www.24horaspuebla.com
metales más resistentes
24horasPuebla
Miércoles 3 de agosto de 2016
@24hpue
moreno valle y banck
puebla P. 8
nuevo atentado contra notario
cortesía gobierno del estado
cortesía buap
Científicos de la BUAP trabajan para aumentar fortaleza de materiales
continúan la modernización comienzan obras de puente en la puebla-orizaba p. 9
Ejemplar gratuito
Es el cuarto incidente. Esta vez le disparan en el rostro afuera de su oficina P. 7
cortesía @CICPue
año I Nº 192 I puebla de zaragoza
FALTAN
2
La Selección Mexicana de futbol que participará en el torneo de los Juegos Olímpicos llega a la justa veraniega con la complicada, pero no imposible tarea de defender su más reciente triunfo: el metal dorado conseguido en Inglaterra en el 2012
DÍAS
dxt p. 20
Secretaria general le pide acudir a Contraloría para zanjar el tema
Jiménez Aquino debe aclarar mototaxis: PRI El líder del tricolor sale a la defensa del ex funcionario de la SCT. Sobre la esposa, Xitlalic Ceja, priistas aseguran que no son tiempos de destapes sino de unidad partidista puebla P. 5 el tricolor cae en bastiones
La fallida operación electoral de ceja Los distritos X y XI de la capital, las
zonas con los más altos índices de marginación, en los que se apoya la diputada para sus aspiraciones a alcaldesa, votaron por el PAN en los últimos comicios locales puebla P. 5
hoy Escriben
“La dirigencia tiene muy claro que no es el momento de destapes (...) deben saber que primero tenemos que fortalecernos”
aunque nada es imposible, creo que es improbable que Trump resulte ganador” pascal beltrán del río P. 3
rocío garcía olmedo Secretaria general del PRI en Puebla
Xitlalic nos abandonó Militantes del PRI en Canoa protestan en un video por el desinterés mostrado hacia ellas por Xitlalic Ceja tras ganar la diputación federal y que propició un vacío en la campaña de Blanca Alcalá puebla P.4
Nosotros esperábamos que nos invitaran cuando hubo el evento (de Blanca Alcalá en Canoa, el 23 de mayo pasado). Nos enteramos porque de veras”. “Nos están descartando. Y qué malo, porque nosotros siempre... hemos estado al frente, luchando, y para que de un momento a otro gana la persona y ni siquiera ‘adiós’”. “A mí sí me da coraje, ¿cómo es posible que ahorita cada ocho días anda por aquí (Xitlalic Ceja), los andan acompañando y a mí ya ni siquiera me pela, ni siquiera me da las gracias? Imagine. Cómo es posible. Ni siquiera me invitó. No nos invita nunca, nunca llega”. “Nomás vino Christian a darnos las gracias por apoyar. ¿Pero ella (Xitlalic)?”
Rafael Moreno Valle no se desgastará ni distraerá a su más eficiente operador” arturo luna silva P. 6
La idea de don Beltrone es disputarle al peñismo las candidaturas rumbo al 2018” ricardo morales sánchez P. 8
archivo cuartoscuro
Una misión muy difícil
24horas I puebla
2
Miércoles 3 de agosto de 2016
: Segunda : transición
: gobierno I estado de progreso
: ¿SErÁ?
Avanza entrega-recepción: gali
“No son tiempos para adelantados”. Ese fue el mensaje que comenzó a circular desde hace varios días en las pasillos del PRI estatal. Y fue acompañado por otra sentencia: “Lo primero es la unidad”. Como era de esperarse, la instrucción tiene PRI como destinatarios tanto a Juan Carlos Lastiri como a Enrique Doger, pero también a Xitlalic Ceja García y, en primer lugar, al exgobernador Mario Marín Torres. Y es que al interior del tricolor la carrera por el 2018 está muy adelantada, lo que generó el nerviosismo ante el riesgo de que el escenario se descomponga de tal manera que fracture todavía más al Revolucionario Institucional. El problema es que no hay nadie que pueda poner en orden a los priistas. ¿Será?
El gobernador electo Tony Gali aseguró que gracias a la apertura de la actual administración avanzan los trabajos de entrega-recepción de manera satisfactoria. Señaló que la Comisión de Transición mantiene una coordinación con las dependencias estatales, donde se revisan las obras efectuadas, para darles seguimiento y valorar los proyectos que se implementarán. Gali Fayad destacó que durante este proceso se podrán determinar los ejes del Plan Estatal de Desarrollo y se integrarán las aportaciones que realicen los habitantes a través de los Foros Ciudadanos. Cabe recordar que el pasado 14 de julio, en una reunión realizada con el Ejecutivo estatal Rafael Moreno Valle, éste designó como coordinador general de los trabajos de entrega-recepción al titular de la Secretaría de Contraloría del estado, Alejandro Torres Palmer; mientras que el gobernador electo nombró al senador Javier Lozano Alarcón como responsable de conducir las tareas de esta transición gubernamental. / Redacción
El subsecretario de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri Quirós, no le quedó de otra más que “comer sapos”. Y es que el funcionario federal fue entrevistado sobre el más reciente gasolinazo aplicado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Como Juan Carlos era de esperarse, Lastiri no tuvo de Lastiri otra más que justificiar el aumento como una medida necesaria y descartó que vaya a afectar a su partido con miras a la elección del 2018. Lo que el servidor público no dijo es que a los priistas les va a costar harto trabajo convencer a los electores con tantas pifias económicas. ¿Será?
En materia de partidos, resaltó que el primer paso para que sean competitivos es la unidad que se construye con inclusión. Destacó que en 2018 habrá opciones de cambio: “A mí me preocupa que haya una alternativa que parezca atractiva en el corto plazo, pero que no sea viable desde el punto de vista económico, por ello, es importante tener un proyecto sólido”. / Redacción
especial
Pagar los platos rotos
Durante su participación en el evento Era Familiar Princess 2016, en la ciudad de Acapulco, el gobernador Rafael Moreno Valle aseguró que desea que a México le vaya bien, por lo que propuso construir un proyecto que impulse su potencial. “Creo que este proyecto de desarrollo, debe tomar en cuenta las necesidades de las personas y de cada una de las regiones, y también reflejar sus aspiraciones”, apuntó. Al dar a conocer los avances de Puebla durante su administración, Moreno Valle dijo que siempre ha buscado construir desde la pluralidad. En ese sentido, subrayó que como político el arte está en encontrar un acuerdo, buscar el equilibrio entre lo óptimo y viable; “y cuando se trata de principios y valores yo nunca me voy a quebrar”.
archivo / agencia es imagen
“Debemos esperar a que termine todo el procedimiento... como en toda institución política existen funcionarios que son cuestionados por su trabajo pero el PRI se apega a la ley, así como en los estatutos, si en el caso llegan a existir elementos en La duda contra de los principios del partido, seremos los primeros en sancionar y aplaudir este tipo de acciones que está llevando la administración”. ¿Quién es el declarante de tan sigular frase pronunciada hace apenas unos días? Tips: a) Como funcionario habría ganado hasta 48 millones de pesos por otorgar permisos para mototaxis, b) Es marinista, y c) Su esposa quiere ser presidenta municipal de la capital poblana.
Quiero un México mejor: RMV
: en el portal ausencias temporales Conoce la vida del escritor Joseph Conrad, cuya obra explora la vulnerabilidad y la inestabilidad moral del ser humano
indispensables de hoy Vive informado y al día con las cinco notas más importantes. Lee con tu smartphone el código QR y ¡entérate!
5
las
Farol de la calle...
archivo / agencia es imagen
Estate quieto tricolor
perfiles Exiliado por sus críticas al régimen de Stalin, el escritor Alexander Solzhenitsyn recibió en 1970 el Nóbel de Literatura
de
Transparencia obligada
Luz del Mundo
El Ayuntamiento de Amozoc fue obligado a transparentar el permiso de contrucción de la faraónica iglesia Luz del Mundo, ubicada a un costado de la carretera Puebla-Tepeaca. Por el complejo, la Comuna recibió 11 mil pesos por licencia de edificación y el uso de suelo. ¿Será?
Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Eduardo salazar
Director editorial
alfredo gonzález castro
@alfredo.gonzalez@24-horas.mx
Aquí, más efemérides
Vívelas
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla
PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel
Conoce a nuestro personaje
distribución
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SOCIAL MEDIA
RAÚL PANCARDO PERALTA
24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com
PUEBLA
Participación. Académicos del ITESM campus Puebla pidieron a autoridades que incluyan a la ciudadanas para la construcción de ciclopista del bulevar Hermanos Serdán.
3
Miércoles 3 de agosto de 2016
Bitácora
Pascal beltrán del río
@beltrandelrio
archivo / agencia es imagen
El improbable triunfo de Trump
Visto bueno. El líder estatal tricolor descartó que la asociación formada por el ex dirigente nacional sea factor de división.
Grupo de Beltrones no nos asuta: Chidiac suma. jorge estefan chidiac aprobó la adición de diputados poblanos a la agrupación del sonorense, y que contribuya a la fortaleza del partido
El líder estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac, avaló la suma de 11 priistas poblanos a la reciente asociación creada por el ex presidente nacional del tricolor, Manlio Fabio Beltrones, bajo la condición de que la agrupación “contribuya al fortalecimiento del partido, y no a la división”. Estefan Chidiac aseguró que, por tradición, los diputados que formaron parte del Congreso de la Unión crean asociaciones, por lo que la reunión convocada en días pasados por Beltrones Rivera “no es nada nuevo y nada que nos pueda asustar”. Analistas políticos han apuntado que el cónclave emplazado por el ex presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, cargo que hoy ostenta Enrique Ochoa Reza, podría ser la antesala de una disputa interna entre la corriente liderada por Beltrones Rivera y el grupo político que preside el presidente Enrique Peña Nieto. Estefan Chidiac, sin embargo, negó tales afirmaciones y sostuvo que el ex gobernador de Sonora muestra “apoyo al presidente Peña (Nieto), al fortalecimiento del partido, de Enrique Ochoa y del país en su conjunto”. “Yo no veo en Manlio Fabio ninguna actitud rebelde ni de confrontador. Por el contrario, todo su discurso es de apoyo al presidente Peña”,
ángel flores / agencia es imagen
mario galeana
Yo no veo en Manlio Fabio ninguna actitud rebelde ni de confrontador. Por el contrario, todo su discurso es de apoyo al presidente Peña” jorge estefan chidiac Presidente del PRI Puebla
añadió el dirigente estatal tricolor. Al arranque de la asociación de Beltrones Rivera acudieron los delegados federales Enrique Doger Guerrero y Ana Isabel Allende Cano; la secretaria general del PRI, Rocío García Olmedo, además del promotor del voto durante la última campaña priista, Javier López Zavala. También asistieron los ex diputados Jesús Morales Flores, Víctor Díaz Palacios, Josefina García Hernández, José Luis Márquez, Filiberto Guevara, Carmen García de la Cadena y Guadalupe Vargas.
Lastiri se deslinda de espectaculares El subsecretario de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri Quirós, negó estar detrás de la colocación de espectaculares donde se promociona su imagen, tras asegurar que el pago fue costeado por una fundación. En los espectaculares se observa al subsecretario federal sonriendo, bajo las leyendas "¡Sedatu y 4N comprometidos por el bienestar de las familias!" y "Firma de convenio de colaboración para mejorar la vivienda en el estado de Puebla". Previamente, la fundación 4N, la Sedatu y la UPAEP signaron un convenio para la construcción de cuartos adicionales en zonas del estado con rezago. Sin embargo, en la publicidad fue excluida cualquier autoridad o logo de la universidad poblana. Al respecto, Lastiri Quirós dijo que fue la fundación fue quien ordenó la colocación de los espectaculares. "Pero si hay requerimientos, pediremos que se bajen (los espectaculares). No queremos caminar al margen de la ley", declaró. / mario galeana
E
l título de la Bitácora de hoy no es un simple deseo. El vaticinio de que es improbable que Donald Trump llegue a la Casa Blanca se basa en los datos electorales de los últimos 24 años y la composición demográfica del país, que ha llevado al Partido Demócrata a ganar el mayor número de votos en cinco de las últimas seis elecciones presidenciales. Desde 1992, cuando Bill Clinton llegó a la presidencia tras derrotar a George Bush, los demócratas han ganado de forma consecutiva 18 estados y el Distrito de Columbia. La elección presidencial de Estados Unidos es indirecta. No triunfa quien se lleva la mayoría de los sufragios emitidos sino la mayoría de los 538 votos en el Colegio Electoral. Ésta es la institución encargada de decidir quiénes se convierten en presidente y vicepresidente de Estados Unidos. Se integra con “electores” por los que votan los ciudadanos. Cada uno de los 50 estados del país y el territorio de la capital estadunidense tiene asignado un número de votos electorales que suman 538. Ese número sale de sumar los 435 escaños de la Cámara de Representantes, los 100 del Senado y tres adicionales, correspondientes al Distrito de Columbia. Para llegar a la Casa Blanca, hace falta sumar al menos 270 votos electorales. Es decir, la mitad más uno, considerando que son sólo dos los partidos que dominan la política de EU desde hace siglo y medio. Los estados que han votado mayoritariamente por el candidato presidencial demócrata en las últimas seis elecciones presidenciales le han dado a ese partido una base de 242 votos electorales. Es decir, el aspirante presidencial demócrata sólo ha tenido que salir a buscar 28 votos electorales más para ganar.
