16 de diciembre de 2016 | 24 Horas Puebla

Page 1

cortesía ayuntamiento de puebla

aprueban presupuesto Cabildo de Puebla avala proyecto de egresos para el próximo año puebla P. 10

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

derrama de mil 200 mdp P. 9

Ejemplar gratuito

Rector: prepas buap, Lo mejor

arriba empresa a tehuacán

Millonaria inversión

@24hpue

Alfonso Esparza Ortiz reconoce calidad educativa

cortesía buap

año iI Nº 282 I PUEBLA

cortesía

viernes 16 de diciembre de 2016

puebla P. 9

Habría un daño patrimonial por 411 mdp en su cuenta pública de 2013

Congreso halla cochinero de Eduardo Rivera

El ex alcalde de Puebla y promotor de Margarita Zavala de Calderón tiene 15 días para solventar anomalías detectadas por la Auditoría Superior del Estado. En redes sociales intentan inflar supuesta persecución PUEBLA P. 4 y 5 ante huachicoleros

Mientras tanto...

Gali: pemex ha sido omiso La paraestatal no ha

reforma constitucional

Luz verde a gobiernos de coalición Legisladores avalan

ángel flores/agencia es imagen

enfrentado el problema de tomas clandestinas, dice puebla P. 7

Yo le doy mi voto de confianza a la Auditoría en el estado. Si éste (el caso de Eduardo Rivera) fuera un tema político, ya se le habrían fincado responsabilidades” Rosalío Zanatta Diputado local PRI

Esposa de calderón intenta sacar raja política del caso P. 5

En medio de protestas elegían a líder de la sección 51

rebelión en el snte vs imposición Una dirigente con un pasado de corrupción era la

favorita. Y en la Sección 23 optaron por un maestro sobre el que pesan sospechas de fraude p. 6-7

hoy Escriben

cae presidenta de tehuacán

Eduardo Rivera tocó puertas nacionales y se arropó en las naguas de Margarita Zavala” Mario alberto mejía P. 3

gabrielguillermo P. 8 alejandragómez P. 10

ricardo morales P. 11 pascal beltrán P. 13

Ernestina Fernández Méndez fue destituida por el Congreso local tras comprobarse un desfalco de 76.2 millones de pesos PUEBLA P. 4

La información ya no se maneja como antes. hoy en día Todo se relativiza” alberto peláez montejos P. 9

cortesía domingo7.com.mx

cortesía

la reforma propuesta por el gobernador P. 3


viernes

16 de diciembre de 2016

números de emergencia

en el portal

emergencias

ausencias temporales

911

SECRETARÍA DE TURISMO

2-46-20-44

Vasili Kandinsky, pintor ruso que se radicara en Alemania y Francia, es considerado el creador de la pintura abstracta

pronóstico

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

las

5

sábado

17 de diciembre

indispensables de hoy

mayormente soleado

perfiles La arrulladora e irresistible voz de Toña la Negra no es sólo emblemática de México, sino de América Latina

de

Máx. 22o C / Mín. 11o C

La postura de Andrés Manuel López Obrador a favor de que Elba Esther Gordillo enfrente el proceso legal en su contra en prisión domiciliaria, como lo solicitó la maestra al gobierno actual, no debe pasar AMLO desapercibida. Y es que la estrategia del Peje es capitalizar el apoyo de todos los cuadros, estructuras y liderazgos en el país rumbo al 2018, para –ahora sí– obtener la Presidencia. A esto se debe que acepte en Morena a ex priistas, perredistas y cualquier otro político que abone a su candidatura, además del cambio en su discurso. En su tercer intento por llegar a Los Pinos, nos dicen, esta vez sí está haciendo lo que tenía que hacer desde 2006. ¿Será?

Plan del SNTE va viento en popa Que Alejandro Ariza se convierta en secretario general de la Sección 23 del SNTE nos habla de Juan Díaz de la Torre dio sus primeros pasos para afianzar su proyecto de fortalecer al magisterio de cara a futuros procesos electorales. Dejar que Emilio Salgado Néstor pusiera a su candidato le perAlejandro mitió poner las carteras en los niveles restantes, Ariza para obtener el control del sindicato. La estrategia del dirigente es vender al SNTE al mejor postor en tiempos electorales y volver a los tiempos de gloria, cuando ellos podían presionar al gobierno a su conveniencia ¿Será?

Abandonan a Mario Marín La destitución de Ernestina Fernández como alcaldesa de Tehuacán es un claro mensaje de que los grupos que antes apoyaban a Mario Marín Torres lo han dejado solo. Ni siquiera Álvaro Alatriste El Mostro pudo llegar con acarreados a Puebla, como pretendían, para protestar por el proceso contra de su esposa. Nadie metió las manos por la Ernestina Fernández priista, ni siquiera su propio partido, que no pudo evitar su caída en el Congreso local. “No podemos defender lo indefendible”, soltó la coordinadora de la bancada priista, Silvia Tanús, ante las irregularidades en sus cuentas públicas. El Góber Precioso está perdiendo aliados. ¿Será?

Corrupción, Pemex y ordeña El gobernador electo Antonio Gali Fayad puso el dedo en la llaga con sus declaraciones sobre el robo de combustible que aqueja a la entidad. En una entrevista con el periodista Ricardo Morales en Efekto 10 noticias le reprochó a Pemex no haber atendido pronto la problemática y dejar que rompiera el tejido social en Puebla al grado Tony Gali de que jóvenes son halcones de los grupos criminales. Lo inadmisible –dijo– es la inacción de la paraestatal a pesar de la pérdida millonaria que sufren por las tomas clandestinas, con lo que dejó entrever la corrupción con la que se han manejado ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Trasládate a nuestra página web

puebla capital Perfilan intercambio comercial con Bélgica El Ayuntamiento de Puebla, encabezado por el presidente municipal Luis Banck, llevó a cabo el Día Comercial de Bélgica en Puebla donde se expusieron las ventajas competitivas de invertir tanto en la capital como en aquella nación, con el objetivo de establecer alianzas. El secretario de Desarrollo Económico, Víctor Mata Temoltzin, expuso a la consejera económica y comercial de la Embajada de Bélgica en México, Florence Vanholsbeeck, las bondades que posee el municipio para la atracción de inversiones. Entre éstas, destacó la ubicación estratégica de Puebla como zona de influencia, debido a que a 200 km a la redonda viven 39.5 millones de habitantes, que se convierten en potenciales consumidores; además del capital humano al contar con más de 300 instituciones de educación superior, así como

cortesía ayuntameinto de puebla

Alianzas, estrategia de AMLO para 2018

Disfruta de nuestras efemérides online

un crecimiento económico sostenido. A través de la Secretaría de Desarrollo Económico se han llevado a cabo otras actividades similares, entre las que destacan: Francia Innova; Día Comercial Italia en Puebla; Jornada de Intercambio

Comercial Jordania-Puebla; Día Comercial Argentina en Puebla; y primera, segunda y tercera celebraciones del Encuentro Internacional de Oportunidades con representantes comerciales de diversas embajadas. / redacción

vanguardia educativa Estudiantes poblanos brillan en Expociencias En el marco de la Expociencias Nacional 2016 realizada en Villa Hermosa, Tabasco, los planteles de Chignahuapan y Cholula del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE Puebla), obtuvieron varios reconocimientos y las acreditaciones para participar en eventos de talla internacional, gracias a sus proyectos en las áreas Sociales-Humanidades y Medio

cortesía sep puebla

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

Ambiente, dentro de la categoría de Nivel Medio Superior. En esta ocasión, 68 instituciones de

Presidente del Consejo de Administración Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

todo el país compitieron por el pase a fases internacionales, y alumnos poblanos destacaron por la presentación de los proyectos Silla Ambidiestra y UNI-RE, por lo que el próximo año representarán a México en las ciudades de Novo Hamburgo, Brasil, y a Estambul, Turquía, respectivamente. Expociencias Nacional 2016 se enfoca en la presentación y evaluación de proyectos de divulgación, innovación e investigación en ciencia y tecnología dentro de instituciones educativas. / redacción

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SUBDIRECTOR

fotografía José Castañares

iGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


Viernes

www.24horaspuebla.com

16 de diciembre de 2016

El Congreso de puebla le da luz verde con 35 votos a favor

Con el rechazo de diputados del PRD y Movimiento Ciudadano (MC), el Congreso de Puebla aprobó por 35 votos a favor el dictamen con minuta de ley que establece las bases de organización del gobierno de coalición, que detalla que el candidato electo al gobierno de Puebla en 2018 deberá aliarse a otros partidos cuando no alcance 42% de la votación válida emitida. Los diputados Socorro Quezada Tiempo (PRD) y Julián Peña Hidalgo (MC) reprocharon que el dictamen de la ley propuesta por el gobernador Rafael Moreno Valle les fue enviado cuando el Congreso local discutía su aprobación. Quezada Tiempo, también presidenta estatal del sol azteca, dijo que pese a que una alianza en 2012 lo llevó a Casa Puebla, Rafael Moreno Valle no aplicó un gobierno de coalición. “Al contrario. Hoy, a sus ex aliados los persigue, los amenaza, los amedrenta”. El coordinador del grupo legislativo perredista, Carlos Martínez Amador, enfrentó a su correligionaria y sostuvo que, desde 2012, el “PRD ha pasado de nueve a 27 presidentes municipales, de dos a cuatro diputados locales y las prerrogativas que hoy recibe al partido casi se han duplicado”. La jefa de la bancada priista, Silvia Tanús Osorio, aclaró que la minuta de ley sólo armoniza las leyes locales con una normativa constitucional reformada en 2014, que permite la conformación de gobiernos de coalición en el país.

La Quinta Columna

Ley de gobiernos de coalición, aprobada oposición. los diputados socorro quezada y julián peña acusaron que el dictamen de esa ley les fue entregado cuando se estaba aprobando Detalle. El

candidato electo al gobierno en 2018 deberá aliarse a otros partidos cuando no alcance 42% de la votación válida emitida. / ángel flores

Habemus titulares de transparencia

Por su parte, el diputado Peña Hidalgo reprochó que el dictamen con minuta de ley fue abordado de manera exprés, pues apenas el 30 de noviembre fue presentada ante el Poder Legislativo local.

Mario alberto mejía

El Congreso de Puebla, añadió, se ha convertido en una “maquiladora de leyes y ordenamientos”. En las bases de organización del gobierno de coalición se indica que, si el candidato electo que no supere

@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com

Lalo Rivera y sus Mentiras (las Públicas y las Privadas)

A

puebla

ángel flores /agencia esimagen

mario galeana

l más puro estilo de Luis Paredes Moctezuma, Eduardo Rivera Pérez se tiró al piso, se dijo inocente, tocó puertas nacionales y se arropó en las naguas de Margarita Zavala, esposa de Felipe Calderón. ¿El motivo? El inicio del procedimiento administrativo ordenado por el Congreso local, una vez que el ex alcalde de Puebla dejó severas dudas sobre 411 millones de pesos. Lo que en casi cualquier lugar del mundo civilizado es parte de un proceso de transparencia, fue pervertido este jueves por Rivera Pérez y convertido en una supuesta persecución política. Lo curioso es que la esposa del ex presidente de México se sumó vía Twitter a su pupilo y alentó la opacidad que envuelve el tema. La decisión tomada por una buena mayoría de diputados dejó en claro que hay dos sopas: o el ex alcalde despeja las dudas y aclara el destino de esos recursos o enfrentará, faltaba más, un proceso judicial.

