www.24horaspuebla.com
ángel flores/agencia es imagen
unidos contra muro de trump El presidente de Honduras y el gobernador Moreno Valle se reunieron en el MIB puebla P. 3
24horasPuebla
Martes 9 de agosto de 2016
@24hpue
Ejemplar gratuito
eliminan a aída román en río La mexicana quedó fuera en la primera ronda individual del tiro con arco, en lo que fue una jornada de pesadilla para el deporte mexicano en los JO deportes P. 20
notimex
año I Nº 196 I puebla de zaragoza
Anuncia Peña Nieto trabajo coordinado con autoridades locales
garganta profunda, de arturo luna silva
priistas analizan la adquisición del diario el heraldo de puebla Un grupo de socios y amigos del tricolor, entre los que están Antonio Fernández Brito y José Antonio López Malo, inicia mesas de negocios para comprar el rotativo poblano puebla P. 8
Van 32 muertos en Sierra Norte por paso de Earl El gobernador Rafael Moreno Valle afirma que los trabajos de rescate continúan y que su administración seguirá apoyando a los familiares de desaparecidos; pide no especular sobre número de decesos. Protección Civil podría declarar 29 municipios como zona de desastre puebla P. 6 y 7
“No están solos”
El agua y el dolor cortesía gobierno del estado
Chicahuaxtla, Tlaola, es un pueblo bajo el agua. Es de las únicas comunidades de la Sierra Norte que a 48 horas de la contingencia por la tormenta Earl se encontraba incomunicada. Y sus pobladores aún se preguntan por los m uertos y desaparecidos.
puebla P. 6
la solidaridad y los rumores circulan por la web
usan las redes sociales para la ubicación de extraviados
josé castañares/agencia es imagen
crónica P. 4 y 5
hoy Escriben
El mandatario poblano anuncia programas de Empleo Temporal y reubicación.
El grupo plural se puso a las órdenes de lastiri para lo que se ofrezca” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
Martha Anaya 14 enrique campos
16
alberto lati
Ante el mar de cifras y reportes de desgracias, la tecnología es aprovechada para localizar a desaparecidos en la contingencia. Hay casos como una menor que fue hallada y buscan a sus familiares por esta vía puebla P. 5 23
Parece que a esta delegación mexicana le falta fuego en las entrañas” pascal beltrán del río P. 12
24horas I puebla
2
Martes 9 de agosto de 2016
: Segunda :san andrés
: ayuda I ayuntamiento
Vaya exhibida que sufrió la diputada federal del PRI Xitlalic Ceja García, luego de que uno de que uno de sus antiguos aliados, Abraham Pérez Santabárbara, confirmara lo dicho en estas páginas: que la legisladora no sólo es una mala operadora Xitlalic Ceja política sino que resultó, en los heGarcía chos, un lastre en la pasada campaña electoral para gobernador. Por si eso fuera poco, el liderazgo de Ceja García se vino muy pronto a pique y muchos seccionales y líderes tricolores en los distritos 10 y 11 le tienen guardado un airado reclamo, nada más que no han podido verla para decírselo en su cara. En otras palabras, a la priista ya se le pusieron las cosas color de hormiga. ¿Será?
Perredismo accidentado Un tema que pasó desapercibido fue el ridículo protagonizado por la dirigente estatal del PRD, Socorro Quezada Tiempo, quien hace unos días convocó a una rueda de prensa para informar que 11 presidentes municipales perredistas están en Socorro picota y se les procesará pese a tener Quezada fuero. Los reporteros le aclararon que esa garantía no aplicaba a los ediles, a lo que la lideresa sólo alcanzó a responder muy apenada: “Perdón, yo soy la ignorante. Tengo que reconocer que aquí sí soy bruta, una torpe. Yo no lo sabía. Lo que queremos es amparar a los presidentes”. ¿Será?
cortesía ayuntamiento de puebla
El Ayuntamiento de Puebla, a través del Sistema Municipal DIF (SMDIF), entregó los primeros apoyos destinados a las familias de Huauchinango, Xicotepec y Tlaola afectadas por los deslaves ocasionados por el paso de la tormenta tropical Earl. El donativo consiste en mil 210 kilos de alimentos no perecederos, 40 despensas con diversos víveres, 516 cobertores, mil 800 kilos de ropa, 2 mil 400 toallas femeninas, 45 toallas de medio baño, 634 pañales infantiles y para adulto. Los víveres fueron donados por la población a través de los centros de acopio habilitados en la Unidad Médica Integral (UMI) y el Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (CMERI). El alcalde de Puebla, Luis Banck, y la presidenta del Patronato del SMDIF, Susana Angulo de Banck, reiteraron su llamado a la
ricardo rodríguez / agencia es imagen
Silencio que escandaliza
El día de ayer se llevó a cabo una reunión en honor al general Emiliano Zapata en la colonia de San Andrés que lleva el nombre del héroe revolucionario. El alcalde Leoncio Paisano Arias convivió con ejidatarios, familiares y representantes de distintos sectores quienes asistieron a esta festividad. Emiliano Zapata fue uno de los personajes más representativos de la Revolución Mexicana, además de ser uno de los líderes militares y campesinos más importantes de este movimiento social. / REDACCIÓN
Entregan víveres en SierraNorte
ciudadanía para ayudar a los poblanos de la Sierra Norte con sus aportaciones. Estos centros están en servicio de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas Las autoridades del municipio informaron que en los centros de acopio se reciben principalmente: Comida enlatada, agua embotellada, leche en polvo, medicamentos que no hayan caducado, toallas sanitarias y pañales. / REDACCIÓN
: en el portal ausencias temporales Con una de las más copiosas obras literarias del siglo XX, Hermann Hesse recibió el Nóbel de Literatura en 1946
indispensables de hoy Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
5
las
En el PRI poblano comenzó muy temprano la pelea por tomar el control de la designación del candidato a gobernador en el 2018. Las patadas bajo la mesa todavía pasan desapercibidas, pero eso no signifiJuan Carlos ca que no existan. El mejor ejemplo es la presión que ejerce el subsecreLastiri tario federal Juan Carlos Lastiri Quirós a la dirigencia estatal para forzar a una consulta a la base. El mecanismo, hay que decirlo, es una propuesta atractiva para el priismo de base y aunque resulta muy costoso en términos financieros serviría para evitar cualquier sospecha de imposición y tomar las riendas de manera definitiva. El aspirante se valió de una organización cua-cua que hace mucho ruido sobre el tema. ¿Será?
conmemoran a emiliano zapata
Ve aquí el video de la ayuda del Ayuntamiento de Puebla a la Sierra Norte
cortesía ayuntamiento san andrés cholula
Presiones priistas
cortesía ayuntamiento san andrés cholula
: ¿SErÁ?
perfiles Un día como hoy fue asesinada de manera brutal la actriz y modelo Sharon Tate, casada con el cineasta Roman Polanski
de
Solidaridad
Apoyo
La tragedia en la región de Huauchinango, a consecuencia de las intensas lluvias por la tormenta Earl, despertaron la solidaridad de los poblanos. Si usted desea apoyar a las personas damnificadas en esta edición le explicamos sobre los víveres que son indispensables.
Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Eduardo salazar
Director editorial
alfredo gonzález castro
@alfredo.gonzalez@24-horas.mx
Aquí, las efemérides
Vívelas
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla
PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel
Trasládate a nuestro sitio web
distribución
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SOCIAL MEDIA
24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377
RAÚL PANCARDO PERALTA
Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com
PUEBLA
Alerta AMBER. Debido a los protocolos de búsqueda de la Fiscalía General de Puebla se ubicaron siete menores de edad y tres adultos reportados como no localizados.
3
Martes 9 de agosto de 2016
La Quinta Columna
Mario alberto mejía
@QuintaMAM
Crítica. Ambos mandatarios señalaron como desafortunada la propuesta hecha por el candidato republicano Donald Trump.
Construir muros en EU, un “craso error” colaboración. Juan Orlando Hernández, presidente de honduras, visitó el estado para estrechar lazos comerciales con la administración poblana
El gobernador estatal Rafael Moreno Valle y el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández Alvarado, criticaron la propuesta del candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, sobre construir un muro entre la frontera de México y el país norteamericano. En una conferencia de prensa conjunta ofrecida en la capital de Puebla, los mandatarios consideraron que una fracción de la inversión proyectada para la construcción del muro fronterizo sería suficiente para detonar el desarrollo de los países expulsores de migrantes, lo que disminuiría este fenómeno. "Ni México ni Honduras le quitan empleos a Estados Unidos. Si se revisan propuestas como la de Donald Trump, de crear grandes muros a costos elevadísimos, no se solucionara la migración", dijo el gobernador poblano desde el Museo Internacional Barroco (MIB). "Por mucho que uno crea que es experto en economía, en invertir los recursos públicos, es tan evidente que no les salen las cuentas a estos expertos cuando quieren invertir en muros. No se dan cuenta que, a través de la historia, esas han sido
ámgel Flores / agencia es imagen
MARIO GALEANa
Los hijos de nuestros hijos van a recordar este día en la historia como el nacimiento de una relación de muchos beneficios para ambas partes” juan orlando hernández Presidente de Honduras
ideas que han quedado como errores crasos", criticó el presidente de Honduras. Moreno Valle, quien aspira a la Presidencia de México en 2018 por el Partido Acción Nacional (PAN), dijo que “la gente no tendría necesidad de migrar” si una parte del costo del muro propuesto por Trump se destinara a proyectos productivos
entre los países con mayor tasa de expulsores de migrantes. “Hemos visto la diferencia entre un buen gobierno y un mal gobierno; los costos o beneficios los reciben los ciudadanos. Y en Estados Unidos han entendido mal lo que implica el libre comercio. Yo lamento que por cuestiones electorales (en el país norteamericano) se genere confusión”, sostuvo el gobernador. El presidente de Honduras visitó la capital del estado para estrechar lazos comerciales entre su gobierno y la administración poblana. Hernández Alvarado expuso ante funcionarios públicos y empresarios poblanos el programa de desarrollo económico nacional Honduras 2020, que promueve detonar inversiones en los sectores de turismo, industria textil, automotriz, servicios de atención al cliente, vivienda y agroindustria. En octubre, el gobernador Moreno Valle y un grupo de empresarios viajarán a Honduras para dar continuidad a la relación comercial entre la entidad poblana y la nación centroamericana. “Los hijos de nuestros hijos van a recordar este día en la historia como el nacimiento de una relación de muchos beneficios para ambas partes”, destacó el presidente de Honduras.
J
uan Carlos Lastiri, subsecretario de la Sedatu con Sede Permanente en Puebla, se abrió de capa frente al patético Grupo Plural –también llamado Grupo Alcántara de Interés– y admitió tres cosas: Que sí quiere ser gobernador de Puebla en 2018, que Jorge Estefan Chidiac es un “multiusos” que debe irse de la dirigencia estatal del PRI y que sería “inmoral” que Blanca Alcalá quiera volver a ser candidata de su partido a Casa Puebla. Por supuesto –faltaba más, faltaba menos–, los integrantes del Grupo Plural estuvieron de acuerdo en los tres puntos y se pusieron a sus órdenes para lo que se ofrezca. Dicho encuentro ocurrió el sábado anterior en el Centro Mexicano Libanés. Ahí, tras un almuerzo vasto pagado con recursos de la Sedatu, quienes se sienten jueces del partidazo plantearon –a través de su líder, Jaime Alcántara– que llamarán a cuentas a Rocío García Olmedo y al secretario de Elecciones en aras de que expliquen por qué perdió el partido el 5 de junio pasado. Armando Díaz Arteaga tam-
bién estuvo de acuerdo –y con él sus compañeros– en que Estefan Chidiac no debe estar un minuto más al frente del PRI en el estado. Antes de eso, Lastiri había hecho esta reflexión: “Estefan no atiende ni una cosa ni la otra. Es un multiusos. Ni es diputado federal ni es presidente del PRI. Tiene que irse para dejar en su lugar a alguien que sí haga el trabajo que él no hace”. Manchadas algunas corbatas de huevos rancheros, los miembros del Grupo Plural se entusiasmaron y casi ovacionan al susodicho. Idéntica actitud asumieron cuando éste se le fue encima a Blanca Alcalá y cuando anunció su interés por llegar a Casa Puebla. Sabedor de que los tenía en un puño, Lastiri los invitó a sumarse a su proyecto y a integrarlos en varias delegaciones federales en fecha próxima. Cosa curiosa: este mismo Grupo Plural se reunió antes, en diferentes fechas, con quienes el sábado resultaron crucificados: Blanca Alcalá y Jorge Estefan. Y también a ellos les juraron una lealtad eterna, tan eterna como las manchas de salsa roja en sus corbatas de tres pesos.
cortesía de secretaría de educación pública del estado
ámgel Flores / agencia es imagen
Lastiri se va en Contra de Blanca Alcalá y de Jorge Estefan
Educación. Para dar cumplimiento a la normatividad establecida por el INEE, ayer la SEP estatal realizó la asignación de 521 plazas de Dirección, Supervisión y Asesor Técnico Pedagógico. / redacción
24HORAS I PUEBLA
4
LUCHA. LOS HABITANTES DE LOS MUNICIPIOS POBLANOS AFECTADOS POR EARL CAMBIAN LAS HERRAMIENTAS DEL CAMPO POR LAS DE CONSTRUCCIÓN PARA AFRONTAR LA CATÁSTROFE. MIENTRAS, EN ALGUNOS HOGARES, LLORAN POR LOS MUERTOS Y DESAPARECIDOS
Martes 9 de agosto de 2016
Con el agua hasta
JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN
JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN
Desastre. La gente de Tlaola se ha unido para hacer frente a la catástrofe traída por Earl, y su tarea no es nada fácil: buscan extraviados, remueven escombro y luchan contra los desbordamientos de afluentes.
JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN
Tragedia. A las pérdidas humanas se aúnan las materiales, con lo que los males de los habitantes de la Sierra Norte no parecen terminar .
