01 de diciembre de 2016 | 24 Horas Puebla

Page 1

jueves 1 de diciembre de 2016

año iI Nº 271 I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

Ejemplar gratuito

BUAP RECIBE premio de calidad QS STARS

cortesía comisión de transición

puebla P. 8

ciudadanos con poder de decisión

En foro llevado a cabo en el estado fronterizo de Sonora, el Ejecutivo poblano aseguró que México puede explotar su gran potencial con un manejo adecuado de los recursos económicos puebla P. 9

El gobernador electo, Tony Gali, adelantó que implementará el Presupuesto Participativo puebla P. 2

La medida permitirá una mayor legitimidad al nuevo gobierno de 2018

PAN, PRD y Verde respaldan gobierno de coalición local Aunque el grupo legislativo del PRI se resiste a dar su respaldo, se estima que la iniciativa de reforma al artículo 71 de la Constitución de Puebla, presentada por el gobernador Rafael Moreno Valle, será aprobada por mayoría antes de que finalice el año puebla P. 7

hoy Escriben

Retratos Rápidos de dos Aduladores de Salinas y una Porrista de Margarita Zavala” mario alberto mejía P. 3

“la indemnización no cierra mi caso” archivo agencia es imagen

Mientras que la muerte de José Luis Tehuatlie Tamayo, ocurrida el 19 de julio de 2014, fue un golpe devastador para su madre, el fallecimiento se ha convertido en un asidero de intereses políticos puebla P. 5

no regresarán los ambulantes El comercio informal no volverá a las calles 6, 8 y 10 Poniente-Oriente, sentenció el secretario de Gobernación Municipal p. 10

en san andrés cholula

alistan la noche de las estrellas El Ayuntamiento sanandreseño se une a la fiesta astronómica con un amplio programa de actividades puebla P. 10

imán de inversiones

a más de dos años del enfrentamiento entre policías y pobladores

políticos oportunistas lucraron con la muerte de josé luis tehuatlie

siguen mesas de diálogo

ricardo morales P .8 enrique campos P.16

“Que haya aceptado la disculpa no significa que se haya hecho justicia”, dijo Elia Tamayo acerca de la muerte de su hijo puebla P. 4 y 5

ana ma. alvarado P. 19 Alberto lati P. 21

puebla repunta en competitividad Gracias a sus finanzas sanas, la entidad poblana avanzó cuatro lugares en el índice de la especialidad elaborado por el Imco p. 6

pri: Muy valientes en Puebla, pero en el CEN se les doblan las rodillas” arturo luna silva P. 6

cortesía gobierno del estado

eficiencia, igual a crecimiento


jueves

1 de diciembre de 2016

números de emergencia profeco fiscalía general

246-13-52

240-90-51

en el portal de risas a protestas Organizaciones de payasos marcharon para exigir que se les permita trabajar en el primer cuadro de la ciudad

pronóstico

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

las

5

viernes

2 de diciembre

indispensables de hoy

soleado

iluminan el cielo Este fin de semana habrá diversas actividades en todo Puebla, debido a la realización de la Noche de Estrellas

de

Máx. 23o C / Mín. 10o C

Por las calles de San Pedro Cholula hay un chiste sobre el alcalde: Cuando se levanta y no le agrada lo que ve, amenaza con denunciarlo. Así es la vida del ex Niño Naranja José Juan Espinosa Ex Niño Torres, quien en su más reciente arreNaranja bato amagó con presentar una acción de inconstitucionalidad ante la reforma que da vida a los gobiernos de coalición y segunda vuelta, presentada por el Ejecutivo el pasado martes en el Congreso local. La queja, por si no fuera más que evidente, tiene un tufo de oportunismo político con miras al 2018. Lo que quiere, nos dicen, es colgarse de los reflectores que traerá el tema. ¿Será?

Priismo de izquierda Vaya exhibida la que sufrió el profesor Eudoxio Morales. El quemón que tuvo no fue por las burradas que salió a decir sobre la deuda en Puebla, las cuales ya fueron expuestas y refutadas por Diario Cambio. El verdadero problema es que quedó evidenciado que su juego y su corazón responden a los intereses del PRI, un hecho Profe Eudoxio que no tendría nada de relevante de no ser porque el profesor se considera un cuadro valioso de la izquierda y profundo amante de la causa revolucionaria pejista. ¿Estamos ante un caso de un priista de izquierda? ¿Será?

Aspirantes convenencieros Vaya que en el tricolor poblano nomás no hay cómo ayudarlos. Ahora resulta que la revuelta que un grupo de priistas armó en contra del gandalla subsecretario federal Juan Carlos Lastiri Quirós por su promoción adelantada, tenía como finalidad no cerrarle el paso sino que todos tuvieran la oportunidad de promocioPRI poblano narse sin problemas. Eso, dicen los enterados, es lo que los priistas llaman piso parejo, es decir, si uno puede violar la ley electoral, todos también y con el aval del Comité Ejecutivo Nacional. ¿Será?

Inseguridad y percepción En los últimos días, la entidad poblana, sobre todo la capital, se ha visto sumida en constantes denuncias de actos delictivos, algunos de ellos muy graves, como es el caso del secuestro de un empresario. En algunos casos, las denuncias han sido falsas y tienen como objetivo generar Arriba las una percepción de mayor inseguridad. Bueno, manos hay hasta medios que ponen a declarar a sus freelance para que opinen sobre el tema. En otros casos, los sucesos son reales y la autoridad se ha quedado corta en fijar una postura, por lo que el vacío informativo termina por llenarse. ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Trasládate a nuestra página web

transición política La gente decidirá qué obras necesita: Gali El próximo gobierno del estado destinará una bolsa de mil millones de pesos a presupuesto participativo durante el primer año de labores, a fin de promover la inclusión social en la decisión de obras y acciones benéficas para la entidad. Así lo dio a conocer el gobernador electo, José Antonio Gali Fayad, quien destacó que la población es quien conoce a fondo las principales necesidades de las comunidades. Este fondo se destinará principalmente a obras de pavimentación, alcantarillado, instalación de drenaje, así como la dignificación de instituciones educativas y espacios públicos, indicó el ex alcalde de Puebla. Los recursos no serán centralizados, por lo que se enfocarán en las zonas de mayor necesidad, como son juntas auxiliares, inspectorías y zonas ejidales, destacó.

aarchivo agencia es imagen

El alcalde que quiere reflectores

Revisa las imágenes en nuestra versión online

Tony Gali informó que, tras su elección como gobernador en junio, ha tenido reuniones con 190 de los 217 ediles de la entidad, a fin de encontrar puntos de convergencia para explicar la forma en que operarán el programa a partir de febrero.

Advirtió que este programa de trabajo resultó exitoso en la capital del estado,durante su paso como munícipe, por lo que buscarán mantener la cercanía con la población de todo el estado. / redacción

Y en la capital... Entregan anteojos a menores de la capital La presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF (SMDIF), Susana Angulo de Banck, y la directora de la Fundación Devlyn, Jessica Devlyn Joannis, entregaron lentes graduados a niñas y niños de Puebla capital, con miopía y/o astigmatismo. Angulo de Banck destacó que el compromiso del municipio, encabezado por el alcalde Luis Banck, es apoyar las principales necesidades de

cortesía ayuntamiento e puebla

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

las familias y en especial de la niñez, para contribuir con su bienestar. Reconoció la sensibilidad de Funda-

Presidente del Consejo de Administración Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

ción Devlyn, pues representa un ahorro para las familias beneficiadas y una mayor oportunidad para que la niñez desarrolle sus capacidades de aprendizaje. Jessica Devlyn Joannis mencionó que el objetivo de la Fundación es fomentar vínculos con la comunidad para promover y concientizar a las personas sobre la importancia de la salud visual. Expresó que es satisfactorio trabajar con el DIF Municipal, para cambiar considerablemente la calidad de vida de quien tiene algún padecimiento de este tipo. / redacción

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SUBDIRECTOR

fotografía José Castañares

iGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


jueves

www.24horaspuebla.com

1 de diciembre de 2016

no hay reglamentación al respecto, arguyen diputados

mario galeana

La autorización que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI dio a los aspirantes a candidatos al gobierno de Puebla en 2018 para promocionarse en el estado ya genera sospechas por la posible utilización de recursos públicos en propaganda electoral. Julián Peña Hidalgo, diputado local por Movimiento Ciudadano (MC), dijo que el primer aspirante a candidato que podría haber violado la ley electoral es el subsecretario federal Juan Carlos Lastiri Quirós, por lo que no descartó presentar una denuncia en su contra. A decir del legislador local, algunos funcionarios públicos que aspiran a obtener la candidatura por el PRI al gobierno estatal podrían desviar recursos para su promoción. “Siendo funcionarios es muy probable que sí utilicen los recursos públicos de las instituciones donde se encuentran. No hay una reglamentación para que el Instituto Electoral del Estado o la Auditoría Superior del Estado fiscalicen este tipo de actos. No hay una normatividad clara que los sancione”. Además del subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, entre los aspirantes priistas con cargo

la quinta columna

Posible desvío tras placeo de priistas

suspicacia. el legislador julián peña hidalgo señaló irregularidades por la autorización adelantada de aspirantes del tricolor

Alistan armas.

Diputados no descartaron presentar denuncias. / ángel flores

público se encuentran el diputado federal Alejandro Armenta Mier; el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Enrique Doger Guerrero, y la senadora Lucero Saldaña Pérez. De acuerdo con los aspirantes, el CEN del tricolor autorizó la promo-

ción siempre que ésta se encuentre “dentro de la ley”. Al respecto, el coordinador del grupo legislativo del PAN en el Congreso local, Jorge Aguilar Chedraui, dijo que la dirigencia estatal blanquiazul vigilará la promoción que realicen los ocho aspirantes priistas, aunque

mario alberto mejía

a

de un discurso marxista cuando Salinas lo paró en seco: “Por favor, Rolando, no quiero adulaciones”. Ese mismo personaje estaba este martes bebiendo whisky barato en el bar del Hilton cuando llegó Aurelio Nuño con una corte de aduladores encabezados por José Carreño Carlón, director del Fondo de Cultura Económica. Con ojos de pistolero, el ex jefe de Comunicación Social de Salinas de Gortari le dio un vistazo rápido al bar en aras de evitar algún desaguisado para el muy célebre secretario de Educación Pública. Con ellos entraron cinco muchachos con actitudes de aduladores profesionales pero con edades que oscilaban entre los 25 y 28 años. Todos iban con trajes impecablemente planchados y cabellera ligeramente larga al estilo de su jefe. Entraron, se sentaron y pidieron cocas y café. Nuño no hablaba con nadie. Metido en su iPhone, no tenía ojos para nadie más. Carreño Carlón algo le decía al

“por principio de cuentas, que hagan lo que mejor les parezca y lo que su propia dirigencia les permita”. Reprochó el arranque de la contienda interna priista, toda vez que restan dos meses para que culmine el periodo del gobernador Rafael Moreno Valle e inicie la administración de José Antonio Gali Fayad. “En el PAN hemos sido muy claros al manifestar que hay un gobernador en funciones, un gobernador electo que aún no toma posesión, y que vamos a esperar los tiempos que se establecen políticamente. La dirigencia estatal panista ya tendrá que evaluar en función de lo que hagan o dejen de hacer otros aspirantes, o las medidas que tomará”, concluyó Aguilar Chedraui.

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

Retratos Rápidos de 2 Aduladores de Salinas y una Porrista de Margarita Zavala urelio Nuño en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. EnelbarReforma1,del Hilton, hay algunas mesas ocupadas. El economista Rolando Cordera bebe con un personaje con facha de ex líder del 68: Pelo cano, joroba visible, suéter en el cuello, playera Polo, pantalón de mezclilla, morral chiapaneco, tenis gastados, barba rala, ojos desorbitados. Corderasehizocélebrecuando fue asesor de Carlos Salinas de Gortari. Todo el sexenio fue un salinista convencido, tanto que el último día de gobierno del ex presidente lo acompañó a una gira por Chalco Solidaridad. Ya de regreso, en el helicóptero presidencial, Salinas quiso conocer la opinión de Cordera acerca del acto que acababa de presidir. Según las crónica de entonces, el economista del Grupo (a) Nexos –como lo bautizó el periodista Carlos Ramírez– musitó con los ojos entrecerrados de mandarín chino la palabra “exultante”. Y ya se enfilaba por los derroteros

puebla

oído. Cosa inútil. Y es que el funcionario que dice “ler” en lugar de “leer” –igual que los tuiteros que se horrorizaron por su reciente dislate– ni siquiera asentía a los dichos del adulador en turno. Diez minutos estuvieron. Carreño Carlón tragaba saliva para entretener a Nuño, pero éste estaba más entretenido hablando con alguien vía Telegram o WhatsApp. Los jóvenes, mientras tanto, cruzaban fichas en sus laptops relucientes y murmuraban cifras y datos que servirían para la conferencia que minutos después ofreció Nuño ante unas cinco docenas de acarreados de la Universidad de Guadalajara. Y es que quien lo presentaría sería nada menos que el displicente rector de la máxima casa de estudios local. Nuño por fin abandonó el iPhone. Entonces respiró profundamente, le dio un trago a su café y se puso de pie repentinamente. Todos hicieron lo mismo. Las reumas del director del Fon-

también disponible en nuestro sitio web

do le impidieron hacerlo con la misma presteza de los auxiliares del secretario. Todos juntos salieron a galope. Cordera los miró irse con la misma mirada de mandarín chino venido a menos. Él también respiró. Y es que seguramente recordó su época de miembro conspicuo de la corte salinista, cuando la primera palabra que tenía en los labios cuando el presidente la pedía la opinión de algo era “exultante”. O “incorpóreo”. O “inconmensurable”. Una hora después llegó la calderonista Consuelo Sáizar con el mismo traje oscuro y la misma camisa blanca con los que encabezó, en el sexenio de Felipe Calderón, el Conaculta y el Fondo de Cultura Económica. La cabellera revuelta y el cuello subido hasta la oreja nos hablan ahora de la nueva porrista de Margarita Zavala. Y es que ella misma dijo hace unos días que estaba con todo con ella para convertirla en presidenta de la República. Y cómo no si ya se ve regresando a cualquiera de esos cargos con ese look permanente que nos hacen pensar en un clóset repleto de trajes oscuros y camisolas blancas. Ah, la vida cultural mexicana. Tan reposada e inconmensurable. E inabarcable.

Iniciativa. Presenta reforma al artículo 64 del Código Civil local. / ángel flores

Proponen cambio en registro de menores mario galeana

El Congreso local analizará la posibilidad de que los padres elijan el orden de los apellidos de su hijo, de tal manera que el apellido paterno no sea necesariamente el primero. La propuesta presentada por la coordinadora del grupo legislativo del Partido del Trabajo (PT), Lizeth Sánchez García, tiene como base una resolución de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que otorga a los padres la posibilidad de definir el orden de los apellidos de sus hijos. En Puebla ya se registró a una menor cuyo apellido materno antecede al apellido paterno, lo que fue posible después de que su madre, Jessica Reinah Serrano, emprendiera amparos ante un tribunal federal. La reforma al artículo 64 del Código Civil de Puebla planteada por Sánchez García otorgaría la posibilidad de que madre y padre elijan el orden de los apellidos de sus hijos, sin recurrir a los tribunales “Resulta imprescindible dotar a los padres de la posibilidad de elegir el orden de los apellidos del menor, reconociendo el principio de igualdad entre hombres y mujeres, sin ningún tipo de discriminación”, expuso la presidenta de la Comisión de la Familia y su Desarrollo Integral. La diputada petista dijo que, por tradición, el apellido del hombre antecedía al de la mujer, pero “hoy en día hay mujeres que son las jefas de la familia, y por eso que hay que reconocerlas”. A la propuesta se sumaron los grupos legislativos del PRI, PRD, Verde Ecologista (PVEM) y Pacto Social de Integración (PSI).