Pero Rivera Pérez sólo quiere una cosa: impunidad. Por eso recurrió a un espectáculo al estilo Paredes, quien por razones similares se inmoló hace algunos años antes de huir durante varios años y convertirse en prófugo de la justicia. Lalo Rivera, pues, tendrá que poner las cosas en orden si no quiere ser alcanzado por el brazo de la ley. Fuentes ligadas a la administración que encabezó compartieron con quien esto escribe varias perlas sobre el mal uso que hizo del erario. Vea el hipócrita lector: En el tema del predial se bajaron —del sistema— cuentas que tenían años de adeudos. ¿A cambio de qué? Faltaba menos: de los respectivos “moches”. En el tema de Imagen Urbana se dio una curiosa regularización de espectaculares de empresas que debían millones de pesos en pagos de derechos. Y más: Rivera Pérez admitió una operación irregular: que fueran cambiados los nombres de las empresas deudoras por nuevas razones

los 42 puntos de la votación válida emitida en 2018 no logra consolidar una alianza con otro partido en un plazo máximo de 30 días, se realizará una segunda vuelta electoral entre los candidatos más votados.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

sociales. La Normatividad en esa administración brilló por su opacidad. Y es que los casinos crecieron por todos lados y los ingresos derivados por los conceptos de pago de impuestos por máquina —conforme al padrón vigente— nunca coincidieron con los ingresos reales. ¿A dónde se fueron esos dineros? Sólo el nuevo mártir del calvario lo sabe. Y es que él se encargaba directamente de operar el tema. En su trienio hubo importantes reasignaciones del Presupuesto de Egresos dirigidas a la Presidencia sin el soporte y la aprobación previa. En el rubro de Desarrollo Urbano abundaron los permisos irregulares. Un caso: en el Cerro de La Paz fueron otorgados permisos de construcción violando las densidades establecidas en la Carta Urbana. Esto es apenas una hebra del cúmulo de corruptelas armadas al interior del ayuntamiento, cuyos integrantes cercanos —encabezados por Lalo— actuaban como una auténtica banda de delincuencia organizada. El Lado B de Lalo Rivera Los regidores no olvidan una escena que marcó el trienio: el día que su esposa convocó a la oficina del alcalde a los integrantes de Compromiso por Puebla (PAN, PRD, Nueva Alianza).

El Congreso local aprobó el nombramiento de Gabriela Sierra Palacios, Carlos Moreno Loeschmann y Laura Carcaño Ruiz como integrantes del ITAIPDP. /Mario galeana

Escanea y lee la nota completa en tu smartphone 24horaspuebla.com

El fin: asegurar que el suyo era un matrimonio estable y que los rumores que corrían en el sentido de que Eduardo tenía una relación con una funcionaria de la administración eran mentiras. Lalo, sobra decirlo, estaba apanicado, descompuesto, más que pálido. A una orden de la esposa entró a la oficina la citada funcionaria. A juicio de algunos regidores, se veía llorosa y humillada. Poco a poco empezó a recitar un guión aprendido de memoria: “Yo respeto a la familia del señor alcalde y nunca la ofendería con actitudes indignas”. Lalo estaba demudado. Los regidores, expectantes. La chica, bloqueada. Indignada por la humillación pública, la regidora Verónica Mastretta detuvo el juicio sumario y llamó a la prudencia. Ufff. Todo había empezado semanas atrás. Una mañana, el alcalde fue de gira con la citada funcionaria al mercado Morelos. De repente sus auxiliares aparecieron corriendo por los pasillos. “¡Maestro: su esposa está a punto de llegar!”. —¡Llévensela! —ordenó Lalo con una expresión sombría. La funcionaria fue sacada casi en ancas, la subieron a una Suburban y la sacaron del lugar. La esposa del alcalde fue enterada de los hechos por una garganta profunda. Ahí surgió la idea en su cabeza de evidenciar al mentiroso. El mismo mentiroso que este jueves se tiró al piso para gritar que es víctima de una ruin y perversa venganza política.


4

EN LA LLAGA 4 de abril de 2014. El Cabildo de Tehuacán aprueba la adquisición de una camioneta, valuada en 510 mil pesos, para uso exclusivo de la alcaldesa 21 de agosto de 2014. El Ayuntamiento de Tehuacán se declara en números rojos y con problemas para cubrir la nómina de sus trabajadores

PUEBLA

VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2016

AUDITORÍA FINCA RESPONSABILIDADES POR MÁS DE 76 MDP

Aprueba Congreso salida de alcaldesa TEHUACÁN. EN UN HECHO INÉDITO SE AVALÓ, CON 27 VOTOS A FAVOR, LA INHABILITACIÓN DE ERNESTINA DE CUALQUIER CARGO PÚBLICO POR 12 AÑOS

30 de noviembre. Vecinos de la colonia Vista Hermosa, ligada a Antorcha Campesina, denuncia que el Ayuntamiento se niega a aportar 2.7 millones de pesos para electrificación

Cadena. La

priista es señalada por malversación de recursos y conflictos internos en su administración./ ARCHIVO

En un hecho inédito en la historia reciente de Puebla, el Congreso del estado puso fin a una larga lista de conflictos internos, malversación de fondos, pifias políticas y de gobierno en el municipio de Tehuacán, tras aprobar la destitución de la priista Ernestina Fernández Méndez. La Auditoría Superior del Estado (ASE) fincó responsabilidades por 76 millones 289 mil 516 pesos a la alcaldesa priista por irregularidades en su primer año de gobierno y, por ello, los congresistas locales avalaron por 27 votos a favor su inhabilitación de cualquier cargo público por 12 años, su posible destitución y una multa por 1552 millones 579 mil 32 pesos. El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Jorge Aguilar Chedraui, defendió la inhabilitación de la presidenta municipal porque ésta ha sido citada a comparecer en dos ocasiones para aclarar el quebranto patrimonial, pero no lo ha hecho. “Cientos de millones de pesos fiscalizados y con irregularidades suficientemente claras. Esta es sólo una parte del procedimiento. Hay posibilidades legales para que, en caso de que sienta vulnerados sus derechos, ella pueda presentar amparos”, subrayó. Con siete votos en contra de la inhabilitación, el PRI defendió a la alcaldesa de su partido, aunque la jefa

de su bancada, Silvia Tanús Osorio, rio José Manuel Herrero y su esposa, reconoció que si Fernández Mén- el gobernador Rafael Moreno Valle dez no defiende en los tribunales su solicitó al secretario de Gobernación cargo público, “tampoco podemos (Segob) federal, Miguel Ángel Osorio defender lo que no tenga defensa”. Chong, intervenir ante el municipio y “Pedimos, entonces, que se agoten “garantizar que la policía municipal las medidas de apremio que para cumpla con su función”. este caso se tienen. Que tenga posibiRecientemente, Moreno Valle lidad de hacer lo que jurídicamente también reprochó a Fernández compete. Sin embargo, debo decirlo, Méndez que, durante su adminisde no cumplir con las obligaciones a tración municipal, ha habido irregula que tiene derecho, los diputados laridades financieras que han repertampoco estamos obligados a defen- cutido en la falta de obra pública en der lo indefendible”, lanzó. el municipio. “¿Qué obras tan importantes han LARGA CADENA DE PIFIAS hecho? Porque yo no las he visto. Me La solicitud de destitución de la pre- sorprende que, en este caso, no sólo sidenta municipal de Tehuacán ha no estén haciendo nada, sino que no rebasado el plano legislativo. En los estén manteniendo lo que ya había”, últimos meses, la segunda ciudad dijo el mandatario estatal, después más poblada del estado ha registra- de que anunciara que el gobierno de do marchas multitudinarias de ha- Puebla pagaría el seguro de las piezas bitantes que exigen la renuncia de del Museo de Mineralogía de TehuaFernández Mendez. cán, que cerraría sus puertas ante inLa más reciente ocurrió el 12 de suficiencia financiera del municipio. noviembre. Los pobladores denunPROCESO INÉDITO ciaron la falta de seguridad y la baja Los diputados locales que integran atención de la policía local. De hecho, previo a la inhabilita- la LIX legislatura se enfrentaron ayer, ción que el Congreso de Puebla apro- tras la inhabilitación de Ernestina bó ayer, el Poder Legislativo había Fernández Méndez, a un hecho inrecibido dos solicitudes de destitu- édito: la posible destitución de un ción en contra de la esposa de Álvaro alcalde en funciones. “La verdad es que yo desconozco Alatriste Hidalgo, ex presidente muel procedimiento. No lo sé. Lo voy a nicipal de Tehuacán. La inseguridad y el mal manejo conocer este día (ayer)”, dijo el dipufinanciero parecen ser los puntos fla- tado priista y secretario general de la cos de la alcaldesa priista. A finales de Comisión Inspectora del Congreso 2014, tras el asesinato del empresa- local, Rosalío Zanatta Vidaurri.

10 de mayo de 2016. El Instituto Regional Catastral retira las facultades en este rubro al Ayuntamiento de Tehuacán hasta que renueve el convenio catastral con el estado

23 de junio. La Auditoría Superior del Estado (ASE) detecta irregularidades por 1.5 millones de pesos en la cuenta pública del primer año de gestión de Ernestina Fernández

MARIO GALEANA

Diciembre de 2014. El gobernador Rafael Moreno Valle cuestiona la negativa del Ayuntamiento para trabajar de forma conjunta y solicita la intervención de la Secretaría de Gobernación federal 22 de enero de 2015. Fuentes al interior del Ayuntamiento revelan que el municipio pagó 11 millones de pesos a Jorge Pérez Merchant, pareja sentimental de la hermana de la alcaldesa, por el concepto de cursos para el programa Hábitat 4 de febrero. La alcaldesa admite que Sedesol realiza una auditoría al Ayuntamiento de Tehuacán sobre el uso de recursos federales. 13 de febrero. Fernández es señalada por el acarreo de 10 mil personas a su Primer Informe de Gobierno bajo presión de retirarlas de programas de la Sedesol

Mayo de 2016. Ernestina Fernández publica un desplegado en un medio de comunicación local contra el gobernador Moreno Valle, a quien señala de “hostigamiento y represión”

19 de agosto. Un estudio del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal revela que crímenes con lujo de violencia crecieron en dos años

Septiembre. El síndico municipal, Miguel Ángel Romero, reconoció que el Ayuntamiento de Tehuacán fue multado por la Conagua con 60 mil pesos por la descarga de aguas residuales

6 de octubre. Gabinete de Comunicación Estratégica revela que Ernestina Fernández es la segunda peor alcaldesa de los 55 municipios más importantes de México

MARIO GALEANA

12 de octubre. La alcaldesa suspende el pago del seguro del Museo de Mineralogía de Tehuacán, por el cual se erogaban cada seis meses un aproximado de 85 mil pesos 14 de octubre. Asistentes al Festival de la Matanza, que marca la apertura de la temporada del mole de caderas, abuchearon a la alcaldesa 18 de octubre. En gira por Tehuacán, el gobernador Moreno Valle asegura que el Ayuntamiento de Ernestina Fernández sí cuenta con los recursos federales para pagar el seguro del Museo de Mineralogía 18 de octubre. Representantes de Morena en Tehuacán, encabezados por Jaime Merino, anuncian que demandarán a Fernández a fin de que la ASE la cite para comparecer ante supuestas irregularidades en su gestión 26 de octubre. Fernández amenaza a los medios de comunicación, críticos de su gestión, de demandarlos por intentar dañar su “honorabilidad” 28 de octubre. Reporteros de Tehuacán entregan un oficio al Ayuntamiento en el cual manifiestan su postura ante las agresiones físicas y amenazas; la alcaldesa presenta un amparo 13 de noviembre. Al grito de “Que renuncie, que renuncie”, pobladores de Tehuacán exigen la salida de su presidenta municipal, en protesta por la inseguridad en la ciudad

