11 de diciembre de 2017 | 24 Horas Puebla

Page 1

LUNES 11 DE DICIEMBRE DE 2017

www.24horaspuebla.com

AÑO III Nº 515 I PUEBLA

24horasPuebla

EJEMPLAR GRATUITO

@24hpue

Polo de desarrollo económico

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y el gobernador Tony Gali recorrieron la Industria Militar para corroborar el satisfactorio progreso en su construcción. Esta obra tendrá una inversión de nueve mil millones de pesos. PUEBLA P. 3

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

Datos del Coneval reflejan una disminución de pobreza extrema en la zona

RECORRE EL ALCALDE BANCK MONUMENTOS DEL CENTRO HISTÓRICO P. 2

En el triángulo rojo baja pobreza, pero sube criminalidad De 2010 a 2015, en Palmar de Bravo, Quecholac, Tecamachalco, Tepeaca y Acajete, municipios de la franja del huachicol, las carencias disminuyeron a la par que se dispararon las tomas clandestinas en los ductos de Pemex PUEBLA P. 5

REDUCEN CRIMEN EN COLONIAS Centro Histórico, La Paz, San Manuel y San Baltazar Campeche, informó la SSPTM PUEBLA P. 3

HOY ESCRIBEN

OCURRE AL MENOS UN FEMINICIDIO EN 30%DEL TERRITORIO ESTATAL El Observatorio de Violencia Social y de Género de la Universidad Iberoamericana en Puebla registró 222 casos en 64 municipios de Puebla P. 4

EL PRIMER GOL AL PRI, EL PRIMER CAÍDO DE LA ELECCIÓN 2018” ARTURO LUNA SILVA P. 10

TRUENAN VS ANAYA Y SU AUTODESTAPE PRESIDENCIAL

Voces al interior del PAN califican como autodedazo el anuncio del ahora ex presidente nacional P. 7

CCUARTO OSCURO

JOSÉ CASTAÑARES

VIOLENCIA DE GÉNERO

SIERRA NEGRA PREPARADA PARA ELECCIÓN: MARTHA ERIKA La secretaria General de Acción Nacional remarcó la importancia de reforzar los cuadros y capacitar a la militancia en temas de paridad de género P. 6

RICARDO MORALES P. 9 PASCAL BELTRÁN P . 14

JOSÉ UREÑA P. 15 ANA M. ALVARADO P. 21

ELECCIÓN 2018

NINGÚN ASPIRANTE INDEPENDIENTE ALCANZA FIRMAS DE APOYO A un día de que concluya el plazo para la recolección de los sufragios de respaldo, los interesados por este tipo de candidaturas en los distritos 5, 11, 12 y 13 no lograron sumar la cantidad necesaria P. 12

TANTO LA FRANJA COMO LOBOS DE LA BUAP SE PREPARAN PARA TRATAR DE TENER UN TORNEO LLENO DE COSAS POSITIVAS” PEPE HANAN P. 23


LUNES

11 DE DICIEMBRE DE 2017

NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS DIF ESTATAL

911 2-29-52-00

EN EL PORTAL NAVIDAD A través de un video, en 24 Horas Puebla te presentamos los árboles de la temporada más bellos del mundo

PRONÓSTICO

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

LAS

5

MARTES

12 DE DICIEMBRE

INDISPENSABLES DE HOY

SOLEADO

TECNOLOGÍA Estudiantes mexicanos desarrollaron un robot móvil aeroespacial que participaría en un certamen de la NASA

DE

MÁX. 23O C / MÍN. 4O C

Para llegar a estar a un paso de la candidatura del PAN a la Presidencia de la República, Ricardo Anaya Cortés tuvo que pagar una muy cara factura y dejó un camino plagado de enemigos: Gustavo Ricardo Madero, Margarita Zavala, Felipe CalAnaya derón Hinojosa, Rafael Moreno Valle y hasta el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera. Y a eso hay que agregarle que es el primer presidente nacional del albiazul que rompió las viejas reglas no escritas y utilizó la estructura partidista para fortalecer sus aspiraciones, lo cual no sólo fue duramente criticado por sus adversarios sino que fracturó todo tipo de equilibrio. ¿Será?

La pipitilla anayista Una vez que se supo de la renuncia y destape de Ricardo Anaya Cortés, quien era conocido como el Chico Maravilla y ahora es el Chico Traicionero, en Puebla despertó la pipitilla panista para festejar la unción del queretano, pero las fuerzas vivas del anayismo sólo alcanzaron para sumar a un diputado federal, un empleado de la PAN mano derecha del joven político, algunos integrantes de la Organización Nacional del Yunque que dejaron a su suerte a Margarita Zavala, así como uno que otro militante albiazul despistado. ¿Será?

Lastiri y los sueños de opio Quienes escribimos esta columna ya no sabemos si reír o realmente preocuparnos por la estabilidad mental del subsecretario de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri Quirós, quien aseveró que si en la designación de candidaturas del PRI no hay cuatachismo, él podría aportar un millón de votos a la campaña de José Antonio Meade Lastiri Quirós Kuribreña. Las cifras son incontrovertibles: con carretadas de dinero y por lo menos dos años en una descarada campaña no pudo alcanzar los dos dígitos en las encuestas, siendo así la realidad, entonces la pregunta es: ¿Dónde sacará los sufragios que ahora promete? ¿Será?

Gali y la vía social Como parte de su discurso en el encuentro por el festejo decembrino con medios de comunicación, el gobernador José Antonio Gali Fayad reiteró su compromiso de cumplir con el tiempo que dura su mandato y no perseguir una candidatura por otro puesto de elección popular. Las Tony Gali palabras para explicarlo fueron contudentes: “No persigo fines políticos, persigo fines sociales. Muchos no nos vamos a ir, y no nos vamos a mover”. Así quedó sellado el compromiso que por ahí del mes de marzo había hecho de mantenerse hasta el último día de su gobierno y no dejarse llevar por el canto de las sirenas. ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Conoce qué funciones tiene el androide

LA CAPITAL Recorre alcalde Banck emblemas de Puebla Como parte de los festejos para conmemorar el 30 aniversario de Puebla como Ciudad Patrimonio por la Unesco, el presidente municipal Luis Banck, en compañía de habitantes de la capital y visitantes, realizó un recorrido por edificaciones emblemáticas para conocer más sobre su arquitectura e historia. Durante la jornada, el alcalde Luis Banck Serrato indicó que la capital poblana es afortunada por ser Ciudad Patrimonio de la Humanidad, ya que sólo 4% de las urbes del mundo forman parte del listado de la Unesco. El recorrido inició en la esquina que une a las calles 16 de Septiembre, Juan de Palafox y Mendoza, 5 de Mayo y Reforma, punto simbólico para Puebla, ya que podría ser el lugar donde se inició la traza de la ciudad. De ahí se dirigieron a la Catedral de Puebla, cuya construcción fue termi-

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

El costoso camino de Anaya

Entérate en qué ciudades se encuentran

nada en el siglo XlX y de la cual, de acuerdo con el alcalde, existe una iglesia hermana en Cusco, Perú; visitaron la “Casa del que Mató al Animal” construida en el siglo XVI. También estuvieron presentes en la Casa del Deán que es famosa por sus

pinturas en murales del siglo XVI realizadas por artistas indígenas, así como por los cuatro muros que representan los Triunfos de Francesco Petrarca: amor, castidad, tiempo, muerte, fama y divinidad. / REDACCIÓN

VIDA UNIVERSITARIA Desarrollan alumnos BUAP proyectos de paz

Estudiantes del Bachillerato 5 de Mayo de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) participaron en el foro Jóvenes Gestores del Patrimonio: Generando una Cultura para la Paz, donde presentaron trabajos de investigación sobre el tema. Cinthya Jaramillo Percino, docente del plantel educativo, señaló que los alumnos desarrollaron proyectos de investigación en torno a un

CORTESÍA BUAP

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

bien patrimonial de su comunidad, la importancia de su conservación y difusión, y cómo esto permite generar una cultura de paz.

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

SUBDIRECTOR

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

La investigación de Karen Cocom Romero se basó en la fiesta de San Juan Cuautlancingo; Arlette Jiménez Ramos realizó su trabajo acerca de una actividad cultural conocida como palo encebadodel mismo municipio; mientras que Sofía León López presentó un proyecto sobre una panadería tradicional que pertenece a su familia y la cual fue fundada por su bisabuelo. Para darle continuidad a las investigaciones, los estudiantes planean crear una página en Facebook para difundirlas y buscarán opciones para publicarlas de manera formal. / REDACCIÓN

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


LUNES

www.24horaspuebla.com

11 DE DICIEMBRE DE 2017

ESTRATEGIA TODOS POR LA SEGURIDAD DA RESULTADOS

Delincuencia, a la baja en 4 colonias de la capital El Centro Histórico, La Paz, San Manuel y San Baltazar son colonias que están entre las 25 más peligrosas de la capital, sin embargo, se ha reflejado una disminución en la incidencia delictiva. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), Manuel Alonso García, durante el informe semanal de Todos por la Seguridad, señaló que lo anterior fue gracias a la implementación del esquema 4x4 con los Comités de Seguridad Ciudadana, así como la entrega de patrullas equipadas y la proximidad social con la comunidad. Aseguró que aún continúan haciendo el análisis para reacomodar el listado de colonias con mayor índice delictivo tras los resultados obtenidos por el programa impulsado por el Ayuntamiento de Puebla. A su vez, el titular de la SSPTM dijo que los asaltos a usuarios del transporte público que se suscitaron el 7 de diciembre en el Barrio de Analco responderían, presuntamente, a los mismos grupos delictivos que anteriormente operaban en la capital. De igual manera, apuntó que los delincuentes han cambiado sus horarios para operar, ante ello, dijo que continúa en operación el dispositivo Pasajero Seguro con caninos de la unidad K9. GUARDIAS CIUDADANAS EN ABRIL

Por otra parte, Alonso García indicó que en abril comenzarían a operar los 100 elementos que integrarán el cuerpo de seguridad ciudadana municipal. Por ello, dijo que la capacitación durará hasta 40 días para quienes

REDACCIÓN

En el combate frontal que efectúa el gobierno del estado contra el robo de hidrocarburos, durante la primera semana de diciembre el Grupo de Coordinación Puebla Segura informó que logró el decomiso de 67 mil 486 litros de huachicol. De igual manera, derivado de las estrategias aplicadas por las autoridades de los tres niveles de gobierno, durante los 19 operativos que se realizaron, se aseguraron 22 vehículos que supuestamente son usados para el trasiego del hidrocarburo; asimismo, cinco personas fueron puestas a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) y

INFORME. EN EL CENTRO, LA PAZ, SAN MANUEL Y SAN BALTAZAR HA DISMINUIDO LA INCIDENCIA; CRIMINALES REINCIDEN EN ROBO A NEGOCIO Y TRANSEÚNTE ACCIONES De acuerdo con el titular de la SSPTM, Manuel Alonso García, inciativas como la instalación de Cómites de Seguridad 4x4, la entrega de patrullas equipadas y la proximidad social han dado resultados en el combate a la delincuencia del municipio de Puebla

FOTOS: CORTESÍA

ILSE CONTRERAS

PUEBLA

Gali y Cienfuegos supervisan avance en Industria Militar

Certeza. Alonso García dio a conocer quieran conforma el equipo. “Queremos sumar de manera inmediata a este grupo para los diversos esquemas, sin embargo, con el personal de la dependencia seguiremos avanzando en lo que se integran”, indicó. RESULTADOS DE TODOS POR LA SEGURIDAD

De acuerdo con los resultados semanales de la iniciativa, del 3 al 9 de diciembre, 28 personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público, 78 al juez calificador y 10 vehículos con reporte de robo

fueron recuperados; los delitos más frecuentes siguen siendo el robo a transeúnte y a negocio. Alonso García destacó que de 10 detenidos, 50% trae un alto índice de intoxicación, ya sea por consumo de alcohol, así como por alguna droga como la heroína, solventes y mariguana. “Es un factor importante que está provocando los problemas de violencia y delictivos que estamos viviendo, pero estamos trabajando a través del departamento de política criminal haciendo este análisis”, acotó.

los resultados de la estrategia Todos por la Seguridad en la capital del estado. / FOTOS: JOSÉ CASTAÑARES

LOS NÚMEROS

106 5 10

delincuentes fueron detenidos en la semana de cada 10 son detenidos presentan intoxicación vehículos con reporte de robo fueron recuperados

En 19 operativos decomisan 67 mil litros de huachicol 32 tomas clandestinas selladas. Cabe destacar que en lo que va de 2017, el Grupo de Coordinación Puebla Segura ha realizado mil 639 operativos, donde se alcanzó la cifra de cuatro millones 728 mil 787 litros de combustible de procedencia ilícita que fue asegurado, además, se logró la detención de 722 presuntos delincuentes, se decomisaron dos mil 484 vehículos y fueron selladas 893 tomas clandestinas.

Combate. En

lo que va del año, se han recuperado más de 4.7 millones de hidrocarburo. / ARCHIVO

El gobernador José Antonio Gali Fayad y el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos, recorrieron la Industria Militar para corroborar el progreso en su construcción. La obra tendrá una inversión de nueve mil millones de pesos y detonará el desarrollo económico de la región. / REDACCIÓN


4

PUEBLA

MARIO GALEANA

En 29% del estado se ha cometido al menos un feminicidio. De 2015 al primer semestre de este año el Observatorio de Violencia Social y de Género (OVSG) de la Universidad Iberoamericana (Ibero) en Puebla registró 222 homicidios violentos contra mujeres en 64 municipios. La capital poblana registra más homicidios contra mujeres por su condición de género al registrar por lo menos 66 muertes en dicho lapso . Tehuacán, la segunda ciudad más poblada del estado, es también la segunda con más feminicidios al registrar 22. Le sigue San Pedro Cholula con 22 homicidios dolosos; San Martín Texmelucan e Izúcar de Matamoros con ocho feminicidios cada uno; Xicotepec y Tepeaca, con siete, y Atlixco con seis casos más. “Los feminicidios ocurridos en el estado de Puebla se producen de manera diferencial en cada municipio; desagregar esta información arroja datos importantes para el trabajo de prevención y atención en la entidad, así como de todas aquellas acciones que son competencia de las instituciones del estado a partir de la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla”, destaca el OVSG.

