año I Nº 209 I puebla de zaragoza
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
Viernes 26 de agosto de 2016
Ejemplar gratuito
Acusan a alcalde
cortesía gobierno del estado
En visita a Naupan para atender a los daminificados por la reciente tormenta tropical, el gobernador Moreno Valle se encontró con el reclamo de los pobladores en contra del edil Gerardo Negrete, quien, a decir de los afectados, “nunca estuvo ahí” crónica P. 9
Cesan a director de Relaciones Laborales de la compañía
archivo agencia es imagen
Continúa la limpia en Audi de México
Horacio Garmendia Salma fue despedido tras ser señalado por la CTM como responsable del adeudo de 10 millones de pesos a empresas constructoras. Su salida se suma a la de Mattias Rust, quien estaría bajo proceso penal en Alemania puebla P. 7 Clausuran estancia infantil
En ducto de Quecholac
Incendio suma 31 horas sin ceder Al cierre de esta edición, el fuego originado en una toma clandestina de Pemex no podía ser apagado puebla P. 3
hoy Escriben
Muere una bebé en guardería
En 69 vialidades los vehículos circularán como máximo a 30 km/h; La medida salvará vidas, asegura la Comisión de Movilidad y Desarrollo Urbano
ángel flores/agencia es imagen
josé castañares/agencia es imagen
imponen límite de velocidad
puebla P. 4 y 5
Más polémica por reelección
Puebla va a la caza del jaguar
La ratificación por hasta 12 años de diputados genera divergencias puebla P. 5
La Franja incursiona en tierras sureñas para traer tres puntos deportes P. 21
Marín Torres no es para Ochoa Reza un activo priista. Tampoco su grupo” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
Los Colegios de Bachilleres de Puebla no pueden volver a ser botín político de nadie” ricardo morales sánchez P. 8
VS 7:00 hrs Domingo1
Una pequeña de diecinueve meses falleció por una caída y no por broncoaspiración, como se dijo en un principio puebla P. 2
gobernador electo
comprometidos con las familias Dinorah López de Gali recibió un reconocimiento por parte del Club Rotario Puebla por su trayectoria altruista puebla P. 6 acción nacional hace mal en exhibir sus ansias de regresar a Los Pinos” pascal beltrán del río P. 14
24horas I puebla
2
Viernes 26 de agosto de 2016
: Segunda : ayuntamiento
: mirada I zona muerta
: ¿SErÁ?
Banck supervisa rastro
Vaya escándalo que enfrenta Audi México. Todavía no ha iniciado actividades oficialmente y trae a cuestas un escándalo por el retraso de pago a las empresas responsables de la edificación de la planta en San José Chiapa. Para colmo, el inefable dirigente Audi de de la CTM, Leobardo Soto MartíMéxico nez, ha sido uno de los que mejor ha logrado capitalizar el conflicto y posicionarse como una figura capaz de apretar lo que sea necesario para encontrar una solución al conflicto de pagos. ¿Será?
El alcalde Luis Banck Serrato realizó un recorrido de supervisión por las instalaciones del rastro municipal a fin de constatar las mejoras que se están impulsando continuamente en su operación y administración. En compañía del administrador general de Industrial de Abasto Puebla, Julio César García Ángeles, se reunió con trabajadores del organismo a quienes les reconoció su esfuerzo y dedicación en las actividades que realizan de gran importancia para la ciudadanía capitalina. / Redacción
cortesía @ @jenycoleote
Cloaca automotriz
Decisión ciudadana
Un tema que ha pasado desapercibido es la reunión celebrada entre los 29 alcaldes asentados en el corredor huachicolero y los titulares de la Fiscalía General del Estado, Secretaría Seguridad Pública y Secretaría General de Gobierno en donde fue preReunión sentado el Protocolo de Seguridad de alcaldes de Autoridades Municipales. Uno de los tópicos controversiales es la contratación de un seguro de vida para los ediles y que la seguridad personal de los mismos correrá a cargo de las policías municipales. Sin duda, la operación del crimen organizado ligado al robo de combustible es un reto harto difícil: los recursos son limitados y el apoyo siempre resulta insuficiente. ¿Será?
Una pequeña de un año y siete meses de edad que falleció ayer por la tarde en la estancia infantil Pequeños Triunfadores habría perdido la vida por lesiones en el cuello y cráneo y no por una broncoaspiración como se informó en un principio. De acuerdo con información de Diario Cambio, la menor murió como consecuencia de un “choque neurogénico secundario a luxación occipitoatloidea”, es decir, por una caída. Ayer, a la guardería marcada con el número 2433 de la calle 39 Oriente, en la colonia Alseseca, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes confirmaron el deceso de la pequeña y solicitaron la presencia del Ministerio Público para deslindar responsabilidades, así como personal de Protección Civil municipal para constatar que el establecimiento contara con los permisos de funcionamiento.
Fuentes cercanas a la Fiscalía General del Estado (FGE) revelaron que por lo menos seis empleadas de la estancia infantil, afiliada a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), habían sido trasladadas a la dependencia para presentar su declaración a fin de investigar las causas de la muerte de la menor de 19 meses. Por su parte, el delegado de Sedesol en Puebla, Juan Manuel Vega Rayet, confirmó la clausura temporal de la estancia infantil, la cual operaría de nuevo una vez que concluyan las investigaciones correspondientes por el fallecimiento de la menor. Asimismo, el funcionario federal adelantó que los pequeños que asistían a la guardería ubicada en la colonia Alseseca serán reubicados en otras reconocidas por la dependencia, información que en un lapso de 48 horas dará a conocer a los padres.. / Redacción
cortesía ayuntamiento de puebla
Ediles al punto del colapso
Clausuran guardería tras muerte de bebé de 19 meses
: en el portal ausencias temporales Gracias a su rigurosa metodología, Antoine de Lavoisier es considerado como el fundador de la química moderna
indispensables de hoy Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
5
las
A muchos conductores no les agradará la decisión que tomó el Cabildo de Puebla de restringir la velocidad de circulación en 30 kilómetros por hora en el perímetro que va de la 11 Sur al bulevar Héroes del 5 de Mayo y de la avenida Nacozari (30 Poniente) Ciclistas a la 31 Oriente-Poniente. La medida podría ser calificada como una limitante radical y hasta absurda, pero no es así. Es el primer paso para reorientar nuestra convivencia en la ciudad, sobre todo entre automovilistas, ciclistas y peatones, además de sentar las bases para la construcción de un nuevo tipo de urbe ligada a diferentes alternativas de movilidad y desacralizar al automóvil como estatus de progreso y calidad de vida. Para que la medida llegue a buen puerto es indispensable que las autoridades recurran a una eficiente estrategia de comunicación. ¿Será?
perfiles Además de bohemia, sibarita y mecenas, la excéntrica Peggy Guggenheim fue la tercera esposa del pintor surrealista Max Ernst
de
Pleitos en el Cobaep
Ricardo Ordaz
Tómelo con reservas, pero trascendió que el dirigente del Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla, Ricardo Ordaz Pérez, tiene los días contados. La última carta que se jugará el alicaído líder sindical es buscar un acercamiento con las autoridades del nuevo gobierno estatal. ¿Será?
Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Eduardo salazar
Director editorial
alfredo gonzález castro
@alfredo.gonzalez@24-horas.mx
Checa más efmérides
Vívelas
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla
PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel
Trasládate a nuestro sitio web
distribución
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SOCIAL MEDIA
24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377
RAÚL PANCARDO PERALTA
Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com
PUEBLA
Híbrido. Estudiantes de la BUAP presentan un vehículo con la maniobrabilidad de una bicicleta pero la estabilidad de un auto.
3
Viernes 26 de agosto de 2016
Ve aquí el más reciente video del incendio en Quecholac
La Quinta Columna
Mario alberto mejía
@QuintaMAM
josé castañares / agencia esimagen
Escandaloso. Pobladores y curiosos se detienen para contemplar las llamas que rodean un ducto de Pemex y los restos una camioneta.
Sigue incendio en ducto de Quecholac imparable. hasta el cierre de la edición, a las 00:00 horas del viernes, el siniestro provocado en una arteria de pemex continúa sin ser controlado
Estrechan lazos. Ayer se reunieron Thomas Karig, vicepresidente de la VW de México y el delegado de la SRE, Santiago Bárcena, para corroborar la relación entre la empresa y gobierno federal, además de establecer mecanismos para un mejor desempeño de Volkswagen, ante las gestiones que realiza con la Delegación de Relaciones Exteriores. / redacción
atendían el incendio en Quecholac. El siniestro se originó alrededor de las 17:00 horas del miércoles, en terrenos de la colonia San Bartolomé, en la comunidad de Palmarito Tochapan, a un costado de la autopista Puebla-Orizaba, a la altura del kilómetro 185 más 500. Usuarios de redes sociales dieron cuenta del siniestro que fue percibi-
Reporte. Desde la tarde del miércoles los habitantes de la comunidad de Palmarito Tochapan informaron sobre la catastrofe en el ducto de Pemex.
do por pobladores y automovilistas, a través de una serie de fotografías y videos. En el año 2015, Petróleos Mexicanos identificó a Quecholac como uno los municipios poblanos con un número considerable de tomas clandestinas y robo de hidrocarburo, con 554 de las 826 detectadas en el estado de Puebla.
especial
El incendio registrado la tarde del miércoles en un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex)–además de un vehículo que presumiblemente contenía bidones con combustible robado– en el municipio de Quecholac, sigue sin ser controlado, luego de más de 31 horas de haber iniciado. Las labores para sofocar las llamas corren a cargo de personal de la paraestatal, así como de elementos del Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil del estado. A través de su cuenta oficial en Twitter, la Secretaría General de Gobierno (SGG) informó que el incendio fue provocado por una toma clandestina, y que personal de Protección Civil y Policías Bomberos
josé castañares / agencia esimagen
staff 24 horas pueblaa
El Líder del PRI que Mató al Marinismo
P
oco a poco se va viendo el estilo de Enrique Ochoa Reza al frente del CEN del PRI. Ahora que se reunió con los gobernadores de su partido, hizo a un lado acertadamente a tres de los que están siendo señalados como los más corruptos del país: los Duarte –de Veracruz y Chihuahua– y Borge, de Quintana Roo. En el pasado reciente, Manlio Fabio Beltrones no sólo se reunía con ellos: los ponía de ejemplo ante los azorados militantes. También, faltaba más, recibía a Mario Marín en las oficinas del CEN y, en corto, lo elogiaba. Es claro que Ochoa Reza ha empezado haciendo bien las cosas al sacar de su agenda los apellidos Borge y Duarte. Y, créalo el hipócrita lector, también eliminará el apellido Marín. No está en sus planes recibirlo al estilo Beltrones: en lo oscurito, como amante furtiva, pecadora. Menos aún en público. Marín no es para Ochoa Reza un activo priista. Tampoco su grupo. El que llegue ante el dirigente nacional del PRI presumiendo credenciales marinistas no será recibido. Se quedará en una antesala fría, solitaria, entre aullidos de lobos. El día en que Ochoa Reza sea sorprendido practicando el estilo Beltrones marcará su destino y su suerte. En otras palabras: tirará al vacío lo construido. ¿Cuántos marinistas habrá en Puebla después de las negativas que ha venido dando? ¿Alberto Jiménez Merino continuará montado en sus búfalos de agua y en el marinismo? ¿Su secretario particular le seguirá cargando las maletas? ¿Ana Teresa Aranda le seguirá agradeciendo tantos favores recibidos? Descártelo el lector. En la Puebla de hoy, ni Marín es
marinista. Una Escritora que no Sabe Escribir Ana Teresa Aranda dijo en una entrevista por internet con jefes de prensa del PRI que tras su enésimo fracaso electoral se dedicará al “periodismo”. Ufff. Y más aún: “a la literatura”. Las dudas matan: ¿Sabe leer y escribir la señora? ¿Conoce la o por lo redondo? Sus cuentas de Twitter y de Facebook evidencian a una usuaria que no sabe usar ni tildes ni puntos ni comas. ¿Qué decir de su pobre redacción? Si como política ha sido un fracaso absoluto, como escritora no se le augura éxito alguno. Ya será para la otra. Enrique Agüera y el Dolor Genuino En los funerales de su madre, Enrique Agüera se veía consternado, dolido. Los amigos que lo acompañaron a Valle de los Ángeles supieron entender ese dolor inmenso que hay cuando se pierde a una madre. Una foto de doña Elmira iluminaba el velatorio. El ex rector habló en corto con sus amigos de algunas anécdotas que pintaban de cuerpo entero a quien falleció la mañana del martes. Nacida, como su esposo, en Gutiérrez Zamora, Veracruz, Poza Rica fue su siguiente estancia. Tras la muerte prematura de su marido, doña Elmira fue como una madre para las hijas de Enrique que acababan de perder a su mamá. Una vez en Puebla, ya no quiso cambiar de residencia. Con todos sus recuerdos a cuestas dejó de existir cuando estaba por cumplir ochenta años. Frágil, metido en un dolor genuino, su hijo Enrique la despidió en un acto generoso. Descanse en paz doña Elmira.
24HORAS I PUEBLA
Viernes 26 de agosto de 2016
Zona 30 salvará la vida de 80% de los atropellados ¿Cuánto cuestan las deficiencias en la movilidad urbana en la ciudad? Ruta de Transporte público
Derrotero
1
R-20,R-4, R13 Y R-17
16 de Sep.-Blv. 5 de mayo-Blv. Norte Av. Morelos, Camino Real, Recta Cholula, Av. Reforma, Diagonal Defensosres y 4 Pte. Blv. Valsequillo Av. Xonacatepec, Av. México, Av 18 de Noviembre, Av. 16 de Noviembre, 46 A Norte, 20 Oriente, 42 Norte, 20 Oriente y Av. Xonaca
2
Puebla Cholula y Anexo S.A de C.V.
