12 de diciembre de 2017

Page 1

MARTES 12 DE DICIEMBRE DE 2017

AÑO III Nº 516 I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

Encuentro de culturas.

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

El gobernador José Antonio Gali Fayad inauguró el Punto de Encuentro de Culturas en el Parque Paseo de Gigantes, donde develaron los tótems con los nombres de las familias originarias que se asentaron en la entidad, provenientes de España, Alemania, Líbano, Francia e Italia.

Estoy convencido de que juntos podemos forjar un proyecto muy fuerte, dice

Moreno Valle y yo llegaremos a un pacto: Anaya

A su vez, el presidente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro, aseveró que es necesario que el ex gobernador de Puebla esté involucrado para que haya un triunfo de la coalición Por México al Frente P. 5 CARENCIAS AL ALZA

Regidores identificados con El Yunque dijeron estar poco interesados en respaldar el proyecto presidencial de Ricardo Anaya Cortés PUEBLA P. 5

ANAYISTAS: NO HUBO UN AUTODEDAZO NI IMPOSICIÓN EN EL DESTAPE PRESIDENCIAL PANISTA P. 4

AYUNTAMIENTO

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

DETECTAN A LOS MUNICIPIOS CON LOS ÍNDICES MÁS ALTOS DE POBREZA EXTREMA San Miguel Ixitlán, Cohetzala, Ixcamilpa de Guerrero, Ahuehuetitla y Teopantlán, entre las demarcaciones con reporte de incrementos entre 2010 y 2015 PUEBLA P. 9

HOY ESCRIBEN

YUNQUISTAS ESCAMOTEAN APOYO AL EX LÍDER ALBIAZUL

LOS AMARRES DE MARÍN Y DOGER (Y MAXIMILIANO, EL NIETO AUSTRIACO DEL EX GOBERNADOR DE PUEBLA)” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

CONCLUYEN FESTEJOS POR EL 30 ANIVERSARIO DE PUEBLA COMO CIUDAD PATRIMONIO El gobernador José Antonio Gali

Fayad y el alcalde Luis Banck Serrato, acompañados por Nuria Sanz, directora de la Unesco en México, reabrieron la Biblioteca Palafoxiana, afectada por el sismo del 19-S PUEBLA P. 2

RICARDO MORALES P .4 LUIS PAVÓN P . 12

PASCAL BELTRÁN P. 14 ENRIQUE CAMPOS P. 18

UBER SE AMPARA VS PROHIBICIÓN DE COBRO EN EFECTIVO P. 10 LA QUIRÚRGICA OPERACIÓN MORENOVALLISTA DE TRES BANDAS PARA 2018” ARTURO LUNA SILVA P. 6

JAFET MOZ

PUEBLA P. 8


MARTES

12 DE DICIEMBRE DE 2017

NÚMEROS DE EMERGENCIA

EN EL PORTAL

EMERGENCIAS

SECRETOS DEL ESPACIO

911

CRUZ ROJA

235-86-31

La NASA realizará una teleconferencia de prensa para informar sobre el último hallazgo del telescopio espacial Kepler

PRONÓSTICO

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

LAS

5

MIÉRCOLES 13 DE DICIEMBRE

INDISPENSABLES DE HOY

PARCIALMENTE NUBLADO

FORTALECEN VALORES La Auditoría Superior del Estado premió a los ganadores del concurso “Pequeñas letras, grandes historias”

DE

MÁX. 21O C / MÍN. 6O C

El destape de Ricardo Anaya Cortés como candidato presidencial del PAN traerá para Puebla una serie de ajustes en la via política del partido. De entrada, el morenogalismo esperará a actuar en Ricardo consecuencia y analizará lo que más conAnaya venga a su proyecto. Muchos vaticinan pestes, pero la realidad será otra. En el caso de los yunquistas, su principal interés estará en impulsar las aspiraciones de Eduardo Rivera como abanderado a la gubernatura, mientras que los escasos anayistas intentarán hacer lo mejor que puedan para apoyar a su destapado, y mire que no será mucho porque es pura pipitilla política. ¿Será?

La necesidad de acuerdos Luego de que durante meses nunca se creó un piso parejo para los posibles candidatos presidenciales panistas debido al empecinamiento de Ricardo Anaya Cortés de utilizar la estructura partidista para fortalecer sus aspiraciones, hoy está obligado, aunque no lo quiera, a generar acuerdos. Tal vez por eso su mensaje de que loMoreno Valle grará un convenio político con el ex gobernador Rafael Moreno Valle que satisfaga a todos. Es la única vía para Anaya Cortés: sumar o morir en medio de la guerra de sus enemigos. ¿Será?

El factor Lastiri Pues con la novedad de que Juan Carlos Lastiri Quirós cambió de estrategia y está jugando a perder para ganar. Nos explicamos: el funcionario federal sigue empecinado, al menos en el discurso, en convertirse en candidato a la gubernatura por el PRI en 2018, pero sabedor de que su fortaleza es tan escasa pretenderá forzar Lastiri Quirós su desistimiento a cambio del primer lugar de la fórmula para la senaduría bajo el entendido de que, aun perdiendo en la elección constitucional, tendría oportunidad de entrar al Senado bajo el principio de la primera minoría. ¿Así o más concha? ¿Será?

Acomodan piezas en Morena El diputado federal por Morena Alejandro Armenta Mier se registró como precandidato a la la primera fórmula por el Senado, mientras que la ex priista Nancy de la Sierra irá en la segunda posición. Lo interesante del asunto es que el legislador se encuentra metidísimo en su campaña pese a tener en contra una averiguaArmenta Mier ción previa por abuso de autoridad en la Fiscalía General del Estado. Se ha negado por todas las vías a dar a conocer el contenido de la querella y sigue muy emocionado, como si nada pasara. ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Entérate de toda la información en la página

LA CAPITAL Autoridades reabren biblioteca Palafoxiana Como parte de la clausura de las actividades por el 30 aniversario de la inscripción de Puebla como Patrimonio Mundial de la Unesco, el alcalde Luis Banck Serrato y el gobernador José Antonio Gali Fayad reabrieron al público la biblioteca Palafoxiana, monumento que fue rehabilitado tras el sismo del 19 de septiembre. Asimismo, en compañía de Nuria Sanz, representante de la Unesco en México, develaron las placas por el 485 aniversario de la Fundación de la Ciudad, así como del 30 aniversario de Puebla como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. En su mensaje, el alcalde Luis Banck señaló que la grandeza de Puebla “la conforman esas personas que, desde todas partes del mundo, han demostrado que es posible transformarse sin perder la identidad, combinando tradición y modernidad”.

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

Reacomodos después del destape

Conoce el día que anunciarán el descubrimiento

A su vez, el mandatario estatal Tony Gali celebró los 30 años del nombramiento de Puebla como Patrimonio Mundial y señaló que la ciudad, la cual nació con visión humanista, ha evolucionado para convertirse en una metrópoli que avanza

con gran compromiso social. Al presentar el libro Puebla: Arte, tradición y patrimonio, subrayó que la Biblioteca Palafoxiana es reflejo de la herencia cultural e intelectual europea y de su florecimiento en este continente. / REDACCIÓN

EN SAN ANDRÉS Cuarto Consejo en Mejora Regulatoria

EN REDES SOCIALES

El presidente municipal de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, encabezó la cuarta sesión ordinaria de Consejo de Mejora Regulatoria que se llevó a cabo en la Universidad de las Amércias Puebla (Udlap). Paisano Arias reconocio el trabajo en conjunto para mejorar el desempeño gubernamental y simplificar la gestión pública. /

“Agradezco la participación y el apoyo por parte de @COFEMER en nuestra 4ta sesión ordinaria de Consejo de Mejora Regulatoria que se llevó a cabo en la @udlap” CORTESÍA

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

REDACCIÓN

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

SUBDIRECTOR

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

LEONCIO PAISANO ARIAS @LeoPaisanoA

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


MARTES

www.24horaspuebla.com

12 DE DICIEMBRE DE 2017

MARIO GALEANA

Con una investigación penal por corrupción en su contra, el diputado federal Alejandro Armenta Mier se registró como aspirante a candidato al Senado por Morena. El legislador acudió la mañana de ayer al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de ese instituto y agradeció a Yeidckol Polevnsky, secretaria General del partido, su respaldo durante el registro. Aunque horas después, Armenta Mier fue citado a la sede de la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción, para presentar su declaración por el presunto delito de abuso de autoridad donde fue vinculado recientemente. La investigación inició porque durante el paso de Armenta Mier como titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) en el sexenio de Mario Marín Torres, fue detectado un presunto fraude de más de 81.4 millones de pesos en la compraventa a sobreprecio de terrenos que serían utilizados en la construcción de viviendas para damnificados por el huracán Dean. Al salir de su comparecencia, el ex priista aseguró que el delito por el que se le acusa “no encuadra en ninguno de los supuestos de tipo penal”, por lo cual “no hay delito en el que se me pueda involucrar”. Dijo que la investigación en curso no impedirá su participación en el proceso electoral ni sus intenciones de ocupar una curul en la Cámara alta del Congreso de la Unión. “No hay forma que me impida el derecho constitucional para participar en las urnas. Están buscando

INVESTIGACIÓN POR PRESUNTO ABUSO DE AUTORIDAD “NO LO DETIENE”

Armenta registra intención a Senado ASPIRANTE. EL LEGISLADOR FEDERAL, DESPUÉS DE COMPARECER EN LA FISCALÍA, MANIFESTÓ QUE ACUSACIÓN PERMITE PARTICIPAR EN COMICIOS AMARRE DE MANOS

Recientemente, el Consejo Estatal de Morena emitió un código de ética para Alejandro Mier, el senador Miguel Barbosa Huerta y Nancy de la Sierra Arámburo, quienes también son coordinadores de organización del instituto político

dañar e impedir mis derechos políticos. Pero estoy tranquilo, como siempre lo he estado, porque conozco mis actos y mi conducta”, declaró Armenta Mier. Alegó también que el fraude que investigan las autoridades ocurrió después de marzo de 2008, cuando fue relevado en la Sedeso por el ex

candidato a la gubernatura Javier López Zavala. NIEGA RUPTURA EN MORENA

Armenta Mier también rechazó que se encuentre en conflicto con el Consejo Estatal de Morena y con su presidente, Saúl Papaqui Hernández.

Los Amarres de Mario Marín y Enrique Doger (y Maximiliano, el Nieto Austriaco del ex Gobernador de Puebla) LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA

LEE MÁS COLUMNAS

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

H

PUEBLA

ay un viejo debate: ¿quién imita a quién: la ficción a la realidad o la realidad a la ficción? El capítulo 143 de mi novela Miedo y asco en Casa Puebla —“Mario y Nadia, Más Allá de la Nieve, entre 2010 y 2017”— habla de que Mario Torrín Mares, ex gobernador de Puebla, va a tener un nieto que podría ser el nuevo Maximiliano de Habsburgo. En la vida real, el ex gobernador Mario Marín Torres será abuelo en enero de 2018 de un niño que se llamará Maximiliano o Maximilian y que habrá de nacer en Viena, Austria, en aras de que obtenga la nacionalidad austriaca. El debate en estos momentos es cómo se llamará el hijo de Mario Marín García y Nadia Ludmer: Maximiliano o Maximilian.

Eso sí: Maximiliano o Maximilian llevará los apellidos Marín Ludmer. No deja de ser paradójico que el Benito Juárez de por aquí cerquita, como nos lo vendieron antes del escándalo Cacho, vaya a ser abuelo de Maximiliano. Por cierto: Marín Torres anda muy del brazo de Enrique Doger Guerrero, quien lo presenta como el “mejor gobernador” que ha tenido Puebla. Ambos se han reunido con empresarios de diversas partes del estado en aras de afianzar lazos con el candidato de Marín a Casa Puebla: el mismísimo Doger Guerrero. Como parte de su discurso han venido planteando que si el morenogalismo negocia la plaza de Puebla, Doger sería el candidato que uniera los intereses de ambas expresiones. Parece ficción, pero es absolutamente real. Dejo al hipócrita lector con el capítulo en el que se narra la historia de Maximiliano, el nieto del Benito Juárez poblano: “Nadia Ludmer nació en Wels, en la Alta Austria, y vino a Puebla en un intercambio de estudiantes.Una de las casas en las que vivió fue en la

El Consejo de este partido emitió recientemente un código de ética para el ex priista, para el senador Miguel Barbosa Huerta y Nancy de la Sierra Arámburo, quienes también son coordinadores de organización del instituto. En el documento, las bases de Morena prohibían a la tríada emitir cualquier propuesta de campaña, creerse candidatos y utilizar el logo de Morena sin autorización de Gabriel Biestro Medinilla, presidente estatal del partido. “He estado en contacto con Papaqui, estoy acompañando al senador Barbosa, al presidente Biestro”, señaló Alejandro Armenta.

de la notaria Enoé González Cabrera en Estrellas del Sur. En ese contexto conoció a Mario Torrín G., hijo mayor de Mario Torrín Mares. Empezaron a salir y al poco tiempo el romance había florecido. Mario dejó de reunirse con los amigos —en particular con Paco Ramos, dirigente del Instituto Poblano de la Juventud— para dedicarse a Nadia. Y aunque a veces coincidían en comidas y cenas, Mario y Nadia priorizaban los viajes al extranjero. A la par de esa extraordinary life, Paco Ramos conoció a Mariana Moguel, hija de Rosario Robles Berlanga, ex jefa de gobierno del Distrito Federal y secretaria de Estado en la administración de Peña Nieto. Las dos parejas convivían tanto en México como en otros países. En 2013, como para afianzar más la amistad, los amigos se casaron. Mariana y Paco lo hicieron el 26 de enero. Nadia y Mario el 28 de septiembre. Semanas después, éstos también se casaron en Viena, Austria, boda a la que asistieron, entre otros, el empresario Edgar Nava —socio y amigo de Mario hijo— y varios buenos amigos del ex gobernador. Paco Ramos —quien se separó de Mariana seis meses después de haber contraído nupcias— fue el padrino de lazo, en tanto que Enoé Gómez, la mejor amiga de Nadia en México, hizo el papel de la madrina. “Nadia y Mario vivieron en La Vista algunos meses. Luego cambiaron sus destinos: Wels, Miami… y nuevos viajes por todo el mundo. Hoy están por hacer abuelo a Mario Torrín. La Venganza de Moctezuma podría lograr que el hijo de la joven austriaca sea más parecido a los Torrín que a los Ludmer, aunque cabe también la posibilidad de que un nuevo Maximiliano de Habsburgo —alto, rubio y barbado— sea el nieto del ex gobernador de Puebla”.

El Frente perdió su legitimidad: Jorge Aguilar OSVALDO VALENCIA

Por la falta de una elección abierta a la ciudadanía, Por México al Frente perdió la oportunidad de ser lo más legítimo posible, sostuvo Jorge Aguilar Chedraui. El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local lamentó que no pudiera reforzarse la candidatura presidencial de la coalición con el respaldo ciudadano, además de que reiteró su apoyo al ex gobernador Rafael Moreno Valle. El coordinador de los panistas en el Congreso local señaló que la elección abierta a la ciudadanía le permitía tener a un candidato emanado de un proceso con mucha gente involucrada, “donde se pudiera haber hecho una campaña muy abierta de cara a la gente, lo cual nos hubiera permitido tener un candidato mucho más fuerte”. Comentó que la consulta a los ciudadanos permitía a los integrantes de la coalición conocer al candidato que más posibilidades de obtener una mayor votación en la contienda presidencial del próximo, ya que la elección interna da la impresión de ser una decisión al interior de los institutos políticos. “Los partidos están desgastados (…) hay una crisis de credibilidad, de confianza y la única manera de revertirla es específicamente con trabajo, con resultados y estando cerca de la gente”, resaltó. Escanea aquí y lee la nota completa de Jorge Aguilar 24horaspuebla.com

Aguarda. El legislador espera la definición de espacios en coalición. / JAFET MOZ


4

PUEBLA

MARIO GALEA

El diputado federal Juan Pablo Piña Kurzcyn, el ex dirigente estatal panista Rafael Micalco Méndez y el ex senador Humberto Aguilar Coronado rechazaron que Ricardo Anaya Cortés se haya impuesto como precandidato presidencial de la alianza Por México al Frente mediante un autodedazo. En conferencia de prensa, señalaron que el proceso interno para elegir a su candidato presidencial no se ha cerrado, pues el abanderado se definirá mediante una consulta a la militancia. “Hasta ahora no hay fracasos de nadie”, respondió Micalco Méndez sobre la imposición de Anaya Cortés sobre el ex gobernador Rafael Moreno Valle, quien también aspiraba a ser candidato por el Frente. “Cualquiera puede registrarse al proceso. Lo importante es que ya ganó el partido. Es una ganancia que la militancia elija a su candidato. Independientemente de quién gane, el partido ya ganó”, reiteró el ex presidente estatal del PAN en Puebla. El grupo, que se presentó como el equipo de Anaya Cortés en el estado, rechazó criticar a Moreno Valle, pero pidieron a los panistas poblanos sumarse a la candidatura del ex dirigente nacional blanquiazul. “Este es el equipo que trabajará por Anaya para hacerlo candidato y, después, presidente. En este equipo caben todos los que quieran un cambio democrático, y los que quieran

MARTES 12 DE DICIEMBRE DE 2017

PIDEN UNIDAD. EL GRUPO DE PANISTAS AFÍN AL EX PRESIDENTE NACIONAL DEL ALBIAZUL ASEGURÓ QUE “GANÓ EL PARTIDO” Y CUALQUIERA PUEDE REGISTRARSE EN EL PROCESO PARA ELEGIR AL CANDIDATO DEL FRENTE

LLAMAN A POBLANOS SUMARSE AL PROYECTO

Anayistas niegan que hubiera autodedazo

EL APOYO Este es el equipo que trabajará por Anaya para hacerlo candidato y, después, presidente. En este equipo caben todos los que quieran un cambio democrático” HUMBERTO AGUILAR Ex senador por el PAN

aportar a la campaña interna, y luego a la constitucional para Anaya. No hay exclusión, hay puertas abiertas”, señaló Aguilar Coronado.