Esos estados (y su peso en votos electorales) son los siguientes: California (55), Nueva York (29), Illinois (20), Pensilvania (20), Michigan (16), Nueva Jersey (14), Washington (12), Massachusetts (11), Wisconsin (10), Minnesota (10), Maryland (10), Connecticut (7), Oregon (7), Rhode Island (4), Maine (4), Hawái (4), Vermont (3), Delaware (3) y Distrito de Columbia (3). Son los estados del voto duro demócrata, que pueden contrastarse con los del voto duro republicano, que son 13 y suman, todos juntos, 102 sufragios electorales, menos de la mitad de lo que suman los anteriores. El resto de los 19 estados –que, juntos, representan 194 votos electorales– son el verdadero campo de batalla de la elección presidencial. Pero mientras los demócratas sólo requieren ir por 28 votos electorales en esos 19 estados, los republicanos necesitan salir a pescar otros 168. Donald Trump tendrá que hacer eso en menos de cien días. Los especialistas dicen que la forma más sencilla en que puede asegurarse los 270 votos electorales que necesita es ganando los estados de Florida, Ohio y Pensilvania. El problema es que Florida es un estado altamente competido. En 2000, George W. Bush lo ganó con apenas 537 votos luego de un polémico recuento. Con ello, Bush se llevó los 23 votos electorales del estado y pudo superar a nivel nacional a su rival demócrata, Al Gore, por 271 a 266 y convertirse así en el cuadragésimo tercer Presidente de Estados Unidos. Sin embargo, Gore ganó la mayoría de la votación depositada en la elección por más de medio millón de sufragios. Lee la columna completa online
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
4
24horas I PUebla
Miércoles 3 de agosto de 2016
Canoa, la ira por el abandono de Ceja
protesta. Un video revela cómo priistas locales responsabilizan a la diputada federal por la falta de convocatoria para sumarse a la campaña de Blanca Alcalá a la minigubernatura
staff 24 horas puebla
staff 24 horas puebla
Mujer 1: Que según había dudas que de que estaban con el PAN. Que no sé qué y yo les digo “ellos no están con el PAN. Son priistas y aquí está la muestra. Son Priistas”. Mujer 2: Nosotros esperábamos que nos invitaran cuando hubo el evento (de Blanca Alcalá en Canoa, el 23 de mayo pasado). Nos enteramos porque de veras. Por eso ve que cuando hubo la caminata ni sabíamos. Nadie nos dijo. ¿Se acuerda cuando vino Xitlalic (Ceja), dice: “voy a caminar y esto y lo otro”. Vinieron antes y nos dijeron “vámonos”. Ahora nadie. Nadie ha llegado a decirnos “vamos”. Mujer 3: Casi no se organizaron. Mujer 2: No hubo organización. No hubo nada. Mujer 3: Y hasta eso, nos están descartando. Y qué mal, créeme porque nosotros siempre, en las buenas y en las malas, siempre hemos estado al frente, luchando, y para que de un momento a otro gana la persona y ni siquiera “adiós”. Mujer 2: Ni las gracias. Nada. Mujer 4: A mí (yo) me siento muy mal. ¿Por qué? Porque cómo es posible cuando Blanca… cuando Xitlalic nos vino aquí... la licenciada Christian… y ustedes ahorita vieron la gente. Gracias al señor delegado (Alberto Jiménez Merino), y aquí su esposa, por los apoyos que nos han de abril, 24 Horas Puebla reveló que la primera semana de ese mes, justo cuando arrancaba la campaña: “Blanca Alcalá quiso entrar a Canoa, pero se encontró con una manta poco cordial y un piquete de
“Ella no nos invita nunca, nunca llega” Apatía e ingratitud hacia los militantes priistas Partidarias del tricolor en Canoa exponen en un video su descontento ante la desatención de Xitlalic Ceja hacia ellas tras su llegada a la legislatura
especial
Mayo del 2016. No había pasado ni un año de que Xitlalic Ceja García ganó la diputación federal del Distrito VI, pero en San Miguel Canoa –uno de los bastiones del PRI por excelencia y que la apoyaron en su campaña– las militantes priistas no podían ocultar su enojo hacia la legisladora. El motivo: el abandono que sufrieron tras el triunfo. Un abandono que, a decir de las inconformes, también se tradujo en apatía para convocarlos a sumarse a la campaña de la entonces candidata del PRI a la minigubernatura, Blanca Alcalá Ruiz, quien el 23 de mayo tuvo una de sus peores visitas a Canoa, cuando fue prácticamente opacada por las huestes panistas que la cercaron durante todo su recorrido por las calles del pueblo. Un video de 2.50 minutos en poder de 24 Horas Puebla, grabado dos días después de la fallida visita, da cuenta de la ira contenida entre las priistas por la falta de convocatoria de la diputada federal. En la grabación, una mujer de la comunidad –quien al igual que la mayoría portaba playeras blancas y rojas con leyendas como “Blanca Alcalá, gobernadora” o “Mujeres con Blanca”– deja en claro la desorganización y ausencia de convocatoria: “Nosotros esperábamos que nos invitaran cuando hubo el evento. Nos enteramos porque de veras”. La queja no era menor: Xitlalic Ceja, por intermediación del ex gobernador Mario Marín Torres, había sido designada como coordinadora de la campaña de Alcalá Ruiz de los distritos XI y X en la capital poblana, justo donde se encuentra San Miguel Canoa. “Casi no se organizaron”, lamentaba otra mujer en el video en poder de esta casa editorial, quien fue respaldada por otra vecina: “Sí, no hubo organización. No hubo nada”. Y sus palabras dejaban en claro el porqué del fracaso en la visita de Blanca Alcalá a San Miguel Canoa, donde los gritos de “Tony, Tony” la acompañaron todo el camino e incluso obligaron a la priista a concluir en 15 minutos un mitin programado. Las notas de esa fecha no dejaron dudas del traspié que la candidata priista tuvo que tragarse estoicamente, sobre cuyos hombros también pesaban varios escándalos, como el desprestigio que le generó aparecer públicamente con Mario Marín Torres o ser captada en el uso de un helicóptero, pese a que había declarado que ella era “una ciudadana de a pie”. Y lo más grave: No era la primera vez que la abanderada priista sufría un portazo de la comunidad. El 26
mandado. Y de ahí nos estamos manteniendo con la gente. Pero nomás imagínese: como ahorita que allá abajo todos son del otro partido y no nos llevamos bien. Cómo creen que desde ya… pobladores. Blanca leyó el mensaje y regresó a Puebla. Y es que la manta decía: ‘Aquí no queremos políticos’”. Las quejas captadas en el video también develaron que la desorganización era producto del aban-
Mira aquí el video de las inconformes
¿cuántos? ¿Dos años, tres años? Mujer 3: Durante este tiempo hemos sidoabandonados… Mujer 4: Exacta-
mente. Mujer 3: Nos ha apoyado sólo la dono al que fueron sometidos por Xitlalic Ceja. Incluso, las mujeres denunciaron que el único apoyo que había recibido provenía del ex delegado de la Sagarpa, Alberto Jiménez Merino.
maestra Christian. Mujer 4: Esos han sido los apoyos. (Gritos de niños. Ruido. Varias mujeres hablan al mismo tiempo). Mujer 3: Hemos tenido recursos, recorridos con demostraciones de huertos familiares, creo que esa es parte del trabajo que siempre se ha venido haciendo y pues esa es la muestra de que la gente está presente y está al pendiente. Y ahorita se están preguntando, ¿pues qué pasa? ¿A poco no estamos invitados? ¿A poco no? Mujeres: Sí. No sabemos nada. Estamos preocupados. No hay nada. Mujer 4: Y ejemplo: Como Xitlalic cuando fue su campaña. ¿Qué me dice la licenciada Christian? Me dice: “¿Sabe qué, doña? Dice Xitlalic que no la estamos apoyando…”. Y yo le dije: “si usted de veras quiere, vamos a hacer un evento y que venga”. Y vino. Mujer 2: Vino, nos convocó. Mujer 4: Y ahora, cómo es posible, a mí sí me da coraje, ¿cómo es posible que ahorita cada ocho días anda por aquí, los andan acompañando y a mí ya ni siquiera me pela, ni siquiera me da las gracias? Imagine. Cómo es posible. Ni siquiera me invitó. No nos invita nunca, nunca llega, carajo. Mujer 2: Nomás vino Christian a darnos las gracias por apoyar. ¿Pero ella (Xitlalic)?
Canoa recibió a Alcalá con porras para Tony Gali
puebla I 24horas
Miércoles 3 de agosto de 2016
5
Bajo tierra. El trabajo operativo de Ceja García en el pasado proceso electoral no dio los frutos esperados; los sufragios para el PRI fueron en picada.
archivo agencia es imagen
Se hunde el PRI en distritos de Xitlalic
Transparencia. Rocío García Olmedo solicitó a Jiménez Aquino aclarar ante la Contraloría cualquier irregularidad durante su paso por la SCT. el destape
Las aspiraciones de Ceja García, que no han sido reveladas públicamente, fueron calificadas por la dirigencia estatal del PRI como “legítimas”, pero un tanto apresuradas. “No puedo avalar que busque la alcaldía, porque no me lo ha comentado. Pero sus aspiraciones son legítimas. Lo que ya no se vale, y eso se lo diré a todos los priistas, es andar haciendo destapes anticipados que puedan generar una división interna”, lanzó Estefan Chidiac. “La dirigencia tiene muy claro que no es el momento de destapes. Xitlalic, como cualquier compañero o compañera que haya dado muestras o que dé muestras en próximos días de querer postularse para un cargo, deben saber que primero tenemos que fortalecernos internamente”, puntualizó García Olmedo. Respaldo. Como legítima calificó Estefan Chidiac (abajo) la aspiración de Ceja por la alcaldía, mientras que Lastiri (izquierda) llamó a no iniciar juicios entre priistas.
El destape interno de Ceja García ocurre en medio de señalamientos por la utilización de recursos de procedencia desconocida durante su campaña, en 2015, y a lo largo la contienda de este año. Versiones periodísticas apuntan, por ejemplo, que los recursos podrían provenir de las irregularidades financieras detectadas en la extinta SCT. Sobre esto, el subsecretario de la Sedesol Juan Carlos Lasitiri Quirós consideró que los dirigentes del PRI deben “postular candidatos que tengan una trayectoria limpia”. Sin embargo, deslindó a Ceja García de cualquier señalamiento en su contra, tras considerar que los priistas “no debemos entrar a juicios sumarios en contra de ningún compañero de partido, a raíz de notas periodísticas sin fundamento”.
Si tienen algún pendiente con la Auditoría o la Contraloría, tienen que responder, solventar y acreditar cualquier responsabilidad” rocío garcía olmedo Secretaria general del PRI en Puebla
archivo agencia es imagen
La secretaria general del PRI en Puebla, Rocío García Olmedo, solicitó a Lázaro Jiménez Aquino aclarar ante la Contraloría del Estado cualquier irregularidad detectada durante su paso como subsecretario de la Secretaría de ComunicacionesyTransportes(SCT), en el sexenio de Marín Torres. En tanto, el presidente de la dirigencia estatal del tricolor, Jorge Estefan Chidiac, dijo no tener conocimiento sobre sanciones impuestas a Jiménez Aquino, esposo de la diputada federal Xitlalic Ceja García, pese a que desde 2011 la Controlaría estatal informó sobre una investigación en su contra, a raíz del otorgamiento desmesurado de permisos para mototaxistas. El actual delegado general del PRI en Campeche fue señalado de lucrar con licencias, otorgadas bajo cobros que iban de los 7 mil a 12 mil pesos, lo que habría dejado “ganancias por entre 30 y 48 millones de pesos”, de acuerdo con La Jornada de Oriente. Ante lo anterior, García Olmedo solicitó al esposo de la diputada federal, quien busca la candidatura del PRI por la alcaldía de Puebla en 2018, aclarar cualquier “pendiente” ante las autoridades. “Si tienen algún pendiente con la Auditoría o la Contraloría, tienen que responder, solventar y acreditar cualquier responsabilidad que se dé. No sólo el esposo de Xitlalic, sino quien tenga cualquier pendiente”, declaró. Estefan dijo que, hasta el momento, no conoce un indicio que inculpe a Jiménez Aquino, a quien calificó como una persona “honesta y recta”. “Hasta ahora, no conozco algún procedimiento donde lo hayan sancionado. Y en este país, si a nadie se le sanciona, es inocente ¿no? Para mí es una gente honesta y recta. Tiene toda nuestra confianza”, sostuvo.
consecuencias. las reacciones en torno a la pareja jiménez ceja van desde que solvente y acredite sus responsabilidades hasta ser tildado de inoportuno y divisor el destape por la alcaldía
archivo agencia es imagen
mario galeana
archivo agencia es imagen
“Que respondan si tienen pendientes”
mario galeana
Las aspiraciones de la diputada federal Xitlalic Ceja García por conseguir la candidatura del PRI al gobierno municipal de Puebla en 2018 tienen como asidero los distritos locales X y XI de la capital: las zonas con los más altos índices de consumo de sustancias prohibidas, inseguridad, marginación, pobreza, pandillerismo y, desde 1994 hasta 2015, muchos, muchísimos triunfos electorales del tricolor. En los últimos 20 años, el PRI obtuvo victorias electorales en cinco de los siete comicios federales disputados en aquellas zonas. El último fue, de hecho, el de Ceja García, quien bajo el brazo operador del ex gobernador Mario Marín Torres, quien la situó como líder de la comunidad en la junta auxiliar de San Miguel Canoa, alcanzó un total de 27 mil 833 votos, resultado que trajo consigo una curul en la Cámara de Diputados. La racha priista en ambas zonas, ubicadas al centro y al noreste de la capital, sin embargo, quedó cortada de tajo durante los últimos comicios locales. Ceja García, operadora durante el proceso electoral de este año en ambos distritos, donde se ubica 35% de las colonias y juntas auxiliares consideradas “de riesgo y atención prioritaria” por el Centro de Integración Juvenil (CIJ), hizo caer al PRI de bruces frente al PAN. En el distrito X, por ejemplo, el gobernador electo, José Antonio Gali Fayad, logró 36 mil 343 votos a su favor, mientras que la ex candidata por el PRI, el Verde Ecologista de México (PVEM) y Encuentro Social (PES), Blanca Alcalá Ruiz, consiguió apenas 18 mil 447 votos. En el distrito XI, por otra parte, el ex alcalde capitalino consiguió 29 mil 452 sufragios más, mientras la priista obtuvo 18 mil 801. La fallida operación electoral de Xitlalic Ceja García se tradujo en un abismo: 28 mil 547 votos de diferencia entre el gobernador
Mario Marín no sólo operó su candidatura (de Xitlalic) en 2015, sino que la empoderó como una lideresa referente en Canoa” Ricardo morales Periodista
electo y la malograda ex candidata priista. Además de la movilización de operadores electorales, la diputada federal priista tuvo a su cargo la elaboración de un análisis seccional para determinar el eje discursivo y las promesas que se lanzarían en cada una de las casi 117 colonias y juntas auxiliares que agrupan ambos distritos. Esta labor fue compartida con el diputado local y ex líder municipal del PRI en la capital, Pablo Fernández del Campo. Pero las disputas, reveladas por el periodista y colaborador de 24 Horas Puebla, Ricardo Morales Sánchez, surgieron antes siquiera del arranque formal del proceso electoral. De acuerdo con el periodista, Fernández del Campo expresó su molestia ante el nulo apoyo que Ceja García otorgaba a favor de la ex candidata Alcalá Ruiz. Y no fue el único desencuentro que Ceja García mantuvo a lo largo de la campaña con sus correligionarios. De acuerdo con fuentes al interior del tricolor, a lo largo de la fallida campaña electoral del PRI, la legisladora mantuvo enfrentamientos con la ex diputada federal Blanca Estela Jiménez Hernández, con quien compartía la planificación de las labores del acarreo de votantes, durante la jornada electoral del 5 de junio pasado. El resultado de la errada operación de Ceja García quedaría, a la postre, sepultado con los resultados oficiales de las autoridades electorales. Y, quizá, también su asidero rumbo a la contienda del 2018.
24horas I PUebla
S
obre la posibilidad de que el poblano Eukid Castañón Herrera presida la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados no hay mucho que especular. Se dará si así define el morenovallismo que conviene para su posicionamiento nacional y abona a la estrategia del gobernador para conseguir la candidatura presidencial del Partido Acción Nacional (PAN). De otro modo, Rafael Moreno Valle no desgastará ni distraerá a su más eficiente operador. Fuentes del Palacio Legislativo de San Lázaro confirmaron que ya dos de los cuatro aspirantes a esa posición, que corresponde a la bancada panista en el segundo año de ejercicio de esta LXIII Legislatura, prefirieron bajarse de esa batalla: el ex dirigente Gustavo E. Madero Muñoz y el ex senador Federico Döring Casar. Los dos advirtieron a tiempo que no tienen los respaldos para conseguir el cargo y que, en este momento, solamente eran relleno. El asunto está claro: la decisión la tomarán el gobernador de Puebla y el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Ricardo Anaya Cortés. Nadie más. De ahí que se considere que los finalistas son únicamente Eukid Castañón y el capitalino Jorge Trina Tena, quien es la segunda vez que ocupa una curul federal y antes otra en la Asamblea Legislativa de
Miércoles 3 de agosto de 2016
garganta profunda
arturo luna silva
gar_pro@hotmail.com
La ruta de Eukid en San Lázaro la Ciudad de México. El primero es carta del mandatario poblano y está en su segunda experiencia legislativa, ya que la primera fue local. Sin embargo, al temido y polémico Castañón le sobra experiencia política y tiene una muy buena interlocución con las cúpulas de otras bancadas. El segundo, Jorge Triana, es propuesta de Anaya y, aunque ya ha sido tres veces legislador, en realidad su mayor cualidad, para este caso, es que es panista de cepa. Otra diferencia que a veces pesa en el ánimo de los panistas es que Triana Tena es diputado de mayoría relativa, llegó por votación directa, en tanto que Castañón es plurinominal Más allá de las versiones que pretenden ver esta definición como
una lucha de poder entre Rafael Moreno Valle y Anaya, la verdad es que el tema saldrá por acuerdo. Sí, pero acuerdo exclusivamente de ellos dos. De ser Eukid, se convertirá en el primer panista con pocos años de militancia que llega a esa posición que antes han ocupado íconos de Acción Nacional y de otros partidos. Sólo por citar, el ex gobernador de Jalisco y ex secretario de Gobernación, Francisco Javier Ramírez Acuña, y el célebre Juan de Dios Castro Lozano, por el PAN. Por el PRI, nada menos que Manlio Fabio Beltrones y Beatriz Paredes Rangel, ambos ex gobernadores, son dos ejemplos. En estricto sentido, presidir la mesa directiva de la Cámara baja es un alto honor, reservado para muy pocos.
