14 de diciembre de 2016 | 24 Horas Puebla

Page 1

Miércoles 14 de diciembre de 2016

año iI Nº 280 I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

Leoncio Paisano San Andrés va por agenda para el desarrollo P. 2

24horasPuebla

@24hpue

Galardón Recibe la ASE distintivo de sitio incluyente P. 9

Listo, el Alfeñique cortesía

Ejemplar gratuito

Moreno Valle reinaugura esta joya poblana P. 10

Gali y la Marina

cortesía comisión de transición

El gobernador electo, José Antonio Gali Fayad, se reunió con el almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, secretario de la Marina Armada de México. Hace unos días Gali Fayad anunció el apoyo de la dependencia para prevenir la incursión a territorio poblano del crimen organizado que opera en estados vecinos

La Comuna recibió la certificación de primer lugar nacional en el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de los Municipios

Firme, el reordenamiento

paran en seco a ambulantes El alcalde Luis Banck afirma que a los comerciantes que no cumplan acuerdos se les aplicará “todo el peso de la ley” puebla P. 7

hoy Escriben

Sección 23

puebla P. 2

Alejandro Ariza Alonso

horacio omar momox sánchez

José Luis González Moreno

Eliuth Bravo González

Juan Díaz de León Rivera

Virgilio Rodríguez García

Dinorah García Hernández

óscar Arvea Rivera

Salvador Torres Castillo

Van por secretarías generales: cinco en la 51 y cuatro en la 23. Los líderes salientes arriban debilitados, con revueltas internas y la orden del CEN de impedir intromisión de grupos ajenos P. 4 y 5 Un fuerte tufo fascista —sobra decirlo— ha terminado por infectar las redes” mario alberto mejía P. 3

josé ureña P. 14 alfredo huerta P . 16

anama.alvarado P. 20 Alberto lati P. 22

poblano gana premio nacional de ciencias

p. 5

cortesía inaoe

Acreditados en Transparencia

SNTE renueva dirigencias entre pugnas y quejas

reconocen a investigadores El rector de la BUAP rinde homenaje a miembros del SNI P. 10

Gali busca dar resultados rápidos debido al poco tiempo que estará como gobernador” ricardo morales sánchez P. 10

cortesía buap

Ayuntamiento de puebla

Arrancan Congresos Extraordinarios de la secciones 23 y 51

Sección 51

ángel flores/agencia ES IMAGEN

puebla p. 3


miércoles

14 de diciembre de 2016

números de emergencia cruz roja

235-86-31

profeco

246-13-00

en el portal ausencias temporales, Poeta, ensayista, biógrafo y lexicógrafo, Samuel Johnson es considerado el mejor critico en lengua inglesa del siglo XVIII

pronóstico

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

las

5

jueves

15 de noviembre

indispensables de hoy

nublado

perfiles La inmortal Lupe Vélez destacó en las primeras etapas del cine de Hollywood por su caracter irreverente

de

Máx. 25o C / Mín. 14o C

Limpia de casa con miras al 2018 Juan Díaz de la Torre sabe que debe fortalecer al SNTE antes del proceso electoral de 2018 –donde no sólo está en juego la Presidencia de la República, sino cargos públicos de todos los niveles– para libeJuan rarse del yugo del PRI al que se vio someDíaz tido después de la aprehensión de Elba Esther Gordillo. La idea es llegar con secretarios que estén dispuestos a sobreponer los intereses del sindicato antes que los propios, y así poder venderse al mejor postor en las próximas elecciones. Por eso la limpia en Puebla, donde al parecer los dirigentes siempre se habían puesto a velar por ellos, por lo que ya no entran en los planes del magisterio. ¿Será?

Desbandada sospechosa Resulta muy extraño el anuncio de Raymundo Cuautli Martínez, ex presidente del PRI en San Andrés Cholula, sobre su adhesión a Morena junto a 39 militantes del tricolor. Lo sorprendente no es el cambio de colores partidarios –ya que nunca ha ganado una elección interna y quizá no sea una gran pérdida para el partidazo–, sino que la deciRaymundo sión la haya tomado por una invitación de José Cuautli Juan Espinosa, quien tuvo a su lado a Luis Alberto Arriaga, de quien pidió su expulsión en 2010, cuando era priista. ¿Será?

Mano dura contra la ilegalidad en el transporte La protesta de taxistas pirata que operaban en el Periférico Ecológico es una auténtica burla. Y es que los conductores de estos vehículos que prestaban un servicio al margen de la ley no han entendido que lo que hacían hasta hace unos días Línea es ilegal y la autoridad no tiene por qué ser tolePeriférico rante con sus reclamos y manifestaciones. Cerrar una vialidad que afectó a miles de poblanos sobrepasó los límites y es una violación, por la que tendrían que ser sancionados sin miramientos por las autoridades. ¿Será?

Sin tregua para los ambulantes A pesar de que los vendedores ambulantes antorchistas quisieron hacer tambalear la estrategia del alcalde Luis Banck Serrato en el programa de recuperación del espacio público de la ciudad, con la instalación de puestos en la vía pública donde no está permitido hacerlo y sembrando el miedo en los comerciantes estaLuis Banck blecidos para que cerraran sus negocios ante un posible desalojo violento, el Ayuntamiento sigue firme. El edil dejó claro que tendrá mano dura contra ellos para hacerlos respetar los acuerdos establecidos, pues –dice– son pocos los inconformes por la reubicación. ¿Será?

Disfruta de nuestras efemérides online

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Trasládate a nuestra página web

ayuntamiento de puebla Aregional les otorga 1er lugar en Transparencia El alcalde Luis Banck recibió la certificación de Aregional que acredita al Ayuntamiento por tercer año consecutivo como el primer lugar nacional en el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de los Municipios (ITDIF-M) 2016. De 2014 a la fecha, el gobierno municipal ha recibido nueve reconocimientos en materia de Transparencia y Rendición de Cuentas por parte de organismos independientes, que permanentemente han ubicado a Puebla como el municipio con mejores prácticas en materia de transparencia a nivel nacional. El munícipe Luis Banck expresó que el Ayuntamiento es claro y ordenado en sus procedimientos y que se comunica con los ciudadanos; que da a conocer de dónde vienen sus recursos y también en qué se gastan. Por ejemplo, cualquier persona, puede

cortesía ayuntamiento de puebla

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

entrar a www.pueblacapital.gob.mx, y revisar cuánto se gasta en agua, gas, luz, Internet, o cuánto ganan los servidores públicos, entre otros rubros. Por su parte, Flavia Rodríguez, directora regional de Aregional, destacó el

compromiso tanto de la administración estatal como del gobierno municipal con la transparencia. “Si alguien conoce la transparencia es el Ayuntamiento de Puebla”, destacó la directora de este organismo. / redacción

san andrés cholula Comuna sanandreseña recibe un galardón más

“El municipio de #SanAndrésCholula recibe un reconocimiento en la Agenda para el Desarrollo Municipal 2016”

Después de que en la octava edición del Índice de Información Presupuestal Municipal que realiza el Imco el municipio obtuviera 100% de los reactivos, ayer el Ayuntamiento de San Andrés dio a conocer en redes socialesque obtuvo otro galardón por brindar servicios a la ciudadanía. El reconocimiento es parte del programa Agenda para el Desarrollo Municipal 2016. / redacción

COMUNICADO Ayuntamiento San Andrés Cholula

Presidente del Consejo de Administración Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SUBDIRECTOR

fotografía José Castañares

iGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


miércoles

www.24horaspuebla.com

14 de diciembre de 2016

ordeña en ductos de pemex sería una de las prioridades

redacción

El gobernador electo, José Antonio Gali Fayad, se reunió en la Ciudad de México con el almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, titular de la Secretaría de Marina (Semar), para tratar diversos temas referentes a la entidad poblana. Durante el encuentro también participó el senador Javier Lozano Alarcón, coordinador general de la Comisión de Transición. La semana pasada, Gali reveló que buscaría, con el apoyo de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), prevenir que se infiltren organizaciones criminales que operan en entidades vecinas, como Guerrero, Veracruz y Morelos. “Estamos conscientes de que las fronteras con otros estados presentan altos índices de violencia e intentan (las bandas criminales) infiltrarse al estado”, declaró Tony Gali en días pasados. De acuerdo con una investigación de 24 Horas Puebla, la entidad está rodeada por la presencia de siete cárteles y 23 células criminales que operan en Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Morelos y Veracruz, con base en información de la Procuraduría General de la República (PGR). Se trata de Los Beltrán Leyva, Cártel de Sinaloa, Caballeros Templarios, La Familia Michoacana, Cártel Jalisco Nueva Generación, Cártel del Pacífico y Los Zetas. De ahí se desprenden células reconocidas por instancias de seguridad, tanto mexicanas como a nivel internaciona. De hecho, la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) tiene detectados por lo menos 23

la quinta columna

Gali se reúne con titular de la Marina planeación. la semana pasada el gobernador electo informó que buscaría respaldo de la semar para reforzar la seguridad en puebla riesgo permanente

Estamos conscientes de que las fronteras con otros estados presentan altos índices de violencia e intentan (las bandas criminales) infiltrarse al estado” JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobernador electo de Puebla

Estrategia. Gali Fayad acudió a la Ciudad de México para dialogar con el titular de la Secretaría de Marina-Armada de México. / cortesía subgrupos del Cártel del Pacífico, Los Beltrán Leyva y Los Zetas. La misma PGR advirtió que en Puebla podría operar el Cártel de Los Beltrán Leyva, liderado por Fausto Isidro Meza; mientras la Agencia Antidrogas de Estados Unidos tiene registros de que en la

entidad poblana hay presencia de Los Zetas, cuyos líderes identificados por las autoridades son Maxiley Barahona Nadales y Román Ricardo Palomo Rincones. Este año, autoridades de Puebla señalaron como posibles responsables del robo de hidrocarburo a

@QuintaMAM

Cómo Matar en las Redes Sociales

L

vertir en trending topic —o tema del momento— las etiquetas más repulsivas. Un ejemplo ocurrió el viernes pasado, día en que arrancó el Teletón de Televisa. El hashtag “#LosDiscapacitadosSonIdiotas” pronto se volvió TT impulsado por la citada cofradía. Uno de los miembros más conspicuos es una supuesta joven de unos veinte años de edad que arrea a sus muy numerosos seguidores en Twitter para convertir en tendencia las ideas más repugnantes. Los comentarios en contra de los discapacitados se multiplicaron y dieron lugar a otro hashtag: “#LosDiscapacitadosMeDanAsco”. Revisando el timeline de esta inocente joven —en su avatar aparecía la fotografía de una chica dulce y tierna— me encontré con otras lindezas.

grupos del crimen organizado, situación que el fiscal General, Víctor Carrancá Bourget, confirmó en un programa de televisión, al indicar que Los Zetas eran responsables de la ordeña de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). Ante el conflicto de los chupaductos en la entidad poblana, Gali Fayad −quien rendirá protesta como gobernador el 31 de enero próximo− se pronunció a favor de que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) audite a las gasolinerías, con la finalidad de evitar que a dichos expendios llegue combustible de procedencia ilícita.

quintacolumna2005@gmail.com

mario alberto mejía

as redes sociales nacieron como una alternativa a los medios de comunicación tradicionales. Sus primeros promotores aseguraron que, ante la manipulación de la realidad que hacían cotidianamente las más poderosas televisoras, las redes ofrecían una opción inteligente y ciudadana. Eso nos dijeron. Hoy, sin embargo, nos encontramos con una situación distinta: la basura, la miseria humana, ha infiltrado las redes sociales. Todos los días aparecen todo tipo de hashtags: desde los que surgen de manera natural ante siniestros, muertes o dimisiones de personajes famosos, hasta los inducidos por grupos o comunidades. Entre estos últimos destaca una especie de cofradía que logra con-

puebla

Vea el hipócrita lector: #Las MadresSolterasSonPutas, #LosMexicanosSonVioladores, #HazPatriaMataAUnaPuta, etcétera. Cuando alguna de estas etiquetas se convertía en tendencia destapaban las botellas de champaña y sobrevenían las felicitaciones. En manos de esta cofradía —es evidente que hay muchas más— descansa una buena parte del estado de ánimo de las redes sociales y de los temas que terminan metidos en nuestras mesas y conversaciones. Un fuerte tufo fascista —sobra decirlo— ha terminado por infectar las redes. El caso más reciente tiene que ver con la senadora Ana Gabriela Guevara, quien al parecer fue golpeada por dos tipos que no toleraron que

también disponible en nuestro sitio web

se saltara la fila en una caseta de peaje y la golpearon brutalmente. Los comentarios agresivos en su contra surgieron como espuma. Burlas, memes, alusiones a su sensualidad, todo de pronto infectó la tendencia que originalmente era de apoyo a la ex corredora. Todavía hay quienes se sorprenden de la ruindad de algunos tuiteros, quienes, por cierto, recurren a los avatares más siniestros para evidenciar su maldad. Entre más asqueroso sea el avatar más seguidores tendrá. Entre más homofóbicos o racistas sean sus tuits más éxito conseguirán. ¿Qué sigue? ¿Un ataque organizado en las redes en contra de algún edificio emblemático? Lacan lo decía puntualmente: “La verdad tiene estructura de ficción”. A eso hemos llegado. Para unos es asqueroso, para otros es divertido. Para quien esto escribe es delirante.

Armenta: Lastiri está asustado por su bajo perfil mario galeana

Por su bajo nivel de conocimiento entre el electorado, el subsecretario federal y aspirante a candidato Juan Carlos Lastiri Quirós ha iniciado una intensa campaña de propaganda que se encuentra “en el filo de la violación del marco jurídico”, afirmó el diputado federal Alejandro Armenta. El legislador, quien también aspira a ser candidato al gobierno de Puebla, dijo que su compañero de partido está “totalmente angustiado” por el reducido porcentaje de votantes poblanos que lo conocen. “El que se siente en desventaja, presionado y limitado es él (Lastiri). Por eso el acelere y el hecho de que está en el filo de la violación del marco jurídico, es él. Él tiene la necesidad de que lo conozcan. Yo no tengo esa necesidad. La desventaja es para él”, fustigó Armenta sobre su rival en la contienda interna priista. “¿Me ven en desventaja? ¿Me ven preocupado, angustiado? ¿Me ven poniendo propaganda por todos lados?”, ironizó sobre la intensa campaña publicitaria con la que Lastiri Quirós promociona su imagen en espectaculares, bardas y revistas. Sobre la posibilidad de que el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda utilice recursos públicos en la publicidad que ha empleado, el diputado federal por el distrito de Tepeaca dijo que “quien viole la ley tendrá las sanciones que le correspondan”, pero negó la posibilidad de presentar una denuncia en su contra, puesto que entre priistas se debe ser “solidarios y tolerantes”. La contienda interna del PRI para los comicios de 2018 ha desatado, a la par, toda una generación de políticos que se asumen ”rebeldes”. En días previos, Lastiri se declaró un “rebelde” por negarse a eliminar su propaganda, colocada en distintos puntos del estado, pero Armenta declaró ayer que “violar la ley y poner espectaculares no significa tener una actitud autocrítica”. “Yo no estoy de acuerdo en que él (Lastiri) sea el rebelde. El rebelde soy yo. El bronco soy yo. El de la oposición soy yo. El que pone el dedo en la llaga soy yo”, sostuvo.


