8 de agosto de 2016 | 24 Horas Puebla

Page 1

año I Nº 195 I puebla de zaragoza

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

Lunes 8 de agosto de 2016

Xitlalic, sin palabra

Ejemplar gratuito

se impone ante Fiyi por 5-1

el tri olímpico evita catástrofe efe

Abandonó a La Resurrección: líder priista P. 3

Río 2016 dxt+ P. 20

Y el cielo se cayó...

Carlos Anzures

Un temblor en la tierra despertó la madrugada del domingo a decenas de familias en Xaltepec, en Huauchinango. Algunos corrieron, otros salieron caminando de sus hogares, pero no una familia de 8 integrantes. El lodo simplemente los sepultó. Hay un menor de año y medio que no aparece. Crónica 4-5

Huauchinango y Tlaola concentran todos los decesos, entre ellos 15 menores de edad

en un sólo día cae toda la lluvia de un mes enhuauchi

Tormenta Earl deja 29 muertos y 500 familias evacuadas

puebla P. 6

La cifra de víctimas mortales podría aumentar, reconocen autoridades. Ejército aplica plan DN-III. Segob federal emite declaratoria de emergencia para tres municipios puebla P. 6

ayuntamiento de puebla habilita sitio de acopio puebla P. 2

hoy Escriben

Varios priistas en Puebla esperan un milagro que haga caer a Moreno Valle” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

El triunfo de donald Trump es un mal que no se le desea a nadie” arturo luna silva P. 8

josé castañares/agencia es imagen

josé castañares/agencia es imagen

El gobernador Rafael Moreno Valle asegura que hay cosas indescriptibles que le tocó enfrentar en su recorrido, pero resalta muestras de solidaridad de las comunidades. P. 5

josé castañares/agencia es imagen

Tragedia y solidaridad

en cdmx, 95 de cada 100 marchas tienen como destino el zócalo y la segob” pascal beltrán del río P. 12


2

24horas I puebla

Lunes 8 de agosto de 2016

: Segunda : transición

: ayuntamiento I centro de acopio

: ¿SErÁ? A la que no deja de lloverle sobre mojado es a la diputada federal del PRI Xitlalic Ceja García. Simpatizantes, aliados, operadores, compadres y hasta sus más allegados no dejan de reclamarle que a casi un año de Xitlalic Ceja tomar protesta en San Lázaro, es la perfecta imagen de aquella frase García de la picaresca poblana que volvió célebre a su jefe Mario Marín Torres y al empresario Kamel Nacif Borge: “Se siente Dios en el poder”. Y la razón del enojo es que la priista dejó de tomar llamadas, no atiende a nadie que le pide apoyo para sus comunidades o a quienes les prometió apoyos durante su campaña. La lista de inconformes, nos dicen, crece como la espuma pero Xitlalic, como Carlos Salinas, ni los ve ni los oye. ¿Será?

El gobernador electo, Tony Gali, aseguró que especialistas, investigadores, académicos y la sociedad civil podrán participar en los Foros Ciudadanos, con el fin de complementar las propuestas y demandas recabadas en campaña. Indicó que la voz ciudadana es lo más importante en la integración de los programas públicos y señaló que es fundamental seguir reuniendo las peticiones de los poblanos para enriquecer las estrategias en materia de educación, salud, seguridad, desarrollo económico y social. Mencionó que gracias a la colaboración del gobierno del estado se mantienen los trabajos de entrega-recepción de manera dinámica y transparente. Asimismo dijo que analizará los proyectos que ejecuta la actual administración con el objetivo de especificar las acciones del próximo Plan Estatal de Desarrollo./ REDACCIÓN

Los muertos vivientes Tal y como se adelantó desde el viernes pasado, el Grupo Plural –integrado por políticos a los que bien les queda el término de “cartuchos quemados”– se reunieron con el subsecretario de la Sedatu y aspirante a la gubernatura en el 2018, Juan Carlos Juan Carlos Lastiri Quirós, para Lastiri ofrecerle su respaldo... a cambio de algunas cosillas de nada, por ejemplo, delegaciones u otros puestos que les permita hacer frente a la sequía financiera que soportan desde el arribo del morenovallismo. Allegados al funcionario nos dicen que su jefe no anda muy convencido de sumarlos. ¿Será?

archivo / agencia es imagen archivo / agencia es imagen

La tormenta tropical Earl, que ha dejado hasta el momento 29 muertos en la región de Huauchinango, provocó la rápida movilización de las diferentes dependencias del gobierno del estado a la zona de la tragedia para atender a los damnificados. El Rafael Moreno Valle primero en poner el ejemplo fue el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, quien además ayer mismo ofreció un recuento pormenorizado de los daños y afectaciones. La respuesta provocó un reconocimiento por parte de diferentes dependencias federales. Lo único que falta es que los odiadores a sueldo y de tiempo completo del morenovallismo también culpen al mandatario de la lluvia atípica. ¿Será?

Ante las afectaciones provocadas por la tormenta tropical Earl en Huachinango, Xicotepec y Tlaola, el Sistema Municipal DIF abrió centros de acopio en la Unidad Médica Integral y el Centro Municipal de Equinoterapia, en la capital del estado. Por instrucciones del alcalde Luis Banck Serrato, el Ayuntamiento de Puebla hizo un llamado a la población para llevar los siguientes artículos a los centros de acopio: comida enlatada, agua embotellada, leche en polvo, medicamentos que no hayan caducado, toallas sanitarias y pañales. Los centros de acopio funcionan de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas y están ubicados en la Unidad Médica Integral de avenida Cué Merlo 201, en San Baltazar Campeche, y en el Centro Municipal de Equinoterapia, en la Cuarta Sección del Bioparque Agua Santa. /REDACCIÓN

: en el portal ausencias temporales Protagonista de clásicos como El graduado, Kramer vs Kramer o Rain Man, un día como hoy nace Dustin Hoffman

indispensables de hoy Vive informado y al día con las cinco notas más importantes. Lee con tu smartphone el código QR y ¡entérate!

5

las

Respuesta oportuna

Apoyo a damnificados de Earl

archivo / agencia es imagen

con voz ciudadana: Tony gali

archivo / agencia es imagen

“Dios en el poder”

perfiles Conoce la vida y causas sociales que encabezó el revolucionario morelense Emiliano Zapata, El caudillo del sur

de

Zavala y sus andanzas El que anda como maestro buscador de pokemones es el priista Javier López Zavala, a quien han visto muy desesperado recorriendo toda la entidad en busca de poke-priistas que lo ayuden a levantar su candidatura Javier rumbo al 2018. Lo malo, nos dicen, López Zavala es que no encuentra a nadie. ¿Será?

Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Eduardo salazar

Director editorial

alfredo gonzález castro

@alfredo.gonzalez@24-horas.mx

Aquí, más efemérides

Vívelas

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

Conoce a nuestro personaje

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SOCIAL MEDIA

24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377

RAÚL PANCARDO PERALTA

Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


PUEBLA

Otoño 2016. Hoy reinician clases cerca de 48 mil estudiantes del nivel superior, en las facultades y escuelas de la BUAP.

3

lunes 8 de agosto de 2016

O

currió hace unos días en una reunión en el CEN del PRI. Enrique Ochoa Reza analizaba con cuadros priistas de todo el país los escenarios a los que se enfrentarán en los próximos meses y años. Ahí presentes, entre otros, había dos ex diputados federales poblanos. Cuando en la mesa apareció el nombre de Puebla, el líder nacional se apresuró a decir: “Puebla es de los estados más complicados para nosotros porque el gobernador Rafael Moreno Valle ha hecho un espléndido trabajo. La verdad es que ante eso poco podemos hacer ahí. Hay obras y acciones de gobierno muy importantes”. Los priistas poblanos se quedaron impactados, sin habla, más que mudos. Uno de ellos balbuceó algo, pero Ochoa Reza no le dio importancia y

mario galeana

Después de convertirse en diputada federal, Xitlalic Ceja García abandonó a los pobladores de La Resurrección, junta auxiliar ubicada en el distrito al que representa en San Lázaro. Así lo manifestó Abraham Pérez Santabárbara, líder del PRI en la comunidad, quien señaló que la diputada federal priista rompió las promesas de campaña que enarboló en junio del año pasado para hacerse de una curul en San Lázaro. Pérez Santabárbara también confirmó la nula estrategia de organización electoral que Ceja García implementó en aquella zona, al noreste de la capital, para apoyar a la excandidata del PRI, Blanca Alcalá Ruiz. “No hubo ningún acercamiento. Vino dos veces para decirnos que le echáramos ganas, pero sólo eso. Yo alguna vez vi que ella dijo a los medios de comunicación que había acercamiento, pero no, nunca lo hubo. En la campaña no la volvimos a ver.”, acusó con molestia. Abraham Pérez, quien también es responsable de la administración de las tiendas de Diconsa y Liconsa en La Resurrección, dijo que lo vivido en aquella junta auxiliar durante el proceso electoral de este año fue similar a lo que ocurrió en San Miguel Canoa, donde un grupo de mujeres priistas reprochó a Ceja García su abandono, tras haberse convertido en legisladora federal. El enojo de la comunidad quedó reflejado en un video difundido en días pasados por 24Horas Puebla, donde se observa a un numeroso grupo de priistas enfadadas por la ausencia de Ceja García, quien aspira a conseguir la candidatura por el PRI al gobierno municipal de Puebla en los próximos comicios que se lle-

La Quinta Columna

Mario alberto mejía

@QuintaMAM

El Elogio del Líder del PRI a Moreno Valle continuó con el análisis de los otros estados. Varias docenas de los priistas que habitan en Puebla siguen en espera de un milagro que haga caer a Moreno Valle. Lo desean todos los días. Es para ellos un acto de fe. Son como esas señoritas eternas que le rezan a san Antonio y lo ponen

de cabeza. Están a la espera de que un insulso y mal escrito reportaje de Proceso sea suficiente como para tirar al huésped de Casa Puebla, huésped, por cierto, que ya inició la ceremonia de los adioses. Estos personajes no piensan con la cabeza, piensan, irremediablemente, con el hígado: ese hígado plagado

de bilis desde 2010, cuando su odiado personaje humilló al PRI, a Mario Marín y a Javier López Zavala. En algo se parecen a los Juan Carlos Mondragón y demás especímenes panistas: se han vuelto odiadores profesionales. Y así –créalo el hipócrita lector– es muy difícil hacer política. A estos personajes les dejo 7 frases

de sir Winston Churchill que no les caería mal leer y entender cada vez que el odio les nuble la razón: 1.- “El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones”. 2.- “Lo que este país necesita son más políticos desempleados”. 3.- “Los españoles son vengativos y el odio les envenena”. 4.- “Un fanático es alguien que no puede cambiar de opinión y no quiere cambiar de tema”. 5.- “La democracia es la necesidad de doblegarse de vez en cuando a las opiniones de los demás”. 6.- “El éxito no es definitivo, el fracaso no es fatídico. Lo que cuenta es el valor para continuar”. 7.- “El político debe ser capaz de predecir lo que va a pasar mañana, el mes próximo y el año que viene; y de explicar después por qué fue que no ocurrió lo que el predijo”.

La Resurrección también acusa abandono de Xitlalic amnesia. Abraham pérez, priista de esta junta auxiliar capitalina, manifestó la molestia de la militancia Debido a que la diputada prometió apoyarlos durante su campaña, pero nunca regresó a cumplirles Apatía e ingratitud hacia los militantes priistas

Yo vi el video de Canoa, y podría decirse que en La Resurrección estamos de la misma forma. Estamos enojados porque no hay respuesta ni apoyos por parte de la diputada”

Partidarias del tricolor en Canoa exponen en un video su descontento ante la desatención de Xitlalic Ceja hacia ellas tras su llegada a la legislatura

Mira aquí el video de las inconformes

“Ella vino y dijo que haría gestiones para traer maquinaria y arreglar las calles, el pavimento. La comunidad tiene muchas carencias. Muchas.” ABRAHAM PÉREZ Líder priista en La Resurrección

varán a cabo en el 2018. “Yo vi el video de Canoa, y podría decirse que en La Resurrección estamos de la misma forma. Estamos enojados porque no hay respuesta ni apoyos por parte de la diputada”, sostuvo Pérez García. Durante el proceso, la diputada federal –ligada al ex gobernador Mario Marín Torres– fue la encargada de organizar la operación territorial

en los distritos 10 y 11 de la capital, donde se encuentran ambas juntas auxiliares. En ambos, Alcalá Ruiz cayó por una diferencia de 28 mil 547 votos frente al gobernador electo José Antonio Gali Fayad. Olvida promesas de campaña El encargado de la administración de las tiendas comunitarias re-

prochó que, previo a los comicios federales del 7 de junio de 2015, la diputada federal Xitlalic Ceja lanzó promesas en la comunidad que, a la fecha, no han sido resueltas. “Ella vino y dijo que haría gestiones para traer maquinaria y arreglar las calles, el pavimento. La comunidad tiene muchas carencias. Muchas. Aquí no hay drenaje, no hay alumbrado público, no hay nada.

Y la diputada prometió ayudarnos, apoyarnos. Pero hasta ahora no lo ha hecho. Ya se olvidó de lo que dijo”, condenó. Pérez Santabárbara, quien negó cualquier vínculo con el ex mandatario Mario Marín Torres, aclaró que los únicos beneficios a los que accede la comunidad provienen de programas del gobierno de la República, como Prospera.


24HORAS I PUEBLA

GUADALUPE JUÁREZ

Xaltepec, HuauchinanCRÓNICA go.- Las casas se volvieron lodo. Las habitaciones no tienen forma. Familias desintegradas, incompletas, sin vida. Sobrevivientes que perdieron todo, que sólo piden ayuda para salvar lo poco que queda. Su ropa. Su lavadora. Su gato. El perro. Una cobija. “Ya había llovido, pero nunca había pasado esto. Nunca nos imaginamos que el lodo se llevara todo, hasta vidas”, señala Crispín Castro, quien hunde sus botas de nylon entre los escombros haciendo el recuento de lo perdido. En la mente lleva los 11 muertos y los dos desaparecidos, uno de ellos un bebé de año y medio, de quien ni siquiera conocen su nombre. Sólo saben que murió con otros tres integrantes de la familia Orozco. Gente dedicada al campo. Trabajadores. Así los describen. Los Pérez, una familia de ocho personas que no tuvo oportunidad de escapar. “Ellos decían que nada les pasaba. Nunca imaginamos que se fuera a desgarrar el cerro. Era algo imposible”, dice Jerónimo Reyes, habitante que espera salvar algunas de sus pertenencias. El tío de los Pérez vaga entre los escombros como si de un fantasma se tratara. “Ya no quiero contar más. Nosotros necesitamos ayuda antes, para salvarlos. Ya no voy a contar más”, repite. Su voz es un hilo. ••• El sonido de la tierra ahogó los gritos en medio de la noche. Es la una de la mañana, domingo 7 de agosto. Sólo la lluvia, la tierra retumbando y el crujir de los autos destruidos los alertaron de la tragedia. Caminar entre la penumbra es la única opción, la oscuridad es más segura que las calles –que ya no existen– y las casas destruidas. Los refugiados llegaron hasta Palpatlatla, una comunidad a cinco minutos de Xaltepec, donde el agua brotaba entre los cerros y arrasaba con los muebles de las casas. Las calles siguen inundadas. Algunos vuelven, por ropa, pese a que hay partes de la carretera desgajada. Es –afirman– la tragedia más grande que les ha tocado ver en Huauchinango. ••• No hay carretera en donde no se observen árboles caídos, cordones de seguridad amarillos y rojos.

“El lodo se lo llevó

todo, hasta las vidas”

JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN

DESTRUCCIÓN. LA TIERRA DE XALTEPEC, EN HUAUCHINANGO, NO RESISTIÓ LA CONSTANTE LLUVIA Y SUCUMBIÓ SOBRE SUS POBLADORES; MUERTOS, DESAPARECIDOS Y PÉRDIDAS MATERIALES SON PARTE DE LA ESCENA

Lunes 8 de agosto de 2016

JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN

4

Tragedia. Tlaola, junto con Huauchinango y Xicotepec, fue declarado en emergencia tras el paso de la tormenta Earl.