Lee también en online
Hay un dato adicional que le pone más interés al tema. Desde la conformación de la estructura de gobierno actual de la Cámara baja, en 1997, ningún poblano de ningún partido ha llegado ahí. Moreno Valle podría impulsar el arribo de Eukid Castañón sí y solo si le conviene a su proyecto. Tiene cómo hacerlo. Cuenta con el respaldo de al menos la mitad de los 109 diputados federales del PAN; Anaya le debe muchos favores al poblano y Eukid mismo, quien es vicecoordinador político de la bancada, sabe tejer fino y conseguir acuerdos. La definición deberá anunciarse en la próxima reunión plenaria del Grupo Parlamentario del PAN de la LXIII Legislatura, que se realizará en Morelos los días 22 y 24 de agosto.
especaial
6
El cargo de presidente de la Mesa Directiva durará del 1 de septiembre de 2016 al 29 de agosto de 2017. La investidura viene con responsabilidades protocolarias entre las que se encuentran verse cara a cara con el presidente de la República prácticamente cada semana, manejo de muchos recursos económicos y materiales, además de una intensa exposición mediática nacional. Si Moreno Valle está dispuesto y ve conveniente el movimiento, Eukid Castañón será el primer poblano en ocupar ese cargo. De no ser así, la negociación con Anaya será de cualquier forma fructífera en el contexto de la lucha por la candidatura presidencial. Si algo ha demostrado el gobernador de Puebla es que no quema cartuchos por lucimiento. Siempre privilegia la efectividad.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
La catedrática y politóloga del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Puebla, Maribel Flores Sánchez, calificó las visitas del gobernador Rafael Moreno Valle a otros estados para sostener reuniones con militantes panistas como “naturales”. “La carrera política presidencial empezó un día después de las elecciones del pasado 5 de junio”. Además, agregó la catedrática, el mandatario estatal no es el único actor político que empezó a promover su imagen pública a raíz de sus aspiraciones políticas por ser el candidato de Acción Nacional a la presidencia de la República. Flores Sánchez ejemplificó que la ex primera dama Margarita Zavala y el gobernador perredista de Michoacán Silvano Aureoles, quienes han levantado la mano para la presidencia en 2018, también recorren el país al igual que Moreno Valle. Ante las acusaciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI)
Los actores políticos están buscando escenarios y una fórmula para poder participar en 2018” “Los partidos políticos tienen que alinearse para perfilar los candidatos con más posibilidades; quienes tienen aspiraciones deben empezar a colocarse en el imaginario colectivo para que el ciudadano pueda recordarlos” maribel flores sánchez Politóloga del ITESM
en contra del mandatario poblano donde han calificado las giras que realiza en fines de semana como actos anticipados de campaña, la especialista del Tec de Monterrey expuso que el mandatario acude en calidad de coordinador de la Comisión Política del Partido Acción Nacional (PAN) y no como titular del Ejecutivo.
Además reiteró que, de acuerdo con las declaraciones del propio gobernador, los costos de viajes son pagados desde sus cuentas personales, sin hacer uso del recurso público. Desde finales de junio pasado, el gobernador Rafael Moreno Valle ha iniciado una serie de visitas los fines de semana a diferentes estados del país, como Oaxaca y Tlaxcala, en donde mantiene reuniones con miembros y militantes del PAN. Ello luego de que recién finalizadas las campañas electorales pasadas, el mandatario manifestara su interés por buscar la candidatura a la Presidencia de la República para 2018 por parte del blanquiazul. Desde entonces, el gobernador anunció a los medios de comunicación que daría inicio a los recorridos en diferentes estados en calidad de coordinador de la Comisión Política del PAN nacional. Y adelantó que, una vez que concluya su periodo en el gobierno del estado, se dedicaría de tiempo completo a visitar la militancia panista del país.
archivo cuartoscuro
serafín castro
“Viajes de Moreno Valle no son campaña anticipada”
archivo agencia es imagen
experta. politóloga del tec señala que la carrera por la presidencia inició el mismo 6 de junio; gobernador no es el único en “promoción”
Unión. El 14 de julio, el mandatario poblano estuvo en Guadalajara con militantes panistas (arriba). La politóloga Flores (a la izquierda).
puebla I 24horas
Miércoles 3 de agosto de 2016
7
Ya operan verificentros
Móvil. El presunto motivo de la agresión con arma de fuego fue por una deuda.
Balean a encargado de notaría redacción
El titular de la Notaría Pública 7, Juan Crisóstomo Salazar Orea, fue baleado por un sujeto que presuntamente lo conocía y que fue detenido en el momento por elementos de la Policía Municipal en el barrio de El Carmen, en lo que constituye el cuarto atentado contra el notario. De acuerdo con versiones periodísticas, el supuesto agresor hirió con arma de fuego al encargado de la notaría por una supuesta deuda económica. Aparentemente, el titular de la notaría, ubicada en la privada 16 de Septiembre, casi esquina con calle 15 Oriente, a un costado del parque de El Carmen, descendía de su vehículo para dirigirse al establecimiento cuando una persona se acercó para dispararle en el rostro. Posteriomente, el agresor intentó escapar, pero fue detenido por agentes de la Policía Municipal que lo pusieron a disposición de las autoridades ministeriales. Salazar Orea ya había sufrido otros tres atentados: el primero en marzo de 2013, con una amenaza de bomba en su notaría. Luego, sufrió un ataque afuera de la casa de su esposa en abril del 2013. También vándalos intentaron incendiar la notaria en marzo de 2016. Y en varias investigaciones se sospechó de venganzas. De acuerdo con un comunicado de la Fiscalía estatal, se inició la Carpeta de Investigación 156/2016/UF2, en la que se sustenta que de acuerdo con testigos, el presunto agresor discutió con la hoy víctima y en el momento en el que ésta abordó su vehículo, disparó en su contra para luego intentar darse a la fuga. El probable responsable fue puesto a disposición de la Unidad de Flagrancia de la Fiscalía General del Estado. La víctima, quien presenta herida en la mejilla y cuello, fue trasladada por una unidad SUMA a un hospital privado de la Ciudad de Puebla, donde está recibiendo atención médica.
Puebla y Ciudad de México son los únicos estados de los seis que conforman la Megalópolis con líneas clausuradas en sus verificentros por Profepa que ya solventaron las observaciones y volvieron a operar. De acuerdo con la página de la dependencia federal, la entidad poblana tenía 53 líneas cerradas, pero el lunes reportó que la suspensión fue levantada en 22, por lo cual de los 13 verificentros con irregularidades, cuatro ya podrán operar con normalidad. La Ciudad de México, en cambio, logró solventar las observaciones de la Procuraduría Federal de Protección y Medio Ambiente (Profepa) en 11 líneas, por lo que dos de los 13 verificentros pueden brindar el servicio sin mayores problemas. El Estado de México, Hidalgo, Morelos y Tlaxcala continuarán con sus líneas suspendidas y con el resto de verificentros sin operar al 100%. A través de un comunicado, ayer la dependencia federal informó que después de un mes de la entrada en vigor de la Norma Emergente de Verificación Vehicular suspendieron 173 líneas de medición de contaminantes en 52 de 141 establecimientos visitados, inspecciones que repetirá antes de terminar el año. Los centros de verificación vehicular habilitados se encuentran en la 25 Oriente, bulevar Atlixco, Las Torres y en San Martín
Ciclista muere tras caer en un profundo bache de 1.5 metros redacción
Un ciclista de 22 años de edad perdió la vida ayer tras caer en un bache de aproximadamente metro y medio de profundidad y un metro de diámetro, en la avenida Prolongación 6 Norte, cerca de la Plaza San Diego en el municipio de San Pedro Cholula. De acuerdo con información publicada por el portal de noticias Sexenio, eran alrededor de las 4 y 5 de la madrugada del pasado martes cuando el joven Manuel Santiago Domingo cayó en el bache, golpeándose mortalmente el cráneo en el suelo; trascendió que se dirigía a su domicilio en el municipio de Cuautlancingo y que el bache no era visible debido al charco que lo cubría tras las fuertes lluvias de días anteriores. Algunos vecinos de la localidad refirieron que las dimensiones del bache alcanzaban metro y medio de profundidad y uno de diámetro. Al ser notificados, los familiares del joven accidentado llegaron al lugar del percance; vecinos y habitantes del lugar han exigido que las autoridades del municipio de San Pedro Cholula cubran los baches que se han generado en dicha vialidad.
PASAN observaciones. de los 13 centros con irregularidades en puebla, cuatro pueden funcionar con normalidad
archivo agencia es imagen
cortesía @CICPue
guadalupe juárez
Suspensiones. Durante el mes pasado el cierre de los centros de verificación causó molestias.
Texmelucan, aseguró el secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), Rodrigo Riestra Piña. A inicios de julio de este año, la Profepa realizó una serie de revisiones en los verificentros de las seis entidades que conforman la megalópolis
para revisar que cumplieran con la normativa recién aprobada para combatir la contaminación ambiental de la zona metropolitana, lo cual generó la interrupción de las líneas de 52 establecimientos, de los cuales 13 se encuentran en suelo poblano.
24horas I PUebla
8
Las Serpientes
Miércoles 3 de agosto de 2016
Ricardo Morales Sánchez
laserpientesyescaleras@hotmail.com
E
l viernes pasado, en una hacienda de la Ciudad de México, se reunió el ex dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, con un grupo de ex diputados federales que fueron integrantes de la legislatura que el sonorense presidió. La reunión de Beltrones con sus ex compañeros de bancada no fue casual, ni una simple reunión de amigos para ver cómo la pasaban. El encuentro tuvo la asistencia de más de 200 ex legisladores, quienes decidieron –junto con su ex coordinador– conformar una asociación civil. Esta asociación debe ser vista como la nueva organización que le va a disputar en el PRI la nomenclatura de este instituto político al peñismo. En los hechos es la nueva fractura entre el priismo de corte neoliberal que encabeza el presidente y los viejos “dinos” que buscan el regreso al nacionalismo y que no dudarán en “coquetear” con López Obrador, en caso que el tricolor se desfonde y opte por una alianza de facto con el PAN. La idea de Don Beltrone es disputarle al peñismo las candidaturas rumbo a 2018, y si no se puede la candidatura a la Presidencia, que obtengan –él y su grupo– el mayor número de gubernaturas, senadurías y diputaciones federales en su negociación. Es el caso de Puebla, donde Don Beltrone va a impulsar con todo a su discípulo Enrique Doger Guerrero, actual delegado del IMSS en Puebla, quien estuvo presente en la reunión del pasado viernes, ya que formó parte de la bancada priista que coordinó Manlio Fabio Beltrones. Quienes se imaginaron que Manlio Fabio se iría del PRI se equivocaron de manera rotunda: Don Beltrone se va a quedar para disputarle centímetro a centímetro al peñismo el control del “partidazo”, lo cual se traduciría en una lucha fratricida, la cual daría como resultado el exterminio del tricolor en 2018. A todo mundo le quedó claro que el “beltronismo” es una nueva corriente al interior del PRI, apoyada desde el gobierno de Sonora, en manos de una discípula de Beltrones, Claudia Pavlovich. De hecho, algunos de los asis-
tentes que acudieron al encuentro –a los cuales les fueron retirados los celulares en la entrada–, a la salida expresaron su total respaldo a la postulación de Beltrones como candidato del PRI a la Presidencia de la República. Manlio Fabio será el ariete que golpée al PRI de Peña Nieto desde dentro. La suerte del PRI está sellada, el ala peñista está dispuesta a impulsar una candidatura en común de facto con el panismo con tal de detener a López Obrador, pero el tabasqueño, también de facto, cuenta con el apoyo del “beltronismo” incrustado en el PRI para fragmentar esa alianza. El 2018, desde ahora, se pone más que interesante: los discípulos de Beltrones van a dividir aún más al PRI –de por sí fragmentado–, luego de la estrepitosa derrota sufrida en siete entidades el pasado 5 de junio. Estados como Puebla, donde el tricolor está más que divido, sufrirá aún más fracturas cuando el “beltronismo” reclame sus posiciones para los próximos procesos, sobre todo en el tema que tiene que ver con la disputa de la candidatura a la gubernatura del estado, donde se perfila una lucha entre Juan Carlos Lastiri Quirós (gente de Osorio Chong) contra el “beltronista” Doger Guerrero y el “ochoista” Estefan Chidiac, quien además tiene como otra de sus cartas a José Antonio Meade. El choque de trenes que se aproxima al interior del tricolor sólo augura más penurias para el partido que hasta antes de 2010 era el hegemónico en el estado; en tanto, Morena se presta para disputarle de “tú a tú” la plaza al panismo morenovallista, el cual también tendrá que esperar para definir su futuro. Y es que dentro de las filas del morenovallismo todo depende de si se cristalizan o no las aspiraciones del líder y cabeza de este grupo, el aún gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, quien se juega un mano a mano con Ricardo Anaya y Margarita Zavala. Disponible también online
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
cortesía buap
RIP al PRI
Beneficios. Los recubrimientos que realizan los científicos generarán importantes beneficios al sector de la industria.
