AÑO I Nº 51 I PUEBLA DE ZARAGOZA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2015
@24hpue
VS
UNOS AJUSTES EN EL EQUIPO Parte 51 de Un día nos moriremos todos
EJEMPLAR GRATUITO
NO LE ALCANZÓ A PUMAS Los universitarios caen en un partido excepcional: Tigres, campeón mexicano P. 23
NOVELITA POR ENTREGAS P. 16
Iniciativa para excónyuges dedicados al hogar PUEBLA P. 7
ÁNGEL FLORES
JOSÉ CASTAÑARES
INDEMNIZARÁN A AM@S DE CASA
ARCHIVO ESIMAGEN
AUDI ENSAMBLARÁ 150 MIL CAMIONETAS Q5 AL AÑO Durante el Familientag, directivos afirman que dieselgate no los afecta P. 8
Moreno Valle y Gali se reunieron con colonos para afinar detalles de Los Fuertes
Suben al teleférico vecinos y gobierno Además, anuncian inauguración en los próximos días y que habrá dos cuadras más en el proyecto; en el Barrio del Artista, autoridades inician reconstrucción de la Casa del Torno como sede de la Unesco P. 4, 5 Y 14
Mira nuestra fotogalería
MANTENTE A LA VANGUARDIA
APPS FACILITAN TU INTERCAMBIO DE FIN DE AÑO La tecnología cambia la
PUEBLA P. 12 Y 13
PUEBLA P. 5
HOY ESCRIBEN
TRAS LOS BUENOS RESULTADOS DE BANCK, NO ESCASEAN LAS DESCALIFICACIONES” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 4
MARTHA ANAYA 19
ALFREDO HUERTA
21
dinámica de costumbres que se aplican entre amigos esta época PUEBLA P. 6
REZAGO EDUCATIVO
“SORRI, AI DON SPIK IN INGLICH” TANIA OLMEDO
CORTESÍA AYUNTAMIENTO
Arturo Gilio, matador de toros y empresario, comparte con 24 Horas Puebla sus experiencias en la tauromaquía y el significado que la fiesta brava ha impreso tanto en su persona como en su carrera profesional
El alcalde Gali cumple el compromiso 14: Finanzas Sanas
PRENDEN ÁRBOL DE NAVIDAD UNIVERSITARIO Llevan a cabo la ceremonia en el Complejo Cultural Universitario PUEBLA P. 5
Promotor taurino
ECONOMÍA SALUDABLE
ACUDEN 3 MIL PERSONAS
94 de cada 100 alumnos de primero de bachillerato no tiene idea de cómo se estructura ni pronuncia el idioma inglés PUEBLA P. 6
UN PENALTY ES COMO UNA MUJER DORMIDA. DISTANTE Y DESEABLE” PEDRO ÁNGEL PALOU P. 14
2
24HORAS I PUEBLA
Lunes 14 de diciembre de 2015
: Segunda : ¿SERÁ?
: NUEVO HORIZONTE
: ORGULLO I MAMBAS NEGRAS CAMPEONAS
El que se quedó con las matracas en las manos y las ganas de ser vitoreado por aplaudidores a sueldo fue el aspirante del PRI a la minigubernatura Enrique Doger Guerrero. Nos cuentan que el exmunícipe tenía todo listo para aprovechar el viernes Enrique pasado un foro de análisis regional Doger en el municipio de Tehuacán y ser destapado como “el gallo de gallos” por una “espontánea” horda de militantes tricolores. El exrector, nos dicen, estaba bien emocionado con la idea, incluso había dispuesto de los recursos y logística para que eso sucedería. Sin embargo, un par de llamadas en la que lo invitaban a la mesura lo desanimaron de su intentona y al final se quedó como el chinito.
El veneno de la victoria El polémico equipo de las Mambas Negras Lingerie Team, combinación de belleza y trato rudo del futbol americano, se coronó este fin de semana como campeonas de la Liga de Futbol Americano en Bikini. El primer equipo en Puebla de esta disciplina saboreó las mieles del triunfo después de un duro y accidentado torneo. ¡Enhorabuena Mambas! /Redacción
ARCHIVO ESIMAGEN
¡Lástima, Margarito!
ARCHIVO ESIMAGEN
Con las maletas casi listas para irse a una delegación federal, Ana Isabel Allende Cano se enfrenta a una dura realidad: muchos de sus compañeros de partido la ven con desconfianza cuando les pide alcanzar acuerdos para la elección del 2016. Ana Isabel El mejor ejemplo ocurrió en su gira Allende por la Sierra Nororiental, en donde tomó protesta a los nuevos dirigentes municipales del tricolor y a quienes les prometió que la dirigencia del expartidazo estará con ellos. En corto: más de uno de los nuevos líderes criticó ese supuesto respaldo cuando todos saben que sus días en el Comité Directivo Estatal están contados.
ARCHIVO ESIMAGEN
Medias verdades priistas
El conflicto que no fue
: EN EL PORTAL AUSENCIAS TEMPORALES Un día como hoy muere Raquel Tibol, crítica e historiadora del arte mexicano, además de periodista y conductora
Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
5
Zavala y la incógnita El excandidato del PRI a en el 2010, y ahora aspirante a la minigubernatura, Javier López Zavala, se convirtió en un enigma al interior de su partido. Nadie sabe cómo reaccionará ante la decisión de ungir como su abanderada a la senadora Blanca Javier López Zavala Alcalá Ruiz. La preocupación radica en que en el 2013 el priista dejó sentir su verdadero poder en la elección intermedia. El resultado: el tricolor fue barrido por completo.
Conoce al personaje del día
PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA
PRESIDENTE 24 HORAS PUEBLA
DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE
MARIO ALBERTO MEJÍA
DIRECTOR GENERAL ADJUNTO
SUBDIRECTOR IGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel
EDUARDO SALAZAR
INDISPENSABLES DE HOY
LAS
La administración estatal dio un paso importante al alcanzar un consenso con los vecinos de la zona donde se construye el teleférico. A diferencia de otros proyectos, los colonos le cerraron la puerta a los grupos antimorenovallistas que Luis Banck pretendían montarse en el asunto Serrato y sacar raja política. Por cierto, en el encuentro que sostuvieron ayer con las autoridades, los ciudadanos le dieron el espaldarazo a Luis Banck Serrato, secretario de Desarrollo Social, a quien le agradecieron el trato y la seriedad en los acuerdos.
JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL @QuintaMam
COORDINADORA EDITORIAL DULCE LIZ MORENO
DIRECTORA COMERCIAL KAREN PONCE
DISTRIBUCIÓN
Vívelas
PERFILES Aprende más sobre la vida de Peter O’Toole, icónico actor irlandés, mejor conocido por su caracterización de Lawrence de Arabia
DE
Trasládate a nuestro sitio web
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SOCIAL MEDIA
RAÚL PANCARDO PERALTA
REDACCIÓN: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
4
PUEBLA
Lee la nota completa online
Cambios en el PAN. El senador Javier Lozano será coordinador Nacional de Cultura; en tanto, la diputada federal Genoveva Huerta asumirá la Coordinación de Gestión Social.
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2015
LA QUINTA COLUMNA
MARIO ALBERTO MEJÍA
Lee la nota completa online
@QuintaMAM
T
ras los buenos resultados que ha generado Luis Banck al frente de la Secretaría de Desarrollo Social, no escasean las descalificaciones. Es parte del ritual político mexicano. Los más notables de la tribu son, por lo regular, quienes más ataques reciben. Es la ley de la vida. En los últimos días a través de varias publicaciones se ha querido crear la imagen de un Banck desleal e ineficiente. No podía ser de otra manera: los ataques tienen que ver con los recientes reconocimientos hechos a la estrategia impulsada por el gobierno del estado en el tema de desarrollo social. Primero fue José Antonio Meade quien destacó los avances en la lucha contra la pobreza y la marginación. Luego vino el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), que reconoció la citada estrategia de combate a la pobreza. Los reflectores, en consecuencia, cayeron sobre dos personajes: el gobernador Moreno Valle y, precisamente, Luis Banck. El mismo que no ha dejado de ser atacado a la menor provocación. Como parte de esas críticas se dijo que el suegro del titular de Desarrollo Social lo había recomendado para entrar a una de las mayores empresas de seguros del mundo: Metlife, donde nuestro personaje fue director ejecutivo.
No lo pudo haber recomendado por una razón: su suegro trabajó durante muchos años para el principal adversario de Metlife: Grupo Nacional Provincial (GNP). También dijeron que Banck había traicionado a su suegro al renunciar a Metlife para ingresar al gobierno de Moreno Valle. Nada que ver. No pudo traicionar a quien nunca, jamás, trabajó ahí. Hubo quien dijo incluso que Banck había trabajado para Seguros Monterrey antes de venir a Puebla. Nueva mentira. En Casa Puebla ven a nuestro personaje con un alto grado de confiabilidad. También lo ven así en el Palacio de Charlie Hall. La traición, pues, no está en su naturaleza, sí, en cambio, el éxito. Y ése, faltaba más, es el que no se perdona. *** Un Día Nos Moriremos Todos. Será después del 15 de enero de 2016 cuando presente el Tomo I de la novelita política que he venido publicando en 24 Horas Puebla de lunes a viernes. Ante la gran expectación que ha generado —y en aras de continuar con la tradición de 24 Horas— hemos tomado la decisión de que los ejemplares sean gratuitos. Pronto daremos a conocer el lugar, el día y la hora en que será presentado este primer tomo de varios.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
ARCHIVO ESIMAGEN
¡Abríguense! Como consecuencia del frente frío número 20 y de la tercera tormenta invernal, las temperaturas descenderán de 0 a 5 grados centígrados en Puebla, informa el Servicio Meteorológico Nacional, que también pronosticó la presencia de lluvias fuertes en la entidad, por lo que se sugiere estar bien abrigados.
ARCHIVO ESIMAGEN
Guerras Políticas: Mentiras y Obviedades
Resolución. Por espacio de cerca de dos años, las obras se vieron detenidas.
Casa del Torno será sede de la Unesco CAMBIO. EL ANTIGUO INMUEBLE SERÁ RECONSTRUIDO PARA ALBERGAR LA CASA DE LA REFLEXIÓN DE LA AGENCIA DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS GUADALUPE JUÁREZ
Hace tres años, la Casa del Torno quedó semidestruida por la construcción de una de las torres que formaría parte del Teleférico —proyecto emprendido por el gobierno estatal— hoy, sus muros serán intervenidos para dar paso a la Casa de Reflexión de la Unesco. De acuerdo con el Gerente del Centro Histórico de Puebla, Sergio Vergara Berdejo, la Casa de Reflexión de la Unesco servirá para que el organismo pueda administrar los proyectos que tiene a nivel Latinoamérica, una especie de oficina, así como un museo. El Ayuntamiento será el encargado —con 80 por ciento de fondos federales— de reconstruirla, por lo que tendrá que terminar de derrumbar las estructuras y construir con base en fotografías una edificación similar, según detalla la convocatoria de licitación en CompraNet. Con el folio LO821114998N56-2015, la convocatoria “Mejoramiento de la Imagen del Barrio del Artista y El Parián”, establece que junto a la rehabilitación de la casona, habrá un proyecto en el que se realizará mantenimiento de los establecimientos de la zona, jardinería, colocación de equipamiento
CUATRO MESES DURARÁN LOS TRABAJOS DE INTERVENCIÓN (120 DÍAS NATURALES)
15 MILLONES DE PESOS DE LA INVERSIÓN SERÁN PROPORCIONADOS POR EL FONCA
3 MILLONES DE PESOS DE DICHA INVERSIÓN SERÁN APORTADOS POR EL MUNICIPIO urbano y señalética, así como volver el cableado de luz y otros servicios subterráneos. En la zona del Barrio del Artista también e se instalará una estructura de “alas de ángel montadas sobre un marco metálico”, cuyas características generales son una medida de 1.80 metros de largo por cada ala. El fallo de la empresa licitante lo darán a conocer el 22 de diciembre y será el 4 de enero de 2016 cuando den inicio los trabajos de intervención, para que el 2 de mayo sea
entregada. En noviembre de 2012, la administración estatal planteó derrumbar la casa para que en su lugar se construyera una de las cinco torres que tenía planificada formara parte del teleférico. Dicho proyecto tendría un recorrido de Los Fuertes al Centro Histórico, sin embargo, en 2013 el Comité Defensor del Patrimonio Cultural Poblano y la Fundación Manuel Toussaint promovieron dos amparos en contra de la construcción de la torre; el argumento era que se trataba de un inmueble patrimonio de la humanidad por la Unesco, por lo que los trabajos quedaron estancados. Cerca de dos años, el inmueble permaneció con tablas y lonas que impidieron observar cómo había quedado. Fue en julio de 2014 cuando el Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco analizó el caso y recomendó al gobierno del estado cambiar la ruta del Teleférico, con dos torres, hoy día el trayecto se redujo a sólo cruzar la Avenida Ignacio Zaragoza, y al mejoramiento de la imagen urbana en las colonias aledañas en cuanto a áreas verdes y en las fachadas, cuya pintura en blanco y azul forman un mural que se podrá observar al abordarlo.