4

PUEBLA

JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2016

CRÓNICA

“Para mí no ha habido justicia” GUADALUPE JUÁREZ

Personajes. A lo largo de dos años, pero en especial durante la pasada campaña electoral, los políticos se interesaron por el caso Chalchihuapan. / ARCHIVO Y CORTESÍA

Hace más de dos años, Elia Tamayo dedicaba todo su tiempo a dos actividades: al campo en San Bernardino Chalchihuapan y a ser madre de José Luis Tehuatlie Tamayo. Ahora no es más esa mujer pendiente de las cosechas. Su tiempo se reparte en dolor por la pérdida de su hijo de 13 años y en la búsqueda de justicia para que pague quien le arrebató la vida a ambos. Es miércoles, el último día de noviembre de 2016. Elia se encuentra rodeada de extraños, de cámaras que buscan plasmar sus reacciones, de grabadoras y micrófonos que registran cada una de sus palabras. El silencio es prominente cuando ella decide contestar las preguntas que formula un puñado de reporteros. Todos la miran expectantes. La mayoría presta atención a sus respuestas, a su actitud, a su mirada. Algunos se acercan para poder escucharla. Su voz es un hilo, pero sus palabras son eco. Elia Tamayo hace una sola petición: Justicia. “Doña Elia”, así la llaman cuando quieren que sea ella quien responda. “Doña Elia”, repiten, entonces ella toma aire y contesta, aunque no conozca a aquellos que le hablan con tanta familiaridad. Sus respuestas no duran más de un minuto. Su discurso parece sincero. Los nombres de las instituciones de derechos humanos ya no le son ajenos. Es algo que ha aprendido con el tiempo. Esta vez ya no es acompañada de políticos que la buscaban para la foto. Ya no está rodeada por quienes le quitaban las palabras y se apropiaban de su dolor para pronunciar discursos. Esta vez ella y su mensaje son el centro de atención. LA MUERTE DE JOSÉ LUIS TEHUATLE ES UN DAÑO IRREPARABLE

Para Elia Tamayo, madre de José Luis Tehuatlie, el menor que falleció tras un enfrentamiento entre pobladores de San Bernardino Chalchihuapan y elementos de la Policía Estatal el 9 de julio de 2014, el daño es irreparable y el millón y medio de pesos que recibió como compensación no cierra el caso. “Para mí no ha habido justicia, eso es lo que pedimos y que haya aceptado la disculpa no significa que se haya hecho justicia”, declaró en conferencia de prensa después de que el gobierno de Puebla diera por terminado el caso y que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) determine si la administración estatal cumplió o no con las recomendaciones realizadas. Aunque al pronunciar el nombre

LUCHA. ELIA TAMAYO ASEGURA QUE EN CASO DE QUE LA CNDH DÉ POR CONCLUIDO EL TEMA, ACUDIRÁ ANTE LA COMISIÓN INTERAMERICANA

¿EN QUÉ CONSISTIERON LAS RECOMENDACIONES DE LA CNDH? PRIMERA. Instruya a quien corresponda para que se inicien los procedimientos de responsabilidad respectivos en contra del titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla, así como del personal de dicha institución que participó en los acontecimientos del 9 de julio de 2014 en el municipio de Ocoyucan, Puebla, con motivo de las violaciones graves a los derechos humanos observadas en esta Recomendación, y se envíen a este Organismo Nacional las pruebas con las que acredite su cumplimiento.

CUARTA. Dadas las condiciones de esa entidad federativa, en la que permanentemente hay expresiones de la sociedad demandando necesidades colectivas, y siempre que no se vulnere la Ley, gire instrucciones a quien corresponda para que se implementen mecanismos efectivos para la atención de esos requerimientos que privilegien el diálogo y el respeto de los derechos humanos, y remita a este Organismo Nacional las pruebas de cumplimiento respectivas.

SEGUNDA. Tome las medidas necesarias para la creación de una fiscalía especial para la investigación de los hechos ocurridos el 9 de julio de 2014 en el municipio de Ocoyucan, Puebla, designada bajo su más estricta responsabilidad, a efecto de que garantice de manera transparente, objetiva e imparcial un adecuado acceso a la justicia para las víctimas, sus familiares y los policías lesionados, debido a la impunidad que prevalece ante los abusos cometidos por los elementos de las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia de esa entidad federativa, y para que también investigue los delitos cometidos por diversos manifestantes, y se envíen a este Organismo Nacional las pruebas con las que acredite su cumplimiento.

QUINTA. En el contexto anterior, instruya a quien corresponda para implementar una estrategia para la atención de demandas sociales en el estado de Puebla que contemple la solución pacífica de conflictos, se abstenga de criminalizar la protesta social y prevea acciones efectivas y eficaces de coordinación institucional para el tratamiento de manifestaciones públicas, privilegiando en todo momento el diálogo y reduciendo los riesgos que pudiera representar el uso de la fuerza.

SSPE

TERCERA. Instruya a quien corresponda para que se reparen los daños causados a las víctimas y a sus familiares en los términos más amplios y de manera integral, acorde con lo que establecen los estándares internacionales en la materia y la Ley General de Víctimas, con motivo de los actos y omisiones en que incurrieron los servidores públicos de la instituciones de seguridad pública y procuración de justicia del Estado de Puebla que participaron en los hechos del 9 de julio de 2014 en el municipio de Ocoyucan, Puebla; elabore para ello un registro que permita identificar adecuadamente a cada una de las víctimas, el tipo de reparación que se le otorgará, los tiempos y las condiciones para que la misma se encuentre debidamente solventada, y envíe a esta Comisión Nacional las constancias que acrediten su cumplimiento.

de su hijo haga una pausa larga para contener las lágrimas, Elia Tamayo es contundente: En caso de que la CNDH dé por concluido el caso acudirán ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que sean ellos quienes analicen los hechos del 9 de julio de 2014. La madre del menor fallecido reconoció que aceptó la compensación económica debido a que la pusieron “entre la espada y la pared” pues, según la versión de los abogados que la asesoraron, el gobierno del estado amagó con mantener en prisión al ex edil auxiliar de Chalchihuapan, Javier Montes Bautista, quien ya se encuentra en libertad desde septiembre de 2016. “Nos dijeron que no lo iban a liberar y yo quiero que se haga justicia. Los verdaderos responsables andan libres y no han pagado por lo que hicieron”, acusó en referencia a altos mandos policiales, los elementos de

SEXTA. Instruya a quien corresponda para que se ofrezca una disculpa institucional a las víctimas y a sus familiares por los agravios generados por los servidores públicos de las dependencias a su cargo, se den a conocer las medidas y garantías para la no repetición de actos como los que dieron origen a esta Recomendación, y se informe a esta Comisión Nacional sobre las acciones que se lleven a cabo para tal efecto. SÉPTIMA. Gire instrucciones a quien corresponda para que se proporcionen a los cuerpos de seguridad equipos de videograbación y audio que permitan registrar su conducta durante los operativos y procedimientos de detención en los que participen, a fin de que

seguridad que participaron en la trifulca y ex funcionarios estatales que encabezaron el operativo donde fue herido su hijo. Sus respuestas ya no obedecen sólo a sus sentimientos o a su dolor. Ahora responden a algo más: “En Puebla y en México no existen los derechos humanos”. Las grabadoras y cámaras con las que lidia desde hace dos años dejan de asediarla por un momento. Los políticos ya no la acompañan. La madre del ex edil es ahora quien flanquea a Elia. “Tenemos una cita, doña Elia”. Ella accede. Atrás queda el mundo al cual quizás pensó que nunca iba a pertenecer, donde su voz es el centro de atención. No es más esa mujer de hace dos años pendiente del campo y de su familia. Su tiempo se reparte en dolor por la pérdida de su hijo de 13 años y en la búsqueda de justicia para que pague quien le arrebató la vida a ambos.

Resistencia.

El dolor de Elia Tamayo se ha extendido con cada paso que da en busca de justicia por la muerte de su hijo. / ARCHIVO


5

PUEBLA

JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2016

Seduce muerte de menor a depredadores políticos MARIO GALEANA

Pérdida. Elia Tamayo, durante la marcha conmemorativa a

dos años de la muerte de su hijo José Luis. /ARCHIVO

se esté en condiciones de evaluar si su conducta se apegó a la legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 21, párrafo noveno, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y se envíen a esta Comisión Nacional las pruebas que acrediten su cumplimiento. OCTAVA. Instruya a quien corresponda para que se colabore con esta Comisión Nacional en el trámite de la queja que se promueva ante la Órgano Interno de Control de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla en contra de los servidores públicos que intervinieron en los hechos, y se remitan a este Organismo Nacional las evidencias que le sean solicitadas y las constancias que acrediten su cumplimiento. NOVENA. Instruya a quien corresponda para que se colabore con esta Comisión Nacional en el trámite de la queja que se promueva ante el Órgano Interno de Control de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla en contra de los servidores públicos que intervinieron en los hechos, y se remitan a este Organismo Nacional las evidencias que le sean solicitadas y las constancias con que acrediten su cumplimiento. DÉCIMA. Instruya a quien corresponda para que se colabore con esta Comisión Nacional en la presentación y seguimiento de la denuncia de hechos que se formule ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla en contra de los servidores públicos involucrados, y se remitan a este Organismo Nacional las evidencias que le sean solicitadas y las constancias que acrediten su cumplimiento. UNDÉCIMA. Instruya a quien corresponda para que se diseñe e imparta un programa integral de capacitación y formación en derechos humanos dirigido a los servidores públicos de las instituciones encargados de las áreas de seguridad pública y procuración de justicia, respectivamente, en el Estado de Puebla, que ponga un especial énfasis en el Uso Legítimo de la Fuerza por parte de los Elementos de las Instituciones Policiales del Estado de Puebla, así como en los protocolos existentes en la materia, y envíe a esta Comisión Nacional las constancias que acrediten su cumplimiento.

C N D H

La trágica muerte de José Luis Tehuatlie Tamayo se convirtió, por años, en asidero de políticos izquierdistas, priistas, independientes y hasta panistas. El lucro político por la tragedia de San Bernardino Chalchihuapan fue seductor para casi todos: desde Roxana Luna Porquillo y los líderes de la corriente perredista Alternativa Democrática Nacional (ADN), hasta el hoy aspirante a candidato a la gubernatura por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), José Juan Espinosa Torres. Desde la ex candidata priista Blanca Alcalá Ruiz, hasta el ex dirigente panista Rafael Micalco Méndez y la ex aspirante independiente Ana Teresa Aranda Orozco. Desde el Movimiento Alternativa Social (MAS), identificado con el subsecretario Juan Carlos Lastiri Quirós, hasta el jefe delegacional de Cuauhtémoc, Ricardo Monreal Ávila. Sí. El lucro político por la tragedia de Chalchihuapan fue seductor para casi todos. Los políticos buscaron con prisa fotografiarse junto a Elia Tamayo, la madre del menor, y, con la misma rapidez, desaparecieron. ROXANA, VETADA DE CHALCHIHUAPAN

Tras el enfrentamiento entre pobladores de esta junta auxiliar y policías estatales, el 9 de julio de 2014, la ex diputada federal Roxana Luna Porquillo fue la primera política poblana en utilizar la muerte de José Luis con fines políticos. Apoyada por el líder de ADN, Héctor Bautista, la perredista clamó una y otra vez justicia por Chalchihuapan, hasta que Elia Tamayo y el resto de los pobladores de la junta auxiliar la vetaron del caso y de la localidad. Acusaron a la diputada federal de entregar a las autoridades al ex edil auxiliar de Chalchihuapan, Javier Montes Bautista, quien fue acusado por los delitos de motín, tentativa de homicidio y daño en las vías de comunicación. Tras cientos de declaraciones en medios y reclamos desde la tribuna legislativa, hoy Luna Porquillo no puede, siquiera, dar una declaración sobre el caso. PRIISTAS ANTE LA TRAGEDIA

Responsable.

En julio de 2015 , acudió a la Procuraduría General de la República para denunciar a Facundo Rosas. / ARCHIVO

A través del MAS, el PRI también hundió los dedos en la tragedia de Chalchihuapan. Bajo la consigna de ser una organización ciudadana, el MAS realizaba en 2014, casi a diario, conferencias de prensa donde exigían un juicio político en contra del gobernador Rafael Moreno Valle. Según versiones periodísticas, el MAS es financiado por el subsecretario federal Juan Carlos Lastiri, y sus integrantes poseen nexos con el PRI. Marco Mazatle, uno de ellos, fue candidato a regidor en la planilla del

EL INTERÉS TIENE PIES ROXANA LUNA PORQUILLO Ex candidata a la gubernatura por el PRD

Fue la primera en voltear a Chalchihuapan luego del enfrentamiento del 9 de julio MARCO MAZATLE Miembro de Movimiento Alternativa Social

A través del MAS, el PRI organizaba marchas en contra del gobernador Moreno Valle

JOSÉ JUAN ESPINOSA Aspirante a candidato por Morena

Entró al golpeteó político contra la administración morenovallista enviando a sus operadores a mítines ANA TERESA ARANDA Ex candidata independiente

La figura con larga trayectoria en el PAN, se interesó en el caso mientras hacía campaña electoral

Aprovechamiento. Con la muerte de José Luis Tehuatlie se lucró. / ARCHIVO tricolor Enrique Agüera Ibáñez, además de que en 2013 reconoció tener vínculos con operadores priistas que realizaron marchas en contra del hoy gobernador electo José Antonio Gali Fayad. Tras el MAS, la ex candidata Blanca Alcalá Ruiz utilizó el caso Chalchihuapan como posible trampolín electoral. Sin haber realizado ningún posicionamiento hasta entonces, la senadora priista se reunió en mayo de este año, en plena campaña electoral, con Elia Tamayo. Ese ha sido, hasta hoy, el único encuentro público entre Alcalá Ruiz y la madre del menor. PANISTAS E INDEPENDIENTES: VISITA ÚNICA A CHALCHIHUAPAN

Moreno Valle encontró golpeteo político por la falla más grave de su sexenio incluso dentro del PAN. En 2014, el entonces dirigente estatal blanquiazul, Rafael Micalco Méndez, dijo que la muerte del menor causaría impacto en “la marca PAN”. Pero su indignación –no electoral– llegó hasta un año después, en julio de 2015. Cuando el grupo morenovallista perfilaba su salida de la dirigencia estatal, Micalco Méndez visitó Chalchihuapan “a petición de los pobladores”, según dijo. Esa fue la única visita que realizó a la junta auxiliar. Ana Teresa Aranda Orozco, una política que renunció a su larga militancia en el PAN sólo para buscar la gubernatura de Puebla, se reunió con Elia Tamayo en mayo de este año,

es decir, mientras buscaba posicionamiento entre la ciudadanía de cara a los comicios del 5 de junio pasado. PEJISTAS AL RUEDO

El ex militante de Convergencia y hoy aspirante al gobierno del estado por Morena, José Juan Espinosa Torres, encontró también en el caso Chalchihuapan un bastión para golpetear mediáticamente a la administración estatal. En 2014, cuando ocurrió el enfrentamiento, Espinosa Torres evitó realizar mención de la tragedia, pero, un año después, cuando rompió lazos con el gobierno del estado, el alcalde cholulteca sumó a sus funcionarios municipales y operadores a mitines donde se exigía justicia por la muerte del menor. En julio de 2015, cuando emprendió la ofensiva hacia el gobierno, una tragedia similar empañó su gobierno: un joven fue asesinado de un disparo por el jefe de Seguridad Pública de San Pedro Cholula y, al respecto, Espinosa Torres sólo se limitó a decir que la tragedia era distinta a lo ocurrido en Chalchihuapan. Ricardo Monreal Ávila, jefe de la delegación Cuauhtémoc y padrino político de Espinosa Torres, también se sumó al golpeteo tras comparar, desde la tribuna de San Lázaro, el caso Chalchihuapan con la desaparición de los 43 normalistas, en Iguala, Guerrero; y la ejecución extrajudicial de 22 personas, ocurrida en Tlatlaya.