LUNES 11 DE DICIEMBRE DE 2017

LA CAPITAL ENCABEZA LA LISTA CON MÁS CRÍMENES DE GÉNERO

Al menos un feminicidio en 29% del estado: Ibero CONTEO. DE ACUERDO CON EL OBSERVATORIO DE VIOLENCIA SOCIAL Y DE GÉNERO, LOS HOMICIDIOS VIOLENTOS HAN IDO AL ALZA, YA QUE DE 81 REGISTRADOS EN 2015, EN LOS PRIMEROS 10 MESES DE ESTE AÑO VAN POR LO MENOS 90 EN UN LAPSO DE 3O MESES

66

MARIO GALEANA

Puebla es uno de los estados con más quejas por violaciones al principio de presunción de inocencia, derecho a la propiedad y por tortura cometida por autoridades, de acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI). La Comisión de Derechos Humanos (CDH) del estado es el cuarto organismo a nivel nacional con más quejas por presuntas violaciones a las garantías al registrar 16 mil 638 denuncias promovidas entre 2015 y 2016. El primer lugar lo ocupa la comisión de Jalisco con 57 mil 637 quejas registradas. Le sigue la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) con 35 mil 535 y el Estado de México con 24 mil 613 demandas. Por tortura, tratos crueles o inhumanos, en Puebla se abrieron mil 451 expedientes durante esos dos años. Los casos de tortura denunciados en el estado sólo son menores a los registrados por la CNDH (mil 764) y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (mil 485). Los tratos inhumanos no han ceja-

22

asesinatos violentos en la ciudad de Tehuacán

22

homicidios en San Pedro Cholula

Negativa. Pese a la petición del gobierno del estado por instalar la Alerta de Género, ésta no ha sido implementada por la Segob. /

MAPA DE MUERTE

De sur a norte. De este a oeste. En los municipios más pobres y en los más prósperos. La geografía del feminicidio en Puebla es profusa y amplia. Se registra un feminicidio en Francisco Z. Mena, ubicado sobre la serranía norte del estado, al igual que en Ajalpan o Coyomepan, enclavados en la Sierra Negra. No hay una ruta clara de feminicidios, sino botones del crimen perpetrados en 64 de los 217 municipios.

feminicidios se han cometido en la capital

CORTESÍA

Además, los crímenes contra mujeres han ido en escalada, según el observatorio: de 81 asesinatos registrados en 2015, la cifra pasó a 82 en 2016. El OVSG contabiliza hasta los primeros 10 meses de este año por lo menos 90 feminicidios más.

ALERTA EN CURSO

El mapeo de los crímenes de género en Puebla es una de las herramientas medulares para combatir la violencia. Sin embargo, a finales de octubre la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) evidenció

que el gobierno del estado destinó dos millones 600 mil pesos para la elaboración de un diagnóstico de violencia contra las mujeres que no había sido realizado. El diagnóstico de la ocurrencia de los tipos y modalidades de violencia

Puebla, a la cabeza por violaciones a DH en el país

prometido por las autoridades locales se realizaría a nivel municipal. “Aunque se aprobó el presupuesto para tal fin, no se cuenta actualmente con un diagnóstico del problema de la violencia en la entidad”, precisó el organismo.

Es el cuarto nacional con más denuncias por presuntas violaciones a las garantías

Por tortura, tratos crueles e inhumanos se abrieron mil 451 expedientes entre 2015 y 2016

de pensamiento o culto. Por violaciones a la presunción o la exacta aplicación de la ley, en Puebla se registraron 133 hechos violatorios. Como ejemplo, la CNDH sólo recibió 100 denuncias por este tipo de agresiones. Por transgresiones al derecho a la propiedad, hubo al menos 410 denuncias en Puebla de 2015 a 2016. San Luis Potosí, el segundo estado con más casos, registró 314. En tanto que el derecho de practicar cualquier culto en público o privado se violó por lo menos 21 veces en Puebla. Durango y Oaxaca, el segundo y el tercer estado con más denuncias, registraron 16 y 13 denuncias, respectivamente.

La CDH del estado supera a cualquier organismo en el país por violación a la libertad de pensamiento

ATAQUES A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Represión.

LAS CIFRAS DE LA CDH

Por ataques u obstáculos contra la libertad de expresión se presentaron 136 denuncias en el estado. / CORTESÍA

Según el INEGI, estas son las quejas contra el organismo en el estado

do. Durante los primeros cuatro meses de este año, la CDH emitió tres recomendaciones a la Fiscalía General del Estado (FGE) por actos de tortura en contra de personas aprehendidas. Asfixia, golpes y toques eléctricos son algunos de los métodos denunciados

por las víctimas. LISTA NEGRA

El INEGI emitió una serie de estadísticas a propósito de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos. Pero las cifras,

al menos para Puebla, no son alentadoras. La CDH del estado supera a cualquier otro organismo autónomo del país —incluso a la CNDH— en casos de violación a la presunción de inocencia, a la propiedad y a la libertad

Los ataques, obstáculos o injerencias arbitrarias a la libertad de expresión o al libre acceso de información fueron denunciados en Puebla 136 veces. El estado es, de hecho, el segundo en todo el país con más denuncias. Sólo superado por la CNDH, con 277 querellas.


GUADALUPE JUÁREZ

En cinco de los seis municipios que integran el triángulo rojo, en un lapso de cinco años, a la par que el robo de combustible crecía y parte de los habitantes se involucraba en actividades relacionadas con el crimen organizado, la pobreza extrema se redujo. Las demarcaciones que mejoraron las cifras en dicho rubro son: Palmar de Bravo, Quecholac, Tecamachalco, Tepeaca y Acajete, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) contenidos en el informe más reciente: Pobreza a nivel municipio de 2010 y 2015, dado a conocer la semana pasada. Sólo en Acatzingo, que también forma parte del triángulo rojo, aumentó de forma ligera el número de habitantes en condiciones de pobreza extrema al registrar hace siete años 17% y en 2015, 17.8%. Para el Coneval, una persona en situación de pobreza extrema es cuando tiene tres o más carencias sociales, de seis, relacionadas con rezago educativo, acceso a servicios de salud, seguridad social, calidad y espacios de vivienda, servicios básicos y acceso a su alimentación. Además de que su ingreso sea insuficiente para adquirir bienes y servicios que requiere para satisfacer sus necesidades alimentarias y no alimentarias como ropa y calzado. En la mayoría de los municipios donde reportaban tomas clandestinas, las autoridades detectaron que el crimen organizado aprovechaba la pobreza de los habitantes para ofrecerles trabajo con sueldos de hasta 12 mil pesos a cambio de ser halcones, chupaductos o conductores de camionetas utilizadas para el trasiego de gasolina robada. Con ello garantizaban también la protección de parte de la población, inclusive de mujeres y niños. En Palmar de Bravo hace siete años se tenía el registro de que 20.6% de la población se encontraba en pobreza extrema, es decir, nueve mil 66 personas, aunque cinco años después la cifra fue a la baja al pasar a seis mil 266, equivalente a 15.5% de habitantes. En Quecholac, donde reportes policiales refirieron que un líder ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) operaba en la junta auxiliar de Palmarito Tochapan, disminuyó de 20% a 14.9%, de 2010 a 2015. La población de Acajete que padece pobreza extrema pasó de 17.1% en 2010, a 12.9% en 2015; algo similar sucedió en Tecamachalco, pues de contar con 14% de habitantes con carencias hace siete años, en 2015 fue de 9%. En el mismo lapso en Tepeaca se registró una disminución de la pobreza extrema, ya que en 2010, 19.8% de sus habitantes la padecía, y para 2015 esta se redujo a 9.9%. En Amozoc y San Martín Texmelucan, donde también se han presentado casos de tomas clandestinas y robo a ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), la población con pobreza extrema disminuyó al pasar en el primer caso de 14.8% a 7.5%, y en el segundo de 8.8% a 5.4%.

5

PUEBLA

LUNES 11 DE DICIEMBRE DE 2017

EN SIETE AÑOS EL PORCENTAJE FUE A LA BAJA

Huachicoleo disminuye pobreza en el triángulo ESTADÍSTICA. LOS MUNICIPIOS DE PALMAR DE BRAVO, QUECHOLAC, TECAMACHALCO, TEPEACA Y ACAJETE, RELACIONADOS CON EL ROBO DE COMBUSTIBLE, FUERON BENEFICIADOS POR EL CRIMEN ORGANIZADO PUEBLA CAPITAL ABANDONA PRIMER LUGAR EN POBREZA

En otro tema, la capital del estado dejó el primer lugar como el municipio con más personas en pobreza en el país, con 699 mil 066 habitantes contabilizados en 2015, cuando cinco años antes era de 732 mil 154 pobladores. El primer lugar lo ocupa Ecatepec, Estado de México, con 786 mil 846 personas en condiciones precarias; este municipio hace siete años aparecía en el tercer lugar con 723 mil 559 personas. Pese a la disminución, la ciudad de Puebla formó parte del listado de los 15 municipios con el mayor número de personas en situación de pobreza extrema con 64 mil 586, junto a Acapulco de Juárez, Guerrero; Chillón, Chiapas; Ocosingo, Chiapas; Chimalhuacán y Estado de México, por mencionar algunos. No obstante, el municipio de Puebla sí presentó un avance con respecto a 2010, pues 27 mil 665 salieron de este rubro, ya que hace siete años la población con más de tres carencias era de 92 mil 251. Una de dos personas pobres no tiene acceso a la seguridad social y una de cinco carece de acceso a la alimentación. Siete de 10 capitalinos tienen al menos una carencia social y el resto no es vulnerable ni pobre.

%2010 %2015

73.3 17 56.3 20.9 27 18.2 20.2 94.3 37.1

%2010 %2015

72.6 17.1 55.5 23.1 31.3 12.3 32.2 95.7 41.9

77.7 12.9 64.8 17.8 29 12.6 30 95.6 31.2

79.8 17.8 62 17.2 30.2 16.9 32.1 97 40.4

%2010 %2015

80.1 20 60.1 17.4 42.7 23.6 30 97.5 45.4

80.9 14.9 66 16.4 39.8 15.8 27.3 97.4 35.8

MEDICIÓN DE LA POBREZA Acajete

Acatzingo Quecholac

Tepeaca %2010 %2015

70.9 69.6 19.8 9.9 51.1 59.7 19.7 23.1 29.2 24 16.6 10.7 28.9 27.9 90.6 92.8 45.2 30.5 Pobreza Pobreza extrema Pobreza moderada Vulnerables por carencia social Rezago educativo Carencia por calidad y espacios de la vivienda Carencia por acceso a la alimentación Población con al menos una carencia social Población con tres o más carencias sociales

Tecamachalco

Palmar del Bravo %2010 %2015

%2010 %2015

67.4 14 53.4 23 24.8 19.2 23.3 90.4 37.9

71.7 9 62.7 19.8 22.1 12.4 21.1 91.6 24.3

80.2 81.9 20.6 15.5 59.6 66.4 16.8 15.1 39.1 35.7 22.9 15 22.9 27.3 96.9 97 43.8 34.3

FUENTE: POBREZA A NIVEL MUNICIPIO DE 2010 Y 2015. CONEVAL


6

PUEBLA

Inician en San Andrés las fiestas navideñas REDACCIÓN

El edil Leoncio Paisano Arias y la presidenta del DIF municipal de San Andrés Cholula, Leticia Zamora de Paisano, encendieron los árboles de navidad en el Zócalo y en la Reserva Territorial Atlixcáyotl, en compañía de regidores, secretarios y ciudadanos. Durante la realización de los eventos Mágica Navidad en San Andrés Cholula y Mágica Navidad en Reserva Territorial Atlixcáyotl”, el SMDIF presentó la pastorela La última y nos vamos. Además se llevó a cabo la rifa de piñatas, se repartió ponche, pambazos y aguinaldo a todos los asistentes. Asimismo, el alcalde anunció que habrá juegos mecánicos instalados en la cabecera municipal hasta el 6 de enero, en un horario de 17:00 pm a 21:00 horas. Cabe mencionar que, en la unidad deportiva “Mayaquén”, la gestión sanandreseña instaló una pista de hielo, con una capacidad de hasta 150 personas, la cual podrá ser utilizada por los ciudadanos de manera gratuita, en un horario de 12:00 a 22:00 horas.

ACUERDO. ELLO IMPLICA QUE TENDRÁ UNA MAYOR PROYECCIÓN MEDIÁTICA, EN COMPARACIÓN CON LOS VIRTUALES CANDIDATOS DEL PRI Y MORENA STAFF 24 HORAS PUEBLA

Tras la exposición mediática como presidente del PAN, Ricardo Anaya Cortés aparecería aún más si logra convertirse en el candidato presidencial del bloque Por México al Frente, la cumbre del Frente Ciudadano por México, registrada el sábado por el albiazul, PRD y Movimiento Ciudadano ante el Instituto Nacional Electoral (INE). Además de controlar los spots en radio y televisión, el queretano, quien renunció a la dirigencia de Acción Nacional para ser el abanderado al gobierno de la República, manejaría las finanzas de la coalición partidista. El convenio presentado por PAN, PRD y MC establece, de acuerdo con una publicación del periódico El Universal, que durante la precampaña y campaña, siete de cada 10 anuncios destinados a la alianza correspondan al candidato presidencial que salga de un proceso interno en el albiazul, el cual podría ser Anaya Cortés. Ello implica que tenga, según la información difundida, una mayor proyección mediática, en comparación con el virtual candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Antonio Meade Kuribreña, y Andrés Manuel López Obrador, presidente de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), quienes no estarían en un proceso interno. Acción Nacional será el encargado de aprobar el diseño y contenido de los mensajes a pautarse para el candidato presidencial.

REDACCIÓN

De cara al proceso electoral del próximo año y con el objetivo de fortalecer las estructuras municipales, el Comité Directivo Estatal del PAN realizó el evento Paridad de Género, Rumbo al 2018, en el municipio de Zinacatepec. Ahí, la secretaria General Martha Erika Alonso remarcó la importancia de reforzar los cuadros y capacitar a la militancia en estos temas, ya que el próximo año tendrá lugar uno de los procesos electorales más complejos, por lo cual con esta capacitación los panistas de la Sierra Negra están listos y preparados para enfrentar los retos que se avecinan.

LUNES 11 DE DICIEMBRE DE 2017

Los partidos acuerdan que el responsable del registro y control de gastos de campaña del (...) candidato a la Presidencia será el partido responsable del órgano de finanzas de la coalición” Estatuto Por México al Frente

DE RESULTAR CANDIDATO PRESIDENCIAL POR EL FRENTE

Spots y dinero, bajo las manos de Anaya Además de manejar las finanzas de la alianza; pese a la conformación de un Consejo de Administración en Por México al Frente, las decisiones serán tomadas por el instituto hoy presidido por Damián Zepeda Vidales, anterior secretario General. “Los partidos acuerdan que el responsable del registro y control de gastos de campaña de la candidata o candidato a la Presidencia será el partido responsable del órgano de finanzas de la coalición”, explica el convenio. Por México al Frente tendrá

Temporada. El edil Leo Paisano compartió momentos felices con la ciudadaníaduranteelevento./ CORTESÍA

LAS CUOTAS

136

candidaturas a diputaciones federales para Acción Nacional, 100 para el Sol Azteca y 48 para MC, fue el reparto derivado del convenio registrado ante el INE el pasado fin de semana, de acuerdo con información de El Universal

siempre con la opinión del abanderado que contienda por el gobierno de la República.

Fortalecen estructuras del PAN Puebla rumbo a 2018 EL EXHORTO Hoy quiero pedirles que estemos listos para el próximo año, para la gran tarea que se viene, que es obtener el mayor número de triunfos para Acción Nacional, hemos trabajado muy duro y debemos seguirlo haciendo no por nosotros, sino por las futuras generaciones” MARTHA ERIKA ALONSO Secretaria General CDE del PAN

PROCESO INÉDITO

Al hacer uso de la palabra, Alonso Hidalgo remarcó que el próximo proceso será novedoso, puesto que cada fuerza política deberá cumplir en su totalidad con lo establecido por la Ley de Paridad de Género, la cual señala que las candidaturas para los comicios serán 50% para

una especie de órgano superior: la Coordinación Nacional Ejecutiva, integrada por los dirigentes del PAN, PRD (Manuel Granados) y Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro. Además de quien resulte candidato presidencial u otro perfil que él designe, así como el titular de la Coordinación General de Acuerdos, nombrado por la Coordinación Nacional Ejecutiva del bloque de partidos políticos. Cualquier decisión al interior de la coalición será tomada por consenso,

mujeres y 50% para hombres. “Hoy quiero pedirles que estemos listos para el próximo año, para la gran tarea que se viene, que es obtener el mayor número de triunfos para Acción Nacional, hemos trabajado muy duro y debemos seguirlo

Comicios. Para 2018 las candidaturas tendrán equidad de género. / CORTESÍA haciendo no por nosotros, sino por las futuras generaciones”, enfatizó Alonso Hidalgo. En ese sentido, la secretaria General instó a los panistas de la región a no bajar la guardia y seguir en este camino de lucha por un mejor estado y un mejor país. Durante el evento se contó con

la exposición de la secretaria de Promoción Política de la Mujer del CDE, Yolanda Rodríguez de Jesús, sobre Empoderamiento de la Mujer, así como del director Jurídico, Óscar Pérez Córdoba, quien capacitó a los panistas sobre la Reforma Constitucional en Materia Político-Electoral.


