AÑO I Nº 53 I PUEBLA DE ZARAGOZA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2015
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
El matador de toros Arturo Gilio, en su faceta de empresario, comparte con 24 Horas Puebla acerca de sus socios, proyectos y del porqué escogieron a Puebla como sede para su nuevo Coliseo PUEBLA P. 12 Y 13
UNA ELECCIÓN
GOBERNADOR RECONOCE A AGENTES DE SEGURIDAD
PLANCHADA JOSÉ CASTAÑARES
NOVELITA POR ENTREGAS, DONDE LOS POLÍTICOS SE HACEN TRIZAS P. 14
JOSÉ CASTAÑARES
Puebla, la elegida Conoce el concepto
JUNTO AL TITULAR DE LA SSP, ENCABEZA REPARTO DE CRÉDITOS, ASCENSOS , EQUIPOS Y PATRULLAS PUEBLA P. 10
El edil Espinosa intercepta al gobernador y se apersona en la Cámara local
CORRESPONDIENTE A 2012
Patalea José Juan y le echan la mano
LUZ VERDE PARA CUENTA DE LALO El exedil poblano se dice satisfecho con la resolución del Congreso para la aprobación de su cuenta pública de hace tres años PUEBLA P. 8
CORTESÍA BUAP
En el Congreso, de última hora se avala la ley que aumenta costo de permisos e impuestos en San Pedro Cholula. También se aprueba que una Fiscalía General sustituya a la PGJ y se castigue con cárcel a quien agreda o acose a su pareja o compañera PUEBLA P. 4 Y 8
HOY ESCRIBEN
RICARDO RODRÍGUEZ
PREMIA RECTOR A MENTORES
TAMBORCITO , TIERRA DE NADIE EN MEDIO DEL TREN TURÍSTICO
INTERNET PARA TODA PUEBLA
Aunque las autoridades estatales ya han desmentido los rumores de una posible expropiación de propiedades para la puesta en marcha del Tren Turístico Puebla-Cholula, dicha información, aunada al derrumbe del mercado del ferrocarril, ha provocado que crezcan las interrogantes entre los colonos PUEBLA P. 6 Y 7
El alcalde Gali supera la meta inicial de 500 módulos, con lo que el Compromiso 17: Acceso Gratuito a Internet, ha sido cumplido
PRESIONAR Y LLEGAR A CAROS ARREGLOS CARACTERIZAN A LA ULTRADERECHA POBLANA” ARTURO LUNA SILVA P. 6
CORTESÍA AYUNTAMIENTO
RECNOCIMIENTO EN LA BUAP
Alfonso Esparza reparte mil 464 tabletas electrónicas a alumnos que fungen como guías escolares PUEBLA P. 10
YA SON 530 SITIOS DE WIFI
SIN SERVICIOS NI RECONOCIMIENTO COMO COLONIA
PUEBLA P. 10
MARTHA ANAYA 16
JOSÉ UREÑA
ALFREDO HUERTA
ALBERTO LATI 23
19
17
2
24HORAS I PUEBLA
Miércoles 16 de diciembre de 2015
: Segunda : SÍGUENOS
: CRECIMIENTO I MÁS INVERSIONES
: ¿SERÁ? Bipolaridad política
Derecho y la triste navidad
De la mano con los empresarios
Carlos Moreno Sánchez, director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la BUAP, no tendrá una feliz navidad ni año nuevo. La razón: aprovechando que todos están de vacaciones, la administración central universitaria autorizó varios Carlos movimientos al interior de la unidad Moreno académica que, en los hechos, significan arrebatarle el poder al directivo, y sienta las bases para un posible relevo en el cargo. Los cambios involucran a los titulares de las secretarías académica, administrativa y de investigación. Ante la jugada política, Moreno buscó el cobijo hacia fuera de la universidad, y aunque lo consiguió parece que es sólo temporal. ¿Será?
Al inaugurar la segunda planta de la empresa Luk Puebla, del grupo Schaeffler, el gobernador Rafael Moreno Valle enfatizó que no se puede generar desarrollo y progreso sin la confianza de los empresarios, por lo que es fundamental la cercanía con este sector. Durante su gobierno se han generado las condiciones para atraer y mantener las inversiones nacional y extranjera en el estado, y enfatizó que la seguridad es una condición primordial para que los inversionistas decidan establecerse en un lugar, por lo cual en enero Puebla tendrá cuatro nuevos arcos de seguridad en puntos estratégicos. Celebró la apertura de la segunda planta del grupo Schaeffler en Puebla, que invirtió más de mil millones de pesos y también destacó que se ha invertido en nuevas tecnolo-
El exalcalde de Puebla Eduardo Rivera Pérez logró que su cuenta pública del ejercicio fiscal 2012 se haya aprobado. La medida no es una concesión política sino una muestra de que existe disposición real del grupo en el poder de alcanzar un Eduardo acuerdo con los sectores más conRivera servadores del panismo poblano con miras al 2016. Para intentar desviar la atención, el exmunícipe publicó un tuit con la intención de defender su paso por el ayuntamiento capitalino, aunque la realidad sea otra muy distinta. ¿Será?
: EN EL PORTAL AUSENCIAS TEMPORALES Un 16 de diciembre nace Arthur C. Clarke, escritor británico autor de obras de divulgación científica y ciencia ficción
Conoce las efemérides
PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA
PRESIDENTE 24 HORAS PUEBLA
DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE
MARIO ALBERTO MEJÍA
DIRECTOR GENERAL ADJUNTO
SUBDIRECTOR IGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel
EDUARDO SALAZAR
INDISPENSABLES DE HOY Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
5
Los notarios también lloran Una buena noticia: los notarios públicos en Puebla dejarán de ser “islas de impunidad”, para ser regulados con lupa por las autoridades. Las historias de corrupción, anomalías, despojos y mezquindad podrán Fedatarios encontrar cauce y comenzarán por pegarles donde más les duele: en el bolsillo, debido a que se regularán los precios del servicios que ofrecen. La medida merece un aplauso y el voto de confianza.
gías para la capacitación del capital humano y construir la infraestructura adecuada. Por su parte, el presidente de Automotive, Marc Macgrath, señaló que la producción es de medio millón de convertidores y con la nueva planta se duplicará el próximo año, por lo que en 3 años se producirán 3 millones de convertidores de torquer por año, lo cual generará mil 800 empleos. / Redacción
LAS
Acuerdos en marcha
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
El alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, y sus alfiles... perdón, sus funcionarios, vivieron un vertiginoso cambio de opinión y postura política en sólo dos horas. Resulta que al filo del mediodía los cholultecas sostenían que José Juan irían a la Suprema Corte de Justicia Espinosa de la Nación si el Congreso local no aprobaba su Ley de Ingresos para 2016. Desesperados, intentaron por todas partes que los legisladores les dieran el sí. Incluso, el edil se encargó de operar personalmente la situación. Al final, la iniciativa se aprobó y el munícipe y sus allegados hicieron mutis o cambiaron radicalmente el discurso.
JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL @QuintaMam
Vívelas
COORDINADORA EDITORIAL DULCE LIZ MORENO
DIRECTORA COMERCIAL KAREN PONCE
DISTRIBUCIÓN
PERFILES Conoce la vida de la veracruzana Toña la Negra, imprescindible intérprete de boleros y canciones de Agustín Lara
DE
Trasládate a nuestro sitio web
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SOCIAL MEDIA
RAÚL PANCARDO PERALTA
REDACCIÓN: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
PUEBLA
Magro. El presidente de la CMIC, Alberto Ramírez y Ramírez, dijo que esperan que para 2016 el sector de la construcción tenga un crecimiento inercial de 3.5 por ciento
MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2015
Palomean la ley de ingresos cholulteca
DE 10 A 690% DE AUMENTO EN LOS IMPUESTOS, SEGÚN LA LEY PRESENTADA POR ESPINOSA TORRES
9.9% DE LA POBLACIÓN EN SAN PEDRO CHOLULA VIVE EN POBREZA EXTREMA
MODIFICACIÓN. LOS DIPUTADOS DIERON EL VISTO BUENO A UNA LEY DE RECAUDACIÓN DE SAN PEDRO, DESPUÉS DE QUE EL EDIL OPERARA PERSONALMENTE EL ASUNTO
La ley (de ingresos) presentada sobrepasa la capacidad económica de los habitantes de San Pedro Cholula”
ÁNGEL FLORES
SARA CHILACA MARTÍNEZ Diputada Compromiso por Puebla
ÁNGEL FLORES
De manera sorpresiva, incluso para el propio alcalde José Juan Espinosa Torres, ayer el Congreso del estado aprobó fast track la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal del municipio de San Pedro Cholula. En menos de tres horas, Espinosa Torres pasó de criticar al gobierno estatal y a los diputados locales de utilizar el curul para tintes políticos, a recular y decir que llevaba una relación de respeto y que la actuación de los legisladores se apegaba a la ley. Un día antes la Comisión de Hacienda y Patrimonio Mundial rechazó la propuesta del edil de incrementar los impuestos, por lo que a excepción del priista José Chedraui Budib, los diputados panistas Pablo Rodríguez Regordosa, Franco Rodríguez Álvarez, del partido Compromiso por Puebla Manuel Pozos Cruz, Cirilo Salas Hernández de Nueva Alianza y el perredista Carlos Martínez Amador desecharon esa ley de ingresos. Durante la última sesión del año en el Congreso, al llegar al punto 18 de la orden del día, cuando los diputados aprobaron 17 leyes de ingreso de otras demarcaciones municipales, el diputado por Movimiento Ciudadano -misma fuerza política que Espinosa Torres- Julián Peña Hidalgo expuso ante el pleno que se tenía que incluir a San Pedro Cholula como una forma de “credibilidad”, ya que los argumentos para no ser incluida en el dictamen eran inválidos por tratarse de impuestos “más económicos” que en otros lugares del estado. En respuesta, la diputada Sara Chilaca Martínez, de Compromiso por Puebla, argumentó que la ley sobrepasaba la capacidad económica de los habitantes de San Pedro Cholula, puesto que en la propuesta del alcalde de San Pedro había un incremento de 10 a 690 por ciento en algunos impuestos. Así como la adición de nuevos gravámenes, como el cobro de lotes sencillos en el panteón de la junta auxiliar de Momoxpan, cuando antes no se realizaba, los cuales afectaban al 49.1 por ciento de la población pobre y al 9.9 por ciento en condiciones de pobreza extrema, quienes no podrían “soportar los aumentos”. Cuando Chilaca Martínez explicaba el porqué del rechazo a la propuesta del alcalde, Ignacio Molina Huerta, secretario general del Ayuntamiento de San Pedro Cholula, quien se encontraba desde el inicio de la sesión, sonreía ante la exposición de la legisladora, lo cual provocó descalificaciones en su contra de parte de la diputada. Al terminar la intervención de la legisladora de Compromiso por Puebla, Molina Huerta declaró ante medios de comunicación que, de no aprobar la ley de Ingresos para el
Rapidez. Los legisladores de último minuto palomearon la ley de ingresos de 2015 con un incremento de 3.5 por ciento.
Acuerdo. Rapidez legislativa.
ÁNGEL FLORES
GUADALUPE JUÁREZ
ÁNGEL FLORES
4
Influencia. José Chedraui Budib (al centro) primero se opuso a la iniciativa.
Manos arriba. Los priistas y verdes respaldaron la propuesta cholulteca.
municipio, el Ayuntamiento de San pedro Cholula recurriría a presentar una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y aclaró que lo expuesto en el pleno no era cierto y no se pretendía generar nuevos impuestos. En ese instante, alrededor de las 13 horas, Espinosa Torres acudió a un evento oficial del gobernador Rafael Moreno Valle, llevado a cabo en el Centro Integral de Servicios Angelópolis, en el que intentó acercarse al ejecutivo en diversas ocasiones. Después de varios intentos fallidos logró sostener con él una reunión breve. Los puntos de la orden del día continuaron hasta poco antes de las dos y media de la tarde, donde hubo un receso de 15 minutos; en ese tiempo
arremetió contra los legisladores locales al referir que violentaban la autonomía municipal, sin embargo, al conocer la aprobación del pleno modificó su versión. ¿Hubo un tinte político en la manera en la que se aprobó el dictamen?, inquirió una reportera. “Soy respetuoso de las cosas, estamos avalando este dictamen y confío en que se mejoren, (que) se haya votado con 34 a favor es una muestra muy clara de que estamos haciendo las cosas bien, las modificaciones que le han hecho serán las menores y se respetará la esencia de los servicios y a no dejar que sufra agravios”, respondió el alcalde Espinosa Torres al explicar que la aprobación de la Ley de Ingresos será analizada de nueva cuenta el otro año para
arribó al Congreso del estado el edil de San pedro Cholula, platicó con Chedraui Budib, presidente de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal y la sesión se reanudó. Antes de las tres de la tarde, los legisladores locales explicaron que con carácter de urgente se añadía en asuntos generales el dictamen de la aprobación de la Ley de Ingresos de San Pedro Cholula pero de 2015 con un incremento del 3.5 por ciento, para la recaudación del ejercicio fiscal de 2016, lo cual contó con la aprobación de 34 de los 41 diputados. ACUERDOS POLÍTICOS
Horas antes al acudir al evento del gobernador en la zona de Angelópolis, el alcalde de San Pedro Cholula
realizar las modificaciones correspondientes, con el fin de que fuera aprobada. Desde el inicio hubo el respaldo del PRI, se le ha visto muy cercano a esta fracción, insistió otro reportero. “No, yo tengo amigos en todas las esferas políticas pero más allá de las amistades los legisladores tienen que actuar de manera racional y apegada a la ley como en todo. Afortunadamente lo hizo el presidente (de la Comisión de Hacienda)”, indicó. Al finalizar, el munícipe negó que la aprobación de la Ley de Ingresos para su municipio haya sido parte de una negociación con el gobierno del estado, y aseguró se debía a que los legisladores reconocían que el trabajo realizado en la Comuna era el correcto.
