01 de diciembre de 2016 | 24 Horas Puebla

Page 1

www.24horaspuebla.com

jornadas se mudará al bis ciudadanas carstens dice adiós a banxico

@24hpue

Ejemplar gratuito

la crisis le pega a las estrellas leslie pérez

Comuna de San Andrés acerca servicios a Acatepec puebla P. 9

24horasPuebla

negocios P. 16 y 17

López-Dóriga, Micha y Brozo, entre los tres mil trabajadores que dejan Televisa vida + P. 18

especial

año iI Nº 272 I PUEBLA cortesía ayuntamiento de san andrés

Viernes 2 de diciembre de 2016

Manchan Nuestra Belleza

archivo agencia es imagen

Ganar el certamen Nuestra Belleza Puebla 2016 no ha sido precisamente un sueño para Diana Laura Leal Herrera, quien ha denunciado ante las autoridades las presiones ejercidas contra ella por Jorge Maceda, dueño de la franquicia, debido a su origen mixteco puebla P. 10 y 11

La Secretaría de Seguridad Pública cumple con solicitud de la Conavim

Mujeres tendrán centro de datos contra violencia

Puebla contará con información específica sobre casos de violencia en perjuicio del género femenino, desde la denuncia, órdenes de protección, atención hospitalaria hasta la sentencia que reciba su agresor puebla P. 6

SMDIF y Secretaría de salud

hoy Escriben

cortesía gobierno del estado

Susana Angulo y Salvador Escobedo recorrieron la construcción de instancia de desarrollo en Totimehuacán puebla P. 2

Moreno Valle colocó la primera piedra de su planta, cuya inversión es de 500 mdp p. 2

López-Dóriga seguramente ya no piensa lo mismo del efecto Aramburuzavala” mario alberto mejía P. 3

puebla P. 8

cumplimos con cndh, señala

Mission foods se instalará en puebla

verifican avances de centro infantil

El rector de la BUAP presidió el 15 aniversario del CUPS, felicitándolos por su trabajo

gabrielguillermo P .5 arturo luna P. 6

ricardo morales P. 8 Alejandra gómez P. 12

REchaza Diódoro carrasco presiones contra tamayo El titular de la Secretaría General de Gobierno estatal negó que se haya obligado a la madre de José Luis Tehuatlie a aceptar una indemnización puebla P. 5

En España hay trece millones de pobres y el número sigue aumentando” alberto peláez montejos P. 9

cortesía buap

esparza reconoce a alfabetizadores


viernes

2 de diciembre de 2016

números de emergencia vialidad estatal

228-77-68

justicia ciudadana

296-21-21

en el portal video viral Un niño compartió el video de cómo se desmaya por la adrenalina que le provoca un juego mecánico: ¿diversión o riesgo?

pronóstico

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

las

5

sábado

3 de diciembre

indispensables de hoy

soleado

don goyo nos saluda Consulta la galería fotográfica sobre las impactantes fumarolas que nos ofrece el volcán Popocatépetl.

de

Máx. 23o C / Mín. 10o C

Sabedor de que los números nomás no le dan para sus aspiraciones a la gubernatura y que la franquicia poblana del PRD que usufructúa desde hace más de 15 Miguel años se encuentra en terapia intensiva, Barbosa Luis Miguel Barbosa Huerta pretende montarse en la estrategia de victimización y ubicar como responsable de sus males y del partido al morenovallismo. Es por eso que sus lacayos, Socorro Quezada Tiempo y Eric Cotoñeto Carmona, lanzaron una campaña de ataque permanente. El principal argumento es que el padrón de militantes fue inflado con servidores públicos. El problema es que no han logrado demostrarlo. ¿Será?

Cruzada pejista Cual apóstoles en medio de una cruzada contra los infieles, los integrantes del partido Movimiento Regeneración Nacional comenzaron con la difusión y capacitación de sus huestes sobre el Proyecto Alternativo de Nacional de su mesías Andrés Manuel López Obrador. En Cholula, por ejemplo, se realizó todo un congreso sin AMLO que sepa quién financió la reunión. Así pues, no se sorprenda que en próximos días pueda encontrarse en la calle o toquen a su puerta los pejezombies en su versión de promotores de la palabra de su líder. ¿Será?

El ridículo de la 28 Resulta que como parte del proceso jurídico iniciado en la Procuraduría General de la República (PGR), la alicaída líder de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre, Rita Amador, fue citada en la agencia del Ministerio Público. Muy asiduos a los delirios de persecución y en pleno chantaje victimista, los repreRita sentantes legales de la dirigente, uno de su ellos Amador su propio hijo, denunciaron que había un riesgo de que fuera detenida o que se podría tratar de una celada. Como es obvio, los abogados no presentaron ninguna prueba y aseguraron que el “gobierno” −sin saber de qué nivel− estaba muy interesado en terminar con la lucha de la organización y la mejor manera es ir por la cabeza. Así las cosas en la otrora poderosa agrupación, hoy en etapa terminal. ¿Será?

Fin de una era magisterial Ayer falleció Olegario Valencia Portillo, quien fue secretario general de la Sección 23 del SNTE, en el periodo 1980-1983. Su gestión es ampliamente recordada por los graves y frecuentes conflictos con la disidencia magisterial, que logró por un momento poner en jaque al SNTE 23 sindicalismo oficialista. Pese a todo, el dirigente se mantuvo en pie, pero muy desacreditado y sin la fortaleza para revertir la inconformidad de los docentes. Descanse en paz.

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Trasládate a nuestra página web

desarrollo económico Huejotzingo será sede de firma Mission Foods El gobernador Rafael Moreno Valle colocó en el municipio de Huejotzingo la primera piedra de la planta Mission Foods México, la cual pertenece al corporativo Gruma. La instalación de esta planta requerirá una inversión de 500 millones de pesos de la iniciativa privada, por lo que implica un gran beneficio para la entidad, informaron. Mission Foods México, empresa dedicada al procesamiento de tortillas, abastecerá el mercado del centro y del sureste país y generará más de 300 empleos directos e indirectos en la etapa de construcción. La meta es que esta fábrica produzca cada año 50 mil toneladas de tortillas de maíz, trigo, tostadas horneadas y frituras. Con estas acciones, el gobierno del estado continúa promocionando a la entidad como un destino atractivo

Cortesía gobierno del estado

Barbosa, el berrinche y su juego electoral

Disfruta de nuestros contenidos online

para las empresas del sector privado tanto a nivel local como internacional. Durante la colocación de la primera piedra en el municipio de Huejotzingo, acompañaron al titular del Ejecutivo, el presidente y director general de Gruma,

Juan González Moreno; el director general de Mission Foods, Nader Badii; el titular de la Secretaría de Trabajo y Desarrollo Económico, José Cabalán Macari, y el presidente municipal Carlos Alberto Morales. / redacción

desarrollo económico Revisan obra del Centro de Desarrollo Infantil La presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF (SMDIF), Susana Angulo de Banck, y el secretario de Salud a nivel estatal, Salvador Escobedo Zoletto, realizaron un recorrido por la construcción del Centro Regional de Desarrollo Infantil, en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán, con la finalidad de verificar los avances que lleva esta obra. Este centro, el cual se prevé que

cortesía ayuntamiento de puebla

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

en breve entrará en operaciones, se especializará en la detección temprana y tratamiento oportuno de trastornos

Presidente del Consejo de Administración Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

neurológicos, en niños menores de cinco años, tales como síndrome de Down, parálisis cerebral, hidrocefalia, autismo, problemas de lenguaje y audición e hiperactividad, entre otros. Para la remodelación de este espacio público, 18 restaurantes afiliados a la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) colaboraron con 200 mil pesos, recursos que fueron recaudados durante el inicio de la temporada del chile en nogada en la entidad, en julio pasado. / redacción

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SUBDIRECTOR

fotografía José Castañares

iGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


Viernes

www.24horaspuebla.com

2 de diciembre de 2016

martha érika alonso señaló falta en pago de cuotas

mario galeana

La secretaria general del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, Martha Érika Alonso Hidalgo, negó que exista un bloqueo en la designación de posibles consejeros nacionales y aseguró que si algunos militantes no han podido participar en el proceso es porque no han cubierto las cuotas del partido. La ex presidenta honoraria del DIF estatal aseguró que las asambleas municipales donde han sido elegidos panistas afines al proyecto político de Rafael Moreno Valle se han realizado conforme a los estatutos del partido. “Tenemos la conciencia tranquila y hemos actuado conforme a los estatutos que marca nuestro partido. Uno de los requisitos es tener la salvedad de sus derechos y muchos de ellos no los tienen porque no han pagado. Siempre es más fácil echarle la culpa al que está enfrente”, remarcó la secretaria general. Alonso Hidalgo aseguró que el Comité Directivo Estatal panista está listo para responder a cualquier clase de impugnación que presenten los militantes que han criticado un bloqueo en la realización de las asambleas. “No hemos actuado, en ningún momento, de manera irregular. Ha sido un proceso transparente y las convocatorias han sido publicadas en tiempo y forma. Quienes están alegando que se les ha prohibido participar están en su derecho de demandar lo que quieran (…) No-

la quinta columna

Refutan bloqueo al designar consejeros Claridad. La secretaria general del Cde albiazul indicó que las convocatorias en municipios se han publicado en tiempo y forma

Opción. La presidenta honoraria del SEDIF manifestó que los militantes pueden inconformarse ante las instancias correspondientes. / josé castañares

sotros no somos los que negamos o autorizamos; hay una comisión organizadora y contestaremos lo que tengamos que contestar”, reviró. Cabe recordar que Hilario Gallegos Gómez, identificado con la ex

mario alberto mejía

candidata independiente Ana Teresa Aranda Orozco, presentó el pasado 28 de noviembre una impugnación al proceso de designación de posibles consejeros nacionales, pues arguyó que la dirigencia es-

tatal del PAN desechó su solicitud. A mediados de noviembre de este año, durante una visita a la capital de Puebla, la aspirante a candidata del PAN al gobierno de la República, Margarita Zavala, dijo que algunos panistas que simpatizan con su proyecto político les fue negada la posibilidad de buscar un lugar en el Consejo Nacional. El órgano interno partidista elegirá la política de alianzas que el PAN establezca de cara a los comicios de 2018 y, también, a los integrantes de la Comisión Organizadora Nacional, que a su vez definirá el método de selección interna de candidatos.

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

también disponible en nuestro sitio web

López Dóriga y el Brutal Efecto Aramburuzabala

M

e entero de la segunda expulsión de Joaquín López Dóriga de Televisa en los pasillos de la FIL de Guadalajara. El síndrome Aramburuzabala persigue a quien ha sido uno de los principales aliados de los gobiernos a lo largo de su vida periodística. Luego de que los abogados de la empresaria, y ella misma, exhibieran por extorsión al periodista estelar de Televisa y a su esposa Adriana, éste guardó silencio –a la manera de los políticos tradicionales que tanto critica– y dejó hacer, dejó pasar. Creyó, como el filibustero, que la gente olvidaría pronto y que escándalos mayores borrarían ese affaire. Se equivocó rotundamente, tanto o más que cuando quedó en pelotas ante el actor Anthony Hopkins y sólo atinó a decirle, en pésimo inglés, el célebre “juay the rito? Juay? Juay the rito?”. Las facturas llegaron pronto.

puebla

El poder de la empresaria y sus ligas con personajes que mueven ratings y mercados de valores obligó a Televisa a prescindir de López Dóriga. Encontraron una salida fácil y, ahora se ve, indigna: le dieron un puesto honorario y lo nombraron conductor de dos espacios nocturnos. Muy nocturnos. Solo, él y su alma –un alma muerta, como las de Gogol–, el periodista prescindió de colaboradores visibles para conducir los programas. Dio la impresión de que mandaba un mensaje brutal: No necesito a nadie. Yo solo puedo. Las escenografías de teatro pobre acentuaron más la imagen de la soledad en llamas que parecía abrasarlo. Metido en su personaje, dueño de un juego de palabras que se ha vuelto fórmula gastada, López Dóriga iba de aquí para allá mostrando sus calcetines de colores y sus zapatos cafés: imagen opuesta de su estado

de ánimo. Estaba solo y no lo sabía. O estaba solo y parecía adivinarlo. Solo: con su incertidumbre y con esa retórica gastada, tan imitada –y mal– por tantos locutores faltos de imaginación que conducen noticieros. “Estamos, usted lo sabe, y lo sabe bien, en Chapultepec 18, la dirección correcta, vamos, la dirección a la que tantas veces, y usted lo sabe bien, la dirección a la que tantas veces he llegado para estar con usted, vaya, para estar en su sala, en su comedor, vaya, en su auto, porque aquí el más importante, y eso lo sabe usted muy bien, el más importante siempre es usted, usted que tantas veces me ha seguido, y eso, vaya, eso lo aprecio como nadie”. La fórmula de la Coca-Cola sigue vigente porque nadie la conoce. La fórmula de López Dóriga se volvió tan predecible porque creyó que México seguía siendo el de las carpas de Cantinflas y Pito Pérez.

Ahora que Emilio Azcárraga Jean le mandó decir a López Dóriga que hiciera sus maletas porque otra vez se iba, recordé a Kid Azteca: ese boxeador de los años cuarenta y cincuenta mexicanos que cuando subía al ring –ya retirado– recibía una lluvia de monedas lanzada por el respetable. Faltaba más: el Kid recogía las monedas y bajaba sumamente agradecido. Hoy, con una nueva pena encima, López Dóriga seguramente ya no piensa lo mismo del efecto Aramburuzavala. Sabe que las facturas se pagan, y se pagan caro. Sabe que no hay peor soledad que la del poder ingrato. Jacobo Zabludovsky enfrentó fantasmas similares pero supo arrojar el arpa a tiempo. Su retiro fue digno. Y con los años hasta se reinventó. Vienen días difíciles para nuestro personaje. Ya se verá de qué está hecho.

ASE revisará con lupa a gobierno del estado mario galeana

El titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), David Villanueva Lomelí, confirmó que a partir del próximo año el órgano fiscalizará la cuenta pública del gobierno estatal, que incluye el estado de la deuda pública y las obligaciones contraídas en el ejercicio fiscal en curso. El auditor añadió que, a partir de 2017, el Congreso local y la ASE tendrán que dictaminar en un plazo no mayor a ocho meses las cuentas públicas de los funcionarios del estado. Ello, conforme a la Ley de Rendición de Cuentas y de Fiscalización Superior presentada en días pasados por la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado del Congreso local, que incluye también la publicación de los informes de resultados y observaciones de las cuentas de los funcionarios públicos. “La página de internet se modificó con la tecnología más avanzada. Nos permitirá que los dictámenes estén listos y se acabará con el rezago de la revisión de cuentas públicas. (La iniciativa de ley) marca un tiempo máximo de ocho meses”, declaró. Villanueva Lomelí reconoció que la entrada en vigor del Sistema Estatal Anticorrupción y la posible aprobación de la Ley de Rendición de Cuentas y de Fiscalización Superior obligará a realizar una “reingeniería interna” de la Auditoría. “No puede haber recursos adicionales. Debemos ser eficientes y eficaces. Con el mismo personal responderemos a estas iniciativas estatales y nacionales”, concluyó.