En lo que esperan ayuda, los hombres de la localidad cambiaron el campo y la cosecha del café por palas y carretillas para intentar limpiar las calles y devolver el río a su cauce. El olor de los animales muertos inunda algunas ruinas. Otros aprovechan que hay chivos perdidos y se apropian de ellos con una correa. Los que todavía tienen batería en sus celulares graban el desastre. Los niños juegan y coleccionan objetos sin dueño. Zapatos y tenis sin par. Algunos pobladores más mueven
una roca. Otros más intentan quitar un automóvil del paso del río. Un grupo de mujeres se toman de la mano para cruzar una calle inundada para evitar que las arrastre la corriente. Francisco Javier logra rescatar su automóvil. Tiene suerte y, pese a estar inundado, arranca. Se ofrece a llevar a tres hombres que le ayudaron a rescatar su vehículo. En algunas casas casi secas, hay veladoras prendidas. Pero a falta de tienda donde comprar los materia-
les adecuados para llorar una muerte, optan por un montón de hojas de aguacate, mole y un refresco de naranja de dos litros. ••• Candelaria Vázquez. El nombre se repite entre quienes lamentan la tragedia. Tres mujeres la recuerdan: vivía cerca del río y, pese a las advertencias de que un día iba a desbordarse, decidió quedarse. La lluvia en forma de depresión tropical que azotó a la entidad le quitó la vida. El señor que limpia las calles con
JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN
C H I C A H UA XTLA, TLAOLA. El agua llega hasta mi cuello, cierro los ojos y rezo, mi vida está a un suspiro de terminar. Mis lágrimas se confunden con el agua con lodo que llena mis zapatos y empapa mi ropa. Son las nueve de la noche. Pareciera que escucho a la muerte pasar por las calles, su caminar es ruidoso, sus zapatos crujen. Llora y sus lágrimas destruyen todo a su paso. La mesa de la que me sujeto flota en la habitación. Veo mi taxi llenarse de lodo y atorarse en las bardas de la casa. Earl desgajó los cerros, desbordó los ríos, sepultó viviendas, destruyó caminos, convirtió las calles en furiosos ríos. Las casas se deshicieron, sólo quedan piedras. Es sábado. Luego domingo, nueve de la mañana. Mi nombre es Francisco Javier Quiroz, de 23 años. Gracias a Dios estoy vivo para contar lo que vi, después de pasar 12 horas bajo el agua en la casa de un desconocido. ••• La comunidad está bajo el agua. Es de las únicas en toda la Sierra Norte que a 48 horas de la contingencia se encontraba incomunicada. Un tramo de la carretera funciona de estacionamiento para quienes van en automóvil, ahora hay que seguir una hora a pie entre los caminos enlodados y cerrados por árboles. Los caminos de concreto son sólo un pedazo deshecho de no más de un metro de ancho. La gente cruza la estructura a punto de caerse con pasos lentos, no importa que los tenis, botas o huaraches se ensucien. Llevan víveres y ropa a quienes no pueden acceder a las localidades cercanas. Los productos de las tiendas escasean. El agua potable se fue junto a las tuberías destruidas y destrozadas bajo las piedras de río y junto a los automóviles enterrados. Acarrean agua del centro de salud que brota de las paredes y de los cerros. Los lavaderos y cubetas de agua se encuentran en el acceso principal, las mujeres lavan ropa y los niños se enjuagan la suciedad de sus prendas, la tierra seca de sus cabezas y brazos. Una viga de madera es la conexión entre los ocho barrios existentes. Los pobladores cuentan ocho, pero ya no existen. En su lugar hay pedazos de cerro y casas destruidas. •••
CRÓNICA
JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN
GUADALUPE JUÁREZ
un machete amarrado en su cintura recuerda haberla hallado entre la tierra. La confundió con un cerdo por su piel desnuda y sus brazos desgarrados, la envolvió en una cobija y esperó a que sus familiares la reclamaran. Ante la falta de apoyo aun de las autoridades locales, estatales y federales por el difícil acceso, sus deudos improvisaron un ataúd con madera. El dolor es mayor, porque cinco personas de su familia, entre ellos un bebé de dos años, siguen sin aparecer, aunque afirman que
PUEBLA I 24HORAS
Martes 9 de agosto de 2016
las camionetas de policías estatales pueden acceder a la comunidad. Cada uno de los accesos es restaurado. Ahora pasan a pie, y camionetas con despensas, colchonetas y cobijas. El agua empieza a retomar su cauce, pero gotas de lluvia y estruendos amenazan con terminar lo empezado. Las bardas que penden de rocas se ven más vulnerables ante el agua. Las calles, recién despejadas, se vuelven a llenar. El río puede tomar cualquier dirección que le plazca.
JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN
Earl, la búsqueda en las redes y la vorágine de cifras
Percance. Catorce escuelas resultaron dañadas, informa la SEP.
Rehabicpsic Gonzalez bajo la leyenda “¡Ayúdanos a encontrarlos!” Pero, hasta el momento, no hay respuestas. El rostro de Hilario Ramos Cruz también quedó prendido a Facebook, pero no por su desaparición, sino por la búsqueda que ha emprendido. El usuario Heriberto Méndez Barrios retrató a Hilario en un albergue, sentado, con las botas revueltas de lodo, la mirada vaga y el cabello revuelto. Buscaba a sus nietos, a sus hijos y a su nuera. ¿Sus nombres? Oliveria Domínguez Marcos, Ezequiel Ramos Domínguez, Neemias Ramos Domínguez, Emanuel Ramos Domínguez, Elisa Ramos Cárdenas e Isaí Ramos Cárdenas. LA HISTORIA DE ALICIA
En la vorágine de información azuzada tras el paso de la tormenta tropical, hay historias tristes. Otras muy tristes. Y otras milagrosas. La historia de Alicia cabe en las tres categorías. La niña de dos años fue arrastrada por un alud que la dejó sepultada por horas, hasta que un grupo de pobladores la sacó de la tierra. Una masa de lodo y piedras destruyó su casa y empujó el cuerpo de la pequeña hasta las proximidades de un río de aguas negras. Ahí, entre lodo y piedras, la rescataron. Ni un rasguño. Alicia salió ilesa. Fue, sí, un milagro. Y, al mismo tiemTecnología. Habitantes de las zonas afectadas se sirven de las redes para actualizar información y buscar a gente desaparecida durante la contingencia.
po, una tragedia. En redes sociales, usuarios postearon fotografías de su madre, Iseth Lazcano, y su tío, Joaquín Lazcano, cuyo paradero se desconocía. Para el fin de la tarde de ayer, desde las mismas redes, el hallazgo del cadáver de Joaquín ya era una noticia casi sólida. Las labores de rescate no cesan. Militares, brigadistas, pobladores, funcionarios y rescatistas trabajan codo a codo para asir, desde el fondo de la tierra, cualquier rostro humano que guarde –o no– aliento. LO QUE SE SABE DE EARL
Hay, sin embargo, hechos que se encuentran plenamente confirmados por las autoridades del estado y la federación. El presidente auxiliar de Patla, Arnulfo Morales Vega, sostuvo que la localidad de Jalapa, donde habitan cerca de mil personas, se encuentra incomunicada debido a que el río Necaxa barrió el único puente de acceso a la zona. Se sabe, también, que la colonia Cuacuila se encuentra bajo la misma condición, después de que los tres accesos a la misma quedaran bloqueados por los deslaves, y las líneas telefónicas no funcionan. Además, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que 14 escuelas ubicadas en los municipios de Huauchinango, Tlaola, Xicotepec de Juárez y Chiconcuautla resultaron dañadas.
JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN
JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN CUARTOSCURO
están muertos y sepultados por el puñado de rocas y tierra que cayó del cerro. No permiten fotos, pero acceden a relatar que nunca les había pasado algo similar. Ahora observan los cuatro cerros que los rodean y dicen temer a que la lluvia los sepulte. “No hay salida, podemos morir”, expresa la sobrina de Candelaria. ••• Son cerca de las cinco de la tarde. Un par de grúas acumulan tierra e improvisan un puente con ella, así
Que el total de víctimas mortales asciende a 84. Que podrían ser más de 70. Que, quizá, menos de 50. Que no. Que sí. Que, tal vez, cientos. Earl no fue la única tormenta que impactó Puebla la madrugada del domingo pasado. El fenómeno meteorológico más letal en los últimos 16 años produjo una tormenta de cifras y rumores de lo acontecido en la Sierra Norte de Puebla. Aun cuando el gobernador Rafael Moreno Valle ha solicitado mesura y no dar cabida a la especulación sobre la tragedia acontecida en la región de Huauchinango, las versiones no oficiales sobre el total de muertes, damnificados, desaparecidos y personas incomunicadas han corrido como si de una mecha encendida se tratase. El domingo pasado, por ejemplo, medios de comunicación aseveraron que la cifra total de personas que perdieron la vida por la tormenta tropical era de 20 personas. Luego de 40. Luego pasó a 84, con la posibilidad de subir a cientos. Y la cifra continuó en movimiento hasta el último minuto del día. Al filo de la noche del domingo el gobernador Rafael Moreno Valle dijo, desde Casa Puebla, tras volver de un recorrido en Huauchinango, que la cifra de personas fallecidas identificadas era de 29 personas. Hasta ayer, el número oficial aumentó a 32. Un abismo se abre y entra el vaivén de las cifras no oficiales y los rostros que perecieron y que han logrado ser identificados. Lo mismo ha ocurrido, por ejemplo, con las personas que no han sido localizadas tras el paso de la tormenta tropical. En medios de comunicación se ha señalado, bajo el testimonio de habitantes de la región, que el número de rostros desaparecidos tras la madrugada del domingo pasado podría ascender a 20. Otros dicen que 12. Pero las autoridades han contenido cualquier pronóstico sobre los desaparecidos, lo mismo que sobre el total de daños y damnificados en la región. Lo que no se contiene es la desesperación de algunos pobladores que, por suerte o desgracia, estaban lejos de Huauchinango antes de la tragedia. Y, en 140 caracteres, en imágenes de Facebook, difunden el rostro, las señas, de aquellos a los que no hallan tras el paso devastador de Earl. Como Isis Anael Pérez Muñoz y el niño Ado Jesús González Pérez, cuyas fotografías, donde están abrazados, fueron difundidas por la cuenta
JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN
el cuello
MARIO GALEANA
5
24HORAS I PUEBLA
Muertos por Earl ascienden a 32; anuncian plan de apoyos AUXILIO. RAFAEL MORENO VALLE RATIFICÓ ANTE FAMILIAS EVACUADAS QUE SU COMPROMISO ES RESTABLECER LA NORMALIDAD EN LA ZONA TRAS EL PASO DE EARL Lo que se haya perdido lo podemos rescatar. Lo que no se puede recuperar es la vida” “Estamos haciendo todo lo posible para que en los albergues sean bien atendidos. Aquí estamos los municipios, el estado, la Federación y el Ejército, trabajando como un gran equipo siempre pensando en ustedes” “El estado de Puebla tiene toda la superficie agrícola asegurada, lo tenemos con Sagarpa; tenemos también un seguro con la SEP para daños a escuelas, y tenemos el Fonden que cubre carreteras y puentes”
500 29 MUNICIPIOS PODRÍAN SER DECLARADOS ZONA DE DESASTRE, INFORMÓ DE LA CRUZ MUSALEM
Cercanía. El gobernador visitó ayer en el albergue a las personas evacuadas (izquierda). El domingo acudió a la zona del desastre (derecha) APOYO ESTATAL
En tanto, el gobernador Moreno Valle realizó, por segundo día consecutivo, una visita a Huauchinango, donde se reunió con los damnificados del albergue habilitado en el Instituto Tecnológico. Allí, aseguró a las familias afectadas que no están solas, al tiempo que ratificó su compromiso para restablecer la normalidad en la zona. Informó que continúa trabajando de manera coordinada en la búsqueda de desaparecidos e incluso antier tuvo comunicación directa con el presidente Enrique Peña Nieto, a quien le brindó un reporte detallado
Proyecto. El mandatario poblano detalló que parte de las acciones de recuperación incluyen empleo temporal, y la reubicación de casas damnificadas.
FAMILIAS ESTÁN SEGURAS EN OCHO ALBERGUES HABILITADOS EN LA ZONA
RAFAEL MORENO VALLE Gobernador de Puebla
APOYOS Y DIAGNÓSTICO
El director general del Protección Civil a nivel nacional, Ricardo de la Cruz Musalem, reveló que 29 municipios de la Sierra Norte podrían ser declarados como zona de desastre por parte de la Secretaría de Gobernación federal y ser incluido en el Fondo de Desastres Naturales (Fonden). “Hay muchas afectaciones en varios municipios del estado, en un principio creíamos que sólo era una zona, sin embargo, las lluvias fueron generalizadas; aquí (Huauchinango) es importante porque sí hay una carretera dañada y se tiene que incluir”, puntualizó. En coincidencia con el gobernador Rafael Moreno Valle, indicó De la Cruz que 500 familias damnificadas fueron resguardadas en los cincos albergues habilitados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Ayuntamiento de Huauchinango.
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
El gobierno del estado confirmó el deceso de 32 personas a consecuencia de los deslaves y aludes por la intensa lluvia que trajo la tormenta tropical Earl en la región de Huauchinango. Sin embargo, la delegada en Puebla de la Secretaría de Gobernación federal, Ana Isabel Allende Cano, informó que las personas fallecidas serían 40, mientras otras dos mil personas fueron evacuadas, aunque el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas insistió en que sólo hay 500 familias en los ocho albergues habilitados en la zona. Pese a la diferencia en el número de muertos, las autoridades estatales no descartaron que las cifras aumenten conforme se desarrollen los trabajos de búsqueda y rescate. La única información oficial respecto a la identidad de los fallecidos fue dada a conocer ayer por el Ayuntamiento de Huauchinango que contabilizó 21 personas. En tanto, el presidente Enrique Peña Nieto expresó –a través de su cuenta oficial de Twitter– sus condolencias a todos los familiares de las víctimas y anunció que su administración trabajará en coordinación con los gobiernos estatales de Puebla y Veracruz para brindar todo el apoyo a los damnificados. A las pocas horas del anuncio, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga, realizó un recorrido de supervisión por Huauchinango, uno de los tres municipios más afectados por Earl, a fin de levantar un censo de las afectaciones y determinar los apoyos que se requieren. Acompañada por el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Juan Carlos Lastiri Quirós, informó que su visita obedecía a una instrucción de Enrique Peña Nieto. Por su parte, el delegado en Puebla de la Secretaría de Desarrollo Social, Juan Manuel Vega Rayet, anunció que el plan de apoyo para los damnificados será coordinado a través de Diconsa para llevar todos los víveres que sean necesarios.
JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN
GUADALUPE JUÁREZ/SERAFÍN CASTRO
Martes 9 de agosto de 2016
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
6
de las afectaciones y acciones realizadas en la zona. Además, se instruyó la coordinación directa con diversas dependencias federales para las labores de rescate. En el albergue anunció los programas de Empleo Temporal, para la adquisición por parte de los presidentes municipales de predios para la reubicación de la familias damnificadas; la activación del seguro contra afectaciones a campos de cultivo y escuelas. Mientras con el Fonden atenderán las carreteras y los puentes. “Lo que se haya perdido lo podemos rescatar. Lo que no se puede
recuperar es la vida”, fueron las palabras que el gobernador del estado pronunció frente a decenas de personas que, con la tormenta Earl, perdieron sus casas, su ropa, sus muebles, su patrimonio. De igual manera al visitar los albergues instalados, descartó que exista una contingencia sanitaria a raíz de la devastación provocada por la lluvia, pues señaló que se han tomado medidas estrictas de higiene para evitar una epidemia. Aseguró que su administración cuenta con el recurso económico suficiente para atender a las familias; pues comentó que la entidad cuenta con un seguro que, en caso de ser necesario, sería utilizado para solventar los gastos. “Nosotros tenemos unos recursos disponibles, además es importante mencionar que tenemos un seguro. El estado de Puebla tiene toda la superficie agrícola asegurada, lo tenemos con Sagarpa; tenemos también un seguro con la SEP para daños a escuelas, y tenemos el Fonden que cubre carreteras y puentes”, agregó. “Lo único que estaremos analizando es del total de los gastos; si nos conviene pagar el deducible y utilizar el seguro, pero si el gasto requerido es menor al deducible entonces no lo utilizamos y el gobierno del estado pone una parte y el gobierno federal otra”, explicó. Pero “sea cual fuere el monto, por más alto que estuviera, el estado tiene los recursos suficientes para solventarlos”, afirmó el mandatario. De igual manera, reiteró su compromiso de trabajar con los tres órdenes de gobierno a favor de la ciudadanía, sin importar los colores partidarios.
El nombre del luto Esta es la lista de 21 personas fallecidas e identificadas, hasta el momento, tras el desastre natural, emitida por el Ayuntamiento de Huauchinango:
·Minerva Martínez Cano ·Luis Ángel Martínez González. ·Natividad Cázarez González. ·Maribel Picazo Cázarez ·José Antonio Morales Andrés. ·Guillermo Morales Cruz. ·Juana Reyes de los Santos. ·Blanca Silvia de los Santos. ·Margarita Hernández Andrade. ·Manuel Gregorio Vargas ·Mauro de los Santos Morales ·Carta Itzel Cruz Rodríguez. ·Antelmo Hernández Gordozo. ·Lidia Reyes Cruz ·Evelin Jaset Pérez Reyes ·Miriam Cruz Pérez ·Arely Cruz Pérez ·Tony Justin Pérez Domínguez ·Anahí Pérez Santos ·Elías Pérez Reyes ·Daniel Pérez Reyes
PUEBLA I 24HORAS
Martes 9 de agosto de 2016
7
SÚMATE Y AYUDA A LAS FAMILIAS AFECTADAS POR LA TORMENTA TROPICAL EARL:
CARLOS ANZURES
¿Que puedo donar?
