24h–diciembre 11 puebla

Page 1

AÑO I Nº 50 I PUEBLA DE ZARAGOZA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2015

LO QUE EL FACEBOOK SE LLEVÓ

APLICACIONES PÍO, LIBERTINO PARA AHORRAR MUY AUDAZ Cuida tu aguinaldo con ayuda de varios clics PUEBLA P. 10 Y 11

EJEMPLAR GRATUITO

EMPRESARIO MANIPULADOR Parte 50 de Un día nos moriremos todos

LA MATAVIEJITOS (PARTE 9) P. 15

NOVELITA POR ENTREGAS P. 16

¿Qué es lo peor de caminar 200 kilómetros de terracería bajo el aliento helado del Popo y de la madrugada? “Nada; en esto no hay lo peor”, responden en Paso de Cortés estos peregrinos cuyas historias bien valen acompañarlos de madrugada con quienes expresan su devoción regalando cemitas y café PUEBLA P. 12-14

JOSÉ CASTAÑARES

Entregados a la Virgen

Los disidentes llaman a autoridades a respetar espacios

CORTESÌA BUAP

Se resquebraja 28 de Octubre; acusan abusos

EL UNIVERSO, NUEVO DESAFÍO PUEBLA, CIUDAD PARA LA BUAP UNIVERSITARIA La universidad esta-

Un grupo de ambulantes de la zona de la CAPU hizo pública su renuncia a la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre y se declararon independientes PUEBLA P. 6

blece convenio con la Agencia Espacial Mexicana para el desarrollo científico P. 4

REVELAN CIFRAS DE INEGI

De acuerdo con la encuesta Intercensal 2015, en Puebla 3 de cada 10 viviendas son comandadas por mujeres PUEBLA P. 8

HOY ESCRIBEN

GOBIERNO ENTREGA APOYOS ESCOLARES PUEBLA P. 4

MUY INTERESADO ESTÁ DOGER EN SACAR DE PUEBLA A ALCALÁ” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 4

EL PROYECTO ESTARÁ LISTO EN JUNIO

Mira el video

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

ELLAS MANDAN EN MÁS HOGARES

El alcalde Tony Gali presenta los avances de la iniciativa Puebla Capital Universitaria de México PUEBLA P. 11

LA UNCIÓN DE BLANCA ALCALÁ COMO CANDIDATA A LA GUBERNATURA SERÁ HASTA MARZO” RICARDO MORALES P. 8

MODERNIZARÁN VIVIENDAS CERCA DE ESTACIÓN DEL TREN TURÍSTICO Colonias aledañas al Museo Nacional de los Ferrocarriles serán parte de un plan de mejoramiento de imagen urbana; el término de la obra se realizará en el segundo semestre de 2016 PUEBLA P. 2 PARA 2016 HABRÁ SORPRESAS EN BENEFICIO DE LOS DEPORTISTAS POBLANOS” GABRIEL G. GUILLERMO P. 6

CORTESÌA AYUNTAMIENTO

IMPULSAN INVESTIGACIÓN


2

24HORAS I PUEBLA

Viernes 11 de diciembre de 2015

: Segunda : ¿SERÁ?

: INDICADORES

: VISITA I PROYECCIÓN INTERNACIONAL

BOSQUEJO DEL TREN TURÍSTICO

La Unión Popular de Vendedores Ambulantes “28 de Octubre” nunca en su historia había enfrentado un enemigo tan letal como con el que actualmente lidian: el cansancio. Esa es una de las causas por las que Rubén Sara- un grupo de militantes decidieran abandonar la agrupación después bia Sánchez de años de aportar económicamente a las marchas, cuotas y mantenimiento de su dirigente Rubén Sarabia Sánchez. Hoy, los afiliados de la organización saben que su dirigencia no tiene la misma fuerza de antaño, que el gobierno estatal en turno está a punto de extinguirla y que frente a ellos tienen la oportunidad de crear su propio grupo.

El gobernador del estado Rafael Moreno Valle Rosas reveló que las colonias aledañas al Museo Nacional de los Ferrocarriles formarán parte de un proyecto de mejoramiento de imagen urbana, debido a que la zona albergará una de las estaciones del Tren Turístico Puebla- Cholula y las intervenciones permitirán darle un “mayor realce” al proyecto. Tras una gira en el municipio de San Andrés Cholula, el mandatario estatal explicó que aunque habrá dos estaciones una en la zona arqueológica -de la cual el día martes se lanzó la convocatoria de licitación- y la ubicada en la capital poblana -cuyos trabajos comenzaron con la rehabilitación de las vías férreas-, habrá puntos en el trayecto que permitirán el ascenso y descenso de los pasajeros que no deseen realizar todo el recorrido. Agregó que el término de la obra se realizará a inicios del segundo semestre del 2016, debido a que ha sido uno de los proyectos que más trabajo le ha costado a la administración culminar./ Guadalupe Juárez

La dirigente estatal del PRI, Ana Isabel Allende Cano, mandó a decir desde Tehuacán que la designación de Víctor Carrancá Bourget como fiscal general estatal no prosperará porque habrá un amplio rechazo en los municipios. Lo que la lideresa no Ana Isabel dijo es que muchos alcaldes priistas Allende mantienen una buena relación con el gobierno del estado o han intentado a toda costa enfrentarse al inquilino de Casa Puebla ante el temor de que haya retención de recursos o se aplique el garrote político desde el Congreso. A esto suma el pleno convencimiento de los ediles de que por parte de su partido sólo pueden esperar una sola cosa ante un conflicto: que los dejen morir solos.

Con el propósito de fortalecer la imagen de Puebla a nivel mundial, en representación del alcalde Gali, el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Michel Chaín, recibió al embajador de Jordania, Ibrahim Obeidat, a quien expuso las ventajas competitivas y bondades económicas que ofrece la capital del estado. Comentó que la ciudad de Puebla tiene una privilegiada ubicación geográfica, ya que a 200 kilómetros a la redonda viven 39.5 millones de habitantes, los que se convierten en consumidores potenciales, y representan el 38 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)./ Redacción

Más tardó el delegado en Puebla de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Alberto Jiménez Merino, en confirmar su participación en el foro priista efectuado ayer en Tehuacán que sus enemigos políticos comenzaran a Alberto llamar a los reporteros de la fuente Jiménez política para sugerirles que investigaran si el funcionario no estaría violando la ley al participar en un acto partidistas en horario laboral. No cabe duda que los principales enemigos del PRI se encuentran en su propia casa.

: EN EL PORTAL AUSENCIAS TEMPORALES Un 11 de diciembre nace Héctor Berlioz, compositor francés y figura destacada del romanticismo

Conoce al personaje del día

PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA

PRESIDENTE 24 HORAS PUEBLA

DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE

MARIO ALBERTO MEJÍA

DIRECTOR GENERAL ADJUNTO

SUBDIRECTOR IGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

EDUARDO SALAZAR

Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

5

Enojo estilo Ibero Lo que están amuinados con el secretario de las comisiones de Hacienda y Presupuesto en San Lázaro, Jorge Estefan Chidiac, son los directivos de la Universidad Iberoamericana, quienes le reprochan que son tres Jorge Este- ocasiones en que les cancela su parfan Chidiac ticipación en diferentes foros académicos. La más reciente ausencia ocurrió en una mesa donde se discutiría el Presupuesto Base Cero. La actividad, al final, se realizó.

INDISPENSABLES DE HOY

LAS

Partidismo en horario laboral

ARCHIVO ESIMAGEN

Reciben a embajador

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

Amagos del PRI

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

Organización en picada

JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL @QuintaMam

Vívelas

COORDINADORA EDITORIAL DULCE LIZ MORENO

DIRECTORA COMERCIAL KAREN PONCE

DISTRIBUCIÓN

PERFILES Conoce la vida de Elena Garro, escritora, poeta, periodista y dramaturga poblana representante del realismo mágico mexicano

DE

Trasládate a nuestro sitio web

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SOCIAL MEDIA

RAÚL PANCARDO PERALTA

REDACCIÓN: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com



4

PUEBLA

Lee la nota completa online

Revés. La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional el pago por honorarios a los agentes subalternos en el Ministerio Público

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2015

@QuintaMAM

De Nado Sincronizado y Coincidencias Periodísticas

M

uy interesado está Enrique Doger Guerrero en sacar de Puebla a la senadora Blanca Alcalá Ruiz. Este jueves dos medios locales publicaron que a la virtual candidata del PRI a la gubernatura en 2016 le esperan días de mucho trabajo en la ciudad de México. Lo curioso es que las cabezas utilizadas fueron las mismas. En su columna Tiempos del Nigromante, del periódico Cambio, Arturo Rueda cabeceó así: “La encomienda que EPN le dio a Blanca Alcalá”. En una nota informativa firmada por el “staff” del periódico digital Los Fuertes cabecearon así: “Encomienda de EPN dará a Blanca Alcalá mayor proyección”. Doger, todo mundo sabe, es el dueño de Cambio y empieza a tener una gran influencia –así se ve en los últimos días– en otros medios. Sólo un consejo: si van a publicar lo mismo, cuando menos denle la vuelta a las cabezas. Es una modesta proposición. A Guardar Matracas y Confeti Ocurrió en 1992. Mariano Piña Olaya tenía un candidato a sucederlo en Casa Puebla: Marco Antonio Rojas Flores. Movió todo para que se convirtiera en el candidato del PRI. Un obstáculo se atravesó: Manuel Bartlett Díaz. El presidente Salinas no sabía qué hacer con él. Bien lo cuenta el periodista Carlos Ramírez en su libro El asesor incómodo: José María Córdoba Montoya se reunió con Bartlett –que venía de renunciar a la SEP tras hacer un berrinche del tamaño de su ego– y le propuso dos salidas: la embajada de México en Francia y la candidatura a la gubernatura de Tabasco. Bartlett rechazó ir por su lugar de nacimiento y por el París de sus estudios de postgrado, y optó por

Puebla, donde le construyeron una biografía. (Como Jesucristo, el hoy senador nació en un pesebre ubicado en uno de los portales del Centro Histórico). Desde Los Pinos le avisaron al gobernador Piña que Bartlett sería el ungido. Para aterrizarlo bien, lo enviaron a trabajar con Raúl Salinas de Gortari a Solidaridad y de ahí lo sembraron en Puebla. En su primera visita, quien esto escribe hizo la crónica para el periódico Cambio. Estaba cazando al gobernador y a quien quería sucederlo en los bajos del antiguo Palacio de Gobierno cuando una voz dijo que ambos ya estaban en el “Palacio de Charlie Hall”. Todos los reporteros corrieron. Yo no. Algo hubo en las palabras del vocero de Casa Puebla que no le creí. Y ahí me estuve. Cinco minutos después, Bartlett y Piña Olaya salieron caminando del Palacio y fueron saludando a quienes se iban encontrando en su camino. Yo me fui detrás de ellos para captar el diálogo. Y vaya que fue brutal. Palabras más, palabras menos, el gobernador le dijo a Bartlett que todo estaba planchado, que no habría oposición a su candidatura y que las fuerzas vivas lo aclamarían como a nadie. Varios aspirantes no tuvieron más remedio que guardar las matracas y el confeti debajo de la cama. Por cierto: cuando Fernando Crisanto publicó mi crónica en la primera plana de Cambio hubo voces que dijeron que la conversación entre Piña Olaya y Bartlett no era real y que nada estaba decidido en materia de la candidatura. Quince años después la historia parece repetirse. Hay que guardar las matracas y el confeti para una mejor ocasión.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

“Tecnología espacial, para mejorar la vida” BUAP. EL RECTOR ALFONSO ESPARZA DIJO QUE LA FIRMA DE CONVENIO DE LA UNIVERSIDAD CON LA AEM IMPULSARÁ PROYECTOS QUE BENEFICIEN A LA POBLACIÓN REDACCIÓN

La BUAP suscribió un convenio de colaboración con la Agencia Espacial Mexicana, cuyo objetivo es impulsar la investigación y proyectos científicos en materia espacial que impactarán en otras áreas como medicina, biología e ingeniería. El rector Alfonso Esparza afirmó que la institución comparte con ésta “la visión de hacer de México una nación líder en el desarrollo y uso de la ciencia y tecnología espacial, que nos permita mejorar las condiciones de vida de la población”. Esparza Ortiz subrayó que este convenio permitirá integrar y fortalecer la comunidad del conocimiento interdisciplinario proyectándolo en programas de impacto mundial. Tras señalar que en colaboración con la AEM se busca mejorar las condiciones de vida de la población, a través del desarrollo y uso de la ciencia y tecnología espacial. La universidad tiene una larga trayectoria en investigación en materia de física de partículas y de altas energías, con la participación de sus científicos en importantes proyectos como el experimento ALICE en el Gran Colisionador de Hadrones, Gran Telescopio Milimétrico y

CORTESÍA BUAP

MARIO ALBERTO MEJÍA

Tradición. Señaló que, además, la universidad tiene una larga trayectoria de investigación en materia de física de partículas y de altas energías.

el Observatorio de Rayos Gamma (HAWC por sus siglas en inglés). Francisco Javier Mendieta Jiménez, director de la AEM, enfatizó que este convenio derivará en diferentes acciones que incidirán en la formación de los estudiantes. Juan Francisco Rivas Silva, director del Instituto de Física (IFUAP), detalló que este convenio permitirá

el desarrollo de instrumentación astronómica y satelital, creación de software para aplicaciones e instrumentación, estudios de ciencia aplicada que utilizan herramientas satelitales para creación de nuevos materiales y baterías, exploración planetaria, problemas médicos y bélicos, detección y monitoreo de desastres y clima, entre otros tópicos.