La carta para la gubernatura en 2018 de la apocada Organización Nacional de El Yunque, Eduardo Rivera Pérez, enfrenta acusaciones por un desfalco millonario que ponen en duda la imagen de servidor público íntegro con la que ha venido impulsando sus aspiraciones. La Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado (ASE) del Congreso local detectó un presunto daño patrimonial por 411 millones 600 mil pesos en el tercer año de gobierno municipal del hombre sobre el que Margarita Zavala de Calderón fincó sus esperanzas para fortalecer su presencia en Puebla en la contienda interna presidencial del PAN. El informe de la Comisión Inspectora indica que los auditores locales detectaron irregularidades por falta de comprobación el ejercicio de los recursos, procesos de licitación que no reunían los ordenamientos contenidos en la ley e, incluso, falta de pago de proveedores del Ayuntamiento de Puebla. Por ello, por 26 votos a favor, nueve en contra y una abstención, los diputados locales aprobaron que se inicie un procedimiento administrativo para fincar responsabilidades en contra de la última cara visible de El Yunque en Puebla. El promotor de la asociación Yo con México, que es dirigida por la esposa del presidente Felipe Calderón, halló cobijo entre la bancada del PRD y el diputado panista Pablo Montiel Solana, el único yunquista con curul en el Congreso local. Tras excusarse de participar en la votación, desde tribuna MARIO GALEANA

Eduardo Rivera Pérez intentó convertir las sospechas de corrupción durante su gobierno municipal en un asidero político a favor de Margarita Zavala, tras los desastrosos resultados que obtuvo en la postulación de integrantes del Consejo Nacional del PAN, órgano decisivo en la contienda interna rumbo a 2018. Sin aclarar el posible desfalco de 411 millones de pesos durante su tercer año al frente del Ayuntamiento de Puebla, en 2013, el ex alcalde se dijo objeto de una “persecución política” por parte del gobernador Rafael Moreno Valle. La proclama sirvió para que, desde Twitter, la ex esposa de Felipe Calderón, acompañada de una oleada de senadores y diputados federales que impulsan su candidatura a Los Pinos en 2018, solicitara la intervención del presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, para “frenar el atropello” en contra del ex alcalde. “La venganza no debe tener lu-


PUEBLA

VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2016

5

El inicio. Eduardo Rivera Pérez rindió protesta como presidente municipal de Puebla el 15 de febrero de 2011 en el Centro de Convenciones. / ARCHIVO

INICIAN PROCESO ADMINISTRATIVO TRAS REVISAR CUENTA PÚBLICA DE 2013 DEL EX ALCALDE

Señalan a Lalo Rivera por desfalco de 411 millones

OPACIDAD. EL EX PRESIDENTE MUNICIPAL TIENE 15 DÍAS, A PARTIR DE QUE LA AUDITORÍA SUPERIOR LE NOTIFIQUE EL PROCESO, PARA SOLVENTAR EL PRESUNTO DAÑO PATRIMONIAL DE SU TERCER AÑO DE GOBIERNO Montiel Solana dijo que la revisión de la cuenta pública del año 2013 de la administración municipal de Rivera Pérez y el inicio de procedimiento son “infundados e inconstitucionales”, pues, al tratarse del uso de recursos federales, el análisis y la posible sanción debió correr a cargo de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Por su parte, la diputada perredista Socorro Quezada Tiempo declaró que hay un “ánimo persecutorio en contra de quienes piensan diferente” en el estado, y calificó al Congreso de Puebla como “la nueva Santa Inquisición”. IRREGULARIDADESENOBRAPÚBLICA

Sin embargo, diputados por el PRI

y el PAN negaron las acusaciones de El Yunque y parte de la fracción perredista. La presidenta y el secretario de la Comisión Inspectora, la panista Patricia Leal Islas y el priista Rosalío Zanatta Vidaurri, descartaron motivos políticos en el inicio del procedimiento administrativo y arguyeron que Rivera Pérez no ha podido sol-

ventar las irregularidades financieras detectadas en su mandato. Incluso, Zanatta Vidaurri explicó que los auditores del estado hicieron observaciones “administrativas, de obra y de todo tipo” a la cuenta pública del ex presidente municipal (2011-2014). “Yo le doy mi voto de confianza a la Auditoría en el estado. Si este fuera

Voltea la tortilla para sacar oportunidad electoral gar en el PAN”, escribió la aspirante a candidata que quedó sin una representación significativa entre los 300 consejeros nacionales de ese partido, mientras una oleada de cuentas falsas hacía tendencia global el hashtag #YoSoyLaloRivera. A la defensa de 140 caracteres a favor del ex alcalde se agregaron también la ex candidata a Los Pinos en 2012, Josefina Vázquez Mota; Juan Romero Hicks, senador por Guanajuato; la diputada federal Cecilia Romero y el secretario de Comunicación Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN y, por tanto, identificado con Anaya Cortés, Fernandro Rodríguez Doval. Fuera de los límites de la red del pájaro azul, Rivera Pérez se dijo un perseguido político y un “obstáculo” para el proyecto político de Moreno Valle y sus aliados. El ex alcalde caminó sonriente hacia el Zócalo de Puebla, hasta los camarógrafos que, con ironía, lo lla-

maban “gobernador”. Y la sonrisa fue diluyéndose en gesto brusco, sombrío, mientras arrancaba un improvisado discurso papel en mano. A sus espaldas cuchicheaban, serios, los pocos yunquistas que poseen un cargo público: los regidores Miguel Méndez, Guadalupe Arrubarena, Juan Carlos Espina y el diputado local Pablo Montiel Solana. Menos de 15 minutos antes, el Congreso de Puebla había aprobado el inicio de un procedimiento administrativo por un posible desfalco de 411 millones de pesos casi increíble. Increíble porque, al interior de la Comisión Inspectora, no entendían cómo es que Rivera Pérez había omitido cumplir debidamente con procesos de licitación, comprobar destino de recursos e, incluso, cumplir con adeudos de proveedores del Ayuntamiento. “Yo no sé si no contaba con ayuda de algún auditor externo, o si la persona que le ayudaba era muy malo,

ASÍ LO DIJO

Yo le doy mi voto de confianza a la Auditoría en el estado. Si este fuera un tema político, ya se le habrían fincado responsabilidades (a Eduardo Rivera)” ROSALÍO ZANATTA Diputado priista

un tema político, ya se le habrían fincado responsabilidades”, expuso el diputado priista por el distrito de Ajalpan. A partir de que la ASE notifique a Rivera Pérez el inicio del procedimiento administrativo, el yunquista tendrá 15 días para intentar solventar el presunto daño patrimonial de más de 411 millones de pesos. tir las sospechas de corrupción durante su gobierno municipal en un asidero político para sí y para Margarita Zavala. LO DEFIENDE CONSORCIO UNIVERSITARIO

Respaldo. El ex alcalde se paseó con un séquito de seguidores./ JOSÉ CASTAÑARES porque tiene observaciones por todo”, soltó en los pasillos del Congreso local el priista Rosalío Zanatta Vidaurri. Pero, sobre las irregularidades detectadas, Rivera Pérez poco dijo. Optó por pintar el procedimiento administrativo como un caso político. “La preferencia de las encuestas y la opinión pública son favorables a mi persona”, dijo. A sus espaldas, su esposa, Liliana Ortiz, hacía un esfuerzo por intentar sonreír a las cámaras. “¡Qué curioso que viene Margari-

ta Zavala hace unas semanas, organizamos un evento exitoso para la asociación Yo con México, e inmediatamente viene esta persecución en mi contra”, agregó el alcalde. La gente se reunía en torno a las cámaras, intentando hallar en la memoria el rostro del hombre acechado por los medios. La mayoría de los curiosos seguían de largo. “Hasta este momento no he dicho una decisión de participar en algún cargo. Pero en un futuro definiré mi aspiración política”, pronunció. Y así, Rivera Pérez intentó conver-

El Consorcio Universitario, integrado por los rectores de las universidades Anáhuac, Madero, Udlap, UPAEP, Iberoamericana de Puebla y el Tecnológico de Monterrey, asumió también la defensa del ex alcalde Eduardo Rivera Pérez y calificaron como “impecable” su trayectoria política. “Manifestamos nuestra sorpresa y rechazo ante el veredicto negativo votado en su contra. Lo hacemos en validación a la calidad personal y profesional y sobre todo a la rectitud y la transparencia con la que siempre se ha conducido a lo largo de su ejercicio político”, indicaron a través de un comunicado emitido ayer. “Expresamos nuestra preocupación por el proceso y sus posibles consecuencias, a todas luces en contraveniencia de la calidad de la persona, cuya administración ha sido juzgada en sentido negativo”, añaden.


6

PUEBLA

VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2016

DELEGADOS DENUNCIAN INTENTO DE UNGIR A LA FAVORITA DEL CEN

SNTE 51 se rebela contra la imposición de Dinorah

SITUACIÓN. GRITOS, MANIFESTACIONES Y PLEITOS CARACTERIZAN LA SESIÓN EN LA CUAL NO SE HA LOGRADO DEFINIR AL NUEVO SECRETARIO; BAJAN A CUATRO LA LISTA DE ASPIRANTES

SERAFÍN CASTRO

En medio de golpes, empujones y denuncias por imposición se llevaba a cabo el Congreso Seccional Extraordinario de la Sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para elegir a la nueva dirigencia, el cual tuvo que ser suspendida en dos ocasiones debido a la rebelión interna de los delegados. El principal conflicto radicó en la denuncia contra el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, representado por Yolanda Martínez Mendoza − quien prácticamente fue rebasada durante la jornada−, por tratar de imponer a Dinorah García Hernández, sobre quien pesa un oscuro pasado plagado de señalamientos por actos de corrupción. La maratónica sesión, que arrancó la tarde del miércoles en el Centro Vacacional IMSS-Metepec, estuvo marcada por la atomización de la organización: en el Congreso se sumaron 11 candidatos a la Secretaría General, pero al final terminó delimitándose a únicamente cuatro profesores: Juan Díaz de León, Dinorah García, Jaime García Roque y Luz María Mejía. Pese a que los representantes del CEN del SNTE pretendían construir una candidatura de unidad, la encomienda fracasó. El primer conflicto ocurrió cerca de las 13 horas, en donde hubo golpes y empujones. Existen dos versiones sobre las causas que lo originaron: la primera apunta a que los seguidores de Juan Díaz habrían encabezado la rebelión porque su candidato fue obligado a bajarse de la contienda. La otra especie apunta a que el ex secretario de Finanzas de la Sección 51 habría aceptado salir de la puja e incluso firmó un acuerdo, pero al explicarle a sus seguidores que sólo habría una cartera dentro del Comité Ejecutivo Seccional, sus compañeros estallaron, exigiéndole regresar a la pelea. Ante esa situación, el profesor desconoció los acuerdos y pugnó por una elección a través de voto secreto y directo. Dicha acción provocó la ira de Yolanda Martínez, quien negó la posibilidad de que Juan Díaz regresara a la contienda, lo que enfureció más a los seguidores, quienes comenzaron de nueva cuenta a gritar: “Votación, votación, no a la imposición”. Tras el exabrupto, la sesión plenaria de este jueves tuvo que suspenderse varias horas. SEGUNDO CONFLICTO

Fue al filo de las 17:00 horas cuando los delegados regresaron a la actividad, pero ahora con el fin de

El cántico.

Los delegados gritaron de manera repetitiva que exigían votación para evitar una supuesta “unidad” que implicaría imposición. / FOTOS: ESPECIAL

Protestas.

Algunos inconformes con la presunta imposición de Dinorah García protestaron en el exterior del Centro Vacacional del IMSS en Atlixco.

