15 de diciembre de 2016 | 24 Horas Puebla

Page 1

jueves 15 de diciembre de 2016

año iI Nº 281 I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

Ejemplar gratuito

Cónclave de rectores cortesía buap

Los jefes de los gobiernos universitarios de la BUAP, UNAM, IPN, ITESM y Anáhuac acordaron realizar un trabajo conjunto para impulsar la innovación educativa del país Puebla P. 6

regulan propuesta

Dan luz verde a parquímetros La Comisión de Hacienda en el Congreso local aprobó que la Comuna tenga facultad para el cobro. Ahora sólo falta definir el proyecto puebla P. 4

con robots

de 550 mil pesos, no pagarán su Productores cuatroP.muniescrituraciónde /Puebla 4 de 550 cipios enviarán dos millones mil pesos, no puración /Puebla P. 4 de tallos de rosa a Miami, Florida Puebla P. 6

El Premio Nacional de Ciencias 2016 es poblano y trabaja en el INAOE. Esta es su apuesta P. 11

jafet moz

lalo rivera

La Auditoría Superior del Estado detecta irregularidades en cuentas públicas del ex alcalde P. 3

curar embolia

rosas poblanas de exportación CORTESÍA

archivo agencia es imagen

inicia proceso vs

Congreso local aprueba leyes que dan vida al Sistema Estatal Anticorrupción

Amarran manos a funcionarios

Reordenamiento comercial

que privilegiará diálogo con vendedores ambulantes en el Centro Histórico P. 7

hoy Escriben

agencia es imagen

Pactan con 15 organizaciones Edil Luis Banck dice

Ponen freno a candidatos con intereses ajenos

Gobernador Electo

CEn del SNTE toma control de renovación de dirigencias

Gali se alía con la onu

Al inicio de los congresos seccionales, la dirigencia nacional apuesta por la defensa de la autonomía sindical. En la Sección 23 la contienda era entre Eliuth Bravo y Alejandro Ariza, mientras que en la Sección 51 la lista de aspirantes subió a ocho puebla P. 5

Moreno Valle se irá como el gobernador que más obra pública realizó en su sexenio” mario alberto mejía P. 3

pascal beltrán P . 14 enrique campos P . 16

anama.alvarado P. 19 Alberto lati P. 21

cortesía comisión de transición

agencia es imagen

Las iniciativas avalan que aquellos servidores públicos que incurran en actos de corrupción sufrirían el “decomiso y la privación de la propiedad de aquellos bienes en que no se puede demostrar su legal propiedad” Puebla p. 3

Fortalecen lazos de cooperación e impulsarán una agenda común para atender sectores vulnerables P. 6

estoy ante una oportunidad histórica que no voy a desperdiciar: rafael moreno valle” ricardo morales sánchez P. 10


Jueves

15 de diciembre de 2016

números de emergencia emergencias

911

profeco

2-46-13-00

en el portal fiesta decembrina La iluminación en el Zócalo de la ciudad con motivo de los festejos de fin de año hace las delicias de poblanos y visitantes

pronóstico

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

las

5

viernes

16 de diciembre

indispensables de hoy

mayormente soleado

vista espectacular Entre los múltiples atractivos del estado está el Teleférico, desde donde se puede apreciar la belleza de la Angelópolis

de

Máx. 23o C / Mín. 10 o C

La nueva corriente en el PRD Luis Miguel Barbosa Huerta no pudo solo. El poblano intentó construir su propio camino al margen de Nueva Izquierda. Tras el rompimiento creó la corriente Frente de Izquierda Progresista. Su Miguel alcance, con el paso del tiempo, quedó Barbosa a la vista de todos. Fuera de Puebla, su alcance fue mínimo. Ni la presidencia del Senado ni la coordinación de la bancada perredista fueron suficientes. Para no extinguirse recurrió a otros líderes que están en su misma situación. Hoy, el FPI, Patria Digna y Unidad Democrática Nacional son Militantes de Izquierda. En el fondo, el movimiento es para hacer el trabajo sucio a Miguel Ángel Mancera. ¿Será?

AMLO y los priistas Poco a poco, Andrés Manuel López Obrador ha tejido una amplia red de operadores que tienen una sola finalidad: hallar y sumar a todos aquellos cuadros de otros partidos políticos que ofrezcan amplias posibilidades de triunfo, estructura y apoyos. La mayoría se encuentran en el PRI y el PRD. El trabajo se realiza de forAMLO ma sigilosa, muy pocos han logrado captar el movimiento y no se imaginan que muy pronto les darán una sorpresa en su propia casa. Muchos morenistas poblanos se van a sorprender. ¿Será?

El mensaje del SNTE

Sigue este QR para apreciar nuestra galería online

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Trasládate a nuestra página web

Atractivos poblanos Chignahuapan le da más brillo a la Navidad Chignahuapan, uno de los Pueblos Mágicos de Puebla, cuyo nombre significa “En las nueve aguas” o “Lugar de las nueve aguas” en náhuatl, ha cautivado al mundo con la producción de coloridas esferas que cada año adornan millones de hogares. La investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Juana Belman Ortiz, refirió que esta localidad declarada Pueblo Mágico en 2012, elabora hasta 70 millones de esferas al año en sus casi 200 talleres artesanales. De acuerdo con el INAH, la población de Chignahuapan se dedicaba a las actividades agrícolas, sobre todo al cultivo de maíz, cereales, habas y chile; sin embargo, el soplado de vidrio tomó fuerza en la década de los 70 del siglo pasado y se convirtió en la principal industria local. Chignahuapan es uno de los 217 municipios de Puebla y se ha distinguido por la elaboración de burbujas de cristal con técnicas tradicionales que reditúa tanto a los propietarios de los talleres como a la comunidad.

Disfruta de la nota completa y visita nuestro sitio web 24horaspuebla.com

fotos: notimex

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

Al respecto, Belman Ortiz recordó que a Rafael Méndez Muñoz, michoacano de nacimiento pero poblano por adopción, se le atribuye la apertura de “Casa Méndez”, el primer taller de soplado de vidrio hacía 1970. La investigadora del área de Paseos Culturales del INAH explicó que el trabajo abarca todo el año, no solamente en la temporada navideña, por lo que destacó la derrama económica generada por la

venta, la distribución a la zona central del país y la exportación a diversos países. Ejemplo de ello fue que esos adornos navideños engalanaron la Capilla de la Virgen de Guadalupe, ubicada en la Basílica de San Pedro, en Roma, en diciembre de 2011. Además resaltó que la plaza principal tiene dos puntos de interés: su quiosco de madera estilo mudéjar en tonos azules y acres –único en Puebla–, y la estatua de Gaspar Henaine Capulina. / notimex

La defensa de la autonomía sindical. Esa es la premisa de la dirigencia nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. No se trata de un discurso hueco, un lugar común o la frase ocurrente para salir del paso. Juan Díaz de la Torre, presidente del gremio, tiene muy SNTE claro hacia dónde debe dirigirse la organización si es que pretende tener más años de vida. El costo de la aplicación de la Reforma Educativa, la defenestración de Elba Esther Gordillo, la corrupción rapaz, el envejecimiento de la base sindical que se formó en principios de izquierda son algunos de los factores que terminaron por dar al traste con la fortaleza del sindicato magisterial más grande de América Latina. No hay vuelta atrás: o el SNTE se reagrupa o morirá lentamente. ¿Será?

Delegaciones federales Entre los delegados federales en Puebla cada día crece más la inconformidad por la forma en que su homóloga de la Secretaría de Gobernación, Ana Isabel Allende Cano, lleva las riendas de diferentes temas. Algunos la acusan de omisa, otros de desorganizada, otros de teAna ner muchos intereses y algunos más de franca Isabel Allende incompetencia. Públicamente, los funcionarios federales ofrecen apoyo y muestran camaradería, pero muy, muy en corto, están más que enojados. ¿Será?

Presidente del Consejo de Administración Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SUBDIRECTOR

fotografía José Castañares

iGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


jueves

www.24horaspuebla.com

15 de diciembre de 2016

plataforma para cuentas públicas, lista entre 2017 y 2018

mario galeana

Las comisiones de Gobernación e Inspectora del Congreso de Puebla aprobaron ayer la creación de la leyes de Rendición de Cuentas y Fiscalización, y del Consejo de Administración Contable, que darán pie a la conformación del Sistema Estatal Anticorrupción. Este nuevo modelo de vigilancia gubernamental crea también un sistema de fiscalización para funcionarios que incluye la creación de una plataforma donde las cuentas públicas de cada servidor podrán ser revisadas entre “finales de 2017 y principios de 2018”, detalló la presidenta de la Comisión Inspectora del Congreso, Patricia Leal Islas. El Sistema Estatal Anticorrupción se conformará por un Consejo Coordinador para la Implementación de Políticas Públicas y un Comité de Participación Ciudadana. El primero estará integrado por el auditor David Villanueva Lomelí, el titular de la Contraloría, el titular de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción, el presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, el del Consejo de la Judicatura y el del Tribunal de Justicia Administrativa. Estas cuatro últimas dependencias serán creadas en 2017. A su vez, el Comité de Participación Ciudadana será vínculo con organizaciones de la sociedad civil y estará conformado por cinco ciudadanos destacados en el tema de transparencia y combate a la corrupción que quedarán sujetos al régimen de responsabilidades administrativas como si fuesen servidores públicos. Con el sistema anticorrupción, los funcionarios que incurran en

la quinta columna

Van vs corrupción de funcionarios

AVANCE. Congreso aprueba creación de leyes de Rendición de Cuentas y fiscalización, así como del consejo de administración contable las acciones clave En sesión ordinaria del Legislativo local, la diputada panista Patricia Leal detalló aspectos que darán pie al Sistema Estatal Anticorrupción:

La Auditoría deberá dictaminar cuentas públicas en ocho meses y promoverá juicio político contra servidores públicos con anomalías

Los funcionarios estatales deben hacer públicas declaraciones patrimoniales y de intereses

Castigo. Indicó que servidores públicos podrán ser sancionados. / ángel flores actos de corrupción podrán sufrir el “decomiso y la privación de la propiedad de aquellos bienes en que no se puede demostrar su legal propiedad”, detalló Leal Islas. Para la conformación del sistema, el Congreso contó con 24 observaciones de la Coparmex y del Consor-

cio Universitario de los rectores de la Iberoamericana, Tecnológico de Monterrey, Anáhuac, Udlap, UPAEP y Madero. De las 24 observaciones, 23 habían sido incluidas en las distintas leyes secundarias del sistema anticorrupción. El presidente de la junta de

en abogado de delincuentes ligadas a Morena, quiso hacer lo mismo pero no pudo. Su obra pública sólo sirvió para generar el surgimiento del centro comercial Angelópolis, del cual — juran fuentes confiables— es un poderoso socio. Bartlett ganó casi todas sus elecciones. Sólo perdió dos. (Las más emblemáticas). Con eso le bastó para entrar a la Historia Universal de la Infamia. Primero fue derrotado en Huejotzingo y recurrió a un escandaloso fraude electoral. El PAN de Felipe Calderón se impuso en la Federación y nuestro personaje no tuvo más remedio que

El Comité de Participación Ciudadana dirigirá el modelo de vigilancia gubernamental

Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Jorge Aguilar Chedraui, aseguró que la observación restante era referente al sistema civil de carrera, desechada debido a que el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) aprobado por el Congreso federal no lo incluía.

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

Los 50 Días que le Faltan a Moreno Valle

E

Cuentas de 300 funcionarios estatales disponibles en Internet, incluida la del gobernador, para 2018 Se crea Tribunal de Justicia autónomo cuya ratificación quedará a cargo del Congreso

mario alberto mejía

nternecen los tuits de aquéllos que anuncian que ya sólo faltan ¡50 días! para que se vaya Rafael Moreno Valle. Y es que lo escriben como si ese final de fotografía fuera producto de algún dictamen fatal de una instancia federal o de una decisión ajena al gobernador saliente. De ahí la terneza. De ahí la pena ajena. Moreno Valle se irá, sí, en el contexto de una situación inédita: como el gobernador que más obra pública realizó en su sexenio, como el que ganó todas sus elecciones y como el que se desayunó a sus críticos una y otra vez. Manuel Bartlett, hoy convertido

puebla

regresar la plaza. Luego jugó sus canicas con José Luis Flores Hernández, quien perdió, abrumadoramente, ante quien sería gobernador: Melquiades Morales Flores. Finalmente, Bartlett quiso pero no pudo desayunarse a sus críticos, quienes todavía lo ligan a algunos de los pasajes más sombríos de este país: el asesinato del periodista Manuel Buendía en 1984, el fraude patriótico de Chihuahua en 1986 y la Caída del Sistema en 1988. En un gesto de audacia, J.J. Esquivel, reportero de la revista Proceso, publicó en un libro que, como secretario de Gobernación de Miguel de la Madrid, Manuel Bartlett estuvo presente por unos minutos

también disponible en nuestro sitio web

en la escena de la tortura del Kiki Camarena, agente de la DEA asesinado por Rafael Caro Quintero y Don Neto Fonseca. Una analogía para concluir: el entonces priista —hoy convertido en demócrata y en adicto a López Obrador— quiso ser candidato de su partido a la Presidencia de la República en 2000. No sólo no pudo. Terminó disputándose el último lugar con Humberto Roque Villanueva, pues Francisco Labastida y Roberto Madrazo los enviaron al corazón de la pipitilla. Hoy, Moreno Valle está listo para arrancar el 1 de febrero una precampaña nacional con vistas al 2018. Es cierto: faltan algo así como 50 días para que concluya el gobierno de Moreno Valle. Y algo sabe porque no se le ve ni nostálgico ni meditabundo. Algo sabe que —faltaba más— sus críticos ignoran de tanto ser desayunados y deglutidos.

Acción. El Legislativo local inicia proceso administrativo en su contra. / archivo

Encuentran anomalías en cuenta de Lalo Rivera mario galeana

Por anomalías detectadas en la cuenta pública de 2013, el Congreso aprobó la investigación y sanción de Eduardo Rivera Pérez, ex alcalde de Puebla y último líder visible de la corriente panista de El Yunque. Según el acta de la sesión ordinaria de este jueves, la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado (ASE), dirigida por la panista Patricia Leal Islas, iniciará un procedimiento administrativo para determinar responsabilidades (IPADR) contra el promotor en Puebla de la asociación Yo Con México, con la cual Margarita Zavala promociona su aspiración a la candidatura por el PAN a Los Pinos en 2018. El diputado priista y secretario general de la Comisión Inspectora, Rosalío Zanatta Vidaurri, ha dicho que Rivera Pérez no ha podido solventar observaciones en su tercer año de gobierno, negando que la posible sanción tenga tintes políticos. “Los auditores son gente certificada, profesional, que no arriesgaría su prestigio por un momento político”, declaró Zanatta. Cabe recordar que durante la primera visita de la ex esposa del presidente Felipe Calderón a la capital el pasado 13 de noviembre, Rivera Pérez dijo a los medios que las observaciones detectadas a su cuenta pública habían sido solventadas. “Está pendiente mi cuenta pública. Ya lo dije fuerte y quedito: el que nada debe, nada teme. No me muevo por presiones políticas de ningún tipo. La libertad en Acción Nacional es sagrada”, soltó en esa ocasión.


4

puebla

Jueves 15 de diciembre de 2016

Propuesta.

Legislador.

