13 de diciembre de 2016 | 24 Horas Puebla

Page 1

MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016

AÑO II Nº 279 I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

PREPAS BUAP

24horasPuebla

EJEMPLAR GRATUITO

@24hpue

PREPAS PRIVADAS

PREPA EMILIANO ZAPATA EXT. 1 SAN MARTÍN TEXMELUCAN

IBERO

Lenguaje y comunicación

Matemáticas

Lenguaje y comunicación

Matemáticas

Lenguaje y comunicación

Matemáticas

Nivel I Nivel II Nivel III Nivel IV

Nivel I Nivel II Nivel III Nivel IV

Nivel I Nivel II Nivel III Nivel IV

Nivel I Nivel II Nivel III Nivel IV

Nivel I Nivel II Nivel III Nivel IV

Nivel I Nivel II Nivel III Nivel IV

1.4 7.2 30.5 60.9

0 2.9 23.2 73.9

PREPAS BUAP BRILLAN EN LA PRUEBA PLANEA

PREPA TEC DE MONTERREY

2.1 21.9 33.9 42.1

2.9 26.1 42 29

2.9 21.7 23.2 52.2

2.9 15.9 47.9 33.3

Las escuelas preparatorias de la máxima casa de estudios poblana aventajan a colegios de la Ibero, Tec y UPAEP en los resultados del examen del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes. La Zapata y el 5 de Mayo, con los mejores promedios PUEBLA P. 7

RECONOCEN PARQUE BOTÁNICO BUAP P. 8

MÁS SERVICIOS EN AZUMIATLA

Morenovallistas se adueñan del PAN en Chiapas

La dirigente estatal y la lideresa de los legisladores locales chiapanecos respaldan las aspiraciones presidenciales de Rafael Moreno Valle. Obtiene 80 consejeros locales y tres nacionales PUEBLA P. 5

La Comuna capitalina reallizó jornada de servicios en la junta auxiliar PUEBLA P. 2

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

CORTESIA AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS

EXCELENCIA ADMINISTRATIVA

“AHUYENTAN A LA MILITANCIA”

SAN ANDRÉS SE SACA UN 10 EN TRANSPARENCIA

AFIRMA GILES: LOS YUNQUISTAS SON SEUDOPANISTAS El presidente estatal del

El ayuntamiento encabezado por el alcalde Paisano cumplió con 100% de los indicadores evaluados por el Instituto Mexicano para la Competitividad

Puebla pone la pauta educativa

En su visita para inaugurar la modernización del BINE “Juan Crisóstomo Bonilla”, el titular de la SEP federal manifestó al gobernador Rafael Moreno Valle que lo que se ha logrado en el estado es un ejemplo para el resto del país/ CRÓNICA P. 9

PUEBLA P. 8

HOY ESCRIBEN

LOS POLÍTICOS MEXICANOS LE APUESTAN SIEMPRE A LA MALA MEMORIA DE LA GENTE” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

RICARDO MORALES P. 6 PASCAL BELTRÁN P . 11

ENRIQUE CAMPOS P. 16 ALBERTO LATI P. 22

CORTESÍA

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

CORTESÍA BUAP

La corriente panista del gobernador arrasa en la asamblea estatal

PAN en Puebla, Jesús Giles Carmona, acusó a integrantes de El Yunque de generar un conato de bronca ante la asamblea estatal PUEBLA P. 4

LA CLASE POLÍTICA SE HA IDO DEGENERANDO. NO ES CIERTO QUE MIREN POR NOSOTROS” ALBERTO PELÁEZ MONTEJOS P. 8


martes

13 de diciembre de 2016

números de emergencia ángeles verdes

230-31-78

defensoría pública

1-82-22-55

en el portal revive el fervor

indispensables de hoy

Así es como los católicos poblanos celebraron a la Virgen en la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

pronóstico

las

5

miércoles 14 de diciembre

mayormente soleado

autos clásicos En la Udlap se llevó a cabo el Salón del Automóvil Antiguo. Si gustas de los clásicos, revisa la galería que te traemos

de

Máx. 24o C / Mín. 12o C

Ahora que los huarachito venceremos y los integrantes del PRI-Pack convirtieron en un deporte la defensa del minúsculo grupo disidente panista, encabezado por distinguidos priistas de clóset, que hizo PAN el rídiculo en la pasada asamblea estatal, hay varias preguntas que no tienen respuesta: ¿Qué fue de Humberto Aguilar Coronado, quien primero vino a azuzar la revuelta y luego desapareció? ¿Cuántos recursos lleva perdidos Hilario Gallegos en su cruzada contra el morenovallismo? ¿Hasta cuándo se pondrán al corriente los panistas deudores de cuotas? ¿Alguien en su sano juicio cree en las denuncias de los yunquistas? ¿Será?

Anaya y la mala fama Pese al intento desesperado de Ricardo Anaya Cortés por darle vuelta a la penosa página que exhibió su sospechosa vida de lujos y su obsesión por montarse de la estructura del PAN para hacerse de la candidatura presidencial, no hay columnista nacional ni periodista que cada día critique duramente el empecinamiento del Ricardo Anaya queretano. Lo peor: la mayoría coincide en que el líder nacional se dirige al mismo destino de Roberto Madrazo Pintado y a fracturar a su propio partido. Todos lo saben, menos Ricardo Anaya. ¿Será?

Fracaso educativo Los resultados arrojados por la prueba Planea sobre las escuelas privadas de Puebla son demoledores. La conclusión a la que se llega es que resulta un mito la relación entre costo de colegiatura y calidad educativa. Es más, instituciones de menor renombre y cuotas no tan altas se ubicaron en mejores sitios que aquellas Planea altamente conocidas y que en algún momento fueron identificadas como de excelencia. La otra conclusión es que estas últimas escuelas han logrado sobrevivir de la fama que alguna vez tuvieron, pero que en la actualidad no han podido ratificarla con una prueba estandarizada y aplicada por un organismo independiente. Esto nos lleva a un paso más: que los padres de familia cuenten con canales certeros de información para la toma de decisiones. ¿Será?

El SNTE y el riesgo La suerte está echada: Emilio Salgado Néstor y Jorge Luis Barreda de la Rosa, dirigentes de las secciones 23 y 51 del SNTE, se encuentran presos de sus propios intereses y errores. Pese a que el Comité Ejecutivo Nacional pretende mantener a raya cualquier injerencia externa, los líderes magisteriales tienen demasiados comSNTE promisos con las autoridades locales y pretende ceder a sus presiones. Lo han hecho siempre. No hay mayor sorpresa. ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Trasládate a nuestra página web

puebla cultural

fotos: cortesía gobierno del estado

Llorar por lo perdido y no saber cómo se perdió

Disfruta de nuestras galerías online

El gobernador Rafael Moreno Valle realizó un recorrido de supervisión por las instalaciones del complejo cultural La Constancia, donde se lleva a cabo la obra de la Casa de la Música Mexicana y la Fonoteca. Acompañado por los titulares de Infraestructura y Transportes, Diego Corona Cremean, y de Turismo, Roberto Trauwitz Echeguren, así

Moreno Valle supervisa obras en La Constancia

Música Mexicana llevará el nombre de Rafael Tovar y de Teresa en homenaje al recién fallecido secretario de Cultura a nivel federal, por la aportación que hizo a los proyectos que se desarrollaron este sexenio en la entidad. Para la edificación de la Casa de la Música Mexicana se destinó una inversión de 700 millones de pesos entre recursos federales y estatales al 50%. /redacción

como por alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato, el mandatario estatal supervisó el avance de la construcción de estos centros culturales que se sumarán a la amplia oferta de la entidad poblana. El domingo pasado, el gobernador Moreno Valle anunció que la Casa de la

ayuntamiento de puebla Llevan servicios a San Andrés Azumiatla Para dar continuidad a la estrategia del alcalde Luis Banck Serrato y acercar los servicios del Ayuntamiento a los ciudadanos de todo el municipio, la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos realizó una jornada de mantenimiento integral, en la junta auxiliar de San Andrés Azumiatla. El secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, David Aysa, realizó un recorrido de trabajo para

cortesía gobierno del estado

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

supervisar las labores efectuadas en esa localidad, acompañado del director de Servicios Públicos, Eduardo Vergara.

Presidente del Consejo de Administración Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

Los trabajos del personal de parques y jardines consistieron en la mejora de espacios públicos con acciones de limpieza en calles y áreas comunes, podar y chapear jardines, pintar mobiliario urbano, así como dar mantenimiento a la plaza principal y el panteón de la junta auxiliar. Por otra parte, el Ayuntamiento reconoció el esfuerzo de los más de 650 trabajadores que conforman el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL). Durante la celebración, la Comuna entregó reconocimientos a trabajadores con más de 20 años de labor. / redacción

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SUBDIRECTOR

fotografía José Castañares

iGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


martes

www.24horaspuebla.com

13 de diciembre de 2016

alumnos afectados por earl siguen a la espera de recursos

guadalupe juárez

Sin recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) no será posible la reconstrucción de las escuelas de la Sierra Norte que fueron destruidas por el paso de la tormenta tropical Earl, afirmó el titular del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Jorge Benito Cruz Bermúdez. A pesar de que pasaron cuatro meses desde la contingencia en donde fueron afectadas por completo nueve escuelas y de que la SEP federal ofreciera 200 mil pesos del programa Escuelas al CIEN para su reconstrucción, sólo entregarán dos planteles educativos en enero con recursos estatales. Lo anterior ya que, de acuerdo con Cruz Bermúdez, el adelanto no era para las escuelas afectadas, sino un aliciente para el estado, por lo que para la reconstrucción de los siete centros educativos restantes tendrán que esperar a la liberación de los recursos del Fonden, lo cual

la quinta columna

Falla Federación a escuelas destruidas sin fecha. de los nueve planteles devastados por la tormenta tropical, dos se reedificaron pero con dinero estatal, no del fonden previó suceda después de atender otras “prioridades”. “No nos han dicho cuándo (liberan el fideicomiso del Fonden), la Federación va dando prioridades diferentes; primero se atiende lo más importante que es salud, luego la vivienda y una serie de lineamientos que tiene una prioridad, estamos esperando que nos den los recursos”, expresó el funcionario. Sin embargo, el presupuesto destinado para la reconstrucción de las comunidades afectadas tampoco ha

sido liberado a los rubros de vivienda. En septiembre del presente año, Héctor Gutiérrez de la Garza, director de Infraestructura Educativa, confirmó el adelanto de 200 millones de pesos, monto determinado tras una evaluación en los municipios de Tlaola y Huauchinango que sería otorgado “mientras llegan los recursos de Fonden”. Sin embargo el director del CAPCEE rechazó que el esquema sea así y aseguró que de aceptar o pedir fondos de Programas al CIEN, co-

mario alberto mejía

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

Fantasía para un Hombre Decente (Historia de una Traición)

L

puebla

os políticos mexicanos –también los españoles y los estadunidenses y los colombianos– le apuestan siempre a la mala memoria de la gente. Sólo así se entiende la cara dura que tienen para presentarse –luego de un tiempo considerable– como personas decentes y honorables. Este lunes, durante la entrevista que le hizo el periodista Alejandro Mondragón, Humberto Aguilar Coronado se calificó así: como una persona decente. Busqué en mi más reciente edición de la Real Academia Española y descubrí que “decente” sigue significando lo que significaba cuando los significados no habían sido corrompidos por los políticos: “Honesto, justo, debido. (…) conforme al estado o calidad de la persona. (…) que obra dignamente. (…) Bien portado”. Hice un repaso rápido de las actuaciones públicas de nuestro personaje y caí en una conclusión vertiginosa: Beto, me dije, no es decente. No sólo eso: “Está muy lejos de ser medianamente decente”. Vino entonces a mi archivo mental –el que se encuentra en el séptimo círculo de mi infierno– un pasaje de la picaresca poblana en el que el hoy jefe de la Oficina de la Coordinación del Grupo Parlamentario del PAN en San Lázaro es personaje central. Vea el hipócrita lector: La tarde del 4 de julio de 2010, Humberto Aguilar Coronado, El Tigre, se comunicó vía Nextel con un operador de Javier López Zavala para informarle que en la encuesta de Parametría, mandada a hacer por el equipo de Rafael Moreno Valle Rosas, el candidato del PRI-Verde al gobierno del estado aventajaba por cinco puntos al abanderado de Compromiso por Puebla.

Cuentan las fuentes del zavalismo –fuentes vivas, fidedignas– que el escenario planteado por el senador panista, a la sazón coordinador de la campaña de Moreno Valle en la capital poblana, era optimista. Palabras más, palabras menos, El Tigre le dijo a su interlocutor: “Dile a nuestro amigo que esto ya se amarró”. Una vez que el operador le pasó el recado a su jefe, éste compartió la información con su equipo en el privado de la Casa de Campaña –ubicada casi enfrente de donde hoy está la notaría de Mario Marín– y pidió que le mandaran la encuesta. “Ya viene en camino, señor”, le respondieron. Poco después, quien esto escribe se apersonó con el columnista Arturo Rueda en la oficina de López Zavala. Para entonces, el candidato, teléfono en mano, urgía a sus operadores de todo el estado que cerraran con fuerza para terminar de amarrar el triunfo. Testigo de la escena fue, también, el periodista Ricardo Morales, quien desde temprana hora hacía la crónica de la jornada. —¿Cómo vas en las encuestas? —le preguntamos Rueda y yo. —Parametría me da cinco puntos. Y eso que la mandó a hacer Moreno Valle —fue la respuesta rápida, feliz. —No, Javier. Es al revés. Parametría le da cinco puntos a Rafa —respondimos. —No. Para nada. Es más: se las voy a enseñar —dijo seguro. Y dijo más: “Tráiganme la encuesta para que la vean mis amigos”. Una voz respondió: “Viene en camino. La van a traer en un taxi”. Pero la encuesta jamás llegó.

rren el riesgo de que la reconstrucción sea incompleta. “Lo que hizo el secretario es ayudarnos a acelerar el proyecto como un aliciente, pero no tiene nada que ver con la zona dañada donde entra el esquema del Fonden, son fideicomisos independientes. Si nosotros optamos por el de las escuelas los vamos a dejar, válgame la expresión, rabones”, refutó. En tanto, los alumnos de los municipios que sufrieron daños toman clases en 62 aulas móviles.

también disponible en nuestro sitio web

Y es que Aguilar Coronado tuvo acceso a una encuesta trucada, más falsa que pegarle a Dios: Una encuesta hecha a la medida para que la información filtrada cumpliera la función de engañar al contendiente. De hecho: a lo largo de la campaña, una vez que el equipo morenovallista detectó una fuga de información, ideó la estrategia de comentar información falsa en las mesas de trabajo en aras de detectar a los traidores. La lista de los sospechosos se fue depurando hasta que quedó claro quién era el misterioso y desleal Señor de la Filtraciones. Mientras tanto, en el lado marinista, el nombre de Beto salía continuamente a colación cuando se hablaba de la contienda electoral: El Tigre dice que Moreno Valle está angustiado. (…) Sus encuestas van de mal en peor. (…) Ya nos dijo Beto que las cosas se les están descomponiendo”. Incluso la gente de confianza aseguraba en corto que al decir del senador los ganadores serían López Zavala y Eduardo Rivera. Los minutos corrieron. Rueda y yo –ya acompañados del periodista Álvaro Delgado y de Selene Ríos– llegamos al PresidenteIntercontinental,dondeelmorenovallismo empezaba a celebrar el aparatoso triunfo. Un edecán –el hoy senador Miguel Barbosa– nos abrió el paso y entramos a la zona en la que algunos destapaban las primeras botellas de champaña. Entre los saludos detecté un rostro apesadumbrado y sudoroso: el de Aguilar Coronado. Estaba pálido y con una sonrisa que más bien parecía mueca. Mientras todos se abrazaban, Beto intentaba sonreír sin entender lo que pasaba. Minutos después lo sabría, cuando uno de los morenovallistas más poderosos le palmeó la espalda y le dijo algo así como “lástima, Margarito”. La operación Tigre había sido descubierta. Beto era un traidor y todos lo sabían. Ahora que se autodenominó “persona decente” recordé este pasaje abrumador. No, me dije, Beto no es decente.

Emergencia. Hace cuatro meses arrasó Earl con todo a su paso. / archivo

Y me dije más: no es ni medianamente decente. No es la única historia que retrata a nuestro personaje. Hay muchas más. Una de ellas –brutal, asquerosa, siniestra– data de 1997, cuando contendió por una diputación federal contra el hoy desaparecido y entrañable Salomón Jauli. Pero ésa es otra historia que posteriormente compartiré con el hipócrita lector.

