www.24horaspuebla.com
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
AÑO I Nº 49 I PUEBLA DE ZARAGOZA
SÍ A FISCALÍA
Pleno del Congreso aprueba reforma constitucional P.4
24horasPuebla
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2015
@24hpue
COMBATIENDO LA POBREZA CIFRAS DE INEGI AVALAN AVANCES DE GOBIERNO P.8
EJEMPLAR GRATUITO
PRESUMIDO
Parte 49 de Un día nos moriremos todos P.12
Pesebres de Tepeaca
JOSÉ CASTAÑARES
Juventino Méndez, artesano alfarero de Santiago Acatlán, junta auxiliar de Tepeaca, se dedica desde hace más de medio siglo a realizar nacimientos de yeso, cerámica, resina y fibra de vidrio, con una producción de alrededor de 500 al mes, aunque desearía fueran más PUEBLA P. 13
El investigador del INAOE y doctor en astrofísica relata su labor en el Telescopio Milimétrico PUEBLA P. 10
JOSÉ CASTAÑARES
EDGAR CASTILLO, EL GUARDIÁN DEL UNIVERSO
Martha Erika Alonso rinde su último informe al frente del SEDIF
“Desde donde yo esté, seguiré cumpliendo”
PUEBLA, PUNTERA A NIVEL NACIONAL P.8
DOGERISTAS EMPIEZAN A RECONOCER QUE SU JEFE NO SERÁ EL CANDIDATO” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 4
¿SOMOS UNOS CORRUPTOS? Reconocen 28 de cada 100 poblanos que sí dan “mordida” P. 2
AFIRMA ESPARZA ORTIZ
ENCAMINADOS AL PROGRESO En el informe del director de la prepa Cabrera, el rector reconoció el trabajo académico en dicha unidad y adelanta avances PUEBLA P. 2
CORTESÍA BUAP
MARTHA ERIKA ALONSO Titular del SEDIF
INSTITUCIONES DE VANGUARDIA HOY ESCRIBEN
ÁNGEL FLORES
PUEBLA P. 6 Y 7
Me abrieron -las familias poblanas- las puertas; las llevaré en mi corazón”
CORTESÍA AYUNTAMIENTO
Cobijada por los tres Poderes, declara misión cumplida al frente del organismo estatal
MARTHA ANAYA 15
JOSÉ UREÑA
16
ENRIQUE CAMPOS
ANA MA. ALVARADO
21
18
2
24HORAS I PUEBLA
Jueves 10 de diciembre de 2015
: Segunda : ¿SERÁ?
: INDICADORES
: BUAP I EN LA PREPA ENRIQUE CABRERA
¿QUÉ TAN CORRUPTOS SOMOS?
El quinto informe de la presidenta del Sistema Estatal del DIF, Martha Erika Alonso, fue la confirmación de que el proyecto morenovallista para garantizar la continuidad en el poder se encuentra en marcha y Martha Erika robustecido. La esposa del gobernador de Puebla es uno de los activos Alonso más valiosos del panismo-morenovallismo y por ella pasará, sin duda, la recomposición de las relaciones con sectores clave en el ámbito político, social, económico, religioso, incluso universitario. Hasta sus opositores aceptan que la figura de Alonso de Moreno Valle será tan benéfico para el PAN que podría sumar hasta 3 puntos en las encuestas.
De acuerdo con un estudio de opinión realizado por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) 26 de cada 100 poblanos han incurrido en actos de corrupción durante este año. Sobornar a policías de tránsito y agilizar trámites son los casos más frecuentes en los que se utiliza esta acción. En el marco del Día Internacional contra la Corrupción, 9 de diciembre, Mauro García Domínguez, catedrático encargado del estudio sostuvo que la incorporación de la tecnología en los servicios públicos podría ayudar a eliminar estos índices. “Entre más tecnología se aplique habrá menos corrupción”, expuso el académico durante la presentación de los resultados. El estudio también señala que la percepción de corrupción es casi la misma comparada con la del sexenio anterior, pues 53 de cada 100 poblanos consideran que hay menos corrupción durante este sexenio con respecto a la administración pasada de Mario Marín Torres, que obtuvo 47%. / Serafín Castro
Todo por los universitarios
Un nuevo golpe fue asestado contra la Unión Popular de Vendedores Ambulantes “28 de Octubre” tras la detención de Xihuel Sarabia Reyna, hijo del dirigente de la organización, quien junto con su otro hijo -Rubén-, también se encuentra preXihuel so. La detención provocó la moviliSarabia zación de diferentes organizaciones sociales en señal de solidaridad. Xihuel era quien en los hechos heredó el mando de la agrupación fundada por su padre y su principal encomienda era encabezar las negociaciones ante el gobierno estatal para la liberación de sus familiares. Un nuevo boquete se abrió en la 28 de Octubre y cada vez se ve más difícil que pueda recuperarse. ¿Será?
En la universidad todos los esfuerzos son en beneficio de la comunidad universitaria y para el desarrollo institucional, afirmó Alfonso Esparza al asistir al Segundo Informe de Labores de Rogelio Sánchez López, director de la preparatoria Enrique Cabrera Barroso. Por eso continuarán trabajando con acciones a favor de académicos, estudiantes y administrativos, como la entrega de definitividades y promociones de plazas, y creación de espacios educativos. Rogelio Sánchez citó algunas de las acciones realizadas, como la certificación de 25 alumnos en el examen GESE del Trinity College London, entre otras actividades realizadas en este recinto educativo.w/ Redacción
Por si no fueran suficientes los conflictos que abruman a la administración municipal de Ernestina Fernández Méndez en Tehuacán, ahora se suman los conflictos al interior del Centro de Reinserción Social local. Integrantes de Seguridad y Ernestina Custodia realizaron una protesta Fernández por la ausencia de pagos y otras irregularidades. La movilización tomó por sorpresa tanto a las autoridades municipales como a las estatales. Hasta donde se sabe, los inconformes están dispuestos a todo si no los atienden. ¿Será?
: EN EL PORTAL AUSENCIAS TEMPORALES Un día como hoy nace Emily Dickinson, poeta estadunidense considerada una de las pioneras en el género en este país
Conoce al personaje del día
PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA
PRESIDENTE 24 HORAS PUEBLA
DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE
MARIO ALBERTO MEJÍA
DIRECTOR GENERAL ADJUNTO
SUBDIRECTOR IGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel
EDUARDO SALAZAR
Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
5
Fiscal por consenso Con el respaldo del PRI, las bancadas del PAN, PRD, Nueva Alianza y Compromiso por Puebla sacaron adelante la reforma para crear la Fiscalía General de Justicia que pone fin a la Procuraduría General de Justicia. El titular de esta última, Víctor Manuel Víctor Carrancá Bourget, se convirtió en Carrancá el único funcionario morenovallista que trascenderá el sexenio para controlar un área vital en el gabinete estatal.
INDISPENSABLES DE HOY
LAS
El caos de Tehuacán
CORTESÍA BUAP
Otra de la 28 de Octubre
CORTESÍA BUAP
CORTESÍA BUAP
Estrategia en marcha
JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL @QuintaMam
Vívelas
COORDINADORA EDITORIAL DULCE LIZ MORENO
DIRECTORA COMERCIAL KAREN PONCE
DISTRIBUCIÓN
PERFILES Conoce la vida de Otis Redding, The King of Soul, músico estadunidense fallecido en un accidente aéreo a los 26 años
DE
Trasládate a nuestro sitio web
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SOCIAL MEDIA
RAÚL PANCARDO PERALTA
REDACCIÓN: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
4
PUEBLA
Cerrar filas. La Red Mexicana de Franquicias consideró la unión de gasolineras como la opción para competir contra trasnacionales
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2015
LA QUINTA COLUMNA
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMAM
L
os inofensivos tuits soltados el viernes pasado por quien esto escribe -desmentidos hasta el cansancio por plumas adictas e interesadas- generaron dos fenómenos: la firme creencia de que Blanca Alcalá es la candidata en la sombra del PRI a la minigubernatura y la búsqueda de una salida decorosa para Enrique Doger Guerrero: el gran perdedor de esta historia. Vea el hipócrita lector: Varias de esas plumas dogeristas han empezado a mandar señales en el sentido de que sería injusto dejar a Doger fuera de la campaña de Alcalá. Rodolfo Ruiz, de e-consulta, planteó dos opciones para el personaje que más ha promocionado en las últimas semanas: la dirigencia estatal del PRI o la Coordinación de Campaña. Dejar fuera a Doger -sugirió entre líneas- es una pésima idea. Cosas de la vida: antes del viernes varios de los dogeristas en la prensa daban por hecho que su patrocinador tenía todo para convertirse en el candidato. Y citaban una encuesta “a modo” hecha por el encuestólogo “a modo” denominado Roy Campos. A través de varios tuits insistían una y otra vez en esa encuesta que ponía a Doger como la sorpresa de la temporada al rebasar a la senadora Alcalá con números espectaculares. No podía ser de otra manera: tuiteaban para convencerse a sí mismos que iban con el caballo adecuado. (Ya lo sabemos: Twitter es una especie de clínica de autosugestión). Algunos retuiteaban la encuesta de Roy Campos como si les pagaran por cada RT que saliera de sus cuentas.
Un columnista adicto al marinismo-dogerismo dio tantos RT que convirtió su timeline en una casa de citas o un burdelito de medio pelo. Esos dogeristas de riego fueron, faltaba más, los primeros que salieron a decir que mis inocentes y cándidos tuits estaban profundamente equivocados. Después, como los mariachis, guardaron silencio o cambiaron de tema. Poco a poco han venido saliendo de su shock y empiezan a reconocer con una marcada depresión que su jefe político no será el candidato, pero que debe ser el líder del PRI. Todo esto propició dos o tres tuits sobre el tema. Nada más, pero nada menos. A esto hay que sumar la primera plana de El Sol de Puebla del domingo, la nota firmada por Rodolfo Ruíz el viernes mismo y las más de veinticinco columnas generadas a partir de lo que algunos llamaron “destape tuitero orquestado por una pluma morenovallista”. Esa descalificación que no se atrevió a mencionar el nombre de quien esto escribe lo dijo todo. Lo curioso es que los dogeradictos repitieron la misma expresión dictada por quien este jueves en Tehuacán hará su último intento para demostrar una fuerza que no tiene. Y es que contrató a varios paleros que irrumpirán en un foro del PRI para aplaudirle y echarle porras. Lo mismo que vemos en algunas columnas locales, pero a lo bestia. También lee la columna completa en nuestra página web
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
RICARDO RODRÍGUEZ
Los Dogeradictos y la Clínica de Autosugestión
Fijan límites. Además, los legisladores locales aprobaron los nuevos límites entre la capital y el municipio de Amozoc.
Dicen adiós a Procu, y dan paso a Fiscalía CONTUNDENTE. A PESAR DE ALGUNAS INCONFORMIDADES, EL CONGRESO DEL ESTADO APROBÓ LA REFORMA CONSTITUCIONAL POR 40 VOTOS A FAVOR Y UNO EN CONTRA VERÓNICA DE LA LUZ
El Congreso de Puebla aprobó la creación de la Fiscalía General del Estado, con lo que la Procuraduría General de Justicia (PGJ) se transforma dando paso a este organismo público autónomo. Pese a inconformidades de algunos legisladores, con este cambio el titular de la PGJ, Víctor Antonio Carrancá, será el primer encargado de la Fiscalía y permanecerá en el cargo por los próximos siete años, es decir, en el periodo 2016-2022. Con 40 votos a favor y uno en contra, los legisladores aprobaron la creación de la Fiscalía. El cambio constitucional debe ser ratificado por más de la mitad de los 217 cabildos municipales. En la sesión del pleno del Congreso, hubo un receso de 20 minutos antes de abordar la aprobación de esta reforma a la Constitución del estado. El priista José Chedraui declaró a los medios que se pediría reservar la discusión del artículo 2 transitorio de la reforma constitucional, que mandata la designación de Carrancá en el organismo de justicia; sin embargo, no pasó al pleno a defender su propuesta. Quien subió al estrado fue el legislador de Movimiento Ciudadano,
Estoy revisando si la permanencia de Carrancá está homologada a la ley federal, pero todavía no tengo opinión al respecto” SOCORRO QUEZADA TIEMPO Dirigente estatal PRD
“Nosotros hacemos leyes para instituciones. El procedimiento se está siguiendo para convertir la Procuraduría en Fiscalía” SILVIA TANÚS Coordinadora bancada PRI
DE 7 AÑOS Y NO DE NUEVE SERÁ EL PERIODO QUE DURE EL FISCAL GENERAL EN EL CARGO
Julián Peña, que planteó que desde el primer periodo de la Fiscalía, y no hasta el segundo, el Ejecutivo propusiera una terna, entre la que el Congreso elegiría al titular. Sin embargo, la mayoría de los legisla-
dores locales no tomaron en cuenta la propuesta. Juan Carlos Natale, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) dijo que la fracción estaba de acuerdo con la Fiscalía, pero no con la permanencia de Carrancá Bourget. Socorro Quezada prefirió no dar opiniones sobre el actual procurador, aunque reconoció que hay varios casos aún pendientes de la PGJ , como asesinatos de mujeres, recomendación de la CNDH, situacion de los presos políticos y el caso Chalchihuapan, entre otros. Interpondrán controversia constitucional La legisladora del PVEM, Geraldine González, adelantó que este partido podría interponer una controversia constitucional para evitar que Víctor Carrancá sea el próximo fiscal general del estado, debido a que no ha demostrado resultados en el cargo de procurador de Justicia. “Estamos de acuerdo en la reforma constitucional, pero no en el tema de la ratificación de un personaje que no la hecho (…) Estamos analizando interponer una controversia; tendríamos que pedir el respaldo de la bancada y también del PRI, que hoy mostró una postura importante”, dijo González.
