www.24horaspuebla.com
cortesía ayuntamiento de san andrés
días de fiesta en cholula
nueva feria de empleo Comuna poblana impulsará trabajos en este fin de año
El alcalde Leoncio Paisano encabezó el pasado fin de semana la Feria Patronal de San Andrés puebla P. 8
puebla P. 2
24horasPuebla
@24hpue
Ejemplar gratuito
reconocen trayectoria
El rector Esparza repartió distinciones a universitarios con antigüedad puebla P. 12
cortesía buap
año iI Nº 273 I PUEBLA
archivo agencia es imagen
Lunes 5 de diciembre de 2016
En mesa de trabajo, los coordinadores legislativos de los diferentes partidos políticos que constituyen la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado respaldaron los compromisos realizados en periodo de campaña por el gobernador electo de Puebla puebla P. 2
cortesía comisión de transición
Todos con Tony Gali
La entidad es referente nacional, destaca el gobernador en la FIL
archivo agencia es imagen
Apuesta cultural hizo de Puebla un polo turístico
propone el panal
supervisan obras sexenio logros en la constancia de Cifras respal-
hoy Escriben
dan impulso en turismo de la administración actual puebla P. 6 y 7
3
Veces Más 1962 - 2010
consejeras del ine que limitaron a RMV favorecen al pri y PVEM
539.2 145 68 1962 - 1998
quienes se quejan de la censura celebran que el INE haya coartado los derechos de RMV” mario alberto mejía P. 4
1999 - 2004
2005 - 2010
ricardo morales P. 10 alfredo huerta P . 16
La bancada de Nueva Alianza propuso la creación de un seguro educativo para alumnos de primaria y secundaria en estado de orfandad puebla P. 10
acusan Dados cargados en el instituto electoral 2,375
2011 - 2015
especial
El Ejecutivo poblano verificó los avances de los trabajos en el complejo ubicado en la antigua fábrica textil puebla P. 7
Inversión en museos (millones de pesos)
agencia es imagen
El gobernador fue propuesto por la asamblea municipal del albiazul para integrar el Consejo Estatal y Nacional de su partido puebla P. 4
En seis años, la inversión que el gobierno del estado destinó a los museos locales ascendió a los dos mil 375 millones de pesos, tres veces más de lo ejercido en 50 años puebla P. 5-7 atractivo para visitantes
becarían a huérfanos
Moreno valle, a CN del PAN
miguel gurwitz P. 22 pepe hanan P. 23
Beatriz Galindo y Adriana Favela, integrantes de la Comisión de Quejas y Denuncias, se han caracterizado dentro del organismo por decisiones en contra de partidos como el PRD Y PAN puebla P. 8
Los niveles de desaprobación de Enrique Peña Nieto parecen crecer sin remedio” elías aguilar garcía P. 9
Lunes
5 de diciembre de 2016
números de emergencia PROFECO Justicia ciudadana
2- 46- 13 -00
2- 96-21-21
en el portal #mirada24 Te invitamos a recordar cómo se vivió la Noche de las Estrellas desde sus sedes en la BUAP y en el INAOE
pronóstico
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
las
5
Martes
6 de diciembre
indispensables de hoy
parcialmente nublado
fotoGalería Visita nuestro fotorreporte del Festival de Cerveza Artesanal, evento familiar donde expusieron 30 productores
de
Máx. 22o C / Mín. 9o C
Asómate al firmamento con nuestra lente
La doble vara del INE Ahora que los integrantes de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) andan muy meticulosos –y hasta el extremo sospechosos– en frenar a los adelantados rumbo a los comicios de 2018, nos deben una INE explicación del doble rasero para la aplicación de sanciones y por el extraño favoritismo para el Partido Revolucionario Institucional y sus secuaces, instituto al que en plena veda electoral le han pasado más de una. No vaya a ser que al rato nos terminen por convencer que su corazoncito late tricolor. ¿Será?
Lastiri y el susto Cuentan que al darse a conocer la excesiva sanción de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electora, el que estuvo a punto de sufrir un infarto fue el subsecretario federal Juan Carlos Lastiri Quirós, quien tuvo que tomarse un té de pasiflora porque no sólo anda en plena campaña rumbo al 2018 sino que J. Carlos Lastiri ya no sabe cómo ocultar el despilfarro a costa del erario que realiza para posicionarse entre los electores. ¿Será?
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
Da un recorrido por los stands cerveceros
transición Diputados locales respaldan a Tony Gali El gobernador electo, José Antonio Gali Fayad, encabezó una mesa de trabajo con los coordinadores legislativos de las diferentes fuerzas políticas que integran la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del estado, quienes respaldaron los compromisos realizados durante el periodo de campaña. Tony Gali celebró la apertura de los partidos políticos para incluir las iniciativas de reformas, a través de las que se podrán concretar los compromisos firmados ante notario público. Reiteró que trabajará con un ánimo de respeto y colaboración, sin distingos partidistas, en beneficio de los poblanos, por lo que, enfatizó, se requiere mantener la unidad de las fuerzas políticas en el Congreso estatal. El gobernador electo destacó que con el respaldo y cooperación de los diputados locales se logrará –desde
cortesía comisión de transición
¿SERá?
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
el primer día de su gobierno– consolidar los compromisos hechos con los ciudadanos en materia de prevención de la violencia contra las mujeres, atención a pueblos indígenas, derecho al acceso del servicio de agua potable, entre otros.
“No se puede perder un solo minuto durante la transición”, dijo Tony Gali al agradecer a los coordinadores legislativos y por el trabajo conjunto que existe entre el Congreso del Estado y la Comisión de Transición. / redacción
la capital ¿Por qué la dirigencia estatal de Movimiento Regeneración Nacional(Morena), el Partido Revolucionario Institucional y hasta el ahora cadáver de Movimiento Ciudadano mantienen un furibundo rechazo a los gobiernos de coalición? ¿Acaso no es una medida que les convendría en caso de perder en una elección cerrada? ¿No se Urna electoral supone que esa es la eterna demanda de los perdedores –sobre todo el PRI– de ser escuchados? ¿No que muy democráticos? ¿Será?
Festejo en 24 Horas El viernes pasado se llevó a cabo la comida de fin de año de 24 Horas, nuestra casa matriz en la Ciudad de México. Desde aquí queremos dar un agradecimiento público a Antonio Torrado Monge, presidente del Consejo de Administración, Eduardo Salazar, director general y a Alfredo González, director editorial, por todas 24 Horas las deferencias y atenciones que tuvieron con la redacción de Puebla. Vienen grandes proyectos y estamos orgullosos de pertenecer a esta gran empresa.
Alista Ayuntamiento una feria de empleo Con el objetivo de acercar a los habitantes de la capital oportunidades de empleo formal antes de finalizar el año, el Ayuntamiento de Puebla en coordinación con el gobierno del estado, realizará la Feria de Empleo Navideña el próximo miércoles 7 de diciembre, con la participación de más de 40 empresas que ofrecerán aproximadamente mil 200 vacantes.
archivo agencia es imagen
La queja de la oposición
Durante la presente administración municipal, que encabeza el alcalde Luis Banck, más de 40 mil 363 personas han
Presidente del Consejo de Administración Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
logrado conseguir una plaza laboral con todas las prestaciones de ley, gracias a la bolsa de trabajo y a 23 eventos de vinculación, entre ferias y jornadas. En la Feria de Empleo Navideña, que se llevará a cabo en el salón La Luz del Centro de Convenciones “William O. Jenkins” de 8:00 a 14:00 horas, habrá ofertas de trabajo por parte de los sectores comercial, industrial y de servicios. Los asistentes deberán llevar solicitudes de empleo o currículums vitae para entregar a las diferentes opciones. /redacción
PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
distribución
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SUBDIRECTOR
fotografía José Castañares
iGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com
Lunes
www.24horaspuebla.com
5 de diciembre de 2016
puebla Auditoría presenta libro sobre transparencia redacción
En el marco de la Feria Internacional del Libro 2016 (FIL) y con el propósito de fortalecer la Gestión para Resultados que fomente la transparencia y la rendición de cuentas, el Auditor Superior del Estado llevó a cabo la presentación del libro Evaluación y Auditoría de Desempeño en México, obra editada por la BUAP en coordinación con IEXE. El evento contó con la participación del secretario técnico de la ASF, Benjamín Fuentes Castro; del auditor David Villanueva Lomelí, así como de José Juan Rosas Bonilla y Juan Carlos Cedeño Adame, coautores de la obra. Villanueva Lomelí señaló que el libro tiene la capacidad de establecer un puente con la sociedad para integrarla al proceso de rendición de cuentas, ya que mediante los informes que derivan tanto de la auditoría como de la evaluación, se puede hacer más comprensible el efecto de la acción gubernamental y proporcionar información para conocer de qué manera se cumple con los objetivos que el estado se ha planteado en el rubro. Finalmente, el titular de la Auditoría de Puebla expresó que la obra permite dimensionar que la evaluación de políticas públicas y la auditoría del desempeño pueden ser ejercicios complementarios que den certeza e información valiosa para la toma de decisiones, a fin de generar valor a la sociedad; además, pueden robustecer la participación ciudadana corresponsable y propositiva.
El fin. Tender un puente con la sociedad en rendición de cuentas. / cortesía
unidos. martha erika alonso llamó a los panistas a mantener la cohesión en el blanquiazul mario galeana
El gobernador Rafael Moreno Valle fue propuesto por la Asamblea Municipal del PAN en la capital para integrar el Consejo Estatal y Nacional de su partido, de cara a los comicios de 2018. Los 300 integrantes del Consejo Nacional definirán las alianzas que el PAN establezca en la próxima jornada electoral y a los integrantes de la Comisión Organizadora Nacional, que a su vez definirá el método de selección interna de candidatos. Los asambleístas de la capital designaron también como postulantes a los consejos estatales y nacionales al dirigente municipal del PAN en la capital, Pablo Rodríguez Regordosa, y a las diputadas federales Genoveva Huerta Villegas y Mónica Rodríguez Della Vecchia. Durante la asamblea municipal
la quinta columna
la propuesta, en la asamblea panista de la capital
Apuntan a RMV al Consejo Nacional de ayer, la secretaria general del Comité Directivo Estatal panista, Martha Erika Alonso, hizo un llamado a la unidad entre las distintas corrientes internas de su partido. “En 2018, no dejemos que las diferencias de grupo sean tan grandes que nos dividan; debemos tener siempre presente que, más allá de las diferencias de grupo, todos somos panistas y militamos en el mejor partido de México”. Critican a ex panistas y al INE
Por su parte, el líder capitalino de PAN lanzó una crítica a la ex candidata independiente Ana Teresa Aranda, identificada con la corriente yunquista, a la que señaló de in-
mario alberto mejía
Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo movil www. 24horaspuebla.com
Molestia. Califican como excesiva la resolución del INE. / ángel flores
tentar dañarlos con apoyo del PRI. Por su parte, la secretaria general Martha Erika Alonso calificó como
“absurdo, excesivo y ridículo” el resolutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) que prohíbe a Moreno Valle promocionar las acciones de su gestión. A la crítica se sumó tanto el senador Javier Lozano como el coordinador legislativo del PAN en el Congreso local, Jorge Aguilar, quienes consideraron que el gobernador debe acudir ante los tribunales para hacer frente a esa determinación.
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
también disponible en nuestro sitio web
Moreno Valle y Bartlett en la FIL de Guadalajara: Luces, Sombras y Desdenes
L
uego de que el INE hiciera un exhorto por demás extraño –en el sentido de coartar la libertad de expresión de Rafael Moreno Valle–, Raúl Padilla López acompañó al gobernador de Puebla a una conferencia sobre política cultural en la atestada Sala 3 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. La plana mayor de la FIL se dejó ver este sábado durante el encuentro de Moreno Valle con el periodista Leonardo Curzio: el propio Padilla –número 1 de la FIL, a quien Carlos Monsiváis bautizó como el “cacique ilustrado”–, y Marisol Shulz, directora de la Feria que reúne a los mejores editores y escritores de Hispanoamérica. Moreno Valle se veía cómodo ante las centenas de personas que lograron que el letrero de “cupo lleno” apareciera a la entrada del lugar. Interrogado por Curzio, Moreno Valle habló del Museo Internacional del Barroco y de la oferta cultural que se ha triplicado en el último sexenio. Habló también de la denominada Ciudad Modelo que nació en un escritorio y hoy se está consolidando como una realidad en la zona de Audi. El fantasma de la censura del INE cruzó en un momento en la conversación, pero el propio Curzio desvió
la pregunta. Durante una hora, el gobernador habló también de los grandes recursos económicos que se han generado en la entidad a raíz de la obra pública realizada. Al final, Padilla López se acercó a Moreno Valle y cruzaron algunas impresiones. A escasos metros, en otra sala, un ex gobernador de Puebla –Manuel Bartlett Díaz– estaba por iniciar una mesa redonda con Jorge G. Castañeda y Mauricio Merino, entre otros, sobre el fracaso del Sistema Nacional Anticorrupción. Bartlett, por cierto, tocó el tema con ese tufo moral que lo acompaña desde que se convirtió –de la noche a la mañana– en “demócrata” y de “izquierda”. Lejos está ahora –o así lo cree él– de su paso por la Secretaría de Gobernación y del ropero lleno de cadáveres que acumuló a su paso de su hoy odiado sistema político mexicano. A esa misma hora, Moreno Valle se tomaba fotos con quien se lo pedía en los pasillos de la FIL. Cosas de la vida: dos personajes ligados a Casa Puebla ofrecían en el mismo lugar sendas imágenes plagadas de contrastes. La cereza del pastel la ofrecería el propio Bartlett horas más tarde, cuando en un arranque de Alzheimer se fue a meter a un homenaje
póstumo que un grupo de amigos le ofrecía al brillantísimo escritor Luis González de Alba. Cómo olvidarlo: González de Alba –expulsado hasta en su muerte de las páginas del diario La Jornada– calificó al senador lopezobradorista como un delincuente electoral y uno más de los farsantes de la vida pública de México. Con esa cachaza, sin embargo, Bartlett se fue a meter al homenaje y se topó con el desdén de los escritores. Y es que ninguno de ellos le dio la mano pese a sus intentos desaforados por saludarlos. ¿Nombres? Héctor Aguilar Camín, José Woldenberg, Rafael Pérez Gay y Rogelio Villarreal. Aturdido por el desprecio generalizado, Bartlett se entretuvo platicando con la actriz Blanca Guerra –pareja de Woldenberg– y luego quiso hallar refugio con la escritora Ángeles Mastretta, quien le dio un beso al aire para luego volverle la espalda. Como en sus días de la Caída del Sistema, Bartlett salió entonces por la puerta trasera. Ya en los pasillos, Woldenberg comentaba con un grupo de amigos que no entiende lo que está pasando en el Instituto Nacional Electoral. “Lo de la censura a Moreno Valle es la muestra de que las cosas ahí
andan de cabeza”, cuentan que comentó ya de salida. La Censura y los Censores Lo que faltaba ver: quienes se quejan de que en Puebla no hay libertad de expresión celebran que el INE haya coartado los derechos políticos del gobernador. Es decir: desde la supuesta losa de la censura, aplauden la censura. Hay que decir algo: esa libertad de expresión que juran les ha sido coartada no es otra cosa que una metáfora que tiene que ver con la ausencia de un contrato de publicidad. En cualquier país del mundo ningún gobernante está obligado a hacer esa clase de convenios con la prensa. Es como si The New York Times se queja de que una vez que arranque el ciclo Trump en la Casa Blanca queden suspendidos los hoy generosos contratos de publicidad. No lo hará porque ya en el pasado reciente ha vivido esa experiencia y no confunde la libertad del gobernante para anunciarse donde quiera con la censura. Pero estamos en Puebla y aquí sí se esgrimen tales argumentos. No podía ser de otra manera: los que esgrimen esos argumentos en el fondo extrañan a Mario Marín, quien tantos y variados dones les dio. Y hasta por debajo de la lengua.