Gobierno continúa entrega de obras de gran impacto REDACCIÓN

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

LA QUINTA COLUMNA

Gira. La entrega de apoyos mejora las condiciones de vida en los municipios.

“Seguiremos trabajando intensamente para transformar la realidad de Puebla”, dijo el gobernador Rafael Moreno Valle al entregar una serie de obras de beneficio social en materia de salud, educación, seguridad y campo, durante su gira de trabajo por los municipios de Chiautzingo y Cuautlancingo. En Chiautzingo, Moreno Valle entregó 30 mototractores, módulo acuícola, apoyos por contingencias climatológicas, y 38 mil 308 plantas para la reconversión productiva, que en total tuvieron una inversión de 3.7 millones de pesos. Además, fue testigo de la firma de convenio entre

productores de nuez de castilla con la empresa Noganut. En Cuautlancingo puso en operación el Centro Comunitario que tuvo una inversión de 19.1 millones de pesos, y otorgó uniformes y mochilas a estudiantes de primaria en ambos municipios, así como una credencial para que visiten los museos del estado gratuitamente. Finalmente, Moreno Valle entregó al alcalde de Cuautlancingo, Félix Casiano, una patrulla pick up que fortalecerá las medidas de seguridad en el municipio, y puso en marcha los trabajos de ampliación del Sistema de Agua Potable en las localidades de La Trinidad Chautenco y San Lorenzo Almecatla.


PUEBLA I 24HORAS

5


24HORAS I PUEBLA

6

SIN DUDA ALGUNA

Viernes 11 de diciembre de 2015

Lee aquí la nota completa

GABRIEL E. GUILLERMO RODRÍGUEZ

@gaboguillermo

de las habitaciones, ideal para convenciones), Axocopan, Juvenil (hostales) y Villas (varios cuartos con sala, comedor, jardín privado, todo equipado, ideal para ir en parejas o con toda la familia). Ya sé que en Atlixco hay varias quintas y lugares de eventos o descanso, todos muy bonitos igual, pero háganse un favor y conozcan este lugar. ••• Lo bueno de estas épocas festivas es la oportunidad de saludar a amigos que en otras épocas del año es complicado. Gracias a los brindis navideños de empresas e instituciones nos hemos reunido y, sobre todo, reído mucho, y eso que ¡apenas va una semana! Ojalá pueda encontrarme con ustedes en las que siguen hoy mismo y las que vienen. Ya les contaré en una próxima oportunidad algunas anécdotas, por lo pronto hoy jueves (día en que escribo esto) estaremos en el brindis navideños del Consejo Coordinador Empresarial. ••• Por cierto, hablando de comidas decembrinas, como muchos de ustedes han de saber, el Grupo Imagen Radio mantiene una excelente relación comercial con Vector. Desde hace ya varios años organizan en conjunto la Gira de Golf Imagen–Vector, pero les anticipo que, derivado de una productiva reunión de un servidor con el buen amigo Víctor Vilchis, director regional de ésta casa de bolsa, se vendrán para el próximo año nuevas sorpresas en beneficio de los deportistas poblanos. ••• Para terminar estas líneas quiero agradecer a Pepe Hanan, Mario Alberto Mejía y Nacho Juárez todas las atenciones que han tenido con un servidor; si Dios quiere, pronto estaremos colaborando igual en otro concepto dentro de estas 24 páginas. Qué tengan un día lleno de éxitos. ••• Disponible online

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Denuncian abusos. Ambulantes disidentes de la organización, en rueda de prensa.

Se independizan de la 28 de Octubre DIVIDIDOS. MIENTRAS COMERCIANTES DE LA ZONA DE LA CAPU SE DECLARAN FUERA DE LA ORGANIZACIÓN, MIEMBROS DE LA UPVA TEMEN POR LA LIBERTAD DE RITA AMADOR “NOS QUIEREN DIVIDIR”

GUADALUPE JUÁREZ

Tras denunciar hostigamiento y amenazas por parte de los que hasta hace unos días eran sus líderes, un grupo de comerciantes informales renunciaron a la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre y se declararon independientes. Sin detallar todavía el número total de vendedores informales que dejará la organización de comerciantes fundada hace 42 años por Rubén Sarabia Sánchez —mejor conocido como Simitrio— los vendedores, en su mayoría del mercado Hidalgo y de la zona aledaña a la CAPU, aseguraron que analizan adherirse a otras organizaciones. Lo anterior con el fin de entablar diálogo con autoridades municipales y estatales para llegar a un acuerdo y conservar los espacios de venta en los centros de abasto populares y la vía pública, sin que intervenga la UPVA 28 de Octubre. “Ya no tenemos miedo, le pedimos a todos los comerciantes que dejen atrás todo. No permitan que los problemas de estas personas afecten nuestro trabajo”, indicó Damián Díaz, quien se declaró líder del área de la zona de la central de autobuses y aseguró que son miles los inconformes que con el pase de los días renunciarán. Ante esta situación, los informales pidieron a las autoridades municipales y estatales intervenir, ya que desean que la salida de la UPVA 28 de Octubre se realice de manera pa-

ÁNGEL FLORES

B

uenos días tengan todos ustedes gente de bien. De nuevo viernes, en quince días ya será viernes de Navidad y en tres semanas viernes de Año Nuevo; no sé a ustedes pero para mí este año 2015 se ha ido como agua, pero eso sí, lleno de sorpresas agradables y parabienes, estoy seguro que para ustedes igual. ••• Les cuento que, motivado por la época del año, hace unos días pasé por la tienda Memorial ubicada en el circuito Juan Pablo II, si tienen planeado un buen cambio en su casa u oficina, no duden en ir. Gaspar González, Diana Bojalil, Toño Lamuño y Marco Polo Hernández, dueños cada uno de su propio negocio, han logrado unir fuerzas para crear un concepto único y juntar en un solo lugar todo lo necesario para tu espacio, además la asesoría que te dan es de primer nivel, de verdad preocupados por que salgas contento y hasta de buen humor, por lo pronto seguro estrenaré al menos unas buenas persianas estos días. ••• Siguiendo con nuestro recorrido decembrino, he andado en la búsqueda de lugares para eventos y en lugares para descansar al menos un par de días, lo que no pensé es toparme con ambas cosas en el mismo sitio y sí, si lo hay y a menos de media hora de la ciudad. Sergio Farías Gutiérrez, gerente general, es la persona que ha logrado transformar un lugar que entiendo hace unos años estaba semiabandonado en algo fantástico, con una vibra muy buena, que invita desde la misma entrada a olvidarse de nuestros inseparables smartphones y gozar lo que la vista y los sentidos vemos; hablo del Centro Vacacional y de Convenciones Atlixco–Metepec, aquel lugar de descanso del IMSS, aquel que fue antes hospital y antes una fábrica textil por ahí de 1901. Hoy es un complejo de 21 hectáreas con diferentes zonas como son: piscina con toboganes y jardín, alberca semiolímpica techada, zona de camping, helipuerto, restaurantes, actividades de montañismo, y cinco hoteles: Cholula, Atlixco (hotel museo), Matamoros (con piscina al centro

ÁNGEL FLORES

Viernes de diciembre

Ya no tenemos miedo, le pedimos a todos que dejen atrás todo. No permitan que estas personas afecten nuestro trabajo” DAMIÁN DÍAZ Comerciante disidente de la UPVA

cífica y sin confrontaciones. Sin embargo, en el transcurso del evento Damián Díaz recibió varios mensajes amenazantes, en los que se le exigía retractarse de lo declarado. “En este momento estoy recibiendo amenazas para que deje de hablar y me retire, pero no lo haré. Responsabilizo a la familia Sarabia de cualquier cosa que me suceda a mí o a mi familia e invito a los compañeros a no dejarse manipular”, señaló Damián Díaz. —¿Quién lo amenaza? —No puedo decir ahorita más detalles, hay gente que quiere tomar el control y no le gusta lo que está pasando.

La detención de Xihuel, hijo de Rubén Sarabia, se debe a que el gobierno del estado pretende destruir a la organización mediante la “división y la represión”, aseguraron integrantes de la UPVA 28 de Octubre. Aseguraron que han buscado acercamiento con los gobiernos municipal y estatal para evitar más detenciones, así como sostener un diálogo para que les permitan conservar sus espacios de trabajo, aunque indicaron no obtener respuesta. En rueda de prensa, la esposa de Xihuel, María de la Luz Gálvez, narró la detención de su marido realizada el miércoles por 30 agentes ministeriales, quienes irrumpieron una ceremonia en el templo de San Antonio Abad. Por ello, anunciaron que acudirán con un comisionado de la ONU para denunciar las detenciones en lo que va de la administración estatal actual. el arresto de Xihuel Sarabia fue confirmada por la PGJ mediante un comunicado, en el que detallan que ejecutaron la orden de aprehensión por venta de droga y distribución de estupefacientes en el mercado Hidalgo, siendo puesto a disposición del juez penal de Cholula. La aprehensión de Xihuel se suma a la de Fernando Alonso Rodríguez, realizada el 25 de junio de este año, a la de Atl Tonatiuh Rubén Sarabia en diciembre del año pasado, y a la de Simitrio que fue ejecutada el último mes de 2014 y dijeron temer que la próxima encarcelada sea la actual dirigente Rita Amador.


PUEBLA I 24HORAS

7


24HORAS I PUEBLA

8

Viernes 11 de diciembre de 2015

Aumentan las familias bajo mando de mujeres

SERPIENTES RICARDO MORALES Y ESCALERAS SÁNCHEZ laserpientesyescaleras@hotmail.com

ESTADÍSTICAS. DE ACUERDO CON UNA ENCUESTA DEL INEGI, EN PUEBLA EL NÚMERO DE HOGARES MANTENIDOS POR UNA MUJER ES DE TRES POR CADA 10 VIVIENDAS

E

GUADALUPE JUÁREZ

Torres le han solicitado que por el momento baje su perfil y que su gente se sume al proyecto de Alcalá, ya que muchos -originalmente por órdenes del propio exmandatario- se habían dividido: unos le daban el apoyo a Enrique Doger, mientras que otros se dejaban ver de la mano de Alberto Jiménez Merino. De esta forma el expartidazo se prepara para irse de vacaciones y regresar a “tambor batiente” a una contienda en donde los asesores del tricolo han decidido ya replicar la estrategia política y de comunicación que utilizó el morenovallismo en el 2010. Me explico: las baterías del priismo no se dirigirán hacia el candidato Tony Gali, sino hacia su amigo y protector: el gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle Rosas. La estrategia busca que la elección se convierta en referéndum para el gobernador su administración, para de este modo despertar el resentimiento social y que la gente acuda a votar. De acuerdo con los diversos estudios de opinión que se tienen del lado del tricolor, si hoy fueran las elecciones la participación ciudadana en el proceso sería del 45 por ciento; los estrategas del PRI tienen como meta que la participación suba 10 puntos, es decir, que llegue el 55 por ciento; si logran esto, aseguran que la elección será muy cerrada y proclive a su bando.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

En Puebla, tres de cada 10 hogares tienen como jefe de familia a una mujer, indicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en los resultados de la encuesta Intercensal 2015. De acuerdo con los datos publicados esta semana, de 2010 a 2015 hubo un aumento de casi cuatro puntos porcentuales en el número de familias cuya manutención depende de una mujer. Los datos coinciden con las cifras a nivel nacional detallados en el apartado de “Hogares y vivienda” de la encuesta, en la que el aumento fue de 4 puntos, por lo que en tres de cada 10 hogares son mujeres quienes asumen el papel de jefas de familia. Otros resultados dados a conocer por el Inegi indican que en la entidad en 46 de cada 100 hogares al menos una persona recibe ingresos monetarios diferentes al trabajo, ya sea por programas sociales, transferencias de familiares de dentro o fuera del país, o por jubilación. El número de viviendas particulares habitadas a marzo de 2015 -cuando se levantó el censo- es de 1 millón 554 mil 26, cuya tasa de crecimiento es de 2.3% promedio anual, y se estima que la cantidad de ocupantes es de cuatro por vivienda. En cuanto a servicios públicos, el porcentaje de viviendas con electricidad es de 98.7%, con agua entuba-

Asistencia. También 46 de cada 100 hogares reciben dinero por otros medios.

1 MILLÓN 576 MIL 259 PERSONAS VIVEN EN LA CAPITAL, LA QUINTA MÁS POBLADA DEL PAÍS da dentro de los hogares 58.4%, con agua entubada fuera de la vivienda es de 41.6% y conectado a la red de drenaje público 83.6%. En otros rubros como el crecimiento de la población, la capital poblana se colocó como el quinto municipio más poblado del país con

1 millón 576 mil 259 habitantes, el primer lugar es ocupado por la delegación Iztapalapa del Distrito Federal con 1 millón 827 mil 868. La tendencia demográfica del estado de Puebla mostró crecimiento en el centro como en la parte alta, lo que significa que la proporción de niñas y adolescentes disminuyeron, y la de adultos y adultos mayores incrementaron. Las personas de la tercera edad pasaron de conformar el 6.3% de la población en 2010 para conformar el 7.1 % en 2015, indicó en su informe el Inegi.