PUEBLA I 24HORAS
5
6
24HORAS I PUEBLA
Jueves 10 de diciembre de 2015
ÁNGEL FLORES
MARIO GALEANA FOTOS: ÁNGEL FLORES
Invitados. Martha Erika, Pepe Hanan y Ricardo Morales.
El último informe al frente del SEDIF MARIO GALEANA
A seis días de rendir protesta como secretaria general del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, Martha Erika Alonso de Moreno Valle rindió su quinto y último informe de labores como presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF (SEDIF). En su mensaje, dividido en cinco ejes, la esposa del gobernador Rafael Moreno Valle resaltó la construcción de la Casa de la Niñez, el Centro de Equinoterapia, el desarrollo de desayunadores calientes, el fortalecimiento del Programa de Prevención del Trabajo Infantil y la promoción de la Ley de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. También subrayó la importancia del Programa Crédito a la Palabra de la Mujer, que representó una inversión de 183 millones de pesos; el trabajo al interior del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE); y la vinculación del SEDIF con secretarías del gobierno estatal, organizaciones de la sociedad civil y universidades. Al informe, celebrado en el Auditorio de la Reforma, acudieron el gobernador Moreno Valle; el alcalde capitalino, Antonio Gali Fayad; el magistrado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Roberto Flores Toledano; el presidente del Congreso local, Carlos Martínez Amador; el procurador de Justicia, Víctor Carrancá Bourget; y diversos secretarios del gobierno estatal.
CINCO EJES MANEJÓ LA TITULAR DEL SEDIF EN SU QUINTO INFORME DE LABORES
Lee la nota completa online
construcción, el Centro de Equinoterapia ha otorgado más de 2 mil terapias a menores. A la fecha, enlistó, Puebla cuenta también con 2 mil 325 desayunadores calientes, lo cual representó una inversión de 76 millones de pesos. MUJERES EN TRANSFORMACIÓN
En el segundo eje, Alonso de Moreno Valle exhaltó los 86 mil apoyos que el SEDIF entregó como parte del Programa de Crédito a la Palabra de la Mujer, los cuales representan una inversión de 183 millones de pesos. GRUPOS VULNERABLES
Como parte del tercer eje, la esposa del gobernador aseguró que este año se invirtieron 3 millones de pesos para el requipamiento de Unidades Básicas de Rehabilitación (UBRs) y Centros de Rehabilitación Integral (CRIs). El SEDIF también invirtió “ más de cuatro millones de pesos para beneficiar a 371 personas con escasos recursos con apoyos médicohospitalarios.
NIÑEZ Y JUVENTUD INTEGRAL
En el primer eje, Alonso de Moreno Valle resaltó la construcción de una nueva Casa de la Niñez en el municipio de Tehuacán, catalogada como la segunda de mayor incidencia en casos de violencia y abandono en menores de 0 a 12 años. Esta se suma a la labor, dijo, realizada en la Casa de la Niñez Poblana, Casa del Adolescente, Casa de Ángeles y el Psiquiátrico Infantil, “en las que 236 menores reciben albergue y atención integral”. Subrayó que, a dos años de su
FORTALECIMIENTO FAMILIAR
En el penúltimo eje, Alonso de Moreno Valle enlistó la vinculación del SEDIF con universidades. En coordinación con el gobierno federal, añadió, se inviertieron 7 millones de pesos en la Clínica de Especialidades Estomatológicas. CORRESPONSABILIDAD SOCIAL
En el quinto eje, Alonso de Moreno Valle resaltó el trabajo de coordinación establecido entre el SEDIF y 162 asociaciones.
Hace tiempo, un joven argentino de 26 años acostumbrado a las despedidas y de nombre Ricardo Piglia escribió en su diario que “en el fondo siempre se trata de la misma cosa, reconstruir edificios derrumbados para poder vivir en ellos”. El “deber cumplido”, podría resumir Martha Erika Alonso de Moreno Valle. En su partida como presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF (SEDIF), la mujer se llevó las manos al rostro y pasó saliva para después alzar la mirada y asegurar que su salida lleva el aroma de “la satisfacción del deber cumplido”. En su diario, el escritor Piglia añade que “lo único que importa es la fortaleza del edificio y no los métodos que se usan para levantarlo”. Y en su quinto y último informe de labores, la mujer, ataviada en un vestido azul rey, se mantuvo estoica como un faro en mitad de la nada. Cuando las palabras no salían y los recuerdos ahogaban, tomó un vaso de vidrio y dejó que el agua corriera por la garganta, desenredando nudos, “fortaleciendo el edificio”, podría decir el escritor argentino. Ahora, el edificio en reconstrucción es la Secretaría General del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, cargo al que la esposa del gobernador Rafael Moreno Valle llegará el próximo 16 de diciembre. Y lo que el edificio panista necesita, agregaría el diputado Franco Rodríguez Álvarez, es precisamente la llegada de Alonso de Moreno Valle: “la unidad, la conciliación, la cara gentil”, dice el legislador. —Se dice, incluso, que podría ser la carta fuerte del 2018... “Sin duda es un activo muy importante. Es querida por la gente y el partido la podrá contemplar, si ella así lo decide, para el futuro”, respondió el legislador panista. Algo semejante apunta, por ejemplo, el coordinador de la bancada del PAN en el Congreso local, Jorge Aguilar Chedraui, quien califica a la panista como “una mujer con altura de miras, con muchas herramientas, con un perfil extraordinario”. Pero la noche de ayer, la próxima secretaria general del PAN no fue la carta fuerte del 2018, sino la mujer que agradeció a “Rafael”, como lo llama; a su madre y sus hermanos. Entró al auditorio de la Reforma de la mano del gobernador Rafael Moreno Valle, firme, y al verles las espaldas a ambos uno podría confundirlos con estrellas de la alfombra roja. Vino el discurso. Los aplausos de diputados, senadores, presidentes municipales, funcionarios estatales, magistrados, rectores que interrumpían el recuento de cinco años como pre-
Martha E
misión
sidenta honoraria, pero que eran nombrados y a los que se les agradecía en el discurso. Alonso de Moreno Valle hablaba lento, como si la lengua requiriera la composición del lenguaje escrito, reflexivo, firme al viento. Pero el final llegó.
“Me abrieron —le dijo a las familias que atendió desde el Sistema Estatal DIF — no sólo las puertas de sus hogares a lo largo y ancho del estado, sino también su corazón. Y es justo ahí, en mi corazón, donde las llevaré”, dijo antes de que la voz se quebrara, y sonaran las porras,
PUEBLA I 24HORAS
Jueves 10 de diciembre de 2015
7
Erika Alonso:
n cumplida
Apoyo. El alcalde Gali y la titular del SMDIF, Dinorah López, asistieron al último informe de Alonso al frente del SEDIF, quien fue acompañada por el gobernador Rafael Moreno Valle.
GESTIÓN. EN SU QUINTO Y ÚLTIMO INFORME DE LABORES, LA TITULAR DEL SEDIF Y ESPOSA DEL GOBERNADOR RAFAEL MORENO VALLE, ASEGURA QUE A SU SALIDA SE LLEVA LA “SATISFACCIÓN DEL DEBER CUMPLIDO”
Es una cara muy gentil. Donde se pare, es inevitable que tenga el agradecimiento y la aceptación de la sociedad” FRANCO RODRÍGUEZ Diputado por Acción Nacional
Las cifras del Coneval demuestran que Puebla es el estado a nivel nacional que más abatió la inseguridad alimentaria”
Lo que se ve no se juzga. Las fotografías que vimos durante el informe son muy ilustrativas. Hay resultados, hay trabajo. ”
LUIS BANCK SERRATO Titular de la Sedeso
JORGE AGUILAR CHEDRAUI Corrdinador de la bancada del PAN
Mi labor no termina aquí. Desde donde me encuentre, día a día seguiré trabajando para seguir transformando familias” MARTHA ERIKA ALONSO Titular del SEDIF
los aplausos. “Ya voy a acabar de llorar. Lo prometo”, alcanzó a contestar mientras las palmas caían imitando el sonido de lluvia que barre las ciudades. “Tengan la certeza de que mi labor no termina aquí. Que desde donde me encuentre, día a día seguiré tra-
bajando para seguir transformando familias”, finalizó. Y después el descenso del podio. Las voces que decían ‘felicidades’. Los besos en la mejilla. Los abrazos cálidos. Los flashes como estrellas en mitad de la noche. Al final, en el joven Piglia escribió
que, “sin embargo, también es cierto que los métodos —para construir edificios— determinan la dureza de la construcción”. ¿De qué se construye Martha Érika? ¿De qué asideros se sostiene? ¿A qué aferra los pies? Los diarios de Piglia no responden.
Asistentes. Acudieron Luis Banck, de Sedeso, y el senador Lozano Alarcón.
24HORAS I PUEBLA
Jueves 10 de diciembre de 2015
Acciones del gobierno, reconocidas por el Inegi Podemos demostrar que vamos por el camino correcto, afirmó en San Andrés Cholula el gobernador Rafael Moreno Valle al dar a conocer las últimas mediciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en todos los rubros que registran el bienestar de los poblanos logrando mejorías significativas sustentadas con datos. Moreno Valle dijo que los resultados de la Encuesta Intercensal 2015 muestran el avance de Puebla en la ampliación de la cobertura de servicios básicos en la vivienda, el crecimiento de la población con acceso a las instituciones de salud, el incremento de la asistencia a la escuela, la disminución del analfabetismo, el aumento en el número promedio de años de escolaridad y la mejora en la calidad de las viviendas. Por ejemplo, gracias a una inversión nueve veces superior a la realizada por la administración anterior, la cobertura de energía eléctrica en el estado en 2015 es de 98.7 por ciento. En ese sentido, aumentó el porcentaje de viviendas con agua entubada de 88.1 a 93.1 por ciento, y se incrementó la proporción de hogares que disponen de drenaje de 87 a 90.8 por ciento. Adicionalmente, el promedio de escolaridad en Puebla, para la población de 15 años y más, aumentó de 8 a 8.5 años, lo que equivale a tener la secundaria casi terminada. Por otro lado, el analfabetismo para el mismo grupo de población disminuyó de 10.4 a 8.3 por ciento. Asimismo, la población ocupada que recibe prestaciones -como servicios de salud y vivienda- aumentó en 2.8 puntos porcentuales entre 2010 y 2015, pasando de 43.47 a 46.3 . Ante estos resultados, el gobernador ratificó su compromiso con la salud y la seguridad de los habitantes, por lo que entregó al municipio una Unidad Móvil de Salud, que cuenta con consultorio y dentista para que
ÁNGEL FLORES
REDACCIÓN
Todos. Recalcó que este logro es de los poblanos que construyen la ciudad de progreso.
Premian a Gali por su gestión CORTESÍA DEL GOBIERNO DEL ESTADO
8
Cholula. El gobernador Rafael Moreno Valle continuó la entrega de apoyos en el estado.
los servicios en la materia lleguen a todas las comunidades de este municipio, así como una patrulla pick up que fortalecerá las medidas realizadas para mantener seguro al estado de Puebla. Además, inauguró el Centro Comunitario de este municipio en el que se invirtieron 19.8 millones de pesos, obra que fortalecerá el tejido social porque pueden asistir los jóvenes y padres de familia a practicar algún deporte y capacitarse. También reiteró su respaldo a los productores de la región al entregarles 17 módulos acuícolas, mototractores y 41 cheques por contingencias climatológicas. Finalmente, el Ejecutivo expresó su solidaridad con la economía familiar mediante la entrega de paquetes escolares a estudiantes de primarias públicas.
REDACCIÓN
El alcalde Tony Gali recibió el Quinto Grado de Fortalecimiento Municipal por buenas prácticas en su gestión y el impulso de la coparticipación de la sociedad en programas públicos, de acuerdo con la octava evaluación elaborada por ICMA/ México-Latinoamérica. El edil se congratuló ya que Puebla es la primera capital en el país en acreditar el máximo grado, por lo que este reconocimiento es resultado del trabajo permanente entre pueblo y gobierno. Reiteró que incrementar la calidad del gobierno, conservar la legitimidad de las acciones públicas y promover la cooperación y confianza ciudadana es un imperativo para tener mejores niveles de bienestar. Agregó que su administración ha revalorado el sentido y carácter de la gobernanza para desarrollar programas que permiten el uso racional de recursos y privilegian la transparencia, además fortalecen la participación social en la toma de decisiones. Añadió que el factor clave para que Puebla acreditara el Quinto Grado fue la creación del Comité Ciudadano para el Fortalecimiento Institucional que suma los esfuerzos corresponsables.