Ajuste. La Auditoría no contratará más personal para 2017. / ángel flores


4

puebla

señalamiento. dirigente estatal señala que la reforma sólo beneficiará a dos partidos en 2018 mario galeana

La iniciativa de reforma que obliga la conformación de gobiernos de coalición cuando el candidato electo en 2018 no obtenga 42% de la votación válida sólo beneficiará al PRI y al PAN, afirmaron Gabriel Biestro Medinilla y Rodrigo Abdala Dartiguez, dirigente estatal y diputado federal por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), respectivamente. Abdala Dartigues, a quien se señala como posible aspirante a candidato al gobierno del estado en 2018, consideró que Morena podría ganar los próximos comicios “con un margen cerrado”, puesto que “se vivirá una elección de tercios: PRI-PAN-Morena”. “Esta iniciativa, como está planteada y en el momento en que se presenta, está perfilada a consolidar el poder de Rafael Moreno Valle, más allá de su periodo oficial, y obstruir la posibilidad real de cambio en el estado, esto es, contrarrestar toda posibilidad de que Morena pueda ganar las elecciones”, afirmó a través de un comunicado de prensa. En tanto, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del partido liderado por Andrés Manuel López Obrador dijo que el Congreso local aprobará la iniciativa que reforma el artículo 71 de la Constitución de Puebla, con el propósito de frenar “el avance de Morena”. “Entonces, sabiendo que van a perder, quieren seguir viviendo del erario y eso es terrible. Lo triste es que ya sabemos cómo actúa el Congreso local y los diputados: como empleados del gobernador”, reprochó.

viernes 2 de diciembre de 2016

declara abdala margen cerrado entre pri, pan y regeneración nacional

Gobierno de coalición busca frenarnos: Morena así lo dijeron

Esta iniciativa, como está planteada y en el momento en que se presenta, (busca) obstruir la posibilidad real de cambio en el estado, esto es, contrarrestar toda posibilidad de que Morena pueda ganar las elecciones” RODRIGO ABDALA Diputado federal de Morena

Entonces, sabiendo que van a perder, quieren seguir viviendo del erario y eso es terrible. Lo triste es que ya sabemos cómo actúa el Congreso local y los diputados”

Carta fuerte. La presencia de López Obrador en giras por el estado ha mostrado su poder de convocatoria. / archivo A su vez, el alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, anunció que presentaría una acción de inconstitucionalidad en contra de la reforma, en caso de que sea avalada por el Congreso local. La propuesta del gobernador Rafael Moreno Valle indica que, si el candidato electo recibe una votación inferior al 42% del cómputo válido, que excluye los votos no re-

gistrados y nulos, se verá obligado a conformar un gobierno entre distintas fuerzas políticas en un plazo de 30 días, para poder obtener y/o rebasar este porcentaje mínimo. La iniciativa es inédita puesto que en el estado nunca ha existido una segunda vuelta de la jornada electoral, ni un gobierno de coalición. Ante esto, Abdala Dartigues criticó que, a dos meses de culminar su

gobierno, Moreno Valle haya presentado al Poder Legislativo local una reforma que modifica significativamente el tablero político-electoral en el estado. “Es algo muy delicado e incluso tramposo. Una reforma tan trascendente, tan importante y que merece una enorme discusión de todos los actores, que debió presentarse al principio de un sexenio y debió

Magistrado tendrá salario mayor que el gobernador mario galeana

Las difíciles condiciones económicas que sorteará el país en 2017 por la caída de los precios del petróleo, el costo de la deuda pública y la baja producción de las empresas paraestatales no preocupan a los magistrados locales de Puebla. El presupuesto de egresos del estado para el próximo año contempla un aumento de 89.1% para el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), Ricardo Adrián Rodríguez Perdomo, quien tendría un sueldo mensual de 133 mil 606 pesos, superior al que percibirá el gobernador electo José Antonio Gali Fayad, por 123 mil 917 pesos. Los magistrados Fernando Cha-

valier Ruanova y Jorge Sánchez Morales tendrán un aumento de 15% y su salario al mes ascenderá a los 75 mil 815 pesos, en caso de que el Congreso local apruebe el proyecto de egresos presentado por la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA). En la sesión ordinaria de ayer, Chavalier Ruanova arguyó que los aumentos salariales se deben a que los integrantes del TEEP están “sometidos a una presión muy intensa”. El magistrado presidente Rodríguez Perdomo huyó de la sesión aun cuando los medios le solicitaron una entrevista. Por su parte, Chavalier Ruanova dijo que el alza salarial obedece a una serie de “bonos y estímulos” que se entregan a los magistrados locales por la “carga laboral” que

GABRIEL BIESTRO Dirigente estatal de Morena

nutrirse y madurarse con una discusión democrática y sustentada con la discusión de expertos”, dijo. Antier, los grupos legislativos del PAN, PRD y el Verde Ecologista de México (PVEM) validaron la iniciativa del mandatario, y las bancadas que poseen reservas sobre la propuesta, como el PRI, creen que será aprobada por mayoría antes de que finalice el año.

ra del grupo legislativo del PRI en el Congreso local, Silvia Tanús Osorio, ya ha advertido que la fracción priista votará en contra del aumento en los salarios de los magistrados. “Si hay observaciones de subsanarse, de corrección, lo avalaremos sin ningún problema; pero de no corregirse, haremos lo propio también”, amagó. PSI sigue vigilado

Justificación. A decir de Fernando Chavalier, el incremento salarial responde a que la carga laboral del TEEP será mayor por el proceso electoral. / archivo

generará el proceso electoral 20172018, que iniciará hasta noviembre del próximo año. “Un proceso electoral concurrente, como el de 2017-2018, donde se renuevan presidencias municipales y auxiliares, requiere mayor actividad económica (…) Ustedes saben,

por ejemplo, que durante el proceso electoral de este año teníamos sesiones sábados y domingos; por la mañana, tarde y noche. Entonces, son jornadas diferentes a las de cualquier función pública”, justificó Chavalier. Cabe recordar que la coordinado-

Ayer, el TEEP ratificó la vigilancia que las autoridades electorales realizan en el manejo financiero de Pacto Social de Integración (PSI), partido local que perderá su registro después de haber obtenido sólo 1.9% de la votación válida emitida el 5 de junio pasado. El partido local impugnó ante el tribunal el nombramiento de un interventor que mantiene en vigilancia sus operaciones financieras, alegato que fue desechado por los magistrados tras ser declarado “ineficaz e infundado”.


puebla

Viernes 2 de diciembre de 2016

Premia el DIF estatal a fundaciones notimex

Como parte de las acciones que contribuyen a reforzar el tejido social, el director general del Sistema Estatal DIF, Jorge David Rosas Armijo, en compañía de la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF de Puebla, Susana Angulo de Banck, de la secretaria de Educación, Patricia Vázquez del Mercado y de Isabel Crowley, directora de Fundación Juconi, realizó la entrega del Premio Estatal a las Organizaciones Civiles Destacadas en su cuarta edición. Rosas Armijo señaló que desde el inicio de la administración que encabeza el gobernador Rafael Moreno Valle, uno de los principales ejes ha sido la corresponsabilidad, por lo que este certamen surgió para contribuir con las organizaciones civiles a consolidar proyectos y programas que benefician a las familias del estado de Puebla. En este sentido, se otorgó un total de 280 mil pesos en premios para las asociaciones ganadoras: Fundación Maritere, Servicios a la Juventud, Fundación BUAP y Anthus, que recibieron un incentivo económico de 70 mil pesos cada una. Finalmente, el director general del SEDIF reiteró la importancia de coadyuvar con las mujeres y hombres que abanderan estas causas.

Sin duda alguna

no obligué a elia tamayo a tomar dinero: diódoro carrasco

guadalupe juárez

El secretario General de Gobobierno (SGG), Diódoro Carrasco Altamirano, rechazó que haya presionado a Elia Tamayo, madre de José Luis Tehuatlie –quien falleciera en el enfrentamiento entre Policía Estatal y pobladores de San Bernardino Chalchihuapan– para recibir la compensación económica, como ella denunció. “Niego, rotundamente, que hubiera habido algún tipo de presión. La señora estaba en la libertad de retirar o no el recurso; la señora decidió hacerlo y me da gusto que lo haya hecho, punto”, señaló acerca del millón y medio de pesos como reparación del daño que entregó el gobierno del estado por instrucción de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). El miércoles pasado, Elia Tamayo denunció que la presionaron para aceptar la compensación a cambio de la libertad del ex edil auxiliar de San Bernardino, Javier Montes, por lo que ella accedió. También expresó que para ella no se ha hecho justicia por la muerte de su hijo de 13 años a manos de la Policía Estatal, por lo que aseguró que acudirá a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. No obstante, Diódoro Carrasco Altamirano reviró que “la única autoridad competente para determinar si se ha cumplido o no las recomendaciones de los derechos humanos, pues es la CNDH la única que va a decir: ‘oigan, se cumplió o se cumplió parcialmente’, no es el gobierno del estado ni son los agra-

Gabriel E. Guillermo Rodríguez

Niegan presión en caso Chalchihuapan resolución. el secretario general de gobierno indicó que la CNDH es la única para decir si se cumplieron o no las recomendaciones la elección

La señora (Elia Tamayo) estaba en la libertad de retirar o no el recurso; la señora decidió hacerlo y me da gusto que lo haya hecho, punto” DIÓDORO CARRASCO Titular SGG Puebla

Pago. Respecto al conflicto suscitado en San Bernardino, la CNDH emitió una serie de recomendaciones, entre elas la reparación del daño. / ángel flores

viados ni los medios”. El funcionario explicó que la administración estatal dio por culminado el caso desde el momento de que la agraviada retiró la cantidad que le fue depositada y esperarán al informe que dicte la CNDH. El titular de la SGG indicó que el

gobierno estatal se ha dedicado a cumplir y atender de manera escrupulosa las recomendaciones emitidas por la CNDH en torno a los hechos del 9 de julio de 2014, fecha en la que tras una manifestación donde exigían el regreso del registro civil a las juntas auxiliares y obstruir

@gaboguillermo gaboguillermor@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Mes doce de doce

B

uenos días, estimados e inteligentes lectores. Ahora sí nos alcanzó el último mes de este 2016. Sin duda fue un año que se nos ha pasado como arena entre los dedos, con cosas muy interesantes, cambios trascendentes pero –sobre todo– enseñanzas invaluables. Espero que hayan podido cumplir todos sus propósitos o estén en camino de lograrlos. Antes de entrar en materia, muchas gracias a los que el viernes pasado me enviaron mensajes respecto a lo que acá comentamos sobre la falta de cultura vial y de elementos de tránsito. Sostengo que es un tema que nos atañe a todos y del cual no podemos hacernos de la vista gorda ni pensar “que sigan haciéndolo, al cabo que no me afecta”. Si las autoridades nos dicen cómo ayudar, estoy seguro que muchos de nosotros estamos prestos a unirnos en una solución. El pasado lunes visitó la entidad el embajador de la República de Turquía, Mustafá Oguz Demiralp, invitado por el rector de la UVM, Isaac Galicia. Excelente networking y conferencia que el embajador impartió en esa casa de estudios, y qué buena onda por el jo-

5

ven rector que está levantando la institución a pasos agigantados; no olvidemos además que hace unos meses logró traer en exclusiva para ellos la escuela del Real Madrid FC, única en su clase. ¡Que sigan los éxitos! Al día siguiente, el restaurante La Única presentó sus nuevos platillos en una comida maridaje con sus mezcales Río Revuelto. En ese marco transmitimos desde ahí el noticiero Imagen Informativa Puebla, donde entrevistamos al chef Adán Moreno, así como las secciones tradicionales del programa. Saludos con mucho afecto a mi amigo Rafa Ramos por el agradable lugar que tiene, así como al chef Adán, pues los platillos nuevos están para chuparse los 10 dedos. Por ahí estuve con mis amigos Ernesto Manrique y Paco Lastra, quienes andan fuertísimos en sus locales Fit On y Jumping Park. Próximamente abrirán sus puertas en el puerto de Veracruz y Mérida. Si no han ido, ¿qué esperan? Están geniales tanto sus instalaciones de electrofitness como el concepto para ir a hacer ejercicio brincando y sudando. ¡Comprobado! Este domingo, con el apoyo de la compañía

de teléfonos celulares excelentemente dirigido por Rogelio Viesca, tendremos la primera gran Rodada Familiar Imagen-Telcel. Mañana sábado por la tarde será la entrega de kits y el domingo a las siete horas los esperamos para alistarnos a rodar en familia. El punto de reunión será la explanada del Auditorio Metropolitano, de donde saldremos para hacer una ruta de 15 kilómetros. Será la primera vez que organicemos una experiencia donde puede participar la familia completa; tenemos la firme intención de repetirla en la medida que ustedes lo pidan. Agradezco mucho el gran apoyo que nos ha brindado Matthijs de Kool, Roberto Rodríguez y todo el equipo de trabajo que hacen de los espacios públicos del estado se aprovechen de la mejor manera y estén siempre dispuestos a promover las actividades al aire libre. En unos días más tendremos listo el calendario de eventos para 2017, donde estarán los tradicionales torneos de golf Imagen Vector (marzo) y la Copa 105.1 FM (junio), así como la carrera de 10k para el mes de septiembre, pero habrá mucho más.

la carretera federal Puebla-Atlixco, elementos estatales encabezaron un desalojo violento en contra de los pobladores. Por lo anterior, la CNDH emitió una serie de recomendaciones al gobierno estatal, después de determinar que los sucesos en esa ocasión violaron garantías individuales de las personas lesionadas por elementos policiales, entre las que se encontraba una disculpa pública y una reparación del daño, la cual fue fijada por el organismo.

Por lo pronto, les adelanto estamos armando un evento de clase mundial, será tentativamente en el mes de mayo, donde estarán todos ustedes invitados a un lugar espectacular y pasar dos días de convivencia y mucha, mucha buena vibra. Ayer por la noche se llevó a cabo el brindis navideño de la Fundación Empresarios por Puebla, a través del Consejo Coordinador Empresarial, en el Parque Metropolitano (atrás del Museo del Barroco); la asistencia fue muy buena, ya les contaré en ocho días la reseña de lo ahí acontecido. Lo que sí les adelanto es que estoy muy contento por la confianza otorgada, ya que transmitimos desde ese marco el noticiero local, además de ser el patrocinador radiofónico oficial. Gracias, Carlos y Sergio, por la confianza. Aprovecho el espacio para adelantarles que, con algunos buenos amigos, estamos armando un movimiento de apoyo social para mejorar varios temas de nuestra comunidad. Como dice la canción navideña: “No hay que viajar, en donde estás también hay muchas cosas que lograr…” Comenzaremos en algunas zonas de San Andrés Cholula, municipio insignia de la Puebla moderna, pero también con varias carencias y gente que necesita de nosotros. Si alguno de ustedes, mis queridos lectores, está interesado en apoyar, por favor envíenme un mensaje. Me despido deseándoles un extraordinario mes doce de doce. ¡A cerrar con todo el año! Bendiciones.


6

PUEBLA

PUNTUAL. EL CENTRO ESTATAL DE DATOS E INFORMACIÓN REFERENTE A LOS CASOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES (CEDA) RECABARÁ PORMENORES ESPECÍFICOS PARA COMBATIR LA VIOLENCIA SEXISTA GUADALUPE JUÁREZ

Desde ahora la entidad poblana tendrá disponible información específica sobre casos de violencia en contra de las mujeres, desde la denuncia, órdenes de protección, atención hospitalaria hasta la sentencia que reciba su agresor. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado presentó ayer el Centro Estatal de Datos e información referente a los casos de violencia contra las mujeres (CEDA), con lo cual cumpliría la segunda recomendación realizada por la Conavim en la solicitud de la Alerta de Violencia de Género en contra de las Mujeres (AVGM). La base de datos, alimentada por dependencias, instituciones estatales y municipios, registrará los casos de violencia desde su denuncia hasta la sentencia que le dicten al responsable, además de que suministrará información al banco de datos nacional. La información recabada, señaló el titular de la SSP, Jesús Rodríguez Almeida, permitirá al gobierno del estado generar políticas públicas para atender los casos de violencia, además de integrar un diagnóstico puntual del problema, ya que arrojará datos demográficos de los ca-

GARGANTA PROFUNDA

ARTURO LUNA SILVA

VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2016

A CARGO DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

Crean centro de datos de violencia vs mujeres Oportuno. Con esto se

cumpla la segunda recomendación e la Conavim sobre alerta de violencia de género. / ÁNGEL FLORES

sos, la edad de las víctimas y estadísticas, con lo cual –aseguró– podrán realizar acciones específicas donde más se necesita y así erradicar la violencia contra las mujeres. “Nos va a permitir combatir la violencia (...)

el Centro estatal de violencia es un paso muy importante para determinar dónde está sucediendo la violencia, cómo está sucediendo y así poder realizar acciones”, explicó durante su intervención Marcela Martínez Morales, ti-

@ALunaSilva gar_pro@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

De gobiernos de coalición, despedidas en la 25 Zona Militar y traiciones magisteriales

L

a iniciativa de reforma que presentó el gobernador Rafael Moreno Valle para crear gobiernos de coalición a partir de 2018 en la entidad, es una propuesta que busca trascender el tiempo y el ámbito estatal, pero además está en sincronía con otros planteamientos a nivel federal y, principalmente, prevé el futuro de los gobiernos en el país. Es el primer paso, un antecedente de lo que luego podría traer como consecuencia un régimen semiparlamentario en México. Y esto comienza en Puebla. Un sistema así se ha considerado además la única vía eficiente para acabar con los vicios del presidencialismo mexicano y las nefastas prácticas, cual virreyes, de muchos gobernadores. Algunos de ellos hoy están prófugos. La mayoría del PRI. La propuesta, por eso, tiene mayor profundidad de lo que hoy se puede ver. Su mirada ve hacia las próximas cuatro décadas. No hay que olvidar que los diputados, locales y federales, senadores y alcaldes que elijamos en el próximo proceso electoral, estarán en la posibilidad de ser reelegidos. Habrá diputados, locales y federales, de hasta 12 años, con tres posibilidades de reelección. Senadores también de una década y dos

años, con la posibilidad de una reelección; y alcaldes de seis, con la vía para buscar un periodo más en las urnas. Aunque es apenas una idea que se analiza, después de los comicios de 2018, podría llegar al Congreso de la Unión una iniciativa para la reelección de gobernadores. Es un planteamiento que vendrá inexorablemente. Es en esa visión con la que más se alinea la propuesta del gobernador. Sí, cambia diametralmente las reglas del juego del poder en Puebla. Abona también a la incipiente discusión sobre un nuevo sistema gubernamental en el país. Más que un fusil, como han querido hacerla parecer algunos resentidos y frustrados con la vida que les tocó vivir, es una reforma que contribuye y camina con otras. La propuesta del mandatario poblano plantea que los candidatos que ganen con menos de 42 % de los votos deberán construir gobiernos de coalición con las fuerzas políticas que participaron, en proporción de los sufragios obtenidos. De no concretarse este escenario en un plazo de 30 días, se realizaría una segunda vuelta electoral. Esa vía se aplicaría solamente cuando la diferencia entre los primero y segundo lugares sea de 5% o menos.

