24horasPuebla
Leoncio Paisano presenta proceso de mejora regulatoria p.12
cortesía comisión de trnasición
gali se reúne con el club de empresarios puebla P. 12
@24hpue
realizan foro anticorrupción Auditoría Superior, Contraloría y Congreso impulsan debate sobre el tema puebla P. 4
Perfil del turista
Puebla, #1 en turismo de ciudades patrimonio
puebla P. 7
El rango de gasto diario por persona es de 500 a mil pesos
Puebla p. 6-7
85.4% de los turistas son nacionales
especial
en marcha este programa que tiene como finalidad el mejoramiento del espacio público en el Centro Histórico. Se trata de un proyecto netamente ciudadano
cortesía ayuntamiento del estado
4 de cada 10 realizan dos viajes de placer al año; 3 de cada 10 uno al año
impulsan iniciativa Centro Vivo El edil de Puebla, Luis Banck Serrato, puso
Ejemplar gratuito
Cuenta Pública Congreso local aprueba gasto de RMV P. 4
Reducen tramitología
cortesía ayto. de san andrés
Show yunquista Pretendían desestabilizar asamblea P. 5
www.24horaspuebla.com
año iI Nº 278 I PUEBLA
lunes 12 de diciembre de 2016
De acuerdo con la prueba, existen deficiencias en su aprendizaje
Privadas: cobran caro y alumnos fallan en Planea Los resultados de la evaluación nacional revelaron que hay primarias en Puebla donde 100% del alumnado no supo resolver sumas, restas, multiplicaciones y divisiones. En algunos casos, las inscripciones ascienden a 31 mil pesos puebla P. 9 El Colegio Salvador Díaz Mirón La Fundación Escolar ABC El Colegio Montessori Ángeles El Instituto Roger Harold Maslow
hasta abajo Instituto Herbert Spencer Instituto para la Excelencia Educativa Colegio José Vasconcelos Instituto Moderno Pedagógico
hoy Escriben
La Quinceañera Rubí y Lady Wuuu en el País del Mal Humor Social” Mario alberto m ejía P. 4
¿Y las escuelas más caras?
117 mil 23.9 %
pesos al año
de sus alumnos en nivel I en Matemáticas
106 mil 30.4 %
pesos al año
de sus alumnos en nivel I en Matemáticas
ricardo morales P .8 pascal beltrán P . 14
alfredo huerta P. 18 pepe hanan P. 23
estrechan lazos buap y hospital central militar El rector Esparza recorrió el nosocomio de la CDMX para recabar estrategias de éxito para el HU puebla P. 12
algunos datos Para los apuntados a los XV años de Rubí” Elías aguilar garcía P. 10
cortesía buap
cumplen al 100%
lunes
12 de diciembre de 2016
números de emergencia dif estatal
2 -29- 52- 00
instituto de la mujer
3-09-09-00
en el portal ausencias temporales
indispensables de hoy
Frank Sinatra, el estadunidense heredero de una familia italiana que se convirtió en uno de los más grandes de la música
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
pronóstico
las
5
martes
13 de Diciembre
parcialmente nublado
perfiles Gustave Flaubert decía que para ser feliz había tres requisitos: ser estúpido, egoísta y estar bien de salud
de
Máx. 24o C / Mín. 10o C
Lo visto ayer en la asamblea del PAN no es otra cosa más que el verdadero poder de los “panistas puros”: un minúsculo grupo de militantes resentidos, con la PAN necesidad de ser apoyados desde una fuerza nacional y mucho pulmón para gritar. Eso fue lo que el morenovallismo les echó en cara y por eso lo detestan. Muy buenos para ser oposición, pero muy malos para ganar elecciones. Muy buenos para transar en lo oscurito, pero muy malos para gobernar. Los que fueron a protestar son la viva imagen de aquellos que por décadas formaron el PAN poblano. Incapaces de entender que su realidad cambió y no supieron cuándo. ¿Será?
Anaya y la estrategia Quienes conocen a Ricardo Anaya Cortés aseguran que ya limpió sus heridas y ahora prepara su contraofensiva. Con unas cuantas encuestas bajo el brazo que lo posicionan como uno de los punteros presidenciales del PAN, afirma a sus más cercanos que su lucha sigue en pie. En este escenario, es curioso que en Puebla haya reapaRicardo recido Humberto Aguilar Coronado, quien Anaya actualmente despacha como jefe de la oficina de Marko Cortés, el incondicional del líder nacional del PAN. En política no hay coincidencias. ¿Será?
¿Por qué ir contra Estefan? En la lucha por la candidatura del PRI a la gubernatura en 2018, un puesto resulta clave en el proceso previo a las definiciones: la presidencia del Comité Directivo Estatal. Por esa razón, el subsecretario Juan Carlos Lastiri Quirós inició una guerra declarada contra Jorge Estefan Chidiac, quien no sólo ostenta ese cargo sino PRI que actualmente es el único contrapeso real a la estrategia lastirista. El también diputado federal es el único que ha evidenciado el doble discurso de Lastiri ante el verdadero grupo de poder priista. Quitar a Jorge Estefan significaría tener manga ancha en todo el estado para manipular las estructuras del partido, perfilar candidaturas a todos los cargos y, sobre todo, eliminar todo tufo político del grupo de Luis Videgaray en Puebla. ¿Será?
El ISSSTEP y su sindicato En el ISSSTEP las cosas siguen color de hormiga. A la larga lista de conflictos al interior del sindicato de la dependencia ahora se suma el fallo del Juzgado Cuarto de Distrito que ordenó a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje el reconocimiento de Abraham Pérez Rojas como ISSSTEP secretario general del Sindicato Único de Trabajadores por el periodo 2014-2017. La medida resultó un cubetada de agua fría para autoridades y los líderes charros que allí se encuentran. ¿Será?
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
Trasládate a nuestra página web
estado de puebla Con nombre de museo, homenajean a Tovar El gobernador Rafael Moreno Valle anunció que en honor al secretario de Cultura Rafael Tovar y de Teresa, el Museo de la Música Mexicana que se construye en Puebla llevará su nombre, como homenaje. Al asistir al funeral, el mandatario poblano afirmó que Tovar y de Teresa fue un gran impulsor de instituciones, como la secretaría que encabezó, y detalló que la familia del funcionario accedió a que dicho inmueble cultural lleve su nombre. En breve entrevista en la Ciudad de México, el gobernador Moreno Valle reconoció que grandes proyectos que se realizaron en su sexenio, como el Museo de la Evolución, se enriquecieron con ideas del funcionario recién fallecido. Destacó la trayectoria del secretario de Cultural, como una gran promotor e impulsor de proyectos
archivo agencia esimagen
El PAN y las viudas del Yunque
Disfruta de nuestras efemérides online
como orquestas o Ciudad de las Ideas. “Es triste −su partida− porque estaba en su momento más importante, cosechando lo que había sembrado”, finalizó el titular del Ejecutivo poblano. El Museo de la Música Mexicana es un proyecto impulsado por el gobernador
Rafael Moreno Valle Rosas, para el cual se destinó una inversión de 70 millones de pesos, para la cual aportaron al 50% tanto el gobierno estatal como la Federación. La antigua fábrica La Constancia es la sede para este recinto cultural. / redacción
y en la capital del estado ANAC reconoce al Ayuntamiento El Ayuntamiento de Puebla recibió dos reconocimientos de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) por su consistencia y permanencia en los primeros lugares de municipios transparentes en los últimos años y por el proyecto Corredor de Ofrendas 2016. Asimismo, este domingo, el alcalde Luis Banck Serrato conmemoró 29 aniversario del título de Patrimonio Cultural que otorgó la Unesco a la Zona
cortesía
¿SERá?
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
de Monumentos Históricos de Puebla. En representación del edil, el reconocimiento “Manuel Torres Serranía” fue
Presidente del Consejo de Administración Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
recibido por el secretario de Desarrollo Económico, Víctor Mata Temoltzin, mientras que el premio “Francisco Villarreal Torres”, otorgado a municipios incluentes, fue recibido por la directora del Archivo Municipal, María de la Cruz Ríos Yáñez. Por la mañana, Banck Serrato encabezó una ceremonia en el Zócalo capitalino para conmemorar 29 años del título de Patrimonio Cultural que ostenta la Zona de Monumentos de Puebla y anunció que para 2017, cuando se cumplan tres décadas, se organizará una serie de actividades afines. / redacción
PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
distribución
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SUBDIRECTOR
fotografía José Castañares
iGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com
lunes
www.24horaspuebla.com
12 de diciembre de 2016
2 de diciembre de 2016
legisladores avalan gastos de enero a octubre
serafín castro
puebla Realiza ASE foro sobre sistema vs corrupción redacción
A fin de promover el combate a la corrupción y en el marco del Día Internacional contra la Corrupción, la Auditoría Superior del Estado (ASE) y el Congreso del estado organizaron un foro, en el que participaron 300 personas y especialistas en la materia, que incluyó conferencias y mesas de trabajo sobre el Sistema Nacional y Estatal Anticorrupción. Al dirigir su mensaje, el presidente de la Junta de Coordinación y Política, Jorge Aguilar Chedraui, destacó el trabajo de la Auditoría, así como de los integrantes de la Comisión Inspectora para abatir el rezago en materia pública para fortalecer la rendición de cuentas. “En la lucha contra la corrupción se va por el camino correcto en Puebla, prueba de ello es que hoy en día existen organismos como la ASE, mucho más transparentes y fuertes que en el pasado. Reconozco trabajo y disposición de auditor e inspectora para abatir el rezago”, señaló. Por su parte, Villanueva Lomelí aseguró que mientras la corrupción persista como dinámica para lograr beneficios particulares, el progreso del país será inequitativo e injusto. Asimismo, señaló que una de las reformas más importantes en los últimos años es la creación del Sistema Nacional Anticorrupción, que tiene por objeto fortalecer los controles internos y externos para combatir la corrupción e impulsar una mayor coordinación entre los organismos responsables del control y la rendición de cuentas.
Misión. La ASE trabaja en abatir el re-
zago en la rendición de cuentas. / cortesía
Con el aval de la mayoría de legisladores de todas las bancadas, el Congreso del estado aprobó la cuenta parcial de Rafael Moreno Valle, del periodo de enero a octubre de este año por un monto de 78 mil 93 millones de pesos. La diputada del PAN Patricia Leal Islas, presidenta de la Comisión Inspectora, negó que exista deuda oculta como se ha informado en algunos medios de comunicación, y señaló que lo aprobado es legal por ser el último ejercicio fiscal del gobernador. Informó que posteriormente se llevará a cabo el análisis correspondiente a noviembre y diciembre de 2016, y en una última etapa lo competente a enero de 2017, último mes de la administración estatal de Rafael Moreno Valle. El diputado priista Rosalío Zanatta dijo que a pesar de las versiones de la supuesta deuda pública del gobernador, el gasto ejercido por el mandatario es reconocido por indicadores de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y de asociaciones como Aregional o el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). Razón por la cual, argumentó, los diputados priistas aprobaron la cuenta del mandatario, además de que la Secretaría de Finanzas respondió a las dudas sobre el destino de los recursos y mostró las carpetas de evidencias del gasto ejercido durante dicho periodo.
la quinta columna
Aprueban cuenta de Moreno Valle Claridad. congreso estatal señala que el gasto de 78 mil 93 pesos es legal y no existe información oculta sobre el monto ejercido tificó su voto en contra bajo el argumento de que el gobierno del estado tiene detenidos los recursos destinados para los alcaldes emanados de su partido. Aprueban Ley de ingresos y Presupuesto de Egresos
Decisión. La cuenta fue aprobada por mayoría de votos. / archivo Expuso que de existir irregularidades, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) son las encargadas de realizar las investigaciones correspondientes.
mario alberto mejía
Los únicos legisladores que votaron en contra fueron la perredista Socorro Quezada Tiempo y el diputado por Movimiento Ciudadano (MC) Julián Peña Hidalgo. La lideresa del PRD estatal jus-
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
La Quinceañera Rubí y Lady Wuuu en el País del Mal Humor Social
V
eo a Lady Wuuu en el programa de Galilea Montijo. Los conductores de Hoy se burlan de él. Lo hacen gritar “¡wuuu!” cada 40 segundos. Imitan sus movimientos. Lo ridiculizan. Lady Wuuu se llama Eduardo Arias y es vendedor de tacos. La súbita fama que tiene se la dio el programa Ventaneando. En el contexto de un concierto de Menudo, un reportero entrevistó a varios fans. Cuando el taquero se puso al micrófono gritó que si tuviera enfrente a dos de los Menudos les haría “¡ay, muchas cosas!”. Y soltó por primera vez el “¡wuuu!” que lo haría famoso. Ese “wuuu” que ya lo transformó en una celebridad y que repite hasta el cansancio.
Las ofertas le han llovido. Sus apariciones en televisión generan burlas y aplausos. Él lo sabe y no le importa. O no lo sabe y tampoco le importa. Disfruta abiertamente sus 15 minutos de fama. Comparte pasarelas con Rubí, una quinceañera de San Luis Potosí a la que hizo famosa su padre gracias a un video que se hizo viral. El 26 de diciembre, cuando Rubí celebre sus 15 años, llegarán a la fiesta –según cálculos conservadores– un millón 300 mil personas. La fiesta ya tiene patrocinadores importantes y a la misma acudirán músicos de todos los géneros. Lady Wuuu también estará presente. La duda mata: ¿Qué hace que estos dos personajes sean ahora tan famosos y tan solicitados? De entrada, ambos son de origen humilde.
Sin mayores cambios fueron aprobadas la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para 2017, en los cuales no se contemplan alza en impuestos, y sí un aumento para sueldos de maestros y burócratas. Los únicos cambios fueron dos anexos propuestos por el priista Pablo Fernández del Campo, que consisten en destinar 15% del fondo de Metropolitano Puebla-Tlaxcala para infraestructura y movilidad. Entre los recortes más significativos resalta el realizado al Instituto Electoral del Estado (IEE), el cual es de más de 50% debido a que el próximo año no se desarrollará ningún proceso electoral en la entidad.
Su vocabulario es reducido. Las redes sociales, particularmente homofóbicas y clasistas, los han adoptado para hacerles cientos de memes. Son la burla de un país con pésimo humor social. Un antropólogo diría que tenemos el país que nos merecemos. Un sociólogo nos miraría a través de Rubí y Lady Wuuu y sacaría conclusiones terribles. Qué falta nos hace Carlos Monsiváis para retratar el fenómeno desde su perspectiva. Los émulos que andan por ahí no han sabido explicarnos lo que ocurre. Es evidente que algo raro está pasando. Las televisoras, en pleno declive comercial, recurren a Rubí y a Lady Wuuu para elevar sus ratings. Hasta Raquel Bigorra se cuelga de su fama para ganar espectadores. Somos lo que vemos.
también disponible en nuestro sitio web
Somos lo que consumimos. Algunas tuercas se le han caído al paíspuestenemosquerecurriraestos personajes para salir del mal humor. La burla nos reivindica. Reírnos de estos “pobres desgraciados” nos hace mejores personas. Eso creemos. A eso le apostamos. ¿Qué haremos cuando Lady Wuuu regrese a sus tacos y cuando pase la euforia por los 15 años de Rubí? No hay de qué preocuparnos. Nuevos parias serán famosos y virales. Hay millones de miserables en espera de ser ricos y famosos. Pobre país este que tiene que inventarse tales historias para olvidarse de la crisis que vivimos. Un científico social diría que el gobierno promueve este show de freaks para que los enajenados mexicanos piensen en otra cosa. Antes teníamos a Laura Bozzo. Hoy, todo el país es un reality show como el que conducían Carmen Salinas y Fernanda Familiar. Así nació el fascismo en la Italia de Mussolini. La técnica narrativa es demasiado parecida.