6

puebla

el índice estatal de 2016 resalta avances en precursores, innovación y gobierno

guadalupe juárez

Puebla avanzó cuatro lugares en el Índice de Competitividad Estatal 2016 elaborado por Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco), siendo de los estados que más incrementó su capacidad para atraer y retener inversiones, al pasar de la 18 a la 14 a nivel nacional. De acuerdo al documento publicado esta semana, el estado mejoró en el rubro de Precusores, en lo referente a la captación de ahorros, la reducción de accidente por “malas condiciones” de camino y por contar con una infraestructura carretera avanzada, al pasar del lugar 15 al seis a nivel nacional con respecto al ranking anterior. Lo anterior colocó a la entidad como una de las que tiene más avances; por ejemplo, en la captación de ahorro se redujo de forma considerable al registrar 0.47 por millar de PIB, comparado con el 1.23 que mantenía en 2014. Así como la penetración del seguro en la economía, el cual aumentó de 4.34 a 4.72 pesos en primas de seguro directo en operaciones de vida individual o familiar por millar del PIB. En el apartado de Innovación y sofisticación, Puebla presentó un retroceso, aunque ocupa el octavo peldaño del país; en el ranking anterior se había colocado en el séptimo. En este rubro se mide la capacidad de los estados para competir con éxito en la economía, con el uso del conocimiento y de la tecnología de punta. No obstante, presentó avances significativos en patentes e innovación de la certificación de los establecimientos ISO 9001 y 14001, que

garganta profunda

jueves 1 de diciembre de 2016

Puebla escala 4 peldaños en competitividad: Imco ranking. Los primeros lugares son ocupados por la Ciudad de México, Aguascalientes y Nuevo León; oaxaca y chiapas, las entidades federativas que menos avance tuvieron índice de competitividad estatal 2016 Top 5

2014

Estado

2012

1

Ciudad de México

1

2

Aguascaleintes

2

3

Nuevo León

5

4

Colima

3

2 Aguscalientes

5

Querétaro

4

6

Sonora

10

3 Nuevo León

7

Coahuila

9

8

Jalisco

7

9

Sinaloa

11

10

Yucatán

8

11

Campeche

14

12

Baja California Sur

6

13

Quintana Roo

12

14

Puebla

18

1

Ciudad de México

4

Colima

5

Querétaro

la colocaron dentro de las mejores diez del país. En el indicador Gobierno, el estado registró un crecimiento exponencial en cuanto a la capacidad que tiene una administración para influir positivamente en la competitividad, como la promoción del desarrollo económico, la capacidad de generar

arturo luna silva

el músculo competitivo del estado Posiciones

Fortalezas 2014 Precursores

Innovación

Gobierno

ingresos propios y la calidad de información de sus finanzas públicas. Lo anterior consiguió que Puebla pasará de ocupar la posición número 20 a la nueve, es decir, con un avance de 11 peldaños. Sin embargo, el crecimiento en competitividad no fue del todo perfecto, ya que el estado se estancó en

-Capacitación de ahorro -Accidentes por malas condiciones de camino -Red carretera avanzada

5

-Índice de información Presupuestal Estatal 2014 -Esfuerzos de mejora regulatoria -Registro de una propiedad

1

temas como la atención al medio ambiente, la inclusión de la sociedad en educación y salud, el ejercicio político y la economía en general por la creciente informalidad y la dependencia en el sector automotriz. Dentro del análisis, el Imco considera una debilidad que 53% de las exportaciones en Puebla sea de

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Carnicería a la poblana en el CEN del PRI

E

l “transgresor” de las reglas internas, el “gandalla” y el “culpable” de la división en el PRI, el mismo que sería juzgado y linchado en la reunión del pasado lunes entre los poblanos y representantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), resultó ileso, y la gran perdedora, por sus rencores y odios al filo del llanto, fue la ex candidata Blanca Alcalá Ruiz. En su cobardía, los acusadores (Enrique Doger, Javier López Zavala, Alejandro Armenta y Alberto Jiménez Merino) de Juan Carlos Lastiri Quirós hicieron mutis, se arrugaron, y, por eso, el encuentro sirvió sólo para respirar por las heridas del pasado proceso electoral y reabrir las cicatrices, en las que el argumento de las traiciones, que siempre trae en el discurso Alcalá, salió contraproducente. El subsecretario de la Sedatu defendió su promoción anticipada, con la premisa de que con una “estrategia tardía y mal planeada”, como la de la campaña priista de 2016, no habrá posibilidad dentro de dos años de recuperar la plaza poblana. La pedrada que dio en el rostro de la sena-

dora la descompuso, la enfureció, la sacó de sí, y entonces soltó los reproches conocidos, incluso entre los morenovallistas con los que se ha reunido en privado. A Lastiri le dijo, tras un manotazo en la mesa, que eso hubiera advertido en el momento adecuado, para “evitarme el desprestigio”. Ella dejó ver, entre líneas, su intención de repetir como abanderada en 2018 y denunció deslealtades. Presumió que tiene un piso de 600 mil votos. En su desesperado monólogo, se echó a la mayoría encima y vinieron los revires. “Con tu hija y tu yerno no ibas a ganar la elección”; “recibiste apoyo económico como nadie en la historia”; “cometiste errores muy graves”, fueron frases del acribillamiento contra Blanca Alcalá. Literalmente una carnicería en el CEN del PRI. De las tres horas y media que duró el encuentro, de alrededor de las 19:00 a las 22:30 horas, ella estuvo al menos dos y media. Efectivamente, salió azotando la puerta y con el garbo, que siempre intenta, totalmente

descompuesto. Dos testigos aseguran que “perdió la cordura como nunca”. Incluso, estuvo a punto de soltar las lágrimas y la voz se le quebró en al menos tres ocasiones. No pudo mantener su tradicional actitud de pasarela y terminó abatida. Tan enojada se fue, que ya ni salió en la foto feliz de la familia feliz del priismo poblano. La reunión en el edificio sede del CEN del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Ciudad de México la encabezaron los secretarios de Organización y de Operación Política, Arturo Zamora Jiménez y Héctor Martín Gómez Barraza, respectivamente. Fue el primero de dos encuentros preparatorios a la reunión con el presidente del CEN, Enrique Ochoa Reza, quien prefirió evitar estos encontronazos. Bien previó lo que pasaría. Pareciera que conoce a los poblanos mejor que ellos mismos. En la cita, los representantes del CEN dieron su aval para la promoción de los aspirantes

6

10

-Complejidad económica en sectores de innovación -Patentes -Evolucuíon de certificación de los establecimientos ISO 9001 y 14001

@ALunaSilva gar_pro@hotmail.com

1 7

8 8

8 Posición actual

1 4

9

14

automóviles, 11% de autopartes y 4% de vehículos para transportar mercancías, por lo cual sugirió la diversificación de los productos que se envían a otros países. Cabe destacar que los primeros lugares son ocupados por la Ciudad de México, Aguascalientes y Nuevo León.

rumbo al 2018. Eso cayó como agua fría e inhibió los reproches contra Lastiri. El ánimo rijoso de los otros aspirantes quedó en impotencia pusilánime. Muy valientes en Puebla, pero en el CEN se les doblan las rodillas. También se encargó a Guillermo Deloya, el presidente del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (Icadep), la elaboración de un documento que será base de la estrategia para 2018 en Puebla y los estados en que el PRI es oposición. Éste será presentado en calidad de borrador a los poblanos en 15 días más, para luego –en una posible fecha de enero– tener finalmente la cita con Ochoa, que ve al PRI poblano de reojo e incluso con menosprecio por conflictivo, explosivo y lleno de traidores profesionales. Como siempre, más como un deseo que como realidad, hablaron de unidad. Casi todos los aspirantes, a excepción de Doger, aseguraron que si no son ellos se sumarán al elegido. Los Armenta, los Estefan, los Jiménez Merino, los Zavala se vieron agachones y tampoco supieron cómo defender, o no quisieron, a Blanca Alcalá. Fue una reunión en la que los presuntos patos le dispararon a las supuestas escopetas. Ni unidad, ni soluciones, ni estrategia. Una carnicería. El PRI poblano sigue con lasllagas abiertas y los agravios vigentes, que además siguen creciendo. No. No tienen remedio.


puebla

jueves 1 de diciembre de 2016

mario galeana

Los grupos legislativos del PAN, PRD y el Verde Ecologista de México (PVEM) validan la iniciativa que obliga la conformación de gobiernos de coalición cuando el candidato electo no obtenga 42% de la votación válida emitida, y las bancadas que poseen reservas sobre la propuesta, como el PRI, creen que será aprobada por mayoría antes de que finalice el año. El coordinador del grupo legislativo del PVEM, Juan Carlos Natale López, dijo que la conformación de un gobierno entre distintos partidos daría legitimidad a la administración del gobernador que resulte electo durante los comicios de 2018. La propuesta del gobernador Rafael Moreno Valle indica que, si el candidato electo recibe una votación inferior al 42% de la votación válida, que excluye los votos no registrados y nulos, se verá obligado a conformar un gobierno entre distintas fuerzas políticas en un plazo de 30 días, para poder obtener y/o rebasar este porcentaje mínimo. “El próximo gobierno tendría más legitimidad y representatividad de la ciudadanía, a través de los partidos políticos. Los gobiernos se enriquecen con distintas ideologías, y ya no estamos en un tiempo en el que sólo impere una forma de penar. Entre mayor diversidad exista en los

que se apruebe cuanto antes: carlos martínez amador

Partidos avalan la iniciativa de RMV respaldo. Las bancadas de PAN, PRD y PVEM en el congreso local apoyan la propuesta de gobierno de coalición presentada por el gobernador

Presentación. La propuesta ya cuenta con la aceptación de la mayoría, por lo que se espera sea aprobada. / archivo

gobiernos, el ejercicio de gobernar será más enriquecedor”, declaró al respecto Natale López. Mientras, el jefe de la bancada perredista en el Congreso local, Carlos Martínez Amador, dijo que la coalición entre distintos partidos daría mayor solidez al titular del gobierno estatal que sucederá a José Antonio

Gali Fayad. Incluso consideró que, “entre más pronto se apruebe (la iniciativa), mejor”. “Es un tema necesario en el estado y en el país. Se vive una crisis por falta de legitimidad. Hay gobiernos que ganan con el 33%, es decir, sólo uno de cada tres está a tu favor”, aseveró. El coordinador legislativo del

PAN, Jorge Aguilar Chedraui, dijo que un primer análisis de la propuesta ha generado aceptación entre la bancada panista, por lo que no descartó su aprobación antes de que finalice el tercer periodo, es decir, hasta el 15 de diciembre. Al respecto, la coordinadora de la bancada del PRI, Silvia Tanús Oso-

7

rio, reconoció que el PAN y los partidos aliancistas como Compromiso Por Puebla (CPP) y Nueva Alianza (Panal) tendrán mayoría para aprobar la reforma. La diputada local evitó dar su opinión respecto de la reforma presentada antier por el gobernador Rafael Moreno Valle, pues dijo que aún no cuenta con un análisis que explique las repercusiones que tendrá para el PRI. “En virtud de que es una reforma importante que deberemos analizar como grupo parlamentario y con las dirigencias estatal y nacional de mi partido, no tengo opinión hasta el momento. Haremos el análisis correspondiente”, declaró. La coordinadora legislativa del Partido del Trabajo (PT), Lizeth Sánchez, también evitó dar su opinión respecto de la reforma al artículo 71, pero dijo que su partido analizará si es que la reforma vulnera la vida interna de las fuerzas políticas. Julián Peña Hidalgo, diputado por Movimiento Ciudadano (MC) censuró la propuesta del mandatario estatal, pues consideró que con ésta se busca “perpetuar” el poder del PAN o, en su defecto, evitar el ascenso de las fuerzas políticas de izquierda. “Habrá que revisarla de manera puntual. De principio, me parece que busca perpetuarse el poder de este gobierno. Busca evitar que partidos de izquierda o contrarios a su régimen puedan llegar al poder”, sostuvo.


8

puebla

Serafín castro

El problema de la violencia contra las mujeres no se soluciona con capturar o no a los agresores, sino con fomentar entre la población una cultura y educación basadas en el respeto y la prevención, aseguró el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz. En la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) desde el Círculo Infantil, con los niños de las madres trabajadoras, se implementan programas y campañas para crear esta cultura de prevención de la violencia de género, agregó. “Mi función como rector es mirar dentro de la institución. En el tema de las universitarias que se vieron involucradas (en violencia de género) realizamos una campaña preventiva, que sigue activa, denominada Cuenta Conmigo”, expresó Esparza Ortiz cuando se le preguntó sobre los recientes casos de feminicidios ocurridos en la entidad. Recordó que dicha campaña busca la reflexión, prevención y educación sobre la violencia de género a los universitarios. Finalmente, Alfonso Esparza señaló que está comprobado que más de 84% de los agresores son personas cercanas a la víctima: “es el novio o la persona que acaban de conocer en redes”, por eso se debe fomentar una cultura de prevención, en hombres y mujeres, que permita “distinguir de lo virtual lo real”.

Las Serpientes

Destaca el rubro de Innovación, con cinco estrellas

Serafín castro

La calificadora británica Quacquarelli Symonds (QS) entregó a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) el certificado QS Stars, como un reconocimiento a la calidad académica e innovación de la institución poblana. Dicha distinción deriva de una auditoría realizada por la firma británica –creadora también del QS Ranking University– a más de 400 universidades de 60 países y de entre las cuales la máxima casa de estudios poblana obtuvo una calificación general de tres estrellas. Bernardo Rodrigues Amador, representante de QS para Latinoamérica e Iberoamérica, resaltó que la BUAP está entre las mejores universidades del país, y es la única en México y de las pocas en toda Latinoamérica en obtener cinco estrellas en el rubro de innovación. “Más del 50% de las instituciones participantes tienen menos de tres estrellas. En México gran parte (de las 15 universidades que participaron) han logrado y excedido este puntaje; la BUAP es una de las pocas en Latinoamérica en sumar en el indicador de innovación cinco estrellas”, indicó. En tanto, después de recibir el reconocimiento, el rector Alfonso Esparza comentó que dicho certificado es un reconocimiento al trabajo diario de toda la comunidad que integra a la universidad, por lo que todos los días se preocupan por consolidar la calidad académica. “La calidad académica de nuestra universidad es resultado de los logros de toda su comunidad: nos colocamos en un lugar preponderante entre todas las instituciones

BUAP gana premio a calidad educativa Medición. La calificadora inglesa qs, después de una auditoría, otorgó un certificado donde reconoce los avances de la universidad estatal los puntos fuertes La auditoría aplicada por Quacquarelli Symonds destacó de la BUAP los siguientes apartados:

Enseñanza

Empleabilidad Investigación Internacionalización Servicios Responsabilidad social

foto: Ángel Flores

Educación vs feminicidios: rector BUAP

Jueves 1 de diciembre de 2016

Innovación Promedioi global

de educación superior del país”, resaltó Esparza Ortiz. Agregó que la BUAP es una universidad convencida de las bondades que derivan del conocimiento y, por lo tanto, se seguirá apostando por la transparencia, la rendición de cuentas, la calidad académica, y

por la creación de espacios tolerantes e inclusivos. Los resultados

La máxima casa de estudios en el estado recibió cinco estrellas en los rubros de Empleabilidad, Innovación y Responsabilidad Social; cuatro

@riva_leo

Ricardo Morales Sánchez

laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Escanea y lee más columnas en tu móvil

La reforma y sus alcances

E

l gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, es –sin duda– un extraordinario ajedrecista y una vez más da un paso adelante antes que sus adversarios políticos. Al igual que lo hizo al inicio de su administración, ahora el mandatario busca una nueva reforma constitucional en materia electoral para el estado que le permita allanar el camino rumbo a Los Pinos pero también mantener el control de Puebla. Es un hecho que las coaliciones llegaron para quedarse y han demostrado ser veneno puro para el priismo o, mejor dicho, para cualquier partido en el poder, el cual no puede hacer nada cuando dos o más fuerzas políticas van de la mano. La segunda vuelta es una necesidad que tiene este país para que quien resulte ganador de las contiendas llegue realmente con el consenso ciudadano, y va con la necesidad de formar coaliciones, por una parte, y después transformar la victoria en gobiernos.