4

PUEBLA

STAFF 24 HORAS PUEBLA

En medio de graves pugnas internas, con el fracaso al erigir candidatos de unidad, la determinación del Comité Ejecutivo Nacional, encabezado por Juan Díaz de la Torre, de impedir que lleguen a las dirigencias personajes vinculados con los actuales secretarios generales o de grupos externos al sindicato y hacer una limpia de cuadros que permita una reestructuración gremial, este miércoles arrancan los Congresos Extraordinarios en las secciones 23 y 51 del SNTE para elegir a los nuevos Comités Ejecutivos Seccionales para un periodo de cuatro años. A la par, los secretarios generales Emilio Salgado Néstor y Jorge Luis Barrera de la Rosa, de las secciones 23 y 51 respectivamente, enfrentan un debilitamiento de sus liderazgos, francas rebeliones al interior y sospechas de un crecimiento vertiginoso de la corrupción. La ríspida confrontación por las secretarías generales del magisterio representa la oportunidad de que los nuevos líderes controlen las cuotas, la penetración social y presupuestal de unos 100 mil trabajadores de base. Un número explica la magnitud de la nómina del sector educativo: 15 mil 898 millones 473 mil 199 pesos anuales. En la lucha final por la dirigencia de la Sección 23 –la más grande del estado con unos 60 mil agremiados– destacan tres profesores: Alejandro Ariza Alonso, secretario de Prestaciones Económicas; y José Luis González Morales, alias El Pillín, secretario de Conflictos en Primarias, quienes son considerados como los candidatos de Salgado. En el otro lado, desde la oposición, Eliuth Bravo González, actual secretario de Finanzas del sindicato magisteral federal, ha sido el único que ha podido capitalizar el descontento entre los líderes regionales y al interior del Comité Ejecutivo Seccionales. Este grupo reprocha que Salgado Néstor terminó por fracturar al equipo político que lo llevó al poder hacer cuatro años y privilegió sólo a un puñado de profesores. Pero hay un personaje que se cuela de último minuto como el caballo negro de Salgado por una negociación que habría tenido con el ex dirigente Jorge Rodríguez Méndez. Se trata de Horacio Omar Momox Sánchez, secretario de Conflictos en Secundarias Generales, quien pese a tener un amplio respaldo del sector, no se escapa de las acusaciones por supuestas anomalías en la venta de plazas. Por si fuera poco, Emilio Salgado enfrenta un proceso penal por un presunto fraude inmobiliario cometido durante su gestión, lo cual derivó en una orden de aprehensión que ha contrarrestado a través de un amparo de la justicia federal. En el caso de la Sección 51, se vive un proceso inédito: la lucha de ex secretarios generales por el control del magisterio estatal. La división interna radica en la creación de dos frentes en contra del actual dirigente, Jorge Luis Barrera de la Rosa. Por un lado, los ex secretarios

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2016

NUEVE MAESTROS EN LA PUJA FINAL DE LAS SECRETARÍAS GENERALES

Entre quejas y pugnas, hoy inician elecciones del SNTE INTERÉS POLÍTICO. SIN LOGRAR LA ANSIADA UNIDAD, LOS LÍDERES DE LAS SECCIONES 23 Y 51 INTENTAN COLOCAR A SUS ALFILES EN LA SUCESIÓN, MIENTRAS QUE EL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL BUSCA EVITAR LA IMPOSICIÓN SECCIÓN 23 EMILIO SALGADO NÉSTOR Dirigente de la Sección 23

Enfrenta una orden de aprehensión. El CEN del SNTE lo considera aliado del morenovallismo, pero en Puebla le endilgan el apoyo a la candidata del PRI a la gubernatura

ALEJANDRO ARIZA ALONSO Secretario de Prestaciones Económicas

Es el candidato que pretende imponer Emilio Salgado. En 2012, profesores de Telesecundaria lo involucraron en un presunto fraude en préstamos personales que no solicitaron a las empresas CrediAmigo y Alianza Financiera Social. Hace cuatro años también buscó al secretaría general

HORACIO OMAR MOMOX SÁNCHEZ Secretario de Conflictos de Secundarias Generales

Se desempeñó como auxiliar del ex dirigente Jorge Rodríguez Méndez. Cuenta con un fuerte respaldo de Secundarias Generales, aunque existen sospechas de malos manejos en la asignación de plazas. Aseguran que se trata del caballo negro de Emilio Salgado Néstor, quien habría hecho una alianza con Rodríguez Méndez

Cirilo Salas Hernández –presidente de la Comisión de Educación en el Congreso local–, Gustavo Espinosa Vázquez –presidente de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública en el Cabildo de Puebla– y la ex senadora del Partido Acción Nacional Leticia Jasso Valencia pretenden imponer a Dinorah García Hernández, actual secretaria de Créditos y sobre quien pesa una larga lista de denuncias de corrupción por venta de plazas, ascensos sin

JOSÉ LUIS GONZÁLEZ MORENO Secretario de Conflictos en el Nivel Primaria

ELIUTH BRAVO GONZÁLEZ Secretario de Finanzas

Fue bautizado al interior de la Sección 23 como El Pillín debido a supuestos vínculos en venta de plazas. Es el otro candidato que pretende imponer el actual dirigente sindical

Fue aspirante hace cuatro años, pero declinó a favor de Emilio Salgado. Logró reunir a su alrededor a los líderes que se sintieron marginados por la actual dirigencia. Su trayectoria sindical incluye encabezar el Colegio de Organización, la segunda cartera más importantes en el sindicato. Sus opositores le achacan un trato prepotente hacia los agremiados

justificación y privilegiar con claves a sus familiares. De hecho, hace ocho años Gustavo Espinosa Vázquez, a la postre secretario general de la Sección 51, intentó imponer a Dinorah García lo que propició el rompimiento del congreso seccional, desató una violenta trifulca en la que volaron sillas y objetivos decorativos del hotel Holiday Inn Finsa, en donde se llevó a cabo el cónclave. En otro frente, Guillermo Aréchiga Santamaría, también ex secre-

tario general, ex presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local y ex secretario de Gobernación municipal de Puebla, apuesta su futuro en el triunfo de Juan Díaz de León Rivera, secretario de Finanzas. Fuentes en el sindicato revelaron que el ex funcionario morenovallista carece de un poder real para imponer al nuevo secretario general. Por su parte, Jorge Luis Barrera de la Rosa impulsa las aspiraciones de Salvador Torres Castillo, quien

SECCIÓN 51 JORGE LUIS BARRERA DE LA ROSA Dirigente Sección 51

Sus principales rivales son los ex secretarios generales. Pese a intentar una sucesión tersa todo se vino abajo. Ha sido señalado de solapar la venta de plazas. Es considerado como aliado del morenovallismo

es el titular de la cartera de Negociación Salarial, aunque su caballo negro sería Óscar Arvea Rivera, quien no tiene cargo oficial, pero es uno de los principales operadores del actual secretario general. Entre todos estos intereses aparece Virgilio Rodríguez García, quien desde hace varios años encabeza la Corriente Democrática de la Sección 51. Sin caer en la disidencia radicial o de izquierda, fue uno de los pocos docentes en levantar la voz contra el cacicazgo de Elba Esther


PUEBLA

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2016

VIRGILIO RODRÍGUEZ GARCÍA Director Centro Escolar “Manuel Espinosa Yglesias”

Es uno de los líderes sindicales con mayor prestigio por su amplia lucha a favor de la democratización del SNTE. Ha sido dos veces aspirante a la Secretaría General de la Sección 51. Hace ocho años era el candidato natural a suceder a Gustavo Espinosa, pero éste último y los delegados del CEN del SNTE pretendieron imponer a Dinorah García, lo que generó la rebelión de las huestes de Rodríguez García

ÓSCAR ARVEA RIVERA Ex director de la Normal Superior en el nivel de Telesecundarias

Es considerado el auténtico caballo negro de Jorge Luis Barrera. Carece de un amplio currículum sindical

SALVADOR TORRES CASTILLO Secretario de Negociación Salarial

Es prácticamente un desconocido. Su mayor fortaleza se encuentra en que es respaldado por Barrera de la Rosa y en un caso de alta polarización podría ser un factor de unidad porque no se encuentra en pugna con los otros grupos. Le adjudican su incapacidad para sacar adelante el proceso de recategorización de maestros cuya bolsa equivalía a 80 millones de pesos anuales

DINORAH GARCÍA HERNÁNDEZ Secretaria de Créditos

JUAN DÍAZ DE LEÓN RIVERA Secretario de Finanzas

Es respaldada por los ex secretarios Gustavo Espinosa –su padrino político–, Cirilo Salas y Leticia Jasso Valencia. Durante la gestión del primero fue señalada como una de las principales responsables de la venta de plazas y asignaciones irregulares de ascensos. Habría favorecido a su hijo y a los familiares de otros integrantes del Comité Ejecutivo Seccional, lo cual le granjeó el respaldo de los mismos a sus aspiraciones. Hace ocho años intentó ser impuesta, pero su designación provocó una rebelión de delegados

Lo respalda el ex secretario sindical Guillermo Aréchiga Santamaría. Sobre él pesa la acusación de un ascenso irregular: sin haber presentado examen de oposición, tal y como lo establece la Reforma Educativa, obtuvo el cargo de supervisor del área de bachilleratos digitales

Gordillo, lo cual le valió reprimendas y hasta persecuciones. Hace ocho años, sus seguidores fueron los que impidieron la imposición de Dinorah García Hernández, pero los enviados del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE bloquearon el arribo del profesor a la secretaría general, como una medida de castigo por la rebelión, y en su lugar optaron por Cirilo Salas Hernández, quien prácticamente estaba fuera de la puja pero debido a que no estaba peleado con ningún

grupo en competencia, ofrecía la oportunidad de construir unidad. PUGNAS, POLÍTICA Y CORRUPCIÓN

Fuentes dignas de crédito revelaron que la sucesión en las secciones 23 y 51 estará determinada por la instrucción enviada por el Comité Ejecutivo Nacional de impedir que candidatos ligados a Emilio Salgado y Jorge Luis Barrera o aquellos que representen los intereses de grupos político ajenos al sindicato lleguen a la dirigencia.

La medida, explicaron, tiene como finalidad lograr el fortalecimiento interno del sindicato con miras a la elección presidencial de 2018. Esa ha sido la tónica en las más recientes renovaciones de dirigencias en Jalisco (Sección 47), Tamaulipas (30), San Luis Potosí (26), Estado de México (36), Veracruz (56), Guanajuato (45), Coahuila (5 y 38) y La Laguna (35). En Puebla, los dirigentes sindicales quedaron atrapados en un doble juego: en el CEN del SNTE los consideran aliados del morenovallismo, mientras que el grupo local del poder los vinculan con el priismo. Esto último quedó evidenciado en la pasada elección de gobernador, cuando habrían sido convencidos por operadores sindicales vinculados al tricolor para que apoyaran a la priista Blanca Alcalá Ruiz. A mediados de junio pasado, Mario Alberto Mejía, en su Quinta Columna, escribió: “Salgado y Barrera en realidad se movieron para que ganara Alcalá. No lo lograron porque estos líderes no mueven ni una palmera. Son líderes sin bases magisteriales (…) Una vez que supieron que ganó Gali, Salgado y Barrera enviaron sus parabienes y la consiguiente frase: ‘siempre estuvimos con usted, señor candidato’. Hay otros como ellos que jugaron a engañar. Es una pena: los tienen ubicadísimos”. Según las fuentes consultadas, otro punto que se pretende evitar es que el morenovallismo meta las manos en ambas sucesiones sindicales. En el caso de la Sección 51 tienen plenamente identificado el vínculo de los ex secretarios Cirilo Salas, Gustavo Espinosa Vázquez, Leticia Jasso Valencia y Guillermo Aréchiga Santamaría. Pero también desconfían del vínculo que generó Jorge Luis Barrera. En el caso de la Sección 23, Emilio Salgado es considerado como uno de los alfiles del morenovallismo, de ahí que todos aquellos que están en su alrededor ofrecen sólo la continuidad de esa línea. La sucesión también está enmarcada en las denuncias por supuestas anomalías, como la venta de plazas al interior del magisterio. El pasado 23 de noviembre, Milenio Diario reveló la existencia de una investigación contra Cándido Carrillo, secretario de Secundarias Generales, Pedro Mauleón, auxiliar sindical, y el profesor Ricardo Amador Tobón por esta situación. Asimismo, en marzo pasado, un grupo de trabajadores de la educación, adheridos a la Sección 23, denunció por el delito de fraude a Emilio Salgado, José Trinidad Padilla Mora, responsable del Fondo de Ahorro y Crédito, y a la empresa Perímetro Arquitectónico por el incumplimiento en la entrega de viviendas del conjunto Residencial de San Andrés, que estaría ubicado en la junta auxiliar de San Antonio Cacalotepec, en San Andrés Cholula. Los afectados ascendían a 80 trabajadores sindicalizados, a quienes quincenalmente les descuentan de sus salarios el pago de la vivienda que no han recibido.

5

Destacado. Sucar Succar fue uno de los cuatro ganadores del Premio Nacional de Ciencias de este año. / CORTESÍA

Doctor del INAOE recibe PNC 2016 REDACCIÓN

La Secretaría de Educación Pública federal informó que el doctor Luis Enrique Sucar Succar, investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), ganó el Premio Nacional de Ciencias 2016 en el campo de innovación, tecnología y diseño. La dependencia informó que los galardonados este año son, además de Sucar, David Kershenobich Stalnikowitz, Cecilia Noguez Garrido y Lourival Possani Postay. Sucar Succar estudió Ingeniería Electrónica y Comunicaciones en el ITESM Campus Monterrey. Obtuvo la maestría en Ingeniería Eléctrica por la Universidad de Stanford, California, y el doctorado en Computación por el Imperial College de Londres. Tiene experiencia como investigador y profesor en el Instituto de Investigaciones Eléctricas, el Tecnológico de Monterrey y el INAOE. Ha realizado estancias de investigación en el Imperial College, en la Universidad de British Columbia, Canadá, y en el INRIA, Francia. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel III, de la Academia Mexicana de Ciencias y de la Academia de Ingeniería. Ha sido presidente de la Sociedad Mexicana de Inteligencia Artificial, miembro del Comité Asesor del IJCAI, es senior member de la IEEE y es editor asociado de la revista Computación y Sistemas. Tiene más de 200 publicaciones en revistas, libros y conferencias y ha dirigido más de 60 tesis de licenciatura, maestría y doctorado. Su trabajo se centra en inteligencia artificial, principalmente en el desarrollo de modelos gráficos probabilistas y su aplicación en visión computacional, robótica, sistemas tutores inteligentes y biomedicina. Ha sido pionero en el desarrollo de las redes bayesianas, destacando sus aportaciones en el modelado de visión de alto nivel, y en

EL PERFIL Estudio Ingeniería Electrónica y Comunicaciones en el ITESM. Obtuvo la maestría en Ingeniería Eléctrica por la Universidad de Stanford, California, y el doctorado en Computación por el Imperial College de Londres. Tiene experiencia como investigaor y profesor en el Instituto de Investigaciones Eléctricas y el INAOE

el desarrollo de nuevos modelos y técnicas para representaciones temporales, validación de información, análisis de confiabilidad, recuperación de información multimodal, reconocimiento de ademanes y modelado del estudiante en sistemas tutores. En el ámbito de desarrollo tecnológico ha participado en diversos proyectos en aplicaciones médicas e industriales, incluyendo el desarrollo de un endoscopio semiautomático, tecnología para diagnóstico y ayuda de operadores de plantas eléctricas, proyectos para predicción de viento en parques eólicos, entre otros. En noviembre de 2014 recibió el Premio Tecnos del gobierno de Nuevo León por el sistema Gesture Therapy para la rehabilitación de pacientes con embolia cerebral. El Premio Nacional de Ciencias es el máximo galardón del gobierno federal para mexicanos sobresalientes por su obra en ciencias exactas, tecnología e innovación. El Consejo de Premiación es presidido por el secretario de Educación Pública e integrado por los titulares de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma Metropolitana, el Instituto Politécnico Nacional, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior y un representante de El Colegio Nacional.


6

puebla

miércoles 14 de diciembre de 2016

Zona 30 garantiza seguridad de ciclistas guadalupe juárez

Las calles del Centro Histórico son seguras para los ciclistas ahora que los automóviles están obligados a circular a 30 kilómetros por hora, afirmó el presidente de la Comisión de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Puebla, Adán Domínguez Sánchez. Al ser cuestionado sobre los obstáculos que hay en algunas estructuras ciclistas, como la colocación de puestos ambulantes en la 3 Norte y la 4 Oriente –donde por lo regular circulan también peatones–, consideró que el Ayuntamiento no tendrá que intervenir en liberar estos espacios que en un inicio fueron construidos para seguridad de ciclistas. Insistió en que la implementación de la Zona 30, como es conocido el polígono donde los vehículos deben disminuir la velocidad, garantiza la seguridad de las personas que usan la bicicleta como medio de transporte. En recorridos realizados por esta casa editorial, tras el operativo contra ambulantes implementado por el Ayuntamiento hace casi un mes, se pudo observar cómo vendedores informales de la 3 Norte suelen ocupar el carril destinado para ciclistas para colocar su mercancía. Por otra parte, acerca de la implementación del programa de bicicletas públicas, el regidor señaló que comenzarán a realizar campañas de información dirigidas a la población para que conozcan cómo funcionará el servicio y de qué forma podrán adquirir las membresías para su uso. Como primera acción de difusión, colectivos ciclistas y ciudadanos comenzarán a dar pláticas sobre concientización vial en 120 universidades dirigidas a seis mil jóvenes, así como una campaña en medios de comunicación para la población en general. Además, informó, el presupuesto de egresos municipal 2017 destinó 730 mil pesos para la supervisión del buen funcionamiento del programa.

Impulso. El Ayuntamiento pondrá en marcha el año próximo un programa de bicicletas públicas. / archivo

Desquiciante.

A la altura de Periplaza se dio el bloqueo del flujo vehicular que duró cerca de tres horas. /josé castañares

ruleteros piden que detengan operativos

Taxis “colectivos” bloquean Periférico queja. tras la entrada de la línea periférico, choferes que prestaban sus servicios de forma Conductores de taxis “colectivos”, ilegal señalan que la demanda de los usuarios que ofrecen sus servicio sobre el Periférico Ecológico de manera ilegal, no puede ser satisfecha por la nueva ruta redacción

bloquearon la mañana de ayer la vialidad a la altura de Periplaza, en protesta por la implementación de la Línea Periférico, la cual inició operaciones el miércoles pasado. Los taxistas alegaron que el servicio que ofrecen las unidades, operadas por la empresa Sistema de Transporte Metropolitano de Puebla, no es suficiente ante la demanda de los usuarios de la zona sur de la ciudad. A los inconformes se sumaron usuarios del transporte público, quienes señalaron que el servicio de la Línea Periférico, además de ser ineficiente, es tardado. “Estamos pidiendo que paren los operativos en contra de los taxis ‘colectivos’ o en su defecto que metan más unidades (de transporte público) eficientes que no se estén descomponiendo a cada dos cuadras, sacaron la Estrella Roja y daba mucho mejor servicio que estos camiones que metieron nuevos, que no sirven para nada”, señaló uno de los manifestantes. La Línea Periférico sólo cuenta con 27 unidades para atender un aproximado de 16 mil usuarios diarios, de acuerdo con datos que la empresa, y el costo del pasaje es de 7.50 pesos. En algunos tramos del Periférico Ecológico operan taxis “colectivos” que, ante la falta de transporte público, cobran cuotas que oscilan entre 10 a 15 pesos, aunque está prohibido que este tipo de transporte mercantil se convierta en público.