NO TRAICIONÉ A RMV: PIÑA

El diputado federal Juan Pablo Piña Kurzcyn, quien fue uno de los más cercanos colaboradores de More-

Incertidumbre y movimientos LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

E

Bloque. Los también denominados panistas resentidos evitaron hacer algún pronunciamiento sobre el ex gobernador Moreno Valle. / JAFET MOZ

l agandalle de Ricardo Anaya y la mal llamada coalición Por México al Frente, conformada por lo que queda del PAN, lo que tal vez puedan aportar las tribus del PRD y Movimiento Ciudadano, que lo único que tiene es Jalisco y eso si Enrique Alfaro está dispuesto a aportarle algo, sin duda genera incertidumbre respecto a lo que vaya a pasar en Puebla. El ex gobernador Rafael Moreno Valle Rosas sin duda tendrá en breve que tomar decisiones, y es que su esquema original podría verse modificado ante el inminente choque de trenes que se avecina con la dirigencia nacional del albiazul, porque es un hecho que el poblano no va a apoyar a Anaya. En el esquema original de Moreno Valle, Martha Erika Alonso, su esposa, era el plan A, pero ahora habrá que ver qué es lo que quiere Ricardo Anaya Cortés, aunque una y otra vez el ex mandatario poblano ha expresado que lo que pasa en Puebla se decide en Puebla. Inicialmente, Moreno Valle había determinado que la candidatura a la gubernatura fuera para Martha Erika Alonso, las posiciones para el Senado para Eukid Castañón, llevando como fórmula a Susana Riestra Piña y la postulación a la alcaldía para Jorge Aguilar Chedraui.

Habrá que ver si luego de los movimientos de este fin de semana el esquema se mantiene o hay marcha atrás en las determinaciones, porque hoy más que nunca nada es seguro. Anaya busca impulsar a Eduardo Rivera como candidato a la gubernatura de Puebla; a Juan Pablo Piña encabezando la fórmula al Senado de la República y El Tigre, Humberto Aguilar Coronado, como candidato a la alcaldía, un team completamente anayista y leal, al que será el candidato a la Presidencia del presunto bloque. Es inminente el encontronazo que se avecina entre el morenogalismo que domina Puebla y el anayismo que se apoderó el PAN y que se ve que no está dispuesto a ceder absolutamente nada. La situación es crítica al interior del blanquiazul, al menos entre el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y el Comité de Puebla y sus aliados de otros partidos políticos. Anaya tiene la certeza de que Moreno Valle se la va a jugar con el candidato del PRI a la Presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña, ¿entonces, por qué cederle Puebla? Es lo que argumentan los enemigos del ex gobernador ante el queretano. Nunca hay que menospreciar a Rafael Moreno Valle, quien una y otra vez ha demostrado ser un excelente operador político, pero lo cierto es que luego de lo ocurrido el fin de semana, su grupo político no atraviesa por el mejor de sus momentos. La pugna entre el Comité Nacional y el estatal hace que la incertidumbre sobre lo que va a ocurrir en Puebla sea total y que nadie, absolutamente nadie, pueda pronosticar qué

no Valle, indicó que Anaya Cortés es “la mejor opción para cambiar al régimen”. “Con él, el PAN tiene 13 guber-

es lo que va a pasar. Por lo pronto, la designación de candidatos se ha paralizado a la espera de ver qué sucede con la nueva dirigencia nacional del PAN, pero sobre todo para ver qué es lo que decide Ricardo Anaya en el caso Puebla. LOS MOVIMIENTOS Se dice que este fin de semana Michel Chaín Carrillo habría dejado la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, dentro de la administración de Tony Gali. Chaín, quien se perfilaba para ser candidato a diputado por la coalición morenogalista, se dice que habría tenido el jueves algunas diferencias con el ejecutivo poblano, las cuales terminaron en su salida de la administración pública. Se conocerá si sólo se trató de una diferencia momentánea o si de plano habrá relevo en esta dependencia antes de que llegue el primer informe de labores del mandatario. EL CAMALEÓNICO PROFESOR CORICHE El ex diputado local por Zacatlán, Jorge Luis Coriche Avilés, es todo un caso de camuflaje político. Un camaleón que blinda su piel con el color conveniente. Mientras en el PRI se asume como Lastirista —no en vano cobró en su nómina tras cargar con la derrota electoral de 2013 cuando pretendió ser edil de la tierra de las manzanas—, desde hace unas semanas ha dado por contar a sus allegados que en 2018 se cobijará en las filas de Nueva Alianza. Será tal vez esa la razón por la cual ha permanecido agazapado, su indefinición política, jugarle al priista frente a Juan Carlos Lastiri, pero negociar en lo oscurito con Nueva Alianza a través de la Sección 51 del SNTE.

naturas. Hoy, los que integramos esta coalición representamos a 48% de los ciudadanos. Porque veo la misma confluencia en Anaya es que he decidido respaldar esta candidatura”, justificó. “Yo no estoy peleado con nadie, estoy haciendo amigos. En una democracia se vale decidir con quién participas. Eso no significa que haya rompimientos, no significa que haya problemas”, insistió el hijo del ex gobernador priista Mariano Piña Olaya. El legislador federal por Teziutlán colaboró como jefe de Oficina del ex gobernador de Puebla. Incluso, versiones periodísticas señalan que el panista logró ganar en 2015 un lugar en la Cámara de Diputados por un acuerdo entre Moreno Valle y el gobierno federal. Piña Kurzcyn fue el panista más votado en todo el estado y el décimo a nivel nacional.

Por cierto, este viernes Coriche Avilés le organizó una comida de “agradecimiento” a su empleado, el director General de Centros Escolares, René Acoltzin. Sí, leyó bien. Su empleado. Porque de otra forma no es posible explicar las canonjías que Acoltzin pone a los pies de su jefe Coriche Avilés. Claro ejemplo son los cambios de adscripción en beneficio de su hijo Jorge Luis Coriche Ramírez; su sobrino, Porfirio Ortega Arriaga; y Rosendo González Vázquez, su chofer, a quienes retiró del Centro Escolar de Chignahuapan, el primero con tiempo completo, el segundo con medio tiempo en secundaria y el tercero con plaza de primaria, para ubicarlos en otra institución donde conviene a sus intereses. ¿Cuántos cientos de profesores comunes y corrientes esperarían años por dicho trámite? Sin embargo, ya se ve que los amarres políticos de Coriche en Nueva Alianza son a través de la Sección 51 del SNTE. ¿Lo sabrán Juan Carlos Lastiri y su líder Jorge Estefan?

CLAVILLAZO FIJA FECHA PARA PUEBLA Será hasta la segunda semana de enero cuando se emita la convocatoria para la elección del candidato del PRI a Casa Puebla, así lo revelo Enrique Ochoa Reza Clavillazo para el periodista Joaquín López Dóriga. El presidente nacional del tricolor indicó que con la convocatoria de Jalisco arrancó el proceso interno del PRI, y Puebla y Chiapas serán las últimas, mismas que se emitirán en la segunda quincena de enero. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

MARTES 12 DE DICIEMBRE DE 2017

SUMA. EL EX PRESIDENTE NACIONAL DEL PAN DIJO QUE EL CAPITAL POLÍTICO DE EX GOBERNADOR DE PUEBLA LO HARÁ “JUGAR UN PAPEL FUNDAMENTAL EN ESTE PROCESO”, DE CARA A LOS COMICIOS DE JULIO DEL AÑO ENTRANTE

5

MANTIENE “EXCELENTE COMUNICACIÓN” CON EL EX MANDATARIO, AFIRMA

Confía Anaya Cortés que RMV se unirá a su proyecto

MARIO GALEANA

LAS DECLARACIONES

Ricardo Anaya Cortés, quien hasta ahora es el único precandidato presidencial de la coalición Por México al Frente, aseguró que llegará a un acuerdo con Rafael Moreno Valle de cara al proceso electoral de 2018. En entrevista, el ex presidente nacional del PAN dijo que mantiene una “excelente comunicación” con el ex gobernador de Puebla, cuya estructura política en el país lo hará “jugar un papel fundamental en este proceso”. “Rafael Moreno Valle tiene todo mi respeto y estoy muy convencido de que juntos podemos construir un proyecto muy fuerte, y estoy convencido de que vamos a llegar a un acuerdo de ganar-ganar, porque aquí lo importante es el país”, reconoció durante el programa Despierta con Loret. Moreno Valle, presidente de la Comisión Política Nacional del albiazul, no asistió al destape de Anaya Cortés, realizado en la Ciudad de México el domingo 10 de diciembre. El ex dirigente nacional del PAN reunió en el evento a los coordinadores parlamentarios de su partido y a 11 de los 12 gobernadores del país que emanan de sus filas. José Antonio Gali Fayad fue el único ausente.

Rafael Moreno Valle tiene todo mi respeto y estoy muy convencido de que juntos podemos construir un proyecto muy fuerte, y estoy convencido de que vamos a llegar a un acuerdo”

MORENO VALLE, “NECESARIO”: MC

Ayer, el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado Rannauro, consideró que Moreno Valle y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, son “necesarios” para que la coalición Por

OSVALDO VALENCIA

Tras el destape de Ricardo Anaya Cortés como precandidato a la Presidencia de la República por la coalición Por México al Frente, yunquistas poblanos ponen en duda su apoyo. La regidora Myriam Arabian Couttolenc, simpatizante de Margarita Zavala, descartó alinearse a lo que diga la dirigencia nacional del albiazul. “Yo estoy apoyando a Margarita Zavala, no estoy de acuerdo con cómo se hicieron las cosas, entonces no lo estaría apoyando”, afirmó. La presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Cabildo agregó que se ha mantenido al margen de lo acontecido en el Partido Acción Nacional (PAN), a raíz de la salida de la ex primera dama, por lo cual no se sabe cuáles serían las definiciones en el estado. “Nunca ha habido claridad en cómo

RICARDO ANAYA Ex líder nacional del PAN

Su talento y capacidad están fuera de duda. Sí creo que estará plenamente incorporado al proyecto (...) Moreno Valle y Miguel Ángel Mancera son necesarios” DANTE DELGADO Dirigente nacional de MC

NOTABLE AUSENCIA

Entrevista. Ricardo Anaya, en cadena nacional, negó tener diferencias con Rafael Moreno Valle y aseguró que llegará a un acuerdo con él de cara a la elección de 2018. / CUARTOSCURO México al Frente gane la candidatura presidencial. “Su talento y capacidad están fuera de duda. Sí creo que estará plenamente incorporado al proyecto”, declaró. Delgado Rannauro respaldó, en principio, las aspiraciones del ex gobernador de Puebla. A finales de oc-

tubre viajó a la capital para declarar en una conferencia de prensa que el panista era un contendiente “sólido” y “altamente eficaz”. CONTIENDA AZUL

Hasta ayer, Moreno Valle no había fijado postura por el destape de Anaya Cortés como precandidato

presidencial por el Frente. Pero ayer por la tarde, según versiones, el ex mandatario estatal reunió a su equipo de trabajo para decidir si se registrará como aspirante a candidato por el PAN, cuya estructura en casi todos los estados del país es controlada por Anaya Cortés. El partido elegirá a su abandera-

Rafael Moreno Valle no asistió al destape de Anaya Cortés, realizado en la Ciudad de México el 10 de diciembre. El ex dirigente nacional del PAN reunió en el evento a los coordinadores parlamentarios de su partido y a 11 de los 12 gobernadores panistas

do mediante una consulta entre sus militantes, un método por el cual pugnó Moreno Valle durante varios meses. Aunque su apuesta principal siempre fue una consulta abierta a la ciudadanía, proceso que el ex dirigente nacional bloqueó bajo el argumento de que permitiría la intromisión del PRI.

Yunquistas le dan la espalda al ex dirigente nacional Incógnita.

Myriam Arabian subrayó que se ha mantenido al margen de las decisiones que han tomado en Acción Nacional.

LA POSTURA Yo estoy apoyando a Margarita Zavala, no estoy de acuerdo con cómo se hicieron las cosas, entonces no lo estaría apoyando”

/ ARCHIVO

MYRIAM ARABIAN Regidora

van a ser las cosas, ha sido muy opaco todo, entonces no tenemos idea de cómo se está negociando”, reiteró. A su vez, Adán Domínguez Sánchez, del grupo del ex presidente municipal Eduardo Rivera Pérez, también puso en duda su respaldo a Anaya Cortés.

El presidente de la Comisión de Movilidad puntualizó que se deben escuchar todas las voces de los panistas para que se genere un proyecto que sume a todos los liderazgos que conforman al blanquiazul. Enfatizó que decidirán si apoyarán al ex dirigente nacional en sus

aspiraciones presidenciales después del 11 de febrero, una vez hecha la elección interna en el partido. “Dependerá de las circunstancias que se den dentro de instituto, dentro de la coalición, pero también dentro de las otras coaliciones”, dijo. En tanto, el presidente de la Co-

misión de Asuntos Metropolitanos, Juan Carlos Espina von Roehrich, manifestó que más allá de Anaya Cortés, el reto del blanquiazul dentro de la coalición Por México al Frente es abrir espacios a expresiones ciudadanas y a otras políticas como el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC). Destacó la necesidad de la conformación de una agenda que integre los temas que le importen tanto a los partidos como a los ciudadanos. “Si el Frente, independientemente de quién sea el candidato, incorpora inquietudes ciudadanas, va a ser una interesante propuesta que además será una muy buena alternativa, por un lado, al continuismo corrupto y por otro, al riesgo populista tan grave”, consideró.


6

PUEBLA

MARTES 12 DE DICIEMBRE DE 2017

LA DECISIÓN DE ANAYA PONE EN DUDA LA DEMOCRACIA AL INTERIOR DEL ORGANISMO: EXPERTOS

PREMONICIÓN. POLITÓLOGOS SEÑALARON QUE LOS BENEFICIADOS SERÁN ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Y JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑA

PAN, igual de autoritario que los demás partidos

El método de Ricardo Anaya Cortés, ex dirigente nacional del PAN, para buscar la candidatura a la Presidencia de la República por la coalición Por México al Frente pone en duda la democracia al interior del albiazul. Lo anterior debido a que, a diferencia de otros partidos, Acción Nacional se había distinguido por tener prácticas incluyentes para elegir a sus candidatos, señalaron los politólogos de la BUAP, Hervey Rivera González, y Maribel Flores Sánchez del Tecnológico de Monterrey. El especialista de la benemérita refirió que Anaya Cortés utilizó al partido para sus aspiraciones, “pero lo grave fue que no lo hizo abiertamente al inicio, cuando se le preguntaba si aspiraba a un cargo de elección popular”. Aunque el politólogo dijo que el ex dirigente nacional tiene prácticamente la candidatura y el control del blanquiazul en Puebla, “el trabajo político-electoral está en manos del ex gobernador Rafael Moreno Valle, por lo cual tendrá que demostrar que es un político que sabe negociar, de lo contrario, esta división los llevaría a la derrota en las próximas elecciones”. “Lo que es evidente es que el acuerdo a nivel nacional no favorece a un grupo local, entonces ¿cómo hacer compatibles esos acuerdos? por eso comento, ¿va a haber guerra frontal o va a haber una negociación?, eso es lo que todavía no está claro”, apuntó.