Rumbo al 2018 es un hecho que ninguno de los posibles candidatos obtendría 42% de la votación, lo que deja abierta la posibilidad de que para ese año PAN y PRI puedan ir juntos en la segunda vuelta, con el fin de enfrentar a Andrés Manuel López Obrador. En Puebla, en las elecciones para gobernador se ha ido reduciendo el margen de diferencia entre el candidato electo y aquél que obtiene el segundo lugar en la votación, tal y como vemos arriba en la tabla. Entre 1992 y 2016 el gobernador electo ha visto descender en más de un 20% el número

de votos con el que ha triunfado. Lo anterior ha redundado en un menor apoyo electoral al gobierno correspondiente; es decir, en una menor legitimación. De la misma manera, dada la mayor pluralidad política, se ha modificado la composición del Congreso del Estado, lo que ha provocado una atomización de la representación popular en el Poder Legislativo, pues la gran cantidad de partidos representados en el Congreso ha hecho más difícil la toma de acuerdos. La reforma promovida por Moreno Valle

en Enseñanza; tres en Internacionalización, mientras que el área de Ciencias Sociales alcanzó sólo una estrella, por lo que el rector Esparza Ortiz anunció que trabajarán con empeño en subsanar los puntos débiles y fortalecer donde se obtuvieron buenos resultados.

busca que el titular del Ejecutivo local para ser electo deba obtener un porcentaje determinado de la votación válida emitida –particularmente que rompa el fenómeno que se presenta en nuestro país el que las elecciones se dividan en tercios– y la segunda vuelta, en caso de que eso no ocurra. Pero, por otra parte, algo que nadie debe perder de vista es que si ningún candidato alcanza el porcentaje señalado, pero obtiene una ventaja superior al 5% respecto del segundo lugar –o consigue formar un gobierno de coalición que le permita obtenerlo, o la diferencia señalada–, la segunda vuelta no aplicaría. Además, en la iniciativa se propone que, con la misma intención de asegurar la legitimación, pueda ser electo el o la candidata que haya obtenido el mayor número de votos, pero tenga una diferencia de al menos 5% respecto del segundo lugar. La iniciativa enviada por el gobernador establece que: “Y aun cuando quien resulte electo Gobernador del Estado, por haber obtenido más del 42% de la votación válida emitida, podrá optar por formar –en cualquier momento– un gobierno de coalición, como lo establece la Constitución federal; la candidata o el candidato que hayan obtenido el primer lugar en la elección, pero sin alcanzar ese porcentaje, podrán evitar la segunda vuelta, si forman un gobierno de coalición, en el plazo que se indica en la iniciativa, de modo que alcance los porcentajes exigidos”.


puebla

jueves 1 de diciembre de 2016

efectividad. el ejecutivo poblano afirmó en el estado fronterizo que con una agenda integral y un buen manejo de recursos México logrará crecer económicamente

El gobernador Moreno valle expone en sonora su visión financiera

“Manejar los recursos con eficiencia nos hará crecer”

redacción

Hermosillo. Al presentar la ponencia Una Agenda para el Crecimiento Económico de México en el foro Sonora Siglo XXI, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, aseguró que México tiene un enorme potencial, por lo que con una agenda integral y eficiente en el manejo de los recursos públicos, sí se puede lograr un mayor crecimiento económico. En el evento organizado por el periódico El Imparcial y la Fundación Cultural y Educativa Don José H. Healy, el Ejecutivo poblano precisó que existen limitantes como la caída de commodities y del petróleo, el aumento en el precio del dólar, la desaceleración China y el bajo crecimiento mundial. Asimismo, Moreno Valle señaló que México tendrá un mayor crecimiento al replantear su relación con Estados Unidos, reestructurar

9

unidad partidista

Debemos salir unidos como panistas y ya después abrir la fuerza a otras fuerzas políticas que puedan compartir un proyecto de nacion” rafael moreno valle Gobernador del estado de Puebla

Capacidad. El país tiene un enorme potencial, destacó el mandatario. / cortesía

Exhorto. El panista también llamó a la unidad en el albiazul. / cortesía

las finanzas públicas, combatir la inseguridad y la corrupción, además de mejorar el uso de la tecnología e innovación. El gobernador hizo hincapié en que la Reforma Hacendaria debe tener un ajuste integral, con el obje-

inseguridad, pues únicamente se destina 0.9% a este rubro, señaló. Con respecto a la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos, dijo que deben protegerse los derechos humanos de los mexicanos que radican el país vecino,

tivo de atraer inversiones y generar empleos para los mexicanos. Además de que la deuda pública ha crecido y no se ha invertido en infraestructura productiva, no se ha tenido un esfuerzo presupuestal para combatir frontalmente la

actualizar el Tratado de Libre Comercio sin reabrirlo, y reforzar el interés de inversionistas extranjeros. “México necesita un cambio urgente, con rumbo y que sea responsable”, concluyó el mandatario poblano.


10

puebla

jueves 1 de diciembre de 2016

San Andrés invita a Noche de Estrellas

Transformación. Tras

el operativo, mil 200 vendedores informales fueron retirados de las primeras calles del Centro Histórico. / archivo

redacción

reubicación iría de la calle 14 a la 20 poniente

“Ambulantaje no vuelve al Centro”

Conferencias, talleres y actividades culturales son parte de lo que se disfrutará en la edición número ocho de la Noche de las Estrellas, evento astronómico que se organiza en más de 90 ciudades del país y San Andrés Cholula es una de ellas. El sábado 3 de diciembre se llevará a cabo la fiesta astronómica que lleva como lema Menos focos más estrellas, informaron durante rueda de prensael director General del INAOE, Leopoldo Altamirano Robles, así como Emilie Flesch González, directora de la Alianza Francesa de Puebla. En el evento estuvo presente Salvador Castañeda Espinosa, secretario de Fomento Económico y Desarrollo Social en represen-

tación del presidente municipal Leoncio Paisano Arias,quien sumó a San Andrés a las más de 12 sedes que buscan despertar vocaciones científicas entre los jóvenes. Cabe señalar de Cholula es la sede más grande y contará con un amplio programa de actividades. El programa cultural se puede consultar en http://sach.gob.mx/ sach/index.php/component/k2/ item/759-boletin-487. La Noche de las Estrellas forma parte de los atractivos del municipio en el marco de la feria patronal de San Andrés. También participaron en la presentación Raúl Mujica García, responsable de Divulgación y Comunicación del INAOE y Margarita Valdéz, profesora investigadora de la universidad Ibero.

firme. pese a que están en pie las mesas de negociación entre líderes ambulantes y el ayuntamiento, las autoridades sostienen que sólo habrá 300 espacios bajo la condición de no afectar a los giros establecidos guadalupe juárez

Aunque las mesas de diálogo entre líderes de ambulantes y el Ayuntamiento se encuentran en pie, el comercio informal no regresará a la 6, 8 y 10 Poniente-Oriente, sentenció el secretario de Gobernación Municipal, Juan Carlos Morales Páez. En entrevista, reveló que a pesar de que la Comuna ofreció la reubicación de ambulantes a partir de la 14 Poniente a la 20 Poniente del Centro Histórico, ésta tiene varias condiciones, entre ellas que sólo hay 300 espacios disponibles, los cuales la administración municipal distribuirá siempre y cuando los giros comerciales sean distintos a los ya establecidos. Con lo anterior habría una reducción del ambulantaje de 75% en el Centro Histórico ya que, antes del operativo realizado por los tres órdenes de gobierno en contra del comercio informal, se encontraban en la vía pública mil 200 informales. “No puede haber acuerdos sobre lo ilegal, estaban ocupando las calles de una manera ilegal, no hay un acuerdo de nada, simplemente estamos rescatando de manos de particulares la vía pública, que es de todos”, expresó al señalar que sólo están a la espera de que las organizaciones de ambulantes firmen un convenio para que determinen cuántos espacios les van asignar a cada una. Por el momento, hay 150 ambulantes que se instalaron de facto dentro de este polígono, lo cual es

sin pactos

No hay un acuerdo de nada, simplemente estamos rescatando de manos de particulares la vía pública, que es de todos” JUAN CARLOS MORALES PÁEZ Secretario de Gobernación Municipal

provisional debido a que todavía no aceptan las condiciones del Ayuntamiento y no han formalizado un acuerdo, por lo que el funcionario municipal instó a las diferentes organizaciones a aceptar los lugares que les ofrecen. “No va a haber un agandalle (de los espacios), nosotros vamos a dar los lugares, mientras tanto el operativo se va a mantener hasta que sea necesario”, afirmó al agregar que trabajarán para que los grupos de ambulantes que ya estaban en esos sitios no entren en conflicto con quienes accedan a trasladarse. Morales Páez señaló que una vez que formalicen un acuerdo, los vecinos de la zona también opinarán sobre la presencia de los informales en estas calles para evitar que se generen inconformidades. ofrecen 50 lugares en mercados para recuperar ventas

El titular de la Secretaría de Gobernación Municipal hizo un llamado a quienes se dedican al comercio

Presencia. Durante la presentación del evento astronómico. / cortesía

Opción. También se les ofreció a los informales vender en mercados. / cortesía

informal para llegar a un acuerdo de manera directa con el Ayuntamiento para evitar que continúen sin ingresos de su principal actividad económica, por lo que les ofrecieron 50 lugares en los mercados municipales que podrían ocupar de manera inmediata. Sin embargo advirtió que los permisos en los centros de abasto populares son individuales y no por organización. Consideró que las ventas incrementarán en estos lugares si aumenta la oferta de productos ya que, dijo, en la actualidad se encuentran vacíos porque los comerciantes decidieron vender en la calle, pero si estas condiciones cambian, las personas podrían regresar a estos locales. Los lugares en los mercados municipales son para aquellos comerciantes que no podrán vender de forma definitiva en el Centro Histórico, ya que comercializan productos que también ofrecen los establecidos como ropa, zapatos y mochilas, especificó.

Llaman a ser incluyente al sector empresarial guadalupe juárez

Los comercios en Puebla carecen de personal que atienda a las personas que padecen alguna discapacidad visual, acusó Alejandro Ramírez Campos, presidente de la Asociación Cultural y Recreativa para la Proyección del Invidente en Puebla (Acrip) “A los invidentes nos tratan como si no fuéramos gente que va a comprar en algún establecimiento. Los centros comerciales tampoco tienen personal preparado para atendernos, entonces no podemos acudir solos a hacer nuestras compras”, expuso. Mencionó que al acudir las personas con discapacidad visual a un centro comercial son advertidos de tener cuidado al usar sus bastones, pues pueden tirar algún estante. En este sentido, pidió a las cámaras de comercio procurar un

presencia

246 mil personas en la entidad presentan alguna discapacidad, de éstas, 47 mil habitan en la capital y en su mayoría son débiles visuales

trato digno para las personas discapacitadas visuales que acuden a adquirir algún producto y evitar la segregación, además señaló la falta de infraestructura en las calles y la poca sensibilidad social. Además conminó a las autoridades estatales a apoyar a asociaciones como las que él preside, encargadas de capacitar a personas invidentes para que se inserten a la vida laboral, ya que se sostienen de fondos propios y en ocasiones no pueden ayudar a todos por falta de recursos.


Plumas Ibero Puebla colectividad. esta temporada es ideal para reflexionar sobre lo que es humano para seguir avanzando José Rafael de Regil Vélez

El final de noviembre anuncia la llegada de la temporada decembrina, que en gran parte del mundo occidental puede abrir espacios para la reflexión sobre lo humano. Me sumo a este tiempo, que considero abre, entre otras cosas, a la esperanza. Un anhelo que nunca desaparece

Para nada creo exagerar si afirmo que es una experiencia tan antigua la indignación profunda ante todo lo que parece ahogar lo profundamente humano. Mujeres y hombres sufren con la violencia que va desde las rupturas en los lazos familiares hasta las abominaciones propias de los tiempos de guerra; el despojo, la pobreza vivida en círculos viciosos en los que pareciera que por más esfuerzo que sea hecho no habrá posibilidad alguna para vivir con lo mínimo para afrontar las necesidades de la existencia cotidiana. La migración en situación de vulnerabilidad, la pérdida de familiares por enfermedades que podrían ser curadas pero que cobran víctimas al no haber acceso a los sistemas de salud, la ignorancia que condena a la repetición sin sentido, la carencia de habitación que procure cobijo e intimidad, son otras tantas cosas que molestan a la mente y el corazón. Hoy hay una profunda desconfianza en que las instituciones políticas, sociales y económicas puedan cumplir su misión de servicio a las personas; muchos ciudadanos no consideran que el estado logre garantizar su seguridad ni el acceso a la justicia. En efecto, lo que impide la libertad, la paz, la salud, el pensar, las acciones solidarias, las relaciones cercanas, nos consterna e incluso puede llegar a inmovilizarnos cuando lo vemos enorme, desbordante, aplastante. La única forma de seguir avanzando la vida cuando todo lo que he dicho aparece es que en nuestro día a día haya lugar para la esperanza. Hay en la historia de la humanidad un anhelo que nunca ha desaparecido: el de que lo humano es realmente posible. Casi todos hemos escuchado la palabra utopía. Viene del griego y significa literalmente “sin lugar”. Desde el ya lejano siglo XVI, cuando lo acuñó Tomás Moro, hace referencia a una forma de convivencia en la que las personas pueden ser plenamente tales. Es como un gran

11

puebla

jueves 1 de diciembre de 2016

el autor es profesor de la universidad iberoamericana puebla

Está por terminar el año… que sea tiempo para la esperanza, porque realmente es posible que la humanidad solidaria sea realidad ”

Tiempo para la

esperanza Este texto se encuentra online Sus comentarios son bienvenidos

24horaspuebla.com

Solidaridad.

En un mundo en el que impera lo inseguro es fundamental contagiar que lo humano es posible. / especial

horizonte que no existe en lo concreto, pero que orienta las acciones humanas que buscan la dignidad y la justicia. Entre la utopía y la realidad se encuentra la esperanza. Erich Fromm en su texto La revolución de la esperanza sugiere que podemos entenderla y me permito compartirlo con mis propias palabras: la esperanza es forma de ser que está dispuesta a actuar ante lo posible: como su sembrador o cosechador. No existe la esperanza como algo que se tiene. Hay en diversos lugares y momentos personas que viven esperanzadamente, que inscriben su actuar en la esfera de lo que ya es al tiempo que todavía no es; es decir, que viven plenamente lo que hay en su momento de humano y eso les hace confiar en que lo que todavía no existe y puede existir para colaborar a que haya más dinamismo humano. Sembrar la esperanza

Estoy convencido que no se puede vivir esperanzadamente y compartir que lo humanamente posible es realmente posible cuando no se da en la vivencia integral de ser

ejemplos– se debe a la acción casi humano. Hay que conectar todo tocó vivir. Sus vidas nos muestran lo que somos para que las cosas in- que siempre los seres humanos es- “hormiga” pero imparable que han hecho en muchos lados mujeres humanas como se nos presentan tamos “equipados” para lidiar con y hombres desde distintos frentes inmediatamente no tengan la últi- la incertidumbre, la inseguridad, lo ma palabra; se necesita confiar en desconocido que no necesariamen- para que el mundo sea más humano. que de alguna manera es posible el te es lo imposible. Hablar de las personas esperanfuturo en mejores condiciones para Este contagio no consiste en zadas y sus acciones es un primer alguna forma de dignidad y justicia. “transmitir conocimientos” propios La pregunta obligada es: ¿cómo de las humanidades, sino poner- paso… compartir y difundir lo que sí se hace en el mundo y que hacerlo? Propongo inicialmente se codo a codo para ir encarando dos acciones que sí están en nues- los problemas que presenta la vida, se convierte en alimento para la tras manos: avanzando los milímetros que real- esperanza es el segundo. Hacen falta una especie de “reporteros de En un encuentro que hubo el mente sean posibles, sin perder de 14 de octubre con estudiantes de vista los kilómetros a los que aspi- la esperanza”, que estén atentos a educación a quienes le pareció este ramos. Inteligencia, emoción, ima- lo que sí pasa, a lo que sí alimenta que lo humano posible es realmentema lo suficientemente pertinente ginación y memoria al servicio de como para dedicarle una jornada las oportunidades humanizantes. te posible. En tiempos de redes sociales y de reflexión, yo comentaba algo Y en ese dinamismo ponerse al lado que creo válido tanto para esos de los más jóvenes y compartir con web 2.0 es muy fácil hacerlo. Si bien las acciones esperanzadoras no son universitarios como para cualquier ellos la forma de ser y proceder que persona: en un mundo en el que im- permite avanzar hacia la libertad noticias tan vendibles como la nota roja o los escándalos del mundo peran lo inseguro y el riesgo para lo solidaria, la autodeterminación, la humano es trascendente contagiar autoposesión, la compasión inteli- político y económico, sí son semilla que da fruto. que lo humano es posible, que veni- gente y bien informada que son la Está por terminar el año… que mos equipados para ello. base a partir de la cual se dan los Una mirada atenta al pasado pasos para ir transformando la con- sea para todos nosotros tiempo para la esperanza, porque realnos muestra que al lado de gran- vivencia social. des atrocidades ha habido siemSi hoy tenemos conciencia eco- mente es posible que la humanipre acciones solidarias, creativas, lógica, acciones por la paz, defensa dad justa, fraterna y solidaria sea comprometidas, incluso amorosas. y promoción de los derechos hu- de alguna manera realidad en un mundo de injusticia, incertidumMujeres y hombres inconformes se manos, reflexiones y acciones en bre y riesgo. han hecho cargo del mundo que les torno al género –por citar algunos


jueves

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

1 de diciembre de 2016

Se estima que 2016 cierre con 210 mil casos

méxico

DANIELA WACHAUF

Uno de cada tres no sabe

que tiene Sida Censida. Cada paciente le cuesta al sector Salud alrededor de 40 mil pesos por año, ya que el medicamento es gratuito Encuesta sobre Sida en la CDMX Cifras nacionales sobre Sida

De acuerdo a una encuesta realizada por Grupo Impacto Gii360 para conocer la opinión que tienen los habitantes de la Ciudad de México, sobre esta enfermedad y sus implicaciones, casi la mitad de los encuestados considera que la información que existe actualmente sobre el tema es poca.

