Miércoles 7 de diciembre de 2016
24horasPuebla
Un tigre deudor en el PAN Humberto aguilar no paga sus cuotas partidistas, revelan p.12
archivo
Coaliciones En el PRI siguen sin ponerse de acuerdo P.12
www.24horaspuebla.com
año iI Nº 275 I PUEBLA
cortesía comisión de trnasición
gali consensa con ediles en zona metropolitana puebla P. 10
@24hpue
Ejemplar gratuito
Ambulantes Líderes cobran piso a los vendedores P.11
Balconean a polis con celular Un 16% de conductores lo usan mientras manejan, lo mismo que los uniformados puebla P. 12
Familiares, amigos, políticos, fans y compañeros del gremio, acudieron a despedir a Selene Ríos Andraca, dueña de una pluma irreverente y lúcida/Puebla p. 4-6
y San Andrés Cholula, Luis Banck Serrato y Leoncio Paisano Arias, respectivamente, fue puesta en marcha la vialidad. Se invirtieron 133 millones de pesos en pavimento hidráulico puebla P. 7
agencia es imagen
reInauguran bulevar niño poblano Con la participación de los alcaldes de Puebla
José Castañares
El adiós a una reportera
No me voy a esconder en Casa Puebla ni solicitaré licencia, sostiene
Pese al INE, no callaré logros de gobierno: RMV Luego de presentar un recurso de revisión contra el fallo de la Comisión de Quejas y Denuncias, que le ordenó guardar silencio, afirma que por prudencia no hablará de sus aspiraciones presidenciales, pero sí de sus obras y resultados puebla P. 8 y 9
La resolución contra el gobernador de Puebla no está bien planteada y debe ser revocada”
Auditoría y Hacienda han premiado en dos ocasiones a Moreno Valle por finanzas sanas. No hay desvíos”
La ley debe modernizarse para que permita una competencia política real a los aspirantes a la Presidencia”
PAMELA SAN MARTÍN Consejera del INE
SILVIA TANÚS OSORIO Líder del PRI en el Congreso local
MIGUEL CALDERÓN CHELIUS Politólogo Ibero Puebla
hoy Escriben
Tema para un ensayo: un lector no debería conocer a sus escritores favoritos” mario alberto mejía P. 3
ricardo morales P. 10 alfredo huerta P.18
anama.alvarado P. 21 Alberto lati P. 23
BUAP: arte y la formación de los estudiantes Rector toma protesta a los integrantes del nuevo Consejo de Extensión y Difusión de la Cultura puebla P. 10
este año nuestra moneda fue afectada por factores de fuera de nuestras fronteras” Pablo Chávez meza P. 11
cortesía buap
respaldo político
Miércoles
7 de diciembre de 2016
números de emergencia
en el portal
EMERGENCIAS
ausencias temporales
911
MUJER TU LÍNEA AMIGA
075
Por su característica voz y letras de canciones, celebremos el cumpleaños número 67 de Tom Waits
pronóstico
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
las
5
jueves
8 de diciembre
indispensables de hoy
mayormente soleado
perfiles Hoy recordamos a Reinaldo Arenas, escritor cubano que cultivó, pese a la opresión, la narrativa y la poesía
de
Máx. 25o C / Mín. 12o C
Pues con la novedad de que el profesor Eudoxio Morales Flores, quien saltó a la fama por confundir la deuda del gobierno del estado con ingresos adicionales, solicitó la protección de organismos de Eudoxio Morales derechos humanos porque según fue amenazado de muerte a través de llamadas telefónicas. El maestro, que lo mismo se ufana de ser ferviente seguidor de Andrés Manuel López Obrador que en apoyar al PRI en sus ataques contra el morenovallismo, asegura que las amenazas provienen del gobierno del estado porque marcó al teléfono de uno de sus victimarios y lo enlazaron a la Secretaría General de Gobierno. De risa loca. ¿Será?
Cruzada proselitista El edil de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, solicitó el amparo de la justicia federal a fin de que impida al Congreso del estado discutir la reforma que regula los gobiernos de coalición, iniciativa presentada por el Ejecutivo local. Pero no vaya usted a creer que el alcalde, José que decidió dar el chapulinazo hacia Morena, en Juan donde pretende ser el candidato a la gubernaEspinosa tura en 2018, lo anima un espíritu democrático, más bien pretende montarse en el tema para así intentar lavar su pasado morenovallista. ¿Será?
Blanca Alcalá vs Trump Blanca Alcalá Ruiz, en su calidad de presidenta del Parlamento Latinoamericano y Caribeño, cabildeó una interesante iniciativa para que los legisladores de los 23 países integrantes de la organización conformen un bloque a través del cual puedan hacer frente a las políticas anBlanca tiinmigrantes y proteccionistas del presidente Alcalá electo de Estados Unidos, Donald Trump. La ex candidata del PRI a la gubernatura y actual vicepresidenta de la Mesa Directiva del Senador de la República logró el consenso suficiente y ahora se encuentran en el análisis de las posibles vías que podrían tener para proteger a los ciudadanos y empresas que sean afectadas. Es más, para no dejar dudas de que la medida va en serio, sostuvo hace unos días que los parlamentarios están listos para enfrentar lo que venga. ¿Será?
Nueva incorporación En una apuesta por ofrecerle información variada y de alta calidad, tenemos el gusto de dar la bienvenida a nuestro equipo de columnistas a Pablo Chávez Meza, quien tiene una experiencia de más de 24 años en medios impresos. Es egresado de la UNAM de la carrera de PeriodisPablo mo y Comunicación Colectiva, con maestría en Chávez Periodismo y Asuntos Públicos por el CIDE. Ha trabajado en La Prensa, El Financiero, El Economista y se desempeñó como coeditor de Negocios en 24 Horas.
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
Trasládate a nuestra página web
la capital Comuna reconoce a benefactores de DIF El presidente municipal Luis Banck y la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF (SMDIF), Susana Angulo de Banck, se reunieron con representantes de empresas, universidades y asociaciones civiles, que apoyan las acciones emprendidas por el Ayuntamiento de Puebla, en beneficio de las familias de la ciudad. En ese sentido, el alcalde Luis Banck agradeció el invaluable respaldo de las diversas organizaciones benefactoras con las cuales, a través del Sistema Municipal DIF, ha tenido la oportunidad de mejorar la vida de quien más lo necesita. Por ello, las llamó a seguir trabajando para continuar construyendo una Puebla más segura y equitativa, que se consolide como un gran lugar para vivir y un extraordinario destino para visitar. Por su parte, Susana Angulo de
cortesía ayuntamiento de puebla
El pánico de un priista de clóset
Disfruta de nuestras efemérides online
Banck destacó que el gobierno de la ciudad tiene el compromiso de atender de manera oportuna las principales necesidades de la población, lo cual se logra gracias al trabajo coordinado . “La transformación de Puebla encabezada por el gobernador Rafael Moreno
Valle y su esposa Martha Erika, así como la construcción de una ciudad de progreso iniciada por el gobernador electo Tony Gali y la señora Dinorah López de Gali, son inspiración y ejemplo para el gobierno que encabeza mi esposo”, destacó. / redacción
emprendedores Anuncian Festival del Chocolate Con la participación de más de 70 expositores nacionales e internacionales, el Cuarto Festival del Chocolate y Gourmet, que se llevará a cabo del 9 al 11 de este mes, dará a conocer nuevas tendencias en el uso del productos. En conferencia de prensa, Gerardo Sánchez, organizador del evento, indicó que la sede es el Complejo Cultural Universitario de Puebla, e invitó
josé castañares/agencia es imagen
¿SERá?
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
a los amantes del chocolate así como a amas de casa y nuevos emprendedores a visitar esta feria que ofrecerá una variada
Presidente del Consejo de Administración Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
gama de productos en diversas presentaciones, sabores, marcas y precios. Comentó que se espera el arribo de importantes productores de cacao de la región sureste del país, representantes del Museo del Chocolate de la Ciudad de México, así como expertos en chocolatería provenientes de España y Francia. Dijo que la entrada al evento no tiene costo, y se espera la asistencia de poco más de seis mil personas, así como una derrama económica superior a los cinco millones de pesos durante los tres días de feria. / notimex
PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
distribución
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SUBDIRECTOR
fotografía José Castañares
iGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com
Miércoles
www.24horaspuebla.com
7 de diciembre de 2016
la empresa ofrece 565 empleos y hubo 2 mil 500 en su edificación
redacción
México requiere personas como el gobernador Rafael Moreno Valle, comprometidas con su estado y su país, afirmó el presidente del Consejo de Administración de Grupo Gilga, Gilberto de Jesús Bravo. Al inaugurar el Hotel Hilton Garden Inn, destacó que Puebla es un ejemplo de lo que con capacidad e inteligencia se puede hacer. Para la apertura de este espacio, Grupo Gilga invirtió 330 millones de pesos, como muestra de la confianza en el estado de Puebla. “Señor gobernador, le ha dado al turismo la más alta prioridad en su administración, prueba de ello es el extraordinario desarrollo que Puebla ha tenido en los últimos años y que está a la vista de todos; tenga por seguro que Grupo Gilga continuará invirtiendo en la entidad”, anunció. En su mensaje, Moreno Valle expresó que su gobierno ha buscado ser el principal facilitador de los inversionistas para impulsar al turismo, pues la entidad ofrece historia, tradiciones, cultura y gastronomía. Informó que la empresa genera 565 empleos en su operación, además de dos mil 500 durante su construcción. El hotel tiene 17 pisos y 166 habitaciones, así como una vista extraordinaria, pues se ubica frente al Museo Internacional del Barroco, enfatizó. Asistieron a la inauguración el secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), Cabalán Macari; el edil de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano; el director de Soporte Hilton para América Latina y el Caribe, Manny González, así como empresarios. crédito a la palabra de la mujer
Por otra parte, con la inversión de 231 millones de pesos, el gobernador concluyó la entrega del programa Crédito
La Quinta Columna
El país requiere más como RMV: Gilga inversión. este martes fue inaugurado el hotel hilton garden inn y el presidente del consejo resaltó el desarrollo de puebla con moreno valle
Entrega última ministración Este martes se llevó a cabo la última entrega del programa Crédito a la Palabra de la Mujer de este sexenio. / fotos: cortesía
Estrategia.
Moreno Valle resaltó la importancia del sector turístico para la entidad poblana. / cortesía
Agradecimiento. Han sido 49 mil
a la Palabra de la Mujer, que ha impulsado proyectos productivos de 49 mil mujeres de la entidad. Con beneplácito, Moreno Valle indicó que este programa se mantendrá vigente durante la administración que encabezará el hoy gobernador electo, Antonio Gali Fayad. Acompañado de los diputados Susana Riestra y Carlos Amador, y del director general del Sistema Estatal DIF, Jorge David Rosas Armijo, el Ejecutivo destacó su admiración por las poblanas que todos los días realizan su mejor esfuerzo para fortalecer a
Mario alberto mejía
sus hogares, por lo que reconoció el cumplimiento de su palabra, la cual hoy pone en alto el nombre del estado. “Hoy vemos a mujeres que llegan a la décima etapa de este programa, porque en lo que va de mi gobierno se han otorgado 109 mil 137 apoyos; por eso les pido a ustedes, quienes siempre han sido el corazón de este gran proyecto de transformación, que sigan adelante, que avancen y no sólo se conformen con ser las empresarias exitosas como hasta ahora lo han demostrado, sino que sean las gestoras de sus comunidades”, dijo.
@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com
ema para un ensayo: un lector no debería conocer a sus escritores favoritos personalmente. La Feria Internacional del Libro de Guadalajara es una ventana abierta a los libros y a los escritores. Si uno va como espectador a algunos de los múltiples foros que ahí se programan se encontrará con varios de sus poetas y novelistas favoritos. Hasta ahí todo es tan azul y redondo como un techo. El problema empieza cuando el lector acude a la cantina del hotel Hilton, sede permanente de la mayoría de los escritores mexicanos que van a la FIL. Digamos que en dicha cantina −llamada felizmente La Reforma 1− los poetas y novelistas pasan la mayor parte del tiempo que están en Guadalajara. No es una mala elección. Y es que ahí se puede beber y comer como
Dios manda. (Las costillas de cerdo son una auténtica Rosa de Guadalupe). Dicha cantina sirve también como el espejo que atraviesa Alicia: la del País de las Maravillas. Jorge G. Castañeda, por ejemplo, tiene dos personalidades. Es uno como profesor en la Universidad de Nueva York y autor de algunos libros notables, y es otro como usuario de la cantina del Hilton. Vea el hipócrita lector: Eran casi las12 de la noche del domingo 4 de diciembre cuando el autor de La Herencia llegó a la cantina acompañado de una mujer con la que debe guardar alguna relación. Ambos entraron como a una fiesta: empujando alegremente las puertas de la cantina. Al ver llegar a Castañeda, el mesero que nos atendía musitó: “¡No, Dios mío!”. —¿Qué pasa? —preguntó uno de nosotros.
mujeres beneficiadas con este plan.
reconocimiento
Señor gobernador, le ha dado al turismo la más alta prioridad en su administración, prueba de ello es el extraordinario desarrollo que Puebla ha tenido en los últimos años, a la vista de todos” GILBERTO DE JESÚS BRAVO Presidente Consejo de Gilga
Escanea y lee más columnas en tu móvil
¿De qué Platican los Intelectuales en las Cantinas?
T
puebla
—Es que ayer este señor fue un dolor de huevos. Se puso de lo más impertinente — confesó. Castañeda y su amiga se sentaron y a grito abierto pidió dos Etiqueta Negra con agua y hielos. Luego continuaron una charla que al parecer habían interrumpido mientras entraban a la cantina: —¿Así que anduviste con Willie García? ¡Qué horror! —dijo el sesudo analista de televisión que aspira a ser candidato independiente en 2018. La mujer no se la acababa. Dio 20 argumentos pero todos se estrellaban ante un juicio fatal: —¡Pero si es un pendejazo! Luego apareció en la charla una tal Mary, a la que Castañeda de inmediato calificó como la “gorda”: la gorda Mary. —¡Esa pinche gorda era una ladrona! ¿Cómo se llamaba? Ah, sí: Mary. ¡Pinche
Continuidad. El programa seguirá durante el próximo gobierno estatal.
gorda! ¡La gorda Mary! Nuevas rondas de whisky acompañaron la conversación a gritos pese a que los meseros ya habían dicho que se cerraría el bar. —¡Me vale una chingada que cierren el bar! ¡Yo quiero mis Etiqueta Negra! — exigió el hijo del canciller de López Portillo. Castañeda estaba de fiesta y nadie la interrumpiría. Así lo pensaba con su whisky en las manos. Hizo una llamada telefónica para compartir sus ideas sobre Mary −“la gorda ladrona”— y el ya famoso Willie García. A los dos minutos llegó el convocado. —¿Cómo ves que Bárbara fue novia del pendejo de Willie García y conoció a la gorda Mary? ¿Te acuerdas de la pinche gorda? Los pocos parroquianos de la cantina no podíamos dejar de escuchar al canciller de Fox. Por más que quisiéramos, era inevitable oírlo. El mesero se acercó y nos dijo: —Este señor ya nos volvió a echar a perder la noche. En efecto: al día siguiente nos enteramos que la fiesta de Castañeda terminó a eso de las cuatro de la mañana. Hubo dos temas recurrentes en la conversación: Mary −“la gorda ladrona”− y Willie García −“el pendejazo”−. Ahí me surgió el tema para un futuro ensayo: un lector no debería conocer a sus escritores favoritos personalmente.