EN SUS PALABRAS Pero lo grave fue que no lo hizo abiertamente al inicio, cuando se le preguntaba si aspiraba a un cargo de elección popular” HERVEY RIVERA Politólogo BUAP

No es una sorpresa, pues cada una de sus acciones estaba encaminada a consolidar su candidatura por la coalición” MARIBEL FLORES Politóloga ITESM

ILUSTRACIÓN: VALERIA BAUTISTA

STAFF 24 HORAS PUEBLA

PASOS ESTUDIADOS

Al respecto, la especialista del ITESM campus Puebla coincidió al señalar que la participación de Anaya Cortés “no es una sorpresa, pues cada una de sus acciones estaba encaminada a consolidar su candidatura por la coalición”. Sin embargo, dijo, impactará en el

debilitamiento del PAN y del Frente, ya que el método que eligieron fue una decisión cupular y no partidista, lo cual beneficia a Andrés Manuel López Obrador y a José Antonio Meade Kuribreña. “El problema no es el perfil de Anaya, sino el método que no fue abierto, no fue transparente y cla-

ro. Demostró que es lo mismo que otros partidos, donde la decisión es cupular y no partidista. Provocó una división interna en el PAN y va a provocar que algunos militantes voten por otros candidatos y no por su proyecto. “Ya se vieron algunas consecuencias, primero la salida de Margarita

La quirúrgica operación morenovallista de tres bandas para 2018 GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA

LEE MÁS COLUMNAS

gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva

C

on la derrota consumada de Rafael Moreno Valle en su intento de alcanzar la candidatura presidencial de la alianza, ahora llamada Por México al Frente, toma fuerza y sentido lógico la versión —aceptada en corto por muchos priistas— de que el ex mandatario realizará en Puebla una quirúrgica jugada de tres bandas para, en paralelo, hacer ganar al candidato priista a la Presidencia, José Antonio Meade Kuribreña; garantizar el triunfo de su esposa, Martha Erika Alonso, en la gubernatura y, a la vez, desfondar al Partido Acción Nacional (PAN), como estratégica vendetta contra el virtual abanderado de

la coalición de panistas con PRD y MC, Ricardo Anaya Cortés. En ese plan, el poblano ofrece en apuesta su futuro político inmediato y la posibilidad de convertirse, después de las votaciones de 2018, en el primer ex priista en presidir el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) albiazul. La versión que corre con aroma a rumor en los partidos opositores al morenovallismo, principalmente en el PRI, se explica ante la cerrada competencia que se espera entre los candidatos tricolor y el del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, a quien “hay que frenar a como dé lugar”. Esa posibilidad, en la que ya están colaborando algunos priistas, tiene como ejes a los partidos satélite del panismo, como Compromiso Por Puebla y Movimiento Ciudadano. Es un plan milimétricamente estructurado que tiene la meta de obtener votos a favor de la candidata a la gubernatura en 30

municipios de la entidad —que ya había adelantado el periodista Ricardo Morales en Las Serpientes—, los grandes y varios de la zona conurbada con la capital. Esos garantizan aritméticamente el triunfo en alianza, en la que se ha confirmado también que habrá 10 candidaturas a diputados federales para el PAN, tres para el PRD y dos para MC, en el estado. Sin embargo, en esta jugada los votos para diputados locales y alcaldes en esos 30 municipios serían luego principalmente emitidos para partidos del morenovallismo, no necesariamente el PAN, y dejando que el resto de la entidad se tiña tricolor. Hay ya un caso que se perfila como paradigmático para 2018, al que incluso bautizaron los priistas como el “modelo Peredo”. En Teziutlán, el ex presidente y ex priista Carlos Peredo Grau será postulado nuevamente al Ayuntamiento, pero esta vez por Compromiso Por Puebla, apuntalado en su

Zavala y ahora una fractura dentro del partido que se va a notar en los próximos días de quienes se sumen o no a su candidatura”, indicó la politóloga. En tanto, para el profesor de la Facultad de Ciencias Políticas de la UPAEP, Fidencio Aguilar Víquez, si Moreno Valle abre las negociaciones con Anaya Cortés podría darse un escenario de ganar-ganar. “Las condiciones obligan a que Moreno Valle negocie, pero si cierra los espacios de su partido a nivel local, lo que estaría mostrando es que va a trabajar en favor de otra opción y yo creo que eso no es un mensaje adecuado para un político que se ha distinguido por ser pragmático y de resultados”, subrayó. (CON INFORMACIÓN DE ILSE CONTRERAS)

capacidad económica y en una base de militantes y simpatizantes propios. Ese municipio de la Sierra Norte garantizaría así el triunfo de Martha Erika Alonso con voto antiPRI, pero de ningún modo suma una posición de alcaldía al PAN y, soterradamente, permitiría a los priistas ganar votos a la causa de Meade en ese territorio. La fórmula se reeditaría en muchos otros distritos. Se requiere por supuesto de una operación quirúrgica antes, durante el proceso electoral y, especialmente, aséptica el día de la votación, si se quiere obtener ese resultado. Sí, se lograría derrotar en la entidad a López Obrador y al virtual candidato a la gubernatura, Miguel Barbosa Huerta. Una confabulación construida desde abajo, en municipio y distritos, hacia arriba, para impactar el resultado de la gubernatura y la presidencia. El plan morenovallista, contradictoriamente, encontraría la mayor posibilidad de éxito en la complicidad del PRI. Y es que la premisa es sencilla: Si Roma bien valió una misa… (Conservar) Los Pinos bien vale el doble juego.


DEFICIENCIA. DE 451 INICIATIVAS CON PROYECTO DE LEY QUE FUERON TURNADAS A LOS LEGISLADORES, SÓLO 129 FUERON APROBADAS OSVALDO VALENCIA

Falta de comparecencia de los secretarios estatales y existencia de comisiones opacas son algunas de las deficiencias de los diputados locales que presentaron los académicos de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) en su segundo reporte legislativo. El análisis realizado del 1 de agosto de 2016 al 31 de julio de 2017 muestra que, de las 451 iniciativas con proyecto de ley o acuerdos que fueron turnados a las diferentes comisiones que integran el congreso, sólo 129, 29%, fueron aprobadas. En este sentido, el Partido Acción Nacional (PAN) fue la fuerza política que más iniciativas propuso en este periodo con 93, seguido por el Revolucionario Institucional (PRI) con 85, luego por el titular del Poder Ejecutivo con 80 iniciativas, y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con 66. En cuanto a puntos de acuerdo, el reporte ubica al PRI, PAN, los Congresos locales y el Congreso de la

7

PUEBLA

MARTES 12 DE DICIEMBRE DE 2017

CUMPLEN AL 100% EN SESIONAR UNA VEZ AL MES

Comisiones del Congreso, opacas y omisas: UPAEP LAS RECOMENDACIONES

Análisis. Los

académicos presentaron el reporte del desempeño del periodo que va de agosto de 2016 a julio de 2017. / CORTESÍA

Unión con los más activos en este ramo con 85, 69, 58 y 52, respectivamente. El director de la Facultad de Derecho, Matías Rivero Marines, resaltó que cada uno de los diputados locales le cuestan alrededor de un millón 228 mil 523 pesos a los poblanos, sin contemplar los montos por aguinaldos y otros conceptos, información

que no se encuentra en los portales de información pública. Apuntó que el Congreso de Puebla ha mostrado un voto de iniciativas no autónomo, ya que en los 12 meses evaluados por la universidad, 91% de los legisladores locales votaron de la misma manera. Sobre comisiones que integran el órgano legislativo local, las 35 cum-

plieron con su obligación de sesionar, por lo menos, una vez al mes, una situación que no sucedió en el reporte pasado, donde sólo ocho de las 35 comisiones cumplieron con la disposición. Sin embargo, el catedrático mencionó que seis de ellas resaltaron por no resolver ninguna iniciativa o punto de acuerdo que les fue turnado

Valorar pertinencia y reducir el número de comisiones

Publicar relación de cuentas públicas aprobadas y pendientes

Mejorar calidad de formatos de información financiera

Regularidad en comparecencias para la discusión de proyectos de ley

Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo www. 24horaspuebla.com

por el pleno del Congreso, estas son: Migración y Asuntos Internacionales, Grupos Vulnerables, Vivienda, Participación Ciudadana y Combate a la Corrupción, Ciencia y Tecnología y Asuntos Metropolitanos.


8

PUEBLA

REDACCIÓN

El gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, y la presidenta del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Dinorah López de Gali, inauguraron el Punto de Encuentro de Culturas en el Parque Paseo de Gigantes, donde develaron los tótems con los nombres de las familias que se asentaron en la entidad provenientes de España, Alemania, Líbano, Francia e Italia. En su mensaje, Gali Fayad destacó que este es un homenaje a las comunidades que han formado al estado desde hace cinco siglos, lo que convierte a Puebla en un espacio que fusiona la riqueza de los pueblos extranjeros e indígenas. Enfatizó que de España se obtuvo un legado arquitectónico, técnicas artesanales como la talavera y los platillos barrocos; de Francia la influencia artística y los intercambios educativos; de Italia un sector económico caracterizado por la innovación; de Alemania grandes empresas que crean empleos y del Líbano el aprovechamiento del comercio y la industria textil. A su vez, la directora y representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en México, Nuria Sanz, subrayó que una ciudadanía multicultural no se entiende sin las poblaciones indígenas. De igual manera, el embajador de Alemania en México, Viktor Elbling, detalló que dos elementos son los que contribuyeron para que los migrantes llegaran a tierras poblanas: una ciudad humanista, abierta para recibir a las diferentes corrientes de pensamiento y su ubicación geográfica que la sitúa en la unión entre la Ciudad de México y el puerto de Veracruz, por lo cual se convirtió en una excelente zona comercial. Asimismo, el alcalde Luis Banck

ILSE CONTRERAS

La contratación de jóvenes e inversión en tecnología no formarán parte de los requisitos para que empresas poblanas puedan acceder a la devolución de uno de los tres puntos porcentuales del Impuesto Sobre la Nómina (ISN), adelantó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Montiel Solana. Para 24 Horas Puebla, el líder empresarial indicó que dicho acuerdo fue parte de los compromisos que firmó el gobernador José Antonio Gali Fayad al ser candidato, sin embargo, tras la reunión que sostuvieron el viernes quedó descartado. El CCE y la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) acordaron, entre otras cosas, que los contribuyentes deben estar al corriente en sus pagos y contar con domicilio fiscal en Puebla para acceder a este beneficio. “Los requisitos son de otro tipo, no va a ser necesaria ni la inversión en tecnología ni la contratación de jóvenes, de tal suerte que mucho

MARTES 12 DE DICIEMBRE DE 2017

INAUGURA GOBERNADOR PUNTO DE ENCUENTRO DE CULTURAS

Puebla, sinónimo de riqueza cultural HOMENAJE. TONY GALI DESTACÓ EL LEGADO DE ESPAÑA, ALEMANIA, LÍBANO, FRANCIA E ITALIA QUE SE ASENTARON EN EL ESTADO DESDE HACE CINCO SIGLOS Labor. Los prototipos están hechos de PVC y ruedas de bici. / CORTESÍA

Fabrican en BUAP sillas de ruedas para perros REDACCIÓN

EN SUS PALABRAS Este encuentro resulta verdaderamente valioso porque fortalece los lazos de hermandad entre naciones y a las nuevas generaciones” TONY GALI Gobernador de Puebla

Futuro. El mandatario y los representantes de los países colocaron una cápsula del

Serrato reconoció al gobernador Gali Fayad por la genuina labor para generar y fortalecer lazos con otras naciones a fin de que Puebla siga avanzando en la integración a un mundo cada vez más conectado y globalizado.

Al finalizar el encuentro, Tony Gali y los representantes de las distintas naciones colocaron una cápsula del tiempo que contiene los símbolos de España, Alemania, Líbano, Francia, Italia y México, la cual se abrirá dentro de 50 años con

tiempo, la cual se abrirá dentro de 50 años para fortalecer lazos. / FOTOS CORTESÍA

el objetivo de crear lazos de unión entre las futuras generaciones. Hasta el 17 de diciembre se presentarán actividades artísticas y gastronómicas de estos cinco países, para que los habitantes conozcan cómo se formó la identidad de los poblanos.

Descartan requisitos para el acceso a devolución del ISN más empresas poblanas ordenadas y cumplidas puedan acceder a esta devolución”, apuntó. Dijo que todos los requisitos y el procedimiento que seguirán los contribuyentes para tramitar la devolución se darán a conocer después de que la Ley de Ingresos 2018 sea aprobada por el Congreso Local. Luego de tres semanas de negociaciones, Montiel Solana manifestó que los organismos empresariales están satisfechos por el cumplimiento del ofrecimiento del mandatario, pues el acuerdo, agregó, cumple las expectativas del sector privado respecto al ISN. Por otra parte, el presidente de Canirac, Horacio Peredo Elguero, señaló que las negociaciones se fun-

Condición.

La contratación de jóvenes y la inversión en tecnología no formarán parte de los requisitos. / ARCHIVO

damentaron en definir que fueran los menores requisitos, de manera transparente y que la devolución sedirigiera lo más rápido posible a fin de facilitar la inversión y la creación de empleos para propiciar el dinamismo económico del estado.

Asimismo, aseguró que todas las empresas poblanas que estén al corriente y tengan su domicilio en Puebla, independientemente de que sea micro, pequeñas, medianas o grandes, estarán incluidas para poder acceder a este beneficio.

Alumnos de la Facultad de Ciencias de la Electrónica de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) diseñaron prototipos de sillas de ruedas para perros, los cuales están hechos de materiales reciclados, como tubos de PVC y ruedas de bicicleta. Los prototipos de las sillas son colocados sobre el cuerpo del perro y este es sujetado en la parte del estómago por un arnés, de modo que las patas delanteras (en este caso) queden libres para caminar, y la parte inferior del cuerpo puede moverse con la ayuda de las ruedas. Uno de los prototipos fue donado al Hogar Canino Vida Nueva, asociación dedicada a rescatar y brindar atención a perros de la calle. Además, otras seis sillas de ruedas serán entregadas al albergue Milagros Caninos, en la Ciudad de México. Said Rodríguez Honorato, Julio Meneses Tepox, Ricardo Guerrero Colmenero, Alejandro Álvarez Zepeda y Héctor Viveros Suárez son algunos de los estudiantes que diseñaron los prototipos de las sillas de ruedas como parte de un proyecto de la materia Tópicos selectos de biomecatrónica. En un futuro se pretende integrar a estudiantes y académicos de otras áreas de la BUAP, como de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, para conformar un grupo de investigación para crear más y mejores, en beneficio de otros animales. Asimismo, los estudiantes consideran la creación de tutoriales o la impartición de talleres donde se muestre a la población como fabricar estas sillas de ruedas. “Desarrollamos una suspensión para que el perro pudiera descender de una escalera o una banqueta, tuviera mayor movilidad”, explicó Ricardo Guerrero.


9

PUEBLA

MARTES 12 DE DICIEMBRE DE 2017

LUSTRO. ESTADÍSTICAS DEL CONEVAL SEÑALAN QUE EN EL ESTADO EN UNA DECENA DE MUNICIPALIDADES AUMENTÓ LA CANTIDAD DE HABITANTES CON MISERIA MULTIDIMENSIONAL

RÉCORD NEGATIVO En 45 demarcaciones se registró un incremento en el número de personas en estas condiciones, es decir, en 21% del territorio poblano; los demás municipios cumplieron sus objetivos, San Juan Atenco se mantuvo sin cambios

GUADALUPE JUÁREZ

San Miguel Ixitlán, Cohetzala, Ixcamilpa de Guerrero, Ahuehuetitla, Teopantlán, Guadalupe, San Diego la Mesa Tochimiltzingo, Coatzingo, Zongozotla y Xochiltepec son los municipios donde más ha crecido la pobreza extrema en la entidad. La mitad de las demarcaciones se ubica en la Mixteca poblana, cuatro de ellas gobernadas por el tricolor, dos por el Partido del Trabajo y el resto por la coalición del albiazul con el PSI y CPP. De acuerdo a datos de 2010 a 2015 otorgados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el listado de las 10 demarcaciones con mayor aumento en este rubro está encabezado por San Miguel Ixitlán, municipio enclavado en la Mixteca poblana y gobernado por la alianza del PAN, Compromiso por Puebla (CPP) y Pacto Social de Integración (PSI). La municipalidad registró, en porcentaje, el mayor crecimiento de su población con carencias sociales, ya que durante 2010 reportó que 20.5% de sus habitantes vivían en pobreza extrema; para 2015 ascendió a 45.6%, una diferencia de 25.1%, lo cual corresponde a 100 personas que viven en ese municipio. El segundo lugar en la lista es Cohetzala –ubicado al noreste de Puebla–, gobernado por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista (PVEM), el cual tenía 17.3% de su población con carencias hace siete años y ésta subió a 39.3%. En otras palabras, en 2010 identificaban a 217 personas que no tenían acceso a salud, alimentación o educación; en 2015 eran 548. Ixcamilpa de Guerrero, de la región mixteca, ocupa el tercer peldaño pues en un lapso de cinco años pasó de 26.4% de su población con carencias a 47.55%. En el cuarto se encuentra Teopantlán que pasó de 33.6% a 52.5% en el mismo periodo. En el quinto sitio se ubica Guadalupe con una población de 35.5% en pobreza extrema, cuando un lustro antes era de 21.3%. Los cinco municipios restantes contabilizan un aumento de 10% de diferencia en el crecimiento de la pobreza extrema en su territorio. PERMANECEN LOS NIVELES

En contraste, las demarcaciones donde menos disminuyó la pobreza se ubican en la Sierra Norte, Negra y en la región de Serdán; cuatro de ellas son gobernados por el PRI, dos por Movimiento Ciudadano y el resto por la coalición de Puebla Unida, conformada por Acción Nacional, PSI y CPP.