La propuesta que ha sido bien recibida, incluso por la famélica oposición en el Congreso local, se prevé que sea avalada en este mismo periodo, antes de que termine 2016. Además, hay señales muy positivas para la iniciativa morenovallista desde Los Pinos e Insurgentes Norte, sede nacional del PRI. Así, Moreno Valle dejará el poder estatal el próximo 30 de enero, con un sistema electoral de avanzada,notablementeinnovadorenmateria de gobiernos coalición y equilibrios de poder. Colocará a Puebla a la vanguardia de las otras 31 entidades. La propuesta del aspirante presidencial madruga y sorprende, como siempre, a los priistas poblanos, que siguen enfrascados en sus guerras estériles por las cenizas, por las migajas de su partido. Sin embargo, también los termina beneficiando como consecuencia colateral. Aun perdiendo, lo que se ve como destino para el PRI en 2018 en Puebla, podrían formar parte del gobierno. Esto, si logran que el previsible triunfo de una coalición encabezada por el PAN, logre menos de 42% de los votos. A pesar de perder, ahora los derrotados aspirarán a participar en las decisiones y ejercicio gubernamentales. Habrá verdadera cohabitación. Hay un nuevo horizonte, con más equilibro

tular de la Comisión de Perspectiva e Igualdad de Género del Tribunal Superior de Justicia de Puebla, quien otorgó un reconocimiento a la administración estatal por “sus avances” en materia de género. El secretario General de Gobierno (SGG), Diódoro Carrasco Altamirano, felicitó a la dependencia estatal de seguridad, señalando que se han solventado ya tres recomendaciones de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la violencia en contra de las mujeres (Conavim), con la actualización del CEDA, la conformación de un grupo específico de elementos estatales para atender casos de violencia y la capacitación a su personal en este materia. “Nos comentaban que no hacíamos nada por las mujeres y esta es la prueba de una acción más puntual”, expresó. Carrasco Altamirano confió en que el gobierno estatal cumplirá con cada una de las observaciones realizadas por la Conavim y aseguró que incluso algunas de las acciones podrían ser replicadas en otros estados donde se presenten casos de violencia en contra de las mujeres.

en eso que llamamos “democracia”. ••• En breve habrá relevo oficial en el alto mando de la 25 Zona Militar con sede en Puebla. Hace un par de semanas, el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Marco Antonio Guerrero Corona inició el ritual de las despedidas. Lo espera un nuevo destino en la estructura de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). A Guerrero Corona se le recordará por su inteligencia, su lealtad, su capacidad para sumar y su entrega a Puebla y la región, donde hizo no pocos amigos. Fue el 3 de octubre de 2014 cuando asumió como comandante de la 25 Zona Militar. Hoy se va con la frente en alto y la satisfacción del deber cumplido. ••• Grandes signos de admiración ha causado en los últimos días el diputado por el Partido Nueva Alianza, Cirilo Salas Hernández. Y es que se ha detectado que, en sentido inverso a la estrategia del grupo en el poder, viene operando a favor de los intereses del “gallo” del PRI para la sección 23 del SNTE, que el 15 de diciembre habrá ya de renovarse. Cirilo Salas está detrás de Eliuth Arturo Bravo González, el candidato a secretario general apoyado por el tristemente célebre ex dirigente magisterial Erick Lara. ¿Qué opinará el gobernador electo, Tony Gali, a quien Cirilo Salas ha jurado fidelidad y lealtad? No conformes con el doble en juego en el proceso electoral de este año, algunos políticos ligados al SNTE insisten en ir a contracorriente en asuntos de Estado. Grave equivocación. ••• Esta columna volverá a actualizarse en los primeros días de enero.


serafín castro

Los más recientes resultados de la prueba Planea confirmaron a Puebla como una de las entidades destacadas en Matemáticas y en Lenguaje y Comunicación en el nivel medio superior; sin embargo, la principal sorpresa es que los alumnos con los mejores indicadores de aprendizaje se encuentran en zonas marginadas y su promedio sobrepasa, por mucho, a los obtenidos por estudiantes de escuelas públicas de la capital poblana y privadas. Algunas de las instituciones ubicadas en zonas de escasos recursos, principalmente lejos de la zona conurbada de Puebla, lograron que 100% de sus alumnos obtuviera el nivel más alto de la prueba. Tal es el caso del Bachillerato Digital número 38 vespertino de Chignahuapan, donde todos sus alumnos evaluados alcanzaron el nivel IV, el más alto de acuerdo con los criterios del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea). La escuela está catalogada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal con un grado “medio” de marginación por asentarse en una zona donde 72.9 % de la población se encuentra en situación de pobreza. Otro ejemplo es la escuela de Educación Media Superior Abierta y a Distancia (EMSAD) Tlaolantongo, que se ubica en el municipio de Jopala y que es catalogada con un alto grado de marginación. Sin embargo, 90.9% de sus alumnos alcanzaron el nivel más alto de la prueba. A diferencia de, por ejemplo, el Bachillerato Anexo a la Normal Superior del Estado, el cual está contemplado con un bajo grado de marginación, de éste sólo 3.3% de sus alumnos evaluados alcanzaron el nivel máximo de aprendizaje de Lenguaje y Comunicación de Planea, mientras que una gran mayoría –60%– se ubicó en los dos niveles más bajos. En cuanto al área de Matemáticas, ningún alumno de la institución capitalina alcanzó el nivel máximo. En contraste, 53.3% se ubicó en el nivel I, el más bajo. El mismo contraste se encuentra si se comparan las escuelas de zonas marginadas con algunas instituciones particulares. Tal es el caso del Bachillerato de la UPAEP campus Cholula, en donde sólo 22 % de sus alumnos evaluados logró obtener el nivel más alto de la prueba en Lenguaje y Comunicación. Algo similar ocurre en el Colegio San Ángel de Puebla, institución ubicada en San Andrés Cholula, en donde ninguno de sus alumnos evaluados alcanzó el nivel alto en matemáticas. La lista de escuelas privadas que fueron rebasadas por las de mayores grados de marginación continúa: en el Centro Educativo La Paz, del

7

puebla

viernes 2 de diciembre de 2016

escuelas privadas tienen indicadores bajos en prueba planea

Bajo desempeño escolar se apodera de la capital análisis. la sorpresa la dieron estudiantes de bachilleratos ubicados al interior del estado y en zonas marginadas, con los niveles más altos en matemáticas y lenguaje y comunicación contrastes entre tipos de escuelas

Colegio San Diego School Particular San Pedro Cholula Grado de marginación: Muy bajo

De acuerdo con los resultados de Planea 2016, escuelas ubicadas en la periferia de la capital y de carácter público obtuvieron mejores puntajes:

Matemáticas N I: 75.0 N II: 25.0 N III: 0.0 N IV: 0.0

Colegio Anglohispano Bicultural Particular San Pedro Cholula Grado de marginación: Muy bajo

Cuotas. Sin

reflejo en examen. / cortesía

Matemáticas N I: 62.5 N II: 37.5 N III: 0.0 N IV: 0.0

Ejemplo.

Bachillerato digital / CORTESÍA

municipio de Cuautlancingo, sólo 5.7% del alumnadoobtuvoelnivelIVenMatemáticas. El Instituto Washington AC también se suma a la lista de instituciones privadas superadas por escuelas con altos niveles de marginación: ninguno de sus alumnos alcanzó el grado máximo en matemáticas; 91.9 % se ubicó en los dos últimos niveles de los cuatro que comprende Planea. Mientras que en Lenguaje y Comunicación sólo 6.5% alcanzó el nivel IV, 17.7% el III, 27.4% en el nivel II, mientras que 48.4% se ubicó en el nivel I, el más bajo. Otras de las instituciones con mejores resultados tanto en Lenguaje y comunicación como en Matemáticas, catalogadas con niveles medios y altos de marginación, se ubican en municipios de Francisco Z. Mena, Jalpan, Jopala y Tehuacán, en donde más de la mitad de sus alumnos obtuvo niveles altos de aprendizaje.

Líderes del Mañana El sistema Tecnológico de Monterrey busca alumnos de tercer grado de preparatoria, de escasos recursos, “brillantes” y con “sensibilidad social” para becarlos al 100% y que estudien en cualquiera de sus campus de la República la licenciatura que deseen./Serafín Castro

Lenguaje y comunicación N I: 75.0 N II: 12.5 N III: 12.5 N IV: 0.0

Escanea y observa la fotogaleria en tu dispositivo movil www. 24horaspuebla.com

Lenguaje y comunicación N I: 62.5 N II: 37.5 N III: 0.0 N IV: 0.0

Bachillerato Digital número 38 Estatal Chignahuapan Grado de marginación: Medio Matemáticas N I: 0 .0 N II: 0.0 N III: 0.0 N IV:100.0

Lenguaje y comunicación N I: 0.0 N II: 0.0 N III: 0.0 N IV: 100.0

Bachillerato Digital número 50 Estatal Huehuetlán el Grande Grado de marginación: Muy alto Matemáticas N I: 0 .0 N II: 35.6 N III: 57.1 N IV: 7.1

Lenguaje y comunicación N I: 0.0 N II: 0.0 N III: 42.9 N IV: 57.1


8

puebla

anuncian construcción de cuatro nuevos centros

redacción

Desde hace tres lustros, el Centro Universitario de Participación Social (CUPS) de la BUAP ha realizado una significativa labor y trabajo comunitario en diversas regiones de la entidad, sobre todo en comunidades marginadas, acciones y esfuerzos que se plasman en cientos de personas que aprendieron a leer y escribir, aseguró el rector Alfonso Esparza Ortiz. La Biblioteca “José María Lafragua” enmarcó la ceremonia del 15 aniversario de este centro orientado al trabajo comunitario y al cual los universitarios se suman para enseñar las primeras letras en comunidades rurales de las sierras Norte, Negra y Nororiental del estado, sin esperar nada a cambio, reconoció el rector de la BUAP. “Cada una de las personas que han aprendido a leer y escribir son un ejemplo de que es posible superar rezagos y son la mejor bandera de este programa, así como el mejor testimonio de los beneficios que conlleva la alfabetización y el trabajo comunitario”, afirmó Esparza. Por su parte, Mirta Figueroa Fernández, coordinadora del CUPS, destacó que en 15 años de trabajo se han consolidado 12 campañas de alfabetización y trabajo comunitario en zonas rurales, con la participación de más de 700 estudiantes de preparatoria de la BUAP. Además, seis escuelas comunitarias en colonias de la periferia del municipio de Puebla, donde colaboran estudiantes de servicio social y prácticas profesionales; cuatro programas de alfabetización municipal; ocho bibliotecas comunitarias en las sierras poblanas y tres centros permanentes de alfabetización de adultos en el Bachillerato Internacional 5 de Mayo, la Preparatoria “Lázaro

Las Serpientes

viernes 2 de diciembre de 2016

Celebra CUPS de la BUAP 15 años de alfabetización trabajo comunitario. el centro universitario de participación social ha consolidado 12 campañas efectuadas en diversas zonas marginadas donde más de 23 mil personas han aprendido a leer y a escribir

Mejoría.Adecirdelrector,losalfabetizados son ejemplo de superación. / cortesía

Reconocimiento. Esparza Ortiz destacó la labor de quienes participan en el programa de alfabetización. / cortesía

Testimonio. “Los estudiantes son grandes guerreros” / cortesía

Cárdenas del Río”, campus Zacatlán, y la asociación civil Yo’onlxim. “Todos estos proyectos nos han dado la oportunidad de trabajar y aprender con 23 mil 472 personas de diversas zonas del estado de Puebla”, comentó Figueroa Fernández, quien anunció un proyecto en cons-

Por su parte, Marcial Hernández Velázquez, representante de la biblioteca pública y juez de paz de la comunidad de Tatóxcac, del municipio de Ixtacamaxtitlán, agradeció la labor de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en comunidades marginadas.

Ricardo Morales Sánchez

trucción con cuatro centros comunitarios que abrirán más espacios para la participación social universitaria y contribuirán a mejorar las condiciones de vida de la población de colonias de la periferia de la capital poblana. En tanto, Silveria Nava Segura,

beneficiaria del programa –quien a la edad de 47 años terminó la primaria y cinco años después la secundaria–, reconoció el esfuerzo de los alfabetizadores, quienes “no son estudiantes, sino unos grandes guerreros”. Hoy, dijo sentirse capaz de continuar con sus estudios.

@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Juan Carlos Lastiri Quirós, en pie de guerra

N

ada ni nadie al parecer va a convencer al priista Juan Carlos Lastiri Quirós de suspender sus constantes reuniones con simpatizantes y no simpatizantes por todo el estado, ni tampoco su promoción a través de diferentes medios de comunicación. Y es que Lastiri está convencido de que ya quedaron atrás los tiempos de la sumisión y de estar sometido a las decisiones cupulares. El funcionario federal sabe que es necesario mover y promover al PRI para que pueda estar presente entre el electorado en Puebla, sabe también que no sólo tienen que hacer frente al morenovallismo, sino también a la real amenaza que constituye el Movimiento Regeneración Nacional (Morena). La actitud de Juan Carlos ha molestado a muchos priistas, algunos de ellos que también

quieren buscar la candidatura a casa Puebla en 2018, pero olvidan que también andan en franco proselitismo. El grupo anti Lastiri tuvo la oportunidad de quejarse ante algunos integrantes del CEN, pero lejos de ser frenado, Lastiri salió airoso del encuentro y hasta con ánimos renovados. Y es que los cuatro quejosos no tienen nada que decir ante el trabajo que el originario de Zacatlán viene haciendo, ya que ellos también hacen lo suyo.. Por ejemplo, Alejandro Armenta recorre con cualquier pretexto no sólo su distrito, además ya ha comenzado a tener reuniones por todo el estado y muchas de ellas han contado con buena respuesta, el originario de Acatzingo gusta por su discurso echado para adelante. Javier López Zavala se la pasa recorriendo Puebla. En este mismo espacio hemos dado

cuenta de las actividades que realiza el ex candidato a la gubernatura, quien cuenta con una sólida base de simpatizantes, reconocida por los morenovallistas y hasta por algunos cuadros de Morena. Nadie le dice absolutamente nada por este activismo y con toda razón, el PRI está en deuda con Zavala, al cual han engañado una y otra vez, con falsas promesas. Enrique Doger Guerrero utiliza la estructura del IMSS para promocionarse para conseguir la candidatura ya sea por el PRI, por el PRD o por Morena y tampoco nadie le dice nada. Doger metió a la nómina a toda su lista de operadores e incondicionales para tratar de consolidar una estructura y por supuesto no hay críticas en su contra. Alberto Jiménez Merino mientras fue delegado de Sagarpa utilizó también como plata-

forma su nombramiento para recorrer todo el estado y beneficiarse de su posición y tampoco nadie le dijo nada; incluso, le disputó a Blanca Alcalá la postulación a la candidatura a la gubernatura. ¿Entonces por qué se alarman por lo que hace Lastiri? El grupo anti Lastiri parece tener una doble moral, un doble rasero para medir las cosas, ven la paja en el ojo ajeno, pero no ven la suya propia. Esto es lo que necesita el PRI, que todos sus cuadros hagan ruido, que dejen atrás el marasmo en el cual entraron a partir de 2010, cuando perdieron la gubernatura del estado. Todos se deben de mover y llegado el tiempo sumarse a favor de quien tenga las mejores condiciones para poder competir, so pena de ser borrados y dejar de ser una opción electoral para Puebla, ante la irrupción del Movimiento Regeneración Nacional, el cual comienza ya a comerse parte de la estructura del tricolor. Sólo Lastiri parece entender los nuevos tiempos en los que tiene que trabajar el tricolor, ya pasaron seis años desde que perdieron la gubernatura del estado y al parecer muchos ni siquiera se han dado cuenta o parecen haberlo asimilado. El único camino que le queda al PRI es que todos sus cuadros se muevan y hagan ruido para tratar de posicionarse rumbo al 2018.