Leo Paisano: una Historia de Éxito En este país, algunos premios tienen dudosa calidad. Y es que hay muy pocas instancias que tienen verdadera autoridad moral. Dos de estas instituciones –conocidas por su espíritu crítico– son el Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco) y la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC)–. En un margen de escasos días, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, encabezado por el alcalde Leo Paisano, obtuvo sendos reconocimientos que marcan la diferencia en ese municipio que se ha convertido en uno de los más importantes en el tema del desarrollo inmobiliario en los últimos años. En el caso del Imco, San Andrés logró el máximo puntaje en el Índice de Información Presupuestal Municipal tras obtener un cumplimiento de 100% en los indicadores evaluados. Hay que decir que el Imco midió a 453 municipios del país. Sólo 61 alcaldías lograron 100% en la evaluación. Faltaba más: San Andrés estuvo entre éstos. La otra historia de éxito del municipio tiene su origen en el mes de agosto de 2014, cuando el Ayuntamiento que preside Leo Paisano firmó un convenio de colaboración con el gobierno del estado para la implementación de la política pública de mejora regulatoria. Hoy empiezan a llegar los resultados en ese tema. Y es que durante la quinta edición de los premios ANAC, Leo Paisano recibió el galardón Francisco Villarreal Torres. ¿Qué impulsa la citada mejora regulatoria? La simplificación administrativa –procurando el uso de las tecnologías de la información– implementó el gobierno digital en la prestación de los trámites y servicios, lo que garantizó la transparencia de los mismos.


4

puebla

Mario Galeana

El presidente estatal del PAN en Puebla, Jesús Giles Carmona, acusó a integrantes de El Yunque de generar un conato de violencia durante la Asamblea Estatal del partido, celebrada el domingo pasado. Dijo que los militantes del ala tradicional del partido blanquiazul son “seudopanistas que no representan los principios ni los valores de Acción Nacional al intentar ahuyentar a la militancia”. En días previos, la Comisión Jurisdiccional del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN −este último, presidido por Ricardo Anaya Cortés− ordenó a la dirigencia estatal incluir a 12 panistas en la lista de militantes cuya postulación al Consejo Nacional se definiría durante la asamblea del 11 de diciembre. Al respecto, Giles Carmona dio a conocer que la decisión de la Comisión Jurisdiccional constituyó una “grave violación a los institutos y un atropello directo a la militancia”, pues éstos no asistieron a ninguna asamblea municipal para mostrar sus intenciones de convertirse en consejeros nacionales o estatales, e incumplieron con requisitos para poder aspirar al cargo. Sin embargo, Giles Carmona dijo que aunque fueron incluidos en la votación, no recibieron más de 60 votos, mientras que personajes como Rafael Moreno Valle y Martha Érika Alonso superaron el millar de sufragios a su favor. “Los militantes disidentes que se registraron tuvieron 17 o 50 votos de todo el universo que pudo haber resultado electo ayer (el domingo). Como ejemplo, el consejero estatal que menos votos recibió fue de 500”, dijo en entrevista con Ricardo Morales, conductor de Efekto10 y colaborador de 24 Horas Puebla. En la asamblea celebrada el 11 de

Redacción

Mientras Margarita Zavala y Ricardo Anaya enfrentan cada uno por su parte una serie de problemas que afectan su imagen, el gobernador Rafael Moreno Valle parece ganar terreno frente a las cámaras y micrófonos luego de una resolución del INE que le impidió, paradójicamente, hablar en entrevistas de logros en su gestión y aspiraciones personales. La pugna interna por la candidatura presidencial del PAN para 2018 se ha convertido en un tema central, al margen de encuestas que colocan tanto al albiazul como a Andrés Manuel López Obrador al frente y a un PRI como un partido afectado por la imagen y desempeño del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Así lo indica Carlos Ramírez, en su columna Itinerario Político −publicada por Diario Cambio−, quien señala que la esposa del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa se ha distanciado de los medios como consecuencia de los reclamos por el resultado de la guerra contra el narco del sexenio pasado.

Martes 13 de diciembre de 2016

Escanea el QR para observar el video vs González

los conservadores no pasaron de 50 sufragios, dijo giles

“El Yunque intentó violentar asamblea” proceso. El dirigente estatal del pan advirtió que obedecieron a la comisión jurisdiccional y se permitió a este grupo inscribirse en la votación Opinión. El

dirigente criticó a quienes no “respetan” los principios de Acción Nacional e intentan ahuyentar a la “militancia”.

Los militantes disidentes que se registraron tuvieron 17 o 50 votos de todo el universo que pudo haber resultado electo ayer (el domingo)”

/ archivo

JESÚS GILES CARMONA Dirigente estatal PAN

diciembre pasado, a los “militantes disidentes”, como fueron catalogados por Giles Carmona, no se les permitió el acceso al recinto donde se celebraba la votación. Sobre ello, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) dijo que la resolución de la Comisión Jurisdiccional incluía registrar a los panistas como aspirantes, “mas no permitir el acceso de quienes no estuvieran re-

gistrados como delegados numerarios”, que son aquellos miembros del partido que participaron en alguna de las 146 asambleas municipales. IMPUGNARÁN RESULTADOS

Por su parte, el ex senador y uno de los militantes disidentes, Humberto Aguilar Coronado, anunció en entrevistas con distintas cadenas de radio que buscará impugnar los

resultados de la Asamblea Estatal. “Nos metimos a dar esta lucha por la reivindicación de los derechos, aunque no les favorecieran los resultados. Daremos los pasos jurídicos que correspondan”, declaró el El Tigre, a quien se identifica como cercano a Marko Cortés Mendoza, coordinador del PAN en San Lázaro y personaje cercano al dirigente Ricardo Anaya Cortés.

Anaya y Zavala se desinflan, RMV crece rumbo al 2018 Contexto.

El 21 de septiembre, Moreno Valle, Zavala y Anaya fueron invitados a debatir en Televisa; sin embargo, el último no acudió al encuentro. / especial

Consulta la columna de Carlos Castillo 24horaspuebla.com

Incluso, refiere el columnista, el equipo de campaña de Zavala Gómez del Campo analiza la posibilidad de que su marido se aleje de los reflectores con dos objetivos: “evitar sombras de reelección” y que los

ciudadanos asocien directamente a Margarita con Calderón Hinojosa. Por otra parte, asevera que como dirigente nacional, Anaya no puede negar el haber dividido al albiazul tras aparecer en spots televisivos que

usó presuntamente para posicionar su imagen de cara al 2018. Por el contrario, considera que Moreno Valle se vio favorecido por la medida que la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral le impuso para impedirle hablar de logros de gobierno y aspiraciones personales y que irónicamente lo catapultó ante la resolución de las consejeras Beatriz Galindo y Adriana Favela. Para Carlos Ramírez, los militantes panistas han llegado a la conclusión de que Acción Nacional tiene a Moreno Valle posicionado para 2018, “y que la división en el partido que promueve Anaya (Cortés) va a ayudar al PRI por la forma autoritaria de apoderarse de la candidatura pasando por las prácticas democráticas panistas”.

24horaspuebla.com

Protesta. La queja circula a través de un video. / especial

Denuncian abusos del SNTMARN Redacción

Un video publicado en YouTube denuncia un supuesto concierto de complicidades de Mario González Maldonado, secretario general de la Sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SNTMARN) en Puebla, para quedarse con el bono de fin de año de los burócratas. De acuerdo con la información difundida, existe un presupuesto designado para pagar una prestación de 850 pesos por sindicalizado y mil 450 por hijo de cada trabajador, del cual el líder pretende entregar solamente 150 y 500 pesos, respectivamente. En el audiovisual titulado La tranza de navidad del Sindicato de la SEMARNAT en Puebla, se explica el supuesto plan: “Pretenden quedarse con más de 70% del recurso designado para los sindicalizados. El recurso destinado para los festejos de fin de año para trabajadores sindicalizados de la Semarnat en Puebla son de 850 pesos por persona para la cena de Navidad y para Reyes por cada hijo de trabajador de mil 450 pesos, pero los hampones del líder sindical Mario González están designando sólo 150 pesos para la cena de Navidad y sólo 500 pesos para Reyes por trabajador”, refiere. En octubre pasado, otro video en la misma plataforma reveló que la vida del dirigente del SNTMARN transcurría entre excesos, anomalías en el manejo de los recursos, señalamientos por parte de sus representados y fiestas con sexoservidoras. En abril de 2015, el periodista Arturo Luna Silva dio a conocer en su columna Garganta Profunda que el líder del SNTMARN aprovechaba su cargo para conquistar mujeres, a quienes colocaba en la dirigencia. El SNTMARN incluye a los trabajadores de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Conagua y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).


puebla

martes 13 de diciembre de 2016

Morenovallistas se llevan carro completo en Chiapas arrasan. Los simpatizantes del gobernador de puebla en el PAN del estado del sureste se impusieron en la elección de consejeros de su partido, con 80 locales y tres nacionales hacia 2018

Se cerró un proceso que vivimos anteriormente y hoy estamos trabajando juntos para encaminarnos como PAN en el 2018”

De acuerdo con medios chiapanecos, la conferencia ofrecida por Ovando Reazola y Ricci Diestel culminó al grito de “¡Rafa, presidente!”, frase que, más tarde, tuiteros de aquella entidad hicieron tendencia en la red social de los

140 caracteres. Bajo anonimato, fuentes de la dirigencia estatal panista en el estado confiaron a esta casa editorial que Moreno Valle envió a un operador electoral a la entidad del sur para así aventajar sus aspiraciones

fabiola ricci diestel Diputada chiapaneca

Unidad. La figura del mandatario poblano logró que los panistas chiapanecos se unieran a su proyecto. / cortesía

meganoticias.mx

@diariochiapas

En Chiapas, el morenovallismo sentó sus reales y su poderío disipó cualquier duda: las huestes en el PAN del gobernador Rafael Moreno Valle se llevaron carro completo en la asamblea estatal para la elección de 80 consejeros locales y tres nacionales. Ayer, la presidenta estatal del PAN en la entidad chiapaneca, Janette Ovando Reazola, anunció su apoyo al proyecto presidencial del gobernador poblano y afirmó que los 80 consejeros estatales electos la tarde del domingo pasado también respaldan las aspiraciones políticas de Moreno Valle, de acuerdo con medios locales. En conferencia de prensa, la diputada local Fabiola Ricci Diestel se sumó al proyecto del gobernador poblano y consideró que la candidatura panista a la Presidencia de México debe recaer en él, puesto que –dijo– su experiencia en la función pública le otorga solidez para la atención de asuntos internacionales. Así, el gobernador de Puebla ha surgido como una suerte de efecto de unión entre el panismo chiapaneco. En meses previos, Ovando Reazola y Ricci Diestel disputaron la presidencia del Comité Directivo Estatal (CDE) blanquiazul en una contienda donde hubo múltiples descalificaciones y acusaciones mutuas por supuestos actos de tráfico de influencias. Sin embargo, ayer ambas panistas catalogaron la postulación de los consejeros estatales y nacionales como un “acto de unidad” que busca posicionar al PAN como una opción viable para los comicios locales y federales de 2018. En la Asamblea Estatal realizada el 11 de diciembre pasado, el panismo chiapaneco eligió a la presidenta estatal del partido, a Carlos Alberto Palomeque Archila y Ana Deysi Ley Mendoza como postulantes al Consejo Nacional panista, que definirá la política de alianzas que el partido establezca en la jornada de 2018.

manifiestan su apoyo a las aspiraciones políticas del mandatario

tiempoyforma.com

alejandro juárez

5

presidenciales. La operación política de Moreno Valle en Chiapas le permitió no dejar un solo espacio disponible para panistas afines a Margarita Zavala y Ricardo Anaya Cortés, sus adversarios en la contienda interna panista

de cara al 2018. “Tuvimos nuestros comicios para dirigir los órganos internos del partido. El Consejo Estatal se integra por 80 personas y otras tres personas representarán a Chiapas en el Consejo Nacional del PAN que se llevará a cabo en los primeros días de enero. Estos dos órganos, el Consejo Estatal y Nacional, tienen a su cargo decisiones importantes en la vida interna del partido”, expuso Ovando Reazola, quien también es diputada federal. El 30 de octubre pasado Moreno Valle visitó la entidad chiapaneca y, desde entonces, la dirigencia estatal panista chiapaneca develó su apoyo a la postulación presidencial del gobernador. Ovando Reazola, por ejemplo, consideró que el poblano era la única opción viable para “sacar al PRI de Los Pinos” en la próxima jornada electoral federal.


6

puebla

gratificación asciende a más de 94 mil pesos

mario galeana

Los 41 diputados que conforman el Congreso de Puebla tendrán una Navidad próspera. Por un año de labores donde presentaron, en promedio, una iniciativa cada dos días, los legisladores locales recibirán un aguinaldo que asciende a 94 mil 230 pesos, de acuerdo con el tabulador de salarios del Poder Legislativo. Pero la abundancia decembrina que gozarán los integrantes del Congreso local no es similar entre el resto de los trabajadores de Puebla. El 52% de la población económicamente activa, por ejemplo, tendría que laborar al menos 654 días, casi dos años, para igualar el aguinaldo que este mes recibirá cada diputado poblano. Hasta septiembre pasado, un millón 428 mil 341 personas recibían a diario 146 pesos o menos por su trabajo, de acuerdo con indicadores del gobierno federal. En un informe correspondiente al tercer trimestre del año, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) indicó que 52% de los dos millones 702 mil 351 poblanos con empleo recibe dos salarios mínimos o menos al día por su trabajo. El salario promedio de la gente con empleo en el estado es en promedio de cuatro mil 500 pesos al mes y, con ello, Puebla se ubica como la sexta entidad con los salarios más bajos en todo el país, sólo por arriba de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Morelos y Tlaxcala. Sin embargo, los congresistas locales sortean el bajo nivel de ingre-

Las Serpientes

Martes 13 de diciembre de 2016

Jugoso aguinaldo para congresistas Jornada. El sa-

lario mensual de un integrante del Congreso es de 55 mil 683 pesos; ellos representan 0.5% de la población trabajadora de la entidad. / archivo

sos del resto de la población. Con una percepción neta de 55 mil 683 pesos al mes, los diputados se ubican en un microscópico sector de 0.5% de los trabajadores poblanos que tienen un salario diario superior a los 730.4 pesos, de acuerdo con la STPS. Ello, aunque los congresistas del estado no resalten por su producti-

Ricardo Morales Sánchez

vidad en comparación con los diputados de otras entidades. Recientemente, el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) reveló que el Congreso de Puebla es uno de los que acude con menor asistencia a sesiones del Pleno, donde se presentan y votan iniciativas de reforma.

A lo largo de 2015, según el informe presentado por el Imco, los diputados poblanos asistieron a menos de 40 sesiones plenarias, mientras que en estados como Durango los congresistas acudieron a más de 100. La falta de sesiones plenarias se ha traducido también en la baja aprobación de las iniciativas que son pre-

@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Escanea y lee más columnas en tu móvil

¿Dónde se esconden las ratas?

M

regalo. pese a presentar los 41 diputados, en promedio, una iniciativa cada dos días, recibirán un monto por el cual un trabajador común debería laborar durante dos años

ucha molestia provoca entre los vecinos del fraccionamiento Lomas de Angelópolis la presencia de Eugenio Duarte, hermano del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quien huyó de Veracruz para refugiarse en Puebla y específicamente en uno de los más exclusivos lugares de la zona conurbada. Mediante una misiva dirigida a este columnista, varios vecinos de los diferentes fraccionamientos de la zona hacen patente su molestia por la presencia del hermano del ex gobernador, el cual, se dice, supuestamente habría recibido refugio por parte del principal accionista de este desarrollo inmobiliario, el empresario Rafael Falim Posada Cueto. Lo que es un hecho es que varios familiares del ex gobernador caído en desgracia, luego de haber desfalcado al vecino estado y prácticamente dejarlo en quiebra, huyeron de Veracruz en medio de la ignominia y han buscado refugio en diferentes puntos del país. En el caso específico de Eugenio Duarte, se dice que buscó refugio en Puebla debido a que aquí cuenta con la protección de algunos amigos empresarios vinculados al hermano del ex gobernador de Veracruz, quien se encargó

–de acuerdo con versiones periodísticas–, a hacer grandes negocios a través de la Secretaría de Educación Pública del vecino estado, dependencia en la cual se registró la mayor cantidad de desvío de recursos federales. A través de sus amigos poblanos, Eugenio Duarte recibió refugió en Puebla, lo cual se puede demostrar, ya que su hijo fue inscrito en el Nuevo Colegio México –que se encuentra al interior de dicho desarrollo inmobiliario– pese a que ya había arrancado hace mucho tiempo el ciclo escolar, lo cual llamó la atención de varios padres de familia. Los vecinos manifiestan su malestar por la presencia de este nuevo inquilino, no sólo por los antecedentes de dicho personaje y familia, sino también porque desde que llegó a este lugar es constante la presencia de “camionetas raras” de lujo que se pasean para su protección, así como también de elementos de seguridad, que también llaman poderosamente la atención. Muchos son los nexos que mantuvieron algunos empresarios poblanos y los Ochoa durante la administración de Javier en Veracruz y se ve que de esta forman buscan pagarle los “favores” hechos, obsequiándole protección

a uno de los hermanos del ex mandatario, el cual, se dice, poseía una “impresionante” mansión en el fraccionamiento El Conchal, allá en Veracruz, en donde también tenían sus casas Cecil, otro de los hermanos, y otros funcionarios de esa administración. Mucha molestia ha provocado entre los vecinos de este desarrollo inmobiliario la presencia de Eugenio Duarte de Ochoa, hermano del ex gobernador, el cual está precedido prácticamente de la misma fama de su ya tristemente célebre hermano. Grajales muestra el músculo Un personaje del cual poco se habla, pero que sin duda tiene un peso electoral al interior del PAN es el magistrado Roberto Grajales Espina, quien ha tomado el control de la estructura panista en Puebla capital. Roberto, quien heredó la estructura que en algún tiempo fuera del ex dirigente estatal Ángel Alonso Díaz Caneja, es un hombre discreto pero efectivo en la operación. El sábado, en la asamblea municipal del PAN para la elección de consejeros estatales, Grajales fue el tercer personaje más votado, sólo detrás del gobernador Rafael Moreno

ausencias

40 sesiones plenarias son a las que asistieron los legisladores en 2015, de acuerdo con el Imco, cifra que ubica al Congreso poblano entre los que menos presencia tienen en el Pleno

sentadas al Congreso. Hasta ayer, los diputados poblanos habían aprobado 111 de 292 iniciativas que fueron expuestas desde el primer día del año, de acuerdo con el sitio web del Congreso local. La dilación en el análisis y discusión de las iniciativas presentadas parece estar enraizada en el bajo nivel de sesión que mantienen las comisiones del Poder Legislativo, que también integran los diputados poblanos. Un informe presentado por Integralia el mes pasado reveló que sólo ocho de las 35 comisiones legislativas sesionan, como mínimo, una vez al mes como lo establece la Ley Orgánica del Congreso.