La BUAP desarrolla barnices innovadores vanguardia. En la universidad poblana se trabaja con nanocompuestos que puedan aplicarse en varios materiales, con el fin de hacerlos más resistentes redacción
Investigadores de la BUAP desarrollan recubrimientos capaces de aumentar la resistencia a la corrosión y desgaste por abrasión, de materiales como el acero, plástico y vidrio, para incrementar su tiempo de vida en las aplicaciones industriales. En este proceso trabajan con diferentes partículas modificadas químicamente, como el óxido de silicio, óxido de titanio, grafeno y arcillas, lo cual permite manipular sus componentes a través de diferentes técnicas, para crear una sustancia que pueda combinarse y adherirse a los materiales sin problema. “A nivel molecular combinamos las propiedades de ciertos polímeros como resinas epóxicas y acrílicas, junto con las de materiales cerámicos, para obtener un tercer com-
Estas placas protectoras permiten conservar la transparencia de plásticos y vidrios, y los hacen más resistentes” efraín rubio rosas Investigador CUVyTT de la BUAP
puesto que tiene las características de ambos, con un mejor desempeño al momento de su aplicación”, explicó Efraín Rubio Rosas, coordinador del Área de Investigación Aplicada del Centro Universitario de Vinculación y Transferencia de Tecnología (CUVyTT), de la Dirección de Innovación y Transferencia de Conocimiento (DITCo) de la BUAP. El doctor en Ingeniería por la Universidad Autónoma de Querétaro y
En San Andrés Cholula se presenta XV Feria del Queso redacción
Ayer martes se hizo la presentación de la XV Feria del Queso, la cual se realiza en Santa María Tonantzintla, en donde se presentarán más de 40 productores de quesos frescos y maduros, en su mayoría productores pertenecientes a esta comunidad, aunque también de la zona conurbada como San Francisco Acatepec y San Rafael Comac. Los organizadores de la feria mencionaron que se espera una derra-
DE 75 a 100 costará el kilogramo de queso, dependiendo su tipo de elaboración ma económica de poco más de tres millones de pesos y una afluencia aproximada de 50 mil visitantes, Cabe destacar que los productos a ofertar serán de excelente calidad, ya que se mantiene una estrecha relación con los productores de los
nivel II del SNI, afirmó que este tipo de recubrimientos pueden tener otros usos, como una última capa de pintura de los automóviles, para que sean más resistentes al rayado y conserven el brillo durante más tiempo. Además, continúan trabajando para mejorar las propiedades de los recubrimientos e incorporar otras funciones, como una interacción hidrofóbica. Es decir, al aplicarse en el parabrisas evitaría que las gotas de agua se impregnen en el vidrio. Este proyecto cuenta con la solicitud de registro de dos patentes, ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, una para el uso del recubrimiento en plásticos, y otra para su aplicación en metales: “Recubrimiento anticorrosivo de alto desempeño para sustratos susceptibles a la corrosión”, con el número de registro MX/a/2014/010294.
mismos, lo cual permite corroborar con certeza la procedencia y métodos de elaboración. La obtención de la leche para la elaboración de los productos lácteos proviene de hatos ganaderos de Santa María Tonantzintla, aunque incluye la aportación de municipios como Libres, Atlixco y San Gregorio Atzompa. En esta feria también se realizará una exposición de 50 cabezas de ganado bovino de diversas razas, así como una muestra de maquinaria agropecuaria de marcas como John Deere, Maseey Ferguson y Ford La XV Feria del Queso de Santa María Tonantzinta cerrará con un jaripeo con un programa de 12 montas y números acrobáticos.
puebla I 24horas
Miércoles 3 de agosto de 2016
Dan Moreno Valle y Banck banderazo en La Resurrección
Derechos del comensal 1. Los precios deben estar exhibidos claramente 2. La propina es voluntaria y no puede incluirse en la cuenta 3. Deben entregarte un ticket en el momento de tu consumo 4. El menú debe detallar las porciones especificadas
7. Los precios exhibidos deben ser los cobrados 8. Se debe cumplir el horario establecido archivo es imagen
9. Te deben recibir billetes de cualquier denominación 10. Deben especificarte con claridad las formas de pago fuente: profeco
Dejar propina no es obligatorio: Profeco justo. principal queja de los comensales ante la procuraduría es el cobro de una gratificación; establecimientos pueden ser sancionados hasta con 2 mdp
¿Sabías que al asistir a un restaurante no te pueden obligar a dejar propina, o que al pagar puedes hacerlo con billetes de cualquier denominación sin que te condicionen? ¿Sabes cuáles son tus derechos como consumidor? El cobro obligado de la propina en restaurantes y bares es de las principales quejas que recibe la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) por parte de los clientes, informó el delegado de la dependencia en Puebla, Alejandro García Mendoza. Sin embargo, señaló “la propina es voluntaria, el mesero deberá ganársela con su calidad de los productos y el servicio”. No obstante, refirió, algunos consumidores desconocen sus derechos como consumidores. Para esto, la delegación poblana de la Profeco y la Cámara Nacional
Sobre la propina, nadie está obligado a darla, es una cuestión meramente voluntaria ante un buen servicio” “Tenemos la obligación de orientar a los empresarios en cuanto a sus obligaciones” alejandro garcía mendoza Delegado de la Profeco en Puebla
de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), dirigida por el empresario Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, dieron a conocer el Decálogo de los Derechos del Consumidor. El documento será colocado en todos los restaurantes afiliados a la Canirac con la finalidad de que los
comensales conozcan sus derechos y los hagan cumplir. En él se incluyen aspectos como que la propina no deberá ser obligatoria, sino voluntaria; que la información contenida en los menús debe ser completa y deben respetarse los precios mostrados, así como las porciones ahí indicadas. También, señala el decálogo, al asistir a un establecimiento los responsables deben respetar el horario marcado. De igual manera en el restaurante se deberán exponer las diferentes formas de pago con las que cuente, tampoco pueden condicionar el pago con un billete de una denominación en específico. Los establecimientos que violen los derechos del consumidor podrían ser acreedores a multas que van desde los 250 hasta los dos millones de pesos, la suspensión de actividades o la clausura del restaurante, explicó García Mendoza.
Proyecto. El gobernador compartió en Twitter la maqueta del puente.
“Les comparto cómo quedaría el nuevo Puente de la Autopista PueblaOrizaba. ¡Seguimos transformando a #Puebla!” Rafael moreno valle @RafaMorenoValle
cortesìa gobierno del estado
6. No pueden condicionar un consumo mínimo
A fin de garantizar el acceso seguro a los habitantes de la zona de La Resurrección, el gobernador Rafael Moreno Valle, acompañado del alcalde de la capital, Luis Banck Serrato, dio el banderazo de inicio a los trabajos de modernización del puente que conecta la autopista PueblaOrizaba con la carretera a dicha junta auxiliar. La rehabilitación de esta vialidad beneficiará a más de un millón 485 mil ciudadanos, los cuales verán una reducción en el tiempo de traslado y el tránsito seguro. La inversión requerida será de 96.5 millones de pesos en los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico, base hidráulica, guarniciones, pintura y obras complementarias. En el banderazo de obras, el gobernador Moreno Valle y alcalde Banck Serrato estuvieron acompañados por el secretario de Infraestructura y Transportes (SIT), Diego Corona Cremean, y la diputada local de Nueva AlianzaSusana Riestra Piña.
cortesìa @rafamorenovalle
redacción
5. El alcance de las promociones debe estar explicado
serafín castro
9
Progreso. La rehabilitación de esta vialidad beneficiará a más de un millón 485 mil ciudadanos, destacó el Ejecutivo estatal.
10
nación
Vacaciones. La Presidencia de la República informó que el presidente Enrique Peña se tomará unos días y regresará el 8 de agosto.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
Miércoles 3 de agosto de 2016
Segob y CNTE acuerdan revisar procesos de docentes presos
Continúan los bloqueos Chiapas Simpatizantes de la CNTE realizaron bloqueos en la Torre Chiapas, sede de dependencias tanto estatales como federales. Y se reportaron manifestaciones en carreteras.
Oaxaca Profesores disidentes reinstalaron el bloqueo, además de seguir con su plantón a las afueras del IEEPO, luego del intento de boicot a la Guelaguetza.
Guerrero Los maestros tomaron las instalaciones de Radio Universidad, para que les dieran espacio al aire y dar sus argumentos sobre su rechazo a la reforma educativa.
Michoacán Los disidentes reactivaron sus protestas en edificios públicos, bancos y plazas comerciales. Mantuvieron sus manifestaciones en la entrada de Morelia y en las vías de tren .
CDMX Una centena de docentes se reunió en el Hemiciclo a Juárez para realizar un mitin en contra de la reforma educativa y exigir a las autoridases dar respuesta.
Luego de que en las últimas dos semanas fueran liberados seis de los integrantes de la CNTE, el magisterio disidente informó que llegó a un acuerdo con la Secretaría de Gobernación para revisar los procesos de sus compañeros que siguen en la cárcel y sean liberados. Por medio de un comunicado, la Coordinadora Nacional deTrabajadores de la Educación difundió que ya hay rutas para liberar a quienes consideran presos políticos. “Fueron liberados seis presos políticos de la CNTE, seguimos exigiendo la libertad de todos nuestros compañeros. Para el caso de los compañeros presos políticos por delitos prefabricados, se acordó una comisión para revisar los procesos”, dice el pronunciamiento de la Coordinadora sobre los acuerdos alcanzados en la mesa de diálogo con la Segob./
Maestros retienen y exhiben a policía vestido de civil
Violaciones. Responsabilizan al gobierno federal Y a los de cinco entidades; acusan falta de “respuesta concreta” DANIELA WACHAUF
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) interpuso un juicio de amparo federal ante el Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Administrativa en contra de las omisiones en las que ha ocurrido el gobierno federal y estatal para aplicar la ley ante los bloqueos que efectúan desde hace 11 semanas los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca, Chiapas, Michoacán y la Ciudad de México. “El sector patronal presentó una demanda de amparo ante los Tribunales del Poder Judicial de la Federación por los actos y omisiones de la autoridad federal, de las estatales y municipales que han violado los derechos fundamentales de los mexicanos, reconocidos por la Constitución, de cara a las acciones
EFE
ALEJANDRO SUÁREZ
Capturado. Miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de Chiapas mantuvieron retenido a un elemento de seguridad en la explanada principal de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, mientras bloqueaban un edificio.
Seis Integrantes de la CNTE han sido liberados en las últimas dos semanas
Empresarios demandan al Gobierno aplicar la ley
efe
Durante la manifestación que realizaba la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en la Torre Chiapas, en Tuxtla Gutiérrez, simpatizantes de los disidentes retuvieron por una hora a Joselino Arévalo Ramírez, quien fue identificado como policía estatal preventivo. A eso de las 10:00 horas, Arévalo, quien iba vestido de civil, fue interrogado por los maestros sobre qué hacía en el lugar; al no recibir respuestas satisfactorias, los maestros lo registraron y en su cartera encontraron su identificación de la policía. Pese a que lo negó, al seguir inspeccionándolo encontraron en su teléfono celular mensajes sobre las acciones de los maestros, por lo que lo mantuvieron retenido una hora por tratarse de un infiltrado. Luego, los maestros lo llevaron a la Fiscalía Metropolitana./ ALEJANDRO SUÁREZ
Mitin. Simpatizantes de la CNTE se congregaron en el Hemiciclo a Juárez, en la CDMX, para exigir la abrogación de la reforma educativa y liberar a los presos políticos.
violentas que ha protagonizado la coordinadora”, manifestó de Hoyos, al leer el pronunciamiento. Acompañado de los presidentes locales de la confederación, De Hoyos explicó que la demanda fue tur-
nada al juzgado décimo primero en materia administrativa, a cargo del Juez Agustín Tello Espíndola. En el mensaje calificaron como responsables al presidente de la República Mexicana; a los secretarios
de Gobernación y Educación; al Procurador General de la República; a los gobernadores de Oaxaca, Michoacán, Chiapas y Guerrero; entre otros funcionarios públicos. “No ha habido una respuesta concreta hasta el día de hoy, no se trata solo de bloqueos temporales y de daños a carreteras, vialidades, a plazas comerciales, bancos, sedes gubernamentales, hemos sido testigos de obstrucciones prolongadas en carreteras, ferrocarriles y unos de los puertos más importantes como Lázaro Cárdenas”, expuso. Resaltó que diversos sectores industriales han sufrido afectaciones incuantificables, en especial siderúrgicos, que podría obligar a realizar un paro técnico ante la carencia de insumos para su producción. Los centros empresariales de la Coparmex dijeron cómo este clima se ha vuelto en ingobernabilidad.
Exigen exención de impuestos La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) planteó presentar declaraciones de impuestos en ceros y juicios de amparo contra la CNTE y las omisiones de autoridades que violan los derechos humanos, e impulsar la creación de una mesa de diálogo con los líderes de los partidos para evaluar y respaldar medidas extraordinarias sin costo político. Comentó que pedirá exentar de forma inmediata el pago del impuesto a la nómina, el ISR, derechos de IMSS e Infonavit para proteger la conservación del empleo en las zonas afectadas. / DANIELA WACHAUF
Nación I 24horas PUEBLA
Barredora en toda la estructura del PRI
T
odos los dirigentes priistas están temerosos. La voz corre entre ellos: Presidentes de comités directivos estatales, municipales y distritales, sin excepción, serán removidos de sus cargos por el nuevo, Enrique Ochoa. O al menos todos deben presentar sus respectivas. Una autonomía negada a César Camacho y a Manlio Fabio Beltrones, quienes incrustaron en sus comités a quienes les eran enviados de la Residencia presidencial o de Palacio Nacional. Tampoco deben darse por sorprendidos: han sido las reglas históricas de todos los regímenes priistas y ellos las acatan.
Hay tres carteras importantes –presidencia, secretaría general y finanzas– decididas por el llamado primer priista del país, aunque limite mucho la acción de dirigente en turno. DIRIGENTES VIEJOS Y MAÑOSOS Enrique Ochoa no estará tan maniatado. Aunque haya sido impuesto y deba dar resultados, gozará de mayores libertades para saber con quiénes se jugará no nada más la suerte del PRI, sino de la sucesión de su jefe Enrique Peña Nieto. El primer paso será integrar un comité con gente acordada, como adelantó ayer nuestro diario, pero
tas, pero inexplicablemente siguen al frente. Peor se encuentran los comités municipales y distritales, donde permanecen presidentes designados desde hace lustros. Su salida deberán verla a partir del envío de nuevos delegados para operar los procesos de sucesión y, como quiere el mando político nacional, presentar las nuevas caras del PRI. 2. Tras las elecciones poblanas, el gobernador Rafael Moreno Valle ha decidido reactivar su campaña en busca de simpatías panistas para ser candidato presidencial de su partido en 2018. Mientras tanto, la fiscalía estatal avanza en las investigaciones para esclarecer la muerte del alcalde de Huehuetlán El Grande, José Santamaría, y el primer indicio es robo. 3. En Coahuila, el gobernador Rubén Moreira celebró la aprobación de la reforma electoral para normar los comicios del año próximo. La norma congela los gastos de los candidatos y facilita la participación de mujeres e independientes, aseguró.
CDMX. el presidente del TSJDF, Édgar Elías, difundió que la modelo colombiana fue asesinada a golpes; familiares de la joven vendrán por el cuerpo
Son golpes preferidos, o sea, intencionalmente la mataron a golpes”
especial
Édgar Elías Azar Presidente del TSJDF
En medios. La modelo buscaba tener una carrera como presentadora en los medios de comunicación; le sobreviven un hijo de cuatro años y su esposo en Colombia.