Encuentra en la web información actualizada 24horaspuebla.com

/ FOTOS: JOSÉ CASTAÑARES Y ESPECIAL

llevar a cabo una votación directa y secreta para elegir al nuevo secretario general de la Sección 51 entre las planillas de Dinorah García –quien era respaldada por los ex secretarios generales Gustavo Espinosa Vázquez, Cirilo Salas Hernández y Leticia Jasso Valencia– y Jaime García Roque. No obstante, la sesión tuvo que suspenderse por segunda ocasión alrededor de las 19:00 horas debido a que Dinorah García rechazó los resultados de la elección y adujo fraude. De inmediato, la favorita del

CEN montó una amplia estrategia de difusión en la que se proclamó triunfadora de los comicios, lo cual fue avalado por los ex secretarios que la apoyaban. La acción provocó la respuesta de sus opositores, quienes difundieron el siguiente mensaje en las redes sociales: “DINORA GARCÍA HERNÁNDEZ, MIENTE EN SU CUENTA DE FACEBOOK, al señalar que ya ganó la secretaría general de la Sección 51 del SNTE. El congreso está en receso, no hay ganador aún, la mayoría de los 500 delega-

dos efectivos no está de acuerdo en la imposición que pretenden hacer Cirilo Salas y Gustavo Espinosa Vázquez, al anunciar hasta en Televisa Puebla que su candidata ya ganó. Eusebio Mendoza, Juan Díaz de León, Salvador Torres Castillo y Jaime García Roque forman frente común para evitar que se concrete la imposición. La violencia que se generó en el XXI Congreso de la Sección 51, fue motivado por la imposición de una nefasta seudo profesora.¡¡¡ NO A LA IMPOSICIÓN !!! (sic)”.

Al cierre de esta edición, el Congreso Seccional Extraordinario de la Sección 51 se encontraba nuevamente suspendido, mientras que los aspirantes negociaban con los representantes del Comité Ejecutivo Nacional. Incluso, trascendió que a los trabajos se incorporarían más enviados de la Ciudad de México, entre ellos Sanjuana Cerda Martínez, quien pese a que actualmente no es integrante de la dirigencia sindical cuenta con una amplia experiencia en negociaciones de este tipo. Esta no es la primera vez que Dinorah García se encuentra involucrada en una rebelión sindical en su contra. Hace ocho años, la profesora protagonizó un enfrentamiento en el Holiday Inn Finsa, en donde maestros se liaron a golpes, arrojaron sillas y mobilario en protesta por imposición. En aquella ocasión fue Sanjuana Cerda quien coordinaba los trabajos del Congreso Seccional. El abierto repudio provocó la caída de García Hernández y permitió que llegara a la secretaria general Cirilo Salas Hernández. Hasta el cierre de esta edición, un grupo de maestros amagó con reventar, una vez más, el Congreso Seccional Extraordinario en caso de que Dinorah García no fuera beneficiada por el voto. Incluso, afuera de las instalaciones del Centro Vacacional IMSS-Metepec se mantuvo un grupo de maestros que lanzaba porras y amagaba con entrar por la fuerza en el recinto. Otro grupo de maestros opositores a Dinorah Garcia, también desde las afueras del Centro Vacacional, acusó que el ex secretario Cirilo Salas, su padrino político, había llevado a maestros golpeadores para reventar el congreso en caso de que no resulte elegida. También señalaron que por parte del Comité Ejecutivo Nacional llegaron maestros del área de Educación Física para “poner orden” en caso de que algún grupo decidiera tronar la Sesión Extraordinaria.


PUEBLA

VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2016

7

Ariza llega a la 23 envuelto en acusaciones de fraude SERAFÍN CASTRO

Alejandro Ariza Alonso, un maestro sobre el que pesan sospechas de un fraude inmobiliario, el cual incluso derivó en una carpeta de investigación y una orden de aprehesión, es el nuevo secretario general de la Sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). El ex titular de la cartera de Prestaciones Económicas fue ungido como candidato de unidad luego de más de 12 horas de negocación con su más firme competidor, Eliuth Bravo González, quien declinó a su favor al mediodía de ayer. A cambio, este último recibió la cartera de Vivienda en el Comité Ejecutivo Seccional. Aunque el Congreso del colegiado de la Sección 23 se preveía como uno de los más difíciles de que llegara a un acuerdo, dada la rivalidad y el enojo de los maestros en contra de Emilio Salgado Néstor, fue aproximadamente a las 11:00 horas de ayer cuando se eligió al nuevo dirigente. Ariza Alonso, ex encargado de la bolsa del Fondo de Ahorro para el Retiro F3, era uno de los delfines de Emilio Salgado Néstor, y quien desde el inicio se perfiló como uno de los posibles ganadores. Sin embargo, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del SNTE tomó el control del Congreso Seccional Extraordinario y si bien permitió la unción del profesor, el resto de las carteras del Comité Ejecutivo Seccional fueron impuestas al nuevo dirigente, lo cual representa una camisa de fuerza para su liderazgo. De igual forma, el movimiento de la dirigencia nacional, la cual estuvo representada por Alfonso Cepeda Salas, quien también se desempeña como coordinador del Colegiado de Administración y Finanzas, tuvo como finalidad garantizar la lealtad del mayor número de líderes posibles y abrir la con-

LOS UNGIDOS Estos son algunos de los personajes que acompañarán a Ariza en su mandato y que habrían sido impuestos por el CEN: José Trinidad Padilla Mora Quedará al frente de la Secretaría de Negociación Salarial

Marco Antonio Huerta Gómez Fue vocal con Ariza; ahora llega a Trabajo y Conflictos de Secundarias Técnicas

Eliuth Arturo Bravo González Se hizo de la cartera de Vivienda, mientras que en el periodo pasado fue titular de Finanzas

Armando Pérez Serrano Estará frente a la Secretaría de Trabajo y Conflictos de Secundarias Generales

José Luis González Morales Otro que sólo cambió de secretaría: ocupará Finanzas, mientras que la gestión pasada estuvo en Primarias

Feliciano Marín de Rivero Se hizo del cargo como secretario de Trabajo y Conflictos en Primarias

María Flora Rodríguez Cuellar Estará al frente de Trabajo y Conflictos de Educación Media Superior Marcelino Pompilio Colmena Villamil Nuevo secretario de Trabajo y Conflictos en Telesecundarias

tienda a fin de evitar imposiciones. El último cargo de Alejandro Ariza fue secretario de Prestaciones. Se le vincula, junto al líder saliente, Emilio Salgado Néstor, con un presunto fraude inmobiliario a los maestros agremiados. En mayo pasado, cuando fungía como el director del F-3, fue señalado por un grupo de 80 maestros de la Sección 23 de haber participado en un fraude inmobiliario junto Salgado Néstor y los representantes de la empresa Perímetro Arquitectónico. De acuerdo con los maestros afectados, el fraude se habría cometido luego de que la propia dirigencia seccional les invitara a adquirir casas en un nuevo fraccionamiento ubicado en el municipio de San Andres Cholula y les autorizara los créditos de manera inmediata. Sin embargo, a más de un año de haber cubierto los pagos, las viviendas no les han sido entregadas

Discurso. Alejandro Ariza Alonso, durante el Congreso

en que fue designado como nuevo secretario general de la Sección 23. / FOTOS: ESPECIAL

Laura Martina Pérez Márquez Asumirá la cartera de Trabajo y Conflictos en el nivel Preescolar Heleodoro González Flores Ocupará la Secretaría de Organización, el periodo pasado estuvo al frente de Vivienda

y el terreno donde se construirían se encuentra en obra negra y fue clausurado por el Ayuntamiento. TEMA “SUPERADO”

Para el nuevo dirigente, Alejandro Ariza Alonso, las acusaciones que pesan en su contra y la de su antecesor sobre el presunto fraude millonario, son sólo “un mal entendido” que “ya quedó superado”. Al ser cuestionado sobre el fraude, al finalizar el Congreso Seccional Extraordinario donde fue elegido, Ariza Alonso indicó que ese tema “ya se atendió” y que si hubiera detalles pendientes, se les dará el cause necesario. “Desafortunadamente no todo lo que se dice en medios es real y estamos conscientes de que en una organización tan grande como la nuestra hay problemas, pero puntualmente los vamos a ir atendiendo”, señaló el nuevo líder de la Sección 23 del SNTE.

Apoyo. El mandatario electo se reunió con trabajadores de la Secretaría de Salud, a quienes garantizó respaldo durante la próxima administración estatal. / CORTESÍA

Gali reforzará plan de seguridad estatal GUADALUPE JUÁREZ/REDACCIÓN

En la próxima administración estatal continuarán las fotomultas bajo el esquema de infractor reincidente, la construcción de arcos de seguridad en la entidad y una estrategia puntual para acabar con los chupaductos, declaró el gobernador electo, José Antonio Gali Fayad. En entrevista con Ricardo Morales para Efekto 10 Noticias, el ex edil de la capital poblana aseguró que no pueden suspender el programa de monitoreo vial −fotomulta− debido a que es una medida preventiva para evitar accidentes y su retiro sólo provocaría que vialidades como el Periférico Ecológico vuelvan a convertirse en el centro de accidentes. Para impedir que el programa sea visto como una acción recaudatoria −como se lo han expresado los ciudadanos− explicó que disminuirán los montos; no obstante, para los infractores recurrentes mantendrán las tarifas actuales e incluso podrían llegar a la sanción de retirarles su licencia de manera permanente. Respecto al rubro de seguridad pública, reprochó que Petróleos Mexicanos (Pemex) no atienda la problemática de las tomas clandestinas, lo cual afecta el tejido social. Dejó entrever que es un tema de corrupción, pues cuestionó las nulas acciones de la paraestatal pese a registrar pérdidas millonarias. Compartió que ha escuchado testimonios de jóvenes −halcones−que apoyan a los chupaductos, por lo que reciben hasta 12 mil pesos al mes. Gali dijo que aunque es complicada la intervención estatal, al tratarse de un delito federal, buscará utilizar un sistema de inteligencia y “cortar de tajo el problema”, por lo cual continúa en reuniones con el gobierno de la República para coordinarse sobre las medidas que tomarán, entre ellas aumentar la presencia policial. Para lograrlo, se reunió con el nuevo comandante de la 25 zona militar, Raúl Gámez Segovia, con quien adelantó que mantendrá coordinación para disminuir la problemática.

PROYECCIÓN DE TRABAJO

Todas las corporaciones policiacas continuaremos con las reuniones semanales. Es esencial: los tres órdenes de gobierno trabajando de la mano con la sociedad” JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobernador electo de Puebla

Anunció que seguirá con la construcción de arcos de seguridad al igual que lo hace el gobierno de Rafael Moreno Valle, pero además invitará a consejos ciudadanos para que conozcan cómo funcionan. Gali Fayad será gobernador del 1 de febrero de 2017 al 13 de diciembre de 2018 y afirmó no buscará ningún cargo público, para terminar su administración en tiempo y forma. EN MATERIA DE SALUD

Por otra parte, Gali se reunió con integrantes de la Secretaría de Salud del estado a quienes reiteró su compromiso de mantener la calidad en servicios médicos, proporcionar el equipo necesario para la atención de los pacientes, garantizar el abasto de medicamentos y otorgar capacitación permanente al personal. Al participar en el cierre de actividades de una capacitación para la atención integral de pacientes con enfermedades crónicas, Tony Gali reconoció la labor de las enfermeras y médicos que forman parte del sistema de salud pública. Como parte de sus compromisos, adelantó que un programa de médicos capacitados que trabajarán 24 horas con un esquema de rotación en zonas lejanas de la mancha urbana. El mandatario electo recalcó que este tipo de capacitaciones son imprescindibles para continuar con los altos índices de calidad que actualmente rigen la atención en los centros y casas de salud, hospitales generales y de especialidades en todo el estado.