6
24HORAS I PUEBLA
GARGANTA PROFUNDA
Miércoles 16 de diciembre de 2015
ARTURO LUNA SILVA
gar_pro@hotmail.com
El pacto con El Yunque
S
e confirmaron las versiones que ya circulaban desde hace varias semanas en el sentido de que el exalcalde Eduardo Rivera negoció en lo “oscurito” con el gobernador Rafael Moreno Valle la aprobación de sus cuentas públicas a cambio de que El Yunque –el grupo de panistas tradicionales al que pertenece– apoye en 2016 la candidatura del actual presidente municipal de Puebla, Tony Gali, a la minigubernatura. Y es que ayer, como ya se esperaba, el Congreso local avaló la cuenta pública del expresidente municipal correspondiente a 2012, un año y 10 meses después de que éste dejara el cargo. Aunque falta que le aprueben la de 2013 y los 45 días de 2014, se trata sin duda de la señal más clara de que ya hay acuerdo con el morenovallismo y de que El Yunque ya dio su brazo a torcer, después –eso sí– de un largo estira y afloje en el que incluso trató de imponer condiciones a Casa Puebla. Por instrucciones superiores, y pese a las irregularidades cometidas durante su trienio, los diputados dieron luz verde al dictamen que favorece a Rivera Pérez junto otro correspondiente a un personaje muy cercano al exedil, la ex titular del Instituto Municipal del Deporte, Ximena Mata. No es casual que el acuerdo entre el morenovallismo y El Yunque se haya materializado a tan solo unos días de que se dé el relevo en el PAN estatal, donde este jueves se espera el arribo de Martha Erika Alonso de Moreno Valle, a la Secretaría General, lo que no es otra cosa sino la consumación del control total y absoluto del partido por parte del grupo del gobernador, a despecho precisamente de El Yunque. Empezando por sus voceros, sólo los más radicales descartaban que Rivera Pérez y los
intereses que representa se doblegaran. Ya el columnista Ricardo Morales Sánchez, a mediados de noviembre, adelantaba lo que ha sido consumado. El autor de Serpientes y Escaleras señalaba que un detalle le faltaba “planchar” a Tony Gali para convertirse en el candidato del PAN a la minigubernatura y ese detalle era llegar a un buen arreglo con El Yunque y su líder más visible, el exalcalde Rivera Pérez. Dicho arreglo, como se sabe, pasó primero por lo económico, luego de que la protectora de Rivera Pérez, la excandidata presidencial Josefina Vázquez Mota, vino a negociar un muy ventajoso contrato para Comex –empresa de la que uno de sus hermanos es accionista– con el gobierno de Tony Gali para pintar alrededor de 56 unidades habitacionales, con una jugosa inversión de 77 millones de pesos. Y luego por lo político; de ahí el intercambio: la aprobación de la cuenta pública 2012 a cambio, en principio, de dos cosas: 1) no boicotear la candidatura de Tony Gali entre el panismo tradicional u ortodoxo, que pesa –y mucho– en colonias importantes de la ciudad de Puebla, como se vio en la elección federal de este 2015, y 2) no sumarse, ni por error, a una eventual candidatura “independiente” de la todavía militante panista, la señora Ana Teresa Aranda. Presionar para negociar y llegar a arreglos a precio de oro, ha sido, es y será la práctica más característica de la ultraderecha poblana, que suele ganar hasta cuando pierde. Lo hicieron con Manuel Bartlett, con Melquiades Morales, con Mario Marín –a quien tuvieron “secuestrado” desde el escándalo por la detención de la periodista Lydia Cacho– y ahora con Rafael Moreno Valle. Y nadie debe espantarse. Es el juego del poder, en el que Rivera Pérez y sus secuaces son todos unos profesionales.
Inquietud. El tráfico es una de las principales preocupaciones de los vecinos.
Inseguridad, obstáculo para el tren turístico
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
TIERRA DE NADIE. EN LA ZONA DONDE SE DESARROLLARÁ UNO DE LOS PRINCIPALES POLOS TURÍSTICOS DE PUEBLA, LOS VECINOS NO TIENEN SERVICIOS NI LOS RECONOCEN COMO COLONIA
ÁNGEL FLORES
GUADALUPE JUÁREZ
Pista de hielo. Como parte de las atracciones decembrinas, usuarios ya disfrutan de la pista de hielo en el Zócalo de la capital poblana, la cual permanecerá hasta el 6 de enero y para la que se espera tenga una excelente respuesta de la ciudadanía. / REDACCIÓN
Hace 30 años ganó una batalla jurídica al Ayuntamiento y al Museo de los Ferrocarriles, cuando el proyecto de la terminal de autobuses se pretendía realizar en la zona. Hoy, no tiene agua, luz ni drenaje, porque su casa no aparece en el mapa, es un lote baldío, le señalan las autoridades municipales. Se trata de Felipe, quien prefiere no decir su nombre verdadero por temor a represalias; “por qué no me quieren dar los servicios si los quiero pagar. Ahora, corremos peligro 300 familias por el rumor de expropiación para el tren, pero yo digo, para qué quieren los terrenos si allá hay espacio y ni los cuidan”, y apunta con su dedo índice la reja que lo separa del Museo, las vías ferroviarias están abandonadas, los alacranes
Ya empieza el rollo y todavía no nos han avisado de qué va a pasar, ¿El tren va a pasar con todo y el tráfico que se hace aquí?” VECINA DE SAN MIGUEL Testimonio anónimo
y víboras se pasan a su casa, hay basura, el lugar está abandonado. Felipe relata que no recuerda hace cuántos años llegó su familia al predio donde tiene edificada una vivienda de un solo piso revocada de cemento, sin pintura. La entrada es el sustento de él y su familia, en ella vende tortas y antojitos junto a su esposa y cuando se hicieron mejoras en la calle, aprovechó “para tomar a la mala los servicios. No tenía servicio de luz, pedí que me pusieran agua y drenaje pero dicen que esto no existe, entonces cuando era de noche y el concreto no estaba, mandé a conectarme. No me justifico, pero mi familia vive aquí, qué otra me queda, yo quería pagar, pero las autoridades no dejan ni explicar”. “Ya una vez le gané al gobierno, porque de-
PUEBLA I 24HORAS
Miércoles 16 de diciembre de 2015
7
RICARDO RODRÍGUEZ
RICARDO RODRÍGUEZ
Imagen. Colonias aledañas forman parte de un proyecto de mejoramiento urbano.
RICARDO RODRÍGUEZ
RICARDO RODRÍGUEZ
RICARDO RODRÍGUEZ
Los trabajos
Complejidad
La empresa
Costo extra
El tren es uno de los proyectos que más trabajo costará culminar a la administración actual.
Impulsora Tlaxcalteca de Industrias (Itisa) se encarga de arreglar las vías férreas.
Rehabilitar siete elementos históricos en el trayecto costará unos 25 millones de pesos.
arreglado para que las cosas se hagan hasta el Mercado del Ferrocarril y sólo pase al museo por las vías que ya existen. Ahora lo que nos preocupa es qué va a pasar con los camiones que pasan aquí, ya de por si la entrada de la RUTA (Red Urbana de Trasporte Articulado) nos dejó el tráfico de las otras, qué harán cuando entre el tren y vengan turistas, está todo desarreglado, hasta grafitis hay”, señala Marcela, comerciante del Barrio de San Miguel. La zona del Tamborcito — comprendida entre las avenidas 18 Poniente y 11 Norte— también luce descuidada; los rayones en los comercios y en el mismo Museo Nacional del Ferrocarril cubren las paredes, los vecinos señalan que los robos a casa habitación y a transeúntes está a la orden del día. Las propias vías férreas que serán utilizadas para el tren turístico lucen todavía cubiertas de pasto y lodo, incluso con baches entre las mismas. Este mes inició la construcción de la nueva estación Puebla —*para lo que el gobierno del estado lanzó la preconvocatoria de licitación, informó a Diego Corona Cremean, titular de la Secretaría de Infraestructura y Transportes (SIT)*— que albergará el punto de partida hacia Cholula del tren turístico. La empresa Impulsora Tlaxcalteca de Industrias SA de CV (Itisa) es la encargada directa de la construcción del proyecto de la administración, la cual ganó la licitación con un presupuesto de 168 millones 877 mil 742 pesos, aunque por las declaraciones de los funcionarios estatales se estima un total de 769 millones de pesos en la implementación. A la cantidad se suma un reciente estudio de la Universidad Autónoma de Puebla referente a la rehabilitación de siete elementos históricos, cuyo costo será de 25 millones de pesos. Aunque la convocatoria publicada por el gobierno del estado establecía que la obra iniciaría en agosto para culminar en mayo, se atrasó en el inicio de los trabajos de intervención, y si se toma en cuenta los nueve meses estimados para terminar la obra, se presume que el tren con sus dos estaciones será inaugurado en septiembre de 2016. Apenas, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes emitió el permiso de uso de tramos ferroviarios que compartirá con la empresa Ferrosur.
va a pasar, ¿El tren va a pasar con todo y el tráfico que se hace aquí?” Preguntaba una de las vecinas que observó desde la ventana el derrumbe del mercado de Ferrocarril, donde construirán la estación Puebla para el tren turístico. Hace poco menos de 41 años, la antigua estación Puebla del Ferrocarril Interoceánico se encontraba a unos metros de ahí, de acuerdo con el texto Restos materiales de antigua zona ferroviaria en la ciudad de Puebla, de Jorge Ramón Gómez Pérez. Sin embargo, el crecimiento de la mancha urbana y el peligro que significaba el tránsito de trenes dentro de la ciudad provocó que la estación fuera reubicada. Ahora, 41 años después, las vías del tren volverán a ser utilizadas, los vagones en movimiento y el cimbrar que deja a su paso despejará las dudas, la desconfianza, que por ahora tienen los vecinos del Barrio de San Miguel y El Tamborcito; sabrán si habrá expropiaciones o no, cómo los afectará el proyecto, cuya información va por partes, por etapas.
cían que era su terreno, la verdad es que es de mi papá; las demás familias se salieron porque les prometieron un predio, pero ni papeles tienen, si se hace lo del tren turístico los van a quitar fácil”, ironiza Felipe mientras pega en la pared desgastada, que según él, pertenecía al museo, y que para él representa que ganó, al LA ESTACIÓN PUEBLA menos en esa ocasión. La inseguridad impera en el barrio de San Escombros. La maquinaria arrasaba con Miguel; al menos eso es lo que relatan los ve- la obra que en 2008 pretendía reubicar a los vendedores ambulantes del Centro cinos de los múltiples robos a transeúntes sin Histórico en la zona —según la propuesta importar la hora del día, además de que hace de Blanca Alcalá Ruiz durante su gestión un año, el rumor llegó a sus oídos, desde ese día no pueden evitar que la palabra “expropia- como presidenta municipal— los comerciantes y los vecinos observaban expectanción” les cause escalofríos. tes como las láminas crujían y se doblaban “Hacemos nuestras juntas, ahora ya no tanto porque dijeron que el gobierno no estaba inte- por el paso de las pesadas grúas. resado en los predios de aquí, que ya está todo “Ya va empezar el rollo y todavía no avisan qué
¿Por qué no me quieren dar los servicios si los quiero pagar? Ahora, corremos peligro 300 familias, por el rumor de expropiación para el tren, pero yo digo, para qué los quieren Tengo mi acta en la que me dan la razón y me dicen que es mi terreno, de aquí ya nadie me saca” “FELIPE” Vecino de San Miguel
769 MILLONES DE PESOS ES EL MONTO CALCULADO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL TREN TURÍSTICO
8
24HORAS I PUEBLA
Miércoles 16 de diciembre de 2015
Carrancá será fiscal general del estado
Reforma. Los legisladores locales agregaron el artículo 338 quinquies al Código Penal del Estado de Puebla.
