, la energía y la preparación para seguir impulsando el progreso en nuestro estado”, manifestó Dinorah López de Gali.

Miércoles 24 de agosto de 2016

Aumento a transportes no está en agenda: gobernador economía moreno valle descartó incrementar las cuotas, pero se dice abierto a negociar Guadalupe Juárez y Serafín Castro

El gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, afirmó que el aumento del pasaje del transporte público no se encuentra en su agenda, aunque condicionó posibles negociaciones al respecto si el sector cuenta con una propuesta para mejorar el servicio. “No lo tengo en mi agenda, al menos que estén pensando en una gran mejora del servicio, si no lo vería muy complicado”, indicó en entrevista posterior a la inauguración de la escuela primaria Esteban de Antuñano, ubicada en el norponiente de la ciudad de Puebla. Por la mañana de ayer, un grupo de transportistas, entre los que se encontraba el perredista Arturo Loyola González, señalaron, en conferencia de prensa, que no están dispuestos a realizar mejoras al servicio que prestan, puesto tan sólo para renovar el parque vehicular los costos se han elevado en los últimos años. Ejemplificaron que una unidad en el transporte público tenía un precio de 800 mil pesos, ahora un transportista tendría que pagar un millón 300 mil pesos por un vehículo para brindar el servicio. Los transportistas manifestaron que debido a factores como el aumento de la gasolina es necesario un incremento en la tarifa del pasaje de dos pesos; actualmente ésta es de seis pesos,

ángel flores/agencia es imagen

cortesía comisión de transición

8

Exigen incremento. Organizaciones de transportistas demandan un aumento de dos pesos en las tarifas.

No lo tengo en mi agenda, al menos que estén pensando en una gran mejora del servicio, si no lo vería muy complicado” rafael moreno valle Gobernador de Puebla

sin embargo se dijeron dispuestos a aceptar un reajuste a un peso. Por su parte, el presidente de la comisión de transporte del Congreso del Estado, Julián Rendón Tapia, calificó de inviable el aumento porque afectaría la economía de las familias.

También negó que haya alguna solicitud por parte de la Secretaría de Infraestructura y Transportes (SIT) para hacer válido el aumento al pasaje. El columnista Ricardo Morales, indicó que fuentes al interior de la Secretaría de Infraestructura y Transportes señalaron que las negociaciones entre concesionarios y la administración estatal son en el sentido de aumentar un peso el pasaje, es decir, el viaje tendrá un costo de siete pesos. BUAP, sin incremento en cuotas

Pese a incrementos en precios de gasolina y combustibles, el Sistema de Transporte Universitario (STU) de la Benemérita Universidad Autónoma

de Puebla (BUAP) no tendrá aumento en el costo del pasaje, dio a conocer el rector Alfonso Esparza Ortiz. “Tenemos un convenio con los operadores del sistema en los que absorbemos nosotros el costo del mantenimiento y del combustible”, sostuvo. En entrevista, reiteró que el costo de la gasolina será absorbido por la universidad con la finalidad de no afectar a la economía de los estudiantes. “Es inevitable hablar de incrementos cuando apoya un incremento en las gasolinas, cuando hay un incremento en la energía eléctrica, entonces no incrementaremos (costo del pasaje) seguiremos subsidiando el servicio a los estudiantes”, abundó.

Agentes aseguran camiones robados en Cuautlancingo

cortesía ssp

redacción

Golpe al crimen. También se recuperaron 800 mil pesos en mercancía robada.

Derivado de un seguimiento realizado por la Policía Estatal Preventiva acerca de un almacenamiento en el lugar de camiones con reporte de robo, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la Fiscalía General del Estado, recuperaron 55 unidades, maquinaria y más de 800 mil pesos de mercancía en una bodega de Cuautlancingo. Elementos estatales fueron alertados sobre un robo en el Arco Norte de un tractocamión Freightliner blanco, placas de circulación 078DC9 y caja seca con matrícula TC4BBK, cargado con abarrotes con valor de más de 800 mil pesos. Me-

55 unidades fueron recuperadas gracias a un rastreo de la policía estatal diante un rastreo, se logró ubicar a la unidad en Camino Nacional de la colonia Viveros, en el municipio de Cuautlancingo, por lo que se dio parte a la Fiscalía General del Estado para obtener una orden judicial que les permitiera efectuar la diligencia. Al obtener del juez penal la orden de cateo correspondiente, personal de ambas instituciones encontraron en una bodega el tractocamión con el cargamento de abarrotes, así

como 55 unidades de las cuales 53 cuentan con reporte de robo. El total de vehículos asegurados consistió en 17 camiones, 34 cajas secas y cuatro remolques. En dos de los camiones referidos, fue hallada la mercancía robada, consistente en maquinaria textil y medicamentos. Asimismo, los agentes encontraron varias placas de circulación con reporte de robo y otros objetos que se encuentran bajo investigación para determinar su procedencia. La identificación de los vehículos estuvo a cargo de peritos del Instituto de Ciencias Forenses y de la Agencia Estatal de Investigación, para que los datos recabados se agregaran a la indagatoria.


puebla I 24horas

Miércoles 24 de agosto de 2016

serafín castro

Enrique Agüera llegó al velatorio pasadas las 18:00 horasconelrostrodecaído. Guardó las sonrisas y gestos alegres de cuando fungía como rector de la BUAP o, cuando más tarde presenciaba actos proselitistas para buscar la alcaldía de Puebla. Esta vez, el Enrique Agüera que aparecía en público tenía la mirada triste y vestía de negro. Lo acompañaban su esposa y sus hijos. Tristes también. Dentro los esperaba el cuerpo de su madre, Elmira Ibáñez, quien falleció la mañana de ayer tras permanecer hospitalizada en el Hospital Ángeles de Puebla. El círculo político del estado se unió a su pena. Sin importar colores partidistas o represalias políticas. A la misa de cuerpo presente asistió el diputado federal panista, Eukid Castañón Herrera. También el ex gobernador priista Melquiades Morales Flores, así como su hijo, el subsecretario General de Gobierno del Estado, Fernando Morales. La regidora priista Karina Romero Alcalá, hija de la ex candidata a la gubernatura de

Velan a la madre del ex rector Enrique Agüera Despedida. Los dolientes rindieron sus respetos al académico y político, así como a sus familiares, ante su sensible pérdida.

ricardo rodríguez/agencia es imagen

último adiós prominentes personajes de la política y de la máxima casa de estudios poblana acompañaron al ex candidato del tricolor a la alcaldía al velatorio de su señora madre

Puebla Blanca Alcalá Ruiz, fue de las primeras figuras políticas que asistieron a dar el pésame a la familia del ex rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Pasadas las 20:00 horas, llegaron también al velatorio Valle de los Ángeles el rector de la máxima casa de estudios de Puebla, Alfonso

ricardo rodríguez/agencia es imagen

ricardo rodríguez/agencia es imagen

crónica

Esparza Ortiz, quien se desempeñó en la gestión de Agüera Ibáñez como Tesorero General de la BUAP durante su último periodo . Las condolencias hacia la familia del ex rector y ex candidato a la presidencia municipal de Puebla se hicieron presentes también a través de las coronas de flores que inundaban

la capilla número 1 del lugar. La noticia la dio a conocer el autor de la Quinta Columna y director general de 24 Horas Puebla, Mario Alberto Mejía, mediante su cuenta de Twitter. Minutos después las condolencias por parte de políticos y empresarios hacia la familia Ibáñez inundaron la plataforma social. Horas más tarde, Agüera Ibáñez confirmó, en la misma red social, el deceso de su madre. Y agradeció los tuits dedicados en honor de la señora Elmira Ibáñez. “En este momento de profundo dolor, gracias por sus bendiciones para nuestra amada madre”, tuiteó el excandidato por el Revolucionario Institucional a la alcaldía de Puebla. El gobernador electo de Puebla, José Antonio Gali Fayad, y quien fuera contrincante del exrector de la BUAP en la contienda por la presidencia municipal de Puebla, envió su pésame a Enrique Agüera Ibáñez a través de la red de los 140 caracteres. Más tarde enviaría un par de coronas de flores. El alcalde capitalino Luis Banck Serrato también emitió un mensaje para Agüera Ibáñez desde Twitter: “Me sumo a la pena que embarga a @EnriqueAguera y familia por la sensible pérdida de su señora madre”.

Moreno Valle defiende proyecto de ciclopista guadalupe juárez

E l equi po de 24 HORAS PUEBLA, encabezad o por

J o sé H anan B udi b , P resi dente del C onsejo de A dm i nistración , y archivo agencia es imagen

El gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, defendió su proyecto de la ciclopista Hermanos Serdán al asegurar que su construcción elevará la calidad de vida de los habitantes del lugar. Lo anterior durante su mensaje en la inauguración de la escuela Esteban de Antuñano, ubicado en las inmediaciones de La Constancia Mexicana, la cual fue reubica da debido a una serie de proyectos en la zona. El mandatario estatal afirmó que las obras corresponden a un proyecto de movilidad, las cuales serán entregadas a fines de este año, en las que incluirá una parada del tren turístico, el parque lineal, en donde habrá una serie de maquetas de otras ciudades del mundo, así como la ciclopista que desembocará en una de las paradas de la Red Urbana de Transporte Articulado RUTA). En las últimas semanas se han registrado una serie de protestas en contra del proyecto de la ciclopista por parte de colectivos ciclistas, al señalar que la obra no aporta a la movilidad de la ciudad, además de que su construcción provocará la tala de varios árboles, por lo que propusieron que se opte por una ciclovía a ras de suelo, la cual –argumentaron– disminuiría los costos de infraestructura y aportaría a la movilidad de la capital del estado. La ciclopista tendrá una extensión de 7.5 kilómetros y una inversión de 270 millones de pesos, contará con rampas similares a la

9

Movilidad. El mandatario afirmó que la vialidad elevará la calidad de vida en la zona.

7.5 kilómetros será la longitud de la nueva ciclovía en el bulevar hermanos serdán

270 millones

M ario A lberto M ejía , D i rector G eneral , se une a la pena que em barga a la fam i lia de

E lm i r a I báñ ez M adre de E nrique A güera I báñez , ex rector de la B enem érita U niversi dad A utónoma de P uebla por su sensi ble falleci m i ento acaeci d o el

23 de ago sto en la ciudad de P uebla

de pesos,elmonto de inversión en el proyecto que se encuentra en la vía Atlixcáyotl y será la cuarta en la ciudad junto a la de Ciudad Universitaria-Centro y Periférico Ecológico.

D es canse en paz P uebla , P ue ., a 23 de ago sto de 2016


10

24horas I PUebla

Miércoles 24 de agosto de 2016

Por irregularidades se va directivo Audi

Acuerdo. La elección de Javier Bolaños y Guadalupe Murgía fue para evitar divisiones entre la bancada panista.

