AÑO I Nº 52 I PUEBLA DE ZARAGOZA
www.24horaspuebla.com
Agentes exhibidos teniendo sexo no son oficiales: Santizo P.6
ARCHIVO ESIMAGEN
“No son policías”
24horasPuebla
@24hpue
MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015
CHUPAN 2,300 LITROS DIARIOS Por tomas clandestinas caen ocho al mes P. 4
EJEMPLAR GRATUITO
MUY GALLITOS A MEDIO PASILLO Novelita por entregas donde los políticos poblanos se hacen trizas PUEBLA P. 14
A la semana son detenidos hasta 25 conductores alcoholizados
¿Manejas ebrio? ¡Cuidado! Ahí viene el Torito La Secretaría de Seguridad Púbica estatal podría abrir un separo para retener a las personas que manejen bajo los efectos del alcohol, ya que ha tenido buenos resultados en el DF PUEBLA P. 6 Impulsan Atlixco En gira de trabajo por ese municipio, el gobernador Rafael Moreno Valle inaugura el Centro Integral de Servicios, junto con el Centro Comunitario y entrega acciones en beneficio social, con lo que, su administración seguirá apoyando a la localidad para que sea el mejor pueblo Mágico en todo el país, afirma
TECNOLOGÍA BUAP
DESARROLLAN MANO ROBÓTICA
El proyecto, con el que el gobierno estatal rescatará la antigua fábrica La Constancia, contará con software de punta, pantallas táctiles, en 11 salas con diversas temáticas, de acuerdo con la licitación publicada en CompraNet PUEBLA P. 10
EL MORENOVALLISMO SE JUEGA PARA 2016 ALGO MÁS QUE SÓLO LA MINIGUBERNATURA” IGNACIO JUÁREZ GALINDO P. 4
LA AUDITORÍA VA VS CORRUPCIÓN
PUEBLA, LA CIUDAD MÁS TRANSPARENTE Avalado por el CAIP, IMCO y Aregional, Tony Gali cumple su Compromiso 13: Transparencia y Buen Gobierno PUEBLA P. 6
El organismo presidido por David Villanueva Lomelí realiza conferencias sobre Ética Pública y Desempeño Gubernamental, con lo que abre un espacio de análisis PUEBLA P. 8
JOSÉ CASTAÑARES
Casa de la Música será un museo interactivo
“ES TAREA DE TODOS”
ARTURO
GILI0
UN TORERO CON GRAN VISIÓN
P.12 Y 13
MARTHA ANAYA 17
JOSÉ UREÑA
18
ENRIQUE CAMPOS
ALBERTO LATI
23
20
TANIA OLMEDO
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
PUEBLA P. 8
HOY ESCRIBEN
Jesús Alberto Ordaz Rivera, egresado de Mecatrónica, realiza un prototipo de mano cibernética antropomórfica, contribuyendo a la mejora de este producto PUEBLA P. 2
2
24HORAS I PUEBLA
Martes 15 de diciembre de 2015
: Segunda : PREVISIONES
: VANGUARDIA I CON EL SELLO BUAP
: ¿SERÁ? Carrancá, firme en Fiscalía
Marinistas en picota
Mano robótica económica
El Congreso del estado aprobará este día el inicio de una investigación en contra de dos prominentes integrantes del grupo marinista: Rodolfo Chávez Carretero y Alfredo Arango García por presuntas anomalías cometidas en su Alfredo paso por el Comité Administrador Arango Poblano para la Construcción de Espacios Educativos y la Secretaría de Salud estatal, respectivamente. El segundo, como se recordará, ya fue inquilino del penal de San Miguel durante varios meses tras ser involucrados en un caso de peculado. Ambos funcionarios se encuentran actualmente operando políticamente a favor de los intereses del exgobernador Mario Marín Torres.
Funcionalidad, un menor costo y ahorro energético son los atributos que distinguen a la “Mano Robótica L’vers para Aplicaciones Biomédicas”, diseñada por Jesús Alberto Ordaz Rivera, de la Facultad de Ciencias de la Electrónica (FCE), con la cual obtuvo el segundo lugar, categoría Alta Tecnología, del Concurso de Innovación Estudiantil de la Dirección de Innovación y Transferencia de Conocimiento de la BUAP. Este es un prototipo de mano robótica con forma humana, a partir de un sistema subactuado que permite disminuir el número de impulsos eléctricos, en el que se incorpora una innovadora propuesta: el uso de la transmisión mecánica a través de un arreglo de palancas, para activar el movimiento de cierre y apertura de cada uno de los dedos articulados de forma independiente.
El presidente de Audi México, Alfons Dintner, ha sido el único de todo el complejo de Volskwagen que ha traído certeza a las multimillonarias inversiones en la entidad poblana tras el escándalo que atraviesa la armadora alemana. Para Alfons el directivo, las inversiones no sólo Dintner se encuentran firmes sino que la producción arrancará un par de meses antes de la inauguración oficial de la planta en San José Chiapa; además, Puebla se convertirá en el mayor productor del modelo Q5 en el mundo.
: EN EL PORTAL AUSENCIAS TEMPORALES Un día como hoy nace Gustave Eiffel, destacado ingeniero civil francés, constructor de la inmortal torre en París
Conoce las efemérides
PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA
PRESIDENTE 24 HORAS PUEBLA
DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE
MARIO ALBERTO MEJÍA
DIRECTOR GENERAL ADJUNTO
SUBDIRECTOR IGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel
EDUARDO SALAZAR
INDISPENSABLES DE HOY Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
5
Aclaraciones universitarias Una serie de suspicacias despertó la ausencia del rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), Luis Ernesto Derbez, en el informe de la presidenta del DIF estatal, Martha Erika Alonso. Para salir del paso, el rector aclaró que no acudió Ernesto al acto porque asistió a la entrega de Derbez la reacreditación sin observaciones ni recomendaciones de la Southern Association of Colleges and Schools, Commission of Colleges.
Esta propuesta incorpora una mejora significativa en materia de diseño mecánico, electrónico y de control, pues le permitirá al usuario final realizar de forma precisa, sutil y adecuada, la tarea de prensión del objeto de agarre. Mientras que en lo económico, al disminuir el número de actuadores, se reduce su costo en más de 50 por ciento con relación a una prótesis comercial. / Redacción
LAS
Noticias de Audi
CORTESÍA BUAP
CORTESÍA BUAP
Pese a los amagos de la presidenta estatal del PRI, Ana Isabel Allende Cano, de que los municipios priistas frenarían la designación de Víctor Antonio Carrancá Bourget como fiscal general de Justicia, en la última sesión de ordinaria del CongreVíctor so del estado, a efectuarse mañana, Carrancá se formalizará el nombramiento debido a que se tiene el aval de más de 109 ayuntamiento de la entidad. Por lo que se vio, la dirigente priista tardó más en lanzar sus amenazas al aire, que los munícipes en avalar la creación de dicha dependencia, la cual forma parte de una reforma constitucional federal.
JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL @QuintaMam
Vívelas
COORDINADORA EDITORIAL DULCE LIZ MORENO
DIRECTORA COMERCIAL KAREN PONCE
DISTRIBUCIÓN
PERFILES Conoce la vida de Walter Elias Disney, director, guionista y dibujante estadounidense, capital en la historia del cine
DE
Trasládate a nuestro sitio web
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SOCIAL MEDIA
RAÚL PANCARDO PERALTA
REDACCIÓN: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
4
PUEBLA
Lee la nota completa online
Avance. Con una asistencia del 99.82%, Puebla es la segunda entidad en el país con más docentes en la Evaluación de Desempeño
MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015
OFF THE RECORD
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
ignacio.angel20@gmail.com
E
n el ámbito político, el próximo año se vivirá una de las elecciones más importantes en la historia reciente de la entidad debido a que de los resultados que se obtengan dependerá la construcción del futuro presidencial del inquilino de Casa Puebla y la continuidad del proyecto transexenal. Aunque algunos podrán afirmar que en el sexenio de Manuel Bartlett Díaz existían mayores posibilidades presidenciales, la diferencia fundamental radica en que el exgobernador —hoy envuelto en su piel de izquierdista nostálgico del control del Estado— tenía en contra al presidente de la República, en ese entonces Ernesto Zedillo Ponce de León. En el 2016, por el contrario, comprobaremos si es válida la hipótesis de una supuesta alianza entre el grupo peñanietista y el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas. La apuesta no es sencilla. El grupo morenovallista pretende obtener algo que no se ha podido desde 1937, con el arribo de Maximino Ávila Camacho a la gubernatura: imponer al Ejecutivo estatal y mantener el control político de la entidad por décadas. (Algunos historiadores refieren que los tentáculos del avilacamachismo se extendieron hasta 1975). Sin embargo, se enfrentan a una de las encrucijadas más difíciles en su tránsito en el poder: el desgaste a consecuencia de las medidas impopulares adoptadas —aunque algunas de ellas necesarias—, la gobernanza con mano de hierro y el desdén hacia diferentes sectores sociales terminaron por salir a la luz y acrecentar el grueso de poblanos que están en contra de la continuidad de dicho grupo político en Casa Puebla, incluyendo a aquellos que en el 2010 se volcaron a las urnas para echar a patadas al marinismo. Puebla arriba a la elección del 2016 con un país envuelto en graves problemas de gobernabilidad y la evidente debilidad del Estado. Además de un profunda crisis económica. La sociedad —pese a las elecciones federales que permitieron al PRI mantener el control de la Cámara
de Diputados— corre por otra pista totalmente diferente a la de los partidos políticos e instituciones de gobierno. Es inevitable que la entidad no sufrá un efecto contagio de esa situación. Por el lado de los priistas, algunos confiaron a quien esto escribe que existe optimismo debido a que se reeditó la fórmula del PRI para su derrota en el 2010: una burbuja que controlaba todo, pero llegaba al final del sexenio dividida; la imposición del candidato y un exceso de confianza sobre el poderío electoral. Los priistas, pese a lo que se diga, están dispuestos a jugarse el todo por el todo para recuperar el poder, sabedores que una derrota los obligará al exilio durante otros siete años y 10 meses. Al interior del priismo —como se ha dicho en otras ocasiones— coexisten dos proyectos presidenciales en franca confrontación que abren una veta de oportunidad enorme a los morenovallistas, quienes han sabido colarse por los vericuetos de Los Pinos. Los allegados a la corriente beltronista —opositores naturales a los peñanietistas— confían en que la desgracia del gobierno federal terminará por pasar la factura al gobierno del estado y con ella caerá todo el andamiaje de relaciones contruidas. Sólo es cuestión de tiempo, dicen. Por el lado de los morenovallista queda claro que en el sprint final del sexenio pondrán en marcha la maquinaria para retener el poder. Harán todo lo que no hicieron para ganar voluntades y sellar acuerdos. La pregunta sigue siendo si habrá tiempo suficiente. De su lado también tienen a un general que estará al tanto de cada uno de los días de la batalla. Un hombre que sabe todas las triquiñuelas del PRI y cómo contrarrestarlas. Asimismo, tienen un activo fundamental para la elección. Se llama Martha Erika Alonso. Pero esa, como dicen, es otra historia. Aviso. Esta columna reanudará hasta el próximo 5 de enero. Feliz Navidad y Año Nuevo.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
ARCHIVO ESIMAGEN
Apuntes sobre el 2016 en la entidad poblana
En la mira. Quecholac, Tepeaca y Acatzingo son los municipios donde mayor número de tomas clandestinas ha detectado Petróleos Mexicanos.
Por ordeña, roban 2,300 litros diarios SAQUEO. EN LO QUE VA DEL AÑO, HAN SIDO ASEGURADOS 800 MIL LITROS DE COMBUSTIBLE, LO QUE SE TRADUCE EN GANANCIAS DE 33 MIL PESOS CADA JORNADA SERAFÍN CASTRO
En promedio, en lo que va del 2015, en Puebla se decomisaron 2 mil 300 litros de hidrocarburos por día, los cuales habrían sido robados por los llamados chupaductos, dio a conocer el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, Jesús Rodríguez Almeida. Dicha cantidad de hidrocarburo hurtado en la entidad a diario equivale a llenar 58 tanques de coches con gasolina, considerando que un tanque en promedio se llena con 40 litros, lo que equivale a un total de 33 mil 350 pesos por jornada. Tan sólo en la semana pasada fueron asegurados 39 mil litros de hidrocarburos, con lo cual suman 800 mil litros en lo que va del año, mismos que fueron reintegrados a Petróleos Mexicanos (Pemex). En lo que va del año se aseguraron a 89 personas, tan solo durante el último cuatrimestre del 2015 fueron detenidas 47 que fueron sorprendidas robando combustible en los ductos que
Trabajamos de manera coordinada con Pemex, Sedena y la Policía Federal para lograr detenciones y disminuir el delito de robo de combustible” JESÚS RODRÍGUEZ ALMEIDA Secretario de Seguridad Pública
800 MIL LITROS DE HIDROCARBURO HA RECUPERADO PEMEX EN LO QUE VA DEL AÑO atraviesan la entidad. De acuerdo con la información otorgada por el secretario de Seguridad, en promedio al mes son detenidas ocho personas implicadas en el delito de robo de hidrocarburos a Pemex. La detención de vehículos relacionados con este delito también ha ido en aumento, pues de acuerdo a las cifras otorgadas por el funcionario, en promedio se recuperan hasta 24 vehículos por semana, aunque en
esta última la cifra aumentó a 30 vehículos asegurados por la Secretaría de Seguridad Pública. En entrevista tras concluir el banderazo de inicio al operativo de seguridad para la temporada de vacaciones decembrinas, Rodríguez Almeida señaló que las cifras de robo de combustible han ido a la baja debido a los diversos operativos realizados en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Pemex y la Policía Federal. De acuerdo con datos de Pemex, hasta el mes de noviembre se habían detectado 749 tomas clandestinas en la entidad, lo que supera a las 412 encontradas durante el 2014. Estas cifras mantienen a Puebla como el tercer estado con mayor número de tomas detectadas. Según las cifras presentadas por la empresa petrolera, Guanajuato y Tamaulipas ocupan el primer y segundo lugar, con 858 y 839, respectivamente. De igual manera revela que Quecholac, con 77, Tepeaca con 69, y Acatzingo con 54 tomas detectadas durante el 2015, son los municipios que más perforaciones a los ductos de Pemex han sido registrados.
