31 de agosto de 2016 | 24 Horas Puebla

Page 1

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

Miércoles 31 de agosto de 2016

@24hpue

Ejemplar gratuito cortesía ayuntamiento de puebla

año I Nº 212 I puebla de zaragoza

¿Dóndefue Juanga? La falta de información oficial acerca del paradero de Juan Gabriel generó diferentes versiones al respecto. Su cuerpo fue cremado en California, Estados Unidos. Se alista homenaje en Bellas Artes.

llegará a puebla el 911 puebla P. 4

cortesía ayuntamiento de san andrés

cuartoscuro

vida + P. 19 y 20

mejora paisano movilidad en san andrés puebla P. 8

Identifican un corredor de peligro al norte de la capital poblana

176 colonias en zona de riesgo por industrias impulsará un proyecto para atender viviendas en riesgo puebla P. 4

no logra acuerdo

puebla P. 8

el consorcio responde

hidroeléctrica amenaza la existencia de pozotitla

formal prisión para el hobbit mario galeana

Christian Bermúdez, del Puebla FC, faltó al pago de la pensión alimenticia de sus hijos dxt P. 23

hoy Escriben

Nace comunidad gay en la upaep y denuncia discriminación

El discurso de ochoa reza contra los corruptos alcanza a muchos en el pri poblano” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

archivo cuartoscuro

Se avecina plan de reubicación La Comuna poblana

archivo agencia es imagen

archivo/AGENCIA ES IMAGEN

El 18% de los asentamientos ubicados en áreas peligrosas en Puebla no está cerca de una barranca, río, torres de luz o entre cerros, sino cercanas a zonas industriales que manejan desechos peligrosos puebla P. 5

pobreza y riqueza extremas conviven en la sierra negra Las empresas ven en esta zona la posibilidad de

ganancias. Aquí, la tierra más pobre es, también, la tierra más rica (segunda de dos partes) P. 6 y 7

La división al interior del tricolor de puebla parece no tener final” ricardo morales sánchez P. 9

Audi desmiente versión de ctm La firma negó que exista desvío alguno relacionado con cuotas de empleados puebla P. 8

El acuerdo de paz con las FARC marcó el final de un camino trazado con propósito” pascal beltrán del río P. 11


24horas I puebla

2

Miércoles 31 de agosto de 2016

: Segunda : mirada I universitarios

: ¿SErÁ?

Marinistas en la lucha Que alguien le avise a los integrantes del grupo marinista que la nueva dirigencia nacional de su partido, encabezada por Enrique Ochoa Reza, no pretende impulsar ninguna negociación con ellos para cederles espacios con miras al 2018. Enrique La estrategia, nos cuentan, consiste Ochoa en que aquellos marinistas que pretendan tener un diálogo y alcen la mano para ser tomados en cuenta deberán hacerlo a título personal y no se valdrán interlocutores. En otras palabras, el ex gobernador de ingrata memoria no podrá hacer gala de la estructura con la que cuenta en la entidad. Eso, sumado a que es visto como la muestra viviente del apestado político. ¿Será?

Leobardo en su laberinto Ahora que el dirigente local de la CTM, Leobardo Soto Martínez, fue exhibido como empresario y líder sindical beneficiario de las obras de Audi en San José Chiapa, bien valdría que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social se diera una Leobardo vuelta para verificar hasta dónde Soto llega el mano del líder sindical en las constantes denuncias por falta de pago y supuestas anomalías en prestaciones laborales. La delegada Vanessa Barahona deberá demostrar si es capaz de medir con la misma vara a las empresas y al dirigenteempresarial, aunque sea de su propio partido. ¿Será?

BUAP apoya la formación de doctores con intercambios Tomás Pérez Becerra, estudiante del Doctorado en Ciencias Matemáticas de la BUAP, aprovechó los programas con los que la Institución apoya a los universitarios que requieran viajar a otros países, para fortalecer su formación académica –en este caso el Programa Complementario a Becas de Movilidad Internacional– y realizó una estancia de investigación en el National Institute of Education de la Nanyang Technological University, en Singapur. Pérez Becerra señaló que esta oportunidad llegó gracias a las colaboraciones reiteradas entre investigadores de la BUAP y el país asiático, los apoyos institucionales a estudiantes y la planta académica que sustenta los proyectos de investigación. Recordó que los investigadores de Singapur le extendieron la invitación debido a que se enteraron que visitaría el

continente asiático, para participar en The Asia Mathemathical Conference, en Bali, Indonesia, por sus trabajos sobre integración vectorial, los cuales son reconocidos por sus colegas asiáticos. Tras finalizar dicha jornada académica, la más importante a nivel continental, viajó a Singapur, en donde trabajó con destacados matemáticos de este país. A su regreso, Pérez Becerra señaló que durante aproximadamente un mes, en el National Institute of Education de la Nanyang Technological University, tuvo la oportunidad de profundizar y compartir conocimientos con sus colegas en la directriz de su proyecto de investigación: la integración vectorial, de cuya reflexión, afirmó el estudiante, se pueden encontrar tratamientos a problemas que siendo matemáticamente modelables, no tienen solución. / Redacción

: en el portal ausencias temporales Aunque se ha dedicado a la música, la filosofía y la actuación, es por esta última que mejor conocemos a Richard Gere

indispensables de hoy Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

5

las

La UPAEP se enfrenta nuevamente a una encrucijada: una parte de su comunidad universitaria no concuerda con la opinión de la élite conservadora que la dirige. Los inconformes denuncian violación a sus derechos universitarios, mientras UPAEP la institución simplemente ignora las quejas. No es la primera vez que esto ocurre: hace unos años, el cambio del logotipo institucional también generó una abierta oposición y los estudiantes exigieron ser tomados en cuenta. La respuesta que obtuvieron fue un rotundo “no”. Así se las gasta la ultraconservadora institución. Una casa de estudios en donde el oscurantismo es la regla general impuesta por un reducido grupo. Esa es la democracia al estilo de la derecha poblana. ¿Será?

cortesía buap

La derecha y la democracia

perfiles Gran exponente del simbolismo, Charles Baudelaire es considerado por muchos como el iniciador de la poesía moderna

de

Santurrones calderonistas

Felipe Calderón

Tras ser revivido el pacto entre el ex gobernador Mario Marín Torres y el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, a ver con qué puntada saldrán los yunquistas que apoyan a Margarita Zavala en la entidad y que son los mismos que marcharon contra el góber precioso.

Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Eduardo salazar

Director editorial

alfredo gonzález castro

@alfredo.gonzalez@24-horas.mx

Disfruta las efemérides

Vívelas

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

Trasládate a nuestro sitio web

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SOCIAL MEDIA

24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377

RAÚL PANCARDO PERALTA

Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


PUEBLA

De plácemes. Con dos conciertos y la transmisión en vivo desde Ciudad Universitaria, Radio BUAP celebró su aniversario 19.

3

Miércoles 31 de agosto de 2016

Poblano, en terna finalista al TEPJF

La Quinta Columna @QuintaMAM

Los 6 Plomazos y una Historia de Corrupción

renovación. La Suprema corte de justicia emitió la lista de aspirantes a renovar la sala superior del tribunal electoral federal; jorge sánchez aparece en una de las ternas archivo / agencia esimagen

U

Staff 24 Horas Puebla

Después de que el poblano Jorge Sánchez Morales avanzara a la última etapa del procedimiento para elegir a los nuevos integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la Suprema Corte aprobó ayer las siete ternas que enviará al Senado para renovar la Sala Superior del TEPJF a partir de octubre. En su terna, la séptima, el actual ministro del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) aparece junto con Alfredo Ríos Camarena, quien fungió como secretario instructor en el Tribunal Electoral y titular de la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE), y con Reyes Rodríguez Mondragón, magistrado regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Cabe recordar que hace dos semanas la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) redujo de 126 a 42 la lista de candidatos a magistrados que comparecieron ante el Pleno de la Corte durante dos días, para dejar la cifra en 21 finalistas. Por primera vez dos ternas de mujeres participarán en el proceso definitivo. Se trata de la quinta, donde estarán Berenice García Huante (ex secretaria de la Sala Superior), Janine Madeline Otálora Malassis (ex magistrada de Sala Regional) y María del Pilar Parra Parra (magistrada de circuito). Asimismo, en la segunda figuran Claudia Mavel Curiel López (magistrada de circuito), Silvia Gabriela Ortiz Rascón (ex secretaria general de Acuerdos de la Sala Superior) y Mónica Aralí Soto Fregoso (magistrada regional). Las demás ternas están integradas por Carlos Emilio Arenas Bátiz, Daniel Cabeza de Vaca y José Luis Vargas Valdez; además de Indalfer Infante González, Eugenio Reyes

Mario alberto mejía

Elegido. El magistrado electoral poblano Jorge Sánchez Morales (derecha).

Ternas aprobadas por la Suprema Corte Carlos Emilio Arenas Bátiz

Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León

Daniel Cabeza de Vaca

Ex titular de la PGR

José Luis Vargas Valdez

Ex titular de la Fepade

Claudia Mavel Curiel López

Magistrada de circuito

Silvia Gabriela Ortiz Rascón

Ex secretaria general de Acuerdos de la Sala Superior

Mónica Aralí Soto Fregoso

Magistrada regional

Felipe de la Mata Pizaña

Magistrado regional del TEPJF

Rodolfo Terrazas Salgado

Asesor del presidente del TEPJF (Constancio Carrasco)

Marco Antonio Zavala

Titular de la Visitaduría del Tribunal

Felipe Alfredo Fuentes Barrera

Magistrado de circuito

Jorge Meza Pérez

Magistrado de circuito

Ricardo Ojeda Bohórquez

Magistrado de circuito

Berenice García Huante

Ex secretaria de Sala Superior

Janine Madeline Otálora Malassis

Ex magistrada de Sala Regional

María del Pilar Parra Parra

Magistrada de circuito

Indalfer Infante González

Magistrado de circuito

Eugenio Reyes Contreras

Magistrado de circuito

Ángel Zarazúa Martínez

Magistrado regional del TEPJF

Alfredo Ríos Camarena

Ex secretario instructor en el Tribunal Electoral

Reyes Rodríguez Mondragón

Magistrado regional del TEPJF

Jorge Sánchez Morales

Magistrado del Tribunal Electoral de Puebla

Ternas

1ra

2da

3ra

Contreras y Ángel Zarazúa. Así como por Felipe de la Mata, Rodolfo Terrazas y Marco Antonio Zavala. Al igual que Felipe Alfredo Fuentes Barrera, Jorge Meza Pérez y Ricardo Ojeda Bohórquez.

4ta

5ta

6ta

7ta

Tres de los nombramientos serán por nueve años, hasta octubre de 2025 y calificarán dos elecciones presidenciales (2018 y 2024); dos por seis años y otros dos por tres años.

no de los más recientes delegados del CEN del PRI en Puebla fue Fernando Moreno Peña, ex gobernador de Colima y tío de un joven que fue acribillado semanas después de que lo ligaran con el asesinato de otro ex gobernador de ese estado de la república. (De hecho, el sobrino de Moreno Peña fue ligado por las autoridades judiciales con un famoso cártel del narcotráfico). Poco antes de ese ajusticiamiento, el citado ex delegado había sido baleado mientras desayunaba. Seis plomos le dieron. Como a Juan Charrasqueado. Hay que decir que nuestro personaje no podía entrar a su estado natal por acciones poco claras de su pasado, tan poco claras como las que realizó en Puebla con la complicidad del diputado local Pablo Fernández del Campo. Durante las elecciones de 2013, Pablito fue designado presidente del Comité Directivo Estatal del PRI. Para acuerparlo le mandaron a Moreno Peña. Ya instalados en el PRI, Fernández del Campo no dudó en incorporar en la Secretaría de Finanzas a su amigo y cómplice Gustavo Mena. Ahí empezaron las pesadillas de quienes aspiraban a las candidaturas priistas a las 217 alcaldías y las 26 diputaciones locales. Una de las víctimas colaterales fue el cuasi doctor Juan Vergara, quien buscaba ser presidente municipal en Huauchinango. (Actualmente, como miembro del equipo de transición de Carlos Joaquín, gobernador electo de Quintana Roo, es el encargado de la entrega-recepción en dos secretarías claves: la de Finanzas y la Contraloría). Moreno Peña y Pablito le hicieron creer a Vergara que él sería el candidato.

Para despejar el camino, lo hicieron traer a Puebla y lo mantuvieron ocupado, mientras en Huauchinango entronizaban al ingeniero Rogelio Angulo. Una vez que se enteró de la mala jugada, Vergara se reunió con los gángsters citados en lo que alguna vez fue el Mesón del Ángel. El intercambio de palabras fue brutal. Vergara les recriminó dos cosas: que lo hayan engañado y que hayan vendido candidaturas a diestra y siniestra. Pablito no levantaba la voz. Al contrario: se mantenía hundido en su silla rojo de vergüenza y coraje. Más entrenado en estas lides, Moreno Peña se envalentonó y con un cinismo de primer mundo enfrentó los señalamientos que Juan Vergara le hacía. Una risita cínica rubricaba su actuación. Con un tono severo, sin caer en groserías, Vergara les dijo que eran una vergüenza como priistas y que se avergonzaba de tratar con ellos. Después se despidió y los dejó con dos cosas: una buena cuota de bochorno y un suculento caldo de bilis. Esto viene a cuento por el discurso de renovación moral que viene haciendo –desde que rindió protesta como dirigente nacional del PRI– Enrique Ochoa Reza. Su discurso contra los corruptos alcanza a muchos en el priismo poblano. Vergara tiene pruebas sobradas de las oscuras acciones que se cometieron en 2013. Hoy, lo que son las cosas, Vergara está en los cuernos de la luna en Quintana Roo, Pablito vive sumido en su curul y Moreno Peña se muere de miedo después de los seis plomos que recibió en el cuerpo. Algo es clarísimo: las chequeras gordas no siempre garantizan la paz de la mente.


4

24horas I PUebla

Miércoles 31 de agosto de 2016

DIF Puebla refenda su apoyo a la salud redacción

Quiero reconocer el trabajo voluntario y el compromiso de los médicos que participaron en esta Segunda Jornada de Cirugias” ricardo rodríguez / agencia esimagen

La presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF (SMDIF), Susana Angulo de Banck, refrendó su compromiso a favor de la salud de las familias poblanas. Junto con el secretario de Salud del estado, Salvador Escobedo Zoletto, visitó a los pacientes beneficiados durante la Segunda Jornada de Cirugías Gratuitas de Labio y/o Paladar Hendido que se realiza en el Hospital Betania.

Susana angulo de banck Presidenta Patronato SMDIF

Italia, Nicaragua, Panamá, Perú y Reino Unido. Recibe reconocimiento

Operation Smile México

En el marco de este esfuerzo conjunto que llevan a cabo Operation Smile México, Christus Muguerza Hospital Betania, el SMDIF y el Club Rotario Puebla, Angulo de Banck deseó pronta recuperación a los niños y adultos que son intervenidos quirúrgicamente durante esta semana y aprovechó para reconocer el trabajo voluntario y el compromiso de los médicos provenientes de México, Bolivia, Brasil, Estados Unidos,

En este marco, la presidenta del Patronato del SMDIF recibió un reconocimiento de manos de Benjamín Mijangos Borja, director ejecutivo de Operation Smile México, por contribuir en estas acciones. Angulo de Banck estuvo acompañada por Roxana de la Torre Capistrán, directora médica, y Héctor Hugo Ipiña Sifuentes, director del Hospital Betania, así como por Beth Marshall, vocal de Operation Smile para América Latina.

Factor. Una mala planeación en la construcción de una vivienda determina a futuro su vulnerabilidad ante siniestros.

Comuna lanza plan de regularización

medida. la regidora capitalina myriam arabian señaló que el objetivo del ayuntamiento es detectar viviendas en riesgo de sufrir daños

cortesía ayuntamiento de puebla

guadalupe juárez

Calidez. Susana Angulo de Banck saluda a los paciente que fueron intervenidos.

En octubre Puebla tendrá servicio 911: gobierno estatal El gobernador Rafael Moreno Valle participó en la XL Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, donde se informó que a partir del 3 de octubre operará en Puebla el número único de emergencias 911. En la Ciudad de México, el presidente Enrique Peña Nieto resaltó que esta acción fue posible gracias al trabajo comprometido de los gobiernos, la sociedad y del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel). “Este número comenzará a operar de manera gradual en 16 estados. Las entidades restantes se incorporarán a lo largo de los primeros 5 meses del 2017, para que el 1 junio quede instrumentado en todo el país”, apuntó el mandatario. Se plantearon también temas

cortesía gobierno del estado

redacción

Reunión. La seguridad, tema central.

como: la prevención del delito, medidas para atender el incremento de homicidios dolosos, concretar la reforma constitucional en materia de seguridad, y los retos que se enfrentan en la operación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio.