9

puebla

viernes 2 de diciembre de 2016

las multas equivalen a 12 y 20 días de salario mínimo

Comuna aplicará este año sanciones en la Zona 30 mano dura. óscar santizo méndez, titular de la ssptm, indicó que también mantendrán los operativos contra los vendedores ambulantes para impedir que regresen al centro histórico Cuidado. Mascotas, también beneficiadas con los servicios. / cortesía

Realizan 14 Jornada de Atención redacción

El Ayuntamiento de San Andrés Cholula realizó la Jornada de Atención Ciudadana número 14 en la junta auxiliar de San Francisco Acatepec. Lo anterior, como muestra de un gobierno municipal cercano a la gente que sigue atendiendo cada una de las peticiones y demandas que se presentan en todas las colonias y juntas auxiliares del municipio sanandreseño. Además, estas jornadas tienen como objetivo dar a conocer a los ciudadanos los servicios y trámites que se realizan en el Ayuntamiento y DIF municipal. Cabe destacar que la Unidad Móvil del SMDIF ofreció atención dental y consulta general, así como con la aplicación del esquema completo de vacunación, así como consultas de nutrición, atención jurídica y psicológica. Asimismo, el DIF municipal otorgó información de talleres preventivos para niños y jóvenes, además de contar con un módulo para trámitar la credencial del Inapam y otros programas sociales para la ciudadanía. otros servicios

En la realización de esta jornada de atención estuvo presente una Unidad Móvil de Predial y Trámites de Licencia, además de la participación de la compañía de teatro guiñol municipal, con Lili y sus medidas preventivas y Dinoberto y el acoso escolar, además de la puesta en escena de Ni un golpe más, por parte de la Dirección de Prevención del Delito, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal. Se contó también con la participación de la Secretaría de Desarrollo Urbano con el Programa de Reforestación. La siguiente jornada se llevará a cabo el 7 de diciembre en San Luis Tehuiloyocan ofreciendo a los ciudadanos los servicios y trámites mencionados.

guadalupe juárez

tome en cuenta

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), Óscar Santizo Méndez, declaró que será antes de que concluya el año cuando comiencen a aplicar las sanciones a automovilistas que superen la velocidad permitida en la conocida como Zona 30. En otro tema, aseguró que el operativo contra los vendedores ambulantes continúa, por lo que están apostados 400 elementos en el Centro Histórico.

876.48

zona 30 y operativos

De acuerdo con el Código Reglamentario Municipal (Coremun), en el artículo 302, los automovilistas que rebasen la velocidad establecida en la Zona 30 tendrán una sanción de 876.48 pesos a mil 460 pesos, equivalentes a 12 y 20 días de salario mínimo. La Zona 30 está conformada por un polígono de 69 vialidades donde los vehículos circularán máximo a 30 kilómetros por hora e incluye vialidades cercanas a zonas escolares, hospitales y el Centro Histórico,

24 horas españa

a mil 460 pesos serán las sanciones para los automovilistas que rebasen la velocidad establecida

pues comprende calles desde el bulevar 5 de Mayo y 11 Norte-Sur, la avenida Manuel Espinosa Yglesias, así como la 28 y la 30 Oriente. La reducción de velocidad también se aplicará en dos polígonos más, de 15 calles, donde se limitará la velocidad a 50 kilómetros por hora, de forma que sean zonas “biciamigables” dándole preferencia al peatón y a los ciclistas por encima de los automóviles. Esta zona comprende la avenida Juárez, la 25 Sur, en Juan de Palafox y Mendoza con la calle Juan Manuel Espinosa Yglesias, la 24 Sur y el bulevar 5 de Mayo. Santizo Méndez evitó aclarar si también se aplicaría en el último mes del año el programa de Monitoreo Vial (fotomulta), utilizado para

Alberto Peláez

Vialidades. Un polígono de 60 calles y avenidas conforman la Zona 30. / archivo detectar a los automovilistas que rebasen la velocidad permitida. Con referencia a las versiones que apuntan que los policías municipales padezcan por mantenerse en el operativo, rechazó que sea así ya que tienen condiciones dignas para realizar su trabajo.

alberto.pelaezmontejos @gmail.com

@alberto_pelaez

Según versiones periodísticas, desde hace una semana que se implementó el operativo, los uniformados acusaron ante la Contraloría “malas condiciones de trabajo” como falta de horas de sueño, dormir en el suelo, además de que la comida repartida era insuficiente.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Las patadas de ahogado del catalán Puigdemont

P

retenden disfrazar la realidad pero este país está que se cae. El déficit público ha superado el billón de euros y el privado los cuatro. El desempleo aún es la lacra a combatir, con más de cinco millones de parados. Probablemente sean más, aunque son auténticos profesionales para maquillar las cifras. En España hay 13 millones de pobres y el número sigue aumentando, mientras la brecha entre las clases elevadas y depauperadas es cada vez mayor. Un millón y medio de familias españolas viven el drama de que ninguno de sus miembros ingresa un solo euro. Además, existe la pobreza energética que le afecta al 22% de la población. Pero esta cifra está cargada de cuerpos y almas que sienten el frío en sus poros hasta calar los huesos. No tienen calefacción porque no pueden pagarla. También España se hace vieja y nuestros mayores están agotando la hucha de las pensiones que se acaba el año que viene, pero hay que volver a llenar la alcancía. El subsidio de desempleo también toma un trozo de la tarta de los presupuestos del Estado.

Y no todos los trabajadores tienen los mismos derechos. Los autónomos, por ejemplo, no pueden cobrar dicho subsidio, a pesar de estar cotizando a la Seguridad Social. En definitiva, no salimos de la recesión en la que España está sumida desde el año 2007. Y entre todo este colapso aparece el aventurero presidente de Cataluña Carles Puigdemont y anuncia que va sacar una partida presupuestaria de seis millones de euros, seis millones 200 mil dólares para preparar el referéndum y saber si la ciudadanía catalana quiere seguir siendo española o, por el contrario, quiere separarse del reino de España. Pero además, al consejero de Exteriores catalán –Raúl Romeva– le han aumentado el presupuesto casi al doble –cerca de 100 millones de euros– para que pueda viajar por el mundo, gastándose la plata de todos los españoles, para contar por qué algunos ciudadanos catalanes quieren ser independientes. En este punto ya me pierdo. Si España viviera un momento de bonanza podría llegar a entender que se destinara esa partida presupuestaria. Lo

entendería sin entenderlo. Hay problemas acuciantes en España antes que plantear una campaña de independencia de Cataluña. Se parece más al teatro del absurdo de Eugenio Ionesco, porque cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. Lo que me parece incompresible es que viviendo una situación tan delicada, el aventurero Puigdemont saque los pies del tiesto y se gaste el dinero mientras 50% de los españoles perciben tan sólo el salario mínimo. Después de un problema de desempleo, de precariedad en los servicios de salud, de una tercera edad que se desangra, de infrasalarios y de un reguero de problemas es un despropósito, representa una amoralidad, una afrenta, el hecho de utilizar seis millones de euros para que los catalanes decidan si van a ser independientes o no. Es, sencillamente, un oprobio. Y es, además, un oprobio de imagen. Puigdemont y sus amigos saben que el referéndum no es vinculante. Se trata tan sólo de una pantomima mediática que ayuda a los nacionalistas a dar patadas de ahogado antes de morir por falta de éxito.


10

PUEBLA

NB

VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2016

de cuento de

HADAS PUEBLA 2016 TERROR a historia de

DISCRIMINACIÓN. DIANA LEAL ASEGURA QUE FUE DESTITUIDA POR SU ORIGEN MIXTECO Y ANUNCIA QUE ACUDIRÁ A LOS TRIBUNALES Y A LA CONAPRED

ACUSACIÓN

Mientras yo estaba ocupada en el gimnasio o en actos aquí en Puebla, me pedía que me fuera a Acatlán, para que no se me viera mucho públicamente” “Me ofendió (Maceda) a mí y a las mixtecas. No hay interés económico, si algo se genera de los juicios será para apoyar una fundación que lleve capacitación a mis paisanas” Argumento. Leal afirma que tiene las pruebas para demostrar que asistió a cada

sesión con patrocinadores de Nuestra Belleza y que no dejó de ir al gimnasio. / ARCHIVO ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO

El cuento de hadas y princesas que aparentemente se presentaba a la joven mixteca Diana Laura Leal Herrera, luego de ganar el certamen Nuestra Belleza Puebla 2016, se ha tornado en una historia de terror, hostigamiento, fraude y discriminación, que desde ahora estará en manos de instancias federales y tribunales civiles. Una denuncia ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y una demanda en tribunales civiles dirimirán el caso de su destitución “ilegítima” y “despojo” que sufrió de la corona como la mujer más bella de Puebla en este año por su origen mixteco.

Diana, de 19 años de edad y quien apenas hace unos 20 meses dejó su natal Acatlán de Osorio para llegar a estudiar la Licenciatura en Nutrición a la ciudad de Puebla, ganó el concurso local, lo que le dio la posibilidad de representar a la entidad en el nacional que dirige la ex miss universo, Lupita Jones. Su triunfo, que tuvo el apoyo de cientos de personas que asistieron el 13 de agosto pasado al auditorio del Complejo Cultural Universitario de la BUAP y el aval de los jueces, no gustó al dueño de la franquicia de Nuestra Belleza Puebla, Jorge Maceda, por tratarse de una “niña de origen mixteco”. Desde ese mismo día, el también ex modelo comenzó a fraguar la for-

Ganadora. El pasado 13 de agosto, Diana se coronó en el auditorio del Complejo

DIANA LEAL HERRERA Ganadora de NB 2016

ma de descarrilarla para dejar en su sitio a la suplente Carmen Cabildo, de 24 años y originaria de la capital poblana. A partir de aquel día y en las siguientes semanas y meses, denunciaron Diana Leal y su padre Carlos a 24 Horas Puebla, Maceda comenzó con un hostigamiento sistemático, “llamadas constantes, hostigadoras y repetidas; vigilancia extrema y regaños agresivos sin razón”. La joven acateca asistió, aseguró ella y su familia, a cada acto que se le encomendó para los patrocinadores, a cada sesión de fotos y entrevistas que se le programaron y siguió los regímenes alimenticios y de gimnasio, así como las reglas, “al pie de la letra” y sin recibir nin-

pidió a Jones y a los patrocinadores la destitución de la joven mixteca. En paralelo, el dueño de la franquicia “fue construyendo mi sustitución, desde el mismo día cuando me coronaron, porque ante el apoyo que tuve de la gente, no pudo evitar que yo ganara”. A escondidas, agregó Diana, “mientras yo estaba ocupada en el gimnasio o en actos aquí en Puebla, o me pedía que me fuera a Acatlán, para que no se me viera mucho públicamente, él llevaba a Carmen Cabildo a la Ciudad de México, a entrevistarse con los organizadores” del certamen nacional. Asimismo, la familia Leal Herrera denunció que, bajo presiones y con la amenaza de que se le cobraría una

Cultural Universitario de la BUAP. / ARCHIVO

gún peso, a pesar de tener derecho a ellos, de acuerdo con el contrato, que por cierto no cuenta con sellos ni la razón social del dueño de la franquicia o su empresa. Las prometidas clases de inglés, maquillaje, viajes, guardarropa y apoyo económico durante su reinado nunca llegaron. De un día a otro y sin razón aparente, Jorge Maceda enfureció contra ella y le exigió que devolviera la corona y la banda, al argumentar que no cumplía con sus “expectativas”. Sin tomar en cuenta los contratos, sin haber entregado los premios, en efectivo y especie, a los que Diana se hizo acreedora como Nuestra Belleza Puebla 2016, Maceda operó en la ciudad de México y “con mentiras”


PUEBLA

VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2016

11

Director niega discriminación ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO

Sin que hasta el momento la directora del certamen Nuestra Belleza a nivel nacional, María Guadalupe “Lupita” Jones Garay, haya fijado una posición específica sobre la destitución de la mixteca Diana Leal, el director el concurso en Puebla, Jorge Maceda, ofreció la noche de ayer una conferencia de prensa, en la que aseguró que no es un caso de discriminación. El ex modelo reiteró su argumento de que se trata de un tema de “indisciplina” de la ganadora del concurso en este 2016. Acompañado por patrocinadores, ex concursantes y su equipo, Maceda se defendió con el argumento de que posee cartas en las que hay quejas contra Diana Leal. Asimismo, dijo que cuenta con todo el respaldo de la marca, para enfrentar el caso que se le presentará ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y tribunales civiles. Jorge Maceda reconoció que advirtió a Diana Leal y a su familia que, “por no cumplir con sus compromisos”, como Nuestra Belleza Puebla, debería pagar una penali-

Triunfo. Diana Leal tuvo el apoyo de los jueces y el público. / ARCHIVO

zación de 350 mil pesos, pero señaló que se desistirá de cobrarla. En una larga conferencia de prensa, con más amigos y patrocinadores de Maceda que reporteros, algunas de las ex concursantes lo consideraron un muy buen organizador y aseguraron que su experiencia en el certamen fue “fascinante”. Patrocinadores y miembros de su equipo tildaron de “calumnias” las denuncias que ha realizado Diana Leal y aseguraron que será “la última vez” que la franquicia de Nuestra Belleza Puebla toque el tema.

QUERELLA

Recién este martes hablé por fin, porque hasta ahora conseguí su teléfono (de Lupita Jones), a la oficina de ella, pero aún estoy a la espera de una respuesta” “Creen que porque somos del interior del estado pueden abusar de nosotros y creen que somos muy ignorantes, pero ya nos asesoramos” Estudiante. Diana Leal dejó su natal Acatlán de Osorio para llegar a estudiar la

CARLOS LEAL Padre de Diana

multa de 350 mil pesos, se obligó a Diana a firmar un documento en el que se le notifica de su destitución como la triunfadora. El ex modelo Maceda nunca permitió –terció Carlos Leal, padre de Diana– “que habláramos con Lupita Jones, nos bloqueó. Recién este martes hablé por fin, porque hasta ahora conseguí su teléfono, a la oficina de ella, pero aún estoy a la espera de una respuesta. Me dijeron que agendaría una cita y aún nada. “Creen que porque somos del interior del estado pueden abusar de nosotros y creen que somos muy ignorantes, pero ya nos asesoramos”, advirtió. El caso, de acuerdo con los abogados que apoyan desde hace un par de

acto en el que representé a Nuestra Belleza con patrocinadores”, denunció Diana. “Me ofendió a mí y conmigo a las mujeres mixtecas. Yo no tengo ningún interés económico, si algo se genera de los juicios civiles será para apoyar una fundación que lleve capacitación a mis paisanas de Acatlán y toda la Mixteca poblana”, adelantó. Sin conocer el caso a fondo y en un comunicado ambiguo, en el que nunca se menciona el nombre de Diana Leal, la directora a nivel nacional del certamen, María Guadalupe “Lupita” Jones Garay, describió que Nuestra Belleza “cuenta con códigos que deben respetarse para poder permanecer dentro de ella”.

