VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2017
AÑO III Nº 514
I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
Jorge Aguilar Chedraui rinde informe de labores
Congreso local cumple con 91% de agenda: JACH
El legislador anunció que propondrá la creación de un solo periodo permanente de sesiones, en lugar de los tres que actualmente hay por año, y hacer públicas las declaraciones patrimoniales de los 41 diputados P. 5
ARCHIVO
Confirman repartición de candidaturas en el Frente Ciudadano P. 4
En esta junta auxiliar se pavimentarán ocho vialidades con una inversión de 13.6 mdp P. 2
HOY ESCRIBEN
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
Edil Luis Banck supervisa avance de obras en la Romero Vargas
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
Bachillerato 5 de Mayo de la BUAP obtiene certificación internacional en francés P.3
Violencia de género causa el regreso de migrantes P.10
CORTESÍA BUAP
Regidores intentarán echar abajo cobro de agua a estudiantes P. 8
Divide a locatarios la peatonización del Centro Histórico P. 7
Fortalecen fuerzas policiacas.
El gobernador Tony Gali entregó equipamiento a la Secretaría de Seguridad Pública del estado y a 43 municipios, con lo cual refrendó su compromiso de garantizar la integridad de las familias poblanas y de brindar a los elementos las condiciones necesarias para desempeñar su labor. PUEBLA P. 3
AGUILAR CHEDRAUI: EL FUTURO Y EL FUTURISMO NO SON LA MISMA COSA” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
RICARDO MORALES P. 4 LUIS ANTONIO GODINA P. 6
PEDRO GUTIÉRREZ P. 10 ALEJANDRA GÓMEZ P. 11
LUIS BANCK SERRATO VA A UN MISMO PASO. NO SE ADELANTA, NO UTILIZA ATAJOS, ESTÁ AHÍ, A UN SOLO TROTE” ZEUS MUNIVE P. 13
VIERNES
911
CRUZ ROJA
213-77-00
PRONÓSTICO SÁBADO
9 DE DICIEMBRE
PARCIALMENTE NUBLADO
MÁX. 19O C / MÍN. 4O C
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Priismo acelerado Con la novedad de que en el PRI se dejaron correr los rumores sobre un ajuste en los tiempos para la definición de las candidaturas, sobre todo a la gubernatura de Puebla. Los tricolores esperan anPRI siosos que la convocatoria sea publicada para decantarse y aprovechar el periodo de precampañas, además de agilizar los procesos de negociación con otras fuerzas políticas para impulsar una coalición electoral. Hasta el momento, quien parece tener la delantera en la carrera por la sucesión en Casa Puebla es Enrique Doger Guerrero a raíz de su posicionamiento en las diferentes encuestas, seguido de Jorge Estefan Chidiac. ¿Será?
Un despistado dirigente Algo grave pasa en el Partido Nueva Alianza en Puebla. Su timorato dirigente Emilio Salgado Néstor, aparte de andar desaparecido pese a que el proceso electoral federal y local ha comenzado, sigue con su errónea idea de que su instituto vaya solo en la elección de 2018, es decir, que rompa su tradicional vínculo de coaliEmilio Salgado ción con el PAN, PRD y otras fuerzas electorales. Tan despistado anda que otras voces han salido a manifestar su deseo de que el Panal vaya en alianza con Acción Nacional como en otros años. ¿Será?
El camino de Martha Erika Martha Erika Alonso anunció que será hasta enero cuando defina si participará o no por un cargo de elección popular en 2018, lo cual es un mensaje de calma para aquellos que se mueren de ganas por adelantar los tiempos en Acción Nacional. La decisión no es nada sencilla y se encuentra sustentada en una compleja red de Martha Erika intereses nacionales en los cuales participa su esposo, el ex gobernador Rafael Moreno Valle. A su favor tiene su inmejorable posicionamiento electoral y un mínimo de puntos negativos que la convierten en la carta natural para la elección a gobernador. ¿Será?
Escándalo judicial Vaya escándalo el que se armó en el Tribunal Superior de Justicia luego de la modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial poblano que permitirá al actual presidente Roberto Flores Toledano permanecer en el cargo hasta 2020. El propio magistrado reconoció que existe un juicio de amparo contra dicha modificación, Roberto pero aclaró que está orientado a la posibilidad Flores de que pueda repetir en el puesto, como lo establece la norma, otros cuatro años más una vez que concluya su primer periodo. Por vía de mientras, el foro de abogados está que truena porque nomás no ven ninguna mejora con Flores Toledano al frente.
Establecen FGE y EU colaboración La Fiscalía General del Estado (FGE) y la International Narcotics and Law Enforcement (INL) Iniciativa Mérida, de la Embajada de los Estados Unidos se reunieron a fin de preservar lazos de colaboración y proyectar la profesionalización en materia de impartición de justicia. En las instalaciones de la FGE en Puebla, el fiscal Víctor Antonio Carrancá Bourget recibió a las autoridades del INL, y durante la reunión se presentaron los casos resueltos recientemente y los buenos resultados obtenidos por la dependencia del
CORTESÍA
EMERGENCIAS
JUSTICIA
estado, derivado de la constante capacitación y adiestramiento de los investigadores que conforman la institución. Se resaltó el apoyo conjunto para realizar la certificación del personal táctico-operativo con el objeto de
mantenerlo a la vanguardia. Asimismo, se enlistaron proyectos a realizarse para el próximo año, con los cuales se busca garantizar mejores resultados en materia de procuración de justicia en el estado. / REDACCIÓN
dades se colocará señalética horizontal y vertical, pintura, así como nuevos puntos de luz. Los obras de pavimentación serán incluyentes a fin de facilitar la vialidad de las personas con retos extraordinarios, ya que se contempla la colocación de rampas,
huellas podotáctiles y banquetas amplias. El proyecto que se realiza en conjunto con el gobernador del estado pavimentará 100 vialidades en todo el municipio para mejorar la calidad de vida de las familias poblanas. / REDACCIÓN
LA CAPITAL Continúan trabajos de pavimentación Con el objetivo de mejorar la conectividad de las familias poblanas que habitan en la periferia de la capital, continúan los trabajos de pavimentación de vialidades. El jueves, el presidente municipal Luis Banck Serrato, junto a vecinos de la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas, constataron los avances en las obras en las calles 20 de Noviembre y Violetas. Los trabajos beneficiarán a 620 familias, y forman parte de las ocho calles que serán pavimentadas en la junta auxiliar con una inversión de 13.6 millones de pesos. En la calle 20 de Noviembre los trabajos para la base hidráulica y guarniciones ya se realizaron, además, se construirá un paso a nivel para que los vecinos puedan cruzar de manera segura. De igual manera, en ambas viali-
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
NÚMEROS DE EMERGENCIA
SAN ANDRÉS CHOLULA Niñez, con mayor acceso a la educación
EN REDES SOCIALES “Cada día son más nuestros niños que tienen acceso a una mejor educación. En coordinación con Fundación #ÚNETE hemos entregado más de 50 Aulas de Medios en beneficio de nuestros niños #Sanandreseños.
El presidente municipal de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, en compañía de su esposa Lety Zamora entregaron una nueva Aula de Medios al Centro Escolar Doctor Alfredo Toxqui (CEDAT). La iniciativa se realiza de manera coordinada con la Fundación Únete para garantizar mayor acceso a la educación de los niños sanandreseños. / REDACCIÓN
CORTESÍA
8 DE DICIEMBRE DE 2017
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTONIO TORRADO MONGE
LEONCIO PAISANO ARIAS @LeoPaisanoA
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SUBDIRECTOR
DIRECTOR GENERAL EDUARDO SALAZAR G.
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
VIERNES
www.24horaspuebla.com
8 DE DICIEMBRE DE 2017
REDACCIÓN
Para refrendar el compromiso de garantizar la integridad de las familias poblanas y de brindar a los elementos las condiciones necesarias para desempeñar su labor, el gobernador José Antonio Gali entregó equipamiento a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y a 43 municipios. El Ejecutivo estatal subrayó que prevenir conductas delictivas y responder oportunamente a la ciudadanía es prioridad de su gobierno. Por ello, celebró la entrega de 55 patrullas y 333 chalecos antibalas; además de una unidad Rhino destinada al patrullaje, disuasión, inhibición y combate a la delincuencia. Al dirigirse a los uniformados, Tony Gali enfatizó que gracias al esfuerzo coordinado entre las policías Municipal, Estatal y Federal, así como el Ejército y Marina, se han decomisado cerca de cinco millones de litros de combustible robado y asegurado más de 800 tomas clandestinas; en este sentido, se pronunció a favor de la aprobación de la Ley de Seguridad Interior ante el Senado de la República. “No vamos a bajar la guardia, lo digo categóricamente como aquél primero de febrero: no nos vamos a doblegar. Estamos ganando la batalla, aguantemos el esfuerzo y trabajemos juntos, unidos, por un mejor México, por una mejor Puebla y mejores familias”, puntualizó. En tanto, el secretario de Seguridad Pública, Jesús Morales, recordó que la asociación civil Causa en Común, reconoció a la SSP como la tercera mejor organización policial en el país en cuanto a desarrollo y cumplimiento de los estándares establecidos en la Ley de Seguridad Pública. Subrayó que este logro fue posible gracias al trabajo de cada uno de los elementos y al apoyo incondicional del gobernador Tony Gali, por lo cual se emprendió una cruzada sin descanso para que los poblanos continúen viviendo en un entorno de paz y tranquilidad. En tanto, el secretario Ejecutivo
EL FIN, BRINDAR LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA SU LABOR
Entrega Tony Gali equipo a policías BLINDAJE. EN EL EVENTO, EL GOBERNADOR OTORGÓ 55 PATRULLAS Y 333 CHALECOS ANTIBALAS, ADEMÁS DE UNA UNIDAD RHINO DE COMBATE A LA DELINCUENCIA
Condiciones. En el
evento se destacó que con más policías profesionales, capacitados y equipados, la seguridad se fortalece y construye junto con la sociedad. / ÁRCHIVO
del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Daniel Vázquez, detalló que desde el periodo de transición, el mandatario Gali Fayad le instruyó establecer estrategias apegadas al Plan Estatal de Desarrollo, a fin de generar una pauta para frenar cualquier acto delictivo.
HACIA ADELANTE
DESTACAN TRABAJO CONJUNTO
JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobernador de Puebla
El alcalde Luis Banck Serrato destacó que con más policías profesionales, capacitados y equipados, la seguridad se fortalece y construye junto con la sociedad. “Debemos encontrar maneras
Estamos ganando la batalla, aguantemos el esfuerzo y trabajemos juntos, unidos, por un mejor México, por una mejor Puebla y mejores familias”
de seguir trabajando hombro con hombro con los vecinos y conectarnos, para hacernos más fuertes
Aguilar Chedraui: El Futuro y el Futurismo no son la Misma Cosa LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA
LEE MÁS COLUMNAS
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
T
PUEBLA
odos los actos políticos de hoy en adelante serán vistos inevitablemente como parte del ritual que viene: la unción de candidatos a diversos cargos de elección popular. El informe de Jorge Aguilar Chedraui, presidente de la Junta de Gobierno y de Coordinación Política del Congreso del Estado, desde el primer momento generó todo tipo de especulaciones. Sobre todo cuando trascendió que el diputado panista dejará su curul los primeros días de febrero.
Este jueves, por ejemplo, mostró una capacidad de convocatoria envidiable pues logró reunir a personajes que difícilmente se sentarían en una mesa juntos. Por si fuera poco, Jorge mostró lo que los dueños del lugar común llaman siempre “músculo político”. Su discurso, escrupulosamente trabajado, envió varios mensajes que tienen que ver con el futuro inmediato. No en balde alguien susurró al término del informe: huele a destape. Otro más comentó cuando Aguilar Chedraui saludó a Martha Erika Alonso: —Ahí está la fórmula. —Y todo atestiguado por Radio Fórmula —comentó alguien más en alusión al vicepresidente de noticias de esa cadena que fue uno de los invi-
juntos”, mencionó. Asimismo, agradeció el apoyo del mandatario estatal para reforzar los lazos de colaboración entre los tres órdenes de gobierno e incrementar la capacidad de las policías en los municipios. El presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, Mario Rincón, reiteró su compromiso de colaborar desde el Poder Legislativo por la tranquilidad de los ciudadanos, pues reconoció el trabajo que realiza Tony Gali al frente del Poder Ejecutivo como un legado en el combate a la delincuencia.
tados especiales al informe. Los rituales andan sueltos, pero también los navajazos. Quien no se mueva puede sufrir severos daños. LOS RITUALES DEL MOET & CHANDON Un verdadero tren del influyentismo han creado el magistrado José Saúl Gutiérrez Villarreal, miembro del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del estado de Puebla, y la juez primero de Cholula, Sandra Lucía Perea Iturriaga. Las complicidades, al decir de fuentes profundamente confiables, van más allá de lo normal. Pepe y Sandra, pues, conforman lo que se dice un cadáver exquisito. Eso estaría bien si su relación no atropellara los derechos de algunos ciudadanos. El Moet & Chandon no estaría nada mal si en sus burbujas no brillara la violación de los derechos más elementales. En otras palabras: que siga la fiesta mientras la esposa no se entere, pero que las arbitrariedades no contaminen los campos del derecho y la justicia. Es cuanto, diría el togado.
Bachillerato, referente de enseñanza en la BUAP REDACCIÓN
Al ser calificada como una de las dos instituciones mexicanas, además de la UNAM, con mejor impartición del francés, este año el Bachillerato Internacional 5 de Mayo (B5M) de la BUAP obtuvo el certificado LabelFrancÉducation del Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores de la República Francesa, siendo así un referente nacional. Esta certificación se extiende a instituciones educativas extranjeras que contribuyen a la promoción de la lengua y la cultura francesas dentro de su sistema escolar. Durante la toma de protesta a Fátima Castillo Galicia como nueva directora de esta unidad académica, el rector Alfonso Esparza Ortiz afirmó que la internacionalización es uno de los ejes principales de su gestión. “Los felicito por haber obtenido este sello, como resultado de la evaluación externa a cargo de la Agencia de Enseñanza del Francés en el Extranjero, la cual aplica rigurosos criterios, entre ellos un profesorado altamente calificado y acreditado, un claro compromiso con la gestión de calidad y la participación de los alumnos en programas internacionales de idiomas”, puntualizó. En tanto, el rector de la BUAP subrayó que el B5M se ha distinguido por formar estudiantes de alto rendimiento académico, demostrando así la viabilidad de su programa, caracterizado por desarrollar habilidades y competencias en los jóvenes.
Palabra. El rector dijo que atenderán los requerimientos y necesidades de la comunidad universitaria. / CORTESÍA
4
PUEBLA
VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2017
CONFÍAN EN SOLIDEZ DEL FRENTE CIUDADANO LOCAL
MARIO GALEANA
Los líderes estatales del PAN y PRD, Jesús Giles Carmona y Carlos Martínez Amador, confirmaron el reparto de candidaturas del Frente Ciudadano por México al Congreso de la Unión. El blanquiazul tendrá las dos fórmulas del Senado de la República y 10 distritos federales: Teziutlán, San Martín Texmelucan, Tepeaca, San Pedro Cholula, Atlixco, Acatlán, Tehuacán y tres más de la capital. En tanto que el PRD contenderá por los distritos federales de Huauchinango, Ajalpan y uno de la ciudad de Puebla. Huauchinango ha estado, por décadas, bajo el cacicazgo de la familia Amador, de la que forma parte el actual presidente estatal del Sol Azteca. Movimiento Ciudadano (MC) encabezará las candidaturas de los distritos de Zacatlán y Ciudad Serdán. En el proceso electoral del año pasado, en ambas regiones el operador electoral de José Antonio Gali Fayad fue Fernando Morales Martínez, coordinador estatal del partido naranja.
Confirman reparto de candidaturas CALIENTAN MOTORES. EL DIRIGENTE ESTATAL DEL PAN, JESÚS GILES CARMONA, ADVIRTIÓ QUE EL ORGANISMO POLÍTICO QUE PRESIDE PRETENDE LLEVAR MANO CON ABANDERADOS EN MUNICIPIOS DONDE ACTUALMENTE GOBIERNAN
Tres Dos
Elección. Los dirigentes estatales reiteraron lo que había señalado el ex gobernador Rafael Moreno Valle. / ARCHIVO podrá registrar el Frente Ciudadano”, expuso Giles Carmona. En declaraciones previas, el líder de MC solicitó las candidaturas a las alcaldías de 50 municipios. El PRD, en tanto, demandó 56 nominaciones para el mismo número de Comunas.
