P. 11
@24hpue
Ejemplar gratuito
Gali pacta con rectores
2 de Octubre, muestra de trabajo conjunto: rector Esparza puebla P. 11
cortesía buap
La OCDE evalúa el sistema de mejora regulatoria de Puebla
24horasPuebla
Reconocen a prepa BUAP
cortesía comisión de transición
trámites, un éxito
archivo agencia es imagen
www.24horaspuebla.com
año iI Nº 276 I PUEBLA
Jueves 8 de diciembre de 2016
puebla P. 6
El gobernador Rafael Moreno Valle y el edil Leoncio Paisano inauguraron el Centro de Salud con Servicios Ampliados de Tlaxcalancingo, el cual tuvo una inversión de 34.9 millones de pesos. El alcalde sostuvo que San Andrés Cholula vive una transformación puebla P. 11
cortesía gobierno del estado
Salud, la prioridad
El edil Luis Banck Serrato recibe reconocimiento del Imco
Puebla capital, primer lugar en transparencia 100 % 90 % 70 %
58 %
60 % 50 % 40 %
23 países harán frente vs trump
20 % 10 %
5%
pascal beltrán P . 14 enrique campos P . 16
Chiapas
Ciudad de México
Tlaxcala
Oaxaca
Veracruz
Guerrero
San Luis Potosí
Estado de México
Nuevo León
Hidalgo
Baja California Sur
Tabasco
Guanajuato
Quintana Roo
Morelos
Yucatán
Durango
Chihuahua
Jalisco
Sinaloa
Aguascalientes
Querétaro
Baja California
Tamaulipas
Colima
Campeche
Zacatecas
Sonora
Michoacán
Puebla
Nayarit
Coahuila
0%
El gobierno de Peña lleva a cabo en Puebla un ambicioso programa de regularización” ricardo morales sánchez P. 6
Anuncia Blanca Alcalá, presidenta del Parlamento Latinoamericano y del Caribe P. 3
especial
30 %
hoy Escriben
notimex
puebla P. 4
El Índice de Información Presupuestal 2016 evaluó a 453 municipios del país, de los cuales Puebla fue el mejor ubicado. Como entidad, avanzó 15 puestos a nivel nacional p. 5
IIPM 2016 (% DE CUMPLIMIENTO)
80 %
Deportarían a 12 mil poblanos
anama.alvarado P. 19 alberto lati P. 21
Metrobús para dummies
¿qué es un sistema brt? Contar con un servicio de Bus Rapid Transit impacta positivamente en tiempos de traslados, medio ambiente y en la economía de los ciudadanos, sotiene la AMTM puebla P. 9
cocinan falsa consulta Autoridades simulan apoyo a favor de construcción de hidroeléctrica en la Sierra Norte p. 7
las Decisiones del INE bien podrían constituirse como homenajes al régimen castrista” pedro gutiérrez varela P. 10
Jueves
8 de diciembre de 2016
números de emergencia Cruz roja
2 -35- 86- 31
emergencias
911
en el portal ausencias temporales La voz de Jim Morrison nos puso ante las puertas de la percepción. Morir a los 27 años le ha convertido en una leyenda
pronóstico
indispensables de hoy Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
las
5
viernes
9 de Diciembre
parcialmente nublado
perfiles Recordamos a Tom Jobim, gran exponente de la música brasileña que internacionalizó la bossa nova
de
Máx. 21o C / Mín. 11o C
Pese a tener una creciente animadversión al interior de su partido, el subsecretario federal Juan Carlos Lastiri Quirós reiniciará con su estrategia de golpeteo Juan contra sus contrincantes en la puja por la Carlos candidatura a la gubernatura en 2018. Lastiri Y la principal víctima será el delegado del IMSS en Puebla, Enrique Doger Guerrero, a quien los sondeos de opinión lo colocan a la cabeza de las preferencias electorales. Este día el apócrifo Movimiento de Trabajadores Activos, Jubilados y Pensionados del IMSS realizará una manifestación para quejarse por “el uso burocrático y político” de la dependencia por parte de Doger Guerrero. ¿Será?
Armenta y la pugna Y ya que estamos en temas del PRI, le platicamos que el diputado federal Alejandro Armenta Mier será uno de los priistas que encabezará la lucha frontal contra Juan Carlos Lastiri Quirós. Sabedor que en la medida que el funcionario federal sea exhibido, sus aspiraciones irán en declive por dos cosas: pese a ser el poblano Alejandro Armenta mejor posicionado en el gabinete federal eso también representa una vulnerabilidad ya que se encuentra en medio del escrutinio público... y porque tiene mucha cola que le pisen. ¿Será?
Ataques que benefician A los integrantes de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral les salió el tiro por la culata. Y es que la resolución adoptada contra el gobernador Rafael Moreno Valle de imponerle silencio en la difusión de sus obras de gobierno y aspiraciones presidenciales terminó por enfocar todos los reflectores nacionales Moreno al mandatario, quien ni tardo ni perezoso lo Valle capitalizó a su favor. Cuentan que los morenovallista, entre risas, agradecieron el movimiento ya que le trajo publicidad gratuita a su jefe y, sobre todo, la solidaridad de los medios nacionales que han sido víctimas de algunas medidas adoptadas por el organismo electoral. El mejor ejemplo es que el gobernador ha pasado días enteros concediendo entrevistas a los principales noticiarios del país. ¿Será?
Lucha vs huachicoleros El anuncio realizado por el gobernador electo Tony Gali Fayad del combate directo contra las bandas dedicadas al robo de combustible en Puebla forma parte de una estrategia más amplia que pretende impedir que la inseguridad y la percepción ciudadana sobre la misma se Tony convierta en un dolor de cabeza permanente Gali para el nuevo gobierno estatal. Para lograrlo, Gali Fayad ha tocado las puertas necesarias en la Federación y ha tenido muy buena respuesta. ¿Será?
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
Trasládate a nuestra página web
órgano electoral No hay cacería contra Moreno Valle: INE El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, afirmó que la Comisión de Quejas del órgano electoral no ha procedido contra Rafael Moreno Valle de forma personal al prohibirle expresar ante medios de comunicación sus logros como gobernador. En entrevista en el noticiario de Adela Micha en Imagen, Córdova Vianello argumentó que la Comisión de Quejas expidió las medidas cautelares con base en quejas externas de diferentes instancias y partidos políticos. Ello luego de que el gobernador de Puebla señalara al INE por inequidad e interpusiera un recurso de revisión ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en contra del mismo organismo electoral. Lorenzo Córdova agregó que, pese a que Moreno Valle ha solicitado que también sean sancionados
cuartoscuro
Juan Carlos Lastiri ataca de nuevo
Disfruta de nuestras efemérides online
los presidentes de otros partidos por promoverse, no se pueden comparar las situaciones pues cuentan con un estatus distinto, es decir, al ser un funcionario público debe aplicársele un tratamiento distinto al manejar recursos públicos, en contraste a los actores políticos de otros
partidos, quienes no ostentan ningún cargo público. Informó que mientras está vigente la medida cautelar que prohíbe a Moreno Valle continuar su promoción, el INE indaga si es que dichos actos se dieron con recursos públicos o no. /redacción
Barrera, cuya ponencia se encargará de elaborar el proyecto de sentencia que deberá discutir y votar el pleno en próxi-
ma sesión, de acuerdo con los estrados electrónicos del TEPJF. “Acuerdo ACQyD-INE-140/2016 emitido por la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, respecto de la solicitud de adoptar medidas cautelares formulada por Xicoténcatl Soria Hernández, dentro del procedimiento especial sancionador UT/ SCG/PE/XSH/CG/194/2016, por la presunta comisión de promoción personalizada y actos anticipados de campaña, entre otras, atribuibles a Rafael Moreno Valle Rosas, Gobernador del Estado de Puebla y otros”, destaca el sitio de Internet. /notimex
actualidad Tribunal da entrada a impugnación de RMV La Sala Superior del Tribunal Electoral federal dio entrada a la impugnación que interpuso el gobernador Rafael Moreno Valle contra la resolución de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, que le prohibió hablar de sus cualidades personales y logros de gobierno en los medios de comunicación. El recurso fue ingresado con el número SUP-REP-192/2016 y turnado al magistrado Felipe Alfredo Fuentes
cuartoscuro
¿SERá?
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
Presidente del Consejo de Administración Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
distribución
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SUBDIRECTOR
fotografía José Castañares
iGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com
jueves
www.24horaspuebla.com
8 de diciembre de 2016
álvarO ramírez velasco
Los 23 países que conforman el Parlamento Latinoamericano (Parlatino) formarán un frente común para defender los derechos de los migrantes que viven en Estados Unidos, ante el panorama negativo que se prevé con la llegada, el próximo 20 de enero, del magnate Donald Trump a la Presidencia, anunció la senadora poblana Blanca María del Socorro Alcalá Ruiz. En entrevista, la también presidenta del Parlatino ponderó el trabajo más reciente de la Asamblea General del organismo, en el que se resolvió el trabajo conjunto para la defensa de los ciudadanos que será una representación de los 23 países que lo conforman. “Finalmente las asambleas del Parlatino también sirven para la aprobación de leyes modelo, además de la readopción de resoluciones o declaraciones”, indicó la ex presidenta municipal de Puebla. La también vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara alta aseguró que la diplomacia, a través de los congresos, es la vía para la defensa de los derechos laborales y fundamentales de los mexicanos y de ciudadanos de otros países. “Hoy, más que nunca, creo que este tipo de organismos cobran vigencia y la diplomacia parlamentaria tiene que jugar un papel mucho más activo y protagónico, para poder hacer escuchar la voz y respetar los derechos de los connacionales en todas parte del mundo y en particular por supuesto en los Estados Unidos”, mencionó la legisladora. —Entonces ¿podríamos hablar que sí va a existir o va a haber un frente común de todos los legisladores latinoamericanos? —Por supuesto, sí, por supuesto. Eso es parte de nuestros com-
los 23 países que lo integran formaron un frente común
Parlatino blindará a migrantes vs Trump
puebla
firme. La legisladora poblana y presidenta de esa instancia, Blanca Alcalá, aseguró que se harán respetar derechos de latinos en eu
Presenta CEE a Gali opción económica para 2017
Postura. La
senadora Alcalá Ruiz indicó que la prioridad es salvaguardar la integridad de los ciudadanos que radican en la Unión Americana. / cortesía
serafín castro
promisos y de lo que concluimos todos en poder sumar esfuerzos y en estar haciendo un trabajo muy activo (…) —¿Podemos decir entonces, retomando el tema de Estados Unidos, que los parlamentos de América Latina están listos para enfrentar las amenazas de Donald Trump?
—Estamos listos, por supuesto. Creo que nuestra fortaleza estará en esa suma de esfuerzos y en hacer que en todos los foros internacionales alcemos la voz simplemente para que se respeten los derechos humanos y lo que implica el derecho entre iguales que todos los seres humanos tenemos y que como tal tenemos que hacer valer.
Leo paisano recibe reconocimiento de azteca puebla El edil de San Andrés fue galardonado en la entregade los premios Por una Puebla con Valores que otorga una televisora a lo mejor del ámbito estatal / cortesía
“Hoy ha cobrado cada día mayor conciencia de que en el mundo tenemos que darnos un trato de iguales, indistintamente de donde estemos y de quienes seamos, de nuestra condición de color, de género, de estatus económico, etcétera, y es parte de lo que estamos haciendo”, comentó la senadora del Revolucionario Institucional.
Ante la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos y el posible panorama negativo para la economía mexicana, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Puebla (CCE), Carlos Montiel Solana, presentó Consume Puebla al gobernador electo, José Antonio Gali Fayad. A decir del líder empresarial, la mejor estrategia para hacerle frente es reactivando la economía local, por lo cual, el programa propuesto consiste en comprar los productos hechos en el estado. “Hemos presentado una estrategia inmediata al gobernador electo y fue muy bien recibida; es un proyecto que traemos y va en torno al consumo de lo poblano, en donde más allá de sentirnos orgullosos colaboremos con nuestro mercado interno regional y consumamos los productos poblanos”, comentó el líder empresarial. En tono de broma, Montiel Solana dijo que tras la adversidad en materia económica que enfrentará el país para el próximo año, lo mejor sería que “viniera la Virgen de Guadalupe e hiciera un milagro”. Sin embargo, dado que eso no sucederá corresponde a cada ciudadano hacer bien su trabajo para colaborar con el desarrollo del país, señaló.
Remedio. El empresario ofrece el programa Consume Puebla. / jafet moz
4
puebla
STPS: falta cultura de inclusión Mario Galeana
En Puebla, sólo tres de cada 10 personas con discapacidad consiguen un empleo, de acuerdo con datos de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS). Y los empresarios han mostrado poca iniciativa para convertir sus empresas en centros que permitan a personas discapacitadas insertarse en el mundo laboral. En los últimos 11 meses, por ejemplo, sólo 37 centros de trabajo en todo el estado recibieron alguna clase de distintivo por emplear a personas con discapacidad, de acuerdo con la delegada en Puebla de la STPS, Vanessa Barahona de la Rosa. En otro tema, la delegada federal reveló que 40% de las empresas que son supervisadas por la STPS adelantó el aguinaldo a sus empleados durante El Buen Fin, del 18 al 21 de noviembre, con el propósito de “incrementar el consumo interno”. El año pasado, detalló Barahona de la Rosa, sólo cinco empresas en Puebla fueron sancionadas por no haber otorgado a sus trabajadores el pago de esta prestación obligatoria. Los empresarios, dijo, aluden casi cualquier cosa para justificar la falta de pago: desde malas finanzas, hasta “el alza al precio del dólar o que el precio del petróleo se encuentra bajo”. “Son acciones inocuas para la exigencia de pago de aguinaldos, es decir, razones no contenidas en la ley”, dijo. Los centros de trabajo que se reservan a otorgar a sus empleados este derecho salarial son acreedoras a una multa que va de los 250 a los tres mil salarios mínimos, es decir, de los 20 mil pesos a los 240 mil pesos. “La Ley Federal del Trabajo indica que el aguinaldo debe ser entregado antes del 20 de diciembre y debe sumar, al menos, 15 días se salario. En todos los sectores hay denuncias, pero sobre todo en las empresas dedicadas a las empresas de servicio”, explicó la delegada federal.
Carencia. En 2015 hubo cinco
reportes de empresas que no pagaron aguinaldo: STPS. / archivo
Serafín Castro
Tan sólo en el primer año de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, se espera la deportación de unos 12 mil poblanos, de acuerdo con estimaciones de la Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos. Así lo indicó el titular del área, Miguel Hakim Simón, quien destacó que aunque dicha cifra pudiera parecer elevada,no se aleja demasiado de lo que dejaría el último año de mandato de Barack Obama. Y es que, con la tendencia que llevan al momento, a poco más de tres semanas de que termine 2016, contemplan que la estadística cierre en nueve mil 500 deportaciones. Incluso, indicó que no es el momento más crítico en cuanto a números, pues en 2011, el primer año del gobierno de Rafael Moreno Valle, la administración de Obama repatrió a 23 mil paisanos. No obstante, Miguel Hakim Simón indicó que el gobierno del estado se encuentra listo y en condiciones para brindar respaldo a los migrantes poblanos que pudieran regresar próximamente a la entidad. “Estamos preparados. Yo digo que sí estamos preparados como gobierno del estado, porque ya lo hicimos, canalizamos a 23 mil poblanos que regresaban (en un 2011)”, comentó en entrevista el coordinador estatal de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos. Detalló que en coordinación con el gobierno federal, la administración estatal tiene dispuestos distintos esquemas de apoyo y atención para migrantes repatriados, para lo cual cuentan con una bolsa superior a los 16 millones de pesos. El secretario indicó que para dicho menester, hay fondos de beneficio para los migrantes, con la finalidad
serafín castro
El gobierno de Rafael Moreno Valle dejará una deuda pública de aproximadamente ocho mil 600 millones de pesos y se contempla que siga a la baja debido a que para el próximo año no se tiene contemplada la contratación de algún crédito, informó el titular de la Secretaría de Finanzas y Administración del estado, Guillermo Bernal Miranda. Ello implicaría aproximadamente una disminución de 500 millones respecto a la deuda que heredó la administración de Mario Marín Torres en 2011. En entrevista, el funcionario consideró que dicha deuda es manejable y que el mandatario estatal dejará a la entidad el próximo 31 de enero con finanzas sanas, con estándares que se encuentran entre los mejores a nivel nacional. “(La deuda pública del estado) va a disminuir en la medida de que no habrá endeudamiento, no se tiene previsto endeudamiento en la Ley de Ingresos y el Presupuesto (de Egresos del Estado para 2017) y hay, desde luego, amortizaciones
Jueves 8 de diciembre de 2016
aún así está lejos del momento más álgido, en 2011 fueron 23 mil
Por Trump, 12 mil poblanos volverían
aumento. la llegada del magnate a la presidencia de eu implicaría un incremento cercano al 25% respecto del último año de barack obama Esperanza.