6
24HORAS I PUEBLA
Martes 15 de diciembre de 2015
Alcalde saca diez; ahora por cuentas limpias REDACCIÓN
El alcalde Tony Gali cumplió el Compromiso 13: Transparencia y Buen Gobierno, gracias a las buenas prácticas de su administración en materia de rendición de cuentas, acceso a la información y disposición de datos. Por segundo año consecutivo, Puebla es Primer Lugar Nacional del Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de los Municipios 2015, obteniendo 99.60 puntos de 100 posibles, conforme a lo señalado en la metodología de la evaluadora Aregional, ubicándose con un nivel alto de transparencia fiscal. Con la presencia del notario público número 44, Carlos Barrientos, el munícipe indicó que la transparencia es un asunto público, de carácter ético y democrático, que aumenta la competitividad de la gestión, genera confianza y mantiene la legitimidad de las autoridades. Subrayó que la transparencia es el principal remedio contra la corrupción, pues influye en el buen manejo de recursos públicos y en la creación de un círculo virtuoso enfocado a erradicar la discrecionalidad. Recordó el cumplimiento de otros compromisos como la creación de 5 mil nuevas empresas, la generación de 20 mil nuevos empleos, la pavimentación de 139 kilómetros de vialidades con material hidráulico y asfáltico, la colocación de 20 mil luminarias, la preservación de finanzas sanas, entre otros, todos ejecutados en tiempo récord. Flavia Rodríguez, directora general de la consultoría Aregional, destacó la accesibilidad de la información promovida por el Ayuntamiento.
SERAFÍN CASTRO PÉREZ
En Puebla cada fin de semana son detenidas, en promedio, entre 15 y 25 personas por conducir en estado de ebriedad, por lo que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal analiza la posibilidad de abrir una cárcel para retener a las personas que manejen bajo los efectos del alcohol, dio a conocer su titular, Jesús Rodríguez Almeida. Aunque no detalló cuándo podría implementarse esta nueva acción, sostuvo que en la propuesta se está retomando la idea del Torito que opera en el Distrito Federal, debido a los resultados positivos. Rodríguez Almeida señaló que con la implementación del alcoholímetro en Puebla se redujo hasta 70 por ciento los accidentes viales, por lo que la idea de crear una cárcel exclusiva para estas infracciones complementaría la estrategia. Cabe recordar que según el Reglamento de Tránsito de la capital las multas por conducir en estado de ebriedad es de l00 días de salario mínimo (7 mil pesos). VACACIONES INVERNALES SEGURAS PUEBLA 2015
Este lunes inició el operativo Vacaciones Invernales Seguras Puebla 2015 en el que participarán elementos de Protección Civil del estado, la Policía Vial Estatal, Policía Turística, el H. Cuerpo de Bomberos y al Policía Auxiliar. La implementación del progra-
JOSÉ CASTAÑARES
Cumple. Dijo que la transparencia es remedio contra la corrupción.
APOYO. EL SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA, JESÚS RODRÍGUEZ ALMEIDA, NO DESCARTÓ PONER EN PRÁCTICA ESTAS DETENCIONES PARA CONSOLIDAR LOS RESULTADOS DEL PROGRAMA ALCOHOLÍMETRO
Temporada. Dio el banderazo de inicio del operativo Vacaciones Invernales Seguras Puebla 2015.
ma es con el objetivo de proteger y salvaguardar la seguridad de los poblanos y de los visitantes que pasen o lleguen a cualquier parte del estado durante el periodo vacacional. El secretario Jesús Rodríguez sostuvo que se contará con la participación de 2 mil 300 elementos de la SSP, 10 camionetas pick up, 10 patrullas, 10 motocicletas de vialidad, un vehículo escala, una moto bomba, una ambulancia de Bomberos, así como ambulancias de SUMA y vehículos de Protección Civil.
Adicionalmente, contarán también con mil 336 elementos de la Corporación Auxiliar de Policía de Protección Ciudadana, los cuales estarán distribuidos en nueve delegaciones operativas de todo el estado. Rodríguez Almeida sostuvo que con finalidad de atender de manera más rápida y eficaz a todas las personas que requieran asistencia vial, médica, turística, así como prevenir eventos delictivos se instalarán ocho módulos de asistencia en las principales tramos carreteros del estado.
¿Qué es El Torito? Desde el 19 de septiembre de 2003, en el DF, quienes no cumplen con el Alcoholímetro reciben como pena una sanción administrativa, que es el traslado del vehículo a un depósito y arresto inconmutable para el conductor alcoholizado en el Centro de Sanciones Administrativa, conocido como El Torito./ REDACCIÓN
Falsos policías serán castigados con el peso de la ley: Santizo GUADALUPE JUÁREZ
ARCHIVO ESIMAGEN
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
Podría implementarse un Torito en la capital
Enérgico. Señaló que buscan a quienes se hacen pasar por uniformados.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), Alejandro Santizo Méndez, reveló que los resultados de la investigación iniciada por la Unidad de Asuntos Internos determinaron que los uniformados que salen en fotografías que circularon en redes sociales sosteniendo relaciones sexuales no son policías. Santizo Méndez explicó que todavía continúan con las investigaciones para identificar a las personas que se hicieron pasar por policías, quienes tendrían un proceso penal. “Ya estamos buscando a estas personas que de manera dolosa in-
municipal habrá cero tolerancia a elementos que incurran en abusos o “conductas desviadas”. Al ser cuestionado acerca de que si consideraba que las imágenes se difundieron con algún objetivo político para descalificar su gestión al frente de la corporación, negó conoALEJANDRO SANTIZO MÉNDEZ cer la razón, aunque estas acciones Director de la SSPTM perjudican la confianza de los ciudadanos en los elementos policiales. tentaron dañar a la institución haHace una semana en Facebook ciéndose pasar por policías. Estamos y Twitter difundieron un par de investigando y dirigiendo la inves- imágenes donde se identificaban a tigación a identificar a las personas policías del sector tres sosteniendo que llevaron a cabo esta conducta relaciones sexuales en vía pública. que lastima y lacera a la institución”, En noviembre un caso similar fue refirió el secretario. dado a conocer en imágenes que se Aseguró que en la administración difundieron en redes sociales.
No sabemos si se trata de una campaña de desprestigio, pero reiteramos que los vamos a buscar con todo el peso de la ley”
8
24HORAS I PUEBLA
Martes 15 de diciembre de 2015
Auditoría combate actos de corrupción CORTSÍA DEL GOBIERNO DEL ESTADO
FORTALECIMIENTO. DAVID VLLANUEVA LOMELÍ, TITULAR DEL ORGANISMO, INAUGURÓ EL CICLO DE CONFERENCIAS TITULADO ÉTICA PÚBLICA Y DESEMPEÑO GUBERNAMENTAL REDACCIÓN
Apoyo. Un total de 17 mil 258 menores recibirán uniformes en el municipio.
Llegan paquetes escolares a Atlixco REDACCIÓN CORTESÍA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO
La Auditoría Superior del Estado de Puebla llevó a cabo las Conferencias sobre Ética Pública y Desempeño Gubernamental. En su intervención, el contralor del estado, Alejandro Torres Palmer, señaló que la prevención es fundamental en el combate a la corrupción, teniendo como objetivos principales el evitar y acotar en su máxima expresión las prácticas indebidas y elevar los niveles de calidad en la gestión pública lo que contribuye a eficientar el ejercicio de cada peso gastado por el sector público. El evento fue presidido por el auditor Superior del Estado de Puebla, David Villanueva Lomelí, quien estuvo acompañado también por el titular de la Unidad de Ética Pública y Prevención de Conflictos de Interés de la Secretaría de la Función Pública, Benjamín Hill; el presidente del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), Carlos Reta; y el director de Auditoría y Evaluación a los Sistemas de Control Interno de la Auditoría Superior de la Federación, Gabriel Benavides. También estuvieron presentes en el evento el subdirector de Gobierno Abierto del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, Ricardo Valencia; el titular de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Jorge Luis Lima, además de Marco Cancino, director general de Inteligencia Pública, AC; y de Alfredo Esparza, especialista en gestión gubernamental. En su intervención, el contralor
Colaboración. Trabajan en conjunto el INAI, INAP, SFP, BUAP y la Secretaría de la Contraloría del Estado e Inteligencia Pública para abatir la impunidad.
La corrupción amenaza la vida institucional, el desarrollo sustentable y los procesos democráticos” DAVID VILLANUEVA LOMELÍ Auditor superior
del estado, Alejandro Torres Palmer, señaló que la prevención es fundamental en el combate a la corrupción, teniendo como objetivos, evitar y acotar en su máxima expresión las prácticas indebidas y elevar los niveles de calidad en la gestión pública contribuyendo así a eficientar
el ejercicio de cada peso gastado por el sector público. De igual forma comentó que el combate a la corrupción es una tarea de todos, “es por eso que felicitó a la Auditoría Superior del Estado, y en particular a David Villanueva por poner la transparencia y rendición de cuentas como el eje total de actuación”. Por su parte, el auditor superior invitó a los presentes a aprovechar el espacio de análisis, y expresó su interés para que en este ciclo de conferencias se propicie el intercambio de ideas que fomenten la fiscalización superior efectiva, así como los pilares que permitan combatir la corrupción.
Gasolineros crean comercializadora VERÓNICA DE LA LUZ
Empresarios gasolineros buscan comprar combustible por volumen a bajo costo, a través de una comercializadora, para competir con mejores condiciones contra franquicias extranjeras, las cuales entrarán al mercado en 2017. Durante 2015, gasolineros de Puebla redujeron la compra-venta de combustible hasta un 80 por ciento. Debido a que factores como el anterior podrían implicar cierres de estaciones de servicio, la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas) creó la Comercia-
13.40 PESOS A 13.60 SON LOS PRECIOS ESTIMADOS DE 1 LITRO DE GASOLINA PARA ENERO lizadora de Servicios y Petrolíferos y Servicios SA de CV. El grupo estará formado por 400 empresarios del país, de los cuales, 100 serán de la región de Puebla y centro de México. Aída Ramírez, presidenta de Amegas Puebla, dijo que el próximo año todavía Pemex será el único
proveedor de combustible en el país, pero posteriormente, también se comprará a extranjeras como Shell, Texaco, Exxon y Chevron. Sin embrago, ya se espera que la comercializadora logre precios más baratos con Pemex por la compra en volumen. Por el momento, los gasolineros tienen una utilidad de 20 centavos por litro de combustible. Debido a que la reforma energética contempla que se abrirá la operación de terminales de almacenamiento y reparto, los integrantes de Amegas contemplan, en un futuro, la compra de una terminal, para surtir entre 100 a 200 gasolineras.
ATLIXCO, Puebla.- El gobernador Rafael Moreno Valle inauguró, durante su gira de trabajo en el municipio, el Centro Comunitario, el cual tuvo una inversión superior de 19 millones de pesos y otorgó más de mil paquetes escolares que contemplan uniforme, mochila y credencial de acceso gratuito a los museos del estado. “El programa de entrega de uniformes escolares llegó para quedarse, porque el gobierno debe ser solidario con las familias ante la difícil situación económica que se vive”, destacó el mandatario ante padres de familia y alumnos. Enfatizó que trabaja de manera extraordinaria con el alcalde José Luis Galeazzi, por lo que además
le entregó recursos del programa de Comunidades Saludables, con el que se realizará el proyecto Atlixco en Movimiento en contra de la Obesidad y la Desnutrición, así como una patrulla pick-up para reforzar la seguridad. El mandatario también inauguró el Centro Integral de Servicios (CIS), para el que se destinaron 20 millones 98 mil pesos, Moreno Valle subrayó que se realizan obras sin precedente para continuar con la transformación del municipio y convertirlo en el mejor Pueblo Mágico del país. Finalmente se dio inicio a la construcción del Libramiento Sur que conectará con la Autopista Siglo XXI, y que tendrá una inversión superior a los 223 millones de pesos.