Pondera Castañón unidad en el PAN PAN. el dirigente nacional Ricardo Anaya eligió a Javier Bolaños y Guadalupe Murguía para presidir la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados federal staff 24 horas puebla

El diputado federal Eukid Castañón Herrera respetó la decisión tomada por el Comité Ejecutivo Nacional del PAN para que Javier Bolaños Aguilar y Guadalupe Murguía Gutiérrez presidan la mesa directiva de la Cámara de Diputados federal por un periodo de seis meses cada uno. A través de un comunicado, el poblano señaló que “es responsabilidad de los panistas mantener la unidad en el partido”. Y, de paso, se mostró agradecido por ser considerado para esta posición. Felicitó públicamente a los legisladores y apuntó que “trabajarán de la mano en beneficio de los mexicanos”. Por su parte, Marko Cortés, coordinador del grupo parlamentario

Es responsabilidad de los panistas mantener la unidad en el partido... felicito públicamente a los legisladores” Eukid castañón herrera Diputado federal del PAN

del PAN en San Lázaro, agradeció a Castañón Herrera –quien además funge como vicecoordinador político de la bancada– y al resto de los aspirantes su disposición para lograr la unidad. El presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, se decidió por Javier Bolaños y Guadalupe Murguía para presidir la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

Bolaños estará al frente del 1 de septiembre al 28 de febrero del 2017 y le tocará recibir el informe de labores del presidente Enrique Peña Nieto; en tanto que Murguía será la presidenta de marzo a septiembre del próximo año. La decisión también generó el consenso de los otros aspirantes: Jorge Triana Tena, Gustavo Madero Muñoz y Federico Döring Casar. Al término de la reunión plenaria del albiazul efectuada en Jiutepec, Morelos, el coordinador de los diputados panistas en la LXIII Legislatura, Marko Cortés Mendoza, agradeció a los cuatro aspirantes por haberse sumado a la propuesta. “Debo decirles que estoy muy agradecido con quienes además aspiraban en esta responsabilidad”, refirió el legislador.

Cornelia Kaiser asumió esta semana la vicepresidencia de Recursos Humanos de Audi de México, luego de la salida de Mattias Rust por supuestas irregularidades en el manejo de cuotas de los empleados, situación que fue detectada por la presidencia de la firma automotriz alemana. El corporativo de la empresa confirmó a la revista alemana Automobilwoche, una de las más importantes en la materia, que Rust dejó su cargo, aunque sin especificar las causas. El primero en dar a conocer la salida del directivo aleman fue el periodista Alejandro Mondragón, el pasado 16 de agosto. En su columna Al Portador escribió: “Completo hermetismo al interior de la empresa automotriz Audi sobre el encarcelamiento de su vicepresidente Mathias Rust. “Al directivo se le encontró un fraude con las cuotas sindicales que había condonado la representación de los trabajadores. El dinero aportado por la empresa terminó en los bolsillos de Rust. “La armadora guarda un sospechoso hermetismo en torno al

archivo / agencia esimagen

Violento. Una vez más el ex diputado federal volvió a generar polémica.

El ex diputado federal Gerardo Fernández Noroña protagonizó un escándalo en Casa Aguayo, que aloja las oficinas de la Secretaría General de Gobierno (SGG), donde agredió al subsecretario de Gobierno, Luis Arturo Cornejo, al entrar por la fuerza y sin autorización al inmueble. De acuerdo con el director general de Comunicación Social de la dependencia, Raúl Reynoso, el ex legislador acudió sin cita a Casa Aguayo para exigir la libertad de

dos imputados por delitos graves en hechos ocurridos en el municipio de Felipe Ángeles. A través de su cuenta de Twitter, Reynoso reprobó la actitud de Fernández Noroña, quien llegó acompañado de su pareja, Emma Ocampo. “Gerardo Fernández Noroña agredió a un servidor público de 70 años al ingresar arbitrariamente a Casa Aguayo”, fue el tuit que publicó acompañado de dos imágenes donde se aprecia la agresión en la mano derecha de Cornejo Alatorre.

Alejandro mondragón Periodista

fraude interno. La última vez que vimos a Rust en la planta fue hace dos semanas, dijo una fuente de la empresa. “En el portal electrónico de Audi ya no aparece Mathias Rust y sólo se hace referencia al presidente y los vicepresidentes de Finanzas y Producción”. Por su parte, la publicación Automobilwoche indicó: “Las disputas entre el personal de Audi llegan en el momento equivocado. El fabricante de automóviles ha invertido 900 millones de euros para la nueva planta de producción con un taller de carrocería, pintura, montaje y la planta de estampado. Se estima que cada año 3 mil 800 trabajadores fabriquen 150 mil vehículos para iniciar en otoño la producción del modelo Q5”

Turbio. La salida de Mattias Rust se mantuvo en total hermetismo por la armadora alemana. El funcionario ya no aparece en el directorio de la empresa.

Noroña agrede a funcionario de Gobernación redacción

Se le encontró un fraude con las cuotas que había condonado la representación sindical. El dinero fue a parar a su bolsillo”

archivo / agencia esimagen

especial

redacción

En un mensaje posterior, Raúl Reynoso escribió: “De manera violenta, Fernández Noroña pateó y golpeó puertas de oficinas de la #SGG y al ser conminado al orden agredió al servidor público”. Dio a conocer que el subsecretario de Gobierno presentó una denuncia por agresiones en contra de Gerardo Fernández Noroña. El ex legislador trató de justificarse al asegurar que quien lo golpeó y le robó su teléfono fue Cornejo Alatorre, mientras esperaba al titular de la SGG, Diódoro Carrasco.

Violando protocolos de seguridad ingresa @FernándezNorona a Casa Aguayo y agrede a L. Arturo Cornejo SUBSE de #SGG De maneraviolenta, Fernández Noroña pateó y golpeó puertas de oficinas de la #SGGy al ser conminado al orden agredió al servidor público raúl reynoso Comunicación Social de la SGG


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

nación

Zoológicos. La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México lanzó dos licitaciones para realizar proyectos integrales en los parques de animales de Chapultepec y Aragón.

11

Miércoles 24 de agosto de 2016

cuartoscuro

Ajustes a la reforma, prioridad para el PRD

efe

tomada de twitter

Día 2. Integrantes de la CNTE tomaron una caseta en la México-Cuernavaca. En Chiapas, padres de familia abrieron escuelas para que sus hijos tuvieran clases, mientras que en Oaxaca se reportaron hasta 30 bloqueos.

Abren más escuelas; intensifican bloqueos

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, advirtió que el futuro de México no es negociable y que la reforma educativa continuará e, incluso, se profundizará; sin embargo, los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) intensificaron sus bloqueos en Chiapas y Oaxaca. “Como lo dijo el Presidente de la República, no puede haber ninguna condición de regresar a un diálogo con la Coordinadora, mientras no estén en las escuelas todas las niñas y todos los niños”. A pesar de que el paro de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se mantiene, ayer más escuelas abrieron sus puertas para que los estudiantes iniciaran el curso escolar 2016-2017. En Oaxaca, 48% de los 13 mil planteles mantuvieron cerradas sus puertas, en contraste con 53% del lunes; mientras que en Chiapas, 39% de las 19 mil escuelas siguieron en suspensión de actividades, contra 58% de este lunes, de acuerdo a las autoridades educativas estatales. En Michoacán y Guerrero, la suspensión de actividades fue mínima. En el primer estado sólo 211 escuelas no tuvieron actividad; mientras que en el segundo, el paro alcanzó

Agenda. Disidentes anuncian 48 horas de cercos carreteros en oaxaca; llega la PF a reforzar seguridad. en Chiapas tomarán gasolineras

El pri se deslinda. El

Día dos del curso 2016-2017 Durante el segundo día de regreso a clases las escuelas cerradas ya son menos, pero Oaxaca y Chiapas continúan como los estados más afectados por el paro de la CNTE. Aquí las cifras:

Oaxaca Escuelas: 13 mil

Escuelas: 12 mil

Escuelas: 10 mil

En paro: 7,410 (39.31%)

En paro: 5,460 (48%)

En paro: 211 (1.7%)

En paro: 76 (0.76%)

Alumnos afectados: 120 mil

Alumnos afectados: 456 mil

Alumnos afectados: 9 mil 590

Alumnos afectados: 5 mil 600

76. En ambos casos fue menos de 2% del total de colegios públicos. Sin embargo, los integrantes de la CNTE intensificaron sus protestas. En Oaxaca, la Sección 22 acordó 48 horas de bloqueos en 30 puntos carreteros, los cuales comenzaron ayer

Michoacán

y en los que acordaron que sólo se dejará pasar a los particulares. En Chiapas, los maestros concentraron sus manifestaciones en Tuxtla Gutiérrez, al bloquear los accesos carreteros y anunciaron que extenderán sus protestas a plazas comer-

Guerrero

xavier rodríguez

Chiapas Escuelas: 19 mil

ciales y gasolineras. La Policía Federal reforzó su presencia en Oaxaca con el objetivo de atender a los afectados por los cercos magisteriales. Según un comunicado, hasta ayer eran 11 los bloqueos en carreteras federales.rcial.

coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, dijo que el PRD está en su derecho de presentar cualquier modificación a la reforma educativa, pero advirtió que “el PRI no irá con esta contrarreforma. Sacamos con el PAN una reforma que creo, es una muy buena reforma”, señaló.

leslie pérez

ALEJANDRO SUÁREZ

Senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) agendaron como tema prioritario para el próximo período ordinario de sesiones la revisión de la reforma educativa. La vicecoordinadora del PRD, Dolores Padierna, dijo que el conflicto magisterial ha dejado en evidencia el fracaso de dicha reforma y su falta de viabilidad, lo que les obliga a “buscar cambios más urgentes que contribuyan a una salida democrática al conflicto, y a la vez aporten a una verdadera transformación de la educación en nuestro país”. En el marco de la inauguración de los trabajos plenarios de ese grupo parlamentario, el fundador perredista, Cuauhtémoc Cárdenas, celebró que los legisladores de ese partido estén trabajando en una iniciativa para buscar una solución al problema magisterial que se está viviendo en el país. “Me parece que ésta es una iniciativa que será de gran importancia”. / KARINA AGUILAR

Agenda. La reforma educativa está como tema de legisladores del PRD.

cuartoscuro

Mexicanos Primero pide cortar recursos a la CNTE Llamado. Empresarios en conferencia de prensa conjunta.

Para frenar a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la organización no gubernamental Mexicanos Primero llamó al gobierno a cortar los recursos a los maestros que no den clases.

En conferencia de prensa, el presidente de la ONG, Claudio X. González, solicitó al Gobierno federal y a los estatales defender los derechos de los niños por medio de las atribuciones que les da la ley.