4
PUEBLA
MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2016
EN PERSONA Y A TRAVÉS DE LAS REDES EXPRESARON SU DOLOR
Selene no merece una despedida triste porque ella no era triste, tuvo una vida llena de amor y que se haya ido a los 33 años no cambia nada de eso”
A Selene todo le costó trabajo, menos conseguir el éxito. Empezar un proyecto (Central) le costó dinero, pero el talento lo tuvo siempre”
Diputados del PRI y medios de comunicación guardamos un minuto de silencio en memoria de nuestra amiga @SeleneRios que en paz descanse”
Ella es una gran reportera, me sorprendió (...) trabajar con ella era muy difícil, es la mujer más indisciplinada que conozco (...) así como cocinaba esa misma pasión le ponía en el periodismo”
Lamento sinceramente la pérdida de @SeleneRios abrazo fuerte y solidario para @Nigromanterueda @CentralPuebla”
ARTURO RUEDA Director de Diario Cambio
JAIME RÍOS Hermano de Selene
SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES Diputado local
ZEUS MUNIVE Director de 360º
JORGE AGUILAR CHEDRAUI Pdte. Junta de Gobierno del Congreso
IGNACIO JUÁREZ GALINDO Y GUADALUPE JUÁREZ
Su carta de presentación lo decía todo: “reportera y (quesque) directora de Central con aspiraciones de periodista cortesana... Miau... Ah y tutora de Dios en el Poder”. Su pluma irreverente, su estilo desenfadado, sus locuras fueron recordadas y acompañadas de aplausos, pero también de lágrimas y risas. Selene Ríos Andraca, en otro tiempo autodenominada Flor de Calabaza, personaje creado a partir de una historia de la niñez en su natal Chilpancingo, fue homenajeada y acompañada en medio de un desbordamiento de muestras de cariño y amistad de familiares, compañeros del gremio periodístico, políticos (muchos de ellos víctimas de su pluma), empresarios y muchos fans despistados. En el último adiós también estaba incluido el mezcal y los mariachis. ••• No son más de las ocho de la noche y su jardín ya está repleto de gente. Pareciera más una fiesta que un funeral. “Ella así lo quería”, relata su esposo, Arturo Rueda, director general de Diario Cambio, mientras da la bienvenida a los asistentes. “Ella era una buena anfitriona”, dice. En sus labios no hay duda. Trae a los presentes el recuerdo de la forma de ser desenfadada de su pareja. “Por eso todo está montado para que no pareciera un funeral”, confía. Y así fue. De no ser por las coronas funerarias, el llanto de varios asistentes, el féretro y la ropa negra, la casa que daba alojo a todos los amigos y familiares parecía una reunión social.
CRÓNICA
Selene Ríos, la reportera que conocimos
Escucha aquí las palabras en su despedida 24horaspuebla.com
Carteles con los mejores textos de la pluma irreverente adornaban las paredes. El fondo del patio lucía lleno de flores e imágenes de la reportera. ••• Durante todo el día desfilaron por los pasillos políticos como Roberto Rivero Trewartha, ex secretario de Salud y de Finanzas; el auditor David Villanueva Lomelí; la coordinadora de la bancada priista en el Congreso local, Silvia Tanús Osorio;
el diputado del Verde Juan Carlos Natale López; el regidor priista Iván Galindo Castillejos; los consejeros del Instituto Electoral del Estado, Federico González Magaña y Miguel David Jiménez López. Pero también reporteros de todos los medios: Milenio, Cambio, Síntesis, La Jornada de Oriente, 24 Horas Puebla. Amigos. Muchos amigos. Desde Edmundo Velázquez y Yonadab Cabrera, hasta Viridiana Lozano –tam-
Homenaje. Fa-
miliares y amigos de la comunicadora le dedicaron palabras de adiós en su funeral. / JOSÉ CASTAÑARES Y CORTESÍA
bién compañeros fundadores de Periódico Central– e incluso el personal del portal de noticias que dirigía. Y familiares. Muchos familiares. “Tenía hartos, hartos”, confía Zeus Munive, uno de los amigos más cercanos de la directora de Periódico Central. Son las 13:00 horas y Zeus asegura que entre los planes está una noche acompañada de mezcal y los sonidos de las trompetas, el tololoche, los violines y las guitarras.
PUEBLA
MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2016
@amedi_ac Puebla lamenta el fallecimiento de @SeleneRios, Dir. De @CentralPuebla que familiares y amigos encuentren pronta paz”
Lamento mucho el sensible fallecimiento de @SeleneRios. Descanse en paz”
Lamento la muerte de @ SeleneRios, periodista ejemplar y luchadora social. Un fuerte abrazo a su familia, @eljuegodetroles y @CentralPuebla ”
Una pronta resignación a la familia y amigos de @SeleneRios gran apasionada del periodismo. Descanse en paz.
Expreso mis sinceras condolencias por el sensible fallecimiento de @SeleneRios, a su familia y seres queridos. Descanse en paz.”
ASOCIACIÓN MEXICANA de Derecho a la Información (Amedi)
LUIS BANCK SERRATO Alcalde de Puebla
MIGUEL BARBOSA Senador del PRD
ROBERTO TRAUWITZ Secretario de Turismo
CABALÁN MACARI ÁLVARO Titular de la Secotrade
ÚLTIMO ADIÓS. A LA DIRECTORA DE PERIÓDICO CENTRAL SE LE DESPIDIÓ TAL COMO VIVIÓ: CON ALEGRÍA Y DESENFADO, PUES ELLA LO QUISO ASÍ, CONFÍO ARTURO RUEDA, SU ESPOSO Y DIRECTOR DE DIARIO CAMBIO, EN EL SEPELIO DE LA REPORTERA “Ella así lo quería”, afirma. Genio y figura. ••• Si algo caracterizaba a Selene era el ansia por ganar un espacio en la variopinta y extraña raza de los reporteros poblanos. Primero descubrió que reportear era una ardua tarea. Luego halló el amor por la palabra. En el inter, sus jefes se arrancaban el pelo y hacían corajes por su caótica forma de reportear.
Testigos mudos son las paredes de e-consulta y Cambio. Una cosa llevó a la otra. Su personalidad y la pasión por el periodismo le abrieron las puertas. “Me llevo bien con muchos funcionarios, pero ellos saben que si tengo información de ellos, la voy a publicar. Si se equivocan, lo que yo les puedo ofrecer es su derecho de réplica, pero van a salir las pruebas, y si los tengo que destruir, lo voy a hacer”, aseguró por allí de 2009 en
una especie de confesionario en la sección En Esto Creo. La suerte estaba echada y la periodista estaba más viva que nunca. ••• La noche cae en la casa marcada con el 1829 de la colonia Anzures. El lugar está a reventar. Las palabras primero son condolencias para los deudos, sus padres, su esposo y su segunda familia, conformada por sus compañeros y amigos.
Partida. Con música de mariachi y mezcal se despidieron todos de Selene Ríos Andraca. / JOSÉ CASTAÑARES
Pero los discursos no tardan en convertirse en risas, carcajadas, aplausos y anécdotas. “Irreverente, como su periódico”, narra su padre, quien se quiebra ante el recuerdo de aquella joven que le pidió estudiar en la UPAEP porque ahí había más niveles de inglés. “Mi hermana”, agrega Edmundo Velázquez y cuenta entre sollozos cómo su mejor amiga lo acompañó en la muerte de su madre. “Mi mamá”, comparte su sobrina, a quien Selene le dijo en alguna ocasión que ella era su hija. Las flores que acompañaban el logo de su columna son las mismas que una vez hicieron en paint, confiesa, entre otras experiencias que vivió al lado de su tía. “La que me volvía loco”, asegura Zeus Munive. Selene, la que siempre preguntaba y cuestionaba todo a su alrededor. Selene, a la que le gustaba cocinar y su jardín con flores. Selene, que de su primer sueldo compró una botella de tequila. Selene, que no se dejaba de nadie. Selene, que decidió emprender un proyecto a pesar de los obstáculos. Selene que todo lo decidía, que prefirió Puebla para quedarse por siempre. Selene la que tuvo que poner de su dinero para mantener a flote su empresa. Selene, la fan de Julio Scherer. ••• “Mucha gente me dice: ‘tú te vales madre y te vale madre todo’ y hasta cierto punto hay cosas que yo sé que no me van a pasar, por ejemplo, sé que no me van a matar. Tal vez estoy equivocada y un día de estos me agarran y me parten el hocico… pero, hay riesgos que vale la pena correr por el periodismo”. Y sí, a Selene le valían madre muchas cosas, menos sus amigos, la familia, el amor y mucho menos el periodismo.
5
6
puebla
Miércoles 7 de diciembre de 2016
los tuits del pésame, la tristeza y la despedida
Mi más sentido pésame a la familia, amigos y colegas de @SeleneRios. Siento profundamente tu partida, amiga”
Lamento el sensible fallecimiento de @SeleneRios. Mi más sentido pésame para su familia y amigos. Descanse en paz”
Mis condolencias a la familia y amigos de @SeleneRios por su fallecimiento.”
Me uno a la tristeza de muchos amigos que vivimos a @ SeleneRios y espero resignación para @Nigromanterueda y la familia Andraca #QEPD”
Mi mas sincero pésame a la Familia de Selene Rios Andraca por su sensible fallecimiento. Que en paz descanse”
JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobernador electo de Puebla
ALFONSO ESPARZA ORTIZ Rector de la BUAP
VÍCTOR CARRANCÁ BOURGET Fiscal general del estado
GERARDO ISLAS Secretario de Desarrollo Social
JOSÉ DOGER CORTE Ex rector de la BUAP
Aprecio. Los usuarios de las redes sociales, entre los que hubo políticos, empresarios y miembros de los medios de comunicación, se volcaron en muestras de afecto a la periodista Selene Ríos y de pésame por su partida. / especial
Pronta resignación a familiares y amigos de @CentralPuebla y @ eljuegodetroles por el sensible fallecimiento de @selenerios. QEPD”
Lamento profundamente el sensible fallecimiento de la periodista Selene Ríos. Mi más sentido pésame a su familia y amigos. QEPD”
Mis más sentidas condolencias y mi solidaridad a la familia de Selene Rios Andraca. Descanse en Paz”
Mi más sentido pésame al equipo de @CentralPuebla y a la familia de Selene Ríos quien este día murió. Descanse en Paz”
Mis más sentidas condolencias a la familia y amigos de @ SeleneRios. Que en paz descanse”
JORGE ESTEFAN CHIDIAC Presidente estatal PRI
ALEJANDRO SANTIZO Titular de la SSPTM
ALEJANDRO ARMENTA MIER Diputado federal
ROCÍO GARCÍA OLMEDO Secretaria general PRI Puebla
DINORAH LÓPEZ DE GALI Ex titular Patronato SMDIF
Bulevar del Niño Poblano, en pro de la movilidad
7
puebla
Miércoles 7 de diciembre de 2016
Fotorreportaje
Después de inaugurar la pavimentación con concreto hidráulico del bulevar del Niño Poblano, el gobernador Rafael Moreno Valle afirmó que ante el crecimiento exponencial de la zona metropolitana, es necesario llevar a cabo acciones de trascendencia en coordinación con las autoridades municipales de San Andrés Cholula y la ciudad de Puebla. Esta obra, que tuvo una inversión de 131 millones 341 mil 760 pesos, beneficiará a un millón 434 mil habitantes de la zona que cruza este bulevar. “Les consta en qué condiciones se encontraba esta vialidad; era necesario empatarla con la calidad de las obras que se han realizado en esta zona”, señaló el mandatario. Moreno Valle resaltó que parte de los beneficios de este tipo de pavimentación, además de reducir los gases con efecto invernadero, es garantizar la movilidad y seguridad de los automovilistas. “Estamos dándole un rostro diferente a Puebla, con espacios públicos y vialidades dignas, pero sobre todo una mejor calidad de vida a sus habitantes”. En su participación, el alcalde sanandreseño Leoncio Paisano Arias reconoció el compromiso del Ejecutivo con el bienestar de los poblanos: “El estado de Puebla vive una realidad diferente, con sentido humano y orientada al desarrollo”. En este evento también estuvieron presentes el alcalde Luis Banck Serrato; el secretario de Infraestructura y Transportes, Diego Corona Cremean, así como los legisladores Sergio Moreno Valle y Miguel Ángel Huepa.
Apertura. La inauguración, realizada el 5 de diciembre por el gobernador Moreno Valle y autoridades municipales, une a la zona de Angelópolis con la de Zavaleta en minutos. / FOTOs: jafet moz
/ redacción
Tráfico. Con una perfecta sincronización, los semáforos permiten la circulación.
Asistentes. Los alcaldes de Puebla y San Andrés con Sergio Moreno Valle.
Movilidad. A través del bulevar pasa la ciclovía que une esta obra con la Vía Atlixcáyotl y el Periférico Ecológico.
Amable. La vialidad da prioridad también a los transeúntes.
Arteria. Comunica de manera rápida con la zona comercial de Angelópolis.
Planeación. La amplitud de los carriles hace que la circulación constante impida los congestionamientos viales.
Ecológico. Sus camellones se visten con el verde colorido de los árboles.
Unión. Luis Banck Serrato y Leoncio Paisano Arias, en la inauguración..
Comunica. Más de un millón de personas, beneficiadas con la obra.
8
puebla
Miércoles 7 de diciembre de 2016
evitará hablar de sus proyectos a futuro, mientras recibe una respuesta
Moreno Valle contraataca: lleva su queja ante el TEPJF responde. el gobernador de puebla presentó un recurso ante el tribunal electoral federal contra la resolución del ine que le prohíbe informar el trabajo de gobierno y sus aspiraciones políticas redacción
Ante el intento de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) de frenar su activismo de gobierno y político, Rafael Moreno Valle reviró con un recurso de revisión ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y mandó decir a las consejeras –Beatriz Galindo y Adriana Favela– que lo intentan amordazar, que no callará en la difusión de las obras de su gestión ni se mantendrá encerrado en Casa Puebla, mucho menos pedirá licencia al cargo. A lo sumo –dijo– por prudencia no hablará de sus aspiraciones políticas en tanto el Tribunal Electoral no resuelva el recurso que presentó. Y para echar más limón a la herida, el mandatario estatal celebró que el presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, se haya manifestado en contra de la resolución de sus compañeros consejeros de la Comisión de Quejas y Denuncias. “Me parece que es muy alentador el hecho de que haya integrantes del INE que reconozcan que la decisión de esta Comisión fue equivocada y que está coartando mi libertad de expresión y que se está aplicando de manera arbitraria, y de manera subjetiva una ley sin ningún fundamento”, manifestó Moreno Valle. Pero para dar un paso adelante en la discusión, urgió a que se legisle sobre la ley reglamentaria a la reforma del Artículo 134 constitucional que dio pie a la negativa para que autoridades y políticos usen recursos públicos para promover su imagen. Ayer, en compañía del titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Diódoro Carrasco Altamirano, el Ejecutivo estatal interpuso un recurso de revisión ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ante la resolución del INE que le prohíbe hablar de logros de gobierno y aspiraciones presidenciales de cara a 2018. En entrevista, Moreno Valle adelantó que su función como gobernador seguirá intacta y continuará con giras y eventos en el estado, con obras por entregar y de las cuales resaltará la inversión y su relevancia porque forma parte de su labor. “No podría quedarme encerrado en la casa de gobierno o pedir licencia ante un criterio de esta naturaleza; lo que será prudente, esperando la resolución del Tribunal, será no hablar sobre aspiraciones políticas a futuro, me parece que debemos
Posición. La consejera del INE fijó su postura en una entrevista con Ciro Gómez Leyva. / cuartoscuro
El bloqueo contra RMV es irregular: San Martín redacción
Cumplió su palabra. Este martes acudió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. / cortesía voz crítica
argumentos El gobernador Moreno Valle ha criticado la veda del INE, debido a que ha sido sistemática contra la difusión de información en la entidad:
No podría quedarme encerrado en la casa de gobierno o pedir licencia ante un criterio de esta naturaleza (decisión de la Comisión de Quejas y Denuncias)”
“Creo en las instituciones y confío en que el Tribunal estará actuando conforme a derecho y podrá fijar las reglas de actuación” RAFAEL MORENO VALLE Gobernador del estado
Postura. Argumenta que la medida
también respeto a las autoridades. “Soy respetuoso de la ley, creo en las instituciones y confío en que el Tribunal estará actuando conforme a derecho y podrá fijar las reglas de actuación a las cuales debemos sujetarnos los actores políticos de este país”, puntualizó el mandatario. Asimismo, ratificó que la resolución emitida el jueves de la semana pasada violenta sus derechos ciudadanos y garantías individuales al impedirle que hable de logros en el gobierno de Puebla y de sus cualidades personales. En ese sentido, urgió a que se legisle sobre la ley reglamentaria a la reforma del Artículo 134 de la Constitución Política federal.