AGENCIA CUARTOSCURO
AGENCIA CUARTOSCURO
Medicamentos
Agua
Pañales
50 MILÍMETROS DE LLUVIA ESTIMÓ LA CONAGUA
265 MILÍMETROS DE LLUVIA CAYERON EL 3 DE AGOSTO
CINCO VECES MÁS DE LO PREVISTO POR EL SISTEMA METEOROLÓGICO De hecho, el pronóstico de la Comisión era más devastador para los estados de Campeche, Quintana Roo y Chiapas, para ellos el sistema metereológico anticipó “tormentas intensas” de 50 a 150 mm: significativamente menores a la lluvia registrada en Huauchinango, donde el volumen de agua que cayó en una sola noche representa, en total, al
Oficinas centrales del Sistema Estatal DIF:(calle 5 de Mayo 1606, Centro Histórico). Secretaría de Desarrollo Social: (20 Oriente 2036, Col. Humboldt).
Fuertes lluvias destrozan pronóstico de la Conagua acumulado de un mes de precipitaciones. Ni Campeche ni Quintana Roo ni Chiapas registraron víctimas mortales ante la llegada de la tormenta tropical Earl. Pero en Puebla y Veracruz la suerte fue completamente distinta. El sábado, horas antes del impacto sin miramientos de Earl contra la Sierra Norte. El SMN emitió un último comunicado donde advirtió sobre “nubosidad densa con potencial de tormentas fuertes” sobre Puebla y otros 12 estados del país. “Earl se debilitará gradualmente pero sus desprendimientos nubosos propiciarán tormentas intensas, de 75 a 150 milímetros en regiones de Puebla, Veracruz, Oaxaca, Querétaro, Hidalgo y San Luis Potosí…”, indicó el boletín informativo de la Conagua. Pero la lluvia de la madrugada del domingo rompió todos los pronósticos. Tomó a hombres, mujeres y niños en casas que, a la postre, resultaron completamente destruidas. Los albergues temporales dispuestos en la región fueron habilitados hasta que la tormenta tropical Earl amainó.
Artículos de Limpieza
Casa Aguayo: (14 Oriente 1204, Barrio El Alto)
Unidad Médica Integral: (Av. Cue Merlo 201, San Baltazar Campeche). Centro Municipal de Equinoterapia: (Av. 11 Sur s/n, 4ª Secc. del Bioparque Agua Santa). ARCHIVO CUARTOSCURO
Sucede que aquí nada sucede sino la lluvia. La lluvia y Earl. Hasta ahora, la tormenta tropical ha arrebatado la vida de 32 personas identificadas, y la cifra aumenta conforme los equipos de búsqueda continúan su labor en los municipios de Huauchinango y Tlaola. Pero ¿era, acaso, prevenible la tragedia? Quizá sí. Cuatro días antes de las lluvias torrenciales registradas en la Sierra Norte, el Sistema Metereológico Nacional (SMN) pronosticó la llegada de “tormentas fuertes” en Puebla, pero éstas fueron cinco veces más intensas que lo previsto por el órgano de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). La precipitación de la madrugada del domingo pasado en la región de Huauchinango fue de 265 milímetros (mm), aunque el 3 de agosto pasado el SMN había advertido que sería, cuando mucho, de 50 mm. “Dos canales de baja presión se mantendrán en el interior del país y el sureste mexicano, lo que generará lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) con tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Veracruz; lluvias (de 5.1 a 25 mm) con tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Guerrero, Oaxaca, Estado de México, Ciudad de México y Puebla”, indicó el comunicado de prensa de la Conagua.
Toallas Leche en Polvo Sanitarias
¿Adónde llevarlo?
Casa de Transición de Tony Gali: (Circuito Juan Pablo II #1162, colonia Agua Azul). UPAEP: (en la 11 Poniente 2307, en Centro de Vinculación). PRI estatal: (Diagonal Defensores de la República No. 862 Col. Adolfo López Mateos). Morena: (Bulevar Valsequillo #943, Prados Agua Azul)
ARCHIVO CUARTOSCURO
MARIO GALEANA
Saldo. La lluvia de un mes cayó en un solo día sobre la zona de Huauchinango: la fuerza y constancia de las precipitaciones desgajaron el cerro.
CARLOS ANZURES
CARLOS ANZURES
Visita el centro de acopio
Comida Enlatada
Gravedad. La predicción meteorológica tampoco favoreció a Veracruz, Los ríos Cotaxtla y Jamapa se desbordaron.
DIF Municipal Puebla: (UMI: Avenida Cue Merlo, #201, San Baltazar Campeche/ CMERI: 11 Sur s/n 4ta sección del Bioparque agua Santa)l. BUAP: Explanada de Rectoría en Ciudad Universitaria. Frente al Auditorio Julio Glockner del Área de la Salud y en el Edificio Carolino.
24horas I PUebla
E
n los últimos días se les ha visto reunidos muy seguido por los rumbos del fraccionamiento La Vista Country Club. Hacen planes para el futuro y se preparan para la guerra de guerras, la del 2018. Aún sin curar del todo sus heridas del pasado 5 de junio, cargadas sus maletas de odios y rencores por la humillante y contundente derrota que les infringió el morenogalismo, ya imaginan y saborean su “venganza”. Y ya dan pasos en ese sentido. El diputado federal y presidente estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac, y su grupo de socios y amigos, entre los que hay que contar a Antonio Fernández Brito y José Antonio López Malo Capellini, han confirmado su intención de comprar a su gran amigo Ricardo Henaine Mezher el periódico El Heraldo de Puebla. O lo que queda de El Heraldo de Puebla. Dicho por ellos mismos una y otra y otra vez también, el principal objetivo es continuar su campaña de odio contra el gobierno de Rafael Moreno Valle. Y hacer lo propio desde el primer minuto de la administración que a partir de febrero próximo encabezará el hoy gobernador electo, Tony Gali Fayad. Estefan Chidiac es el principal y más entusiasta promotor de la adquisición de ese diario, rotativo de gran tradición entre las familias poblanas, que vivió sin duda mejores tiempos y que hoy han convertido en un auténtico depósito de estiércol. En las reuniones que el dirigente del PRI y sus socios han realizado, ya contemplan los acuerdos para llevar a cabo la transacción y mantener el periódico vigente. Al parecer, Henaine se cansó de mantener a
Martes 9 de agosto de 2016
garganta profunda
arturo luna silva
gar_pro@hotmail.com
El grupo de Estefan va por el periódico de Henaine Su lucha. El objetivo es claro: continuar la campaña de odio contra el gobierno de Rafael Moreno Valle.
archivo agencia es imagen
8
un medio que una y otra y otra vez también ha demostrado ser totalmente ineficiente para cumplir su principal cometido, su única –y obsesiva– tarea: el “derrocamiento” de Moreno Valle. Una tarea en la que han fracasado estrepitosamente, pisando muchas veces los terrenos
del ridículo. Como hace unos meses, cuando anticiparon el “triunfo” de Blanca Alcalá y la tarde-noche del 5 de junio tuvieron que tragarse sus palabras, para al día siguiente pasar a otro tema como si nada hubiese sucedido. En los (ni tan secretos) cónclaves de La Vista,
donde hacen cuentas y ya piensan hasta los titulares de su nueva y absurda guerra “periodística”, Fernández Brito no ha dejado de expresar que con él al frente de la empresa, el éxito está garantizado. Sobre la mesa ha puesto todas sus cartas y no sólo eso, ha afirmado tener toda la experiencia del mundo, pues hace algunos años manejó la revista Ambiance, magazine de sociales, espectáculos, cultura, deportes y entretenimiento que tuvo cierta presencia en Puebla, aunque no la suficiente como para trascender en la memoria de sus ocasionales lectores. Las negociaciones con Henaine van, presumen, más que avanzadas, por lo que el cambio de manos en El Heraldo sería inminente tras un arreglo más que amigable ante la obvia devaluación de la marca. Ya hasta tienen el nombre de su próximo director editorial. Y su nómina de columnistas y articulistas, entre los que irremediablemente aparecerán varios “Rafafóbicos” de hoy, varios “Galifóbicos” de mañana. No es la primera vez que el grupo del presidente del PRI ha intentado hacerse de un medio de comunicación para utilizarlo para sus fines políticos y personales, y proteger sus jugosos negocios paralelos. Como varios podrían dar fe, con pelos y señales, hay al menos una historia totalmente documentada en ese sentido. Una historia de mentiras y engaños con el típico sello de un sujeto de la estatura moral de Jorge Estefan Chidiac, capaz hasta de desconocer a su propia familia con tal de satisfacer su ambición y su sed de poder y dinero. ¿Voy bien o me regreso?
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Gali llama a sumarse al apoyo a damnificados El gobernador electo, Tony Gali, envió sus condolencias a las familias afectadas por las lluvias registradas en los últimos días y convocó a todos los poblanos a ser solidarios en el apoyo a los damnificados. El ex alcalde poblano reconoció los esfuerzos de la administración estatal encabezada por Rafael Moreno Valle y del gobierno federal, a cargo del presidente Enrique Peña Nieto, para atender con prontitud y eficacia esta contingencia. Dijo que la Casa de Transición –ubicada en Circuito Juan Pablo II, número 1162, en la colonia Agua Azul– fungirá como centro de acopio para recibir agua embotellada y cloro, principalmente, además de comida enlatada, pañales, productos sanitarios y leche en polvo para su posterior traslado a las zonas afectadas. Dinorah López de Gali, esposa del mandatario electo, recibió ayer las primeras donaciones de los ciudadanos; el centro de acopio estará abierto de 8:00 a 22:00 horas. Enfatizó que como ciudadano y gobernador electo tiene la responsabilidad de sumar esfuerzos para ayudar a los habitantes que hoy padecen la pérdida de sus familiares y sus viviendas. Gali comentó que desde el domingo recibió un informe pormenorizado sobre la contingencia por parte del secretario general de Gobierno, Diódoro Carrasco, y se puso
cortesía comisión de transición
redacción
Solidaridad. Dinorah López recibió las primeras donaciones en la Casa de Transición.
Es una tragedia que sobrepasó algunas anteriores que habían ocurrido en el estado de Puebla y tenemos la obligación de ser solidarios en todo momento” tony gali Gobernador electo de Puebla
en contacto con los alcaldes de las regiones dañadas para manifestarles su solidaridad. Por último, el mandatario electo dijo que todas las áreas involucradas, como Protección Civil, la Secretaría de Desarrollo Social y la de Salud están desplegando todos sus elementos para coadyuvar en estos difíciles momentos para Huauchinango, Tlaola y Xicotepec.
puebla I 24horas
Martes 9 de agosto de 2016
9
ubicación. los lugares para recibir la ayuda a damnificados están en la explanada de Rectoría en CU, frente al auditorio Julio Glockner, del área de la salud, y en el Edificio Carolino
12 de agosto fecha límite en la que los centros de acopio universitarios recibirán los víveres
de Conagua. Sin embargo, el exceso de lluvia no es el único elemento que genera deslaves y pérdidas humanas, como las que se registraron durante el fin de semana. Existen otros factores como los asentamientos irregulares, la deforesta-
Control. A pesar de los aguaceros recientes, Protección Civil municipal indicó que el nivel del río Atoyac está dentro de lo esperado.
La Comuna descarta desborde del Atoyac redacción
Usuarios de redes sociales la mañana de ayer informaron sobre el desbordamiento del río Atoyac, a la altura de la prolongación de avenida 11 Sur y camino a Santa Clara, lo que habría provocado un bloqueo parcial al paso peatonal en la zona, de manera específica a uno de los accesos del fraccionamiento Lomas de Angelópolis. Al lugar acudió personal de Protección Civil municipal, quienes descartaron riesgos para la población de la zona. En su cuenta de Twitter, el organismo aseguró que el afluente ocupaba su zona de amortiguamiento en los playones naturales. Vigilan vasos reguladores
La misma dependencia también supervisó el nivel del vaso regulador Puente Negro,
Líquidos. Los centros de ayuda instalados en la BUAP recibirán envases de agua de 600 mililitros a cinco litros, y envases tetrapak de leche.
Tradición. La maxima casa de estudios de Puebla, siempre comprometida en apoyar a los damnificados por los desastres naturales.
ricardo rodríguez / agencia es imagen
En apoyo a los damnificados por la tormenta tropical Earl en las sierras Negra, Nororiental y Norte, principalmente en la región de Huauchinango, la BUAP instaló tres centros de acopio ubicados en la explanada de Rectoría en Ciudad Universitaria, frente al auditorio Julio Glockner y en el Edificio Carolino. Con el paso de Earl, los gobiernos estatal y federal declararon en un inicio tres municipios como zona de desastre: Huauchinango, Tlaola y Xicotepec. Sin embargo, también hay otros con daños como Naupan, Pahuatlán y Honey; Eloxochitlán, en la Sierra Negra; Huehuetlán, en la Mixteca; y Quimixtlán, en la Sierra Nororiental. Earl tocó tierra por segunda ocasión en costas de Veracruz el pasado 5 de agosto, con vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora y rachas de hasta 110 kilómetros, y mantuvo su desplazamiento hacia el oeste hasta que se degradó. De acuerdo a fuentes oficiales, se registraron derrumbes y deslizamientos como los daños principales, que ocasionaron la obstrucción de caminos y carreteras, así como pérdidas de vidas humanas. El paso de Earl por territorio poblano dejó un acumulado de precipitación en 24 horas de 265.5 milímetros, según datos
archivo / agencia es imagen
redacción
archivo / agencia es imagen
La BUAP instala centros de acopio para Sierra Norte
un refrigerador y un tinaco de agua fueron retirados por el OOSL de las inmediaciones de puente negro en la colonia Tepeyac, el cual habría crecido, de acuerdo con reportes periodísticos. En el lugar, con el apoyo del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), retiraron un refrigerador y un tinaco de agua. En su cuenta de Twitter, la dependencia solicitó el apoyo de los pobladores para reportar a quien tire basura en la zona. Protección Civil Municipal dio a conocer que tanto el vaso regulador Puente Negro como el de la colonia Revolución Mexicana, operan con normalidad.
ción, el cambio de uso de suelo y la falta de herramientas de planeación territorial. La máxima casa de estudios en Puebla recomendó estar alertas durante los próximos días, ya que la presencia de más precipitación aumentaría la probabilidad de deslizamien-
tos, no sólo en el norte sino también en las diferentes sierras del estado, pues cabe recordar que agosto, septiembre y parte de octubre es la temporada más lluviosa del año. Además, aún falta la llegada de ondas tropicales y la formación de ciclones. En los tres centros de acopio que instaló la BUAP, en solidaridad con los damnificados, los cuales estarán abiertos hasta el viernes 12 de agosto, podrán llevarse víveres, agua en envases de 600 mililitros y hasta envases de cinco litros, atún y sardina en lata, arroz, frijol, aceite vegetal, galletas, leche en envase tetrapak de preferencia; así como cloro, jergas, pañales desechables, jabón o detergente en polvo, escobas, bolsas para basura y palas.