Valle y del líder estatal del albiazul, Jesús Giles, quienes obtuvieron mil 398 y mil 242 sufragios, respectivamente, lo cual es algo más que entendible. Es decir, si se quitara al gobernador y a Giles, el personaje más votado en la asamblea panista fue Roberto, quien obtuvo mil 214 votos y le ganó al líder del comité municipal del PAN, Pablo Rodríguez, quien obtuvo mil 196 sufragios. También es de llamar la atención la elección de Israel Mancilla, con mil 102 votos, los cuales se explican porque se trata del principal operador de la señora Martha Erika y los mil 51 votos de Jesús Zaldívar Benavides, quien actualmente se desempeña como director del Conalep en Puebla, pero que está convertido en un operador electoral impecable. También a destacar los más de mil sufragios que recibió el secretario general de la Comuna, Mario Riestra Piña, quien también dejó constancia de la fuerza que tiene en la capital, en caso de que alguien quiera ir a una asamblea con este personaje rumbo al 2018. Otro dato a destacar, el operador de Ricardo Anaya en Puebla, el e xsenador de la República Humberto Aguilar Coronado sólo obtuvo nueve votos en la asamblea. Sin palabras. Dentro de las mujeres, las más votadas fueron la secretaria general del PAN, Martha Erika Alonso, y la diputada federal Genoveva Huerta, gente del líder del Congreso local, Jorge Aguilar Chedraui. A tomar en cuenta la gran cantidad de votos obtenida por Amparo Acuña, más de mil, y por Fabiola Ramírez, también más de mil, lo cual las coloca como piezas a seguir rumbo al 2018 en la capital.


diferencia. el pago de elevadas cuotas no garantiza el aprendizaje, revela comparativa de prepas serafín castro

Estudiar en una de las preparatorias de las principales universidades privadas poblanas no garantiza un mejor aprendizaje que estudiar en una pública; quedó demostrado en la reciente aplicación de Planea, en donde un porcentaje mayoritario de los alumnos de los colegios particulares no alcanzaron el nivel más alto de la evaluación. Los alumnos de las preparatorias públicas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) obtuvieron los mejores resultados en las dos áreas, Lenguaje y Comunicación y Matemáticas, que evalúa la prueba realizada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). Sin embargo, al igual que pasó con las escuelas primarias privadas, las preparatorias del mismo sector no tradujeron sus cuotas en óptimos resultados: de los cuatro niveles en los que la prueba clasifica a los alumnos de acuerdo con sus resultados, en donde I es el más bajo y IV el más alto, las instituciones en la capital no lograron colocar a sus estudiantes en el máximo peldaño. Preparatorias como el Bachillerato Internacional 5 de Mayo, la Emiliano Zapata, con sede en San Martín Texmelucan y en la capital, la Enrique Cabrera Barroso de Tecamachalco o la preparatoria Benito Juárez García, todas pertenecientes a la BUAP, obtuvieron mejores resultados que las prepas de la Ibero, la del Tec de Monterrey, la UPAEP y el Instituto Mexicano Madero. Prepas BUAP, mejores que las privadas

Estudiar un semestre en la Prepa Ibero de Puebla conlleva pagar una cuota de inscripción de 13 mil 800 pesos, una aportación única de dos mil, una mensualidad de cinco mil 200, entre otros gastos. No obstante, sólo 29% de sus alumnos alcanzó el máximo nivel, el IV, en Matemáticas. Es decir, que menos de tres estudiantes de cada 10 tienen los conocimientos necesarios de acuerdo con su nivel y grado de estudios. El 42% se ubicó en el nivel III de la misma área. Ello significa que pueden resolver tareas directas que requieren realizar cuatro o más cálculos y ejercicios básicos de matemáticas, pero que no alcanzaron el logro deseado. Un 2.9% de los alumnos de la Prepa Ibero se quedó en el nivel I de la prueba, el insatisfactorio, en donde apenas si lograron resolver los problemas básicos pero no fueron capaces solucionar aquellos que implican variables diferentes. En contraste, 73.9% de los alumnos de la preparatoria Emiliano Zapata, con sede en San Martín Texmelucan, alcanzaron el nivel más

7

puebla

martes 13 de diciembre de 2016

bachillerato internacional 5 de mayo, el mejor en la evaluación

Prepas BUAP arrasan en Planea contra las privadas la comparación Prepas BUAP

Prepas privadas

Bachillerato Internacional 5 de Mayo

Prepa Emiliano Zapata Ext. 1 San Martín Texmelucan

Lenguaje y comunicación

Matemáticas

Lenguaje y comunicación

Matemáticas

Nivel I Nivel II Nivel III Nivel IV

Nivel I Nivel II Nivel III Nivel IV

Nivel I Nivel II Nivel III Nivel IV

Nivel I Nivel II Nivel III Nivel IV

2.9 2.8 8.6 85.7

1.4 5.7 40 52.9

1.4 7.2 30.5 60.9

0 2.9 23.2 73.9

Prepa Emiliano Zapata turno matutino (Puebla)

Preparatoria Enrique Cabrera (Tecamachalco)

Lenguaje y comunicación

Matemáticas

Lenguaje y comunicación

Matemáticas

Nivel I Nivel II Nivel III Nivel IV

Nivel I Nivel II Nivel III Nivel IV

Nivel I Nivel II Nivel III Nivel IV

Nivel I Nivel II Nivel III Nivel IV

2.9 7.4 42.6 47.1

2.9 10.3 32.4 54.4

9 11.9 32.8 46.3

3 14.9 46.3 35.8

Preparatoria Lic. Benito Juárez

Lenguaje y comunicación

Matemáticas

Lenguaje y comunicación

Matemáticas

Nivel I Nivel II Nivel III Nivel IV

Nivel I Nivel II Nivel III Nivel IV

Nivel I Nivel II Nivel III Nivel IV

Nivel I Nivel II Nivel III Nivel IV

0 16.2 38.2 45.6

5.4 10.7 39.3 44.6

Lenguaje y comunicación

Matemáticas

Lenguaje y comunicación

Matemáticas

Nivel I Nivel II Nivel III Nivel IV

Nivel I Nivel II Nivel III Nivel IV

Nivel I Nivel II Nivel III Nivel IV

Nivel I Nivel II Nivel III Nivel IV

2.1 21.9 33.9 42.1

2.9 26.1 42 29

2.9 21.7 23.2 52.2

2.9 15.9 47.9 33.3

Bachiller del Instituto Mexicano Madero (Zavaleta)

Prepa de la UPAEP (Santiago)

Lenguaje y comunicación

Matemáticas

Lenguaje y comunicación

Matemáticas

Nivel I Nivel II Nivel III Nivel IV

Nivel I Nivel II Nivel III Nivel IV

Nivel I Nivel II Nivel III Nivel IV

Nivel I Nivel II Nivel III Nivel IV

20.3 27.5 30.5 21.7

21.7 30.4 33.4 14.5

19.1 25 41.2 14.7

17.6 36.8 39.7 5.9

un semestre en la ibero

Preparatoria Emiliano Zapata (turno vespertino)

1.5 2.9 23.5 72.1

Prepa Tec de Monterrey

IBERO

13 2 5

3.6 28.5 50 17.9

mil 800 pesos es la cuota de inscripción mil pesos por concepto de aportación única mil 200 pesos es el costo de la mensualidad

¿qué deberían saber? nivel i

nivel ii

nivel iii

nivel IV

Identifican elementos de informacón en textos que están de manera explícita

Identifican, relacionan, infieren información de diversos tipos de textos

Resuelven operaciones matemáticas básicas con números enteros

Realizan operaciones con facciones, porcentaje o con signos de agrupación

alto, el IV. Y ninguno de sus alumnos se ubicó en el peldaño más bajo. Las cuotas para estudiar en esta institución comprenden únicamente el pago por materias, que no rebasa los 500 pesos. Otro ejemplo en donde las escuelas privadas fueron rebasadas por las prepas de la BUAP, de acuerdo con Planea, se da en la Prepa del Tecnológico de Monterrey. Según su sitio web oficial, el semestre puede costar desde 36 mil 587 pesos hasta 72 mil 727 pesos, dependiendo de las unidades que se cursen. En el área de Lenguaje y Comunicación, 52.2% de su alumnado obtuvo el máximo nivel, mientras que, por ejemplo, el Bachillerato Internacional 5 de Mayo de la BUAP

colocó en ese mismo nivel al 85.7% de sus estudiantes. Cifras entre las de paga

Si se analizan los resultados y se comparan sólo entre instituciones privadas, de las preparatorias que pertenecen a las principales universidades del estado, la mejor evaluada es la Prepa del Tecnológico del Monterrey, en donde 52.2% y 33.3% de sus alumnos alcanzaron el nivel máximo de aprendizaje, en Lenguaje y Comunicación, respectivamente. Le siguen la Prepa Ibero con 42.1% y 29% de sus alumnos en el nivel más alto, y el bachillerato del Instituto Mexicano Madero plantel Zavaleta, con 21.7% y 14.5% también de sus alumnos en el nivel IV de Lenguaje y

Elaboran conclusiones simples,relacionan ideas para sintetizar la función del texto

Resuelven problemas con unidades físicas, cálculos con razones y proporciones

Comunicación y Matemáticas. Las prepas de la UPAEP figuran como las instituciones con los resultados de aprendizaje más bajos. Pues en el plantel Santiago sólo 14.7% y 5.9% de su alumnado evaluado alcanzó el nivel de aprendizaje deseado de acuerdo con su grado escolar. tirito entre Prepas BUAP

Entre las preparatorias de la BUAP, la extensión de la preparatoria Emiliano Zapata ubicada en San Martín Texmelucan es la que obtuvo los resultados de aprendizaje más altos, pues 73.9% de sus alumnos alcanzaron el nivel más alto en Matemáticas, mientras que casi siete de cada 10 de sus estudiantes se ubicaron en ese mismo nivel pero de Lenguaje y

Reconocen la función de los recursos discursivos, elementos estructurales y de contenido

Realizan cálculos a partir de dos funciones lineales o cuadráticas

Comunicación. En el segundo lugar, de acuerdo con Planea que se realizó del 12 al 14 de abril, se posicionó el Bachillerato Internacional 5 de Mayo con sede en Cuautlancingo. Ahí, 85.7 % de los estudiantes evaluados obtuvieron el nivel IV (el máximo posible) en Lenguaje y Comunicación y 52.9 en matemáticas. En la tercera posición se ubicó la preparatoria Emiliano Zapata con su sede en Puebla. Pues el turno matutino obtuvo 47.1% y 54.4% en el nivel máximo en Lenguaje y comunicación y Matemática, respectivamente. Mientras que en el turno vespertino 72.1% y 45.6% de los alumnos alcanzaron el nivel más alto de aprendizaje según la prueba.


8

puebla

martes 13 de Diciembre de 2016

se cumplieron rubros de transparencia en salarios y deuda pública, entre otros

San Andrés Cholula resalta en rendición de cuentas resultados. de 453 municipios evaluados por el imco, la comuna sanandreseña forma parte de los 61 que obtuvieron la evaluación perfecta en el índice de información presupuestal municipal guadalupe juárez

El Ayuntamiento de San Andrés Cholula, encabezado por el alcalde Leoncio Paisano Arias, obtuvo el máximo puntaje en el Índice de Información Presupuestal Municipal, realizado por el Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco), al sumar un cumplimiento de 100% en los indicadores evaluados. El estudio del Imco, que evaluó a 453 municipios y delegaciones de todo el país, arrojó que 61 autoridades obtuvieron 100% en la revision, entre éstos Cholula. En esta medición anual se evalúa la transparencia presupuestal de los gobiernos municipales en aspectos elementales como son los sueldos de los empleados municipales, las características y montos de la deuda pública, el acceso a la información básica de finanzas públicas y el cumplimiento de la normatividad de contabilidad gubernamental. El gobierno de San Andrés Cholula obtuvo los 80 reactivos gracias a la transparencia en los insumos básicos como leyes de Ingresos, Presupuesto de Egresos y presupuestos ciudadanos. Además, tener estos recursos publicados en al menos alguno de los siguientes medios oficiales: Periódico Oficial del Estado, Gaceta Municipal y Acta de Cabildo.

24 horas españa

Entrega. La Comuna recibió el reconocimiento del Imco. / cortesía

Mexicali, BC. Zapopan, Jal. Aculco, Méx. Chalco, Méx. Lerma, Méx. Metepec, Méx. Ocoyoacac, Méx. Tenango del Valle, Méx. Zinacantepec, Méx. Zitácuaro, Mich. Acajete, Pue. Amozoc, Pue.

“El Ayuntamiento se está preparando para enfrentar nuevos retos y desafíos que exigen los ciudadanos, con el uso de las nuevas tecnologías de la información, donde ahora es obligatorio para muchos de los municipios en el estado transparentar toda información gubernamental para ser eficientes y eficaces”, refiere un comunicado emitido por la Comuna sanandreseña. La administración municipal asegura que, como no había ocurrido en trienios anteriores, el alcalde Leoncio Paisano Arias ha encabezado una política para facilitar el acceso ciudadano a trámites de manera ágil.

Entre los gobiernos municipales poblanos que aparecen como casos de éxito en la evaluación promovida por el Instituto Mexicano de la Competitividad aparecen Puebla, Amozoc, Zacatlán, Domingo Arenas, Chiautzingo y Pahuatlán. Ante el rendimiento de los ayuntamientos, el estado de Puebla se ubicó en la posición número tres, avanzando así 15 lugares respecto al ranking anterior, en el que se ubicó en el 18. En esta edición Puebla sólo apareció detrás de los estados de Coahuila y Nayarit. De ellos, destaca el primero porque 100% de sus municipios cumplió con los requisitos.

Atlixco, Pue. Chiautzingo, Pue. Chignahuapan, Pue. Cuautlancingo, Pue. Domingo Arenas, Pue. Juan C. Bonilla, Pue. Pahuatlán, Pue. Puebla, Pue. San Andrés Cholula, Pue. Zacatlán, Pue. Mérida, Yuc.