GUADALUPE JUÁREZ

Debido al caos vial generado en los últimos días por las diversas obras que se llevan de forma simultánea en la ciudad, la presidenta de la Comisión de Infraestructura y Servicios Públicos, Silvia Argüello de Julián, reconoció que el número de agentes viales es insuficiente para agilizar el tráfico, pero insistió que los beneficios serán mayores que las molestias ocasionadas. “Hay ciertas molestias por los cierres viales, además los agentes no son suficientes, por eso los trabajadores de las constructoras nos apoyan”, aseguró la regidora por el Partido Nueva Alianza. En la ciudad de Puebla hay cuatro obras de infraestructura en proceso: la modernización del Puente 475 -ahora nodo vial Atlixcáyotl-, la ampliación de la avenida Margaritas,

la intervención de 27 cruceros inteligentes en el Centro Histórico y la rehabilitación de la vías férreas en la calle 11 Norte. En este sentido, la regidora explicó que aunque las obras de los cruceros inteligentes estaban planeadas para terminarse el 15 de diciembre, reveló que no hay fecha de entrega, ya que después de terminar con la renovación del adoquín la empresa tendrá que hacer modificaciones al mobiliario urbano como la señalización, rampas y mantenimiento banquetas. También expuso que el retraso en la obra se debe a que no pueden avanzar de manera significativa en la intervención por la actividad comercial y turística de la zona, lo que impide cerrar las vialidades, como es el caso del Puente 475, donde pueden acelerar los trabajos durante esta temporada.

ARCHIVO ESIMAGEN

“En la capital faltan agentes de tránsito”

ARCHIVO ESIMAGEN

l priismo poblano decidió irse a las festejar la Navidad en calma. La unción de Blanca Alcalá como la candidata del PRI a la gubernatura del estado será hasta marzo, fecha en que la senadora de la República y exalcaldesa solicite licencia para poder venir a competir en contra de Antonio Gali y el morenovallismo. Antes de este acontecimiento, habrá cambios en la dirigencia estatal del partidazo, en donde Ana Isabel Allende -como lo adelantéserá relevada del cargo, la exdiputada federal se irá como delegada; se dice que podría tomar en sus manos la representación de la Secretaría de Gobernación federal. En este mismo espacio habíamos hablado de que Isabel sería la delegada de la Secretaría de Relaciones Exteriores, puesto que la dejará María Isabel Izaguirre Francos, Carmenchu, quien es la suplente de Alcalá en el Senado de la República, pero no será así porque Blanca quiere que el relevo en el PRI se dé en el mes de febrero, para que en marzo solicite licencia y sea ungida como candidata de unidad en sesión del Consejo Político Estatal del tricolor. Las fechas fatídicas ya están aprobadas en Insurgentes Norte y en Bucareli, desde donde se monitorea todo lo que ocurre en Puebla y se busca “planchar” a todos aquellos que aspiraron a la candidatura a casa Puebla, aunque han dejado un cabo suelto llamado Javier López Zavala, a quien no se cansan de “minimizar”. Puebla será de los últimos estados en donde se unja al candidato, aunque las cosas están ya decididas. Como también lo adelante desde hace tiempo, el coordinador de la campaña será el diputado federal Alejandro Armenta Mier, quien cuenta con todo el respaldo del secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong. La “proveedora” de los recursos para la campaña será la titular de la Sedatu, Rosario Robles Berlanga, Chayito, quien instruyó ya a su alfil, Juan Carlos Lastiri Quirós, para que ponga al servicio de la que será la candidata del PRI a la gubernatura toda la estructura federal a su disposición. Al exgobernador Mario Marín

ARCHIVO ESIMAGEN

La actualidad del PRI

Hay ciertas molestias por los cierres viales, además de que los agentes no son suficientes” SILVIA ARGÜELLO DE JULIÁN Regidora municipal


PUEBLA I 24HORAS

9


10

24HORAS I PUEBLA

Viernes 11 de diciembre de 2015

Consiga “la paz financiera” al distribuir su aguinaldo PREVISIÓN. LA EMOCIÓN POR LAS FIESTAS DECEMBRINAS PUEDE HACER QUE SE ESFUME SU DINERO Y NO PUEDA HACER FRENTE A LA CUESTA DE ENERO

17 POR CIENTO

Ahorra con estas apps ¿Eres de los que se gasta la quincena y no sabe ni en qué? El director de Tecnologías de la Información (DGTI) de la Udlap, Fernando Thompson de la Rosa, te dice cómo ahorrar desde tu teléfono:

1

DE LOS MEXICANOS UTILIZA EL AGUINALDO PARA SALDAR DEUDAS

SERAFÍN CASTRO

18 POR CIENTO

El aguinaldo es visto como un dinero extra destinado al despilfarro y no como el inicio de un ahorro o inversión, señaló el catedrático investigador de la Facultad de Economía de la UPAEP, Marcos Gutiérrez Barrón. Para antes del 20 de diciembre, aproximadamente 1.8 millones de poblanos deberán recibir su aguinaldo, el cual debe equivaler por lo menos a 15 días de salario mínimo, según lo marca el artículo 87 de la Ley del Trabajo. Sin embargo, miles de personas utilizan este ingreso extra para comprar cosas que muchas veces no son necesarias. Datos de la Encuesta Scotiabank sobre el uso del aguinaldo revelan que 26 de cada 100 mexicanos destinan este presupuesto para la cena de Navidad y Fin de Año; otros 21 lo utilizan para comprar ropa y calzado; 18 lo gastan en viajes, remodelar sus casas o atender asuntos de salud; mientras que 17 de cada 100 lo usan para liquidar sus deudas y sólo 18 lo destinan a una cuenta de ahorros. El estudio también concluye que en esta época se registra el aumento más importante en el gasto familiar. “Es sabido que en esta temporada navideña la euforia, el ambiente y la publicidad hace que los ciudadanos tengan un gasto irracional que los lleva a hacer un uso irresponsable de este ingreso y, finalmente el aguinaldo termina por esfumarse”, sostuvo .

Empiece un fondo de emergencia. Destinar su aguinaldo a un ahorro de este tipo, y después engrosarlo con meses de sueldo, le ayudará para afrontar cualquier tipo de emergencia, desde el desempleo hasta médicas. No gaste demasiado en regalos. Evite participar en todos los intercambios de regalo, analice cuáles son los más importantes en el ámbito personal y con ello evitará gastos innecesarios. Obsequie cosas que sean de utilidad. Cuídese de las ofertas. Verifique que se respeten los precios promocionados. Si paga con tarjeta solicite que se haga la operación en la Terminal Punto de Venta (TPV) y en su presencia, así se evitará que clonen su plástico o cargos indebidos. Compare precios. Antes de adquirir cualquier producto compare precios en varias tiendas, aunque pueda sonar cansado se sorprenderá del ahorro que puedes lograr. Planee sus compras. Al anticipar sus compras podrá lograr un ahorro importante, además evitará gastos compulsivos. Haga una lista de lo que necesita; no se deje llevar por la emoción de la temporada. Además lleve consigo poco dinero,de lo contrario, podría gastar sin límite y descubrir que se esfumó el aguinaldo.

2

ARCHIVO ESIMAGEN

AHORRA EL DINERO DE LA ÚLTIMA PRESTACIÓN LABORAL DEL AÑO

Tradición. El 26 por ciento de los mexicanos gasta su dinero en la Cena de Navidad. EL EXPERTO RECOMIENDA CÓMO CUIDAR EL AGUINALDO

Si usted es de las personas que aún no recibe su aguinaldo pero ya lo debe, Gutierrez Barrón le recomienda los siguientes puntos para obtener “la paz financiera”. Libérese de deudas. El aguinaldo es un buen elemento para empezar a liquidar los endeudamientos. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios (Condusef) recomienda empezar con las de corto plazo, como las de tarjetas de crédito, ya que con esto podrá evitar que sea embargado con la suma de los intereses. Ahorre. Canalice una parte de su aguinaldo al ahorro, con ello tendrá

recursos para enfrentar imprevistos o evitar la llamada“cuesta de enero”. Invierta su dinero. Gutiérrez Barrón recomienda hacerlo en fondos de inversión de corto y mediano plazo, sin riesgos, a través de los Cetes (Certificados de la Tesorería), o si quiere obtener mayor rendimiento, adquirir acciones de empresas. Hay fondos de inversión desde mil pesos, por lo cual no se necesitan grandes cantidades, sino voluntad y constancia. Haga un presupuesto. Contar con él le ayudará a tener un control de su dinero. Realizarlo le permite conocer su capacidad de pago, su límite en sus compras, y así evitar comprometer su ingreso futuro.

3 4 5

Promueve San Andrés ruta turística y gastronómica VERÓNICA DE LA LUZ

Este domingo, 10 restauranteros de San Andrés Cholula promoverán el consumo de platillos típicos del municipio; buscan establecer una ruta turística gastronómica que distinga a este Pueblo Mágico. De 12 a 18 horas, en el Zócalo de dicho municipio, los empresarios participarán en la primera edición del festival gastronómico,donde habrá una degustación gratuita de 10 platillos típicos. Los guisos contendrán insumos como mollejas de pollo, quelites y flores, entre otros productos natu-

rales y endémicos. Los empresarios planean retomar los platillos oriundos de San Andrés y posteriormente anexarlos a sus menús de manera permanente. La directora de Turismo municipal de San Andrés, Verónica Nava, dijo que el promocionar los platillos tradicionales tiene tres objetivos: revalorizar la cocina local, degustación de los productos y su venta. En la demarcación hay alrededor de 50 establecimientos de cocina, por lo que en el futuro, podrían adherirse a la iniciativa de crear una ruta gastronómica, digital e impresa para ser entregada a los turistas.


PUEBLA I 24HORAS

IMAGEN MINT Esta aplicación te permite ver todas tus cuentas financieras (de cheques, ahorros y tarjetas de crédito o débito). Está disponible para Android, Apple, Windows Phone y navegador web; además, es gratuita.

Personal Finance Calcula tus riesgos financieros con base en transacciones, pérdidas, gastos y otras características básicas de presupuesto. Está disponible para Android, iOS, Amazon y navegador web.

Buxfer Sincroniza todas tus cuentas. Te ayuda a entender a dónde va tu dinero y distribuir gastos como rentas y comestibles (ideal para compañeros de cuarto). Disponible para Android o iOS yen el navegador de tu computadora.

ContaMoney Esta app te ayudará a llevar la cuenta de tus gastos y movimientos bancarios, por lo cual recibirás alertas cuando no tengas dinero para pagar las próximas facturas. Disponible para Android e iOS.

Dollar Bird Esta app te permite llevar la cuenta de tu dinero día con día para que tengas un análisis específico de tus gastos. Está disponible para Android e iOS.

po real de cuentas •  Actualizaciones en tiem iento a presupuesto •  Permite dar seguim os de pagos •  Alerta y recordatori n a internet exió •  Funciona sin con eña tras con •  Protegida con del mundo •  Noticias financieras finanzas re sob s sejo con •  Brinda a ctiv atra rfaz Inte •  os •  Calculadora de préstam gratuita sión ver su •  Limitada en to no deseado •  Ayuda a reducir el gas •  Ideal para ahorrar tidos •  Calcula gastos compar a líne en ero •  Envíos de din a tuit •  Es gra •  Grafica cómo gastas bancarios •  Controla movimientos ierte adv •  Antes de comprar, te si tienes presupuesto •  Es gratuita •  Elabora presupuestos de dinero ahorrado •  Proyecta la cantidad •  Estima gastos futuros uras mensuales •  Recordatorios de fact ndario cale tu con iza •  Se sincron a tuit •  Es gra

1

2

5 GRÁFICO: VALERIA BAUTISTA

4

3

El planear tu presupuesto con antelación te deja ahorrar para ese gadget que tanto deseabas, para disfrutarte un café todos los fines de semana”

“Imagina tener un poco de dinero extra para los días festivos o contar con respaldo en metálico en caso de alguna emergencia” FERNANDO THOMPSON DGTI de la Udlap

El alcalde Antonio Gali Fayad sostuvo una reunión con los rectores de las instituciones de educación superior más destacadas de la zona metropolitana para presentar los avances de la iniciativa Puebla Capital Universitaria de México (PCUM). El presidente municipal destacó que el objetivo de este programa es posicionar a la entidad como uno de los destinos académicos más importantes de América Latina. Durante el encuentro, afirmó que gracias a la colaboración con las universidades se han establecido políticas públicas en beneficio de los habitantes. Gali Fayad aseguró que el trabajo coordinado permite desarrollar acciones para promover a la ciudad como referente nacional e internacional; en este sentido, recordó que el municipio ha obtenido 27 premios y reconocimientos en rubros como transparencia, fortalecimiento de finanzas públicas, movilidad, entre otros; además mencionó que se están cumpliendo los compromisos que se efectuaron al inicio de su gestión. Reiteró que continuará estableciendo acciones que permitan atraer un mayor número de estudiantes para incrementar la demanda de servicios y generar más empleos a favor de los ciudadanos. Héctor Hernández, coordinador ejecutivo de Presidencia, presentó los avances de este proyecto que incluyen la creación de una página web y un video donde se concentra información cultural, artística, turística y de oferta académica para promocionar a la capital. De acuerdo con un estudio territorial de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), la región Puebla-Tlaxcala cuenta con el mayor número de universidades per cápita en el país, lo cual la posiciona como el centro de la educación superior de México. En el encuentro de trabajo estuvieron presentes los rectores Emilio José Baños Ardavín, de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP); Bernardo Huerta, de la Universidad Tecnológica de Puebla; José Mata Temoltzin, de la Universidad Anáhuac; Alejandro Ortega

11

Puebla será capital universitaria: Gali

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

REDACCIÓN

Colaboración. Los rectores de las instituciones más destacadas de la zona metropolitana acudieron a la reunión de trabajo convocada por el alcalde.