10
24horas I PUebla
Martes 9 de agosto de 2016
Xaltepec, abandono y aguas negras origen. La tragedia que vive el municipio de Huauchinango a consecuencia de la tormenta tropical Earl pudiera tener una explicación diferente. Leticia Ánimas, directora de Radio Expresión, nos relata en estas notas publicadas hace unas semanas los antecedentes de la desgracia
piel por los escurrimientos de aguas negras, indicaron. Alerta ambiental
cortesía leticia ánimas vargas
Consecuencias. De acuerdo con los vecinos, la polución los ha enfermado.
Los pozos están tapadísimos y toda la suciedad sale de los registros de una fosa séptica; eso está afectando a los vecinos”
cortesía leticia ánimas vargas
Huauchinango.- Los huecos en la tubería de los drenajes dejan caer sus aguas negras sobre la presa de Nexapa a la altura de la comunidad de Xaltepec, otra porción de la aguas residuales llega hasta el vaso al rebasar las hoyas azolvadas. Cualquiera que llega al pueblo puede percibir el pestilente olor y la acumulación de varios kilos de basura. La presa de Nexapa es uno de los cinco vasos que forman parte del sistema hidráulico del complejo Necaxa, de la empresa en proceso de extinción Luz y Fuerza del Centro, que es alimentada por 40 ríos. La contaminación con las aguas residuales empezó hace mucho tiempo y no hay para cuándo termine, refieren varios vecinos que aseguran haber acudido ante las actuales autoridades de la comunidad y las de la pasada administración municipal, quienes no mandaron siquiera a verificar la contingencia. De acuerdo con Félix Cruz Vite, colono, tiene muchos años que no se hacen labores de desazolve en ninguna de las hoyas de drenaje que hay en la población, ni siquiera en las que están en las zonas más altas de la comunidad habitada por unas mil personas, lo que causa que el agua negra las rebase, busque la pendiente más cercana y vaya a la parte baja llegando a la presa. “Los pozos están tapadísimos y
cortesía leticia ánimas vargas
Leticia Ánimas Vargas /Radio Expresión
félix cruz vite Habitante de Huauchinango
toda la suciedad sale en las tapaderas de los registros y de una fosa séptica que está desparramándose, y todo eso está afectando a los vecinos de las partes bajas que padecen de infecciones estomacales y de la piel”, agregó. Indicó que hace cuatro meses fun-
cionarios municipales, a quienes no pudo identificar, les informaron que habrá una ampliación de la red de drenaje en la comunidad ubicada en la zona de las presas de Huauchinango, al sureste de la cabecera, pero después de eso no han regresado. Debido a que hay problemas en la
Contaminación. La presa Nexapa, que conforma el complejo Necaxa, es alimentada por el agua de 40 ríos... y aguas residuales de las hoyas de drenaje.
distribución de agua potable, los vecinos recurren a varios manantiales para abastecerse. La usan lo mismo para consumo humano que para las labores domésticas; sin embargo, han dejado de tomarla porque por lo menos cuatro niños han presentado enfermedades intestinales y de la
Desde el año 2000, el Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam) diagnosticó una posible catástrofe ecológica en el Área Natural Protegida Cuenca Hidrográfica del Río Necaxa, de la que forma parte Xaltepec, y se recomendó tomar medidas urgentes para el saneamiento de esta presa y de las otras cuatro: Tenango, Necaxa, Los Reyes y El Tejocotal. Además se detectó alta incidencia de enfermedades intestinales entre los pobladores de la zona afectados por amibiasis, ascariasis, helmintiasis, infecciones intestinales por protozoarios, de las que se reportaron casi 16 mil casos en dos años, sólo en la Jurisdicción Sanitaria número 1 de Huauchinango y que fueron atribuidas a la presencia de microorganismos patógenos con valores superiores a 1000 org/100mL, entre ellos coliformes fecales y estreptococos fecales. No se conocen resultados de estudios que se hayan realizado recientemente, pero sí se sabe que las obras de saneamiento no fueron terminadas y las que se hicieron, como los colectores marginales de Xicotepec y Huauchinango, no funcionan. Otro factor que ha provocado el grave deterioro ecológico de la zona, indicaron, es la presencia generalizada de basura en los cauces y barrancas de la zona y se identificaron cuatro tiraderos de uso continuo: Los Pinos, en Huauchinango, que fue clausurado en febrero de 2011; El Zoquital que sigue en funciones y recibe diariamente 147 toneladas de basura y los de Tecacalango y Zacatlán, que ya fueron cerrados.
Leticia Ánimas Vargas /Radio Expresión
Huauchinango.- Vecinos de la colonia Adolfo López Mateos denunciaron inundaciones por fallas en el sistema de drenaje que construyó una empresa del ex diputado Alberto Amador Leal; en la temporada de lluvia provoca escurrimiento de agua por las calles durante varias horas. El problema de la colonia, construida por el ahora titular de Desarrollo General Regional de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), se centra en las calles Adolfo Ruiz Cortines y Adolfo López Mateos. El primer acceso citado se ubica en
la parte alta de la colonia y colinda con un rancho de cuya superficie emana el escurrimiento pluvial que, a decir de los vecinos, “viene de la colonia Catalina. Es un arroyo que escurría antes de hacerse el fraccionamiento”. Al pie de la calle (callejón) Adolfo Ruiz Cortines está una alcantarilla azolvada, por lo que el líquido no entra y, por el contrario, escurre por la vialidad, que es una de las principales de la comunidad. En el acceso, Adolfo Ruiz Cortines, algunos vecinos, los que resultan más afectados, optaron por construir una “bardita” para defenderse del escurrimiento, de lo contrario el agua entraría a sus domicilios, como lo hacía hasta hace unos años.
Para los habitantes de la calle Adolfo López Mateos no es “tan malo” que el drenaje esté azolvado y el agua brote y escurra por la superficie, pues con anterioridad “era tanta la cantidad de agua que llegaba a salirse por las coladeras de las casas y se mojaban algunos muebles”, explicaron. Dijeron estar conscientes que arreglar el desperfecto de la empresa Grupo Integración sería muy costoso, pero los empresarios “no le calcularon el daño que nos iban a dejar a nosotros como clientes y a las autoridades municipales del futuro”. sostuvieron. Indicaron que han acudido con autoridades de distintos ayunta-
cortesía leticia ánimas vargas
Drenaje construido por ex diputado provoca arroyo
Imperfección. Al pie de la calle Adolfo Ruiz Cortines una alcantarilla azolvada provoca que el agua escurra por la vialidad;los vecinos han optado por hacer una barda.
mientos, pero les han indicado que el problema es complejo, pues se tendría que levantar el pavimento de algunas calles y eso resultaría costoso, “por eso mejor optamos por una bardita”, expresaron.
“El problema está vigente, pues estamos en plena temporada de lluvias y las calles están convertidas en intensos arroyos y aunque en momentos el agua no es abundante, no deja de afectar”, afirmaron.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
nación
Empresarios. La IP en el estado de Oaxaca cumplió y se fue a paro en protesta por las omisiones gubernamentales ante los bloques de realiza la CNTE desde el 15 de mayo.
11
Martes 9 de agosto de 2016
Pláticas de café Lee la entrevista completa en nuestro sitio web www.24-horas.mx
Después de 20 años en el TLC, hoy tenemos por primera vez una balanza superavitaria “
José Calzada Rovirosa secretario de Agricultura
“Me veo como secretario hasta el fin del sexenio” ALEJANDRO SUÁREZ
En tiempos difíciles para la economía mexicana, el campo ha sacado la cara con crecimientos superiores al de otros sectores, lo cual convierte al secretario de Agricultura, José Calzada Rovirosa, en uno de los que mejores resultados da en la gestión federal. Sin embargo, esto no hace que el ex gobernador de Querétaro pierda el piso ni que se declare como contendiente en la carrera presidencial de cara a 2018. En una entrevista con 24 HORAS, el funcionario afirma que no le preocupan
los procesos electorales y que su objetivo es estar al frente de su actual responsabilidad hasta el último día del sexenio.
los funcionarios de estar presentes escuchando las expresiones y las solicitudes que tienen respecto a los programas de Gobierno.
¿Se ve como precandidato rumbo a 2018? No. Me veo como un secretario de Agricultura que quiere acompañar al Presidente de la República en esta posición hasta el final de su mandato.
Los campesinos mostraron su preocupación de que los recursos llegan sólo a los grandes productores, ¿qué hacen desde la Sagarpa para que no sea así? Las políticas que nos instruye el Presidente de la República van orientadas a los pequeños productores, a las mujeres productoras. El ejercicio de las políticas públicas no está concluido, siempre hay terreno para mejorar. Hoy es uno de los sectores con mejores resultados en crecimiento económico, nada más en el segundo trimestre de este año se reportó un crecimiento de 4.2%, por encima de muchos sectores. Este año podríamos exportar 30 mil millones de dólares, cifra nunca antes alcanzada.
Su presencia con el Frente, ¿puede leerse como un acto de campaña? En lo más mínimo. Fue un evento del que yo sabía que, por los posicionamientos de las organizaciones, no iba a ser cómodo, pero sí necesario, porque tenemos que estar abiertos a la opinión de todos, y sólo así podemos establecer políticas públicas con eficacia; ése es el objetivo de participar. ¿Cómo llegó al evento? Tengo en lo personal una buena relación con ellos, tal vez no todo lo que nos solicitan lo podamos cumplir como es nuestro deseo, pero hacemos el mejor esfuerzo. La más importante es la muestra de ambas partes, de las organizaciones de invitar a la Federación y también de
Exigieron renegociar el TLC, algo que también propone Donald Trump. ¿La posición campesina genera ruido en el tema? La primera reacción que tengo es que en EU hay un proceso electoral, hay posicionamientos políticos, lo segundo hace más de 20 años nos fuimos a un TLC cuando el panorama del sector primario era complejo.
leslie pérez
discurso. Su participación en el mitin fue leída como un acto políticoelectoral; afirma que su presencia sería necesaria, aunque incómoda. los apoyos, orientados a pequeños productores
La renegociación del Tratado de Libre Comercio y un nuevo pacto social para sacar al campo de la crisis que viene arrastrando desde hace tres décadas fueron las exigencias del Frente Auténtico del Campo (FAC) durante su manifestación de ayer, la cual terminó con un mitin en el Zócalo de la Ciudad de México y posterior plantón en Bucareli, que sólo duró cuatro días abierta al paso vehicular. “Que haya una renegociación del
Tratado de Libre Comercio que garantice la protección al derecho de los trabajadores del campo y el fortalecimiento de los campesinos en nuestro país”, exigió Federico Ovalle al leer el posicionamiento del FAC sobre las condiciones por las que pasa el campo actualmente. Esta manifestación y mitin se dieron en el contexto del 137 aniversario del natalicio de Emiliano Zapata con 120 mil asistentes según los organizadores. El FAC a denunció
que desde la entrada en vigor de las políticas neoliberales la situación del campo empeora gradualmente, tanto en la economía de los campesinos como de la producción. Desde el frente plantean un nuevo pacto social./ ALEJANDRO SUÁREZ Escanea y observa la fotogalería en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
roberto hernández
Campesinos exigen renegociar el TLC
Manifestación. 120 mil productores de diversas organizaciones campesinas de todo el país llevaron a cabo un mitin por el aniversario del natalicio de Emiliano Zapata.
12
24horas PUEBLA I Nación
Martes 9 de agosto de 2016
Despiden políticos a la esposa de Emilio Gamboa
Enrique Peña Nieto @EPN “Lamento profundamente el fallecimiento de María Angélica Miner de la Concha. Mi abrazo y solidaridad a @Emilio_Gamboa_ y su estimada familia”
Peña Nieto acude a presentar su pésame
Condolencias. La mujer del líder del PRI en el Senado falleció ayer debido a una enfermedad CRÓNICA
Luego de participar en la sesión del Sistema Nacional para la Igualdad entre Hombres y Mujeres, en el Museo Nacional de Antropología, el presidente Enrique Peña Nieto acudió junto con su esposa, Angélica Rivera, al funeral de María Angélica Miner de la Cocha, esposa del coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón. Desde su cuenta de Twitter, previamente, el mandatario también ofreció sus condolencias a la familia del senador priista. / ÁNGEL
ESTÉFANA MURILLO
Bitácora
CABRERA
especial
Familiares, amigos y destacados militantes priistas despidieron con aplausos a María Angélica Miner de la Concha, esposa del coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, quien falleció a los 62 años de edad la madrugada del lunes, a causa de una enfermedad crónica. En un breve y sentido mensaje, el líder parlamentario se dijo orgulloso de haber formado una familia junto a Miner de la Concha, con quien procreó tres hijos. “Mi familia está entera. Se siente muy orgullosa por la gran madre que tuvieron mis hijos y por la gran abuela que tuvieron mis nietas (…) estoy orgulloso de haber sido su esposo”, expresó. En la agencia funeraria Gayosso, en Santa Fe, donde fueron velados los restos de su esposa, Gamboa Patrón recibió las condolencias de
Respeto. Junto con Emilio Gamboa, el presidente Peña Nieto y su esposa, Angélica Rivera, montaron guardia junto al féretro.
destacadas figuras de la política no sólo emanadas del PRI, sino de otros partidos políticos. Destacó la presencia del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien llegó en compañía de su esposa, Angélica Rivera. El manda-
Pascal beltrán del río
@beltrandelrio
“Soy Aída Román y nada le debo a nadie”
P
oco antes de que la tiradora con arco mexicana Aída Román Arroyo quedara eliminada ayer de la competencia individual en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, vi, por casualidad, una entrevista en televisión con la ex velocista Shirley Strong. La atleta británica retirada hablaba sobre el dolor que aún le causaba haber sido derrotada en la final de los cien metros con vallas por la estadunidense Benita Fitzgerald-Brown en los Juegos Olímpicos de 1984, celebrados en Los Ángeles. Aquella vez Strong ganó la medalla de plata, pero se quedó a cuatro
centésimas de ganar. Convertida ya en “una persona normal, con un trabajo normal”, Strong relató cómo tuvo que darse unos minutos para llorar en la pista, finalizada la carrera, antes de enfrentar a los medios. Aún hoy, más de 30 años después, aceptó sin regateos que el recuerdo de aquella derrota le provoca un golpe en el estómago. “Se me retuercen las entrañas al pensar que pudo ser mío el oro”, dijo, mientras mostraba su medalla a la cámara. Eso –pensé en ese momento– significa ser un deportista de alto rendimiento. Éste debe estallar en júbilo ante la victoria, pero enojarse con-
tario acompañó al líder del Revolucionario Institucional en la Cámara alta por un lapso de 10 minutos, para posteriormente abandonar el lugar sin dar declaraciones a la prensa. Además, al sepelio asistieron Eduardo Sánchez, vocero de la Pre-
sidencia; Roberto Gil, presidente de la Mesa Directiva del Senado; César Camacho, coordinador priista en San Lázaro; así como Carlos Salinas, ex presidente de México. También asistieron los panistas Diego Fernández y Josefina Vázquez Mota.
sigo mismo en la derrota. A Shirley Strong no la escuché decir algo así como “estoy tranquila porque hice mi mejor esfuerzo”. Minutos después, las redes sociales comenzaron a reproducir las inentendibles declaraciones de Román tras ser eliminada en la prueba individual, unas cuantas horas después de sufrir la misma suerte en la competencia por equipos. Tres días antes, Román había culpado a Eolo –el equivalente griego del dios mexica Ehécatl– por sus malos resultados en la ronda de calificación. El viento, dijo, le había hecho una trastada. Curiosamente, no se la hizo a todas sus rivales. Y el viento siguió ensañándose con ella, en la prueba por equipos y en la individual. Finalmente, exasperada por las preguntas de los periodistas, alegó que no tenía por qué sentirse mal por su actuación porque “yo soy Aída Román y no le debo nada a nadie”. La medallista de plata en Londres 2012 se olvidó que ningún éxito es completamente individual. Que en él siempre tiene un papel la familia, los amigos, los entrenadores, los coequiperos, los patrocinadores y hasta los aficionados. No sé si estaba enojada consi-
go misma, pero decidió echarle la culpa de su eliminación a todos los demás y a todas las adversidades que supuestamente enfrentó. Cree haber sido víctima de las circunstancias. Durante el resto del día tuve la oportunidad de escuchar las declaraciones de otros mexicanos que quedaron fuera de los Juegos Olímpicos. Parecía como si algún agente de relaciones públicas les hubiera dictado la misma respuesta: “Estoy contento(a), pues hice mi mejor esfuerzo y pude venir a los Juegos Olímpicos con mi familia”. Me dio la impresión de que a esta delegación mexicana le falta fuego en las entrañas. Yo sé que muchos comentaristas y aficionados se ensañarán con las autoridades por la falta de resultados. Dirán que no hubo apoyos ni recursos. En parte, eso es lo que pasó. Pero falta el otro lado de la historia. La ausencia de un espíritu competitivo, de ese arrojo indispensable para ganar y que obliga a hacer más que “el mejor esfuerzo”. Algunos le llaman tener pundonor.