“Urge que se definan, si no se puede utilizar el recurso público desde un gobierno para promoción personalizada, me parece que el espíritu de la ley marca que tampoco se puede utilizar el recurso público que surge de los spots que se asignan a los partidos políticos para promoción personalizada”, consideró. Para no dejar duda de sus palabras, ayer por la mañana, en entrevistas con Ciro Gómez Leyva y Adela Micha, el también ex senador adelantó que cumplirá con su responsabilidad como gobernador de Puebla y difundirá sus logros los días que dicte la ley, para lo cual –advirtió– tendrá que hacer promoción como
viola sus derechos políticos al impedirle dar a conocer su trabajo. / cortesía
Van siete fallos durante 2016 del Instituto Nacional Electoral contra el desempeño del mandatario poblano
Las consejeras de la Comisión de Quejas y Denuncias han sido señaladas a nivel nacional por tener preferencias a favor del PRI y PVEM
lo ha venido haciendo. “(La resolución) va en contra de la responsabilidad pública que tengo como gobernador, a mí me toca estar buscando llevar inversiones y estoy constantemente acudiendo a foros empresariales, estoy en reuniones permanentes, estamos inaugurando obras y estamos poniendo en el contexto las acciones que hemos realizado”, refirió. Por último, desestimó las encuestas que lo colocan por debajo de Margarita Zavala Gómez del Campo en busca de la candidatura presidencial del albiazul hacia 2018. Como ejemplos, citó los casos de las mediciones hechas antes de la elección en Estados Unidos, la consulta por el Brexit en el Reino Unido y el referéndum por la paz en Colombia.
La resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del gobernador Rafael Moreno Valle no está bien planteada y por ello debería ser revocada, afirmó Pamela San Martín, consejera de este organismo, en entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva. Lo anterior, luego de que el Ejecutivo del estado calificara la medida como discriminatoria, un abuso de la ley y un atentado a la libertad de expresión, razón por la cual interpuso ayer un recurso de revisión ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). “(La resolución) no es acorde a los precedentes que hemos tenido, no es acorde a lo que dice la propia Constitución y a lo que se ha interpretado en cuanto a la propia Constitución respecto a las libertades que tenemos todas y todos los mexicanos”, explicó la consejera Pamela San Martín, por lo que –consideró– debería ser revocada por las autoridades jurisdiccionales. En reiteradas ocasiones, el gobernador ha criticado que el Instituto Nacional Electoral no haya actuado de la misma forma contra otros actores políticos como Andrés Manuel López Obrador o Margarita Zavala Gómez del Campo, quienes han mostrado abiertamente su interés de contender en los comicios federales para elegir al sucesor del presidente Enrique Peña Nieto. El jueves pasado, la Comisión de Quejas y Denuncias exigió al mandatario poblano evitar, en entrevistas con medios de comunicación, aquellas “expresiones que destaquen sus cualidades personales y logros de gobierno que pudieran posicionarlo con fines electorales”.
puebla
Miércoles 7 de diciembre de 2016
9
piden a actores políticos ser respetuosos de la ley
Publicidad de RMV, sin desvíos: priistas mario galeana
El grupo legislativo del PRI en el Congreso local no ha identificado desvío de recursos para propaganda electoral en las cuentas públicas del gobernador Rafael Moreno Valle, aseguró la diputada Silvia Tanús Osorio. La jefa de la bancada priista recordó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) han “premiado” a Moreno Valle en dos ocasiones por las finanzas sanas del estado, por lo que negó que, hasta ahora, haya existido un desvío de recursos para actos de promoción electoral. “Definitivamente, hasta el momento las cuentas públicas han estado apegadas a lo que marcan los cánones, yo no podría asegurar que el dinero de la propaganda (de Moreno Valle) sea de recursos públicos”, declaró ayer. “Si la Auditoría y Hacienda lo han premiado dos veces por finanzas sanas, realmente nosotros estamos en una situación que es difícil que nos convirtamos en ente fiscalizador con funciones de auditoría. Hasta donde hemos aprobado, no hemos detectado ningún desvío. Si lo hay, tendrán que abrirse las cuentas”, añadió. En días previos, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que indaga si existen recursos públicos en la promoción que han realizado gobernadores y funcionarios públicos a través de portadas de revistas. De hecho, el Instituto Nacional Electoral prohibió a Moreno Valle hablar de logros de su administración y manifestar sus aspiraciones políticas, lo que ha sido calificado por el mandatario como una violación a su libertad de expresión e impugnado ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) Al respecto, Tanús Osorio pidió a
mario galeana
La Comisión de Presupuesto y Crédito Público aprobó ayer la Ley de Egresos 2017 del gobierno del estado, que incluye un aumento de casi 100% a la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA). El presidente de dicha comisión, Ignacio Mier Bañuelos, explicó que el incremento presupuestal para la SFA se debe a que en él se ven reflejados dos mil 851.3 millones de pesos correspondientes al “crecimiento natural salarial” del magisterio poblano y 341 millones de pesos por pago de prestaciones laborales a trabajadores sindicalizados de base. El diputado local negó que existan
claridad. silvia tanús, jefa de la bancada priista en el congreso, afirma que las cuentas estatales han sido manejadas de acuerdo a los cánones
Atraso. En “democracias maduras” los funcionarios pueden hacer campaña sin renunciar a su cargo: académicos. / archivo
“La ley electoral debe actualizarse” serafín castro
En el Congreso. José Chedraui, Pablo Fernández, Sergio Salomón, Francisco Jiménez y Silvia Tanús en reunión de la bancada del PRI. / agencia es imagen finanzas sanas
Las cuentas públicas han estado apegadas a los cánones, yo no podría asegurar que el dinero de la propaganda (de Moreno Valle) sea de recursos públicos” silvia tanús OSORIO Jefa de la bancada priista en el Congreso
los actores públicos ser respetuosos de la ley y esperar la resolución final que dicte el TEPJF, antes de emitir juicios de valor. “Armenta tiene un interés”
En otro tema, la coordinadora legislativa del PRI rechazó las acusa-
ciones partidistas que, en el marco de su primer informe legislativo, el diputado federal Alejandro Armenta Mier lanzó en contra de sus correligionarios. Armenta Mier dijo que “no comparte” al PRI que “busca acordar las candidaturas de 2018 desde Casa Puebla” y criticó airadamente la ausencia del líder nacional de su partido, Enrique Ochoa Reza, en el informe de diputados. “No creo que sean así las cosas. Imaginen que él fuera el candidato (al gobierno), entonces, ¿se negoció desde Casa Puebla? ¡No lo creo!”, ironizó. “(Armenta) tiene una estrategia, un interés, y cada uno puede manifestar en el momento oportuno la diferencia que cada uno tenga (con el partido)”, añadió Tanús.
Legisladores aprueban la Ley de Egresos estatal incrementos salariales para los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), pese a que la propuesta del Poder Ejecutivo para el próximo año incluía un alza de 89.1% en la remuneración mensual que percibe Ricardo Adrián Rodríguez Perdomo, presidente del mismo. El proyecto de presupuesto de egresos avalado ayer incluye 78 mil 367 millonesdepesosparaelpróximoaño, el más alto en la historia del estado. La Secretaría de Infraestructu-
ra y Transportes (SIT) ejercerá en 2017 un presupuesto de seis mil 276 millones de pesos, lo que significa una baja de 18.8% con respecto a este año. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) tendrá mil 849 millones 761 mil pesos, es decir, un aumento “pírrico” de apenas 0.1%, después de que el gobierno federal anulara el Fondo de Prevención del Delito, detalló Mier Bañuelos. Con 669 millones 422 mil pesos
La ley en materia electoral a nivel federal debe “modernizarse” de tal manera que permita una competencia política real entre los aspirantes a la Presidencia de la República en 2018, aseguró el coordinador de la Licenciatura en Ciencias Políticas de la Universidad Iberoamericana de Puebla, Miguel Ángel Calderón Chelius. El académico dijo que “no puede ser” que unos actores políticos tengan posibilidades de expresarse mientras que a otros se les exija no opinar sobre ciertos temas, como el caso del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, a quien el INE le prohibió hablar de sus logros de gobierno. En esto también coincidió el catedrático de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Fidencio Aguilar Víquez, quien agregó que en los países con “democracias maduras” a los funcionarios se les permite hacer campaña sin tener que renunciar a su cargo público. No obstante, en entrevista por separado, ambos académicos señalaron que la resolución de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) está apegada al marco de la ley electoral. Debido a que dicha ley no permite a los servidores públicos en funciones hacer campaña polí-
inequitativa
Habría que modernizar la ley de tal manera que la competencia política pueda ser real, porque no puede ser que unos actores políticos tengan posibilidades de expresarse y otros no” Miguel Ángel Calderón Académico de la Ibero Puebla
tica, y dado que Rafael Moreno Valle aún mantiene su posición como gobernador de Puebla no tiene permitido promocionarse. Sin embargo, el catedrático de la Universidad Iberoamericana señaló que existe una contienda inequitativa debido a que los otros aspirantes, como Margarita Zavala, Andrés Manuel López Obrador y los independientes, sí pueden hacer giras y dar entrevistas desde su posición como ciudadanos y a quienes el INE no les ha prohibido dar declaraciones. Por tal motivo, reiteró que son necesarias las modificaciones a la ley para permitir a los funcionarios participar en contiendas electorales, aunque indicó que dichas modificaciones tendrían que ser cuidadosas para evitar que quienes ocupen cargos públicos no puedan incurrir en el uso indebido de los recursos.
Cifras positivas
78 mil 367 millones de pesos para el próximo año están incluidos en el proyecto de presupuesto de egresos avalado, el más alto en la historia del estado
para el próximo año, la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT) tendrá un incremento de 5.7%; mientras que Desarrollo Social (Sedeso) ejercerá mil 173 millones 446 mil pesos, 3.6% más que a lo largo de 2016.
Ganones. La ley incluye un aumento de casi 100% para Finanzas. / archivo
10
puebla
Miércoles 7 de Diciembre de 2016
trabajará de manera conjunta con los munícipes
Gali se reúne con ediles de metrópoli
vialidades. josé antonio gali propuso la creación de la Subsecretaría de Movilidad y Transporte para la construcción de caminos en el estado Sesión. Durante la toma de protesta a los integrantes del Consejo. / cortesía
redacción
El gobernador electo, José Antonio Gali Fayad, se reunió con los presidentes municipales de la zona metropolitana, con el objetivo de establecer las acciones que se realizarán en esta región. Destacó que mantendrá encuentros periódicos cada cuatro meses con los ediles metropolitanos para dar seguimiento a las necesidades de sus comunidades. Tony Gali informó que presentará una iniciativa para crear la Subsecretaría de Movilidad y Transporte que reforzará la construcción y reconstrucción de caminos en las demarcaciones municipales. Además, aseguró que pernoctará en las siete regiones del estado para atender de manera directa a los habitantes, donde estará acompañado por los secretarios de su gabinete. El gobernador electo mencionó que continuará con los programas que inició el mandatario Rafael Moreno Valle bajo los esquemas Peso a Peso, así como 2 a 1 en Educación y 4 a 1 en Salud. Adicionalmente, dijo que trabajará de manera conjunta, sin distingo partidista alguno, con todos los al-
Las Serpientes
Cultura, vital para la BUAP: Esparza redacción
Obras. El gobernador electo, con todo el apoyo hacia los municipios / cortesía caldes para impulsar el desarrollo económico, el apoyo al campo y la creación de nuevas empresas en toda la entidad. Resaltó que será promotor de más inversiones en comercio y turismo con la dignificación de imágenes urbanas y edificaciones, que fortalezcan la llegada de más visitantes a la entidad. Por su parte, los ediles manifestaron su disposición para seguir con los acercamientos que servirán para exponer las obras prioritarias que se realizarán de manera coordinada.
visitante frecuente
Mantendré encuentros periódicos cada cuatro meses con los ediles metropolitanos para darle seguimiento a las necesidades de sus comunidades” TONY GALI Gobernador electo
@riva_leo
Ricardo Morales Sánchez
E
embates de la delincuencia organizada. La plática con los responsables del área de seguridad en Puebla era más que necesaria: la situación en la entidad se ha complicado, tras los asaltos a cuentahabientes, el secuestro de un empresarios a plena luz del día el pasado fin de semana, la lucha contra los huachicoleros del Triángulo Rojo y la ola de asaltos en transporte público. Gali sabe que si un talón de Aquiles puede tener su administración, éste tiene que ver con el tema de la inseguridad, punto número uno de su agenda para el próximo año.
Tras el triunfo de Fox en 2000, se vinculó al entonces secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda, quien lo nombró subsecretario de Enlace Legislativo en Bucarelli. Más tarde, ganó la designación al Senado de la República en fórmula con el ahora gobernador Rafael Moreno Valle. La relación entre el mandatario y El Tigre se deterioró a lo largo de esta administración, mientras que Aguilar mantuvo sus lazos con Creel Miranda, quien a su vez se convirtió en el alter ego del llamado joven maravilla, el líder nacional del PAN, Ricardo Anaya. Ahora que Anaya busca conformar una estructura para hacerse de la candidatura a la Presidencia, por órdenes de Creel, El Tigre Aguilar ha recibido la encomienda de encargarse de Puebla. Para tal efecto, El Tigre buscó a su compadre, El Caballo Jaime Zurita y al Chango José Luis Carmona.
El retorno del Tigre Quien de manera subterránea ha comenzado a desempolvarse para volver a la actividad política local es el ex senador y ex subsecretario de Gobernación, Humberto Aguilar Coronado, quien se ha puesto a las órdenes de su antiguo jefe, Santiago Creel Miranda, el hombre de todas las confianzas del líder nacional del PAN, Ricardo Anaya. Aguilar siempre fue considerado como una “joven promesa” política para el PAN al ser uno de los diputados federales más jóvenes dentro de la entonces LV Legislatura.