Inician procesos contra dos alcaldes serafín castro
Por inconsistencias en sus estados financieros, el Congreso del estado aprobó iniciar un Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades al presidente municipal de Tepeaca, David Huerta Ruiz, y contra el ex edil de Coyomeapan, David Celestino Rosas. De acuerdo con la presidenta de la Comisión Inspectora, Patricia Leal Islas, las observaciones se encuentran en fase de inicio y los alcaldes pueden solventar los requerimientos para revocar el procedimiento. El alcalde priista de Tepeaca no ha podido comprobar sus estados financieros correspondientes al 2014, los cuales representan un vacío de 27 millones de pesos destinados a 30 obras. “Básicamente sus irregularidades están en la integración de los expedientes de obra pública de alrededor de 30 obras, concretamente las bases de licitación, la junta de aclaraciones, el dictamen de adjudicación y el fallo, algunos fueron excepción de proceso de licitación, es lo que tiene como procedimiento”, explicó. En tanto, el diputado por el distrito de Tepeaca Sergio Salomón Céspedes confió en que el alcalde solvente las observaciones y sea librado de la sanción. “Yo espero que no sea político, confiamos en las instituciones, que se apeguen a derecho y que hagan un trabajo puntual donde permita tener confianza en la ciudadanía dado que la autoridad debe tener un criterio estrictamente profesional y apegado a derecho”, indicó. La bancada del PRI y del Partido Verde votaron en contra de dicha resolución, sin embargo no fueron votos suficientes para evitar el inicio del procedimiento en contra del alcalde Huerta. El proceso iniciado contra el ex alcalde de Coyomeapan es por no comprobar sus cuentas del periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2013, aunque no se especificó el monto al que ascienden las inconsistencias.
En la mira. David Huerta. / archivo
5
puebla
lunes 12 de DICiembre de 2016
serafín castro
El Partido Acción Nacional (PAN) en Puebla llevó a cabo su Asamblea Estatal en la que eligieron a los nuevos consejeros estatales y nacionales que representarán al partido y que tendrán, entre otras funciones, elegir el método de selección del candidato para la Presidencia de la República de 2018. La asamblea contó con la presencia del gobernador Rafael Moreno Valle, así como de la secretaria general del Comité Directivo Estatal (CDE), Martha Erika Alonso, y el presidente del PAN en Puebla, Jesús Giles Carmona. Tras finalizar la votación de los nuevos consejeros, y debido a las denuncias de panistas ligados a El Yunque poblano en donde acusaron que no se les permitió participar en el proceso, la delegada del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Joanna Alejandra Felipe Torres, enfatizó en que el proceso se llevó a cabo conforme los estatutos y apegado al reglamento del instituto. En tanto, Giles Carmona indicó que el objetivo del PAN poblano es ser un partido fuerte, incluyente, ganador y cercano a la gente. “Desde un inicio, en esta dirigencia teníamos muy claro algo... ser más que un órgano que representa al panismo poblano, porque el estandarte del triunfo le pertenece a la militancia”, expresó. De igual manera, al término de la votación y frente a los delegados de todo el estado, Giles Carmona llamó a los panistas poblanos a no bajar la guardia y cerrar filas de cara a los procesos electorales de 2018. “No debemos bajar la guardia, hago un llamado a todos los panistas de la entidad, es momento de cerrar filas de una vez por todas, caminemos juntos por el sendero del triunfo, sigamos trabajando por el bien común de los poblanos, pero sobre todo, para demostrar una vez más que el panismo unido es invencible”, sentenció. Asamblea, sin acceso para Yunquistas
Desde temprano, los panistas yunquistas arribaron al Salón Country Club, en la colonia San Manuel, para registrarse y ser parte de la Asamblea Estatal, pues un día antes el CEN del partido exhortó a la Comisión Organizadora que incluyera a los militantes que no participaron en la Asamblea Municipal, a pesar de que su asistencia es un requisito indispensable. Entre los panistas que fueron incluidos en el proceso de selección de consejeros estatales, pese a no haber asistido a la Asamblea Municipal, estuvieron Martha Molina, Abraham Tuxpan, Eliseo Melo, Hilario Gallegos, José Carmona, José Rojas, Juan Rangel, Roberto Castrezana y Rubén Chacón. Sin embargo, les fue negado el acceso y registro a la Asamblea Estatal, lo que provocó que protestaran a las afueras del recinto, en donde permanecieron para increpar a los panistas que sí pudieron entrar a la reunión.
yunquistas pretenden desestabilizar el evento
Eligen a consejeros en asamblea estatal pan. mientras se efectuaban las votaciones para decidir quiénes representarán al partido de cara al proceso de 2018, afuera hubo quienes, sin haber cumplido con los estatutos, buscaban participar
Convocatoria. La militancia albiazul, proveniente de 117 delegaciones del estado, participó en la asamblea. / cortesía
Concordia.
Rodríguez Regordosa, con lentes, dialogando con los panistas inconformes . /
Misión. El llamado fue por mantener la unidad. / cortesía
cortesía
los números
16
consejeros nacionales fueron electos
Entre otras cosas, el pequeño grupo al que le fue negado el acceso denunció “bloqueos” por parte de la dirigencia estatal y amagaron con impugnar la renovación de los consejos debido a que fueron relegados de la asamblea. En tanto, el presidente del Comité Municipal de Acción Nacional, Pablo Rodríguez Regordosa, informó a los inconformes que sí fueron incluidos en la lista de candidatos, tal como lo había ordenado la Comisión Jurisdiccional del CEN albiazul. Señaló que fueron agregados a la boleta de los candidatos para que pudieran ser votados, no obstante esto no significaba que tuvieran ac-
86
consejeros estatales para el periodo 2016-2019
ceso a la asamblea dado que para poder ingresar debieron haber asistido a la municipal. “Como no vinieron a la asamblea municipal de hace ocho días y no solicitaron su registro para ser delegados el día de hoy, no pueden entrar”, expresó Pablo Rodríguez. Lamenta la Comisión organizadora decisión del CEN
Un día antes de la Asamblea Estatal, el sábado, la Comisión Organizadora lamentó a través de un comunicado la “parcialidad” del Comité Ejecutivo Nacional del PAN al permitir a un grupo de panistas ser votados a pesar de no haberse registrado en
2 mil
549 delegados participaron
tiempo y forma. Con relación al panista Humberto Aguilar Coronado, El Tigre, la Comisión Organizadora señaló que la decisión del CEN de incluirlo en la lista es arbitraria y viola los estatutos del albiazul, pues nunca se registró en ninguna asamblea municipal, ni entregó la documentación establecida para su registro como aspirante. Lo anterior, agregó la Comisión Organizadora en un comunicado, deja en claro la parcialidad de la Comisión Jurisdiccional del CEN, “que no respeta la autonomía del proceso y (provoca) el quebrantamiento a los estatutos del partido”.
6
PUEBLA
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
SUPERA A URBES COMO SAN MIGUEL DE ALLENDE Y GUANAJUATO
GUADALUPE JUÁREZ
De las 10 ciudades patrimonio mundial en el país, Puebla fue la más visitada durante el verano de este año al registrar 210 mil 536 turistas, por encima de Guanajuato, Querétaro, Morelia, San Miguel Allende, Oaxaca, Zacatecas y Campeche. Así lo detalla el informe del observatorio turístico, elaborado por la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial (ANCMPM), la cual contabilizó a los visitantes de cada ciudad del 15 de julio al 21 de agosto del 2016. Los sitios que más gustaron a los turistas en la capital del estado fueron el Centro Histórico, la Catedral, Áfricam Safari, Zócalo y los portales, Barrio de los Sapos, los Fuertes de Loreto y Guadalupe, la Biblioteca Palafoxiana, la Capilla del Rosario, la Estrella de Puebla, la “calle de los dulces” (6 Oriente), el centro comercial Angelópolis, El Parián, el Barrio del Artista y el Teleférico. A los anteriores se sumaron otros atractivos de reciente construcción, como el Museo Internacional del Barroco, el de la Evolución y La Constancia Mexicana; también acudieron al José Bello y González, al Señor de las Maravillas y al ex convento de Santa Rosa, por mencionar algunos de los lugares más visitados. Lo que los turistas destacaron más acerca de la capital poblana fue la “amabilidad de los residentes”, la limpieza en las calles y áreas públicas, seguridad, diversidad de atractivos turísticos, servicios de información turística y guías, el mantenimiento a los atractivos y la relación calidad-precio en la ciudad. Sin embargo, desde la perspectiva de los visitantes, la ciudad de Puebla necesita reforzar los servicios de información turística en Internet y redes sociales en los propios museos
RÉCORD. LA ANGELÓPOLIS SE POSICIONÓ COMO PRIMER LUGAR ENTRE LAS 10 CIUDADES PATRIMONIO DEL TERRITORIO NACIONAL AL REGISTRAR 210 MIL 536 TURISTAS EL PASADO VERANO
Puebla es líder en turismo cultural RADIOGRAFÍA DEL TURISTA
El gasto diario promedio por persona es de 500 a mil pesos
Cuatro de cada 10 realizan dos viajes de placer al año; tres de cada 10 una vez al año
Cuatro de cada 10 visitantes son empleados Tres de cada 10 son estudiantes
Cinco de cada 10 decidieron visitar Puebla con un día a seis de anticipación; tres de cada 10 lo hicieron de una a tres semanas antes
Uno de cada 10 es empresario 85.4% de los turistas son nacionales 14.6% extranjeros 53.4% son hombres 46.6% son mujeres La mayoría (42.8%) tiene una edad de entre 18 a 27 años
FUENTE: ASOCIACIÓN NACIONAL DE CIUDADES MEXICANAS PATRIMONIO MUNDIAL
y guías turísticas. Además, consideran que es necesario impulsar la promoción turística de la ciudad y de atractivos circunvecinos, aumentar la señalética para ubicar cada uno de los atractivos turísticos –sobre todo, museos–, así como mejorar el alumbrado público durante la noche. De acuerdo con los datos de la aso-
ciación, la Angelópolis contó con un 65% de ocupación hotelera, con una estadía promedio de 2.06 noches. De los visitantes que acudieron a las diferentes atracciones de la ciudad de Puebla, 52.4% corresponden al género masculino y 46.6% femenino, con un rango de edad de entre los 23 a 27 años y de 18 a 22 años. Seis de cada 10 de los turistas cuen-
tan con licenciatura, dos de cada 10 con una maestría o doctorado y uno de cada 10 con preparatoria. Los visitantes aseguraron que, durante su estadía en Puebla su gasto se concentró en un 54.3% en comida, 28.3% en paseos o tours y el resto en artesanías, souvenirs, recuerdos y transporte, con un gasto promedio de 500 a mil pesos por persona.
Llegadas de turistas extranjeros
Razón que motivó para elegir la ciudad de Puebla
GUADALUPE JUÁREZ
70,599
1,907
ato
lia
1,047
Gu
an
aju
Mo re
a
2,037
Oa xa c
ate c
as
he Za c
16.5%
2,092
ec
Visitar a amigos y familiares
4,192
mp
17.7%
5,454
Ca
Gastronomía
6,163
tar o
21.4%
eré
Cercanía de lugar donde vivo
el
21.4%
Qu
Oferta cultural
nM igu
27.7%
Sa
Vacaciones /descanso
bla
50.0%
Pu e
Conocer la ciudad
Llegadas de turistas nacionales 186,226
64,784
53,416
45,290
4.7%
180
he
a
lia
tar o
ato
Oa xa c
160
Sa de n Mi All gu en el de
140
Mo re
120
eré
100
Qu
80
aju
60
an
40
Gu
20
bla
3.1%
Precio
42,593 11,368
Pu e
Otro
ec
5.3%
121,352
mp
Compras en centros comerciales
133,654
Ca
5.6%
as
Asistir a un evento
ate c
11.8%
Za c
Recomendación
0
Quienes este verano visitaron Puebla en su mayoría viajaron en grupos de dos personas, o de tres a cinco personas. De las principales razones que motivaron a los visitantes a venir a Puebla durante sus vacaciones de verano se encontraron “conocer la ciudad”, “descanso”, “oferta cultural” y “gastronomía”.
El director de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial (ANCMPM), Jorge Ortega González, consideró que se necesita una mayor difusión por parte del gobierno federal a nivel internacional para atraer turistas a estas ciudades, ya que –señaló– no se ha impulsado lo suficiente a pesar de tener potencial. Tras participar en la cuarta asamblea de la ANCMPM, llevada a cabo el viernes en el salón de Cabildo de Puebla, Ortega González explicó que en los últimos años la Secretaría de Turismo se ha dedicado a promocionar el turismo en los Pueblos Mágicos, pero ha dejado a un lado a las 10 ciudades patrimonio de la humanidad –entre ellas Puebla– a pesar de que cuentan con infraestructura, ocupación hotelera y conectividad para recibir turistas internacionales. Desde su perspectiva es necesario que el gobierno federal comience a construir una estrategia de promoción internacional para continuar con el impulso a este tipo de destino turístico, ya que el mismo nombramiento de la Unesco es reconocido a nivel mundial.
7
PUEBLA
LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2016
Lugares visitados y por visitar 66.5% 57.1% 46.9% 40.1% 37.7% 32.0% 31.7% 30.4% 27.3% 24.2% 21.4% 19.0% 18,9.% 18.9% 12.4% 11.8% 11.8% 10.0% 9.9% 9.6% 9.3% 9.0% 8.7% 8.4% 8.1% 7.8% 4.7%
Centro Histórico Catedral Zócalo y portales Áfricam Safari Barrio de los Sapos Calle de los dulces (6 Oriente) Fuertes de Loreto y Guadalupe Biblioteca Palafoxiana Capilla del Rosario Estrella de Puebla Centro comercial Angelópolis Museo Amparo Teleférico Parián y Barrio del Artista Iglesia de San Francisco Iglesia y parque del Carmen Ex convento de Santa Rosa Puente de Bubas Museo Internacional del Barroco Pasaje Secreto 5 de Mayo Centro comercial el Triángulo Museo de la Evolución El Señor de las Maravillas Casa del Deán Museo José Bello y González Otro Museo de La Constancia
Acción. Con la iniciativa Centro Vivo el gobierno municipal de Puebla implementó un programa de rehabilitación en las calles de la zona de monumentos. / JAFET MOZ
Comuna dignifica el Centro Histórico REDACCIÓN
Intención de regresar a Puebla
7.5% Sí
Posiblemente
2.8%
0.3%
No lo sabe
No
Piden mayor difusión para las Ciudades Patrimonio
Reunión. El pasado viernes se llevó
cabo en el Cabildo poblano la asamblea de ciudades patrimonio. / JAFET MOZ
“No requerimos mayor infraestructura, ya está, lo que necesitamos es promocionar esta riqueza (cultural) a nivel internacional. (…) Las ciudades patrimonio atraen turismo cultural, ese sello de Unesco lo conocen en
todos los continentes”, añadió. Dijo que un primer paso es la firma de un convenio con la Secretaría de Turismo para que de la mano con el gobierno de cada estado busquen realizar proyectos de difusión, así como una alianza con la Secretaría de Relaciones Exteriores para que los apoye en la difusión y promoción. Las ciudades patrimonio mundial son Puebla, Guanajuato, Querétaro, Morelia, San Miguel de Allende, Oaxaca, Zacatecas y Campeche. La ANCMPM busca “crear sinergia, mediante una estructura en red para gestionar recursos, generar alianzas para garantizar la aplicación de políticas trasversales en torno al rescate de los centros históricos”. Por lo anterior, se pretende gestionar apoyos económicos públicos y privados, nacionales e internacionales mismos que destinará para obras y acciones que “conserven, preserven, mejoren y difundan” a las ciudades patrimonio de la humanidad.
ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN
89.4%
Este sábado el alcalde Luis Banck Serrato puso en marcha la iniciativa ciudadana Centro Vivo, que es apoyada por el Ayuntamiento de Puebla, con el objeto de mejorar los espacios públicos en el Centro Histórico de la capital poblana. Al tiempo que Luis Banck destacó que se trata de un ejercicio ciudadano, en el que “todos estamos unidos por la misma causa: trabajar juntos para mantener a Puebla como un gran lugar para vivir y visitar”, felicitó a los jóvenes del Instituto Municipal de la Juventud,dirigidoporRicardoGrau,por sus esfuerzos en la primera jornada de esta iniciativa, en la que autoridades locales, instituciones y ciudadanos pusieron manos a la obra sobre la calle 8 Poniente, en la que a través de limpieza de fachadas, mantenimiento de pintura de muros calles y banquetas,
limpieza de toldos, ventanas, puertas y cortinas, se busca el rescate para dar una nueva vista a las calles. Cabe señalar que dicha vialidad, que comprende desde las calles 11 y 7 Norte hasta la 5 de Mayo, fue desalojada en las últimas semanas para inhibir la instalación de vendedores ambulantes, con lo que se recuperaron los espacios públicos. Asimismo, el presidente municipal reconoció el respaldo y trabajo en esta iniciativa de los vecinos, jóvenes y empresarios, entre los que se encuentran los integrantes de la Cámara Nacional de la Industria y Desarrollo de Vivienda (Canadevi), de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo de Puebla (Canaco), de la Cámara de Comercio especializada en apoyo a micro y pequeños negocios (Canacope), así como del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico de la Ciudad de Puebla AC.
Lugares que gustaron más durante la visita Centro Histórico Catedral Zócalo y portales Áfricam Safari Barrio de los Sapos Calle de los dulces (6 Oriente) Fuertes de Loreto y Guadalupe Biblioteca Palafoxiana Capilla del Rosario Estrella de Puebla Centro comercial Angelópolis Museo Amparo Teleférico Parián y Barrio del Artista Iglesia de San Francisco Iglesia y parque del Carmen Ex convento de Santa Rosa Puente de Bubas Museo Internacional del Barroco Pasaje Secreto 5 de Mayo Centro comercial el Triángulo Museo de la Evolución El Señor de las Maravillas Casa del Deán Museo José Bello y Gonzalez Otro Museo de La Constancia
66.5% 57.1% 46.0% 40.1% 37.7% 32.0% 31.7% 30.4% 27.3% 24.2% 21.4% 19.3% 18.9% 18.9% 12.4% 11.8% 11.8% 10.6% 9.9% 9.6% 9.3% 9.0% 8.7% 8.4% 8.1% 7.8% 4.7%
8
puebla
SIT ampliará servicio en el Periférico guadalupe juárez
Después de que usuarios de la línea Periférico evidenciaran su molestia el pasado viernes en redes sociales por el tiempo de espera e incidentes dentro de las mismas, la Secretaría de Infraestructura y Transportes dio a conocer que se incluirían 10 unidades más, además de que harán pruebas con tres vehículos especiales de mayor capacidad. De acuerdo con información de la dependencia, la flotilla de 25 autobuses de este derrotero aumentaría a 35 a petición del titular de la SIT, Diego Corona Cremean. Además, en los próximos días entrarán como prueba piloto tres unidades con mayor capacidad a las que ahora prestan el servicio. De esta forma, la empresa concesionaria evaluaría integrar más vehículos de este tipo, los cuales utilizarían gas natural como una forma de emitir menos contaminantes. El miércoles comenzó la nueva ruta de transporte que sustituye a la ruta Bicentenario B, la cual iniciaba su recorrido en Ciudad Universitaria, para concluir en parque Finsa. Empero, el viernes usuarios reportaron que debieron esperar hasta 40 minutos para abordar, por lo cual llegaron tarde a sus destinos y demandaron más unidades. La concesión está a cargo de la empresa Sistema de Transporte Metropolitano de Puebla y tiene proyectado prestar el servicio a 16 mil usuarios al día, aunque inició con un parque vehicular de 25 unidades, las cuales no lograron satisfacer la demanda en su tercer día de servicio.
Las Serpientes
Lunes 12 de diciembre de 2016
Fue impuesto sin consulta a la base, arguye otro ex dirigente
serafín castrO
Al igual que lo hizo Manlio Fabio Beltrones en el PRI nacional, Jorge Estefan Chidiac debió renunciar a la presidencia del Comité Directivo Estatal (CDE) tras perder las elecciones del pasado 5 de junio, señaló el delegado de la Sedesol en Puebla, Juan Manuel Vega Rayet. “El dirigente que hoy tenemos en el partido es por las circunstancias de una candidatura, entonces para muchos, como un servidor, ya pasó su tema. Debió irse desde el momento en que se perdió”, expresó. Vega Rayet explotó en contra del dirigente estatal del PRI al sostener que el partido tricolor requiere de “movimiento”, como el que está haciendo el subsecretario federal Juan Carlos Lastiri. Agregó que ello no se está haciendo, ya que en el estado de Puebla el Revolucionario Institucional no tiene un presidente consolidado, debido que fue impuesto por las circunstancias y no por una consulta a la base del tricolor. “Necesitamos un presidente o presidenta permanente, 24 horas, que tengas contacto con tus diputados locales, con tus diputados federales y que nada más seas eso: presidente del partido, que no tengas otro encargo para que tengas otros intereses”, enfatizó, con relación a que Estefan es diputado federal. El delegado de Desarrollo Social y ex dirigente estatal priista propuso que se cambie la dirigencia del CDE el próximo año antes de que arranque el proceso electoral de 2018, pues sostuvo que de permanecer Estefan Chidiac podría darse un conflicto de interés por la familiaridad que tiene con el gobernador electo, José Antonio Gali Fayad. Indicó que la elección del nuevo dirigente deberá ser a través de una consulta a la militancia y no mediante imposición.
Ricardo Morales Sánchez
“Estefan debió irse del PRI al perder” Oposición. juan manuel vega dijo que el tricolor necesita un presidente de tiempo completo, pues el actual líder también es diputado federal
Tenemos que jugar con reglas claras, abrir el proceso de entrada para legitimar al CDE. Debería abrirse un proceso para tener un dirigente puesto por todos” JUAN MANUEL VEGA Ex dirigente estatal del PRI
Doble cachucha. Además de dirigente, Jorge Estefan Chidiac es diputado federal. / archivo “Tenemos que jugar con reglas claras, abrir el proceso de entrada para legitimar al Comité Directivo Estatal. Debería abrirse un proceso para tener un dirigente puesto por todos los priistas”, expresó.
Vega Rayet, quien también mostró su interés por obtener la candidatura del PRI a la gubernatura del estado en 2018, denunció que no existe interlocución entre el partido y sus representantes populares.
@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Aguilar Chedraui, la institucionalidad
N
adie puede negar que Jorge Aguilar Chedraui es lo que parece, el líder del Congreso del Estado. Jorge rindió su informe de labores al frente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, en donde demostró que es un hombre institucional y fiel al proyecto, el cual ha acompañado durante los últimos 17 años de su vida. Aguilar Chedraui ha acompañado al gobernador Rafael Moreno Valle desde los primeros años en la Secretaría de Finanzas, donde se conformó el grupo que actualmente detenta el poder en el estado de Puebla. Ahora, que a partir de febrero habrá un nuevo jefe político en la entidad, Jorge lo sabe. De ahí la presencia de Tony Gali para alejar cualquier duda o suspicacia que pudiera surgir
al respecto, pues en la política por supuesto que forma es fondo. En tiempos que son por demás difíciles para el desempeño de la actividad legislativa, la cual se encuentra como el resto de la política, por demás devaluada, el líder de la bancada panista ha sabido dar su sello personal a esta legislatura, histórica en muchos aspectos para Puebla, siendo el principal el hecho de que será la única de cuatro años y ocho meses. Hay que reconocer también el trabajo parlamentario y sobre todo de negociación que Aguilar Chedraui ha mantenido con los diferentes grupos que integran la actual legislatura, lo cual no resulta fácil porque se mezclan los más diversos intereses. Cabe destacar la relación que Jorge mantiene con la bancada priista, la cual representa a
la oposición en el Congreso local y con la que se han tendido puentes para sacar adelante varias iniciativas que van de la mano con la gobernabilidad en el estado. Sabedor de que los tiempos actuales no son para el lucimiento personal, Aguilar Chedraui se ha alejado de los reflectores, incluso preguntó sobre su informe y recibió el visto bueno tanto del que se va, como del que llega, quienes estuvieron presentes en su evento. EN MEMORIA DE DOÑA ÁNGELES La diputada local del Partido Verde Ecologista de México, Geraldine González Cervantes, tuvo a bien impulsar la entrega por parte del Congreso local de la presea Ángeles Espinosa Yglesias, para distinguir la participación, aportaciones y logros de mujeres destacadas.
Indicó que por un lado el PRI, a través de sus legisladores federales, exige se investiguen las cuentas públicas del gobernador Rafael Moreno Valle y por el otro, los diputados locales las avalan.
Se debe tomar en cuenta que Puebla es el quinto estado más poblado a nivel nacional con seis millones 168 mil 883 habitantes, de los cuales 52.2% son mujeres. Además, la participación del sexo femenino en los distintos sectores y ámbitos de la sociedad ha incrementado de manera considerable durante los últimos años. Tal es el caso que hoy en día es posible encontrar y medir su presencia en donde antes era impensable. De acuerdo con estadísticas de ocupación y empleo del Instituto Nacional de Estadística y Gegrafía (INEGI), en Puebla, del total de la población ocupada, 44.1% es del sexo femenino. De un millón 554 mil 26 hogares poblanos, 447 mil 681 (29%) tienen jefas de familia. Otro de los rubros en donde se ha multiplicado su presencia es en la toma de decisiones. Tal es el caso que actualmente en la entidad poblana contamos con dos senadoras, ocho diputadas en el Congreso de la Unión y 12 a nivel local. Además, de los 217 Ayuntamientos que conforman la entidad poblana, 17 son presididos por féminas. Geraldine González acertó en su propuesta y por eso tuvo el respaldo del resto de sus compañeras de legislatura. Enhorabuena para la diputada por Tehuacán, de las pocas que trabajan.
Staff 24 horas puebla
Ni las inscripciones de más de 31 mil pesos, las mensualidades de casi siete mil pesos y las “aportaciones únicas” de 12 mil pesos lograron que estudiantes de escuelas primarias privadas alcanzaran el nivel más alto de la prueba Planea, todo lo contrario. De los cuatro niveles que evalúan Lenguaje y Comunicación y Matemáticas, donde el I es el más bajo y el IV el más complejo, las primarias privadas no tradujeron sus altas cuotas en resultados óptimos. Los colegios de mayor renombre en la capital poblana y que cobran ostentosas cuotas escolares, tales como el Colegio Americano, el Colegio Humboldt, el Instituto Carlos Pereyra, el Instituto Oriente de Puebla, o el Liceo Británico de México, todos en nivel primaria, no figuran dentro de la lista de los mejor evaluados. Por ejemplo, del Colegio Humboldt, con una cuota mensual de seis mil 865 pesos y una inscripción anual de más de 23 mil 807 pesos, 32.9% de sus alumnos de sexto de primaria evaluados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) se ubicó en el nivel I (escriben y comparan números naturales pero no resuelven problemas aritméticos con números naturales) en el área de matemáticas. Esto significa que no fueron capaces de hacer operaciones como suma, resta, multiplicación y división, ni problemas de aplicación de perímetros o áreas, aunque sí solucionaron problemas que implicaban leer información en gráficas de barras. Otro 32.9% de los alumnos de este colegio alcanzó el nivel II, en el cual los evaluados pueden resolver sumas, restas, multiplicación y división. Mientras que 22% logró en nivel III, que consiste en la resolución de problemas aritméticos con números naturales o decimales y de aplicación de perímetros. Sólo 12.2% obtuvo el máximo nivel, el IV, el cual consiste en solucionar operaciones con números naturales, decimales y fraccionarios, de aplicación de áreas, cálculo de promedios y medianas, así como comparar razones. Un caso más es el del Colegio Americano, cuya inscripción para el sexto año de primaria cuesta 31 mil 485 pesos y la mensualidad seis mil 200, 30.4% de sus alumnos alcanzó el nivel más bajo de la prueba en Matemáticas; 16.6% el “apenas indispensable” (nivel II), 29.2% el satisfactorio (III) y 23.8% obtuvo el nivel deseado de acuerdo a su grado escolar (nivel IV). Los que valen lo que cuestan
Los colegios privados de la capital poblana donde 100% de su alumnado obtuvo el nivel IV en las dos áreas que evalúa el Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea) son: el Colegio Salvador Díaz Mirón, la Fundación Escolar ABC, el Colegio Montessori Ángeles, el Instituto Roger Harold Maslow, el Instituto Covadonga y el Instituto Mercedario Fray Gabriel Téllez AC,
9
puebla
lunes 12 de diciembre de 2016
Estudiantes de primarias privadas se quedan cortos en evaluación
Ostentosas cuotas escolares
no se reflejan en Planea discrepancia. Los resultados de la evaluación nacional revelaron que hay institutos de paga donde 100% del alumnado no supo resolver sumas, restas, multiplicaciones y divisiones cumplen al 100%
¿a dónde va la inversión? Son caros y de renombre, ofertan materias extracurriculares que incluyen arte, tecnología y disciplinas deportivas pero...
Inscripción
Mensualidad
Aportación única
COLEGIO HUMBOLDT
COLEGIO AMERICANO
23 mil
807 pesos
31 mil
865 pesos
6 mil
807 pesos
6 mil
200 pesos
12 mil 117 mil
Inversión anual
Su nivel
pesos
491 pesos
23. 9 %
de sus alumnos en nivel I en Matemáticas ¿Qué significa?