Dan cuarenta años a posibles feminicidas HISTÓRICA. EL PASADO 2 DE DICIEMBRE EL EJECUTIVO DEL ESTADO ENVIÓ LA INICIATIVA DE LEY QUE BUSCA PREVENIR EL GRADO DE TENTATIVA EN ESTE DELITO GUADALUPE JUÁREZ
Con 40 votos, el pleno del Congreso estatal aprobó la iniciativa del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas que envió hace dos semanas, acerca de tipificar como delito la tentativa de feminicidio, por lo cual una persona que golpee a una mujer en dos ocasiones de forma dolosa, podrá ser sentenciado a 25 o 40 años de cárcel. El pasado 2 de diciembre, el Ejecutivo del estado envió dicha iniciativa de ley que busca prevenir los feminicidios en el estado, en la que la entidad se convirtió en la primera a nivel nacional en aplicar una medida parecida, según declaró el gobernador de Puebla. Al respecto, Rafael Moreno Valle dijo que el estado da un paso his-
“Puebla da un paso histórico al reconocer la violencia de género como un riesgo latente y se posiciona como un estado precursor” RAFAEL MORENO VALLE Gobernador de Puebla
tórico al reconocer la violencia de género como un riesgo latente y que sancione como responsable de tentativa de feminicidio al agresor de una mujer. La reforma consistió en adicionar el artículo 338 quinquies al Código Penal del estado, y fue analizado por las Comisiones Unidas de Procuración y Administración de Justicia y la de Igualdad de género, mismas
que establecieron como sanción económica de 500 a mil días de salario mínimo, un aproximado de 35 mil a 70 mil pesos, para el agresor. La iniciativa de la administración estatal fue avalada por figuras como Brahim Zamora, vocero del Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr) y de la activista de derechos humanos Rosi Orozco, aunque ambos pidieron se analicen otros rubros como los protocolos de actuación de los elementos de seguridad pública y las medidas de prevención y atención a mujeres que sufren violencia física. Además de la elaboración de un diagnóstico de la situación en el estado en las que se añadan cifras de feminicidios y de atención a víctimas de violencia reiterada.
Con la aprobación de 133 ayuntamientos -cuando sólo se necesitaban 108-, el Congreso local dio luz verde a la creación de la Fiscalía General del Estado, la cual estará a cargo de Víctor Carrancá Bourget por un lapso de siete años. En su momento, los legisladores locales mostraron su aprobación para transformar a la Procuraduría General de Justicia (PGJ) en Fiscalía y así dar cumplimiento con la más reciente reforma judicial en la país. Sin embargo, la principal inconformidad de la de oposición en el Congreso era respecto a quien ocuparía el cargo de fiscal general. Incluso la diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Geraldine González, advirtió que interpondría una controversia constitucional para evitar que Carrancá Bourget asumiera el cargo. La iniciativa avalada por el pleno modificó la Constitución Política del Estado de Puebla y ahora el Ministerio Público cuenta con autonomía plena del gobierno del estado. Después de que el organismo
correspondiente al año de 2013, así como los 45 días de ejercicio admiEl Congreso del estado aprobó por nistrativo de 2014. mayoría de votos 38 cuentas públiEn ese sentido, la presidenta de cas entre las que se encontraba la la Comisión Inspectora, Patricia correspondiente al año 2012 del Leal Islas, descartó en entrevista exedil capitalino Eduardo Rivera -minutos antes de que diera inicio Pérez. la sesión ordinaria- que la razón de La votación del pleno fue de 38 no aprobar la cuenta pública a casi votos a favor, uno en contra y una dos años de que el exedil dejara el abstención. Sin embargo, hay que cargo se deba a algún tinte político recordar que aún quedan por apro- o para condicionar a grupos a favor bar otras dos cuentas del exalcalde o en contra del gobierno en turno, de la capital por parte de los diputa- sino a los trámites y requerimiendos del Congreso: la cuenta pública tos necesarios para llevar a cabo el
ARCHIVO ESIMAGEN
Conforme. El exalcalde dijo estar contento con el fallo del Congreso.
JORGE AGUILAR CHEDRAUI Coordinador diputados PAN
108 CABILDOS SE REQUERÍAN PARA VALIDAR LA CREACIÓN DE LA FISCALÍA autónomo entre en funciones, será al término de los siete años cuando el fiscal rinda un informe ante los diputados locales. Tras vencer el plazo de los siete años, el nuevo fiscal será electo de la siguiente manera: el Congreso local deberá integrar una lista con 10 aspirantes, la cual se turnará al gobernador en turno, quien derá reducirla a una terna y someterla a consideración del pleno legislativo. El nuevo fiscal general deberá contar con el respaldo de dos terceras partes de los legisladores.
Periodo. Será al término de los siete años cuando el fiscal general rinda un informe ante los diputados locales.
Aprueban cuenta pública 2012 de Lalo Rivera GUADALUPE JUÁREZ
En las siguientes designaciones del fiscal el procedimiento es que el Congreso integre un listado de 10 personas”
ÁNGEL FLORES
ÁNGEL FLORES
GUADALUPE JUÁREZ
proceso de revisión de los ejercicios administrativos. Indicó que el próximo año esperan que el poder legislativo apruebe 100 cuentas públicas más. Al filo de las 9 horas del mismo martes, a través de las redes sociales Rivera Pérez expresó: “Es bueno enterarme que después de 3 años se aprobará mi cuenta pública 2012. Ojalá que los responsables continúen con 2013 y los 45 días del 2014, así como de los descentralizados. Hay que dejar de buscarle mangas al chaleco, lo justo es justo...”.
No hay tinte político o para condicionar a grupos a favor o en contra del gobierno en turno, sino a los trámites y requerimientos necesarios ” PATRICIA LEAL ISLAS Presidenta Comisión Inspectora
“Es bueno enterarme que después de 3 años se aprobará mi cuenta pública 2012” EDUARDO RIVERA Exalcalde de Puebla
10
24HORAS I PUEBLA
Miércoles 16 de diciembre de 2015
Esparza destaca labor de mentores
Agradecimiento. Los funcionarios repartieron ascensos, créditos, uniformes, certificados y patrullas.
Cada uno (mentor) es un líder que a través de sus acciones deja una gran huella en la institución”
Gobernador entrega apoyos para agentes
ALFONSO ESPARZA ORTIZ Rector de la BUAP
versitario (DAU), María del Carmen Lara Muñoz, señaló que esta dependencia ha facilitado el buen funcionamiento del programa y su importancia para la integración de los alumnos en la universidad.
COMPROMISO. EL TITULAR DEL EJECUTIVO ESTATAL RECONOCIÓ EL TRABAJO DEL SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA, JESÚS RODRIGUEZ ALMEIDA REDACCIÓN
Wifi gratuito, logro de Gali
CORTESÍA AYUNTAMIENTO
REDACCIÓN
Al superar el objetivo de 530 puntos de conexión wifi para beneficio de juntas auxiliares, unidades habitacionales y colonias de la periferia, el alcalde Antonio Gali Fayad cumplió el Compromiso 17: Acceso Gratuito a Internet. Con la presencia de María Eugenia García, titular de la notaría Pública 25, el edil capitalino que el acercar el internet a todos los rincones de la ciudad subraya el compromiso de equidad social en su administración. Destacó que la meta inicial era de 500 puntos de acceso a internet, y al rebasar esta con 30 sitios más Puebla ha superado a urbes como Milán, Buenos Aires y París. Además, Gali enlistó algunos de los 18 Compromisos para Cons-
JOSÉ CASTAÑARES
Apoyo. Se entregaron mil 464 tabletas electrónicas a los lobomentores.
Éxito. Cumple el Compromiso 17.
truir el Futuro que ya fueron logrado, tales como la creación de 5 mil empresas, atención a vialidades, la colocación de 21 mil luminarias, la regularización de 67 colonias y la generación de 20 mil empleos —9 mil de ellos para jóvenes—, entre otros. Por último, anunció que para febrero de 2016 habrá 700 sitios con servicio de wifi.
El gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, encabezó junto con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Jesús Rodríguez Almeida, la entrega de reconocimientos y ascensos a personal de la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad. El mandatario estatal reafirmó su compromiso con la seguridad y detalló la importancia de la misma para la competitividad de Puebla. El gobernador entregó apoyos por un total de 139 millones 254 mil 352 pesos a elementos de Corporación Auxiliar de Policía de Protección Ciudadana, Policía Turística y el Cuerpo de Bomberos que consistieron en uniformes y 175 patrullas modelo Jetta 2015. Además, se entregaron 108 certificados de primaria y secundaria a elementos de la Policía Auxiliar que acreditaron sus estudios de educación básica. Moreno Valle destacó la labor de la academia Ignacio Zaragoza, pues
Peña Nieto, posible padrino de obras El presidente de México, Enrique Peña Nieto, podría encabezar la entrega de obras en el estado durante los próximos meses; así lo dio a conocer el gobernador Rafael Moreno Valle. El ejecutivo estatal afirmó que se reunió con el Ejecutivo federal para invitarlo a inaugurar obras tales como los tres museos en La Constancia, el Museo de la Evolución, y el Museo Internacional Barroco.
es ahí donde los elementos de seguridad se capacitan y donde acuden fuerzas policiales de diferentes partes de toda la república a perfeccionar sus habilidades. Como parte de los apoyos entregados al cuerpo de Policía, se otorgaron 4 mil uniformes para la Policía Auxiliar y los primeros créditos de
JOSÉ CASTAÑARES
El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, llevó a cabo la entrega de mil 464 tablets a alumnos de preparatoria y licenciatura, quienes fungen como lobomentores en dicha institución de educación superior. Esparza destacó que el programa de mentoría ha sido muy exitoso en la universidad, demostrando su eficacia al permitir que los estudiantes intercambien experiencias y para solucionar problemas. Asimismo, el rector informó que la mitad de los docentes mentores están certificados, lo que corrobora su compromiso con los estudiantes al inculcar valores y potenciar sus habilidades. “Agradecemos y reconocemos el tiempo adicional que ustedes invierten para convivir con sus nuevos compañeros, por lo que queremos que sea un ejercicio permanente y esperamos que este incentivo los anime a continuar con esta labor”, subrayó el líder de la máxima casa de estudios poblana. Por su parte, la titular de la Dirección de Acompañamiento Uni-
CORTESÍA BUAP
REDACCIÓN
Exhorto. El mandatario llama a que ser policía sea motivo de orgullo.
vivienda en conjunto con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado de Puebla (ISSSTEP) para garantizar las mejoras en la calidad de vida de los agentes policiacos, pues como afirmó el mandatario, “queremos que el ser policía en Puebla sea motivo de orgullo”.
12
24HORAS I PUEBLA
Miércoles 16 de diciembre de 2015
Conoce el concepto
MARIO ALBERTO MEJÍA
—¿Qué te inspiró para hacer el Coliseo? —Desde que anduve yo de matador de toros y novillero durante 14 años tuve la oportunidad de ver muchas plazas de toros, muchos lugares de espectáculos, y me inspiré en buena parte en el Palacio del Arte en Morelia, la cual fue una de las primeras plazas de toros modernas de este país: techadas y butacadas con áreas de snacks y todas las comodidades. Quise buscar un diseño multifuncional que no fuera sólo plaza de toros, sino que pudiéramos albergar todo tipo de espectáculos. Por eso que creamos este concepto de los coliseos, en el cual contamos con camerinos, vestidores, salas de prensa, corrales, capillas y enfermería.
CORTESÍA
ENTREVISTA
CORTESÍA
—¿Qué estudiaste profesionalmente? —Estudié hasta segundo semestre en la licenciatura en Administración de Empresas. Y eso porque mis padres me forzaban a seguir estudiando. Era la condición para dejarme torear. Después, una vez que el toreo demandó todo mi tiempo, dejé la escuela.
—¿Dónde han abierto coliseos? —Empezamos en Torreón con este concepto hace ocho años. Con los mismos socios que estamos haciendo el de Puebla echamos a andar el de Mérida con gran éxito. El esquema ha gustado mucho. Estamos en pláticas con otros empresarios del país para arrancar nuevos proyectos en diferentes partes de la República. —¿Qué gana el que compra un palco en el Coliseo? —Primero que nada compras el derecho a tu privacidad, a tu comodidad, y a adquirir a un precio muy accesible los boletos. Te puedo asegurar que a lo mejor a un 20 por ciento de lo que valen en un concierto normal. Además puedes tener en el palco tus bebidas, tus comidas y atender a tus clientes o amigos. —Es un modelo muy de Estados Unidos, ¿no? —Sí. Es un concepto muy estadunidense. El lugar está completamente techado, embutacado, cuenta con elevadores, con áreas de snacks, con los palcos… Y algo más: garantizamos que en el transcurso de 10 años ––tiempo que dura el contrato de los palcos–– ofreceremos un mínimo de 200 eventos.
CORTESÍA
—¿El tema empresarial de dónde viene? —Viene prácticamente de mi familia. Mi padre es un empresario importante y exitoso de la comarca lagunera. En todas mis comidas, cada vez que veía a mi padre, se hablaba de negocios, de las empresas. Yo en cambio le hablaba de los toros. (Risas). Cuando dejé los ruedos decidí dedicarme a las empresas familiares y, posteriormente, a desarrollar nuevos esquemas de negocios con la visión que siempre me trató de inculcar mi padre desde muy niño.