Trabajo. La mayor parte de los

municipios en el estado logró sacar a sus habitantes de la pobreza extrema. / ARCHIVO

SAN JUAN ATENCO, ÚNICA DEMARCACIÓN SIN CAMBIOS EN INDICADORES

En Puebla, 10 municipios con alto índice de pobreza CON MISERIA AL ALZA De acuerdo a estadísticas de Coneval, estas son las demarcaciones con un incremento en sus niveles: Top ten municipios donde más aumentó la pobreza extrema 2010 1 San Miguel Ixitlán 20.5% 2 Cohetzala 17.3% 3 Ixcamilpa de Guerrero 26.4% 4 Teopantlán 33.6% 5 Guadalupe 21.3% 6 San Diego la Mesa Tochimiltzingo 31.5% 7 Coatzingo 20.5% 8 Ahuehuetitla 18.2% 9 Zongozotla 22.2% 10 Xochiltepec 15.1%

2015 45.6% 39.3% 47.5% 52.5% 35.5% 42.4% 31.1% 28.3% 32.2% 25.0%

Habitantes en pobreza extrema 2010 2015 120 220 217 548 969 1,743 1,347 1,966 1,315 2,061 355 513 606 923 365 514 1,022 1,595 464 833

Creció pobreza extrema 25.10% 22% 21.1% 18.90% 14.20% 10.90% 10.60% 10.10% 10% 9.90%

BAJAN EL NIVEL, PERO MUY POCO... Y UNO QUE NO SE MUEVE Las siguientes son las demarcaciones donde se mantuvieron los indicadores o el avance fue mínimo: Top de municipios donde menos disminuyó la pobreza extrema 2010 1 San Juan Atenco 17.2% 2 Altepexi 15.2% 3 Teotlalco 17.4% 4 Tepango de Rodríguez 45.6% 5 Zapotitlán 23.8% 6 Jonotla 32.4% 7 Amixtlán 43.7% 8 Tepeyahualco de Cuauhtémoc 10.1% 9 Xochitlán de Vicente Suárez 27.5%

La lista la encabeza San Juan Atenco, el cual mantuvo en 17.2% la población en estas condiciones. El municipio gobernado por el tricolor, ubicado en la región de Serdán, registra a 585 personas con más de tres carencias sociales, según el Coneval. El segundo lugar es Altepexi, localizado en la Sierra Negra y gobernado por Movimiento Ciudadano, donde de 15.2% de la población en esta condición, se redujo a 14.8%, apenas una

2015 17.2% 14.8% 16.9% 45.0% 23.2% 31.7% 35.6% 9.3% 26.7%

diferencia de 0.40 puntos. El tercero es de Teotlalco, con una reducción de 17.4% de los habitantes pobres a 16.9%, apenas 0.50 de diferencia porcentual. En el último corte había 525 personas sin acceso a alimentación, educación ni servicios básicos en el municipio mixteco. El listado continúa con Tepango de Rodríguez, de la Sierra Norte,donde hace siete años 45.6% de su población vivía en pobreza ex-

Habitantes en pobreza extrema 2010 2015 588 585 2,606 3,564 551 525 1,933 1,791 1,990 1,765 1,486 1,443 1,739 1,723 341 332 3,826 2,561

Disminuyó pobreza extrema Se mantiene 0.40% 0.50% 0.60% 0.60% 0.70% 7.30% 0.80% 0.80%

trema; cinco años después se redujo apenas a 45%. Le siguen Zapotitlán, Jonotla, Amixtlán, Tepeyahualco de Cuauhtémoc y Xochitlán de Vicente Suárez, ubicados en la Sierra Norte, Serdán y Sierra Nororiental de la entidad.

de personas en estas condiciones, es decir, en 21% del territorio poblano hubo un aumento mientras que en el resto sacaron de la pobreza a la población, con excepción de un municipio donde se mantuvo el indicador, San Juan Atenco.

MÁS POBREZA EXTREMA EN 21% DE LA ENTIDAD

En 45 de las 217 demarcaciones se registró un incremento en el número

Escanea y lee la nota completa sobre la pobreza en el estado 24horaspuebla.com


10

PUEBLA

MARTES 12 DE DICIEMBRE DE 2017

EMPRESAS AFILIADAS SUPERAN DESAFÍOS EN 2017

Canacope espera repunte de 30% en sus ventas Trabajos. Recursos para la

reconstrucción de monumentos históricos del estado. / ARCHIVO

Unesco destina 2.8 millones por 19-S OSVALDO VALENCIA

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unicef, por sus siglas en inglés) destinará más de dos millones 850 mil pesos en la reconstrucción de monumentos históricos de Puebla. Tras el sismo del 19 de septiembre, los primeros sitios que se intervendrán será el monasterio de Tochimilco y la Casa de Alfeñique, anunció Nuria Sanz Gallego, directora de la Unesco en México. “El secretario de Cultura y Turismo fue informado (ayer) de que hemos terminado el primer proyecto para intervenir el monasterio de Tochimilco y la Casa de Alfeñique, donde Federación y estado quieren centralizar el esfuerzo”, declaró. Explicó que las labores que realizará la Unesco se enfocarán en la organización y catalogación de los escombros de los inmuebles considerados patrimonio histórico, también, se instalarán andamiajes sistemáticos para evitar algún colapso, y la asociación apoyará para que expertos internacionales intervengan en la elaboración del resto del plan técnico. Por otra parte, el alcalde Luis Banck Serrato informó que la Administración Municipal concluyó al 100% los trabajos de protección de inmuebles en el Centro Histórico. “Invertimos más de 18 millones de pesos en resguardar el patrimonio histórico”, comentó. Agregó que también se mantiene un esfuerzo coordinado con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para la restauración de la Casa de Alfeñique, el templo de La Compañía, así como múltiples casonas del polígono histórico de la ciudad.

BENEFICIO. POR LA TEMPORADA, CERCA DE CUATRO MIL COMERCIOS SE VERÍAN BENEFICIADOS EN EL ESTADO STAFFF 24 HORAS PUEBLA

Para esta temporada decembrina, la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope) de Puebla prevé un incremento de 30% en sus ventas. Al menos cuatro mil 500 comercios se verán beneficiados, principalmente misceláneas, tiendas de materias primas, carnicerías, papelerías, mercerías, boutiques, zapaterías, tiendas de electrónica, telefonía y jugueterías. La derrama económica que se espera en el estado es de 600 millones de pesos, 100 millones más que lo que se consiguió en 2016. Los habitantes gastarían, en promedio, mil 675 pesos en la compra de regalos, adornos, así como para la cena de Navidad y Año Nuevo. Los afiliados a la Canacope esperan que sus ventas comiencen a elevarse a partir del 15 de diciembre y se mantenga hasta finales del mes, sin embargo, los factores que condicionarían la compra y derrama económica para el sector son: el pago de deudas, ahorros, competencia de grandes empresas y el comercio ambulante. AÑO DE RETOS PARA EL COMERCIO

Por otra parte, el presidente de la

STAFF 24 HORAS PUEBLA

Uber presentó un amparo en un juzgado federal para evitar cumplir con los lineamientos aprobados por el Congreso local en la Ley del Transporte, bajo el argumento de que atentan contra los derechos de los socio-conductores, afecta en sus ingresos y no ayudan a mejorar la seguridad de los usuarios. Carlos Olivos, director de comunicación de Uber en México, dijo en entrevista con El Financiero que se trata de suspender el pago en efectivo, la aplicación de exámenes socioeconómicos a los conductores y el acceso a la información por parte del gobierno estatal sin la orden de un magistrado. El director de comunicación de Uber consideró que existe discriminación hacia las personas que utilizan el servicio ejecutivo, pues hay quienes carecen de cuentas bancarias, además, señaló que dicha medida no determina que los conductores puedan vincularse con actos delictivos.

Negocio. Del 15 de diciembre hasta el final del mes se espera que ventas suban en los establecimientos. / ARCHIVO Canacope, Erik Navarro Acevedo, señaló que para el organismo empresarial este 2017 fue un año de retos, pues además del sismo del 19 de septiembre, el comercio poblano tuvo que enfrentar el incremento de la inseguridad en la capital poblana, la prohibición del paso del transporte público, ambulantaje y el cierre de algunos negocios del Centro Histórico. En ese sentido, exhortó a los ciu-

dadanos a que en esta temporada decembrina acudan a hacer sus compras a los negocios formalmente establecidos para evitar el consumo en puestos ambulantes. De igual manera, destacó que tres mil 827 comercios afiliados participaron en las iniciativas que impulsó la adminsitración estatal y municipal, así como estuvieron involucrados en nuevas disposiciones gubernamentales.

POR LA TEMPORADA

600 mdp es la derrama económica que se espera en Puebla

Mil

675 pesos gastaría una persona en promedio

Uber presenta amparo por Ley del Transporte en Puebla DIVISIÓN DE OPINIONES EN CONDUCTORES

Luego que el pasado viernes la modalidad de cobro en efectivo fuera retirada de la aplicación de Uber, los conductores se encuentran divididos ante los cambios en sus ingresos por realizar sólo viajes con pago con tarjeta. Daniel Hernández, socio y conductor, dijo que sus viajes se han visto reducidos tras la prohibición del pago en efectivo, pues la mayoría de sus clientes eran estudiantes, aunado a ello, señaló que aún existe desconfianza de los usuarios por el uso de tarjetas de crédito o débito. A su vez, Antonio Suárez, señaló que desde el 8 de diciembre ningún usuario se ha quejado porque Uber haya quitado la modalidad de pago, al contrario, ha tenido más solicitu-

Recuento. La empresa estadounidense, desde el viernes, dio de baja en la aplicación la modalidad de pago en efectivo en el estado. / ARCHIVO des de viaje y no le ha afectado en su trabajo. “No ha bajado el trabajo, la verdad es que estoy igual o mejor, hasta me

desconcierta porque el día viernes que dejamos de cobrar en efectivo a mí me llegaron nueve servicios programados”, resaltó.



12

PUEBLA

MARTES 12 DE DICIEMBRE DE 2017

La Paz, alterada ALARMA. LA VIOLENCIA DEL CRIMEN ORGANIZADO LLEGÓ A BAJA CALIFORNIA SUR; LOS HABITANTESS VIVEN CON TEMOR, NO ESTABAN ACOSTUMBRADOS A ESA SITUACIÓN DE VIOLENCIA Y POCOS SE ATREVEN A HABLAR DE LO QUE ENFRENTAN

L

@pavonlui pavonlui@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Baja California Sur era uno de los estados donde hasta hace unos meses se presumía de ser seguro. La violencia que vive el país aún no llegaba a esa zona”

Decenas de negocios han cerrado por la violencia y el cobro de piso, los cuales no se daban en la entidad y empezaron a registrarse en Los Cabos, de acuerdo con la Coparmex”

a Paz ya no vive en paz. La capital de Baja California Sur ha visto trastocada su tranquilidad, ya que es la ciudad de esa entidad que registra el mayor número de homicidios. Baja California Sur era uno de los estados donde hasta hace unos meses se presumía de ser seguro. La violencia que vive el país aún no llegaba a esa zona, sin embargo, actualmente se registran niveles de violencia inusitada, sin precedentes. En 2017, la tasa de homicidios, extorsiones y robo ubican a esa entidad en los tres primeros lugares a nivel nacional por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Sólo en octubre pasado se cometieron 98 homicidios intencionales lo cual, comparado con los 24 registrados en octubre de 2016, significa un incremento de 300%. Asimismo, los asesinatos dolosos de octubre pasado son una cifra récord para Baja California Sur, la más alta de los últimos años para esa demarcación. Los sudcalifornianos viven con temor, no estaban acostumbrados a esa situación de violencia y pocos se atreven a hablar de lo que enfrentan. El asesinato del presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Silvestre de la Toba Camacho, cimbró a toda la población. Después de La Paz, Los Cabos, –sobre todo San José– es donde más homicidios dolosos se registran. Las calles céntricas lucen tranquilas. “Ve las colonias y no verás ninguna patrulla”, me decían los pobladores de ambas ciudades en el reciente viaje que hice a esa zona. Pero ni en las calles de las colonias apartadas del centro ni en las del centro vi presencia policiaca. Un ejemplo de la inseguridad fue lo que hizo el alcalde de La Paz. Cambió la sede de su informe de gobierno. Allá se acostumbra hacerlo en la explanada de la Presidencia Municipal, abierto a la gente. Pero como el miedo no anda en burro, lo trasladó a la Sala de Cabildos, con una reducida cantidad de invitados. El procurador de Justicia de Baja California Sur, Erasmo Pa-

lemón Alamilla, quien lleva viviendo en esa entidad el tiempo que lleva en el cargo, me dijo que la violencia que enfrentan es una situación preocupante pero no de alarma ya que los altos índices de homicidios no son exclusivos de esa entidad. —¿A qué atribuye la violencia en la entidad? —le pregunté. Su respuesta fue: “A una guerra de grupos delictivos”. —¿Quiénes se están peleando la plaza? —Ahí sí no quisiera pisar esos terrenos. Como procuraduría nos toca investigar delitos del orden común y cuando aparecen datos sobre grupos delictivos, tenemos la obligación que la ley nos da de dejarlos a consideración o alcance de alguna autoridad que sea competente. —Pero aparecieron unas mantas que firman: Teguripeños y Guzmanes, ¿usted no tiene nada qué decir de eso? —Nosotros aquí, insisto, investigamos a personas en particular no a grupos —fueron sus respuestas. Cabe mencionar, que Teguripeños y Guzmanes se atribuyeron en una cartulina la ejecución del ombusman y advirtieron al gobierno del estado que se alineara porque la limpia continuaría. La presidenta del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública de Baja California Sur, Silvia Lupián Durán, me confesó que las autoridades estatales no hacen nada por convocar a reunirse al Consejo y que los empresarios que participan en dicho organismo boicotean su trabajo. “Lo que me da mucha tristeza es que pareciera que nos estamos acostumbrando a este tipo de violencia. No vemos esa estrategia que trae el gobierno, no sabemos de qué se trata, no vemos que tengan tiempos perentorios para combatir este delito”, dijo. Pero no sólo son los homicidios lo que tiene atemorizados a los sudcalifornianos; en meses recientes también sucedieron otros delitos poco vistos en ese estado: la desaparición de personas y el cobro del derecho de piso. Hablé con familiares de dos personas a quienes se llevaron grupos armados en octubre y noviembre pasado.

Uno de esos casos es el de Ramón Márquez Nieto, comerciante conocido en Cabo San Lucas, quien fue sacado de su negocio por un grupo armado. Su hijo Antonio aseguró que su padre no había recibido amenazas y su familia desconoce quién deseaba hacerle daño. La familia de Ramón Márquez Nieto avisó a las autoridades que se habían llevado a su padre, pero éstas llegaron varias horas después al lugar de los hechos y además hicieron mal el protocolo de la denuncia ante el Ministerio Público, me narró Antonio. “En la demanda que hicimos, los agentes del MP pusieron que había sido Seguridad Pública el primer respondiente, cuando no lo fue, sino la Policía Federal y esta dijo que no había sido, sino la Municipal, la cual tampoco fue. Tuvimos una reunión con la subprocuradora; ella aceptó que se hizo mal desde un principio el protocolo... y nos pidieron disculpas”, detalló. También pude hablar con Karina, una mujer llena de miedo. Teme por la vida de su hermano desaparecido el pasado 11 de octubre; por la de su familia, que no quiso mostrar ni la foto de su hermano en televisión, por si alguien lo había visto y lo reconocía. Karina me expresó que la procuraduría no les ha dado avance de la investigación y no saben qué hacer, ya que se trata de algo no visto en Baja California Sur. Su testimonio refleja lo que se vive en esa entidad. “Todos tenemos miedo a lo que está sucediendo aquí en Cabo San Lucas, San José del Cabo, La Paz. Es un pánico que tenemos y no sabemos quién nos va a ayudar”, señala. Para el procurador Erasmo Palemón Alamilla, la situación no es tan preocupante: “No tenemos un dato fehaciente de que esas desapariciones de pronto detonaron aquí. No lo minimizo pero no tenemos el dato de esas grandes desapariciones, las cuales no nos llevan a más de 55 casos en un entorno

de 760 mil habitantes”. Quienes también se han visto afectados por la inseguridad son los comerciantes y empresarios. Decenas de negocios han cerrado por la violencia y el cobro de piso, los cuales no se daban en la entidad y empezaron a registrarse en Los Cabos, de acuerdo con la Coparmex de Baja California Sur. Aunque el procurador asegura que no hay cobro de derecho de piso. Para él, lo único preocupante son los homicidios y los robos. Pero, ¿por qué se dio esta situación en Baja California Sur? Es la pregunta que todos nos hacemos. En el Observatorio Nacional Ciudadano llevan meses analizando la descomposición de esa y otras entidades. El director de ese organismo, Francisco Rivas, remarca: “Esta descomposición se dejó crecer porque, en particular, la Procuraduría estatal ha tenido históricamente ciertas deficiencias en la investigación. Un poco bajo el argumento de que era una entidad donde no sucedía nada y donde había mucha calma”. “No se puso el ojo para fortalecer tanto la institución policial como la Procuraduría en términos de capacidades, con el fin de enfrentar el crimen”, acota. En agosto pasado, el Departamento de Estado de Estados Unidos incluyó a Baja California Sur en la alerta de viajes, por la cantidad de homicidios que se estaban dando. Los empresarios turísticos están preocupados, ya que las vacaciones decembrinas están a la vuelta de la esquina y las ejecuciones no cesan; los empresarios están preocupados ante la disminución de turistas y posibles cancelaciones por la inseguridad. El gobierno del estado tiene el reto de brindar seguridad a los vacacionistas pero también a los pobladores que viven llenos de miedo.