PUEBLA I 24HORAS
Lunes 14 de diciembre de 2015
Ayuntamiento obtiene 10 con finanzas sanas REDACCIÓN
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
Al superar la meta con un manejo responsable y transparente del presupuesto, acción validada por calificadoras nacionales e internacionales, el alcalde Tony Gali cumplió el Compromiso 14: Finanzas Sanas. Acompañado por Dinorah López de Gali, el edil recalcó su prioridad: que se sepa en qué y cómo se invierte el dinero público. “Es importante que en tiempos en que la palabra ha perdido valor le regresemos fuerza y recuperemos el honor que le pertenece. Si la palabra se cumple, si le damos el valor que le pertenece, la confianza florece en la sociedad”, expresó. Con la presencia de la notaria pública 18, Martha Elena Aguilar, que validó el cumplimiento de esta acción, el edil recordó la buena calidad crediticia de Puebla y destacó que no ha recurrido al endeudamiento; por el contrario, se abona tanto a intereses como al capital, logrando que se mantenga la deuda en 537 millones de pesos. Agregó que con la calificación a la Calidad Crediticia en la escala BBB de Fitch Ratings: Puebla es el primer y único municipio en México con este reconocimiento. Asimismo, se logró la disminución de la tasa de interés de uno de los dos créditos contratados de deuda.
Beneficios. Entre las mejoras que recibirán los colonos se hará la rehabilitación de dos escuelas de las colonias aledañas, y se realizará la promoción de los productos que fabrican los vecinos.
Por consenso, afinan detalles del teleférico
REUNIÓN. TANTO EL GOBERNADOR RAFAEL MORENO VALLE COMO EL ALCALDE TONY GALI RECIBIERON EL APOYO DE LOS COLONOS PARA LA COSTRUCCIÓN DEL PROYECTO QUE GENERARÁ EMPLEOS
Luz y color. La noche se llenó de alegría.
Encienden árbol navideño en universidad SERAFÍN CASTRO PÉREZ
“Esta época del año siempre resulta propicia para la reflexión, y sobre todo para unir votos por un mejor futuro. También es un momento especial para mostrar la amistad, la solidaridad, la paz, el respeto y la responsabilidad social de los universitarios”, sostuvo Flavio Guzmán, vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura. Esto, durante la ceremonia del encendido del árbol navideño de la BUAP, donde a nombre del rector Alfonso Esparza Ortiz, reconoció que 2015 planteó serios retos para los universitarios, afrontados con determinación y trabajo. No obstante, en este año se lograron grandes cosas en la universidad, como una mayor internacionalización y la ampliación de la matrícula universitaria para más jóvenes poblanos y que son muestra clara del compromiso que Esparza Ortiz tiene con la sociedad, no sólo de la capital, sino de todo el estado.
Unos 500 vecinos de la zona donde se construye el teleférico, el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas y el edil de Puebla, José Antonio Gali Fayad, acordaron un trabajo conjunto para el desarrollo del proyecto, el cual será inaugurado en próximos días. Pese a las diferencias sostenidas en un inicio de los trabajos, a raíz de versiones sobre expropiaciones y destrucción de inmuebles, los vecinos del lugar, encabezados por Bardo Iván Aburto, reconocieron la disposición de las autoridades por “el diálogo que mantiene con las familias, así como por cumplir con su palabra de no afectar” su patrimonio. Allí, los colonos confiaron que diferentes grupos políticos pretendieron influirlos para detonar un conflicto social y confrontarlos con la autoridad, bajo el argumento de que les expropiarían sus viviendas, lo cual al final se comprobó que era una falsedad. En una reunión informativa, efectuada en el Centro Expositor, Moreno Valle presentó las imágenes del mural que se diseñó en el techo de las viviendas cercanas al teleférico y anunció la ampliación del rescate de la zona un par de cuadras más. A la par, se rehabilitarán las dos escuelas de las colonias aledañas, y se realizará la promoción de los productos que fabrican los vecinos. El mandatario estatal enlistó los beneficios que el proyecto generará, como la atracción de turistas, empleos, derrama económica, seguridad y áreas de convivencia. Moreno Valle destacó que el teleférico, el cual se inaugurará en próximos días, será un atractivo turístico importante, que junto con el rescate que se realiza en la zona, significará mayor plusvalía para las viviendas. Puso como ejemplo la Estrella de Puebla que ha sido visitada por 700 mil personas en
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
ÁNGEL FLORES
REDACCIÓN
Consenso. Importante para mejorar a Puebla.
lo que va del año, lo que significa que es el segundo sitio con mayor visitas turísticas después de la Basílica Catedral de Puebla. El teleférico, explicó, forma parte del rescate de la zona norte de la ciudad e incluye obras como el distribuidor vial Ignacio Zaragoza, el lago y el parque de La Concordia, el paso inferior 5 de Mayo, la rehabilitación de los Fuertes de Loreto y Guadalupe, del Auditorio de la Reforma, de la Plaza de las Américas, de la fachada del Museo del INAH y del estadio Zaragoza, así como el parque paseo del teleférico. Además, les recordó que con la rehabilitación y ampliación del estadio de futbol un grupo de empresarios invertirán 4 mil millones de pesos en la construcción de un centro comercial. El alcalde Tony Gali mencionó a los ciudadanos que es fundamental establecer comunicación directa para evitar la desinformación, y destacó que a través de este ejercicio de diálogo se conocen y resuelven las inquietudes de los habitantes .
5
24HORAS I PUEBLA
6
Lunes 14 de diciembre de 2015
¡Con la pena, pero sorry con el inglés en Puebla! El número de militantes es importante en los procesos de los partidos; por eso debe revisarse que no haya mal uso de ellos” JACINTO HERRERA SERRALLONGA Consejero presidente OPLE
El OPLE pide al INE limpia en los partidos MARIO GALEANA
El consejero presidente del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Jacinto Herrera Serrallonga, exhortó al Instituto Nacional Electoral (INE) a presionar a los partidos políticos en Puebla para que éstos depuren sus respectivos padrones de militantes. Esto, después de que durante la más reciente sesión de la Junta Local del INE en el estado representantes de institutos políticos y consejeros electorales acusaron al Partido Revolucionario Institucional (PRI) de afiliar a personas sin su autorización. Incluso el representante de Movimiento Ciudadano (MC) ante el máximo órgano electoral, Jorge Luis Blancarte Morales, señaló que uno de sus familiares fue afiliado al tricolor tres años después de haber fallecido. “Se tendrá que revisar por parte del INE para que (los partidos) estén cumpliendo. Que no haya mal uso de los padrones, que no se inflen, y que concuerden con la realidad de cada partido político”, sostuvo al respecto Herrera Serrallonga. “Ya ha habido un llamado expreso del consejero presidente (del INE), Lorenzo Córdova, para los partidos políticos en general en el sentido de depurar los padrones”, recordó. El 30 de noviembre pasado la consejera Luz María Rincón Toledo también señaló que algunos partidos políticos hacían uso de programas gubernamentales para afiliar a beneficiarios sin su consentimiento. Ante lo anterior, la coordinadora de la bancada del PRI en el Congreso, Silvia Tanús Osorio, rechazó que su instituto político utilice programas del gobierno federal para inscribir a beneficiarios dentro del padrón de afiliados del tricolor. “Yo no creo que eso sea posible. Es un delito. Lo que pido es que se investigue. Que se llegue hsta las últimas consecuencias, sea el partido que sea. Y si es el mío, pues ni modos. Pero eso de tomar un padrón de beneficiarios sería algo muy grave”, arguyó.
SERAFÍN CASTRO PÉREZ
En la entidad 94 de cada 100 jóvenes que hoy cursan el primer año de bachillerato, o un grado similar, se encuentran en el nivel A0 de inglés o, lo que es igual, tener un desconocimiento total del idioma. De acuerdo con el estudio Sorry. El aprendizaje del inglés en México, realizado por la organización Mexicanos Primero, señala que 94 por ciento de los jóvenes de preparatoria de Puebla se ubican dos niveles más abajo del que se supone deberían encontrarse al concluir la secundaria, es decir, en el nivel B1. En Puebla, del 100 por ciento de jóvenes que cursan el bachillerato, 94 se ubicó en un nivel equivalente al de un estudiante de cuarto año de primaria, y 6 en el intermedio, lo que equivale al aprendizaje de un alumno de primero de secundaria, mientras que ninguno logró el nivel de aprendizaje que corresponde de acuerdo con su grado de estudios. Eso no es todo. De acuerdo con dicho informe también que el 53 por ciento de los jóvenes que obtuvo más de 9 en su boleta de calificación en la materia de inglés,demostró un desconocimiento total del idioma. Es decir, que pasan la materia sin tener los conocimientos mínimos. “Estos resultados evidencian la simulación que envuelve al sistema educativo nacional: otorga títulos pero no garantiza el aprendizaje real”, señaló el presidente de Mexicanos Primero, Claudio X. González. Sin embargo, el problema no es exclusivo de los alumnos. Los resultados del estudio también concluyen que en México y en la entidad poblana es posible ser maestro de inglés sin siquiera tener conocimiento del idioma. Los maestros que imparten la materia de
ARCHIVO ESIMAGEN
ARCHIVO ESIMAGEN
ESTUDIO. SEGÚN EL TRABAJO REALIZADO POR LA ORGANIZACIÓN MEXICANOS PRIMERO, NUEVE DE CADA 10 ALUMNOS DE PRIMER AÑO DE BACHILLERATO NO HABLAN NI COMPRENDEN ESE IDIOMA
No sólo alumnos. El informe señala que 15% de los profesores de inglés tampoco sabe hablarlo.
inglés también están en las mismas condiciones de los alumnos. Uno de los lineamientos que la Secretaría de Educación Pública (SEP) establece que para ser docente el nivel mínimo aceptable para ser maestro de esta lengua en educación secundaria es el nivel B2. No obstante, 52 de cada 100 maestros no domina el nivel B1, el nivel esperado para un alumno de tercero de secundaria. De acuerdo con el informe, se demuestra que el 15 por ciento de los maestros, uno de cada seis que imparte esta materia en secundaria desconoce totalmente el idioma, lo que es otro factor de atraso para los estudiantes.