Quienes también manifestaron públicamente sus condolencias fueron Enrique Ochoa Reza, líder nacional del PRI, quien a través de su cuenta de Twitter expresó: “Mi más sentido pésame a @Emilio_Gamboa_ y a su familia por el sensible fallecimiento de su señora esposa, María Angélica Miner de la Concha”. En tanto, Alejandra Barrales Magdalena, líder nacional del PRD, hizo lo propio en la misma red social: “Mi más sentido pésame al senador @ Emilio_Gamboa_ y a su familia por su irreparable pérdida”.
Algo así como lo que hizo llorar al tenista serbio Novak Djokovic –ganador de una docena de torneos individuales de Grand Slam– luego de ser eliminado en Río de Janeiro por el argentino Juan Martín del Potro. Buscapiés En octubre de 1999, lluvias semejantes a las ocasionadas el pasado fin de semana por la tormenta tropical Earl dejaron 200 muertos en la Sierra Norte del estado de Puebla. Al momento de escribir estas líneas, iba medio centenar de fallecidos y contando. Parece que no se han aprendido las lecciones básicas, como las de poner orden en los asentamientos irregulares en sitios peligrosos y detener la tala –clandestina o no– que propicia el reblandecimiento de los suelos y provoca los deslaves y desgajamientos. Por supuesto, las tormentas son inevitables, y serán más frecuentes con el calentamiento global, pero cruzarse de brazos ante los daños que ocasionan estos fenómenos no sólo es indolente sino también criminal.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Nación I 24horas PUEBLA
Martes 9 de agosto de 2016
13
En el río. Luego de que se vertieron 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre en el río Sonora en 2014, la población de siete municipios del estado sigue sufriendo daños a la salud, denuncian los afectados.
El derrame es un asunto federal; siguen los daños
Polución. Diarrea, dermatitis y cáncer son algunas de las afectaciones que todavía se perciben en siete municipios involucrados; la cofepris ha atendido a 381 afectados por ese accidente ocurrido en sonora Daniela Wachauf
El derrame tóxico de 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado a los ríos Sonora y Bacanuchi ocasionado por la Mina Buenavista del Cobre, el 6 de agosto de 2014, –propiedad de Grupo México– es un tema de la administración federal, informó el departamento de Comunicación Social del Gobierno de Sonora. “No es un tema del Gobierno del estado, es un tema federal de la Secretaría de Gobernación, Segob”, consideró una empleada de la dependencia de nombre Rosa María. En tanto habitantes del municipio de Arizpe relataron que a consecuencia del río contaminado su salud ha sido mermada, además de que no hay trabajo. Doña Enedina Borbon dijo que, a dos años del derrame, hay una epidemia de vómito y diarrea que afecta
Los garrafones no rinden porque también se utilizan para preparar la comida; hay gente que utiliza el agua de la llave y por eso la diarrea. Nadie viene a vernos; la gente a la buena de Dios se cura” Enedina Borbon Habitante afectada del municipio de Arizpe
a quienes ingieren agua de la llave. “Hay gente que no puede comprar los garrafones porque los dan muy caros; cuestan 20 pesos. Antes no había necesidad de eso porque el río estaba limpio”, expresó Enedina en entrevista telefónica con 24 HORAS. Cristina Pino, otra afectada, destacó que por bañarse le salen ronchas
Municipios afectados 1. Arizpe
4. Huépac
2. Banámichi
5. Aconchi
3. San Felipe de Jesús
6. Baviácora 7. Ures
en el cuello y plantas de los pies. “Tengo a una conocida y su esposo falleció de cáncer por atravesar el río a diario; es que él tenía su milpa del otro lado. Sabemos que mucha gente se está muriendo de cáncer y pareciera que el gobierno nos tiene en el olvido”, refirió. En tanto Miguel Navarro, secretario del Ayuntamiento de Ures, uno de los siete municipios afectados, dijo que la gobernadora de la entidad Claudia Pavlovich, ha estado impulsando con la Secretaría de
Gobernación que se cumplan los acuerdos como es el monitoreo del agua en todos los pozos que se vieron afectados. Atiende Cofepris a 381 afectados
La Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), se ha brindado atención médica integral a los 381 casos detectados; además, 58 casos adicionales están en evaluación médica. Entre los padecimientos se encuentran: dermatitis atópica, seborreica, hiperqueratósica, quemaduras e irritación, problemas gastrointestinales, oftalmológicos, neurológicos y cardiovasculares entre otros. En el mismo periodo, se han brindado tres mil 68 consultas: medicina general, interna, pediatría y dermatología.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició la discusión de la acción de inconstitucionalidad que presentaron las comisiones Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y de la Ciudad de México contra artículos de la Ley de Movilidad. La CNDH asegura que serían vulnerados los principios propersona, de legalidad y de no restricción de garantías. La ponencia del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, va en tres vertientes: el respeto a las personas con discapacidad, tema que se discutió durante la sesión de este lunes sin resolverse. El segundo tema es sobre el aviso de la celebración de movilizaciones en la Ciudad de México, las cuales deben ser informadas con 48 horas de anticipación, lo que no implica la prohibición de la misma, sino el aviso para tomar las previsiones correspondientes. El tercero es sobre las vialidades primarias, esto es si se deben o no permitir las manifestaciones en estas avenidas, toda vez que la propuesta del ministro es no permitirlas, aunque sus homólogos tendrán que determinar qué se entiende por vialidad primaria. Estos tres temas quedaron en el Pleno de la Corte para discusión durante las siguientes sesiones, en donde los 11 ministros resolverán las acciones de inconstitucionalidad. En la discusión, que se llevará a cabo en la SCJN, se revisará el artículo 212, de la Ley de Movilidad del DF./ Redacción
cuartoscuro
cuartoscuro
Comienza discusión sobre la Ley de Movilidad
Derecho. Ayer sólo estuvieron presentes ocho magistrados de la Suprema Corte.
24horas PUEBLA I Nación
Martes 9 de agosto de 2016
Finanzas. Además de 246 millones de pesos por multas confirmadas (a la que se sumarían 53 mdp del caso de la mora), el Verde debe 100 mdp de un préstamo
El PVEM,
ría necesaria la contratación de un crédito. “Hemos recibido algunos reveses por parte de la Sala Regional Especializada. En caso de que éstas se confirmen, hay que ser muy claros, son golpes muy sensibles a las finanzas del partido”, dijo en marzo de 2015, dos meses antes de adquirir el préstamo.
endeudado con el INE… y con el banco multiva
Debate en el INE
Aunado a los 246 millones de pesos que debe en multas confirmadas (a las cuales podrían sumarse más de 50 mdp del caso De la Mora Torreblanca) el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) le debe al banco Multiva 100 millones de pesos, que pagará con sus prerrogativas hasta 2019. De acuerdo con un documento obtenido vía transparencia, el contrato con dicha institución bancaria señala que el crédito fue adquirido en mayo de 2015. Una de las cláusulas indica que la fuerza política tendría un periodo de gracia de 12 meses para empezar a pagar las mensualidades del préstamo por 100 millones de pesos con el Banco Multiva. En la solicitud de información con terminación de folio 3116, el partido del tucán respondió que “el monto de endeudamiento al 31 de mayo de 2016 asciende a la cantidad de 100 millones de pesos”. Es decir, que, como lo marcan las cláusulas del contrato, el crédito se empezó a pagar en junio de 2016 y se terminará en junio de 2019, con
alhajero anayamar54@hotmail.com
LESLIE PÉREZ
ÁNGEL CABRERA
Defensor. Jorge Herrera Martínez, representante del PVEM ante el INE.
mensualidades, en su mayoría, de tres millones de pesos. Mediante la misma solicitud, el Verde Ecologista transparentó la tabla de amortización de la deuda, en la cual se detallan los pagos a realizar en los próximos años para liquidar los 100 millones a la institución bancaria. Dicha tabla señala que el primer año se aportarán 27 millones a la
MARTHA ANAYA @marthaanaya
El pri, a la deriva
¿
Alguien tiene idea de cuál es, actualmente, la ideología del Partido Revolucionario Institucional? ¿Es el PRI un partido liberal? ¿Es conservador? En un escenario izquierda vs. derecha, ¿dónde está el PRI? ¿Siguen los priistas ubicados “a la izquierda de la Constitución”, como alguna vez definió el presidente Adolfo López Mateos? ¿Profesan el liberalismo social del que se ufanó Carlos Salinas de Gortari?
¿Creerán los tricolores que hoy en día se ubican en el Centro-Progresista del que habló en su momento Luis Donaldo Colosio? La verdad es que no tenemos ni idea, y lo cierto es que ni los mismos priistas lo saben. Oficialmente –según sus documentos– se asumen en la social-democracia, pero son incapaces de explicar lo que eso significa. Lo cierto es que su ideología se ha desdibujado. No saben qué son, quiénes son, en qué creen. Ni siquiera en situaciones más
cuenta; el segundo año se pagarán 36 millones y el tercer año se liquidará el préstamo con una erogación de 37 millones de pesos. En su momento, Arturo Escobar y Vega, otrora vocero del Verde Ecologista, explicó en declaraciones públicas que, debido a las multas impuestas por el INE durante las elecciones de 2015, sus finanzas estaban quebradas, por lo que se-
concretas tienen claro qué rumbo tomar porque lo mismo lanzan una iniciativa de avanzada –vía Enrique Peña Nieto, el primer priista del país–, como la de los matrimonios igualitarios; que votan en contra del aborto en19 Congresos en el país. ¿Están a favor o en contra de las sociedades de convivencia? ¿En contra del aborto y del derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo? Cuando uno les pregunta sobre estos temas a los priistas, mejor se dan la vuelta o cambian de tema. La ideología del PRI es un asunto que sus agremiados tienen pendiente desde que perdieron la Presidencia de la República en 2000. Es algo que deberían atender, pues es claro que andan a la deriva. ••• EL PRD SÍ SABE QUÉ DEFENDER.El Chucho mayor, Jesús Ortega, sí tiene muy claro qué debe defender el perredismo. Sobre todo por lo que toca a la Constitución de la Ciudad de México que se está construyendo. ¿Y qué es eso que van a defender a capa y espada?
Asesinan a ocho personas en Guerrero La Procuraduría General de Justicia de Guerrero (PGJEG) informó que ocho personas fueron asesinadas en el municipio de Zumpango, Guerrero, cuando un grupo armado ingresó a la discoteca Latinos Lounge y accionó sus armas en contra de los asistentes. En el transcurso del ataque, en el interior del antro, cinco personas fueron asesinadas y dos mujeres quedaron lesionadas. Mientras que a a las afueras del inmueble dos hombres más fueron privados de la vida; además, el cuerpo de otra persona se localizó en la calle 16 de Septiembre esquina con Ignacio Manuel Altamirano, la cual se encuentra a unos metros del lugar. La investigaciones llevadas a cabo por las autoridades indican que en la escena del crimen se encontraron cartuchos percutidos 7.62 y .223, que son de rifle AR-15. Los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), en Chilpancingo, para practicarles la necropsia correspondiente por ley. / REDACCIÓN
Si bien las autoridades electorales consideran como legal que un partido adquiera créditos con instituciones bancarias, será hasta diciembre, cuando el INE apruebe los informes de ingresos y egresos de las fuerzas políticas nacionales, donde se debatirá si es legal dejar como garantía las prerrogativas entregadas con financiamiento público. En el caso del PVEM, el argumento para contraer el crédito fue la cantidad de multas impuestas, en ese entonces por más de 500 millones de pesos. Sin embargo, al último corte, según lo publicado por este diario, las multas en firme por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ascendían a 246 millones de pesos. Esa cifra se incrementará en los próximos días, con la multa que imponga el INE al partido del tucán por la transacción inmobiliaria con Marco Antonio de la Mora Torreblanca. Se prevé que la sanción sea de 53.1 millones de peso, con lo cual el total de las multas rondaría los 300 millones de pesos. Al estar protegidos por el secreto bancario y fiscal, los detalles del préstamo con el banco Multiva, así como la tasa de interés, están considerados como reservados.
Violencia. La entidad ha sido azotada por el crimen organizado.
-El respeto a la diferencia y a la no discriminación. Diputado electo del PRD a la Asamblea Constituyente, Ortega sostiene que las sociedades no se pueden uniformar, ni deben ser punibles o castigadas: “Por el contrario, deben respetarse y alentarse”, indicó. El líder de la corriente Nueva Izquierda recordó que el derecho a la diferencia está protegido en los artículos primero y segundo de la Constitución Mexicana y ello debe respetarse en la Constitución de la CDMX. ••• CONDOLENCIAS PARA EMILIO GAMBOA.- El fallecimiento ayer de María Angélica Miner de la Concha, esposa de Emilio Gamboa Patrón, reunió a buena parte de la clase política en torno al coordinador de la bancada priista en el Senado.
Unos, vía Twitter; otros, presentes en el funeral, manifestaron su solidaridad con Gamboa en estos momentos. Entre ellos, el presidente Peña Nieto, el ex presidente Carlos Salinas, miembros del gabinete como Miguel Osorio Chong, José Antonio Meade, la procuradora Arely Gómez, el ex procurador Jesús Murillo Karam, el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera; el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco; la ex candidata presidencial Josefina Vázquez Mota y el mexiquense César Camacho. Vaya un abrazo para Gamboa y sus hijos Paulina, Emilio y Pablo. ••• GEMAS: obsequio de Damián Zepeda Vidales, secretario general del PAN: “Verdaderamente, ha sido un gobierno muy lamentable el Gobierno federal”.
cuartoscuro
14
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Nación I 24horas PUEBLA
Martes 9 de agosto de 2016
15
Negocio. Una parte del predio es utilizada como estacionamiento.
Violan uso de suelo en Lomas de Tarango Tiradero. Toneladas de cascajo permanecen en el lugar, lo cual va en contra del uso de suelo de área verde.