PUEBLA I 24HORAS
9
10
24HORAS I PUEBLA
Jueves 10 de diciembre de 2015
Edgar Castillo , el buscador en DETERMINACIÓN. EL DOCTOR EN ASTROFÍSICA POR EL INAOE DEDICA SUS NOCHES A OBSERVAR EL MANTO ESTELAR DESDE EL GRAN TELESCOPIO MILIMÉTRICO, EN EL CERRO DE LA NEGRA, PARA DESENTRAÑAR LOS SECRETOS DE LA VÍA LÁCTEA
de respuestas el
cielo
JOSÉ CASTAÑARES JOSÉ CASTAÑARES
CERRO DE LA NEGRA, Ciudad Serdán.- Aunque desde pequeño supo que su gusto por las Matemáticas, los fenómenos físicos, los libros de ciencia y las clases de Química lo encaminarían a convertirse en un científico, Edgar Castillo Domínguez nunca imaginó que sería el guardián del Gran Telescopio Milimétrico (GTM), y de observar los cuerpos celestes que habitan en el universo. “Siempre tuve curiosidad por saber qué pasa en las estrellas, sobretodo cuando ves la noche despejada y te encuentras con miles de puntos brillando en el cielo”, señala. Su determinación y gusto por las ciencias lo llevaron, primero, a estudiar ingeniería en Electrónica, nunca le pasó por la cabeza, ni siquiera un momento, que se convertiría en astrónomo; a él le apasionaba armar y crear objetos electrónicos; pensó quizá en diseñar los nuevos dispositivos del futuro que revolucionarían a la humanidad, pero no en observar las estrellas. “Mi gusto por la Astronomía surgió después de que terminé la ingeniería en Electrónica. Lo que aprendí en la carrera ya aplicado a la industria no me parecía suficiente, como que me faltaba una cosa más compleja por aprender. “Las cosas que más me gustaban cuando estaba en la licenciatura era diseñar y construir cosas, pero cuando terminé era muy diferente lo que hacía en el laboratorio al ambiente industrial. Aquí las cuestiones que se manejan eran más bien de integración; comprar e instalar cosas y eso ya no me llamó tanto la atención. “Entonces conseguí información del INAOE y me vine a hacer la maestría en instrumentación astronómica, y a raíz de eso tomando algunas materias avanzadas de ciencia, de Electrónica y otras de Astrofísica fue como salió el gusto por la Astronomía, pero más que la Astronomía fue por la rigurosidad que necesita la instrumentación aplicada a la Astronomía, ese fue lo que de veras me convenció”, comparte. Al terminar la maestría, Castillo Domínguez inició su nueva vida profesional en el Observatorio “Dr. Guillermo Haro Barraza”, en Cananea, Sonora. Ahí, durante seis años, estuvo como encargado del área de instrumentalización. Con la emoción de observar el universo y su hambre de obtener mayor
JOSÉ CASTAÑARES
SERAFÍN CASTRO/ ENVIADO
Singular. El GTM, único en el país, se interconecta con los 20 telescopios más importantes del mundo para observar un agujero negro dentro de la galaxia.
Echa una mirada al GTM
Pasión. “Siempre tuve curiosidad por saber qué pasa en las estrellas”, afirma.
conocimiento, Edgar llegó a Puebla para estudiar el doctorado en Astrofísica en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE). Allí conoció al hombre que lo motivó a adentrarse en la búsqueda de respuestas en el cielo.
“Él me enseñó todas esas cuestiones un poco más filosóficas, más difíciles de aterrizar y de ver en la vida diaria. Fue entonces cuando empecé a tomarle gusto a la Astronomía, a observar, a investigar; ya no quería sólo dedicarme a los instrumentos, sino a hacer investigaciones”, afirma.
ALFONSO SERRANO, SU INSPIRACIÓN
EL GRAN OBSERVADOR DEL UNIVERSO
“Mi gusto por la parte más científica de la Astronomía milimétrica viene de Alfonso Serrano, de las pláticas sobre las cosas que se pueden hacer, sobre la importancia de entender los fenómenos físicos del universo.
Edgar Castillo es doctor en Astrofísica por el INAOE. Hoy dedica sus noches a la observación de estrellas, cometas, galaxias y todo el universo en búsqueda de respuestas que ayuden a entender nuestro origen.
En el Gran Telescopio Milimétrico (GTM), Edgar Castillo día a día, cinco noches por mes, se interconecta con los 20 telescopios más importantes del planeta para crear una red del tamaño de la Tierra y observar el agujero negro que se encuentra en el centro de nuestra galaxia. Su trabajo depende de las condiciones climáticas; pasa la mayoría de sus noches dentro del GTM, en el Cerro de la Negra, a una temperatura de 2 grados centígrados, y algunas veces bajo cero, sin dormir, sin ver a su familia, con cansancio, pero asegura que: “observar el cie-
lo compensa todo sacrificio; esto es algo que no cambiaría por nada”. “A veces es cansado, es difícil. Por la altura que tiene (4 mil 600 metros sobre nivel del mar) no descansas, te falta oxígeno”, sostiene. — “¿Mis experiencias en el GTM? Hay de todo, desde el día que llegas tienes frío y no quieres hacer nada, o trabajas toda la noche y sigues y sigues sin descansar. Pero la mayoría son experiencias bastante buenas, no es algo que pensé hacer, y aunque a veces físicamente sí es muy agotador; se compensa con las postales que observas todas las noches”.
PUEBLA I 24HORAS
11
24HORAS I PUEBLA
12
PARTE
49
Jueves 10 de diciembre de 2015
INFLUENCIAS. EN VÍSPERAS DE NAVIDAD, EL GOBERNADOR TORRÍN MARES PRESUME A UN GRUPO DE EMPRESARIOS SUS RELACIONES CON PERIODISTAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO EN QUIENES CONFÍA PARA QUE LO SALVEN DE UN ESCÁNDALO
Un día
Capítulos anteriores:
nos moriremos todos Mario Alberto Mejía LXXXI El día que detuvieron a Lydia Cacho, el gobernador Torrín acudió a una comida que un grupo de empresarios le organizó para celebrar anticipadamente la Navidad. Fue en la casa de Ruy Sainz del Vivar. Ahí estaban algunas de las chequeras más pesadas del estado. También llegaron, entre otros, Iván Álvarez Arronis, René y Roberto Torrín –hermanos del gobernador–, Richie Betaine, Momo González, denominado El Rey del Tomate, y el infaltable Vale. Desde su arribo, Torrín no dejó de recibir abrazos y felicitaciones. Estaba por concluir el primer año de su gobierno y algo quedaba en claro: estaba en su mejor momento y con un futuro promisorio. El Vale sacó a colación el tema de siempre: el del nuevo Benito Juárez que podría disputar, sin ningún problema, la candidatura del PRI en 2012. Todos asentían sus palabras y agregaban adjetivos calificativos que caían como perlas en el ego robusto de Torrín. Tras el primer aperitivo, el gobernador les dijo que le acababa de hablar Carlos Loret de Mola. —Ay, chingao, ¿te quiere entrevistar, compadre? —preguntó el Vale. —No, no. Abogó por la periodista esa a la que acabo de detener en Cancún. Y les contó los detalles del caso. Narró cómo Schara Kamil le había pedido ayuda y cómo de inmediato, sin dudarlo, envió a varios policías judiciales a aprehenderla. Varios brindis surgieron para celebrar la acción. —Conmigo, les puedo decir, se acabaron las contemplaciones. En Puebla, quien comete un delito se le llama delincuente. Nuevos brindis salieron de los hombres de poder para reconocer que Torrín tenía un carácter que hacía falta en el país. —Fox es un desastre. Es un tibio. El otro día me invitaron a una comida en Los Pinos y vi cómo lo maneja Martita —comentó entre risas El Rey del Tomate. Un auxiliar se acercó al gobernador y le entregó una tarjeta. Era Jorge Zepeda Patterson, pareja sentimental de la periodista. —Buenooo. —Gobernador, lo he estado buscando.
—¿Para qué soy bueno? —Me dijo Carlos Loret que ya habló con usted, pero yo quise hacer lo mismo. Una disculpa porque sé que es la hora de la comida. —No te apures, Jorge. Sí, me habló Carlos. Ya me dijo lo que pasó, pero yo he estado investigando y a Cancún no ha ido ningún policía judicial de Puebla. ¿No la habrá detenido la policía de Quintana Roo? —No, gobernador, hay un video que muestra claramente las placas de circulación de Puebla. —Pues voy a seguir checando. Te mantengo informado. Feliz navidad. Al regresar a la mesa, le dijo al Vale delante de todos: —Compadre, háblales a nuestros amigos
de la prensa nacional y diles que nos echen la mano con este tema. Loret y Zepeda tienen ganas de hacer un escándalo. —¿A quiénes quieres que les hable? —Anota. Háblales a Jorge Fernández Menéndez, a Alejandro Cacho, a Óscar Mario Beteta, a Raúl Sánchez Carrillo, a Federico Lamont… Todos son amigos míos. También háblale a Fernán Fernández del Pozo para que pare la nota que salió en La Jornada. —Pero Fernán sólo dirige La Jornada del Golfo… —No importa. Él sabe cómo parar esas notas. Lo ha hecho antes. Además es amigo. Torrín brindó por la navidad y el año nuevo, les deseó lo mejor del mundo a todos y pasó a hablar de la buena relación que estaba tejiendo
con la prensa nacional. —Cada mes estamos comiendo con varios de los mejores periodistas del país. La semana pasada comimos en la casa de Fernández Menéndez. No, hombre, si vieran la casa que tiene. Es periodista pero saber vivir muy bien. En enero comeremos en la casa de Alejandro Cacho. Es el suplente de López Dóriga en las noches. ¿Lo han visto? —Ah, sí, claro —dijo Roberto Torrín. Nos hemos hecho muy buenos amigos. Me van a ayudar en lo que viene. Quiero que mi nombre empiece a sonar fuerte.
(Continuará)
PUEBLA I 24HORAS
Jueves 10 de diciembre de 2015
13
Proceso. Pulir, bañar con sellador, contar, pintar, pegar pestañas y añadir ojos de vidrio son los pasos que cada pieza requiere,sin embargo, todas son especiales para el artesano.
GUADALUPE JUÁREZ/ENVIADA FOTOS DE JOSÉ CASTAÑARES
SA N T I AG O ENTREVISTA A C A T L Á N , Tepeaca.- La Virgen María, José, el carpintero, un ángel, el niño Jesús, así como Melchor, Gaspar y Baltazar tienen un hueco en donde deberían ir sus ojos; su piel es de blanco yeso, al igual que sus prendas. Si el clima lo permite, y en pocas horas, el manto de la Virgen se teñirá de verde esmeralda y aparecerá bañado de estrellas doradas. El color piel ya está en las manos de María. Los rizos del niño Jesús, quien está recostado, son color castaño,así como sus pestañas. Las coronas de los tres reyes magos resplandecen junto a sus ofrendas y sus animales, la guirnalda de un ángel toma forma, todo, en manos de Juventino Méndez Méndez. Juventino es uno de los mil artesanos alfareros –o más, no hay un censo por parte de las autoridades municipales– de Santiago Acatlán, junta auxiliar del municipio de Tepeaca, en la cual desde hace poco más de medio siglo, la principal actividad artesanal es la de realizar nacimientos de yeso, cerámica, resina y fibra de vidrio. En los últimos tres meses de cada año, de su casa salen cientos de figuras religiosas, aunque sólo elabora de yeso por falta de recursos económicos. Juventino produce 500 nacimientos al año, cantidad insuficiente, “deberían ser miles, hasta millones”, se aventura a decir. Sueña despierto mientras comparte el proceso que lleva a cabo para que las piezas de yeso tomen forma y color. MANOS TRABAJADORAS
Es una mañana gélida, el frío de las primeras horas del día atraviesa el techo de lámina y las paredes de adobe de las casas de la localidad que se encuentra a pocos minutos de llegar a Tepeaca. Algunos artesanos ya se encuentran a la orilla de la carretera para ofrecer las piezas que producen.
Tiñe Juventino con sus sueños el yeso CALIDAD. LAS PIEZAS DEL TALLER FAMILIAR DESTACAN DE ENTRE MILES PRODUCIDAS EN SANTIAGO ACATLÁN POR EL CUIDADO DE LOS DETALLES Y LA COMBINACIÓN DE COLORES
Temporada. Sólo durante los últimos tres meses del año se elaboran nacimientos en esta junta auxiliar de Tepeaca.