0
Tanto en Matemáticas como en Lenguaje y Comunicación, los alumnos de estos colegios destacaron: El Colegio Salvador Díaz Mirón, la Fundación Escolar ABC, el Colegio Montessori Ángeles, el Instituto Roger Harold Maslow, el Instituto Covadonga y el Instituto Mercedario Fray Gabriel Téllez AC, Instituto Harvard de México y Colegio Pedagógico Infantil
pesos
106 mil
hasta abajo 265 pesos
30.4 %
de sus alumnos en nivel I en Matemáticas
No fueron capaces de hacer operaciones como suma, resta, multiplicación y división, ni problemas de aplicación de perímetros o áreas, aunque sí solucionaron problemas que implicaban leer información en gráficas de barras
Estos son las escuelas que en la evaluación Planea obtuvieron el nivel más bajo en ambas áreas: Instituto Herbert Spencer Instituto para la Excelencia Educativa
Colegio José Vasconcelos Instituto Moderno Pedagógico
En la capital está el bajo desempeño escolar estatal www. 24horaspuebla.com
Oferta. Ambos
colegios privilegian el aprendizaje de dos idiomas además del español. / cortesía
todos con 100% de sus alumnos en el máximo nivel de aprendizaje en las todas las áreas. Le siguen el Centro de Estudios Harvard de México, con 90% y 100% de sus alumnos en el nivel más alto en Lenguaje y Comunicación y Matemáticas, respectivamente. En tanto, en el Colegio Pedagógico Infantil, 100 % del alumnado se ubicó en el nivel IV de Matemáticas y 88.9% en el mismo peldaño pero en Lenguaje y Comunicación.
El Instituto Iberia también fue de los colegios privados con mejores resultados, tras lograr que 90.5% y 92.9% de sus alumnos de sexto de primaria alcanzaran el nivel IV en las áreas evaluadas. No todo lo que brilla es oro
De acuerdo con los resultados de Planea 2016, los colegios que peores resultados mostraron en la reciente evaluación son: el Instituto Herbert Spencer y, paradójicamente, el Ins-
tituto para la Excelencia Educativa. En estos dos casos, 100% de los alumnos alcanzó en Matemáticas el nivel más bajo, es decir que no supieron resolver sumas, restas, multiplicaciones y divisiones. Mientras que en Lenguaje y Comunicación, el alumnado de ambas escuelas alcanzó el nivel II, es decir que sólo comprendieron la información contenida en textos expositivos y literarios pero no supieron combinar, sintetizar ni resumir informa-
ción de diferentes fragmentos ni comprender textos argumentativos, además carecen de habilidades para hacer inferencias de lectura. La evaluación de la SEP y el INEE se aplicó a estudiantes de sexto los días 8 y 9 de junio pasado a 73 mil 554 escuelas a nivel nacional y tiene como propósito conocer en qué medida los estudiantes dominan aprendizajes esenciales al término de su formación primaria. Con información de Serafín Castro.
10
puebla
lunes 12 de Diciembre de 2016
@Elyas_Aguilar
esfera pública
Elías aguilar
elias.aguilar@indicadoressc.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Para los apuntados a los XV de Rubí
especial
L
a fiesta a la que millones de mexicanos se han apuntado estos días tiene una explicación desde la filosofía que nos describe y nos hace ver muy mal. Me refiero al enjambre, de Byung-Chul Han, que enumera las características de fenómenos de redes sociales, como los 15 años de Rubí. El primer rasgo que este autor señala es el de un cúmulo de gente que, a diferencia de la masa, carece de un alma o espíritu, de un nosotros, no es coherente consigo mismo; no manifiesta ninguna voz, sólo produce ruido: habla sobre la fiesta de esta quinceañera, pero en realidad no hay compromiso ni vínculo real con la festejada. Sólo se trata, por decirlo de manera sencilla, de echar desmadre. Un segundo rasgo es el nomadismo. La gente se ha tornado en cazadora de información que se mueve por la red digital como si fuera un territorio. Las personas no funcionan de manera pasiva como parte de una máquina, sino de manera activa con sus aparatos móviles digitales; pasan de un tema a otro, hoy son los 15 años de Rubí, pero su fecha de caducidad será precisamente el 26 de diciembre, cuando se realice la fiesta, evento que les dará para comentar los temas que se generen
espontáneamente, pero que no repercutirán más allá de la celebración, para continuar con otro tema. Un tercer rasgo es el síndrome de fatiga informativa, un padecimiento provocado por el consumo excesivo de información, especialmente en redes sociales, que se caracteriza por erosionar la capacidad analítica, perturbar la atención, lo que hace a los usua-
rios incapaces de asumir responsabilidades. Hasta el momento hay un millón 300 mil personas que han “confirmado” la asistencia a la celebración de los 15 de Rubí, pero estas confirmaciones deben ser entendidas como un síntoma de la fatiga informativa: manifestaciones espontáneas, sin compromiso, producto de la ansiedad de los cibernautas. Además, como cuarta característica está
la soledad de cada uno de los que apoyan la celebración. A diferencia de las masas que conforman los medios masivos de comunicación, por ejemplo la televisión, el sujeto digital forma parte de una concentración sin congregación, de una multitud sin interioridad, es un individuo aislado y singularizado que se siente solo ante el monitor o la pantalla de su dispositivo móvil; no hay un vínculo entre el millón 300 mil que ha confirmado sus asistencia. Como quinto elemento, los 15 años de Rubí muestran que la información digital es explícita, en oposición a la verdad que es implícita, que requiere interpretación por parte del lector, así como un acumulado de conocimiento acerca del tema. Los memes no requieren interpretación, sólo una lectura inmediata, es la imposición del sentido común y de una sola versión de la realidad. El último rasgo de la era digital que se puede identificar en el fenómeno #losXVdeRubi es la sociedad de la indignación: los cibernautas rechazan acciones contrarias a la esencia del evento. Lo vimos cuando Eruviel Ávila quiso montarse en el tema, pues fue duramente criticado por el aparente interés que tuvo para ayudar a la familia de la festejada, enjuiciado por querer llevar agua a su molino aprovechando la espontaneidad de la celebración. Este es el retrato que estamos haciendo entre todos. Desde la descripción de Byung-Chul Han, los mexicanos estamos mostrándonos como sociedad poco analítica, incongruente, irresponsable y de gente en soledad cada vez que celebramos las puntadas virales de la fiesta con chiva a la que todos están invitados.
peregrinación anual a la basílica de guadalupe
Millones visitan a la Virgen del Tepeyac devoción. no importa el frío, el cansancio o lo ríspido del terreno; nada detiene a los devotos que año con año visitan a la patrona de américa notimex
La fe mueve montañas, según un dicho popular, y ejemplo de ello son los guadalupanos, a quienes no les importan las inclemencias para ir a la Basílica de Guadalupe o la iglesia más cercana a cantar Las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe. En bicicleta, caminando, en autobús o por cualquier medio que lo permita, miles de peregrinos llegan a la Basílica de Guadalupe, en la capital del país, con motivo del 485 aniversario de la aparición mariana. Entre los visitantes, que desde el viernes pasado han llegado al recinto o a los lugares especiales para su recepción como la Casa del Peregrino, hay quienes llegan en grupos de 20, 50 y hasta 200, provenientes de entidades como Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Yucatán y San Luis Potosí. “No podía faltar a ver a mi virgencita, que tantos favores me ha hecho”, revela Adriana quien a sus 67 años confiesa que quizás es la última
Masivo. Se espera que este año siete millones de guadalupanos visiten la Basílica de la patrona de México. / archivo Fervor. Aunque no peregrinan, muchos adornan sus altares de La Morenita. /jafetmoz vez que se animará a hacer este viaje a pie desde Toluca, pues su salud y edad ya no se lo permiten. “Ha sido difícil. Incluso tuvimos que parar más veces que en años pasados, pero mi familia me echa porras y me apoya para hacer esta última peregrinación”, comenta mientras come una quesadilla en los comedores de la calle de Montiel, a una cuadra de la Basílica, en
la Ciudad de México. Lo mismo hay jóvenes que viejos, niños que adultos, entre quienes recorren la Plaza Mariana, ingresando por Calzada de Guadalupe y pasando por el famoso Carrillón Guadalupano, que hora con hora, marca el tiempo y que incluso reproduce una interpretación del “Milagro del Tepeyac”, al cual muchos esperan ansiosos.
12
puebla
lunes 12 de Diciembre de 2016
BUAP sigue modelo del Hospital Militar redacción
Diálogo.
Gali refrendó que habrá comunicación permanente con la iniciativa privada, para favorecer el desarrollo. / cortesía
resaltó la importancia de la ip para el crecimiento estatal
Gali ofrece impulso a la economía local compromiso. Ante integrantes del Club de Empresarios de puebla, el gobernador electo indicó que promoverá el desarrollo en las siete regiones del estado y buscará incrementar la llegada de inversiones redacción
El gobernador electo, Antonio Gali Fayad, se comprometió a colaborar con el sector privado para impulsar el desarrollo económico en las siete regiones del estado. Al reunirse con miembros del Club de Empresarios, Tony Gali destacó que su gobierno homologará los trámites para incrementar la llegada de inversiones. Indicó que el sector privado es el generador de riqueza y reiteró que tendrá encuentros periódicos con el gremio para dar seguimiento y atención a sus necesidades. En su discurso, dijo que reforzará las acciones en materia de seguridad con programas de prevención y la adquisición de tecnología, para mantener a Puebla como referente en la instalación de empresas. Informó que en los Foros Ciudadanos, que se llevaron a cabo durante los primeros meses de la transición, se recabaron propuestas de la población para conformar el Plan Estatal de Desarrollo. Resaltó que durante su administración será fundamental la participación ciudadana y aseguró que trabajará por igual en todos los municipios de la entidad. Por su parte, los empresarios celebraron que se mantengan acercamientos para dar solución a sus peticiones y ratificaron su disposición para aportar proyectos que garanticen un mejor desarrollo en el estado en el próximo gobierno.
Con el objetivo de estrechar lazos de colaboración, el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, visitó el Hospital Central Militar, en la Ciudad de México, un referente nacional e internacional en calidad y administración de la salud de su población derechohabiente, cuyo modelo se busca transferir al Hospital Universitario de Puebla para lograr su certificación en el corto plazo. El académico fue recibido por el director del HCM, el general de Brigada y médico cirujano Fernando Arcaute Velázquez, quien a través de un video compartió el Modelo de Calidad y Seguridad del Paciente, así como las transformaciones y ventajas en la recertificación con este modelo de trabajo. Durante el recorrido guiado por Mario Navarrete Arellano, titular del Programa Cirugía Robótica, el rector saludó a 31 estudiantes de Medicina de la BUAP que hacen su internado de pregrado, quienes externaron la satisfacción por los conocimientos adquiridos en el HCM, tanto en la práctica médica como en infraestructura y equipamiento. Entre otras especialidades, Esparza conoció el Área de Quirófanos y Robot Da Vinci, uno de los ocho que existen en centros hospitalarios públicos y privados de México. De origen estadunidense, la máquina simula el movimiento de la muñeca de la mano con una rotación de 360 grados. Con esta tecnología es posi-
Recorrido. El rector conoció el
trabajo del Hospital Central Militar de la Ciudad de México. / cortesía
ble realizar incisiones de entre cinco y 12 milímetros, lo que favorece al paciente, ya que el dolor es mínimo y permite un menor riesgo de complicaciones como el sangrado. De igual manera, optimiza el rango de acción de la mano humana, reduciendo el posible temblor y perfeccionando todos los movimientos del cirujano. Está controlado por un médico que opera desde una consola y se diseñó para facilitar la cirugía compleja, empleando un enfoque mínimamente invasivo que permite superar las limitaciones propias de la cirugía abierta y laparoscópica, potenciando en términos de visión, precisión y control de las habilidades de quien lo opera.
Comuna de San Andrés simplifica tramitología Transición. Restan 50 días para que José Antonio Gali Fayad rinda protesta
como gobernador del estado. / cortesía
Estuvieron Antonio Yitani, presidente del Club de Empresarios de Puebla; Luis Ángel Casas, director de Intercam Casa de Bolsa; Marian Foitzik, de Representaciones y Servicios Internacionales; Javier Cabanas, de la UPAEP; José González, de Industrias Cobitel; Vicente Aguirre, de Grupo Viglette y Valmiki López, de Grupo 3V Energy Solution. Así como José Reynoso, de Teléfonos de México SAB; Rogelio Viesca, de Radiomóvil Dipsa; Manuel Gregorio Alonso, de Financiera Súmate; Rodrigo Fernández, de Editorial Las Ánimas; Julio Barberan, de B&B; Rubén Loredo, de CFE; además de José Chedraui y José Ignacio Menéndez.
Las propuestas El gobernador electo se comprometió a implementar diversas acciones desde el inicio de su mandato:
Fortalecer la seguridad con programas de prevención del delito y adquisición de tecnología para vigilancia
Interacción ciudadana Para conocer los objetivos que tiene la población del estado y desarrollarlos
Respaldo a la IP Mediante reuniones periódicas, para atender necesidades del sector y generar beneficio mutuo
redacción
trabajo enfocado
Con la firma del convenio de colaboración con el gobierno del estado para la implementación de la Mejora Regulatoria, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula facilita el acceso ciudadano a diferentes trámites, entre los que destacan por su frecuencia la apertura de un negocio, traslado de dominio y la obtención de licencias de construcción. Mediante un comunicado, la Comuna encabezada por el alcalde Leoncio Paisano Arias informó que 85% de los trámites municipales se encuentran ya en un formato digital. El proceso de mejora regulatoria que se propone es una política pública que consiste en generar normas claras, de trámites y servicios simplificados, así como de instituciones eficaces para su creación y aplicación, que se orienten a obtener el mayor valor posible de los recursos disponibles y del óptimo funciona-
9 de noviembre fecha en que el Cabildo sanandreseño aprobó el ReglamentoMunicipal de Mejora Regulatoria, para agilizar el trabajo municipal mediante el uso de nuevas tecnologías de la información
miento de las actividades comerciales, industriales, productivas, de servicios y de desarrollo humano de la sociedad en su conjunto. Durante 2015 el Ayuntamiento de San Andrés se comprometió a trabajar con tres ejes del programa anual de mejora regulatoria entre los que se destacan: fortalecimiento del módulo SARE, creación de la Unidad de Mejora Regulatoria Municipal y el Consejo Municipal de Mejora Regulatoria.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
lunes
12 de diciembre de 2016
Política. La mayoría de los representantes son leales a Víctor Hugo Sondón, líder estatal del partido
méxico
KARINA AGUILAR
Este domingo, los panistas del Estado de México llevaron a cabo su XXV Asamblea Estatal, en la que eligieron a los 20 mexiquenses que los representarán en el Consejo Nacional de Acción Nacional durante el período 2017- 2019 y que podrán ser partícipes en la toma de decisiones de cara a la elección presidencial de 2018. De los 20 consejeros nacionales elegidos en el Estado de México, 10 son mujeres y 10, hombres; la mayoría son personas afines al actual presidente estatal panista, Víctor Hugo Sondón y, en menor escala, se trata de personas identificadas con el líder estatal anterior, Óscar Sánchez. Entre los perfiles más conocidos destacan el del propio Óscar Sánchez Juárez, ex dirigente estatal, y su hermana y actual diputada federal, Claudia Sánchez Juárez. Además, fueron electos como consejeros nacionales personajes de la actual administración albiazul de Naucalpan, encabezada por Edgar Olvera, asi como por Liliana Carbajal, presidenta del DIF en ese ayuntamiento. Otros consejeros son Adrián Juárez, ex diputado local y ex candidato a la presidencia municipal de Tlalnepantla (quien está identificado con el grupo Tlalnepantla que encabeza Ulises Ramírez) y el ex aspirante a la dirigencia local panista, Óscar García. En su discurso de bienvenida a la militancia panista, el presidente del Comité Directivo Estatal, Víctor Hugo Sondón Saavedra, hizo énfasis en que “afuera” quisieran ver al PAN dividido, débil y fracturado; no obstante, advirtió que están unidos y trabajando para dar un giro de 360 grados, como lo exige la sociedad. “Acción Nacional está en pie de lucha, hoy más que nunca somos un partido ganador, el cual necesita de cada uno de ustedes porque allá afuera la ciudadanía, las agrupaciones civiles, los estudiantes, los maestros, los trabajadores quieren que el PAN sea el partido que dé un giro de 360 grados para cambiar de
Preparan el cónclave priista rumbo a 2017
Democracia. En el marco de la XXV Asamblea Estatal, los panistas en el Estado de México llevaron a cabo las votaciones para elegir a sus representantes ante el Consejo Nacional del partido. / cuartoscuro
Acción Nacional mueve sus fichas previo a elecciones
PAN en el Edomex elige a consejeros nacionales que tiemble el tricolor
El mensaje que hoy enviamos hace temblar al tirano. Acción Nacional está unido y listo para ganar la gubernatura del Estado de México” Víctor Hugo Sondón Presidente del PAN Edomex
una vez por todas el Estado de México y terminar con más de 80 años de un partido hegemónico”, señaló ante militantes de su partido.