Impera el tráfico y confusión entre quienes se dirigen a otros destinos distintos al Pueblo Mágico. Camionetas del DIF estatal, del Ejército, de la Policía Estatal y de la Municipal circulan a gran velocidad para rescatar a quienes lo necesiten. Los automovilistas dejan pasar a las sirenas. “Hay un hombre arriba del cerro. Tiene epilepsia, y 60 años de edad. Lo abandonaron, no les importa que se muera solo y nadie quiere subir

por él”, relata un hombre que vio los cuerpos de una familia completa enterrada por los escombros y que pide un automóvil para subir por el anciano, aunque no sepa su nombre. Pero la mayoría está concentrada en salvar a sus animales; entre gallinas, pollos y perros nadie sabe del adulto mayor, o nadie se arriesga a volver cerca del cerro desgajado. También hay mascotas que se quedaron sin familia. Un perro con manchas mueve la cola a reporteros, fo-

tógrafos y personas desalojadas. En ninguno encuentra la cara de Lydia, o de Evelyn, Toño, Myriam, o Daniel. Ellos fallecieron, él sobrevivió. ••• Entre la tierra mojada hay una carretilla, cubetas, ropa, basura, juguetes. Crispín Castro cuida de su casa inundada. Las camas están deshechas. El hogar que ocupó desde hace 45 años está destruido pero su familia a

salvo: “Se nos fue todo lo que hemos comprado, fruto de nuestro trabajo, pero mis niños y mi mujer viven. Hay familias completas que murieron”. En una casa con estructuras sólidas, ocho personas velan dos cuerpos, prefieren no decir palabras ni a quién lloran. Sus oraciones son interrumpidas por estruendos amenazantes de que la pesadilla ocurrida el domingo continúe. Militares buscan con rostros impávidos en los escombros. ¿Qué? No lo


PUEBLA I 24HORAS

Lunes 8 de agosto de 2016

5

ÁNGEL FLORES/AGENCIA ES IMAGEN

“Mi gobierno dispondrá de todos los recursos a su alcance, no descansaremos hasta reparar los daños ocasionados.#Earl” RAFAEL MORENO VALLE @RafaMorenoValle

“Gracias @RafaMorenoValle por tu presencia que significa confianza y gran apoyo para los Huauchinanguenses”

CARLOS ANZURES

GABRIEL ALVARADO @GALPRESIDENTE

“Instruí a @PcSegob trasladarse a Puebla y Veracruz para apoyar en la atención de comunidades afectadas por #Earl” MIGUEL A.OSORIOCHONG @osoriochong

AGENCIA EFE

ROSARIO ROBLES @Rosario_Robles

Adversidad. Ayer fue, en Xaltepec, un día para volver a nacer, para despedir al prójimo, y para hallar los caminos a fin de no agotar la búsqueda de familiares y pertenencias.

Se nos fue todo lo que hemos comprado, fruto del trabajo, pero mis niños y mi mujer viven. Hay familias completas que murieron” CRISPÍN CASTRO Habitante de Xaltepec

“Hay un hombre arriba del cerro. Tiene epilepsia, y 60 años de edad. Lo abandonaron, no les importa que se muera solo”

“Por instrucción de @ RafaMorenoValle se habilitó en el Instituto Tecnológico Superior de Huauchinango un albergue más” GERARDO ISLAS @gerislas

AFECTADO Habitante de Xaltepec

“Mis sentidas condolencias a los familiares y seres queridos de las personas que fallecieron por el paso de #Earl”

Destrucción. El barro, con la fuerza del agua, arrasó con paredes y muebles en Tlaola.

dicen, pero los vecinos lo saben: es el niño de año y medio de edad. ••• Las familias de comunidades cercanas se resguardan en los refugios, bajan del cerro a pie, en burro, o en una camioneta de extraños. Los rostros son distintos. Atrás quedan el llanto y la impotencia. Ya en la escuela primaria de la comunidad –cuyo nombre está cubierto por mantas y cartulinas con la

leyenda de refugio–, la calma llega, hay un techo. Una lona en el patio y cientos de mantas al interior sirven de albergue temporal. Las mujeres, mientras cuidan de sus hijos, esperan preocupadas a sus maridos que se quedaron a cuidar los restos de sus viviendas. Los pequeños ríen y juegan, piden un vaso de café. Nunca habían vivido algo parecido.

“Declara @SEGOB_mx emergencia para tres municipios del estado de Puebla: #Huauchinango #Tlaola y #Xicotepec” DIÓDORO CARRASCO @DiodoroCarrasco

CARLOS ANZURES

JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN

ENRIQUE PEÑA NIETO @EPN

JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN

CARLOS ANZURES

CARLOS ANZURES

“Personal de @SEDATU_mx se encuentran ya levantando censo sobre viviendas y vialidades afectadas por #Earl”

Saldo. Elementos del Ejército se unieron a la remoción de escombros en busca de cuerpos.

“Es la mayor afectación en todo mi gobierno” MARIO GALEANA

Para la tragedia en Huauchinango no hay palabras. La muerte de, hasta ahora, 29 personas, y la desaparición de otras tantas, es inenarrable. “Hay cuestiones que vi y que no puedo expresar con palabras”, dijo el gobernador Rafael Moreno Valle al filo de un día donde la muerte corrió como río que no cesa en aquel pedazo de tierra de la Sierra Norte. Al acabar la frase, el mandatario tomó aire. Miró a sus costados. Tal vez escudriñó en sus recuerdos la última tragedia similar en el estado. Emitió sus condolencias. Año 1999. Cientos de cadáveres. Teziutlán, en la Sierra Nororiental, el escenario de la catástrofe. Moreno Valle como secretario de Finanzas del entonces gobernador Melquiades Morales Flores. La lluvia que no cesa. La muerte que no cesa. Como ahora. En su recorrido por Huauchinango, Moreno Valle habló con damnificados, recorrió casas derruidas. También compró ataúdes. “Son vivencias que alguna vez tuve como secretario de Finanzas y que esperaba no volver a tener. Es la más grave afectación en todo mi gobierno (...) No había visto nunca algo así, mas que en 1999”, declaró en una conferencia ofrecida ayer por la noche, en Casa Puebla, tras volver de Huauchinango. Pero ahí donde la sombra es más larga, la luz también refulge con mayor fuerza. La tragedia, declaró el mandatario, trajo consigo también muestras de apoyo asombrosas. “En Xaltepec, la comunidad más afectada, vi a unas mujeres que, con sus propios recursos, hicieron gorditas y las llevaron: las estaban entregando a la gente. Me pareció una muestra extraordinaria de solidaridad”, dijo brevemente. Porque, como en la tragedia, quizá para la solidaridad las palabras tampoco alcancen.

CRÓNICA


6

24horas I PUebla

Lunes 8 de agosto de 2016

cortesía cloudfront.net

cortesía archivo periódico sierra norte

especial

especial

1999: la peor catástrofe

14 días de lluvia

Millones de afectados

Pérdidas humanas

Desastre de antología

Del 30 de septiembre al 14 de octubre de 1999, la depresión tropical número 11 hizo caer un devastador diluvio que afectó gravemente a 88 municipios

De acuerdo con datos del Cenapred, el saldo de daminificados ascendió a 1.4 millones, lo que representó 30% de la población del estado

Las cifras del organismo arrojaron una terrible cantidad de muertos: 263 personas perdieron la vida debido al azote de las fuertes precipitaciones

Los daños materiales fueron estimados en dos mil 325 millones de pesos. El presidente Ernesto Zedillo lo declaró “la tragedia de la década”

Tormenta Earl provoca 29 muertes desastre. deslaves y desgajamientos de cerros causaron estragos en los municipios de huauchinango y tlaola, en la sierra norte, con decenas de fallecimientos, desplazamientos y daños materiales

serafín castro

Hay 29 muertos y la cifra aumenta cada hora. Hasta el momento el gobierno del estado ha identificado ese número de personas y 500 familias desalojadas en municipios de la Sierra Norte tras el paso de la tormenta tropical Earl. Y la cifra, de acuerdo con el gobernador Rafael Moreno Valle, se podría incrementar conforme continúen los trabajos de búsqueda y rescate, los cuales seguirán durante las próximas horas. Algunos medios manejaban la cifra de 36 decesos y atribuyeron la información al titular de Protección Civil de Huauchinango, José de Jesús Juárez López. Cifras del gobierno estatal reportan que en la cabecera municipal de Huauchinango se registraron deslaves sobre viviendas en las colonias La Joya, Guadalupe, Aurora y La Cumbre, que provocaron el fallecimiento de 13 personas, entre ellas siete menores y seis adultos. Además se reportó un adulto fallecido sobre la carretera. Mientras que en Xaltepec, junta auxiliar del municipio de Huauchinango se desgajó un cerro sobre la comunidad, causando la muerte de 11 personas, ocho menores y tres adultos. En el municipio de Tlaola se reportaron tres muertes por deslaves. Para esto fueron establecidos ocho refugios temporales en Tlaola y Huauchinango, de los cuales cuatro fueron ubicados en la cabecera municipal del último, en los cuales se brinda atención médica y alimentos a los damnificados. Ante la contingencia, la mañana de ayer la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó en la región afectada el Plan DN-III-E. También personal de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación federal arribó al municipio para apoyar en labores de rescate. De igual manera, la Sedena en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, establecieron un sistema de vigilancia para

La tormenta tropical provocó una serie de daños materiales, entre derrumbes en tramos carreteros de la región, así como dos puentes colapsados sobre el río Necaxa y cortes intermitentes de la energía eléctrica.

Mi gobierno dispondrá de todos los recursos a su alcance, no descansaremos hasta reparar los daños ocasionados”

Declaran estado de emergencia

josé castañares/agencia es imagen

Rafael moreno valle Gobernador de Puebla

500 elementos de gobierno realizan trabajos de apoyo

500 familias tuvieron que resguardarse en albergues

Intensidad. Las lluvias en Huauchinango y Tlaola registraron los 265.5 milímetros de lluvia.

resguardar los bienes de las familias afectadas. En total, anunció Rafael Moreno Valle, suman más de 500 elementos de las diferentes organizaciones los que realizan los trabajos de ayuda en la zona afectada.

paso de la tormenta tropical Earl, registraron los 265.5 milímetros de lluvia. El registro más cercano ocurrió en agosto de 1975 cuando, según datos de la delegación poblana de la Conagua, las lluvias alcanzaron los 105 milímetros, es decir, 160 menos. Las fuertes lluvias que azotaron los municipios de la Sierra Norte el sábado pasado, causaron, además, deslaves en la carretera federal México-Tuxpan, a la altura del camino a la comunidad de Cuacuila, perteneciente a Huauchinango, lo que provocó que varios automovilistas quedaran varados en la vialidad. Además, en los kilómetros 138, 138+500 y 141+500 de la autopista México-Tuxpan, tramo Tulancingo-Tihuatlán, la Policía Federal reportó cierres de circulación por deslaves.

Lluvias superan registros oficiales

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), entre los registros históricos no existe un caso de tal magnitud en la entidad poblana como el ocurrido el sábado pasado, pues en Huauchinango cayó en un día toda la lluvia de un mes. Según informes de las autoridades estatales, las lluvias registradas durante el fin de semana en los municipios de Huauchinango y Tlaola, en la Sierra Norte de Puebla, tras el

Ante las torrenciales lluvias que azotan la Sierra Norte de Puebla tras el paso de la tormenta tropical Earl, la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación federal hizo una Declaratoria de Emergencia para los municipios de Huauchinango, Tlaola y Xicotepec de Juárez. Desde en la mañana del domingo, cuando empezaron a darse a conocer las primeras cifras de las afectaciones, la Secretaría General de Gobierno (SGG) estatal, encabezada por Diódoro Carrasco Altamirano, solicitó al gobierno federal la declaratoria de “emergencia y desastre” para el municipio de Huauchinango. En rueda de prensa la noche del domingo, el mandatario estatal señaló que ha establecido contacto con las dependencias del gobierno federal para llevar hasta la zona afectada servicios. Específicamente, anunció que en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Social llevarán alimentos a las comunidades afectadas. Continuarán lluvias en Sierra Norte

El jefe del área Meteorológica de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Puebla, Boris Hernández Comi, informó que la tormenta tropical Earl se disipó la mañana del domingo, aunque señaló que se prevén lluvias de moderadas a fuertes no sólo en la región, sino en la mayor parte del territorio poblano hasta este lunes. Apuntó que aun cuando serán de menor intensidad, de 50 a 75 milímetros, éstas podrían generar afectaciones como deslaves y aumentar el nivel de los ríos. (Con información de Mario Galeana)

archivo agencia es imagen

archivo cuartoscuro

especial

archivo cuartoscuro

Recuento histórico

Lorenzo, 2007

Carl, 2010

Ingrid, 2013

Alud en Huehuetlán, 2014

Tras el paso del huracán Lorenzo, el gobernador Marín informó de una mujer y dos niños muertos en Chiconcuautla y otro deceso en Naupan

Dos personas fallecidas y daños menores en carreteras, viviendas y escuelas de las sierras Norte, Nororiental y Negra se debieron a este ciclón

Este meteoro causó tres muertos en Tlatlauquitepec, 40 familias afectadas en Zacapoaxtla, y mil 500 damnificados en Teziutlán. Total: 31 municipios con daños

Un deslave ocurrido en la comunidad de Huehuetlán, el 30 de abril del año antepasado, dejó un saldo de siete personas muertas


puebla I 24horas

Lunes 8 de agosto de 2016

7

El gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, coordina de manera personal los trabajos de rescate y ayuda a la población afectada en la región de Huauchinango. Además, el mandatario solicitó a la Secretaría de Gobernación federal la declaratoria de emergencia correspondiente. Lo anterior, debido a las torrenciales lluvias que azotan el estado de Puebla debido al paso de la tormenta tropical Earl. La región más afectada de la entidad fue la Sierra Norte. En el municipio de Huauchinango se presentó la mayor precipitación de agua de la que se tenga registro: 265.5 milímetros acumulados durante 24 horas, que significa casi la totalidad de precipitaciones en todo un mes, de acuerdo con los reportes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

apoyo. por las torrenciales lluvias dejadas por el paso de Earl, rafael moreno valle coordinó las acciones para ayudar a los damnificados de los municipios de huauchinango y tlaola Coordinación. El mandatario estatal manifestó que los tres niveles de gobierno realizarán tareas conjuntas en beneficio de los damnificados.

265.5 milímetros de agua acumulados en huauchinango las pasadas 24 horas, debido a las lluvias

Acciones de emergencia

estado para resguardar los bienes materiales de las familias afectadas. Por otra parte, la tormenta tropical provocó una serie de daños materiales, principalmente derrumbes en tramos carreteros de la región, dos puentes colapsados sobre el río Necaxa,

cortesía ayuntamiento de puebla

En las comunidades afectadas por Earl, el gobierno del estado puso en operación ocho albergues con capacidad suficiente para atender la demanda de las familias que así lo requieran. Se estableció también un sistema de vigilancia y rondines por parte de personal de la Sedena y la Secretaría de Seguridad Pública del

Normal. A pesar de los torrenciales aguaceros, Protección Civil indicó que el vaso regulador de Puente Negro recuperó un nivel aceptable.

Ciudad de Puebla, con saldo blanco por lluvias redacción

La Unidad Operativa Municipal de Protección Civil de Puebla reportó que hasta ayer domingo no se han registrado afectaciones en la ciudad como consecuencia de las lluvias de las últimas horas. Se precisó que durante el viernes y sábado, cuando ocurrió la mayor cantidad de precipitación pluvial, el río Alseseca presentó un incremento en su nivel de 60% y el río Atoyac de 80%. A su vez, el vaso regulador Puente Negro aumentó 70% y el Revolución Mexicana 60%. No obstante, los niveles han descendido rápidamente por lo que este domingo se encuentran dentro de los parámetros de concentración habitual para la temporada de lluvias. Al respecto, Protección Civil municipal

Rostro humano. El gobernador Moreno Valle, de manera personal, visitó a quienes perdieron sus bienes debido a las lluvias provocadas por Earl.

cortesía gobierno del estado

redacción

cortesía gobierno del estado

Gobierno implementa ayuda a la Sierra Norte

60% y 80% de su nivel alcanzaron los ríos alseseca y atoyac, entre el viernes y el sábado informó que los vasos reguladores de la ciudad funcionan con normalidad. A pesar de que la lluvia acumulada en la ciudad de Puebla fue de poco más de 65 milímetros, no se reportaron afectaciones a la población, infraestructura urbana ni a la movilidad e instalaciones estratégicas del municipio de Puebla. Sin embargo, se reitera el llamado a la ciudadanía para mantenerse atenta a las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil.

así como cortes intermitentes de la energía eléctrica, mismos que están siendo atendidos por equipo de gobierno del estado, en coordinación con los gobiernos federal y municipal. El gobernador Rafael Moreno Valle coordina en la zona los trabajos de rescate y ayuda a

la población afectada. El mandatario estatal solicitó la declaratoria de emergencia correspondiente a la Secretaría de Gobernación. Una vez que se cuantifique la totalidad de daños materiales se solicitará la declaración de desastres naturales, para la puesta en marcha del programa emergente de reconstrucción. Finalmente, el gobierno del estado lamentó el deceso de las personas provocadas por esta tormenta y ratificó que brindará todo el auxilio a las familias y las autoridades de las comunidades afectadas, a través de los servicios de los cuerpos de Protección Civil, Seguridad, emergencia y personal médico, quienes estarán de manera permanente en la región para brindar la asistencia que se requiera.