La jornada laboral de Juventino y los 10 integrantes de su familia, a quienes en temporada navideña emplea, empieza desde las 6 de la mañana y termina a las 9 o 10 de la noche; así es todos los días de los últimos tres meses del año. Pulir, bañar con sellador, contar, pintar, pegar pestañas, añadir los ojos de vidrio; el proceso se repite en cada una de las figuras. El yeso cubre los moldes de las imágenes religiosas, una a una, no puede haber errores; se hornea.
Una treintena de figuras, una vez en el molde, se ubican a lo largo y ancho de los techos de la casa de Juventino, si tiene suerte y el clima es condescendiente, en tres días podrá pintarlas, de lo contrario, si los rayos de sol se esconden como hoy, el yeso tardará en secarse hasta cinco días. Después de asegurarse que las piezas están completamente secas, las manos de Juventino les quitan cualquier imperfección que pudiera arruinarlas; las pule una a una hasta que queden lo más limpias posible.
Luego de ello, con ayuda de los más pequeños de la familia, las figuras son bañadas de sellador industrial para que la pintura quede fija y no pierda el brillo ni su tonalidad. El hueco blanco en sus rostros son sustituidos por ojos de cristal, por pestañas postizas y con un poco de pintura, el espacio se convierte en miradas; las combinaciones de rojo, amarillo, blanco, negro y azul le dan aún más vida, las prendas que los cubren tienen textura y color. Están casi listos.
UN ARCOÍRIS CON CINCO COLORES
Si bien Juventino conoce de memoria cada uno de los pasos para hacer las ocho figuras que componen un nacimiento —María, José, el niño Jesús, el ángel, los tres Reyes Magos y una vaca o un borrego— su pasión es mezclar colores para crear diferentes tonalidades; que las piezas que salgan de su taller sean únicas. “Me gusta pintar y poner ojos, pulir ya no se me da, pero de hecho todo lo puedo hacer. Pegar pestañas, decorar, pero a mí me nace pintar; sacar mis colores… anaranjado, morado fuerte, oscuro, infinidad de colores; con cinco puedo hacer el arcoíris completito”. Por cada pieza que vende tiene una ganancia de 30 pesos. Un nacimiento con ocho piezas, de 80 centímetros de altura, tiene un costo de 700 pesos, si es de 12 —contando animales como vacas, borregos y burros— el precio se eleva a 2 mil 200. Juventino también elabora alcancías, vírgenes de Guadalupe para quienes celebran el 12 de diciembre, el niño doctor de Tepeaca —que festejan en abril—, ángeles, estrellas, San Judas Tadeo, además repara figuras, todo con tal de prolongar la estancia con su familia. Con esfuerzo logró abrir un local a la orilla de la carretera, sus piezas se exhiben todo el día y, aunque poco, ha conseguido que se las lleven compradores de otros estados, aunque no como quisiera. Y mientras, en Santiago Acatlán “todos se vuelven locos” por terminar nacimientos al por mayor, Juventino lo toma con calma y dice que prefiere que sus piezas tengan calidad, definir detalles, atreverse a probar combinaciones de colores que lo distingan de su competencia. Pero él además tiene un sueño: elaborara figuras durante todo el año, que alguien conozca su historia y se arriesgue a invertir en el taller para darle empleo a más personas. Ese anhelo lo acompaña cada día, si pudiera lo cubriría —como a sus piezas— con fijador industrial para que no se destiña.
14
NACIÓN
Justicia. La Procuraduría de Sonora llevó a cabo cateos en propiedades ligadas al ex gobernador Guillermo Padrés, quien es investigado por presunto manejo de recursos de procedencia ilícita.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2015
AVERIGUACIONES. LA INVESTIGACIÓN DE LA FISCALÍA INCLUYE A LA EMPRESA RABOKSE, DONDE EL HERMANO DE ARTURO ESCOBAR ES SOCIO MAYORITARIO; JUEZA RECHAZA ORDEN DE ARRESTO CONTRA EL EX SUBSECRETARIO
JAVIER GARDUÑO
Luego de que una jueza de distrito negará una orden de aprehensión solicitada por la Fepade contra Arturo Escobar, ex subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, fuentes de la PGR consultadas por 24 HORAS confirmaron que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) está implicado en al menos tres expedientes que fueron integrados con denuncias presentadas por distintas personas ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE). En uno de ellos, la Procuraduría General de la República (PGR) investiga a la empresa Grupo Rabokse, de la que Adrián Escobar y Vega, hermano de Arturo Escobar y Vega, ex líder del PVEM, aparece como socio mayoritario. Rabokse, que significa Escobar (con c en vez de k) cuando se lee al revés, está relacionada con el contrato de espacio publicitario para cineminutos, que se emitieron en las salas de cine en la pasada contienda electoral. A la empresa del hermano del ex subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación se le señala por firmar los contratos con las empresas que representan a Cinépolis y Cinemex para la proyección de los mensajes del Verde. La FEPADE integra la averiguación para consignar próximamente este expediente en contra de los pre-
Puntos clave • Durante el proceso electoral de este año, el PVEM fue el partido más denunciado y multado por cometer irregularidades en la elección • Arturo Escobar y Vega, ex vocero del PVEM, tenía alrededor de tres meses como subsecretario en la Segob cuando se desató la tormenta • El 26 de noviembre, Escobar renunció a su cargo para enfrentar las acusaciones de la FEPADE • Santiago Castillo Nieto, titular de la FEPADE, ha sido acusado por el PVEM de filtrar la averiguación previa sobre Escobar y de supuesto conflicto de interés por haber laborado para el PRD en el Senado
suntos responsables del ilicito. Otro expediente está integrado con varias denuncias que fueron levantadas por mensajes difundidos en la red social Twitter. Durante las elecciones se alentó a los electores, con mensajes de cuentas de personajes públicos famosos, para votar por los candidatos del PVEM. Estos hechos también son considerados delito electoral, porque el día de las elecciones hay veda. En ese entonces, durante la publicación de los tuits, Arturo Escobar y Vega era el coordinador general de campaña del PVEM. Aunque algunos de los tuiteros ya fueron citados a declarar, como
Se oponen las ONG a restitución en Segob Organizaciones de la sociedad civil que integran la Coalición Ciudadana por la Prevención Social de las Violencias, reprobaron la negativa de un juez federal de girar una orden de aprehensión en contra del ex vocero del Partido Verde, Arturo Escobar, acusado de cometer delitos electorales, y advirtieron que no permitirán su reincorporación a la subsecretaria de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación. En conferencia de prensa en el Senado de la República, representantes de 20 organizaciones no gubernamentales exigieron a
las autoridades competentes dar continuidad al juicio en contra de Arturo Escobar y advirtieron que no permitirán su reinstalación en la Secretaría de Gobernación. Asimismo, la coalición que integran organizaciones como Incide, Cause Ciudadano, y México Unido Contra la Delincuencia, respaldaron al titular de la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Santiago Nieto Castillo, y exigieron al Partido Verde cesar la “campaña sucia” que han emprendida en contra del fiscal con el fin de viciar el proceso en contra de su ex vocero./ ESTÉFANA MURILLO
es el caso de Miguel Herrera, El Piojo, la investigación sigue abierta y se prevé que en cualquier momento se consigne el expediente o se llame a rendir declaración a más personas para robustecer la averiguación previa en contra de quienes subieron los mensajes a Internet o de las personas que los ordenaron o pagaron por ello, añadió la fuente consultada por este diario. El tercer expediente integra las denuncias por el caso de las tarjetas de descuento Premia Platino. Escobar y Vega es acusado de contratar a Proyectos Juveniles S.A de C. V. para la elaboración y distribución casa por casa de 10 mil tarje-
tas de descuento. La estrategia era motivar a los votantes a favorecer al Partido Verde durante la contienda electoral de junio pasado, acusaron políticos del PAN y PRD. Además, entre las denuncias que la FEPADE recibió en contra del PVEM se señala el uso indebido de redes sociales para atacar a candidatos contrarios, pues en videos en YouTube aparecen presuntas conductas ilícitas de servidores públicos o candidatos que eran competencia del PRI y el PVEM. La PGR recibió la mayoría de las denuncias derivadas de los comicios entre el 5 de mayo y el 30 de julio pasado.
CUARTOSCURO / ARCHIVO
INTEGRA FEPADE TRES EXPEDIENTES CONTRA EL PVEM Se prevé apelación en contra de Escobar La investigación ministerial por presuntos delitos electorales en contra del ex vocero del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Arturo Escobar y Vega, continúa abierta. Una jueza negó ayer la orden de aprehensión que solicitó el Ministerio Público de la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) en contra del ex subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la Secretaría de Gobernación, esto por falta de elementos de prueba en su contra. Sin embargo, se prevé que la Fepade apele la decisión de la impartidora de justicia o aporte mayores elementos de prueba en contra del político para poder procesarlo. La Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Fepade, había solicitado a Rosa María Cervantes Mejia, titular del Juzgado 11 de Distrito en materia de procesos penales federales, la orden judicial en su contra por presuntos delitos electorales. / JAVIER GARDUÑO
NACIÓN I 24HORAS PUEBLA
Jueves 10 de diciembre de 2015
ALHAJERO anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA @marthaanaya
Salvaron a Escobar
D
iciembre 9: Día Internacional de la Corrupción. La fecha se celebró en México de manera emblemática con la negativa de la juez Rosa María Cervantes a la solicitud de girar orden de aprehensión en contra del ex vocero del Partido Verde, Arturo Escobar y Vega, por presuntos delitos electorales. De nada valieron los señalamientos de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales. Mucho menos las decenas de acusaciones que se entablaron contra el PVEM durante –y después– de las campañas electorales, en las que estuvo envuelto Escobar junto con su
linda maleta Louis Vuitton. Marko Cortés, coordinador de los diputados del PAN, lo expresó así: La resolución de la juez “manda el mensaje de que en México no importa si violas la ley, lo importante es estar bien relacionado, que te apoye el PRI-gobierno y que estés amarrado en las elecciones siguientes”. El legislador pidió a la FEPADE que acuda al recurso de apelación ante la misma Corte para que revise el caso: “No podemos aceptar que en México se pueda vulnerar el Sistema de Justicia con presión”, indicó. Cortés declaró que el PRI pagaba su alianza electoral con el PVEM con un golpe de impunidad.
Por ello, adelantó, “pediremos también que se revise la actuación de la juez, porque no puede quedar impune un hecho de clara complicidad y corrupción”. Organizaciones de la sociedad civil dijeron, por su parte, que la decisión de la juez de negar la orden de aprehensión contra Escobar, “pone en duda que gobierne el imperio de la ley”. “¡Vaya paradoja!, ‘salvar’ a Escobar este día que se conmemora la lucha contra la corrupción…”, apuntaría María Enriqueta Cepeda, integrante de la Iniciativa Ciudadana y Desarrollo Social (INCIDE). ••• EL CASO CASSEZ 10 AÑOS DESPUÉS.- De primerísima el artículo que escribió Miguel Carbonell, director del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell AC, sobre el caso Cassez (El Universal 8-12-15) a 10 años de distancia. Comenta, entre otras cosas, que de todos los libros que se han publicado sobre el famoso caso Cassez, “ninguno (ni uno solo) ha sido para denostar la sentencia de la Suprema Corte o para avalar las trapacerías de la PGR”.
Ejemplifica con autores tan respetables como José Reveles, Luis de la Barreda Solórzano o Emmanuelle Steels. En cambio, dice, “todavía hoy, para escándalo y vergüenza nacional, hay quienes –sin haber leído el expediente original ni la sentencia de la Corte–, piensan que la liberación de Cassez fue un exceso, ya que en efecto es una ‘secuestradora’”. Para Carbonell, 10 años después de esa gran sacudida nacional que fue y sigue siendo el caso Cassez, debemos valorar como nunca la importancia del debido proceso legal, el daño que le hacen a la justicia las autoridades que presentan ante los medios de comunicación a los detenidos, la relevancia de la presunción de inocencia y la imperiosa necesidad de tener una Suprema Corte integrada por personas que no se dejen presionar.
15
Abu Bakr al Baghdadi, el imán de 44 años de edad que es líder de los extremistas del Estado Islámico. Cierto que la revista realiza su selección con base en el poder y la influencia que una persona tuvo en el mundo, para bien o para mal, durante los últimos 12 meses; pero… bueno, ahí les va otro que se quedó en la orilla: el aspirante republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump. El caso es que este año Merkel fue considerada la persona del año, convirtiéndose así en la primera mujer que obtiene este reconocimiento de Time en los últimos 29 años (la líder opositora filipina Corazón Aquino lo fue en 1986) y la cuarta desde que se inició esta selección en 1927. ¿Los méritos de la alemana? Lo explica la editora del semanario: “Por pedir más a su país que lo que la mayoría de los políticos se atrevería, por alzarse firme frente a la tiranía y por suministrar un liderazgo moral categórico en un mundo donde escasea”.