KARLA MORA/ Fotos: Leslie Pérez
Un terreno ubicado en el número 700 de la Avenida 5 de Mayo, colonia Lomas de Tarango, clasificado como área verde, es utilizado ilegalmente como tiradero de cascajo, estacionamiento y canchas de futbol, denunciaron vecinos. El predio de 139 mil metros cuadrados es, según las escrituras, propiedad de la administración capitalina, confirmaron fuentes oficiales a 24 HORAS. Sin embargo, pese a que el gobierno tiene la propiedad con escritura pública, un particular acreditó en un juicio el mejor dere-
Área verde en peligro Éste es el predio del número 700 de la Avenida 5 de Mayo, cuyo uso de suelo está siendo presuntamente violado al albergar canchas de futbol, un tiradero de cascajo y un estacionamiento Hasta 2011, el terreno tenía la clasificación de Área de Valor Ambiental, pero ésta se derogó y quedó únicamente como área verde
cho a poseer (legalmente, quién generó inicialmente un derecho sobre el inmueble) y, bajo ese recurso, se le ha dado un presunto uso ilegal a dicho espacio. Las 14 hectáreas del terreno están en el territorio contiguo a la barranca de Tarango. Una parte del predio es ocupada como tiradero de cascajo; otra, como estacionamiento y otra como canchas de futbol, lo cual viola el Programa Delegacional de Desarrollo Urbano para la Álvaro Obregón, en el que se indica que esta zona debe ser respetada en su calidad de área verde. Estos hechos ya fueron certificados por la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) en al menos nueve expedientes. En una resolución administrativa del 27 de abril de 2016, con número de folio PAOT-2014808-SOT-375, se menciona que al lugar le corresponde la zonificación AV (Área Verde), por ello el uso de
Son alrededor de 139 mil metros que tienen el uso de suelo de área verde
Delegación Álvaro Obregón
suelo para las actividades de depósito y tratamiento de residuos de la construcción (cascajo), autolavado y estacionamiento en el terreno no están permitidos. “Corresponde a la Dirección General de Servicios Urbanos y a la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano de la Delegación Álvaro Obregón llevar a cabo el Programa de Abandono de Sitio del predio 5 de Mayo, usado para la disposición temporal y trituración de residuos de la construcción y demolición, a efecto de dar cumplimiento a la zonificación aplicable al predio investigado”, señala el reporte realizado por la PAOT. Asimismo, la investigación señala que el Instituto de Verificación Administrativa debe de ordenar las revisiones correspondientes para que el espacio no sea utilizado como estacionamiento. Jorge González Cabadas, uno de los vecinos denunciantes, señaló De acuerdo a versiones de vecinos, decenas de árboles han sido talados en el predio, lo que ha generado deterioro ambiental en la zona Con base en el Registro Público de la Propiedad, el predio no cuenta con antecedentes registrales, es decir, la instancia desconoce quién es el dueño
que decenas de árboles se han talado del terreno que, aunado al tiradero de cascajo, ha contribuido para desaparecer poco a poco uno de los pulmones de la zona. “Por falta de cambios en el uso de suelo es que no han podido hacer construcciones, pero lo que queremos lograr es que este parque de aquí se recupere. Es un pulmón y lo agarraron como tiradero de cascajo”, señaló. Las actividades no se han frenado y el lugar sigue ocupándose para dichos fines. Respuesta oficial
Este diario recurrió a la delegación Álvaro Obregón para conocer su postura sobre el tema, sin que se haya obtenido respuesta hasta el cierre de esta edición. Sin embargo, a través de la solicitud vía transparencia con número de folio 0401000201515, realizada por vecinos, la demarcación informó que se encuentra en etapa de integración el expediente de Recuperación Administrativa de un Bien de Dominio Público para el predio.
El 20.4% del suelo urbano de la CDMX está cubierto por áreas verdes públicas y privadas Según el Inventario General de las Áreas Verdes de la capital (2009), la delegación Álvaro Obregón tiene 17.41 km2 de áreas verdes, cuando en 2003 tenía 24.59 km
De esa superficie, 55.9% son zonas arboladas y el resto son zonas de pastos y/o arbustos Entre los beneficios que generan las áreas verdes están: Captación de agua pluvial hacia los mantos acuíferos Generación de oxígeno Disminución de los niveles de contaminantes en el aire
xavier rodríguez
terreno eriazo. Un predio de 139 mil metros cuadrados, clasificado como área verde, ha sido utilizado ilegalmente como tiradero de cascajo, canchas de futbol y estacionamiento
Antiguo. Un viejo letrero señala la presunta propiedad del gobierno capitalino.
Al estar bajo un proceso de juicio, la información sobre su situación jurídica es restringida. Esta respuesta es reafirmada por la Consejería Jurídica en la solicitud con número de folio 0116000071016, en la que menciona que la información es de acceso restringido por encontrarse en proceso de juicio. Jorge Hernández, otro de los vecinos denunciantes, informó que José Andrés Pérez Mozqueda (según versiones, ya fallecido) es el particular que ostentó la propiedad del inmueble, a pesar de que el Gobierno capitalino certificó la pertenencia con escrituras. Actualmente, es el hijo del presunto dueño quien ostenta la propiedad. 24 HORAS recurrió al Registro Público de la Propiedad para certificar quién se ostenta como dueño del predio, ante lo cual se respondió que el inmueble no cuenta con antecedentes registrales.
negocios
16
Récord. Al mes de julio de este año, los recursos administrados por las 11 Afore ascendieron a dos billones 763 mil 745 millones de pesos, que es el mayor nivel registrado, reveló la Consar.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
Martes 9 de agosto de 2016
indicadores económicos
eurO 20.85 -1.13% Ventanilla 20.58 -2.14% Interbancario
ipc (BMV) 47,368.65 0.37% dÓlar Ventanilla DOW JONES 18,529.29 -0.08% 18.85 -1.20% Interbancario NASDAQ 5,213.14 -0.15% 18.57 -0.98%
TASA OBJETIVO 4.25% TIIE A 28 DÍAS 4.59% CETES A 28 DÍAS 4.22%
ORO 1,341.30 PLATA 19.75 COBRE 216.20
MEZCLA MEX. 36.65 3.41% WTI 43.02 2.92% BRENT 45.18 2.03%
CRECE APETITO POR VIAJES Y
MARIO ALAVEZ
AUTOS DE LUJO
El apetito de los consumidores mexicanos por automóviles, viajes, joyería y relojería de lujo va en aumento. Para este año, la consultora internacional Euromonitor calcula un crecimiento de doble dígito en este mercado, impulsado por la depreciación del peso. Tan sólo el año pasado, el segmento de turismo premium -que según datos de Joyas de México, empresa nacional especializada en este segmento, incluye una oferta de 800 hoteles ubicados principalmente en Quintana Roo, Jalisco, la Ciudad de México, Yucatán, Guanajuato y Baja California, no sólo atrajo a más turistas estadunidenses, sino que además provocó que mexicanos con alto poder adquisitivo optaran por
COMPRAN CARO. El encarecimiento del dólar impulsa el segmento de turismo premium; ventas de vehículos de gama alta aumentan 16.7%
En febrero pasado, Virtuoso, la empresa más grande de turismo de lujo y que genera 15 mil 500 millones de dólares anuales en ventas, ubicó a México como el destino favorito en este segmento. Además de los viajes de lujo, las ventas de automóviles de gama alta reportaron un sólido crecimiento, debido al tipo de cambio.
viajar dentro del país, pues les resultaba más económico. Los datos de las consultoras coinciden con las cifras oficiales. La Secretaría de Turismo (Sectur) federal indican que de enero a noviembre del año pasado, 7.5 millones de estadunidenses arribaron al país vía aérea, es decir, 16.7% respecto al mismo periodo de 2014.
Aceleran los caros A diferencia de la tendencia del año pasado, el ritmo de crecimiento en ventas de automóviles de esta gama se mantuvo constante en los primeros siete meses de 2016
3,928
4,363
ene-15 ene-16 Fuente: AMDA
2016
2015
4,050
feb-15
4,064
feb-16
LOS NUMERITOS
4,917
4,865
4,686
mar-15
4,327
mar-16
4,373
abr-15
abr-16
may-15 may-16
@campossuarez
El consumo aumenta, más autos nuevos y todos desconfiados
E
4,430
4,402
3,849
ENRIQUE CAMPOS
l consumo privado se desacelera, sin embargo promete mantenerse como el motor de la economía mexicana en estos tiempos en que la industria manufacturera sufre los estragos de la desaceleración de ese sector estadunidense.
5,266
5,050
La caída del consumo durante el mes de abril que reportó el INEGI de -2.2% es engañosa porque tiene el factor estacional de la Semana Santa. Resulta que esos días de descanso cayeron en marzo durante este 2016; eso implica que a lo largo del tercer mes del año hubo menos días laborables.
jun-15
jun-16
jul-15
foto: especial / gráfico: xavier rodríguez
Autos vendidos
jul-16
Para la industria, menos días de trabajo por la Semana Santa implica una baja en la producción; ello se nota con la baja en este indicador. Claro que en la condición actual de desaceleración del sector secundario, los registros han sido negativos. En el caso del comercio y los servicios, el efecto es el contrario; cuando hay días de descanso se hace más propicio para las familias salir de compras y esto estimula la actividad comercial. Pero más allá de la estacionalidad que se puede comprender con cierta facilidad, lo que merece un estudio psicológico es el comportamiento de los compradores. Cuando llega el INEGI a preguntar sobre la confianza que tienen en el mercado interno, para elaborar en conjunto con el Banco de México el Índice de Confianza del Consumidor. Si los ciudadanos están enojados lo van a hacer saber cada vez que puedan, lo mismo en un tuit que en
una encuesta, independientemente de las posibilidades económicas que tengan. El valor más grande que han tenido los consumidores desde hace décadas es la inflación controlada. Pocos son los que recuerdan lo que era que los precios se elevaran más de 100% en un año. Estamos acostumbrados a una estabilidad de precios que se ha acompañado con un crecimiento económico que, aunque mediocre, ha sido constante desde la caída de la gran recesión de 2009. Pero no creemos que estemos bien en la economía del país y en la personal. Y menos tenemos confianza que podría estar mejor en los meses por venir. No hay manera de estar de buenas si sube el dólar, la gasolina. Si hay enojo con la clase política lo proyectamos en el bolsillo.
Pero lo contradictorio está en el hecho de que esos mismos consumidores, en esa misma encuesta, confiesan que tienen posibilidades de comprar bienes duraderos. Entonces, enojados y desconfiados, pero con refrigerador nuevo. Hay datos que demuestran que estamos muy de malas, pero que hay consumo creciente. Dos indicadores son determinantes. Las ventas de autos nuevos en el mercado interno crecieron entre enero y julio 17.9%, con lo que se acerca a niveles máximos históricos. El crédito al consumo durante el primer semestre aumentó más de 10%. Pero a la par que la gente compraba autos a crédito, la confianza del consumidor bajó 1.8%. Más allá de definir si hay razones para andar de malas, el mercado interno está dinámico y eso es buena noticia.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
NEGOCIOS I 24horas PUEBLA
Martes 9 de agosto de 2016
17
Preparan el adiós del 01, 044 y 045
MARIO ALAVEZ
La marcación a 10 dígitos desde un teléfono fijo, que implica eliminar los prefijos 01, 044 y 045, costará a las empresas alrededor de 670 millones de pesos, pero será Telmex la que deberá invertir el mayor monto debido a que sus centrales son las más viejas. A diferencia de la empresa propiedad de Carlos Slim, las terminales de los otros operadores son más modernas y soportan la nueva marcación que, a más tardar a finales de 2017, sólo incluirá el Número de Identificación Regional (como 55 en el caso de la Ciudad de México o 33 para Guadalajara) más el número telefónico. El titular de la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Rafael Eslava Herrada, Telmex tendrá un año a partir de octubre para adecuar sus instalaciones a la operación con 10 dígitos. Los nuevos planes de numeración, señalización y portabilidad numérica buscan reducir los riesgos de saturación en entidades como
En octubre, primera etapa del 911
Lo que viene De aprobarse en octubre próximo, los nuevos planes de marcación se aplicarán a más tardar a finales de octubre de 2017.
Será en menos de dos meses cuando entre en funcionamiento la primera etapa del número de emergencia 911 en 16 entidades, y para enero del siguiente año, el IFT anticipa que llegue al resto del país. La fase de enrutamiento de la primera etapa iniciará el 3 de octubre, cuando sólo se atenderán las llamadas de emergencia dirigidas al 066. El 1 de diciembre iniciará la localización de números fijos y el 1 de marzo del año próximo, la geolocalización de números móviles en Baja California, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Quintana Roo, Sonora, Tlaxcala, Puebla, Zacatecas, Coahuila, Nayarit y Oaxaca. / MARIO ALAVEZ
Después de la eliminación del cobro de la larga distancia desde el 1 de enero de 2015, ahora será cancelado el prefijo 01. Así, para llamar a cualquier lugar del territorio nacional sólo se mantendrá el Número de Identificación Regional que siempre ha distinguido a cada estado y zonas aledañas (55 en el caso de la Ciudad de México) más el número Ya no se marcarán los prefijos 044 ó 045 para hacer llamadas a celular, aunque estas conexiones sí seguirán generando cargos como siempre ha sido
ESPECIAL
IFT. El plan que está en consulta pública busca contrarrestar la entrega indiscriminada de números; en la Ciudad de México, la disponibilidad es de sólo 20% y en Puebla, de 11%
Ciudad de México, Puebla y Toluca, donde los operadores han hecho una entrega indiscriminada de número. En todo el país hay siete mil millones de nú-
DALLAS. WalMart, la mayor cadena de tiendas minoristas en el mundo, anunció que logró un acuerdo definitivo para adquirir el sitio de comercio electrónico Jet.com por unos tres mil millones de dólares en efectivo y 300 millones en acciones. El acuerdo de compra es el más grande realizado hasta ahora para un sitio de comercio electrónico que apenas comienza. Jet.com inició operaciones en Internet en julio de 2015, tras haber recaudado más de 800 millones de dólares como inversión inicial. La adquisición es vista como una apuesta de Walmart a las ventas por Internet y como una medida para tratar de contener a Amazon y a otros competidores en este terreno. Walmart informó en un comunicado que la compra vendrá a complementar los importantes cimientos que ya ha establecido para atender a sus clientes a través de la aplicación, el sitio electrónico y las tiendas Walmart. La adquisición, indicó, vendrá también “a posicionar a la compañía para el crecimiento del comercio electrónico aún más rápido en el futuro mediante la ampliación del alcance del cliente y la adición de nuevas capacidades”. La adquisición, está sujeta a la aprobación
REUTERS
WalMart quiere dar la batalla a Amazon regulatoria, pero ya ha sido aprobado por los Consejos de Administración de ambas compañías y se espera concluya este año, señaló Walmart. “Estamos buscando formas de reducir los precios, ampliar nuestra gama y ofrecer la experiencia de compra más fácil, más simple, porque eso es lo que quieren nuestros clientes», dijo Doug McMillon, presidente y director general de Wal-Mart Stores, Inc. “Creemos que la adquisición de Jet acelera nuestro progreso a través de estas prioridades. Walmart.com crecerá más rápido, la experiencia de compra perfecta que estamos llevando a cabo va a suceder más rápido y vamos a permitir que la marca Jet sea aún más exitosa en un período de tiempo más corto”, señaló. Walmart indicó que Jet está entre las empresas más innovadoras de comercio electrónico de más rápido crecimiento en Estados Unidos, con un equipo de dirección experimentado. / NOTIMEX
meros y sólo se han asignado entre 360 mil y 370 mil. Sin embargo, de acuerdo a Eslava Herrada, en la Ciudad de México quedan alrededor de 20% y en Puebla, 11%, por lo que de
mantenerse el actual ritmo de asignación en un año y medio o dos se agotarían. El plan de marcación que presentó el IFT estará en consulta pública hasta el jueves próximo y será aprobado en octubre. El documento establece que todo el territorio sería una sola área de servicio local, pero para efectos administrativos se crean ocho grandes zonas numéricas, por lo que la disponibilidad de recursos crece.
Martes 9 de agosto de 2016
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
cultura Calabacitas tiernas.