Defensa. Manifestaron su deseo de que los dejen trabajar, pese a que es ilegal ese tipo de transporte. / josé castañares sus razones

Estamos pidiendo que paren los operativos en contra de los taxis colectivos o en su defecto que metan más unidades (de transporte público) eficientes que no se estén descomponiendo” MANIFESTANTE

Cacería contra unidades pirata seguirá, advierte SIT guadalupe juárez

A pesar de las protestas de este martes en el Periférico Ecológico, que fue bloqueado por choferes de taxis colectivos a la altura de Periplaza, continuarán los operativos para evitar que operen los servicios de transporte pirata en la zona, declaró el titular de la Secretaría de Infraestructura y Transportes (SIT), Diego Corona Cremean. En entrevista, el funcionario estatal aseguró que a pesar de las quejas de usuarios del transporte público por la falta de unidades no se otorgarán permisos a vehículos que ofrecen el servicio de taxi de manera clandestina. Aseguró que la empresa concesionaria, Sistema de Transporte Metropolitano de Puebla, ampliará de manera gradual el número de unidades para satisfacer la demanda actual de los usuarios pues, dijo, el servicio que prestaba Estrella Roja contaba con menos unidades, con 17 autobuses, por lo cual al entrar la nueva línea éste

en twitter

La @infra_pue (Secretaría de Infraestructura y Transportes) continuará la detención de vehículos piratas, para protección de los usuarios” DIEGO CORONA CREMEAN Titular de la SIT

Firme. El secretario de Infraestructura rechazó que haya permisos para la operación de taxis colectivos. / archivo

número fue rebasado. La Línea Periférico tiene 27 unidades y de acuerdo con el titular de la SIT se incorporarían 10 unidades más y otras tres especiales con mayor capacidad. El miércoles de la semana pasada inició la operación de la nueva ruta de transporte en sustitución del Bicentenario B, la cual iniciaba su recorrido desde Ciudad Universitaria al parque Finsa, sin embargo, el viernes usuarios reportaron que tenían que esperar entre 30 y 40 minutos para abordar una unidad, por lo cual llegaron tarde a

sus centros de trabajo y escuelas, situación por la cual demandaron un incremento en el número de autobuses. En algunos tramos del Periférico Ecológico operaban taxis colectivos –los cuales prestan su servicio a varios usuarios sin que estos aborden, o desciendan, en el mismo punto–, así como automóviles particulares que cobraban tarifas de entre 10 pesos a 15 pesos como una manera de compensar la falta de transporte público, pese a que está prohibido esta forma de operación.


tajante. el munícipe de puebla indicó que los informales están de acuerdo en la reubicación y señaló que quienes ignoren la decisión serán sancionados con “todo el peso de la ley”

este martes, antorchistas retaron al alcalde y se instalaron

Banck, firme contra ambulantaje en CH

guadalupe juárez

A los ambulantes que no cumplan los acuerdos establecidos con el Ayuntamiento y quieran regresar a las calles del Centro Histórico se les aplicará “todo el peso de la ley”, afirmó el alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato. “Lo que estamos haciendo es recuperar la ciudad para todos. Todo el mundo tiene el derecho de usar el espacio público, no nada más unos cuantos y menos si hacen una apropiación ilegal de la calle”, declaró el munícipe capitalino en entrevista. El edil aseguró que las organizaciones de vendedores informales aceptaron la reubicación a la 14 Oriente y la reducción de puestos, pues de los mil 200 que había antes del operativo, sólo se instalarán 350. Los demás han aceptado lugares en mercados municipales y rodantes, y sólo algunos tendrán espacios disponibles en épocas específicas como la venta navideña, siempre y cuando acepten los lineamientos del Ayuntamiento, informó. Señaló que continuará el rescate de espacios en esta zona de la ciudad con el fin de reactivar el comercio formal y el turismo en las calles, para lo cual −mencionó− cuenta con el apoyo de distintos sectores e incluso de los ambulantes para dignificar la vía pública. Banck Serrato dio a conocer que reabrieron la circulación de todas

El gobernador Rafael Moreno Valle dio a conocer que envió una serie de oficios a los 217 alcaldes para que den de baja a policías que no hayan aprobado los exámenes de confianza y apliquen pruebas a directores de las corporaciones aún sin evaluar. “He enviado copia al Congreso del estado, tanto a la presidenta de la Mesa Directiva (Silvia Tanús Osorio) como al presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, (Jorge Aguilar Chedraui). El objetivo es generar una presión muy fuerte, exigir que se cumpla la ley y ver qué opciones tenemos de sanciones para presidentas y presidentes que no están haciendo lo que les corresponde en materia de seguridad”, aseveró en entrevista tras inaugurar la rehabilitación de la Casa de Alfeñique.

paso a paso Te presentamos algunas de las fechas importantes desde que el Ayuntamiento anunció el operativo permanente para limpiar el centro:

18 al 21 de noviembre Quedan fuera: ambulantes son inhibidos por Seguridad Pública con motivo del Buen Fin

22 de noviembre Estalla conflicto: informales buscan instalarse, pero se les notifica que la prohibición es permanente

22 de noviembre Diálogo: la Comuna se pronuncia a favor de negociación y ofrece dar espacios en mercados públicos 26 de noviembre Torean: algunos vendedores se instalan en calles prohibidas y evaden a los inspectores 5 de diciembre “Tenemos que vender”: anuncian que seguirán en las calles y apuestan al cansancio de autoridad 13 de diciembre Reto directo: antorchistas ignoran disposición del Ayuntamiento y se instalan en la calle 5 de Mayo

Así se ven. Ayer, algunas vialidades del primer cuadro fueron copadas nuevamente por el comercio informal. / jafet moz las vialidades que fueron cerradas durante el operativo que comenzó el pasado 21 de noviembre, aunque indicó que continuará la presencia de elementos municipales en las calles donde ya pactaron con los ambulantes que no regresarán. “Vamos a estar permanentemente alertas, porque sería muy injusto que unas organizaciones cumplan

con los acuerdos y otras no (…) nos vamos a asegurar que no ocupen el espacio con todo el peso de la ley”, comentó el alcalde. Sin embargo, comerciantes pertenecientes a Antorcha Campesina retaron al edil la tarde de ayer al colocarse en la calle 5 de Mayo e intentar tomar la 8 y 12 Poniente, donde se pactó no regresaría el ambulantaje.

Habrá sanción a ediles que no depuren policías a fin de año guadalupe juárez

7

puebla

Miércoles 14 de diciembre de 2016

Sin adelantar qué municipios son los que no han cumplido con esta disposición, señaló que hay demarcaciones donde los directores de seguridad no reprobaron las pruebas de control y confianza, sino que no los presentaron y aun así están en funciones, por lo cual dio de plazo fin de año para regular la situación o bien aplicar sanciones que actualmente evalúan con la Contraloría. En municipios que se encuentran en las zonas donde se presenta el mayor número de tomas clandestinas en ductos de Pemex, en diferentes ocasiones funcionarios municipales han confiado que optaron por mantener a policías sin evaluar debido a las amenazas de bandas criminales, por lo que los reclutamientos se complican, pues los jóvenes en la actualidad no quieren trabajar en el área por el riesgo que ello implica.

De acuerdo con la asociación Causa Común, con corte al 31 de julio de 2015, en Puebla hay 141 mandos y operativos en activo del ámbito estatal y municipal que no aprobaron las pruebas en mención. La Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública obliga desde 2009 a los integrantes de las instituciones policiales a someterse a evaluaciones periódicas para comprobar que tienen el perfil adecuado y el proceso de certificación para garantizar servicio de calidad. También confirmó que con un fondo de 30 millones de pesos contrató seguridad privada para resguardar espacios públicos y gubernamentales, mientras que a 500 policías auxiliares que cumplían esta función les asignaron tareas para reforzar la vigilancia del estado, lo cual se mantendrá hasta el final de su sexenio.

Por ello, amagaron con quedarse a pernoctar en la zona si no les asignaban mejores lugares para comercializar sus productos, ya que ellos habían negociado con el Ayuntamiento instalarse en 12 y 14 Poniente, pero cuando llegaron se encontraba otra organización, por lo que ante un posible conato de bronca, los elementos municipales rodearon el lugar.

Lo anterior causó tensión a los locatarios de esta zona, quienes optaron por cerrar momentáneamente sus establecimientos por temor a un enfrentamiento entre policías municipales y los informales. El acuerdo entre el Ayuntamiento y las organizaciones de comerciantes informales consiste en que sólo se instalarán en el polígono de la 14 Poniente en adelante y con productos distintos al comercio establecido, mientras que el resto de ambulantes que no puedan ser reubicados en las calles del Centro lo serían en mercados municipales y rodantes.

Definitivo.

RMV: la disposición no está sujeta a negociación. / ángel flores

Obligación.

Los policías deben sujetarse a pruebas de control y confianza. / archivo


8

puebla

miércoles 14 de diciembre de 2016

PRI cholulteca emigra a Morena mario galeana

Renovación. Entre los aspirantes a conformar el instituto que sustituirá a la CAIP están Gabriela Sierra y Luis Lima / ángel flores

evalúan a posibles integrantes del organismo

Integran Instituto de Transparencia proceso. los 13 aspirantes presentaron en rondas de 15 minutos sus conocimientos en la materia en el congreso; hoy eliminarán a cuatro mario galeana

Con comparecencias de 15 minutos, la Comisión de Transparencia del Congreso de Puebla evalúa a los 13 aspirantes al Instituto de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. Ayer, los 13 postulantes al instituto que sustituirá a la Comisión de Acceso a la Información Pública (CAIP) resumieron en cinco minutos un ensayo que presentaron para superar el primer filtro de selección de aspirantes. En los 10 minutos restantes, los aspirantes respondieron preguntas que, al azar, los diputados locales eligieron para corroborar el nivel de conocimiento en materia de transparencia. Las comparecencias, sin embargo, no fueron completamente públicas. El acceso al salón donde se realizaban fue restringido a la prensa y el sistema de video transmisión en

redacción

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer la propuesta de un segundo escenario de redistritación para el proceso electoral que se desarrollará en dos años. El órgano electoral detalló, mediante un comunicado, que el cambio se aplicaría al Distrito II, donde se reduciría el número de municipios, de 24 a 14. Estos serían Tenampulco, Acateno, Ayotoxco de Guerrero, Cuetzalan del Progreso, Hueytamalco, Zacapoaxtla, Yaoná-

vivo tuvo múltiples fallas técnicas a lo largo de las exposiciones. Hoy, los diputados de la Comisión de Transparencia eliminarán a cuatro aspirantes y, de esta forma, conformarán tres ternas que serán votadas por el Congreso poblano el próximo 15 de diciembre, de acuerdo con la convocatoria para la conformación del instituto. Los aspirantes son María Gabriela Sierra Palacios y Norma Pimentel Méndez, actuales comisionadas de la CAIP; Rita Balderas Huesca, directora de Acceso a la Información, Innovación e Informática de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade); Montserrat Reyes Alfaro, trabajadora de la Unidad Administrativa de Acceso a la Información del Sistema Estatal DIF; Germán Loeschmann Moreno, coordinador general ejecutivo de la CAIP; y Antonio Torres Porras, ex secretario de Instrucción de la CAIP.

También comparecieron Laura Marcela Carcaño Ruiz, ex aspirante a consejera del Instituto Electoral del Estado (IEE) en 2012; Christian Mariana Ceballos Garduño, quien es responsable de la Unidad de Docencia y Capacitación Electoral del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP); Francisco Javier García Blanco, académico de la Universidad Anáhuac; Alfonso Guevara Moreno, ex presidente del Tribunal de Arbitraje de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado; Jorge Luis Lima Villegas, titular de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información de la BUAP; José Miguel Luna Lozano, coordinador de Resolución y Normatividad del IEE; y Adrián Israel Ocampo Jiménez, Departamento de Seguimiento de Cumplimientos del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ha abierto las puertas al priismo poblano. Ayer, en conferencia de prensa, Raymundo Cuautli Martínez, quien hasta hace mes y medio era presidente del PRI en el municipio de San Andrés Cholula, anunció que él y 39 militantes renunciarían al partido para unirse al instituto que lidera Andrés Manuel López Obrador. La invitación, dijo, provino del alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, quien recientemente también renunció a Movimiento Ciudadano (MC) para adherirse a Morena. Cuautli Martínez acusó que el Revolucionario Institucional en Puebla ha asumido una actitud “entreguista” en favor del PAN, y que no ha habido un presidente estatal del tricolor que “pueda poner orden en el partido”. La renuncia de Cuautli Martínez, sin embargo, parece guardar una actitud de reproche al PRI por la contienda municipal de 2013. En aquel año, el entonces líder municipal aspiraba a convertirse en candidato a la alcaldía de San Andrés, pero el tricolor otorgó la candidatura a Gustavo Tello Rosas, quien cayó frente al panista Leoncio Paisano Arias. El ahora ex priista dijo que el nombramiento de Tello Rosas “se negoció en lo oscurito” para que el resultado en las urnas beneficiara a Paisano Arias. “Lo pusieron (a Gustavo Tello Rosas) a modo, para que ganara el panista (…) Nosotros no queremos tener que obedecer las negociaciones que se hacen en lo oscurito. El PRI está tan olvidado que el último dirigente estatutario fue Fernando Morales. Desde entonces, todos han sido dirigentes interinos. Así de abandonado está el PRI”, reprochó. La adhesión del bloque de Cuautli Martínez a Morena también parece beneficiar al alcalde Espinosa Torres, quien aspira a

así lo dijeron

El PRI está tan olvidado que el último dirigente estatutario fue Fernando Morales. Desde entonces, todos han sido dirigentes interinos. Así de abandonado está el PRI” RAYMUNDO CUAUTLI Ex presidente del PRi en San Andrés

“Todos tienen el derecho a afiliarse. El que quiera venir a ayudar a la transformación, sin que medie una candidatura o un pago, que venga” GABRIEL BIESTRO MEDINILLA Presidente estatal de Morena

convertirse en candidato al gobierno de Puebla en 2018. Ayer, en una conferencia ofrecida por ambos, el ex líder municipal priista dijo que la administración del alcalde de San Pedro Cholula “no es corrupta” y, por ello, apoyarían su unción como posible candidato por Morena en los próximos comicios estatales. Hasta ahora, el Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena, encabezado por Gabriel Biestro Medinilla, no ha fijado postura por el bloque tricolor que busca adherirse al partido y que apoyaría la eventual candidatura de Espinosa Torres. Biestro Medinilla ha dicho en días previos que cualquier ex militante de otros partidos tiene posibilidades de afiliarse a Morena, “sin que medie una candidatura o un pago”. Otros liderazgos en el partido liderado por López Obrador, férreo opositor al PRI, tampoco ven con negatividad la adhesión de militantes chapulines. Manuel Bartlett Díaz, senador por el Partido del Treabajo (PT), ha dicho, por ejemplo, que “habrá gente que se seguirá sumando” a Morena.

Distrito electoral II perdería 10 municipios huac, Hueyapan, Teziutlán, Teteles de Ávila Castillo, Tlatlauquitepec, Atempan, Zaragoza y Chignautla. De igual forma, Zacapoaxtla, Tlatlauquitepec, Tlaola y Tepeyahualco saldrían del Distrito V que, en cambio, recibiría a Zacatlán, Ixtepec, Chignahuapan, Ahuazotepec y Coatepec. El órgano electoral plantea además que el Distrito VI sea para 2018 el Distrito VIII, con municipios como

Francisco Z. Mena, Pantepec, Venustiano Carranza, Jalpan, Tlaxco, Tlacuilotepec, Pahuatlán, Honey, Naupan, Juan Galindo y Huauchinango, demarcación a la que se sumarían Xicotepec de Juárez, Zihuateutla, Jopala, Tlaola, Tlapacoya, Hermenegildo Galeana, San Felipe Tepatlán y Amixtlán. “Es importante destacar que dicho escenario fue producto de los trabajos realizados en Mesas de

Trabajo efectuadas los días 14, 21 y 28 de octubre, así como los días 4 y 11 de noviembre de 2016, en las que participaron los representantes partidistas acreditados ante la Comisión Local de Vigilancia del Registro Federal de Electores, y donde fue construida una propuesta de distritación alterna a la del Primer Escenario entregado por la DERFE”, refirió el Instituto Nacional Electoral.

Al 2018. El INE presentó una segunda propuesta de redistritación. / archivo


puebla

miércoles 14 de diciembre de 2016

serafín castro

Para la coordinadora del Doctorado Interinstitucional en Educación de la Ibero Puebla, Laura Angélica Bárcenas Ponce, son la corrupción y los intereses económicos de los dueños de las instituciones privadas, los que laceran a la educación privada en la entidad. Para empezar, expresó, creer que una escuela privada es sinónimo de calidad, es sólo un mito, pues algunos los directivos de estas instituciones sólo ven a la educación como un tema comercial, y por lo tanto no se esfuerzan en contratar a buenos maestros ni ofrecer programas de calidad. De acuerdo con la especialista, a ello hay que agregar otro posible factor que podría explicar el por qué en algunos casos las instituciones privadas de Puebla obtienen peores resultados de aprendizaje en comparación con las escuelas públicas. En las escuelas particulares no tienen métodos de ingreso para seleccionar a sus alumnos; existe un solo criterio: que el alumno cuente con los recursos económicos para solventar las cuotas, agregó la especialista. Aunque la Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal es la encargada de vigilar y acreditar los programas educativos de todas las instituciones, a decir de la catedrática de la Universidad Iberoamericana existe otro factor que podría justificar el porqué de los bajos resultados de las instituciones privadas en la prueba Planea: la corrupción. Para Bárcenas Ponce, existen directivos de instituciones privadas que con tal de mantener u obtener las acreditaciones correspondientes otorgan “regalos” a los funcionarios y supervi-

corrupción impera en escuelas privadas: experta

Intereses económicos nublan calidad educativa dinero manda. para laura bárcenas ponce, catedrática de la ibero, los bajos resultados de las instituciones de paga en planea se debe a la contratación de personal no capacitado sores de la SEP encargados de tal proceso; “me consta”, enfatizó. Aunque los bajos resultados de las instituciones privadas también podrían tener otra razón. Pues para la coordinadora del Doctorado Interinstitucional en Educación de la Ibero Puebla, la prueba Planea sólo se enfoca en medir los conocimientos de dos áreas: Lenguaje y comunicación y Matemáticas. Por lo que, señaló, además de evaluar los conocimientos en esas competencias se deberían tomar en cuenta otros aspectos como el aprendizaje de un segundo idioma, las habilidades para desenvolverse en el entorno actual y el área donde se desarrollan los egresados de dichas instituciones. En días pasados, 24 Horas Puebla documentó los bajos resultados obtenidos por instituciones privadas de mayor renombre en la capital, las cuales no lograron capitalizar sus ostentosas cuotas en resultados óptimos de aprendizaje de sus alumnos.