••• MERKEL, EL PERSONAJE DEL AÑO.- Nada mal la elección de la canciller alemana Angela Merkel como “La persona del año 2015”, y más si vemos quién quedó detrás de ella en la lista de finalistas de la revista Time: Ni más ni menos que
••• GEMAS: Obsequio del diputado independiente Manuel Clouthier: “En este país nadie ha ido a la cárcel por corrupto”.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Los maestros liberan a policías en Chiapas
Protestas en Michoacán y Oaxaca
ENFRENTAMIENTO. POR SEGUNDO DÍA CONSECUTIVO, TUXTLA GUTIÉRREZ FUE ESCENARIO DE ENFRENTAMIENTOS; TRES POLICÍAS FUERON RETENIDOS POR LOS EDUCADORES
Por segunda ocasión esta semana, y de manera consecutiva, profesores de las secciones 7 y 40 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se enfrentaron con la Policía Federal en Chiapas y retuvieron a tres agentes que posteriormente liberaron; también protagonizaron disturbios y ocasionaron daños a un hotel en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Después de que el profesor David Gemayel Ruiz Estudillo fue atropellado y murió durante un enfrentamiento en las cercanías de la sede donde el martes se aplicó el examen de desempeño para la permanencia
CUARTOSCURO
TERESA MORENO
Prueba. Desde la mañana el gobierno chiapaneco determinó suspender la segunda jornada de evaluaciones que se celebraría en las instalaciones de la Escuela Nacional de Protección Civil en el municipio Ocozocoautla, derivado de las manifestaciones.
en el Servicio Profesional Docente, ayer nuevamente los profesores protagonizaron disturbios en los cuales exigieron la liberación de seis personas que fueron arrestadas en la jornada previa. En torno al mediodía, un grupo de presuntos disidentes atacó los camiones en los que fueron trans-
portados elementos de la Policía Federal y que se encontraban estacionados frente al hotel Safari, en el centro de Tuxtla, donde se hospedan los agentes; apedrearon los camiones y -de acuerdo con la prensa local- también dañaron el edificio del hotel. Los reportes señalan que los maestros habrían
extraído equipo antimotines de los camiones. Finalmente lograron retener a un policía a quien trasladaron hacia su campamento en el Parque Central; prometieron liberarlo si, a su vez, eran liberados sus seis compañeros. Alrededor de las 18:00 horas fueron retenidas otras dos policías, quie-
También en Michoacán y Oaxaca hubo manifestaciones por parte de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). En Oaxaca, la Policía Federal debió cercar un hotel en el centro donde se llevaba a cabo un congreso educativo encabezado por la comisionada presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), después de que los profesores se declararon en “alerta máxima” por su visita. En Michoacán padres de los normalistas detenidos desde el pasado lunes, se manifestaron frente al Palacio de Gobierno para exigir la liberación de los estudiantes señalando que no querían un “nuevo Ayotzinapa”; por otro lado, los jóvenes (30 varones y 22 mujeres) fueron consignados y traslados a diferentes penales federales del país.
nes rondaban el campamento de los maestros. Al cierre de la edición, los tres policías habían sido liberados, después de una mesa de negociación entre autoridades estatales, federales y líderes magisteriales. Durante las protestas, también fueron agredidos reporteros gráficos y de texto, a quienes los profesores les robaron parte de su equipo en un intento por impedirles que llevaran a cabo su trabajo.
24HORAS PUEBLA I NACIÓN
16
TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Jueves 10 de diciembre de 2015
Avalan suspensión de derechos por alto riesgo
PAN y PRD enfrentan egos y arriesgan candidaturas
SENADO. LA MEDIDA APLICARÁ EN CASOS DE PERTURBACIÓN GRAVE DE LA PAZ PÚBLICA; LA LEY REGLAMENTARIA DEL ARTÍCULO 29 CONSTITUCIONAL SE APROBÓ POR MAYORÍA
T
El Senado aprobó con 88 votos a favor, 7 en contra y cero abstenciones la nueva Ley Reglamentaria del artículo 29 constitucional, por la que se regula el procedimiento para que el Ejecutivo Federal decrete la suspensión de derechos y garantías ante situaciones de emergencia y amenaza a la paz pública. El proyecto, que fue enviado a la Cámara de Diputados, precisa que la suspensión de garantías tendrá como único fin restablecer la normalidad y garantizar el goce de los derechos humanos, y sólo procederá en los casos de invasión, perturbación grave de la paz pública u otra que ponga a la sociedad en grave peligro o conflicto. Además se señala que durante la restricción o suspensión de garantías, no se suspenderá el ejercicio de los derechos a la no discriminación, de la niñez, al reconocimiento de personalidad jurídica, a la vida, a la integridad personal, de protección a la familia, de nacionalidad y los derechos políticos, entre otros. En lo que respecta al procedimiento para la declaratoria se establece que el presidente de la República, someterá el decreto a la aprobación del Congreso de la Unión o en su caso de la Comisión Permanente, tras lo cual deberá ser resuelto en un plazo no mayor a 48 horas. Además se precisa que una vez promulgado el decreto de restricción, el Ejecutivo deberá informar de ello a la Organización de Naciones Unidas y a la Organización de Estados Americanos. Al presentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Gobernación, Cristina Díaz Salazar, explicó que con este nuevo ordenamiento, la restricción o suspensión de garantías ya no será unilateral, pues para así decretarlo el Ejecutivo federal
NUEVAS OPORTUNIDADES MALOGRADAS Frente a este panorama, el perredismo está desfigurado y debilitado. Eso sería lo de menos. Su problema está en las exigencias. Todavía se siente como la tercera fuerza política del país y por ello intenta imponer condiciones en algunas entidades, sobre todo donde tuvo pasado, aunque no tenga presente y tal vez ni futuro. Un caso: Tlaxcala. Están por decidirse las candidaturas en ese estado y el partido de Agustín Basave pretende imponer prospecto en esa entidad aunque los panistas sean mano y con mucho. Ahí, todos lo sabemos, el PRI perdió en 1999 a manos de Alfonso Sánchez Anaya, un priista con alcurnia pero tránsfuga resentido cuando su partido decidió postular
a Joaquín Cisneros. El PRD de Andrés Manuel López lo adoptó y ganó con el apoyo de la ex gobernadora y después dirigente priista Beatriz Paredes Rangel. Hoy el perredismo de Basave vive de esas glorias. Quiere imponer, y es condición de la alianza, a Lorena Cuéllar sólo por ser militante suya. Un despropósito porque la panista Adriana Dávila es con mucho la mejor posicionada, aun sobre Guadalupe Sánchez, precisamente la hija de Sánchez Anaya pero con militancia priista. Pero así están las negociaciones y si el PRD del ex priista Basave no cede, puede malograrse la posibilidad de una victoria en 2016 y facilitar la recuperación del PRI. No es el único estado porque en otros lados hay los mismos conflictos y los mismos riesgos, pero se ve cómo 2016 no es 2010, cuando un PRI sin brújula –entonces a cargo de Beatriz Paredes Rangel, hoy bajo la conducción de Manlio Fabio Beltrones– permitió derrotas en Oaxaca, Puebla y Sinaloa. CUENTAS DE 2015 DE MANCERA Y LOZOYA 1.- Llegado diciembre, es tiempo de hacer balance en muchos lados. Miguel Ángel Mancera siente positivo 2015 porque logró posicionar muchas propuestas suyas, tanto en el país como en el extranjero. Ahora mismo está a instrumentación su reforma política para el Distrito Federal, lo cual convierte a la Ciudad de México en el estado 32 con Congreso propio, y logró subir el salario mínimo general. Pero también posicionó su programa Médico en tu Casa, una estrategia copiada en Estados Unidos, premiada en Harvard, llevada a Kuwait y reproducida en varios estados del país. Y 2.- Emilio Lozoya también celebra éxitos. Descubrió seis nuevos campos en aguas someras (Batsil, Cheek, Xikin, Esah y apenas Tecoalli y Jaatsul), dos en aguas profundas (Hem y Cratos) y dos en territorio continental (Licanto y Licayote). Invirtió 35 mil millones de pesos y logró proyectar mayores producciones para 2016 en campos de Veracruz.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
CUARTOSCURO / ARCHIVO
odo sonaba bien: Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) no son competitivos en muchos estados con elecciones en 2016 y sólo unidos podrían dar pelea al Partido Revolucionario Institucional (PRI). De los dos, la segunda fuerza es la más débil en contienda. Bien lo dijo el ex subsecretario de Divulgación Ideológica del PRI y neo perredista Agustín Basave: El PRD no gana ninguna gubernatura. No nada más eso: En muchos estados ni siquiera conservaría su registro como partido. Vea usted tres entidades: En Oaxaca, Gabino Cué es leal al ex priista y ahora panista Diódoro Carrasco, pero partidariamente ligado a Dante Delgado y a su partido, Movimiento Ciudadano (MC). En Puebla, el panista Rafael Moreno Valle no acepta competencia aunque haya llegado con algún respaldo de las fuerzas de izquierda, destacadamente el PRD, el Partido del Trabajo y, obvio, la entonces Convergencia y hoy MC. Y en Sinaloa Mario López Valdez Malova no es ni panista ni perredista y hoy se siente ideológicamente al lado del PRI y del presidente Enrique Peña Nieto. Dicho en otras palabras: el PRD no tiene nada y el PAN lleva mucha ventaja.
ESTÉFANA MURILLO
Protección. Cuando se ponga en riesgo la paz pública, se suspenderán las garantías. En la imagen uniformados rescataron a pasajeros de un vuelo secuestrado en 2009.
... y fijan reglas para expulsar a extranjeros En su sesión de este miércoles, el Senado además aprobó la expedición de la Ley Reglamentaria del artículo 33 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que concede al Ejecutivo la facultad de expulsar del territorio nacional a personas extranjeras que realicen actividades políticas o ejerzan derechos reservados para los mexicanos. Con 78 votos a favor, 4 en contra y 1 abstención, el Pleno avaló este proyecto que determina que dicho procedimiento estará a cargo de la Secretaría de Gobernación
(Segob), por conducto del Instituto Nacional de Migración (INM). Se establece que con el objeto de asegurar el desahogo del procedimiento de expulsión y evitar que la persona extranjera incurra o persista en los supuestos que dieron origen a dicho procedimiento, se autorizará la retención del pasaporte, garantía económica y vigilancia de la autoridad. Además, se prevé que durante todo el proceso, los extranjeros tengan derecho a obtener asistencia legal y consular y a un traductor de oficio. / ESTÉFANA MURILLO
deberá contar con la autorización del Congreso, en dónde deberá fundamentar la necesidad de decretar el estado de excepción. A nombre de la Comisión de Justicia, la panista María del Pilar Ortega Martínez, subrayó que en esta ley se atendieron todas las recomendacio-
nes de organismos internacionales como la Corte Interamericana y la ONU, al incorporar medidas importantes como la salvaguarda de ciertos derechos. En contraste, Dolores Padierna (PRD) advirtió que la ley atenta contra los derechos humanos.
Avanzan Zonas Económicas Especiales Los integrantes de la comisión de Economía aprobaron un dictamen para expedir la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales, instrumento que tiene el objetivo de abatir la desigualdad en las regiones del país con mayor rezago social. La iniciativa, presentada por el Ejecutivo el 29 de septiembre pasado, refiere que las Zonas Económicas Especiales tienen una ubicación geográfica estratégica y, para aprovechar su potencial, deben ser sujetas a un régimen especial que incluy incentivos económicos, a favor de
Ley de Transición Energética. El pleno de la
Cámara de Diputados aprobó el dictamen por el que se expide esta norma, cuyo objetivo es regular el aprovechamiento sustentable de la energía y así generar energías limpias y disminuir contaminantes.
las empresas o inversionistas que se establezcan en esos lugares. Quienes operen dichos sitios podrán recibir estímulos fiscales,
aduaneros y financieros, además de facilidades administrativas e infraestructura competitiva, detalla el documento. Precisa que únicamente podrán establecerse Zonas Económicas Especiales en las entidades federativas que, a la fecha de la emisión del dictamen de la comisión, se encuentren entre las diez con el mayor número absoluto de personas en situación de pobreza multidimensional y, a su vez, cuenten con una población de entre 50 mil y 500 mil habitantes. / JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
GLOBAL
Donald Trump iría como independiente. Mientras miles firman petición para declarar al precandidato presidencial “persona non gr ata”, éste ve como posible abandonar el Partido Republicano, tras las numerosas críticas de su partido a su polémico plan antimusulmán.
17
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2015
EFE
Nicolás Maduro llama a sesiones extraordinarias
Baño de masas. En la Plaza de Mayo de la capital argentina, miles de personas se reunieron para despedir a la mandataria con banderas de aliento y cantos políticos.
Argentina: Relevo presidencial entre novela y bochorno
CARACAS. Como un león herido, el chavismo venezolano se guarecerá hasta que sanen sus heridas tras la aparatosa derrota que le propinó la oposición en las elecciones parlamentarias del fin de semana, e iniciará una serie de reuniones intestinas para “autoevaluarse”. Mientras tanto, el presidente saliente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, prometió nombrar a la carrera doce magistrados que compondrán el Poder Judicial venezolano antes del 31 de diciembre, a una semana de que se instale la nueva Asamblea Nacional, de mayoría opositora. “Cuando entreguemos la AN, los nuevos magistrados del TSJ estarán más que juramentados”, afirmó. “Tenemos tareas pendientes que no vamos a caer en la omisión legislativa por ningún tipo de chantaje. Una de las tareas pendientes es nombrar magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), ya hoy salió la lista de los postulados”, dijo Cabello.