3
Ruta 17
4
Ruta 68
Longitud del corredor
Tiempo promedio de viaje
Velocidad promedio de viaje
14.9 km
1h 1min
14.7 km/h
12.5 km
51 min
14.7 km/h
7.9 Km
39 min
12.2 km/h
11.5 Km
41 min
17.6 km/h
Estimación del valor del tiempo perdido para un usuario por la ausencia de carriles exclusivos en el corredor Corredor
Al día
Al año
Equivalencia anual en el salario mínimo
1 2 3 4
$23 $19 $18 $12
$5,520 $4,560 $4,320 $2,880
$87 $72 $68 $45
Adán Domínguez Sánchez. El regidor panista ha declarado en diversas ocasiones que al día una persona es atropellada en la ciudad de Puebla y en 2014 se registraron 400 fallecimientos por esta causa. El polígono de 69 vialidades donde los vehículos circularán como máximo a 30 kilómetros por hora –que incluye zonas escolares, hospi-
r
Corredor
GUADALUPE JUÁREZ
La implementación en la ciudad de Puebla del programa Zona 30, con el cual los vehículos tendrán que circular a una velocidad menor a 30 kilómetros por hora, podrá salvar de la muerte a 80% de los peatones que son atropellados. De acuerdo con el reporte de Impacto de Vehículos y Severidad de Heridas en Peatones, en los choques de una velocidad de 32 kilómetros por hora, sólo 5% de los peatones muere, 65% queda herido y 30% restante sale ileso. Sin embargo, si los automotores en el momento del percance vial circulaban a 60 kilómetros por hora, el impacto provocó la muerte de 85 % de los peatones, 15% salía herido y ninguno resultaba ileso. A una velocidad de 40 kilómetros por hora, 45% de las personas arrolladas mueren, cinco de cada 10 quedan heridas y sólo 4% no presenta lesiones, añaden los datos compartidos en sus redes sociales por el regidor y presidente de la Comisión de Movilidad y Desarrollo urbano,
El polígono de la Zona 30, que se “activará” la segunda quincena de noviembre, está cercado por las siguientes vialidades:
su
CONCIENCIA. EL PROGRAMA VIAL BUSCA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE PEATONES Y CICLISTAS EN VIALIDADES; EN 2014 FALLECIERON 400 PERSONAS EN PUEBLA POR ATROPELLAMIENTO
El peatón es primero
11
4
Comparativa de tiempo y velocidad entre el auto y el transporte público Corredor 1 2 3 4
tales y el Centro Histórico, de acuerdo a lo aprobado el viernes pasado en Sesión de Cabildo– comprende calles desde el bulevar 5 de Mayo y 11 Norte-Sur, la avenida Manuel Espinosa Yglesias, así como la 28 y 30 Oriente. Por otra parte, el Ayuntamiento capitalino aprobó la semana pasada dos polígonos más, de 15 calles,
Valores de recorrido en auto particular sobre las mismas vialidades que el transporte público
Valores de recorrido en auto particular sobre las mismas vialidades que el transporte público
Tiempo
Velocidad
Tiempo
Velocidad
36 min 35 min 24 min 32 min
24.8 km/h 21.4 km/h 19.8 km/h 21.6 km/h
1h 1min 51min 39 min 41 min
14.7 km/h 14.7 km/h 12.2 km/h 17.6 km/h
donde se limitará la velocidad a 50 kilómetros por hora, de forma que sean zonas “biciamigables”, y así se priorice al peatón y al usuario de bicicletas por encima de los automóviles. Esta zona comprende la avenida Juárez, la 25 Sur, avenida Juan de Palafox y Mendoza con avenida Juan Manuel Espinosa Yglesias, la
24 Sur y el bulevar 5 de Mayo. De acuerdo con el artículo 302 del Código Reglamentario Municipal (Coremun), los automovilistas que rebasen la velocidad establecida en la Zona 30 tendrán que pagar una multa que va de 876.48 pesos a mil 460 pesos, equivalentes a 12 y 20 días de salario mínimo. Las sanciones por violar esta dis-
GUADALUPE JUÁREZ
La modernización del transporte público no es la panacea para mejorar el servicio, se necesitaría un proyecto a largo plazo en el que es necesario la articulación de los diferentes servicios con ayuda de tecnología, una base de datos a la que pueda acceder el usuario en tiempo real. Además de poseer un medio físico como forma de pago, por ejemplo una tarjeta intermodal, así como contar con infraestructura y equipamiento exclusivo que facilite la operación del servicio como un carril confinado, de forma que se reduzcan los tiempos de traslado y por lo tanto la pérdida monetaria y de tiempo, tanto de los automovilistas como de los usuarios del trans-
porte público. “Pudiera creerse que basta con realizar un proceso de modernización de unidades de transporte público como la mejor solución a los problemas de movilidad, pero la experiencia ha reflejado que no será así si se sigue operando de la misma manera”, menciona el documento. Lo anterior se deriva del estudio realizado por la organización civil El Poder del Consumidor llamado Pérdidas millonarias por las fallas en la movilidad urbana en zonas metropolitanas,publicada en mayo de 2015. En la investigación se refleja el análisis efectuado el año pasado en los corredores de la zona metropolitana. Seguir las sugerencias propuestas por la organización civil,
señalan, permitiría reducir en 30% los accidentes viales y en 40% los tiempos de traslado. Ante las exigencias del sector transportista de aumentar la tarifa del pasaje a siete pesos, que cuesta seis, tanto el gobernador saliente, Rafael Moreno Valle, como el electo, José Antonio Gali Fayad, se pronunciaron a favor de entablar negociaciones al respecto siempre y cuando se presentara un proyecto de modificaciones para mejorar el servicio prestado. TRANSPORTE ACTUAL SÓLO GENERA PÉRDIDAS DE TIEMPO Y DINERO
En la actualidad, un usuario del transporte público llega a registrar una pérdida económica hasta de cinco mil 500 pesos al año por el tráfico, éste a su vez genera un gasto
ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN
“Modernización no resuelve los problemas de movilidad”
Plan. El Poder del Consumidor sugiere un proyecto a largo plazo donde se articule el servicio, mejore la infraestructura y haya pago con tarjeta.
al automovilista por mil 523 pesos por la reducción de velocidad a la que ambos se ven sometidos. Por ejemplo, indica el estudio que un viaje de terminal a terminal es de un promedio estimado de 50 minutos a lo que se suman de 10 a 15 minutos, además de siete minutos entre parada y parada de terminal, es decir, un aproximado de 72 minutos por viaje. El Poder del Consumidor seña-
la que si considerara el tiempo en horas-hombre, estimado en 27.20 pesos, el corredor que va de avenida 16 de Septiembre a bulevar 5 de Mayo y bulevar Norte es donde un usuario pierde mayor cantidad de dinero con 5 mil 520 pesos al año en un viaje donde diario destina una hora con un minuto a una velocidad de 14.7 kilómetros por hora, cuando el estimado ideal en este derrotero es de 24.8 kilómetros por hora.
PUEBLA I 24HORAS
5
Anuncian ciclopista debajo del 2do piso
NO Av RTE .H ér 28 y oe s d 30 P e N on ac ien oz ar tei
ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN
PO NI EN
TE
: 1 1
Su r
11
no
rte
Viernes 26 de agosto de 2016
SERAFÍN CASTRO ma
Corredor
FUENTE: TWITTER@ADANDOMINGUEZ
Bu
SU R Es : Av pin . M os a Y anue gle l sia s
lev ar 5
de
M
ay o
16
OR IE
NT
E:
Bu
de Se pti em
br e
lev ar 5
de
Ma yo
aloebla ZócP u de
Valores alcanzados por un usuario al hacer uso del sistema actual de transporte público Tiempo
1 2 3 4
1 h 1 min 51 min 39 min 41 min
posición comenzarán a aplicarse en la segunda quincena de noviembre, según lo declarado por el regidor Domínguez Sánchez. Por el momento, las autoridades dieron inicio con la colocación de señalética y banderolas, con leyendas sobre las vialidades, que delimita la zona en los distintos puntos del polígono.
FUENTE: EL PODER DEL CONSUMIDOR
Velocidad 14.7 km/h 14.7 km/h 12.2 km/h 17.6 km/h
Se solicitará posteriormente a Tránsito Municipal que diagnostique el comportamiento vial del polígono del reglamento” ADÁN DOMÍNGUEZ SÁNCHEZ Comisión de Movilidad Urbana
Urge mejorar el transporte público, señala el Congreso MARIO GALEANA
El servicio del transporte público requiere con urgencia una mejora sustancial en la prestación del servicio, para así poder solicitar un incremento en su tarifa, consideró el presidente del Congreso poblano, Jorge Aguilar Chedraui. En entrevista, el diputado indicó que las solicitudes que concesionarios han lanzado para aplicar el aumento no deben tener un “contenido político”, además de que deben ser acompañadas de mejoras, “para poder cobrarse lo justo”. Sin sugerir qué monto podría alcanzar dicho aumento tarifario, Aguilar Chedraui dijo que las mejoras a las unidades de transporte deben incluir mayor regulación ambiental, a fin de evitar las emisiones contaminantes, que son “un tema que enfrentar”. “El transporte requiere, le urge
una mejora sustancial. Ha habido avances en otro tipo de iniciativas, como el Metrobús, RUTA o BRT. Pero hay que buscar que el método de transporte mejore”, declaró. El coordinador de la bancada del blanquiazul calificó de “responsable” el análisis y la discusión que el gobernador electo José Antonio Gali Fayad emprenderá para evaluar el posible aumento, una vez que asuma la titularidad de la administración estatal. En días pasados, Gali Fayad dijo que el alza al cobro del servicio debe incluir la instalación de cámaras de videovigilancia y botones de alarma en las unidades del servicio. “¿Qué es lo que se hace en un acto de responsabilidad por parte de un gobierno? Es revisar qué insumos han incrementado y cómo impactó. No se puede tener la ocurrencia –y lo digo con todo respeto–.Se debe analizar el aumento”. indicó.
Tras anunciar que la obra del segundo piso de la Autopista México-Puebla quedará concluida antes de noviembre, el gobernador Rafael Moreno Valle adelantó que, sobre el primer piso, se construirá una ciclopista de 13 kilómetros de largo. En entrevista tras su visita al municipio de Naupan –uno de los devastados por Earl–, el mandatario explicó que dicha ciclopista irá desde Outlet a la altura del estadio Cuauhtémoc y se empezará a construir luego de inaugurado el segundo piso. Moreno Valle detalló que el objetivo es unir las ciclopistas ya existentes y las que aún están en construcción –como la del bulevar Hermanos Serdán y la del Periférico Ecológico– para crear una red urbana de ciclovías. Específicamente, enfatizó, la ciclovía del bulevar Hermanos Serdán con la de la autopista se unirán con un puente elevado. No obstante dijo que esto será tarea del próximo gobernador. “Ya tenemos el proyecto, aún estamos determinando el monto. Pero tendría ciclopista y espacio para correr, y luego la idea es conectar esto con otras ciclopistas; la idea es darles conectividad”, indicó el gobernador. De igual manera el gobernador poblano dio a conocer que el mismo tramo de la autopista por donde se construirá la ciclovía pasará a manos del gobierno estatal para convertirse en una vialidad más de la capital poblana, pues actualmente la autopista es de orden federal. Rafael Moreno Valle aseguró que la obra del segundo piso de la autopista México-Puebla, lleva un avance de más de 90%. Evitó dar una fecha tentativa de inauguración de la obra de más de 10 mil millones de pesos, pues dijo que esto le corresponde al presidente Enrique Peña.
Revisión. La decisión sobre el periodo de reelección hasta por 12 años fue tomada por el Congreso local.
Reelección de diputados locales causa controversia MARIO GALEANAA
ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN
Av .R efo r
Progreso. El segundo piso lleva un avance del 90%.
La reelección por hasta 12 años de la que podrán gozar los diputados a partir de 2018 ya genera divergencias entre la academia y los partidos políticos. Mientras que investigadores consideran que someter la renovación de la curul a la postulación por el mismo partido político será un nuevo “mecanismo de control”, los institutos políticos y coordinadores de las bancadas del PRI y PAN en el Congreso local sostienen que esta condición para reelegirse evitará que se “prostituya” la labor legislativa. El investigador de la Universidad Iberomericana (UIA) en Puebla Miguel Ángel Calderón Chelius considera que “perpetuar el poder de los diputados” a través del mismo partido “puede contribuir a que respondan a sus jefes políticos antes que a sus electores”. “Atar la postulación de esta forma es darle un mecanismo de control a los partidos”, dice en entrevista el experto en Ciencia Política. La reelección de los diputados locales quedó establecida en la más reciente reforma político-electoral impulsada por Enrique Peña Nieto, que plantea la posibilidad de que los legisladores se aferren a sus curules por un plazo de seis hasta 12 años. La decisión sobre el tiempo del periodo de reelección fue delegada a cada Congreso local. Y, en ese sentido, los legisladores poblanos aprobaron el máximo posible: cuatro periodos o 12 años. Incluyeron una sola condicionante: ser reelegidos siempre que se postulen por el mismo partido. Algo que el presidente del Congreso local y coordinador de la bancada del PAN, Jorge Aguilar Chedraui, considera como una medida que evitará que “se prostituya el ambiente legislativo y particularmente la figura de la reelección. “Cuando sea más madura la sociedad en general, y cuando se haya asimilado este modelo, podemos romper esos candados. Me parece que es bueno que, si buscas reelegirte, sea por tu mismo partido, en tu mismo distrito, a efecto de generar,
Atar la postulación de esta forma es darle un mecanismo de control a los partidos (...) es perpetuar el poder de los diputados” MIGUEL ÁNGEL CALDERÓN CHELIUS Politólogo dela Ibero
“Los partidos tenemos ideologías por defender. Por eso se debe postular por el mismo partido, si no, caeríamos en una incongruencia” SILVIA TANÚS OSORIO Coordinadora priista
de inicio, incentivos adecuados”, dijo ayer, desde los pasillos del Poder Legislativo. Sin considerarse partidaria de la reelección, por su parte, la coordinadora del grupo legislativo del PRI, Silvia Tanús Osorio, llama a esta disposición un mero acto de “congruencia”. “No puedes decir hoy que estás a favor del aborto y mañana que estás en contra porque tu religión no te lo permite. Se ha perdido mucho la ideología. Los partidos tenemos ideologías que tenemos que defender. Es por eso que se debe postular por el mismo partido, porque si no, caeríamos en una incongruencia terrible, el pragmatismo que ha hecho daño al país”, planteó ayer, en entrevista. Pero, a decir del investigador Calderón Chelius, el planteamiento de la congruencia o la permanencia partidista es apenas una máscara del propósito de someter al mismo partido la reelección del diputado que se postule. “Por un lado, sabemos que hay un enorme efecto chapulín. En el PRD hay, ahora, una enorme crisis, y hay diputados que se han salido para apoyar a Morena. El PRD ya tiene sus propios mecanismos de control. ¿Por qué meterlos en esta reforma? Lo que vemos es que es sólo una medida de control de amarre, por parte de los institutos”, concluyó.
6
24horas I PUebla
Viernes 26 de agosto de 2016
Rechaza Armenta bloqueo en distrito tania olmedo / agencia esimagen
acatzingo. el diputado federal negó estár detrás de la falta de coordinación entre órdenes de gobiernos contra los huachicoleros staff 24 horas puebla
Sin cambios. Los legisladores señalaron que mantienen la auteridad de gastos.
Congreso descarta recorte para 2017
Sin grilla. Alejandro Armenta pidió que no se politice un asunto delicado como el del huachicoleo y la violencia generada en esa región del estado.
No quiero polemizar, lo he dicho con claridad, he sido el primero que ha puesto el dedo en la llaga” alejandro armenta mier Diputado federal
tres semanas de haber llegado a la Cámara baja envió un exhorto a Pemex, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Procuraduría General de la República (PGR) para fortalecer acciones de seguridad en el cinturón de robo de hidrocarburo. “No se trata de politizar ni polemizar en un tema delicado, hay que atenderlo, más allá de este tipo de
comentarios que traen una lógica política, lo más importante son los hechos, y por eso lo estoy demostrando con conseguir recursos para Tepeaca, Tecali de Herrera, Los Reyes de Juárez para ese tipo de módulos que vamos a implementar”, argumentó el diputado federal. Pese a ello, los pobladores de Acatzingo aseguran vivir con temor e impotencia, sobre todo porque el edil Carlos Alejandro Valdez no ha emprendido acción alguna para evitar los crímenes que se perpetran en la zona. “No tenemos patrullas, chalecos, balas ni armas; solamente hay una patrulla para los 65 mil habitantes”, abundaron pobladores de Acatzingo a 24 Horas Puebla.
Seguirá apoyo a familias: Dinorah López redacción
Dinorah López de Gali, esposa del gobernador electo Tony Gali, manifestó que seguirá trabajando con el mismo compromiso y entusiasmo para que las familias del estado tengan una vida digna. Luego de recibir un reconocimiento de manos del presidente del Club Rotario Puebla AC, Jesús Aispuro, por su trayectoria altruista, López de Gali aseguró que, como lo hizo en la capital, establecerá acciones conjuntas con las organizaciones civiles que comparten el interés de lograr el completo bien-
Veintidós compromisos de campaña realizó el gobernador electo ante poblanos estar de la población. “Tengan la seguridad de que seguiremos impulsando el progreso del estado”, expresó. Dinorah López de Gali señaló que, durante su gestión al frente del Sistema Municipal DIF, escuchó las necesidades de las familias y enfocó sus esfuerzos en atender-
las brindando servicios de calidad. “Desde el primer día en el gobierno municipal me di a la tarea de hacer muchos cambios y crear nuevos programas para que las familias recibieran la atención de calidad que se merecen y así lo haré en el estado”, recalcó. En el marco de la comida anual de chiles en nogada organizada por el Club Rotario Puebla AC, refirió que los clubes son un ejemplo de que el bien común genera cambios positivos en la vida de los beneficiarios y los llamó a seguir uniendo esfuerzos con el gobernador electo José Antonio Gali Fayad.