El objetivos es evitar el apartado de lugares en el primer cuadro de la ciudad y zonas con alta concentración poblacional. / FOTO EFE

Aguilar Chedraui, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, en sesión plenaria del Congreso del Estado de Puebla. /ángel flores

Avanza propuesta de coalición: PAN Ahora corresponde al ayuntamiento integrar proyecto

Diputados dan paso a los parquímetros en proceso. si bien no se define el tema en la ley de ingresos municipal para 2017, sí autoriza el cobro por el uso de vía pública para estacionarse Mario Galeana

La Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso local aprobó la posibilidad de que el Ayuntamiento de Puebla cobre por el servicio de parquímetros en el Centro Histórico a partir del próximo año. El diputado Pablo Rodríguez Regordosa explicó que, aunque la Ley de Ingresos 2017 del municipio no incluye de manera textual el ingreso correspondiente al cobro de parquímetros, sí incluye “la posibilidad de cobrar un derecho”. “Una vez que la ley aprobada ya la contempla, ahora corresponde al Ayuntamiento integrar un proyecto para la instalación (de los parquímetros). Ahora sólo tienen el soporte legal en la ley de ingresos”, detalló. Rodríguez Regordosa negó que la instalación de parquímetros sea sólo una medida “recaudatoria”, pues consideró que la tarifa de seis a nueve pesos fijada por el servicio es inferior al cobro de los estacionamientos en la zona y, además, favorecerá la movilidad y el comercio en el Centro Histórico de la ciudad. El Ayuntamiento de Puebla podrá someter a concesión el servicio de parquímetros siempre que no exceda el periodo de la alcaldía de Luis Banck Serrato, que culminará en 2018. Si el plazo es superior, debe ser analizado y votado por el Congreso. De manera previa, la bancada priista ha anunciado que, en lo particular, votará en contra de la Ley de Ingresos 2017 del municipio de Puebla, pues considera que ésta “repercute en la economía familiar”. “Toda acción que repercuta en la economía familiar, la considero irresponsable. Yo creo que es una medida recaudatoria. El gobierno federal está haciendo un gran es-

Regordosa se la juega por Martha Erika en 2018 Mario galeana

Su trabajo diario entre los militantes panistas de los distintos municipios del estado ha permitido a Martha Erika Alonso Hidalgo, secretaria general del partido, posicionarse como una de las mejores opciones a la candidatura por el PAN al gobierno de Puebla en 2018, sostuvo el diputado local Pablo Rodríguez Regordosa. “¿Por qué razón está tan bien posicionada? Porque la verdad hace un trabajo enorme, de una hormiguita trabajadora. Está un día en un municipio y al siguiente en otro. Está muy comprometida y eso, naturalmente, causa simpatías”, aseveró el también líder del Comité

Directivo Municipal (CDM) del PAN en la capital. Dijo también que aunque hay “muchos candidatos que tienen posibilidades” de ganar la gubernatura, apoyaría sin miramientos la candidatura de la ex presidenta del Sistema Estatal DIF, aunque “ella ha dicho que, en principio, no está en su agenda” competir por Casa Puebla en la próxima jornada electoral. En los últimos meses, versiones periodísticas han apuntalado la posible candidatura de la secretaria general del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, aunque ella, hasta ahora, ha descartado la posibilidad de aparecer en la boleta electoral de 2018.

Perfil. Es

secretaria general del PAN y ex presidenta del Sistema DIF Estatal. / archivo

fuerzo por no aumentar los impuestos, el gobierno del estado también, y yo creo que los ayuntamientos deberían hacer lo mismo”, comentó en días pasados la coordinadora del grupo legislativo del PRI, Silvia Tanús Osorio.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla, Marco Antonio Prosperi Calderón, ha considerado que los parquímetros beneficiarán al comercio del centro, siempre que la tarifa no rebase los ocho pesos.

mario galeana

La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso de Puebla podría dictaminar este día la iniciativa de reforma que plantea la obligación de formar gobiernos de coalición entre distintos partidos políticos, cuando el candidato electo en 2018 no alcance 42% de la votación válida emitida durante los comicios. Así lo adelantó el coordinador del grupo legislativo del PAN, Jorge Aguilar Chedraui, quien dijo que la propuesta del gobernador Rafael Moreno Valle “está avanzando” entre las bancadas del resto de los partidos políticos. Ayer, durante la sesión ordinaria del Congreso local, también fueron presentadas las iniciativas referentes a la fusión de las secretarías de Movilidad y Transporte, así como Turismo y Cultura, solicitud que el gobernador electo José Antonio Gali Fayad realizó a los congresistas poblanos. Sobre ello, Aguilar Chedraui dijo que las iniciativas presentadas serán aprobadas los primeros días de enero, poco antes de que inicie el mandato de Gali Fayad. Instituto de Transparencia

Por otra parte, la Comisión de Transparencia del Congreso local ya ha elegido a nueve aspirantes al Instituto de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, por lo que se prevé que este día los diputados poblanos definan por votación en el pleno a tres de ellos. En la primera terna de aspiran-

centrado

Morena está en contra de todo lo que implique acuerdos ¿no? A mí me interesa sólo qué es lo que opinan el PRI, el Verde, la sociedad” jorge aguilar chedraui Legislador panista

tes por seis años al instituto que sustituirá a la Comisión de Acceso a la Información (CAIP) se encuentran María Gabriela Sierra Palacios y Norma Pimentel Méndez, actuales comisionadas de este órgano; y Mariana Christian Ceballos Garduño, responsable de la Unidad de Docencia y Capacitación Electoral del TEEP. En la segunda terna por cinco años disputan Francisco Javier García Blanco, académico de la Universidad Anáhuac; Carlos Germán Moreno Loeschmann, coordinador ejecutivo de la CAIP; y Adrián Israel Ocampo Jiménez, del Departamento de Seguimiento de Cumplimientos del INAI. La tercera terna por cuatro años quedó integrada por Rita Balderas Huesca, directora de Acceso a la Información, Innovación e Informática de la Secotrade; Laura Marcela Carcaño Ruiz, ex aspirante a consejera del Instituto Electoral del Estado (IEE) en 2012; y Montserrat Reyes Alfaro, trabajadora de la Unidad Administrativa de Acceso a la Información del Sistema Estatal DIF.

Posibilidad. María Gabriela Sierra Palacios figura en la primera terna de aspirantes para la comisión de Transparencia del Congreso poblano. / archivo


puebla

jueves 15 de diciembre de 2016

staff 24 horas puebla

El Comité Ejecutivo Nacional del SNTE confirmó la línea que seguirá la renovación de las dirigencias de las secciones 23 y 51: la defensa de la autonomía sindical, lo que significa que no será electo ningún profesor que responda a intereses de grupos ajenos a la organización; el rompimiento momentáneo con el morenovallismo, tras el reproche hacia las autoridades por el vacío en el arranque de los congresos seccionales y adeudos por 30 millones de pesos a pensionados, así como la marginación de los actuales secretarios generales para que los enviados de la dirigencia nacional conduzcan la sucesión. Asimismo, el CEN del sindicato decidió tomar el control de los congresos seccionales que se desarrollan en la entidad poblana, como medida cautelar para evitar mayores conflictos. Al cierre de esta edición aún no existían acuerdos para la unción de los candidatos ganadores, aunque crecía la demanda de que los procesos de elección por niveles y regiones se realizaran mediante el voto directo. También existían denuncias de compra de votos, coacción, la incorporación de nuevos candidatos, amagos de imposición y las quejas por supuestos actos de corrupción. En la Sección 23 la lucha por la Secretaría General, en donde había cuatro aspirantes, se decantó por dos profesores: Alejandro Ariza Alonso, secretario de Prestaciones Económicas y el delfín del actual dirigente Emilio Salgado Néstor. Su principal debilidad radicaba en estar involucrado, junto con el líder saliente, en un presunto fraude inmobilario del cual existe una denuncia penal y una orden de aprehensión. El otro aspirante era Eliuth Bravo González, coordinador del Colegiado de Finanzas y quien al inicio del cónclave logró amarrar el respaldo de diferentes delegacionales sindicales. Su fortaleza radicaba en su capacidad de aglutinar a todos aquellos grupos que fueron marginados y maltratados en la gestión de Salgado Néstor. El CEN del SNTE envió como coordinador de los trabajos del Congreso Seccional Extraordinario a Alfonso Cepeda Salas, quien es la cabeza del Colegiado Nacional de Administración y Finanzas y uno de los dirigentes magisteriales de mayor experiencia nacional, ubicado dentro del ala dura de la organización. Respecto a la Sección 51, la mayor sorpresa fue la incorporación de tres nuevos candidatos: Felipe Neri Morán Álvarez, secretario de Vivienda; Jaime García Roque, de Asuntos Profesionales; y Luz María Mejía Budar, directora del Fondo de Ahorro. Dichos ingresos en la puja por la secretaría general del magisterio estatal –que agrupa a unos 40 mil sindicalizados– obligó a un reacomodo de fuerzas entre los delegados en el Congreso. Trascendió, además, que Dinorah

5

en la 51 hay tres nuevos contendientes; en la 23 sólo quedan ariza y eliuth bravo

Ante falta de acuerdo, CEN del SNTE controla elección vigilancia. alfonso cepeda, enviado del comité ejecutivo nacional, presiona para lograr la definición sin conflicto de nuevos dirigentes de las secciones 23 y 51; argumenta que deben “defender la autonomía”

el argumento

Tenemos que defender la autonomía de nuestro sindicato. Ningún gobierno, ningún actor político, ni los intereses de nadie deben afectar la soberanía de esta organización” ALFONSO CEPEDA SALAS Coordinador del CEN en los congresos

Secrecía.

El acceso a los congresos seccionales fue vigilado de manera permanente, para mantener el silencio hacia el exterior. / jafet moz y especial

los nuevos en la puja de la sección 51 felipe neri morán álvarez Secretario de Vivienda

García Hernández, quien es impulsada por los ex secretarios generales Gustavo Espinosa Vázquez, Cirilo Salas Hernández y Leticia Jasso Valencia, estaría a un paso de ser vetada por el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE debido a las denuncias de corrupción que pesan en su contra y porque en caso de ser ungida podría generar una nueva revuelta. En total, suman ocho candidatos de la Sección 51: Felipe Morán, Jaime García, Luz María Mejía, Dinorah García, Virgilio Rodríguez García, Óscar Arvea Rivera, Salvador Torres Castillo y Juan Díaz de León.

jaime garcía roque Secretario de Asuntos Profesionales

Yolanda Martínez Mendoza se desempeña como la coordinadora de los trabajos del Congreso Seccional Extraordinario. También forma parte del Colegiado Nacional de Administración y Finanzas. Fuentes extraoficiales revelaron que durante el informe de labores presentado por Jorge Luis Barrera de la Rosa, actual secretario general, algunos delegados le gritaron “corrupto”. Mientras que a Juan Díaz de León, secretario de Finanzas y delfín de Barrera de la Rosa, los docentes lo increparon durante su rendición de cuentas con los gritos de “unidad,

luz maría mejía budar Directora del Fondo de Ahorro

unidad”, pues se difundió la especie de que había amagado con romper el Congreso Seccional si es que no era electo como dirigente. PROTESTAS Y REPROCHES

Dos sucesos marcaron el arranque oficial de los congresos seccionales extraordinarios en ambas secciones: la protesta de un grupo de trabajadores pensionados, el cual reprochó que las autoridades educativas adeudan 30 millones de pesos; así como la ausencia de los representantes del gobierno del estado. Esto dio pie a una abierta crítica

por parte del enviado del CEN, Alfonso Cepeda Salas. “Cuando se los pidieron ustedes fueron a dar la cara a cada escuela, por eso qué pena que hoy las autoridades (estatales) no vengan a dar la cara, qué lástima que no estén aquí para que se hiciera el recuento de los adeudos que tienen con el magisterio”. A la par, el representante de Juan Díaz de la Torre, presidente del CEN del SNTE, confirmó la línea política que prevalecerá en la renovación de las dirigencias de las secciones 23 y 51: “Tenemos que defender la autonomía de nuestro sindicato. Ningún gobierno, ningún actor político, ni los intereses de nadie deben afectar la soberanía de esta organización. Tenemos que luchar por seguro siendo un sindicato nacional independiente y libre, dueño de sus propias decisiones... Ustedes decidan el rumbo de sus secciones sindicales”. En su oportunidad, los dirigentes Emilio Salgado Néstor y Jorge Luis Barrera de la Rosa aprovecharon el uso del micrófono para hacer un recuento rápido de las principales hazañas, lo cual no despertó el ánimo de los delegados que se dieron cita al acto protocolario. A lo sumo, hubo unas cuantas porras desangeladas para el primero. Al tomar la palabra, Jorge Luis Barrera de la Rosa sostuvo: “Vamos a trabajar unidos. Al salir de estos eventos estatutarios fortalecidos, orgullosos de pertenecer al sindicato y que todo sea para bien y que a partir de mañana haya una dirigencia que trabaje por los 78 mil maestros de las dos secciones”. Por su parte, Emilio Salgado Néstor aseguró que ambas secciones cumplieron a cabalidad con sus agremiados, manteniendo cercanía y comunicación. “Si defendemos a la escuela pública, donde nos formamos, seguiremos por las conquistas por la educación al servicio del pueblo. Quiero pedirles la unidad, porque unidos seremos más fuerte, unidos podemos lograr muchas conquistas”, resaltó Salgado Néstor. Con información de Serafín Castro.


6

puebla

Jueves 15 de diciembre de 2016

Cobertura. Resaltaron la creación de

Rectores discuten innovación educativa

dependencias especializadas en atender grupos vulnerables. / cortesía

redacción

Unidad. Ratificaron su compromiso con los poblanos. / cortesía redacción

El gobernador electo, José Antonio Gali Fayad, y su esposa Dinorah López de Gali se reunieron con representantes de las agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en México con la finalidad de fortalecer los lazos de cooperación e impulsar una agenda común que garantice el bienestar de la población en situación vulnerable. Tony Gali dijo que la protección de los Derechos Humanos es fundamental, por lo que consideró que el plan de gobierno debe tener el aval de las instancias internacionales que son expertas en la materia. Destacó que de esta manera se logrará la efectividad de las acciones y políticas públicas enfocadas en la atención a la niñez, las mujeres, la juventud, la población migrante, los indígenas, las personas con discapacidad y los adultos mayores, entre otros grupos. Como parte de las estrategias que pondrá en marcha, el gobernador electo resaltó la creación de la Coordinación de Prevención de la Violencia contra las Mujeres –que dependerá de la Secretaría General de Gobierno–, la Subsecretaría de Atención a los Pueblos Indígenas y la igualdad salarial para mujeres y hombres en la administración estatal. Por su parte, Dinorah López de Gali expuso que una de las principales acciones que impulsará en el Sistema Estatal DIF es la instalación de

trabajarán en favor de la población vulnerable

Tony Gali y la ONU suman esfuerzos proyectos. el gobernador electo, su esposa y representantes de las naciones unidas se reunieron para delinear una agenda común enfocada en el bienestar e inclusión de todos los sectores sociales así lo dijeron

Trabajaré en coordinación con las Naciones Unidas para garantizar el bienestar de la población vulnerable”

“Estoy segura de que juntos (en coordinación con la ONU) podremos lograr importantes avances en beneficio de las familias poblanas”

JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobernador electo

DINORAH LÓPEZ DE GALI Esposa del gobernador electo

cinco Casas de Jóvenes en Progreso, donde recibirán una formación integral para prevenir y atender riesgos psicosociales como las adicciones, así como brindar oportunidades para estudiar o concluir una carrera y aprender algún oficio que les ayude a emprender un negocio y desarrollar sus talentos.

Además, informó que, tal y como lo hizo en el municipio, creará la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad, desde donde promoverá una sociedad incluyente. Resaltó que para ello sumará esfuerzos con los tres órdenes de gobierno para que niñas, niños, adolescentes y jóvenes tengan más

oportunidades para convertirse en actores de cambio. Ana Güezmes, representante de ONU Mujeres en México, expresó su beneplácito para establecer áreas de cooperación con el equipo de transición del gobernador electo Tony Gali y recalcó la necesidad de sentar las bases de políticas estructurales que generen resultados positivos en materia de igualdad de género. En tanto, Christian Skoog, representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en México, reconoció los avances que se han registrado en Puebla en materia de calidad educativa, pero señaló que aún existen retos a nivel nacional y estatal que deben ser atendidos de manera conjunta y con la participación de las niñas, niños y adolescentes.