Recibe la ASE distintivo de empresa incluyente redacción

La delegada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en Puebla, Vanessa Barahona de la Rosa, en representación del secretario Alfonso Navarrete Prida, otorgó a la Auditoría Superior del Estado (ASE) de Puebla el distintivo “Gilberto Rincón Gallardo”, como reconocimiento a las estrategias y acciones implementadas para a favor de la inclusión laboral, la equidad y la no discriminación. El Distintivo Empresa Incluyente “Gilberto Rincón Gallardo” es una estrategia de la STPS para reconocer a los centros de ocupación laboral que aplican una política para fomentar la igualdad de oportunidades, la inclusión, el desarrollo y no discriminación de las personas en situación de vulnerabilidad, como gestión de responsabilidad social y respeto a los Derechos Humanos. En su intervención, Barahona de la Rosa destacó las buenas prácticas laborales que ha implementado la ASE dirigidas a personas en situación de vulnerabilidad. Por su parte, el auditor Superior del Estado, David Villanueva Lomelí, afirmó que es un orgullo para la Auditoría Puebla obtener este reconocimiento, como resultado de las estrategias emprendidas en materia de inclusión, pero especialmente, como resultado del compromiso de todo el personal que trabaja en la institución. Algunas de las acciones implementadas para facilitar la accesibilidad de personas con discapacidad fueron la adecuación de espacios y sanitarios; instalación de zonas de descanso

9

Oportunidad. La Auditoría Superior del Estado implementa acciones de no discriminación. / CORTESía

en pasillos; rampas de acceso; barandales y cintas antiderrapantes en escaleras y baños; identificación de espacios reservados en salas de espera, auditorios y comedor; señalética en Braille en el elevador, baños y zonas de descanso; ganchos para muletas, entre otras. Además, con el apoyo de la Secretaría de Salud del Estado de Puebla, se impartieron al personal cursos de sensibilización y de atención a personas con discapacidad o de algún grupo vulnerable. Asimismo, Villanueva Lomelí reiteró el compromiso de la ASE con los derechos humanos y de contribuir a forjar una cultura de rendición de cuentas con oportunidades para todos.

¿cómo elegir escuela? Al buscar un colegio privado para tus hijos, estos consejos te ayudarán a elegir un espacio donde las colegiaturas se vean reflejadas en calificaciones objetivas:

Hablar con otros padres de familia para ver si lo que ofrece la escuela verdaderamente lo está dando, es decir, si habla de educación integral, saber si se atienden todas las áreas de desarrollo de los alumnos Investigar si el costo está relacionado con lo que los estudiantes reciben; si es muy elevado el costo ver qué otros factores ofrecen: son bilingües, llevan materias formativas, son críticos, desarrollo físico y más; siempre hay que evaluar si vale la pena

¿Qué deberían saber según cada nivel? 24horaspuebla.com

Concertar una cita con uno o dos profesores para conocer acerca del desarrollo y la vida escolar dentro de la institución Buscar en Google la escuela, seguirla en redes sociales para monitorear qué se habla o dice de ella


10

puebla

Reconoce Esparza a integrantes del SNI redacción

Al entregar reconocimientos y bonos de retención a investigadores de la BUAP que forman parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, dijo que el trabajo de los 571 académicos incluidos confirma que la investigación es una de las principales fortalezas de la universidad, ya que siete de cada 10 miembros de ese sistema en el estado son de la máxima casa de estudios en Puebla. Esparza indicó que 90% de la investigación que se realiza en el mundo proviene de las instituciones de educación superior, pieza fundamental en la generación del conocimiento. Por su parte, Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, señaló que durante los últimos tres años se registró un crecimiento notable en el número de académicos en el SIN, pues tan sólo en la convocatoria de 2014 se rebasó por primera vez los 500 científicos en este sistema y en 2015 el año inició con 517. En 2016 son 590 investigadores, de los cuales 571 son de nómina y el resto son de otros programas.

Las Serpientes

miércoles 14 de diciembre de 2016

joya de la arquitectura poblana

redacción

Al inaugurar la rehabilitación del Museo Regional Casa de Alfeñique, el gobernador Rafael Moreno Valle afirmó que el legado más importante de su sexenio es haber recuperado el orgullo de ser poblanos, para lo cual se rescataron un sinnúmero de espacios para que los ciudadanos y turistas puedan conocer la grandeza de nuestro estado. “Siempre he planteado construir un mejor futuro inspirándome en la grandezade nuestros antepasados, poreso hemos rescatado y dignificando los espacios para vincular la cultura con el turismo”, expresó el mandatario. El Ejecutivo poblano resaltó en su mensaje acerca de la importancia de conocer este espacio cultural: “Para entender el barroco, es necesario tener diferentes expresiones. Aquí puedes tener la sensación de cómo vivían las familias acaudaladas en aquél tiempo”. Para la rehabilitación integral del histórico inmueble se invirtieron 15.3 millones de pesos, que incluyó trabajos de museografía y obra civil. Cabe recordar que el 5 de mayo de 1926 este inmueble fue reconocido como el primer Museo Regional del Estado, llevando el nombre de Casa de Alfeñique por su fachada decorada con argamasa que se asemeja a este dulce. El Museo Regional Casa de Alfeñique alberga una colección mil 598 piezas en 17 salas de exhibición, de las que resaltan los textiles, la obra pictórica y escultórica así como carruajes y códices. Durante su intervención, el alcalde capitalino, Luis Banck Serrato, dijo que el Museo Regional de Alfeñique muestra la visión de gobierno

Ricardo Morales Sánchez

Rehabilitan museo Casa de Alfeñique dignificación. gracias a los trabajos llevados a cabo en el histórico inmueble barroco, cuya inversión fue de 15.3 mdp, tanto visitantes como poblanos podrán disfrutar de su colección de mil 598 piezas

Flamante. El histórico inmueble ubicado en la 4 Oriente se suma a los atractivos culturales de la Angelópolis. / cortesía

de Moreno Valle, demostrando que es posible ligar a la modernización con el rescate y la conservación. Por último, el Ejecutivo estatal recordó a los presentes que los museos locales son gratuitos para los poblanos y que esta es una buena temporada para recorrer los recin-

tos culturales angelopolitanos. En el evento estuvieron los secretarios de Infraestructura y Transportes, Diego Corona; de Turismo, Roberto Trauwitz; el director del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, Jorge Lozoya, y el diputado Manuel Pozos.

@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Escanea y lee más columnas en tu móvil

La nueva estructura estatal de Gali

E

l nuevo gobernador electo de Puebla, Antonio Gali Fayad, ya tiene lista la nueva estructura con la cual trabajará durante los 22 meses que estará en funciones al frente del Poder Ejecutivo en el estado. Gali busca dar resultados rápido, debido, precisamente, al poco tiempo en que estará al frente de la administración estatal. Por eso busca agilizar la actual estructura administrativa estatal, a través de una serie de 12 iniciativas que ya envió al Ejecutivo del estado para su estudio y aprobación. La primera es una modificación a la Ley Orgánica de la Administración Pública, con el fin de fortalecer la estructura de la Secretaría de Desarrollo Social y crear dentro de esta dependencia la Subsecretaría Especializada en la Atención de los Pueblos Indígenas, una oferta de campaña de Gali. La segunda tiene que ver también con la ley

orgánica de la administración pública, con el objetivo de sectorizar al Instituto Poblano de la Mujer a la Secretaría General de Gobierno, creando una coordinación especializada para prevenir la violencia en contra de las mujeres y las niñas, a la cual se le darán atribuciones, para atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, otra de las promesas de campaña del gobernador electo. Una tercera es una reforma constitucional para el artículo 12, con el fin de establecer el derecho al agua como un derecho humano fundamental. También se modificará la Ley Orgánica de la Administración Pública para dar paso a la creación de la Subsecretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte, creándose al interior de esta dependencia la Subsecretaría de Movilidad. La quinta tiene que ver con la creación de la Secretaría de Cultura y Turismo, donde se

fusionarían el Consejo Estatal para la Cultura y la actual Secretaría de Turismo. Una sexta tiene que ver con un decreto para crear la Coordinación General de Transparencia y Gobierno Abierto, la cual será un organismo público descentralizado, sectorizado a la Secretaría General de Gobierno. El resto de las iniciativas tiene que ver con la armonización de estas nuevas estructuras, junto a las subsecretarías que serán creadas para su buen funcionamiento, así como para la desaparición del Instituto Poblano de la Mujer y del Consejo Estatal de Cultura, la cuales se fusionan con la SGG y con Turismo. Esta es la estructura que entrará en operaciones con el nuevo gobierno que encabezará, a partir del 1 de febrero del próximo año, Antonio Gali Fayad. El órgano oficial de El Peje La semana pasada varias colonias del sur

y oriente de la ciudad fueron “inundadas” casa por casa con la entrega de Regeneración, periódico oficial de El Peje, un impreso mensual mediante el cual se difunden las actividades del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el partido creado y dirigido –faltaba más– por Andrés Manuel López Obrador. El impreso consta de ocho páginas en blanco y negro, se trata del número 14 correspondiente al mes de octubre, donde –faltaba más, también– en primera plana aparece Andrés Manuel López Obrador, cual Moisés guiando a los judíos para cruzar el Mar Muerto. Llama la atención el número de ejemplares que se tiraron en apoyo a López Obrador y surge la pregunta de que si también estos recursos son reportados ante el Instituto Nacional Electoral, ahora que este organismo anda tan “quisquilloso” con aquellos que se andan promoviendo de manera anticipada. El impreso es una forma más de hacer campaña anticipada de manera descarada, salvo la mejor opinión que puedan tener los señores consejeros de INE, los cuales al parecer tienen dos varas para medir las acciones. A ver qué dicen los señores del Instituto Electoral, luego de que fueron tapizadas calles y casas de varias colonias del oriente de la ciudad de Puebla, como la Gonzalo Bautista, Clavijero, El Salvador, Chapultepec, Toltepec, Álamos, Satélite, Vista Hermosa, Lomas san Isidro y SNTE, entre otras.


puebla

miércoles 14 de diciembre de 2016

11

eu no puede sin la mano de obra mexicana: experto

“Trump cambiará como presidente” mutación. el economista Víctor Alfaro jiménez aseguró que las acciones del republicano serán distintas a las que prometió en su campaña Hecho en México. Fueron ensambladas en la planta de Chiapa. / archivo serafín castro

El Donald Trump que llegue a la presidencia de los Estados Unidos será muy distinto al personaje que arremetía contra los mexicanos durante su campaña, aseguró el economista Víctor Manuel Alfaro Jiménez. Agregó que la llegada del magnate a la Casa Blanca no afectará a México en el tema económico debido a que el país estadunidense depende de la mano de obra de los mexicanos, y por lo tanto, no podrá deshacerse de ellos. El experto en economía internacional estimó que Trump tampoco podrá tocar al sector empresarial debido a que existe una brecha muy amplia entre el tema político y las inversiones, y que tanto México como Estados Unidos dependen el uno del otro en materia económica. Por ejemplo, señaló, México es uno de los principales países compradores de productos agrícolas al vecino país del norte, al igual que México le vende una gran cantidad de otros productos, y en consecuencia Donald Trump no podrá cerrar las fronteras porque afectaría también a los productores de la Unión Americana. “Hay una división entre el mundo

¡¡¡ 3, 2, 1, cero... comenzamos!!!

Exportarán seis mil Q5 a Alemania redacción

Experiencia. Alfaro ofreció una conferencia en la Libre de Derecho. / jafet moz empresarial y el político. El sector empresarial (en Estados Unidos) es intocable y no creo que nadie se atreva a tocarlo. No creo que haya afectaciones”, expresó. De acuerdo con el economista, el área en la que Donald Trump podría generar afectaciones para México es en el asunto migratorio, aunque “no será de gravedad”. “No creo que suceda nada en contra de México, tal vez sólo la cuestión migratoria, pero nada en la economía de México. Sin la mano de obra mexicana las empresas de Estados

Pablo Chávez Meza

Unidos no son nada. No creo que haga nada”, explicó. El experto en economía internacional subrayó que nuestro país “está acostumbrado” a afrontar situaciones adversas, pues desde los años 80 ha adoptado una serie de acuerdos estructurales para que su política socioeconómica no tenga afectaciones. Enfatizó en que las exportaciones de México hacia Estados Unidos no se verán afectadas y que ambos países trabajarán de manera conjunta, tal y como se hace actualmente.

@pachame pachame@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Como que sí nos preocupamos…

A

unos días de la Navidad, no me gustaría ser ave de mal agüero y amargarles y provocarles un empacho en plena cena provocada por la resequedad de la carne del guajolote –mejor conocido como pavo– provocado por mis malos pensamientos en torno a nuestra preocupancia económica-político-social y sobre si Santa Claus o el Niño Dios, ahora sí, me dejarán un regalo debajo del árbol. Para no abrumarlos con mis crisis existenciales, les diré que debemos tener presente las señales que se han venido dando a través de los diferentes medios de comunicación, ya sean los tradicionales –que acá entre nos son los que más consulto–, o a través de las múltiples plataformas tecnológicas y redes sociales. Las noticias que hemos estado oyendo, viendo y leyendo son las referentes a la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, hecho que, nos guste o no, se dará el

Audi de México enviará a Alemania seis mil camionetas demo Q5 a fin de que los consumidores de aquel país conozcan y conduzcan el nuevo modelo que se produce en la planta de San José Chiapa, informó su director de Comunicación, Julio Schuback. “Estos autos son para mostrar a todos nuestros clientes en el mundo cómo se maneja el Q5, tenemos que apoyar a nuestros concesionarios con un modelo de auto. Empezamos las ventas al inicio de 2017. Por supuesto Audi, como marca premium, posee un nivel de individualidad súper alto, todos nuestros clientes pueden pedir su auto propio”, explicó tras participar en el Familientag –Día de la Familia –, organizado por la empresa. Aseguró que el modelo fabricado en la planta de Ingolstadt, Ale-

próximo 20 de enero. Aquí la preocupación no es el arribo de este personaje al poder de la potencia mundial, sino saber qué tanto de su retórica poselectoral va a cumplir. Si bien comenté la semana pasada que este tema –la elección de Trump– compete a los estadunidenses y nosotros como país debemos estar preocupados por otros asuntos, en lo que sí debemos estar atentos es a las acciones que tomará nuestro Gobierno para convivir con el nuevo inquilino de la Casa Blanca. En estos días he escuchado diferentes puntos de vista de analistas económicos, pero todos coinciden en que muchos proyectos, así como futuros flujos de capital hacia México, estarán detenidos, a la espera de conocer las nuevas reglas del juego con el presidente republicano de nuestro vecino país del norte. Pero en lo que esperamos a ver qué ocurrencias hechas en campaña por parte de Trump va a cumplir, hoy miércoles la Reserva Federal

Escanea y lee más columnas en tu móvil

de Estados Unidos, el equivalente al Banco de México (Banxico) en nuestro país, dará su anuncio de política monetaria. De acuerdo con quienes saben del tema, es decir los economistas, existe la probabilidad de que por primera vez en este año -la anterior se dio justamente el 15 de diciembre del año pasado-, la Fed incremente su tasa de referencia en 25 puntos base -es decir, la tasa de interés que se cobran los bancos para prestarse dinero- y con ello pase a un rango de 0.50% a 0.75%. Desde diciembre de 2015 hasta este día, la Fed ha pospuesto un aumento en su tasa de interés y se espera que hoy se dé ese anuncio, de acuerdo a un reporte de CIBanco; veremos cómo reacciona Donald Trump a esta medida. Los mercados están a la espera de la decisión que tome la Fed y que en voz de su presidenta, Janet Yellen, dé a conocer este incremento en su tasa de referencia, lo que significaría que aquí, en nuestro país, la Junta de Gobierno del Banxico al día siguiente haría lo mismo. En noviembre pasado, el Banxico sorprendió a los mercados con un incremento de 50 puntos base, es decir subió su tasa de interés

mania, presenta variantes en las versiones, color y el equipamiento, de acuerdo a los requerimientos de los clientes. Julio Schuback indicó que clientes de Audi, fieles a la SUV (Vehículo Utilitario Deportivo, por sus siglas en inglés), han solicitado el nuevo Q5 ensamblado en San José Chiapa. Asimismo, adelantó que la empresa pretende contratar alrededor de 500 empleados para abrir el tercer turno, cifra que podría aumentar para la producción del modelo premium. “Del tercer turno no vamos a comentar, estamos amarrando nuestros primeros y segundos turnos y hay un tercer turno, pero eso no es 100% sobre producción. En una planta tan grande como ésta tienes que poner gente en sus puestos en la planta 24 horas por día”, sostuvo el director de Comunicación de Audi de México.