Para Miguel Hakim la repatriación podría implicar un beneficio para algunos sectores productivos. / cuartoscuro
los números de los migrantes
1.2
millones de poblanos viven en Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut
de reinsertarlos en las actividades, ya sea para seguir estudiando, obtener trabajo a través del gobierno estatal e incluso cursos que brinda el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (Icatep).
2.8
milones de mexicanos deportados durante el sexenio de Obama
Asimismo, el coordinador estatal destacó que, debido a que gran parte de los migrantes tiene su origen en la Mixteca poblana, podrían emplearse a través del sector agrícola, generando un beneficio a su región, pues
Finanzas: se dejará deuda manejable Confianza.
El titular de la SFA indicó que Puebla tiene de las mejores finanzas a nivel nacional. / jafet moz
de la deuda prevista”, detalló el titular de la SFA en torno a los pasivos que dejará la administración de Rafael Moreno Valle al próximo gobierno, el cual será encabezado por José Antonio Gali Fayad. Tras los señalamientos a nivel na-
cional −que han sido vinculados con el PRI− de que la deuda que dejará el actual gobierno rebasa los 83 mil millones de pesos, Bernal Miranda invitó a quienes han hecho tales afirmaciones a que recurran ante fuentes “fidedignas” para evi-
5to
lugar nacional ocupa Puebla en cuanto a la expulsión de migrantes
ello reactivaría el campo. Hakim Simón dio a conocer que también podrían acomodarse en el sector turístico, dado que en su mayoría dominan el inglés debido a su estancia en Estados Unidos.
en los números
9 mil 104 millones de pesos es la deuda que en 2011 dejó el gobierno de Mario Marín Torres, la cual casi se triplicó durante dicho sexenio, pues en 2005 recibió de Melquiades Morales Flores un pasivo de tres mil 57 millones
tar cualquier tipo de información que pueda ser falsa. “Yo recomendaría a todos tener información, vale la pena que acudamos a las fuentes fidedignas. Yo recomendaría que analizaran en la página de la Secretaría de Hacienda”, comentó tras asistir a la publicación del Documento de Evaluación de la Política Regulatoria en el Estado de Puebla, de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). Bernal Miranda indicó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público no miente y los datos que se presentan respecto al endeudamiento son reales.
puebla
Jueves 8 de diciembre de 2016
guadalupe juárez
La capital del estado de Puebla , encabezada por el edil Luis Banck Serrato, ocupó el primer lugar de entre 453 municipios y delegaciones del país en el Índice de Información Presupuestal Municipal 2016 elaborada por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), por lo cual formó parte del grupo conformado por 23 demarcaciones consideradas casos de éxito al dar a conocer cómo sus gobiernos ejercen los recursos. El Ayuntamiento capitalino logró mantener el compromiso de conducir un gobierno transparente, dando continuidad y consolidando los esfuerzos iniciados por el ahora gobernador electo, José Antonio Gali Fayad, afirma un comunicado de la Comuna capitalina. Además de la capital, Acajete, Amozoc, Atlixco, Chiautzingo, Domingo Arenas, Chignahuapan, Cuautlancingo, Pahuatlán y Zacatlán forman parte del listado en mejores prácticas, por lo cual Puebla se colocó como el estado que más avanzó en el ranking. Los rubros a evaluar fueron la reasignación de excedentes, recursos federales, deuda pública, acceso público, estructura de datos abiertos, armonización contable, poderes y secretarías, tabuladores-plazas y otros rubros específicos. En comparación con el año pasado, el estado de Puebla escaló 15 posiciones, ya que en 2015 se ubicó en la posición 18 y para 2016 consiguió el peldaño tres a nivel nacional, ya que Acajete, Domingo Arenas y Juan C. Bonilla mejoraron 266 posiciones, Chiautzingo 243 y Amozoc 216. Otros estados con avances son Yucatán y Michoacán, el primero al pasar de la posición 27 a la 16 y el segundo al subir siete lugares, pues en 2015 ocupaba el lugar 11 y este año logró consolidarse en quinto. En general, en nivel de porcentaje de cumplimiento por estado, Coahuila fue la única entidad que logró 100%, seguido de Nayarit, con 58%; Puebla, con 55%, Sonosayur lópez / 24 horas
El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) informó que de los 453 municipios y delegaciones del país evaluados en transparencia y desempeño financiero, con el Índice de Información Presupuestal Municipal 2016 (IIPM), sólo 35% se ubica con nivel sobresaliente, como los que se encuentran en Coahuila, Nayarit, Puebla, Sonora y Michoacán. La evaluación, que consta de 80 criterios, tiene como finalidad evitar la opacidad, verificar el cumplimiento de la contabilidad gubernamental y con ello fomentar buenas prácticas contables en el ámbito municipal. El director del Imco, Juan Pardinas, indicó que por segundo año los
entre más de 450 municipios y demarcaciones evaluadas
Puebla capital da ejemplo nacional en transparencia CUMPLIMIENTO POR ESTADO
Municipios que más avanzaron
100 % 90 %
Puebla: Acajete, Chiautzingo y Amozoc
IIPM 2016 (% DE CUMPLIMIENTO)
80 % 70 %
Yucatán: Mérida
58 %
60 %
Michoacán: Zamora, La Piedad y Uruapan.
50 % 40 % 30 % 20 % 10 %
5%
0% Coahuila Nayarit Puebla Sonora Michoacán Zacatecas Campeche Colima Tamaulipas Baja California Querétaro Aguascalientes Jalisco Sinaloa Chihuahua Yucatán Durango Morelos Guanajuato Quintana Roo Tabasco Hidalgo Baja California Sur Nuevo León San Luis Potosí Estado de México Guerrero Veracruz Oaxaca Tlaxcala Ciudad de México Chiapas
trascendencia. ocupó el primer lugar en el índice de información presupuestal municipal del imco
5
municipios que más avanzaron Por entidad federativa PUEBLA (+15) Acajete/ Domingo Arenas/ Juan C. Bonilla (+266) Chiautzingo (+243) Amozoz (+216)
YUCATÁN (+11)
Guerrero: Acapulco Querétaro: Himilpan, San Juan del Rio Jalisco: Juanacatlán, Tlajomulco de Zúñiga y El Salto
casos de éxito
Ranking 2015
2016
18
3
27
16
11
5
Mérida (+96)
MICHOACÁN (+7)
Municipios que menos avanzaron
Zamora (+92) La Piedad (+40) Uruapan (+38)
ra, con 55%; Michoacán con 54%; Zacatecas, con 52% y Campeche, con 50% en nivel de cumplimiento. En contraste, los estados más opacos son Chiapas, con apenas 5% en cumplimiento de información, así como Estado de México, Tlaxcala y Oaxaca que no superaron 20% de
Mexicali, BC. Zapopan, Jal. Aculco, Méx. Chalco, Méx. Lerma, Méx. Metepec, Méx. Ocoyoacac, Méx. Tenango del Valle, Méx. Zinacantepec, Méx. Zitácuaro, Mich. Acajete, Pue. Amozoc, Pue.
Atlixco, Pue. Chiautzingo, Pue. Chignahuapan, Pue. Cuautlancingo, Pue. Domingo Arenas, Pue. Juan C. Bonilla, Pue. Pahuatlán, Pue. Puebla, Pue. San Andrés Cholula, Pue. Zacatlán, Pue. Mérida, Yuc.
los requisitos a analizar por el Imco. De los 413 municipios evaluados, 196 mejoraron, 91 siguen sin cambios y 126 empeoraron, según Imco. El organismo propuso establecer en la legislación la estructura e información mínima que los municipios deben incluir en sus respecti-
estadística
453 municipios y delegaciones fueron revisados por el Instituto Mexicano de Competitividad para esta edición del IIPM
Infraestructuta
Justicia Penal
vos presupuestos de egresos. También sugieren reformar la Ley de Coordinación Fiscal para que los estados no sean intermediarios de las transferencias federales a los municipios, además de mejorar los incentivos federales y estatales para la recaudación del predial.
35% cumplió adecuadamente con los estándares de la evaluación sobre el desempeño en transparencia y rendición de cuentas
15 lugares avanzó el estado de Puebla en cuanto a mayor número de municipios con avance en la calificación
Transparencia, obligación con la gente: LB 18 municipios de Coahuila cumplieron al 100% los lineamientos, quedando en el primer lugar de la lista. Asimismo, reconoció al estado de Puebla, el cual pasó del lugar 18 al tercer de 2015 a 2016, ya que consiguió que 12 de sus municipios también lograran 100%. Al respecto, el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato, reconoció el trabajo que está realizando el estado para estar considerado en los primeros lugares en materia de transparencia. “El ayuntamiento de Puebla acaba de recibir un distintivo (…) en transparencia y es muy importan-
te porque los ciudadanos merecen saber qué pasa con sus impuestos, como lo invierten y cómo lo gastan los gobiernos”, comentó Banck en una entrevista con 24 HORAS. Por su parte, Diego Díaz, investigador de Imco, informó que por el contrario, 63% de los municipios evaluados obtuvieron un porcentaje de entre 0% y 33%, como algunos ubicados en Chiapas, Ciudad de México, Tlaxcala, Oaxaca y Veracruz. Durante el proceso se evaluaron 382 leyes de Ingresos, 277 Presupuestos de Egresos y 152 Presupuestos Ciudadanos. Sin embargo, la mayoría de los municipios fueron
imprecisos al dar a conocer la reasignación y excedentes presupuestales, fidecomisos, aumentos salariales, tabuladores o plazas, armonización contable y deuda pública. “Hemos visto que los municipios han logrado controlar la velocidad de su endeudamiento en tiempos recientes, ojalá y ese mismo control también existiera ahora a nivel federal (…) pero eso se lograría teniendo si no sanciones, por lo menos incentivos muy claros de la ley”, dijo Pardinas. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la insatisfacción ciudadana
Destacado. El munícipe poblano
recibió el reconocimiento a nombre del ayuntamiento capitalino. / leslie pérez
respecto a los servicios municipales abarca desde la recolección de basura, agua, drenaje, alumbrado público y calles o avenidas.
6
puebla
Calidad educativa, un deber: Tony Gali
el instituto emite recomendaciones en seguridad
guadalupe juárez
redacción
Al sostener una mesa de trabajo en las instalaciones de la Universidad Anáhuac con rectores de instituciones de prestigio, Tony Gali, gobernador electo de Puebla, reiteró su compromiso de impulsar la calidad educativa en todos los niveles y establecer una agenda conjunta con las principales universidades del estado. El ex alcalde de la capital poblana también subrayó que fomentará la participación corresponsable del sector académico en beneficio de los jóvenes. Recordó que como edil, en 2014 firmó el convenio Puebla, Capital Universitaria de México con autoridades de la zona metropolitana, precisamente para colocar a la Angelópolis como puntal en la calidad de la enseñanza. En el encuentro participaron los rectores José Mata Temoltzin, de la Universidad Anáhuac; Luis Ernesto Derbez, de la Universidad de las Américas Puebla; Fernando Fernández Font, de la Universidad Iberoamericana; José Emilio Baños, de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, y Job César Romero Reyes, de la Universidad Madero.
Las Serpientes
Jueves 8 de diciembre de 2016
A pesar de ser una de las entidades que más recursos ha recibido para la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal, Puebla sólo logró un avance “medio alto”, ya que en los últimos años ha aumentado la percepción de inseguridad, aunque la tasa de homicidios disminuyó. Las principales deficiencias son la operación del sistema de justicia y temas de infraestructura, según detalló un informe del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). La entidad poblana recibió entre 2012 y 2016 recursos federales por 140 millones 995 mil 708.41 pesos y estatales por 387 millones 506 mil pesos, es decir, 40% más al promedio nacional. Sin embargo entre las entidades con mejor nivel de implementación –óptimo, de acuerdo con la escala del Imco– figura Chihuahua, con el primer lugar, ya que desde 2014 mantiene ese nivel y recibió menos recursos en comparación con Puebla, tan sólo en recursos federales obtuvo 139 millones 715 mil 975 pesos y en 102 millones 419 mil 672 pesos estatales. También Coahuila tiene una mejor calificación, a pesar de haber recibido sólo 94 millones 994 mil 313 pesos de recursos federales, mientras que estatales contó con 60 millones 213 mil 410 pesos. Por su parte, Nuevo León recibió de la Federación 127 millones 827 mil 525.25 pesos y un presupuesto estatal de 45 millones 130 mil 439 pesos, también menor al de Puebla, pero obtuvo mejores resultados, de acuerdo con el análisis. Algo similar ocurre en el caso de Yucatán, estado que mantiene un estatus óptimo en la implementación del sistema de justicia penal, pero
Ricardo Morales Sánchez
Puebla, con avance “medio” en Justicia exiguo. de acuerdo con el imco, pese a los recursos emitidos para el sistema de justicia penal, los logros de la entidad en el tema son insuficientes
Escanea este QR para checar el análisis del Imco www. 24horaspuebla.com
En progreso. Aunque la tasa de homicidios se ha reducido, aún falta por hacer, señala el instituto. / archivo que de igual forma recibió menos recursos que la entidad poblana, al percibir de 2012 a 2016, 108 millones 347 mil pesos y estatales 503 millones 502 mil 637 pesos. El Imco recomienda que para mejorar en los resultados, los gobiernos locales deben de asegurarse de que los operadores de norma, es decir,
los servidores públicos se encarguen de la construcción de lazos de confianza entre las instituciones y ciudadanos, ya que estos desconfían de los responsables de las labores de seguridad pública, nacional, procuración e impartición de justicia. Lo anterior ya que en una encuesta del Instituto Nacional de Estadística
@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Regularización y reordenamiento
E
l gobierno del presidente Peña lleva a cabo en Puebla uno de los programas de regularización de colonias más ambicioso en la historia del estado: se tiene programada la entrega de más de 10 mil títulos de propiedad en lo que resta de la presente gestión federal. Esto es el resultado del trabajo coordinado de los tres poderes de gobierno, pero también del trabajo y la visión de un personaje poco valorado: se trata del delegado de la Corett, Alberto Jiménez Arroyo, quien ha sabido combinar la visión del urbanista con el trabajo político para llevar a cabo el programa de regularización más grande en la historia de Puebla. Esto no hubiera sido posible sin la participación de la Sedatu, secretaría a cargo de Rosario Robles Berlanga, que ha dado los recursos suficientes para que más de 95% de todas
estas escrituras sean gratuitas. Tampoco hubiera sido posible si Alberto Jiménez, uno de los herederos del huachipower, no hubiera tenido el “olfato político” de acercarse, primero al entonces presidente municipal, Antonio Gali, uno de los principales impulsores del programa, y luego al gobernador Moreno Valle, con quien se trabajó de manera conjunta en Puebla y Tehuacán. A la fecha, en Puebla capital se han entregado más de tres mil de las 10 mil escrituras que se comprometieron, pero han existido nuevas expropiaciones para permitir la regularización de varias colonias de la Angelópolis, las cuales ahora ya son susceptibles a recibir los diferentes servicios públicos por parte de la Comuna e incorporarse al desarrollo de Puebla. En 2014 arrancó el programa con la expropiación de ocho hectáreas en la junta
auxiliar de san Pablo Xochimehuacán, para beneficiar a la colonia Barranca Honda y un total de 292 lotes. En el ejido de la colonia Guadalupe, VI sección, se llevó a cabo la expropiación de 51 hectáreas para La regularización de la colonia Santa Lucía Villa Altamirano, en donde se regularizó un total de mil 250 lotes. Otra de las expropiaciones importantes se llevó a cabo en el ejido de San Bernabé Temoxtitla II, en donde se benefició a las colonias Valle del Paraíso, Valle del Sur, segunda ampliación de Valle del Paraíso, San Isidro Castillotla segunda, tercera y cuarta sección, Flor del Sur, ampliación Flor del Sur, Jardines de Castillotla quinta sección, San Agustín, Bosques de la Cañada, Jardines de San Juan Bosco y ampliación de Jardines de San Juan Bosco. Esto representa más de tres mil 500
y Geografía (INEGI) publicado en 2015, los ciudadanos revelaron su desconfianza en elementos de la Marina, Ejército, Policía Federal, Procuraduría General de la República, jueces, Policía estatal, ministerial o judicial, Ministerio Público y procuradurías, Policía Preventiva Municipal y en los agentes de tránsito.