Exportan a EU rosa poblana redacción

Internacionalización. El gobernador Moreno Valle firmó como testigo de honor el convenio de agricultura que beneficia a 34 productores del estado. / cortesía

El gobernador Rafael Moreno Valle afirmó que la decisión de adquirir las patentes para la producción y reproducción de rosa fue la correcta, ya que abre las puertas a la exportación internacional. Lo anterior, al firmar como testigo de honor el convenio de agricultura por contrato entre productores de Rosa Variedad Puebla y la empresa Plantas Continental. El mandatario precisó que este proyecto, que realiza por primera

vez un gobierno, beneficia a 34 productores de los municipios de San Felipe Teotlalcingo, San Salvador el Verde, Chiautzingo y Tlaltenango, quienes a través de la exportación de dos millones de tallos de rosa a Miami, Florida, obtendrán ingresos de hasta 10 millones de pesos. Destacó la salida del primer envío de exportación, por lo que felicitó y agradeció la confianza de los productores en el gobierno del estado: “la dificultad que nos tomó llegar a este momento, sin duda será bien recompensada”.

A fin de intercambiar ideas en materia de innovación, sumar esfuerzos para elevar el nivel educativo del país y posicionar a las instituciones mexicanas entre las más importantes del mundo, los rectores de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz; de la UNAM, Enrique Graue Wiechers; del Tecnológico de Monterrey, Salvador Alva; del IPN, Enrique Fernández Fassnacht; y de la Anáhuac, Cipriano Sánchez, sostuvieron un diálogo y reflexionaron en torno al modelo de la Universidad Estatal de Arizona, una institución pública incluyente y comprometida con el bienestar económico, social, cultural y en salud de las comunidades que atiende. En su intervención, Esparza Ortiz subrayó la relevancia de la responsabilidad social como tarea primordial de la universidad pública y el trabajo colaborativo entre las instituciones para concretar logros en materia de innovación educativa, así como en proyectos específicos en los que se aprovechen las fortalezas de cada una. En las instalaciones del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Ciudad de México, tuvo lugar esta reunión sin precedente que aglutinó a los rectores de algunas de las instituciones de educación superior, públicas y privadas, más importantes del país. En ese marco, Michael Crow, presidente de la Universidad Estatal de Arizona (ASU, por sus siglas en inglés), presentó los alcances de la University Innovation Alliance, una coalición de universidades públicas de Estados Unidos enfocada a lograr que los estudiantes ingresen a la educación superior y mejoren sus resultados. Esparza refirió que “existen muy buenos investigadores que nos permitirán compartir conocimientos en diferentes disciplinas, evitar curvas de aprendizaje y generar un producto para su difusión y el beneficio de todas las instituciones. Esta parte es lo fundamental y nos va a generar un ambiente de participación, de compartir y, sobre todo, de dar y recibir”. Entre las acciones que la máxima casa de estudios en Puebla ha realizado en materia de innovación educativa, el rector señaló la construcción de laboratorios multidisciplinarios, compartidos por alumnos de licenciatura y de posgrado, así como por investigadores.


puebla

jueves 15 de diciembre de 2016

guadalupe juárez

El presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato, afirmó que la organización Antorcha Campesina no quiso negociar, a diferencia de las otras 15 agrupaciones con las que la Comuna ya alcanzó acuerdos. Sin embargo, indicó que privilegiará el diálogo con los inconformes. Aseguró que mantendrán las mesas de diálogo con los antorchistas “para encontrar una solución” , porque el Ayuntamiento no cederá ante las presiones de los grupos de comercio informal. Consideró injusto que Antorcha no respete los pactos que se obtuvieron por mayoría con 15 grupos de vendedores; sin embargo, se dijo dispuesto a reabrir acuerdos con el fin de llegar a la convergencia, siempre y cuando no implique . Dio a conocer que el pacto con las agrupaciones de informales era que podían reubicarse a partir de la 14 Poniente, pero de la 3 a la 7 Norte. El munícipe reafirmó su disposición de brindar espacios en los mercados municipales y rodantes, así como permisos temporales en esta temporada navideña.

en tanto, antorchistas siguen su invasión al primer cuadro

Luis Banck logra acuerdo con grupos de informales crítica. el munícipe capitalino lamentó que antorcha campesina se niegue a aceptar los pactos alcanzados por la comuna con 15 organizaciones de vendedores informales para su reubicación

NUEVO GRUPO INVADE CALLES

Los antorchistas que tomaron los días más recientes la 5 de Mayo, a pesar de que está prohibida para instalarse, provienen de otros puntos de la ciudad y no comercializaban en el Centro Histórico antes del operativo del Ayuntamiento de Puebla. Así lo aseguraron a 24 Horas Puebla comerciantes establecidos, bajo la gracia del anonimato. “Escuchamos que la mayoría vende al sur de la ciudad o en las juntas auxiliares, la idea es que si logran conseguir que el Ayuntamiento les dé un espacio aquí, se queden”, mencionó una de los comerciantes que están ubicados en la 5 de Mayo y la 12 Poniente. A decir de los locatarios inconformes por el retorno del ambulantaje, este miércoles los líderes antorchistas dieron la instrucción a sus agremiados de que tiraran basura e hicieran “ruido”, con la única finalidad de provocar a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Muncipal.

Reto. En días recientes, miembros de Antorcha han ignorado la disposición del gobierno municipal. / archivo “Desde la mañana gritan más de la cuenta, tiran mucha basura y ya no dejaron ningún espacio libre en la calle”, confió un trabajador de la zona. En un recorrido realizado por esta casa editorial se apreció que la mayoría de los ambulantes vende cocteles de fruta, postres, ropa y diversos artículos de temporada e incluso hay comerciantes que regularmente laboran en los mercados municipales. A la altura de la 10 Poniente, algunos vendedores antorchistas cantan Las Mañanitas a una de sus compañeras y gritan las “ofertas” a pesar de que es inevitable no notar los pro-

guadalupe juárez

Despedida. El Cabildo reconoció el trabajo de quien fuera “abogado del Pueblo” desde 2014. / ángel flores

7

Por unanimidad el Cabildo de Puebla aprobó en sesión extraordinaria la solicitud de licencia definitiva para dejar la Sindicatura del Ayuntamiento que presentó Héctor Sánchez Sánchez, quien al parecer se integraría al equipo del gobernador electo, José Antonio Gali Fayad, ya que durante el proceso electoral pasado se ausentó de la Comuna para unirse al equipo de campaña. El alcalde Luis Banck Serrato anunció que propondrá al Congreso del estado a María Esther Blanca Ortiz para ocupar el cargo vacante, lo cual −indicó− fue el resultado del consenso con los integrantes del Cabildo capitalino. El alcalde Luis Banck subrayó que

ductos que intentan vender. “No es su cumpleaños”, se burla uno de ellos. “Tú canta, hay que hacer ruido”, le contesta un vendedor que montó un pues para la distribución de calzado. Bolsas con basura desbordan los contenedores, al igual que vasos y platos de unicel que colapsan las jardineras de la vía pública. Los vendedores formalmente establecidos en el primer cuadro de la ciudad pidieron a la Comuna resolver pronto la reubicación de los ambulantes, pues temen que pudiera haber un enfrentamiento.

Decisión. El alcalde manifestó que

El próximo viernes al mediodía el Ayuntamiento de Puebla llevará a cabo los foros para entablar la discusión sobre el cobro de los estacionamientos en centros comerciales, dio a conocer el alcalde Luis Banck Serrato. A las sesiones acudirán todos los actores involucrados, desde el diputado Juan Carlos Natale López, quien impulsó el punto de acuerdo que fue aprobado por el Congreso local que propone eliminar en los 217 municipios este pago, hasta empresarios, quienes expondrán sus puntos de vista, informó el munícipe capitalino en entrevista. Las conclusiones serán entregadas al presidente municipal y antes de que finalice el año las autoridades capitalinas determinarán si prohibirán que cobren cuotas en los centros comerciales por estacionarse o se mantienen las tarifas actuales. El edil poblano prefirió no fijar una postura al respecto y esperar los resultados de estos foros, pues dijo que como autoridad debe escuchar todas las voces involucradas en el asunto. De acuerdo con Juan Carlos Natale, diputado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), sólo por el cobro de estacionamiento, 35 centros comerciales establecidos en la ciudad de Puebla perciben anualmente por lo menos 500 millones de pesos. Mientras tanto, argumentó, una familia gasta en promedio por este servicio entre cinco mil y ocho mil pesos a lo largo del año. Hasta el momento sólo la capital del estado ha puesto sobre la mesa la posibilidad de eliminar dicho cobro.

mantendrán el diálogo. /ángel flores

Sánchez deja la Sindicatura; se uniría al equipo de Gali la propuesta que presentarán ante el Congreso del Estado, para que la maestra María Esther Torreblanca Cortés ocupe el cargo de Síndico Municipal, surgió del diálogo con cada uno de los regidores. Además, a nombre del Ayuntamiento de Puebla, reconoció la labor que desempeñó Héctor Sánchez y su equipo, para defender los intereses de la ciudad y sus habitantes. “Mi reconocimiento y gratitud por su trabajo y entrega”, comentó el munícipe durante la sesión de ayer. A través de un comunicado, el Ayuntamiento resaltó la trayecto-

discutirán sobre impedir cobro de estacionamiento

ria de Torreblanca Cortés, quien obtuvo la licenciatura en Derecho por la Universidad Veracruzana y la maestría en Contribución por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). En el ámbito académico, ha sido catedrática de Derecho Fiscal tanto en la Escuela Libre de Derecho y en la Universidad Madero. Ha trabajado en el gobierno federal en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en el gobierno de Puebla en las secretarías de Finanzas y de Infraestructura y Transportes. María Esther Torreblanca se ha

especializado en la realización de leyes, reglamentos y acuerdos en materia de gobernación, transporte, movilidad y obra pública, así como responsable en las unidades de transparencia en los organismos en los que ha laborado, informó la administración municipal. Con el caso de Sánchez Sánchez son 16 los funcionarios municipales que han dejado sus cargos en el Ayuntamiento de Puebla, con la posibilidad de integrarse al gobierno del estado que iniciará el próximo 1 de febrero. Destacan María del Carmen Leyva Bathory, quien se desarrollaba en el área de Transparencia Municipal, y Michel Chaín Carrillo, quien encabezaba la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo de la Comuna.


puebla

PAN, por un México incluyente redacción

La presidenta de la Comisión Especial sobre la no discriminación, Mónica Rodríguez Della Vecchia, del PAN, afirmó que México es un país con enormes riquezas, gran diversidad y profundos contrastes, y quien no lo reconozca así, inicia un proceso discriminatorio. En la reunión efectuada en la Ciudad de México, indicó que su propósito es mejorar las condiciones para que la nación avance, ya que a lo largo de la historia no hay ningún pueblo que salga adelante con una sociedad dividida y confrontada. “Discriminar es seleccionar excluyendo o dar trato desigual a una persona o colectividad por motivos raciales, religiosos, políticos, sexuales”, explicó. El festejo de las fiestas patrias, el reconocimiento de mujeres y hombres ilustres que entregaron su vida para dar forma a nuestro país, el Himno Nacional, la Bandera y el uso de un idioma oficial, sostuvo, son pasos en el largo camino de la conformación de nuestra sociedad; sin embargo, el reconocimiento de la igualdad ante la ley es reciente. “Apenas hace 42 años que nos decidimos a asegurar que en la Constitución se reconociera la igualdad. Primero la firmamos respecto a varón y mujer, luego se reconocieron los derechos de los menores y después las obligaciones del Estado”, comentó. Hace 15 años se agregó un párrafo al artículo 1 para dejar explícita la prohibición de la discriminación en todas sus formas, y “aun así pasaron algunos años más para que tuviéramos una ley reglamentaria en esta materia”, señaló, por lo cual se dijo convencida de que aún falta mucho por hacer en la materia. La Comisión Especial tiene el compromiso de abonar a la ley que lucha contra la discriminación, para que ninguna niña, niño, adolescente, personas de otras religiones u otras preferencias sexuales sean afectados en el país.

Defensa. MónicaRodríguez Della Vecchia, presidenta de la comisión contra la discriminación. / cortesía

Jueves 15 de diciembre de 2016

ejército interviene en operativo de seguridad

redacción

Tras un operativo de seguridad, elementos del Ejército Mexicano, policías federales y estatales rescataron a dos agentes municipales que habían sido retenidos por dos presuntos huachicoleros en la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec. Los uniformados fueron hallados ilesos en una casa donde se almacenaba hidrocarburo de dudosa procedencia, cerca de la autopista PueblaOrizaba en dicha demarcación. Así lo dio a conocer en su cuenta de Twitter la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM): “Se confirma que los dos Policías Municipales retenidos en Xonacatepec están libres y en óptimo estado de salud”. De acuerdo con información del portal Puebla Roja, ayer por la mañana los policías municipales fueron retenidos por presuntos chupaductos, luego de la detención del conductor de una pipa que transportaba combustible, el cual habría sido producto de la ordeña de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). Según reportes extraoficiales, policías estatales y municipales realizaban una inspección en la zona cuando le marcaron el alto al camión que, tras una revisión, confirmaron que tenía reporte de robo, por lo cual el operador fue detenido. De inmediato, un grupo de personas rodeó a la unidad y a los uniformados para exigirles la liberación del conductor. Al negarse, lograron someter, desarmar y privar de sus libertad a dos

La Entrega

Rescatan a policías de huachicoleros xonacatepec. luego de la detención de un chofer que trasladaba combustible de dudosa procedencia, los uniformados fueron retenidos en twitter Los dos Policías Municipales retenidos en Xonacatepec están libres y en óptimo estado de salud” SSPTM Puebla @SSPTM_Puebla

Acción. Se desplegó en la zona un equipo de búsqueda. / josé castañares elementos municipales que estaban en la patrulla 408 de la SSPTM. A partir de ese momento, militares, policías federales y estatales implementaron un operativo para rescatar a los agentes municipales. Por su cercanía con la junta auxiliar de Chachapa –perteneciente

Adrián Ruíz

a Amozoc de Mota, municipio reconocido por Petróleos Mexicanos (Pemex) como uno donde existe presencia de huachicoleros– Xonacatepec ha registrado actos relacionados con el robo de hidrocarburos. En abril pasado, pobladores de Santa María Xonacatepec reporta-

ruizdur@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

ron un fuerte olor a combustible en la zona limítrofe con Amozoc, producto de una fuga en una toma clandestina, lo que provocó que habitantes del lugar salieran de sus hogares ante el temor de que ocurriera algún siniestro; personal de Pemex y Protección Civil Municipal controlaron el incidente sin que se reportaran personas lesionadas ni detenidas. La zona entre Chachapa (Amozoc) y Santa María Xonacatepec (Puebla) es atravesada por arterias de Petróleos Mexicanos, en específico por el ducto Minatitlán-México.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Pruebas contundentes