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

MARTES

12 DE DICIEMBRE DE 2017

MANCERA HACE ÉNFASIS EN SOBERANÍA DE LAS ENTIDADES

Gobernadores respaldan la Ley de Seguridad Interior

MÉXICO

POSTURAS. AUNQUE COINCIDEN EN QUE HAY CIERTOS FACTORES DE RIESGO, ASEGURAN QUE SE DEBE APROBAR PARA DOTAR A LAS FUERZAS ARMADAS DE UN MARCO LEGAL PARA PODER OPERAR

La iniciativa divide a los especialistas

KARINA AGUILAR

En el marco de las audiencias para escuchar diversas posturas sobre la Ley de Seguridad Interior, que analiza el Senado, al menos 12 Gobernadores (ocho de forma presencial) respaldaron su aprobación. En reunión con las comisiones dictaminadoras, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, dio su apoyo a la aprobación de la Ley de Seguridad Interior; no obstante, alertó sobre “excesos y advierto algunas disposiciones que rebasan lo que, incluso, han solicitado las Fuerzas Armadas”. “Hay varios artículos en donde se rebasa lo que se puede entender por coordinación y se pasa a un esquema de subordinación del Estado mismo, de los estados, de las fuerzas estatales o municipales respecto de quien designe el Ejecutivo Federal como coordinador de las tareas de seguridad. Me parece que eso es colocar en un riesgo, incluso, a la soberanía de los propios estados”. Por su parte, en su intervención, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, dijo que la Ley de Seguridad Interior “debe ser muy precisa en establecer la temporalidad de la actuación de las Fuerzas Armadas”. En tanto, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, consideró inaplazable la aprobación de una ley que permita a las Fuerzas Armadas seguir colaborando en las entidades federativas. “Bajo las circunstancias en las que estamos actualmente, la presencia de las Fuerzas Armadas en las entidades federativas se da en el marco de un vacío legal. Este vacío no tiende más que a generar incertidumbre”, aseguró. El gobernador de Colima, Ignacio

Exceso. El jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, mostró su respaldo a la Ley de Seguridad Interior, pero manifestó que en ciertos puntos excede, incluso, lo que ha solicitado el Ejército para operar en las calles. / CUARTOSCURO

Peralta, consideró que ante el crecimiento de los índices delictivos en los últimos años, la ley regulará la intervención de las Fuerzas Armadas en territorios estatales, sus implicaciones, alcance y duración, “las cuales iniciarían a petición expresa de autoridades”. El gobernador panista de Durango, José Rosas Aispuro, fue enfático en señalar que este marco legal no pretende sustituir a las autoridades civiles y menos militarizar al país, sino mejorar la coordinación entre los tres órdenes de Gobierno.

Federación refuerza la seguridad en Edomex El Gobierno federal, a través de las Fuerzas Armadas, Policía Federal, Procuraduría General de la República y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional dará acompañamiento a la estrategia de seguridad que inició el Gobierno del Estado de México en los municipios de Ecatepec, Naucalpan y Tlalnepantla, para combatir los índices delictivos. Al presidir una reunión de seguridad junto con el gobernador del estado, Alfredo del Mazo Maza, el

Organizaciones civiles y académicos contrapusieron posturas sobre la Ley de Seguridad Interior, que envió la Cámara de Diputados al Senado de la República. El investigador del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), Alejandro Madrazo, consideró que la ley que pretende aprobarse pretende hacer “como que no son de seguridad pública las tareas que son de seguridad pública”. José Francisco de Villa Soto, de la organización Causa en Común, dijo que la ley extendería y fortalecería el arraigo de las Fuerzas Armadas como fuerzas políticas. Isabel Miranda de Wallace, de la organización Alto al Secuestro, pidió no realizar ningún cambio fundamental a la minuta, para que el Estado pueda actuar en contra de “las manifestaciones violentas”. / KARINA AGUILAR

secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, explicó que estos municipios concentran el mayor número de delitos que lastiman el patrimonio y ponen en peligro la vida de las personas. El funcionario federal aseguró que se ha diseñado una estrategia integral, “sección por sección, colonia por colonia, barrio por barrio, avenidas principales, entradas y salidas de los municipios, en el transporte público, en el transporte federal”.

ASÍ LO DIJO Los que violan los derechos humanos son los delincuentes (…) quienes buscan someter a pueblos y autoridades, por ello, la imperiosa necesidad de la Ley de Seguridad Interior” HÉCTOR ASTUDILLO Gobernador de Guerrero

Señaló que gracias a las acciones que se han emprendido en la entidad, tres municipios han salido ya de la lista de los 50 con la tasa de homicidios dolosos más altos en el país. Estos son Tultitlán, Tecámac y Valle de Chalco. “Otro de los temas que tocamos fue el tema de la violencia contra las mujeres, recordemos que el mayor número de acciones suceden en los hogares, en las calles”, expuso. En su intervención, Del Mazo destacó que estas acciones demuestran la importancia que se le da a la entidad “y a el tema de seguridad que, sin duda, sigue siendo la prioridad número uno de los mexiquenses”. / DANIELA WACHAUF

Ley busca ponerle límites al Presidente: Gil Zuarth El ex presidente del Senado de la República, el panista Roberto Gil Zuarth, descartó que con la Ley de Seguridad Interior, que ya fue aprobada por la Cámara de Diputados y se discute en el Senado, exista la posibilidad de convertir al país en un régimen militar. Señaló que lo que se busca es poner orden a una facultad que tiene

el Presidente de la República de desplegar a las Fuerzas Armadas y que se ha utilizado de manera discrecional. “La ley lo que busca es que el ejercicio y la facultad del Presidente de disponer de las Fuerzas Armadas tenga ciertos límites, condiciones y, sobre todo, procedimientos claros”. / KARINA AGUILAR

Cooperación. Entre otros temas, Alfredo del Mazo manifestó que se ha logrado que 99 reos de alta peligrosidad fueran trasladados a cárceles federales. / ESPECIAL


14

MÉXICO PUEBLA

MARTES 12 DE DICIEMBRE DE 2017

ARROPAN MILITANTES A JOSÉ ANTONIO

Meade adopta las propuestas del PVEM CONCRETA ALIANZA. EL PRECANDIDATO DEL PRI ASEGURÓ QUE PROMOVERÁ UN MÉXICO SIN ARMAS Y SIN VIOLENCIA KARINA AGUILAR

El precandidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Antonio Meade Kuribreña, se comprometió este lunes a adoptar la Plataforma del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) 2018-2024, al perfilarse también como su precandidato rumbo a la primera magistratura del país. Arropado por militantes del Partido Verde, entre ellos su fundador, Emilio González Torres, y Jorge Emilio González; Meade Kuribreña hizo suyas las propuestas que minutos antes dio a conocer el dirigente nacional de ese partido, Carlos Puente, entre las que destacan un México sin armas y contar con un salario digno. “Me comprometo con la plataforma Verde a promover un México sin armas y que viva sin violencia; me comprometo con la plataforma Verde a promover un ingreso digno; me comprometo con la plataforma Verde a promover y garantizar la salud infantil”, señaló Meade en el marco de un evento donde el PVEM hizo gala de su organización y jingles para acompañar a su futuro precandidato.

SFP inhabilita a Odebrecht La Secretaría de la Función Pública (SFP) inhabilitó por cuatro años a la subsidiaria de Odebrecht en México, por lo que no podrá participar en procesos de licitación federales, ni las dependencias podrán adjudicarle contratos. Luego de las irregularidades detectadas en contratos asignados por Pemex para el mantenimiento de la Refinería de Tula, la SFP decretó la sanción. El corporativo es señalado de cometer actos de corrupción para obtener contratos de obra pública. / ÁNGEL CABRERA

Líder petrolero fue reelecto

Suman. El precandidato tricolor fue cobijado por los integrantes del Partido Verde Ecologista de México. / DANIEL ERALES En ese contexto, el líder nacional del PVEM, Carlos Puente, le pidió al precandidato “ponerse la verde”, lo que con gusto hizo el aspirante, quien se enfundó en un chaleco color verde. UN CIUDADANO PREPARADO

En su discurso ante militantes del partido del tucán e invitados especiales del Revolucionario Institucional como su dirigente nacional, Enrique Ochoa Reza, el ex secretario de Hacienda resaltó que en la elección del próximo año, se decidirá en manos de quién estará el futuro de

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

L

POR CUATRO AÑOS

ROMERO DESCHAMPS

Dos de tres BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

EN BREVE

as tres principales candidaturas a la Presidencia de la República han quedado definidas. Sin desdeñar lo que pudiesen representar para el electorado las aspiraciones de quienes quizá lleguen a la boleta sin el apoyo de un partido político —marcadamente, Margarita Zavala y Jaime Rodríguez, El Bronco—, la carrera arrancará como una contienda entre Ricardo Anaya Cortés, Andrés Manuel López Obrador y José Antonio Meade Kuribreña. La tradición electoral mexicana de los últimos 30 años ha sido que la lucha por la Presidencia se cierre en las últimas semanas de la campaña entre dos candidatos, independientemente de cuántos se hayan registrado. Al no haber segunda

las familias mexicanas. “No podemos permitir que las propuestas irresponsables, la fractura y la división tengan que ser pagadas por las próximas generaciones”. Al respecto, el dirigente del PVEM destacó la importancia de construir puentes hacia un gobierno serio, “responsable, que continúe con la transformación de nuestro país”, y calificó a “Pepe Meade” como un ciudadano “preparado, inteligente, talentoso, honesto, íntegro, un hombre de valores, un hombre con experiencia, un hombre de familia, un mexicano ejemplar”.

vuelta en México, muchos de los votantes que originalmente se inclinaban por alguno de los aspirantes más rezagados aplican en esa etapa lo que se ha dado en llamar “voto útil”, buscando que alguno de los punteros gane o pierda. Pese a que uno puede encontrar ese fenómeno en las cinco elecciones presidenciales de 1988 a la fecha —y puede medirse con base en la cantidad de voto cruzado que se ha dado—, también es cierto que la distancia entre el primer y tercer lugar de la contienda se ha ido cerrando. En 1988 fue de 33.32 puntos porcentuales; en 1994, de 32.1; en 2000, de 30.54; en 2006, de 13.88, y en 2012, de 12.52. ¿De cuánto será en 2018, con tres candidatos que arrancan muy competitivos? Ya lo veremos. Yo creo que todavía existen condiciones para que, al final de la campaña, la lucha por la Presidencia se resuelva entre dos de los tres. Pero, ¿cuáles dos? ¿Serán López Obradory Meade? ¿Anaya y López Obrador? ¿Meade y Anaya? Hasta el año 2006, en la pareja de candidatos que llegaba al final de la carrera, siempre estuvo el aspirante del partido del gobierno. Es decir, la disyuntiva para el electorado era cambio o continuidad. Así fue en 1988, con Carlos

AMLO ES INTOLERANTE: NUÑO

Aurelio Nuño, quien se prevé sea el coordinador de campaña de José Antonio Meade, resaltó la intolerancia y el “enojo” del dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador. “Sencillamente lo que vemos es cómo es López Obrador, y lo que estamos viendo pues es alguien intolerante”. Lo anterior, luego de que el tabasqueño acusara a Ricardo Anaya y a Meade de no conocer el país, y trabajar desde la Ciudad de México, “no les da el sol, están blancos”, declaró López Obrador. / KARINA AGUILAR

Salinas de Gortari (oficialmente triunfador, representante de la continuidad) y Cuauhtémoc Cárdenas (cambio). En 1994, conErnesto Zedillo (triunfador, continuidad) y Diego Fernández de Cevallos (cambio). En 2000, con Vicente Fox (triunfador, cambio) y Francisco Labastida (continuidad). Y en 2006, con Felipe Calderón (triunfador, continuidad) y López Obrador (cambio). Sin embargo, en 2012, la candidata del oficialismo, Josefina Vázquez Mota no se metió entre los dos finalistas, por lo que la disyuntiva no fue cambio y continuidad, sino una elección entre dos representantes de la alternancia: Enrique Peña Nieto y López Obrador.

Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

El senador priista, Carlos Romero Deschamps fue reelecto, por cuarto período consecutivo, como líder del sindicato de Pemex. Su nuevo período será 2019-2024, con lo cual cumplirá 30 años al frente de dicho sindicato. Alfonso Navarrete Prida, secretario del Trabajo, escribió en Twitter: “por unanimidad, integrantes de todas las secciones del #STPRM, aprobó la continuidad del Senador Carlos Romero Deschamps, como su líder por el período 1 de enero 2019 al 31 de diciembre 2024”. / ÁNGEL CABRERA

LÍNEA CIUDADANA

Suben denuncias contra la trata La campaña Corazón Azul México #AQUÍESTOY Contra la Trata de Personas, lanzada por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y la Secretaría de Gobernación, contribuyó con un aumento superior a 100% de las llamadas a la Línea Nacional Ciudadana Contra la Trata de Personas, que opera el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México. De acuerdo con Luis Wertman, presidente de dicho Consejo, la Ciudad de México, el Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Chiapas, Michoacán, Colima, Jalisco y Campeche, concentran el mayor número de denuncias. / DANIELA WACHAUF


MÉXICO PUEBLA

MARTES 12 DE DICIEMBRE DE 2017

15

GIRA DEL PRESIDENTE DE MÉXICO POR FRANCIA DE DOS DÍAS

Elogia OCDE reformas estructurales de Peña

ÁNGEL CABRERA

El Presidente Enrique Peña Nieto dictó una conferencia magistral en la sede de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en París, donde expuso el avance de las 13 reformas aprobadas durante su mandato y recibió elogios por impulsar los cambios estructurales. “Este es el último año de su mandato presidencial, señor Presidente, y las señales que está mandado ahorita, claramente, apuntan a que podemos mirar todos al futuro, a un futuro que gracias a sus contribuciones ahora se nos parece mucho más próspero, brillante y benigno”, dijo José Ángel Gurría, director de la OCDE.

Además, en un encuentro privado, Gurría entregó a Peña el estudio Hacia un México más fuerte e incluyente. Avances y desafíos de las Reformas, que fue elaborado por la OCDE, donde se reconoce al país como la nación más reformadora de los 35 que integran ese organismo internacional. En específico, el análisis resalta que las reformas estructurales permitieron reducir los índices de pobreza y la tasa de informalidad laboral; mejoraron la cobertura y calidad del Sistema Educativo Nacional, y se ha impulsado la igualdad e inclusión financiera de más sectores de la población. Previamente, ante embajadores, cuerpo diplomático y funcionarios de alto nivel de la Organización, Peña Nieto dio una Conferencia Magistral sobre los resultados de la instrumentación de las reformas estructurales y cómo impactará en el bienestar de la población. Destacó a la Reforma Educativa como la más importante del proceso de transformación del país y señaló que ésta goza de un amplio respaldo de los maestros y ciudadanía. Otros de los cambios que resaltó

Se va Monreal… y El Peje le pone Morena TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

LEE MÁS COLUMNAS

joseurena2001@yahoo.com.mx

D

ato confirmado: Ricardo Monreal tiene lista para presentar –y su plan es hacerlo hoy mismo- su solicitud de licencia a la delegación Cuauhtémoc. Rumor en la cúpula Morena: Andrés Manuel López ha reservado para el zacatecano la presidencia de su partido personal tan pronto se registre. Explican los suyos: -Andrés no quiere ni puede ser juez y parte, pues será candidato presidencial y se vería mal su dualidad de jefe partidista y abanderado. La secretaria general Yeidckol Polevnsky tiene lista la ceremonia del tercer registro del tabasqueño en pos de Palacio Nacional, pues él aspira a dormir en la recámara de Benito Juárez y no en Los Pinos, residencia formal de los Presidentes mexicanos desde Lázaro Cárdenas. Pero Polevnsky tiene una expectativa distinta: Espera ascender a la máxima posición de Morena, sustitución del mismísimo López, en cumplimiento de un compromiso hecho hace tiempo por el de Macuspana.

ENVÍA A DIPUTADOS

Propone iniciativas de justicia cotidiana El presidente Peña Nieto envió, a la Cámara de Diputados, un paquete de iniciativas que proponen expedir leyes generales en materia de mejora regulatoria, justicia cívica e itinerante, así como mecanismos alternativos de solución de conflictos. De acuerdo a un comunicado de la Presidencia, de aprobarse, permitirán al país contar con políticas comunes en materia de mejora regulatoria, con lo cual, los trámites de los tres órdenes de gobierno serán más expeditos y las personas podrán consultar en línea las regulaciones de todo el país./ ÁNGEL CABRERA

fueron los de las reformas PolíticoElectoral, de Transparencia, Anticorrupción y la de Disciplina Financiera de los gobiernos locales. Y en el tercer grupo de reformas estructurales, reseñó la Laboral, la Financiera, la de Competencia Económica, la de Telecomunicaciones, la Hacendaria y la Energética.