escrituras al sur de la capital poblana. En San Salvador Chachapa se expropió un total de 92 hectáreas en beneficio de seis colonias de esta zona, las cuales son Bosques de Amalucan primera sección, Santa Margarita, Arboledas de Amalucan, Azteca segunda sección, Casa Blanca sección San Bartolo y Lomas Flor del Bosque. Dos mil 775 lotes serán beneficiados. Una expropiación más se hizo en La Resurrección VI, donde se declararon de utilidad pública 10 hectáreas, en beneficio de 220 lotes pertenecientes a tres colonias: Valle de la Flores, San Diego Manzanilla y San Diego Manzanilla segunda sección. Una más se llevó a cabo en San Miguel Canoa; se beneficiaron a 725 lotes de la colonia 2 de Marzo de esta capital. Una séptima expropiación se llevó a cabo en el ejido de Guadalupe VII, donde se beneficia a mil 100 lotes de cuatro colonias de la Angelópolis, Guadalupe Hidalgo tercera sección, Flores del Pedregal, Playas del Sur y Santa Lucía Villa Altamirano. En total son más de 330 hectáreas expropiadas, lo que representa un total de 10 mil 162 lotes, en beneficio de 28 colonias de la Angelópolis, con lo que la palabra del presidente Peña, de la secretaria Robles, del gobernador Moreno Valle, del ex alcalde Gali y del delegado de la Corett, Alberto Jiménez Arroyo, se cumple.
irregularidades. con simulaciones, la firma minera sigue proceso para explotar tres ríos en la sierra mario galeana
Con el rechazo de comunidades indígenas pero con apoyo de la Secretaría de Energía, el emporio minero Autlán ha conseguido dar inicio a una consulta en el municipio de Zoquitlán, en la Sierra Negra, para instalar dos hidroeléctricas que explotarán por 30 o más años el agua de los ríos Coyolapa, Huitzilatl y Atzalan. El proceso consultivo iniciará a cuatro años de que la empresa comenzó trabajos de prospección en la región e, incluso, compró terrenos requeridos para la instalación de los complejos hidroeléctricos. La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) aseguró que la consulta entre pueblos originarios debió haber sido realizada antes de la llegada de Autlán a la región, en 2012. El domingo pasado Melquiades González Juárez, representante de la Sener, simuló con autoridades municipales de Zoquitlán una asamblea en la inspectoría de Coyolapa, para aprobar la realización de una “consulta previa, libre e informada”, de acuerdo con el acta de la reunión. En el documento no se indica cuántos pobladores respaldan el inicio de la consulta, aunque sí se encuentra firmado por el delegado de Gobernación en Ajalpan, Alfonso Benítez Cabrera; el inspector de la localidad, Isaías Montalvo Adán; y los regidores Mauricio Bolaños Montalvo y Silvano Téllez Carrillo, a quienes las comunidades han acusado de ser sobornados por la minera. El acta omite señalar que la supuesta asamblea se llevó a cabo en un domicilio particular y fue suspendida después de que alrededor de 300 pobladores indígenas acudieran al lugar para correr a las autoridades federales y locales. De hecho, en un video difundido por medios locales se observa a pobladores gritar “¡Fuera, fuera!”, mientras los funcionarios abandonan, temerosos, la vivienda. Con la asamblea simulada, la Sener y Autlán acudieron ayer a la Secretaría General de Gobierno (SGG) para informar a las autoridades que el propósito de la empresa es “generar energía eléctrica sustentable, proveniente de una fuente renovable y limpia, mediante la construcción y operación de dos subsistemas”. Con los complejos hidroeléctricos, Autlán busca abastecer de energía una planta siderúrgica que posee en Teziutlán. Previamente, en entrevista con 24 Horas Puebla, el representante legal de la empresa, Rodolfo Avendaño, reconoció que los proyectos no generarán más de 20 empleos para la gente de la región. En un comunicado, la SGG dijo que el proceso consultivo, en el que “se privilegiará el diálogo intercultural entre las comunidades indígenas y las dependencias gubernamentales”, constará de cinco etapas: “acuerdos
7
puebla
Jueves 8 de diciembre de 2016
pese a que la población se opone al proyecto hidroeléctrico de autlán
La Sener mueve sus hilos para favorecer a minera
Emporio. La minera ha sabido mover sus hilos para avanzar en el proceso de instalarse en Zoquitlán. / archivo
Escanea y observa la fotogaleria en tu dispositivo movil www. 24horaspuebla.com
Cronología Oposición. Ha sido constante la manifestación de rechazo a la instalación de las hidroeléctricas en la región. / archivo
2012. Comienza el conflicto Representantes de la minera Autlán llegan a las comunidades de Zoquitlán para iniciar prospección de la región y estudios de viabilidad Marzo 2016. Permiso de Semarnat La empresa recibe la licencia para la instalación de los complejos Coyolapa y Atzalan-Huitzilatl y surge el movimiento de resistencia Agosto 2016. Baja contratación Rodolfo Avendaño, representante de Autlán, reconoce en entrevista con 24 Horas Puebla que sólo generarán 20 empeos
Falsedad.
Los pobladores denunciaron que el edil usó a sus trabajadores para simular una asamblea donde aprobaban la consulta. / cortesía
previos, informativa, deliberativa, consultiva y seguimiento para el cumplimiento de los acuerdos”. autlán violó proceso: cdi
En marzo de este año, Autlán recibió el aval de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para instalar las hidroeléctricas Coyolapa y Atzalan-Huitzilan, sin que se hubiese consultado a los pobladores de los municipios de Zoquitlán, Tlacotepec de Porfirio Díaz y Coyomeapan, los tres municipios con incidencia en el proyecto. Esto constituye, a decir del delegado en Puebla de la CDI, Juan José Tapia González, una violación al
derecho de la consulta, pues debió haberse realizado en 2012. “La consulta es fundamental y básica. Es un derecho que las comunidades tienen a estar informadas. Muchas veces nos encontramos en situaciones donde a la gente se le hace llegar información que tergiversa lo que realmente provocaría la obra en cuestión”, dijo en meses previos. Por la falta de consulta, el legislador Miguel Alva y Alva solicitó en la Cámara de Diputados retirar los permisos ambientales al emporio. sener, con la minerA
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Laborales del Valle
de Tehuacán, Martín Barrios Hernández, acusó al enviado de la Sener, Melquiades González, de ser impulsor de la llegada de Autlán a la región, pese al rechazo de las comunidades. “El acuerdo de asamblea que firmaron el domingo pasado sólo fue respaldado por 20 personas. Nosotros llegamos con más de 300 pobladores indígenas a rechazar sus acuerdos”, comentó. “Es absolutamente claro que la Sener, sin tener facultades plenas para realizar una consulta con base en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), opera en favor de Minera Autlán”, añadió en entrevista el ombudsman.
1 de septiembre. Deslinde El alcalde, Fermín González, niega haber sido comprado por la minera, como acusan los pobladores 14 de septiembre. Proceso El legislador Miguel Alva y Alva solicita en la Cámara de Diputados que se retiren los permisos a Autlán 20 de septiembre. Simulación El presidente municipal finge asamblea comunal, usando a trabajadores del municipio, para simular apoyo de la población 22 de septiembre. Llega material Pobladores de Zoquitlán denuncian que inicia la transportación de material de construcción sin consulta indígena
23 de octubre. Respuesta Delegación del CDI reconoce que no haber consultado a los pobladores constituye una violación a sus derechos 4 de diciembre. Mentiras La Secretaría de Energgía y Autlán simulan asamblea que avala el inicio del proceso consultivo
8
puebla
se espera resolver el problema del transporte en la zona
guadalupe juárez
Tuvieron que pasar tres años para que operara de nueva cuenta una línea de transporte formal en el Periférico Ecológico, después del accidente de una unidad de Bicentenario A que dejó un muerto y decenas de heridos. Esta acción buscará no sólo mejorar el servicio de transporte público en esta zona, sino evitar que continúe la operación de taxis piratas y colectivos en este derrotero, informaron las autoridades estatales. ••• Es miércoles, las personas que se dirigen de Ciudad Universitaria al parque industrial Finsa esperan ansiosos en la parada afuera de la Facultad de Derecho de la BUAP. “Vamos a probar a ver cómo está esto y si nos conviene”, menciona Martín, quien labora en esa zona. Andrea, que se dirige a Periplaza, sólo lamenta que las unidades vayan más lentas de lo normal y la poca información otorgada de los destinos a los que llega, pero espera que mejore el servicio con el paso del tiempo. A Trinidad le inquieta que no puedan con la demanda del día a día. Son solamente 27 unidades para un aproximado de 16 mil usuarios diarios, de acuerdo con datos de un tríptico de la misma empresa. Los conductores salen uniformados concamiseta blanca y pantalóndevestir, y hasta el momento son amables. Entre ellos se comunican con una radio y tratan de orientar a los usuarios sobre el nuevo servicio. Quienes suelen utilizar otro medio de transporte se suben para “probar” si les conviene. “Casi no tomo esta ruta para ir al trabajo por tardado, pero al parecer va a ser bueno. Por ahora pasan a cada rato”, menciona Karina, estudiante de Cultura Física y quien vive
La Entrega
Jueves 8 de diciembre de 2016
Estrenan autobuses para el Periférico expectativa. la concesionaria, sistema de Transporte Metropolitano de Puebla, tiene proyectado prestar el servicio a 16 mil usuarios al día
Me inquieta que no puedan con la demanda del día a día, ya que son solamente 27 unidades para un aproximado de 16 mil usuarios que hay al día” TRINIDAD Usuario
“Casi no tomo esta ruta para ir al trabajo por que es tardado, pero al parecer va a ser bueno. Por ahora pasan a cada rato” KARINA Usuaria
Opción. Los nuevos concesionarios presentaron la línea de autobuses que dará servicio en el Periférico Ecológico de la zona metropolitana. / josé castañares
en la unidad habitacional San Bartolo, al sur de la capital. Joaquín se dirige a las oficinas de la zona de Angelópolis y asegura que prefiere estas unidades por las cámaras de seguridad, que espera sirvan, y así disminuyan los robos de los que eran víctimas en los camiones de las concesionarias que brindaban el servicio anteriormente.
Adrián Ruíz
••• La operación de esta nueva ruta está a cargo de la empresa Sistema de Transporte Metropolitano de Puebla y tiene proyectado prestar el servicio a 16 mil usuarios al día. Hay dos rutas; la primera, ordinaria, de Finsa a BUAP, con retorno en la vía Atlixcáyotl, y la segunda,
ruizdur@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
express, hasta la avenida 11 Sur. Este 8 de diciembre el servicio será gratuito y el día 9 comenzará el cobro de 7.50 pesos, el cual debe ser depositado con el importe exacto en las alcancías colocadas en las unidades, a fin de evitar que los conductores manejen dinero en efectivo. Los autobuses utilizados son de la misma marca que las rutas alimen-
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Defraudador desterrado
L
duda razonable
a estafa, sin duda, es un arte y el empresario Ricardo Henaine Mezher la ejerce como todo un maestro. Durante años robó de manera impune a quienes se atravesaron en su camino. La protección de Manlio Fabio Beltrones le sirvió –hasta ahora– para evitar la prisión por el despojo de millones de pesos a gobiernos, empresarios, abogados, reporteros y al propio SAT –nunca ha pagado impuestos–, entre otras incontables víctimas. El fruto de sus hurtos le redituó vivir como “rey” en Estados Unidos. La lista de los atracos por parte del maestro de la estafa es tan larga y nefasta como su alcoholismo. Esta columna resumirá algunos de los más notables y descarados fraudes que Ricardo Henaine, mediante engaños, consumó para llevar a sus bolsillos millones de pesos. La ambición del estafador es de tal magnitud que no le importa llevarse entre las “patas” a
su propia familia, como a su hija Lilia Mariam Henaine Buenrostro, quien tiene una deuda de seis millones de pesos por un crédito fiscal con Hacienda, por el pago del ISR e IVA del año 2007 de la renta de locales y el hotel City Express –del que es socio con 50 %– localizados en La Noria, según consta en el expediente del SAT 324-05-01-2011-5385. Ante la negativa para pagar el adeudo y el peligro de que Hacienda proceda a la orden de ejecución patrimonial contra Lilia Miriam, decidió exponer a su hijo Roberto, quien se encarga de cobrar las rentas de la plaza comercial. En el inicio de la plaza comercial, cuando sólo le rentaban espacios a los circos que llegaban a instalarse temporalmente, estafó a un gringo, a quien se le ocurrió poner el negocio del Pollo Campero. Las tropelías de Ricardo Henaine se remontan sexenios atrás; sin embargo, el auge llegó
con Melquiades Morales Flores, a quien convenció para que le cediera la administración del aeropuerto de Huejotzingo y el terreno donde instaló Valle Fantástico –ahora Museo Internacional del Barroco–, lugares que usufructúo durante años. Luego convenció al Góber Precioso para adjudicarse El Heraldo de Puebla y la casa de la 8 Poniente, donde estuvo por años sin pagar un peso de renta. También en ese periodo se adueñó del equipo de futbol profesional Puebla FC, y se dio el lujo de encarcelar al propietario Francisco Bernat. Ante la bancarrota de sus empresas Vallejo Automotriz y Zihuatanejo Motors, en Ciudad de México, vendió al equipo Puebla –otro fraude más del cual tenemos las pruebas– a los hermanosChargoyen230millonesdepesos.Elnegocio le permitió adquirir dos propiedades en Estados Unidos: una en Los Ángeles y otra en Miami.
tadores de la Red Urbana de Transporte Articulado y suplen a los autobuses Estrella Roja que operaban en el derrotero que antes estaba a cargo de la ruta Bicentenario A. El horario de servicio es de lunes a sábado de 5:00 a 22:00 horas y domingos de 6:00 a 22:00 horas. ••• En la zona operan taxis comunitarios que, ante la falta de transporte público, cobraban cuotas de seis, ocho y 10 pesos, aunque está prohibido que este tipo de transporte mercantil se convierta en público. Además, había la presencia de automóviles que prestaban el servicio, también de taxi, con las mismas cuotas pero sin permiso de las autoridades. De acuerdo con el titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte, Diego Corona Cremean, se han logrado retirar 400 vehículos ilegales.
En este agónico sexenio tuvo tiempo de llevarse al “baile” a quienes intervinieron en unconvenio de publicidad con una universidad. La empresa que distribuye la cerveza Miller también lo tiene demandado por dos millones de pesos por incumplimiento de publicidad. A los abogados Javier Olea, actual fiscal en Guerrero, y Francisco Torrado Haza, quien litiga en Mérida (Yucatán) les pagó sus honorarios con promesas los años que lo representaron de manera legal. Reporte del Informante Sin defensa. La complicada situación jurídica de Francisco Castillo Montemayor, ex funcionario del sexenio de Mario Marín Torres, señalado por el delito de peculado, obligó a familiares, amigos y al grupo de abogados que toman las decisiones sobre su defensa a sostener una reunión urgente la semana pasada en el búnker del Grupo Consejero Ambientalista SA, localizado en la colonia Huexotitla, para decidir a quién designar como su abogado. Lo anterior, debido a que el encargado de la defensa, sin explicación alguna les informó vía telefónica que se retiraba del caso. El grupo cercano a Castillo Montemayor, luego de escuchar a varios candidatos, entre ellos Carlos Meza Viveros –quien se apuntó de inmediato–, sin embargo sus pretensiones económicas le cerraron las puer tas.