DE 11 CIUDADES EVALUADAS, PUEBLA ES EL TERCER LUGAR DE LAS QUE SUS ALUMNOSS NO SABEN HABLAR INGLÉS
EN 3 URBES SUS ESTUDIANTES DOMINAN EL MANEJO DE ESTE IDIOMA: CULIACÁN, MONTERREY Y TIJUANA
Este año Santa Claus se muda a internet MARIO GALEANA
En la actualidad, el desarrollo de la tecnología es tal que ha cambiado la dinámica de las festividades tradicionales de diciembre, como el intercambio de regalos. En las entrañas de internet existen puñados de sitios y apps que permiten, de forma gratuita, organizar intercambios sin importar que los participantes se encuentren en polos distintos del mundo. Elfster.com es una de ellas. Esta plataforma sólo requiere el registro de los correos electrónicos de los participantes. El organizador debe indicar la fecha límite para responder a la solicitud del intercambio y el límite de precio de los regalos. Elfster se encargará de realizar el sorteo correspondiente y asignará un amigo secreto a cada uno de los participantes a través de su correo electrónico. La plataforma permite también enviar mensajes anónimos al amigo secreto, para así po-
Regalos. Las apps ofrecen otras variedades de organizar el intercambio en estas fechas.
der averiguar qué regalo desea, además de sus preferencias en talla o color. Pero Elfster, además, es capaz de sugerir regalos con base en las preferencias que el amigo
secreto haya seleccionado. Incluso es capaz de redireccionar al usuario a sitios web dedicados al envío de objetos a lo largo del mundo. Entre las aplicaciones capaces de renovar el tradicional intercambio de regalos también se encuentra Open Secret Santa app. Además de organizar el intercambio, esta aplicación también permite definir con claridad las probabilidades de intercambio entre los participantes, de tal forma que sólo se realizan los cruces de regalos que el organizador decida, y no prestarse a confusiones. Otra plataforma que podría utilizarse durante esta época decembrina es Drawnames. com, un sitio de internet que, al igual que Elfster, permite organizar intercambios de regalos desde cualquier computadora. La diferencia de Drawnames radica en que esta aplicación recuerda, por ejemplo, a las personas que participaron en intercambios de regalos de fechas anteriores. Esto posibilita que los participantes no repitan ni amigo secreto ni regalo.
PUEBLA I 24HORAS
Lunes 14 de diciembre de 2015
7
Indemnizarían a parejas dedicadas a su hogar ÁNGEL FLORES
Obras en el Centro
INICIATIVA. LOS PARTIDOS PANAL Y CPP PRESENTARON UNA PROPUESTA PARA QUE LUEGO DE UN DIVORCIO, EL CÓNYUGE QUE SE HAYA DEDICADO A LABORES DE CASA E HIJOS SEA INDEMNIZADO
Cruceros inteligentes Será en 2016 cuando se concluyan los trabajos complementarios en 27 cruceros del Centro Histórico: mantenimiento de banquetas, colocación de señales y nomenclatura Braille.
La solicitud de empleo en la mano, el cabello en un nudo perfecto y los labios hechos una mueca de hastío. Frente a ella, los anuncios de “No mayores de 45”, “Se solicita gente con experiencia”, y la certeza de que, otra vez, el empleo no llegará. Luisa da media vuelta. Enfila a casa. Se desanuda el cabello y piensa en sus hijos. Alberto, Tania y Luis. Piensa también en Roberto, su exmarido. Recuerda los 20 años de matrimonio y los cinco minutos que tardaron ella y él en firmar un documento para disolverlo. Sube al autobús y, en mitad del tráfico, de la gente que vocifera, de los claxon que no se detienen, escucha las promesas que se hizo antes de su boda con Roberto, de los hijos. “Un bufete de abogados”, repite. Luego repasa la vida que dedicó a su hogar y a sus hijos, mientras Roberto avanzaba, precisamente, en el bufete de abogados. Y luego, como balde de agua fría, los problemas, el divorcio, el empleo que jamás llega a falta de experiencia laboral. Pero algo podría cambiar para Helena, y para todas las mujeres y hombres que sacrifi-
ARCHIVO ES IMAGEN
ÁNGEL FLORES
ÁNGEL FLORES
MARIO GALEANA
Estadística. Hasta el 2012, la tasa de divoricos en Puebla era de 12.3 por cada cien matrimonios.
caron el desarrollo de una vida profesional en aras de dedicarse a las labores del hogar. Una iniciativa presentada en el Congreso local plantea la posibilidad de que, una vez concluido el matrimonio, la mujer o el hombre que se haya dedicado al cuidado del hogar deberá ser indemnizado por su ex pareja de acuerdo a “la posibilidad que hubiera tenido de trabajar y obtener una remuneración”. Para ello, la iniciativa indica que el juez deberá valorar “con criterios equitativos el tiempo que duró el matrimonio, la dedicación preponderante a las labores del hogar y en su caso, al cuidado de los hijos; la forma en que desempeñó su labor como esposa(o), ama de casa y madre o padre, así como el grado de preparación de la esposa(o)”. La reforma, que agrega dos párrafos al artí-
culo 474 del Código Civil y que fue presentada por las bancadas de Nueva Alianza y Compromiso Por Puebla (CPP), señala que, “en caso de divorcio, el cónyuge que no resultare culpable, podrá recibir la indemnización respectiva por haberse dedicado durante el matrimonio preponderantemente a las labores del hogar y al cuidado de los hijos, que tenga la necesidad de recibirlos y que carezca de bienes”. La reforma será analizada al interior de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso local. Según cifras del Inegi, en México la población de 12 años y más dedica en promedio 33.4 horas a la semana en labores de trabajo doméstico y cuidados no remunerados. En mujeres, el promedio aumenta a 47.9; en hombres, 16.5 horas.
8
24HORAS I PUEBLA
Lunes 14 de diciembre de 2015
De Puebla, 57 de cada 100 vehículos Q5 en el mundo
Schaeffler abre planta automotriz en Huejo VERÓNICA DE LA LUZ
La empresa Schaeffler, del sector automotriz, abrirá una planta de 18 mil metros cuadrados en Huejotzingo. La construcción de las naves costó 250 millones de pesos y la inversión total fue cercana a 100 millones de dólares. La firma alemana, que va a suministrar a Volkswagen y a otras empresas, será fuente de hasta 350 empleos. La planta de Schaeffler fue construida por Falcon Construcciones Metálicas, empresa de origen poblano fundada por Francisco Álvarez Menéndez y Francisco Álvarez Laso. La obra generó 200 empleos directos. El próximo martes, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, acudiría a inaugurar la planta a las 11 horas, en el parque industrial Ciudad Textil, de Huejotzingo, ubicado a unos metros del Aeropuerto Internacional de Puebla (AIP). Schaeffler, que agrupa a las marcas LUK, INA y FAG, producirá direcciones de los autos y convertidores de torque para transmisiones automáticas, las cuales se exportarán a Estados Unidos y Japón. El empresario encargado de construir las naves, Francisco Álvarez Laso, dijo que hay planes para ampliar dicha planta en un 100 por ciento, es decir, sumar otros 18 mil metros cuadrados. Las filiales de Shaeffler también elaboran motores, chasís, entre otras autopartes. Por ejemplo, LUK produce reparación de cadena cinemática de turismos, vehículos industriales y tractores; INA produce componentes para tren de válvulas, sistema de distribución del motor y sistemas secundarios de accionamiento de elementos auxiliares.
A partir de que Audi México opere la planta en su totalidad, 57 de cada 100 vehículos modelo Q5 producidos a nivel mundial saldrán de San José Chiapa. Durante el 2014, Audi produjo en el mundo 260 mil 832 camionetas Q5. Se espera que anualmente, la planta de Puebla ensamble 150 mil unidades de este modelo, lo que significa que se armarán más del 57 por ciento de estos coches (para distribución global) en territorio local. El resto de Q5 se continuará produciendo en la planta de Changchun, China, desde donde se distribuirán a países asiáticos. El informe anual financiero de Audi indica que la producción total de la empresa fue de un millón 804 mil 624 autos en 2014. Los Q5 representaron un 14.4 por ciento de los vehículos ensamblados por la empresa alemana en sus diversas plantas del mundo. Los autos Q5 producidos en Puebla serán de diferentes tipos: motores diesel y gasolina, volante del lado izquierdo y derecho, entre otras especificaciones; ello pensado en distintas características del consumidor en los países de América y Europa, principalmente. Javier Valadez, vocero de Audi, y Dieter Plewa, gerente de Calidad, Pruebas y Liberación final de autos de la empresa, dijeron que los planes de la armadora alemana continúan en México, por lo que en junio de
JOSÉ CASTAÑARES
Crecimiento. Tienen una filial en el Parque Industrial Resurrección.
VERÓNICA DE LA LUZ
Convivencia. Este fin de semana la armadora abrió sus puertas para mostrar las instalaciones a las familias de los trabajadores.
2016 inicia la producción en serie de los autos Q5 y, en septiembre, se inaugura la planta de San José Chiapa. Q5, EL MÁS VENDIDO DE AUDI
El modelo Q5 es el más vendido en el mundo por la firma alemana Audi. Datos de la empresa en México señalan que, de enero a noviembre de 2015, se vendieron en el mundo 241 mil 672 autos modelo Q5. En el mismo periodo de tiempo, de 2014, la venta aproximada de este auto fue de 208 mil unidades.
El Q5 –que se producirá en Puebla–es el más vendido por Audi, superando A3 Sportback, Q3, A4 Sedan, A6 Sedan, A4 Avant, A8, entre otros. Esto lo indican los reportes financieros de la empresa de 2014 (enero a diciembre) y de 2015 (enero a septiembre). Todavía durante el año 2013, el modelo más vendido de Audi era el A4 Sedan, con un total de 235 mil 582 piezas. Pero desde 2014, el Q5 se ganó la primera posición en el ranking.
UN MILLÓN 993 MIL 517 AUTOS FUERON VENDIDOS POR LA EMPRESA ALEMANA
241 MIL 672 UNIDADES DE Q5 FUERON VENDIDAS DE ENERO A NOVIEMBRE DE 2015
El dieselgate no nos afecta, aseguran directivos de Audi VERÓNICA DE LA LUZ
ARCHIVO ESIMAGEN
ARCHIVO ESIMAGEN
INDUSTRIA. AUDI ENSAMBLARÁ 150 MIL UNIDADES DE LA CAMIONETA AL AÑO, LO QUE REPRESENTARÁ EL 57 POR CIENTO DE LA PRODUCCIÓN MUNDIAL; LA PLANTA EN SAN JOSÉ CHIAPA SERÁ INAUGURADA EN SEPTIEMBRE
Confianza. Alfons Dintner, presidente de Audi México, descartó perjuicios.
El presidente de Audi México, Alfons Dintner, y el vocero de la marca, Javier Valadez, aseguraron que habrá todos los controles de calidad para la producción de vehículos en San José Chiapa, descartando que formen parte del “dieselgate”. En noviembre, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) notificó que se detectó que autos de Audi, con motores diesel de 3 litros, violaron las normas ambientales para emitir más óxido de nitrógeno del permitido. Los modelos afectados: Q6 Quattro, A7 Quattro, A8, A8L, Q5 y Q7,
Todas nuestras camionetas van a cumplir todos los estándares internacionales en cualquier parte del mundo” JAVIER VALADEZ Vocero de Audi
A un mes de la notificación, la representación en México de la empresa alemana dijo tener conocimiento del tema, pero afirmó que los Q5 producidos en el estado respetarán las normas oficiales de cada país, por ejemplo, el estándar EU6, de la Unión Europea.
Durante el evento Audi Familientag o Día de la Familia, el presidente de la firma afirmó a medios que la empresa iniciará producción en serie, durante junio. Actualmente, continúan las preseries en las naves industriales. Al respecto, el portavoz de la empresa dijo que se respetarán todas las normas de los países en los que se distribuirán los autos Q5, por lo que el consumidor puede confiar en los mismos. El evento Audi Familientag reunió a 2 mil trabajadores y sus familias, en un día de convivencia y puertas abiertas. Hubo talleres, música y recorridos por algunas zonas de las naves industriales.
10
24HORAS I PUEBLA
Lunes 14 de diciembre de 2015
ÁNGEL FLORES
¡Aquí nos encontramos! El Centro Mayor tiene espacio para los amigos que quieren hacer negocios, transacciones, convivencias con menús sofisticados y hasta ejercicio con los equipo de vanguardia para la salud y el recreo. En este espacio se hace la vida.