PUEBLA

LUNES 11 DE DICIEMBRE DE 2017

ALBIAZULES MANIFIESTAN DESCONTENTO DESDE REDES SOCIALES

Divide al panismo aspiración de Anaya SILENCIO. RAFAEL MORENO VALLE, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN POLÍTICA NACIONAL DEL PAN NO HIZO PRONUNCIAMIENTO ALGUNO SOBRE EL DESTAPE MARIO GALEANA

La imposición de Ricardo Anaya Cortés como precandidato presidencial de Por México al Frente dividió al panismo poblano. De inicio, el ex gobernador Rafael Moreno Valle, quien por meses pidió al ex presidente nacional del PAN una consulta abierta a la ciudadanía para elegir al candidato, se ausentó al destape de Anaya Cortés, realizado ayer, en la Ciudad de México. Hasta el cierre de esta edición, el también presidente de la Comisión Política Nacional del PAN no había hecho pronunciamiento alguno. Una veintena de panistas poblanos sí asistió al evento y fueron liderados por el diputado federal Juan Pablo Piña Kurczyn –ex jefe de Oficina de Moreno Valle– y Humberto

Aguilar Coronado. El senador Javier Lozano Alarcón fue, posiblemente, el más colérico por el destape del queretano, pues no sólo descalificó al frente, sino que anunció su renuncia a las filas de Acción Nacional. Incluso, calificó a Damián Zepeda, el sucesor de Anaya Cortés en la presidencia nacional del PAN, como un “auténtico fontanero de aguas negras”. LA PAREJA PRESIDENCIAL CONTRA RICARDO ANAYA

En tanto, el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa y su esposa, Margarita Zavala del Campo, calificaron la imposición de Anaya Cortés como un autodedazo. Desde Twitter, Calderón tildó como una “vergüenza” la virtual

candidatura presidencial del ex dirigente del PAN. En tanto que Zavala, también desde la red social, pidió a los panistas que se oponen a la candidatura de Anaya Cortés firmar para que ella obtenga su registro como independiente a Los Pinos en 2018.

Destape. Durante el anuncio de Anaya Cortés como contendiente. / CUARTOSCURO

RMV APOYARÁ AL PAN: RODRÍGUEZ

Por su parte, el presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del PAN en Puebla, Pablo Rodríguez Regordosa, dijo que Anaya Cortés será un “espléndido” candidato presidencial y deseó que consume un triunfo electoral en 2018. En entrevista telefónica, dijo que es “respetable” que Lozano renuncie al partido tras el destape del ex dirigente nacional, y confió en que Moreno Valle también se sume a la campaña electoral del PAN.

LA RENUNCIA

VOTO DE CONFIANZA

El Frente ha desdibujado al PAN por su carente vocación democrática y por viciar su plataforma ideológica. Pero nada de esto es relevante para su ambicioso y traidor ex dirigente”

Habrá que esperar qué dice el ex gobernador Rafael Moreno Valle. Él ha dicho que es un panista y que apoyará lo que su partido acuerde; en ese sentido, yo creo que habría que respaldar al candidato”

JAVIER LOZANO ALARCÓN Senador por Puebla

PABLO RODRÍGUEZ REGORDOSA Presidente CDM del PAN

7



PUEBLA

LUNES 11 DE DICIEMBRE DE 2017

La lucha por San Andrés Cholula LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

L

a pugna desatada entre el panismo local, sumada a la presencia del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el municipio de San Andrés Cholula, hace que la lucha por la candidatura a la presidencia municipal de dicha demarcación se vuelva una de las más atractivas rumbo al próximo año. De entrada, el panismo está muy divido en la zona debido a la batalla interna entre el actual edil Leoncio Paisano y el diputado federal Miguel Ángel Huepa. Ambos se disputan la designación del candidato a la Presidencia Municipal de Puebla o el tener el control del Cabildo, a través de un buen número de regidores y secretarías. Ninguno de los dos quiere ceder a pesar de que Huepa logró que su esposa Liliana Castillo Terrenos sea la elegida para ir como candidata a diputada local. Esta pugna ha provocado un frente interno que significa un dolor de cabeza para la dirigencia estatal del PAN, encabezada por Martha Erika Alonso y Jesús Giles Carmona. La división del panismo en la zona ha abierto la puerta para los enemigos del régimen, quienes buscan desbancar al albiazul

en este municipio, el cual han gobernado de manera ininterrumpida durante los últimos 15 años. Tal es el caso del yunquista y ex presidente municipal Omar Coyópol Solís, quien también fuera subdirector de Ingresos de la Tesorería en la administración del edil capitalino Eduardo Rivera Pérez, mismo que a capa y espada puso a Coyópol en esta posición y lo sostuvo mucho tiempo, en contra de los deseos del entonces gobernador Rafael Moreno Valle. Coyópol también fue tesorero durante un breve periodo dentro de la administración de Leo Paisano, lo cual debilitó la relación entre el edil y el ex gobernador hasta que el primero cedió y despidió a Coyópol. Ahora, Omar busca regresar y hacerse de la candidatura a la Presidencia Municipal, lo cual no creo que sea para nada del agrado del grupo en el poder, ya que dejaría en manos del Yunque a la segunda ciudad en importancia económica en el estado. Otra propuesta es la de Guillermo Paisano Arias, también ex presidente municipal de San Andrés Cholula y hermano del actual edil Leo Paisano. Guillermo ya fue alcalde de San Andrés y gobernó al mismo tiempo que Luis Paredes Moctezuma lo hizo en Puebla capital. Ambos pasaron tristemente a la historia política de la entidad por haberse repartido el territorio de ambos municipios mediante un referéndum patito, el cual nunca contó

con el visto bueno del Congreso local, que más tarde arremetió en contra de ambos personajes por el manejo de sus respectivas cuentas públicas. Hoy, Paisano busca regresar a gobernar este municipio pero bajo las siglas de Movimiento Ciudadano, partido político que está dispuesto a albergarlo luego de su salida de Acción Nacional. Varios factores hacen muy complicada la situación para el Partido Acción Nacional en San Andrés Cholula. A esto se le debe sumar la aparición de Morena en este municipio, donde López Obrador cuenta con un buen número de simpatizantes, así como los intentos del priismo por tratar de recuperar esta demarcación, la cual concentra la riqueza de la zona conurbada de Puebla. EL ADIÓS DE AGUILAR CHEDRAUI El líder del Congreso local, Jorge Aguilar Chedraui, se despidió de sus compañeros de legislatura luego de rendir su informe de actividades como presidente de la Junta de Coordinación Política. Aguilar quiere la candidatura del PAN a la Presidencia Municipal de Puebla, algo que, aunque no dijo, es de todos conocido. En el acto estuvo acompañado por el gobernador Tony Gali, con quien mantiene una relación de fría cordialidad, la cual quedó en evidencia cuando el mandatario estatal, generalmente muy emotivo, sólo sonreía de

9

manera ligera mientras escuchaba las palabras del líder del Congreso local. Jorge Aguilar demostró eficiencia en su encomienda al frente del Congreso local, pero habrá que ver si eso es suficiente para alcanzar la postulación a gobernar la cuarta ciudad en importancia del país. SALDÍVAR, EL FAVORITO La noche del jueves, la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación eligió a Salim Arturo Orcí Magaña, David Rogelio Colmenares Páramo y Ángel José Trinidad Saldívar como la terna para suplir al auditor Juan Manuel Portal. Pero un nombre lleva ventaja, el ex comisionado del IFAI es el favorito para ocupar la silla vacante de la Auditoría. EL RUMOR Y EL PRIMER ERROR DE MEADE El 12 de noviembre, es decir, el próximo martes, Enrique Doger Guerreo solicitará licencia para separarse de su cargo como delegado del IMSS en Puebla. Según cuentan, Doger ya habría recibido la “pinche señal”, eso es más o menos lo que se dice. También cuentan que Pepe Toño (Meade) ya cometió su primer error en su joven arranque de su aspiración al nombrar como uno de sus coordinadores de campaña al detestable ex gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

OSVALDO VALENCIA

El viacrucis de Rocío Limón Maldonado por encontrar el cuerpo de su hija Paulina Camargo Limón — desaparecida en agosto de 2015— llegó hasta el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato. La madre de la joven que tenía cuatro meses y medio de embarazo solicitó la ayuda del alcalde capitalino para agilizar las investigaciones con la Fiscalía General del Estado (FGE), debido a que, dijo, hay deficiencias en el procedimiento. “Hay cosas que los jueces no nos aceptan,yanostiraronlaspruebasmás importantes,peronoporqueél(Chema Sosa) sea inocente, sino por las inconsistencias que tuvieron en su momento la línea investigadora”, expuso. Ante dicha petición, el edil se comprometió a llevar el caso a la mesa de trabajo semanal de seguridad con el fiscal General del Estado, Víctor Carrancá Bourget; el de Asuntos metropolitanos, Gustavo Huerta Yedra, así como al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para revisarlo. “Me comprometo con usted a que este próximo miércoles le daremos seguimiento muy puntual al caso de Paulina (…) Me comprometo con usted a presentárselo personalmente al fiscal Carrancá y al presidente del Tribunal”, contestó el alcalde poblano. Limón Maldonado agregó que por las deficiencias de las investigaciones y jueces hay riesgo de que el presunto asesino de su hija, José María Sosa Álvarez, salga de la cárcel en cualquier momento. El 15 de enero de este año los padres de Paulina Camargo se manifestaron durante el último informe de labores del ex gobernador Rafael Moreno Valle para solicitarle al mandatario entrante José Antonio Gali Fayad su intervención en el proceso. En febrero, el juez Tercero de lo

LUNES 11 DE DICIEMBRE DE 2017

MADRE DE LA JOVEN PIDE AYUDA AL ALCALDE

Intervendrá Banck en caso Paulina PRESIÓN. ANTE EL TEMOR DE QUE EL PRESUNTO ASESINO DE SU HIJA, JOSÉ MARÍA SOSA, DEJE LA CÁRCEL, ROCÍO LIMÓN EXPUSO EL ASUNTO AL ALCALDE Incansable.

Rocío Limón ha buscado por más de dos años hacer justicia a su hija Paulina Camargo. / ARCHIVO

Penal dictó auto de formal prisión en contra de Sosa Álvarez por el homicidio, aunque el abogado defensor Gerardo García Pérez interpuso un amparo en contra del resolutivo, pues aseguró que todas las pruebas que se obtuvieron tras la detención se declararon ilícitas. El 25 de agosto se cumplieron dos años desde que se tuvo conocimiento del último paradero de la joven, luego de que se encontrara con Chema en una cafetería de Plaza del Sol.

LEE MÁS COLUMNAS

gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva

E

n los pasillos del PRI cuentan que hay mucha, pero mucha molestia porque su representación ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) no pudo hacer lo mismo que hizo ante el Consejo local del INE: filtrar a su personal afín para que cuadros priistas fueran designados como consejeros distritales para los comicios del año que viene. Tanta inconformidad existe, pues en los hechos esto implica iniciar “el partido de 2018” con un gol en contra (gol de vestidor, dirían los cronistas deportivos), que incluso esto ya le costó la chamba al representante del tricolor, Silvino Espinosa Herrera, quien ocupaba desde hacía varios años esta importante posición. No le bastó a Espinosa Herrera argumentar que para meter allegados como consejeros

Negativa. Al menos 50 parejas han fracasado en su intento de casarse.

Sin respetar bodas gay en Puebla: Majo Flores ILSE CONTRERAS

LA RESPUESTA

LA SOLICITUD

Me comprometo con usted a que este próximo miércoles le daremos seguimiento muy puntual al caso de Paulina”

Hay cosas que los jueces no nos aceptan, ya nos tiraron las pruebas más importantes, pero no porque él sea inocente, sino por inconsistencias”

LUIS BANCK Alcalde de Puebla

ROCÍO LIMÓN Madre de Paulina

El primer gol al PRI, el primer caído de la elección 2018 GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA

ARCHIVO

10

distritales ante el IEE, su partido necesitaba primero preparar perfiles que pudieran aprobar el examen de conocimientos y disfrazarse de ciudadanos comunes y corrientes para atender la fase de entrevistas, como seguramente lo hicieron los demás partidos políticos con registro local, en especial el PAN. Lo que sí quedó en evidencia en la sesión de designación de dichos consejos distritales esta misma semana fue el obvio sesgo partidista de los consejeros José Luis Martínez y Luz Gutiérrez, quienes durante todo el proceso estuvieron de acuerdo con el método de elección, pero a la hora de la hora votaron en contra sólo para dar una muestra de lealtad y solidaridad hacia el PRI, pues su corazón late rápido y fuerte por el tricolor. ¿O a poco creen que nadie se ha dado cuenta? ••• Por cierto: entre algunos consejeros del IEE hay serias dudas sobre la fortuna que podrá correr el juicio para la protección de derechos político-electorales que presentó hace unos días Enrique Cárdenas Sánchez, quien impugnó la convocatoria para los interesados en postularse a la gubernatura de

Puebla bajo la figura de candidato independiente. Según el ex rector de la Udlap, rechazado en Morena como candidato, dicha convocatoria viola la Constitución y diversas convenciones internacionales; además, según sus abogados, es restrictivo el requisito de presentar la firma de al menos 3% de los ciudadanos que aparecen en el listado nominal, distribuidos en dos terceras partes del estado, es decir, 145 municipios. Sin embargo, los enterados del tema aseguran que se ve difícil que el juicio pueda tener futuro y básicamente por dos razones: La primera: ese 3% de firmas está firme, a pesar incluso de que en 2016 la entonces aspirante a candidata independiente Ana Teresa Aranda hizo todo porque se modificara para la pasada elección. Y la segunda: el requisito de territorialidad se lo disculparon a Aranda en los comicios del año anterior, pero para la elección federal de 2018 está vigente, por lo cual sería incongruente que se eliminara. El camino elegido por Enrique Cárdenas es muy cuesta arriba; nada, claro, es imposible, pero deberá correr con mucha suerte para lograr su objetivo tras su portazo a Morena, y su berrinche, al no resultar el ungido por Andrés Manuel López Obrador como su candidato a Casa Puebla.