El Coliseo de el sueño de un torero —Además, puedes hacer lo que quieras con tu palco. —Sí. Puedes remodelarlo, rediseñarlo y hacerlo a tu gusto, porque va a ser un lugar muy particular, muy especial. Puedes convertirlo en un área familiar, de amigos o de negocios. —¿Por qué eligieron Puebla? —Puebla es una de las ciudades más importantes de este país y con un mayor crecimiento. Hay aquí un po-
der adquisitivo impresionante, además de que se programan muchísimos espectáculos cotidianamente. Lo que nosotros queremos es darle a la gente de Puebla los espectáculos que están viviendo en un concepto muy diferente. Estoy seguro de que el Coliseo será de gran satisfacción para el espectador y para el mismo empresario que haga los espectáculos, pues tendrá un potencial económico mucho más impactante por la
capacidad de nuestro recinto. —¿Qué respuesta has tenido de los poblanos? —Muy buena. Afortunadamente hemos tenido una gran respuesta desde un inicio; del gobernador Rafael Moreno Valle y de toda su gente. Les encantó el proyecto que les presentamos. Esta es una inversión privada al 100 por ciento, sin embargo contamos con todo el respaldo porque ven
que es un tema empresarial y un tema de gran beneficio para los poblanos. Llevamos prácticamente cinco meses de haber iniciado la obra y ya tenemos más de un 56 por ciento de venta, de comercialización. —Pienso en toreros empresarios y se me vienen pocos nombres. No sé por qué se me viene el nombre de Luis Miguel Dominguín. Él fue empresario también.
PUEBLA I 24HORAS
Miércoles 16 de diciembre de 2015
13
Soy un empresario con una visión de innovación, de modernización y de ofrecerle al espectador conceptos distintos”
Este puede ser tu palco
ARTURO GILIO Empresario
Una nueva experiencia
En la larguísima conversación que 24 Horas Puebla sostuvo con el matador Arturo Gilio no faltó el tema empresarial. Y es que por sus genes corre sangre de empresario. El Coliseo de Puebla será, a partir de junio de 2016, un nuevo punto en el mapa de los espectáculos en México. Lo sorprendente será cómo de un día a otro aparecerá y desaparecerá una plaza de toros para ceder su lugar a una pelea de box o un concierto de los Rolling Stones. En esta charla, Gilio nos habla de sus socios, de sus nuevos proyectos y de las razones por las que eligieron Puebla como nueva sede de sus coliseos. —¿Qué vamos a ver en el Coliseo? —Todo tipo de espectáculos multifuncionales: desde conciertos con las mejores producciones de este país. El escenario tiene una altura de más de 40 metros, por lo que puedes meter cualquier producción internacional. Podremos ver funciones de box, de lucha libre, corridas de toros, conciertos. En algunas de las otras ciudades se han realizado hasta bodas. El Coliseo se adapta de
CORTESÍA
manera natural a cualquier tipo de espectáculo. —¿Quiénes son tus socios? —Los socios inversionistas de este proyecto somos los mismos del Coliseo Yucatán: la familia Vaca, la familia Mouriño, la familia Uriarte y la familia Gilio. Somos cuatro empresas o cuatro familias que decidimos crecer en este proyecto y esperamos seguir creciendo a nivel nacional.
CORTESÍA
—Creo que después terminó haciendo corridas de toros. Un hombre muy preparado, muy culto, amigo de muchas personalidades, tanto políticas como artísticas. Claro está que no me puedo comparar con el maestro Dominguín, sin embargo, soy un joven empresario con una visión de innovación, con una visión de modernización y de ofrecerle al público y al espectador conceptos distintos.
CORTESÍA
e Puebla: o
AGENCIA ESIMAGEN
CORTESÍA
El centro de espectáculos contará con un diseño vanguardista y confortable que brinde seguridad y privacidad desde sus palcos,camerinos y demás áreas creadas con la finalidad de disfrutar cada momento .
24HORAS I PUEBLA
14
PARTE
53
Miércoles 16 de diciembre de 2015
DADOS CARGADOS. ¿CÓMO HACER PARA QUE LA ELECCIÓN DEL PRÓXIMO GOBERNADOR DE PUEBLA ESTÉ PLANCHADA SIN SOBRESALTOS DE UNA OPOSICIÓN FUERTE? FRAUDLETT CREE QUE CON UN TERCERO EN LA DISPUTA... QUE ESTÉ DE SU LADO
Un día
Capítulos anteriores:
nos moriremos todos Mario Alberto Mejía LXXXV La disputa entre Morales Axiotzin y Ger Morales impactó a todos. Sobre todo al denominado “primo incómodo”. El candidato Malaquías Morales no volvió a recibirlo y cuando se lo encontraba de lejos sólo levantaba una mano para saludarlo. De las negociaciones con Antorcha Campesina, Morales Axiotzin pasó a negociar con priistas descontentos de Chichiquila, Palmarito Tochapan y Pantepec. El sudor del sector campesino del PRI se fue a vivir a su oficina. Sus gestos se volvieron agrios. Todos los días le pedía a su única secretaria que rociara con spray el espacio. Por las noche soñaba con esos olores que tanto detestaba. —¡Se mató solito el pendejo! —dijo Ernesto Eguren ante las risas de Rafa Candanedo y el Compadre Cortina. —¿Todavía querrá ser secretario de Gobernación? —preguntó el Compadre. —¡Sí, pero de Chichiquila! —estalló Candanedo. Uno de esos días, antes del arranque formal de las campañas, Othoniel Fraudlett invitó a desayunar a Malaquías Morales a Casa Puebla. —Vete acostumbrando a esta casa, Malaquías. —Gracias, señor gobernador. Ha sido el sueño de toda mi vida. —Háblame de tú. Seremos pares muy pronto. —Gracias, Othoniel. Como decía el maestro Pachón: es de bien nacidos ser agradecidos. —¿Quién es el maestro Pachón? —Un profesor muy sabio que tuve. Vino el desayuno. El candidato pidió huevos a la mexicana y café. Fraudlett lo de siempre: una rebanada pequeña de toronja, tres fragmentos de papaya y agua sola. —Ya sé contra quién irás en la contienda, Malaquías. —¿Fraco García? —No. Ava Patricia Arandia. —Ah, caray. Es una mujer muy combativa. Muy gritona. —(Risas). Es una cacerolista. Una fascista pura. La clásica señora panista de doble moral, ¿eh? Ya sabes: muy decente por fuera y con algunos focos fundidos por dentro, ¿eh? —(Risas). Era muy guapa de joven. —En Huejotzingo le descubrí su casita del
placer, ¿eh? —(Risas). ¿Y cómo la ves, Othoniel? —Te la vas a comer en tres minutos. Como la avena. —(Risas). Pero se va a dejar venir con todo. Y como es mujer. —Conozco el camino de la negociación con ella. Unas maletitas bastarán, Malaquías. También le tengo un bonito expediente privado que no resistiría nadie, ¿eh? —¿Y a Torrín cómo lo ves, Othoniel? —Complicado. Su contendiente será un tipo al que le dicen El Mosco. —García Díaz. Lo ubico bien. Es del Yunque. Como dirías tú: un auténtico fascista. —Ahí tendremos que inventarle a Torrín un candidato del PRD que le quite votos al Mosco, ¿eh? —Mmm. Está el maestro Borja Villar, por ejemplo.
—No. Requerimos a alguien con agallas. El viejito Borja Villar se desmayó en la regadera de su casa el otro día. —Ah, caray. ¿Quién podría ser? —Don Ferruco Montano me dijo el otro día que Emilio Faurer podría ser nuestro candidato en el PRD. ¿Cómo lo ves? —¿Faurer? Mmm… Tengo mis dudas con él, Othoniel, aunque como decía el maestro Pachón: hay gallos giros que cambian de color. —(Risas). Con dinero baila el perro, ¿eh? Tiene deudas y quiere ser nuestro amigo. —¿Ya lo sabe Torrín? —Don Ferruco se lo dijo el otro día. Ya ves que lo quiere como a un hijo, ¿eh? —Pues si se logra la negociación cerraremos la pinza, licenciado. —Háblame de tú, Malaquías. Seremos pares muy pronto. El candidato salió de Casa Puebla y pensó en
que algo le hacía falta. “Calor humano, flores, familia, desayunos calientitos, comida serrana, cafecito de olla, niños corriendo…”. Fraudlett pasó a su despacho. Pidió que lo comunicaran con don Ferruco. Tomó el teléfono. —Estimado señor periodista… —Señor gobernador… —¿Cuándo me sienta con Faurer, don Ferruco? —Cuando usted diga, señor gobernador. —Ya. Urge cerrar el expediente. Mañana mismo, ¿eh? —Por cierto: me trajeron unas fotos de Ava Patricia Arandia que le van a gustar mucho. —¿Picositas? —(Risas). Mucho, señor gobernador.
(Continuará)
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
Cultura. El Senado avaló en comisiones y trasladó ayer la discusión al Pleno del proyecto por el que se crea la Secretaría de Cultura. Hasta el cierre de esta edición, el dictamen había sido incluido en la orden del día.
NACIÓN
15
MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2015
Hoy, la iniciativa sobre cannabis
GDF. EL JEFE DE GOBIERNO BUSCA MODIFICAR LA LEY GENERAL DE SALUD PARA, DESDE UNA VISIÓN DE DERECHOS HUMANOS, LEGALIZAR EL USO MEDICINAL DE LA MARIGUANA
CUARTOSCURO
Derriban la casa del talud.
La casa ubicada en Altavista 111, en la zona de Santa Fe, fue derrumbada en su totalidad, luego de que las autoridades capitalinas determinaran que se encontraba en situación de riesgo. Esto después de que, desde el 27 de octubre, se registraran múltiples derrumbes en el talud ubicado en la colonia Prados de la Montaña, en la propiedad de la familia Rosete, localizada a un costado del conjunto residencial Vista del Campo. La empresa TCG fue contratada para realizar los trabajos en el talud. Se prevé que la demolición completa de la casa quede lista antes de Navidad y posteriormente se realizarán las obras de estabilización. / KARLA MORA
Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del DF, anunció que hoy presentará ante la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma a la Ley General de Salud con el objetivo de permitir el uso medicinal de la mariguana a nivel nacional. Después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobara un amparo para permitir el uso recreativo de la cannabis a cuatro personas, el GDF manifestó su interés por abrir el diálogo respecto a su utilización en el campo de la medicina. En su momento, Mancera comentó que la resolución de la Corte no resolvería en su totalidad la problemática en torno al consumo, por lo que emprendió una serie de acciones para generar debate respecto al tema. Ayer, en conferencia de prensa, acompañado por Juan Ramón de la Fuente, ex rector de la UNAM, el mandatario capitalino informó que, derivado de una reunión con especialistas de la Facultad de Medicina se logró construir un punto concreto para formar un vínculo entre la sociedad y el uso medicinal de la mariguana. La propuesta abarcará aspectos sociales, medicinales y jurídicos con el objetivo de aterrizar el tema y evitar un debate eterno, dijo. De inicio, el grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados ha manifestado su interés en trabajar sobre la iniciativa; sin embargo, el jefe de Gobierno confió en que
CUARTOSCURO
KARLA MORA
Apoyo. El jefe de Gobierno estuvo acompañado por el ex rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, quien aseguró que la Facultad de Medicina trabaja en el tema.
Se trata básicamente de que le vayamos dando a las drogas en nuestro país, empezando por la mariguana, la dimensión que deben de tener” JUAN RAMÓN DE LA FUENTE Ex rector de la UNAM
todos los partidos podrían coincidir. Acompañado por integrantes del Seminario de Estudios de la Globalidad de la Facultad de Medicina de la UNAM (coautores del libro Mariguana y Salud), el jefe de Gobierno señaló que esta discusión es independiente del debate sobre el uso recreativo y estimó que la iniciativa tenga un respaldo social importante por todos los efectos y casos de la vida real que envuelve. Al respecto, el ex rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, explicó que en la Facultad de Me-
Elías Azar sí tomará protesta ante el TSJDF Luego de que otro de los amparos interpuestos para evitar la toma de protesta de Edgar Elías Azar como presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) fue rechazado por un juez federal, el magistrado tomará protesta como titular del órgano judicial para el período del 1 de enero de 2016 al 31 de diciembre de 2018. Ayer, el juez federal Francisco Javier Rebolledo negó la suspensión
definitiva solicitada por la magistrada María de Jesús Medel Díaz; ahora el proceso para impugnar la determinación será atendido hasta enero del próximo año, pues a partir de este miércoles, los tribunales colegiados tomarán su período vacacional. De acuerdo con la información sobre la impugnación de la magistrada disidente, el juez Javier Rebolledo determinó no conceder la
suspensión definitiva al amparo 2016/2015, interpuesto por quien funge como presidenta de la Ponencia 1 de la Sexta Sala del TSJDF. El recurso, al igual que el interpuesto por la magistrada Petra Quezada, representa la oposición a la reelección de Elías Azar por un tercer mandato al frente del tribunal. Fue el pasado 2 de diciembre cuando el Noveno Tribunal Colegiado en Materia Administrativa con-
cedió una suspensión provisional contra la toma de posesión de Elías Azar como magistrado presidente, recurso interpuesto por la magistrada Petra Quezada Guzmán; sin embargo, el juez Gabriel Regis negó la suspensión definitiva a escasas horas de haber trascendido la determinación del tribunal colegiado. En total fueron nueve las sentencias que se atendieron entorno a la intención de suspender la toma de
dicina desde hace casi tres años se empezó a trabajar sobre la relación compleja que existe entre la mariguana y la salud en sus múltiples vertientes. En ese sentido, señaló que la hierba es una sustancia que tiene efectos indeseables en la salud; sin embargo, también tiene un potencial terapéutico. El enfoque de salud y derechos humanos es el que ha permitido la colaboración entre los especialistas de la UNAM, el titular del GDF y organizaciones sociales, mencionó el académico. Destacó que mediante el programa “Médico en tu casa”, el GDF ya ha avanzado en el uso de sustancias opioides y derivados de la morfina, las cuales son terapéuticamente benéficas pero que, hasta hace poco, estaban casi proscritas. La iniciativa fue hecha con el objetivo de que se sumen ciudadanos, organizaciones, instancias académicas, y grupos parlamentarios.