LEE MÁS COLUMNAS
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
D
candidaturas a los distritos federales serán para el Partido Acción Nacional
para Movimiento Ciudadano, una por Zacatlán y otra porCiudad Serdán
En ese sentido, Giles Carmona declaró que es posible consolidar un Frente Ciudadano local, aun cuando a nivel nacional no se consolide esta coalición, que es negociada por Ricardo Anaya Cortés, presidente del PAN; Alejandra Barrales, del PRD; y
Ocho contra dos LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
10
candidaturas para el Sol Azteca: Ajalpan, Huauchinango y una en Puebla capital
EMPUJAN FRENTE
El presidente estatal de Acción Nacional indicó que la negociación de los distritos locales no ha iniciado, puesto que en ella planea incluirse a otros partidos, como Compromiso Por Puebla (CPP) y Pacto Social de Integración (PSI). Sin embargo, advirtió que su partido espera encabezar las candidaturas de los ayuntamientos donde actualmente gobiernan. “La intención es esa. La dirigencia nacional tiene peticiones del panismo poblano y estamos convencidos de que a nivel nacional también se
LAS REBANADAS DEL PASTEL
e acuerdo con el esquema diseñado por el ex gobernador Rafael Moreno Valle y el actual mandatario Tony Gali, hasta ocho partidos políticos arroparían a la candidata de este grupo a la gubernatura: Martha Erika Alonso en 2018. Se trata de integrar el bloque de partidos más grande en la historia de Puebla, PAN, PRD, Movimiento Ciudadano, Verde Ecologista, Nueva Alianza, Compromiso Por Puebla, Pacto Social de Integración y hasta el PES, todos con la finalidad de mantener el control de la entidad. La intención es dejar aislados a Morena y al PRI en el proceso electoral local para que Martha Erika se convierta en la próxima gobernadora de Puebla. Como ya lo hemos explicado en este mismo espacio, la gran alianza sólo está contemplada para ganar la gubernatura, 30
municipios considerados clave en la entidad y las 26 diputaciones locales, que le darían la mayoría absoluta al morenogalismo en el estado y le asegurarían el control por otros seis años más de Puebla. La conformación del gran bloque de fuerzas es independiente a la alianza que a nivel nacional pretende llevar a cabo el PAN, el PRD y Movimiento Ciudadano, la cual seguramente va a abortar y más adelante le voy a explicar el por qué. Regresando al tema local, el quintacolumnista Mario Alberto Mejía tenía la razón al señalar en el programa Tres de Tres que la conformación del megabloque era un hecho y que en nada intervenía el CEN del PAN en la integración a nivel local de estas fuerzas políticas. La plaza, en ningún escenario, será cedida, sólo se negociarán las dos senadurías y las diputaciones federales, las cuales no tienen un valor clave en este momento para el actual grupo en el poder. La propia designación de Martha Erika Alonso, actual secretaria General del PAN, como la candidata, es la señal que el aparato morenogalista espera para entender que no habrá acuerdo con el PRI, en cuanto a la gubernatura, aunque sí para la Presidencia
Dante Delgado, de MC. DESMIENTEN A DELEGADA
Tras confirmar el reparto de candidaturas, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del PRD rechazó que las negociaciones en
de la República, donde habrá un trabajo de contención en contra de Morena, quien es el rival a vencer en la próxima batalla. Habrá que ver qué estrategia se aplican para tratar de lograr lo que a la vista pareciera imposible, dividir el voto a favor de Martha Erika para la gubernatura y de Meade para la Presidencia de la República, aunque en estos tiempos y con un gran estratega electoral como lo es Rafael Moreno Valle al mando, todo es posible. MANCERA ROMPERÁ AL BLOQUE De muy buena fuente se comenta que el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, será quien rompa el bloque que busca conformar el Partido Acción Nacional, Movimiento Ciudadano y el Partido de la Revolución Democrática. Y es que se habla de que el aún jefe de Gobierno de la Ciudad de México habría logrado un acuerdo con Los Pinos para reventar como bomba el mentado Frente a cambio de convertirse en la próxima administración, en el fiscal General de la República, puesto que está vacante hasta el momento y hasta por siete años. El diseño electoral del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien ha demostrado en los hechos que es un priista a la vieja escuela, es pulverizar el voto opositor, tal y como ocurrió en el Estado de México, y en este sentido Mancera juega un papel clave para convertirse en el candidato del PRD a la
Puebla del Frente Ciudadano se encontraran paralizadas, como afirmó Dulce María Arias Ataide, delegada de la dirigencia nacional del partido. “No sé por qué hizo esa declaración. Las negociaciones están caminando. La prioridad evidentemente son las elecciones federales, pero a nivel local nosotros seguimos platicando”, dijo Martínez Amador. El ex diputado local señaló que la coalición electoral con PAN, MC y otros partidos es lo que conviene al Sol Azteca para afianzar su estructura en el estado. También reveló que, en las negociaciones a nivel nacional, los líderes del PRD habían propuesto un menor número de candidaturas a diputaciones federales para su partido. “Si se hace la proporcionalidad de acuerdo con los votos, yo creo que nos está yendo bien con este reparto. Nosotros estamos convencidos de que esto es lo que nos conviene”, reiteró.
presidencia, robarle votos a López Obrador y luego recibir como premio la Fiscalía General, dentro de un esquema de gobierno de coalición encabezado por José Antonio Meade, donde habrá espacios y cuotas, en caso de ganar, para todos los aliados. No pierda de vista este movimiento que será clave para definir el rumbo de la elección del próximo año. PARA EL ANECDOTARIO Cuentan algunos que cuando el presidente Peña habló con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, para anunciarle que no iba a ser el candidato, el hidalguense habría expresado una pequeña queja y tal vez hasta reproche para el mandatario. —No entiendo por qué, si fui de los primeros en apoyarte siendo ambos gobernadores en tu proyecto presidencial y siendo grandes aliados todo este tiempo, ahora que me puedes hacer candidato, optas por un panista, le habría dicho Osorio. —Es muy simple Miguel Ángel, cuentan que le respondió Peña. Si vamos contigo nuestras posibilidades de ganar son nulas, si vamos con él hay más posibilidades de triunfo y lo que nos estamos jugando es nuestra sobrevivencia, la tuya, la mía y la de todos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
PUEBLA
VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2017
MENSAJE. EL DIPUTADO PANISTA INDICÓ QUE “DESDE DONDE ESTÉ” SEGUIRÁ “CONSTRUYENDO LA PUEBLA QUE QUEREMOS” MARIO GALEANA
No hay un manual de destapes, pero cualquiera que haya escuchado ayer a Jorge Aguilar Chedraui rendir su informe como presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Puebla diría que sí: que el panista allana su camino para conseguir una candidatura. No dijo que será candidato. Pero, al anunciar que solicitará licencia en los primeros meses de 2018, aseguró que, “desde el lugar en donde esté”, seguirá “construyendo la Puebla que queremos y la Puebla que merecemos”. No dijo que es un hombre de resultados. Pero enlistó, por media hora, los reconocimientos que el Congreso de Puebla obtuvo durante su periodo como presidente y sostuvo que 91% de la agenda legislativa se ha cumplido. No dijo que es mejor que sus adversarios al interior del PAN. Pero su informe fue un parangón de la legislatura pasada, dirigida por Mario Riestra Piña, uno de sus rivales en la contienda interna de su partido por la candidatura al Ayuntamiento de Puebla. “Encontramos muchos desafíos. No existía un programa de trabajo de largo plazo. Se carecía de una visión institucional. No contábamos con una planeación presupuestal ni con una política de transparencia y rendición de cuentas”, lanzó en los primeros cinco minutos de su discurso. En ese lapso también agradeció efusivamente a los líderes y principales operadores del PAN: a Martha Erika Alonso Hidalgo, a Jesús
M ARIO GALEANA
Gerardo Islas Maldonado, ex dirigente estatal del Partido Nueva Alianza (Panal), pugnó porque éste se sume en Puebla al Frente Ciudadano por México, la coalición electoral que reúne al PAN, PRD y Movimiento Ciudadano (MC). El secretario de Desarrollo Social dijo que el magisterio ha sido un “aliado” del PAN desde 2010, cuando se adhirió al bloque de partidos que llevaron a Rafael Moreno Valle a Casa Puebla. “No fue sólo una alianza —defendió—, sino que hubo un buen desarrollo del gobierno. Y con Tony Gali, en 2016, no sólo se dieron buenos resultados electorales; todos los compromisos que se hicieron en campaña se están cumpliendo”, aseguró. “Yo creo que Nueva Alianza más que un aliado de los partidos ha sido un aliado de los proyectos y las plataformas”, agregó. Islas Maldonado aseguró que el actual presidente estatal del parti-
CRÓNICA
Aguilar Chedraui se despide
del Congreso
5
EN REDES “El diálogo y la construcción de acuerdos nos ha permitido, al día de hoy, después de 4 años de trabajo, lograr un 91% de cumplimiento al mes de noviembre” AGUILAR CHEDRAUI @AguilarChedraui
“Muchas felicidades por el informe de actividades del 4° año de labores de la LIX Legislatura @ AguilarChedraui @CongresoPue” PEPE CHEDRAUI @pepechedraui
“Muchas felicidades por el informe de actividades por el 4° año de labores de la LIX Legislatura @ AguilarChedraui @CongresoPue” PANPueblaDiputados @PueblaDiputados
Informe. El legislador estuvo acompañado por el gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad. / JAFET MOZ Giles Carmona y a Eukid Castañón. Cada que pudo extendió su mano o una sonrisa hacia el gobernador José Antonio Gali Fayad, que estuvo sentado a su lado todo el tiempo, en el centro de la Mesa Directiva del Congreso. El mandatario estatal fue acaso más ecuánime. Pocas veces agradeció de manera directa a su principal operador en el Poder Legislativo y,
en cambio, casi siempre elogió a los 41 diputados de la 59 Legislatura. Al final, Aguilar le dijo a Gali que esperaba trabajar junto a él, por Puebla, muchos años más. Las sonrisas cómplices antecedieron a los aplausos. EL INFORME DE AGUILAR
Antes de que solicite licencia a su cargo, el coordinador de la banca-
da de Acción Nacional anunció que posiblemente se harán públicas las declaraciones patrimoniales de los 41 diputados locales. Hasta ahora, se encuentran reservadas por la Auditoría Superior del Estado (ASE). También anunció que propondrá una reforma para que las legislaturas no se dividan en tres periodos ordinarios, sino en uno solo perma-
nente, sin receso. En suma, durante los tres años de la 59 Legislatura, Aguilar resaltó la aprobación de 946 acciones parlamentarias. Entre ellas, la promulgación de la nueva Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, donde reconoció la participación de Martha Erika Alonso Hidalgo y de Dinorah López de Gali. También el incremento de penas por feminicidios, la constitución del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) y una nueva reforma a la Ley del Transporte para el Estado de Puebla.
Coquetea Islas con Nueva Alianza para el Frente local do turquesa, Emilio Salgado Néstor, ya mantiene pláticas con el presidente estatal del PAN, Jesús Giles Carmona. “Yo tengo muy buena relación con Néstor, pero también respeto sus negociaciones. Lo que nos ocupa es Puebla, y sé que ya hay pláticas”, declaró. A su vez, el dirigente estatal del PAN aseguró que es posible que Nueva Alianza conforme una coalición con el PRI y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para la presidencia de México, pero a nivel local se sume al Frente Ciudadano. “No cerramos la posibilidad de que Nueva Alianza se pueda aliar. Ha sido un partido aliado desde hace siete años. Hay todas las condiciones para que se concrete un Frente local, incluso más amplio
EN SUS PALABRAS Ha sido un partido aliado desde hace siete años. Hay todas las condiciones para que se concrete un Frente local, incluso más amplio que el nacional” GERARDO ISLAS Secretario de Desarrollo Social
que el nacional”, señaló. AVANZA RECONSTRUCCIÓN
En otro tema, el secretario de Desarrollo Social confió en que durante el primer trimestre del próximo año concluya la reconstrucción en la Mixteca y 106 municipios con declaratoria de emergencia por el terre-
Amarre. El titular de la Sedeso confió en que se concrete la alianza. / CORTESÍA moto del 19 de septiembre. Antes de que culmine este año, anunció, en Puebla se habrán construido mil casas para damnificados. La entrega de las tarjetas con 120 mil pesos que se reparte a los afectados terminará a mediados de diciembre. “En 106 municipios ya se está trabajando. Los daños por vivienda son por mil 900 millones de
pesos. Y con reasignaciones, con partidas federales y del gobierno del estado, ya hemos logrado conseguir al 100% los recursos que necesitamos para este 2017, y parte de 2018”, dijo. El sismo provocó daños en 27 mil 872 viviendas de todo el estado. En 15 mil 932 de ellas sólo hubo daños menores.
6
PUEBLA
Presidente del Tribunal permanece hasta 2020
VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2017
LA ADVERTENCIA Si él no se conduce a partir de la audiencia que tuvo el martes pasado (…), si sigue en este tema, su caso se turnará a la comisión correspondiente para que apliquen las sanciones” MARTHA ERIKA ALONSO HIDALGO Secretaria General CDE del PAN
GUADALUPE JUÁREZ
El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del estado, Roberto Flores, dijo que su designación será respetada hasta 2020, a pesar del proceso en contra de la Ley Orgánica del Poder Judicial que permitió su reelección por un periodo más. El magistrado presidente confirmó que había un juicio de amparo, el cual fue rechazado por un juez de Distrito y ahora se encuentra en análisis por el Tribunal Colegiado del Sexto Circuito; a pesar de ello, reiteró que jurídicamente es imposible echar atrás su nombramiento. “Estamos pendientes del resultado que se dé en contra de la impugnación de la Ley Orgánica pero tengan la plena seguridad de que no va a afectar en nada la elección que se hizo este año”, afirmó tras asistir al cuarto informe del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Jorge Aguilar Chedraui. Flores Toledano mencionó que el amparo se resolverá en los primeros meses de 2018, pero sin importar el resultado, dijo, “no va a afectar la elección que se llevó este año en febrero”. En enero de este año, entre el paquete de iniciativas para la conformación del nuevo Sistema Estatal Anticorrupción, los legisladores locales aprobaron que el presidente del TSJ permaneciera en el cargo en un periodo de cuatro años –casi lleva un año– y con posibilidades de reelegirse por otro periodo similar de manera consecutiva. Antes de las modificaciones, el magistrado presidente tenía que ser ratificado por sus compañeros cada año. Flores Toledano fue electo presidente del TSJ en febrero de 2013 y rendirá el próximo 13 de diciembre su primer informe del periodo de cuatro años para el que fue votado.
COMPARECENCIA El edil Inés Saturnino fue señalado por las regidoras Ruth Zárate, Ruth Rodríguez, Betzabé Vera y Jéssica Camarero de ejercer violencia política de género en su contra, por lo cual fue citado por la Comisión Permanente de Acción Nacional en el estado a una audiencia para que responda por sus acciones
Conoce más sobre el caso del alcalde de Tecamachalco 24horaspuebla.com
Negación. Alonso Hidalgo dijo que terminará el año como secretaria General de su partido y rechazó que el informe del presidente del CDE, Jesús Giles Carmona, sea una plataforma para destaparse como candidata a la gubernatura, como se ha especulado. / JAFET MOZ
EN CASO DE QUE INÉS SATURNINO NO SE DISCULPE, SERÍA SANCIONADO POR EL PARTIDO
Alcalde debe regirse por reglas de Acción Nacional GUADALUPE JUÁREZ
La secretaria General del Comité Directivo Estatal panista, Martha Erika Alonso Hidalgo, aseguró que desde hace un año han buscado al presidente municipal de Tecamachalco, Inés Saturnino López Ponce, para que contuviera las agresiones contra las regidoras de su demarcación. En entrevista, Alonso Hidalgo refirió que si el edil no “se conduce bajo los principios de Acción Nacional (PAN)” y ofrece una disculpa pública a las funcionarias agredidas, como le solicitaron tras comparecer en la Comisión Permanente de este partido, turnará su caso a la Comisión de Orden y Vigilancia para que le apliquen
FIRMEZA. MARTHA ERIKA ALONSO, SECRETARIA GENERAL DEL CDE ALBIAZUL, ASEGURÓ QUE DESDE HACE UN AÑO HAN BUSCADO AL EDIL DE TECAMACHALCO PARA QUE CONTUVIERA AGRESIONES CONTRA REGIDORAS la sanción que corresponda. “Si él no se conduce a partir de la audiencia que tuvo el martes pasado (…), si sigue en este tema, su caso se turnará a la comisión correspondiente para que apliquen las sanciones”, señaló. La panista rechazó que haya omisión por parte del albiazul en el caso y reiteró que aunque sean de diferentes partidos apoyará a las agraviadas, a quienes conminó a acudir con las instancias correspondientes para denunciar al munícipe.
EL CASO SATURNINO
El edil de Tecamachalco ha sido señalado por las regidoras Ruth Zárate, Ruth Rodríguez, Betzabé Vera y Jéssica Camarero de ejercer violencia política de género en su contra, por lo cual fue citado por la Comisión Permanente del PAN a una audiencia, en la cual determinaron que debía ofrecerles una disculpa pública e implementar acciones para prevenir y erradicar la violencia en contra de las mujeres en ese municipio.