8

puebla

también se evitaría el paracaidismo en la capital del estado

guadalupe juárez

El Ayuntamiento buscaría proporcionar esquemas de financiamiento para adquirir viviendas a aquellos sectores vulnerables que no tengan acceso a créditos inmobiliarios − como Infonavit− para evitar que organizaciones o políticos busquen manipularlos para lucrar con sus necesidades, en clara alusión a Antorcha Campesina. Así lo propuso Myriam Arabian Couttolenc, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente en sesión de Cabildo, después de que la Comuna otorgó 33 escrituras que dieron certeza jurídica al mismo número de familias poblanas. Expuso que hay organizaciones sociales que con la apropiación de predios de forma ilegal −paracaidismo−, dan lotes a familias de escasos recursos con esquemas de pagos accesibles, bajo la amenaza de quitarles las propiedades si no apoyan en protestas, mítines o marchas. La idea fue secundada por el edil Luis Banck Serrato al indicar que es necesario establecer “reglas claras para evitar que organizaciones seudosociales sigan abusando de la gente”, por lo que apoyó la idea de que se trabaje el próximo año en un proyecto respecto a este tema. La regidora panista mencionó que estudiarán desde comisiones qué opciones tiene la Comuna para encontrar programas de apoyo para la adquisición de viviendas, sobre todo para evitar que la población continúe con la compra de terrenos

Sin duda alguna

viernes 16 de Diciembre de 2016

Municipio busca extinguir lucro de grupos de choque estrategia. la comuna analiza la posibilidad de establecer financiamiento a familias de escasos recursos, para evitar que sean manipuladas por organizaciones como antorcha campesina Beneficio. El alcalde encabezó la entrega de escrituras a 33 familias.

los objetivos Con esta medida se alcanzarían diferentes beneficios:

/ josé castañares

Quitarle coto de poder a los grupos de choque que usan a gente de escasos recursos para hacer presión a las autoridades

argumento

Evitar crecimiento desmedido de la mancha urbana, lo cual propicia mayor pobreza por la falta de servicios básicos

Apoyo directo a familias de bajos ingresos, para que tengan certeza jurídica sobre la posesión de un bien inmueble

(Es necesario establecer) reglas claras para evitar que organizaciones seudosociales sigan abusando de la gente”

irregulares, lo cual provoca más pobreza en la capital del estado. Lo anterior debido a que, al existir asentamientos irregulares, sus habitantes no tienen acceso a servicios públicos, lo cual aumenta sus gastos. Ejemplificó con el agua potable,

Gabriel E. Guillermo Rodríguez

LUIS BANCK SERRATO Munícipe capitalino

puesto que las familias deben destinar parte de sus ingresos a pipas de agua, caso similar para la movilidad, ya que al estar lejos de la mancha urbana, gastan más en transporte. También señaló que este tipo de acciones inhibirán los fraudes en la ven-

ta de terrenos en zonas irregulares. Arabian declaró que el Ayuntamiento de todos modos tendrá que trabajar en una estrategia, ya que las reformas a Ley de Vivienda federal establecen que las autoridades municipales deberán hacerlo.

@gaboguillermo gaboguillermor@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Brindo por todos ustedes

B

uenos días, estimados e inteligentes lectores. Ahora sí, ya estamos a nada de cerrar este interesante año 2016, literalmente quince días más y estaremos cambiando el último número al poner la fecha a documentos. Esta semana comenzamos con muchas reunionesdetrabajo,revisandonúmeros,haciendo proyeccionesparaelcierredeaño,presupuestos para el próximo, etcétera. Pero también el lunes estuvimos presentes en el brindis navideño que el gobernador Rafael Moreno Valle ofrece a los medios de comunicación, el último de su sexenio. Velada muy amena y con muchas cosas que platicar. Por ahí estuve conversando buen rato con Luis Cervantes Ham, director de Grupo Acir, gran amigo y brillante administrador, sin duda ha logrado levantar mucho las estaciones a su cargo, el buen Chino es de las grandes sorpresas que me deja este 2016. En la misma mesa Óscar Tendero y Pedro Cabañas así como Carlos Martín Huerta, adivinen el tema que conversamos un muy buen rato… así es: fútbol, sobre todo el nivel de la Liga Española comparada con la Liga Mexicana derivado del duelo que sostendrían Real Madrid vs. América (juego que por cierto fue ayer por la madrugada y que quedó 2-0, justo el marcador que en esa mesa pronostiqué y que

me tacharon de loco, pensando en una masacre en contra de las Águilas). Se nos unieron en la mesa Mónica Peralta, de Ultra, Vicky Fuentes, Paty Estrada, Paulo Yolatl, y otros que iban y venían. Durante la rifa de los regalos para los reporteros y colaboradores estuvimos conversando otro buen rato con Pepe Hanan, Gerardo Jean, Pato Zorrilla, Omar Alemán, Toño Grajales, en una sesión de reflexiones y de risas. A todos ellos mis respetos, son unos exitosos directivos pero mejores seres humanos. De reconocer que, a lo mejor derivado de ser su último año, el gobernador estuvo hasta muy tarde platicando y tomándose fotos con quien se le acercara, siempre de buen humor y seguramente despidiéndose y agradeciendo a cada uno. Para Rafael fue un “hasta luego” y no un “adiós”. Muchas gracias, gobernador y Martha Erika, por su hospitalidad ese día. También quiero mencionar a mi estimado Toño Quintana y la labor tan destacable que realizó este año al frente de Coparmex Puebla, se nota mucho empuje y ánimos de crecer como institución y, sobre todo, involucrarse de frente y sin regateos en los asuntos medulares de la sociedad empresarial poblana. Muy ameno el brindis que ofreciste hace unos días, estoy seguro que el próximo año será en todos los sentidos mejor que el que se acaba.

Mañana sábado se celebrará una edición más del Torneo del Pavo, que organiza con mucho éxito pero sobre todo con mucho entusiasmo la familia Lozano y su empresa RYC Alimentos. Muchas gracias por la invitación, ahí nos vemos. Saludos a mi estimado Salvador, muy agradable plática hace unos días, nos vemos próximamente. Gracias, Ricardo Nuñez, por tus consideraciones, un abrazo. El día de ayer jueves llevamos a cabo la comida navideña con todo el equipo de colaboradores de Imagen Radio, muy amena y cordial. Muchas gracias a todos los que apoyaron durante los 12 meses el proyecto y plan de trabajo que venimos realizando para intentar ofrecer la mejor estación de radio y, sobre todo, muchas gracias a todo el personal, ubicado en nuestra dirección de la Avenida Kepler 2143, por su pasión, su entrega y su compromiso, es muy fácil darse cuenta cuando alguien se entrega al cien y un poquito más. Mil Gracias. Hoy viernes estaré por la noche en el Hospital Ángeles de Puebla como maestro de ceremonias en la última sesión general del año, en esta ocasión será sesión cultural impartida por el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) con la conferencia Miguel Ángel, Más Allá del Mármol, que a la vez servirá como marco de su brindis anual. Gracias

Una opción es el programa de Acceso al Financiamiento para soluciones habitacionales de la Sedatu, que ofrece apoyos a la población de bajos ingresos para que adquieran una vivienda, aunque analizarán las diferentes acciones disponibles.

a mi querida amiga, la directora Elizabeth Castro Milla y a su equipo de trabajo por la invitación a acompañarlos, es un honor estar con ustedes en una noche tan emotiva para la gran empresa que diriges. En estos días muchas empresas están teniendo sus reuniones decembrinas, como patrones están haciendo un esfuerzo por intentar recompensar de alguna manera a sus empleados, y estos a su vez están intentando dar un último estirón para entregar las mejores cuentas posibles a sus patrones. Al final, buscar todos ser un solo equipo y ponerse la camiseta de la empresa que les da de comer a todos, patrones y empleados. Así como en esos eventos no falta comida y bebida y alguno que otro regalito, también es buen momento de recordar que no debe faltar la planeación financiera, humana y sectorial, para que durante el próximo año nos vaya bien como empresa y como empleados. Son tiempos complicados, la macroeconomía está nada bien, la microeconomía tiene una “estabilidad engañosa” que se sostiene porque vivimos en un país sumamente generoso como lo es México, donde a pesar de tanto descalabro, aún, mis estimados lectores, podemos vivir “bien”. Yo lo veo como una gran pero gran oportunidad para salir adelante, díganme loco pero veo por ejemplo en la futura presidencia gringa una gran veda dorada, para demostrar que acá tenemos la mejor mano de obra y el mejor capital intelectual del continente americano y del mundo. Veo en la “crisis y devaluación” un hueco por el cual nos podemos meter para demostrar que somos los mejores en nuestra área, pienso que ya nos llegó la hora de triunfar. Hay para todos, es cuestión de esforzarnos y encontrar el lugar y momento exactos. ¡A cerrar con todo el año! Bendiciones.


9

puebla

viernes 16 de diciembre de 2016

mi administración deja un legado de riqueza al estado: gobernador

Primera piedra afianza inversión multimillonaria miahuatlán. boxmark leather y una planta de celulosa empezaron los primeros trabajos de edificación; rafael moreno valle destacó la facilidad en trámites para abrir empresas en puebla Impulso. El rector entregó reconocimientos a docentes. / cortesía

Prepas BUAP, las mejores: Esparza redacción

La calidad educativa es una exigencia cotidiana, por lo cual en la BUAP se realizan acciones para impulsar la formación y actualización del personal universitario, tanto académico como administrativo y directivo, señaló el rector Alfonso Esparza Ortiz al hacer entrega de 253 reconocimientos al personal del nivel medio superior. En el Salón de Seminarios del Complejo Cultural Universitario (CCU), donde se reunieron cientos de profesores de las diversas preparatorias de la BUAP, Esparza Ortiz indicó que gracias a la dedicación y disposición de los docentes para participar en diversos diplomados, cursos, talleres y lecciones de calidad, lengua extranjera, informática, transparencia y procesos de acreditación bajo la norma ISO 9001-2008, el bachillerato universitario es el mejor del estado. “Con estas distinciones celebramos el esfuerzo, la disposición y la vocación de todos ustedes para adquirir, incrementar y fortalecer sus competencias y habilidades, con el objetivo de llevar a cabo sus actividades con calidad y eficiencia”, destacó. La entrega de reconocimientos de profesionalización y superación académica corresponden a los diplomados en Desarrollo de Estrategias de Aprendizaje para las Matemáticas del bachillerato: La transversalidad curricular de las Matemáticas, impartido por el Cinvestav; Sistemas de gestión de la calidad en la norma ISO 9001:2008 y Metodología en la enseñanza de la Historia, con la Facultad de Filosofía y Letras. Así como constancias del curso Protección de Datos Personales y de Habilidades Laborales para la Academia de Biología, Química y Técnicos Laboratoristas.

Beneficio. La instalación de Boxmark generará mil 200 empleos permanentes. / cortesía

redacción

El gobernador Rafael Moreno Valle afirmó que está cerrando su administración con broche de oro, al dejar legados que generan riqueza al estado. En gira de trabajo por Santiago Miahuatlán, colocó la primera piedra de la empresa Boxmark Leather México y de una planta de celulosa en el Parque Industrial de este municipio, que en conjunto representan una inversión de mil 200 millones de pesos. El mandatario estatal subrayó que es fundamental diversificar la economía de la región de Tehuacán, por lo que se deben traer nuevas empresas que generen empleos de largo plazo y bien remunerados. Destacó que en Puebla el gobierno brinda todo el apoyo para la instalación de empresas, lo que se demuestra con los resultados en el Doing Business, al pasar del lugar 25 al cuatro en facilidad y disminución de trámites. Los empresarios reconocieron al gobernador su capacidad para hacer realidad proyectos que generan un futuro promisorio para los habitantes de la región. Boxmark Leather México, empresa que fabrica asientos de piel para vehículos de lujo, invertirá mil mi-

24 horas españa

así lo dijo

Me da tanto gusto que a pesar de la situación de incertidumbre que se vive en la economía nacional y mundial, logremos mantener la confianza de los inversionistas en Puebla, que sigan viniendo a poner primeras piedras en nuestro estado” RAFAEL MORENO VALLE Gobernador de Puebla

llones de pesos y generará mil 200 empleos permanentes. Mientras que en la planta de celulosa se fabricará la charola para huevo El Calvario, para la que se destinaron 200 millones de pesos. Mejora de Imagen urbana

Moreno Valle, al inaugurar la imagen urbana del primer cuadro del municipio, la cual requirió una inversión de 9.4 millones de pesos, hizo un llamado a las autoridades y ciudadanos a sumar esfuerzos para

impulsar el desarrollo del país. Rescatamos el Centro Histórico de Santiago Miahuatlán, para que sea un espacio de convivencia familiar, destacó. En la gira de trabajo estuvieron los secretarios de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Cabalán Macari, y de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Rodrigo Riestra; así como el presidente del Parque Industrial, Sergio Patjame Ceja; y el edil Luis Alberto Flores.