Impulso. Durante la últi-

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

Viernes 11 de diciembre de 2015

En voz del alcalde Antonio Gali

ma jornada de empleo del 2015, realizada en la colonia Agua Santa, 20 empresas ofrecieron más de 900 vacantes. Michel Chaín, secretario de Desarrollo Económico y Turismo, refirió que un promedio de mil personas al mes han sido colocadas en empresas formales a través de los esquemas de vinculación laboral que impulsa el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, gratuitamente a lo largo de casi dos años de su administración./ REDACCIÓN

Somos todos parte de este logro por la cercanía del gobierno que tenemos de proximidad en la calle, en eso reside el éxito del municipio” ANTONIO GALI FAYAD Presidente municipal de Puebla

Ruiz Esparza, del Instituto de Estudios Universitarios. También participaron los rectores Job César Romero, de la Universidad Madero; Fernando Chapa, del Instituto Tecnológico de Puebla; Au-

rora Parada, directora de la Contraloría Social de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y Eugenio Yarce, director general de Vinculación de la Universidad Iberoamericana Puebla.


12

24HORAS I PUEBLA

MARIO GALEANA FOTOS: JOSÉ CASTAÑARES ENVIADOS

SANTIAGO XALITZINTLA.- Cuando Héctor me dijo que la Virgen de Guadalupe pesaba lo mismo que los pecados que uno había cometido, preferí no hacer el intento de cargarla. Él y Roberto habían caminado sin parar más de 52 kilómetros desde San Andrés Cholula hasta Paso de Cortés, en el Parque Nacional IztaPopo Zoquiapan, donde se detuvieron para curarse las ampollas. Ahí desamarraron el par de estatuas que cargaban en sus espaldas, y esperaron sentados hasta que el resto de su grupo llegara. Habían salido la madrugada del 8 de diciembre, y les faltaba al menos dos días de camino a pie para llegar a la Basílica de Guadalupe. Si no ocurría nada extraordinario, me dijo Héctor, estarían frente a la Morenita la noche del 11 de diciembre. —El año pasado la Virgen sí me pesó. Pero este año me porté bien. Me siento bien. Ya falta menos para estar frente a ella. Un par de horas atrás había amanecido sobre Paso de Cortés, aunque los rayos de la mañana no batieron las nubes grises. Era un día iluminado, pero sin sol. El viento frío le rozaba a uno las mejillas como cuchillos sin filo. Tumbados alrededor de Héctor y Roberto, otros 50 peregrinos dormían o descansaban. En sleeping bags, en casas de campaña, sobre sarapes sucios, entre cualquier cosa que ayudara a mitigar el frío. Incluso la mota. Un abundante tufo de hierba flotaba alrededor de nosotros. Venía de una pequeña casa de campaña, donde cuatro muchachos y una joven parecían dormitar. Afuera, un muchacho moreno, con los ojos enrojecidos, compartía un carrujo con un hombre canoso, de barba rala, tumbado sobre su mochila y con la vista hacia el cielo. —Están quemando muy cabrón ¿no? —Pos pa’l frío —me contestó Ro-

Viernes 11 de diciembre de 2015

La marcha de la abuela No, la subida al Puente de Cortés no es lo más difícil. Lo duro es la pura bajada, hacia el Valle de México. ¿Por qué? Porque se amuela uno las uñas. El tenis va raspando los pies y termino hasta con bastón. Me llamo, por cierto, Martha Reyes Cuautle, tengo 46 , y vengo desde Sanctorum para ver a la Morenita, como lo he hecho desde hace 14 años. Mi esposo venía conmigo cada

año, pero ya está viejo, y esta vez lo dejé. Él tiene 50. A veces también me traigo a mis nietos, unos chamaquitos que tienen 14, 11 y 8 años. El chiquito, aunque usted no lo crea, es el que más aguanta. Él llega a la Basílica hasta corriendo, mientras uno entra a rastras. No me los traje porque creí que el frío estaba más pelón, pero ya me di cuenta que no, que el de este año está tranquilo.

ESPECIAL DEVOCIÓN guadalupana berto, hombre de pocas palabras. Llevaba al menos 15 minutos cosiéndose las ampollas sin hablar. —¿El frío es lo más difícil del viaje? —Nada es difícil en este viaje. Y me miró en forma de regaño. Después, Héctor me explicó que Roberto es disciplinado. Su padre le enseñó a peregrinar cuando era un chiquillo de once años y, hasta ahora, a sus 35, no habían dejado de asistir juntos a la Basílica un solo 12 de diciembre. En octubre de este año, el cáncer enterró a su padre. Pero Roberto no dejó de peregrinar. ••• Aquí, Hernán Cortés y sus soldados asesinaron a cientos de lugareños. El hecho se recuerda como “La matanza de Cholula” y ocurrió en octubre de 1519. El conquistador venía de establecer una alianza fructífera con los tlaxcaltecas, a quienes previamente había vencido. Sólo Cholula se interfería en su camino hacia la gran Tenochtitlán. A los oídos de Cortés llegó el rumor de una posible trampa orquestada por los habitantes. No dudó y masacró a cientos de ellos, hasta que algunos sacerdotes pidieron clemencia. Después de la matanza, no hubo pueblo que se atreviera a “interponerse en su camino”, escribe Gloria M. Delgado de Cantú, en Historia de México. Legado histórico y pasado reciente. El 1 de noviembre de aquel año, Cortés inició su camino hacia Teno-

chtitlán. Decidió cruzar por el camino más corto, aunque no el más sencillo. Subió por un sendero donde el Popocátepetl y el Iztaccíhuatl, héroes y amantes de viejas batallas, se alzaban a los costados. Al bajar, Cortés vio el esplendoroso Valle de México. E inició el fin de la conquista. Ese sendero hoy lleva por nombre Paso de Cortés, en el Parque Nacional Izta-Popo Zoquiapan. Las pisadas de guerra ya no resuenan sobre su suelo. En cambio, cada 8, 9, 10 y 11 de diciembre se oye La Guadalupana como disco que no cesa. En la cima del sendero hay un pequeño refugio para alpinistas, aunque hoy se encuentra lleno de guadalupanos que dormitan sobre el piso o hacen fila para el baño. Afuera hay camionetas, fogatas y más peregrinos durmiendo. Algunos aprovechan para tomar café, morder un pan, curarse las heridas, pensar. El Paso de Cortés es una suerte de aliciente en su travesía hasta el Valle de México. El aire pasa por los pulmones fresco, liviano. Los volcanes se extienden como postal contra el olvido. Y luego el camino sigue. Siempre. Con suerte, el próximo año uno volverá a subir el mismo paso. ••• No saben qué les dio por repartir cemitas y café gratis, pero aquí están. Llevan dos veces consecutivas y, por el alborozo que causan, parece que la tarea se repetirá por años. Vienen, todos, de la junta auxiliar de Santa María Acuexcomac, en San Pedro Cholula. Son una veintena de

El deT hombres y mujeres, primos, cuñados, concuños, hermanos y amigos. Tres de ellos acceden a hablar intercaladamente, entre que gritan a los peregrinos que hay café y cemitas, y entre que se mofan unos de otros. El primero en hablar es Refugio, a quien el gorro gris le cubre prácticamente los ojos. —Nomás nos dio la voluntad de regalar. Este año es la segunda vez que lo hacemos. Y luego va y sirve desde una jarra café hirviendo a los peregrinos que van llegando a Paso de Cortés. El siguiente es Eduardo, quizá el más burlón de todos. —¿Milagros? No, no necesitamos milagros. O, bueno, digamos que la Virgen sí nos ha dado algo para venir acá y repartir comida. Pero es sólo trabajo, salud, familia y vida. Y, como Refugio, va y se pierde entre la veintena de muchachos y muchachas. Porque, hay que decirlo, son principalmente jóvenes que no rebasan los 35 años de edad. —¿Y tú, Roberto, a qué te dedicas? —Al campo, campesino. —¿Y sale? —A’i más o menos. —¿Qué siembras? —¡Mota! —interrumpe Eduardo, quien va y viene entre la risa de los demás. —Amapola —añade Refugio. —Frijolito, maíz, verduras —responde, por fin, Roberto. —¿Qué es lo mejor de la peregrinación? —El frío —me dice Eduardo. Y yo, que llevo puestas dos chamarras, suéter, gorro, y que maldigo el no haber traído un par de guantes, me

en la ruta

al

siento burlado entre ellos, que acaso traen un solo abrigo. —¿Y lo peor? —No hay “lo peor” —completa, entre los movimientos de aprobación de los demás. —No, no, no —rebate Refugio. —Lo peor es que les tenemos que rogar para que nos agarren las cosas que traemos. Los demás vuelven a reír. Antes de despedirme, me sirven café en un vaso de unicel y guardan dos cemitas en las bolsas de una de mis chamarras. Dos horas más tarde, de regreso a Puebla, morderé una de ellas y el queso de puerco sabrá delicioso. No son los únicos que reparten comida gratis entre la peregrinación. Fernando y su familia lo han hecho desde hace cinco años. Ellos vienen desde Amecameca de Juárez, en el Estado de México, sólo para calentar el aliento de peregrinos a base de café, que les ha quedado un tanto insípido, pero reanimador. La ruta de los peregrinos que salen de Puebla hacia la Basílica de Guadalupe inicia en Cholula. Después se llega a Nealtican, San Nicolás de Los Ranchos y, al final, Santiago Xalitzintla, la localidad poblana más cercana al volcán Popocatépetl. Un sendero empedrado indica el inicio de Paso de Cortés, y el punto más alto de la cuesta, donde los volcanes están más cerca de la mirada, señala el principio del descenso hasta el Valle de México, donde el primer municipio al que se llega es, precisamente, Amecameca de Juárez.


PUEBLA I 24HORAS

Viernes 11 de diciembre de 2015

13

La vela y la vida Imelda prendió una vela en la Basílica de Guadalupe. Los miles de peregrinos le impidieron colocarla a los pies del ayate de Juan Diego, pero alcanzó a dejarla sobrepuesta en una pequeña figurilla de la Virgen de Guadalupe. Aquel 12 de diciembre no había terminado, cuando llamó a casa, y su hijo, Iván Sacramento, le dijo que, por fin, la bebé se encontraba en casa. Ivana Sacramento, le

contó, estaba sana. Por razones que aún hoy no puede explicar, Imelda dice que la madre de Ivana, Susana, había caído en coma por cuatro días. Madre e hija se batían entre la vida y la muerte. Imelda peregrinó, como hoy lo hace, hasta la Basílica. Con una flama, le pidió a la Virgen un milagro. Hoy Ivana Sacramento tiene tres años. E Imelda guarda las lágrimas cada vez que narra su recuerdo.

escanso Tepeyac RECESO. EL ENCUENTRO CON LA VIRGEN MORENA TRAE A MILES DE CAMINANTES A LA RUTA QUE CORTÉS TOMÓ HACIA TENOCHTITLAN HACE MEDIO MILENIO, EN LA HELADA FALDA DEL POPO. AQUÍ SE DETIENEN A RESTAURARSE Y SE JUNTAN LOS HILOS DE MUCHAS VIDAS; UN PUÑADO IMPERDIBLE DE ELLAS, EN ESTAS LÍNEAS E IMÁGENES

Fernando dice que comenzó a repartir café y pan sin costo a los peregrinos después de que supo los precios que mantenían los comerciantes que se apostaban sobre la ruta de peregrinación. Por una cocacola, dice, cobraban 30 pesos. Por una torta, 50. El año pasado casi se pelea con uno de ellos. El comerciante le dijo que se alejara, que la gratuidad de su café y su pan le arruinaban el negocio. Ni modos, le contestó. Lo único que le molesta de los peregrinos es el río de unicel, cartón y hasta latas y botellas de cervezas vacías –porque también hay puestos de alcohol– que dejan a lo largo del Paso de Cortés. A veces los persigue con una bolsa negra de plástico, hasta que los otros reaccionan y recogen su basura. Pero la labor de agacharse a juntar los desechos de miles de guadalupanos es imposible para un solo hombre y su familia.

••• Pues yo soy José Torres y tengo 60 años. Nací en el Barrio de El Alto, allá en la capital, pero a los 20 años me fui pa’ Texas, del otro lado. Desde chamaco venía a las peregrinaciones con mis hermanos y toda la banda. Ahora vengo solo porque, desde que me deportaron y volví a Puebla, en el barrio ya no encontré a nadie. Muchos se murieron y otros muchos corrieron. Cuando era chamaco me pegaba con la bola de los grandes y me venía a la peregrinación. Aguantaba desde chiquito, claro. Don José habla entre bocados de una cemita que alguien acaba de regalarle. Lleva una gastada mochila de espinista y un sarape. Los ojos vidriosos, los pelos de la barba canosa, y el tono cantado que caracteriza a los pipopes de barrio. Porque déjame decirte que también subí al Popo, al Izta, a la Malintzi, al Nevado de Toluca, al Pico de

Orizaba. Teníamos 15 años, otros 20, y los mayores 24. Éramos un chingo de cabrones, la verdad. Acá, en el Paso de Cortés, cotorreábamos y luego ya bajámos al Estado de México. Así estuve hasta los 20 años y me fui al otro lado a trabajar, aunque también de cabrón y de aventura. Y no, no me dio miedo. Nomás dije ‘me voy pa’ Houston’, y me arranqué. La frontera, eso sí, está regacha. Pinche racismo del mismo mexicano

está duro. Mexicanos contra los mismos mexicanos. Antes no había tanto mugrero. Si lo agarraban a uno, lo aventaban nomás al puente. Me podían agarrar 40 o 50 veces en el mismo día, y no te encerraban. Ahora sí. A mí, en total, me regresaron, fácil, como 15 veces. Pero ahora te investigan. Trabajé pintando carros y tuve dos mujeres mexicanas, pero nacidas allá. Yo no quería regresarme, pero

me botaron. Me detuvieron en McAllen, Texas, y me metí en problemas con un policía. En la discusión resultó que lo ataqué, que la chingada. Y tómala: bote. Allá es tu palabra contra lo que diga un pinche policía. No les ganas. Me dieron 30 meses en la cárcel, y después me botaron. Bye, bye. Me trajeron hasta Puebla directamente en avión. Y puff, pa’ qué te explico, todo cambiadísimo en el barrio.