¿Nervios? ENCRUCIJADA LUIS ANTONIO GODINA
LEE MÁS COLUMNAS
luis.godina@fovissste.gob.mx
E
l próximo 1 de julio de 2018, Puebla celebrará elecciones federales y estatales donde estarán en disputa el cargo de gobernador, 26 diputaciones locales de mayoría relativa, 15 diputaciones locales de representación proporcional y 217 ayuntamientos. Los tiempos para los partidos se acercan y con ello el fuego amigo amenaza con
aparecer entre quienes aspiran a ser candidatos y sienten amenazadas sus posibilidades. Impulsar fake news en medios de comunicación, pagar pautas con robots en redes sociales, difamar, golpetear a quien se crea que es un adversario de cuidado se han convertido en acciones frecuentes en los partidos políticos. Impulsar esa política, la de la confrontación, no entrega resultados, sólo daños. Ya no se puede alcanzar el poder político en México ni la representación de la ciudadanía mediante la denigración del adversario. No basta tratar de anular al otro para
reafirmar la trayectoria personal y la calidad en uno mismo. En estos momentos, los que aspiran a ocupar una candidatura deben mostrar tranquilidad, hacer a un lado el nerviosismo, y tener altura de miras. Lo que Puebla y México necesitan es darle calidad a la contienda, presentar propuestas sólidas y viables pero, sobre todo, respetar a los adversarios. En política no debe haber enemigos, porque sólo existe el contraste de ideas y propuestas, de posiciones que pueden llegar a ser antagónicas pero que, en todo momento, deben buscar el respaldo ciudadano. Eso queremos los que estamos inmersos
AÚN NO ES TIEMPO
En otro tema, Martha Erika Alonso dijo que terminará el año como secretaria General de este instituto político y rechazó que en el informe del presidente del CDE, Jesús Giles Carmona, sea una plataforma para destaparse como candidata albiazul a la gubernatura. Será hasta el próximo año, aseguró Alonso Hidalgo, cuando tomará una decisión para definir si participa o no en el proceso electoral de 2018.
en la vida política de Puebla y México: construir con los ciudadanos una opción viable de futuro. Por eso, intentar demeritar a los adversarios a través de impulsar campañas negras es, además de poco elegante, un error. Cada uno de los aspirantes a alguna candidatura debe confiar en sus propias capacidades, en sus talentos, en sus ideas. Pensar que eso no es suficiente implica dudar de las capacidades propias y eso, de inmediato, es una descalificación. Quienes sean candidatos lo serán por méritos propios, por su trayectoria, por su historia de vida y no por denostar a los adversarios. Nadie debe ponerse nervioso. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
PUEBLA
VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2017
7
REPROCHAN QUE AÚN NO HAN SIDO CONSIDERADOS EN LA CONSULTA
Peatonizar el Centro divide a locatarios OPINIONES. LOS COMERCIANTES DE LA CALLE DE LOS DULCES, EL BARRIO DE LOS SAPOS Y LA 16 DE SEPTIEMBRE APRUEBAN LA IDEA, AYALA VÁZQUEZ LA RECHAZA OSVALDO VALENCIA
La posibilidad de peatonizar las calles del Centro Histórico causa división de opiniones entre los locatarios de la zona. El líder de comerciantes establecidos del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez, manifestó que la medida perjudicaría a sus agremiados, ya que necesitan que el transporte público acerque a los clientes y trabajadores. Resaltó que tanto ellos como la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) no han sido llamados a reuniones para resolver el tema de movilidad en la zona. “Las reuniones se están haciendo con grupos y con sectores, eso ocasiona que no estemos integrados todos y que no estemos comunica-
dos, creo que esa es una mala estrategia”, apuntó. Ayala Vázquez señaló que son los comerciantes que se ubican en la calle de los dulces, la avenida 16 de Septiembre y el barrio de Los Sapos, del Centro Histórico, los que insisten con el cierre de las vialidades para uso exclusivo de los peatones. De igual manera, agregó que los locatarios que se han beneficiado con el cierre de las vialidades para el transporte público son de la zona oriente del Centro Histórico, debido a la afluencia turística que se ha presentado en la zona después del sismo del 19 de septiembre; mientras que los comerciantes que han sufrido una pérdida en sus ingresos son los de la zona poniente. Asimismo, refirió que los locatarios no están convencidos con la
iniciativa de peatonizar calles en la zona, consideran que deben ser incluidos en las pláticas, ya que ellos podrían interponer un amparo para echar abajo la medida: “No se trata de eso, se trata de que todos los locatarios lleguemos a un acuerdo”. NUEVA IDEA
Por otra parte, la presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Myriam Arabian Couttolenc, dijo que los regidores analizan volver peatonales algunas calles del Centro sólo en ciertos horarios y no restringir la movilidad. La idea que se podría implementar es la peatonización de calles como la avenida Reforma y en Los Sapos durante el día y volverlas a abrir para los vehículos en la tarde. “Está pasando en muchas ciuda-
Posibilidad. El alcalde analiza peatonizar calles del Centro Histórico. / ARCHIVO des del mundo donde de seis de la mañana a 10 de la mañana el área es vehicular, después cierran el paso a vehículos y es peatonal hasta las cinco de la tarde, y luego lo vuelven a revertir”, apuntó. Sostuvo que esta iniciativa, al igual que el tema del paso del transporte público en la zona, tendrá que quedar resuelta antes del informe de labores del alcalde Luis Banck Serrato.
EN SUS PALABRAS Las reuniones se están haciendo con grupos y con sectores, eso ocasiona que no estemos integrados todos y que no estemos comunicados” JOSÉ JUAN AYALA VÁZQUEZ Líder de comerciantes del Centro
8
PUEBLA
VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2017
PRETENDEN COBRAR 100 PESOS POR NIÑO A ESCUELAS
Arremete regidor vs Agua de Puebla FRENO. IVÁN GALINDO ASEGURÓ QUE LA INTENCIÓN DE LA EMPRESA ES UN “ACTO DE DESLEALTAD A LOS POBLANOS” Y QUE NO LO VAN A PERMITIR OSVALDO VALENCIA
Los regidores del Cabildo de Puebla exhortarán al Congreso del estado y a la empresa Agua de Puebla para Todos declinar en su intento de cobrar 100 pesos a cada alumno de escuelas públicas. El presidente de la Comisión de Servicio Público, Iván Galindo Castillejos, dijo que el Ayuntamiento podría enviar una iniciativa, avalada por el Cabildo, al Poder Legislativo del estado para modificar la Ley Estatal del Agua. El regidor priista calificó el intento de cobro por el servicio como “un acto de deslealtad para los poblanos, es una trapería para los poblanos que no podemos permitir”. Además de que señaló que la intención de cobro es una acción inconstitucional que se contrapone a lo establecido tanto en la legislación local como en la Carta Magna. En días pasados, el director de Agua de Puebla, Héctor Durán Díaz, señaló que el cobro de 100 pesos por alumno por el servicio de agua es una medida para cubrir el adeudo de 280 millones de pesos que tienen 774 escuelas en el municipio de Puebla. Al respecto, Galindo Castillejos señaló que este criterio pudiera apli-
Labor. Eukid Castañón presentará las iniciativas la próxima semana ante el pleno de la Cámara de Diputados. / JAFET MOZ
Propondrán más penas contra contaminadores GUADALUPE JUÁREZ
Marcha atrás. Desde el Cabildo enviarán una iniciativa al Congreso local para modificar la Ley Estatal del Agua, señaló Iván Galindo Castillejos. / JAFET MOZ carse a las instituciones privadas, que son las que generan una actividad lucrativa con la impartición de la educación. En el caso de las escuelas públicas, explicó que deben estar cubiertas de garantías constitucionales, como lo es su carácter gratuito. Incluso refirió que la empresa pudiera “agarrarse” de un vacío legal en el artículo 108 de la Ley Estatal del Agua para realizar este cobro, donde se permite a bienes de dominio público, entendiendo a los plan-
teles educativos, como este tipo de bienes. “Me parece que están partiendo de una equivocación, una confusión (…) de lo que resulte vamos a notificar a quien tengamos que notificar, ya sea al Cabildo, ya sea al Congreso para que nos ayude a frenar esta intentona o bien directamente al particular a través del Soapap”, aseveró. Comentó que en la próxima sesión ordinaria buscará que el pleno del Cabildo avale una iniciativa para modificar la Ley Estatal del Agua.
El diputado panista Eukid Castañón Herrera adelantó que presentará una iniciativa en la Cámara baja para elevar las sanciones contra empresas que contaminen los pozos de agua, así como las penas contra los funcionarios que lo permiten. En entrevista, el legislador federal señaló que lo anterior se debe al interés mostrado y a las iniciativas anunciadas por el gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, para contrarrestar la contaminación del río Atoyac, la cual comparte el mandatario de Tlaxcala, Marco Mena García. La iniciativa será presentada por Castañón Herrera la próxima semana en el pleno de la Cámara de Diputados. Respecto a la propuesta para incrementar las penas contra los ladrones de combustible, el diputado federal indicó que ya ha sostenido reuniones con algunos senadores “para empujarla”. Castañón Herrera propuso, a finales de abril de este año, incre-
Priistas al borde de la histeria… En cualquier momento la convocatoria a gobernador de Puebla GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA
LEE MÁS COLUMNAS
gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva
L
uego de que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI emitió las convocatorias para la selección de sus candidatos a las jefaturas del Ejecutivo de Jalisco —el pasado domingo— y de la Ciudad de México —el martes—, los poblanos han comenzado a sudar frío y a sufrir estados de altísima ansiedad, algunos ya de plano histeria, a la espera de que, en cualquier momento de los próximos 15 días, llegue el documento que ofrecerá, desde su redacción, la certeza de quién será el candidato a Casa Puebla. Por lo pronto, este domingo en una Asamblea Estatal Electiva se definirá a los delegados que luego irán a la Convención Nacional
a la Ciudad de México, poco más de 400 poblanos del universo de más de nueve mil de todo el país, para validar la precandidatura de José Antonio Meade Kuribreña a la Presidencia de la República. La reunión que tendrá sede en el estacionamiento del edificio de la Diagonal Defensores de la República no hace sino incrementar las expectativas y sirve a muchos para cabildear sus postulaciones para aparecer en alguna boleta de 2018. Sin embargo, por más prisas que haya, los temas se desencadenan en estricta prelación: abanderados a gobernador, legisladores federales, diputados locales y alcaldes al final. En el primer caso, si nada extraño sucede, una vez que se emita la convocatoria a la candidatura a la gubernatura, pasarán un máximo de 10 días para que el precandidato único se registre ante la Comisión Estatal de Procesos Internos. Hasta entonces se habrá dado realmente
el banderazo de salida a la carrera del priista que intentará devolver la dignidad y la gubernatura a su partido y a sus militantes. En atención a estos tiempos, 2017 se despedirá de Puebla con el destapado del PRI, quien ya estará por renunciar a su encargo actual, cualquiera que sea el elegido, ya se trate de un funcionario que despacha en la Ciudad de México o alguien que tiene sus oficinas por el rumbo del barrio de San José en Puebla, el más probable. En paralelo, con el tic tac del reloj exacerbando ansiedades, los nervios por las postulaciones a legisladores federales (senadores y diputados) deberán todavía esperar hasta el 29 de diciembre y el 3 de enero. La decisión, sin regateos, será del CEN, del equipo de Meade y Los Pinos. Desde esas posiciones habrá palomeos, pero también vetos y quien no tenga asideras nacionales puede despedirse desde ya del sueño de una curul en San Lázaro o un escaño.
mentar de 20 a 30 años las penas por los delitos relacionados con el robo de combustible, iniciativa que ya fue avalada por la Cámara Baja con el voto de 321 diputados federales. Además se encuentra en discusión con los legisladores federales una más que busca la prisión oficiosa para quien cometa delitos en materia de robo de hidrocarburo. En temas políticos, el diputado federal rechazó que tenga algún interés en contender por algún puesto de elección popular el próximo año. Respecto al apoyo de algunos panistas mostrado al virtual candidato presidencial del tricolor, José Antonio Meade Kuribreña, dijo que deben asumir el costo político que estas acciones pueden acarrearles, pero también señaló que dichos comportamientos derivaron de la falta de una postura plural por parte del Comité Ejecutivo Nacional del PAN. Sin embargo, aseguró que “no es culpa de una sola persona” (en referencia al líder del blanquiazul, Ricardo Anaya Cortés).
A esos aspirantes, si es que hay tiempo, se les permitirá realizar precampañas federales muy cortas, pues hay el temor de que elementos como los gastos y su fiscalización compliquen a los abanderados. Después vendrá el turno de los precandidatos a d i p u t a d o s l o c a l e s y alcaldes, reservando siempre un proceso especialmente cuidadoso y disputado en la capital. En esos casos, será hasta febrero cuando se comiencen a conocer las precandidaturas. Los aspirantes federales y locales a legisladores deberán acreditar conocimientos con exámenes ante el Instituto de Capacitación y Desarrollo Político, AC (Icadep), que también servirá para decantar y dejar solamente a los elegidos. En esas fechas, viene la espera dependiendo el cargo. Una larga expectativa que pone a los priistas al borde de un ataque de nervios. Las fotos de los políticos de Facebook con Meade no muestran en realidad a los favoritos. Ojo. Es el síntoma de la ansiedad, de las manos que sudan, del reloj que avanza, del teléfono mudo que no trae la llamada anhelada. Es la invernal indefinición. Es el PRI.
PUEBLA
VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2017
9
SERÍAN PARA PERSONAS DE NIVEL ECONÓMICO BAJO
Edificar 500 casas en CH, plan municipal PROPUESTA. MYRIAM ARABIAN COMENTÓ QUE EL AYUNTAMIENTO REALIZARÁ LA INVITACIÓN FORMAL PARA QUE LOS DUEÑOS DE PREDIOS ABANDONADOS VENDAN O CONOZCAN LOS PROGRAMAS PARA REHABILITAR LAS CONSTRUCCIONES OSVALDO VALENCIA
En el Centro Histórico de Puebla se podrían construir hasta 500 viviendas de nivel económico bajo para rehabitar la zona. La presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Myriam Arabian Couttolenc, comentó para 24 Horas Puebla que desde el 4 de diciembre a la fecha se han acercado al gobierno municipal cinco dueños de casonas para vender sus patrimonios o invertir en sus predios. Se espera que la cifra crezca a partir del lunes 11 de diciembre, pues el Ayuntamiento realizará la invitación formal a través de medios de comunicación, para que los dueños de predios abandonados en el Centro Histórico vendan sus terrenos
o conozcan los programas para rehabilitar las construcciones, en los cuales se les darán facilidades de financiamiento y beneficios fiscales. Una vez que sea difundido el programa en los medios de comunicación, el gobierno municipal enviará notificaciones a los propietarios de los inmuebles en los predios registrados en la Dirección de Catastro Municipal de Puebla. En ese sentido, Arabian Couttolenc señaló que muchas de las casonas cuentan con la misma dirección desde hace 20 años y algunas se encuentran abandonados. En los casos donde el dueño no atienda a la tercera notificación, la Comuna evaluaría la posibilidad de expropiar el terreno para que forme parte de los bienes patrimoniales del municipio capitalino.
De igual manera, dijo que uno de los problemas por los cuales no se puede avanzar con la intervención en las casonas es por cuestiones legales entre los copropietarios del terreno, quienes al mantener un litigio impiden que el predio se pueda vender, comprar o invertir. Enfatizó que el principal interés de la administración en turno es la generación de espacios habitacionales económicos. “Por eso tenemos que intervenir nosotros porque la vivienda (de tipo) media y alta se está dando solita; el problema es que la tierra es tan cara que si no hacemos estas facilidades no hay quién quiera construir, porque la utilidad es poquitísima al ser la tierra tan cara, (queremos edificar casas) económicas para que la gente venga a vivir al Centro”, sostuvo.