Comodidad. Un gran catálogo de servicios, oficinas, restaurantes, centros de diversión y de compras se encuentran en un solo sitio, moderno y amplio.
Comprar, vivir, disfrutar: ¡ya abrió Centro Mayor! NUEVO Y ÚNICO. TODO EN UN MISMO SITIO CON SERVICIO DE PRIMERA SÍ ES POSIBLE Y CON LA MEJOR VISTA, EL ESPACIO MÁS AMPLIO Y LAS INSTALACIONES DE VANGUARDIA: EN ESTAS TORRES Y SU CENTRO HAY MUCHA VIDA FOTOS: ÁNGEL FLORES
El punto de encuentro que hacía falta en Puebla se encuentra ahora en Calzada Zavaleta y recta a Cholula: Centro Mayor. Cerrar negocios, hacer gestiones, ejercicio, reuniones, fiestas, compras, transacciones bancarias y obtener víveres gourmet y hasta servicios médicos es posible en este sitio de diseño óptimo, con amplitud y comodidad de acceso y estacionamiento. Centro Mayor, Shopping and Business Center comenzó sus actividades para recibir al público y consentirlo con la gama de servicios y locales comerciales disponibles. ¿Por qué ir a Centro Mayor? “Porque es un desarrollo muy vanguardista con uso mixto, tanto comercial como de oficinas. Tiene restaurantes, tiene café, tiene a Chuck E. Cheeses, una empresa mundial, tiene variedad que en muy pocos lugares puedes contar con estas amenidades, con locales y oficinas”, señaló Julián Ventosa Tanús, vicepresidente del Grupo JV . Seis meses antes del plazo de entrega, el Grupo JV entregó este fin de semana el Centro Mayor a los inversionistas. Durante la apertura, Ventosa Tanús agradeció a los inversionistas que depositaron su
Apertura. Entre amigos, Julián Ventosa (centro) entregó a clientes e inversionistas el Centro Mayor.
confianza en otro de los grandes proyectos del corporativo que se ha distinguido por una visión integral de los espacios. “Estoy muy orgulloso y agradecido del equipo que hizo que todo saliera en tiempo y forma”, sostuvo ante empresarios e inversionistas presentes. El Centro Mayor consta de 52 locales comerciales y dos Torres, Alfa y Omega, la primera
está vendida al 100 por ciento, la segunda se encuentra en fase de desarrollo. La Torre Alfa, de 17 niveles con 72 oficinas, cuenta con un estacionamiento de 5 mil metros cuadrados con capacidad para 350 vehículos. De entre los comercios que alberga Centro Mayor se encuentran BanRegio, Anytime Fitness, Estrella Roja, Telcel, Granjas Ryc y Banamex, entre otros.
PUEBLA I 24HORAS
11
12
24HORAS I PUEBLA
MARIO ALBERTO MEJÍA (PRIMERA DE DOS PARTES) FOTOS: TANIA OLMEDO
—¿Cómo nacen los toros en tu vida? —Mi padre fue empresario taurino de hobby y me llevaba a las plazas de toros y a convivir con los novilleros desde los 12 años. Tuve la oportunidad de bajarme a torear a una becerra, y la primera vez que lo hice sentí algo que nunca había sentido en ningún otro lado: una sensación de miedo, de satisfacción, de poder, que me envolvió.
ENTREVISTA
Lunes 14 de diciembre de 2015
Los
grandes toros inmortalizan al torero
Arturo Gilio viene muy seguido a principales promotores, estará li toros retirado nos habla de sus gr Horas Puebla se dio en uno de los r en la Vía Atlixcáyotl. No podía se y se tomaron fotos con él. En esta y el enorme respeto que tiene po
—¿Cuántos años tenías? —12 años, y desde entonces decidí que mi vida iban a ser los toros. —¿Qué estudiabas? —Estaba yo entrando a primero de secundaria. Iba a la plaza de toros Torreón —que es de donde soy originario— a entrenar todas las tardes con los novilleros que querían ser toreros y con algunos extoreros que nos daban clases. Ahí se fue alimentando mi gusto y mi pasión por el toreo. —¿A qué toreros habías visto para entonces? —A toreros que fueron mis ídolos. Inicialmente te hablo de Luis Francisco Esplá, un torero español que ponía las banderillas de manera espectacular. El otro era Paco Ojeda, también español. A Carlos Arruza nunca lo vi torear, pero vi muchas películas suyas. Primero fue un torero de mucha garra, de mucho carácter, y luego se volvió rejoneador. —Cuando decides dedicarte a los toros, ¿qué dice tu padre? —En mi casa pusieron el grito en el cielo. No les gustó la idea. Me lo quisieron prohibir, me quisieron desanimar. —¿Qué te decían? —Que no iba a poder ser torero. Que para ser torero había que tener hambre. Que era muy difícil ser una figura del toreo. Que era más fácil ser presidente de la República. Que los presidentes nacían cada seis años y que las figuras nacían cada 20 años. —¿Te ponían ejemplos trágicos como el de Manolete? —Claro. Sí. Recuerdo las palabras de mi madre: “Arturo, no dejes de estudiar. Los toreros tienen una profesión muy difícil. Puedes quedar lisiado. Te puede matar un toro”. Y recuerdo muy bien esas palabras porque un 28 de octubre de 1990, en la temporada de triunfadores de la Plaza México —de la cual fui parte—, hice una de las mejores faenas que ha hecho un novillero en la historia y con una petición de indulto muy importante. Al final, en vez de indultar al toro acabé en el hospital con una fractura en la pierna. En ese momento me acordé de las palabras de mi madre. —Te repusiste de la fractura y te
volviste matador, ¿no? —Exactamente. —¿Por qué te fuiste de la casa paterna a los 16 años? —Porque estaba yo en una zona en la cual hay pocas ganaderías. Decidí irme a la zona donde más había: Querétaro, Aguascalientes… Me fui con un amigo ganadero que me dio la oportunidad de estar conviviendo con él. De ahí nos desplazábamos a diferentes partes de la república. —El toro genera seducción. Hay películas de Almodóvar y de otros directores españoles como Bigas
Luna donde el toreo está ligado a lo sexual. Recuerdo una escena en la que Javier Bardem, desnudo, se mete a torear con un amigo. La metáfora es inquietante. ¿El toro es una mujer a la cual hay que seducir y matar después? —Yo creo que el toro es la vida. El toro es la vida cotidiana de cada uno. Cada toro tiene su lidia y cada ser humano tiene diferente trato. —¿No hay toros idénticos? —Ninguno. Siempre sale un toro que es bueno por la izquierda o por la derecha, que sale de lejos, que sale de corto…
—¿Hay toros locos? —Sí. O burriciegos, que no ven, que se te van encima. —¿A qué huele el toro? —El toro huele a miedo. A pasión, a triunfo y a gloria. —¿Y el miedo a qué huele? —Huele a tristeza, a soledad. —¿Has tenido mucho miedo frente a un toro en particular? —Sí. La realidad es que uno como torero siempre pasa miedo antes de salir al ruedo. Tienes miedo a lo desconocido, tienes miedo al fraca-
so, tienes miedo a la muerte. Pero ha habido toros que no he logrado descifrar y, en ese sentido, he visto la muerte más de cerca. —¿Conoces toreros que se hayan vuelto diabéticos por estar frente a un toro? —No, pero sí algunos toreros que se han infartado o que han muerto de infartos. Por ejemplo, el caso del matador Curro Rivera, que no murió de un susto, pero murió toreando. Cosa curiosa: toreó mil veces en Madrid y siempre salió triunfador. Y fue a morir en una tienta frente a una becerra.
PUEBLA I 24HORAS
Lunes 14 de diciembre de 2015
13
toro de don Javier Garfias, en la que desafortunadamente pinché al toro y perdí el rabo.
Yo creo que el toro es la vida. El toro es la vida cotidiana de cada uno. Cada toro tiene su lidia y cada ser humano tiene diferente trato”
El toro no te ataca hasta que no se ve solo. Un toro noble, un toro con poder, un animal que te da la grandeza, te da la gloria y te da la ruina”
ARTURO GILIO
—¿El gobernador de Tlaxcala? —Sí. El de la Ganadería Soledad. —¿Es ganadero? —Es ganadero de toro de lidia desde hace muchos años. Apoderado, gran aficionado, una gran persona. Es muy estimado en el medio.
a Puebla como empresario. El Coliseo, del cual es uno de los isto en junio de 2016. En esta conversación, el matador de grandes pasiones: los toros y las empresas. La charla con 24 restaurantes más jóvenes de Puebla: La Única, ubicada er de otra manera: en cuanto entramos, la gente lo identificó a primera parte nos habla de sus inicios como torero or su gran enemigo y aliado: el toro de lidia.
Los grandes toros se vuelven inmortales toda la vida. Inmortalizan al torero, inmortalizan a su raza, inmortalizan al ganadero. Inmortalizan a la fiesta”
—¿Tu peor tarde en la vida? —Fue en Texcoco con un toro que le veía la muerte en los ojos. Afortunadamente lo maté faltando 10 segundos para que se me fuera vivo. Fue un toro de don Mariano González.
—¿Por qué le viste la muerte en los ojos a ese toro? —No sé. Sentía que el toro se me iba encima, que me iba a matar realmente. Era un toro complicado. —¿Has soñado que te mata un toro? —No que me mata, pero durante muchos años tuve una pesadilla: me iba a puerta de Gayola a recibir al toro, pegaba el faro, el toro regresaba por mí, salía corriendo, brincaba al callejón, brincaba el toro atrás de mí, salía corriendo, me subía yo al tendido, se subía atrás de mí, salía toda la gente corriendo, pero el toro iba por mí y me bajaba otra vez la escalera, me metía a la ambulancia y me encerraba… Entonces despertaba. Esa pesadilla la tenía a lo mejor dos veces al año.
Uno como torero siempre pasa miedo antes de salir al ruedo. Tienes miedo a lo desconocido, tienes miedo al fracaso, tienes miedo a la muerte”
—¿Cuando eras torero? —Cuando era torero, sí. Ya afortunadamente ya no la tengo. (Risas). —¿Qué es para ti un toro? —Un toro de lidia es un animal que merece todo mi respeto, que tiene una crianza extraordinaria durante cuatro años antes de salir a una plaza, que tiene unos cuidados extraordinarios en el campo, que nunca es molestado. El toro no te ataca hasta que no se ve solo. Un toro noble, un toro con poder, un animal que te da la grandeza, te da la gloria y te da la ruina.
Aquí (en el Relicario de Puebla) tuve la oportunidad de torear más de 32 tardes. Fue la plaza donde más me vestí de luces, donde más miedo pasé, donde más triunfos tuve, donde más amigos obtuve y a la cual, siempre, estoy muy agradecido”
—¿Quiéntedescubriócomotorero? —Mi padrino alternativo fue Roberto Domínguez y el testigo Jorge Gutiérrez. Ese día fue un día inolvidable una vez que fui el segundo torrero en la historia que ha cortado un rabo en su alternativa en la Plaza México. El primero había sido el maestro Rafael Rodríguez, en 1947, y un servidor en 1992. Hasta la fecha sólo hemos sido dos. —Pero siempre hay un ojo que descubre el talento. ¿Quién te descubrió? —Uno de mis mentores, o de los que me ayudó muchísimo en mi carre-
—Qué gran definición. ¿El torero ve al toro como un amigo lejano? —Sí. Es tu colaborador. Tú tienes que sacarle el mejor provecho posible, lo mejor que lleve dentro. Todo eso sirve a veces para indultarle y hasta perdonarle la vida. ra, fue el señor Marcelo Acosta. Un señor que quiso ser torero. Fue novillero solamente. Sin embargo, su pasión por los toros lo llevó a enseñarme, a motivarme. —¿Qué se movió en tu vida una vez que te convertiste en torero? —Muchas cosas. Como novillero me fue muy bien. También como torero. Tuve una etapa importante como matador de toros, pero me faltaron muchas cosas por hacer. Sin embargo, estoy muy satisfecho de lo que fue mi profesión. —El toro está ligado al sexo. ¿Te
perseguían, te acosaban las mujeres que iban a las plazas? —Creo que el traje que luces es un alcahuete. Ver a un ser humano enfrentarse a un animal y jugarse la vida genera pasiones. —¿Qué te mandaban tus admiradoras? —Cartas, mensajes, flores, recuerdos, fotografías… —¿Ropa interior? — (Risas). Cuando daba vuelta al ruedo, también. —¿Cuál fue tu mejor faena?