El Ayuntamiento implementará en enero del próximo año un programa de regularización de inmuebles, ya que identificaron casas susceptibles de sufrir daños en algunas zonas de la ciudad de Puebla El objetivo del programa es prevenir tragedias ante la temporada de lluvias o ante cualquier otro siniestro. “Muchas veces hay mucho riesgo en la misma construcción, no estás en una zona de riesgo pero cómo se construyó la vivienda no necesitas de un temblor, con una lluvia se cae el techo. Ya lo hemos visto, sucede porque las obras están mal ejecutadas”, explicó la presidenta de la Comisión de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, Myriam Arabian Couttolenc, en entrevista con 24 Horas Puebla. Por otra parte, Enrique Nicolás Ramales, coordinador de la licenciatura de Arquitectura en la Universidad Iberoamericana de Puebla, sostiene que los errores de diseño técnico y de planeación hacen vulnerables a las construcciones ante un siniestro natural. Programa de regularización

El programa, aseguró Myriam Arabian, pretenderá identificar las viviendas frágiles y, de ser posible, reubicarlas antes de que haya alguna contingencia. La junta auxiliar de La Resurrección –al norponiente de la ciudad– es una de zonas identificadas con esta problemática. La regidora sostuvo que es necesaria la intervención de las autori-

dades antes de que habiten más familias, pues una vez que se asientan en estos lugares es más complicado pedirles desalojar el lugar, a menos que haya una indicación de riesgo y sea necesaria la evacuación de los pobladores.

rios para construir su casa en una sola etapa suele utilizar los espacios para distintos fines y no tienen un uso único. Por ejemplo, si después de comprar un terreno su presupuesto les permite edificar un cuarto y lo habitan, éste es empleado como cocina, dormitorio y carece de características adecuadas a un solo fin. Otro factor de una construcción mal planeada es que las familias por lo regular se apoyan de personas que trabajan en el sector pero que no pueden elaborar un proyecto arquitectónico que se adecue a las necesidades de quienes habitarán el inmueble. Lo anterior puede ocasionar fallas en los cimientos o una mala elección de material, lo cual sacrifica el confort de las personas que vivirán en él, ya que cierto material es propicio a generar temperaturas que incomoden a los usuarios, especificó el investigador.

Planear antes de edificar

Ventajas de planear

La receta para una buena construcción Paso 1 Definir con claridad las necesidades de vivienda que tiene la familia. Paso 2 Calcular cuántos miembros habitarán el inmueble, pensando también a largo plazo. Paso 3 Contemplar a qué se dedican los integrantes de la familia (empleo). Paso 4 Contar con un proyecto arquitectónico.

Enrique Nicolás Ramales Montes, coordinador de la licenciatura de Arquitectura en la Universidad Iberoamericana de Puebla, sostuvo en entrevista con esta casa editorial que los errores de diseño técnico y de planeación hacen vulnerables a las construcciones ante un siniestro natural, errores que van desde la elección del material, no contemplar cuántas personas vivirán en las edificaciones en un futuro y la falta de asesoría de un experto. Ello sucede –señaló– debido a que cuando una familia carece de los recursos económicos necesa-

Una vivienda planeada y con la asesoría de un experto que adapte las necesidades de una familia, frente a una construida sin estas características puede ser la diferencia entre perderlo todo, hasta la vida, o conservar la seguridad de quienes la utilizan ante una contingencia. En este sentido, Ramales Montes ejemplificó el caso de un sismo. Mientras una construcción con todas las normativas podría mantenerse en pie ante un movimiento telúrico de 6 o 7 grados Richter; una casa mal construida apenas resistiría un sismo mayor de 3 grados.


puebla I 24horas

Miércoles 31 de agosto de 2016

5

Las zonas industriales ponen en riesgo a 176 colonias capitalinas advertencia. en muy alto y alto peligro se encuentran 34 colonias por estar ubicadas cerca de zonas donde se manejan o transitan sustancias químicas

Colonias con muy alto peligro

¿Vives bajo riesgo? En el municipio de Puebla hay 176 colonias consideradas como zonas críticas por el transporte de sustancias químicas industriales por el Programa Municipal de Desarrollo Urbano Sustentable de Puebla:

N

1 Guadalupe Caleras 2 Parque Industrial 5 de Mayo 3 San Pablo Xochimehuacan 4 San Jerónimo Caleras 5 Parque Industrial Puebla 2000

Colonias con alto peligro

guadalupe juárez

1 4

2 3 5

S

de Septiembre Norte · 16 Valle · Del Miguel (Resurrección) · BosquesHidalgo Ángeles · GuadalupededellosConde · El Pinal · Bugambilias · Jardines de la Resurrección · San Jerónimo Caleras · Cinco de Mayo · Malintzi · San Miguel Xonacatepec 2 · Venustiano Carranza · Barrio de Analco · El Cristo · Villa Verde · Bosques San Sebastián · La Guadalupana · Zona Industrial anexa a La Loma · Central de Abasto · Infonavit Villa Frontera · Lomas Coyopotrero · México 83 · La Nueva Resurrección · San Cristóbal Tulcingo · San José Los Cerritos · San Sebastián de Aparicio · Villa Deportiva · Villas del Marqués ·

Archivo Agencia Es Imagen

Vivir en zona de riesgo en la capital del estado no sólo implica habitar cerca de una barranca, ladera o río, bajo las torres de luz eléctrica o entre cerros que, con lluvias o un sismo, puedan desgajarse. En la ciudad de Puebla existen 176 colonias, alrededor de 18% de las registradas, ubicadas en zona de peligrosidad que va de moderada a muy alta por hallarse cerca de zonas industriales que manejan materiales peligrosos, sobre vialidades que transportan sustancias peligrosas o por estar asentadas sobre tuberías subterráneas de Petróleos Mexicanos (Pemex). La mayoría de estas edificaciones se encuentran al norte de la ciudad. Por su ubicación se podría decir que existe un corredor de riesgos en las colonias cercanas a la autopista Puebla-México-Orizaba, donde existe el peligro latente de perder la vida o el patrimonio familiar. Lo anterior se desprende del Programa Municipal de Desarrollo Urbano Sustentable de Puebla de 2014-2018, donde se presenta un diagnóstico puntual de las zonas de riesgo de la capital poblana. Según cifras oficiales, en el municipio existen más de mil colonias, de las cuales 20% son irregulares, así como 300 fraccionamientos, de los cuales sólo 40% están registrados. Población vulnerable

Los asentamientos propensos al peligro por su cercanía a químicos son San Jerónimo Caleras, México 83, Central de Abasto, Parque Industrial 5 de Mayo, Real de Guadalupe, Bosques de San Sebastián, Viveros del Valle, San José El Conde, San Aparicio, San Sebastián de Aparicio, Parque Industrial Puebla 2000 y Jardines de la Resurrección, por citar algunos. Con relación a las zonas críticas afectadas por la presencia de industrias químicas según su tipo de peligrosidad, el documento publicado por el Ayuntamiento de Puebla indica que estas demarcaciones se encuentran en riesgo debido a factores como corrosividad, inflamabilidad o ambas características que aumentan aún más su vulnerabilidad. Las empresas cuya actividad industrial convierte al norte de la ciudad en un foco rojo son princi-

Contaminación. El riesgo reside en la posible filtración de sustancias químicas a los mantos freáticos.

Fuente: Actualización del Programa Municipal de Desarrollo Urbano Sustentable de Puebla (Periódico Oficial 02-May-16)

palmente textileras, por ejemplo, la empresa textil Sociedad de Trabajadores de la Economía, Textiles Priede e Inversiones Industriales SA de CV, cita el informe de la administración municipal. Al igual que los asentamientos cercanos a infraestructura de Pemex, la mayoría de las colonias con “peligrosidad inflamable” se encuentran al

norte del municipio. Según los datos del Ayuntamiento, también el transporte de sustancias químicas pone en peligro a la población. El listado contempla cinco categorías según el nivel de peligro: muy alto, alto, moderado, bajo y muy bajo. Dentro del primer rubro se encuentran cinco colonias: Guadalupe

Caleras, San Jerónimo Caleras, San Pablo Xochimehuacan, Parque Industrial 5 de Mayo y 2000, debido a la presencia industrial y al paso de tuberías con hidrocarburo. En peligro alto hay 29 colonias entre las que se encuentran La Guadalupana, Infonavit Villa Frontera, San Sebastián de Aparicio, Villaverde, Central de Abastos.

79

63

con peligro moderado

con peligro bajo

El riesgo aumenta debido a que el manejo de sustancias químicas puede ocasionar su infiltración al subsuelo, lo cual a su vez afectaría la renovación de los mantos freáticos de la región, ya que las colonias se ubican cerca de las faldas del volcán La Malinche, donde se lleva a cabo el proceso de recarga subterránea del líquido, detalla el documento.


24HORAS I PUEBLA

6

Miércoles 31 de agosto de 2016

HIDROELÉCTRICA. EL AGUA DEL RÍO ES TODO LO QUE TIENEN, SI SE LA LLEVAN, SÓLO QUEDARÁ LA POBREZA, ACUSAN POBLADORES DE TRES MUNICIPIOS DE LA SIERRA NEGRA QUE SE OPONEN A LA OBRA SEGUNDA Y ÚLTIMA PARTE MARIO GALEANA/ENVIADO

Zoquitlán.- Es paradójico. Los indicadores apuntan que la Sierra Negra es, en Puebla, la región con el mayor número de carencias sociales. Por ejemplo, de las poco más de 20 mil 500 personas que habitan Zoquitlán, municipio ubicado en esta zona, 58.3% enfrenta las condiciones más adversas de vida, o esa categoría que tanto organismos internacionales como el gobierno mismo llaman “pobreza extrema”. En su más reciente informe, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) estimó que 92.4% de los habitantes de este municipio carecen de servicios básicos en sus casas, y otro 42.4 % tampoco come tres veces al día. En Oztopulco, comunidad de Zoquitlán, por ejemplo, de 83 viviendas sólo en 23 hay piso firme. Y, sin embargo, las empresas ven en esta tierra azuzada por la carencia la posibilidad de la riqueza. Porque la tierra más pobre es, también, la tierra más rica. La Compañía Minera Autlán, por ejemplo, encuentra en la fuerza de los ríos Coyolapa, Huitzilatl y Atzalan, que corren por Zoquitlán, San Sebastián Tlacotepec y Coyomeapan, la posibilidad de generar la energía necesaria para la alimentación de sus hornos, ubicados en Teziutlán, en la Sierra Norte. En la Sierra Negra, la tierra donde las historias de espíritus fantásticos se transmiten de abuelos a nietos, siempre en náhuatl, siempre al amparo de la memoria, el emporio minero busca invertir casi ocho mil millones de dólares para la construcción de un complejo hidroeléctrico que explote, por décadas, el agua de los tres ríos. Pero los pobladores indígenas de los tres municipios, sobre todo de Zoquitlán que resulta medular en el proyecto de la Compañía Minera Autlán, temen que la vida como la conocen quede cortada de tajo: sin ríos y sin historias, pero con las mismas carencias. “Hay como 10 personas a las que la empresa ya contrató como guías. Les pagan por oncena. Y la gente, como nunca ha visto un billetito, se conforma. Ellos critican a los que nos oponemos. Pero nosotros no tenemos envidia, aunque sí vamos a defender nuestros recursos”, sostiene César García Jiménez, regidor auxiliar de obras públicas en Pozotitla, una comunidad en Zoquitlán que se ha convertido en bastión de resistencia al proyecto hidroeléctrico. Para el presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Laborales del Valle de Tehuacán, Martín Barrios, el temor de los pobladores no es infundado. A su parecer, el desvío de los ríos, la instalación de torres de alto voltaje y la construcción de presas, proyectadas por la Compañía Minera Autlán, suponen un posible riesgo de que los afluentes se sequen, de que los pobladores enfrenten adversidades y de que la Sierra Negra cambie para siempre. “Ellos llevan años haciendo trazos satelitales con helicópteros, con biólogos, con ingenieros. Pero las hidroeléctricas, como se ha comprobado en otros lugares, como Teziutlán, donde recientemente evitaron la instalación de una más, generan contamina-

REPORTAJE

“Nos harán un

pueblo fantasma” Hay como 10 personas a las que la empresa ya contrató como guías. La gente, como nunca han visto un billetito, se conforma”

“Si se llevan el río, se acabó. ¿Qué beneficio puede traernos eso? A nosotros no nos van a contratar en esas empresas. No tenemos estudios”

“Si hacen la hidroeléctrica, entubarán al río. Lo van a pasar por Pozotitla y ya no lo veremos aquí. Ya nunca estará. Nuestros hijos no lo verán”

CÉSAR GARCÍA JIMÉNEZ Regidor auxiliar en Pozotitla

GUILLERMO BERNIL RIVERA Habitante de Tlacotepec de Porfirio Díaz

RUBÉN GARCÍA MONTALVO Habitante de Pozotitla

ción. Estos proyectos modifican los ecosistemas para mal y para siempre”, apunta. El proyecto de la Compañía Minera Autlán, presentado ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a través de las empresas Proyectos Hidroeléctricos de Puebla SA de CV y Compañía Hidroeléctrica de Puebla SA de CV, consiste en dos planes. El primero, denominado Proyecto Hidroeléctrico Coyolapa, prevé la generación anual de 123.20 gigawatts por hora (Gw/hr), a través del uso de las aguas del río Coyolapa.

El segundo, nombrado Proyecto Hidroeléctrico Atzalan-Huitzilatl, estima una producción anual de 58.65 Gw/hr, usando el cauce de los ríos Atzalan y Huitziatl. Todo ello con el único propósito de abastecer de energía a los hornos de la Compañía Minera Autlán SAB de CV, en Teziutlán. Para el Proyecto Hidroeléctrico Coyolapa, se contempla la construcción de una presa con una cortina de 22 metros de altura y una longitud de 108 metros más, a la que se adaptará un embalse de 78 mil metros cúbicos

donde se desviará al río Coyolapa por hasta siete kilómetros. En tanto, para el Proyecto Hidroeléctrico Atzalan-Huitzilatl se requiere de una cortina de 4.5 metros de altura por 33 metros de longitud, y una más de un metro de altura y 18 de longitud. En Zoquitlán se construirían una presa derivadora, una casa de máquinas y el inicio de la línea de transmisión de energía. La empresa ha prometido, como posible beneficio para la región, la instalación de caminos y carreteras, aunque los pobladores


PUEBLA I 24HORAS

Miércoles 31 de agosto de 2016

En San Sebastián, municipio que tampoco libra las condiciones de pobreza prevalentes en la Sierra Negra, las empresas contemplan la construcción de una subestación eléctrica y una transmisión eléctrica de alta tensión que correrá a través de 26 torres. Como en Zoquitlán, ya han conseguido la compra-venta de algunos terrenos necesarios para la obra. Como método de persuasión, los representantes de la Compañía Minera Autlán han organizado al menos dos reuniones entre la población, convocadas por el presidente de Zoquitlán, el perredista Fermín González León, que terminan con el reparto de carnitas y cervezas. A su vez, han prometido cubrir los gastos de fiestas patronales de las comunidades y pintura para el mantenimiento de algunos planteles educativos.

MARIO GALEANA/ENVIADO

EL FUTURO

123.20 GIGAWATTS POR HORA ES LO PREVISTO QUE PROVEA AL AÑO EL PROYECTO COYOLAPA A LA MINERA AUTLÁN

58.65 GIGAWATTS POR HORA DEBERÍA PROVEER, AL AÑO, EL PROYECTO ATZALAN-HUITZILATL A LOS HORNOS DE LA MINERA

TRES RÍOS (COYOLAPA, HUITZILATL Y ATZALAN) GENERARÍAN CON LA FUERZA DE SU CAUCE LA ENERGÍA ELÉCTRICA

Consulta online la primera parte de este reportaje

que se oponen a su llegada creen que las vialidades sólo servirán para facilitar el acceso de los ingenieros y no para la vida cotidiana de la Sierra Negra. “Si se llevan el río, se acabó. ¿Qué beneficio puede traernos eso? A nosotros no nos van a contratar en esas empresas. No tenemos estudios. Y las buenas carreteras les van a servir a ellos, no a los pobres”, critica Guillermo Bernil Rivera, habitante de Tlacotepec de Porfirio Díaz, cabecera municipal de San Sebastián Tlacotepec.