Solicitud. Espera que a mediados de mes asistan más dueños de casonas. / ARCHIVO EL FRENO Uno de los problemas por los cuales no se puede avanzar con la intervención en las casonas es por cuestiones legales entre los copropietarios de los terrenos” MYRIAM ARABIAN COUTTOLENC Regidora
LA OFERTA
Cinco propietarios de casonas del Centro Histórico se han acercado al gobierno municipal, con la finalidad de vender sus patrimonios o invertir en sus predios
10
PUEBLA
VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2017
MÁS DE 800 PERSONAS FUERON REPATRIADAS A LA CAPITAL EN 10 MESES
ILSE CONTRERAS
Las mujeres poblanas que retornan de Estados Unidos a sus comunidades principalmente lo hacen por cuestiones de violencia (doméstica o de pareja), por violación a sus derechos laborales y por la amenaza que representa no tener documentos en el país fronterizo. Así lo destacó Rocío Osorno Velázquez, consultora independiente de políticas públicas e integrante del proyecto Mujeres Migrantes de Retorno a Puebla, de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) junto con el Instituto Poblano de las Mujeres. Coincidió en que, aunque son múltiples los factores, los mencionados son los principales que las obligan a tomar la decisión de volver en busca de cierta protección por parte de sus familiares radicados en México. Los datos de dichas causas fueron arrojados de entrevistas realizadas a un grupo de mujeres que retornaron después de 2007 y pertenecientes a cuatro comunidades de las regiones de la Mixteca, Valle de Atlixco y la Angelópolis. El cierre de trayectoria migratoria, haber perdido un trabajo o hacerlo por voluntad también caben entre las razones por las que mujeres deciden dejar la unión americana. Por el contrario, los principales motivos para que una mujer decida cruzar la frontera son en su mayoría familiares y económicos: hallar un trabajo que represente “encontrar mejores oportunidades de vida”, aunque también existe el interés específico de estar ahí o la reunificación familiar. De acuerdo a datos del Consejo Nacional de Población (Conapo), gran parte de la población que está retornando del país vecino se encuentra en edad reproductiva, es decir, entre los 20 y 49 años de edad. Lo cual, según la integrante del proyecto Mujeres Migrantes de Retorno a Puebla, implica necesidades de reinserción laboral, nuevas dinámicas para poder canalizar capacidades, habilidades y aprendizajes de mujeres y hombres, así como el recibimiento, al considerar los derechos y tener una vida libre de violencia. De 2005 a 2010, el Valle de Atlixco y la Mixteca poblana eran zonas con mayor trayectoria de emigración, paulatinamente se fueron incorporando municipios de la Sierra Negra
Violencia retorna de EU a las mujeres migrantes COBIJO. PARTE DE LA POBLACIÓN FEMENINA QUE REGRESA A SUS COMUNIDADES LO HACE PARA BUSCAR PROTECCIÓN DE FAMILIARES, INDICA ROCÍO OSO RNO, CONSULTORA DE POLÍTICAS PÚBLICAS Garantía. El programa
Paisano del Instituto Nacional de Migración promueve el ingreso, tránsito y salidas de connacionales en el país. / CORTESÍA
HACIA UNA TIPOLOGÍA De acuerdo con el historiador Franceso Cesare hay cuatro tipos de retornos según sus características:
Del fracaso. El migrante no logra adaptarse al nuevo país en un corto plazo por cuestiones como trabajo, idioma, estilo de vida, clima y comida. Del conservadurismo. El migrante se plantea como estrategia trabajar mucho para ahorrar una parte de su salario, aunque se enfrenta a la disyuntiva de en qué invertirlo
LOS REGRESOS
205 185
personas regresaron de EU a sus comunidades en Atlixco en 2017 dejaron la unión americana para volver a Tehuacán de enero a octubre
y la zona noriental con menos participación. Sin embargo, por el número de habitantes, la Angelópolis ha tenido más flujo de migrantes, así como de retorno.
AMLO o la legalización de lo ilegal DISIENTO PEDRO GUTIÉRREZ
LEE MÁS COLUMNAS
pedroalbertogtz@gmail.com @pedropanista
N
o hay nada peor para una democracia, en la reflexión del ilustre politólogo Norberto Bobbio, que una sociedad donde se normaliza lo ilegal, es decir, aquello que contraviene a la ley. Esto viene a colación porque en días pasados el aspirante presidencial López Obrador formuló una propuesta de la más alta gravedad para el Estado de Derecho de nuestro país: la amnistía que daría su gobierno a los delincuentes del crimen organizado. La propuesta de AMLO de normalizar la ilegalidad no es nueva ni peregrina. Quizá podemos decir –sin temor a equivocarnos– que López Obrador gusta de obrar al margen de la ley. Cuando el inefable tabasqueño quemó pozos petroleros, causó un daño al patrimonio de Pemex por la friolera de 63 millones de pesos, lo que le valió una denuncia penal en su contra. Luego en el año 2000, cuando anunció la in-
tención de convertirse en Jefe de Gobierno de la CDMX, al entonces perredista se le hizo fácil alterar su expediente personal para demostrar ilegalmente su domicilio y residencia en la capital del país y así habilitar la candidatura al concitado puesto de elección popular. El resultado: AMLO chantajeó a las autoridades electorales y le permitieron competir, ganando a la postre por un estrecho margen contra el entonces candidato panista Santiago Creel. Ya como jefe de Gobierno, cómo olvidar el episodio donde los más allegados a López Obrador –caso René Bejarano– hicieron pingües negocios al amparo y cobijo del tabasqueño. En efecto, como si se tratara de la normalidad cotidiana, Bejarano cobraba jugosas comisiones a nombre de López Obrador para beneficiar a empresarios. Paralelo a lo anterior, en la administración capitalina de AMLO se “regularizaron” las campantes ilegalidades históricamente conocidas: el ambulantaje, el transporte público, los grupos de choque, etc. Siguiendo la estela de ilegalidades que caracterizan a AMLO, entre 2005 y 2006 el entonces jefe de Gobierno desacató al Poder Judicial de la Federación e incumplió una
140 11
cruzaron la frontera norte para regresar a Izúcar hasta octubre poblanos volvieron a Pahuatlán de enero a octubre de este año
De la innovación. El migrante es incapaz de aceptar su nueva realidad en otro país, por lo cual mantiene el anhelo de regresar a su nación Del retiro. Después de años de trabajo, el migrante en edad adulta y con estatus de jubilado retorna a su país de origen por lazos familiares
Puebla capital también se encuentra con el mayor número de repatriados de enero a octubre de este año, pues 862 se vieron obligados a regresar.
Mientras que los municipios de Atlixco, Tehuacán, Izúcar de Matamoros y Pahuatlán ocupan los siguientes sitios, con 205, 185, 140 y 11, respectivamente.
sentencia de juicio de amparo que lo tuvo al borde del llamado desafuero –técnicamente denominada declaración de procedencia– . Burlándose política y jurídicamente de las instituciones, López Obrador utilizó este episodio para catapultar una candidatura presidencial fracasada: en 2006 cayó derrotado por primera vez pese a haber comenzado la campaña en la punta de las preferencias electorales. Todos recordarán, seguramente, la enorme inestabilidad política y social generada por AMLO para reclamar un presunto fraude electoral que sólo existió en su imaginación: decenas de millones de pesos se perdieron en derrama económica (ventas y empleos) gracias al plantón ilegal que impulsó nuestro personaje perdedor. Al final no pasó nada: se declaró presidente legítimo y afectó la economía de toda una ciudad, la misma que él había recién gobernado. Por todo lo anterior, resulta poco novedoso que AMLO se manifieste por ir en contra de la ley, como en el caso de brindar amnistía a los delincuentes del crimen organizado; es el modus operandi et vivendi de Andrés Manuel, sólo que en el caso más reciente preocupa sobremanera una propuesta de tal magnitud en un país cuyo principal problema es precisamente el que ha generado el clima de inseguridad, violencia e impunidad.
¿Qué explicación le dará AMLO a las millones de víctimas de los capos y delincuentes en el país? Borrón y cuenta nueva es la propuesta de López Obrador, ante la indignación de los mexicanos. La amnistía del frustrado líder de la izquierda retrógrada en México también tiene otras aristas peligrosas: la posible financiación de los cárteles a su campaña y la inserción del narcoestado en México es, por mencionar un par de temas, lo más grave que hemos escuchado en décadas de un candidato que tiene posibilidad real de ganar. No extrañaría que, de triunfar en 2018, AMLO busque perpetuarse en el poder por aclamación popular o una payasada parecida, pues la Constitución del país y las leyes que de ella emanan son verdadero desperdicio para el mesías tropical. Al final, AMLO sabe aprovecharse de la gente que aún cree en él ciegamente. Usa y abusa del sentir social más recóndito, eso que él mismo llama el México profundo. No podemos permitir que un tipo que desprecia las leyes y que está acostumbrado a infringir el Estado de Derecho o de legalizar lo ilegal gobierne esta nación. En efecto, hoy más que nunca, LÓPEZ OBRADOR ES UN PELIGRO PARA MÉXICO. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
11
PUEBLA
VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2017
Yo no pedí nacer IRONÍAS. EN LA VIDA NOS LLEGAMOS A QUEJAR POR LAS CARENCIAS O LOS GOLPES QUE NOS HA DADO, DEJAMOS DE LADO LAS COSAS IMPORTANTES Y LOS MOMENTOS CON LOS QUE FUIMOS FELICES Y CON MUY POCO
CUARTOSCURO
A
noche tuve un sueño, que no sé bien si fue sueño o fue la recreación involuntaria de un capítulo en mi vida. Específicamente de mi vida en la playa. Soñé que estaba ahí, en la habitación que el hotel Barceló ponía a disposición de sus empleados. Una habitación grande con cuatro camas individuales, un clóset amplio, dos regaderas, dos lavamanos y un retrete. En esa habitación pasaba muy poco tiempo, pues lógicamente nos explotaban laboralmente: más de 10 horas bajo el sol o bajo una palapa oyendo bachatas. Yo daba clases de stretching en la mañana y de pilates a medio día y un poco de yoga por la tarde. He de mencionar que no tengo certificación en ninguna de las tres disciplinas anteriores, pero eso a los dueños del consorcio no les importaba; finalmente las clases se daban a clientes que iban y venían, a gringos o a canadienses o a israelitas o a chinos que estaban una semana y luego desaparecían, así que de lastimarse en alguna clase, era poco probable que demandaran… al fin y al cabo, tomaban las lecciones bajo su propio riesgo, y casi siempre las hacían crudos o desvelados, entonces el instructor, en este caso yo, medía los riesgos de lesión según los rostros y los olores: si la mayoría llevaba la cara tumefacta, es decir, hinchada, sabía que no debía excederme ni poner rutinas demasiado fuertes, lo mismo que si al llegar a la clase percibía una peste a alcohol y a ajo: en ese caso era mejor ponerlos a meditar y a estirarse en parejas para que pudieran manosearse, por lo tanto nunca tuve algún problema de lesiones, y mis alumnos del día se iban felices creyendo que hacían mucho ejercicio y yo me retiraba con los bolsos llenos de dólares. Las propinas no eran malas, y junto con mi sueldo, al final de mes me daba la gran vida. Y… ajá, soñé con esos días, pero en específico con el cuarto que compartía con Patricia, Ana y Ale. Todas éramos muy distintas: Ana era española y le encantaba ligarse a latinos prietotes y marcados. Ale era una “niña bien” de Polanco que llegó a trabajar sólo ese verano para huir de la casa materna, mientras que Paty era una jarocha
a toda madre, sin broncas, con agallas y con un gran corazón. Con ella empaté mejor a pesar de que era mucho más chica que yo. En realidad yo era la vieja del grupo. Las cuatro seguían solteras y estaban en un descanso de la universidad, en cambio yo era ya una mujer divorciada, con hijos y con el futuro en vilo. Al escuchar mi historia, todas se quedaban boquiabiertas. ¿Cómo era posible que hubiera renunciado a una vida perfecta rodeada de comodidades para irme a ciudad de nadie, con un sueldo promedio y un calor de la chingada? Pues así fue y no me quejaba. Por las noches, las compañeras y yo salíamos a los bares y las discos de Playa del Carmen. Llevábamos a grupos enteros de turistas en una camioneta van con la que nos apalabramos. Patricia era siempre el alma de la fiesta, además hablaba mejor el inglés que las demás. Mi roll en el grupo era ser la cuidaborrachos. No sé, quizás por mi experiencia en ese tenor, sé perfectamente qué fase antecede a otra en la embriaguez, así que era mi responsabilidad evitar que los gringos y los chinos y los franceses acabaran debajo de la mesa. A la distancia, mis familiares y mis amigas de siempre envidiaban mi trabajo: “Vives para divertirte y te pagan por eso”, murmuraban. En parte era
real y en parte no, ya que nunca será lo mismo ser el huésped a ser el servidor. Yo era la empleada en una máquina de la felicidad. Mi uniforme era un bikini y traía un bronceado envidiable, pero el tiempo cobró puntual la factura por tantas malpasadas: mi estómago reventó, mi piel se manchó y por más que los años pasaron, jamás pude recuperar esas horas de sueño, por lo tanto, de neuronas aniquiladas. Repito: el sueño de anoche no fue sobre la fiesta y el sol, ni sobre los Adonis que conocí. El sueño transcurría en la habitación que compartí con esas chicas que me hicieron más ligera la carga. Mi cama era la más austera de todas, pues al ser la tránsfuga del grupo, no llevaba un peso en la bolsa como para darme el lujo de comprar sábanas nuevas, entonces usaba las sábanas blancas que cubrían los colchones. Las camas de las otras tenían sábanas buenas, de suficientes hilos y hasta edredones (llegué en invierno y hacía frío). Las otras chicas eran hijas de familia y a cada rato sus padres les mandaban viandas y dinero, así como ropa nueva y gadgets. Yo, en cambio, era feliz en mi cama sin colcha y usando las mismas garras casi todos los días. Mi teléfono celular era un Nokia clásico con pantalla en blanco y negro que
sólo utilizaba para dar señales de vida en casa mediante mensajes de texto. Ahí fue la primera vez que vi un iPhone y me pareció una cosa de otro mundo, sin embargo, no codiciaba tener uno. En sí, el sueño me recordó lo feliz que era con casi nada. No me encantaba levantarme tan temprano ni tener un jefe (jamás había tenido uno), pero cumplía con lo mío sin quejarme y sin generar problemas. Recuerdo que tanto en el sueño como en la realidad una serie de elementos me conmovieron, por ejemplo, la noche de Navidad que pasamos Patricia y yo en esa habitación poco cálida, cuando, hartas del bullicio de la calle y la playa, salimos al supermercado y compramos salmón ahumado, un queso azul, lomos ibéricos y vino. Un vino barato chileno que hoy no lo tomaría ni aunque me lo regalaran. Llegamos a la habitación, pusimos música y abrimos la botella con el viejo truco de la moneda. Hablamos hasta el amanecer de nuestros respectivos planes. Ella tenía muchos y muy ambiciosos. Yo sólo anhelaba hacer tierra de nuevo y tener una familia. “La minimalista”, me decían. Porque mi cama era uniformemente blanca a falta de sábanas, mi clóset estaba vacío y usaba siempre los mismos zapatones negros de plataforma. El sueño me regresó a ese estado en el que no se necesita de grandes cosas para ser feliz. Despertando analicé el tema y por un momento sentí esa paz que nunca he vuelto a tener. Luego salí de la recámara y la maquinaria de la señora insaciable se echó a andar sola. Una lista de pendientes y de “cosas por comprar” me esperaban en el comedor. También, un libro que no puedo terminar y una junta en la escuela y llevar el carro al taller y recibir los regalos que tan amablemente nos mandan en esta fecha. Y miré mi mesa y mi cama y mi árbol de navidad: son verdaderos monumentos a la megalomanía. ¿Está bien o está mal? ¿Estoy bien o estoy mal? Suena el teléfono. Me avisan del Palacio de Hierro que acaba de llegar mi iPhone nuevo y ya puedo pasar a recogerlo. Sonrío pensando en el viejo Nokia blanco y negro, y me cacho musitando lo mismo que balbucea mi hija cuando le digo que es una niña mimada: “Es lo que hay, y yo no pedí nacer”.
ALEJANDRA
GÓMEZ
MACCHIA #LALOCADELAFAMILIA @negramacchia alemacchiagm@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
12
PUEBLA
VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2017
¿Cómo se mueve
En temporada navideña la movilidad de la ciudad se ve afectada por diversas condiciones: vacaciones escolares, traslados y consumo de alcohol son algunos de los factores que cambiarán la rutina de la ciudad; en esta ocasión platicaremos de los más importantes.
en la ciudad
1
Vacaciones de estudiantes Las vacaciones de escolares disminuyen la demanda del transporte público hasta 60%, afectando positivamente el volumen vehicular y optimizando el nivel de servicio de las calles; reduce 5% el congestionamiento producido por los automóviles particulares como consecuencias de vacaciones de nivel primaria y preescolar. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Movilidad y Transportes (UNAM, 2016): “Ir a clases” representa 11.3% de todos los propósitos de viajes, lo que representa para la Zona Metropolitana del Valle de Puebla (ZMVP) un total de 395 mil 500 viajes que se dejaran de realizar en esta temporada.
¿Aceptarías caminar en una sola dirección? Eso es lo que pasa en la ciudad española de Madrid, donde a partir del 1 de diciembre el Ayuntamiento obliga a los peatones, mediante policías viales, a caminar en un sólo sentido en un conjunto de calles simbólicas para el
diciembre?
2
Traslados Los espacios identificados como “centros generadores de demanda” durante diciembre tradicionalmente son los siguientes: Plazas comerciales Centro Histórico Sitios históricos Museos y zonas de monumentos Sin embargo, eso no implica que los tiempos se reduzcan, por el contrario, presentarán incremento en los tiempos de traslado, estimados entre 20 y 40 minutos. Consejo: administra tu tiempo. Considera 15 minutos adicionales a tu recorrido convencional; utiliza de preferencia los servicios de un taxi o ERT, así como los estacionamientos, evitando dejar tu automóvil en la vía pública.
3
REFLEXIÓN DE LA AMTM PUEBLA turismo y comercio navideño en las inmediaciones de la Puerta del Sol(1). Esta polémica medida pretende gestionar las aglomeraciones humanas, pues llegan a cruzar 400 mil peatones al día, y apuestan por la protección civil.
Bibliografía (1)
Consumo de alcohol El peligroso binomio alcohol-vehículo se hace presente durante el fin de año, a causa de los festejos y convivencias sociales; los hechos de tránsito se incrementan hasta 30%. En la entidad, al año se registran en promedio 12 mil accidentes de tránsito: un 80% tendrá como causa el factor humano; en este caso, la decisión de consumir alcohol y conducir.