Congreso del estado tiene en la mira a marinistas REDACCIÓN
La Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado aprobó el inicio de un procedimiento administrativo de responsabilidades en contra de Alfredo Arango García y Rodolfo Chávez Carretero en su paso por la Secretaría de Salud estatal y el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos, respectivamente, durante el sexenio de Mario Marín Torres. El inicio del procedimiento será sometido este día al pleno del Congreso del estado y abarca presuntas irregularidades detectadas en el periodo del 1 al 31 de enero del 2011, es decir, al final de la administración estatal anterior. Alfredo Arango ya fue procesado el 12 de enero de 2012 tras ser acusado por el delito de enriquecimiento ilícito, por el cual fue sentenciado a cuatro años de prisión
79 MILLONES DE PESOS, MONTO DE PROPIEDADES DECOMISADAS A ALFREDO ARANGO por el Juzgado Octavo de Defensa Social. En esa ocasión, se le atribuyó una fortuna de 54 millones de pesos y le fueron decomisadas propiedades valuadas en 79 millones de pesos. El funcionario salió libre en diciembre del 2013 tras pagar una multa de 1.5 millones de pesos que corresponde a la pena conmutable, de acuerdo con la ley. Por su parte, Rodolfo Chávez Carretero es la primera ocasión en que está sujeto a un procedimiento de responsabilidades, es decir, que existen indicios de que el funcionario habría incurrido en presuntas irregularidades en su paso por la administración pública.
PUEBLA I 24HORAS
9
24HORAS I PUEBLA
Martes 15 de diciembre de 2015
Tendrá Museo de Música software interactivo LA CONSTANCIA. EL RECINTO TENDRÁ 11 SALAS CON DIVERSAS TEMÁTICAS EN LAS QUE SE DESPLEGARÁN CONTENIDOS A TRAVÉS DE PANTALLAS TÁCTILES Y DIVERSOS OBJETOS DIDÁCTICOS
La Casa de la Música Mexicana -proyecto emprendido por el estado para rescatar la antigua fábrica de La Constancia- contará con un conjunto de 11 salas con diversas temáticas en las que se desplegarán contenidos a través de software interactivo, pantallas táctiles y diversos objetos didácticos. El proyecto contempla la visita de 144 personas diarias y está considerado como un museo regional, detalla la convocatoria de licitación pública nacional difundida en la plataforma de Compranet bajo el folio LO921024994-N143-2015, con el nombre “Rehabilitación de la Antigua ex fábrica textil La Constancia Mexicana”, área de calderas “Casa de la Música en México”. De acuerdo con el documento Memoria Descriptiva, incluido en las bases de convocatoria, las áreas de escucha para los visitantes serán temáticas, por ejemplo, aparte de la recepción las salas llevan por nombre mundo indígena, hispánico, mestizo, de historiadores, de experimentos sonoros, núcleo rizomático, y dos zonas selladas. Las salas forman una planta arquitectónica de 2 mil 10 metros cuadrados, que forman parte del predio de La Constancia que se ubica en el bulevar Esteban de Antuñano. El proceso de licitación inició el 10 de diciembre con la publicación de la convocatoria. La junta de aclaraciones con las empresas interesadas en participar se llevará a cabo el 21 del mismo mes, tres días después de la visita a las instalaciones. La presentación y apertura de proposiciones se realizará el 28 de diciembre, a fin de que el fallo se dé a conocer al día siguiente.
ARCHIVO ESIMAGEN
GUADALUPE JUÁREZ
El plazo. La fecha estimada para iniciar la obra será para el próximo 2 de enero de 2016.
Concluiremos los proyectos que hay en el estado, iniciando otros de turismo, de infraestructura, de seguridad... proyectos importantes” RAFAEL MORENO VALLE Gobernador del estado
La fecha estimada para iniciar la obra será para el próximo 2 de enero de 2016, y la ejecución de los trabajos tiene que ser menor a seis meses, es decir, 180 días naturales, según
establece la convocatoria bajo el folio LO921024994-N143-2015. En el Distrito Federal existe un proyecto parecido, aunque éste fue iniciativa de la sociedad civil; es una especie de casa de estudios musicales tradicionales que de igual forma alberga vestigios prehispánicos y una colección de instrumentos musicales de distintas regiones del país. El gobernador de la entidad, Rafael Moreno Valle Rosas, refirió que la Casa de la Música Mexicana será parte de una de las obras emblemáticas realizada para el cierre de su administración.
Luz verde a libramiento y Supervía GUADALUPE JUÁREZ
El libramiento Atlixco y la Supervía a Tecali de Herrera son dos obras que tienen la aprobación del gobierno estatal y la Federación. Así lo asienta la autorización emitida por la Secretaría Ecológica de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en la Gaceta ecológica publicada el 10 de diciembre, en la que se determina que las afectaciones al entorno en donde se desarrollará la Supervía son mínimas. El permiso emitido por la Semarnat tiene una duración de 28 años y señala que se trata de la modernización y ampliación del camino que intercomunica la zona sur de la presa Manuel Ávila Camacho y la carretera a Tecali de Herrera como parte del proyecto de conectividad del área sur de la capital poblana. Por otra parte, el gobierno del estado emitió el fallo de licitación SFA-OP-LPN-2015-020 en Compranet donde la empresas ganadoras fueran Trabs Catenaria, S.A. de C.V., en conjunto con la asociación con Grupo Santiago
223 MILLONES DE PESOS, COSTO TOTAL DEL LIBRAMIENTO ATLIXCO e Ibarra S.A. de C.V., con un presupuesto de 223 millones 100 mil pesos. Ambas obras forman parte de un proyecto de la administración anterior denominado proyecto Aura, el cual buscaba un crecimiento ordenado de la zona, ya que había cierto potencial para convertirse en un atractivo turístico con áreas de hoteles y restaurantes. Esto fue retomado por el gobierno de Rafael Moreno Valle, por lo que en 2011 con el Plan Parcial de Desarrollo Urbano y Estratégico de la zona de Valsequillo identificaron puntos de desarrollo turístico e inmobiliario, y de ahí se planteó el proyecto de conectividad y saneamiento en la zona. La Supervía busca interconectar a las zonas de la ciudad y municipios conurbados entre sí con la zona de Valsequillo.
ARCHIVO ESIMAGEN
10
Solución. La Supervía tiene como fin interconectar los poblados alrededor del lago de Valsequillo.
12
24HORAS I PUEBLA
Martes 15 de diciembre de 2015
MARIO ALBERTO MEJÍA (ÚLTIMA DE DOS PARTES) FOTOS: TANIA OLMEDO
—¿Cómo sabes que el público está de tu lado en una corrida? —Se siente. Tú estás muy al pendiente de lo que el público está haciendo y sintiendo.
ENTREVISTA
“Creo que el torero es una persona que tiene una sensibilidad muy ligera porque palpas la muerte domingo a domingo y sales y piensas en la vida y la ves de otra manera, ¿no?”
—¿Cuántas cornadas recibiste en tu carrera? —Once. Tengo más de 2 metros de cicatrices. Yo mido 1. 74. (Risas). A Puebla le debo unos 80 centímetros. (Risas). Tuve muchas tardes de gloria, pero muchas cornadas.
Mis once sonme mis
—¿Qué se siente cuando el toro te está enterrando el pitón? —Sientes dolor. Sientes muy caliente. Sientes miedo. —¿Cómo es el piquete del toro? ¿Es como una inyección? —Es más fuerte que eso. Es como un balazo. Como una navaja. Y es que un toro te llega a meter hasta 30 centímetros de cuerno. —¿Quésepiensaenesosmomento? —Tienes diferentes sensaciones según la cornada y según el lugar de la cornada. En algunos momentos —instantes— piensas que te puedes morir. En México me dieron una cornada en el escroto, en el recto. —¡El escroto! —Me sacaron los testículos. Al principio pensé que eran los intestinos los que tenía de fuera.
“En esta vida tenemos que ir haciendo y sumando, puesto que la vida da muchas vueltas”
—Después de eso seguramente dijiste que no volverías a torear. —Yo me levantaba de una cornada y lo primero que quería era volver a torear. Tienes tanta adrenalina y tanto gusto por tu profesión que lo primero que quieres es enfrentarte a un toro y vencer tus miedos.
ARTURO GILIO
Cuando Arturo Gilio salía de una de las o era regresar a los toros. Con estos anima al ataque —al acecho—, a la fiesta brava. que nacen. Hoy, con esa misma actitud, e gobernador Rubén Moreira se sacó de la con todo —hasta llegar a la Suprema Cor prohibición quede sin efecto. En esta seg recuerda sus días más intensos en los ru
—Es un encanto que viene de la mitología griega, ¿no? —Es parte de la profesión, no del encanto. —Pero es como un ritual. —Muchos toreros dicen que las cornadas son las medallas de guerra. En mi caso sí lo fueron. Yo me pongo un traje de baño y me veo todo tasajeado. Son mis medallas de guerra, pero me hubiera gustado que no me hubieran pegado los toros. —¿Qué hace el toro cuando tiene a un torero en frente? —El toro te ve. Le ves la mirada. Te trasmite cosas. Si te ve con odio, si te ve con pasión, si te ve con nobleza. —¿Quién estudia a quién? —El torero al toro. Tenemos que estar al pendiente de lo que vemos y de lo que hacemos. —Tienes un hijo que quiere ser torero. —Así es. Y respetaré su decisión siempre y cuando él se dedique en cuerpo y alma a esta profesión.
“Tienes tanta adrenalina y tanto gu tu profesión que lo primero que qui enfrentarte a un toro y vencer tus m —¿No te da miedo eso? —Sí. Paso mucho miedo, paso mucho nervio. Pero es algo con lo que tengo que vivir y que tengo que respetar porque así lo respetaron mis padres.
—Tienen un gran desconocimiento de lo que es la fiesta brava. Y les puedo decir una cosa: existen nada más ocho países en este mundo que tienen crianza de toro de lidia. Es una raza especial. La gente no lo sabe.
la noticia: en esos ocho países hay corridas de toros. Con esto les quiero decir que en el país donde se terminen las corridas de toros van a acabar con una especie, que es el toro de lidia.
—¿Qué piensas de la gente que cree que los toros o la fiesta brava es una fiesta que denigra al toro, que lo humilla?
—¿Cuáles son esos países? —Esos países son Francia, España, Portugal, México, Venezuela, Colombia, Perú y Ecuador. Y les doy
—En Barcelona prohibieron las corridas de toros. —En Barcelona, no así en España. Los catalanes tienen una forma muy
diferente de pensar a los españoles. Ya hasta se están independizando. (Risas). —¿Qué piensas de partidos como el Verde Ecologista que pretenden prohibir la fiesta taurina? —Yo creo que ellos han agarrado en la fiesta brava una bandera política, la cual les ha generado muchos votos.
PUEBLA I 24HORAS
Martes 15 de diciembre de 2015
13
—Te has enfrentado a un gobernador por defender la fiesta brava. Eso es claro. —Sí. Desafortunadamente en Coahuila tenemos actualmente un gobernador que metió una iniciativa de protección de los animales, aunque dejó fuera el tema de la cacería, el tema del rodeo, el tema de los gallos. Y yo estoy defendiendo, más que al toro de lidia, mi profesión: una cultura que me han inculcado tres generaciones atrás, que es la tauromaquia, que es mi forma de vida y que es mi derecho como ciudadano. Eso es lo que yo peleo como ciudadano y como empresario taurino en Coahuila.
e cornadas
edallas de guerra:
Arturo Gilio
once cornadas que tuvo a lo largo de su carrera, lo primero que hacía ales pasó una buena parte de su vida. Por eso defiende su derecho Y es que la fiereza está en la naturaleza de los toros de lidia desde el matador está dando una batalla en su natal Coahuila, donde el a manga una ley para prohibir las corridas de toros. Gilio dice que irá rte de Justicia, incluso— en aras de que en el estado donde nació la egunda entrega de la entrevista que le concedió a 24 Horas Puebla, Gilio uedos.
usto por ieres es miedos”
—El toro de lidia está hecho para ser toreado y para morir.
—Al toro de lidia no se le enseña a embestir. El toro de lidia ataca desde que nace. Es un animal fiero. No es domesticable. El toro de lidia no sirve para otra cosa más que para la fiesta brava. Si tú quieres engordar un toro para mandarlo al rastro, como un ganado de carne, perderás mucho dinero porque el toro tarda cuatro años en engordar, cuando un novillo de carne a los 16 meses ya lo estás
—¿Te gusta la poesía taurina? ¿García Lorca? —Sí. Me gusta mucho la poesía. Me apasiona. En algunas épocas de mi vida compuse algunas poesías amorosas a la que ahora es mi señora. Creo que el torero es una persona que tiene una sensibilidad muy ligera porque palpas la muerte domingo a domingo y sales y piensas en la vida y la ves de otra manera, ¿no? —¿Te hubiera gustado que Pepe Alameda narrara alguna corrida tuya? —Sí, claro. Veo los videos de Pepe Alameda y me emociono muchísimo. Siento que estoy dentro de la plaza. Yo creo que ha sido uno de los grandes del toreo y uno de los grandes ejemplos. Leí algunos libros de don Pepe Alameda cuando yo empezaba. Fueron una inspiración y un ejemplo para mi profesión. —Una noche Jacobo Zabludovsky te entrevistó en 24 Horas. Fue una charla larga en el horario estelar de Televisa. —Tuve la oportunidad de cortar las orejas y el rabo en mi alternativa. En 1992. Y fue un acontecimiento que no sucedía en muchísimos años. Eso hizo que don Jacobo me invitara a su programa un miércoles en la noche y me diera13minutosdeprograma.Pusoal aire la faena prácticamente completa y me comparó con toreros tan importantes como Manolete, como Silverio, como Arruza. Fue una gran noche.
“Me gusta mucho la poesía. Me apasiona. En algunas épocas de mi vida compuse algunas poesías amorosas a la que ahora es mi señora”
—¿Por qué genera votos eso? —Porque es un tema muy controversial donde hay choques de ferrocarriles: culturales, artísticos y políticos. Esa actitud les ha generado una bandera importante. No les importa acabar con una especie que según ellos están defendiendo.