interbancaria de un día y la dejó en un nivel de 5.25%, por lo que en caso de darse un nuevo aumento, éste sí nos pondría a pensar. ¿qué implicaría para nosotros? James Salazar, subdirector de Análisis Económico de CIBanco, explica que el Banxico, encabezado por Agustín Carstens, ya realizó un aumento en su tasa de interés por lo que un nuevo incremento de ésta, en el mediano plazo –en los próximos dos años–, provocaría que las personas no vean factible contraer deudas a tasas variables. En otras palabras, ustedes y yo lo pensaríamos más de dos veces antes de adquirir una deuda crediticia, ya sea para la compra de una vivienda, un automóvil nuevo o cualquier otro servicio que no sea a tasa fija. Y como bien lo dice mi tía abuela Godofreda, La Sabia: si pides prestado m’hijo, no se te olvide pagar, a mí no me gusta que me vengan a cobrar... ¿Viene gasolina cara? Otra de las preocupaciones ha sido un posible incremento en el precio de la gasolina, al primer día del año; si bien esto no se ha confirmado, diversos medios están sacando sus proyecciones, por lo que de ser ciertas comenzaríamos con el pie izquierdo el año. Así que, como dije al principio, no le quiero amargar su cena navideña, pero prevéngase para afrontar un inicio de 2017 con mucha incertidumbre.


miércoles

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

14 de diciembre de 2016

Contra la opacidad

méxico

En ciertas partidas, los legisladores no tienen la obligación de justificar en qué ejercen los recursos que les fueron entregados, mientras que, en otras, la comprobación es laxa

148 mil 375.10

pesos recibe un diputado federal mensualmente; de ese dinero, 73 mil 817.10 pesos corresponden a su dieta y 74 mil 558 pesos, a los rubros de asistencia legislativa y atención ciudadana

18:00 horas

Hoy la Jucopo de San Lázaro sostendrá una reunión con el administrador central de Normatividad en Impuestos Internos del SAT, Juan Antonio López Vega, con el fin de que explique detalladamente las nuevas disposiciones

Apoyos para asistencia legislativa y atención ciudadana

El SAT fija reglas a los recursos de diputados

Contabilidad. Legisladores federales y locales deberán reportar en qué ejercieron los recursos que se les otorgan para sus actividades; de no entregar facturas, pagarán impuestos

ELENA MICHEL

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó a legisladores federales y locales que a partir del 1 de enero de 2017 endurecerá los criterios de comprobación de las asignaciones y apoyos que se les otorga, con el objetivo de garantizar que los recursos sean utilizados para lo que fueron entregados y, en caso contrario, los legisladores deberán pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente.

El especialista de la UNAM en rendición de cuentas del Congreso de la Unión, Khemvirg Puente, consideró que actualmente la normatividad para la comprobación de gastos “es laxa” y celebró que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) “ponga la lupa” y “tome cartas en el asunto” en cómo se gastan los legisladores los recursos públicos. “Existen grandes vacíos de los cuales se han beneficiado los legisladores para hacerse de recursos que no están previstos como ingresos

para ellos y, de esa forma, gastan en su beneficio. El SAT lo único que está haciendo es reconocer que al estar depositados los recursos en cuentas personales de los legisladores, lo que debe generar es un impuesto al ingreso, que no han reportado al menos en los últimos 16 años”, alertó. Por primera vez, los legisladores estarán obligados a comprobar por medio de factura electrónica las asignaciones que reciben, incluso vía los grupos parlamentarios. El oficio, fechado el 29 de noviembre,

Avala Senado regulación medicinal de la cannabis El Senado de la República avanzó ayer en la regulación de la mariguana, aprobando la utilización de sus derivados con fines médicos, terapéuticos y científicos; no obstante, dejó fuera el uso lúdico y la no criminalización de la portación de hasta 28 gramos de la planta (manteniendo el límite legal en cinco gramos). El dictamen (aprobado por 98 votos a favor, siete en contra y una abstención) que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal, a fin de permitir en el país el uso medicinal y científico de la cannabis, fue enviado a la Cámara de Diputados para su revisión. De esta manera, se faculta a la Secretaría de Salud a diseñar y ejecutar políticas públicas que regulen el uso medicinal de los derivados farmacológicos de la cannabis sativa, índica y americana o mariguana, entre los que se encuentra el tetrahidrocannabinol (THC), sus isómeros y variantes estereoquímicas; además,

enlista asignaciones por concepto de atención ciudadana, asistencia legislativa o parlamentaria, gastos de gestión parlamentaria, gastos de viajes en actividades oficiales, apoyo para traslado, entre otros. La autoridad fiscal advierte que con estas medidas se garantiza que el recurso sea utilizado para lo que se entregó y los obliga a generar una factura digital para comprobar el gasto del recurso. Por ejemplo: el salario mensual de un diputado federal está integrado

Involucrados. Promotores de la regulación del uso medicinal de la mariguana y pacientes que buscan ser tratados con derivados de la misma acudieron ayer al Senado de la República, donde se discutió el dictamen en la materia. / especial

permite normar la investigación y producción nacional de los mismos y se elimina a la nabilona y al cáñamo de la lista de las sustancias que se consideran como un problema grave para la salud pública. La presidenta de la Comisión de Gobernación, la priista Cristina Díaz, calificó de histórica esta reforma y aseguró que con ella se otorgan las bases para establecer en nuestro país una industria de producción nacional de medicamentos con cannabis. / KARINA AGUILAR

buscan más accesibilidad

Es un paso más: padre de Grace Raúl Elizalde, padre de la pequeña conocida como Grace, quien ganó un amparo en agosto de 2015 para importar medicamento derivado de la mariguana (cannabidiol) como parte del tratamiento para el síndrome LennoxGastaut, calificó como un paso que el Senado aprobara el empleo con fines medicinales de derivados de la cannabis. “Se necesita seguir trabajando tanto en el Poder Legislativo como en el Ejecutivo en reglas que puedan hacer que los productos que requieren los pacientes sean accesibles”, consideró Elizalde en una entrevista con 24 HORAS. / daniela wachauf

postura

Viene el del SAT (…) queremos que venga porque tenemos que hacer la normatividad ya aquí en Cámara y se tiene que pagar de impuestos lo que se tenga que pagar” Rocío Nahle Coordinadora de Morena en San Lázaro

por su dieta (73 mil 817.10 pesos) y apoyos económicos para asistencia legislativa (45 mil 786 pesos) y atención ciudadana (28 mil 772 pesos); en el caso de los dos últimos rubros, no era necesario comprobar su entrega a terceros para las actividades establecidas. A partir de enero de 2017 deberán entregar comprobantes de que así lo hicieron o de lo contrario deberán pagar el ISR correspondiente. De acuerdo a los nuevos criterios, San Lázaro deberá reformar su normatividad interna.

Aprueban ley de Protección de Datos El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la nueva Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, que obliga al Estado mexicano a “blindar” la privacidad de los ciudadanos para evitar que gobiernos, empresas, instituciones bancarias y sitios de Internet, entre otros, tengan acceso a estas bases de datos sin autorización del interesado. También se crea el Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, que tendrá como función coordinar y evaluar las acciones relativas a las políticas públicas transversales en materia de protección de datos de ciudadanos. En la votación general se registraron 318 votos a favor, 77, en contra y 34 abstenciones. La fracción de Morena inscribió 36 reservas, pero no logró cambiar el dictamen. El proyecto de ley se turnó al Ejecutivo federal para su publicación y entrada en vigor. / ELENA MICHEL


méxico puebla

miércoles 14 de diciembre de 2016

Fuerzas Armadas

Avanzan en ambas cámaras con la Ley de Seguridad Dictaminación. coinciden en coordinarse y convocar a período extraordinario en 2017 Karina Aguilar y Elena Michel

La Junta de Coordinación Política del Senado de la República acordó trabajar con la Cámara de Diputados para definir la ruta crítica hacia un dictamen para la creación de la Ley de Seguridad Interior. Mientras tanto en San Lázaro, legisladores del PAN y PRD coincidieron en la necesidad de legislar también el mando mixto. El presidente de la Jucopo en el Senado, Fernando Herrera Ávila, señaló que existe una iniciativa presentada en Cámara de Diputados y otra en el Senado, y que la idea es trabajar en conferencia e iniciar a la brevedad las consultas a los sectores involucrados para llegar a un acuerdo lo antes

posible y para ello sostendrán una primera reunión de las respectivas Mesas Directivas mañana jueves. El objetivo, entre otros, de la Ley de Seguridad Interior es dotar de un marco jurídico a las Fuerzas Armadas que les dé certeza a las labores que llevan a cabo en materia de seguridad y combate al crimen organizado. El senador resaltó la necesidad de fortalecer a las policías municipales, toda vez que con ello se estaría trazando la eventual ruta de regreso de los militares a los cuarteles, “por eso es importante que todos los sectores involucrados participen y eso dé la oportunidad de aterrizar un buen proyecto de ley”, señaló. Mando mixto, a discusión

Por otro lado, en la Cámara de Diputados, el coordinador del PRI, diputado César Camacho, informó que hay consenso para que el proceso de dictaminación sobre seguridad inicie en la Cámara de Diputados durante un período extraordinario de sesiones.

Califica la senadora Guevara de cobarde la agresión que sufrió Karina Aguilar

La senadora del Partido del Trabajo (PT), Ana Gabriela Guevara, reconoció que en el momento de la agresión que sufrió el domingo pasado por cuatro sujetos a la altura del Parque de La Marquesa temió por su vida, “porque son cuatro personas, son ocho piernas repartiendo patadas sin ninguna medición de nada”. En conferencia de prensa acompañada de los coordinadores parlamentarios del PRI, Emilio Gamboa Patrón; del PT, Manuel Bartlett; del PRD, Miguel Barbosa Huerta; del PVEM, Carlos Puente y del coordinador del PAN y presidente de la Junta de Coordinación Política, Fernando Herrera Ávila; dijo que a partir de ahora intensificará su trabajo para promover la no violencia en particular en contra de las mujeres y lanzó un llamado de ¡ya basta! a las agresiones contra este sector de la población. Sin poder contener el llanto, narró los pormenores de la agresión que sufrió el domingo pasado que le causó fractura facial y diversos golpes en el cuerpo. “Tal vez si hubiera tenido los huevos de enfrentarse conmigo, solo, hubiera podido hacer algo, por lo menos meter las manos, pero no con cuatro; no con cuatro que me atacan por la espalda y cuatro que me tiran al piso y me patean. Eso se llama cobardía”, señaló la también medallista olímpica. Dijo que esperará que la Procuraduría mexiquense localice a los responsables y que se le castigue, “(…) es una detención absoluta, no alcanza fianza y no se puede mediar de otra forma”, advirtió.

Apoyo. Exhortó a quienes grabaron la agresión a que envíen sus videos para poder identificar a los presuntos responsables. / CUARTOSCURO

Ubican a dueña del vehículo Autoridades del Estado de México identificaron a la propietaria de la camioneta en la que viajaban los presuntos agresores de la senadora. La procuraduría estatal confirmó que las placas MMU 8473 corresponden a una camioneta Town and Country gris modelo 2004, a nombre de Virginia Rivera en Coacalco. Según las primeras indagatorias, la camioneta no cuenta con multas de tránsito

13


14

méxico puebla

TELÉFONO ROJO

miércoles 14 de diciembre de 2016

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

lee más columnas de este autor

Moreira: por el PRI, con el PRI o contra el PRI

E

sta tarde se reunirán los consejeros priistas. Pero a distancia, desde Cuernavaca, habrá dos ojos y dos oídos con información en tiempo real para saber qué determinan los integrantes del Consejo Político. Son los de Humberto Moreira Valdez. El ex presidente del PRI tiene una actitud retadora y, dado su carácter norteño, no es previsible ningún cambio de actitud, y mucho menos verlo doblegado. Tras su intempestiva destitución en diciembre de 2011, se mantuvo en el ostracismo y se exilió voluntariamente en España, aunque luego fue acusado de utilizar recursos de procedencia ilícita. Superó ese segundo proceso. El anterior había sido la acusación del go-

bierno de Felipe Calderón y la instrucción a la ex procuradora Marisela Morales de consignarlo por el supuesto desvío de recursos públicos en Coahuila. No encontraron elementos –versión suya-, pero la PGR tardó en exonerarlo por un endeudamiento cercano a los 36 mil millones de pesos al estado. -No me han comprobado nada –sonríe. POR EL VOTO, NO POR DEDAZO Humberto Moreira Valdez no es un hombre acabado. Lo muestra con su disposición de enfrentar las resistencias para aspirar a un cargo de elección en su natal Coahuila y continuar con su carrera política. He aquí su plan:

Pretendía ser candidato a alcalde de Saltillo por segunda ocasión, pero declinó porque es un período corto –menor a dos años- y desde el Congreso local puede labrar un futuro de largo alcance. La búsqueda de una diputación estatal será de mayoría –“no de palomeo”, dice- porque pretende demostrar su popularidad a seis años de haber abandonado el gobierno del estado. Y en las elecciones de 2018 intentará imponerse una vez más a su propio partido. En su momento determinará: diputado federal o senador de la República, “y siempre de mayoría”. -¿Por el PRI? -Por el PRI, con el PRI o contra el PRI. Él sabrá si sus encuestas son confiables: sólo tiene 85% de aceptación y con su partido cae

cinco puntos, y con el apoyo de partidos locales y contra el PRI ganaría con facilidad en un distrito local de Saltillo. INFILTRACIÓN DELINCUENCIAL 1. El tema central priista de hoy estará en dos aspectos: el Plan de Elecciones 2016-2017, a ver si contiene algo nuevo y cómo burlar las infiltraciones del crimen. De las primeras decisiones dependerá la suerte del partido de Enrique Ochoa en Coahuila, Estado de México y Nayarit. Y en cuanto a la influencia delincuencial, dice la convocatoria, se actuará ante “el uso de recursos de procedencia ilícita”. El punto 4.4 no habla tanto de democracia o postulación de los mejor preparados, sino de la “modalidad de exámenes y se mandata respetar la doble dimensión de la paridad de género…”. 2. El mayor elogio del secretario de Educación, Aurelio Nuño, lo escuchó ayer el gobernador poblano Rafael Moreno Valle. El compromiso de éste, dijo el funcionario federal, “pone al estado a la vanguardia en la transformación de este sector”. Y más: “En Puebla vemos el cambio que en materia educativa queremos lograr en México”.

“Por primera vez en la historia del país”, ENFATIZA

Destaca Peña un millón de empleos en un año IMSS. Puso en marcha Cita Digital, con la cual ocho de cada 10 trámites se pueden realizar por Internet

Cofepris se digitaliza

Ángel Cabrera

El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que su sexenio puede considerarse el “Gobierno del empleo” y destacó que, por primera vez en la historia del país, entre enero y noviembre se crearon un millón de empleos. Al poner en marcha el programa de Cita Digital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), indicó que “en esta administración, si algo ha crecido de manera importante es el empleo. Y esto no es gracias al Gobierno. Es gracias a lo que el Gobierno ha impulsado, ha trabajado y ha facilitado, precisamente, para que la inversión productiva siga generando empleos”. A su parecer, “auténticamente éste se ha convertido en el Gobierno del empleo, porque ninguno otro ha logrado generar los empleos que ha habido en esta administración”. Informó que “de enero a noviembre de este año, estamos alcanzando, por primera vez, un millón de empleos generados”. El Jefe del Ejecutivo abundó que “con este número, estamos alcanzando un dato relevante. Estamos llegando a dos millones 600 mil em-

En marcha. El jefe del Ejecutivo presentó el Programa Cita Digital del IMSS, con el cual los derechohabientes podrán realizar trámites desde Internet, además de agilizar la atención médica. / especial pleos generados, en los cuatro años que van de esta administración”. Peña Nieto enfatizó que, además de la cifra de un millón en un año, la mayoría de puestos de trabajo son de calidad, debido a que 65% de los empleos nuevos cotiza arriba de dos salarios mínimos. Cita digital

Al poner en marcha la Cita Digital, expresó que ocho de cada 10 trámites del IMSS ya se pueden realizar por Internet, y con este nuevo mecanismo, 500 mil pacientes podrán agilizar su atención médica. “Es algo muy importante para los millones de derechohabientes de esta institución”, dijo.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios presentó la Estrategia Cofepris Digital, cuyo objetivo es proveer a la ciudadanía de herramientas que le permitan recibir respuestas a sus trámites, petición de servicios e información

Reconocen antigüedad de empleados de Presidencia Al reconocer la trayectoria de 30 servidores públicos con 25 y 30 años de antigüedad en la Presidencia de la República, y entregar estímulos y recompensas a otros 32, el jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán Ortiz, manifestó que la unidad es un valor que se vive y se practica en la Presidencia de la República, y que con ella se logran resultados y se acelera la transformación del país. Indicó que trabajan “en unidad

para obtener resultados; trabajamos en unidad para acelerar la transformación del país; trabajamos en unidad por un único y solo gran propósito: asegurar un gran futuro para todos los mexicanos”. Agregó que “servir a México es motivo de gran orgullo. Así lo ha expresado el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos”, convicción que, explicó, comparten quienes colaboran en el Gobierno Federal. / Ángel Cabrera

General Miranda presenta informe del EMP El general de división, Roberto Miranda Moreno, presentó el Informe de Actividades del Estado Mayor Presidencial (EMP) en el que resaltó el compromiso de sus elementos para realizar su misión que es garantizar la seguridad del mandatario nacional, su familia, funcionarios federales y dignatarios extranjeros que visitan el país. El jefe del EMP presentó el documento que condensa los logros alcanzados por las mujeres y los hombres del órgano técnico-militar en el período 2015-2016. “Nuestro incentivo es cuidar a México, mediante la estabilidad que genera la seguridad del Presidente de la República”, indicó durante la ceremonia. Destacó el tema de los derechos humanos, que consideró como una acción relevante que les da certeza en la actuación del personal. Para ello, efectúan diversas actividades que dan muestra del interés institucional sobre su respeto. / Ángel Cabrera

Seguridad. El jefe del Estado Mayor Presidencial. / especial


Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

miércoles

14 de diciembre de 2016

canje masivo

alternativa

Maduro suma otro calvario y coloca corralito de bolívares

Los movimientos opositores a la medida anunciada reclaman una reforma fiscal que reduzca los impuestos sobre artículos básicos como alimentos y medicinas, y que se aumente la carga tributaria a los más ricos

Alivio para Temer; congelan gasto público 20 años BRASILIA. El Senado brasileño aprobó por 53 votos contra 16 la ley que congela el gasto público en Brasil por 20 años. En el imaginario del gobierno brasileño, esta medida cuestionada por su impacto negativo en salud, educación y políticas sociales, es la tabla de salvación. Fragilizado por denuncias de corrupción sobre hombres de primerísima línea del elenco ministerial, el presidente Michel Temer decidió aferrarse a ella como la única salida posible de la crisis política. Desde que el gobierno anunció su propósito, motivó la oposición de diferentes sectores sociales. Inclu-

so fue criticado por la ONU. Ayer, mientras movilizaciones en siete estados rechazaban la reforma constitucional, Temer recibió las felicitaciones de Donald Trump. La iniciativa fue presentada con carácter de enmienda constitucional y propone que el aumento anual del gasto público se limite durante dos décadas a la tasa de inflación del año anterior, con la posibilidad de que ese techo sea revisado recién después de los primeros 10 años. Pensada para obtener superávit fiscal suficiente como para saldar la deuda pública federal, la ley de congelamiento no parece conformar a quienes conocen la situación desde adentro. Organizaciones de mujeres, movimientos estudiantiles y centrales sindicales marcharon en varias ciudades contra la medida. / Agencias

Largas filas. Venezolanos comenzaron a copar los bancos y lugares de canjeo que no se daban abasto desde primera hora.