El Congreso local no prevé un recorte en su presupuesto para el próximo año, aún cuando el gobernador electo José Antonio Gali Fayad anticipó que, para 2017, la administración estatal podría tener una baja de 10 mil millones de pesos. En entrevista, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jorge Aguilar Chedraui, dijo que hasta antes del anuncio de Gali Fayad, la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) y el Congreso poblano mantenían un acuerdo para mantener para 2017 el presupuesto destinado al poder legislativo local durante este año, que es de 144.2 millones de pesos. “Le hemos entrado a detalle con el secretario de Finanzas, y hasta antes de saber de la cifra (del recorte), el acuerdo era, al menos, el mismo presupuesto”, sostuvo. Según un informe del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), el Congreso poblano es uno de los más austeros del país, pues, en promedio, cada diputado ejerce un gasto de 3.5 millones de pesos, es decir, 24.1 millones de pesos menos que lo erogado por cada legislador de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, la más cara del territorio nacional. “El Congreso local ya ha hecho un esfuerzo importante, con partidas susceptibles de realizar reducciones. Hemos reorientado muchos recursos para fortalecer áreas sustantivas, como el gabinete jurídico del Congreso; y otras, para fortalecer las acciones de vinculación con la ciudadanía”, declaró el diputado. Por otra parte, Aguilar Chedraui anunció que, antes de que culmine el año, el Congreso local adoptará un modelo de paridad de género y acciones para evitar la discriminación. Ello, con el propósito de que el Poder Legislativo local obtenga la certificación de la Norma Oficial Mexicana NMX-R-025-SCFI2015, que incluye también la articulación de medidas para facilitar el acceso a las
Archivo / Agencia EsImagen
mario galeana
archivo / agencia esimagen
El diputado federal Alejandro Armenta Mier negó haber bloqueado un acercamiento entre el gobernador Rafael Moreno Valle y el edil de Acatzingo, Carlos Valdez Tenorio, para coordinar acciones de seguridad en contra del robo de combustible en la zona, como aseguraron a 24 Horas Puebla pobladores de este municipio. Vía telefónica, el representante del Distrito VII, con cabecera en Tepeaca, lamentó que el tema referente a las tomas clandestinas en ductos de Pemex para extraer hidrocarburo de manera ilegal esconda, a su parecer, tintes políticos. “En ningún momento ha sido eso, presenté un exhorto el 27 de septiembre para que los tres órdenes de gobierno se coordinen,(...) tengo entendido que trabajan de manera articulada el gobierno del estado y los municipios para atender este problema y cada quien tiene que asumir su responsabilidad”, aseveró Armenta Mier. Cabe recordar que la tarde del miércoles se registró una balacera en el barrio de San José, donde dos hombres resultaron lesionados con armas de fuego de grueso calibre; uno de ellos, presumiblemente estaría vinculado con el robo de hidrocarburo a ductos de Pemex. “La seguridad es un ámbito de competencia del Poder Ejecutivo, tanto federal como estatal y municipal. Convoco a la conciliación, al acuerdo, al dialogo; lo demás son intereses de orden político que hay que atender y ser respetuoso de quienes lo señalan”, apuntó el legislador federal. Armenta Mier presumió que a
Le hemos entrado a detalle con el secretario de Finanzas, y hasta antes de saber de la cifra (del recorte), el acuerdo era, al menos, el mismo presupuesto” jorge aguilar chedraui Diputado local
144. 2 MDP es el presupuesto estimado por los legisladores para el estado en 2017 instalaciones del palacio legislativo para personas con discapacidad. Por esa razón, ayer se rindió protesta a un Grupo de Trabajo para la Igualdad Laboral y No Discriminación, que analizará y aplicará las acciones para conseguir la Norma Oficial Mexicana, que es la actualización del Modelo de Equidad de Género. El Congreso poblano se adhirió a él en 2007 y se convirtió en el primer Poder Legislativo del país en obtener la certificación. La actualización a la Norma Oficial ocurrió el 18 de noviembre de 2015, y reconoce a los centros de trabajo públicos y privados que aplican medidas de igualdad laboral y no discriminación dentro de su estructura organizacional.
puebla I 24horas
Viernes 26 de agosto de 2016
Rueda otra cabeza ejecutiva en Audi Despedido. horacio garmendia fue retirado como director de relaciones laborales en la empresa alemana por incumplir con pagos a constructoras archivo agencia es imagen
A poco más de un mes de la inauguración de la planta de Audi de México en San José Chiapa, una segunda cabeza ha rodado por el incumplimiento en el pago de 10 millones de pesos a empresas encargadas de la construcción de la fábrica. Se trata del ahora ex director de relaciones laborales, Horacio Garmendia Salman, un hombre que, hace unos años, también fue titular de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, y delegado en Puebla de la Secretaría de Trabajo y previsión Social (STPS). Su despido se suma al de Mattias Rust, ex vicepresidente de Relaciones Laborales de Audi de México, quien ahora enfrenta una investigación por un presunto fraude en el manejo de cuotas sindicales. El despido de Garmendia Salman ocurre a una semana de que la Confederación de Trabajadores de México (CTM) lo señalara como el responsable del incumplimiento de pago a las proveedoras de la firma alemana, que han reclamado el adeudo realizando, hasta ahora, cuatro paros de labores. Su cese como director de relaciones laborales fue revelado por el secretario general de la CTM, Leobardo Soto Martínez, quien ha decidido ser hermético respecto a la forma en como Garmendia Salman pudo haber desviado los 10 millones de pesos adeudados a las empresas subcontratadas. “Tengo que reconocer que nos dio mucho gusto que hayan tomado cartas en el asunto y que hayan despedido a Horacio Garmendia, uno de los principales responsables del incumplimiento de los acuerdos entre las proveedoras y Audi de México”, declaró la mañana de ayer. “Garmendia ha sido responsable de muchas cosas, que no quiero comentar públicamente”, añadió. El diputado local priista informó que hoy se reunirá con los directivos de la planta armadora, pero los te-
Paros en Audi por reclamo de pagos
·
17 de marzo de 2013: Unos 200 trabajadores realizan paro de labores para exigir mejores condiciones laborales y pago a tiempo de su salario.
¿Quién es Horacio Garmendia Salman?
·
20 de abril de 2015: Unos 50 camioneros de la CTM encargados de transportar material para la construcción de la planta Audi paran labores.
Horacio Garmendia Salman es originario de Tampico, Tamaulipas. Alcanzó una maestría en Derecho laboral, por la Universidad Autónoma de aquella entidad. Fue nombrado por el gobernador Rafael Moreno Valle presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en febrero de 2011.
13 de junio de 2015: Unos 150 ·trabajadores encargados de la construcción de la planta paran labores y bloquean el acceso a la planta de San José Chiapa. archivo agencia es imagen
mario galeana
7
·
21 de septiembre de 2015: Nuevo paro de trabajadores subcontratados por reclamo de tres semanas de salarios.
mas a tratar no han sido revelados con exactitud “por el bien de mantener una relación sana con Audi”, dijo. “Sólo puedo decir que plantearemos que se respeten los acuerdos. Esperaremos su contestación y seremos prudentes”, indicó. El líder sindical negó que la llegada de Garmendia a Audi de México haya sido posible gracias a un espaldarazo por parte del gobierno estatal. “El gobierno no recomendó a nadie. Él fue llamado a hacer este tra-
bajo por parte de la empresa. Pero qué bueno que tomó la decisión de darle las gracias”, lanzó. Dos cabezas a picota
El cese del ex titular de Relaciones Laborales de Audi de México se suma a otro despido: el del ex vicepresidente de Recursos Humanos, el alemán Mattias Rust. Su despido, ocurrido apenas una semana atrás, podría estar enraizado en el desvío de cuotas de trabaja-
dores sindicalizados, irregularidad que lo habría llevado hasta la celda de una prisión alemana, según reveló el columnista Alejandro Mondragón en días pasados. La empresa, sin embargo, se ha mantenido hermética. Una postura que han adoptado tanto la CTM como el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi), que, en voz de su líder, Álvaro López Vázquez, ha optado por delegar cualquier comentario
Antes, ocupó la dirección jurídica de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), instancia de la que se convirtió en titular durante un año, con la renuncia de Violeta Lagunes, hasta el nombramiento de Rafael Micalco como delegado oficial, en abril de 2012.
al respecto a los funcionarios de la firma alemana. Hasta ahora, Audi de México sólo ha dado a conocer al relevo provisorio de Rust: Cornelia Kaiser, directora de Recursos Humanos. Pero los despidos de los directivos, a decir del dirigente de la CTM, no aplazarán el arranque de la producción de Audi en San José Chiapa, previsto para el último día de septiembre. “Eso sigue en marcha”, atajó.
8
24horas I PUebla
Viernes 26 de agosto de 2016
BUAP impulsa producción académica y científica educación. en la inauguración del fipac, el rector alfonso esparza ortiz manifestó que la actividad científica estimula el pensamiento crítico y la creatividad de toda la comunidad universitaria
Con el fin de alentar la investigación científica y el trabajo académico, para que la generación de conocimiento encuentre aplicaciones prácticas, eficaces y pertinentes, el rector Alfonso Esparza inauguró el Foro para Impulsar la Producción Académica y Científica de la BUAP (FIPAC), en el que especialistas comparten sus experiencias en el proceso de producción y publicación de resultados. “La producción científica estimula el pensamiento crítico y la creatividad, tanto de docentes como estudiantes. Además, otorga dinamismo al proceso de enseñanza-aprendizaje, formando alumnos críticos, emprendedores y con iniciativa”, afirmó Esparza Ortiz. Orientó a dar visibilidad a la producción científica de investigadores, cuerpos académicos y redes, para avanzar en este rubro en el contexto nacional. “Publicar una investi-
E
l diputado local por Tlaxcala y exdirigente del Sindicato de Trabajadores del Colegio de Bachilleres Refugio Rivas, mejor conocido en el bajo mundo como Cuco Rivas o Cuco el Guapo, quiere regresar por sus fueros. Rivas Corona desde el exilio cuenta los días que aún le quedan a su diputación; mientras tanto, abona el camino en Puebla para un probable retorno a la dirigencia sindical del Colegio de Bachilleres. o al menos eso es lo que les ha dicho a sus más cercanos secuaces. Rivas, uno de los más corruptos dirigentes sindicales y eso ya es mucho decir, encabezó el Colegio de Bachilleres durante el marinismo; herido de gracia tras la llegada del gobernador Rafael Moreno Valle, Rivas Rorona interpuso una serie de acciones legales para evitar perder su coto de poder. Tras varios años de litigios y “chicanadas” por parte de los abogados de Rivas, quienes radicaron el juicio en el estado de Guerrero, perdió la toma de nota del sindicato del Cobaep y con ello las jugosas ganancias que le dejaba mangonear a su sindicato. Refugio Rivas siempre se quedó con la “espinita clavada” en su corazón, luego de que perdió su jugoso
cortesía buap
redacción
gación multiplica las posibilidades para el aprovechamiento de sus resultados y propicia la interacción con la comunidad científica internacional”, agregó. En este sentido, dijo que se realizaron cambios administrativos en
las serpientes
la Dirección General de Desarrollo Internacional (DGDI), donde se creó una nueva área. Asimismo, se proporcionan herramientas y condiciones para aumentar el número de publicaciones. Por su parte, Julia Tagüeña Par-
Medida. El rector de la BUAP urgió la promoción de los trabajos de investigación que se realizan al interior de la universidad estatal.
ga, directora adjunta de Desarrollo Científico del Conacyt, felicitó la realización por segunda ocasión de esta iniciativa para promover actividades de ciencia y tecnología, puesto que “es una gran oportunidad para el seguimiento entre pares y para
La producción científica otorga dinamismo al proceso de enseñanzaaprendizaje, formando alumnos críticos, y emprendedores” Alfonso esparza ortiz Rector de la BUAP
progresar en el camino de la educación e investigación”. Esperanza Morales Pérez, titular de la Dirección General de Planeación Institucional de la BUAP, precisó que los objetivos del FIPAC son buscar acciones que impulsen el trabajo científico en la universidad, crear redes temáticas por áreas de conocimiento, formar nuevos cuadros de investigadores e intercambiar experiencias para acrecentar la producción científica. En el FIPAC, cuya sede es el Centro de Convenciones del Complejo Cultural Universitario, se llevan a cabo conferencias magistrales; talleres sobre el uso de sistemas de información en línea, administradores de revistas de acceso abierto y gestores de referencias, tales como Mendeley de la empresa Elsevier, y EndNote de Thomson Reuters; así como paneles con la participación de reconocidos investigadores que intercambiaron experiencias en publicaciones y reflexionaron sobre la aportación de México en la difusión del conocimiento científico.
Ricardo Morales Sánchez
laserpientesyescaleras@hotmail.com
El regreso de Cuco el Guapo negocio. Hoy, después de tres años de haberse exiliado a Tlaxcala, en donde ganó una elección a diputado local por Movimiento Ciudadano, Refugio Rivas se prepara para tratar de recuperar, lo que dice que es suyo: el sindicato del Cobaep. Cuco busca aprovechar el clima de inestabilidad laboral que se ha generado al interior del Colegio de Bachilleres por los excesos de su actual dirigente sindical, un pobre diablo de nombre Ricardo Ordaz. Este tipo, el cual llegó a la dirigencia del sindicato de Bachilleres luego de ser gente de Cuco el Guapo, no entendió nunca que los liderazgos se construyen de manera real y no por imposición. Ordaz, quien se ostenta como pa-
riente de un personaje muy cercano al actual gobernador electo, instauró un régimen de terror, el cual tiene a los Colegios de Bachilleres en un clima de total inestabilidad laboral, aunque en lo académico su director, José Antonio Mandujano, hace hasta lo imposible para mantener las cosas en orden. Tuvo que ser el propio gobernador electo, Antonio Gali, quien interviniera para poner orden al interior del sindicato que encabeza Ordaz y emplazarlo a que de una vez por todas termine con la anarquía que reina al interior de esta organización. Por fin alguien metió en cintura a este personaje de medio pelo, el cual estaba por abrirle la puerta al oportunista de Rivas Corona, y es que existe un problema adicional al
interior de los Cobaep. Rivas puede regresar a laborar una vez que expire su participación como diputado por Tlaxcala, ya que así está establecido en el contrato colectivo de trabajo. De ahí que muchos de sus adeptos hayan iniciado una serie de movimientos para desestabilizar a este subsistema, el cual desde hace más de 15 años vive en inestabilidad. Los Colegios de Bachilleres de Puebla no pueden volver a ser botín político de nadie; es necesario que se ponga mucha atención en lo que ocurre en este subsistema y bloquear a vividores y oportunistas como Refugio Rivas Corona, quien alienta la división con la esperanza de recuperar el “botín” que dice es suyo. Nadie se debe de ir con la finta:
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Mensaje. Prospera inicia una fuerte campaña promoviendo sus programas.
la división al interior del subsistema de los Colegios de Bachilleres es alentada por un porro profesional, que lleva por nombre Refugio Rivas Corona y que gracias a esta columna ha sido desenmascarado. La invasión de Prospera El miércoles una lluvia de mensajes invadió los teléfonos de cientos de miles de poblanos que recibieron el siguiente texto: “Prospera te apoya a ti y a cerca de 25 millones de mexicanos, para que tengan una alimentación sana, variada y suficiente. Conoce el beneficio: htpp://goo. gl/y6th3y. ¿Cuánto le estará costando al gobierno de nuestro país el gasto en esta promoción?