Sida: 72,599

Muy grave 64.16%

135,515

Casos de Sida notificados en México 1983-2016* 186,655

Casos notificados de VIH y de Sida que se encuentran vivos según estado de evolución registrado (1983–2016)

VIH: 62,916

* Con corte al 15 de noviembre de 2016

Algo grave

Más de la mitad de los capitalinos cree que este padecimiento es motivo de discriminación y el 1% todavía cree que el principal método de transmisión de Sida es por platicar con alguien que esté infectado o por el sudor; sin embargo, 64% de los encuestados considera que el problema de Sida en la CDMX en “muy grave”.

Ns/Nc 4.67% 4.16% Nada informado

23.38%

16.88% Muy informado

¿Usted, qué tanto considera estar informado sobre esta enfermedad?

24.68% Poco informado

Poco grave

Sida

7.53%

Nada grave

Ns/Nc

3.89%

1.04%

5,696

Casos nuevos diagnosticados en 2015 VIH

4.53% Ns/Nc

6,422 8.57% Casi nada

30 personas en México adquieren VIH cada día

3.9 por cada 100 mil habitantes es la tasa de mortalidad por VIH

108 millones de pesos destinó la Secretaría de Salud para pruebas rápidas de VIH

Sida en México

Con más casos de VIH

Estados con la mayor tasa de casos nuevos diagnosticados de VIH y de Sida en 2016. Tasa por 100,000 habitantes. Sida VIH Campeche: 22.1 Campeche: 17.4

India

2,100,000

Kenia

1,500,000

Tanzania

1,400,000

Guerrero:

9.8

Yucatán:

Zambia

1,200,000

Morelos:

7.9

Quintana Roo: 7.8

Colima:

7.7

Tabasco:

7.6

Tlaxcala:

7.7

Oaxaca:

6.7

13.7

Brasil

830,000

México

200,000

Fuentes: Secretaría de Salud, Censida, Dirección General de Epidemiología

Con menos casos de VIH Egipto

11,000

México en el mundo

Uruguay

10,000

En el planeta viven 17 millones de personas con VIH

Afganistán

6,900

Belice

3,600

186 mil son mexicanas

Mongolia

500

Se han distribuido 18.8 millones de condones y 930 mil jeringas

1.04% Por medio del sudor 1.56% Platicar con una persona infectada

3.63% Ns/Nc ¿Cuál es el principal método de transmisión de esta enfermedad?

1.56% Tatuajes o perforaciones

3.11% Ns/Nc 22.60% Todos 0.26% La comunidad homosexual

44.68% Algo informado

¿Qué tanta información cree usted que haya en México sobre esta enfermedad?

19.74% La suficiente

44.68% Poca

Sin importancia 0.52%

72.99% Relaciones sexuales

4.16% Congénita

19.22% Transfusión sanguínea

17.92% Crónica

22.08% Mucha

De lo que sabe, ¿usted considera que el Sida es una enfermedad…?

13.50% Ns/Nc

40.26% Mortal

23.64% Incurable

40.78% Los jóvenes ¿Qué sector de la población cree que esté más propenso a esta enfermedad?

20% Los hombres 13.25% Las mujeres

No 48.83%

¿Usted cree que esta enfermedad es motivo de discriminación en México?

Si 51.17%

xavier rodríguez

¿Qué tan grave cree usted que es el problema del Sida en México?

En México, una de cada tres personas que padece el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida) desconoce que es portadora, -por lo tanto dichos casos no están registrados en el Sistema de Vigilancia Epidemiológico-, de acuerdo a una estimación del Censida. El director de Atención Integral del Censida, Carlos Leonardo Magis Rodríguez, reveló que en diciembre de 2015, alrededor de 200 mil personas (cifra redonda) vivían con VIH, y para el cierre de 2016, se estima que serán 210 mil. Recordó que el año pasado 63% de las personas conoció su diagnóstico y para 2016 se estima que sean 64%. Magis Rodríguez destacó que todos los individuos que tienen Sida también portan el VIH, pero no todos los que tienen VIH desarrollan el Sida. “Hemos observado que la Ciudad de México es la zona con más casos existentes; el virus es de orden urbano, es decir, se encuentra más en ciudades. Se tiene un programa eficiente para la detección, además que la Clínica Especializada en Iztapalapa incorpora a dos mil 300 pacientes nuevos por año”, refirió. Explicó que esta cantidad se debe a que la CDMX tiene más población -8 millones 918 mil 653-, como agrupamiento urbano es grande, “aquí se registró el primer caso en 1983 y fue por un viajero que vino de la ciudad de Los Ángeles; tenemos una ciudad con movimiento”. Según el informe del Sistema de Vigilancia Epidemiológica, en la Ciudad de México 27 mil 69 personas están en tratamiento, mientras que en el Estado de México hay 19 mil 563; en Veracruz, 15 mil 921 y Zacatecas es el menos afectado con 969. Asimismo, Magis indicó que cada paciente le cuesta al sector salud alrededor de 40 mil pesos por año (ocho mil millones de pesos en 2015), ya que el medicamento es gratuito. Indicó que la tasa de defunción al cierre de 2015 fue de 3.9%, por cada 100 mil habitantes, la cual no ha disminuido como se esperaba, ya que en 2014 fue la misma tasa. Comentó que de acuerdo a la tipología (clasificación en diferentes tipos existentes) del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (Onusida), México tiene una epidemia concentrada, en la que existen poblaciones que son clave en la respuesta a la epidemia: hombres que tienen sexo con hombres, personas que utilizan drogas inyectadas, hombres y mujeres trabajadores del sexo comercial. Respecto a las nuevas infecciones en niños descendieron 75% de 2011 a 2015 (400 y 100, respectivamente). Refirió que 226 hijos de madres con VIH se encuentran en monitoreo estrecho para confirmar o descartar la infección por VIH en la Secretaría de Salud (2015). “Lo que más nos importa es la coyuntura de las mujeres embarazadas, porque si la mujer entra a tratamiento de VIH no lo va a transmitir. Por otra parte, el informe del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de VIH/ Sida y el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/Sida (Censida) con corte al 15 de noviembre, indica que hay 186 mil 655 casos que han sido diagnosticados de VIH desde 1983, de los cuales, 135 mil 515 siguen vivos.


Expertos prevén un “año difícil”

Las cifras a cuatro años de gobierno

Corrupción y Trump, los retos de Peña para 2017

2.5 millones de nuevos empleos

28 nuevas

autopistas, con inversión de 75 mil millones de pesos

56 iniciativas

101 objetivos

Ángel Cabrera

Los principales retos del presidente Enrique Peña Nieto en su quinto año de gobierno serán la relación con el nuevo mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, mantener la estabilidad política y económica, además de contener el repunte de la violencia en el país. En una entrevista con 24 HORAS, José Fernández Santillán, investigador en Ciencia Política del Instituto Tecnológico de Monterrey, señaló que 2017 será un año difícil para el mandatario nacional, “por las expectativas económicas que estarán vinculadas directamente con la llegada del Presidente electo, Donald

Trump, a la Casa Blanca”. El doctor en Ciencia Política consideró que el reto para Peña será no depender de las decisiones del nuevo Presidente de EU y buscar otros socios comerciales en Asia y Europa. “Los principales retos son mantener la economía a flote, que haya estabilidad política, el combate al crimen organizado y echar a andar los sistemas anticorrupción”, dijo. Entre las principales demandas ciudadanas que enfrentará el Jefe del Ejecutivo se encuentra la exigencia de justicia respecto a los casos de ex gobernadores acusados de delitos federales, como Javier Duarte. Por su parte, Armando Rodríguez Luna, experto en seguridad nacio-

de la delincuencia organizada ya fueron neutralizados, de un total de 122

infraestructura

37%

de avance en el tren rápido México-Toluca, el proyecto más importante del sexenio en infraestructura

José UREÑA

Del ¡son chingaderas! a Salinas, a la incertidumbre actual

H

Ya veremos qué hace Murat Hinojosa. Quién lo hubiera imaginado: Veracruz está menos revuelto a pesar de que Javier Duarte y esa constante queja de Miguel Ángel Yunes, que aseguró que no lo dejarían tomar posesión. No, esto es cosa del pasado. LA PRIMERA CONCERTACESIÓN Si quieren saber de autoritarismo, aquí va una historia. En 1991, el priista Ramón Aguirre ganó la elección y en algún momento lo llamó Fernando Gutiérrez Barrios: -Con la novedad de que no vas a tomar posesión. -¿Por qué? -Es la instrucción del señor Presidente. -¡Son chingaderas! Si no me dejan ser gobernador, que me lo diga él. Aguirre se fue a Los Pinos y le repitieron. Ahí se disciplinó: -Está bien. No tomo posesión, pero sólo déjenme recibir mi constancia de mayoría. -Hecho. Confío en tu palabra. Y no se presentó a rendir protesta; llegó Carlos Medina y desde entonces las concertacesiones en

Disminuir 100 diputados plurinominales

74%

creció la cifra de usuarios de Internet, al pasar de 41 a 70 millones desde 2012

nal e investigador del Colectivo de Análisis para la Seguridad con Democracia, apuntó que Peña Nieto llegará a su quinto año de gobierno

joseurena2001@yahoo.com.mx

oy tomarán posesión dos gobernadores. Alejandro Murat, en Oaxaca, y Miguel Ángel Yunes, en Veracruz. El primero se sobrepuso a una campaña adversa, al aparato de Gabino Cué, a la animadversión panista y perredista y a quienes intentaron colocarlo como continuación de su padre, José Murat. Llega a un estado destruido por Cué, sin control social, la Sección 22 en efervescencia y una deuda galopante, cuyo nivel está fuera de toda dimensión. Pronto tendremos el diagnóstico: decenas de miles de millones sin destino, decenas de millonarios enriquecidos desde el poder público y un despilfarro frente al cual palidecerán Veracruz, Quintana Roo y otros estados. Funcionarios cuyo nivel de actuación ronda los métodos de la delincuencia organizada como ésa de despojar a productores rurales, quitarles sus cultivos de agave y luego ofrecerlos. Es temprano, pero las denuncias apuntan hasta el área de turismo, donde estuvo de subsecretario Javier Portilla Vergara.

pendientes

Seguro de desempleo y pensión universal Desaparición de policías municipales

con un repunte en los delitos de alto impacto y del fuero común. “Los indicadores dan cuenta de que la estrategia ha fallado; su pro-

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

el país son práctica nuestra de cada día. Porque, como dice Ramón Aguirre, “si traiciono mi promesa me manda matar”. VERGARA SE BURLA DE LA PROFECO 1. Quién sabe a qué juegue Jorge Vergara. Él no tiene ningún respeto por la Profeco ni por su titular, Ernesto Nemer, vista la actuación con su equipo, las Chivas Rayadas del Guadalajara. Prometió transmitir los partidos –el primero fue Chivas-Rayados– y garantizó no generar ningún conflicto con la plataforma Chivas TV. La realidad es otra, como dijo Nemer en una entrevista radiofónica, y lo multó con 5.7 millones de pesos por la defectuosa transmisión del partido en junio pasado. Las protestas populares pasaron a trending topic durante 13 horas, pero Vergara echó la culpa a su aliado Cinépolis. No debe confiarse: Nemer y la Profeco no están pintados y, por lo menos, deben intervenir con severidad y terminar con estas burlas o el próximo torneo seguirán igual. 2. Alfredo del Mazo marcha puntero en las encuestas, pero, aclaró, él seguirá centrado en el trabajo legislativo. Está centrado en reformas al Registro Público y la incorporación de las instancias de Seguridad Pública al Sistema Nacional Anticorrupción. O sea, no hay acelere, como pidió el presidente Enrique Peña el domingo.

roberto hernández

de ley del Presidente están pendientes

Aciertos. Llega a su quinto año con 2.5 millones de empleos, reducción de tarifas eléctricas y 13 reformas con resultados tangibles

TELÉFONO ROJO

13

méxico puebla

jueves 1 de diciembre de 2016

yecto de seguridad se basa en los personajes que capturan, pero eso no dice nada respecto a los índices de violencia e inseguridad”, expresó. también llega con logros

Respecto a los aciertos, el Gobierno federal ha destacado las 13 reformas aprobadas, de las cuales la de Telecomunicaciones y Energética cuentan con resultados. Las tarifas eléctricas, de acuerdo con el Presidente, se han reducido 10%, los usuarios de Internet se incrementaron de 40 a 70 millones de personas.

Fiscal podría designar al Zar Anticorrupción El presidente del Senado, Pablo Escudero Morales, propuso que sea el fiscal general de la República quien nombre al primer fiscal Anticorrupción, una vez que entre en vigor la autonomía de la Fiscalía General. Explicó que el nombramiento del fiscal Anticorrupción, así como el de Delitos Electorales, que sería nombrado por el Senado, estaría vigente hasta 2018, para que luego el fiscal general con plena autonomía pudiera nombrar a los fiscales especiales. “Me parece que habrá que replantearse el tema”. / Karina Aguilar

Análisis. Pablo Escudero, presidente del Senado. / especial


14

méxico puebla

JUEVES 1 de diciembre de 2016

Leslie Pérez

Avala Senado seguridad de puertos a la Marina

Relación bilateral. Eric Garcetti, alcalde de Los Ángeles, y Claudia Ruiz Massieu, canciller, refrendaron lazos de amistad.