—Definitivamente mi alternativa. Sin embargo, tuve tardes muy importantes en otras plazas, algunas de ellas en el Relicario de Puebla. Aquí tuve la oportunidad de torear más de 32 tardes. Fue la plaza donde más me vestí de luces, donde más miedo pasé, donde más triunfos tuve, donde más amigos obtuve y a la cual, siempre, estoy muy agradecido. —Dime dos tardes importantes en El Relicario. —Una con un toro de Pepe Huerta — de José María Arturo Huerta—, en la que corté las dos orejas. Y otra con un
—¿Es como un cómplice, como un aliado? —Así es. Es tu aliado, y por eso el torero tiene que estar sumamente preparado. El toro dura 24 horas comiendo, sin portarse mal, sin vacas encima. —¿Hay que matar a los aliados? —Definitivamente. Por la gloria de ambos. Los grandes toros se vuelven inmortales toda la vida. Inmortalizan al torero, inmortalizan a su raza, inmortalizan al ganadero. Inmortalizan a la fiesta. (Continúa mañana)
24HORAS I PUEBLA
14
CARTA DE BOSTON XIII
Lunes 14 de diciembre de 2015
PEDRO ÁNGEL PALOU
@pedropalou
La filosofía del portero (un cuento para Juan Ignacio, por supuesto en aforismos)
E
sas tardes (las tardes a las tardes son iguales) bebemos un poco de ron y él empieza a hablar. Se torna filósofo, se trastoca aforístico y las verdades salen de su boca como axiomas de lo trágico, lapidarias construcciones de la vida.
Tener un hermano portero profesional de futbol es raro (lo admito) pero intenso. Te puede poner a temblar cada semana con la seguridad de la incertidumbre pero también te permite pláticas como éstas. Él habla solo, yo no contesto: escucho. Y sus palabras amueblan el mundo: un penalty es como una mujer dormida. Distante y deseable. Inalcanzable pero frágil un penalty es la cita impostergable a tu muerte, tu anunciado funeral, una ruleta rusa con más de un tiro en el revólver, un juego de póquer que nunca podrás ganar un penalty es un niño rebelde, una novia despechada y solitaria frente al altar, un amigo que te ha traicionado, un exilio obligado en un país caluroso y lejano, un penalty es la mujer que siempre has amado y que siempre se ha resistido, la mujer que siempre has deseado y con la que te has quedado varado antes del último paso, el decisivo, el final, el satisfactorio. Es la mujer a la que siempre le has escrito poemas y ella ha tirado sin leerlos. Porque claro, un penalty es el amor. Es la guerra peligrosa de los sexos, la batalla despiadada del deseo, el combate postrero con el cuerpo en un penalty no hay enemigo. Ni siquiera contrincante. Nadie tira contra ti. Nadie te horada, te penetra, te humilla. Tú mismo eres tu carcelero, tú te infliges la vejación, tú atentas contra ti mismo un penalty es un suicidio al que has asistido varias veces sin poder morir del todo. Por eso un penalty es doloroso: siempre lastima morir un poco un penalty también es el pecado cayéndote en la espalda como una ráfaga de culpa, como una carretada
siniestra de olvido. Es la noche, la oscuridad, el miedo. Es la nada, el vacío: el rostro de dios mirándote perplejo. (Aquí mi hermano hace una pausa que congela el gesto último y pide una copa que apura con igual fruición. El alcohol golpea su garganta y tambalea su cerebro. Pero lo hace continuar como si nunca se hubiera detenido): un penalty es una fiera esperándote agazapada en un claro. Pero también un asalto nocturno a mansalva. Una violación, una golpiza el tiempo veloz desde el silbatazo no te permite pensar sentir reflexionar. Sólo el balón entrando irremediablemente, perforando tu cuerpo, torturando tus entrañas y no hay forma de engañarse no. Nunca puedes detener un penalty, como tampoco puedes decirle a la vida para stop no hay paso prohibida la entrada. No. Si el que va a tirar falla es porque sí porque no es porque no te tocaba. Nadie (ni el suicida, ni el portero) decide el momento de su muerte. Por eso un penalty es la película que nunca viste, el libro que nunca hojeaste, la mujer que no te amó y si lo paras (digo, es un decir), si eres uno de los afortunados que logra detener la bola, quedársela en la mano no puedes sentirte feliz, sabes que has modificado algo en el universo. Y tampoco eres un héroe, porque has asesinado al azar y sabes también que eso no puede quedar impune. Un penalty es una canción de Bronco desgañitándose nostálgica hasta el infinito: se fue se fue un penalty es un águila enjaulada, una serpiente emplumada, es un dolor, un dolor irremediable. (Se aclara la voz y toma otro trago. Dice sus últimos aforismos y se queda dormido): un penalty es como la vida, es como la muerte: provocador e inalcanzable como una minifalda un penalty es inútil como una corbata y absurdo como una boda un penalty es nuestra sexta cerveza cuando, solos, contemplamos el absoluto en un bar. un penalty es un penalty es un penalty.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Echa vistazo a la galería
Nueva vista Éste es el panorama que los pasajeros del teleférico tendrán ante sus ojos: un inmenso mosaico con los colores tradicionales de Puebla colonial, una vez que han sido arregladas las azoteas de las colonias cercanas a la zona de Los Fuertes.
PUEBLA I 24HORAS
15
24HORAS I PUEBLA
16
PARTE
51
Lunes 14 de diciembre de 2015
ACOMODOS. PARA IR POR LA GUBERNATURA, AL CANDIDATO DEL PRI LE DAN DOS CONSEJOS: ORGANIZAR BIEN A SUS TROPAS E INMOVILIZAR A SU PRIMO PARA QUE DEJE DE ESTORBAR DURANTE LA CAMPAÑA. EN POLÍTICA, LAS REGLAS CAMBIAN
Un día
Capítulos anteriores:
nos moriremos todos Mario Alberto Mejía LXXXIII Los que vinieron fueron días de definiciones en el cuarto de guerra de don Malaquías Morales. Tras aceptar el resultado no de muy buen agrado, José Luis Rosas regresó a su curul en San Lázaro y se olvidó de Puebla por una temporada. Nada quería saber del gobernador Fraudlett, quien lo había abandonado en plena contienda. Por su parte, Germán Fierro Sánchez se incorporó al equipo ganador como coordinador de campaña. Jorge Morales Axiotzin no estuvo de acuerdo y así se lo hizo saber a don Malaquías. —¡Yo te hice ganar! ¡Yo te llevé al triunfo! ¡Yo seré el coordinador de la campaña constitucional! —gritaba furioso, enardecido, el primo del ahora candidato. Las oficinas provisionales estaban siendo abandonadas. Cajas y cajas salían del local ubicado por Plaza Dorada. Morales escuchó los gritos de su primo y le dijo que ahorita no tenía tiempo de platicar porque se iba a una comida. Morales Axiotzin manoteaba ante la sorpresa de las secretarias. Don Malaquías tomó su saco y se dirigió a la puerta de salida. —Luego hablamos, Jorge. Estás muy alterado. Además llevó prisa. Voy a comer con Rafa Candanedo. —¡Tú no te vas y me vas a escuchar, Malaquías! —gritó furioso al tiempo de jalarlo del cinturón. Eso bastó para que se apareciera el diablo. Don Malaquías miró a Jorge como nunca en su vida había visto a nadie. Le clavó la mirada como lo hacía Fraudlett con sus enemigo y musitó una palabras que sonaron a muerte política: “Si me vuelves a gritar y a jalar como lo hiciste no volverás a Puebla ni a comer mole. Yo seré el gobernador en unos meses y sé a quien quito y a quién pongo”. Morales Axiotzin palideció. Iba a decir algo cuando Ernesto Eguren abrazó a don Malaquías y le dijo fuerte y tronante: “Véngase conmigo, mi candidato. Usted tiene cosas más importantes que hacer que estar escuchando a los pendejos”. Esa misma noche, Candanedo convocó a Eguren y al Compadre Cortina a una reunión especial. En pocas palabras les dijo que habría que cerrar filas en torno del candidato y evitar que Morales Axiotzin hiciera más pendejadas.
Los tres ya estaban hartos de las ocurrencias de quien se sentía el ganador de la contienda. Cruzaron fichas y estuvieron de acuerdo en apoyar a Germán Fierro como el coordinador de la campaña y en segregar hasta donde fuera posible al “primo incómodo”. La mudanza a las oficinas del PRI de la Diagonal se dieron rápidamente. Aristóteles Torrín, quien también había ganado su proceso interno, dejó de despachar ahí y se dispuso a armar su equipo de campaña para la alcaldía poblana. El gobernador Fraudlett dispuso que Luis Antonio Adamina dejara la Secretaría de Finanzas para incorporarse como presidente del PRI estatal. En su lugar llegó la diputada local Blanca Solá. Las palabras de don Malaquías habían cim-
brado de tal forma a Morales Axiotzin que su actitud hacía él cambió radicalmente: dejó de tutearlo, antepuso el “señor candidato” en cada frase y se acercaba sólo cuando don Malaquías lo pedía. No protestó cuando Adamina llegó al PRI. Al contrario: se sumó fervoroso a éste. No presionó al candidato para que le diera alguna posición. Eso sí: vio cómo entre Candanedo, Eguren y Cortina se quedaban con las mejores oficinas. Iba a buscar una cita con su primo cuando Eguren le dijo que el candidato lo esperaba en su oficina. —¡Señor candidato! —Pásale, Jorge. ¿Cómo estás? —Puesto a sus órdenes como el soldado más modesto del regimiento, señor candidato.
—Háblame de tú como siempre. —No, señor candidato, las cosas han cambiado y yo lo entiendo. Soy y seré el más fiel de sus soldados. Morales Axiotzin salió con emociones encontradas de la reunión. Era ya el secretario general del PRI, pero su oficina estaba ubicada en el primer piso, lejos, muy lejos, de la del candidato. Por otra parte, tenía prohibido molestar al presidente del partido con cualquier tipo de asunto. Más todavía: Ernesto Eguren quedaba como su único interlocutor. Cualquier cosa –la más modesta– tenía que aprobarla el hombre de confianza del futuro gobernador.
(Continuará)
PUEBLA I 24HORAS
17
18
NACIÓN
Protección infantil. La Segob informó que las 32 entidades federativas han aprobado las leyes locales en materia de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con lo que está completo el marco normativo.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2015
Regresarán al PT bienes por 130 mdp ÁNGEL CABRERA
En las próximas semanas, cuando se confirme que conservará su registro, el Partido del Trabajo (PT) recuperará 130 millones de pesos en bienes, entre ellos edificios, terrenos, automóviles e inclusive maquinaría de imprenta y construcción, esto de acuerdo con el inventario del partido de la estrella. Actualmente, la fuerza política de izquierda se encuentra en fase preventiva de liquidación, por tanto, el Instituto Nacional Electoral (INE), a través de un interventor, incautó sus prerrogativas y activos financieros como medida de precaución. Sin embargo, en los comicios extraordinarios del distrito 01 de Aguascalientes, el partido de la estrella obtuvo 13 mil votos, rebasando la cantidad de tres mil sufragios necesarios para conservar su registro; con ello, le serán devueltos sus bienes muebles e inmuebles.