Mira el video de los caminantes de una vía
13
PUEBLA
VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2017
El camino de Luis Banck ÚNICO. EL ALCALDE DE LA CAPITAL DE PUEBLA ES UN TIPO SENCILLO, QUIZÁ POR ESO SUSTITUYÓ A JOSÉ ANTONIO GALI EN EL AYUNTAMIENTO, PARA MANTENER UN MISMO DISCURSO, AUNQUE CADA QUIEN TIENE SU ESTILO DE GOBERNAR
L
Zeus
JAFET MOZ/ AGENCIA ESIMAGEN
uis Banck Serrato va a un mismo paso. No se adelanta, no utiliza atajos, está ahí, en un solo trote, a un mismo ritmo. Su discurso es sencillo, convincente. A diferencia de otros políticos, él no habla, él escucha, apunta, está atento y, cuando debe intervenir, lo hace. No utiliza frases demagógicas ni hace promesas al aire, entiende que pertenece a un grupo político y de manera subliminal reconoce lo que se ha hecho desde 2011 a la fecha; lo mismo apapacha al actual gobernador que le echa unas flores a una diputada. Entiende el protocolo pero no habla como político: su discurso es más cercano, sin poses, pretensiones ni presunciones. Luis es un tipo sencillo, quizá por eso sustituyó a Tony Gali en la alcaldía, para mantener un mismo discurso, aunque cada quien tiene su estilo personal de gobernar. Estamos en la presidencia auxiliar de San Felipe Hueyotlipan; ahí, al norte de la ciudad, cerca de la Capu, cerca de donde está esa banda de delincuentes llamados los Hem-26, quienes han azotado a esa parte de la urbe con una fama forjada a base de asesinatos, violaciones y la ostentación de códigos terribles, como si de una favela brasileña se tratara. Hay una reunión de un comité ciudadano. Es domingo. Una de la tarde. Varios colonos tienen la palabra para presentar sus quejas y peticiones. ¿Sabían que los delincuentes se esconden entre la maleza y en los autos abandonados? ¿No? Nosotros tampoco. Los reporteros nos enviciamos al dejar de salir a las calles: ya no caminamos, ya no relatamos y dejamos de platicar con la gente común. Ahí, frente al alcalde y el secretario de Seguridad Pública, los vecinos de San Felipe se molestan porque saben que se venden drogas, que hay vialidades vueltas un caos por estar en una de las salidas de la ciudad y de la central camionera. Luis Banck está atento a todo lo que plantean sus gobernados. De pronto, toma la palabra el presidente de Puebla y a diferencia de lo que hemos visto utiliza un pizarrón en cuya superficie analiza, por un lado, la construcción y en el otro la destrucción. Señala la diferencia entre un
habitante y un ciudadano, de por qué es mejor tener un hogar que una casa. Lo curioso es que los asistentes levantan sus manos, se emocionan, asienten cuando el alcalde les dice que hay más personas buenas que malas en esta ciudad. Y más porque no separa a la demarcación de San Felipe de las demás colonias, juntas auxiliares o inspectorías. Se siente otro ambiente. Domina las emociones de los asistentes. Esta reunión dura casi hora y media, quizá un poco más (no, no es “como cinco”, no sean malpensados). Nadie bosteza, nadie cabecea, a ninguno se le cierran los ojos como siempre ocurre en los actos públicos, al contrario, hasta los niños levantan la mano para participar. Estas reuniones las han llamado 4 x 4, porque son 16 acciones en las que se compromete el Ayuntamiento con los vecinos para combatir la delincuencia. El alcalde es muy claro: les anuncia que pondrán botones de emergencia, cámaras de vigilancia, además una patrulla para que recorra las 24 horas toda la demarcación de San Felipe Hueyotlipan. Está casi todo el gabinete, siempre pendiente, sin voltear a sus teléfonos. El tiempo se va como agua: ya son casi las tres de la tarde y apenas está entregando la patrulla al presidente auxiliar. Camina por las calles mientras salen los mirones a las ventanas o afuera de los negocios para ver al presidente, quien los saluda de mano.
Ya hace hambre y hay un puesto de carnitas; muchos nos damos cuenta de ello. Más adelante inaugura una calle que siempre ha sido terrible, esa que pasa atrás de la SEP y el Centro Escolar Morelos para llegar a un costado de la Capu. Mientras el alcalde y el secretario de Seguridad Pública reparten saludos en las calles, alguien le comenta al reportero: “Estos dos no tienen botón para que se apaguen. Todo el día están chambeando. No se cansan”. Y así es. Es domingo, el estómago apremia y ellos dos, con casi todo el gabinete, recorren una parte de la junta auxiliar. Nadie los increpa, no es un ambiente propicio. Se acercan a saludar al presidente o simplemente lo ven de reojo. No faltan algunos perros callejeros que se suman a la caravana que camina por la iglesia de San Felipe. Nos dicen que este programa “cuatro por cuatro” lleva varios meses y que se hace principalmente en las colonias o zonas donde saben que hay mayores índices delictivos. Tanto Alonso como Banck plantean que una de las razones del incremento de la delincuencia tanto a nivel nacional como local es la desigualdad. Se trata de que la gente participe, se organice; no sólo es bachear, es hacer un plan concreto para cada colonia según sus necesidades. —Nunca había visto que un alcalde bajara a ensuciarse así los zapatos —dice el reportero a uno de los trabajadores del Ayuntamiento.
—No es porque sea mi jefe, pero nos tiene en chinga y así es. Quizá por eso se le ve como un plan B en caso de que en el PAN no quieran llevar a Martha Erika Alonso como abanderada a la gubernatura. Muchos medios de comunicación que reciben línea lo han intentado criticar: que si la gente no lo ubica, que si no lo conocen, y pareciera que no es así: quizá, al inicio de su administración no cacareó el huevo, no promovió su imagen ni su nombre, sobre todo el año pasado, cuando fue un año electoral. Luis Banck es un tipo sencillo, inteligente, lleva un ritmo y un paso. Es de los más metódicos y trata de no pelearse con nadie, aunque, por supuesto, la política es un arte donde siempre se reciben golpes bajos, internos y hasta de fuego amigo. Pero Banck Serrato está ahí, tranquilo, sonriente, se ve que disfruta estar con la gente. —Oye, alcalde, me gustó tu discurso, emocionaste a tu público —le dice el reportero. —Es que a mí esto no sabes cómo me emociona —responde sonriente. Sabe, y lo sabemos, que el talón de Aquiles es la inseguridad pero ahí está, escuchando quejas, reclamos, entendiendo qué pasa en cada zona de la ciudad, cosa que no se había hecho en el pasado. Ese es el camino de Luis Banck, porque quizá, como dice el dicho, “más vale paso que dure a trote que canse”. Esa es su estrategia, su forma personal de gobernar.
Munive #CRÓNICASMARCIANAS @eljovenzeus Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Los asistentes levantan sus manos, se emocionan, asienten cuando el alcalde les dice que hay más personas buenas que malas en esta ciudad”
Ese es el camino de Luis Banck, porque quizá, como dice el dicho, ‘más vale paso que dure a trote que canse’. Esa es su estrategia, su forma personal de gobernar”
VIERNES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
8 DE VIERNES DE 2017
REITERA QUE ESTÁ ATENTO A LO QUE SE LOGRE CON EL PRD
Mancera baraja medirse con Anaya en precampaña
MÉXICO
JORGE X. LÓPEZ
PAN y PRD pelean por abanderado de la coalición A menos de una semana de que venza el plazo para concretar una coalición electoral, la repartición de candidaturas y la definición del método de elección del Frente Ciudadano por México, los coordinadores parlamentarios del PAN y PRD difieren sobre la persona que deberá encabezar el Frente rumbo a la Presidencia de la República. El coordinador de los senadores del PAN, Fernando Herrera Ávila, coincidió con el dirigente de MC, Dante Delgado, en el sentido de que el candidato que postule el Frente debe salir de Acción Nacional. En tanto, el coordinador de los senadores del PRD, Luis Sánchez, calificó como “grosera” la actitud de Delgado y advirtió que seguirán insistiendo “en que se mida con algunas cuestiones objetivas; seguimos insistiendo en que haya un espacio de precampañas y que se someta a encuestas quién sería el candidato”. El diputado local del PRD, Luis Alberto Chávez aseguró que Mancera debe ser el candidato del Frente ante los resultados que ha dado como jefe de Gobierno capitalino y que han permitido poner en alto a la Ciudad de México. / KARINA AGUILAR
ESPECIAL
EN BREVE
ANTES DE SU PRERREGISTRO
AMLO alista gira en el Edomex Andrés Manuel López Obrador alista su última gira como presidente nacional de Morena, en el Estado de México, antes de su prerregistro como aspirante presidencial. Tras un mitin en Pinotepa Nacional, Oaxaca, se congratuló de que la calificadora financiera Standar&Poor’s advirtiera que no habrá riesgo económico si él llega a la Presidencia. “Vamos a cumplir cuando menos tres compromisos: autonomía en el Banco de México, no van a aumentar los impuestos ni va a haber impuestos nuevos y que va a haber Estado de Derecho, nadie va a estar por encima de la ley”. / DIANABENÍTEZ
Lo deseable para definir al candidato presidencial del Frente Ciudadano por México es que haya una competencia entre los aspirantes, consideró el jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera. Una posibilidad, dijo, podría ser una precampaña con el líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya. “Sería bueno porque permitiría que se conozca la propuesta del Frente y el enfoque personal, porque la plataforma es común, dado que se trabaja por el mismo proyecto, pero cada quien le pone sabor al caldo, le pone su sazón, su toque”, expresó. Con el ejercicio, aseguró, habría un avance en el contacto con la población, aunque aclaró que desconoce cuál vaya a ser la decisión final, “pero me parece muy importante que se pudiera analizar esta posibilidad”. Asimismo, reiteró “simplemente mi planteamiento fue que estoy atento a lo que se logre con el PRD (por estar como candidato de este partido, según dijo ayer) que para mí lo deseable es que haya una competencia y pues vamos a ver cuál es la postura final”. El mandatario también lamentó que hasta el momento, en el debate para mejorar las condiciones del país no haya propuestas concretas. Sostuvo que los temas que deberían de estar en todas las agendas de la contienda nacional son el incremento al salario mínimo, la conformación de policía en el territorio nacional, el fortalecimiento del comercio interno y la revisión fiscal en beneficio de la ciudadanía. También, expresó, hace falta compromiso real para desarrollar una estrategia que considera buena, pero que no ha tenido ningún tipo de apoyo, “lo digo tal cual, y es lo que he podido visualizar desde la presidencia de la Conago, y que son las Zonas Económicas Especiales”. Sobre la incorporación del ahora ex director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, como precandidato a la jefatura de Gobierno por parte del PRI, Mancera comentó que con él sólo ha tenido tratos institucionales. “Cada quien sus candidatos, yo creo que cada quien sus apuestas, cada quien sus candidatos (…) no tengo nada en contra, simple y sencillamente que ha sido un trato institucional”, dijo. En lo que habrá que centrarse, apuntó, es en las propuestas, para distinguir cuáles son de avance para la capital o si van a ser sólo propuestas de oportunidad o de ocurrencia.
CRITICA. EL JEFE DE GOBIERNO ASEGURA QUE AUNQUE EL FRENTE ES UN PROYECTO EN COMÚN, CADA QUIEN LE DA UN TOQUE DISTINTO A LA ALIANZA
Frente se hizo para Ricardo, dice Zavala
Galardón. Ayer, el jefe de
Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, entregó el Premio Heberto Castillo 2017 al doctor Lourival Domingos Possani Postay, investigador emérito del Sistema Nacional de Investigaciones. / GABRIELA ESQUIVEL
Líder del PVEM perfila alianza con el PRI y apoyo a Meade Carlos Puente, quien fue reelecto como líder nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) mediante consulta ciudadana realizada del 1 al 5 de diciembre, aseguró que se perfila una alianza con el PRI. “Habré de avocarme a buscar una candidatura común en torno a la figura de José Antonio Meade, alguien con quien el Verde está en posibilidades de construir un proyecto a lo que el Verde está planteando en su plataforma político electoral”. En tanto, el diputado federal Jesús Sesma acusó que la adhesión
del Verde al Frente Ciudadano por México en la capital ha sido obstaculizada por orden de Ricardo Anaya, dirigente nacional del PAN. “Tenemos un caballo de Troya, lo que nos pasó en la Ciudad de México fue inédito, los frenos para que pudiese avanzar fue precisamente Acción Nacional, donde toma decisiones una sola persona: Ricardo Anaya, un hombre inteligente pero el ego le está ganando”. El diputado desestimó que no se les haya incluido, pues tienen varios perfiles para contener por diputaciones y alcaldías. / DIANA BENÍTEZ
El Frente se hizo para que Ricardo Anaya sea su candidato, no es tan amplio, no está siendo tan ciudadano, y no es de izquierda ni de derecha, afirmó Margarita Zavala. La aspirante independiente a una candidatura por la Presidencia agregó que seguramente se concretará el Frente, Anaya será el abanderado “y los demás tendrán que declinar o revisar qué hacer”. “Yo por eso, por convicción, por mis principios, en congruencia como he tratado de vivir mi vida, pues decidí buscar la candidatura independiente”, apuntó la ex panista. Sobre las expresiones del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, acerca de las negociaciones que hay en las dirigencias de los partidos para definir el método de selección del candidato, Zavala dijo que el mandatario tendrá que valorarlo. “Aunque pudieron ya imaginar por dónde se iban a tomar la decisión, pero (yo) no estaba cerca de las pláticas cuando estaba en el PAN, siempre me tuvieron aislada, imagínate ahora”. SIN SPOTS
Acerca de la obtención de firmas para que logre el registro como candidata independiente, Zavala informó que ha conseguido 330 mil firmas, y en Oaxaca ya logró 1% de apoyo de su padrón electoral. Esa cantidad de firmas, resaltó, significan tener 100 mil rúbricas más de lo que se necesita para hacer un partido político. Acerca de la posición que tiene en las encuestas de preferencia de voto, consideró que está bien y es un buen lugar en la competencia, pues lo ha logrado sin spots, sin dinero público y sin la exposición que da un cargo público. / JORGE X. LÓPEZ
MÉXICO PUEBLA
VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2017
SUS DECLARACIONES “LE HACEN MUY MAL” AL PAÍS
La amnistía de AMLO es un “disparate”: Buscaglia POSTURA. EL ESPECIALISTAEN SEGURIDADAFIRMAQUELA PROPUESTADELLÍDERDE MORENADAVERGÜENZA AJENA;LEOFRECE ASESORÍA“GRATIS” JORGE X. LÓPEZ
La sugerencia del líder nacional de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador de otorgar una amnistía a narcotraficantes y criminales con el objetivo de pacificar el país demuestra que no comprende las formas de reducir los delitos y la corrupción, aseguró el especialista Edgardo Buscaglia en una entrevista con 24 HORAS. El presidente del Instituto de Acción Ciudadana para la Justicia y la Democracia explicó que en países donde se combate al crimen organizado la estrategia es hacer que los testigos colaboren con la justicia a través de la reducción de las penas, pero no se les da el perdón. “No existe amnistía en el planeta entero a la delincuencia organizada; es un disparate jurídico”, expresó el
EX PRESIDENTE COLOMBIANO
Perdonar criminales, un insulto : Pastrana El ex presidente de Colombia, Andrés Pastrana, sostuvo que México no puede perdonar a quienes le han causado tanta muerte, tanto terror y tanto daño, como lo propone Andrés Manuel López Obrador, con una ley de amnistía, lo cual sería un “insulto”. Expresó que la guerra contra el crimen organizado debe continuar, la debe seguir el presidente Enrique Peña Nieto y la tiene que continuar el próximo mandatario, “porque esa es una guerra en la que el mundo está comprometido”, afirmó. El ex presidente colombiano (país que también sostuvo una guerra contra el narco) declaró que la propuesta del dirigente de Morena es un “disparate”. / NOTIMEX
experto en combate a la corrupción. “(Esas declaraciones) le hacen muy mal a un país que está bañado en sangre, con 33 mil desaparecidos y cientos de miles de muertos”, aseveró Buscaglia.
COINCIDEN EXPERTOS
Por su parte, Juan Carlos Hidalgo, experto del Instituto Cato, un laboratorio de ideas sin afanes de lucro, recordó que algo similar a lo propuesto por AMLO ocurrió en Colombia, donde las concesiones carcelarias y de bloqueo a la extradición que se hicieron en su momento a Pablo Escobar y líderes del narco en Colombia resultaron “un desastre”. En ello coincidió el especialista en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Internacional de Florida, Eduardo Gamarra, quien afirmó: “¿Se les perdona, pero a condición de que dejen a un lado el negocio? La amnistía… la tomaría más en serio si él planteara abiertamente el tema de la legalización de las drogas”. SALES RESTA IMPORTANCIA
Durante una reunión con medios en las instalaciones de la Comisión Nacional de Seguridad, Renato Sales hizo mención a la propuesta de Andrés Manuel López Obrador de otorgar amnistía al crimen organizado. “Es la opinión de un candidato, nosotros tenemos que estar al margen de los candidatos”, señaló.