8

D

24horas I PUebla

e los dos lados de la frontera, líderes migrantes poblanos y sus familias trabajan sumados a la comunidad latina de Estados Unidos para frenar el hipotético, pero probable, triunfo del magnate Donald Trump, candidato del Partido Republicano a la presidencia del país más poderoso del mundo. Los paisanos, quienes en los comicios mexicanos, federales y locales suelen dividirse y hasta enfrentarse, hoy están unidos en esa causa. Coinciden en el esfuerzo lo mismo quienes encabezaron el apoyo a Tony Gali, que aquellos que se declararon aliados de Blanca Alcalá. Ahora ese activismo se vuelca en una sola dirección, en el apoyo a la demócrata Hillary Clinton, para respaldarla en las urnas el próximo 8 de noviembre. De hecho, se ha planteado la realización de jornadas de información, allá y acá, así como pinta de bardas en territorio poblano, para concientizar a las familias de migrantes y a ellos también. Activismo desde las cámaras de comercio en las que participan poblanos en las ciudades de Yonkers, Chicago y Houston, así como a través de clubes poblanos y organizaciones como “Pies Secos”, que encabeza el atlixquense Ricardo Andrade Cerezo. Están más inquietos en las concentraciones urbanas con mayor presencia de oriundos de Puebla: la zona triestatal de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut.

Lunes 8 de agosto de 2016

garganta profunda

arturo luna silva

gar_pro@hotmail.com

Migrantes poblanos y su operación anti Trump También en los estados de Illinois, California y Texas. En el activismo republicano aparecen los apellidos poblanos Navarrete, Orea, Cabera, Lira, Navarro, Tovar y Bravo, por mencionar algunos. Si algo saben hacer esos paisanos que llevan ya décadas en EU y que han obtenido, muchos de ellos, la ciudadanía, es hacer política. Además, tienen los recursos para hacerlo. El poblano power De acuerdo con la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales del Congreso del estado, que recoge datos de los paisanos, autoridades consulares y hasta de la Pastoral de la Movilidad Humana, hay en EU alrededor de 2 millones y medio de migrantes provenientes de la entidad. La mayor parte en la zona triestatal, un millón 200 mil, aproximada-

mente, de acuerdo con la cifra recabada por la comisión legislativa que encabeza Maritza Marín Marcelo. Unos 300 mil poblanos habitan en la zona conurbada de Los Ángeles, California, además de un número importante, que fluctúa entre los 100 mil a 200 mil, en Chicago y Houston. Ellos son una parte importante de la comunidad latina, que está amenazada en su conjunto con la indeseable, pero posible, llegada de Trump a la Casa Blanca. Muchos de esos 2 millones y medio de poblanos, una cifra sin precisar que se estima en decenas de miles, principalmente los migrantes de segunda generación en adelante, están en posibilidad de votar. Hay que recordar además que los mexicanos son la mayoría de esa fuerza electoral que llega a 27.3 millones de latinos elegibles para votar, y que representa 11.9% del total de

los Estados Unidos. Hay más datos que fortalecen a los migrantes: de acuerdo con un estudio del Pew Research Center, 75% aprueba que los inmigrantes permanezcan en esa nación. Además, según la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), los mexicanos en su conjunto contribuyen con 8% del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos. Posibilidad negra para poblanos Las consecuencias en Puebla serían desastrosas de triunfar Trump, con su política antiinmigrante y abiertamente xenófoba. Los daños por las deportaciones y la prohibición de emplear a los hispanos se resentirían principalmente en los 65 municipios de Puebla con mayor migración, de entre los que destacan al menos 30 de la Mixteca. Los migrantes son el sustento de cientos de miles de familias pobla-

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

También disponible online

nas y de ellos depende en buena medida el desarrollo comunitario, regional y también el estatal. Su aportación en remesas, tan solo en el primer semestre de este 2016, ascendió a 716.4 millones de dólares (mdd). Esto representa un incremento constante desde el año pasado, pero que todavía está lejos del máximo histórico de 2011, que en ese año sumó mil 469.6 mdd. Es el equivalente, con el precio actual del dólar, a más de la tercera parte del presupuesto para la entidad, que en los últimos años ha rondado los 70 mil millones de pesos. Tan solo el freno de la Corte Suprema al Plan Obama para regularizar a indocumentados resultó muy negativo, pues iba a beneficiar a 600 mil poblanos que cumplen con los requisitos planteados por el presidente de EU. Ese número de paisanos sigue hoy en la clandestinidad, zozobra y casi a salto de mata diariamente por su irregularidad documental. Hay que imaginar el potencial daño a la comunidad de poblanos de 2.5 millones de poblanos en total, con el rechazo migrante del republicano. El triunfo de Trump es un mal que no se le desea a nadie.


puebla I 24horas

Lunes 8 de agosto de 2016

9

tania olmedo/agencia es imagen

Asiste rector a cuarto informe de bachillerato

cortesía buap

Reconocimiento. Esparza Ortiz felicitó a los estudiantes.

tania olmedo/agencia es imagen

Ventura. Francisco confiesa que fue un acto del destino su ingreso a la BUAP; sólo estudió ocho días antes del examen.

“No sé nada de leyes, pero a eso voy a la universidad” ejemplo. a aprender, esa es la consigna y meta de francisco irigoyen, uno de los dos nuevos alumnos de la buap más longevos. con 69 años hoy emprende la carrera en derecho porque “nunca es tarde”, afirma serafín castro

Desde que decidió realizar el examen de admisión para entrar a la universidad Francisco Irigoyen, de 69 años, imaginó el momento: los nervios por estar en un salón de clases rodeado de personas mucho más jóvenes que él y que, además, pertenecen a una generación distinta, a una que maneja la tecnología. Pensó en el primer día de clases, en la libreta y el lapicero nuevo, en la mochila limpia y bien ordenada, en los maestros, la universidad, los nuevos compañeros. La edad, pensó, no sería un obstáculo —¿Por qué? — Porque estudiar es bueno y nunca es tarde para seguirse cultivando, nunca —enfatiza. A partir de este día, don Francisco es el segundo estudiante de licenciatura más longevo de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el otro tiene 79 años. “Decidí estudiar Derecho porque entendí que así es la vida, que no se trata de ganar mucho dinero, no. Se trata de terminar y cumplir nuestras metas”, expone. No obstante, no es la primera vez que Francisco pisa unas instalaciones universitarias para cursar estudios superiores. Proveniente de Durango, su estado natal, a los 18 años ingresó al Instituto Politécnico Nacional, en

entrevista

tania olmedo/agencia es imagen

El rector Alfonso Esparza Ortiz destacó el trabajo del Bachillerato Internacional 5 de Mayo de la BUAP, en el marco del cuarto Informe de Labores de Odorico Mora Carreón, al frente de esta unidad académica, y su toma de protesta para el periodo 20162020. Esparza Ortiz recordó que una muestra de ello era la obtención del Diploma de Bachillerato Internacional, así como los altos puntajes en evaluación de perfil de egreso de estudiantes del nivel medio superior del College Board. “Los alumnos están llamados a dejar huella. Son innovadores, participativos y solidarios”, por tal motivo, comentó el rector, se brindó apoyo a los jóvenes para presentar el examen del Diploma de Bachillerato Internacional (BI), y en el último año se amplió la matrícula de 90 a 120 lugares, sin descuidar la calidad académica del programa. El rector refrendó su compromiso para ofrecer las mejores condiciones a estudiantes, docentes y administrativos; ejemplo de ello será el nuevo edificio que albergará aulas, cafetería, cancha de futbol, gimnasio y otros espacios de convivencia. Por su parte, Mora Carreón destacó la sólida planta docente de esta unidad académica, conformada por 24 profesores, de los cuales 80% tiene grado de maestría y el resto doctorado, e integran tres academias: Ciencias, Lenguaje e Individuos y Sociedad. En cuanto a vinculación social, refirió que cada año los alumnos del Bachillerato 5 de Mayo participan en las campañas de alfabetización, a cargo del Centro Universitario de Participación Social, en las cuales enseñan a leer y escribir a adultos.

tania olmedo/agencia es imagen

redacción

Superación. Su reto, dominar la tecnología, pese a la parálisis en una mano.

la Ciudad de México, para estudiar Ingeniería Mecánica. “A mí me tocó ver el problema del 68, hoy es muy diferente a como era el panorama en ese entonces, fue difícil; iban a empezar las olimpiadas, vi cómo mataban a lo bestia, lo vi con estos ojos. Pero gracias a Dios estoy aquí”, recuerda. Una vez graduado ejerció su profesión, primero en las refinerías de Petróleos Mexicanos en Coatzacoalcos, Veracruz. Y más tarde volvió al entonces Distrito Federal, donde conoció a su futura esposa. Ahí, junto con su esposa continuó laborando en trabajos relacionados con su pasión: la mecánica, hasta que en el 2001, tras resistirse a un robo los asaltantes le dispararon con un arma de fuego que terminó por

sepultar su carrera de la mecánica. “La bala pasó por mi cuello y me rompió la vena carótida, no supe qué pasó después; me perdí. Estuve en estado vegetativo por un buen tiempo”, recuerda con lágrimas. Francisco Irigoyen quedó paralizado de medio cuerpo, pese a las terapias, no tiene movimiento en la mano derecha. “Estoy aprendiendo a utilizar la computadora, tomo clases para que pueda escribir y estudiar en la universidad. Tengo nervios pero es normal”, afirma. “Ingresar a la BUAP, mi destino”

“Me enteré del proceso de admisión a dos días que concluyera. Busqué mis documentos y me inscribí al día siguiente, un viernes”.

“Antes de inscribirme yo me decía ‘¿Qué quieres estudiar?’ Y no lo sabía con claridad pero quería estudiar, y ya yendo para la escuela, de camino a inscribir me para el examen, pensé ¿por qué no ser abogado?, y me inscribí a Derecho”. El día del examen de admisión, el 23 de mayo, Francisco recuerda que con entusiasmo y nerviosismo se levantó a las 6 horas para recibir la bendición de su esposa y salir hacia Ciudad Universitaria. “Cuando estaba en el examen las cinco horas y media que duró se me pasaron como agua, muy rápidas. Había estudiado sólo desde ocho días atrás; día y noche, sólo pausaba para comer, de ahí no dejaba ningún momento los libros ni la guía. Del examen salí motivado, tranquilo”. Un mes después, el día de en que la BUAP dio a conocer los resultados de los aspirantes aceptados, Francisco Irigoyen acudió a primera hora a comprar el periódico: “Lo revisé y me dio mucho gusto, 710 puntos, eso es lo que saqué”, dice mientras sus ojos se llenan de lágrimas. “Fue el destino; si no hubiera sido por el radio no me hubiera enterado (del proceso de admisión) y no hubiera entrado. El destino es algo que no ves, no se palpa pero te va llevando por caminos. Yo no pensaba en estudiar pero estudié y pasé el examen”. “Y aquí estoy. Este lunes empiezo, quién sabe cómo me vaya porque yo no sé nada de leyes, pero a eso voy a la universidad, a aprender”.


10

nación

Otro cargo. Dicta juez nueva orden de aprehensión contra Emir Garduño Montalvo, conocido como #LordRollsRoyce, por presunto lavado de dinero.

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

Lunes 8 de agosto de 2016

Juez de Arizona ordena publicar datos sobre la catástrofe

derrame tóxico, CUARTOSCURO / ARCHIVO

a dos años del desastre

Un juez federal de Arizona, Estados Unidos, ordenó a la empresa Southern Copper Corporation, matriz de la minera Grupo México, hacer pública la información sobre las circunstancias en las que ocurrió el derrame de 40 millones de litros de sulfato de cobre de la mina Buenavista en el río Sonora el 6 de agosto de 2014, así como su plan de reparación, lo anterior tras una demanda que presentó la ONG Poder, informó el Sindicato Minero de México. (Grupo México) se amparó para evitar que la Semarnat publique los resultados sobre el programa de remediación, pese a que el propio Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales ordenó hacer públicos los estudios, aseguró el sindicato. / Alejandro Suárez

Contaminación. De los 2 mmdp, aportados por grupo méxico, para reparar los daños del derrame de sulfato de cobre en el río Sonora, sólo se ha entregado la mitad; el entonces gobernador Guillermo Padrés dijo que la afección era de sólo 800 mdp

12 de agosto. Grupo México se responsabiliza del derrame y del daño causado en los ríos. 13 de agosto. Las autoridades sanitarias detectan metales pesados en el río como aluminio, arsénico, cadmio, cobre, fierro, manganeso, níquel y mercurio, todos dañinos para la salud. 18 de agosto. La federación rechaza declarar zona de emergencia en la región, ya que el derrame fue provocado por el hombre y no por causas naturales 11 de septiembre. El Gobierno federal y Grupo México crean el fideicomiso de 2 mil millones de pesos para resarcir los daños provocados por el derrame. 14 de septiembre. La Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios informó que se presentaron 16 casos de intoxicación leve y dermatitis.

Reporte de gastos

Las afectaciones

mina Buenavista del Cobre ascendían a 800 millones de pesos. El secretario de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados refirió que, al final de cuentas, todos tienen su justa responsabilidad y deben hacerse responsables de lo que sucedió en ese momento: tanto el gobierno estatal en funciones, como la propia Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). “Porque aquí no puedes hacer un señalamiento directo, ya que si lo haces sería una irresponsabilidad

no entender lo que es un proceso retroactivo. Tanto la federación como el gobierno estatal tienen sus responsabilidades en sus justas competencias”, expuso. Indicó que están buscando tener un acercamiento formal para que se explique lo que ha estado pasando. “En los próximos días estaremos presentando un punto de acuerdo para que se evidencien todos los documentos y también posiblemente la comparecencia del propio titular de la Semarnat”, detalló.

El sulfato de cobre provocó entre los habitantes de la región cuadros de dermatitis y gastroenteritis, como en el caso de Luz Mercedes, quien se lavó la cara con agua contaminada con metales pesados; mientras que en la agricultura provocó la destrucción de los cultivos, pues las plantas absorbieron cantidades tóxicas de cobre, arsénico, aluminio, cadmio, cromo, fierro, manganeso y plomo.

Por otra parte, el balance de las acciones del Gobierno federal en el río Sonora, con fecha del 4 agosto de 2015, indica que de los 2 mil millones de pesos que se comprometió a aportar la empresa, sólo se ha ejercido mil 67 millones de pesos, 53%. Por su parte la página del Fideicomiso río Sonora, en el apartado documentos y presentaciones, en la carpeta 26 de junio de 2016, destaca que en los próximos días se contará con una versión detallada del Diagnóstico Ambiental de la Semarnat.

De acuerdo al informe del Gobierno federal, así es como se han utilizado los recursos para resarcir los daños provocados por el derrame

Total: 1,067 mdp

Apoyos agropecuarios de 272.9 mdp

Jornaleros 5.04 mdp

Unidades económicas 159.3 mdp

Portadores de servicio: 7.6 mdp

Tomas de agua 159.3 mdp

Tinacos 184.9 mdp

Pipas 57.5 mdp

Rehabilitación de pozos: 79.8 mdp

Organismos municipales de agua: 48.0 mdp

Diagnóstico ambiental: 29.0 mdp

Salud 33.2 mdp

Comunicación social: 23.9 mdp

Libro blanco, servicios notariales y bancarios: 7.2 mdp

xavier rodríguez

8 de agosto. La responsable de la mina notifica a la autoridad federal y Protección Civil sobre el incidente; la Profepa y Conagua reportan altos niveles de sustancias tóxicas.