Diego corona cumple Un funcionario ejemplar es el titular de la Secretaría de Infraestructura, Diego Corona Cremean, quien ha entregado magníficas cuentas en su paso por esta dependencia. A diferencia de otras administraciones, Corona Cremean cierra su gestión, respondiendo a la confianza del gobernador Moreno Valle, con un maratón de obras en todo el estado, siendo una de las más significativas el bulevar del Niño Poblano, obra sumamente compleja, pero en la cual –como siempre– entregó buenas cuentas.
laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
Tony Gali toma el control l pasado jueves el gobernador Rafael Moreno Valle se desplazó a varias de las tomas de posesión que se realizaron ese día, específicamente Aguascalientes y Veracruz. En estos viajes estuvo acompañado por el gobernador electo Antonio Gali Fayad, su viejo amigo y cómplice, a ellos los une un largo camino que inició una noche en Acapulco, en el ya lejano 2005. Moreno Valle y Gali tuvieron mucho tiempo para platicar largo y tendido sobre la sucesión, los nombramientos del gabinete de Gali y la lucha por la candidatura del PAN a la Presidencia de la República, entre otros temas. Pero lo más importante del lapso que emplearon Gali y Moreno Valle para hablar tuvo que ver con una serie de decisiones que urge se tomen en cuenta dentro de la actual administración estatal, en donde se observa cierta relajación ante el inminente cierre de la gestión. La preocupación central de Gali Fayad gira en torno al tema de la seguridad pública, la
A desarrollar acciones para que el arte y la cultura abonen a la formación integral de los estudiantes y sus beneficios se extiendan a la sociedad en su conjunto, invitó el rector Alfonso Esparza Ortiz a los integrantes del Consejo de Extensión y Difusión de la Cultura de la BUAP al tomarles protesta para el periodo 2016-2020. “Es importante inculcar estas habilidades en los alumnos, para que tengan un mejor desarrollo, mayor creatividad y contribuyan a una convivencia pacífica. Esto, además, debe trascender a la sociedad en general”, afirmó. En la Casa de la Bóveda, de la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura (VEDC), donde tuvo lugar el acto protocolario, el rector subrayó que más allá de pro-
cual ha sido el tema toral de los medios de comunicación y de la sociedad ante el incremento de los atracos en la capital y el interior del estado. Palabras más palabras menos, Moreno Valle le dijo a Gali que comenzará a tomar decisiones en la materia y que jale las riendas que deba jalar, para evitar que algo se descomponga al término de esta administración. “Comienza a tomar tú las decisiones y aprieta lo que tengas que apretar”, le habría confiado el aún gobernador a su sucesor, razón por la cual Gali, al regreso de estas dos vistas se dio a la tarea de llamar a varios de los integrantes de la actual administración. Habló largo y tendido con varios de ellos, principalmente con los encargados de la seguridad pública, punto que constituye una preocupación latente para Gali Fayad. Incluso, se piensa que en la toma de posesión del nuevo gobernador de Puebla haya un mensaje especial en la materia, para dejar en claro que no se bajará la guardia ante los
cesos de gestión y consolidación de proyectos, dicho consejo debe generar espacios de convivencia que incidan en la sociedad del conocimiento. “En tanto institución de educación pública, la BUAP tiene la obligación de retribuir a la sociedad los beneficios que generan el arte y las convivencias interculturales. Por ello, les hago la invitación para que los programas y acciones tengan impacto social”. Finalmente, el rector Esparza Ortiz reiteró que la función esencial del Consejo de Extensión y Difusión de la Cultura debe estar ligada al Modelo Universitario Minerva, pues el arte debe enlazarse a la formación académica, “ya que quien posee habilidades en las manifestaciones artísticas tiene mayor capacidad para desarrollarse en el ámbito académico”.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
puebla
Miércoles 7 de diciembre de 2016
11
se niegan a dejar el centro histórico
Vendedores ambulantes se mudan a la calle 3 Norte desobediencia. pese a que el ayuntamiento aseguró que sólo se toleraría a quienes tuvieran otros giros distintos a los de los comercios establecidos, los informales venden artículos similares Repunte. Suben los rubros de comercio y servicios. / archivo
Creció PIB poblano en 2015: INEGI guadalupe juárez
Puebla aumentó su aportación al Producto Interno Bruto (PIB) del 2015 en 2.2% en comparación con 2014, al registrar 554.108 millones de pesos el año pasado, mientras que en 2014 sólo aportó 515.282, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Según el informe Producto Interno Bruto por Entidad Federativa 2015, publicado ayer, la entidad poblana mejoró en su actividad económica en rubros como comercio y servicios, así como agricultura, aunque también presentó una mejora en el área industrial en comparación con 2014. Puebla también se encuentra en el grupo de los ocho estados que aportaron de manera conjunta 60% del PIB nacional a precios básicos, junto a la CDMX, Edomex, NL, Jalisco, Guanajuato, Coahuila y Tamaulipas.
¡¡¡ 3, 2, 1, cero... comenzamos!!!
guadalupe juárez
obstinados
El bullicio compuesto por ofertas y el uso de la vía pública para obtener ingresos persiste en el Centro Histórico, aunque ya no en las calles 8 Oriente y 10 Poniente. El ruido y los obstáculos a peatones se han trasladado a tan sólo dos calles. Las sexoservidoras que solían resguardarse entre las entradas de negocios y casonas, ahora lo hacen entre los estantes de ropa deportiva o de tenis y calcetas de marcas similares a las de lujo. A pesar de que el Ayuntamiento aseguró que sólo se toleraría a vendedores informales que vendieran productos distintos a los comercios establecidos, los ambulantes ocuparon la calle 3 Norte a partir de la 14 Poniente para vender ropa, calcetines, mochilas, manteles y adornos navideños. En un recorrido realizado por esta casa editorial, se pudo observar que la mayoría de los ambulantes colocados en esta zona de tolerancia antes se ubicaban en la 8 y 10 Poniente, y aún pagan cuotas a sus líderes. “Ahorita no están dando lugares, por el problema con el gobierno, pero sí nos cobran, ya nada más quedamos los que desde un inicio andamos aquí, a ver si podemos recuperar nuestros lugares”, señaló un comerciante informal que vende ropa en la esquina
Pablo Chávez Meza
Ahorita no están dando lugares, por el problema con el gobierno, pero sí nos cobran (...) a ver si podemos recuperar nuestros lugares” comerciante ambulante Anónimo
Oportunidad. Aprovechan el fin de año para ofrecer sus productos. / archivo de la 14 Poniente y 3 Norte. Cada fin de año, Natalia busca en puestos ambulantes los manteles para ordenar las mesas que colocará en su patio para la cena de Navidad. “Pues ahora ya no los encontré, dicen que andan más adelante, sino pues ya ni modo, a ver dónde andan los puestecitos”, afirmó.
@pachame pachame@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
¡Bienvenidos…!
¡
Hola…! Este día iniciamos juntos –ustedes y yo– una nueva aventura, ustedes como lectores y yo como columnista. Mi nombre es Pablo, periodista de vocación, soñador por naturaleza, degustador de café y asignado a los números por obligación –se vale reír–, pero agradecido porque cada día se aprende algo nuevo en el sector económicofinanciero. De entrada, soy honesto con ustedes. No soy economista ni corredor de bolsa, actuario, matemático ni nada que se le parezca, soy, como lo dije líneas arriba, un periodista de profesión y redactor de noticias de este sector y que le apasiona lo que hace. Soy de la llamada generación X, es decir que ni muy chavito –millennial– ni muy grande –baby boomer–, sino que me ubicó en la flor
Quienes se aferran a esta zona y no han aceptado mudarse a mercados municipales dicen que lo hacen porque sus clientes los buscan por la “calidad de sus productos”. Sin embargo, en esta ocasión no ocupan sólo las aceras, sino que se instalan bajo las banquetas, lo cual ha ocasionado la molestia de vecinos y
perfecta de mi plenitud. Antes que nada quiero agradecer a Mario Alberto Mejía, director general de 24 Horas Puebla, por su confianza e invitación para iniciar esta aventura. Iniciamos esta columna, mediante la cual abordaremos temas económico-financieros de una manera sencilla y tratando de hacerlos amenos. No es una tarea sencilla, pero trataremos de hacerlo. El primer paso ya se dio y como decía mi tía abuela, Godofreda, La Sabia, al mal paso darle prisa o mejor dicho, a lo que te truje, Chencha. ¡Vaya cierre de año!
Empezamos la última recta del año, diciembre estuvo presidido por noticias externas que pusieron a temblar a más de uno. A lo largo de
Disfruta de la columna en tu móvil
este 2016, nuestra moneda estuvo afectada por factores que vinieron de fuera de nuestras fronteras. Las versiones son muchas, que si nuestra moneda es muy líquida –muy demandada en los mercados internacionales–, que si la Reserva Federal de Estados Unidos –Fed, en inglés– subía su tasa de interés, que si el anuncio de la salida de Reino Unido de la Unión Europea y más reciente, la victoria del republicano Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. Durante este año, los factores externos han golpeado a nuestra economía, la autoridad no ha sido ajena, pero me pregunto ¿han sido suficientes las medidas? La respuesta es muy simple: no se han dado tales. Hasta el momento el factor que más ha inquietado al gobierno y ese nerviosismo se ha pasado a la opinión pública –es decir ustedes y yo– ha sido el discurso agresivo pre electoral y ahora como presidente electo estadunidense, del republicano Donald Trump. Para muchos,
locatarios del lugar; mientras que en la 5 Norte han invadido la ciclopista ante la llegada de más ambulantes. “El sol sale para todos, hay que aguantar y a esperar que no nos quiten a nosotros por dejarles a ellos el espacio”, comentó uno de los ambulantes que vende legumbres y que prefirió la gracia del anonimato, ya que asegura que no pertenece a ninguna agrupación, por lo cual teme perder su “lugar” que consiguió en la 5 Norte desde hace tres años. Aunque las autoridades municipales afirmaron que consultarán a los vecinos para conocer su opinión acerca de la estancia de los comerciantes informales en esta zona, los habitantes de casonas y edificios del lugar aseguraron que no han tenido acercamiento con el Ayuntamiento y desconocen las consecuencias de que haya más vendedores en las calles.
incluyéndome, fue una sorpresa su victoria. He tratado de entender la situación y si bien me queda claro que debemos preocuparnos por nuestros propios problemas como país, la decisión de renegociar y en su caso eliminar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) sí es un tema a seguir y debe poner muy alerta a la clase política mexicana. Poner “alerta” debe entenderse como negociar con inteligencia y no bajar la cabeza y ceder a todo lo que nos quiera imponer Trump bajo el chantaje de salirse del TLCAN o de la construcción de su muro fronterizo o la deportación masiva de connacionales. El gobierno debe pensar en planes como el fortalecimiento del mercado interno, es decir que los propios mexicanos hagamos un mayor consumo y los primeros pasos se dieron por la iniciativa privada al proponer un aumento al salario mínimo. También, desde la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se tiene que buscar la manera de mejorar las finanzas públicas. En fin, este cierre de año y 2017 serán tiempos de muchos cambios y tendremos que estar pendientes de lo que vendrá, seguir las decisiones que la clase política tome y sobre todo tener claridad de los acuerdos a los que se lleguen. Así que a ver qué sucede...
12
puebla
mario galeana
En el PRI, la segunda fuerza política en el estado, no se ponen de acuerdo sobre la propuesta de gobiernos de coalición y segunda vuelta electoral, inédita en la historia de Puebla, que el gobernador Rafael Moreno Valle presentó al Congreso local. Anteayer, el presidente estatal del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Jorge Estefan Chidiac, dijo que la iniciativa de reforma al artículo 70 de la Constitución poblana propuesta por el mandatario no era inconstitucional, aunque ese mismo día la secretaria general del partido, Rocío García Olmedo, aseguró lo contrario en un artículo web. Según García Olmedo, la normativa constitucional federal que permite la conformación de gobiernos de coalición entrará en vigor hasta el 1 de diciembre de 2018, “tal y como quedó establecido en los artículos transitorios del decreto de fecha 10 de febrero de 2014” de la Constitución Política de México. La propuesta del gobernador indica que, en caso de que el candidato electo en 2018 al gobierno de Puebla no reúna 42% de la votación válida emitida en las urnas, jornada programada para mediados de ese año, deberá conformar una alianza con otros partidos políticos y superar el porcentaje mínimo para asumir el gobierno en un plazo no mayor a 30 días. Por lo anterior, la secretaria general del Comité Directivo Estatal indica que, de conformarse un posible gobierno de coalición en el estado, no tendría la validez para la Constitución federal. Antier, al término del primer informe legislativo de los diputados federales priistas, Jorge Estefan Chidiac dijo que la Constitución ya permite los gobiernos de coalición. “¿Se pueden hacer en los estados estos gobiernos de coalición? Sí. Que se deban hacer estos gobiernos es algo que aún no hemos determinado (la bancada priista local), y les pido que no den un poco de tiempo porque es algo sumamente importante y queremos tomar una deci-
Miércoles 7 de Diciembre de 2016
la dirigencia estatal no se pone de acuerdo
PRI... gobierno de coalición los divide difieren. mientras el presidente estatal, jorge estefan, sostiene que la propuesta del gobernador es legal, la secretaria general, rocío garcía, argumenta que tiene visos de ser una medida inconstitucional
Desde 2015, el ex senador Humberto Aguilar Coronado adeuda al Comité Directivo Municipal (CDM) del PAN las cuotas que cada militante otorga mensualmente a su partido, de acuerdo a su cargo en la función pública, reveló el diputado Pablo Rodríguez Regordosa. El líder del PAN en la capital del estado explicó que desde el año pasado, cuando intentó ser candidato a diputado federal, el Tigre arraiga el pago del 2% del salario que recibe como asesor de Marko Cortés, coordinador del grupo parlamentario panista en la Cámara de Diputados. Dijo que, para conseguir la salve-
En Puebla, 1 de cada 6 usa celular al conducir serafín castro
Las cabezas. Jorge Estefan y Rocío García son el presidente y la secretaria general del PRI en el estado. / especial sión consensada e informada”, dijo a la prensa el dirigente tricolor. En un artículo titulado Primer Análisis. Gobierno de coalición en Puebla, publicado el 5 de diciembre en el portal Ángulo 7, García Olmedo asegura, en cambio, que la transferencia de porcentaje entre partidos violaría el carácter “intransferible” del voto. “Justamente para evitarlo, todos los partidos políticos −aún coaligados− aparecen de manera independiente en las boletas electorales con sus logotipos, con el propósito de
evitar la transferencia o distribución de votación, mediante convenios de coalición”, añade en su artículo. La secretaria general priista considera la reforma presentada por Moreno Valle como “innovadora para el estado”, pero “inmersas en un halo tramposo de demócrata, estadista y (en) una supuesta preocupación por la gobernabilidad”. En días previos, la coordinadora del grupo legislativo del PRI en el Congreso local, Silvia Tanús Osorio, dijo que la bancada tricolor fijaría postura hasta recibir indicaciones
la iniciativa
42% de votos es la frontera que promueve Moreno Valle para definir si en una elección se determina gobierno de coalición, o bien se procede a segunda vuelta
de la dirigencia estatal de su partido. Reconoció, sin embargo, que el PAN y los grupos legislativos aliancistas lograrían, por mayoría, la aprobación de la iniciativa.
El Tigre adeuda cuotas al PAN mario galeana
Prevención. El monitoreo vial disminuye accidentes. / archivo
dad de sus derechos partidistas, los militantes ceden 10% de su salario al partido si son funcionarios electos, o 2% si se trata de un cargo por representación, siempre que su remuneración rebase cinco salarios mínimos. “(Aguilar) No ha cumplido con el pago de cuotas. Él cumplió con su obligación en 2015, cuando intentó ser candidato a diputado federal, y de ahí para acá no ha pagado un solo peso. Vamos a revisar para saber a cuánto asciende (el adeudo)”, dijo. Rechazó que durante la más reciente asamblea municipal para designar a candidatos al Consejo Nacional se haya bloqueado a militantes afines al Yunque, como afirmó el ex senador en conferencia de prensa.
Aguilar dio a conocer que los yunquistas han promovido 12 quejas ante la Comisión Jurisdiccional del PAN y tres juicios de Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. En la conferencia se encontraba el ex diputado federal Miguel Mantilla, quien se quejó del proceso de selección de aspirantes al Consejo Nacional, aunque “nunca quiso registrarse en ninguna asamblea”, reprochó Pablo Rodríguez Regordosa. “Yo veo no sólo un protagonismo mediático, sino también un ánimo de estridencia”, acusó el líder municipal. Antes, el presidente estatal del PAN, Jesús Giles Carmona, rechazó
Señalado. Aguilar sólo cubrió cuotas cuando quiso ser diputado. / archivo
irregularidades en las asambleas municipales y acusó a Aguilar Contreras de “oportunismo mediático”. Explicó que los inconformes tienen adeudos con el partido o, en su defecto, no cumplieron con la documentación necesaria para participar.