“Lo que propone Mexicanos Primero, como un posible siguiente paso, es secar a la CNTE de recursos. Es vaciando las arcas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y debilitándola, como se

puede salir de este callejón. Lo que se requiere es que no se le pague a quien no cumpla con su deber de trabajar y que se despida a los maestros que falten por tres o más días”, dijo./ ALEJANDRO SUÁREZ y Elena Michel


24horas PUEBLA I Nación

Entrevista. El titular de la Conagua explica la evolución del costo de la obra, de 32 mil mdp en total DANIELA WACHAUF

El Túnel Emisor Oriente (TEO), obra que busca terminar con las inundaciones en el oriente de la Ciudad de México y el Estado de México, lleva un avance de 70.5% y estará listo en 2018. Roberto Ramírez, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), aseguró en una entrevista con 24 HORAS que el costo de la obra principal es de 23 mil millones de pesos, pero a ellos deben agregarse nueve mil millones de pesos más por obras anexas que

Miércoles 24 de agosto de 2016

Túnel Emisor Oriente, con 70.5% de avance no estaban contempladas en el contrato inicial. El funcionario explicó que el contrato original, firmado durante el sexenio de Felipe Calderón, fue por un costo de nueve mil millones de pesos, luego pasó a 16 mil millones y, finalmente, a los 23 mil millones actuales, a los cuales debe sumarse el costo de las obras complementarías, por nueve mil millones. Dando un total de 32 mil millones de pesos.

“Se ha dicho mucho que el túnel cuesta 32 mil millones de pesos; la realidad es que la obra, por lo que corresponde al tubo, cuesta 23 mil millones. El contrato anterior, que se dijo que costaba 16 mil millones de pesos y pasó a 32 mil millones, no es así; ese contrato vale 23 mil millones de pesos”, manifestó en una entrevista con 24 HORAS. Recordó que el aumento en el costo de la construcción de la obra

ver de un día para otro. “La ciudad creció donde corría el río (La Coyotera) y se construyó donde tradicionalmente bajaba el agua. Tenemos que buscar la forma de solucionar cómo convivimos con el ordenamiento territorial con la parte de la vivienda y el cauce de un río, que lo que busca es cruzar donde tradicionalmente corría”, aseguró. El funcionario comentó que originalmente se construyó un drenaje conforme a la normatividad para la situación hidráulica de esa zona, “pero se taponeó principalmente por el tema de la basura. Se limpió y sacaron 22 toneladas de basura, y la segunda ocasión, en quince días, pareciera ser que no se limpió absolutamente nada porque había casi la misma cantidad de desechos que la primera vez. La basura es el mayor enemigo de las ciudades, porque es la que tapa los ductos”, detalló.

es porque desde el principio no se evaluaron todas las características del suelo en los 62 kilómetros que recorrerá el túnel para poder calcular cuánto valía realmente la obra. El caso Huixquilucan

Sobre los desbordamientos del río La Coyotera, en Huixquilucan, Ramírez afirmó que se trata de un tema de ordenamiento territorial y que no es una situación que puedan resol-

Túnel Emisor Oriente (TEO) El TEO busca resolver el problema del drenaje en el Valle de México, cuya funcionalidad se ha reducido debido a hundimientos que le han hecho perder declive. Las aguas residuales desembocarán en la planta de tratamiento de Atotonilco de Tula, en Hidalgo, la más grande del país

Actualmente se cuenta con seis tuneladoras (tres alemanas y tres estadunidenses) para realizar los trabajos de perforación

Más de 14.5 kilómetros de la obra ya cuentan con revestimiento especial contra los gases liberados por las aguas negras

Se han perforado más de 43 kilómetros, con un avance de 1.5 m diarios

Bitácora

Pascal beltrán del río

@beltrandelrio

Ellos marchan ...y usted paga

C

uando las autoridades no acatan su deber constitucional de hacer cumplir la ley, no sólo se deteriora el Estado de derecho y se genera impunidad sino también se merman las finanzas públicas. El domingo pasado Excélsior dio a conocer, de la pluma de Arturo Páramo, el proyecto del Gobierno de la Ciudad de México para remozar la Plaza de la República (conocida por el emblemático Monumento a la Revolución) y la Alameda Central. Casi 13 millones de pesos serán destinados para los trabajos en el primer espacio y más de 16 millones

de pesos en el segundo. Sobra decir, estimado lector, que ese dinero lo pagaremos los contribuyentes. Nada tiene de malo volver más atractiva la ciudad para quienes habitan en ella y la visitan. El problema es que hace apenas seis años que se hizo una transformación a fondo de estos dos lugares. La razón por la que se vuelve a hacer, ahora, no es para corregir los desperfectos que aparecen con el paso del tiempo sino, en buena medida, para reparar los daños provocados por las manifestaciones que han pasado por la zona en los últimos años. Como vecino del lugar –la redac-

24 a 25 30 35

ciclones al año es el promedio

ciclones era la cifra pronosticada para este año

Longitud total de la obra terminada: 62 kilómetros con 48 metros

24 horas / archivo

25 lumbreras (pozos) terminadas

daniel perales

12

ción de Excélsior se encuentra a 700 metros del Hemiciclo a Juárez, en el corazón de la Alameda, y a 800 metros del Monumento a la Revolución–, he sido uno de tantos testigos del daño que las manifestaciones sin control han causado en el patrimonio histórico y la economía de pequeñas empresas de la zona. Justo frente a nuestro periódico se encuentra la estatua de Leandro Valle, general liberal y aliado de Benito Juárez, cuya base de cantera ha sido dañada por la pintura en aerosol usada por manifestantes. Del otro lado de Paseo de la Reforma está uno de los 71 jarrones estilo rococó que fueron fundidos en el taller del escultor Gabriel Guerra (1847-1896). En febrero de 2015, dicho jarrón fue arrancado de su base por integrantes de la CNTE, quienes lo usaron para prender una fogata y lo dañaron de forma irreparable, sin que nadie resultara castigado. Dos años antes, durante su estancia en la Plaza de la República –luego de ser retirados del Zócalo por la Policía Federal–, miembros de la misma CNTE convirtieron los alrededores del Monumento a la Revo-

lución en un chiquero destapando coladeras para hacer sus necesidades fisiológicas y llenando de grafiti los inmuebles de la zona. En diciembre de 2012, grupos anarquistas que protestaban contra la toma de posesión del presidente Enrique Peña Nieto causaron daños en la Alameda, cuya remodelación acababa de concluir. Entre otras cosas, pintaron consignas en el Hemiciclo. Hoy, todos esos destrozos y otros serán reparados con cargo al bolsillo de usted. El contribuyente está amolado en esta ciudad. Debe aguantar cierres de calles –por asuntos que no tienen que ver con la libertad de expresión sino con una vil y simple extorsión– y, encima, le cobran para reparar los daños que causan los manifestantes. Pero no se le ocurra a usted, lector, caer en un bache porque le costará un enorme trabajo que la autoridad capitalina le compense por el daño ocasionado a su vehículo. Ojalá tampoco tenga la mala fortuna de raspar el pavimento en caso de sufrir un accidente porque se lo

ciclones es el nuevo pronóstico para 2016

cobrarán como si lo hubiera diseñado el propio escultor Gabriel Guerra. Si usted tiene un negocio en el corredor que ahora será remozado, olvídelo. Tendrá pérdidas porque ni la autoridad federal ni la local dejarán que lleguen sus clientes si hay plantón. O si trabaja en la zona, su empleo dependerá de los días que haya circulación vehicular y de que manifestantes, como los de la CNTE, no hagan una pinta en la fachada del negocio o la autoridad no le instale un baño portátil en los alrededores. Total, que ahí vamos de nuevo los contribuyentes, a pagar una remozada que se vuelve otra vez necesaria porque no hay autoridad que prevenga los destrozos y cobre a quienes los hacen. Ya sabemos lo que va a pasar: una vez que terminen los trabajos de limpieza y reparación, en diciembre próximo, los edificios y monumentos de la zona volverán a ser blanco del grafiti y otras expresiones de saña bruta e ignorante. Y usted, júrelo, volverá a pagar.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


Nación I 24horas PUEBLA

Miércoles 24 de agosto de 2016

Estéfana Murillo y Alejandro Suárez

El gobernador de Morelos, Graco Ramírez Abreu, afirmó que su gobierno está siendo víctima de una “confabulación” de “fuerzas conservadoras”, luego de haber aprobado la reforma constitucional que reconoce el matrimonio igualitario en la entidad. En el marco de diversas protestas sociales, de estudiantes, transportistas, así como de la iglesia católica quienes le han exigido la renuncia, el mandatario estatal señaló que es la aprobación de la “histórica” reforma en materia de derechos humanos, la que ha generado el reclamo social. En una conferencia de prensa en un hotel de la Ciudad de México, el funcionario se quejó de múltiples ataques en su contra convocados principalmente por el obispo Ramón Castro; así como por el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez. “Es clara esta confabulación para un ataque político de fuerzas conser-

Acusa Graco confabulación de fuerzas conservadoras vadoras en contra un gobierno progresista (…) exigen la desaparición de poderes en el estado de Morelos, esto es un despropósito porque no existen índices de ingobernabilidad que justifiquen esta acción. Es un atentado a la soberanía misma del Estado”, denunció. Señaló que siempre ha estado dispuesto a dialogar para llegar a acuerdos, por lo que exhortó a los diversos grupos protestantes a iniciar una ruta para cesar las protestas. Acusan evasión de responsabilidad

Por otra parte, la Comisión Científica de Identificación Humana, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y familiares de desaparecidos acusaron al gobierno de Graco Ramírez de evadir su responsabilidad de impartir justicia, de enmascarar la violencia y no querer identificar los 117 cuerpos y 12 restos humanos de las fosas de Tetelcingo. Los restos se encontraron en nueve bolsas.

leslie pérez

Política. el gobernador Ramírez negó que existan en el estado altos niveles de ingobernabilidad

En la CDMX. El gobernador Graco Ramírez dio la conferencia después de que miles de ciudadanos exigieran su renuncia.

Dialoga Enrique Peña Nieto con Carlos Joaquín González El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se reunió con el gobernador electo de Quintana Roo, Carlos Joaquín González. De acuerdo a un comunicado de la Presidencia de la República, el mandatario dialogó con Joaquín González sobre la situación actual de la entidad y diversos proyectos que emprenderá la administración estatal en beneficio de los ciudadanos. Durante su encuentro, en la Residencia Oficial de Los Pinos, el presidente Peña Nieto le reiteró al gobernador electo “la voluntad y el compromiso del Gobierno de la República por respaldar las acciones que permitan elevar el nivel de vida de la población”. Por su parte, el gobernador electo ofreció un trabajo conjunto con el Gobierno federal para atender las necesidades de la población. Carlos Joaquín González triunfó en las elecciones del 5 de junio pasado bajo las siglas de la alianza entre el PAN y el PRD, con lo cual su gobierno se convertirá en el primero de alternancia en la entidad. El Presidente también se reunió en Los Pinos con las fracciones parlamentarias del PRI y el PVEM en la Cámara de Diputados. El encuentro privado fue encabezado por el mandatario nacional, el líder nacional del Revolucionario Institucional, Enrique Ochoa, y César Camacho, líder de los diputados priistas. Los legisladores y el Jefe del Ejecutivo

especial

ÁNGEL CABRERA

Diputados

13

Recepción. El presidente Peña Nieto recibió al gobernador electo en Los Pinos.