del país para repatriar su cuerpo. Cabe recordar que el cuerpo de Stephanie Magón fue encontrado el sábado pasado en la calle de Miami, en la colonia Nápoles, en la Ciudad
Edomex
Detienen al M-19, operador del cártel del Golfo Elementos de fuerzas federales lograron la detención de David Garza Ávila o Elías Garza García, alías el M-19, supuesto operador financiero del cártel de Golfo. La detención se realizó cuando fue a Naucalpan para someterse a una cirugía. / Agencias
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
El caso de Stephanie Magón es feminicidio: Elías Azar El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Édgar Elías Azar, afirmó que el homicidio de Stephanie Magón será investigado bajo el protocolo de feminicidio, luego de que se comprobara que fue golpeada intencionalmente. “Se encontró, como saben, desnuda y muy golpeada, traía fractura de mandíbula, desprendimiento de dientes, golpes contundentes, costillas rotas, venía muy golpeada; intencionalmente la mataron a golpes, se puede decir”, afirmó Elías Azar. El presidente del tribunal afirmó que en la necropsia se aplicó el protocolo correspondiente a feminicidios y descartó que la muerte de la modelo colombiana haya sido debido a una caída desde la azotea. “Son golpes preferidos, o sea, intencionalmente la mataron a golpes”, afirmó el magistrado. Hasta el momento, nadie se ha presentado en el Servicio Médico Forense a reconocer o reclamar el cadáver, aunque se espera que en los próximos días, familiares de la joven originaria de Cali lleguen a la capital
En breve
de México. Estaba completamente desnuda y presentaba golpes y fracturas craneoencefálicas y de mandíbula. Stephanie Magón llegó a México
en mayo con la agencia New Icon Model Management, luego de aprobar un proceso de casting, según el diario colombiano El Tiempo. Antes de su viaje a México, Magón laboraba en una agencia en Cali y estudiaba Comunicación Social en el Instituto Nacional de Telecomunicaciones. En su país natal había posado en revistas, campañas publicitarias, catálogos y había actuado en videos musicales, como el de la canción Bebo porque sí del intérprete colombiano El Andariego. De acuerdo a los primeros testimonios, Stephanie, de 23 años, tuvo un convivio la noche anterior en el departamento que rentaba y horas más tarde fue hallada sin vida. La autoridad capitalina descartó que el móvil haya sido el robo, ya que sus pertenencias en el apartamento estaban intactas. / Redacción
especial
joseurena2001@yahoo.com.mx
luego vendrá la atención individual a cada estado. Especial cuidado tendrán las tres entidades con elecciones el año próximo –Estado de México, Coahuila y Nayarit– porque marcarán tendencias hacia las presidenciales. De las tres, el mejor posicionado es el Estado de México. Desde hace dos lustros tiene una organización exitosa denominada Fuerza Mexiquense. En tiempos recientes su principal actuación fue en las elecciones extraordinarias de Colima, bajo la vigilancia del dirigente estatal priista Carlos Iriarte y en coordinación con el delegado Manuel Andrade. Fuerza Mexiquense enfrentará su máximo reto en los comicios del año próximo, sobre todo si van en alianza el PAN y el PRD. DEBIERON SALIR HACE TIEMPO 1. Tal vez permanezcan algunos dirigentes priistas, pero serán pocos. Enrique Ochoa analiza el historial de cada uno y ya vencieron los períodos estatutarios de al menos dos tercios de los presidentes priis-
Cancillería
Indagan ataque a embajada de México en Grecia Luego de que el domingo pasado el edificio en el que se ubica la embajada de México en Grecia fue atacado a disparos, la SRE confía en que el caso sea investigado a fondo. El 31 de julio dos sujetos dispararon contra el inmueble. / Daniela Wachauf
especial
TELÉFONO ROJO
José UREÑA
11
especial
Miércoles 3 de agosto de 2016
Caso Chapo Guzmán
Pide Kate del Castillo concluir investigación La actriz presentó una demanda en un Tribunal Federal en EU exigiendo que la PGR concluya la investigación en su contra relacionada con el Chapo Guzmán. Harland Braun, abogado de la mexicana, dijo que la PGR ha violado el debido proceso. / Redacción
12
24HORAS PUEBLA I NACIÓN
Cronología del caso 30 julio. Los cuerpos fueron trasladados en la madrugada al municipio de Cuitzeo donde fueron calcinados dentro de una camioneta pickup
Dictan prisión preventiva a alcalde por caso Cuitzeo MARCOS MUEDANO
Un juez de control en el estado de Michoacán ordenó la prisión preventiva en contra de Juan Carlos Arreygue Núñez , edil del municipio Álvaro Obregón, y cuatro policías más, por el homicidio de 10 personas en Cuitzeo. La medida ordenada por el juzgado, fue a partir de las pruebas que la Procuraduría General de Justicia de Michoacán (PGJEM) presentó en contra de los cinco servidores públicos del municipio. El expediente menciona que Arreygue Núñez ordenó a los elementos de seguridad detener a las 10 víctimas la noche del 29 de julio. A bordo de la una camioneta, las personas fueron llevadas a un paraje del Municipio de Álvaro Obregón.
ALHAJERO anayamar54@hotmail.com
En el lugar, el alcalde entregó armas a los policías para que cometieran el homicidio. Después, los cuerpos fueron trasladados al municipio de Cuitzeo, donde fueron calcinados. En entrevistas radiofónicas, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, comentó que las investigaciones indican que las personas asesinadas tenían problemas con familiares del alcalde por la venta de droga. Además buscaban ampliar la venta de narcóticos al menudeo en el municipio de Álvaro Obregón, situación a la que se opuso el edil. El mandatario aseguró que antes de que Juan Carlos Arreygue fuera contendiente a la alcaldía de Álvaro Obregón por el Partido del Trabajo (PT), el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), determinó que el alcalde mantenía víncu-
MARTHA ANAYA @marthaanaya
Anaya, peso pluma; AMLO, un soberbio
A
ún no se enfrentan directamente –y quizás nunca lo hagan frente a frente–, pero Ricardo Anaya no cesa en buscar una confrontación con Andrés Manuel López Obrador. El dirigente panista quiere debatir con el líder de Morena. Al igual que lo intentó Aurelio Nuño hace unos meses, Anaya lanza buscapiés cuantas veces puede porque sabe que un tú a tú con el tabasqueño le daría puntos y popu-
laridad. Ayer fue un día de ésos. Comenzó en la ciudad de Querétaro –gobernada por el panista Francisco Domínguez–, cuando en una conferencia de prensa le preguntaron a la secretaria general de Morena, Yeidckol Polevnsky, si López Obrador aceptaría el reto de debatir con Anaya. La respuesta de Polevnsky fue rotunda: “¡No hay posibilidad alguna!”, declaró. Y aquí va la razón que expuso para
los con la organización criminal de Los Caballeros Templarios. El dirigente del PT en el estado, Reginaldo Sandoval, aseguró que a pesar de que el Cisen y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) tenían información de las actividades ilícitas de Juan Carlos Arreygue, no compartieron la información con el PT. Sin embargo, Carlos Torres , dirigente del PRD en Michoacán, en entrevista con Milenio Televisión, aseguró que sí se le informó al PT sobre los presuntos vínculos de Arreygue con el crimen organizado. Reginaldo Sandoval consideró que el PRD debió entregar el expediente a la Procuraduría General de la República (PGR) para evitar que el ahora alcalde Arreygue Núñez fuera respaldado por el PT. Un juez ordenó prisión preventiva, al ser considerado el delito de homicidio como grave en el Nuevo Sistema de Justicia Penal.
tal rechazo: -Hay niveles, compañeros, hay niveles… Andrés Manuel es una gente muy probada, Andrés Manuel es una gente que tiene mucho que decir. “¿Qué sucede realmente? –apuntó la ex senadora– Pues que cada que alguien quiere que ustedes (los reporteros) lo tomen en cuenta, se pelea con Andrés Manuel y dice cosas contra él para que Andrés Manuel los suba al ring y les dé notoriedad”. -¿Entonces no va a debatir con Anaya? -Sería un abuso. Un peso completo no agarra a un peso mosca o un peso pluma… “Si Andrés Manuel –recordó–, en un debate con el famosísimo Jefe Diego (Fernández de Cevallos), le ha dado soberana paliza, ¡imagínate a lo que se arriesgan los demás! Lo que pasa es que como saben que no los voltean ni a ver, lo andan diciendo para darse notoriedad. Pero no, Andrés Manuel juega en otras ligas”. ••• ES UN AUTORITARIO.- La respuesta de Ricardo Anaya a lo dicho por
31 de julio. La procuraduría del estado detiene al alcalde de Álvaro Obregón, así como a 11 policías municipales involucrados
Alcaldes involucrados en multihomicidios
ESPECIAL
JUSTICIA. UNA DE LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN ES LA LUCHA POR EL TRÁFICO DE DROGAS EN LA REGIÓN
30 de julio. La Procuraduría General de Justicia de Michoacán inicia una investigación por el asesinato y calcinamiento de los cuerpos
EFE
La noche del 29 de julio 10 personas fueron detenidas por elementos de la policía municipal del Álvaro Obregón, Michoacán. Fueron trasladadas, presuntamente por órdenes de Juan Carlos Arreygue, alcalde de Álvaro Obregón, en una camioneta a un paraje de Álvaro Obregón donde fueron asesinadas con armas de fuego proporcionadas por el mismo edil
José Luis Abarca, alcalde de Iguala, Guerrero y Juan Carlos Arreygue Núñez, edil de Álvaro Obregón, Michoacán saltaron a los titulares de los medios de comunicación después de darse a conocer su presunta participación en casos de multihomicidios en sus respectivas demarcaciones
JOSÉ LUIS ABARCA Municipio: Iguala, Guerrero Se le vincula: Con el crimen organizado, venta y tráfico de drogas Procesado por los delitos: Delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y enriquecimiento ilícito Involucrado: Desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014
Polevnsky no tardó en venir. Vía un comunicado, el líder del blanquiazul lamentó el rechazo de López Obrador al debate y expuso: “En todas las democracias los líderes partidistas debaten y de esa manera los ciudadanos pueden comparar las ideas y visiones de cada uno. López Obrador, en cambio, sueña con un México en el que nadie lo contradiga, demostrando así un talante profundamente autoritario”. Dicho lo anterior, el queretano agregó: “Es un cobarde. Y además de cobarde es un soberbio”. De ahí partió Anaya para anunciar que en próximos días los diputados federales del PAN presentarán una iniciativa de reforma para que haya más debates y menos spots. Esto se haría mediante la utilización de los tiempos oficiales de los partidos políticos en forma de debates entre sus dirigentes.
“Los partidos políticos tenemos el mandato constitucional de fortalecer la cultura democrática. Y sin debates e intercambios de ideas, eso simplemente no es posible”, alegó. ••• BARBOSA Y OCHOA REZA TAMBIÉN SE CONFRONTAN.- El coordinador de los senadores del PRD y el jefe nacional del PRI también tuvieron sus dimes y diretes. ¿La razón? El aumento en las tarifas de energía eléctrica. Miguel Barbosa llamó “Pinocho” a Enrique Ochoa por sus “mentiras perversas” de que no habría aumentos a la luz en 2016; en tanto que el priista le pidió “elevar el nivel de debate”, además de señalarle que “falta a la verdad”. ••• GEMAS: obsequio del gobernador veracruzano Javier Duarte: “Sólo falta que me investiguen los extraterrestres”.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Miércoles 3 de agosto de 2016
1 de agosto. La procuraduría, encabezada porJosé Martín Godoy, presenta cargos en contra del edil y cuatro policías municipales
2 de agosto. Juan Carlos Arreygue recibe prisión preventiva en el delito de homicidio calificado
No basta con decir ‘lamentamos mucho que ocurra esto con los presidentes municipales’, puede ocurrir con cualquier político. Es condenable, y de hecho hay que condenarlo como sociedad”
Las primeras investigaciones por el homicidio del alcalde Huehuetlán El Grande, Puebla, José Santamaría Zavala indican que el crimen fue cometido al tratar de despojarlo de la nómina del ayuntamiento. Al realizar los peritajes, el Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia de Puebla (PGJEP), determinó que un vehículo cerró el paso al presidente municipal cuando circulaba en la carretera Tecali de HerreraValsequillo. Dos personas descendieron del automóvil para pedirle que entregara el dinero. Al mencionarles que no llevaba la nómina, fue asesinado con un arma calibre 9 milímetros. Según las investigaciones de la dependencia, la versión de los hechos se basó en el testimonio de una persona que acompañaba al alcalde cuando fue privado de la vida. Al iniciar la investigación por el homicidio, la PGJEP informó que se desconoce quiénes fueron los agresores, por lo que integrará un expediente en el cual se incluya la bitácora de las actividades que efectuó el José Santamaría horas antes de ser asesinado, así como interrogatorios a empleados del ayuntamiento, así como a familiares y amigos del edil. El homicidio del edil Huehuetlán El Grande, José Santamaría Zavala, se suma a los asesinados de 75 presidentes municipales más en la última década en diferentes municipios del país. Con la muerte del alcalde se han cometido 76 asesinatos, entre ellos, los del presidente
ENRIQUE BURGOS GARCÍA Senador (PRI)
Vamos a estar atentos y hemos estado atentos a las desafortunadas muertes de algunos alcaldes en el país, rechazamos la violencia de manera contundente, se tienen que hacer las investigaciones pertinentes y vamos a darle seguimiento desde la Comisión Permanente” MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO Senadora (PAN)
Detienen a dos por asesinato de alcalde de Pungarabato
JUAN CARLOS ARREYGUE NÚÑEZ Municipio: Álvaro Obregón, Michoacán Se le vincula: Con el crimen organizado, venta y tráfico de drogas Procesado por el delito: Homicidio calificado Involucrado: En el asesinato e incineración de 10 personas en Cuitzeo
El fiscal general de Guerrero, Xavier Olea Peláez, confirmó la detención de dos personas vinculadas, presuntamente, con el asesinato del alcalde de Pungarabato, Ambrosio Duarte Soto. Así lo dio a conocer el funcionario ante el Congreso del estado donde afirmó que la región de Tierra Caliente se puso en marcha una operación de seguridad conjunta entre los estados de Michoacán y Guerrero y corporaciones federales. Sin detallar el procedimiento de detención, afirmó que en el operativo participaron dos helicópteros de la fiscalía del estado./ REDACCIÓN
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) que preside Alejandra Barrales Magdaleno y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, acordaron la instalación de una mesa de trabajo para discutir y definir medidas a implementar tras el asesinato de alcaldes en diferentes municipios del país. Tras la reunión en la Secretaría de Gobernación a la que también acudieron la Secretaria General Beatriz Mojica, el coordinador de la fracción del PRD en la Cámara de Diputados, Francisco Martínez Neri; y Evodio Velázquez alcalde de Acapulco y presidente de la Asociación de Alcaldes del partido, la líder nacional del Sol Azteca informó que se alcanzó un acuerdo que consiste en la instalación de una mesa de trabajo, así como en la revisión de la política actual de desarrollo. “No solamente se trata de garantizarles
ESPECIAL
Exigen PAN y PRD condiciones de seguridad para ediles Reunión. Se acordó revisar las políticas en torno a la seguridad de los alcaldes.
seguridad a los presidentes municipales, se trata de generar las condiciones para revertir la violencia”, señaló Barrales. En tanto, Renán Barrera Concha, coordinador de la Asociación Nacional de alcaldes del PAN, se pronunció porque el diálogo con el Gobierno federal sea democrático e incluyente con todos los partidos políticos. En entrevista con 24 HORAS el ex presidente municipal de Mérida hizo un llamado a que se trabaje en coordinación con las representaciones de alcaldes de todos los institutos para fortalecer a los municipios, al ser estos los más vulnerables del estado./ ESTÉFANA MURILLO
EFE
Y Huehuetlán, el móvil fue el robo de la nómina
Reacciones
Puebla. El alcalde fue emboscado por sus agresores cuando se dirigía a su casa.
municipal de Pungarabato, Guerrero, Ambrosio Soto Duarte, y de Domingo López González, alcalde de San Juan Chamula, Chiapas, quienes perdieron la vida hace 10 días. Reportes de la Asociación Nacional de Alcaldes, indican que los crímenes fueron cometidos en Durango, Michoacán, Oaxaca, Veracruz, Chihuahua, Estado de México, Guerrero, Nuevo León, Tabasco, Tamaulipas, Coahuila, Morelos, Puebla, San Luis Potosí y Zacatecas. La Asociación aseguró que es necesario que el gobierno federal entregue chalecos antibalas, vehículos blindados, así como escoltas a los presidentes municipales. / MARCOS MUEDANO
14
24horas PUEBLA I Nación
Miércoles 3 de agosto de 2016
Postura. El ex representante del PRD ante el INE asegura que las irregularidades por el predio en Iztapalapa fueron comprobadas, pero el hurto de recursos no porque “el asunto estaba bastante enredado”
El caso de De la Mora Torreblanca Así obtuvo el militante del PVEM el terreno en Iztapalapa que, en teoría, debería pertenecer al Partido Verde Ecologista de México 1. En 2009, el PVEM firmó un contrato con Grupo Joad por 763 mil playeras. El hermano de Arturo Escobar fue vinculado con esa empresa
2. La empresa incumplió con la entrega de las playeras, por lo que adquirió una deuda de 11 millones 218 mil 641 pesos con el PVEM, según el INE
3. Para cobrar la deuda, el PVEM otorgó un poder a De la Mora Torreblanca, quien en vez de cobrar el monto en efectivo recibió un terreno en Iztapalapa
4. El terreno fue puesto a nombre de Marco Antonio de la Mora Torreblanca; quien, según el PVEM, asumió la deuda de Grupo Joad
5. Al descubrir la operación, el INE impuso en diciembre de 2015 una multa por 88.5 millones de pesos al PVEM, ocho veces más que la deuda original
6. El 29 de julio, el Tribunal Electoral devolvió el caso al INE y pidió revisar la sanción de 88.5 millones de pesos, eliminando el criterio de “dolo”
En caso Torreblanca
“se le robó dinero al PVEM” Pablo Gómez, ex representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el Instituto Nacional Electoral (INE), recordó que en 2010 el entonces Instituto Federal Electoral (IFE) se enteró del pago que efectuó el Partido Verde a un notario (Daniel Luna Ramos) para la emisión de escrituras de propiedad en favor de Marco Antonio de la Mora Torreblanca, ex dirigente del Verde en Guerrero. “Le estaban robando dinero al Verde y era justamente a través del hermano de Arturo Escobar (Adrián Escobar y Vega) y de no sé quién más, que le estaban robando el dinero al partido, nunca se aclaró el asunto del robo pero sí la trasgresión de carácter electoral”, comentó Gómez Álvarez en una entrevista con 24 HORAS. Destacó que se debería investigar más a fondo el tema: “Se tenían cosas muy intrincadas, era un esquema de que alguien le prestó, le pagaron unas camisetas que no entregaron. El asunto estaba bastante enredado”. En diciembre de 2015, el INE sancionó al PVEM con 88.5 millones de pesos luego de que la Unidad de Fiscalización del Instituto reportó que el Verde compró 763 mil playeras por 11millones de pesos,cuya entrega incumplió el proveedor.