Güeros.
Los insólitos peces gato.
EL CINE MEXICANO
VA A LA CALLE
La iniciativa del Gobierno de la CDMX y La Casa del Cine buscan recuperar espacios públicos a través de un intercambio cultural
Las funciones
11 de agosto: Ley de Dios, de Pablo Antuñano. 25 de agosto: Los insólitos peces gato, de Claudia Saint-Luce.
Natalia Cano
El lugar más pequeño.
Un mundo secreto.
1 de septiembre: Las lágrimas, de Pablo Delgado. 14 de septiembre: Un mundo secreto.
Al aire libre. La plaza de la Aguilita será la sede del ciclo fílmico.
El motivo por el que se eligió al Centro Histórico como sede de este proyecto se debe a la escenificación de una gran parte del cine mexicano. “Este lugar, que no es ni de la ciudad ni de la República, es precisamente la cuna de nuestra nacionalidad”, dijo el funcionario. “Además, ahora que la CDMX es una entidad federativa, gran parte de los mexicanos de toda la República coinciden en que el Centro Histórico es el encuentro con su propio origen, con su propio sentido de ser nacional”, agregó. Algunos de los títulos que se exhibirán como parte de esta iniciativa, con la que también se busca recuperar lugares públicos, son: La ley de
Dios, de Pablo de Antuñano; Los insólitos peces gato, de Claudia SaintLuce; Güeros, de Alonso Ruizpalacios; y El fantástico mundo de Juan Orol, de Sebastián del Amo. Cada proyección contará con la presencia del director y alguno de los actores. “Creo que podría generarse una nueva identidad a través del cine, de nuestras historias, de estos encuentros con el público”, opinó la actriz Ximena Ayala. Por su parte, el cineasta Alejandro Gerber consideró: “El cine estadunidense habla de otras circunstancias. En la medida en que nos podamos ver a nosotros mismos en pantalla, nos da la posibilidad de saber cómo enfrentar los problemas que vivimos”, concluyó.
28 de septiembre: El lugar más pequeño, de Tatiana Huezo. 12 de octubre: Calabacitas tiernas, de Gilberto Martínez Solares. 26 de octubre: Güeros, de Alonso Ruizpalacios. 9 de noviembre: El premio, de Paula Markovitch. 16 de noviembre: Rosario, de Shula Erenberg. 23 de noviembre: Viento aparte, de Alejandro Gerber. 7 de diciembre: El fantástico mundo de Juan Orol, de Sebastián del Amo.
fotos: especial
El fantástico mundo de Juan Orol.
El Centro Histórico albergará un ciclo de cinematografía mexicana con el que el Gobierno de la CDMX, en colaboración con La Casa del Cine MX, busca sacar las películas de las salas de cine para llevarlas a la calle como una actividad de esparcimiento, recreación e intercambio cultural. Cada 15 días, del 11 de agosto al 7 de diciembre, la Plaza Juan José Báez, también conocida como la Aguilita y que está ubicada en el viejo barrio de La Merced, acogerá un cine móvil con capacidad para 150 personas, desde donde los espectadores podrán apreciar 11 filmes del cine nacional de la época de oro y contemporánea, en proyecciones gratuitas y al aire libre. “El objetivo de este programa es llevar el cine nacional y a sus nuevos valores a espacios abiertos de la comunidad del Centro Histórico, donde vive mucha gente y donde trabaja otro tanto más, y a la que en ocasiones le es difícil ir a una sala de cine común y formal”, explicó Jesús González Schmal, autoridad del Centro Histórico de la CDMX, ayer durante una conferencia de prensa.
Martes 9 de agosto de 2016
24horas puebla
19
PLUTARCO SE VUELVE NARCO
especial
El actor Plutarco Haza informó que luego de participar como antagónico en El señor de los cielos ahora interpreta a un narcotraficante en la versión mexicana de la serie colombiana El capo, que se estrenará en noviembre. “Mi personaje se llama Archivaldo Valencia. Inicia como amigo del que interpreta Mauricio Islas, pero en el avance de la historia lo traiciona y se vuelve su gran enemigo y competidor”, explicó Haza. Consideró que El capo, que también protagonizan Irán Castillo, Sara Maldonado, Gustavo Sánchez Parra, Alejandro de la Madrid y Eduardo Arroyuelo, entre otros, será una historia muy humana luego de que su protagonista no se muestra tan malvado como se espera, pues a la larga se arrepiente de todo lo que ha hecho. El actor comentó que las llamadas narcoseries presentan tramas de ficción, es decir, son una realidad exagerada, pues ninguno de los capos del crimen organizado es como se muestra. “Sin embargo, sí analiza cómo sucede el negocio del narco y cómo es que está coludido con las autoridades, el gobierno y los militares, lo cual es muy interesante para que la gente lo entienda. La intención no es que el público desee imitarlos. Se trata de poner un espejo para que la gente lo vea”, indicó. Consideró que este tipo de series aún tienen mucho tiempo de vida, pero así como está ocurriendo con las telenovelas, pasarán de moda y le llegarán nuevas propuestas al televidente. / Notimex
En el marco de su 14 edición, el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) rendirá homenaje a Julio Bracho, uno de los directores más representativos del cine nacional, con una retrospectiva compuesta por siete películas. Se trata de ¡Ay, qué tiempos señor don Simón! (1941), Historia de un gran amor (1942), Distinto amanecer (1943), La corte de faraón (1944), Crepúsculo (1945), Rosenda (1948) y La sombra del caudillo (1960). Con más de 30 años de trayectoria cinematográfica, Bracho, quien nació en Durango, el 17 de julio de 1909 y murió el 26 de abril de 1978 en la Ciudad de México, se ha convertido en un referente único del cine realizado en México desde los años 40 hasta la década de los 70. En el período de 1949 a 1959, en el que la época dorada del cine mexicano fue en decadencia, Bracho dirigió más de 20 melodramas, y en 1960 llegó la oportunidad que había esperado desde hacía tiempo para llevar a la pantalla grande La sombra del caudillo, novela homónima de Martín Luis Guzmán. Además, como parte de este homenaje,
especial
El FICM rendirá homenaje a Bracho
Distinto amanecer. Es una de las cintas que se proyectarán durante el reconocimiento.
se realizará la exposición fotográfica Julio Bracho, el misterio de la luz crepuscular, con imágenes del archivo que forman parte de Fundación Televisa, la cual podrá ser visitada a partir del 21 de octubre hasta el 18 de noviembre en la Plaza Benito Juárez. / Notimex
méxico
martes
Se siente bendecida
PAÍS 1. China 4 2 4 2. Australia 4 0 3 3. E. Unidos 3 6 4 4. Italia 3 4 2 5. Japón 3 0 7 6. Rusia 2 4 3 7. R. Corea 2 2 1 8. Tailandia 2 1 1 9. Hungría 2 0 0 10. Gran Bretaña 1 1 2
9 de AGOSTO de 2016
La halterista mexicana Patricia Domínguez, quien obtuvo la octava posición en levantamiento de pesas en la categoría de 84 kg, comentó que para ella es una bendición. “He tenido el mejor arranque de mi vida, levanté 96 kilos y mejoré la marca de Soraya Jiménez de Sídney. Estoy contenta porque salí a disfrutar de mi competencia”, dijo.
TOTAL 10 7 13 9 10 9 5 4 2 4
Del cielo al infierno Aída Román quedó eliminada en la primera ronda de la competencia individual de tiro con arco, en lo que fue una jornada completamente de pesadilla para el deporte mexicano en Río
Arquera mexicana
NO SABE SU FUTURO
notimex
Lamento no poder llevarles otra medalla, pero estoy contenta porque hice mi mejor esfuerzo. Donde entrenamos no hay viento. Pero así es el tiro con arco” Aída Román
La arquera mexicana Aída Román, plata en Londres 2012 y gran aspirante de México para sumar medallas en los Juegos de Río, fue eliminada de forma sorpresiva en la primera ronda clasificatoria por la moldava Mirca Alexandra, que se impuso con puntaje de 27-25, 2529, 28-25, 26-26 y 27-27, frustrando los planes de Román de obtener otro podio olímpico, tras la eliminación un día antes en la prueba femenina por equipos. “Lamento no poder llevarles otra medalla, pero estoy contenta porque hice mi mejor esfuerzo”, dijo Román. “Me ha costado mucho trabajo el viento. Donde entrenamos no hay viento. Pero así es el tiro con arco”, explicó la arquera, que contuvo el llanto durante la entrevista con la prensa, pero que al fundirse en un
la salida del equipo femenino cuando, tras ganar dos sets, lo tenía todo de cara para vencer a Taiwán, que al final acabó imponiéndose; y ayer simplemente no pudo con una rival a quien podía vencer.
Fuera presión. Aída se aguantó el llanto al hablar con la prensa, pero no pudo contenerlo al abrazar a su mamá.
abrazo con su mamá rompió en llanto ante un resultado decepcionante. La arquera, quien dijo que su sueño era ganar una medalla por equipo, vio cómo se esfumó en dos jornadas el trabajo de cuatro años, con el agravante de un desempeño personal que no estuvo a la altura de las expectativas. El domingo, su irregularidad provocó
9
medallas ha ganado en total, en diversas competencias
“Me voy tranquila, hice mi mejor esfuerzo. Voy a llegar a México y ya pensaré qué se viene; no lo sé, la verdad. No sé qué venga”, dijo. México tiene ahora puestas sus esperanzas en Ernesto Boardman, Alejandra Valencia y en la debutante Gabriela Bayardo, quizá la más regular de las tres arqueras. Por su parte, el entrenador mexicano Luis Eduardo Vélez, medallista de oro en el Mundial de Tiro 2014 y cuarto en Londres 2012 por equipos, calificó de “golpe muy duro” la eliminación de Román, pero dijo que tiene la fortaleza mental para sobreponerse. “Son cosas que pasan, así es el deporte. Tiene que asimilar este golpe, que es muy duro, pero es una atleta con una capacidad mental muy fuerte. Saldrá adelante”, opinó. / Redacción
10
es la posición actual que ocupa Aída Román a nivel mundial en el ranking de la Federación Internacional de Tiro
2012
fue el año en que Román recibió el Premio Nacional del Deporte, tras ganar la medalla de plata en Londres
¿Pecó de soberbia? Tras
la eliminación por equipos, Aída fue duramente criticada porque comentó, a un reportero de ESPN que la cuestionó sobre si se sentía presionada, que ella era Aída Román y que “no le debo nada a nadie”. Con su fracaso de ayer, se menciona en redes que el gran problema de la arquera fue que pecó de soberbia y que ha perdido la sencillez que tenía hace cuatro años.
efe
Medallero olímpico*
HALTEROFILIA
* al cierre de edición
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
dXT I 24horas PUEBLA
Tailandesa impone récord La tailandesa Sukanya Srisurat, de 21 años de edad, impuso récord olímpico en la modalidad de arranque de levantamiento de pesas, división hasta 58 kilogramos, en Río 2016. Srisurat levantó en envión 127, 130 y 132 kilogramos; su compatriota Sirikaew, medalla de plata hace cuatro años en Londres, alzó 128 y luego falló en sus dos intentos por poner en alto los 130 kilogramos, pero es favorita. / redacción BALONCESTO
Primo de Kobe Bryant vs. EU El duelo de baloncesto olímpico entre EU y Venezuela tendrá un aderezo especial y curioso, debido a que John Cox jugará contra la selección donde brilló su primo: Kobe Bryant. Cox, de 35 años de edad, es uno de los jugadores más destacados de Venezuela y ahora, tras la baja por lesión de Grevis Vásquez, único NBA de la Vinotinto, tendrá la oportunidad de brillar ante el Dream Team. / redacción BOX
Acusado de agresión sexual El boxeador Jonas Junius, abanderado de Namibia, fue detenido en la Villa Olímpica por elementos de seguridad, acusado por presunta tentativa de violación, informó la policía brasileña. Jonas, de 22 años, habría intentado besar a una mujer de la limpieza del lugar ante la mirada de su entrenador, que no hizo nada, según informó la policía brasileña. Se trata del segundo incidente de este tipo. / redacción NATACIÓN
Establece segunda marca La húngara Katinka Hosszu estableció un segundo récord olímpico en el torneo de natación de los Juegos Olímpicos de Río 2016, al registrar 2:07.45 en la prueba de los 200 metros de nado combinado. La marca olímpica le pertenecía a la china Ye Shiwen, quien marcó 2:07.57 minutos para ganar la medalla de oro en Londres 2012. Hosszu, quien ya ganó en los 400 metros combinados individual. / redacción
Sólo les alcanzó
En esgrima individual se quedó lejos
para el quinto
La lista de mexicanos eliminados en Río 2016 se hace más grande, pues se sumaron los nombres de los esgrimistas Úrsula González, Julieta Toledo y Tania Arrayales. Poco le duró el gusto a González, quien debutó ganando en los Juegos Olímpicos de Río 2016, pero en la ronda de dieciseisavos de final quedó eliminada ante la ucraniana Olga Kharlan. Casi dos horas después de vencer a su compatriota Toledo, Úrsula regresó a la Arena Carioca 3 para caer con Kharlan, quien se impuso por 15-8 y avanzó a octavos de final. En el mismo marco, Tania Arrayales también fue eliminada de la prueba de sable luego de ser superada por la rusa Yana Egorian por 15-7. Arrayales, quien pasó la primera ronda y debutó en dieciseisavos de final, nada pudo hacer ante la rusa, que desde el inicio se adelantó en el marcador para quedarse con el triunfo. Tras la derrota la deportista dijo que el objetivo se cumplió y lo que resta es ahora enfocarse a la actuación en equipos para seguir con la presencia nacional en la esgrima de los Juegos Olímpicos. Por ahora, México queda a la espera de lo que hagan sus esgrimistas en la competencia por equipos. Descartó que el escenario olímpico haya sido factor para perder la concentración, “no, porque ya he estado en otros lugares como éste”. / AGENCIAS
En clavados sincronizados, la dupla de Germán Sánchez e Iván García se quedó fuera del podio, en una competencia dominada por los chinos
La esperanza de obtener una presea en clavados sincronizados se ahogó luego de que la dupla compuesta por Germán Sánchez e Iván García terminara relativamente cerca de subirse al podio en Río 2016. El binomio azteca obtuvo la quinta plaza saltando desde la plataforma de 10 metros y dio por concluida su participación en tierras cariocas. Los clavadistas sumaron un total de 423.30 puntos, después de seis rondas llevadas a cabo en el Centro Acuático Maria Lenk y aunque por algún momento coquetearon con el podio, pues se quedaron a 21 puntos de poder conseguir la presea de bronce, la realidad es que no pudieron repetir lo conseguido en Londres 2012, cuando se adjudicaron la medalla de bronce. Los representantes de México no cumplieron con las expectativas, y es que las ejecuciones que mostraron no estuvieron a la altura de sus demás rivales, que presentaron mayor grado de dificultad, pero cometieron menos fallas. Por su parte, la pareja de China se quedó con el oro olímpico, después de que sumara un total de 496.98 puntos, mientras que la plata se la adjudicaron los estadunidenses y, por último, los británicos lograron colarse en la tercera posición. El binomio chino era el gran favorito luego de coronarse en los Mundia-
ASÍ QUEDARON LAS POSICIONES
País Puntos China 496.98 E. Unidos 457.11 Gran Bretaña 444.45 Alemania 438.42 México 423.30
les de Kazán del año pasado. Cumplió con el pronóstico y para México sólo hubo decepción. Con gradas llenas de banderas mexicanas y una climatología fresca que amenazó hasta el final de lluvia, los mexicanos tuvieron un desempeño irregular y, de esta forma, dejaron en Río otra de las medallas con las que México soñaba en estos Juegos. Para hoy, Paola Espinosa y Alejandra Orozco, subcampeonas olímpicas de Londres 2012, estarán en la final de 10 metros sincronizados. / AGENCIAS
Es un momento difícil; venía motivado. Ahorita quiero irme de aquí” Iván García Clavadista mexicano
“Ahorita estoy tranquilo; muy poca gente me puede reclamar algo” Germán Sánchez Clavadista mexicano
reuters
HALTEROFILIA
Esgrimista mexicana
Joselito y Pablo se despiden de Río El boxeo mexicano continúa con su sequía de medallas olímpicas, después de que los pugilistas Juan Pablo Romero y Joselito Velázquez quedaron eliminados de los Juegos Olímpicos Río 2016, al caer contra el italiano Vincenzo Mangiacapre y el uzbeko Hasanboy Dusmatov, respectivamente. En la categoría de los 69 kilogramos, Romero dominó en el primer round de su combate, pero los jueces vieron mejor al transalpino para quedarse con el triunfo en la ronda preliminar. Por su parte, Velázquez declaró que no podía creer lo que había pasado en su pelea contra Dusmatov.