Pasado tricolor. Carlos Joaquín González, gobernador electo de Quintana Roo, renunció al PRI en marzo de 2016, en el marco del proceso electoral pasado. Un par de semanas después aceptó la candidatura del PAN-PRD, y tras un proceso de más de 60 días de campaña, triunfó y se convirtió en el gobernador electo de Quintana Roo. charlaron sobre el próximo periodo de sesiones a iniciar el 1 de septiembre y la agenda que impulsarán.


24horas PUEBLA I Nación

especial

Huehuetoca. Ávila visitó una escuela primaria.

Miércoles 24 de agosto de 2016

Sufre Tabasco por baja actividad petrolera Crisis. El gobernador tabasqueño Arturo Núñez afirmó que el estado ocupa el primer lugar en desempleo a escala nacional; abogó por una redistribución de las participaciones federales más acordes

Ofrece el Edomex más becas a estudiantes

especial

En apoyo a estudiantes mexiquenses de tercer grado de secundaria, que corren el riesgo de abandonar sus estudios por falta de recursos económicos, el gobernador Eruviel Ávila Villegas abrió la convocatoria del programa El Valor de Permanecer Estudiando, que contempla la entrega de más de 15 mil becas para garantizar la permanencia de estos alumnos, quienes además recibirán útiles escolares y, en caso de requerirlo, lentes y zapatos ortopédicos. “No vamos a permitir que por carencia de recursos, las niñas y los niños dejen de estudiar; aprovechen el valor de permanecer estudiando a través de esta beca”, señaló. / Redacción

El gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, reconoció que su entidad está atravesando una severa crisis económica por la caída en la actividad petrolera, lo que ha generado que ocupe el primer lugar en la tasa de desempleo, por encima del promedio nacional. Entrevistado luego de acudir a la inauguración de la reunión plenaria de los senadores del PRD, el mandatario estatal explicó que el retiro de muchos de los proyectos de Pemex ha evitado la contratación de las empresas tractoras, “las grandes Schlumberger, Petrofac, que a su vez no contratan a otras muchas y no hay prestación de servicios, disminuyen los vuelos a Villahermosa, disminuyen la estancia en los hoteles y desde luego, han afectado la economía del estado”, aunque no precisó cifras. Detalló que las reglas de distribución de las participaciones federales hacia los estados también impactaron a Tabasco, toda vez que antes se otorgaban de acuerdo a las aportaciones que cada entidad hacia a la recaudación federal “y ahora es cuántos habitantes tienes y evidentemente salimos perdiendo algunas entidades federativas”. Ante ello, manifestó que se debe revisar el sistema de distribución de participaciones, “yo creo que no debe ser un solo criterio. Así como cuánto aportas, cuánto te devuelvo. Es injusto con algunas entidades rezagadas... cuántos habitantes tienes

Leslie Pérez

Karina Aguilar

Plenaria. El mandatario tabasqueño reconoció que la debacle del estado es mitigada por el programa emergente del Gobierno federal para reactivar la economía.

Datos desempleo De acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo de mayo pasado, Tabasco ocupa el primer lugar nacional en desempleo

Tasa de desempleo hasta mayo de 2016 de la población económicamente activa Tabasco CDMX Edomex Querétaro Guerrero Yucatán Oaxaca

7.4% 5.2% 5.1% 4.6% 2.3% 2.1% 1.6%

y no considerar cuánto aportas o cuánto grado de desigualdad social y de pobreza tienes. Yo creo que hay

196,232

Mayo 2015

179,129

Mayo 2016

que hacer una mezcla de criterios para distribuir participaciones con sentido de equidad para el país”.

Zinacantán. El gobernador Velasco visitó una primaria.

Alista la Presidencia nueva reforma laboral

notimex

Chiapas tiene 60% de las aulas abiertas La Secretaría de Educación del Estado de Chiapas informó que 60% de las escuelas en la entidad ya abrieron sus puertas y están dando clases con toda normalidad. Roberto Domínguez Castellanos, titular de dicha dependencia, dijo que la cifra corresponde al reporte de ayer. Domínguez Castellanos explicó que de lunes a martes el número de centros escolares funcionando ha ido creciendo, y se espera en la semana que más escuelas en todo el estado vayan iniciando sus trabajos. / Redacción

Empleados afiliados al IMSS en Tabasco

No obstante la situación delicada, el tabasqueño manifestó que la están mitigando con el programa de reactivación económica y desarrollo productivo que el Gobierno de la República diseñó para atender la emergencia que plantearon los gobernadores de Campeche y de Tabasco. También están buscando otras actividades de crecimiento, “empieza a haber buenas noticias del campo tabasqueño: hay 20 mil hectáreas dedicadas a la palma de aceite, que tiene buen precio; la ganadería se ha recuperado también por precio y traemos 50 mil hectáreas de plantaciones forestales comerciales”, dijo Núñez Jiménez.

Meade entregó Cartilla Social. El titular de la Secretaría de

Desarrollo Social, José Antonio Meade, entregó ayer la Cartilla Social número seis millones y dio a conocer que al final del año se habrán entregado 9 millones. En un evento en Milpa Alta, acompañado por Mikel Arriola, director del IMSS, en la Ciudad de México, dijo que esto representa más de 40 millones de apoyos. / redacción

La Presidencia de la República enviará al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma laboral para el próximo período ordinario de sesiones, misma que ya se elabora en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, informó el coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón. Al dar a conocer el programa de la novena reunión plenaria de los senadores priistas que tendrá lugar en Ixtapan de la Sal, Estado de México, cuyo costo será de 350 mil pesos, el senador Gamboa informó que asistirá el secretario de Salud, José Narro Robles, para explicar la iniciativa sobre regular el uso

especial

14

Celebración. El senador Emilio Gamboa festejó su cumpleaños 66.

medicinal y terapéutico de la mariguana que ha quedado pendiente. / Karina Aguilar


Nación I 24horas PUEBLA

Pláticas de café

Lol Kin Castañeda activista LGBT.

Que se garantice la no discriminación

CONSTITUCIÓN LOCAL. Dijo que en la carta Magna de la CDMX se deben preservar los derechos ciudadanos sin importar la orientación sexual; RECONOCIÓ QUE VIENEN TIEMPOS DIFÍCILES Alejandro Suárez

Una ciudad donde se respeten los derechos para todos, sin importar su preferencia u orientación sexual, eso es lo que impulsará Lol Kin Castañeda Badillo en la redacción de la Constitución de la Ciudad de México. Elegida para integrar la Asamblea Constituyente de la capital del país, Castañeda Badillo aseguró que el proceso de redacción va bien, pero vienen tiempos complicados ante la embestida de grupos conservadores que pretenden coartar derechos como el matrimonio igualitario, la interrupción legal del embarazo o la voluntad anticipada. En una entrevista con 24 HORAS contó cómo, desde su punto de vista, debe quedar redactada la Constitución para garantizar los derechos a todos y ratificar que la Ciudad de México siga siendo de vanguardia.

¿Cómo va la redacción de la Constitución para defender los derechos de las minorías? Esta Constitución es un modelo que busca reflejar la realidad social. A partir de eso, lo que queremos es reconocer la historia de la Ciudad de México y, con ello, los derechos que hemos alcanzado. Entonces lo que estamos planteando en la Constitución, específicamente para hablar de las lesbianas, gays, bisexuales, trans, es que en los principios constitucionales se garantice la no discriminación a ninguna persona por preferencia sexual, identidad de género o expresión de género, y a partir de esto ir transversalizando los derechos. ¿Espera una ofensiva de los grupos conservadores? Es algo muy lamentable, pero es el escenario que estamos viendo. El matrimonio igualitario es un derecho civil que abre la puerta a una serie de derechos: reconocimiento de familias, al derecho de compartir la seguridad social, al patrimonio común, a tutelarse en caso de enfermedad, a suceder bienes. Todos estos derechos no pueden ser limitados, de acuerdo al criterio de la Suprema Corte, a un hombre y una mujer y con fines de procreación. Si estamos en una Federación donde la Suprema Corte es el máximo órgano en materia de justicia, ¿cuál es la duda? No hay ningún sentido que en 22 estados sigan

Lo que necesitamos es pensar que los derechos queden tan robustos, tan amplios, que sean más una declaración que un listado” Lol Kin Castañeda Activista LGBT

sosteniendo códigos discriminatorios e inconstitucionales.

¿Cómo ve la actuación de la Arquidiócesis? Si la Arquidiócesis no está de acuerdo con el fallo de la Suprema Corte, me parece que debería de preparar un litigio en contra de la Suprema Corte, a ver si eso prospera, e incluso del PRI, que está dividido en el tema. Pero si no van a litigar, significa que están de acuerdo con los argumentos y que no caben los llamados violentos. Pero su discurso dice que van a las calles, no a los juzgados. ¿Qué tanto puede afectar el debate de la Constitución? En la Ciudad de México ya no está en cuestionamiento, ya es un derecho. No hay nada que esté en duda, y esos principios de igualdad van a formar parte de nuestra carta de derechos, no cabe duda. Sin embargo, en el resto de los estados los llamados a las marchas, los señalamientos de que somos malos, que no merecemos respeto, eso sí me parece lamentable porque atrás de eso puede venir una violencia, de exclusión, de una agresión que podamos lamentar. Hay otros derechos adquiridos en la Ciudad de México como la suspensión del embarazo. ¿Sí se van a seguir respetando en la Constitución? No todos los derechos son constitucionales; hay algunos que están contenidos en estos principios para luego dar cobertura en las leyes, en temas que nos distinguen del resto del país, como el matrimonio igualitario, la interrupción legal del embarazo, el divorcio exprés, la voluntad anticipada. Desde luego todos servirán para fortalecer los principios constitucionales, y que desde ahí podamos seguir expandiéndolos.