La ruta de la resurrección
ACTIVOS. EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, QUE DE FORMA PREVENTIVA HABÍA TOMADO EL CONTROL DE LAS FINANZAS E INMUEBLES DEL PARTIDO, DEBERÁ DEVOLVERLE EDIFICIOS, TERRENOS, AUTOMÓVILES, MATERIAL DE OFICINA Y MÁS
El regreso del Partido del Trabajo implicará que se le incluya en la bolsa de cuatro mil 30 millones de pesos para los partidos políticos en 2016, es decir, le corresponderán prerrogativas por al menos 280 millones de pesos el próximo año. Para que el PT recupere su status de fuerza política nacional, el TEPJF debe emitir la declaración de validez de la elección para diputado federal del distrito 01 de Aguascalientes. Después, el INE publicará el acuerdo con la votación válida emitida de cada partido político en las elecciones del pasado 7 de junio, incluidas las extraordinarias de Aguascalientes De confirmarse que obtuvo la votación requerida, el periodo de prevención se levantará y el partido volverá a tener un manejo libre de sus recursos
CUARTOSCURO / ARCHIVO
LOS ACTIVOS
De acuerdo con el inventario petista, cuya copia posee 24 HORAS, los bienes de esa fuerza política alcanzan un total de 130 millones 54 mil 923 pesos y están diseminados en diversas partes del país. Por ejemplo, el partido de la estrella reportó que cuentan con un terreno ubicado en Yecapixtla, Morelos, valuado en tres millones de pesos; también ostenta la propiedad de 20 edificios en el país, cuyo valor total es de 48 millones 318 mil 411 pesos. Entre sus bienes inmuebles destaca su sede nacional en la colonia Roma de la Ciudad de México, cuyo edificio está tasado en cuatro millones 251 mil pesos, así como otro inmueble contiguo con valor de un millón 25 mil pesos.
Su equipo de sonido y video está valuado en un millón 897 mil pesos e incluye celulares, cámaras de video y fotográficas, así como apara-
tos de iluminación, entre otros. Por su parte, su parque vehicular tiene un valor de seis millones 954 mil 660 pesos; destaca una camio-
neta Suburban 2011, valuada en 567 mil 857 pesos como el automóvil más costoso. El INE también le incautó al Partido del Trabajo cinco millones 379 mil 248 pesos en diversas maquinarias industriales; dos millones 805 mil en equipos de imprenta. En equipo de cómputo, los petistas reportaron activos por 15 millones 492 mil 588 pesos. En herramientas de imprenta cuentan con bienes por un valor de 43 millones 39 mil pesos; en maquinaria de construcción tienen activos por 31 mil 821 pesos y en mobiliario de oficina tienen invertidos cinco millones 940 mil pesos.
Anuncian comités de ética contra corrupción El secretario de la Función Pública (SFP), Virgilio Andrade Martínez, informó que a partir del próximo año se incorporarán a la función gubernamental los Comités de Ética de la Administración Pública Federal. En un comunicado, se precisó que con ello se tendrá el concepto de integridad, en congruencia con las acciones ejecutivas anunciadas por el presidente Enrique Peña Nieto para prevenir la corrupción y evitar los conflictos de interés. Al participar en la instalación del comité de esta dependencia para el periodo 2016-2017, subrayó que su labor deberá ser consolidar las conductas que dignifican el ejercicio público. Entre las acciones a seguir, se tendrá que elaborar una propuesta de Código de Conducta, que dé certeza a los servidores públicos, sobre el comportamiento al que deben sujetarse, además de promover programas de capacitación y sensibilización. Los Comités de Ética y Prevención de Conflictos de Interés de la Administración Pública Federal se integrarían por servidores públicos de todos los niveles jerárquicos. / NOTIMEX
8 ACCIONES PARA PREVENIR LA CORRUPCIÓN ANUNCIÓ EL PRESIDENTE EN FEBRERO
300 INSTITUCIONES DE GOBIERNO IMPLEMENTARÁN LOS COMITÉS
A escala nacional, 131 mil maestros se evaluaron Por primera vez en la historia, 131 mil profesores de Educación Básica y Media Superior presentaron su evaluación de desempeño, la cual determinará si los profesores con antigüedad permanecen en su cargo frente a grupo por los próximos cuatro años, y si los de reciente contratación conservarán su empleo.
Alcanzando una participación de 86%, ésta es la primera vez que el país aplica una evaluación de este tipo para determinar el nivel de idoneidad con que cuentan los trabajadores de la educación para dar clases. De acuerdo con la SEP, a través del Servicio Profesional Docente, la
meta prevista de docentes y evaluadores para este ciclo escolar 20152016 fue de 152 mil 008 participantes a nivel nacional. Participaron en la evaluación del desempeño para permanecer y obtener promociones en el cargo, 131 mil 556 personas. Los resultados de los exámenes serán publicados el 15 de febrero.
El promedio de participación a nivel nacional fue de 86.2%, esto derivado de que en las cuatro entidades controladas por la CNTE: Oaxaca, Michoacán, Chiapas y Guerrero, no se alcanzó la meta de participación. De acuerdo con la SEP, esto se debió a las protestas y movilizaciones de la docencia disidente. / TERESA MORENO
Durante el año 2016 se establecerá un nuevo periodo para la evaluación a fin de que los docentes puedan ejercer su derecho” COMUNICADO DE LA SEP
NACIÓN I 24HORAS PUEBLA
Lunes 14 de diciembre de 2015
Prensa contra el frío. El fin de semana,
ALHAJERO
reporteros, fotógrafos y camarógrafos de diversos medios de comunicación del Distrito Federal reunieron ropa y juguetes en una campaña denominada Prensa vs el Frío. Los periodistas dispusieron de los artículos en la Avenida Juárez y se estima que cerca de 300 personas de bajos recursos fueron beneficiadas con esta iniciativa. / REDACCIÓN
CUARTOSCURO
anayamar54@hotmail.com
Caen 60 en golpe global a pedofilia CIBERINTELIGENCIA. EN MÉXICO FUERON RESCATADAS TRES NIÑAS DE LAS QUE SE VALÍAN SUJETOS PARA OBTENER INFORMACIÓN DE MENORES; CONCRETAN OCHO CAPTURAS JONATHAN NÁCAR
Autoridades de México se sumaron al operativo multinacional denominado “Operación Sin Fronteras”, en el que se ejecutaron 97 órdenes de cateo y se detuvieron a 60 sospechosos de distribución de pornografía infantil en 12 países, derivado de esas acciones se logró el rescate de cuatro víctimas. En el trabajo participaron elementos de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) y la Procuraduría General de la República (PGR) en coordinación con la Interpol Argentina, la Brigada Investigadora del Ciber Crimen (BRICIB) de Chile y la Oficina del Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés). De acuerdo con las autoridades, de manera simultánea fueron cumplimentadas dichas órdenes de cateo en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España, Estados Unidos, Guatemala, México, Paraguay, Uruguay y Venezuela. En lo que respecta a México, agentes de la División Científica de la Poli-
cía Federal y de la PGR coadyuvaron mediante técnicas especiales de investigación y ciberinteligencia, y lograron localizar y detener a ocho presuntos responsables del delito de transmisión y almacenamiento de pornografía infantil, ya que habrían compartido imágenes y videos de carácter pedófilo a través de la web. Asimismo, se logró poner en resguardo para su atención, a tres niñas de 9, 14 y 15 años de edad, las cuales eran presuntamente utilizadas por familiares cercanos o vecinos para obtener imágenes de pornografía infantil que luego eran difundidas en sitios de internet, correos electrónicos y en redes sociales. La CNS detalló que los operativos fueron coordinados a su vez con la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas, y de la Unidad Especializada en Investigación de Tráfico de Menores, Personas y Órganos de la SEIDO, y se realizaron en Baja California, Jalisco, Edomex, Nuevo León, Veracruz y el DF. Derivado de los cateos fueron asegurados equipos de cómputo y
Impulsan campaña de prevención en Segob El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, impulsa una campaña de orientación e información, con fin de prevenir y erradicar la pornografía infantil cibernética. Ésta sería realizada por el sistema de Televisión Educativa con contenidos a cargo de la PGR y el DIF. El fin es “diseñar una estrategia que apoye a la concientización de la población en estos temas, lo que una vez realizado, permitirá a la dirección general de Televisión Educativa, colaborar con las señales de televisión (abiertas y restringidas) para transmisión y, en su caso, producción de los materiales audiovisuales que se definan”. / JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
teléfonos celulares empleados para el envío, almacenamiento de fotografías y videos de carácter pedófilo. EL SEGUNDO CASO MÁS DENUNCIADO
Del inicio de la actual administración y hasta octubre de este año, el personal de la División Científica de la Policía Federal había concretado la detención de 84 pedófilos. Durante 2014 fueron atendidas 163 denuncias por pornografía infantil; y 2013 y 2012, habían registrado 230 y 193 denuncias respectivamente. En lo que respecta a la PGR, de 2012 a 2014 levantaron 177 averiguaciones por pornografía de menores o incapaces, siendo el segundo caso de mayor incidencia, superada por 522 averiguaciones previas por trata de personas, 33 por corrupción de menores, 18 por pederastia y una por turismo sexual en contra menores o incapaces en el mismo período.