Lo llaman El Paso. Es el cauce del río Huitzilatl que nace en un cerro cerca de la comunidad de Oztopulco y desciende cerca de la localidad de Pozotitla. Cuando la lluvia no acecha, los adultos y los niños nadan en sus aguas esmeraldas, se cuentan historias –siempre en náhuatl– sobre los árboles, los animales. La Sierra misma. Como la historia del Coijokixtle: una especie de espíritu travieso que habita cerca de los árboles de amate y que es capaz de tomar la apariencia física de quien desee. Rubén García Montalvo, proveniente de Pozotitla, dice que, alguna vez, su abuelo le contó haber visto al Coijokixtle. Él, narra, sacó un cigarrillo de tabaco y, con el humo, ahuyentó al espíritu. Y las leyendas corren en la Sierra Negra. Las oyen los chiquillos que después, con los años, se convierten en abuelos que, al filo de la noche, relatan sus historias a otros niños; todos envejecerán también algún día. Desde Pozotitla hasta El Paso media un camino difícil, donde el fango llega hasta el nivel de las pantorrillas, y donde el rumor del río llena cada hueco del silencio. Y siempre, a donde uno alce la vista, están las montañas: imagen poderosa para el ser humano que, vivirá, a lo sumo, unos 100 años. Pero ellas seguirán ahí. El Paso comunica a Zoquitlán con San Sebastián Tlacotepec a través de un rústico sistema de cuerdas que los pobladores de ambos municipios habilitaron para poder cruzar el río cuando su afluente es bravío. “Si hacen la hidroeléctrica, entubarán al río. Lo van a pasar por Pozotitla y ya no lo veremos aquí. Ya nunca estará. Nuestros hijos no lo verán”, dice Rubén, con cierto empeño. Él se disculpa por no hablar agudamente el español, y yo me disculpo por no poder entender el náhuatl. La proyección del complejo hidroeléctrico supone prácticamente la desaparición de Pozotitla: según el proyecto presentado ante la Semarnat, que ya cuenta con su aprobación, condicionada por la consulta a los pueblos, a través de la comunidad pasarán tres caminos con un ancho de nueve metros, hasta una casa de máquinas, que se ubicará en Coyolapa. “La terracería de la Sierra llega a ser apenas de cuatro metros. ¿Qué es lo que va a pasar? Que Pozotitla va a ser un pueblo fantasma, va a dejar de existir”, sostiene el activista Martín Barrios. “Nosotros estamos en paz. No tenemos contaminación. Y, cuando la tengamos, nuestros hijos van a sufrir”, añade Rubén. Al fondo, el incesante ruido del río sisea, como rumor del pasado, del presente y del futuro.

7


8

24horas I PUebla

Miércoles 31 de agosto de 2016

Comunidad gay de UPAEP denuncia discriminación

Desmiente Audi a CTM: sin adeudos en cuotas redacción

Audi de México desmintió al dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Puebla, Leobardo Soto Martínez, sobre los supuestos adeudos o desvíos de cuotas sindicales de empresas subcontratadas para construir la fábrica. Hace unas semanas el diputado local y su hermano Arturo, líder sindical y representante de los afectados, denunciaron el supuesto incumplimiento en el pago de 10 millones de pesos a empresas subcontratadas para construir Audi. En un comunicado de prensa, la firma automotriz, junto con su sindicato (Sitaudi), negó desvío alguno relacionado con las cuotas de los empleados. La empresa agregó que, junto con el gobierno del estado, “es mediador para encontrar soluciones entre los proveedores y sus subcontratistas en caso de que haya puntos abiertos o existan obligaciones frente a CTM y autoridades competentes”. Se aclara que la CTM participó como sindicato en las obras de construcción de la planta y del JIS Park. Incluso, la relación concluyó con los trabajos de la planta, “tal como puede constatar en la terminación de contrato de fecha 15 de Noviembre 2015 (sic), mediante el cual las partes reconocen que no existen adeudos”. El comunicado llega semanas después del escándalo en el cual estuvo involucrado Mattias Rust y Horacio Garmendia, vicepresidente de Recursos Humanos y director de Relaciones Laborales, respectivamente, quienes salieron del corporativo debido a supuestas irregularidades en el manejo de cuotas.

Al calificar la propuesta del matrimonio igualitario como una “uniformidad forzada e irregular”, la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) violentó los derechos humanos de sus estudiantes, afirman alumnos, egresados y profesores de esa universidad. En respuesta a la posición oficial de la institución ha surgido un grupo denominado Colectivo UPAEPLGBTIAQ que denunció “constantes y reiterados” actos de discriminación al interior de la UPAEP que cada semestre “quedan impunes”. En un comunicado, difundido en una página en Facebook de reciente creación, el colectivo afirma que la UPAEP “vulnera nuestros derechos como homosexuales, lesbianas, bisexuales, intersexuales y trans”. El grupo de universitarios aseguró que la postura oficial de su alma máter “carece de evidencia objetiva para sustentar sus acusaciones”, por lo que “solamente está basada en el prejuicio”. “Exigimos que nuestra casa de estudios nos reconozca y nos dé cabida. No más lenguaje de odio escudado en libertad de expresión mal entendida. Decimos basta a la invisibilización sistemática de la que somos objeto en una institución que se proclama universidad”, indica el colectivo y asegura que agrupa a estudiantes, egresados y profesores universitarios. En días pasados, la UPAEP y otras 29 universidades católicas consideraron que la iniciativa que busca

archivo / agencia esimagen

Comunicado. La armadora aclaró su situación con las constructoras.

mario galeana

Derechos. Una parte de la comunidad universitaria dio a conocer la discriminación reiterada que sufren y que queda impune.

reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo, impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto, provocaría “una discriminación regresiva” sobre esta figura jurídica. Aunque las universidades se pronunciaron a favor de la discusión sobre esta propuesta, que también permitiría a las parejas homosexuales acceder a la adopción, acotaron que no se debe “inventar derechos humanos al margen de la naturaleza, que a suvezconculcan o distorsionan otros”.

presidencial, que ya ha sido rechazada por el propio grupo legislativo del PRI en la Cámara de Diputados; además de la realización de foros, donde se “atienda a lo que la antropología, la ética, las ciencias sociales comunicado Colectivo UPAEP-LGBTIAQ y de la salud aportan al respecto”. Apenas el 4 de julio pasado, el rector de la UPAEP, José Emilio Baños Tras asegurar que “distinguir no Ardavín, consideró que la familia es discriminar”, las 20 universida- “no tiene sustitutos”, con lo que redes solicitaron que “la ciudadanía chazó el posible reconocimiento del sea consultada sobre la propuesta matrimonio igualitario.

Exigimos que nuestra casa de estudios nos reconozca y nos dé cabida”

Con más obras, San Andrés va en ruta correcta: Leo Paisano redacción

cortesía ayuntamiento de san andrés cholula

Archivo / agencia esimagen

igualdad. después que la universidad poblana manifestara su posición respecto a los matrimonios igualitarios, el colectivo UPAEP-LGBTIAQ dio a conocer que se vulneran reiteradamente sus derechos

Mejora. El alcalde Paisano Arias supervisa el remozamiento de la vialidad.

San Andrés Cholula sigue en la ruta correcta para alcanzar con nuevas obras un mayor desarrollo turístico, urbano y económico en beneficio de todos los habitantes. Lo anterior lo afirmó el presidente municipal Leoncio Paisano Arias al inaugurar la rehabilitación del adoquinamiento en la calle 28 Sur, entre la Radial a Zapata y Camino a Tlaxcalancingo. Ante vecinos de la colonia Emiliano Zapata y Tlaxcalancingo, quienes se verán beneficiados con la obra, el alcalde Paisano Arias advirtió que como Pueblo Mágico, San Andrés Cholula debe mejorar día a día su

promisos asumidos con el gobierno federal y estatal para mantener su denominación como Pueblo Mágico. Una de estas responsabilidades 854 pesos, costo de la rehabilitación –dijo– es embellecer las calles de San de este tramo de la calle 28 sur Andrés Cholula para que los visitantes transiten con comodidad al reimagen y atraer a un mayor núme- correr los atractivos del municipio ro de turistas e inversionistas que y cuando regresen a sus lugares de generen ingresos y empleos a los origen sean promotores de lo que el sanandreseños. municipio cholulteca le ofrece a los turistas. Mantener a San Andrés Finalmente, el alcalde aseguró como Pueblo Mágico: edil que el fortalecimiento de la imagen Paisano Arias indicó que las obras de San Andrés Cholula será un polo de remozamiento entregadas tuvie- de atracción para la inversión local, ron un costo de 168 mil 854 pesos, y nacional y extranjera, con lo que hadestacó que su administración está brá más beneficios para la población empeñada en cumplir con los com- sanandreseña.

168 mil


puebla I 24horas

Miércoles 31 de agosto de 2016

Las Serpientes

9

Ricardo Morales Sánchez

laserpientesyescaleras@hotmail.com

archivo agencia es imagen

El PRI y su onda grupera

Monto. Los costos de las sanciones por no respetar la Zona 30 rondan de los 976 pesos a mil 460.

Expertos aplauden la medida Zona 30 Movilidad. Especialistas del TEc coincidieron en mesa de discusión que la implementación del límite de velocidad en dicho polígono será beneficioso guadalupe juárez

La Zona 30 en la ciudad de Puebla permitirá que se reduzcan los niveles de contaminación, protegerá de accidentes mortales a peatones y a los mismos automovilistas, además de incrementar en 20% las ventas de los negocios del lugar, previeron especialistas del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Puebla. Durante una mesa de discusión denominada “¿Qué traerá la Zona 30 en el Centro Histórico de Puebla?”, los académicos aplaudieron la iniciativa del gobierno municipal, previendo que la medida se podría implementar en el sur de la ciudad, en la zona conurbada y en municipios aledaños como San Andrés y San Pedro Cholula, una vez que se pruebe su funcionalidad en la capi-

69 vialidades de la capital poblana están incluidas en el polígono Zona 30 tal del estado. El urbanista de esta universidad, Alejandro Pérez Villaseñor, conminó a las autoridades a tener mano dura con los automovilistas para que respeten el nuevo límite de velocidad establecido en 30 km/h, y pidió se endurezcan las sanciones para aquellos vehículos que se estacionen en dicho polígono para evitar congestionamientos viales, mientras que a los peatones les solicitó que crucen las calles en el lugar destinado para ello. Thalía González Cacho, urbanista y catedrática del departamento de

Comuna alista obras para aligerar tráfico en el Centro guadalupe juárez

La avenida 14 Oriente, desde la 18 Norte y el bulevar 5 de Mayo, será intervenida por el Ayuntamiento de Puebla con el objetivo de agilizar el tráfico vehicular, además de que se planea una rotonda en el bulevar para ubicar el monumento de Fundadores de Puebla –que se encuentra a un costado del Paseo de San Francisco– al Centro, según dio a conocer el gerente del Centro Histórico, Sergio Vergara Berdejo.

15 mdp es el monto estimado de la inversión que obtendrán de la IP y del fonca En entrevista, el funcionario detalló que los trabajos de mejoramiento contemplan pavimentación con piedra, modificación de las banquetas, iluminación y embellecimiento de la zona, trabajos que iniciarán a finales de septiembre y

Arquitectura del ITESM, señaló como ventaja la mejora de la seguridad vial, al asegurar que se reduce el peligro de muerte en un accidente automovilístico, además de que así se recupera un espacio de convivencia amable y tranquilo, además de fomentar la movilidad no motorizada. El crecimiento de circulación peatonal en la zona permitirá –señaló– que aumente el consumo en los 9 mil 254 establecimientoscomercialesdellugar. En cuanto a las desventajas, dijeron que la señalética es “agresiva”, aunque laconsideraron necesariamientraslos conductores se acostumbran. Recordaron que la velocidad de circulación en la capital poblana es en promedio de 25 kilómetros por hora, mientras que la del transporte público es de 17 km/h, por lo cual no consideraron haya un cambio sustancial en los tiempos de traslado.

que incluyen el mantenimiento del Teatro Recek. Vergara Berdejo detalló que el proyecto de una glorieta, parecida a la del Ángel de la Independencia en la Ciudad de México, será concluido en noviembre de este año para presentarlo ante el alcalde Luis Banck, de forma que en 2017 se lleven a cabo las obras. Lo anterior incluye mover la estructura del monumento Fundadores de la Ciudad. La obra tiene como objetivo principal mejorar la movilidad de los 14 mil peatones, las 180 unidades de transporte público y los 105 automóviles –un estimado de 50 mil personas– que circulan a diario por la zona.

L

a división al interior del Partido Revolucionario Institucional parece no tener final y esto se demuestra en la renovación de los comités municipales que se lleva a cabo en todo el estado. La rebatinga por ver cuál grupo se queda con los despojos del Revolucionario Institucional se presta de nueva cuenta a la lucha entre el actual dirigente, Jorge Estefan, y su incondicional, la ex candidata a la gubernatura, la senadora Blanca Alcalá Ruiz, y el subsecretario de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri Quirós, quien está dispuesto a pelear palmo a palmo el territorio a esta dupla. La lucha no se limita sólo al tema de la renovación de los comités municipales, donde otro personaje comienza también a tomar protagonismo: Javier López Zavala. La pugna entre el grupo Estefan Blanca contra el de Lastiri va hasta el nivel de pedir la cabeza de manera oficial a José Antonio Meade –secretario de Desarrollo Social federal–, del delegado en Puebla y lugarteniente de Juan Carlos, Juan Manuel Vega Rayet, quien a su vez le disputa la región de Izúcar a Estefan, con el fin de expulsarlo de la zona. Durante una reunión reciente con productores de Izúcar de Matamoros y Chiautla de Tapia, Vega Rayet invitó a los productores de la región a ir a reclamarle a Estefan sus promesas incumplidas y el pésimo estado en el que se encuentran varias vialidades de la zona. Las estructuras de ambos equipos chocan por la lucha por la candidatura a la gubernatura rumbo al 2018, donde la senadora Alcalá sueña de nueva cuenta con hacerse de la candidatura a la gubernatura, con Jorge Estefan encabezando la fórmula al Senado. Por su parte, Lastiri aspira también a hacerse de la postulación, y su lugarteniente Vega Rayet busca la postulación al Senado de la República, encabezando la fórmula del tricolor. En tanto, el delegado del IMSS en Puebla y ex presidente municipal, Enrique Doger Guerrero, aunque ha disminuido su activismo, se encuentra a la expectativa para ver cómo se debe de mover al interior de su partido, sin descui-

dar sus relaciones con la izquierda a través del jefe delegacional, Ricardo Monreal. Doger puede negociar al interior del PRI la candidatura a la gubernatura, a la presidencia municipal o al Senado, pero sabe perfectamente que los escenarios para el tricolor rumbo al 2018 son complicados. De entrada, los números actuales marcan que el PRI se puede ir hasta la tercera fuerza en Puebla capital en el 2018. También Doger, un hombre con información y números, está consciente de esto. La división interna es otro factor a tomar en cuenta y que desalienta a quien también fuera rector de la BUAP, así como diputado local y federal. La caída de Manlio Fabio Beltrones Rivera también afectó las aspiraciones de Doger, quien tenía en el sonorense a uno de sus principales promotores. El reloj también juega en contra del ex edil capitalino, quien podría estar ante la última llamada de su productiva carrera política. Por si algo pudiera faltar, también los delegados federales en Puebla están divididos. Mientras Ana Isabel Allende y Vanessa Barahona hacen equipo, el delegado de la Sedatu, Román Lazcano, y el de Relaciones Exteriores, Santiago Bárcena, también jalan juntos. Los fuereños, principalmente gente identificada con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, como el inútil delegado de la SCT que nadie conoce y el de la CNI también se protegen. Vega Rayet, como parte del equipo de Lastiri, navega por su lado, tal como el grupo de delegados federales, que en su mayoría son un lastre para el gobierno federal. Así, el panorama luce desolador para el tricolor ante la consolidación del morenovallismo como la principal fuerza política en el estado y ante el embate de Morena, el partido de López Obrador, que amenaza con convertirse en la segunda fuerza política en el estado. Disponible también on line

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


10

nación

Ranking. México, entre los 25 países con menos paz, según el Índice de Paz Global, el país ocupa la posición 140 de una lista de 163.

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

Miércoles 31 de agosto de 2016

dESARROLLO SOCIAL José antonio meade

Cónclaves priistas. Tampoco se crearán gravámenes nuevos y el proyecto será realista y de pronósticos conservadores, plantea el secretario de Hacienda; van por balance superavitario KARINA AGUILAR, ENVIADA Y Elena Michel

IXTAPAN DE LA SAL, Edomex. El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, anunció que en el paquete económico para 2017, que entregará a más tardar el 8 de septiembre al Congreso de la Unión, no habrá aumento ni creación de nuevos impuestos. Ante senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo que el presupuesto será realista, con pronósticos conservadores y proyecciones de crecimiento acordes con las que plantean los analistas económicos para México. Con ello, destacó, se busca restablecer, por primera vez en 9 años, el balance primario superavitario, —es decir,que el gobierno gaste

menos de lo que recauda antes de pagar la deuda. Al asistir a la novena Reunión Plenaria del PRI en el Senado, Videgaray evitó dar a conocer las expectativas de tasas de crecimiento, así como de inflación y la paridad del peso mexicano con relación al dólar, pero adelantó que se planteará un déficit público de 0.2 %. En una entrevista, el encargado de las finanzas públicas del país no quiso aclarar si el ajuste en el gasto público que se planteó es el que anunció semanas atrás o es uno nuevo. ¿El ajuste es adicional al que se anunció en los precriterios de política económica de abril? Nos vemos el 8 de septiembre, respondió Videgaray.