Medidas en su contra La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó con el mayoritario voto opositor y en ausencia del chavismo, un acuerdo para responsabilizar al Presidente, Nicolás Maduro, de la ruptura del orden constitucional en el país y la consecuente crisis política, social y económica

Caos. Una ciudadana sostiene un fajo de billetes de esa denominación.

de billetes de 100 bolívares, cada uno equivalente a apenas 0.15 dólares al cambio oficial y 0.25 dólares a la tasa paralela.

En un intento por facilitar los engorrosos pagos con efectivo, el Gobierno introducirá seis nuevos billetes, de hasta 20 mil bolívares, en los próximos días.

Choques.

Un grupo de manifestantes se enfrentó a la Policía en la Explanada de los Ministerios, la avenida de Brasilia.

reuters

Este martes 13 se recordará como un día negro para los venezolanos que hicieron colapsar las entidades bancarias en el primero de los tres días para entregar los billetes de 100 bolívares, según decretó intempestivamente Nicolás Maduro, quien hizo el sorpresivo anuncio como una medida para combatir el contrabando de papel moneda venezolano en la frontera con Colombia que, según dijo, es parte de una “guerra económica” orquestada contra su Gobierno. Muchos venezolanos habían acumulado billetes de 100 bolívares para poder realizar sus pagos o compras navideñas, en medio de una crisis de efectivo agudizada por la inflación más alta del mundo y constantes fallas en las terminales de puntos de venta POS. Hasta el jueves, los venezolanos podrán cambiar sus billetes en la banca pública y privada. A partir del viernes, iniciará un plazo de 10 días para seguir con el proceso pero sólo en las oficinas del Banco Central de Venezuela (BCV), de acuerdo a la norma publicada en la Gaceta Oficial que circuló el martes. Según cifras oficiales, 48% de la moneda en circulación en el país son los billetes de 100 bolívares, por lo que analistas y opositores consideraron que la medida complicaría aún más el manejo de efectivo en esa nación. Muchos acudieron a las agencias bancarias llevando bolsos, maletines y hasta cajas repletas con fajos

REUTERS

Inflación de 720%. Miles de venezolanos acudieron a las entidades bancarias públicas y privadas del país para despojarse de sus billetes de 100 bolívares, que perderáN su valor y dejaráN de circular el jueves

mundo

/ AGENCIAS

Rick Perry, a cargo del departamento que quiso eliminar El ex gobernador de Texas, Rick Perry, que alguna vez propuso eliminar el departamento de Energía si era Presidente, sería el elegido por Donald Trump como secretario de esa cartera, según los medios estadunidenses. Perry, de 66 años, se presentó a las recientes primarias republicanas e hizo de la crítica a Trump, al que llegó a comparar con un “cáncer para el conservadurismo”, su bandera de campaña. Ahora, él se une a la célula maligna. Y, además, dirigiendo uno de los tres departamentos que pretendía eliminar de ser elegido Presidente. No sólo lo quería abolir: es

que no se acordaba de su nombre. Fue en un debate televisado el 11 de noviembre de 2011, en una especie de concurso con el congresista Ron Paul acerca de quién iba a cerrar más Departamentos estatales. “Son tres las agencias del Estado que, cuando yo llegue allí [a la Casa Blanca], se acaban: Comercio, Educación, y... eh... ¿cuál es la tercera?”, dijo Perry. Como admitió después del debate, cuando por fin le llegó la inspiración, el tercer organismo estatal era el Departamento de Energía. Contrario al intervencionismo estatal, Perry convirtió Texas en los últimos años en un contrapoder

frente a Washington, enfrentado constantemente a las iniciativas del Presidente, Barack Obama, y con una postura cambiante en inmigración en un estado con 40% de población hispana. Si en 2001 apoyó la Texas Dream Act, una ley que permite a indocumentados el acceso a la universidad en condiciones ventajosas, antes de dejar el cargo militarizó la frontera con México en una de las mayores crisis migratorias de los últimos años. En otro anuncio, pero ya oficial, el Presidente electo designó a Stephen Miller como asesor presiden-

organismo complejo

$32,500

millones de dólares del presupuesto del Departamento de Energía se destina al mantenimiento de bombas atómicas en EU y a la lucha contra la proliferación nuclear fuera del país

cial senior para Políticas Públicas, unas funciones que ya venía desempeñando desde comienzos de este año durante la campaña electoral. / AGENCIAS

Visita. Rick Perry, ayer en la Torre Trump, en Nueva York. / FOTO reuters


MIÉRCOLES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

14 de DICIEMBRE de 2016

Invierno. Sólo cuatro de cada 10 personas en esta temporada saldrán del país; el gasto promedio de quienes lo han hecho este año se redujo 3.3%, según el Banxico

negocios

Banxico deberá ser más agresivo con su tasa Con 90% de posibilidad de que la Reserva Federal de Estados Unidos suba hoy su tasa de interés en un cuarto de punto, hasta un rango entre 0.50 % y 0.75%, analistas anticipan que el mayor riesgo será una salida de recursos de mercados emergentes como el de México, por lo que sugieren al Banxico ser más agresivo en su política. George Lei, analista de Bloomberg Intelligence, comentó que “mayores costos de préstamo en Estados Unidos y el rally del dólar también aumentan las presiones para que los responsables de las políticas públicas en México impulsen los costos de préstamos en más de 50 puntos base en su reunión de mañana”. /

REUTERS

ARTURO ROBLES

Janet Yellen. La presidenta de la Fed ofrecerá hoy una conferencia de prensa.

ipc (BMV) 46,870.24 -0.09% DOW JONES 19,911.21 0.58% NASDAQ 5,463.83 0.95%

El alza de 17% en el tipo de cambio durante el último año desanimó a los mexicanos para realizar viajes al extranjero durante las vacaciones de invierno. Para esta temporada, seis de cada 10 optarán por un destino nacional, mientras que hace dos años la misma cantidad se decidía por salir del país. En una entrevista con 24 HORAS, el gerente de Mercadotecnia de la empresa Despegar.com, Gabriel Rosillo, dijo que el valor del peso frente al dólar ha cambiado las decisiones de los mexicanos sobre a dónde viajar y en qué momento del año,y esta tendencia continuará hasta que se alcance una estabilidad cambiaria que el viajero pueda asimilar con mayor confianza. “Si bien no han dejado de visitar destinos internacionales, han disminuido los viajes hacia el exterior, marcando una tendencia clara sobre sus preferencias por visitar destinos nacionales, pues obviamente los servicios turísticos en nuestro país se vuelven más atractivos tanto para los mexicanos como para los extranjeros”, dijo el directivo de la agencia clasificada en la cuarta posición del top 5 mundial. Respecto a un posible impacto en las reservaciones hacia Estados Unidos a partir de enero, cuando Donald Trump asuma la Presidencia, señaló que debido a la corta anticipación de compra on-line aún

dÓlar 20.55 -0.72% Vent. 20.26 -0.49% Inter.

ALFREDO HUERTA

El dólar reduce los viajes al extranjero

10%

han aumentado las reservaciones para viajar a Acapulco durante diciembre

no es posible medir este efecto, pues la gente está comprando para sus vacaciones de fin de año y esto llega a abarcar enero, esta tendencia sigue sana. GASTO PRUDENTE

De acuerdo a la Cuenta de Viajeros Internacionales del Banco de México (Banxico), entre enero y octubre un millón 638 mil mexicanos viajaron al extranjero, 4.7% más que en el mismo periodo de 2015. Pero este crecimiento es menor al incremento de 7.0% registrado en

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

5%

aumentaron las solicitudes para viajar hacia Cancún

los primeros 10 meses de 2014. Además, el gasto promedio de quienes viajan fuera del país se redujo de 362 dólares en enero-octubre de 2015 a 350 dólares en igual periodo, pero de este año. En el caso de los viajes hacia destinos nacionales en estas próximas vacaciones, Gabriel Rosillo precisó que el gasto promedio que los mexicanos harán durante las vacaciones de invierno es de aproximadamente cuatro mil 850 pesos. Sobre el costo de los paquetes nacionales, mencionó que si bien

Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil

Fitch Ratings se suma a baja en la perspectiva

E

l viernes, Fitch Ratings redujo la perspectiva a “negativa” desde “estable” la nota crediticia de México, aunque mantiene su rating en “BBB+”. El ajuste refleja los riesgos y los grandes desafíos que enfrentará la economía el año próximo, primero con los recortes al gasto público e inversiones productivas, pero, por otro lado, a la nueva dinámica en la relación con Estados Unidos y la nueva administración de Donald Trump, de 2017 a 2020. Uno de los puntos relevantes será ver cómo el Gobierno federal estabilizará la carga de la deuda. El crecimiento de la economía ha sido menor a las expectativas en los últimos años y el endeudamiento ha sido superior. Hoy, se

MEZCLA MEX. 45.70 -0.26% WTI 52.98 0.28% BRENT 55.72 0.05%

Mexicanos optan por destinos nacionales

ahuertach@yahoo.com

FINANZAS 24

EURO 21.81 0.22% Vent. 21.48 -0.09% Inter.

tiene menor expansión con mayor deuda. La insistencia para revisar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y controles de migración más estrictos, con el riesgo de un impuesto especial y mayores deportaciones inciden, por un lado, en el ritmo de inversión directa en México y, por otro lado, en el nivel y crecimiento de las remesas familiares en el futuro, que podría afectar el ingreso de millones de familias. En los últimos cinco años, el promedio de crecimiento de la economía mexicana ha sido de 2.4% y las expectativas para 2017 entre las instituciones y calificadoras están entre 1.1 y 2.3%, dejando el promedio por debajo de 2.0% como lo estima Fitch Ratings.

Para 2017 es muy probable que la incertidumbre de la relación con EU afecte el entorno de inversión y consumo. Además, el riesgo de una mayor inflación prevalece. Hemos leído que el precio de la gasolina presentará movimientos más volátiles y la posibilidad de alzas en los primeros meses, que podrían impactar la inflación, pero también en el costo de transporte de productos y servicios. Las tasas de interés también jugarán un papel en contra de la actividad, ya que hasta ahora han subido 200 puntos; muy probablemente el Banxico aumentará otros 25 puntos, y en su caso, para 2017, la tendencia seguirá vigente, por lo que subirá el crédito automotriz, hipotecario, de consumo y productivo.

Huatulco, Acapulco y Mazatlán han ganado mayor popularidad entre los turistas nacionales

no se han visto afectados por la volatilidad cambiaria, los precios de los servicios turísticos en general pueden subir por el alza en los insumos o los gastos de operación. Sin embargo, las aerolíneas, los hoteleros y los proveedores que rentan autos ofrecen diferentes tipos de promociones. “Los usuarios están tratando de cuidar sus gastos, por lo que muchos buscan promociones atractivas, además de optar por pagar en mensualidades sus viajes y estadías”, declaró el directivo. / REDACCIÓN

Al comparar a México con los países que tiene notas similares de BBB+ por parte de Fitch, se observa que el desarrollo de nuestra economía es menor al promedio de los países con calificación similar; el nivel de deuda / PIB que podría alcanzar pronto sería 47% muy por arriba del promedio de 40% de las naciones similares en calificación. Así como lo hemos mencionado, existen salvavidas para la economía como la inversión extranjera directa relacionada con el sector energético, que los precios del petróleo muestren una mejoría ante los acuerdos de los países miembros y no miembros de la OPEP, que podrían generar mejores ingresos (cuando el promedio diario supere los 42.0 dólares de la cobertura del gobierno), el remanente que recibirá el gobierno por parte del Banxico, entre otros. El país tendrá una prueba muy importante en 2017, un año de elecciones en el Estado de México que dejarán huella hacia los comicios de 2018. Así, se enfrentará el poder económico contra la responsabilidad social y económica en el gobierno. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.

24 horas / archivo

indicadores económicos


negocios puebla

miércoles 14 de diciembre de 2016

Aeromar estrenará aviones más silenciosos

“Se trata de aviones más modernos y silenciosos que apoyarán en la transformación de la aerolínea y que representan una excelente decisión respecto a la rentabilidad de las rutas de corta distancia que opera la aerolínea”, dijo el director de la firma, Andrés Fabre. Expuso en un comunicado que el nuevo ATR Serie-600 pasará las revisiones y registros que corresponden para su traslado a México, y se espera su llegada a tierras mexicanas en los próximos días. Los aviones ATR 42 y ATR 72 de la Serie-600 de última generación se encuentran equipados para transportar 42 y 72 pasajeros, en ese orden. / NOTIMEX

especial

Aeromar recibió este martes el primero de los ocho nuevos aviones ATR Serie-600 (6 ATR 72-600 y 2 ATR 42-600) del fabricante francoitaliano ATR, cuya inversión total será de 200 millones de dólares.

17

El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, se reunió en el Salón de los Retratos de Palacio Nacional con ex titulares de la dependencia para hablar de los retos que México enfrenta por la coyuntura económica mundial. Al encuentro acudieron Pedro Aspe, Francisco Gil, Ernesto Cordero, David Ibarra y Agustín Carstens, quien además es ahora el gobernador del Banco de México. / REDACCIÓN

Igual que el del tipo de cambio

Libre flotación en gasolinas, desde enero: Meade SHCP. Ese comportamiento permitirá que su impacto inflacionario se vaya atenuando con el tiempo. Aclara que los impuestos no se van a modificar ARTURO ROBLES Y ALEJANDRO SUÁREZ

El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, dijo que en la liberalización de los precios de la gasolina para el siguiente año se debe considerar el costo desde la logística hasta los insumos, por lo que al igual que el tipo de cambio habrá libre flotacion en su precio y bajará o subirá según los costos del mercado. En el marco de la Entrega de premios del Banco Nacional de México de Economía 2015, el funcionario aseguró que ese comportamiento permitirá que su impacto inflacionario se vaya atenuando con el tiempo. “Habrá ocasiones en las que suba y en otras en las que baje”, agregó. De hecho, conforme se vayan mandando señales por la vía del precio alentarán la inversión y fomentará la participación de diferentes actores en el mercado de las gasolinas”. Subrayó que los impuestos a las gasolinas no se van a modificar, por lo tanto desde el punto de vista de lo tributario no habrá incertidumbre. “Por muchos años tuvimos un IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) determinado por los precios domésticos e internacionales. Los márgenes de impuestos se aplicarán por competencia y la logística por inversión”. Sobre la reunión de ayer con ex secretarios de la dependencia, dijo que entre las

recomendaciones que le hicieron está la de seguir trabajando y cuidar las fortalezas de la economía, principalmente el consumo, que dan aliento al mercado interno. Meade aseguró que se han tomado las medidas pertinentes para el entorno económico del siguiente año y se debe seguir conduciendo la administración pública de manera precautoria, con acciones que van desde el prefondeo de todas las obligaciones de refinanciamiento neto que se tienen el año que entra, hasta las estructurales que tienen que ver con el acompañamiento financiero del Plan de Negocios de Pemex. Por la mañana, Meade Kuribreña y el secretario de Educación, Aurelio Nuño, suscribieron como testigos de honor el convenio para impulsar el comercio al por menor en el sector energético y de hidrocarburos, con lo cual se busca impulsar a este tipo de comercio que brinda empleo a uno de cada cuatro mexicanos. El programa, a cargo del Comité Nacional de Productividad, encabezado por la Secretaría de Hacienda, obliga a la iniciativa privada, academia y gobierno a cumplir con 13 recomendaciones al sector energético, en particular, para la industria de hidrocarburos, que giran en torno a cinco temas.