Licenciatura en Nutrición a la ciudad de Puebla. / ARCHIVO

semanas a Diana, generará una demanda civil por el fraude cometido en contra de la “legítima ganadora de Nuestra Belleza Puebla 2016”, así como una denuncia ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), por la discriminación y racismo que ha sufrido por ser mixteca. LA REGIÓN MIXTECA, OFENDIDA

Luego de concretar su plan para sustituir a Diana, “por ser mixteca, de Acatlán”, Jorge Maceda “utilizó medios de comunicación en los que tiene amigos para ensuciarme y decir que era indisciplinada y no tenía compromiso, pero yo tengo pruebas de cada día que asistí al gimnasio, de cada sesión a la que acudí, de cada

Silencio. Lupita Jones se ha negado a atender a los Leal. / ARCHIVO

Respuesta. Fuedestituidapor“faltadedisciplinaycompromiso”:Maceda. /ARCHIVO


12

puebla

Viernes 2 de diciembre de 2016

lo que el facebook se llevó´

La Mataviejitos (Cuadragésima octava parte)

Maldito alcohol Alejandra Gómez Macchia

Llegando a casa de Mariano nos topamos con una escena inesperada. Una ambulancia y un ejército de paramédicos lo subían a una camilla. Los vecinos de su fraccionamiento salieron a ver qué pasaba. Yo me acerqué corriendo y empujando a los curiosos. —¿Qué pasó aquí? ¿Qué tiene el señor? —¿Es usted familiar? —No. Su esposa está de viaje y no tiene familiares cerca. Soy su mejor amiga. Tengo varios días cuidándolo. —¡Pues muy bien no lo ha cuidado! —¿Qué quiere decir? —Este hombre está muy mal. Tiene una descompensación tremenda y síntomas de congestión. Lo encontramos tirado en un sillón casi inconsciente. No podía mover las piernas. Estaba temblando. Nos comentaban los vecinos que apenas hace unas semanas salió del hospital. ¿Dónde está su enfermera? —La despidió. —Bueno, lo importante ahora es

la loca de la familia

Sobresalto. Al llegar Carreño y Sofía a casa de Mariano, se encuentran con la desagradable sorpresa de que éste está siendo subido a una ambulancia

llevarlo al hospital. —Vamos. ¿Me puedo ir con él en la ambulancia? —Si gusta… Por un momento me olvidé de la

alejandra gómez macchia

presencia de Federico, quien inmediatamente después de escuchar mis intenciones de irme en la ambulancia, dijo: Te acompaño, si quieres, pero yo no sé manejar. Nunca

aprendí. —Me lleva la chingada, Carreño. No es posible que hasta para eso seas un inútil. Bueno, vamos en el carro. Déjame avisar al paramédico que no

@negramacchia alemacchiagm@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

lee más columnas haciendo clic aquí

Elena, Elenita y Poniatowska

E

ste año se conmemora el centenario del nacimiento de Elena Garro y en la FIL se han programado algunas conferencias y presentaciones de libros. No es por intrigar, pero cada día se pone más patriarcal el asunto acá en la expo. Desde la ceremonia de inauguración, una mesa infestada de señores muy trajeados marcó el son que se baila acá. Sólo una mujer, creo que era Marisol Schulz, se veía sentada en la mesa de honor. Las demás eran edecanes. Pero no seamos trágicos. Conforme va avanzando la feria te encuentras en los pasillos a escritoras y a periodistas. Las encuentras dando entrevistas, sacándose la foto con sus seguidores y comprando libros. Lo curioso es ver cómo a las mujeres casi siempre las mandan a presentar sus libros a los saloncitos de arriba, donde sólo caben unas treinta personas. ¿Acaso no consiguen quórum para llenar uno de los salones principales? De no ser Elena Poniatowska o Aristegui, o alguna otra escritora con futuro (siempre acompañada por un “caca grande”), los salones más amplios están apartados para los Vargas Llosa, los Krauze y los Jordi Rosado (en

ese orden). Y para la escoria política que viene a promoverse como protointelectuales (El Jefe Diego, Manlio, Mancera). ¿Qué han hecho nuestras escritoras para que las traten con tan poco respeto? No lo sé. Y retomo: sólo Elenita llena auditorios. Anoche me tocó ver a Poniatowska, a Beatriz Espejo y a Mónica Lavín. El tema de su mesa era el centenario de Elena Garro. No quiero abundar sobre los comentarios que hacían sobre la ex mujer de Octavio Paz. Todos sabemos que Elena fue el horror de Octavio como Octavio fue el horror de Elena. ¡Así son los matrimonios! El mejor homenaje que se le puede hacer a Garro es leerla. Leerla escrupulosa y atentamente. Leerla como lo que fue: la mejor escritora que ha dado este país. Lo que me gustaría anotar es el fenómeno que se da en las presentaciones donde participa Elenita. Estas son mis conclusiones: 1. Poniatowska tiene un público fiel. Un público que jamás la cuestiona. Un público en el que genera más ternura que respeto. Un público cómodo. El público que escucha a Elenita

no se arroba ni se estremece con sus comentarios; asiente mecánicamente y suspira. Es un público alcahuete. Un público invadido por la nostalgia. Las mujeres la miran como a Sara García en una cajita de chocolate. Los hombres como una de las pocas mujeres a las que se merece respetar en México (porque no la tienen en su casa). 2. Conforme fui escuchando la intervención de Poniatowska me di cuenta que tiene un efecto hipnótico sobre la gente. Hasta yo, que soy un ser nefasto, me vi seducida en algún momento. Es su forma de leer, a ratos torpe (adrede), pretendidamente ingenua. Elenita conoce perfectamente su personaje y lo explota. Sabe que en determinadas ocasiones navegar con bandera de boba es mejor que ser veleidosa y sobrada. Esto la hace humana. Hace humana a la “premio Cervantes”. A la que vemos en Televisa dando opiniones. A la señora que “perdonó” al majadero de González de Alba por increparla y acusarla de plagio sin tapujos ni pudor. 3. Para sus seguidores, tener enfrente a Elenita es como una aparición providencial de Fátima. Su cabellera blanca irradia un aura de divinidad.

me voy con ellos. Dos minutos después, Mariano estaba dentro de la ambulancia. Más pálido que un papiro. Ya lo llevaban canalizado; supongo que con alguna solución para alimentarlo o con glucosa en un alto porcentaje. Esto lo intuí porque al echar un vistazo me percaté que mientras me fui se había bebido una botella de vodka. —Este hermano va en serio. Ya no quiere vivir, Sofía, e intentó ahogarse en alcohol antes de que llegáramos. —No quiere vivir… Eso es algo que ya sé, pero, ¿por qué así? Lo peor es que mañana llega la esposa y lo va a encontrar más jodido que cuando se fue, y voy a tener que poner mi carota. ¿Qué le voy a decir a Miranda? ¿Que le estaba ayudando a bien morir a su esposo? Estoy en problemas, Carreño. —Tranquila. Seguro sale de esta. Simplemente que con las defensas tan bajas y con la cantidad de marranilla que se metió trae una congestión o algo así. Si quisiera acabar rapidito con todo se pega un tiro o se mete una dosis de pastillas. Lo puede hacer, ahí tiene material. —A ver qué pasa. Pinche Mariano… sabía que me iba a meter en una bronca. —¿Por lo menos le bajaste una lana? —¿Qué? Es tu estilo, ¿no? Eres una basura, Carreño. Por eso estás solo. (Continuará)

La señora Poniatowska no discrimina y saluda a todos los que se le acercan. Les da la mano mostrando siempre su feliz dentadura. Elenita es una estupenda actriz de sus emociones. 4. Elenita se instaló en el papel de víctima propicia de los malvados patriarcas culturales mexicanos. Octavio Paz fue bastante patán con ella cuando la conoció; al principio de su carrera periodística la regañaba y la ninguneaba. Ella, Elena, aprovechó muy bien esos palos para simpatizar con todos aquellos que no tenían un lugar en el Parnaso. Debo decir que hay entrevistas de Elenita que me gustan mucho precisamente por su aire socarrón. Sacaba (por decirlo de alguna manera) de sus poses “no me merecen” a las estatuas de la literatura. Y en entrevistas a ídolos populares infestaba el diálogo con lugares comunes para que Juanga o El Santo (por poner dos ejemplos) se sintieran cómodos. 5. Creo que el triunfo (o el jale) de Elenita reside precisamente en eso: en el diminutivo que se le ha dado a su nombre. Dudo mucho que le guste que le digan así, pero es una buena estrategia de distracción. Algo es claro: la señora Poniatowska no es ninguna debilucha, al contrario. Como mujer que ha dedicado gran parte de su tiempo a leer, y ha nadado con tiburones, sabe manipular perfectamente las circunstancias. Elenita llena los salones más grandes de la FIL no porque toda la gente que va ahí haya leído su obra, no. Es más bien su personaje el que atrae a las masas. Elena Poniatowska es la abuelita de las letras nacionales. Y para un pueblo huérfano no hay opio mejor que la caricia distante de una tierna cabecita blanca que se da el lujo de cotorrear con sus nietecitos.


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

viernes

2 de diciembre de 2016

discurso presidencial Ustedes son los actores protagónicos de las reformas (...) No les pido que hablen bien del Presidente, dejen que el juicio de la historia hable”

“La unidad, por supuesto, comienza porque el gobierno cumpla su parte. Yo seré el primero en trabajar para reafirmar esa unidad”

“Tenemos 2 años para redoblar esfuerzos y consolidar los avances y transformaciones que hemos puesto en marcha. Hagámoslo por México”

“En estos cuatro años he buscado construir un país que dé más y mejores oportunidades a nuestros niños y jóvenes, hasta el último día seguiré trabajando”

méxico

necesaria para superar agravios

EPN

llama a la unidad

Convocatoria. El presidente aseguró que la relación con estados unidos será un gran reto que debemos enfrentar juntos; división de mexicanos conduce al desastre, afirma

Observa el video del discurso en nuestro portal www.24-horas.mx

ÁNGEL CABRERA

Al iniciar su quinto año de gobierno, el presidente Peña Nieto apeló a la unidad de los mexicanos para superar “las diferencias y agravios” con el fin de enfrentar los desafíos del país. Al emitir un mensaje a la nación, ayer por la noche, el Jefe del Ejecutivo destacó la unidad como el principal valor de los mexicanos, pues “nuestra historia nos recuerda que cuando no hemos estado unidos, el país ha sufrido desastres que dejan cicatrices dolorosas”. A su parecer, “la unidad está por encima de diferencias y agravios, la unidad supera esas diferencias, esos agravios, para convertirse en el escudo de una familia, una comunidad, de nuestra nación”.

termina represalia La visa a diplomáticos canadienses fue impuesta en 2009 en represalia a la impuesta para mexicanos por ese país La decisión de eliminar el visado para mexicanos fue anunciada por el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, en junio pasado

Reconoció a las fuerzas políticas y distintos poderes por apoyar las reformas, de las que se “perciben pequeños frutos” y la historia las pondrá en su justa dimensión. Destacó que los próximos años “implicarán retos considerables, uno de ellos será establecer relaciones constructivas con el nuevo gobierno de Estados Unidos, la respuesta fundamental a ése y cada uno de nuestros retos es la unidad”. arenga a funcionarios El Presidente Enrique Peña Nieto convocó a los funcionarios del Gobierno federal a la unidad y les aseguró que no es momento de inventar, sino de enfocarse en sus tareas de apoyo a la población, así como a difundir los logros de la administración.

El mandatario nacional se reunió en la Ciudad de México con servidores públicos federales, a quienes afirmó que “no es momento de estar descubriendo el hilo negro, de estar inventando, de estar incorporando nuevas cosas, sino de concentrarnos en esas tareas y en esos objetivos que están trazados y por los que hemos venido trabajando”. A su parecer, “no había mejor manera de iniciar el quinto año de mi administración que encontrarme con mis compañeros de servicio público, con mis compañeras y compañeros que han hecho posible los logros y avances que en distintos espacios hemos informado a la sociedad”. Dirigiendose directamente a ellos, afirmó: “A ustedes, mis compañeros en el servicio público, sí les pido que

hablemos y nos multipliquemos en hacer saber a otros lo que desde el Gobierno, entre todos, estamos haciendo”. Además, el Presidente pidió a los servidores públicos hablar bien de México y “de los logros que entre todos hemos construido”. Por ejemplo, el titular del Ejecutivo Federal destacó que hoy la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, en la que participan representantes de los patrones y de los trabajadores, lograron un consenso importante: “aprobaron el salario mínimo arriba de los 80 pesos; ésta es una gran noticia, pasa de poco más de 70 pesos a poco más de 80 pesos”. Los conminó a ser “respetuosos de las diferencias que hay entre unos y otros, de las formas de pensar de

unos y otros, pero al final de cuentas seamos todos parte de una unidad nacional” que al unísono y en un solo frente nos permita “superar cualquier momento adverso que enfrentemos”. De acuerdo con el Jefe del Ejecutivo, “cuando nos hemos dividido los mexicanos, nos ha tocado vivir experiencias que han dejado cicatrices en nuestra historia”. En la Revolución Mexicana, ejemplificó, “hubo más de un millón de muertos, un millón de mexicanos que perdieron la vida”. Por el contrario, continuó, “cuando nos mantenemos unidos, logramos superar cualquier adversidad”. En el evento estuvieron presentes funcionarios de distintas dependencias del Gobierno de la República, integrantes del gabinete legal y ampliado y del staff de la Presidencia.

Facilitan entrada a diplomáticos canadienses Luego de que el gobierno de Canadá eliminó el jueves el requisito de visa para los ciudadanos mexicanos que deseen viajar a ese país, en reciprocidad, México suprimirá el requisito de visa a los canadienses portadores de pasaportes diplomáticos y especiales, así como a sus dependientes que deseen visitar o permanecer en el territorio nacional hasta por 90 días desde su entrada al país. Cabe destacar que el requisito de

visa para entrar a nuestro país no se pide a turistas canadienses. En un comunicado, la Cancillería recalcó que la eliminación de la visa para mexicanos por parte de Canadá es “uno de los principales logros de la política exterior del presidente Enrique Peña Nieto. Es una clara muestra, también, del alto grado de entendimiento y los profundos lazos de amistad que ambos gobiernos han forjado entre sí”.

Trámite

A partir de ayer, los mexicanos que entren a Canadá vía aérea ya no requieren visa, sino una autorización electrónica de viaje (eTA), mientras que si entran vía terrestre o marítima no requieren eTA, sólo su pasaporte. Este mecanismo está vinculado al pasaporte y es válido durante cinco años. Quien posea una visa vigente no requiere la eTA para entrar a Canadá. / daniela wachauf

Buenas relaciones

La eliminación del requisito de visa a los mexicanos en Canadá es resultado del esfuerzo coordinado de la diplomacia mexicana” Comunicado de la Cancillería


14

méxico puebla

viernes 2 de diciembre de 2016

Incrementan municipios pasivos 136%

según el Centro de Estudios de Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados Saldo de la deuda subnacional por entidad, al tercer trimestre del año; y por municipio, al segundo semestre Estados más endeudados. Cifras en miles de millones de pesos Municipios con más deuda. Cifras en millones de pesos Tijuana, Baja Mexicali, Baja Hermosillo, Sonora Coahuila Chihuahua California California 37.3 Sonora 24.9 47.8 2,671.5 1,109.5 1,368.9 Nuevo León 63.2 Monterrey, Nuevo León 1,908.4

Contraste. entidades privadas de crédito, con 60% de préstamos; las de desarrollo, sólo 21% Elena Michel

El presidente de la Comisión Especial de Vigilancia del Gasto y Deuda Pública de Estados y Municipios, Pablo Basáñez García (PRI), consideró que la banca comercial hace negocio con la deuda de los estados y municipios, debido a que concentra 60% de los préstamos, frente a la banca de desarrollo. El legislador detalló que al cierre del tercer trimestre de 2016, la deuda subnacional (estados) del país asciende a 535 mil 276 millones de pesos, de los cuales, el acreedor de 321 mil 411.6 millones de pesos es la banca comercial (60%); mientras que el prestamista de 117 mil 182.3 millones de pesos (21.9%) es la banca de Desarrollo. Asimismo, 84 mil 153.8 millones (15.7%) provienen de emisiones bursátiles y 12 mil 528.5 millones de pesos (2.3%) de otros conceptos, como fideicomisos. En la última década, la banca

Bitácora

múltiple (comercial) incrementó su participación como acreedor de las entidades federativas 15%. De acuerdo a un análisis del Centro de Estudio de Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, difundido por el diputado priista, durante el primer trimestre de este año, la tasa de interés de la banca múltiple registró un repunte de 5.5 a 6.5%. En una entrevista con 24HORAS, Basáñez García explicó que el objetivo de la comisión especial que preside es revisar la actuación de los gobernadores, sobre el endeudamiento y el destino de los préstamos. “Se trata de establecer peso a peso si los recursos que los gobiernos estatales y municipales obtienen por vía de obligaciones financieras -deuda- tienen una aplicación en lo que la gente quiere: infraestructura, educación, salud y seguridad. Y no, en forma alguna, para el pago de pasivos de otras obligaciones”, comentó.

Pascal beltrán del río

Jalisco 24.5

Nuevo Laredo, Tamaulipas 961.5

Zapopan, Jalisco 1,069.0

Veracruz 44.9

Guadalajara, Jalisco 2,225.1

Tonalá, Jalisco 959.1

Q. Roo 22.3

M

Edomex 41.8

CDMX 67.2

¿Qué es la deuda subnacional? Es un indicador macroeconómico de la entidad que permite hacer comparaciones entre la deuda de los estados. Incluye ponderaciones de población, producción, ingresos totales que permitan solventar el pasivo. (Es un análisis técnico que usan los economistas). Fuente: Elaborado por el CEFP de la Cámara de Diputados

De acuerdo a un análisis por saldo, al tercer trimestre de 2016 destacan: Coahuila (96%), Quintana Roo (94%), Nuevo León (86%), Chihuahua (81%) y Sonora (61%), cifras equivalentes al porcentaje de deuda respecto a sus ingresos.

@beltrandelrio

“No puede dedicarse hacia gobiernos de alguna filiación política”. Respecto al Producto Interno Bruto, Basáñez destacó en la lista roja a Chihuahua (9.4%), Quintana Roo (8%), Coahuila (6.1%), Chiapas (5.6%) y Nayarit (5.1%·).