De la Mora, ilocalizable, afirman El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) declinó gestionar una entrevista con Marco Antonio de la Mora Torreblanca. A solicitud de este diario, el partido del tucán argumentó que no podía gestionar entrevistas con militantes, a pesar de que De la
Mora Torreblanca es integrante de la Asamblea Nacional y miembro del Consejo Político en Guerrero. Además, el Verde Ecologista señaló que no contaba con la ubicación del ex diputado local ni con forma de contactarlo para solicitar la entrevista con este diario. / ÁNGEL CABRERA
Ello derivó en que el contratista, Grupo Textil Joad, otorgó en compensación una propiedad en Iztapalapa, pero que no fue escriturada a nombre del instituto político, sino de De la Mora Torre Blanca, debido a que, según el PVEM, éste asumió la deuda y entregó las playeras. Por separado, el consejero electoral Arturo Sánchez, explicó que en la investigación de ese entonces se hicieron cuestionamientos al partido y se indagó con el notario para armar la investigación. “Las multas están siendo revisadas por el Tribunal Electoral, que deberá determinar si hicimos bien o no; eso es un derecho de los partidos”, expuso en una entrevista, por separado, con 24 HORAS. Abundó que el Tribunal puede decir varias cosas: “Puede confirmar lo que nosotros decimos de pagar la multa correspondiente; o el Tribu-
nal puede decir que nos equivocamos, que no hicimos bien las cosas, por lo tanto cancela la multa correspondiente, o nos puede pedir que hagamos más investigaciones”. El 29 de julio pasado, el Tribunal Electoral pidió revisar la sanción de 88.5 mdp, debido a que el Instituto utilizó el termino del “dolo” (un calificativo innecesario, según el TEPJF) para imponer la multa. Por su parte, sobre la emisión de escrituras de propiedad en favor de De la Mora Torreblanca, el notario Luna Ramos dijo que él está obligado a guardar el secreto profesional. “No tiene ni diez días que el INE levantó la multa al verde de 88.5 millones de pesos, porque se comprobó que no había ninguna cosa turbia (sic)”, manifestó, sin embargo, esa información es inexacta.
leslie pérez
DANIELA WACHAUF
Por lluvias, activan Plan de Apoyo en la CDMX. La Secretaría de Seguridad Pública de la CDMX activó el Plan de Apoyo a la Población debido a las fuertes lluvias que se registraron ayer. En la colonia Roma, un arbol cayó y derribó un semaforo. / REDACCIÓN
El director general de Diconsa, Juan Manuel Valle Pereña, aseguró que con un almacén central, seis rurales, más de 670 tiendas comunitarias fijas y siete móviles, la paraestatal hace llegar el abasto necesario a las poblaciones sonorenses con carencia alimentaria, principalmente aquellas enclavadas en la Sierra Madre Occidental y zona desértica del estado, donde habita el grupo étnico guarijío. Alimentos de la canasta básica,
productos marca propia y artículos complementarios de primera necesidad son transportados hasta la sierra sonorense mediante la infraestructura de la Sucursal Noroeste, con el objetivo de que los pobladores tengan acceso a comestibles como arroz, maíz, aceite, atún, leche en polvo, frijol, harina de maíz, café, chocolate en polvo, sardina, avena, harina de trigo, huevo fresco, lenteja, amaranto y pasta enriquecida para sopa. / REDACCIÓN
ESPECIAL
cuartoscuro
Atiende Diconsa las zonas aisladas en el occidente
Apoyos. Diconsa entrega alimentos en la Sierra Madre Occidental.
Miércoles 3 de agosto de 2016
Da Edomex becas a estudiantes vulnerables
ESPECIAL
El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, dio a conocer tres nuevas modalidades de becas en la entidad para apoyar a sectores vulnerables de la población: alumnos de secundaria de bajos recursos, universitarios con liderazgo y estudiantes hijos de víctimas de feminicidio. “Estas tres nuevas modalidades de becas habrán de arrancar ya en próximas semanas, en próximos meses. Estaremos en su momento dando a conocer formalmente las bases, los contenidos, los alcances, montos de apoyo a cada alumno becado, y todo esto habrá de traducirse en mexiquenses mejor preparados. Nos convertimos en el estado que más becas otorga a sus estudiantes en todo el país”, expresó el mandatario estatal. / Redacción
Toluca. El gobernador Ávila entregó la remodelación a sindicalistas.
Transparencia, vital para el gobierno: Graco
ESPECIAL
La obligación de presentar las declaraciones patrimonial, de intereses y fiscal para todo funcionario, de forma periódica y pública, ya era un precedente en Morelos, afirmó ayer el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, quien se dijo satisfecho de ser uno de los pocos mandatarios que ha presentado este requisito. “Yo tengo la satisfacción de ser de los gobernadores, creo que muy pocos, que, en serio, verazmente y aceptablemente, presenta sus 3 de 3 porque exhibo mi declaración patrimonial desde el primer día que soy gobernador ”, expresó. / Redacción
Veracruz. Ramírez fue a Xalapa a invitar a empresarios a Morelos.
Nación I 24horas PUEBLA
15
16
negocios
Levantan la voz. Al menos 150 expertos firmaron una carta dirigida al Coneval y al INEGI para que la nueva metodología para medir la pobreza sea abierta al público en general.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
Miércoles 3 de agosto de 2016
eurO 21.54 0.98% Ventanilla 21.14 0.49% Interbancario
ipc (BMV) 46,558.36 -0.53% dÓlar Ventanilla DOW JONES 18,313.77 -0.49% 19.20 0.26% Interbancario NASDAQ 5,137.73 -0.90% 18.94 0.53%
Mercado Negro
TASA OBJETIVO 4.25% TIIE A 28 DÍAS 4.58% CETES A 28 DÍAS 4.22%
El crecimiento exponencial del robo de combustible, a partir de 2001, muestra la irrupción de del crimen organizado en respuesta al combate al nrcotráfico desde el sexenio anterior, advierte Etellekt.
MERCADO NEGRO. La firma Etellekt advierte que los cárteles ofrecen el litro a los expendedores entre cuatro y cinco pesos; gasolineros acusan presiones de los grupos criminales MARIO ALAVEZ
El aumento en el precio de las gasolinas anunciado por el Gobierno federal, y que en los últimos dos meses representó un aumento de 80 centavos por litro en la Magna, podría detonar en el incremento de las tomas clandestinas de combustible, alertó la consultora de seguridad Etellekt. En el mercado formal, durante agosto, el precio al consumidor de la gasolina Magna será de 13.96 pesos por litro, mientras que la Premium se vende en 14.81 pesos. Sin embargo, en el estudio Situación Actual y Perspectivas sobre el Robo de Hidrocarburos en México 2016, la consultora señaló que los cárteles que ordeñan los ductos y roban pipas en el país venden el combustible a precios de entre 10 y 11 pesos, es decir, 32.4% por debajo del mercado formal. Los gasolineros que compran el producto a Pemex tienen un margen de ganancia de dos pesos por litro, mientras que si adquieren el producto en el mercado negro su rentabilidad crece cinco veces, pues los cárteles les venden el combustible a cuatro o cinco pesos por litro.
FINANZAS 24
*Cifra estimada.
ALZA EN GASOLINAS 1,361
Promueve PAN reducir tasa del IEPS
Entre enero y mayo se registraron 2577
1,635
PODRÍA AGRAVAR EL ROBO 155
132
159
151
102
132
213
00
01
02
03
04
05
06
Cifras 95% de las tomas ilegales está bajo control de los cárteles
324
392
462
07
08
09
691
10
11
12
13
20,000 mdp anuales pierde Pemex por este ilícito
23,000-27,000 mil barriles de combustibles son sustraídos a diario de manera ilegal
14
15
16
7,000 mdp obtiene cada año el cártel de Los Zetas, que controla 39% de este mercado
Mercado negro
*6,000 5,574
El crecimiento exponencial del robo de combustible, a partir de 2001, muestra la irrupción del crimen organizado en respuesta al combate al narcotráfico desde el sexenio anterior, advierte Etellekt
4,219
*Cifra estimada.
2,613 1,361
800 y seis mil tomas clandestinas, lo que significaría entre 300 y 500 tomas más que al cierre de 2015. Sin embargo, la falta de acompa-
tualmente, la salida equivalente en el mercado de deuda asciende a 11 mil 649 millones de billetes verdes, de los que la salida en Cetes supera este monto y es hasta ahora la tenencia en mercado de bonos gubernamentales “M” lo que han aportado un aumento en el año de 2.6% y subsanan parte de las salidas de flujos. Dentro de este proceso es el tipo de cambio el que juega un papel relevante, en el que la volatilidad se refleja en la tenencia de extranjeros. La depreciación de las monedas inició en forma a partir de junio de 2014 a la fecha, y el peso mexicano se ha depreciado 47%. Para dar una idea, los Cetes registraron un aumento en su tenencia en 2013 de 20%, pero en 2014, iniciado este proceso de debilidad de las monedas incluyendo al peso mexicano, el aumento fue de sólo 4.6%. En 2015 ya registró salidas de casi 28%, y en lo que va de 2016 lleva casi 52% de salida. La preocupación para el Banxi-
co es principalmente la tenencia en bonos que representa cerca de 70% del total de tenencia. Ante esta coyuntura que hemos comentado de una depreciación acumulada en dos años de 47%, el ritmo de aumento en la tenencia de bonos ha venido a menos. El 2014 alcanzó un aumento de 19%; 2015, de 14.5% y en lo que va del año es de 2.6%. El hecho de que esta tenencia en bonos sea negativa implica que por cada punto porcentual de salida equivale a mil 300 millones de dólares. Por ello, hoy más que nunca y en un proceso internacional que llevará tiempo, consideramos que para evitar este nivel de riesgo, no es únicamente a través del aumento en las tasas de interés la solución, implica que las finanzas públicas de México vuelvan a su estabilidad, menor gasto y menor
endeudamiento ayudarán a corregir desviaciones, pero es sumamente importante “la confianza” que genere el gobierno. El 2017 será quizá más complicado por el desconocimiento real del efecto del Brexit, pero se estará dando. La condición débil de las economías de Japón y la desaceleración en China seguirán afectando commodities (materias primas), y por ello, los mercados emergentes seguirán con volatilidad y riesgo de bajo crecimiento. Así, la austeridad gubernamental ayudará a mejorar el ambiente y ánimo de una sociedad preocupada por los desequilibrios de las finanzas públicas y los riesgos hacia la economía mexicana. Lo invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.
159
151
102
132
213
00
01
02
03
04
05
06
La Organización Nacional de Expendedores de Petrolíferos (Onexpo) acusó que los empresarios del sector son “obligados” por los cárte-
¿Cómo va la inversión extranjera en mercados? tasas de interés del orden de 4.25% y la curva de Cetes entre 28 y un año te paga tasas de 4.25 a 4.80%, una depreciación como la que tenemos del orden de 10% supera al doble el rendimiento en estos instrumentos y lógicamente el inversionista extranjero no tiene opción de permanecer con pérdidas, y además, dentro de un entorno difícil para los mercados. Ac-
691
les a comprar la gasolina mediante extorsiones y amenazas. La empresa pronosticó que al cierre del año existirán entre cinco mil
132
Cifras 95% de las tomas ilegales está bajo el control de los cárteles
Entre enero y mayo se registraron 2577
1,635
El diputado del PAN, Santiago Torreblanca Engell presentará una iniciativa para reducir el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a las gasolinas para disminuir sus precios. Con esto, el precio de la Premium bajaría 2.47 pesos por litro, el de la Magna 2.87, y el del diésel, 2.72. En conferencia de prensa, aseguró que su propuesta es viable porque no se abriría un boquete fiscal en un momento en que las finanzas del Gobierno federal no están sanas. “(La reducción del IEPS) está dentro del margen. No le estamos quitando nada al gobierno, más bien le estamos devolviendo a los ciudadanos lo que les pertenece, a la gente que produce y mantiene activo”, externó./ Elena Michel
ñamiento a la seguridad de las empresas que decidan construir ductos para el transporte, así como los aumentos en los últimos dos meses en las gasolinas son factores de riesgo que pueden detonar el robo de combustibles en el corto plazo. “Ante los constantes incrementos de los precios de las gasolinas en el país, se prevé que el mercado ilegal se consolide en los próximos meses, dado que los cárteles comercializan dichos productos a costos menores que en el mercado formal”.
155
ahuertach@yahoo.com
C
4,219
MEZCLA MEX. 33.62 -1.60% WTI 39.51 -1.37% BRENT 41.80 -0.85%
2,613
ALFREDO HUERTA
omo lo hemos comentado muy ampliamente, uno de los detonadores para que el tipo de cambio se mantenga presionado tiene que ver con el riesgo de salida que se está dando en el mercado de dinero en donde el rubro de Cetes, por segundo año consecutivo, registra una salida de capitales. Es entendible, ya que si tienes
ORO 1,370.10 PLATA 20.67 COBRE 220.95 *6,000 5,574
FOTO: CUARTOSCURO / archivo / gráfico: xavier rodríguez
indicadores económicos
324
392
462
07
08
09
23,000-27,000 barriles de combustibles son sustraídos a diario de manera ilegal
10
11
12
20,000 mdp anuales pierde Pemex por este ilícito
13
14
15
16
7,000 mdp obtiene cada año el cártel de Los Zetas, que controla 39% de este mercado
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
NEGOCIOS I 24horas PUEBLA
Miércoles 3 de agosto de 2016
17
ESPECIAL
Las tarifas domésticas son 2.0% más bajas COSTOS. De acuerdo con el funcionario, quien sustituye a Enrique Ochoa, nueve de cada 10 clientes pagan menos por la electricidad que en diciembre
Profeco. Ernesto Nemer, durante un operativo en Colima.