A dos años de que Grupo México formó un fideicomiso por 2 mil millones de pesos para la reparación de los daños por el derrame tóxico ocurrido el 6 de agosto de 2014 en el Río Bacanuchi, Sonora, solamente se ha dado la mitad, señaló Fernando Rubio Quiroz, secretario de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados. “Están pendientes los otros mil millones y no sabemos dónde están y también es muy poco comparado con los activos que genera la propia empresa, es decir: quien haya hecho el cálculo hizo que pagara lo mínimo cuando la empresa tenía que pagar una cantidad mucho mayor”, comentó el también coordinador de Desarrollo Sustentable del PRD en una entrevista con 24 HORAS. El derrame de 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre en la zona del río Sonora fue durante la administración de Guillermo Padrés, quien el 4 de septiembre de 2014 dijo que los costos del daño ambiental de la

cuartoscuro / archivo

6 de agosto. La mina Buenavista del Cobre, en Cananea, derramó 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado y metales a los ríos Bacanuchi y Sonora.

Daniela Wachauf

cuartoscuro / archivo

Cronología del desastre


Nación I 24horas PUEBLA

Lunes 8 de agosto de 2016

Río Sonora, 90% limpio: Protección Civil Federal

El Estado fue un gatito de Angora: Cecilia Soto

A dos años del derrame de tóxicos ocasionado por la mina Buena Visita del Cobre a los ríos Sonora y Bacanuchi, perteneciente a la empresa Grupo México, los ríos están a 90% de mejoría, consideró Luis Felipe Puente, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación. “El río ha quedado casi a su totalidad con disposición para que el animal que toma agua no tenga contaminantes”, manifestó el funcionario en una entrevista con 24 HORAS. Dijo que se hicieron estudios posteriores de los pozos y se fueron abriendo poco a poco para determinar que fluyeran de las aguas que pudieron haber estado contaminadas de la parte del subsuelo. “Casi en su totalidad los pozos están operando en este momento

y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha hecho estudios de los mismos y éstos se han encontrado ya sin contaminantes”, consideró el coordinador. Explicó que el tema de la contaminación de un río no puede resolverse solamente de limpieza de cauce con pala y pico. “Porque si recordamos, hay una costra lateral que se va quedando de lo que va secando del contaminante, y hablo de cualquier contaminante en particular, pero queda mucha de la materia partes medias y bajas de la filtración del río y lo que hacemos históricamente después de vaciar la mayor parte del líquido que se observa a través de drenes y con bombas de bombeo se permite que el río se autolave a partir de la propia lluvia y de la propia corriente que el mismo tiene”, refirió. Abundó que al principio se utili-

cuartoscuro

Desastre. A dos años del derrame tóxico en el río Sonora, Protección Civil federal asegura que PRÁCTICAMENTE no es CONTAMINANTE para los animales Daniela Wachauf

Limpieza. Grupo México, bajo la supervisión de autoridades federales, se encargó de la limpieza del río.

zaron estas herramientas -palas y picos- porque la costra se fue retirando por partes. “Inclusive la propia empresa -Grupo México- tuvo un acuerdo con el Gobierno del estado para hacer el trabajo a cuenta de ellos y con la supervisión de la Secretaría de Medio

Ambiente y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, así se hizo y ellos estuvieron supervisando el trabajo, y lo que puedo decir es que la información que tenemos es que ya no se está haciendo”, detalló el coordinador de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación.

11

La diputada Cecilia G. Soto González recordó que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión emitió dos puntos de acuerdo en que solicitó al Gobierno federal a exigir cuentas a la minera Grupo México por el derrame tóxico al río Sonora, por parte de la mina Buenavista del Cobre. “Es un problema donde el Estado mexicano es un gatito de angora en vez de ser un tigre frente a Grupo México”, expresó la legisladora en una entrevista con 24 HORAS. Por otra parte, para conmemorar los dos años del derrame, cerca de 300 personas protestaron contra la atención recibida por parte de Grupo México, responsable del daño. Fueron dos las protestas el fin de semana, la primera en Bacanuchi, la más afectada por el derrame, y otra en la mina Buenavista, donde mostraron una solicitud de ayuda humanitaria al Gobierno de Arizona, Estados Unidos, ante la inacción del Gobierno mexicano. / Daniela Wachauf y Alejandro Suárez


12

24horas PUEBLA I Nación

Lunes 8 de agosto de 2016

Destaca Moreno apertura política en su entidad

Informe por rubros Anuncios y acciones

Seguridad: Colocará 841 cámaras de videovigilancia en Campeche Anunció la compra de 200 nuevas patrullas Destinará 101 mdp en luminarias led para varios municipios

Inversión. anunció un ambicioso proyecto de ocho obras; destacan la remodelación del Malecón y un nuevo centro cultural

Obra:

Bitácora

especial

El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, rindió ayer su Primer Informe de Gobierno ante el Congreso local y luego dirigió un mensaje a la población, con lo cual se comprometió a que “jamás” escucharán de él “que no hay recursos o que no se puede”. Frente a autoridades y representantes de distintos sectores, Moreno Cárdenas aseguró que en su gobierno existen “dos reglas inquebrantables: cero corrupción y cero tolerancia”. En la aplicación de la ley, agregó, no importan los colores, ni los nombres ni los apellidos. Luego de anunciar un ambicioso proyecto de ocho obras, entre las que destacan la remodelación del Malecón y un nuevo centro cultural denominado Foro Campeche, expresó que en su gobierno “cada año será un año de crecimiento en grande, de crecimiento para todos”. En este marco, reconoció a su equipo de trabajo: “Tengo un excelente equipo de colaboradores que hace las cosas ordinarias de manera extraordinaria”. Agradeció al Presidente de la

Conclusión del puerto Seybaplaya para incrementar el turismo Conclusión del Puente de la Unidad, con una inversión de 500 mdp Plan de modernización de 1,300 km de red estatal de carreteras, con inversión de 10 mil mdp. Anunció ocho obras, entre las que destacan: Paseo de Caleta, remodelación del Malecón, construcción del Distribuidor Vial Avenida Gobernadores para beneficiar a 10 mil vehículos y un nuevo centro cultural denominado Foro Campeche.

Sesión. El gobernador Alejandro Moreno entregó la glosa del informe en el Congreso estatal; luego dio un mensaje a la población.

República, Enrique Peña Nieto, su “amistad” y la ayuda otorgada para bajar recursos de la Federación a la entidad. Antes de acudir al centro de convenciones para enviar un mensaje a los campechanos, Moreno Cárdenas se presentó a la sesión solemne del Congreso del Estado para entregar el documento por escrito del Primer Informe de Gobierno, en el que se da cuenta del estado que guarda la administración pública estatal. En el Pleno, Moreno Cárdenas expresó ante los legisladores su reconocimiento a todas las fuerzas políticas.

Pascal beltrán del río

@beltrandelrio

Cómo compaginar derechos en la CDMX

A

raíz del amparo que otorgó un juez para que la policía capitalina garantice el paso en la avenida Bucareli, ha vuelto a discutirse cómo lograr la convivencia entre los derechos de manifestación y los de libre tránsito en la capital del país. Yo estoy con quienes sostienen que ninguno de esos dos derechos tiene por qué prevalecer ante el otro. Ambos son importantes. Hay dos sitios de la Ciudad de México que son especialmente visitados por los manifestantes: el Zócalo y la sede de la Secretaría de Goberna-

ción. Probablemente, 95 de cada cien marchas tengan como destino uno u otro punto. Desde que el gobierno capitalino decidió que el Zócalo sólo excepcionalmente puede albergar una manifestación –a raíz de que los integrantes de la CNTE se plantaron allí durante cuatro meses en 2013–, los problemas de movilidad se han centrado en torno del llamado Palacio de Covián. La recurrencia de manifestaciones llevó a las autoridades federales a disponer de un operativo especial –con vallas metálicas– para evitar

Reconozco la participación puntual en una apertura política, de diálogo, de compromiso y de construcción de acuerdos con el único objetivo de fortalecer el trabajo para beneficio de todos” Alejandro Moreno Cárdenas Gobernador de Campeche

que sea sitiada la sede de la Segob. Al cerrar Bucareli y otras calles de la colonia Juárez se lograba poner a salvo el edificio –propenso, sin duda, a una invasión, pues sus bardas son muy bajas– pero se crea un caos en la zona. Muchos negocios han tenido que cerrar ante la imposibilidad de que sus clientes puedan llegar con facilidad, y las calles que se usan como vías alternas han sido destrozadas por el peso de los vehículos de carga que usan el eje vial del que Bucareli es parte. La última vez que la Policía Federal colocó las vallas metálicas en Bucareli, el cierre duró cerca de dos meses y medio, hasta que el juez Ricardo Gallardo Vara ordenó que fueran retiradas, en respuesta a una solicitud de amparo del catedrático de origen holandés John Andrew Auping Birch. La apertura resolvió el problema a medias, pues, ante la posibilidad de que el Palacio de Covián pueda ser asediado nuevamente por los manifestantes de la CNTE –que se encuentran acampados a unas cuantas cuadras de ahí–, sólo se abrieron dos carriles de los seis que tiene la avenida Bucareli. Para resolver este dilema

“Reconozco la participación puntual en una apertura política, de diálogo, de compromiso y de construcción de acuerdos con el único objetivo de fortalecer el trabajo a favor de los campechanos”, explicó. El dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, felicitó vía Twitter al gobernador de Campeche y aseguró que el partido hoy tiene una “política de puertas abiertas”, ante la sociedad, por lo que invitó a los campechanos a sumarse al tricolor. Al informe asistieron Miguel Mancera, jefe de Gobierno de la CDMX, y diversos gobernadores. / Redacción

se podría, por supuesto, reubicar la sede de la Secretaría de Gobernación. Finalmente, se trata de las pocas carteras en el gobierno federal, cuyas oficinas centrales no han cambiado de lugar en más de un siglo. Pero eso no solucionaría gran cosa, a menos de que se mandara al secretario de Gobernación a despachar al Pico del Águila, en el Ajusco, o algún otro punto remoto de la ciudad. Lo que tenemos que hacer es poner reglas claras para que tanto los manifestantes como los pobladores que necesiten o deseen circular puedan ejercer sus derechos sin conculcar los de los otros. El marco ideal para hacerlo es la Constitución de la Ciudad de México, cuya redacción dará inicio dentro de pocos días. Ojalá los constituyentes no eviten el tema por ser espinoso. Me parece que hay pocos temas que necesitan una definición de forma tan apremiante. A diferencia de otras ciudades del país, donde las manifestaciones son exclusivamente sobre asuntos locales, la capital de la República es un lugar donde vienen mexicanos de

Impuestos: Eliminó el Impuesto sobre Tenencia, que fue compromiso de campaña Se exentó de pago de peaje del Puente de la Unidad a los habitantes del Carmen

Política social: Con una inversión de 28 mdp se benefició a 49 mil alumnos Se logró que el Programa de Escuela de Tiempo Completo pase de 119 mdp a 188 mdp Se ejercieron 960 mdp para el mejoramiento de 647 centros educativos Abrirán clínicas del IMSS e ISSSTE Se edificaron 1,318 viviendas con inversión de 728 mdp

todos los rumbos a exigir la atención a sus problemas. Y no sólo al Poder Ejecutivo, sino también al Legislativo y al Judicial. Por eso la Constitución de la Ciudad de México no puede dejar de abordar esta situación. Y deben quedar plasmadas en ella las reglas para que convivan los derechos de tránsito y manifestación. En efecto, no queda otra que poner reglas. ¿Cuáles, creo yo? Entre otras, debe quedar estrictamente prohibido –es decir, no formar parte de las libertades de los manifestantes– obstaculizar la circulación en la vía pública sin límite de tiempo. Es decir, marchas sí, plantones no. La Constitución debería dejar claro que el espacio público es de todos. Y que si los manifestantes desean usar las calles –igual que lo hacen algunos tianguis–, tiene que ser por tiempo limitado. Poner reglas para manifestarse no implica frenar la libertad de expresión, sino crear condiciones para que todos podamos ejercer nuestros derechos

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


Nación I 24horas PUEBLA

Lunes 8 de agosto de 2016

13

Reporte. En su sentencia, el Tribunal Electoral valuó en 35 millones el calificativo, erróneo, de “dolo”, impuesto por el instituto NACIONAL ELECTORAL en las infracciones por el caso De la Mora Torreblanca

PREVÉN REDUCIR multa

al PVEM en 35 mdp

El Instituto Nacional Electoral (INE) reducirá en 35.4 millones de pesos la multa al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), relacionada con la operación inmobiliaria entre éste y Marco Antonio de la Mora Torreblanca, ex líder del PVEM en Guerrero. De acuerdo a la sentencia emitida el 28 de julio pasado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el órgano electoral impuso, erróneamente, sanciones por la conducta “dolosa” del partido, en la trama que incluyó el incumplimiento en la entrega de más de 700 mil camisetas y una operación inmobiliaria, la cual terminó con De la Mora como beneficiario de un terreno en Iztapalapa, el cual debió ser entregado al PVEM. Según la sentencia del magistrado Manuel González, cuatro infraccio-

Desglose de sanciones

La multa original impuesta al Partido Verde, de 88.5 millones de pesos, abarcaba diversos rubros; la deuda original por el predio de Iztapalapa era de 22 millones 437 mil 282 pesos, quitando el aumento por el INE al argumentar “dolo”, quedaría de 11 millones 218 mil 641 pesos

Que se descontaría de la multa al PVEM:

Multa original:

88.5 mdp Sanción final: 53 millones 128 mil 324 pesos

Por recibir aportaciones en especie Por recibir aportaciones de un ente no identificado: 11 millones 218 mil 641 pesos irregulares: 72 mil 960 pesos

Como quedaría la nueva multa:

Sanción por recibir aportaciones en especie irregulares: 109 mil 440 pesos

Sanción por el caso De la Mora Torreblanca: 11 millones 218 mil 641 pesos (originalmente de 22 millones)

Total: 53 millones 128 mil 324 pesos

Sanción por recibir aportaciones de un ente no identificado: 22 millones 437 mil 282 pesos

nes graves quedaron acreditadas por el INE en su investigación: una cuenta por cobrar a Marco Antonio de la Mora, omisión de reportar operaciones financieras, aportaciones

Por omisión en reportar operaciones: 12 millones 908 mil 641 pesos

Sanción por omisión en reportar operaciones: 19 millones 362 mil 961 pesos

de personas no identificadas y aportaciones irregulares en especie. En consecuencia, era innecesario que el instituto incrementara las sanciones por el supuesto “dolo” del

Sanción por el caso De la Mora Torreblanca : 11 millones 218 mil 641 pesos

xavier rodríguez

ÁNGEL CABRERA

partido: “el dolo no debe tomarse en cuenta como elemento para calificar la gravedad de la sanción, así como para agravarla (...) la afectación al principio de certeza en la aplicación

de los recursos y transparencia en la rendición de cuentas y la trascendencia de la falta cometida eran suficientes para que la autoridad calificara las faltas como grave especial”. De acuerdo a la sentencia del Tribunal, las multas agravadas por “dolo” involucran 35 millones 418 mil 883 pesos, monto que el INE tendría que disminuir a la sanción impuesta en diciembre por 88.5 millones de pesos. En concreto, la nueva sanción al PVEM quedaría en 53 millones 128 mil 324 pesos. El Tribunal Electoral dio parte de la razón al PVEM en su impugnación porque “el Consejo General actuó de manera ilegal, al incrementar el monto de la sanción en 100% del monto involucrado, derivado de la ponderación del dolo en la individualización de la sanción en cada una de las conductas o irregularidades acreditadas. Pues con ello infringió las reglas del debido proceso, ya que este elemento no debe tomarse en cuenta en la calificación como grave especial de la falta”. El viernes pasado, 24 HORAS publicó que las pruebas entregadas por De la Mora para defender la posesión del terreno ante la autoridad electoral fueron desestimadas por presentar irregularidades como documentos sin firmas ni sellos.

especial

Amplían atención de salud en el Edomex.