puebla
Lunes 5 de diciembre de 2016
Casa de la Música de Viena en Puebla. /Especial
Fábrica La Constancia Mexicana. / Especial mario galeana
La apuesta cultural impulsada por la actual administración estatal hizo de Puebla un referente turísticocultural en el país, de acuerdo con indicadores de la Federación. En seis años, la inversión que el gobierno del estado destinó a los museos locales ascendió a los 2 mil 375 millones de pesos, es decir, tres veces más de lo ejercido de 1962 al 2010, según registros del Archivo General del Estado del Congreso local. Y la inversión se tradujo en afluencia y estadía. En 2010, los siete museos que existían en el estado registraron la visita de 247 mil 259 personas. En este 2016, el estado alberga ocho museos más que reúnen, hasta los primeros once meses del año, un millón 462 mil 361 asistentes, según el Sistema Nacional de Información con Estadística de Sector Turismo de México (Datatur). En este mismo lapso, la estadía de turistas en la capital de Puebla pasó de uno a dos días, lo que se ha traducido también en una mayor derrama económica para el estado: Datatur registra que el sector turismo ha dejado ganancias por 12 mil 134 millones de pesos en 2015, el doble de lo generado en 2010, con seis mil 10 millones de pesos. El amasijo de datos descrito fue recabado y expuesto por el gobernador Rafael Moreno Valle durante su participación en la edición 30 de la Feria Internacional del Libro (FIL), en Guadalajara, donde hizo una larga descripción de sitios culturales rehabilitados y creados durante su sexenio. La cultura, dijo, “es un elemento de identidad y de superación del ser humano”, que “no debe ser excluyente” ni “elitista”, por lo que debe ser asequible a la ciudadanía. Ante esto, consideró que la política cultural de los gobiernos debe tener un piso financiero firme. La inversión que los gobiernos esSan Javier. /Especial
5
Centro Cívico 5 de Mayo: Museo interactivo de la Batalla del 5 de Mayo. / Especial
ESTE SEXENIO HA INVERTIDO MÁS EN CULTURA, afirma moreno valle
logro. el mandatario poblano destacó en la FIL de guadalajara que la derrama económica por el turismo se ha duplicado en beneficio de la economía estatal
Misión. “Quiero
reconoció, ha sido cuestionado por el mecanismo financiero con el que fue sostenido, los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS). “(El MIB) es realmente algo de talla internacional y logramos ser el primer proyecto cultural en la historia de México en recibir recursos a fondo perdido del Fonadin. Me dieron 500 millones de pesos para la construcción y, como ustedes saben, el fondo pide que haya una participación privada. Tuve que diseñar un PPS para que la operación del museo la hagan privados por 23 años. De esta manera, los gastosfuturosdeoperación–elmantenimiento del museo y la restauración de las obras- corren a cuenta de privados, pero estamos dando certidumbre para que dentro de 23 años esté a la altura de lo que hoy tenemos”. El mandatario rechazó que el esquema de pago pueda ser considerado como deuda, pues es algo que “no has ejercido”. Resaltó, también, la atracción de la firma alemana Audi y la construcción de Ciudad Modelo: la ciudad que se construye en San José Chiapa y que promete convertirse en la segunda más poblada del estado en los próximos 30 años. “Había dos caminos: encargarme sólo de Audi y la zona industrial, y dejar que creciera de manera desordenada como prácticamente todas las ciudades de este país; o hacer algo, diferente e innovador: construir una ciudad planeada y sustentable”, dijo.
Puebla, referente cultural y turístico que mis paisanos recuperen el orgullo de ser poblanos, que sepan todo lo que han hecho las generaciones que nos antecedieron”, expresó el gobernador en la FIL. / cortesía
tatales de Puebla destinaron durante casi 50 años a los museos sirvió como parangón al mandatario estatal. Expuso que, de 1962 a 1998, las administraciones ejercieron 593.2 millones de pesos en museos; de 1994 a 2004, la inversión fue de 145 millones de pesos; mientras que con el ex gobernador Mario Marín Torres, el gasto en estos sitios cayó a 68 millones: 34 veces menos que durante este sexenio. El pasado de Puebla
En la FIL, Moreno Valle presentó el ambicioso proyecto histórico cultural proyectado en la zona de Cholula: un museo regional de nueva construcción apostado al pie de la
pirámide con la base más grande del mundo, que será bordeado por un tren ligero que recorrerá 17.4 kilómetros hasta la capital del estado. En 2015, según la Secretaría de Turismo (Sectur), la zona arqueológica de Cholula fue la quinta con mayor afluencia en el país, tras sumar 753 mil 391 visitas. El mandatario estatal resaltó, a su vez, la construcción del Museo de Sitio de la Zona Arqueológica de Cantona, donde se asentaron los juegos de pelota más importantes de Mesoamérica. Además, habló sobre la rehabilitación total de la Fábrica La Constancia, la primera industria textil de América Latina, que pasó de estar “cayéndose
a pedazos” a ser sede nacional de las orquestas infantiles Esperanza Azteca y la Casa de la Música de Viena, el Museo del Títere Marionetas Mexicanas y un Museo Infantil. “Lo primero que veías de Puebla era una fábrica desbaratada. Tomé la determinación de rehabilitar el espacio, pero el reto no sólo fue rescatar el patrimonio, sino darle vida”, dijo. RMV presume MIB y hasta Audi
En su exposición, titulada La Política Cultural como Factor de Desarrollo Económico, Moreno Valle presumió la construcción del Museo Internacional del Barroco (MIB), que es posiblemente la obra cultural más emblemática de su sexenio, y que,
Museo Internacional del Barroco. / Especial
6
PUEBLA
Puebla, polo turístico
En su participación dentro del panel La Política Cultural como Factor de Desarrollo Económico en la FIL, con Leonardo Curzio como moderador, el gobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle, pormenorizó las inversiones en turismo y cultura de nuestra entidad:
RMV: Muchas gracias Leonardo, y quiero también agradecer la invitación que nos ha hecho mi amigo Rafael Padilla, fundador de esta Feria Internacional del Libro de Guadalajara que cumple 30 años, por supuesto al señor rector de la Universidad de Guadalajara, muchas gracias Tonatiuh Bravo, muchas gracias a la Doctora Mara, muchas gracias a Moisés Rosas por acompañarnos en este importante evento, y decirles que para mí la cultura es un elemento de identidad y de superación del ser humano, y que no debe de ser excluyente mucho menos elitista, desde mi punto de vista debe de estar al alcance de todos los ciudadanos, y en este contexto me parece también que el gobierno debe sin duda llevar a cabo acciones que nos permitan no sólo quedar en el discurso, sino llevar a los hechos las palabras. Y por eso el presupuesto tiene que acompañar esta visión, y aquí ustedes pueden observar en términos reales y sobre todo en una comparación, deflactamos en pesos constantes por la inflación que vive nuestro país, la única manera de poder hacer un comparativo de peras con peras y manzanas con manzanas, es deflactando, y en pesos constantes, pueden ustedes observar que en mi gestión hemos invertido más en museos que en la inversión realizada de 1962 al 2010; obviamente, Puebla es un estado que tiene historia, cultura y tradiciones, y que ha sido un lugar de gran relevancia durante la historia de nuestro país, desde la época prehispánica tenemos legados extraordinarios por parte de las culturas milenarias, como por ejemplo la pirámide de Cholula, que es la que tiene la base más grande del mundo, y ustedes pueden observar este museo que estamos terminando, realmente no lo hemos todavía inaugurado, la obra está concluida, estamos en la etapa de museografía, está al pie de la pirámide que además tiene una peculiaridad: sobre la pirámide se construyó una iglesia católica, el templo de Los Remedios, entonces es maravilloso y ahí está la ubicación del museo. Pero además estamos por inaugurar, ya en la época de pruebas, un tren que va del Museo del Ferrocarril, en la ciudad de Puebla, y llega hasta la pirámide de Cholula; ahí pueden ustedes observar el tren que está en pruebas y la estación que llega directamente a la pirámide, ya existía la vía, tuvimos que rehabilitarla, repararla, ya se imaginarán los permisos, no es un tema sencillo con el INAH para llegar justo frente a la pirámide, los permisos con la SCT para poder colocar la concesión, con Ferrosur, con Ferromex, pero finalmente esto será una realidad, y queremos además que Cholula realmente detone su extraordinario potencial. Alrededor de la pirámide también se realiza un proyecto de un parque; antes teníamos literalmente en frente de la pirámide un deshuesadero, y
por eso me siento muy orgulloso y espero que puedan ir pronto a Cholula. Por otro lado, tenemos en Puebla los juegos de pelota más importantes de Mesoamérica, Cantona, yo los conocí siendo secretario de Finanzas y Desarrollo Social (...) de las primeras acciones que hicimos en coordinación con el INAH durante mi gobierno fue construir el museo de sitio, ahí lo ven ustedes en la pantalla, por supuesto tiene un área de servicios. ••• Hemos hecho una rehabilitación integral del Centro Histórico comenzando por lo que sin duda es el monumento más importante: la Catedral. Trabajamos desde los detalles en los que nunca nadie se fija, como la reja, pero fue un proyecto muy importante, la pintura, la iluminación interior y exterior de lo que es además el espacio más visitado en Puebla, pero también encontramos que en la Catedral había unos tesoros extraordinarios en las bodegas que nadie conocía y que se estaban echando a perder. Acordamos con el señor arzobispo restaurarlos y construir un museo justo al lado de la Catedral, que además nos comunicará con lo que fue la biblioteca pública más antigua de América Latina, La Biblioteca Palafoxiana, y aquí podemos ver este nuevo museo que construimos de los Tesoros de la Catedral, y vamos cambiando constantemente la colección y rehabilitando nuevas piezas. Aquí está la biblioteca Palafoxiana, que no tenía una iluminación adecuada, ustedes pueden ver la diferencia y esto es de día, la diferencia que se tiene cuando no hay iluminación y cómo luce este espacio maravilloso. Por otro lado, también Puebla tiene el teatro público más antiguo de América Latina, el Teatro Principal. Hicimos una rehabilitación integral por fuera y por dentro, ahí tienen ustedes una imagen (...) Hay que recordar que en Puebla fue el lugar donde se instaló la primera fábrica textil de América Latina, La Constancia Mexicana por parte de don Esteban de Antuñano; como se dio con tantas plantas de aquel tiempo, quebró, había un litigio entre los hijos, el dueño, los descendientes y los familiares de los trabajadores, estaba cayéndose a pedazos, y lo peor es que La Constancia queda en la entrada del estado de Puebla. Yo considero que no hay una segunda oportunidad para causar una mejor impresión. Lo primero que veías de Puebla era una fábrica desbaratada, aquí están las imágenes, y yo por supuesto tomé la determinación de rehabilitar el espacio, aquí ustedes pueden observarlo, pero el reto no sólo es rescatar el patrimonio sino darle vida, cómo puedes lograr que ese legado trascienda, que no sea simplemente la rehabilitación que en 10 años va a ser un espacio en malas condiciones, y por lo tanto trabajamos con la Fundación Azteca y determinamos que este primer patio que ustedes ven, fuera la sede Nacional
LUNES 5 DE DICIEMBRE DE 2016
LOGROS PATRIMONIALES Gracias al impulso cultural del estado, la derrama económica por el turismo se ha duplicado, en beneficio de la economía de la entidad, destacó el mandatario poblano ante los asistentes a la FIL: Crecimiento de estadía Ciudad de Puebla (días)
1
2
2016
2010
Derrama económica en el estado Sector turismo (millones de pesos)
6,010 2010
de las orquestas infantiles Esperanza Azteca, un programa desde mi punto de vista de gran relevancia, porque un niño que tenga en sus manos un instrumento jamás tendrá en sus manos un arma, y aquí ven ustedes a los niños de las orquestas en lo que es básicamente su auditorio privado en La Constancia. Pero como el espacio es más grande, ahí ven la segunda etapa de La Constancia pues teníamos que buscar qué uso darle y cómo rehabilitarlo, y decidimos instalar nuevos museos, ahí pueden ver cómo estaban las cosas y cómo ahora alberga tres museos y próximamente un cuarto, este es el museo de la Casa de la Música de Viena en Puebla, una franquicia del que hay en Austria y que tenemos en Puebla, donde también participó la Fundación Azteca. Posteriormente logré conseguir con apoyo del gobierno federal de Conaculta, que me dieran en comodato la colección de Los Títeres Clásicos de Rosete Aranda, que son maravillosos, y construimos el museo del Títere Marionetas Mexicanas, (...) también ahí mismo en La Constancia construimos el Museo Infantil, donde tomamos algunos juegos que había en el Museo Imagina y compramos otros, porque además, aunque ustedes no lo crean, el gasto más importante que tienen los museos es el de seguridad, al tener tres o cuatro museos bajo un mismo espacio el costo se reduce al distribuirlo entre los diferentes museos, entonces también financieramente
es un buen ejercicio. Puebla, sin duda particularmente a nivel internacional es conocida por el 5 de mayo de 1862 (...) se rehabilitó toda la zona de Los Fuertes, que había un descuido brutal y nosotros hicimos un rescate de toda la zona con motivo del 150 aniversario de la batalla, que nos tocó celebrar en el 2012; aquí pueden ver primero cómo estaban las cosas cuando yo llegué, había prácticamente un basurero, había viciosos que llegaban en la noche, hicimos un lago, rehabilitamos el estadio Hermanos Zaragoza, hicimos un mirador con el apoyo del arquitecto Enrique Norten, rehabilitamos El Fuerte de Loreto, el INAH también nos ayudó, ellos se encargaron de la museografía y nosotros de la obra pública; El Fuerte de Guadalupe, donde había estos vestigios que pueden ver arriba y nosotros no sólo rehabilitamos todo eso, sino sobre los vestigios hicimos un museo de sitio en coordinación con el INAH, ellos lo operan, nosotros pusimos el acero y pusimos la infraestructura, y ha sido un ejercicio extraordinario y más tarde verán las cifras de visitantes a los museos para que vean que está inversión ha dado extraordinario resultado. Este era el parque Rafaela Padilla, estaba cerrado al público, ahí está lo que hoy tenemos, que es el Museo Interactivo de la Batalla del 5 de Mayo, que hicimos en coordinación con el Ejército mexicano que también nos ayudó a operarlos, porque
12,134 2015
ustedes sabrán que lo difícil no solamente es construir un museo sino particularmente operarlo, entonces siempre que podemos encontrar alianzas estratégicas en temas de operación, las tomamos con diferentes dependencias federales, asociaciones civiles o el Ejército mexicano, en este caso. Este es el Auditorio de la Reforma; así estaba cuando llegué al gobierno, ahí están las fotografías, obviamente no se podía utilizar, estaba totalmente desbaratado, el techo colapsándose y pueden ver a la derecha la rehabilitación que hicimos, pero además se constituyó en la sede permanente de la Orquesta Filarmónica 5 de mayo, y aquí pueden ustedes verlos en acción en ese espacio, realmente tenemos al maestro Lozano que es extraordinario y que no se le había permitido tener una orquesta de clase mundial. Por otro lado, el 5 de Mayo; con el desfile procuramos mejorar de manera significativa la calidad de los carros alegóricos, buscando algo de clase mundial pero hay que darles uso, entonces después de que pasa el desfile y nos pusimos en esa zona de 5 de Mayo junto a los andadores y ciclopistas, y ahí pueden ver ustedes y observarlos, entonces ha sido un atractivo adicional. ••• Desde el punto de vista educativo, nosotros tenemos datos muy concretos. Cuando llegué al gobierno en la prueba Enlace, ahora Planea Puebla, era el lugar 24 en matemáticas y el
PUEBLA
LUNES 5 DE DICIEMBRE DE 2016
Afluencia a museos (2010 | 2016)
Lee aquí la participación completa
7
15 museos
24horaspuebla.com
13 museos 10 museos 8 museos
8 museos
7 museos
247,259 2010
320,749
2011
442,249
2012
565,230
541,995
1,462,361
CORTESÍA
7 museos
730,519
2013
2014
2015
2016
Moreno Valle supervisa avances en La Constancia El gobernador de Puebla verificó el progreso de las obras que se llevan a cabo en el complejo turístico de La Constancia Mexicana, consistentes en La Casa de la Música Mexicana, La Fonoteca y un nuevo parque que contará con maquetas representativas de los lugares más emblemáticos de Puebla y el mundo. / REDACCIÓN
Inversión en museos (millones de pesos)
3
veces más 1962 - 2010
2,375
539.2 145 68 1962 - 1998
1999 - 2004
lugar 23 en español. Acaban de dar los resultados de la prueba Planea hace un par de semanas y Puebla es el primer lugar a nivel nacional en matemáticas y el segundo lugar a nivel nacional en español. El año pasado fuimos segundo lugar en matemáticas y el segundo en español, hubiera querido primero tener los dos, pero desgraciadamente esta vez se me invirtió, pero no te das cuenta cómo está el impacto en los jóvenes. Bueno, yo te diría, donde nosotros hemos hecho ya la prueba es con los estudiantes de las orquestas infantiles Esperanza Azteca y ahí se nota una mejoría significativa en las calificaciones de los alumnos, pero en términos generales y globales del estado, pues creo que el haber avanzado en los últimos lugares a los primeros es algo muy meritorio y que sin duda es multifactorial, yo creo que este es un factor que contribuye a ese resultado pero que tiene que ir acompañado de capacitación magisterial que es fundamental, que tiene que ir acompañado de una inversión de una infraestructura educativa (...) En ningún otro estado se pudo lograr un avance similar al que tuvo Puebla y te aseguro que ningún otro estado ha invertido tanto en museos y en infraestructura cultural como lo ha hecho Puebla. ••• Nosotros hemos logrado generar en cinco años más empleos según datos del Seguro Social que en los 13 años anteriores a mi gestión y esto,
2005 - 2010
2011 - 2015