puebla I 24horas
Viernes 26 de agosto de 2016
9
“Reclámenle hasta que les cumpla” cuentas. pobladores afectados de naupan por el paso de earl aprovecharon la visita del gobernador para acusar la negligencia de su edil
naupan.-La visita de Rafael Moreno Valle al municipio significó abrir una verdadera caja de Pandora. El mandatario estatal no sólo se encontró con el reclamo de los pobladores por el nulo apoyo de Gerardo Negrete Urbano, su presidente municipal, sino que además los afectados por la tormenta Earl encararon al edil frente a él. —Quiero reportarle, señor gobernador, que el presidente municipal nos ha abandonado, no nos ayuda, —acusó Tomás, a quien Earl le arrebató a seis integrantes de su familia. —Ustedes siempre han tenido mi apoyo —se defendió el edil. —No, no, no. Eso no es cierto, señor gobernador. Él nunca ha estado ahí, nos prometió ayuda pero no hemos visto nada —refutó una de las habitantes dañadas por la tormenta tropical. —Él anda diciendo que nos apoyó comprando los ataúdes para nuestros muertitos, pero no es cierto, nosotros los compramos. Ahí tengo las notas —reclamó la nuera de Tomás. La respuesta del mandatario fue un golpe directo para el edil: “... Reclámenle lo que les prometió hasta que les cumpla. Yo hoy estoy cumpliendo mi palabra con los apoyos que les estoy otorgando”. Sin embargo, el olvido de Negrete Urbano a su pueblo no es propio de la devastación; el incumplimiento y la ausencia son dos distintivos de su administración al frente del municipio de la Sierra Norte. “Así ha sido siempre. Nunca está en la presidencia, nunca entrega apoyos. Nos promete apoyos pero
crónica
Nunca está (Negrete Urbano) en la presidencia, nunca entrega apoyos. Nos promete apoyos pero nunca los entrega” “En sus informes de labores anuncia apoyos que nunca vemos (...) pero nos preguntamos cuáles son porque nunca las hemos visto”
“No están solos, aquí estoy para apoyarlos”: Moreno Valle fotos: cortesía del gobierno del estado
serafín castro
El repudio y enojo de los pobladores hacia el alcalde es tal que no dudan en demostrarlo. Cuando el presentador anunció la llegada de Rafael Moreno Valle la gente le aplaudió fuertemente, en contraste cuando el edil fue anunciado, el silencio se hizo. Negrete Urbano se postuló para presidente municipal por Acción Nacional, luego por Convergencia y, finalmente, consiguió el cargo bajo las siglas del Revolucionario Institucional.
habitantes de naupan Inconformes con su alcalde
“No están solos (...) Yo hoy estoy cumpliendo mi palabra con los apoyos que les estoy otorgando” rafael moreno valle Gobernador de Puebla
nunca los entrega. Las carreteras están en muy mal estado al igual que las escuelas”, relata Cándido. Para los pobladores es un secreto a voces que, desde que asumió la presidencia municipal, Negrete Urbano “se ha hecho de terrenos, de ranchos con ganado fino”. Es más, reclaman los pobladores que el alcalde ni siquiera vive en la comunidad: su casa y su familia están en Pachuca, Hidalgo. Él viaja todos los días. “Tiene toda una estrategia, es mañoso. Llega de Pachuca como a las cuato o cinco de la tarde y sólo está un rato, entonces siempre que lo venimos a buscar nunca está”. “Una vez nos prometió que nos iba a entregar mobiliario para la
Certeza. El gobernador aseguró que la reconstrucción quedará concluida antes de que termine su administración en enero del próximo año.
escuela primaria de la comunidad. Contratamos un carro para que nos ayudara a llevar las cosas y llegamos a la presidencia y nada. No estaba. Nunca supimos qué pasó con el material”, sostiene el presidente auxiliar de una localidad que, por temor a represalias, pide el anonimato. Los habitantes acusan, también, al alcalde de desviar los recursos destinados para proyectos al municipio.
Pues indican que mete a la cuenta pública apoyos que nunca entrega. “En sus informes de labores anuncia apoyos que nunca vemos. Una vez, en las lonas que cuelga, decía que a nuestra comunidad había entregado obras por más de un millón y medio de pesos, pero nosotros nos preguntamos cuáles son porque nunca las hemos visto. Todo sigue igual”, sostiene Cándido.
Al encabezar la entrega de apoyos económicos a familiares de las personas fallecidas por la tormenta, así como a productores que perdieron su cosecha y a madres de familia, Rafael Moreno Valle se comprometió a concluir la reconstrucción de la comunidad antes de que termine su administración, en enero de 2017. Dijo que conoce la fortaleza de los pobladores y que junto con el apoyo del gobierno estatal “seremos capaces de salir adelante”. “No están solos, cuentan con su amigo Rafael Moreno Valle. Será sólo una página triste en historia de Puebla, pero estoy seguro que con el apoyo de todos vamos a salir adelante y a construir un estado más justo, equitativo y con mayores oportunidades para todos”, indicó. Sostuvo que actualmente Puebla vive uno de los momentos más difíciles; sin embargo, aseguró que en unos meses sólo existirá “la satisfacción de ver hacia atrás y ver que fuimos capaces de seguir adelante”. En el evento Rafael Moreno Valle entregó apoyos económicos por 90 mil pesos por cada persona fallecida a consecuencia del paso de Earl y, aunque reconoció que la vida de una persona vale mucho más, señaló que se trata de un apoyo para que los familiares puedan continuar.
redacción
La Secretaría de Seguridad Municipal de San Andrés Cholula trabaja para garantizar la tranquilidad de los sanandreseños. El miércoles, ante el llamado de apoyo del ciudadano Armando Gómez, quien reportó el robo de su bicicleta, los elementos de seguridad se movilizaron para dar con el presunto responsable. Los hechos ocurrieron durante la mañana en la calle 3 Norte y 4 Poniente de la cabecera municipal, en los alrededores de la unidad deportiva Quetzalcóatl.
Con las características proporcionadas por Armando Gómez del presunto responsable, los elementos de seguridad peinaron la zona, tras lo cual se logró la detención de un sujeto del sexo masculino en la recta a Cholula y calle 5 de Mayo cerca del comercio Autozone. Cuando la unidad policiaca se acercó al área donde se suscitó el robo, una persona del sexo masculino se mostró nerviosa y con actitud evasiva, por lo cual el oficial al mando le solicitó que descendiera de la bicicleta y le pidió identificarse. El sujeto dijo llamarse Daniel y ser originario del municipio de El
Carmen Tequexquitla, Tlaxcala. Además, señaló que se dedica a la venta de ropa y cosas usadas en el mercado Hidalgo de la ciudad de Puebla. Por lo anterior, y por medio del señalamiento directo, el presunto responsable fue presentando ante el Ministerio Público para determinar su situación jurídica. Cabe destacar que en meses pasados la Secretaría de Seguridad Municipal de San Andrés Cholula había recibido varios reportes de este tipo de robos en esa zona, por lo cual no se descarta que el ahora detenido esté implicado en ellos.
cortesía ayuntamiento de san andrés cholula
Atiende llamado Secretaría de Seguridad de San Andrés
Tranquilidad. Los elementos de seguridad atendieron el llamado de auxilio de un ciudadano que sufrió el robo de su bicicleta. Un sujeto fue detenido.
Con ello la Secretaría de Seguridad Pública Municipal refrenda el compromiso y continúa reforzando la seguridad de la comunidad sa-
nandreseña, garantizando la tranquilidad y paz social en la región, cumpliendo las metas planteadas en seguridad pública.
10
24horas I PUebla
La Mataviejitos (Trigésima sexta parte)
Un empujón hacia la tumba Alejandra Gómez Macchia La casa de Mariano podría ser un lugar cálido si no fuera porque la dueña es más fría que el Mediterráneo en pleno enero. Miranda Alcocer es bióloga, así que tiene los muros repletos de libros de especies terrestres y acuáticas. Enciclopedias de biología y cartografía. La cocina está impecable. Los mosaicos son tan pulcros que parecen de quirófano. Hay algunas plantas sobre la barra: teléfonos, helechos y dos cactus. La alacena está llena de comida orgánica. Usa aceite de oliva de extracción en frío. Hay unas latas caducadas de escargots, angulas y bonito. La sala es de manta cruda y tiene varios lienzos de batik africano. Dos mesitas laterales de cedro blanco y muchas lámparas. Mariano está recostado en un diván que tiene en su estudio, su lugar favorito de la casa. En él hay tres libreros enormes con unos 6 mil tomos. Junto a la ventana hay unas repisas especiales de roble en donde están sus “imponderables”: libros que ha mandado a empastar en cuero marrón con filos dorados. Mientras recupera el aliento después de bajar las escaleras, doy vueltas por la cocina sin saber qué hacer. Me da miedo corromper la casa. Manchar un azulejo con chile guajillo o dejar algún tipo de evidencia de mi presencia. No debí aceptar venirme a vivir unos días con él. Debí dejar que la enfermera se encargara, pero en el momento en el que Mariano me vio llegar, le extendió un cheque por una generosa cantidad para que se fuera y no reapareciera hasta que su mujer regrese del viaje. —Bueno, pues ya estoy acá. Ahora dime qué quieres qué hagamos. —Ven, siéntate. Si por mí fuera, solamente te contemplaría, pero sería injusto para ti. Puedes hacer lo que quieras. Junto al comedor está la cava llena de botellas. Abre la que gustes. Hay unas buenísimas que he guardado para una ocasión especial. —Pero tú no puedes tomar. No puedes fumar. Tienes una dieta especial. Estás todo jodido, mi querido Mariano. —Jodido estoy desde hace mucho, pero eso no es impedimento para poder hacerte feliz. Tú ni te preocupes. Con sentir que andas cerca estoy más que contento. ¿Qué vas a comer? Miranda es una vieja aburrida que sobrevive de granos y yerbajos porque se niega a envejecer. Ahí en el refri están varios imanes con teléfonos de restaurantes. Pide lo que quieras: un churrasco, unas acamayas, una pata de jabugo, unas ostras buenísimas que te pongan caliente.
Viernes 26 de agosto de 2016
lo que el facebook se llevó´ petición. Mariano se rehúsa a seguir las indicaciones médicas tras detectarle Cáncer e intenta convencer a Sofía que lo ayude a disfrutar sus últimos días
—Tú no pierdes oportunidad de comportarte como un patán, sin serlo. Oye: me gusta mucho tu casa. Muy coyoacanense. De este cuarto para allá se ve tu mano. La cocina es un horror. Da miedo pasarle un dedo encima porque corres el riesgo que la mugre de tus manos manchen la cubierta. ¿Tienes sirvienta? —No. Miranda odia a los extraños. Se levanta todos los días a las 5 de la mañana para limpiar. Agarra un cuchillo de sierra y raspa las hendiduras de los mosaicos para que no se les pegue un solo microorganismo. Es una neurótica llena de TOCs. —Entonces mejor nos encerramos acá o en tu cuarto, pedimos comida en platos de unicel para no usar un solo traste de esa cocina. —¡Rómpele la madre al orden! Súbete descalza a los sillones. Deja tus huellas en sus batik. Deja labial en las copas. Enciende la chimenea con sus mamotretos de biología.
—¿Me cago en la alfombra persa? —Si quieres. Sofía: en una de esas te quedas en esta casa. Nomás porque ando todo amolado, pero deja que me recupere y verás que no estoy tan chocho como crees. —¿Ponemos música? —Ahí está la bocina. Si quieres ponla de tu iPod porque yo tengo pura cosa aburrida. —Antes que otra cosa, dime dónde pusiste las recetas… para saber a qué hora te tocan las medicinas. —A eso iba, linda amiga: no me las quiero tomar. Es más, quiero que abras la botella que más te guste y que nos la tomemos. A mí se me antoja un vodkita helado. Anda, sé buena. —Estás loco, Mariano. Llevas “limpio” quince años y no voy a ser yo quien te regrese al camino del vicio. Aparte no puedes. Te acaban de operar, carajo. —¿Y qué tal que lo que quiero es
morirme? Ya que te tengo acá por una semana, la quiero pasar bien y hacer lo que se me pegue la gana. Porque tú te vas a ir, y lo que me resta de vida será muy aburrido y gris. —No. No acepto. No vine a matarte. —¿Y si te dijera que para eso te invité? Yo sé que no te voy a poder hacer el amor. Sé que ni te gusto ni quieres nada de eso conmigo. ¡Coño! Sé que en estas circunstancias ni se me pararía. Los doctores se “reservan su pronóstico”. ¿Por qué? Ambos sabemos la respuesta: me queda poco para estar más frío que un iglú. ¿Qué harías tú en mi lugar? ¿Someterte al envenenamiento de tu cuerpo con químicos? ¿Vivir en el limbo, medio drogado, guacareando y durmiendo? ¡No, madrecita! No pienso tomar las quimios. —Para eso vine. Para acompañarte a las terapias. No a una bacanal que puede terminar en velorio. ¿Y
luego qué le digo a tu mujer? —No le vas a decir nada a esa brujer. Uno no se muere en una semana de excesos. Lo que sí puede pasar es que me dejes encaminado para salir con las patas por delante, pero con una certeza: me habré ido feliz. Miranda es capaz de mantenerme vivo tragando pasto y sometiéndome a sus rituales místicos con tal de no sentir culpa y de no quedarse sola. Tú eres una mujer con criterio y sentido común. Te has puesto en el filo de la navaja mil veces sin miedo a caer en un hoyo. Sabes vivir, sabrás también morir. Muy bien, pues te doy la oportunidad de practicar conmigo. —Creo que en el fondo estás aterrado. Pienso que te haría muy bien descansar y luego podemos hablarle a mi amigo Virgilio para que nos haga compañía. Te va a caer muy bien, ya verás. También podemos salir al jardín, podemos leer. ¡Veamos todas esas películas que tienes ahí todavía envueltas! Te voy a llevar a tus quimios y vas a salir bien. Te recuperarás. —Si te vas a poner en ese plan de buena samaritana, mejor vete. Te elegí porque me gusta tu forma de ser. Porque no te ha remordido la conciencia para seducirme y hacerme tu rehén virtual. Eres la mejor compañía antes del tránsito. —Mariano, por favor, ¿cuál tránsito? Cuando uno se muere, ya estuvo. No hay tal tránsito. Caput. Eres polvo y así te quedas. —¡Eso! ¡Más a mi favor entonces! No pienso finiquitar mi existencia echado en una cama, comiendo caldo de pollo y metiéndome químicos que sólo van a prolongar la agonía. Tengo podridos los pulmones y no hay vuelta atrás. Si me chingo mil cigarros más se apresurará el proceso de descomposición, sí, sí. Pero si no me los meto, tampoco voy a ser un hombre sano. ¿Estás de acuerdo? “Pronóstico reservado”, recuérdalo bien. Es como cuando un chef dice que “reserva las yemas” para levantar el merengue. Apartan un momento el ingrediente, pero tarde o temprano cae en el bowl y las aspas lo hacen mierda. —¡Qué ejemplo más lúcido! No me vas a marear con tus argumentos. O te aplicas a lo que dijo el doctor o le llamo a tu enfermera y me largo. Ese es el trato. —¡Que no! ¡Que te lo estoy diciendo, Sofía! Es más, te voy a proponer algo: ese Virgilio, tu amigo, es de mi edad, ¿cierto? —Sí. Otro vejete necio. —Llámalo. Que venga. Le vamos a preguntar qué haría él en mi lugar. Ya seremos dos contra una. —Va a decir lo mismo porque él también está lleno de achaques. —¿Ah, sí? ¿Qué tiene? —Tuvo cáncer de próstata hace unos años y está medio cojo porque no se quiere operar la cadera. —Llámalo. ¿Chupa? —Toma, sí. No tanto. No es un briago profesional, pero sí toma. —Háblale. Invítalo a cenar. Pásame el teléfono, voy a pedir de una buena vez esas malditas ostras…
(Continuará)
12
nación
Solicitud. El secretario de Salud, José Narro, pidió a los legisladores del PVEM votar a favor del uso medicinal de la mariguana.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
Viernes 26 de agosto de 2016
La Comisión Nacional del Deporte (Conade) ha transferido más recursos del erario a las Federaciones de Porristas y Animadoras, así como de Actividades Subacuáticas, que a otras disciplinas, cuyos deportistas ganaron medalla en las Juegos Olímpicos de Río 2016. Un documento de la Conade da cuenta de los apoyos económicos entregados a las federaciones. La solicitud de información 26716, disponible en la plataforma Infomex, detalla que el organismo, dirigido por Alfredo Castillo desde abril de 2015, ha destinado más presupuesto a las Federaciones de Charrería, Fitness, Porristas y Animadoras, así como Futbol Americano, que a la mayoría de los deportes olímpicos cuyos atletas obtuvieron medallas en Brasil. Cabe señalar que aunque los presupuestos fueron aprobados en 2014, con Jesús Mena al frente, fue durante la gestión de Alfredo Castillo que se ejercieron. El informe señala que la Federación Mexicana de Boxeo en 2015 obtuvo 2.2 millones de pesos de apoyo y en 2016, año olímpico, y en el cual, Misael Rodríguez obtuvo la medalla de bronce, no le entregaron apoyos. En contraste, en el mismo período la Federación Mexicana de Porristas y Animadoras obtuvo 4.9 millones. A su vez, la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo tampoco recibió recursos este año, mientras que en 2015 obtuvo 2.9 millones de pesos. En la disciplina de marcha, María Guadalupe González obtuvo medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río. Durante ese período, la Federación Mexicana de Fisicoconstructivismo y Fitness obtuvo 3.4 millones
ENTREGAN
más DINERO A PORRISTAS
que a CAMPEONES Presupuesto. Charros y animadoras gozaron de más recursos que las disciplinas que dieron medallas en los jo de Río 2016
La polémica de Castillo Tras su paso por la Procuraduría General de la República, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, la Procuraduría Federal del Consumidor y la Comisión para el Desarrollo y La Paz de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes fue nombrado titular la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). Desde su nombramiento, Castillo ha estado envuelto en diversas polémicas. Se prevé que Castillo comparezca ante la Cámara de Diputados el próximo miércoles. / redacción
de pesos y 6.8 millones de pesos la Federación Mexicana de Charrería. En el caso de Pentatlón Moderno, disciplina en la que el mexicano Ismael Hernández obtuvo el bronce, la Conade le transfirió 542 mil pesos de apoyo durante 2016, esa cifra es menor a lo entregado a la Federa-
ción de Baile y Danza Deportiva, cuyo monto en 2014 fue de 750 mil pesos. También las Federaciones de Actividades Subacuáticas (900 mil pesos); Boliche (1.9 millones de pesos); Futbol Americano (10.7 millones de pesos) y Jiu Jitsu Brasileño (900 mil pesos) obtuvieron más apoyo económico de la Conade que el Pentatlón. En los casos de natación, el documento indica que se transfirieron 48.3 millones de pesos y de Tae- kwondo 20.4 millones de pesos, es decir, fueron las únicas disciplinas cuyos atletas obtuvieron medallas y sí recibieron apoyo. El informe indica que la federación más beneficiada desde la llegada de Castillo es la de Golf, porque su presupuesto pasó de 4.9 mdp en 2015 a 20 mdp en 2016.