—¿Hasta dónde vas a llegar? —Yo seguiré insistiendo y defendiendo mi postura en todas las instancias. Afortunadamente las leyes en el estado de Coahuila nos están dando la razón. Ya hemos ganado tres amparos de la suspensión definitiva y seguiré con este tema hasta la Suprema Corte de Justicia. Esperemos que las leyes de este país nos sigan dando la razón.
vendiendo. No es rentable. Por eso las ganaderías han desaparecido en los países donde no existen los toros. —¿Te gustan las criadillas? —Sí. He probado las criadillas, el rabo de toro. La verdad, todo el toro. He hecho menudo de toro de lidia. —¿Te has comido al toro que has matado?
—Sí, sí, sí. Hemos probado la carne de toro de lidia. —¿Qué sientes cuando te lo estás comiendo? —Nada. Yo estoy acostumbrado a vivir en un tema de familia agropecuaria. Yo veo a todo animal como lo es: un animal. No me pueden hacer cambiar de opinión.
—¿Cuál quieres que sea tu epitafio? —A mí me gustaría que me recordaran como una persona que siempre dio todo por ser el mejor y que siempre quiso hacer el bien al prójimo. —¿“Hizo el bien mientras vivió”? — (Risas). Eso: hizo el bien mientras vivió. Incluso es algo que yo les he educado a mis hijos y le hablo mucho: de que en esta vida tenemos que ir haciendo y sumando, puesto que la vida da muchas vueltas.
24HORAS I PUEBLA
14
PARTE
52
Martes 15 de diciembre de 2015
GALLITOS. ENTRE LAS LECCIONES DE HUMILDAD QUE EL CANDIDATO DEL PRI LE DA A SU PROPIO PRIMO Y EL BULLYING QUE HACE EL HIJO CONSENTIDO, EN EL POLVORÍN DE CAMPAÑA PUEDE ENCENDERSE UNA CHISPA EN MAL MOMENTO
Capítulos anteriores:
Un día nos moriremos todos Mario Alberto Mejía LXXXIV Metido en su nuevo traje de humildad, Jorge Morales Axiotzin veía desde la oficina del primer piso a los poderosos personajes que acudían con don Malaquías Morales. Unos iban a sumarse sin pedir nada. Otros más acudían a ofrecer tributos en aras de recoger ganancias futuras. Cada vez que podía se hacía el aparecido y saludaba como si fuera el anfitrión. El júbilo duraba unos segundos, pues de inmediato Ernesto Eguren hacía pasar a los citados personajes y los canalizaba con su jefe. Una tarde, de pronto, Moralez Axiotzin recibió una llamada a su celular. La tomó mientras se acomodaba la camisa en el Motel Avia. —¡Morales Axiotzin para servirle! ¿Quién llama? —¡Córrele, hijo de la chingada, que el patrón quiere verte! —le dijo Eguren al tiempo de colgar. En unos minutos, sudoroso y mal fajado, ya estaba frente al candidato. Iba a saludar apenas cuando don Malaquías le dijo que era urgente que recibiera a Juanito Vélez, líder estatal de Antorcha Campesina, que encabezaba un contingente hacia el PRI de la Diagonal para protestar por los resultados de las elecciones internas en algunos municipios de la Mixteca y de la Sierra Norte. Morales Axiotzin sólo alcanzó a decir “sí, señor candidato” antes de que fuera conducido al exterior. No sabía que esa encomienda que tan grata le pareció al principio lo dejaría sin dormir una semana entera. Y es que unos dos mil militantes de la organización campesina se apoderaron del partido y ocuparon escaleras y pasillos a lo largo de siete días en espera de una solución que los beneficiara. Por su parte, don Malaquías Morales y su equipo cercano se trasladaron a unas cómodas oficinas que un empresario poblano les facilitó en lo que duraba la toma de las instalaciones. Mientras Morales Axiotzin se desgañitaba ante Juanito Vélez, el candidato abría las puertas a nuevos cuadros de campaña. Dos en particular: Rafael Moheno Vale y Fernando Mandarilla. El primero, poblano de origen, era director general para América Latina de un banco alemán. El segundo, oriundo de la ciudad de México, era egresado de Harvard y del ITAM. El candidato los presentó como
doctores, aunque Eguren ya conocía de años atrás a Moheno Vale. La incorporación de estos personajes no dejó muy contento al Compadre Cortina, quien ya se sentía secretario de Gobernación o de Finanzas en el sexenio de su compadre. Le irritaba sobre todo que desde la llegada de los “neoyorquinos” –como los bautizó– don Malaquías no era el mismo. Las cosas importantes las trataba con ellos y a él sólo le dejaba los asuntos menores. “La pipitilla”. El Compadre Cortina fue creando un grupo para enfrentar a quienes consideraba advenedizos. No contó con que el candidato pronto se enteraría del plan. Unas simples palabras desactivaron el complot: “Te voy a decir lo que le dije a mi primo, compadre: no te equivoques.
Yo voy a ser el gobernador y sé a quién poner y a quién quitar”. Cortina negó los hechos y dijo que estaba muy lejos de intentar desestabilizar al equipo. Don Malaquías supo que mentía y le dio una palmada en la espalda. A este coctel de personajes se sumó Ger Morales, hijo del candidato. Ger provenía de las juventudes priistas y tenía un talento natural para movilizar multitudes. Su padre le encomendó la coordinación de una especie de “campaña sin candidato”. Todo iba bien hasta que Ger y Morales Axiotzin se cruzaron en el PRI. —¿Qué pasó, mi secretario general? —le dijo Ger con una buena carga de ironía a su tío. —Mira, Gercito, de mí no te vas a burlar. —(Risas). Tranquilo, mi secretario general.
No te pongas nervioso. Más abajo ya no puedes llegar. Hasta el Compadre Cortina te da órdenes. La tensión desembocó en gritos ofensivos. Morales Axiotzin estalló pese a que los militantes de Antorcha Campesina se encontraban presentes. Juanito Vélez despertó de una siesta que tomaba en el sillón del secretario general y se puso a escuchar muy atento el duelo de ofensas que se lanzaban. Ernesto Eguren, el Compadre Cortina y Rafa Candanedo se incorporaron a la escena y se pusieron del lado de Ger. Éste, sin dejar de señalar a Morales Axiotzin, le gritó entre mentadas de madre un epitafio singular.
(Continuará)
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
Denuncia xenofobia. La secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, denunció la narrativa de “xenofobia” de quienes presentan a los inmigrantes como un problema de seguridad nacional.
NACIÓN
15
MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015
Protestas en Michoacán. Más
CUARTOSCURO
de mil personas, entre ellas estudiantes normalistas y sus familiares, marcharon en Morelia, Michoacán, y se manifestaron en las inmediaciones del Palacio de Justicia para exigir la libertad de los 52 estudiantes normalistas que fueron detenidos la semana pasada por presunto robo de autobuses y violación a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos en la caseta Zirahuén de la autopista Siglo XXI, donde se enfrentaron con las autoridades. / REDACCIÓN
Multas millonarias en ley anti ordeña SENADO. EL DICTAMEN, QUE SERÍA AVALADO HOY, SANCIONA CON MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS A QUIEN PARTICIPE EN LA LOGÍSTICA DEL ROBO A GRAN ESCALA DE HIDROCARBUROS El Senado de la República prevé aprobar este martes, durante su última sesión del periodo ordinario, el proyecto que expide la Ley Federal para prevenir y sancionar el robo de hidrocarburos, la cual prevé sanciones de hasta 15 mil días de salario mínimo (equivalente a más de un millón de pesos) a quién participe en la logística de este delito; cabe destacar que este ilícito genera perdidas anuales de alrededor de 40 mil millones de pesos. Las Comisiones unidas de Justicia, Seguridad Pública y Estudios Legislativos Segunda, sostendrán una reunión la mañana de hoy con miras a avalar el dictamen que expide el nuevo marco jurídico, tras lo cual se le dará pase al Pleno. El senador Alejandro Encinas Rodríguez, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, señaló que las comisiones están revisando los últimos detalles del proyecto en los que se han ubicado dos temas centrales que despiertan la inquietud de algunos legisladores, no obstante, reconoció que debido a los tiempos el ordenamiento se aprobará en los términos planteados por los diputados. Explicó que el primero tiene que ver con el artículo 22, para declarar que todos los servicios que presten concesionarios, permisionarios y particulares en materia de distribu-
Castigos severos La ley marca sanciones aplicables en contra de quien compre, comercialice, transporte, almacene o adultere hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos ilegalmente. • Se impondrá una pena de dos a cuatro años de prisión y multa de hasta cuatro mil días de salario mínimo a quien cometa el delito por una cantidad menor a 300 litros de combustible. • Cuando sea entre 300 y mil litros se impondrá hasta ocho años de prisión y multa de ocho mil días de salario mínimo. • Cuando el delito sea por más de dos mil litros, corresponderá una pena 10 a 15 años de prisión y multa de 10 mil a 15 mil días de salario (más de un millón de pesos).
ción de energéticos, serán considerados temas de seguridad nacional, lo cual a juicio de algunos senadores violenta la reforma constitucional y las leyes generales y federales en materia de transparencia. Asimismo se tienen diferencias en torno a la eliminación, realizada en San Lázaro, de la excepción de considerar como “sabotaje” manifestaciones en el ejercicio de la libertad de expresión en instalaciones de
hidrocarburos, por considerarlo un riesgo a la seguridad nacional. Según lo explicó Encinas Rodríguez, estos dos temas están dificultando el proceso de dictaminación, no obstante, sostuvo que el proyecto será aprobado debido a que se encuentran en la última sesión del periodo, aunque podrían perfilar modificaciones a este producto legislativo en el siguiente periodo. ELEMENTOS CLAVE
La nueva ley establece los delitos y sanciones en materia de robo de hidrocarburos petrolíferos o petroquímicos. Asimismo, contempla un nuevo catálogo de delitos en materia de hidrocarburos y prevé sanciones cuando exista participación de servidores públicos o del personal que labora o haya laborado en empresas relacionadas con la actividad. Cabe destacar que se sancionará con uno a cinco años de prisión y 4 mil a 7 mil días de salario mínimo a cualquier servidor público que tenga conocimiento de la probable comisión de algún delito en materia de esta ley. Además, la nueva ley en materia de hidrocarburos tiene el objetivo de dotar herramientas tanto a Petróleos Mexicanos como a la Procuraduría General de la República a fin de erradicar el grave problema de robo de petróleo y sus derivados.
El dictamen sigue su curso de aprobación como una reforma constitucional (...) y es muy probable su aprobación mañana (hoy)” ROBERTO GIL ZUARTH Presidente del Senado
Este martes saldría la reforma política del DF El Pleno del Senado de la República prevé aprobar en su sesión de ... y Cultura avanza este martes el dictamen de la reforma política del Distrito Federal, Por otra parte, el Senado prevé proyecto que dota a la Ciudad de avanzar este martes en ComiMéxico de autonomía en su régi- siones el proyecto por el que se men interior y en su organización crea la Secretaría de Cultura en sustitución del Consejo Naciopolítica y administrativa Tras una reunión con diputa- nal para la Cultura y las Artes dos, el presidente de la Mesa Di- (Conaculta). El día de ayer se tenía prevista rectiva del Senado, Roberto Gil Zuarth, confirmó que este martes una reunión de Comisiones será aprobado el dictamen de la Unidas de Cultura, de Radio, reforma política para la capital, Televisión y Cinematografía, y en estricto apego a la ruta previa- de Estudios Legislativos Primera mente acordada entre senadores para la discusión y, en su caso, aprobación del proyecto, misma y diputados. Ayer, el pleno de la Cámara alta que fue pospuesta para el medio dio primera lectura a este proyecto día de hoy./ ESTÉFANA MURILLO de reforma constitucional, trámite necesario para llegar a la discusión del dictamen y someterlo a propia Constitución Política, al tiempo que seguirá siendo sede de votación. El documento contempla el los tres Poderes de la Unión. El presidente del Senado, Rocambio de nombre del Distrito Federal por el de Ciudad de México, berto Gil Zuarth, recordó que la para convertirse en la entidad fe- minuta que recibieron de la Cámaderativa número 32, con autono- ra de Diputados recorre el curso mía en todo lo concerniente a su legal establecido para las reformas régimen interior y su organización , pasando por su aprobación en comisiones, el trámite de primera política administrativa. Además, se establece que la lectura y posteriormente su votaCiudad de México contará con su ción. / ESTÉFANA MURILLO
24HORAS PUEBLA I NACIÓN
16
ALHAJERO anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA @marthaanaya
Martes 15 de diciembre de 2015
Chocan Navarrete Prida y Mancera por el salario
Veracruz y Tamaulipas en el azote (II)
POLÉMICA. EL SECRETARIO DEL TRABAJO PLANTEÓ QUE NO HUBO MADRUGUETE EN LA APROBACIÓN DEL NUEVO MONTO PARA 2016; EL JEFE DE GOBIERNO INSISTE EN SUBIRLO
L
El secretario de Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, dijo que no hubo “madruguete” por la aprobación de un incremento de poco más de dos pesos al salario mínimo, como acusó el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera. En una entrevista en el marco de la Entrega del Distintivo “Empresa Agrícola Libre de Trabajo Infantil” 2015, señaló que no existen “fórmulas mágicas” para compensar la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores e insistió en que el tema debe ser tratado con responsabilidad, en vez de hacer “políticas de ideas”. El viernes pasado, la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) determinó incrementar 4.2% el salario mínimo en todo el país, de manera que en 2016 llegará a 74.06 pesos. La polémica se desató porque el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) han criticado la medida, señalando que éste es insuficiente para abatir la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores. El lunes, Mancera dijo que su administración seguirá impulsando el alza en el salario mínimo, e incluso, llamó a la sociedad para que se sume a su exigencia, la cual ha impulsado sumada a la un necesidad de desindexar el salario de las multas y sanciones económicas. Sobre la polémica, Navarrete insistió en que Mancera es un “aliado” de la administración federal, pero sostuvo que el incremento aprobado por Conasami es mayor a la inflación y que la discusión que está sosteniendo el PRD tiene fines electorales. Además insistió en que la clase empresarial (especialmente los micro y pequeños empresarios) no están en condiciones de asumir el aumento a 86.33 pesos, como proponen Mancera y el PRD.