La cultura vial en Puebla es “muy baja”. El año pasado un estudio reveló que sólo 23% de los automovilistas usa las direccionales para indicar que darán vuelta. Esta vez, la UPAEP informó que 16% de los conductores usa el celular al conducir. Lo más grave: 20% de los policías y agentes de Tránsito –encargados de aplicar el reglamento– también chatea, hace llamadas o revisa sus redes sociales en sus dispositivos mientras conducen o cuando se encuentran dando el paso a los automovilistas. “En una mano tienen el radio, el silbato en la boca y en la otra mano el celular”, agregó el académico encargado de dicho estudio, Mauro García Domínguez. De acuerdo con Cruz Roja, 8 de cada 10 accidentes en Puebla son ocasionados por distractores, como buscar algo en el auto mientras se conduce o utilizar el teléfono. Incluso, ocurren más accidentes por ver el dispositivo que por manejar alcoholizado. El estudio se basó en la observación del flujo vial y comportamiento de conductores en 402 puntos de las principales avenidas de la ciudad de Puebla, observando a 93 mil 832 vehículos. Señaló también que 13% de los conductores de microbuses, camiones y combis del transporte público de la capital poblana usan el celular mientras circulan. En tanto, 22% de los conductores que usan el celular entorpecen la circulación, pues se entretienen con sus dispositivos mientras están en el alto del semáforo, sin atender las señales. Consideró que el gobierno debe ser “duro” con los infractores, pues señaló que hay quienes tienen licencia de conducir sin estar capacitados y se pronunció a favor del sistema de fotomulta. Informó que algunas de las vialidades más conflictivas son bulevar Valsequillo, calzada Zaragoza, bulevar 5 de Mayo, diagonal Defensores de la República.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
miércoles
7 de diciembre de 2016
México llama a reforzar la seguridad en Internet
méxico
notimex
ZAPOPAN, Jalisco. El Gobierno mexicano se pronunció por la implementación de estrategias de ciberseguridad ante el riesgo de que la Internet sea utilizada para la comisión de delitos y la promoción de la violencia. Durante el Foro para la Gobernanza del Internet (IGF 2016), convocado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Cancillería, embajador Miguel Ruíz Cabañas, advirtió ante delegados de 80 países que la apertura de la Internet conlleva riesgos que no deben ignorarse. Ante el acelerado incremento de usuarios de Internet, que en México llegó a 70 millones este año, el embajador señaló que “tenemos que estar conscientes de que la Internet también tiene riesgos que no pueden soslayarse. Todos los países tienen que tener estrategias de ciberseguridad, tienen que cooperar con otros estados para evitar las influencias negativas de actores que a veces usan la internet para sus propios fines que no son los mejores para la humanidad o la sociedad en su conjunto”. Por su parte, Alejandra Lagunes, coordinadora nacional de Estrategia Digital, consideró que este encuentro es la oportunidad para definir políticas públicas que permitan romper las barreras para acceder a Internet, las cuales mantienen a 50 millones de mexicanos fuera de la era digital./
Nace en Tijuana el primer bebé, hija de migrantes haitianos Sthecy, una niña de tres días de nacida y que vio la luz en Tijuana, se convirtió en la primera bebé, nacida en Tijuana, de padres migrantes provenientes de Haití, cuyos nombres son Jean Renault Denis y Rosenie Baptiste. Los padres de Sthecy son una pareja que se casó en 2015, cuando vivían en Brasil. Ellos tienen un mes que llegaron a Tijuana en busca de una cita para tramitar su estancia legal en Estados Unidos. El padre de Sthecy se desempeñaba en su natal Haití como transportista, en tanto que la madre trabajaba como costurera. / notimex
24 HORAS sigue el rastro digital
Administra empresa sonorense página web de Javier Duarte
Estéfana Murillo/enviada
Foro internacional
especial
DEMIAN MAGALLAN
Alto nivel. Expertos de diversas partes del mundo se reunieron en Jalisco.
Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx
La página de Facebook de Javier Duarte (facebook.com/JavierDuartedeO) recobró actividad este martes al publicarse, entre otros contenidos, información del sitio javierduarte.org, una página de promoción del ex gobernador de Veracruz, actualmente prófugo, que es administrada por una agencia de marketing digital con sede en Hermosillo, Sonora. La página del ex gobernador, que cuenta con más de 299 mil seguidores, no tenía actividad desde el 12 de octubre, cuando se difundió a través de ésta un video de agradecimiento en el que aparece a cuadro el propio Javier Duarte, en el contexto de su solicitud de licencia ante las acusaciones en su contra por presunto desvío de recursos y delincuencia organizada. Un rastreo realizado por 24 HORAS para identificar a los administradores de la página javierduarte. org condujo a los datos de una empresa que tiene su sede en Hermo-
Recompensa El Programa de Recompensas de la PGR solicita que, en caso de contar con información sobre el paradero del ex gobernador, se comunique al teléfono 018008313196 o al correo electrónico denunciapgr@pgr. gob.mx
compensación
15 millones
de pesos es la recompensa que ofrece la Procuraduría General de la República por información que lleve a la captura de Javier Duarte
sillo, Sonora, denominada Botón Rojo, que es la administradora del dominio de acuerdo a whois.net, un servicio que identifica a los compradores y administradores de sitios de Internet.
El titular del registro es identificado como Sergio Zaragoza, con domicilio en Tamaulipas 144 A, en Hermosillo, Sonora. Sergio Zaragoza fue director de Telemax, el canal de televisión del Gobierno de Sonora, en el sexenio de Eduardo Bours Castello. De acuerdo a su página de Internet, Botón Rojo (botonrojo.com) es una agencia de marketing y administración de redes sociales especializada en marketing político, programación, diseño gráfico, producción de video y contenidos editoriales, fundada en 2009. Botón Rojo adquirió el dominio javierduarte.org el 28 de septiembre de 2015 y lo renovó un año después, 20 días antes de que Duarte tuviera sus últimas apariciones públicas y de que fuera declarado prófugo por la Procuraduría General de la República. Los responsables de Botón Rojo son Sergio Zaragoza, quien aparece como titular del registro del dominio, y Jorge Castaños. 24 HORAS intentó contactar a
especial
Activo. Por primera vez desde el 12 de octubre, la cuenta de Facebook del ex gobernador de Veracruz prófugo mostró señales de vida
En el Foro para la Gobernanza de Internet 2016 se espera la asistencia de tres mil representantes de 80 países y de expertos que discutirán y evaluarán hasta el 9 de diciembre políticas públicas en materia de accesibilidad, ciberseguridad y derechos humanos, entre otros
Posts. El muro de Duarte fue utilizado para recordar eventos pasados. / especial ¿Quién posteó en el Facebook de Duarte? (Video) www.24-horas.mx
Sergio Zaragoza o a personal de Botón Rojo vía telefónica y a través del servicio de mensajería de sus redes sociales, sin que se obtuviera respuesta para verificar por qué los contenidos de la página que administran fueron promovidos a través del Facebook del ex gobernador. La página javierduarte.org continuaba en línea al cierre de esta edición.
méxico puebla
Entrega Premio de Acción Voluntaria
leslie pérez
EN breve
Por falta de condiciones
Concluye Conamed tarea con la CNTE
Afrontar los retos es tarea colectiva: Peña Fuerzas. Llama a la población a dejar atrás las confrontaciones y enfrentar, en unidad, las amenazas que se le presenten al país Gobernador electo
Ángel Cabrera
Recibe el Presidente a Quirino Ordaz
El presidente Enrique Peña Nieto consideró que afrontar los retos del país es una tarea colectiva y convocó a los ciudadanos a ser solidarios y no esperar que “cambios lleguen por sí solos”. Al entregar el Premio de Acción Voluntaria y Solidaria 2016, el mandatario nacional señaló que el Gobierno federal es aliado de las organizaciones, que desde el anonimato dedican sus esfuerzos a ayudar a ciudadanos en condiciones de vulnerabilidad. “Para lograr los grandes cambios y las grandes transformaciones, exige que todos asumamos una tarea colectiva, una tarea corresponsable (…) no esperemos que los cambios lleguen por sí solos o porque alguien los haga por nosotros”, indicó. Abundó que “nos corresponde a todos buscar, precisamente, la transformación, el cambio, la mejora, para que seamos una sociedad con mayor desarrollo, con mayor calidad de vida y con mayores oportunidades para quienes integran
especial
La Comisión Nacional de Mediación (Conamed), cuyo trabajo consistía en ser un puente de comunicación entre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el Gobierno federal, anunció que concluye su tarea, ante la falta de voluntad de las autoridades para continuar la negociación con el magisterio. / /ALEJANDRO SUÁREZ
Consejo de la Judicatura
Reciben a nuevo magistrado
Al participar en la sesión conjunta de los plenos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) como nuevo consejero de la Judicatura, Jorge Antonio Cruz pidió no cuestionar el trabajo de los jueces. / Elena Michel
Bitácora
miércoles 7 de diciembre de 2016
En la Residencia Oficial de Los Pinos, el presidente Enrique Peña Nieto se reunió con el gobernador electo de Sinaloa, Quirino Ordaz, con quien dialogó sobre la actual situación en la entidad. De acuerdo a la Presidencia, conversaron sobre distintos proyectos y programas que desarrollará la administración estatal en beneficio de los sinaloenses. El mandatario reiteró al gobernador electo su felicitación por el triunfo, así como la voluntad del Gobierno de la República por respaldar a su administración. / Ángel Cabrera
Pascal beltrán del río
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
H
vistas periodísticas las cualidades personales y logros de su gobierno que pudieran posicionarlo con fines electorales. Los consejeros Adriana Favela, Beatriz Galindo y José Roberto Ruiz decretaron medidas cautelares para retirar de internet una entrevista televisiva en la que consideraron que las respuestas del mandatario estatal “se alejaron del deber de cuidado que debe observar, con lo cual se podría violar el principio de equidad de cara al Proceso Electoral Federal 2017-2018”. Curiosamente, la decisión de los consejeros consigue justo aquello que pretende combatir. En los hechos, limitar las expresiones de uno de los contendientes, aun cuando éste sea servidor público en funciones, volvió inequitativo un proceso interno que ya está corriendo en términos de real politik.
Un millón
823 mil personas participan como voluntarios (valor económico de 112 mil mdp).
Solidaria. Alicia Leal, fundadora del Centro Nacional de Refugios, obtuvo de manos del presidente Peña Nieto un reconocimiento y presea de plata. esta sociedad”. Durante el evento realizado en la Residencia Oficial de Los Pinos, el Jefe del Ejecutivo reiteró su llamado a la población para dejar atrás las confrontaciones, y enfrentar en unidad, los retos o amenazas que se le presenten al país. El mandatario galardonó con preseas de plata a Operation Smile México por intervenciones quirúrgicas a más de tres mil niños con la-
@beltrandelrio
Tres varas ay momentos en los que la política mexicana asemeja el guión de una mala comedia de enredos. Uno de ellos es el que vive actualmente el panismo a causa de nuestra enrevesada legislación electoral. En el escenario figura una ex primera dama que ya ha declarado plenamente sus aspiraciones presidenciales, un dirigente nacional que no las admite públicamente, pero que aprovecha el cargo para promover su imagen, y un gobernador que pretende hacer lo mismo, pero al que la autoridad electoral se lo impide. Empecemos por el último acto: el primero de diciembre, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, abstenerse de destacar en entre-
490,900 mdp
es la contribución económica en México de las Instituciones Sin Fines de Lucro. Equivale al 3% del PIB (2014)
especial
14
aquí la versión para tu móvil
Y es que la circunstancia favorece a Margarita Zavala, esposa del ex presidente Felipe Calderón, quien publicó un libro en el que hace explícita su pretensión de ser la abanderada del blanquiazul, y para su promoción concedió entrevistas a todos los medios sin ninguna restricción legal, pues no ocupa cargo público alguno. A esto hay que añadir que las empresas encuestadoras ya elaboran sus estudios de opinión colocándola como primera o segunda opción del blanquiazul en la carrera por Los Pinos. Estos sondeos gozan de amplia difusión, lo que equivale a que su nombre adquiera aún mayor resonancia, máxime si desde ya se le ubica como favorita. El dirigente nacional Ricardo Anaya no ha hecho explícitas sus ambiciones, que son claras y evidentes para las corrientes internas opositoras que le demandan no valerse de su puesto para promoverse. Con buen oficio, el joven líder ha esquivado los reclamos de sus detractores –que le
bio leporino; a Alicia Leal, fundadora del Centro Nacional de Refugios, y a Rodrigo Ojeda, del Voluntariado de Ecologistas Subacuáticos de Yucatán. “Hemos reconocido a quienes hacen del voluntariado auténticamente una misión de vida. A personas y asociaciones que en todos los rincones del país marcan la diferencia, cambian la vida de miles de personas”, concluyó.
exigen piso parejo– e incluso ha enfrentado con éxito las denuncias mediáticas sobre su patrimonio. Esa misma habilidad le ha servido para publicitar su imagen en los spots televisivos de su partido sin que se les considere propaganda anticipada, como quedó de manifiesto con el aval que les otorgó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Frente al activismo de sus dos adversarios, uno abierto y el otro más sutil, el gobernador Moreno Valle queda ahora paradójicamente en desventaja. En caso de no prosperar sus impugnaciones, deberá esperar al primero de febrero de 2017, cuando deje el cargo, para poder hablar sin tapujos. Este episodio exhibe que la legislación electoral es inconsistente con una realidad dinámica en la que ya es prácticamente imposible poner freno a los legítimos anhelos de los actores políticos. No deja de ser peculiar que esta triple vara para medir a precandidatos presidenciales ocurra justo en Acción Nacional. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com
puebla
Miércoles 7 de diciembre de 2016
15
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado acordó dar luz verde y aprobar la próxima semana la iniciativa del presidente Enrique Peña, en la que se permite el uso medicinal de la mariguana. Los coordinadores parlamentarios lograron que el dictamen, que no pudo ser aprobado en el período anterior, sea discutido ante el pleno la próxima semana, pero con un adendum. Y es que las comisiones dictaminadoras determinaron incluir en los medicamentos fabricados a base de cáñamo, una variedad de cannabis que se utiliza en la elaboración de éstos por su contenido mínimo de Tetrahidrocannabinol o THC. / Karina Aguilar
Así lo dijo Caso Ayotzinapa. Víctimas y familiares de los 43 desaparecidos de la Normal de Ayotzinapa acudieron en días pasados al recinto legislativo para expresar sus exigencias en el tema. / cuartoscuro archivo
San Lázaro
Avanza agilización del proceso para ayudar a víctimas En comisiones. diputados avalaron la reforma a la Ley General de Víctimas que permitiría dar mayor celeridad a los apoyos destinados a la población afectada Elena Michel
La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó cambios en la Ley General de Víctimas, que permitirán a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) contratar peritos independientes extranjeros ante la incapacidad de México para realizar una investigación, como sucedió en el caso de los 43 jóvenes de Ayotzinapa desaparecidos el 26 de septiembre de 2014. La diputada del PVEM, Lía Limón explicó que las reformas pretenden “desburocratizar” a la CEAV y agilizar la entrega de apoyos de transporte, alimentación y hospedaje, entre otros hacia las víctimas. Entre los cambios más importantes a esta normatividad está la facultad de atracción que podrá ejercer la CEAV en casos del fuero común para la reparación del daño. De esta manera, se reestructurará la CEAV para dejar de ser un órgano colegiado. En adelante, tendrá sólo un Comisionado Ejecutivo, nombrado por el Presidente y ratificado por el Senado. También crea la figura de Asamblea Constitutiva donde participarán personas de la sociedad civil y la de Desplazamiento Interno como un fenómeno victimizante, que obligará a la CEAV a otorgar atención a poblaciones víctimas de desplazamiento para cubrir sus necesidades primarias. El proyecto se aprobó por mayoría de los presentes y con la abstención de Morena. De
Sesiones pendientes La Cámara de Diputados sesionará tres días esta semana y la próxima para atender el rezago legislativo antes de que concluya el período ordinario de sesiones el próximo 15 de diciembre. El presidente de la Junta de Coordinación Política, Francisco Martínez, informó que entre los pendientes están la Ley General de Víctimas y la minuta de protección de datos de sujetos obligados.
esta manera, la minuta del Senado pasó en sus términos y será discutida en el pleno de San Lázaro la próxima semana. El panista Ulises Ramírez alertó que la organización Alto al Secuestro ha denunciado que de los 80 millones de pesos erogados del Fondo de Ayuda y Asistencia, 70 millones se destinaron para reparar el daño a procesados por algún delito que argumentaron violación del debido proceso o tortura. El ordenamiento también permite que víctimas del delito acudirán a una institución privada para recibir algún tipo de apoyo con cargo al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral. Y se incluye como víctimas clave de atención a niñas, niños, adolescentes, adultos mayores, personas con discapacidad, migrantes, indígenas, defensores de DH y periodistas.