Diputados sesionarán tiempo extra La Junta de Coordinación Política de San Lázaro acordó que el pleno de la Cámara de Diputados sesione hoy y mañana para terminar con los asuntos pendientes antes del 15 de diciembre, cuando concluye el primer periodo ordinario de la actual Legislatura. De acuerdo con el vicecoordina-
dor del PRI en San Lázaro, Jorge Carlos Ramírez Marín, el martes 15 de diciembre se llevará a cabo una sesión solemne para entregar la Medalla al Mérito Cívico Eduardo Neri, Legisladores de 1913. “Con esto queremos cerrar con broche de oro el ejercicio de este primer periodo ordinario de sesiones
de la LXIII Legislatura, que inició el pasado 1 de septiembre”, añadió. Según el decreto sobre dicha presea que acordó apoyar la Jucopo, ésta debe entregarse a un “ciudadano o ciudadana cuyos actos cívicos o políticos se distingan por servir a la colectividad nacional y a la República”. / JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
19
MARTHA ANAYA @marthaanaya
Se desbarajustaron los “destapes” (I)
P
ues sí, a seguirse comiendo las uñas… porque la mayoría de los “destapes” priistas para las gubernaturas que se jugarán el año entrante se fueron hasta enero. El calendario que tenían previsto en el PRI nacional para sacar a sus candidatos se les desbarajustó. Y es que con la fiebre electoral que traen los priistas, unos se saltaron las trancas sin decir agua va, otros se salieron del huacal y presentaron renuncias, hubo quienes mostraron cartas marcadas antes de comenzar el juego y hasta quienes quisieron meter mano para pavimentar su camino hacia 2018. El caso es que la línea de tiempo original que diseñaron en el búnker de Insurgentes para sacar adelante las candidaturas –Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz estaban entre las primeras entidades– se fue a la basura. Según versiones de los propios priistas, quienes pusieron el desorden fueron los oaxaqueños con la renuncia de Alejandro Murat Hinojosa a la dirección del Infonavit para buscar la gubernatura de su estado. La decisión del hijo del ex gobernador José Murat Casab se habría dado luego de que los Murat “no recibieron señales” en el sentido de que Alejandro sería el abanderado del PRI. Incluso, su lectura fue de que “quedarían fuera de la jugada”, aun cuando, desde la óptica de Murat padre, Enrique Peña Nieto “le debe” la gubernatura para su vástago por el papel que fungió en el Pacto por México, que dio pie a las reformas estructurales. Decidieron entonces lanzar la precandidatura de Murat Hinojosa, a manera de presión. En el terreno tricolor no hubo quien no tomara nota de lo ocurrido en Oaxaca (además de los propios oaxaqueños, por supuesto, que no tardaron en lanzar sus propias renuncias para evitar que Murat se les fuera en punta). Pero además de ellos, figuras que consideran que en Los Pinos tienen “deudas” pendientes con ellos –y quieren la gubernatura de su estado a cambio–, como el hidalguense David Penchyna, quien sostiene que a él le deben la reforma energética. Otro caso
es el del sinaloense David López, ex director de Comunicación de la Presidencia de la República. Su aspiración tiene como principal respaldo su amistad con Peña Nieto, sólo que no le ayudan los números (va en último lugar en las encuestas). Bueno y qué decir de quienes se ven ya con la banda tricolor en 2018, o que al menos aspiran a convertirse en el candidato presidencial del PRI. Los tres meten las narices en esto de los “destapes”: Necesariamente, el propio líder del partido, Manlio Fabio Beltrones; el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el hombre que más piezas ha acomodado en el tablero político: Luis Videgaray, secretario de Hacienda. Los tres –más los poderes y caciques locales– buscan acomodar sus piezas con vistas a la sucesión presidencial. Sin olvidar, por supuesto, a quien de nueva cuenta inclinará la balanza –puesto que el PRI volvió a la silla presidencial–: el Presidente de la República. En este caso, Peña Nieto. ••• SEÑALES PARA LOS QUE SIGUEN.- Cuatrapeado pues el calendario de “destapes” en el Revolucionario Institucional, la única entidad en la que hasta el momento ha definido (pre)candidato es Durango. Algo que es de llamar la atención en este primer caso es que Esteban Villegas Villarreal no era el priista mejor posicionado. Al contrario. Pero era el candidato del gobernador (Jorge Herrera). La senadora Leticia Herrera – mejor ubicada– tuvo premio de consolación: irá por la presidencia municipal de Gómez Palacio. Para Chihuahua se lanzó ayer la convocatoria y antes hubo firma de un acuerdo de “civilidad” donde ocho de los 10 presuntos se comprometieron a no macanearse antes, durante y después del proceso de selección. En unos días más –antes de Navidad, aseguran– se conocerá el nombre. Y Tlaxcala está en el turno al bat. ••• GEMAS: Obsequio del jefe de Gobierno: “Ya vieron lo que pasó, otra vez nos dieron un madruguete con el salario mínimo”.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
20
GLOBAL
De la pelea por el voto, a ser elegidas. Al menos 17 mujeres ocuparán un puesto en los consejos municipales de Arabia Saudí, donde el sábado se celebraron los primeros comicios en los que éstas pudieron participar como votantes y candidatas.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2015
Todo esto nos obliga a escuchar más a los franceses, a actuar sin pausa, más rápido, para obtener mayores resultados”
SIN TRIUNFOS
MANUEL VALLS Primer ministro francés
PARA LE PEN Y LA ULTRADERECHA
REUTERS
BARRERA REPUBLICANA. EL FRENTE NACIONAL FRACASÓ EN LA SEGUNDA VUELTA DE LAS REGIONALES, YA QUE UNA VOTACIÓN TÁCTICA DE LOS SOCIALISTAS LE DIO EL PODER EN SUS TRES ZONAS CLAVE A LOS CONSERVADORES DEL EX PRESIDENTE SARKOZY
PARÍS. A un mes de los atentados terroristas en Francia, la extrema derecha no consiguió conquistar ningún gobierno regional en la segunda vuelta de las elecciones locales, pese a haber mejorado en número de votos los resultados de la primera, en la que fue la formación más votada en seis de las 13 circunscripciones. Los conservadores del ex presidente Nicolas Sarkozy gobernarán siete regiones y los socialistas, del actual jefe de Estado, François Hollande, que hasta ahora dominaban todas menos una, mantendrán seis, lo que supone un resultado mejor
de lo que les auguraban los sondeos hace unas semanas. La líder del Frente Nacional (FN), Marine Le Pen, evitó reconocer explícitamente la derrota y aseguró que, con casi 30% de los votos a nivel nacional se encuentra bien posicionada de cara a las presidenciales de 2017. La movilización ciudadana, con una tasa de participación que rondó 60%, dio la vuelta a los resultados de la semana pasada, y evitó que los ultraderechistas escaparan de su limitación histórica, la de superar el 50% de los votos en una segunda ronda.
40%
HABRÍA OBTENIDO EN LAS PASADAS ELECCIONES
Pero el propio primer ministro, Manuel Valls, advirtió de que no es momento de “alivio” ni de “triunfalismos”, porque el peligro de la extrema derecha, según lo demuestra la primera vuelta y elecciones pasadas, “no se ha eliminado”. Los socialistas se habían retirado en el Norte Pas-de-Calais Picardía y en Provenza Alpes Costa Azul, dos regiones donde la suma de los votos
de la izquierda no les permitía ganar, y el triunfo en seis regiones mejora las expectativas de un partido que desde su acceso al poder en 2012 acumula derrotas electorales. El PS, que hasta ahora controlaba todas las regiones menos una, conserva Bretaña, Aquitania Limousin Poitou-Charentes, Languedoc Rosellón Pirineos Medios, Borgoña Franco Condado, Centro Valle del Loira y, aliados con los nacionalistas, Córcega. Los Republicanos del ex presidente Nicolas Sarkozy, por su parte, logran la victoria en Norte Pas-de-
Calais Picardía, Provenza Alpes Costa Azul, Alsacia Champaña Árdenas Lorena, Auvernia Ródano Alpes y País del Loira, Normandía y la región de París, la más poblada y rica del país. “La movilización que ha habido hoy no debe hacer olvidar la advertencia a todos los responsables políticos en la primera vuelta”, admitió el ex jefe de Estado ante sus militantes, a quienes pidió «unidad» para “avanzar juntos en las próximas elecciones”. El año 2017, fecha de las presidenciales, apareció en los discursos de todos los representantes políticos, que vieron estos últimos comicios como una nueva fotografía de la situación que puede esperarse dentro de dos años. Este lunes será el día en que los partidos analicen en sus respectivos burós el resultado de estos comicios, pero poco después del cierre de las urnas la carrera hacia esas nuevas elecciones ya había empezado. Fuentes de la presidencia gala han negado en los últimos días que el presidente, François Hollande, tuviera previsto modificar el gobierno fuera cual fuera el resultado de las regionales, pero según un sondeo publicado por el canal “M6”, 48% de los franceses está en descontento con el gobierno y dice querer ya un cambio de primer ministro. / EFE
MADRID. La incertidumbre continúa en la recta final de la campaña electoral en España, porque como ninguna de las cuatro fuerzas en disputa podrá lograr la mayoría absoluta, para poder imaginar la fisonomía de los pactos indispensables, es necesaria un precisión en el número de diputados que sumará cada partido. Según todas las encuestas, la mayoría de los escaños del Congreso se repartirán entre los dos partidos tradicionales en la política española: PP (centroderecha), PSOE (socialistas) y dos nuevas formaciones emergentes: Ciudadanos (centro liberal) y Podemos (izquierda), que aspiran a captar muchos de los votos de los primeros. Con esta perspectiva, Mariano Rajoy (PP) en Madrid, Pedro Sánchez (PSOE) en Valencia (este), y los líde-
Otros partidos no pueden competir con el PP en materia económica, sanidad, pensiones o garantía del Estado del bienestar” MARIANO RAJOY Presidente del gobierno español
res de Ciudadanos -Albert Rivera- y de Podemos -Pablo Iglesias- también en la capital, protagonizaron este domingo los mítines más multitudinarios de la campaña, que finaliza el próximo viernes. La encuesta más esperada, El PaísMetroscopia, recién se conocerá en cifras, pero el periódico adelanta indicios significativos. Los populares se “distancian en la primera posición
tanto en porcentaje de votos como en escaños”. Los socialistas descienden ligeramente, pero siguen segundos. Podemos aumenta sus votos en una remontada que complica los pronósticos. Ciudadanos, centro derecha, frena su auge y cae “tanto en estimación de voto como intención directa de sufragio”. O sea novedades de peso en las dos fuerzas emergentes. Un estudio demoscópico publicado por ABC señala que Rajoy marcha al frente con 28,3% de intención de votos. Segundo el PSOE con 21.2%, Ciudadanos, 18.1% y Podemos el 17.6%. El PP sumaría entre 117 y 127 escaños muy lejos de los 176 que franquean al poder. En los últimos comicios de 2011, los populares lograron un 44,62 % de votos y 186 diputados. Un derrumbe inédito en
REUTERS
Sondeos afianzan a Mariano Rajoy, pero sin mayoría
Selfie. Mariano Rajoy posa con seguidores en una campaña electoral en Las Rozas, a las afueras de Madrid.
la política española. A una semana de los comicios, la maquinaria electoral de los partidos trabaja a toda marcha para captar a los indecisos,
que alcanza al 41 % de los que tienen intención de votar, según la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). / EFE
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
NEGOCIOS
CFE. Por primera vez, la empresa licitó la compra de 390 mil toneladas de carbón en Coahuila, con lo cual busca generar un ahorro de 66.1 millones de pesos.
21
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2015
INDICADORES ECONÓMICOS
IPC (BMV) 42,000.63 -1.05% DOW JONES 17,265.21 -1.76% NASDAQ 4,933.47 -2.21%
DÓLAR 17.68 1.14% VENTANILLA 17.38 1.10% INTERBANCARIO
EURO 19.39 1.62% VENTANILLA 19.04 1.87% INTERBANCARIO
TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.35% CETES A 28 DÍAS 3.20%
LISTAS MEXICANAS
ORO 1,073.70 PLATA 1.38 COBRE 211.35
MEZCLA MEX. 27.74 -4.47% WTI 35.62 -3.10% BRENT 37.93 -4.53%
DEBUT. UNO DE LOS RIESGOS DE LA TERCERA LICITACIÓN DE LA RONDA UNO ES QUE LAS EMPRESAS DEBERÁN PAGAR UNA REGALÍA EN EFECTIVO
PARA SUBASTA PETROLERA MARIO ALAVEZ
Mañana, la tercera licitación
Este martes se llevará a cabo la presentación y apertura de los paquetes de las empresas concursantes
El modelo de contrato para la tercera licitación de la Ronda Uno -que incluye 109 bloques de contratos de aguas profundas del Golfo de México y el proyecto de Chicontepec; además de 60 campos terrestres- es el más riesgoso para las empresas, debido a que las ganadoras deberán pagar una regalía en efectivo, aunque no obtengan hidrocarburos, a diferencia de las dos convocatorias anterior, en las que pagarán con barriles de crudo. Sin embargo, los analistas coinciden en que el porcentaje de colocación de los bloques será mayor que en los procesos previos, pues las petroleras, principalmente mexicanas, buscan adquirir experiencia para participar en proyectos de mayor tamaño a mediano y largo plazos. Alfredo Álvarez, socio líder del sector energético de la consultora Ernst & Young (EY), explicó que en esta ocasión los contratos serán de licencia y no de producción compartida, un modelo que obliga a las empresas a pagar al Estado una re-
FINANZAS 24
Zona Burgos
Zona Norte
Nuevo León
Tamaulipas
Golfo de México
Ocho campos se ubicarán en la zona ubicada entre Tamaulipas y Nuevo León, especializados en extracción de gas. Tienen un potencial estimado de 387 millones de pies cúbicos
Predominan empresas nacionales De los 80 participantes en la subasta, 33 petroleras irán en solitario y 47 firmas conformaron 18 consorcios
galía obligatoria más otra adicional en efectivo, aunque no obtengan hidrocarburos del subsuelo, mientras que en los contratos de producción compartida de las primeras dos licitaciones las ganadoras pagarán con barriles de petróleo. “En un contrato de licencia, todos los barriles se quedan en manos de la empresa y tienes que pagar al gobierno en efectivo la regalía normal y una sobre regalía. Podría darse el
ALFREDO HUERTA
Importante decisión para los mercados
E
Veracruz
Golfo de México
Zona Sur Golfo de México
Tabasco
Chiapas
Son 12 áreas contractuales que se localizan entre Chiapas, Tabasco y Veracruz, de las que nueve son de petróleo y tres de gas. De estos campos se podrán extraer mil 354 millones de barriles de petróleo
Origen de los participantes
67%
53 empresas mexicanas
33%
26 empresas extranjeras
Fuente: Comisión Nacional de Hidrocarburos
ahuerta@accesobursatil.com @1ahuerta
stamos a unas horas de conocer la decisión de la Fed. Los mercados han resentido la incertidumbre, por ejemplo, las bolsas en Estados Unidos cayeron entre 3.3 y 4.1% la semana pasada con una demanda en la inversión de bonos a 10 años. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones registró un balance semanal negativo de 2.31%, pero el
Cinco campos están delimitados en Tamaulipas y Veracruz, de los que se extraerá petróleo y gas. Estos terrenos producirán hasta 165 millones de barriles de petróleo y 50 mil millones de pies cúbicos de gas
Tamaulipas
más afectado fue el tipo de cambio interbancario al concluir en 17.40 pesos por dólar a la venta y en 17.75 al menudeo, lo que representó una depreciación acumulada en este 2015 muy próximo a 18%. Algunas materias primas cayeron como el WTI, con una baja de 12.5% en la semana para situarse en su nivel más bajo en siete años, lo que afectó también el movimiento
caso de que una empresa pierda dinero y tenga que pagar la regalía, por lo que el contrato es más riesgoso para las empresas”, comentó. El pago adicional de regalías por las 25 áreas contractuales va de uno a 10%, según el tamaño, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Miriam Grunstein, especialista del sector energético de la Universidad Autónoma de Nuevo León,
consideró no obstante que la contraprestación es menor que en los procesos anteriores, debido a que el objetivo es generar una industria nacional petrolera y el riesgo es para las empresas, pues la falta de experiencia podría desembocar en que no tuvieran la capacidad para extraer hidrocarburos y operar con pérdidas. “Las empresas que participan en esta licitación no tienen una carte-
ra de proyectos internacionales y el Estado está dando los recursos naturales a muy bajo precio”, lo que puede generar un mayor atractivo para las participantes, apuntó Miriam Grunstein. La disminución de los requisitos para participar en esta nueva licitación, precisó, se debe a que los campos son muy pequeños y que existía una probabilidad muy alta de que Pemex no los explotara.