12
MAGISTRADOS PRETENDE APROBAR EL CHAVISMO
El parlamentario, reelegido en las legislativas del domingo, hizo el anuncio durante el programa de radio y televisión del jefe de Estado, Nicolás Maduro, en el que también dijo que antes de entregar el poder a los nuevos parlamentarios, el próximo 5 de enero, se harán estos nombramientos. Los diputados que integran la Asamblea Nacional actualmente culminarán su período el 5 de enero, fecha en que asumirá el nuevo Parlamento, elegido el 6 de diciembre. Según el último boletín del Consejo Nacional Electoral (CNE) difundido, la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) logró 112 diputados (incluyendo a tres representantes indígenas) y el gobernante Partido Socialista Unido (PSUV) 55 escaños, en las legislativas del domingo. / EFE
BUENOS AIRES. No todo comienzo es fácil, menos cuando se aspira a asumir el mando de un país. Sin embargo, un acto tan sencillo como la entrega de la banda y el bastón presidencial se ha convertido en la primera prueba de fuerza para el presidente electo de Argentina, Mauricio Macri quien inició su mandat a medianoche, horas antes de jurar el cargo, por una inédita decisión judicial que calienta el clima político previo a la ceremonia de investidura, a la que además no asistirá la presidenta saliente, Cristina Fernández. Tras ocho años en el poder, Fernández, que ayer encabezó su último acto público en la Casa Rosada y se despidió con un baño de masas en la Plaza de Mayo dónde ironizó: “A las doce me convierto en calabaza”, dejó la Presidencia a las 00.00 de hoy, según el fallo de la jueza María Servini de Cubría difundido por el Centro de Información Judicial. La jueza avaló la medida cautelar solicitada por Macri, líder de la alianza conservadora Cambiemos, para ser considerado presidente desde la medianoche, con el fin de
He visto muchas medidas cautelares. Pero en mi vida pensé que iba a ver un presidente cautelar durante doce horas en mi país” CRISTINA FERNÁNDEZ Presidenta saliente de Argentina
poder decidir libremente el escenario de la entrega de los atributos presidenciales, un asunto en el que no logró ponerse de acuerdo con Fernández quien quería que fuera en el Congreso mientras que Macri solicitó la Casa Rosada p ara recibir el bastón y la banda presidenciales. Aún así, Servibi de Cubría aclaró que tanto Macri como la vicepresidenta electa, Gabriela Michetti, solo tomarán posesión de sus cargos una vez que presten juramento ante la Asamblea Legislativa. En las doce horas previstas entre el inicio del mandato de Macri y su asunción, quien estará a cargo de la Jefatura de Estado argentina será el presidente provisional del Senado,
Federico Pinedo. Pinedo defendió la presentación de la medida cautelar y aseguró que “está muy lejos del golpismo”, en referencia a las declaraciones del secretario de Presidencia Óscar Parrilli, quien remarcó que “entre esto y un golpe de Estado es muy poca la diferencia”. REBELDÍA KIRCHNERISTA
El bloque de Diputados del gobernante Frente para la Victoria (FpV) anunció que también se ausentará de la ceremonia de investidura de Macri “en solidaridad” con la presidenta. La pelea por el traspaso de poder se ha extendido incluso a las redes sociales, ya que Fernández se ha negado a ceder a su sucesor la cuenta oficial de Casa Rosada en Twitter. La cuenta @CasaRosadaAR, que tiene 320 mil seguidores, cambió el martes su descripción a “Twitter de las Presidencias Néstor Kirchner y Cristina Kirchner 25 de mayo 2003 al 10 de diciembre 2015” y se declaró no oficial a partir de hoy, cuando Macri asuma como nuevo presidente de Argentina. / EFE
REUTERS
EL ADIÓS. TRAS VARIOS DÍAS DE UNA INSÓLITA PUJA ENTRE MAURICIO MACRI Y CRISTINA FERNÁNDEZ POR EL TRASPASO, FINALMENTE LA JEFA DE ESTADO NO COLOCARÁ LA BANDA PRESIDENCIAL; LEGISLADORES OFICIALISTAS TAMPOCO ACUDIRÁN AL ACTO DE ASUNCIÓN
Da batalla. Nicolás Maduro durante un acto de campaña en Caracas el pasado 3 de diciembre.
Otro golpe para Rousseff BRASILIA. La presidenta de Brasil sufrió un nuevo revés a manos del principal socio del gobierno, el Partido del Movimiento Democrático, que sustituyó al líder del partido en la Cámara de Diputados, que era aliado del Ejecutivo. Leonardo Picciani fue sustituido por Leonardo Quintao por legisladores del ala del PMDB que defienden la destitución de Dilma Rousseff. La consecuencia directa del cambio es que donde tramita el proceso de destitución. Los líderes partidarios en el Congreso poseen atribuciones de peso, puesto que
son interlocutores entre el gobierno y sus respectivas bancadas, a las que orientan sobre qué y cómo votar, entre otras prerrogativas. El revés ocurrió menos de 24 horas después de que en una agitada sesión los diputados eligieran a un grupo de legisladores favorables a la destitución de Rousseff para integrar la comisión especial que analizará si el proceso en contra de la presidenta debe o no proseguir. Dicho grupo tendrá mayoría en esa comisión. Los trabajos de ese foro, en tanto, quedaron suspendidos hasta el miércoles 16 tras una resolución de carácter preliminar adoptada en la madrugada por el juez del Supremo Tribunal Federal (STF) Luiz Edson Fachin./ EFE
18
NEGOCIOS
Retrasos. El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México informó que retrasará otra vez el fallo para dos licitaciones del paquete 1 para la construcción de la nueva terminal.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2015
INDICADORES ECONÓMICOS
IPC (BMV) 42,398.06 0.38% DOW JONES 17,492.30 -0.43% NASDAQ 5,022.87 -1.48%
DÓLAR 17.35 0.17% VENTANILLA 17.06 0.25% INTERBANCARIO
EURO 19.07 1.38% VENTANILLA 18.58 0.59% INTERBANCARIO
TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.36% CETES A 28 DÍAS 3.20%
ORO 1,072.80 PLATA 1.41 COBRE 206.50
Cae mezcla 2.69 dólares en tres días
DEBEN GOBIERNOS A 25% DE LAS CONSTRUCTORAS
La mezcla mexicana cerró con una pérdida de 2.69 dólares respecto al viernes, ubicarse ayer en 29.37 dólares por barril, pese a que los inventarios de petróleo de Estados Unidos perdieron 3.5 millones de barriles, de acuerdo con la Administración de Información Energética (AIE). El dato fue ignorado por el mercado, debido a que “típicamente” en diciembre bajan los inventarios de crudo, por lo que se mantiene la sobreoferta del producto, señaló Banco Base. Por su parte, el dólar interbancario subió cinco centavos para cerrar este miércoles en 17.06 pesos. / MARIO ALAVEZ
CMIC. UNAS 2,500 EMPRESAS DEL SECTOR ENFRENTAN RETRASOS DE HASTA SEIS MESES EN PAGOS POR PARTE DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO
Hasta una cuarta parte de las empresas afiliadas a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) podría sufrir impactos financieros debido a los retrasos en los pagos de parte de gobiernos municipales, estatales y federal por obras públicas, señaló el presidente del organismo, Gustavo Arballo. “La falta de recursos, en términos económicos, está perjudicando a un gran número de empresas constructoras. El recorte al gasto público no sólo afectó los planes de infraestructura y obra pública, sino también el pago a los contratistas”, comentó este miércoles en rueda de prensa. De acuerdo con Arballo, los retra-
LOS NUMERITOS
10 MIL AFILIADOS TIENE LA CMIC sos de distintas dependencias federales, como Pemex, en los pagos a las constructoras van de cuatro a seis meses, cuando estos deberían efectuarse en un plazo menor a un mes. “Varias constructoras nos están pidiendo que los ayudemos en la gestión ante quien corresponda a
ENRIQUE CAMPOS
@campossuarez
Subirán las tasas y volarán las golondrinas
S
i algo no pueden hacer los mercados emergentes es quejarse de las consecuencias de la enorme fiesta en la que se enrolaron con los dólares tan baratos de los años anteriores. La política híper laxa que implementó la Reserva Federal de Estados Unidos tenía por propósito levantar de la recesión al país que con sus excesos financieros de finales de la década pasada había provocado una
ola devastadora para la economía mundial. Los excesos fiscales del primer mundo impidieron que se pudiera estimular la recuperación por esa vía. De hecho, economías como la europea o la japonesa se habían comprometido tanto en sus manejos presupuestales y de deuda que es la fecha en que no han logrado terminar con la corrección. EU enfrentó la gran recesión con
efecto de que fluyan los recursos de obras que ya están avanzadas”, indicó Arballo. Esta situación mantiene en alerta a varias compañías, ya que incluso algunas podrían incumplir pagos de aguinaldos y otras prestaciones debido a la falta de recursos.
un déficit fiscal descomunal que abrió la puerta para que los soldados del banco central intentaran su maniobra. Pragmáticos como son, los estadunidenses sabían que innovar un plan de rescate económico desde la política monetaria tendría secuelas, pero fue un costo que estuvieron dispuestos a asumir con tal de superar la peligrosa condición económica que había costado la quiebra de grandes grupos financieros y hasta empresas automotrices. La inundación de dólares inició cuando se llevó la tasa de referencia al cero y se reforzó con tres planes de compra de bonos que pusieron a funcionar a toda máquina la fábrica de dólares. Esos recursos sí dieron gran liquidez a los agentes económicos internos que preferían gastar a reservar sus dólares. Pero una parte importante volaba al mundo emergente para tener premios en sus inversiones. Fueron días exuberantes de tasas bajas, monedas fuertes, condiciones con-
No obstante, el directivo reconoció que hay esfuerzos en algunas dependencias, como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en donde se acaba de dar el banderazo para las primeras licitaciones con cargo al Presupuesto de Egresos de la Federación 2016. Esta semana, la SCT confirmó que podría solventar este mismo mes los pagos pendientes que tiene con ICA, a fin de que la mayor constructora del país pueda pagar los intereses adquiridos por una deuda. Tras el anuncio, los títulos de la constructora en la Bolsa Mexicana de Valores presentaron alzas de 16.95% y 16.17% el martes y miércoles, respectivamente, después haber tocado mínimos históricos.
venientes para esas economías que además mantenían a todo vapor sus negocios de venta de materias primas a China que crecía a tasas de dos dígitos. Un primer aviso muy serio llegó en mayo del 2013 cuando una señal mal emitida desde la Fed hizo que el mundo financiero entrara en pánico y se sacudieran los mercados. Si bien fue un error costoso, permitió a los banqueros centrales de ese país aprender de la lección. El último de los planes de liquidez terminó en octubre del año pasado y desde entonces estamos esperando la fecha fatal del primer aumento en la tasa de interés. Hoy que es inminente que el miércoles se dé finalmente ese incremento de un cuarto de punto, todos esos recursos que alguna vez llegaron a los mercados emergentes en busca de calor, están extendiendo sus alas
Cuatro jornadas a la baja Por cuarta ocasión consecutiva, el precio de la mezcla mexicana de exportación registró una baja; esta vez cayó 0.94% para cerrar en 29.37 dólares por barril. Precio de la mezcla mexicana
CUARTOSCURO / ARCHIVO
JUAN LUIS RAMOS
MEZCLA MEX. 29.37 -0.94% WTI 37.16 -0.93% BRENT 40.11 -0.37%
29.65
08/12/15 09/12/15
29.37
Fuente: Pemex
y empiezan a volar hacia la calidad. En casa los llaman con un atractivo rendimiento y con la seguridad de estar en el mejor lugar que por ahora conocen los capitales: los bonos del tesoro de EU. Y como esos inversionistas no están peleados con su dinero simplemente venden acá, aprietan unos cuantos botones y compran allá. Y esperan a que las aguas se calmen para decidir entonces dónde regresan y dónde no. El tiempo que tarden los mercados en regresar a las aguas tranquilas dependerá en buena medida de la claridad que tenga la Fed el próximo miércoles con su comunicación tras el previsible aumento. En la medida que al interior de la Fed sean precisos de lo que esperan para el costo del dinero podría regresar cierta calma a los mercados, esa que por ahora está ausente.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
NEGOCIOS I 24HORAS PUEBLA
Jueves 10 de diciembre de 2015
JOSÉ LUIS GARZA DIRECTOR GENERAL DE INTERJET
19
Hoy los mexicanos tenemos una industria competitiva que se ha reflejado en precios” xico, lo que significó acceder a un mercado importante, ya que en principio el gobierno sólo nos permitió estar en Toluca, y después, en 2010, cayó Mexicana, lo que nos dejó espacios importantes de mercado.