En el segundo día de actividades de la plenaria de los senadores priistas, consideró que una de las medidas para evitar el incremento en los combustibles es acelerar la transición para la liberación del precio de la gasolina y así abrir la competencia en el mercado. Y priistas proyectan ajustes

Por separado, diputados priistas proyectaron ajustes a la baja de alrededor de 300 mil millones de pesos en el gasto de 2017, respecto al presupuesto autorizado en 2016, lo cual impactaría principalmente en programas de infraestructura. La medida, según coincidieron los legisladores, es necesaria para lograr la confianza de los mercados financieros. Las calificadoras redujeron la confianza en México

Claves del gasto Fecha. 8 de septiembre es el plazo máximo para entregar el proyecto de paquete financiero 2017, fecha en que comienza el análisis del mismo

Iniciativas nuevas. Hacienda enviará, adicionalmente, propuestas sobre emprendedurismo, ahorro voluntario, simplificación en el pago de impuestos e incentivos para la investigación privada en ciencia y tecnología

Proyección 2017. En abril pasado, Hacienda presentó los precriterios de política económica, en los cuales “se estima que en 2017 los ingresos presupuestarios serán menores en 118.2 mmdp respecto al monto previsto en la LIF2016”, y anticipó una ajuste al gasto programable (respecto a 2016) por 311.8 mmdp.

Recortes al gasto 2016

Presupuesto total 2016: 4 billones 763 mil 874 millones de pesos. En febrero se recortaron 132 mil 300 mdp

En julio se aplicó otro por 31 mil 715 mdp

por el manejo de la deuda frente al crecimiento del PIB. “La propuesta del presidente Enrique Peña Nieto en el paquete financiero será tener un superávit primario, por primera vez en ocho (o nueve) años”, informó el dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, durante la inauguración de la tercera reunión plenaria de los diputados federales del tricolor. Por separado, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Alfredo del Mazo Maza (PRI), garantizó que la discusión del paquete económico será “responsable”, principalmente por el entorno internacional adverso. “Lo que traemos como trabajo y como premisa es que no haya más impuestos, que no se incrementen los existentes ni que haya un incremento en la deuda. Estas medidas nos llevarán a hacer un ajuste en materia del gasto en donde habrá un recorte importante”, explicó. Pero garantizó que habrá áreas prioritarias en las que se desarrollará un esquema de mejor distribución como es la agenda social: educación, salud y el campo. También se tratará con atención especial la seguridad nacional. Por su parte, el secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, Jorge Estefan Chidiac (PRI), estimó que el recorte será de casi 300 mil millones de pesos y proyectó que habrá una disminución de medio punto porcentual en el déficit.

IXTAPAN DE LA SAL, EDOMEX. En medio de los posibles cambios que pudieran darse en el gabinete presidencial, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade, confió en que su encuentro con senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el marco de la IX reunión plenaria, no sea el último en que funja como titular de dicha dependencia. “Fui el primer secretario con el que este grupo parlamentario se reunió cuando estaba en Hacienda; reitero, fue mi última reunión como canciller; espero no sea mi última reunión en Desarrollo Social”, comentó. ¿Se siente candidateable?, se le preguntó al término del encuentro.

Me siento buen secretario de Desarrollo Social y espero ser mejor todavía.

¿Cómo ve la Secretaría de Hacienda; se comenta que a lo mejor lo cambian de cartera?

No, de ninguna manera, yo creo que tenemos un gran secretario de Hacienda, un hombre inteligente, talentoso, comprometido, con gran visión, con enorme credibilidad y muy buen amigo.

¿Le gustaría regresar a la Secretaría de Hacienda?

Nunca hay buenas segundas partes.

¿Cómo viene el presupuesto para el próximo año?

Nosotros lo que estamos absolutamente seguros es que el próximo presupuesto va a ser un presupuesto responsable, con responsabilidad social, como todos los que ha mandado el presidente Enrique Peña Nieto. / Karina Aguilar, enviada

LESLIE PÉREZ

Promete Videgaray no subir impuestos

LESLIE PÉREZ

Espero no sea mi última reunión como titular de la Sedesol: Meade


Nación I 24horas PUEBLA

Miércoles 31 de agosto de 2016

Informe de Gobierno

Iniciativas presidenciales, atoradas en el Congreso A un día de que el presidente Enrique Peña Nieto entregue su IV Informe de Gobierno a la Cámara de Diputados, al menos siete iniciativas de ley presentadas por el mandatario nacional se mantienen congeladas en el Poder Legislativo. Las propuestas más antiguas datan del Pacto por México, un instrumento político impulsado por el Ejecutivo federal que unió a partidos rivales; como resultado del mismo, se aprobaron 13 reformas estructurales en el Congreso, entre éstas la educativa, la energética y la de telecomunicaciones. Sin embargo, a casi cuatro años de distancia (el Pacto se firmó el 2 de diciembre de 2012), todavía existen proyectos que se quedaron sólo como propuestas (que no llegaron al Congreso) y otras están congeladas. Por ejemplo: una de las propues-

Trámites.al menos siete reformas de ley presentadas por el Ejecutivo e impulsadas por el Pacto por México aún están en la congeladora del Poder Legislativo; propuesta de matrimonios igualitarios, en el limbo

Cannabis medicinal. En

abril de este año, el mandatario nacional presentó una iniciativa para regularizar el uso de la mariguana medicinal. Aunque el proyecto todavía no ha sido discutido por el Congreso, ya ha sido agendado por su partido, el PRI, para el período ordinario próximo.

tas del Pacto por México que ni siquiera ha ingresado al Poder Legislativo es la creación de un órgano que regule y vigile el gasto de publicidad en el Gobierno federal. Entre las iniciativas congeladas en el Congreso de la Unión, desde

sin iniciativa

algunas Propuestas congeladas

Publicidad gubernamental En el Pacto por México se incluyó un compromiso para crear un instituto encargado de vigilar y regular la compra de publicidad con recursos del erario. Esa propuesta todavía no llega.

Fuero constitucional Otro de los compromisos del Pacto por México fue la eliminación del fuero constitucional. En 2013, se aprobó una reforma en la Cámara de Diputados para acotar dicha figura.

Bitácora @beltrandelrio

“A ver, Nuño, córrenos…”

D

Seguridad y justicia

El 27 de noviembre de 2014, a raíz de la desaparición de 43 normalistas en Iguala, Guerrero, el Presidente emitió un decálogo con diversas iniciativas de ley, cuyo proceso todavía se encuentra en el Legislativo. Resalta la iniciativa para crear el Mando Único Policial, cuyo objetivo es que los gobiernos estatales asuman las tareas de seguridad de

Eliminación de 100 diputados plurinominales Esta iniciativa forma parte de los compromisos firmados ante notario durante la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto.

Pascal beltrán del río

e no asistir hoy a clases, los maestros en paro de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se habrán puesto la soga al cuello. A partir de la Reforma Educativa, la ley prevé que un profesor que acumule más de tres faltas en un mes es sujeto de despido sin responsabilidad para el patrón, es decir, la Secretaría de Educación Pública. En algunos casos, como en Chiapas, los paristas argumentaron que el lunes no era día laboral, por el feriado del Día del Maestro, por lo que apenas hoy caerán en lo que establece la ley para proteger el derecho

2012, se encuentran la eliminación de 100 diputados plurinominales y la desaparición del fuero constitucional para funcionarios. Mientras que, en temas sociales, el seguro de desempleo y la pensión universal permanecen estancados en el Senado de la República.

de los niños a tener una educación efectiva, no interrumpida por interminables paros magisteriales. El miércoles, los paristas retaron a la SEP a que haga efectiva la ley, los corra y los sustituya. Apuestan a que la secretaría no cuenta con quiénes hacerlo, aunque ya vieron que los cerca de cinco mil que han sido despedidos por no presentar el examen de evaluación magisterial sí han sido reemplazados. Tan es así que en Chilpancingo la Coordinadora se opone a que tomen posesión los nuevos maestros. En el colmo del victimismo chantajista, el núcleo duro de la CNTE envió este mensaje a Aurelio Nuño:

los municipios del país y se homologuen los salarios y capacitación de los agentes locales; esa discusión se ha prolongado entre las diversas fuerzas políticas por casi dos años. De ese mismo decálogo, el Senado aprobó un paquete de reformas para combatir la tortura y desaparición forzada; sin embargo, para completar su proceso legislativo se requiere de su ratificación en la Cámara de Diputados. Finalmente, la iniciativa para legalizar el matrimonio entre parejas del mismo sexo, la cual fue presentada en mayo de este año, quedó fuera de la agenda legislativa en el próximo periodo de sesiones, de acuerdo a declaraciones de líderes priistas como César Camacho.

Mando Único A raíz de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el mandatario presentó una iniciativa para instaurar el Mando Único policial. Pronto cumplirá dos años de permanecer en discusiones.

“(En las evaluaciones) nada nos preguntan de la pobreza y la violencia que enfrentamos, del hambre que tienen nuestros alumnos y de las carencias que aún hay en nuestras escuelas”. Su rollo ya había sido sonoramente desmentido por el profesor oaxaqueño Octavio Estrada Martínez, quien, a pesar de que la CNTE cerró su escuela –la primaria Leona Vicario– citó a sus alumnos a tomar clase en la banqueta del colegio. En lo que fue una imagen memorable de estos días, los pupilos acudieron a clase. El martes por la noche, entrevisté a Estrada en Excélsior Televisión. Le pregunté sobre los argumentos de la CNTE sobre la incapacidad de dar clases ante la falta de equipamiento de las escuelas. “Yo estoy completamente en desacuerdo”, me dijo Estrada, profesor normalista con 30 años de experiencia. “(Quienes dicen eso) no creo que sean maestros que se forjaron en una normal, porque desde que nos mandaron a la montaña a caminar 14, 15, 16 horas, sí hay condiciones. Entonces ellos no saben verdaderamente la vocación de ser maestro”.

La Auditoría reconoce a Morelos por transparencia La Auditoría Superior de la Federación reconoció al gobierno de Morelos, encabezado por el gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu, por cumplir al 100% con “la obligación de publicar los informes trimestrales del uso y destino de los recursos en los plazos establecidos en la ley correspondientes al segundo trimestre de 2016”. En una misiva enviada por el titular de la ASF, Juan Manuel Portal, al gobernador Ramírez (el 23 de agosto pasado), el auditor destacó el esfuerzo de los funcionarios públicos morelenses para cumplir con sus obligaciones respecto al tema de transparencia en lo que concierne al destino de los recursos públicos federales. “Lo invito a continuar honrando los principios de transparencia y rendición de cuentas, a los que nos obliga nuestra Carta Magna”, concluyó Juan Manuel Portal en su misiva. / REDACCIÓN

Matrimonio Igualitario En mayo pasado, el Presidente envió al Congreso una ley para legalizar las uniones entre personas del mismo sexo, según los líderes parlamentarios, no está en la agenda.

Gobernador. Graco Ramírez recibió una misiva de la ASF.

Y agregó: “Me refiero a que todo se puede lograr siempre y cuando se tenga la convicción y la vocación”. Le pedí que me dijera por qué tomó la decisión de dar clase, pese al paro de la CNTE. “Por el compromiso que hemos establecido, año con año con los padres de familia y con los niños. Ellos me han alentado a tomar decisiones muy fuertes, como usted dice, sabiendo a lo que me expongo, sabiendo lo que me van a decir y hacer. Si yo tengo el apoyo de los niños, si tengo el apoyo de los padres de familia, voy a tomar ésta y otras decisiones”. Evidentemente lo tuvo, porque ahí estaban sus alumnos, tomando clase, bien peinados y uniformados. Alumnos de sexto de primaria, a los que sus padres no enviarían a clase, en este contexto, si no estuviesen convencidos de que la única manera de salir de la pobreza es mediante la educación. Nadie, más que ellos mismos, puso a los maestros paristas en esta

disyuntiva. Su exigencia, recordemos, es la derogación de la Reforma Educativa, la reforma que mayor apoyo obtuvo en el Congreso y que obtuvo el aval de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Vendrán días difíciles, porque, ciertamente, no es fácil reemplazar a varios miles de maestros, sobre todo a unos que están acostumbrados a movilizarse para torcer el brazo a la autoridad. Si la SEP se mantiene en lo dicho, de que aplicará lo que establece la ley, se dará un paso decisivo no sólo en la vigencia del Estado de derecho, sino también en la recuperación del derecho de los niños de recibir educación y el uso de la palanca educativa para ir elevando la conciencia y el nivel de vida de los mexicanos. En estos momentos, la SEP cuenta con el ejemplo de uno de los suyos, el profesor Octavio Estrada Martínez, a quien las amenazas de la CNTE no han arredrado para hacer lo correcto. Se lo debe a él y, sobre todo, se lo debe a los niños.

leslie pérez

ÁNGEL CABRERA

11

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


24horas PUEBLA I Nación

Miércoles 31 de agosto de 2016

Docentes analizan regresar a clases

Nuño destaca papel de las universidades

Promesa. En reuniones con padres de familia prometen volver a las aulas el 5 de septiembre; disidentes intensifican bloqueos en el sureste

Maestros disidentes de Oaxaca prometieron a padres de familia regresar a clases el próximo lunes 5 de septiembre para tener la oportunidad de marchar este jueves, día del Cuarto Informe de Gobierno. Dicho acuerdo sería en cada plantel, pues la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) informó que la decisión de cuándo levantarán el paro se tomará este 1 de septiembre en su Asamblea Nacional, afirmó. De acuerdo a información de ADN/ sureste, en varias escuelas donde se mantiene el paro de actividades, padres de familia aseguran que los maestros prometieron regresar a las aulas el próximo 5 de septiembre. Esta determinación se da en el contexto del surgimiento del Movimiento Liberen Oaxaca, el cual es una iniciativa de padres de familia para que sean ellos mismos los que recuperen los planteles en paro y obliguen a los profesores a dar clases so pena de pedir su sustitución por otro docente que sí quiera trabajar. Al respecto, el vocero de la Sección 22 de Oaxaca, Eligio Hernández, negó que haya un acuerdo de este tipo, pues una decisión así sólo la puede tomar la Asamblea Nacional Representativa, misma que sesionará el 1 de septiembre por la noche en la Ciudad de México.

TELÉFONO ROJO

cuartoscuro

ALEJANDRO SUÁREZ Y ADN/Sureste

Conalep. En Comitán, Chiapas, padres de familia y maestros de la CNTE firmaron un acuerdo en el que prometen respetar la decisión de regresar a clases.

“Aún no hay fecha para levantar el paro nacional. Existe un plan de acción para el 1 de septiembre para hacer un contrainforme para replicar el de Peña Nieto, y tenemos la Asamblea Nacional Representativa”, dijo Hernández. INTENSIFICAN BLOQUEOS

En tanto, la CNTE continuó con su plan de acción de bloquear las principales vías de comunicación de Oaxaca y Chiapas. En Tuxtla, los maestros comenzaron una jornada de 48 horas de bloqueos en los principales accesos a la ciudad. En Oaxaca se reportaron manifestaciones en la capital, que según los maestros están enfocadas a perjudicar a las transnacionales.

José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Acuerdo no escrito entre el gobierno y la CNTE

E

llos tienen su lenguaje y se entienden. Parten de una realidad: Por principio de autoridad, el gobierno no derogará la reforma educativa y ahora sí vienen en serio descuentos a maestros faltistas, despido a quien acumule cuatro faltas seguidas y, algo más temido, desalojos. Si eso no bastara, no tardan en

reaparecer órdenes de aprehensión contra maestros y dirigentes de agrupaciones solidarias, no por suspender clases o bloquear, sino por crímenes, saqueo de comercios, extorsión a empresas, cobro de derecho de piso y otros delitos graves. Esto es práctica imperante en Chiapas y creciente en Oaxaca; es copia al carbón del crimen organizado.

Procuraduría va por normalistas El procurador general de Michoacán, Martín Godoy, informó que tienen más órdenes de aprehensión contra normalistas por la retención de vehículos y el robo de la mercancía que contenían algunos de éstos. “La Fiscalía me ha informado que ha recibido ampliaciones de denuncias porque algunos vehículos que tenían mercancía fue sustraída”, dijo. Según dijo la semana pasada el gobernador Silvano Aureoles, los normalistas tienen retenidos 200 vehículos entre camiones de carga y autobuses de pasajeros.