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Otro efecto del muro de Trump éxico debe prepararse para mayores controles en los límites con Estados Unidos. Y el muro fronterizo “alto, bello e impenetrable”, prometido por Donald Trump, no es sólo para detener a los migrantes ni es tampoco el único recurso para reforzar la seguridad. Ésta puede venir también por la vía de mayor presencia de agentes en tierra, dispositivos electrónicos y drones. El tema de la frontera sur de Estados Unidos fue uno de los principales de Trump en su campaña. Y si uno revisa sus palabras, no fue sólo por la inmigración sino por los efectos que ha producido en ese país el creciente flujo de heroína desde México. Entre 2003 y 2011, el porcentaje de esa droga proveniente de México subió de 5% a 50%, de acuerdo con cifras sobre enervantes decomisados en Estados Unidos. En el primer año, más de 85% de la heroína llegaba desde Asia (principalmente Afganistán y Tailandia). Poco a poco, México se ha ido convirtiendo en el mayor proveedor de la droga. En el tercer y último debate con su contrincante Hillary Clinton, el 19 de octubre pasado, Trump habló de la crisis de salud que ha provocado el

León, Guanajuato 1,372.0

Michoacán 20.2

crecimiento en el consumo de heroína en Estados Unidos. “El principal problema es la heroína que desborda nuestras fronteras”, afirmó el actual presidente electo. “Está destruyendo a nuestra juventud y envenenando la sangre de mucha gente”. De acuerdo con el Centro de Control de Enfermedades (CDC), el consumo de heroína en Estados Unidos se incrementó 62.5% entre el periodo 2002-2004 y 2011-2013. Hoy en día, unos 900 mil estadunidenses de más de 12 años de edad usan la droga, de los cuales 586 mil son consumidores consuetudinarios. En 2000 hubo dos mil muertes por sobredosis de heroína; en 2013 fueron ocho mil. En este espacio le he comentado que el brinco en el consumo tuvo que ver con el relajamiento en las prescripciones de analgésicos opiáceos por parte de médicos estadunidenses –presuntamente por presión de la industria farmacéutica– y luego al revelarse lo adictivos que eran esos medicamentos, con el mayor control de éstos, lo cual llevó a los usuarios a sustituirlos con heroína. Eso –y la despenalización de la mariguana en varios lugares de Estados Unidos– provocó la reconversión de cultivos en México. Las serranías del país se cubrieron de amapola, lo que ha

Escanea y lee más columnas en tu móvil

desatado conflictos sangrientos en las montañas de Chihuahua y Guerrero, entre otras zonas. Entre los estados que dieron el triunfo a Trump en las elecciones del mes pasado están Virginia Occidental, Misisipi, Oklahoma, Tennessee, Kentucky, Alabama, Arkansas, Ohio, Nueva Hampshire y Maine, donde el consumo de heroína se ha disparado entre la población blanca sin educación universitaria. En agosto, Trump tuiteó: “Las sobredosis de heroína están afectando a nuestros hijos. La droga llega desde nuestra frontera sur. ¡Necesitamos una frontera fuerte y un muro!”. De ese modo, el entonces candidato republicano vinculó el tema de la droga con la seguridad del país. Es decir, el mensaje que envió sobre el resguardo de la frontera no tenía que ver sólo con la migración. Esa preocupación ha encontrado eco en la sociedad estadunidense. De acuerdo con la página de internet de la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), el número de solicitudes de información sobre seguridad de los límites del país subió casi 40% en el último año.

xavier rodríguez

Negocia banca comercial con deudas estatales

Los más endeudados

De acuerdo a una revisión del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados a las obligaciones financieras de los municipios, al segundo trimestre del año, en los últimos 10 años, la deuda aumentó 136.5%. Este rubro pasó de 13 mil 505.1 millones de pesos al segundo trimestre de 2006, a 47 mil 243.7 millones de pesos en el mismo periodo de este año. Entre los municipios más endeudados, con montos superiores a los mil millones de pesos, destacan: Tijuana, Baja California; Guadalajara, Jalisco; Monterrey, Nuevo León; León, Guanajuato; Hermosillo, Sonora; Benito Juárez (Cancún), Quintana Roo; Mexicali, Baja California, y Zapopan, Jalisco. El presidente de la Comisión especial de Vigilancia del Gasto y Deuda Pública de Estados y Municipios, Pablo Basáñez García (PRI), destacó que es muy probable que en el sistema de alertas aparezcan algunos municipios, ya que su deuda es un porcentaje igual o similar a sus ingresos. En composición de la deuda sobresale la banca múltiple con la mayor participación (49.4%), seguida de la banca de desarrollo (43.3%). / Elena Michel

Alista la Corte políticas de inclusión para discapacitados El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar, presentará el próximo 5 de diciembre políticas públicas que maximicen y gocen en el ejercicio efectivo de sus derechos las personas con discapacidad. Desde la elaboración de su Proyecto de Plan de Desarrollo Institucional 2015-2018, el ministro presidente, Luis María Aguilar Morales, estableció líneas generales de trabajo, entre las cuales ubicó aquella relativa a la Política Judicial de Protección de Derechos Humanos e Impulso al Estado de Derecho. / Redacción

Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com

Suprema Corte. Luis María Aguilar, ministro presidente. / cuartoscuro


méxico puebla

Gobernadores. Martín Orozco juró como gobernante de Aguascalientes, Alejandro Murat lo hizo en

una sede alterna a la previamente establecida y Miguel Ángel Yunes, después de tomar posesión como mandatario, ofreció un mensaje público.

va Martín Orozco contra corrupción

Toman posesión en Oaxaca, Aguascalientes y Veracruz Protestas. Yunes anuncia la recuperación de bienes de Duarte por 1,200 mdp y Murat da madruguete a la CNTE: jura en sede alterna Estéfana Murillo

El panista Martín Orozco asumió el mando en Aguascalientes ante la presencia de integrantes de los poderes Legislativo local y federal, así como del Judicial. Como parte de su primer mensaje como mandatario, Martín Orozco reiteró su compromiso en el combate a la corrupción, por lo que anunció la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción, así como la obligatoriedad para los servidores públicos a presentar su 3 de 3. Asimismo, destacó que asumirá un gobierno ciudadano en el que los habitantes de Aguascalientes participen activamente en la vida pública. “No tenemos miedo de que ustedes como ciudadanos se empoderen, no tenemos miedo de que la ciudadanía construya agenda de gobierno, no tenemos miedo de que la democracia funcione (...) no vamos a personalizar el ejercicio del poder”, declaró. En tanto, Alejandro Murat Hinojosa y Miguel Ángel Yunes rindieron protesta este 1 de diciembre como gobernadores de Oaxaca y Veracruz, respectivamente. En las primeras horas del jueves, el hoy

Más marchas El magisterio disidente calificó de espurio el cambio de sede de la protesta de Murat, argumentando que haber hecho la ceremonia a escondidas y por la madrugada va en contra del pueblo de Oaxaca, por lo que seguirán con sus manifestaciones, aunque de manera escalonada, por lo que hoy deben abrir las 13 mil escuelas que se encuentran en paro.

gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, fue el primero en rendir protesta ante la Legislatura local en las instalaciones de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV), misma que fue habilitada para celebrar la sesión solemne, debido a los amagos de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de boicotear la toma de protesta. Por su parte, el veracruzano Miguel Ángel Yunes hizo lo propio cerca del mediodía ante los integrantes del Congreso Estatal de Veracruz, entidad que después de 87 años recibe un gobierno de alternancia que estará al mando tan sólo dos años. Además, aprovechó la ocasión para anunciar la recuperación de bienes de Javier Duarte por un valor de mil 200 millones de pesos que “habían sido robados” por el ex mandatario Javier Duarte.

efe

cuartoscuro

especial

viernes 2 de diciembre de 2016

15


VIERNES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

2 DE DICIEMBRE DE 2016

NEGOCIOS

“Me preocupa, porque se nos va en un momento muy importante de la navegación financiera, la navegación del desarrollo económico del país”

“Desafortunada. Agustín Carstens tiene muy consolidado el Banco de México (...) No es una buena noticia para las finanzas públicas del país”

“Tenemos la certeza de que continuaremos con la política monetaria que nos ha permitido mantener variables macroeconómicas sanas”

ERNESTO RUFFO APPEL Senador del PAN

MIGUEL BARBOSA HUERTA Coordinador de los senadores del PRD

JUAN PABLO CASTAÑÓN Consejo Coordinador Empresarial

CARSTENS RESPONDE AL MERCADO

SE QUEDA HASTA QUE PASE LA TORMENTA

INDICADORES ECONÓMICOS IPC (BMV) 44,883.85 -0.95% DOW JONES 19,191.93 0.36% NASDAQ 5,251.11 -1.36% DÓLAR 21.05 20.72

1.20% 1.05%

VENT. INTER.

EURO 22.35 22.04

1.54% 0.91%

VENT. INTER.

MEZCLA MEX. 43.12 WTI 51.06 BRENT 53.94

LA VOLATILIDAD SERÁ TRANSITORIA SI EN BREVE SE NOMBRA A UN CANDIDATO CAPAZ; ANALISTAS APUNTAN A JOSÉ ANTONIO MEADE Y MANUEL RAMOS FRANCIA COMO LOS MÁS VIABLES PARA SUCEDERLO

5.32% 3.28% 6.87%

ARTURO ROBLES

El anuncio de la próxima salida de Agustín Carstens del Banco de México (Banxico) agudizó la volatilidad en el tipo de cambio, que el propio gobernador buscó acallar al señalar que seguirá en el cargo siete meses más y “espero que la tormenta no dure tanto”. La noticia llevó al dólar interbancario hasta 20.87 pesos, aunque al final de la jornada retrocedió a 20.72, lo que significó un retroceso de 20 centavos para la moneda mexicana. Si bien los algunos analistas vislumbran un panorama difícil para el peso, también consideran que la volatilidad será transitoria si a la brevedad se pre-

EN BREVE BMW REITERA COMPROMISOS

Firme, planta en San Luis Potosí México es uno de los mercados con mayor importancia para el grupo automotriz alemán BMW, por lo que la compañía refrendó su compromiso de continuar sus inversiones en el país y reiteró la apertura de su nueva planta en San Luis Potosí para el año 2019, aseguró el presidente y CEO para México, Latinoamérica y el Caribe, Alexander W. Wehr. / NOTIMEX

ahuertach@yahoo.com

FINANZAS 24

ALFREDO HUERTA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

¿En qué nos beneficia el acuerdo de la OPEP?

D

espués de una larga espera y en un ambiente de confrontación, los miembros de la OPEP lograron un acuerdo que no se tenía desde 2008 e incluyendo a Rusia desde 2001, en el que a partir de enero de 2017 reducirán 1.2 millones de barriles diarios en la producción de crudo. Rusia y Arabia Saudita absorberán la mayor parte del recorte, con 300 mil y 486 mil barriles diarios, respectivamente, mientras que Irán estabilizará su producción una vez que alcance los 3.9 millones de barriles diarios que reportaba antes de la sanción en su contra. La producción diaria se ubicará en 32.5 millones de barriles respecto a los 33.6 millones

de producción diaria al cierre de octubre, aunque podría tener entre noviembre y diciembre un incremento. Para México pudiera ser un “mejoral”. El precio promedio de la mezcla mexicana este año se ubica en 35 dólares por barril, debajo de la cotización promedio de 2015 en casi 20%. La cobertura petrolera en 2016 asciende a 49 dólares por barril y para 2017 a 42 dólares. En caso de manejar un precio promedio superior a 42 dólares, Pemex podrá vender a mejor precio y así generar mayores ingresos, aunque también es probable que los productos energéticos importados le costarán más. Uno de los puntos es que la estimación de producción diaria para 2017 se ajustará en 200 mil

barriles respecto a 2016. Sin embargo, pudiera generar un mejor ambiente para la próxima licitación de aguas profundas el 5 de diciembre, cuando el gobierno espera tener un éxito de 40%, con la participación de grandes compañías y será relevante para ver el “apetito” por México, la confianza de la inversión extranjera directa. Un éxito en esta licitación daría un respiro al gobierno. Este tema es relevante para Standard and Poor’s, en su revisión de la calificación crediticia de México. INICIAN SU ADMINISTRACIÓN LOS GOBIERNOS DE VERACRUZ Y OAXACA Este 1 de diciembre iniciaron las gestiones de

senta un candidato a ocupar el cargo de gobernador del Banxico capaz de conducir una política monetaria apegada al mandato único de estabilidad de precios. Luego de confirmarse la noticia mediante un comunicado, Carstens ofreció una conferencia de prensa. “De ninguna manera se debe leer mi salida como una reacción de mi parte a una situación coyuntural o algún supuesto desencuentro con la Secretaría de Hacienda o con el Gobierno federal. No hay nada de eso”, aclaró. “Lamentablemente los tiempos no los marco yo, no los marca México, los marca un institución global, que es el Banco de Pagos Internacionales, tienen sus procesos. La realidad es

estados como Veracruz y Oaxaca, sumergidos en un fuerte endeudamiento y una crisis social relevante. Los primeros 100 días serán críticos, pues resultados positivos les darían un voto de confianza y un liderazgo que hoy necesitan para mejorar su condición económica. Estos estados tienen un PIB per cápita de ocho mil y cuatro mil dólares anuales vs. nueve mil 300 que se tiene a nivel nacional. FIN DE SEMANA CRÍTICO EN ITALIA Este domingo se llevará a cabo el referéndum en Italia sobre la reforma constitucional que busca limitar poderes al Senado y darle la posibilidad al presidente Renzi de tener un mayor peso en las decisiones, como capitalizar a algunos bancos que hoy lo requieren. Un “no” significaría la renuncia de Renzi y, en su caso, una gran “incertidumbre” en la Zona Euro en un momento en el que la Fed comenzará con el alza en su tasa de interés dentro de un ciclo probable de crecimiento apalancado y una tendencia de alza en las tasas de interés ante una política monetaria más restrictiva. Estaremos atentos a este evento. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.


NEGOCIOS PUEBLA “La renuncia será efectiva hasta el próximo verano, un plazo suficiente para que el Presidente evalúe y proponga a la persona más idónea”

“El directorio está encantado de haber asegurado a una persona del notable calibre y experiencia internacional como la del señor Carstens”

LUIS ROBLES MIAJA Asociación de Bancos de México

JENS WEIDMANN Presidente de la Junta Directiva del BIS

El anuncio de la próxima salida del gobernador del Banxico debilitó al peso. Alrededor de las 9:30 horas, el dólar interbancario escaló hasta un máximo de 20.87, después de que el miércoles cerró en 20.50

El fabricante de hornos y aires acondicionados Carrier se comprometió a dejar 800 empleos directos y 300 más de administración en Indiana, pero mantiene su intención de mover otros 700 a sus instalaciones en Nuevo León, y cerrar otra fábrica en Huntington, en el mismo estado de la Unión Americana, donde hay 700 personas empleadas. La compañía confirmó la decisión e informó que había recibido el compromiso por parte de las autoridades estatales estadunidenses de recibir siete millones de dólares en exenciones fiscales como parte de sus «incentivos» para quedarse. No obstante, precisó en un comunicado, “este acuerdo de ninguna manera disminuye nuestra creencia en los beneficios del libre comercio y que las fuerzas de la globalización continuarán exigiendo soluciones de cara a la competitividad a largo plazo de Estados Unidos y sus trabajadores en el futuro”. Carrier había anunciado en febrero pasado que cerraría una de

El BIS es la institución financiera internacional más antigua del mundo, fundada en mayo de 1930. Es propiedad de numerosos bancos centrales con sede en Basilea (Suiza), tiene como objetivo fomentar la cooperación global y sirve de banco para los bancos centrales. Agrupa a 60 bancos centrales de países que representan 95% del PIB mundial, además de que actúa como contraparte de primera categoría en las transacciones financieras de las propias entidades centrales, y como agente o fideicomisario en operaciones financieras internacionales.

20.87

20.75

20.72

20.73

20.69

9:00 9:15 9:30 9:40 Fuente: Bloomberg y Banxico

20.75

20.79 20.76

10:00

que así estuvieron los tiempos, y la decisión de tomar esta oportunidad es por el interés de seguir sirviendo en un ámbito más global”. Héctor Manuel Magaña, coordinador de Análisis e Investigación del Centro de Investigación en Economía y Negocios (CIEN), de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, expuso que la renuncia de Carstens al Banxico es una pérdida importante para el sistema financiero mexicano. En esta coyuntura de volatilidad del tipo de cambio, dijo, se debe mantener una política monetaria sólida que favorezca la transición y mantenga la estabilidad de la inflación. En su opinión la volatilidad será transitoria si se presente un candidato a ocupar el cargo que sea reconocido por su trayectoria y “que sea visto como alguien capaz de plantear y conducir una política monetaria apegada

10:30

10:50

11:40

13:10

14:00

SE BUSCA GOBERNADOR

al mandato único de estabilidad de precios”. EN LA MIRA

José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico, consideró que quien ocupe el lugar de Carstens tendrá una gran responsabilidad, toda vez que deberá transmitir estabilidad y confianza a los inversionistas, además de los mercados extranjeros. Coincidió con Magaña Rodríguez en que los candidatos deben tener un perfil que genere capacidad técnica y confianza para los mercados financieros entre los cuales destacan José Antonio Meade, actual secretario de Hacienda y Manuel Ramos Francia, subgobernador de la institución, actores que por su perfil podrían seguir con la política monetaria aplicada por Carstens.

DE AGENCIAS

Ser ciudadanos mexicano por nacimiento Tener menos de 65 años al iniciar el cargo Gozar de reconocida competencia en materia monetaria, así como haber ocupado, al menos cinco años, cargos de alto nivel en el sistema financiero mexicano o en las dependencias, organismos o instituciones que ejerzan funciones de autoridad en materia financiera

Santa Catarina. Una de las plantas que el fabricante estadunidense de aires acondicionados ya tiene en el estado de Nuevo León.