15

Lo que necesitamos es pensar que los derechos queden tan robustos, tan amplios, que sean más una declaración de principios que un listado de cualidades”

Conócela Lol Kin Castañeda Badillo es psicóloga por la Universidad Autónoma Metropolitana y tiene un posgrado en políticas públicas contra la desigualdad por la Universidad Autónoma de Barcelona. Es abiertamente lesbiana, y tiene una larga trayectoria como defensora de derechos humanos de la comunidad lésbico, gay, bisexuales y transgéneros. Aunque formalmente no es integrante del PRD, sí ha colaborado con este partido político. En 2010, junto con Judith Vázquez, conformó el primer matrimonio gay. Lee la entrevista completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx

leslie pérez

Miércoles 24 de agosto de 2016


16

negocios

Jubilaciones. México está en tiempo para mejorar sus pensiones de las Afore y evitar así un descontento como sucede en Chile, dijo el presidente de la Consar, Carlos Ramírez.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

Miércoles 24 de agosto de 2016

FINANZAS 24

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

El día después de mañana… S&P y SHCP

Q

uién iba a pensar que después de conocer el dato de crecimiento de la economía mexicana del segundo trimestre del año y que posteriormente la SHCP estaría modificando a la baja el crecimiento para todo 2016 a un rango de 2.0 a 2.6%, el día de ayer las calificadoras, primero Moody’s y posteriormente S&P, bajaron la perspectiva primero del sector bancario en el caso de Moody’s y de la deuda crediticia de México en el caso del S&P ante un aumento de la deuda gubernamental. ¿Qué significa esto en el contexto actual de la economía mexicana y de los propios mercados financieros, Bolsa, tasas de interés y tipo de cambio? Cuando se habla de una perspectiva que pasó de “estable” a “negativa” significa un foco amarillo que tiene una probabilidad de 33% de que en un tiempo entre seis y hasta 24 meses se pudiera ajustar a la baja la calificación. Actualmente la calificación es de BBB+, que significa que México tiene una adecuada capacidad crediticia y aún se ubica tres escalones por arriba del grado especulativo. Poseen un riesgo crediticio moderado, por lo que puedan presentar ciertas características especulativas, pero con una probabilidad baja de incumplimiento. Es lógico que la percepción de los mercados sea de “precaución” y por eso se registraron en la jornada de ayer movimientos de alza en el mercado secundario de varios puntos base a lo largo de la curva en las tasas de interés; el peso mexicano registró una sesión de depreciación hacia niveles de 18.53, una pérdida de 1.3%, al igual que el mercado accionario, que necesitaba un “pretexto” para tomar una muy sana conso-

lidación y terminó con una baja de 1.3%. Como vemos, el sentimiento del mercado y los tiempos de ejecución de las calificadoras son muy diferentes. Sin embargo, es probable que tengamos que ver una reacción rápida por parte de nuestras autoridades, que observemos “mucho más trabajo” por parte de la Secretaría de Hacienda en el recorte al gasto público, de cuidar las variables de Deuda/PIB, déficit fiscal más controlado y menos riesgoso, el gasto corriente, gasto neto, entre otros, y el propio subsecretario, el doctor Aportela, se comprometió a dar a conocer junto con otros indicadores (12 en total) mes a mes. Por el lado del Banxico, el uso de una política monetaria que genere “estabilidad” en el balance de riesgos entre inflación y crecimiento cuidando de manera exhaustiva la tenencia de extranjeros y el tipo de cambio. La curva de tasas domésticas se presionó un poco y estará sensible al alza, el peso mexicano tendrá una prueba técnica hacia la zona de 18.57 a 18.73. Arriba de este nivel, la volatilidad aumentará de nuevo con el riesgo de que la Fed mueva la tasa en el último cuatrimestre del año. Mientras no veamos que el crecimiento en la tenencia de extranjeros en la parte de bonos sea “negativo”, el riesgo está “controlado”. Pero en caso de mostrarse “negativo”, ¡cuidado! Vendrán tiempos de mayor control monetario con tasas de interés al alza. Por todo esto, la tarea para el Gobierno federal y el Banxico se intensifica y se requiere de mucha disciplina para sacarla adelante. Las calificadoras nos ponen a prueba dentro de un entorno internacional complicado. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

eurO 21.16 0.80% Ventanilla 20.76 0.43% Interbancario

TASA OBJETIVO 4.25% TIIE A 28 DÍAS 4.59% CETES A 28 DÍAS 4.23%

ORO 1342.90 PLATA 18.85 COBRE 212.65

MEZCLA MEX. 41.27 0.12% WTI 48.10 1.46% BRENT 49.96 1.62%

Prende alertas por deuda y bajo crecimiento del PIB AJUSTE. existe una posibilidad de 33% de que en los próximos 24 meses reduzca la calificación si sube el endeudamiento MARIO ALAVEZ

Un día después de que la Secretaría de Hacienda recortó por segunda vez en el año la expectativa de crecimiento del PIB a un rango de 2.0 a 2.6%, Standard & Poor’s (S&P) alertó que redujo de estable a negativa la perspectiva para México ante el nivel de la deuda y el bajo desempeño económico, que podrían afectar las finanzas públicas. La acción de S&P coincide con la tomada recientemente por Moody’s, que en marzo redujo también la perspectiva de la calificación de estable a negativa. Sin embargo, ambas firmas coinciden en que la calidad crediticia de México es “muy buena”. Standard & Poor’s señaló que la deuda total del país podría subir hasta 49% del Producto Interno Bruto (PIB) en los próximos tres años, debido a que el Gobierno federal gasta más de lo que tiene y el crecimiento económico no termina de despegar. “El rango de la deuda ha aumentado de manera constante desde 28% del PIB en 2005, hasta 42% en 2015, lo que refleja el impacto de continuos déficits fiscales moderados en un contexto de bajo crecimiento del PIB durante ese periodo”, apuntó. En un comunicado, la Secretaría de Hacienda reiteró su compromiso de reducir el déficit del gobierno a 2.5% en 2018, mientras que para este año cerrará en 3.0%, medio punto menos de lo planeado originalmente en el presupuesto. La reducción en el déficit esperado para 2016 se debe a que el Gobierno obtuvo 239 mil millones de pesos extraordinarios provenientes de las ganancias que tuvo el Banco de México en sus operaciones de 2015. S&P reconoció que el manejo de la política fiscal, a cargo de Hacienda, y monetaria, por parte del Banco de México, es prudente y permite que la inflación y el déficit del país se mantengan en niveles bajos, pese a un contexto internacional muy volátil. Aunque S&P consideró que el ni-

…y Moody’s castiga también a la banca La perspectiva de la calificación del crédito bancario en México cambió de estable a negativa, debido a que el bajo crecimiento económico del país no permite a las pymes, las personas físicas y Pemex reducir sus deudas. Aunado a lo anterior, el crédito seguirá con un ritmo de expansión de 12% en 2016 y 2017, señaló la calificadora Moody’s. Pese a que Pemex recibió un apoyo del Gobierno federal por más de 184 mil millones de pe-

sos para disminuir sus pasivos laborales, esto no alcanza para que disminuya su deuda en el corto plazo, pues actualmente representa 6% del total del crédito que no se ha pagado a la banca. “Como resultado, esperamos que el indicador de la cartera vencida incremente ligeramente para el cierre de 2017”, aunque las ganancias de los bancos seguirán siendo altas, explicó David Olivares, senior credit officer de Moody’s. / MARIO ALAVEZ

En la actividad bancaria no creemos que (el desempeño del PIB) tenga efecto alguno. Realmente el crecimiento de la cartera ha sido favorable” LUIS ROBLES MIAJA Presidente de la Asociación de Bancos de México

roberto hernández

ipc (BMV) 47,666.02 -1.30% dÓlar Ventanilla DOW JONES 18,547.30 0.10% 18.75 0.75% Interbancario NASDAQ 5,260.08 0.30% 18.46 0.70%

Desfile de cifras Después de que la economía alcanzó en 2015 un crecimiento de 2.5%, la Secretaría de Hacienda ha recortado dos veces su pronóstico

Hacienda

Otras visiones

01/04/2016

2.6-3.6

21/05/2016

2.2-3.2

22/08/2016

2.0-2.6

Banxico

2.0-3.0

OCDE

2.6

BM

2.5

FMI

2.4

FUENTE: SHCP

vel de deuda es “moderado”, señaló que existe una posibilidad de 33% de que en los próximos 24 meses baje la calificación de México si el

endeudamiento es mayor al esperado por la empresa en 2019 o si se incrementa la carga de los intereses en los créditos que tiene el país.

xavier rodríguez

indicadores económicos


NEGOCIOS I 24horas PUEBLA

Miércoles 24 de agosto de 2016

17

Faltan condiciones para invertir: IP CNET. Pablo Azcárraga, del Consejo Nacional Empresarial Turístico, que representa a 96% de la actividad del sector, se sumó al reciente anuncio de GENERAL MOTORS

El panorama Al primer trimestre de 2016, Oaxaca decreció 0.6% Veracruz y Tabasco crecieron 0.3 y 0.9% en el mismo periodo Campeche, estado vecino de Tabasco, no formó parte de las ZEE, aunque haya decrecido 6.8%

Eduardo Venegas

La calificadora HR Ratings incluso alertó que Veracruz está cerca de no pagar sus deudas a corto plazo

CUARTOSCURO

El presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Pablo Azcárraga, advirtió que no invertirán en los estados que abarcan las Zonas Económicas Especiales (Veracruz, Michoacán, Chiapas y Guerrero) porque “no existen condiciones ni incentivos por parte del gobierno”. En una entrevista para 24 HORAS, el representante del órgano cúpula del sector empresarial turístico de México, conformado por 15 cámaras y asociaciones de alcance nacional, y que en conjunto representan más de 96% de esta actividad, criticó además que Acapulco no fue incluido en el programa. Esto, a pesar de que en el artículo 3, apartado XVII, de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales se estipula que los grupos hoteleros son prestadoresdeserviciodelpersonaldeindustrias de manufactura,agroindustriay procesamiento. El puerto de Acapulco, señaló, no fue incluido aunque pertenece a Guerrero, “zona donde el desempleo es muy alto, que afecta a la

Críticas. El representante de los empresarios del sector cuestionó que no se incluyera a Acapulco.

población y que vive del turismo”, lo cual hace pensar que “la ley sólo se pensó para la industria manufacturera, aun cuando los corredores económicos necesitan hoteles”. Las ZEE están enfocadas por ahora en tres corredores: Inter-Oceánico, que abarca el Istmo de Tehuantepec, que comprende, a su vez, a Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz, para

La segunda licitación de la Ronda 2 tendrá como objetivo principal abastecer de gas al mercado mexicano, a diferencia de las otras subastas, cuya meta esencial es la extracción de petróleo, aseguró Pedro Joaquín Coldwell, titular de la Secretaría de Energía (Sener). En conferencia de prensa para presentar el proceso, mencionó que la Sener y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) podrán a concurso 12 campos de producción en tierra, de los que nueve se ubican en la zona de Burgos, Tamaulipas y tres están en la Cuenca del Sureste. Explicó que estos campos ya probaron su capacidad productiva, por lo cual se espera que los primeros barriles de gas y aceite se produzcan a partir de 2018 y alcanzarán su pico, en 2025. “Esta es la segunda ocasión en la que se licitan campos terrestres, como ocurrió en la licitación 1.3 realizada en 2015. Seis de los nueve bloques ubicados en Burgos contienen 35 campos que ya han probado su capacidad para producir gas. De las tres áreas ubicadas en el Sureste, una tiene cuatro campos de los que se puede extraer aceite y gas asociado”, precisó el funcionario. A diferencia de la Ronda 1.3, en esta licitación podrán participar empresas medianas, pues los campos tienen una extensión terri-

cuartoscuro

Ronda 2.2 proveerá gas a la industria petrolera

Anuncio. El titular de la Sener dijo que los campos incluidos ya probaron su capacidad.