A cuatro meses de legalizadas las bodas gay, al menos 50 parejas que acudieron al Registro Civil sin un amparo para formalizar su unión no tuvieron éxito, denunció María José Flores, Majo. En entrevista, la presidenta de la marcha del Orgullo Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti, Transgénero e Intersexual (LGBTTTI) en Puebla, señaló que las quejas son de parejas que pretendieron casarse en la capital, San Pedro Cholula e Izúcar de Matamoros. Debido a que un amparo jurídico cuesta hasta 20 mil pesos, sólo cinco parejas iniciaron el trámite para ejercer su derecho. “Ante el gobierno, todos deberíamos valer lo mismo, sin embargo, si voy y pago mis impuestos no me preguntan si tengo una orientación sexual diferente o no me van a hacer un descuento por eso, ¿verdad?”, señaló. El 1 de agosto de este año, ministros de la Corte resolvieron por unanimidad declarar como inconstitucional el artículo 300 del Código Civil, donde se establecía que el matrimonio era la unión exclusiva hombre-mujer, por lo que cualquier pareja puede acudir al Registro Civil y oficializar su unión. PERFILAN A CANDIDATO GAY

En conferencia, Majo y Alejandro Pérez Pérez, secretario de Diversidad Sexual del PRD, anunciaron que podrían lanzar un candidato de la comunidad LGBTTTI para las elecciones de 2018; de hecho, Flores Serrano manifestó su aspiración a un cargo de elección popular. Aunque no tiene definido el puesto, dijo que han tenido acercamientos con representantes de partidos políticos, por lo cual también apoyarían algún perfil que simpatice con sus causas, de otro instituto o independiente. Escanea y observa la nota completa en tu dispositivo móvil www.24horaspuebla.com.



12

PUEBLA

LUNES 11 DE DICIEMBRE DE 2017

A diario, 30 spots en medios por campañas

NOVEDAD. NURIA SANZ, REPRESENTANTE DE LA UNESCO, DIJO QUE EL DOCUMENTO FORMA PARTE DE 16 AGREGADOS AL REGISTRO REGIONAL REDACCIÓN

Para formar parte de las 16 nuevas incorporaciones al Registro Regional del Programa Memoria del Mundo, la directora y representante de la Unesco en México, Nuria Sanz, entregó el registro del Lienzo de Quauhquechollan como Memoria del Mundo, América Latina y el Caribe al gobernador José Antonio Gali en San Andrés Cholula . Nuria Sanz recalcó que este patrimonio documental es una manera de alfabetización visual, una gran crónica y una obra de arte donde se muestran las formas migrantes en territorios compartidos. Indicó que este lienzo acerca visiones y permite seguir escribiendo una historia más plural; en este sentido, señaló que este es el último nombramiento que se otorga a Puebla en este año, pero aseguró que habrá más debido a la gestión de Tony Gali. Acompañado de Dinorah López de Gali, presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, el mandatario destacó que este documento pictográfico, de tradición nahua que data del siglo XVI, muestra la ruta que recorrieron los quauhquecholtecas, durante la conquista de Guatemala, al mando de Jorge de Alvarado. “Mi reconocimiento a quienes hicieron posible este logro, el cual refleja la riqueza histórica y cultural de Puebla, misma que hemos convertido en palanca de desarrollo turístico nacional e internacional”, mencionó. PARA FUTURAS GENERACIONES

Tony Gali subrayó que este legado debe resguardarse para las futuras generaciones porque forma parte de

OSVALDO VALENCIA

A un día de concluir el plazo para que los aspirantes a candidaturas por la vía independiente obtengan las firmas para respaldar su aspiración, en el estado no habrá un candidato por esta vía. De acuerdo a cifras del Instituto Nacional Electoral (INE), con corte al mediodía del domingo 10 de diciembre, de los cuatro aspirantes independientes, Filiberto Méndez Torres, Demetrio Zamora Serrano, Abayubá Meztli Zapaquirá Duché García y Mario Alejandro Zamora García, ninguno ha obtenido siquiera la mitad del apoyo requerido para contender por los distritos 5, 11, 12 y 13, respectivamente. Mario Alejandro Zamora García, aspirante por el distrito 13 –con cabecera en Atlixco–, es quien menos apoyos ha recolectado, con 376 firmas de las seis mil 17 rúbricas que pide el INE para esta demarcación, la cual pide la segunda cantidad más alta de firmas. Le sigue Filiberto Méndez Torres,

MARIO GALEANA

Historia. El documento muestra la ruta que recorrieron los quauhquecholtecas, durante la conquista de Guatemala. / CORTESÍA

LIENZO DE QUAUHQUECHOLLAN, REGISTRADO EN ESTE PROGRAMA

Entregan Memoria del Mundo a Puebla la memoria colectiva y de la grandeza que posee el estado. Adicionalmente, el mandatario estatal invitó a los ciudadanos y turistas para que acudan al Museo Regional de Cholula, donde se expondrá junto a otras piezas tradicionales que cuentan la historia de Puebla. El embajador de Guatemala en México, Arturo Duarte, enfatizó que este es el primer registro geográfico del país que contribuye a la muestra de la conquista y dijo al gobernador

Observa el video de la entrega del registro www. 24horaspuebla.com

que Puebla y Guatemala deberán trabajar en conjunto para obtener la declaratoria internacional como Memoria del Mundo debido a que ambos pueblos forman parte de la misma comunidad mesoamericana.

EN SUS PALABRAS Mi reconocimiento a quienes hicieron posible este logro, el cual refleja la riqueza histórica y cultural de Puebla, misma que hemos convertido en palanca de desarrollo turístico nacional e internacional” JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobernador de Puebla

Independientes, incapaces de reunir firmas de apoyo quien lleva hasta el momento 401 apoyos ciudadanos de los cinco mil 699 para contender por la diputación del distrito 5, perteneciente a San Martín Texmelucan. Demetrio Zamora Serrano, quien busca la candidatura del distrito 11 de la capital, sólo tiene mil 793 firmas de las cinco mil 895 requeridas. El poblano que lleva más apoyos ciudadanos recabados para ir por el distrito 12 de la ciudad de Puebla es Abayubá Meztli Zapaquirá Duché García, con tres mil 173 firmas de las seis mil 593 firmas exigidas, siendo este distrito el que exige más apoyos. En días pasados el presidente de la Junta Local del INE, Marcos Rodríguez del Castillo, informó que los aspirantes están en su derecho de presentar una impugnación, aunque las reglas están estableci-

No habrá refugio: en dos meses de campaña electoral, los ciudadanos en Puebla serán bombardeados con mil 750 spots de 11 partidos políticos. Del 29 de abril al 27 de junio del próximo año, la radio y la televisión transmitirán 30 anuncios al día, de acuerdo con el pautado de acceso a medios electrónicos del Instituto Electoral del Estado (IEE). La distribución de los mensajes fue acordada en una sesión del Consejo General del IEE realizada el pasado 9 de diciembre. El PRI, con 441 mensajes, será el partido que más spots tendrá en campaña electoral cuando se elija al gobernador del estado, alcaldes de los 217 ayuntamientos y 41 curules del Congreso local. De conseguir una coalición con el Verde Ecologista de México (PVEM), ambos institutos tendrían 556 comerciales para promocionar a sus candidatos. El PAN tendrá 310 mensajes publicitarios a lo largo de dos meses. Pero la coalición electoral que tiene junto al PRD, Movimiento Ciudadano, Compromiso Por Puebla (CPP) y Pacto Social de Integración (PSI), multiplicará su poder de convocatoria, al reunir 779 comerciales de radio y televisión. En suma, el Frente Ciudadano local tendría 12 comerciales al día. El Partido del Trabajo (PT) obtendrá 165 spots radiofónicos y televisivos en dos meses de campaña. Junto a Morena, que obtuvo 45 comerciales, la coalición electoral entre estos partidos tendría acceso a 210 mensajes en medios electrónicos. El Partido Nueva Alianza (Panal), aún sin definir coalición con ningún otro instituto político, podrá acceder a 151 spots para promocionar a sus candidatos. En tanto que el Partido Encuentro Social (PES) –que posiblemente se sume a la coalición Morena-PT– obtendrá 45 mensajes propagandísticos. IGUALAN SPOTS EN INTERCAMPAÑA

El IEE determinó igualar el número de spots que tendrá cada partido durante el periodo de intercampañas que durará del 12 de febrero al 28 de abril.

Queja. Aspirantes señalaron que impugnarían requerimientos del INE. / ARCHIVO das desde el inicio. Agregó que en otros estados los aspirantes a diputados por la vía independiente lograron reunir los

apoyos requeridos. Este lunes es el último día cuando el instituto electoral acepte recibir rúbricas de apoyo ciudadano.

Aquí, termina de leer la nota completa www. 24horaspuebla.com


LUNES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

11 DE DICIEMBRE DE 2017

DESARME NUCLEAR

GIRA SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO

México, presente en premio a la ICAN

Acompañado por su esposa, Angélica Rivera de Peña, el presidente Enrique Peña Nieto aterrizó ayer en el Aeropuerto Charles de Gaulle de París para participar en un encuentro sobre cambio climático. Además, el mandatario dictará una conferencia magistral en la sede de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) este lunes. Para el martes, participará en la Cumbre One Planet sobre Cambio Climático, convocada por el gobierno francés. / ÁNGEL CABRERA

Luis Videgaray, secretario de Relaciones Exteriores, acompañó en Oslo, Noruega, la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN, por sus siglas en inglés), durante la entrega del Premio Nobel de la Paz a este grupo que impulsó el Tratado de Prohibición de las Armas Nucleares (2017). Según la Cancillería, la participación de Videgaray es un reconocimiento al liderazgo que México desplegó desde 2012, cuando se hizo un llamado sobre el impacto humanitario de las armas nucleares. / DANIELA WACHAUF

ESPECIAL

Llega EPN a París; acudirá a la OCDE

MÉXICO MAM lamenta método, pero sigue en éste

POR SUPUESTA DESLEALTAD AL JEFE DE GOBIERNO CAPITALINO

Luego de que Ricardo Anaya anunciara, el sábado, que dimitió a la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN) y de que este domingo oficializara que buscará la candidatura de la coalición Por México al Frente (PAN, PRD y Movimiento Ciudadano), a la que también aspiraba Miguel Ángel Mancera, internautas dividieron opiniones sobre una posible traición por parte de Alejandra Barrales, ex dirigente nacional del PRD, al jefe de Gobierno capitalino. En una encuesta realizada por 24 HORAS y ante la pregunta de ¿cree usted que Barrales traicionó a Mancera y al PRD?, 81% de los participantes en Facebook respondieron afirmativamente, mientras que 19% rechazó dicha versión, según el último corte de caja del ejercicio que continúa abierto, en el cual se contabilizaron 385 votos a las 21:40 horas. En contraste, la mayoría de los participantes tuvo una opinión contraria en la red social Twitter, toda vez que 63%, consideró que no hubo traición alguna por parte de Barrales hacia Mancera; mientras que 37% opinó que sí la hubo. Hasta las 21:40 horas de ayer, se contabilizaron cuatro mil 236 votos en Twitter, donde cambió la tendencia de la opinión de los internautas de la noche del sábado al domingo, toda vez que a las 21:39 horas 61% opinaba que Barrales sí había traicionado a Mancera contra 34% que consideraba que no; al final, la tendencia se invirtió, con la participación de 3 mil tuiteros más, 37% estimó que no hubo traición, contra 63% que consideró que sí la hubo. El sábado por la mañana, Mancera anunció que seguiría al frente del Gobierno de la CDMX, luego de que se acordó, sin que mediara contienda interna, que la candidatura presidencial del Frente será para el PAN y la Jefatura de Gobierno para el PRD, situación que lamentó. / REDACCIÓN

Candidatura del Frente divide opiniones en Web

Mensaje. Anaya resaltó, en el WTC, que ante un panorama violento, el año puede cerrar prácticamente con 30 mil homicidios dolosos, “cifra sin precedente en las últimas dos décadas en nuestro país”.

Rechazan Los Chuchos traición a Mancera al definir destape Jesús Ortega, ex presidente del PRD, rechazó que el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, haya sido traicionado para que el panista Ricardo Anaya resultara el candidato presidencial de la coalición Por México al Frente. “Estoy cierto de que Mancera no se siente traicionado; y menos que alguien lo haya traicionado. Lo hemos platicado con el doctor Mancera durante días, semanas, meses, años y hemos llegado a un conclusión, que fue compartida por todos. Y estoy

seguro que él continuará trabajando como lo hemos hecho durante todo este tiempo”, manifestó. Al concluir el mensaje de Ricardo Anaya, quien hizo oficial su intención de buscar la Presidencia de la República por la coalición Por México al Frente, Ortega comentó que el jefe de Gobierno capitalino es cauto, inteligente y sensato; “él lo ha dicho mil veces: sin el Frente la victoria no es posible”. Manifestó que se tomaron en cuenta sondeos, encuestas, pesos

RODOLFO ANGULO

ENCUESTA. 81% DE LOS INTERNAUTAS EN FACEBOOK ESTIMÓ QUE HUBO TRAICIÓN

específicos de los partidos y opiniones de los dirigentes para definir al candidato de la coalición. “Entre ellos la del propio doctor Mancera y tomamos en cuenta todo ello para llegar a una conclusión de que era urgente salir al escenario político electoral, porque podemos tener la razón, pero sin la fuerza y (si) no actuamos en el momento oportuno, no hay victoria”, destacó el dirigente perredista. En tanto, el vicecoordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, dijo que no se puede ni se debe hablar de traiciones porque no las hubo. / DANIELA WACHAUF

Anaya anuncia aspiración sin gobernadores del PRD Sin la presencia de gobernadores perredistas, como Graco Ramírez (Morelos), Arturo Nuñez (Tabasco), Silvano Aureoles (Michoacán), así como el apoyo de 10 de los 11 gobernadores del PAN, pues tampoco acudió Antonio Gali (Puebla) y su antecesor, Rafael Moreno Valle, Ricardo Anaya finalmente anunció que buscará la candidatura de la coalición Por

México al Frente (PAN, PRD y MC) a la Presidencia de la República. Ante la presencia de Luis Serna, en representación de Miguel Ángel Mancera; la ex presidenta del PRD, Alejandra Barrales, su sucesor, Manuel Granados y Dante Delgado, líder de Movimiento Ciudadano, Anaya afirmó que el país necesita un cambio profundo para avanzar: erradicar las estruc-

turas priistas en las instituciones y en el Gobierno. “Para los satisfechos con este desastre, los que pueden seguir sabiendo que hay 11 millones de personas en pobreza extrema, a los que no les quita el sueño que mueran 30 mil personas de manera violenta cada año, ellos ya tienen candidato, el candidato de la continuidad, del más de lo mismo y se llama José

Antonio Meade”, aseveró el ex dirigente del PAN ante cientos de simpatizantes que portaron mantas con la leyenda de “Anaya Presidente”. Dijo que a México no le conviene un cambio hacia el pasado, repleto de locuras como el que, dijo, ofrece Andrés Manuel López Obrador, ya que tiene ideas viejas, como la propuesta de que el fiscal general sea impuesto por el ejecutivo federal y dar amnistía

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, aseveró que, aunque lamenta el método usado para elegir al candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, no se desmarcará de éste, pues él mismo es uno de sus precursores. Durante el corte informativo de este domingo, el mandatario reiteró su lealtad al sol azteca y mencionó que seguirá impulsando al Frente, pues “hay que colocarnos por encima de las aspiraciones o pretensiones personales; y vamos a impulsar para que el proyecto funcione”. Reiteró que él no será un factor de división o de freno para el proyecto, cuyo candidato presidencial corrió a cargo del PAN. “Como yo lo dije: Hoy mi lugar está aquí, en la CDMX”. Respecto a las recientes renuncias en su gabinete para buscar la candidatura rumbo a la Jefatura de Gobierno, planteó que “el que se sienta con espolones para gallo, pues que lo haga”. Sobre la reconstrucción después del sismo del 19 de septiembre, dijo que está a punto de terminarse la atención de inmuebles en código verde. / KARLA MORA