Mensaje conjunto de la canciller y el alcalde de Los Ángeles

Asegura Garcetti proteger a migrantes Cooperación. En la reunión se destacó la residencia legal de 60 mil mexicanos en los ángeles; el alcalde dijo que no habrá muros Estéfana Murillo

El alcalde de Los Ángeles, California, Eric Garcetti, prometió que en la ciudad que representa los mexicanos serán protegidos, además que 60 mil connacionales recibirán su constancia de residentes legales, mediante el proyecto denominado Ventanilla, el cual proporciona el apoyo a los indocumentados. Luego de una reunión con la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, el alcalde de la ciudad estadunidense, que alberga a 3.7 millones de mexicanos, afirmó: “No vamos a construir muros, vamos a construir puentes”, por lo que reiteró que no colaborará con el gobierno de Donald Trump en la persecución de migrantes. “Mucha gente se siente preocupada por las propuestas del Presidente electo, Trump, especialmente cuando se trata de la inmigración. Ahora más que nunca es el momento de

Así lo dijo

El alcalde Garcetti ha demostrado con hechos el valor que le da a nuestra relación, a nuestra gente, el valor que le da a nuestra comunidad en Los Ángeles” Claudia Ruiz Massieu Secretaria de Relaciones Exteriores de México

fortalecer nuestra colaboración ante los retos que compartimos y reafirmar la amistad entre nuestras dos naciones”, expresó. En ese sentido pidió a la comunidad migrante “no verse victimados por el temor”, e insistió que en la ciudad que representa nuestros connacionales serán protegidos. “Daremos protección a los niños, velaremos por la protección de nues-

Conmemoración

Celebrarán en LA año de México La canciller Claudia Ruiz Massieu dio a conocer que a partir del 7 de diciembre iniciará la celebración, en Los Ángeles California, del año de México, un evento en el que habrá exposiciones y actividades culturales, académicas, y de promoción turística y empresarial. Dijo que con el alcalde de Los Ángeles, California habló de proyectos específicos para seguir construyendo oportunidades y beneficios, “donde estaremos trabajando de cerca el equipo del alcalde Garcetti en proyectos de medio ambiente, infraestructura y de educación”.

El pleno del Senado de la República aprobó que las capitanías de puerto estén bajo el control de la Secretaría de Marina Armada de México, facultad que hasta ahora tenía la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; y con ello evitar confusiones y vacíos de autoridad ante la comunidad marítima nacional e internacional. Al presentar el dictamen ante el pleno, el presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, el panista Javier Lozano Alarcón, explicó que lo que se busca con estas reformas es transferir la operación de las 110 capitanías de puerto que hay en el país de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a la Secretaría de Marina; no obstante, los temas económico, comercial y marina mercante continuarán bajo la administración y coordinación de la SCT. Aclaró que de ninguna manera se trata de militarizar los puertos del país, como acusó el senador del PT, Manuel Bartlett, ni se transfiere la operación de capitanías de puerto. El presidente de la Comisión de Marina, Ricardo Barroso Agramont, dijo que con este dictamen no se modifica el modelo actual de la administración portuaria; las obras marítimo-portuarias y, en general, toda actividad productiva de negocios permanece bajo el control de la SCT. / Karina Aguilar

Contrastes Senadores de partidos de oposición como Manuel Bartlett y Layda Sansores (PT) expresaron su rechazo a la reforma por considerar que se subordina el poder civil al militar y que la medida es una instrucción de Estados Unidos para garantizar sus inversiones.

Seguridad

Con estos cambios no se militarizan nuestros puertos, pero ciertamente habrá mucho más control y seguridad en ellos y en las costas mexicanas” Javier Lozano Alarcón Presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes PAN

En cifras

110 capitanías de puerto en el país estarán bajo el resguardo de la Marina Armada de México para evitar vacíos de poder

/ Estéfana Murillo

tras calles y por la seguridad de la economía”. Por su parte, Ruiz Massieu señaló que este encuentro fue una ocasión para refrendar la importancia de contar con un diálogo y cooperación cercana entre California y México.

Legislativo. La minuta, luego de ser avalada, fue turnada a la Cámara de Diputados para su análisis y eventual aprobación. / especial

En la mira, funcionarios del ex gobernador Jorge Herrera Estéfana Murillo

Administración. José Rosas Aispuro, gobernador de Durango. / daniel perales

Al menos 12 de los 15 ex secretarios del gobierno saliente de Durango deberán presentarse a audiencia ante la Secretaría de Contraloría y Modernización Administrativa para responder por las observaciones administrativas y de fondo detectadas en el proceso de entrega-recepción.

En una entrevista con 24 HORAS, la contralora estatal, Rosario Castro Lozano, explicó que desde el 28 de noviembre pasado y hasta el 23 de diciembre se desahogarán las audiencias de casi la totalidad del gabinete que acompañó a la administración del ex gobernador priista Jorge Herrera Caldera, quienes deberán aclarar las observaciones emitidas

en sus respectivas gestiones. Según detalló la funcionaria, hasta el momento ningún ex secretario del Gobierno estatal se ha presentado a comparecer, por lo que a través de sus representantes legales han respondido a las observaciones que generaron una investigación. “Fue requerido casi en su totalidad el gabinete anterior, así como

el gabinete entrante; en esta etapa estamos hasta este momento. Los secretarios actuales sí se han presentado, no así los funcionarios salientes que han enviado a sus representaciones”, señaló . Aunque la contralora Castro Lozano afirmó que hasta el momento no existen elementos para determinar el daño patrimonial a las finanzas.


15

puebla

jueves 1 de diciembre de 2016

Inspección. Senadores, funcionarios estatales y miembros de la Fundación Josefa Vergara realizaron un recorrido por el Teatro de la República, recinto fundamental en la historia de México. / ESPECIAL

Pagará 100 millones de pesos

Senado avanza en compra del Teatro de la República Contrato. Ayer se firmó una promesa de adquisición con el objetivo de asegurar que el próximo 5 de febrero se celebre ahí el aniversario de la Constitución DANIELA WACHAUF

El Senado de la República y la Fundación Josefa Vergara y Hernández firmaron una promesa de compra-venta por 100 millones de pesos por el Teatro de la República, ubicado en Querétaro, donde se promulgó la Constitución Política del 5 de febrero 1917 y se enjuició al emperador Maximiliano de Habsburgo. Esto con el objetivo de que el 5 de febrero de 2017 se efectúe una sesión solemne por el centenario de la Carta Magna, aunque está previsto que en enero se realice el pago por el inmueble. Como testigos signaron el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez; los senadores Roberto Gil Zuarth, Emilio Gamboa Patrón y Enrique Burgos García, así como el secretario de Servicios Administrativos de la Cámara alta del Congreso de la Unión, Roberto Figueroa Martínez; y el secretario de la Fundación Josefa Vergara y Hernández, José Alcocer Delgado. El mandatario señaló que la compra del recinto histórico es un acto republicano que engrandece el patrimonio de México. Senado analiza administrarlo

Por su parte, el senador Pablo Escudero recordó que una de las asignaturas que había que revisar era el seguimiento del festejo de los cien años de la Carta Magna. “En pláticas con el senador Burgos, yo le

Cuna del méxico moderno

Querétaro es la cuna de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ya que en la Carta Magna se plasmó el derecho a la tierra, la justicia y la igualdad” Francisco Domínguez Gobernador de Querétaro

comenté que el gobierno de Querétaro era el dueño del inmueble, por lo que él me dijo que no, ya que pertenecía a una fundación dedicada a la niñez. Entonces fue cuando decidimos con la Mesa Directiva del Senado hacer un esfuerzo para ver las posibilidades de adquirirlo”, expresó el legislador. “La inversión es del presupuesto del Senado de la República (...) ¿Quién va a administrar? Es una buena pregunta. Nos vamos a sentar a platicar, a revisar con los expertos con los que han manejado museos, si es conveniente tener una especie de patronato”, consideró el senador. Subrayó que el encargado de administrarlo será la Cámara alta “y buscaremos una figura, puede ser un patronato que nos ayude a garantizar que esto siempre esté bien preservado”.

La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) cumplió su amenaza de desquiciar a Oaxaca con bloqueos carreteros y un plantón en el Congreso local, esto como parte de su estrategia contra la toma de protesta de Alejandro Murat Hinojosa como gobernador de aquella entidad, programada para hoy. Todo comenzó a las 7:00 horas de ayer, cuando 13 mil escuelas de educación básica de Oaxaca iniciaron un paro de 48 horas, esto para permitir a los profesores acudir a los bloqueos y manifestaciones. Esto equivale a que 86.6% de las 15 mil escuelas que hay en la entidad se mantienen cerradas, mientras que unos 70 mil maestros se sumaron a las protestas, según datos de la coordinadora. En la capital fue donde más actividad disidente hubo. Los manifestantes se concentraron en instalaciones como el Congreso estatal, Ciudad Administrativa, Ciudad Judicial y el Palacio de Gobierno. En el Congreso local, pese a que integrantes de la Confederación de Trabajadores de México advirtieron que no permitirían el boicot de la CNTE contra Murat Hinojosa, ayer no se presentaron, por lo que el único obstáculo que encontraron los maestros fue a la policía, a la cual sortearon para instalar un plantón a las afueras del recinto./ ALEJANDRO SUÁREZ

cuartoscuro

Dejan sin clases a Oaxaca previo a protesta de Murat

Y en Veracruz… Al dar a conocer ayer a su gabinete, Miguel Ángel Yunes Linares (quien tomará protesta este jueves como gobernador de Veracruz) afirmó que hoy iniciará una mejor etapa en la historia del estado. Yunes confirmó a Rogelio Franco como secretario de Gobierno, mientras que en la Secretaría de Finanzas fue ratificada Clementina Guerrero.

hoy y en enero, tomas de protesta

Este jueves Martín Orozco Sandoval, Aguascalientes Alejandro Murat Hinojosa, Oaxaca Miguel Ángel Yunes, Veracruz

1 de enero de 2017 Quirino Ordaz Coppel, Sinaloa Marco Antonio Mena Rodríguez, Tlaxcala


JUEVES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

1 de DICIEMBRE de 2016

Analistas ven el lado oscuro

indicadores económicos ipc (BMV) 45,315.96 -0.12% DOW JONES 19,123.58 0.01% NASDAQ 5,323.68 -1.05% dÓlar 20.80 20.50 EURO 22.02 21.84

-0.47% Vent. -0.58% Inter. -0.81% Vent. -0.04% Inter.

MEZCLA MEX. 40.94 7.25% WTI 49.44 9.31% BRENT 50.47 8.81%

EN breve reacción a la opep

Será positivo para México: Hacienda El secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, consideró que la decisión tomada por el cártel petrolero “es un acuerdo importante, que tendría repercusiones, pero todavía no sabemos más allá de que se espera que se alcance este consenso. En el corto plazo, sin duda, a México le beneficiaría un entorno mejor de precios de petróleo”. / MARIO ALAVEZ

DOBLE EFECTO. El aumento derivado del incremento en los precios del crudo previsto para 2017 no es una buena noticia cuando México se prepara para abrir su mercado MARIO ALAVEZ

El acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para reducir su producción de crudo hasta 32.5 millones de barriles diarios, a partir de 2017, podría llevar los precios internacionales del crudo a un rango promedio de 52 a 55 dólares por barril; sin embargo, este incremento elevaríalos costos de la gasolina en México y en todo el mundo. “La recuperación de los precios del petróleo no es para echar campanas al vuelo, porque el año que entra en México se terminará de abrir el mercado de gasolinas. Si sube el precio del petróleo, automáticamente los combustibles serán más caros”, explicó Ramsés Pech, experto en energía de la consultora Caraiva y Asociados. Según cifras de la Administración de Información Energética (AIE) de Estados Unidos, el petróleo representa hasta 55% del total del precio de la gasolina, incluyendo la refinación, es decir, si un litro de ga-

LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS

solina cuesta un dólar, entre 45 y 55 centavos corresponden a la materia prima y su transformación. Sin embargo, Ramsés Pech detalló que la actividad económica de Estados Unidos se ha reactivado a partir de la baja en los precios internacionales de la gasolina, por lo que el gobierno de ese país no permitirá que el combustible se venda en más de dos dólares por galón. Además, el efecto del acuerdo de la OPEP puede ser contrarrestado por la política energética del Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que tiene como objetivo sustituir todas las importaciones energéticas, por lo que las empresas del país norteamericano podrían acelerar su producción el año entrante. Esta decisión se conocerá en las primeras dos semanas de diciembre, cuando las petroleras con actividad en EU presenten sus planes de extracción para 2017. El banco Ve Por Más señaló que el optimismo por el acuerdo de la OPEP permitirá que el precio del hi-

@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

No todos los choques los puede detener el peso mexicano

P

iense en la divisa nacional como la defensa de un coche que recibe el impacto de un alcance. Su tecnología de ser una moneda en libre flotación le permite amortiguar el golpe y eso consigue que el impacto tenga menos repercusiones para los pasajeros de la economía mexicana. El diseño de ese parachoques de alta tecnología cambiaria sustituyó a la antigua defensa rígida que, como un modelo automotriz de los 50, era sólida, rígida, casi irrompible. Sin embargo, dejaba pasar toda la fuerza del impacto a los fundamentales de la economía que

viajaban como pasajeros. Entonces, el diseño del tipo de cambio es, hasta ahora con la tecnología cambiaria disponible, lo más avanzado con lo que podemos contar. El problema es que por mejor que sea el diseño del mercado cambiario, si los pasajeros económicos no tienen puesto un buen cinturón de seguridad de finanzas públicas sanas, las lesiones de columna son inevitables. El peso mexicano ha funcionado a la perfección como amortiguador de una catarata de eventos externos que han afectado de manera simultánea. Desde la caída de los precios del petróleo, pasando por el previsible cambio en

Viena. Contra

lo que se esperaba, los países miembro acordaron reducir el bombeo de crudo.

La OPEP rompe la inercia

Los precios promedio del crudo en este 2016 son 50% más bajos que en 2008, el último año en que la OPEP acordó un recorte a su producción Brent WTI Mezcla mexicana Dólares por barril 108.68 101.96 94.18

66.32

61.98

66.21

62.61 57.40

53.04 2006

2007 2008 2009

2010

2011

El recorte de producción Arabia Saudita Irak E. Árabes Unidos

486 mil 210 mil 139 mil

Mercado mundial En millones de barriles diarios 96.3 mbd suma la producción total 33.6 mbd es la aportación de la OPEP 32.5 mbd es el techo fijado por el cártel petrolero a partir del 1 de enero de 2017

drocarburo suba; sin embargo, no podrá repuntar por encima de 55 dólares por barril, porque entonces el mercado vuelve a ser atractivo para Estados Unidos, lo que detonaría una mayor producción en el país vecino del norte.

Escanea y lee este texto en tu móvil

la política monetaria de Estados Unidos, hasta el Brexit o la victoria de Trump. Todos estos eventos han dejado abolladuras y raspones en esa fascia cambiaria mexicana. Y con todo ello, la máquina se mueve. La inflación, que es el motor monetario del país, se ha comportado como un mecanismo bien afinado en torno a 3% del Índice Nacional de Precios al Consumidor. Empieza a echar algo de humo por el efecto cambiario, y entonces el banco central ha tenido que aplicar ese aditivo del aumento de las tasas de interés para lograr que la maquinaria inflacionaria no repruebe la verificación de la meta inflacionaria de 3%, más-menos un punto porcentual. Pero hay algo que no está del todo bien en la seguridad activa del vehículo económico nacional. Los frenos al endeudamiento público han fallado y no lograron detener las ansias gastadoras de esta administración durante su

2012

2013

2014

2015

42.65 42.20 34.98 2016

Miembros de la OPEP

Top ten de países productores

Argelia Angola Ecuador Gabón Indonesia Irán Irak Kuwait Libia Nigeria Qatar Arabia Saudita E. Árabes Unidos Venezuela

1. Estados Unidos 2. Arabia Saudita 3. Rusia 4. China 5. Canadá 6. Irak 7. E. Árabes Unidos 8. Irán 9. México 10. Kuwait

Si el precio sube de 55 dólares y Estados Unidos reactiva su oferta, el mercado no alcanzaría el equilibrio entre la oferta y la demanda y los precios se volverían a deprimir, aseguró Jorge Gordillo, analista económico de CI Banco.

primera mitad. El sistema de dirección fiscal no gira igual hacia los ingresos que hacia los gastos, y eso ha provocado desequilibrios en la balanza de pagos que hoy hacen que el volante tenga una vibración peligrosa. México confiaba en su industria petrolera como quien confía en sus frenos ABS y sus llantas deportivas, pero las llantas de Pemex están lisas y su agarre financiero se encuentra comprometido. En la seguridad pasiva hay buenas bolsas de aire de las reservas internacionales y la línea contingente del Fondo Monetario Internacional. La dinámica del mercado interno, con crédito, consumo, baja inflación y crecimiento es un buen chasis para resistir los embates. El tipo de cambio, pues, es solamente uno de los componentes de la maquinaria económica mexicana y tampoco puede resistir tanto tiempo los alcances financieros mundiales. Dicen los mecánicos económicos nacionales que ya están trabajando en reforzar la seguridad financiera y que, por lo pronto, dejarán de aumentar la deuda y de gastar más de lo que ingresan.