Un total de 96 centros de salud, ubicados en los 14 municipios con mayor demanda de servicios, han ampliado sus horarios de atención para brindar consultas sábados y domingos, en respuesta a las peticiones de la gente. “Las enfermedades no saben de días hábiles o de horas hábiles, cuando una persona tiene una infección intestinal, por ejemplo, un paciente no se va a esperar”, enfatizó el gobernador Eruviel Ávila./ REDACCIÓN

LESLIE PÉREZ

LESLIE PÉREZ

En breve

POSIBLE CANDIDATO

Rumbo a 2018

Sánchez destapa a De la Fuente

Proponen debate de presidenciables

En conferencia de prensa, el secretario de Acción Política del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro Sánchez, se refirió ayer a los comicios de 2018, al afirmar que “Juan Ramón de la Fuente, ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), podría ser candidato externo” para las elecciones presidenciales.

Miguel Barbosa propuso ayer un debate entre los aspirantes a la Presidencia de la República de las principales fuerzas políticas del país, entre ellos “Miguel Ángel Mancera (PRD), Andrés Manuel López Obrador (Morena), Miguel Ángel Osorio (PRI) y Margarita Zavala (PAN)” en torno a temas como la reforma educativa y la energética. / KARINA AGUILAR


14

24horas PUEBLA I Nación

Lunes 8 de agosto de 2016

Ruta. Invitan a la sep y al inee, pero no han respondido; confirman la inscripción de investigadores y diversas ONG

Posturas políticas No compartimos medidas extremas como no pagar impuestos, la ley debe ser igual para todos” Ricardo Anaya Cortés Presidente del PAN

ALEJANDRO SUÁREZ

TELÉFONO ROJO

“Por respetables que sean los planteamientos de cualquiera, incluidos los maestros, nadie puede alterar el orden público ni hacer caótica la vida de todos” especial

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) entrará al debate sobre el modelo educativo este martes cuando lleve a cabo su Foro de Consulta, en el cual participarán académicos y organizaciones de la sociedad civil, entre otros. Incluso, se hizo la invitación a representantes de la Secretaría de Educación Pública y del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación. Según la CNTE, en estos foros, avalados por la Segob y que fue uno de los acuerdos alcanzados en las mesas de negociación, participarán la UNAM, la UAM, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y la Normal Superior, las cuales serán representados por Hugo Aboites, Alberto Arnaut, Enrique Ávila y Hugo Casanova, entre otros investigadores y académicos. Respecto a la participación de algún funcionario de la SEP, ésta no está confirmada, al igual que el INEE, institución que ese mismo día tiene programada una presentación junto con el UNICEF sobre el diagnóstico de la educación en niños indígenas. Aunque el foro está abierto a todas las posturas, por parte de la CNTE dos puntos esenciales de su propuesta son: desconocer la propuesta presentada por la SEP y desechar la idea de la evaluación magisterial actual por considerarla punitiva. La dinámica del foro es que cualquier persona puede inscribirse para dar una ponencia de cinco minutos con el tema de la evaluación

Boteo. Un grupo de maestros mantiene un bloqueo en Tuxtla Gutiérrez, en el lugar conocido como La Pochota, en donde piden 20 pesos por vehículo para dejarlos pasar.

CNTE entra al debate y alista foro educativo del sistema educativo nacional, bajo cuatro ejes: estructura, componentes, actores y política educativa. Las inscripciones son al correo cnterutaeducativa@gmail.com. Para este martes, la dinámica de las ponencias comenzará con la de la CNTE, académicos, legisladores, representantes de la SEP y del INEE, siempre y cuando estos últimos asistan. Una segunda tanda abrirá un espacio para las organizaciones y

José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Alito y el ave fénix de Campeche

E

n 2015, Campeche parecía un estado maldito. La mayor víctima mexicana de los precios internacionales del crudo. La crisis todavía sin fin había dejado al mayor productor del estado –84% de la producción nacional– sin dos mil millones de pesos anuales del fondo de reparto. Panoramaominosotraslabonanza: Quiebra masiva de empresas, 22

mil trabajadores sin empleo en Ciudad del Carmen, proveedores con cuentas por cobrar mayores por 146 mil millones, deterioro socioeconómico sin límites… Con ese marco y un gobierno paralizado, amén de infectado por la corrupción, Alejandro Moreno Cárdenas Alito asumió el gobierno en septiembre de 2015. Llegó con decisiones de cirugía y de cambio.

demás actores que no sean parte del gobierno y finalmente se hará una relatoría para presentar las conclusiones. La intención de la coordinadora es que las conclusiones de este foro sean el punto de partida para el diseño de un “modelo educativo democrático”, y que las ideas planteadas sean vinculantes, algo que hasta el momento el gobierno no ha aceptado.

Hoy, casi 11 meses después, presenta un panorama distinto y ha iniciado la transformación de Campeche para, calca y recalca, convertirlo en “uno de los grandes centros económicos” de México. FÓRMULA: SANCIÓN Y PROYECTOS Ha actuado en dos frentes: limpieza y proyectos. Alejandro Moreno Cárdenas ha sido uno de los pocos gobernadores en ajustar cuentas con colaboradores de su antecesor, Fernando Ortega, a quienes ha encarcelado. Y a base de abrir puertas de dependencias federales, de fuentes financieras, de mecanismos imaginativos, ha conseguido recursos para cubrir desfalcos y hacer obra. Así pagó 650 millones defraudados a Indesalud, “deuda que nunca debió haber existido”, subraya en su primer Informe de Gobierno. Lo demás ha sido para emprender –“Crecer en grande”, es su eslogan–, porque “yo no estoy para contestar

César Camacho Quiroz Diputado federal del PRI

Llaman a participar en foro disidente La Iglesia católica de Chiapas llamó a participar en el Foro de Consulta sobre la reforma educativa que organiza la CNTE, para llegar a un acuerdo y así salir del conflicto que azota al sureste del país desde el 15 de mayo. En una carta firmada por los obispos de Chiapas y difundida por la Arquidiócesis Primada de México, los sacerdotes indican que ya es hora de terminar con los bloqueos, que lo único que hacen es perjudicar a los más pobres al cortarles sus fuentes de ingreso. “Es hora de aportar propuestas para que se den los cambios legislativos que sean necesarios. Si la autoridad dice que no se puede abrogar la reforma educativa, sí se pueden hacer propuestas concretas sobre determinados artículos que se consideren injustos, y ofrecer una nueva redacción”, dice el documento. / Alejandro Suárez

que no hay recursos o que no se puede”. –La gente para eso me dio la responsabilidad. Con esos datos, habla de distribuidores viales, de un nuevo Puente de la Unidad entre Ciudad del Carmen y la capital, un moderno teatro y un gran centro de espectáculos con domo deslizable, cancha deportiva y pista perimetral para atletismo y carnavales… Con idea, audacia y gestión todo se puede, dice en plática previa. Ah, y honestidad, porque –repetirá en el informe– “no tengo ni hago negocios... Yo soy político de tiempo completo…”. EL HARTAZGO POR LA CORRUPCIÓN 1. A partir de sus datos, Alito asume un reclamo nacional: –La sociedad está harta de corrupción e impunidad.

IP, dispuesta a diálogo con Gobernación Los empresarios afectados por los bloqueos de la CNTE están dispuestos a sentarse con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró Benjamín Hernández, presidente de la Coparmex en Oaxaca. “No queremos una confrontación con los gobiernos, necesitamos trabajar de la mano, estamos listos para sentarnos en la mesa, acordar esquemas y dar oxígeno a las empresas que están a punto de cerrar”, aseveró Hernández a 24 HORAS. El representante de la Coparmex en esa entidad indicó que sí hay diálogo con el gobierno federal, porque es un problema entre partes para inhibir estas diferencias. “Un diálogo con resultados y eso no se ha dado en Oaxaca. Hoy la entidad sigue inmersa en una problemática, es un tema económico y social. Hace tres semanas antepusimos una queja ante la defensoría de los Derechos Humanos del estado y esta semana ya nos notificaron medidas cautelares, cosa que el gobierno no las ha implementado”, refirió. Recordó que también se sumaron a presentar una queja ante la CNDH. / DANIELA WACHAUF

Paro de 24 horas. Este lunes, en Oaxaca los empresarios efectuarán un paro económico donde se sumarán más de 35 Cámaras y organizaciones empresariales; “será una manifestación pacífica”, refirió Benjamín Hernández, de la Coparmex. “Nos vamos a reunir para leer un manifiesto”, dijo.

En su gobierno, subraya, todo se hace y se hará con concursos abiertos certificados por organismos nacionales para evitar “diezmos. Aquí los pesos son de cien centavos”. Hará ocho grandes obras para Ciudad del Carmen y Campeche, pero todos los municipios y el campo recibirán apoyo suficiente para transformarse y modernizarse. 2. En su mensaje agradeció a cada miembro del gabinete –Enrique Peña envió a Enrique de la Madrid–, pero fue singular el saludo al secretario de Gobernación: –Miguel Ángel Osorio Chong cuenta con Campeche. 3. Este mes terminará la afiliación de siete millones de estudiantes al Seguro Social. Su director Mikel Arriola estará hoy para entregar al gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur, el registro de casi cien mil nuevos derechohabientes.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


Global

Arrestan. Cinco taxistas, presuntos traficantes de personas, fueron detenidos en Guatemala cuando trasladaban a una treintena de migrantes de la República del Congo.

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

15

Lunes 8 de agosto de 2016

reuters

En breve

BANGKOK

reuters

Tailandia aprueba tutela militar Los tailandeses aprobaron la Constitución propuesta por la junta militar que gobierna desde el golpe de 2014 y que los principales partidos repudian por los recortes democráticos que afirman que han hecho sus autores. Uno de los puntos más controvertidos es la elección, formación y potestades del Senado. / efe

Erdogan insiste con la pena de muerte .

ANKARA. Ante más de un millón de personas en una multitudinaria e histórica concentración en Estambul en repudio al frustrado golpe de Estado del pasado 15 de julio, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, reiteró su postura favorable a reinstaurar la pena de muerte en el país. “Si el pueblo quiere la pena de muerte, los partidos respetarán su voluntad”, expresó el mandatario.

Hillary sigue trepando en las encuestas

TEHERAN

Irán ejecuta a científico espía Irán ejecutó en la horca al científico nuclear Shahram Amiri, acusado de divulgar secretos a Estados Unidos. Las autoridades judiciales iraníes, a través de su vocero, confirmaron la muerte del científico horas después de que la cadena británica BBC anunciara que Amiri, en prisión desde 2010, había sido ahorcado. /efe

reuters

REBOTE. la candidata demócrata acumuló ocho puntos de ventaja sobre su rival, donald trump, tras la peor semana del magnate

MANILA

Duterte acusa a 159 funcionarios El Presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, quien prometió durante campaña acabar con el crimen y drogas en ese país, hizo públicos los nombres de 159 jueces, políticos, policías y militares a los que acusa de estar vinculados con el narcotráfico y les dio 24 horas para entregarse a las autoridades. / efe

Fortalecida. Así salió Hillary Clinton de la Convención Demócrata que la consagró como candidata para competir en noviembre contra Donald Trump, que ahora lleva ocho puntos, tras las convenciones de ambos partidos celebradas en julio. El sondeo, del diario The Washington Post y la cadena ABC, otorga a Clinton y a su compañero de fórmula, el senador Tim Kaine, 50% de apoyo entre los votantes registrados frente a 42% de Trump y su candidato a vicepresidente, el gobernador Mike Pence. En la encuesta anterior, realizada antes de las convenciones demócrata y republicana celebradas en julio, la ventaja de Clinton era de cuatro puntos (47% frente a 43%). Por otro lado, la encuesta refleja el impacto que ha tenido el enfrentamiento de Trump con los padres musulmanes de un soldado estadunidense fallecido en Irak que le criticaron durante la convención demócrata. El 74% de los encuestados desaprueba la forma en que el magnate ha manejado su confron-

postconvención Si las elecciones presidenciales se celebraran hoy y los candidatos Hillary Clinton y Tim Kaine fueran por el bando demócrata y Donald Trump y Mike Pence fueran por el republicano, ¿Por quién votarías? Clinton

% 50 40

Trump 50

46 43

50

44

41

51

46 44

39

30

47

50%

43

42%

20 10 0

Sept. ‘15

Marzo ‘16

fuente: the washington post

Mayo

Junio

Trump aclama nominación

tación con la familia Khan, frente a sólo 13% que da su aprobación. Otros sondeos divulgados en los últimos días también han reflejado el impacto de la mala semana que ha tenido Trump, protagonista de varias salidas de tono y desencuentros con líderes del partido, aunque su campaña ha negado repetidamente estar atravesando una crisis.

Clinton nominada

Jul

Ago Convención Demócrata y Republicana

Más allá de las encuestas, ninguna de las convenciones partidarias sirvieron para atenuar el malestar de los electores con la opción que tendrán en noviembre. Casi 6 de cada 10 votantes registrados están disconformes con tener que optar entre Clinton o Trump, y ese número permanece inalterable desde mediados de julio. / agencias

Canciller de Temer, con las manos sucias SAO PAULO. Acusados del caso de corrupción descubierto en la petrolera estatal brasileña Petrobras afirmaron que el actual canciller, José Serra, recibió de la red de corruptelas 23 millones de reales (7.25 millones de dólares) para su campaña a presidente en 2010. De acuerdo a informaciones del diario Folha de Sao Paulo, varios ex ejecutivos de la constructora Odebrecht, una de las empresas investigadas, indicaron que el dinero a Serra proveniente de las corruptelas fue entregado a través de la “caja 2” (contabilidad paralela) de su campaña. Según la información, parte del dinero entregado a la campaña de Serra -que perdió esas elecciones ante la actual Presidenta suspendida, Dilma Rousseff- fue desembolsado en el exterior. / agencias

Corrupción. José Serra, el 25 de julio pasado, en México. / FOTO reuters


16

negocios

Aumento. La SCT informó que en los últimos tres años, el número de internautas pasó de 41 millones a 62 millones, por la reforma de telecomunicaciones que permitió una mejora.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

Lunes 8 de agosto de 2016

indicadores económicos

ipc (BMV) 47,081.55 0.52% DOW JONES 18,543.53 1.04% NASDAQ 5,221.12 1.06%

dÓlar 19.08 -0.62% Ventanilla 18.75 -0.79% Interbancario

eurO 21.09 -1.12% Ventanilla 21.03 0.16% Interbancario

TASA OBJETIVO 4.25% TIIE A 28 DÍAS 4.58% CETES A 28 DÍAS 4.22%

ORO 1,344.40 PLATA 19.73 COBRE 215.40

MEZCLA MEX. 35.44 0.36% WTI 41.80 -0.30% BRENT 44.28 0.11%

Sube consumo, también el riesgo de sobreendeudamiento

Agro, el sector con el mayor crecimiento

REPORTE. Hasta abril, 1.22 millones de tarjetas de crédito reportaban un riesgo de impago superior a 50%, según datos de la cnbv

El consumo del mercado interno se mantiene como el principal motor de la economía, provocado principalmente por un incremento en las remesas y el uso de las tarjetas de crédito, aunque el riesgo de incumplimiento en el pago en los plásticos se incrementó casi 20% en los primeros cuatro meses de 2016. De acuerdo a datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), al cierre del año anterior, el sistema bancario reportó 1.02 millones de plásticos con un riesgo de impago superior a 50%, mientras que al cierre de abril de 2016, la cifra aumentó hasta 1.22 millones. Abraham Vergara, especialista en finanzas de la Universidad Iberoamericana (UIA), alertó que el uso del crédito comienza a ser un factor que juega en contra de los clientes, pues se está utilizando para pagar cosas como la comida o los perecederos a meses sin intereses.

FINANZAS 24

Tiendas de autoservicio como Soriana ofrecen a los consumidores comprar comida y los productos perecederos a meses sin intereses, situación que está contraindicada para el uso del crédito. “El problema es cuando se compra un bien de consumo inmediato como la comida y lo adquieres a meses sin intereses. Eso causa un sobreendeudamiento y va a llegar un momento en el que el sueldo no alcance para cubrir las deudas, porque se va a tener que seguir comprando comida y pagar la que ya se consumió”, explicó. Marcelo de la Jara, especialista del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), advirtió que el crecimiento del crédito también proviene de la contratación de crédito de nómina y personales, aunque el gran riesgo es que exista un gran “shock” en la economía internacional que repercuta en los ingresos de los mexicanos, lo que ocasionaría un incumplimiento en el pago de los créditos.