El sucesor de Zumárraga BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
C
LEE MÁS COLUMNAS
@beltrandelrio
on sus 7.3 millones de feligreses, 650 parroquias y más de mil templos, la Arquidiócesis de México es la mayor región de la Iglesia Católica en el
mundo. Por su tamaño, es también una de las princi-
pales fuentes de ingreso del Vaticano. Sede cardenalicia desde los años 50 del siglo pasado, la Arquidiócesis Primada es una institución de enorme poder, no sólo religioso, sino político. La mañana de ayer –madrugada en la hora mexicana–, la Santa Sede dio a conocer que el papa Francisco había designado al cardenal Carlos Aguiar Retes para relevar al también cardenal Norberto Rivera al frente de la Arquidiócesis. Nacido en Tepic hace 67 años –cumplirá 68 el mes que entra–, Aguiar Retes es un prelado
CUARTOCURO
Debate. Sobre la iniciativa de Ley de Seguridad, Edgardo Buscaglia asegura que carece de controles hacia el Presidente.
El comisionado de Seguridad Nacional, Renato Sales, dijo que a la par de la aprobación de la Ley de Seguridad se debe de reformar el Artículo 123, apartado B, sección XIII (sobre restitución de cargos), pues en él no se garantizan los derechos a los operadores del Sistema Penal, policías, agentes del Ministerio Público y a peritos, entre otros. “Es necesario acompañar esta Ley de Seguridad Interior con una reforma al Artículo 123, apartado B, fracción III de la Constitución. Actualmente se discrimina a los operadores del sistema penal, a los policías, a los agentes del Ministerio Público y a peritos. Lo que necesitamos es construir policías con futuro”. En entrevista con medios de información, Sales Heredia señaló que este es un debate que se tiene desde hace más de 20 años y lo que se pretende con esta ley es normar y reglamentar la participación de las Fuerzas Armadas en auxilio de la sociedad civil, la cual está basada en tres principios claves, que son gradualidad, temporalidad y subsidiariedad. “Gradualidad, que solamente intervendrán Fuerzas Armadas cuando no sea posible conjurar la amenaza a partir de las Fuerzas Federales, Policía Federal y la Agencia de Investigación Criminal. En lo temporal, no es verdad que se pretenda militarizar sin mantener el statu quo”. “De ninguna forma esta ley implica que las Fuerzas Armadas
Responsable.Renato Sales pide proteger a los policías. TRANSPARENCIA El Instituto Nacional de Transparencia consideró que el artículo 9 del dictamen por el que se expide la Ley de Seguridad Interior, contraviene el principio de máxima publicidad, al clasificar información argumentando a priori la seguridad nacional
sustituirán a la autoridad civil, al Ministerio Público o a las policías estatales. Se les tiene que dar certeza jurídica al Ejército para que pueda seguir brindando seguridad al interior del país”. El comisionado reiteró que no es prudente regresar a las Fuerzas Armadas a los cuarteles pues no hay policías preparados para enfrentar al crimen. / ALEJANDRO GRANADOS
PGR
Fortalecen la Agencia de Investigación La Procuraduría General de la República (PGR) fortaleció la Agencia de Investigación Criminal (AIC) con la creación de ocho nuevas unidades administrativas, entre ellas la Oficina Nacional de Políticas de Drogas, que integrará, coordinará, planeará, conducirá y evaluará el
cercano al pontífice, quien lo ordenó cardenal el año pasado. Fue obispo de Texcoco y arzobispo de Tlalnepantla, así como secretario general y presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano. Durante esos encargos tuvo una relación frecuente y fluida lo mismo con el entonces presidente Felipe Calderón que con el entonces gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto. El próximo 5 de febrero, el cardenal Aguiar se convertirá en el trigésimo quinto arzobispo primado de México, con lo que llegará a su fin el periodo del cardenal Norberto Rivera, que se extendió por más de 22 años, uno de los más largos en la historia de la Arquidiócesis, de 471 años.
CUARTOSCURO
Comisionado Sales llama a reforzar la Ley de Seguridad
Da vergüenza ajena que un líder político diga esos disparates; es un insulto a las víctimas, es un insulto a los muertos y es un insulto a los desaparecidos” EDGARDO BUSCAGLIA Especialista en seguridad
15
Programa Nacional de Políticas en la materia. Así como las unidades de Investigaciones Cibernéticas y Operaciones Tecnológicas; Operaciones de Alto Impacto; de Capacitación, Talento Humano y Logística. / DANIELA WACHAUF
Fue fray Juan de Zumárraga el primer obispo y arzobispo de México. El clérigo, nacido en Durango, Vizcaya, España, en 1468, estuvo a cargo de la región entre 1530 y 1548. Además, trajo la imprenta al Nuevo Mundo y puso las bases de la Real y Pontificia Universidad de México, actualmente UNAM. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
VIERNES
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
8 DE DICIEMBRE DE 2017
SE ENFRENTAN PALESTINOS Y SOLDADOS ISRAELÍES
Provoca Trump
MUNDO Demócrata deja Senado por acoso Washington.- El senador demócrata por Minnesota, Al Franken, dio a conocer ayer que renunciará a su cargo en las próximas semanas, después de que hasta ocho mujeres lo acusaran de acoso sexual en los últimos días. El anuncio lo hizo un día después de que más de una treintena de senadores demócratas unieron sus voces para pedir su renuncia. “Esta decisión no es sobre mí. Es sobre la gente de Minnesota”, dijo Franken, visiblemente contrariado, desde la tribuna del Senado. En ningún momento de su discurso admitió culpabilidad u ofreció disculpas. De hecho, el también ex comediante sugirió que varias de las acusaciones son falsas. Su salida no afectará la fuerza política en el Senado, toda vez que el gobernador de Minnesota, Mark Dayton, es demócrata y nombrará a un sucesor de su partido. Analistas coincidieron que la decisión de los demócratas por presionar a Franken buscó marcar un contraste con la actitud que ha asumido el presidente Donald Trump hacia el candidato republicano al Senado, Roy Moore, acusado de acoso sexual contra menores de edad. El anuncio de dimisión del senador demócrata se produce a cinco días de la elección especial al Senado por Alabama, a la que Moore no ha renunciado. / AGENCIAS
nueva era de violencia OTRA REBELIÓN. HAMÁS LLAMÓ A UNA TERCERA INTIFADA EN LOS TERRITORIOS PALESTINOS EN RESPUESTA AL RECONOCIMIENTO DE JERUSALÉN COMO CAPITAL DE ISRAEL POR PARTE DE EU Jerusalén.- Luego de que el Presidente de EU, Donald Trump, reconociera a Jerusalén como capital de Israel, se desató la ira y la violencia en Medio Oriente. Al menos 24 palestinos resultaron heridos ayer en enfrentamientos con soldados israelíes en protestas en Gaza y Cisjordania. Erab Fuqaha, portavoz del servicio de emergencias Media Luna Roja (equivalente a la Cruz Roja), señaló que los disturbios obligaron a atender a 108 personas, entre ellas 77 por inhalación de gas lacrimógeno, cinco por heridas de bala, 19 por balas de goma recauchutadas y el resto por golpes y contusiones. La violencia estalló ayer luego de que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) llamó a una tercera Intifada (rebelión) en los territorios palestinos en respuesta al reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel por parte de EU. A pesar de los múltiples llamados de líderes palestinos y de otras naciones alrededor del mundo, advirtiendo que ello podría atizar el conflicto palestino-israelí, Trump realizó tal reconocimiento y ahora se espera que la violencia continúe
REVISARÁ SU SALUD Donald Trump se someterá en 2018 a un examen médico y su doctor hará públicos los resultados, informó ayer la Casa Blanca después de que varios medios especularan sobre el estado de salud del mandatario. La portavoz Sarah Huckabee Sanders hizo el anuncio en respuesta a una pregunta sobre los aparentes problemas de discurso que Trump exhibió el miércoles pasado durante un acto en el que confirmó que reconocería a Jerusalén como capital de Israel.
en los próximos días. Los palestinos de Cisjordania y de la Franja de Gaza se declararon en huelga y tomaron las calles en señal de protesta al movimiento en Washington, ante el cual Hamás pidió una nueva Intifada y el gobierno israelí desplegó cientos de tropas adicionales. Intifada es una palabra de origen árabe que significa revuelta, alzamiento o rebelión, y han ocurrido una en el siglo pasado y la otra a comienzos del presente, ambas en-
El Estado Islámico contra Occidente 24 HORAS ESPAÑA
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com @pelaez_alberto
E
l mal llamado Estado Islámico, el terrorismo del DAESH, no nació de la noche a la mañana. Al contrario. En esa paciencia infinita que sobrevuela el mundo del islam, el DAESH se fue cocinando al socaire de Al-Qaeda. Con la muerte, primero de Abu Mar Al Zarqaui, El Carnicero de Jordania y Osama bin Laden después, Al-Qaeda, esa red cuyos tentáculos abrigaban el mundo del islam, se difuminó. La red se quedó con araña, pero con muy poca tela. Por eso había que tejer otra. Y había que hacerlo sobre
los mismos preceptos que sus antecesores, es decir, imponiéndose sobre los reductos del chiismo -una derivación del islam-, con interpretaciones heterodoxas del Corán y especialmente golpeando una y otra vez a un Occidente “decadente” y “vicioso” qué solo ha servido para inundar las conciencias de los jóvenes del islam, de llevar una vida superflua y sin valores. Para el DAESH, Europa les pertenece. En todas las reivindicaciones de sus actos terroristas aparece la “la recuperación” del antiguo Al Ándalus, es decir, de España. No podemos olvidar que la España mora se asentó, desde el 711 con la batalla de Guadalete hasta 1492, cuando los Reyes Católicos entraron en la ciudad de Granada. En esos ocho siglos los musulmanes nos dejaron los sistemas de regadío más avanzados de la época, aparecieron intelectuales, de las Avicenas o Averroes; la gastronomía del cuscús, luego se transformaría en el cocido
tre la población palestina contra las fuerzas isrelíes que dejaron miles de muertos. El Presidente palestino, Mahmoud Abbas, se reunió ayer a puerta cerrada con el rey Abdulá II de Jordania en Amán, capital jordana, para analizar los últimos acontecimientos relacionados con Jerusalén, reportó la agencia palestina de noticias WAFA. El secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit, afirmó este jueves que el reconocimiento por parte de EU de Jerusalén y la reubicación de su embajada “inflama las tensiones y alimenta la ira en los palestinos y en el mundo árabe e islámico”. Además, a última hora de esta tensa jornada, Israel atacó dos infraestructuras militares de Gaza en respuesta al lanzamiento de proyectiles desde la Franja hacia su territorio, donde hizo impacto uno de ellos, informó un comunicado castrense que recordó que el país responsabiliza al movimiento islamista Hamás “de la actividad hostil” desde el enclave costero. Se espera que este viernes, día sagrado musulmán, aumente la tensión. / AGENCIAS
madrileño y crearon la majestuosidad de la Alhambra de Granada, la Mezquita de Córdoba o la Torre del Oro en Sevilla. Por eso, la España mora se convirtió en nada menos que en Califato con Córdoba como capital. Pues bien. Todo eso pasó y nos dejaron un acervo cultural invaluable. Pero ocurrió hace muchos siglos y todavía lo siguen reclamando como suyo. París, Roma, Berlín y Londres son objetivos militares para el DAESH. Desde sus bases y otras de la NATO en territorio turco, han golpeado un día sí y otro también posiciones del Estado Islámico en Irak y Siria. Y eso no lo olvidan. El triángulo Estados Unidos-Gran BretañaFrancia es el enemigo a abatir, y no cejarán en su empeño. El caso de España es completamente distinto. Les hemos dado en su propio orgullo. Siguen pensando que el antiguo Al Ándalus les pertenece; sin embargo, eso pasó hace varios siglos como para reclamarlo, cuando además fueron los moros los que invadieron la Península Ibérica. Sin embargo, no dudarán en cometer actos terroristas en España
para intentar recuperar lo que ellos creen que les pertenece. Y para eso tampoco hace tanto material bélico. Ya lo dijo el Presidente Ali – Bumedian, hace sesenta años. -``Reconquistaremos Occidente, y lo haremos a través del vientre de nuestras mujeres- sentenció. Así ha sido. La Europa de hoy es un crisol de razas donde conviven desde hace muchos años varias generaciones musulmanas. Diciendo que el islam quiere decir paz y que la mayoría de los musulmanes que viven en Europa son gente de bien que enriquecen todavía más la cultura europea, también hay que decir que el enemigo está en casa. No hace falta que vengan de Siria e Irak. No es relevante que cierren fronteras. La mayoría de los terroristas que han cometido atentados en Europa eran ciudadanos de nacionalidad británica, francesa, alemana o española. Son, en definitiva, terroristas que se crearon en Europa, y Europa es su objetivo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
17
MUNDO PUEBLA
VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2017
EU, EN ALERTA
Pentágono se dice listo ante amenazas El Departamento de Defensa de EU está “listo” para hacer frente a cualquier amenaza contra las embajadas que puedan surgir a raíz del reconocimiento del presidente Donald Trump de Jerusalén como capital de Israel, anunció ayer la portavoz del Pentágono, Dana White. El anuncio de Trump se produjo en un momento delicado para el Departamento de Defensa, que podría ver cortados sus recursos si no se define el presupuesto federal en el Congreso. Trump se reunió ayer con los líderes demócratas y republicanos para negociar, sin lograrlo. El principal escollo es la demanda demócrata para aprobar una ley a fin de regularizar a los llamados dreamers. Por lo pronto, el Senado aprobó una extensión de gasto provisional por dos semanas para evitar un cierre parcial del Gobierno. / AGENCIAS
CIUDAD RELIGIOSA Jerusalén es muy importante para tres religiones monoteístas: cristianismo, judaísmo e islam Para los cristianos es el lugar donde tuvo lugar la crucifixión y resurrección de Jesús Los judíos la consideran su más antigua capital donde fueron edificados sus templos Para los musulmanes es su tercer sitio más sagrado después de La Meca y Medina, Arabia Saudita.
FOTOS: EFE Y REUTERS
Tensión.
Miles de palestinos se manifestaron ayer en algunas de las principales ciudades cisjordanas y en Gaza en protestas que derivaron en enfrentamientos con tropas israelíes.
EN BREVE ARGENTINA
Piden desaforar a Cristina Fernández Buenos Aires.- El juez Claudio Bonadio ordenó ayer detener a la ex Presidenta argentina y senadora Cristina Fernández de Kirchner, para lo que pidió al Senado que le despoje de los fueros que la protegen. Fernández de Kirchner, quien se dijo víctima de persecución política, es acusada de “traición a la patria”, y encubrimiento agravado del ataque terrorista que sufrió en 1994 la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) y que mató a 85 personas. / AGENCIAS NUEVO MÉXICO
Mueren 2 alumnos en tiroteo de colegio Austin.- Dos estudiantes y el presunto autor del tiroteo en una escuela de educación secundaria de la pequeña localidad de Aztec (Nuevo México), centro sur de EU, fallecieron ayer a causa de los disparos, según indicaron las autoridades locales. La Policía Estatal de Nuevo México informó a través de Twitter que dos de los fallecidos eran estudiantes y que el otro era el presunto tirador, cuya identidad aún no fue revelada. / AGENCIAS
VIERNES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
8 DE DICIEMBRE DE 2017
INDICADORES ECONÓMICOS
Ganan pasajeros 3.2 mdp a las aerolíneas A un mes de la entrada en vigor de las reformas a la Ley de Aviación Civil, la Profeco recuperó tres millones 299 mil 100 pesos para los usuarios de las aerolíneas en todo el país, afectados por retrasos, cancelaciones, maltrato de equipaje y otras prácticas sancionadas en las nuevas disposiciones. Desde el 8 de noviembre, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) atendió a 928 pasajeros en los módulos ubicados en las terminales 1 y 2 del AICM. A 659 de ellos se les ofreció asesoría, a 211 se les brindó un servicio que terminó en una conciliación con el prestador del servicio. En tanto, 27 usuarios optaron por presentar su denuncia debido a que no se logró la conciliación y 23 quejas fueron remitidas a delegaciones de la Profeco y cinco recibieron orientación. En el caso del paro irregular de pilotos que vivió Aeromexico el 28 de noviembre, por el que se cancelaron 62 vuelos, y se afectó a más de 10 mil pasajeros en el país, la Profeco realizó mil 333 conciliaciones, por las cuales recuperó un monto de 880 mil 390 pesos en favor de los consumidores. El procurador, Rogelio Cerda, realizó un recorrido por las instalaciones del AICM, al finalizar el primer mes en operación de la nueva ley de aviación. / REDACCIÓN
EURO 22.62 0.35% VENT. 22.31 S/V INTER.