480 mdd

es la inversión estimada por cada campo; en caso de que se coloquen las 12 áreas, el monto sumará más de cinco mil millones de dólares torial promedio de 420 kilómetros cuadrados, es decir, son 14 veces más grandes que en la subasta de campos terrestres anterior. / MARIO ALAVEZ

conectar al Océano Pacífico con el Golfo de México, así como los municipios de Michoacán y Guerrero, que colindan con el Puerto Lázaro Cárdenas; y el Puerto Chiapas, al Sur. Las declaraciones de la CNET se suman al anuncio hecho hace unos días por la armadora, General Motors. En un encuentro con universitarios, su director en México, Ernesto

Hernández, dijo que se reservaba su derecho a participar en las ZEE en 2018, cuando entraran en vigor, pues “México carece de infraestructura, además de que los movimientos sociales no hacen viable que en el corto plazo se hagan inversiones mayores”. La armadora estadunidense es parte de un conjunto de trasnacionales invitadas directamente a invertir en las ZEE por el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade. Otras incluidas son Visa, Coca-Cola, Shell, Microsoft, British Petroleum y American Express. Hasta el momento, ni los estados ni el Gobierno federal han informado bajo qué condiciones propiciarán las inversiones.


18

Global

Brasil. El senado de esta nación comienza a decidir el destino de la presidenta Dilma Rousseff, suspendida de sus funciones.

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

Miércoles 24 de agosto de 2016

Trump insinúa deportaciones al estilo de Barack Obama

40%

26

16

29,700

mil menores no acompañados han sido detenidos en la frontera de EU en los primeros seis meses de 2016

mil también no acompañados nunca lograron alcanzar EU y fueron detenidos en la frontera mexicana en el primer semestre del año

personas que viajaban en grupos familiares, la mayoría mujeres y niños pequeños, también fueron retenidas en la frontera mexicana en el primer semestre del año

de los que no tenían abogado fueron deportados

3%

de los que sí tenían representación legal.

reuters

Lugares provenientes: Guatemala, El Salvador y Honduras*

Los otros refugiados que intentan llegar solos a EU “Sueños rotos”. miles de niños centroamericanos viajan sin adultos; Algunos son secuestrados, violados o asesinados. En el mejor de los casos logran llegar, pero son deportados, indicó christoph boulierac, vocero de unicef GINEBRA. El Unicef y la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) pidieron en un informe titulado Sueños rotos, más atención y más soluciones al drama de los miles de niños no acompañados que cada día huyen de la violencia de las maras, o pandillas callejeras, de las que son víctimas o de una vida de pobreza sin esperanzas. El informe de ambas organizaciones destaca que 63% de los hondureños, 60% de los guatemaltecos y 32% de los salvadoreños viven por

debajo del nivel de la pobreza. “El riesgo de que estos niños no acompañados sean secuestrados, víctimas de tráfico, violación o asesinados durante el trayecto es enorme, y el mayor problema es que el número no deja de crecer”, indicó en rueda de prensa Christoph Boulierac, vocero del Unicef. Según esa organización denunció, al menos 200 migrantes murieron en dicha travesía en los primeros seis meses del año, una cifra que ,asumen, está subestimada.

En 2015, 60% de los fallecidos en Centroamérica murieron en accidentes relacionados con el tren, mientras que esa cifra ha descendido este año 37%. Más allá del riesgo que corren durante la travesía, el Unicef está especialmente preocupado por el trato que reciben estos menores no acompañados una vez retenidos. El informe recoge que si bien la mayoría de hombres adultos que son detenidos en la frontera de EU son deportados casi inmedia-

tamente, las madres y los niños pequeños pueden pasar meses en detención, y los menores no acompañados incluso años, porque sus casos son revisados por un tribunal de justicia. “El problema es que 40% no tiene abogados. El sistema no prevé un abogado de oficio para ellos”, especificó Boulierac, quien aseguró que los que no cuentan con esa opción tienen más posibilidades de ser deportados. El vocero denunció el distinto trato que tienen los menores no acompañados en función de su nacionalidad, dado que si son mexicanos se les puede expulsar directamente, pero si son de otro origen tienen derecho a una vista judicial. / Agencias

WASHINGTON. El plan de Donald Trump de moderar su controvertido programa migratorio para acercarse a los votantes hispanos sigue sumido en la confusión, debido a continuos cambios de tono, cancelaciones y contradictorias declaraciones en su intento de reconciliarse con la comunidad hispana. De hecho, y pese a sus frontales críticas al Presidente de EU, el demócrata Barack Obama, aplaudió parte de la política del actual Gobierno. “Lo que la gente no sabe es que Obama sacó un gran número de gente del país. (El presidente George W.) Bush, lo mismo. Mucha gente fue deportada del país con las leyes existentes. Pues bien, yo voy a hacer lo mismo”, dijo Trump en un raro reconocimiento de Obama, al que ha calificado con anterioridad como el peor Presidente de la historia del país. En un nuevo giro, el candidato republicano anunció que estaría ayer por la noche en Austin (Texas). “Ahora estoy en Texas en un gran acto de recaudación de fondos para el Partido Republicano y un especial con Fox News sobre la frontera y con víctimas del crimen fronterizo”, afirmó el candidato republicano en su cuenta de la red social Twitter. / Agencias

30%

de los votantes hispanos no se identifica ni como demócrata ni republicano

Ceremonia. Rafael Correa (centro), junto a sus homólogos Nicolás Maduro y Evo Morales.

QUITO. El Gobierno del presidente Rafael Correa, mediante un decreto ejecutivo, estableció la fusión de Ecuador TV, Radio Pública y la Agencia de Noticias Andes, que pasarán por absorción a la empresa del diario público El Telégrafo.

El nuevo conglomerado se llamará Empresa Pública Medios Públicos de Comunicación del Ecuador (Medios Públicos-EP), señala el decreto, que considera que el mandatario puede “fusionar aquellas entidades públicas que dupliquen funciones y actividades”.

El decreto, asimismo, señala que los trabajadores de Ecuador TV, Radio Pública y Agencia Andes podrán formar parte de Medios Públicos-EP, previo un proceso de “evaluación, selección y racionalización del talento humano”. / AGENCIAS

reuters

reuters

Correa fusiona medios públicos en una empresa

Se enreda en propuesta. El candidato republicano, durante un mitin en Akron, Ohio, el lunes pasado.


global I 24horas PUEBLA

Miércoles 24 de agosto de 2016

19

La guerra contra el narco baña a Filipinas de muertos En problemas. Turistas en la basílica del Sagrado Corazón.

La ciudad más turística se desploma reuters

BAGKOK. A pesar de las críticas provenientes de la ONU y de organismos de derechos humanos que critican fuertemente las medidas implementadas por el Presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, en su lucha contra el narcotráfico. La Policía de ese país defendió la controvertida campaña que ha causado mil 900 muertos desde el primero de julio. El Jefe de la Policía filipina, Ronald de la Rosa, dijo ante una comisión de investigación del Senado que 756 de las muertes se produjeron en operaciones policiales, debido a la resistencia de las víctimas a ser detenidas. De la Rosa atribuyó la autoría del resto de muertes a “grupos de vigilantes”, a los que no identificó. El jefe policial manifestó también que más de 670 mil personas se han entregado a las autoridades y más de 11 mil han sido detenidas por su relación con las drogas, en la segunda vista de la comisión retransmitida por las televisiones locales. De la Rosa señaló que el número de personas que se han entregado demuestra la fortaleza de una campaña que, indicó, ha contribuido a “un descenso significativo” del número total de crímenes.

reuters

CAMPAÑA. En la lucha contra las drogas han fallecido mil 900 personas en esa nación, causando alarma en diversos organismos internacionales como en las naciones unidas y de derechos humanos

Testimonios. Familiares de las víctimas, durante una comparecencia ayer en el Senado, en Manila.

La campaña revela la magnitud del problema, persuade a personalidades de la droga a entregarse e intensifica la acción policial” Testimonio policial

La comisión, en la que también declaran familiares de víctimas, está presidida por la senadora Leila de Lima, quien denunció que la campaña se ha convertido en “una excusa para agentes y otros elementos para cometer asesinatos con impunidad”. Duterte, quien juró el cargo el 30 de junio, respondió a las críticas con

el argumento de que “le da igual” los derechos humanos y la cantidad de muertos porque se trata de una medida necesaria, y llegó a amenazar el domingo con sacar a Filipinas de la ONU, aunque su ministro de Asuntos Exteriores, Perfecto Yasay, precisó el lunes que el país permanecerá en el organismo internacional. / AGENCIAS

Venden mariscos con radiación de Fukushima

14

personas detenidas sospechosas de introducir ilegalmente marisco conniveles de radiación

fuentes de la policía de Qingdao en declaraciones a la televisión estatal china. La mayoría de los productos se vendían en grandes ciudades chinas como Pekín, Shanghái o Cantón. Expertos chinos declararon que los alimentos con altos niveles de radiación pueden causar daños.

un Millón de turistas ha perdido la ciudad de parís

especial

PEKÍN. La policía del puerto chino de Qingdao detuvo una banda de personas que había introducido de contrabando los pasados dos años cinco mil toneladas de mariscos como cangrejos o gambas, valorados en 230 millones de yuanes (34.5 millones de dólares). Los contrabandistas llevaban estos cargamentos desde la isla septentrional japonesa de Hokkaido hasta Vietnam, donde cambiaban las etiquetas para evadir impuestos y controles sanitarios, dijeron

PARÍS. El número de turistas extranjeros ha caído en Francia 7% desde principios de año, debido principalmente a los ataques terroristas, pero también a una meteorología desfavorable y al impacto de las huelgas. En la región de la capital, durante el primer semestre, el número de turistas que se alojaron en establecimientos hoteleros cayó 6.4%, hasta los 14.9 millones, un millón menos que en los seis primeros meses de 2015. El Ministerio de Exteriores apuntó que se esperan en el conjunto del año alrededor de 80 millones de turistas extranjeros, lo que mantendrá a Francia como primer destino turístico mundial, y añadió que para 2020 se tiene el objetivo de alcanzar los 100 millones anuales. / Agencias

Peligro. La policía china detuvo a una banda que introdujo produ tos comestibles marinos con altos niveles de radiación y que ponen en riesgo la salud humana.