por supuesto, trayendo empresas importantes como Audi, que es la primera fábrica de vehículos de lujo que se instala en nuestro país, recuperando la confianza de Volkswagen, que ya se había ido a Guanajuato, y que una vez más está en Puebla. ••• Bueno, estamos en grupos de enfoque preguntando a los ciudadanos cómo quieren que se llame la ciudad para que no sea una imposición de gobierno el nombre, pero al llegar Audi a Puebla eligió instalarse en San José Chiapa, un municipio de alta marginación que está relativamente alejado de la ciudad capital y alrededor no había nada más que pobreza, no había infraestructura, entonces tuvimos que construir nuevas carreteras de acceso, tuvimos que nivelar 400 hectáreas para que se instalara la planta, llevar agua, drenaje, plantas de tratamiento, una escuela de ferrocarril, construir una estación de policía y bomberos, construir un nuevo hospital, una planta potabilizadora, una planta de tratamiento de agua; tuvimos que construir una estación eléctrica para poder llevar el servicio a esa zona, un centro de capacitación para el sector automotriz que es el más moderno del mundo en donde básicamente estamos operando bajo el sistema dual en donde los jóvenes pasan 70% de su tiempo en la práctica y 30% en las aulas con el compromiso de las empresas que los están mandando a la capacitación posteriormente los
van a contratar. Y cuando estamos haciendo las proyecciones poblacionales, concluimos que de 25 a 30 años esa zona de Puebla va a ser la segunda ciudad con más población y había dos caminos, encargarme solamente de Audi y la zona industrial, y dejar que creciera de manera desordenada, como prácticamente en todas las ciudades de este país, o hacer algo diferente e innovador, el construir una ciudad planeada y sustentable, y optamos por este camino que sin duda es el más difícil. (...) Implementamos un modelo de desarrollo que la primera etapa estaremos inaugurando el próximo año en enero; ahí voy a llevar a cabo mi último informe de actividades en un centro de convenciones que estamos terminando, pero quiero decirles que construimos ya esta primera etapa de la ciudad, todas las calles con concreto hidráulico, con un parque metropolitano, con ciclopistas planeadas desde el inicio, porque si ahorita van a Puebla van a ver ciclopistas que están en alto, parques lineales, porque no queremos que atropellen a los ciclistas, entonces tuvimos que optar por eso y en donde la infraestructura ya estaba construida. ••• Puebla es una ciudad sustentable, tiene áreas deportivas, realmente va a ser un ejercicio extraordinario y está planeado en tres etapas. Vamos a entregar la primera pero no se pueden dar permisos de uso de suelo que no vayan de acuerdo al plan maestro y esto sin duda nos va a permitir tener una ciudad con calidad de vida. Sin duda nosotros hemos buscado darle identidad a todo lo que construimos y también por supuesto la estética forma parte de lo que aplica una nueva ciudad. Tenemos, espero puedas ir, incluso se puede conseguir por internet unas imágenes de la ciudad modelo del centro escolar que voy inaugurar el 12 de diciembre con Aurelio Nuño, secretario de Educación, que ese ya está terminado, una universidad bilingüe; tenemos un Centro Integral de Servicios ya terminado, tenemos un Centro de Salud de Servicios
Ampliados, hay un hotel que está prácticamente terminado, una zona comercial que se está concluyendo, las áreas de vivienda que también se están terminando, el parque que ya está concluido. ••• Yo, por ejemplo, en todas mis obras le he puesto el toque de la talavera poblana para poder identificarlas: ese es el centro de capacitación, ahí lo vemos por dentro que tiene equipamiento espectacular, prácticamente es una planta automotriz, entonces ahí los vemos, por dentro ven los equipos que tiene eso no es la planta de Audi, es el centro de capacitación, es muy parecido esa la idea. Pues lo medimos, en el grupo de enfoque. Este es el render de la ciudad modelo que estamos construyendo; ahí se ve el centro de convenciones arriba, ahí tienes las universidades, no sé si tengan fotografías de la parte que ya está terminada, de las calles, esto ya está terminado. Bueno, estas son anteriores, pero ya está terminado, lo vamos a inaugurar el 12 de diciembre, esta estaba en construcción, esto ya está terminado. ••• Por supuesto yo aspiro a que en Puebla podamos también tener con esa visión de largo plazo, tener la capacidad de aprovechar la infraestructura que hemos venido construyendo, de seguirla fortaleciendo desde el punto de vista cultural por supuesto en el tema de la música creo que vamos a seguir estando a la vanguardia pero queremos que todas las artes puedan tener un espacio en Puebla. Me parece que tiene que ir de la mano de la construcción de un estado de vanguardia y creo que en este sentido estamos sentando las bases y el gran reto será garantizar el legado; por ejemplo, el Museo del Barroco. Algunos cuestionaban en el mecanismo financiero que utilizamos, porque a mí me daba pavor el dejar una obra tan importante, porque digamos si analizamos cuántos museos construidos por un premio internacional hay en el mundo, pues son muy pocos; esto es
realmente algo de talla internacional y logramos ser el primer el proyecto cultural en la historia de México en recibir recursos a fondo perdido de Fonadin, me dieron 500 millones de pesos para la construcción, y en este sentido, como ustedes saben, Fonadin te pide que haya una participación privada y para poder lograr el modelo tuve que diseñar un PPS para que la operación del museo la hagan privados y obviamente eso para 23 años, entonces ya de esta manera los gastos futuros de operación, el mantenimiento del museo, la restauración de las obras corre a cuenta de privados, pero le estamos dando certidumbre desde ahora, que dentro de 23 años esté a la altura de lo que hoy tenemos. Y de pronto había gente que decía: “oye entonces esto es deuda”. Cómo va a ser deuda algo que no has ejercido, es como si tú tienes un plan de teléfono y qué vas a saber que tienes el teléfono dentro de tres o dos años y tienes un plan que tienes ciertos minutos y que vas a pagar por ciertos minutos, pues ni modo que debas los minutos que todavía no has gastado, yo lo que quería era garantizar que dentro de 23 años el museo va a estar impecable ,como ustedes pueden verlo el día de hoy, y los trabajadores del museo no los paga el gobierno de manera directa, sino el sector privado y además con ese mecanismo logré obtener 500 millones a fondo perdido, que no es un cifra menor. Entonces, créeme Leonardo, que yo he estado desde el inicio buscando cómo darle vida y con el INAH estamos trabajando para ver cómo podemos hacer algo similar en el caso del museo de Cholula, ahí fueron puros recursos públicos pero para la parte operativa queremos asegurar que haya ingresos suficientes que le den el mantenimiento adecuado. Yo creo que sin duda hay que ver el reto de nuestros paisanos que viven en los Estados Unidos de manera distinta, creo que hay que presentar argumentos sólidos quienes han ido a la frontera y ven que ya hay muros, hacerlos más altos no va a evitar la migración.
puebla
guadalupe juárez
El Instituto Nacional Electoral (INE) inició una confrontación directa contra el gobernador Rafael Moreno Valle. En lo que va del año ha frenado su promoción en distintos medios en ya siete ocasiones. Es la última restricción la que daría pie a una batalla. Mientras el mandatario contestaba a través de un video en redes sociales que violaban sus derechos al prohibirle hablar ante medios de comunicación sobre sus cualidades personales y logros de gobierno, la Comisión de Quejas y Denuncias del órgano electoral dio otro revés al ordenar a la revista Squire bajar toda la publicidad televisiva donde aparecía el gobernador junto a Alfons Dintner en el que hablaban de la apertura de Audi. De acuerdo con la Comisión, la propaganda “sobreexpone la imagen y nombre del mandatario”, por lo que ordenó a Televisa −donde se transmite el spot−a suspender su difusión. Los consejeros del INE aprovecharon para reafirmar su postura sobre las declaraciones del gobernador a la prensa, en las cuales no podrá hacer mención de sus aspiraciones presidenciales ni tampoco de sus logros de gobierno con fines electorales. restricción del ine
El jueves la Comisión prohibió a Moreno Valle contestar a los medios preguntas relacionadas con sus aspiraciones presidenciales y también exaltar los resultados de su administración estatal, ya que −considera− esto afecta la equidad de la contienda rumbo a Los Pinos en 2018. Mediante un comunicado le exigió que durante las entrevistas que otorgue evite “expresiones que destaquen sus cualidades personales y logros de gobierno que pudieran posicionarlo con fines electorales”. Además, exige a Televisa que baje de su página de Internet el video de la entrevista con Joaquín López-Dóriga en su programa Chapultepec 18, donde habla del proceso electoral de 2018 y la contienda interna del PAN, en la que pretende participar para obtener la candidatura presidencial. violación a mis derechos: RMv
Moreno Valle no tardó en responder al golpe. Mediante un video que compartió en redes sociales el viernes, el mandatario se dijo respetuoso de las instituciones, pero consideró que las autoridades electorales
DÍAS DE FESTEJO EN SAN ANDRÉS CHOLULA El presidente municipal de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, encabezó los festejos por la Feria Patronal y la inauguración de la Noche de Estrellas. Fue un fin de semana lleno de color y actividades culturales y folclóricas para los sanandreseños. / redacción
Lunes 5 de diciembre de 2016
prohibe responder preguntas sobre su aspiración presidencial
INE,inquisidor ante promoción de RMV
freno sistemático. en lo que va del año, el órgano le ha vetado siete veces sus apariciones en medios; ya no puede hablar de su trabajo en el estado la veda que ha aplicado el ine reiteradamente Fecha 26 de enero de 2016
26 de septiembre de 2016
31 de octubre de 2016
Denuncia Portada de Vértigo, donde aparece la imagen y nombre de Moreno Valle por su quinto informe de gobierno en todo el país
Resolución consejeros INE Retirar los promocionales de la revista
22 y 26 de septiembre entrevistas a Televisa y Tv Azteca sobre sus logros
Quitar de la página web de las televisoras las entrevistas
Promocionales en espectaculares, transporte y portal de la revista Líderes Mexicanos, cuya portada es el rostro del gobernador y la leyenda “el nuevo presidenciable”
Retirar los promocionales de la revista
incrementaron los señalamientos en su contra de una forma inusual. “El INE parece haber incrementado sus señalamientos a un ritmo inusual cuestionando cualquier actividad, incluyendo aquellas que son propias de mi función pública; llegando al extremo de impedir que hable de mi gestión como gobernador de Puebla, violando mis derechos fundamentales, así como la libertad de los periodistas para ejercer su profesión y el derecho de los ciudadanos a la rendición de cuentas”, expresó. Sobre la resolución de que Televisa tiene que retirar la entrevista con López-Dóriga del 22 de noviembre, señaló que la declaración a su aspiración presidencial en ese espacio está apegada a derecho y fue respetuosa a su investidura, además de que “fue dada en el marco de la libertad de expresión que tienen todos
Fecha 1 de noviembre de 2016
Denuncia
Resolución consejeros INE
Promoción de la revista Líderes Mexicanos en radio, donde exalta el nombre del gobernador
Quitar el spot radiofónico
25 de noviembre de 2016
Insertos en la revista TV Notas con la imagen y nombre del mandatario
Ordenan a la revista abstenerse de publicaciones similares del gobernador
1 de diciembre de 2016
Declaraciones en la entrevista con Joaquín López Dóriga en Chapultepec 18
Impiden declarar sobre aspiración presidencial y exaltar logros de gobierno
2 de diciembre de 2016
Spots de Squire en TV sobre apertura de Audi en Puebla con imagen del director, Alfons Dintner, y del gobernador
Ordenaron a la televisora a retirar del aire los spots
los medios de comunicación, para entrevistar a cualquier ciudadano sobre temas de interés nacional”. Aseguró que ha atendido en tiempo y forma todos los requerimientos emitidos por el órgano electoral; sin embargo, a raíz de la prohibición de hablar sobre su gestión, el Ejecutivo estatal enfatizó que se reservaba sus derechos “para ejercerlos en la vía y la forma que corresponda”. Esta no es la primera vez que el INE dictan restricciones al mandatario para que continúe con su proyecto presidencial, primero prohibieron que siguiera con la promoción por todo el país de la revista Líderes, seguir con sus spots en una compañía de cable y hace unos días sus insertos en la revista TV notas. En enero pasado, a petición del PRD, también le pidieron quitar la promoción de la portada de la revis-
fechas importantes
22 22 1 31
de septiembre, el gobernador se destapa para la Presidencia de noviembre, Joaquín LópezDóriga entrevista a RMV de diciembre, el INE decide bloquear al gobernador de enero, concluye el mandato de Moreno Valle en el estado
ta Vértigo, en la cual hacía referencia a su quinto informe de gobierno, así como dos entrevistas en noticieros de Televisa y Tv Azteca, en las que habla de sus acciones como gobernador de Puebla, por lo que pidieron retirarlas del portal de noticias.
La declaración Transcribimos las palabras del gobernador Rafael Moreno Valle en el video con el que da respuesta al veto que le impuso el Instituto Nacional Electoral (INE): Amigas y amigos: El jueves 1º de diciembre, el Instituto Nacional Electoral determinó prohibirme hablar sobre mis cualidades personales y logros de gobierno. Además, instruyó, a un medio privado de comunicación retirar de su sitio de Internet una entrevista, realizada el pasado 22 de noviembre. En este sentido, la autoridad electoral considera tener facultades para ignorar tratados internacionales de la más alta jerarquía que garantizan las libertades políticas y de expresión a todos los mexicanos. La declaración sobre mi aspiración presidencial, apegada a derecho y respetuosa de mi investidura, como gobernador de Puebla, fue dada en el marco de la libertad de expresión, que tienen los medios de comunicación, para entrevistar a cualquier ciudadano, sobre temas de interés nacional. Adicionalmente, en un país con graves retos como los que enfrenta México, las autoridades electas debemos informar a la sociedad sobre los resultados de nuestras gestiones. Siempre he sido respetuoso de las instituciones. En este contexto, hemos atendido, en tiempo y forma, todos los requerimientos emitidos en fechas recientes por parte del Instituto, dando respuesta oportuna, a pesar, de que los señalamientos han atacado la lógica que defiende los derechos políticos más elementales. En contraposición, el Instituto Nacional Electoral parece haber incrementado sus señalamientos a un ritmo inusual, cuestionando cualquier actividad, incluyendo aquellas que son propias de mi función pública. Llegando al extremo de impedir que hable de mi gestión como gobernador Puebla, violando mis derechos fundamentales, así como la libertad de los periodistas, para ejercer su profesión y el derecho de los ciudadanos, a la rendición de cuentas. La libertad de expresión es esencial y constituye un pilar fundamental para la construcción de una sociedad democrática, como lo establece el Consejo de Derechos Humanos de la Naciones Unidas. En este contexto, me reservo mis derechos, para ejercerlos, en la vía y la forma que corresponda.
fotos: cortesía ayuntamiento de san andrés
8
puebla
lunes 5 de diciembre de 2016
9
de cara a la elección presidencial de 2018
INE tiene dados cargados a favor del PRI y el PVEM tendencia. dos de los tres integrantes de la comisión de quejas y denuncias, que vetó la promoción de moreno valle, tienen historia contra los partidos de oposición a nivel federal
Crítica. El gobernador fijó en Twitter su postura respecto al INE. / especial números fríos
guadalupe juárez
Las dos consejeras del INE integrantes de la Comisión de Quejas y Denuncias, Beatriz Galindo y Adriana Favela, que dictaron medidas radicalizadas en contra del gobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle, a quien prohibieron hablar de sus cualidades personales y logros de gobierno ante medios de comunicación, se han caracterizado por estas decisiones en contra de partidos como el PRD y PAN, pero siempre a favor del PRI y el PVEM. De acuerdo con diversas versiones periodísticas, ambas consejeras amparan a estos partidos e incluso aprobaron que el año pasado el PVEM continuara con su promoción en bardas y spots televisivos a pesar del periodo electoral que se vivía. Lo anterior les valió ser señaladas por el entonces presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, como integrantes del INE que “toman decisiones sistemáticas” a favor del Partido Revolucionario Institucional (PRI). También han permitido que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, continuara en junio pasado con entrevistas en Tele-
7 vetos A la promoción de Moreno Valle ha aprobado la Comisión de Quejas y Denuncias del INE tan sólo durante este año; la más reciente le impide incluso difundir el trabajo que realiza como gobernador del estado
En la mira. Medios de comunicación a nivel nacional documentaron el sesgo de las consejeras. /cortesía visa y TV Azteca para arremeter contra Andrés López Obrador en plena veda electoral de este año, a pesar de que las quejas argumentaban que el funcionario federal tenía que abstenerse de estos comentarios debido al proceso que se llevaba a cabo. No obstante, el año pasado cuan-
do un spot del PAN mencionaba al ex líder del PRI, César Camacho, por el uso de relojes de lujo, las consejeras ordenaron de inmediato suspender la transmisión bajo el argumento de “¿Qué importancia tiene si el presidente de algún partido político presume o no sus relojes de más de dos
millones de pesos o qué importancia tiene si altos funcionarios priistas tienen o no propiedades millonarias?”, según cita El Siglo de Durango. Esta decisión ha sido de las más criticadas, incluso por sus propios compañeros en el INE. No obstante, sólo la comisión es la encargada de
dar resolución a estas quejas y dictar medidas cautelares sin que otros consejeros puedan intervenir. Dicha comisión está conformada por tres consejeros: Adriana Favela, Beatriz Galindo y José Roberto Ruiz; sin embargo, las primeras dos llegaron −de acuerdo con opiniones periodísticas− bajo el cobijo del PRI. Favela es abogada por la Universidad Juárez de Durango. Antes de ser consejera en 2014, era magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México. Galindo posee un currículum similar. Es maestra por la Universidad Autónoma de Nuevo León y ex magistrada de la Sala Regional de la segunda circunscripción del TEPJF en ese estado. Notas periodísticas señalan que fue impulsada por el PRI para llegar al INE.
@Elyas_Aguilar
esfera pública
Elías aguilar
elias.aguilar@indicadoressc.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Peña Nieto reducido a meme
L
os niveles de desaprobación de Enrique Peña Nieto parecen crecer sin remedio, hasta con el mayor esfuerzo de su equipo de comunicación. En la actualidad, la aprobación no rebasa 25% y los niveles de desaprobación son cercanos al 70%. El amplio rechazo en todos los segmentos de la población afecta tanto la percepción que se tiene de su gobierno como las preferencias electorales a favor del PRI, con el riesgo no sólo de perder la Presidencia de la República en 2018, sino de quedar en un lejano tercer lugar. Con una revisión sencilla de dos productos que los ciudadanos vemos del presidente Peña Nieto –los mensajes publicitarios de su gobierno y las noticias televisivas de los actos del propio Presidente–, podemos advertir que esta comunicación, que además cuesta millones de pesos del erario, muy poco puede hacer para cambiar la amplia desaprobación del jefe del Ejecutivo.
La comunicación del gobierno federal parece basarse en campañas publicitarias con slogans ingeniosos pero poco creíbles. “Lo bueno casi no se cuenta, pero cuenta mucho” y sus variantes como “Lo bueno cuenta y cuenta mucho” aparentemente no encuentran eco en la percepción que la ciudadanía tiene de la gestión del Presidente. Eso indica la baja aprobación. En cuanto a las noticias que vemos en los informativos televisivos nacionales, colocan a Enrique Peña Nieto como actor central, con una alta calidad de producción, tomas en contrapicado, close up, o plano picado que resaltan la imagen del Presidente, mostrándolo en una situación de superioridad respecto de las otras personas o grupos que aparecen en las escenas, o arropado con la gente que lo quiere ver y tocar; con un discurso triunfalista, en el sentido de que los problemas sociales se están resolviendo. De nueva cuenta, estas notas que exaltan la capacidad del Presidente son
contrarias a la amplia desaprobación que dan los mexicanos a su desempeño. La política de comunicación que se puede inferir de los mensajes oficiales y las noticias por televisión está basada en una cultura priista ya desfasada con dos características: culto a la personalidad del presidente en turno y presentación de este personaje como un héroe que por decreto puede abatir cualquier problema nacional. Esta versión de la realidad que se quiere imponer es una franca oposición a la que la mayoría de los mexicanos vive de manera cotidiana: violencia cada vez más cercana, corrupción en todos los niveles de gobierno, empleos con salarios que no alcanzan para una vida digna, malos servicios públicos, por comentar algunos aspectos. Este tipo de mensajes nada abona a una percepción positiva de Peña Nieto y su gobierno. Peor aún: fomentan la falta de credibilidad del Presidente. Acabo de verificarlo yo mismo. En sesiones de grupo realizadas entre
electores en diferentes ciudades, éstos muestran desinterés y abierto rechazo a noticias y mensajes relacionados con Peña Nieto, ya sea por indignación –tras haber invitado a Trump a México, que los votantes perciben como una traición, el más reciente hecho noticioso que recuerda la mayoría–; o por algún otro evento que muestra al Presidente como una persona que no está preparada para el cargo, que representa “una situación vergonzosa para el país”, según califican los participantes. Ciudadanos entre 25 y 35 años, profesionistas con empleo, aseguran que tienen interés en información del Presidente sólo cuando se trata de memes, videos o audios en los que hace burla de él. Pifias en discursos, errores de protocolo, mala pronunciación en inglés y contradicciones entre dichos y hechos son los mensajes que estos votantes consumen, comparten y comentan en redes sociales. Estos productos que convierten al Presidente en objeto de burlas degradan más la imagen de Peña Nieto y las fotos y los videos les sirve a los votantes de “evidencia” para argumentar su rechazo creciente. Mucho ayudaría a la imagen del Presidente y del gobierno federal que la propia Presidencia cambiara el foco de la comunicación del gobierno. Ante el histórico nivel de descrédito que presenta Peña Nieto, ponerlo como eje central de su comunicación no va a hacer otra cosa que incrementar el rechazo de los votantes.
10
puebla
lunes 5 de Diciembre de 2016
aspirantes y dirigentes opositores dicen “no” a reforma
Rechazan gobierno coaligado y 2ª vuelta frente. a la propuesta del gobernador, suspirantes priistas y de morena argumentan que no sería conveniente, además de ser “incongruente” Propuesta. La iniciativa del Panal, en manos del Congreso local. / archivo
mario galeana
La posibilidad de un gobierno de coalición o una segunda ronda electoral en los comicios del 2018 no cayó bien entre los políticos que suspiran por suceder al gobierno de José Antonio Gali, que rendirá protesta en febrero del próximo año. Por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), los aspirantes a candidatos Juan Carlos Lastiri Quirós y Alejandro Armenta Mier rechazaron la implementación de la propuesta del gobernador Rafael Moreno Valle que obligaría al candidato electo a conformar un gobierno de coalición o, en su defecto, a la realización de una segunda ronda electoral entre el primer y segundo abanderado más votado, en caso de no alcanzar 42% del sufragio válido emitido. Por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), los tres aspirantes a candidatos más visibles, Gabriel Biestro Medinilla, Rodrigo Abdala Dartigues y José Juan Espinosa Torres también censuraron la aprobación de la iniciativa. Con la propuesta de reforma al artículo 70 de la Constitución de Puebla, que plantea acciones inéditas en el escenario político del estado y el país, Moreno Valle dijo que se busca dar “legitimidad” a un gobierno que
Las Serpientes
Proponen seguro para los huérfanos mario galeana
Díscolos. Unidos contra la reforma al artículo 70 de la Constitución poblana. /archivo será elegido durante una contienda que se anticipa “muy cerrada”. “No sería conveniente una segunda vuelta. Los gobiernos de coalición deben someterse a un amplio debate”, opinó el subsecretario de la Sedatu en días previos. El diputado Alejandro Armenta Mier dijo que la propuesta de Moreno Valle es “incongruente”, pues el mandatario hizo a un lado políticas sugeridas por otros partidos. Por su parte, el dirigente estatal de Morena, Gabriel Biestro, ve en la propuesta un intento del PAN por hacer frente a “un voto de castigo”.
Ricardo Morales Sánchez
Rodrigo Adbdala Dartigues, diputado federal por Morena, consideró que, en un escenario donde Morena resulte electo por menos de 42% y no pueda conformar un gobierno de coalición, la segunda vuelta beneficiaría al PRI o al PAN, porque “son expertos en aliarse y el voto comprado será el que prevalezca”. En caso de que el Congreso local apruebe la reforma planteada por Moreno Valle, el alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, anunció que presentaría una acción de inconstitucionalidad ante la Corte del país.
La bancada del Partido Nueva Alianza (Panal) propuso al Congreso local la creación de un seguro educativo diario de 80 pesos para estudiantes de primaria y secundaria que queden huérfanos. Su propuesta, la Ley del Seguro Educativo en Caso de Orfandad para el Estado de Puebla, exige al gobernador en curso la inclusión de un fondo dentro del Proyecto de Presupuesto de Egreso. La ley propone que el seguro educativo en caso de orfandad comprenda “una pensión mensual equivalente a la suma de 30 veces el salario mínimo vigente” en Puebla, es decir, de dos mil 400 pesos al mes, según el último aumento al ingreso mínimo acordado por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami). Para recibir el seguro, el menor debe mantener su residencia en el
@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Un buen año en materia industrial
L
a semana pasada di a conocer algunas cifras sobre el dinamismo económico que registró el estado de Puebla y la forma en que se transformó durante este sexenio en varias de sus respectivas actividades económicas, pero este año que está por concluir también dejó buenos dividendos en materia industrial. A partir de 2011 la administración estatal implementó políticas públicas orientadas a generar las condiciones adecuadas y necesarias para atraer inversiones productivas y generar empleos que permitieran mejorar la calidad de vida y bienestar de la ciudadanía. La modernización del entorno de negocios, las estabilidadades laboral, política y económica, social, así como las gestiones para hacer de Puebla una entidad atractiva para la inversión, fueron el marco propicio para captar en los últimos seis años cuatro
mil 618 millones de pesos por concepto de Inversión Extranjera Directa (IED), cifra sin precedentes en el estado, ya que es el mayor monto recibido en un sexenio desde que la Secretaría de Economía mide este indicador. Producto de este trabajo, en 2016 se pusieron en marcha las siguientes inversiones en la entidad. El 30 de septiembre de 2016 fue inaugurada formalmente la planta automotriz Audi, con una inversión de mil 300 millones de dólares para producir 150 mil unidades de la camioneta Q5, lo que generará 19 mil 800 empleos directos e indirectos. También se construyeron tres parques industriales: JIS Park, Finsa II y Vesta Park Puebla, con los cuales se aumentó a 174.8 hectáreas la oferta de suelo industrial que hay en el estado. En este año la firma alemana Volkswagen
realizó nuevas inversiones para la producción del Golf 7 por 700 millones de dólares, y para la camioneta Tiguan por mil millones de dólares, lo cual confirma a Puebla como capital automotriz de México. Huff de México, empresa especializada en el desarrollo y fabricación de sistemas Casim (Car Access, Security and Immobilization), anunció la ampliación de su planta en Coronango, con una inversión de 663 millones de pesos y la generación de 600 empleos. Adicionalmente, la marca española VIZA Auto México anunció la instalación de una planta de estructuras para asientos, con una inversión de 280 millones de pesos, donde ofrecerá 100 nuevos empleos a los municipios cercanos a Huejotzingo. En el sector agroindustrial, Granjas Carroll inició un programa de expansión con una inversión de 550 millones de dólares gene-
estado, solicitar ante su escuela la solicitud de pensión y acreditar el fallecimiento de su tutor o padre. Asimismo, el menor perdería el seguro si “deja de asistir a clases por más de cinco faltas, sin causa justificada, en el periodo de un mes”; “llega a la mayoría de edad, salvo en los casos que determine la autoridad competente; es adoptado por un nuevo tutor o se proporciona “información falsa” para obtenerlo. Además, el estudiante no queda excluido de solicitar el seguro de vida si es beneficiario de una beca extra por méritos académicos o situación socioeconómica. Finalmente, se indica que será la Secretaría de Educación Pública (SEP) la instancia estatal encargada de la elaboración y actualización del padrón de alumnos beneficiarios, además del proceso de “formación, distribución y entrega de la pensión mensual”.
rando 89 empleos directos y 270 indirectos permanentes para la región de Ciudad Serdán, vinculados a actividades del campo y la agroindustria. La empresa Mexicana de Industrias y Marcas puso en marcha su nueva planta de envasado de productos lácteos, con una inversión de 320 millones de pesos generando 420 nuevos empleos. Otra empresa, Iberdrola, instaló el primer parque eólico en el municipio de Esperanza con una inversión de 132 millones de dólares, para la colocación de 33 aerogeneradores con una capacidad de generación de 66 megawatts, lo que permitirá que el sector empresarial obtenga ahorros significativos en consumo de energía eléctrica. La empresa Cementos y Concretos Nacionales de Oriente (Cycna) invirtió 300 millones de dólares en su segunda línea de producción en Palmar de Bravo; inversión que generó 564 empleos permanentes. Su operación protecta una producción de 2.7 millones de toneladas anuales. En materia industrial y generación de empleo en este sector nadie se puede quejar; ahí están las cifras y los datos duros de cómo la confianza en Puebla se ve reflejada con la llegada de nuevas inversiones y se espera que para 2017 puedan llegar, con todo y un panorama adverso, más empresas a la entidad.
11
puebla
lunes 5 de diciembre de 2016
la sanción aplicada por la dependencia asciende a más de siete millones de pesos
Duro castigo de Profepa a verificentros de Puebla Penados. Tres centros de la capital,
megalópolis. la procuraduría federal de protección al ambiente impuso las multas más altas a tres centros de verificación vehicular de la capital del estado
guadalupe juárez
las multas a detalle
con la penalización más elevada. / archivo
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) sancionó a tres verificentros de la entidad poblana con una multa de siete millones 604 mil 916 pesos, una de las tres más altas de la megalópolis. Los verificentros ubicados en la 25 Poniente, el de bulevar Atlixco y el de San Felipe Hueyotlipan fueron los establecimientos sancionados al presentar irregularidades en sus líneas dinámicas utilizadas en los procedimientos de revisión, como resultado de una inspección realizada en julio del año pasado. Los dos primeros centros recibieron una sanción de 600 mil 388.80 pesos y la suspensión de seis líneas de verificación, mientras que el de San Felipe Hueyotlipan fue multado
La información proporcionada por la dependencia federal en su página web, dio a conocer los pormenores de los verificentros revisados en Puebla
28 400
centros de megalópolis fueron sancionados mil 258 pesos en multas aplicadas en Hidalgo
300 4
mil 194 pesos, sanción para centros de Tlaxcala verificentros revisados en Morelos; cero multas
Sanción Entidad Verificentros Verificentros Líneas Verificentros Líneas con Verificentros Sanción Verificentros Líneas con visitados con líneas suspendidas con suspención suspenciónsancionados sancionados suspención suspendidas levantada levantada levantada Puebla 33 18 60 8 41 3 7,604,916.40
con 100 mil 64 pesos y tiene cinco líneas suspendidas. Las autoridades ambientales señalaron que de los 18 centros de verificación vehicular del estado a los que les fueron suspendidas líneas, a ocho les levantaron las restricciones pues solventaron las observaciones y sólo tres fueron multados. Cabe destacar que la entidad re-
cibió la tercera sanción más grande de los seis estados de la megalópolis. En la Ciudad de México multaron a ocho verificentros con 13 millones 360 mil pesos; el Estado de México a 12 centros, con nueve millones 707 mil pesos, seguidos de Puebla. En total, la Profepa emitió una multa de 31 millones 373.3 mil pesos a la Ciudad de México, Estado de
México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala. Cabe recordar que en junio de 2016 la Profepa inició una serie de revisiones a todos los centros que formaban parte de la megalópolis. Debido a lo anterior, el gobierno federal modificó los procedimientos para verificar los vehículos a través de la Norma Emergente de Verifi-
cación Vehicular y comenzó con las suspensiones parciales de las líneas de cada establecimiento; en esa ocasión los concesionarios en Puebla decidieron cerrar los centros para evitar más multas. Tras un llamado del gobierno del estado y la Profepa, tuvieron que continuar con las citas y solventar los señalamientos de las autoridades.
12
puebla
lunes 5 de Diciembre de 2016
la contienda se cierra y la ex primera dama se estanca en las preferencias
Morena crece en simpatía rumbo a elección de 2018 estadísticas. no obstante que acción nacional sigue siendo la marca política más fuerte de cara a lalucha presidencial, margarita zavala no creció respecto a la anterior encuesta de reforma y ya se encuentra detrás de andrés manuel lópez obrador redacción
El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) creció en cuatro meses 4% en las preferencias electorales rumbo a las votaciones presidenciales de 2018, de acuerdo con la más reciente encuesta del periódico Reforma, publicada ayer, en la cual el partido de Andrés Manuel López Obrador empataría con el PRI en 22% si hoy fueran los comicios, mismos que ganaría el Partido Acción Nacional con un 27%. En la medición, sólo el frente político liderado por el tabasqueño creció de agosto a diciembre; Acción Nacional y el Revolucionario Institucional mantuvieron en ese periodo los porcentajes (27 y 22) de las simpatías de la población consultada. Sin embargo, en cuanto a candidatos, la gente se inclinó por López Obrador para ser el siguiente Presidente de la República. En 10 careos propuestos, el ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México ganaría la elección dentro de dos años. En el primero, el dos veces candidato presidencial por el PRD y otras fuerzas políticas de izquierda lograría 20% de los votos y superaría por tres puntos a la panista Margarita Zavala Gómez del Campo, esposa del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa. En agosto pasado, cuando Reforma publicó su última medición, los dos estaban empatados con una estadística de 27%. En este nuevo supuesto, en la boleta aparecen además el actual secretario de Gobernación, el priista Miguel Ángel Osorio Chong; el jefe de Gobierno de la capital del país, Miguel Ángel Mancera Espinosa, bajo los colores del PRD; y el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, por la vía independiente. Pese a ello, en otros dos escenarios el ex priista tabasqueño se encontraría empatado con quien fuera legisladora local del Distrito Federal entre 1994 y federal por la vía plurinominal de 2003 a 2006. Si Margarita Zavala Gómez del Campo fuera la abanderada del Partido Acción Nacional o estuviera postulada por una posible alianza con el PRD, cerraría la elección a 26% y 27%, respectivamente. En este sentido, 49% de los encuestados a nivel nacional señaló estar dispuesto a votar por un bloque conformado por el partido albiazul y el sol azteca, tendencia que creció desde agosto pasado ocho puntos porcentuales, al pasar de 41% que presentaron hace cuatro meses.
Reconocimiento. Algunos cumplen 40 años de servicio. / cortesía
el valor de los partidos como marca Sin tomar en cuenta a quienes fueran los candidatos a la Presidencia de la República en dos años, estos serían los números de los respectivos partidos políticos. Aunque el PAN se mantiene en primer lugar, no creció de acuerdo con Reforma Ago. 16
30
25
Dic. 16
27% 27%
redacción
22%
22% 22%
20
18% 15
11% 11%
10
05
6%
8% 5%
5% 3%
00
5%
5% 3%
Cortesía Grupo Reforma
a favor de alianza pan-prd
49% de los encuestados están a favor de una coalición electoral entre los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática de cara a la contienda presidencial que se llevará a cabo en 2018
4% fue el crecimiento que reportó el partido Movimiento Regeneración Nacional en el mismo número de meses, el único instituto político que creció, pues PAN y PRI se mantuvieron en nivel de interés
En cuanto a las contiendas internas de los institutos políticos, la población encuestada por el periódico de circulación nacional optó por Margarita Zavala y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, para ser los candidatos de sus respectivos partidos: Acción Nacional y Revolucionario Institucional. El más reciente estudio demoscópico publicado por el periódico Reforma se realizó a través de una consulta a nivel nacional en viviendas, la cual fue aplicada a mil 200 mexicanos mayores de edad, del 24 al 27 de noviembre pasado.
Premian a comunidad de la BUAP
El gallo. Si el PAN postula a Margarita, AMLO lleva la ventaja. / fotos: archivo
Congelada. Zavala, quien visitó Puebla en noviembre, no ha crecido en preferencias.
El rector Alfonso Esparza Ortiz hizo entrega de distinciones y estímulos económicos a 311 académicos y 179 administrativos con más de 20 años de servicio en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, como “un reconocimiento a su pertenencia, lealtad y orgullo universitario, así como a su convicción sobre la importancia de la educación superior y la responsabilidad social que compete a una universidad pública, subrayó. En la Unidad de Seminarios, en Ciudad Universitaria, entregó los reconocimientos a personal con 20, 25, 30, 35 y 40 años de antigüedad. En ese marco, aprovechó para expresarles su gratitud por su dedicación y contribuciones, que han permitido a la institución ejecutar de manera adecuada sus funciones sustantivas y adjetivas, con eficiencia, calidad y transparencia. “Los grandes logros de la universidad descansan en sus trabajadores, pues gracias a sus contribuciones hemos impulsado acciones que nos permiten cumplir con la visión institucional y fortalecer el prestigio de la BUAP. Esta vez queremos reconocer sus aportes individuales, los cuales siempre han incidido en las metas colectivas, pues sin duda son personas que no sólo han entregado sus mejores capacidades, sino también han construido y consagrado sus vidas a la buena marcha de la institución a la que pertenecen”, expresó. Destacó que desde el inicio de su administración se han puesto en marcha acciones para el reconocimiento y la motivación de la comunidad, como los programas de estímulos y ratificó que el propósito de su gestión es brindar a los trabajadores de la BUAP las mejores posibilidades para incentivar su desempeño y lograr, a través de competencias y capacidades, el cumplimiento de las metas institucionales.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
LUNES
5 de DICIEMBRE de 2016
Plática de café
Alejandro Encinas, senador con licencia. Afirma que aún no define si buscará ser candidato a gobernador en el edomex; dice ser el mejor posicionado en mediciones
Plantea coalición entre Morena, PRD, PT y MC
La izquierda puede ganar el Edomex sin el PAN
A
ESTÉFANA MURILLO
lejandro Encinas, senador de la República con licencia, afirmó que pese a ser el mejor posicionado para competir por el Estado de México bajo el abanderamiento de las izquierdas, está completamente dedicado a trabajar en la Constitución de la Ciudad de México, por lo que, por el momento, aún no se define en torno a su posible candidatura. En una entrevista con 24 HORAS, el también presidente de la Asamblea Constituyente de la CDMX, consideró que Morena, PRD, PT y MC tienen lo suficiente para lograr la alternancia en un estado históricamente gobernado por el PRI, sin que para ello se requiera sumar al PAN.
PRD, PT y MC buscan definir esta semana los acuerdos para lograr una candidatura común. Se ha planteado su nombre, senador… Me parece positivo que los partidos de izquierda puedan reiniciar un camino de reencuentro y de participación conjunta, no solamente en los procesos electorales, sino en la vida política del país. Yo creo que ésa es una buena señal. Pero también creo que no basta que haya un acuerdo entre los partidos para nominar a un candidato. No se puede pensar en buscar un proceso electoral competitivo o construir una candidatura a partir de las fórmulas tradicionales de
objetivo actual
Yo ahorita me estoy dedicando estrictamente, y se los he dicho a todos, a sacar adelante la Constitución de la Ciudad de México. Ése es mi objetivo personal”
acuerdo entre las dirigencias partidarias. Aquí lo que se tiene que hacer para realmente construir una alternancia en el estado es una candidatura con un perfil ciudadano, que surja de un proceso ciudadano, que tenga un claro perfil opositor.
¿Encinas podría ser ese candidato? Tomando en cuenta que ya no milita en un partido… Afortunadamente tomé distancia del PRD, particularmente después de los bochornosos y lamentables hechos de Iguala, Guerrero, pero estoy dedicado en cuerpo y alma a la Asamblea Constituyente. Es mi tarea, mi objetivo y para lo que estoy dedicando todo mi esfuerzo, que es sacar la Constitución Política de la Ciudad de México, que es un hecho histórico e irrepetible. ¿Qué motiva a los partidos de izquierda a considerarlo a usted? Evidentemente, la presencia y la política que tengo en el Estado de México, porque de todas las mediciones soy el candidato mejor posicionado.
Lee la entrevista completa en nuestro portal
méxico
www.24-horas.mx
Yo lo tengo muy claro, pero creo que hay que buscar nuevas formas de definir candidatos.
¿Buscan aprovechar su reconocimiento y trayectoria en el Estado de México? Más que aprovecharlo, creo que se busca una candidatura competitiva en un escenario de alternancia. Pero, repito, no es necesario solamente una alianza de partidos, sino un acuerdo con la sociedad. Incluso, también hay que decirlo, no queda claro cuál es la política de alianzas que van a suscribir los partidos. Por ejemplo: en Movimiento Ciudadano plantean una candidatura común con el PRD, pero el PRD busca una coalición con el PAN, lo que no apoyan ni MC ni PT; entonces es un asunto en el que se necesita certeza de qué es lo que quieren, pensando no solamente en 2017, sino en 2018. ¿Alcanza una alianza entre izquierdas para lograr la alternancia en el Edomex? Yo estoy convencido de que si la alianza fuera entre Morena, PRD, PT y MC se gana la elección. ¿Ya hay una propuesta formal de que usted sea el candidato? ¿Aceptaría? Por supuesto que he platicado con dirigentes de todos los partidos, y en eso hemos sido muy transparentes. A todos les he dicho justamente los planteamientos que he dado.
Postura. Alejandro Encinas afirma que una posible alianza entre el PRD y el PAN en el Edomex abonaría a la división en el Sol Azteca. / CUARTOSCURO / ARCHIVO
El PRI no improvisa alianzas, afirma Iriarte El presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México, Carlos Iriarte, señaló que en el PRI no se improvisan las alianzas y destacó que en su instituto político se anteponen los intereses colectivos a los propios, situación que fortalece al tricolor rumbo a las elecciones de 2017. Afirmó que, contrario a lo que sucede en otras fuerzas políticas (donde los aspirantes a la candidatura para la gubernatura del Edomex han comenzado a levantar la mano y a
promoverse), los priistas son institucionales y, hasta en tanto no se emita la convocatoria para el proceso interno de selección de candidato, los aspirantes respetarán los tiempos que marca el Instituto Electoral del Estado de México. “La institucionalidad está en el ADN del PRI del Estado de México y estamos muy atentos a lo que determine la convocatoria y, a partir de ello, conoceremos aspiraciones más allá de lo que ha trascendido”. El diputado federal y dirigen-
te local del tricolor reconoció que la elección del próximo año será competitiva, ante las alianzas que se pretenden concretar entre otras fuerzas políticas, y detalló que su partido competirá al lado de aliados naturales como el Partido Verde Ecologista y Nueva Alianza. Aclaró que en el PRI “no improvisamos”, pues hace alianzas electorales basadas en las coincidencias de las plataformas políticas y cuáles son sus ofertas. De esta manera, descartó que busquen alguna coalición con
un partido de izquierda. Iriarte Mercado destacó que el PRI llega fuerte y sólido a la elección del próximo año y, sobre todo, con un gran activo como, dijo, el gobernador Eruviel Ávila Villegas. “Nuestro activo es el gobernador, pues vamos a una elección de gubernatura. A diferencia de las demás entidades en donde hubo elecciones en 2016, el Estado de México no tiene comicios de presidentes municipales y diputados locales. Es una sola elección”, recordó. / KARINA AGUILAR
el factor eruviel
Vamos a evaluar el desempeño del gobernador y el gobernador está calificado positivamente. Es un activo; su gestión ha generado resultados” Carlos Iriarte Mercado Presidente del PRI en el Edomex
14
méxico puebla
lunes 5 de diciembre de 2016
Migración
Se alista Sonora con comedores para atender a deportados En caso de que el número de deportados mexicanos aumente, los comedores comunitarios en Sonora están preparados, aseguró Jesús Rosario Rodríguez, delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en esa entidad, esto luego de que el Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, planteó expulsar del país hasta a tres millones de personas indocumentadas de diversas nacionalidades. Cifras del Instituto Nacional de Migración (INM) en el apartado de política migratoria, señalan que, en lo que va de este año, han sido deportados por parte de Estados Unidos 185 mil 437, mientras que en 2015 fueron 207 mil 398, en 2014 se llegó a 243 mil 196 mexicanos. Rosario Rodríguez aseguró que existe coordinación institucional con los tres niveles de gobierno. “Hay suficiente comunicación para saber en qué momento estarían arribando una cantidad superior de los connacionales que normalmente
Bitácora
son deportados, por eso nos atrevemos a decir que estamos preparados con los comedores comunitarios”, resaltó en entrevista con 24 HORAS. El funcionario estatal subrayó que tienen instalados comedores en la frontera sonorense, además de contar con el programa de empleo temporal, “con ello estamos ayudando a los connacionales en los días que permanezcan en este lugar”. Por otra parte, comentó que de 180 haitianos que estaban atendiendo en octubre sólo tienen 70, ya que han pasado la frontera o han optado por regresarse, “tenemos cuatro comedores en el municipio fronterizo con una capacidad promedio de atender a 150 personas diarias”. En tanto, Carlos Millán Félix, gerente regional de Diconsa, explicó que en esta entidad hay 56 comedores y se erogan 55 mil pesos al mes con un promedio de 120 a 150 personas desayunando y comiendo. Destacó que, por el momento, a los mexicanos deportados se les está atendiendo en los albergues en Mexicali y Tijuana.
Este fin de semana se evaluó a dos mil 388 maestros El pasado fin de semana se llevó a cabo la quinta jornada de evaluación magisterial, donde dos mil 388 de cuatro mil 053 profesores registrados acudieron a realizar su examen en alguna de las 131 sedes repartidas en 30 entidades federativas, informó la Secretaría de Educación Pública. / Alejandro Suárez
Resalta Ruiz Massieu labor de consulados La secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, encabezó en Tucson, Arizona, una reunión de trabajo con los cónsules mexicanos de la frontera entre México y Estados Unidos. La funcionaria resaltó la importancia de este grupo de consulados, por su localización geográfica, en las tareas de protección a mexicanos y participación en los procesos de retorno al país. En un comunicado, la dependencia informó que la titular de esta dependencia les instruyó a vigilar el cumplimiento de los Arreglos Loca-
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
China: va de nuevo
A
Migración. La canciller estableció la estrategia para recibir a los mexicanos. les de Repatriación, que establecen horarios y puntos de entrada específicos, así como condiciones de atención a personas vulnerables.
@beltrandelrio
Pascal beltrán del río
yer —de madrugada, como le gusta—, el presidente electo Donald Trump amenazó, vía Twitter, a las empresas de su país que quieran producir en el extranjero y vender en Estados Unidos. Éstas tendrán que enfrentarse, sentenció, a un impuesto de 35 por ciento. “Están advertidas”, les dijo, “antes de que cometan un error que les podría salir caro”. Trump lleva días enviando un mensaje de garrote y zanahoria a ese tipo de compañías, tratando de cumplir una promesa de campaña de hacer volver los trabajos manufactureros que salieron de Estados Unidos buscando mayores ventajas económicas. Más allá de que dicha postura va contra toda lógica —algunos analistas predicen que ahora cientos de empresas chantajearán
notimex
Daniela Wachauf
notimex
Frontera. El delegado de la Sedesol en el estado dijo que están preparados para recibir a los mexicanos que sean expulsados de EU
a Trump, pidiendo las exenciones fiscales que prometió a Carrier a cambio de no instalarse en México—, está claro que el Presidente electo tiene todas las intenciones de sacar adelante la visión proteccionista que proyectó en campaña y que incluye renegociar el TLCAN. Esa obsesión de culpar a México y otras naciones de los males que aquejan a Estados Unidos ha creado una gran paradoja en el contexto internacional: el país faro de la democracia y la apertura ve aparecer el espectro del autoritarismo por parte del próximo ocupante de la Casa Blanca e impulsa el cierre de sus fronteras, al tiempo que otra potencia mundial, que no se rige por un sistema de partidos, irrumpe en la escena como defensor del libre comercio y la
aquí la versión para tu móvil
globalización. Me estoy refiriendo a China, cuyo embajador en México, Qiu Xiaoqi, dijo que el gigante asiático está listo para acercarse más a México ante el escenario mundial que se prevé a partir de enero. “China es uno de los promotores más importantes del libre comercio”, aseveró el sábado Qiu. “Somos socios estratégicos de mucha importancia y estamos dispuestos a aumentar los esfuerzos, junto con la parte mexicana, para inyectar nueva energía en el desarrollo de estas relaciones”, afirmó el embajador. Es la segunda vez que Pekín intenta estrechar la relación con México en este sexenio. Recordemos que ambos países tuvieron visitas de Estado recíprocas en 2013 y 2014 y que China ofreció inversiones importantes en México, a tasas preferenciales, antes de que algo —todavía no explicado a profundidad— reventara el acercamiento.
La secretaria reiteró en seguir trabajando en las 11 acciones que se presentaron el pasado 16 de noviembre en el marco de la campaña Estamos Contigo, a fin de asegurar la protección de los derechos de todos los connacionales. Por otra parte, Ruiz Massieu participó en la reunión plenaria de las comisiones Sonora-Arizona y Arizona-México, que se efectuó en Hermosillo y que estuvo encabezada por la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, y el gobernador de Arizona, Doug Ducey. / Daniela Wachauf
El signo más importante de la molestia que provocó el estrechamiento de las relaciones sinomexicanas —quiero pensar que Estados Unidos no quería ver a China en su “patio trasero”— fue la cancelación del proyecto de tren de alta velocidad a Querétaro, hace dos años. La decisión gubernamental, dijo entonces la SCT, tenía la finalidad de dar un tiempo más amplio y propiciar la participación de un mayor número de fabricantes de trenes en el proyecto, cuya licitación había sido ganada por un consorcio encabezado por la China Railway Corporation. La elección de Donald Trump —quien el sábado celebró, otra vez en Twitter, la llamada de felicitación que recibió de la presidenta de Taiwán, archienemigo de China— ofrece a Pekín una nueva oportunidad de acercarse a México. La pregunta es si México aguantará esta vez la presión de Washington. Quizá en esta ocasión, dadas las amenazas de Trump, haya menos que perder. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com
méxico puebla
lunes 5 de diciembre de 2016
15
Cónsul general de México, Diego Gómez Pickering
Nueva York, ciudad amiga de mexicanos DANIELA WACHAUF
MEXICANOS EN NY
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, y el alcalde, Bill de Blasio, han sido muy enfáticos en la protección de derechos de las personas, independientemente de su estatus migratorio, aseveró Diego Gómez Pickering, cónsul general de México en Nueva York. “El alcalde y el gobernador de manera pública han reiterado la clara posición en que coinciden con el estado y la ciudad, de ser lugares que abren las puertas, que de brazos abiertos reciben a las comunidades migrantes”, manifestó Pickering en una entrevista con 24 HORAS. Subrayó que en ese sentido van a actuar en consecuencia, indistintamente del hecho de que el Gobierno de Donald Trump pueda efectuar cambios que vayan en detrimento del bienestar de los migrantes. Recordó que el gobernador Cuomo habilitó una línea gratuita para denuncias de crímenes y odios raciales (1-888-392-3644), así como par-
8 millones
491 mil 79 personas viven actualmente en Nueva York, según el último censo realizado en 2014
186 mil
son los mexicanos que habitan en dicho estado de la Unión Americana; en la región de Connecticut, Nueva York y New Jersey, suman más de un millón los connacionales
tidas presupuestales para fortalecer la unidad de atención a víctimas afectadas por esta índole. “También se ha dicho que contrario a lo que suceda a nivel federal, aquí no se perseguirá a nadie”. Indicó que hasta el momento no han registrado casos de racismo, y cualquier mexicano que viva en Nueva York, Nueva Jersey o Con-
necticut y sea objeto de algún tipo de vejación o víctima de un ataque que sea considerado racial tiene que acudir al Consulado. “Deben hacer una denuncia para que tengamos información al respecto y podamos, de manera conjunta con las autoridades locales con las que tenemos una muy buena relación dar seguimiento y eventualmente entablar una demanda contra quien haya ejercido esta acción de discriminación”, sentenció el también internacionalista. Respecto a la posible eliminación de Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), que permite una residencia temporal a los niños migrantes que han crecido en Estados Unidos, el cónsul señaló que la nueva administración, a partir de enero, tome una decisión que derogue todos los beneficios a los dreamers; sin embargo, manifestó que el consulado tiene como reto tranquilizar a la población mexicana que tuviese la ansiedad e inquietud que generó la elección en EU.
La Arquidiócesis Primada de México acusó que la tolerancia y corrupción de las altas esferas del poder de nuestro país ocasionaron que el problema de las adicciones subió a niveles alarmantes, al grado de que jóvenes de 14 años ya consumen drogas como mariguana, cocaína o metanfetaminas. “Este panorama lamentable no se hizo de la noche a la mañana. México, por muchas décadas, llegó a consentir y ver, hasta de forma normal, el tráfico de drogas para satisfacer la demanda de un mercado externo. Las redes pudieron crecer al amparo de la corrupción y protección desde altas esferas del poder”, dice el editorial del semanario Desde la Fe. Esta displicencia ante el crimen organizado ha generado que desde los 12 años los niños toman alcohol, después tabaco a los 13 años y a los 14 años ya consumen mariguana, cocaína y hasta metanfetaminas, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en Estudiantes 2014: Reporte de Drogas de la Comisión Nacional contra las Adicciones. La iglesia de la capitalina admite que existen propuestas para reducir el consumo, como la legalización de la mariguana con la esperanza de que se acabe la violencia del narcotráfico, pero al final eso no resuelve el problema de fondo que es la atención a los adictos. “Si bien la prevención es camino prioritario: es fundamental también trabajar por la plena y segura rehabilitación de sus víctimas en la sociedad, para devolverles la alegría y para que recobren la dignidad que un día perdieron”, añade el artículo editorial publicado en Desde la Fe.
cuartoscuro
Corrupción permitió aumento de adicciones: Desde la Fe
Estreno. El nuncio, Franco Coppola, encabezó por primera vez la misa en la Catedral. Nuncio oficia misa en Catedral
Por primera vez desde que fue nombrado en el cargo, el nuncio apostólico Franco Coppola visitó la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, donde fue el encargado de oficiar la misa de mediodía con la anfitrionía del cardenal Norberto Rivera Carrera. El nuncio agradeció a Rivera la oportunidad de dirigir la celebración, pues así pudo mandar un saludo del papa Francisco a los asistentes, en especial a quienes tienen alguna enfermedad. Al finalizar, Coppola realizó un recorrido por la Catedral, donde habló con los encargados del templo. / ALEJANDRO SUÁREZ
ESPECIAL
Estatus. El diplomático asegura que tanto el gobernador como el alcalde han reiterado que gobiernan lugares que “abren las puertas” a migrantes
Experto. El cónsul general de México en Nueva York, Diego Gómez Pickering, informó que al momento no se han registrado casos de discriminación en dicha región.
lunes
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
5 de diciembre de 2016
Petróleo mexicano gana 10.5% en una semana
la OPEP da brillo al
negocios
indicadores económicos ipc (BMV) 44,555.26 -0.73% DOW JONES 19,170.42 -0.11% ASDAQ 5,255.11 0.09% dÓlar 20.90 -0.71% Vent. 20.63 -0.41% Inter. EURO 22.26 -0.40% Vent. 21.94 -0.41% Inter. MEZCLA MEX. 43.68 1.29% WTI 51.68 1.21% BRENT 54.46 0.95%
EN breve Bajan 60% los precios
Prende la energía solar en México Los precios de los sistemas de generación solar fotovoltaica se han reducido casi 60% en los últimos cinco años, y esta tendencia seguirá en 2017, previó Roberto Capuano, director de Enlight, una de las cinco empresas principales del sector en el país. Los usuarios que pagan más de dos mil 500 pesos mensuales de electricidad, agregó, son los más beneficiados con esta baja./ NOTIMEX
oro negro, pero hay dudas
La cotización de la mezcla mexicana de exportación registró en la semana una ganancia de 10.5%, la mayor en lo que va del año, en línea con el resto de los precios de referencia del energético. Si bien el cambio de estrategia de la OPEP se ha interpretado como el inicio de un nuevo ciclo que ayudará a apuntalar el mercado, persisten las dudas sobre su efectividad a medio plazo. Los analistas creen que el recorte de 1.8 millones de barriles diarios, pactado esta semana por la Organización de Países Exportadores de Petróleo, además de otros como Rusia y otros productores, que están fuera del cártel, acelerará la recuperación del precio, que se ha desplomado más de 50% desde 2014, pero no pondrá fin por sí solo al exceso de oferta que ha motivado esa caída. El alcance limitado de las medidas, que mantienen el bombeo de la OPEP cerca de sus niveles máximos de la última década, la posibilidad de que algunos países incumplan el pacto y la reactivación de la industria del esquisto en Estados Unidos con la subida del precio son los principales obstáculos para una recuperación más sólida. “Este acuerdo supone un cambio en la táctica de la OPEP, que hasta ahora había dejado que la producción se disparara sin control. Creo que señala el tipo de medidas que veremos a partir de ahora”, dijo a la
TEMORES. Los analistas señalan que con un precio de entre 55 y 60 dólares EU podría reactivar los yacimientos de esquisto que mantiene parados hace meses por falta de rentabilidad
En nivel máximo del año El precio de la mezcla mexicana de exportación alcanzó el viernes pasado su precio más alto en lo que va de 2016. Sin embargo, el promedio en lo que va del año, de 35.39 dólares por barril, es el más bajo en la última década Precio promedio mensual (dólares por barril) WTI
BRENT
48.85 43.34
ALFREDO HUERTA
45.23 51.37
49.93 47.22
41.13
40.05
37.84
31.92 31.78
23.91 2016-01 Fuente: PEMEX
2016-04
2016-06
agencia EFE Jasper Lawler, analista de CMC Markets. “Tiene un efecto psicológico, más que un impacto material sobre la oferta”, dijo Lawler, para quien el barril no va a volver a acercarse a
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
2016-09
Q
El Banxico ha tenido que subir 200 puntos base las tasas este año y seguramente las seguirá aumentando. La depreciación acelerada del peso es de casi 20% en 2016 y las expectativas de inflación anual de algunas instituciones para 2017 alcanzan 4.7%. El Gobierno federal tendrá una tarea muy difícil el año próximo con un presupuesto muy austero y la necesidad de alcanzar pronto un punto de “inflexión” en la relación deuda / PIB. El desempeño de la presente administración ha tocado “el límite de lo razonable”, requiere de acciones decisivas para mantener el “orden y estabilidad macroeconómica”. La calificación crediticia está en juego.
2016-12
los 100 dólares en mucho tiempo, pero parece tener el camino despejado hacia el nivel de 60 dólares. El acuerdo en la OPEP, que la mayoría de analistas veía poco probable en los días previos a la reunión
Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil
Agustín Carstens, orgullo o traición ué difícil decisión tuvo que tomar el doctor Agustín Carstens la semana pasada en medio de una gran incertidumbre sobre el rumbo y la condición de la economía mexicana, a cuya estabilidad ha contribuido por 36 años como servidor público. Las oportunidades llegan de repente y quizá si uno esperara el “momento oportuno”, seguramente las perdería. Eso no significa ser “traidor”, como algunos lo han llamado. ¿Se va en un momento difícil? Sin duda, porque reina la incertidumbre sobre la nueva relación con Estados Unidos y existe el riesgo de una tendencia de alza en las tasas de interés americanas que implica un riesgo alto de movimiento de capitales.
43.40
32.28
ahuertach@yahoo.com
FINANZAS 24
54.20
Mezcla mexicana
Agustín, estamos orgullosos de que un mexicano con tu perfil dirija al banco de bancos centrales. Es un premio al esfuerzo de 36 años. El Banxico contará con un nuevo gobernador con perfil institucional y un amplio conocimiento del sistema financiero, del manejo de la política monetaria y un liderazgo propositivo y con “autonomía” como tú. Escribimos un poco de la labor profesional de Agustín Carsterns: Inició su carrera en 1980 en el Banco de México y en 1989 fue nombrado tesorero internacional al tiempo que fungió como representante del Banxico en las negociaciones de los bonos Brady de la deuda externa mexicana.
del grupo en Viena, tuvo un efecto inmediato en el crudo cuando fue anunciado el miércoles. El barril de Brent, de referencia en Europa, se disparó 16.30% en dos días (pasó de 46.38 dólares por barril el martes a 53.94 dólares el jueves), mientras que el estadunidense Texas (WTI) se revalorizó en ese mismo periodo 12.88% (de 45.23 dólares a 51.06). Según las perspectivas publicadas por la firma RBC Capital Markets tras conocer las medidas de la OPEP, el barril de Brent podría mantenerse en torno a los 55 dólares durante los primeros meses de 2017, para superar la barrera de los 60 en el segundo semestre del año. Otro reto para la recuperación cobrará relevancia cuando el costo alcance una frontera difusa entre 55 y 60 dólares por barril, un nivel en el que los yacimientos de esquisto estadunidenses que llevan meses parados por falta de rentabilidad volverán a ponerse en marcha. Su regreso a la actividad podría llenar el hueco en la oferta que deja el recorte de la OPEP, lo que renovaría la presión sobre el precio. / CON INFORMACIÓN DE EFE
De 2000 a 2003, fue subsecretario del ramo en la Secretaría de Hacienda y, posteriormente, se incorporó al Fondo Monetario Internacional (FMI) como subdirector gerente. En octubre de 2006 se incorporó como miembro del equipo de transición del Presidente electo, Felipe Calderón, y después fue nombrado secretario de Hacienda. El 9 de diciembre de 2009 fue propuesto por el entonces presidente Calderón como integrante de la Junta de Gobierno del Banxico, y a partir del 1 de enero de 2010 fue nombrado gobernador de la institución. El 10 de enero de 2011, el consejo del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés) eligió al doctor Carstens como nuevo integrante y ahora lo invita a presidir la institución a partir de octubre de 2017, por lo que presentó su renuncia al Presidente, la cual será efectiva el 1 de julio de 2017. Se tendrá que buscar desde ahora a una persona confiable para la institución y para el sector financiero nacional e internacional. El presidente Peña Nieto y el propio Gobierno federal tienen una tarea de mucha precisión. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.
negocios puebla
lunes 5 de diciembre de 2016
Apuesta petrolera Ronda 1.3
Ronda 1.3
Ronda 1.4
Ronda 1.4
Tamaulipas
Reservas totales por 485 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, es decir, que en cantidad de barriles es equivalente a lo que se asignó en las rondas previas con un volumen aproximado de 500 millones de barriles.
Ronda 1.4
Ronda 1.3
Ronda 1.4
Veracruz
Ronda 1.4 Ronda 1.4
Ronda 1.2
Campeche Tabasco
Prevén asignación de hasta 30% de la cuarta licitación Arturo Robles
La adjudicación de uno a tres de los 10 bloques de exploración de hidrocarburos en aguas profundas en el Golfo de México, como parte de la cuarta licitación de la Ronda Uno, sería “suficiente”, dadas las dimensiones de estos campos, las inversiones que se requieren y el contexto de bajos precios como los que se han registrado en los últimos años. Las previsiones más conservadoras apuntan a que sea un solo contrato el que se asigne. De acuerdo con José Antonio González Anaya, directordePemex,yAlbertodelaFuente,deShell en México, el resultado será una buena noticia. Rubén Cruz, especialista de la consultoría KPMG, consideró que las expectativas son favorables y una adjudicación de tres bloques sería magnífica para el país, aunque se debe considerar el nivel de propuestas, pues se calificará el trabajo de la Secretaría de Energía y de la Comisión Nacional de Hidrocarburos por parte de las grandes petroleras, en cuanto a las condiciones del concurso.
El examen final de la reforma energética, con la Ronda 1.4, consiste en la oferta de contratos de exploración y producción de crudo en zonas que requieren labores a más de 500 metros de profundidad desde el nivel del mar para encontrar petróleo y gas. Cuatro bloques se eubican en la zona de Perdido, cerca de la frontera con EU, y seis más al sur, en la Cuenca Salina del Sur. De acuerdo a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), estos bloques tienen una superficie de mil 650 a tres mil 200 kilómetros cuadrados y profundidades de 500 a tres mil 100 metros de tirante de agua. Según la Secretaría de Energía, las inversiones que se generarían suman 44 mil millones de dólares, es decir, cada área contractual significa casi cuatro mil millones de dólares en promedio para contratos que tendrán una duración de entre 35 y 50 años. Las inversiones, cita la Sener, estarían respaldadas por los elevados volúmenes en perspectiva de recursos que superan dos mil 907 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. La Comisión Nacional de Hidrocarburos dijo que las petroleras globales Chevron y Hess Oil and Gas de Estados Unidos, la noruega Statoil, la anglo-holandesa Shell y la francesa Total, están interesadas.
Fabricante austriaco
Promueven aeronaves Diamond
Ronda 1.4. Aguas profundas
Ronda 1.1
ronda 1.4, Prueba de fuego
Expectativa. Incluso, la adjudicación de un solo contrato sería suficiente; Pemex va por trión
LOS ÁNGELES. La aerolínea estadunidense de bajo costo Southwest arrancó tres nuevas rutas hacia destinos de playa de México, que son las primeras conexiones derivadas de la entrada en vigor del acuerdo bilateral entre los gobiernos de ambos países, y para febrero próximo abrirá dos vuelos más desde Oakland a Los Cabos y a Puerto Vallarta. La actualización del Acuerdo Bilateral entre México y ese país entró en vigor el 21 de agosto pasado. / NOTIMEX
La tercera licitación fue la que arrojó un mejor resultado, pues se adjudicaron los 25 campos terrestres, ubicados en Tamaulipas, Nuevo León, Chiapas y Tabasco. La producción estimada es de 75 mil barriles diarios de petróleo y gas. Contratos asignados: 25 Inversión estimada: 1,122 mdd en 25 años
Ronda 1.4
Ronda 1.3
Inversión requerida: 11,000 mdd para su exploración y explotación
Southwest despega nuevas rutas
Ronda 1.3 Campos terrestres
Trión
Ronda 1.4
Destinos de playa
En la segunda licitación se otorgaron tres de los cinco contratos para extracción de petróleo en aguas de poca profundidad frente a las costas de Campeche. Contratos asignados: 3
Trión Pozo descubierto en 2012, a 200 kilómetros al este de Matamoros y a 40 kilómetros de la frontera de aguas territoriales, con un tirante de agua de más de 2,500 metros de profundidad.
Esta etapa incluyó 14 áreas localizadas en aguas someras (con menos de 500 metros de profundidad) frente a las costas de Campeche, dentro de la provincia petrolera Cuencas del Sureste. Esta ha sido la más explorada y con el mayor porcentaje de producción acumulada del país. Contratos adjudicados: 2 Inversión aprobada: 160 mdd
Ronda 1.2 Aguas someras
Ronda 1.4
Ronda 1.4
EN breve
Ronda 1.1 Aguas someras
La cuarta etapa comprende 10 áreas localizadas en aguas profundas del Golfo de México, dentro de las provincias petroleras Cinturón Plegado Perdido y Cuenca Salina. Participantes: 15 Fuente: Comisión Nacional de Hidrocarburos
gráfico xavier rodríguez
Nuevo León
Con la cuarta licitación concluye la primera etapa de la reapertura del sector a la iniciativa privada, que arrancó a mediados del año pasado,después de la promulgación de la reforma energética en 2014
17
Diamond Aircraft, el tercer mayor fabricante de aeronaves en el mundo, presentó en el Congreso Internacional de Aviación México, celebrado en Cancún, algunos de sus modelos más exitosos: DA62 y el DA42. Esto, debido a que busca incrementar su posición en territorio mexicano. De acuerdo al estudio Current Market Outlook 2014–2033, en los próximos 17 años, Asia-Pacífico (con dos mil 20 millones de dólares) y Norteamérica (con 870 millones ) liderarán el crecimiento. / NOTIMEX
LUNES 5 de DICIEMBRE de 2016
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
Médicos del IMSS recomiendan precaución en el invierno para evitar afectaciones en la piel
Mucho se ha dicho en años recientes acerca de los beneficios que el ejercicio tiene en las personas que lo practican de manera regular, y ahora un estudio nuevo agrega que practicar una actividad física aeróbica ayuda, a los adultos mayores de 60 años y que padezcan de un deterioro cognitivo leve (DCL), a tener mejoras significativas en el pensamiento y la memoria después de seis meses. El estudio se llevó a cabo con 16 personas cuya edad promedio era de 63 años, quienes realizaron ejercicios aeróbicos que iban desde usar la caminadora hasta la bicicleta estática u otro tipo de actividad. El grupo realizó su actividad de manera regular por cuatro veces por semanas, durante medio año. Hubo un segundo estudio, con 19 personas un poco más grandes (en promedio 67 años de edad), quienes realizaron estiramientos, mas no actividad aeróbica, durante el mismo período de tiempo. Todo ellos presentaban un DCL, y
Especialistas del Centro de Investigaciones en Óptica (CIO) desarrollaron un topógrafo corneal que permitirá tratar mejor la ceguera
MUÉVETE VS.
LA DEMENCIA Un estudio reciente muestra que el ejercicio ayuda a la memoria y el pensamiento en personas mayores de 60 años que tengan un deterioro cognitivo ligero después de los seis meses, diversos estudios con escáneres revelaron que los del primer grupo –los que sí tuvieron actividad aeróbica-, obtuvieron un mayor aumento del volumen cerebral que los del segundo grupo. De igual manera mostraron una mejora significati-
va en el pensamiento y la memoria, a diferencia del segundo conjunto. Estos resultados se presentaron la semana pasada en la reunión anual de la Sociedad Radiológica de América del Norte (RSNA, por sus siglas en inglés) en Chicago. “Incluso durante un período cor-
to, vimos que el ejercicio aeróbico lleva a un cambio notable en el cerebro”, comentó la investigadora principal, Laura Baker, en un comunicado de prensa. Baker es profesora asociada de gerontología y medicina geriátrica en la Facultad de Medicina de la Universidad de
¿Qué es el dcl? El deterioro cognitivo leve (DCL) provoca una disminución ligera, pero perceptible y medible, de las capacidades cognitivas, incluida la memoria y la habilidad de pensamiento. Las personas con DCL corren un mayor riesgo de desarrollar Alzheimer u otras demencias.
Wake Forest en Winston Salem, Carolina del Norte. “Cualquier tipo de ejercicio puede ser benéfico. Si es posible, la actividad aeróbica podría crear beneficios potenciales para un funcionamiento cognitivo mayor”, dijo el coautor del estudio, Jeongchul Kim, también investigador en la Universidad de Wake Forest. De esta manera, ambos investigadores recomendaron que las personas mayores de 60 años que padezcan DCL realicen ejercicio aeróbico moderado, siempre bajo vigilancia médica. / Redacción
ESPECIAL
salud
Realizan mapa de la córnea humana
VIDA+ puebla
lunes 5 de diciembre de 2016
Critican a Bertolucci
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@anamaalvarado
www.24-horas.mx
L
a situación de la obra Amor eterno se ha complicado mucho. El productor Omar Suárez busca continuar con su puesta en escena debido a que ha invertido mucho dinero y tiene a todo el elenco esperando, pero al final las autoridades le han clausurado dos veces el teatro. La historia parece complicada, pero no lo es. Tal vez Omar no empezó con el pie derecho, pero tampoco sabía lo que iba a provocar. A él fue a quien se le ocurrió hacer un musical con las canciones de Juan Gabriel (cuando el cantautor aún estaba con vida) y nunca imaginó todo lo que ocurriría después. Bien dicen que nadie sabe para quién trabaja, pues Iván Aguilera (hijo de Juanga) desea producir el musical con letras de su padre el año
entrante, y así ser quien haga una larga temporada y gane mucho dinero. Al hacerse publicidad de Amor eterno, Iván acudió a la SACM para que detuvieran el proyecto, por ser el dueño del legado de Alberto Aguilera. La SACM le había dado el permiso a Omar para hacer la obra y ante la presión del heredero, lo revocó. Aun así, Omar insistió en estrenar, pues ya tenía todo listo y a través del INVEA le clausuraron el teatro. Se amparó, demostró que clausuraron con gente adentro y cometiendo ciertos abusos y logró que reabrieran el Teatro San Rafael. Corrieron funciones normales un fin de semana y los abogados de Iván se movieron a toda velocidad para interponer una demanda por el uso de una marca registrada ante el IMPI,
especial
La historia de Amor eterno aún no termina entonces por parte de esta dependencia vino otra clausura. Nos hemos hecho bolas, no se trata de que cualquiera que cante una canción de Juan Gabriel acabe en la cárcel, pues cualquier artista puede interpretar sus temas mediante el pago de regalías y eso se llama ejecución pública, pero nadie puede usar una marca registrada para lucrar. Amor eterno tiene 40 temas, sin música de él, no habría obra, por lo tanto se está usando su nombre e imagen para montar una obra y, justo o injusto, los derechos de autor le pertenecen a Iván Aguilera. Omar Suárez recurrirá a otras instancias y busca reabrir el teatro este fin de semana, así que el apoyo de los medios le ayuda para presionar a las autoridades; la desinformación
FESTIVAL ALMAX, UNA FIESTA ECLÉCTICA Y MULTICULTURAL
BOGOTÁ. La primera edición del Festival ALMAX hizo de la capital colombiana una magna celebración a la diversidad musical, que durante cuatro días recibió la propuesta de figuras hispanas y angloparlantes como Chris Cornell, Carlos Vives, Macklemore & Ryan Lewis, Paul Van Dyk, Aterciopelados, Los Fabulosos Cadillacs, Pepe Mogt + Fussible (del Nortec Collective), Kinky, Ana Tijoux y Ximena Sariñana. Corferias, el centro de negocios y exposiciones más importante de Bogotá, se convirtió en un epicentro sonoro en el que convergieron géneros como el rock, el pop, la música afrolatina, el vallenato, el reggaetón, el metal y la música electrónica, y cuyo público fue tan diverso como los artistas. Carlos Vives dedicó su actuación en el maratónico festín musical, la noche del sábado, a las víctimas del trágico accidente aéreo que sufrió el equipo Chapecoense, en el que perdieron la vida 71 personas y hubo tan sólo seis sobrevivientes. El astro de la música colombiana interpretó el tema Los altos del Rosario para solidarizarse con las familias de los deportistas y periodistas, en un terrible hecho que ha conmovido al mundo entero. Con 50 presentaciones musicales, ALMAX reunió en un mismo espacio a artistas emergentes y figuras consagradas, en una apuesta distinta a la que ofrecen otros festivales en Colombia y el resto de Latinoamérica.
especial
Natalia Cano/Enviada
Lo que debes saber Cine y música: con la inclusión del Stoned Film Festival, el Festival ALMAX también ofreció un espacio para el público cinéfilo, que en su primera edición tuvo en su programación una oferta principalmente de películas latinoamericanas. Mensajes sociales: la rapera chilena Ana Tijoux alzó la voz en contra de los feminicidios y la violencia de género durante su actuación en el festival colombiano; en tanto, Aterciopelados se pronunció por la paz.
La cancelación: el dúo Bomba Estéreo canceló su participación del domingo debido a un accidente que tuvo la vocalista Liliana Saumet, en el que sufrió un golpe en la cabeza, según informó su oficina de prensa. Participaciones: Carlos Vives invitó a la agrupación Chocquibtown a realizar un dúo con él.
también contribuye a que todos opinemos que parece un tema personal en contra del productor. Pero lo cierto es que en la vida es más fácil proceder en orden, dando los pasos necesarios para avanzar y por supuesto que una vez exhibidas las autoridades, también utilizan ciertos recursos para darle en la torre a quien los ha acusado de proceder ilegalmente. ¿En qué acabará la historia de Amor eterno, que más bien parece un lío eterno? Esta semana daremos más detalles. Tampoco sabemos si los actores, aun convencidos del éxito del proyecto, se acabarán cansando de esperar a que los problemas se resuelvan para poder dar funciones y tener una temporada normal. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
Diversas celebridades de Hollywood, entre ellas Anna Kendrick, Jessica Chastain y Chris Evans, lanzaron fuertes críticas a Marlon Brando y al cineasta italiano Bernardo Bertolucci luego de que se hicieran públicas unas declaraciones de estos en las que revelaron que la famosa escena de la violación de su película El último tango en París, que causó controversia en la década de los años 70, fue filmada sin el consentimiento completo de la actriz Maria Schriver, quien en ese entonces tenía 19 años de edad. / Redacción
especial
El precio de la fama
Ana María Alvarado
19
Lunes
5 de diciembre de 2016
Aztecas Udlap, Campeón campeones Cortesía
de
Serafín Castro
Hace un par de semanas la tribu verde, como se le conoce al equipo de fútbol americano de la Udlap, se consagró campeón de la Conadeip –liga que aglomera a las instituciones privadas del país– al derrotar los borregos del Tecnológico de Monterrey con marcador de 43-40. Después de este triunfo, los Aztecas de la Udlap se impusieron el viernes pasado al equipo ganador de la Onefa, –la liga de las instituciones públicas– los Auténticos Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León con un marcador de 34-27, con lo que se proclamaron ganadores del primer Tazón de Campeones (Onefa
2006 Desde ese año los Aztecas no lograban ganar un encuentro en el Gaspar Mass
¡Los mejores! la tribu verde consiguió un triunfo histórico ante los Auténticos Tigres con lo que se erigieron como los monarcas del futbol americano nacional vs Conadeip), convirtiéndose en el equipo número 1 de la Liga Mayor mexicana. El encuentro se dio en la jungla del Gaspar Mass, la casa del equipo de la UANL, y aunque los locales dieron el primer golpe luego de que Alejandro Hernández interceptara el balón para que Marcelo González hiciera la primera anotación, para poner el 7-0 en el marcador. Los Aztecas no tardaron en responder. Fue Diego Ruiz quien conectó el
34
27 Aztecas
Auténticos Tigres
pase con Humberto Noriega, y con la conversión le dieron la vuelta al marcador 7-8. Minutos más tarde con un gol de campo, la Udlap ganaba 7-11. Para el segundo cuarto, los Auténticos Tigres lucharon por acercarse al
marcador y lograron acortar la ventaja luego de que con un gol de campo de 50 yardas quedara 10-11. Aunque, una vez más, los Aztecas dirigidos por Eric Fisher respondieron con otra anotación que, con la conversión de puntos, el marcador se movió a 1019, a favor de los visitantes. Minutos antes de concluir la primera mitad, los regiomontanos aprovecharon un balón suelto para acercarse al marcador: el mariscal de campo, Jesús Mata Charles, lo-
gró una jugada personal que llegó hasta las diagonales y acortó la distancia: 17-19. Ya en el tercer cuarto, un gol de campo de 27 yardas le devolvió la ventaja al equipo de la UANL: 20-19 puntos. En el último cuarto y tras aprovechar diversas jugadas y errores de la defensiva de los locales, los Aztecas de la Udlap lograron imponer el marcador 34-20. Aunque los Universitarios de la UANL apretaron el acelerador para imponer el 34-27, el tiempo no les alcanzó para rebasar a la tribu poblana. Fue así como los Aztecas de la Udlap se consagraron como el equipo campeón de campeones del futbol americano nacional.
21
DEPORTES puebla
lunes 5 de diciembre de 2016
LISTA DE GANADOS DE BRADY
Estos son los rivales a los que más ocasiones ha derrotado el legendario quarterback RIVAL TRIUNFOS
RIVAL TRIUNFOS
Bills 26 Jets 23 Dolphins 19 Colts 14 Steelers 9 Jaguars 7 Ravens 7 Chargers 7 Bengals 6 Broncos 6 Titans 6
Texans 6 Browns 6 Chiefs 5 Lions 4 Eagles 4 Falcons 4 Bears 4 Cowboys 4 Raiders 4 Vikings 4 Rams 4
Aparta lugar en
la historia Con la victoria de ayer sobre los Rams, Brady alcanzó 201 triunfos y rompió el empate con Manning para ser el más laureado en temporada y playoffs
vs.
Rams Patriots
10
2
26
Cuartos
1
3 4 Total
Rams
0 0 3 7 10
Patriots
7 10 6 3 26
que es de las peores en la zona roja y fue ahí donde Nueva Inglaterra halló su mina de oro y una victoria más en la campaña. Al término del duelo de ayer, Nueva Inglaterra llegó a 14 temporadas de forma consecutiva con 10 o más triunfos y ya son la segunda racha en activo más fructífera. Sólo los 49ers poseen más años con una decena de ganados (1983-1998). Algo de lo más positivo que sacaron los de Nueva Inglaterra es que encontraron la manera de dominar a la ofensiva sin su ala cerrada estelar, Rob Gronkowski, quien ya fue puesto en la lista de lesionados y no volverá a portar el jersey de juego en el año. / Redacción
Resultados Semana 13
Tom Brady quarterback patriotas
de nueva inglaterra
EN NÚMEROS
2 veces fue nombrado el Jugador Más Valioso de la temporada regular (2007 y 2010)
4
anillos de Super Bowl tiene el quarterback en sus manos (XXXVI, XXXVIII, XXXIX y XLIX)
6
3
11
veces fue elegido Most Valuable Player (MVP) del Super Bowl (XXXVI, XXXVIII y XLIX)
veces ha sido seleccionado para el Tazón de los Profesionales
steelers
19:30 h.
Con la derrota de los Redskins, los Vaqueros son los primeros en llegar a postemporada
14
vs.
Giants Steelers
24
los quarterbacks que fueron seleccionados antes que Brady en 2000
packers
Acereros logra valiosa victoria
Green Bay sigue con mucha vida
Dos intercepciones en momentos clave y un mal manejo del reloj fueron los culpables de que los Gigantes no pudieran mantener el ritmo ganador y los Steelers siguen en la pelea por quedarse con la cima del Norte en la AFC. Roethlisberger y Brown se combinaron para un touchdown y Bell superó la centena de yardas en un juego que le devuelve las aspiraciones de postemporada a uno de los cuadros más populares en México. / redacción
Los Packers se aferran a los playoffs y ayer demostraron que nadie los puede dar por muertos. Aaron Rodgers sumó 209 yardas y dos pases de anotación para que los Green Bay Packers salieran con el triunfo ante los Houston Texans con un par de visitas a las diagonales en el último cuarto y así se impusieran 21-13 y dejar su porcentaje de victorias en .500. Jordy Nelson acabó el partido con ocho recepciones para 118 yardas, y ser el mejor de su equipo. / redacción
13
vs. Texans Packers
21
reuters
28 13 10 32 38 26 38 31 21
reuters
29 Chiefs-Falcons 28 Lions-Saints 20 Broncos-Jaguars 14 Eagles-Bengals 6 Dolphins-Ravens 6 49ers-Bears 24 Bills-Raiders 23 Redskins-Cardinals 28 Buccaneers-Chargers Lunes 5 de diciembre Colts vs. Jets
199 selección global en la que fue reclutado por los Patriotas; lo tomaron en la sexta ronda del draft en 2000
reuters
Los Patriotas se enfrentaron a uno de los más débiles de toda la NFL, los Rams, y aprovecharon para sumar su décimo triunfo del año y con ellos Tom Brady es el quarterback más ganador en temporada regular y postemporada. El mariscal de campo completó 33 de 46 intentos, tuvo 269 yardas con una anotación y no fue interceptado. La tarde fue redonda para los Pats que no encontraron resistencia en unos Rams que apenas han triunfado cuatro veces en el año, y aun así, le extendieron por dos años el contrato a su coach, Jeff Fisher. EnNuevaInglaterranopodríanestar más felices, y es que han ganado siete de sus últimos ocho enfrentamientos y prácticamente ya aseguraron la cima del Este en la Americana. Pero las noticias después de vencer a Rams no son tan alentadoras; tres de sus siguientes cuatro rivales cuentan con foja triunfadora y no pueden aflojar en la Conferencia, pues los Raiders les darían alcance. El pasador de los Patriotas pareció que no se empleó a fondo, pero no era necesario hacerlo, pues la defensiva de Los Ángeles es la novena de la NFL, aun-
22
DEPORTES Puebla
GRADA 24
miguel gurwitz
lunes 5 de diciembre de 2016
miguel.gurwitz@ 24-horas.mx @miguel_gurwitz
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Se imponen los nacionales en LNBP
Todas las columnas de Miguel gurwitz
lo que suponía el segundo de la fiera, habrá que ponernos todos más humanos y dejar la ayuda tecnológica de lado, ya que de primera resulta una jugada exageradamente apretada. Pero es el problema de suponer o pensar y no apegarse a lo que demanda el golpe de vista, y eso forma parte de la instrucción, el talón de Aquiles de la Comisión de Arbitraje desde hace años. A León le toca apechugar y a Tigres, administrar el coraje o el malestar de tener que frenar su ritmo casi 15 días para que América participe en el Mundial de Clubes (claro, esto si América es capaz de obtener su boleto a la final). Y es que si los clubes planearan, pensaran un poco más en los posibles escenarios, quizá Ferretti no estaría inconforme como lo pudieran estar todos en el plantel por partida doble: una, el ritmo futbolístico del que hablamos; y dos, sacrificar días familiares, que si bien es cierto hablamos de profesionales, no olvidar que son pocos días con los que cuentan los jugadores para poder convivir con sus familias, y queramos o no, debemos entenderlo. Se escribe esto el domingo por la mañana por tiempos de cierre de edición, por eso el supuesto y aun posible caso navideño.
Y hablando de las fiestas, parece que llegó el regalo más ansiado al árbol de Cruz Azul; estamos hablando de Paco Jémez, un entrenador que en el papel trae consigo un plan de vuelo distinto a los muchísimos que han desfilado por el banquillo celeste. Pero al menos habremos de conceder que en el aficionado se renuevan las ilusiones, y mire que esto resulta casi imposible después de la gran acumulación de tristezas, pero algo tiene el español que a muchos los hace pensar diferente. Llegará a un mundo nuevo y muy particular, donde si de verdad hay espíritu de cambio las cosas le resultarán menos complicadas, pero si los mecanismos de contratación y operación nada modifican, el español sólo será uno más de la inagotable lista de promesas.
leslie pérez
C
omprendo y justifico la amargura y molestia de la dirigencia del León: el trabajo arbitral fue malo y tuvo injerencia directa en el marcador. El razonamiento no puede ser tan simple como que Tigres metió dos y el rival, en todo caso, necesitaba otro par. Las reflexiones deben abarcar los momentos y las circunstancias de cada pifia, y claramente lo que sucedió en el Volcán afectó al equipo de Jesús Martínez. Qué lejos quedaron los tiempos donde el arbitraje mexicano estaba incluso por encima del nivel colectivo del futbol en general, y modestamente dirá Arturo Brizio, el mejor que hemos tenido en la historia, que hoy es más difícil arbitrar, que el juego es más dinámico y más vertical, pero antes había criterio, aplicación correcta del reglamento, autoridad y, digan lo que digan, un mejor ojo. León igualmente deja de hacer muchas cosas, sobre todo en el primer juego donde se generan cambios durante el partido que aún buscan explicación o justificación, pero habría que establecer que al menos el no señalamiento del fuera de lugar en el empate es grosero. Si salió o no la pelota en
efe
Una fiera frustrada
Show. El duelo estuvo lleno de grandes jugadas y espectáculo.
Tendremos una GRAN final navideña
final liga mx
vs.
tigres América
Con la victoria del América sobre Necaxa, el duelo para definir al monarca del Apertura 2016 será en Monterrey el próximo 25 de diciembre
Ida 22 y vuelta 25 de diciembre
CON JORNADA NAVIDEÑA Debido a que el América se va a disputar el Mundial de Clubes desde el 11 de diciembre en Japón, los dos partidos de la final se jugarán el 22 en el Estadio Azteca, mientras que el duelo de vuelta será en Monterrey el 25. Al respecto, el Tuca ya dijo que no le gustaría jugar en dicha fecha
Volaron. Las Águilas aprovecha-
cuartoscuro
En un primer tiempo con pocas emociones, América y Necaxa se fueron al descanso sin goles y con la obligación de los visitantes de salir con el triunfo si quería conseguir el boleto a la final y así lograr la gran hazaña de llegar a pelear por el título en el mismo torneo que llegó al máximo circuito. Los Rayos, sabedores de la obligación de ir al frente, tomaron la iniciativa del encuentro y se adueñaron del esférico desde el primer minuto y fueron los que generaron mayor peligro en la portería defendida por Moisés Muñoz. Encabezados por un veterano, pero muy talentoso, Edson Puch, los del Necaxa tuvieron varias llegadas en el arco rival, pero el portero de las Águilas estuvo muy atinado, incluso mandando un gran disparo a tiro de esquina y salvó su meta de irse al medio tiempo con desventaja en el marcador.
Con una victoria contundente de 110 a 99, a favor del equipo nacional, se realizó la XIX edición del Juego de Estrellas de la Liga Nacional de Basquetbol Profesional en el Juan de la Barrera. El encuentro enmarca el próximo arranque del equipo Capitanes, representante de la CDMX, que ingresará a la LNBP en la temporada 2016-2017. Después de las 17:00 horas, los integrantes de ambas escuadras ocuparon la cancha para entonar el himno mexicano y posteriormente se llevó a cabo un minuto de silencio en honor al Chapecoense que sufrió un accidente. / Karla Mora
ron los espacios regalados por el Necaxa y sigue con vida.
2-0 América NECAXA
global: 3-1 Goles: William 74’ y O. Peralta 83’
Conforme pasaron los minutos y el Necaxa se iba al frente para buscar el tanto anhelado, dejaba más espacios en su defensiva y ocurrió lo inevitable: América metió un gol que
se convirtió en una loza muy pesada. William da Silva recibió un pase filtrado en los linderos del área y Barovero salió a achicar, pero el brasileño cruzó su disparo y se hizo presente en el marcador. Ya con el partido casi sentenciado, los de Coapa tomaron confianza y ahora fue el turno de Oribe Peralta que estaba habilitado en el área grande y disparó a quemarropa para anotar el segundo y entonces el América consiguió el pasaporte a la gran final del Apertura. En los minutos finales el Necaxa intentó acercarse en el marca-
Mal y de malas El Necaxa llegó como el equipo Cenicienta, pero ya no le alcanzó para vencer a quien fuera su hermano por muchos años. Van más de 11 años que los de Aguascalientes no consiguen un triunfo en el Azteca. Fue en 2005 la última vez que salieron con la victoria en el Coloso de Santa Úrsula.
dor, pero ya estaban desfondados y sin posibilidades de acercarse. / redacción
Estoy muy feliz por este paso que dimos. Me siento muy bendecido por los goles que he metido en la Liguilla. Ahora a pensar en Japón, tenemos una revancha y de regreso a jugar la final”
William da Silva
Delantero del América
Cayó el primero y afortunadamente se abrió el partido y pudimos resolver de gran manera, después ya vino el segundo y logramos controlar las acciones y bueno, ya estamos en la final”
Moisés Muñoz
Portero del América
López se adjudica NASCAR con su nuevo formato Homero Richards y Rogelio López dividieron triunfos en la doble cartelera del Autódromo Hermanos Rodríguez, la cual marcó el regreso de NASCAR PEAK México Series como introducción a la temporada 2017. Los aficionados al deporte motor realizaron una buena entrada en el mítico circuito para presenciar el retorno del Serial fundado en el año 2004, que presentó un programa compuesto por dos competencias, en donde la segunda arrancada fue con la parrilla a la inversa en el top-10. En la primera carrera, Homero Richards, fue superior a Rafael Martínez, quien largó en la pole, para llevarse la victoria tras 43 vueltas al óvalo capitalino de una milla, Jorge Goeters, se quedó con el tercer puesto, mientras Abraham Calderón, y Rogelio López, completaron el top 5 de la carrera. En la segunda competencia, el triunfo se lo llevó el piloto Rogelio López, mientras que el segundo lugar fue para Abraham Calderón. Alex González terminó en tercer lugar; Piero Rodarte, subió al cuarto peldaño, y Jorge Goeters se quedó con la quinta plaza. “Fue una carrera difícil; invertir la parrilla complicó las cosas. Es un formato diferente, pero al final ganar es ganar”, dijo López. El evento contó con la presencia de Daniel Suárez, flamante monarca de NASCAR Xfinity Series que fungió como Grand Marshal. / Agencias
en línea deportiva
estadísticas
FIGURA DE LA JORNADA ALEXIS SÁNCHEZ| El delantero chileno del Arsenal se hizo presente con un hat trick contra el West Ham y ha sido fundamental en la primera mitad de la temporada en la Premier para que los Gunners estén en segundo sitio y a sólo tres puntos del Chelsea. Sánchez lleva 11 tantos y encabeza a los romperredes de la Liga.
Premier League Jornada 14
1 ManchesterCity-Chelsea 3 C.Palace-Southampton 2 StokeCity-Burnley 2 Sunderland-LeicesterCity 5 TottenhamH.-SwanseaCity 3 WestBromwich-Watford 1 WestHamUnited-Arsenal 4 Bournemouth-Liverpool 1 Everton-ManchesterUnited Lunes 5 de diciembre Middlesbrough
vs.
Hull City
3 0 0 1 0 1 5 3 1
14:00 h.
1 Mainz05-B.Munich 3 4 B.Dortmund-B.Monchengladbach 1 1 B.Leverkusen-Freiburg 1 2 Wolfsburg-Hertha 3 2 W.Bremen-Ingolstadt 1 4 Hoffenheim-Colonia 0 2 Leipzing-Schalke04 1 0 Darmstadt98-Hamburgo 2 1 Augsburg-E.Frankfurt 1
Serie A Jornada 15 Nápoles vs.
25
son los triunfos que Rogelio López acumula en Nascar México, en 2004 fue el año de su debut en el Serial
Ganador. Rogelio posa con su magnífifico trofeo. / FOTO especial
PEPE HANAN
@pepehanan pepehanan@yahoo.com.mx
Inter
on la brevedad de la pausa que en diciembre brinda el campeonato, los equipos participantes no podrán dormirse en sus laureles. Durante la semana pasada nos enteramos de las incorporaciones del mediocampista argentino Gabriel Esparza y del delantero de la misma nacionalidad, Federico González, quienes estarían llegando a suelo mexicano a principios de esta semana, para incorporarse de lleno el día 8 de diciembre a la pretemporada camotera. Como siempre, y aunque estos jugadores vienen de un futbol competitivo como lo es el argentino, debemos esperar para saber y opinar sobre su rendimiento. Esta semana se estará dando a conocer el nombre del defensa central que reforzará al
equipo; tres son las posibilidades al momento: un chileno, un argentino, y de última hora surgió un paraguayo, por lo que la directiva analiza la mejor opción. NAVARRO, ESCUDERO Y CAMPESTRINI SE QUEDAN Los que al parecer se quedan en el equipo, a menos que algo surja en los próximos días, son el arquero Cristian Campestrini, así como el mediocampista Damián Escudero y el centro delantero Álvaro Navarro, las cuales son buenas noticias para la afición camotera. LOS QUE SE VAN Quien estaría a un paso del Monterrey o de Toluca es el central uruguayo Robert Herrera, quien es pretendido por estos dos equipos,
13:45 h.
Sábado 3 de diciembre 3 Juventus-Atalanta 2 Milan-Crotone 0 Lazio-Roma 1 Pescara-Cagliari 2 Sampdoria-Torino 3 Sassuolo-Empoli 2 Fiorentina-Palermo
Escanea y lee más columnas en tu móvil
aunque al parecer los regios son los que llevan la delantera; el tema se estará cerrando en los próximos días. Los que sí puede usted dar como un hecho que están fuera del Puebla son Franco Arizala, Pitu Cejas y Cherokee Pérez; el tema de Pedro Canelo está “en veremos”, pues aunque él quiere quedarse en Puebla depende del equipo de Chiapas, ya que son los dueños de su carta. ALUSTIZA Muy avanzadas están las negociaciones para transferir a Matías Alustiza al Atlas de Guadalajara y aunque el delantero preferiría quedarse en Puebla, las posibilidades de que se vaya a la Perla de Occidente rondan el 95%, pues puedo adelantarle que el arreglo entre directivas ya está y sólo faltaría que el argentino se
Liga Santander Jornada 14
2 Granada-Sevilla 1 1 Barcelona-RealMadrid 1 0 Leganés-Villarreal 0 0 Atlético-Espanyol 0 3 RealBetis-CeltadeVigo 3 3 AtlethicClub-Eibar 1 1 Alavés-LasPalmas 1 3 SportingGijón-Osasuna 1 2 Valencia-Málaga 2 Lunes 5 de diciembre D. La Coruña vs. R. Sociedad 13:45 h.
Primeira Liga Jornada 12
Bundesliga Jornada 13
Todo sobre el Puebla
C
23
DEPORTES puebla
lunes 5 de diciembre de 2016
1 1 2 1 0 0 1
2 Maritimo-Benfica 3 RioAve-Tondela 2 S.Lisboa-VitoriaSetúbal 1 Porto-SportingBraga 3 Moreirense-Nacional 0 Feirense-Arouca 1 Estoril-Belenenses 1 V.Guimaraes-Chaves Lunes 5 de diciembre P. de Ferreira vs.
Boavista
Eredivisie Jornada 15
1 1 0 0 1 2 1 1
14:00 h.
2 Heracles-Nimega 1 GoAheadE.-Heerenveen 3 Excelsior-AZAlkmaar 0 RodaJC-PSV 0 ADODenHaag-FCUtrecht 6 Feyernood-SpartaR. 0 WillemII-FCTwente 2 Ajax-Groningen
0 3 3 0 2 1 0 0
arregle con la gente de TV Azteca en cuanto a su sueldo para estampar la firma. Debo comentarle que la operación no sería sólo en dinero sino que estarían involucrados otros jugadores, entre los que puede apuntar a Rodrigo Bofo Salinas, Flavio Santos (ambos ex jugadores del Puebla) y Aldo Leao Ramírez. LOBOS BUAP Los universitarios regresaron a sus entrenamientos y desde la noche de ayer permanecerán en concentración permanente en el hotel, para salir únicamente a sus entrenamientos de pretemporada bajo el mando del DT Rafa Puente y el preparador físico Axel Bierbaum. En el tema de los refuerzos, el DT y la directiva trabajan, a fin de adquirir lo que la escuadra requiere para enfrentar el próximo torneo. Es casi un hecho la contratación de dos defensas centrales, uno mexicano y otro extranjero, además de un lateral por izquierda y dos delanteros, quienes apuntalarán las líneas donde el equipo padeció la temporada pasada. Durante la próxima semana se tendrán noticias más claras sobre los nombres de quienes se sumarán a la escuadra de la BUAP. Nosotros, como siempre, seguiremos en línea. Hasta la próxima.