Apoyos. También entregó cobertores y paquetes maternales. / cortesía

@alberto_pelaez

Alberto Peláez

alberto.pelaezmontejos@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Escanea y lee más columnas en tu móvil

El amor por las redes sociales y el sexo

L

a información ya no se maneja como antes. Todo se relativiza y se le da la importancia que cada uno quiere otorgarle. Tal vez porque hoy se piensa que todos podemos ser periodistas. Si por periodismo entendemos subir una foto a Internet, escribir un comentario interesante o extemporáneo o, ensalzar o humillar a alguien, podría entenderse como un periodismo instantáneo y descafeinado. Pero los que nos dedicamos al oficio más bonito del mundo sabemos que eso no es periodismo vocalizando cada uno de los fonemas con la responsabilidad que ello requiere. La información hay que saber tratarla, darle un sentido; buscar y encontrar la asepsia y difundirla con rigor y nitidez. Lo demás es lo de menos. Se trata de categorizar esta profesión y no de banalizarla de modo irresponsable.

Leo en las redes sociales que hoy los adolescentes españoles ya no utilizan el preservativo. Lo leo en una mezcla de sorpresa y pavor. Han leído en las redes sociales que el VIH ya no es mortal; han escuchado hablar de la gonorrea o la sífilis como algo vetusto, una especie de “enfermedad” casi parecida a la peste negra. Del papiloma humano, ni hablamos. No saben lo que es. Lo único que conocen o quieren conocer, es que el preservativo es innecesario porque hoy “uno se cura de todo”. Lo que saben o quieren saber es que el VIH puede no matar. Es cierto que el avance de la tecnología aplicada a la medicina es un hecho. Sin embargo, no investigan sobre las secuelas, ni los retrovirales, ni las consecuencias orgánicas que conlleva de por vida. La gonorrea, la sífilis y el papiloma humano

están permeando en los adolescentes, y lo están haciendo mucho más de lo que ellos creen. Pero son jóvenes, demasiado como para pensar que les puede ocurrir a ellos. Al contrario. En las redes animan a no usar el preservativo. ¡Nada! “a pelo” como dicen, abusando de la irresponsabilidad de contraer una enfermedad o de un embarazo no deseado. Y aquí entramos en escena de nuevo los periodistas, que somos los que sabemos transmitir el mensaje y que nos convertimos en los únicos interlocutores válidos para explicar a los adolescentes lo erráticos que pueden estar. Estamos para vehicular la información verdadera para que extremen sus precauciones si no quieren golpear su cuerpo. Tal vez lo que también ocurre es que no se quieren, o no se quieren demasiado. O peor, quieren más a las redes sociales.


10

puebla

viernes 16 de Diciembre de 2016

Aprueban egresos de la capital

se manifestaron frente a casa aguayo

Camioneros obstruyen el 5 de Mayo

guadalupe juárez

bloqueo. Transportistas causaron el caos vial al protestar por la supuesta invasión de nuevas rutas en la zona de amalucan staff 24 horas puebla

protesta

Transportistas de las rutas 1, 1A, 17, 41, 52 y 67, entre otras, bloquearon el paso en el cruce de bulevar Héroes del 5 de Mayo y 14 Oriente; asimismo, se manifestaron frente a Casa Aguayo, en protesta por la supuesta invasión de otras líneas en Amalucan. Los choferes alegaron la aparente intervención de la ruta 68 Naranja con un nuevo ramal que va del Centro Histórico hacia Amalucan y otras colonias de la zona. Sobre la 14 Oriente, desde Casa Aguayo hacia el bulevar Héroes del 5 de Mayo, fueron estacionadas las unidades del transporte público en los tres carriles, por lo que durante dos horas no hubo paso en la zona de San Francisco. Patrullas y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) desviaron la circulación vial sobre bulevar Héroes del 5 de Mayo, entre calle 20 Oriente y avenida Juan de Palafox y Mendoza. Incluso, otras rutas como 2000 y

la loca de la familia

horas, momento en que los transportistas inconformes accedieron a liberar la importante vialidad, tras lo que se trasladaron a las oficinas de la Secretaría de Infraestructura y Transportes para dialogar con las autoridades

Caos. Conductores de las rutas 1, 1A, 17 , 41, 52 y 67 pertenecientes a la Confederación Nacional de Transportes Mexicanos AC protagonizaron la protesta /josé

Rápidos de San Antonio decidieron realizar su recorrido por Palafox y Mendoza para llegar al bulevar 5 de Mayo. Luego de ser atendidos por una comisión de la Secretaría General de Gobierno (SGG), los conductores abordaron sus unidades y liberaron las vialidades alrededor de las 14:00 horas para trasladarse a las instalaciones de la Secretaria de Infraestructura y Transportes (SIT), donde entablaron el diálogo. Al cierre de esta edición, se desconocía los avances de la reunión que sostuvieron los transportistas y los funcionarios del gobierno estatal.

Argumento. Afirman que las nuevas son “rutas pirata”. / josé castañares

14:00

alejandra gómez macchia

castañares

@negramacchia alemacchiagm@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Aunque fuera vato

S

í, sí… lo que uno piensa cuando ve a alguien trepado en una motocicleta es que ese alguien seguramente es hombre. Más si es una motocicleta grande, de pista (no una motoneta). Y lo pensamos por provincianos, pues en todas partes de mundo hay mujeres que van a las rodadas de Harley e incluso que compiten en carreras de Enduro. Creemos que una mujer con determinado peso no aguanta un armatoste así. Pero esto no es exclusivo de las motos. Recordemos que hace poco los pasajeros de un avión de Aeroméxico se bajaron de la nave cuando escucharon que el piloto era mujer. Así de pequeños somos. Así de cerrados y cortos de entendimiento. Queremos un mundo, un país igualitario, pero todavía nos horroriza que una mujer maneje una

motocicleta o pilotee un avión. ¡Siguen creyéndonos estúpidas! Lo sucedido con Ana Gabriela Guevara fue una atrocidad. El grado más alto en la escala del cretinismo (y eso pasa diario, cientos de veces al día, sólo que Ana es senadora y una atleta olímpica con pase directo a los reflectores). No voy muy lejos; mi madre, de 56 años, tiene una moto y la maneja para ir a su trabajo, y también muchas veces le han echado el carro encima. Luego, al quitarse el casco y ver que es mujer, le dicen: disculpe, pensé que era hombre. ¿Y qué si fuera hombre? Puede ser que Ana Gabriela Guevara hubiera tomado atajos en un embotellamiento de la carretera… es uno de los beneficios que otorga la moto. Y puede ser también que esto sea en su debida proporción una falta a las normas de tránsito. Que el conductor de auto lo considere,

lee más columnas aquí

por llamarlo de una manera, una gandallez (así como a mi madre, la motociclista, la ha acusado de gandalla por ocupar todo un carril, cuando por el hecho de llevar un vehículo en regla tiene todo el derecho a ocupar ese lugar y ser respetada). En los dos casos no se justifica la violencia contra el motociclista. Y más de la forma tan baja y ruin en la que fue golpeada la senadora. Vemos su rueda de prensa. La ex medallista olímpica se quiebra en varios momentos. ¡Y cómo no! Si lo que le hicieron, aparte de una violación flagrante a su derecho de transitar, contenía una alta dosis de odio y misoginia. ¿Qué va a pasar cuando detengan a los responsables? Seguro se excusaran diciendo que pensaban que era un hombre. Y de haberlo sido, ¿merecía esa golpiza brutal? De ninguna manera. Somos una sociedad enferma de neurosis y odio. Intolerante y sexista. Nada justifica esta clase de violencia. Aunque no hubiera sido Ana Gabriela Guevara. Aunque hubiera sido “un vato”.

El Cabildo de Puebla aprobó por unanimidad el presupuesto de egresos de 2017 por un monto de cuatro mil 83 millones de pesos, con los cuales, informó el alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato, dará prioridad las áreas de seguridad, desarrollo social, servicios públicos, empleo y obra pública. Durante su intervención, el edil expuso que el presupuesto destinado a seguridad nunca será suficiente, ya que cada año que se invierte una suma mayor, de igual forma incrementa la incidencia delictiva, por lo cual era necesario invertir en otros rubros para disminuir lo más posible la desigualdad social. Las dependencias que ejercerán una mayor cantidad de recursos son la Secretaría de Infraestructura, que contará con un estimado de mil 96 millones de pesos; Tesorería, con 448.2 millones de pesos; y Seguridad Pública y Tránsito Municipal, con 663.7 millones. En otro de los puntos de acuerdo se estableció que el alcalde Luis Banck Serrato rendirá su primer informe de gobierno –el tercero de la administración que inició Antonio Gali Fayad– el próximo 15 de febrero en el Auditorio de la Reforma, ubicado en Los Fuertes de Loreto y Guadalupe. El cuerpo edilicio también aprobó que suprimieran la Secretaría de Innovación Digital y Comunicaciones, así como la modificación de la estructura orgánica del Ayuntamiento con la creación de coordinación general de comunicación social, por lo que también se consigna su reglamento. De igual forma se expidió el reglamento interior de la coordinación general de transparencia y del Comité Ciudadano para la transparencia municipal. Los regidores también aprobaron la instalación de mercados temporales en el jardín de Analco, Los Sapos y el corredor artesanal del Carolino.

Fecha. El alcalde Banck rendirá su informeel15defebrero./josécastañares


Publicación quincenal

24 Horas Puebla

18

No. 133

de Diciembre

DÍA DEL MIGRANTE 22 de diciembre 1815. Es fusilado por las autoridades realistas, en San Cristóbal Ecatepec (hoy Estado de México), don José María Morelos y Pavón, CREADOR Y REDACTOR DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN 17 de diciembre 1790. Es encontrado el Calendario Azteca o Piedra del Sol. 1830. Muere el libertador DE AMÉRICA Simón Bolívar. Abner Morales Coleman / Pintor Mizkitu (Bilwui, Nicaragua). "El escondite"/ Acrílico sobre madera.


II

Colibrí

24HORAS PUEBLA

Viernes 16 de diciembre de 2016

Mariela Vásquez Tobón Región Mixteca, Oaxaca, México Micaela ña mixteca nantañoña Micaela ña no ñoshi i cano, ntacoini ña uxiokuiña, tatachiña i xitaña, diniñananiaquinimeatatoáatalliviatacabanoa mea.

“Micaela La Mixteca desapareció” Micaela, de ojos grandes y bonitos, recuerdo que tenía diez años, volaba y cantaba, con su cabello largo y negro que brillaba cuando giraba, Micaela, mixteca de fragancia dulce y radiante,

Micaela, ña ñantaviñoshikaña, vataña, viña.

la encontraba siempre con su sonrisa brillante cuando caminaba.