de la mezcla mexicana que cerró la semana en su nivel más bajo en 11 años, en 27.74 dólares por barril. Este movimiento tuvo incidencia en la presión sobre el peso mexicano. Las probabilidades apuntan en 80% para que la Fed inicie con una alza gradual de 25 puntos base y la tasa de referencia alcance un rango de 0.25 a 0.50%. Entre los factores externos que han moderado la toma de decisión de los miembros de la Fed están el bajo crecimiento global y la necesidad de mantener políticas monetarias “laxas” o flexibles que permitan evitar, primero, los riesgos de una “deflación” y en segundo lugar reactivar economías como China, Japón, la Zona Euro y varios países emergentes dependientes de materias primas o balanzas comerciales relacionadas. Este sábado 12 conocimos datos de China relacionados con la producción industrial y ventas al menudeo a noviembre, que mostraron
crecimientos anuales de 6.2% y 11.2%, lo cual indica que esa economía se desacelera “ordenadamente”. Así, podemos decir que la creación de empleos en Estados Unidos pudiera ser la variable que esté dando un sesgo al posible inicio de alza en las tasas de interés este miércoles 16. Al revisar otros indicadores como producción industrial, ventas al menudeo, de confianza “estancados”, entre otros, veríamos que las condiciones no son homogéneas y que ha sido el sector de servicios el que ha contribuido más al crecimiento. Consideramos que el movimiento será gradual al cierre de 2015 y durante 2016; pero a partir de marzo próximo iniciará el proceso de sucesión presidencial que dará a la Fed la necesidad de que sus decisiones sean muy mesuradas.
Por su parte, el Banxico la tiene “complicada”, ya que por un lado deberá cuidar el “spread” o diferencial entre las tasas de interés de México y EU pero además, el movimiento cambiario está en un punto delicado, nuevamente en zona de “observación” para la propia Comisión de Cambios y, ante ello, podría decidir mover de 25 a 50 puntos la tasa de referencia a pesar de que la economía cuenta con “holgura” en el tema de inflación y un crecimiento moderado del orden del 2.4–2.5% anual. Es probable que la volatilidad continúe, pero decisiones más significativas del Banxico podrían mover al peso sin problemas en rangos de 50 a 75 centavos en cuestión de pocos días. Así, ¿podría ser hacia 18.00 o rápidos regresos de la moneda mexicana a 16.80-16.60?
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2015
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
R2-D2 Y C-3PO Actores: Kenny Baker y Anthony Daniels Par de androides que han estado al servicio de la familia Skywalker por décadas. El primero es de la clase astro mecánico, capaz de arreglar cosas en minutos y con alma rebelde. El segundo es un androide de protocolo, construido por Anakin Skywalker e inseparable amigo de R2.
LEIA ORGANA Actriz: Carrie Fisher Princesa de Alderaan, es aguerrida y comprometida con la causa rebelde. Durante la batalla de Endor, descubre que es hermana gemela de Luke, de quien fue separada al nacer.
EL INICIO DE LA
LUKE SKYWALKER Actor: Mark Hamill Un joven granjero que, tras perder a sus tíos a manos del Imperio, decide unirse a la Alianza Rebelde. Destinado a convertirse en Caballero Jedi, descubre que el enemigo a vencer, Darth Vader, es en realidad su padre, al cual termina por redimir para, de paso, destruir al despiadado Emperador.
LEYENDA
La fiebre por Star Wars comenzó en 1977, gracias a la visión de un joven cineasta que cambió la historia del cine para siempre DARTH VADER Actor: David Prowse Antiguo Caballero Jedi que cayó al Lado Oscuro de La Fuerza y se convirtió en fiel sirviente del Emperador. Su mano de hierro fue vital para mantener el dominio imperial en la galaxia. Padre de Luke y Leia, terminó redimido cuando salvó a su hijo de ser destruido por el Emperador.
JORGE ÁVILA
A tres días de que llegue a las salas de cine la nueva entrega de Star Wars, El Despertar de La Fuerza, las nuevas generaciones se preguntarán de donde surgió tanta fiebre y expectativa por una película... y no es para menos. De las franquicias fílmicas realizadas en los últimos 50 años, la creada por George Lucas es quizá la que más impacto ha tenido a nivel mundial y cultural, por lo que aquí hacemos un breve repaso de lo que empezó en mayo de 1977 y que ahora tiene al mundo listo para continuar la saga de los Skywalker. UN FENÓMENO INESPERADO
Ni el propio Lucas pensaba que su filme, en el que re-
YODA Voz: Frank Oz Maestro Jedi al que Luke conoce durante los eventos descritos en El Imperio Contraataca. Es el encargado de entrenar a Luke en los caminos de La Fuerza, y quien le revela que deberá enfrentar a Vader si es que quiere convertirse en Jedi.
toma elementos de las antiguas películas de aventuras, tipo Flash Gordon, así como de diversas religiones, pudiera tener el éxito que tuvo. Hasta la fecha, la película original, Star Wars, ha generado en taquilla 775 millones de dólares, ganó siete premios Oscar y comenzó un faldón que pocas veces se ha visto en la historia del cine. Tuvo dos secuelas: El Imperio Contraataca (1980), considerada por la mayoría de los fans y expertos como la mejor de la saga, y El Regreso del Jedi (1983). Dicha trilogía se volvió una de las más famosas. En 1999, Lucas dirigió una nueva trilogía, las precuelas (EpisoHAN SOLO dios I, II y III), que ayudaron a Actor: Harrison Ford que una nueva generación se Pirata espacial y capitán interesara enla historia. del Halcón Milenario. Es
conocido por su habilidad como piloto y su capacidad para la batalla. Se une a Luke y Leia en la lucha contra el Imperio, y termina teniendo una relación sentimental con esta última.
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2015
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
TRI FEMENIL SUB 20 CONSIGUE PASE. OBTUVO EL BOLETO A LA COPA MUNDIAL DE LA FIFA NUEVA GUINEA 2016, AL VENCER 2-0 A HONDURAS, Y TERCER LUGAR DEL PREOLÍMPICO DE LA CONCACAF.
CHICHARITO, ÍDOLO DE LA BUNDESLIGA El futbolista mexicano Javier Hernández logró el reconocimiento como el Ídolo de la Bundesliga, que otorgan alrededor de 10 mil aficionados de todo el mundo a través de votaciones, tras los tres goles anotados el sábado en la victoria 5-0 del Bayer Leverkusen sobre el Borussia Mönchengladbach. Chicharito se impuso a figuras del futbol alemán como Thomas Müller y Robert Lewandowski. / REDACCIÓN
PUMAS PIERDE EN
HEROICA FINAL Tigres salió a cuidar el marcador y los auriazules los derrotaron 4-1 en el tiempo regular, pero en los penaltis los del norte se quedaron con la Copa
Los Pumas dejaron claro que eso que dijo su entrenador Guillermo Vázquez, furibundo, de que las Liguillas se jugaban de manera mezquina, metidos todos atrás, cuidando sus porterías, sin riesgos, yendo de minuto en minuto muertos de miedo mirando cómo el reloj avanza, era una mentira completa. Los universitarios salieron a su cancha medio muertos después de que Tigres ganó 3-0 la Ida. No tenían nada que perder. Con tres goles encima, blanco de burlas y desesperanza ¿de qué iban a tener miedo? Así que salieron a jugársela, jugando al futbol. O sea, con la mirada en la otra portería, con ardor en el pecho, con ganas de reivindicación, de dejar de ser el súper líder hazmerreir. Y así ganaron 4-1 tras jugar tiempos extras. El empate 4-4 en el marcador global forzó los penaltis donde perdieron el título. Del otro lado, los Tigres pueden presumir que son los campeones, pero qué campeón tan triste. Llegaron al Estadio Olímpico Universitario con tres goles de ventaja, y pasados 54 minutos ya estaban 3-2 y todos estaban metidos atrás, tratando de evitar que un equipo del que lo separa un abismo en cuanto a nómina y calidad hombre por hombre, les sacara la Final. Pumas anotó el primero cuando un remate de Matías Britos, con un gran pase filtrado de Marcelo Alatorre, se encontró con el portero tigre, Nahuel Guzmán, encima. El rebote le cayó a Eduardo Herrera, quien con calma mandó el balón hacia la red, al minuto 45. El segundo cayó en el 54, Britos remató
con la cabeza un pase de Fidel Martínez. Y cuando el partido estaba por terminar, cuando parecía que había sido inútil, en el minuto 87, cayó el tercero, el que forzó los tiempos extras. Fue un remate de Silvio Torales, quien apenas había jugado 10 minutos en el torneo. La primera pelota que tocó después de entrar como cambio al 84. Eduardo Herrera fue expulsado al 90, tras ser amonestado dos veces en dos minutos. Con un hombre menos, los Pumas perdieron el control del partido. Tigres se fueron encima, después de 90 minutos en los que casi lo pierden todo. André Pierre Gignac, anotó el gol de Tigres, con una jugada en la que a partes iguales la técnica y la suerte jugaron de su parte. El balón le llegó desde la derecha. La bajó de espaldas con la derecha. El balón rebotó en la mano de Alatorre y le quedó al francés que ya se había dado la vuelta. El remate terminó en la red, al 103. Gerardo Alcoba forzó los penaltis con un gol en el último suspiro del partido, otra vez. Fue un remate a dos tiempos enfrente del arquero. Cuando todo parecía, otra vez, estar perdido. El destino de los Pumas, en los penaltis, pudo haber sido predecible, si los Tigres hubieran echado la cartera. Pero no, los goles definitivos, después de los de Ginac y Juninho, los anotaron José Rivas e Israel Jiménez. Por los Pumas fallaron Fidel Martínez, el primero, y Javier Cortés, el cuarto. Anotaron Sosa y Luis Fuentes. EFE
PEDRO IVÁN QUINTANA
24
24HORAS I PUEBLA