Totales
En los últimos tres años, el presupuesto para el deporte ha disminuido en 76%, según datos de la Conade 2014
$495,634,873.11
2015
$286,121,214.98
2016
$116,312,288.34
Total:
$898,068,376.43
Presupuesto En 2014 y 2015, las Federaciones de Charrería y Porristas han recibido más recursos que las que arrojaron medalla, como la de boxeo y atletismo, que este año obtuvieron cero recursos.
Comparativo federaciones
Ganadoras de medallas en Río 2016
$4,900,000.00
$3,447,920.00
$750,000.00
$6,850,000.00
$2,950,997.00
$2,268,200.00
$542,000.00
$48,339,208.61
$20,447,221
Federación Mexicana de Porristas y Grupos de Animación
Federación Mexicana de Fisicoconstructivismo y Fitness A.C.
Federación Mexicana de Baile y Danza Deportiva
Federación Mexicana de Charrería
Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (Marcha)
Federación Mexicana de Boxeo
Federación Mexicana de Pentatlón Moderno
Federación Mexicana de Natación (clavados)
Federación Mexicana de Taekwondo
**Cifras en millones de pesos correspondientes a 2014-2015, excepto la Federación de Baile cuyo presupuesto es 2014
especial
Da Edomex estímulos a medallistas. El
gobernador mexiquense Eruviel Ávila entregó estímulos económicos por 750 mil pesos a Lupita González, medallista de plata en 20 kilómetros de marcha, y a Ismael Hernández, ganador del bronce en pentatlón moderno. / Redacción
Asegura Conade que destinó apoyo a deportistas La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) ha difundido que transfirió apoyos a las federaciones olímpicas que compitieron en Río 2016. Información oficial de la Conade, a la que tuvo acceso 24 HORAS, detalla que a la Federación Mexicana de Boxeo Amateur le transfirieron en 2013, nueve millones 409 mil 148 pesos; en 2014, 11 millones 682
mil 127 pesos. A la Federación Mexicana de Atletismo le canalizaron 54 millones 616 mil 446 pesos, desglosado en 27 millones 164 mil 176 pesos durante 2013, y en 2014, 27 millones 452 mil 270 pesos. La Federación Mexicana de Tiro con Arco recibió del organismo federal 31 millones 217 mil 840 pesos en 2013 y 37 millones 59 mil 214 pesos
en 2014. A su vez, la Federación Mexicana de Ciclismo obtuvo 25 millones 932 mil 747 pesos en 2013, y para el siguiente año, 32 millones 674 mil 299 pesos. El documento no explica la fuente de donde provienen los recursos destinados a las federaciones deportivas, cuyos atletas participaron en los Juegos Olímpicos de Río 2016.
cuartoscuro / archivo
Ángel Cabrera
Nación I 24horas PUEBLA
Viernes 26 de agosto de 2016
Cambios en el gabinete no tienen plazo ni fecha Postura. Enrique Peña Nieto manifestó que las modificaciones se hacen cuando son necesarias, no con motivo de un Informe de Gobierno
especial
ÁNGEL CABRERA
Evento. El presidente Peña Nieto encabezó ayer el 78 Congreso Nacional de la Confederación Nacional de Campesinos (CNC), celebrado en Tepic, Nayarit.
Ante los rumores de posibles cambios en su gabinete, en el marco de su próximo Informe de Gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que cambios de ese tipo no tienen plazo ni fecha estimada. “La verdad es que siempre se habla cada que viene un informe, se habla de cambios en el gabinete y creo que la atribución para hacer cambios en el equipo de trabajo puede venir en cualquier momento, en cualquier tiempo, cuando se estime necesario, no tiene que obedecer necesariamente a un informe o al cumplimiento de un año más de la gestión de trabajo”, aseguró en un breve encuentro con la prensa. Por otra parte, en el marco de su próximo Informe de Gobierno, el
El 1 de septiembre se realizará la sesión de apertura de trabajos del Congreso de la Unión, durante la cual el Presidente de la República debe presentar, por escrito, un informe sobre la situación que guarda la administración pública federal. Desde hace ocho años, el encargado de entregar este informe al Congreso es el titular de la Secretaría de Gobernación. Los coordinadores parlamentarios de la Cámara de Diputados se reunirán la próxima semana para afinar los detalles de esta sesión, que será presidida, por primera vez, por el diputado panista Javier Bolaños Aguilar, próximo líder de San Lázaro. Para el 31 de agosto, el actual presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva (PRD), convocó a la sesión preparatoria del segundo año de ejercicio de la 63 Legislatura, en donde será votado el acuerdo para que entre en funciones su sucesor, Javier Bolaños. Durante la sesión de Congreso General del 1 de septiembre, y una vez que se reciba el Cuarto Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, los ocho grupos parlamentarios representados en San Lázaro y un diputado independiente posicionarán en tribuna su visión de cómo está el país. Una vez que tenga en su poder el informe por escrito, el presidente del Congreso de la Unión formulará en voz alta: “El H. Congreso de la Unión declara formalmente cumplida la obligación del Presidente”. Además de cumplir con lo que manda la ley, el presidente Enrique Peña Nieto ha anunciado que este año no llevará a cabo el mensaje en Palacio Nacional al que tra-
cuartoscuro
Afinan detalles para recibir el Cuarto Informe de Gobierno
Diputados. El Informe será recibido por escrito en San Lázaro.
Trámite legislativo. Luego de recibir el Informe de Gobierno, la Cámara de Diputados y el Senado de la República analizarán el documento y podrán solicitar al Presidente ampliar la información por escrito; además, podrá citar a comparecer a secretarios de Estado, al procurador general de la República y a los directores de las entidades paraestatales. dicionalmente estaban invitadas las élites políticas, empresariales, sociales y religiosas del país: “Este año va ser distinto; será un informe diferente a como tradicionalmente se ha presentado. Cumpliré con el mandato de presentar mi informe ante el Congreso de la Unión por escrito”. / ELENA MICHEL
Presidente lanzó un mensaje a los mexicanos en el que pidió no ser derrotistas, aunque reconoció que el país atraviesa por momentos difíciles. A través de sus redes sociales, el mandatario publicó un primer spot con motivo de su Cuarto Informe, titulado Lo bueno casi no se cuenta pero cuenta mucho. “En la vida de las personas y de los países hay cosas buenas y malas, así como hay alegrías y satisfacciones, también nos toca enfrentar situaciones adversas o dolorosas.”, indicó Peña en el spot. El Presidente reconoció que «en México enfrentamos retos complejos y momentos difíciles. Desde luego tenemos que atender lo que no está bien y seguir siendo críticos; es parte de nuestra democracia. De la
13
Son justo las cosas buenas las que construyen, las que le dan sentido a nuestras vidas, a nuestro trabajo y a nuestro esfuerzo diario como país” Enrique Peña Nieto Presidente de México
crítica se aprende y se corrige. Lo que no podemos ser es derrotistas”. Gira por Nayarit
Ayer, durante el 78 Congreso Nacional de la Confederación Nacional de Campesinos (CNC), celebrado en Tepic, el presidente Peña Nieto resaltó que el sector agroalimentario es uno de los que mayor crecimiento ha tenido en los últimos cuatro años, y solo en el primer semestre de este año la actividad agrícola creció 4.21% más que otros sectores. El mandatario federal resaltó que la actividad agroalimentaria tiene mayor productividad, ya que luego de 23 años el país está produciendo de nuevo más de lo que se demanda. Acompañado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el líder del PRI, Enrique Ochoa Reza, enumeró cuatro políticas de su gobierno para impulsar el desarrollo del sector, como la tecnificación del riego, entre otros.
14
24horas PUEBLA I Nación
Viernes 26 de agosto de 2016
Pláticas de café
Jacqueline Nava diputada federal y boxeadora
Han quitado categorías por falta de recursos. Este año llegó muy poco a Deporte, menos de la mitad”
Jackie Nava, ícono del box, llevada a la política pujilista. La legisladora del PAN señala la situación precaria del deporte nacional, debido a que el presupuesto se ha reducido; recordó sus inicios en deportes de lucha y contacto
Títulos deportivos de la Princesa azteca 1. Campeona nacional de peso supergallo. 2. Campeona mundial de peso supergallo del Consejo Mundial del Boxeo (CMB).
Elena Michel
daniel perales
3. Ganadora del título supergallo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).
Bitácora
Pascal beltrán del río
@beltrandelrio
Comiendo ansias
E
l Partido Acción Nacional logró una victoria histórica en los comicios estatales de junio pasado. Sólo para recordar, arrebató al PRI las gubernaturas de Aguascalientes, Chihuahua, Tamaulipas, Durango, Quintana Roo y Veracruz, las últimas tres en alianza con el PRD. Eso ha colocado al PAN en posibilidades de recuperar la Presidencia de la República en 2018, algo que, de consumarse, sería también un logro sin igual si consideramos que cayó al tercer lugar en las elecciones presidenciales de 2012 luego de ocupar Los Pinos durante dos sexenios. El avance panista se percibe en algunas encuestas, pero también
en los ataques que el partido ha recibido en días recientes desde el PRI y Morena, partidos que la han emprendido especialmente contra el expresidente Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala, una de las precandidatas del PAN para 2018. Con sus triunfos en las urnas hace tres meses, Acción Nacional logró revertir en la opinión pública la impresión de que Andrés Manuel López Obrador es el favorito para ganar la próxima elección presidencial. Es indudable que la molestia ciudadana con el gobierno federal y el descenso de la popularidad del presidente Enrique Peña Nieto han beneficiado al PAN y lo hacen ver ya como lo que los regímenes parla-
El responsable de que Jackie se haya convertido en campeona de box es su padre. A los cuatro años la inscribió en gimnasia olímpica. Además, la inició en deportes de contacto, aquéllos que muchos vinculan sólo con la práctica masculina. De pequeña, Jackie jugaba bebeleche (avioncito) con sus tres hermanas en el patio de su casa. Afuera, los Cholos de la colonia Reforma se peleban a tiros con los de la Infonavit, Latinos, una estampa cotidiana de la violencia en Tijuana, Baja California, de donde es oriunda. Disfrutaba dibujar. Estudió arquitectura, carrera que ejerció únicamente tres años. JacquelineNava Mouett es una de los 109 diputados que conforman la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en San Lázaro. Del cuadrilátero saltó al salón de Pleno
mentarios denominan gobierno a la sombra. Sin embargo, eso ha desatado en el interior del partido una lucha anticipada por el poder. Los panistas andan disputándose el abrigo antes de saber si van a poder cazar al oso. Y es que no es poco el camino que falta por recorrer. La Presidencia aún no está a la vista. Vendrán las elecciones de 2017 con su premio mayor, el Estado de México. Está claro, como he escrito aquí, que si el PRI pierde la gubernatura mexiquense puede ir despidiéndose de Los Pinos. Pero si la gana, y se anota otro triunfo en Coahuila o Nayarit, eso podría darle suficiente oxígeno para sobrevivir. Así que el PAN mal hace en exhibir sus ansias de regresar a Los Pinos. Eso es justamente lo que la ciudadanía rechaza: la voracidad de los políticos de apropiarse de los cargos y los dineros públicos, desdeñando la acción de servicio en la que, supuestamente, está fundada la política. Se pensaba que los peligros para el PAN, en su intento de regresar a la Presidencia, comenzarían cuando tuviese que elegir a su candidato a
donde también da una pelea diaria para obtener apoyo y recursos para sus proyectos legislativos. Inició su carrera profesional en kick boxing a los 16 años. Pero tenía muchas ganas de conocer Hawái y aceptó entrenar durante dos meses box para presentarse en una competencia en este sitio turístico. “El boxeo apareció en 2000. Yo tenía 20 años y ya era campeona de kick boxing en Norteamérica. Mi entrenador me dijo ‘hay una pelea en Hawai de box, es categoría novata’. Lo pensé un día y luego dije que sí; acepté porque quise conocer Hawái, entrené dos meses”, recuerda. En Tijuana, la diputada federal es un símbolo deportivo. El PAN no fue el único partido que la invitó a participar en una campaña electoral por su distrito; se reserva qué otros partidos la buscaron. Pero en 2012, ella rechazó esas ofertas porque estaba embarazada de su segunda hija.
ese cargo. Lo peor que le podría pasar, se comentaba, es que no resolviera bien la contienda interna entre quienes hoy aspiran: Ricardo Anaya, el jefe nacional; Rafael Moreno Valle, el gobernador de Puebla, y Margarita Zavala. Pero, a todas luces, esa disputa se ha adelantado. El PAN no pudo resolver sin contratiempos –es decir, sin trastocar la unidad interna– la elección de un presidente de la Cámara de Diputados. Debía ser un trámite relativamente sencillo. Por acuerdos partidistas que vienen de tiempo atrás, toca a Acción Nacional presidir la Mesa Directiva en San Lázaro este año legislativo. No era una decisión que requiriera de ser consensuada con las otras bancadas. Por eso se podía resolver en casa sin mayores complicaciones. El año pasado, el PRD, un partido proclive al faccionalismo y la división, batalló muchísimo menos para designar en el mismo cargo a Jesús Zambrano.
¿Cómo se inició en la política? En Tijuana soy conocida. Me queda claro que por ser conocida el partido se interesó en mí. Yo siempre he apoyado al PAN, siempre he estado detrás; siempre he tenido acercamiento, desde antes de Calderón. Pero yo no he sido militante. Me han visto como ícono deportivo y me han jalado mucho. Y por eso mismo se me acercaron: me dijeron “eres como una buena figura para que puedas aportar a la sociedad”. ¿Qué le dice a los que critican a legisladores sin experiencia? Yo les diría que nos dieran la oportunidad como ciudadanos. A lo mejor no tenemos toda la experiencia de muchos, pero es esa experiencia la que permite la corrupción porque muchos que ya han estado ya saben el movimiento de ese tipo. La diputada federal reconoció que no ha sido fácil lograr la aprobación de uno de sus principales proyectos: la creación de un fideicomiso para garantizar una ayuda económica a los deportistas mexicanos destacados cuando éstos envejezcan. ¿Por qué lo propone, cuál es la realidad hoy? Hay un ambiente muy triste en el deporte. Han quitado categorías por falta de recursos. Este año llegó muy poco a Deporte, menos de la mitad. Lo más que se ha dado son siete mil 500 millones de pesos. Esta entrevista se realizó antes de los Juegos Olímpicos de Río.