Confianza. El 10 de diciembre pasado, Elías Azar rindió su octavo informe de labores y, al respecto de las impugnaciones contra su reelección, aseguró que se trataba de “conspiraciones en contra de los proyectos judiciales más caros”. posesión, la cual se contempla se concrete el 1 de enero, aunque extraoficialmente se ha establecido que el acto se lleve a cabo el lunes 4 del mismo mes. / JONATHAN NÁCAR
24HORAS PUEBLA I NACIÓN
anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA @marthaanaya
Sinaloa y el ajedrez del búnker (III y último)
E
n el “cuarto de guerra” del Revolucionar io Institucional, distintos avatares han rebasado el tablero político dispuesto sobre la mesa y han cambiado el calendario (y hasta las posibles candidaturas) perfiladas en un inicio. Manlio Fabio Beltrones, líder del partido; Carolina Monroy, secretaria general; Arturo Zamora, secretario de Acción Electoral y su equipo: Ricardo Gamundi, Raymundo Muñoz Leyva, José Lauro Villarreal; Manuel Añorve, secretario de Acción Política; Willy Ochoa, secretario de Organización; el ex gobernador Joaquín Hendricks, entre otros, enfrentan una nueva circunstancia política: En la jerga de los cafés se refieren a ella como “El ‘desmadre’ que se ha armado porque ahora todos quieren (ser candidatos)…” Aunque el senador Aarón Irízar describe esa “nueva circunstancia política” en otros términos: “Lo que sucede es que el viejo molde (de la disciplina priista) se cuarteó”, y hay que construir “un nuevo molde, una nueva unidad de partido”. “¡Pero no una unidad fingida y de sonrisas para la foto!”, precisa el aspirante sinaloense a la gubernatura, a sabiendas de que en su tierra eso es precisamente lo que ha ocurrido hasta ahora. Sinaloa precisamente es una de las entidades en juego el año entrante, donde se conjugan diversos factores. El primero –y de ahí paradójicamente el engorro y lo que retrasó el “destape” –, es un estado con posibilidades de ser recuperado por el PRI. Para ello tienen que ir con el candidato más competitivo y en completa unidad. Apoyando al que resulte elegido (se decidirá como en Veracruz, por Convención de Delegados). Sólo que en Sinaloa “La Decisión” se enfrenta –no al gobernador, como ocurre en otros casos– sino a cacicazgos o intereses locales con posibilidades también de descarrilar un posible triunfo si se lo proponen, o si no llegan a un acuerdo. A saber: Jesús Vizcarra, empresario y amigo de Enrique Peña Nieto; y los ex gobernadores, Juan S. Millán y Francisco Labastida Ochoa. Eso por lo que toca a los propios priistas. Luego están otros considerandos: El gobernador en funciones, Mario López Valdez, aunque ganó bajo
las siglas del PAN-PRD, es buen amigo de Beltrones. Podría operar en favor del PRI si el candidato tricolor es de su gusto: entiéndase, Gerardo Vargas, actual secretario de Gobierno. Pero eso no les hace gracia a los priistas de hueso colorado, mientras que Malova no puede ver a Vizcarra ni en pintura. Luego está la fuerza de Acción Nacional como partido si lleva un buen candidato. Están coqueteando con Heriberto Félix Guerra y Manuel Clouthier. Y existe también la posibilidad de que alguno de ellos se lance como candidato independiente junto con el aún secretario de Educación, Francisco Frías Castro. En fin, el galimatías sinaloense tiene los atributos para haber pospuesto el “destape” hasta la primera quincena de enero. ••• EL ESTILO PERSONAL DE MANLIO.- Esta parte es cortesía del periódico El Heraldo de Chihuahua. Lo publicó en su columna Ráfagas luego de la reunión del CEN del PRI con los equipos de los aspirantes priistas en Chihuahua. Dice así: -Refieren que todo el encuentro fue con una solemnidad de la vieja guardia, aderezada con elementos modernos y con varias diferencias en el estilo de selección. Si bien fue dedazo, dicen, se notó la mano de Manlio Fabio Beltrones. -El estilo del anterior dirigente nacional, César Camacho Quiroz, era muy diferente al del nuevo presidente del tricolor… Los enterados cuentan que Camacho Quiroz los reunía a todos los aspirantes a la gubernatura, de cualquier estado, y con un telefonito en la mesa de esos totalmente seguros, nomás esperaba la llamada de Los Pinos y le pasaba el aparato al elegido, quien recibía la noticia del propio presidente, mientras los demás entendían cuál había sido la decisión. -Ahora, Beltrones Rivera, muy cuidadoso de las formas, reunió no sólo a los aspirantes, sino a los testigos, secretarios del CEN, delegados y dirigente estatal, e incluso les dio la palabra en orden alfabético, para que no hubiera otras interpretaciones o especulaciones. ¡Y ni quien se atreviera a chistar algo frente a ellos! ••• GEMAS: Obsequio de la senadora sinaloense Diva Gastélum, también aspirante a la gubernatura: “A las mujeres ni nos miran…”
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Avalan prisión y multas contra el robo de gasolina ILÍCITO. EL SENADO APROBÓ LA LEY EN MATERIA DE DELITOS DE HIDROCARBUROS, QUE ESTABLECE HASTA 25 AÑOS DE PRISIÓN Y SANCIONES DE MÁS DE UN MDP POR ORDEÑA ESTÉFANA MURILLO
Al cierre de esta edición, el Senado de la República aprobó en lo general, con 65 votos a favor, 22 en contra y 4 abstenciones la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en materia de Hidrocarburos, que establece penas de hasta 25 años en prisión por este ilícito. Con el voto en contra de senadores del PRD, quienes advirtieron que el proyecto criminaliza la protesta social, flexibiliza la sanción para quienes venden litros incompletos de hidrocarburos y sanciona a los consumidores que no saben si el producto que están comprando es ilícito, finalmente el Pleno Camaral emitió los votos necesarios para aprobar y enviar este producto legislativo al Ejecutivo Federal para su publicación. Con los más de 60 votos favorables, el Pleno también reformó el Código Federal de Procedimientos Penales, el Código Penal Federal y la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, entre otros ordenamientos, para establecer nuevos tipos penales y penas más severas. Por ejemplo, se establecieron penas que van desde los dos hasta los 15 años de prisión y multas que van de los 4 mil a los 15 mil días de salarios mínimos (más de un millón de pesos) contra quien compre, comercialice, transporte, almacene, o bien adultere hidrocarburos. En el catálogo de nuevas multas y sanciones destaca, por ejemplo, la imposición de una pena de hasta seis años de prisión y multa de 6 mil
ESPECIAL
ALHAJERO
Miércoles 16 de diciembre de 2015
Flagrancia. El viernes pasado, la Procuraduría General de la República detuvo a una banda de tres personas dedicada al robo de hidrocarburos de los ductos de PEMEX en flagrancia en Reynosa, Tamaulipas.
Delito en crecimiento El robo de hidrocarburos es una constante en los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) ocasionando perdidas económicas y, en ocasiones, graves accidentes. • La sustracción ilegal de hidrocarburos a través de tomas clandestinas representa una perdida de 40 mil millones de pesos para la industria petrolera • Durante 2015, el robo de gasolina aumentó 57% respecto del año anterior
salarios mínimos en contra de quien suministre litros incompletos de gasolina en una cantidad mayor a 1.5% de la registrada en los instrumentos de medición. Se acota que la pena por la sustrac-
• El mercado ilícito de combustibles se ha incrementado significativamente. En 2013 se presentaron tres mil 267 denuncias; en el 2014 fueron cinco mil 90, un aumento de más de 55.8% • Al 31 de octubre de este año se han presentado cinco mil 561 denuncias por tomas clandestinas.
ción o alternación de ductos, equipos e instalaciones de la industria petrolera, será sancionado con una pena de hasta 18 años en prisión y multa de 18 mil veces el salario mínimo vigente.
ESPECIAL
16
Artesanías chiapanecas adornan El Vaticano . Ayer, artesanas y artesanos chiapanecos, encabezadas por el gobernador Manuel Velasco, inauguraron en El Vaticano una exhibición de piezas labradas por manos mexicanas de diversas partes de Chiapas, así como una muestra fotográfica de más de 40 piezas. / REDACCIÓN
NACIÓN I 24HORAS PUEBLA
Miércoles 16 de diciembre de 2015
TELÉFONO ROJO
17
JOSÉ UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
NOTIMEX
Todos buscan al talismán apodado El Bronco Premian a Rodolfo Neri. El científico mexicano Rodolfo Neri Vela consideró que la clase política del país
está empañada por la “corrupción y la impunidad”; “no hay amor a la patria, no hay generosidad hacia los millones de pobres y analfabetas que abundan en el territorio nacional”. El también astronauta mexicano fue galardonado ayer en la Cámara de Diputados y distinguido con la medalla al mérito cívico “Eduardo Neri y Legisladores de 1913”. El galardón incluye también un pergamino y una suma de económica de 221 mil 732 pesos. / VÍCTOR RODRÍGUEZ
Diputados dejan 467 iniciativas pendientes RETRASO. AUNQUE SE APROBARON 30 REFORMAS Y LEYES EN EL PERIODO, SE QUEDARON CONGELADAS PROPUESTAS DEL PRESIDENTE, EL SENADO, LOS ESTADOS Y LOS PARTIDOS VÍCTOR RODRÍGUEZ
Al cierre del primer periodo ordinario de sesiones, que concluyó ayer, la presente Legislatura de la Cámara de Diputados desahogó 30 proyectos de reformas y nuevas leyes pero, en contraste, acumuló 467 iniciativas (presentadas este periodo) en la congeladora parlamentaria. De acuerdo con las estadísticas oficiales de la Secretaría de Servicios Parlamentarios de la Cámara de Diputados, los diputados federales aprobaron a lo largo de 105 días un total de tres reformas a la Constitución Política, cuatro nuevas leyes, 14 reformas a leyes existentes y nueve decretos diversos (en total 30 trámites). De este universo están pendientes de resolver 467 propuestas, entre ellas dos del titular del Poder Ejecu-
El trabajo de esta Legislatura, en estos tres meses y medio (...) pues ha sido muy productivo” JESÚS ZAMBRANO Presidente de San Lázaro
tivo; 19 del Senado de la República y diez de las legislaturas de las diversas entidades federativas. Adicionalmente, un total de 111 de las iniciativas congeladas corresponden a la fracción parlamentaria del PRI; 65, al PAN; 83, al PRD; 38, al PVEM; 44, a Morena; 45, a Movimiento Ciudadano; 32, a Nueva Alianza; 11, a Encuentro Social; tres al diputado independiente Manuel Clouthier; tres a la diputada
sin partido Ariadna Montiel, y una más presentada por diversas fuerzas políticas de manera conjunta. La Cámara de Diputados ha dado entrada en el actual periodo de sesiones a 489 iniciativas de ley y de éstas solamente ha dado trámite a 22: dieciséis fueron aprobadas, cinco retiradas y una más desechada. Las otras ocho desahogadas, para sumar 30 en total, corresponden a la legislatura pasada, como es el caso de la reforma política del Distrito Federal e incluso la Ley de Disciplina Financiera de Estados y Municipios, que el Ejecutivo presentó antes de la llegada de los ahora diputados. En la lista de proyectos votados y remitidos al Ejecutivo o al Senado están la desindexación del salario mínimo, la reforma al Pensionissste, además de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos 2016.