ESPECIAL
¿Qué viene para Interjet? Para finales del próximo año pasaremos de 57 a 70 aviones, con lo que vamos a crecer cerca de 25% en capacidad. Esperamos tener un crecimiento similar en pasajeros y operaciones; asimismo, estamos programando nuevas rutas al extranjero, y no sólo a Estados Unidos, también al Caribe, Centroamérica y la parte norte de Sudamérica, así como reforzar nuestras rutas internas.
Cuando se cae Mexicana prácticamente duplicamos el tamaño de la compañía en 18 meses y a partir de ahí a ocupar un lugar preponderante en la industria. No ha sido sencillo, pero el aporte financiero de los inversionistas fue determinante para nuestra supervivencia”
Ganamos oportunidades que otros perdieron CRECIMIENTO. LA PRIVATIZACIÓN DE LAS DOS AEROLÍNEAS DEL ESTADO EN 2005, LA CRISIS DE 2008-2009 Y LA SALIDA DE MEXICANA CONTRIBUYERON A LA CONSOLIDACIÓN DE LA AEROLÍNEA, DICE SU DIRECTOR JUAN LUIS RAMOS
Para el director general de Interjet, José Luis Garza, los principales beneficios de contar hoy en México con una industria competitiva es que a diferencia de 2005, cuando sólo entre 3% y 4% de la población viajaba en avión, hoy 15% puede hacerlo. Al repasar los primero 10 años de esa aerolínea, el directivo señala como factores determinantes el haber apostado en 2005 por crear una nueva empresa, y no comprar alguna de las existentes, en medio de la decisión del gobierno de privatizar las dos aerolíneas en poder del Estado, las cuales controlaban 80% del mercado doméstico. Otro aspecto fundamental que permitió la consolidación de la nueva empresa hasta quedarse con una cuarta parte del mercado nacional, dice, fue la desaparición de Mexicana de Aviación en 2010. En entrevista con 24 HORAS, adelanta que para 2016 la principal apuesta de la aerolínea es incrementar su flota y capacidad, así como inaugurar nuevos destinos y firmar
un convenio de código compartido con una de las principales empresas en Sudamérica.
¿Cuáles son los principales cambios en la industria en estos 10 años? En 2005, el gobierno tomó la decisión de privatizar las dos aerolíneas en poder del Estado, y cuando Miguel Alemán quiso entrar a la aviación examinamos la posibilidad de comprar alguna de ellas, pero preferimos optar por el esfuerzo de crear una nueva, aunque iba a ser difícil competir con ambas aerolíneas consolidadas que controlaban 80% del mercado doméstico. Apostamos por traer una flota nueva, que ha sido una de las principales mejoras en el sector. Otro elemento importante es la competitividad. Antes de 2005 la competencia entre Aeromexico y Mexicana era inexistente, porque las dos eran del Estado. Al abrirse el mercado hubo un crecimiento importante de número, al grado que en 2007 había 17 aerolíneas importantes. Hoy somos prácticamente cuatro y dos pequeñas.
Ese cambio da una idea de competencia, a la que la mayoría no pudo sobrevivir y tuvieron que pasar por procesos de quiebra; primero fue Azteca, luego Aero California, Aviacsa hasta llegar a Mexicana.
¿Cuál fue el periodo más complicado para Interjet? En 2008 se dio la gran crisis en la aviación global. Ese año el precio del petróleo crudo alcanzó los 150 dólares por barril y los derivados como la turbosina se fueron a las nubes, lo que causó problemas en las finanzas de las aerolíneas. Para colmo en 2009 vino la influenza. Fueron años para olvidar. Ese fue el principio del fin de Mexicana y el término del negocio de muchas otras. Solamente pudimos sobrevivir los que teníamos verdadera capacidad financiera y nosotros pudimos poner utilidades netas en 2009, es decir, cuando en el mundo todas las aerolíneas perdían dinero. ¿Qué significó la salida de Mexicana? En 2008 pudimos poner nuestra aerolínea en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mé-
Si en este organismo (Canaero) no puedes incidir en la toma de decisiones porque es el juguete de uno de los miembros más importantes, mejor te sales”
¿Qué gana Interjet con el código compartido que trabajan con LAN? Este convenio tiene por objeto que los pasajeros que vienen desde Perú, Chile y Colombia, por ejemplo, en alguna de las aerolíneas LAN, podamos captarlos cuando vayan a algún otro destino y con gran facilidad hagan las conexiones para ir más allá de la Ciudad de México a través de nosotros. Básicamente generará facilidad de conectividad para los clientes. Como no podemos estar en todos lados, a través de estos convenios ganamos todos. ¿Será más barato para los mexicanos viajar a estos destinos? Los precios de los vuelos de LAN son ellos quienes los establecen, pero en el caso de las nuevas rutas de Interjet sin duda que los precios mejorarán. Se conoce en México como el “fenómeno Interjet”, a donde llegamos los precios bajan y la calidad sube. ¿Cuál es su postura ante un convenio bilateral con EU? Estamos a favor que el nuevo tratado bilateral se firme cuanto antes y que el Senado lo pueda ratificar. Cuando se fue Mexicana las aerolíneas estadunidenses pudieron crecer y nosotros no. Aeromexico, aunque creció de manera importante, nunca pudo compensar lo que Mexicana dejó de hacer. Al ratificar este acuerdo se elimina esa limitante y todas las aerolíneas que queramos ir a Estados Unidos lo haremos, con lo que aumentará la competencia en ambos lados. ¿Han tenido algún impacto tras su salida de la Cámara Nacional del Aerotransporte? En esos temas de afiliación estás cuando quieres y te sales cuando no te representan (…) consideramos que la Cámara no era suficientemente representativa, pero esto no quiere decir que no tengamos una voz. ¿Iniciará Interjet una nueva cámara? Eso es algo que estamos examinando. Si esto va o no a pasar o si nos quedamos como independientes es algo que el tiempo dirá.
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
MAZ KANATA
Intérprete: Lupita Nyong’o Descripción: Es una pirata espacial cuyos ojos parecen tener un poder especial. Es dueña de un castillo, en el planeta Takodana, en el que recibe a seres de todos lados de la galaxia.
POE DAMERON
Intérprete: Oscar Isaac Descripción: Es uno de los mejores pilotos de la galaxia, y uno de los líderes en la batalla que libra la Resistencia en contra de la Primera Orden. Es el líder del Escuadrón Negro, y pilotea un X-Wing modelo T-70.
UNIDOS FUER En exclusiva, Lupita Nyong’o y Oscar Isaac comparten cómo fue su experiencia de participar en Star Wars: El Despertar de La Fuerza, que se estrena dentro de una semana
JORGE ÁVILA
Entrevista completa con Óscar Issac
Ambos tienen alma latina. Una, nacida en la Ciudad de México en 1983, de padres kenianos y ganadora del Oscar a Mejor Actriz de Reparto por 12 Años Esclavo; el otro, nacido en Guatemala en 1979, fan de Star Wars y nominado al Globo de Oro por Inside Llewyn Davis. Y los dos forman parte de la película más esperada no sólo de éste, sino de muchos años: Star Wars: El Despertar de La Fuerza, que se estrena el próximo 17 de diciembre. Lupita Nyong’o y Oscar Isaac, quienes dan vida en el filme dirigido por J.J. Abrams a los personajes de Maz Kanata y Poe Dameron, respectivamente, visitaron la capital del país junto con la presidenta de Lucasfilm y productora del filme, Kathleen Kennedy, para convivir con los fans de la saga, presentar nueve minutos de la película y platicar con algunos medios de comunicación nacionales e internacionales. En 24 Horas platicamos con ambos actores, de manera exclusiva, y nos platicaron cuáles son sus expectativas rumbo al estreno, su experiencia en el set y el aprecio que tienen hacia los fans mexicanos.
“Estoy muy emocionada, quiero que el mundo viva la experiencia de verla. Creo que es una película hermosa, una gran continuación a la saga de Star Wars que todos amamos, y creo que la audiencia va a quedar maravillada con ella. No me queda duda”, señaló Nyong’o, quien agregó que para ella dar vida a Maz Kanata fue un sueño cumplido. “Siempre quise interpretar este personaje, primero porque está hecho con la técnica de motion capture, lo cual estaba en mi lista de cosas que quería hacer. Maz Kanata fue algo completamente diferente de todo lo que había hecho antes en mi trabajo profesional”. Ambos ya vieron el filme terminado, pero les cuesta trabajo describir sus emociones al respecto. “Quedé mudo. Después de que salí de verla no podía hablar. Era difícil procesar todo porque hay muchas emociones ahí. Era demasiada información para procesar, así que la tengo que ver otra vez. Pero estoy muy emocionado”, expresó. TODO SE LO DEBEN A J.J.
Ambos compartieron qué fue lo que sintieron el primer día en el set del filme, pero coincidieron en que nada
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2015
El precio de la fama ANA MARÍA ALVARADO
@anamaalvarado
Recordando a Jenni, a tres años de su partida
S PORLA ERZA de lo que se ha visto ni se verá sería posible sin el talento y la dedicación del director del filme, J.J. Abrams. “Mi primer día en el set fue muy ocupado, con muchas cosas por hacer. El traje que tenía que utilizar para poder realizar el motion capture era algo a lo que no estaba acostumbrada, así como tampoco a estos grandes escenarios. Pero J.J. es un director que quiere que todos nos sintamos como en la sala de nuestra casa. El sentimiento en el set siempre fue de bienvenida”, señaló Nyong’o, a lo que se sumó su colega guatemalteco: “Al principio el ambiente más bien era como de: ‘vamos a enfocarnos en esto y a trabajar, es tiempo’. Mi primera escena fue con Adam Driver, a quien ya conocía porque ambos fuimos a la misma escuela de actuación en Nueva York y trabajamos juntos en Inside Llewyn Davis, así que eso se sintió bien porque los dos estábamos un poco nerviosos. Pero J.J. es un hombre tan relajado, pero al mismo tiempo entusiasta y lleno de energía, que nos hizo sentir calmados”. En ese sentido, Nyong’o agregó: “Creo que J.J. ha sido tremendamente exitoso en tomar Star Wars
y dársela a una nueva generación. Él fue en realidad la fuerza creativa detrás del filme, y supo cómo mantener la integridad del mundo que creó George Lucas. Al mismo tiempo, adoptó nueva tecnología para crear nuevos personajes, nuevas historias que los fans van a reconocer como parte del mundo que adoran, pero al mismo tiempo quedarán sorprendidos de lo nuevo”. LATINOS AL ATAQUE
Star Wars tendrá, al menos éste y el próximo año, a actores latinos con personajes importantes en la historia, pues además de Óscar Isaac, el mexicano Diego Luna aparecerá en el primer spin-off de la franquicia, Rogue One, que se estrenará en diciembre de 2016. Al respecto, Isaac asegura que ya les tocaba a los latinos estar en acción en el espacio. “Ya era tiempo que nos dejaran entrar en el espacio (risas). En ese sentido, Kathleen Kennedy sigue dando grandes pasos para que se abran más puertas, y la idea con eso es que los actores latinos no sean definidos por su raza, sino por su talento”. Finalmente, ambos coincidieron en que los fans mexicanos los lle-
A
Entrevista completa con Nyong’o
naron de energía durante la Alfombra Negra del filme, que se llevó a cabo en Cinemex Antara la noche del martes, gracias a su entrega y pasión. “Ah, ¡fue buenísimo”, o como dicen acá: ¡estuvo padre! Fue genial sentir todo ese entusiasmo, ver que todos están emocionados y esperando a que se estrene. Me encantó. Kathy Kennedy nos lo dijo, que este ha sido el evento con más energía que hemos tenido”, comentó el también actor de Ex Machina y X-Men: Apocalypse. Para Nyong’o, la experiencia en México será el parámetro con el que medirá las siguientes actividades con fans: “En realidad, éste fue mi primer evento con fans, así que no tengo idea de cómo sean en otros lados. Es la primera vez que convivo con fans de Star Wars, así que para mí este va a ser mi termómetro. Pero me di cuenta de que son muy apasionados, y es que es curioso, pero los fans sienten que Star Wars les pertenece, y es algo fascinante. Es bastante cool ver que los fans sienten que la película es de ellos, e incluso hasta ya se saben datos y muchas cosas antes de que se estrene”.