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

El gobierno de Obama hace su juego con el empleo

E

ste viernes pasado se dio a conocer que la economía de Estados Unidos generó en julio 255 mil nuevas plazas y, además, revisó al alza la creación de puestos de trabajo de mayo y junio. El sector servicios generó 79%, la manufactura por fin reacciona y produce 6%, mientras que el

gobierno, curiosamente en período de elecciones presidenciales, generó 15% creando 38 mil plazas. No hay duda de que es muy importante seguir de cerca el comportamiento del “ISM de servicios”, ya que dependiendo de su desempeño, mejora o reduce la creación de empleos. Mientras el indicador mejoró

22.9

millones de tarjetas de crédito había en circulación hasta abril pasado, según datos de la CNBV

1.7%

creció el número de plásticos vigentes en el país en los primeros cuatro meses de 2016

en junio con un dato que alcanzó niveles de 56.5 puntos, el sector creó 254 mil plazas, mientras que en julio dicho dato se desaceleró un poco a niveles de 55.5 puntos creando el sector 201 mil plazas. Con esto creemos que en cada punto porcentual de alza o baja en el indicador, el efecto es del orden de 15% en el empleo. Es importante dar seguimiento a este sector que representa más de 60% del PIB de la economía americana. El gobierno de Estados Unidos hace su juego en el tema de las elecciones. Durante 2015, en el que la economía americana creció alrededor de 2.0%, la creación promedio mensual fue de siete mil plazas, mientras que en lo que va de este 2016 asciende a cerca de 20 mil plazas mensuales y de mayo a julio registra un promedio mensual de 32 mil plazas. Después de un segundo trimestre

105.5

mil tarjetas de BBVA Bancomer tienen una probabilidad de incumplimiento superior a 100%

114.7% ESPECIAL

MARIO ALAVEZ

En el segundo trimestre del año, las actividades primarias repuntaron como las de mayor crecimiento dentro del Producto Interno Bruto (PIB), al registrar un incremento de 4.2% en términos anuales. Este avance es superior al obtenido por los demás rubros que componen el indicador económico, destacó la Secretaría de Agricultura. En el caso del comercio internacional, en el acumulado a junio las exportaciones de productos agropecuarios (agricultura, ganadería y pesca, principalmente) sumaron siete mil 905 millones de dólares. Las actividades agrícolas y pecuarias tienen una participación estimada en el PIB de 3.1% y la industria alimentaria contribuye con 3.8%. / REDACCIÓN

complicado en la economía americana, parece que las condiciones del sector servicios se intentan estabilizar en el tercer trimestre del año. Tendríamos que pensar que durante agosto y septiembre el empleo total debería promediar 100 mil plazas por mes para mantener el ritmo modesto de la creación de empleos del trimestre anterior, lo cual vemos difícil para el momento que vive la economía americana. Lo que sí es interesante, es que las condiciones de creación de empleos promedio en los últimos 12 meses alcanzan las 204 mil plazas, lo que refleja un crecimiento sano y normal del orden de 2.0%. Las remuneraciones registran un promedio de crecimiento anual de 2.4%, un aumento moderado que no refleja por ahora una “presión o riesgo inflacionario” que haga que la Fed pudiera mover la tasa de interés en septiembre próximo al menos. Sin embargo, el juego del empleo

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

aumentaron las ventas de cítricos en junio; 27.7%, las de pepino

está dando resultados hasta el momento en el objetivo de que el partido demócrata repita por tercera administración consecutiva el mando presidencial. Obama ha creado un total de 10.4 millones de puestos de trabajo “netos”, ya que, por un lado, se tuvieron que recuperar más de 7.7 millones de puestos perdidos durante 2008 y 2009, que correspondió a la crisis financiera atribuida a la administración de Bush y parte de esas pérdidas se recuperaron ya dentro de la administración del presidente Obama. Como datos reflexivos, el presidente Clinton creó en sus administraciones 22.9 millones de empleos, mientras que con los Bush (papá e hijo) sumaron en sus tres administraciones apenas 9.4 millones de puestos, algo muy pobre para las necesidades de esta economía Sigamos en comunicación en Twitter a través de @1ahuerta.


NEGOCIOS I 24horas PUEBLA

Lunes 8 de agosto de 2016

17

SHCP: gasolina es más barata en México Bajas en algunas zonas. La Secretaría de Hacienda aseguró que algunas estaciones de servicio, en grandes zonas metropolitanas, han comenzado ofrecer precios por debajo del máximo pudiéndose observar algunas características de un mercado liberalizado, y que los precios del combustible no tuvieron variación en 2015.

combustibles y para 2018 se establecerá el esquema de libre precio. Señaló que para fortalecer el proceso de implementación de la reforma, en el paquete económico 2016 se aprobó un esquema para proteger a los consumidores de variaciones extremas y se propuso que en la transición los precios máximos se movieran dentro de una banda con un techo y un piso. Así, en los primeros meses de 2016 los costos de los combustibles tocaron la parte baja de la banda; en agosto, agregó, están muy cerca de la parte alta, sin incrementar por arriba del límite máximo definido en la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. / NOTIMEX

Descartan alza de precios por aumentos a la luz Impacto. LAS MODIFICACIONES a las tarifas representan apenas un incremento de 0.8 puntos porcentuales en el costo de la producción MARIO ALAVEZ

centavos de dólar es el precio del litro de la gasolina Magna en agosto; en Canadá, se vendió en 0.87 centavos; en California, en 0.76 y en Texas ,en 0.75 centavos

CUARTOSCURO / ARCHIVO

0.75

Pese a que las tarifas eléctricas suman dos meses al alza, el incremento tiene un impacto muy bajo en el costo de producción del sector empresarial, por lo que no subirán los precios al consumidor final. En una entrevista con 24 HORAS, Luis Felipe Echavarría, presidente de la Comisión de Energía de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que los precios de la energía eléctrica representan 40% del costo total de la producción de bienes. Precisó que el impacto de las dos alzas en el precio de la luz implica apenas un incremento de 0.8 puntos porcentuales en el costo total de la producción, por lo que se ubica en un nivel manejable

Recomiendan a pymes ir de compras al exterior MUNDO

PYME

apenas 17% tiene actividades que le permiten consolidar su presencia en el mercado exterior, tanto en importaciones como en exportaciones. Para obtener resultados positivos de las importaciones, es necesario que las pymes sepan elegir un producto y el sitio que ofrece mayor competitividad en los precios y tiempos que ofrece a la empresa por el traslado de los productos. Iván Malocci, cofundador de AsiaImportal, empresa especializada en importaciones desde Asia, sugirió buscar proveedores en portales

subieron las tarifas para el sector industrial en agosto para las empresas y no se reflejará en lo que pagan los consumidores finales. “El precio de la luz no debería impactar a los precios que tiene la industria al consumidor final, porque todavía el encarecimiento es muy pequeño. Estamos hablando que los incrementos hacen ruido porque son de 9%, pero al verlo de forma anualizada es de máximo 1%, lo que no afecta el costo de producción de forma significativa”, explicó. Mencionó como ejemplo que un incremento de 0.8% en la ta-

México, el más dinámico en reuniones notimex / archivo

Las pequeñas y medianas empresas no sólo desaprovechan la posibilidad de exportar, también las ventajas de importar mercancías que agreguen valor a sus productos y servicios, aprovechando la apertura. Un estudio del Centro de Negocios WSFB realizado en febrero pasado muestra que de las cuatro millones de micro, pequeñas y medianas empresas que hay México en los sectores industrial, comercio y servicios,

7.5%

como Alibaba.com, que se dedican a vincular empresas de forma internacional, principalmente en mercados asiáticos como Vietnam, China, India y Malasia, así como algunos proveedores de Estados Unidos. / MARIO ALAVEZ

El turismo de reuniones en México, que podría registrar un crecimiento de entre 8.0 y 10% este año, se ha convertido en uno de los más dinámicos en América Latina al captar más de 29 millones de habitaciones de hotel y generar casi un millón de empleos en el país. Luis Valls, director del Banco de talento SpeakersMexico.com, consideró que no obstante diversas situaciones como las que se viven en estados como Oaxaca, este año el mercado registrará una tasa

rifa de luz de los hogares de alto consumo sólo implica que pagarían cinco pesos más al bimestre, cifra que no es representativa para este sector, ni para el industrial. El representante empresarial consideró que para mejorar los precios y la proveeduría de energía es necesario mejorar la infraestructura para que el gas natural llegue a todos los sectores de la industria. “Hoy el país tiene una infraestructura a nivel de tuberías primarias muy grande, pero faltan las secundarias. El gran llamado para el uso de energía es que debemos trabajar de la mano del gobierno para permitir que el gas natural pueda distribuirse a todo el sector industrial, con una tubería secundaria que abastezca de combustible a todo el ramo”, explicó.

69 de cada 100

eventos son reuniones corporativas o de negocios positiva. Considerado como uno de los mayores especialistas mexicanos de esta industria, Valls destacó que los principales sectores que están llevando a cabo reuniones en México son el automotriz, que genera cada vez más juntas corporativas y exposiciones regionales como resultado del aumento en la inversión extranjera en México en dicho sector. De cada 100 eventos, 13 son de congresos de asociaciones/ NOTIMEX

ESPECIAL

Los precios de los combustibles en México se mantienen en este momento por debajo de varios países, como Canadá, Brasil, Argentina, de Europa y Asia, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La dependencia precisó que el esquema de precios máximos establecidos para las gasolinas y el diésel en el presente año no se trata de un nuevo impuesto ni de un aumento de los precios existentes. Refirió que para evitar una alta volatilidad en los precios y proteger a los consumidores, se estableció una banda de más/ menos 3.0% del precio máximo observado en 2015, por lo cual la cotización podría subir al techo de la banda o disminuir al piso de la misma. En su informe semanal apuntó que la reforma tiene diversas velocidades de maduración, de ahí que su implementación es gradual. Para el caso de las gasolinas y el diésel en 2016, agregó, se estableció un esquema de precios máximos y se han dado los primeros pasos para permitir la entrada a nuevas marcas de estaciones, de igual forma, en abril de este año se aprobó la libre importación de


Lunes 8 de agosto de 2016

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

Un estudio reciente reveló que el consumo excesivo de carne roja y los malos hábitos pueden llevar a una muerte prematura

S

i es de las personas que acostumbran tener como fuente de proteínas a la carne roja, eso podría estarla llevando a una muerte prematura. Lo anterior es lo que revela un estudio reciente liderado por el doctor Mingyang Song, investigador en nutrición en la Facultad de Salud Pública T.H. Chan de la Universidad de Harvard, en Boston. El mismo estudio asegura que las personas que consumen más proteínas vegetales tienen un riesgo general más bajo de fallecer de forma temprana que las ingieren mucha proteína animal, y que los que acostumbran tomar esta última por lo general también suelen tener malos hábitos, como beber y fumar. “Observamos que la proteína de la carne roja, en particular de la que es procesada, está firmemente asociada con la mortalidad, mientras que la proteína del pescado o del pollo no se asocia realmente con ésta”, comentó Song.

¿Por qué ocurre esto?

Entre los resultados arrojados por el estudio se vio que por cada aumento de 3% de proteínas vegetales en la dieta diaria, los participantes experimentaron una reducción de 10% ciento del riesgo de muerte por cualquier causa y una disminución de 12% de la mortalidad por causas cardiacas. Por el contrario, se descubrió que existe un aumento de 2% del riesgo de muerte por cualquier causa y de 8% del riesgo de muerte por motivos cardiacos por cada incremento de 10% de la proteína animal en el consumo total de calorías diarias. El riesgo de muerte prematura se redujo 34% si las personas comían menos carne roja procesada; 12% por comer menos carne roja no procesada y 19% por ciento por comer menos huevos. La carne roja procesada incluye el tocino, las salchichas y los fiambres, dijo Song.

131

mil personas tomaron parte en el estudio.

34%

se reduce la muerte prematura consumiendo menos carne roja.

El especialista Jim White comentó al sitio HealthDay que estos resultados del estudio no deberían de sorprender a nadie, pues la carne procesada contiene grandes cantidades de sodio y nitratos, que se han asociado con la enfermedad cardiaca y el cáncer. Los cortes grasos de carne, en particular de carne roja, también contienen grandes cantidades de grasa saturada, colesterol y calorías extra, dijo White, vocero de la Academia de Nutrición y Dietética (Academy of Nutrition and Dietetics). “No soy de los que aconsejan que se deje de comer carne roja, pero si alguien come tres porciones de carne roja a la semana, yo le recomendaría cambiar al pescado o al pollo o a alguna forma de proteína de origen vegetal”, indicó White, quien agregó que otra manera de minimizar los riesgos de las fuentes animales de proteína es comiendo sólo claras de huevo, comprar cortes de carne con muy poca grasa u optar por la leche desnatada.

¿Quiénes corren menor peligro? El estudio arrojó que el aumento en el riesgo de mortalidad debido al consumo de carne roja sólo ocurre en personas que tienen, además, malos hábitos o un deficiente estilo de vida, como obesidad, beber mucho alcohol, fumar o falta de ejercicio. Dicha asociación no se presentó en personas con un estilo de vida saludable. “Los patrones dietéticos entre los grupos saludables y no saludables son muy distintos, especialmente en las fuentes de proteína y la cantidad de consumo. Las personas del grupo no saludable tienden a consumir proteína de la carne roja y productos lácteos, sobre todo los que son ricos en grasa. Las personas del grupo del estilo de vida saludable consumieron principalmente proteína animal del pescado o del pollo”, concluyó./ Redacción

8%

aumenta el riesgo de muerte cardíaca debido a la carne roja.

Beneficios de la proteína vegetal Las proteínas vegetales tienden a ser más saludables, y contienen una gran cantidad de fibra, antioxidantes, vitaminas B, ácidos grasos omega 3 y otros nutrientes, pero menos calorías y muy poca, o ninguna, grasa saturada. Es fácil de obtener, en alimentos como frijoles y legumbres, cereales, pan, pasta y frutos secos. especial

No acortes tu vida Proteína vegetal disminuye el riesgo

salud


Lunes 8 de agosto de 2016

24horas puebla

19

showbiz

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

@Nykte

DUSTIN HOFFMAN Nació: 8 de agosto de 1937. Personalidad: es un hombre soñador, con grandes ideas y que siempre piensa en llevarlas a cabo. Tiene algunos miedos y problemas; sin embargo, los ha superado a lo largo de su vida y es de las pocas personas que ha logrado hacer lo que ha querido.

LEO

(20 de ene al 18 de feb)

Tu cuarzo de la semana: venturina negra.

Tu cuarzo de la semana: ágata azul.

Éxito: toma decisiones claras y congruentes. Si necesitas pedir asesoría, no te limites y hazlo.

VIRGO

Las más taquilleras

Tu cuarzo de la semana: cornalina.

Fortalece tus emociones, date la oportunidad de hacer cosas maravillosas que te potencien.

Un día muy activo en muchos sentidos, aprovéchalo para terminar pendientes y cubrir todas las citas que tengas agendadas.

Éxito: confiar en ti y en el trabajo que has estado haciendo será lo más importante para que logres todas tus metas.

Éxito: lo que hagas y digas viene bien auspiciado por el universo, así que prepárate, porque pronto vas a ver cómo se resuelven muchos temas.

Después de conquistar nuevo público con su álbum y gira Unplugged, la banda regiomontana Kinky regresa a su raíces electrónicas con el tema Desaparecer, el cual integrará el ál-

bum con el que celebrará 15 años de trayectoria. Ulises Lozano, tecladista y acordeonista de la banda, explicó que con este tema la banda vuelve a su

ánimo fiestero, bailable y de melancolía que ha permeado a lo largo de 15 años. “Vemos hacia el futuro, pero regresamos a nuestro orígenes”, expuso Lozano. /Notimex

ARIES

(23 de sep al 22 de oct)

(21 de mar al 20 de abr)

Tu cuarzo de la semana: ágata verde.

Tu cuarzo de la semana: jaspe rojo.

Éxito: hay que seguir tus sueños con todo el empuje que viene desde tu corazón.

ESCORPIO

Inicias una semana muy intensa, debes andar con cuidado porque puedes tener problemas estomacales. Evita molestias y enojarte. Éxito: puedes lograr lo que te propongas, pero debes ser reflexivo antes de actuar y tener una estrategia sólida para alcanzar el éxito.