E
l secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, y el gobernador Eruviel Ávila Villegas, anunciaron que el próximo año se destinará una inversión por más de 15 mil millones de pesos en el Estado de México, con el propósito de abatir la pobreza y combatir el rezago en los rubros educativo, salud, vivienda, seguridad social, acceso a la alimentación, electricidad o agua potable. Lo anterior, durante la firma del
Convenio de Coordinación Sin Pobreza, en donde José Antonio Meade afirmó que a través de este instrumento, los gobiernos federal y estatal se comprometen a trabajar para que en el Estado de México nunca más un niño o una niña abandonen sus estudios, otorgar seguridad social a quienes no cuentan con ella, generar más empleos formales así como condiciones de vida más dignas que propicien beneficios a las familias mexiquenses
ESPECIAL
Anuncian inversión de 15 mil mdp en Edomex
Evento. El gobernador Ávila entregó ayer apoyos para mujeres.
y de quienes llegan a esta entidad en busca de mejores condiciones de progreso. / REDACCIÓN
D
e repente El Bronco se volvió talismán. Todos lo buscan. Es el ajonjolí de todas las candidaturas, de todos los proyectos y hasta de la Feria Internacional del Libro (FIL), a pesar de ser presentada como evento cultural y no político. Vea usted: En Campeche asistió en septiembre a la toma de posesión de Alejandro Moreno, Alito, quien agradeció su presencia como uno de los símbolos de la nueva generación de políticos. En Veracruz acompaña al senador priista Héctor Yunes, principal prospecto del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para suceder al gobernador Javier Duarte. Así se le ve por doquier. Jaime Rodríguez, como gobernador electo de Nuevo León o en funciones, va a todos los actos, expone en todos los foros y se deja consentir porque se cree y lo creen un activo de alto rendimiento. Por lo visto, en 2016 hará campaña en más de un tercio de la República. Ayer, por ejemplo, dialogó en un hotel de Polanco con el ex priista y ahora panista José Rosas Aispuro, y participará en la campaña de Durango, donde derecha e izquierda irán juntas con el senador. El trato dado a El Bronco es superior a Andrés Manuel López, quien está enfrentado al nuevoleonés pero tampoco se deja querer como él. 2016 dirá cuánto aporta. REVÉS JUDICIAL A LA NUEVA SOCIEDAD CASINERA En 2013 Enrique Peña, Manlio Fabio Beltrones y César Camacho se negaron a postular a Jorge Hank Rhon para gobernador en Baja California. Coincidieron en dos hechos: el hijo del profesor Carlos Hank González era el puntero priista en las encuestas pero su imagen era pésima por sus ligas con los casinos y otros negocios de apuesta. Sería la peor imagen para su partido. Resultado: optaron por Fernando Castro Trenti, quien partió con más de 21 puntos de ventaja y fue vencido por Francisco Vega, un panista con no buena fama por ser dueño de casas de empeño. La historia viene a cuento porque la justicia ha desvelado
otra sociedad vergonzante de supuestos competidores. Antaño declarados enemigos acérrimos, Jorge Hank Rhon se asoció con Juan J. Rojas Cardona, conocido como El Zar de los Casinos, para operar un centro de apuestas en el municipio de San Nicolás, en Nuevo León. Creían ir bien pero esta semana las autoridades clausuraron de manera definitiva ese centro de apuestas por operar de manera ilegal. El priista Hank Rhon y el financiero de candidatos panistas, Rojas Cardona, movieron influencias pero no libraron la clausura porque carecen de permisos gracias a la negativa de la Segob y de Protección Civil del estado. La dependencia de Miguel Ángel Osorio Chong ha revocado permisos a Rojas Cardona y éste no logró salvoconducto, en tanto el Poder Legislativo debate y aprueba una nueva legislación. Como no son empresarios bien asesorados y con padrinos en la política, vale la pena esperar para ver si reabren ese gran negocio. APRIETAN LAS DOS SENADORAS DE CHIHUAHUA De repente se intensificó la lucha por la candidatura priista en Chihuahua porque las senadoras Lilia Merodio y Graciela Ortiz, reclaman representación de género. Pese a todo, es mano el presidente municipal de Ciudad Juárez, Enrique Serrano, quien además cuenta con las simpatías de César Duarte, un gobernador caro al presidente Enrique Peña. Mucha deberá ser la negociación de Manlio Fabio Beltrones, quien ayer logró un acuerdo de aspirantes tlaxcaltecas: Anabel Alvarado, Anabell Avalos, Ricardo García, Marco Antonio Mena, Noé Rodríguez y Guadalupe Sánchez. Beltrones estructura acuerdos para alcanzar candidaturas de unidad en todos los estados donde habrá elecciones el año próximo y a la vez se reparte en apoyos al gobierno de Peña Nieto. Sus reformas, propaga, han permitido enfrentar sobresaltos económicos internacionales. ¿Dónde está el respaldo de los demás actores políticos, entiéndase gabinete, otros dirigentes partidistas y gobernadores?
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
18
GLOBAL
Reprochan decretazo a Macri. Juristas, oposición e incluso aliados políticos criticaron la decisión del presidente argentino, Mauricio Macri, de designar por decreto a dos miembros de la Corte Suprema, sin contar con la aprobación del Senado.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2015
Amenaza terrorista paraliza escuelas en Los Ángeles EFE
MIEDO. MÁS DE 640 MIL ALUMNOS SE QUEDARON SIN CLASES LUEGO DE QUE LA POLICÍA CONSIDERÓ REAL UNA ALERTA DE BOMBA QUE LLEGÓ VÍA CORREO ELECTRÓNICO Más medidas. Refugiados hacen fila para entrar a Macedonia.
Policías para salvar Schengen
EFE
WASHINGTON. El alerta en Estados Unidos está activada. Tras la ola de atentados en París en manos de Estado Islámico y luego de la masacre en San Bernardino, cuando dos extremistras ingresaron a un departamento de salud local el 2 de diciembre y asesinaron a 14 personas, la sociedad está en vilo. En medio de este panorama, más de mil 200 escuelas públicas cerraron en Los Ángeles “debido a una amenaza creíble”. Las autoridades subrayaron que se trata de una “amenaza no especificada”, si bien el periódico Los Angeles Times indicó desde un primer momento, citando fuentes policiales, que se trata de una amenaza de bomba hecha a través de una llamada telefónica. “Estamos todavía analizando la amenaza. Hemos decidido cerrar nuestras escuelas hoy hasta que tengamos la certeza de que nuestros campus son seguros”, afirmó el jefe de la Policía de Escuelas de Los Ángeles, Steve Zipperman, en una conferencia de prensa. Las escuelas están gestionadas por Los Ángeles Unified School District (LAUSD, por su sigla en inglés), el mayor sistema de escuelas públicas de California, y tiene matriculados a más de 640 mil estudiantes. Los alumnos que ya se encontraban en las escuelas fueron enviados de vuelta a su casa hasta nuevo aviso. “No voy a correr ningún riesgo trayendo a los niños a un lugar o a
Alerta. Conductores del servicio de autobuses escolares de Los Ángeles esperan órdenes tras las amenazas.
cualquier parte de un edificio hasta que yo sepa que es seguro”, afirmó el superintendente Ramón Cortines, al precisar que la amenaza fue “extraña” y fue por “medios electrónicos”. En la rueda de prensa, Cortines no dio detalles sobre la amenaza, pero puntualizó que guarda relación con mochilas o paquetes abandonados en las escuelas.
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) está prestando apoyo en la investigación de la amenaza, agregó la Policía de Los Ángeles. La Policía de Nueva York recibió la misma amenaza que sus compañeros de Los Ángeles pero no la consideró verdadera, por lo que la jornada escolar en esta ciudad se desarrolla con normalidad. / EFE
No era (una amenaza) a una, dos o tres escuelas, eran muchas escuelas, no una específica (...) por eso tomé la decisión que tomé” RAMÓN CORTINES Superintendente del sistema educativo
BRASILIA. El Consejo de Ética de la Cámara de Diputados de Brasil decidió continuar con el proceso para investigar y eventualmente destituir al presidente de la Cámara baja, Eduardo Cunha, por mentir sobre sus cuentas bancarias en Suiza, el mismo día en que fue allanada su residencia oficial por el caso de corrupción en Petrobras, que, según la propia petrolera, se apropió en forma ilegal de 2000 millones de dólares entre 2004 y 2014 . La comisión aceptó continuar con el proceso que puede terminar con la pérdida del escaño de Cunha, después de que este fue objeto de un vasta operación policial que también investiga a dos ministros
del Gobierno de Dilma Rousseff y a otros políticos por las corruptelas en la estatal Petrobras. La votación en el Consejo de Ética había sido postergada con diversas maniobras por diputados aliados a Cunha, que obstruyeron durante seis sesiones una votación que hoy finalmente concluyó con once votos a favor del proceso y nueve en contra. La decisión le asesta un fuerte golpe a Cunha, el principal enemigo de la presidenta Dilma Rousseff y quien inició a comienzos de diciembre los procedimientos para un juicio político contra la mandataria por unas supuestas maniobras giscales irregulares en los balances de su gobierno. Además de la casa de Cunha, fue-
EFE
Allanan casa de principal rival de Rousseff
Operativos. El presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, deja ayer su residencia oficial en Brasilia.
ron registradas por la policía las residencias de los ministros de Ciencia y Tecnología, Celso Pancera, y de Turismo, Henrique Eduardo Alves, así como las del senador Edison Lobao,
el diputado Aníbal Gomes y otros políticos. Todos pertenecen al Partido del Movimiento Democrático Brasileño, que lidera el vicepresidente, Michel Temer. / EFE Y REUTERS
ESTRASBURGO. La Comisión Europea presentó una amplia batería de medidas para hacer frente a la crisis de refugiados y al terrorismo integrista, que incluye crear un cuerpo europeo de guardias fronterizos sobre la base de la Agencia Europea de Control de Fronteras Exteriores (Frontex), que esté dotado con una reserva de efectivos de los Estados miembros, que deberán estar disponibles para intervenir en un plazo de tres días, aunque el país afectado no lo solicite. La CE sugiere por otro lado que en 2020 haya hasta mil trabajadores al servicio de esta nueva agencia, más del doble del personal con el que cuenta ahora Frontex, y que su presupuesto se eleve hasta los 322 millones de euros. Ésta quiere también que la nueva agencia europea tenga un papel más fuerte en materia de deportación de inmigrantes irregulares, para lo que propone crear equipos europeos de retorno, así como un documento de viaje para estas personas que unifique los 28 existentes y facilite su admisión por parte de sus países de origen. La CE ha accedido a poner sobre la mesa también una reforma limitada del código de fronteras Schengen, como el que solicitaron los países para hacer posible el cotejo sistemático de la identidad de los ciudadanos europeos en los límites exteriores con las bases de datos nacionales y europeas con el objetivo de blindar el área de libre circulación contra la entrada de presuntos yihadistas. / EFE
1,500
EFECTIVOS SE DESPLEGARÁN EN LAS FRONTERAS EUROPEAS
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
Ventas navideñas. Enrique Solana, presidente de la Concanaco-Servytur dijo que durante esta temporada esperan una derrama económica de 419.6 mil millones de pesos.
NEGOCIOS
19
MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2015
INDICADORES ECONÓMICOS
IPC (BMV) 42,905.20 2.39% DOW JONES 17,524.91 0.90% NASDAQ 4,995.36 0.87%
EURO 18.98 -1.96% VENTANILLA 18.88 -0.99% INTERBANCARIO
DÓLAR 17.42 -1.30% VENTANILLA 17.13 -1.21% INTERBANCARIO
LICITACIÓN, PARA LAS MEXICANAS RONDA UNO. EL TOTAL DE LOS 25 CAMPOS TERRESTRES FUERON COLOCADOS; 20 FUERON PARA EMPRESAS MEXICANAS Y EL RESTO PARA EXTRANJERAS
Peña Blanca Ricos Carretas
Mareógrafo
San Bernardo Benavídes Duna
Consorcios
Calibrador
Campos Norte
Consorcio Canamex Dutch (Holanda México) Perfolat de México American Oil Tools Campo: Moloacán Producto: Petróleo Consorcio Grupo R Exploración (México) Constructora y Arrendadora México Campo: Secadero Producto: Petróleo Consorcio Roma Energy Holdings (EU-México) Tubular Technology Gx Geoscience Corporation Campo: Paraíso Producto: Petróleo Consorcio Geo Estratos (México) Geo Estratos Mxoil Exploración Campo: Pontón, Tecolutla, La Laja y Paso de Oro Producto: Gas y Petróleo
Barcodón Pontón La Laja
Tecolutla
cuenta de Twitter el presidente Enrique Peña Nieto después de que finalizó la lectura de las ofertas ganadoras para esta tercera convocatoria, a la que finalmente acudieron 40 de los 51 interesados que habían calificado. Al final de la jornada, en conferencia de prensa, la subsecretaria de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía (Sener), Lourdes Melgar Palacios, calificó como “óptimo” el hecho de que 18 empresas mexicanas ganaran al menos un campo. Más técnico, el titular de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Juan Carlos Zepeda, explicó los alcances de la colocación de los 25 campos: Una vez que se alcance el pico de producción, lo que ocurrirá en los próximos tres años, se producirán 77 mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente (que incluye petróleo y gas) al día. Pese a las cifras, el resultado no convenció a algunos analistas. Para Alfredo Álvarez, socio líder del sector energético de la consultora Ernst & Young (EY), si bien la cantidad de contratos colocados fue “impresionante” es posible que en algunos casos los ganadores no entendieran la licitación. Su argumento: Los porcentajes de regalía que ofrecieron son muy altos y son sobre ingresos; hay campos en los que comprometieron 92.5% de los ingresos, no de las utilidades. Habrá que esperar a la firma de los contratos para “echar las campanas al vuelo”, concluye el especialista.