PRI CONCRETA ALIANZA El PRI concretó ayer con Nueva Alianza (NA) la coalición que encabezará José Antonio Meade rumbo a la Presidencia. En tanto, este lunes, el ex secretario de Hacienda unirá a sus filas al PVEM, con lo que se define una alianza para la elección entre el PRI, PVEM y NA.

a los líderes del narcotráfico. Admitió que aunque hubo avances durante los sexenios panistas de Vicente Fox (2000-2006) y de Felipe Calderón (2006-2012), las estructuras del PRI permanecieron. Resaltó que la actual administración ha sido “un desastre” y puso como ejemplo casos de corrupción, la precarización de los salarios, la deuda del país, la inseguridad y la violencia. “Nunca habíamos vivido un año tan violento como este 2017”, destacó el panista. / DANIELA WACHAUF


MÉXICO PUEBLA

LUNES 11 DE DICIEMBRE DE 2017

FALTA QUE EL INE VALIDE SUS DICTÁMENES DE FISCALIZACIÓN

ÁNGEL CABRERA

A una semana de que se cumpla el plazo para recabar apoyos con el objetivo de obtener la candidatura independiente a diputado federal, al menos 50 aspirantes completaron el número de firmas y otros 20 tienen más de 80% de avance. De acuerdo con una revisión hecha por 24 HORAS a los registros de la obtención de apoyos del Instituto Nacional Electoral (INE), incluso, cinco aspirantes ya recabaron el doble de firmas requeridas. Para conseguir la candidatura independiente a diputado federal se requiere un umbral de apoyo equivalente a 2% de la Lista Nominal del distrito electoral a encabezar. Con el sistema electrónico de recolección de firmas, el organismo electoral, en tiempo real, valida los apoyos, por lo cual, quien rebase las rúbricas requeridas, prácticamente tiene asegurada la candidatura. La elección de diputados federales de 2015 fue la primera en la que se permitió la participación de candidatos independientes, en ese entonces, 22 aspirantes lograron el registro, pero sólo Manuel Clouthier obtuvo el triunfo en Sinaloa. Para los próximos comicios, los aspirantes que lograron recabar 100% de las rúbricas sólo deben sortear un último paso: que el órgano electoral valide sus dictámenes de fiscalización. Otros 10 ciudadanos tienen ya

Cumplen con la cuota de firmas, 50 aspirantes a diputado federal entre 99% y 80% de avance de las firmas. El próximo 17 de diciembre se cumple el plazo para que los aspirantes completen la obtención de apoyos; tras ello, el INE iniciará el proceso de fiscalización. Ante ese escenario, el órgano electoral llamó hace unos días a los aspirantes a que presenten en tiempo sus informes de egresos y gastos, debido a que la mayoría no ha subido información al Sistema Integral de Fiscalización. La presentación extemporánea de sus informes o el hallazgo de inconsistencias en éstos puede ser motivo para que les nieguen el registro. Al respecto, el consejero electoral Ciro Murayama dijo que “aspirar a una candidatura independiente es un derecho legítimo; querer ser candidato independiente no coloca a los actores políticos en la independencia respecto a la ley y a las obligaciones de rendición de cuentas. El INE está abierto a ayudarles a que hagan su contabilidad, pero es su responsabilidad”.

Superan la meta De los aspirantes a la Cámara de Diputados, al menos 50 obtuvieron el apoyo ciudadano requerido; de éstos, cinco consiguieron el doble de las firmas para el registro

2. Iván Antonio Pérez Ruiz (Chihuahua)

% de avance

14,719

257%

12,183

217%

3. Ileana Isla Moya (CDMX)

10,747

204%

4. Ángel Alberto Barroso (Nuevo León)

11,837

203%

5. Raúl Guajardo Cantú (Nuevo León)

12,731

201%

XAVIER RODRÍGUEZ

1. Enrique Alonso Plascencia (Morelos)

Firmas de respaldo

COMICIOS. EN EL AÑO 2015 SE PERMITIÓ POR PRIMERA VEZ LA PARTICIPACIÓN DE CANDIDATOS INDEPENDIENTES; HUBO 22 Y SÓLO CLOUTHIER GANÓ EN SINALOA

Plazo. Los aspirantes a la Cámara de Diputados tienen hasta el 17 de diciembre para obtener el apoyo requerido por el INE.

Candidato a vencer será el de Morena: González Zirión El 12 de febrero se cumple el plazo para que los aspirantes independientes a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México recaben las firmas necesarias. Hasta el momento, Xavier González Zirión, Lorena Osornio y Pedro Pablo de Antuñano se mantienen en la pelea y con la recolección de firmas constantes. Para lograr la candidatura deben recabar 72 mil rúbricas; de acuerdo con el último reporte del Instituto Electoral de la CDMX, sólo un aspirante ha cumplido con ese requerimiento. Según el corte del 8 de diciembre pasado, González Zirión, empre-

Se pasan de listos BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

C

omo pudo usted leer oportunamente en Excélsior, los nueve partidos políticos con registro ya entregaron al INE los primeros spots con los que arrancarán la etapa de precampaña (14 de diciembre al 11 de febrero) del proceso electoral federal 2017-2018. La constante de estos anuncios es la tomada de pelo que PRI, Morena y los partidos que integran Por México al Frente quieren hacerle a los votantes y, más aún, a todos los mexicanos que tendrán que soplarse cerca de 8.4 millones de spots de 30 segundos durante 60 días, a partir del jueves, en los que distribuirán

sus mensajes de proselitismo, supuestamente dirigidos sólo a los militantes de sus respectivos partidos, pero que será imposible que no escuchen el resto de los habitantes del país que en algún momento tenga contacto con la radio y la televisión. Pero siéntase usted contento, porque de no haberse formado tres coaliciones para los comicios que culminarán el domingo 1 de julio, en esta etapa de precampaña, los partidos en lo individual habrían tenido derecho, todos juntos, a más de 11 millones de anuncios en los medios electrónicos. De esos 8.4 millones, 3.4 millones corresponderán a la alianza que seguramente se formará entre PRI, Verde y Panal para postular a José Antonio Meade a la Presidencia de la República, de acuerdo con la fórmula que aplica para las alianzas. Otros 3.2 millones de spots darán cuenta de la propaganda de Por México al Frente (PAN, PRD y MC) que, sin lugar a

sario farmacéutico, lleva 72 mil 614 apoyos ciudadanos, los cuales todavía tendrán que ser validados por el órgano electoral. En una entrevista con 24 HORAS, el aspirante ciudadano dijo que aunque el proceso del Instituto local tiene demoras, los ciudadanos “han recibido bastante bien las candidaturas independientes”, principalmente por el hartazgo contra los partidos políticos. “Nosotros ya llegamos a las firmas necesarias, nos falta revisar la segunda regla del Instituto que es la dispersión geográfica, tenemos que tener en nueve delegaciones, estamos revisando”.

dudas, llevarán como candidato presidencial a Ricardo Anaya. Y 1.8 millones adicionales serán de la coalición que lleva como aspirante a Los Pinos a Andrés Manuel López Obrador, siempre que el Partido Encuentro Social se integre en la alianza que ya forman Morena y el Partido del Trabajo. Usted quizá haya notado que en los párrafos anteriores hablé de Meade, Anaya y López Obrador como aspirantes consumados, no simples precandidatos. Formalmente aún son precandidatos, pero ése es parte del engaño que quieren recetar los partidos a los ciudadanos. Tanto Meade como Anaya y López Obrador son precandidatos únicos de sus respectivas coaliciones y esta etapa de precampaña —que fue concebida por la incongruencia de los partidos políticos, a través de sus representantes en el Congreso— supuestamente tendría que ser para que en el seno de los partidos o coaliciones se dirimiera quiénes se convertirían en sus candidatos. Eso no va a ser necesario, como digo, por-

24 HORAS / ARCHIVO

14

Aunque aún no están validadas, Xavier González señaló que rebasó las 85 mil. “Sin duda eso me va a poner en la boleta electoral, soy el único que estoy en la boleta en este momento, quizá haya más o no, pero hoy puedo decir que será muy competitiva mi candidatura y será contra Morena”. A decir del aspirante, el abanderado del PRI a la Jefatura de Gobierno de la CDMX tiene nulas posibilidades de ganar la elección. A su vez, quien elijan por la coalición del PRD y PAN tampoco será el rival a vencer, por lo cual, consideró que los comicios de la capital se definirán entre el candidato de Morena y los independientes. Afirmó que el grupo al que pertenece, Podemos Juntos, es una red ciudadana que impulsará más de 200 candidaturas. / ÁNGEL CABRERA

que los partidos han jugado a la simulación durante meses, haciendo creer que la forma en que postularían a sus candidatos sería democrática. Si así comienzan las campañas, imagínese lo que podemos esperar de parte de estas fuerzas políticas cuando se conviertan en gobierno. Sus primeros spots dan cuenta cabal de ello. El PRI ni siquiera se preocupa por simular. Mediante la difusión de la imagen de Meade, está diciendo que no le importa el fallo de la Suprema Corte de 2009, en el que se prohíbe que los precandidatos únicos utilicen los spots de precampaña (por la lógica de que no hay contienda interna). Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


MÉXICO PUEBLA

CRITICA LA IGLESIA

CUARTOSCURO

Falta de apoyo crea niños delincuentes

Sermón. Al encabezar la tradicional misa dominical en la Catedral Metropolitana, el administrador apostólico de la Arquidiócesis de México, el cardenal Norberto Rivera, hizo un llamado a rectificar el camino y recuperar lo sustancial de la vida cristiana.

La Arquidiócesis de México señala que es estremecedor el reclutamiento de niños y adolescentes por el crimen organizado y ser halcones o escudos humanos por 15 mil pesos en los lugares más pobres del país. A través de la editorial de el semanario Desde la Fe, la cual titula “El exterminio de la juventud”, la Iglesia Católica menciona que el panorama es desolador, ya que mientras millones de pesos se van “por el caño” en procesos electorales y partidos políticos; no hay programas efectivos de prevención, de salud pública y de rehabilitación a fin de crear buenas fuentes de empleo para jóvenes en franca situación de riesgo. / ALEJANDRO GRANADOS

LA CDMX, DONDE SE PERMITE EL ABORTO Y LOS MATRIMONIOS HOMOSEXUALES

Al arzobispo Aguiar le tocó la ciudad más liberal: experto TRADICIONAL. ROBERTO BLANCARTE ASEGURA QUE EL NUEVO TITULAR DE LA ARQUIDIÓCESIS PRIMADA DE MÉXICO ES DE UNA LÍNEA MENOS PROGRESISTA ALEJANDRO GRANADOS

Carlos Aguiar Retes, el nuevo arzobispo de la Arquidiócesis Primada de México, es de la línea más ortodoxa de la doctrina social cristiana, menos progresista que la de los jesuitas y del propio Papa, afirmó Roberto Blancarte, profesor investigador del Centro de Estudios Sociológicos de

El Colegio de México. “No quiere decir que sea por ello demasiado conservador, pero está en la línea que ellos privilegian la postura tradicional de la doctrina católica en materia social y política”, señaló en una entrevista radiofónica. El investigador indicó que ha tenido una carrera fulgurante, en la cual ya fue presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (20062012), obispo de Texcoco y arzobispo de Tlalnepantla, al mismo tiempo en que Enrique Peña Nieto fue gobernador del Estado de México. Además, fue uno de los impulsores de intentar cambiar el Artículo 24 de la Constitución, con el objetivo de incluir la educación religiosa en las escuelas públicas, lo cual al final

Ha tenido una carrera eclesiástica ascendente, demostrando sus dotes como diplomático. Esto viene a coronar su carrera” ROBERTO BLANCARTE Experto en religión

no se logró. Blancarte dijo que una de las características de Aguiar Retes es que es más diplomático y más prudente, y que no está lleno de escándalos y de cuestiones negativas, como las tuvo o tiene Norberto Rivera. “Aguiar tendrá que lidiar con una ciudad más secularizada y la más

liberal de todo el país, en donde se permite el aborto y los matrimonio entre personas del mismo sexo. Es algo con lo que tendrá que lidiar y que Norberto Rivera no lidió bien y se mantuvo en una posición muy rígida, pero al mismo tiempo buscando privilegios”, concluyó. Carlos Aguiar fue ordenado como sacerdote el 22 de abril de 1973; estudio sagradas escrituras en el Pontificio Instituto Bíblico de Roma, como interno del Colegio Pío Latinoamericano; posteriormente cursó el Doctorado en Teología Bíblica por la Pontificia Universidad Gregoriana. Entre 1992 y 1996 formó parte del grupo de estudiosos que preparó la edición de la Biblia de América.

15

Implementan Peregrino Seguro 2017

Fervor religioso. Se espera la

llegada de más de ocho millones de personas a la Basílica.

Con motivo de la celebración religiosa del 12 de diciembre y el arribo masivo de peregrinaciones a la Basílica de Guadalupe, la Comisión Nacional de Seguridad, a través de la Policía Federal, puso en marcha el operativo Peregrino Seguro 2017, para brindar apoyo y seguridad a los usuarios de la red federal de carreteras. A partir del primer minuto de este sábado 9 de diciembre y hasta las 24:00 horas del martes 12 de diciembre, un total de ocho mil 871 elementos federales, apoyados con tres mil 944 unidades, entre carros radio patrulla, ambulancias, motocicletas y helicópteros, fueron desplegados para brindar apoyo y seguridad. Por su parte, el Gobierno de la Ciudad de México a través del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) ha dispuesto de un C2 Móvil que servirá como Puesto de Mando para todo el C5 y desde el cual se realizará el monitoreo de las cámaras de videovigilancia desde la Basílica. La Secretaría de Seguridad pública de la ciudad implementará el operativo “Basílica”, se comisionarán a tres mil policías para garantizar el arribo y éxodo de peregrinos. / ALEJANDRO GRANADOS

Mancera controla el PRD, Anaya se fortalece y debilitan a Meade TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

LEE MÁS COLUMNAS

joseurena2001@yahoo.com.mx

E

l fin de semana deja ganadores y perdedores. Pierde la democracia porque la alianza ahora denominada Por México al Frente -¡vaya imaginación!no fue capaz de abrirse a la sociedad ni de transparentar su proceso interno. La eliminación a la mala de Miguel Ángel Mancera y Rafael Moreno Valle es la mejor prueba de cómo se distrajo a los ilusos con promesas y demagogia de planes personales. Pierde la esperanza ciudadana de ver un frente amplio, social, fuerte y sólido con obje-

tivos de Estado por encima de las ambiciones individuales de sus actores. Al final, debe remarcarse, pierde el país. Pero ganan otros. En lo interno, el vencedor es Ricardo Anaya, quien desde el origen se apropió de la iniciativa de Mancera de formar un cuarto polo para atraer a los decepcionados del régimen, del sistema y de los partidos. Y en lo externo es ganador Mancera, quien con su calidad moral emergió de la marginación panista-perredista-emecista para influir en su ámbito y mostrar las ventajas de la democracia. A despecho de quienes la traicionaron. AL CONTROL DEL PRD Y CDMX El primer fruto mancerista es el PRD. Uno de los suyos, Manuel Granados, llega con el apoyo de todas las tribus a poner orden, a reforzar el Frente -lo cual no es un dato

menor tras la traición al jefe de Gobierno- y conducir un proceso abierto para la Ciudad de México. ¿Mandó Mancera a Armando Ahued y a Salomón Chertorivski a boicotear la postulación de Alejandra Barrales como candidata a administrar la ciudad? No, todo lo contrario: Los ex secretarios de Salud y Desarrollo Económico han sido los más mencionados en la estructura capitalina como prospectos para suceder a Mancera y su participación ayudará a medir popularidades. Ojo: ella lleva la delantera en las encuestas. Pero de esa forma el mandatario capitalino busca demostrar la viabilidad de un proceso abierto, democrático, legitimado por el voto de decenas de miles o cientos de miles. Lo negado por Ricardo Anaya. Algo no hecho por nadie: ni por el amo de

CUARTOSCURO

LUNES 11 DE DICIEMBRE DE 2017

Morena, Andrés Manuel López, ni por el PAN manipulado por Anaya ni por el PRI manejado desde Los Pinos. ENGAÑO DE VIDEGARAY A PEÑA En los perdedores anote usted al PRI. A los datos: Luis Videgaray convenció a Enrique Peña Nieto sobre la viabilidad de José Antonio Meade con la certidumbre de arrastrar tras de sí a millones de dirigentes y votantes del PAN. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


LUNES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

11 DE DICIEMBRE DE 2017

MUNDO

Los fuegos podrían tener un costo de 17.5 millones de dólares para el sur de California, donde cultivos de cítricos han sido reducidos a cenizas

2,447 Hectáreas 90% controlado San Bernardino

Santa Bárbara

Incendios

Ventura 6,320 Hectáreas 85% controlado

Brooklyn

Bronx

80,000 hectáreas arrasadas en total (un área más Queens grande en superficie que la ciudad de Nueva York) Staten Island

Los Ángeles

Riverside Orange

Condados más afectados

Fuente: Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California.