••• BALTAZAR HINOJOSA ALEBRESTÓ LA GALLERA.- En Tamaulipas, por su lado, Baltazar Hinojosa Ochoa (amigo de Luis Videgaray) armó la tremolina en su tierra tras anunciar que en la primera quincena de diciembre habría ya humo blanco. Cosa que no ocurrió. Pero lo peor del caso –porque ya la larga lista de suspirantes está en un grito– es que la definición del candidato para esta entidad podría ser de las últimas en procesarse e irse ¡hasta febrero! ¿La razón? Aquí también juegan – además del secretario de Hacienda con Baltazar– el secretario de Gobernación, con la diputada Mercedes Guillén Vicente, y el presidente del PRI, con su amigo y operador político Marco Antonio Bernal. Ninguno de ellos, por cierto, encabeza las encuestas. El priista más competitivo es Enrique Cárdenas del Avellano y le sigue el diputado federal Edgar Melhem Salinas (el panista Francisco García Cabeza de Vaca va en punta). Ante esta situación, a los priistas ¡les urge! el “destape”. Arguyen que retrasar la decisión dará más ventaja al PAN y en cambio, si los priistas eligen ya a su candidato, tendrán un mes más para sanar heridas y meterle toda la fuerza a la campaña. ••• CAMPANTES EN QUINTANA ROO. A diferencia de los anteriores, la entidad donde menos les preocupa a los priistas el retraso o no del “destape” de su candidato es Quintana Roo. Porque ahí, como dicen, “el PRI gana caminando” sea quien sea su abanderado. Según una encuesta de El Universal, el voto por el tricolor es de 27.1%, y su más cercano perseguidor, el PAN, apenas si alcanza 8.1%. El tercer lugar lo tiene Morena con 4.7%. Claro que a los aspirantes ya les gustaría saber, pero no será sino hasta febrero y por decisión directa del CEN –no por encuestas– que se defina quién será el elegido. Pero en los corrillos políticos una frase enmarca desde ahora la decisión: “El que veta no pone y el que pone no veta”. ••• GEMAS: Obsequio del diputado local Juan Nicolás Callejas en la sesión extraordinaria del Consejo Político Estatal del PRI en Veracruz: “O nos unimos o nos rompen lo más sagrado que tenemos en la familia…”
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
EXPLOTACIÓN INFANTIL
En tanto, Navarrete Prida informó que de 2013 a la fecha se redujo en 500 mil el número de niños que son explotados laboralmente, principalmente en el campo y la minería, de acuerdo con datos de la Secretaría del Trabajo y la Organización Internacional del Trabajo. Precisó que entre 2013 y 2014 -cuando se realizó la última encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI-, 500 mil menores de 14 años dejaron de ser explotados en el campo mexicano, quedando cerca de 2 millones 500 mil que aún viven en esta situación.
LESLIE PÉREZ
os que están que se aporrean con el retraso en las fechas de los “destapes” son… ¡todos! (los del PRI, los del PAN, los del PRD, los de Morena). Pero bueno, ahorita andamos con la tanda de priistas. Y los suspirantes más azotados por la indefinición en que se encuentran son los veracruzanos y los tamaulipecos. Cada día que pasa –particularmente para los favoritos– significa para ellos la posibilidad de que continúe la guerra sucia –el fuego amigo ha estado de fiesta–, que se profundice la división dentro de las filas priistas, que sus contrincantes ganen espacio, que los tiren por alguna negociación en las alturas, que las alianzas opositoras se consoliden, que la oposición les gane la salida… Les urge que la dirigencia nacional del PRI les notifique ya quién será “el bueno” para contender por la gubernatura y acabar con la incertidumbre en que se encuentran. Pero no…; en el caso de Veracruz, por ejemplo, ahora hasta les salieron con el numerito de la Convención de Delegados “para elegir al mejor”. Y ya podrá Manuel Cavazos –delegado del PRI en Veracruz– llenarse la boca negando que la Convención de Delegados sea la simulación de un “dedazo” y venir con la novedad de que se trata de una “democracia representativa”, lo cierto es que se ve como un “dedazo”, se lee como un “dedazo” y así lo toman los propios aspirantes: como un “dedazo”. En particular, lo consideraron así los senadores Héctor Yunes Landa y José Yunes Zorrilla –favoritos tricolores en las encuestas–, quienes “acusaron recibo” de la respuesta del PRI nacional –léase Manlio Fabio Beltrones–, con quien han tenido diferendos. Método, además, que beneficia al gobernador Javier Duarte de Ochoa y su injerencia en el proceso de selección del candidato a la minigubernatura. Así como se ve, Veracruz no pinta ni tantito para un “candidato de unidad” y la postergación del “destape” o del “dedazo” para la segunda quincena de enero (es la fecha que ahora se maneja), no hace más que enrarecer aún más el ambiente veracruzano. (Mientras tanto, desde el PAN, Miguel Ángel Yunes Linares se relame los bigotes).
TERESA MORENO
Ven órgano obsoleto. Agustín Basave, líder nacional del sol azteca, estimó que la Conasami ya no tiene razón de existir, por lo que urgió a crear un órgano distinto.
Reacciones (El aumento) es una verdadera bofetada, un insulto a la situación directamente de quienes viven del salario mínimo” JESÚS ZAMBRANO Diputado federal del PRD
“Yo quiero decir con claridad que no hay madruguete. Se escuchó el argumento con mucha claridad del equipo del jefe de Gobierno. Creo que el jefe de Gobierno está comprometido con mejorar el ingreso de los trabajadores” ALFONSO NAVARRETE PRIDA Secretario del Trabajo
“No sé cuál es la insistencia en tener un salario mínimo inconstitucional, porque hasta ahora no he escuchado una sola explicación que diga por qué no se cumple con el mandato constitucional” MIGUEL ÁNGEL MANCERA Jefe de Gobierno del DF
PRD exige desaparición de la Conasami El PRD exigió la desaparición de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), al señalar que dicha instancia se ha encargado de impedir la recuperación del poder adquisitivo. En conferencia de prensa, el líder de esta fuerza política, Agustín Basave, dijo que la existencia de la Conasami ya no tiene razón de ser, sobre todo después de la aprobación de la reforma sobre la desindexación del salario mínimo. “Se trata de una institución que fue creada para contener el aumento de los salarios, una institución que representa el parque jurásico del neoliberalismo (…) Está comisión se encarga de detener, de impedir el aumento salarial”, indicó Basave. Planteó que se requiere integrar un nuevo órgano o reasignar esa función al Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social o al INEGI. En tanto, el diputado Jesús Zambrano (PRD) consideró “una burla” el aumento de 2.94 pesos al salario y respaldó la propuesta de desaparecer la Conasami. /ESTÉFANA MURILLO Y JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
NACIÓN I 24HORAS PUEBLA
Martes 15 de diciembre de 2015
AGENDA CONFIDENCIAL
17
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
24 HORAS / ARCHIVO
¿Preparan funeral de Agroasemex?
Regulación. Actualmente son cerca de 50 empresas las que están certificadas por el Consejo Nacional de Seguridad Privada.
Irregulares, el 70% de empresas de seguridad CONTROL. NO EXISTE UN CONTEO OFICIAL EN EL SECTOR; ES NECESARIA UNA REFORMA LEGISLATIVA QUE REGULE A LAS COMPAÑÍAS PARA DAR CERTEZA AL GREMIO EN EL PAÍS JONATHAN NÁCAR
En el país, más del 70% de las empresas de seguridad privada operan de forma ilegal, pues carecen de la regulación y acreditación debida. A la fecha ninguna autoridad o institución ha realizado un censo de cuántas empresas del gremio son consideradas “patito”. En entrevista con 24 HORAS, el presidente de la mesa directiva del Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP), Samuel Cacho de la Teja, reconoció que uno de los grandes pendientes del sector de seguridad privada para el próximo año, es agrupar a más compañías en el Consejo, a fin de otorgar certeza a los usuarios y darle prestigio al gremio. Sobre la cantidad de empresas que laboran al margen de la ley, indicó “es muy difícil calcularlo porque si hablamos de toda la República, hay lugares lejanos que no tenemos
46 1031
AFILIADOS ESTÁN EN EL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD PRIVADA EMPRESAS CUENTAN CON PERMISO DEL GOBIERNO
el conocimiento de cuántas empresas irregulares hay. Pero si tomamos en cuenta las que están dentro del padrón del permiso federal tendríamos un 70% más o menos de empresas irregulares”. De acuerdo con la dirección general de seguridad, hasta febrero de este año se contaba con un registro de mil 031 empresas de seguridad privada con permiso del gobierno para realizar esa función, según información emitida por la Comisión Nacional de Seguridad dependiente de la Secretaría de Gobernación. “Las que no están dentro de la ley
es más de la mitad. Pequeñas, medianas y grandes son 70% las empresas que no están reguladas a nivel nacional. Pero desgraciadamente ni el INEGI, ni seguridad pública, ni nosotros hemos podido sacar esas cifras porque sería muy importante que alguna dependencia gubernamental lo pudiera sacar”. Cuestionado sobre el por qué no se ha hecho este censo, Samuel Cacho refirió que hace falta una iniciativa, para regular todos los rubros del sector, y así poder forzar a que la autoridad investigue o haga un censo del total de empresas que operan. La estimación para 2016 es la de triplicar el número de afiliados, y llegar a 150 en el próximo año. De acuerdo con Cacho de la Teja, no hay registros de ilícitos cometidos por personal armado de seguridad privada, ya que los controles de la Sedena son muy estrictos para entregar los permisos.
ESPECIAL
Indaga PGR ataque a su sede en Reynosa
Indagatoria. La PGR inició las investigaciones del ataque a sus instalaciones.
Autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR) abrieron un acta circunstanciada contra quienes resulten responsables del ataque armado que se registró la madrugada de ayer en las instalaciones de su delegación ubicadas en Reynosa, Tamaulipas. De acuerdo con las investigaciones preliminares se trató de un atentado por parte de una célula criminal al servicio del Cártel del Golfo, sin embargo, hasta el cierre de esta edición no se ha informado sobre la detención de ninguno de los involucrados en los hechos registrados alrededor de las tres de la madrugada
de este lunes. En un comunicado, la dependencia federal detalló que fueron los tripulantes de dos camionetas, quienes irrumpieron y causaron daños en la puerta de acceso vehicular, al tiempo que detonaron sus armas en el inmueble sobre la Carretera Reynosa-Monterrey Km 211+500, Col. Lomas Real De Jarachina, sin que se haya reportado lesionado alguno. Extraoficialmente se reveló que la refriega entre los civiles armados y los agentes federales se habría extendido por varios minutos, sin registro de personas muertas o heridas. / REDACCIÓN
C
osas extrañas suceden en algunos organismos públicos del sector agropecuario en donde participan la Secretaría de Hacienda y la de Agricultura, principalmente. Muchos de ellos cuentan con estructuras poderosas, pero varios están en proceso de descomposición por la falta de vigilancia y supervisión. A los casos de Aserca, Inapesca y Conapesca que hemos comentado en esta columna, se podrían agregar los de Conaza, Firco, Fira y otra docena de instituciones. Ayer, por ejemplo, se informó que Agroasemex le va a entrar a los seguros de vida para los productores, lo que dejó medio perplejos a algunos empresarios y especialistas del ramo, quienes cuestionan la participación en el campo de esta institución porque, según ellos, ya no constituye un apoyo para el mercado del seguro agropecuario por la cuasi nula cobertura en el sector privado; además, ofrece productos caros, limitados, no competitivos e inconsistentes con el desarrollo de un mercado pujante y moderno, por lo que ha quedado obsoleta. La información oficial detalla que Agroasemex lanzará un nuevo producto denominado “Seguro de Vida Grupo”, que permitirá a las familias contar con recursos para últimos gastos en caso de fallecimiento del jefe de familia y evitar la descapitalización que afecte el trabajo en sus cultivos. La primera póliza entrará en operación hoy martes en Campeche a favor de 40 mil productores agropecuarios, con una cobertura de 400 millones de pesos, con vigencia anual y una suma asegurada básica individual de 10 mil pesos por productor(a), donde la población asegurada se ubica en los rangos de edad de 12 hasta 90 años. El esquema de protección formulado por Agroasemex con el aval de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público está diseñado para que los propios productores incrementen la suma asegurada, cubriendo el diferencial del costo del seguro. De esta manera, el Estado coadyuva en la protección y en el fomento a la cultura de prevención en un esquema de coparticipación con los productores. (Hasta aquí lo oficial).