MARIO ALAVEZ
Zona Burgos
TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.36% CETES A 28 DÍAS 3.20%
El gobierno mexicano logró colocar entre empresas privadas el total de los contratos que ofreció en la tercera licitación de la Ronda Uno para la extracción de hidrocarburos en campos terrestres. De los 25 campos licitados, 20 serán explotados por firmas mexicanas y el resto por extranjeras. Los resultados de la maratónica subasta que se prolongó por 14 horas superaron las expectativas de los especialistas, incluso del propio secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, quien un día antes había señalado que la adjudicación de cinco áreas contractuales sería “excelente”. Y es que en la primera licitación se colocaron sólo dos de 14 áreas (14.2%) y tres de cinco (60%) en la segunda. “Fue un éxito. Se superaron las expectativas de los expertos: se colocaron los 25 campos” a pesar de los bajos precios internacionales del petróleo, publicó en su
Empresas Perseus (México) Campos: Tajón y Fortuna Nacional Producto: Petróleo
Diavaz Offshare (México) Campos: Barcodón y Catedral Producto: Petróleo
Strata (México) Campos: Peña Blanca, Ricos y Carretas Producto: Gas
Lifting (México) Campos: Cuichapa Poniente Producto: Petróleo
Renaissance (Canadá) Campos: Nuevo Mundo, Topén y Malva Producto: Petróleo y Gas
Gpo. Diarqco (México) Campos: Mayacaste y Calicanto Producto: Petróleo
Campos Sur Consorcio Sistemas Integrales (México) Nuvoil Constructora Marusa Campo: Benavides—Primavera Producto: Gas
Mayacaste
Sarreal (México) Campo: San Bernardo Producto:Gas Construcciones y Servicios Ind Globales (México) Campo: Duna Producto: Gas
Paso de Oro Moloacán
Manufacturero Mexicano (México) Campos: Mareógrafo y Calibrador Producto: Gas
Tajón
Paraíso Mundo Nuevo
Fortuna Nacional
ORO 1,060.40 PLATA 1.37 COBRE 204.55
FINANZAS 24
MEZCLA MEX. 28.34 2.56% WTI 37.35 2.86% BRENT 38.45 1.39%
ALFREDO HUERTA
ahuerta@accesobursatil.com @1ahuerta
Economía de China
E
n noviembre, tanto la producción industrial como las ventas al menudeo en China registraron tasas de crecimiento anuales superiores a lo esperado, en un entorno de “desaceleración ordenada”. La producción industrial creció 6.2%, por arriba del 5.6% previo, y las ventas minoristas crecieron 11.2%, por arriba del dato de octubre de 11.0%. En espera del incremento en la tasa de la Fed este día, la expectativa para la economía de china en 2016, dentro del mercado, es de un crecimiento de 6.5%, cuando este 2015 podría terminar alrededor de 6.9%. Estas dos variables seguirán hasta cierto punto presionadas a lo largo del próximo año con niveles no tan alejados de los datos que conocimos este sábado. La inflación seguirá con una inercia a baja por lo que podría situarse entre 1.5 y 2.5%, con holgura para que el Banco Popular de China mantenga una política flexible y permita quizá seguir bajando un poco más la tasa de interés que hoy se ubica en 4.35%. Esto ayudaría a generar una mayor oportunidad de inversionistas en un mayor gasto de capital. Hasta ahora, la tasa de desempleo se ha mantenido estable, sobre niveles de 4.1%, tratando de buscar empleos anuales al menos a 10 millones de personas. Su divisa, el “yuan”, podría estar hasta cierto punto sensible a presiones de alza moderadas que la puedan ubicar en un rango de 6.50 a 6.80 yuanes por dólar respecto a niveles cercanos a 6.46% de esta última semana. Con ello se buscaría estabilizar su condición de balanza comercial “superavitaria” y que sus exportaciones vuelvan a tomar ritmo. Y así, las tendencias decrecientes tanto en exportaciones como en importaciones se ubiquen con tasas muy
moderadas pero con crecimiento positivo menor al 5.0% anual. En días pasados el gobierno anunció una operación del yuan frente a 13 divisas que conforman una nueva canasta para tratar de equilibrar la posición de esta divisa. Incluye al euro, al yen y a otras divisas asiáticas con pesos específicos en dicha canasta. El gobierno estará muy probablemente manteniendo y aumentando programas de estímulos económicos con lo que su déficit fiscal estaría dentro de un rango de 2.5 a 3.0%, lo que podría influir “negativamente” en el comportamiento de la divisa. Si a este dato le sumamos que en octubre próximo estará formando el yuan con un peso de 10.9% la conformación de la canasta de reservas del FMI, por lo que se debe dejar actuar con mayor “libertad” entre la oferta y demanda. También debe generar la confianza suficiente entre los países desarrollados inicialmente para ser utilizada al menos dentro de sus operaciones comerciales. Se prevé que el primer semestre tenga un mejor comportamiento que el segundo en cuanto a crecimiento económico se refiere, pasando de tasas anuales trimestrales de 6.6 a 6.8% contra niveles de 6.40 a 6.50% de la segunda mitad del año. Ahora, si la Fed decide aumentar las tasas de interés con una política más restrictiva durante 2016 y su velocidad de incrementos es cuando menos de 3 a 4 reuniones, es probable que las presiones sobre la divisa persistan y la coyuntura económica se complique, con lo que la tasa de crecimiento en desaceleración “ordenada” hasta el momento pudiera presentar cambios negativos más significativos. Sin embargo, este escenario lo vemos menos probable al ser un año electoral presidencial en Estados Unidos.
Cuichapa Calicanto Topén
Catedral
Malva
Secadero
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2015
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
Felicity (1998-2002)
Believe (2014) Person of Interest (2011-presente)
Alias (2001-2006) Lost (2004-2010)
REINVENTANDO LA TELEVISIÓN
JO RG EÁ VIL A
As Ab us 49 de rams año cir l mun se enc s, Jef má desp do, lo uentr frey Em s de ués d cual a en l Jaco las my p una d e que ya es a cim b his series or su écad hace un de a to má trab a ga poc a s n A ria uno bramde la T influ jo en u ara e o y res de lo s se h V: Lo ente na d l de y gui s cin a co st. s en l e a quel mun onista eastas nvert gui com do gr s má , pro ido en sin ón pa enzó acias s pod ducto lle ess, d ra Ta en 1 a un t eroso otr vó a e e Arth king 990 c rabajo s He as ci scrib ur H Care on s (19 nr y ( ntas c ir las h iller, of Bu u 19 qu 9 o i Su 2) y A 91), mo R storia e lo p r zó m For ega s d ri los en 19 mer g agedd ever rdin e 9 c ser rea 8, cu ran é on (1 Youn g Ali ie Fel dores ando xito co 998) g co as, q icity; de l fue u men . Jen nvir ti ue en a la q a acla no d nife ó a tre ue l ma e r G su otr e sig da arn pro as c uió er, en tagon osas, est rell ista, a.
AS AG S DO AS irectorn, N S E IVI RUOcomosdpresiróeacV RE NSTal cineer má do de pulMuOsalto ía tenncargauevo iEml éxito s
Fringe (2008-2013)
n PEnvirtió cetor L O u N sGno se cdoo prodino haso-n A GR m ta a s c ELro Abrsael respeees ahosre junotón Cusuee
J. J. ABRAMS ES EL NUEVO
Pe ien e r qu ndo arlt ies q qu eado , cua lof y C s ser la ma t, y cr 2004 inde a de la mpre : Los s ta mon L ar un ra sie isión ucha e Da ra cre on pa telev ró m as qu e pa biar hacer or po ráfic ra qu e camra de e inc atog e pa rtir d rne la qu cinemmold , a pa onve en nicas n de nara e ha c se téc viero olucio que s d. ólo e sir V ev s, a lo alida s no s io” d o la Ttonce a actu bram o gen nuev e en o en l ost, A l “niñ n un lo qu . tid on L ó en e ino e todo n oro a C irti d, s ue a e s h v o q tí m con llywo as al nver Abra o y co e d o o , H y Mi lo c Lost cutiv , entr Re aba s de r eje eries y Per a toc spué ducto rias s ringe llegó o De o pro de va sas F luso ican e sid ador exito , e inc l mex ve, qu cre as las terest do de Belie a. ell of In al la n en orad son bajar Cuaró temp tra onso o una Alf ró sól du
REY MIDAS
LO DE S CAM En LA IN dir 2011 FUE OS i pe gió , Ab RZ Su rson uno ram A
d a s tos per 8, les m e sus escr o h en l i á s s u m om a cu am proy bió y No sólo es el responsable de revivir e S pod el e un n ble. bram ie añ ent na al r bic cto sagas como Star Wars y Star Trek, no es fue arle posi vo A en M a ria os: Sp or de je a qu indió iosos s u m t d u t I e r p ar y ión sino que ha dejado un importante de parte ielber sde q ien h un vis , ob uis ca a tiv a Mis a que m Cr ue su ntall un los M E.T. y g. Co ue te a sido legado en la televisión al crear series a n u n so crític r a To le 3, f la pa p ara cinta ndos, parte una h ía 16 icónicas como Lost o Alias en de irigi osib ón en r L f ist q r l A a eto o q ue n a e r. En al d n Imp ntaci má ue a lo p bram Guer oa í o r r s F s y a sió prese des an de gran ctual uso e logróa lev ía ma ide l . e m n d o e c d nd so l dav de r Ge de la clara e de ent rut gra ero e to to ount evivi film orge L niñe do d su ca e es e a P n re am ra r ibra a Dis ucas z, y lu e Star rrera. l r a u qu d e n v tar 09, Pa n él p fran de e l re o en ey, A endi go de Wars 20 fiar e e las ridas ne: ene bra era s u p qu n o n m co na d s que el ci nde a nue nsabl ro de s fue Lucas e y a u á l t v 2 e a a s m sión spe es 01 no d fa a e “Cu mosa tapa e lo qu 3 commcia elevi k. Re onaj s e de la t r Tre pers bram a El D ando saga g n la h e ser o D s a l í t t i A e o o a s S a l es, ta” ió ir p ney sper mé alácti istori a a l c t d a o a do ginal vuel einic joven rise . a e d r Ge cid r d ir . e ori dio la y la r una ter p cerse r ten orge l mis ió qu e La F ección a n o o a e m l i o e E ( d n “ tor nd el cer ría Luc o c no q uerza señ y co his senta ión d ron a rk, el otty s cin o en e que c as), amin uerí , REVIVIENDO SAGAS CLÁSICAS a y ea o se o pre pulac llega n Ki es, Sc tado “Si sta a S senti menz que t que tri ómo apitá Bon resen . Cua k o f n d a an d o r e la y c í, el C Sulu, ron p ación r Tre ó ide de S mba sh Film”, exp desd o r r a t e g As ock, ía fue ener on Sta ividi a . só e e ritu ha s r W o, c l i o a Sp pañ eva g ués, c ams d e hue y d d m s r e o ien la s ma s, si o b comna nu desp , Abr fans d uicia y t a a e u a m d co ga nte e a u años kness re los ranq sión s gó. ecuad mo u origi ner e pre l n i f r t á o v n a a l r n n a P t o D se e l Misión Star Super de ara a es a co al y espí a su o m e q c n A Int inione ado d dían villan . Pero - Imposible 3 Trek 8 g ran onsag bram unive tinua ue se op color defen n del Khan e pro y r c d r e s s i a , e o s ó r e ” i so que ucció saga, apaz dlares que ntens ha lle se en l mom, agre n esp a en gad la p en los ntrod de la era c e dó era él. o. L ant to rei oso ó que das d oría. r la Aho a F alla y r m a t a t pru ra uer a s f mo rre a m eba sólo za l a e d cir c sto a de f hay ueg du rle gu o. Star Trek En La Oscuridad Star Wars da
Miércoles 16 de diciembre de 2015
24HORAS PUEBLA
21
SEGUIDORES DE LA FUERZA,
EL ECO DE LOS FANS La saga galáctica ha inundado todos los medios, y las redes sociales quedan repletas de cuentas de seguidores que viven y respiran Star Wars para lanzar teorías, análisis y noticias, hechas por fans y para fans
GERARDO DEL CASTILLO
Star Wars ha conquistado a millones desde 1977 y en la actualidad las redes sociales no son la excepción, pues la saga tiene diversas cuentas en Facebook, Twitter y YouTube donde el tráiler de la última entrega logró 93 millones de vistas y contando. Este es el alcance de la imaginación de George Lucas, pero hay otras cuentas fuera del mainstream, creadas por fans que viven y respiran Star Wars y donde comparten su fanatismo. Revan, Luna de Endor, Legorius, Beleko y Gasconjedi sintieron el llamado de La Fuerza para escudriñar, traducir, teorizar y debatir todo sobre lo que de Star Wars es publicado y filtrado, y platicaron con 24 Horas sobre su afición por la saga. LA SENDA DE LAS REDES SOCIALES
El camino que escogieron es el de YouTube, Facebook y Twitter, porque “por estas redes siempre sueles llegar a más gente de cualquier parte del mundo”, señala Revan. Para Legorius, YouTube fue la salida ideal: “Siempre he tenido interés en Star Wars y el mundo audiovisual”. Su canal, llamado FrikinformeTV, publica teorías, perfiles de los personajes, así como noticias de lo que viene. Pero no todo es video y tuits. Luna de Endor tiene su blog y un podcast llamado El Refugio del Jedi, “en el que hago críticas a novelas y debates”. Y es que no son improvisados. Luna de Endor dedica el tiempo “que haga falta. Alguna que otra vez he estado hasta muy tarde escribiendo”. Por su parte, Legorius trabaja dependiendo “de lo que tenga que editar, grabar y estudiar. Sí, me estudio las noticias”. Beleko y Gasconjedi , que se dedican a traducir comics y otros textos de Star Wars, apuntan: “Nos preocupamos mucho de que nuestras traducciones sean coherentes. Somos muy meticulosos con esto”. Es gracias a esta variedad de
VIVE LA EUFORIA DE STAR WARS CON ESTAS 6 APPS Si eres fanático de Star Wars , quieres saber más de la saga o simplemente te gustan algunos de personajes que ahí aparecen, te compartimos seis aplicaciones con las que podrás sumergirte en el poder de La Fuerza. Star Wars La app oficial te deja escoger entre el lado oscuro y la senda jedi para recibir noticias, participar en juegos, tomarte selfies ambientadas y conocer más de la historia.