Salario mínimo será de 80.04 pesos a partir de enero

LESLIE PÉREZ

Cautela sobre el éxito en la Ronda 1.4 En vísperas de la cuarta licitación de la Ronda 1 para exploración en aguas profundas, que se realizará el próximo lunes, el director general de Pemex, José Antonio González Anaya, se dijo “cuidadosamente optimista” sobre el éxito de este proceso, debido a los bajos precios del crudo, aunque se trata de proyectos a largo plazo. “No se nos olvide que es un proyecto de aguas profundas y para que sea redituable necesita un precio del petróleo relativamente alto, van a comenzar a producir en cinco años, entonces no es el mejor escenario para entrar a aguas profundas pero la oportunidad es histórica”, señaló durante su participación en el Foro Bloomberg México: México Hacia el 2017.

sus plantas, en Indianápolis, la capital de Indiana, donde emplea mil 400 trabajadores, para trasladar su producción a Monterrey, en el estado de Nuevo León, a partir de 2017, con vistas a completar el proceso en 2019. Con este plan buscaba un ahorro de 65 millones de dólares en gastos, aunque estaba sujeto a negociaciones con el sindicato de trabajadores. El martes, la empresa informó vía Twitter que había alcanzado un acuerdo con el Presidente electo de Estados Unidos para mantener cerca de mil puestos de trabajo en Indiana y prometió “más detalles pronto”. Ese mismo día, medios de Nuevo León reportaban la instalación de módulos para la contratación de personal para la fábrica, construida en el municipio de Santa Catarina con una inversión de 200 millones de dólares. Carrier es propiedad del contratista de defensa United Technolgies, que tiene diversos contratos con el Departamento de Defensa por la fabricación de motores de aviones caza F-35. / CON INFORMACIÓN

ESPECIAL

20.77

LESLIE PÉREZ

20.74

Carrier sí moverá 700 empleos a NL

¿Qué es el BIS?

Nerviosismo

17

Pemex. Su director, José Antonio González Anaya, en el foro de Bloomberg.

Indicó que se ejercerán inversiones por 11 mil millones de dólares en un lapso de 15 años, en los que se deberán realizar los trabajos de exploración, descubrimiento, desarrollo y explotación. / ARTURO ROBLES

El salario mínimo general que entrará en vigor el 1 de enero próximo será de 80.04 pesos diarios, desde los 73.04 pesos que rigieron este año, según informó el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami). El organismo tripartito (empresarios, trabajadores y gobierno federal) acordó un incremento de cuatro pesos diarios para “apoyar la recuperación, única y exclusivamente, de los trabajadores asalariados que perciben el salario mínimo general” que estaba pendiente y que por distintas causas no se pudo aplicar este año debido a factores como el Brexit en Reino Unido, y la política monetaria en Estados Unidos, entre otros.

INCREMENTO

7 pesos sube el salario mínimo en enero; cuatro pesos son de un incremento extraordinario que, según la Conasami, debió aplicarse este año

Los restantes tres pesos corresponden a la actual revisión salarial, en la que la Conasami acordó otorgar un incremento de 3.9%. Al respecto, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, consideró que la medida es un avance que va en la dirección correcta, pero es aún insuficiente.

El mandatario capitalino señaló que el aumento de siete pesos anunciado por la Consami representa “por primera vez en todo el Siglo XXI un incremento al salario mínimo por encima de la inflación. El tabú se rompe, pero no es suficiente”. También dijo que ojalá se retome la propuesta de la Coparmex y de la Ciudad de México”. Esta semana, la Confederación Patronal de la República Mexican propuso incrementar el salario mínimo de 73.04 pesos por día que está actualmente a 89.35 pesos, meta que se lograría en el transcurso de 2017. Este aumento aplicaría sólo a los trabajadores que ganan el mínimo pero no a todos los demás salarios contractuales. / REDACCIÓN


viernes 2 de diciembre de 2016

El cineasta mexicano Luis Mandoki se embarcará en la dirección de una teleserie Festejan distincióN

salud

Las asociaciones de charros de México celebraron la declaratoria de la charrería como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco

redacción

Los cambios en Televisa para afrontar la crisis financiera que atraviesa arrojaron los nombres de las primeras víctimas. De acuerdo con información de El Universal y del semanario Proceso, el recorte de la televisora encabezada por Emilio Azcárraga Jean afectará a 30% del personal, lo que representa una baja de cerca de tres mil trabajadores, algunos con un nombre y rostro conocido, mientras que otros tantos pasan desapercibidos por los pasillos de la empresa. Algunos de esos rostros son los que le dieron nombre a la barra informativa nocturna. El periodista Joaquín López-Dóriga y su colega Adela Micha,así como Víctor Trujillo, consu conocido personaje Brozo, serán dados de baja de la empresa una vez que inicie 2017. El rostro del comentarista deportivo Javier Sahagún también resultó salpicado con la crisis que enfrenta Televisa. Este miércoles su nombre saltó a los titulares de los medios de comunicación y no fue por su labor con los archivos históricos y sus entrevistas, sino por anunciar su separación de la televisora. “Fue un honor haber sido parte de Televisa Deportes. Hoy se separan nuestros caminos...” comentó, con un dejo de nostalgia, el especialista en deportes en sus redes sociales. A través de un comunicado, la televisora dio a conocer que a partir del mes de enero que la barra programática nocturna, integrada por pogramas dedicadoa a información y análisis, será la principal afectada. Así las transmisiones de los programas Si me dicen no vengo, conducido por López-Dóriga, La Entrevista por Adela, dirigido por Adela Micha; Peladito y en la Boca, a cargo de Víctor Trujillo (Brozo) y el programa especilalizado en economía Alebrijes: Águila o Sol, llegarán a su fin junto con este año. “Grupo Televisa desea expresar públicamente su agradecimiento a Joaquín López Dóriga, Adela Micha, Víctor Trujillo, Maricarmen Cortés. José Yuste y Marco Antonio Mares por su trabajo, empeño y responsabilidad al conducir y dirigir estas emisiones”, mencionó la televisora. Ayer, el empresario Emilio Azcárraga anunció cambios en todos los niveles de su empresa. Pero estas modificaciones no llegaron solas, sino que son el resultado inevitable de una efecto en cadena por el que Televisa ha transitado a lo largo de los últimos años. Los factores, refiere Proceso, tienen que ver con la caída de los in-

se resquebraja La mala situación económica en la televisora más añeja de nuestro país ha provocado que prescindan de varios de sus antiguos íconos, como López-Dóriga, Brozo y Adela Micha gresos por publicidad y la pérdida de la audiencia que la televisora de San Ángel no pudo retener ante el emergente surgimiento de nuevas plataformas para el consumo de los programas así como la falta de rating de sus nuevos productos. Otro factor que habría afectado, comentan especialistas, es la devaluación del peso frente al dólar, para los contratos con empresas ectranjeras que fungían como proveedoras.

los damnificados joaquín lópez dóriga El Teacher cuenta con 69 años de edad

Inició en 1968 en El Heraldo y dos años después llegó a la Televisora, donde laboró 48 años. Su cumbre fue el noticiero nocturno por 16 años

Desde agosto de este año, cuando Azcárraga anunció “el segundo cambio más importante” en su gestión al frente de televisa, la situación de López-Dóriga pendía de un hilo. La llegada de la periodista Denise Maerker al espacio que el llamado Teacher encabezó por 16 años, como un intento de rescatar o atraer a la audiencia joven, representó un tambaleo para la estabilidad del periodista en la empresa.

adela micha A sus 56 años, trabajó más de tres décadas en Televisa

La Entrevista con Adela y Las Noticias por Adela, sus mayores alcances en Televisa, donde también condujo un espacio de Big Brother

Después de seguir al frente del programa de análisis Si me dicen no vengo, López-Dóriga vuelve a ser, quizás, el principal afectado de las decisiones administrativas de la empresa. Después de ser reemplazado por Maerker en el horario estelar de la televisora, sus días al aire ahora están contados. No es el único. Adela Micha también resultó como una de las más afectadas con las recientes decisio-

víctor trujillo Su personaje de Brozo nació en 1988

Tras laborar para Imevisión, TV Azteca y Canal 40, Víctor Trujillo llega a Televisa en 2004. Su carrera en los medios data de 1975, a los 14 años

nes de la empresa. Luego de perder su espacio noticioso Las Noticias por Adela, la informadora conservó su espacio de entrevistas. Sin embargo, este jueves, durante la emisión de La Primera, en Imagen Radio, anunció su retiro de Televisa este 31 de diciembre. Eso no fue todo: Imagen Radio decidió terminar su relación laboral con la conductora, quien dejará de transmitir durante las próximas semanas.


VIDA+ puebla

viernes 2 de diciembre de 2016

Adela Micha deja Grupo Imagen

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

www.24-horas.mx

D

e manera sorpresiva empezaron a correr rumores sobre los nuevos cambios en Televisa, y ante tantos comentarios, la empresa confirma a través de un comunicado que por razones comerciales saldrán del aire los programas Chapultepec 18, Si me dicen no vengo, La entrevista por Adela, Peladito y en la boca y Alebrijes: águila o sol. Esto quiere decir que Joaquín López-Dóriga, Adela Micha, Víctor Trujillo, Maricarmen Cortés, José Yuste y Marco Antonio Mares quedan fuera de la empresa. Televisa trabaja en nuevos proyectos que dará a conocer en breve. Entonces fue una despedida en dos tiempos, al menos para Joaquín, quien primero salió del noticiero y le dieron unos dulces para consolarlo, mismos que le acaban de quitar.

Todos entendemos que así son los medios y la televisión, pero cerrar ciclos lleva su carga de emociones y la gente que estaba acostumbrada a verlos siente que les quitan a sus consentidos. Sin embargo, a todo nos acostumbramos, y es un hecho que están en franca etapa de renovación. No sólo en el área de noticias, sino en entretenimiento y telenovelas. La empresa busca el justo medio para la evolución, están probando estilos y contenidos para que su público no se desespere y se vaya. Por eso la aparición de las series, teleseries, bioseries y narcoseries. No pueden dar un cambio brusco y por eso han metido poco a poco historias como La candidata, que habla de cuestiones políticas sin rayar en los excesos.

cuartoscuro

Despedida en dos tiempos La productora Giselle González encontró el equilibrio entre el realismo y el melodrama con un gran elenco y buenos actores como Ernesto Gómez Cruz, Rafael Sánchez Navarro, Helena Rojo y Susana González, sólo por mencionar algunos. Sin rastro de ti (de la productora Silvia Cano) mostró otra propuesta, pocos capítulos y una historia interesante. Adriana Louvier y Danilo Carrera hicieron una gran pareja y conquistaron a la audiencia. Actualmente los productores no pueden parar; antes tardaban un año o dos entre proyecto y proyecto, pero en estos tiempos viene una serie tras otra y tienen que estar preparados. Chava Mejía inicia grabaciones con Tierra salvaje (de los mismos autores de Velvet), así que espera sea un

AHORA SON

La banda de rock Café Tacvba ofreció la mañana de ayer un miniconcierto desde uno de los helipuertos más altos de la Ciudad de México. La actuación, a la que nombraron El concierto más alto, fue organizada por la estación EXA FM 104.9 y se llevó a cabo en la Torre Bancomer, ubicada en Paseo de la Reforma. El recital roquero, que consistió de sólo ocho canciones, fue presenciado por 20 afortunados ganadores que dicha estación eligió durante varias dinámicas y que emocionados disfrutaron de este exclusivo show a 250 metros de altura. “Lo maravilloso de esta profesión es que nos da la oportunidad de conocer y tocar en lugares que nunca imaginábamos, como en esta ocasión que nos encontramos en este sitio tan alto y teniendo de fondo nuestra bella Ciudad de México”, comentaron los llamados Tacvbos: Joselo, Quique, Meme y Rubén

efe

efe

UN CAFÉ DE ALTURA

Albarrán, el vocalista, quien dijo que la experiencia fue increíble, “pues prácticamente le cantamos al Popocatépetl, al Iztaccíhuatl y a toda la Ciudad de México”. Los temas que interpretaron fueron: El baile y el salón, Las flores, Olita, Déjate caer, Chilanga banda, Un par de lugares y Chica banda. El concierto fue transmitido en vivo por radio mediante EXA FM 104.9 y en redes sociales por Facebook Live y Twitter. / Notimex

éxito, y en el elenco quiere a Fernando Colunga, Horacio Pancheri, Cristian de la Fuente y Danna García. Rosy Ocampo trabaja en la teleserie La doble vida de Estela Carrillo, para hablar de temas actuales como los inmigrantes y la música regional mexicana, con la historia de una mujer que adquiere otra identidad para poder salir del país y trabajar. Así, cada quien busca encontrar salida con sus proyectos apostando a que sean del interés del televidente. Carla Estrada trabaja en la bioserie sobre doña Silvia Pinal, ya que la que realizó acerca de Joan Sebastian gustó mucho. Se encuentra haciendo las investigaciones necesarias para escribir el libreto, y participarán Stephanie Salas y Sylvia Pasquel. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

A través de un comunicado, se dio a conocer que Adela Micha deja Grupo Imagen después de varios años. “Grupo Imagen refrenda su compromiso con nuestra audiencia siempre a la vanguardia informativa, y hoy damos a conocer que ha concluido la relación laboral que existía con la periodista Adela Micha Zaga. Grupo Imagen agradece su compromiso, profesionalismo y esfuerzo realizado por el tiempo que dirigió diferentes emisiones de radio. Le deseamos el mejor de los éxitos en las nuevas tareas que decida emprender”, señaló el texto. / Redacción

especial

El precio de la fama

Ana María Alvarado

19


20

VIDA+ puebla

viernes 2 de diciembre de 2016

EL PODER DE TU IMAGEN Por: Laura Torres lauraipositiva@gmail.com

Aaron Rodgers. Apoya a Midwest Athletes, que lucha contra el cáncer infantil

Protocolo para este fin de año El protocolo es el conjunto de reglas de cortesía que se aplican en un acto o evento en un grupo determinado. Es común cerrar el año en eventos con clientes, amistades o colegas, por lo que cuidar nuestra imagen, sin dejar de disfrutar estos momentos de fiesta, puede ayudar en nuestras relaciones laborales y de negocios. Por ello, debemos poner cuidado en algunos detalles como los siguientes:

Se suman a la causa Observa el video en el que varios de los jugadores de los Vaqueros de Dallas se unen a la iniciativa My cause, my cleats, donde explican cuáles son las instituciones y fundaciones que estarán apoyando

especial

Drew Brees. Busca mejorar la vida de los pacientes con cáncer a través de la Drew Brees Foundation

Confirmar nuestra asistencia al evento y algunos detalles como la hora y el lugar.

MODA POR UNA

Gracias a la campaña My cause, my cleats, centenares de jugadores de la NFL mostrarán diseños especiales en su calzado deportivo para apoyar a diversas fundaciones e instituciones caritativas

L

Jorge Ávila

Kirk Cousins. Brock Osweiler.

Se suma a la Ronald McDonald House

En apoyo a la no violencia contra los pobres

a moda y el futbol americano se vuelven a unir, ahora para apoyar a diversas causas sociales que son impulsadas por más de 500 jugadores de la NFL, quienes durante la jornada de esta semana portarán diferentes tipos de mensajes en su calzado deportivo como parte de la campaña My cause, my cleats. La misma es el resultado de 18 meses de colaboración entre la NFL y los jugadores, así como con las marcas deportivas Nike, Adidas y Under Armour para fabricar tenis con decorado adecuado a cada una de las fundaciones e instituciones que ellos apoyan. Así, por ejemplo, el ala cerrada de las Panteras de Carolina, Greg Olsen, contará en sus tachones la historia de su hijo, quien sobrevivió a un defecto cardíaco congénito, con la idea de generar conciencia acerca

Ezekiel Elliott. A favor de la SPCA de Texas, contra el maltrato animal. de estos padecimientos y apoyar a la iniciativa HEARTest Yard. Otra ala cerrada, Jason Witten, de los Vaqueros de Dallas, mostrará en su calzado su apoyo en contra de la violencia doméstica y a favor de las relaciones sanas como parte de su Fundación SCORE. Los zapatos del corredor de los Cardenales, David Johnson, están adornados para contar la historia

Llevar ropa adecuada para sentirse cómodo. Si es formal, evitar llegar casual o al contrario. Incluso, algunas reuniones son temáticas. Si el evento es por negocios, evitar ropa con escote muy pronunciado o revelador para no dar un mensaje de frivolidad y restarnos elegancia.