14

24HORAS I PUEBLA

Viernes 11 de diciembre de 2015

“Sólo el 12 somos guadalupanos” SERAFÍN CASTRO

Pese a que 8 de cada 10 poblanos profesan la religión católica y la Virgen de Guadalupe es su principal referente, la gran mayoría tiende a rendirle culto sólo el 12 de diciembre, aseguró la investigadora en Estudios Sociológicos de la UPAEP, Dulce María Pérez Torres. En la actualidad, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi),la religión católica es la más profesada en la entidad poblana. La catedrática de la Universidad

Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) sostuvo que también se recurre a la Virgen de Guadalupe cuando se presentan enfermedades y se requiere de favores. Ejemplificó que los jóvenes cuando se enfrentan a un problema o se acercan los exámenes finales tienden a recurrir a la religión a través de rezos y promesas. “Aunque muchos nieguen ser católicos, la verdad evidenciada en los estudios es que todos nos sentimos guadalupanos el 12 de diciembre, tanto así que esa fecha es un día especial en el calendario de todos los

Lo importante es cómo la Virgen de Guadalupe se va a transmitir a las nuevas generaciones. Podría ser la Virgencita Plis u otra que se adecue a los nuevos tiempos” DULCE MARÍA PÉREZ TORRES Socióloga UPAEP

mexicanos. Esto viene desde que somos pequeños, ¿quién no ha tenido una imagen de la Virgen de Guadalupe en sus casas?

hondo. Mira al Popo. Acá cotorreábamos. Qué cosas, ¿no? Allá puse un bote, un bote de chiles, y le metí una veladora. A la memoria de todos los que ya se murieron. Éramos un chingo de cabrones. Qué cosas. Mira, ahí está el Goyo (el Popocatépetl). Desde abajo se ve gigante, el hijo de su chingada madre. Y no. Míralo: no está gigante. ¡¿Cómo no avienta un flamazo y nos mata a todos?! O mejor no. Y tú, ¿qué? ¿En qué trabajas? ¿Qué periódico me dijiste?

MARIO GALEANA

•••

Honores. Por la vida compartida, por todo lo caminado, por los recuerdos.

Don José no se detiene para tomar aliento. Cada oración la acompaña con acompasados movimientos del cuerpo. Si hay que hablar de la frontera, se agazapa en sus rodillas y mueve los ojos como si se ocultara de alguien. Si hay que hablar de policías gringos, endurece los puños. Pero hasta eso, fíjate que es más difícil la peregrinada que cruzar la frontera. Allá nomás hay que poner-

se cabrón con los borders. Y córrele y escóndete. Aquí se camina mucho más. Yo recordaba que cada 8 de diciembre íbamos con la Virgen. Hace rato que salí quise invitar a mis hermanos y a algunos primos que aún viven, pero no, pinches jotos no quisieron venir. Chinguen a su madre. Yo la hago solito. Don José al fin para. Algo le ha movido los recuerdos y los gestos. Respira

Este el tercer año que Víctor Hugo camina desde La María, una de las colonias periféricas de la capital de Puebla, hasta la Basílica de la Virgen de Guadalupe, en el Distrito Federal. Dos años atrás cargó una estatua de la Virgen, pero hoy sólo lleva encima algunas miradas azoradas de guadalupanos sorprendidos por el tufo de mota. —Desde los 16, carnal, desde los 16 años ando peregrinando. Ya sabes lo que es la vida. Te lleva a hacer muchas cosas. Víctor Hugo se lame los dedos y con las puntas sostiene una bacha que pronto se hará cenizas sobre el viento. El olor de marihuana atrajo a Raúl, un hombre de 50 años que ahora alza la vista al cielo y sonríe para sí mismo. —¿Entonces no son familiares? —Nel —me dice Víctor Hugo. —Nomás somos guerreros y en el camino nos encontramos. ¿Usted viene solo, don? —le pregunta a Raúl, antes de ofrecerme una botella verde de whisky. El frío hace segunda, pero desisto.

“¿Quién no guarda una foto, en algún rincón de nuestra casa, una imagen con traje de indito a un lado de la Virgen?, sostuvo. Aunque la imagen de la Morenita del Tepeyac se ha desdibujado con el tiempo en la percepción del mexicano, principalmente en los sectores más jóvenes, las redes sociales juegan un papel importante en la pérdida de valores y respeto hacia la Virgen, señaló la especialista en Estudios Sociológicos. Sin embargo, enfatizó, todavía se encuentra vigente en la gran parte de los hogares poblanos, principal-

—Sí, vengo solo. Antes veníamos varios, pero este año no’más vine yo. Soy peregrino desde el 94. —¿Seguiditos? —pregunta sorprendido el muchacho de ojos rojos, y uñas mordidas. —Seguiditos. —¿Y la mota para qué? —interfiero en la conversación. —Para agarrar ánimos, carnal. —Todo se ve más chido. El volcán. El paisaje —añade Raúl. Víctor Hugo cuenta que trabaja en la fábrica de Italpasta, en Puebla. Envasa harinas y su trabajo lo mantiene “movido” todo el día. Hoy viene acompañado de cuatro amigos y una muchacha. Duermen al interior de la casa de campaña. Raúl, que viene desde Cuautlancingo, dice que se dedica a todo: “macuarriada”, jardinería, albañilería. Y narra también que visita a la Virgen porque la devoción fue un regalo de su madre a sus cinco hermanos y a él mismo. Víctor Hugo saca una pequeña caja blanca, donde hay tres porros de mariguana largos y anchos. Prende uno. —¿Y cómo van? ¿Se sienten bien? —Ahí vamos, carnal. Ni me reviso los pies, porque hasta pánico voy a tener. —¿No te dicen nada por andar quemando? —No. La banda es peregrina. ¿Te quieres dar un atizón? Al tiro, ¿eh?, porque ésta es la que mató a ChicoChico. ••• La técnica para curarse las ampollas, me dice Héctor, es meterse un pedazo de hilo a la piel y dejarlo ahí hasta

mente en zonas rurales, en donde todavía se conserva la tradición de rendirle culto especial a la guadalupana. Mientras que en las metrópolis se le ve como a cualquier otra Virgen, como la Del Rosario o la del Carmen. De acuerdo con la investigadora y coautora del libro Del imaginario social a la fe: Guadalupe, la Virgen de Guadalupe además de dar identidad a los mexicanos y de servir como un medio y elemento de masificación, conserva todavía dentro del imaginario colectivo la idea de ser un símbolo de protección ligado con la maternidad.

que el cuerpo mismo lo expulse. Las orillas del hilo se queman de los bordes y se añade un poco de alcohol. Si la ampolla se llena de líquido otra vez, éste saldrá por el hilo. Me explica después de que me he puesto en cuclillas para ver los siete hilos que cuelgan del pie de Roberto. Quise preguntar si su padre le enseñó a curarse los pies, pero simplemente no pude. Roberto y Héctor son amigos, y desde hace unos cuantos meses también socios. Crearon una distribuidora de alimentos para animales, pero la muerte del padre de Roberto ha detenido la marcha del proyecto. Esperan sentados a que el grupo de 40 sanandreseños que decidió acudir este año a la Basílica los alcance hasta la cima de Paso de Cortés, y entre ratos ríen al ver al muchacho y al señor que fuman mariguana frente a ellos. —Pa’ andar bien chido —le comenta Roberto a Héctor, y ríen en silencio. Frente a nosotros también pasan algunos hombres y jóvenes con estopas pegadas a la nariz, y los ojos mirando hacia la nada. —¿Qué es lo mejor de estar frente a la Virgen? —le pregunto a Roberto. Guarda silencio y enfunda sus pies entre calcetas. Se pone los tenis y pisa para comprobar que el método de curación ha servido. —Cómo te digo... se siente chingón. Es como si a uno le aliviaran las ampollas en un instante. Pero no son todas las ampollas, sino todo el cuerpo. El alma. Todo. —¿Sabes qué sentía tu papá? —Esto. Esto mismo que acabo de decirte. Por eso íbamos cada año. —¿Lo extrañas? —Sí. Pero ahora que llegue a la Basílica lo voy a ver. Estoy seguro. Y ambos se despiden. Se atan nuevamente las estatuas de la Morenita en las espaldas y se reúnen con el resto de sanandreseños que va subiendo por Paso de Cortés, vestidos todos ellos con un fluoroscente pants naranja. Al paso que van, estarán frente a la Virgen de Guadalupe poco antes de que la madrugada del 12 de diciembre caiga sobre sus cuerpos. Poco antes de que los recuerdos y ese halo invisible de fe les estruje los huesos.


Viernes 11 de diciembre de 2015

lo que el facebook se llevó´

PUEBLA I 24HORAS

15

La Mataviejitos (novena parte)

Circo, maroma y palos I

EN LA CARPA. SOFÍA LIMA ACUDE AL CIRCO DONDE TRABAJA PÍO CARREÑO Y LO OBSERVA TAL COMO ES: UN LIBERTINO AUDAZ

Alejandra Gómez Macchia Carreño no lo sabe, pero el pasado fin de semana fui al circo donde trabaja. Tenía fácilmente veinte años sin pisar una de esas carpas gigantes en donde las trapecistas vuelan, los malabaristas hacen suertes con pinos de boliche y los equilibristas te hacen recordar aquellos momentos en los que eras niño y paseabas por los filos amarillos de las banquetas. Me comí una caja enorme de palomitas y tomé una Coca-Cola mientras disfrutaba la función. Resultó ser muy gratificante. Lo malo es que ya no hay animales. Es una pena porque cuando era niña lo más importante para mí era ver cómo los elefantes bailaban y los tigres saltaban entre aros de fuego. Yo soñaba con treparme un día en algún tigre para cruzar uno de esos aros en llamas. Y lo hice metafóricamente una vez que llegué a la adolescencia y conocí a un tipo que me hizo saltar al vacío con él. Caímos juntos a un espacio ígneo del cual no quiero acordarme. Al muy mamón sus amigos lo llaman “Tigre”. ¡Qué original! El caso es que estaba acomodada en mi butaca cuando vi al señor Carreño a lo lejos. El muy hipócrita se comporta como un caballero. Parece el anfitrión de una fiesta de gala. Saluda de mano a los hombres, les muestra las estructuras de la carpa y les regala el tomo de un libro conmemorativo del Gran Circo Tatay. A las mujeres las besa en la mano con un aire de humildad que no cuadra con el barbaján que se lo vive viendo porno en las redes. A los niños los acompaña a la dulcería y los retaca de gomitas y chocolates, mientras que a las muchachas de entre 18 y 23 años las mira con un aire muy paternal que ni él se lo cree. Yo sé lo que piensa en esos momentos: las imagina trepadas en uno de esos artefactos donde las contorsionistas hacen su show. Las imagina abiertas de piernas. Maquilladas en exceso y luciendo trajes de fantasía que dejan muy poco a la imaginación. Carreño bien pudo haber nacido en otra época y ser uno de esos libertinos que, junto a una marquesa despiadada, les arrebataban la honra y la virginidad a las chicas. Pero estamos en pleno siglo XXI y Pío se muestra como un tierno abuelo que es incapaz de tener malos pensamientos. Lo observé todo el tiempo. Antes, durante y al terminar la función. Lo que me sorprendió más fue la capacidad de asombro que aún conserva pese haber visto hasta el cansancio el

mismo espectáculo. En su Facebook tiene algunas fotografías en las que aparece vestido con ropa de payaso y cuenta que en varios momentos tuvo que entrar a “hacer el quite” cuando uno de los originales faltaban al evento. ¡Se veía tan dulce el muy sátiro! Claro, estoy hablando que esas fotos tienen más de veinte años. Hoy Carreño luce como un ser inofensivo. Usa chalecos de lana sobre camisas de vestir arremangadas. Pantalones sport y mocasines pasados de moda. Su cabello, aunque abundante, tiene un brillo que amenaza con extinguirse. Es lacio, castaño y se peina de lado. Usa lentes discretos. Carreño camina con presteza como si quisiera ganarle el paso a la muerte que le pisa los talones. Esto lo sé porque él mismo me contó que hace un par de años sufrió un infarto. No pude escuchar su voz porque estaba muy lejos, pero cada vez que habla abre los ojos como para no perder detalle de lo que la gente pueda pensar de él cuando explaya toda su retórica jacobina. Le gusta que lo miren, eso me queda claro. Pero ante todo, le gusta mirar. Calar a sus posibles víctimas. Todo el tiempo busca dirigirse a las mujeres. Les sonríe, las invita a dar una ronda por el backstage… luego salen más contentas de lo que entraron. Esa noche llegando a casa lo busqué por el chat. Ahí estaba, como siempre puntual, esperando mi saludo. Esta fue la conversación. —Hoy estuve pensando en tu novia la acróbata. La vi en tus fotos y me sorprende que puedas aguantarle el ritmo. —Buenas noches, señora Lima. —Deja los saludos pomposos, por favor. Al grano, Carreño. Cuéntame cómo le hace un tipo de tu edad, tan maltratado por sus propios excesos, para retener a una muchacha así. Porque rico, no eres. ¿Guapo? Ya no. ¿Poderoso? Menos. Lo único que tienes en perfecto estado es tu cerebro y dudo mucho a una acróbata le interese saquear tu acervo cultural. —Eres una mala mujer. Una Zorra Ruin. —Ajá, ajá. Eso ya lo sabemos. Ahora dime el secreto para seducir jovencitas. —Todas mis novias jóvenes tienen algo de exhibicionistas. No sólo disfrutan del

sexo virtual con un hombre mayor (fantasma más frecuente de lo que se cree) sino que experimentan todo más libremente. —¿Cómo más libremente? ¡Qué libertad puede tener una chavita de 18 que todavía vive con sus papás! —Pues así es. Digamos que las chavas de esta generación son más putas que las mayores. —¿Tu acróbata lo es? ¿Qué pensaría ella de todas estas bajezas que dices?