Star Words Si te encanta el intro a todas la películas de Star Wars, esta aplicación te permite hacer tu propia versión, incluso con la música que quieras. Te deja compartirlo en redes.
Wikia Star Wars La guía de la saga hecha por fans para conocer biografías, armas, naves, noticias y reseñas de películas, cómics, novelas y series que te llevan a esa galaxia lejana.
Darth Vader Cambiador de voz Con esta app puedes modificar tu voz para que suene como Darth Vader y agregar efectos para compartir el audio en redes o ponerlo de ringtone.
contenidos y plataformas que este grupo de españoles ha trascendido las fronteras y ha llegado a “todos los países hispanoparlantes, pero el país que más seguidores aporta es México”, aclara Gasconjedi. Otra comunidad en Facebook es 8T88 Files, que trabaja de cerca con Droid Factory y donde comparten los videos, noticias e imágenes que les han llegado. Pero las redes sociales también son una fuente de spoilers. “Si veo que algo es muy gordo, ni lo abro. Informo dejando el enlace”, dice Luna de Endor. Y al contrario de lo que muchos otros fans quieren conocer, Revan confiesa: “Lo único que no quiero saber, y lo he conseguido, es ‘¿dónde está Luke Skywalker?’”. SENSIBLES A LA FUERZA
Estos españoles predican una idea, “aportar todo lo que pueda en internet y que otros puedan disfrutarlo”, comenta Gasconjedi, Luna de Endor explica: “Me parecía buena idea realizar la tarea de informar de la actualidad de Star Wars en nuestro idioma”. Pero su fanatismo parece tener un mismo origen: “El Imperio Contraataca y el duelo entre Luke y Darth Vader me volvieron loco sin duda”, confiesa Luna de Endor; a Beleko fueron “los gigantescos caminantes AT-AT avanzando por el helado Hoth con los pequeños cazas rebeldes volando hacia ellos, me marcó un montón”; “me enamoré”, remata Revan. Dirán que se trata de frikies, pero en esta galaxia tienen nombre: Revan es Manuel, Luna de Endor es Sergio, Legorius es Ariel, Beleko es Unai y Gasconjedi es Iñigo. Todos, a excepción de Beleko, son estudiantes que dividen su tiempo entre sus deberes diarios y su vida en una galaxia tan lejana como la de Star Wars. Pero la etiqueta de frikies no los incomoda y Revan lo resume en esta frase: ‘‘Me gusta admitirlo, y sinceramente, que me llamen friki no es un insulto. De hecho, para mí, es un halago”.
R2D2 Traductor Si los peculiares sonidos de R2-D2 te han gustado siempre, con esta aplicación podrás traducir frases enteras al lenguaje del robot y compartirlo hasta por WhatsApp.
Star Ship in Bricks Si tienes algunos ladrillos de lego olvidados , esta aplicación te ayuda a sacarlos para convertirlos, paso a paso, en las famosas naves de la saga de Star Wars.
MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2015
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
FIEL HASTA EN EL ESPACIO. EL ASTRONAUTA BRITÁNICO TIM PEAKE DEMOSTRÓ SU PASIÓN FUTBOLERA AL LLEVARSE, EN LA NAVE RUSA SOYUZ TMA-19M, UNA BANDERA DE SU EQUIPO, EL STOKE CITY. PAOLA ESPINOSA PIDE RESPETO A DEPORTISTAS La doble medallista olímpica pidió respeto a las autoridades deportivas, después de los conflictos recientes entre la Conade y el COM. “Ojalá y se resuelva pronto por el bien de los atletas, por el respeto a nuestro trabajo. Todos estamos tratando de tener buenos resultados para México “, declaró.
Javier Hernández sigue imparable y lleva, él solo, cinco goles más que su ex equipo, el Manchester United, en los últimos seis meses
CHICHARITO EN PLAN
GIGANTE Anota y da pase para gol
Javier Hernández sigue con su racha goleadora. Ayer anotó su gol 18 de la temporada en el triunfo del Bayer Leverkusen 3-1 sobre el Unterhaching de la Cuarta División, en la Copa alemana. El mexicano empató el partido 1-1 a la media hora de juego, y después Kiessling anotó el segundo. El tercero fue gracias a un pase de Chicharito para Bellarabi, justo con quien se enfrentó en el partido contra el Barcelona en la Liga de Campeones.
Louis Van Gaal, técnico del Manchester United, echó a Javier Hernández de los Diablos Rojos porque, según él, Chicharito no tenía más de 1% de posibilidades de pelear por un puesto en los Red Devils. Hoy, Chicharito rompe la Bundesliga, tanto en mercadotecnia como en lo deportivo. Lo dicen los 18 tantos que acumula con el Bayer Leverkusen en la presente campaña (en todas las competencias), comparados con los 13 goles que el equipo de Van Gaal, completo, ha marcado hasta el momento. Una bofetada al menosprecio del técnico holandés que, por si no fuera suficiente, se ha visto reforzada por Michael Owen, el “chico maravilla” que defendió los colores del United y quien, sin tapujos, dijo: “¿Hay jugadores de clase mundial? (en el Manchester United) Sólo David de Gea sin duda, pero jugadores como Van Persie, Patrice Evra, Javier Hernández, claro que entrarían en el actual equipo”. Chicharito ha enamorado con goles y más goles. Lo dice el triplete de la semana pasada en la Bundes-
liga, y su gol de media semana en Champions; competitivo a ciento por ciento en un equipo que lo ocupa como motor de despegue. Ayer, Hernández reveló las palabras que Van Gaal le dijo al echarlo del Manchester: “Me dijo que sólo tendría 1% de probabilidad de jugar si me quedaba. Me afirmó que ya tenía a sus delanteros y que si llegaba una oferta podía tomarla”. Y Chicharito así lo hizo, aun cuando en Manchester era apreciado por jugadores y afición, a pesar de sus campañas extraordinarias, como la de 2010-2011 en que marcó 21 para el United, pese a sus 18 tantos de la temporada 2012-2013. Al curso 2015-2016 aún le faltan seis meses y Chicharito ya lleva 18 tantos con el Bayer y dos con el Tri; 20 anotaciones que vaya que le hacen falta a un famélico Manchester United, eliminado incluso de la Champions. Pero después de todo, Van Gaal tenía razón: Chicharito tenía uno por ciento de posibilidad de jugar en su equipo, no mentía: el mexicano estaba destinado a romper la Bundesliga con más goles que todo el Manchester United de Van Gaal junto.
18
goles acumula Chicharito por sólo 13 de todo el Manchester United, su ex club.
Van Gaal me dijo que sólo tendría 1% de probabilidad de jugar, y que si me llegaba una oferta podía tomarla”. JAVIER HERNÁNDEZ FUTBOLISTA
FOTO: TOMADA DEL SITIO WWW.BAYER04.DE
ARTURO SALGADO GUDIÑO
DXT I 24HORAS PUEBLA
Miércoles 16 de diciembre de 2015
LATITUDES
23
ALBERTO LATI
@albertolati
El eanrachado y fervoroso Chícharo
S
El Guangzhou Evergrande será el primer rival chino en partido oficial para el equipo español Barcelona, que este jueves tendrá lugar en el Estadio Mitsuzawa de esta ciudad nipona, como parte del Mundial de Clubes 2015. El Barcelona había jugado previamente en partidos amistosos contra conjuntos chinos, pero este jueves la historia cambiará. El conjunto blaugrana se enfrentará en su debut en el Mundial de Clubes, que se disputa en Japón, contra los chinos del Guangzhou Evergrande. El equipo se convertirá en el primer rival chino del Barça en partido oficial, además, también será el primer partido en disputarse en un campo neutral, pues se realizará en Japón, publicó el Barcelona en su sitio oficial. Previamente, el 21 de abril de 2004, el Barça se enfrentó por primera vez a un rival chino. Lo hizo en el Camp Nou contra la Selección Nacional de China, con marcador de 6-0 a favor del conjunto catalán. Este partido fue el único que los blaugranas han disputado como locales. El siguiente enfrentamiento
BARCELONA
VA TRAS CUADRO CHINO SEIS PARTIDOS ha disputado el Barcelona en contra de conjuntos chinos
CINCO DE ESTOS partidos se han jugado en China y solo uno en la cancha del equipo catalán
contra un rival de esta zona de Asia se disputó el 8 de agosto de 2004, como visitante, con motivo de las giras de pretemporada. El Barça se llevó la victoria por 0-3 ante el International Shangai. La temporada siguiente 20052006, el conjunto volvió a enfrentarse al Shenzhen Jian Li Bao, en esta ocasión, el Barça lograría la victoria más amplia ante un equipo asiático, al ganar 0-9, con goles de
Leo Messi, Eto’o, Ludovic Giuly y Anderson Luis de Souza “Deco”. En la gira de la temporada 20072008, el Barcelona disputó dos partidos contra equipos chinos. El primero, el 5 de agosto de 2007, contra el Beijing Guoan, equipo que se volvería a encontrar en la pretemporada del 2010, cuando el Barcelona ganó 0-3. El segundo se jugó el 11 de agosto contra un conjunto de Hong-Kong. En esta ocasión, el Barça se llevó la victoria tras ganar por 0-4. El partido ante el Guangzhou también será el primero en disputarse en un campo neutral, en Japón, donde los dos equipos están jugando el Mundial de Clubes de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA). Anteriormente, de los seis partidos que el Barça ha disputado, uno se jugó en el Camp Nou, y los otros cinco en China. / NOTIMEX
sión superior de él a cada torneo. En el Bayer ha asumido un liderazgo que solamente le habíamos visto en la Selección Nacional. Así, de pronto, es el principal eje en torno al cual se desplaza el equipo de la farmacéutica. Por primera vez desde el año 2011 es titular indiscutible sin necesidad de regatear o limosnear los minutos. Una posibilidad ante esa confianza hubiera sido verlo relajado, menos intenso, algo confiado, cosa radicalmente opuesta a lo que ha acontecido: su fe, sorprendente cuando no contaba para nada en Manchester o Madrid, es igual de inmensa cuando cuenta para todo en Leverkusen. Hablamos de lo más preciado que puede haber en el futbol: un tipo sinónimo de gol y, por si faltaran argumentos, lleno de carisma e impacto comercial. Con o sin técnica, con más o menos recursos, con la imprescindible suerte, lo que Chicharito garantiza es estrellar con frecuencia la pelota contra las redes rivales. Así lo hizo en cinco torneos disputados con el United (Premier League, Copa de la Liga, Copa FA, Champions League, Community Shield), así lo hizo en los tres certámenes en que lo ocupó el cuadro merengue (Liga, Copa del Rey, Champions League), así lo ha hecho hasta ahora en los tres en que ha participado el Bayer (Bundesliga, Pokal y la propia Champions). En el futbol, como en la vida, el primer talento tiene que ser el tesón. Con la más terca tenacidad, Chicharito confirma que nada más relevante que, en ese orden, trabajar y creer.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
EN BREVE BEISBOL
BEISBOL
Continúan problemas Cachorros adquiere por corrupción en FIFA a Jason Heyward : Juan Ángel Napout, presidente
EFE
Este será el primer partido oficial que el conjunto catalán disputará ante un equipo chino y lo hará como parte del Mundial de Clubes 2015
u perseverancia ha sido tal, que referirla suena a lugar común. No es que Javier Hernández tardara cinco años en encontrar su sitio en Europa. Es que en donde estuvo y como estuvo, supo hallarlo; acaso por eso, en cuanto dejo de serle necesario abrirse un hueco porque el equipo que lo contrataba ya lo hacía para él, su explosión ha sido más que inmediata. Otra vez el apodado Chicharito ha anotado para Bayer Leverkusen. Otra vez como en 17 tantos que hasta antes de este martes ya sumaba en la campaña. Otra vez como ha sucedido en su carrera con impactante asiduidad (si en Inglaterra llegó a tener el mejor promedio goleador por minuto jugado, ahora nos recuerda el tuitero Mr. Chip que en Europa nadie ha marcado tantos goles como él en los últimos 13 cotejos). La insistencia en las facetas del juego que no domina y en sus fallos en ocasiones insólitos, no hacen más que agradar la figura de Hernández Balcázar: un futbolista que se fue haciendo sobre la marcha y mientras jugaba, ni más ni menos, que en los dos clubes más mediáticos del mundo. Es decir, que lo que muchos cracks moldean en divisiones inferiores, en momentos en los que no se espera nada de ellos, en etapas adolescentes en las que hay mayor predisposición natural para el aprendizaje, Javier lo ha complementado bien entrado en la segunda mitad de sus veintes y escrudiñado por los reflectores más exigentes. El resultado es una ver-
de la CONMEBOL, vicepresidente de la FIFA y acusado de corrupción, fue extraditado a EU, según informó el Ministerio de Justicia de Suiza en un comunicado. Dos policías estadunidenses lo escoltaron rumbo a Nueva York. / EFE
: Los Cachorros de Chicago adquirieron los servicios del jardinero Jason Heyward, con quien llegaron a un acuerdo para que forme parte del equipo los próximos ocho años y un contrato de 184 millones de dólares. Ha ganado tres Guantes de Oro. / REDACCIÓN