Ben Roethlisberger. Su fundación da apoyo a policías y bomberos de Pittsburgh

de cuando sufrió bullying de niño y en apoyo a su proyecto, STOMP Out Bullying, que busca ayudar a niños que atraviesen por su misma experiencia. “Una de las grandes tradiciones de la NFL es cómo los jugadores apoyan apasionadamente a varias causas importantes en sus comunidades y alrededor del mundo todos los años”, comentó el comisionado de la NFL, Roger Goodell. “Todos ellos son increíblemente creativos por naturaleza, así que no nos sorprende la manera en que han estado aprovechando esta semana con inspiradas expresiones de sus compromisos caritativos en su calzado, así como en línea y a través de las redes sociales”, agregó Goodell. Dicho calzado especial será usado por los jugadores únicamente esta semana, y después será subastado. El 100% de las ganancias serán destinadas a cada una de las causas que estén apoyando los jugadores.

Llegar a tiempo y relacionarse con la mayoría del grupo; uno nunca sabe qué puede salir de ese tipo de eventos. Preguntar detalles como si se puede llevar pareja, pues en algunas empresas sólo se realizan festividades entre los colaboradores. Evitar consumir bebidas alcohólicas más de su límite, ya que puede relajarse demasiado así como abusar de la comida, por más apetitosa que pueda llegar a ser. Recuerde disfrutar sin abusar para no pasar un mal momento del que luego nos arrepintamos. Cualquier incidente que pudiera suceder, evite comentarlo o hacer alarde de ello, ya que eso le puede restar seriedad a su persona. Sea discreto.

cortesía nfl

BUENA CAUSA

Indagar el tipo de vestimenta del mismo, ya que podemos llevarnos una incómoda sorpresa.

Evitar las conversaciones sobre temas de salud, política o religión, ya que eso por lo regular nos lleva a polarizar la plática y es algo muy personal.


viernes

2 de diciembre de 2016

Humberto Pérez Rodríguez

Con el mensaje del incesante ascenso a la cima de los sueños, las metas personales y profesionales, la alpinista mexicana Karla Wheelock, la primera latinoamericana en lograr la cima del Monte Everest, impartió una conferencia en el Teatro de la Ciudad. En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la montañista nacida en Saltillo, Coahuila, recordó los momentos que marcaron su carrera como deportista, que tradujo en experiencias para compartirlas con las asistentes. Organizada por las legisladoras Genoveva Huerta y Mónica Rodríguez, con la colaboración del Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género (CEAMEG) de la Cámara de Diputados, en la plática Wheelock Aguayo relató a detalle sus primeros ascensos en México, en el volcán Popocatépetl y el Pico de Orizaba; así como el del Aconcagua, en Argentina, y en el Monte Everest en el Himalaya. vivencias y reconocimiento

“Todos, de una u otra forma somos exploradores. Desde que nacemos, el mundo se vuelve una aventura”, fueron las palabras con las cuales Karla Wheelock abrió la ponencia en el Teatro de la Ciudad. A través de una serie de relatos sobre sus ascensos que convirtió en metáforas, la mexicana llevó a las (y los) asistentes a un intenso viaje de superación personal, de repensar y replantear sobre el trabajo en equipo, de definir el liderazgo. El ingresar a un grupo de scouts en su natal Saltillo la llevó a asumir el primer reto que le dejó varias enseñanzas. Una de las actividades programadas era subir un cerro cercano a la capital coahuilense. Karla creció. También los retos. En una visita a Puebla descubrió la magnitud del volcán Popocatépetl, la segunda montaña más alta de México, después del Pico de Orizaba, y decidió escalarlo. Karla explicó que al llegar a la cima poco importaba si uno es hombre o mujer, “alto o bajito, gordo o flaco, lo

Plática. Impartió conferencia en el Teatro de la Ciudad. / josé castañares que importa es la capacidad de dar el paso, porque quien quiera llegar lejos tendrá que hacerlo por su propio pie”. “Fallar es un lujo que no te puedes dar, fallar no es una opción, planear es pensar por anticipado y lo tienes que hacer en todo”, esa había sido la lección luego de escuchar que dos alpinistas coreanos habían perdido la vida. “En la cima del Aconcagua entendí que la gente normal puede hacer cosas extraordinarias, fuera de lo común, que con pequeños pasos puedes conseguir metas. Quise compartirlo con niñas y me dediqué a hacer campamentos para ellas”, relató. En un campamento con niñas que subieron un cerro en Saltillo surgió el reto de subir la elevación más alta del mundo: el monte Everest. “Una niña me preguntó cuál era la montaña más alta de todo el mundo, contesté que el Everest. Cuando llegamos a la cima levantó la mano y dijo: ‘Esto es como el Everest’. Yo le dije: ‘La verdad no sé, nunca he subido el Everest’; puso una cara de ‘¿Qué? ¿No has ido al Everest? Entonces, ¿por qué vienes y me dices cosas grandes si tú ni la has subido?’, yo contesté que porque no tenía dinero”, narró. A los tres días, la menor de siete años tenía una solución para que Karla hiciera el viaje al Himalaya: darle sus “domingos”. “Somos el resultado de la confianza y la paciencia que han depositado las demáspersonasennosotros.Unanueva lección. Cuando Sofi me dijo que me daba sus ahorros dije: ‘Sí, quiero ir al Everest’, y así fue”, recordó. Después de cinco años de buscar

“Alcancen la cumbre”, pide Wheelock No es como en el futbol; si te equivocas te sacan la tarjeta amarilla o roja, si es grave la falta. Aquí no, aquí fallas y te mueres” Karla Wheelock Alpinista mexicana

a las poblanas

Ejemplo. En el marco del Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la alpinista compartió su experiencias con las asistentes

patrocinios y no desistir, consiguió el apoyo de cinco empresas. Pagó el derecho de participar en una expedición militar de origen británico en 1998 y la expedición en el Everest duró dos meses. El ascenso a la cumbre fracasó por una sencilla razón. Uno de los alpinistas olvidó llevar los materiales necesarios para subir y bajar el último pico. “Me sentía frustrada, molesta, culpaba a mi compañero por eso. Al final entendí que yo tuve que haberle preguntado en qué le ayudaba, si necesitaba algo. Siempre hay un equi-

po y se trabaja en equipo”, explicó. Al año siguiente, Karla regresó y el 27 de mayo de 1999 escaló el Everest por la ruta norte. Se convirtió en la primera mujer latinoamericana en subir a la cima. “No vine a reclutar montañistas porque ahorita como está el Popo no se va dejar. Lo que quiero decirles es que cada quien tiene su montaña, les pido que sueñen con grandes montañas y que cuando alcancen la cumbre tengan con quien compartirlo. “Tu actitud determina tu altitud, es lo que se dice en el mundo del al-

pinismo y se aplica en todos los órdenes de la vida”, concluyó. La ovación coronó su charla. En el evento estuvieron la secretaria general del Comité Directivo Estatal del PAN, Martha Erika Alonso Hidalgo, quien recibió un presente de Karla Wheelock; así como de las diputadas locales Patricia Leal, Rocío Aguilar y Evelia Rodríguez, y la regidora Silvia Argüello de Julián; además de Adriana Gabriela Ceballos y Blanca Judith Díaz, titular y directora de Estudios Sociales del Ceameg, respectivamente.


22

DEPORTES Puebla

viernes 2 de diciembre de 2016

EL TALISMÁN BLANCO

EL MÁS GOLEADOR

Leo Messi le ha marcado 21 goles al Real Madrid, en Clásicos disputados en todas las competiciones, superando el número de César en el Barcelona, que anotó 18. En el bando madridista, Cristiano Ronaldo está cerca de alcanzar a Alfredo Di Stéfano, que le endosó 18 tantos al Barça. El portugués suma 16 y ya superó a Raúl González que marcó 15.

El Real Madrid de Zidane sólo ha sufrido una derrota en sus 33 encuentros de Liga al frente del equipo, ante el Atlético. Desde entonces tiene 25 choques sin perder en el torneo, 17 de ellos como visitante. Desde su llegada sumó 10 puntos más que Luis Enrique, con 17 de 86 de 99 posibles con 99 goles a favor y 27 en contra.

EL PARTIDO

EL MEJOR TIMONEL

MÁS AÑEJO

Cumple 114 años. En los 222 juegos oficiales disputados entre Barcelona y Real Madrid, el conjunto madridista domina por poco el historial con 93 triunfos por 91 de los azulgranas. En 48 ocasiones el Clásico acabó en empate; 379 goles fueron marcados por los barcelonistas y 391, por los blancos.

Johan Cruyff, con seis triunfos en los Clásicos, es el técnico que más ganó. Nunca perdió ante el Real Madrid, cediendo tan sólo dos empates en sus ocho enfrentamientos en los que recibió cuatro goles. Le sigue Miguel Muñoz, técnico madridista con más alegrías ante el gran rival, al que derrotó en cinco ocasiones.

LOS MÁS INDISCIPLINADOS

vs.

Barcelona Real Madrid 9:15 (hora de México) Estadio: Camp Nou Transmisión: Sky y TDN

El mejor medio del mundo es Busquets; no lo criticaría. Nadie puede estar al cien en todos los partidos, pero su media es de un gran futbolista”

Carles Puyol

Ex jugador del Barcelona

69

goles llevan anotados entre Real Madrid y Barcelona para ser los mejores del torneo

más especial

Puyol fue un referente del Barcelona por muchos años y expresó sus emociones como jugador cuando se acercaba el Clásico frente al Real y la forma en cómo se vive el duelo Mañana se juega el partido que capta más atención mediática y de aficionados en todo el orbe futbolístico. Como cada edición, ambos clubes marchan en primero y segundo sitio de la clasificación, pero los catalanes, con sus 27 unidades, se encuentran a seis de distancia del Real Madrid, por lo que están obligados a sacar una victoria para no perderles la distancia. Carles Puyol jugó por más de una década con los blaugranas y sabe perfectamente que el de mañana no es un duelo cualquiera; es ante el acérrimo rival y muchas veces se decide al monarca de la Liga en estos 90 minutos, por lo que no está permitido perder. “Son encuentros casi siempre decisi-

vos para conseguir el título, aunque todos los puntos son importantes. Es el partido que estás esperando todo el año y no hace falta preparación previa, porque siempre estás activado y las aficiones lo viven de forma diferente”, sostuvo el ex zaguero central del Barcelona. El originario de Lérida se retiró hace poco más de dos años, pero siempre es una autoridad para hablar del juego que capta la mayor atención en el mundo. “Un Barça-Madrid se vive por todo el mundo; no importa en qué ciudad te encuentres. Si entras a un bar, todos están divididos y se genera un ambiente muy especial, de mucha diversión y tensión”, aseguró entre risas Puyol.

Asimismo, analizó la situación actual de los dos equipos y aseguró que no importa cómo lleguen ambos, pues en el terreno de juego eso se olvida. “Son partidos especiales; no tiene nada que ver el momento que vive cada uno. Recuerdo cuando yo jugaba, y si el Madrid llegaba mejor que nosotros, todos hablaban de goleada y, al final, acababa muy parejo y hasta salíamos con un triunfo”, confesó el también campeón del mundo. Ambos conjuntos arriban con bajas sensibles que pueden pesar en su actuación. Iniesta, por el Barcelona, y Bale, por el Real. Lo anterior no afectará al espectáculo y será un encuentro que paralice al planeta por un par de horas. / redacción

Carles

Puyol i Saforcada

PERFIL

EDAD: 38 años (13 de abril de 1978) ORIGEN: Puebla de Segur, Lérida APODOS: Tiburón, Tarzán y Toro PALMARÉS: 6 Ligas de España, 2 Copas del Rey, 6 Supercopas de España, 3 Champions League, 2 Supercopas de Europa, 2 Mundiales de Clubes, 1 Mundial y 1 Eurocopa

efe

El partido

Los dos jugadores más castigados con tarjetas de los colegiados en la historia de los Clásicos son Sergio Ramos y Sergio Busquets. El capitán madridista ha recibido nueve cartulinas amarillas y ha sido expulsado en dos ocasiones, el mismo número que el brasileño Roberto Carlos.


DEPORTES puebla

viernes 2 de diciembre de 2016

GRADA 24

miguel gurwitz

miguel.gurwitz@ 24-horas.mx @miguel_gurwitz

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Sigue la maldición del Madden

Todas las columnas de Miguel gurwitz

Rob Gronkowski será operado de una hernia discal y es muy probable que no vuelva a los emparrillados en la campaña regular. En caso de confirmarse su baja por las cinco semanas restantes, la Maldición de Madden seguirá con vida; pues todo jugador que sale en la portada del videojuego, sufre con las lesiones al año siguiente. El golpe que lastimó de la espalda a Gronk se dio en la derrota de Patriotas contra los Halcones Marinos y todavía disputó dos partidos con la hernia, por lo que se pudo lesionar más y por lo tanto, perderse hasta los playoffs. /

Consistencia: un privilegio de tres hablar de la manera en que se han manejado cada una de las áreas que requiere un club para trascender. Jesús Martínez ha logrado establecer un diálogo diferente, ha entendido la responsabilidad que conlleva su puesto y ha sabido delegar en gente capaz. León es un duro competidor de presencia permanente en Liguilla. La gestión de Ricardo Peláez en América tiene ya materia suficiente para ocupar un sitio de preferencia en la historia del club, ya que además de contabilizar títulos lo ha hecho con un sello muy particular, ése que él mismo logró transmitir cuando era jugador: un espíritu de lucha inagotable con una mentalidad a prueba de todo, sabedor que, si bien se puede ser superado técnica o tácticamente, encontraba elementos para pelear y sobresalir. Habría que recordar la etapa en la que se encontraba el club cuando llegó Ricardo Peláez: un equipo sin rumbo, sin identidad y con interminable desfile de jugadores. Hoy es todo lo contrario: futbolistas con arraigo que, si bien no nacieron en el club, han obtenido plena identidad con el paso del tiempo.

1-1

necaxa américa Goles: L. Gallegos 62’ y W. da Silva 67’

Dividen. Necaxa pudollegar al duelo de vuelta con ventaja, pero no supieron bajar la cortina. / FOTO efe

Ventaja de visita en Aguascalientes Necaxa dejó ir una ventaja mínima y ahora está obligado a ganar el domingo en el Azteca para clasificar Con un planteamiento poco vistoso, América vino de atrás y rescató un importante empate ante Necaxa en el encuentro de ida de las semifinales de la Apertura 2016. Los de Coapa regresarán al Azteca con la encomienda de finiquitar la serie. El conjunto americanista fue quien dio el primer aviso de peligro cuando Darwin Quintero centró el esférico para Miguel Samudio, que nada pudo hacer ante la salida del arquero Barovero. Aunque ambos conjuntos generaron jugadas interesantes, fueron los visitantes los que estuvieron más cerca de romper la paridad, ya que al 34´ Pablo Aguilar tuvo la oportunidad de marcar para darle la ventaja a su cau-

sa, pero su remate de cabeza desde el centro del área se fue desviado. Lo más destacado de América fue Renato Ibarra. Antes de irse al descanso, Isijara disparó con dirección de portería, sin embargo, Moisés Muñoz evitó la caída de su meta con una gran atajada a una mano. Los Hidrocálidos recordaron que se trataba de una semifinal y en los primeros minutos del complemento nuevamente pusieron a prueba a Muñoz. Los dirigidos por La Volpe perdieron protagonismo, y poco a poco Necaxa fue imponiendo sus condiciones. Al 63´ Luis Gallegos aprovechó un pase de Isijara para definir sin problemas y aventajar a la causa anfitriona. / Redacción

Redacción especial

A

labar lo de afuera mientras ignoramos o, peor aún, criticamos hacia el interior es una práctica común entre todos nosotros, y el futbol no es la excepción. Repetimos con sobrada razón, por ejemplo, la consistencia de muchos equipos, mayormente cuando nuestra mirada se centra en el futbol de primer mundo, en ése donde habitan seres de otro planeta como Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid, Bayern Munich, Juventus y uno que otro de Inglaterra, aunque, a decir verdad, ninguno de los clubes de la Liga Premier ha logrado mantener un rendimiento constante. Pero habríamos de mirar hacia adentro y podemos encontrarnos con casos que igualmente merecen el reconocimiento. León, por ejemplo, una franquicia vieja de espíritu renovado y mejorado mediante el manejo de uno de los grupos más exitosos y emprendedores en el mundo entero: Grupo Pachuca, que entre sus modelos de negocio está el Club León, manejado con gran éxito por Jesús Martínez Murguía. Más allá del bicampeonato, que podría marcar con letras de oro esta administración, habría que

23

Tigres completaría la terna: con gran presupuesto, sí, pero con resultados que mayormente justifican tales inversiones. Ricardo Ferretti rompe cualquier molde en el futbol mexicano, y si bien ha tenido campañas irregulares, sus Liguillas suelen ser buenas. Equipos que han sabido mantenerse en la alta competencia consistentemente, un privilegio de muy pocos y que hoy aún animan esta fiesta donde quedan sólo cuatro.

Baja. El ala cerrada podría perderse la temporada. / FOTO reuters



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.