LAS NEGOCIACIONES SIGUEN… SIN ACUERDO En el entorno de Andrés Manuel López hay una certidumbre: -Andrés y Ricardo (Monreal) sellaron una alianza de colaboración y el primer compromiso es la presidencia de Morena en cuanto El Peje se vaya de candidato. Pero ninguno de los dos ha revelado el acuerdo de partes. -¿Es verdad que vas de presidente de Morena, Ricardo? –le han preguntado a Monreal. -Ni partido ni gobierno –ha contestado. -¿Y coordinador de la campaña de Andrés? -Tampoco. A esto abona su declaración en la ALDF el 28 de noviembre, donde anunció su retiro temporal de la política. -Me queda una sola alternativa: reabrir mi despacho jurídico, reabrir mi cátedra en la Universidad (UNAM) y leer, escribir y dormir mucho… y no por cansancio. -¿Y nunca volverás a la política? -En política nunca se deben de decir verdades totales, por eso digo que depende de las circunstancias… Pero tampoco, acotó, se alejará de López. -Lo apoyaré desde afuera… Hasta aquí lo dicho. Pero como éste es un espacio de información, vaya otro dato: sí hay negociaciones entre López y Monreal, todavía sin acuerdo, y eso mantiene intranquilos a los pejistas. Un grillerío en Morena, en espera de la voz del amo. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

ESPECIAL

DESTACA. EL MANDATARIO RESALTÓ LOS CAMBIOS QUE SE DIERON EN MATERIA EDUCATIVA, TELECOMUNICACIONES Y TRANSPARENCIA, ENTRE OTROS

Ponencia. El mandatario mexicano en la Cumbre One Planet, sobre el cambio climático; recibió por parte de la OCDE un estudio donde reconoce sus avances.


MARTES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

12 DE DICIEMBRE DE 2017

e Israel han mantenido una histórica lucha por Jerusalén como su capital, considerada por la comunidad Conflicto árabe-israelí Palestina internacional como una ciudad sin Estado, pero EU cambió el estatus aumentando la tensión en la zona

Evolución del territorio palestino 1947 1956 Siria

Palestina

Jerusalén

Jerusalén

Lo preocupante es lo que pueden hacer los grupos como Hezbolá y Hamás, señalados como terroristas, que están fuera del control institucional, porque es echarle más leña al fuego”

Jordania

1950

Palestina

2

Barrio armenio

3

Barrio cristiano

Jordania

Convertida en capital La Knéset (Parlamento israelí) aprueba una Ley Fundamental que declara la parte oeste como su capital

Con la Guerra de los Seis Días, Israel ocupa la parte este de la ciudad, así como Cisjordania, Gaza y los Altos del Golán

Control de Jordania Parte oriental (Este), incluida la Ciudad Vieja y los lugares sagrados

Las resoluciones 2253, 2254 y 252 declaran ilegales estas actividades e instan a cesar la ocupación

4 Barrio judío

Barrio musulmán

4

2

1967 Ocupación de Jerusalén Este

Plática de café

Israel Parte occidental (Oeste)

Israel

Jordania

Sectores de la ciudad vieja 1

Siria

Jerusalén

Israel

Egipto

Israel

Egipto

MUNDO

Palestina

Siria Siria

El control de Jerusalén Presente

1 3

1980 Anexión y unificación Israel se adjudica la zona de Jerusalén este y crea una sola entidad administrativa, amplía sus fronteras a los suburbios y la convierte en su capital

La ONU rechaza (476) las pretensiones israelíes y exhorta (478) a todos los países a retirar sus embajadas de la ciudad

MARÍA FERNANDA VIDAL, INTERNACIONALISTA E INVESTIGADORA DE LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA, LA EXPERTA CONSIDERA QUE EL PRESIDENTE DE EU BUSCA MANTENER EL CONTROL EN LA REGIÓN Y CUMPLIR SUS PROMESAS ELECTORALES, PESE AL RIESGO QUE REPRESENTA RECONOCERLACOMO CAPITAL DE ISRAEL

Radicaliza Trump a Oriente PROTEGE MAGNATE SUS PROPIOS INTERESES

a decisión del Presidente de EU, Donald Trump, de reconocer a Jerusalén como capital de Israel, pese al desacuerdo internacional, es un claro mensaje de respaldo al Gobierno israelí de Benjamín Netanyahu, quien al mismo tiempo está obligado a proteger los intereses estadounidenses en Medio Oriente, considera la Doctora María Fernanda Vidal, investigadora, politóloga e internacionalista. Sin embargo, esta medida unilateral que implica mover su embajada de Tel Aviv a la ciudad que es disputada por islaelíes y palestinos, sólo da matearial para radicalizar a grupos no institucionalizados como Hezbolá y Hamás, señalados como terroristas, poniendo en riesgo a otros países, principalmente europeos, explica en entrevista con 24 HORAS la investigadoradelaUniversidadPanamericana. ¿Cuál es el objetivo de Trump? Quiere fortalecer el lazo que tiene ya con los israelíes. La posición de Israel en los últimos 70 años ha sido de supervisor de la región, siempre salvaguardando los intereses de EU, entonces el primer mensaje de Trump es claramente hacia el gobierno de Netanyahu, en donde se reafirma el compromiso que tiene con Israel y la necesidad que va tener éste de continuar salvaguardando los intereses estadounidenses. Hay que recordar que EU tiene bases militares en Israel que le permiten de alguna manera tener acceso inmediato, en caso de ser necesario, a cierto arsenal que puede, de alguna manera, amenazar, controlar a los otros países que se encuentran

en esa región, hablando específicamente de Irán, Siria e Irak. ¿Tiene otros motivos internos? Sí, por supuesto, en materia de política interior en EU, el mensaje de entrada hacia el electorado de: “yo estoy cumpliendo las propuestas de campaña”; porque el plan o laestrategiadeTrump es buscar la reelección y él tranquilamente va a poder decir cuando sea el momento de iniciar campaña que ha cumplido, a diferencia de otros políticos... y en particular, al electorado cristiano ortodoxo que en muchos círculos impulsó su campaña; y también hay que recordar el caso de personas cercanas a él como (su yerno) Jared Kushner, el esposo de Ivanka, un representante importante de la comunidad judía en EU, entonces es un mensaje claro a esta comunidad de “estoy apoyando y salvaguardando sus intereses y es necesario que ustedes hagan lo propio conmigo”. ¿Mover la Embajada de EU a Jerusalén va a tardar varios años, se puede revertir esta decisión? Sí, en cualquier momento. Y el mensaje de Trump manda señales, pues Israel desde hace varios años, alrededor de 17 años, le concesionó un predio al Gobierno de EU por la renta de un dólar al año, ese predio sigue existiendo, EU puede usarlo en cualquier momento, entonces el hecho de que digan que hay que buscar en dónde colocar la Embajada, entonces también habla de que en realidad tal vez no la van a mover... el hecho de que lo estén diciendo de esa manera habla, de que el anuncio es un mensaje diplomático de reconocer a Israel, pero también reconocer que hay intereses de otros países como Francia, Reino Unido, Palestina.

REUTERS

L

ROSARIO PÉREZ

Crece ira. Los territorios palestinos de Gaza y Cisjordania registraron ayer nuevas protestas contra la decisión de Donald Trump que derivaron en enfrentamientos con el Ejército israelí y dejaron decenas de heridos. -¿Qué implicaciones tiene la medida para Medio Oriente? El conflicto árabe-israelí es político y religioso, es un conflicto generado, además, por Occidente por una serie de compromisos que se hicieron durante la Primera Guerra Mundial por parte de Francia y Reino Unido hacia los árabes-palestinos y, por el otro lado, durante la Segunda Guerra Mundial, por parte de EU hacia los judíos y en este momento los organismos internacionales necesitan generar un acuerdo de paz y el meollo del asunto, de por qué no se pacta, justamente tiene que ver con el estatus que se le va a dar a Jerusalén, si es una ciudad que va a ser capital compartida o si va a ser un estatus especial internacional como

pretendía la ONU... En el caso de los palestinos, si bien están un poco aislados, hay un claro interés árabe de salvaguardar los intereses de Palestina y ese interés lo van anteponer, sobre todo, países como los de la Liga Árabe... pero hay que tomarlo con precaución, porque también Arabia Saudita no va a enfrentar directamente a un aliado como EU... lo preocupante aquí es que hay grupos que no son institucionales en la toma de decisiones como son Hezbolá y Hamás que ya llamaron a tres día de ira y rabia popular, es necesario ver qué pasa con estos grupos señalados como terroristas... ¿Qué implicaciones tiene para EU?

El hecho de que se le haya echado más leña al fuego, lo que probablemente puede suceder es que haya más material que se utilice para radicalizar a las personas, hay que recordar que estos grupos, ISIS, Hezbolá, Hamás, trabajan con células en diferentes partes del mundo que se generan, no mandando gente desde Jordania, Palestina, Irak a esos otros países, sino las personas que ya viven ahí, que son ciudadanos franceses, británicos, estadounidenses, los radicalizan, ¿cómo?, generan materiales, existe propaganda como la que se utilizaba en la época del nazismo y con este material se radicaliza a las personas, entonces este movimiento que hace Trump da más material para radicalizar.


MUNDO PUEBLA

MARTES 12 DE DICIEMBRE DE 2017

Bruselas- La Unión Europea (UE) rechazó ayer la sugerencia del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu,detrasladarsusembajadasaJerusalén y reconocerlo así como capital del Estado de Israel, como ha hecho Estados Unidos. “Sé que Netanyahu espera que otros sigan la decisión de (Donald) Trump de trasladar sus embajadas a Jerusalén. Puede mantener sus aspiraciones para otros, porque del lado de la UE y sus Estados miembros, esta decisión no llegará”, zanjó la alta representante de la UE, Federica Mogherini, en una rueda de prensa tras un Consejo de ministros comunitarios. Antes de su reunión, los ministros recibieron a Netanyahu para un desayuno informal que se prolongó cerca de dos horas, en la primera visita de un primer ministro israelí a las instituciones comunitarias en Bruselas en 22 años. El objetivo era abordar la relación bilateral y el futuro del proceso de paz tras el anuncio

de EU. Mogherini hizo hincapié en que el líder israelí pudo escuchar de los Veintiocho que “la única solución realista y viable” es la de dos Estados, el de Israel y Palestina, con Jerusalén como capital de ambos según sus fronteras delineadas en 1967. “La UE seguirá respetando el consenso internacional sobre Jerusalén hasta que el estatuto final de la ciudad sea resuelto mediante negociaciones directas de las dos partes. Fue un claro y unido mensaje”, declaró. Mogherini reconoció que “no hay ningún intento de restablecer las conversaciones de paz entre palestinos e israelíes”. En tanto, ayer continuaron los enfrentamientos entre palestinos e israelíes. Desde que Trump reconociera a Jerusalén como capital de Israel, las milicias han lanzado varios proyectiles desde Gaza que el Ejército ha respondido con bombardeos. /AGENCIAS

TERROR EN ESTADOS UNIDOS

Ataque al corazón de Nueva York En plena hora pico, Akayed Ullah detonó un artefacto casero en un túnel que conecta la terminal de autobuses de la Autoridad del Puerto de Nueva York con el Metro Suburbano de la Plaza de Times Square

Bronx Manhattan Terminal de Autobuses Port Authority

Staten Island

Times Square

Brooklyn

El suceso se registró coincidiendo con el masivo desplazamiento matutino de los neoyorquinos hacia sus lugares de trabajo, en uno de los sitios de mayor tránsito de la ciudad

Akayed Ullah, de 27 años y de Bangladesh es el presunto responsable de la detonación

Atentado deja cinco heridos

Busca apoyo. El presidente palestino, Mahmoud Abbas, viajó a El Cairo en busca del respaldo de los Gobiernos de la Liga Árabe contra la decisión de EU sobre Jerusalén.

Temprano se hizo de noche en Jerusalén 24 HORAS ESPAÑA

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com @pelaez_alberto

C

uando a mediados de la semana pasada, el gesto soberbio de Donaldo Trump se agudizó en altivo tras firmar un documento por el cual Estados Unidos reconocían a Jerusalén como la capital de Israel, aquí, en la Ciudad Santa, hubo muchos que lo aplaudieron. El sueño hebreo de que Jerusalén pudiera ser la capital de Israel comenzaba a tener cierta forma. Pero no todos lo festejaron. Ni mucho menos. Ayer caminaba por uno de los barrios ortodoxos de Jerusalén. Temprano se había hecho de noche. Hacía mucho frío. Entré en un restaurante kosher. Un mesero joven, alto y de nariz aguileña me preguntó en un perfecto inglés sobre mi comanda. Se percató de que era español y comenzó a hablarme con un castellano que parecía de Valladolid. Era judío sefardita y vivió muchos años en España. Resultaba inevitable una conversación sobre Donaldo Trump y su “caprichosa” resolución. No ocultaba su satisfacción, pero también una preocupación que, por otra parte, resultaba lógica. Ismail Haniya, líder de los terroristas de Hamás, que tiene su base en la Franja de Gaza, pero que extiende sus tentáculos por toda Cisjordania, había hecho llamados a “días de la ira” para la liberación total del “yugo” judío.

Menajem, como se llamaba el joven mesero, me recordó todos los atentados terroristas que había cometido Hamás a lo largo de toda su historia contra inocentes israelíes. Me recordó los hombres bomba que se detonaron por Alá en los cafés de Haifa, de Tel Aviv, de Jerusalén. Me habló de los kamikazes que hicieron lo mismo en camiones repletos de inocentes. También me narró los acuchillamientos en las calles céntricas de las ciudades importantes de Israel. Y aquello le preocupaba. Sí, le preocupaba porque sabía que la consecuencia del apoyo de Trump podría desencadenar en una ola de atentados sin control. Por eso a Israel no le queda más remedio que seguir siendo fuerte. Ahora mismo todos los ojos de sus vecinos y, por lo tanto enemigos de Israel, están puestos en Jerusalén. Todos ven a la Ciudad Santa como el símbolo a conseguir. Ahora más que nunca intentarán que Israel se sienta vulnerable. También por eso el Ejército hebreo está en alerta. Saben que Hamás y la yihad Islámica -o lo que queda de ella- están pergeñando acciones terroristas igual que Hezbolá -hijo pródigo de Irán, enemigo irreconciliable de Israel- desde el sur del Líbano. Todos ellos y otros más golpearán siempre que vean una oportunidad. También los hermanos musulmanes, la contraparte de Hamás, esperan su ocasión para vengar todas las humillaciones que Israel le ha propinado a Egipto en los últimos 70 años. Y ante este complicado panorama, el Ejército de Israel está a la defensiva sabiendo que la Comunidad Internacional no respalda la decisión unilateral de Trump. Muchos albergan la esperanza, casi como una ensoñación, de que Jerusalén pueda ser, alguna vez, capital de Israel. Y a eso se van a aferrar con uñas y dientes en contra de la comunidad internacional, pero con la anuencia impulsiva de Donaldo Trump. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Nueva York.- Un ataque terrorista en la principal estación de autobuses de Nueva York dejó ayer cinco heridos, entre ellos el presunto autor del atentado, Akayed Ullah, de 27 años y de origen bangladeshí que fue detenido tras la explosión. El atacante puede tener simpatías con el grupo terrorista Estado Islámico (EI), según el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo. Cuomo dijo que se cree que el hombre fabricó el artefacto siguiendo instrucciones obtenidas en internet y explicó que solamente estalló el detonante químico del explosivo, “pero no la bomba en sí”, por lo que no tuvo “el efecto deseado”.

6 millones de personas usan a diario el servicio de metro de Nueva York

El servicio del Metro que pasa por la estación de autobuses y en la cercana plaza de Times Square fue suspendido un par de horas

Al menos cuatro personas, incluido el presunto responsable, resultaron heridas por la explosión

Según CNN y medios locales, Ullah dijo a los investigadores que estuvo motivado por las últimas acciones de Israel en Gaza, donde el Ejército israelí se enfrentó con palestinos. Las autoridades no confirmaron informaciones de que el detenido lanzó gritos en favor del EI, aunque el jefe de la Policía de Nueva York, James O’Neill, señaló que “hizo una declaración” antes de la detonación, sin detallar qué dijo. El alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, y el gobernador Cuomo ofrecieron una rueda de prensa en la que confirmaron la motivación terrorista del ataque. La Policía informó que el atacante está bajo custodia. El atentado es el segundo que sufre la ciudad en el último mes y medio. / AGENCIAS

GRÁFICOS: XAVIER RODRÍGUEZ

UE rechaza enviar embajadas a Jerusalén

17


MARTES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

12 DE DICIEMBRE DE 2017

INDICADORES ECONÓMICOS

Pemex dará facilidades a la IP El recién nombrado director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Carlos Alberto Treviño Medina, aseguró que buscará simplificar las asociaciones (o farmouts). Por falta de interesados, el regulador del sector canceló la semana pasada la licitación para buscar un socio que junto con la petrolera entrara a la explotación del área Nobilis-Maximino, en aguas ultraprofundas del Golfo de México. Ayer, el nuevo director de Pemex dijo que llega a la empresa para continuar con los cambios, mejoras, disciplinas de operación y el manejo de presupuesto, implementadas por José Antonio González Anaya. “Vamos a simplificar los procesos de los farmouts; estamos decididos a seguir aprovechando la reforma energética”. Tras el anuncio de cancelación de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Pemex indicó que evaluar un momento más oportuno para continuar con el proceso y reducir el riesgo del proyecto. Días antes de la cancelación, la comisión había anunciado que la participación de Pemex en el proyecto disminuía a 40%, desde 49% planteado originalmente. El área contractual Nobilis-Maximino se localiza en el Golfo de México, frente al litoral de Tamaulipas, y cuenta con una superficie de mil 500 kilómetros cuadrados y un tirante de agua de dos mil 760 a tres mil 380 metros. /AGENCIAS

DÓLAR 19.30 0.52% VENT. 19.03 0.42% INTER.