Dicen los que saben que Agroasemex trae un “agujero” en sus finanzas de 200 millones de pesos, aunque en este caso no es culpa de ningún funcionario de Hacienda, mucho menos de su director, Alberto José Canseco –a quien algunos agroyuppies califican de brillante–, sino de Agricultura, que lo tiene “atado de manos”. Ante este escenario, cualquiera podría pensar que los funcionarios del gobierno que toman las decisiones en esta institución de la “banca del subdesarrollo” están pensando en darle cristiana sepultura. AGENDA PREVIA En el medio azucarero ayer circuló la versión de que esta misma semana (miércoles o viernes) podría reactivarse la licitación de los cinco ingenios públicos, cancelada el 24 de noviembre pasado, luego de que Enrique Molina Sobrino presentó un recurso de queja por un amparo que había solicitado y que le fue negado. El Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) no ha informado oficialmente sobre el asunto. Sin embargo, algunos participantes inscritos para dicha venta comentaron que el SAE les informó que miércoles o viernes deberían presentarse a dicha licitación con sus respectivas ofertas en las instalaciones del Club de Banqueros a las nueve de la mañana. Llama la atención el sigilo de los inversionistas interesados en participar en la compra de alguno de los cinco ingenios públicos y del SAE sobre la definición de la nueva fecha. ¿Será por qué quieren hacerlo en lo “oscurito” para que Enrique Molina no presente algún otro recurso para impedir que el evento se lleve a cabo? A quien se “chamaquearon” bonito y sabroso fue a Salomón Chertorivski, secretario de Desarrollo Económico del gobierno del Distrito Federal, con el asunto del salario mínimo. El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos le hizo creer que el minisalario para 2016 sería de 82 pesotes diarios, pero a la hora de la negociación con el sector empresarial, le bajaron casi 10 pesitos para dejarlo en 73.04, que significa 4.2% más que el de 2015. ¡Ay, Salomón, ay, Salomón, cuánta ingenuidad!
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
24HORAS PUEBLA I NACIÓN
TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Insolvencia en SLP, Querétaro y Campeche
V
arias investigaciones están en curso en Campeche. Todavía no terminan, pero tendrían dos singularidades: 1.- Por primera vez un gobierno estatal priista llevaría a juicio a un ex gobernador correligionario, en este caso Fernando Ortega Bernés, por malos manejos y desvío de recursos públicos. A él y a tres colaboradores suyos, cuyos expedientes son más gruesos y están más avanzados. De momento se incluyen fondos estatales, pero el iceberg conduce hacia partidas federales y, si se sustentan los cargos, el caso llegaría hasta la Procuraduría General de la República (PGR) de Arely Gómez. Habría noticia. Y 2.- Sin haber lanzado amenazas y mucho menos sustentar su campaña y su discurso en promesas de venganza, el campechano Alejandro Moreno Cárdenas Alito va muy delante de Jaime Rodríguez, El Bronco. Cierto, comenzó antes su administración y está por verse si el de Nuevo León trae una escoba tan grande y efectiva como el de Campeche. Al margen de estos frutos, de haberlos como creen los sabuesos, ambos llegaron al gobierno de sus estados con el mismo obstáculo: Alito compitió contra la voluntad de Ortega Bernés y El Bronco contra la de Rodrigo Medina. Y también enfrentan congresos con mayorías opositoras, aunque Alito ha negociado en lugar de escandalizar y El Bronco escandaliza en lugar de negociar. JUGOSOS BONOS DE RETIRO CON ARCAS VACÍAS Las burocracias de Querétaro, Campeche y San Luis Potosí están en carencias. Casi tres meses después de iniciados los actuales gobiernos, los mandos altos y medios no han recibido los primeros pagos y amenazan con movilizaciones a fin de presionar a sus respectivos mandatarios. Son los colaboradores de confianza de los nuevos ejecutivos. Menudo problema para Francisco Domínguez, Alejandro Moreno y Juan Manuel Carreras. Y no por culpa suya, sino de sus antecesores. Estos no fueron previsores y una de dos: o no dejaron recursos porque se gastaron
Martes 15 de diciembre de 2015
Juez tendrá última palabra sobre Iguala DESAPARECIDOS. EN ABRIL PRÓXIMO TERMINA EL PERIODO DEL GIEI; SUS CONCLUSIONES SE INTEGRARÁN AL EXPEDIENTE; PGR APORTARÁ DATOS SOBRE LA SITUACIÓN DE COCULA JAVIER GARDUÑO
el presupuesto de todo el año, o no dispusieron partidas para los gastos de transición y, en las últimas, tomaron fondos de cualquier lado. En Campeche y San Luis Potosí los involucrados directos fueron Fernando Ortega y Fernando Toranzo. Pero en Querétaro hay dos: el interino Jorge López Portillo y José Calzada, llamado por el presidente Enrique Peña a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Como el problema es económico, el trámite obvio es pedir participaciones adelantadas a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Como si Luis Videgaray fuera tan blandito. Además de tender la mano, yo también me asomaría a las jugosas liquidaciones, eufemísticamente llamadas “bonos de retiro”, de la alta burocracia de los gobiernos anteriores. Tal vez ahí estén parte de esos fondos. DOS MUJERES A AGUASCALIENTES Y TLAXCALA 1.- En la cúpula priista hay dos señales: no habrá tantas candidatas como candidatos a gobernador en 2016, pero están proyectadas dos mujeres para competir en sus estados. Son la ex procuradora Federal del Consumidor y ex alcaldesa Lorena Martínez en Aguascalientes y la ex diputada federal Guadalupe Sánchez en Tlaxcala. Si Manlio Fabio Beltrones mantiene su mando, siempre con el respaldo superior, no serán obstáculo los gobernadores Carlos Lozano y Mariano González. 2.- Hoy pedirá licencia en el Senado el panista José Rosas Aispuro para competir por la gubernatura de Durango, respaldado por una alianza liderada por panistas y perredistas. Y 3.- es conveniente darle seguimiento a Martí Batres. El ujier de Andrés Manuel López liderará hoy una manifestación ante la Asamblea Legislativa del DF para exigir más recursos a la capital y para sus delegaciones. En esos hombros avanza la esperanza del tabasqueño para hacerse de la Ciudad de México en 2018, pero Batres cree poder competir contra Ricardo Monreal.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
El Juez es quien tiene la última palabra sobre el valor de los elementos de prueba aportados por el agente del Ministerio Público de la federación y las víctimas del caso Iguala para conocer el paradero de los 43 normalistas de Ayotzinapa, afirmaron fuentes de la Procuraduría General de la República. La semana pasada el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, informó en los avances de la segunda etapa de investigación que el 27 de septiembre de 2014 sólo hubo un incendio en el estado de Guerrero, pero no fue en Cocula donde se
localiza el basurero en el que presuntamente fueron incinerados. El GIEI detalló que la PGR tiene fotografías del monitoreo satelital en el que se muestra un incendio en dicha entidad y fecha, pero la coordenada no corresponde a Cocula, además confirma que hubo lluvia en Iguala entre el 26 y 27 de septiembre de 2014. Sin embargo, fuentes oficiales aseguran que el análisis del monitoreo satelital será reforzado con otras fuentes de información ya que existen variables que podrían alterar el dictamen, por ejemplo, la posición de los satélites, la distancia, el horario y el ángulo del registro. Además, recordaron que la información del GIEI no es conclusiva,
sino que forma parte de las líneas de investigación y será el agente del Ministerio Público quien analice todos los datos porque el GIEI es coadyuvante en la investigación, de acuerdo con los términos del acuerdo. La información aportada servirá para que el MP arme su hipótesis del caso, misma que será reforzada con medios probatorios. La etapa de investigación de los expertos independientes vence el 30 de abril de 2016, cuando llegue esta fecha el GIEI deberá entregar sus conclusiones, mismas que serán integradas al expediente. La averiguación previa continúa abierta y los desaparecidos son buscados vivos.
CUARTOSCURO
18
Resguardan instalaciones.
Policías estatales con equipo antimotines montaron un operativo de vigilancia en el edificio del Tribunal Superior de Justicia, mientras el presidente del organismo, Robespierre Robles Hurtado, rindió un informe de la situación en que recibió las instalaciones; cabe mencionar que Robles asumió el cargo el pasado 1 de diciembre.
Guerrero necesita acabar con la venta de enervantes, afirma gobernador Astudillo Guerrero necesita de programas sociales, de educación, así como acabar con los grupos dedicados a la producción y venta de drogas, afirmó el gobernador Héctor Astudillo Flores. Al presentar los primeros resultados de la estrategia para la seguridad y la recuperación del puerto de Acapulco, en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob), el mandatario guerrerense afirmó que las primeras acciones de su gestión han sido medidas de contención. “La estrategia que se ha comentado es de contención, eso no va a resolver el problema, el problema se
87.1%
FUE LA OCUPACIÓN DE ACAPULCO EL ÚLTIMO FIN DE SEMANA LARGO va a resolver cuando Guerrero tenga otras opciones fundamentalmente de ocupación entre las personas que se dedican a la siembra y a la venta de mariguana y amapola. “¿Qué es lo que tenemos que hacer? Hacer un gran programa sustentado en acciones sociales, tenemos que mejorar la educación,
tenemos que encontrar otras actividades atractivas a los guerrerenses, por supuesto que esto es un asunto de contención que mucho reconocemos y agradecemos”, afirmó. El general Alejandro Saavedra Hernández, coordinador de la nueva estrategia de seguridad en Guerrero y comandante de la 35 zona militar, presentó los resultados en materia de seguridad, en donde destacó que en todo noviembre se cometieron 29 homicidios en el estado, por lo que el promedio diario pasó de seis en octubre a cuatro en el último mes. / JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ Y ALEJANDRO SUÁREZ
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
Lilian Tintori se encarcela por López. La esposa del condenado dirigente opositor venezolano Leopoldo López pidió, desde una celda simulada de madera, al presidente Nicolás Maduro que conceda la libertad a su marido.
GLOBAL
19
MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015
Barack Obama desafía al EI WASHINGTON. El presidente Barack Obama, defendió los progresos contra el Estado Islámico, al que los ataques de la coalición internacional están golpeando “más fuerte que nunca”, y dijo a los líderes del grupo yihadista que no se podrán esconder, aunque admitió que hay que avanzar más rápido porque se trata de una “lucha difícil”. La estrategia de Obama, que gira en torno a la coalición internacional antiyihadista formada por 65 países y a evitar una nueva intervención militar de EU al estilo de las de Irak y Afganistán, enfrenta desde hace tiempo críticas que han crecido tras los ataques terroristas de París y la matanza de la localidad californiana de San Bernardino. “Los líderes del EI no se pueden esconder y nuestro mensaje para ellos es simple: son los siguientes”, subrayó el presidente, para quien hay que ser “implacables” y, a la vez, “inteligentes” contra el grupo, para golpearlo “con precisión”. Según Obama, en noviembre se lanzaron “más bombas” contra objetivos del EI que en ningún otro mes desde que comenzó la campaña militar a mediados de 2014 y que los yihadistas han perdido un 40% de las áreas que controlaban antes en Irak. Además, anunció que su secretario de Defensa, Ashton Carter, viajará a Oriente Medio para tratar de aumentar las contribuciones de esos países a la campaña militar de la coalición internacional contra el EI.
UN ACUERDO TRASCENDENTAL CON LAS FARC ÉXITO. EL GOBIERNO DE JUAN MANUEL SANTOS Y LA GUERRILLA COLOMBIANA LOGRARON CERRAR EL PUNTO SOBRE LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO, UNO DE LOS MÁS COMPLEJOS Y SENSIBLES DEL HISTÓRICO PROCESO DE PAZ
LA HABANA. El gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC han logrado cerrar el punto sobre las víctimas del conflicto, uno de los más complejos y sensibles del proceso de paz, y mañana anunciarán los detalles de un acuerdo que representa un impulso decisivo hacia el fin de la guerra. El anuncio se realizará hoy en La Habana en una ceremonia solemne a la que asistirá una delegación de 10 víctimas en representación de los afectados por el conflicto. En la ceremonia se dará a conocer el documento íntegro del acuerdo, cuyos detalles no han trascendido
COQUETEA CON VISITAR CUBA
contempla una jurisdicción especial para todos los implicados en la guerra, con beneficios para quienes admitan su responsabilidad. Sin embargo, la negociación de los flecos de ese documento base ha sido en las últimas semanas el principal escollo para el cierre del punto sobre víctimas, por las diferencias entre las partes en asuntos como la concreción de la privación de libertad “en condiciones especiales”, las extradiciones o la forma de elección de los magistrados del tribunal especial de paz, entre otros. A la espera de conocer cómo se
IVÁN MÁRQUEZ Jefe de los negociadores de la guerrilla
han resuelto esos temas espinosos, voceros de ambos equipos negociadores coincidieron hoy en expresar su satisfacción por haber conseguido cerrar un acuerdo que calificaron como “trascendental” y como “un paso importante” hacia la paz. El acuerdo será el cuarto que se alcanza durante el actual proceso de paz -que comenzó hace más de tres años- tras haber consensuado los puntos sobre tierras y desarrollo rural, la participación política de la guerrilla y drogas y narcotráfico. El de víctimas ha sido sin embargo el que más tiempo les ha tomado a los negociadores, que abrieron las conversaciones sobre este punto en agosto de 2014 y que incluyó la participación directa en la Mesa de La Habana de cinco delegaciones de afectados por la guerra en Colombia. / EFE EFE
En otras noticias, el mandatario dijo en una entrevista con el portal Yahoo, que espera poder visitar Cuba en 2016, en su último año de mandato, pero solo hará ese viaje si se dan las condiciones para reunirse con disidentes en la isla. “Si voy de visita, parte del trato es que voy a poder hablar con todo el mundo”, explicó. /EFE
y que abarca los componentes de verdad, reparación y garantías de no repetición, además del sistema de justicia transicional que se aplicará a los responsables del conflicto. El pasado 23 de septiembre ya se anunciaron las líneas maestras de esa jurisdicción especial para la paz con la presencia del presidente Juan Manuel Santos y el líder de las FARC, Rodrigo Londoño, que protagonizaron en La Habana un histórico apretón de manos que marcó un punto de inflexión para el proceso de paz. Ese acuerdo inicial sobre justicia
Hemos cerrado satisfactoriamente la Jurisdicción Especial para la Paz y el acuerdo parcial sobre el punto 5 víctimas”
Sin tregua. Barack Obama ayer durante su discurso en el Pentágono.