L

a tensión que rodeó la inauguración de la asamblea para la renovación del comité nacional del magisterio de las secciones 23 y 51 llegó al clímax cuando los mentores expusieron los dos nuevos desfalcos millonarios del actual líder de la sección 23, Emilio Salgado Néstor. La calma se rompió después de la comida al filo de las 16 horas del martes. Los mentores expusieron dos puntos importantes al profesor Cepeda, representante del líder nacional Juan Díaz de la Torre. Antes de ingresar al recinto de San Andrés Cholula, al filo de las 14 horas, la calma era plena. En los bandos de los candidatos había optimismo y confianza. Las porras y gritos de apoyo para sus gallos no cesaban. Sin embargo, los mentores inconformes por las promesas incumplidas de Salgado Néstor y la mala administración de las cuotas sindicales le tenían reservada la estocada mortífera. Ante los argumentos presentados,

su candidato se debilitó aún más por lo que el triunfo de Eliuth Bravo González parece inminente. Con documentos en mano los maestros expusieron las dos más recientes desapariciones de recursos económicos por parte de la actual dirigencia. Salgado Néstor todavía tuvo tiempo a través del profesor José Trinidad Padilla, responsable del FAC 23 –Fideicomiso de Ahorro y Crédito–, de adjudicarse otros millones de pesos. Ordenó a su subordinado disponer del capital de dos seguros a los que tienen derecho los maestros. Ambos representan millones de pesos y por arte de magia los desaparecieron de las carteras. Los mentores expusieron que los seguros por gastos funerarios de 50 mil pesos, cada uno y el potenciado – en caso de enfermedad grave– de 30 meses de salario, fueron borrados de sus derechos como trabajadores de la educación de golpe y porrazo. Apenas en el primer día trabajos para la renovación, la situación se

tornó complicada para el todavía líder y su candidato. Ante las pruebas mostradas parte sus seguidores, mostraron descontento. Las puertas se abrieron para que Eliut sea el virtual ganador y posible nuevo líder de la Sección 23. Reporte del Informante Hábitat natural. Las influencias y traiciones en la política cuentan. A pesar de la casi extinta estirpe marinista, Javier López Zavala –uno de los sobrevivientes–, no sólo pudo alcanzar una diputación, también le alcanzó para colocar a su hermano Filiberto, de no gratos recuerdos en los Ceresos de Puebla. El hermano menor del frustrado candidato a la gubernatura de Puebla a pesar de ser chiapaneco, pero por gozar de la gracia de Mario Plutarco Marín Torres desde el primer día de su administración en Casa Puebla, recibió su espaldarazo ante todo el gabinete, pero esa es otra historia. La influencia del actual diputa-

Especial

8

do alcanzó para colocar a Filiberto nada menos que en la Secretaría del Cereso en Tamaulipas –en el estado norteño es secretaría–. El hermano de Javier tomó posesión el lunes de la semana pasada. Los tamaulipecos infestados de Zetas pronto comprobarán cómo se las gasta Filiberto para los negocios de liberación de reos peligrosos. Sin cargo alguno en la administración marinista, mediante sumas millonarias, puso en libertad a delincuentes peligrosos que estaban sentenciados. Ahora que lo pusieron donde hay, y a manos llenas, poco se le va a hacer el tiempo para empezar a maniobrar.


puebla

jueves 15 de diciembre de 2016

9

gobernador entrega obras en tlacotepec de benito juárez

Ciclos. Los estudiantes concluyeron su primaria y secundaria./ cortesía

Comuna reconoce al Centro de Día redacción

A través del Sistema Municipal DIF (SMDIF) el gobierno municipal, que encabeza el alcalde Luis Banck, entregó constancias a estudiantes del Centro de Día que concluyeron su educación primaria y secundaria. Durante la ceremonia, la presidenta del Patronato del SMDIF, Susana Angulo de Banck, destacó el trabajo del gobernador Rafael Moreno Valle. “El gobernador Moreno Valle dice que ‘origen no es destino’ y ustedes son la expresión viva de esa frase; gracias a su talento, dedicación y esfuerzo han sido capaces de

transformar un pasado incierto en un futuro lleno de esperanza”, señaló en su mensaje a los graduados. En su intervención, la encargada de despacho de la Subsecretaría de Educación Obligatoria de la SEP estatal, Lucero Nava Bolaños, invitó a los graduados a continuar su preparación académica y cursar el siguiente nivel de estudios para seguir superándose. Por su parte, Eduardo López Moscoso, estudiante graduado del Centro de Día, agradeció el apoyo de Susana Angulo de Banck, así como de sus maestros, pues aseguró que gracias a ellos alcanzó “un sueño que parecía difícil pero que ya es una realidad”.

“Imagen urbana detona el turismo” fortaleza. rafael moreno valle inauguró la ampliación del camino Tecoxtle-San Marcos Tecoyalco, que requirió una inversión de 16 mdp

redacción

El gobernador Rafael Moreno Valle, en gira de trabajo por Tlacotepec de Benito Juárez, destacó que la dignificación de espacios públicos es un detonante para el turismo en el estado. El mandatario inauguró la rehabilitación de la imagen urbana en la cabecera municipal, la cual tuvo una inversión de 14.6 millones de pesos y se realizó bajo la modalidad 2 a 1. Así como la ampliación y modernización del camino Tecoxtle-San Marcos Tecoyalco, obra que requirió una inversión superior a los 16 millones de pesos y beneficiará a más de nueve mil personas. Moreno Valle recordó que cuando era secretario de Finanzas y Desarrollo Social visitó por primera vez la zona de Santo Nombre que era un espacio olvidado, pero con mucho potencial para atraer el turismo, por

Nueva rostro. La rehabilitación del primer cuadro costó de 14.6 mdp. / cortesía lo cual, como gobernador invirtió para aprovecharlo y se comprometió a inaugurar en enero el museo de sitio, la carretera de acceso y la antigua Hacienda de Palmillas. En esta gira de trabajo, el man-

datario estatal entregó en apoyo al campo 15 mototractores, módulos acuícolas, cheques por contingencias climatológicas, microcréditos CAPCA, plantas de agave pulquero, así como vientres ovinos y bovinos.


10

puebla

jueves 15 de Diciembre de 2016

llama a comerciantes a dar cuotas diarias para cubrir pasivo por 543 mdp

“No tenemos cómo pagar”, esgrime edil de San Martín argumento. luego de que el congreso del estado sólo le aprobara una línea de crédito al 50% de lo solicitado, el alcalde ricardo núñez señaló que la comuna no es sujeta a empréstitos Acorralado.

guadalupe juárez

Para que San Martín Texmelucan pueda solventar la deuda con los dueños originales del terreno donde se ubica el tianguis semanal, necesitaría no brindar ningún servicio público −como alumbrado público, recolección de basura y seguridad− por tres trienios, afirmó el alcalde, Rafael Núñez Ramírez. Este sería el argumento que daría a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) después de que el Congreso del estado le negara la solicitud de recursos adicionales, pero les fuera aprobada una línea de crédito, opción que no es viable porque el municipio no es sujeto de empréstitos, aseguró el edil durante conferencia de prensa que tuvo lugar en la capital poblana. La SCJN ordenó a la administración cubrir el adeudo superior a 543 millones de pesos con 23 ejidatarios que ganaron un litigo por la propiedad del predio de 18.5 hectáreas y que no recibieron respuesta en trienios anteriores. De no

Las Serpientes

Protocolo. Notificaron sobre las

El edil acudió a la capital poblana para “buscar ayuda”. / ángel flores

próximas autoridades. / ángel flores

Coloca IEE los bandos solemnes

en los números

543 4 35

mdp, crédito que aprobó el Congreso del estado años, plazo en que el edil considera se pagaría deuda organizaciones integran el tianguis de SMT

cumplir lo anterior, podría significar la destitución del edil y el Cabildo, por lo que incluso recurrieron a la Secretaría de Finanzas y Administración, donde les remarcaron que no era posible endeudar más las arcas del municipio. De acuerdo con Núñez Ramírez, si cada vendedor ambulante paga-

Ricardo Morales Sánchez

guadalupe juárez

ra 25 pesos diarios por el espacio de vía publica ocupado, las arcas municipales tendrían 500 mil pesos semanales; sin embargo, estos recursos −dijo− se “pierden” entre los líderes de las agrupaciones. Rafael Núñez señaló que dicho recurso podría destinarse a cubrir de manera paulatina la deuda, en

caso de que se lograra el acuerdo con los informales. El presidente municipal indicó que las 35 organizaciones están dispuestas a aportar recursos por el uso de vía pública; sin embargo, señaló, lo harían para elevar la seguridad y no precisamente para cubrir el pasivo municipal.

@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Moreno Valle vs Anaya, una súper libre

A

l gobernador Rafael Moreno Valle Rosas le quedó clara una cosa: su gran rival a vencer en una interna de Acción Nacional es el dirigente del CEN de su partido, Ricardo Anaya. Estas conclusiones las obtuvo como resultado de los procesos internos que vivió el panismo en todo el país con motivo de la renovación del Consejo Político Nacional del albiazul, el cual quedó en manos de su adversario, el llamado niño maravilla, al cual, irónicamente él y Gustavo Madero entronizaron. Y es que dos terceras partes del Consejo Político de Acción Nacional quedaron en manos de gente cercana al presidente del albiazul, algo que se veía venir. En tanto, el gobernador de Puebla se quedó con un tercio, lo cual le da suficiente fuerza para pelear por la candidatura del partido a la Presidencia de la República. La gran perdedora de la jornada fue la esposa del ex presidente Felipe Calderón, Margarita Zavala, quien no ganó absolutamente nada, con lo que quedó comprobado que no tiene ninguna fuerza al interior del partido blanquiazul, cooptado por Anaya y Moreno Valle. Esto parece ratificar la versión que circula ya

desde hace tiempo en el sentido de que Zavala es inflada desde Bucareli por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien quiere ver a Margarita en la boleta, ya que la considera la rival más débil dentro del partido de derecha. Pero de regreso al tema central de la presente columna, Moreno Valle se puede sentir satisfecho de lo alcanzado hasta el momento en su lucha por buscar la candidatura del Partido Acción Nacional a Los Pinos. Es el candidato que más ha avanzado desde que inició su labor, está en boca de todos gracias a la iniciativa del Instituto Nacional Electoral de bloquear sus entrevistas en medios de comunicación y adicionalmente cerró el año llevándose una tercera parte del Consejo Político Nacional del partido albiazul. Una muestra de esto es el apoyo que el mandatario de Puebla ha recibido de otros estados como Chiapas, en donde los 80 consejeros estatales se declararon morenovallistas, así como los tres integrantes del Consejo Nacional panista. También está el caso de Sinaloa, en donde el fin de semana pasado gente de Moreno Valle ganó la dirigencia estatal panista y de inmediato se reportaron para recibir indicaciones.

Un dato adicional fue el recibimiento que el mandatario estatal tuvo recientemente en su visita a Sonora, en donde gobierna la priista Claudia Pavlovich, representante de los intereses del ex dirigente nacional del tricolor Manlio Fabio Beltrones, ahí investiguen el trato que recibió Moreno Valle y con quién se reunió; para lo cual, incluso, tuvo que modificar hasta su agenda. En Guanajuato, la entidad fue ganada por completo por el grupo de Luis Alberto Villareal, aliado de Moreno Valle desde hace tiempo. El gobernador de Puebla ya le dijo a sus más cercanos colaboradores que no se va a detener ante nada ni ante nadie para lograr el objetivo de obtener la candidatura de Acción Nacional a la Presidencia de la República. “Tenga que incendiar, lo que tenga que incendiar”, habría dicho el gobernador de Puebla, “me voy a hacer de la candidatura, ustedes me conocen”, sentenció. Alguno de sus colabores habría preguntado ¿Y vas a negociar algo si no eres? La respuesta habría sido demoledora: “No voy a negociar nada, porque voy a ser el candidato a la presidencia por el PAN, estoy ante una oportunidad histórica que no voy a desperdiciar”.

Con la colocación del bando solemne por parte del Instituto Electoral del Estado (IEE) en el Congreso local, en el Ayuntamiento y en Casa Aguayo, este miércoles se dio por terminado el proceso electoral 2015-2016, en el cual se definió al titular del Ejecutivo estatal. El anuncio ratifica a José Antonio Gali Fayad como gobernador electo y lo notifica a la ciudadanía, como marca la ley electoral. El acto tiene como finalidad reconocer de manera pública alpróximo mandatario, quien ocupará el cargo del 1 de febrero de 2017 al 13 de diciembre de 2018, expuso el consejero presidente del IEE, Jacinto Herrera. Los consejeros electorales y representantes de los partidos que formaron la alianza en favor de Gali Fayad comenzaron en el Congreso del estado, donde colocaron el primer bando solemne alusivo al 5 de junio. Después fueron recibidos por el edil Luis Banck Serrato, quien apoyó a Herrera a colocar el bando junto a las puertas de la Presidencia Municipal. El recorrido finalizó en Casa Aguayo, sede del Ejecutivo estatal, donde el titular de la Secretaría General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, en nombre del gobernador constitucional, Rafael Moreno Valle, reconoció a Gali Fayad como próximo mandatario. En agosto pasado, el IEE entregó la constancia de mayoría de votos a Gali, quien fue acreditado como gobernador electo tras recibir 869 mil 878 votos, de acuerdo con el cómputo del órgano electoral local. En votos le siguió Blanca Alcalá Ruiz, del Partido Revolucionario InstitucionalPartido Verde Ecologista de México-Pacto Encuentro Social con 643 mil 260 apoyos; y Abraham Quiroz Palacios, de Movimiento Regeneración Nacional, con 186 mil 589 sufragios.


puebla

jueves 15 de diciembre de 2016

Usted lo dice

11

orgullo poblano. enrique sucar succar, investigador del INAOE y ganador del Premio Nacional de Ciencias 2016, máximo galardón de la federación en ciencias exactas, platica de sus vivencias, motivos y proyectos con 24 Horas Puebla

Entrevista

“Hay que invertir

más en tecnología”

¿

serafín castro

Se imagina que una persona que ha sufrido embolia cerebral, parálisis, traumatismo, e incluso problemas musculoesqueléticos, pueda recuperar el movimiento de su cuerpo gracias a la inteligencia artificial? Es posible. El científico del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), Enrique Sucar Succar, lo ha logrado y junto con su equipo de investigadores ha desarrollado un sistema basado en la inteligencia artificial que ayuda a rehabilitar el movimiento de las extremidades. “Muchas veces se pierde la movilidad de las extremidades por problemas neurológicos, por ejemplo parálisis cerebral, y a través de ejercicios se puede recuperar el movimiento”, indica Sucar Succar, científico que este día recibirá el Premio Nacional de Ciencias. “Nosotros desarrollamos un sistema de cómputo que usa ideas de ambientes virtuales, como juegos por computadora, especialmente diseñados para ayudar a rehabilitar personas”, agrega. Se trata de un mecanismo, una especie de juego, con el que interactúa la persona afectada y que permite seguir el movimiento. “A través de estos juegos la persona tiene que hacer movimientos con el brazo, también tiene un sensor de presión, tiene que apretar y soltar la mano, al hacer esto muchas veces logran recuperar la movilidad de la extremidad afectada”, reitera. Este proyecto, denominado Gesture Therapy, se divide en dos aspectos importantes: el hardware y el software. El primero se compone de una computadora, una cámara y una manija. El segundo, contiene los juegos basados en la metodología propia del investigador del INAOE. De acuerdo con Eduardo Sucar Succar, miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel III, uno de los elementos novedosos que tiene este proyecto es la capacidad de adaptación del sistema al progreso del paciente, en donde a través de la inteligencia artificial se mide el avance y con ello se incrementa o disminuye el nivel de los ejercicios. Actualmente, Gesture Theraphy busca inversionistas para volverlo un producto comercial y así poder

en sus palabras

Nosotros desarrollamos un sistema de cómputo que usa ideas de ambientes virtuales especialmente diseñados para ayudar a rehabilitar personas” “Hay muchos avances, pero que lleguemos a una inteligencia (artificial) similar o superior a la de los humanos, yo todavía lo vería muy lejano” “El año próximo no es tan verde el panorama, no es tan bueno, pero me parece que eso es por algo coyuntural por la situación económica del país” enrique sucar Investigador del INAOE

Aporte. Ha participado en importantes proyectos con aplicaciones médicas e industriales. / jafet moz ayudar a más personas en su rehabilitación motriz. Por este proyecto, y otras de sus múltiples investigaciones en el ámbito de la robótica y la inteligencia artificial, Enrique Sucar Succar recibirá el Premio Nacional de Ciencias 2016. Para Sucar Succar recibir este premio nacional implica un reconocimiento a todo su equipo de trabajo. 24 Horas Puebla entrevistó al investigador antes de su traslado a la Ciudad de México, dónde recibirá el premio. Aquí, lo que platicó con nosotros:

¿De dónde surge el gusto por la ciencia? Más que la ciencia me gustaba la ingeniería y desde que estaba en secundaria empezaban las computadoras, ya habían comenzado mucho antes pero empezaron a hacerse más comunes y en esa época diseñar y construir computadoras fue lo que me gustó inicialmente. Estudié la carrera en Ingeniería Electrónica y una maestría en Electrónica, entonces me interesaba más el aspecto del hardware, de diseñar computadoras, y luego me fui metiendo al tema del software. Me empezó a interesar la parte de la inteligencia artificial y estudié el doctorado en Inglaterra.

ejemplo, las cámaras inteligentes, los vehículos autónomos, de robots que empiezan sustituir gente en Oriente, robots que son recepcionistas en un hotel. Hay muchos avances, pero que lleguemos a una inteligencia similar o superior a la de los humanos yo todavía lo vería muy lejano.