Al abrirse la posibilidad del uso terapéutico de los derivados de cannabis, quedará suelta la posibilidad de utilizarlo para otros fines. Que quede estrictamente para el uso medicamentoso” Salvador López Brito Senador del PAN
especial
Destraban mariguana medicinal Disculpa. Araceli Damián (Morena) es la diputada que resultó agraviada.
Sólo jalón de orejas a Miranda El pleno de la Cámara de Diputados llamó la atención al secretario de Desarrollo Social, Luis Miranda Nava, quien durante su comparecencia con motivo del 4to. Informe de Gobierno faltó al respeto a la diputada Araceli Damián al argumentar que tendría que haber estudiado psiquiatría para entender los cuestionamientos de la legisladora de Morena. El punto de acuerdo se aprobó en votación económica en los últimos dos minutos de la sesión, ya que la mayoría de los legisladores habían abandonado la asamblea. El documento condena de manera institucional los dichos de Miranda y establece que las relaciones entre poderes deben tener como base el respeto y apegarse siempre a los principios de civilidad, pluralidad y ética. / Elena Michel
miércoles
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
7 de diciembre de 2016
Emisiones de CO2:
El nuevo modelo 747-8 emite 16 toneladas de dióxido de carbono menos que el 747-200
Éstas son las características del nuevo modelo que Boeing adapta para el avión presidencial que está ahora en fase de desarrollo
Rango de vuelo
El 747-8 puede volar desde Washington a Hong Kong, mil 610 kilometros más que el avión presidencial actual
El nuevo Boeing mide casi seis metros más que el 747-200, lo que lo hace el avión comercial más grande del mundo
Respuesta empresarial En un comunicado tras estallar esta polémica, la firma aeronáutica indicó que actualmente está en vigor un contrato por 170 millones de dólares vinculado con el desarrollo del nuevo avión presidencial. Esa suma será utilizada para “ayudar a determinar las capacidades de esta compleja aeronave militar que se adaptan a los requerimientos únicos del Presidente de Estados Unidos”. “Esperamos trabajar con la Fuerza Aérea en fases posteriores del programa que nos permitan entregar los mejores aviones presidenciales con el mejor valor para el contribuyente estadunidense”, agregó. Según los números del Departa-
El nuevo avión puede llevar mayor carga que su antecesor
KG
747-200 70 metros Hong Kong
377 toneladas
747-200
Tokio Washington DC
747-8
747-8 747-200
Tan efusivo como siempre en Twitter, Donald Trump ordenó en un tuit cancelar la orden a la compañía Boeing para fabricar un nuevo modelo del avión presidencial Air Force One, alegando precios excesivamente altos. De inmediato, las afirmaciones se extendieron como pólvora entre los medios y la atención creció cuando el mismo Trump bajó al vestíbulo de la torre que lleva su nombre en Manhattan para hablar con los periodistas que hacen guardia. “Queremos que Boeing haga un montón de dinero, pero no tanto”, agregó el Presidente electo. Los voceros de Trump no han dado detalles sobre cómo llega a esa cifra el Presidente electo, aunque dieron a entender que incluye la fabricación de dos unidades del avión presidencial y el gasto necesario para el programa de investigación y desarrollo. Pero, en principio, las cifras dadas por el Presidente electo no coinciden con las de Boeing.
Capacidad de carga
Largo de avión
KG 76 metros
447 toneladas
747-8
Boeing ha transportado a todos los Presidentes estadunidenses desde Franklin D. Roosevelt (1933-1945) hasta Barack Obama
1943, Boeing 314 Clipper Franklin D. Roosevelt
1942-1945, Douglas C-54-C (DC-4) Skymaster Franklin D. Roosevelt y Harry S. Truman
1947-1953, Douglas VC-118 (DC-6) Liftmaster Harry S. Truman
1956-1962 Boeing 707, VC-137A De Dwight D. Eisenhower, hasta Richard M. Nixon
1962-1990, Boeing 707, VC-137C De John F. Kennedy hasta George H. W. Bush
1990-a la actualidad Boeing 747-200 Desde George H. W. Bush, hasta Barack Obama
la empresa precisa que hará la mejor oferta posible
Trump regatea el precio del nuevo Air Force One POLEMIZA. amenazó con cancelar la compra prevista de nuevos aviones presidenciales alegando que los costes “están fuera de control” mento de Defensa, se ha planificado reservar cerca de dos mil 800 millones de dólares para el desarrollo del programa del nuevo avión presidencial, con partidas que serán entregadas hasta el año fiscal de 2021. Jason Miller, uno de los voceros del equipo de transición presidencial, no ofreció detalles al respecto cuando fue consultado, pero insistió que el objetivo es “reducir los gastos del Gobierno”. Miller no precisó si
había contactos del equipo de transición presidencial o de Trump mismo sobre este tema con Boeing o con el contratista, la Fuerza Aérea, y si la idea es eliminar por completo la fabricación de los nuevos modelos. Tampoco se ha informado si, en caso de que se cancele la orden, las penalidades que puedan existir si se rompe el contrato. De momento, el anuncio de Trump estaba castigando a Boeing en Wall
Street, ya que sus títulos estaban perdiendo 0.7 % a media sesión. Cabe recordar que Trump compró acciones de Boeing en 2013 pero las vendió en junio pasado, según Miller. Cuando el Presidente electo las compró dijo que Boeing era “una gran compañía”. Actualmente Trump viaja a bordo de un Boeing 757, conocido popularmente como Trump Force One, que es de su propiedad. / AGENCIAS
Se queja
Boeing está construyendo un nuevo 747 Air Force One para futuros Presidentes, pero los costos, por más de cuatro mil millones dd, están fuera de control. Cancelen la orden” Donald Trump Presidente electo de EU
Oposición suspende su participación en el diálogo con Maduro
Para pedir liberación. Lilian Tintori, esposa del líder opositor encarcelado Leopoldo López, reza junto a un grupo de personas en el centro de Roma. / FOTO reuters
CARACAS. La oposición venezolana congeló su participación en un diálogo con el gobierno de Nicolás Maduro a la espera de que éste cumpla una serie de acuerdos para resolver la crisis política. “Seguimos en el mecanismo de diálogo, pero no vamos a asistir a esa reunión de este martes 6 de diciembre”, dijo Jesús Torrealba, secretario ejecutivo de la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD), y añadió que la oposición mantendrá contacto “únicamente” con los facilitadores del Vaticano y la Unión de
Naciones Sudamericanas (Unasur). El alcalde opositor Carlos Ocariz, delegado en el diálogo por el partido Primero Justicia (PJ), aseguró que la alianza opositora se reunirá con los mediadores de los encuentros con el gobierno para anunciarles que “no tiene sentido” asistir a la mesa sin resultados. El anuncio de Ocariz, sin embargo, no significa el retiro definitivo de los opositores de las conversaciones, sino la decisión de no participar en otra reunión hasta que no se cumplan las exigencias. La oposición y el gobierno acor-
daron la liberación de algunos opositores encarcelados, el ingreso de medicinas y alimentos al país, la celebración de nuevas elecciones legislativas en el estado Amazonas, y el nombramiento de dos nuevos rectores del poder electoral, temas que aún no se han concretado. Maduro, por su parte, asegura que ha cumplido con cada compromiso adquirido en la mesa, y que los reclamos que hacen los opositores públicamente no son acuerdos alcanzados en las conversaciones. / Agencias
xavier rodríguez
mundo
Del Boeing 747-200 al 747-8
puebla
Miércoles 7 de diciembre de 2016
Tras la muerte de Fidel Castro
La UE elimina trabas a Cuba y estrecha relación Fuerte giro. el bloque anuló la llamada “posición común”, la política que marcaba las relaciones europeas con La Habana desde 1996 BRUSELAS. Los ministros europeos respaldaron las decisiones para firmar el acuerdo de diálogo político y cooperación concluido con las autoridades cubanas. “Nos encontramos en un verdadero punto de inflexión (...) La UE muestra su disposición a apoyar el proceso de modernización económica y social de Cuba”, dijo la alta representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini, en un comunicado. Mogherini firmará el acuerdo el 12 de diciembre, en los márgenes de un consejo de ministros de Exteriores comunitarios. El acuerdo “apoya el proceso de transición de la economía y la sociedad cubanas” y promueve el diálogo y la cooperación en favor del “desarrollo sostenible, la democracia y los derechos humanos”, y acciones conjuntas en foros multilaterales.
Diálogo . La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, junto al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en Bruselas. / FOTO reuters Está estructurado en tres capítulos principales. El primero de ellos sobre diálogo político en temas como derechos humanos, armas de pequeño calibre y el desarme, mi-
gración, drogas, la lucha contra el terrorismo o el desarrollo sostenible. El segundo, sobre cooperación, versa sobre políticas sectoriales en ámbitos como derechos humanos,
BUENOS AIRES. Representantes de la colectividad árabe y judía rindieron homenaje en Argentina a los detenidos y desaparecidos de ambas religiones durante la última dictadura cívico militar argentina (1976-1983), en un acto con la presencia de la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015). A la ex mandataria se le sumaron el director del observatorio árabe “Ojo del Moro”, Alí Mustafá, y el presidente de Llamamiento Argentino Judío, Jorge Elbaum, en un evento organizado en el Centro Cultural Caras y Caretas de Buenos Aires. Elbaum explicó que aunque es un homenaje a los 30 mil desaparecidos, han decidido “poner énfasis” en la colectividad árabe y judía porque “Argentina y América Latina han sido un ejemplo de convivencia y multiculturalidad”. El líder de la organización judía explicó que fueron unos dos mil judíos los detenidos y desaparecidos, a su juicio, “un número desproporcionado para las cifras de miembros de esa colectividad en los años 70”. El director del observatorio, Alí Mustafá, informó que, de los “30 mil compañeros y compañeras” detenidos y desaparecidos en ese periodo, más de 300 fueron de origen árabe, entre ellos dirigentes gremiales, sindicales, políticos, militantes estudiantiles y trabajadores. Fernández expresó su compromiso con las personas detenidas y desaparecidas durante la última dictadura argentina que, durante su gobierno entre 2007 y 2015, le llevó a instalar los derechos humanos como “una
twitter_@cfkargentina
Homenaje a árabes y judíos desaparecidos
Argentina. La ex presidenta, Cristina Fernández se con colectivos árabes y judíos. política de estado”. “Si era detenido alguien de origen judío, las condiciones de tortura y prisión, por ser judíos, eran mucho peores que las del resto. Había un ensañamiento especial”, precisó la ex presidenta Fernández. En el acto también anunciaron el lanzamiento de la organización “Convivencia Alef-La Hermandad de los Pueblos” un espacio de unión entre el Llamamiento Argentino Judío y el observatorio de derechos humanos “El Ojo Moro”. En este sentido, Mustafá explicó ante los asistentes que los miembros de Convivencia Alef pertenecen a las colectividades árabes y judías porque les une “una identidad común, una cultura común”. “Nos sentimos y nos sabemos hermanos, hijos de la misma tierra. (...) Fundamos este espacio porque nos une una historia ancestral común”, insistió Mustafa. / EFE
económicA La UE es el principal exportador a Cuba y su segundo socio comercial, además de ser también el mayor inversor extranjero en el país y el punto de origen de un tercio de los turistas que recibe. En 2015, el valor de las exportaciones de bienes a Cuba ascendió a dos mil 200 millones de euros.
gobernanza, sociedad civil, desarrollo social y económico, medio ambiente o cooperación regional. El último capítulo aborda el comercio y la cooperación en aspectos como aduanas, facilitación del comercio, normas técnicas o el comercio y la inversión sostenibles. No se trata en todo caso de un acuerdo de libre comercio ni de protección de inversiones porque ése no era el objetivo ni el interés de las partes durante la negociación, según fuentes próximas al proceso. En cambio, este tratado sí creará “una atmósfera más predecible y transparente para los agentes económicos” e “incrementará su capacidad económica para producir, comerciar y crear empleo”. Para su entrada en vigor, será necesaria la notificación de aplicación provisional tanto por la parte europea como la cubana. / AGENCIAS
17
Merkel cambia el tono con los refugiados BERLÍN. La canciller endureció el tono en su política migratoria en momentos en que Alemania está sumergida en una fuerte polémica tras las detenciones de un refugiado afgano de 17 años, por violación y asesinato ,y de otro sospechoso, un iraquí de 31 años, también por violación. Angela Merkel, que logró ayer el apoyo casi cerrado de sus filas conservadoras, afirmó que no todos los refugiados podrán quedarse en Alemania y se comprometió a agilizar las expulsiones de aquéllos que no tengan perspectivas de ser admitidos como asilados. / AGENCIAS
Se endurece. La canciller alemana, ayer en Essen, Alemania. / FOTO reuters
MIÉRCOLES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
7 de DICIEMBRE de 2016
indicadores económicos
negocios
Grupo Elektra y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de aplicar mejores prácticas comerciales para prevenir y proteger a los consumidores contra posibles abusos en la adquisición de bienes y servicios. Con este acuerdo, firmado por Ernesto Nemer Álvarez, procurador federal del Consumidor, y Fabrice Deceliere, director general de Elektra, ambas instituciones se comprometen a realizar acciones conjuntas e individuales para garantizar los derechos a la información sobre productos y servicios, así como la vida, la salud y la seguridad de los consumidores. Así, Elektra reforzará la aplicación de mejores prácticas comerciales en beneficio de sus clientes y fomentará una cultura de consumo responsable que contribuya a proteger sus derechos. Como parte de los compromisos asumidos en el marco del convenio, Elektra brindará información sobre la manera de hacer efectivos esos derechos y autorregulará su operación en materia de protección al consumidor, conducta comercial, metrología y normalización. / NOTIMEX
MERCANCÍAS MADE IN CHINA
INUNDAN MERCADO DE EU las exportaciones del gigante asiático desplazaron incluso a las mexicanas; Trump amenaza también con gravar a los productos de origen chino
Dragón, imparable De 2003 a 2016, la demanda promedio en EU de bienes hechos en México fue de 223 mil 753 millones de dólares, mientras que de productos chinos ascendió a 339 mil 850 millones de dólares Exportaciones a EU (millones de dólares)
*380,811
México China
*230,707
*Hasta octubre de 2016
243,470
ARTURO ROBLES
El Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha centrado sus ataques en China y México, que en los últimos años se colocaron como los mayores exportadores a la Unión Americana. En el caso del Gigante Asiático, sus ventas suman 13 años con un mayor dinamismo frente a las mexicanas, lo que ha colocado a Canadá como el tercer proveedor. Tan sólo de enero a octubre de este año, el superávit comercial de China con Estados Unidos, es decir, la diferencia positiva entre lo que exportó y lo que importó se ubicó en 288 mil 781 millones de dólares, mientras que el de México fue de 53 mil millones de dólares. Información estadística del Departamento de Comercio de Estados Unidos muestra que en los primeros diez meses de 2016 nuestro
19,132 3,862
1985
ALFREDO HUERTA
170,109
62,100 45,543 1995
2005
e acaba 2016 en medio de una gran incertidumbre económica para México, primero por el nivel de endeudamiento generado por la administración actual que obliga a recortar de manera importante el gasto público afectando, entre otras cosas, algunas inversiones públicas y, además, el inconveniente es que hasta ahora ha sido poco productivo el gasto público. Sin embargo, tenemos otro problema “importado” con Donald Trump, quien comenzará su mandato el 20 de enero en Estados Unidos, e insiste en querer revisar el Tratado de Libre Comercio, la construcción del muro entre México y ese país y el tema de inmigrantes. Habrá que sumar otros factores como la fal-
*2016
Fuente: Departamento de Comercio de EU
país vendió 245 mil 262 millones de dólares, monto inferior en 1.6% respecto a las mercancías exportadas en igual periodo de 2015. Por su parte, China exportó mercancías con un valor de 380 mil 811 millones de dólares, cifra menor en 5.6% en términos anuales, no obstante superó el desempeño de los productos hechos en México. Se trata principalmente de mercancías que incluyen computadoras, juguetes y bienes deportivos, bie-
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
nes domésticos, equipos de video, y mobiliario doméstico, entre otras. En el último episodio de sus ataques, Donald Trump se lanzó el domingo pasado en contra de China, a la que atacó por su política cambiaria y militar. A través de Twitter, el republicano señaló a Pekín por devaluar su moneda para competir mejor con las empresas estadunidenses. A mediados de noviembre, el gobierno chino respondió a través del diario Global Times, que contro-
Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil
Se termina 2016
S
MEZCLA MEX. 44.08 -1.09% WTI 50.93 -1.66% BRENT 53.93 -1.83%
El otro enemigo comercial de Trump
ahuertach@yahoo.com
FINANZAS 24
EURO 22.12 -1.38% Vent. 21.89 -0.63% Inter.