BUENOS AIRES. El recién asumido presidente de Argentina, Mauricio Macri, anunció una rebaja de los impuestos a las exportaciones agropecuarias y la eliminación de los mismos a la exportación de bienes industriales, medidas que apuntan a impulsar a la estancada economía del país sudamericano. El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, detalló que los impuestos a las exportaciones para la soja pasarán del 35% al 30%, mien-
tras que se eliminarán las cargas que pesan sobre productos como trigo, maíz, sorgo, girasol y carne (que hasta ahora eran del 15%). Por su parte, el nuevo ministro de Producción, Francisco Cabrera, anunció que “a fin de año se acaban” las declaraciones juradas anticipadas de importación (DJAI), puesto en marcha en 2012 por el entonces gobierno de Cristina Fernández para regular las importaciones. Hasta ahora, con este régimen,
sin la autorización de la DJAI, un importador no puede concretar sus operaciones. Cabrera dijo que en reemplazo de las DJAI “se creará un sistema simple de licencias automáticas y no automáticas”, tal como existía antes de 2012. “De las 19 mil posiciones arancelarias que tiene la Argentina, hay 18 mil que son productos de insumos que deberían ingresar automáticamente”, explicó el ministro. / EFE
EFE
EFE
Macri baja y quita impuestos
Asunción. Mauricio Macri el pasado 10 de diciembre.
NEGOCIOS
20
INEGI. En el tercer trimestre del año, el Índice Global de Productividad Laboral de la Economía creció 0.1%, con base en cifras desestacionalizadas, frente al trimestre inmediato anterior.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015
INDICADORES ECONÓMICOS
IPC (BMV) 41,901.96 -0.23% DOW JONES 17,368.50 0.60% NASDAQ 4,952.23 0.38%
LOS NUMERITOS
DÓLAR 17.65 -0.16% VENTANILLA 17.35 -0.19% INTERBANCARIO
ENRIQUE CAMPOS
@campossuarez
La hora de los efectos colaterales de la Fed
C
uando los banqueros centrales de Estados Unidos pensaron en aplicar medidas extraordinarias para rescatar la economía desde la trinchera monetaria, tenían muy claro que era una medicina con efectos colaterales. Pero también la Reserva Federal (Fed), bajo el mando entonces de Ben Bernanke, tenía claro que no había nadie más que fuera capaz de rescatar el enorme barco económico que se hundía en el mar de sus propios excesos fiscales y financieros. Los bancos quebraban, el déficit fiscal se disparaba junto con la deuda y sólo la fábrica de dólares podía levantar a Estados Unidos de la gran recesión. Ponderaron las secuelas y pusieron manos a la obra. Decidieron en la Fed que el fin justificaba los medios. Y al paso de estos años de una política de rescate exitosa, llegó el momento de pagar las facturas. Las peores pesadillas del día después, la cruda de la fiesta, finalmente están aquí. Hoy inició la última reunión de política monetaria del año y la gran mayoría de los participantes de los mercados están convencidos de que mañana anunciarán un primer aumento en la tasa de referencia de un cuarto de punto. Sin embargo, la decisión no es tan sencilla y no es del todo cierto que sea ya inevitable que el equipo de banqueros que hoy encabeza Janet Yellen no tenga otro destino que subir la tasa de interés. Originalmente la decisión de la Fed estaría sustentada en una serie de indicadores que una vez encendidos en verde, darían la pauta inequívoca de que subirían las tasas. El empleo y la inflación fueron los dos indicadores líderes seleccionados, sin dejar de lado otros como el consumo o la actividad
industrial. Incluso, en algún momento se incorporaron otras señales como la suerte de la economía de China, para tomar decisiones. Pero los banqueros centrales dejaron el discurso de una decisión reactiva a una preventiva. Ya no era tan determinante ver la inflación claramente en dirección a 2% anual, conforme a su meta, sino bastaba con calcular que en el futuro el comportamiento de los precios volátiles podría provocar incrementos acelerados de los precios. En materia laboral, los mercados están tan empeñados en que no les quiten los dulces dólares surtidos a tasa cero que no alcanzan a ver que una tasa de desocupación en 5% y un nivel de creación de empleos por arriba de los 200 mil plazas al mes sí se merece al menos un cuarto de punto de tasa a manera de contención inflacionaria. Todo parece indicar que hoy inicia el trabajo sucio de la Fed de enfilar al mundo hacia la puerta de salida de la fiesta de los dólares. Los que aprovecharon la coyuntura para invertir en lugares de dudosa fama financiera, tendrán que encontrar la manera de salir de ahí para regresar a casa. En el camino habrá quien se quede atrapado sin duda. Los mercados emergentes que aspiren a no quedarse en la sequía tendrán que mejorar la oferta a los que se quieran quedar. El Banco de México, por ejemplo, inicia el jueves el coqueteo monetario con un aumento en las tasas de interés. Será a partir de ahora que veremos si las secuelas, los efectos secundarios de la política monetaria tan laxa ejecutada por Estados Unidos no deja un sabor más amargo que los beneficios conseguidos en la fase de salvamento de la gran recesión.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
EURO 19.36 -0.15% VENTANILLA 19.07 0.15% INTERBANCARIO
TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.34% CETES A 28 DÍAS 3.20%
ORO 1,059.60 PLATA 1.36 COBRE 210.60
MEZCLA MEX. 27.63 -0.39% WTI 36.31 1.93% BRENT 37.92 -0.02%
TERMINA LA ERA
DE TASAS BAJAS Efectos sobre el tipo de cambio Entre febrero y marzo de 2007, la tasa de
Desde la baja en la tasa de referencia de la Fed, hace siete año, el tipo de cambio ha avanzado 4.20 pesos por dólar, es decir tuvo un incremento de 31.93%.
En diciembre de 2008, la tasa bajó hasta
fondeo de la Reserva Federal alcanzó un máximo de 5.26%
0.15%, para después quedarse en un rango de entre 0.0 y 0.25%
30/06/2015
15.69
Cotización* *Pesos por dólar 30/06/2009
13.1625
29/06/2012
13.3374
30/06/2010
12.884
28/06/2013
12.9765
30/06/2014
12.985
17.35
14/12/2015
30/06/2011
11.7085
14.7445
31/12/2014
13.9655
13.15
16/12/2008
30/12/2011
13.073 31/12/2009
12.355
12.8684
31/12/2012
13.085
31/12/2013
31/12/2010
Fuente: Banco de México
CONSENSO. ANALISTAS DE UNA DECENA DE INSTITUCIONES COINCIDEN EN QUE EL AUMENTO DE LA FED ES INMINENTE; LA CLAVE DEL ANUNCIO, DICEN, ESTÁ EN LA “GRADUALIDAD” MARIO ALAVEZ
El incremento en la tasa de interés referencial de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) en 0.25% es un hecho después de siete años de mantenerla en mínimos históricos, coinciden especialistas del sector bancario. Si bien el alza de la tasa -que representa los intereses que cobran los bancos entre sí- a un rango de entre 0.25 y 0.5% implica que será más caro obtener dinero, un sondeo entre analistas de una decena de instituciones financieras (HSBC, Bancomer, Barclays, Banamex, CI Banco, la Asociación de Bancos de México, entre otros) apunta a que el efecto de la decisión ya fue absorbido por la mayor parte del mercado. El comportamiento de las tasas de interés actuales ya integra el eventual incremento, aseguró Joel Virgen Riojano, subdirector de Estudios Económicos de Banamex. La decisión de bajar las tasas de interés a mínimos históricos, como consecuencia de la crisis financiera de 2008, se utilizó como una herramienta para estimular el uso de dinero y retomar el crecimiento económico, señaló Mario Correa, economista en Jefe de Scotiabank.
Mantener la tasa en su nivel actual por demasiado tiempo podría fomentar la toma excesiva de riesgos y minar la estabilidad” JANET YELLEN Presidenta de la Reserva Federal
“Lo que está ocurriendo con la política monetaria en Estados Unidos y varias partes del mundo es inédito. Literalmente, la Fed está inventando el camino conforme lo recorre”, comentó. Para los analistas la clave del anuncio de la Fed está en el tiempo que le tomará normalizar su política monetaria para evitar que la recuperación económica pierda impulso. “Lo que es muy importante es qué mensaje van a mandar (la Fed), porque el anuncio del aumento no es algo que tenga efecto trascendental en los mercados. Lo que sí podría traer efecto es el mensaje que envíe (Janet) Yellen de cómo van a, gradualmente, normalizar la política
monetaria”, destacó Luis Robles Miaja, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM). Al respecto, Joan Domene, especialista de Invex, consideró que para 2016 sólo se espera la implementación de dos incrementos en la tasa, aunque la Fed sostendrá ocho reuniones de política monetaria. El consenso apunta a que una vez que se anuncie el incremento en el indicador estadunidense, el Banco de México (Banxico) subirá la tasa referencial del país para ubicarla en 3.25%, desde 3.0% actual; esto significa que el costo de los préstamos entre los bancos se incrementaría, sin que ello implique un impacto significativo en las tasas de crédito para la población, aseguran. Para Marco Oviedo, economista en Jefe de Barclays, México no está listo para este incremento, pues la actividad manufacturera perdió impulso de cara al cierre del año, por lo que podría existir un impacto mayor en el sector, debido a que el costo del dinero afectaría su capacidad de obtener préstamos para mantener su desarrollo. Respecto a la agudización de la volatilidad cambiaria previa a la reunión de la Fed, que llevó al peso a perder terreno frente al dólar, los analistas auguran que esta tendencia no se agudizará al cierre de 2015 y pronosticaron que el dólar interbancario se ubicará entre 16.40 y 17 pesos al cierre de 2016.
MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
ió y compart Daisy Rile . ns con los fa
Mark Hamill.
S R A W R A ST O D N U LM
A A R T S E U M E S
ielberg, Steven Sp y s J.J. Abram . c Oscar Isaa
s, con la le e g n Á s Lo jueves undial en e m t s e e r a ie n m e tr re lombiana que se es tuvo su p e a z como la co e reunió r lm í s e fi a u , z o F le d á a qu er Eiza Gonz tar de la un evento o del esp c n undo está Sofía Vergara, en do mundo en la lla le m El Desper e o d l to e ra o to n o o d a h ro J a e o te r, t y P n . te r, e os se m ve de que iba a a ver lo que hicim a, sino práctica a del cine: John Las olin Trepresencia ada Mec iliams, C perando rá mi culp
m W es se a vida a Favreau, Billy Dee Mundo Jurásico a o no, no si funcion meó el actor que d d r ecto e dio IX), virtió en de J.J.”, bro orrow (dir ará cargo de Episo uion v o c e s s o v rd (g Solo. más emoti d Bouleva laxia lequien se h e Kasdan Hollywoo ubicado en una ga miere Han o de los momentos or de la saga, y Lowe y Lawrenc ntraataca, El b d re n o o o a U perio C ia del cre rante varios R un mund jana, durante la p rtar de r de ta de El Im le e la presenc u Desperta jana, muy Star Wars: El Desp ata de fue ge Lucas, quien d con Abrams, nis reso del Jedi y El s otros. r g o n e eó mundial d donde la crema y n cen- Geo tos platicó y brom stafeta a una Re uerza), entre much migo de o F e u , a c a e a , in L z d g la Fuer el paso ita, junto evento m pielber l d se dio c Steven S G e o r ge Lu ca s y lo que fue d a d Hollywoo fans, en lo que fue e el año. en a generación. r e d v cadas e d mentó v do. La e tenares d fico más esperado n el fil- nue e estoy divirtien Star Wars en d é ntor de Abrams, co er la rá e e v é M g c “ n a m to n b ro a e a a d m ip er cinem cuando co ullo que le r, J.J. que partic era a crec Todos los ando por el directo en es que nca pensé que fu presó Lu- el org n de la gente al es u le x z ió n e n c th c o e 7 ”, a c a 7 m z K ra 9 re o o o c 1 on ah tora me, familiar”, am o filme: “C omo lo es la produc ne Abrams, , lo s a c t o r e s A d ita tanto c más, es una película imaginé perad esde que tiene Gwendoli o K e n n e d y n d y S e r k is , L u p y cas. “Ade sto es algo irreal, n do”, ex- a J.J. d y estoy muy Christie. 16 años gregó. “E y muy emociona D r ive r, A Oscar Isaac, Dais a e lo que gulloso d es la r Nyong’o, hn Boyega, Carrie algo así. Esto Abrams. o s la e l Ridley, Jo nthony Daniels, presó a su vez cto de Star Wars qu ar, logró hoy. É nopa falt ta s n im e l ía a e d ll s o e e Fisher, A li n e C h r is t ie , p l tr o Ta s es anas n G w e n d o ill y Harrison luminarias mexic das estuvieron do expresó. y che”, m a a it ra H v e u in : g s e tó Mark la R n e e la tr de n com y en anas, Ana Ford, quie os 70 nallas mexic e ñ b a s lo n “E ginaba lo die se ima ILA JORGE ÁV
John Boyega.