—El sexo con una acróbata es muy distinto al que se tiene con una oficinista o una enfermera. Las acróbatas tienen otra relación con su cuerpo: su flexibilidad, las posiciones que son capaces de adoptar, su conocimiento para seducir a mil hombres de todas las edades durante la función de circo… su manera de utilizar a voluntad cada uno de sus músculos. (Continuará)


24HORAS I PUEBLA

16

PARTE

50

Viernes 11 de diciembre de 2015

PALABRA DE MUJER. EL EMPRESARIO CONSENTIDO DE LOS POLÍTICOS PRIISTAS PRESUME SU INFLUENCIA EN LA APREHENSIÓN Y EL ENCARCELAMIENTO DE LA PERIODISTA LYDIA CACHO. ELLA RELATA EL MOMENTO EN QUE SE SINTIÓ VULNERABLE

Un día

Capítulos anteriores:

nos moriremos todos Mario Alberto Mejía LXXXII A la misma hora que el Góber Torrín celebraba el inicio de las fiestas navideñas, Schara Kamil hablaba por teléfono con un amigo suyo de origen argentino: el Che Ceratti. El tema no podía ser otro: la aprehensión de la periodista. —Mañana va a haber un escándalo hijo de puta nacional. —¿Eso puede ayudar a Succar, Schara? —Bueno, pues por lo pronto ¿no dijo la hija de la chingada que yo hacía fiestas? —Sí, claro, hija de puta. —¿Y que tenía yo 100 denuncias de acoso sexual? A ver, hija de tu chingada madre, ¿dónde hay una? —Ahora págale a una mujer en la cárcel para que la viole. —No, no, no. Si ya está recomendada. —Ah, qué lindo. —Con las locas y las tortilleras. Sale bajo fianza, ¿eh? Pero la sujeto al proceso. Schara estaba feliz y excitado por la detención de Lydia Cacho. Salía y entraba de un casino de Las Vegas. Encendía sus habanos. Daba instrucciones a los meseros. Humbert Humbert, un francés avecindado en Puebla, le tomó la llamada: —¿Y la van a traer a Puebla? —Claro, la mandé allá. Ya la agarraron a las 12 del día. Les dije “la traen en carro, a la hija de puta. Esposada. Si quiere mear, que se mee”. —¡Increíble! —Dicen que la venganza es una sopa que se toma fría, no caliente, caballero. —Como el gazpacho. —También pedí que la pusieran con las locas y las tortilleras. Tú crees que estoy bromeando, ¿eh? Que aprenda a volver a escribir esta hija de su rechingada madre. Schara escupía el tabaco de su habano. No tenía oídos más que para las voces que salían de su celular. —Ya salió la noticia con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula —le dijo otro empresario de origen libanés: Pepe Dupont. —¿Y qué dijo? —Dice que viene escoltada por el AFI porque recibió amenaza de muerte. Todo el camino va a venir. Viene escoltada como artista. (Risas). Viene con tu gente y aparte viene con otra gente para que no le hagan nada en el camino. Para que no

la vayan a descontar en el camino. Eso es normal aquí. Si estás despierto, ve a las 10 y media a tu amigo López Dóriga. Seguramente lo va a sacar. —No, no creo. —Te apuesto lo que quieras que va a salir en televisión. Más si estás diciendo que hablaron varios periodistas de todo México al gobernador para preguntarle si era cierta la noticia o no. La noticia ya agarró nivel nacional, papá. —Que agarre nivel nacional. —Ya qué chingaos, ya estamos en la pachanga. (Risas). —(Risas). Ya estamos en la pachanga. Tras el viaje por carretera, los judiciales llegaron con Lydia Cacho a la Procuraduría, donde su titular ya la esperaba con gesto hosco. No le permitieron hacer declaraciones. Días

después, la periodista haría su propia crónica ante Blanche Petrich, de La Jornada, quien narró así la historia: “En cuanto ingresé al Cereso me pasaron a un área de revisión. Una custodia joven me ordenó desnudarme completamente. Fue muy humillante, pues no había puerta y solo un plástico nos dividía de donde estaban los judiciales. Hacía mucho frío y empecé a estornudar. De pronto, me dijo la celadora: ‘¿Usted es la de la tele, verdad? Tenga mucho cuidado, porque la van a violar’. En su espanto, Cacho sólo acertó a preguntar: ‘¿Cómo?’. Ingenuamente, la policía entendió literalmente la pregunta. ‘Pues con un palo’. Pero le recomendó: ‘No se preocupe, póngase a toser, a estornudar, hágase la muy pero muy enferma para que me la pueda llevar

a la enfermería’. En ese momento entró al área la jefa en turno de custodias. ‘Me di cuenta –relata Lydia Cacho– que intercambiaron señas y miradas. No se me va a olvidar nunca el nombre de esa mujer. Entre las dos me tomaron de los brazos y empezamos a avanzar por un corredor. Al fondo había tres custodios hombres. Se adelantaron y empezaron a forcejear con las custodias, tratando de llevarme a otro sitio. Ellas resistieron, la jefa les dijo que iban por medicina y luego me entregaban con ellos. Corriendo alcanzamos la puerta de la enfermería. Una vez ahí adentro me aseguraron que no me entregarían, me tranquilizaron, me dejaron descansar y cumplieron su palabra de mujer. No dejaron que me violaran’’. (Continuará)


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

Piden aplazar 60 días nuevo Reglamento de Tránsito. La Asamblea Legislativa del DF aprobó un punto de acuerdo con el argumento de que es necesario que los ciudadanos estén mejor informados sobre los cambios.

NACIÓN

17

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2015

ESPECIAL

Reforma política aplica en 2018

Festejo en la ALDF. La bancada del PRD se congratuló por la aprobación de la reforma política; su coordinador, Leonel Luna, anunció la integración de un consejo consultivo para hacer propuestas al Constituyente.

RUMBO AL ESTADO 32. LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE SE INSTALARÁ EN SEPTIEMBRE DE 2016, EL 31 DE ENERO DE 2017 SE CONTARÁ CON LA CONSTITUCIÓN Y HASTA JULIO DE 2018 SE ELEGIRÁN LOS NUEVOS ALCALDES Y EL TITULAR DEL EJECUTIVO LOCAL: ENCARNACIÓN KARLA MORA

El abecé de la Asamblea Constituyente

Los primeros efectos de la reforma política del DF podrán ser una realidad hasta 2018, de acuerdo con los tiempos que tomará el proceso, el cual incluye el aval por parte de los congresos locales, toda vez que se trata de una reforma constitucional; la conformación de la Asamblea Constituyente, la elaboración de la Constitución local, a cargo de este grupo; y la elección de los alcaldes. Las minutas enviadas por la Cámara de Diputados al Senado de la República para la Reforma Política del Distrito Federal, apuntan que la Asamblea Constituyente será elegida el primer domingo de junio de 2016, para instalarse el 15 de septiembre de ese año. José Encarnación Alfaro, presidente de la Comisión para la Reforma Política en la Asamblea Legislativa del DF, explicó en una entrevista con 24Horas, que de enero a septiembre de 2016, la ALDF trabajará conjuntamente con la jefatura de Gobierno para difundir la información respecto a lo que implica la transformación, además de promocionar la reforma para que sea aprobada por los congresos locales.

Se trata de un grupo de 100 integrantes encargados de elaborar la Constitución Política de la Ciudad de México *14 diputados *14 senadores federales La conformación: 60 serán plurinominales

6 propuestos por el Presidente

Podrán solicitar sus candidaturas miembros de partidos políticos y candidatos independientes.

6 propuestos por el jefe de Gobierno del DF

Tiempos Se instalará el 15 de septiembre, para aprobar la Constitución a más tardar el 31 de enero de 2017

Tendrá un presidente (el de mayor edad)

Contará con dos vicepresidentes (los sucesivos por mayor edad)

Dos secretarios (los sucesivos de mayor edad)

Sesionará en la antigua sede del Senado, en Xicoténcatl

*Los senadores y diputados serán elegidos por sus respectivas Juntas de Gobierno

La minuta, que ayer fue convalidada por el Senado de la República en comisiones, detalla que la Asamblea Constituyente funcionará sólo cuatro meses, pues a más tardar el 31 de enero de 2017, las dos terceras partes de sus integrantes deberán aprobar la Constitución Política de la Ciudad de México. Es tarea exclusiva del jefe de Gobierno elaborar y remitir el proyecto de Constitución Política de la Ciudad

de México, labor en la que también colaborará la Asamblea Legislativa. Alfaro explicó que la aprobación de la Constitución no significa que la ALDF deba desaparecer aún, sino que da pie para que, a partir de marzo de 2017, continúe el trabajo legislativo para hacer las reformas correspondientes que vayan adecuando las cuestiones administrativas, políticas y económicas que deriven de la Constitución de la Ciudad

... y los senadores la avalan en comisiones El Senado de la República avaló, en comisiones, las modificaciones que la Cámara de Diputados hizo al proyecto de reforma política del DF, en sus artículos 41 y séptimo transitorio Ayer, las comisiones unidas de Puntos Constitucionales; Distrito Federal; Estudios Legislativos; Estudios Legislativos Primera y Estudios Legislativos Segunda, admitieron las modificaciones hechas por los diputados. Con ello, se sustituyó en el artículo 41, el término de “salario mínimo” por “valor diario de la Unidad de Medida de Actualización”. Otra de las modificaciones tiene que ver con la fecha límite para que candidatos independientes estén

/ ESTÉFANA MURILLO

de México, por ejemplo la electoral, con vista a las elecciones de 2018. “La Asamblea Constituyente trabajará unos meses nada más, se elige para elaborar la Constitución y luego desaparece. A partir de marzo de 2017, la actual Asamblea Legislativa sigue con el trabajo de modificación de leyes, no desaparece; la idea del proyecto es que la Constitución se pueda promulgar en febrero de 2017 y así promulgada, se podría

realizar la elección de los alcaldes y jefe de Gobierno similar a un gobernador en julio de 2018, para entrar en funciones en septiembre”, dijo. Los órganos de Gobierno elegidos en 2012 y 2015 permanecerán en funciones hasta la terminación del periodo para el que fueron electos, para que en 2018 con la elección de alcaldes, la reforma política cobre forma. Con ésta la ciudad accederá a fondos federales.

registrados en padrones de partidos políticos, estableciendo ese plazo en el mes de marzo del 2016, y ya no en el mes de febrero. También se modificó la fecha para que el INE emita la convocatoria de la primera elección de diputados constituyentes, pues no será la primera semana de diciembre de 2015, sino en los siguientes 15 días a partir de la publicación de la reforma. Aunque se tenía previsto discutir el dictamen ayer mismo en el pleno, se retiró de la orden del día por un difrendo entre el PRI y el PRD por las críticas del Sol Azteca al proceso de elección de los ministros.


18

GLOBAL

Kim Jong-un habla de Bomba-H. Es la primera vez que el líder de Corea del Norte dice contar con la bomba de hidrógeno, de gran capacidad destructiva. Expertos surcoreanos achacan el anuncio a motivos propagandísticos.

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2015

Chavismo incentiva a jueza del caso López

Queremos el aporte de todos, de la gente que se siente de izquierda y de derecha, de los peronistas y antiperonistas y de los jóvenes”

CARACAS. La Asamblea Nacional de Venezuela, controlada por el oficialismo, designó como defensora pública a una polémica jueza, antes de que un nuevo parlamento de mayoría opositora asuma a principios del próximo año. La nueva defensora, Susana Barreiros, estuvo a la cabeza del polémico juicio al líder opositor Leopoldo López, condenado a casi 14 años de prisión, acusado de incitar la ola de protestas antigubernamentales que dejó 43 fallecidos el año pasado. En octubre, uno de los fiscales del caso, Franklin Nieves, dijo que había recibido presiones de la justicia para encarcelar a López con pruebas falsas y huyó del país. “Proponer a Susana Barreiros es una ofensa. Esta doctora está profundamente cuestionada en su actuación ética y moral”, dijo Hermes García de la bancada opositora, que se abstuvo de votar. El también vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) adelantó que antes del fin de la actual legislatura, nombrarán a 18 magistrados del máximo ente judicial, una decisión que según sus críticos es “ilegal” y “apresurada”, a días de que cambie la correlación de fuerzas. /REUTERS

MAURICIO MACRI Presidente de Argentina

MACRI LLAMA A

REUTERS

NUEVO CICLO. EL PRESIDENTE CONSERVADOR PONE FIN A 12 AÑOS DE GOBIERNO KIRCHNERISTA Y ANUNCIA QUE SU PRIORIDAD SERÁ REDUCIR A CERO LA POBREZA, LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y EL NARCOTRÁFICO

A las calles. El presidente Nicolás Maduro durante un mitin en Caracas.

BUENOS AIRES. Mauricio Macri asumió la Presidencia de Argentina en un traspaso de mando atípico, marcado por la ausencia de su antecesora, Cristina Fernández, y con una convocatoria a un amplio diálogo político, que necesitará para cumplir con sus promesas de reactivar una economía estancada y transparentar la gestión.