¿Qué es un sistema BRT? Es un sistema de transporte público masivo, basado en autobuses de alta capacidad (articulados, biarticulados o doble piso) con derecho de vía segregado, exclusivo o preferente, operación rápida y paraderos fijos abiertos o cerrados. Es BRT por sus siglas en inglés Bus Rapid Transit . Quien opere el sistema debe ser una persona moral, una empresa de autotransporte y con sistema de cobro inteligente (prepago).
El sistema BRT es una tendencia mundial Los compromisos del Banco Mundial hacia los proyectos tipo BRT han aumentado constantemente, en 2017 se prevé más de 20% de inversión en estos proyectos; esta medida refleja la respuesta del Banco Mundial a los retos que plantea el dramático crecimiento de los asentamientos humanos. Para entender la importancia de su implementación, debemos saber que en los últimos 60 años hemos consumido más “recursos no renovables” que en toda la historia anterior a la humanidad, a esto se le llama la inflexión ecológica, siempre teniendo como pretexto el desarrollo urbano los resultados se ven en: Deterioro del medio ambiente Destrucción de modos de producción locales Cada vez existen menos oportunidades de mejorar la calidad de vida
9
puebla
Jueves 8 de diciembre de 2016
una respuesta DEL TRANSPORTE PÚBLICO MASIVO PARA LA CIUDAD
BRT para
dummies
virtud . La importancia económica, reducción de hechos de tránsito y recuperación de espacios públicos son algunas de las ventajas del desarrollo de sistemas organizados de transporte masivo
Recuerda: Se puede conocer mucho de la ciudad, tan solo con el tipo de transporte que tiene”
Incentivar el uso de transporte público no va solo, se debe considerar al peatón como unidad fundamental de las ciudades modernas, impulsar la educación vial y cuidar a los segmentos poblacionales más desfavorecidos
Importancia en la reducción de hechos de tránsito De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el transporte masivo juega un papel relevante en la reducción de hechos de tránsito, los niveles de accidentalidad urbana en México son alarmantes; 62% de todas muertes en hechos de tránsito ocurren en tan solo 10 países: México ocupa el séptimo lugar. Los automóviles particulares serán los responsables como medio; por cada 100 mil habitantes habrá 18 peatones muertos, el axioma es fácil de entender: “El desarrollo de sistemas de transporte público masivos eficientes y de calidad, desincentiva el uso de automóviles particulares reduciendo drásticamente estas cifras”. Reflexión de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad, capitulo Puebla Las ciudades no pueden seguir creciendo al infinito en un mundo finito, tenemos que apostar por un cambio de modo de transporte, al parecer el transporte público eficiente es la respuesta más humana a nuestras necesidades de traslados
El modelo hombre-camión se ha agotado, y se debe cambiar a otro más organizado, más moderno, más seguro, más cómodo y, en la manera de lo posible, a un menor costo
Importancia económica Existen 40 ciudades mexicanas con una población superior al medio millón de habitantes a punto del colapso, mantener una “ciudad competitiva” en la ruta del crecimiento armónico y sostenible resulta imposible sin la presencia de un sistema de transporte masivo, aunado a los subsistemas de transporte de personas y de bienes, eficientes y seguros que permiten el desarrollo de actividades personales y empresariales. El sector transporte urbano y suburbano representa 4% del PIB, genera 750 mil empleos directos y traslada a 80% de los mexicanos diariamente.
10
puebla
jueves 8 de Diciembre de 2016
la clase política cometió un error con trump, afirma
staff 24 horas
El dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, aceptó sumarse y apoyar al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en caso de existir una amenaza a los intereses de México, en especial, a los derechos de los migrantes. En entrevista con el periodista Carlos Loret de Mola, en el programa Despierta, el político tabasqueño declaró abiertamente que estaría al lado de Peña Nieto para defender la soberanía del país, ahora que Donald Trump es el presidente electo de los Estados Unidos. “Si hubiera una amenaza a los intereses de los mexicanos, a los derechos de los migrantes, estaré al lado de (Enrique) Peña Nieto o de quien fuese para defender la soberanía del país”, lanzó ayer López Obrador, quien en reiteradas ocasiones ha criticado al gobierno federal y al Presidente de la República. Pese a su declaración, consideró que haber comparado a Donald Trump con un huracán categoría 5 fue un error por parte de la “clase política”, en alusión al gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens Carstens. “Yo creo que en el tema Trump se cometió un error por parte de la ‘clase política’ o la ‘cúpula de poder”, sostuvo el ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México. Adelantó que de llegar a la Presidencia de la República, buscará acuerdos bilaterales entre México y EU, en especial en el tema de la migración. “Convencer al gobierno de Estados Unidos de que lo mejor entre los dos países es la cooperación para el
AMLO apoyaría a Peña para defender a migrantes Respaldo. si existiera una amenaza en contra de la soberanía nacional por parte del republicano, en particular contra los paisanos radicados en Eu, él estaría al lado del priista, señala
Viraje. Se ha vuelto deporte nacional criticar a EPN: López Obrador. / especial Escanea y ve la entrevista en tu dispositivo móvil 24horaspuebla.com
desarrollo, con una política bilateral bien fincada; me sentaría con él para darle una salida al fenómeno migratorio. Si en México hay trabajo, si aquí hay posibilidad de desarrollo,
de progreso, no va a haber problema migratorio”, subrayó. “adversarios, no enemigos”
En otro tema, dijo ser el candidato
antisistema de cara a la elección presidencial de 2018, cuando se elija al sucesor de Enrique Peña Nieto. “Nuestro objetivo es transformar, no es la ambición por el poder o el
@pedropanista
DISIENTO
pedro gutiérrez
pedroalbertogtz@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
Escanea y lee más columnas en tu móvil
El INE y Cuba, al mismo son
¿
En qué se parecen el Consejo de Estado cubano y el INE (Instituto Nacional Electoral) en México? Las decisiones del INE bien podrían constituirse como sendos homenajes al régimen castrista. Me explico: El Consejo de Estado en Cuba es el órgano del poder público encargado de convocar y organizar las elecciones en el país caribeño; desde el triunfo de la Revolución, allá por 1959, los procesos electorales y la democracia en Cuba son una quimera: el Partido Comunista de Cuba es el dueño y amo de todos los espacios políticos de la isla, desde el más humilde concejal en un pueblo cualquiera, hasta los poderosos ministros que fungen como cómplices del régimen dictatorial castrista. Por su parte, el INE en México es el organismo constitucional autónomo encargado de organizar las elecciones en nuestro país. Desde 1996 los procesos electorales se organizan por ciudadanos: imposible olvidar aquel IFE ciudadano encabezado por José Woldenberg y que fue pieza fundamental para la transición democrática en nuestro país. Los años han transcurrido y el organismo responsable
de la democracia electoral en México se ha desvirtuado, dándose un tiro de gracia con la reciente transformación al hoy denominado INE, ente que no sólo organiza las elecciones nacionales sino que –en una fórmula profundamente antifederalista– también interviene en los procesos electorales locales. En Cuba no hay libertad política y mucho menos libertad de pensamiento y expresión, pero es normal: se trata de una dictadura que incluso muchos pseudo intelectuales orgánicos de la izquierda mundial aplauden. Digamos que a nadie extraña el sometimiento totalitario cubano, y hasta se presume que los supuestos logros en ciertas áreas como la deportiva o de salud en Cuba se hayan logrado gracias al régimen de terror en donde nadie, ni por asomo, puede criticar a la gerontocracia gobernante. En México gozamos de todas las libertades a partir de los derechos humanos consagrados en la Constitución, entre otras, la libertad de expresión y manifestación de las ideas. No fue fácil llegar a este estadio de cosas: por décadas, el PRI-gobierno controló a la opinión pública desde un férreo sistema autoritario, hasta que
el sistema político colapsó y se liberalizó para dar pie a la incipiente democracia que hoy vivimos. Los mexicanos no podemos permitir que un puñado de notables iluminados pretendan cercenar de un solo tajo la libertad que con tanto esfuerzo –a veces hasta con sangre, como en 1968– hemos alcanzado. Es el caso del INE actual, ese que debería erigirse como estandarte de la democracia y las libertades pero que de un tiempo para acá se ha exhibido como un órgano más parecido al Consejo de Estado cubano: acecha para coartar cualquier movimiento de aquel o aquellos que considera peligrosos para los intereses de vaya usted a saber quiénes. Al INE de hoy algunos le ven la cara, como Anaya y López Obrador, y otros son víctimas de sus perversas y autoritarias determinaciones, como Moreno Valle, entre otros. Aquellos burlan la ley para abonar en el camino de sus arrogantes pretensiones presidenciales; en cambio, los que amparados en la ley fundamental profieren libremente expresiones y aspiraciones políticas, sea anatema para ellos, juzga el INE. Peor que en la Santa Inquisición
dinero. Sólo hay dos caminos para la transformación: la vía armada o la vía pacífica electoral. Nosotros vamos a hacer valer el Estado de Derecho en el país”, refirió. Como en sus discursos en mítines, el ex candidato a la Presidencia señaló que buscará acabar con la corrupción: “Si el Presidente es honesto, estoy convencido que los gobernadores serán honestos y también los alcaldes. Es importante gobernar con el ejemplo, si hay autoridad moral se puede. Vamos a poner por delante la honestidad como forma de vida y de gobierno”, dijo. Desde su punto de vista, el líder de Morena indicó que los tiempos oficiales destinados en medios de comunicación son ocupados por el Revolucionario Institucional y Acción Nacional para atacarlo. A pesar de ello, dijo tener adversarios políticos, no enemigos. “Soy el dirigente político más atacado de este país. Nosotros tenemos nuestros spots, pero no hacemos señalamientos directos”, sostuvo en Despierta.
de la época del célebre Torquemada, o en la Cuba del déspota Fidel Castro, el INE ha asumido un papel que debería avergonzarle por el simple hecho de negar el derecho fundamental más preciado de una democracia: la libertad. Ahora resulta que una pléyade de individuos pertenecientes a un organismo público va a ordenar a los ciudadanos qué pueden decir y qué no pueden expresar, so pena de castigo y casi excomunión. El propio Fidel Castro, hoy seguramente radicado en alguna parte del laberinto infernal dantesco, se ruborizaría ante las extravagancias del INE. Ya no hay diferencias entre la Cuba castrista y el sistema electoral mexicano enarbolado por el INE: conviene quedarse callado antes de que sobrevenga el escarnio público. Ya decíamos que esto no lo podemos permitir y hace bien el gobernador Rafael Moreno Valle y todos aquellos que han sido socavados en sus derechos por el mentado organismo electoral, en acudir a otras instancias nacionales e internacionales para garantizar el pleno ejercicio de nuestras libertades. Urge regresar al esquema institucional electoral de finales de los 90 y al IFE auténticamente ciudadano, sin verdaderos desconocidos que quieren llamar la atención con aberrantes determinaciones que son inadmisibles para una democracia. También apremia cambiar el asfixiante modelo de comunicación política, para evitar que ciertos dirigentes de partido se agandallen los spots publicitarios que son tiempos del Estado mexicano. Todo esto urge, sin dilación, a menos que como los consejeros actuales del INE, queramos parecernos más y más a la Cuba despótica que conocemos.
puebla
jueves 8 de diciembre de 2016
11
los resultados, desde el primer día del nuevo gobierno
Trabajo coordinado con Tony Gali: RMV mejoras. El mandatario estatal y el edil Leoncio paisano pusieron en funcionamiento un centro de salud en san andrés cholula redacción
En ningún otro estado de la República existe una transición como se está dando en Puebla, con tanta coordinación como la que se tiene con Tony Gali, afirmó el gobernador Rafael Moreno Valle. El mandatario estatal destacó que el trabajo conjunto quedará reflejado desde el primer día de su gestión, siempre con el fin de dar resultados en favor de los ciudadanos. Lo anterior, al inaugurar el nuevo Centro de Salud con Servicios Ampliados (Cessa) de San Bernardino Tlaxcalancingo, en el municipio de San Andrés Cholula, donde subrayó que la inversión realizada en el estado durante su administración siempre tuvo el objetivo de lograr el bienestar de las familias poblanas. Moreno Valle agregó que la única forma de corresponder a la confianza de los ciudadanos es con resultados: “Durante mi gobierno se ha trabajado para hacer realidad los compromisos de campaña”.
serafín castro
El economista senior de la División de la Política Regulatoria de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Manuel Gerardo Flores, reconoció que la mejora regulatoria implementada durante la administración de Rafael Moreno Valle es un éxito debido a que avanzó en la simplificación de los procesos y trámites del gobierno del estado. Indicó que la política del actual mandatario en la materia ha sido transformadora y para bien de la sociedad; muestra de ello es que tanto el Banco Mundial como el Instituto Mexicano para la Competitividad
Alfonso Esparza inauguró tres nuevas aulas, que beneficiarán a más de dos mil estudiantes. / cortesía
Alumnos, nuestra prioridad: Esparza redacción
Salud. El Cessa inaugurado en San Andrés Cholula tendrá seis consultorios de medicina general, uno de estomatología, área de Rayos X y de ultrasonido. / cortesía coordinación
El trabajo conjunto (con Tony Gali) quedará reflejado desde el primer día de su gestión, siempre con el fin de dar resultados en favor de los ciudadanos”
Transformación con Moreno Valle: Leo paisano
El Cessa de Tlaxcalancingo tuvo una inversión de 34.9 millones de pesos y tiene seis consultorios de medicina general, uno de estomatología, área de Rayos X y ultrasonido, sala de expulsión, central de enfermeras, para atender a más de 54 mil habitantes de esta localidad. Por su parte, el alcalde Leoncio Paisano Arias puntualizó que se vive la transformación gracias al liderazgo del gobernador Moreno Valle, quien con su visión logró mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Aulas. El rector
cholula es otra
rafael moreno valle Mandatario estatal
el cessa en cifras
En Cholula se vive la transformación gracias al liderazgo del gobernador Moreno Valle, quien con su visión logró mejorar la calidad de vida de los habitantes” leoncio paisano arias Alcalde San Andrés Cholula
34.9 mdp costó el Centro de Salud con Servicios Ampliados de San Bernardino Tlaxcalancingo, que brindará atención médica a más de 54 mil habitantes
Tras destacar los resultados alcanzados por la Preparatoria 2 de Octubre de 1968 durante el último año, como la reacreditación en el sistema de gestión de calidad ISO 9001:2008 y el fortalecimiento de su planta docente, el rector Alfonso Esparza Ortiz subrayó que tras el trabajo en equipo y la visión de sus docentes y administrativos hay un propósito común. “Brindar las mejores herramientas y oportunidades de desarrollo a los estudiantes, es el centro del quehacer que nos ocupa a todos los que formamos parte de esta gran comunidad”, indicó. Lo anterior, al asistir al tercer informe de labores de Julieta Bautista Luna, directora de la Preparatoria 2 de Octubre de 1968, a quien felicitó por el trabajo sostenido durante su gestión Esparza Ortiz celebró la reacreditación de esta unidad académica con la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor), ya que el proceso de evaluación retroalimenta los procesos educativos y administrativos para buscar una mejor calificación en el Sistema Nacional de Bachillerato. Previo a esta sesión del Consejo de Unidad Académica, el rector Alfonso Esparza inauguró tres aulas en el edificio OCT3, el cual también tuvo remodelaciones, a
reacreditación
Celebro la reacreditación de esta unidad con la Aenor, ya que el proceso de evaluación retroalimenta los procesos educativos y administrativos” ALFONSO ESPARZA ORTIZ REctor de la BUAP
fin de dotar de mejores espacios a sus dos mil 57 estudiantes del plantel de Puebla, integrado por 101 académicos. Del informe presentado por Bautista Luna destaca la creación del Departamento de Apoyo Psicopedagógico y de Orientación Educativa, el cual atendió a 463 alumnos en las áreas de aprovechamiento académico, desarrollo humano, la elección de área y carrera, equidad y de actividades extracurriculares. Cabe destacar que tres profesores tienen grado de doctor, como la académica María del Rocío Juárez Eugenio, integrante del padrón de investigadores de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado (VIEP) de la BUAP, en la División de Estudios Superiores de Ciencias Exactas, quien es candidata a ingresar al Sistema Nacional de Investigadores.