En cambio, en el PAN este proceso ha exhibido sus desacuerdos internos y, sobre todo, ha puesto de manifiesto la desesperación de los grupos en pugna por hacerse de un cargo que no es visto sólo como una tarea legislativa sino como una fuente jugosa de recursos públicos. Si así se pelearon por presidir la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, ¿cómo se pelearán los panistas por nominar a su candidato presidencial? Buscapiés El gobierno de Colombia y las FARC lograron un histórico acuerdo de paz luego de cuatro años de negociaciones. A reserva de que los electores colombianos avalen el acuerdo en un referéndum, se pondrá fin así a medio siglo de una guerra absurda, que dejó 250 mil muertos. Con negociaciones similares se ha puesto fin a otros conflictos, como los de El Salvador y Guatemala. Buen mensaje para quienes siguen soñando con la revolución armada.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Nación I 24horas PUEBLA
Viernes 26 de agosto de 2016
Padres recuperan escuelas a la fuerza Amenazas. advierten a maestros que de no dar clases serán amarrados; exigen cambio de plantilla Alejandro Suárez
Padres de familia de Oaxaca y Chiapas comenzaron a recuperar las escuelas tomadas por los maestros simpatizantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para que sus hijos inicien cuanto antes el ciclo escolar. Hasta el momento, hay por lo menos siete escuelas de educación básica que fueron recuperadas por los padres de familia en estos dos estados; en otras comunidades han impedido el paro magisterial. En San Juan Chamula, Chiapas, municipio de mayoría indígena, los padres de familia impidieron a los
tros opositores al paro, ya laboran con normalidad. Estas acciones se dan a pesar de que en varios planteles hay pintas donde se amenaza a los padres con represalias en caso de que los abran; aunque están firmados por la CNTE, los maestros disidentes se han deslindado de los mensajes. En Oaxaca, tres escuelas de educación básica fueron recuperadas por los padres de familia, quienes convocaron a reuniones para definir la apertura del ciclo escolar. Mientras tanto, en Huajolotitlán, municipio de mayoría mixteca, la presión de los padres mantiene abierta su escuela; pues a los maestros que se fueran a paro también advirtieron que los castigarían de acuerdo a sus usos y costumbres. Ante este problema, los padres de familia ya analizan presentar amparos en contra de la CNTE para obligar a los maestros a dar clases. En tanto, para la presidenta de la
Asumamos cada quien su responsabilidad: la sociedad común la de defender el tema educativo, pero las sanciones le corresponden a la autoridad y el presupuesto, a legisladores” Juan Díaz de la Torre Secretario general del SNTE
profesores irse a paro bajo la amenaza de castigarlos de acuerdo a sus usos y costumbres, como el escarmiento público de dejarlos amarrados un par de horas en la plaza principal, como el mayor castigo. De igual forma, tres secundarias y un jardín de niños de Tapachula fueron recuperados por los padres de familia, quienes por medio de la presión verbal y el apoyo de maes-
SEP anuncia despido de mil 200 docentes La SEP comenzó el procedimiento para despedir a mil 239 maestros de Oaxaca y 16 de Guerrero, además de que se aplicarán descuentos a 41 mil docentes chiapanecos y a mil 662 de Michoacán, informó la dependencia. Al corte de ayer, en Oaxaca, 30.6% de las escuelas continúan cerradas, mientras que en Chiapas el porcentaje alcanzaba 36.1%. En tanto, Aurelio Nuño reiteró que el Gobierno no puede continuar el diálogo con la CNTE, “si los niños no están en clases”. Además, resaltó que las mesas de negociación pueden tener muchas aristas, “pero nunca poder cancelar esta reforma”. / Alejandro Suárez y KARINA AGUILAR
Coordinadora de Padres de Familia de Oaxaca, Luisa García, la molestia es generalizada, por lo que muchos papás quieren tomar cartas en el asunto, pero les pidió calma al momento de recuperar una escuela. Por su parte, el director del Instituto de Educación de Oaxaca, Germán Cervantes, dijo que en siete comunidades los padres ya solicitaron el cambio de plantilla docente.
especial
Empresas suspenden corridas debido a camiones retenidos
Morelia. Un autobús de pasajeros fue incendiado el miércoles pasado por normalistas.
Líneas de autobuses de pasajeros en Morelia, Michoacán, suspendieron corridas al interior del estado, luego que un grupo de estudiantes de la Escuela Normal de Cherán quemaran el miércoles pasado un autobús de la empresa Parhikuni. Los rijosos exigen obtener mil 500 plazas de manera automática para
egresados de las ocho escuelas normales, así como la liberación inmediata de ocho de sus compañeros que se encuentran todavía presos en el penal de Mil Cumbres, acusados de bloquear carreteras e incendiar automotores. A través de las redes sociales, la compañía de transporte anunció el
15
Garantizado el abasto de leche: José A. Meade El secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, dijo que en estos momentos está garantizado el abasto en todas las tiendas Diconsa y lecherías Liconsa, incluidas las de los estados de Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán, donde los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llevan a cabo bloqueos en carreteras. “Estamos listos para hacer frente a cualquier contingencia”. Por otra parte, Meade llamó a que no se sigan interrumpiendo las clases, ya que uno de los elementos fundamentales para superar la pobreza es la educación, y que los pilares esenciales son primaria y secundaria. Destacó que en ausencia de esa educación y de terminar esos ciclos, la posibilidad de construir un México que no tenga pobreza se vuelve muy difícil. “Creo que es relevante volver a hacer un exhorto de que hay algunos temas que no pueden ser sujetos de ningún tipo de interrupción”. / KARINA AGUILAR Y DANIELA WACHAUF
paro de labores de manera temporal con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios. Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial local, Arcadio Méndez, llamó a las autoridades a implementar operativos para rescatar las unidades automotrices que fueron retenidas por los manifestantes, las cuales ascienden a 50 autobuses del transporte público, así como 200 vehículos en Arantepacua y Turícuaro. El procurador estatal, Martín Godoy, dijo que están trabajando en el tema de fincar responsabilidades a los líderes. / DANIELA WACHAUF
16
negocios
Posponen. Los fallos de las licitaciones para la construcción de las pistas 2 y 3 del NAICM fueron diferidos de nueva cuenta, ahora para el próximo 2 de septiembre.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
Viernes 26 de agosto de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 47,734.20 0.02% dÓlar Ventanilla DOW JONES 18,448.41 -0.18% 18.70 -0.47% Interbancario NASDAQ 5,212.20 -0.14% 18.40 -0.43%
FINANZAS 24
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
eurO 21.05 -0.33% Ventanilla 20.82 -0.17% Interbancario
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
MEZCLA MEX. 40.90 1.08% WTI 47.33 1.20% BRENT 49.67 1.26%
DEL BANXICO
CUARTOSCURO / ARCHIVO
D
damental. Durante la semana conocimos que S&P y Moody’s decidieron ajustar la perspectiva del rating soberano de México y de su sistema bancario, respectivamente; esto genera más presión sobre el tipo de cambio. Entre la necesidad de un fuerte recorte en gasto en lo que resta del año por parte del Gobierno federal, el aumento en la tasa de interés que ya es de 100 puntos base, el riesgo de una mayor inflación y el factor Trump, entre otros, configuran un ambiente donde se tiende a generar una “cobertura” a través del tipo de cambio. Así, tanto en lo externo como en lo interno, el tipo de cambio está tomando una relevancia. Hasta ahora, registra una depreciación de más de 7.0%, pero el promedio en el año vs. el promedio de todo 2015 es de más de 14%. Técnicamente en su último movimiento de apreciación en agosto pasado, el peso mexicano mantiene una tendencia de alza y mientras no penetre los 18.00-17.80, el riesgo de un peso sensible y débil permanece vigente. Vienen las elecciones en EU en noviembre próximo, el riesgo del sector bancario en Europa, las desaceleraciones de China y Japón y la normalización de tasas de interés en EU, entre otros, que generarían presiones de depreciación. También en lo interno se conocerá el paquete económico, primero de ingresos y luego de egresos por parte del Congreso al Ejecutivo federal, el recorte de gastos de manera importante en lo que resta del año estaría desacelerando el ritmo de crecimiento en este segundo semestre del año y lo pagará nuevamente el tipo de cambio. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.
ORO 1,325.50 PLATA 18.50 COBRE 208.30
INSEGURIDAD, EN EL BALANCE DE RIESGOS
Nueva presión para el peso mexicano esde junio de 2014, el tipo de cambio se ha visto perjudicado por eventos externos e internos. La fortaleza del dólar, la posibilidad de alza en tasas de EU, desaceleración en China y Japón, y el deterioro en precios de materias primas, entre otros factores, han provocado un fuerte impacto en el valor de nuestra moneda. Las autoridades han aplicado medidascomo la de febrero, cuando la SHCP y el Banxico anunciaron recortes de tipo fiscal, monetario y un cambio en la operación del mercado cambiario. Pero la recuperación fue temporal. Entre los elementos que han afectado también destaca el “efecto Trump”, ya que la relación de su gobierno, en caso de ser electo, con México sería tensa. Esto perjudicaría sensiblemente el intercambio comercial. También, la tenencia de extranjeros en el mercado de dinero ha sido un factor negativo, ya que en lo que va del año se ha reducido en 11 mil 500 millones de dólares. La inversión en Cetes ha sido la más afectada con una disminución de 52%. Los de bonos, en cambio, registran, hasta el momento, un aumento de 3.3% cuando llegó a tocar niveles bajos en +0.8%. Los bonos son, sin duda, los instrumentos que deben seguir muy de cerca tanto la SHCP como el propio Banxico, ya que 1% de salida implica alrededor de mil 500 millones de billetes verdes en su caso. La bolsa registra un incremento en la inversión de extranjeros ante una caída de su valor de 40% desde hace un par de años a la fecha. Acumula cinco mil 840 millones de dólares en este 2016. La valuación del mercado es alta, pero la liquidez a veces actúa más por necesidad que por una razón fun-
TASA OBJETIVO 4.25% TIIE A 28 DÍAS 4.59% CETES A 28 DÍAS 4.23%
MARIO ALAVEZ
El ambiente de inseguridad para operar los negocios en algunas regiones del país fue incorporado al balance de riesgos para el crecimiento de la economía por parte de miembros de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) que, en general, advirtieron un deterioro general en las expectativas. Esto, de acuerdo a la minuta de la reunión de política monetaria del 11 de agosto, a la que asistieron el gobernador del Banxico, Agustín Carstens, los cuatros subgobernadores y el secretario de la Junta, pero en la que también estuvieron Luis Videgaray, secretario de Hacienda, y Fernando Aportela, subsecretario de esa dependencia. Según el documento que da cuenta de las motivaciones expuestas para votar respecto a la política monetaria, el tema del ambiente de seguridad en ciertas zonas del país estuvo en el análisis, junto con la re-
Reunión. Durante la Junta de Gobierno del banco central se expuso la situación que impide operar a los negocios en algunas zonas del país
14,500
empresas, que generan 45 mil empleos, están en riesgo de quiebra visión a la baja en las expectativas de crecimiento de la economía global y a nivel local, la necesidad de acciones adicionales de consolidación en las finanzas públicas. Esta misa semana, la calificadora Standard & Poor’s se refirió a la debilidad gubernamental por el débil Estado de derecho y la percepción de la corrupción en el país, factores que “han limitado los beneficios de las reformas, especialmente restringiendo las inversiones”, refirió en el documento en el que anunció el deterioro en la perspectiva sobre la
calidad crediticia del país. Los señalamientos del Banxico y de S&P se producen en un contexto de movilizaciones y bloqueos por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán en protesta por la implementación de la reforma educativa. La última encuesta entre especialistas en economía del sector privado, correspondiente a julio de este año, y que también publica el Banxico, coloca a la inseguridad como el quinto factor que, en general, podría frenar la economía nacional, después de la crisis petrolera y otros de carácter global, aunque al considerar sólo las condiciones internas se ubica como la principal preocupación.
Extranjeros se alejan de Cetes y bonos En el segundo trimestre del año, salieron siete mil 32 millones de pesos de inversiones de extranjeros en el mercado de dinero local del sector público, lo que representó la peor pérdida desde que se elabora este indicador, según el reporte del Banxico sobre la balanza de pagos. El saldo negativo refleja una menor confianza de los inversionistas
extranjeros en la situación interna del país, pues en este indicador se registran las compras de Certificados de Tesorería (Cetes) y bonos de la tesorería, pero que fueron adquiridos por personas de otros países. Esta caída fue compensada parcialmente por la compra de mil 553 millones de dólares a partir de la adquisición de valores emitidos por el
Gobierno federal en el extranjero. Se trata de valores que ofrecen una mayor ganancia para los inversionistas, aunque también tienen un mayor riesgo. Al restar la compra de bonos en el extranjero de la salida de capitales, la inversión de cartera del sector público arrojó una pérdida de cinco mil 479 millones de dólares. / MARIO ALAVEZ
NEGOCIOS I 24horas PUEBLA
Viernes 26 de agosto de 2016
Habrá “cero” indemnización: Ruiz Esparza
Inseguridad acecha a las pymes
PYME
EL OTRO LITIGIO
Este jueves, el Despacho Jurídico Moreno Cruz reveló que su cliente, Guadalupe Gallego Ochoa, accionista dueña de 50% de la empresa Viabilis Holding, propietaria de la Compañía de Ferrocarriles Chiapas-Mayab, solicitó a las
GUADALAJARA. El sector asegurador mexicano es solvente y no enfrenta riesgo de incumplimientos, afirmó el director general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Recaredo Arias Jiménez. Esto, ante la revisión que hizo Standard & Poor’s (S&P) a la perspectiva de las calificaciones en escala global de seis aseguradoras mexicanas, tras las acción similar que tomó la agencia internacional sobre la nota soberana de México el martes pasado. En entrevista explicó que la decisión de S&P va más relacionada con la coyuntura financiera que en estos momentos vive Petróleos Mexicanos (Pemex) y la manera en la que está pagando sus adeudos con proveedores, dada la relación que tiene la petrolera con el sector asegurador. No obstante, consideró que esta revisión de la perspectiva de seis aseguradoras mexicanas a negativa “va a durar poco tiempo”, y no tendrá un impacto sobre el sector en su conjunto. “En el caso del sector asegurador, realmente no hay una baja de calificación, sino nada más de perspectiva, y creemos que esto también será coyuntural”, añadió en el marco de su participación aquí en el VI Congreso de Investigación Financiera del IMEF. Refirió que a partir del 31 de diciembre de este año, todas las aseguradoras deberán tener una calificación crediticia, lo que será un elemento de información para los asegurados, para determinar si tienen o no capacidad de cumplir con los compromisos que asumen. Arias Jiménez destacó que en este momen-
roberto hernández
Aseguradoras, solventes y sin riesgo de incumplimiento
Sanas. Recaredo Arias, director general de la AMIS, sostuvo que el sector es solvente.
to y tras haber adoptado los requerimientos de capital de Solvencia II, el sector asegurador mexicano tiene entre 1.9 y 2.2 veces más la solvencia requerida, de acuerdo con la nueva Ley de Seguros y Fianzas. “Así que el sector asegurador es un sector solvente y por eso consideramos que no es un motivo de preocupación este impacto en las calificaciones”, sostuvo tras participar en el evento organizado por la Fundación de Investigación del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). Para evaluar a una aseguradora, dijo, las personas deben tomar en consideración otros elementos adicionales./NOTIMEX
cuartoscuro
El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, aseguró que no habrá ningún tipo de indemnización ni se devolverá la concesión a la Compañía de Ferrocarriles Chiapas-Mayab por la operación de la ruta del tren de la Bestia. Después de la entrega del Sistema Mexsat, el secretario explicó que la indemnización será por el monto que la ferroviaria haya invertido “que es cero”, y aseveró que la operadora “no aportó ningún equipo a la concesión”. De acuerdo a la SCT, la compañía nunca compró equipos, ni los trenes y explicó que la decisión de fondo fue que “decidieron recuperar el servicio para brindarlo con calidad”, ya que al estar involucrados varios estados (Chiapas, Veracruz, Tabasco y Oaxaca), el servicio
del tren operaba con “bastantes restricciones de calidad”, además de que otro motivo que observaron fue que “la compañía que operaba la ruta no tenía capacidad técnica, operativa, ni financiera y por eso se rescató”. Manifestó que el rescate se integra al programa del Gobierno de República para recuperar vías férreas, de dos mil 500 millones de pesos. La declaración de la SCT contrasta con la versión de la Compañía de Ferrocarriles, cuyo representante legal, Paulo Díez alega que los trenes y talleres eran de su propiedad.