Reconocen al Jardín Botánico Infraestructura

Justicia

proyeccción municipal

El Ayuntamiento se prepara para enfrentar nuevos retos y desafíos que exigen los ciudadanos, con el uso de las nuevas tecnologías de la información” COMUNICADO Comuna de San Andrés Cholula

453 61

municipios y delegaciones fueron evaluados este año alcanzaron 100%, uno de ellos es San Andrés

@alberto_pelaez

Alberto Peláez

alberto.pelaezmontejos@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Así les va

S

A detalle. Conocieron el proyecto del Jardín Botánico. / cortesía

casos de éxito

eguimos sin entender que el camino que hemos emprendido es tan peligroso como incierto. Hemos perdido el Norte. Vamos dando bandazos sin saber bien dónde está la meta. Son cada vez menos los que creen en la política ortodoxa, la que ha llegado a nuestros días; ésa que nació en Grecia, pero que fuimos desvirtuando hasta llegar en la actualidad a partidos políticos que sólo miran por ellos. En Grecia, la democracia era participativa. La ciudadanía opinaba y disentía y negociaba y concluía. La democracia que tenemos está representada por unos señores a los que hemos votado. Pero son ellos los que toman las decisiones sin consultar con los ciudadanos. No es, por lo tanto, una auténtica democracia. Pero es que, además la clase política ha ido degenerando a pasos agigantados. No es cierto que

miren por nosotros; no es verdad que busquen el bien común. Tan es así, que se ha instalado una molicie colectiva, un hartazgo, un cansancio hacia los políticos ortodoxos. Por eso, el resurgimiento de los falsos populismos empezando por Trump y los Estados Unidos. Pero Europa también va buscando fórmulas populistas que no son efectivas y sí peligrosas. En Francia, Marie Le Pen tiene posibilidades reales de convertirse en la jefa del Estado Francés. Le Pen viene del Frente Nacional, un partido de extrema derecha. Algo parecido puede ocurrir también en Alemania el próximo mes de septiembre. En Austria estuvo a punto de ocurrir algo similar hace escasas jornadas. Mientras tanto, en Hungría el derechista y nacionalista Victor Orban lleva varios años al frente del país. En España no es descartable que el partido de extrema izquierda Podemos pudiera gobernar en

Escanea y lee más columnas en tu móvil

un futuro no lejano. Si el presidente Mariano Rajoy no logra sacar los presupuestos de 2018, será un hecho que tendrá que disolver las cámaras y convocar elecciones. Ahí es donde Podemos tiene muchas posibilidades de ganar. Al final, todo esto tiene una lógica. La ciudadanía global está cansada de manipulaciones, de que la clase política no cuente con ellos, salvo cuando hay que votar. La ciudadanía global está cansada de ver cómo muchos políticos están enlodados en corruptelas y no ocurre nada. Nadie va a prisión, nadie devuelve el dinero. Claro, con estos ejemplos es lógico que el ciudadano se decante por opciones populistas que, insisto, son muy peligrosas. Todavía estoy esperando escuchar a la clase política que nos cuente cúal va a ser el modelo social que vamos a tener y sobre todo qué van a hacer ellos para buscar una sociedad justa y equitativa, donde el hombre viva feliz y en libertad. No, están más ocupados en otros asuntos. Lo que tiene que ver con la ciudadanía lo dejan para otro momento. Así les va.

redacción

La calidad científica y la labor de conservación de especies a cargo del Jardín Botánico Universitario de la BUAP fueron aspectos reconocidos por investigadores de Estados Unidos, Reino Unido y China, quienes después de acudir al Tercer Simposio de la Alianza de Jardines Botánicos para la Restauración Ecológica −en Xalapa, Veracruz−, visitaron este espacio ubicado en Ciudad Universitaria. Tras destacar la labor realizada por el Herbario y Jardín Botánico de la máxima casa de estudios en Puebla, Audrey Denvir, coordinadora del Proyecto de Conservación de Árboles de América Latina en The Morton Arboretum, en Estados Unidos, indicó que se ha elaborado un acuerdo para trabajar de manera conjunta en la conservación de los encinos, por lo que se ha presentado una propuesta para recibir fondos de diferentes organizaciones, para realizar en 2017 la evaluación de especies amenazadas y vulnerables. Además, se pretende realizar un taller sobre taxonomía, con la finalidad de enseñar a los profesionales del área cómo identificar correctamente una especie y así contribuir a su preservación. Igualmente, dado que México se distingue por ser un centro de biodiversidad de encinos, Audrey Denvir precisó que ha discutido con Maricela Rodríguez Acosta, directora del Jardín Botánico Universitario, la realización de proyectos conjuntos sobre conservación de estos árboles en el norte del estado de Puebla, donde también se ubican unidades regionales de la institución académica. La idea que la doctora Rodríguez tiene −señaló− es trabajar con estos campus regionales y las comunidades para conservar la biodiversidad de encinos, a la par de tener especies útiles para la economía local sostenible.


puebla

martes 13 de diciembre de 2016

9

“el estado ES un ejemplo de lo QUE QUEREMOS PARA MÉXICO”

Nuño y el pastel: ¿sabe usted leer? Visita oficial. el titular de la sep federal y el gobernador del estado de puebla inauguraron obras en el bine “Juan Crisóstomo Bonilla” crónica

reconocimiento

guadalupe juárez

“¿Les gusta leeeer?”, pregunta el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, a niños de primaria en el patio del BINE “Juan Crisóstomo Bonilla”, ubicado en la capital del estado. Es lunes 12 de diciembre. Las carcajadas de los niños de primaria inundan las aulas recién remodeladas y al patio que reúne a docentes y estudiantes de nivel básico. La pregunta y el énfasis puesto al alargar la pronunciación de la “e”, cambiaron la postura erguida del gobernador Rafael Moreno Valle como pocas veces, al no poder contener la risa, dobla su cuerpo al agarrar su estómago con la mano izquierda, mientras con la derecha apunta con su dedo índice al funcionario federal. Sin duda, rompe todo protocolo establecido. El alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato, es más discreto y sólo se lleva la mano izquierda a la boca para ocultar la carcajada ahogada. Los funcionarios estatales que los acompañan también se unen a las risas. Risas. Videos. Más risas. Selfies. Más risas. Luego un mariachi y Las Mañanitas, mientras un cartel que reza “feliz cumpleaños” cuelga al lado del monto de la inversión tripartita. El evento donde inauguran la remodelación de esta escuela se convierte en la fiesta del secretario de educación, cuyo video de la corrección que le hace una niña de primaria llamada Andrea a su dicción al decirle “se dice leer, no ler” todavía circula en redes sociales. Es su cumpleaños y lo celebra con

Los resultados están a la vista y por eso entiendo el compromiso y le pido (a Nuño Mayer) que no deje de impulsar esta reforma (educativa)” Mañanitas.

rafael moreno valle Gobernador de Puebla

Entre selfies, risas, mariachi y pastel se festejó el cumpleaños del funcionario federal. / ángel

inversión educativa

93

millones de pesos se invirtieron en el BINE

un pastel y los aplausos de los menores. Antes del festejo, Moreno Valle le pide que no dé marcha atrás a la reforma educativa, pues los resultados se darían conforme pase el tiempo. “Los resultados están a la vista y por eso entiendo el compromiso y le pido que no deje de impulsar esta reforma (educativa). Independientemente que no se vean los resultados a corto plazo”, le dice el gobernador, quien le asegura que desde cualquier trinchera apoyará esta estrategia. No hay una respuesta de Nuño Mayer. En cambio, sí un reconocimiento. “Puebla está a la vanguardia en la implementación de la reforma educativa”, dice el secretario mientras felicita al mandatario por su labor en este rubro. Los dos continúan en la fiesta. Reparten el pastel entre los niños que acudieron al acto protocolario. Les presentan a dos escritores. Les regalan libros. Los invitan a leer. De nuevo la broma en una pregunta: “¿Les gusta leer?”. Más selfies. Más pastel.

flores

Arranque. Cortan listón en modernización del BINE. / cortesía La visita del funcionario federal es más un encuentro entre amigos. Al visitar los campos de futbol, Moreno Valle y Nuño Mayer agarran el balón y vence cada uno con un tiro al portero, un estudiante de secundaria que deja pasar la pelota discretamente al tirarse al pasto.

Chutazo. Moreno Valle y Nuño se anotan un gol. / ángel flores

“Gol”, celebran los dos. Minutos más tarde, pero en una cancha distinta, de pasto sintético, hacen lo mismo. En esta ocasión tira el secretario, pero el portero no lo deja romper las redes. Un poco sonrojado reta a Moreno Valle, quien ya se retiraba, pero acepta. ¡Gol!

BUAP tendrá un presupuesto 2.8% menor que en 2016 serafín castro

Cuentas claras. La universidad cierra el año con finanzas sanas, apunta el rector Esparza Ortiz. / archivo

El presupuesto que ejercerá la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para 2017 será de cinco mil 724 millones de pesos, que, en términos nominales, representa un incremento de 2% en comparación con el monto de este año, pero en números reales disminuyó un 2.8% debido a la inflación, informó el rector Alfonso Esparza Ortiz. Del total que recibirá la máxima casa de estudios poblana para el siguiente año, tres mil 835 millones

de pesos provienen de la Federación y mil 889 del subsidio estatal. El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla aseguró que la universidad poblana cierra 2016 con finanzas sanas, pues a pesar de haber sido un año difícil en materia económica dado los constantes recortes del gobierno federal al presupuesto previamente asignado, la máxima casa de estudios logró mantener su estabilidad. Aunque para el 2017 a la Benemérita le espera un recorte presu-

puestal equivalente a 240 millones de pesos, Esparza Ortiz confió en que se conseguirán recursos extraordinarios provenientes de la bolsa de más de 50 mil millones de pesos que la Federación destinó para el fortalecimiento de la educación superior. Esparza señaló que será hasta enero del próximo año cuando la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) defina los mecanismos para buscar los fondos de la bolsa especial.

“Él sí sabe tirar, ya veremos en el 18”, suelta entre risas alguien del grupo que los acompaña. Tal vez es el último encuentro entre ambos como titular de la SEP y gobernador de Puebla. Tal vez el próximo encuentro no sea tan amigable.

También, indicó, se está a la espera de la resolución de los diputados federales a quienes se les presentó la carpeta de proyectos prioritarios de la BUAP y, que de aceptar, podrían destinar más recursos a la casa de estudios poblana. A pesar del recorte sufrido para 2017, Esparza Ortiz reiteró que existe la certeza de que la universidad no afectará ni la parte académica ni de investigación: se seguirá otorgando definitividades y sometiendo a concurso las plazas académicas “para fortalecer y dar certeza y solidez a la institución”. Informó que las obras prioritarias para el siguiente año son la Torre Administrativa y el Centro de Convenciones, ambos en Ciudad Universitaria, que ya fueron licitadas, así como el fortalecimiento de las unidades regionales.


martes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

13 de diciembre de 2016

Según un documento de la Cámara de Diputados

méxico

Heredan 12 gobernadores deuda por 179 mil mdp Debilidad. Destaca el sobreendeudamiento de Veracruz, con un déficit de más de 44 mmdp; de “irresponsabilidad, falta de compromiso y abuso”, califica especialista a ex mandatarios

Privado. El procurador Raúl Cervantes se reunió con diputados. / cuartoscuro

La PGR está debilitada, dice Cervantes Durante una reunión privada con diputados federales, el procurador general de la República, Raúl Cervantes, lamentó que mientras el Poder Judicial de la Federación es “fuerte” y está reconocido a escala mundial, la dependencia a su cargo “está muy debilitada y con muchos señalamientos”, principalmente por el tratamiento de expedientes de personajes políticos. Y les dijo que para mejorar esta percepción, se necesita inyectar recursos económicos. También les pidió modificar la legislación en materia de extinción de dominio -pasar de una ley federal a una general- y de lavado de dinero. Sobre la discusión del mando mixto policial, convocó a los legisladores a dialogar los ajustes con las Fuerzas Armadas y los gobernadores. El recientemente nombrado procurador consideró que se requiere un “esfuerzo nacional”, que incluya una estrategia impulsada desde la SEP para estimular un cambio en el tema de corrupción. / Elena Michel

Los nueve gobernadores que asumieron el poder este año recibieron administraciones con deudas millonarias, que suman 163 mil 149 millones de pesos. Mientras que los tres que tomarán protesta el próximo año (Tlaxcala, Sinaloa y Puebla) heredarán de los gobiernos salientes una deuda que suma 15 mil 952.8 millones de pesos. En conjunto, los pasivos de las 12 gubernaturas ascienden a más de 179 mil millones de pesos. De acuerdo al documento Deuda de los estados con cambio de gobierno en 2016, procesado por la Comisión especial de vigilancia del gasto y la deuda pública de estados y municipios, destaca el endeudamiento de Veracruz. El ex gobernador y prófugo de la justicia, Javier Duarte de Ochoa (PRI), recibió la entidad con una deuda de 27 mil 938.1 millones de pesos, pero heredó a su sucesor, Miguel Ángel Yunes (PAN-PRD) una administración endeudada por 44 mil 941.2 millones de pesos. Una situación similar hay en Chihuahua. César Duarte recibió la administración con una deuda de 17 mil 318.6 millones de pesos y dejó al gobernador Javier Corral un endeudamiento por 47 mil 808.7 millones de pesos. La Comisión especial de vigilancia del gasto y deuda pública de estados y municipios de la Cámara de Diputados se instalará formalmente el día de hoy y tiene como objetivo coadyuvar en la aplicación de las facultades del Congreso en la materia, como establecer límites y modalidades bajo los cuales podrán afectar sus posibles participaciones; obligar a estados y municipios a inscribir y publicar el total de sus préstamos y obligaciones financie-

Deudas heredadas Los gobernadores que asumieron el poder este año recibieron administraciones endeudadas, de acuerdo a la Cámara de Diputados. Sólo Aguascalientes y Puebla lograron reducirla Anterior

Actual

*Cifras al tercer trimestre de 2016 6) Tamaulipas (PRI) a (PAN) 11,277.3 mdp 13,500 mdp*

Cifra global: 179,049.9 mdp

1)Veracruz (PRI) a (PAN/PRD)

2)Hidalgo (PRI) a (PRI)

27,938.1 mdp 44,941.2 mdp*

3,745.1 mdp 5,700 mdp*

5) Chihuahua (PRI) a (PAN) 17,318.6 mdp 47,808.7 mdp*

11) Tlaxcala (PRI) a (PRI) 52.8 mdp 52.8 mdp *

9) Sinaloa (PAN) a (PRI) 5,271.4 mdp 7,400 mdp*

3) Puebla (PAN) a (PAN) 9,318.2 mdp 8,500 mdp*

8) Durango (PRI) a (PAN/PRD) 4,425.5 mdp 7,400 mdp* 10) Zacatecas (PRI) a (PRI) 3,708.5 mdp 7,800 mdp*

4) Aguascalientes (PRI) a (PAN) 3,076.7 mdp 2,900 mdp*

7) Quintana Roo (PRI) a (PAN/PRD) 13,025.7 mdp 22,300 mdp*

12) Oaxaca (PAN/PRD/PT) a (PRI) 5,360.3 mdp 10,800 mdp*

Fuente: ficha de trabajo de la Comisión Especial de Vigilancia del Gasto y Deuda Pública de Estados y Municipios

ras en un Registro Público Único; emitir alertas a aquellos estados con un sobreendeudamiento. En este contexto, el investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique González Casanova, consideró que existe una “irresponsabilidad, falta de compromiso y abuso” de los ex gobernadores, pero resaltó que esos calificativos también alcanzan a los Congresos estatales y a la Federación, que parece actuar “cuando ya sucedió el desastre”. Señaló que el sobreendeudamiento de las entidades se registra por la debilidad estructural de la

Se necesita mayor control La Federación sí tiene las instituciones y los instrumentos necesarios para ejercer un mayor y mejor control de las partidas presupuestarias que se dirigen a los estados” Enrique González Casanova, Investigador de la UNAM

administración pública. La ficha de trabajo de la comisión para el tema alerta que durante el gobierno de Gabino Cué, la deuda de Oaxaca creció de cinco mil 360.3 millones de pesos a 10 mil 800. Sólo dos estados redujeron su

sobreendeudamiento. Rafael Moreno Valle recibió la entidad con un déficit de nueve mil 318.2 millones de pesos y al tercer trimestre de este año se ubicó en 8 mil 500. Y Aguascalientes decreció de tres mil 76.7 millones de pesos a dos mil 900.