“Gracias por acompañarnos. Tenemos que seguir juntos, esta Argentina la construimos todos juntos”, exclamó Macri, asomado a uno de los balcones de la Casa Rosada, sede del Ejecutivo, ante una multitud congregada en la Plaza de Mayo, con banderas argentinas. Con la banda presidencial cruzada, el bastón de mando en la mano

y flanqueado por su tercera esposa, la diseñadora Juliana Awada, y la pequeña hija de ambos, Antonia, el mandatario dijo a los miles de congregados ante la Casa de Gobierno que su equipo tiene “mucha vocación por hacer para que los argentinos vivan mejor”. Entre exultante y emocionado, Macri, de 56 años, salió al balcón de

REUTERS

UN DIALOGO NACIONAL

la Casa de gobierno -el mismo en el que Eva y Juan Domingo Perón daban sus discursos- para hablar ante decenas de miles de argentinos que cantaban “¡Sí, se puede!”. Y luego bailó ante la multitud, como solía hacerlo durante la campaña electoral. Una multitud en las calles de Buenos Aires saludó el paso del nuevo gobernante quien, escoltado por el cuerpo de Granaderos a caballo, hizo su primera parada en el Congreso, donde juró “por Dios” desempeñar “con lealtad y honestidad” el cargo de presidente durante los próximos cuatro años. En el recinto legislativo y los palcos, miembros del frente conservador Cambiemos, que llevó a Macri al poder, pero también de otras fuerzas, incluso del kirchnerista Frente para la Victoria, dividido sobre su asistencia al Congreso y su solidaridad con Cristina Fernández. No hubo abucheos desde el kirchnerismo para el presidente, interrumpido varias veces por los aplausos de los legisladores en un discurso de 25 minutos en no dio detalles sobre cómo reactivará la economía, agobiada por la escasez de inversiones, una elevada inflación y un grave déficit fiscaly se limitó a enunciar sus promesas de campaña: pobreza cero, combate al narcotráfico y lucha contra la corrupción. Para lograr estos y otros objetivos, subrayó, será fundamental dejar de lado las “confrontaciones” que han llevado a los argentinos “por caminos errados”. Macri dijo que buscará la “unidad y la cooperación de América Latina y del mundo”. “Somos hijos de este tiempo y tratamos de comprenderlo sin prejuicios ni rencores. Creemos en la unidad y la cooperación de América Latina y del mundo en el fortalecimiento de la democracia como única posibilidad para superar las confrontaciones”, señaló. Casi medio centenar de delegaciones extranjeras acudieron en Buenos Aires a los distintos actos de asunción de Macri. / EFE

PARÍS. Tras maratónicas negociaciones, un acuerdo global de lucha contra el calentamiento parece al alcance de la mano. Laurent Fabius, presidente de la reunión y ministro francés de Exteriores, presentó los detalles de su nuevo borrador para un acuerdo dirigido a frenar el calentamiento global. El nuevo documento ya tiene “la forma” del acuerdo legal que preven adoptar hoy 195 países más la Unión Europea, según expertos y entre las medidas más destacadas poropone como objetivo mantener

la temperatura del planeta por debajo de dos grados respecto a niveles preindustriales y perseguir que no aumente más de 1.5 para evitar los peores impactos del cambio climático. En cuanto a sus objetivos a largo plazo, los países se comprometen a “poner pico a sus emisiones tan pronto como sea posible” y a alcanzar la neutralidad en emisiones de gases de efecto invernadero en la segunda mitad de siglo. En uno de los apartados más delicados, el de la financiación de la lucha contra el cambio climático, se han logrado

claros avances, aunque cuestiones fundamentales siguen abiertas, como si se exigirá que los recursos financieros que tendrán que poner los países desarrollados sobre la mesa son “nuevos”, “adicionales”, “gradualmente al alza” u otras opciones. sTambién señala que los países desarrollados deberán movilizar un mínimo de 100 mil millones de dólares anualmente a partir de 2020 para la adaptación al cambio climático de los en desarrollo, y que estos últimos podrán aportar fondos “voluntariamente”. / EFE

REUTERS

Póker climático en París

Contra reloj. Activistas con máscaras que representan algunos de los líderes mundiales, ayer en la sede del la COP21en Le Bourget, cerca de París.


Estudio. Sólo cuatro de cada 10 mexicanos en las grandes ciudades recurren a los servicios financieros, según el Aspen Institute México.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

NEGOCIOS

19

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2015

INDICADORES ECONÓMICOS

IPC (BMV) 42,447.77 0.12% DOW JONES 17,574.75 0.47% NASDAQ 5,045.17 0.44%

DÓLAR 17.48 0.74% VENTANILLA 17.19 0.78% INTERBANCARIO

EURO 19.08 0.05% VENTANILLA 18.69 0.59% INTERBANCARIO

TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.35% CETES A 28 DÍAS 3.20%

ORO 1,072.00 PLATA 1.41 COBRE 207.25

FINANZAS 24

MEZCLA MEX. 29.04 -1.12% WTI 36.76 -1.07% BRENT 39.73 -0.94%

ALFREDO HUERTA

ahuerta@accesobursatil.com @1ahuerta

Raúl Murrieta

PROMETE SCT PAGOS

DANIEL PERALES

Gerardo Ruíz Esparza

Llega la tercera licitación de Ronda Uno

A CONSTRUCTORAS COMPROMISO. SERÁ ENTRE ENERO Y FEBRERO DEL AÑO ENTRANTE CUANDO SALDE SUS CUENTAS; ATRIBUYE LOS RETRASOS A LA GRAN CANTIDAD DE OBRAS EN PROCESO

JUAN LUIS RAMOS

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes confirmó que liquidará los adeudos de este año que tiene con empresas constructoras en los primeros dos meses de 2016, esto ante la demanda del sector por acelerar los pagos pendientes por parte de los distintos órdenes de gobierno. El miércoles, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Gustavo Arballo, señaló que 25% de las empresas del ramo tiene cuentas por cobrar con distintas entidades gubernamentales, lo que ha impactado en sus finanzas. En conferencia de prensa sobre los avances del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), el subsecretario de Infraestructura de la SCT, Raúl Murrieta, dijo que el retraso en los pagos se debe a que hay muchas obras en proceso y eso complica que se pueda liberar tal cantidad de recursos. “Cuando se trae un reto de entregar 80 carreteras y 52 autopistas en el sexenio, se tiene mucha obra pública en proceso, muchos frentes abiertos, pero antes de hablar de adeudos con las empresas hay que resaltar el procedimiento que esta-

Cualquier situación de vencimiento de pagos la vamos a atender. Las empresas preocupadas serán atendidas en enero y febrero” RAÚL MURRIETA Subsecretario de Infraestructura de la SCT

mos siguiendo para el pago. Alguien que terminó de construir debe esperar la supervisión correspondiente para que se dé la aprobación del pago”, explicó. Señaló que en el tema de retrasos a proveedores y pequeñas y medianas empresas, mucho tiene que ver con un esquema de subcontratación, donde la SCT cumple en tiempo con el adjudicado del contrato, pero éste tiene la costumbre de fondearse a su vez con quienes les venden los materiales, y tardan en pagarles. “Es un proceso normal, una muestra es que vemos un ejercicio del gasto al 100%, no tenemos subejercicio en la SCT”, sentenció. Informó que antes de que concluya el año publicará un paquete de más de 700 licitaciones cuyo monto supera los 14 mil millones de pesos.

“Despega” el NAICM en 2016 El titular de la SCT, Gerardo Ruíz Esparza, anunció que en los primeros seis meses de 2016 se lanzarán 10 paquetes de licitación que constituyen las obras de infraestructura más importantes del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México. Entre las obras a licitar están el edificio terminal, tres pistas; las plataformas de embarque, la terminal de combustibles, la estación de bomberos y el edificio de apoyo, entre otras. Asimismo, anunció que hoy se publicarán en internet las prebases de licitación para la pista 2 de la nueva terminal aérea, y en los 10 días posteriores se publicarán las bases. Respecto al aplazamiento en los fallos de los primeros concursos de la obra, que debieron publicarse en noviembre, la subsecretaria de Transportes, Yuriria Mascott, explicó que los diferimientos están previstos en la Ley de Obras Públicas El director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, Federico Patiño, dijo que el organismo saldrá al mercado de capitales internacionales en 2016 para refinanciar mil millones. / JUAN LUIS RAMOS

E

stamos a unos días de la tercera licitación de la Ronda Uno. Será este 15 de diciembre y la subasta buscará adjudicar 25 contratos con una combinación de campos maduros con producción con reservas desarrolladas y subdesarrolladas. Se percibe interés de inversionistas tanto nacionales como extranjeros a pesar de la fuerte caída en los precios del petróleo y un panorama aún de alta incertidumbre hacia 2016 por la entrada al mercado de Irán, así como la desaceleración de China y Japón, además del estancamiento de países emergentes ligados a materias primas. Hay 52 compañías, de las cuales 50% son internacionales que quedaron precalificadas para participar en ésta tercera convocatoria. Del total, 36 van de forma individual y 16 en consorcio. Si la Comisión Nacional de Hidrocarburos adjudicara todos los contratos la contribución potencial de los campos sería de entre 63 mil y 126 mil barriles diarios en los próximos dos años. Tomando en cuenta los precios actuales y la regalía de referencia solicitada, los niveles de producción aportarían al Estado ingresos de entre 140 mil millones y 200 mil millones al año (excluyendo la recaudación de impuestos corporativos). La Secretaría de Hacienda anunció la semana pasada las regalías mínimas que las compañías deberán ofrecer por cada licencia. Estas van de 1% a 10% de la utilidad antes de impuestos, según el campo terrestre, y son adicionales a una regalía básica de 7.5% sobre la producción de petróleo. Las regalías también fueron diseñadas para que el Estado reciba impuestos adicionales en caso de que aumenten los precios y la producción subyacente del campo terrestre

aumente por arriba de un rango establecido. Aunque esperamos que las condiciones atraigan a varias compañías incluso con los precios actuales, algunas licencias tienen regalías básicas iniciales relativamente altas, y la licitación podría considerarse exitosa si esos campos también se adjudican. A diferencia de las anteriores licitaciones, la producción de campos terrestres maduros puede reaccionar con mayor rapidez a las inversiones para mejorar los procesos de recuperación y la tecnología, lo cual les ayudaría a conseguir una máxima producción relativamente rápido. ¿Cómo se ve hacia adelante la cotización del petróleo? Ante las políticas monetarias “divergentes” en el mundo, el dólar ha mostrado fortaleza. Sin embargo, el índice del dólar vs la canasta de divisas podría aún mantenerse más estable luego de la recuperación reciente del euro. Existen probabilidades de alza en la tasa de interés este 16 de diciembre en la reunión de la Fed. No obstante, los indicadores de la economía en los últimos meses muestran que la salud es buena, pero insuficiente para generar un ciclo de alza fuerte en 2016, por lo que es probable tener un “dólar más tranquilo” en lo general. De ser así es indudable que los precios de las materias primas reaccionarán al alza, pero sería la condición de China, Japón y economías emergentes las que definan la “velocidad” de recuperación. El referente WTI podría tener un piso alrededor de 35 a 33 dólares, y de ahí tener espacios para un movimiento posterior de alza hacia 45 dólares. Sabemos que llegará Irán al mercado en 2016 pero no sabemos cuánto producirá y cuánto venderá por ahora.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2015

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

PXNDXTOMADESCANSOINDEFINIDO. LOS INTEGRANTES DE LA BANDA ANUNCIARON QUE, AL CONCLUIR LA GIRA POR LOS 15 AÑOS DEL GRUPO, PONDRÁN UNA PAUSA AL GRUPO.

NUEVO ADELANTO DE STAR WARS A una semana del estreno, Disney China presentó un nuevo adelanto de la cinta Star Wars: El despertar de la fuerza, a estrenarse el próximo 17 de diciembre.