El asunto es cómo cada parte, gobierno y CNTE, salva un poco su imagen. DELITOS COMO CRIMEN ORGANIZADO El movimiento no se desmontará de inmediato. No por dos razones: Los grupos radicales –guerrilla y cárteles, sobre todo– se niegan a ceder e insisten no nada más en mantener paro y protestas, sino en escalar la violencia y llevar sus bloqueos a otras partes de la República, preferentemente a la Ciudad de México para presionar más al gobierno. Las partes conciliadoras, por llamarlas eufemísticamente, intentan acuerdos de tolerancia como garantizar la libertad de delincuentes bajo proceso –destacadamente Rubén Núñez y Francisco Villalobos, de la Sección 22– o ejecutar otras órdenes de aprehensión vigentes. A su vez, la administración de Enrique Peña estudia si aprovecha el creciente enojo de la sociedad hacia

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, aseguró que las instituciones de educación superior son parte fundamental en el diseño del nuevo Modelo Educativo para la educación básica y media superior, pues son éstas las que mejor conocen las debilidades de los alumnos egresados de estos niveles educativos. “Ustedes son los primeros en saber cuáles son sus fortalezas, pero también cuáles son sus debilidades; y por lo mismo, dónde son sus puntos centrales en donde tenemos que mejorar la educación obligatoria a partir de este nuevo modelo”, dijo el funcionario durante su participación en el Foro de Consulta del Modelo Educativo con directores universitarios. Ante los rectores de las escuelas pertenecientes a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, (ANUIES), Nuño Mayer reiteró que el objetivo de la reforma educativa es la de brindar las herramientas necesarias a los jóvenes para enfrentar el siglo XXI. En respuesta, el secretario general de la ANUIES, Jaime Valls, dijo que parte importante de la reforma es darle mayor margen de actuación a las normales del país, lo cual las acercará a las universidades, aunque eso implique retos. “Requiere ampliar sus márgenes de autonomía académica, tal como existe en el ámbito universitario, incorporar procesos de inno-vación y construir una cultura favorable para la evaluación externa y el logro de resultados académicos pertinentes en el marco de su responsabilidad social”, dijo. / ALEJANDRO SUÁREZ

quienes han dejado a cientos de miles de alumnos sin clases, atacan a maestros profesionales e inclusive se enfrentan a padres de familia opositores a su causa. En esas condiciones ambas partes analizan cómo pierden menos, pero la consecuencia será la enunciada aquí el 17 de agosto: Al final, el gobierno administrará el conflicto y los maestros medirán los tiempos políticos con movilizaciones y repliegues hasta desquiciar al gobierno de Peña y acompañar a su aliado Andrés Manuel López en su tercera candidatura presidencial. ROLANDO ZAPATA SE QUITA EL FUERO 1. A diferencia de los gobernadores perdedores en junio –Veracruz, Quintana Roo, Chihuahua…–, quienes buscan prolongar su fuero más allá de su ejercicio, en Yucatán se

daniel perales

12

Reforma. Aurelio Nuño, ayer durante el foro con universitarios.

Rechazamos categóricamente los intentos de Andrés Manuel López Obrador y de Morena de detener la reforma educativa, porque le impiden a las niñas y los niños del país tener acceso a una educación de calidad que tanto merecen” Enrique Ochoa Reza Presidente nacional del PRI

Descuentan pago. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) dio a conocer que se realizó el respectivo descuento en el pago de nómina de la quincena 16, a 28 mil 101 trabajadores al servicio de la educación, que de forma injustificada no se presentaron a laborar los días 22 y 23 de este mes. dan pasos en sentido inverso. Rolando Zapata ha mandado una iniciativa al Congreso para eliminar esa protección tanto para el gobernador como los funcionarios de primer nivel y miembros de otros órganos de Estado, con excepción de funcionarios judiciales. Lo hace cuando todavía le resta mucho tiempo en el poder. Esto permitirá aplicar la ley sin juicios de procedencia a quienes incurran en abuso de autoridad, deshonestidad y cualquier otro delito. 2. El procurador federal del Consumidor, Ernesto Nemer, prosiguió ayer la firma de acuerdos para sumar a las empresas con el fin de atender mejor al cliente, evitar quejas y resolver las existentes. Ayer correspondió la firma a AT&T, con más de cinco mil quejas propias y heredadas por Nextel y Iusacell en el año.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


Nación I 24horas PUEBLA

Miércoles 31 de agosto de 2016

La Procuraduría General de la República (PGR) detuvo a Héctor Ortiz Ciscomani, ex secretario de Agricultura en Sonora, durante la administración del ex gobernador Guillermo Padrés, por el delito de ejercicio abusivo de funciones. Personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) cumplimentó una orden de aprehensión otorgada por el Juzgado Segundo de Distrito en el estado de Sonora, cuando arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a su llegada de un vuelo proveniente de Madrid, España. El Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización del Estado de Sonora (ISAF) lo acusa de desviar más de 55 millones de pesos durante 2012, 2013 y 2014. Las investigaciones del ISAF indican que el ex funcionario desvió el dinero al rancho de su propiedad El Pañuelito, El Chipilón, La Consentida, Agropecuaria Chipa y Orcis Shadehouses, de los cuales él es

¿Quién es? Héctor Ortiz Ciscomani Ex secretario de Agricultura en Sonora Ocupó el cargo durante los seis años de la administración de Guillermo Padrés. Se le acusa del desvío de más de 55 millones de pesos durante su administración, que abarcó los seis años del gobierno de Padrés, a ranchos de su propiedad y de su familia. Trascendió que fue trasladado al penal de Villa Aldama en Veracruz.

propietario junto con sus hermanos, esposa, hijos y otros familiares. “El imputado, ex titular de la Secretaría de Agricultura en el estado de Sonora, otorgó indebidamente diversos apoyos económicos provenientes de convenios para el desarrollo rural en la entidad”, explicó la

Detenido. Fue aprehendido en el Aeropuerto de la Ciudad de México.

Procuraduría General de la República sobre la detención del ex funcionario sonorense. La captura forma parte de la investigación del ISAF que inició en contra de 12 ex funcionarios del gobierno de Guillermo Padrés Elías, por el

desvío de 760 millones de pesos. En la lista de personas investigadas se encuentran Víctor Armando Alcaraz Armenta y Darío Murillo Bolaños, ex funcionarios del Fondo Estatal de Modernización del Transporte. La captura de Ortiz Ciscomani se suma a la de Jorge Morales Borbón, ex secretario de Comunicación Social, así como de Roberto Francisco Ávila Quiroga, ex director de la Auditoría Fiscal, ambos colaboradores durante la administración de Guillermo Padrés en Sonora. Por otra parte, Enrique Ochoa Reza, líder nacional del PRI, exigió una investigación contra el panista Guillermo Padrés luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación afirmó que analizará los recursos contra los gobernadores de Veracruz, Chihuahua y Quintana Roo: “Los priistas tenemos la calidad moral para exigir (contra Padrés) la investigación y en su caso el castigo como lo marca la ley ”.

especial

Marcos Muedano

Detienen a otro ex funcionario de Padrés

especial

Caso Sonora. Héctor Ortiz, ex secretario de Agricultura del estado, es acusado de desviar recursos a su favor

13

Reunión. Los legisladores conversaron con los afectados.

Acuden senadores a Nochixtlán La senadora Mariana Gómez del Campo, presidenta de la Comisión de Seguimiento a los hechos de Nochixtlán, acudió junto con un grupo de legisladores a Nochixtlán, Oaxaca, previo a la entrega de su informe de labores. Los legisladores recorrieron el tramo de la carretera federal en donde ocurrió el choque entre policías y civiles el 19 de junio pasado. Ayer la senadora subió a sus redes sociales imágenes del encuentro el lunes. La Comisión del caso debe entregar hoy su informe a la Comisión Permanente. / Redacción

Seguridad. El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco.

Chiapas impulsa protección Policías de la región metropolitana recibieron equipamiento y estímulos económicos de manos del gobernador Manuel Velasco Coello, quien señaló se pretende contar con corporaciones policíacas más profesionales y mejor equipadas. Para garantizar la protección y salvaguarda de las familias chiapanecas, bajo un esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal y del municipio de Tuxtla Gutiérrez, se impulsa la fuerza operativa de seguridad con distintos apoyos, señaló el gobernador. Con esto se suma también a la prevención del delito en la capital del estado, incluyendo colonias y ejidos, dijo el gobernador chiapaneco, al tiempo de reconocer el compromiso y labor de los policías de la capital del estado. / Redacción

El presidente Enrique Peña Nieto anunció una nueva estrategia de seguridad, la cual se enfocará en los 50 municipios del país que concentran la tasa más alta de homicidios dolosos. Durante la 40 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el mandatario nacional señaló que en 2% de los municipios del país se cometen prácticamente la mitad de homicidios con violencia. “He dado indicaciones al Gabinete de Seguridad para que, en estrecha coordinación con las autoridades locales, se ponga en marcha una estrategia de atención integral a los 50 municipios que concentran 42% de los homicidios dolosos que hoy se están cometiendo en el país”, dijo en el acto llevado a cabo en Palacio Nacional. El Presidente pidió la colaboración de mandatarios estatales y alcaldes, porque “de manera corresponsable con los gobernadores y los presidentes municipales, reforzaremos las acciones de prevención social, fortalecimiento institucional y combate a la violencia en estas demarcaciones”. Asimismo, les pidió a los gobernadores “asumir la obligación y compromiso de encabezar los esfuerzos para brindar mayor seguridad a los habitantes de sus entidades”.

especial

especial

Anuncia Peña Nieto estrategia en 50 municipios violentos

Profesionalización. El Presidente de México encabezó la 40 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, donde señaló que la solución de fondo es “contar con corporaciones de seguridad locales sólidas”.

Peña Nieto urgió al Poder Legislativo para discutir la iniciativa de Mando Único, enviada desde finales de 2014, y reiteró que “las fuerzas federales estarán invariablemente ahí, donde se necesite, para ofrecer respaldo a las policías locales, de manera subsidiaria y temporal, no para suplirlas, ni reemplazarlas”. Sobre la instauración del Nuevo

Sistema de Justicia Penal, el Presidente de la República, solicitó a los gobernadores corregir y atender las fallas técnicas y operativas e instruyó al secretario de Gobernación y a la procuradora general de la República, “para revisar y elaborar propuestas de mejora al marco legal, a fin de corregir cualquier deficiencia”, dijo. / Ángel Cabrera

911, listo en octubre.

El presidente Enrique Peña Nieto anunció que el 911, como número único de emergencias, comenzará a operar de manera gradual a partir del próximo 3 de octubre en el país. Inicialmente se pondrá en funcionamiento en 16 entidades federativas.


24horas PUEBLA I Nación

alhajero anayamar54@hotmail.com

MARTHA ANAYA @marthaanaya

Con Peña en el avión

E

l ambiente era de lo más relajado en el avión presidencial. Iban hacia Mazatlán, Sinaloa, donde Enrique Peña Nieto inauguraría –el lunes pasado– el Hospital Militar Regional. Acompañaban al Presidente: el secretario de Salud, José Narro; el secretario de Agricultura (en su función de encargado del estado de Sinaloa), José Calzada; el coordinador de asesores del mexiquense, Carlos Pérez Verdía; y el ex vocero

presidencial, David López. Era cerca del mediodía. Anécdotas iban y venían, cuando de pronto Peña Nieto comentó: -Acabo de ver una encuesta donde dicen que el mejor posicionado del PRI es el secretario de Salud… (Se refería Peña a la encuesta publicada ese día por SDP Noticias, realizada por Sergio Zaragoza y Aldo Campuzano en Facebook, en la que aparecía Narro con gran ventaja: 29.4%, frente a un segundo

Miércoles 31 de agosto de 2016

to, lanzó otra de sus frases: –Entonces yo no estoy tan-tan… Si allá tienen 70, yo no estoy tan mal… ¡Todavía tengo chance! Volvieron a extenderse las risas en la cabina del avión. ¿Alguna señal sobre 2018 o acerca de posibles cambios por venir en el gabinete? ¡Nada! ¡Ni pío! Se quedaron con las ganas de saber. ••• INSULSO DISCURSO DE OCHOA.Los priistas necesitan urgentemente una buena inyección de ánimo, pero nomás no se ve cómo. Ayer, por ejemplo, la inauguración de la reunión plenaria de los diputados del PRI parecía un buen momento para alentar y emocionar a los tricolores. Los diputados estaban más que dispuestos a escuchar y a seguir a su líder, el presidente de su partido,

lugar muy lejano: 13.6% para la canciller Claudia Ruiz Massieu; y un tercero, de 13.2%, para el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong). Todos los ahí presentes sabían de la encuesta –desde temprano apareció en la síntesis que reciben–, pero a quien le tocaba contestar la alusión era ni más ni menos que al señalado. Y así fue. El doctor Narro reviró con humor: -¡Es que yo la mandé hacer! Las carcajadas no se hicieron esperar. Pero algo habrá quedado bailando en la mente del Presidente de la República que, al poco rato, cuando hablaban sobre las elecciones en Estados Unidos, el propio Peña se detuvo en el tema de la edad de quienes hoy pelean por la Presidencia en aquel país: Hillary Clinton (68 años) y de Donald Trump (70 ya cumplidos). –Los dos están grandecitos ya…, andan por ahí de los 70 años –apuntaron. Narro (de 67 años, al igual que David) la recibió en bandeja y, pa’ pron-

presuntas faltas Irregularidades reportadas en las elecciones estatales del PAN

Falsificación de credenciales Intromisión de funcionarios y personas ajenas Compra de votos Intimidación de los votantes Clonación de actas

Estados. En Campeche y Sonora impugnaron; acusan compra de votos, robo de urnas e intimidación

Robo de urnas Alteración del padrón de militantes

especial

Estéfana Murillo

Denuncia. El senador Jorge Luis Lavalle, contendiente a la dirigencia del PAN en Campeche, denunció presuntas irregularidades en la elección.

votar, la intervención de la actual dirigencia estatal y otros funcionarios del partido, así como la irregular designación de vigilantes de casilla. “Fue un proceso plagado de irregularidades, ilegalidades, violaciones a la ley. Estuvimos señalando de manera constante la intromisión directa del partido en Campeche a lo largo de la elección, del árbitro en los comicios y de la comisión organizadora. Se configuró un fraude claro del que tenemos evidencias y pruebas”, acusó el legislador al referirse al material que presentó ante la comisión jurisdiccional del PAN, el cual fue compartido a este medio. Añadió también que, además de impugnar el proceso, se han presen-

tado las denuncias correspondientes ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). Cabe mencionar que 24 HORAS buscó a Valladares para hablar sobre este tema, no obstante su equipo señaló que debido a que está en proceso de impugnación no podría emitir un pronunciamiento. El otro estado donde se presentó un recurso de impugnación fue Sonora, donde se acusó a funcionarios del partido a nivel estatal de intimidar a militantes para influir en el voto a favor del candidato ganador David Galván, en el proceso de elección del 7 de agosto. Derivado de éste, otros posibles delitos electo-

••• GEMAS: obsequio del constitucionalista Diego Valadés: “Si se quiere recuperar algo de la gobernabilidad perdida, se debe sacar la sucesión presidencial del gabinete”.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Denuncian anomalías en renovación de dirigencias del PAN

Compra de votos, falsificación de credenciales e intromisión de funcionarios del partido son algunas de las causales por las que se impugnaron dos de cuatro elecciones para renovar las dirigencias de los Comités Directivos Estatales del Partido Acción Nacional (PAN). En lo que va del año, el PAN ha convocado a elecciones para elegir nuevos dirigentes en Campeche, Sonora, Estado de México y Chiapas, y aunque sólo en las dos primeras se presentaron recursos de impugnación ante el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), en las cuatro entidades se denunciaron públicamente presuntas violaciones a la ley electoral. Particularmente en Campeche, el senador y aspirante a la dirección estatal, Jorge Luis Lavalle Maury, impugnó el proceso de elección celebrado el 14 de agosto pasado en el que triunfó Yolanda Valladares, debido a la presunta compra de votos hasta en cuatro mil pesos, la falsificación de credenciales de personas ajenas al partido para que pudieran

Enrique Ochoa Reza. Pero nomás no… El ex director de la Comisión Federal de Electricidad soltó un discurso de lo más simplón que no emocionó a nadie. Vaya, ¡ni nota dio!, y eso que César Camacho le dejó todo el escenario para que se luciera. ¿Qué comentaron los propios diputados? Pues mejor se refirieron a otras cosas. Urgieron, por ejemplo, a que Ochoa nombre ya a su Comité Ejecutivo Nacional para que “tenga brazos en los que pueda delegar la chamba”; porque hasta ahorita es “puro rollo y rollo…”. ¡Y aburrido, por añadidura!

Hubo clarísimas violaciones electorales, una serie de artimañas de las que normalmente nos quejamos los panistas cuando lo hacen otros partidos” Jorge Luis Lavalle Maury Senador

rales. En este caso los contendientes Adrián Espinoza y Ernesto Munro impugnaron el resultado. Del mismo modo, en Chiapas hubo antecedentes de un posible fraude. La aspirante a dirigente estatal Fabiola Ricci denunció públicamente la clonación de actas, robo de urnas e intimidación contra militantes del partido el día de la renovación del Comité Estatal el 27 de marzo pasado. Mención aparte merece el Estado de México, donde el domingo pasado tuvo lugar la elección de un nuevo dirigente estatal, bajo las mismas condiciones de presunta ilegalidad, debido principalmente a la alteración del padrón de militantes.