TAURO

(23 de oct al 22 de nov)

(21 de abr al 20 de may)

Tu cuarzo de la semana: cuarzo blanco.

Tu cuarzo de la semana: jade.

Es importante que te organices, porque durante esta semana vas a tener muchas actividades y deberás aprovechar bien el tiempo. Éxito: buen momento para iniciar proyectos y fluir en todas las áreas. Ten buenas estrategias.

Necesitas fortalecerte; las batallas de la semana serán muy intensas, así que necesitas la energía necesaria para poder librarlas. Éxito: prepárate para lo mejor, pues si te mantienes negativo es posible que alejes las cosas lindas que vienen para ti.

GÉMINIS

(23 de nov al 20 de dic)

(21 de may al 20 de jun)

Tu cuarzo de la semana: cuarzo rosa.

Tu cuarzo de la semana: ámbar.

Aprovecha cualquier oportunidad que tengas para poder disfrutar de buenos momentos con las personas que amas. Éxito: muy buena época para ti, sólo tienes que organizarte y verás que las cosas van a fluir.

KINKY REGRESA A SU PASADO ELECTRÓNICO

PISCIS

Tu cuarzo de la semana: piedra de la luna.

SAGITARIO

nera emocionante, a fin de que todas las películas posteriores sean tan exitosas como sea posible”, concluyó. / Redacción

Éxito: es importante estimular a tu equipo para que haya un trabajo correcto, por eso tienes que mantenerte activo, positivo.

(19 de feb al 20 de mar)

Si le prestas mucha atención a los problemas, te vas a sentir muy complicado para resolverlos. Enfócate en buscar soluciones.

Película Recaudación (en mdd) Escuadrón suicida 135.1 Jason Bourne 22.7 Bad moms 14.2 La vida secreta de tus mascotas 11.5 Star Trek beyond 10.2 Nine lives 6.5 Lights out 6.0 Nerve 4.9 Ghostbusters 4.8 La era de hielo 5 4.3 warner bros. pictures

“Desde mi perspectiva, este ha sido un fin de semana asombroso. Agosto nunca había visto un fin de semana con ganancias en taquilla de más de 200 millones y ahora se logró gracias a Escuadrón suicida”, expresó Jeff Goldstein, jefe de distribución de Warner Bros. El filme tuvo una apertura mucho mejor de lo esperado, a pesar de que ha sido duramente calificado por la crítica, de la misma manera que ocurrió con Batman v Superman. Al respecto, Goldstein comentó que tratan de hacer lo mejor. “Aprendemos a medida que avanzamos. Hemos afinado nuestra estrategia en términos de quién está a cargo y cómo manejaremos todas nuestras películas de DC. La estamos modificando de una ma-

Buen momento para desarrollar ideas de crecimiento para tu trabajo. Busca métodos para perfeccionarte en todas las áreas.

(22 de ago al 22 de sep)

LIBRA

Como se esperaba, la taquilla del fin de semana en Estados Unidos y Canadá fue dominada por la cinta Escuadrón suicida, dirigida por David Ayer y protagonizada por Will Smith, Margot Robbie y Jared Leto, que obtuvo 135.1 millones de dólares para tener la mejor apertura en un mes de agosto, superando a Guardianes de la galaxia, que tenía la marca con 94.3 mdd en 2014. Sin embargo, parece que al filme le está ocurriendo lo mismo que a Batman v Superman, que hace unos meses tuvo una gran apertura y casi de inmediato se comenzó a desinflar. Escuadrón suicida obtuvo 65.1 millones en su debut el viernes, pero cayó un dramático 41% hacia el sábado, por lo que habrá que ver cómo sigue su carrera.

ACUARIO

(21 de jul al 21 de ago)

Mucho cuidado con personas negativas que te pueden meter en problemas. Te recomiendo que pongas atención para evitar toparte con ellas.

CAPRICORNIO

especial

VILLANOS EXITOSOS

Horóscopos

Si visualizas lo que quieres, es posible que lo tengas pronto, pero si dudas que sea posible lograrlo, entonces puede que no lo hagas. Éxito: un buen momento en que tendrás muchas oportunidades para poder hacer lo que realmente deseas, así que prepárate.

CÁNCER

(21 de dic al 19 de ene)

(21 de jun al 20 de jul)

Tu cuarzo de la semana: amatista.

Tu cuarzo de la semana: turmalina.

Todos hemos pasado por problemas. Si te enfocas demasiado en ellos, no vas a solucionar nada y sí te puedes meter en más líos.

Lo que digas será transformador, así que cuida tus palabras, para que éstas te alimenten y no te lastimen a ti o a alguien más.

Éxito: será muy importante que hables con ciertas personas para liberarte de todo el resentimiento y aclarar los desacuerdos.

Éxito: invierte tu tiempo y energía en tus proyectos, es buen momento. Las cosas van a salir bien, pero tendrás mucho trabajo pendiente.


tiro con arco

lunes

méxico

8 de AGOSTO de 2016

Se quedaron cortas El equipo femenino mexicano de tiro con arco sufrió una sorpresiva derrota en cuartos de final de los Juegos de Río y quedó fuera del podio, en un encuentro marcado por la irregularidad de la medallista Aída Romáwn, plata en individual en Londres 2012.

Medallero olímpico*

PAÍS 1. E. Unidos 3 5 4 2. China 3 2 3 3. Australia 3 0 3 4. Italia 2 3 2 5. Corea del Sur 2 2 1 6. Hungría 2 0 0 7. Rusia 1 2 2 8. Gran Bretaña 1 1 0 9. Suecia 1 1 0 10. Japón 1 0 6

TOTAL 12 8 6 7 5 2 5 2 2 7

* Al cierre de edición

Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

Se quedó a 1-5 dos décimas del podio fiyi méxico

Grupo C Futbol El Tri olímpico de futbol tuvo un pésimo primer Olímpico tiempo contra Fiyi, y aunque al final ganó con Equipo Puntos Sí, fue cierta holgura, la realidad es que deja en el lamentable, Corea del Sur 4 México 4 aire varias interrogantes pero debemos Alemania 2 Fiyi 0 aprender. A La Selección Olímpica Sub-23 todas esas cumplió con la lógica, hasta cierto Sensibles bajas en el suponía que era un rival a modo. circunstancias punto, y terminó goleando a Fiyi tri. Los jugadores Oribe Peralta Pero el Potro Gutiérrez ajustó, y Estoy muy en el segundo encuentro del tor- y Rodolfo Pizarro causaron baja el equipo salió con un rostro diamenos debemos contento y lo neo de Río 2106, tras una pésima en el Tri olímpico y deben regre- adaptar tralmente diferente para el compleexhibición durante el primer tiem- sar a México por lesión, por lo Con un equipo que parecía importante rápidamente. mento. po frente a un débil rival que había que se evaluarán suplentes en las otro, México dio muestras de que es que se Nos costó el 8-0 ante Corea del Sur próximas horas. El delantero del pretende defender su cetro cuando ganaron los sucumbido en su estreno. Así, México evitó un América tiene una fractura en la un centro de Cisneros terminó en el primer tiempo, tres puntos, ridículo que hubiera sido histórico. nariz, mientras que el ofensivo de en el segundo 1-1 de Erick Gutiérrez al 48’, quien El primer tiempo estuvo para el los Tuzos del Pachuca se fracturó repitió la dosis al 55’ y al 60’. pero hay que comenzamos olvido, pues el equipo mexicano el peroné. El cuarto tanto fue obra de Salhacerlo mejor fue sorprendido al inicio del cotejo cedo, quien tras un cobro de tiro mucho mejor si queremos cuando Roy Krishna anotó el priesquina consiguió rematar de y terminamos de mer gol ante una pésima salida del ción, Rodolfo Pizarro tuvo que dejar cabeza para ampliar el marcador en seguir avanzando” arquero Alfredo Talavera, ponien- el campo por una lesión al minuto con la victoria” la goleada. La cereza en el pastel fue

Raúl Gutiérrez

Director técnico de México

do el 1-0 a favor de Fiyi al minuto 10. La situación sorprendió a los dirigidos por Raúl Gutiérrez, y provocó que el público brasileño volcara su apoyo a Fiyi. Para empeorar la situa-

34 tras barrerse sobre Alvin Singh y tratar de recuperar la pelota. El medio tiempo terminó con una escuadra mexicana completamente desdibujada y que no sabía qué era lo que estaba pasando, pues se

Alfredo Talavera

Portero de la Selección

obra de Guti, quien apareció solo frente al arquero al 75’ y, mediante un sombrerito, batió al portero para el 5-1 definitivo que puso al actual monarca olímpico con cuatro puntos en el Grupo C./ Redacción

157.1

puntos fueron los que obtuvo Zavala en la final, en lo que es la mejor actuación de la historia para México en dicha competencia

efe

Surgen las dudas

La tiradora mexicana Alejandra Zavala se quedó muy cerca de subir al podio en los Juegos Olímpicos de Río 2016, al ubicarse en la cuarta posición de la prueba de 10 metros pistola de aire femenil. Zavala Vázquez se quedó en el cuarto sitio olímpico con un total de 157.1 unidades, un puesto histórico para México en esta disciplina, aunque su fallo en un tiro la dejó fuera de las medallas. “Estoy feliz, emocionada por mi país. Es un logro muy grande para México. No habíamos tenido la oportunidad de conseguirlo, pero las mujeres tenemos la capacidad”, expresó al salir del Centro Olímpico de Tiro, donde se realizó la competencia. La medalla de oro fue para la china Mengxue Zhang, quien totalizó 199.4 puntos, mientras que la plata fue para la rusa Vitalina Batsarashkina con 197.1 y el bronce, para la griega Anna Korakaki con 177.7. En su debut olímpico en Londres 2012 terminó en el sitio 19 y ahí despuntó su carrera; hoy posee dos bronces y dos oros en Copas del Mundo, la plata en los Panamericanos de Toronto 2015 y también la argenta en la Copa de las Américas de Guadalajara 2014, que la clasificó a Río 2016. / NOTIMEX

Histórica. Zavala arañó meterse en el cuadro de medallas.


dXT I 24horas PUEBLA

Lunes 8 de agosto de 2016

GRADA 24

21

En breve

miguel gurwitz

VOLEIBOL DE PLAYA

Sorprenden a los italianos

@miguel_gurwitz / miguel.gurwitz@24-horas.mx

E

l mundo perfecto sólo tiene cabida en nuestra mente, en nuestra capacidad de imaginar. En el futbol no es distinto. El camino a la medalla de oro obtenida hace cuatro años estuvo lejos de ser nítido; pasó por momentos críticos en su preparación, así como en el torneo olímpico. Los malos momentos son parte del crecimiento, aprender de los errores es parte indispensable de la madurez y así es como lo deben tomar todos y cada uno de los integrantes de la Selección Nacional. Desperdiciar 45 minutos suele ser definitorio en el resultado final a menos que el rival sea tan débil como el que se tuvo ayer. Con equipos como Fiyi es posible fallar, es posible equivocarse; es posible desconcentrarse al grado de ausentarse de la cancha un tiempo completo. Pero sólo con Fiyi. La realidad indica que equipos tan flojos como éste

no aparecen más en la escena olímpica donde México pretende repetir la obra de Londres. De aquí en adelante, como lo indica el espíritu olímpico, sólo se topara con rivales más rápidos, más fuertes y más altos. Así que los horrores del primer tiempo, incluido el de Talavera, deben de formar parte del análisis. México tiene prohibido salir con tal grado de desconcentración. Ver por encima del hombro a los rivales nunca trae cosas buenas por más elementos a favor que se tengan. Puedes ser mejor en lo individual y en lo colectivo, puedes tener mejores argumentos técnicos, puedes estar sobrado en experiencia. En todo se puede ser mejor en el papel, pero la cancha dice cosas distintas. México debe dejar de mimetizarse con sus rivales. No puede elevar sus capacidades al grado de plantarle cara a los grandes y achicarse con los

reuters

El rival perfecto

débiles. No puede correr como lo hacen sus adversarios ni tocar la pelota como ellos. El margen de error se va reduciendo conforme pasen los minutos y las rondas, así que el ejercicio de ayer debe dejar reflexiones muy serias de cara a los siguientes días. Al final la victoria se logró de manera holgada y cómoda, pero esa clase de oportunidades no se dan dos veces en un mismo torneo. Dejemos que la fortuna trabaje a nuestro favor, pero no dependamos de ella. Dejemos los pensamientos de superioridad en el hotel de concentración, en la villa olímpica o en la maleta. Corea del Sur representa

un reto grandísimo. Es un equipo competitivo que, además de velocidad, posee muy buenos argumentos técnicos. Fiyi era el rival perfecto para obtener tres puntos e incrementar el nivel de confianza. Y lo fue porque puso en predicamentos al equipo mexicano, lo hizo pensar más, lo hizo correr más y seguramente el nivel de reflexión será distinto al de una victoria plena y cómoda. Que sirva esto como lección para asumir lo que viene con mayor responsabilidad y concentración. Menos nombre y más capacidad, menos historia y más realidad.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Benfica y Jiménez ganan Supercopa de Portugal 3

VOLEIBOL DE SALA

Sucumben ante los anfitriones Luego de varios años de ausencia en el Voleibol de Sala, el equipo mexicano de la disciplina regresó a unos Juegos Olímpicos; sin embargo no fue el debut esperado, debido a que cayeron ante Brasil por tres sets a uno. Al ganar el primero (23-25), todo parecía favorecer al equipo mexicano; sin embargo, Brasil fue impulsado por su público para imponerse en los siguientes tres. / redacción

Rodríguez no la terminó

A-Rod anuncia que se retira Alex Rodriguez, considerado como uno de los mejores jugadores de beisbol de todos los tiempos, tendrá su último partido con los Yanquis de Nueva York el próximo viernes, con el que pondrá fin a una carrera de 22 años. Ejecutivos del equipo ofrecieron, junto con el famoso A-Rod, una rueda de prensa a la que asistieron varios de los jugadores del equipo. La escuadra neoyorquina anunció que Rodriguez asumirá ahora un papel especial como asesor del equipo cuando menos hasta diciembre de 2017. Su juego final será el de la noche del próximo viernes en el Yankee Stadium contra las Mantarrayas de

Tampa Bay. La ocasión será la última oportunidad para que Rodriguez aumente sus números en la historia del beisbol, que incluyen un total de 696 cuadrangulares. “Después de pasar varios días discutiendo este plan con Alex, estoy complacido de que él permanecerá como parte de la organización, moviéndonos hacia adelante en una transición hacia un papel en el que sé que él puede florecer”, dijo Hal Steinbrenner, principal propietario y mánager general de los Yanquis. “Decir adiós es la parte más difícil de este trabajo, pero eso es lo que estoy haciendo hoy”, expresó el pelotero.