Puebla, ejemplo de política regulatoria (Imco) lo han reconocido como la cuarta mejor a nivel nacional. La ocde supervisará también al estado
Después de dar a conocer que la OCDE también se sumará a las organizaciones no gubernamentales que evaluarán la política regulatoria de la entidad poblana, Manuel Gerardo Flores aseguró que el éxito de la estrategia del gobernador se debe a los esfuerzos conjuntos que ha logrado el mandatario entre los diferentes poderes del estado.
Lo anterior, porque la mejora regulatoria requiere esfuerzos dirigidos desde el más alto nivel; en este caso, los del mandatario Rafael Moreno Valle. “La mejora regulatoria requiere de esfuerzos conjuntos, requiere que el jefe esté convencido y que sea apoyado por su equipo y que todos los grupos interesados lo apoyen. La mejora regulatoria en esta administración es un éxito”, expresó. Tras presentar el documento para la evaluación, Gerardo Flores señaló que los resultados de la OCDE se da-
rán a conocer antes de que finalice el periodo de Rafael Moreno Valle, en enero de 2017, y servirán para que la administración siguiente pueda mejorar los aspectos en los que se detecten que se pueden hacer mejoras en estos rubros. Finalmente, el funcionario de la OCDE indicó que la mejora regulatoria incluye desde los procesos más sencillos, como la forma en la que se dan los permisos de construcción y para abrir nuevos negocios, hasta para obtener licencias de salud pública que éstos requieren.
Mejora. Aprobó las políticas del gobierno estatal en el rubro. / jafet moz
12
puebla
Plumas Ibero Puebla Formación. la Ibero se asume como una Institución diferente, con una misión social para la comunidad Rocío Barragán de la Parra
Hoy en día las instituciones educativas no están logrando responder a los nuevos retos con la rapidez que se requiere y, en muchos casos, tampoco han tenido la voluntad de replantearse a sí mismas y anticiparse a los cambios para actuar frente a ellos. El paso por la universidad representa uno de los procesos formativos de mayor impacto para cualquier estudiante que ve en ella, más allá del plan de estudios, la oportunidad de desarrollar su potencial personal, social y ciudadano. Fernando Fernández Font, rector de la Ibero Puebla, define este proceso a través de una analogía simple: “se trata de aprender a pararse para luego caminar”, ilustrando así la profunda transformación que supone la formación universitaria, el desafío consiste en asumirse, con actitud diferente, habilidades potenciadas y con sentido de vida; circunstancia que para la pedagogía ignaciana implica aprender a responder al contexto, conocido también como los desafíos del mundo actual y que a manera de sumario podemos a continuación identificar: 1. La desigualdad social manifiesta de diversas maneras, principalmente en la injusta distribución de la riqueza que genera violencia social, incremento de la corrupción y la deshonestidad en las interacciones personales, comerciales, políticas, económicas y sociales. 2. Impavidez y falta de compromiso con el ecosistema que redunda en la destrucción del medio ambiente y en la ausencia de políticas públicas que impulsen el desarrollo sustentable; no sólo en el cuidado de la naturaleza, sino también del ser humano, concepto mucho más amplio que el Papa Francisco ha llamado “el cuidado de la casa común”. 3. Poca o nula capacidad para aceptar y respetar la diferencia de pensamiento, credo, preferencias, cultura, raza o religión y, ante el pluralismo actual, genera un clima hostil de intolerancia o repudio a lo que resulta distinto a lo individual, socialmente aceptable o “correcto”. 4. Una profunda crisis de valores generada en la distorsión del concepto y sentido del mismo; ello desemboca en una indiferencia valorativa que privilegia el individualismo, el pragmatismo y el hedonismo; se satisface el yo, se apuesta a lo práctico sobre lo bueno o lo mejor. 5. Una severa crisis de institu-
Jueves 8 de diciembre de 2016
la autora es profesora de la universidad iberoamericana puebla
Un egresado de la Ibero Puebla es un profesional capaz de generar paz y justicia a través de su ser, hacer y decir”
Un equipaje
muy valioso Este texto se encuentra online Sus comentarios son bienvenidos
24horaspuebla.com
“Tú decides”.
los universitarios deben aprender a ser más libres, tomando una distancia crítica frente al consumo y éxito individual. / archivo
ciones sociales como la familia, la escuela, la Iglesia y el Estado; manifiesta en el irrespeto a figuras antes icónicas como el sacerdote, el maestro, el médico y el político. 6. Una delgada línea entre el respeto, el derecho y la libertad en el uso y difusión de información a través de herramientas digitales como las redes sociales y las TIC, que si bien han impulsado la simetría también han acrecentado la brecha en el respeto a la privacidad y la vida íntima. 7. El empoderamiento de la hegemonía en el sistema neoliberal y el imperio del mercado donde la riqueza económica se concibe como fin y no como medio, generando así una distribución inequitativa. 8. Los modelos de comercialización son responsables del modo
en que se impulsa la adquisición de bienes y servicios; mismo que mayoritariamente generan consumismo (productos no necesarios o inútiles) sobre el consumerismo (sentido de orientación informada al consumidor). 9. La cada vez más clara dificultad mundial para gobernar que ha debilitado el Estado de Derecho. En su razón de ser, la Universidad Iberoamericana Puebla se asume como una institución diferente y se autodefine como una institución contracultural a su propio contexto; entiende la necesidad de responder al mundo y hacerse cargo de responder a las diversas problemáticas del mundo moderno a través de la formación de sus profesionistas. Un egresado de la Ibero Puebla
es un profesional capaz de generar plenitud; que no es otra cosa sino paz y justicia a través de su ser, ha- la capacidad de vivir con autenticidad y congruencia; aprender a ser cer y decir; concibe el mundo como un lugar para vivir en comunidad, más libres tomando una distancia el cual puede transformar si es ca- crítica frente al consumo y éxito paz de comprender otras realida- individual, que esta institución redes y de ejercer una ciudadanía res- sume en dos palabras: “tú decides”. De este modo cada profesionisponsable preguntándose siempre cómo vivir mejor y cómo puede dar ta porta un equipaje muy valioso, al otro la oportunidad de ser mejor el equipo Ibero, que busca darle la y manifestarse, convirtiéndose así excelencia a través del crecimiento en la voz y las manos de la univer- humano, concebido como un camino extendido para la felicidad, sidad. “No somos más que aquello que nos han puesto en el corazón”, la profundidad, la fecundidad y la paz; entendiendo que la libertad dice el doctor Fernando Fernández es un reto personal y una conquista Font SJ. Cuando el universitario está lis- que se busca en la parte más íntima de cada uno y se siembra en los to para abandonar la institución reductos de la acción social, como y sumarse al ámbito profesional dijera Fernando Fernández Font: de saber para qué se vive; vivir en paz y con un sentimiento profun- “a la vida le basta una grieta para brotar, esa es su fuerza”. do que le lleve a la felicidad y a la
jueves
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
8 de diciembre de 2016
Brigadas. maestros disidentes necesitan reunir 120 mil firmas; esperan presentarlas el 9 de febrero de 2017 ALEJANDRO SUÁREZ
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) presentó su iniciativa ciudadana con la cual pretende echar abajo la reforma educativa de la SEP, al eliminar de los artículos 3 y 73 constitucionales cualquier indicio de obligaciones laborales para los maestros y la refundación del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, la cual impulsarán con movilizaciones. “La iniciativa que se va a entregar devuelve el aspecto pedagógico al artículo tercero constitucional, se saca lo laboral y administrativo, porque eso es atenerse a otro tipo de reglamentación”, dijo en conferencia de prensa el dirigente de la Sección 9 de la CNTE de la Ciudad de México, Enrique Enríquez. El líder de los maestros en la capital del país añadió que la iniciativa ciudadana también prevé que la Constitución reconozca la pluriculturalidad en el país, que se garantice la cobertura y pertinencia a los planes de estudio, de acuerdo a las necesidades de la población y que se incluya el tema del presupuesto para infraestructura, equipamiento y construcción de espacios educativos. Otro punto de la iniciativa trata sobre la transformación del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, un organismo autónomo creado antes de la reforma. “La propuesta de la iniciativa es la transformación del INEE por un organismo colectivo e incluyente de
Presenta iniciativa ciudadana de reforma educativa
Busca CNTE anular los artículos 3 y 73 de la Constitución
méxico Promete Murat regularizar tres mil 699 plazas A una semana de haber tomado protesta como gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat sostuvo su primera reunión con una comisión de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), encabezada por su líder, Rubén Núñez, en la que prometió iniciar la gestión para regularizar de tres mil 699 plazas. El encuentro fue a puerta cerrada en el Teatro Macedonio Alcalá de Oaxaca, y ahí se habló del pliego petitorio de la CNTE, y en respuesta, Murat ofreció que reconocerá ante la Federación tres mil 699 plazas, “lo más pronto posible”, dijo. / Redacción
Oaxaca. El gobernador Alejandro Murat se reunió en privado con Rubén Núñez, líder de la Sección 22 de la CNTE, y una comisión, en la que pactaron dar salida a algunas peticiones del pliego petitorio de los maestros disidentes. / cuartoscuro diversos actores, desde las escuelas hasta las autoridades; proponemos se transforme y cambie a Instituto Nacional para la Evaluación Integral de la Educación”, dice el resumen de la iniciativa de la coordinadora. De acuerdo a la información proporcionada por la CNTE, buscan
una reforma constitucional porque así quedarían sin efecto las leyes secundarias, como la Ley General de Servicio Profesional Docente, que reglamenta los procesos de oposición para ganar plazas magisteriales y las evaluaciones a maestros. Enríquez adelantó que a partir de
esta semana comenzarán con brigadas informativas entre sus simpatizantes para darles a conocer los requisitos de recolección de firmas, mismas que deben ser por lo menos 120 mil para evitar la anulación de la iniciativa. Esperan cumplir el requisito para el 9 de febrero.
Efecto PISA es culpa de todos, dice el SNTE
¿Qué propone la CNTE? La iniciativa ciudadana que impulsará la disidencia busca modificar el texto constitucional para echar abajo la reforma aprobada en 2013, con lo cual ya no sería necesario cambiar las leyes secundarias de los artículos 3 y Que se reconozca que 1 73Eliminar 2 México de la Constitución cualquier es pluricultural,
tema relacionado con lo laboral o administrativo. Éstos son los relativos a la permanencia al Servicio Profesional Docente.
en lugar de promoción de la cultura nacional, como se establece en la redacción actual en el artículo 3.
Que se incorpore 3 explícitamente que el
Estado debe de otorgar el presupuesto necesario para infraestructura.
el Instituto Nacional 4 paraCrearla Evaluación Integral
de la Educación que tenga representantes de todos los sectores de la población, en lugar del INEE.
artículo transitorio 5 queUnobliga a que en seis
meses se construya un Modelo de Educación Democrático a partir de la ruta planteada por la CNTE.
Los malos resultados que tuvieron los alumnos mexicanos en el Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes 2015 (PISA, por sus siglas en inglés) se deben a que el sistema educativo todavía mantiene prebendas y actos de corrupción, por lo que hay que eliminarlos, afirmó el presidente de Mexicanos Primero, Claudio X. González. “Tenemos que transformar a fondo dicho sistema, venciendo resistencia y reticencias. Oponerse a la transformación educativa para conservar prebendas indebidas y
corruptelas, como lo hacen la CNTE y otros grupos de interés; es una traición a la patria”, dijo ayer González durante conferencia de prensa. Los resultados de PISA indican que ocho de cada 10 jóvenes mexicanos tienen resultados insuficientes o mínimos en ciencias, matemáticas y lectura, lo cual se extiende a todos los niveles socioeconómicos, pues un estudiante del decil 10 (la décima parte más rica de la población) presenta un rendimiento 10% menor que el decil más pobre de Canadá.
Educación. Durante el período escolar pasado, profesores de la CNTE mantuvieron cerradas escuelas de educación básica en protesta por la reforma educativa. Otro de los puntos en los que mostró preocupación Mexicanos Primero es que nuestro país se encuentra estancado en PISA. David Calderón, director de esta
organización, comentó que el debate sobre el nuevo Modelo Educativo no debe centrarse sólo en los contenidos, sino en el modelo pedagógico, expresó. / ALEJANDRO SUÁREZ
daniel perales
Malos resultados, por resistencia a innovación
La responsabilidad de los malos resultados en el Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes 2015 (PISA, por sus siglas en inglés) es de todos, no sólo de los maestros, aseguró el presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, quien criticó a quienes desacreditan a su gremio. “La responsabilidad de lo que somos, de lo que no somos o de lo que dejamos de hacer, es de todos, y lo que está mal también, punto”, dijo Díaz de la Torre a la pregunta sobre su opinión de los resultados de PISA, en entrevista tras la firma del convenio entre el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Sistema Nacional de Desarrollo Profesional. Cuestionado por la acusación de Mexicanos Primero de que el SNTE es parte del problema de la educación en el país, el líder de los maestros no sólo lo rechazó, sino criticó la postura de la ONG. “Son los mexicanos de la ultra derecha que se han dedicado a desacreditar a la escuela pública”, dijo. / ALEJANDRO SUÁREZ
14
méxico puebla
Jueves 8 de diciembre de 2016
se crearán 10 mil empleos directos en tres años
ve Optimismo en relación
Anuncia Peña inversión de 1,300 mdd de Walmart
Resalta colaboración comercial con EU El presidente Enrique Peña Nieto se reunió con el U.S.-Mexico CEO Dialogue y expresó su reconocimiento al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y a la Cámara de Comercio de Estados Unidos, por promover la colaboración empresarial entre ambos países. Indicó que desde 2013, los gobiernos de México y Estados Unidos (EU) trabajan con una agenda multitemática, que va más allá de la seguridad y la migración, al incorporar temas como educación, emprendimiento e infraestructura. El Presidente expresó optimismo sobre el futuro de la relación bilateral con Estados Unidos y reiteró su compromiso. / Ángel Cabrera
Expansión. méxico genera confianza en los inversores por eL poder adquisitivo de las familias, enfatizó
El presidente Enrique Peña Nieto anunció que la transnacional Walmart invertirá mil 300 millones de dólares en los próximos tres años para ampliar su infraestructura logística en el país, lo cual generará 10 mil empleos directos. Acompañado de directivos de México y Centroamérica del corporativo, el mandatario nacional afirmó que dichas tiendas de autoservicio actualmente son el mayor empleador privado de la nación, y con su anuncio llegarán a 210 mil puestos de trabajo directos. De acuerdo con el Jefe del Ejecutivo, “que ustedes anualmente estén haciendo mayores inversiones para crecer y expandir su presencia en diferentes partes de la geografía de nuestro país no es casual, no es fortuito, no forma parte de una dinámica ya por descontada, lo es porque, a
Bitácora
especial
Ángel Cabrera
Comercio. El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, el empresario Armando
Garza Sada y el presidente del CCE, Juan Pablo Castañón, flanquean al Presidente.
final de cuentas, se sigue acreditando confianza en el país”. El Jefe del Ejecutivo afirmó que el dinamismo en el mercado interno, el incremento en el consumo y la recuperación del poder adquisitivo de las familias permiten generar confianza en los inversores extranjeros, y que México sea atractivo para el comercio internacional.