El nuevo director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Jaime Francisco Hernández Martínez, aseguró que nueve de cada 10 clientes de la empresa, es decir, los usuarios domésticos de bajo consumo, pagan hoy tarifas más bajas que en diciembre de 2015. “Cerca de 90% son clientes que se ubican en la tarifa doméstica de bajo consumo y para ellos no hay afectación. A la fecha se acumula una reducción de 2.0%”, dijo en una entrevista radiofónica en el marco de su nombramiento al frente de la empresa productiva del Estado, por parte del presidente Enrique Peña Nieto. Luego de que la CFE anunció el lunes alzas para algunos segmentos, el funcionario dijo que de diciembre de 2014 a agosto de 2016, “las tarifas eléctricas domésticas industriales presentan una baja acumulada de entre 17 y 27%; para el sector comercial la reducción es de entre 1.0 y 13% y para el sector doméstico de alto consumo, es de 1.4%”.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) coordina esfuerzos con autoridades federales, estatales y municipales para evitar la comercialización de artículos robados en casas de empeño del país, aseguró el titular del organismo, Ernesto Nemer Álvarez. Al encabezar una verificación en la casa de empeño First Cash de Manzanillo, Colima, expuso que en México existen seis mil 334 establecimientos de este giro. Personal de la Profeco ha verificado mil 161 establecimientos de este tipo en lo que va del año, que han arrojado sanciones por más de 6.8 millones de pesos. Las principales irregularidades reportadas en casas de empeño son no exhibir montos totales a pagar, no tener actualizados o registrados contratos de adhesión o mostrar al público leyendas que pueden inducir al error a los consumidores./ NOTIMEX
especial
Ángel Cabrera
Vigilan venta de artículos robados en casas de empeño
Nombramiento. El presidente Enrique Peña Nieto tomó la protesta al funcionario que ocupaba la Dirección de Finanzas.
El Presidente tomó protesta a Hernández Martínez como director general de la CFE, cargo que ocupaba Enrique Ochoa antes de ser electo como líder nacional del PRI. El Jefe del Ejecutivo le instruyó continuar la implementación de la reforma energética, relacionada con el sector eléctrico, y seguir adelante con la reestructuración de la CFE
Las empresas mexicanas Sierra Oil & Gas y TMM, en conjunto con la canadiense TransCanada invertirán 800 millones de dólares para construir infraestructura y generar un sistema de transporte de gasolina que correrá de Tuxpan, Veracruz, al centro del país. De acuerdo con las empresas, el proyecto incluye una terminal marítima, un poliducto de 265 kilómetros y una Terminal de Almacenamiento y Reparto. El poliducto correrá de forma paralela al gasoducto Tuxpan-Tula que fue adjudicado a TransCanada por la CFE, el 15 de noviembre del año pasado, pues las firmas buscan aprovechar el derecho de uso de suelo que ya fue otorgado a la canadiense como parte de la licitación. En el otro extremo de la tubería construirán una Terminal de Almacenamiento y Reparto en la zona centro del país, que permitirá abastecer a la región de combustible. Éste será el tercer poliducto que se construirá en la ruta Tuxpan-Tula por parte de la iniciativa privada, pues en abril Monterra Energy e Invex Infraestructura anunciaron sistemas de transporte similares. Para el desarrollo del proyecto, TransCanada, empresa que ha ganado tres licitaciones para la construcción de gasoductos de la CFE, tendrá una participación de 50%. Mientras tanto, Sierra Oil & Gas, petrolera mexicana que obtuvo dos contratos en la primera licitación de la Ronda Uno, es dueña de 40% del proyecto.
especial
Megainversión para transporte de gasolina
Infraestructura. Las empresas construirán un poliducto de 265 kilómetros desde Tuxpan.
100 mil barriles
diarios transportará el poliducto que correrá de Tuxpan a Tula y que permitirá incrementar el abastecimiento de combustibles al centro El 10% restante corresponde a TMM, firma especializada en logística portuaria y que tiene presencia en los puertos más importantes del país. / MARIO ALAVEZ
para fortalecer su competitividad. Hernández Martínez fungía como director de Finanzas de la propia CFE y entre su formación académica resalta su doctorado en Economía Política por el Departamento de Gobierno de la Universidad de Essex, en el Reino Unido, y Maestro en Economía Política por la misma Universidad.
Miércoles 3 de agosto de 2016
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
Twitter se prepara para #Rio2016: dedicará una sección de ‘Moments’ y lanzará nuevos emojis ¿Instagram copia a Snapchat?
salud
Para retratar la vida diaria y no sólo los grandes momentos, la red social hará que algunas fotos se borren en 24 horas
EL SÚPER,
zona APPS
Por: Angélica Montiel Flores
HASTA TU CASA 80% de los pedidos se hacen a través del celular
70%
80%
20%
de los clientes recurrentes han comprado en más de una tienda
Siempre es bueno estar prevenido, sobre todo cuando se trata de la salud. En 24 HORAS lo sabemos y por eso preparamos una lista con las seis mejores aplicaciones sobre Primeros Auxilios que te ayudarán.
de las requisiciones se hacen on demand
de las personas lo utilizan vía web
Primeros auxiliosCruz Roja
Con videos y animaciones esta aplicación te dice qué hacer en caso de accidente o enfermedad, y ubica los números de emergencia.
LA APLICACIÓN CORNERSHOP ESTÁ CAMBIANDO LOS HÁBITOS DE CONSUMO DE LAS PERSONAS HACIENDO QUE LAS COMPRAS LLEGUEN A TU CASA
1
Descarga la app desde tu dispositivo iOS o Android
4
Tu pedido estará en tu domicilio en menos de 90 minutos
Surte el súper en cuatro pasos
2
Agrega tus productos favoritos al carrito de compras
3
Paga por medio de Paypal, tarjeta de crédito, y/o débito
UNA APP FÁCIL DE USAR
“La gente se puede registrar en la página web o descargando la app. Es muy fácil, te puedes unir usando tu cuenta de Google o de Facebook. Después ingresas tu código postal para ver las tiendas que están disponibles en tu zona y comienzas a agregar productos a tu carrito; por último, puedes pagar con Paypal, tarjeta de crédito y/o débito”, explicó Undurraga. A diferencia de otros servicios similares, Cornershop está enfocado en la rapidez de entrega y en adaptarse a las necesidades del cliente. “Normalmente
ofrecemos el servicio de llevar el pedido en menos de 90 minutos, pero también la gente puede programar el servicio para la hora que quiera recibirlo”, señaló. “En caso de que falte alguno de los productos que nos pediste, el personal shopper te llama por teléfono y te ofrece un reemplazo por algún producto similar o, si lo prefieres, se te reembolsa el dinero de ese producto. Incluso le puedes llamar al shopper
si deseas agregar algo más a tu pedido”. UNA PROMOCIÓN ATRACTIVA
Para que la gente se anime a seguir usando el servicio e invite a sus conocidos, Cornershop tiene una promoción: “Si invitas a un amigo con tu código, te regalamos 200 pesos cuando tu amigo haga la primera compra; además, a esa persona que se registró con tu liga le damos
Manual de Primeros Auxilios
el envío gratis”. Cornershop tiene convenios con varios de los supermercados más conocidos (Costco, Superama, Wal-Mart, etcétera) y mantiene actualizado el inventario que ofrecen esas tiendas, aunque si lo prefieres puedes comprar en lugares de productos más especializados como El Globo, La Europea, Aquamart -que es una tienda de mariscos y pescados- y también manejamos tiendas kosher y otras especializadas en mascotas y varias más”, informó el director de tecnología. De momento el servicio sólo está disponible en la CDMX, Monterrey y Guadalajara, además de Santiago, Chile. Entre sus planes tienen contemplado expandirse a más ciudades mexicanas y más países. Acerca del futuro que tiene este servicio con apenas un año de existencia, Undurraga expresó: “Hace poco en San Francisco hicimos nuestra ronda de inversión con marcas de primer nivel mundial y tenemos a los mismos inversores que Facebook y Dropbox. Eso nos posiciona como los líderes del supermercado a domicilio en Latinoamérica”, concluyó. Descarga la aplicación para tu smartphone www.24-horas.mx
Con ilustraciones, glosarios y recomendaciones de acción, te podría ayudar a evitar un desenlace fatal en una emergencia.
Primeros Auxilios
Con textos e imágenes, esta app te ayudará a reaccionar ante una emergencia; incluye algunas recomendaciones de cuidados.
Help-Primeros Auxilios
Con videos explicativos, te dice cómo aliviar desde una quemadura hasta una asfixia y tiene un apartado para niños.
Primeros Auxilios-App infantil
Esta app está enfocada principalmente a enseñar a los niños a prevenir accidentes y a reconocer situaciones de peligro.
Soscan
especial
J. Luis Márquez
Admitámoslo: una de las cosas más tediosas que existen es tener que ir al supermercado a comprar la despensa y muchas veces desearíamos que existiera alguien que nos hiciera el favor. ¿No sería maravilloso? Pues estás de suerte, ya que existe una aplicación llamada Cornershop que ofrece un servicio on demand que te lleva el súper a tu casa. ¿Suena genial, no? En 24 HORAS platicamos con Daniel Undurraga, director de tecnología del proyecto y uno de sus creadores, junto a Oskar Hjertonsson y Juan Pablo Cuevas.
Para emergencias
Si quien está en peligro es tu perro, esta aplicación te será de mucha ayuda para socorrerlo mientras lo llevas al veterinario.
Miércoles 3 de agosto de 2016
24horas puebla
19
Natalia Cano
Illya Kuryaki nació en la década de 1990, pero no es una banda que haga música de esa época. Por el contrario, Dante Spinetta y Emmanuel Horvilleur consideran que sus álbumes son novedosos e, incluso, futuristas. Por lo anterior, la pareja de músicos argentinos no quiso que el nombre del grupo apareciera en la tapa de su nueva producción discográfica, La humanidad o nosotros (L.H.O.N.). La explicación se debe, principalmente, a la idea de presentar “un disco de música”, en todo el sentido de la palabra. “La recepción del disco ha sido muy buena, dimos un volantazo, un cambio. Hicimos un álbum que estuviera más conectado espiritualmente, hasta temas como Gallo negro, que es una canción mucho más chamánica y psicodélica, tiene mística”, dijo Emmanuel Horvilleur, durante una conferencia de prensa realizada en la CDMX. “Cuando comenzamos a hacer este disco queríamos lograr algo que pudiera conectar, y la gente lo está sintiendo. ¡Fue una celebración!”, agregó el cantante. Fieles a su estilo, en La humanidad o nosotros (L.H.O.N.), los Kuryaki fusionaron ritmos como rock, soul, funk y rap, con lo que reflejan una evolución y madurez en los sonidos y las letras de las 13 canciones que dan vida a su nueva creación sonora, que fue producida por ellos mismos y mezclado por el reconocido ingeniero Rafa Sardina. “Éste es un disco donde dejamos de lado las boludeces para concentrarnos en temáticas mucho más profundas, como la espiritualidad y la fe. “Hemos vivido más, y hemos pasado por un montón de situaciones, pero hacemos música y eso también nos inyecta esa fe y esa espiritualidad”, explicó Horvilleur.
ESPECIAL
ESPIRITUALES Y FIELES
ILLYA KURYAKI
Lo que debes saber De estreno: Illya Kuryaki presentó anoche en la CDMX el video que realizó para la canción Estrella fugaz, dirigido por la dupla WAACHO Eduardo Braun y Justo Dell Acqua. Multifacético: en su nuevo álbum, el dúo argentino incluyó arreglos orquestales grabados por la Orquesta Filarmónica de Praga De vuelta a la raíz: La Humanidad o nosotros (L.H.O.N.) lleva a la dupla argentina de regreso a sus orígenes del funk y el soul.
En su octava producción en estudio, Spinetta y Horvilleur invitaron a la cantautora Natalia Lafourcade a sumar su voz en la canción Ey Dios, y al reconocido intérprete de R&B, Miguel en el tema Estrella fugaz. “Ya la conocíamos (a Lafourcade) de acá de México, pero tuvimos oportunidad de cantar con ella en una entrega de premios Grammy, cuando reconocieron a Miguel Bosé como persona del año”, dijo Emmanuel. Illya Kuryaki and The Valderramas adelantó que se presentará como grupo invitado en el concierto que Los Fabulosos Cadillacs ofrecerán el próximo 19 de octubre en el Palacio de los Deportes. Cuatro días después, los intérpretes de Abarajame y Virgen de riña actuarán en Guadalajara, como parte del elenco del Festival Coordenada.
Miércoles 3 de agosto de 2016
FALTAN
2
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
DÍAS
SEDES Arena Corinthians 18 de mayo de 2014 Capacidad para 48 mil espectadores Arena da Amazônia 9 de marzo de 2014 Capacidad para 50 mil espectadores Arena Fonte Nova 28 de enero de 1951 Capacidad para 55 mil 500 espectadores Estadio Mané Garrincha 10 de marzo de 1974 Capacidad para 73 mil espectadores
teofilo Estadio Olímpico (Engenhão) 2007 Capacidad para 46 mil 950 espectadores Maracanã 16 de junio de 1950 Capacidad para 80 mil espectadores Mineirão 1965 Capacidad para 60 mil espectadores Av. Miguel Ignácio Curi, 111-Itaquera Av. Constantino Nery–Flores
gutiérrez
Ladeira Fonte das Pedras-Nazaré, Salvador SETOR RECREATIVO PARQUE NORTESRPN-ASA NORTE Rua José dos Reis, 425-Engenho de Dentro Avenida Maracanã– Maracanã Av. Antônio Abrahão Caram, 1.001– Pampulha
neymar
da silva
MisiOn complicada
oribe
peralta
Futbol
del 3 al 20 de agosto
Boletos Desde 115 hasta 5,200 pesos.
México es el actual poseedor del oro en el futbol, aunque su preparación fue poco esperanzadora y no muchos lo dan como favorito para repetir la hazaña. Brasil llega con mucha presión al torneo Medallistas olímpicos de oro en futbol masculino Sede País Londres 1908 R. Unido Estocolmo 1912 R. Unido Amberes 1920 Bélgica París 1924 Uruguay Ámsterdam 1928 Uruguay Berlín 1936 Italia Londres 1948 Suecia Helsinki 1952 Hungría Melbourne 1956 U.Soviética Roma 1960 Yugoslavia Tokio 1964 Hungría México 1968 Hungría
Sede País Múnich 1970 Polonia Montreal 1976 Alemania Moscú 1980 Checoslovaquia Los Ángeles 1984 Francia Seúl 1988 U.Soviética Barcelona 1992 España Atlanta 1996 Nigeria Sídney 2000 Camerún Atenas 2004 Argentina Beijing 2008 Argentina Londres 2012 México
Arturo Palafox y Luis Ramírez
La Selección Mexicana de futbol que participará en el torneo de los Juegos Olímpicos llega a la justa veraniega con la complicada, pero no imposible tarea de refrendar su más reciente triunfo: el metal dorado conseguido en Wembley 2012. Ahora, reforzado por hombres de experiencia, como Oribe Peralta, Alfredo Talavera y Jorge Torres Nilo, es como llega el Tri olímpico a tierras cariocas con la intención de que el
Himno Nacional suene en la sede de la final, el mítico Maraca. Subir al podio nuevamente no será fácil, debido a las problemáticas que tuvo el Potro Gutiérrez para poder conformar un equipo; esta generación no contó con el apoyo incondicional de los equipos de la Primera División para prestar a sus futbolistas, luego tuvo que batallar con la llegada de refuerzos mayores de 23 años, pues la Federación Mexicana de Futbol le dio prioridad a la Copa América Centenario y no
se pudo concretar la llegada de integrantes de la legión europea. Las malas noticias no terminaron ahí, ya que en marzo, de gira por Europa, la Selección Sub-23 acumuló resultados desastrosos ante Japón y Portugal. En el torneo Esperanzas de Toulon, quedó eliminada en la primera ronda enfrentando a equipos de su categoría. Río 2016 será la gran prueba para la Selección que comanda Oribe Peralta, pues los jugadores noveles que viajaron rumbo a Brasil tienen la ilusión de darle una alegría más al balompié azteca. Del otro lado de la moneda está Brasil, que tendrá en Neymar a su capitán y referente para poder olvidar el fracaso de 2014 y de Copa América 2016. Brasil es sinónimo de futbol, pues es la única Selección del mundo que ha ganado cinco Mundiales. Sin embargo, la Canarinha tiene una importante deuda con su historia: nunca ha podido conseguir una medalla de oro en los Juegos Olímpicos.