Grado. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel III. / jafetmoz En el campo de la Inteligencia Artificial, se dice que usted es de los pioneros en las redes bayesianas, ¿qué es esto y para qué se aplica? Básicamente son modelos probabilísticos donde se enfocan en resolver problemas de inteligencia artificial pero donde hay incertidumbre, por ejemplo, cuestiones de diagnóstico médico, cuestiones de predicción, predicción de viento, de precios, cuestiones de robótica. En estos modelos uno representa un problema a través de una serie de variables importantes del problema. Es más fácil de entenderlo en el contexto médico: si uno tiene un problema médico pues tiene varios síntomas, tienes enfermedades, tienes estudios y todas estas variables las puedes modelar a través de una

especie de grafos, donde pones qué variables dependen de cuáles, entonces son modelos gráficos que representa la dependencia entre variables. Una vez hecho, puedes conocer cierta información, por ejemplo los síntomas de un paciente y con base en eso inferir las probabilidades de las diferentes enfermedades. Esa es la idea en general.

¿Hasta dónde cree que llegue la inteligencia artificial? ¿Podrían los robots ser más inteligentes que los humanos? Es un debate muy interesante. Yo lo veo difícil, y si pasa, está muy lejano todavía. Ha habido muchos avances en esta área, estamos en un momento de auge de la inteligencia artificial con todas estas cuestiones de, por

Pero ya está desplazando a los humanos... La inteligencia artificial nos está desplazando, pero eso tiene desde la revolución industrial, en tareas repetitivas y sencillas, y creo que el frente a eso es la educación y el que las personas hagan las tareas más sofisticadas y las repetitivas las hagan las máquinas. ¿Hay apoyo en México para la ciencia y la tecnología? En Puebla no tenemos tanto apoyo, esa es mi impresión, el Concytep tal vez tenga recursos limitados y me parece que en Puebla debemos meterle más fuerte en tecnología. A nivel federal, estos últimos años han sido relativamente buenos, han incrementado el apoyo. El año próximo no es tan verde el panorama, no es tan bueno, pero me parece que eso es por algo coyuntural por la situación económica del país, ya que han recortado el gasto.


12

puebla

Plumas Ibero Puebla reflexión. la Navidad puede tener un sentido. y éste puede ser lejano al que nos ha inculcado el consumismo Leopoldo Castro Fernández de Lara

Ha llegado diciembre. Con diciembre llega el invierno y la Navidad, más o menos al mismo tiempo y aunque curioso es representativo que el invierno simboliza el frío y el letargo en la naturaleza y la Navidad representa el calor del hogar y el renacimiento interior. Originalmente la Navidad es una fiesta religiosa. En diversas religiones representa un nacimiento, un renacimiento del ser y del mundo pues con el primer sol de invierno (solsticio) los días empiezan a ser más largos y calurosos. Después la religión cristiana retoma estos símbolos (la cruz, el círculo, el 22 de diciembre), los actualiza y crea una forma particular de interpretarlos. Jesucristo que es el nuevo hombre, el nuevo sol viene a renovarlo todo a través de su nacimiento y cambia la historia. Con el paso de los años se olvidan los primeros significados y una vez instaurado el calendario gregoriano se consolida la religión cristiana como hegemónica en Occidente. A partir de entonces se crean nuevos símbolos y tradiciones como el peregrinar de pueblo en pueblo de la sagrada familia (las posadas) y la visita de los sabios monarcas (la rosca y regalos de Reyes Magos). Pasan los siglos y la Navidad desplaza a la Semana Santa como la fiesta principal de la cristiandad, lo cual en sí mismo constituye un conflicto para la fe pues altera la importancia del rito y de las fiestas. En los últimos siglos –especialmente en el XX– el capitalismo se apropia paulatinamente de los usos y costumbres populares. La religión no es excepción ya que es sujeto de comercialización. La Navidad se convierte en el pretexto perfecto para generar más consumo utilizando su propio fundamento: la familia y lo que esta representa para el capitalismo; una inversión constante de recursos que obliga a los adultos a ser “responsables” y hacerse cargo de la siguiente generación (sus hijos) a través del mantenimiento del estatus que se puede entender como el acceso a los servicios que les permitirán a su vez incorporarse en el sistema. La educación, la salud, la tecnología y la comunicación se constituyen como herramientas para garantizar lo anterior y a la vez mantener el consumo y darle vida al sistema. Las fiestas también son poseídas e internalizadas rápidamente como una oportunidad para demostrar el amor a través de objetos y comida.

Jueves 15 de diciembre de 2016

el autor es profesor de la universidad iberoamericana puebla

Las fiestas son poseídas e internalizadas como una oportunidad para demostrar el amor a través de objetos y comida”

Navidad. Triste, costosa y

comercial Navidad Este texto se encuentra online Sus comentarios son bienvenidos

24horaspuebla.com

Gastos. La

Navidad se convierte en el pretexto perfecto para generar más consumo utilizando su propio fundamento: la familia. / archivo

La Navidad triste, la Navidad costosa, la Navidad comercial son tabúes, pues en una familia de bien se busca el amor, el reencuentro, el perdón, la unión y el convivir juntos. La realidad es que después de Navidad el número de divorcios aumenta ya que las familias que no están acostumbradas a pasar tiempo y tienen la suerte de disfrutar de vacaciones descubren que a mayor convivencia, mayor conflicto. Los hijos adolescentes son invitados a unirse a actividades que a lo largo del año desprecian y evitan, pero en diciembre –época familiar– de-

ben compartir. Se visita a la familia vo se reactiva el deseo consumista. no sólo nuclear, sino extensa, y a Aunque son conscientes de que no pesar de la evidencia aplastante de pueden comprar todos los regalos, la realidad que demuestra que si a normalmente lo hacen a costa de lo largo del año no se ha buscado la economía del año siguiente. Lo esa cercanía y no ha hecho falta, en- mismo aplica para los regalos de tonces no sería necesaria o gustosa, Reyes que se pagan en mensualidapero ahora sí lo debe ser. Alguna des y se comienzan a pagar en martía más religiosa dirige un discurso zo. Por otro lado, los familiares más navideño en el cual agradece a Dios “exitosos” tienen su oportunidad de por un año más con “todos juntos” y resaltar lo bueno del año. Todo a la le pide que le de salud para el próxi- luz del vino, la comida y los regalos. mo. Normalmente esta tía es la que Cada año igual. Cada año en un día lleva el espagueti a la cena. de diciembre. Los familiares que no tienen traEn realidad, la Navidad puede bajo sufren porque con el año nue- tener un sentido. Pero tiene que ser

muy lejano al que nos ha inculcado el capitalismo. Para quien tiene una vida espiritual real (ligada o no a una religión) la Navidad puede ser una oportunidad de reflexión y de contemplación de un milagro. En cualquier caso, la Navidad que coincide con un ciclo que hemos inventado (el año natural) es siempre una oportunidad. Cada día es la misma oportunidad. No hay diferencia. Si queremos una época de paz y amor, de reconciliación y de perdón, esa época puede ser hoy. Si esto es Navidad, entonces que Navidad sea todos los días.


jueves

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

15 de diciembre de 2016

Chocan perredistas por alianza en el Edomex

Sin embargo, liderazgos y militantes del PRD, encabezados por el senador Miguel Barbosa Huerta, Pablo Gómez, Gilberto Ensástiga, Carlos Sotelo y José Narro Céspedes, anunciaron la creación del Movimiento de Militantes de Izquierda (MIZ), que tendrá como principal objetivo oponerse a cualquier tipo de alianza electoral de cara a los procesos electorales del 2017 y 2018 con el PAN y con MC, y advirtieron a quienes aspiran a alguna candidatura que no los respaldarán si deciden aliarse. Al presentar la nueva corriente, explicaron que buscarán fortalecer al Sol Azteca para que no se convierta en un partido satélite del PAN, así como recuperar principios democráticos. / KARINA AGUILAR Y ESTÉFANA MURILLO

Así lo dijo

Con el PAN lo hemos comentado (…) vamos a buscar primordialmente que sea un candidato nuestro (del PRD)”

Alejandra Barrales Presidenta del Sol Azteca

Con el trabajo de todos lograremos el éxito del PRI en el Estado de México, en Coahuila, Nayarit y en Veracruz (...) hay que intensificar el paso, hay que redoblar esfuerzos” Enrique Ochoa Reza Líder nacional del PRI

Cónclave. La Sesión Extraordinaria del Consejo Político Nacional del PRI tuvo como eje la estrategia para las próximas elecciones en Coahuila, Estado de México y Nayarit; Enrique Ochoa, líder nacional del partido, dijo que se postularán personas honorables.

en la 38 Sesión Extraordinaria CPN del PRI

Convoca Ochoa a intensificar los esfuerzos en 2017 El tricolor aprobó su Plan Anual Electoral, que busca mantener gobiernos, recuperar espacios y seleccionar a los mejores candidatos

ESTÉFANA MURILLO

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) definió como “los grandes retos” para 2017 el conservar el poder en los estados de Coahuila, México y Nayarit, que ha gobernado históricamente. Durante la 38 Sesión Extraordinaria del Consejo Político Nacional, en la que esta fuerza política aprobó su Plan Anual Electoral 2016-2017, y emitió las convocatorias para elección de candidatos, el dirigente nacional del tricolor, Enrique Ochoa Reza, convocó a la militancia priista a redoblar esfuerzos y sumar vo-

luntades para garantizar el triunfo en las elecciones del próximo año, en que se renovarán 328 cargos de elección popular, incluyendo las gubernaturas de las citadas entidades. Ochoa Reza afirmó que las victorias en Zacatecas Hidalgo son presagios de las victorias en 2017 y 2018. “Hay que intensificar la labor en nuestros seccionales, en el trabajo puerta por puerta, en el acercamiento social. Hoy les pido que redoblemos el paso, les pido la suma de todas las voluntades, hoy les pido la suma de sus talentos bajo una fórmula muy clara: trabajo, transformación y triunfo”, expresó.

En la reunión de consejeros políticos nacionales, entre ellos gobernadores, alcaldes y legisladores, el líder nacional destacó que, como parte de los acuerdos aprobados en la sesión de ayer, se garantizará la designación de los mejores y “más honorables” candidatos para conservar la confianza del electorado. “Damos el banderazo de salida en el Estado de México, en Nayarit y en Coahuila, en todos los casos privilegiaremos al partido y a la militancia. En cada entidad postularemos a las personas más honorables y con mayor arraigo en su comunidad”, afirmó.

“(Debemos) generar la unidad con todas las fuerzas al interior del partido y garantizar honestidad y transparencia ante la sociedad” José María Tapia Franco Secretario de Elecciones del PRI

Reglas tricolores En 2017, como parte de los procesos internos del PRI, se realizarán auditorías permanentes a las estructuras del partido y se definirán nuevos modelos de comunicación con el electorado, principalmente a través de redes sociales.

Batallas electorales

Previamente, al presentar el programa anual electoral, José María Tapia, secretario de Elecciones del partido, secundó que el principal reto para su partido es permanecer en el poder en las tres entidades que renuevan gubernatura, principalmente en el Edomex, que consideró será “la madre de todas las batallas” “Tenemos un gran reto; el principal es mantener los gobiernos emanados de nuestro partido; segundo, recuperar los ayuntamientos y diputaciones que tiene la oposición; tercero y seleccionar los mejores candidatos”, indicó.

Ofrece “aguinaldo” por agresores de Guevara Ulises Ramírez Núñez, diputado federal del PAN, informó que ofrecerá su bono navideño como recompensa para quien aporte datos que lleven a la captura de los cuatro agresores de la senadora del PT, Ana Gabriela Guevara. “Voy a poner mi aguinaldo como una recompensa para en-

contrar a los cobardes que hicieron esto a una entrañable amiga, a una mujer que es un símbolo de éxito en México y a una legisladora. La intención es poner 150 mil pesos como una recompensa a la persona que nos ayude a encontrar con certeza los nombres de los responsables “, comentó.

Por su parte, durante la presentación del Programa de Capacitación para el Fortalecimiento de la Seguridad de Grupos en Situación de Vulnerabilidad, la embajadora de Estados Unidos en México, Roberta S. Jacobson, afirmó que “la violencia de género y, en específico, la violencia hacia la mujer no

conocen fronteras, edad, raza, ni condición social”. Y agregó “enérgicamente el incidente que sufrió la senadora Guevara. Es una muestra más de que hay que continuar luchando (…) y de que la violencia de género no respeta cargos y, de hecho, no respeta nada”. / ELENA MICHEL

leslie pérez

Opositores

Rumbo a 2017

especial

La presidenta del PRD, Alejandra Barrales, afirmó que se han ampliado las posibilidades de construir un gran frente de izquierdas para competir por la gubernatura del Estado de México, por lo que la alianza con el PT y Movimiento Ciudadano podría consolidarse en un corto plazo. En conferencia de prensa, Barrales aseguró que, en lo que respecta a una posible alianza con el Partido Acción Nacional (PAN), se está esperando a que ese instituto haga sus consideraciones, ya que para el Sol Azteca es importante que en caso de ir coaligados se designe a un miembro del PRD.

méxico


14

méxico puebla

jueves 15 de diciembre de 2016

Diputados avalan la nueva Ley de Víctimas

Hacienda endurece normas

Prevén adecuar reglas tributarias en San Lázaro ELENA MICHEL

Según una proyección solicitada por 24 HORAS a un experto en la materia, a cada diputado federal se le retienen alrededor de 14 mil 618.35 pesos menos de lo que se debería por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR); en consecuencia, la autoridad tributaria habría perdido 87 millones 710 mil pesos, en 2016. 24 HORAS publicó ayer que la Secretaría de Hacienda informó a legisladores federales y locales que a partir del 1 de enero de 2017 endurecerá los criterios de comprobación de las asignaciones y apoyos que les otorga, a fin de garantizar que los recursos sean utilizados para lo que fueron entregados y, en caso contrario, deberán pagar el ISR. El portal de transparencia de la Cámara de Diputados reporta que el ingreso mensual de un diputado es de 148 mil 375.1 pesos, que surgen de su dieta (73 mil 817.10), más los apoyos para asistencia legislativa y atención ciudadana. Fuentes del Comité de Administración y el coordinador de Movimiento Ciudadano en San Lázaro, Clemente Castañeda, confirmaron que, en promedio, cada legislador recibe 148 mil 375 pesos de ingresos