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) tienen previsto reunirse hoy con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, para abordar la situación del proceso de paz en Medio Oriente después de que Estados Unidos comunicara su polémica decisión de considerar a Jerusalén capital de Israel. Netanyahu, que había confirmado su visita a Bruselas antes de que el Presidente de EU, Donald Trump, anunciara la semana pasada que trasladará la Embajada estadounidense a Jerusalén al considerarlo como capital de Israel, participará en un desayuno informal con los ministros europeos, reunidos con motivo de un Consejo. Abordarán el proceso de paz palestino-israelí, las relaciones bilaterales y los últimos acontecimientos en la región, según fuentes comunitarias. El martes pasado, en la víspera del anuncio de Trump, la alta representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini, avisó en una reunión con el secretario de Estado de EU, Rex Tillerson, en la capital de Bélgica que el estatuto de Jerusalén debía ser “negociado” para que en el futuro fuera capital tanto de un Estado palestino como de un Estado israelí. En la sesión del Consejo de esta semana, los ministros celebrarán un

Manhattan

1 muerto

98,000 personas evacuadas

834 edificios destruidos

85 mil viviendas, sin servicio eléctrico

FOTOS: REUTERS XAVIER RODRÍGUEZ

El sur de California se ha visto afectado por incendios forestales que comenzaron el lunes pasado y que continúan afectando al estado

San Luis 70,010 Obispo Hectáreas 15% controlado

* En octubre pasado, otros incendios en el norte de California dejaron 43 muertos y destruyeron más de 99 mil hectáreas, en importantes zonas productoras de vino

EUROPA INTENTA CALMAR CRISIS DESATADA POR TRUMP

Interceden por Oriente

QUIEREN APACIGUAR. MINISTROS ABORDARÁN EL CONFLICTO GENERADO TRAS EL ANUNCIO DE EU DE RECONOCER A JERUSALÉN COMO CAPITAL DE ISRAEL; LA UE DIJOQUE EL ESTATUTO DEBE SER NEGOCIADO debate sobre la situación en Medio Oriente tras la medida unilateral tomada por EU en contra del consenso internacional sobre Jerusalén, que deja al país en una posición difícil a la hora de seguir participando en cualquier iniciativa por la paz. En concreto, discutirán qué más puede hacer la UE para “preservar e impulsar” la estabilidad en la región, luego del anuncio de Trump que desató una ola de protestas en Medio Oriente, incluidos enfrentamientos militares entre Hamás y el ejército israelí. Este fin de semana, un soldado fue apuñalado en Jerusalén; aunque las protestas en los territorios palestinos disminuyeron ayer en la tarde. Ante este escenario, los ministros de Asuntos Exteriores de la Liga Árabe pidieron a Trump que se retracte de su decisión de reconocer Jerusalén como la capital de Israel, pero se abstuvieron de tomar medidas de presión. / AGENCIAS

EFE

Devastación por Thomas

Tensión. La Policía de Líbano lanzó gases lacrimógenos contra manifestantes que protestaban cerca de la Embajada de EU en Beirut en contra de la decisión de Trump de reconocer Jerusalén como la capital de Israel.


MUNDO PUEBLA

LUNES 11 DE DICIEMBRE DE 2017

17

ALEMANIA

REINO UNIDO

FOTOS: REUTERS

Temporal de nieve pega a Europa

SUIZA

ACUSA COMPLICIDAD INTERNACIONAL CON FRAUDE

Oposición hondureña resiste acatar derrota AVANZA REELECCIÓN. NUEVO CONTEO DE LA AUTORIDAD RATIFICA TRIUNFO DEL PRESIDENTE JUAN ORLANDO HERNÁNDEZ

Tegucigalpa.- La Alianza de Oposición contra la Dictadura que lidera Salvador Nasralla protestó ayer en varias ciudades de Honduras, en protesta por lo que considera un “fraude” en las elecciones del 26 de noviembre, y acusó a la Unión Europea (UE), la OEA y Estados Unidos de engaño y ser cómplices de ello. En un mensaje ante miles de manifestantes en Tegucigalpa, Nasralla reiteró que desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) le están “robando” el triunfo que, asegura, logró en las elecciones. Nasralla habló ante sus seguidores acompañado del coordinador general de la Alianza de Oposición, el ex presidente hondureño Manuel Zelaya, derrocado en junio de 2009. Las manifestaciones opositoras se celebraron después de que el TSE finalizó la madrugada del domingo un segundo escrutinio especial, de 4 mil 753 actas electorales, con recuento de voto por voto, que se suma a otro de la semana pasada hecho con mil 6 actas, en las que, según Nasralla, están los “votos del fraude”. “No están revisando cuadernillos, no están revisando si los votos son reales, son unos papeles que no corresponden a lo que se imprimió en las imprentas antes de las elecciones,

es un robo descarado”, dijo Nasralla. Según el último reporte global publicado por el TSE, el candidato a la reelección del gobernante Partido Nacional y actual presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, obtuvo el 42.95 % de los votos, mientras que Nasralla sumó el 41.42%. Mientras que el presidente del TSE, el magistrado David Matamoros, descartó anomalías en escrutinio especial. “No encontramos en ninguna mesa evidencias de fraude, evidencia de manipulación de votos, evidencia de incremento de votos a favor de ningún candidato”, dijo Matamoros, en rueda de prensa. Sin embargo, Nasralla dijo que el TSE debería revisar una por una las 18 mil 128 actas electorales, los cuadernillos y contar voto por voto para demostrar que él ganó las elecciones, pero que el ente electoral no quiere hacerlo para favorecer a Hernández. La encargada de Negocios de la Embajada de EU en Honduras, Heide Fulton, instó ayer a los hondureños a aceptar los resultados de las elecciones generales de manera pacífica. En la víspera, el ex presidente Zelaya, de quien Nasralla subrayó que será parte de su equipo de gobierno, dijo que delegados de la OEA “presionan” para dividir a la Alianza de Oposición. En una carta en la red Twitter, Zelaya dijo que portavoces “de la OEA han recomendado a Nasralla, se desvincule por completo del expresidente Zelaya pues éste es chavista y pregona el socialismo democrático”. / AGENCIAS

El fuerte temporal de vientos, lluvia y nieve que afecta a media Europa obligó ayer a cancelar vuelos y emitir avisos de alerta en varios países del continente, especialmente Reino Unido,Suiza, Alemania, Francia y España. En el centro de Inglaterra, en el aeropuerto de Birmingham, las autoridades cancelaron todos sus vuelos por la fuerte nevada caída en gran parte del Reino Unido, que provocó el cierre de carreteras y una gran alteración en los medios de transporte. En Suiza el aeropuerto de Zúrich también tuvo que cancelar en total 40 despegues y 40 aterrizajes. En Francia un ferri que realiza la travesía del Canal de la Mancha encalló, aunque no hubo que lamentar heridos y en Portugal la tormenta obligó también a decretar una alerta. / AGENCIAS


LUNES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

11 DE DICIEMBRE DE 2017

EN BREVE RANKING MUNDIAL DE TURISTAS

NEGOCIOS

México se perfila para estar en el lugar 7

Divide opiniones anuncio del Banxico

El país podría pasar de la octava a la séptima posición del ranking mundial en captación de turistas internacionales si se confirma la tendencia actual que apunta a 38.8 millones de visitantes e ingresos por 21 mil 300 millones de dólares al cierre de este año. Al participar en la Digital Transformation Summit, una conferencia realizada en la Universidad de Cornell, en Nueva York, el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid dio a conocer esas cifras con base en estimaciones del Banco de México (Banxico) y de Datatur. / REDACCIÓN

Especialistas económicos tienen una expectativa dividida sobre la decisión del Banco de México (Banxico) el jueves próximo en cuanto a si mantiene o sube la tasa de referencia, actualmente en 7.0%, tras el repunte de la inflación en noviembre pasado. Los precios al consumidor subieron 1.03% en noviembre, por arriba de lo esperado y resultado del alza en energéticos y productos agropecuarios, con lo cual la tasa anual se elevó a 6.63% desde 6.37% en octubre. / NOTIMEX

CONDUSEF ALERTA A USUARIOS

INDICADORES ECONÓMICOS

Este viernes, el de mayor riesgo de fraude financiero

S/V VENT. 0.05% INTER.

El próximo viernes 15, la posibilidad de sufrir un fraude financiero será mayor que cualquier otra fecha, de acuerdo a los registros de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). De los 24.1 millones de reclamaciones relacionadas con un posible fraude registradas en el periodo de

EURO 22.59 -0.13% VENT. 22.24 -0.31% INTER. MEZCLA MEX. 53.19 2.03% WTI 57.36 1.20% BRENT 63.37 2.02%

Firma declaración de la OMC México y ocho países de AL Buenos Aires. México y ocho países de la región suscribieron la Declaración de Buenos Aires, que defiende el papel central de la Organización Mundial de Comercio (OMC) en el intercambio internacional y multilateral abierto, alejado de políticas proteccionistas. El documento firmado por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, se emitió en el marco de la 11 Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) con el aval de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Guyana, Paraguay, Surinam y Uruguay. / NOTIMEX

Recomendaciones • Al pagar con tarjeta NUNCA pierdas de vista el plástico. • Destruye facturas, copias de tus identificaciones, estados de cuenta o cualquier otro documento antes de tirarlo a la basura. • NO aceptes ayuda de un desconocido al momento de utilizar el cajero automático y revisa que la ranura no tenga insertado algún artefacto. • Ninguna entidad financiera solicita datos personales por correo electrónico, mensaje de texto o vía telefónica. • Al navegar por Internet, verifica que el sitio cuente con el protocolo de seguridad “https://” y un candado cerrado en la barra de direcciones.

2011 al primer semestre de 2017, diciembre es el mes que presenta la mayor cifra. Aunado a lo anterior, el día 15, junto con el 30 y el 31, se registra un incremento en el número de fraudes; el viernes, después del lunes, y antes de los martes y el jueves, el viernes es el segundo día con más reportes. La Condusef recomendó estar aler-

340,000

En promedio, diciembre es el mes con mayor número de fraudes originados

330,000

tas para evitar la clonación de tarjetas mediante artefactos, un método conocido como skimmer; otro mecanismo consiste en el tallado, cuando los delincuentes ofrecen ayudar a personas a utilizar el cajero automático, con un movimiento rápido cambian la tarjeta de las víctimas y las despojan también de su número de identificación personal (NIP).

334,609

320,000

10,952

11,000

LEE MÁS COLUMNAS

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

E

stamos por concluir 2017, y la actividad económica en México se muestra influenciada por un período de precampañas electorales, cambios en los dirigentes nacionales de algunos partidos políticos, la definición final de la reforma fiscal de Estados Unidos y los riesgos y oportunidades para México, niveles altos de inflación y tasas de interés que vienen afectando el consumo interno, las próximas reuniones de política monetaria de la FED y del Banxico, nuevo gobernador del Banxico y el reto de mantener plenamente la “autonomía”, la incertidumbre sobre el desarrollo del Tratado de Libre Comercio de

10,826 10,796

10,754 10,500

307,233

310,000 300,000

10,000

290,000 280,000

9,500

En promedio, los días 15, 30 y 31 registran mayor número de fraudes originados

270,000 260,000

268,592 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

9,000

América del Norte (TLCAN), en el que México podría verse envuelto en las decisiones viscerales del presidente Donald Trump, en especial entre el segundo y tercer trimestre de 2018, cuando se encuentren en pleno apogeo las campañas electorales en Estados Unidos para votar por algunos gobernadores, Cámaras de Representantes y del Senado. Este fin de semana conocimos ya las decisiones del “Frente por México”, en el que Miguel Ángel Mancera declina su aspiración presidencial y apoya al Frente por México en el que Ricardo Anaya hace oficial su intención de contender por la candidatura presidencial. Algo que todo el mundo sabía, pero que por tiempo y disciplina no podía decirlo abiertamente. De esta forma es clara la contienda por la presidencia con Andrés Manuel López Obrador por Morena, José Antonio Meade por el PRI y Ricardo Anaya por el Frente por México. Estaremos muy atentos a las propuestas ya formales de los candidatos para el período

9.15

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 Fuente: Condusef

El momento complicado de la economía de México FINANZAS 24

Los delincuentes envían mails a nombre de alguna institución para pedir al usuario ingresar datos en portales apócrifos, con el argumento de que hay un error en la cuenta o una transacción retenida, un método llamado phishing. Un recurso usado es el vishing, que consiste en llamadas telefónicas donde fingen ser empleados de un banco. / REDACCIÓN