9.9% ha sido la caída de la clientela internacional


Miércoles 24 de agosto de 2016

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

Facebook live te permitirá el uso de dos smartphones para hacer una sola transmisión en directo Llega el nuevo Android Nougat

tecno

La ultima versión de Android, 7.0, fue liberada por Google y pronto diversos móviles como los Nexus recibirán notificaciones de actualización

y zona Medita controla APPS el estrés

CONTROLA TU SERVICIO

DE TELEFONÍA

Por: Gerardo Del Castillo

especial

Este es un servicio de telefonía móvil que se manipula completamente desde una aplicación, Weex, que es 100% personalizable

¿Cómo unirse a Weex?

J. Luis Márquez

TOMA EL CONTROL CON UNA APP

Lo que hace diferente a este servicio es que el control de todo se realiza con una aplicación en tu teléfono móvil. A diferencia de otras compañías, en Weex tú puedes personalizar tu paquete dependiendo de lo que

Buddhify

Si estás en el descanso del trabajo o terminando el día, haz meditaciones adaptadas a estos momentos, de cinco hasta 30 minutos.

1. Tener un celular desbloqueado. 2. Bajar la aplicación para Android e iOS.

más uses, ya sean minutos o megas, o si lo prefieres puedes pagar sólo por las aplicaciones favoritas. “Para nosotros es muy importante que la gente tenga el poder de decidir. Nadie debe decirte qué apps debe tener tu paquete”, señaló Fajardo. “Desde nuestra aplicación eliges lo que quieres que tenga tu paquete. Este plan no incluye un contrato y puedes elegir el tiempo que va a durar, ya sea siete, 15 ó 30 días. Dependiendo de la duración va a variar el precio. Por ejemplo: si no usas Facebook, pero quieres un paquete que únicamente tenga Pokémon Go, lo puedes hacer; y si en un mes te aburres de jugarlo, puedes cambiar de plan”.

LOS PILARES DE WEEX

El directivo de la compañía comentó que los tres grandes pilares en los que se basa el servicio son: personalización, control y transparencia. “Con Weex siempre tienes la certeza de lo que estás comprando. En todo momento sabes cuánto te va a costar tu paquete y cuánto tiempo te queda para que se acabe”. Otra de las ventajas que tiene el servicio es que todos los paquetes que compraste y tu saldo se guardan en tu cuenta de Weex y no en tu chip. “Si realmente eres inteligente, te gusta saber cómo funcionan las cosas, te gusta tener el control de lo que gastas y te gusta poder decidir, Weex es para ti”, sentenció Fajardo.

Incluye guías para aprender a meditar, así como sesiones de dos a 30 minutos para tomar las cosas con calma y mejorar el sueño.

4. Pedir el chip desde la app o comprarlo en tiendas de autoservicio. 5. Llenar los datos y en 24 horas ya tienes servicio.

1 año

Sattva

3G y 4G

lleva Weex en el mercado mexicano

Esta app tiene retos y trofeos para que no dejes de practicar la meditación, con guías y sonidos que te permitirán relajarte.

son los servicios de conexión que ofrece

Medita

Descarga la aplicación para tu smartphone www.24-horas.mx

Apps

Facebook

Pokémon Go se desinfla

Lifestage, la app para adolescentes

El 19 de julio pasado, Pokémon Go registró 45 millones de usuarios activos, pero datos recientes señalan que 12 millones lo han dejado y los que permanecen lo usan menos. Las estadísticas fueron reveladas por Axiom Capital Management, que señala que la caída es normal. Twitter, Facebook y Snapchat, preocupados por los números de la app, podrán recuperar usuarios que pasaban horas en cacería de los monstruos virtuales.

Para darle batalla a Snapchat, Facebook lanzó una app que permitirá crear una cuenta a quienes tengan menos de 21 años. El creador, Michael Sayman, de 19 años, tomó el Facebook de 2004 a 2016, por lo que funciona de manera similar a sus inicios: seleccionar tu escuela, subir videos con sus gustos o disgustos que servirán como su presentación. Además, cuanto más se interactúa, más se sube en el escalafón de la red.

especial

Calm

3. Darse de alta desde la app con Facebook.

especial

Todo aquel que no odie a su compañía de telefonía celular, que arroje la primera piedra. Para todos aquéllos que buscan una nueva opción ha llegado Weex, un servicio creado por John Cooper y Ricardo Suárez que está revolucionando al mercado de telefonía en México. 24 HORAS platicó con Jorge Fajardo, jefe de Mercadotecnia de Weex, y lo describe así: “La idea nació al darnos cuenta que había muchos servicios 2.0 en el mundo. Lo que los caracteriza es que ellos se ajustan a ti y no tú a ellos. Queríamos hacer un servicio de telefonía que fuera 100% personalizable”, comentó.

El ajetreo y las responsabilidades de la vida diaria hacen que nuestro cuerpo y mente entren en un estado de estrés que resulta difícil combatir. Para esas ocasiones, 24 HORAS seleccionó seis apps que te ayudarán a meditar y liberarte de la tensión.

Si estás ajetreado todo el tiempo, con un programa de 21 días para que domines la meditación podrás calmar tu mente paso a paso, y más.

Headspace

Un programa de 10 días, de 10 minutos cada uno, es el inicio de un sinfín de contenidos que prometen ayudarte a entrenar tu mente para esos momentos de estrés.

Walking Meditations

¿Te la pasas todo el día caminando o te cuesta sentarte a meditar? Esta app te ayuda a dimensionar tu cuerpo en la caminata para relajarte.


Miércoles 24 de agosto de 2016

24horas puebla

21

Adiós a la inolvidable

Mi vida en bruselas Victoria hernández

Chachita

heycvic@hotmail.com

“Dios nos ama”

Una de las actrices más recordadas de la llamada Época de Oro del cine mexicano, Evita Muñoz Chachita, falleció a los 79 años de edad. Evita María Muñoz Ruiz nació el 26 de noviembre de 1936 en Orizaba, Veracruz. La hija del actor y cantante Francisco Muñoz y Ernestina Ruiz comenzó a trabajar desde los cuatro años para una carrera que abarcó más de siete décadas. Su sobrenombre, Chachita, surgió después de la que fue su segunda película, ¡Ay, Jalisco, no te rajes!, donde actuó al lado de Gloria Marín y Jorge Negrete. Otros de sus filmes incluyen La pequeña madrecita (1944), La hija del payaso (1946), Chachita la de Triana (1947) y Yo vendo unos ojos negros (1948). Pero quizá sea más recordada por haber formado parte, junto con Pedro Infante, de la trilogía más famosa del cine nacional: Nosotros los pobres (1948), Ustedes los ricos (1948) y Pepe el Toro (1952). También participó en 11 telenovelas, siendo la más famosa Gutierritos (1958) y 45 obras de teatro. Se casó con el productor Hugo Macías Macotela, con quien procreó tres hijos: Eva Martha, Hugo y Mauricio. Entre sus apariciones más recientes se encuentran Siempre te amaré (2000) y Contra viento y marea (2005). / Redacción

E

l verano se acerca a su fin. Los juegos olímpicos han concluido, los niños se preparan para regresar a la escuela y la temperatura comienza a descender lentamente. Sin embargo, sea el clima cálido o frío, hay una constante que no cambia: el consumo de cerveza. Para comenzar, debemos aclarar que contrario a la creencia, la mejor cerveza del mundo no la tienen los alemanes ni los americanos, ni mucho menos los irlandeses. La mejor cerveza del mundo la tienen los belgas. Simplemente viendo las estadísticas, en el país hay 180 cervecerías y existen aproximadamente 1150 cervezas originales belgas. Si uno probara una al día, se tardaría más tres años en degustarlas todas. Además la cerveza es tan especial que no se puede consumir directamente de la botella, sino que cada cerveza se sirve con su vaso específico, argumentando que al no hacerlo, el sabor y consistencia pueden llegar a cambiar. Además, la cerveza en Bélgica es parte de la cultura y tradiciones nacionales. Desde que los jóvenes tienen 16 años se les permite consumirla de manera legal y desde muy chicos aprenden a diferenciar la cantidad de sabores y tipos que los rodean. Actualmente existen aquellas de fermentación baja, fermentación espontánea y fermentación mixta; dentro de las cuales se encuentran un sinfín de tipos de cerveza como la blanca, la triple, la pilsner y las lambic. Uno de los tipos de cerveza más curiosos es la cerveza trapista.

Revive los mejores momentos de Chachita en nuestra galería

El actor Andrés García reveló que sufre parálisis en casi todo el cuerpo como consecuencia de una carrera a campo traviesa que efectuó a bordo de un vehículo. “Me puse a conducir un auto de carreras a campo traviesa, pero me lastimé la columna y ando muy mal, pues tengo paralizado el cuerpo en 95%”, informó. “Ahorita estoy tratando de reunir fuerzas para ir a la Ciudad de México y que me practiquen una resonancia magnética y descartar otro tipo de anomalías”, señaló. / Redacción

La actriz estadunidense Jennifer Lawrence encabezó, por segundo año consecutivo, la lista de actrices mejor pagadas en el mundo, al percibir ingresos, en un período de 12 meses, por 46 millones de dólares, informó el sitio especializado Forbes. De acuerdo a la publicación, Lawrence obtuvo la mayor parte de sus ingresos durante el último año principalmente de la última entrega de Los juegos del hambre, así como un pago por adelantado por el filme Passengers. / Redacción

especial

Demandan a Demi Lovato por plagio La banda de rock independiente Sleigh Bells interpuso una demanda en contra de la cantante Demi Lovato por el presunto plagio de su tema Infinity guitars para la composición de la canción Stars de la también actriz. Según la querella, presentada en un juzgado federal de California, “la comparación de las dos canciones revela que, al menos, la combinación de palmadas y bombo es sustancialmente similar en ambos trabajos”. Infinity guitars pertenece a Treats, disco debut de la banda indie. / Redacción

especial

Jennifer Lawrence, la mejor pagada

especial

Andrés García, casi paralizado

especial

www.24-horas.mx

Esta bebida es de fermentación alta, y la elaboran en monasterios trapenses, lo que quiere decir que los monjes se encargan completamente del proceso. Actualmente existen seis monasterios de este tipo Bélgica, los cuales se dedican única y exclusivamente a la elaboración de esta oscura bebida. No quisiera pensar en las fiestas que tienen los monjes cuando hay sobreproducción. La variedad de cerveza en el país es tan vasta que es de lo más común degustar sabores exóticos como cereza, frambuesa, miel y ¡hasta de chocolate! Además existen bares especializados en cerveza donde cuentan con alrededor de 40 tipos simplemente de barril, y un sinfín más de cerveza embotellada. Curiosamente a estos se les llama “cafés”, pero sirven todo menos café. En Bruselas, hay un festival anual de cerveza, en el que tanto pequeñas como grandes cerveceras se dan cita para permitirle a la población degustar las cervezas que se producen actualmente ya que cualquier ocasión es buena para disfrutar de una deliciosa y refrescante cerveza, sea verano o invierno. Sin duda alguna, los belgas han dejado muy clara su posición con respecto a su mágica bebida, ya que no importa que sea clara, obscura o de sabor cereza, esta indispensable amiga jamás fallará; ya que como decía Benjamín Franklin: “La cerveza es prueba de que Dios nos ama y quiere que seamos felices.” Y vaya que tenía razón.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