perfiles Óscar Sánchez Juárez Diputado federal
Liliana Carbajal Méndez Licenciada en derecho
Originario del municipio de Naucalpan. Causó controversia al declarar su reconocida admiración hacia Adolfo Hitler y Julio César. Fue diputado local y su cargo más reciente es el de presidente del PAN en el Edomex
Es esposa de Edgar Olvera, actual presidente municipal de Naucalpan, por lo que desempeña el cargo de presidenta del DIF Municipal. Su carrera política inició en San Luis Potosí, en donde fue síndica municipal de la capital del estado
El dirigente estatal panista dijo que entre los 20 consejeros nacionales que fueron electos este domingo se encuentran liderazgos importan-
tes del partido, que deberán tomar decisiones internas para Acción Nacional en el estado y también para el proceso federal de 2018.
El PRI alista la primera reunión del nuevo Consejo Político Nacional, integrado por personajes cercanos al Ejecutivo federal, y con lo cual iniciará el proceso electoral de 2017. En esta sesión se delinearán las posibles alianzas con otros partidos y un programa para atender las demandas sociales de cada entidad con elecciones; el cónclave se realizará el próximo miércoles. El líder nacional del tricolor, Enrique Ochoa Reza, consideró como elementos clave del triunfo la unidad interna del partido, el acercamiento con la gente y la integridad de los aspirantes. La sesión del Consejo Político Nacional (CNP) se aprovechará para constituir la Comisión Anticorrupción del tricolor. El CPN también analizará los lineamientos para enfrentar las elecciones de 2017, que renovarán los gobiernos de Coahuila, Edomex, Nayarit y los municipios de Veracruz. En un comunicado, Ochoa dijo que “con candidatos arrojados y valientes, y con la mejor militancia, vamos por el triunfo en 2017 y en 2018”. / ELENA MICHEL
unidad externa
Vamos a trabajar unidos con la ciudadanía y en diálogo permanente con los partidos políticos con los que hemos encontrado coincidencias” Enrique Ochoa Reza Líder nacional del PRI
Impulsa Semarnat cría de totoaba para China
Explotación. La cría de totoaba permitirá abastecer el mercado. / especial
A través de proyectos de maricultura, la Secretaría de Medio Ambiente y la Universidad Autónoma de Baja California impulsan el incremento de la producción de totoaba en cautiverio en la Reserva del Alto Golfo de California, lo que permite frenar la pesca ilegal de esa especie y, a la vez, quitar presión a la vaquita marina, en peligro de extinción.
El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano Alamán, indicó que se han destinado 50 millones de pesos para duplicar la producción de alevines de totoaba como opción de ingresos para las comunidades aledañas, a fin de abastecer al mercado chino. Esta medida forma parte de las es-
trategias para evitar el uso de redes de enmalle que, dijo, son la principal amenaza para la supervivencia de la vaquita marina. Datos del Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita Marina revelan que la población de esta especie disminuye a una tasa de 18% al año, y actualmente sólo quedan 59 ejemplares.
De no eliminar de inmediato el uso de redes de pesca, las estimaciones indican que esta especie endémica podría desaparecer en dos años. El funcionario federal aseveró que en esos proyectos hay también una empresa interesada en generar 30 mil toneladas de totoaba al año y, con ello, cubrir toda la demanda del mercado en China. / NOTIMEX
méxico puebla
lunes 12 de diciembre de 2016
Alertan grupos de ayuda
Haitianos duermen en la calle; piden más espacios tEMPORADA DE FRÍO. urgen al Estado a brindar mayor apoyo y lugares amplios para LOS MIGRANTES
cobertura especial
haitianos
entre
dos fronteras
DANIELA WACHAUF
Debido a que el aumento de migrantes haitianos rebasó la capacidad de los albergues en Tijuana, Baja California, Mary Galván, trabajadora social del Centro Madre Assunta y Wilner Metelus, presidente del Comité Ciudadano en defensa de los Naturalizados y Afromexicanos (CCDNAM), llamaron a las autoridades estatales a que habiliten nuevos espacios para evitar que éstos duerman en la calle. “Los albergues están saturados. Hay personas que se ven obligadas a dormir en la calle; además, ellos no están acostumbrados a esta temporada de frío. Aunque nosotros les damos cobijas, de todas formas en la noche el sereno está muy duro”, comentó Galván en una entrevista con 24 HORAS. Señaló que en el lugar donde labora atienden a 152 personas, “98% son haitianos (el resto del Congo) y siguen llegando. Hemos tenido el apoyo de los ciudadanos y del gobierno estatal, (pero) nos ha aportado muy poco: la semana pasada nos trajeron 12 mil pesos en vales de despensas y 25 cobijas”. Abundó que en el lugar hay 30 niños de meses y de hasta 14 años de
Bitácora
Pascal beltrán del río
Y siguen llegando. Albergues como éste, Embajadores de Jesús, están al máximo de su capacidad, por lo que hay migrantes que pernoctan en las banquetas. / especial
edad; “ocho embarazadas; ya nació una niña hace cinco días de padres haitianos. A las seis de la mañana llamamos a la ambulancia para que la llevaran al hospital, y ese mismo día regresó la señora con su bebé; es una niña mexicana de padres haitianos”. También falta agua
Wilner Metelus, presidente del CCDNAM, dijo que en el albergue Embajadores de Jesús, ubicado en el Cañón del Alacrán, la gente tiene una semana sin agua. “No me parece justo. Tenemos cientos de haitianos durmiendo en las banquetas, además en el albergue Movimiento Juventud, la mayoría de los migrantes no pueden dormir porque hay chinches en todos los cuartos; ya fu-
E
Contexto
15
albergues y AC brindan refugio a los haitianos que están de paso en México en busca de cruzar a EU
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
veloz”. Hace dos años, yo no habría tenido objeción en suscribir dicha visión utopista. Sin embargo, los acontecimientos de los últimos meses han lanzado al mundo en una dirección completamente distinta, a la que incluso las mentes más lúcidas de nuestros tiempos batallan por entender. Y eso es quizá porque la mayor parte de los analistas trata de dilucidar acontecimientos como el Brexit o la elección de Donald Trump mediante herramientas intelectuales concebidas por el humanismo, la ilustración y el racionalismo que, a lo mejor, ya no tienen cabida en estos tiempos. Personalmente guardo la esperanza de que la humanidad sigue siendo un conjunto de
Con dos meses y medio de retraso, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) emitió la convocatoria para la renovación de la dirección de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca, un proceso que terminará el 21 de enero próximo. Aunque se trata de un ala disidente, la CNTE es parte del sindicato, titular del contrato colectivo y, por lo tanto, la que recibe el pase de nota de las autoridades al momento de registrar a los representantes del gremio. En los resolutivos del IV Congreso político, la Sección 22 determinó que era necesario el relevo en el Comité Ejecutivo Seccional, debido a que se necesitaba un nuevo liderazgo para seguir en la lucha contra la reforma educativa. Así, a quien se proponga para la nueva dirigencia se le exige lealtad a los principios de la CNTE, además de que presente su declaración patrimonial. Al frente de la Sección 22 sigue Rubén Núñez, quien debió dejar el cargo el 26 de septiembre, pero debido a que se encontraba en lucha contra la reforma, continuó en el cargo. / ALEJANDRO SUÁREZ
2017
A mediados del próximo año se prevé que termine el flujo de migrantes a nuestro país
@beltrandelrio
2016: ¿Adiós a la utopía? n su maravilloso libro sobre la historia de la humanidad –Sapiens o De animales a dioses, como se tradujo el título en español–, el historiador Yuval Noah Harari escribía hace apenas dos años: “Conforme avanza el siglo XXI, el nacionalismo está perdiendo terreno. Más y más gente cree que la humanidad completa es la fuente legítima de autoridad política más que los miembros de una nación en particular, y que salvaguardar los derechos humanos y proteger los intereses de la especie humana completa debe ser el faro de la política”. Y agregaba: “Para 2014, el mundo sigue políticamente fragmentado, pero los Estados están perdiendo su independencia de forma
migaron, pero sigue igual y es muy incómodo para la gente”, expresó. Metelus destacó que se trata de una crisis y que el Estado Mexicano debe asumir su responsabilidad y brindar un trato digno, “solicitamos la presencia del secretario de la Sedesol (Luis Enrique Miranda) para buscar albergues con alimentación”. Por su parte, José María Ramos, investigador del Colegio de la Frontera Norte, dijo que es una problemática que en el corto plazo no se va a reducir. “Alrededor de 10% solamente ha logrado ingresar al país vecino”. Refirió que las citas demoran un mes; “esa situación va a generar que los albergues se están llenando y que las personas necesiten el apoyo de parte de la sociedad”.
Sección 22 busca nuevo dirigente
aquí la versión para tu móvil
individuos que procuran el desarrollo de sus condiciones y cualidades personales pero que, simultáneamente, saben que si el cuerpo social no está bien o, por lo menos, no va en una ruta de progreso colectivo, el individuo y su familia no estarán bien. Sin embargo, veo cada vez más señales que me hacen dudar de que eso sea así. Los sueños de un mundo sin conflictos, que tendría que alcanzarse por la vía del igualitarismo, parecen estar desmoronándose. La pregunta es difícil de responder: ¿Vivimos algo pasajero, propiciado por la coyuntura económica, o verdaderamente se están apagando las luces de razón que, desde mediados del siglo XVII, han buscado disipar las tinieblas de la humanidad? Puede decirse que desde la Paz de Westfalia (1648), que puso fin a la última gran guerra religiosa en Europa e inició un nuevo orden político en el centro de ese continente, la hu-
edwin hernández
14
Relevo. La Sección 22 de la CNTE ya busca al sucesor de Rubén Núñez.
manidad ha buscado el progreso basado en el bienestar colectivo. Por supuesto, ha habido diversas formas de alcanzar ese objetivo, como el marxismo y el liberalismo, y también ha habido grandes baches en el camino, como la Segunda Guerra Mundial. Pero esa utopía siempre ha estado en el horizonte. Puede decirse que antes de Westfalia, la fuerza dominante era la barbarie. El 23 de agosto de 1572, día de San Bartolomé, se desató una matanza en París que pronto se extendería por toda Francia. En menos de 24 horas, hordas de católicos masacraron a miles de protestantes hugonotes. El papa Gregorio XIII celebró el hecho con un Te Deum, comisionó una medalla con su imagen y la frase ugorotorum strages (masacre de los hugonotes) y ordenó que la Sala Regia, donde se encontraba el trono papal, fuese adornada con frescos del pintor Giorgio Vasari que ilustran los acontecimientos. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com
méxico puebla
lunes 12 de diciembre de 2016
Estudio
La corrupción bajó la asistencia en las urnas en las pasadas elecciones
Ángel Cabrera
En los cinco estados, donde sus gobernadores son investigados por corrupción, según un estudio de Integralia, la alternancia llegó en las elecciones 2015-2016 con una disminución notable en el voto de los partidos que los impulsaron. De acuerdo al análisis de la consultora de Luis Carlos Ugalde, ex consejero presidente del otrora Instituto Federal Electoral (IFE), el ejemplo más significativo es Rodrigo Medina del PRI, gobernador de Nuevo León de 2009 a 2015, quien llegó al poder con 49% de votación, y en las elecciones de su sucesor, el tricolor sólo obtuvo 23.9% de los votos. También de los comicios de 2015, Guillermo Padrés, actualmente con auto de formal prisión por los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada, llegó al poder por el PAN con 47.6% de los votos, al final de su mandato Acción Nacional sólo obtuvo 40.6%. Respecto a las elecciones 2016, en Chihuahua, César Duarte obtuvo bajo las siglas del PRI 55.5% de la votación; sin embargo, su partido perdió contra Javier Corral, de Acción Nacional y, además, su margen de votación se redujo 30.7%. Por su parte, Roberto Borge, ex gobernador priista de Quintana Roo y a cuya administración se le inicióuna investigación por venta de predios, obtuvo la gubernatura con 52.4% de votos, al terminar, la votación de su partido disminuyó a 36.1%. Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz y quien tuvo que dejar la gubernatura por los escándalos de corrupción de su administración, llegó al poder con 43.5% de votación, y en la elección de su sucesor, el PRI, partido que lo impulsó, disminuyó sus votos a 30.3%. Duarte actualmente es prófugo de la justicia y tiene una orden de aprehensión por delincuencia organizada y lavado de dinero. Integralia resalta que en los casos de los cinco gobernadores investigados por corrupción, los ciudadanos eligieron la alternancia, y también, en las entidades que gobernaron se disparó la deuda pública. En la administración de Rodrigo Medina en Nuevo León, la deuda pasó de 35 mil 855 millones a 67 mil 265 millones; en la de Javier Duarte pasó de 27 mil 249 millones a 47 mil 396 millones. En Chihuahua la deuda pasó de 15 mil 702
Votaciones En los comicios de este año, los escándalos de presuntos actos de corrupción provocaron caídas de hasta más de 20% en lo votos de los partidos en el poder
Gobernadores Javier Duarte (PRI) Porcentaje de votos obtenidos
43.5%
Porcentaje de su partido o coalición al término de 30.3% su mandato
Guillermo Padrés (PAN) Porcentaje de votos obtenidos
47.6%
Porcentaje de su partido o coalición al término de 40.6% su mandato
César Duarte (PRI) Porcentaje de votos obtenidos
55.5%
Porcentaje de su partido o coalición al término de su mandato 30.7%
Roberto Borge (PRI) Porcentaje de votos obtenidos
52.4%
Porcentaje de su partido o coalición al término de su mandato 36.1%
Rodrigo Medina (PRI) Porcentaje de votos obtenidos
49%
Porcentaje de su partido o coalición al término de su mandato 23.9%
millones a 44 mil 175 millones; la de Guillermo Padrés, de 14 mil 911 millones a 23 mil 184 millones y la de Roberto Borge, de 12 mil 721 millones a 23 mil 184 millones. Respecto a denuncias ante la Auditoría Superior de la Federación: el gobierno de Javier Duarte tiene 54; el de Rodrigo Medina, seis y el de Guillermo Padrés, una.