ESPECIAL
George Lucas.
MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015 Cobertura completa
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
NUEVA YORK VS MIAMI. BUSCA EL RESULTADO Y ACCIONES DEL DUELO ENTRE GIGANTES Y DELFINES, DE LA SEMANA 14 DE LA NFL, EN NUESTRO SITIO WEB WWW.24-HORAS.MX SERENA, DEPORTISTA DEL AÑO PARA SPORTS ILLUSTRATED La tenista Serena Williams se convirtió en la primera mujer deportista, en más de tres décadas, en ser electa por la revista Sports Illustrated como la Deportista del Año, tras conseguir, en 2015, tres títulos de Grand Slam, 53 triunfos con sólo tres derrotas. La última vez que una estadounidense recibió la distinción fue en 1983 con la corredora Mary Decker. / EFE
EL RENACER
DEL TIGRE PÓKER DE ACIERTOS PARA EL TÍTULO De pasado rayado, pero con corazón felino. “Soy Tigre porque soy universitario”, las palabras de Alejandro Rodríguez Miechielsen, El Inge, presidente de los Tigres y artífice del éxito en el reciente lustro. El cerebro de una inversión millonaria (el plantel actual ronda los 50 millones de dólares), un presidente con el cual los felinos han cosechado dos Ligas, una Copa MX y una Final de Copa Libertadores. Hace poco más de cinco años Tigres cursaba la Liga en calidad de piltrafa. Eran las épocas de Enrique Borja en la presidencia y el fantasma del descenso corría libre por los pasillos del Volcán. Cuestionado y todo, Alejandro Rodríguez asumió la presidencia en 2010. Se le cuestionó que en su pasado apareciera su presidencia con el acérrimo rival Monterrey, en los años 70. Pero El Inge respondió a golpe de
Una buena inversión en fichajes y la continuidad del director técnico son factores que han propiciado que el equipo felino pasara de la zona de descenso a dos títulos de liga, una Copa y dos subcampeonatos, en un lustro
50
millones de dólares es el valor actual de la nómina de los Tigres, la más cara del futbol mexicano
2
títulos de liga, un campeonato de Copa, dos subcampeonatos son sus logros en los últimos cinco años
talonario, fichajes millonarios y el éxito estuvo en la elección del técnico: Ricardo Ferretti. Dos campeonatos de Liga Apertura 2011 y Apertura 2015, una Final más (Apertura 2014), que perdieron con América; un torneo de Copa MX (Clausura 2014) y la Final de la Copa
Libertadores de este año en la que sucumbieron ante River Plate. Cinco años para llevar a los felinos de ser un amenazado del descenso a pelear por el torneo más preciado del continente. En total, Tigres ha gastado casi 136 millones de dólares en contrataciones en los últimos 10 años, pero sin duda que el rumbo de ese efectivo ha tenido dividendos muy distintos en los últimos cinco. No sólo fue contratar por contratar. No por nada fue capaz de traer a la Liga a André-Pierre Gignac (seleccionado francés), repatriar a Javier Aquino y comprar a la más prometedora joya del futbol mexicano: Jürgen Damm. Es el actual monarca del futbol mexicano, que de la mano de El Inge
Diario francés destaca actuación de Gignac
El diario deportivo francés L’Equipe y varios medios galos más destacaron la “contribución” del delantero galo, André-Pierre Gignac, a la victoria de los Tigres frente a Pumas, en la Final. / NOTIMEX
y El Tuca y a golpe de talonario, puede hacer época en el futbol mexicano, además de propiciar que los equipos, con posibilidades económicas, apuesten por romper el mercado con estrellas del futbol internacional. Mientras tanto, en la Liga MX, no hay duda: el norte manda
Inversión.
Tigres no ha escatimado a la hora de abrir la cartera para comprar jugadores. Este torneo incorporó a hombres como Javier Aquino, Jürgen Damm y André-Pierre Gignac, éste con un sueldo que ronda los 4 mde anuales.
Continuidad.
Ningún equipo del futbol mexicano puede presumir que su técnico ha estado con ellos cinco años. En Tigres, el proyecto con Ricardo Ferretti en el banquillo se mantiene sin importar lo que pase en la cancha.
Sistema.
Podrán gustar o no los planteamientos de El Tuca, pero el entendimiento y aceptación que el plantel tiene para aplicarlo, está lejos de toda duda. El premio radica en los trofeos que hoy adornan las vitrinas felinas.
Afición.
El Universitario de Nuevo León es, sin duda, uno de estadios que más pesa. El Volcán vibra con su equipo sin importar la adversidad. Están acostumbrados a su juego defensivo y son pacientes para gritar como nadie. EFE
ARTURO SALGADO GUDIÑO
DXT I 24HORAS PUEBLA
Martes 15 de diciembre de 2015
LATITUDES
23
ALBERTO LATI
@albertolati
Tributo en 11 hombres
TOMADA DE WWW.UEFA.COM
S
Sorteo. Javier Zanetti fue uno los encargados de revelar los enfrentamientos en la segunda fase de la Liga de Campeones .
Agarrones en Octavos de Final de la Champions El sorteo de los Octavos de Final de la Liga de Campeones, celebrado este ayer en la sede de la UEFA en Nyon, Suiza, deparó cuatro grandes duelos por el potencial teórico de sus oponentes: Juventus-Bayern, París Saint Germain-Chelsea, ArsenalBarcelona y Roma-Real Madrid. El conjunto balgruana, defensor del título, que siguió el sorteo desde su concentración en Japón para preparar su participación en el Mundial de Clubes, se reencontrará con el equipo de Arsene Wenger. Juventus, actual subcampeón del torneo continental, retará al
LIGA DE CAMPEONES DE EUROPA PARTIDOS DE OCTAVOS DE FINAL PSV VS CHELSEA BENFICA VS ZENIT GANTE VS WOLFSBURG ROMA VS R. MADRID ARSENAL VS BARCELONA JUVENTUS VS B. MÚNICH PSV VS ATLÉTICO DÍNAMO KIEV VS MAN. CITY
poderoso Bayern Munich, de Pep Guardiola, tras un sorteo que volvió a emparejar a París Saint Germain y Chelsea, dos equipos inseparables en la Liga de Campeones; se encontrarán por tercer año consecutivo. Hace dos campañas se midieron en Cuartos y la pasada, en Octavos, donde repartieron triunfos. El Real Madrid, club más laureado del torneo con 10 títulos, tiene depositadas buena parte de sus esperanzas esta campaña en Europa. Para ello deberá, de partida, superar al Roma, que secundó al Barcelona en la primera fase.
El Atlético de Madrid fue el equipo español teóricamente más beneficiado en el sorteo, puesto que se medirá a un PSV Eindhoven, en el que juega el mexicano Andrés Guardado. Mientras que el Benfica, donde juega el mexicano Raúl Jiménez, medirá su futuro continental contra el Zenit San Petersburgo, un rival que podría considerarse accesible. / EFE
Duelos fuertes en la Europa League Luego de que se llevará a cabo el sorteo para los Dieciseisavos de Final de la Europe League, la suerte estableció duelos difíciles para los mexicanos que siguen con vida en el torneo. Tras quedar en el tercer sitio de su grupo en la Champions League, el Porto de los mexicanos Héctor Herrera, Miguel Layún y Jesús Corona
tendrá una serie complicada con el sublíder de la Bundesliga, el Borussia Dortmund. En tanto que el Bayer Leverkusen, de Javier Chicharito Hernández, se topará en esta fase Sporting de Lisboa de Portugal. En cuando al Olympiacos griego, en el que Alán Pulido se encuentra inscrito, se verá las caras con el Anderlecht de la Liga de Bélgica, en una de las series más parejas de este sorteo. / NOTIMEX
EUROPA LIGUE LOS MÁS DESTACADOS ANDERLECHT VS OLYMPIACOS MIDTJYLLAND VS M.UNITED SPORTING CP VS B. LEVERKUSEN VILLARREAL VS NAPOLI B.DORTMUND VS PORTO SHAKHTAR D. VS SCHALKE
goleo Jamie Vardy, uno de su gran asistente y tercero en la tabla de artilleros, Riyad Mahrez, destrozaron ahora al campeón Chelsea (o lo que queda de él). Con eso, el Leicester garantiza al menos llegar a la Navidad en posiciones de Champions League. Vale la pena recapitular un dato que compartía en este espacio unos días atrás: Vardy y Mahrez costaron juntos dos millones de dólares, al tiempo que la pareja ofensiva del Manchester City (Sergio Agüero y Kevin de Bruyne) implicó unos 120 millones, la del Arsenal (Alexis Sánchez y Mesut Özil) no menos de 100 millones, la del Chelsea (Diego Costa y Eden Hazard) más de 90 millones, la del Manchester United (Anthony Martial y Memphis Depay) casi 90 millones. Lecciones del futbol, donde el dinero ayuda, pero no siempre es automática felicidad. ¿Cuánto tiempo más aguantará el Leicester? Muchísimo más que 40 puntos sin duda. En la más millonaria de las grandes ligas europeas, hemos hallado en él todo un bálsamo. No más ver en punta siempre a los mismos, no más resignarnos a que las campanadas son asunto de partidos aislados y poco trascendentes, no más convencernos de que tarde o tempano ganarán los de máximo poder adquisitivo. Trabajando bien, fichando adecuadamente, tomando decisiones correctas, implementado genuinos modelos de liderazgo deportivo, impregnando de fe a un colectivo, todo es posible. ¿Sorpresa? Hoy ya no. ¿No me creen? Véanlo jugar.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Ley que liberó a futbolistas cumple 20 años
EN BREVE FUTBOL
Callejas se entrega ESPECIAL
: El ex presidente de Honduras,
Rafael Leonardo Callejas, enfrentará a la justicia de EU, a donde viajó voluntariamente, tras ser acusado de corrupción ligado al escándalo de la FIFA y ser solicitado en extradición. Está acusado de los delitos de “conspiración para lavar activos y de operaciones bancarias”. / EFE
i los adjetivos se nos han terminado, bien haremos en determinar que la sorpresa también: llegados a este punto el superliderato del Leicester City no puede atribuirse a la casualidad. Ahí donde juegan los apodados Foxes brota un homenaje a la persistencia (en el futbol como en la vida, cada vez más atípica e infravalorada), un homenaje a los humildes del balón (que, aunque entre tantos millones se nos olvide, son los más), un homenaje a quienes parecían destinados a perpetuidad a un remoto plano y de pronto acaparan con total merecimiento los mayores reflectores. “¡Cuarenta puntos! ¡Cuarenta puntos!” repetía con fastidio el director técnico Claudio Ranieri cuando un par de semanas atrás le preguntaban sobre las opciones del Leicester a algo que no fuera la permanencia. Justo en esa cifra suele estimarse la salvación, meta inicial de este modesto club de las Midlands que ya luce más que superada. En dieciséis partidos, ha cosechado treintaicinco puntos, seis menos que en toda la temporada anterior. De mantener este paso, su campaña será de no menos de ochenta unidades, las cuales suelen bastar en el peor de los casos para calificar a Liga de Campeones y en el mejor para ser campeón. Un Leicester conmovedor, solidario, generoso, leal a unos principios, con capacidad para defender en guerrilla y atacar en sinfonía. Otra vez ha sido su baratísima dupla de ataque la que ha posibilitado el milagro. Un gol del líder de
Peleador. Gracias a la lucha de Bosman, la FIFA cambió lineamientos de trasnferencias.
BRUSELAS. La llamada “Ley Bosman”, que liberó los fichajes de futbolistas comunitarios en la Unión Europea (UE) y prohibió las indemnizaciones por traspaso, cumplirá este martes 20 años. Como consecuencia de esa ley, la FIFA tuvo que cambiar el sistema de transferencias en el mundo, aboliendo las fichas por traspaso que era una modalidad por la que un equipo tenía “propiedad” sobre un futbolista. Ese sistema aún está vi-
gente en México, gracias al “Pacto de Caballeros”, pero es la razón por la que jugadores que han cumplido su contrato en México como Gerardo Torrado, Alan Pulido, Antonio De Nigris y Aarón Galindo, entre otros, hayan podido jugar en Europa. El Tribunal de Justicia de la UE dictó sentencia el 15 de diciembre de 1995 sobre el caso de un futbolista profesional, Jean-Marc Bosman, quien demandó a la UEFA al considerar que las normas de traspaso
de la federación belga de futbol le habían impedido su traspaso a un club francés. En una entrevista concedida a la RTBF, Bosman reconoció, este domingo, que para tratarse de “la sentencia del siglo” había tenido poco reconocimiento y protección. “No me arrepiento de haberlo hecho. Volvería a hacerlo de nuevo, pero pensé que tendría más reconocimiento”, admitió Bosman, de 51 años de edad. / EFE
24
24HORAS I PUEBLA