ta de transparencia del gobierno mexicano. También la tendencia al alza que el Banxico ha decidido en las tasas de interés para mantener relativamente estable la tenencia de flujos de inversión (nacional y extranjeras). Además, el movimiento de alza en las tasas por parte de la Fed. Las instituciones financieras han reducido los estimados de crecimiento para 2017, con un riesgo alto de que la inflación tome nuevos niveles ante la posibilidad de un traspaso de precios del productor al consumidor por la depreciación del peso de casi 20% en el año. El promedio de crecimiento para 2017 ronda sobre 1.71% teniendo un rango desde 1.1% y optimista, 2.3%; el tipo de cambio presenta un rango muy abierto. Hay optimistas que lo
ven en 19.50 y quienes lo ven en 24.00, con un promedio simple en 21.63. En cuanto a la inflación, existe un sentimiento de mayor presión con un nuevo rango para el próximo año entre 3.50%, en el lado conservador, y hasta 4.90%.El promedio simple se ubica en 4.04%, que ha sido el nivel por muchos años. En cuanto a la tasa de fondeo se observa un rango desde 5.50 y hasta 7.00% para un promedio en 6.25%, lo que significa que, desde los actuales niveles de 5.25%, se espera cuando menos 100 puntos base de aumento entre los que se pudieran tener al menos 25 puntos en la próxima reunión siguiendo muy posiblemente a la Fed. Nuestra expectativa es que la tasa de refe-
la el partido comunista. Si Trump cumple su promesa de campaña de iniciar una guerra comercial contra Pekín, con tarifas de 45% a las importaciones chinas, las consecuencias para Estados Unidos serían muy graves: caída de las ventas en China del iPhone y de los vehículos de marcas estadunidenses, y un freno a los contratos de otros fabricantes estratégicos, como Boeing, cuyos pedidos acabarían en su rival directo europeo, Airbus. El amago de Trump en contra del Gigante Asiático se suma al lanzado contra México, al asegurar que obligará a renegociar el Tratado de Libre Comercio e imponer aranceles a los productos mexicanos. De acuerdo con especialistas en comercio exterior, la debilidad en las transacciones mercantiles de Estados Unidos obedece a la apreciación del dólar y a los ajustes en la política monetaria de ese país. La información del Departamento de Comercio de Estados Unidos establece que de 2003 a 2016, tanto México como China registran un saldo comercial positivo con la Unión Americana; no obstante, el superávit mercantil de la economía asiática ha experimentado un comportamiento ascendente, mientras que el de nuestro país ha mostrado un desempeño horizontal.
rencia se estabilizará en 7.50%, lo que refleja un riesgo de alza de 225 puntos base desde los niveles actuales. Hay el riesgo de que algunos sectores como la construcción vuelva a desacelerar el próximo año, así como las ventas al menudeo, el consumo privado con una inversión fija bruta muy austera. Los indicadores de manufactura y de servicios que da a conocer el IMEF muestran una clara tendencia de desaceleración. Las remesas juegan un papel fundamental en el desempeño de nuestra economía. Vemos la posibilidad de dos salvavidas para la economía americana. Por un lado, la americana mejora su ritmo de desarrollo, y para 2017, si la producción industrial mejora ayudaría a reactivar la actividad en México. El otro punto es la cotización del petróleo. Si el acuerdo OPEP-Rusia gana en confianza y reducen la producción diaria, los precios tenderán a ubicarse en un rango más alto el próximo año. El presupuesto del gobierno se hizo con el nivel de la cobertura en 42 dólares, así que todo lo que sea arriba de este nivel ayudaría a los ingresos. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.
gráfico: xavier rodríguez
Firman acuerdo Profeco y la cadena Elektra
dÓlar 20.70 -0.71% Vent. 20.40 -0.77% Inter.
ipc (BMV) 45,103.22 0.37% DOW JONES 19,251.78 0.18% NASDAQ 5,333.00 0.45%
puebla
Miércoles 7 de diciembre de 2016
Instalará Nissan más electrolineras
El Buen Fin supera la meta de ventas Sustentable. La tecnológica anunció que sus dos centros de datos usarán energía renovable.
“Los resultados muestran que 34 millones de pesos de las ventas fueron en efectivo; de ellas 19 millones se hicieron a través de tarjetas de nómina y 35 mil 900 millones, por medio de tarjetas de crédito, por lo que si sumamos las compras con tarjetas de crédito y débito estamos viendo que 61% se concretó por medios electrónicos. De hecho, hay un crecimiento en el uso de medios electrónicos.” Comentó que la mayor demanda de los consumidores fueron televisores, ropa, calzado, otros equipos electrónicos, electrodomésticos y computadoras.
Google se pondrá verde en 2017 Google utilizará 100% de energía renovable en sus operaciones globales en 2017, al considerar dos centros de datos y oficinas. La tecnológica explicó que fue una de las primeras compañías en crear contratos de largo plazo en gran escala para la compra de energía renovable. En 2010 firmó un acuerdo para comprar la electricidad de un parque eólico de 114 megavatios, en Iowa, y en la actualidad es uno de los principales compradores de energía renovable en el mundo, con compromisos para alcanzar dos mil 600 megavatios de energía solar y eólica. Google detalló que adquirirá suficiente energía solar y eólica para sus operaciones globales, aunado a que está enfocada en crear nueva energía de fuentes renovables. / NOTIMEX
Confianza en declive
El INEGI informó que la confianza de los consumidores se deterioró en noviembre. El índice que determina el estado de ánimo o percepción respecto a la situación actual y futura del país y de sus hogares tuvo una caída de 9%, en relación con el mismo mes del año pasado.
cuartoscuro
El adelanto de aguinaldos, las ofertas y el puente del 20 de noviembre contribuyeron para que las ventas del Buen Fin crecieran 11% respecto al año pasado. Esto, a pesar de que la encuesta que realiza el INEGI muestra un declive en la confianza de los consumidores durante noviembre. En la presentación del sorteo del Buen Fin, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, comentó que aunque han sido semanas de mucha inestabilidad y volatilidad, el desempeño del mercado interno refleja fortaleza y una celebración de las actividades formales que dan muestra de lo mucho que tiene México para salir adelante. Rocío Ruiz Chávez, subsecretaria de Economía, dijo que las ventas fueron por 89 mil 600 millones de pesos; de esa cantidad, 60% fue adquirido en pagos directos o de contado por vía de tarjetas de nómina, es decir, sin recurrir al crédito.
REUTERS
RESULTADOS. el aumento de 11% duplicó la expectativa que se tenía; del total, 60% se concretó sin recurrir al crédito
SHCP. En la presentación de los resultados del Buen Fin, el secretario de Hacienda se refirió a la licitación petrolera, la cual aseguró que ayudará a Pemex a mantenerse como un actor fundamental.
Ronda 1.4, una señal de orden en el país: Meade La licitación de la industria petrolera que se celebró el lunes pasado acredita la confianza en Pemex, en México y en sus reformas, y permitirá seguir venciendo la volatilidad y la incertidumbre, además de mandar señales de certeza y de orden en el país, aseguró José Antonio Meade, secretario de Hacienda. Las subastas van a detonar un proceso de inversión durante la vida de los campos, contribuyendo a que se genere mayor empleo. “Pemex se fortalecerá de manera importante en muchos sentidos, particularmente es un objetivo muy importante en el plan de negocios de la empresa. Entre sus metas de inicio de año estaba recortar su presupuesto de gasto, lo cual cumplió de manera
ordenada, además de buscar fortaleza en las alianzas y en la implementación de la reforma energética”. Destacó que es la primera vez en 78 años que Pemex contará con un socio para entrar en aguas profundas, lo que traerá a México capital y tecnología y permitirá a la empresa ser un actor de su propio destino. “Acredita que en nuestro sector energético, Pemex es un actor fundamental”. Respecto a la incertidumbre por las medidas proteccionistas anunciadas por el Presidente electo de EU, comentó que se debe mantener orden en las finanzas públicas y seguir implementando las reformas estructurales. / ARTURO ROBLES
Nissan Mexicana anunció que para el primer trimestre del próximo año el total de sus agencias contará con sistemas de recarga para vehículos eléctricos. Durante la inauguración de dos centros en sus agencias de Cancún y Tulum, Quintana Roo, los primeros en la región sureste, el director de la División Cero Emisiones de Nissan Mexicana y director de Exportaciones, Relaciones Institucionales y Asuntos Exteriores de la armadora, Jorge Vallejo, dijo que mantienen el compromiso de expandir los puntos estratégicos. Al referir que introdujo a México el Leaf, su vehículo totalmente eléctrico, la armadora señala en comunicado que es parte de los esfuerzos para impulsar la movilidad sustentable. / NOTIMEX
REUTERS
CRECE DESCONFIANZA DE CONSUMIDORES
Arturo Robles
19
Autos eléctricos. La armadora inauguró sus primeros dos centros de recarga en el Sureste.
MIÉRCOLES 7 de DICIEMBRE de 2016
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
El26% DE LOS usuarios de redes sociales “ignoran activamente” las publicaciones de marcas: estudio Gigantes se unen contra terrorismo
tecno Para
zona alegrar APPS tus fiestas
SOMOSFUT es una plataforma que ayuda a las ligas amateur a llevar un registro digitalizado de cada torneo, además de ofrecer atractivos beneficios
Sing! Karaoke
Podrás cantar a dueto o en grupos; además, si es tu mejor actuación, la puedes grabar y compartir en redes sociales. Las letras tienen precio.
Red Karaoke
Selecciona una de las 70 mil canciones que tiene, cántala y añade efectos para sonar mejor. También lo puedes grabar.
Yokee
Esta app utiliza las pistas que existen en YouTube, por lo que su biblioteca nunca deja de crecer. Puedes compartir tus interpretaciones en Facebook.
StarMaker
Elige la pista, canta como una estrella, grábalo, edítalo y compártelo en la red social integrada o ve a otros que lo han hecho.
VIVE LA EXPERIENCIA DEL FUTBOL J. Luis Márquez
Sin duda, el futbol es el deporte más popular de nuestro país. Tanto adultos como niños muestran su pasión practicando la disciplina e incluso llegan a participar en alguna liga local para divertirse y soñar por un momento que son como sus ídolos. En México existe una app llamada SOMOSFUT que intenta acercar la experiencia de ser profesional. En 24 HORAS hablamos con Rafael Camps, uno de los creadores de la innovadora aplicación. Esta plataforma está dedicada a “digitalizar la industria del futbol amateur y acercar la experiencia de ser un profesional a todos los jugadores”, comentó Camps. PROFESIONALIZANDO TU LIGA
Muchas veces, las pequeñas ligas no están muy bien organizadas y los jugadores no tienen idea de cómo va su equipo, cuántos goles llevan o si van a clasificar a la siguiente ronda.
“Pensamos que tendría que haber un sistema que les ayudara a las ligas para llevar las estadísticas de los partidos que disputan los jugadores”, explica el creador. Entonces, ¿cómo funciona este software que ayuda a los torneos amateur? “Lo hacemos a través de dos aplicaciones, tanto web como móvil. La primera es una que se llama SOMOSFUT. Es un administrador de canchas y ligas en el que se puede llevar un registro de su torneo y hacerlo mucho más tecnológico”. Por otra parte, también cuentan con “SoccerID, que está diseñada específicamente para los jugadores. En esta app vas a tener tu perfil de jugador amateur, en el que puedes ver tu nivel. Los futbolistas llevarán un historial de sus partidos: cuántos goles anotan, cuántos han ganado. Esta plataforma se vincula con SOMOSFUT y ahí pueden ver toda la información”. Pero llevar estadísticas de manera digitalizada no es el único beneficio
que ofrece SOMOSFUT. Como ya se dijo anteriormente, lo que se intenta es acercar la experiencia del futbol profesional, y para conseguirlo, cuentan con otras particularidades muy atractivas. es sumamente atractiva
“Tenemos aliados y con ellos les damos beneficios a nuestros jugadores, como podría ser jugar finales en estadios profesionales, jugar en el Centro de Alto Rendimiento de la Selección Mexicana, uniformes, balones, casacas, mejoras para las canchas, zapatos firmados por el Chicharito Hernández para el campeón de goleo, etc. La idea es acercar la experiencia de ser un profesional a los jugadores”, presume Camps. “Estos atractivos los manejamos
Gran innovación con AmazonGo
SingPlay
Si nunca encuentras la melodía que quieres cantar, esta app tomará las canciones que tienes en la biblioteca de tus dispositivo.
reuters
Karaoke Mode
Aunque con funciones más simples, podrás hallar miles de canciones en diversos idiomas y de forma gratuita. También tiene la opción de grabarte.
con las ligas y depende de la disponibilidad y de los tiempos que tengamos, aunque por el simple hecho de utilizar el software ya tienes ciertos beneficios de cajón, como son los uniformes”. Al ser una plataforma digital, este servicio se puede contratar en cualquier parte del país, aunque tiene su mayor concentración en la CDMX. Para todos los interesados en contratar SOMOSFUT lo pueden hacer “a través de un patrocinio para las ligas. Tenemos diferentes paquetes dependiendo del tipo. Si es más vulnerable económicamente se maneja como patrocinio, y si son ligas que pueden pagar se maneja una renta mensual”, aclara.
La tienda en línea ha decidido apostar por los supermercados físicos libres de filas y cajeros en los que sólo tomas lo que deseas y sales del lugar. Para que funcione, debes registrar tu entrada con una app en tu teléfono y así activar tu carrito y para que el cargo de tus compras se descuente directamente de tu cuenta con Amazon. Esta tecnología se basa en sensores, inteligencia artificial, capaz de aprender automáticamente, y un
sistema denominado visión artificial que reconocerá si tomaste algo del estante o si lo regresaste. El proyecto es real y funciona para empleados de Amazon en Seattle a modo de piloto; si todo sale bien, Jeff Bezos comenzará a expandirlo a todo el público en 2017. /REDACCIÓN El concepto original lo creó IBM hace 10 años. Ve el video www.24-horas.mx
especial
especial
Por: Gerardo del Castillo
Se vienen las posadas, que para muchos es un momento familiar en el que pueden sacar a su estrella frustrada en el momento que ponen el karaoke. Y para que este año no falte, te dejamos seis apps y seas el alma de las fiesta decembrinas.