Peña Nieto informó que, al corte de septiembre, la inversión extranjera suma 127 mil millones de dólares, “esto significa 50% más de la inversión extranjera directa que nuestro periodo tenía registrado en el mismo periodo de la administración anterior”, es decir, durante el cuarto año del sexenio de Felipe Calderón. A su parecer, “estamos creciendo
@beltrandelrio
Pascal beltrán del río
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
México-Sovietitlán
A
buena parte de la izquierda mexicana le cuesta trabajo salirse de su cajón de razonamiento para analizar la realidad y actuar sobre ella. Sigue apegada a viejas ideas redistributivas del ingreso que han probado su ineficacia en muchos países del mundo, incluyendo el nuestro. Tomemos el caso de la Ciudad de México. Aquí la izquierda –o el PRD, para ser más específicos– ha gobernado por casi dos décadas. ¿Y qué ha pasado con la pobreza en la capital del país? Según dio a conocer el Coneval a mediados del año pasado, 28.4% de los habitantes de esta urbe sigue siendo pobre. En esa ocasión, el PRD y el gobierno celebraron que el Coneval diera a conocer que la población en carencia haya disminuido en 0.5 puntos porcentuales entre 2012 y 2014, pero no queda claro si eso se debió a la aplicación de programas sociales o a la disminución de la población ocurrida ante el encarecimiento de la vivienda. Durante el mismo lapso, y según la misma fuente, el porcentaje de pobres en el estado de Querétaro disminuyó 2.7 puntos (de 36.9% a 34.2%). Y si ampliamos el plazo analizado, de 2010 a 2014, Querétaro redujo la pobreza 7.2 puntos, mientras que la Ciudad de México lo hizo
en términos de la confianza que proyectamos al mundo, estamos atrayendo mayores inversiones en un contexto de enorme incertidumbre, de gran aversión al riesgo y, sin embargo, México está creciendo”. El Presidente resaltó que la economía del país “es de las pocas que está creciendo en el hemisferio, se ha convertido en el principal motor económico de América Latina ante el decrecimiento que otros países de Latinoamérica han tenido”. Según el mandatario, otro de los signos de la estabilidad de la economía es el éxito en la asignación de la cuarta licitación de la Ronda Uno.
en apenas 0.1 puntos porcentuales. Yo no sé si la izquierda mexicana no tiene la capacidad de pensar en formas distintas de reducir la brecha entre quienes tienen y quienes no. Quizá sí sepa que regalar dinero no es una solución para disminuir la pobreza, pero ha llegado a la conclusión de que es la mejor forma de mantener cautiva a su clientela electoral. Durante el mismo tiempo que el PRD ha gobernado a la capital del país, Querétaro ha tenido tres alternancias en la gubernatura. Y durante ese tiempo, ha tenido un crecimiento superior al del resto del país, incluyendo, por supuesto, la capital. Entre 2004 y 2013, el PIB queretano se incrementó a una tasa de 5.5 puntos, la mayor alza en el país. En cambio el crecimiento económico de la Ciudad de México en los años de gobiernos perredistas ha sido de la mitad del promedio nacional: 1.7% contra 3.2% entre 2000 y 2006. Ante estadísticas como ésas, sucesivos gobiernos capitalinos han magnificado sus logros y han buscado culpables para justificar sus fracasos. El principal de ellos ha sido el gobierno federal. Es cierto que en estas casi dos décadas, el jefe de Gobierno ha tenido que convivir con un Presidente de la República surgido de otro partido.
EN breve
Detectores de drogas
Jubilan a nueve perros policía El comisionado Nacional de Seguridad Pública, Renato Sales Heredia, jubiló a nueve canes detectores de drogas que con eficiencia sirvieron a la institución, pero sobre todo a la sociedad en su conjunto. “Hoy es un día de gratitud, de reconocimiento hacia la Federación Canófila Mexicana”. / Redacción El Chapo Guzmán
Ordena tribunal reponer amparo Un tribunal federal aceptó un recurso de revisión y ordenó reponer el procedimiento del Chapo Guzmán en un amparo promovido contra la orden de ejecución de su extradición a EU. Mediante un recurso de revisión, Guzmán impugnó la sentencia emitida por el juez Décimo de Distrito de Amparo. / Redacción Frente al ITESM
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Sin embargo, eso también le ha sucedido al gobernador en turno de Querétaro durante siete de los últimos 19 años. Año tras año, el jefe de Gobierno capitalino y los diputados federales del PRD han batallado para que aumente o al menos no disminuya la cantidad de recursos que la Federación entrega a la Ciudad de México. En el Presupuesto de Egresos del próximo año, la capital sufrió, como todas las entidades y la enorme mayoría de las dependencias federales, una merma en su erario. La solución que parece haberse encontrado en la capital está inspirada en ese mismo pensamiento redistributivo: la “captación de plusvalías”. Si su casa en la Ciudad de México aumenta de valor, estimado lector, no vaya usted a creer que es por factores económicos, porque la zona se puso de moda o porque usted y sus vecinos han hecho un esfuerzo por mantener en buenas condiciones la cuadra y sus viviendas. La izquierda perredista de la Ciudad de México ya decidió que eso sólo tiene que ver con las “acciones urbanísticas” y que cualquier plusvalía es parte de la “riqueza pública de la ciudad”. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com
Balacera deja un muerto La mañana de ayer se registró una balacera frente al Instituto Tecnológico de Monterrey (ITESM), dejando un saldo de una persona muerta y otra herida. Los hechos ocurrieron poco después de las 5:00 horas, en el negocio denominado El Gurú. Después d el ataque, los presuntos pistoleros huyeron. / Redacción
Tlalnepantla
Otro justiciero frustra un asalto Un nuevo justiciero surgió en Tlalnepantla, Estado de México, al frustrar el asalto a un autobús de transporte público y lesionar a un delincuente. El justiciero sacó de entre sus ropas un arma de fuego con la que disparó en repetidas ocasiones contra el asaltante, lesionándolo en el abdomen para luego escapar. / Redacción
méxico puebla
Jueves 8 de diciembre de 2016
Reunión. La canciller Claudia Ruiz Massieu recibió en sus oficinas a integrantes de la Mesa Directiva del Senado para construir una agenda interparlamentaria. / especial
Se reúne canciller con senadores
Acuerdan mesa de alto nivel previo a que Trump asuma Pacto. Invita Massieu a construir relación con los congresistas de EU; “debemos hacer un solo frente” DANIELA WACHAUF
Elecciones Edomex 2017
La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, e integrantes de la Mesa Directiva del Senado, que preside Pablo Escudero, acordaron fortalecer la Comisión Interparlamentaria México-Estados Unidos para convertirla en un vehículo efectivo de diálogo entre pares de ambos países. El objetivo del encuentro fue para afrontar el nuevo escenario que se presente, una vez que Donald Trump asuma la Presidencia de Estados Unidos, en enero próximo. Por su parte, el vicepresidente de la Mesa Directiva, Luis Sánchez Jiménez, comentó que se reunirán el próximo 20 de diciembre para instalar una mesa “de alto nivel” y construir una agenda ante la llegada a la Presidencia de Donald Trump. Indicó que a la reunión asistirán integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Cámara de Diputados, entre otros. “Debemos hacer un solo frente común y plantarnos con mucha dignidad, exigir el respeto a los derechos humanos porque así estaríamos fortaleciendo al Gobierno federal, de alguna manera es tratar de blindarnos y que se muestre fortaleza”. Asimismo, Massieu invitó a los senadores a construir una relación con los congresistas locales de ese país, bajo la premisa de que es a nivel local donde se instrumentan muchas de las medidas que impactan a las comunidades migrantes. Los legisladores aceptaron también acercarse a las comunidades originarias de sus entidades radicadas en Estados Unidos, para conocer sus inquietudes y necesidades, además de profundizar su relación con los Gobiernos de estados y comunidades expul-
Promueven voto en el extranjero El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) lleva a cabo diversas acciones para promover el voto de los mexiquenses en la elección del próximo 4 de junio. Para ello, el consejero presidente del instituto, Pedro Zamudio Godínez, y los integrantes de la Comisión Especial para el Voto de Mexiquenses que Radiquen en el Extranjero realizaron diversas reuniones en EU para explicar cuáles son los requisitos y método para participar en la elección a gobernador del Estado de México. De 2008 a 2015 se registró a 395 mil 512 mexiquenses en el exterior, siendo EU el país con el mayor número de connacionales, con 56 mil 463. / KARINA AGUILAR
soras de migrantes, para fortalecer los programas y servicios de atención e integración de los co-nnacionales en retorno. Con TLCAN, “hay que ir más allá”
Por separado, Ruiz Massieu dijo que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ha generado bienestar para Estados Unidos y México, pero que ha llegado el momento en que hay que ir más allá. “Tenemos que pensar en qué va a suceder después del TLC o qué hacemos después del TLC, porque si no, vamos a seguir en una zona de confort y con mucha incertidumbre”, destacó durante su participación en el U.S.-México CEO Dialogue.
15
jueves
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
8 de diciembre de 2016
indicadores económicos
Logran Profeco y Conapred acuerdo histórico Con el objetivo de garantizar el derecho constitucional a la igualdad, la Procuraduría Federal del Consumidor y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) firmaron un acuerdo para combatir cualquier tipo de discriminación. El convenio, formalizado por el procurador, Ernesto Nemer, y la presidenta del Conapred, Alexandra Haas Paciuc, establece nueve acciones concretas que emprenderán ambas instancias, que incluyen, entre otras acciones, la creación de un Decálogo contra la discriminación en las relaciones de consumo que la Profeco impulsará con las organizaciones empresariales, gobiernos estatales, instituciones académicas y empresas de diversos giros. Nemer giró instrucciones a los delegados de la Profeco para que refuercen sus verificaciones y sean exhaustivos al detectar y combatir actos de exclusión. / NOTIMEX
ACCIONES
9 medidas
incluye el convenio, entre las que destacan la creación de un protocolo de atención inmediata para quejas relacionadas con actos discriminatorios
MEZCLA MEX. 43.32 -1.72% WTI 49.77 -2.28% BRENT 53.00 -1.72%
efecto trump; BofAML también redujo sus pronósticos
Para 2017, el peor escenario desde la crisis financiera igual que otras instituciones bajó su pronóstico para el PIB, ante la amenaza proteccionista del republicano Arturo Robles
El pesimismo entre los analistas privados sobre el rumbo de la economía en 2017 se alejó cada vez más de los pronósticos oficiales después de la elección presidencial en Estados Unidos. Ayer, Bank of América Merril Lynch se sumó a otras instituciones al recortar de 2.1% a 1.3% su estimado de crecimiento para el PIB el año próximo. El crecimiento de 1.3% en 2017 significaría el menor impulso para el PIB nacional desde que se presentó la crisis financiera global a finales de 2008, y que se padeció durante 2009. Al actualizar las expectativas que presentó en septiembre pasado, antes de la jornada electoral en el país vecino, la firma estadunidense previó que la economía mexicana registre una desaceleración el siguiente año, a consecuencia de un ambiente externo complicado con riesgos de alza en las tasas de interés en EU. Asimismo, debido a la incertidumbre en torno a las potenciales políticas anticomercio y antiinmigración de Donald Trump, además
LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS
Previsiones
Entre las instituciones privadas, Bank of America Merril Lynch ve un escenario más adverso para la economía (Var. % anual de la tasa de crecimiento) *Rango mayor ** Estimado 5.1 4.0
uando Donald Trump tuitea que va a vender el nuevo avión presidencial, lo primero que hace es confirmarnos que es igualito a López Obrador, para después mostrarnos que en esos afanes populistas se afecta a él como próximo Presidente de los Estados Unidos. No cae en cuenta este personaje que dejará de ser simplemente Donald Trump para convertirse en el Presidente de los Estados Unidos de América. Va a cargar con una responsabilidad que tiene que cuidar, entre otras cosas,
4.0 2.3
1.4
2.6
2.6
3.0 2.3
2.2
2.1
1.4
-4.7 2008 2009
2010
2011
2012
2013
de una posible reducción de la demanda externa, lo que propiciaría una reducción de flujo de dólares al país. Carlos Capistrán, economista en jefe para México de BofAML, comentó que la desaceleración vendrá en la medida en que el país se ajuste a un menor financiamiento externo. Además, se espera queuna menor actividad en consumo e inversión, así como en la producción petrolera y el gasto público desacelerarán el gasto en bienes y servicios por parte de los consumidores, las empresas y el Estado. En el escenario interno, la consolidación fiscal continuará con las expectativas del gobierno en redu-
@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
En el tema de los aviones, ni AMLO ni Trump le entienden
C
EURO 22.21 0.40% Vent. 21.76 -0.59% Inter.
con un avión óptimo de la más alta tecnología. Donald Trump y López Obrador tienen una serie de coincidencias, desde sus críticas a los medios de comunicación, la sensación de un complot universal en su contra, hasta el hecho de que ambos han decidido que no quieren los nuevos aviones presidenciales. El primer enfoque es el de la seguridad. Un mandatario, de México o de Estados Unidos, requiere de los más altos estándares de seguridad, y tanto el Air Force One, que se pretende cambiar, como el TP01 de la Fuerza Aérea
2014
1.9
2.5
2.3
1.3
* * SHCP Banxico OCDE
* * FMI BofAML SHCP Banxico OCDE
**2016
**2017
2015
cir el déficit primario a través de un menor gasto; sin embargo, el Gobierno enfrentará vientos en contra debido a la depreciación del peso y tasas de interés más altas, por lo que los retos fiscales se mantendrán, aunque una transferencia substancial de las ganancias del Banco de México (remanentes) favorecerían el déficit primario. Refirió que una producción petrolera menor a la esperada ocasionará presiones al déficit de la cuenta corriente (el balance entre la entrada y salida de divisas del país), además de que se estima un descontento por parte de los consumidores, ya que las perspectivas de un mejor escenario económico
Escanea y lee este texto en tu móvil
Mexicana, que recién se cambió, son aviones que estaban ya en el límite de su vida óptima. Pero hay algo que debería analizar tanto Donald Trump como López Obrador antes de proponer vender los aviones (con la diferencia clara de que Trump ya es un Presidente electo y ya anunció una decisión de su gobierno y López Obrador, que lo usa como estrategia de campaña). Eso que tienen que considerar es el factor económico. No tanto de sus finanzas personales. Si Trump quiere usar su Boeing 757-200 y López Obrador, la clase turista de una línea aérea comercial, es asunto suyo. Pero el tema es buscar un ahorro para las finanzas públicas. Resulta que un avión de nueva tecnología, como el que usa el Presidente, Enrique Peña, posee una autonomía de combustible tal que para volar por ejemplo a Tokio, Japón, ya no
2.2
FMI BofAML
para el país y sus hogares no los tienen convencidos. Capistrán dijo que también se debe estar pendiente del calendario electoral en los siguientes dos años, ya que puede ser un factor que impacte en la actividad económica, particularmente en un cambio de escenario en el Congreso y en las políticas del próximo Presidente. En cuanto al desempeño de la economía estadunidense, el especialista refirió que un mayor crecimiento económico en ese país es positivo para México, aunque esa mejoría vendría acompañada de un alza en sus tasas de interés, lo cual finalmente representaría un escenario adverso para México.
tiene que hacer una primera escala en Canadá, una segunda escala en Alaska y de ahí acabar la vuelta en la capital japonesa. Hoy vuela directo y ahorra combustible y tiempo. Lo más caro de la operación de los grandes aviones es el pago del combustible y a la vuelta de no tantos vuelos acaba por pagarse la inversión en equipos nuevos. Pero esto no lo entienden. Ahora, si algo que puede ser explicado de una forma tan sencilla es rechazado por estos dos personajes, ¿cómo poderles explicar las ventajas del libre comercio a uno y de la participación de la iniciativa privada en el sector energético al otro? Lo peligroso del populismo es eso: que los que lo profesan se casan con ideas que acaban por ser absurdas y riesgosas. Cuando son estrategias de campaña, son en todo caso trampas electorales muy cuestionables. Pero como en el caso de estos dos personajes que sí llevan al gobierno sus planteamientos, López Obrador ya fue gobernante en el Distrito Federal, es ahí donde rebasa la anécdota para convertirse en un foco rojo general.
xavier rodríguez
negocios
dÓlar 20.70 S/V Vent. 20.40 S/V Inter.