Se actuará en consecuencia: CEN del PAN Entrevistado al respecto, el vocero nacional del PAN, Fernando Rodríguez Doval, señaló que los órganos internos del partido darán debido trámite a las impugnaciones promovidas en las citadas entidades, y afirmó que en caso de comprobarse anomalías se actuará en consecuencia. “El PAN es el único partido que elige democráticamente a sus dirigentes y ciertamente esto también conlleva riesgos y es una obligación tanto de participantes como de militantes y dirigentes garantizar que esta democracia interna no se desborde y no se caiga en prácticas reprobables. Todo aquel que tenga las pruebas de que se llevaron a cabo prácticas inadecuadas tiene la obligación de presentarlas para eventualmente de comprobarse que así fue, se hagan las correcciones necesarias y no sólo eso, sino también sancionar a los culpables”, expresó. Por su parte, la secretaria de fortalecimiento interno, Adriana Aguilar Ramírez, reconoció los conflictos por los resultados de las últimas elecciones, sin embargo sostuvo que ello no pone en riesgo la unidad interna del partido. / Estéfana Murillo

especial

14

Conflicto. Según el CEN del partido, no está en riesgo la unidad.


Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

El sí o no a la paz. Los colombianos responderán a la pregunta “¿Apoya usted el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera?”.

Global

15

Miércoles 31 de agosto de 2016

Dilma, a un paso del final

reuters

Rajoy y otro intento de ser investido

Barricadas. En Sau Paulo, seguidores de la presidenta realizaron actos de protesta contra su destitución.

juicio. Según Folha de Sao Paulo,ya hay una mayoría de senadores que confirmaron su decisión de votar hoy contra la mandataria suspendida El Senado brasileño escuchó por última vez los argumentos de la defensa y la acusación en el juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff y ahora se apresta a dictar la sentencia definitiva, prevista para hoy. En sus últimas intervenciones, la parte acusadora y la defensa no aportaron nada nuevo, reiteraron alegatos esgrimidos a lo largo del proceso y tampoco parecieron convencer a unos senadores que, en su mayoría, dicen tener ya una opinión formada y, según sondeos que ha publicado la prensa local, decididamente favorable a la destitución. Ayer tomó la palabra la abogada

de la acusación, Janaina Paschoal, quien consideró “probados” todos los cargos contra la mandataria y exigió al Senado su destitución. Rousseff, suspendida de sus funciones desde que se instauró el proceso, el 12 de mayo pasado, responde por la emisión de tres decretos que alteraron los presupuestos sin la venia del Congreso y atrasos en depósitos en la banca pública que generaron costosos intereses y se configuraron como créditos, según la acusación. El abogado defensor, José Eduardo Cardozo, insistió en que se habrá “consumado un golpe” si Rousseff es condenada y culpó de esa

Juicio Así están los resultados entre quienes anticiparon su decisión Votos a favor

54

Votos en contra

20 Indecisos

7

“conspiración” a “una élite política y económica”. En un encendido discurso, Cardozo sostuvo que las acusaciones “son tan técnicas, tan

sofisticadas y tan confusas que la enorme mayoría de los brasileños no entiende de qué la acusan”. El abogado concluyó con emoción su alegato y dijo: “Pido a Dios que si ella es condenada, un día un ministro de Justicia le pida disculpas. A ella, si estuviera viva, o a sus nietos, si ya hubiera fallecido. Pero que sea, para que la historia honre a esta mujer”. Palabras similares expresó después ante los periodistas, a los que reiteró, pero sollozando, que “la historia deberá pedir perdón”. Tras las últimas exposiciones de la defensa y la acusación, les tocó el turno a los 81 senadores, que podrán tomar la palabra durante 10 minutos para exponer sus argumentos. / Agencias

MADRID. El Presidente español inició su discurso en el Parlamento explicando por qué decidió aceptar el encargo de formar gobierno, que hace unas semanas le hizo el rey Felipe VI, y sostuvo que, a pesar de no contar con los apoyos necesarios, “no hay alternativa viable al Partido Popular”. Durante el debate en el Congreso de los Diputados, tres fueron los motivos que Mariano Rajoy argumentó. El primero: que España “necesita un Gobierno con urgencia”. También que “los españoles han elegido al Partido Popular” y, por último, que “no existe una alternativa razonable”. La Cámara baja reanudará hoy el debate con la intervención de los partidos en la oposición y celebrará una votación de confianza al candidato. El PP sólo cuenta con el apoyo de los 32 diputados de Ciudadanos y uno de Coalición Canaria, por lo que los 170 votos favorables no le serán suficientes. Pese a su previsible derrota, el líder conservador pidió a los diputados que, en aras del interés general, apoyen su investidura y el país cuente cuanto antes con un Ejecutivo, pues el actual lleva en funciones 253 días. Rajoy alcanzó en los últimos días un acuerdo de investidura./ agencias

Difícilmente se me ocurre mayor daño a los ciudadanos que tener que repetir las elecciones por tercera vez (...) Nos corresponde la obligación de cumplir ese mandato y no defraudarles” Mariano Rajoy Presidente español en funciones

reuters

Maduro busca el apoyo en las calles

“Lealtad”. Cientos de chavistas marcharon ayer en el centro de Caracas para demostrar la “unidad” entre los partidarios del presidente.

CARACAS. El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que “no cederá jamás” a las presiones que haga la oposición de su país para que abandone el poder, esto en el marco de una marcha denominada como la “Toma de Caracas que fue convocada para este jueves por sus opositores con el fin de exigir la fecha del revocatorio presidencial. “Ellos dijeron (...) Maduro seguro cede a nuestras presiones y no he cedido ni cederé jamás, y lo que tengo es planes para ir para adelante seguir

avanzando con la revolución, más socialismo, más patria”, dijo en cadena nacional desde un acto con sus simpatizantes en el centro de Caracas. En ese sentido, pidió a sus seguidores continuar movilizados para “garantizar la paz sin caer en provocaciones” porque, según dijo, la meta es ir “unidos a derrotar el golpe de Estado, la violencia política, construyendo la revolución bolivariana”. Advirtió que quien “llame a la violencia” irá preso “chillen, lloren o griten”. / AGENCIAS

Atacan diario. Un grupo de encapuchados a bordo de una camioneta blanca sin placas lanzó ayer bombas molotov y excremento contra la sede principal del diario venezolano El Nacional, de Caracas. En el lugar dejaron un panfleto dedicado al director del diario, Miguel Henrique Otero, firmado por la organización Chama pueblo en rebelión.


16

negocios

Modificación. Luego de 46 años sin cambios, la Comisión Consultiva Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo aprobó la actualización de la Tabla de Enfermedades de Trabajo.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

Miércoles 31 de agosto de 2016

indicadores económicos

ipc (BMV) 47,650.57 0.11% dÓlar Ventanilla DOW JONES 18,454.30 -0.26% 19.15 1.37% Interbancario NASDAQ 5,222.99 -0.18% 18.84 1.41%

Contrastes La diferencia en los costos de las gasolinas entre México y Estados Unidos se debe a la carga fiscal, que en el país vecino representa 20% del precio total, mientras que de este lado de la frontera equivale a 44.3%

En Estados Unidos

Premium (Pesos por litro) Regular (Pesos por litro)*

11.7

11.7

9.38

9.48

eurO 21.15 0.23% Ventanilla 20.98 1.03% Interbancario

13.15

13.06

11.02

10.78

TASA OBJETIVO 4.25% TIIE A 28 DÍAS 4.59% CETES A 28 DÍAS 4.29%

ORO 1,312.90 PLATA 18.67 COBRE 207.65

Recaudación histórica

12.39 10.15 Promedio

Fuente: Agencia de Información Energética de Estados Unidos

En México 13.95

13.98

Premium

13.16

13.16

Magna

14.37

13.95

14.81 13.98

13.96

13.16

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Fuente: SHCP *Cálculos considerando el promedio del tipo de cambio este año de 18.19 pesos por dólar

MEZCLA MEX. 40.35 -2.65% WTI 46.35 -1.34% BRENT 48.37 -1.76%

14.12 13.29

En julio de este año, la Secretaría de Hacienda recaudó 27 mil 465 millones de pesos por el IEPS a las gasolinas y al diésel, lo que representó un incremento de 105.2% respecto al mismo mes de 2015, debido a que la cuota para los combustibles creció en promedio 262% en julio de este año.

Promedio

LIBERAR PRECIOS

NO ASEGURA UNA BAJA INMEDIATA La eventual liberación de los precios de las gasolinas a partir de 2017, un año antes de lo previsto, no implicará una disminución inmediata en el precio de la gasolina a niveles como los que actualmente existen en Estados Unidos, donde rige la oferta y demanda y es 31% más barata. Para algunos especialistas esto podría tardar incluso décadas. De prosperar la propuesta, que Hacienda pondría a consideración del Legislativo, el precio podría subir 9% respecto a su nivel actual. Según cálculos de Finamex Casa de Bolsa, el incremento en el precio ocurriría debido a que el Impuesto Espe-

FINANZAS 24

ESPECIALISTAS. De concretarse, la apertura adelantada del mercado enfrentará retos como la pesada carga fiscal sobre los combustibles, falta de infraestructura e inseguridad cial sobre Producción y Servicios por cada litro que se vende se cobraría “completo”. Para septiembre de este año, el IEPS que se cobra por cada litro representa 2.5 pesos, debido a que existe un tope para el precio máximo de la gasolina, pero cuando se abra el mercado se cobrarán 3.66 pesos por litro. Aunado a lo anterior, Rubén Salazar, director de la consultora Etellekt, mencionó que la inseguridad y la falta de infraestructura también serán factores que

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

Empleo e inflación en el marco de la Fed

E

stamos entrando a la fase más volátil en términos cíclicos del año. A pesar de un enero sombrío por la percepción de una mayor desaceleración de China, agosto, septiembre y octubre, por lo general, se muestran como susceptibles a eventos económicos internacionales que podrían dar un susto al desempeño de los mercados.

En esta ocasión tenemos como el evento más importante la normalización de las tasas de interés por parte de la Fed. Si bien ha estado postergando la posibilidad de alza y los mercados accionarios viven una extensión en su fase de alza, las condiciones de la economía americana se prestan para una recuperación. Crecer durante el primer semestre del año a tasas de 1.0% es insuficien-

incrementen el precio de la gasolina una vez que se abra el mercado. Por una parte, las empresas que decidan importar tendrán costos adicionales por inseguridad que oscilarán entre 10 y 15% sobre el precio del transporte. “Este costo sería trasladado al precio que pagan los usuarios”, explicó. En segundo término, explicó que en zonas como el sureste y el noroeste del país existe muy poca infraestructura para garantizar el suministro.

te y diferentes indicadores muestran que existe una mayor probabilidad de que el segundo semestre del año mejore ligeramente su crecimiento. Quizá, y a pesar de que el crecimiento pudiera rondar niveles de 2.0% en este período, es muy probable que en septiembre la Fed reduzca sus previsiones de crecimiento entre 1.50 y 1.70% respecto de 1.9% actual. Por ello, consideramos al mes de diciembre como el más apto para un alza en la tasa de interés de 25 puntos base. También, obedeciendo a un tiempo político después de las elecciones presidenciales. Sin embargo, los datos de empleo e inflación irán tomando mayor relevancia en esta decisión de los miembros de la Fed. Este viernes saldrá el dato de creación de empleos en el que se espera un nivel que ronde el promedio de los últimos 12 meses alrededor de las 200 mil plazas. Por el lado de la inflación, hasta ahora, el último dato anual conocido ronda niveles de 0.8%. No obs-

tante, un mayor crecimiento de la economía en el segundo semestre del año y una base estadística más estable podría ir llevando este dato hacia niveles de 1.50-1.60% hacia finales de 2016. Por ello, los tiempos de un aumento en la tasa de interés se aproximan. Sin embargo, no sólo se tiene este evento como elemento que alimenta el riesgo de volatilidad para los mercados, sino que se tienen otros también relevantes y destacamos cuatro: Las elecciones en EUA finalizarán el 8 de noviembre, por lo que quedan poco más de dos meses en los que se pueden modificar las condiciones en las encuestas y en las casas de apuestas en las que Trump está bastante alejado de Clinton. La desaceleración china (el principal contribuyente al crecimiento económico mundial). En este caso, si la estimación del Banco Mundial

foto: cuartoscuro / gráfico: xavier rodríguez

MARIO ALAVEZ

y del FMI ronda 6.5% anual, tendría que crecer en el segundo semestre del año a tasas de 6.3%, lo que podría generar que su divisa se deprecie en mayor medida y pudiera incidir negativamente en los mercados. La desaceleración de Japón y Europa se mantendrán en los siguientes meses y seguramente los bancos centrales seguirán insistiendo en mayores estímulos monetarios, pero la falta de una política fiscal más contundente dará un resultado limitado. Finalmente, el riesgo de insolvencia de los bancos centrales en Europa, en mayor medida en Italia y el Deutsche Bank en Alemania, podría dar un dolor de cabeza en caso de un mayor riesgo en la morosidad de los créditos y en los propios resultados de los bancos. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


NEGOCIOS I 24horas PUEBLA

Miércoles 31 de agosto de 2016

Rechaza Canacar iniciativa contra los doble remolque OMISIONES. señaló que el incumplimiento de la autoridad en su tarea de vigilancia permite que circulen unidades con más de 100 toneladas

El vicepresidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), José Refugio Muñoz López, dijo que el gremio se opondrá a la propuesta legislativa que busca prohibir los vehículos de doble remolque. En su opinión, lo que hace falta es que la SCT garantice el cumplimiento de la norma oficial para evitar que circulen por las carreteras unidades con carga de más de 100 toneladas. En una entrevista para 24 HORAS, señaló que es obligación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Policía Federal de Caminos vigilar que se cumpla la Norma Oficial Mexicana (NOM012) sobre el Peso y Dimensiones de Vehículos de Autotransporte, que autoriza un peso máximo de 66.5 toneladas. Precisó que la SCT no ha implementado la instalación de equipos

DANIEL PERALES

Eduardo Venegas

Pendiente. El vicepresidente del organismo señaló que no se han instalado equipos de pesaje electrónico.

de pesaje electrónico que prometió, lo cual permite que camiones con exceso de carga circulen sin restricción, aunado al mal estado de algunas

señalizaciones y carreteras que provocan accidentes, como el de la México-Cuernavaca, donde el 9 de julio falleció el hijo de Héctor Gandini.

Respecto a la iniciativa que discutirá la Comisión del Transporte de la Cámara de Diputados en septiembre, Muñoz López aseveró que respetan la labor de los legisladores, pero se opondrán porque “la definición de pesos y dimensiones no es materia de ley”. La NOM-012 Sobre Pesos y Dimensiones, que entró en vigor en 2015, establece que el camión doblemente articulado o full debe cargar máximo 66.5 toneladas, mientras que los full diferenciado hasta 75.5, mismos que sólo podrán circular en caminos tipo “ET” y “A” (cuatro carriles) y sólo en caminos tipo “B” (dos carriles) cuando cuenten con una autorización especial de conectividad. La Comisión del Transporte buscará discutir en las primeras semanas de septiembre la modificación al artículo 50 de la Ley de Caminos y Autotransporte Federal, el cual pretende restringir la circulación de los vehículos doble remolque. El secretario de la comisión, Jorge López, indicó que circulan camiones full hasta con 115 toneladas, mismos que se han visto involucrados en accidentes, cuyo saldo es de mil 26 muertes en el primer semestre del año. Para José Muñoz, legislar una configuración de vehículo requeriría legislar sobre todas las configuraciones vehiculares y reiteró que el problema es “que no hay vigilancia”, y manifestó que la NOM-012 fue aprobada en su momento por legisladores, autoridades y especialistas. Los legisladores “no son especialistas, pero los informaremos”.

cuartoscuro

Tienen telefónicas, 52% de las quejas en telecom

Profeco. Su titular, Ernesto Nemer, durante la firma de un convenio con directivos de la empresa AT&T, que busca privilegiar el diálogo en la atención de quejas.

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ernesto Nemer Álvarez, informó que de las 20 mil 761 quejas recibidas en lo que va del año en el sector telecomunicaciones, 11 mil 320, es decir, 52% están relacionadas con la telefonía celular. Las principales quejas son por mala calidad en la prestación del servicio, como son el caso de menor cobertura, las llamadas “se cortan”, cobros injustificados o el no respeto a las garantías del contrato, precisó durante la firma de un convenio de colaboración con AT&T. El funcionario señaló que la im-

portancia de este acuerdo radica en que permite privilegiar el diálogo como un mecanismo de alianza en favor del consumidor, en un contexto en el que ya suman 77.7 millones de personas que tienen teléfono celular. Sobre la disminución del precio del gas licuado de petróleo (LP), medida establecida por el Gobierno federal en beneficio de la economía familiar, Nemer Álvarez aseguró que hay respeto absoluto en toda la República Mexicana en aplicar la reducción de 10%. “No hemos encontrado incremento o que se haya mantenido el precio original”.