Miércoles 24 de agosto de 2016

Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

LOS LUGARES DE MÉXICO En las últimas cinco ediciones olímpicas, nuestro país no ha ganado más de dos oros Medallero de Sídney 2000 9. Cuba 11 39. México 1 44. Bahamas 1 49. Colombia 1 52. Brasil 0 53. Jamaica 0 57. Argentina 0

11 2 1 0 6 4 2

7 3 0 0 6 3 2

29 6 2 1 12 7 4

Medallero de Atenas 2004 11. Cuba 9 7 16. Brasil 5 2 35. Jamaica 2 1 38. Argentina 2 0 52. Bahamas 1 0 59.México 0 3 68. Colombia 0 0

11 27 3 10 2 5 4 6 1 2 1 4 2 2

s o d a c n a Eset ” a i c n e t s i s n o c n la “

CÓMO TRABAJAN a l e u q ó n io c POTENCIAS relio Nuño, men u A P, SE a l las LAS e e d d r a a l l a r a il El titu m si a en Río 2016 fue eso signifique un estados unidos n a ic x e m n ió c a u act teriores, aunque nto a medallas n a Total nes io ic d e o c a cin u Medallas c en o t ien m a estanc 46

Medallero de Beijing 2008 14. Jamaica 6 18. Cuba 3 24. Brasil 3 35. Argentina 2 36. México 2 64. Colombia 0 64. Bahamas 0

3 10 4 0 0 1 1

2 11 9 4 1 1 1

11 24 16 6 3 2 2

Medallero de Londres 2012 16. Cuba 18. Jamaica 22. Brasil 38. Colombia 39. México 42. Argentina 50. Bahamas

5 4 3 1 1 1 1

3 4 5 3 3 1 0

6 4 9 4 3 2 0

14 12 17 7 7 4 1

Medallero de Río 2016 13. Brasil 16. Jamaica 18. Cuba 23. Colombia 27. Argentina 51. Bahamas 61. México

7 6 5 3 3 1 0

6 3 2 2 1 0 3

6 2 4 3 0 1 2

19 11 11 8 4 2 5

Mi renuncia está sobre la mesa. Voy a dar un informe detallado, explicar cuáles fueron los resultados en los Juegos Olímpicos, cómo se obtuvieron las medallas y la dinámica que se tuvo. El Presidente decidirá si me quedo” Alfredo Castillo titular de la Conade

iente a Castillo te de la de- Deja pend La actuaciónmás recien anos en xic legación de atletas me ciarse cuanto a Nuño prefirió no pronun en os, pic los Juegos Olím ible destitución pos una a to fue pec , res ere refi , Alfredo obtención de medallas se Aurelio del titular de la Conade ró gros ma los a “consistente”. Así lo asegu que es la Castillo, debido P, Nuño, secretario de la SE e la Coados. “Hay que valorarlo ult res nd institución de la que depe de Física antes de tener cualquier ra ltu almente y Cu de l conclusión que, eventu misión Naciona a sucedió ner ma e). ad una on alg (C de s o rte com y Depo cipitada”, ante es en este proceso, sea pre Sin embargo, lo preocup dalleel me dijo el funcionario que desde Sídney 2000, o, en Río de tuv o xic Mé e qu oja arr ro 16 años, Janeiro, su peor lugar en general, 61 o siti el en zó ali fin ya que rescate del a se logró la deportistas salieron al mientras que en Australi ís. pa ro medallero para nuest posición 39. que Méió ón ad aci añ P leg SE de la la El titular de “Los resultados de do nobtenien el misos con tra mexicana hay que tomarl s allá del xico lleva 25 años e en esta ocasión qu quilidad y perspectiva, má s, el re- mo resultado y es el mismo que ica y ambiente y diversas polém sisten- “no fue distinto re”, expresó. con mp es sie ís ido pa ro ten s est mo nu he sultado de os tener las últimas “Podemos y merecem y que te con lo que ha tenido en ro de medio duda, pe ha cinco Olimpiadas: el pro amente algo mejor, sin frialdad y con esa act analizarlo con esa medallas es de cinco, ex cer mucho resó Nuño paciencia. Podemos ha xico tenlas que se obtuvieron”, exp Mola. Mé e qu de mejor las cosas para al periodista Carlos Loret s para acorde con su poCuando faltaban dos día Brasil, ga un desempeño de nos tiene que llevar el cierre de los Olímpicos dalla, la tencial (...) eso ceso de reflexión me a un profundo pro México contaba con una xeo, pero a política deportiva de Misael Rodríguez en bo eron el para construir un ultados”, apuntó. cay res en las últimas jornadas e varios que ofrezca esos qu lo r po s, ión sea acc pre Red / de to res

38 121

37

es un gran El deporte universitario seguin gra un da le semillero y se terminar al e qu a par yo apo y o mient rollarse sar de an ed pu sus estudios, l 18 depormi de al tot un De . jor me udiantes tistas en Río, 188 son est os. ari rsit ive un

Gran Bretaña Medallas

27

1

año tiene Alfredo Castillo al frente de la Conade; tomó posesión en agosto de 2015

23

Total

17 67

a El deporte en Gran Bretañ y gía olo tod me la en ado está bas es entreen contratar a los mejor as tod en o nd mu l de s nadore s son las disciplinas y sus atleta ividad dedicados al 100% a su act atlética.

China Total

Medallas

26

18

26 70

sus Descubren el talento en se y s ria ma pri las sde de niños al, ntu pu to ien les da un seguim a un en a ern int les se o inclus e puedan escuela especial para qu años al s sei los sde de e ars dedic itudes. apt ren est deporte que mu


dXT I 24horas PUEBLA

Miércoles 24 de agosto de 2016

Latitudes

23

Alberto Lati

@albertolati

Olímpicos, con gradas vacías

especial

T

Quejas. Los suscriptores de la plataforma no están conformes con su señal.

Chivas TV acusa hackeo en su sistema de paga José Luis Higuera, director del grupo Omnilife y de Chivas TV, aseguró que las fallas presentadas en su plataforma durante el encuentro frente al Atlas, se debieron a que el sistema sufrió un hackeo y como consecuencia, cientos de aficionados manifestaron su inconformidad a través de las redes sociales. “Sí estamos teniendo problemas. Tuvimos un delicado tema de hackeo. Empezamos a tener problemas en el

90

mil es el número de suscriptores que actualmente han contratado la plataforma digital

medio tiempo y al final lograron entrar a nuestro sistema”, indicó en una entrevista para una estación de radio. Higuera hizo un llamado a la afición y suscriptores que han realizado una inversión en contratar el servi-

cio, al manifestar que existe la posibilidad de un reembolso, así como las facilidades de una salida libre para los usuarios que ya no deseen continuar con el contrato de Chivas Tv. “Fallamos, ésa es la realidad, lo que viene es pensar en la afición y ver cómo tenemos que remunerar a la gente que ha hecho su esfuerzo para poder pagar el servició”, apuntó. / Redacción

El receptor estelar de los Vaqueros de Dallas, Dez Bryant, sufrió una contusión y no jugará contra los Seahawks de Seattle mañana en el tercer partido de pretemporada. El propietario del equipo Jerry Jones, confirmó a la radio la noticia ayer por la noche. También se cree que el liniero defensivo Tyrone Crawford faltará

al encuentro debido a una contusión. Bryant sufrió su lesión durante las prácticas del lunes pasado y Crawford el domingo. En una entrevista con una estación de radio del estado de Texas, el propietario de los Cowboys Jerry Jones dijo, que los jugadores de los Vaqueros de Dallas estarán en observación. / Redacción

reuters

Dez Bryant se pierde la pretemporada

Caída. El receptor sufrió una conmoción cerebral.

remenda paradoja: que un evento con audiencias mundiales de cientos de millones de personas no consiga sentar a unos cuantos miles de aficionados en sus gradas. Río 2016 pasará a la historia por muchas razones, comenzando por su elevadísimo nivel deportivo y el convulso camino de Brasil para organizarlo, pero también por esas sorprendentes imágenes de tribunas vacías en casi todos los eventos, incluida la mismísima clausura. O no tan sorprendentes. Consideremos: primero, que Brasil está en recesión, lo que obstaculizó a muchos locales el adquirir boletos; segundo, que las cifras de extranjeros llegados para vivir los Juegos fueron inferiores a las peores estimaciones (ya por el zika, ya por la imagen del país proyectada en términos de caos y criminalidad, ya por la crisis política); tercero, que los turistas que en cualquier otro agosto hubieran viajado, esta vez hallaron en el evento deportivo un motivo disuasorio (¿quién quiere vacacionar con precios más altos, rodeado de militares y en avenidas embotelladas?); cuarto, que el problema de movilidad en zonas cercanas a los escenarios hizo imposible que muchos –a veces, hasta los periodistas– accedieran a las competencias; y quinto, que el esquema de venta de boletos no fue el adecuado, pretendiendo a medio certamen simplificarse con taquillas tradicionales, mas nunca siendo claros respecto a lo que había disponible: a pocas semanas de la inauguración, la comunicación oficial reiteraba que las solicitudes de tickets eran de récord y que Río 2016 se disputaría ante aforos totales. Un experto en nuevas tecnologías hablaba estupefacto de que

no se hubiese generado una app, misma que permitiría a quien estuviera en el Parque Olímpico o en el Complejo de Deodoro (los dos principales puntos de actividad deportiva), saber qué estaba por disputarse ahí, si existían entradas y adquirirlas rápido en el mismo celular. La realidad es que en el Parque Olímpico pocos sabían al salir de baloncesto o natación, que a unos cuantos metros podían acceder a gimnasia, taekwondo, tenis, clavados y mucho más. Tokio 2020, que reúne tanto la cultura deportiva como el poder adquisitivo que permitió a Londres 2012 ver lleno todo escenario, seguramente tendrá saturada cada grada. Es un modelo distinto. En el caso de Río 2016, el Comité Organizador no quiso entender que necesitaba encontrar otro esquema y lo pagó tanto con las cifras menores de recaudación por la bajísima venta, como con la imagen proyectada al planeta de asientos vacíos por doquier. En megaeventos anteriores ha sucedido que un mal programa informático propicie que no se comercialicen todos los boletos disponibles. Con Río 2016, el problema fue distinto: que no existió una sensibilidad respecto al estado económico local, que se mantuvieron visiones desapegadas sobre la cantidad de visitantes y que se prefirió ocultar la realidad de que casi no había escenarios del todo vendidos, en casos (¡la espectacular gala de gimnasia!) ni siquiera a la mitad. La respuesta llegó con esa paradoja de los cientos de millones por el mundo pendientes de la señal audiovisual y no los miles suficientes para poblar el escenario en vivo. Incluida, increíble y absurdo, la mismísima clausura.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.