Facebook, YouTube, Microsoft y Twitter crearán una base de datos conjunta para identificar contenidos extremistas y eliminarlos
El precio de la fama
Ana María Alvarado
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@anamaalvarado
www. 24-horas.mx
Rebecca de Alba le busca ruido al chicharrón
L
a conductora siempre ha sido perseguida por los medios de comunicación para preguntarle acerca de su romance con Ricky Martin. La celebridad ha manifestado que está harta de estas preguntas, ya que hace años terminó su noviazgo con el cantante. Los reporteros no la soltaban con ese tema y a Rebecca se le ocurre volver a hablar del asunto con Mónica Garza en el programa Historias engarzadas, y en medio de la plática reveló que perdió un bebé mientras era pareja de Ricky Martin. Inmediatamente los programas y diarios de espectáculos retomaron la nota, poniendo titulares como:
“Rebecca perdió un bebé de Ricky Martin”, y ahora cada vez que la vean le preguntarán acerca de su embarazo fallido. Es obvio y respetable que la conductora hable de su vida con quien quiera y en el momento que así lo decida, pero si no quería ser víctima de la prensa del corazón, se equivocó al hacer tal declaración. De hecho, se molestó con algunos que usaron la nota para hacer otro tipo de comentarios, y a través de Twitter se quejó. Uno se pregunta: ¿entonces para qué le movió al tema? ¿Para qué le buscó ruido al chicharrón?... Se puso de moda hacer programas sobre la vida de los famosos. Se dijo que la serie sobre Celia Cruz, que
transmite TV Azteca, está en problemas pues no hicieron los trámites necesarios para poder difundir la serie, ya que quien registró el nombre Celia en México es Eduardo Paz. Pero Rafael Rodríguez (director jurídico de Azteca) nos dijo estar sorprendido con las notas publicadas, pues la producción fue realizada por RCN Colombia y Fox TV Colombia, y ellas generaron el audiovisual con los permisos pertinentes para transmitir el material en territorio nacional. Azteca tiene pagada la licencia para exhibir la serie y, por supuesto, recibió la reclamación de Eduardo Paz. Inmediatamente notificaron a los productores y están arreglando la situación, pero no ha llegado ninguna notificación de un juzgado penal. Por supuesto, la serie no saldrá del aire. El licenciado acotó que una persona física no puede adueñarse del nombre de una personalidad… Kate del Castillo estaba invitada a los Premios Fénix, pero debido a que aún no puede venir a México, hará la entrega de la estatuilla a través de un video. Los premios Fénix se celebran mañana y reconocen a lo mejor del cine… Marjorie De Sousa estará presente por segundo año en Las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe, donde interpretará una canción en la Basílica este 12 de diciembre. La actriz estará ante la virgen para agradecerle la
El cineasta italiano Bernardo Bertolucci afirmó que la actriz Maria Schneider conocía con antelación la controvertida escena de la violación de El último tango en París y reconoció que se le ocultó la “única novedad” de la mantequilla que Marlon Brando usó como lubricante. El realizador hizo esta aclaración en un comunicado, tras la polémica que ha tenido la difusión de un fragmento de una entrevista suya de 2013, en la que reconocía que no informó de este cambio del guión a la actriz porque quería que ella sintiera la “humillación y rabia” ante la cámara y no la interpretase. Bertolucci puntualizó en el comunicado que decidió “junto a Marlon Brando no informar a Maria sobre el uso de la mantequilla” como lubricante porque querían “su reacción espontánea ante ese uso impropio”. El director, de 76 años, lamentó que, pese a sus palabras, “hay quien ha pensado, y piensa, que Maria no había sido informada sobre la violación. ¡Falso! Ella sabía todo porque tenía el guión, en el que se describía. La única novedad era lo de la mantequilla. Y eso, como supe muchos años después, ofendió a Maria, no la violación que sufre en la escena y que estaba prevista en el guión”, subrayó. El cineasta italiano dijo que “es desolador que alguien sea aún tan infantil como para creer que en el cine suceda de verdad todo
especial
BERTOLUCCI SE DEFIENDE
lo que se ve sobre la pantalla” y cargó contra quienes “cada vez que John Wayne dispara a un enemigo, creen que éste muere de verdad”. La escena de la violación de Jeanne (Schneider) en el filme resultó polémica desde el momento de su estreno en 1972, pero hasta ahora ninguno de sus protagonistas había revelado este detalle, que afectó a la vida de la actriz fallecida en 2011. No obstante, el realizador italiano no mostró ningún remordimiento por su trato y entonces dijo: “Me siento culpable, pero no me arrepiento. Para hacer películas a veces tienes que estar completamente liberado. Yo no quería que Maria fingiera la humillación, su rabia”. La propia Schneider aseguró en 2007 que en esa escena se sintió humillada y “un poco violada”. / EFE
21
especial
puebla
Miércoles 7 de diciembre de 2016
próxima llegada de su bebé, que, por cierto, se llamará Matías Gregorio Gil De Sousa… Guillermo del Bosque anuncia que sale de Telehit y se dedicará a producir proyectos para Blim, y en su lugar se queda Carlos Murguía… Alejandro Fernández presenta el tema Quiero que vuelvas, de Joss
Favela, quien ha sido nominado al Grammy en la categoría de Mejor Álbum Regional Mexicano junto a Raíces, de La Banda el Recodo de Cruz Lizárraga; Hecho a mano, de Favela; y Un azteca en el Azteca, de Vicente Fernández. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
4-0
JUEGOS PARA HOY
Barcelona Borussia M.
B. Leverkusen vs. Mónaco Tottenham vs. CSKA Real Madrid vs. B. Dortmund L. Varsovia vs. S. de Lisboa Brujas vs. Copenhague Porto vs. Leicester Lyon vs. Sevilla Juventus vs. D. Zagreb
MIÉRCOLES
Goles: L. Messi 16’ y A. Turan 50’, 53’ y 67’
7 de DICIEMBRE de 2016
Arda Turan se despachó con un triplete y Messi abrió el marcador para que el Barcelona goleara al Borussia Monchengladbach en su cierre de grupos
13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h.
Entre algodones Neymar sufre una sobrecarga en el abductor y hará trabajo de fisioterapia durante toda esta semana, según informaron los servicios médicos del club catalán. El internacional brasileño se sometió a pruebas médicas que han descartado una lesión en el abductor, pero que aconsejan aligerar la carga de entrenamientos durante los próximos días.
DE MANUFACTURA TURCA Sin pena ni gloria en el PSV El conjunto de los mexicanos Héctor Moreno y Andrés Guardado acabó su participación en el último sitio del Grupo D de la Champions League con un empate sin goles frente al sorprendente Rostov que había vencido al Bayern Munich en su juego pasado. El zaguero mexicano fue titular y vio la cartulina amarilla al minuto 87, mientras que el mediocampista no fue convocado por una lesión. /Redacción
Resultados de ayer 2 PSG-Ludogorets 1 Basilea-Arsenal 6 D.Kiev-Besiktas 1 Benfica-Nápoles 1 M.City-Celtic
2 4 0 2 1
2
hat tricks de Arda Turan en su trayectoria, el anterior lo anotó en mayo de 2008 frente al Galatasaray de la Liga turca
repleto de jugadores poco habituales con muchas ganas de reivindicarse, como el propio Arda, aunque con Iniesta y Messi en el campo de inicio todo resulta mucho más fácil. Ambos fueron el faro del futbol del Barça desde el arranque. Asociándose entre ellos o con Arda o con Denis Suárez -otro que entiende el juego de la misma forma- o buscan-
do a Alcácer para que estrenara de una vez su cuenta goleadora esta temporada. Al cuarto de hora, una pared entre Messi y Arda acababa con un remate cruzado, al primer toque, del argentino, que sorprendía a Sommer. El astro de Rosario anotaba su décimo gol en esta Champions y ponía el 1-0. Messi a punto estuvo de hacer el segundo poco después tras recibir otro pase de Arda, pero Sommer se estiró bien esta vez y envió el balón a córner. El atacante turco, en el punto de mira tras cometer en el último minuto del clásico ante el Real Madrid la absurda falta que acabó con el gol del empate de Sergio Ramos, salió muy motivado. Y tuvo la primera ocasión de aumentar la cuenta mediada la primera mitad, pero su disparo lo atajó bien el meta del equipo alemán, aunque no pudo detener todas las llegadas de Arda. / agencias
1-0
B. MUNICH vs.A. DE MADRID
Vuelven a vencer al Atlético Un gol de falta de Robert Lewandowski supuso la derrota del Atlético ante el Bayern en un partido que sólo tenía un valor estadístico, pues los rojiblancos ya eran campeones de grupo y los bávaros tenían asegurado el pase a octavos como segundos. El duelo tuvo un comienzo que parecía una declaración de principios de los dos. El Bayern tenía la pelota, pero no entraba al área con peligro. /Redacción
reuters
0-0
PSV vs.Rostov
El Barcelona despidió la fase de grupos de la Liga de Campeones con una goleada ante el Borussia Mönchengladabach en el Camp Nou, donde brilló el turco Arda Turan, autor de tres goles de auténtico crack. Ni el Barça ni el Gladabach se jugaban nada. Los locales ya tenían asegurado su pase a octavos de final como primeros de grupo y los visitantes, sin opciones de seguir en la Champions, su presencia en la Liga Europa. Aun así, ambos se lo tomaron en serio. El Borussia, porque tendrá pocas oportunidades en su historia de disfrutar de una noche europea en un escenario como el Camp Nou y el Barcelona porque, tras sumar cuatro empates en los últimos cinco partidos, debía disipar el nubarrón que, como Luis Enrique reconoció en la víspera, había empezado a cernirse sobre el equipo. Además, el once azulgrana estaba
DEPORTES puebla
MIÉRCOLES 7 de DICIEMBRE de 2016
Latitudes
Alberto Lati
@albertolati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Se avecina duelo Raiders vs. Pats
Aquí lo mejor de Alberto Lati
Mark Davis y Robert Kraft, propietarios de Raiders y Patriots respectivamente, tuvieron una reunión para pactar el siguiente duelo en suelo mexicano y ambos ya están de acuerdo; la fecha tentativa sería cercano al 15 de septiembre. Después de que ambos dueños llegaron a un acuerdo para jugar en suelo azteca, sólo falta que la NFL y los 32 propietarios aprueben el calendario de la siguiente temporada y eso será en los días previos al Super Bowl. Goodell, comisionado de la Liga, lo haría oficial en su tradicional conferencia de prensa antes del juego por el Vince Lombardi. / Redacción
N
Real Madrid o Barcelona, con total coherencia y dignidad. Su gran premio le fue arrebatado: tras una gran temporada en la que el Rayo finalizó octavo, no pudo disputar la Europa League por los problemas económicos de la institución. Esos mismos desastres financieros propiciaron que a cada verano rehiciera por completo al equipo y volviera a plasmar un once competitivo sobre la cancha de juego. Por todo lo anterior, a pesar del descenso consumado en la última jornada del campeonato pasado, de inmediato sonó para guiar a la mismísima Selección. Su proyecto azul tiene que ser a largo plazo y con énfasis en la generación de nuevos talentos, en el desarrollo, en su canalización hacia el primer equipo. En la cancha, es de esperarse su sello ofensivo, de posesión, de respeto a la pelota. Más de una vez fue llamado DT kamikaze por la forma en que lanzaba a sus huestes contra los mayores tiburones de la Liga. Tras haberse comido un buen racimo de goles ante el Madrid, una de sus respuestas fue “prefiero que me llamen imprudente a que me llamen cobarde”. Frase que, dado el frágil estado actual de la Máquina Cementera, bien podría aplicar: representa un inevitable ejercicio de imprudencia asumir
especial
La valiente imprudencia de Jémez adie podrá negar que, al menos esta vez, el equipo del Cruz Azul ha intentado algo distinto, ha buscado un proyecto diferente, se ha aventurado a tener nuevas ideas. A simple vista, la trayectoria de Paco Jémez puede generar dudas: por un lado, tiene más experiencia en Divisiones de Ascenso que en Primera División española; por otro, en los últimos seis meses padeció el descenso con Rayo Vallecano y la pronta destitución del Granada después de un terrible inicio de campeonato. Como sea, esos números no logran reflejar que Cruz Azul se ha traído a uno de los más prometedores directores técnicos de la nueva generación en España; tan es así que apenas en julio pasado, Jémez fue candidato demasiado apoyado para sustituir a Vicente del Bosque al frente de la Selección de su país. La razón de eso son sus altos grados de innovación, valentía y trabajo. Fue loable que su Rayo Vallecano resistiera en Primera División durante tres campañas consecutivas, con un presupuesto que lo condenaba a caer desde un principio. Más loable, la forma en que lo logró: yendo al frente, jugando sin complejos, priorizando el buen trato al balón sin importar que el rival se llamara
23
esas riendas, a 19 años del último título y cuando el equipo se ha convertido en todo un símbolo del derrotismo y el fatalismo en cada ámbito de la cultura mexicana, con el estigma del cruzazuleo. Por su parte, Cruz Azul ya probó demasiado con el carrusel de entrenadores de nuestro futbol, sin siquiera calificar a la Liguilla por cinco torneos consecutivos. Este matrimonio puede no funcionar, aunque nadie podrá decir a la Máquina que esta vez no se ha arriesgado a algo diferente.
Valioso. Carr ha resucitado a los Raiders. / FOTO reuters
“Los Juegos más maravillosos” Dirigentes del COI hicieron un análisis de los pasados Olímpicos y destacaron los récords mundiales que se rompieron, además del brillo de Michael Phelps y de Usain Bolt Más de 100 récords olímpicos y mundiales se rompieron en atletismo, natación, tiro con arco, ciclismo, levantamiento de pesas, tiro y pentatlón moderno para que, además de otros factores, los Juegos de Río 2016 fueran considerados como los más “maravillosos” de la historia. EL Comité Olímpico Internacional (COI) ofreció cifras que plasman la presencia de los Juegos en la humanidad, al citar que la mitad de la población mundial observó la cobertura de la justa veraniega y que se dieron más de siete mil millones de reproducciones de video. En el ámbito de la transmisión, acentuó que las televisoras ofrecieron 350 mil horas en Río 2016, para superar las 200 mil de Londres 2012. En el renglón deportivo, están las destacadas actuaciones del estadunidense Michael Phelps, quien a sus 31 años ganó cinco medallas de oro para llegar a 23 metales dorados, así como la del jamaicano Usain Bolt, quien se consolidó como el hombre más rápido del mundo con sus tres
Alguien los describió como los Juegos más imperfectamente perfectos. En realidad, es una descripción bastante buena” “Como recordarán, antes de los Juegos todos íbamos a morir de zika, o nos íbamos a envenenar con el agua o todos íbamos a ser asaltados en las calles”
MARK ADAMS Vocero del COI
350
mil horas de transmisión en medios electrónicos y digitales se generaron durante los Juegos Olímpicos de Río
Volador. Usain Bolt destrozó todas las marcas en el atletismo en los pasados Juegos Olímpicos de Río. / FOTO especial primeros lugares en atletismo. También está Kimia Alizadeh, de taekwondo, como la primera mujer iraní en ganar una medalla de oro olímpica; al igual que la tenista puer-
torriqueña Mónica Puig, quien dio el primer oro en la historia olímpica. El luchador japonés Kaori Icho se convirtió en cuádruple campeón en su deporte, mientras que la corredo-
ra neozelandesa Nikki Hamblin y la estadunidense Abbey D’Agostino demostraron “fairplay” ayudándose una a otra para llegar a la meta tras un accidente en la pista.
A su vez, el sudafricano Wayde Van Niekerk acabó con el récord mundial de los 400 metros planos que tuvo en su poder durante 17 años el estadunidense Michael Johnson.