Tantiquitanaxiña nea xacukuitiñataxicanoña. Micaela era esplendor cuando la escuchaba, Micaela, yiviñatakakanti, taxinidoiña.

en febrero Micaela ya no pasaba más,

Ntakatoi saña, ntiiña, ntizicanoña,

pregunté, dónde se encontraba,

Io febrero Micaela, ka ya kameña,

a esplendor se le alejó del pueblo, alguien más se la llevó.

Kanti na tavañaá na ñoña, nantaquedavakana ña.

Cuando esplendor desapareció, nuestra alegría se marchó.

NtaNaquitanokantikuava, ña kadiíniyo ñ antañoa. Pasaron trece años y de aquella mixteca ya no se sabía más, Za na yiauxioonnikuia, i zaañantavicakocameña na zukóo.

sus cantos y sus poesías mixtecas ya no se leían más,

Ña xitiña xi ña cantodhoña poesía tontavikokamenazaava.

Micaela, dicen que ahora ya no habla mixteco pues el español aprendió,

Micaela, quina ña ko kan tavicameña, dhashi na katevañatoodha.

mencionan que esplendor dejó de cantar en su lengua pues se le olvidó.

Kachinanantakoña ña xitaña xi nantandoñatontaviñakaña. Pobre Micaela La Mixteca desapareció, Ntavi ña Micaela, “ña ñantiva” nan ti zaña. Kánanantantañadhatachiko na kantioxiñatakuaña, Nta na saí xi ña Micaela, xi nantandoña anta zaanoña.

dicen que se casó y de nosotros no se despidió, qué pasó con Micaela que a su pueblo abandonó, y que a su lengua aborreció,

Anta tóokaña ña dantíñazáa. Pobre la Mixteca, no quiero que desaparezcas como la Micaela. Ntavitonto me ñoyo, kokuninantizáa, ntaquevanan toña Micaela.


PUEBLA 24HORAS

Viernes 16 de diciembre de 2016

Colibrí

III

Marcelina Rodríguez Hernández Tsotsil, Chimucum Mitontic, Chiapas. Sbon Kuxlejal Sk’upinel li k’ak’al tanae kuxintael ti sbontak kuxlejale vaichiletik ta xk’ot ta pasel jeltots lekilal. Ta jun snopbenal, ta jun ants, ta jun me’el, ta jun tseb, ta jun olol ko’oltasel li k’ak’ale xchi’uk li k’usitik oy ta balamil Balamil ku’un, joyetan no’ox, jech… ta joy, ta cha’ joyol no’ox ta slajebal to bu xa mu xvinaje ti k’u x-elane sbonel k’ak’al ta sakubel osil. Sbontak vaknabal sbontak osil k’ak’alil bontak kuxlejal sk’u’ spok’ lum, alab nichnab. Ants, asat elav xanovan akó jtek’ cha’tek’uk a xanobale batan xchi’uk vilan jech k’ucha’al mutetik jamo li ti’nae, li nene, lichetan batel.

Pareja nahua, Cuetzalan, Pue. Maribel Ramiro

Matiz de la vida Hoy es tiempo de vivir vivir los colores de la vida sueños que va a la realidad diferente prosperidad Pensar en la mujer, en la anciana joven, niña comparación entre el tiempo y la naturaleza Tierra mía sigue rodando, sí… una y otra vez hacia el infinito en forma debida dibujando luz, amanecer Colores de arcoíris colores del tiempo colores de la vida

Director-Fundador Gerardo Pérez Muñoz huauchiperez@hotmail.com Directora Tatiana Méndez Bernaldez nenenki13@live.com.mx Consejo Editorial Patricia Celerina Sánchez, René Esteban Trinidad, Manuel Espinoza, Juan A. Ariza Roman (Colombia).

Diseño Gráfico Tatiana Bernaldez missnopales13@gmail.com

vestimenta del pueblo, de las hijas. Mujer, tu rostro enfrente camina, date los primeros pasos anda y vuela como los pájaros abra esa puerta, ese cristal, planea.


IV

24horas I PUebla

Día xx de xx de 2016

Avelino Cox Molina Miskito, Nicaragua

Kupi dawanka Yang yabalra taukisna pyuara, kupiba, manra kat mangki brisna Krikrira prawisna bara sin baku

Niño danzante

Foto: Heriberto Cano

aidaukisa, lukanki bara kupi aiska

Dueña de mi corazón Con un mínimo soplo de eternidad, semejante a un rayo, resuelto a iluminar, en su antiguo nombre místico de diosa ancestral, y la mujer miskitu que es su imagen puro y dibujada en la

Tininiska wal baman mai prakisna,

bendita Kairasa, me ha arrullado en sus amantes

ban lukisna rumatutu wal baku sma.

brazos; soy un puñado de arena calcinado entre signos de una vida en desesperación

Pusal mairin baku mai kaikisna, karmam binka unta disang ku

Subterránea y subacuática la vida emerge, en

Bal lui ba baku, ayalila mairin

todos los espacios y, este autóctono contempla

aukam pura baku mai kaikisna, drumar mairin tâya lalalni ka baku apia tapam wal kau taliam sa.

sobre la orilla del amado rio Wangky, que ella llora en silencio, porque el tiempo secuestró sus ilusiones, mujer de Sita Awala, con el corazón herido en su amor propio, en espera de nuevos horizontes,

Kaknara mai lukisna, tihmiara

para ver surgir la vida.

yapram kaikisna, tihmia banira, Wangsur mairin mai wimna apia

Vuelve el soplo de vida sobre las palmeras

kaka unta tara suharka titanra

caribeñas; y sobre las profundidades del agua,

aiwanisma baku, unta disang

y me preparo para intoxicarme con la chicha

suharki mairin baku wangsur

divina, y el arrullo de la mujer vuelve a fortalecerme,

mairin,unta pusalka mairin .

porque sin ella,y sin su mirada, se detiene todo, y yo no soy nadie, y con el canto del tiempo ido

Sula tiara tâya lalalni ka wal mai prakisna, snapuka srutwi tauki baku,

de mi pueblo, abrazo la vida que emana desde el infinito.

Ingwaya bailara, tâya kia auhnira nakra yula aukam mairin, mai luki

Y danzo con el collar de almejas, recogido durante

Yapras Pali ai daukisa, yamni kaikan

la marea baja, momento que la vida danza a través

Karna pali, aikaikram baku lukisna,

de la naturaleza, aunque a diario se agoniza en las

du mairin yangra naku baku ai lukma

montañas, los ríos, lagunas y mares del Caribe en

Kaka yang liliara rayaki na brimna.

inquieto momento de luchas por mantener la vida en todas sus manifestaciones, esperando despertar la conciencia de todos.


puebla

Viernes 16 de diciembre de 2016

Las Serpientes

@riva_leo

Ricardo Morales Sánchez

laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Salud, posición de Gali

M

ucho se especuló sobre quién estaría a cargo de la Secretaría de Salud durante la próxima administración que encabezará a partir del 1 de febrero el gobernador electo José Antonio Gali Fayad. Luego de su triunfo electoral el pasado 5 de junio se habló de que tal vez algún personaje ligado al líder del Congreso local, Jorge Aguilar Chedraui, podría hacerse de la posición. También se mencionó la opción de que el ex secretario de Salud, Roberto Rivero Trewartha, regresará, debido a los excelentes resultados que entregó durante su paso por esta dependencia y a la recomendación de su jefe político, el todopoderoso, jefe de gabinete y ex secretario de Finanzas, Roberto Moya Clemente. No obstante, hace unos días comenzó a circular la versión de que será la gente más cercana al gobernador electo, quien se haga cargo de dicha dependencia y sólo resta definir qué posiciones tendrán los dos personajes

redacción

El investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), Luis Enrique Sucar Succar, recibió de manos del Presidente Enrique Peña Nieto, el Premio Nacional de Ciencias 2016 en el campo de innovación, tecnología y diseño. En ceremonia realizada en la Ciudad de México, Peña Nieto resaltó que en cuatro años el gasto en investigación aumentó a 370 mil millones de pesos, 24% más que en el sexenio anterior, de acuerdo con información de la agencia Notimex. La investigación de Sucar Succar, refirió el INAOE en un comunicado, se centra en la inteligencia artificial, en especial, en el desarrollo de modelos gráficos probabilistas y su aplicación en visión computacional, robótica, sistemas tutores inteligentes y biomedicina. Lo anterior se resume en que su equipo trabaja en el diseño y desarrollo de un dispositivo que ayude a rehabilitar el movimiento de las extremidades en una persona que ha sufrido embolia cerebral, parálisis, traumatismo e incluso problemas musculoesqueléticos. Este proyecto, denominado Gesture Therapy, se divide en dos puntos. El primero, el hardware, se compone de una computadora, una cámara y una manija. El segundo, el software, contiene los juegos basados en la metodología propia del investigador. De acuerdo con Eduardo Sucar Succar, miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel III, uno de los elementos novedosos que tiene este proyecto es la capacidad de adaptación del sistema al progreso del paciente, en donde a través de la inteligencia artificial se mide el avance y con ello se incrementa o disminuye el nivel de los ejercicios. En la actualidad, el equipo de Gesture Theraphy busca inversionistas para volverlo un

que se han manejado para la titularidad de la Secretaría de Salud. Se trata de Rafael Ruiz Cordero, quien –dicen– encabezaría el sector en dupla con Arely Sánchez Negrete, quien de acuerdo con esta versión se haría cargo del manejo del Seguro Popular y de sus cuantiosos recursos, los cuales rebasan los 3 mil millones de pesos. Rafael Ruiz y Arely Sánchez hicieron dupla en la pasada administración municipal encabezada por Gali, antes de irse en busca de la candidatura del PAN a la gubernatura del Estado. Ambos son parte del primer círculo de Antonio. Ruiz se desempeñó como secretario de Administración en el Ayuntamiento de Puebla; mientras, Sánchez Negrete se desempeña como tesorera, aunque no le queda mucho tiempo dentro de la administración de Luis Banck Serrato. Ruiz también tuvo un paso fugaz por la Subsecretaría de Administración de la Secretaría de Finanzas, puesto en el que no duró

EPN da Premio Nacional de Ciencias 2016

Merecido. El investigador del INAOE recibió el premio de manos del presidente Peña. / cortesía

trayectoria

200 publicaciones, aproximadamente, ha hecho el doctor Luis Enrique Sucar Succar, además de haber dirigido más de 60 tesis de licenciatura, maestría y doctorado

producto comercial y así poder ayudar a más personas en su rehabilitación motriz. Por este proyecto y otras de sus múltiples investigaciones en el ámbito de la robótica y la inteligencia artificial, Enrique Sucar Succar recibió el Premio Nacional de Ciencias 2016.

más de tres meses y del cual salió en forma por demás misteriosa. Se dice también que el líder del Congreso local y ex secretario de Salud, Jorge Aguilar Chedraui, habría negociado con el gobernador electo posiciones de segundo nivel para los suyos dentro de esta dependencia. En tanto, el actual director del ISSSTEP y también ex secretario de Salud, Roberto Rivero, estaría haciendo maletas para incorporarse al nuevo Sistema de Carreteras de Cuota, el cual ha crecido al incorporarse la operación del segundo piso de la autopista México-Puebla. Carreteras de Cuota será un monstruo en la nueva administración, ya que esta por cambiar también la concesión de la Línea 1 de RUTA y se incorporará el RUTA, que como ya adelantamos, circulará por el bulevar Valsequillo en vez de la 16 de Septiembre. Para el ISSSTEP se quiere apuntar el actual titular del CAPCEE, Jorge Benito Cruz Bermúdez, quien no termina de “llenarle el ojo”