La seguridad de las contraseñas que utilizan las pequeñas y medianas empresas para proteger sus datos en la Nube es una prioridad para las unidades económicas, pues siete de cada 10 negocios que experimentan una pérdida de datos importante cierran sus puertas en un año, según la consultora PwC. Además, el uso de software apócrifo expone a una organización a tener riesgos cibernéticos que pueden ocasionar pérdida o robo de información, según un análisis de The Business Software Alliance. De acuerdo a Aspel, empresa de software administrativo, las áreas que presentan un mayor riesgo en caso de que se roben sus datos son las de contabilidad o el departamento de marketing, debido a que cuentan con información sensible para el funcionamiento de la empresa. / MARIO ALAVEZ
MUNDO
SCT. El secretario de Comunicaciones aseguró que la Compañía de Ferrocarriles no invirtió ni tampoco aportó equipo a la red; carecía de capacidad técnica y financiera EDUARDO VENEGAS
17
Negativa. El funcionario declaró que la decisión de retirar el título se mantiene firme.
autoridades federales derecho de audiencia para evitar que su socio, Pedro Topete Vargas, continúe despojándola de su patrimonio. De acuerdo a un comunicado del despacho en relación a la declaratoria de la SCT en la que deja sin efectos la concesión ferroviaria, Gallego Ochoa fue excluida por su socio Topete Vargas de cualquier información que le permitiera participar en la defensa de sus intereses y los acusó de intentar acciones fraudulentas para anular o apoderarse de sus acciones y de los derechos que ello representa.
6 caracteres
al menos una buena contraseña, debe tener, letras mayúsculas, minúsculas, números, y algún signo especial
18
Global
Estado de emergencia. El Gobierno italiano decretó esto por el terremoto que ha causado la muerte, al menos, de 250 personas y aprobó un paquete de ayuda por 50 millones de euros.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
reuters
Viernes 26 de agosto de 2016
Paz. Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, ante congresistas.
BOGOTÁ. El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció que ordenó a las Fuerzas Armadas el alto al fuego definitivo frente a las FARC a partir del próximo lunes, como consecuencia del acuerdo de paz anunciado este miércoles. “Quiero informarles a los colombianos que como Jefe de Estado y como Comandante en Jefe de nuestras Fuerzas Armadas, he ordenado el cese el fuego definitivo con las FARC a partir de las cero horas del próximo lunes 29 de agosto. Se termina así el conflicto armado con las FARC”, dijo Santos. El mandatario entregó al Congreso el texto definitivo como paso previo para la convocatoria del plebiscito del 2 de octubre en el que los ciudadanos decidirán si lo aprueban o no. / AGENCIAS
efe
Santos ordena el alto al fuego definitivo
Fiesta en la playa de embajada francesa con burkini.
Medio centenar de mujeres musulmanas y no musulmanas transformaron la embajada francesa de Londres en una simbólica playa para protestar por el veto al burkini, el traje de baño islámico que cubre desde la cabeza hasta los tobillos. Una de las organizadoras del evento, Fariah Syed, explicó que con esta protesta piden que se retire la prohibición, al igual que “no se le pediría a un monja que se quite su hábito”. / EFE
Juicio de Rousseff comienza con una sesión acalorada debate. En la primera audiencia deL proceso de destitución de la Presidenta brasileña, un funcionario de un organismo de auditoría del Estado aseguró que incurrió en un “fraude fiscal”
De qué se le acusa. La
Presidenta suspendida es acusada de emitir tres decretos que modificaron los presupuestos sin autorización del Congreso y de contratar créditos con la banca pública en favor del Gobierno.
reuters
La sesión final del juicio político contra la Presidenta suspendida de Brasil, Dilma Rousseff, comenzó con acalorados debates generados por cuestiones previas formuladas por el Partido de los Trabajadores (PT) y el Partido Comunista do Brasil (PCdoB), que demandaron desde la “suspensión” del trámite hasta su propia “nulidad”, por alegados “errores procesales”. En esos debates iniciales quedó en evidencia el carácter político del proceso, que si bien se apoya en asuntos jurídicos, tiene como jueces a los 81 senadores, que en sus primeros escarceos hicieron oídos sordos a un pedido hecho por el presidente de la Corte Suprema de Brasil, Ricardo Lewandowski, quien dirige la fase final del juicio político contra la mandataria.
“Ciegos”. Una veintena de actores cubiertos con barro denunció la “suciedad” y la “ceguera” que, dicen, envuelve el proceso con fines de destitución contra Rousseff.
“Este Senado no tiene estatura moral para juzgar a una Presidenta como Dilma”, dijo la senadora
Gleisi Hoffman, ex jefa de gabinete de Rousseff, lo que inició el revuelo generalizado de sus rivales, que
respaldan al interino Michel Temer. Rápidamente reaccionó el jefe del bloque del conservador Demócratas, el ganadero Ronaldo Caiado, aliado de Temer: “Yo no le robo a los jubilados”, dijo, en referencia a que el marido de Hoffman, el ex ministro Paulo Bernardo, fue denunciado por fraude en el sistema de créditos a los pensionados. Los descalificativos abundaron. A
48 de los 81 senadores ya manifestaron que votarán a favor del juicio político contra la mandataria Caiado lo cruzó otro senador del PT, Lindberg Farias, quien le recordó su alianza con un senador condenado por corrupción y lavado de dinero, Demóstenes Torres. La base de apoyo a Rousseff logró ganar tiempo a través de recursos y hasta intentando evitar la convocatoria del procurador del Ministerio Público de Cuentas, Julio Marcelo de Oliveira, quien detectó las irregularidades que dieron pie al proceso contra Rousseff y detalló las prácticas ilegales que supuestamente cometió la mandataria. De Oliveira dijo ayer ante el Senado que se comprobó “el uso de los bancos públicos como fuentes de recursos para financiar programas sociales del Gobierno”, lo cual está vedado por la ley. En su opinión, durante la gestión de Rousseff hubo “una evidente falta de probidad en el manejo de los recursos públicos” y también un “gran fraude fiscal”, cometido a pesar de que el Gobierno había sido advertido sobre esos asuntos. / AGENCIAS
Viernes 26 de agosto de 2016
EL PODER DE TU IMAGEN Por: Laura Torres lauraipositiva@gmail.com
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
Ícono del estilo
Éstos son los diferentes productos que Katy Perry ha lanzado: PERFUMES: Purr by Katy Perry, Meow, Killer Queen, Royal Revolution, Mad Potion, Mad Love. COSMÉTICOS: lanzó la línea Katy Kat, con CoverGirl, que incluye lipsticks, máscaras, delineadores y más. ROPA: fue imagen de la campaña navideña de H&M en 2015.
moda
La barba y lo que comunica La barba fue retomada por la cultura hipster, característica de la clase media-alta con gusto de música indie, alternativo y artículos vintage, y recientemente por los lumbersexuales, con un estilo de guardabosque citadino, camisa de cuadros, playera y pantalón de mezclilla clásico. La tendencia marca que está por desaparecer, aunque el aumento de productos para su cuidado y las barberías especializadas indican otra cosa. Será difícil dejar la comodidad que se experimenta al evitar el uso del rastrillo y rasuradora todos los días, como también los atributos de percepción por parte del sexo femenino. El vello facial es visto por ambos sexos como un atributo de mayor masculinidad, da un signo de distinción del resto. Quienes la portan pueden ser percibidos con una mayor edad, pero a su vez eso los hace ver protectores, fuertes y rudos. El significado en imagen de cualquier elemento en el rostro, en este caso vello facial, barba o bigote, representa un elemento que obstaculiza la comunicación o que oculta algo. Por otra parte, el uso de la barba bien cuidada puede favorecer la forma del rostro.
RECOMENDACIONES Ubica una barbería cerca de ti, el vello facial está en constante crecimiento y se debe procurar llevarlo siempre bien alineado o dará la impresión de suciedad. Darle forma cada que sea necesario según su crecimiento. Llevar barba de candado afina el rostro de forma redonda u oval, la cual suele ser estética visualmente. De igual manera, el largo de la patilla define el rostro de forma alargada, dando un aspecto delgado y definido. Cuida el largo, que sea uniforme y delineado y que favorezca la manera como luce tu rostro. Cuida el afeitado debajo de la barbilla y evita que se unan el crecimiento del vello de la nariz con el bigote, ya que suele ser desagradable a la vista y te restará puntos en tu imagen.
KATY PERRY IMPONE SU ESTILO
Sin duda alguna, una de las celebridades más famosas del mundo y que más ha incursionado en los terrenos de la moda es la californiana Katy Perry, aprovechando el impulso que le da el ser la persona más seguida del mundo en Twitter y los millones de fans que tiene en sus otras redes sociales. Perry, quien incluso visitó México hace unos años, ha dejado su huella en el mundo de las fragancias con varios perfumes, cinco en total que, muy a su estilo, se han convertido en éxito de ventas. Además, también es imagen de CoverGirl con su colección Katy Kat y ha participado activamente con la compañía sueca H&M, con la que realizó una espectacular campaña navideña el año pasado, para la que incluso grabó un tema especial. Ahora, Perry acaba de anunciar su incursión en otra área de la moda: el calzado. Gracias a la asociación que logró con la compañía Global Brands Group, dio a conocer la línea Katy Perry Footwear,
LA CANTANTE POP DIO A CONOCER SU NUEVA LÍNEA DE CALZADO, LLENA DE COLOR, QUE PONDRÁ A LA VENTA EN LA PRIMAVERA DE 2017
que estará a la venta para el público en general a partir de febrero del próximo año. Según un comunicado de prensa, su línea de calzado está diseñada para seguir el estilo atrevido y glamuroso de Perry, y tendrá piezas para todos los gustos y presupuestos, desde sneakers y stilettos hasta modelos más sofisticados, con precios que irán de los 59 hasta los 299 dólares. “Una de mis metas creativas siempre ha sido la de dar una contribución real al mundo de la moda. Lanzar una colección de calzado es como un primer paso natural para mí. Después de varios años de investigar cuál podría ser la empresa ideal para mi debut en este aspecto, encontré que Global Brands es la que más resuena con mis ideas artísticas. Ellos entienden mi visión, mi gusto por los detalles y tienen el alcance internacional para poder darle vida a mis ideas”, expresó la intérprete a través del texto. Con el nombre oficial de Katy Perry Footwear Spring 2017, la línea estará a la venta en los principales almacenes y tiendas de ropa en Estados Unidos, así como para su venta en línea. / Redacción
Viernes 26 de agosto de 2016
24horas PUEBLA
Nicté Bustamante
hablacon@nykte.com
@Nykte
THALÍA Nació: 26 de agosto de 1971. Personalidad: es una mujer sumamente inquieta, a pesar de tener resueltas muchas áreas de su vida; difícilmente se queda conforme. Siempre quiere más y está dispuesta a dar más de sí misma para alcanzar todas sus metas y objetivos. Su futuro: vienen buenas oportunidades a su vida; contactos y gente nueva que le ayudarán a renovarse. Es posible que incursione en alguna área en la que adquiera más experiencia y control de sí misma, además de los beneficios económicos que obtendrá.
VIRGO
especial
Mensaje: hay que organizarse, porque algunas cosas pueden traerle inconvenientes. Deberá estar bien asesorada y asegurarse que quienes le rodean sean profesionales que le resuelvan problemas y no que la metan en ellos.
PISCIS
(22 de ago al 22 de sep)
(19 de feb al 20 de mar)
Elemento: tierra.
Elemento: agua.
Recibirás el apoyo que tanto necesitas para disfrutar tu vida. Prepárate porque vas a saturarte de trabajo.
Recibirás una llamada importante que incluso puede transformar tu vida. Por ello es necesario que te mantengas preparado.
Viajes: no te alejes demasiado de tus lugares habituales este fin de semana, ya que puede suceder algo que se salga de control.
Viajes: es necesario que te rodees de personas que te pueden ayudar, enseñar o brindar algo vital, así tengas que recorrer muchos kilómetros.
LIBRA
ARIES
(23 de sep al 22 de oct)
(21 de mar al 20 de abr)
Elemento: aire.
Elemento: fuego.
Es momento de actuar sin miedo ni contemplaciones. Aun así debes ser consciente de que puedes perder y no lograr lo que te propones.
Hay que cerrar negocios, hablar con las personas sobre aquello que te inquieta y te pueda estar limitando.
Viajes: hay que darle vuelo a tu imaginación, así que piensa en ese lugar maravilloso al que quieres ir y pronto se te hará realidad.
Viajes: es momento de meditar, así que acude a algún sitio para estar a solas o permanece en casa disfrutando de tu descanso.
ESCORPIO
TAURO
(23 de oct al 22 de nov)
(21 de abr al 20 de may)
Elemento: agua.
Elemento: tierra.
La energía anda un poco inestable y eso te puede ocasionar algunos problemas que no tenías contemplados. Cuídate.
Dentro de ti, existen fuerzas que desconoces; desde lo físico, espiritual e intelectual. Si confías en ellas, podrían transformar tu vida.
Viajes: no es buen momento para salir por los accidentes, contratiempos y las pérdidas. Permanece en casa, sin que eso te genere estrés.
Viajes: Tendrás la oportunidad de vivir la emoción de una travesía muy lejana al lugar en que naciste y eso te llenará de conocimiento.
SAGITARIO
GÉMINIS
(23 de nov al 20 de dic)
(21 de may al 20 de jun)
Elemento: fuego.
Elemento: aire.
Momento de cambios, de hacer cosas nuevas. Date la oportunidad de disfrutar de tu vida y de las situaciones lindas que vienen con una sonrisa. Viajes: no te quedes en casa y mejor sal a buscar algo hermoso.
CAPRICORNIO
El equilibrio es lo más importante para ti, por ello te sientes muy alterado cuando llega alguien más o cuando algunas cosas te afectan. Viajes: no es tiempo de que salgas, pero sí para que te des tiempo para ti, así que visita algún spa y relájate o acude a algún sitio que te agrade.
CÁNCER
(21 de dic al 19 de ene)
(21 de jun al 20 de jul)
Elemento: tierra.
Elemento: agua.
Sé firme, pero no rígido, por eso tienes que actuar cautelosamente para no caer en injusticias que a la postre te hagan sentir mal.
Momento de belleza, bienestar, serenidad y tranquilidad. Aprovéchalo para poder observar y contemplar maravillas.
Viajes: buen momento para tomar tus maletas e ir a donde lo desees, porque encontrarás personas afines quienes te acompañarán.
Viajes: no te aventures muy lejos de tu casa; mejor acude a lugares cercanos que también pueden ser dignos de conocer.
ACUARIO
LEO
(20 de ene al 18 de feb)
(21 de jul al 21 de ago)
Elemento: aire.
Elemento: fuego.
No te enojes por lo que otros digan de ti; enfócate en lo que haces y verás que muy pronto los rumores se despejarán.
Hay que darle importancia a todo lo que está pasando en este momento en tu vida, porque de eso depende que no cometas errores.
Viajes: mucho cuidado durante este fin de semana, ya que algunas cosas tienden a salir mal y eso te expone. No confíes en desconocidos.
Viajes: si tienes ganas de asistir a algún sitio en particular, es porque ese lugar te está llamando y eso debe ser prioritario.