EURO 22.75 0.70% VENT. 22.37 0.58% INTER.

SOBREVIVENCIA FRENTE A LOS CELULARES

Negocios mantienen a flote a los teléfonos fijos LA EXTINCIÓN QUE NO LLEGÓ. LAS CIFRAS INDICAN QUE EXISTE AL MENOS UNA LÍNEA EN 99 DE CADA 100 ESTABLECIMIENTOS; EN LOS HOGARES LA PENETRACIÓN ES DE 45% A pesar de los presagios sobre su desaparición, la telefonía fija logró sobrevivir al auge de los servicios móviles y las comunicaciones vía Internet. Una de las razones es su permanencia dentro del segmento empresarial, con una penetración de 99.3%. Esto significa que casi la totalidad de los negocios tiene al menos una línea de telefonía fija; en cambio existen 45 líneas residenciales por cada 100 hogares, precisa un análisis de The Competitive Intelligence Unit (The CIU). Desde 1997, la cantidad de líneas fijas registró una baja gradual de 20 millones a 19.2 millones, pero el cambio más significativo se observó en una ganancia de mercado por parte de otros operadores distintos a Telmex, que pasó de tener una porción de 89.3% a 65.8% en ese lapso. Según cifras de América Móvil, hasta el primer trimestre del año contaba con 279.8 millones de suscriptores móviles y 82.8 millones de servicios en paquete que incluyen telefonía fija, banda ancha y televisión de paga. Para The CIU, con precios más bajos, el empaquetamiento de servicios y una mejor oferta por parte de los competidores incentivaron la contratación

de líneas fijas. De hecho, datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) a junio de 2017 revelan que 72 de cada 100 líneas se contrataron como parte de un paquete que incluía televisión de paga y/o Internet. MEJOR POR EL CEL

El reporte elaborado por Carlos Hernández señala que si bien no ha habido un cambio significativo en el número total de líneas que revele una caída en la contratación de telefonía fija, en el tráfico de llamadas (o cantidad de minutos utilizados) se puede observar el mayor ajuste. Los datos indican que de 2014 al tercer trimestre de 2015, el tráfico de telefonía fija y móvil fue muysimilar(considerandolasllamadasdelargadistancianacional e Internacional dentro del tráfico fijo), con un crecimiento promedio de 2.0% para el tráfico fijo y un retroceso de 1.2% para móvil. En sentido inverso, desde el último trimestre de 2015, el uso de la telefonía móvil creció de manera considerable, mientras que disminuyen los minutos de uso de las llamadas en fijo. A partir de este trimestre y hasta junio de 2017, la baja promedio anual del tráficofijofuede11.5%./REDACCIÓN

Toman distancia Desde septiembre de 2015, el tráfico de llamadas en móvil y fijo comenzó a mostrar una tendencia contraria, a pesar de que el número de líneas fijas apenas ha disminuido

Tráfico de llamadas Crecimiento porcentual Teléfono fijo Teléfono móvil

Evolución de líneas telefónicas Miles de líneas

80 60 40 20 0 -20 -40 F M AM J J A S O N D E F MAM J J A S O N D E F MAM J J A S O N D E F MAM J 2014 2015 2016 2017 25,000

19,176

20,000 15,000 10,000

Telmex Competencia Total

Penetración de telefonía Líneas por cada 100 hogares / unidades económicas En hogares En unidades económicas

5,000 0

IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

120 100 80 60 40 20 0

E MM J S N E MM J S N E MM J S N E MM J S N E MM 2014 2015 2016 2017 2013

Fuente: IFT.

Decisión de la Fed, una preocupación menos LOS NUMERITOS

LEE MÁS COLUMNAS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

N

MEZCLA MEX. 54.25 1.99% WTI 57.99 1.10% BRENT 64.69 2.08%

o hay más alternativa para los mercados que ver cómo, mañana, la Reserva Federal de Estados Unidos eleva su tasa de interés de referencia un cuarto de punto más, hasta el rango de 1.25 a 1.50%. Es un aumento ya esperado, descontado que va en línea con la idea que mantiene la saliente presidenta del Banco Central estadounidense de regresar a la neutralidad de la política monetaria de manera gradual. Es prácticamente un hecho que dentro de la lista de sorpresas que podemos esperar desde

ese país, la política monetaria tenderá a ser la más ordenada y sensata. No podemos decir lo mismo de la política comercial, militar o fiscal que vive a expensas de la siguiente ocurrencia del presidente Donald Trump. El manejo de la política monetaria con la actual conformación del Comité de Mercado Abierto (FOMC por sus siglas en inglés), con Janet Yellen al frente es predecible, porque ha sido congruente entre lo que dice y lo que ha hecho. Se han pronunciado por la gradualidad en ese regreso a una tasa que sea comparable con los niveles inflacionarios de 2%. El indicador que se ha acelerado de manera más notable para fortuna de todos es la creación de empleos. El número de plazas creadas ha superado las expectativas y la tasa de desempleo se

mantiene en niveles no vistos en más de 15 años, a la par que mejoran los niveles de ingreso de los trabajadores. Y todo esto en un entorno de inflación baja que llega a presionarse de manera temporal cuando los precios de los energéticos entran en turbulencia. En fin, que palabras más o palabras menos en el comunicado de política monetaria que conoceremos mañana a la par de la decisión de qué hacer con las tasas no deberíamos notar ninguna variación drástica del discurso. Será, además, la última reunión del FOMC en la que Yellen saldrá a dar un mensaje a los medios en una conferencia de prensa, porque en la primera reunión de 2018, que es previa a su salida de la presidencia de la Fed, no hay mensaje posterior. Así que hay cierto morbo de saber cuál será su último mensaje en esa posición.

Algo que también aporta tranquilidad al entorno de la Fed es que su sucesor, el abogado republicano Jerome Powell se mueve en la misma línea que Yellen, así que no habría que esperar algún estilo diferente de enfocar la política monetaria. Además, si hacia algún lugar se debe inclinar un designado por Trump es hacia la gradualidad y la prudencia al momento de subir el costo del dinero para no quitar dinamismo a la recuperación económica, algo que por ahora debe encantar a los mercados. Así que todo bajo control con la Fed y sus decisiones. Parece que por ahora las sorpresas no llegarán desde esa importante trinchera. Por lo tanto, es una preocupación menos, lo cual se agradece enormemente en estos tiempos tan convulsionados por el gobierno de la Casa Blanca. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

JUAN ESPINOSA

NEGOCIOS

IPC (BMV) 47,699.04 0.27% DOW JONES 24,385.89 0.23% NASDAQ 6,875.08 0.51%


NEGOCIOS PUEBLA

MARTES 12 DEDICIEMBREDE DE DICIEMBRE DE2017 2017

Debuta el Bitcoin en la bolsa de futuros de Chicago

Las empresas proveedoras de guantes de látex Dentilab, Ambiderm, Degasa, Productos Galeno, Holiday de México y 11 personas físicas fueron sancionadas con una multa conjunta de 257 millones 610 mil pesos, al coludirse en licitaciones públicas del sector salud. El Pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) concluyó que los involucrados cometieron prácticas monopólicas absolutas en el mercado de producción, distribución y comercialización de guantes de látex para cirugía y para exploración adquiridos por el sector salud. En el expediente DE-024-2013-I, el organismo acreditó que los agentes económicos sancionados incurrieron en prácticas anticompetitivas con el objeto de establecer, concertar o coordinar posturas en términos de precios y descuentos o abstenerse de hacerlas. En esas actividades se repartió el volumen de compra de estos productos desde marzo de 2009 y hasta abril de 2015, lo que afectó los resultados de diversos procesos de adquisición, principalmente aquellos que fueron realizados con el modelo de compras consolidadas convocadas por varias instituciones del sector. Entre las dependencias están el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Petróleos Mexica-

Alertas de viaje de EU afectan a ambos países El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero, señaló que esta industria en México pasa por su mejor momento y pidió no estigmatizar esta actividad. El funcionario federal señaló que “no nos parece que sea correcto cómo están haciendo las alertas hacia nuestro país, porque acaban estigmatizándonos, desorientan y afectan al sector turístico, y también se afectan ellos mismos”. En un comunicado, precisó que sus recientes visitas a las ciudades de Houston,

Primeros pasos. El segundo cajero de Bitcoin

EFE

CRIPTOMONEDAS. LA SEMANA ENTRANTE INCURSIONARÁ EN MERCADO DE DERIVADOS; PARA 2018, EL ÍNDICE TECNOLÓGICO NASDAQ HA ANUNCIADO QUE TIENE LAS MISMAS INTENCIONES

en el mundo se inauguró en 2014, en Hong Kong; el primero de estos dispostivos abrió en Vancouver, Canadá, a finales de 2013.

Cameron Winklevoss, que ha amasado una fortuna en bitcoines junto a su hermano Tyler y que dirige la plataforma de intercambio Gemini, utilizada por CBOE, declaró antes del debut de los futuros que la criptomoneda tiene un largo recorrido y cree que alterará el precio del oro. Algunos analistas señalaron a CNBC que el rápido crecimiento de las criptomonedas puede estar afectando las inversiones en oro y en bonos de deuda pública, que han caído esta semana a la vez cuando habitualmente suelen evolucionar en sentidos opuestos. Pese a todo, el bitcoin sigue generando dudas entre los expertos, que advierten de una burbuja por su volatilidad. / EFE

Dallas, Chicago, Washington y Nueva York, en Estados Unidos, tuvieron como propósito atraer más turistas de ese país a México y defenderlo de las críticas infundadas que vienen haciendo recientemente. De la Madrid Cordero manifestó que para American Airlines, el segundo país más importante después de Estados Unidos es México, debido a que salen de Houston al país cerca de 71 vuelos diarios; “en un buen sábado de verano, Southwest mandará 50 vuelos a Cancún; ese es México para Estados Unidos”, subrayó. Además dio a conocer que la cadena hotelera Hilton anunció que va a abrir en breve su Waldorf-Astoria en Cancún y está por abrir otro hotel en Silao, Guanajuato, y otro más en Cancún, lo que convierte a México en el tercer país más importante. / NOTIMEX

Daño al erario. Cinco empresas pactaron inflar los precios en las licitaciones públicas. nos (Pemex) y la Secretaría de Salud. Esas conductas se tradujeron en sobreprecios de dichos productos durante los seis años que duró la práctica, lo que generó un daño al erario público de 174 millones 80 mil pesos, aseguró la Cofece. En febrero pasado y por primera vez en su historia, la Cofece presentó ante la PGR una querella penal en contra de personas que entre 2009 y 2015 se coludieron para vender al sector salud productos farmacéuticos con un sobreprecio de hasta 52%, lo que habría causado un daño a las instituciones públicas por 382 millones de pesos. / REDACCIÓN

ESPECIAL

Colusión en venta de guantes al sector salud

GANA POPULARIDAD, PERO LAS DUDAS PERSISTEN

Nueva York.- El Bitcoin tuvo este lunes su primera jornada completa de operaciones en un mercado de futuros CBOE de Chicago, en medio de una creciente popularidad pero también enormes dudas respecto a su fiabilidad. Los contratos futuros del bitcoin, que se negocian a uno, dos o tres meses, comenzaron a ofrecerse el domingo a las 17:00 horas en ese mercado con un precio de 15 mil dólares, según indicó la plataforma en un comunicado, y llegaron a 19 mil 330 dólares este lunes. Después de 16 horas de operaciones nocturnas que ralentizaron la plataforma digital, una veintena de firmas había negociado tres mil contratos de la criptomoneda a la mitad de su primera jornada, que acaparó la atención de los analistas. “Nuestro mercado regulado ha experimentado una apertura operacional fluida y mercados ordenados durante la sesión comercial de la noche. Esperamos el crecimiento de este nuevo mercado de derivados”, indicó el presidente y consejero delegado de la plataforma, Ed Tilly, quien consideró el lanzamiento un “éxito”. Según explicó a CNBC el operador Bobby Cho, de la firma de intercambio de Bitcoins Cumberland, el bajo nivel de operaciones se debe a un “acceso limitado” al mercado. Las operaciones del primer día se estiman en más de 50 millones de dólares y la capitalización del Bitcoin es de 280 mil millones. En comparación con la tendencia al alza de los futuros del bitcoin que irrumpieron en el mercado, el precio de la criptomoneda subía ayer y al cierre de la bolsa marcó otro récord al superar los 17 mil dólares. La criptomoneda, basada en la tecnología descentralizada “blockchain”, comenzó este año por debajo de los mil dólares y ha incrementado su valor a un ritmo más acelerado en los últimos días, antes de su entrada en un mercado regularizado.

19


Editora Natalia Cano natalia.cano@24-horas.mx @24-horas.mx @ nataliacanomx Tel: 14 54 40 18

MARTES 12 DE DICIEMBRE DE 2017

Lo que debes saber

cultura

Nominadas a Mejor Actriz de Reparto: Spencer se verá las caras con Mary J. Blige (Mudbound), Hong Chau (Una vida a lo grande), Allison Janey (Yo, Tonya) y Laurie Metcalf (Lady Bird) Nominados a Mejor Actor de Reparto: Jenkins lidiará con Willem Dafoe (The Florida project), Armie Hammer (Call me by your name), Christopher Plummer (Todo el dinero del mundo) y Sam Rockwell (Tres anuncios en las afueras de Ebbing, Missouri) Nominados a Mejor Película de Comedia o Musical: The disaster artist, Lady Bird, El gran showman, Déjame salir y Yo, Tonya

Los Ángeles.- La forma del agua (The shape of water), del mexicano Guillermo del Toro, parte como gran favorita en la 75 edición de los Globos de Oro con siete nominaciones, incluidas Mejor Película de Drama y Mejor Director, anunció ayer la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA). El jalisciense de 53 años, que nunca antes había sido distinguido por la organización, finalmente hechizó a los Globos de Oro. Su obra logró candidaturas a la Mejor Película Dramática, Mejor Director, Mejor Guion, Mejor Actriz de Drama (Sally Hawkins), Mejor Actor de Reparto (Richard Jenkins), Mejor Actriz de Reparto (Octavia Spencer) y Mejor Banda Sonora Original (Alexandre Desplat). En la categoría reina, la de Mejor Película de Drama, el trabajo de Del Toro se medirá a Dunkerque, Call me by your name, Los archivos del Pentágono y Tres anuncios en las afueras de Ebbing, Missouri. El reconocido mexicano luchará en la de dirección con pesos pesados: Steven Spielberg (Los archivos del Pentágono), Ridley Scott (Todo el dinero del mundo), Christopher Nolan (Dunkerque) y Martin McDonagh (Tres anuncios en las afueras de Ebbing, Missouri). Del Toro también logró una nominación al Mejor Guion por su trabajo con Vanessa Taylor, categoría donde tendrán como rivales a Los archivos del Pentágono, Lady Bird, Tres anuncios en las afueras de Ebbing, Missouri y Molly’s Game. Protagonizada por Sally Hawkins, Michael Shannon, Richard Jenkins, Octavia Spencer y Michael Stuhl-

SEDUCE A LOS GLOBOS DE ORO

El realizador mexicano se impuso con su filme La forma del agua, que logró siete nominaciones, incluida la de Mejor Director; Coco se alzó con una mención en la terna como Mejor Película de Animación

Nominadas a Mejor Actriz: Judi Dench (Victoria & Abdul), Helen Mirren (The leisure seeker), Margot Robbie (Yo, Tonya), Saoirse Ronan (Lady Bird) y Emma Stone (La batalla de los sexos) Latinoamérica suena fuerte: la chilena Una mujer fantástica, de Sebastián Lelio, logró la nominación como Mejor Película en Lengua Extranjera y tratará de imponerse a In the fade (Alemania), Sin amor (Rusia), The square (Suecia) y Se lo llevaron: recuerdos de una niña de Camboya (Camboya)

barg, La forma del agua narra la historia de amor entre una mujer muda y una criatura marina en Estados Unidos en el año 1962 con la estética de cuento fantástico tan reconocible de su autor. La película, toda una carta de amor al cine, puede devolver a Del Toro a la carrera por los Óscar más de una década después de hacerlo con El laberinto del fauno, obra que le granjeó una nominación al Mejor Guion Original. Hawkins tendrá como contrincantes a Jessica Chastain (Molly’s game), Frances McDormand (Tres anuncios en las afueras de Ebbing, Missouri), Meryl Streep (Los archivos del Pentágono) y Michelle Williams (Todo el dinero del mundo). En la categoría de Mejor Actor de Drama competirán los histriones Gary Oldman (El instante más oscuro), Denzel Washington (Roman J. Israel, Esq.), Tom Hanks (Los archivos del Pentágono), Daniel Day-Lewis (El hilo fantasma) y Timothée Chalamet (Call me by your name). Además, Coco, la cinta de Pixar sobre el tradicional Día de los Muertos, fue nominada como Mejor Película de Animación, donde competirá con Boss baby, Breadwinner, Ferdinand y Loving Vincent. / EFE

FOTOS: EFE Y ESPECIAL

GUILLERMO DEL TORO

Nominados a Mejor Actor: Steve Carell (La batalla de los sexos), Ansel Elgort (Baby driver), James Franco (The disaster artist), Hugh Jackman (El gran showman) y Daniel Kaluuya (Déjame salir)


DE LA CDMX

Local. Edición especial de música es una cartografía en la que el lector encontrará a los personajes y lugares que hacen de cada género parte del abanico musical de la capital NATALIA CANO

La CDMX ya tiene una guía para todos los melómanos. Se trata de Local. Edición especial de música, una publicación que ofrece un mapeo sintetizado de la capital por géneros musicales como el tropical y la electrónica, el hip hop, la popular, la experimental y clásica, el rock y el jazz. Cada género contó con una investigación profunda sobre su historia, situación actual, dónde escucharlo, quiénes son los protagonistas, lugares para comprar instrumentos y para aprender a tocarla, así como los sitios para contratar músicos, entre otros detalles. “Ésta es una guía práctica y manejable que, además, es una caja con seis cuadernillos. Es un mapeo por género. Tiene un texto de cada ritmo, en el que contamos cómo llegó esa música a la CDMX, y cómo se adaptó a la ciudad”, cuenta la editora Annuska Angulo a 24 HORAS. Dicha guía-libro-homenaje, como

Multicultural. El templo de la nieve ha visitado Los Ángeles y Nueva York.