EN breve Veracruz

Tamaulipas

Chihuahua

Yunes: emergencia financiera

Destinan impuesto para pagar deuda

Analizan pedir préstamos a la IP

El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, declaró al estado en emergencia financiera, debido al “saqueo” que dejó Javier Duarte de Ochoa, hoy prófugo de la justicia. El mandatario estatal demandó a las autoridades federales dar solución a lo que calificó como una “inédita crisis”. / Redacción

El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, informó ante empresarios que 2% del Impuesto Sobre Nómina (ISN) aplicado a este sector, está hipotecado por 30 años y se destina a un fideicomiso privado para pagar una deuda contraída por el gobierno en 2009. / Redacción

Javier Corral, gobernador de Chihuahua, dijo que analizan solicitar préstamos a seis u ocho meses sin intereses a empresarios del estado, además que ya pidieron un adelanto en las participaciones de 2017. Señaló que para el 15 de diciembre esperan tener la respuesta de las mesas de análisis sobre las finanzas. / Redacción

xavier rodríguez

Elena Michel


méxico puebla

martes 13 de diciembre de 2016

Marco jurídico de seguridad interna

Retomará PRI en el Senado propuesta en San Lázaro Legislativo. Gamboa confió en que haya un dictamen en enero para un período extraordinario; diputados apoyan un trabajo coordinado

El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, reconoció la labor que realiza el Ejercito Mexicano en el estado; señaló que para entidades como Guerrero con elevada inseguridad es determinante la presencia de los militares para combatir e inhibir la violencia

Karina Aguilar, Elena Michel y Alejandro Suárez

El coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, anunció que el próximo jueves presentará al pleno la iniciativa de Ley de Seguridad Interior, que busca dotar a las Fuerzas Armadas de un marco legal que permita hacer frente a la tarea que realizan de combate al crimen organizado y seguridad interior. Esta iniciativa se encuentra actualmente en la Cámara de Diputados, donde no ha sido dictaminada, por lo que los senadores priistas la presentarán ante el Senado con el fin de buscar los consensos con el resto de las fuerzas políticas representadas en la Cámara Alta y poder avanzar en la legislación. Comentó que una vez presentada la iniciativa en el Senado, las comisiones de Gobernación, Seguridad Pública, Defensa y Marina analizarán este tema para dar certeza jurídica a la demanda que han hecho las Fuerzas Armadas. Y confió que en el mes de enero ya se tenga un dictamen concreto y en su caso la Comisión Permanente del Congreso pueda convocar a un periodo extraordinario. Trabajo en conferencia

Los partidos con mayor representación en la Cámara de Diputados

Bitácora

Seguridad en guerrero

Iniciativas sobre Seguridad Interior En la Cámara de Diputados, actualmente hay cuatro iniciativas, y una más en el Senado cuyo objetivo es regular a las Fuerzas Armadas

Jorge Ramos (PAN)

Vigilancia. Ambas Cámaras legislativas coinciden en la necesidad de legislar de

César Camacho (PRI)

manera urgente las labores cotidianas de las Fuerzas Armadas en el país. / cuartoscuro

Manuel Espino (MC), pero la retiró.

(PRI, PAN, PRD y PVEM) se pronunciaron a favor de un período extraordinario para aprobar las reformas que regulen la actuación del Ejército en las calles, siempre y cuando el Senado trabaje el dictamen sobre el tema en conferencia. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Francisco Martínez Neri (PRD), aseveró que los grupos parlamentarios coinciden en que la regulación de la participación de las Fuerzas Armadas en el combate a la inseguridad debe atenderse a la brevedad. El coordinador del PAN, Marko

Minuta congelada desde la Legislatura pasada. Sus artífices son los entonces senadores del PRI, Jesús Murillo Karam y Pedro Joaquín Coldwell, y el perredista Pablo Gómez.

Pascal beltrán del río

Cortés Mendoza, hizo un llamado para que se instalen comisiones unidas de Gobernación, de Justicia, de Seguridad y de Defensa Nacional para “dar certidumbre al trabajo y función de los militares en la seguridad del país”. Más adelante, en una reunión en la Secretaría de Gobernación, el coordinador priista en San Lázaro, César Camacho Quiroz, aseguró que no legislarán al vapor la Ley de Seguridad Interior para garantizar que exista un marco jurídico adecuado para su actuar en las calles. Aseguró que en la cámara ya pro-

cesan una iniciativa construida con la Sedena, la Sema y la Segob. “Estamos haciendo las tareas de gabinete y en breve habremos de abrir la discusión para dictaminar pronto la iniciativa de Ley de Seguridad Interior a efecto de que llegue pronto al Senado de la República”, afirmó el diputado del PRI.

@beltrandelrio

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

aquí la versión para tu móvil

2016: piedras en la ruta de la sucesión

E

l año que termina marcó un antes y un después en el camino de la sucesión presidencial. El partido del gobierno sufrió el peor descalabro de su historia en elecciones locales. De las 13 elecciones de gobernador que hubo este año (incluyendo la extraordinaria en Colima), el PRI perdió siete; de ellas, cinco fueron en entidades donde jamás había sido derrotado. El resultado provocó la caída del presidente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, quien fue sustituido el 12 de junio por Enrique Ochoa Reza, ex director general de la CFE. Beltrones había sido un aspirante natural a

la candidatura del PRI en 2018 y si bien sus posibilidades de alcanzarla no se han esfumado, eso parece muy complicado después de lo ocurrido en los comicios estatales del 5 de junio. En una decisión en la que fue fundamental la opinión del presidente Enrique Peña, el PRI eligió como su líder a un hombre que parece hecho para competir mediáticamente con el joven y enjundioso jefe nacional panista, Ricardo Anaya. Otro cambio importante en la carrera presidencial fue la renuncia del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, lo cual dejó al titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, como puntero de los aspirantes priistas. Pero las malas noticias en el PRI no termina-

ron con la jornada electoral de mitad de año. Ahora enfrenta el desprestigio público por la actuación de sus gobernadores en muchas de las entidades donde éstos concluyeron su gestión, principalmente en Veracruz, Quintana Roo, Chihuahua y Durango. La persecución penal de ex mandatarios estatales golpea asimismo al PAN, pues el sonorense Guillermo Padrés Elías fue ingresado en el Reclusorio Oriente, el 10 de noviembre pasado, acusado de delincuencia organizada y lavado de dinero. Acción Nacional también ha enfrentado una polémica interna por la inconformidad de dos de sus aspirantes a la candidatura presidencial, Margarita Zavala y Rafael More-

11

Sugiere CNDH regreso a cuarteles El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Luis Raúl González, consideró que el combate al crimen organizado y preservación de la seguridad interior corresponden a la fuerza civil y propuso un regreso gradual y transparente de las Fuerzas Armadas a sus cuarteles. En el marco del debate sobre modificaciones a la Ley de Seguridad Interior, cuyo objetivo es definir el marco legal de la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, el ombudsman nacional se pronunció porque cualquier instrumento jurídico debe tomar como premisa el respeto a la dignidad de los ciudadanos. Durante la entrega del Premio Nacional de Derechos Humanos, manifestó que “la seguridad pública es una función que corresponde y debe estar a cargo de las instituciones de carácter civil”, aseveró el ombudsman nacional. / Ángel Cabrera

Así lo dijo

La existencia de impunidad, corrupción, así como de falta de cumplimiento de la ley han debilitado a nuestras instituciones democráticas” Luis Raúl González Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos

no Valle, con el uso que ha hecho Anaya de los spots institucionales del partido, en los que, a juicio de ellos y un grupo de 18 personalidades panistas, ha impulsado su propia imagen. A diferencia del PRI y Morena, que serán sus principales rivales en la contienda que tendrá lugar en año y medio, el PAN seguramente deberá decidir quién será su candidato en una elección interna, como ha sucedido en las últimas dos ocasiones. La última vez, ésta se llevó a cabo en febrero del año de la elección, por lo que, de no haber un acuerdo entre aspirantes, la lucha interna entre Ricardo Anaya, Rafael Moreno Valle y Margarita Zavala se prolongará todo 2017. En cambio, el PRI no batallará con la designación, pues ésta se dará por la vía de la “candidatura de unidad” en la que nuevamente pesará de forma decisiva la opinión presidencial. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com


méxico puebla

alhajero

MARTHA ANAYA

martes 13 de diciembre de 2016

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

El ocaso de un grupo político

E

ste fin de semana, Leticia Herrera Ale, presidenta municipal de Gómez Palacio, Durango, recibió un reconocimiento de parte de la dirigencia del PRI por sus logros electorales. El hecho podría parecer un acto político como tantos otros y merecer, si acaso, una fotografía en las páginas interiores de los diarios locales. Pero resulta que este suceso, de apariencia banal, significó –políticamente hablando– el fin del control del PRI por parte de Ismael Hernández Heras. La derrota electoral del priismo en la gubernatura, ante el panista José Rosas Aispuro, fue el punto de quiebre para este grupo político que, por 12 años consecutivos, encabezó el ex gobernador duranguense. Ismael Hernández y su famoso dream team mordieron el polvo cuando menos lo esperaban. Tan seguros se creían y se sentían de su poderío político los ismaelistas, que no sólo se veían triunfadores en las elecciones del 5 de junio pasado, sino que sus planes abarcaban hasta 2022, con Gabriela Hernández López (hija de Ismael) en la candidatura por el gobierno del estado.

Pero todo quedó en sueños. Y peor aún, el control y el poder del ex gobernador Hernández Heras (y de su sucesor, Jorge Herrera Caldera) se desmoronaron en unas cuantas semanas, como castillo de arena. A finales de agosto, el hoy senador priista llamó a sus colaboradores cercanos para despedirse y agradecerles “su apoyo y fidelidad” en estos años, y dejarlos en libertad de “buscar otros horizontes”, pues ya no tenía margen de negociación con el nuevo gobierno de Acción Nacional. Se desconectaría del estado, les dijo, y se concentraría en sus actividades legislativas. Pero el ocaso del grupo político de Ismael Hernández no significó el fin del priismo en Durango. La batuta la levantó Leticia Herrera –hija del famoso empresario de La Laguna, Carlos Herrera Araluce– y el reconocimiento que recibió de la militancia priista de su estado marcó el comienzo del empoderamiento de un nuevo grupo político, del suyo. ••• ENTRE EL EJÉRCITO Y LA IGLESIA.- Si los de uniforme verde andan en pie de guerra –léanse los reproches del general secretario Salvador

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Cienfuegos–, los de sotana no se quedan atrás. Porque cuando no llega un guamazo para el gobierno vía el semanario de la Arquidiócesis de México, Desde la Fe, se alza alguna voz crítica de la Iglesia llamando a los fieles a “reaccionar” ante el “descaro” de los funcionarios y la corrupción que impera. Ahí está la voz del obispo de Saltillo, Raúl Vera. Apenas supo que Humberto Moreira aspiraba a una diputación local por Coahuila, el religioso arremetió contra el ex gobernador. “¿Es justo que una persona que se robó 36 mil millones de pesos quiera ser candidato?”, preguntó. “Hay que cuidar la vida política de la población –pidió Vera–. Ahora que vamos a este proceso electoral, hay que evitar que personas corruptas, que hacen desastres escandalosos y que luego todavía tienen el descaro de aparecer y de querer seguir en eso… ¡por favor!, hay que reaccionar y no hay que dejar que este tipo de cosas sucedan en nuestro estado. ••• GEMAS. Obsequio del ombudsman Luis Raúl González Pérez: “La seguridad es una función que corresponde y debe estar a cargo de instituciones de carácter civil; nuestras Fuerzas Armadas deben volver cuando las condiciones del país así lo permitan”.

Diplomacia. Ambos hablaron de la relación bilateral México-China.

EPN se reúne con consejero chino Jiechi Acompañado por la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, y el jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán Ortiz, el presidente Enrique Peña Nieto se reunió en la Residencia Oficial de Los Pinos con Yang Jiechi, consejero de Estado de la República Popular de China. De acuerdo a un comunicado de la Presidencia de la República, en la reunión pasaron revista a los diversos temas de la agenda de la relación bilateral entre México y China. / ÁNGEL CABRERA

Lo despiden con honores

Colega caído

Instituciones de cultura son legado de Tovar: Peña

Osorio le rinde un minuto de aplausos

Ceremonia. El presidente Peña Nieto encabezó en el Cenart el homenaje al finado secretario de Estado

huella profunda

Su gran legado, lo que perdura en el tiempo, serán las instituciones que construyó al frente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. En tres administraciones distintas, dejó una huella profunda”

ÁNGEL CABRERA

Acompañado de los integrantes de su gabinete y los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, el presidente Enrique Peña Nieto encabezó el homenaje póstumo al secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa, quien falleciera el sábado pasado. En el Centro Nacional de las Artes (Cenart), el mandatario ofreció sus condolencias a los cuatro hijos, la esposa y demás familiares de quien fuera encargado de la política cultural del país en la administración actual, así como en la de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo. Para el Jefe del Ejecutivo, el mayor legado de Tovar y de Teresa son las instituciones y programas que construyó y hoy son referentes en el ámbito cultural del país, entre los que destacan el Sistema Nacional de Creadores de Arte, el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), el Programa de Apoyo a la

Enrique Peña Nieto Presidente de México

Respeto. La familia de Rafael Tovar y de Teresa lo despidió frente a políticos y amistades. / especial Infraestructura Cultural en los Estados (PAICE), el Canal 22 y el Centro Nacional para la Cultura y las Artes. Durante el homenaje, al cual también asistieron personajes de la comunidad cultural, Peña Nieto

resaltó que el también ex embajador de México en Italia fue el principal promotor de la creación de la Secretaría de Cultura y, por ese motivo, lo nombró como primer titular de la dependencia.

Para Peña Nieto, “la cultura en México recordará a Rafael Tovar y de Teresa junto a grandes figuras que, en su momento histórico, apoyaron la creatividad artística, fortalecieron nuestra identidad y defendieron

Al inicio de la ceremonia de premiación del tercer Concurso Nacional de Fotografía Sentimientos de México. Expresión de Orgullo, en la Biblioteca de México, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, rindió un minuto de aplausos en memoria de Rafael Tovar y de Teresa, quien se desempeñó como titular de la Secretaría de Cultura. “Hoy nuestro querido amigo Rafael Tovar y de Teresa había confirmado su participación y, si me permiten, quisiera rendirle un minuto de aplausos a un gran mexicano”, expresó. / DANIELA WACHAUF

nuestro patrimonio cultural. Veo en él a un digno heredero, y lo quiero afirmar, como lo es de Ignacio Manuel Altamirano, Justo Sierra, José Vasconcelos y Jaime Torres Bodet”. A juicio del Presidente, Tovar y de Teresa “supo poner las herramientas del Estado a favor de los creadores y en la defensa del patrimonio artístico y cultural del país”. Por la comunidad artística, Carlos Prieto aseguró que, durante la rayectoria de Tovar, “coincidieron sus conocimientos en campos de la cultura con una formidable capacidad de trabajo, acción y diálogo”. Rafael Tovar López Portillo, hijo del fallecido secretario de Cultura, aseguró que “serán los valores que mi padre inculcó en mí los que me guiarán como brújula”.

especial

12


méxico puebla

martes 13 de diciembre de 2016

13

Se suman capillas para dar refugio

Destina 4 mdp la Sedesol para los migrantes Necesidad. El director de Atención a este sector en tijuana acusa que no tiene recursos para operar

cobertura especial

haitianos

entre

dos fronteras

DANIELA WACHAUF

La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), a través del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), destinará un recurso extraordinario de cuatro millones de pesos para atender a los migrantes haitianos en los albergues de Tijuana y Mexicali, en Baja California; y Tapachula, en Chiapas. César Aníbal Palencia, director municipal de Atención al Migrante en Tijuana, comentó que el jueves pasado acondicionaron una iglesia cristiana, en la colonia El Niño, para 100 personas. “Estamos habilitando

una cocina, se han abierto 23 lugares; la mayoría son capillas que se han sumado a dar refugio a personas extranjeras”. Manifestó que la situación no es nada fácil, ya que en los otros albergues hay mucha necesidad, se requieren cobijas, colchonetas, ropa, artículos de limpieza. El funcionario estatal recordó que la dirección, que es de reciente creación (siete meses), no se formó para enfrentar un fenómeno como ése, sino para atender a los connacionales que son deportados. “La administración pasada (del PRI, con Jorge Astiazarán) no dejó ni un peso etiquetado a esta dirección. Yo no tengo para comprar ni medio kilo de arroz. Sabemos que la Cámara de Diputados aprobó un fondo para hacerle frente a este fenómeno de 12 millones de pesos; no sé si todavía tengan algo o si ya se lo gas-

Sólo la mitad continúa la prueba en oaxaca 46 de docentes 916 profesores oaxaqueños de los 198 programados, acude a deberán acudir, los próxi- lo que equivale a 23.2% mos jueves y viernes de se presentaron en nivel evaluación esta semana, a un conde Educación Media curso extraordinario Superior

Durante la sexta jornada de la Evaluación de Desempeño 2016-2017 realizada este fin de semana, presentaron el examen 652 docentes, técnicos, directores y supervisores, de los mil 246 programados, lo que corresponde a 52.3% de participación, informó la Secretaría de Educación Pública. Para la realización de la sexta jornada de evaluación, la SEP indicó que se abrieron 48 sedes repartidas en 23 entidades federativas, donde se presentaron 606 docentes de educación básica y 46 de educación media superior. A pesar de que en general la asistencia a esta evaluación fue de la mitad, la SEP destacó que en Chiapas, Coahuila, Guerrero, San Luis Potosí y Tamaulipas, los niveles de participación fueron mayores a 90%. Hay que recordar que para esta evaluación la participación sólo es obligatoria para aquellos docentes que obtuvieron resultados no satisfactorios en los exámenes del año pasado y para quienes buscan un ascenso en el Servicio Profesional Docente; para el resto de los maestros es opcional. La dependencia federal añadió que este fin de semana también se

llevó a cabo el Concurso Extraordinario de Ingreso a la Educación Básica para Michoacán y Estado de México con una asistencia de 436 de los tres mil 193 programados, lo que representa 13.7% de participación docente. Por otra, parte, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, reiteró que con la reforma educativa se está transformando al sistema mexicano, y como prueba puso los espacios que entregó ayer en el Instituto Normal del Estado General Juan Crisóstomo Bonilla, en Puebla. / ALEJANDRO SUÁREZ

Educación.