xavier rodríguez
voto de castigo. En cinco estados, en los que los ex gobernadores son investigados, hubo alternancia y también la votación cayó
15
16
méxico puebla
lunes 12 de diciembre de 2016
Fuerzas armadas
A revisión, concepto de seguridad nacional Globalización. el narcotráfico ha permeado fronteras; ONG se pronuncian por un debate
El crimen organizado ha rebasado el tema de la seguridad pública en México, ya que también afecta la seguridad exterior, de acuerdo con Federico Ponce Rojas, ex subprocurador, quien sugirió que habría que revisar conceptos como soberanía y seguridad nacional. En una entrevista con 24 HORAS, el también experto en derecho militar, aseguró que el tema de la seguridad nacional debería abordarse desde una perspectiva regional. “¿Estás hablando de la seguridad interior de quién, de Estados Unidos o de México? O una seguridad regional que abarca seguridad pública y seguridad nacional. Porque hay violación de las fronteras de uno y otro sentido”, afirmó Ponce. Según las reflexiones de Ponce, México comparte más de tres mil kilómetros de frontera con Estados Unidos, por la que se permea mercancía ilegal de ambos lados. De México pasan las drogas, pero de Estados Unidos, el crimen organizado obtiene armas de grueso calibre. Agregó que el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), general Salvador Cienfuegos, tiene razón al exigir un marco legal acorde a los tiempos actuales. Cabe recordar que el jueves pasado, el titular de la Sedena aseguró que en el Ejército no se estudia para perseguir criminales, aunque, a decir de Ponce, sí están preparados. “Si están preparados en este tenor por dos razones: porque el fenómeno trasciende y excede las fronteras
Problema regional
En este mundo globalizado tenemos que reconceptualizar la seguridad nacional”
efe
Germán Chávez y Alejandro Suárez
Exigen justicia por víctimas del narcotráfico
Federico Ponce Rojas Experto en derecho militar
El colectivo Nos Hacen Falta, conformado por estudiantes y académicos de la UNAM, realizaron una protesta en la explanada del Monumento a la Revolución, dibujando siluetas de personas para recordar y pedir justicia por las más de 150 mil personas asesinadas, los casi 30 mil desaparecidos y más de 200 mil desplazados de los 10 años de la llamada Guerra contra el narcotráfico. / Redacción
de los regímenes locales, y dos, la fuerza, la capacidad de fuego no la tiene ninguna policía para combatir”, puntualizó. De acuerdo con Ponce Rojas, la seguridad interna está a cargo de las policías locales, que deberían ser de proximidad y ganarse la confianza y respeto de la gente.
Impulsan período extraordinario para la Ley de Seguridad Interior
piden debate sobre Seguridad
Un grupo de 14 organizaciones no gubernamentales y 61 académicos e intelectuales llamaron a los legisladores federales a abrir un debate sobre la Ley de Seguridad Interior, pues consideraron que la propuesta que actualmente está en el Poder Legislativo atenta contra los derechos humanos de los civiles, esto al dotar de facultades a las Fuerzas Armadas sin contrapesos. La carta pública fue firmada por ONG como Artículo 19, Centro de Derechos Humanos Pro Juárez, México Unido Contra la Delincuencia y de académicos como Fernando Belaunzarán,Denise Dresser y Carolina Pimentel.
El coordinador de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emilio Gamboa Patrón, propondrá esta semana al resto de los grupos parlamentarios llevar a cabo un período extraordinario de sesiones para definir la Ley de Seguridad Interior y los términos en que deben actuar las Fuerzas Armadas en las actividades que actualmente realizan de brindar seguridad pública a los ciudadanos, tarea que corresponde a las fuerzas civiles. Lo anterior luego de que el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, señalara la semana pasada que los militares no están para perseguir delincuentes y que su función constitucional se está desnaturalizando.
Basílica registra asistencia récord El número de peregrinos que arribaron este 11 de diciembre a la Basílica de Guadalupe rompió récord, pues al cierre de esta edición llegaron tres millones 133 mil personas, lo cual es superior al promedio de años anteriores para ese mismo día, informó el jefe delegacional de Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo Román. “Por tratarse del fin de semana, los
peregrinos adelantaron su visita a la Basílica de Guadalupe, lo que podría significar una cifra de visitantes sin precedentes”, dijo el funcionario después de realizar un recorrido al mediodía por las inmediaciones del templo católico. De acuerdo a las estimaciones previas de las autoridades tanto de la delegación como del Gobierno de la
Ciudad de México, para el festejo del 485 aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe se esperan a 7.2 millones de peregrinos. No faltaron quienes llegaron de rodillas para cumplir una manda, como fue el caso de Ramón Luna, originario de Huauchinango, Puebla. El ambiente en los alrededores era de fiesta. / ALEJANDRO SUÁREZ
Así lo dijo
Los priistas ratificamos nuestro compromiso de actualizar el marco normativo que les brinde certidumbre jurídica, fortaleza y capacidad de acción” Emilio Gamboa Patrón Coordinador del PRI en el Senado
Ante ello las distintas bancadas en el Senado coincidieron en la urgencia de legislar en la materia y otorgar a las Fuerzas Armadas el marco jurídico que requieren para
dar certidumbre a las tareas de seguridad que realizan en apoyo a estados y municipios. Gamboa Patrón dijo que de llegar a un acuerdo para la celebración de un periodo extraordinario, los senadores del PRI trabajarán para actualizar y fortalecer sus instrumentos jurídicos, y buscar el equilibrio entre la plena protección de los derechos humanos y el trabajo que realizan las Fuerzas Armadas para salvaguardar la seguridad de los mexicanos. Fernando Herrera (PAN), presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), afirmó que este martes analizarán la ruta a seguir para legislar las atribuciones de las Fuerzas Armadas en el tema de la seguridad interior. / Karina Aguilar
Historia. La imagen de la Virgen de Guadalupe es la misma que, según la tradición,se impregnó en el ayate de Juan Diego. / CUARTOSCURO
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
lunes
12 de diciembre de 2016
Temer, con imagen en caída libre
Adjetivos
reuters
Michel Temer fue calificado en el sondeo como “falso” por 65% de los encuestados y “deshonesto” por 58%. La encuesta se realizó antes de que Temer fuera involucrado directamente en el escándalo del desvío de fondos de la petrolera estatal Petrobras para financiar campañas electorales
Desconfianza. Michel Temer, en una imagen del 5 de diciembre.
mundo
reuters
BRASILIA. Más de la mitad de los brasileños opina que la gestión del presidente Michel Temer es mala o pésima y sostiene que el mandatario debe renunciar este año para que se realicen elecciones presidenciales anticipadas. De acuerdo a un sondeo realizado por el Instituto Datafolha y divulgado hoy por el diario Folha de Sao Paulo, 51% de los brasileños tiene una opinión negativa de la gestión del mandatario y 63% reclama su renuncia en lo que resta del año. Según la Constitución, si Temer renunciara en lo que queda de 2016 debería llamarse a elecciones para escoger a su sucesor. En cambio, si dimitiera en 2017 o 2018, quedaría a cargo del Congreso la designación del próximo Jefe de Estado para completar el actual mandato que termina el 1 de enero de 2019. La nueva encuesta mostró una gran caída de la popularidad de Temer, ya que en julio sólo 31% consideraba la gestión del Presidente brasileño como mala o pésima. Además, según la encuesta de Datafolha, 34% cree que la gestión del gobierno es regular, apenas 10% la ve buena o muy buena y 5% no respondió. En el mismo sentido, 40% afirmó que la gestión de Temer es peor que la de su antecesora, Dilma Rousseff. Temer asumió la Presidencia de Brasil temporalmente en julio, cuando Rousseff fue suspendida en el cargo. Luego, fue confirmado por el Senado, que destituyó a su antecesora el 31 de agosto. / Agencias
Santa race, por el mundo Miles de personas vestidas de Santa Claus participaron en varias ciudades del mundo en competencias para celebrar el inicio de la época navideña. En París, corredores vestidos de rojo fueron parte de la 40 edición de la Christmas Corrida Race que se celebra cada año. La mayoría de estas carreras son realizadas con causa benéfica, ya que el dinero obtenido se destina a diferentes ONG. / efe
Es “rIdÍculo”
Investigaciones
Trump niega auxilio directo del Kremlin IRRITACIÓN. El Presidente electo ahondó su brecha con la CIA y con algunos de los líderes republicanos más destacados en el Congreso al poner en duda que Moscú lanzara ciberataques para ayudarle a ganar las elecciones
Donald Trump no necesita el reporte diario de los servicios de inteligencia precisamente porque es una persona inteligente. Así lo explicó el propio Trump en una entrevista emitida por la cadena de televisión Fox News:“Yo soy una persona inteligente, no hace falta que me digan las mismas cosas con las mismas palabras todos los santos días durante los próximos ocho años”. En la entrevista, el Presidente electo aprovechó para cuestionar a la CIA. Dijo no creer que Rusia interfiriera en el proceso electoral en su favor y opinó que esa teoría, contenida en un informe de la Agencia Central de Inteligencia fue “impulsada” por la oposición demócrata porque están “avergonzados” por su derrota en las elecciones presidenciales y se resisten a aceptarla. “Creo que es ridículo. No me lo creo, no me lo creo en absoluto”, afirmó Trump. “Creo que los demócratas están impulsando esto porque sufrieron una de las mayores derrotas en la historia de Estados Unidos” y están
La CIA llegó a la conclusión de que
el Kremlin utilizó su sistema de cibertaques revelando información incómoda para el Partido Demócrata dentro de una estrategia definida para asegurar la victoria del republicano en las elecciones presidenciales de noviembre
El hackeo por parte de Moscú fue
contra los dos partidos. La duda está en por qué los datos del Partido Republicano no salieron a la luz, como sí ocurrió con los del Demócrata
La CIA identificó a personas
relacionadas con el Gobierno ruso que proporcionaron a Wikileaks miles de correos electrónicos pirateados del Comité Nacional Demócrata y del equipo de campaña de la candidata de ese partido, Hillary Clinton, agrega el diario
Siembran dudas. Donald Trump junto a generales estadunidenses en el estadio del banco de M & T en Baltimore, Maryland, el 10 de diciembre pasado. / FOTO reuters
“avergonzados”, añadió el Presidente electo, que ganó a su rival demócrata, Hillary Clinton, en el colegio electoral (por 306 frente a 232), pero no logró imponerse en el voto popular. El Presidente electo se ha resistido hasta ahora a atribuir a Rusia los ciberataques que, entre otras cosas, generaron el robo y la publicación de 20 mil correos electrónicos del Comité Nacional Demócrata (DNC) y otros
muchos mensajes de la campaña de Clinton. Rusia ha negado en varias ocasiones su implicación en esos ciberataques y el presidente electo Trump se ha mantenido del lado de Moscú a pesar de que, en octubre pasado, las agencias de inteligencia estadunidenses concluyeron una investigación que relacionaba con el pirateo a varios funcionarios rusos.
“Podría ser Rusia, podría ser China, podría ser alguien sentado en una cama en algún lugar”, reiteró el Presidente electo. La poco ortodoxa postura de Trump también ha generado confusión entre varios miembros de su propio partido, como el senador republicano John McCain, quien aseguró que no entiende por qué el Presidente electo pone en duda la evaluación de la CIA. “Está claro que los rusos interfirieron”, afirmó McCain a la cadena de televisión CBS News. En la misma entrevista, Trump se declaró un gran creyente de libre comercio, pero aseguró que tiene que ser justo, por lo cual gravará a las empresas que salgan del país y busquen exportar sus productos a EU. / Agencias
lunes
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
12 de diciembre de 2016
indicadores económicos
negocios
dos empresas de ese país se adjudicaron varios contratos estratégicos a unos kilómetros de la frontera con eu
dÓlar 20.70 0.24% Vent. 20.36 0.02% Inter.
ipc (BMV) 46,913.47 1.19% DOW JONES 19,756.85 0.72% NASDAQ 5,444.50 0.50%
México y Cuba le abren la puerta
CHINA VA POR EL TESORO PETROLERO EN EL GOLFO méxico reducirá bombeo
Del Golfo de México, Estados Unidos extrae un volumen de petróleo y gas equivalente a 17% de toda su producción; México obtiene 2.5 millones de barriles anuales, principalmente de sus aguas someras y La Habana tiene los ojos puestos desde hace años en sus aguas profundas
Hoyo de Dona oriental aún sin definir
Cinturón plegado perdido
Hoyo de Dona
China Offshore Oil Corporation E&P Mexico explorará y extraerá hidrocarburos en una extensión de más de 3,500 kilómetros cuadrados Se ubica a 220 kilómetros de la costa de Tamaulipas y a 40 kilómetros de la frontera con EU
Él área tendría depósitos de crudo y gas, cuyo provecho está sujeto a las negociaciones que llevan a cabo las tres naciones luego del deshielo de las relaciones entre EU y el gobierno de la Isla
Zona Económica Exclusiva de Cuba Límites fijados entre EU y México en 1978
ALFREDO HUERTA
Zona Económica Exclusiva de Cuba
La china BGP hará estudios de sísmica en un área de 25 mil kilómetroscuadrados. Se ubica a poco más de 100 kilómetros de la frontera con EU Estimaciones previas calculan hasta en 20 mil millones de barriles el potencial petrolero de la zona, lo que ubicaría a la isla a la par de países como Ecuador y Colombia
Zona aún sin delimitar
mayor proyecto de su tipo realizado hasta la fecha en Cuba, pues abarcará la adquisición, procesamiento e interpretación de 25 mil kilómetros de líneas sísmicas de alta resolución.