2018-2024, que apunta a ser muy especial en el ámbito económico afectado por un entorno social, político y bélico de mayores dimensiones. Estamos viendo los cambios a alta velocidad que el sector tecnológico le imprime a la economía mundial. Estados Unidos viene creciendo a un ritmo acelerado con una inflación hasta ahora en zona adecuada para que la FED siga su proceso de ajuste gradual en las tasas de interés desde esta misma semana en la que se espera un aumento de 25 puntos base a niveles de 1.50%, pero que con un posible comunicado manifestando una buena dinámica de la economía, la reforma fiscal que presionará su nivel de endeudamiento en 2018 y, por lo tanto, la posibilidad de ver en 2018 de tres a cuatro aumentos en el nivel de tasas de interés. La definición de la reforma fiscal la debemos de tener en un máximo de dos semanas, servirá para analizar justamente la “tasa efectiva” que tendrán que pagar las empresas con domicilio fiscal en EU vs. la “tasa efectiva” que pagan las

empresas en México, y con ello determinar si será “urgente” hacer cambios fiscales en nuestro país durante 2018, aunque por los tiempos políticos serían en su caso después de las elecciones. Todo esto para México significará un reto de volver a darle dinámica a la economía por el lado del consumo interno. Debemos de estar conscientes de que desde 2009, la economía americana y sus mercados se encuentran dentro de un ciclo de expansión, y actualmente en nuestro indicador económico, tenemos a Estados Unidos con un valor de 86 sobre 100% ya en plena expansión, mientras que a México apenas lo ubicamos en 56% en una desaceleración económica. Pocos años suceden como este 2017, en el que EU como país desarrollado crecerá más que México, país en desarrollo.Así, los candidatos presidenciales serán muy importantes; requerimos de un gran administrador, aunque también el manejo político será relevante. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

JUAN ESPINOSA

IPC (BMV) 47,572.00 1.25% DOW JONES 24,329.16 0.49% NASDAQ 6,840.08 0.40% DÓLAR 19.20 18.95

ANALISTAS HACEN APUESTAS


NEGOCIOS PUEBLA

LUNES 11 DEDICIEMBREDE DE DICIEMBRE DE2017 2017

19

PROTECCIÓN OBLIGATORIA

En avión, autobús o barco, los viajeros están asegurados

El Tren a Toluca iniciará ensayos operativos en 2018 El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, realizaron un recorrido de supervisión del Tren Interurbano México-Toluca, que iniciará ensayos operativos en el primer semestre de 2018. Este proyecto, junto con el Tren Eléctrico de Guadalajara, el Nuevo Aeropuerto Internacional de México, los seis mil 500 kilómetros de autopistas y carreteras, el Nuevo Puerto de Veracruz y las telecomu-

nicaciones son parte del Programa Nacional de Infraestructura. Luego de un recorrido de prueba, el gobernador Del Mazo destacó la importancia del avance de la obra en su etapa de pruebas y apuntó que la idea es que para principios del próximo año termine la obra civil y esté en operación hacia finales de 2018. Con tecnología de avanzada será de gran utilidad para el país y para el Estado de México, dijo. El director general de Desarrollo Ferroviario y Multimodal, Guillermo Nevárez, dijo que el Tren Interurbano México-Toluca tendrá una longitud de casi 58 kilómetros -4.7 de túnel- y correrá a una velocidad de más de 90 kilómetros. / REDACCIÓN

JORGE ESTRADA

Al viajar por autobús, tren, avión o barco, los pasajeros están cubiertos por una suma equivalente a mil 35 días de salario mínimo en caso de lesiones o muerte durante un accidente imputable al permisionario del servicio de transporte. Esa cobertura podría ascender a poco más de 91 mil pesos, considerando el incremento reciente al salario mínimo de 80.84 pesos a 88.36 pesos. De acuerdo con GNP Seguros, el paquete de Responsabilidad Civil Viajero ampara al pasajero de servicios públicos por los daños que el transportista concesionado le cause a él o a sus bienes. El seguro de carácter obligatorio para todos los permisionarios de los servicios de transporte aplica en casos de lesiones o fallecimiento del pasajero, al cubrir los gastos médicos y funerarios; además, responder por algún tipo de daño al equipaje.

Irregularidades en contratación SPLIT FINANCIERO

LEE MÁS COLUMNAS

JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi

E

ste lunes el Sistema de Administración Tributaria (SAT), de Osvaldo Santín Quiroz, dará a conocer el fallo de un contrato de más de 115 millones de pesos en vales, situación que preocupa en el sector, ya que una de las empresas participantes es la empresa Suven, propiedad de Oralia Méndez, la cual, a pesar de las irregularidades con las que opera, ha sido contratada por varias dependencias, muchas de las cuales se han ido echando para atrás y suspendiendo los contratos. Y es que se investiga la posibilidad de que la firma Suven ha obtenido fianzas mediante la alteración de datos sobre su capacidad técnica,financiera,historialcrediticio,calificación administrativa y moral, por lo que presentaría documentos financieros y de carácter económico no acordes con la realidad. ¿Será que el SAT se sumará a la lista de dependencias que hace caso omiso de las advertencias y denuncias que han hecho otras valeras? FINANZAS SANAS Durante su gestión al frente del PRD, nos dicen que Alejandra Barrales se enfocó en que el partido pagara las deudas que tenía desde 2014 con sus proveedores, mismas que alcanzaban los 35 millones de pesos. A través de una política de austeridad, durante la gestión de Barrales Magdaleno se logró también pagar los 90 mdp que el sol azteca debía por concepto de distintos créditos

bancarios. Lo anterior, nos aseguran, dejará en una posición inmejorable a la nueva administración de Manuel Granados, quien recibirá, además de los 248 millones para enfrentar el proceso electoral, un saldo de caja de cinco millones adicionales y un gasto operativo prácticamente cubierto. Pero más allá de la herencia en números, el cuestionamiento es si este nuevo grupo de políticos qué llegan utilizarán de manera inteligente los recursos con miras a las elecciones de 2018, porque mucho más allá de los intereses de partido anteponen los intereses personales. RELEVO EN ALSEA Alsea avanza con todas sus marcas de manera sólida en todo México; para ello quiere aprovechar toda la experiencia que ha adquirido a lo largo de los años Gerardo Rojas, designándolo como director de la firma en el país. Renzo Casillo, a quien usted y el mercado financiero conocen bien, se concentrará en la dirección general. Además, Renzo se enfocará plenamente en la estrategia global y de crecimiento. Gerardo Rojas, por su parte, en capturar todas las oportunidades que existen en territorio nacional para seguir avanzando en la penetración y liderazgo de los sectores en que se encuentran. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

De viaje. La póliza cubre lesiones y fallecimiento, además de la pérdida de equipaje. Luis Álvarez Marcén, director de Daños y Autos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), dijo en entrevista que dicha cifra no está publicada en

ningún medio oficial, puesto que la mayoría de las pólizas “tienen un monto que se estableció en una circular interna de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes”.

CUARTOSCURO

Supervisión. El secretario de Comunicaciones y el gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo, hicieron un recorrido de prueba de seis kilómetros en el primer convoy. EL viaje fue de la terminal Zinacantepec a la estación Pino Suárez.

ESPECIAL

AMIS. LA ASOCIACIÓN SEÑALA QUE SE DA POCA DIFUSIÓN A LA EXISTENCIA DE ESA COBERTURA HASTA POR MIL 35 DÍAS PARA CADA PASAJERO EN CASO DE INCIDENTES


LUNES 11 DE DICIEMBRE DE 2017

Editora Natalia Cano natalia.cano@24-horas.mx @24-horas.mx @ nataliacanomx Tel: 14 54 40 18

salud

El dato

S

A T S E I EN F BRINAS M E C E D

Mantenerse al día en fin de año puede ser tarea difícil. Las botanas, el alcohol y los alimentos densamente energéticos contribuyen a ganar unos “kilitos”

Reggaetón, posible causa de ansiedad en infantes El reggaetón angustia a los niños y provoca un “impacto negativo en su desarrollo cognitivo”, sobre todo canciones “hipersexualizadas” para las que no están preparados a fin de discernir, afirma la psicóloga infantil Daniela Muñoz. Para los niños, “la música debe ser apropiada y cumplir con un objetivo formativo, promoviendo el aprendizaje y la identificación con modelos adecuados de conducta”, sobre todo en las escuelas, afirmó. De acuerdo con la psicoterapeuta, cuando los adultos utilizan música en un ambiente escolar infantil o en casa sin considerar el objetivo

formativo, exponen a los menores a un tipo de abuso que provoca un desarrollo “precoz e inadecuado”. Los adultos y docentes, indicó, deben respetar el desarrollo físico y emocional del infante, sobre todo en momentos en que se vive una “crisis de valores sociales” y se prioriza “un modelo de éxito basado en los atributos físicos”. Este fenómeno musical, aseguró la experta, está provocando una gran ansiedad tanto en niños como adultos, ya que los modelos sociales que se presentan en él son inexistentes e inalcanzables. La especialista estimó que “la pro-

Con el fin de año llegan las fiestas, los brindis y las cenas con la familia, los amigos y los compañeros de trabajo, y, con todo esto, un mayor consumo de alimentos y bebidas. Es común que estas celebraciones nos dejen unos kilos de más. Para reducir el riesgo, la nutrióloga Beatriz Cuyás compartió algunos consejos. La experta destacó la importancia de disfrutar con moderación esos platillos que se han esperado por casi un año y las bebidas típicas de las posadas y Navidad pueden consumirse en porciones pequeñas, atendiendo las señales del cuerpo que dirán cuando ya es suficiente comida. Se debe tener especial cuidado con las botanas, y si se desea repetir algún alimento, lo aconsejable es esperar de tres a cuatro horas, “al fin y al cabo, las fiestas decembrinas suelen durar mucho tiempo”, advirtió. Además, planear con anticipación, realizando comidas ligeras los días

puesta musical utilizada en las escuelas debe pasar por un análisis”, a fin de promover el aprendizaje y la diversión. En cuanto a la educación en casa, consideró “indispensable” generar una interacción emocional sana y equilibrada, así como fomentar la convivencia entre todos los integrantes de la familia, adecuándose a las formas de aprendizaje infantil. “El mundo es terrorífico cuando no sabemos quiénes somos ni en qué lugar estamos situados”, dijo Muñoz, quien resaltó la importancia de la convivencia de los niños “en un medio que fomente la identificación con modelos positivos, sanos, equilibrados y estables a seguir”. Según la psicóloga, es hasta los 12 años cuando un niño tiene la capacidad para entender que el reggaetón corresponde a una expresión artística y personal. / EFE

en que se tenga una celebración y evitar llegar después de muchas horas de no comer, pues el hambre hace que se coma más de lo conveniente. Aun durante las fiestas, las verduras y frutas deben ser las protagonistas de los platillos, y para ello se pueden incluir las frutas de temporada como la mandarina, el tamarindo y los tejocotes. Para reducir las calorías que se ingieren, se puede sustituir los productos originales por su versión reducida en grasa o sustitutos de azúcar, utilizar harinas y pastas integrales y hornear en lugar de freír algunos alimentos. Otra recomendación de la especialista es aprovechar cualquier oportunidad para mantenerse activo; caminar al hablar por teléfono, evitar las escaleras eléctricas y los elevadores, bailar en las fiestas y estar en constante movimiento.

Lo que debes saber Para no ganar unos “kilitos” de más durante las fiestas de fin de año puedes crear una estrategia que te mantenga feliz y satisfecho sin necesidad de renunciar a las delicias de la época. Toma nota: Cocina con ingredientes ligeros Organiza tus comidas Ejercítate Prueba y no te quedes con el antojo Busca las versiones ligeras de bebidas, y modera su consumo Incluye frutas y verduras Disfruta sólo los días de celebración

/ REDACCIÓN Y NOTIMEX

Inapropiado. Los niños deben escuchar música que vaya de acuerdo a su edad.

CUARTOSCURO

A T I EUBVIR DE PESSO

ESPECIAL

Según explica la OMS, los alimentos y bebidas ricos en azúcar “nos aportan un exceso de calorías que contribuye al aumento de peso, lo que puede dar lugar a sobrepeso y obesidad”


21

VIDA+ PUEBLA

LUNES 11 DE DICIEMBRE DE 2017

hablacon@nykte.com

Ana María Alvarado

@Nykte

Cristian Castro ve la tempestad lejos

NACIÓ: 11 DE DICIEMBRE DE 1984.

E

PERSONALIDAD: es una mujer muy cuidadosa; siempre busca la manera de actuar correctamente. No le gusta equivocarse, y por ello suele ser paciente y comprensiva.

MENSAJE: deberá darse tiempo para mantenerse en buen estado. Tiene que comprender que algunas personas no le ayudarán a lograr lo que desea; aun así vale la pena esmerarse.

GÉMINIS

(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Cuarzo: aguamarina.

Cuarzo: cuarzo ahumado.

CAPRICORNIO

(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Cuarzo: jade. Muchas actividades te aturdirán un poco; deberás enfocarte y trabajar fuerte, porque de otro modo algunas cosas se complicarán. No te desesperes.

Confía más en tu intuición y en lo que tu corazón te marca porque tendrás que tomar decisiones, y eso hará que las cosas sean como las deseas.

CÁNCER

(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)

Cuarzo: cuarzo blanco. Hay que afrontar riesgos y problemas. Actúa conforme a tu intuición, y hazle caso a las personas que se preocupan y ocupan de ti. Recuerda que es mejor ser precavido.

ACUARIO

LEO

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

(21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)

Cuarzo: pirita.

Cuarzo: cornalina.

El dinero fluirá, y muchas cosas se resolverán, principalmente en lo económico. No te desesperes porque tu trabajo rendirá buenos frutos.

FOTO ESPECIAL

FUTURO: tiene buenas ofertas de trabajo. Llegarán oportunidades de hacer muchas cosas para beneficio de quienes le rodean. Por ello, hará cambios importantes.

Disfruta el momento porque es irrepetible. Cada instante que pases en este día será único y perfecto. Deja que las cosas sucedan y que el universo te premie.

Hay situaciones negativas y personas que te pueden sacar de tu equilibrio; pero tienes que hacer cosas importantes, por lo que es indispensable que controles tu temperamento.

PISCIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Cuarzo: venturina negra.

Cuarzo: lapislázuli.

Sé claro con lo que quieres y con lo que sientes. Deberás mantenerte en pie y firme con lo que deseas, porque algunas personas se opondrán a lo que piensas hacer.

ARIES

Conocerás personas importantes, así que aprovéchalo porque eso te puede ayudar en varios sentidos; sólo tienes que ser como eres y confiar en ti.

LIBRA

(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Cuarzo: ágata verde.

Cuarzo: obsidiana.

Es momento de que fluyas en armonía con lo que ahora vivirás. Si mantienes la serenidad y confianza en ti y tu conocimiento, conservarás lo que tanto te interesa.

TAURO

Pon atención a lo que hagas este día y a las personas que visitas porque eso te permitirá evitar algún error o acercarte a gente que pueda hacerte daño.

ESCORPIO

(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

Cuarzo: ágata azul.

Cuarzo: amatista.

El trabajo es importante y algunas cosas se pueden tornar estresantes. Mantén la calma y verás que en algún momento concluirá con serenidad este largo día.