MÁS DE 315 MIL TRÁMITES SE HACEN CON “MORDIDA”
Pagan las empresas mil 612 mdp por sobornos INEGI. CADA ACTO LES CUESTA 12 MIL 243 PESOS, EN PROMEDIO, PARA INICIAR O AGILIZAR UNA AVERIGUACIÓN PREVIA, PRINCIPALMENTE El año pasado, las empresas en el país pagaron sobornos por un total de mil 612 millones de pesos, con un costo promedio en cada acto de corrupción de 12 mil 243 pesos. La mayor parte de estos incidentes ocurrió al interactuar con las autoridades de seguridad y justicia o durante las inspecciones laborales que realizó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Las empresas realizaron el año pasado 8.3 millones de trámites, pagos y solicitudes de servicios, de éstos, en 3.8% ocurrió algún soborno. Lo anterior significa que 315 mil 400 actos de autoridad se efectuaron mediante el pago de una “mordida”. De acuerdo a cifras reportadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con motivo del Día Internacional contra la Corrupción, los trámites ante autoridades de seguridad pública, o de procuración de justicia para el inicio o seguimiento de una averiguación previa registraron en 2016 los mayores actos de corrupción con 44.5% y 30.6%, respectivamente. Los procesos y juicios laborales y mercantiles
Radiografía de la corrupción El año pasado, de cada 10 mil empresas que realizaron al menos un trámite, mil 93 participaron en un acto de soborno, como mínimo
Prevalencia estatal por cada 10 mil unidades Los menos
Los más
1,551
552
579
Querétaro
Nuevo León
621
690
LEE MÁS COLUMNAS
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
E
ste cierre de año está siendo más complicado en términos de la inflación, y junto con el inminente aumento en la tasa de interés por parte de la FED, será una presión en la toma de decisiones del Banxico. Existe una división dentro del mercado de deuda. Si la tasa de referencia se incrementa 25 puntos para ubicarse en 7.25% o se queda sin cambio en 7.00% en este cierre de 2017. Sabemos que si no hay el considerado “gasolinazo” por la liberación de precios y el tipo de cambio, se mantiene por estos niveles; en enero próximo tendremos una base comparativa muy favorable que ayudará a que la inflación ceda espacio y retorne rápido hacia
1,663
1,835
2,019
2,077
693
Durango Tamaulipas Hidalgo
Puebla
Edomex
Morelos
Tlaxcala Quintana Roo
Las causas Agilizar trámites
64.6%
Evitar multas o sanciones
39.4%
Obtener licencias o permisos
64.6%
Evitar la clausura
29.7%
Fuente: INEGI. Encuesta Nacional de Calidad Regulatoria e Impacto Gubernamental en Empresas 2016.
también presentaron altas prevalencias, con 24.9% de los trámites. Asimismo, el INEGI reveló que en siete de cada 100 inspecciones realizadas en el país se observaron actos de corrupción. La mayor incidencia de sobornos se registró en las visitas que lleva a cabo el IMSS, con 13.9%.
En tanto que en 10 de cada 100 inspecciones efectuadas por personal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social ocurrió un acto de corrupción. En su reporte, el INEGI informó que en el caso de la población mayor de 18 años, el costo promedio de un acto de corrupción fue de dos
La inflación pone a prueba al Banxico FINANZAS 24
MEZCLA MEX. 52.13 0.55% WTI 56.69 1.30% BRENT 62.11 1.33%
niveles de 5.5-5.0%, y algunos meses siguientes también tendrán el beneficio “estadístico”. Con los datos de inflación al consumidor y al productor, vemos que existe un diferencial de -144 puntos base, es decir, la inflación al consumidor se mantiene por arriba de la inflación del productor, y eso nos lleva a estimar que los riesgos de transferencia de precios se mantendrán limitados. Al cierre de noviembre, la inflación anual se ubicó en 6.63%, presionada por un alza en electricidad, transporte aéreo y tomate verde. Los precios al productor registraron un nivel de 5.19% anual excluyendo petróleo. De acuerdo al INEGI, dentro de los precios al productor, la formación de capital registra una tasa de 6.7% anual, las mercancías y servicios intermedios que vienen presionando al alza y registran una tasa anual de 6.1%; en menor medida, la demanda interna se incrementa 5.5% anual; el consumo, 5.1% y las exportaciones, 2.7%. La economía transita por una desacelera-
ción en el consumo interno, uno de los principales motores del crecimiento. También observamos un nivel de inversión limitado en la parte pública y privada, afectado por la incertidumbre sobre el desarrollo del TLCAN. Además, existen eventos que se deberán atender con toda responsabilidad, a pesar, inclusive, de un año político electoral 2018. La reforma fiscal de Estados Unidos presionará la evaluación de muchas empresas, principalmente trasnacionales, sobre permanecer en México o realizar un cambio de domicilio fiscal ante mejores condiciones. Las propias elecciones de 2018 estarán afectando el entorno político, social y económico por momentos, en especial en el primer semestre del año, justo antes del voto electoral. Por todo esto, vemos difícil que el Banxico decida mover la tasa de referencia al alza en estos momentos, y deberá de estar más concentrado, desde mi punto de vista, en el movimiento de flujos en 2018, tanto de inversión directa como en inversión en mercados que no tienen
mil 799 pesos en el año 2015. En total, los sobornos pagados sumaron seis mil 419 millones de pesos. Además del impacto monetario, la corrupción trae costos indirectos como una menor inversión extranjera a causa de un entorno que dificulta la libre competencia. / REDACCIÓN
“nacionalidad”, y sólo en caso de que estos últimos flujos muestren salidas significativas, en especial de las inversiones en bonos M, la tasa será un instrumento muy importante, además de otras medidas que podría tomar el Banxico y la Comisión de Cambios. Así, la próxima semana será la primera reunión del nuevo gobernador del Banxico, Alejandro Díaz de León, y una prueba importante, además de la política monetaria de lograr que la autonomía del instituto siga permeando entre la sociedad. Por cierto, queremos agradecer al INEGI la entrega de una distinción a los que participamos en la Mesa Económica dentro del programa En los tiempos de la radio, conducido por Oscar Mario Beteta, reiterando nuestro compromiso de seguir trabajando en informar al auditorio siempre con responsabilidad y objetividad. Gracias al INEGI por su información siempre puntual, pero también gracias a Radio Fórmula y a Oscar Mario Beteta por considerarme parte de este gran equipo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JUAN ESPINOSA
NEGOCIOS
DÓLAR 19.20 0.26% VENT. 18.94 0.31% INTER.
IPC (BMV) 46,962.23 -0.02% DOW JONES 24,211.48 0.29% NASDAQ 6,812.84 0.54%
NEGOCIOS PUEBLA
VIERNES 8 DE DICIEMBREDE DICIEMBRE DE2017 2017
LA ARMADORA ESTADOUNIDENSE IGNORA DISCURSO TRUMPISTA
Ford se planta en China para vender sus autos en Alibaba COSTO POLÍTICO. EL FABRICANTE LANZÓ UN AGRESIVO PLAN DE CRECIMIENTO EN ESE PAÍS, AL QUE ELIGIÓ, EN LUGAR DE MÉXICO, PARA PRODUCIR EL FOCUS
BILL FORD Presidente ejecutivo de Ford
EFE
La estadounidense Ford Motor Company, uno de los dos emblemáticos fabricantes de autos, ha decidido apostar por China para el diseño, fabricación y ahora también la comercialización de vehículos. En dirección contraria a la pretensión de Donald Trump de apostar por el Made in America, los planes anunciados por la armadora recientemente incluyen un fuerte impulso a sus operaciones en territorio chino. En junio, el nuevo presidente ejecutivo de Ford, Jim Hackett, dio a conocer la cancelación de su plan de mudar de Michigan a la planta de
El mundo de la tecnología tiene muchas innovaciones para ofrecernos, por lo que (el futuro) será un matrimonio de compañías de tecnología y fabricantes de automóviles”
Hermosillo, Sonora, la fabricación del Focus, para hacerlo en la planta que tiene en Changan, China, donde ya cuenta con infraestructura para la producción de este modelo. El cambio implicará un ahorro de 500
millones de dólares. Esta semana, se informó de la firma de un acuerdo con la empresa china de comercio electrónico Alibaba para explorar la cooperación en áreas como la computación en la
Concamin, a votaciones SPLIT FINANCIERO
LEE MÁS COLUMNAS
JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi
C
uando el río suena es porque agua lleva, y al interior de la Concamin, que preside Manuel Herrera, durante el Consejo Directivo de ayer hubo algo que sonó mucho; se trata de la candidatura a presidir el organismo de Rodrigo Alpízar, actual tesorero de la Confederación y ex mandamás de la Canacintra. Y es que fue justo este jueves cuando iniciaron formalmente las campañas de sucesión, por lo que éste fue el tema de conversaciones informales entre los afiliados. De hecho, hay quienes ya lo dan por ganador, pues se rumora que cuenta con una gran cantidad de votos de su lado, por lo que ninguno de sus adversarios podría alcanzarlo. Quienes también se apuntaron a correr esta carrera son Francisco Cervantes, actual presidente de la Cámara Arenera, y Gustavo Arballo, de la Cámara Mexicana de la Construcción. EL CANDIDATO DE LA CULTURA Pocos lo saben, pero el ahora precandidato del PRI a la Presidencia de la República, José Antonio Meade, fue el encargado de planear, junto con el ex gobernador Rafael Moreno Valle, la construcción del Museo Internacional del Barroco en Puebla, mismo que correspondió a una erogación de 500 millones de pesos a través de los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS). Quizá por la influencia de su abuelo, el escultor José Kuri, el ex secreta-
rio de Hacienda es un promotor de la cultura en el país; prueba de ello, la monumental exposición del arte barroco que impulsó en la administración morenovallista. FUSION MX Resulta que Univision y Televisa lanzarán una red de cable en español llamada Fusion MX, la cual contempla contenidos nacionales dirigidos al público joven del país. Pretenden que esto llegue a 14 millones de hogares mexicanos; además, producirán versiones locales de programas para el canal de TV de Fusion en Estados Unidos. Se sabe que Univision, con sede en Nueva York, ha estado planeando salir a bolsa, por lo que esto se hará realidad en breve. Además, nos enteramos que Televisa también comenzará las ediciones mexicanas de los antiguos sitios web de Gawker Media, como el sitio de deportes Deadspin, el portal de tecnología Gizmodo y el sitio web para mujeres Jezebel. VOZ EN OFF Pues todos muy contentos en Wal-Mart de México, que preside Guilherme Loureiro, al anunciar que tendrá conexión Wi-Fi en todas sus tiendas, eso sí aclararon que excepto en Bodega Aurrerá Express y Farmacias Medimart. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
nube, la conectividad y el comercio minorista, que podría implicar la venta de automóviles Ford en la plataforma minorista. Es un importante experimento minorista que permitiría a los conductores comprar vehículos nuevos sin el uso de concesionarios y bancos. El acuerdo incluiría una tienda llamada “máquina expendedora automática”, que sería un estacionamiento de varios pisos, entregando autos directamente a los compradores en la planta baja. El acuerdo se produjo días después de que la armadora anunció planes para lanzar 50 modelos de vehículos nuevos en China para 2025, incluyendo 15 eléctricos, y se comprometió a tener todos sus vehículos Ford y Lincoln conectados a Internet a finales de 2019. “Los clientes quieren autos inteligentes para un mundo inteligente, y los clientes chinos adoptan rápidamente las nuevas tecnologías”, dijo. / AGENCIAS
19
Dólar, hasta en 24 pesos si EU sale del TLCAN A punto de iniciar las reuniones intersesionales para la modernización del TLCAN, analistas del banco de inversión estadounidense Goldman Sachs emitieron una nota para advertir que EU se retiraría de las negociaciones debido a que las condiciones que exige a sus socios son imposibles de aceptar. Las conversaciones llegarán a un punto de estancamiento, tras lo cual Estados Unidos anunciará su intención de retirarse del acuerdo, dice la nota del influyente banco que tiene a tres ex directivos en el gabinete de Donald Trump (Steven Mnuchin, como secretario del Tesoro, Gary Cohn, jefe de economistas de la Casa Blanca, y al estratega Steve Bannon). “Un anuncio de retiro parece más probable, incluso si la reforma tributaria estadounidense se promulga pronto”, precisaron los economistas en una nota fechada el 6 de diciembre pasado. Los economistas previeron que el retiro sería anunciado en unos meses. / AGENCIAS
VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2017
Editora Natalia Cano natalia.cano@24-horas.mx @24-horas.mx @ nataliacanomx Tel: 14 54 40 18
Julio Patán
moda
VIERNES SOCIAL Escanea y lee éste y otros textos del columnista www.24-horas.mx
La amnistía de AMLO
A
MLO lleva más de una década golpeando sin tregua la política de seguridad pública de Calderón y de Peña, concretamente sus estrategias de lucha contra el narcotráfico. Sin embargo, no hace mucho, en el Auditorio Nacional, le recetó al respetable su Proyecto de Nación, que incluía un proyecto de seguridad pública muy parecido al de... Calderón y Peña. Significativamente, no leí a uno solo de sus aplaudidores en las redes o los medios someterlo a las críticas furibundas a que someten a Calderón y Peña por ese tema. Nadie habló de su voluntad de “prolongar una guerra con 250 mil muertos”, ni de “militarizar al país”, ni de “exterminio” o “genocidio”. Ni uno: ni los moneros o Ackerman, entre los duros, ni alguno de los “suaves”. Pero la plaza pública es para AMLO lo que Twitter para Trump: la posibilidad continua de aventar una ocurrencia que se vuelva un problemón. Y se dejó ir con lo de la amnistía al crimen organizado como posible camino a la paz, a contrapelo de sus palabras anteriores, como suele, pero sobre todo del sentido común. Fue un disparate en todos los planos. En el ético –¿si una sola víctima se opone a la amnistía ésta es justificable moralmente?, ¿pueden quedar libres los autores de la masacre de Ayotzinapa, El Pozolero, El Z40?–, en el práctico –¿cómo pactas con una infinidad de grupos subdivididos de otros grupos?, ¿de veras van a cumplir con el teórico pacto cuando no lo necesitan porque son impunes?–, en el jurídico. Vamos, que desbarró. ¿Cómo respondieron sus seguidores esta vez? Igual: sin atisbo de crítica. Que fue una propuesta para analizar el problema desde otro lado, dice uno, generoso, cuando lo menos que puede pedirse a un aspirante es ya tener analizado el problema a siete meses y pico de la elección, sobre todo tras una campaña eterna, de decenios, como la suya. Que lo que deberíamos estar discutiendo es la ley de seguridad interior, dice otro, marrullero, como si una discusión excluyera a la otra, y no fueran más bien obligadamente aparejadas. Y es que hay lugares donde AMLO sí que goza de amnistía. Puede dictar perdones o condenas onda líder de secta, o proponer una cosa un día y al siguiente la contraria, o confirmar que no tiene un plan viable (o un plan y punto) ni para la economía, ni para la educación, ni para el narco; que no ha leído un diagnóstico ni pensado realmente una estrategia más allá de jalar otro voto como sea y donde sea, pues. Da igual. Donde goza de amnistía, ese licuado mental se ve como la salvación de la patria. No, pos sálvense.
La famosa compañía germana de ropa reina en el mercado deportivo y en las canchas; recientemente relanzó el calzado más icónico del juego
S A D I E D N A SE POAGE T VIN
Lo que debes saber
Zapatillas estrellas: Messi, Bale, Pogba, Luis Suárez, Benzema, James o Kroos son algunos de los jugadores más destacados que visten con la firma alemana en sus pies Colección actual: Adidas cuenta con hasta cuatro líneas en función del estilo de juego del usuario o jugador: Adidas X, Adidas Ace, Adidas Nemeziz y Adidas Copa Inspiración: la colección Nemeziz, en su edición Ocean storm, tiene una gama de colores exclusiva para su máximo embajador, Leo Messi. Fue bautizado como Adidas Messi 17 White/Legend Ink/Energy Blue
FLORENCIA ALDUNCIN Instagram: flow_alduncin
La marca alemana conquista cada vez más el mundo de las canchas con su aparición en la UEFA Champions League, donde funge como patrocinador oficial. De esa forma, Adidas se convierte en un ícono del futbol mundial. Desde 1970, Adidas ha sido el proveedor de los balones que se han utilizado en los mundiales, pero con el paso del tiempo, el diseño, material y características generales de han sufrido de muchos cambios. Pero, como todos sabemos, la invasión deportiva es parte fundamental para pertenecer a la industria, y la estrategia que ha manejado esta empresa le ha permitido ser de las más importantes y poder transmitir una imagen fresca. Este año nos sorprendió con grandes diseños, entre ellos los tenis diseñados por Messi nombrados los Nemeziz. Algo que no se puede quedar atrás es el relanzamiento de los botines Predator; dichas zapatillas deportivas marcaron tendencia y revolucionaron el diseño de los zapatos de futbol. Este modelo ha sido bien recibidos por los usuarios, ya que los han portados grandes estrellas como Zinedine Zidane, David Beckham, Alessandro del Piero, entre otros deportistas. Posteriormente relanzaron este modelo con la imagen de Pepe Reina, Fernado Torres, Aaron Ramsey, Angel Di Maria y Xabi Alonso. El día de ayer, se hizo oficial el relanzamiento de los Predator 18+ 360 control, a fin de retomar el diseño de bota y poder convertirlo en tu mejor amigo dentro de la cancha. Las estrellas que han confirmado que, entre otros futbolistas, Paul Pogba, Ivan Rakitic, Mesut Ozil y Dele Alli utilizarán este modelo de tenis, El éxito al crear una experiencia con el sistema de Sockfit Collar Primeknite, el cual se adapta a tu pie. Ello permite que tu desempeño en la cancha sea mejor. Ese material incluye una capa de Controlskin para brindar máxima adherencia en cualquier condición junto con una parte superior anatómica que imita la forma del talón para brindar un bloquede seguridad máximo.