Economía subterránea El año pasado, la economía informal generó 23.6 de cada 100 pesos del Producto Interno Bruto del país, una reducción mínima si se compara con el dato de 2014, cuando aportó 23.9%, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Volaris conecta a Guadalajara con Milwaukee En marzo y abril del próximo año, Volaris comenzará a operar las rutas desde Guadalajara hacia Milwaukee, Wisconsin y Huatulco, en Oaxaca, respectivamente, continuando con su expansión tanto nacional como internacional. “Con el inicio de operaciones a Milwaukee, la aerolínea ofrece ya 58 rutas internacionales para que los clientes puedan viajar hacia una mayor cantidad de destinos dentro de Estados Unidos”, comentó el director ejecutivo Comercial de Volaris, Holger Blankenstein. Asimismo, expuso, se continúa impulsando el turismo nacional, con la apertura de la nueva

cuartoscuro / archivo

Reunión con ex secretarios

ruta Guadalajara-Huatulco, la cual permitirá a los mexicanos seguir viajando a diversos destinos dentro del país. “México tiene mucho que ofrecer y en Volaris queremos que cada vez más personas se atrevan a volar con nosotros, con tarifas bajas y un excelente servicio”. / NOTIMEX


MIÉRCOLES 14 de DICIEMBRE de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

Facebook abre un Portal para padres que los ayuda a entender cómo funciona la red social. Apple lanza 104 nuevos emojis

tecno

Expresiones faciales, comida y profesiones son los nuevos protagonistas de los emoticones que se liberaron con el iOS 10.2

zona Infaltables APPS para él

Totalmente gratuita, incluye consejos y recomendaciones de moda para caballeros que van de acuerdo a las tendencias y las exigencias actuales

Guía estilo hombre

Además de encontrar tips sobre ropa y accesorios, ofrece explicaciones para el nudo perfecto de una corbata y hasta una guía de lenguaje corporal

Con foto montajes sencillos , visualiza estilos de cortes y peinados exclusivos para hombres, para estrenar corte

Ropa deportiva para hombres

Si lo que quieres es lucir casual sin perder el estilo, en esta app encontrarás las mejores recomendaciones de moda masculina y cómo usarla

Maquillaje para hombres

Cuidar la piel de la cara ya no es una actividad sólo para mujeres, aquí encontrarás tips de maquillaje y de belleza masculina

Estilos de barba

Además de encontrar las tendencias de moda en barba, hallarás consejos de cortes y cuidados para que siempre luzcas fresco y atractivo

Hardware

3

Microsoft le gana a la Mac de Apple

Registra tu ticket con una foto y tras ser validado recibe tu dinero

GANA DINERO

“Más gente se está cambiando de Mac ”, presumió Microsoft en un comunicado en donde agrega que el éxito de su último hardware se debe a la innovación de éste y la decepción sobre la nueva MacBook Pro y su apuesta por desaparecer puertos de conexión. Parte del éxito se debe a que Microsoft tiene un programa de intercambio en el que acepta una Mac para que puedas comprar una Surface.

CON TUS COMPRAS Con PagaStar le tomas foto a tu ticket de compra, lo subes a la aplicación y recibes un porcentaje de lo que gastaste para comprar lo que quieras

J. Luis Márquez

Cortes de pelo para hombres

2

Ve los productos y promociones antes de hacer tus compras

Ganar dinero mientras realizas las compras del súper no es una broma, es una idea hecha realidad gracias a una aplicación llamada PagaStar, con la cual obtendrás un porcentaje de lo que te gastaste en la despensa o en una vista a un restaurante. PagaStar es “una aplicación de en la que damos recompensas en efectivo. Nos olvidamos de los modelos tradicionales como lo son los puntos, los cupones o los monederos”, explicó Guillermo de Velasco, uno de los socios fundadores de esta aplicación, a 24 HORAS. “Nos dimos cuenta que dentro de la industria de las promociones en México estamos muy acostumbrados al sistema tradicional, en el que, en realidad, al usuario no le estás dando un valor agregado importante”, explicó el fundador. “Pensamos, ¿por qué no hacemos algo distinto con lo que podamos revolucionar la industria de las promociones? Nos dimos cuenta que nadie te da efectivo”. Innovando en PROMOCIONES

Una de las maravillas de esta app es

71 10 12 7

marcas participantes con PagaStar supermercados para validar las promociones

restaurantes y cafeterías donde gastar

librerías que también participan en la causa tan noble

que ganarse un dinerito extra es tan fácil como tomar una foto y subirla a la aplicación: “Empezamoscon la idea de subir promociones con marcas de renombre para que el usuario vaya al súper, compre estos productos y de ahí suba su ticket a PagaStar. Nosotros validamos la información y le regresamos un porcentaje de esa compra ”, aclara. “Cuando entras en la app puedes ver todas las promociones que hay en las diferentes categorías. No sólo las damos en el súper, también tenemos convenios con restaurantes, librerías y cafeterías ”. Todo eso suena muy bien, pero ¿cómo es que el usuario puede ha-

cer uso del dinero que está ganando en sus aplicaciones? “El dinero se te abona en una cuenta de PagaStar y hay diversas formas en las que puedes sacarlo. Lo transferimos como tiempo aire a un celular, se puede depositar a una cuenta bancaria de cualquier compañía en México o se puede transferir a una tarjeta de débito. Estamos trabajando con un banco para que puedas sacar ese dinero desde un cajero con un código”, explicó Guillermo.

especial

Moda hombre

1

Descarga la app en Android o iOS y registrate con un email o tu Facebook

Snapchat

Ya puedes hacer chats grupales

VIENDO A FUTURO

PagaStar quieren llevar estas promociones aún más lejos, con más categorías de negocios e incluir a cualquier compañía que se quiera unir a la plataforma, desde cadenas muy grandes o hasta locales muy chicos. Pero no sólo eso, además tienen proyectado usar un sistema de geolocalización con el que van a poder ubicar qué promociones están cerca de ti. Escanea y descarga la aplicacción en tu dispositivo movil www.24-horas.mx

especial

Cada día los hombres se preocupan más por verse bien y lucir un estilo atractivo, elegante y cómodo que les permita desenvolverse en su día a día. Es por eso que en 24 HORAS hemos seleccionado las seis mejores aplicaciones para caballeros:

especial

especial

Por: Angélica Montiel Flores

La red social permite crear grupos de conversación entre máximo 16 personas, pero sin perder su esencia: la charla desaparecerá después de 24 horas, incluso aunque no lo hayan leído todos. Esta nueva función no avisará a los usuarios cuando se envía un mensaje sino que alertará sobre quién está hablando en ese momento. Para no crear spam, lo usuarios podrán tener una conversación individual desde el grupo.


19

VIDA+ puebla

miércoles 14 de diciembre de 2016

Los nuevos personajes

Además del regreso de caras conocidas como las de Mon Mothma, líder de la Alianza Rebelde, o de Bail Organa, padre adoptivo de la Princesa Leia, así como del mismísimo Darth Vader, éstos son algunos de los nuevos personajes que verás en Rogue One.

GALEN ERSO (Mads Mikkelsen) Es un respetado científico de gran valía tanto para el Imperio Galáctico como para la Alianza Rebelde. Es el padre de Jyn, de quien se alejó con los años.

K-2SO (Alan Tudyk) Un androide de seguridad que pertenecía al Imperio y ahora trabaja con la Alianza Rebelde después de ser reprogramado por Cassian Andor.

DIRECTOR ORSON KRENNIC (Ben Mendelsohn) Director de la División de Investigación de Armas; es uno de los oficiales de más alto rango.

CHIRRUT IMWE (Donnie Yen) Aunque no es un Jedi en el sentido completo de la palabra, Imwe es un gran guerrero ciego que ha dedicado su vida a estudiar la fuerza.

SAW GERRERA (Forest Whitaker) Apareció por primera vez en la serie animada The clone wars. Es un veterano de guerra que lidera a una banda de rebeldes extremistas.

BAZEMALBUS (Jiang Wen) Armado hasta los dientes, es un feroz guerrero que cree más en el poder de un arma, que en la Fuerza. Es un férreo protector de su amigo Chirrut Imwe.

UN MEXICANO EL IMPERIO VS.

Diego Luna compartió en exclusiva su experiencia en Rogue One: una historia de Star Wars, que llega mañana a la cartelera

Diego Luna no es el primer mexicano que aparece en la saga de Star Wars. Ese privilegio lo tuvo Lupita Nyong’o al prestarle su voz y movimientos al personaje de Maz Kanata en Episodio VII: el despertar de la fuerza, pero Luna sí es el primero que tiene un rol protagónico en la franquicia fílmica más famosa de la historia. El actor y productor, quien ha trabajado bajo las órdenes de cineastas como Alfonso Cuarón, Kevin Costner, Steven Spielberg y Gus Van Sant, ahora forma parte del universo creado por George Lucas gracias a su papel del capitán Cassian Andor, un oficial de la Alianza Rebelde que forma parte del escuadrón que lidera Jyn Erso (Felicity Jones) y que es el encargado de robar los planos de la Estrella de la Muerte en Rogue one: una historia de Star Wars, que se estrena este 15 de diciembre. Luna platicó en exclusiva con 24 HORAS acerca de lo que significa su participación en esta saga, de la que es fan desde niño y que, acepta, llega a marear debido al nivel de atención que se le presta. “Estar en Star Wars significa tener mucha atención, a ti, a tu trabajo. Y no te voy a mentir: marea un poquito. El nivel y la intensidad de esa atención y esa expectativa que se ha generado alrededor sí marea, y a veces cuesta asimilarlo”, expresó. “Pero a largo plazo creo que es li-

Es indispensable este proceso de modernización para asegurarle una larga vida a Star Wars, que las nuevas generaciones se conecten y no sea nada más una cosa de nostalgia”

Diego Luna

Actor mexicano

bertad pura, es el tener más chance de escoger dónde quiero estar, qué tipo de películas quiero hacer, con quién quiero trabajar. Llevo un buen rato gozando de esa libertad, trabajando sólo en lo que me interesa. Y la atención de Star Wars sólo va a lograr que esa libertad me dure más tiempo”, añadió el también director. Luna, quien ha trabajado con varios de los cineastas más respetados del mundo, comentó que de todos ellos ha aprendido el gran valor que le dan al trabajo previo a un rodaje. Acerca de cómo fue trabajar bajo el mando de Gareth Edwards, señalo: “Gareth es un tipo al que le gusta improvisar mucho en el set, pero para poder lograrlo tiene tal nivel de preparación que es difícil que tome una mala decisión. Para el filme tuvimos un entrenamiento profundo, tipo militar, para entender a estos personajes. Tuvimos una libertad brutal, pero es una libertad que viene con una responsabilidad plena previa”. Algo que impactó a Diego fue el nivel de detalle que hubo por parte

del equipo de producción del filme. es PARA las NUEVAS GENERACIONES

Para Luna es de vital importancia el hecho de que tanto Episodio VII como Rogue One tengan a una mujer fuerte como protagonista. “Creo que es vital la decisión que se tomó de modernizar Star Wars, que de alguna manera siempre ha sido un reflejo de la realidad. Si ves la película original está llena de comentarios sobre lo que se estaba viviendo en los años 70, como Vietnam y otras cosas. Creo que tanto Rogue One como El despertar de la fuerza hablan de un mundo más moderno, en el que el rol de la mujer es distinto. Incluso en las primeras películas de la saga es muy difícil encontrar mujeres, y las que hay o son princesas, o reinas o asistentes de la reina. Pero ver a una corriendo con un arma no pasaba. Creo que es indispensable este proceso de modernización para asegurarle una larga vida a Star Wars y que las nuevas generaciones se conecten y no sea nada más una cosa de nostalgia”. Finalmente, señaló que Rogue One tiene todos los elementos para cautivar tanto a las nuevas como a las viejas generaciones de fans de la saga. Lee la entrevista completa en nuestro sitio www.24-horas.mx

fotos: walt disney pictures

Jorge Ávila


20

VIDA+ puebla

Nicté Bustamante @Nykte

@anamaalvarado

www.24-horas.mx

VanessaHudgens

Cynthia Urías está molesta, y se le nota

Nació: 14 de diciembre de 1988. Personalidad: tendrá que tomar algunas decisiones. Es importante que analice, ya que en ambos casos puede ganar y perder, así que se debe de basar en lo que le gusta hacer.

T

Su futuro: el dinero es lo más importante para ella. Tiene que hacer muchas inversiones para que todo salga como lo desea. Es recomendable que cuide la parte administrativa y que vea la manera de resolver lo que ahora no está bien.

SAGITARIO

Color: azul. Equilibra tu mente, pensamientos, palabras e ideas. Te recomiendo que te mantengas vibrando en lo positivo y que definas el camino que debes seguir.

Capricornio

(21 de DIC al 19 de ENE)

Colores: azul y violeta. No te enojes, evita sentirte preocupado y en conflicto. Puedes esperar lo mejor y lo peor, por ello emplea la energía del arcángel Miguel para tu protección.

ACUARIO

(20 de ene al 18 de feb)

Color: violeta. Sigue tus sueños, aquello que te mueve desde tu interior a mejorar, a hacer lo que te apasiona y te llena en todos los sentidos. Verás que el latido de tu corazón te guiará.

PISCIS

(19 de feb al 20 de mar)

Colores: rojo y violeta. Momento de ensueños, de fluir, de amar, de sentir, de percibir y de permitir que tus emociones te dirijan. Recuerda que tienes muchas oportunidades para lograr tus metas.

ARIES

(21 de mar al 20 de abr)

Color: rojo. Cuida las emociones para que fluyan en armonía. Presta atención a tus sueños y a la manera en que te organizarás para lograrlos, y así evitar que sólo se queden en proyectos.

TAURO

(21 de abr al 20 de may)

Colores: rojo y naranja. Mucha pasión, energía, fuerza e intensidad. Las emociones fluyen y pueden ser lo más importante para ti. Sólo te recomiendo que hagas cosas que liberen esa energía.

especial

Mensaje: la intuición será fundamental para ella. Tiene que cuidar mucho su salud no sólo en lo físico, sino también en lo emocional y económico.

(23 de nov al 20 de dic)

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

GÉMINIS

(21 de may al 20 de jun)

Color: naranja. Escucha consejos, piensa, medita y reflexiona con el fin de que encuentres el camino correcto para resolver los problemas que te aquejan.

CÁNCER

(21 de jun al 20 de jul)

Colores: amarillo y naranja. Momento de organizar las finanzas y aplicar tus conocimientos para el beneficio de tus proyectos. Por eso es importante que mantengas el enfoque y te definas en tus objetivos.

LEO

(21 de jul al 21 de ago)

Color: amarillo. Momento de alegría, fiesta, de traer bienestar a tu vida, de atraer a personas positivas y gente con intenciones de hacer cosas creativas y divertidas.

VIRGO

(22 de ago al 22 de sep)

Colores: amarillo y verde. Día de hacer cosas importantes y de tomar decisiones. Sé firme y ocúpate de lo que realmente puede trascender y transformar tu vida, sin darle tanta importancia a lo que otros opinen.

LIBRA

(23 de sep al 22 de oct)

Color: verde. No te desesperes, ya que tienes muchas alternativas. Sólo debes relajarte y encontrar la mejor opción.

ESCORPIO

(23 de oct al 22 de nov)

Colores: verde y azul. Pasión, intensidad, fuerza, imaginación y ganas de hacer muchas cosas; pero la organización no es tu fuerte, y sin ella, puedes desperdiciar la energía que el universo te manda.

rabajar en equipo es lo ideal, pero nunca ha sido cosa fácil. En la escuela siempre te enseñan a hacer tareas en conjunto, pero hay quien avanza más y otros que no colaboran. En el programa Cuéntamelo ya, del productor Nino Canún, Roxana Castellanos, Inés Gómez Mont, Jimena Gallegos, Lola García y Cynthia Urías forman un grupo, y resulta que los problemas están a la orden del día. Cynthia era la conductora principal, pero se ausentó para dar a luz; al regresar encontró que Inés Gómez Mont ocupó su lugar, y desde entonces está a disgusto. En varias ocasiones ha pedido a la producción que la sienten al centro de la sala, reclamando ser la titular y en ocho meses no le han concedido el deseo, lo cual la tiene al borde de un colapso nervioso. El roce entre ambas conductoras es cada día más

notorio y todo indica que Cynthia dejará el programa, pues considera que no la toman en cuenta y a la menor provocación les grita a sus compañeras y les recuerda que ella es la “mera mera”. Ha tenido desacuer-

dos con Jimena y con Roxana, desde el maquillaje hasta el vestuario es motivo de queja con el productor. En fin, cosas triviales que suceden en la televisión; me consta que hay a quienes les preocupa más cómo se ven y dónde se sientan, en vez de hablar mejor y prepararse para hacer intervenciones más valiosas. Lucero regresa a la música, pero en esta ocasión cantando música de banda. Se fue a Telemundo y no participó en ningún proyecto sobresaliente; por supuesto que económicamente le fue de maravilla, pero no hizo ninguna telenovela que valiera la pena, sólo fue conductora de un programa musical que no tuvo éxito. Terminó su contrato y se integró a las filas de Univision. Luego decidió reincorporarse a la música con deseos de recorrer nuestro país y presentarse en ferias y palenques. Dice que no cambiará su forma de vestir, pero buscará temas atractivos para el público. Cecilia Galliano lleva un buen rato soltera, y aunque al principio se sentía muy rara, ya que estaba acostumbrada a estar en pareja, en estos momentos disfruta de su soltería y de la posibilidad de distribuir su tiempo como mejor le parece. Horacio Pancheri ya no hablará de su vida privada para evitar chismes y malentendidos; está muy enamorado de Paulina Goto y no quiere tener problemas con la prensa por comentarios desafortunados, así que se manejará con mayor discreción, según expresó. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.