ipc (BMV) 45,609.90 1.12% DOW JONES 19,549.62 1.55% NASDAQ 5,393.76 1.14%
negocios puebla
Jueves 8 de diciembre de 2016
Aeroméxico transporta 4.9% más pasajeros
Inversión millonaria El costo del edificio principal de la terminal representa casi la mitad de los 182 mil millones de pesos que en total se invertirán en el nuevo aeropuerto Para obtener la certificación LEED Platino:
Licitación 6 de enero de 2017
Apertura de ofertas Fallo de la licitación, aunque podrá diferirse 30 días
Última fase (2065) 125 millones de pasajeros por año
70 mil mdp es el costo estimado, aunque el monto definitivo depende de las ofertas
743 mil metros cuadrados de construcción en cuatro niveles, con un hall central
6 pistas paralelas con operaciones simultáneas
94 posiciones de contacto y 42 remotas para atender a los 68 millones de pasajeros anuales
70% reducirá el consumo de agua potable respecto a las terminales tradicionales
50% menos consumo de energía
50% de los materiales de construcción serán productos locales 75% de los residuos generados durante la construcción serán reutilizados
MEGACONSORCIO SE APUNTA PARA LA MAYOR OBRA DEL NAICM ICA y la constructora Cicsa, que forma parte del Grupo Carso, propiedad de Carlos Slim, lideran un consorcio que buscará adjudicarse el contrato para construir el edificio principal del nuevo aeropuerto, la mayor licitación dentro del proyecto aeroportuario. El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) recibió tres propuestas económicas para la Construcción del Edificio Terminal del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM). El primer consorcio incluye además a Constructora y Edificadora GIA+A (GIA), de la que es directivo y accionista Hipólito Gerard Rivero, cuñado del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, y Promotora y Desarrolladora Mexicana (Prodemex), de Olegario Vázquez Aldir. Ambas empresas formaron parte del grupo que encabezó China Railway Construction para la construcción del fallido tren rápido México-Querétaro. A este bloque se sumaron, entre otras, La Peninsular, el brazo constructor de Grupo Hermes, de Carlos Hank Rhon, así como las filiales de las españolas Acciona y FCC. En conjunto, este consorcio ofreció 84 mil 828 millones de pesos, la oferta más baja de las tres propuestas. La segunda propuesta la presentó el consorcio integrado por Omega Construcciones Industriales, Construcciones Rubao, Rubao México y Desarrollo y Construcciones Urbanas, por 87 mil 500 millones 883 pesos. El tercer consorcio está integrado por Mota-Engil México, Calzada Construcciones, Impulsora del Desarrollo Integral, Construcciones Aldesem, Gami Ingeniería e Instalaciones, Construcciones Urales, Jaguar Ingenieros Constructores, Mota-Engil Engenharia e Construcá, con una oferta de 90 mil millones. La empresa Constructora de Proyectos Viales de México presentó una carta discul-
OXÍGENO
12.96%
subió el precio de las acciones de ICA en el mercado bursátil, a 3.05 pesos por título, aunque no ha logrado recuperarse del desplome en bolsa luego de que sus problemas la llevaron cerca del concurso mercantil
PROYECTO
El edificio terminal constará de 760 mil metros cuadrados de construcción, distribuidos en cuatro niveles con un hall interior” GRUPO AEROPORTUARIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
pa, así como Advance Builders. De acuerdoal GACM, el edificio terminal constará de 743 mil metros cuadrados de construcción distribuidos en cuatro niveles con un hall interior, 21 columnas de materiales ligeros y una visibilidad que permita a los visitantes admirar la obra planeada por los arquitectos Norman Foster y Fernando Romero. El edificio está concebido como una gran X, aludiendo al nombre de México, con 94 posiciones de contacto más 42 remotas, amplios espacios y acabados para aumentar la capacidad de uso de luz natural, la movilidad de las personas con mínimos cambios de niveles, áreas de comercio y restaurantes. / REDACCIÓN
GACM. Tres ofertas se presentaron para construir el edificio de la terminal, cuya inversión representa la mitad del monto total del capital
foto: especial / gráfico: xavier rodríguez
7 de diciembre de 2016
17
Grupo Aeroméxico reportó que durante noviembre pasado transportó un millón 668 mil pasajeros, lo que representó un aumento de 4.9%iento respecto al mismo periodo del año anterior. En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, precisa que en el mercado internacional creció 10.7%, mientras que en el nacional subió 2.3%. La demanda medida en pasajeros-kilómetro aumentó 9.0% respecto al mismo periodo del año anterior, y la oferta medida en asientos kilómetro disponibles creció 6.7% año contra año. El Factor de Ocupación de noviembre se ubicó en 80.4%, lo que significa un incremento de 1.6 puntos porcentuales comparado con igual período de 2015. En el acumulado, Grupo Aeroméxico dijo que obtuvo en los 11 meses del año un crecimiento de 4.8% en el movimiento de pasajeros, ya que pasó de 17 millones 115 mil a 17 millones 941 mil usuarios. / NOTIMEX
Jueves 8 de diciembre de 2016
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
música
LA DUPLA DEL NORTEC COLLECTIVE SE MANTIENE JUNTA Y ACTIVA; ANUNCIA UNA NUEVA AVENTURA SONORA AL LADO DEL FAMOSO COMPOSITOR MICHAEL NYMAN
S O N I D O S
MINIMALISTAS Natalia Cano / Enviada
B
OGOTÁ. Ramón Amezcua y Pepe Mogt, mejor conocidos como Bostich + Fussible, no se separarán. Todo lo contrario, los integrantes del Nortec Collective se mantienen más unidos que nunca, con nueva música en proceso y un interesante reto sonoro en compañía del legendario compositor británico Michael Nyman, uno de los más respetados del mundo. El dúo fronterizo hará mancuerna con el pianista y musicólogo en la creación de un nuevo trabajo discográfico que verá la luz en el primer semestre de 2017, y que promete llevar a Nyman por terrenos inimaginables. “Para nosotros, él (Nyman) es el padre del minimalismo; fue quien incorporó ese término en este tipo de música, y aunque no es tan reconocido como Philip Glass o Steve Reich, su propuesta sonora lo ha consolidado como uno de los compositores más importantes del siglo pasado”, dijo Amezcua en una entrevista con 24 HORAS, previo a su participación en el
L A
M E X I C A N A
Festival ALMAX, realizado en la capital colombiana. Michael Nyman alternó su residencia entre Londres y México durante casi nueve años. Recientemente se mudó a Milán, Italia, pero para la colaboración que realizará con los dos integrantes del Nortec Collective viajará a Tijuana. “Estamos experimentando; no quisiéramos que el nuevo disco se convirtiera en música académica. Obviamente tendrá el toque personal de Michael Nyman, pero será como meterlo en una fiesta mexicana”, dijo Pepe Mogt. “Será algo interesante”, subrayó el también productor. Mogt contó que concretar la colaboración con el creador de las óperas The man who mistook his wife for a hat, Letters, Riddles and Writs, Noises, Sounds & Sweet Airs les llevó a él y a Amezcua varios años, pero finalmente este 2016 pudieron empatar las agendas y comenzar las primeras maquetas. “Justo este año se dio el momento de hacerlo. Acabábamos de terminar el proyecto de Luzia con el Cirque du Soleil; nos encontramos
en Tijuana, y ahí intercambiamos archivos y toda la música para hacer este proyecto”, recordó el también productor. “Ya empezamos a producir la música, y la idea es que todo esté listo para verano”, apuntó Fussible. Luzia, lo sonidos de un México desconocido
Sobre la experiencia que les trajo la colaboración con Simon Carpentier en la interpretación de las piezas que el canadiense compuso para Luzia, uno de los nuevos shows de la compañía teatral asentada en Montreal, Bostich + Fussible dijeron que consideran es la mejor oportunidad de mostrar la inmensa riqueza cultural de México, desconocida aún para mucha gente. “A la vista del mundo, el sonido de México es el mariachi, y sí lo es, pero también hay muchas otras fusiones”, opinó Amezcua. “Luzia tomó muchos elementos que no son muy conocidos, como historias de Tláloc, los tarahumaras, aspectos del México contemporáneo, de la fauna del país, etcétera”, concluyó Bostich.
Lo que debes saber Fin de un ciclo: Motel Baja (2014) es el fin de una trilogía que la pareja de dj inició en 2008 con Tijuana Sound Machine y continuó con Boulevar 2000, y no representa la separación de la dupla de músicos como ha manejado un sector de la prensa. Con sabor a México: Luzia tardará hasta cinco años en llegar a México, el país que inspiró al nuevo show del Cirque du Soleil. Fama internacional: La música de Bostich + Fussible es reconocida internacionalmente y este año los llevó una vez más al Festival Glastonbury, en el Reino Unido.
CORTESÍA CASETE
A
VIDA+ puebla
Jueves 8 de diciembre de 2016
DEPP ES EL MENOS
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@anamaalvarado
www.24-horas.mx
Eugenio Derbez trabaja doble
E
especial
RENTABLE
especial
l actor mexicano Eugenio Derbez tiene mucho trabajo, ya que está trabajando en dos proyectos al mismo tiempo: por un lado está filmando una película de Disney en Londres, titulada The nutcracker and the four realms, donde el elenco está maravilloso, ya que figuran Helen Mirren, quien es la reina; Mackenzie Foy, quien da vida a Clara; además de Misty Copeland, Morgan Freeman y Keira Knightley. El filme será con personajes de carne y hueso, basado en el relato de E.T.A. Hoffmann de 1816, El cascanueces y el rey de los ratones, y tendrá como protagonistas a los juguetes de Clara, que cobrarán vida para enfrentarse al malvado monarca. El compositor Tchaikovsky adaptó la versión de Alejandro Dumas en forma de Ballet en 1892. El cineasta sueco Lasse Hallström es el encargado de realizarla y el guión es de Ashleigh Powell. Derbez, quien personifica a uno de los cuatro reyes, aclaró que no se hará cargo de la barra cómica de Televisa y si le es posible más adelante hará un programa. Eugenio también está filmando Geostorm en Nueva Orleans, donde el protagonista es Gerard Butler, quien interpreta a un hombre que es enviado al espacio para prevenir que se desate una gran tormenta. En la cinta también participan Jim Sturgess, Ed Harris y Andy García. Eugenio será uno de los astronautas, de apellido Hernández. Dean Devlin es el director de la cinta y coautor del guión, y en el reparto también está Amr Waked, que es un famoso actor egipcio. Sin duda ,la película Instructions not included le abrió a Eugenio las puertas a Hollywood, pues recaudó 99.1 millones de dólares, convirtiéndose en el filme en español de mayores ganancias en Estados Unidos. Eugenio está muy ocupado con
su labor como papá de Aitana, quien tiene dos años cuatro meses. De repente viajan juntos en familia, pero a veces es complicado porque los vuelos son muy largos. El actor también participó en Aztec warrior y está editando su nueva cinta, How to be a latin lover. Dijo que la Navidad la va a festejar en Los Ángeles, además confirmó que es verdad que le propusieron un reality show en Estados Unidos, debido a que toda la familia actúa, pero declinó la propuesta, pues no le gusta ventilar su vida privada… El Burro Van Rankin se ha dado a conocer como conductor, y en esta ocasión el cineasta Gustavo Loza le dio la oportunidad de actuar en 40 y 20, que busca recuperar los programas de comedia de situación. En el pasado, Papá soltero, Tres generaciones y Doctor Cándido Pérez dieron muy buenos resultados y esperan reconquistar al público con esta emisión. Está divertido y tiene momentos buenos, pero hay que cuidar los capítulos, porque algunos son muy simpáticos y afortunados y otros no tanto. El Burro está bien en su personaje de cuarentón, y Michelle Rodríguez, Mauricio Garza y Mónica Huarte están muy divertidos. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
Hasta hace menos de una década, una de las estrellas que garantizaba una millonaria taquilla para las películas en las que aparecía era Johnny Depp. Pero eso ha quedado en el olvido, pues por segundo año consecutivo fue designado por la revista Forbes como el actor menos rentable del cine hecho en Hollywood. La publicación toma en cuenta las últimas tres películas de cada actor y analiza las ganancias que dejaron en relación con el salario que percibieron, y Depp solamente regresó 2.80 dólares por cada dólar que se le pagó. No se toman en cuenta cintas animadas, o aquéllas en las que el actor tuvo una pequeña participación ni las que se exhibieron en menos de dos mil salas en EU.
Los que menos dejan
Sus películas más recientes, Concussion y Focus, tuvieron un desempeño mediocre en la taquilla. El estudio sólo analiza las ganancias que dejó una película en relación al salario del actor, por lo que algunos que aparecen en la lista pueden haber tenido un éxito de taquilla, pero al promediar con sus otros filmes, entregan magros resultados. Para Depp, la esperanza se encuentra en su regreso como el capitán Jack Sparrow en la próxima entrega de Piratas del Caribe, franquicia que ha generado ganancias totales por 3.7 mil millones de dólares. Pero si el filme fracasa, será muy complicado que Depp pueda obtener buenos roles, al menos principales, por lo que sería relegado a ser un segundón. / Redacción
Actor Dólares que genera Johnny Depp 2.8 Will Smith 5.0 Channing Tatum 6.0 Will Ferrell 6.5 George Clooney 6.7 Adam Sandler 7.6 Mark Wahlberg 9.2 Leonardo DiCaprio 9.9 Julia Roberts 10.8 Bradley Cooper 12.1
En segundo lugar se ubicó otro actor que solía ser taquillero: Will Smith, quien produce sólo cinco dólares por cada dólar de su salario.
DRAKE DOMINA EN APPLE MUSIC El rapero Drake encabezó las listas tanto de reproducciones como de descargas del año tanto en Apple Music como en iTunes. Su álbum Views tuvo el primer lugar de ventas en iTunes y su sencillo One dance fue la canción más popular. El segundo lugar en la parte de álbumes fue para Rihanna, con su
especial
Ana María Alvarado
El precio de la fama
19
disco Anti, seguida de 25, de Adele; Blonde, de Frank Ocean, y Purpose, de Justin Bieber. En cuanto a canciones, la segunda más escuchada del año fue Can’t stop the feeling, de Justin Timberlake, seguida de Work, de Rihanna; My house, de Flo Rida, y 7 years, de Lukas Graham. / Redacción
3-0
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
16
jueves
LOS CLASIFICADOS
b. leverkusen mónaco
8 de diciembre de 2016
Goles: V. Yurchenko 30’, J. Brandt 48’ y M. de Sanctis 82’ (AG)
Estos son los conjuntos que pasaron a la siguiente ronda:
Arsenal
Barcelona
Mónaco
Leicester City
París SaintGermain
Manchester City
Porto
Nápoles
Atlético de Madrid
Borussia Dortmund
Juventus
Benfica
Se curaron las Aspirinas
14
partidos lleva Javier Hernández sin anotar con el Leverkusen ,y son en total más de mil minutos
Bayern Munich
Mientras que en la Bundesliga no va muy bien el Leverkusen, en la Champions recobraron confianza con una goleada El Bayer Leverkusen goleó al Mónaco en un partido que sólo tenía un valor estadístico, con los dos equipos ya clasificados a octavos de final de la Champions League y con las posiciones del grupo ya definidas. Los equipos, que no se jugaban nada, hicieron muchas rotaciones en su formación inicial, en comparación con el último
partido de sus respectivas Ligas. El Mónaco, con el primer lugar asegurado, hizo nueve cambios, con respecto al cuadro que goleó al Bastia por 5-0. El cuadro teutón, ya clasificado como segundo de grupo, hizo cinco. El conjunto del Chicharito salió con mayor claridad ofensiva y tuvo las mejo-
res llegadas, En el minuto 13, el portero del cuadro del Principado, De Sanctis, tuvo que salir de su área para anticipar a Julian Brandt en una jugada de contragolpe. En el 15’, De Sanctis interceptó un centro de Brandt desde la derecha que buscaba a Javier Hernández. En el 29’ el ex de Chivas tuvo una ocasión clara, a centro de Brandt, pero remató desde corta distancia contra el cuerpo del arquero rival. Un minuto después, Yurchenko se alzó con una auténtica obra de arte; el ucraniano se quitó la marca de dos hombres en los linderos del área y desde afuera de los 16.50 metros colocó el balón en el ángulo superior derecho. La tónica del partido fue la misma y al comienzo de la segunda parte -en el 48’llegó el segundo tanto para el equipo de las aspirinas por intermedio de Brandt. La jugada se inició con una recuperación de balón de Baumgartlinger ,que cedió inmediatamente para Calhanoglu que se asoció con Brandt para que éste definiera dentro del área. Las Aspirinas clasificó a los octavos con 10 unidades y espera el sorteo del lunes para conocer a su rival en la ronda de los 16 mejores del certamen. / Agencias
El lunes vamos a ver el equipo que nos va a tocar. Si me preguntas, así, no quiero a la Juventus. Por dos razones, pero vamos a ver el lunes. Ahí no podemos hacer nada, vamos a mirarlo todos y veremos al equipo que nos va a tocar” Zinedine Zidane DT del Real Madrid
Real Madrid real madrid
2-2
r. madrid b. dortmund
El Dortmund les da alcance
El Tecatito firmó obra de arte
El poderío de Pierre Aubameyang anuló la reivindicación de los señalados Karim Benzema y James Rodríguez, y el Real Madrid no pasó del empate contra el Dortmund en el cierre de la fase de grupos de la Champions. Un delantero que sueña con jugar en el Madrid se exhibió en el Bernabéu para igualar con un tanto y una asistencia dos tantos de desventaja. El Real Madrid sufrió en los últimos minutos del partido. / agencias
El Porto de Casillas tiró este miércoles de garra para conseguir clasificarse a octavos, eliminatoria a la que llega tras no dejar de insistir, presionar y finalmente vencer por una goleada de 5-0 al Leicester, que pasa como primero del Grupo G. Corona se encontró un centro fuera del área chica en el minuto 26 y cuando estaba a punto el balón de tocar el pasto, el mexicano la prendió y la mandó guardar al ángulo en el mejor tanto de la jornada. / agencias
5-0
porto leicester c.