El Museo del Helado, experiencia para los sentidos Miami.- El Museo del Helado, que abrirá sus puertas mañana en Miami Beach sin temor al frío, pone a prueba la madurez del visitante invitándolo a bailar, cantar, oler y comer, todo lo necesario para hacer volar la imaginación. El color rosa envuelve al visitante al entrar en este lugar situado en el Faena District de Miami Beach y la misma tonalidad, en dulces, escaleras o esculturas, le seguirá por las cuatro plantas que tiene el magno edificio. Como los museos del helado de Nueva York, San Francisco y Los Ángeles, el de Miami Beach será temporal y cerrará sus puertas a mediados de enero en una fecha aún por determinar. La visita resulta ser un cúmulo de actividades más allá de comer helado, aunque, como no podía ser de otra forma, las oportunidades para degustarlos abundan a lo largo de todo el recorrido. Nada más entrar, una adivina vaticina tu porvenir, susceptible que sea con unos kilos de más por esta visita, y te introduce a un alimento con tradición milenaria: el helado, “uno de los alimentos más creativos del mundo”. Así lo considera uno de los fundadores del museo, Manish Vora, para el que esta visita “combina todo lo que siempre habías soñado de niño”.

Lo que debes saber La cultura suena: Angulo destaca que el género de la música tropical puede considerarse como la banda sonora de la CDMX

Variedad. Los hay tradicionales, veganos, sin gluten o de chocolate.

“El helado une a personas de todo el mundo. Es familias, niños, mayores, parejas en una cita, ‘millennials’ (los nacidos en este siglo). Es mucho más que una cosa dulce”, afirma Vora, el cual invita a dejar fuera todas las nociones previas sobre qué es un museo y qué es una tienda de helados, para “ponerlo todo junto”. Una sala llena de ventiladores en forma de cucurucho, que a su vez invita al visitante a demostrar sus habilidades como bailarín, un techo del que cuelgan 2 mil 500 polos de helado de colores o una jungla de palmeras rosas son algunas de las atracciones del MOIC (Museum Of Ice Cream, en inglés). El Museo del Helado estará en Miami hasta mediados de enero, una ubicación que escogieron “por su multiculturalidad”. / EFE

Contracultural: el legendario Tianguis del Chopo, un mercado ambulante creado en 1980 para intercambiar discos, era un sitio indispensable para reseñar en dicha publicación Dónde conseguirlo: Gandhi, El Sótano, El Péndulo, Museo Rufino Tamayo y algunas librerías independientes

FOTOS: LOCAL.MX Y CUARTOSCURO

LA GUÍA SONORA

lo señala Angulo, no es un producto terminado, ya que la música “es un ser vivo que nunca termina de transformarse”. Algunas de las situaciones más interesantes, curiosas y especiales de la ciudad se originan por medio de este lenguaje. “Me parece que un proyecto como éste era muy necesario. Yo creo que de todas las manifestaciones culturales que hay, junto con la gastronomía mexicana, la música es de lo más vivo, lo más arraigado”, opina la experta. La editora señala que, al organizar la información obtenida en una ardua investigación que duró aproximadamente un año, a ella y a su equipo les quedó claro que la música es una especie de “ser vivo” que nunca para de transformarse. “Desde la más académica hasta la más popular, la música nos hermana, sin importar clases sociales, nos reúne y hace más humanos”, apunta. Dividida en seis tomos, Local. Edición especial de música es el resultado de un mapeo de esta galaxia polifónica. Dentro de los géneros seleccionados, también se encuentran todos los demás subgéneros, subculturas y variaciones imaginables. “La capacidad de mutación y de generación que tiene la música es enorme, sobre todo hoy en día que cualquiera puede escuchar cualquier cosa en la Web si se lo propone”, indica Angulo. En cada uno de estos cuadernillos, el lector encontrará clubs, restaurantes, bares, foros y escenarios donde escuchar sonidos y música de todo tipo. También podrá leer un poco sobre el contexto histórico, entrevistas con los protagonistas de cada escena.

21

Alucinante. El lugar es una selva azucarada, con barquillos para todo gusto.

FOTOS: EFE

VIDA+ PUEBLA

MARTES 12 DE DICIEMBRE DE 2017


LO QUE HAY PARA HOY

MARTES

12 DE DICIEMBRE DE 2017

LA DEL DÍA

REUTERS

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

Gremio vs Pachuca Estadio Hazza Bin Zayed : 11:00 h.

Los octavos de final en la Champions League quedaron definidos; Barcelona-Chelsea y Madrid-PSG concentran la atención Se terminó la fase de grupos, se realizó el sorteo en Nyon, Suiza, y la etapa de eliminación directa de la UEFA Champions League ya tiene agendados los primeros cruces. En el camino por La Orejona, el actual bicampeón, el Real Madrid comandado por la figura de Cristiano Ronaldo, se medirá ante un Paris Saint Germain confeccionado para ganar este certamen. Con Neymar, Cavani y Mbappé como pilares del peligro constante en el marco rival, los franceses confían en sus posibilidades, y es que los madrileños, en dos choques directos en torneos europeos, no pudieron eliminarlos. “Nocreoquehayamostenidoelpeorsorteoposible. Tenemos el nivel para afrontar al Real Madrid. La Liga de Campeones consiste en eso, en medirse a los mejores y estamos contentos de desafiarlos, listos para encarar esos juegos”, comentó al finalizar el sorteo Unai Emery, timonel del PSG. En otro compromiso, con igual o mayor roce, el Barcelona de Ernesto Valverde se enfrentará, en otro capítulo de la que ya es considerada como una rivalidad especial en el torneo europeo, ante el Chelsea de Antonio Conte. Si bien los catalanes llegan invictos, tras una fase grupal muy amable para ellos, se medirán al vigente campeón de la Premier League, Chelsea, que se muestra como el segundo de grupo más fuerte en la competencia. “Será una eliminatoria dura, atractiva y motivante para los jugadores y aficionados. Es un sorteo duro por la entidad del rival. Ya sabíamos que no iba a ser fácil porque había grandes equipos en el bombo y nos tocó uno de los más complicados”, sentenció el técnico del Barcelona, Valverde. Todos los partidos de ida se realizarán los días 13, 14, 20 y 21 de febrero del año siguiente, mientras que las vueltas se dejaron para marzo (6, 7, 13 y 14). / REDACCIÓN

LOS ASTROS COLISIONAN Y EN LA EUROPA LEAGUE... En el torneo de clubes con menor envergadura, pero de misma intensidad, los dieciseisavos de final se jugarán a partir del 15 de febrero. Los enfrentamientos Napoli-Leipzig, Lyon-Villarreal y Copenhague-Atlético de Madrid, se presentan como los más atractivos El sorteo, que tuvo en Eric Abidal a su “mano inocente” al ser el embajador de una final que tendrá lugar en la francesa Lyon, el próximo 16 de mayo, en verdad no arrojó duelos explosivos, debido a los distintos condicionantes previstos para el mismo Pero dejó compromisos interesantes y llamativos: uno de ellos es el que mantendrán dos de los más firmes representantes del Calcio y de la Bundesliga, Nápoles y Leipzig, actualmente segundos de su respectiva liga Además, ambos llegan de la Champions League, donde fueron terceros de su respectivo grupo Por su parte, el Atlético de Madrid -tras su eliminación en Liga de Campeones- pasa por ser uno de los grandes favoritos para enfocarse en la que sería su tercera Europa League. Y le toca viajar a Copenhague, su primer obstáculo en el objetivo trazado. / AGENCIAS

DIECISEISAVOS DE FINAL

B. Dortmund vs Atalanta O. Lyonnais vs Villarreal Nice vs Lokomotiv Real Sociedad vs Salzburg FC Copenhague vs Atlético Partizan vs Plzen Spartak Moscú vs Athletic FCSB vs Lazio AEK Athens vs Dynamo Kiev Ludogorets vs AC Milan Celtic vs Zenit FC Astana vs Sporting Lisboa Napoli vs RB Leipzig Östersund vs Arsenal Zvezda vs CSKA Moscú O. Marseille vs Braga

LOS MÁS ESPERADOS

REAL MADRID vs PSG Ida: miércoles 14 de febrero Vuelta: martes 6 de marzo Estadio: Santiago Bernabéu Parque de los Príncipes BARCELONA vs CHELSEA Ida: martes 20 de febrero Vuelta: miércoles 14 de marzo Estadio: Stamford Bridge Camp Nou

NO ES LA PRIMERA VEZ AÑO 1999-2000 2004-05 2005-06 2008-09 2011-12

BARCELONA-CHELSEA TORNEO ETAPA GANADOR Champions Cuartos de final Barcelona (6-4) Champions Octavos de final Chelsea (5-4) Champions Octavos de final Barcelona (3-2) Champions Semifinales Barcelona (1-1) Champions Semifinales Chelsea (3-2)

EFE

POR EL BOLETO A LA FINAL Los Tuzos lograron una importante victoria sobre el Wydad Casablanca y obtuvieron su pasaporte a las semifinales del Mundial de Clubes, instancia donde se medirán ante el Gremio, campeón de la Copa Libertadores. El vencedor de esta llave, ganará su lugar para pelear la corona del certamen, ante el Real Madrid o el Al Jazirat

PREMIER LEAGUE JORNADA 13 Burnley vs Stoke City C. Palace vs Watford Huddersfield vs Chelsea

13:45 h. 14:00 h. 14:00 h.

SERIE A JORNADA 16 Genoa vs Atalanta

12:00 h.

EREDIVISIE JORNADA 16

NAC Breda vs FC Twente PEC Zwolle vs AZ Alkmaar

11:30 h. 13:45 h.

BUNDESLIGA JORNADA 16 Wolfsburg vs RB Leipzig Hamburger vs E. Frankfurt Mainz 05 vs B. Dortmund Freiburg vs Borussia M.

11:30 h. 13:30 h. 13:30 h. 13:30 h.

FA CUP SEGUNDA RONDA Carlisle vs Gillingham C. Alexandra vs B. Rovers Exeter City vs Forest Green Peterborough vs Woking Wigan vs AFC Flyde Yeovil Town vs Port Vale

13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h.

COPPA ITALIA OCTAVOS DE FINAL Internazionale vs Pordenone

14:00 h.

MUNDIAL DE CLUBES POR EL QUINTO PUESTO

Wydad C. vs Urawa Reds

8:00 h.


FESTEJO HISTÓRICO La ayuda para los necesitados, después de los terremotos de septiembre en nuestro país, sigue llegando, y ahora el mundo de la tauromaquia aporta con su espectacularidad. Una corrida por México, llamada Corrida Guadalupana Pro Damnificados, se llevará a cabo esta tarde, en la mítica Monumental Plaza de Toros México. La cartelera será a beneficio de aquellos que perdieron su patrimonio durante los sismos de septiembre y tendrá un estelar cartel, protagonizado por los españoles Pablo Hermoso de Mendoza, José Tomás, Julián López El Juli y José Mari Manzanares. Completan el cartel los diestros mexicanos Joselito Adame, Octavio García El Payo, Sergio Flores y Luis

EN LA MÉXICO David Adame. Se lidiarán toros de distintas ganaderías. La procedencia de los toros que despachará cada matador es la siguiente: Pablo Hermoso de Mendoza, un astado de La Joya; Joselito Adame, un ejemplar de Santa María de Xalpa; el torero de Galapagar, Octavio García El “Payo”, de Fernando de la Mora; Julián López El “Juli”, de Montecristo; Sergio Flores, de Villar del Águila; José María Manzanares, de Xajay; y Luis David Adame, de Villa Carmela.

La empresa de la Plaza de Toros de la colonia Noche Buena, previamente, anunció la venta de boletos para presenciar la extraordinaria corrida, misma que concluyó el viernes 8 del presente mes, y debido a la vasta asistencia que se prevé; el lleno está asegurado en el coso de Insurgentes. MÚSICA PRESENTE

La fiesta brava en beneficio de los damnificados contará con el tenor mexicano Fernando de la Mora. Des-

El entrañable y genial Ferretti LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI @albertolati

C

Cartelera. El maestro José Tomás será el matador de lujo para la corrida de hoy en el coso de la Nochebuena. También estará el rejoneador Hermoso de Mendoza en el festejo.

on el Tuca, como con los grandes directores técnicos de Europa, suele plantearse un debate: si es triunfador porque siempre dispone de los mejores proyectos deportivos o, bien, si se le confían esos grandes planteles precisamente porque su historial garantiza una mayor proclividad a ganar tan seguido. Sin dudarlo, creo en la segunda de esas hipótesis: por los trofeos levantados sobre todo en tiempos recientes, sí, pero mucho antes por su regularidad, por su visión, por su liderazgo, por su capacidad formadora que le han colocado en el máximo pedestal histórico de nuestra liga. Caso único a nivel mundial, Ricardo Ferretti no sólo ha tenido trabajo de manera ininterrumpida desde su retiro como jugador más de un cuarto de siglo atrás, sino que ha desafiado ese viejo tópico de su profesión que recomienda al entrenador vivir con el equipaje preparado. Lejísimos de eso, va por las canchas con las riendas de su destino tan sujetadas como suele tener bajo control las de los equipos que dirige. A menudo disruptivo y estrafalario, a veces confrontativo y explosivo, casi siempre una especie de voz de la conciencia detrás de nuestro futbol, ese discurso de sensatez ha llegado a pintarse de caricatura: quizá ya no actuar acorde a lo que piensa, sino a lo que se espera de ese personaje tan consumado que ha (o incidentalmente se ha) creado.

Más allá de eso y de puntuales salidas de tono, nadie puede rebatir que Ferretti ha cambiado la historia del club Tigres, como difícilmente otro de sus colegas haya podido hacer en otra institución. Cuatro de las últimas cinco finales disputadas y tres de ellas conquistadas, hablan de los millones invertidos, aunque más del líder que con tanto acierto los ha gestionado. Una hegemonía entre las mejores que se hayan observado jamás en nuestro torneo. Eso no evita el debate sobre si un joven director técnico lo haría igual o mejor con semejante trabuco, pero concedamos que, más allá de si gustan o no los planteamientos del Tuca, si continúa ahí es, primero, porque se lo ha ganado, y segundo, porque no ha dado razón alguna para que se le cambie. En los últimos años, Monterrey desembolsó cantidades similares a las de Tigres. Por alguna distracción en el momento cumbre, por meras circunstancias de este deporte, por finales malditas, por lo que sea, pero Rayados no termina por encontrar el secreto que tiene habituados a sus vecinos a festejar. ¿Ese secreto es el Tuca? Sería un simplismo limitarlo todo a él, como cuando las cosas no funcionan tampoco puede atribuirse el desastre al mero papel del DT. En todo caso, parte medular del secreto radica en él. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

taca la integración de la gran familia de charros, que se solidarizó y portará la Bandera Nacional, así como el Estandarte de la Virgen de Guadalupe, Patrona de México a quién se honrará en su día. Hoy las puertas de la plaza abrirán a las 14:00 h. y se espera que horas antes, ya se den cita miles de seguidores de José Tomás. / REDACCIÓN

10 millones

de pesos, se estipula, es lo que podría donar la Plaza México gracias a la cartelera de esta tarde

FOTOS: EFE

La Plaza abre sus puertas para apoyar a los damnificados de los sismos y celebrar a la Virgen Guadalupana

LATITUDES

23

DXT | PUEBLA

MARTES 12 DE DICIEMBRE DE 2017



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.