Maestros de 23 estados acudieron a una evaluación este fin de semana. / notimex

taron. Lo que nosotros hacemos es gestionar con el Gobierno del estado los apoyos; por ejemplo: al lugar que fue improvisado como refugio para los haitianos se le dieron 12 mil pesos de vales y estamos esperando las cobijas y colchonetas”, refirió. Palencia indicó que ninguno de los tres niveles presupuestó recursos este año para atender el fenómeno. “No existían recursos para algo como esto y es un caso atípico que tiene seis meses y requiere mayor atención. Sabemos que hay fondos federales; no sé cuál sea el trámite y en eso están las autoridades, revisando ese tema”. Además, subrayó que a pesar de que lleva muy poco en el cargo el

presidente municipal, Juan Manuel Gastélum está tomando cartas en el asunto. Respecto a la petición de los encargados de albergues de que el gobierno acondicione un auditorio para los haitianos, el funcionario estatal manifestó que en el tema migratorio cuando son extranjeros es relacionado directamente con la Federación. “No quiere decir que nosotros no tengamos nada que ver, nos estamos coordinando y apoyamos, pero Estados Unidos dice: ‘Quiero 50 personas al día’ -para efectuar el trámite de asilo a los migrantes- y acá tenemos acumulamiento de gente esperando su trámite”.

Petición. Migrantes haitianos permanecen en los albergues de la frontera norte en espera de ser atendidos por las autoridades de EU. / notimex


méxico puebla

Llamado celestial

Roma. El Papa Francisco durante una misa en la Catedral de San Pedro , donde veneró una imagen de la La Morenita del Tepeyac, patrona de América. / EFE

LESLIE PÉREZ

Con la llegada de más de siete millones 196 mil peregrinos a la Basílica de Guadalupe (cifra registrada al cierre de esta edición), se rompió el récord de asistentes a la celebración del 12 de diciembre, informó el jefe delegacional de Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo Román; hay que recordar que el año pasado la misma dependencia contabilizó a 5.8 millones de creyentes que acudieron a ver a la Virgen de Guadalupe en estos días de festejo. De acuerdo con el funcionario, la cifra final será aún mayor, debido a que seguían llegando más peregrinos a la zona. Parte de este récord se debe a que la gente aprovechó el fin de semana para visitar el templo mariano; según revelan los datos de la delegación, 5.8 millones de personas (más de 80% del total) hizo su peregrinación entre sábado y domingo. Lobo Román añadió que, hasta ayer por la tarde, el saldo en la delegación por los festejos por el 485 aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe había sido blanco; las incidencias más graves fueron al menos 54 reportes de personas extraviadas, pero todas fueron encontradas. Por otra parte, las autoridades indicaron que cinco mil 229 personas requirieron atención médica, principalmente por cansancio, lesiones leves en los pies, alteraciones en la presión arterial y deshidratación. Cabe destacar que, al cierre de esta edición, se distribuyeron entre los peregrinos 420 mil litros de agua potable, además de que se recolectaron mil 84 toneladas de basura. Para este lunes, aunque la afluencia de peregrinos fue menor a la del domingo, el ambiente siguió con su carácter festivo, pues mientras cientos de fieles intentaban pasar al templo para escuchar la Misa de Rosas de mediodía, otros miles se quedaron en el atrio a presenciar las danzas prehispánicas o cantos en honor de la Virgen Morena. Con figuras de la Virgen de Guadalupe, varios llegaron para cumplir con su manda, la cual era dependiendo del “favor” que les hizo.

supera7 millones de peregrinos

DANIEL PERALES

ALEJANDRO SUÁREZ

la Basílica

DANIEL PERALES

Procesión. La fe de las personas en la Virgen de Guadalupe rebasó las cifras de 2015, cuando llegaron al templo 5.8 millones de visitantes

martes 13 de diciembre de 2016

DANIEL PERALES

14

Devoción. Como cada año, millones de fieles llegaron a la Basílica de Guadalupe para mostrar su respeto a la Virgen. / EFE

LESLIE PÉREZ

Norberto Rivera Petición del cardenal a la Virgen

LESLIE PÉREZ

Fortalece a los padres que se angustian ante la posibilidad de perder sus trabajos; consuela a las madres que temen ver a sus familias separadas”


méxico puebla

martes 13 de diciembre de 2016

15

Elecciones en el Estado de México 2017

Bloque opositor con el PAN, posible: MC Estéfana Murillo

La dirigencia de Movimiento Ciudadano (MC), a pesar de haber mostrado resistencia, no descartó transitar de un frente de izquierdas a un bloque opositor, junto al PAN, para competir en las elecciones del Estado de México, siempre y cuando se logre definir una candidatura externa y un proyecto común. En una entrevista con 24 HORAS, Jorge Álvarez Máynez, diputado federal e integrante de la Comisión Operativa Nacional de Movimiento Ciudadano, sostuvo que si Acción Nacional estuviera dispuesto a impulsar una candidatura externa y un proyecto ciudadano, nada impedi-

las reacciones

Vamos a ver cómo vienen las negociaciones, y a pedirle opinión también a Alejandro Encinas, y primero esperaremos a que se concrete esta coalición”

No iríamos con un programa de gobierno que no tenga claro lo que la gente necesita. Tendría que ser, insisto, un candidato y un proyecto ciudadano”

Alberto Anaya Dirigente nacional del PT

Jorge Álvarez Máynez Integrante de la Comisión Operativa Nacional de MC

ría que construyeran un solo bloque opositor. “El problema es hacia dónde se dirige el PAN. El problema no es contra el PAN sólo por ser el PAN, sino por el tipo de candidaturas y proyecto que está dispuesto a impulsar para el Estado de México (...) pero si los partidos se ponen al servicio de liderazgos y programas ciudadanos,

por supuesto que nosotros no vamos a tener por qué negarnos a participar en un proyecto de esa naturaleza. No iríamos con un perfil partidista, ni con alguien que pertenezca al PAN”, declaró. El líder de MC afirmó que más allá de una definición ideológica se tiene que conformar un polo que pueda ser competitivo en el Estado de Mé-

especial

Alianza. si impulsa una candidatura externa y un proyecto ciudadano, acota; debe valorarse: PT

Coalición. El PRD en el Estado de México es el principal impulsor para formar un bloque en el que se incluya al PAN para competir en la elección del Edomex en 2017. xico e insistió que el senador Alejandro Encinas tendría todas las condiciones para encabezar esa causa. Por su parte, el dirigente nacional del PT, Alberto Anaya, declaró a 24 HORAS que hasta el momento las negociaciones entre izquierdas sólo se han enfocado a constituir una coalición entre ellas; sin embargo, tampoco descartó que la participación del PAN se analice en su oportunidad. “Hasta ahorita las pláticas entre PRD, PT y MC apuntan a una coali-

ción de las izquierdas; hasta ahorita son ésos los consensos que se han construido. No es un tema (el del PAN) que se haya puesto en el debate”, subrayó. Sin embargo, sobre la viabilidad de sumarse a Acción Nacional afirmó: “Indudablemente son estudios y análisis los que tienen que valorarse y ponderarse; si hubiera alguna otra propuesta son aspectos que tienen que analizarse”. Sin embargo, aclaró que el tema no se ha puesto en la mesa.

Fallece a los 93 años la madre de Felipe Calderón María del Carmen Hinojosa, madre del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, falleció la tarde de ayer a los 93 años a causa de un padecimiento respiratorio. El hecho fue dado a conocer por el ex mandatario a través de un mensaje compartido en su cuenta oficial de Twitter. “Con profunda pena comparto que hoy, día de la Virgen de

Guadalupe, falleció nuestra querida mamá, Carmen Hinojosa. Que goce de la Gloria”. Doña Carmen Hinojosa fue velada en el mausoleo de la Cruz en Altozano en la ciudad de Morelia y la misa de cuerpo presente será este martes, a las 19:00 horas, según informó la familia. Tras estos hechos, el presidente

Enrique Peña Nieto envió, a través de la misma red social, condolencias para la familia Calderón Hinojosa. “Lamento el fallecimiento de la Señora Carmen Hinojosa. Mis sentidas condolencias para el expresidente Felipe Calderón y toda su familia”. Del mismo modo, el presidente del PAN, Ricardo Anaya, se sumó a las condolencias. “Le mando un

abrazo muy solidario a Felipe Calderón y a toda su familia por el fallecimiento de su mamá. Descanse en paz”, expresó en la misma red social. Posteriormente, en un breve comunicado la familia del ex Presidente agradeció las muestras de afecto y solidaridad. “La familia Calderón Hinojosa agradece las muestras de afecto y respeto al duelo familiar”.

Condolencias. El ex mandatario in-

formó del hecho en su cuenta de Twitter.

La esposa del ex Presidente y aspirante presidencial, Margarita Zavala, escribió en redes sociales un mensaje a su cónyuge. / Estéfana Murillo


martes

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

13 de diciembre de 2016

indicadores económicos

ipc (BMV) 46,913.47 S/V DOW JONES 19,196.43 0.20% NASDAQ 5,412.54 -0.59%

dÓlar 20.70 S/V Vent. 20.36 S/V Inter.

EURO 21.76 S/V Vent. 21.50 S/V Inter.

MEZCLA MEX. 45.82 3.47% WTI 52.83 2.6% BRENT 55.69 2.50%

*(S/V) Sin variación debido a la celebración del Día del Empleado Bancario

A crédito

negocios

De enero a octubre, el financiamiento creció 25% en términos anuales

835,748

La mayor participación la tuvieron las concesionarias o agencias automotrices (Estructura por segmento)

660,778

Petróleo regresa a niveles de marzo de 2015 La mezcla mexicana de petróleo cerró este lunes con un precio de 45.82 dólares por barril, su cotización más alta desde el 30 de marzo de 2015. En la misma tendencia cerraron el West Texas Intermediate (WTI) y el Brent del Mar del Norte, con subidas de 2.6% y 2.50%, animadas por la decisión de 11 naciones que no forman parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de sumarse al recorte en la producción acordado por el cártel el 30 de noviembre. Después de dos años de precios históricamente bajos, las economías que integran la organización convinieron en reducir el bombeo y anunciaron que fijarían un máximo de 32.5 millones de barriles diarios a partir del 1 de enero. De manera adicional, el sábado pasado, los productores ajenos a la OPEP, incluido México, aceptaron reducir el suministro diario en 558 mil barriles. / REDACCIÓN

REPUNTE

45.82 dólares

cotizó este lunes el barril de la mezcla mexicana de crudo, 142% arriba de su mínimo de 18.90 dólares de enero de este año

El financiamiento otorgado por la banca suma 20 meses con aumentos (Var. % real anual)

4% 34,727 Autofinanciamiento

15.5 8.5

24% 199,639 Bancos 2015

2016

72% 601,382 Concesionarias

-0.8 Feb 15

Dic 15

Oct 16

ESTRENAR AUTO A CRÉDITO

´ COSTOSO SERA´MAS Arturo Robles

El incremento en las tasas de los créditos automotrices, que se espera llegue a 14% en 2017, no afectará a quienes ya poseen un financiamiento de este tipo, pero sí a quienes lo adquieran en los próximos meses. Guillermo Rosales Zárate, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), explicó que la tasa ponderada en crédito para adquirir un auto es de alrededor de 12%, pero con un incremento se podría ubicar en un rango de 14%, quizá mayor, un nivel similar al observado hace tres o cuatro años. Rosales coincidió con Rafael Portillo, y vicepresidente de la Asociación Mexicana de Entidades Fi-

LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS

OPTIMISMO. A pesar del incremento esperado, a 14% desde el nivel actual de 12%, la industria espera mantener un crecimiento de doble dígito

nancieras Especializadas (AMFE), en que el aumento en la tasa de referencia en el último tercio del año ha impactado en algunos costos de la industria automotriz, por lo que se espera que los créditos experimenten un aumento en línea con el próximo ajuste que realice el Banco de México en esta semana. A pesar del ajuste al alza en el costo del dinero, el mercado interno seguirá atractivo para la colocación de unidades cero kilómetros, ya que para este año se prevé un aumento anual de 18% en las ventas totales de vehículos, lo que nos aproxima a cerca de un millón 600 mil unidades, y para el siguiente año la expectativa es que el crecimiento se

@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

VENTAS HISTÓRICAS Entre enero y noviembre se vendieron en el país un millón 411 mil vehículos ligeros, es decir, 18.5% más que en el mismo lapso de 2015. De cada 100 unidades comercializadas, 45 se produjeron en el territorio nacional y el resto, en el extranjero.

mantenga, incluso a doble dígito, consideró Rosales. La industria, agregó, se mantiene optimista en torno a las condiciones del mercado interno, particularmente en las condiciones y las diferentes opciones que tienen los

Escanea y lee este texto en tu móvil

Los 20,000 puntos de euforia de los mercados

R

FOTO: ESPECIAL / GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

(Venta de autos vía crédito)

ealmente da igual si el índice bursátil Dow Jones se encuentre en los 20 mil puntos que en los 19 mil 791.75 puntos. No se trata más que de una barrera psicológica que lo único que hace es jalar la atención de aquéllos que no participan en ese mercado. Lo que cuenta es qué implica que los mercados bursátiles adelanten expectativas de algo que de hecho no está del todo claro para la economía estadunidense. Las bolsas suelen descontar lo que ven como inminente. Por eso es que a estas alturas los indicadores bursátiles ya están tranquilos ante la realidad de que mañana sube la tasa de interés

en Estados Unidos. Ya tuvieron sus turbulencias de descuento de este hecho. Cuando las economías dan signos de compensación con algunos indicadores básicos, los mercados bursátiles inician sus procesos de alza para estar ya en los cuernos de la luna cuando llegue esa recuperación para todos los demás. Igualmente, cuando inician los ciclos de baja y se dan los primeros focos de alerta, los participantes de los mercados corren a los refugios donde pueden aguantar esos temporales. Pero lo que ahora festinan es una serie de promesas de campaña del Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que les entusiasman.

Una de las promesas de este millonario es bajar el monto de los impuestos que pagarán las empresas como los que más tienen. Evidentemente que muchos ya hicieron cuentas alegres de lo que esto implica y por eso se animan eufóricos en las bolsas. Pero también hay la expectativa de menos regulaciones financieras, como en los viejos tiempos del siglo pasado, previo a la gran recesión. Y de paso esperan un espectacular programa de gasto en infraestructura. Menos impuestos, menos regulación y más gasto público que se llevarán las empresas privadas. Es algo más que suficiente para emprender una borrachera de compras frenéticas

consumidores para adquirir un financiamiento. Portillo subrayó que quienes adquirirán un auto a crédito el próximo año pagarán una mayor tasa de interés, ya que las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) ya anunciaron que habrá un aumento en sus tasas, aunque sin precisar la cifra. Las entidades financieras, dijo, han tratado de contener el impacto de los aumentos para no afectar a sus clientes, pero el rango tenderá a ajustarse en la misma proporción que lo haga el banco central. De hecho, estimó, las tasas de interés de las entidades financieras están en promedio entre 12 y 14%.

y máximos históricos. Es una historia que ya hemos visto antes y también conocemos el desenlace. De entrada, es de sentido común dimensionar el problema que habrá de causar Donald Trump a las finanzas de su país. Menos ingresos y más gasto, con los niveles actuales de deuda superiores a 100% de su Producto Interno Bruto, es la fórmula perfecta para una crisis. Y si bien los republicanos son mayoría en las dos Cámaras legislativas, tampoco hay que dar por descontado que todos los planes de ingreso y gasto del presidente electo Trump pasarán en automático. Nada de lo que aquí le digo es desconocido para los participantes de los mercados. Pero eso es algo que los tiene sin cuidado, ya que los tiburones más bravos de las bolsas saben que no necesitan más que unos cuantos segundos para abandonar el barco y ponerse a salvo en alguna trinchera del mercado de bonos. Serán otros los participantes de esta euforia, los menos experimentados y los más vulnerables, los que habrán de estar en ese tobogán de bajada de los indicadores bursátiles.


negocios puebla

martes 13 de diciembre de 2016

17

especial

Brindan primeros permisos para aerolíneas de EU

ESPECIAL

SCT. Gerardo Ruiz Esparza hizo un balance de las acciones realizadas por la dependencia.

Estrategia. El director del Infonavit, David Penchyna, y el vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez, presentaron en la Residencia Oficial de Los Pinos el programa Grandes Empleadores.