FOTO: reuters / gráfico: xavier rodríguez

negocios

El acuerdo petrolero elevaría costo de gasolinas


puebla

jueves 1 de diciembre de 2016

17

Trump nombra a su gabinete económico

Confirman “arreglos” al TLCAN Wilbur Ross dijo que la dependencia de México es tal que tendrá que ceder; a Steven Mnuchin LE toca diseñar INCENTIVOS PARA RETENER A EMPRESAS EN EU

Mantiene México atractivo para la inversión extranjera

que los mexicanos tendrán que hacer concesiones. Punto”, dijo. “Representamos 80% de las exportaciones totales (de México). Eso es enorme (…) ¿realmente peleará conmigo? No, va a negociar”. Respecto al “fraudulento” Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), dijo tajante que no será respaldado por Estados Unidos. Ayer se confirmó que el próximo secretario del Tesoro será Steven Mnuchin, el tercer ex

ejecutivo de Goldman Sachs en ocupar ese cargo desde 1990. A quien fuera director financiero de la campaña corresponde hacer realidad las promesas del republicano, en momentos en que EU registra un crecimiento modesto y las desigualdades sociales aumentan. Trump prometió bajar los impuestos y hacer una reforma fiscal para que las empresas multinacionales repatrien sus beneficios. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

ALAVEZ

deberá cumplir la promesa de bajar los impuestos.

Anuncio. El director del instituto, David Penchyna, indicó que la propuesta crediticia para el año próximo generará una derrama de más de 200 mil millones de pesos .

Aumentarán 68% monto de créditos del Infonavit El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció su programa de créditos 2017, el cual registró un aumento de 68%, al pasar de 921 mil 472 pesos a un millón 552 mil pesos por cajón salarial. En conferencia de prensa, el director general del instituto, David Penchyna, señaló que el monto máximo de cofinanciamiento con la banca comercial también fue modificado en la misma lógica, con lo cual pasó de 279 mil a 397 mil pesos. “A partir de estas modificaciones, la institución estará en condiciones de generar una derrama económica en todo su paquete de propuesta crediticia de más de 200 mil millones de pesos para el año que entra”, en beneficio de los trabajadores. Añadió que dicha derrama no sólo se concentrará en los instrumentos tradicionales con los que cuenta el Infonavit, sino que se

SIN CAMBIOS

12%

seguirá siendo la tasa del instituto y una amortización calculada a 26 años, con una holgura de cuatro años más para posibles reestructuras del crédito

435 mil

créditos otorgados este año, mientras que la metapara 2017 es alcanzar más de 460 mil financiamientos

fortalece el programa de mejoramiento y ampliación de vivienda, la segunda hipoteca y construcción en terreno propio, entre otros. / redacción

reuters

Wilbur Ross. El multimillonario y próximo secre-

reuters

Steven Mnuchin. Como secretario del Tesoro

José Antonio Meade, secretario de Hacienda, aseguró que el país no ha perdido su atractivo para la inversión extranjera, después que la empresa Carrier, especializada en aires acondicionados, acordó con el Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, mantener los mil empleos que tiene en Indiana. “Pensamos que México sigue siendo un destino importante”, dijo al concluir su participación en el campanazo de salida de la colocación del Fibra E, hecho por Infraestructura Viable en la BMV. Sobre el tema, Jaime Rodríguez, gobernador de Nuevo León, señaló que la entidad busca inversionistas de otras latitudes como Europa y Asia para ampliar el abanico, pues reconoció que hay otras dos empresas estadunidenses que podrían abandonar la entidad. “Estados Unidos no es el mundo. No dependemos de ellos. Más bien ellos deben depender de nosotros”, dijo el mandatario estatal. / MARIO

crédito

El millonario Wilbur Ross, confirmado ya como secretario de Comercio para la próxima administración de Donald Trump, reiteró que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte será “arreglado”. Sin embargo, aclaró que este ajuste no se concretará “haciendo explotar todo. México no va a desaparecer, Canadá tampoco, pero hay cambios que se necesitan”. En una entrevista con la cadena Fox News, el magnate considerado el Rey de la Bancarrota, dijo que la reacción del peso frente al dólar después del triunfo de Trump indica que “todo mundo sabe que habrá cambios”. Quien fuera el asesor económico del republicano durante su campaña, ya había señalado que la dependencia de México hacia Estados Unidos es tan grande que tendrá que ceder en la renegociación del TLCAN. “No habrá guerras comerciales, y diré por qué: veamos al peso mexicano. La razón por la que ha colapsado es porque todo mundo sabe

EU NO ES EL MUNDO, DICE EL BRONCO

tario de Comercio es un detractor de los TLC.


JUEVES 1 de DICIEMBRE de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

cine

¿Qué propició el accidente? Las investigaciones posteriores arrojaron que una parvada de gansos canadienses que atravesaba la ruta del US Airways 1549 se estrelló contra la nave, provocando que los motores perdieran potencia. La primera reacción de Sully fue regresar al aeropuerto de LaGuardia o a otro cercano, el de Teterboro, pero al darse cuenta de que no iba a lograrlo, tomó la decisión de acuatizar en el Hudson.

DEL HUDSON Jorge Ávila

¡No te la pierdas! Título original: Sully Título en español: Sully: hazaña en el Hudson Director: Clint Eastwood Elenco: Tom Hanks, Aaron Eckhart, Laura Linney, Anna Gunn, Ann Cusack, Mike O’Malley y Jerry Ferrara Duración: 96 minutos

El 15 de enero de 2009, el vuelo 1549 de US Airways despegó del aeropuerto de LaGuardia, en Nueva York, con rumbo a Charlotte. Pero a los pocos minutos de despegar, varios pájaros se estrellaron contra la aeronave, provocando la falla de ambos motores, por lo que el capitán, Chesley Sullenberge,r y el primer oficial, Jeffrey Skiles, tuvieron que hacer una maniobra de emergencia y acuatizar en el río Hudson. El hecho salvó la vida de los 155 pasajeros que iban a bordo, de tal manera que se le dio en llamar el “milagro en el Hudson”. Dicha historia es llevada a la pantalla grande por Clint Eastwood en el filme Sully: hazaña en el Hudson, que llega este fin de semana a la cartelera y cuyo protagonista, Tom Hanks, comparte su experiencia de dar vida al capitán Sullenberger y de trabajar por primera vez en su carrera con el legendario cineasta y actor. “Yo planeaba darme unas vacaciones cuando me llegó el guión, mismo que leí en 17 minutos y me atrapó. Cuando eso ocurre, estás destinado a participar en el proyecto. Así que lo único que me preocupó era saber si lo podíamos ajustar en cuanto a fechas”, expresó Hanks. Acerca de su relación con Eastwood, con quien nunca había colaborado, Hanks relató: “He visto todas sus películas y son asombrosas. Cuando observo lo que ha logrado con presupuesto mínimo y utilizando todos los trucos

cinematográficos a su favor, es sorprendente. Así que hice una encuesta entre varios conocidos que han trabajado con él para saber si eran ciertas las historias de la manera en cómo trabaja, de si sólo realiza una toma de cada escena y así. Y la realidad es que te protege mucho como actor, por lo que puedes hacer tu trabajo con tranquilidad”. Para poder realizar su papel, Hanks conoció al héroe real de la historia, Chesley Sullenberger, de quien, dijo, no quería echar a perder su gran proeza. “No quieres meter la pata cuando cuentas la historia de alguien. Quise ser auténtico y preciso a todo lo que le ocurrió. Aunque en una película te tomas ciertas libertades para contar los hechos, siempre traté de ser lo más auténtico posible”, comentó. Finalmente, señaló que el evento fue admirable debido a que Nueva York necesitaba una historia así luego de los hechos del 9/11. “Fue importante por lo que no pasó. Lo último que Nueva York necesitaba era ver morir a un grupo de personas a bordo de un avión. En este caso eso no ocurrió, por eso tiene resonancia emocional. Fue una manera de celebrar el hecho. Habría sido fatal que hubiera pasado una tragedia y la gente viera en las noticias de los días siguientes cómo se rescataban los cuerpos del río. Pero aquí todo mundo hizo su trabajo y se sobrevivió a algo que pudo haber sido catastrófico”, concluyó.

fotos: WARNER BROS. PICTURES

LLEGA A LA CARTELERA LA NUEVA CINTA DE CLINT EASTWOOD, QUE RECREA EL FAMOSO ACUATIZAJE DE EMERGENCIA QUE REALIZÓ UN AVIÓN EN EL RÍO HUDSON EN 2009


VIDA+ puebla

jueves 1 de diciembre de 2016

@anamaalvarado

PERRY

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

RECIBE HOMENAJE DE CLINTON

Kate del Castillo: ¿mujer audaz o ingenua?

ESPECIAL

zona conurbada. Kate impugnó el segundo apartado de la convocatoria, el cual dice que los candidatos deben ser mexiquenses con residencia efectiva, lo cual significa que su domicilio tiene que estar fijo en la zona y habitar en él permanentemente. El recurso fue interpuesto ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que a su vez lo turnó al Instituto Electoral del Estado de México. Kate debería recordar que su carrera es como actriz y es de lo que vive. Está perfecto que participe como activista social, pero tiene que estar bien encauzada, porque si dispara tiene que saber bien cuál es el blanco y no dar pasos ciegos que sólo le provoquen líos… Kika Édgar se presentará el 9 de diciembre en el Lunario, donde cantará temas de su nuevo disco, titulado Kika Édgar: nuevas canciones, del que, por cierto, mi canción favorita es Basta, del autor Carlos Macías. La cantante presentará su show con nuevos temas y con los covers que ha grabado… José Julián usó ropa de su papá Joan Sebastian en un espectáculo, y cuándo le preguntaron a José Manuel Figueroa comentó que no estaba de acuerdo en que se la hubiera puesto, porque el deseo de su papá era que su vestuario fuera a dar a un museo. De inmediato la familia salió a defenderlo. Su tía Ana, su media hermana, Zaralea, y su mamá, Maribel Guardia, dijeron que no tiene nada de malo y puede usarla sin hacer caso a los malintencionados que lo juzgan. Nunca se refieren a José Manuel, pero se entiende perfecto que no tienen buena relación. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

La ex candidata demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, reapareció en público la noche del martes durante el evento titulado Snowflake Ball, realizado por el UNICEF, para otorgarle a la cantante Katy Perry el Premio Humanitario Audrey Hepburn en reconocimiento a su labor como embajadora de Buena Voluntad. El evento celebra el trabajo que el UNICEF realiza para ayudar a niños de todo el mundo y ha recaudado 27 millones de dólares durante poco más de una década.

“A nivel personal, no puedo decirles lo orgullosa que me siento de estar aquí para celebrar a una megaestrella global, una reina de las redes sociales y cuya poderosa voz y letras creativas nos recuerdan que cuando nos caemos por algo, debemos levantarnos”, expresó Clinton. “He visto el compromiso de Katy con las causas en las que cree, he pasado tiempo con ella y sé lo mucho que se preocupa por hacer del nuestro un mundo mejor. Tiene un gran entendimiento acerca de los complejos problemas que enfren-

tamos y junta a la gente para tratar de resolverlos. Necesitamos campeonas como ella más que nunca, con su pasión, su energía y sí, su voz, más fuerte que la de un león”, añadió Clinton. En respuesta a Hillary, Perry comentó emocionada: “Siempre he tenido una voz, para cantar, pero nunca una como la que siento que tengo ahora. Hillary encendió esa voz dentro de mí y nunca se apagará. Continuará siendo cada día más brillante tratando de ayudar a los demás”. / Redacción

Syntek lanzará disco tributo

ESPECIAL

L

a actriz Kate del Castillo no se detiene ante nada, aunque entiendo su afán de señalar los errores del gobierno de nuestro país. Es deprimente lo que estamos viviendo: inseguridad, robos cometidos por los políticos, abusos de autoridad y mil cosas más. Pero Kate aún no resuelve el problema que tiene pendiente por aquel encuentro que tuvo con el Chapo Guzmán cuando aún estaba prófugo y nuevamente se mete en camisa de once varas. Dicen que el empresario Xavier González Zirión (propietario de la cadena de farmacias Fénix) y el periodista Pedro Ferriz se acercaron a ella para convencerla de participar en el proceso electoral a través de la figura de candidata independiente. Pero que se acuerde cómo la utilizó Sean Penn, quien sólo jaló agua para su molino y después no la tomó en cuenta; él vendió la entrevista a la revista Rolling Stone y se lavó las manos, dejándola en problemas con las autoridades mexicanas. ¿Quién dice que le van a ayudar o apuestan por ella? Tal vez sólo la están usando para abrir la puerta y poder pasar tranquilamente y después le harán lo mismo que el actor hollywoodense: darle la espalda. Sugiero que lo piense dos veces, pues Kate no necesita más dimes y diretes en su vida. Todo esto debido a que la actriz impugnó la convocatoria para candidatos independientes emitida el 10 de abril pasado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), la cual señala que sólo pueden participar en la votación de 2017 los ciudadanos con residencia efectiva en la entidad, mínima de tres años o en la

El cantautor mexicano Aleks Syntek aseguró que en febrero próximo lanzará un disco tributo en el que incluirá varios duetos y, por supuesto, invitados especiales. Syntek dijo que no dará más detalles sino hasta el año próximo, pues desea como siempre sorprender a sus fans. “He evolucionado, pero mi esencia no la he cambiado. Lo que sí es que me gusta jugar con lo que está sucediendo alrededor”, indicó. Paralelo a este proyecto, el yucateco señaló que en enero comenzará la

grabación de la nueva temporada de Asombrosamente, una producción del canal NatGeo en la que se explica el funcionamiento del cerebro humano en la vida cotidiana. Satisfecho con el trabajo realizado en la película Trolls, al lado de Belinda, el cantautor sostuvo que este 2016 ha sido muy fructífero en lo profesional; sin embargo, lo más significativo para él fue el convertirse en embajador del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés). / Notimex

ESPECIAL

Ana María Alvarado

El precio de la fama

19


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

64 encuentros

JUEVES día

25 victorias del América

25 victorias del Necaxa

1fecha de DICIEMBRE de mes de de2016 2016

36%

39%

25% 25 empates

América baja precio para semis contra Necaxa América y Necaxa se medirán en las semifinales del Apertura 2016, y las Águilas ya dieron a conocer el precio de los boletos para el encuentro de vuelta contra los Rayos, los cuales son más baratos que los que ofreció ante Chivas. El ticket más caro corresponde a los asientos club y a los palcos club; tienen un costo de mil 300 pesos, mientras que los más económicos se encuentran en 200

semifinal

vs.

Necaxa América

21:00 H. / ESTADIO victoria

ÁRBITRO:Jorge Rojas Castillo TRANSMISIÓN: Televisa

SIN RENCORES PASADOS 32

son las participaciones que América acumula en rondas semifinales, de las cuales 13 terminaron a su favor.

Ya no habrá lazos ni relaciones fraternas que mermen el espectáculo deportivo, como alguna vez se pensó cuando Necaxa y América le pertenecían al mismo dueño. En esta ocasión el caballo negro de la Liguilla y los azulcremas tendrán la libertad de hacerse daño en el terreno de juego, ya que no estarán sujetos a ningún tipo de interés. En punto de las 21:00 horas, la cancha del Estadio Victoria será la sede de la segunda semifinal. El equipo de Aguascalientes espera hacer válida su condición de local, puesto que en casa no conoció la derrota durante la campaña regular. Los de Alfonso Sosa necesitan obtener la ventaja para llegar con una mayor tranquilidad al encuentro de vuelta en el Azteca.