yer fue el tercer aniversario luctuoso de Jenni Rivera, considerada la intérprete de música regional mexicana más escuchada en Estados Unidos. Actualmente se están haciendo los preparativos para abrir un museo en su honor ubicado en Long Beach, California, donde el público podrá recordarla y ver objetos y vestuario que pertenecieron a la cantante. En esta ocasión la familia prefirió realizar un evento privado. En octubre salió a la venta el fotolibro Jenni Vive: Unforgettable, Baby, en donde aparece una foto de Fernando, con quien Jenni mantuvo una relación durante 10 años. Recordando a la cantante, quiero contarles que se llamaba Jenni Dolores Rivera Saavedra y nació en Los Ángeles, California, el 2 de julio de 1969. Se casó con José Trinidad Marín, padre de sus tres primeros hijos; fue víctima de violencia familiar y por eso terminaron, pues había abusado sexualmente de su hermana menor, así como de su hija. Trinidad Marín evadió la policía durante nueve años y después fue condenado por abuso sexual. Jenni debutó en 1992, y en el año 2000 se consagró con el éxito “Las malandrinas”, corrido escrito por ella incluido en el CD Que me entierren con la banda. Déjate amar le dio otro gran éxito, “Mi querida socia”; luego lanzó su nueva producción, Parrandera, rebelde y atrevida. En 2012 aceptó participar en La Voz México 2 como coach, al lado de Paulina Rubio, Beto Cuevas y Miguel Bosé. Al final de su vida se separó de Esteban Loaiza por la supuesta
infidelidad del beisbolista con Chiquis Rivera. Su último disco fue La misma gran señora, con el que fue reconocida con diversos premios Billboard y recibió varias nominaciones al Grammy. Jenni Rivera murió, junto con seis personas, el 9 de diciembre de 2012, luego de que el avión en el que viajaba de Nuevo León al Estado de México se desplomó. En 2013, a un año de su muerte, se le rindió un homenaje con un concierto titulado Jenni, Vive 2013 y también develaron un busto en la Arena Monterrey. En 2014, a dos años de su fallecimiento, fue recordada con un tributo realizado por su hermana Jennely, que se llevó a cabo en León, Guanajuato, con el espectáculo Joyas prestadas, y también se lanzó el disco 1 vida - 3 historias. Jenni siempre será recordada con cariño, sabiendo que se fue en el mejor momento de su carrera… Parece que los artistas juegan con la prensa, pues desmienten todas las notas y luego resulta que eran verdad. Paulina Rubio se cansó de negar su embarazo y cuando vino a México a hacer un concierto contratada por un tinte de cabello, volvió a decir que no era cierta esa información… y ayer apareció en una revista confirmando sus ocho meses de embarazo. Resulta que no quieren decir las cosas como son, pero si les pagan, la sinceridad fluye de una manera impresionante. Se publicó una bella foto de ella en la portada de la revista ¡Hola!, donde se ve cómo es esta familia conformada por Gerardo Bazúa, Paulina Rubio y Andrea Nicolás. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2015
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
COI FIRMARÁ ACUERDO CON MÉXICO. EL ORGANISMO INTERNACIONAL NO ENCONTRÓ NINGUNA IRREGULARIDAD EN EL CONFLICTO ENTRE CONADE Y LAS FEDERACIONES, Y FIRMARÁN UN CONVENIO. André-Pierre
VS
PUMAS
Gignac
TIGRES
Jürgen
Damm
ANTECEDENTES JUEGOS JUGADOS 10 GANADOS TIGRES 4 EMPATADOS 2 GANADOS PUMA 4 *SÓLO EN LIGUILLA
Eduardo
Herrera
Ismael
SIETE TRES
Sosa
títulos tienen los auriazules
campeonatos suma el conjunto tigre
INICIA LA
Hay de delanteras de peso a delanteras de Euro. Así podrían diferenciarse las artillerías de los equipos finalistas del futbol mexicano. La más productiva del Apertura 2015, la de Pumas, anotadora de 37 goles en 17 fechas, contra la más cara de la liga nacional, nada menos que la de la millonaria nómina de Tigres. Las cifras que arroja la revista Forbes sobre que el delantero de la selección francesa, André-Pierre Gignac, tiene un sueldo anual que supera los cuatro millones de Euros, cantidad que serviría, según el precio del mercado europeo, para comprar las cartas de los dos principales artilleros Pumas: Eduardo Herrera,
Hoy comienza la Final de la Liga MX, en El Volcán, donde se enfrentarán la delantera más goleadora del torneo (Pumas) contra la mejor pagada (Tigres) con un valor de 1.8 millones de euros, e Ismael Sosa, cotizado en 3.3 millones de billetes europeos. La millonaria distancia no termina ahí. Mientras Pumas complementa su artillería con Matías Britos, Dante López y Alfonso Nieto, los Tigres de Ferretti asustan con hombres del calibre de Javier Aquino, desempacado del futbol europeo; Rafael Sobis, Joffre Guerrón, Damián Álvarez y una promesa del futbol mexicano: Jürgen Damm.
4 MILLONES DE EUROS AL AÑO GANA EL FRANCÉS GIGNAC EN EL CONJUNTO DE NUEVO LEÓN Cierto, Pumas fue más certero en el torneo regular. Anotó 37 tantos, pero Tigres tampoco lo hizo mal. Anotó 31 goles, pero lo mejor es la madurez de sus hombres en momentos clave.
Tigres se parará en el Volcán con el objetivo de no recibir gol y sacar una renta que le permita finiquitar el compromiso en Ciudad Universitaria, toda vez que la posición en la tabla ya no aplica en la Gran Final. Es decir, en caso de empate se aplicará el criterio de gol de visitante y, de persistir, entonces habrá tiempos extras y penaltis. Pumas tiene como obligación marcar, porque si se va sin festejo al Olímpico, allá todo puede pasar.
Tigres ya se coronó en CU Poco importará a Tigres visitar en el segundo partido de la Final. La historia lo reconforta. Al menos así lo dice el campeonato que obtuvieron en territorio puma en la campaña 1977-78, precisamente frente a uno de los mejores cuadros auriazules. Tigres se coronó en CU bajo la dirección técnica de Carlos Miloc, con un equipo lleno de leyendas norteñas. Ellos sacaron ventaja de 2-0, en el Universitario, para luego, en el Olímpico, empatar a uno ante unos Pumas también muy goleadores. El equipo puede repetir aquel resultado de1978, en CU.
ESPECIAL
ARTURO SALGADO GUDIÑO
BATALLA FELINA
DXT I 24HORAS PUEBLA
Jueves 10 de diciembre de 2015
EN BREVE
LATITUDES
23
ALBERTO LATI
FUTBOL
Neymar no debutará en Mundial de Clubes : El jugador brasileño se perderá el primer partido del Barcelona del Mundial de Clubes de Japón 2015, en el que participará el club catalán a partir del próximo jueves 17, debido una lesión fibrilar. El equipo español debutará en el torneo frente al vencedor del cruce de Cuartos de Final, que disputarán América y Guangzhou Evergrande, de China, del domingo. / EFE
Chicharito marca, pero eliminan al Leverkusen
: El estelar ala cerrada Rob Gronkowski se perdió, por cuarta sesión consecutiva, la práctica con Patriotas de Nueva Inglaterra, lo cual disminuye las probabilidades de que vea acción este domingo ante Texanos de Houston. Patriotas informó que la ausencia de Gronkowski fue por lesión en la rodilla derecha. / REDACCIÓN
BOMBO DOS PSG PSV EINDHOVEN BENFICA JUVENTUS ROMA ARSENAL DINAMO DE KIEV GENT
El tapatío emuló a Hugo Sánchez con cinco festejos en una misma edición de la competencia europea, aunque el Pentapichichi lo hizo en la campaña 1990/91, cuando ésta era conocida como Copa de Campeones de Europa. Por otro lado, el poderío de la tercia mexicana que milita en el Porto fue frenado en seco por Chelsea, que se impuso 2-0 y, con la combinación de resultados dentro del grupo G, forzó el adiós de los “dragones” de la Champions. Miguel Layún, Jesús Manuel Corona y Héctor Herrera saltaron como titulares al campo de Stamford Bridge. El sorteo para definir los enfrentamientos se realizará el lunes 14 de diciembre en la sede de la UEFA, en Suiza. / NOTIMEX
E
Gronkowski es duda contra Texanos
CLASIFICACIÓN BOMBO UNO REAL MADRID WOLFSBURGO A. DE MADRID MANCHESTER CITY BARCELONA BAYERN MUNICH CHELSEA ZENIT
Deportes y los sueños de expansión
NFL
AUTOMOVILISMO
México, en la élite del automovilismo
REUTERS
Con gol del ariete mexicano Javier Hernández, Bayer Leverkusen igualó 1-1 al Barcelona y este resultado lo privó de clasificar a los Octavos de Final en la Champions . En cotejo por la sexta jornada del grupo E, último de esta instancia, las “aspirinas” se presentaron ante su gente en la BayArena sin tener el destino en sus manos, pues sólo quedaba un boleto disponible en este sector y, en caso de empate de puntos con AS Roma, la entidad italiana salía ganando por el enfrentamiento directo. Justamente ese factor fue el que dejó al club alemán fuera de la fiesta de los 16 mejores, aunque seguirá inmiscuido en competencia continental, ya que su tercer puesto final le permite integrarse a los dieciseisavos de final en la Europa League. Pese al constante asedio de los locales sobre el arco del campeón defensor, fue el cuadro culé el que se adelantó en el marcador, cortesía del argentino Lionel Messi al minuto 20. Pero el tanto más que animar a los blaugranas, avivó el ímpetu de los alemanes, que nivelaron los cartones 1-1 al 23, en un zurdazo de Chicharito.
@albertolati
: La Organización Mexicana del Deporte Automovilístico Internacional (OMDAI) concluyó que el regreso de la Fórmula Uno pone a México como escenario principal para que más categorías visiten el país en 2016. El presidente, José Abed, señaló que “vienen muchos países del mundo, para hacer el evento más importante aquí”. / NOTIMEX
La Selección Mexicana Femenil de futbol, categoría sub 20, accedió a las Semifinales del Premundial de la Concacaf, sin perder un partido. El técnico, Roberto Medina, destacó que la determinación fue clave importante para sumar siete unidades y estar a una victoria del boleto a la Copa del Mundo Papúa Nueva Guinea. México enfrentará a Canadá el 11 de diciembre. / NOTIMEX
TOMADA DE MISELECCION.MX
TRI FEMENIL, EN SEMIFINALES DEL PREMUNDIAL
l beisbol sabe que se ha quedado atrás. No sólo en los Estados Unidos, rebasado contundentemente por el futbol americano más allá de que se aferre a mantener el apodo de America´s Game; también en el resto del mundo, donde sus cifras de seguidores parecen no crecer al mismo ritmo que las de otras disciplinas deportivas. Lo anterior ha propiciado que la pelota caliente, antaño de tan delimitada ubicación a lo largo del planeta, esté en negociaciones para llevar alguna serie de temporada regular a la ciudad de Londres. No es nuevo que haya beisbol en el exterior (en los últimos años se han dado inicios de temporada en países como México y Japón); lo llamativo es que se pretenda en un sitio del todo ajeno a la tradición de este deporte, como lo es Europa. Por una u otra razón, el beisbol quedó confinado a las áreas de mayor interés geopolítico estadounidense (Japón, Corea, Venezuela, Colombia, Panamá, Cuba, Dominicana, Puerto Rico, México, Canadá). Más allá de eso, la dificultad propia de esta disciplina (bates, manoplas, bases y un trazado específico para formar el diamante, contrapuestos a la simplicidad del futbol) frenaron su instauración en más lugares. Mientras que Forbes mantiene a los Yanquis de Nueva York como el tercer equipo más valioso del planeta (detrás de Real Madrid y Vaqueros de Dallas) hay datos que permiten ser menos optimistas. Al tiempo que los merengues y el Barcelona tienen cerca de 30 millones de seguidores en twitter en sus cuentas en diversos idiomas (en árabe, francés, japonés, hindi, portugués), los Bombarderos del Bronx no pasan del millón y medio (por poner otro paralelo: las Chivas tienen más de dos millones). ¿Por qué ir a Londres y no a Seúl, Osaka, Cali, Hermosillo, Ciudad de Panamá? Porque las autoridades que rigen este deporte han entendido que si no logran ampliar el reducido nicho de aficionados del que disponen, terminarán rezagándose más en
las preferencias mundiales (y, por ende, en ingresos). La relación de la cultura británica con el beisbol, es en específico curiosa. Por mucho que la tradición estadounidense haya intentado fomentar la noción de que se inventó en su territorio y no fue una importación inglesa, todos los vestigios apuntan a que esa premisa es falsa y que incluso el America´s Game desciende de la corona de la que pelearon por independizarse. Abner Doubleday, héroe del Ejército de la Unión en la Guerra Civil, fue señalado como patriarca creador de este deporte. No obstante, ninguna circunstancia histórica permite admitir esa teoría. De hecho, en los años en que se afirma que Doubleday trazó la cancha y formuló las reglas, el militar ni siquiera estuvo en el pueblo de Cooperstown como se dice. Al margen de eso, muchas décadas antes ya se manejaba la palabra beisbol en Inglaterra y existían deportes con fundamentos similares, todos ramificaciones del criquet (Jane Austen cita la palabra beisbol en la novela Northanger Abbey escrita en 1798). Así que el beisbol, que no fue inventado en la tierra donde se le ama, ahora intentará seducir a la tierra en la que en realidad se inventó y se le ignora. Conquistar al público británico se traduciría en penetrar el mercado europeo y competir con los mucho más aceptados en ese continente, baloncesto y futbol americano. La expansión a otros mercados, se asume, es ya el único método posible de crecimiento.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
24
24HORAS I PUEBLA