Acelera el tren de vivienda

Asigna Infonavit 25% de sus créditos en cuatro años Con montos inéditos de hasta 1.5 millones de pesos, el Instituto prevé colocar 460 mil financiamientos el año próximo El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) prevé para 2017 otorgar 460 mil créditos, 30 mil más que este año. Tal crecimiento se sumará al incremento de 68% en el tope de los financiamientos anunciado recientemente. De acuerdo al instituto, el monto pasará de 921 mil 472 pesos a un millón 552 mil pesos. En conferencia conjunta, en la Residencia Oficial de Los Pinos, el director general del Infonavit, David Penchyna, y el vocero de la Presidencia de la República, Eduardo Sánchez, destacaron que más de 25% de los créditos otorgados en la historia del organismo de vivienda han sido gestionados durante la presente administración. Para el final del sexenio se habrán tramitado más de tres millones y medio de créditos, destacó Sánchez Hernández. Penchyna señaló que el plan de crédito aprobado por la Asamblea General del instituto es un motor contracíclico de crédito

que tendrá un impacto positivo en toda la economía nacional. Con los más de 200 mil millones de pesos que el Infonavit podrá invertir para el próximo año, junto con la banca, no sólo se mantendrá, sino que se incrementará la velocidad del “tren de vivienda”. “El Infonavit llegará a sus 45 años en 2017 con finanzas sanas, un plan de crédito agresivo y oportuno, un portafolio enfocado en los trabajadores de menores ingresos, pero sin dejar de ofrecer soluciones de vivienda a los derechohabientes de ingresos medios y altos”, aseguró Penchyna Grub. Anunció además la estrategia complementaria denominada Grandes Empleadores, a fin de que las empresas que generan trabajos formales acerquen a sus colaboradores a mejores soluciones de vivienda. El programa se refiere a aquellas empresas que cuentan con 300 empleados o más y que tienen aportaciones bimestrales al Infonavit desde un salario mínimo hasta quienes ganan un millón y medio de pesos o más. Esto significa que de los 923 mil patrones con registro activo al cuarto bimestre de 2016, más de dos mil 400 empresas cumplen con esta condición, las cuales concentran 38% de las aportaciones totales. / REDACCIÓN

Ventas en autoservicios crecen 5.9% en noviembre La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) informó que las ventas a unidades iguales, es decir, aquellas tiendas que tienen más de un año de operación, crecieron 5.9% en noviembre pasado respecto al mismo periodo de 2015. Expone que a tiendas totales, categoría que incorpora las sucursales abiertas en los últimos 12 meses, el crecimiento fue de 9.0% en noviembre pasado -mes cuando se realizó El Buen Fin en México-, en relación con el

penúltimo mes del año pasado. En un comunicado, la ANTAD precisa que las ventas acumuladas ascendieron a mil 337 millones de pesos en noviembre. Al cierre de 2015, la asociación se integró por 49 mil 259 tiendas; cinco mil 733 de autoservicio, dos mil 177 departamentales y 41 mil 349 especializadas. Cabe destacar que la superficie total de venta de estos establecimientos suma más de 26.3 millones de metros cuadrados. / REDACCIÓN

Avanza 55% Programa de Infraestructura A cuatro años de la presente administración, el Programa Nacional de Infraestructura (PNI) registra un avance de 55%, con una inversión que se espera mantener de 1.2 billones de pesos para este rubro durante el sexenio, informó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza. El Gobierno federal estableció 266 compromisos en el PNI, de los cuales 105, es decir, 40%, corresponden a la SCT, y hasta el momento 39 han sido concluidos con una inversión cercana a los 17 mil millones de pesos. Al finalizar 2016 se habrán terminado 19 compromisos con una inversión de 35 mil millones de pesos, para llegar a 58, destacó. “Hemos venido tratando de encontrar soluciones a los problemas que se están presentando por restricciones financieras”, dijo. / NOTIMEX

American Airlines, Delta, Southwest y Hawaiian son las primeras aerolíneas que bajo el nuevo acuerdo bilateral aéreo entre Estados Unidos y México obtuvieron permisos para volar entre ambos países. La subsecretaria de Transportes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Yuriria Mascott, comentó que existe una más que está por aprobar el permiso. “Han llegado cinco solicitudes, de las cuales hay entre tres y seis rutas por cada una de las aerolíneas; ya se han otorgado permiso a cuatro y estamos en otorgar uno más, aunque resuelto son cuatro”, precisó. Entrevistada al término de la reunión con representantes de medios de comunicación con el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, la funcionaria comentó que los destinos a aterrizar en el país son Monterrey, Los Cabos, Puerto Vallarta, Cancún y Mérida, entre otros. “Hasta el día de hoy, no tenemos ninguna solicitud para el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México”, mencionó. El acuerdo, que entró en vigor el 21 de agosto, sustituye al que rigió desde 1960 y cuya más reciente actualización se realizó hace 11 años. Desde esa fecha, las aerolíneas estadunidenses que deseen operar nuevas rutas en México podrán presentar su solicitud a la Dirección General de Aeronáutica Civil, que debe resolver en un plazo de hasta 90 días. / NOTIMEX


MARTES

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

13 de DICIEMBRE de 2016

Macri rema contra

Con esperanza en 2017

mundo

la corriente tras giro neoliberal Cambios notables Normalización de las estadísticas oficiales Liberación del mercado cambiario Apertura de las importaciones

Acercamiento a los mercados Inversión extranjera

reuters / archivo

Fin del conflicto con los fondos litigantes por la deuda soberana

ESTEFANÍA SALINAS

El hombre de negocios ligado al futbol, Mauricio Macri, quizá no se imaginaba que fuera tan complicado desmantelar las pesadas estructuras populistas de la era inaugurada por Néstor Kirchner y seguida por su viuda, Cristina. Macri ha debido enfrentar un panorama recesivo y una inflación rampante, en medio de acusaciones de la oposición que lo señala como responsable de aumentar los niveles de pobreza en Argentina. El mandatario incumplió una de sus principales promesas electorales. Sus ajustes económicos (la devaluación del peso o el “tarifazo” en los servicios de gas y luz) generaron un millón y medio de pobres nuevos (hasta 32% de la población) y lo llevaron a reconocer que su famoso eslogan electoral de “Pobreza cero” y una “Revolución de la alegría” quedaban muy lejos en el horizonte. Para el analista político Jorge Arias, director de la consultora Polilat, “las expectativas positivas del cambio” representadas por Macri, “que iban atadas inevitablemente a algunos procesos de ajuste parcial, se frustraron por el lado del crecimiento” económico, que finalmente no llegó en el segundo semestre del año, pese a las promesas de reactivación formuladas por el gobierno.

Pero el Presidente argentino se jacta de haber logrado buenos resultados, entre los que menciona el fin del control cambiario que había originado fuertes devaluaciones, el acuerdo con los principales deudores, por el tema de los llamados “fondos buitres” y el término del “default” de 15 años que le abrió de nueva cuenta al país la llave de los créditos externos, sin los cuales pocos países pueden funcionar con normalidad, sobre todo economías medianas como Argentina. Todos recuerdan cuando el 10 de diciembre de 2015, Macri apareció bailando una popular cumbia en el balcón de la Casa Rosada tras colocarse la banda presidencial, luego de ganar las elecciones al frente de la alianza Cambiemos. Quizá en ese momento, ni Macri ni muchos que lo aplaudieron en la histórica Plaza de Mayo calculaban que fuera tan difícil cumplir las promesas de sanear la economía y desterrar la pobreza. “Íbamos a chocar con el avión en picada contra el piso. No haber chocado merece un ocho (sobre 10 de nota) definitivamente”, dijo la semana pasada en declaraciones radiales el presidente provisional del Senado, el oficialista Federico Pinedo. Algunos señalan que inclusive el ex presidente del club de futbol Boca Juniors ha inaugurado una nueva

desencanto

La sociedad estaba esperando los brotes del segundo semestre, y ya estamos en diciembre y no llegaron. Entonces esto ha traído malhumor social y problemas de internas en el Gobierno por diferencias de enfoque” Jorge Arias Analista político

forma de “populismo cool” de derecha un poco menos burdo que los de izquierda de Nicolás Maduro en Venezuela o Daniel Ortega en Nicaragua. Aunque la imagen de Macri se ha desgastado, pero no se ha desplomado, obedece, según analistas, no a sus malos resultados en la economía o el combate a la pobreza y el desempleo, sino a que ha cumplido su palabra de perseguir judicialmente a su antecesora Cristina Kirchner y ha dialogado con los sindicatos y con los legisladores, aunque muchos saben que haciendo arreglos “bajo la mesa”, o como se dice en México, “en lo oscurito”. Para el año próximo Macri enfrentará una “prueba del ácido” cuando tengan lugar las elecciones legislativas intermedias que serán el barómetro para medir la presión social y saber si puede aspirar a un segundo período. El líder conservador ya lanzó un guiño a su reelección, un serio desafío a esa tradición política argentina que no contempla una administración de largo plazo que no sea peronista. “Argentina está en una transición, que la está sacando barata, porque cada vez que Argentina hizo un cambio de régimen económico fue con crisis, y esta vez está haciendo un viraje de política, pero sin una crisis profunda”, considera por

especial

Búmeran. El Presidente argentino cumplió su primer año marcado por la recesión, una inflación desbordada y el aumento de la pobreza, luego de heredar un desastre, resultado de las políticas populistas de la dinastía Kirchner

Triunfo al “cambio”. Argentinos, en una imagen del 22 de noviembre de 2015, el día de segunda vuelta presidencial.

su parte Martín Polo, economista jefe de la consultora Analytica. El experto es optimista y cree que Argentina volverá a crecer el próximo año, un factor que tendrá su peso propio en un 2017 en el que el oficialismo medirá fuerzas con la oposición en unas elecciones legislativas clave. Por ahora, los argentinos esperan que el mandatario cumpla una de sus promesas más difíciles, la de remover el cuestionado “impuesto a las ganancias” para salarios medios y altos. Macri se juega el todo por el todo con las futuras elecciones, y si logra su partido mantener la mayoría en el Congreso, sabe que el futuro será todo suyo.

Sin buenas noticias

45%

de inflación, sumado al desplome del producto interno bruto (PIB), que según medios locales ha caído 3.7%, y el desempleo, el tercer trimestre se situó en 9%


MARTES 13 de DICIEMBRE de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

REFLEXIONES: ENTRE LA ALEGRÍA Y LA DESESPERACIÓN REÚNE LAS IMÁGENES MÁS EMBLEMÁTICAS DEL FOTOPERIODISTA MEXICANO; ES LA PRIMERA DE OTRAS ACTIVIDADES QUE REALIZARÁ EN CONJUNTO CON LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA CDMX

cultura

ANTONIO TUROK, C UAT R O D É C A DA S R E T R ATA N D O L A R E A L I DA D

L

a mirada de Antonio Turok es un compromiso con el tiempo, la historia y la vida. En cuatro décadas dedicadas al fotoperiodismo, el mexicano ha registrado con su cámara procesos históricos ocurridos en Latinoamérica y Estados Unidos como el levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), en 1994; los atentados en Nueva York, el 11 de septiembre de 2001; y la Revolución Sandinista, que estalló en 1979 en Nicaragua. La muestra Reflexiones: entre la alegría y la desesperación, que se inauguró el fin de semana pasado y que se mantendrá abierta al público hasta el 20 de febrero próximo, en el Museo Archivo de la Fotografía de la CDMX, recopila la obra del veterano documentalista, a quien involuntariamente le ha tocado retratar diversos acontecimientos efectuados en la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI. “Antonio (Turok) no va buscando una imagen queriendo ganar la portada del periódico para asistir de ese conflicto humano al que

Ana María Alvarado @anamaalvarado

sigue, preso de la adrenalina del fotoperiodistas o del periodista de guerra, sino que cada foto tiene que ver con una apuesta humana, personal, enlazando su vida a las tragedias”, refirió Eduardo Vázquez Martín, secretario de Cultura de la Ciudad de México.

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Gael García presume sus nominaciones

G

ael García está muy feliz porque los trabajos en los que ha participado recibieron nominaciones para los Globos de Oro: Mozart in the jungle está nominada como Mejor

Serie de Comedia y Gael, como Mejor Actor de Serie Musical o Comedia. También la cinta Neruda ostenta una nominación como Mejor Película Extranjera, donde Gael también participó…

A fin de que el público perciba la sensación de adentrarse en el mundo que el fotoperiodista vivió, además de sus icónicas fotografías, la muestra ofrece al público la exhibición de libros, revistas, un cuarto oscuro, un video y una instalación elaborada por el Colectivo Lapiztola y la artista visual Luisa Restrepo. “Su mirada es una mirada de tiempo, de compromiso con la historia y con la vida. Lo mismo sucede con las imágenes de Nicaragua, hay una foto que está en la exposición que narra lo que es Antonio, pues mientras la Plaza de la Revolución se llenaba de masas y los fotógrafos buscaban al comandante en jefe, Turok retrató el parto de un nuevo ser en el primer aniversario de la revolución sandinista”, indicó el funcionario. El fotógrafo recordó que una de las peores guerrillas que documentó fue la de El Salvador y muchas de las fotos que tomó lo afectaron emocionalmente, por lo que cuestionó si ante tanta desgracia el ser humano realmente ha aprendido algo de la historia.

Diego Luna está fascinado de haber actuado en Rogue One, pues expresó que es el mexicano más afortunado de toda la galaxia. Diego fue de los más animados durante la promoción de la cinta de Star Wars y en la alfombra negra firmó autógrafos y dio entrevistas, al igual que Felicity Jones. Diego ha ido escalando peldaños en Hollywood y ha recibido grandes oportunidades que ha aprovechado al máximo… En las investigaciones que realizó la policía descubrieron que el asesinato del actor Renato López fue por una venganza pasional, aunque aún se desconoce quién fue el autor intelectual. A través de las cámaras pudieron ver que una camioneta negra los venía persiguiendo y por eso dieron con dos de los delincuentes, pero falta seguir el proceso para localizar a un tercero, que fue quien ordenó la ejecución…

Lo que debes saber Documentos gráficos: Reflexiones: entre la alegría y la desesperación está integrada por 208 imágenes en plata y gelatina. Polémica: en 2015, una fotografía de Antonio Turok tomada en Chiapas, en 1980, fue plagiada por la joven Alicia Rodríguez Martínez, quien mandó la imagen a un concurso de fotografía convocado por una organización a favor de la lactancia. Una vida de fotoperiodista: Turok (Ciudad de México, 1955) cuenta con más de 50 mil negativos que ha tomado como trabajador de la lente.

“Creo que sí podemos aprender de la fotografía y del arte en general; si no hubiera todo eso, sería más triste el mundo, lo necesitamos”, dijo Turok. / Redacción

Kate del Castillo denuncia que fue objeto de falsificación de documentos, por ello presentó su denuncia ante la PGR (Procuraduría General de la República). Esto sucedió tras la aparición de una supuesta firma de Kate en un documento presentado ante autoridades electorales del Estado de México. La actriz puso en Twitter: “Por medio del presente escrito y en términos de lo dispuesto en los artículos 211, 221, 222 y demás relativos y aplicables del Código Nacional de Procedimientos Penales, vengo a denunciar hechos posiblemente constitutivos del delito de falsificación de documentos”. Pues la firma que aparece en el juicio que supuestamente promovió ante autoridades electorales es falsa. Kate del Castillo aclaró que es un hecho que le preocupa la situación del país, pero no participará en ningunas elecciones. El aboga-

do y apoderado de Kate, Alejandro Rojas Pruneda, fue el encargado de remitir el documento a la PGR… Rebecca Jones es una actriz libre, trabaja por proyecto desde hace muchos años y por fortuna le ha funcionado bien, pues ha podido participar en Azteca, Telemundo y Televisa… Edith González se encuentra luchando contra el cáncer y está con la mejor actitud y dispuesta a salir adelante, aunque aún recibe quimioterapias que la dejan un tanto cansada; la actriz espera poder regresar a trabajar muy pronto… Kika Édgar estuvo en el Lunario. Fue una gran noche, presentó su quinto disco y además interpretó grandes éxitos de Lupita D’Alessio, Yuri, Amanda Miguel y Marisela. Sin duda, es muy talentosa como actriz y cantante. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.


20

VIDA+ puebla

martes 13 de diciembre de 2016

Gareth Edwards, director de Rogue One, comparte en exclusiva su experiencia en el esperado filme

esos planos!