Bitácora

mensuales, sin contar otros apoyos. Pero hay diferencias entre lo que la Cámara difunde y entrega vía transparencia. Según la versión pública de los recibos de pago de los coordinadores parlamentarios correspondientes a agosto de este año, que este diario solicitó (folio 0120000052216), a los diputados se les retiene mensualmente, por concepto de ISR, 29 mil 232.75 pesos. Pero este cálculo se realiza a partir de una percepción de 110 mil 404.30 pesos y no de los 148 mil 375.1 pesos. La diferencia, según fuentes del Comité de Administración, radicaría en que no se reportan todos los rubros de ingresos por cuestiones de protección. 24 HORAS solicitó al académico de la Iberoamericana, Guillermo Krebs Pérez, proyectar el ISR sobre un ingreso mensual de 148 mil 375 pesos. El también experto en cálculo de impuestos en la iniciativa privada estimó que los legisladores deberían pagar al menos 43 mil 851.1 pesos, en lugar de los 29 mil 232.75 que oficialmente se les retiene. La “norma para regular el pago de dietas y apoyos económicos” de San Lázaro no delinea obligaciones para comprobar en qué se gasta realmente el legislador los dos apoyos

Pascal beltrán del río

cuartoscuro

Contabilidad. De acuerdo con un especialista, el SAT habría perdido este año 87 mdp por recursos no reportados por los diputados

Protesta. La Cámara de Diputados discutió ayer las reformas a la Ley de Víctimas; durante la sesión, algunos legisladores exigieron la vuelta del Ejército a los cuarteles.

algunos apoyos

45 mil 786

pesos recibe un diputado federal por concepto de asistencia legislativa para el desempeño de sus funciones

económicos adicionales a la dieta. El presidente de la Junta de Coordinación Política, Francisco Martínez Neri, declaró que a partir de los nuevos lineamientos del SAT se ajus-

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Q

Totolapan, Arcelia, Ajuchitlán y otros municipios de la zona. Como la organización de El Pez controla las rutas del narcotráfico por donde baja de la montaña el producto de la amapola, El Tequilero se especializa en sembrar terror para cosechar dinero. Ha sido tanta la saña de esta gavilla que los habitantes de Arcelia colgaron mantas en las que pedían auxilio a El Pez para liberarlos de El Tequilero. La grupo de Raybel Jacobo ha privado de la libertad lo mismo al director de una escuela que a un dirigente municipal del PRI, y al párroco de la comunidad. A los tres, por cierto, los asesinó. Hartos de los secuestros, extorsiones y homicidios de Los Tequileros, ahora los poblado-

Cambio esencial

pesos es el apoyo por el rubro de atención ciudadana, destinado a labores de gestoría

tará la Normatividad Administrativa de la Cámara; por otra parte, confirmó que los diputados recibirán un bono navideño de 150 mil pesos, que ya han rechazado MC y Morena.

@beltrandelrio

No habrá periodo extraordinario uien piense que el país no requiere de una ley de seguridad interior sólo tiene que asomarse a lo que pasa en el municipio de San Miguel Totolapan, Guerrero. En dicha demarcación –cuya accidentada geografía comprende tanto parte del Filo Mayor de la Sierra Madre del Sur como parte de la Tierra Caliente–, la gente se hartó de la violencia de la banda de Los Tequileros. Dicho grupo delictivo es comandado por Raybel Jacobo de Almonte, un ex lugarteniente del jefe de La Familia Michoacana en la región, Johnny Hurtado Olascoaga, alias El Pez, cuya muerte ha sido un rumor en Guerrero desde la primavera pasada. Luego de que El Tequilero rompió lanzas con éste, el secuestro se desató en San Miguel

28 mil 772

aquí la versión para tu móvil

res se han armado, declarándose en rebeldía contra las autoridades, que no han logrado detener al líder criminal. Se dicen dispuestos a defenderse de sus incursiones en las que, a veces, grupos completos de personas han sido levantados para luego exigir rescate. Pero fue el secuestro del ingeniero Isauro de Paz Duque, un personaje muy querido en Totolapan, lo que impulsó a los habitantes a realizar acciones aún más temerarias. A principios de esta semana, al estilo de El Tequilero, habitantes de Totolapan tomaron como rehenes a 20 personas del municipio, entre ellas a la mamá de Raybel, y exigieron la devolución de De Paz Duque. Es decir, un canje de prisioneros. La esposa de éste incluso grabó un video dirigido a El Tequilero, que ayer fue tema de primera plana de nuestro diario, en el que de plano retaba al líder criminal: “Así como me entregue a mi esposo, así yo le entregaré a su mamá”.

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, por 323 votos a favor, 41 en contra y 34 abstenciones, la minuta del Senado que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Víctimas con el objetivo de agilizar la reparación del daño y el acceso a los recursos de los fondos de ayuda. Con las modificaciones a la ley se flexibilizan los mecanismos de acceso al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, que es de carácter federal, y se mandata a todas las entidades federativas a crear sus propios fondos de ayuda. Cabe destacar que las reformas a la ley reconocen como grupos vulnerables (además de las mujeres, menores de edad, indígenas y adultos mayores) a los migrantes, personas en situación de desplazamiento interno (expulsadas de sus hogares en el interior del país), personas con discapacidad, periodistas y defensores de los derechos humanos. / redacción

La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) ya no será un órgano colegiado, dado que estará encabezado por un comisionado ejecutivo que tendrá a su cargo designar a las personas responsables del Fondo de Ayuda Nacional, la Asesoría Jurídica y el Registro Nacional de Víctimas.

Todo esto pasa mientras algunos comentócratas se desgarran las vestiduras porque los militares dizque quieren que el Congreso les dé licencia para matar. Claro, eso lo afirman desde la comodidad de los cafés en la Ciudad de México, no desde la Sierra de Guerrero, que, de seguro, ni conocen. No es eso lo que se pretende con la ley de seguridad interior sino establecer con claridad las condiciones y los plazos para que soldados y marinos sigan haciendo un trabajo que ellos no pidieron realizar, pero que nadie más quiere o puede. Es más, le puedo informar que los secretarios de la Defensa, general Salvador Cienfuegos, y de la Marina, almirante Vidal Francisco Soberón, se reunieron con el presidente de la Cámara de Diputados, el panista Javier Bolaños, para decir que ellos no quieren una ley sacada al vapor, en periodo extraordinario, y que durante la discusión parlamentaria se toque también el tema del fortalecimiento de las corporaciones policiacas. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com


twitter_@plarepublica

Multa INE a partidos con 402 mdp

Liberan al ingeniero secuestrado Isauro de la Paz Duque, ingeniero que fue secuestrado, presuntamente por el Tequilero, fue liberado ayer luego de casi tres días de permanecer en cautiverio. Su liberación ocurrió luego de la intervención del Gobierno estatal para mediar con los pobladores de San Miguel Totolpan, que entregaron a la madre del presunto secuestrador. / REdacción

Instituto nacional electoral

Licitan vigilancia de influencers y trolls en redes Ángel Cabrera

Las empresas Especialistas en Medios SA de CV y Philias Asesores Web buscan adjudicarse un contrato del Instituto Nacional Electoral (INE), que podría rebasar los tres millones de pesos, para monitorear 24 horas del día a detractores e influenciadores del organismo, así como a actores políticos y periodistas en redes sociales. De acuerdo a la convocatoria del proceso de licitación LP-INE-050/2016 para el Servicio de Monitoreo y Estrategia de Comunicación en redes sociales, el organismo pretende monitorear el impacto en las redes sociales en las elecciones de Coahuila, Estado de México y Nayarit en 2017, así como en los comicios presidenciales de 2018. Incluso, en uno de los anexos de la licitación, consultados por este diario, se incluye la petición del INE para que la empresa ganadora genere estrategias de contingencia y manejo de crisis en caso de que la reputación del organismo se ponga en peligro por críticas masivas en redes sociales. En caso de un episodio de ese tipo, señala el documento, “el licitante deberá alertar de forma inmediata al administrador de las cuentas de redes sociales sobre situaciones de crisis causadas por comentarios o información publicada en Internet”. También le solicitan identificar a los detractores del INE con más alcance en Facebook y Twitter, así como a los influenciadores o personajes de las redes sociales, que por medio de sus publicaciones promocionan o hablan bien del instituto. Respecto a la elección de 2017, la empresa ganadora del contrato deberá dar seguimiento a las redes sociales de los Oples del Estado de México, Coahuila y Nayarit, así como a los actores políticos claves.

15

méxico puebla

jueves 15 de diciembre de 2016

Oferta Económica Estas dos empresas buscan adjudicarse el contrato para monitorear las redes sociales para el INE, por lo cual realizaron la oferta económica al instituto

Especialistas en Medios SA de CV 2017 $1,119,600.00 2018 $1,119,600.00 Total: $2,239,200.00 Philias Asesores Web 2017 $1,468,325.00 2018 $1,564,325.00 Total: $3,032,650.00 Reportes Entre el contenido de análisis de redes sociales que deberán entregar al INE se encuentra: Seguimiento cuantitativo y cualitativo de las conversaciones en redes sociales en tiempo real que hagan referencia al INE Ranking de emisores influyentes (líderes de opinión, políticos, periodistas) que impactan en la comunicación del INE Alertas sobre conversaciones que salgan del común denominador, que aludan a temas importantes o provengan de emisores relevantes Seguimiento de reacciones y comentarios a los contenidos generados por el INE

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó multas por 402 millones de pesos a partidos políticos nacionales y locales, derivadas de irregularidades encontradas en los informes anuales de ingresos y gastos correspondientes al ejercicio 2015. Las sanciones fueron aprobadas por unanimidad de los 11 consejeros, por lo cual, Lorenzo Córdova, consejero presidente, pidió a las fuerzas políticas un ejercicio más transparente de los recursos invertidos en la competencia por el poder político. A su parecer, “las atribuciones de fiscalización del INE no tienen fines persecutorios, sino que constituyen una herramienta para transparentar la competencia electoral y contribuir a la rendición de cuentas de los partidos políticos”. Córdova rechazó que la intención del instituto sea vulnerar las finanzas de los partidos y aclaró que, aunque las sanciones son altas, la responsabilidad del INE es “con la transparencia y la rendición de cuentas de los actores que intervienen en la competencia electoral”. Por su parte, el consejero Enrique Andrade, presidente de la Comisión de Fiscalización, informó que ésta es la primera ocasión que se realiza el escrutinio de los ingresos y gastos de los partidos políticos locales por parte del INE, bajo los mismos estándares de revisión que para las representaciones nacionales. “Y

Así quedaron las sanciones Multas impuestas a partidos por anomalías en 2015. Cifras son en millones de pesos Nacional Estatal Total $73 $44.64 $117.90

$10.6

$39.87

$50.48

$2.11

$48.11 $50.22

$16.70

$31.29 $47.99

$39.49 $47.50

$8 $15

$14.65

$30.18

$0.29

$21.05 $21.34

$1.92

$18.35 $20.28

$0.14

*

$9.24

$9.39

$0.00

$7.01 $7.01

$0.00

$0.00 $0.00

Total $128.56

$273.71

$402.27 *Partidos locales

la autoridad electoral en esta materia debe de ser estricta, porque así nos lo ordena la ley y la reforma de 2014”. A su vez, el consejero Ciro Murayama dijo que “no se trata de una fiscalización benévola”. Las sanciones de 402 millones de pesos representan 4% del financiamiento público aprobado para los partidos en 2015. Murayama detalló que el monto global de ingresos fiscalizados fue de 22 mil 352 millones de pesos. / Ángel Cabrera


jueves

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

15 de diciembre de 2016

Mercado de gasolinas

indicadores económicos ipc (BMV) 46,220.54 -1.39% DOW JONES 19,792.66 -0.60% NASDAQ 5436.67 -0.81%

´ LIBERACION INICIARA´EN ZONA NORTE

dÓlar 20.65 0.48% Vent. 20.38 0.59% Inter.

LA RUTA. La Comisión Reguladora de Energía tiene hasta el 31 de diciembre para definir los plazos de la apertura en el resto de las regiones del país, donde haya condiciones

EURO 21.82 21.53

ARTURO ROBLES

0.04% Vent. 0.23% Inter.

MEZCLA MEX. 44.80 -1.96% WTI 51.04 -3.66% BRENT 53.90 -3.26%

EN breve Ruta México-Madrid

Presenta Aeroméxico nuevo Boeing 787-9 Madrid. Aeroméxico presentó en la capital de España su avión Boeing 787-9 Dreamliner-Quetzalcóatl, que realizará ocho vuelos semanales con la ruta Ciudad de México-Madrid, a donde llegará el 23 de diciembre. El director de Ventas Internacionales, Paul Verhagen, informó que la ruta con España aumentará de 11 a 12 frecuencias por semana. / NOTIMEX

Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua, Sonora y Baja California se perfilan para ser los primeros estados donde se imponga el libre mercado de combustibles, pero será en los próximos días cuando la Comisión Reguladora de Energía (CRE) dé a conocer los plazos para la apertura, considerando las condiciones de competencia en cada región del país. En aquellas zonas donde la comisión posponga esta flexibilización, la Secretaría de Hacienda establecerá precios máximos. Rubén Cruz, especialista del sector energético de la consultoría KPMG, y Guillermo Aboumrad, director de estrategias de mercado de Finamex, coincidieron en que el precio dependerá ahora de factores como la referencia internacional o el precio al que el importador pagaría la gasolina al mayoreo. Es evidente que se debe conside-

LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS

rar la oferta y la demanda, las condiciones de abasto del combustible, las condiciones logísticas de cada región y la competencia en cada actividad, incluyendo el mercado de expendio, consideró el especialista de KPMG. Guillermo García Alcocer, presidente de la CRE, comentó recientemente que aún no se define si las entidades de la frontera norte podrían arrancar con el esquema de apertura, aunque podrían ser Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua, Sonora y Baja California, debido a que estos estados se localizan cerca de los grandes centros de refinación de Estados Unidos. Sin embargo, el precio lo determinaría el valor del petróleo, el costo de traslado, así como los precios que fijen los distribuidores. Agregó que la Secretaría de Hacienda establecerá topes máximos en las regiones en las que aún no se flexibilice el precio conforme al cronograma o en casos de aumentos

@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

foto REUTERS

negocios

vigilancia La CRE pondrá en marcha una plataforma que permitirá monitorear y rastrear los combustibles a lo largo de la cadena de valor para detectar si hay alguna ilegalidad. Con ello, podrá recopilar información de mercado, inhibir la oferta ilícita de productos de petróleo, gas LP y gas natural y conectarse con la Secretaría de Hacienda, Procuraduría General de la República, Cofece y otras instancias.

que no correspondan a la evolución de las cotizaciones internacionales notificadas por la CRE. Incluso es posible que surjan arbitrajes derivados de la asimetría que podría existir entre los valores ofre-

Escanea y lee este texto en tu móvil

Creación de empleos, el único pronóstico cumplido

H

ay un deporte en el que los analistas que efectúan cálculos económicos para México ya son expertos: consiste en ver quién revisa más veces, y de manera más drástica, las predicciones para hacerlas más pesimistas. No ha habido en todo el sexenio un solo pronóstico del comportamiento del Producto Interno Bruto que no se revise una, dos, tres o más veces a lo largo del año para proyectar una estimación mucho más pesimista. En el caso del tipo de cambio, los analistas de plano ya juegan a aquel clásico de los niños de hace años en que se ponían un paliacate para cubrir los ojos y después trataban de ponerle la cola al burro. Ahí no hay ni pudor ni tino para

hacer pronósticos. A la inflación le empieza a ocurrir lo mismo; los pronósticos están en proceso de alza constante. Pero hay una estimación que se ha mantenido estoica en estos tiempos de turbulencia financiera y baja económica. Es más, ha habido ocasiones en que ese pronóstico es el único que ha sido mejorado por los analistas. Ésa es la estimación de la creación de empleos. Recién conocimos que la informalidad sigue siendo una parte importante de la economía mexicana. Seis de cada 10 connacionales dentro de la población económicamente activa son informales, aunque sólo aporten 24 pesos

de cada cien que genera dicho rubro. Esta distorsión del empleo informal hace que sean imposibles de comparar las cifras de desempleo de México con las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), donde constantemente nuestro país se ubica en los primeros lugares del ranking de ese club. Si se toma en cuenta la tasa de ocupación parcial, entonces sí tenemos a México en una media tabla dentro de la OCDE. Pero lo que destaca en nuestro país es la creación de empleos formales, aquéllos que pasan por el registro del Instituto Mexicano del Seguro Social. Es cierto que este gobierno emprendió un

cidos en las zonas liberadas frente a los establecidos por Hacienda en las que permanezcan regulados. Para el presente año, Hacienda estableció bandas de precios, con lo cual los litros de las gasolinas tipo Magna y Premium, así como el diésel cerrarán el año en 13.98, 14.81 y 14.63 pesos, respectivamente. Cruz y Aboumrad dijeron que se debe considerar que en las zonas donde se libere el precio de las gasolinas existan las condiciones logísticas necesarias como transportación, almacenamiento y distribución. En este proceso, los precios se van a ir homologando gradualmente, y lo que va a marcar la diferencia entre los competidores será la posibilidad de importar gasolinas, los costos de transacción, de transporte y la calidad de los servicios, indicó Cruz.

plan para formalizar a muchos trabajadores ambulantes que engrosó las cifras, pero eso en todo caso es un punto bueno para el gobierno. La creación de empleos ha permanecido constante durante los últimos años, a pesar del resto de las variables. Mucho tiene que ver con el desarrollo del mercado interno que ha mantenido tasas de crecimiento superiores al promedio general. La creación de más de un millón de empleos entre enero y noviembre es una cifra positiva para la sociedad y de gran utilidad para el Gobierno federal. Y más le vale presumirlo con este último dato disponible, porque en diciembre se derrumba la cifra de creación de empleos y, de hecho, se torna negativa por el despido de los trabajadores temporales y el final de muchos contratos de trabajo anual. Nada vende más que el pesimismo, pero uno de los chalecos salvavidas que tiene la economía mexicana para enfrentar los tiempos complejos actuales es ese desarrollo del mercado interno, derivado en buena medida de esta creación tan notable de puestos de trabajo.