No va a ser fácil. Nos encontramos con un gran rival y esperamos superarlo en el terreno de juego para lograr los objetivos que tenemos”

Silvio Romero

Delantero del América

Los hidrocálidos arriban a la antesala de la final con el ánimo a tope luego de eliminar al Pachuca, y con ello demostraron que están dispuestos a olvidarse de los problemas porcentuales para enfocarse completamente en objetivos de mayor peso. Necaxa no es nuevo en esta instancia, pues promedia una efectividad

de 75% en semifinales de Liga, de las que ganó seis de ocho disputadas. Enfrente estarán los de Coapa, quienes pretenden derrotar a su rival para alcanzar una final más en su historia y después participar en el Mundial de Clubes. Desde que La Volpe arribó al Nido, los americanistas pueden presumir de seguir invictos en este certamen. El timonel argentino tiene la difícil tarea de triunfar o desarrollar un planteamiento que le favorezca para mantener a los adeptos que recuperó luego de derrotar al acérrimo rival en los cuartos de final. En el certamen actual se enfrentaron en la Jornada 10, duelo que terminó con marcador de 1-1 en Aguascalientes. Sin embargo, el capítulo más doloroso que Necaxa ha vivido en manos del conjunto capitalino fue hace 14 años, en 2002, cuando en la final del torneo el cuadro azulcrema logró la victoria con un gol de oro que le dio la ventaja 3-2 en el marcador global. / Redacción

2 23

30

255

17

12

7

3

6

31 9

POSIBLES ALINEACIONES AMÉRICA 23 M. Muñoz 255 E. Álvarez 2 P. Goltz 12 P. Aguilar 3 G. Buron 6 M. Samudio

30 R. Ibarra 17 V. Alvarado 7 W. da Silva 9 S. Romero 31 C. Quintero DT: R. La Volpe 7

21

26 18

22 16

2 3

11

1

33

POSIBLES ALINEACIONES NECAXA 1 M. Barovero 2 B. Beckeles 3 M. González 33 M. De Luna 26 J. González 11 J. Isijara

18 L. Gallegos 7 M. García 16 M. Iturra 22 E. Puch 21 F. Espíndola DT: A. Sosa

especial

Durante muchas temporadas se enfrentaron en calidad de hermanos. Ahora persiguen intereses propios y harán hasta lo imposible por conseguir un boleto a la gran final


puebla

jueves 1 de diciembre de 2016

Latitudes

Alberto Lati

@albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Aquí lo mejor de Alberto Lati

Inglaterra, sin tela de dónde cortar

especial

A

veces la mejor razón para tomar una decisión es no tener mayor opción. Así, la Selección inglesa ha decidido que se quedará como director técnico permanente el aprendiz que tuvo como interino, tras la turbulenta salida de Sam Allardyce por los escándalos y corruptelas. A Gareth Southgate lo podemos recordar como un buen defensa central, habitual en su representativo nacional a fines de los 90 y quizá no tan reconocido por haber jugado siempre para equipos que acaparan pocos reflectores, lejanos del asedio de los grandes en las islas británicas. Sin embargo, su palmarés como entrenador es nulo y su experiencia, limitada: unos años y un descenso con el Middlesbrough, al que tomó al otro día de su retiro, y un periplo de lo más común por la Selección Sub-21. Inglaterra, ese representativo que pagaba más que nadie a su seleccionador, parece llegar a esta decisión por medio de la resignación: primero, no hay genuinos valores locales dirigiendo en la Liga Premier: de 20 clubes, apenas cuatro tienen un conductor inglés, la mayoría con más experiencia en divisiones de ascenso (ahí incluimos al prometedor y muy joven Eddie Howe del

Bournemouth); segundo, los extranjeros en su liga no lucen demasiado interesados en romper sus millonarios vínculos para irse a un puesto por demás incierto; tercero, tras haber probado con experimentados, aunque poco ganadores estrategas (Steve McLaren, Kevin Keegan, Roy Hodgson, el propio Allardyce), esa posibilidad ni fue sopesada, caso parecido tras haber traído a dos costosos extranjeros con quienes no hubo salto de calidad (Sven-Göran Eriksson y Fabio Capello). Así que Inglaterra terminó por dejar en el pues-

Se impone el colmillo de Tigres Tigres apeló a un mejor planteamiento ofensivo y derrotó por la mínima diferencia a León en el primer encuentro de las semifinales del Apertura 2016. Los de Ricardo Ferretti llegarán al Volcán con la ventaja a su favor, debido al gol que consiguieron en calidad de visitantes. El inicio del encuentro se vio empañado por constantes faltas en el medio campo, sin embargo, con el transcurso de los minutos adquirió una dinámica ágil que permitió un espectáculo más vistoso, pero sin goles. Tigres tuvo el esférico la mayor parte del tiempo, y aunque creó algunas jugadas de peligro, careció de puntería. Para la segunda mitad fueron los anfitriones los que propusieron un planteamiento más agresivo, pero enfrente se encontró con una zaga defensiva que minimizó cualquier acercamiento. Fue en el minuto 56 que Sosa sirvió para Gignac y con una técnica depurada burló a su rival para vencer al arquero Yarbrough y poner el único tanto de la noche.

FINAL DE ASCENSO

2-3

ATLANTE - DORADOS

Ventaja. Gignac acabó con la gran racha que tenía el León jugando como local y ya tiene medio pie en la gran final del Apertura. / FOTO ligamx.net La anotación del delantero francés permitió que los norteños fueran dueños del momento anímico y futbolístico. Aunque Javier Torrente modificó su planteamiento táctico en busca de la igualada, pero los cambios nada pudieron hacer, debido a que enfrente tenían a uno de los estrategas más experimentados del balompié nacional. Con este resultado La Fiera necesita ganar en la cancha del Universitario para poder alcanzar una nueva final en su historia. / Redacción

Gol: P. Torres 20’ 69’, C. Garcés 84’, 89’, A. Mendoza 85’

semifinal

0-1

LEÓN - TIGRES Gol: A. Gignac 56’

to a una promesa que deberá consumarse ya sentada en su banca. A su favor está que buena parte de los cracks actuales (Rashford, Alli, Kane, Stones, Shaw, Sterling, Dier) pasaron por su Selección Sub-21 y con ellos intentará hacerse fuerte: nada menos que la mejor generación de talentos ingleses en muchísimas décadas. No más bombos y platillos, no más persecuciones a los entrenadores más exitosos del mundo, no más anuncios de que el mejor pagado de los seleccionadores es el que juega como local en Wembley. Inglaterra ingresó a otra etapa con Gareth Southgate, casi contraria a todas las anteriores. Quizá así saque del marasmo a una Selección de terrible balance en los últimos tiempos, ajena a semifinales en todo torneo importante fuera de su casa desde el ya lejano 1990. La realidad es que no hay mucha más tela de dónde cortar. Si Inglaterra no mantenía a Southgate, debía recurrir a alguien extraño a sus islas o reciclar alternativas pasadas. La gran ventaja de una decisión para lo que no había otra opción. Y, pese a ello, me atrevo a decir que con el ex defensa le irá mejor que con sus antecesores –porque peor, solamente no calificando al Mundial.

21

Cambia aletas por garras Bryan Rabello no llegará a Veracruz como lo había anunciado Carlos Reinoso, técnico de los escualos, ya que de último minuto se cayó la negociación entre laguneros y jarochos. La transacción del joven tomó otro rumbo y fueron los Pumas quienes le dieron la bienvenida a su plantel. Rabello llegó al balompié nacional en el 2015 para el equipo lagunero, en el que no logró trascender, ahora los universitarios le darán la oportunidad al sudamericano. Con los Guerreros, Bryan Martín Rabello Mella vio acción en 45 partidos marcando 5 goles. / Agencias

Refuerzo. El chileno llega desde el Veracruz a Pumas. / FOTO especial


Las 5 de la semana @soyelrich

1 MACANAZO

Alfa Romeo, una experiencia religiosa

@soyelrich

Transferencia de datos, el nuevo petróleo

SIN LÍMITES EDITORA: MACA CARRIEDO

¿SABÍAS

QUE… @soyelrich

la segunda generación de Koleos se presentó en el Salón de Beijing, sorprendiendo a propios y extraños con un estilo vanguardista y muy apegado al lenguaje de diseño de los nuevos productos de la marca? Es obra de Laurens van den Acker, quien funge como director de Diseño de Renault desde hace algunos años y es el encargado de darle a Renault una nueva imagen y un estilo vanguardista. Koleos 2017 estrena la segunda generación del sistema R-Link, es completamente configurable mediante seis perfiles de usuario donde se eligen los módulos de navegador, multimedia, fotos y videos y su funcionamiento es muy parecido al de una tablet. Renault Koleos 2017 ya está en nuestro país en cuatro versiones diferentes.

El mundo hoy gira en torno y gracias al petróleo, desde la calefacción y refrigeración que usamos día a día hasta todos los vehículos, aun siendo eléctricos. Pensando en el futuro y la conducción autónoma hay algo más importante y valioso que el petróleo: los datos. Un vehículo autónomo tiene cámaras, radares, sonares, GPS y LIDAR. Las cámaras generarán 20-60 MB/s; radares generarán más de 10 kB/s; sonares, 10-100 kB/s; GPS funcionarán a 50 kB/s; y LIDAR oscilarán entre 10-70 MB/s. Con esos números, cada vehículo autónomo generará aproximadamente cuatro mil GB de datos al día. Con tanto dato, el ecosistema automotriz tendrá la oportunidad de generar ideas, tomar medidas relativas a nuevas oportunidades de negocio y crear un mundo más seguro y hasta controlado. Son tres tipos de datos: Técnicos o inside-out: provienen de los sensores del coche que interpretan la diferencia entre un niño o un animal, una rama caída o un cono de tráfico y orientan las decisiones externasylosmovimientosdelcoche.Éstos consumen una increíble cantidad de potencia de cálculo, y quien tenga los mejores datos podrá desarrollar las mejoresherramientasdeinteligencia artificial para aprendizaje automático,algoritmosdeaprendizajeprofundo y análisis de datos. Sociales y de crowdsourcing o outside-in: datos relacionados con el tráfico, influyen en cómo el coche va del punto A al punto B, y cómo puede cambiar de rumbo al punto C. Waze es un buen ejemplo de datos outsidein.Conestoseráncapacesdedesarrollar las mejores aplicaciones. Personales: monitorean cuántas personas están en el coche, gustos musicales de cada pasajero o incluso qué tiendas o marcas prefieren los pasajeros y cuando se está cerca de ellas, se exponen artículos de venta. Accesorios y otros sensores en el coche también pueden supervisar comportamiento, atención, estado emocional y biométrico para aumentar la seguridad. Quien tenga más datos personales será capaz de desarrollar y ofrecer la mejor experiencia al usuario. El petróleo, qué. Ahora la lana estaráenlosdatos.¿Quiénseráelprimero en aventarse al ruedo? Creo que el valiente será Intel, pero ya veremos. ¡Hagan sus apuestas! Por lo pronto piensen esto: tan sólo con usar el coche estaremos haciendo que una empresa gane una millonada con nuestra información.

De la mano de Grupo FCA, la italiana Alfa Romeo ha llegado a sus primeros cinco años en tierras mexicanas y lo celebró con la primera Escuela de Pilotos Alfa Romeo, toda una experiencia para clientes e invitados especiales, los cuales pudieron disfrutar de toda la gama de vehículos en condiciones de alto desempeño deportivo en la pista. En este lugar los asistentes tuvieron la oportunidad de realizar diferentes pruebas de manejo, comportamiento dinámico y sistemas de seguridad bajo la supervisión de pilotos profesionales, además de conocer la nueva gama 2017 de la marca Italiana, ya con la incorporación de las versiones Veloce de Alfa Romeo Mito, Alfa Romeo Giulietta y el superdeportivo biblaza Alfa Romeo 4C. En octubre, la marca alcanzó 83% en ventas respecto al mismo periodo del 2015.

2

Ford Raptor 2017, robando miradas y suspiros La pickup más potente llegó al mercado mexicano, sorprendiendo con su diseño e innovadores atributos de seguridad, tecnología y motorización, presumiendo rudeza y más hábil que nunca. La nueva Ford Raptor 2017 es más poderosa que su antecesora; hoy porta un motor 3.5 L Ecoboost de alto desempeño de 450 hp con un nuevo sistema de doble escape independiente, que mejora el desempeño del motor y estrena la tecnología Auto Start-Stop. Cuenta con tracción 4x4 y transmisión automática de 10 velocidades, incluye SelectShift con paletas de cambio al volante y permite elegir entre seis modos de terreno: Normal, Sport, Clima, Lodo, Rocas y Baja.

3 4 SEAT, presente en la movilidad del futuro

SEAT es la primera empresa del sector automotriz en España en recibir la certificación ISO 14006 de Ecodiseño, la cual revisa que los posibles efectos medioambientales de un producto se tengan en cuenta desde el momento del diseño, promoviendo un enfoque preventivo, además contempla el impacto ambiental del vehículo en cada fase de su ciclo de vida, desde el proceso de diseño hasta su gestión final cuando deja de utilizarse. Gran parte del resultado de esta inversión se materializa a través del Centro Técnico de SEAT creado en 1975 en la planta de Martorell.


celebra el TrackDay GTI @soyelrich La marca Volkswagen y el Club GTI de México se unieron por novena ocasión para conmemorar el 40 aniversario del emblemático GTI con una edición más del TrackDay GTI, que se realizó en el Autódromo Miguel E. Abed en Amozoc, Puebla, en donde entusiastas de la marca, medios de comunicación, familias y pilotos se dieron cita para disfrutar de la pasión por este legendario auto. En la presente edición, los asistentes pudieron admirar los autos de todas las generaciones que se encontraban en exhibición. Destacó la presencia del Golf GTI Clubsport, presentado en el Auto Show de Fráncfort 2016, capaz de

Alfa Romeo Giulia, el más atractivo

acelerar de 0 a 100 kilómetros en 6.3 segundos y alcanzar hasta 250 kilómetros por hora. Para inyectar de adrenalina la celebración, la pista del Autódromo Miguel E. Abed fue el escenario para que asistentes y miembros del Club GTI pudieran disfrutar y sentir la pasión al volante de los autos dentro de uno de los circuitos más desafiantes de México. “En nombre de la marca Volkswagen, quiero felicitar a todos los miembros del Club GTI por la pasión y el entusiasmo que sienten por este emblemático auto, que por generaciones sigue siendo el referente de su clase”, expresó Iñaki Nieto, director de Volkswagen de México.

El Alfa Romeo Giulia ha sido galardonado como el Auto Más Atractivo de 2016 en el marco de los premios Volante de Oro, organizados en Alemania por las publicaciones Auto Bild y Bild am Sonntag. Los premios Volante de Oro reconocen a los mejores vehículos del mercado desde 1976 y este año fue dividido en siete categorías, donde Alfa Romeo logró el máximo galardón al diseño y estilo. Fiel a la tradición de Alfa Romeo, Giulia es un símbolo de diseño italiano y excelencia tecnológica, además de ser el sedán de cuatro puertas más rápido del mundo con un récord establecido en el circuito de Nürburgring, Alemania.

5

El TrackDay GTI 2016 logró reunir alrededor de 150 modelos GTI de todas las generaciones, desde el Caribe GT hasta el Golf GTI séptima generación, lo que permitió a los entusiastas compartir sus experiencias con fanáticos y expertos de la marca alemana. Al final de esta gran celebración, alrededor de 400 coleccionistas y entusiastas del legendario GTI recorrieron la pista a manera de homenaje por las 40 décadas cumplidas con este modelo, sinónimo de diversión, pasión por la velocidad y tradición. De esta manera, se reconoce al Club GTI como uno de los más entregados al legado de las siglas GTI.

Ford Escape 2017, para los más exigentes

Enérgica, versátil y totalmente renovada, Ford presentó la Escape 2017. A primera vista su aspecto es mucho más deportivo y busca satisfacer las necesidades de los clientes más exigentes del mercado, pues se adapta a cualquier estilo de vida. Ford Escape 2017 cuenta con soluciones inteligentes, equipa el sistema SYNC3 con el cual puedes controlar tu música, teléfono, clima y navegación, incluye una pantalla de ocho pulgadas e integra CarPlay y Android Auto, el sistema de audio es Sony con nueve bocinas y puertos de USB con carga inteligente. El diseño exterior es robusto y deportivo, resalta sus rines Bitono, parrilla hexagonal con sistema de apertura activa, alerón y luces de conducción diurna LED.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.