17

Urgen crear sistema nacional de pensiones El país necesita de un sistema nacional de pensiones políticamente viable, que genere mayores recursos y dé cabida a una pensión mínima universal garantizada, alertó el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY). En un comunicado, destacó que este sistema también debe proteger de manera efectiva las pensiones de los trabajadores, en caso de que se quiera disponer de esos recursos para resolver problemas de gasto, endeudamiento o déficit fiscal. El director del Programa de Sector Financiero y Seguridad Social del CEEY, Enrique DíazInfante, dijo que la mejor manera de proteger los ahorros de los mexicanos es asegurar que funcione correctamente el Sistema de Ahorro para el Retiro. Aunado a ello, refirió en su análisis denominado El Sistema de Ahorro para el Retiro como parte de un Sistema de Protección Social Integral, se debe avanzar en la formalización del empleo con mejores salarios reales, así como en el establecimiento de un sistema nacional de pensiones. / NOTIMEX

Sin embargo, dijo que en cinco casos se iniciaron procedimientos de infracción a la ley por despachar kilos de menos en los cilindros, por encontrarse dañados o por negarse a la verificación por parte del personal de la Profeco en los establecimientos. En el caso de las gasolineras, el funcionario federal recordó que en los primeros seis meses del año, personal de la Profeco ha verificado tres mil 400 estaciones en todo el país, cifra mayor en comparación con el mismo lapso de 2015, y reiteró que al finalizar el año serán más de seis mil. Como resultado de esas verificaciones, añadió, se aplicaron multas por 120 millones de pesos y se inmovilizaron más de cinco mil mangueras, de las 50 mil verificadas. / REDACCIÓN


Miércoles 31 de agosto de 2016

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

Snapchat le entra a los minijuegos con Serena Williams Match Point,que es patrocinado por Gatorade Fallan bots de Facebook

tecno

Tras despedir a su personal humano, los reemplazos, una serie de bots, han publicado en la red social noticias falsas como verdaderas.

zona Explota tu APPS creatividad

WallaMe usa la realidad aumentada para que dejes mensajes ocultos en la ciudad y los compartas con tus conocidos o con todo el mundo

Por: Angélica Montiel Flores

Cómo hacerlo

especial

Toma una foto a un lugar o pared. Agrega texto, fotos o dibuja algo.

Atrévete a decorar tu casa y hacer tus accesorios con seis amigables aplicaciones que te ayudarán a explotar tu creatividad al máximo y te darán resultados únicos y originales.

Publícalo y elige a quién compartirlo.

Ideas y proyectos de bricolaje

Descubre mensajes de otros y coméntalos.

Ofrece una docena de ideas para que desarrolles todos los proyectos que se te ocurran sin grandes complicaciones.

POR LA CIUDAD 58

mil 640 mensajes ocultos

En 1965, Germaine Langdon decidió dejar un mensaje oculto a su esposo Roy, pero no fue en un papel, sino en la pared de su casa en Canadá. El mensaje permaneció escondido detrás de una lámina de madera hasta que 41 años después una nueva propietaria lo descubrió: Germaine ama a Roy, 17 de marzo de 1965, decía. A través de la historia se han ocultado mensajes en paredes o esculturas, y mientras la existencia de algunas se podría dudar ya que rayan en lo místico, otros simplemente dejan un mensaje de amor real. Si a ti te gustaría dejar mensajes secretos sin tener que tallar paredes y a lo largo de tu ciudad, deberías usar WallaMe, una app que usa realidad aumentada para que con tu celular veas imágenes, palabras o hasta fotos en cualquier muro.

10%

de los usuarios produce 10 mensajes al mes

SECRETOS EN LA REALIDAD

“La primera idea acerca de WallaMe llegó gracias a una relación a larga distancia. Ella vivía a seis horas. Cada vez que la dejaba y volvía a casa, ocultaba notas por todo su apartamento. Esto me hizo pensar en lo divertido que sería tener una manera de dejar un mensaje invisible para los demás, algún tipo de tinta invisible digital: el resultado de esa idea es WallaMe”, comentó a 24 HORAS, Stefano Iotti, CEO de la aplicación. Para usar la app sólo hay que tomar una foto y dejar el mensaje, el cual “será etiquetado geográficamente y se almacenará para siempre, listo para ser visto”, explica Iotti. Tus Walls o mensajes ocultos se guardarán en tu perfil y los puedes compartir ya sea públicamente a través de la app o enviarlos a amigos a través de Facebook, Twitter, Snapchat e incluso mensajes de texto, el cual dará aviso e invitará a bajarla.

Con seis categorías diferentes, te presenta una amplia gama de fotografías que sirven de guía para realizar un sinfín de decoraciones.

LA TECNOLOGÍA OCULTA

Cada vez que se hace un Wall se crea una imagen y los datos asociados se obtienen con el GPS y un reconocimiento de imágenes: “Se pueden crear múltiples Walls de un solo lugar; sin embargo, sólo uno se puede activar cada vez”, explica Iotti. En la fase de creación, si se quiere obtener un buen resultado hay que elegir una pared que no cambie con el tiempo. Árboles, el cielo, las personas y los animales no son buenos objetivos”, comentó. “Buenos objetivos son pinturas, carteles, imágenes nítidas. Funciona si se está parado en el mismo lugar donde la fotografía ha sido tomada. Ésta es la razón por lo que la toma original se incluye en la pantalla”expresó el directivo.

Regalos creativos hechos a mano

Para que los regalos que des nunca más vuelvan a ser convencionales ni predecibles, en esta app podrás encontrar una decena de buenas ideas.

80

mil usuarios activos

Manualidades recicladas

Es posible que todas las cosas tengan una función diferente, alternativa a la que fueron diseñadas. Hallarás en la “basura” grandes decoraciones.

Creative Ideas

Además de que te ofrece muchas ideas para explotar tu creatividad, podrás compartir tus proyectos con más personas y recibir consejos.

Descarga la aplicación para tu smartphone www.24-horas.mx

Reciclado Jeans

23%

de los usuarios dejan cinco mensajes mensuales

especial

GERARDO DEL CASTILLO

2000 DIY ideas

Si tienes unos jeans algo maltratados y estás pensando en tirarlos, ¡detente! Esta app te podría dar grandiosas ideas para darles un segundo uso.


Miércoles 31 de agosto de 2016

24horas puebla

19

JUAN GABRIEL

( 1950-2016 ) Juanga en breve Le componen su primer corrido La historia de Juan Gabriel ya forma parte del primer corrido escrito para el cantautor mexicano, titulado El gran Divo de Juárez, de la autoría de Gonzalo Peña. El corrido destaca que Juanga tuvo una infancia difícil, pero que logró el éxito sin perder su humildad, además menciona sus temas Amor eterno y El Noa Noa. “Ya no llores, fiel guitarra, todo tiene su final, ya verás que con el tiempo tus cuerdas se romperán, yo espero que en Bellas Artes tus pendientes cumplirán”, se escucha en el tema.

TOTAL

fotos: cuartoscuro

Se elevan las ventas de su música: Variety Latino

Se dio a conocer que los restos de Juan Gabriel fueron cremados en Los Ángeles; las cenizas llegarían a Ciudad Juárez el próximo sábado

HERMETISMO Fiel a la tradición que Juan Gabriel tuvo durante toda su vida de ser lo más hermético posible en cuanto a sus seres queridos se trataba, la familia del cantautor sigue sin dar una declaración oficial acerca del lugar donde tendrá su última morada o si se realizará un homenaje público en el Palacio de Bellas Artes o en alguna otra ciudad del país. Lo que es un hecho es que el cuerpo del intérprete fue cremado, según informó Roberto Perea, director de Difusión y Relaciones Públicas del Instituto Nacional de Bellas Artes, quien señaló que el hecho se llevó a cabo en Los Ángeles, California. La falta de información oficial acerca del paradero de Juanga y lo que pasará en los próximos días con su cuerpo fue motivo de que, desde temprana hora de ayer, hubiera diversas versiones al respecto, en particular sobre si se le realizará o no un homenaje en Bellas Artes. ¿DÓNDE ESTÁ JUANGA?

Tras el supuesto traslado a México del cuerpo de Juan Gabriel, que habría partido del aeropuerto de Los Ángeles al de Toluca, y que resultó ser falso, las versiones de dónde estaría el cuerpo del artista y lo que pasaría con él comenzaron desde temprano. Una de las versiones que circuló es que sus restos habrían sido cremados en la localidad de

Le expresan amor. Afuera del Palacio de Bellas Artes, decenas de personas llevaron flores.

Anaheim, a las 20:45 horas del lunes, según dio a conocer la coordinadora de Televisa Espectáculos, Mara Patricia Castañeda, a través de su cuenta de Twitter. Más tarde, surgió la versión de la cremación de Juanga, misma que fue confirmada por Perea, y que las cenizas habrían sido transportadas a Florida, en donde reside su hijo Iván y la madre de éste, Laura Salas, en el condado de Broward, donde poseen un rancho. Univision indicó que el traslado de las mismas se realizó la noche del lunes al aeropuerto de Fort Lauderdale. LLEGA A MÉXICO EL SÁBADO

El periodista José Cárdenas, de Grupo Fórmula, habló con Mara Patricia Castañeda, quien dijo que las cenizas llegarán el 5 de septiembre a la CDMX. / Redacción

Las ventas de la música del Divo de Juárez se dispararon de forma notable en EU, según reportó Variety Latino. Las ventas de su música se han disparado en la sección latina de la tienda virtual de iTunes de Estados Unidos, donde sus discos y videos musicales se escasean. Su álbum de grandes éxitos Mis Número 1. 40 aniversario actualmente es el más vendido en la plataforma de música. Le siguen Los Dúo y Los Dúo 2, y otros seis discos del cantautor.


Miércoles 31 de agosto de 2016

24horas PUEBLA

20

( 1950-2016 )

JUAN GABRIEL

Horóscopos

Nicté Bustamante

Su familia, siempre un secreto Juan Gabriel fue muy hermético con su vida privada, por lo que se saben pocos datos acerca de su familia, ya que muchos de ellos son producto de la especulación o de rumores infundados, aunado al hecho de que no existe mucha información al respecto. Durante toda su vida a Juanga se le relacionó con varios hombres, a pesar de que Padre Madre nunca declaró públicamente ser homosexual. A Gabriel Aguilera Victoria Valadez continuación presentamos cuáles son las relaciones más Rodríguez Rojas importantes en la vida del Divo de Juárez:

Miguel

José

Virginia Gabriel

Juan Gabriel

hablacon@nykte.com

RICHARD GERE Nació: 31 de agosto de 1949. Personalidad: es un hombre muy inteligente, pero tiene algunas tendencias depresivas que de pronto le hacen aislarse de las personas y desear estar en lugares remotos en donde nadie pueda tener contacto con él. Su futuro: viene una propuesta muy importante, pero debe tener cuidado de poner las cosas bien claras en cuanto a sus condiciones de trabajo, pues de ello va a depender que su éxito sea garantizado.

Rosa Juan Pablo Tres que murieron (el único al nacer, de nombre vivo) Rafael, cada uno

Pareja e hijos

Jean Aguilera Salas (adoptado)

Jans/Hans Aguilera Salas (adoptado)

Laura Elena Salas Campos

Joan Aguilera Salas (adoptado. Estuvo en prisión por un delito menor en 2015)

Iván Aguilera Salas (el menor de todos y, al parecer, su único hijo natural, quien se convirtió en su mano derecha, mánager y albacea)

Lazos profesionales

Silvia Jesús Gilberto Carlos Joaquín Eugenio Urquidi Salas Andrade Quintanilla Muñoz Martínez (ex mánager) (ex mánager) (ex representante) (representante) (representante) (ex representante) Otras parejas

Anathan Briss

Manolo (sin información de apellido)

Rogelio (sin información de apellido)

Ismael Alcalá

Ron Carlos el Portugués (sin información de apellido)

Miguel el Tijuana

Jas Davael (cantante español)

Leopoldo el Baby

Issa Gadala (cantante dominicano)

Marco (sin información de apellido)

Antonio Morales Junior

(esposo de Rocío Dúrcal, con quien presuntamente lo encontró en la cama y fue el motivo del distanciamiento que tuvieron durante años la española y Juanga)

Se comunican por Facebook La familia de Juan Gabriel emitió un comunicado a través de Facebook, en el que agradece el apoyo recibido por los fans y en el que señalan que se llevará a cabo un servicio conmemorativo en Juárez este fin de semana, que será seguido de “una celebración pública de la vida de nuestro padre y de su carrera musical en las próximas semanas”.

efe

(Reconocida como la madre de sus hijos y una de sus mejores amigas. Nunca se casaron) Juan Gabriel

@Nykte

Juanga grabó demo para Venegas Amor eterno, quizá la canción más emblemática de Juan Gabriel y uno de los temas más famosos del cancionero de la música vernácula mexicana, fungió como inspiración para que Julieta Venegas compusiera Andar conmigo, pieza incluida en su disco de 2003, Sí. La cantautora mexicana compartió ayer en sus redes sociales el demo que el Divo de Juárez grabó para dicha canción y que sería parte de una colaboración fallida. No obstante, para ella representa un gran honor por tratarse de su ídolo y, junto con José Alfredo Jiménez, la mayor influencia en su carrera musical. “Toda mi vida tiene canciones de Juan Gabriel. Cuando empecé a escribir canciones también. Amor eterno es mi influencia más grande, porque para mí, él invento el ranchero pop, es algo que yo siempre pensé; eso de unir la música popular con el pop se lo debemos a él”, dijo Venegas durante una conferencia de prensa. En diversas ocasiones, la artista tijuanense rindió tributo en vida al Divo de Juárez. Una de esas muestras de admiración hacia el compositor michoacano quedó registrada en su álbum de 2000, Bueninvento, en el que incluyó su propia versión de Siempre en mi mente. “Tuve la fortuna de conocerlo; nunca colaboramos, cosa que voy a lamentar toda mi vida”, expresó la cantante, quien explicó que Juanga le pidió la pista de Andar conmigo para imprimirle su voz, grabación que realizó curiosamente desde el baño, según le confesó él mismo tiempo después. Venegas adelantó que en su concierto del 23 de septiembre en el Teatro Metropólitan planea rendir un pequeño tributo al Divo de Juárez. / Natalia Cano

Mensaje: sin lugar a dudas, el dinero no es problema para él, pues su trabajo le ha permitido gozar de buenas recompensas; sin embargo, tiene que emplearlo en mejores cosas que le generen más felicidad que problemas.

VIRGO

PISCIS

(22 de ago al 22 de sep)

(19 de feb al 20 de mar)

Colores: amarillo y verde.

Colores: rojo y violeta.

Es momento de que te mantengas alerta, pues algunas personas malintencionadas pueden acercarse a tu vida y traerte problemas.

Buenas noticias vienen de diferentes partes, la gente en tu entorno te ayuda y está dispuesta a protegerte y celebrar las cosas buenas.

Lo correcto: tus palabras te harán llegar a tus sueños, pero si no dices cuáles son éstos, puede que no se lleguen a hacer realidad.

Lo correcto: no te preocupes demasiado por lo que ahora no está en orden, el tiempo te va a dar la solución correcta y te va a abrir el camino.

LIBRA

ARIES

(23 de sep al 22 de oct)

(21 de mar al 20 de abr)

Color: verde.

Color: rojo.

No te preocupes tanto, porque tu estómago puede estar un poco tenso y eso hacerte propenso a infecciones o problemas en ese nivel.

No te enfoques en los problemas porque los vas a hacer más grandes, te recomiendo que te des tiempo para divertirte y distraerte.

Lo correcto: mantén la cabeza fría en toda situación. Si ocurre algo que no esperabas puede pasar que una buena acción cambie las cosas.

Lo correcto: decir lo que piensas y lo que sientes es bueno, pero te sugiero que evites ser demasiado servil y condescendiente.

ESCORPIO

TAURO

(23 de oct al 22 de nov)

(21 de abr al 20 de may)

Colores: verde y azul.

Colores: rojo y naranja.

Es importante que evites enojarte, porque puedes repetir todo el día aquello que te hizo molestar y así arruinar más las cosas.

Seguir tu intuición es lo más importante en este momento, por ello te recomiendo que estés atento a las señales exteriores e interiores.

Lo correcto: es indispensable que te pongas atento a quienes consideras tus amigos o tu pareja, porque alguno puede lastimarte.

Lo correcto: sigue tus instintos, pero también comprende que hay personas en tu entorno que no deben salir lastimadas.

SAGITARIO

GÉMINIS

(23 de nov al 20 de dic)

(21 de may al 20 de jun)

Color: azul.

Color: naranja.

Buen momento para pensar, meditar y compartir con las personas que te rodean, porque mereces buenos momentos para tu vida.

Hay que cuidar que las cosas fluyan entre dos personas; cuando algo no sale ordenadamente, esa relación no debe ser presionada.