La ciclista mexicana Carolina Rodríguez no terminó el recorrido de 136.9 kilómetros que comprendía la prueba de ciclismo de ruta, por lo que su aventura en los Juegos Olímpicos de Río 2016 llegó a su final en la Playa de Copacabana. La holandesa Anna van Der Breggen consiguió la medalla de oro, mientras que la sueca Emma Johansson fue plata y la italiana Elisa Longo se colgó la presea de bronce. / redacción

Decir adiós siempre es la parte más difícil de hacer en este trabajo, pero es justo lo que estoy haciendo hoy. He vivido un gran viaje durante todos estos años” Alex Rodriguez

ESGRIMA

Acaba el sueño de Gómez en Río

Beisbolista

reuters

Monarcas. Los jugadores del Benfica celebraron en grande su más reciente título.

redacción

CICLISMO DE RUTA

Benfica y el delantero mexicano Raúl Jiménez alzaron la Supercopa de Portugal por quinta ocasión en su historia, luego de vencer 3-0 al Sporting Braga. Jiménez inició el encuentro en Estádio Municipal de Aveiro como suplente e ingresó al campo en el minuto 68. El ex jugador del América conquistó su tercer título con los Encarnados, ya que en su palmarés cuenta con una Copa de la Liga y una Primeira Liga. Con este triunfo, las Águilas se convirtieron en el tercer máximo ganador de la Supercopa portuguesa; el primer lugar lo ostenta el Porto con 20 campeonatos, seguido del Sporting de Lisboa con ocho. Benfica y Jiménez iniciarán la temporada 2016-2017 y la defensa de su título en la Primeira Liga el sábado 13 de agosto ante el Tondela. / Notimex

especial

títulos ha conseguido Raúl Jiménez con el Benfica, tras una Copa de Liga y una Primeira Liga

La dupla mexicana integrada por Rodolfo Ontiveros y Juan Virgen venció en tres sets, en la fase preliminar, a los italianos Paolo Nicolai y Daniele Lupo. El dúo azteca vino de atrás y dio una gran exhibición en su debut en las arenas de Copacabana. En actividad realizada en la Arena de Voley-Playa, el representativo azteca se impuso por parciales de 14-21, 21-14 y 15-11 a la pareja europea.­ /

Daniel Gómez no tuvo la oportunidad de brillar en los Juegos Olímpicos de Río 2016, tras quedar eliminado en la ronda de 32 al caer con el italiano Giorgio Avola por marcador de 15-5, en duelo que se llevó a cabo en la Arena Carioca 3. En la prueba eliminatoria de florete individual, Gómez tuvo un comienzo nivelado e incluso llegó a colocarse 3-3, pero el italiano ganó.­ / redacción


22

dXT I 24horas PUEBLA

Lunes 8 de agosto de 2016

abierto mexicano de tenis

en breve ATLETISMO

Pistorius es llevado al hospital : El ex atleta olímpico Oscar

Pistorius, que cumple una pena de seis años de cárcel por el asesinato de su novia, fue trasladado al hospital con algunas heridas en las muñecas tras resbalarse en su celda. Un vocero de la prisión comentó que las heridas son menores, mientras que su hermano, Carl, descartó que fuera un intento de suicidio. / redacción

PARALÍMPICOS

Paralímpico Internacional (CPI), Philip Craven, anunció que la delegación paralímpica rusa queda fuera de la justa olímpica de septiembre próximo. La suspensión colectiva del CPI a Rusia se dio debido a las constantes violaciones de la federación rusa de reglas internacionales en contra del dopaje. / redacción

FUTBOL

Gana Manchester la Supercopa : Un gol de Zlatan Ibrahimovic,

en el minuto 83’, deshizo el empate ante el siempre aguerrido Leicester y le dio a José Mourinho la llamada Community Shield, la Supercopa inglesa que se convierte en el primer título que conquista el controvertido portugués como técnico. / redacción

NFL

Cancela juego de Salón de la Fama : El encuentro del Salón de la

Fama, que da inicio tradicionalmente a la pretemporada de la NFL y que se iba a jugar anoche en Canton, Ohio, entre los Empacadores de Green Bay y los Potros de Indianápolis, fue suspendido debido a las malas condiciones de ciertas zonas del campo que representaban un riesgo para la seguridad de los jugadores. / redacción

Disfrutan de Los Cabos Chardy, Giraldo y Karlovic, estrellas del torneo 250 de ATP, tuvieron el día libre y dieron un paseo en yate por varios sitios emblemáticos de Cabo San Lucas

Arturo Palafox / Enviado

Los tenistas Santiago Giraldo, Ivo Karlovic y Jeremy Chardy aprovecharon el día libre en Los Cabos para acudir a uno de los sitios más emblemáticos de la sede del Abierto Mexicano: el Arco, que es el punto exacto donde se junta el Mar de Cortés con el Océano Pacífico. Los tres protagonistas del Abierto Mexicano Los Cabos subieron a bordo de un yate, junto con gente de la ATP, y realizaron un recorrido donde les dieron una explicación sobre los puntos que estaban conociendo. “Es un lugar increíble, fue una

muy buena actividad. Dentro del agua había muchos peces de colores y lo disfruté mucho”, aseguró Chardy al bajar del yate. Otro de los jugadores que hizo el recorrido fue el carismático Santiago Giraldo, colombiano que ha jugado varias veces en suelo mexicano y que organizó a sus compañeros para tirarse todos de una de las puntas del yate. “Fue muy divertido para nosotros, son cosas muy diferentes que no solemos hacer, y como siempre digo: México y Colombia nos llevamos muy bien. Es un gusto estar de nuevo aquí; se deben sentir muy orgullosos de tener estos torneos”, aseguró Giraldo antes

de partir a entrenar para su debut en el certamen de categoría 250. “Para mí fue espectacular, me encantan los botes, los peces y el agua”, señaló el colombiano. Al término de la actividad, Chardy, Giraldo y Karlovic regresaron a su hotel para descansar un poco y posteriormente acudieron a entrenar rumbo a su partido de primera ronda. El único que tendrá un día más de descanso es el croata Karlovic, que al ser el tercer sembrado pasa bye el primer duelo, y espera al ganador del juego entre el galo Mannarino contra un jugador proveniente del torneo de calificación.

Se sacó el tigre en la rifa Marcel Granollers, español que está en el sitio 47 del ranking ATP, tuvo mala fortuna en sorteo y hoy por la noche se medirá ante Fernando Verdasco en el partido más atractivo de la primera ronda del Abierto Mexicano Los Cabos. Otro duelo que promete gran show es el de Chardy ante Pablo Carreño.

Foto: jorge vázquez

: El presidente del Comité

Del Potro da la campanada y elimina a Novak Djokovic La gran sorpresa de la jornada en Río fue la eliminación del número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, por parte del argentino Juan Luis del Portro, quien dio una de las mejores exhibiciones de su carrera para imponerse en un cerradísimo duelo por parciales de 7-6 y 7-6. Con esto, Del Potro le repite la dosis a Nole, al que derrotó hace cuatro años en los Olímpicos de Londres, aunque en una instancia mucho más avanzada: por la medalla de bronce.

Del resto de los juegos, las figuras que entraron en acción y favoritas para avanzar hacia las estancias finales cumplieron ganando sus encuentros sin mayores problemas. En singles varonil, el español David Ferrer no tuvo problemas para imponerse a Denis Istomin, de Uzbekistán, por 6-2 y 6-1, mientras que su compatriota Rafael Nadal hizo lo propio contra el argentino Federico Delbonis por idéntico marcador. Otro de los favoritos, el británico Andy Murray, superó al serbio Viktor Troicki por 6-3 y 6-2, mientras que en la rama femenil, la estaduniden-

reuters

Dejan fuera de Río a los rusos

Inolvidable. Juan Martín del Potro ofreció una de las mejores actuaciones de su carrera para derrotar en un reñido encuentro al número uno del mundo.

se Serena Williams dio cuenta de la australiana Daria Gavrilova por 6-4 y 6-2, aunque horas más tarde quedaría eliminada en dobles junto con su hermana Venus. Otras que ganaron fueron la alemana Ange-

lique Kerber, quien se impuso a la colombiana Mariana Duque (6-3, 7-5); la checa Petra Kvitová ganó a la húngara Timea Babos (6-1, 6-2); y la danesa Caroline Wozniacki, a Lucie Hradecká (6-2,6-2). / Redacción


dXT I 24horas PUEBLA

Lunes 8 de agosto de 2016

Latitudes

AGENDA del lunes 8 de agosto

Alberto Lati

FIGURA DE LA JORNADA michael phelps| natación

@albertolati

Kosovo, judo y política

L

a primera medalla ex yugoslava de Río 2016 ha sido para el país de más reciente afiliación al COI, el más pobre y, por mucho, el más pequeño. Kosovo ha necesitado dos días de actividades para poder escuchar su himno y ver elevarse su bandera a lo más alto del podio. Majlinda Kalmendi, algo más que un ícono en su tierra, ha conseguido la victoria en judo. Aquella atleta que debió acudir a Londres 2012 bajo representación albana –el COI no le permitió hacerlo con bandera neutral– y que desde entonces se convirtiera en una especie de portavoz de su pueblo –“No entiendo por qué la política tiene que inmiscuirse en todo. Sólo soy una atleta y merezco competir como parte de Kosovo en los Olímpicos”, clamaba. Kalmendi no mentía: había demasiados intereses entremezclados en la eventual aceptación de Kosovo como miembro. La primera traba estaba en plenas Naciones Unidas, donde Rusia y China apoyaban a Serbia, frenando la voluntad independentista kosovar. Ella, paladín de su pueblo desde el dojo, endurecía su discurso: “Kosovo es demasiado pequeño y no tiene poder político, por eso carece de fuerza para ejercer influencia en algunas cosas”. Al tiempo, en su espalda, en vez de leerse las siglas de su país, brotaban tres extrañas letras: IJF, por Federación Internacional de Judo; es decir, una especie de apátrida a la hora de competir. Conscientes de su potencial, varios países la invitaron a naturalizarse; incluso algunos del Golfo Pérsico le ofrecían una buena cantidad de dinero. Kalmendi dijo que no: que su camino era con Kosovo y esperaría hasta poder hacerlo. Detrás de ella estaba como entrenador un judoca con su particular historia inconclusa, pese a haber obtenido seis campeonatos nacionales en la entonces Yugoslavia; Driton Kuka iba camino a participar en Barcelona 1992, cuando el país balcánico comenzó a partirse en

El estadunidense ganó su medalla de oro número 19 cuando su equipo obtuvo la competencia de relevo 4x100. Lleva 23 preseas en total en su carrera: 19 de oro, 2 de plata y 2 bronces.

pedazos; entonces colgó el judogi (como se conoce al uniforme para esta disciplina) y se integró al Ejército de Liberación Kosovar. Ocho años después se encontraría con una niña nacida precisamente cuando comenzaron las guerras balcánicas, a mediados de 1991. Decidió poner sus ahorros para capacitarla; pagó sus viajes, sus entrenamientos, su desarrollo, incluso su alimentación. La nueva batalla independentista de Kuka cambiaba las armas por los waza-ari (media espalda rival al piso) y los ippon (toda la espalda). Su nueva heroína sería esa muchacha que pronto se convirtió en la persona más admirada de la pequeña nación a la que tanto trabajo costaba el alumbramiento. Desde Pec, localidad especialmente golpeada por bombardeos y destrucción sistemática, el binomio Kuka-Kalmendi hacía patria con deporte. El destino quiso que uno de los primeros eventos tras el reconocimiento de Kosovo por el COI fuera precisamente en Rusia, justo el país que más se opuso a esa independencia en apoyo a su aliado Serbia y a los ideales paneslavos. En la grada estaba el judoca más poderoso del mundo, Vladimir Putin, ante quien Kalmendi consiguió coronarse. Sin embargo, el himno de Kosovo no sonó y su bandera no se elevó: no en Rusia. Kamendi explicó al periodista inglés James Montague que no volvería a pasar por esa humillación, que ella pelea por Kosovo y por nadie más; que no portaría más esa enigmática IJF. En Río 2016, 40 horas después del primer desfile olímpico de su país, en el que ella portó la bandera, su meta se cumplió: el himno de Kosovo sonó al fin, antes que el de cualquier otro país de los que conformaron ese país de países llamado Yugoslavia.

Remo Remo corto (masc.) semifinal E. de Logoa Remo corto (fem.) semifinal

6:30 h. 6:50 h.

Tiro 10 m rifle de aire (masc.) preliminares 7:00 h. C.O de Tiro Fosa (masc.) semifinales 13:00 h. Masculino finales 13:30 h. Tiro con arco China Taipéi vs. Fiji (masc.) preliminares 7:00 h. Sambódromo Myanmar vs. Finlandia (fem.) preliminares 7:39 h. Sambódromo Polo Acuático Serbia vs. Grecia (masc.) preliminares 7:00 h. C. Acuático Maria Lenk Esgrima Sable individual (fem.) preliminares 7:00 h. Arena Carioca Voleibol China vs. Italia (fem.) preliminares 7:30 h. Maracanazinho Balonmano R. de Corea vs. Suecia (fem.) preliminares 7:30 h. Arena del futuro España vs. Noruega (fem.) preliminares 12:40 Ecuestre Completo por individual

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Levantamiento de pesas Masculinos 62 kg preliminares Riocentro Femenino 58 kg finales

Por fin gana el diablo

8:00 h. 13:30 h.

Hockey sobre césped Australia vs. E.Unidos (fem.) fase de grupos 8:00 h. C.O de Hockey Argentina vs. Japón (fem). fase de grupos 18:30 h.

Toluca dio cuenta de un errático Pachuca y obtuvo su primera victoria del torneo; en el otro juego, Puebla y Santos se fueron sin hacerse daño

Voleibol de Playa Suiza vs. Australia (fem.) preliminares 8:00 h. A. de Voley-Playa EU vs. Austria (masc.) preliminares 14:31 h. Australia vs. Venezuela (fem.) preliminares 21:00h. Italia vs. Canadá (masc) preliminares 19:00 h.

Judo Masculino preliminares 8:00 h. Arena Carioca Femenino preliminares 8: 00 h. Femenino finales Tenis de mesa Individual femenino preliminares 8:00 h. Riocentro Individual masculino preliminares 19:30 h. Polo Acuático Italia vs. Francia (masc.) preliminares 8:20 h. C. Acuático Maria Lenk Croacia vs. Montenegro preliminares 18:50 h. Natación 200 m combinado individual (fem.) preliminares 12:01 E.O Acuático 200 m libre (masc.) finales 20:21 h. 100 m dorso (fem.) finales 20:30 h. 100 m dorso (masc.) finales 20:38 h. 100 m pecho (fem.) finales 20:54 h. Vela Masculino Marina da Gloria Femenino

preliminares 12:01 preliminares 12:01

Baloncesto Serbia vs. Australia (masc.) preliminares 12:15 Arena Carioca Canadá vs. Serbia (fem.) preliminares 12:15 h. Arena de la Juventud Francia vs. China (masc.) preliminares 20:30 h. Arena Carioca Canotaje eslalon Masculino preliminares 12:20 E. Canotaje Slalom Femenino preliminares 13:00 Rugby 7 Femenino E. Deodoro

semifinal

12:30 h.

Clavados Sincronizados plataformas 10 m (masc) finales 14:00 h. C. Acuático Maria Lenk Gimnasia Artística Equipos (masc.) finales Arena Olímpica

14:00 h.

AGENDA mexicanos en río efe

Los Diablos Rojos de Toluca sumaron su primer triunfo del Torneo Apertura 2016 al vencer al campeón Pachuca, en partido de la fecha cuatro disputado en el estadio Alberto Córdoba. Las anotaciones que le dieron al cuadro escarlata sus primeras tres unidades del certamen fueron de Carlos Esquivel y del colombiano Fernando Uribe. El triunfo le permite al conjunto mexiquense llegar a cuatro unidades en la clasificación general y dejar los últimos lugares. Los Tuzos se quedaron en nueve puntos y perdieron la cima, que ahora está en poder de Tijuana. Por otro lado, Puebla y Santos Laguna empataron sin goles, en partido atípico que cerró la actividad de la cuarta jornada del Torneo Apertura 2016 de la Liga MX de futbol, disputado en el estadio Cuauhtémoc. Con este resultado, el cuadro de la Angelópolis llegó a cinco unidades, mientras los de la Comarca Lagunera sumaron dos puntos. / Redacción

23

Júbilo. El festejo de los jugadores toluqueños no podía ser más emotivo, pues al fin lograron anotar una victoria en el actual torneo de la LigaMX.

TABLA GENERAL EQUIPO PTS Tijuana 9 Pachuca 9 América 9 Tigres 8 Querétaro 8 Pumas 8 Morelia 7 Monterrey 5 Puebla 5

EQUIPO PTS Atlas 5 Toluca 4 Chivas 4 Cruz Azul 3 Necaxa 3 Veracruz 3 Jaguares 3 Santos 2 León 1

RESULTADOS DE JORNADA 4

APERTURA 2016

1 Cruz Azul-Tijuana 2 3 Morelia-Atlas 2 1 Tigres-Chiapas 0 0 León-Monterrey 3 2 Veracruz-América 4 2 Necaxa-Pumas 2 0 Chivas-Querétaro 0 2 Toluca-Pachuca 0 0 Puebla-Santos 0

Esgrima U. González vs. J.Toledo Sable preliminares 07:00 h. Arena Carioca Tania Arrayales Sable preliminares Tiro con arco Aída Román Sambódromo

preliminares

Levantamiento de Pesas Mónica Domínguez 10:30 h.

10:02

Riocentro

Vela Demita Vega De Lille preliminares 11:00 h. Marina da Gloria David Mier preliminares 11:00 h.

Clavados Iván García y Germán Sánchez final 13:00 h. C. Acuático Maria Lenk Box J.P. Romero (69kg) preliminares 16:00 h. Riocentro Tenis de mesa Marcos Madrid Riocentro

preliminares 15:00 h.

*Todos los horarios son en tiempo del centro de México



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.