FALLECE BETSY PECANINS, LA REINA DEL BLUES Considerada una de las figuras más emblemáticas del blues en México, la cantante y compositora Betsy Pecanins destacó siempre por la calidad y fuerza de su voz, y más recientemente también por la fiereza de su espíritu que la hizo resurgir como el fénix, para mantener su carrera pese a sus problemas de salud. Falleció la madrugada del martes en la capital mexicana, mientras dormía. Su música se caracterizó por la fusión de géneros musicales como el bolero, la música ranchera o vernácula y el blues, lo que la llevó a pisar los más importantes escenarios mexicanos y en el exterior, países como España, Francia, Argentina, Estados Unidos, Colombia y Costa Rica, entre otros. Con al menos 14 discos grabados y diversas colaboraciones, destacan sus memorables duetos al lado de Tania Libertad, Margie Bermejo, Eugenia León, Amparo Ochoa, Guillermo Briseño, Cecilia Toussaint y Regina Orozco. Elizabeth Taylor Pecanins, por su nombre de pila, nació en Yuma, Arizona, Estados Unidos, en 1954, aunque vivió la mayor parte de su vida en México, cuya nacionalidad adquirió desde 1977. De padre estadunidense y madre catalana, Betsy Pecanins creció

Observa el video en memoria de la afamada bluesera www.24-horas.mx

cuartoscuro

hablacon@nykte.com

Ana María Alvarado

El precio de la fama

especial

Horóscopos

miércoles 14 de diciembre de 2016

dentro de una gran cantidad de influencias musicales, que la hicieron inclinarse entre el jazz y blues. Interpretó la voz cantada de Lucha Reyes para la película La reina de la noche, de Arturo Ripstein, y participó con canciones en las películas Hasta morir, Dos crímenes, Cilantro y perejil y Asesino en serio. Desde hace varios años padecía de disfonía espasmódica, un trastorno crónico que afectó sus cuerdas

vocales, provocando sonidos temblorosos, roncos y forzados, lo que propició que dejara de cantar y en su etapa más crítica, incluso se alejara de los escenarios. Becaria del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fonca, Pecanins hizo del blues su forma de vida, la fuente primordial de su canto, pues lo consideraba la raíz fundamental para toda la música moderna./ Notimex


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

miércoles

21 de diciembre de 2016

Es muy productivo

Desde su arribo al América, Silvio Romero ha sido constante como titular en el América y en 20 partidos jugados desde el inicio; el argentino ya marcó en 10 ocasiones y en total disputó mil 402 minutos

Sin temor al

poderío

América no JUGÓ ante un rival de jerarquía en su centenario, pero, sin planearlo, se medirá al Real Madrid en la semifinal del Mundial de Clubes y llega con el ánimo por los cielos

Desde la llegada de Zidane al banquillo merengue los resultados los han acompañado y ahorita ya tienen una racha de 35 partidos sin quedar abajo en el marcador, mientras que en el América tienen 16 desafíos sin perder; mañana eso se va a terminar para alguno de los dos

POSIBLES ALINEACIONES 18

14

12 2

23

10

6

7

22

21

31 9 24

8

6

3 AMÉRICA 10

7 20

23 M. Muñoz 2 P. Goltz 6 M. Samudio 7 W. da Silva 9 S. Romero 10 O. Martínez

4

1

14

12 P. Aguilar 14 R. Sambueza 18 B. Valdez 24 O. Peralta 31 D. Quintero DT. La Volpe

Como una forma de sacudirse los demonios, en el América afirman que la playera del Real Madrid no gana partidos y en la cancha será un duelo parejo de 11 contra 11. La verdad es otra; en la comparación de hombre por hombre, el conjunto ibérico es muy superior al azteca y no se puede ocultar la realidad: 775.8 millones de euros frente a los 40.9 que valen los de Coapa. “Las camisetas no ganan partidos, los partidos los ganan los hombres”, afirmó el técnico americanista Ricardo La Volpe. “Tenemos que redoblar los esfuerzos para jugarles dos contra uno en toda la cancha. El equipo va a estar más suelto, saber que todos te dan como perdedor”. En América están conscientes que en un año tan especial deben dar todo para conseguir un triunfo. Por tal motivo, William da Silva afirmó que van a dar todo para conquistar el torneo que reúne a los mejores clubes de cada región geográfica. “Éste es el partido de nuestro centenario. Y nadie nos lo regaló”, señaló el brasileño. “Por el contrario, luchamos muy duro para estar aquí”.

El poderoso rival. El Real Madrid y su plantel representan una dura prueba para el equipo mexicano.

vs.

AMÉRICA REAL MADRID Jueves 15 de diciembre 4:30 h. Transmisión: Televisa y Fox Sports Estadio: Internacional de Yokohama Árbitro: Enrique Cáceres (Paraguay)

Una de las mejores noticias para las Águilas es el regreso de su referente en el mediocampo, Rubens Sambueza, quien no pudo participar en el duelo de vuelta de la semifinal ante Necaxa por una lesión. “Con un jugador como él (Sambueza), ese 10 que nos faltó, creo

CON HISTORIAL PERDEDOR

Los de Coapa ya jugaron tres veces contra el rival de mañana en el Mundial de Clubes AÑO

RESULTADO COMPETICIÓN

1927 1927 2010

derrota 4-2 derrota 5-3 derrota 3-2

amistoso amistoso amistoso

EFE

DUELO DE INVICTOS

Hay que tratar de hacerlo lo mejor posible; correr todos como equipo que somos porque si comenzamos a romper individualmente creo que nos van a pintar la cara”

18

William da Silva Jugador del América 14

12 2

7

31

10

6

9 24

POSIBLES ALINEACIONES 22

21 7

6

8 10

20

que podemos tener más manejo y ser más completos”, apuntó La Volpe tras la victoria de cuartos de final. Ambos equipos ya cerraron sus entrenamientos de cara al partido y no hay bajas sensibles, por lo que el América se va a enfrentar a una de las mejores nóminas hombre por hombre y será una auténtica hazaña que los capitalinos sean finalistas en el Mundial de Clubes. / Redacción

Ellos están preocupados por la Champions League y por eso no nos conocen. No somos un equipo de la Liga española, pero igual respeto su opinión”

Pablo Aguilar Jugador del América

23

efe

merengue

4

3

1

14

REAL MADRID

1 K. Navas 3 Pepe 4 S. Ramos 6 I. Fernández 7 C. Ronaldo 8 T. Kroos

10 J. Rodríguez 14 Casemiro 20 M. Asensio 21 A. Morata 22 Isco DT. Zidane


DEPORTES Puebla

@albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Vuelve el Principito a entrenar

Aquí lo mejor de Alberto Lati

P

arecía una cifra al aire, parecía mera fanfarronería para ganar apoyos, parecía la forma más sencilla de justificar el lucrativo sueldo al que se hace acreedor el comisionado de la NFL (más de 30 millones de dólares al año). En todo caso, Roger Goodell sabía perfectamente de lo que estaba hablando y los mecanismos para conseguirlo: 25 mil millones de dólares de ingreso anual a partir del año 2027 ofrecido en pleno 2010, cuando la NFL no se embolsaba más que ocho mil millones; es decir, un incremento de mil millones cada 12 meses o, lo que es lo mismo, 83 millones de dólares más al mes, 2.7 millones más al día, 115 mil dólares más por hora, hasta llegar a la meta. Cinco años después, la NFL ya ingresaba 13 mil 300 millones (datos de Forbes, febrero de 2016), con lo que el camino más ambicioso en la historia del deporte, con lo que esa quimera con tintes de loca exageración, con lo que esa promesa de Goodell hoy luce perfectamente viable. Luego viene otro tema: los aficionados. Que la NFL se lleve para la próxima temporada hasta cuatro partidos a Londres y otro más al Estadio Azteca; es maravilloso tanto para la creciente

afición europea como para el muy consolidado nicho mexicano. Sin embargo, también implica que muchos de quienes disponen de ocho escasos juegos al año para ver en vivo a su equipo perderán una de esas oportunidades: Jacksonville, con un promedio de 92% de ocupación de su estadio; Miami, que suele vender todas sus localidades; Cleveland y Los Ángeles, que están en 89% de asistencia; los Raiders, que venden por ahí de 87% de su aforo. Por supuesto, tanto en Wembley como en Twickenham en Inglaterra, así como en el Azteca no sólo caben muchos más seguidores, sino que la venta de artículos oficiales es significativamente mayor. Eso sin olvidar lo que representa en atracción de patrocinios, en venta de derechos televisivos para más países y en consolidación de otros mercados. Pese a ello, quizá llegará un punto en que los fanáticos locales de Jaguares, Delfines, Browns, Rams o Raiders se sientan despojados o ajenos a su pasión, resignados a ver a su casco por televisión desde Beijing o Tokio y en horarios distintos. Por poner un paralelo: puedo imaginar a la masa social del Barcelona o Arsenal indignada si le quitaran uno de sus encuentros oficiales del

especial

La multinacional y millonaria NFL

año; y eso que entre todos los torneos disponen de más de 30 cotejos en casa por temporada. Goodell es un genio de las finanzas deportivas, acaso sólo equiparable al patrón de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone. Muy pronto, la NFL posibilitará una especie de realidad virtual y la tecnología permitirá mayores ganancias. Muy pronto también, si le conviene, lanzará una franquicia en la capital británica o incluso en México, que es justo para lo que está labrando el terreno. ¿Que la NFL será diferente? Sí, pero, siendo sinceros, qué no lo es.

FICHAJES MÁS CAROS EN LA LIGA MX Éstas son algunas de las transacciones más ostentosas en el futbol mexicano

especial

Alan Pulido Olympiacos a Chivas Rodolfo Pizarro Pachuca a Chivas Christian Benítez Santos a América Darwin Quintero Santos a América Jürgen Damm Pachuca a Tigres

Perfil

Bienvenido. Pizarro fue presentado por Jorge Vergara como el refuerzo de lujo de las Chivas, a un costo de 14 mdd.

“Vengo al más grande de México” Rodolfo Pizarro fue presentado como el único refuerzo de las Chivas de Guadalajara, y aseguró estar comprometido con la institución rojiblanca Las Chivas del Guadalajara presentaron ayer al primer y, según el dueño Jorge Vergara, único refuerzo rojiblanco de cara al Clausura 2017: Rodolfo Pizarro. La llegada del canterano de los Tuzos le costó a Chivas 14 millo-

nes de dólares, cifra que convierte a esta transferencia en la segunda más cara de la historia del futbol mexicano. “Vengo al club más grande de México, vengo a sudar la camiseta. Estoy muy comprometido con el

Es un jugador que ya había pedido en el mercado pasado. Estoy contento por poder contar con él, pues tiene un gran talento y muchísimo futuro”

Matías Almeyda Técnico de Chivas

equipo”, declaró el mediocampista de 22 años de edad, durante su presentación oficial. Acompañado del mandamás rojiblanco, Jorge Vergara, Pizarro vistió su nueva playera –con el dorsal número 20- y aceptó que jugar en Chivas significa presión: “Todos los que venimos acá venimos a eso (ser campeón). Estoy consciente de la

Rodolfo Gilbert

Pizarro

18 mdd 14 mdd 10 mdd 10 mdd 9.8 mdd

Edad: 22 años (15 de febrero de 1994) Posición: medio Equipos pasados: Club Pachuca (2012-2016) Torneos jugados: 9 Ligas MX, 4 Copas MX y una Concachampions. Goles: 9 (todas las competencias).

presión, estoy consciente de lo que significa jugar aquí”. Procedente del Pachuca, el mediocampista mexicano suma apenas un título como profesional. Con los de Hidalgo alzó el campeonato del Clausura 2016. Por último, el originario de Tampico, Tamaulipas, confesó que le gustaría emigrar al Viejo Continente tras su paso en Guadalajara. “Espero quedarme mucho tiempo acá en Chivas y después ir a Europa”, compartió el nuevo elemento rojiblanco. / redacción

El tiempo de recuperación para Andrés Guardado terminó. El jalisciense superó el desgarre en el muslo posterior derecho que lo tenía sin actividad desde el 11 de noviembre pasado, cuando México derrotó 2-1 a su similar estadunidense. Un video publicado por la cuenta de Twitter de su club, el PSV holandés, dejó ver al seleccionado mexicano realizar actividades a la par de sus compañeros, por lo que su regreso a las canchas podría suscitarse este fin de semana, cuando los Granjeros visiten al Ajax en la decimoséptima fecha de la Eredivisie. Guardado realizó gran parte de su tratamiento en Guadalajara. / Redacción

reuters

Latitudes

Alberto Lati

miércoles 14 de diciembre de 2016

De regreso. El mexicano está listo para regresar al terreno de juego.

Amor bávaro, hasta 2021 Anotar goles en el Bayern Munich seguirá siendo una tarea a cargo de Robert Lewandowski, y es que el delantero polaco firmó ayer una extensión de contrato por dos años más. El nuevo acuerdo vinculará al atacante de 28 años con el equipo 26 veces campeón de Alemania hasta 2021. Con la playera del Bayern, Lewy registra 86 dianas en tres campañas disputadas, cuatro tripletes y el título de mejor goleador en la Bundesliga (30 goles) durante la campaña 2015-2016. El Bayern no desea modificar su plantilla en el futuro, pues hasta ahora son cinco elementos del plantel que renuevan contrato hasta 2021. / Redacción

reuters

22

Se queda. El artillero polaco seguirá vistiendo la casaca del Bayern Munich.


23

DEPORTES puebla

miércoles 14 de diciembre de 2016

Juegos en Gran Bretaña

NFL anuncia

duelos en Londres

La expansión de la Liga ha crecido mucho en suelo inglés, y en 2017 éstos son los duelos en el Viejo Continente

semana 3 o 4

semana 3 o 4

semana 7 u 8

semana 7 u 8

Ravens / Jaguars Wembley

Saints / Dolphins Wembley

Vikings / Browns Twickenham

Cardinals / Rams Twickenham

vs.

vs.

vs.

vs.

La NFL dio a conocer las fechas y los equipos que jugarán los cuatro partidos pactados para disputarse en la ciudad de Londres durante la próxima temporada 2017. Los primeros dos encuentros se llevarán a cabo durante la semana tres y cuatro de la campaña. Entre éstos destacan el juego entre Cuervos y Jaguares, además de Santos frente a Delfines. Ambos serán disputados en el mítico Wembley de la capital inglesa. El orden en el que se jugarán estos partidos aún está por definirse,

aunque el cotejo por la semana tres se llevaría a cabo el 24 de septiembre y el correspondiente a la semana cuatro, el 1 de octubre. La serie de compromisos de NFL en territorio londinense cerrará con dos enfrentamientos más. El estadio Twickenham será el escenario que recibirá los duelos entre Vikingos ante Cafés y Cardenales en contra de Carneros. Estos dos últimos se disputarán durante las semanas siete y ocho de la próxima campaña, y están calendarizados para el 22 y 29 de octubre.

Desde el año 2007, Londres se ha convertido en la sede anual de los partidos internacionales de temporada regular de la NFL. Sin embargo, ésta será la primera vez que la urbe bri-

Cuatro años del CMB con Sulaimán Nuevos retos se avecinan para Mauricio Sulaimán, quien fue reelecto como presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) por los próximos cuatro años, los cuales afrontará motivado y con el respaldo de la Junta de Gobierno del organismo. “Es lo que deciden y lo tomo con mucho honor, mucho orgullo y compromiso. Hay muchos planes, estamos trabajando constantemente”, dijo minutos después de ser reelecto de forma unánime en la 54 Convención Anual del CMB. Tras culminar el periodo que inició su padre en 2012, Sulaimán Saldívar cumplirá con su primer periodo de forma completa, de 2016 a 2020, apoyado por la Junta de Gobierno, “personas de todo el mundo comprometidas con el organismo, que

Reconoce la ITF a Murray El tenista británico Andy Murray y la alemana Angelique Kerber obtuvieron el campeonato del mundo 2016 de la Federación Internacional de Tenis (ITF), tras quedar primeros en sus respectivos circuitos. Es la primera ocasión en que ambos raquetistas ganan este galardón, que recibirán durante la cena de Campeones del Mundo de la ITF 2017 el 6 de junio en París. En la categoría de dobles, Jamie Murray, hermano de Andy, y el brasileño Bruno Soares son campeones del mundo de dobles, mientras las francesas Caroline García y Kristina Mladenovi conquistaron esta distinción, pero en la versión femenina./ Agencias

Va por más. Sulaimán buscará enfrentar nue-

vos retos y terminar algunos planes que están pendientes. / FOTO especial

comparten los ideales para que el CMB siga siendo como lo conformó mi papá”. / redacción

Gran año.

Sin duda, 2016 fue el mejor del británico. / FOTO reuters

tánica reciba cuatro partidos oficiales, luego de que albergara tres encuentros anuales desde 2014. Se espera que en las próximas semanas se confirmen las escuadras

que jugarán el partido de la próxima temporada en la Ciudad de México, en donde la NFL podría agendar un juego anual durante los próximos cuatro años. / Agencias

especial

Dos partidos en Wembley y dos más en Twickenham serán disputados la próxima temporada; los precios van de 40 a 238 libras esterlinas



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.