JUEVES 15 de DICIEMBRE de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

cine

UNA HEROÍNA

COMO POCAS Felicity Jones, protagonista de Rogue One, platicó en exclusiva acerca de su entrada en el universo creado por George Lucas Jorge Ávila

Con apenas 1.59 metros de estatura y 33 años de edad, la actriz británica Felicity Jones ha dado muestras de su talento en filmes como La teoría del todo, por la que fue nominada al Oscar, o recientemente en Inferno, al lado de Tom Hanks. Pero nada la pondrá más en el ojo del público que su personaje de Jyn Erso en Rogue One: una historia de Star Wars, que hoy se estrena a nivel mundial. En el filme, Jones da vida a una chica rebelde, fuerte, empoderada, que se une a la Alianza Rebelde para liderar una peligrosa misión que tiene como objetivo robar los planos de la Estrella de la Muerte, la nueva y mortífera arma creada por el Imperio Galáctico. Durante la visita reciente que realizó Jones a México como parte de la promoción de la cinta, platicamos con ella en exclusiva acerca de lo que significa para la también protagonista de A monster calls formar parte de la saga más famosa en la historia del cine.

“Mi primer contacto con Star Wars fue a través de mi familia, que adora la saga desde chicos y les encantan los personajes. Así que cuando a mí me llaman para interpretar a Jyn, volví a ver las películas, sobre todo las originales, que tienen un encanto que creo que es lo que las ha hecho perdurar tanto”, expresó Jones, quien agregó que espera que las jovencitas se identifiquen con su personaje tanto como lo hicieron con Rey (Daisy Ridley), en El despertar de la fuerza. “Sí, espero que sí. Es maravilloso ver que haya personajes así en la saga, aunque no se trata nada más de Jyn, sino de las mujeres en general. Pero, por supuesto, me encanta la idea de que las niñas y mujeres jóvenes se puedan identificar con Jyn”.

SE NECESITAN MÁS HEROÍNAS

Jones recalcó el hecho de que en los últimos años las mujeres han sido modelos a seguir y protagonistas en la pantalla grande. “Creo que hay muy buenos personajes femeninos representados en la pantalla, pero los ha habido desde Mae West, en el inicio del cine. Creo que estamos viviendo un momento único en el que hay mujeres fuertes en las grandes producciones, en los blockbusters, y eso las hace especiales. Como actriz, siempre le das algo de lo tuyo a un personaje, pero revisas el guión y platicas con el director acerca de algunas cosas. Algo que me

gusta mucho de Jyn es su espíritu, pues tiene una gran determinación y concentración”. Añadió que está consciente de que con Jyn va a formar parte de un legado de mujeres fuertes, y le gustaría ser un modelo ejemplar. “Creo que es un gran legado del cual formar parte. Tampoco se trata de que cada que veas una película en la misma haya un manifiesto feminista, sino que la gente en verdad guste del personaje, de la historia. Estoy consciente de ello. Yo crecí con grandes modelos femeninos a seguir y siempre busqué la guía femenina, ya fuera con mi

abuela o mi mamá, y es estupendo cuando puedes interpretar en el cine o ver en el cine a alguien a quien puedes emular, creo que es algo vital”. Finalmente, expresó qué es lo que espera que los fans se lleven después de ver Rogue One: “Espero que cuando vean la película puedan olvidarse de todo lo que pasa en su vida y en el mundo por un par de horas y se adentren en esa galaxia lejana”, concluyó.

Aparecen algunos personajes de filmes previos, como la líder rebelde Mon Mothma y el padre adoptivo de Leia, Bail Organa.

La filmación se realizó con lentes de cámara usados en los años 70, combinados con la tecnología digital moderna.

El aspecto de Jyn Erso está basado en las guerreras kurdas, con algunos toques de influencia japonesa.

El androide K-2SO fue realizado a partir de la interpretación del actor que le prestó su voz, Alan Tudyk.

La apariencia de Darth Vader es la misma que tenía en Episodio IV. Incluso la caja que usa en el pecho fue hecha con el mismo material.

Los Death Troopers son soldados de élite vestidos de negro. Para diferenciarlos de los Stormtroopers, medían más de 1.80 m.

El compositor del score, Michael Giacchino, tuvo sólo cuatro semanas para tener lista la música original que acompaña al filme.

El set completo para recrear la base rebelde de Yavin 4 mide 106 metros de largo por 60 de ancho.

Jedha se realizó basándose en la antigua Jerusalén, la fortaleza del desierto de Masada, en Israel, y el París de la Segunda Guerra Mundial.

walt disney pictures y lucasfilm ltd.

Lo que no sabías de Rogue One


VIDA+ puebla

El precio de la fama

Ana María Alvarado

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

www.24-horas.mx

E

l actor William Levy debe estar muy agradecido con Carla Estrada, pues fue quien lo descubrió y lo lanzó a la fama a través de las telenovelas de Televisa. Claro, él supo aprovechar las oportunidades y se fue colando en Hollywood, tanto que acaba de estar presente en la premier en Tokio de la cinta Resident evil, pues el actor habla un perfecto inglés y actuó al lado de Milla Jovovich. Los logros siempre se reconocen y da gusto ver cuando a alguien le va bien. Levy, además de su guapura, logró colocarse en el medio artístico… Isela Vega en realidad era amiga de Juan Gabriel, y confesó que ella entiende la intimidad que tuvo con

las muchachas de servicio porque su mamá a eso se dedicó en algún momento y se sentía identificado, porque eran buenas mujeres y dedicadas, tal vez tenía una fijación con ese tema y por eso las eligió para ser madres de sus hijos. Isela platicaba con Juanga, y le contó que intentó recuperar las casas que compró Silvia Urquidi. El cantante le dio el dinero para recuperar las propiedades que había perdido por problemas con Hacienda, pero Silvia desapareció y nunca regresó los bienes… Laura G se casó sorpresivamente. Sólo invitó a 30 personas, familiares y amigos cercanos. En su página contó su historia de amor: al novio se lo presentaron Facundo y Esme-

especial

William Levy es un triunfador ralda en una reunión, y de ahí surgió el romance. En menos de un año organizó la boda y no entienden por qué algunas mujeres tardan tanto en los preparativos, pues ella lo organizó en unas horas. ¡Felicidades, Lau!... Jacqueline Bracamontes sacará un libro autobiográfico titulado Mi pasarela por la vida, en el que compartirá su triste experiencia de haber perdido un hijo y los momentos felices de su existencia. Parece fiebre, pero todos quieren escribir libros que la verdad no sé cuántos deseen comprar…

LAS ELEGIDAS VA POR EL GOYA trar al mundo del tráfico de mujeres en su familia. La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España anunciaron este miércoles los nominados a la 31 edición de los Premios Goya. Con 12 menciones, Un monstruo viene a verme es la cinta con más opciones a los galardones, entre ellas la de Mejor Película y Mejor Dirección para J. Antonio Bayona. Le siguen El hombre de las mil caras, dirigida por Alberto Rodríguez y Tarde para la ira, ópera prima de Raúl Arévalo, con 11 nominaciones cada una, y 1898. Los últimos de Filipinas, de Alberto Fernández Román, con nueve nominaciones. / Notimex

especial

La película mexicana Las elegidas, de David Pablos, fue nominada en la categoría de Mejor Película Iberoamericana para la 31 edición de los Premios Goya, galardones que se entregarán en Madrid, España, el 4 de febrero próximo. La cinta mexicana compite con la argentina El ciudadano ilustre, de Gastón Duprat y Mariano Cohn; la venezolana Desde allá, de Lorenzo Vigas; y la colombiana Anna, de Jacques Toulemonde Vidal. En Las elegidas, Ulises, de 15 años, y Sofía, de 14, son dos adolescentes enamorados que caen en las manos de Marcos, el padre de Ulises, quien obliga a su hijo a seducir a chicas jóvenes para obligarlas a prostituirse. Así, Ulises termina por en-

Bianca Marroquín, cantante y bailarina, tiene planes de hacer un nuevo proyecto en teatro y televisión. La cantante detendrá por un tiempo su trabajo en Broadway para darle realce a su carrera en México… Natalia Subtil ya no se hará la prueba de ADN. Las cosas se calmaron y Sergio Mayer aceptó que es su nuera y que Mila es su nieta; al principio se molestó porque no le gustó que su hijo, de sólo 18 años, haya embarazado a una mujer de 28. Ahora forman una familia feliz, tanto que las Navidades las pasarán juntos… Lorena Herrera sacará su propia muñeca. Sus videos rebasan el millón de visitas y la cantante tiene muchos seguidores; la idea es que la muñeca esté vestida como ella y, al apretarle un botón, cante alguno de sus temas… Paty Navidad tuvo un año muy difícil debido a que su hermana falleció de cáncer. Por supuesto, su familia no quiere grandes festejos en esta época, pero se reunirán con amor para agradecer estar unidos y recordando a su querida hermana… César D’Alessio, hijo de Lupita, cambió su vida, se olvidó de la fiesta para convertirse en papá y ahora es muy responsable, pues tiene que llevar leche y pañales a su casa. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

19

Las fotos más famosas de Bowie llegan a la CDMX La icónica imagen de la portada del álbum Aladdin Sane, así como algunas de las fotografías más emblemáticas de David Bowie, captadas por la lente del británico Brian Duff, dan vida a la exposición Duffy/Bowie: five sessions, que a partir de hoy abre sus puertas al público, en el Museo de la Ciudad de México. Integrada por 42 imágenes, tomadas durante los ocho años en que el fotógrafo colaboró con el llamado Camaleón del Rock, la muestra retrata la relación de trabajo creativo que establecieron ambos personajes. /Redacción

especial

jueves 15 de diciembre de 2016


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

jueves

15 de diciembre de 2016

Un serial consolidado

Un serial consolidado yeprix/ mexicocit rix mxcityep yeprix/ mexicocit

e año son es de est Los coch e revolucionar a capaces d e lo que lo hacían d 50% más a ola tecnológica t s e n o c o sad el año pa os” que traem

24 017 y en , 2 n e á v er ngo rto Lo ar a E vol e l b u m Al r t con L a Fó odría es ión lamos p r e a u h q c dic HORAS or; dejó ver unda e g t se c a e l a dir no par a c i x e x un m Palafo Arturo 7 1 en una 0 2 O I nvertida paldo o R c á A t s D e s ula E rías de re ición CALENMX será la cuarta La Fórm s catego ed SEDE ng FECHA Hong Ko

uit 9-oct-16 ront Circ arbourf os Marruec assan Central H 6 Moulay El H 12-nov-1 l a n a ternatio Argentin Circuit In 7 -1 ro b e e d 18-f o Ma de Puert México Circuito ríguez 1-abr-17 anos Rod mo Herm M ó n a co Autódro 7 13-may-1 onaco fM o it u Francia Circ 7 20 -may-1 Invalides es Alemania Circuit d 7 uit -1 n u -j 10 c Allee Cir Bélgica Karl Marx 17 1-juls gnar E. Unido Por desi 15-jul-17 ircuit nC Canadá Brookly it 29-jul-17 Prix Street Circu le Montrea

o Longo Alberrtde Fórmula E

Directo jore da de las me r lo que la segun s Rodrío o p n a 1, He rm de la F e, tódromo ctáculo o c u pa d o ca en el Au ete gran espe n piloto e t z dría ser o a p a l m u a o s n u r e c o p l e rpr g u ez re s a c s , Alberto cio más, . ás interé u n a s o rp e una so ner dos órmula Efrutar de un n ari F e rr i la incluso, para generar m e motor. e F n V r e o sar de te o teno p is a n d p a n o s ic rt a n o x o d a e p m e e ic pu om mex del d z “Podre ; en el quinto añ na n el y un piloute los seguidores a e guidores fue la primera ve h e e s t o s n n un o syu e lo e n e u a d rm eq ra q Méxicoches a os equipos m á l otro, asado forma pe A pesar tdá trabajando pa e d e “El año p s en la Ciudad de onas; d s y o o s n e m a d e dr rce exic vimo pe r s Longo esnacional. ya es Me . Hay cinco a seis ner un mrturo palafox e n t que estu ron casi 35 mil ir hasta ió e c d e p t s o n o a ib tie vola mos deseos ió Longo. / aría libre y estaco y asis ño podemos rec mentarya es un que qued ras interesadas sea “Esta ato”, sentenc a u as de que tr s e e to u c u n q u o m para este cifra decidimos a ”, señaló on s de constr campe a os tadores s talla mundial”. c a nt a d o n e s 39 mil. Es l éxito que tuvim director o e m . re nal” , a evento d la prideclaró. ternacio la debido a Alberto Longo Ferrari”, s del interés de de evento in re el crecimienn iv u s a lu S e e c . s s é O x E u e e V ula qu en Desp ión pue o n ato S NUE abló sob tado el e la Fórm gente en n, la afic l de 2017 EQUIPO ivo d e l c a m p e escudeió Longo h l que ha presen meic d e general d os dejar que la o; ahora s t abri mera encia na pro E l d ir e c en busca de má buenas, ra que en s. “Debem iga conociend to expon aló que ya no es u dad. “La star segu n las expectativa tra uy a, de e n s d m e s a u r n li ñ o c a e o e n n s s re m e o r s y l u a e e rá a s n n n ri u ra e a e io e a d s d c Méxic p d a n p o t o se su ue es to ente co s una gr imo even rías y las edes está a pun un espasa, sino q está perfectam das las tenemo a ser un grandís idad de y erc a h M y s to E c e E a n a u la e v p la p u a a está Fórm s nuevo Fórmu re la c sda 2 as señale ; la prueb tizó sob rte de la ís que re Recta Gra solidada ras que reúne. L e espec- pa to”, enfa “Vamos a un pa a afición 1 a d d to n a. Recta Gra $1,463 construc n y los millones la tribun r y cuenta con u movilisió l Sur o o is t o t v u S o a le 4 m ro e te o 8 a d F e ir d p y ho $1,1 con año o ce m u c Norte que con mos crecer año 3 Foro Sol 8 4 $ OLETOS ra DE LOS B mo. Espe