Lo correcto: buenas noticias vienen de todos lados, tu trabajo rinde frutos y verás muy pronto que vas a lograr muchas de tus metas.

Lo correcto: escuchar a los demás, poner atención en lo que dicen y la razón y objetivo que alguien tiene para comunicar algo.

CAPRICORNIO

CÁNCER

(21 de dic al 19 de ene)

(21 de jun al 20 de jul)

Colores: azul y violeta.

Colores: amarillo y naranja.

No te preocupes tanto, esas emociones pueden atraer el problema que te preocupa, por ello sugiero que evites a personas negativas.

Mucho cuidado por dejarte llevar por la pasión en estos tiempos, porque puede que te metas en problemas por estar con alguien.

Lo correcto: decir lo que sientes y lo que piensas, antes de esperar que las personas reaccionen a favor tuyo como si adivinaran tus necesidades.

Lo correcto: evita enojarte, primero analiza lo que está pasando y busca resolverlo de la mejor forma, así vas a lograr avanzar.

ACUARIO

LEO

(20 de ene al 18 de feb)

(21 de jul al 21 de ago)

Color: violeta.

Color: amarillo.

Es posible que alguien te ataque o te diga algo que te lastima, por ello tienes que estar atento y sereno.

Muchas decisiones pendientes, así que te recomiendo que te prepares para que puedas irlas resolviendo una a una.

Lo correcto: no te preocupes demasiado por lo que puede salir mal, mejor ocúpate de prevenirlo y poner soluciones que lo eviten.

Lo correcto: hay que cuidarte de gente que desea engañarte, recuerda que la intuición te hace darte cuenta de quién es cada quien.


Sus números en pretemporada

Miércoles 31 de agosto de 2016

Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

Intentos

Tony

50

Romo

Completos

Dallas

38 Yardas 454 Touchdowns 5 Intercepciones 0 Rating 137.8

La lesión de Romo le abrió la puerta a Prescott paraser titular; hay varios antecedentes de pasadores que aprovecharon las bajas y llevaron al éxito a sus equipos

Los otros quarterbacks que aprovecharon lesiones

Tommy Maddox

Hay esperanzas con Dak

Año 2004 Marca 15-1 Perdió el Campeonato de Conferencia 41-27 ante Patriots Ben Roethlisberger

Drew Bledsoe Año 2001 Marca 11-5 Ganó el Super Bowl XXXVI 20-17 a Rams

Tom Brady

Es polémico

4

El 12 de marzo de 2016 fue arrestado por conducir bajo la influencia del alcohol, y después de las dos pruebas que le hizo la policía, tuvo que ir a juicio en julio. Durante su comparecencia en la corte, el quarterback fue encontrado no culpable de los cargos.

Rayne

Doug Flutie

Dakota Prescott

Aaron Rodgers

Phil Simms

Año 2008 Marca6-10 No pasó a playoffs

Año 1990 Marca 13-3 Ganó el Super Bowl XXV 20-19 a Bills

Brett Favre

Perfil EdaD: 23 años 29 de julio de 1993 universidad: Mississippi State posición: Quarterback estatura: 1.88 m

Arturo Palafox

Todo indica que los problemas para los Cowboys comenzaron la semana pasada, cuando Tony Romo se lesionó la espalda en la pretemporada ante Seahawks, pero no todo son malas noticias, pues el que será el titular en el arranque de la temporada, Dak Prescott, ha mostrado buenas cosas. Los antecedentes están a favor de los de la Estrella Solitaria, pues ya otros quarterbacks demostraron

que pueden tomar la batuta ofensiva ante las lesiones de los titulares, y entregar buenos resultados. El caso más representativo es el de Tom Brady, que ya tiene cuatro anillos de Super Bowl. Además del pasador de Patriots, otros ejemplos son: Ben Roethlisberger, Jeff Hostetler, Aaron Rodgers y Drew Brees. El pupilo de Bill Belichick ingresó al emparrillado en la semana 2 de 2001 por una lesión de Drew Bledsoe y los Pats cayeron 3-10 ante los Jets.

Lo que sigue es una de las historias más impresionantes, pues Brady ya ganó cuatro veces el Vince Lombardi. El otro caso que le da muchas esperanzas a los Vaqueros es el del actual comandante ofensivo de los Steelers: Ben Roethlisberger, quien ingresó en la semana 2 de 2004 por una torcedura de codo de Tommy Maddox y ya no soltó la titularidad, lo que le dio dos campeonatos de la NFL a los Acereros. Jeff Hostetler sorprendió al mundo de la NFL al tomar el mando de la

Jeff Hostetler

ofensiva en 1990 en la Jornada 14, y es que Phil Simms era el mejor pasador de toda la Liga con un rating de 92.7, y los Giants tenían marca de 11-3, pero ante los Bills, sufrió una fractura en un pie y entró al quite Jeff. Luego de caer en ese partido por 13-17, se levantó y guió al triunfo del Super Bowl a Gigantes por 20-19 ante los mismos Bills. Prescott tiene mucho por aprender en su corto andar en la NFL, pero la habilidad mostrada en las primeras semanas de pretemporada hacen pensar que hay futuro en Dallas.

27

son los récords que tiene Dak Prescott como quarterback de Mississippi St. El más importante es el de siete touchdowns por pase en un partido celso juárez

Drew Brees

Año 2002 Marca 8-8 No pasó a playoffs


dXT I 24horas PUEBLA

Latitudes

Miércoles 31 de agosto de 2016

Alberto Lati

@albertolati

A

hora sí, los aficionados chivas tienen fundamentos y razones para soñar. Soñar desde el sentido común y apegados a una realidad: asumir que el plantel rojiblanco no es de ninguna forma el mejor del torneo mexicano, circunstancia que difícilmente volverá a suceder con los trabucos de múltiples nacionalidades que el resto de los clubes pueden conformar. En todo caso, un colectivo poderoso, lleno de opciones y dinámica, con jóvenes de los que se espera bastante, a la par de elementos consolidados que todavía tienen demasiado que crecer y probar con ese uniforme. En resumen, el más completo equipo rojiblanco en muchísimo tiempo, bajo las órdenes de un Matías Almeyda que tendrá que entregar resultados –no sólo ganar el Clásico con la autori-

dad y brillantez que lo hizo; no sólo calificar a la liguilla, que eso no basta en esta historia. Resultados: a la brevedad devolver el título de Liga a esas vitrinas tapatías. Si cuando se acercaba Brasil 2014, alguien hubiera adelantado que el Rebaño adquiriría al cabo de un par de años a cuatro mundialistas tricolores como Isaac Brizuela, Carlos Peña, José Juan Vázquez y Alan Pulido, habría parecido como una deslumbrante apuesta. No sólo lo que por entonces ya mostraban estos futbolistas, sino la proyección que se les auguraba. De entonces a la fecha, de los cuatro hemos aguardado el salto a otro nivel y con los cuatro nos hemos quedado con la sensación de que algo más tiene que suceder. En el caso específico de Pulido, viene de un par de años casi desperdiciados, con

especial

El mejor Rebaño en años

apenas unos 20 cotejos entre Levadiakós y Olympiakós. Con 25 años, es su momento y en el Guadalajara tendrá que demostrarlo; habrá de cargar con esa ofensiva, habrá de orientar a los jóvenes delanteros, habrá de aportar muchísimo gol, que para eso se le está repatriando. Si ha sido excesivamente costoso o si su fichaje no ameritaba tal cantidad de millones de dólares, es tema

de otro debate, pues finalmente el dinero proviene de un privado y no de la masa social chiva. La realidad es que la no pocas veces criticada (y con razón) directiva rojiblanca está poniendo en manos de su director técnico el mejor plantel posible. ¿Cuántos futbolistas mexicanos más harían mejor a este Chiverío? Pocos y de imposible llegada, porque simplemente no serían negociados con el Guadalajara. Estas Chivas tienen que pensar en grande y sus jugadores han de visualizar que su único camino posible es devolviendo gloria a una institución que muchísimo tiempo atrás se habituó a tenerla, para luego perderla. El Clásico y esa goleada al América han de servir de catapulta. La llegada de Pulido, más la urgente resurrección de Vázquez y Peña han de ser los pilares sobre los que se recargue el mejor proyecto rojiblanco en muchísimos años. Al menos, la inversión da para creer en él. No es el mejor plantel de México, pero sí es el mejor plantel que podría tener Chivas. Y eso, cuando el responsable técnico del proyecto parece haber dado con la tecla respecto a cómo tiene que aprovechar esos recursos.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Se acabó el año para Bridgewater La temporada de los Vikingos de Minnesota sufrió un duro golpe antes de comenzar, pues durante el entrenamiento Teddy Bridgewater tuvo una lesión grave en la rodilla izquierda y ahora deberán afrontar la campaña con Shaun Hill, un pasador de 36 años. El entrenador Mike Zimmer puso fin a la práctica y el resto del equipo se retiró del campo, mientras Bridgewater era trasladado al hospital en ambulancia. Los Vikings confirmaron horas más tarde que el jugador sufrió rotura del ligamento anterior de su rodilla izquierda y en próximos días será operado. / Redacción

reuters

22

Baja. El pasador estará fuera toda la temporada.

Confirma su buen momento en el us open Juan Martín avanzó a segunda ronda al imponerse en sets corridos a su compatriota Diego Schwartzman; Wawrinka y Nishikori también clasificaron, aunque pasaron algunos problemas RESULTADOS DE AYER Hombres

Mujeres

F. Verdasco 6-7, 4-6 y 4-6 S. Wawrinka J. Tipsarevic 7-6, 6-7, 6-3 y 6-3 S. Querrey

K. Flipkens K. Kozlova D. Allertova K. Siniakova C. Giorgi C. Suárez

J. del Potro

6-4, 6-4 y 7-6

D. Schwartzman

K. Nishikori 6-1, 6-1, 3-6 y 6-3 B. Becker J. Donaldson 4-6, 7-5, 6-4 y 6-0 D. Goffin F. López 3-4 (ret) B. Coric I. Cervantes 2-6, 4-6 y 6-7 G. Dimitrov A. Dolgopolov 5-6 (ret) D. Ferrer

11

saques sin respuesta tuvo Juan Martín del Potro en su triunfo sobre Diego Schwartzman; fueron apenas dos en primer set

1.8

son los kilómetros que corrió Juan Martín del Potro en el triunfo sobre su compatriota, que corrió 2.1 kms.

ma el buen momento por el que pasa desde los Olímpicos y con cada ronda que avance, podrá levantar su ranking, pues ahora está en el lugar

0-6 y 2-6 2-6, 7-5 y 4-6 7-6 y 6-1 6-3, 3-6 y 6-2 5-7, 7-6 y 1-6 6-0 y 6-0

S. Halep V. Williams A. Ivanovic E. Bouchard S. Stosur T. Pereira

142 de la ATP y todo lo que consiga en el torneo, será ganancia para su cuenta. En otro duelo, Stan Wawrinka tuvo un arranque lento, pero sacó el triunfo en sets consecutivos sobre un Fernando Verdasco que perdió el primer set en tie break y bajó su ánimo para cederle la iniciativa al helvético. Kei Nishikori pasó algunos para imponerse al alemán Benjamin Becker, pero ganó en cuatro sets y obtuvo su boleto para la segunda ronda. Las hermanas Williams también consiguieron su pasaporte en las canchas del US Open. / Redacción

reuters

Juan Martín del Potro hizo su presentación en el US Open y consiguió una victoria sencilla sobre su compatriota Diego Schwartzman por parciales de 6-4, 6-4 y 7-6 en más de dos horas y media, y aseguró su lugar en segunda ronda. Con una derecha muy potente y buena profundidad, la Torre de Tandil (1.98 m.) abusó de un rival que apenas alcanza los 1.70 m. A pesar de que fue un triunfo sencillo, Delpo denotó cansancio por lapsos del partido. “Lo mejor de hoy fue que gané. Al final encontré el ritmo del saque, y cuando cayó el sol eso me ayudó físicamente porque acá los partidos son largos”, admitió Del Potro al finalizar el partido en declaraciones realizadas para ESPN. Posteriormente el tandilense reconoció que “esos tres años que pasaron (desde su última presentación en el US Open) se sienten. Poder jugar significa mucho pensando que estuve a punto de no volver a jugar. Éste es un torneo especial y haré lo mejor que puedo a pesar del cansancio”. Con el triunfo de anoche, confir-

Revés. El tandilense aprovechó la potencia de su golpe a dos manos para meter en problemas a su compatriota en la primera ronda del US Open.


dXT I 24horas PUEBLA

Miércoles 31 de agosto de 2016

Acaba la novela

Perfil

El Rebaño hizo oficial el arribo del polémico delantero y con eso terminan las especulaciones sobre el futuro del jugador Para la campaña siguiente 2015-2016, pasó a Olympiacós para actuar hasta inicios de este 2016 ante la poca confianza del estratega y totalizó 469 minutos para perforar las redes en cinco oportunidades, Xanthi, Atromitos, Veria, Panthrakikos y Panaitolikos fueron sus víctimas. Debido a las dudas de su continuidad, en esta temporada 2016-2017, el timonel español Víctor Sánchez apenas le brindó nueve minutos durante el repechaje de la Liga de Campeones de Europa, donde Olympiacós perdió contra el cuadro israelí Hapoel. Ahora, Alan Pulido tratará de recuperar su nivel, tener continuidad y demostrar que es el refuerzo ideal de Chivas de Guadalajara, que busca un referente de ataque, aunque en las últimas jornadas Ángel Zaldívar ha dado la cara. / Notimex

Alan

Pulido Izaguirre

EdaD: 25 años 8 de marzo de 1991 Clubes: Tigres, Levadiakós, Olimpiacós y Chivas Goles: 46 títulos: 3 (Tigres Ap 11’ y Cl 14’ y Olympiacós 2015-16)

Son agradecidos Chivas hizo público un comunicado donde anunció la contratación de Pulido con el cuadro tapatío y, en un párrafo, le dio las gracias a los Tigres por su disposición a negociar el precio del delantero. Se espera que hoy por la mañana sea la presentación oficial de Pulido en el Estadio Chiva.

Problemas. Bermúdez podría pasar años en prisión por la demanda en su contra.

3.6 millones de pesos es la cifra estimada a la que asciende el adeudo del futbolista Por su parte, los familiares del acusado ya fueron avisados y tienen tres días para apelar la situación y 15 días para presentar pruebas en su defensa. / Redacción

Ratifican a Ambriz como técnico del América La derrota sufrida ante Chivas en el Clásico nacional no causó una ruptura en la estructura técnica del Club América y la directiva del nido de Coapa encabezada por Ricardo Peláez ratificó al técnico Ignacio Ambriz para que continúe con su plan de trabajo, pues aseguró que hay un proyecto y desean mantenerlo firme. “Éste es un proyecto con objetivos claros y rumbo fijo. Aceptamos la crítica de donde venga. Hemos puesto la vara alta y es normal que con cualquier desliz se arma un

escándalo”, indicó Peláez. En tanto, Ignacio Ambriz fue puntual al asegurar en conferencia de prensa que si en este semestre no consigue un título, él mismo abandonaría la institución. “Si no gano ningún título me voy, y se los digo a todos de frente”, manifestó. Ambriz reconoció estar apenado con la afición por la pésima exhibición que dieron sus dirigidos en la cancha del Estadio Azteca y dijo sentirse agradecido por el respaldo que le brinda la institución.

especial

Christian Bermúdez, jugador del Puebla, recibió auto de formal prisión en un proceso ordinario por la demanda de pensión alimenticia por parte de su ex pareja, María Fernanda Hernández. El ex delantero del América, quien lleva recluido más de 144 horas, recibió la resolución por parte de Eduardo Mata Carrillo, juez 11 penal del Tribunal Superior de Justicia. En tanto Rodolfo Aragón, abogado del Hobbit Bermúdez, expresó que se presentaron pruebas a favor del futbolista, pero no fueron suficientes para obtener su libertad. “Vamos a interponer los recursos legales. De momento estará acá. Vamos a explicarle qué sigue para que esté tranquilo”, comentó.

especial

Recibe auto de formal prisión El Hobbit Bermúdez

especial

Pulido-Chivas El flamante refuerzo de Chivas, el atacante Alan Pulido, no pudo consagrarse en el balompié europeo y ahora espera recuperar su trayectoria en uno de los clubes más populares del futbol mexicano. Pulido Izaguirre, en medio de inconvenientes con Tigres, decidió emprender su aventura en el Viejo Continente, pero el plan no le salió de la mejor manera, prácticamente estuvo año y medio y con escasa actividad. El mundialista en Brasil 2014 buscó afianzarse en Grecia a inicios del 2015, Levadiakós fue el club que le abrió las puertas una vez que Olympiacós, sabedor de los problemas contractuales del jugador no quiso arriesgar y lo cedió. En el conjunto de Lebadea, el futbolista tamaulipeco disputó 535 minutos de la Súper Liga de Grecia, donde pudo anotar un gol contra el Platanías.

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.