Tiene aspiraciones mayores Raúl Gutiérrez manifestó que terminando la participación de la Selección le gustaría integrarse al equipo que dirige Juan Carlos Osorio, para tener mayor conocimiento del actual proceso de la Selección Mayor rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018.
dXT I 24horas PUEBLA
Miércoles 3 de agosto de 2016
21
infografía
Sanciones más fuertes por dopaje
en el deporte
El doping ha sido históricamente una trampa muy seductora para los atletas y en los últimos días son muchos los ejemplos de los que han caído en desgracia Evoluciónhistórica
La rusa de 29 años y subcampeona olímpica en Londres, recibió una sanción de dos años por parte de la ITF tras su positivo por meldonium, detectado en el pasado Open de Australia.
Diego Armando Maradona
Lance Armstrong
La FIFA acordó sancionar con 15 meses de suspensión para toda actividad nternacional y una multa económica a Diego Maradona por su positivo en control antidopaje durante el Mundial de 1994. El resultado del análisis reveló cinco productos derivados de la efedrina.
La UCI decidió sancionar de por vida al ciclista estadunidense Lance Armstrong y lo desconoce como ganador de siete Tours, dando así por bueno el informe de la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA), que le acusó de doparse y de suministrar sustancias dopantes.
Principales sustancias dopantes para el COI
ANALGÉSICOS NARCÓTICOS:
El COI decidió prohibir estas sustancias, pues los analgésicos narcóticos funcionan al fijarse a receptores en el cerebro, lo cual bloquea la sensación de dolor. Dichos químicos generalmente se emplean sólo para el dolor que es intenso y que no se alivia por medio de otros tipos de analgésicos.
Se cree que la palabra “dope” tiene su origen en el lenguaje sudafricano. Origen Dope era una bebida alcohólica primitiva que se utilizaba como estimulante en las danzas ceremoniales. El término adoptó gradualmente un uso más amplio, y en referencia al deporte vino a conocerse como “doping”.
Los atletas del siglo XIX Ni siquiera pensaban en hacerse más fuertes con hojas de coca, cocaína y alcohol. Thomas Hicks ganó el maratón olímpico de 1904 con la ayuda de huevos crudos, estricnina y copitas de coñac que le daba su entrenador a intervalos regulares.
A mediados del siglo XX el consumo de esteroides anabólicos (sintetizados desde 1930) se volvió tan habitual que los tomaban desde las ligas escolares hasta los Olímpicos. Se propagó con mayor rapidez en el ciclismo, el boxeo y la halterofilia.
ESTIMULANTES:
Los estimulantes están prohibidos por el COI debido a que mejoran la fuerza, disminuyen el tiempo de recuperación antes de la aparición de la fatiga, reducen la grasa corporal. En otras palabras mejorar el rendimiento deportivo.
DIURÉTICOS:
El máximo organismo del deporte olímpico en el mundo decidió prohibirlos, ya que favorecen o aumentan la perdida de líquidos en el cuerpo para disminuir de peso.
Casosmás sonadosdedopaje eneldeporte
Salvador Carmona
ESTEROIDES ANABOLIZANTES:
Estas sustancias son utilizadas para incrementar el rendimiento deportivo y/o la apariencia física. Promueven el crecimiento de los tejidos en la masa muscular, razón suficiente para que el COI las catalogara como sustancias prohibidas.
En los años 60 Comenzó un dramático incremento del uso de sustancias dopantes. La sociedad creyó esos días que había drogas capaces de conseguirlo todo. En 1960, el ciclista danés K. Jensen murió por un abuso de anfetaminas.
HORMONAS PEPTÍDICAS, GLUCOPROTEICAS Y ANÁLOGAS:
Las hormonas peptídicas, glucoproteicas y análogas favorecen la producción de hormonas anabolizantes y estimulan la producción de eritrocitos. Triatlón y halterofilia son los que más abusan de estas.
Sustancias que pueden dañar al deportista convencional
Julio César Chávez Jr.
Memo Ochoa y otros
tipos de hormonas
1.
Gonadotropina coriónica (hCG), prohibida en hombres únicamente
2.
Gonadotropinas sintéticas y pituitaria (LH), prohibida en hombres
3.
Corticotrofinas (ACTH, tetracosactida)
4.
Hormona del crecimiento (hGH)
5.
Eritropoyetina (EPO)
6.
Insulina como factor liberador de hormona de crecimiento (IGF-1)
El Alcohol, los anestésicos localesy los corticosteroides incrementan artificialmente el rendimiento del atleta, tiene una serie de efectos secundarios que provocan daños diversos e irreversibles en el organismo.
Marion Jones
En la Copa Confederaciones de 2006, Salvador Carmona y Aarón Galindo fueron expulsados del torneo por dopaje. Recibió una suspensión al encontrarse en su organismo marihuana en el análisis antidoping previo a su pelea contra Sergio Martínez.
Durante la Copa de Oro 2011, varios jugadores mexicanos fueron retirados de la competencia al ser detectado en su organismo clembuterol.
La velocista estadunidense reconoció que utilizó esteroides como parte de la preparación para los Juegos Olímpicos de Sídney, su cumbre deportiva, en l que ganó cinco medallas.
celso juárez
La mancha
Maria Sharapova
22
dXT I 24horas PUEBLA
Miércoles 3 de agosto de 2016
Todo empieza con el futbol La ceremonia de inauguración en Río 2016 será el 5 de agosto, pero la actividad está por arrancar, pues dos días antes, el torneo de futbol femenino marcará el inici de las actividades en la justa deportiva más importante a nivel mundial; 12 representativos son los que disputarán el todo por el todo en las canchas para tratar de obtener la medalla de oro, que se encuentra en manos del conjunto de los Estados Unidos. La acción dará inicio con el encuentro entre Suecia y su similar de Sudáfrica. La escuadra nórdica pondrá sus esperanzas en su atacante Lotta Schelin; por su parte la selección africana buscará mostrarse en público y dar a conocer el potencial que maneja. Los siguientes en aparecer serán Canadá y Australia. Las norteamericanas y las oceánicas se involucrarán en un choque muy igualado. Brasil contra China será el siguiente encuentro de la tarde. Alemania, por su parte, buscará confirmar su candidatura al oro al empezar con buen pie ante Zimbabué. En otro encuentro, Estados Unidos
Futbol Femenino
Jugarán las grandulonas
El torneo de futbol femenino en Río 2016 tiene la característica de no contar con límite de edad, por lo que participan las selecciones absolutas; a diferencia del torneo masculino, en el que participarán selecciones Sub-23, es decir, jugadores nacidos a partir del 1 de enero de 1993, aunque tres jugadores de dicho plantel pueden superar esa edad.
enfrentará a Nueva Zelanda y Francia se medirá a Colombia. La escuadra americana no tiene en mente otra cosa que volver a colgarse la medalla dorada del cuello. El deporte más popular del mundo dará inicio a estos Juegos Olímpicos de Rio 2016, con toda la pasión que merece un evento como tal y nada mejor que lo hagan las damas para preparar un gran ambiente. / Redacción
Miércoles 3 de agosto
Suecia vs. Sudáfrica 11:00 h. Estadio Olímpico Canadá vs. Australia 13:00 h. Arena Corinthians Brasil vs. China 14:00 h. Estadio Olímpico Zimbabué vs. Alemania 16:00 h. Arena Corinthians E. Unidos vs. N. Zelanda 17:00 h. Mineirão Francia vs. Colombia 20:00 h. Mineirão *todos los partidos son en horario del centro de México.
reuters
La rama femenina arranca la actividad en Río 2016 con seis partidos en tres sedes distintas, y por fin acabó la espera de cuatro años para el comienzo
COI entra al mundo digital 490
millones de euros fue el costo del lanzamiento del canal y 350 mde se usaron para la creación de contenidos multimedia
contenidos premium basados en nuestros fondos, pero necesitamos también contenidos sobre Río que se elaborarán contra el reloj en las próximas dos semanas”, expuso Exarchos. Serán historias “que ocurran detrás del escenario, historias inspiradoras sobre la sostenibilidad de los Juegos y acerca de los cambios que traerán a Brasil y al mundo”, enfatizó. / Agencias
especial
El canal olímpico que el COI lanzará en formato digital el próximo 21 de agosto, en el momento en que terminen los Juegos de Río, arrancará con dos mil 600 unidades de contenido, un centenar de ellas relativas ya a la cita brasileña. Así lo anunció en Río, ante la asamblea del COI, el consejero delegado de OBS (Olympic Broadcasting System), el griego Yannis Exarchos, quien se mostró orgulloso del rápido desarrollo de esta iniciativa, que se lanzará apenas año y medio después de ser aprobada. “Tenemos la ambición de salir el día 21 con dos mil 600 unidades de contenido. Hemos creado o estamos produciendo 400
El hombre más rápido del mundo, Usain Bolt, quien buscará conquistar las medallas de oro en 100, 200 y 4x100 metros planos, convivió con niños de favelas cercanas a la pista de entrenamiento. El caribeño está en el centro de una postal donde casi un centenar de infantes celebran con él su habitual festejo cada vez que triunfa en la pista. “Dicen que estos niños son los más peligrosos de las comunidades (favelas) aquí en Río. Ellos son nuestro futuro y estoy feliz y me he reunido con ellos”, escribió el atleta. / Agencias
reuters
Corre a visitar a niños en una favela Faltan horas. En breve, los Juegos Olímpicos de Río, serán inaugurados.
dXT I 24horas PUEBLA
Miércoles 3 de agosto de 2016
Latitudes
Será un torneo extraño
efe
Río: inauguración y gambiarra
Tenista español
firmadas. Wawrinka, cuarto en la clasificación mundial, y Federer, tercero, campeones olímpicos de dobles en Pekín 2008, han sido las últimas
bajas confirmadas. Ambos forman parte de los top ten que no estarán en Río y que se unen al canadiense Milos Raonic, séptimo, al checo Tomas Berdych, octavo, y el austríaco Dominik Thiem, décimo, que declinaron la posibilidad de participar en los Juegos por temor al zika. Además, Richard Gasquet, decimoquinto del mundo, también declinó disputar los Juegos. Igual que John Isner, decimoséptimo, y Nick Kyrgios y Bernard Tomick decimo ctavo y vigésimo, respectivamente. También Feliciano López, decimonoveno de la clasificación de la ATP. / agencias
Ondea la bandera tricolor en la Villa Olímpica
reuters
A dos días de que sean inaugurados los Juegos Olímpicos, las banderas de varios países participantes fueron izadas en la Villa Olímpica, entre ellas la de México. “Ondea en todo lo alto la bandera de México en la Villa Olímpica de Río”, dio cuenta el Comité Olímpico Mexicano mediante un video en vivo en sus redes sociales. Mientras la bandera tricolor fue izada, el Himno Nacional de nuestro país fue entonado ante la presencia de atletas y medios de comunicación. Un espectáculo previo de bailes dio color a la ceremonia. / Redacción
Ánimo. Los protagonistas del equipo de baloncesto ya acabaron sus partidos de preparación rumbo a los Olímpicos.
especial
La aplanadora llamada Dream Team viaja a Río
Lujo. El lábaro patrio ya ondea en la Villa Olímpica.
De forma avasalladora, la selección estadunidense de baloncesto varonil ganó los cinco partidos de preparación y ahora se dispone a viajar a los Juegos, como sólido favorito a la medalla de oro. El Dream Team, dirigido por el entrenador Mike Krzyzewski, triunfó en sus partidos de exhibición, algo así como de despedida, por diferencia de 43 puntos en promedio, siendo la victoria más raquítica en margen, la obtenida
por 80-45 ante Venezuela, el campeón de América. Los analistas estadunidenses mostraron preocupación porque los profesionales de la NBA exhibieron falta de tino en los tiros largos y recompusieron el camino a la victoria atacando el aro. El conjunto, que tiene por líder en la duela a Carmelo, que va por sus cuartos Olímpicos, jugará en el Grupo A, con Francia, Venezuela, Serbia, China y Australia. / Agencias
U
na respuesta impensada, proviniendo de un cineasta nominado a Oscar, Globo de Oro, Bafta, Palma de Oro: “una inauguración da mucho más miedo, porque es algo más poético, estamos obligados a ser más directos”. Palabras dichas por el director de cine Fernando Meirelles, con quien tuve posibilidad de entablar una entrevista informal pero exclusiva a tres días de su gran puesta en escena en Maracaná. Mente que fue capaz de abrir los ojos del mundo a la violencia de las favelas con Ciudad de Dios, que fue capaz de hacernos sentir sin capacidad visual con Ceguera (vaya riesgo: llevar a la pantalla grande nada menos que una de las obras cumbre del Nobel José Saramago), que fue capaz de escrudiñar el concepto que hace diferente al futbol verdeamarelha con el documental Ginga. El alma del futbol brasileño, y cuyo reto máximo es la inauguración olímpica de este viernes. Como él mismo repite siempre con contagiosas risas, ha trabajado con un presupu esto especialmente limitado y muy bajo si se compara con el que gozó Danny Boyle en la apertura de Londres 2012. Gambiarra, repite y repite esa palabra brasileña: hacer mucho con poco, improvisar, solucionar. Hay otra palabra que él no mencionó, pero muy vinculada al hablar carioca y que no siempre es referida de manera positiva: jeitinho, término que va desde resolver algo con corruptelitas (obviamente, no planteo el jeitinho en ese sentido), hasta salir de apuros a como de lugar con el más impensado atajo (ahí sí, como con la gambiarra).
¿Qué puedo decir de la inauguración de Río 2016 tras haber estado viendo la escenografía en plena cancha de Maracaná y de haber conversado con su creador? Detalles y conceptos, no puedo compartir (y, créame, no le conviene saberlos, porque la cuota de sorpresa reservada es descomunal). Sí, que el mensaje es maravilloso y por demás oportuno. Sí, que proyecta nociones que me fascinan. Sí, -¡y más importante que nada!- que Brasil escapará este viernes al estereotipo, y eso es muchísimo decir. Hablamos del quinto país más extenso geográficamente del planeta. De un sitio que lo mismo tiene influencia indígena, que africana (ya lo he dicho: en Salvador de Bahía me siento en Angola), que japonesa (Sao Paulo es la ciudad con más nipones fuera del archipiélago japonés), que alemana, polaca, italiana, balcánica, libanesa, evidentemente portuguesa, no puede esperarse menos. Sin embargo, normalmente así ha sido: ¿Qué estigma persigue a Brasil? Carnaval, mulatas, futbol, playa, caipirinha. Nada más. Una penosa simplificación. El pasado Mundial no hizo más que reforzar esos tópicos, con el video oficial que parecía edición conmemorativa de cualquier carnaval al que hubiesen ido Pitbull y Jennifer López. Estos Olímpicos, hoy lo sé, han huido de esa etiqueta. Lo del viernes será memorable. Y será más o menos barato. La gambiarra del genio paulista, Fernando Meirelles, a lo que da. Su narrativa, su plasticidad, su conceptualidad, su compromiso, su conciencia social, su estética, también. Además, advierte: hará que la gente baile ante el televisor. Y todo, poéticamente.
reuters
Nadie me va a quitar la ilusión por competir aquí sea de la manera que sea. Espero que sea de forma positiva y llevar algo grande a España” Rafael Nadal
Alberto Lati
@albertolati
La mitad de los jugadores del top ten no asistirán al tenis de Río 2016, pues el temor por el zika y las lesiones provocaran varias bajas sensibles La baja por una lesión en la espalda del suizo Stanislas Wawrinka ha dejado la participación del torneo olímpico de tenis de Río 2016 sin la mitad de los 10 primeros jugadores del ranking ATP. El anuncio hace de Wawrinka, además de anular las opciones de Suiza en la competición dada la ausencia también de Roger Federer, amplía la relación de ausentes en Brasil. El temor por el virus zika y las lesiones de última hora han mermado el cartel del torneo, que cuenta a cinco de los 10 primeros y a 10 de los 20 mejores en la clasificación mundial entre las renuncias con-
23
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas