Martes 6 de diciembre de 2016
año iI Nº 274 I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
Ejemplar gratuito
va a tribunal contra el ine El gobernador Rafael Moreno Valle presentará un recurso de revisión contra la Comisión de Quejas y Denuncias por prohibirle hablar sobre sus obras de gobierno y aspiraciones presidenciales. Calificó la medida como un abuso de autoridad, discriminatoria y violatoria de la libertad de expresión. El presidente del INE, Lorenzo Córdova, dice que no comparte la sanción, pero respalda a consejeras P. 7
El gobernador electo anuncia que habrá labores de inteligencia
Gali: drones y 500 policías vs huachicoleros
Las naves no tripuladas servirán para monitorear el corredor de 22 municipios donde opera el crimen organizado. Tony Gali Fayad también declaró que para el 2018 se reducirá Impuesto sobre Nómina a empresarios puebla P. 5
APUESTA tony POR iNCLUSIÓN Y SEGURIDAD
Después de desaparecer seis años, el ex senador se une al Yunque, pero dice que apoya aspiraciones de RMV P. 6
hoy Escriben
swatch Selene ríos Era joven y vital, y quería a toda costa convertirse en escritora” mario alberto mejía P. 3
Buap, a la cabeza en los rankings internacionales
Ase presenta libro en fil El auditor David Villanueva Lomelí presentó en la edición 30 de la feria de Guadalajara, la obra Evaluación y Auditoría de Desempeño en México P. 9
ricardo morales P. 8 enrique campos P . 16
ana ma. alvarado P. 19 alberto lati P. 23
cortesía buap
el tigre y sus tropezones
ángel flores/agencia es imagen
Ataques por encargo
De acuerdo con BRICS & Emerging Economies Rankings, es una de las mejores universidades puebla P. 10
con los refugiados sacamos lo peor que tenemos, esa parte ominosa del ser humano” alberto peláez montejos P. 9
Cortesía facebook
Dueña de una pluma irreverente hasta la saciedad, Selene Ríos deja un hueco en los medios de comunicación puebla P. 2
Agencia Es imagen
El gobernador electo Antonio Gali Fayad finalizó los foros ciudadanos que emprendió para elaborar el Plan Estatal de Desarrollo. Reveló que el documento final será supervisado por las universidades más importantes puebla P. 4 y 5
Adiós, Flor de Calabaza
Martes
números de emergencia secretaría de turismo
2- 46 -20- 44
dif estatal
2 -29- 52- 00
pronóstico soleado
Máx. 23o C / Mín. 9o C
¿SERá?
Fallecimiento de Selene Ríos Andraca enluta al periodismo redacción
Miércoles 7 de diciembre
al cierre
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
El Tigre Aguilar Coronado y su juego por encargo Después de desaparecer todo el sexenio, el panista Humberto Aguilar Coronado reapareció para encabezar una andanada en contra del morenovallismo. El ahora Humberto crítico por encargo decidió abanderar Aguilar las causas de un grupo de militantes del PAN que se han caracterizado por ser la oposición de caricatura del blanquiazul: todo lo que impugnan, los tribunales se encargan de desecharlo. La sorpresiva oposición del Tigre, como todos lo conocen, puede explicarse en su puesto como jefe de la oficina de Marko Cortés, coordinador del grupo parlamentario del PAN en San Lázaro y empleado de Ricardo Anaya Cortés. ¿Será?
¿Proselitismo permitido? El supuesto informe de actividades legislativas de los diputados federales y senadores del PRI por Puebla, realizado ayer en el Complejo Cultural Universitario, debe entenderse como la primera acción de proselitismo encubierto de algunos aspirantes priistas a la gubernatura en 2018. El que no desaprovechó la oportunidad PRI para tundirle al gandalla subsecretario federal Juan Carlos Lastiri fue Alejandro Armenta Mier, quien todo parece indicar será uno de los arietes que tendrá el zacatleco en la puja interna. ¿Será?
La periodista Selene Ríos Andraca, fundadora y directora del portal informativo Periódico Central, y quien fuera reportera en el sitio de noticias e-consulta y en el Diario Cambio, falleció ayer en la Ciudad de México, a la edad de 33 años. Ríos, natural de Chilpancingo, Guerrero, escribía la columna Dios en el Poder, una de las más influyentes en el medio poblano. Ríos Andraca también se desempeñó como académica en la Universidad Iberoamericana Puebla, donde impartió las materias de Teatro y Poesía, además de haber cursado la Maestría en Literatura Iberoamericana. Por medio de las redes sociales, actores importantes de la política, medios informativos y el sector privado dieron sus condolencias a sus deudos. Con su sello particular, Selene Ríos Andraca impuso un cariz desenfadado y fresco en el periodismo poblano, donde colaboró con otro periodistas del medio local, tales como Arturo Rueda, Zeus Munive, Martín Hernández,Rodolfo Ruiz, Blanca Patricia Galindo, Mario Alberto Mejía (director de 24 Horas Puebla) e Ignacio Juárez (subdirector de esta casa editorial).
CORTESÍA facebook
6 de diciembre de 2016
Trascendidos panistas El periodista Ricardo Alemán, en su muy leída columna Itinerario Político, dio a conocer que al interior del blanquiazul se cocina una amplia rebelión en contra del dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, porque todo parece indicar que le está haciendo el trabajo sucio a Andrés Manuel López Obrador en el Estado Ricardo de México. El ex chico mararavilla, hoy conocido Anaya como el chico traicionero, pretende impulsar una alianza PAN-PRD en dicha entidad y ungir como abanderado al perredista-pejista Alejandro Encinas. La medida no tendría nada de particular de no ser porque dicho político no representa los intereses del PRD sino del político tabasqueño. En otras palabras, sería entregar la gubernatura al Peje por otra vía partidista. ¿Será?
Selene y la despedida La primera vez que la vi fue su intensa mirada la que terminó por atraparme. Luego vino su escandalosa risa, sus disparatadas ocurrencias y de ahí para el real. Muchas veces discrepamos en la forma de ejercer el periodismo, pero ambos compartíamos la pasión del oficio. Hoy, parafraSelene seando a Silvio Rodríguez, sólo me basta decir: Ríos Esta no es una elegía... más bien es una acción de gracias por darle a tus amigos razón para recordarte siempre con una sonrisa. Adiós.
Pésame en twitter
Descansa en paz @SeleneRios, nos quedamos con tu sonrisa y pasión por el periodismo. Mi más sentido pésame a su familia y amigos.”
Mi más sentido pésame a la familia, amigos y colegas de @SeleneRios. Siento profundamente tu partida, amiga.”
Mi más sentido pésame a @ Nigromanterueda @Viriloz @eljovenzeus y demás amigos y familiares de @SeleneRios por su temprana despedida. QEPD”
Rafael moreno valle Gobernador de Puebla
tony gali fayad Gobernador electo de Puebla
javier lozano alarcón Senador panista
Presidente del Consejo de Administración Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
distribución
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SUBDIRECTOR
fotografía José Castañares
iGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com
Martes
www.24horaspuebla.com
6 de diciembre de 2016
la quinta columna
mario alberto mejía
@QuintaMAM
En la Muerte –Amarga, Dolorosa– de Selene Ríos
E
ste lunes –día terrible–, falleció la periodista Selene Ríos Andraca en un hospital del sur de la Ciudad de México, a donde llegó a finales de octubre. Arturo Rueda, su pareja, no se separó de ella un solo momento. Selene tenía 33 años de edad. Era joven y vital, y quería a toda costa convertirse en escritora. Tenía todo para hacerlo. Incluso se inscribió en la Maestría de Literatura Iberoamericana en la universidad del mismo nombre. También impartía dos materias en el bachillerato de la Ibero que no cualquiera es capaz de dar: Teatro y Poesía. Estábamos cenando, en la casa, Selene, Rueda, La Negra (Gómez Macchia) y yo un verano de hace dos años. Una larga sobremesa llena de confesiones fue el corolario feliz. Fuimos a nuestra modesta biblioteca y ella tomó en sus manos una antología de poesía mexicana que me había regalado Marcelo García Almaguer: una antología que abarcaba varios siglos: del XVII al XXI. Sus ojos se iluminaron. “Esta antología será la salvación para mi clase”, me dijo. “Es tuya”, respondí sin dudarlo. “Espero que Marcelo nunca se entere”, pensé. Y es que es de pésimo gusto regalar libros que nos regalan los amigos. Pero las palabras de Selene me mataron. Por eso no dudé. Nuestra amistad venía de haber pasado por varias carreteras y autopistas. El primer peaje, pleno en reportajes y descubrimientos, se dio en el periódico Cambio, a donde llegamos Rueda, Zeus Munive, Ulises Ruiz, yo y varios más tras descubrir horrorizados que Mario Marín se
quintacolumna2005@gmail.com
había hecho del diario Intolerancia. Ahí fue cuando apareció Selene con esa mirada que todo lo podía. Pronto descubrimos que en ella había una reportera indomable pero generosa. Quería comerse el mundo. Y más: todo lo cuestionaba. El segundo peaje vino cuando nos hicimos amigos. Amigos entrañables y precisos. Con ella siempre daba la impresión de que formabas parte de una pandilla de adolescentes. Una pandilla fraterna, como las que ya no hay. Una pandilla de cigarros y alcohol y charlas hasta el amanecer. Charlas sobre López Obrador – su eterna debilidad– y Cortázar o Borges o Paz o Rulfo o Bolaño o el autor que estuviera leyendo en ese momento. Cuando Rueda y Selene se hicieron pareja fui uno de los primeros en enterarme. Del gusto pasamos a la celebración. El tercer peaje se dio cuando yo me fui a otro periódico –El Columnista– y ellos se quedaron en Cambio. Inevitablemente surgió la hiel del tiempo y el espacio. Ellos hacían sus fiestas plenas en karaokes de José-José y yo me instalé en una especie de exilio interior. Era natural: los novios querían estar solos. La pandilla había desaparecido. Nuevos y esporádicos encuentros marcaron el cuarto peaje. Y un desencuentro estúpido nos llevó a la quinta caseta de cobro. Malos entendidos, verdades a medias, mentiras completas... Todo eso que aparece cuando se juega al teléfono descompuesto. Un último encuentro se dio en la boda de Roberto Moya. El azar nos puso en la misma
mesa a Rueda, Selene, Pepe Hanan, La Negra, Ricardo Morales, Arturo Luna y yo. Nos saludamos con la certeza de que pese a todo seguíamos siendo amigos. Y ya al final, durante la despedida, confesamos nuestros dolores: confirmamos nuestra amistad. En los últimos días –que vienen de octubre hasta el día de hoy– supe por Arturo y Lupita Sánchez de la Vega –la mamá de Rueda– el estado en el que Selene se encontraba ya en el hospital. David Villanueva y Pepe Hanan también me ponían al tanto. Hoy que Selene falleció recordé que la había extrañado en la sección de libros de escritores iberoamericanos recientes durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. “Aquí estaría Selene buscando alguna novela de Fadanelli o la póstuma de Bolaño”, me dije en estos días. No llegó como sí lo hizo en años anteriores, cuando bebimos vino en el bar del Hilton. Causas de fuerza mayor la tenían atada a su cama de hospital. Descansa en paz, Selene Ríos. Siempre te vamos a llorar.
El Tigre Marinista y sus Reclamos Este lunes, también, el ex senador Humberto Aguilar Coronado salió a arropar a un grupo de panistas, a quienes, dijo, les fueron violentados sus derechos por no poder participar como aspirantes a Consejeros del Partido Acción Nacional. Lo que que no dijo fue que éstos no cumplieron en tiempo y forma con los requerimientos establecidos por los estatutos de ese partido, según explicó más tarde vía Twitter el propio Jesús Giles, dirigente estatal. Fueron varios tuits los que publicó Giles: 1) En el caso de @HILARIOGALLEGO1, la Comisión Organizadora reporta que no cumplió con la carta de salvedad, requisito de la convocatoria. 2) Alejandro López, incumplió
también disponible en nuestro sitio web
con el pago de cuotas al CDM, por lo que no cuenta con la carta de salvedad de derechos de la convocatoria. 3) Rubén Dario, siendo regidor en Libres ha incumplido con el pago de cuotas al partido, así lo informa el Pdte. del CDM. 4) RobertoCastrezanaparticipóen Asamblea de Huauchinango, 98 militantes votaron en contra, contó con 23 votos a favor de su candidatura. 5) La Comisión Organizadora del Proceso reporta que no recibió en tiempo y forma los expedientes de José Rojas Rosas y José Luis Carmona. 6) Lamento el oportunismo mediático de Humberto Aguilar, en Asamblea de @CDMPAN tuvo el foro para manifestar su inconformidad y no asistió. Hasta aquí los tuits de Giles. Habría que preguntarle al ex senador y ahora responsable de oficina de Marko Cortés Mendoza, Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en San Lázaro, qué hacía en Puebla en horario laboral. ¿Será que el show mediático fue un encargo de su jefe, quien recibe órdenes directas de Ricardo Anaya? Llama la atención que entre los quejosos se encuentra Hilario Gallegos, panista que abiertamente operó contra su partido en la pasada elección al apoyar a la ex panista Ana Teresa Aranda. Según consta en las listas de la Asamblea Municipal del PAN, Humberto Aguilar Coronado no acudió a emitir su voto. ¿Por qué no lo hizo? Ahí pudo expresar sus inconformidades frente a los panistas. Fiel a su biografía, que en estos días compartiré con el hipócrita lector, incumplió con su responsabilidad como militante de Acción Nacional pero prefirió armar un circo mediático. Cuentan, por cierto, que Beto o El Tigre –como ya sólo le dicen sus amigos y hermanos marinistas– es uno de los deudores más representativos del PAN, una vez que no aporta desde hace tiempo lo que por estatuto está obligado: el 2% de su salario neto. Ya pague, ex senador.
Banck se reúne con el E-100 redacción
Coordinación. Empresarios y municipio unen esfuerzos. / cortesía
Con el objeto de fortalecer la colaboración en acciones de seguridad ciudadana, prevención y economía social, el presidente municipal Luis Banck Serrato se reunió con integrantes del grupo de empresarios poblanos E-100. Durante la sesión de trabajo, el alcalde Luis Banck escuchó los planteamientos de los empresarios y expuso las acciones que está im-
pulsando el gobierno municipal en esos rubros, en coordinación con la administración del gobernador Rafael Moreno Valle. Acordaron seguir trabajando conjuntamente para reforzar las estrategias de seguridad, la participación ciudadana y la generación de empleos, entre otros temas. El alcalde refirió, a través de su cuenta de Twitter, que: “Puebla cuenta con el invaluable apoyo del sector privado, esto nos inspira a seguir cons-
truyendo unidos una mejor ciudad”. En el evento estuvieron presentes el secretario estatal de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, José Cabalán Macari; los empresarios Gabriela Prida, Enrique Villar, José Alfredo Rivera, Luis Lozano, Maurice Gendreau, Mauricio García y Rubén Contreras, además de los secretarios municipales de Gobernación, Juan Carlos Morales; de Seguridad, Alejandro Santizo; y de Desarrollo Económico, Víctor Mata.
puebla Se moderniza San Andrés Cholula Con la pavimentación de 1.8 kilómetros con concreto hidráulico del bulevar del Niño Poblano, San Andrés se transforma./ fotos: jafet moz
Coordinación. La obra requirió una inversión de 131 millones 341 mil pesos.
Unión. El alcalde junto con el gobernador dieron el banderazo el 9 de junio..
Personajes. En el evento estuvo el presidente municipal Luis Banck.
Autoridad. La obra fue inaugurada por el gobernador Moreno Valle.
4
PUEBLA
MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2016
TONY GALI PRIORIZA INCLUSIÓN Y SEGURIDAD
Las universidades revisarán el PED ATENCIÓN. CONCLUYEN LOS FOROS PARA RECABAR PROPUESTAS DE GOBIERNO EN CINCO EJES QUE SERÁN INCLUIDOS EN SU PLAN ESTATAL DE DESARROLLO GUADALUPE JUÁREZ
Bajo el compromiso de que la prioridad en su gestión será la inclusión social y la seguridad de los habitantes de la entidad, el gobernador electo, Antonio Gali Fayad, finalizó los foros ciudadanos que emprendió para elaborar el Plan Estatal de Desarrollo. Al terminar su séptimo foro ciudadano en la capital del estado, aseveró que a pesar de lo corta que será su administración, tendrá resultados. Detalló que su administración incluirá a partidos políticos, ciudadanos y empresarios, y anunció que el Plan Estatal de Desarrollo que presentará en los próximos días primero será revisado por universidades. Adelantó que no “regateará” en el rubro de seguridad y dio a conocer que buscará haya más presencia de la Policía Federal, pues dijo que entablará mesas de trabajo con la Secretaría de Marina y pedirá mayor coordinación para abatir el robo de combustible en la región. A esto se sumarán las peticiones ciudadanas, como establecer políticas de seguridad con un enfoque basado en derechos humanos, que los procesos en la impartición de justicia sean más eficientes y la capacitación de los cuerpos policiales. Agradeció al gobernador Rafael Moreno Valle por permitirle trabajar
HIZO UNA PROMESA
De este Plan Estatal de Desarrollo llevamos el 80% ya avanzado, para ponerlo a las órdenes de las universidades y también de la sociedad para que sea revisado” TONY GALI Gobernador electo
desde hace seis meses en la entregarecepción de la administración. Como propuesta de su esposa, Dinorah López, anunció la construcción de cinco Centros de Jóvenes en Progreso en el estado, en los cuales brindarán a infractores capacitación en oficios y asesoría, también se comprometió a otorgar becas académicas y deportivas para impulsar el desarrollo de la juventud. En las conclusiones del foro, dio a conocer medidas como la constitución de una contraloría social, donde participen padres de familia, la prevención de la diabetes en menores de edad, la inclusión de personas con discapacidad, incentivos fiscales a empresas sustentables, como parte del rubro de desarrollo social. En cuanto a crecimiento económi-
co se concluyó dar mayor difusión a productores artesanales y circuitos turísticos para aumentar los días de estancia de visitantes, invertir en capacitación en la industria, apostar al mercado de turismo asiático, implementar programas de empleo para jóvenes y adultos mayores, así como capacitación a agricultores. Para Medio Ambiente y Desarrollo Urbano se determinó lograr un crecimiento equilibrado para conseguir ciudades resilientes, apostar por el desarrollo sustentable y proyectos de movilidad urbana donde la prioridad ya no sean los vehículos motorizados, además del aprovechamiento de aguas pluviales. Respecto a su forma de gobierno, en el rubro de administración pública, adherirá al Plan de Desarrollo Estatal la propuesta de implementar una cátedra virtual en transparencia y datos personales, uso de tecnologías para presupuesto participativo y aplicar la ley de fomento, accesibilidad universal a la conectividad, generación de programas focalizados y el empoderamiento de las mujeres. Los foros se llevaron a cabo en siete regiones del estado, en TehuacánSierra Negra, Atlixco, Teziutlán, Mixteca, Ciudad Serdán, Xicotepec y Zona Metropolitana , en los cuales participaron cinco mil 632 personas y surgieron mil 893 propuestas.
Discurso claro.
En el último foro ciudadano explicó los avances de este programa implementado para la transición.
Resultados. Gali Fayad dio a conocer las estadísticas que obtuvieron durante los
seis meses que van de transición y los foros ciudadanos. / FOTOS: JOSÉ CASTAÑARES Y CORTESÍA
Seis meses después sigue siendo Tony CRÓNICA GUADALUPE JUÁREZ
La gente en la capital del estado no olvida su rostro. Tampoco la familiaridad con la que pueden llamarlo. “Tony, una foto”, “Tony, un abrazo”. Los más mesurados recuerdan su próxima envestidura y corrigen, “Ton… Señor gobernador”. Él sonríe, se toma su tiempo para saludar a quien se lo solicita. Ya no son campañas ni época de pedir votos, pero él sonríe, posa para las selfies, devuelve abrazos, envía besos y regala guiños. Se encuentra a unos pasos de lo que será su hogar, aquel lugar que ocupará el 31 enero. Hace seis meses exactamente, Antonio Gali Fayad ganaba en las urnas la minigubernatura del estado. La noche de ese 5 de junio en el hotel Intercontinental alzaba los brazos y prometía trabajar desde el primer día de su gobierno. No habría descanso, decía, ante los escasos 22 meses de trabajo que tendría. A dos meses de tomar posesión del cargo, aquel personaje que arriesgó dejar la alcaldía para aventurarse a un proceso electoral, hoy se planta ante más de mil personas en el Centro Expositor para terminar uno de sus compromisos de campaña: la elaboración del plan de desarrollo estatal a través de foros ciudadanos llevados a cabo en las siete regiones económicas del estado. Su tono de voz y discurso son cálidos, pero también predecibles. Ya son seis meses desde que ganó en
aquella ocasión por sufragios, y aún no ocupa Casa Puebla, es −afirma− la transición más larga del país. Pero el entusiasmo sobresale. Cada vez la palabra “gobernador” se apropia de su forma de hablar y de dirigirse a los demás. Ahora está rodeado de rostros que lo han acompañado en su gestión como alcalde y aunque no confirma ningún nombre de aquellos que lo flanquearán en su miniguberntura, los mantiene cerca, muy cerca.
PUEBLA
MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2016
5
LOS PUNTOS IMPORTANTES El gobernador electo confirmó que su Plan Estatal de Desarrollo se basará en cinco ejes centrales: 1. Desarrollo social Inclusión social Inclusión laboral Fortalecer igualitaria valores y familia Maximizar el Deporte en la aprovechamiento infancia de alimentos Contraloría social Becas de con padres de fomento al deporte familia Comisión para Inclusión de personas con menores de edad capacidades discapacitados diferentes 2. Desarrollo económico Foros ciudadanos Modernización en 217 municipios de mercados Invertir más en Apoyo a incubacapacitación en la doras de negocios industria turística Fortalecer el Turismo enfoca- campo con asesoría do en Asia e investigación Fomento Recuperación tecnológico de suelos 3. Medio ambiente y desarrollo urbano Planeación ambiental metropolitana con Nuevo manejo Teziutlán-Tehuacán de residuos Armonización de Replicar trabajo asentamientos de Puebla en Ciudades movilidad resilientes Movilidad no Evitar daño motorizada 4. Seguridad Actualización de norma vigente Prevención Corresponsabilidad social Recuperar tejido social Desarrollo policial Enfoque en derechos humanos
Dispuesto. El gobernador electo
no se niega al saludo de la población e incluso a escuchar diversas peticiones y propuestas de trabajo.
Coordinación en atención a víctimas de delito Herramientas tecnológicas Mantener informada a la población sobre zonas de mayor riesgo
5.Administración pública y buen gobierno Participación proyectos ciudadana y Inclusión social y transparencia de la IP Incluir Fomento a los universidades en derechos humanos
Diálogo. Al concluir el último de los foros ciudadanos, el gobernador electo de Puebla platicó con los medios de comunicación en una conferencia de prensa para explicar temas específicos de interés para la entidad. GUADALUPE JUÁREZ
El gobernador electo, José Antonio Gali Fayad, anunció que para combatir el robo de hidrocarburos en el corredor conformado por 22 municipios poblanos solicitará a la Federación el envío de 500 elementos policiacos y pondrán en marcha un sistema de vigilancia inteligente, por medio de drones para identificar a responsables. Para ello, Gali mantendrá comunicación constante con la Secretaría de Marina, pues dijo ellos son especialistas en utilizar tecnología para combatir la delincuencia e insistirá al gobierno federal de enviar más elementos al estado. En conferencia de prensa tras concluir el séptimo foro ciudadano, en la capital poblana, adelantó que una posibilidad para frenar la ordeña que ha azotado al estado es el uso de drones que sobrevuelen la franja de municipios por donde atraviesan los ductos. Asimismo −aseguró el mandatario electo− mantendrán mesas de trabajo entre los tres órdenes de gobierno para continuar con la coordinación en materia de seguridad. En referencia a las obras que realizará desde el inicio de su administración estatal,Tony Gali Fayad anunció que el primer paquete de proyectos será licitado por el gobierno estatal con el fin de que al tomar posesión inicie con la colocación de primeras piedras. De las primeras obras que serán licitadas por la administración que iniciará el 31 de enero próximo, el ex alcalde de Puebla enlistó el Parque Amalucan, que asegura será el más grande del estado, la Línea
La fecha. El 31 de enero comienza la nueva administración estatal. Entonces al hablar de educación se dirige a Mario Riestra Piña, pero antes de que los periodistas que se encuentran cerca hagan conclusiones, menciona a la esposa del secretario del Ayuntamiento, Patricia Vázquez del Mercado. Los mensajes son confusos, provoca que unos cuantos frunzan el ceño. A Javier Albizuri lo mira fijamente cuando habla de infraestructura. “Háganme la buena”, dice éste más tarde a un reportero, tampoco sabe
si formará parte del gabinete estatal. Mario Rincón también se encuentra cerca, da un breve resumen de las conclusiones de los foros, pero no es suficiente para saber si continuará al lado del próximo mandatario. “Tony, una foto”, “Tony, un abrazo”, “Ton.. señor gobernador”, “Ton…gobernador electo” La gente en la capital poblana no olvida su rostro. Tampoco la familiaridad con la que pueden llamarlo.
Habrá mano dura vs huachicoleros
Ovación. Durante sus palabras, Gali dio pie a que el ánimo de la gente se escuchara y los asistentes le respondieron con aplausos y porras.. 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado −la cual analiza sea financiada por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras)− concesionarios y con recursos propios del estado al no ser incluidas en el Presupuesto de Egresos de la Federación, así como Bulevar Carmelitas. Acerca de la reducción del Impuesto Sobre la Nómina (ISN) que prometió para su gestión, José Antonio Gali Fayad reconoció que no habrá una disminución de 3% a 2% hasta 2018, debido a los recortes del presupuesto federal, y afirmó que los empresarios ya están enterados de la decisión.
Otra de las medidas en su gobierno será que no habrá un aumento a la tarifa del transporte público hasta que los concesionarios mejoren las unidades e instalen cámaras de videovigilancia y botones de alerta temprana, en caso de que no accedan, el incremento no se cristalizará, condicionó el Ejecutivo electo. Por otra parte, mostró su apoyo a la iniciativa presentada por el gobernador Rafael Moreno Valle de los gobiernos de coalición, la cual consiste en que los candidatos que obtengan menos de 42% de los sufragios gobiernen junto a otras fuerzas políticas, ya que dijo legitimará los próximos mandatos.
6
puebla
Martes 6 de diciembre de 2016
El Tigre Aguilar apoyaría a RMV como candidato alejandro juárez
Pugna. Acusó que Humberto Aguilar Coronado se comporta como un “oportunista mediático”. / cortesía
el presidente estatal del pan desmiente al tigre aguilar
No hay bloqueo vs yunquistas: Giles faltas. Jesús giles carmona señaló que los aspirantes al Consejo Nacional asociados a esa corriente panista no entregaron en regla sus documentos o debían el pago de cuotas como miembros del partido mario galeana
el pedido
El presidente estatal del PAN, Jesús Giles Carmona, rechazó que haya un bloqueo en contra de los aspiran- Exhorto (a Humberto Aguilar tes al Consejo Nacional de su parti- Coronado) a dirigirse al Comité do, y acusó al ex senador Humberto Directivo Municipal (del Partido Aguilar Coronado de “oportunismo Acción Nacional) en la ciudad de Puebla para pagar las cuotas mediático”. Ayer, Aguilar Coronado realizó partidistas, porque desde hace una rueda de prensa acompañado varios meses no lo ha hecho” de militantes de la corriente panista tradicional conocida como El Yunque, para asegurar que la Comisión JESÚS GILES CARMONA Organizadora del partido les impi- Presidente PAN Puebla dió participar en el proceso de designación de candidatos a integrar el Consejo Nacional, órgano partidista para participar en el proceso. que definirá la política de alianzas Reprobó el “oportunismo mediáde cara a 2018. tico que está asumiendo Humberto En la conferencia, el ex senador y Aguilar Coronado”, a quien exhortó consejero vitalicio del PAN dio a co- a dirigirse al Comité Directivo Munocer que, hasta ahora, los yunquis- nicipal (CDM) de Puebla para pagar tas han promovido 12 quejas ante la las cuotas partidistas, porque “desComisión Jurisdiccional del PAN y de hace varios meses no lo ha hecho”. tres juicios de Protección de los De“Ayer, durante la asamblea municirechos Político Electorales del Ciu- pal, (Aguilar Coronado) tuvo el foro dadano ante el Tribunal Electoral adecuado para poder hacer esas indel Poder Judicial de la Federación. conformidades, y decidió no asistir”, En respuesta, el líder del Comité criticó el dirigente estatal. Directivo Estatal (CDE) del PAN reEntre los panistas que no cumplieveló que los militantes inconformes ron con los requisitos, Giles Carmocon la postulación de los candidatos na enlistó el caso de Hilario Gallegos designados por las asambleas muni- Gómez, un panista que presentó un cipales cuentan con adeudos ante el juicio al tribunal tras reclamar que partido o, en su defecto, no cumplie- su documentación fue rechazada ron con la documentación necesaria “sin justificación”.
El líder albiazul rechazó lo anterior y aseguró que la Comisión Organizadora determinó que “no cumplió con la carta de salvedad, requisito para la convocatoria”. Alejandro López Espinosa, panista que señaló irregularidades en el comité municipal panista de Coronango, “incumplió con el pago de cuotas, por lo que no cuenta con la carta de salvedad de derechos de la convocatoria”, detalló Giles Carmona en su cuenta de Twitter. Roberto Castresana, otro de los yunquistas quejosos que acompañó a Aguilar Coronado, acusó que a militantes panistas en Huauchinango que simpatizaban con su designación como posible consejero nacional se les impidió el paso en la asamblea de aquel municipio, que fue presidida por el mismo presidente estatal del PAN. Sin embargo, Giles Carmona refutó sus señalamientos al aclarar que “sólo tuvo 23 votos a su favor, mientras que 98 militantes votaron en contra de él”. “En ningún caso hubo violación a sus derechos”, añadió en entrevista posterior. El líder panista explicó también que la Comisión Organizadora “no recibió en tiempo y forma los expedientes de José Rosas y José Luis Carmona”, dos panistas inconformes con el proceso de integración de candidatos al Consejo Nacional.
Después de seis años de no poner un pie en suelo poblano, Humberto Aguilar Coronado regresó al estado para asumirse defensor de una corriente panista en ruinas: El Yunque. Y su primera aparición pública tras su acentuada desaparición fue, de manera inexplicable, en un café utilizado por organizaciones priistas como el Movimiento Alternativa Social (MAS), para realizar conferencias de prensa. El ex senador (2006-2012) y consejero vitalicio del PAN acusó un supuesto bloqueo en contra de 13 yunquistas que intentaron –dijo– contender en el proceso de designación de aspirantes al Consejo Nacional. Pero a medida que, desde Twitter, el presidente estatal blanquiazul Jesús Giles Carmona lo calificaba como un “oportunista mediático”, el rugido de El Tigre, como se conoce al ex legislador federal, se f ue extinguiendo. Y después de acusar la intromisión del gobierno del estado en la dirigencia estatal del PAN, Aguilar Coronado diluyó sus acusaciones hasta decir que, en caso de que Rafael Moreno Valle sea designado candidato, lo apoyaría sin miramientos. —¿Se arrepiente usted de haber apoyado a Moreno Valle? —Por supuesto que no. No me arrepiento. Era necesario sacar al partido que tanto daño le hizo a Puebla durante tantos años. Como saben, yo coordiné la campaña del candidato a gobernador en 2010, después de haber perdido una contienda interna con Eduardo Rivera. Yo soy un hombre institucional. Soy un hombre que respeta al partido. —¿Apoyaría a Moreno Valle como candidato? —Si (Moreno Valle) es candidato del PAN lo apoyaría. Si el candidato es (Ricardo) Anaya también lo apoyaría. Si la candidata es Margarita Zavala, la apoyaremos también. Necesitamos unidad en el partido. Sobre su larga ausencia dijo
Dos tierras. El ex senador indicó
que su carrera está dividida entre Puebla y Ciudad de México / ángel flores
poco. Reconoció que su carrera política “ha estado dividida entre México y Puebla”, pero en el estado poco o nada le queda. Su grupo político se desvaneció y quedó exiliado del grupo morenovallista después de que versiones periodísticas lo relacionan, en plena campaña de 2010, con el ex candidato Javier López Zavala. El Tigre volvió al estado para abanderar la defensa de El Yunque, pese a que la corriente panista operó en favor de la ex candidata independiente Ana Teresa Aranda Orozco durante el proceso electoral de este año. Si de evaluar las posiciones partidistas y de función pública se trata, puede afirmarse que a El Yunque le queda muy poco, casi nada: ocho regidurías en el Ayuntamiento de la capital y una curul en el Congreso local. Ningún cargo en la dirección estatal. Pese a ello, El Tigre rugió. Por lo menos al principio. Pero nada quiso decir sobre el apoyo que los yunquistas brindaron a Aranda Orozco. Y rechazó haber recibido alguna oferta para retomar su actividad política en el estado. “No, para nada. A mí me pidieron mis compañeros que los apoyara y, solidariamente, como consejero nacional y vitalicio, estoy pidiendo que se respeten sus derechos para contender”, dijo El Tigre, al pie de las ruinas.
Institucional. Humberto Aguilar apoyará a quien quede como candidato por Acción Nacional rumbo a la elección presidencial de 2018. / ángel flores
puebla
Martes 6 de diciembre de 2016
redacción
El gobernador de Puebla y aspirante a la candidatura presidencial del PAN en 2018, Rafael Moreno Valle, anunció que presentará un recurso de revisión ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ante la resolución de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) que le prohíbe hablar de los logros de su administración y manifestar sus aspiraciones. Ayer, en conferencia de prensa en la Ciudad de México, el mandatario estatal calificó la resolución del Instituto como un abuso de la ley, discriminatoria y un atentado a la libertad de expresión. Cuestionó que el órgano electoral federal no haya actuado de la misma forma con otros actores políticos que aspiran a la Presidencia de la República, entre ellos Andrés Manuel López Obrador o Margarita Zavala Gómez del Campo. “El uso arbitrario de la ley hoy me perjudica; sin embargo, si permitimos que esto se convierta en norma, mañana atentará contra cualquier otro ciudadano. “Es inexplicable que el Instituto no haya actuado en ese caso cuando se utilizan recursos públicos, lamentablemente al no conducirse conforme a derecho el INE ha propiciado inequidad intentando cancelar mis garantías individuales y permitiendo a otros el mismo comportamiento por el cual se me censura”, criticó Moreno Valle en la Ciudad de México. Lamentó que el órgano electoral se atribuya funciones que no le competen, como influir en la línea editorial de algunos medios de comunicación a los que ordenó retirar publicaciones donde aparece y habla de resultados obtenidos durante su administración. “Esta resolución violenta mis derechos políticos, la libertad de expresión y el derecho de los ciudadanos a la rendición de cuentas sobre mi gestión en el gobierno de Puebla”, manifestó el titular del Ejecutivo en la entidad.
Buenas tardes. Quisiera decirles que el Instituto Nacional Electoral ha intensificado la supervisión de mis acciones públicas y me ha requerido la sustentación minuciosa de un sinfín de actividades, incluso, las más cotidianas que forman parte de mi responsabilidad como gobernador de Puebla. Respetuosos de la autoridad electoral, siempre hemos atendido en tiempo y forma sus requerimientos, acatando todas sus resoluciones; a pesar de que en muchas ocasiones, los plazos que otorgan para su cumplimiento son sumamente breves. Alarmantemente, la acusación más endeble y a todas luces violatoria de cualquier dinámica democrática fue aprobada, el jueves pasado. El Instituto llegó al extremo de prohibirme emitir
7
cuestionó que no haya la misma vara para medir a otros, como zavala y amlo
Moreno Valle: INE abusa de ley para discriminarme estrategia. el gobernador de puebla anunció que interpondrá un recurso de revisión ante el tribunal electoral del poder judicial de la federación, por el bloqueo sistemático las posturas
El uso arbitrario de la ley (que aplicó la Comisión de Quejas y Denuncias) hoy me perjudica; sin embargo, si permitimos que esto se convierta en norma, mañana atentará contra cualquier otro ciudadano” RAFAEL MORENO VALLE Gobernador de Puebla
“Estará abierta la puerta para que cualquier actor que esté inconforme con las decisiones que cualquier órgano del INE tome, las impugne ante el propio Tribunal Electoral ( del Poder Judicial de la Federación)” LORENZO CÓRDOVA Consejero presidente del INE
Cara a cara. El gobernador explicó ante los medio s de comunicación su inconformidad por la veda del INE / cortesía RMV tiene derecho a impugnar: presidente del ine
Por su parte, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello, admitió que el gobernador poblano tiene el derecho de impugnar la resolución de la Comisión de Quejas y Denuncias. Reconoció tener diferencias con el dictamen emitido por la Comisión de Quejas y Denuncias; sin embargo, respetará la decisión que toma-
ron sus compañeros consejeros. “En ese sentido está abierta la puerta para que cualquier actor que esté inconforme con las decisiones que cualquier órgano del INE tome las impugne ante el propio Tribunal Electoral”, planteó Córdova Vianello, de acuerdo con una publicación del diario Reforma. La Comisión de Quejas y Denuncias exigió al mandatario estatal evitar en entrevistas con medios infor-
Sus palabras
A continuación, la versión estenográfica del mensaje que dirigió el gobernador Rafael Moreno Valle ante los medios de comunicación en la Ciudad de México, con motivo de la resolución del Instituto Nacional Electoral
declaraciones frente a los medios de comunicación que constituyan promoción de logros de gobierno o de mis cualidades personales, incluso a pregunta expresa. Asimismo, ordenó a un medio de comunicación retirar una entrevista de sus portales. En otras palabras, ha intervenido en la decisión editorial que sólo debe incumbir a los medios y se ha tomado la atribución de decidir la integración de sus contenidos. Violando, el artículo sexto de la Constitución que establece: “La manifestación de las ideas no es objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa”. Esta resolución violenta mis dere-
chos políticos, la libertad de expresión y el derecho de los ciudadanos, a la rendición de cuentas sobre mi gestión en el gobierno de Puebla. Adicionalmente, atenta contra las garantías establecidas en tratados internacionales, entre otros: el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el Pacto de San José. Este intento de censura, cuando todavía no ha iniciado el proceso electoral del 2018, debe poner en alerta a los medios de comunicación y a todos los actores políticos de nuestro sistema democrático. Evidentemente, el uso arbitrario de
mativos “expresiones que destaquen sus cualidades personales y logros de gobierno que pudieran posicionarlo con fines electorales”. A la par, solicitó a la empresa Televisa que retirara de su página web el video de la entrevista otorgada al periodista Joaquín López-Dóriga en el programa Chapultepec 18 el 22 de noviembre pasado. Cabe recordar que esta no es la primera vez que las autoridades
electorales dictan restricciones al mandatario poblano. Primero le prohibieron que continuara con la promoción de sus logros a través de la revista Líderes, así como en spots de una compañía de cable. Ayer, 24 Horas Puebla documentó que las consejeras Beatriz Galindo y Adriana Favela, quienes dictaron medidas radicalizadas en contra de Moreno Valle, se han caracterizado por estas decisiones en contra del PRD y PAN, pero a favor del PRI y el Verde Ecologista.
la ley hoy me perjudica. Sin embargo, si permitimos que esto se convierta en norma, mañana atentará contra cualquier otro ciudadano. Los acuerdos de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE son discriminatorios contra mi persona, pues lo que me reclaman, forma parte del discurso de otras figuras públicas, como a continuación podrán observar. Evidentemente, el comportamiento de la Comisión es errático. Adicionalmente, las reformas realizadas al artículo 134 en el 2007, que apoyé como senador de la República, tenían como objetivo que los funcionarios apliquen con imparcialidad los recursos públicos sin influenciar la equidad de la competencia entre los partidos políticos y que la propaganda gubernamental que no pudiera implicar promoción personalizada. En este contexto, nunca se previó
que se utilizarían los spots de los partidos políticos, como medio de promoción personalizada. Particularmente, por quienes abiertamente han manifestado su intención de participar en la contienda del 2018, como Andrés Manuel López Obrador. Es inexplicable, que el Instituto no haya actuado en ese caso cuando se utilizan recursos públicos. Lamentablemente, al no conducirse conforme a derecho, el INE ha propiciado inequidad, intentando cancelar mis garantías individuales y permitiendo a otros el mismo comportamiento, por el cual se me censura. En este contexto, he tomado la decisión, de interponer el recurso de revisión en contra del acuerdo de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
8
puebla
La bancada priista en San Lázaro rindió su primer informe de labores, en un evento con más tintes proselitistas que de rendición de cuentas ante los ciudadanos. En el teatro del Complejo Cultural Universitario (CCU), los nueve diputados federales del PRI acarrearon a simpatizantes de los distritos que representan y, por momentos, el evento parecía una guerra de porras más que un informe legislativo. Los diputados federales Xitlalic Ceja García y Alejandro Armenta Mier utilizaron como escaparate el informe y, por encima de la rendición de logros y propuestas legislativas, usaron sus discursos para lanzar críticas al gobierno del estado. Armenta Mier, quien representa al distrito de Tepeaca, aprovechó también para criticar a sus rivales en la contienda interna del PRI rumbo a los comicios de 2018. Al subsecretario Juan Carlos Lastiri Quirós, por ejemplo, le reprochó que éste haya acusado que la última campaña priista, de la que Armenta fue coordinador, no haya tenido una estrategia para ganar en las urnas. “No comparto al PRI que dejó sola a Alcalá, y que ahora argumentan que faltó estrategia en una lucha que era importante para todos. Sobre todo, cuando nuestro entonces dirigente nacional (Manlio Beltrones) nos convocó a actuar sin mezquindad y simulación”, dijo Armenta. “No comparto al PRI que disfrutó
¿Informe? Vitrina de diputados PRI
Confusión. Por momentos el acto de rendición de cuentas de los legisladores del tricolor pareció un mitin de acarreados. / jafetmoz de la derrota que tuvimos en el 2010, cuando para algunos era mejor que ganara la oposición que uno de nosotros (…) No comparto al PRI que busca acordar las candidaturas de
2018 desde Casa Puebla”, añadió. Armenta Mier se refirió a los asistentes del informe legislativo como “consejeros”, aunque en el evento, realizado en horario laboral, se en-
contraban delegados federales del gobierno de Enrique Peña Nieto y presidentes municipales de la región de Tepeaca e Izúcar de Matamoros. El discurso del legislador federal
@riva_leo
Ricardo Morales Sánchez
laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
Escanea y lee más columnas en tu móvil
La derrota de El Yunque
U
mal uso. por encima de la rendición de cuentas, los legisladores poblanos del pri en san lázaro aprovecharon su informe de actividades para promocionarse
legisladores del tricolor intercambian reproches
Mario Galeana
Las Serpientes
Martes 6 de diciembre de 2016
na y otra vez, los señores de la ultraderecha poblana han mostrado la ineptitud que les caracteriza para poder ganar elecciones y aun así se empeñan en desafiar al morenovallismo, que de nueva cuenta les propinaron otro descalabro. Este sucedió en la elección de integrantes al Consejo Estatal del PAN, el cual quedó totalmente integrado por gente afín al gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, quien fue electo para integrar el Consejo Estatal y también fue propuesto para integrar el Consejo Nacional albiazul. Cabe señalar que por Puebla capital, el grupo de los “panistas tradicionales”, identificados con la organización de ultraderecha El Yunque, ni siquiera hubo el intento de registrar aspirantes sabedores de que iban a ser humillados. Y es que el pasado viernes la organización sufrió un duro golpe, el cual exhibió completamente los alcances de los Yunquistas, quienes fueron algo más que humillados, apaleados en la elección que se celebró en San Andrés Cholula, un auténtico polvorín y en donde las ambiciones sucesorias están bastante adelantadas. Sucede que en San Andrés, supuestamente
la organización iba a postular a uno de sus “santones” a Jorge Ocejo Moreno, quien fuera asesor de Pemex y senador de la República, entre otros cargos. Esta era supuestamente la fórmula para eliminar al presidente municipal Leoncio Paisano, quien buscaba convertirse en consejero. De último minuto y fieles a su estilo, los yunquistas declinaron, sabedores de que iban camino a la derrota y retiraron a Jorge Ocejo, dejando solo en la fórmula al corrupto expresidente municipal Omar Coyopol, quien en algún tiempo se desempeñó como tesorero en el ayuntamiento del propio Paisano. El empresario Sergio Quiroz, quien anda bastante adelantado en la búsqueda de la candidatura del PAN a la presidencia municipal de San Andrés, también por “sus pistolas”, decidió inscribirse para participar en la contienda buscando fracturar el voto del alcalde Paisano, para favorecer al Yunque, pero también fracasó. El resultado fue totalmente favorable al alcalde Leo Paisano, quien para amarrar el triunfo pactó con el ex presidente municipal y diputado federal Miguel Ángel Huepa, lo cual dio como resultado el triunfo del actual edil, quien obtuvo lo que buscaba, ser postu-
lado como consejero estatal y también sellar un pacto con Huepa rumbo al 2018, el cual garantiza muchas cosas para ambos bandos. Incapaces y cobardes, los yunquistas, que impulsan además la candidatura de Margarita Zavala, decidieron abandonar la plaza, sabedores de que la derrota iba a ser estrepitosa, por lo que decidieron hacer a un lado a Ocejo, con el fin de que el “santón” no fuera exhibido. Mucho cuidado debe de tener Margarita Zavala, la aspirante panista a la Presidencia de la República, quien tiene que tomar nota del verdadero tamaño de sus dizque operadores, a los cuales no les alcanza ni para ganar una asamblea municipal. Fin de semana de fiestas La clase política poblana se la pasó de fiesta este fin de semana. El viernes, el senador de la República Javier Lozano Alarcón, realizó su ya tradicional fiesta de cumpleaños, a la cual asistió el gobernador electo Tony Gali y su esposa Dinorah, también estuvo presente la secretaría General del PAN, Martha Erika Alonso, así como el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato y el poderoso diputado federal Eukid Castañón Herrera.
provocó que su compañero de bancada y presidente estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac, aclarara que el evento era un informe legislativo y no un consejo partidista. Sobre la denuncia que Morena presentó ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por la posible utilización de recursos públicos por parte del subsecretario Lastiri Quirós, el dirigente estatal priista acotó que “cada aspirante es responsable de sus actos”. “Si el INE resuelve que se debe quitar la propaganda de Lastiri, pues la va a tener que quitar (…) el PRI ha determinado de manera clara que todos los aspirantes, mientras cumplan con la ley, tendrán la libertad de continuar su promoción, entendiendo que tenemos en campaña abierta a varios aspirantes del PAN y Morena”, dijo. Sobre la propuesta de gobiernos de coalición o segunda vuelta electoral propuesta por el gobernador Rafael Moreno Valle, Estefan Chidiac dijo que los diputados priistas locales aún evalúan la iniciativa de reforma, aunque aclaró que esta no posee vicios de inconstitucionalidad.
También acudió buena parte de los integrantes del gabinete estatal, así como amigos empresarios del senador Lozano. El sábado celebró también su cumpleaños en Bodegas del Molino el empresario Ángel Trauwitz Echeguren, quien fuera al inicio de la administración secretario de Turismo y fallido candidato a diputado federal en la elección de 2015. Ángel fue cobijado prácticamente por todo el morenovallismo, así como por amigos empresarios de varios estados del país. El mismo sábado, por la tarde-noche, contrajeron nupcias la delegada de la Secretaría de Gobernación en Puebla y ex diputada federal, Ana Isabel Allende Cano, y el experto en seguridad y ex director de la Policía Judicial, Adolfo Karam Beltrán. El enlace religioso se llevó a cabo en la Catedral de esta ciudad; en tanto, la fiesta se efectuó en un rancho de por el rumbo de Atlixco, propiedad de la familia Forcelledo. Entre los invitados destacaron varios personajes ligados al priismo local y a la pasada administración estatal. El foro de Puebla capital Ayer concluyeron los foros de consulta convocados por el gobernador electo Tony Gali. Puebla capital fue la sede de este evento, realizado en el Centro de Convenciones de la zona de San Francisco. La organización del acto corrió a cargo del diputado local y líder del Congreso, Jorge Aguilar Chedraui, quien estuvo al mando de la coordinación de la campaña de Gali, precisamente en Puebla capital. En este foro participó José Hanan Budib, quien presentó la ponencia “Futbol…cuestión de estado”, imprescindible.
puebla
Martes 6 de diciembre de 2016
ASE impulsa rendición de cuentas Redacción
En el marco de la Feria Internacional del Libro 2016 (FIL) y con el propósito de fortalecer la Gestión para Resultados que fomente la transparencia y la rendición de cuentas, el Auditor Superior del Estado llevó a cabo la presentación del libro Evaluación y Auditoría de Desempeño en México, obra editada por la BUAP en coordinación con IEXE. El evento contó con la participación del secretario técnico de la ASF, Benjamín Fuentes Castro; del auditor David Villanueva Lomelí, así como de José Juan Rosas Bonilla y Juan Carlos Cedeño Adame, coautores de la obra. Villanueva señaló que el libro tiene la capacidad de establecer un puente con la sociedad para integrarla al proceso de rendición de cuentas, ya que mediante los informes que derivan tanto de la auditoría como de la evaluación, se puede hacer más comprensible el efecto de la acción gubernamental y proporcionar información para conocer de qué manera se cumple con los objetivos del estado en el rubro. Finalmente, el titular de la Auditoría de Puebla expresó que la obra permite dimensionar que la evaluación de políticas públicas y la auditoría del desempeño pueden ser ejercicios complementarios que den certeza e información valiosa para la toma de decisiones, a fin de generar valor a la sociedad; además, pueden robustecer la participación ciudadana corresponsable y propositiva.
24 horas españa
LA ssp confirma reportes ciudadanos
Guadalupe Juárez
Familias completas participan en el robo de combustible en los municipios donde se han detectado tomas clandestinas, señaló el secretario de Seguridad Pública (SSP), Jesús Rodríguez Almeida. Aunque coincidió en que el crimen organizado estaría involucrado como lo ha afirmado en distintas ocasiones el fiscal General del Estado, Víctor Carrancá Bourget, Rodríguez Almeida sostuvo que “hay ciudadanos involucrados con personas que se dedican a delinquir. “Hablamos de familias enteras, tanto jóvenes, niños y señoras, y por eso vamos a seguir trabajando para combatir este delito”, agregó en entrevista. Lo anterior confirma las versiones de pobladores que habitan en la franja de municipios donde se registran los casos de tomas clandestinas, quienes acusaban que los ladrones de combustible se encontraban en las mismas comunidades y comenzaron a reclutar a jóvenes y niños. Por ejemplo, en junio de este año 24 Horas Puebla publicó que en el municipio de Palmar de Bravo los llamados chupaductos comenzaron a integrar a sus filas a jóvenes de secundaria a quienes lograban reclutar al ofrecerles grandes cantidades de dinero, por lo cual preferían dejar la escuela y dedicarse a perforar tuberías de Pemex. Meses después, en una investigación en San Matías Tlalancaleca, habitantes relataron a esta casa editorial que personas de la región acudían al campo de la zona, donde había ductos, para perforar como si fuera una jornada laboral normal e incluso abordaban taxis del municipio para trasladarse a su trabajo,
Familias completas operan en ordeña colusión. Jesús rodríguez almeida, titular de seguridad pública estatal, afirmó que la complicidad en comunidades será combatida
Inicio. Jesús Rodríguez Almeida, Secretario de Seguridad Pública dio el banderazo de salida del operativo Guadalupe-Reyes. / jafet moz donde los pobladores se dedicaban a extraer combustible de manera ilegal mientras esperaban las pipas, las cuales trasladaban el hidrocarburo por las noches. En Coronango, vecinos aseguraron que los jóvenes de la región, sobre todo niños, se dedicaban a vigilar y avisarle a los chupaductos de presencia policiaca o de las fuerzas especiales de Petróleos Mexicanos,
por lo cual nunca eran arrestados y sólo aseguraban los vehículos con gasolina o diésel. En otro tema, el titular de la SSP aseveró que la incidencia delictiva en el estado, que disminuyó en 18% con respecto al año pasado, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2015 se registraron 54 mil 514 eventos delictivos
@alberto_pelaez
Alberto Peláez
alberto.pelaezmontejos@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Los refugiados sirios: esos molestos despojos
L
levan dos años tocándonos las puertas. Sin embargo, hacemos como que no les oímos. Es más, hemos blindado nuestras moradas para que no entren. Sí, hablo de la misma historia recurrente, prolija, renuente y repetitiva de los refugiados sirios. Sí, los dos millones de molestos que vienen a disturbar nuestra tranquilidad, nuestro estado del bienestar, que vienen a desequilibrar nuestra paz y nuestra seguridad. Pero hasta para llegar a nuestras puertas tuvieron que vivir una guerra que no les correspondía porque ellos no la habían creado. En su desesperación dejaron su morada, su tierra, lo más importante que tiene el ser humano. Tuvieron que desprenderse de todo aquello y sortearon obstáculos, vallas infranqueables, para poder atravesar medio mundo y así preservar el instinto de supervivencia que siempre es superior a la molicie de morir.
9
Por eso dejaron su Alepo natal en Siria y sus casas y sus fotografías y sus recuerdos y también sus nostalgias y sus remembranzas y trozos de sus corazones y sus almas. Y allí se quedaron, como un nomeolvides en Alepo, en su tierra. Y entonces comenzaron a caminar con lo puesto y algo más; y tuvieron que sortear el Mediterráneo. Los que tuvieron suerte, porque no se ahogaron, siguieron caminando y caminando. Muchos quedaron en las ilimitadas aguas y sus recuerdos se ahogaron para siempre en la infinitud de las simas de ese mar lleno de cultura, lleno de muerte. Los que sobrevivieron llegaron a Grecia y Serbia y Turquía y Hungría y Austria. En todos estos países, en donde alardeamos que vivimos holgadamente, les cerramos la puerta. Gritaban, eran alaridos constantes para que les dejáramos entrar. Sin embargo los
europeos tuvimos tan poca vergüenza que nos pusimos los tapones del egoísmo en los oídos de la abundancia. Eso sí, nuestra hipocresía eran tan obvia que nos hartamos de exhibir en las puertas de los ayuntamientos y organismos oficiales leyendas como “Refugees Welcome”. Pero claro, eran tan sólo eso, palabras que se borran, aforismos cargados de sentido al que se lo quitamos, frases hechas que se disuelven en vientos tóxicos que inundan nuestras conciencias. Los pocos que dicen tener algo de alma les prepararon unos campos improvisados en las cercanías de París, en Grecia y en algunos puntos más de Europa. Eso sí, siempre en escondidos discretos y recónditos para que no se les viera. La vergüenza de tenerles superaba a la humanidad. Pero llegó un momento en que nos cansamos y empezamos a tratarles a puntapiés. Primero fue en los campos refugiados fran-
y en este 2016, 44 mil 685 delitos. Además señaló que en este año la dependencia a su cargo logró recuperar mil 500 vehículos con reporte de robo y dos mil 300 involucrados en algún acto ilícito. En cuanto a los arcos de seguridad, Rodríguez Almeida indicó que se han recuperado 161 vehículos con reporte de robo en este año y asegurado 146 personas.
ceses. Luego en otros lugares de Europa. Se trataban de golpes, no sólo físicos sino también emocionales. Eran exabruptos que nacían desde lo más misérrimo del ser humano. Porque con ellos, con los refugiados sacamos lo peor que tenemos, esa parte canalla, endiablada y ominosa del ser humano. A tal punto hemos llegado, que la mayoría de los refugiados sirios que viven soterrados en Europa han tomado la decisión de volver para morir en sus casas en Siria. En un principio prefirieron dejar sus moradas y mal vivir en techo extranjero. Hoy prefieren morir con dignidad que vivir con vilipendio. Por lo menos terminarán sus días en sus casas. Y eso no es más que el fracaso del sistema. Hemos fallado. Me avergüenzo de todo lo que han sufrido los refugiados a costa nuestra, anteponiendo nuestro bienestar a la vida de dos millones de personas. ¡Qué fácil es limpiar la conciencia con una visita a la iglesia! ¡Qué fácil es donar una manta o algo de ropa o dinero para los refugiados! Pero eso no significa más que lamernos nuestras heridas putrefactas en una gangrena amoral que no hace sino evidenciar la esencia del ser humano del siglo XXI. Se trata de hacer de la deshumanización algo consuetudinario y normal. Así es muy fácil poder augurar el futuro sombrío de la Humanidad.
10
puebla
“Aumento del salario afectaría a Pymes” serafín castrO
El aumento del salario mínimo beneficia a las grandes empresas y golpea a las pequeñas y medianas, afirmó el Observatorio de Salarios Ibero, pues indicó que con base en las líneas de pobreza del Coneval, el estándar debiera ser de 353 pesos. No es raro que esta vez la propuesta de aumento haya provenido de las cúpulas empresariales, como Coparmex, y no de la base trabajadora o las organizaciones salariales. Tiene una razón clara. De acuerdo con el Observatorio de Salarios de la Universidad Iberoamericana campus Puebla, dicha acción corresponde a una estrategia de los empresarios mexicanos para hacer frente a cualquier escenario de incertidumbre que genere Donald Trump desde la Presidencia de Estados Unidos y su impacto en la economía de México derivado de las acciones que emprenda. Dicha estrategia empresarial, explicó el economista y catedrático Miguel Reyes Hernández, está dirigida a fortalecer el mercado interno de México. Tras la victoria del magnate, comentó, los empresarios mexicanos ven el mercado interno como medida para “compensar, en su momento, las pérdidas ante el factor Trump” y mantener la rentabilidad, ventas e ingresos ante posibles modificaciones en el entorno mundial. Sin embargo, el aumento del salario mínimo a 80.4 pesos es un “beneficio neto” para grandes corporaciones y empresas que mueven la economía del país, pero quienes sufrirán las consecuencias son las pequeñas y las medianas empresas. Lo anterior debido a que las Pymes se rigen bajo el sistema del salario mínimo, lo que las obligará a pagar más a sus trabajadores. Mientras que las grandes empresas, que no toman como base el salario mínimo para sus nóminas, no incrementarán los sueldos, explicó el académico Reyes Hernández.
INFRAESTRUCTURA
10 7 4
mil mdp crecería el mercado interno con la medida pesos y 36 centavos subirá el salario mínimo veces mayor debiera ser el estándar: Observatorio
guadalupe juárez
A casi 15 días de que el Ayuntamiento retirara a mil 200 ambulantes de las calles 8 y 10 Oriente-Poniente, los vendedores informales amagaron con torear en las vialidades hasta que las autoridades municipales se cansen o haya un enfrentamiento. El líder de la organización de vendedores informales 11 de Marzo, Martín Juárez, advirtió que en la temporada decembrina al menos 300 ambulantes se instalarán en 8 Oriente-Poniente, a pesar de la prohibición de las autoridades de la capital poblana. “En algún momento la autoridad se va a cansar y seguro va a haber detenciones, pero si el mismo gobierno no da respuesta, vamos a entrar con todo, aunque haya enfrentamientos”, acotó el representante de la organización de comerciantes. Ante la propuesta que emitió el gobierno de Luis Banck Serrato de optar por reubicarse en mercados municipales o rodantes, Martín Juárez rechazó la idea debido a que eso implicaría un gasto mayor en gasolina y en el transporte de sus productos, debido a que viven cerca del Centro Histórico. A decir del representante de la organizacción 11 de Marzo, sus agremiados comercializan productos de la temporada navideña y para celebraciones religiosas, como la de la Virgen de Guadalupe. La semana pasada, el titular de la Secretaría de Gobernación Municipal, Juan Carlos Morales Páez, dio a conocer que la Comuna sólo está dispuesta a reubicar a 300 comerciantes informales a partir de la 14 Oriente-Poniente y a los demás en mercados, ya que seguía firme la postura de la Comuna de liberar las calles 10, 8 y 6 Oriente-Poniente de la vendimia informal. En esa ocasión el titular de la Segob Municipal explicó que sólo permanecerían en el Centro Histórico aquellos que vendieran productos distintos a los que ofrecen los comercios establecidos, además de que los acuerdos deben ser individuales y ya no por agrupación. “No va a haber un agandalle (de los espacios), nosotros vamos a dar los
redacción
La BUAP se encuentra dentro de las universidades mejor evaluadas a nivel internacional para el 2017, pues de acuerdo con el BRICS & Emerging Economies Rankings es una de las 300 instituciones más importantes a nivel internacional. Times Higher Education (THE), organización especializada en la educación superior, reveló los resultados de la evaluación aplicada por BRICS a las instituciones académicas en países que cuentan con economías emergentes o bien que se encuentran en vías de desarrollo. China se encuentra en el primer lugar de la tabla, con 52 universidades dentro de este ranking, mientras que en el caso de México, la Benemé-
Martes 6 de diciembre de 2016
se cansarán antes que nosotros, señala líder de la 11 de marzo
Comercio informal reta a Ayuntamiento desafío. organizaciones de ambulantes informan que seguirán vendiendo en las calles prohibidas del centro histórico, toreando a inspectores y policías; apelan a que las autoridades se agotarán del operativo
Concilio. Los informales se reunieron al norte del Centro Histórico para definir su plan de acción. / agencia esimagen lugares, mientras tanto el operativo se va a mantener hasta que sea necesario”, afirmó en aquella ocasión el funcionario del Ayuntamiento. Hasta el momento las calles antes mencionadas permanecen libres de vendedores informales de lunes a viernes; sin embargo, según denuncias ciudadanas, los fines de semana en la calle 6 Oriente los comerciantes comenzaron a instalarse en lonas que quitan cuando inspectores del Ayuntamiento se acercan, es decir están toreando a las autoridades municipales.
paso a paso De manera general, te presentamos algunas de las fechas importantes en el desarrollo del operativo para limpiar las calles del primer cuadro
22 de noviembre Diálogo: la Comuna se pronuncia a favor de negociación y ofrece dar espacios en mercados públicos
18 al 21 de noviembre Quedan fuera: informales son inhibidos por Seguridad Pública con motivo del Buen Fin
26 de noviembre Torean: algunos informales se instalan en calles prohibidas y evaden a los inspectores
22 de noviembre Estalla conflicto: informales buscan instalarse, pero se les notifica que la prohibición es permanente
5 de diciembre “Tenemos que vender”: anuncian que seguirán en las calles y apuestan al cansancio de autoridad
BUAP, de lo mejor a nivel internacional rita Universidad Autónoma de Puebla es una de las cinco que recibieron este reconocimiento. El editor de World University Rankings, elaborado por THE, Phil Baty, declaró: “No es fácil aparecer en el BRICS & Emerging Economies Rankings de 2017, ya que utilizamos los mismos 13 indicadores que el World University Rankings y son rigurosos. “Las instituciones deben demostrar altos estándares de rendimiento, tanto en enseñanza como en investigación, perspectiva interna-
cional y transferencia del conocimiento, además de que se compite con otras universidades líderes en 50 países de economías emergentes. Nosotros sólo evaluamos a las mejores universidades, por lo que la BUAP debe estar profundamente orgullosa de este logro”. La metodología para elaborar este ranking, indicó el especialista, ha sido revisada para reflejar mejor las características y prioridades de desarrollo de las universidades de economías en vías de desarrollo.
el universo
300 escuelas de 50 países conforman el estudio publicado por BRICS & Emerging Economies Rankings, para el cual se evaluaron 13 indicadores sobre el desempeño a nivel internacional y las fortalezas que destacan a cada institución académica
Tienen un mayor peso, por ejemplo, vínculos y convenios con una visión internacional. Es importante mencionar que THE hace más de 40 años ofrece asesoría y orientación para apoyar el crecimiento de las instituciones académicas.
La junta de accionistas, directivos, reporteros, editores , fotógrafos , diseñadores , auxiliares multimedia , distribuidores y personal administrativo que integramos 24 H oras P uebla nos unimos con sumo dolor a la pena que embarga a
A rturo R ueda S ánch ez de la V ega , fam i liare s , equi po de
P eriódico C entral y am igo s de :
S elene R ío s A ndraca periodista , di rectora de
P eriódico C entral ,
com pañera y entrañable am iga por su sensi ble falleci m i ento acaeci d o el pasad o en la
C iudad de M éxico
5 de dici em bre
D es canse en paz P uebla , P ue ., a 6 de dici em bre de 2016
12
puebla
Martes 6 de diciembre de 2016
Con Trump, vida extrema para migrantes: experto serafín castro
Beneficios.
Este bulevar será en apoyo de más de un millón 400 personas que viven y trabajan en la zona. / cortesía
la obra inaugurada tuvo una inversión superior a 131 mdp
Estrenan bulevar del Niño Poblano
arteria vial. El gobernador rafael moreno valle estuvo acompañado por los presidentes municipales de puebla y san andrés cholula redacción
Debido al crecimiento exponencial de la entidad, es necesario llevar a cabo acciones de trascendencia en coordinación con las autoridades municipales, afirmó el gobernador Rafael Moreno Valle. Lo anterior, al inaugurar la pavimentación con concreto hidráulico del bulevar del Niño Poblano, que tuvo una inversión total de 131.3 millones de pesos. “Les consta en qué condiciones se encontraba esta vialidad; era necesario empatarla con la calidad de las obras que se han realizado en esta zona”, señaló el mandatario. Moreno Valle resaltó que parte de
los beneficios de este tipo de pavimentación, además de reducir los gases con efecto invernadero, es garantizar la movilidad y seguridad de los automovilistas. Durante su discurso, expresó nuevamente su preocupación ante la difícil situación que enfrentan los migrantes en Estados Unidos: “Tenemos que levantar la voz y defender a nuestros paisanos, además de plantear estrategias para generar oportunidades y combatir la migración” de los poblanos. Recordó que en el país vecino el estado tiene oficinas de Mi Casa es Puebla, donde los poblanos que ahí radican pueden recibir todo el apoyo que necesiten.
Sumado a lo anterior, anunció una nueva edición del programa Raíces de Puebla, dedicado a reunir familias que por cuestiones migratorias han dejado de verse por más de 10 años. En su participación, el alcalde Leoncio Paisano reconoció el compromiso del Ejecutivo estatal con el bienestar de los poblanos: “El estado de Puebla vive una realidad diferente, con sentido humano y orientada al desarrollo”. A este evento también asistieron el alcalde Luis Banck; el secretario de Infraestructura y Transportes, Diego Corona Cremean; así como los legisladores Sergio Moreno Valle y Miguel Ángel Huepa.
Con Donald Trump el número de migrantes mexicanos deportados de Estados Unidos podría ser similar a la cifra de expulsados durante el gobierno de Barack Obama, aunque con mucho más racismo, aseguró Miguel Reyes Hernández, catedrático de la Ibero Puebla y miembro del Observatorio de Salarios. Miguel Reyes planteó que, además de la ola de mexicanos deportados, los pocos que logren permanecer en Estados Unidos sufrirán el golpe en la disminución de su salario debido a que la mano de obra mexicana se abaratará de manera considerable. Es decir, si los mexicanos que radican de manera ilegal en el país vecino ganan poco, con las políticas del magnate estadunidense percibirán aún menos y con peores trabajos, explicó. El catedrático cçomentó que actualmente en Nueva York, donde radica un elevado porcentaje de poblanos, a los mexicanos les pagan apenas ocho dólares la hora aunque el salario mínimo de ese estado sea de 9.50. Entonces, “con este discurso xenófobo y abierto en contra de los mexicanos (del presidente electo Donald Trump) lo que se va a generar es que muchos empleadores, en lugar de que paguen los ocho dólares, aún por debajo del mínimo, ahora paguen siete; van a abaratar la mano de obra mexicana”. Además, Reyes Hernández aseguró que las condiciones de vida de los mexicanos en EU empeorarán a partir de que inicie la administración de Trump, que será el próximo 20 de enero.
Violencia. Miguel Reyes remarcó que el discurso de Trump desatará ataques contra mexicanos. / cortesía panorama difícil
Además de la ola de mexicanos deportados, los pocos que logren permanecer en Estados Unidos sufrirán el golpe de que disminuirá su salario, debido a que la mano de obra mexicana se abaratará” MIGUEL REYES HERNÁNDEZ Catedrático UIA Puebla
Lo anterior, debido a que con el discurso constante que mantiene Donald Trump en contra de los latinos se desatarán hechos de violencia contra los connacionales, lo que llevará a que muchos paisanos regresen a México por su propia voluntad, sin que sean deportados, concluyó el experto de la Universidad Iberoamericana.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
martes
6 de diciembre de 2016
Suman 65 millones de hectáreas
Declara Peña Nieto cuatro nuevas Áreas Protegidas Medio ambiente. El territorio natural a resguardar incluye mares, islas, montañas y selvas
CALENTAMIENTO GLOBAL
EPN lanza alerta al mundo en COP13
ÁNGEL CABRERA
El presidente Enrique Peña Nieto firmó un decreto para la creación de cuatro nuevas Áreas Naturales Protegidas, que suman 65 millones de hectáreas entre islas, zonas montañosas, marítimas y selváticas. En Quintana Roo, el mandatario nacional firmó el decreto para incluir a la Reserva de la Biósfera en el Caribe mexicano, la Sierra de Tamaulipas, el Pacífico Mexicano Profundo y las islas del Pacífico como Áreas Naturales Protegidas, con las cuales sumarán un total de 181. El Jefe del Ejecutivo también firmó el decreto para incluir otras cinco Zonas de Salvaguarda, lo cual significa “la máxima superficie que Gobierno alguno hubiese decretado”, con lo que prácticamente se triplica la zona protegida en el país. “Éste es un paso histórico en la definición que hoy toma el Gobierno de la República para preservar zonas marinas y terrestres, y asumir con toda responsabilidad los compromisos asumidos ante Naciones Unidas”, indicó. Peña Nieto detalló que con las nuevas 65 millones de hectáreas,
méxico
Quintana Roo. El presidente Peña Nieto aseguró ayer que México está com-
Al inaugurar la Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica de Naciones Unidas (COP13), el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que el desarrollo incluyente y sustentable es la única vía para garantizar un futuro más limpio, en el marco del calentamiento global. En Cancún, donde se lleva a cabo el encuentro, el mandatario aseguró ante delegados de 140 países que “hemos alcanzado un punto en el que o cambiamos nuestra forma de vida para detener la pérdida de la biodiversidad global o esta pérdida va a cambiar para siempre nuestra forma de vida”. / ÁNGEL CABRERA
prometido “con la preservación y el cuidado de nuestro medio ambiente”. / especial
el país sumará 91 millones: “70 millones que protegen nuestras zonas marinas y 21 millones nuestras zonas terrestres”. Con ello, explicó, “nos hemos unido al reducido grupo de países que han cumplido la meta de Aichi, Japón”, que originalmente comprometía la protección de 10% de la superficie marina del país. Con los decretos “estamos superando esa meta, alcanzando 23% de nuestras zonas marinas”, dijo.
Resaltó que México también se comprometió a lograr que 17% de su territorio sea Area Natural Protegida para 2020: “Seguiremos trabajando para lograr esta meta. Hoy, casi 14% de la zona terrestre está declarada como protegida”, dijo. Peña Nieto recordó que México es “el décimo cuarto país más grande del mundo, con casi dos millones de kilómetros cuadrados. Nuestra superficie marítima, nuestra zona económica exclusiva, es de tres
millones 150 mil kilómetros cuadrados, esto es 1.6 veces más que nuestra extensión territorial”. selva lacandona
Posteriormente, el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo un encuentro con líderes y representantes de comunidades indígenas de la Selva Lacandona, con quienes dialogó en relación a distintas acciones para la preservación de las Areas Naturales Protegidas de esta zona del país.
bellezas naturales Ayer se decretó la protección de 65 millones de hectáreas de territorio mexicano (continental y marítimo), con lo que se alcanzó un total de 91 millones de hectáreas protegidas en nuestro país.
Frío. El sistema frontal 11 avanza desde el norte provocando nevadas. / especial
Llaman a estar atentos a condiciones climáticas A partir del miércoles se prevé un nuevo evento de nevadas en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Coahuila, extendiéndose hacia Zacatecas y San Luis Potosí el viernes, consideró Jesús Carachure, meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional, por lo que recomendó a la población estar atenta a los avisos de prevención, vestir con ropa gruesa y calzado cerrado, así como cubrir el cuerpo con chamarra, abrigo, bufanda y guantes. “En este próximo evento podríamos alcanzar temperaturas mínimas de 4 a 5°C en la Ciudad de México, en los días pasados hemos estado alrededor de 22 a 17°C”, resaltó el especialista a 24 HORAS. Indicó que el sistema frontal 11 producirá vientos fuertes con rachas de hasta 60 km/h en los estados del noreste de México y un corto evento de “norte”, con rachas de hasta 50 km/h en el litoral de Tamaulipas y Veracruz, también se mantendrá ambiente frío a muy frío en gran parte del país. / DANIELA WACHAUF
temporada invernal Reserva de la Biósfera del Caribe Mexicano
Ubicación: Quintana Roo Tamaño: 5.75 millones de hectáreas Representa 50% del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM), la segunda barrera de arrecifes de coral más grande del mundo. Incluye playas, arrecifes, fondos marinos y lagunas costeras
Especies: en la zona habitan especies marinas como el tiburón ballena, tiburón toro y el manatí
Sierra de Tamaulipas
Ubicación: Tamaulipas Tamaño: 309 mil hectáreas Las precipitaciones en la zona abastecen a ocho subcuencas hidrológicas, incluyendo los ríos Barberena, Tigre, Carrizales, Pescados y Soto La Marina Especies: la zona es refugio de cinco felinos en México: jaguar, puma, jaguarundi, tigrillo y ocelote
Pacífico Mexicano Profundo
Ubicación: comprende zonas marinas de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas Tamaño: 59.7 millones de hectáreas Cuenta con una alta diversidad de especies y ecosistemas de zonas marinas profundas, incluyendo áreas de alta productividad, montes y cañones submarinos Especies: en la zona habitan diversas especies de peces, además de tortugas marinas
Islas del Pacífico Ubicación: comprende 21 islas y 97 islotes
Tamaño: 1.16 millones de hectáreas Posee un alto porcentaje de especies endémicas. Cuenta con más especies endémicas por metro cuadrado que las Islas Galápagos Especies: hábitat único para aves marinas, tortugas, focas, lobos y elefantes marinos. Es una zona de reproducción para la ballena gris
50 frentes
fríos es el pronóstico de esta temporada, que comprende de septiembre de 2016 a mayo de 2017
21 sistemas
frontales se prevén de enero a marzo de 2017, es decir, siete frentes fríos en cada mes Cierran carreteras en Durango por nevadas www.24-horas.mx
méxico puebla
Martes 6 de diciembre de 2016
Justicia y transparencia
Ordena la SCJN al Cisen a informar sobre espionaje Seguridad. el máximo tribunal determinó que la cantidad de intervenciones es información pública Ángel Cabrera
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió un recurso a favor de la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) que obliga al Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) a informar el número de personas o dispositivos intervenidos en sus comunicaciones privadas durante 2014. La apelación ante la Corte fue promovida por la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal tras una resolución del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) que ordenaba al Cisen a transparentar la información sobre intervención de teléfonos y dispositivos electrónicos. La Red en Defensa de los Derechos Digitales señaló que en la resolución RDA 2149/16 del Inai se establece que la información requerida es de carácter estadístico, por lo que es de naturaleza pública, independientemente si es materia de seguridad nacional; no así el contenido de las intervenciones. Ante ese acuerdo, el 25 de mayo de 2016, el Inai instruyó al Cisen a
Bitácora
Resolución. La Suprema Corte de Justicia resolvió que la información requerida sobre las intervenciones a las comunicaciones, es pública, por lo que el Cisen tendrá que difundir la cantidad de operaciones de vigilancia que se han realizado. / cuartoscuro entregar la información solicitada a R3D en un plazo no mayor a 10 días. Pero el 4 de agosto, el consejero Jurídico del Ejecutivo promovió un recurso de revisión ante la SCJN para evitar la divulgación de estadísticas de la intervención de comunicaciones al argumentar vulneración de la seguridad nacional. Al rechazar la impugnación del consejero Jurídico, Humberto Castillejos, y confirmar la resolución del Inai para que el órgano de inteligencia transparente el espionaje electrónico a ciudadanos, R3D consideró que la “decisión de la Suprema Corte
Pascal beltrán del río
es un precedente positivo en la transparencia y rendición de cuentas de las dependencias que ejercen acciones de vigilancia en México”. El organismo recordó que hace días presentaron el informe El Estado de la Vigilancia: Fuera de Control, en el cual alertaron sobre la importancia de que los organismos facultados para ejercer la vigilancia en el país sean auditables. Abundaron que entre las estadísticas obtenidas, 99% de las solicitudes de acceso a datos de usuarios de telecomunicaciones se realizaron sin autorización judicial.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
E
deseados. Y no hay otra forma de evaluar a los políticos y a las políticas públicas que a través de los resultados. Para comenzar, México no es más seguro después de una década. Y la fuerza que ha cargado con el mayor peso en este combate –el Ejército y la Marina– se nota verdaderamente desgastada. Esta semana el secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos, ha hecho un nuevo llamado, con justa razón, para “determinar las circunstancias y condiciones para el empleo de las Fuerzas Armadas en tareas de Seguridad Interior”. Más allá de que la violencia provocada por la actividad de la delincuencia se mantiene en niveles inaceptablemente altos (50 asesinatos diarios, en promedio, de los cuales más de la
El procurador general de la República, Raúl Cervantes Andrade, aseguró que las indagatorias en torno al ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, se realizan tanto en México como en países como Estados Unidos, Costa Rica y España. El abogado de la nación destacó que debido a la investigación profesional que se realiza, se pudieron regresar 421 millones de pesos a la entidad. Cervantes Andrade dijo desconocer si Duarte de Ochoa ha tratado de comunicarse con alguien y destacó que la dependencia a su cargo sigue investigando sobre propiedades e inversiones que haya hecho en México. “Se está haciendo la investigación necesaria y profesional para poder lograr lo que ya hemos hecho: regresamos 421 millones y logramos un acuerdo preparatorio que nunca se había podido realizar”, indicó el titular de la Procuraduría General de la República (PGR). / Notimex
Es un paso muy importante para la transparencia y el derecho a la privacidad en México; las personas tenemos derecho a conocer aspectos básicos sobre cómo vigilan a la población” Luis Fernando García Director ejecutivo de R3D
@beltrandelrio
Sin entender l próximo 11 de diciembre se cumplirán 10 años de que el entonces presidente Felipe Calderón emprendió lo que algunos han dado en llamar “guerra contra el crimen organizado”. Si tomamos en cuenta que su antecesor, Vicente Fox, realizó un esfuerzo similar, sólo que con soldados uniformados como si fueran civiles –Operación México Seguro–, el lapso en que se han combatido a los cárteles desde los más altos niveles del gobierno ha sido aún mayor. Puedo entender el argumento de Calderón de que él no tenía de otra más que enfrentar a los grandes delincuentes con toda la fuerza posible. El problema es que el esquema de lucha que se eligió no ha arrojado los resultados
ASÍ LO DIJO
Investiga PGR a Duarte en EU, Costa Rica y España
aquí la versión para tu móvil
mitad puede atribuirse al crimen organizado), el Estado mexicano e incluso muchos especialistas han fallado en la identificación de las causas del problema. No es que sea un alivio, pero se trata de una ineficacia en el diagnóstico que se reproduce a nivel internacional. En su Informe sobre la situación mundial de la prevención de la violencia 2014, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), seis de cada 10 países del mundo “no tienen datos que puedan utilizarse sobre homicidios en las fuentes de registro civil o de estadísticas vitales”. El mismo PNUD ha revelado que es incorrecta la concepción de que la violencia criminal en América Latina –una región que tiene una escalofriante tasa de 28.5 asesinatos por cada 100 mil habitantes– se debe exclusivamente a la pobreza y la desigualdad que caracterizan también al subcontinente. “Tomadas por separado y al menos a ni-
CUARTOSCURO
14
PGR. Raúl Cervantes informó de los avances en la investigación.
vel nacional, la pobreza, la desigualdad de ingreso y el desempleo no parecen explicar satisfactoriamente los niveles de inseguridad en la región”, dice otro reporte del PNUD, el Informe Regional de Desarrollo Humano 2013-2014. Seguridad ciudadana con rostro humano: diagnóstico y propuestas para América Latina. “Por el contrario –abunda el documento–, el crimen ha aumentado en un contexto regional de crecimiento dinámico y mejoras notables en indicadores sociales. Entender esta particularidad requiere aceptar que la violencia y el crimen no tienen explicaciones simples”. ¿Cuáles son las razones para que dos de las entidades más ricas del país, Guanajuato y el Estado de México –incluso municipios urbanos con gran empuje económico, como León y Naucalpan–, estén viviendo una crisis de inseguridad que hace peligrar incluso a las personas que cumplen con la ley por el solo hecho de usar el transporte público? Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com
méxico puebla
Martes 6 de diciembre de 2016
Juan Eduardo Pérez, del Hospital Civil
Reconstruye cráneos con piezas en 3D sencillo. El proceso se lleva dos horas y cuesta 13 mil pesos; se ha realizado a ocho pacientes DANIELA WACHAUF
Juan Eduardo Pérez de la Torre, médico cirujano maxilofacial, del Hospital Civil de Guadalajara (HCG), construye piezas tridimensionales similares al fragmento de cráneo que sus pacientes perdieron por un traumatismo. Explicó que cada reconstrucción inicia con la creación de un molde a partir de la radiografía y tomografía del paciente, de la cual se obtiene un modelo tridimensional que se imprime en filamento PLA 3D (ácido poli-láctico, un material biodegradable), se pule y se crea la pieza final en un material llamado PMMA (Polimetilmetacrilato), que es utilizado en implantes dentales y en ortopedia. Destacó que la ventaja es que de manera digital se confecciona con precisión para que quede simétrico y con exactitud, para cuando se lleve a quirófano el neurocirujano no tenga que ajustar la prótesis, sino solamente fijarla a través de placas y tornillos de titanio. “El tiempo promedio de cirugía es de 120 a 130 minutos, estamos hablando de dos horas por todo el proceso, desde que se abre la piel. La adaptación tarda entre ocho y 10 minutos. En la cirugía es abrir y fijar la pieza; la prótesis no ha tenido mayores problemas para el ajuste”. El cirujano explicó que la reconstrucción de cráneos puede llegar a costar hasta 200 mil pesos si se manda a hacer a Suiza; sin embargo, con la impresión en 3D, el costo disminuye a 13 mil pesos, debido al convenio con la compañía encargada de las impresoras. El especialista recordó que ha desarrollado hasta la fecha esta iniciativa en ocho pacientes con resultados favorables, reconstruyendo copias casi idénticas del fragmento de cráneo que perdieron por un traumatismo. Manifestó que el primer paciente que intervino mediante este proceso, con ayuda de Javier de la Peña, cirujano maxilofacial y doctor en
La nueva tecnología médica Éste es el proceso de reconstrucción craneal con la tecnología Createbot 3D
1. El paciente ingresa a urgencias debido a un accidente donde se lesiona alguna parte del cráneo
2. El especialista le realiza una radiografía y tomografía al paciente para conocer el área afectada
3. Se replica el cráneo digitalmente en diseño y modelado en 3D y se recrea la parte faltante de hueso que se va a implantar 4. Se generan los archivos .stl (formato
de impresión 3D) tanto de la nueva pieza como del área de hueso donde se colocará
5. Se imprime el prototipo en filamento PLA (ácido poliláctico, un material biodegradable) y se pulen las piezas para eliminar impurezas y lograr el embonado
Medicina. Juan Eduardo Pérez, especialista, realiza los procedimientos. / especial
un molde, se manda a realizar la pieza final que se colocará en polimetilmetacrilato, para después esterilizarlo
gráfico xavier rodríguez
6. A través de
15
martes
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
6 de diciembre de 2016
negocios
indicadores económicos
LA BANCA MODERA EL CRÉDITO AL CONSUMO
ipc (BMV) 44,937.30 0.86% DOW JONES 19,216.24 0.24% NASDAQ 5,308.89 1.01%
Cautela. El crecimiento en octubre, de 9.6%, fue el más bajo en ocho meses; analistas atribuyen LA tendencia al alza de tasas y DEL DÓLAR
dÓlar 20.85 20.56
Arturo Robles
-0.23% Vent. -0.33% Inter.
EURO 22.43 0.76% Vent. 22.03 0.38% Inter. MEZCLA MEX. 44.57 2.03% WTI 51.79 0.21% BRENT 54.94 1.85%
EN breve Ni tan Buen Fin
Wal-Mart vende, pero menos Las ventas en las tiendas de Wal-Mart con más de un año de operación crecieron 5.8% en noviembre, menos que en igual mes de 2015 , cuando aumentaron 6.25%. En total, en sus tiendas con más de un año de operación y las que fueron abiertas en los últimos 12 meses el incremento fue de 6.9%, por debajo de 7.8% registrado en el onceavo mes de 2015. / NOTIMEX
El crédito bancario asignado para el consumo de las familias creció durante octubre 9.6% en términos reales, es decir, al descontar la inflación, lo que significó el menor avance de los últimos ocho meses. Información del Banco de México refiere que aunque los préstamos se han moderado, la actividad mantiene un ritmo de crecimiento desde diciembre de 2010, luego de que el sector bancario se contuvo en sus préstamos tras la crisis inmobiliaria a escala global durante la segunda mitad de 2008 y 2009. Especialistas de CIBanco comentaron que el financiamiento muestra fortaleza y aunque en la segunda mitad del año se ha moderado por diversos aspectos como el alza de las tasas de interés y un incremento en el precio del dólar se observan señales favorables, particularmente por el avance que han tenido los créditos personales y la estabilidad en el mercado laboral. Por su parte, Carlos González, director de análisis y estrategia bursátil del Grupo Financiero Monex, señaló que el consumo interno ha
LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS
contribuido al crecimiento de la economía. Sin embargo, existen “focos amarillos” que pueden generar un punto de inflexión, particularmente, porque la confianza del consumidor ha venido a la baja. González dijo que hay presiones derivadas de algunos precios al productor que se incrementaron alrededor de 4%, situación que en el corto plazo podría provocar que el índice inflacionario tenga mayores incrementos. Los analistas consideraron que con el aumento de la tasa de referencia se encarecerá el uso de tarjetas de crédito y el pago de hipotecas, además de que habrá desaceleración en ciertos sectores como el automotriz, el cual se ha caracterizado por mantener un ritmo de crecimiento constante. Los datos del Banxico muestran que en octubre el crédito a través de las tarjetas de crédito aumentó 6.3%, en términos reales, respecto a igual mes del año pasado y sumó 12 meses con alzas anuales. Por su parte, los préstamos por vía nómina aumentaron 11.1%, segmento que acumula un comportamiento positivo desde febrero de
@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
El Banco de México, donde no sólo el gobernador es importante
E
l Banco de México de hoy no tiene nada que ver con aquél que prevalecía hasta la mitad de los años 90. El cambio más notable fue la autonomía que ha sido muy bien ejercida por los dos gobernadores que ha tenido: Guillermo Ortiz y Agustín Carstens. Desde mediados de los años 90 y hasta nuestros días, los avances en materia de transparencia han sido notables. A partir de la publicación semanal de las reservas internacionales hasta la divulgación de las minutas de las reuniones de la junta de gobierno del banco, donde to-
man decisiones de política monetaria. Podrían las minutas incluir los nombres de los participantes y serían mucho más transparentes, aunque también está claro aquel punto de no inhibir las opiniones ante la amenaza de mediatizar los dichos. Es justamente de la lectura de las minutas de las reuniones recientes que se intuye que habría diferencias entre las autoridades de la Secretaría de Hacienda y del propio Banco de México. Fue particularmente interesante la minuta publicada tras la reunión del 29 de septiembre
Recortan préstamos
Después de tres meses con crecimiento de doble dígito, el financiamiento que otorga la banca comercial se contrajo a partir de septiembre
Crédito al consumo (Var. % real anual) 18.6 15.2 11.8 9.6 6.5
5.6 2.1
-1.5 Oct 10
Ago 11
Jun 12
Abr 13
Feb 14
Dic 14
Oct 15
Oct 16
Se imponen los plásticos De cada 100 pesos que prestaron las instituciones bancarias en los primeros 10 meses del año, 38 se canalizaron a través de las tarjetas de crédito Estructura % y monto en millones de pesos
864,543.1
38% Tarjetas de crédito 329,291
21% Personales 177,924
1% Bienes muebles 8,312 xaVIER RODRÍGUEZ
EN FASE DE DesaceleraCIÓN
25% Tarjetas de nómina 215,260
11% Automotriz 96,991
4% Otros 8,312
Fuente: Banco de México
2012, cuando el Banxico publicó el comportamiento de este rubro. En cuanto a los créditos personales, aquéllos que la banca otorga para micronegocios a plazos establecidos, aumentó 13%, y a pesar de que mantiene un comportamiento favorable, su desempeño presenta un ritmo descendente. Respecto a los créditos dirigidos a bienes de consumo duradero, que incluye las compras automotrices y bienes muebles, como línea blanca, tuvieron aumentos anuales de 15.5% y 22.3%, respectivamente.
Escanea y lee este texto en tu móvil
porque dejó ver un destape de las opiniones de los banqueros centrales ante un ambiente que se notó más relajado entre las autoridades del Banxico y de la propia Secretaría de Hacienda. Veinte días antes de esa reunión se había dado el relevo de Luis Videgaray con el regreso de José Antonio Meade a la titularidad de Hacienda. En ese encuentro fueron más incisivos con el manejo fiscal y a Pemex le tocó un raspón por su ausencia, hasta ese punto, de un plan de negocios. Ya la minuta de la reunión pasada, la del 17 de noviembre, dejó ver el aval de los encargados de la política monetaria a las estrategias de la Secretaría de Hacienda y de Petróleos Mexicanos en sus tareas específicas. Ya después del anuncio de Agustín Carstens de aceptar el cargo de gerente general del Banco Internacional de Pagos, hay una lectura
Tasas al alza
2.25 puntos
ha incrementado el Banxico su tasa de referencia desde diciembre de 2015, para ubicarse actualmente en 5.25%
23%
se ha depreciado el peso desde diciembre del año pasado
más que hacer de la minuta más reciente. El primer dato interesante está en la hoja dos, justo donde aparecen los nombres de los ocho participantes de la reunión de política monetaria, seis del propio banco y dos de la Secretaría de Hacienda. Esto se complementa con la nota de la página 19, donde se da cuenta que la decisión es colegiada, por cierto, sin el voto del secretario y la subsecretaria de Hacienda. El gobernador es la cabeza de la reunión, es la voz de autoridad para la comunicación con los mercados y la opinión pública, pero es al mismo tiempo parte de una institución que tiene un mecanismo colectivo de toma de decisiones. El reto del próximo gobernador del Banco de México será acoplarse a una institución autónoma y que funciona de manera colegiada. Y también tendrá el enorme desafío de ser un comunicador eficiente de los temas del instituto central. Está claro que si bien el gobernador del Banxico es una pieza clave, también es cierto que no es la única figura importante y determinante de la institución.
negocios puebla
Martes 6 de diciembre de 2016
Licitación de bloques en aguas profundas supera expectativas La colocación del bloque TriOn y de ocho de los 10 campos de la Ronda 1.4 rebasó los pronósticos; de la venta de cada barril, 60% será para el Estado MEXICANO Arturo Robles
La adjudicación de ocho pozos profundos más el bloque Trion, en donde Pemex buscaba una asociación para explotar y extraer hidrocarburos en aguas profundas, superó las expectativas de especialistas y de las autoridades del sector. Fue una excelente licitación a pesar de la volatilidad en los mercados y la incertidumbre en los precios del petróleo, aseguró Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía. Con la apertura, dijo, se esperan inversiones por 41 mil millones de dólares y la generación de 450 mil empleos directos e indirectos, situación que pone a México con los dos pies de lleno en aguas profundas y ultraprofundas. Además, se espera sumar a la producción petrolera alrededor de 900 mil barriles diarios en nueve o 10 años, por lo que se inicia una fase acelerada en aguas profundas, una zona con mayores reservas prospectivas para el país, y hasta ahora sin aprovechar, afirmó Juan Carlos Zepeda, presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico, comentó que el resultado refleja la confianza en el potencial energético que tiene el país y las oportunidades de negocio que vienen. Coincidió con analistas del Grupo Financiero Invex en que las inversiones que se generen darán mayor competencia a México en el terreno energético, además de que se fortalecerán las finanzas públicas. Miguel Messmacher, subsecretario de Ingresos de Hacienda, explicó que con las ofertas de regalías adicionales, más los impuestos que deberán pagar las compañías, se aproximará a 60% de la venta de cada barril de petróleo.
Aumento salarial en pesos es el más alto en 17 años El incremento al salario mínimo anunciado la semana pasada es el más alto en términos de pesos de los últimos 17 años. Además, el aumento acumulado desde 2012 es de 15%, lo que significa el mayor avance en la recuperación del poder adquisitivo de las
EN TWITTER
Con la licitación del bloque Trion se consolida la reforma energética y se crea un nuevo modelo de asociaciones en ese sector” JOSÉ ANTONIO MEADE Secretario de Hacienda
Resultados
Las ganadoras 1.4
La cuarta licitación de la Ronda Uno alcanzó un porcentaje de colocación de 80%. Con estas asignaciones se prevé la producción de 900 mil barriles diarios adicionales (45%). Mientras que la china BHP Billiton se convirtió en la primera socia de Pemex al adjudicar el campo Trion.
Cinturón Plegado Perdido
Detalle de zona
El bloque Trion
China Offshore Oil Corporation E&P México (China) Fue fundada en 1982 y opera en 10 países. Cotiza en las bolsas de Hong Kong, Toronto y Nueva York, y cuenta con participación del gobierno chino. 1. Asignado. E&P México en consorcio con BP Exploration Mexico y Total E&P México
1 1
3 4
2. Asignado. Total E&P México en consorcio con ExxonMobil
2
3. Asignado. Chevron en consorcio con Pemex e Inpex Corporation 4. Asignado. China Offshore Oil Corporation E&P México
Trion
Ganadora: BHP Billiton será socia de Pemex en el campo Trion Inversión total: 1,194 mdd Inicio de la producción: 2023 Perfil: La minera-petrolera australiana es la más grande del mundo, con operaciones en al menos 12 países. Tiene una fuerte posición en aguas profundas del Golfo de México, Estados Unidos y Australia.
Nuevas licitaciones
Respecto a si el Gobierno federal prevé hacer nuevas licitaciones, Coldwell comentó que se esperan tres concursos más antes de que termine la actual administración, además de que se espera incluir otras áreas para la exploración y explotación de recursos no convencionales, como el gas shale. No obstante, el funcionario señaló que falta que la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA) tenga listas las regulaciones en esa materia. Sobre la participación de la compañía BHP Billiton, que se adjudicó la asociación para trabajar con Pemex en el yacimiento Trion, el titular de la Secretaría de Energía explicó que la compañía como otras más ven oportunidades en el país, principalmente por su marco macroeconómico, y para muestra es que en el balance de los contratos 35% de las empresas son asiáticas, 54% son europeas y 25%, de origen estadunidense. Escanea y observa el video de la empresa BHP Billiton www.24-horas.mx
últimas cuatro décadas, destacaron autoridades federales. El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) decidió la semana pasada elevar el salario mínimo de 73.04 a 80.04 pesos a partir de enero de 2017, el incremento en pesos más alto desde 1999, el cual permitirá recuperar el poder adquisitivo sin afectar la estabilidad de precios, el empleo formal o la paz laboral, destacaron en conferencia las autoridades. / NOTIMEX
1. Asignado. E&P México en consorcio con BP Exploration México y Total E&P México 2. Desierto
Cuenca Salina
1 3 4
2
5
6
Total E&P México (Francia) Conglomerado petroquímico fundado en 1924. Sus negocios están en la extracción de gas y petróleo. Exxon Mobil (EU) Fundada en 1870; a partir de 1999 toma su nombre actual. Opera en 40 países y tiene activos por más de 200 mil mdd. Chevron (EU) Fundada en California, en 1911. Su principal negocio es la petroquímica; tiene más de 65 mil empleados en el mundo. Inpex (Japón) Constituida en 2006, se dedica a la exploración y producción de hidrocarburos, así como sus derivados. Statoil E&P México (Noruega) Fundada en 1972, es la mayor proveedora de gas natural en Europa. Sus activos suman más de 100 mil mdd. BP Exploration México (Inglaterra) La empresa fundada en 1908 se dedica a la extracción tanto de gas como de petróleo. En 2010, fue responsable del accidente petrolero en el Golfo de México.
4. Asignado. Sierra en consorcio con PC Carigali
Sierra (México) Participó en las licitaciones anteriores de la Ronda Uno. Su capital supera los 500 millones de dólares.
5. Asignado. Sierra en consorcio con PC Carigali, Murphy Oil Corporation y Ophir Energy
PC Carigali (Malasia) La compañía fundada en 1974 se dedica a la extracción de crudo y la producción de petroquímicos.
6. Desierto
Murphy Oil Corporation (EU) La firma con sede en Arkansas produce petróleo y gas natural en la Unión Americana, Canadá y Malasia.
3. Asignado. Total E&P México en consorcio con Statoil E&P México y BP Exploration México
Ophir Energy (Inglaterra) Creada en 2004 tiene operaciones en África y Asia, principalmente.
xaVIER RODRÍGUEZ
Asiáticas se quedan con 35% de la joya
17
Martes 6 de diciembre de 2016
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
cultura Otros maestros famosos
A un costo de 90 dólares por todo el curso, MasterClass ofrece clases de las siguientes celebridades:
Gordon Ramsay
Christina Aguilera
Aaron Sorkin
Serena Williams
El famoso chef enseñará a cocinar a través de más de 15 videos con una duración total de más de cuatro horas.
A través de 23 videos y casi cuatro horas de clase, la ganadora del Grammy enseñará técnicas de vocalización
La clase del premiado guionista de La red social y The west wing incluye un libro de trabajo de 38 páginas y 35 lecciones
La tenista ofrece más de dos horas de consejos sobre cómo mejorar el juego, el saque y cómo manejar la fortaleza
APRENDIENDO DE LOS GRANDES
Kevin Spacey El laureado actor ofrece 28 lecciones en video, un libro de trabajo de 47 páginas y consejos sobre cómo destacar en una audición, perfeccionar un monólogo y más.
A través de la plataforma MasterClass, diversas personalidades como Hans Zimmer, Kevin Spacey y Christina Aguilera ofrecen clases en línea a un bajo costo El mundo de las clases en línea no es ninguna novedad, pues desde hace muchos años diversos centros educativos ofrecen la posibilidad de estudiar carreras o posgrados desde la comodidad del hogar. Pero, ¿qué hay de aquellas personas que quieren aprender sobre algún tipo de arte, como la composición musical, la actuación, el canto y otros? ¿Y qué pasa si se tuviera la oportunidad de aprender de varios de los mejores exponentes en su ramo? Para eso fue creada la plataforma MasterClass, que desde su lanzamiento en mayo de 2015 ha recaudado más de 20 millones de dólares que serán destinados a programas educativos gracias a las lecciones online que han dado personalidades como Dustin Hoffman, Kevin Spacey o Usher, entre otros. MasterClass pretende utilizar toda la tecnología actual para que, por un precio bastante razonable de 90 dólares por curso, las personas que se inscriban puedan recibir un cuaderno de trabajo electrónico, la posibilidad de interactuar con los maestros y que éstos evalúen su trabajo, así como ver los videos de las clases en el momento que puedan y quieran. El más reciente en integrarse al “profesorado” del sitio es el reconocido compositor alemán Hans Zimmer, quien a partir de enero dará clases a través de 30 videos en los que enseñará composición musical.
Zimmer, quien es autodidacta, ganó el Oscar a Mejor Música Original por El rey león, y ha compuesto la partirtura de películas como Gladiador, Piratas del Caribe, Interestelar, Inception y la trilogía de Batman de Christopher Nolan, entre otros, se encargará de orientar y enseñar cómo crear temas especiales para un personaje, cómo componer para una película sin haberla visto y mucho más. MasterClass fue formada en San Francisco por David Rogier y Aaron Rasmussen en 2013 y lanzada en 2015, en conjunto con varias empresas interesadas en el ámbito educativo. “La mayoría de los servicios de educación en línea sólo tratan de tomar una clase del mundo real y convertirla en un curso on-line. Pero nosotros nos preguntamos si podríamos hacer clases de actuación en línea, especiales para el mundo digital, y si pudiéramos aprender actuación de quién lo haríamos”, expresó Rogier a Variety. El resultado fue su aproximación a Hoffman, quien fue el primero en ofrecer su curso en MasterClass. Quien esté interesado en tomar dichas clases, puede encontrar toda la información en el sitio www.masterclass.com.
fotos: especial
Jorge Ávila
efe
Ana María Alvarado @anamaalvarado
Luego de nueve días de actividades, la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara cerró su trigésima edición con una afluencia de alrededor de 813 mil personas y ventas editoriales estimadas en 780 millones de pesos. Al hacer un balance de esta edición, que tuvo a América Latina como invitada de honor y la presencia de dos mil 42 casas editoras procedentes de 47 países, su presidente Raúl Padilla López comentó que, más allá de cifras, la FIL “tuvo momentos excepcionales con la presencia de diferentes figuras”. Fue el caso del Premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa; la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú y la presencia del rumano Norma Manea, ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2016. “Una vez más llegamos al final que nos han llenado de emociones y anécdotas en torno al libro”, señaló el también promotor cultural, quien destacó que el balance de la 30 edición de la FIL es positivo. Padilla López refirió que organizar la FIL requirió de una inversión de 107 mdp, y se espera el ingreso por diversos rubros de 110 millones de pesos, “lo cual nota una suficiente
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx
Thalía presume su amor
L
a cantante celebró su aniversario de bodas con Tommy Mottola, y a través de un video le envió un mensaje que subió a Instagram, en el que le dice: “Hace años, en una cita a ciegas, conocí a mi Tommy en la ciudad de Nueva York. Hoy, después de 16 años de matrimonio, dos maravillosos hijos (Sabrina Sakaë y Mathew Alejandro) y muchos anhelos por delante, seguimos de la mano, avanzando en la vida con amor y cariño”. Además de lo que escribió, mostró imágenes junto a sus hijos y esposo, recalcando que sus sueños se hicieron realidad y desea que esta unión dure por siempre. Thalía contrajo nupcias con Tommy Mottola el 2 de diciembre del año 2000 en la catedral de San Patricio, en la Gran Manzana. El año pasado renovaron sus votos y pese a que muchos les daban poco tiempo, tienen una unión sólida… Diego Luna atraviesa por un gran momento, pues recientemente estrenó la cinta Star Wars: Rogue One, misma que le ha dado fama a nivel mundial. Como parte de la promoción, se presentó en el show de Ellen DeGeneres, quien lo sorprendió con una foto de la portada de la revista Eres de 1992. Nadie comprende porque no le gusta recordar sus inicios, cuando participó en telenovelas como El abuelo y yo y El premio
mayor. El actor prefiere hablar del presente y de su portada en Vanity Fair, pues dice que ha viajado por el mundo, ha hecho muchas películas y aprendió a hablar inglés como para que aún le pregunten por proyectos del pasado… Rebeca de Alba cree que debemos entender que la mujer no es un aparato reproductor, que no es una tarea forzosa y pide que no se dejen presionar por la gente; a ella se lo preguntan desde los 20 años y lleva 30 años de carrera diciendo que no será mamá, y ahora es tarde para dicha pregunta… Sofía Castro busca hacer su propia vida y forjar su carrera como actriz (independientemente de que su mami Angélica Rivera sea la Primera Dama), por eso ha decidido salirse de Los Pinos e irse a vivir a otra parte para empezar a escribir su propia historia, así que le deseamos toda la suerte… Me enteré que Vero Castro regaló su trabajo a Fela Fábregas en la obra de teatro Aplauso, puesto que fue tanta la emoción de regresar al teatro que nunca se sentaron a hacer cuentas, ni hablaron del sueldo que recibiría. Le pagaron una miseria y no era su mayor preocupación, pues Vero estaba más concentrada en su trabajo, por eso se sintió muy decepcionada cuando dieron por terminada la obra sin mayor explicación...
Los números
notimex
SUPERÓ EXPECTATIVAS
Mario Vargas Llosa.
Los homenajeados
813 mil personas visitaron la FIL
Enrique Krauze
780 millones de pesos hubo en ventas editoriales
Héctor Aguilar Camín
2,042 casas editoriales participaron 47 países presentaron sus trabajos 107 millones de pesos fue la inversión de la FIL
Enrique Krauze.
notimex
LA FIL
19
VIDA+ puebla
Martes 6 de diciembre de 2016
Enrique Florescano Juan Pablo Ortiz Miguel León Portilla Ignacio Padilla
110 millones de pesos recibió de ingresos
Porfirio Díaz Pérez
171 foros literarios se organizaron
Angelina Muñiz-Huberman
751 autores presentaron su trabajo
Federico Reyes Heroles Carlos Fuentes
salud financiera en esta feria”. Destacó que del total de asistentes en este 2016, 84 mil visitaron los 171 foros literarios organizados en este encuentro al que acudieron, en total, 751 autores de 41 países y representantes de 29 lenguas. La feria, sirvió para el encuentro del escritor
Mario Vargas Llosa
George R.R Martín, autor de Juego de tronos, que por fin se concretó este año; además, el espacio cultural sirvió para el lanzamiento del libro más reciente de James Dasher. / Notimex
fotos: especial
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
martes
6 de diciembre de 2016
El escondite del dinero El portal Der Spiegel reveló el lugar en el que la estrella del Real Madrid tiene escondidos sus 150 millones desviados por sus ingresos en derechos de imagen entre 2009 y 2020. A simple vista parece una farmacia, pero en la segunda planta, detrás de las ventanas cerradas, se esconde un despacho jurídico. / redacción
cr7
con Problemas fiscales
150 mde
son los que la fiscalía española va a investigar del delantero portugués. Hay una discrepancia entre lo declarado y sus ingresos reales
Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro
EDAD: 31 años (5 de febrero de 1985) INGRESOS DEPORTIVOS EN 2016 56 mde INGRESOS DE PUBLICIDAD EN 2016: 32 mde
Las contrariedades para Cristiano Ronaldo traspasaron el ámbito deportivo, ya que ahora el fisco español está a la caza del portugués, quien podría ser investigado por un desvío de 150 millones de euros y hasta pagaría con seis años en prisión. Lo anterior fue dado a conocer por David Fernández, periodista del diario El Mundo, de España. Según el citado medio, la resolución del expediente podría desembocar en la ausencia de castigo, en la imputación por delito fiscal o en una alta sanción económica. Lo más grave sería la prisión, aunque la indagatoria podría pedir que pague su adeudo y eso lo libraría de ser privado de su libertad. Hace unos días, el representante del luso le entregó un certificado de no adeudo de impuestos y el mismo futbolista ya declaró que está al corriente de sus obligaciones con el sistema hacendario. Jorge Mendes es quien se encarga de todo lo comercial de CR7, y muchos lo nombran como el responsable de los problemas del jugador. Los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) solicitaron a la Agencia Tributaria Estatal (AEAT) que remita a la Fiscalía los datos de los que disponga, relacionados con las revelaciones publicadas este fin de semana. Según informa en un comunicado, Gestha entiende que, ante dichos documentos –entre los que destacan los referentes al futbolista del Real
UNO DE los responsables
¿Quién es Jorge Mendes? El portugués es representante de muchos astros del balompié mundial, pero la joya de su reino es Cristiano y ahora también está involucrado en el desvío de recursos del goleador. En 2012 llegó a mover más de mil millones de euros entre sus jugadores, aunque su empresa, de nombre Gestifute, no tiene a más de 30 empleados y es muy cauteloso a la hora de dar entrevistas a la prensa. Antes de comenzar su vida como agente, se dedicó a administrar un videoclub y luego abrió una discoteca. / redacción Madrid–, “podría haber indicios suficientes para remitir el caso a la Fiscalía y que ésta valore si debe interponer la querella correspondiente”. No obstante, precisa que los técnicos “creen que este proceso se dilatará hasta que el organismo haya hecho las actas vinculadas a tres presuntos delitos fiscales y el procedimiento de cobro de estas deudas se inicie”. “De lo contrario, la AEAT no computaría estas deudas en sus resultados de las actuaciones de control y luciría como obra de la Fiscalía. Por ello, el colectivo se pregunta hasta qué punto las revelaciones de Football Leaks estaban bajo conocimiento de Hacienda o si, por el contrario, se han encontrado con un caso de más envergadura a la vista de la publicación de los datos”, apunta el escrito. / Redacción
reuters
Cristiano Ronaldo es conocido, además de por su talento futbolístico, por sus altísimos ingresos. Ahora el fisco español lo investiga por 150 millones de euros que supuestamente no declaró
DEPORTES puebla
Martes 6 de diciembre de 2016
humberto pérez rodríguez
Gabriel Esparza,
argentina. La noticia la dio a conocer en su cuenta de Twitter el San Lorenzo de Almagro, club al cual pertenece
humberto pérez rodríguez
Cuando Hugo Ortuño, reportero gráfico, corresponsal de la agencia española EFE, emprendió el viaje a México procedente de España jamás imaginó que dos balones autografiados por jugadores del Real Madrid que serían subastados para continuar con su tratamiento se perdieron en un autobús. Al respecto, ningún empleado de Estrella Roja, empresa de la cual abordó una unidad en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para trasladarse a la Angelópolis, le dio una solución. En su perfil de Facebook, el fotógrafo oriundo de Atlixco y quien había trabajado en Xalapa denunció el posible robo de los balones. Dijo que partió de la terminal aérea a las
cortesía
próximo refuerzo de La Franja
El argentino Gabriel Esparza, volante en el San Lorenzo de Almagro, podría convertirse en el primer refuerzo del Puebla de cara al Torneo Clausura 2017, luego que el club pampero lo revelara a través de su cuenta de Twitter. No fue la directiva encabezada por Carlos López Domínguez la que anunció la noticia sino el equipo argentino, que adelantó el posible traspaso de uno de sus jugadores, quien llegaría a la Angelópolis a préstamo con opción a compra. “Gabriel Esparza viajó para realizarse la revisión médica en el @ PueblaFC. Se sumará al equipo Mexicano a préstamo, con opción de compra”, fue el mensaje que el San Lorenzo de Almagro publicó en sus redes sociales, en especial Twitter. Esparza nació el 30 de enero de 1993 en Aguilares, Tucumán; el 13 de septiembre de 2014 debutó con el San Lorenzo. Militó también en el Atlético Temperley, al cual fue cedido a préstamo en 2015. Con ello aumentarían las posibilidades de que Matías Alustiza salga de la institución blanquiazul. Incluso, el técnico Ricardo Valiño desconoce cuál será el destino del Chavo, por lo que probablemente se reúna este día para definir la situación. Cabe señalar que Jofre Guerrón, Dayro Moreno y Federico González son otros nombres que suenan para integrarse a las filas camoteras.
Campestrini se disculpa
Luego de admitir que le disparaba con una pistola de aire a personas en la Angelópolis, el arquero del Puebla, Christian Campestrini, declaró que se trataba de un juego pero al interior del club, donde intervenían los jugadores y masajistas. En un video que circula en redes sociales, el guardameta argentino aseguró que jamás tuvo la intención de molestar a transeúntes de la capital poblana. “Yo me expresé de una manera no correcta, el tema del juguete era solamente para jugar con la gente del club. Cuando nos detiene la policía (el 5 de octubre del año pasado), jugábamos con El Zurdo (Carlos) Gutiérrez; identificaron cuando estábamos jugando de auto a auto, pero jamás teníamos la intención de molestar a nadie en la vía pública”, declaró el ex cancerbero del Arsenal Futbol Club argentino. El pasado 30 de noviembre, en el programa Tócala, de la cadena argentina TyC Sports, Campestrini aceptó que se divertía con la reacción de quienes recibían los disparos de una pistola juguete, muy similar a una de calibre nueve milímetros. El futbolista narró lo sucedido el 5 de octubre del año pasado, cuando fue detenido junto con Matías Alustiza, frente al centro comercial Sam’s Club La Noria. Aquel lunes, en su cuenta oficial de Twitter, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) descartó alguna situación ilícita de los jugadores.
Recuperan balones de lujo extraviados 21:20 horas, a bordo del autobús 656, donde presuntamente habrían extraído los artículos deportivos. El reportero señaló a trabajadores de la empresa de transporte de pasajeros de ignorarlo y deslindarse de los hechos a su llegada a Puebla. Incluso, 24 Horas Puebla contactó con la compañía para conocer su postura al respecto y esta aseguró que ya se había puesto en contacto con el fotógrafo poblano, situación que Ortuño Suárez desmintió. Sin embargo, la respuesta llegó después, ya que el fotoperiodista pu-
blicó que la línea de autobuses había ubicado los artículos deportivos. Indicó que después de sostener una reunión por espacio de hora y media, el Departamento Jurídico, así como las áreas de Comunicación y Marketing, y Servicios al Cliente reconocieron fallas con el personal, sobre todo de la terminal ubicada en el aeropuerto capitalino. Al cierre de la edición, el fotoperiodista salía de la reunión con los directivos de la empresa poblana que le devolvió los balones autografiados por el Real Madrid.
21
Apoyo. El fotoperiodista Hugo Ortuño empleará los balones autografiados para subastarlos, dinero que empleará para su tratamiento contra el cáncer. / cortesía
22
DEPORTES Puebla
Martes 6 de diciembre de 2016
En breve FUTBOL
Liga MX anuncia torneo femenil Los dueños del futbol aprobaron el nacimiento de la Liga MX Femenil, que arrancará sus actividades con un torneo de Copa entre abril y mayo, pero en septiembre dará inicio el Apertura femenino. Cada club tendrá 4 jugadoras Sub-17 además de que podrán tener 2 de categoría libre “Nace de una iniciativa de la Federación para darle mayor preámbulo a las jugadoras y debemos ir fortaleciendo la Liga”, aseguró Bonilla.
Vuelan. El América ya está en suelo oriental. / FOTO notimex
Parten a su aventura nipona
/ agencias
Sede de FMF abre sus puertas
/ agencias
BOX
Mares promete gran combate Seguro de su talento y preparación, Abner Mares aseguró que el 10 de diciembre ante el argentino Jesús Cuéllar, el USC Gallen Center será testigo de “un espectáculo digno de la pelea del año”. “Despierta mis instintos de ser más inteligente y mejor boxeador, pues voy a estar en riesgo constante; aunque tengo la ventaja de contar en mi esquina con Robert García quien ayudó a Cuéllar a conseguir el título del mundo“, indicó el púgil. / agencias
Conmebol
les da el título
Tras el accidente aéreo donde murió gran parte del Chapecoense, el organismo rector del futbol sudamericano accedió a la petición del Atlético Nacional La Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) declaró al Chapecoense campeón de la Copa Sudamericana 2016, tras el accidente aéreo que la semana pasada cobró la vida de gran parte del plantel brasileño y personal de la aerolínea. El Chapecoense y el Atlético Nacional tenían previsto jugar pasado miércoles el partido de ida de la final. La entidad deportiva informó mediante un comunicado que Chapecoense será reconocido como campeón “con todas prerrogativas deportivas y económicas que ella conlleva” como “laurel honorífico a su gran pérdida y homenaje póstumo a las víctimas del fatal accidente que enluta nuestro deporte”. El campeón será acreedor a casi 6 millones de dólares; 2 millones por
3
son los subcampeonatos de Copa Sudamericana que acumula el Atlético Nacional; 2002, 2004 y 2016
el título y 3,9 millones de dólares por la suma de los montos cobrados por cada etapa en la que avanzó en el certamen hasta llegar a la instancia final. El organismo sudamericano otorgará un millón de dólares y recon-
ocerá al Nacional por su gran gesto, concediendole el premio Centenario Conmebol al Fair Play y, debido a su iniciativa de proponer en una carta enviada al presidente Alejandro Domínguez. Conmebol consideró que el cuadro colombiano ponderó los valores deportivos antes que los intereses comerciales y destacó que no importó dejar de lado su intención de ganar esta copa y ser bicampeones. / Agencias
vs. Jeonbuk
Hyundai América reuters
Las nuevas oficinas de la Federación Mexicana en Toluca abrieron sus puertas para la primera reunión de dueños. Ubicada a unos kilómetros del aeropuerto, la nueva sede recibió por primera vez a los dueños de los equipos del máximo circuito para dar detalles y pormenores de lo ocurrido este año con el balompiés nacional. En las renovada sede se encuentran administrativos de la Liga, Ascenso y Comisión del Jugador.
La Águilas del América emprendieron el vuelo con destino a Japón para hacer frente al Mundial de Clubes, en el que debutarán el 11 de diciembre contra el Jeonbuk. Sin embargo, el conjunto capitalino decidió tomar otro camino con la finalidad de no despedirse de los aficionados que se dieron cita en el aeropuerto de la CDMX . Los dirigidos por Ricardo Antonio La Volpe participarán en el torneo avalado por FIFA en busca de revancha, después de la mala experiencia que tuvo hace un año en el mismo torneo. La plantilla azulcrema iniciará el camino ante el campeón de la K League en el 2015 y de ganar, se medirá al Real Madrid. Los campeones campeones de Asia llegaron al Mundial luego de un largo andar que comenzó cuando se coronaron en su país, para después clasificar a la Liga de Campeones de Asia. / Agencias
01:00 h. 11 de diciembre
Estadio: de la Ciudad de
Suita Osaka
Regresa Luck en un plan brillante
Una estatua de tamaño real de Muhammad Ali será parte de las sorpresas para rendir homenaje al legendario boxeador en la 54 Convención Anual del Consejo Mundial de Boxeo, confirmó el presidente del CMB, Mauricio Sulaimán. Ali, quien falleció el 3 de junio pasado, recibirá un tributo en la convención que se realizará del 11 al 17 de diciembre en Hollywood, Florida, donde decenas de monarcas y ex campeones se unirán a la celebración. “Es una estatua del tamaño real de Muhammad Ali, es una figura como las que vemos en los museos de cera, ésta es impresionante, parece que
Había muchas dudas sobre el estado de salud de Luck, pero todas se disiparon desde la primera serie ofensiva de los Colts que acabó con un pase de anotación para Allen. Apenas habían pasado unos minutos del primer cuarto y los de Indianápolis ya tenían ventaja en el marcador. Por si no hubiera sido suficiente, los Colts frenaron a los Jets en su primer intento y de nuevo se combinaron Luck y Allen para otro TD. El receptor tenía tres recepciones al término de la primera mitad, y todas fueron en las diagonales. Los Jets parecían un equipo sin
especial
CMB prepara homenaje de tamaño real para Ali
Golpazo. La estatua de Ali será parte
de los homenajes por su deceso.
está vivo. Va a estar Laila Ali, habrá muchas sorpresas en la ceremonia de apertura para recordar al más grande de toda la historia del boxeo”, comentó. La estatua se fabricó en Chile, y será llevada a Miami y será una gran sorpresa para Laila Ali, quien no la ha visto. / Notimex
el marcador
vs. 41
Colts Jets
10
capacidad de respuesta y hasta tuvieron que echar mano de Petty en los controles. Fue hasta el último cuarto que la ofensiva neoyorquina encontró una anotación. El veloz T.Y. Hilton de los Colts no pudo coronar su mágica noche con un touchdown, pero superó las 140
Tractor. Frank Gore se convirtió en el octavo mejor corredor. / FOTO especial
yardas en nueve envíos y los profundos no encontraban la manera de frenarlo, incluso le asignaron doble cobertura. / Redacción
DEPORTES puebla
Martes 6 de diciembre de 2016
Latitudes
Alberto Lati
@albertolati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Ayón convive con niñez mexicana
Aquí lo mejor de Alberto Lati
U
hecho, en ese inicio de la Guerra Fría, se había destinado un ala de la Villa Olímpica a atletas socialistas y ahí debutaron pegadas las banderas de la URSS y China. A partir de Melbourne 1956, la isla de Taiwán asumiría la representación deportiva de todos los chinos como República de China, lo que propició un dilatado boicot de la República Popular. A fines de los años 70, la Resolución de Nagoya cedió los derechos del nombre China al gigante gobernado desde Beijing y todo volvió a cambiar. Entonces los taiwaneses boicotearían tanto Montreal 1976 como Moscú 1980; así, en lo único en que los dos Comités Olímpicos chinos estuvieron de acuerdo en tan larga tensión fue en no ir a los Olímpicos de Moscú: Taiwán, en protesta por perder el nombre China y ahora llamarse Taipéi, como su capital; China, por entonces estar en conflicto con el anfitrión, la Unión Soviética. Como sea, desde Los Ángeles 1984 los dos participan, siempre con la queja taiwanesa por no usar su nombre ni ondear su bandera (porta un lábaro que incluye los aros olímpicos) y con la queja china por la admisión de esa isla como entidad independiente. Apenas en Río 2016, con la medalla de oro conquistada por la levantadora de pesas taiwanesa,
especial
Dos Chinas y el olimpismo na crisis diplomática que ha tomado por sorpresa a muchos, empezando por la naciente administración de Trump. Crisis medular en la historia asiática del siglo XX y reflejada a cada paso del movimiento olímpico. Cuesta creerlo ahora con China convertida en rutilante potencia del deporte, pero su debut olímpico como República Popular apenas llegó hace 32 años, en los Juegos de Los Ángeles 1984. Tras la Segunda Guerra Mundial y Guerra Civil china, fue la isla de Taiwán la que se mantuvo acudiendo a los grandes eventos deportivos en representación de una masa territorial sobre la que ya nunca recuperaría dominio. Historia muy compleja, la República de China compitió con bandera del Kuomintang o Partido Nacionalista Chino (ése que se enfrentó al ejército de Mao y después a la República Socialista) en Londres 1948. La China continental no se registraría en la justa, como no lo hizo su entonces aliada la Unión Soviética, por considerar que era una celebración burguesa. Cuatro años más tarde, al cambiar los soviéticos de opinión respecto al deporte, Mao también lo hizo, sólo que tan de último momento que apenas uno de sus atletas (un nadador) llegó puntual a la competencia. De
23
Hsu Shu-ching, se reavivó la protesta, cuando no pudo escuchar su himno ni leer el nombre de su país en el podio. Como sea, esa fórmula del COI se ha exportado a otros rubros y en Miss Mundo la representante de Taiwán solía ser Miss Chinese Taipei hasta que en protesta también abandonó. Embrollo de nombres, de autonomías y de dos Estados que mantienen su Guerra Fría tantas décadas después. Embrollo en el que Donald Trump no tardó en meterse al responder a la felicitación de la Presidenta taiwanesa: sea que lo haya hecho sin reparar en las implicaciones, sea que lo haya hecho consciente de lo que esa afrenta representaba para el gigante gobernado desde el Zhongnanhai en la Ciudad Prohibida de Beijing.
El pivote del Real Madrid en la Liga Española, Gustavo Ayón, admitió no sentirse arrepentido por abandonar al conjunto Tricolor en el último torneo clasificatorio a los Juegos Olímpicos de Río. “Creo que arrepentirme de mis actos nunca lo he hecho y no lo voy a hacer.”, dijo En tanto, El Titán ofreció una plática a 700 niños y jóvenes reunidos en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos (Cenar) de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) para instarlos a que no abandonen sus ideales. “Nadie se tiene que avergonzar de sus sueños”, señaló el ex NBA. / Agencias
Ejemplo. El nayarita contó sus experiencias. / FOTO efe
Duelo de alto riesgo en la Champions Atlético de Madrid visita al Bayern Munich para acabar la actividad de grupos y los españoles van por un cierre perfecto en la fase preliminar a los octavos de final La mejoría del Bayern Munich, que jugó uno de sus mejores partidos de la temporada ante el Maguncia en la Bundesliga y quiere resarcirse de la derrota en Rusia ante el Rostov, se encuentra con un Atlético de Madrid que busca el pleno de victorias en un grupo cuyos pases a octavos ya están decididos. Los dos equipos ya tiene boleto para la siguiente fase de la Liga de Campeones, el Atlético como inamovible líder del grupo con 15 puntos fruto de sus cinco victorias en cinco duelos; y el Bayern como segundo con nueve tantos y sin opciones de treparse al primer lugar después de caer en Rostov por 3-2. Después de dos derrotas seguidas en Dortmund y Rostov, el Bayern calmó las aguas con dos triunfos en la Bundesliga y llega al duelo contra el Atlético de Madrid tras jugar uno de los mejores partidos de la temporada en el triunfo a domicilio ante el Maguncia que recibió elogios de propios y extraños. Para muchos, el entrenador italiano Carlo Ancelotti dio al fin con la
vs.
B. Munich A. de Madrid 13:45 h. Estadio: Allianz Arena Transmisión: Fox Sports
JUEGOS PARA HOY PSG vs. Ludogorets Basilea vs. Arsenal D. de Kiev vs. Besiktas Benfica vs. Nápoles Barcelona vs. Borussia M. M. City vs. Celtic PSV vs. Rostov
13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h.
Los partidos contra el Atlético siempre son importantes, se trata de uno de los mejores equipos de Europa”
Carlo Ancelotti DT del Bayern
Rivalidad. Españoles y alemanes se han enfrentado varias veces en los últimos años. / FOTO especial fórmula para que jueguen juntos el holandés Arjen Robben, el alemán Thomas Müller, el francés Franck Ribery y el Lewandowski, manteniendo su esquema básico de 4-3-3. La clave fue, en lugar de un centro del campo con dos volantes mixtos y uno de contención, volver al llamado «doble seis», una de las señas
de identidad del Bayern de Jupp Heynckes, y poner a Müller en la media punta desde donde abre espacios para los tres delanteros. El Bayern, eso sí, tiene que defender una serie ya que ha ganado sus últimos 14 partidos como local en la Liga de Campeones con 52 goles a favor y sólo ocho en contra. / redacción
Hay veces que el orgullo cuenta mucho más que los puntos, y mañana (hoy) puede ser un día de estos”
Diego Simeone DT del Atlético