Ni hablar, es un deporte de apreciación. Me voy triste, pero tranquilo, porque trabajé desde el primer round” Joselito Velázquez
Falta ese resultado (por equipos) y ahora a eso vamos. Me faltó un poco de concentración, se me fue la cabeza en otras cosas” Tania Arrayales
reuters
En breve
21
Púgil mexicano
Tristeza. Joselito Velázquez (der.) no pudo con su contrincante.
“Ni hablar, es un deporte de apreciación. Me voy triste, pero tranquilo, porque trabajé desde el primer round. Hizo lo que quiso desde el primer minuto, se agachó hasta donde quiso”, asentó. El uzbeko no tuvo boxeo, se fue por lo más fácil tras saber que el
mexicano era mejor armado. Abrazó cuantas veces quiso a Velázquez para convencer a los jueces que la pelea debía ser para él. “Estuvo a punto de partirme en varias ocasiones con la cabeza y ni así pudo”, dijo Joselito, quien añadió que ahora buscará llegar al profesionalismo. / Notimex
efe
Martes 9 de agosto de 2016
Fuera. Los esgrimistas aztecas no dieron el ancho.
dXT I 24horas PUEBLA
en breve FUTBOL
Mancini, fuera del Inter
: El Inter de Milán y el entrenador Roberto Mancini han puesto fin de manera consensuada al contrato que les vinculaba, a falta de dos semanas para el comienzo de la Serie A. “El FC Internazionale comunica que llegó a un acuerdo para la rescisión consensual del contrato con el entrenador Roberto Mancini”, informó el club. / redacción
Se va Jesé al Paris Saint-Germain : El Real Madrid y el Paris
Saint-Germain han hecho oficial el traspaso al conjunto francés del delantero canario Jesé, de 23 años. El jugador, cuyo movimiento se daba por hecho desde hace algunos días, firmará por el equipo que dirige Unai Emery para las próximas cinco temporadas. El delantero abandona el Real Madrid tras nueve años de estancia. / redacción
Zidane quiere concentración
Martes 9 de agosto de 2016
Del Potro sufrió,
pero sigue con vida
Tras su épica batalla con Djokovic, el argentino tuvo que emplearse a fondo para continuar en el torneo olímpico La segunda ronda del torneo olímpico de tenis tuvo un poco de todo, pues mientras el argentino Juan Martín del Potro sufrió de más contra su contrincante portugués, en la rama femenina favoritas como Petra Kvitova, Garbiñe Muguruza, Sara Errani y Angelique Kerber no tuvieron problemas para imponerse a sus rivales y continuar hacia las rondas definitorias. En la rama varonil, Del Potro se tuvo que ir hasta un tercer set para derrotar al portugués Joao Sousa, a quien terminó superando por parciales de 6-3, 1-6 y 6-3. El próximo rival del argentino será el japonés Daniel Taro. Por parte de la damas, dos de las que son consideradas como las tenistas más bellas del mundo quedaron fuera. Primero, la danesa Caroline Wozniacki sucumbió ante la checa Petra Kvitova por marcador de 6-2 y 6-4, a pesar de haber cometido 27 errores no forzados. Por su parte, la alemana Angelique Kerber no tuvo problemas en superar a la canadiense Eugenie Bouchard, por parciales de 6-4 y 6-2. A esta última la acabaron sus errores, pues tuvo 14 forzados y 36 no forzados.
OTROS RESULTADOS Gael Monfils (FRA) Rogerio Dutra Silva (BRA)
6 2
6 4
Roberto Bautista Agut (ESP) Paolo Lorenzi (ITA)
7 6
6 2
Radu Albot (MOL) Marin Cilic (CRO)
3 6
4 6
Garbiñe Muguruza (ESP) Nao Hibino (JAP)
6 1
6 1
Ana Konjuh (CRO) Carla Suárez-Navarro (ESP)
6 7
3 6
MÉXICO NO PUDO CON RUMANIA En dobles masculinos, la pareja mexicana integrada por Santiago González y Miguel Ángel Reyes cayó en su segundo juego en Río, ante la dupla rumana de Horia Tecau y Florin Mergea, por 6-3 y 7-6. En un encuentro que duró una hora con 27 minutos, los representantes nacionales no pudieron llevar las cosas a un tercer set, sucumbiendo ante la pareja sembrada como quinta favorita en el torneo. / Redacción
reuters
22
: El estratega de Real Madrid,
Zinedine Zidane, advirtió que sus pupilos deben estar bien concentrados para enfrentar a Sevilla en la Supercopa de Europa, que se disputará este martes en el Lerkendal Stadion de Noruega. “Hay que jugar bien, estar concentrados desde el primer minuto y trabajar mucho”, declaró Zizou en conferencia de prensa. / redacción
abierto mexicano de tenis
Comienza
Cerveza mexicana patrocina a Rams de la NFL anunciaron que la marca de cerveza mexicana Corona Extra será la bebida alcohólica oficial del equipo angelino y tendrá una fuerte presencia en los anuncios de todo el estadio, incluyendo la publicidad que se encuentre dentro del campo. El nuevo patrocinador aparecerá, el 13 de agosto próximo. / redacción
Bernard Tomic, jugador australiano y número 20 del ranking ATP, habló en exclusiva con 24 HORAS y confesó su alegría por jugar en el Abierto Los Cabos, diciendo que le sienta bien competir en territorio nacional. “Voy a tratar de ganar el torneo, aunque hay muchos jugadores muy buenos y sé que no será sencillo”, aseguró Tomic mientras descansaba en su hotel al término de su entrena-
miento. Los Cabos entró a la ATP en lugar del torneo de Bogotá y Bernard fue el campeón los dos últimos años, por lo que siente cierta responsabilidad, aunque los puntos que pueda obtener serán totalmente nuevos, ya que no defiende lo obtenido en Colombia. “Sí, gané los dos últimos años en Bogotá, pero las condiciones aquí son distintas, es diferente”, dijo.
Tenista australiano
Tláloc hace de las suyas jorge vázquez
a brillar
NFL
: Los Carneros de Los Ángeles
Espero que la gente me vea ganar este torneo. Las condiciones van a ser complicadas” Bernard Tomic
Tomic, finalista en Acapulco en marzo pasado, aseguró que quiere repetir o mejorar su actuación en el torneo 500 de ATP. “Me encanta jugar en México y espero mejorar lo hecho en Acapulco, pero aquí hay muy buenos jugadores como Feliciano López o Fernando Verdasco. Será un torneo muy bonito”, enfatizó. “Llevo al menos 18 meses a un
La primera jornada del Abierto Mexicano Los Cabos no se pudo llevar a cabo debido a la tormenta tropical Javier. Desde la mañana de ayer estaba lloviendo en la sede del torneo y no paró hasta la madrugada. Para hoy habilitaron una de las canchas de prácticas y se jugará la primera ronda completa, si el clima lo permite.
gran nivel y he mejorado en muchos aspectos como el saque y mi derecha, y creo que puedo escalar más posiciones”, concluyó el primer sembrado en Los Cabos. / Arturo Palafox
dXT I 24horas PUEBLA Alberto Lati
Latitudes @albertolati
Irak en Río: de balones y tortugas
L
a cámara buscaba el perplejo rostro de Neymar tras ser abucheado en la capital de su propio país. Los reflectores se centraban en la sinrazón, en la sorpresa, en la frustración del once brasileño, incapaz de meter gol por segundo partido consecutivo en los Olímpicos. La atención era tan acaparada por el fiasco local que nos olvidábamos de su contrincante: Irak el sufrido, Irak el desgarrado, Irak, donde si las tortugas también vuelan (como probó una bellísima y celebradísima película kurda de 2004) el balón también une. Por mera cuestión de probabilidad y estadística, no puede existir un grupo de más de 15 muchachos iraquíes sin que alguno de ellos haya sufrido algún daño a causa de la gue-
rra (o las guerras, que ya no sabemos cuál terminó y cuál empezó). Bajo ese entendido, basta con revisar cada selección de este país para toparse con casos estremecedores. Está, por ejemplo, el del delantero que hizo los goles para inesperadamente clasificar a Irak a Río de Janeiro 2016 en futbol. Como muchos de sus compatriotas, Ayman Hussein creció sin su padre, perecido en un atentado por coche-bomba; vio su pueblo arrasado por la entrada de ISIS y vive con la angustia de desconocer el paradero de su hermano. Nada nuevo todo ese dolor, inherente a cada etapa contemporánea de la nación del Tigris y el Éufrates, y evidenciado en sus representativos deportivos. En 1986, los iraquíes vinieron al Mundial de México bajo amenaza de
ser torturados en caso de no rendir (un castigo común, patear grandes bolas de piedra); de eso se ocupaba directamente el hijo de Saddam Hussein, Uday, en unas mazmorras que serían descubiertas cuando cayó el tirano. El mismo Uday que encabezaba con absoluta impunidad el comité olímpico y la federación de futbol, sin que COI o FIFA hicieran preguntas. En 2004, en el peor de los instantes de la intervención estadunidensebritánica, accedieron a semifinales de los juegos de Atenas. Una delegación que podía llorar el asesinato de un futbolista preolímpico, lo mismo que del entrenador de ciclismo, de dos tenistas, del capitán del representativo de voleibol y de todo un equipo de taekwondo. En 2007, Irak fue campeón de
Asia con un plantel que ni siquiera podía entrenar en su país y donde causaba extrañeza que sunitas, chiitas y kurdos cohabitaran en perfecta armonía en la cancha. Aquella memorable actuación estuvo acompañada de sucesos lamentables, como un atentado en Bagdad tras superar la final, que dejó más de 50 muertos. El script de esa final continental parecía provenir del guionista más esperanzado y acaso iluso: Yunnis Mahmud, sunita, hizo el gol; Hawar Mullah Mohammed, kurdo, le envió el pase; Noor Sabri, chiita, fue el portero de las atajadas salvadoras. Su entrenador, el brasileño Jovan Vieira, explicaba su primer lineamiento para dirigirlos: “Todos habían perdido a algún amigo o familiar desde los problemas que empezaron en 2003. Pronto entendí que debía prohibir toda mención de la guerra, de religión o de política al interior del equipo”. Ahora Irak, en esta enésima fase de su crisis, ha sacado el empate a Brasil en Brasilia. Cuando pitó el árbitro, una opción era ver con perplejidad a los inoperantes ofensivos verdeamarelas. La otra, puestos a valorar las hazañas y la capacidad para sobreponerse a catástrofes, era ver con pleitesía a los iraquíes. La belleza del deporte: que las tortugas casi siempre pueden volar.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
AGENDA del martes 9 de agosto Box Masculino 60 kg 09:00 h. Masculino 75 kg 10:15 h.
preliminares Riocentro preliminares Riocentro
Tiro con Arco Francia vs. España (masc.) preliminares 07:00 h. Sambódromo Gran Bretaña vs. Indonesia (fem.) preliminares 7:26 h. China vs. Venezuela (masc.) preliminares 13:00 h. Rusia vs. Colombia (fem.) preliminares 13:26 h. Esgrima Espada individual (masc.) preliminares 07:00 h. Arena Carioca Espada individual (masc.) semifinal 14:00 h. Voleibol Rusia vs. Argentina (masc.) preliminares 07:30 h. Maracanazinho Polonia vs. Irán (masc.)
jornada completa
preliminares 15:05 h. Brasil vs. Canadá (masc.) preliminares 20:35
finales 4x200 (masc.) 21:38 h.
Voleibol de playa Brasil vs. Canadá (masc.) preliminares 8:00 h. Arena de Vóley-Playa Letonia vs. Cuba (masc.) preliminares 13:30 h. Italia vs. Túnez (masc.) preliminares 20:00 h.
Baloncesto España vs. Brasil (masc.) preliminares 12:15 h. Arena Carioca Brasil vs. Bielorrusia (fem.) preliminares 13:30 h. Arena de la Juventud Argentina vs. Croacia (masc.) preliminares 20:30 h. Arena Carioca
Natación 100 m estilo libre preliminares 11:00 h. E.O. Acuático 200 m mariposa (fem.) preliminares 11:28 h. 200 m pecho (masc.) preliminares 12:05 h. 4x200 libre (masc.) preliminares 12:17 h. 100 m estilo libre (masc) semifinales 20:03 200 m libre (fem.) finales 20:19 h. 200 m mariposa (masc.) finales 20:28 h. 200 m combinado individual (fem.)
21: 29 h. finales
Clavados Sincronizados plataforma 10 m (fem) final 14:00 h. C. Acuático Maria Lenk Futbol Australia vs. Zimbabue (fem.) fase de grupos 14:00 h. Alemania vs. Canadá (fem.) fase de grupos 14:00 h. Sudáfrica vs. Brasil (fem.) fase de grupos 20:00 h. China vs. Suecia (fem.) fase de grupos 20:00 h.
AGENDA mexicanos en río Remo Juana C. Cabrera preliminares 08:30 h. E. de Logoa Kenia Lechuga preliminares 06:10 h. E. de Logoa Tiro con arco Ernesto Boardman preliminares 06:00 h. Sambódromo Voleibol México vs. Francia preliminares 09:35 Maracanazinho
Voleibol de playa L. Ontiveros y J. Virgen preliminares 09:35 A. de Vóley-Playa Box Misael Rodríguez preliminares 10:30 Riocentro Clavados P. Espinoza y A. Orozco final 14:00 h. C. A. Maria Lenk
Levantamiento de pesas Eva Gurola preliminares 13:30 h. Riocentro Vela Demita Vega preliminares 11:05 Marina da Gloria David Mier preliminares 11:15 Yanic Gentry preliminares 11:40 h. * Horarios del centro de México
23
Llegan refuerzos para el Tri Carlos Fierro y Raúl López recibieron un par de llamadas que les cambiaron el destino en cuestión de horas. Ambos jugadores estaban concentrados en sus respectivos clubes, pero las lesiones de Rodolfo Pizarro y Oribe Peralta les abrieron la oportunidad de cumplir un sueño pendiente que hasta hace unos días parecía diluido: disputar Olímpicos. Después de que Pizarro y Peralta causaron baja, Raúl Gutiérrez ya eligió a los sustitutos, que llegarán a la Selección Mexicana. Según el reglamento de la FIFA, para Río 2016 el entrenador mexicano tenía la posibilidad de sustituir a uno de sus jugadores con una lista de cuatro que se dio anteriormente. / AGENCIAS
FOTOs especial
Martes 9 de agosto de 2016
Ayuda. Los futbolistas se integrarán en breve a la Selección Nacional.