A lo largo de las tres décadas anteriores, Frank Marshall se ha convertido en uno de los productores más prestigiados de Hollywood, trabajando con directores de renombre como Steven Spielberg, Paul Greengrass y Peter Bogdanovich, y es responsable de cintas como Luna de papel, Poltergeist, Cazadores del arca perdida, Volver al futuro, Cabo de miedo, El sexto sentido y Mundo jurásico, entre muchas otras. Su producción más reciente es Jason Bourne, quinta entrega en la saga del agente de la CIA que hizo famoso Matt Damon, quien regresa a darle vida al mismo en este filme dirigido por Greengrass y que llega a la cartelera nacional este fin de semana. En una entrevista exclusiva proporcionada por Universal Pictures, Marshall señala cuáles fueron los retos de volver a llevar a la pantalla grande este thriller de acción. “Siempre quise que hubiera otra película de Bourne, porque han sido de las mejores experiencias que he tenido. Nos detuvimos un tiempo porque no sabíamos hacia dónde dirigir la historia, lo cual es importante porque lo más fácil sería hacer más películas repitiendo la misma fórmula. Pero eso no es justo para la audiencia. Necesitábamos algo nuevo, fresco, para que se sintiera que es una cinta de Bourne
películas se han 5 hecho de Jason Bourne, con Damon en cuatro de ellas
mil millones 1.5 de dólares ha recaudado la saga sólo en EU
.6mdd lleva 280 Jason Bourne en taquilla
pero relevante para la actualidad”, comentó. “La saga se volvió famosa por la honestidad y el realismo que presenta, pues lidiamos con el mundo real y sus problemas. Amo a James Bond, pero son fantasía. La gente se identificó con el personaje de Matt (Damon), conectó con él y le gusta ver lo que hace. Además, hemos tenido a fabulosos actores de reparto y lugares exóticos. Realmente filmamos en ciudades como París, Moscú, Nueva York o, como este caso, Las Vegas. Nunca tomo un ‘no’ por respuesta”, añadió. Acerca de los riesgos que corre Damon al realizar sus escenas de peligro, Marshall comentó que su trabajo es ayudarlo a que haga las cosas que puede lograr. “Si lo dejamos, él haría todo, pero tenemos que ver por su seguridad.
Tenemos expertos que nos dicen qué sí y qué no puede hacer. No hay nada para el espectador como ver al actor real realizando este tipo de escenas de acción. Si te pones a jugar con la edición, la gente se da cuenta de que se trata de un doble. Aquí no; él siempre está en medio del peligro”, comentó. Finalmente, expresó cuál es la razón para haber añadido a Alicia Vikander al elenco. “Queríamos a alguien con quien las nuevas generaciones se identificaran, sobre todo alguien que supiera bien las cosas relacionadas con el ciberespacio. Buscábamos a alguien que pudiera operar en este universo con la fuerza que ella lo hace, y ella nos dio un gran sentido de estabilidad en ese sentido. Ella es simplemente fantástica”, concluyó. / Redacción
universal pictures
Horóscopos
BOURNE VUELVE A LA ACCIÓN
20
Viernes 26 de agosto de 2016
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
Un tercio de la campaña se ha ido y los camoteros sólo pueden presumir un triunfo y tres empates; el domingo buscarán una victoria, antes del receso obligado por la fecha FIFA
El equipo lo ha hecho bastante bien. Lucha, propone, se entrega, pero hay momentos en los que hay que saber leer mejor el partido” Édgar Dueñas
Puebla se mete
Defensa camotero
jornada 7, Apertura
CHIAPAS
del Clausura 2016. Sin embargo, en la misma fecha pero del Apertura 2015, Jaguares ganó por la mínima diferencia. “Sabemos que va a ser un partido complicado y que urge una victoria para seguir pegados a los lugares que están arriba en la tabla. Sobre todo, porque viene un receso largo (por fecha FIFA) y qué mejor que irnos con un triunfo”, agregó Dueñas. Por su parte, el mediocampista Francisco Torres calificó como urgente la necesidad de regresar a la senda de la victoria frente al cuadro dirigido por José Saturnino Cardozo. “Queremos sumar de tres lo más pronto posible, venimos de tres
semanas sin hacerlo pero para eso trabajamos, no nos desmotivamos. (Jaguares) también tiene la presión del descenso y muchas cosas también se juegan, no vamos confiarnos ni nada de eso, vamos a jugar todos los partidos como si fueran una final”, sentenció. Chiapas confía en revertir malos resultados
En el plantel felino los jugadores aceptaron no estar en su mejor momento, aunque confiaron que este fin de semana le darán vuelta a la página para llevar al equipo a una mejor posición en la tabla general del Apertura 2016.
Al menos así lo consideró el mediocampista Carlos Valencia. “Somos conscientes de que con mucho trabajo y mucha humildad vamos a sacar al equipo adelante; decirle a la afición que esté tranquila porque nosotros vamos a revertir este mal momento”. Admitió que en el duelo de la jornada pasada ante Monarcas Morelia, los elementos chiapanecos cayeron en una serie de imprecisiones, lo que derivó en una derrota. “Por descuidos nos hicieron dos goles en cinco minutos. No era posible porque sabíamos que teníamos el partido controlado en el segundo tiempo; son cuestiones del futbol y hay que aprender de los errores. A medida que corra el campeonato vamos a encontrar muchos resultados favorables y el equipo va a dar de qué hablar”, aseguró. Para el compromiso de la Fecha 15 entre Puebla y Jaguares, a las 17 horas, el silbante central será Érick Yair Miranda Galindo, con Miguel Ángel Hernández Paredes y José Alfredo López Cruz en las bandas, y Jorge Antonio Pérez Durán como cuarto árbitro.
Archivo: Agencia Es Imagen
Un tercio de la campaña se ha ido y Puebla sólo puede presumir una victoria y tres empates en seis jornadas dentro del Torneo Apertura 2016 de la Liga MX. Pero para el defensa Édgar Dueñas aún es tiempo de cambiar la historia y concretar otro triunfo, que podría llegar el domingo cuando visiten a Jaguares de Chiapas. Pese a reconocer que en algunos compromisos el plantel no ha sabido manejar ventajas parciales para redondearlas, el ex seleccionado nacional admitió que en tierras sureñas Puebla deberá proponer el juego en
la grama del estadio “Víctor Manuel Reyna”. “Hay que seguir trabajando en la intensidad, el equipo lo ha hecho bastante bien. Lucha, propone, se entrega, pero hay momentos en los que hay que saber leer mejor el partido. El equipo sigue con ánimo y busca hacer lo mejor cada partido”, aceptó. En duelo de media tabla, los camoteros, que marchan en la casilla 12 de la clasificación con 6 unidades, enfrentarán a los felinos que ocupan el escalón 16 con 4 puntos. La última vez que se vieron las caras, los poblanos descontaron 2-1 a los chiapanecos, en cotejo celebrado en el Cuauhtémoc, en la Jornada 15
PUEBLA
Estadio Víctor Manuel Reyna Domingo, 17:00 horas
a la selva Humberto Pérez Rodríguez
vs
22
dXT I 24horas PUEBLA
Viernes 26 de agosto de 2016
Se gana en los
vestidores
Oswaldo Sánchez ahora ocupa un lugar en el micrófono, pero en su etapa de jugador defendió a Chivas y América y habló sobre cómo se viven los Clásicos en Coapa y Verde Valle Sábado 27 21:00 h. Estadio Azteca Árbitro: Marco Ortiz Transmisión: Canal 2
vs. Leo Beenhakker (DT) América 94-95; 03-04 Chivas 1996 El holandés es uno de ocho entrenadores que ha dirigido a ambos clubes
Vistieron ambas camisetas
No son muchos los jugadores que tuvieron la fortuna de portar los colores de América y Chivas; Oribe Peralta es el único vigente que vistió las dos playeras
NOMBRE AMÉRICA CHIVAS Oswaldo Sánchez 96-99 99-06 Luis García 94-97 98-99 Francisco Rodríguez 02-08 13-14 Ramón Ramírez 99 94-98;02-04 L. Alonso Sandoval 10 02-05 Pedro Pineda 91-92 92-94; 96-97 Ángel Reyna 04-05; 09-11 14-16 Rafael Márquez 08 12-15 Joel Sánchez 91-99; 01-03 99-00 Jesús Mendoza 99-00 00-02; 03-05
99
partidos jugó Oswaldo Sánchez defendiendo los colores de la Selección nacional y es el portero con más penales atajados ( 25)
NOMBRE AMÉRICA CHIVAS Javier Aguirre 79-80; 80-84 87-93 Ignacio Hierro 97-99 99-00 Gustavo Nápoles 95-98 99 Christian Ramírez 03-04 04-05 Carlos Hermosillo 83-89; 00 01 Álvaro Ortiz 02-05 99-00 Alejandro Nava 02 00-01 Ricardo Peláez 85-87; 97-98 98-00 Edoardo Isella 07-08 00-01 Oribe Peralta 2014-presente 2005
Luis Ramírez
El Clásico Nacional entre Chivas y América es una rivalidad que nunca ha permitido tregua alguna; contados son los futbolistas que han podido defender las dos casacas y ser recordados por la afición. Oswaldo Sánchez es uno de esos pocos que han podido agradar a ambas aficiones, sin embrago asegura que en las dos instituciones se vive de la misma manera, ya que para los de Coapa y Verde Valle representa el partido de la temporada. El ex guardameta habló en exclusiva con 24 HORAS e indicó que muchas veces no importa la estadística ni el planteamiento táctico el día del par-
Monarca con los dos Francisco Maza Rodríguez es el único futbolista que salió campeón con ambos equipos. Con Chivas se coronó en el Apertura 2006 y fue el último que levantó el cuadro tapatío. Cuando militó en Coapa, se coronó en el Clausura 2013.
tido, pues en un clásico lo más importante es la charla técnica que existe minutos antes del silbatazo inicial. “Los líderes del equipo buscan la manera de motivar. Ese día todo lo que existe queda de lado, pues con las palabras adecuadas puedes
En mi etapa de americanista le aprendí a Carlos Reinoso a no cambiar la playera con ningun jugador de Chivas” Oswaldo Sánchez ex jugador definir el partido, una inspiración o un error te cuesta el partido”, expresó el ahora analista deportivo. El originario de Guadalajara reconoció que actualmente el funcionamiento de América es sorprendente, pues los de Copa han sabido rotar a todos sus elementos y conseguir un ataque propositivo en cada llegada al área rival. El comentarista de Televisa confesó que su Clásico preferido fue cuando le tocó atajar un penalti a Cabañas en la ida en el Jalisco y luego llegaron al Azteca donde empataron el partido y lograron el boleto a la final. A la pregunta expresa sobre su equipo favorito para el partido de este sábado en el Estadio Azteca, Sán-
LIGA MX
jornada 7 APERTURA 2016 Viernes 26 de agosto
Tijuana vs. Pumas
21:00 h.
Sábado 27 de agosto
Querétaro vs. Necaxa 17:00 h. Tigres vs. Veracruz 19:00 h. Atlas vs. Cruz Azul 19:00 h. Pachuca vs. Monterrey 19:06 h.
Domingo 28 de agosto
Toluca vs. Morelia Chiapas vs. Puebla Santos vs. León
12:00 h. 17:00 h. 18:00 h.
chez Ibarra indico no tener un equipo predilecto: “Mi corazón hoy está tranquilo. En América crecí y maduré, y a Chivas llegué con una madurez que me ayudó para triunfar ahí. Hoy lo único que quiero es disfrutar el partido”.
Aprendió de los mejores A lo largo de su carrera, Oswaldo Sánchez ha estado al mando de técnicos que tuvieron éxito en su andar: Bielsa, Reinoso, Ricardo LaVolpe, Bora Milutinovic, José Manuel de la Torre, Manuel Lapuente, entre otros.
dXT I 24horas PUEBLA
Viernes 26 de agosto de 2016
en breve
miguel gurwitz
GRADA 24
23
ATLETISMO
Recibe medallista premio de la IAAF
@miguel_gurwitz / miguel.gurwitz@24-horas.mx
La hueca semana del Clásico
La tecnología jugará un papel muy importante para los corredores, pues incluye un chip con información personal de cada competidor
A menos de que América proteste formalmente una tarjeta y proceda ante la Comisión Disciplinaria y ésta, a su vez, otorgue razón para que uno de los jugadores más importantes de Coapa pueda participar, y entonces renazca el “sospechosismo” que siempre ha acompañado a este equipo, con o sin razón, con y sin fundamentos. A menos de que se hable más de los deseos que de la realidad, porque eso ha sido Alán Pulido para Chivas desde hace mucho tiempo, y justo en semana previa al Clásico vuelve a robarse la atención y a generar puntos de vista encontrados entre el mismo Higuera y Matías Almeyda, ya que el primero establece en Twitter que no nos dejemos engañar, mientras que el técnico acepta que siempre les ha interesado y en la actualidad nada ha cambiado en ese sentido.
especial
P
ocas semanas previas a un juego superan al Clásico Nacional; quizá la final, y depende quienes lo disputen. Un clásico regional puede abordar interés general sin duda, o bien un juego trascendental de la selección. Pero casi nada supera la expectativa y las ganas de hablar de futbol que el mismísimo Clásico de Clásicos. A menos que en la escena tengamos la polémica semanal a la que nos ha acostumbrado José Luis Higuera, un directivo de recién ingreso en el medio futbolístico, del que hasta el momento se habla más de lo que dice que de lo que hace, y eso no es buena señal. A menos que se cruce nuevamente la polémica por el mal servicio que hasta el momento ofrece Chivas TV y la misma Profeco, que si atendiera todos los casos como lo ha hecho con éste, de otra cosa estaríamos hablando.
: La IAAF confirmó que la
A menos de que desde la Comisión de Arbitraje nos regalen la puntada con la asignación de un árbitro con muy poca experiencia para abrir la puerta nuevamente del mundo donde todo es posible y en el que Almeyda ya se protege solicitando justicia. A menos de que la nota de mayor interés en América haya sido el trolleo que aplicó Moisés Muñoz con la cuenta de Oribe Peralta a un aficionado a través de Twitter. A menos de que todos estos intrascendentes sucesos se presenten, hubiéramos podido hablar del juego que reúne a los dos equipos más populares con un sinfin de historias que
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Busca Maratón de la CDMx el top ten
Luis Ramírez
13
es la posición que actualmente ocupa dentro del ranking de este tipo de carreras.
más importantes del orbe “Seguimos trabando fuertemente para poder alcanzar una distinción importante. Existen factores que nos ayudarán a lograr. También somos una carrera clasificatoria para la Maratón de Boston 2017”, detalló. Consciente del desgaste y la alta exigencia física que solicita la prueba, el responsable del deporte en México agregó que se contará con un dispositivo importante de 200 centinelas; “habrá médicos que están capacitados para realizar la prueba y atender a todo aquel que presente algún malestar durante el recorrido”, finalizó.
maratón cdmx
Este 28 de agosto en punto de las 07: 00 horas 35 mil corredores se darán cita con la edición 34 de la Maratón de la Ciudad de México, la máxima prueba de atletismo. Con más de 42 kilómetros de recorrido, los participantes cruzarán las principales avenidas de la ciudad, siendo el Hemiciclo a Juárez el punto de partida, atravesando Reforma y pasando por la Condesa e Insurgentes hasta la meta, en el mítico Estadio Olímpico. Horacio de la Vega, director general de Instituto del Deporte charló con 24 HORAS y expresó su satisfacción por la respuesta de la gente hacia la la legendaria competencia, que año con año reúne a atletas de diferentes lugares del planeta. “Es un gran orgullo que gente de fuera venga aquí a la ciudad, pues esto genera un ambiente agradable. Habrá una derrama económica que beneficia al país”, dijo De la Vega. De la Vega destacó que uno de sus objetivos es posicionar al evento como uno de los
contar. Entonces sí nos hubiera dado tiempo de establecer con claridad que América llega con más y mejores argumentos tanto en lo individual como en el colectivo. Que tiene un plantel más redondo y tienen identificado su estilo de juego, mientras que Chivas aún da vueltas tratando de encontrar, primero, un cuadro base para después intentar imprimir un sello. Y entre todo esto se nos fue la semana, sólo esperar que los noventa minutos no resulten tan huecos como los fueron los días que esperamos para ver de nueva cuenta a estos dos en una misma cancha.
mexicana María Guadalupe González y el chino Wang Zhen son los ganadores del Race Walking Challenge 2016. La mexicana obtuvo el primer lugar de la clasificación mundial con 36 puntos y ganó un premio económico. / agencias
BOXEO
Cuadras confía en vencer a González : Carlos Cuadras comentó
que la amistad que tiene con el nicaragüense Román González quedará de lado este 10 de septiembre, confiado en que saldrá con el triunfo. Cuadras se alista en Maywood, California. / agencias