ESPECIAL
@patojulian
EL PRECIO DE LA FAMA
Ana María Alvarado
suceso a través de sus redes sociales. Irina Bapenas negó recientemente toda relación sentimental con Gabriel Soto; pero ayer, una revista publicó una serie de imágenes en las que se ve al actor entrando al mismo departamento donde vive la actriz rusa. No hay pruebas contundentes para poder afirmar que existe un romance. Por supuesto tendrán que tener más cuidado, si no quieren que se les relacione como pareja. Finalmente, él ya está separado de Geraldine Bazán, aunque aún no se firma el divorcio. Esperemos que logren llegar a un acuerdo y no inicien un pleito interminable por cuestiones económicas. Sería bueno que se vean reflejados en lo que les sucede a Marjorie de Sousa y Julián Gil, quienes siguen en
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@anamaalvarado
www. 24-horas.mx
Kate del Castillo, en medio del incendio
D
ebido a los fuertes incendios en California, Kate del Castillo tuvo que desalojar su departamento
en Los Ángeles. Afortunadamente no le pasó nada, pero prefirió tomar precauciones, en caso de no poder apagar el fuego. La actriz reportó el
COLOR A FLOR DE PIEL
TEXTO Y FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
Inyectar al tatuaje parte de tu personalidad no resulta nada sencillo. Es algo como trascender, e ir más allá de un simple diseño. Es crear una conexión cliente-tatuador, algo que, en de más de 15 años de experiencia, Paola María ha logrado realizar mediante líneas finas, negros y contrastes; sin duda, un sello distintivo. Definir el estilo de Paola es complicado, ya que ella es capaz de rea-
Conócela
www.facebook.com/PaolaMariaTattoos Instagram: @paolamariatattoo E-mail: oriontattoo@gmail.com
SAGITARIO
HORÓSCOPOS hablacon@nykte.com
(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)
NICTÉ BUSTAMANTE
Elemento: fuego. Grandes momentos y noticias para ti. Recuerda que hay personas que te ayudarán y que te brindarán bienestar. Te sorprenderás de lo que viene para ti.
@Nykte
CAPRICORNIO
CHRISTIAN CASTRO
(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Elemento: tierra. El universo y los seres de luz te enviarán un mensaje importante. Te recomiendo que pongas atención a las señales que veas en tu entorno.
NACIÓ: 8 DE DICIEMBRE DE 1974. PERSONALIDAD: suele ser simpático con las personas que le rodean; debe mantenerse cerca de quienes pueden ayudarle para realizar mejor su trabajo. Gozará de buena fortuna.
ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Elemento: aire. Muchas personas te ayudarán; incluso pueden sorprenderte. Recuperarás algo perdido y recibirás una llamada importante. Cierra el negocio que tienes pendiente.
FUTURO: las cosas fluirán adecuadamente en las relaciones de pareja. Deberá tener cuidado al hablar con la finalidad de evitar escándalos que afecten su imagen.
PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
CUARTOSCURO
MENSAJE: pasará por un momento importante, así que deberá tomar en cuenta a quienes ama para mantenerles al tanto de sus planes. Vendrá buena suerte para él.
21
VIDA+ PUEBLA
VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2017
Elemento: agua. Grandes eventos. Serás tomado en cuenta para hablar en público o presentar algo ante personas importantes. No te pongas nervioso y muéstrate seguro.
medio de una batalla legal, pues el actor señaló que los abogados de ella le pidieron que renuncie a la solicitud de la prueba de ADN a cambio de que retiren las demandas penales en su contra. Julián no accedió a dicho intercambio, pues señala que es derecho del menor conocer su origen. Su abogada señaló que Gil sabe que Matías es su hijo, pero es molesto ver notas que dicen que el padre podría ser otro y para tranquilidad de todos, se necesita hacer la prueba para tener el documento que compruebe la paternidad de su cliente. Laura Bozzo asegura que Yuri y Laura Zapata están muy equivocadas al decir que las parejas homosexuales no deberían adoptar. La peruana afirma que es una tontería negar el
derecho a un niño de tener una familia, ya que ella conoce a muchos gays que son los mejores padres, y brindan todo el amor a sus hijos. La sudamericana ya tiene su pasaporte mexicano, y le recuerda a Zapata que si algún día deseó que no se convirtiera en mexicana, le falló. Bozzo no está con Cristian, su ex pareja, pero podría darle una segunda oportunidad. Cecilia Suárez es otra de las famosas en líos con su ex pareja, Osvaldo de León. Tuvieron un hijo, y es la fecha que Ceci no permite que Osvaldo conviva con él, alegando que no es conveniente; sin embargo, a él le pesa que le inventen malos comportamientos, pues su mayor anhelo sería poder ver al niño. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
lizar cualquier tipo de tatuaje con una excelente calidad. Puede hacer un buen retrato, como una flor, algo prehispánico, japonés, etcétera. Todos éstos con un toque de ilustración aplicada. “Técnicamente es tradicional con línea negra, contraste y piel en el sentido de la luz, trato de generar un discurso a partir del dibujo. No es dibujar sólo una rana, es realizar todos los elementos que se mezclan para hacer una composición”, explicó a 24 HORAS. “Definiría mi estilo como ‘Paola María’, porque no aprendí bases, tal cual, de nadie” agregó la artista de 39 años. Paola María, quien radicaba al oriente de la CDMX, cuenta que veía a sus amigos tatuados y su prime-
ra impresión era realizarse uno y aprender a tatuar; sin embargo, no estaba dentro de sus prioridades. “Acabe tatuando más por coincidencia, se presentó en mi camino, no era que yo pensara que iba a vivir del tatuaje, no me parecía posible”. A los 22 años hizo su primer tatuaje. Buscó un “conejillo de Indias” y una de sus tías aceptó. “Fue la peor experiencia del mundo, estaba muy nerviosa, me temblaba la mano y obviamente quedó feo”. Tras la amarga experiencia, pensó en regresar a la universidad y dedicarse a otra cosa. Pero, el destino le cambiaría la jugada.
ARIES
(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
Elemento: fuego. Tendrás muchas ganas de hacer algo importante; verás que habrá acercamientos con personas que te ayudarán en tu crecimiento laboral.
TAURO
(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Elemento: tierra. Disfruta de este día. La risa atrae a los ángeles que te ayudarán a resolver problemas y situaciones trascendentales. Así que ríe fuerte y atraerás a los seres de luz.
GÉMINIS
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Elemento: aire. No existen imposibles. Tendrás que hablarle a aquella persona que te interesa, y hacer planes para compartir momentos a su lado.
CÁNCER
(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)
Elemento: agua. Cuando tienes urgencias, suele pasar que las cosas se bloquean en tu vida, pues la energía se enreda y eso origina más atrasos.
Escanea y lee la historia completa www.24-horas.mx
LEO (21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)
Elemento: fuego. Busca personas que te acompañen, sólo que deben ser armoniosas. Aléjate de la gente que sea conflictiva.
VIRGO (22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Elemento: tierra. Pon atención a las medidas de seguridad cuando hagas negocios. Por ello te recomiendo que revises bien todas tus actividades.
LIBRA
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Elemento: aire. Piensa bien lo que estás haciendo. Considera que no debes crearte enemigos. Recuerda que nunca sabes a quién necesitarás en un futuro.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
Elemento: agua. Confía en tu trabajo y no en lo que otros digan. Cuentas con personas especiales que te ayudarán, pero también habrá quienes intenten hacerte daño.
VIERNES
8 DE DICIEMBRE DE 2017
capturas de quarterback de Demarcus Lawrence en la campaña regular y es el líder de toda la NFL en dicho departamento
touchdowns de Dez Bryant con Cowboys y con uno más ante Giants, llegará al sitio 78 en la historia de la NFL
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
partidos de Eli Manning como quarterback titular al hilo y superó a su hermano Peyton, hasta que McAdoo lo sentó hace una semana
REUTERS
Dallas volvió a la senda del triunfo de forma contundente sobre los Redskins, por lo que el duelo ante Giants, es vital si aspiran a conseguir un boleto como comodines
La situación de los Cowboys se volvió crítica cuando perdieron seis partidos a Ezekiel Elliott, pues se volvieron inoperantes por la vía terrestre, pero hace una semana eso cambió cuando Alfred Morris fue el mejor corredor de la Liga y los de Texas volvieron a la senda del triunfo. Ante Giants es el escenario ideal para triunfar de nuevo, y es que los de Nueva York viven una pesadilla peor que la de Dallas. El ex head coach Ben McAdoo mandó a la banca a Eli Manning y cayeron ante Oakland, lo que acabó por costarle el trabajo y ahora es Steve Spagnuolo, que también tiene el empleo de coordinador defensivo. El nuevo mandamás de Gigantes ya le devolvió su trabajo a Manning y eso les da una ligera esperanza para conseguir su tercera victoria del año. Aunque al revisar las estadísticas, los Vaqueros son ligeramente mejores, sobre todo por la vía terrestre. PRONÓSTICO RESERVADO
La semana pasada, una de las derrotas más sorpresivas en toda la NFL fue la que sufrieron los Eagles a ma-
vs
vs COWBOYS Hora: 12:00 h. Estadio: Metlife Stadium
GIANTS Transmisión: Fox Sports Favorito: Cowboys por 6
RAIDERS Hora: 12:00 h. Estadio: Arrowhead Stadium
vs CHIEFS Transmisión: NFL Pass Favorito: Chiefs por 4
EAGLES Hora: 15:25 h. Estadio: LA Memorial Coliseum
vs RAMS Transmisión: Fox Sports Favorito: Rams por 2
SEAHAWKS Hora: 15:25 h. Estadio: Everbank Field
JAGUARS Transmisión: Fox Sports Favorito: Jaguars por 3
FRENTE A FRENTE
FRENTE A FRENTE
FRENTE A FRENTE
FRENTE A FRENTE
COWBOYS (6-6) CAT. GIANTS (2-10)
RAIDERS (6-6) CAT. CHIEFS (6-6)
EAGLES (10-2) CAT. RAMS (9-3)
SEAHAWKS (8-4) CAT JAGUARS (8-4)
19 ofensiva 28 21 defensiva 32 29 por pase 22 4 por tierra 27 286 puntos 189 32.0 sacks 21.0
16 ofensiva 6 22 defensiva 30 15 por pase 9 25 por tierra 15 249 puntos 303 22.0 sacks 21.0
nos de Seahawks, que si bien estaban jugando bien, no era para frenar el gran momento de Carson Wentz y compañía. Mientras que los Rams son, sin duda, la gran revelación de la campaña regular. Las casas de apuestas de Las Vegas dicen que los Rams son favoritos por dos puntos, pero aquí es un auténtico albur meterle un dólar a cualquiera de los dos. A media semana, en NFL Network hacían un
ejercicio sobre qué quarterback es el ideal para una ofensiva de los dos minutos, pero ni Deion Sanders, Steve Mariucci y Michael Irvin pudieron decantarse por Wentz o Jared Goff para dicho ejercicio. Ambos están en segundo año y tienen a sus franquicias como dos de las máximas favoritas para disputar el Campeonato de la NFC. Pero son muchas más las similitudes de ambos cuadros. Tienen
3 3 14 2 361 33.0
ofensiva defensiva por pase por tierra puntos sacks
4 15 7 14 361 38.0
coaches con poca experiencia y no están viciados con algunas mañanas de veteranos en la Liga, así que la sangre fresca domina en la presente temporada. Después del próximo lunes, el panorama ya será mucho más claro para muchos equipos y algunos ya hasta podrían descansar a sus titulares para que lleguen frescos a playoffs. Se acerca lo mejor del año en la NFL y hay mejores duelos. / REDACCIÓN
10 9 8 21 290 32.0
ofensiva defensiva por pase por tierra puntos sacks
11 1 21 1 361 38.0
SEMANA 14 DOMINGO 10 DE DICIEMBRE
Colts vs Bills Bears vs Bengals Packers vs Browns Lions vs Buccaneers Vikings vs Panthers 49ers vs Texans Jets vs Broncos Titans vs Cardinals Redskins vs Chargers Ravens vs Steelers
12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 15:05 h. 15:05 h. 15:05 h. 19:30 h.
DXT PUEBLA
VIERNES 8 DE DICIEMBREDE DICIEMBRE DE2017 2017
23
QUEDA TODO EN SUSPENSO El momento llegó. Tigres y Rayados vivieron el primer capítulo de la definición del campeonato del Apertura 2017 y ambas escuadras no decepcionaron, aunque el terreno de juego, sí lo hizo. El cotejo comenzó unos minutos tarde, y es que cayó una lluvia con nieve que dificultaba el correr del balón. El primer tanto llegó por conducto de Sánchez, pero bien se le podría atribuir a Nahuel Guzmán, quien después de una serie de rebotes, la empujó con el muslo, aunque se le acreditó al argentino. Los dirigidos por Ferretti reaccionaron pocos minutos después y se volcaron al frente y la recompensa llegó en el 26’ cuando Funes Mori derribó por la espalda a Enner Valencia, y el mismo ecuatoriano cobró el penal… ¡A lo Panenka¡ Con el enfrentamiento empatado, la lluvia arreció y ya era un granizo constante que no permitió un buen accionar y el duelo cayó en un ligero bache hasta el medio tiempo.
JUEGO IDA
1-1
RESPONDE EN FINALES Enner Valencia anotó su noveno gol en Liguillas y el tercero en partidos por el título del futbol mexicano y tiene un promedio de .9 tantos por encuentro y es el mejor en las últimas 10 Fiestas Grandes (mínimo 3 juegos)
Arrancaron los últimos 45’ de la ida y los dos demostraron que enfrente estaba el acérrimo rival. Ya era más intenso el partido y con muchas entradas fuertes en ambos lados. Al final del partido, el principal protaTIGRES gonista fue el clima y Isaac Rojas, silbanRAYADOS te, quien mostró 10 cartulinas amarillas y dos rojas, una por bando y cinco preventivas para cada equipo. Ayala por Tigres y Vangioni verán la vuelta desde su casa, pues salieron expulsados en los últimos minutos. GOLES: El juego de ayer por la noche presagia N. SÁNCHEZ 9’ Y E. VALENCIA 26’’ una gran final de alarido y el pronóstico sigue reservado, aunque el Monterrey es ligero favorito por la localía, pero no se puede dar nada por sentado, y menos con el Tuca en el banco felino. / REDACCIÓN.
Balón de dos cabezas LATITUDES
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO LATI @albertolati
M
ás pronto que tarde, el futbol pasará de ese mundo bipolar (Cristiano-Messi) a uno genuinamente plural, que de acuerdo a la historia es lo que resulta normal. Mientras eso sucede, los dos mayores astros contemporáneos alargan ese estado de excepción en el que reinan sin competencia, balón de dos cabezas al estilo de las águilas imperiales de otras épocas. Diez balones de oro consecutivos, una brutalidad a la que en vano buscaremos precedentes: Johan Cruyff y Franz Beckenbauer acaparando cinco trofeos en seis años, Michel Platini y Marco van Basten repartiéndose hasta seis en una década, Ronaldo el brasileño y Zinedine Zidane dividiendo tres y tres durante ocho temporadas. Una década implica no sólo calidad, sino, más meritorio, longevidad: Cristiano conquistó el primero hace justo nueve años, al tiempo que Messi lo hizo ocho campañas atrás. Hegemonía no perecedera, por mucho que en el camino se hayan concedido erróneamente al menos un par de esos galardones –pensemos, por ejemplo, en el de 2010 que correspondía a Andrés Iniesta o Xavi Hernández. 2018 sólo será diferente si algún gigante del balón es campeón del mundo, ejerciendo un rol protagónico futbolística aunque también mediáticamente. Todos los caminos
llevan a Neymar, ese que ocupa con diferencia el pedestal de deportista por el cual se ha pagado más dinero a lo largo de la historia. Si Brasil se corona en el Luzhniki de Moscú con el ahora atacante del París Saint Germain en papel estelar, será muy difícil que los dos penta-ganadores le desafíen. Si y solo si eso, porque de otra forma no se vislumbra manera de romper con esa dicotomía. ¿Una gran Champions? ¿Arrasar en alguna de las grandes ligas europeas? No parecen bastar para consumar la proeza: a la silla de esos dos reyes sólo se llegará alzando la Copa FIFA…, y acaso ni siquiera así. Considerando el empate al que llegaron este jueves con la nueva consagración de Cristiano, sería maravilloso que el destino les permitiera romper la igualdad en plena Copa del Mundo, lejos de los trabucos y el confort que han supuesto para los dos tanto Real Madrid como Barcelona. Pocos de los grandes dioses del balón se han terminado de consagrar en un Mundial; ahí están Pelé, Garrincha, Beckenbauer, Maradona, Romario, Zidane, Ronaldo, pero no tantos más. Escalón que equivale a escaleras completas fuera de ese torneo, tras ese paso nada se podría discutir sobre su respectiva dimensión histórica –y eso que soy de los convencidos de que nadie antes ha sido tan eficaz tan seguido y por tanto tiempo como ellos dos. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
REUTERS
Concluye la ida con un Universitario muy complicado para jugar por el aguanieve; el domingo definirán al campeón