Cuba
Los trabajos se desarrollarán durante 12 meses, específicamente en las zonas norte y centro oriental y también al sur del país caribeño. Cuba ha hecho estudios geoló-
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
gicos que calculan la existencia de reservas petroleras equivalentes a 22 mil millones de barriles en aguas ultraprofundas de su ZEE, mientras que otras estimaciones reducen esa
Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil
Emisiones y acciones en la Bolsa durante 2016 l factor de volatilidad e incertidumbre generó por momentos aversión al riesgo de inversionistas, empresarios, analistas y operadores. El riesgo de una mayor desaceleración de China, la caída de los precios del petróleo a principio de año, las calificadoras más activas incluyendo a México dentro de una baja en su perspectiva crediticia (Fitch se sumó el viernes), Pemex y su reestructura, el Brexit, mayor flexibilidad del BCE y del Banco de Inglaterra (BoE). Además, ajustes al gasto público en México y alza acumulada de 200 puntos en la tasa de referencia por el Banxico, elecciones en Estados Unidos, visita a México de Trump, el riesgo del sector bancario en Europa, el triunfo de Donald Trump y el pro-
teccionismo comercial con una confrontación directa con China y México podrían ser algunos de los eventos que tuvo y tiene que digerir el mercado. Ahora, se sumará el reinicio de alza en la tasa de interés por parte de la Fed. En una reunión con directivos de la Bolsa Mexicana de Valores, vimos cómo la colocación de instrumentos y empresas en renta variable dio frutos. En renta variable se logró un crecimiento de 46% en el monto, a pesar de haber menos emisiones. Entre las colocaciones de gran éxito se encuentra la de IENOVA, que a pesar de que fue de casi 30% de total de acciones, el sector y las expectativas propias de la empresa, el resultado fue positivo. En el mercado de deuda, el alza en la tasa por
parte del Banxico para ubicarla en 5.25% y con posibilidades de un aumento más esta semana, generó menores emisiones y un ajuste en el monto colocado, especialmente en certificados a largo plazo, ya que la curva de las tasas afectará las valuaciones. En cambio, los certificados bursátiles a corto plazo crecieron 14%, alcanzando más de 293 mil 551 millones. Respecto a los Certificados de Capital de Desarrollo conocidos como CKD, han aumentado casi 7.0% destacando sectores como el de bienes raíces, infraestructura, energía y capital privado, entre otros. También iniciaron las Fibra E, conocidas como fibras de infraestructura en sectores como el petróleo, el gas natural, petrolíferos, petroquí-
xavier rodríguez
Hoyo de Dona occidental
México
Durante el primer semestre de 2017 aplicará una reducción administrada a su producción de crudo por 100 mil barriles por día para contribuir al recorte de 558 mil barriles que harán algunas naciones que no forman parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para equilibrar el mercado. Este volumen es adicional al de 1.2 millones de barriles anunciado por el cartel
Zoom de zona
Estados Unidos
ahuertach@yahoo.com
E
MEZCLA MEX. 44.28 1.07% WTI 51.50 1.30% BRENT 54.33 0.81%
Posición estratégica
El Gigante Asiático incursionó en una zona con alto potencial petrolero, a sólo unos kilómetros de la frontera con EU. Recientemente, el gobierno de Cuba asignó a la empresa BGP el mayor contrato de exploración sísmica y China Offshore Oil Corporation E&P Mexico se adjudicó en la Ronda 1.4 dos bloques en la zona Cinturón Plegado Perdido. Con sólo unos días de diferencia, China se hizo de dos posiciones estratégicas en el Golfo de México, un avance que está en línea con la estrategia política, económica y comercial trazada desde años atrás por el gobierno asiático para fortalecer sus relaciones con Latinoamérica y el Caribe, mientras las inversiones de Estados Unidos se repliegan. El viernes, la estatal Unión CubaPetróleo (Cupet) cerró un contrato con la china BGP para la ejecución de una campaña sísmica marina, que permitirá identificar zonas con potencial para la exploración petrolera en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de la isla en el Golfo de México. De acuerdo a la Cupet, se trata del
FINANZAS 24
EURO 21.76 -0.45% Vent. 21.50 -2.34% Inter.
potencialidad a entre cinco mil y nueve mil millones. El bloqueo económico de Estados Unidos ha impedido hasta ahora la participación de las gigantes petroleras de ese país en la zona, lo que se esperaba cambiara con el deshielo de las relaciones entre La Habana y Washington, pero que con la llegada de Donald Trump se mantiene en el aire. Unos días antes de que BGP concretó el acuerdo con el gobierno cubano, China Offshore Oil Corporation E&P Mexico incursionó en el recién abierto mercado petrolero de México al adjudicarse dos contratos para explorar y extraer hidrocarburos por al menos 35 años en la zona Cinturón Plegado Perdido, una región con alto potencial petrolero. / REDACcIÓN
micos, energía eléctrica, que son proyectos a largo plazo, pero que, sin duda, darán un mayor impulso a la economía mexicana en el futuro. Hace poco se realizó la emisión de la Fibra E Infraestructura Viable, que es la totalidad de derechos de cobro y de flujos derivados de la cuota de peaje de la autopista México-Toluca, cuyo monto fue de 11 mil 835 millones. En cuanto a los bonos verdes se logró una colocación por dos mil millones de pesos a un plazo de siete años y una tasa de interés de 6.05%. En fin, un año difícil con ajuste al alza en las tasas, volatilidad en el mercado accionario que logró máximos históricos en agosto, caídas posteriores de 10%, depreciaciones del tipo de cambio de 18 a 20% y empresas mexicanas, como José Cuervo, entre otras, que decidieron suspender su colocación hasta nuevo aviso. La Bolsa Mexicana de Valores sigue y seguirá siendo una institución que facilite la promoción y emisión de instrumentos y acciones que permitan el financiamiento a corto, mediano y largo plazos para empresas y proyectos que buscan una expansión y sobre todo trascender en el tiempo. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.
negocios puebla
lunes 12 de diciembre de 2016
organismos financieros alzan la voz
Mark Fields.
Prenden alertas ante el proteccionismo El Banco de Pagos Internacionales (BPI), que el año próximo dirigirá el mexicano Agustín Carstens, se unió a otras instituciones financieras, como el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), que han advertido del peligro de que aumente el proteccionismo con las políticas económicas de Donald Trump. Respecto a México, el banco de los bancos centrales precisó que es el país que más ha sufrido debido a su exposición al riesgo de que EU aplique un proteccionismo comercial y contenga la inmigración. El jefe del Departamento Monetario y Económico del BPI, Claudio Borio, dijo al presentar el informe de diciembre que “estas señales se han multiplicado en los últimos años y las perspectivas se han oscurecido considerablemente con los acontecimientos políticos más recientes”, esto en relación con las elecciones presi-
denciales en Estados Unidos el 8 de noviembre. “No habrá ganadores, sólo perdedores. Un crecimiento global más bajo y una inflación más alta posiblemente no beneficiarían a nadie”, según Borio. El presidente del BCE, Mario Draghi, dijo el jueves que es difícil prever las consecuencias económicas de la victoria de Trump, pero que tendrán un impacto a medio y largo plazos. Una vez más, dijo Borio, como ocurrió tras el voto del Brexit, “la calma fue alterada por un acontecimiento político que pareció dar lugar a un desplazamiento de paradigma en los mercados”. Advirtió que si suben los tipos de interés y se aprecia el dólar, se beneficiarán los bancos de las economías avanzadas, que todavía no han superado la crisis completamente, mientras que las emergentes con un fuerte endeudamiento en dólares estarán presionadas. Borio recordó qué ocurrió tras la victoria electoral de Trump: en pocas horas los futuros del índice estadunidense S&P cayeron 6.0%, la rentabilidad de los bonos del Tesoro bajó casi 20 puntos básicos, el tipo de cambio del dólar se depreció 2.0% y el precio del oro se disparó 5.0%. / EFE
Ventas de autos Ve Fitch perspectiva crecerán 6.8% el año próximo negativa para México Debido al modesto crecimiento de México y a una mayor incertidumbre por las amenazas de Donald Trump de renegociar o terminar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la agencia Fitch Ratings ajustó de estable a negativa la perspectiva de México, con lo que se unió a las acciones que en el mismo sentido tomaron Moody’s y Standard and Poor’s. “El triunfo en las elecciones presidenciales de Estados Unidos ha incrementado la incertidumbre económica y la volatilidad de los precios de los activos en México, ya que el Presidente electo ha aludido a renegociar o a terminar el TLCAN con México, así como un endurecimiento de los controles de inmigración”, indicó la calificadora el fin de semana. En promedio, el crecimiento de México en los recientes cinco años ha sido de 2.4%, el más débil que la mediana de países con calificación ‘BBB’, con lo que Fitch bajó su pronóstico de crecimiento a menos de 2% para 2017 con riesgos a la baja persistentes. La demanda interna y el crecimiento económico sufrirán incertidumbre económica debido a las dudas sobre la posible renegociación del tratado y las políticas de inmigración estadunidenses, la volatilidad del peso, la caída de la producción de petróleo y el endurecimiento de las políticas económicas. Además, una inflación más alta podría obstaculizar el consumo. / REDACCIÓN
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) estimó que se venderán un millón 702 mil 353 unidades al término de 2017, lo que representará un avance de 6.8% respecto a este año. El director general adjunto de la AMDA, Guillermo Rosales Zárate, ratificó que este 2016 culminará con un millón 593 mil 938 unidades cero kilómetros, lo que representa un crecimiento de 17.9%. “Para 2017 esperamos otro avance, pero a tasa más moderada”, auguró el directivo durante una reunión con representantes de medios con motivo del fin de año, quien descartó una crisis del sector para el año que viene./ NOTIMEX
Ruiz Esparza hará un balance anual El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, presenta hoy un balance anual de su gestión. En el encuentro con medios, el funcionario hablará de los avances de los mayores proyectos de la presente administración, como el Tren Interurbano México-Toluca, el Eléctrico de Guadalajara, 28 nuevas autopistas de 52 programadas, la reforma de telecomunicaciones, el aumento de la capacidad operativa de los puertos y el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México. /REDACCIÓN
El directivo argumentó que los estadunidenses demandan bajos precios para sus vehículos
reuters / archivo
PELIGRO global. El Banco de Pagos Internacionales, que próximamente dirigirá Carstens, advierte que México es el más expuesto
19
aclara que no cancelará empleos en eu
Ford insiste; sí viene a México Ford Motor anunció que continúa con sus planes de mudar la producción de autos pequeños de EU a México, a pesar de las recientes amenazas de Donald Trump. La empresa aseguró el fin de semana que procederá el plan de trasladar la producción del Ford Focus desde Michigan, en parte porque los consumidores de EU demandan precios bajos para los sedanes pequeños, señaló el director general de la firma automovilística, Mark Fields. El Focus tiene precios que inician en los 16 mil 775 dólares, menos de la mitad del promedio que
los estadunidenses pagan por vehículos nuevos. Fields aclaró que no se perderán empleos en EU, ya que la planta de Michigan que hace el Focus producirá dos nuevas unidades. “Si usted es un trabajador en esa planta, ahora tendrá todavía más seguridad de empleo porque tenemos dos productos entrando en vez de uno”, dijo Fields en una entrevista. El fin de semana, Trump reiteró en Twitter su amenaza de imponer un arancel de 35% a las compañías estadunidenses que construyan nuevas plantas en el extranjero. / REDACCIÓN
lunes 12 de diciembre de 2016
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
La mayoría de casos de insuficiencia cardiaca se encuentra en la población mayor a 60 años
salud
Acuerdo de salud entre USC y CDMX
La Universidad del Sur de California firmó una alianza con la CDMX para desarrollar oportunidades pedagógicas, investigación e intercambio
SI TE DESVELAS,
NO MANEJES Un estudio reciente señala que una hora menos de sueño duplica las posibilidades de tener un accidente de tránsito
con motor”, dijo el autor del informe, Brian Tefft, quien añadió que el riesgo de conducir con falta de sueño se ha subestimado y menospreciado desde hace mucho tiempo. “No todo el mundo conduce cuando ha bebido o envía o lee mensajes de texto mientras maneja, pero todo el mundo se cansa”, dijo. “Y con demasiada frecuencia los conductores se están poniendo a sí mismos y a los demás en riesgo por sentarse al volante sin haber dormido lo que necesitan”. LO RECOMENDABLE
Diversas asociaciones dedicadas al estudio del impacto del sueño en la salud recomiendan que un adulto con buena salud debería dormir entre siete y nueve horas diarias, cifra que se incrementa entre los adolescentes, adultos jóvenes y las personas que se recuperan de un déficit de sueño. Explican que no dormir bien aumenta el tiempo que un conductor
se tarda en reaccionar, reduce la precisión de la respuesta y lleva a períodos largos de falta de atención. “Tiene sentido que el rendimiento de los conductores con somnolencia esté alterado”, dijo Tefft. “Pero antes de este estudio no teníamos evidencias en el mundo real de la magnitud del aumento del riesgo de accidente relacionado con el grado de privación aguda del sueño”, explicó. Jake Nelson, director de Seguridad e Investigación sobre el tráfico de la AAA, pidió a las personas a tener un horario de sueño adecuado para protegerse a sí mismas y a sus seres queridos. “A menudo dormir tiene una baja prioridad en nuestra lista, pero priorizamos el proveer y asegurarnos de la seguridad de nuestras familias, dos tareas importantes que no podemos hacer si estamos lesionados o si fallecemos a consecuencia de habernos dormido al volante”, concluyó. / Redacción
Resultados del estudio Se tomó una muestra representativa de cuatro mil 600 accidentes reportados entre julio de 2005 a diciembre de 2007. Se evaluaron factores que contribuyeron al incidente, además de las rutinas de sueño de los conductores, los cambios en el horario de sueño y la cantidad de tiempo que habían dormido en las 24 horas antes del evento. Compararon el sueño de los conductores cuyas acciones o errores contribuyeron a los accidentes con el de los conductores que sufrieron percances que no se debían a sus propios errores. El riesgo de accidente de los conductores con falta de sueño aumentó de forma constante a medida que dormían menos horas. Los conductores con cuatro o menos horas de sueño tienen 11.5 veces más probabilidades de estar involucrados en un percance que los que han descansado bien. Afirmaron que el déficit de sueño al conducir equivalía a tener un nivel de alcohol en la sangre de entre 0.12 y 0.15. En EU se considera como estado de ebriedad a partir de 0.08. especial
Navidad está a la vuelta de la esquina, al igual que todas las fiestas de fin de año, ya sea con amigos, en la oficina y demás actividades que provocan que las horas de sueño se reduzcan de manera considerable. Pero mucho cuidado, porque más allá del consumo de alcohol, un nuevo informe dado a conocer por la AAA Foundation for Traffic Safety revela que perder solamente una hora o dos de sueño en la noche duplica las probabilidades de tener un accidente de coche al día siguiente. Y ponerse al volante después de haber dormido solamente cuatro o cinco horas cuadruplica ese riesgo. Es decir, que manejar desvelado o con pocas horas de sueño es equivalente a conducir con una concentración de alcohol en la sangre en la que se considera que uno está ebrio legalmente. “Se trata del primer estudio que realmente cuantifica la relación entre la falta de sueño y el riesgo de tener un accidente con un vehículo
MOANA
Horóscopos
Película Recaudación (en mdd) Moana 18.8 Office Christmas party 17.5 Animales fantásticos y dónde encontrarlos 10.8 Arrival 5.6 Doctor Strange 4.6 Allied 4.0 Nocturnal animals 3.19 Manchester by the sea 3.16 Trolls 3.1 Hacksaw ridge 2.3
PedroFerrizdeCon Nació: 12 de diciembre de 1950. Personalidad: un hombre interesante, con mucho conocimiento interior y gran capacidad de poder ver más allá empleando su intuición. Estará trabajando con su energía y creciendo, pero debe tener cuidado con sus enemigos.
para una comedia de vacaciones”, expresó Megan Colligan, jefa de Distribución de Paramount. Animales fantásticos y dónde encontrarlos se ubicó en el tercer puesto, con 10.8 millones. A nivel mundial, la precuela de Harry Potter ha obtenido 680 millones de billetes verdes. Los primeros cinco lugares se completan con Arrival (5.6 mdd) y Doctor Strange (4.6 mdd). Se espera que la taquilla tenga un fuerte impulso, similar a lo ocurrido el año pasado, gracias al estreno la semana próxima del primer spin-off de Star Wars, del cual se calcula que coseche entre 150 y 200 millones de dólares durante su apertura. / Redacción
Su futuro: debe adquirir gran paciencia para enseñar a otros, para hablar en público y mucho cuidado con sus palabras, que pueden ser empleadas en su contra en cualquier momento. Mensaje: tiene que cuidar muchos frentes en muchos sentidos y niveles del pensamiento y energía, por eso deberá hacer uso de todas las herramientas y recursos con los que cuente.