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

SANDRA ECHEVERRÍA

SAGITARIO

EL PRECIO DE LA FAMA

Hoy puede ser una jornada maravillosa, pero si te descuidas o te enojas, se puede convertir en el peor día de tu vida. Te recomiendo que mantengas la paciencia y estés alerta.

l cantante Cristian Castro ha decidido vivir durante un tiempo en Argentina. El intérprete se compró un lujoso departamento para iniciar una etapa distinta, aunque admite que está preocupado porque en México tiene a su familia. Su padre, Manuel El Loco Valdés no atraviesa por un buen momento de salud, y para colmo, algunos integrantes de su familia paterna han tenido diferencias. Es una injusticia que prohíban que Iván, uno de sus nietos, ya no se le acerque a su abuelo, siendo que él estaba más al pendiente y lo llevaba a sus respectivos tratamientos, pero uno de los hijos decidió sacarlo de la jugada. Cristian no quiere meterse en más líos. Ayuda cuando puede, y sabe que hay fuertes conflictos; sin embargo, no es el único hijo, y piensa que todos deberían aportar. No porque él sea el

www. 24-horas.mx

famoso deben abusar y pedirle más dinero. Otra cosa que lo inquieta es la salud de su abuela, Socorro (la mamá de Vero Castro), quien también batalla por su bienestar. El artista es muy sensible y todo le afecta, pero tiene un carácter muy especial, por eso con frecuencia pelea con Verónica Castro, quien lo respeta y lo ama, pero a veces simplemente no comprende sus decisiones. La actriz dice que se ha visto afectada, pues quisiera poder ver a sus nietos y sólo convive con Rafaella, porque a los hijos que Cristian tuvo con Valeria Liberman no los ve jamás. El Gallito Feliz siempre ha tenido una vida intensa. Le aburren los países y las personas, busca donde sentirse cómodo y poder encontrar su hogar, pero hasta el momento no lo logra. Cristian es un artista con talento, arriba del escenario lo demuestra,

2017, EL AÑO DE LOS MARATONES

A punto de terminar el año, Netflix, la plataforma de entretenimiento por Internet más famosa mundialmente dio a conocer el listado de series más vistas por el público mexicano, audiencia que se posicionó en el primer lugar a nivel global en cantidad de suscriptores que utilizan el servicio todos los días. Hay mucho qué decir sobre lo que los mexicanos vieron en 2017, pero la manera en cómo lo hicieron resulta intrigante. “No obstante que los maratones fueron muy populares este año, no todas las series se disfrutaron de la misma manera: algunas se devoraron, otras se saborearon, con algunas fueron infieles, y otras más los inspiraron a ver en familia”, señaló la plataforma en un comunicado. Explicó que su encuesta se basó en más de 60 mil respuestas a suscriptores de Netflix realizada entre el 24 y el 30 de octubre pasados. La muestra es representativa de una población adulta que ve series de televisión en pareja en 32 países. El listado incluye series nuevas o temporadas nuevas de originales de Netflix lanzadas entre el 1 de noviembre de 2016 y el 1 de noviembre de 2017. Este año, los programas que engancharon a los mexicanos, y los hicieron permanecer

pero la pasión le gana y a veces hasta se quita la camisa, le gusta romper las reglas y salirse de lo ordinario. Por eso siempre sorprende. E incluso, su mánager, Darío de León, trata de guiarlo, hasta donde le es posible. Se termina el año y los famosos se preparan para sus vacaciones, después de 12 meses de intenso trabajo. Aunque estuvo enfermo de neumonía, Jorge Medina, ex vocalista de la Arrolladora Banda El Limón, continúa con sus presentaciones. Tuvo una vida llena de excesos, pero justo ahora se encuentra tranquilo, en equilibrio y dedicando tiempo a su familia. Hizo daño en el pasado, pero ya se perdonó a sí mismo, y ofreció disculpas a quienes pudo haber afectado. Aseguró que, en esta etapa, se siente con más energía y con ganas de trabajar. Vi el show de Shout by Myst, un concepto que hicieron para poder viajar por la República Mexicana y mostrar el espectáculo donde sea que los llamen. Un grupo de jóvenes cantantes, la mayoría egresados de La Academia, aunque también hay una chica de La Voz México. Cuentan con una buena selección de canciones en inglés y español. La propuesta está muy dinámica, con buenos bailarines y escenografía y, por supuesto, con buenas voces. Sin duda, lograron un buen concepto que les está funcionando. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

Las series saboreadas en 2017

Las cifras A pesar de que los maratones fueron muy populares este año, no todas las series se disfrutaron de la misma manera

Las series devoradas en 2017

La popularidad se midió tomando el promedio de horas vistas por día por miembro entre el 1 de noviembre de 2016 y el 1 de noviembre de 2017

1 Greenleaf 2. American vandal 3. Suburra: blood on Rome 4. Anne with an e 5. The keepers 6. Wet hot american summer: ten years later 7. The mist 8. Fauda 9. El Chapo 10. Shooter

1 The Crown

2. Una serie de eventos desafortunados 3. Big mouth 4. Disjointed 5. Neo Yokio 6. You me her 7. Santa Claritadiet Saboreadas 8. One day at Se identifican las a time series vistas por 9. The menos de dos horas confession al día tapes 10. GLOW Devoradas Son las series vistas por más de dos horas al día Los datos incluyen nuevas series o nuevas temporadas de series originales de Netflix lanzadas entre el 1 de noviembre de 2016 y el 1 de noviembre de 2017

más de dos horas al día frente a las pantallas fueron: Greenleaf, American vandal, Suburra: blood on Rome, Anne with an e, The keepers, El Chapo y Shooter. / REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL GRÁFICO: JUAN ESPINOSA

HORÓSCOPOS

NICTÉ BUSTAMANTE


LUNES

11 DE DICIEMBRE DE 2017

RAIDERS 15-26 CHIEFS 1

2

3 4 TOTAL

0 0 0 15 15 3 13 10 0 26

Kansas revive y Raiders se hunde Kareem Hunt se convirtió en el segundo novato que rebasa las mil yardas como running back en la historia de Kansas City y los Chiefs ganaron con lo suficiente a unos Raiders que están irreconocibles. Derek Carr parece otro distinto al de la campaña pasada y ayer fue interceptado dos veces. La temporada de Oakland ya está casi perdida, mientras que Kansas se afianzó en la cima del Oeste en la Conferencia Americana. / REDACCIÓN

VIKINGS 24-31 PANTHERS 1

2

3 4 TOTAL

7 6 0 11 24 7 7 10 7 31

Carolina frenó a los Vikings Case Keenum fue interceptado dos veces en momentos claves, mientras que el corredor de Panthers, Jonathan Stewart, timbró tres veces las diagonales, para que Carolina llegara a su novena victoria del año, con lo que le abrieron las puertas a Filadelfia para recuperar la siembra más alta de la NFC. El pasador de Vikings estuvo presionado todo el día y lo fue capturado seis veces, lo que minó su confianza y no atinó sus envíos. / REDACCIÓN

DAK RESOLVIÓ EL CRUCIGRAMA ANTE GIANTS Los Cowboys se vieron como una aplanadora en el cuarto período y regresaron a la senda ganadora, mientras que los neoyorquinos siguen en lo más bajo del Este en la NFC COWBOYS 30-10 GIANTS

1 2 3 4 TOTAL 3 7 0 20

30

0 10 0 0

10

La de ayer era una prueba complicada para Dallas, pues tenía algunas bajas en su defensiva, aunado a que los Giants tenían la moral en alto por el regreso de Eli Manning a los controles, además que el juego fue en NY. Dak Prescott volvió al nivel del año pasado y Dez Bryant hizo las paces con su quarterback, lo cual se notó en el emparrillado. El corredor Rod Smith, veterano de tercer año, salió con la mente enfocada en aprovechar las oportunidades en las que le dieran el ovoide, lo cual hizo con seis acarreos y 47 yardas, además de cinco recepciones y 113 yardas, con un touchdown por tierra y otro por

aire. Lo más destacado de Dallas fue Smith y ya alzó la mano para ser titular frente a Raiders. En la semana se gastó mucha tinta en el caso de los Gigantes, si estuvo bien que corrieran a Ben McAdoo, si Eli Manning debía volver a ser el titular, si Steve Spagnuolo era el indicado para ser el head coach, pero todas las dudas se despejaron en el último cuarto. Hasta el término de los tres cuartos, ambos conjuntos estaban 10-10, y no se veía que alguna de las dos ofensivas respondiera, incluso los dos pasadores no sufrieron capturas, así que todo presagiaba series extras, aunque en los últimos 15 minutos, resucitaron Prescott y sus receptores con tres touchdowns. Eli Manning regresó a los controles de Giants, pero tampoco fue la respuesta a los múltiples problemas. Le interceptaron dos veces en sus últimas series y no hubo capacidad de respuesta. Mientras que Dak Prescott superó las 300 yardas por primera vez en el año y Dallas volvió a tener marca ganadora en su División. / REDACCIÓN

RECORDÓ BUENOS TIEMPOS

VIEJOS RECUERDOS ANTE NY

Dez Bryant se despachó con una anotación de 50 yardas frente a Giants, pero no lograba una visita a las diagonales desde el 13 de noviembre de 2016, cuando Dallas venció 35-30 a los Steelers. Aquella ocasión, Prescott encontró al 88 de Cowboys en un envío, también de 50 yardas, para que el wide receiver anotara.

El triunfo de los Vaqueros por 20 puntos de diferencia fue una gran noticia para Jason Garrett y compañía, pero los de Dallas no le ganaban a sus acérrimos rivales por 20 o más unidades, desde el lejano 21 de septiembre de 1998, aquella ocasión los vencieron 31-7, y Troy Aikman era el quarterback de Cowboys.

REUTERS

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

EAGLES 43-35 RAMS

1

2

14 10

3 4 TOTAL 7 12 43

7 7 14 7 35

Ganan el Este y pierden a Wentz Una de las victorias más costosas para Filadelfia llegó ayer, luego de que superaran a los Rams en los últimos instantes, pero el pasador estrella, Carson Wentz, sufrió una grave lesión en el ligamento anterior cruzado, y es muy probable que tengan que enfrentar los playoffs con Nick Foles en los controles. El QB de segundo año es una de las mayores revelaciones y es quien tiene más votos para el Pro Bowl, aunque no lo podrá jugar. / REDACCIÓN

SEAHAWKS 24-30 JAGUARS 1

2

3 4 TOTAL

0 0 10 14 24 3 0 21 6 30

Grata sorpresa de los Jaguars Una de las sorpresas de la Semana 14 fue la caída de los Seahawks frente a los Jaguars, además de que el quarterback de cuarto año, Blake Bortles, tuvo dos pases de anotación a Keenan Cole y Dede Westbrook respectivamente, y 101 yardas del novato sensación Forunette, quien también timbró una vez las diagonales y Jacksonville alza la mano para pelear un lugar en la postemporada en la Conferencia Americana. / REDACCIÓN


DXT | PUEBLA

LUNES 11 DE DICIEMBRE DE 2017

23

Amione, fuera del Puebla una corrida de toros, donde se fotografió con el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza.

LEE MÁS COLUMNAS

LOS NUEVOS DUEÑOS DEL PUEBLA El martes pasado quedó formalizada en un restaurante de esta ciudad la compra-venta del Puebla de La Franja a empresarios poblanos encabezados por Manuel Jiménez, ex propietario de la cadena Mister Tennis. Estará acompañado por Manuel Alejandro Ruiz Delgado, Héctor Álvarez Tostado y Rafael Torre Mendoza. Además, se creará un consejo consultivo donde participarán los propietarios de Estrella Roja como Rodrigo Escudero y Eduardo Cue y el dueño de Cerámica Santa Julia, Noé Peñaloza, entre otros patrocinadores. Este grupo entrará en funciones a mediados del mes de junio de 2018 y contarán con un socio comercial muy importante como Televisión Azteca, empresa que estará representada por los que están actualmente en el equipo como son Ángel Rambo Sosa y Pablo Boy, quienes cuentan con amplia experiencia en el ramo y seguramente serán un gran aporte para la nueva directiva. Se vienen nuevos tiempos para el Puebla y de verdad esperamos que las cosas vengan mucho mejor para una institución a la que le urge recuperar su grandeza.

pepehanan@yahoo.com.mx @pepehanan

I

nicia la preparación para los equipos poblanos con miras a 2018, tanto La Franja del Puebla como Lobos BUAP planifican el próximo torneo en sus respectivos campamentos para tratar de tener una campaña llena de cosas positivas para ellos, así como para sus aficiones. Los camoteros cumplieron tres días de trabajo físico en Querétaro con algunas novedades por las salidas del arquero Fabián Villaseñor y del mediocampista David Toledo, quienes fueron dados de baja durante la última semana. La incorporación al conjunto poblano de El Chatón Enríquez, quien después de un inicio prometedor en su carrera vino a la baja, ahora a los 26 años de edad busca regresar por sus fueros con la casaca camotera. Se espera que durante las próximas dos semanas se incorporen entre cinco y seis jugadores a la plantilla de Enrique Meza. Quien quedó definitivamente fuera del equipo de la Angelópolis fue el centro delantero Jerónimo Amione, ya se encuentra negociando con varios equipos y trabaja en lo físico por su cuenta. Ya no realizó el viaje a la pretemporada e incluso se le vio el fin de semana pasado en

LOBOS BUAP ARRANCA Los universitarios, después de exámenes médicos y de una semana de entrenamientos

Gali premia a ganadores de la Copa Champions REDACCIÓN

El gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, premió a Selección Lara Grajales, Borregas Puebla y al Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (Cench), conjuntos ganadores de la Segunda Copa Champions. En su mensaje, Tony Gali reiteró su compromiso de impulsar eventos deportivos que contribuyan a la formación integral y la salud de la juventud poblana; asimismo, anunció que el próximo año se llevarán a cabo dos ediciones más de la Copa Champions. En el torneo que se realizó en el estadio Cuauhtémoc del 30 de septiembre al 10 de diciembre participaron ocho mil 960 jugadores entre mujeres, hombres y personas con alguna discapacidad, con un total de 448 equipos. En la premiación estuvo el alcalde Luis

LOS CAMPEONES

Grajales, libre varonil

Derrotó 3-2 al Instituto Tecnológico Superior de Tlatlauquitepec con doblete de Édgar Castillo

Borregas Puebla, libre femenil

El combinado del Tec de Monterrey venció 2-1 a La Noria con goles de Natalia Arana

Cench, sub-17 varonil

El conjunto del Centro Escolar ganó 2-1 a Manchester B en la cancha del Cuauhtémoc

Banck Serrato; el director General del Instituto Poblano del Deporte y Juventud, Roberto Ruiz Esparza; el director del Comité Organizador Copa Champions Puebla 2017, Carlos Poblete; así como ex jugadores del Puebla.

448

CORTESÍA

equipos participaron en la segunda edición de la Copa Champions

ARCHIVO

ENLÍNEA DEPORTIVA PEPE HANAN

en nuestra ciudad, viajarán esta mañana al puerto de Acapulco para trabajar durante una semana en el aspecto físico. Se tienen amarrados a cuatro jugadores, tres extranjeros y uno mexicano, quien es un jugador que viene de la liga de ascenso del conjunto de Zacatepec y se llama Luis Márquez, es mediocampista, cuenta con 22 años de edad, nació en Guadalajara y es primo de Rafael Márquez, capitán de la selección nacional. En breve anunciarán a un delantero ecuatoriano también muy joven y que pinta como una promesa importante para el futbol de su país, tiene experiencia en Copa Sudamericana y ha disputado algunos partidos de Copa Libertadores. Se viene un defensa central argentino con experiencia en el futbol mexicano y que ven-

drá a ayudar y solidificar esa zona del campo junto con Maza Rodríguez, César Cercado y Eduardo Tercero, el central conoce el futbol de nuestro país y sin duda será un gran aporte. Así mismo, veremos llegar en las próximas horas a un paisano de Luis Advíncula, un peruano tipo Alustiza en complexión: chaparrón y con gol en los pies. Vendrá a apoyarse en Julián Quiñones para que los universitarios sigan teniendo garantías de gol durante los partidos. Aun faltarán dos o tres jugadores más, pero lo importante es que se está trabajando a marchas forzadas para que el equipo de Rafa Puente no sólo aspire a salvarse del descenso, sino a tirarle a algo más arriba. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.