reuters
El sorteo, listo Con la fase de grupos finalizada, el sorteo para conocer los emparejamientos en los octavos de final será el próximo lunes, por la madrugada de México
reuters
Sevilla
porto
reuters
Bayer Leverkusen
DEPORTES puebla
Jueves 8 de diciembre de 2016
Latitudes
Alberto Lati
@albertolati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Vuelve el hijo pródigo con la Fiera
Aquí lo mejor de Alberto Lati
“
esas revelaciones. Al cierre de este 2016, Football Leaks ha vuelto a la carga y lo ha hecho bajo dos líneas: la primera, permitiéndonos comprender las excentricidades que rodean muchas de las firmas más millonarias en el mundo del balón; la segunda, ventilando algunas laxitudes u omisiones fiscales. En el primer rubro, la capacidad de asombro no tiene límite: Mario Balotelli con un millón de libras adicional, como prima por no ser expulsado más de tres veces en el año o por no escupir a rivales; Rafael van der Vaart con un ingreso extra por no portar zapatos rojos, color del Sevilla, acérrimo rival de su entonces equipo, el Betis; Thomas Vermaelen apenas figuró en el Barcelona, pero cobró por admitir jugar en cualquier posición; el Atlético de Madrid ingresando un cuarto de millón cada que Sergio Agüero participa en quince partidos con Manchester City, incluso cinco años después de haberlo vendido; el traspaso de Gareth Bale al Real Madrid que sí superó el monto pagado antes por Cristiano Ronaldo, aunque pretendió simularse lo contrario para no encelar al crack portugués; el propio Cristiano imponiendo multas elevadísimas al personal de su casa (300 mil euros) en caso de que ventilen cualquier circunstancia que acontezca en su vida.
Anuncian Puebla vs América de veteranos humberto pérez rodríguez
Al presentar el denominado Encuentro del Recuerdo, a disputarse entre veteranos del Puebla y el Club América, el ex futbolista profesional Gerardo González anunció la conformación y formalización de la Asociación de Ex jugadores del Puebla de la Franja. La idea, entre otras, es concretar un acercamiento con la directiva camotera –encabezada actualmente por Carlos López Domínguez– para colaborar de manera conjunta a través del intercambio de puntos de vista en entrenamientos y compromisos. “Nosotros siempre hemos estado acá, la mayoría de los jugadores tenemos un gran agradecimiento a la ciudad, muchos nos quedamos a vivir aquí, pero no ha habido acercamientos con las directivas. Afortunadamente tenemos equipo de Primera (División), (queremos) que nos reconozcan formalmente y a través de este tipo de partidos (Encuentro del Recuerdo) hacemos un llamado a la directiva para tener un acercamiento y trabajar juntos”, explicó Gerardo González. Aseguró que él, sus compañeros y otros ex jugadores pueden aportar experiencias al club, abiertos al diálogo para que el equipo recobre el protagonismo del cual gozó, sobre todo, en la década de los 80, cuando los camoteros alzaron dos títulos de liga, en las temporadas 1982-83 y 1989-90, cuando derrotaron al Guadalajara y Leones Negros. Respecto al Encuentro del Recuerdo, entre veteranos del Puebla y América, se efectuará el próximo 17 de diciembre al mediodía en
Unión. Los jugadores que dieron gloria a La Franja conforman asociación. / humberto pérez el estadio Ignacio Zaragoza; el costo será de 50 pesos y lo recaudado será a beneficio de la Asociación de Ex jugadores del equipo. Entre las ex figuras del Club América que la afición seguirá de cerca en el Ignacio Zaragoza están Alejandro Gallo García, Efraín Cuchillo Herrera, Mario Trejo, Gonzalo Farfán, Juan Hernández y el chileno Héctor Tapia, entre otros. Por el Puebla alinearán Pablo Larios, Arturo Mango Orozco, Marcelino Bernal, Roberto Ruiz Esparza, Gerardo González, Aurelio Coreano Rivera y Guillermo Cosío, así como el uruguayo Daniel Bartolotta y los chilenos Edgardo Fuentes, Jorge Mortero Aravena y Carlos Búfalo Poblete, dirigidos por José Luis Sánchez Solá.
especial
Los Assange del balón Queremos abrir los ojos de la gente, mostrarles que todo el negocio del futbol se ha convertido en una inmensa organización criminal. Que ninguna transferencia se hace ya sin ilegalidad o al menos trampas al límite”, explicaba un personaje de pseudónimo John a la revista alemana Der Spiegel. Amante de este deporte, su misión en Football Leaks es toda una venganza en contra de quienes, considera, se han adueñado de este deporte. “Nosotros mismos somos grandes aficionados del futbol y nuestra primera prioridad es ayudar a otros aficionados a entender mejor el secretismo del negocio del futbol (…) Un negocio que carece de transparencia como lo hace el futbol, es un paraíso para la corrupción, lavado de dinero y fraude fiscal”, señalaba en ese soberbio artículo. ¿Gran apoyo para los sistemas tributarios de Europa? Todo lo contrario: gran exhibición de las inevitables lagunas en los mismos. Al tiempo, otro problema: difícil convencer a los contribuyentes de cumplir, cuando algunas de las personas o empresas más privilegiadas de la sociedad (como lo son los futbolistas y equipos de élite), no lo hacen; difícil también cuando buena parte de la labor de recaudación solía basarse en un contagioso miedo, debilitado con
21
En el segundo rubro es donde viene lo complejo: paraísos fiscales, comisiones, lavados de dinero, pagos no reportados a Hacienda, intermediarios, prestanombres: lo que suele suceder en muchos de los negocios más lucrativos del planeta, pasa a menudo en el futbol. Lo de Football Leaks (como lo de Wiki Leaks) hace público lo privado y puede sonar a cacería de brujas, pero también torna en todo un elemento adicional en el enramado de las pasiones deportivas: cuando la afición de un equipo siente perseguido a su jugador bandera y desea que el hostigamiento se dirija hacia la estrella del acérrimo rival. ¿Messi y Cristiano? Sí, tras competir diez años por todos los trofeos, en este terreno se da su nuevo pulso.
Luego de un paso no muy promisorio por las Chivas, Carlos el Gullit Peña regresó al conjunto donde mejor futbol mostró, el León. Luego de varios días de especulaciones sobre el futuro del ex seleccionado nacional, se reveló que portará de nuevo la playera del equipo esmeralda. Peña tuvo muy poca actividad en su paso por el Rebaño; sólo pudo jugar 12 partidos y apenas cuatro como titular, y en 519 minutos en el campo, sólo anotó un gol. Incluso falló un penal clave para su hoy ex equipo y no fue del agrado de la afición. / Redacción
A casa. Peña es de los más queridos en León. / FOTO especial
Las 5 de la semana
Nissan Armada 2017
@soyelrich
1
MACANAZO @maca_online
Audi, en la luna... literal
SIN LÍMITES EDITORA: MACA CARRIEDO
¿SABÍAS
QUE… @soyelrich
el Presidente francés, Francois Hollande, presentó una solicitud para que Francia tenga la oportunidad de ser el anfitrión en 2025 de la Exposición Universal con la Oficina Internacional de Exposiciones, conocida como Bureau International des Expositions? Renault es socio oficial del evento y esta alianza se ajusta perfectamente a la historia de la marca en su participación en el evento. A lo largo de los años, Renault ha mostrado sus últimos modelos en exposiciones internacionales.
Audi y un grupo de ingenieros alemanes anunciaron desde 2015 que trabajarían en conjunto con un objetivo claro: mandar un vehículo no tripulado a la Luna para competir en el Google Lunar XPRIZE. Los 16 expertos de Audi no se separaron del equipo de científicos para asegurarse de que este pequeño Audi lunar tenga todo lo necesario para rodar sobre nuestro satélite natural. Pero,¿quéhizoAudi?Ellosenrealidadhanaportadotodasuexperiencia en la atracción quattro, que aunque no es exclusiva de ellos son quienes la han llevado a su máxima potencia y la han posicionado como propia y, de paso, han aportado todos sus conocimientos en construcción ligera, tecnología E-trim y hasta el diseño. ¿Algo más? La realidad es que Audi logrará llevar alaLunaun vehículoconlasfortalezasdeloscuatroaros,porque,como cerezadelpastel,esteautocuentacon manejo autónomo. Así es como se rompen las barreras delatecnología.Aprenderáncómose comportan ciertos componentes de sus autos en situaciones extremas y se convertirá en la primera armadora en mandar un vehículo a la Luna. Una vez allí, el Audi lunar quattro tendrá cuatro cámaras para ayudarle en su orientación. También se usarán para examinar objetos y tomar fotografías en formato 3D y 360°. Bien por Audi y por ese equipo de científicos que lograrán la hazaña. Por cierto, Audi Lunar Quattro es el único equipo alemán que entró a esta competencia.
Ecomotive Factory de SEAT
La española SEAT, de la mano de Philips Lighting, firmaron un acuerdo para cambiar el alumbrado exterior de su planta de Martorell por iluminación LED inteligente, la cual es mucho más eficiente y sostenible, permitiendo obtener un ahorro energético de 80% al año. ECOMOTIVE FACTORY es la estrategia medioambiental de SEAT, cuyo objetivo es tener una fábrica eficiente, sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Por medio de ésta, el proyecto incluye el cambio de la iluminación de las calles internas y los estacionamientos externos, sustituyendo focos convencionales por iluminación LED, lo cual ofrece una vida útil más larga. Así, más de mil 200 luminarias serán sustituidas por iluminación medioambiental, las cuales equivalen a más de 30 kilómetros en línea recta permitiendo llevar la luz un paso más allá de la iluminación.
2 @soyelrich Nissan anunció la llegada a nuestro país de su SUV Full-Size, Armada 2017, la cual arriba con un imponente diseño exterior, mucha tecnología y un poderoso desempeño con la capacidad de un todoterreno. Juan Carlos Ortega, director de Mercadotecnia de Nissan Mexicana, comentó: “Los clientes mexicanos se sorprenderán con los atributos de la nueva Nissan Armada 2017. Es una SUV que, sin lugar a dudas, se posicionará como una opción atractiva por su liderazgo en potencia, capacidades 4x4, además de confort y espacio interior, alta tecnología y las últimas innovaciones de seguridad”. Nissan Armada es la última pieza en la actualización de la gama de SUVs y crossovers, atendiendo así las distintas necesidades y estilo de vida del mercado.
Llega el sedán más poderoso de Acura
Con sus 377 caballos de fuerza, comenzó a venderse el sedán mediano Acura RLX Sport Hybrid 2017 en el país vecino del Norte. El sedán más poderoso y avanzado tecnológicamente en toda la historia de Acura implementa el avanzado sistema SH-AWD, una tecnología exclusiva de Acura que también porta el novedoso NSX. Con un motor i-VTEC de 3.5 litros que genera 310 caballos de fuerza acoplados a una transmisión de doble clutch (DCT) de siete velocidades y tres motores eléctricos, uno en las ruedas delanteras y dos en las traseras. RLX Sport Hybrid ofrece el mayor espacio para pasajeros en su categoría. Es construido en Japón y aún no está a la venta en nuestro país.
UN RADICAL CAMBIO DE IMAGEN
Tomando herencia de Nissan Patrol, ícono todoterreno de la marca a nivel mundial desde 1951, Armada 2017 mantiene sus atributos en desempeño, seguridad y
3
Audi califica alto en las pruebas Euro NCAP
Con la máxima calificación otorgada por Euro NCAP, los modelos Audi A5 y Audi Q2 han confirmado su posición entre los modelos más seguros del mercado, tanto en materia de seguridad para adultos y niños, protección de peatones y otros sistemas de seguridad. Por su parte, Audi A5 Coupé y Audi A5 Sportback también fueron reconocidos con la máxima puntuación, los cuales ofrecen elevados sistemas de seguridad y asistencia. Euro NCAP se encarga de investigar y evaluar el comportamiento de los autos nuevos con pruebas de choque desde que fue creado en 1997 con el fin de simular mejor las condiciones de los accidentes que se producen en la vida real y continuamente incrementa los requisitos de seguridad que se evalúan en sus Crash-Test.
4
herramientas para las aventuras off road. Faros LED en forma de búmeran y la parrilla V-Motion son parte de su agresivo frente, que mantiene la imagen fuerte y atlética de su antecesora, pero ahora con un estilo contemporáneo.
acústicos, logrando un silencio en la cabina similar al de una biblioteca para ofrecer un viaje más placentero a sus siete pasajeros. Para las aventuras familiares, la Armada 2017 presume una pantalla a color de ocho pulgadas, sistema de navegación por voz y un sistema de entretenimiento familiar con dos pantallas de siete pulgadas en la segunda fila y un sistema de audio premium Bose de 13 bocinas.
LIFE ON BOARD
Combinando estilo, espacio y confort premium, Nissan Armada 2017 sorprende con un habitáculo amplio, asientos en piel calefactables tipo cubo para la primera y segunda filas; cuenta con cristales
Gran Premio de México, el mejor evento de F1
La semana pasada se llevo a cabo la Gala de Premiación de la Federación Internacional de Automovilismo, el glamuroso evento que reconoce a lo más destacado del deporte motor mundial y que en esta ocasión tuvo como escenario el Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, Austria. Por segundo año consecutivo, el Gran Premio de México fue reconocido como el mejor evento del año de Fórmula 1, mientras que los organizadores de la carrera mexicana, Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), fueron acreedores a uno de los máximos galardones, el Best Promoter Award.
5
SEGURIDAD POR TODOS LADOS
Armada cuenta con el reconocido sistema Nissan Safety Shield, el cual proporciona herramientas preventivas y de intervención para disfrutar un viaje confiable y
tranquilo, aunado a bolsas de aire para conductor, pasajero, laterales y tipo cortina, así como el sistema LSD de derrape limitado. Las tecnologías de seguridad de Nissan Safety Shield integradas en Armada 2017 incluyen: Control de Crucero Inteligente, Sistema Inteligente de Control de Distancia, Alerta de Punto Ciego, Intervención de Pu wnto Ciego, Sistema de Prevención de Colisión Trasera, Sistema de Predicción de Colisión Frontal, Frenado Preventivo de Emergencia, Sistema de Advertencia y Prevención de Cambio de Carril y Monitor de Visión Periférica.
MOTORIZACIÓN
Nissan Armada 2017 estrena su motor Endurance V8 DOHC 5.6 litros de inyección directa que da una potencia de 390 hp, su transmisión es automática de siete velocidades y tiene una capacidad de arrastre de casi cuatro toneladas, colocándola como líder en su segmento en este rubro. Nissan Armada 2017 llega a nuestro país en una sola versión, con un precio de un millón 71 mil pesos.
KIA Motors México sigue pisando fuerte
KIA Motors México se ha afianzado en el mercado mexicano, y noviembre de 2016 no ha sido la excepción al conseguir cinco mil 460 unidades colocadas. Con respecto al mismo mes (noviembre) de 2015, la armadora creció en 143%, confirmando la creciente aceptación que han tenido los consumidores mexicanos desde que KIA Motors arribó a nuestro país. La distribuidora que más ventas consiguió en los 30 días de noviembre fue KIA Galerías, con 209 unidades, seguida muy de cerca de KIA López Mateos, con 197 vehículos. El modelo más vendido de KIA Motors México durante noviembre 2016 fue KIA Forte MX con mil 560 unidades. El segundo lugar lo ocupa SUV KIA Sportage con mil 327 unidades vendidas.