SANTA

POR EL CUIDADO DEL PLANETA Como se ha vuelto una costumbre desde hace 15 años, llega a la cartelera La fábrica de Santa, que concientizará a los asistentes sobre el calentamiento global ALEJANDRA GARCÍA

La Navidad está en riesgo. Una banda quiere ensuciar y destruir el planeta. Con el calentamiento global, la Fábrica de Santa Claus podría desaparecer. Los duendes deberán salvar las fiestas decembrinas. ¿Lo lograrán? ¿Santa Claus podrá entregar todos los regalos la próxima navidad? Como cada fin de año, la puesta en escena La fábrica de Santa llega hoy y hasta el 23 de diciembre al Centro Cultural Uno, para festejar, con el emblemático personaje y mensaje ambiental, 15 años del montaje. Pese a tratarse de un obra teatral conocida, el equipo de producción, encabezado por Ro-

El precio de la fama ANA MARÍA ALVARADO

@anamaalvarado

Lolita Ayala, molesta con la prensa amarillista

L

olita Ayala concedió una conmovedora entrevista a la revista TVnotas, donde habló del triste episodio que vivió cuando era niña, ya que vio cómo su madre le quitó la vida a su padre. Ella habló de muchos te-

mas y, al ver la publicación, le molestó que se enfocaran sólo en la parte dramática de su vida y quedó muy molesta con la reportera y el medio que realizó la nota. Lolita habló con la verdad de todo lo que ha vivido, pero aseguró que la

¡NO TE LO PIERDAS! LA FÁBRICA DE SANTA Cuándo: Del 11 al 23 de diciembre Dónde: Centro Cultural Uno Horarios: www. lafabricadesanta. com Costo: De 150 a 600 pesos

declaración fue sacada de contexto y llena de amarillismo. Calificó de seudo reportera a la chica que alteró el contenido de la entrevista. La conductora dijo que por ese tipo de personas, la labor de los periodistas comprometidos se ensucia. Me sorprende que, conociendo la revista y los contenidos que maneja habitualmente, quede asombrada ante el hecho antes mencionado. Felicia Garza renunció a la SACM (Sociedad de Autores y Compositores), por decisión propia. Se despidió de la mesa directiva y, en medio de su renuncia, derramó varias lágrimas. Ella dice que, desde que vive como quiere, se ha dado la oportunidad de tomar otro tipo de decisiones. En estos momentos sólo quiere dedicarse a su carrera como cantante.Al frente de esta sociedad quedará Armando Manzanero y, como vicepresidente, Martín Urieta. Por cierto Reyli también era parte de la mesa directiva y mandó una

drigo Renovales, año con año ha buscado establecer mejoras tanto en la escenografía como en la historia, elenco y canciones. “Este año tratamos de involucrar un poquitito más a los niños y agregamos pantallas LED. Los niños se manejan puras cosas visuales y quisimos incluir estas pantallas para poder lograr mayor calidad y atrapar la atención de los niños”, aseguró Renovales, en entrevista con 24 HORAS. Entre las novedades también se encuentra la fusión entre la primera y segunda parte de La fábrica de Santa, con el fin, según el productor, de presentar las canciones más representativas de esta historia. “Tratamos de que la calidad vaya mejorando año con año. Santa Claus, un personaje tan impor-

carta aclarando que atraviesa una etapa muy difícil debido a sus adicciones, pero ha tratado de salir del problema. Aseguró que dejó de tomar alcohol desde julio. Actualmente está en plena recuperación y el año entrante retomará su carrera como cantante. Paola Durante quiere escribir un libro para dar a conocer su versión sobre los hechos ocurridos con Paco Stanley, porque le molesta que digan que ella fue su amante. Finalmente estuvo en la cárcel y pasó situaciones terribles, pero le repugna que digan mentiras. Harry Geithner terminó con su novia y estaba muy enamorado. Le dolió tanto la ruptura que tuvo que ir al psicólogo para entender que, en ocasiones, por más que se intente un romance las condiciones no se dan y hay que aceptar el fracaso. Lolita Cortés abrió su academia para preparar a jóvenes que deseen cantar, actuar o bailar. A Lola le ha

tante, nunca va a pasar de moda y nosotros vamos a tratar siempre de representar algo bueno que se pueda disfrutar”, comentó. La historia recurre a personajes navideños para concientizar a los asistentes sobre el calentamiento global y el cuidado del medio ambiente. “Tratamos de tocar temas actuales con un lenguaje sencillo y con un personaje de la talla de Santa Claus. Creo que él es el personaje adecuado para poder hablar del calentamiento global y cuidar el medio ambiente. Todos queremos que siga habiendo Navidad y recibir regalos. Si te lo dice un personaje que admiras, entonces lo procesas, lo entiendes y tratas de ayudar”, afirmó. Aún con los cambios tecnológicos, Renovales descartó que sea complicado divertir a los niños. Sin embargo, aseguró que “los niños dejan su infancia con mayor rapidez. Los niños deben divertirse, seguir siendo niños. La fábrica de Santa da ese sentimiento de seguir creyendo y recibir regalos”. La fábrica de Santa estará en la cartelera teatral desde hoy y hasta el 23 de diciembre, después de haber recorrido distintas ciudades del país, como Tepic, Chetumal, Durango y Pachuca. Pese a cumplir 15 años, Renovales sostuvo que no han pensado en finalizar la puesta y auguró otro año de éxito. “Terminar con La fábrica de Santa dependerá del público”, concluyó.

ido muy bien como empresaria en Teatro en corto y, para no depender de las televisoras, decidió poner negocios y así poder rechazar los proyectos que no le interesen. Aunque siempre estará dispuesta a participar en proyectos que valgan la pena. Hay más…pero hasta ahí les cuento


PUEBLA I 24HORAS

21


VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2015 Cobertura completa

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

MARCADOR

20-23

MINNESOTA VS ARIZONA. BUSCA TODAS LAS ACCIONES DEL DUELO QUE ABRE LA SEMANA 14 DE LA NFL, ENTRE VIKINGOS Y CARDENALES, EN NUESTRO SITIO WEB WWW.24-HORAS.MX. GARANTIZAN SEGURIDAD EN CU

Los seguidores de los Tigres pueden venir a la Ciudad de México para disfrutar la Final Pumas vs Tigres en el estadio Olímpico Universitario, con la certeza de que estarán seguros, destacó Víctor Hugo Ramos, jefe del Estado Mayor policial, en entrevista con 24 HORAS. La Secretaría de Seguridad Pública desplegará a alrededor de 7 mil policías para la seguridad de los asistentes. / JAVIER GARDUÑO

NI LAS

GARRAS

Francia margina a Benzema

Se nos dieron las cosas y es un buen resultado. No debemos confiarnos. Faltan 90 minutos y tenemos que estar muy concentrados” JAVIER AQUINO

PARÍS. El delantero francés del Real Madrid, Karim Benzema, no podrá ser convocado por la selección de su país hasta que se aclare su situación judicial, tras haber sido imputado por un presunto chantaje a su compañero Mathieu Valbuena, afirmó el presidente de la Federación Francesa de Futbol (FFF), Noel Le Graet. El presidente aseguró que el seleccionador, Didier Deschamps, “está al corriente de la decisión y la acepta aunque no le hace feliz”. A través de su cuenta de Twitter, Benzema envió un mensaje en el que aseguró aceptar la acción de no convocarlo. “Respeto la decisión y tengo confianza en nuestro presidente Noel Le Graet”. Le Graet aseguró que la sanción puede llegar, incluso, hasta la Eurocopa de junio, si antes no hay una resolución del caso, en el que Benzema está imputado por complicidad de chantaje con un vídeo sexual al jugador del Lyon. El delito está penado con al menos cinco años de prisión. El atacante del Real Madrid fue contactado por un amigo que hablaba en nombre de los chantajistas para que presionara a Valbuena a pagar, para evitar así la difusión de un presunto vídeo sexual. / EFE

JUGADOR DE TIGRES

METIO

Tigres ganó 3-0 la Ida, en un partido en el que dominó a placer a un Pumas que tienen el camino muy cuesta arriba el domingo en CU

¿Dónde quedaron los boletos?

trario, muy lejos de Pikolín, quien sólo vio como el balón besaba la red y el Volcán estallaba con el grito de “¡Gooool!”; 2-0 de unos Tigres que se estaban merendando a Pumas. Para el complemento, los felinos capitalinos intentaron recomponer. Lo hicieron presionando desde la salida de los locales y, al menos, funcionó durante los primeros minutos. Un espejismo simplemente, porque Tigres volvió a tener el balón y a presionar. El premio llegó al minuto 59, en una falla de

La directiva de los Pumas informó ayer, cuando se esperaba que pusiera a la venta los boletos para el partido del domingo, que ya no había, sin dar mayores explicaciones. En ocasiones anteriores, Pumas ha repartido las entradas entre la comunidad universitaria. Sin embargo, la reventa ya comenzó y los precios parten desde los 3 mil hasta los 13 mil pesos. /REDACCIÓN

Gerardo Alcoba, que dejó el balón para que rematara a placer Gignac y, aunque atajó Palacios, Rafael Sobis simplemente empujó para el 3-0 para los Tigres, que buscará consumar un campeonato que ya huele a amarillo y azul.

EFE

Tigres resultó más fiera que los del Pedregal y los tundió 3-0, para dar un paso importante en la lucha por el título del Apertura 2015, que intentarán consumar el próximo domingo en la cancha de Ciudad Universitaria. Los de Nuevo León se dieron un festín en el primer lapso. Atacaron, sobre todo por derecha, donde Jürgen Damm fue un rehilete incontrolable para Luis Fuentes. Una y otra vez el ex tuzo llegó a fondo para darse gusto centrando metralla al área de los visitantes. Pumas lució desconcertado, tanto como Guillermo Vázquez, su técnico, en la banda; desesperado por ubicar a sus hombres para encontrar algo de orden. No podía ser de otra manera, los dueños de El Volcán tiraron hacia la puerta del Alejandro Palacios hasta en ocho ocasiones por sólo dos de la UNAM. Así llegó el 1-0. Presión de Tigres

que culminó con empujón dentro del área de Javier Cortés que el árbitro, Alfredo Peñaloza no dudó en marcar como penalti, mismo que convirtió, con un disparo cargado a la izquierda de Palacios, el francés Gignac. La ventaja para los de casa apenas al minuto 14 de acción, que hizo explotar las miles de gargantas en el Universitario. Lejos de reaccionar, Pumas no atinó a llevar peligro contra el arco de Nahuel Guzmán, por el contrario, se enredaron en las salidas y nunca conectaron los volantes con Ismael Sosa y Eduardo Herrera. la mejor ofensiva de la Liga, totalmente seca. Tigres se mantuvo como dueño, dando conciertos de hasta 20 toques seguidos, sin que ningún jugador auriazul pusiera resistencia. Así llegó el segundo. De nuevo en una escapada por derecha, un taladro llamado Jürgen Damm sirvió diagonal a la entrada de Javier Aquino, quien impactó a poste con-

EFE

ARTURO SALGADO GUDIÑO

Fuera. Benzema podrá ser seleccionado hasta que aclare su sitiación legal.


24HORAS

EDITOR: VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ

HONDA MÉXICO

VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ

Honda necesitaba hacer algo con Civic. Un simple rediseño externo no metería a su sedán a la competencia de uno de los segmentos más peleados en el mercado mexicano. Necesitaba hacer algo más. Por ello los equipos de diseño de Japón y California (Estados Unidos) comenzaron a trazar, desde cero, la décima generación de uno de los vehículos con mejor aceptación de la marca japonesa. El resultado: El sorprendente Honda Civic 2016. Desde el primer contacto muestra los cambios con su antecesor. Es más alto, más ancho y más largo. Pero, también, tiene un mejor desempeño, pues los ingenieros lograron bajar el centro de gravedad y el nuevo vehículo se “pega” al camino de manera sorprendente. Estéticamente, los cambios son totales. Un nuevo frente, líneas laterales y una nueva parte trasera, incluidas las fascias. El nuevo Civic es más agresivo y deportivo, más juvenil. En una palabra, mejor.

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2015

HONDA CIVIC 2016

NUEVO DESDE LOS HUESOS

Atractivo. En interiores también cuenta con un sistema nuevo.

Cuenta con tres versiones: EX, Turbo y Turbo Plus. La versión EX cuenta con un motor 2.0 litros iVTEC que genera 158 caballos de fuerza y 138 lb-pie de torque, ligado a la transmisión CVT o a una caja manual de seis velocidades. Las versiones Turbo tienen un motor 1.5 litros Turbo VTEC, con 174 caballos de fuerza y 162 libraspie de torque, integrados a una sola transmisión, la nueva caja CVT de Honda. En cuanto al interior, también es completamente nuevo y destaca el volante con controles del sistema de infoentretenimiento, así como la propia consola con pantalla táctil de 7 pulgadas, a color. Y si bien el sistema es bastante básico, cobra vida al conectar el teléfono inteligente vía

HONDA CIVIC 2016 Motor: Potencia: Torque:

2.0 litros / 1.5 litros, Turbo 158 hp / 174 hp 138 lb-pie / 162 lb-pie

Transmisión: Manual, 6 vel o CVT / CVT Tanque de combustible:

50 L.

el sistema HondaLink, compatible con CarPlay, Android Auto y Siri4 Eyes Free. Uno de los mayores beneficios de esta versión es la cámara ubicada en el espejo retrovisor, y al momento de activar la direccional derecha, se puede ver la imagen de la cámara en la pantalla central (Honda LaneWatch), lo que brinda una mayor seguridad. Por detrás, tiene calaveras que simulan la letra “C”, y que dan robustez al vehículo. Además de líneas deportivas que completan el nuevo aspecto de la versión más alta del sedán. Las mejoras en Civic son totales, pero Honda no reveló los precios.

LA VUELTA DEL LEGENDARIO ROADSTER FCA GROUP

VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ

Espectacular. Cuenta con acabados que sorprenderán a cualquiera.

Pocos autos europeos han impactado tanto a la cultura estadunidense como lo hiciera hace 50 años el Fiat 124 Spider. Era pequeño, convertible y muy divertido. Vinieron años de ausencia en los cuales los roadsters eran sólo un referente de las películas de los 60 y 70. Hasta hoy. A cuatro meses de que Mazda rediseñara su exitoso roadster MX-5, Fiat ha decidido traer de vuelta a su

especular convertible Spider, que con deportivas líneas y detallados acabados sorprendió a los asistentes a su lanzamiento mundial, en el Auto Show de Los Ángeles. El Fiat 124 Spider 2017 revive el clásico estilo italiano y le añade el desempeño de una nueva generación, además de otorgar una emocionante experiencia de manejo gracias a su dinamismo y tecnología. “No hay una mejor manera de celebrar 50 años del Fiat 124 Spider

que trayendo de vuelta a este icónico roadster que conjunta el estilo italiano del pasado con el desempeño y la tecnología actuales”, mencionó el director de la marca Fiat en FCA Global, Olivier Francois. “El 124 Spider hace que la familia crezca, trayendo al mercado otro vehículo divertido”. El pequeño convertible cuenta con un motor 1.4 litros MultiAir Turbo de cuatro cilindros, que aplica su potencia a la parte trasera del auto, lo que promete gran maniobrabilidad.


24

24HORAS I PUEBLA

Día xx de xx de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.