$ 55 0

PRECIOS

crédito cortesía fórmula e

En la CD temporada y e la carrera d Hong Kong n e a arranc

vento ndísimo e Es un gra ndísima ciudad, en una grafición inclinada con una a ovilismo de tom c al de la a ia el au no sólo h ión, sino también ic t e comp ” industria


DEPORTES puebla

jueves 15 de diciembre de 2016

Latitudes

Alberto Lati

@albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Jiménez sigue con buena racha

Aquí lo mejor de Alberto Lati

N

habilitado para propiciar un penal, pero no para jugar el balón. Así será recordado ese estreno tecnológico, en la semifinal del Mundial de Clubes entre el Kashima Antlers japonés y el Atlético Nacional colombiano; para colmo, esa acción marcó el rumbo del partido, porque de ahí provino la primera anotación de lo que sería una goleada y pondría por primera vez a un equipo asiático en la final mundialista. Así que terminamos como estábamos, pero peor. Dicho todo lo anterior, bajo la convicción de que el auxilio televisivo era urgente en el futbol. Sin embargo, nada remediaremos con un reglamento tan laxo y dado a subjetividades. Si Kassai acudió al monitor para analizar una falta que pudo no haber apreciado, ahí tenía que percatarse de que el fuera de juego tampoco lo había visto (o, acordes con la FIFA, que no se había penalizado por estar el jugador al margen de la pelota). Tarde o temprano ese mecanismo funcionará y mejorará, pero hoy a la FIFA no le sale nada; ni en la peor de sus pesadillas se imaginó estrenar esa tecnología y con ella cometer un atropello. Repito: en el caso de que el árbitro haya actuado

Debuta Fassel con un examen complicado FRENTE A FRENTE

A media semana, los Rams despidieron a Fisher y ahora tendrá que enfrentar a Seahawks, que quiere asegurar su boleto en playoffs

RAMS Categoría SEAHAWKS 32 OFENSIVA 13 10 DEFENSIVA 8 29 PORPASE 12 30 PORTIERRA 19

Fracaso. Los Rams han tenido una temporada mediocre. / FOTO reuters El dueño de los Carneros le firmó una extensión de contrato apenas hace dos semanas a Jeff Fisher como head coach, pero ante la humillación que les propinaron los Falcons, se acabó la paciencia, y John Fassel, ex coordinador de equipos especiales, se hará cargo de la franquicia de forma interina. La misión es complicada, ya que deben enfrentar al que muchos consideran como favorito para representar a la Nacional en el Super Bowl: los Seahawks. Al principio del año sufrieron un poco por algunas lesiones de Russell Wilson, pero ya con su plantilla recuperada y su quarterback en plenitud, son un equipo que no quisiera enfrentar nadie en instancias definitivas.

vs.

Rams Seahawks 19:30 h.

Estadio: CenturyLink Field Transmisión ESPN

En el equipo de Los Ángeles hay más dudas que certezas; perdieron la paciencia muy pronto y no dejaron terminar el año a Jeff Fisher, pero el momento para despedirlo no fue el más adecuado, pues enfrente tienen, probablemente, el reto de mayor complejidad y lo peor de todo. / Redacción

reuters

Árbitros con monitor i la ansiada paz ni el final de la polémica. Si alguien esperaba que con el apoyo de la repetición televisiva terminarían las discusiones e inconformidades en el futbol, estaba equivocado. No hacía falta implementar la tecnología para saber que, incluso con múltiples ángulos y acercamientos consultados, muchas jugadas dependen de la apreciación o directamente no generan consenso. Lo que nadie podía imaginar es que un penalti en evidente posición fuera de juego pudiese adjudicarse una vez que se revisara el monitor. Tal cual y por absurdo que pueda escucharse: la primera decisión relevante concedida con apoyo de un televisor ha sido nada menos que en offside. Falta dentro del área, sin duda; penal que debiera sancionarse, no, porque todo acontece en fuera de lugar, por mucho que la FIFA se haya apurado a aclarar que el silbante húngaro Viktor Kassai estuvo correcto. ¿Con base en qué? Textual, en que “el fuera de juego nunca se había producido porque el futbolista no había estado nunca en disposición de disputarle el balón al rival”. Francamente, no tiene sentido y nos devuelve a lagunas originales: sí estaba

21

conforme a los lineamientos, estamos ante otro escándalo reglamentario. Iluso quien pensó que la repetición televisiva haría que los perdedores admitieran la derrota con mueca de resignación. Con un debut como éste, inclusive se van más indignados: con ese refugio tan futbolero que es la paranoia o el delirio de persecución. No sólo mal pitados, sino que con fría reflexión e ilustración de un televisor de por medio. Suele decirse que con un monitor, todos podemos ser árbitros. Visto lo del Mundial de Clubes, los árbitros habrán de aprender a serlo ahora con un monitor.

Raúl Jiménez continúa con su paso positivo, pues volvió a marcar gol, ahora en la victoria de su equipo de 3-0 sobre el Real Sporting en el Estadio do Real SC, correspondiente a los octavos de final de la Copa de Portugal. El conjunto de las Águilas fue muy superior desde el inicio del compromiso a los rivales. Sin embargo, pese al dominio no lograron concretar las acciones que generaron y terminaron la primera parte igualando sin anotaciones / Agencias

Talismán. El ex delantero del América lleva cinco goles en la campaña. / especial


Las 5 de la semana @soyelrich

1

Renault apoya a personas de capacidades diferentes MACANAZO @maca_online

Manejar ebrio es peligroso... y crudo también

SIN LÍMITES EDITORA: MACA CARRIEDO

Tecno sobre

Ruedas @soyelrich

Renault, a través de su división Renault Pro+, presentará el 13 de enero de 2017, en el European Motor Show en Bruselas, Bélgica, su última novedad eléctrica: el nuevo Kangoo 100% eléctrico. Estará equipado con una batería, que aumentará el rango de conducción del modelo en más de 50%, con lo que conseguirá una autonomía de 270 kilómetros en ciclo NEDC, en lugar de los 170 kilómetros actuales. El Kangoo Z.E. es una solución práctica para los clientes de empresas, conscientes del medio ambiente, que han elogiado el placer de conducirlo, así como su capacidad de carga y costo operativo, los cuales son competitivos en el mercado.

Para probar eso existe una cosa llamadatraje de conducción con resaca. Pesa más de 17 kilos, está compuesto por un chaleco especial, pesas de muñeca y tobillo, gorra, lentes y audífonos. Estos elementos combinados emulan esos síntomas que de no saber que son cruda nos llevarían al hospital: fatiga, mareo, sensación de cabeza palpitante y dificultad para concentrarse. En Europa, hay estudios que demuestran que el alcohol es un factor que está involucrado en accidentes de tráfico. En España, 12 de cada 100 conductores circulan tras haber ingerido drogas o alcohol. PoresoesqueaFordseleocurrióun traje de conducción con resaca elaboradoporelInstitutoMeyer-Hentschel de Alemania. El traje de conducción con resaca muestra lo mucho que manejar crudo puede afectar el rendimiento al volante. Para esto se realizaron muchos estudios, incluido un análisis de las habilidades después de una noche de consumo de alcohol “social”. Para el traje de conducción con resaca se incluyeron auriculares que recrean la sensibilidad aumentada al sonido, así como las experiencias acústicas típicas de una migraña. Además, una pieza especial para la cabeza, junto con las gafas dan la sensación de mareo, de dolor de cabeza y de malestar general. Richard Stephens, profesor de Psicología de la Universidad Keele del Reino Unido, investigador de alcohol experto en la resaca y que ha estudiado este problema. “La gente no se da cuenta hasta qué grado la cruda afecta a las habilidades principales para hacer cualquier cosa”, asegura el profesor Stephens. Después de esto les recomiendo que en lo que termina el GuadalupeReyes no beba si planea manejar y les recuerdo que lo menos peligroso es que los agarre el alcoholímetro, de hecho si toman y manejan les deseo que pasen la noche en el famoso y temido “Torito”

¿Sabías que Renault es el único fabricante en Europa que diseña, produce y vende vehículos específicamente para personas con capacidades diferentes? Renault Tech, cuya oficina central se encuentra en Normandía, produce cada año más de mil vehículos para personas con capacidades diferentes en las tres líneas de producción en la planta de Heudebouville. Durante casi 30 años, Renault Tech ha ofrecido soluciones de movilidad para todos, dando respuesta a la necesidad de independencia de las personas con capacidades diferentes. Las adaptaciones y modificaciones de estas unidades ayudan a la conducción y están entre las soluciones simples y efectivas que pueden proporcionarse para todo tipo de vehículos vendidos por Renault.

@soyelrich Se escapa 2016 y realizamos el último viaje del año a un lugar muy especial, y es que, ¿quién no sueña cerrar el año en la Riviera Maya, para ser exactos, Playa del Carmen, caminar por la 5ta Avenida, pasar una tarde en el ya famoso Mamitas Beach Club y disfrutar de sus playas color turquesa? Pues éste, el último viaje del año, fue mucho más especial que esto, porque Ford nos reunió en este lugar, ahora cosmopolita, para conocer la nueva Escape 2017.

MUCHO MÁS QUE UN LIFE&STYLE

Ford Escape 2017 ha llegado mucho más deportiva y equipada que nunca, para satisfacer las necesidades de un cliente cada vez más exigente. Su aspecto es enérgico, versátil y con una gran combinación entre potencia y eficiencia de combustible.

2 El Plan Universitario de Fiat Fiat México lanzó una opción de crédito flexible que permitirá acceder a los estudiantes a la compra del nuevo Fiat MOBI con un menor número de restricciones, con el objetivo de ofrecer nuevas opciones de financiamiento a los clientes más jóvenes. Plan Universitario es la nueva modalidad puesta a disposición de estudiantes universitarios para que a través de FCA Financial México, vigente en cualquier distribuidor autorizado y con el apoyo de un cotitular, los jóvenes puedan acceder a un crédito automotriz para la compra del nuevo Fiat MOBI, mismo que será entregado a su nombre. Con uno de los costos de mantenimiento más atractivos del mercado, con un precio total de siete mil 996 pesos durante los primeros 60 mil kilómetros del vehículo, Fiat MOBI cuenta con una cobertura de siete años.

3

Hyundai, a la pantalla grande

Como ya es toda una tradición desde 2014, el 7 de diciembre pasado se celebró la tercera edición anual del Premio Iberoamericano de Cine Fénix, que reconoce a lo mejor del Séptimo Arte. Es así como Hyundai Motor de México celebra e impulsa el talento internacional participando como uno de los patrocinadores en los premios Fénix, Santa Fe, Creta, Tucson, Elantra y Sonata fueron los modelos de Hyundai que transportaron a 16 nominados de la gala para que vivieran una experiencia única de principio a fin en una noche sumamente representativa del arte en Iberoamérica. Con acciones como ésta, Hyundai refuerza su compromiso con el talento, lo que ha hecho anteriormente en otros ámbitos como el deportivo y de varias personalidades a nivel mundial, y en esta ocasión, impulsando activamente la cultura y lo mejor del cine a nivel internacional.

4


Lista de Precios:

S. 2.5 L: 367 mil 900 pesos S PLUS 2.5 L: 396 mil 900 pesos Trend: 416 mil 900 pesos Trend EcoBoost: 441 mil 900 pesos Titanium: 461 mil 900 pesos Titanium EcoBoost: 486 mil 900 pesos Ford Escape 2017 fue totalmente renovada y destaca por tener la capacidad de adaptarse a cualquier Life&Style en donde sobresalen sus atributos de entretenimiento. Esta renovación presume soluciones inteligentes como: SYNC® 3, mediante el cual puedes controlar a través de comandos de voz tu música, teléfono, clima y navegación. Su sistema de infoentretenimiento luce una pantalla de 8” que gracias a CarPlay y Android Auto puedes reflejar y manipular a través de tu smartphone. Y por si fuera poco, Ford Escape 2017 sorprende con su acceso inteligente sin uso de llave, cajuela eléctrica, manos libres y su sistema de audio Sony con nueve bocinas y dos puertos USB de carga inteligente, toda una experiencia de manejo mucho más que divertida.

ATREVIDA Y SEXY

Ford Escape 2017 se adapta a tus necesidades, ofrece diferentes espacios que van desde sus asientos 60/40 o sus mesas de cortesía plegables que se encuentran en la parte trasera de los asientos delanteros. El diseño exterior no es menos, ya que Escape luce robusta y deportiva, con nuevos rines bitono, su ya icónica parrilla hexagonal con sistema de apertura activa y su alerón la hacen lucir atrevida y sexy. Incorpora sistemas de iluminación exterior que se pueden adaptar a tu modo de manejo, faros con ajuste automático de altura y luces de conducción diurna LED para una conducción segura.

CONDUCCIÓN DIVERTIDA Y SEGURA

Para una conducción segura, Ford Escape 2017 está equipada con bolsas de aire frontales, laterales, tipo cortina y de rodilla para conductor, dirección eléctrica asistida, sistema Advance Trac® que incluye ABS, ESP, EBD y EBA. Adicionalmente cuenta con elementos activos como

KIA, tras Uber y Cabify

KIA Motors México brindará facilidades para que choferes privados puedan adquirir un vehículo último modelo hasta en 48 mensualidades y con 20% de enganche. “Chofer Privado” es el programa de KIA Finance que permite que los clientes puedan escoger cualquier modelo de la gama KIA con una comisión de apertura de las más bajas en todo el país, además de contar con un seguro especial para este tipo de transporte privado. Este programa no solamente beneficiará a aquellos conductores que ya formen parte de alguna plataforma privada, sino también a los que aspiren a ser parte de una de ellas y aún no se hayan registrado. “Chofer Privado” de KIA Finance ya se encuentra en vigor, por lo que todo aquel que esté interesado puede acercarse a los distribuidores de la armadora coreana y realizar su trámite.

5

Sistema de Monitoreo de Presión de Llantas y Asistencia de Arranque en Pendientes. Y como cereza del pastel nos sorprende con cierre de puertas centralizado, SecuriLock® y alarma perimetral, cámara y sensores de reversa, proximidad y posición en zona trasera, seguros eléctricos para niños en puertas traseras, MyKey y sistema de alerta postaccidente, seguridad y asistencias por todos lados.

EL GRAN CORAZÓN DE ESCAPE

Ford Escape 2017 llega con dos motorizaciones, un 2.5 Litros Ti-VCT I4 de 168 hp de potencia y la segunda opción y la más potente en el segmento con un motor EcoBoost de 2.0 Litros y 245 hp, que te da una experiencia de manejo ágil y deportiva, además de incorporar por vez primera el sistema Start-Stop, con el cual contribuyes al medio ambiente por su ahorro de combustible y la reducción de emisiones al desactivar el motor cuando se hace alto total. De esta forma Ford reafirma su compromiso hacia los consumidores, ofreciendo un vehículo altamente confiable.

Récord de ventas

Estableciendo un nuevo récord de ventas en nuestro país en noviembre, con 25% respecto al mismo mes de 2015 y con 32 meses consecutivos de ventas históricas en México, Infiniti alcanzó la meta de colocar a nivel mundial 20 mil vehículos, logrando un incremento de 5% en comparación al año anterior. Así Infiniti convierte a noviembre en el mejor mes de ventas, continuando su tendencia de 2016 para convertirlo en el mejor año en la historia de la marca.π



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.