Episodio IV: una nueva esperanza (1977)

Jorge Ávila

Cuando inició Star Wars hace casi 40 años, el texto introductorio señala que un grupo de espías rebeldes arriesgó su vida para robar los planos del arma más letal del Imperio Galáctico: la Estrella de la Muerte. Ahora, esa aventura en la que un grupo de renegados se apoderan de los planos de la mortal superarma es llevada a la pantalla grande en Rogue One: una historia de Star Wars, el primer spin-off surgido de la legendaria saga creada por George Lucas y que, a decir de las primeras reacciones de quienes la han visto, va en camino de convertirse en una de las mejores entregas de la franquicia. Hace unas semanas el director del filme, Gareth Edwards, y los dos protagonistas de la historia, Felicity Jones y Diego Luna, lanzaron en México la campaña de promoción mundial del mismo, y en una entrevista exclusiva con Edwards, éste compartió con 24 HORAS cómo fue su experiencia de hacerse cargo de la película más esperada del año. “Presentar por primera vez la película en México es muy emocionante, pues hace muchos años filmé aquí mi primera cinta (Monsters) y siento una conexión especial con el país”, señaló Edwards. “Fui muy afortunado en dirigir la primera película individual de Star Wars, y las expectativas son muy diferentes a las otras porque la gente no sabe qué esperar. El estudio tomó el riesgo, pero tuve la libertad para hacerla diferente a las otras entregas. Me siento bien porque no tengo tanta presión debido a que nadie sabe nada del filme, y al mismo tiempo

*Rogue One: una historia de Star Wars (2016)

Episodio I: la amenaza fantasma (1999)

Episodio II: el ataque de los clones (2002)

Episodio V: el imperio contraataca (1980)

Episodio III: la venganza del Sith (2005)

Episodio VI: el regreso del Jedi (1983)

¿DÓNDE SE UBICA EN LA HISTORIA? En la cronología de eventos marcados por las películas de Star Wars, Rogue One ocurre justo antes de lo presentado en el filme original de 1977, mostrando la historia de cómo fueron robados los planos de la Estrella de la Muerte por los rebeldes.

LA NOVELA El 15 de noviembre pasado fue publicada la novela Catalyst: a Rogue One novel, escrita por James Luceno, en la que narra los planes del Imperio Galáctico para desarrollar una superarma que sería conocida como la Estrella de la Muerte.

sabes que la gente va a querer ver tu película”. Edwards, quien se ganó el puesto gracias a su reinvención de Godzilla (2014), recordó cómo fue su primer contacto con el universo creado por Lucas. “Tenía dos años cuando se estrenó el filme original, y en realidad no recuerdo casi nada, si acaso algunos detalles. Pero me acuerdo que una noche mis papás llegaron a casa con una videocasetera Betamax, y un vecino tenía la película original, así que se la pedí prestada y la vi una y otra vez. Por supuesto, nunca se la regresé”, recordó. Al ser Star Wars algo tan especial para él, reveló cuál fue su sentir cuando le avisaron que se haría cargo de Rogue One. “Siempre pensé que en algún momento alguien me iba a llamar para decirme: ‘Lo sentimos, Gareth, pero ya no la vas a hacer’. Así que en realidad no me la creí sino hasta que comenzamos a filmar”. SUPLIENDO A UNA LEYENDA Uno de los cambios más importantes que presenta Rogue One es que se trata de la primera película de la franquicia cuyo score no es compuesto por John Williams, sino por Michael Giacchino. “Michael tuvo muy poco tiempo para componer el score, y al principio me comentó que no estaba seguro de poder tenerlo listo todo a tiempo, pero su hermano le dijo: ‘¿Estás loco? Has escrito ese score en tu cabeza desde que tenías 10 años?’. Y así fue como surgió. Michael hizo cosas extraordinarias, muy épicas, emocionales, bellas. Un día fuimos a su casa y se nota que es fan de Star Wars, pues el trabajo de John Williams fue el que lo motivó a convertirse en compositor”. Finalmente, Edwards señaló cómo fue trabajar con el mexicano Diego Luna (que en el filme interpreta al oficial rebelde Cassian Andor): “Diego es un actor muy carismático, con mucha presencia en pantalla, además de ser muy divertido, sencillo, y algo que me gusta mucho de él como persona y como actor es que no tiene miedo de exponerse a sí mismo. Tiene un estilo muy natural de actuación, es como el sueño de un director y, además, se convirtió en un gran amigo”, concluyó. Episodio VII: el despertar de la fuerza (2015)

LO QUE DEBES SABER

Es el primer spin-off que sale de las películas principales, en este caso de la original Episodio IV. Es el tercer filme de su director, quien previamente había realizado Monsters y Godzilla. Es la primera película en la saga de Star Wars cuya música no es compuesta por el legendario John Williams. En su lugar estará el también ganador del Oscar, Michael Giacchino, quien a su vez sustituyó para este proyecto a Alexandre Desplat.

fotos: walt disney pictures, lucasfilm y especial

¡A robar


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

MARTES

13 de DICIEMBRE de 2016

Panoramacomplicado A LYON, LA FINAL DE 2018 El Comité Ejecutivo de la UEFA anunció que Lyon albergará la final de la Liga Europa 2018 y que haya dos horarios distintos de comienzo para los partidos

5

mexicanos jugarán en la fase de octavos de final de la Champions y será la primera ocasión con tantos connacionales

Los futbolistas mexicanos Javier Chicharito Hernández, Raúl Jiménez, Miguel Layún, Héctor Herrera y Jesús Tecatito Corona conocieron a los rivales que enfrentarán en la ronda de octavos de final de la Champions League. Hernández y el Bayer Leverkusen tendrán una prueba complicada para soñar con los cuartos de final, pues enfrente estará el Atlético de Madrid, vigente subcampeón del torneo que avanzó como líder del Grupo D con 15 puntos. A pesar de no poseer la etiqueta de favoritos para esta serie, las Aspirinas contarán con la motivación de pelear por algo esta temporada, ya que en la Copa de Alemania fueron eliminadas en segunda ronda, mientras que en Bundesliga marchan en el octavo lugar con 20 unidades, a 13 de distancia del liderato. El partido de ida entre Bayer y el Atlético se jugará el 21 de febrero en la BayArena de Leverkusen, y para

vs. vs. vs. vs.

vs. vs. vs. vs.

M. City Mónaco

Porto Juventus

R. Madrid Nápoles

A. de Madrid

B.Leverkusen

Benfica B. Dortmund

PSG Barcelona

B. Munich Arsenal

Sevilla L. City

la vuelta, Chicharito y compañía visitarán el Vicente Calderón el 15 de marzo. Por otro lado, el delantero Raúl

Jiménez y Benfica tendrán en Borussia Dortmund a su próximo rival en la Liga de Campeones de Europa, esto luego de avanzar en el segundo

sitio del Grupo B con apenas ocho puntos. Las Águilas de Jiménez se medirán a un cuadro teutón que tuvo una buena primera fase al avanzar como el mejor de su sector con 14 unidades, desplazando al vigente líder del certamen, Real Madrid, al segundo peldaño. Por otro lado, el tridente mexicano, conformado por Layún, Herrera y Corona, tendrá con el Porto la esperanza de alcanzar un boleto en los cuartos de final, aunque para ello deberá superar a Juventus, flamante campeón de la Serie A que no presentó mayor problema para avanzar como mandamás del Grupo H con 14 puntos. A pesar de no tener los pronósticos a su favor, los Dragones afrontarán con ánimos el encuentro de ida en el estadio Do Dragao el 22 de febrero, y para la vuelta visitarán el Juventus Stadium en compromiso pactado para el 14 de marzo. / Agencias

Atlético es un rival difícil, pero en los últimos dos años nosotros hemos demostrado que podemos competir”

Rudi Voller

Director del B. Leverkusen

“Debemos tener mucho cuidado porque seguro va a ser un rival muy peligroso. Será un rival muy difícil”

E. Butragueño Director del R. Madrid

EFE

Los mexicanos que siguen con vida en la Champions League tendrán rivales de jerarquía en los octavos y no parten como los favoritos para avanzar en el torneo continental


22

DEPORTES Puebla

Latitudes

Alberto Lati

martes 13 de diciembre de 2016

@albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Gran triunfo con aporte azteca

Aquí lo mejor de Alberto Lati

Q

ue Portugal se erigiera rey de Europa días después de que Argentina cayó en su tercera final consecutiva parecía un factor irreversible para ver a Cristiano Ronaldo como Balón de Oro 2016 y no a Lionel Messi. Los veranos de Selecciones suelen ser definitivos para los trofeos individuales del futbol, muchos de ellos entregados aun bajo la certeza de que no se premiaba al mejor del momento; pensemos en Matthias Sammer en 1996 o en Fabio Cannavaro en 2006, aunque absurdamente no en Andrés Iniesta o Xavi Hernández tras su mágico 2010. Poco pesaría que el inicio del certamen en Francia no fuera especialmente brillante para Cristiano; mala puntería en el debut contra Islandia (también con el micrófono al criticar al cuadro más entrañable, “tiene poca mentalidad y así no llegará lejos”), penal errado frente a Austria en el segundo partido y, finalmente, el rescate en el tercer choque, con dos goles sin los que los lusitanos ahí se habrían quedado. Ya después, como el equipo mismo, creció hasta el golazo de cabeza en semifinales. Creció, mas no con el nivel de influencia que se le ha visto con este representativo. Cansado y lesionado, mal rehabilitado y ansioso, el atacante había tenido su clímax un

par de meses antes y desde entonces (como en la final de Champions) se le veía padecer casi a cada movimiento, sin explosión, con la mandíbula trabada. En todo caso, ser la mayor estrella del campeón tanto del torneo más importante a nivel de clubes como de Selecciones dejó orientado el debate. Tan orientado que lo de este segundo semestre, como a menudo pasa, ya nada cambiaría. Semestre en especial bueno para Messi, en el que Cristiano ha tenido instantes de brillantez, aunque no su mejor forma. La pregunta es si resulta justo el cuarto Balón de Oro de Cristiano. Y considero que sí. El talento y preciosismo, los goles y la sublimación del juego van orientados finalmente a los títulos. Y Cristiano, pese a padecer instantes bajos, lo hizo como nadie en 2016. Otra pregunta necesaria a nueve años del inicio de la dicotomía Ronaldo-Messi es cuánto más durará, y vista la consistencia o progresión de quienes les siguen, parece que al menos otro año. Pensemos en alternativas: Neymar no termina de escalar a esa máxima dimensión; Paul Pogba está más lejos hoy de hacerlo que un par de campañas atrás; Robert Lewandowski y Luis Suárez no podrían efectuar más como delanteros para merecerlo, sin que eso les coloque próximos al

reuters

Cristiano, otro Balón de Oro

podio; más difícil todavía que se gire la mirada a un defensor, incluso con dotes tan goleadoras como Sergio Ramos o Gerard Piqué. ¿Bale o Modric, De Bruyne o Hazard, Alexis u Özil, Iniesta ya en esta etapa de su carrera? No parece factible, y menos en un verano sin torneos relevantes de Selecciones. En un año lo sabremos, pero esto pinta para dirimirse en 2017 como un empate a cinco o como la victoria final de Messi por seis a cuatro. Que alguien rompiera esa bipolaridad y convenciera a los electores de aquí a 12 meses me sorprendería bastante. Sí. Lo de estos dos titanes puede ya haber aburrido y en el camino de casi una década, al menos, un premio debió salir de su dominio compartido, pero en este 2016 no había más.

Vital e importante triunfo consiguió el Villarreal, equipo en el que participa el mediocampista Jonathan dos Santos, al vencer como local en la cancha de El Madrigal al Atlético de Madrid por 3-0 y así afianzarse en puestos de Champions. Jona jugó los 90 minutos y además de hacer un tanto, dio un buen partido al recuperar balones y generar acciones manifiestas de gol a la ofensiva para su equipo. Con este triunfo, se mantienen en el cuarto puesto con 26 unidades, sitio que otorga un lugar en la Liga de Campeones. / Agencias

Gozo. El mexicano se reconcilió con el gol. / FOTO efe

INMORTALIZAN A Muhammad ALI Comenzó de manera oficial la 54 Convención Anual del CMB y el momento emotivo fue la develación de una estatua del ex campeón mundial de los pesos pesados Con la presentación de una estatua de tamaño real de Muhammad Ali finalizó una emotiva ceremonia de apertura de la 54 Convención Anual del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en Florida, EU. Decenas de campeones y ex campeones mundiales se dieron cita en el Diplomat Beach Resort para rendir un homenaje al considerado más grande boxeador de todos los tiempos, en un evento donde estuvo su hija, Laila Ali. Con brazos extendidos en señal de triunfo, guantes rojos, bata blanca con vivos negros y botas blancas fue presentado Ali, en una figura que como había dicho el presidente del CMB, Mauricio Sulaimán, “parece que está vivo”, pues el sudor en la frente de la estatua así lo reflejaba. “Aún como su hija me sigue sorprendiendo lo que hizo”, dijo Laila durante la ceremonia, en la cual las emociones le llegaron una tras otra, primero con palabras de Sulaimán

Perfil

NOMBRE: Cassius Marcellus Clay (Muhammad Ali) FECHA DE NACIMIENTO: 17 de enero de 1942 MARCA: 56 ganados (37 nocauts) 5 perdidos

Orgullo. Varios campeones mundiales se tomaron la imagen del recuerdo con la estatua de Ali. / FOTO notimex Saldívar y después con un par de videos con imágenes de “El más Grande” de los boxeadores. La hija del legendario pugilista, fallecido el pasado 3 de junio, agradeció el apoyo recibido en todo mo-

mento tras la pérdida de Muhammad, al que nunca trató de igualar sobre un ring. “Sé que está sonriendo y agradecido. Creyó que era el más grande de todos; gracias por este reconoci-

miento. Nunca fue mi meta ser como mi padre, simplemente al igual que todos trabajé mucho y él estaba orgulloso de mí”, confesó. En ésta se dieron cita monarcas y exmonarcas mexicanos como Fran-

cisco Vargas, Carlos Cuadras, Erik Morales, Carlos Zárate, Humberto Chiquita González, Pipino Cuevas, Daniel Zaragoza, Lupe Pintor, Orlando Salido y Rafael Márquez. / Redacción


DEPORTES puebla

martes 13 de diciembre de 2016

23

REDONDEA UN AÑO DORADO Cristiano Ronaldo fue anunciado como el ganador de su cuarto Balón de Oro luego de conquistar la Champions y la Eurocopa en una misma temporada

Clima. El Madrid entrenó con mucho frío en Japón. / reuters

Zidane no sabe nada del América

Luego de tener un año brillante a nivel de clubes y con su selección, el delantero Cristiano Ronaldo fue elegido como el ganador del Balón de Oro 2016 tras conquistar la Champions League con Real Madrid y la Eurocopa Francia 2016 con Portugal. Ronaldo sumó el cuarto trofeo de esta índole a sus vitrinas luego de agenciarse las ediciones de 2008 (con Manchester United), 2013 y 2014, en una elección en la que superó al argentino Lionel Messi y al galo Antoine Griezmann, de acuerdo con la revista francesa France Football. El atacante, máximo goleador en la historia del Real Madrid, de la selección portuguesa y de la Copa de Europa, fue coronado como el mejor futbolista del mundo después de firmar un año excepcional con el cuadro madridista y con el combinado de su país. En 2016 conquistó la Liga de Campeones, la Supercopa de Europa y la Eurocopa, además de que obtuvo por segunda vez el premio de la Unión de Asociaciones Europeas de Futbol (UEFA) al Mejor Jugador de Europa. Además, en lo que va del año CR7 ha marcado 38 goles con el equipo “blanco”, al tiempo que ha hecho 13 tantos con su selección, además de que en los próximos días podría ganar, junto al cuadro merengue, la Copa Mundial de Clubes Japón 2016. / Agencias

Apenas llegó el Real Madrid a Japón para su enfrentamiento contra el campeón de la Concacaf, y su técnico, Zinedine Zidane aseguró que no conocía nada del América, pero ahora tendrá pocos días para analizarlos a fondo. “Vi algunos partidos que disputaron y los hemos estudiado con el resto del cuerpo técnico, pero antes no conocía nada (del América)”, expuso hablando con los medios previo al primer entrenamiento. “Este torneo es muy diferente al que jugué porque ahora está cansado el equipo más allá de que tenemos expertos que van marcando las pautas para dosificar el trabajo”, explicó Zidane en una improvisada conferencia de prensa.

MÁXIMOS GANADORES Entre Ronaldo y Messi lo han obtenido nueve años seguidos NOMBRE AÑOS

DIVORCIO CON LA FIFA Desde 2010 la entrega del Balón De Oro corre a cargo de la revista France Football únicamente, pero antes la FIFA lo avalaba y sólo había una entrega del galardón

2009-12 y 2015 2008, 2013-14 y 2016 1971 y 1973-74 1983-85 1988-89 y 1992

VAN POR LA OREJONA Desde 2008, el ganador del Balón de Oro ganó la Champions, por lo que en la final en mayo próximo podría ser para el Real y Cristiano Ronaldo haría buenas las probabilidades de los últimos años

EFE / ARCHIVO

L. Messi C. Ronaldo J. Cruyff M. Platini M. Van Basten

Los jugadores ya conocen esta institución, la exigencia y las metas altas que tenemos, entonces en ese sentido los veo muy motivados”

Ricardo Peláez

Presidente del América

Por su parte, la escuadra mexicana también hizo su arribo en las últimas horas a la ciudad de Yokohama, y aunque saben que llegan al partido con menos probabilidades de ganar que el conjunto español, aseguran que enfrentarán el encuentro con ilusión. / Agencias



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.