SAGITARIO
(23 de nov al 20 de dic)
Cuarzo: ágata verde. Sé firme, claro y verás los resultados. El dinero va a fluir y los problemas se irán resolviendo mientras te mantengas en control y armonía con las personas que te rodean.
Capricornio
(21 de DIC al 19 de ENE)
Cuarzo: amatista. Vienen buenas noticias a tu vida, por eso tienes que elevar tu frecuencia, porque de otro modo no podrás apreciar esa energía positiva y potenciarla.
walt disney pictures
ACUARIO
Sparrow visita hospital en Londres
(20 de ene al 18 de feb)
Cuarzo: amatista. Hay que hablar, pedir lo que quieres, decir lo que sientes, compartir tu pensamiento, cambiar actitudes, modificar acciones y tomar decisiones, pese a que éstas suenen muy radicales.
PISCIS
(19 de feb al 20 de mar)
Cuarzo: jaspe rojo. Mucho cuidado con las emociones, porque pueden afectarte en muchos sentidos. Si no las controlas y te controlan, puede ser una mala señal, por lo que te recomiendo pedir ayuda.
ARIES
(21 de mar al 20 de abr)
Cuarzo: ágata negra. Día de abundancia y prosperidad, te recomiendo que te enfoques y resuelvas pendientes. Si te aplicas podrás generar un extra en lo económico que te viene bien para estos tiempos.
TAURO
especial
Johnny Depp, quien apenas hace unos cuantos días fue nombrado por la revista Forbes como el actor menos rentable de Hollywood, realizó su ya tradicional visita anual a un hospital infantil londinense, al que acudió ataviado como su personaje de Jack Sparrow, de la saga fílmica de Piratas del Caribe, para darle una sorpresa a los niños internados, quienes pudieron convivir y tomarse fotos con él. Depp visitó el Great Ormond Street Hospital en la capital británica, en un evento que realiza desde 2007, cuando su hija Lily-Rose fue admitida en el mismo por un problema de riñón. “Cuando mi hija estuvo enferma fue uno de los momentos oscuros de mi vida, por eso si puedo darle una sonrisa a un chico que esté hospitalizado, eso significa todo para
mí”, expresó Depp en The Graham Norton show. La visita de Depp fue compartida en redes sociales por los niños y trabajadores del hospital,
quienes se mostraron sumamente emocionados por tener con ellos a uno de sus personajes favoritos de la pantalla grande. / Redacción
@Nykte
(21 de abr al 20 de may)
Cuarzo: jade. Piensa en lo que digas, recuerda que puedes mover a muchas personas o hacerlas que se equivoquen y cometan errores. De ti depende motivar del modo adecuado y sin conflictos.
especial
Las más taquilleras
Nicté Bustamante
hablacon@nykte.com
SIGUE SIENDO LA REINA En el fin de semana previo a que la taquilla explote gracias a Rogue One: a Star Wars story, Disney sigue dominando las ganancias gracias a la cinta animada Moana, que se colocó a la cabeza por tercera semana consecutiva al obtener 18.8 millones de dólares en tres mil 875 salas, superando al único estreno que podía competirle, Office Christmas party, que ganó 17.5 mdd. “Éste es un muy buen número
21
VIDA+ puebla
lunes 12 de diciembre de 2016
GÉMINIS
(21 de may al 20 de jun)
Cuarzo: ágata azul. No te desesperes, hay cambios que se tienen que hacer y que no por fuerza van a gustar a todos los que participen. Por ello sé paciente y busca el apoyo que necesitas.
CÁNCER
(21 de jun al 20 de jul)
Cuarzo: citrino. Hay que hacer cambios y ajustes en tu vida. Algunas cosas van a suceder aunque intentes evitarlas, por eso recomiendo que te prepares para moverte de tu zona de confort.
LEO
(21 de jul al 21 de ago)
Cuarzo: ágata verde. Tienes que pensar muy bien lo que digas, porque de ahí depende que logres el beneficio que buscas tanto para ti como para las personas que te rodean.
VIRGO
(22 de ago al 22 de sep)
Cuarzo: piedra de la luna. Te recomiendo que te enfoques y resuelvas cualquier problema que tengas con quienes te han ayudado en algún momento. Nada mejor que vivir en paz contigo.
LIBRA
(23 de sep al 22 de oct)
Cuarzo: ojo de tigre. Di lo que sientes, lo que piensas, lo que deseas, pero hazlo con amor. No hay mejor forma de resolver cualquier situación si logras amar lo que haces.
ESCORPIO
(23 de oct al 22 de nov)
Cuarzo: rosa. Hay que tomar decisiones esta semana, pero serán buenas y te permitirán fluir en todos los sentidos, por ello te recomiendo que te vincules desde el bienestar.
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
lunes
12 de diciembre de 2016
Tarde mágica para Rodgers El qb de Packers tuvo tres touchdowns y estuvo cerca del rating perfecto en la NFL; Seattle vivió una pesadilla en el Lambeau y no aseguró el título del Oeste de la NFC
Seahawks Packers
10
2
Cuartos
1
Seahawks
3 0 0 7 10
Packers
7 14 7 10 38
3 4 Total
de Seattle fue de sólo tres puntos con un gol de campo de 28 yardas. Empacadores puso el último clavo del ataúd desde el mismo segundo cuarto cuando tuvo dos anotaciones más de seis puntos; la primera fue con un acarreo de una yarda de Montgo-
Resultados Semana 14
ENTRE LOS PEORES
sus siguientes tres enfrentamientos. La buena nueva es que enfrenta a puros rivales del Norte de la NFC y en caso de vencer a todos, podría colarse conunlugardecomodínenlosplayoffs.
Con los partidos de ayer se ve más claro el panorama rumbo a playoffs en AFC y NFC
Pierden a Tannehill
Redskins sueñan con playoffs
20 13 16 17 28 10 20 17 16 14
vs.
27
Redskins Eagles
22
Washington Derrotó a Filadelfia con un acarreo de Chris Thompson de 25 yardas y menos de dos minutos por jugar, por lo que todavía mantiene esperanzas de un posible boleto de comodín a postemporada. Las Águilas tuvieron la ventaja la mayor parte del juego, pero en la última serie no fueron capaces de frenar a Cousins y compañía. Kirk Cousins tuvo una buena tarde y lanzó para 234 yardas. / redacción
La actuación de Russell Wilson no sólo fue mala, igualó la peor de su franquicia en toda la década; desde 1999 que un quarterback de Seattle no sufría cinco intercepciones; el anterior fue Jon Kitna ante Tampa Bay
/ Redacción
washington tiene vida
reuters
27 Steelers-Bills 10 Broncos-Titans 25 Vikings-Jaguars 22 Texans-Colts 16 Chargers-Panthers 23 Bengals-Browns 17 Bears-Lions 23 Jets-49ers 11 Saints-Buccaneers 42 Falcons-Rams
38
mery y Nelson atrapó el segundo TD de Rodgers. La segunda mitad fue una completa pesadilla para Russell Wilson, quien estaba irreconocible. Sufrió cinco intercepciones y serie tras serie se iba caminando a su banca con la cabeza agachada y denotaba una actitud nunca antes vista en él. Con el marcador ya completamente cargado del lado de Green Bay, ingresó Brett Hundley a comandar los controles de la ofensiva verde y sólo tuvo dos pases, ambos incompletos, pero ya todo era correr el ovoide para los Packers. La mala noticia para Empacadores es que también ganaron los Vikings y los Lions, por lo que deberán ganar
reuters
vs.
Dolorosa victoria para los Delfines
vs. 23
Cardinals Dolphins
26
Ryan Tannehill lanzó tres pases de touchdown antes de salir del encuentro con una lesión de rodilla y Andrew Franks conectó un gol de campo de 21 yardas mientras el reloj llegaba a ceros para ayudar a los Delfines de Miami a vencer este domingo 26-23 a los Cardenales de Arizona. Tannehill se fue cojeando al vestuario cerca del final del tercer periodo tras recibir un golpe en las piernas del tackle defensivo Calais Campbell. / agencias
reuters
37
juegos de Aaron Rodgers con tres pases de anotación sin intercepción y rompió el empate que tenía con Brett Favre en dicho rubro
Los Green Bay Packers parece que no se quieren quedar fuera de la postemporada y ayer demostraron que, sin lesiones, son uno de los equipos más competitivos, y, sobre todo, con Aaron Rodgers en plenitud, tienen una de las ofensivas con más profundidad de toda la NFL. Desde el arranque del encuentro se presagiaba una jornada que rozaría la perfección para Rodgers, quien tuvo tres cuartos de participación y fue relevado al banquillo por una ligera molestia, pero nada de qué preocuparse para los Cabezas de Queso. Apenas había transcurrido un par de minutos, y Davante Adams ya tenía su primera recepción en las diagonales. Por si eso fuera poco, la respuesta
DEPORTES puebla
lunes 12 de diciembre de 2016
en línea deportiva
PEPE HANAN
@pepehanan pepehanan@yahoo.com.mx
bla es muy poco probable, y en caso de que el argentino no aceptara las condiciones de los Zorros su futuro estaría en Chiapas, donde Sergio Bueno lo requiere, aunque iría en préstamo y ni Puebla ni el mismo Matías agarrarían un peso, situación que me hace pensar que la firma del goleador con el Atlas se daría en las próximas horas.
Lobos BUAP Los universitarios iniciaron con buen tiempo su pretemporada y bajo el mando de Rafa Puente Jr. realizan partidos amistosos enfrentando el sábado pasado al Cruz Azul en las canchas del Centro de Alto Rendimiento. Esta semana enfrentarán al equipo de José Luis Sánchez Solá, Venados de Mérida, y a los Alebrijes de Oaxaca para posteriormente –la siguiente semana– enfrentar al Puebla de Valiño, previo a la Navidad. En cuanto a refuerzos, tanto la directiva como el cuerpo técnico siguen trabajando e incorporaron a Amaury Escoto, quien anotó gol en su debut frente a la Máquina Cementera. Se espera que durante el draft del 15 de diciembre tengan cerradas las negociaciones con los jugadores que interesan, para que lleguen sólo a firmar las papeletas.
Puebla En el Puebla las cosas siguen moviéndose y esperan el arribo de un defensa paraguayo, el cual quedará definido en el transcurso de esta semana, además de la incorporación de un lateral izquierdo y de un medio volante derecho, con lo cual quedaría redondeado el plantel para el próximo torneo. Le comento que la salida de Robert Herrera a Pachuca es inminente, con la salvedad de que no se sabe aún si el movimiento será para esta temporada o esperarán para llevárselo hasta el mes de julio e inicie pretemporada con los Tuzos, por lo que su permanencia aún está “en veremos”, al menos para esta temporada. Entre hoy y mañana habrá una reunión entre las directivas en la que se definirá el futuro inmediato del central uruguayo.
El regreso de Villalpando Una buena noticia para el futbol poblano es el regreso del arquero Jorge Villalpando al futbol profesional de Primera División con los Jaguares de Chiapas. Jorge había tomado la determinación de dejar el futbol hace seis meses pero aún con mucho futuro volvió a ser requerido por el cuerpo técnico chiapaneco y de inmediato se incorporará a la pretemporada. No dude que en un periodo corto podamos ver a Jorge regresando a Puebla para jugar con alguno de los dos equipos profesionales de la entidad. Por lo pronto, ¡enhorabuena, Jorge! Nosotros, como siempre, seguiremos en línea. Hasta la próxima.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Un movimiento sano en el Puebla
M
malinterpretado por la directiva y mal operado por Matías generaron un ambiente adverso. Desde el primer día del torneo pasado las cosas se complicaron al no permitir la directiva el viaje del delantero a Monterrey, debido a un berrinche del argentino. El hecho de no hablar con la directiva motivó su salida del club en una situación en la que considero que ambos ganan, pues Matías podrá continuar con su carrera en México con un DT que lo conoce bien –El Profe Cruz– y la directiva poblana podrá hacerse de recursos para reforzar al equipo. Sea como sea, como aficionados no nos queda más que desearle suerte al centro delantero argentino y a nombre de la afición poblana decirle: Gracias, Matías. Las opciones de Alustiza Al ser Matías dueño de 50% de su carta está en posición de negociar su porcentaje y su sueldo con el Atlas. Me comentan que Puebla tiene un arreglo pactado con la directiva atlista y que lo único que falta sería la firma de Alustiza, situación que hasta este momento no se ha concretado. Lo que es un hecho es que un regreso a Pue-
reuters
ucho se cuestionó la salida de Matías Alustiza al Atlas de Guadalajara; tanto en las redes sociales como en comentarios de aficionados en el programa En Línea Deportiva nos percatamos que las opiniones estaban divididas, por lo que trataré de explicar por qué considero que la partida de Matías es un movimiento que le conviene tanto al jugador como a la misma directiva, aunque eso seguramente no dejará satisfechos a todos los aficionados. En el futbol, como en la vida, se completan ciclos. Matías fue, sin duda, un jugador importante para el equipo de La Franja. Sobre todo porque colaboró con casi 60 goles en dos etapas distintas con los Camoteros, ademas de que llegó en una etapa complicada para los de la Angelópolis; debemos reconocer que se entregó y en ocasiones tuvo que jugar en partidos muy comprometidos. No en balde se ganó el cariño de la gente, sobre todo de aquellos aficionados jóvenes quienes no tuvieron la oportunidad de ver en acción a estrellas camoteras de otras épocas. La relación entre la directiva y el jugador desde hace algunos meses no era la mejor: malos entendidos y el liderazgo de Alustiza que fue
Vaqueros genera muchas dudas y Gigantes los aterriza Lo único malo de mantener una racha ganadora por tanto tiempo, es que en algún momento se va a perder, y ése fue ayer para Cowboys, que no pudo descifrar las constantes cargas ofensivas de Giants; la escuadra neoyorquina puede presumir de infringirle a Dallas sus dos descalabros del año. Todo comenzó de buena manera con un touchdown y un engaño a la ofensiva que dejó parados a los profundos de Nueva York, pero de ahí en adelante, el coordinador defensivo de los locales ajustó y se acabó la magia para los Vaqueros. A pesar de que la defensa de Dallas mantuvo al equipo en el partido, pero acabaron por cansarse y se dobló ante las manos de Odell Beckham Jr. Y para terminar con la
vs.
7
Cowboys Giants 2
10
Cuartos
1
Cowboys
3 4 Total
7 0 0 0 7
Giants
0 0 10 0 10
noche triste de los aún líderes de la División Este en la Nacional, Dez Bryant soltó su única recepción de la noche y le dio el triunfo a Giants, que llegaron a nueve ganados. / Redacción
23