11

al gobernador electo Gali, quien aún recuerda los traspiés de Cruz cuando operó el tema del PRD durante la pasada campaña. Así las cosas a unos cuantos días de que culmine el 2016 y se dé a conocer el gabinete del nuevo gobernador de Puebla. Tregua temporal para los ambulantes Desafortunadamente para los ciudadanos, los ambulantes recuperaron las calles principales del Centro Histórico de la ciudad de Puebla, las cuales se mantuvieron libres de su presencia sólo dos semanas. Es necesario que el Ayuntamiento de Puebla les dé alternativas de reubicación, de lo contrario se van a mantener en las calles, aunque pase la temporada decembrina y de Reyes. Era muy bonito ver la calle 5 de Mayo, uno de los ejes más importantes de Puebla, libre de la presencia del comercio informal, pues éste contribuye a los embotellamientos en la zona y también al clima de inseguridad. El alcalde Luis Banck había tomado una buena medida para mantener al comercio informal fuera del primer cuadro de la ciudad, pero cedió a las presiones de las organizaciones de ambulantes para regresar a realizar sus actividades con motivo de la temporada decembrina. Lamentablemente, será muy difícil recupere de nueva cuenta los espacios una vez que haya concluido la temporada de Navidad y Reyes. Ojalá los ambulantes no le hayan tomado la medida al alcalde Luis Banck, por el bien de Puebla.


viernes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

16 de diciembre de 2016

con el fin de evitar irregularidades

SAT apoya a diputados para pagar bien su ISR

méxico

contabilidad. El Servicio de Administración Tributaria está dispuesto a trabajar con San Lázaro para adecuar sus normas internas

leslie pérez

ELENA MICHEL

Recibe migrante medalla Eduardo Neri La Cámara de Diputados otorgó la Medalla al Mérito Cívico Eduardo Neri, Legisladores de 1913 al migrante mexicano José Luis Solórzano Zavala, en sesión solemne, “por su contribución en el desarrollo comercial y defensa laboral de miles de compatriotas a lo largo de su carrera”. Solórzano Zavala, propuesto por el grupo parlamentario del PAN, es un migrante originario de Guanajuato, que se convirtió en un exitoso empresario en EU. / ELENA MICHEL

EPN: México buscará oportunidades con EU En el último día del periodo ordinario de sesiones, el presidente Enrique Peña Nieto atendió las preguntas parlamentarias de la Cámara de Diputados, donde aseguró que su Gobierno está preparado para dialogar y negociar con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Peña Nieto aseguró que existe el interés de buscar “coincidencias y no hostilidad; alianzas y no conflictos”. En respuestas a las preguntas parlamentarias hechas por las bancadas en la Cámara de Diputados, el Presidente manifestó que “partiendo del hecho de que si a México le va bien, a Estados Unidos le va bien”, se anali-

za cómo delinear una nueva agenda de trabajo que incorpore temas de interés común. El Presidente defendió su reunión con Trump en Los Pinos, pues “se buscó posicionar la importancia de nuestra relación bilateral” También defendió el nombramiento del titular de la Sedesol, Luis Enrique Miranda, ya que su designación “cumple con lo establecido en el marco legal vigente” Por otra parte, el Ejecutivo federal negó la utilización de recursos de la Sedesol con fines electorales, los cuales están sometidos al Blindaje Electoral para los procesos electorales 2017 y 2018. / elena michel

Diálogo es fundamental

El diálogo para crear acuerdos es el mejor camino para México, buscaremos en esta nueva etapa (...) oportunidades que beneficien a ambas sociedades” Enrique Peña Nieto Presidente de México

Anticorrupción La Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción informó que 59 de 70 aspirantes pasarán a la siguiente etapa de selección para ocupar las cinco plazas de dicho comité

El administrador jurídico del Servicio de Administración Tributaria, Jaime Eusebio Flores Carrasco, admitió que los legisladores federales y locales “traen una confusión en la interpretación” de la Ley del Impuesto Sobre la Renta y, en consecuencia, sobre cómo realizar su declaración anual. Por ello, se reunió con diputados federales para explicarles a detalle la aplicación de esta ley y evitar irregularidades que conlleven a “una determinación” por parte de la autoridad fiscal. Durante una entrevista con 24 HORAS, Flores Carrasco rechazó que los diputados federales puedan ser acusados de evasión fiscal y dijo que el SAT está totalmente abierto a trabajar con las autoridades financieras de la Cámara de Diputados para, eventualmente, ajustar la Normatividad Administrativa interna, que hoy no establece la obligación de comprobar los apoyos económicos (asistencia legislativa, atención ciudadana y transportación) que se entregan mensualmente a cada legislador adicional a su dieta legislativa(de 73,817.10 pesos). Sin embargo, aclaró que será la Cámara de Diputados la que filtre si una factura electrónica corresponde a los rubros de asistencia legislativa, atención ciudadana y de transporte. “Esas ayudas legislativas las tendrán que comprobar ante la Cámara de Diputados, y las tienen que comprobar, si eventualmente la autoridad fiscal los revisa y no lo comprueban y no tienen el sustento fiscal para comprobarlo, vendrá una determinación”, advirtió Flores Carrasco. Cuestionado sobre el hipotético caso de que fuera presentada una factura de unos lentes Gucci para comprobar el gasto de atención ciudadana, el funcionario respondió que “eso es una comprobación que se tiene que hacer a la Cámara. Nosotros si entramos a revisar a un legislador y le encontramos una cantidad y me dice que es apoyo

Funcionario. Flores Carrasco se reunió ayer con la Jucopo. / leslie pérez Comprensión

Traen una confusión en la interpretación y emitimos este oficio de manera pública para que todos los legisladores tengan el parámetro” Jaime Eusebio Flores Carrasco Administrador jurídico del SAT

legislativo, lo tendría que acreditar con CFDI (factura). Flores Carrasco se reunió ayer con el Comité de Administración y miembros de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de San Lázaro para explicarles la ruta de comprobación fiscal. Por primera vez, los diputados federales deberán justificar en qué se gastan el llamado bono navideño y los apoyos económicos que reciben (asistencia legislativa, atención ciudadana y transportación), que elevan sus ingresos mensuales, o de lo contrario deberán pagar el ISR, informó el vicecoordinador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín. Por otra parte, el priista explicó que el Comité de Administración emitió lineamientos para que el bono navideño se destine fundamentalmente al pago de honorarios extraordinarios con motivo de fin de año a personal no adscrito a la Cámara y gastos inherentes a gestión ciudadana.


méxico puebla

Viernes 16 de diciembre de 2016

Bitácora

Pascal beltrán del río

@beltrandelrio

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

aquí la versión para tu móvil

500 años del inicio de la Conquista

E

l 8 de febrero de 1517 tres embarcaciones españolas zarparon del puerto de Santiago y navegaron por la banda norte de Cuba hasta alcanzar el Cabo de San Antonio, en el extremo occidental de la isla. La misión, encabezada por el rico encomendero Francisco Hernández de Córdoba, debía viajar desde allí hacia el sur hasta alcanzar las islas de la Bahía, frente a la costa de Honduras, descubiertas por Cristóbal Colón en su cuarta y última travesía trasatlántica, en 1502. El propósito de los expedicionarios –de acuerdo con diversos testimonios– era capturar esclavos, pues la colonización de la isla de Cuba, luego de su conquista por Diego de Velázquez en 1511, había diezmado a la población local. En el actual canal de Yucatán, entre Cuba y la península, la flotilla española fue sorprendida por una tormenta que la desvió hacia una isla deshabitada. Tras desembarcar, los expedicionarios encontraron figurillas femeninas desnudas,

dedicadas a Ixchel, diosa maya de la fertilidad, por lo que el lugar sería conocido como Isla Mujeres. Fue así como comenzó, por accidente, la conquista de México. En 2017 se marcará el quinto centenario del inicio de las expediciones que concluyeron con la caída de Tenochtitlán, en agosto de 1521 y, con ella, la fundación de la Nueva España y el surgimiento de la mexicanidad. Pero no fueron Hernández de Córdoba y su centenar de acompañantes los primeros en poner pie en lo que actualmente es México. Casi seis años antes, en agosto de 1511, naufragó durante una tormenta una embarcación española que volvía a Santo Domingo desde Santa María la Antigua del Darién, en la costa caribeña de la actual Colombia. Ocho sobrevivientes lograron llegar a la península de Yucatán, donde fueron aprehendidos por los indígenas. Entre ellos estaba el clérigo sevillano Jerónimo de Aguilar, quien sería rescatado por Hernán Cortés en 1519 y serviría a éste de intérprete. En 1517 los españoles asentados en las

Aprueba el Senado

30 años de cárcel por traficar armas Seguridad. La portación de armas sin licencia se castigará con hasta siete años de cárcel; darán 10 años a quien las venda Karina Aguilar

El Senado de la República aprobó reformas para endurecer las actuales penas de cárcel y multas económicas a quien trafique, porte, acopie o tenga en posesión armas de fuego prohibidas o sin licencia. De esa manera, se establece una sanción de 30 años de cárcel a quien introduzca al país en forma clandestina armas de fuego; delito que actualmente se castiga con una sanción que va de tres a 10 años de prisión. Asimismo, se disponen una pena de 10 a 15 años de cárcel y 700 Unidades de Medida y Actualización de multa, así como el decomiso, a los comerciantes en armas, municiones y explosivos, que los adquieran sin comprobar la procedencia legal de estos productos prohibidos. Se sancionará con penas de tres a siete años de prisión a quien porte un arma sin tener la licencia correspondiente emitida por la Secretaría de la Defensa Nacional. Estas reformas al Código Penal Federal y la Ley Federal de Armas de Fuego y explosivos,

Pleno. Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno capitalino, asistió al Senado. / especial

también propone prisión de cinco a siete años y de 300 a 500 Unidades de Medida y Actualización, así como el decomiso a quien posea cartuchos en cantidades mayores a las permitidas. Esta reforma también crea un marco regulatorio en el que se reclasifican las figuras penales, se incrementan la punibilidad y la sanción administrativa, por los actos y omisiones establecidos en la legislación penal federal en lo relativo a la portación y posesión, almacenamiento, compraventa, tráfico, transportación, uso, destino, de armas.

Antillas desconocían la existencia de la península de Yucatán y el resto de lo que hoy es México. Apenas en 1508 supieron que Cuba era una isla, lo que los lanzó a explorar el Caribe, especialmente después de que la Corona española promovió el “rescate de oro” en las tierras del Nuevo Mundo. Cambiados sus planes, la expedición de Hernández de Córdoba zarpó de Isla Mujeres y, en el norte del actual estado de Quintana Roo, fueron recibidos por indígenas que sabían de los españoles, pues sus comerciantes habían tenido contacto con la flotilla de Colón en Honduras. De acuerdo con el cronista Bernal Díaz del Castillo, el 5 de marzo de 1517, 12 canoas de indígenas salieron a su encuentro y los invitaron a desembarcar diciendo cones cotoch –o “vengan a nuestra casa” en maya–, por lo que los españoles bautizaron el lugar del encuentro como Cabo Catoche. En tierra, los expedicionarios fueron emboscados, lo que dejó a dos de ellos muertos. Aun así, mataron a 15 atacantes y se llevaron

13

a dos como prisioneros, apodados Juliancillo y Melchorejo, a quienes usarían como traductores. Las naves españolas continuaron navegando hacia el poniente, bordeando la península, llegando hasta Kaan Pech (la actual ciudad de Campeche) el 22 de marzo de 1517, donde se aprovisionaron de agua. Los exploradores fueron bien recibidos, pero también advertidos de que debían irse pronto si querían evitar conflictos. En el mar, un fuerte viento provocó que se derramara el agua dulce de la que se habían abastecido, lo cual los obligó a tocar tierra nuevamente. En Chakán Putum (el actual Champotón) fueron atacados por indígenas mientras sacaban agua de un pozo. Allí sufrieron decenas de muertos y heridos. Incluso Fernández de Córdoba fue flechado varias veces. Sin agua, las naves partieron hacia Florida, un territorio que conocía el piloto de la expedición, el experimentado marinero Antón de Alaminos y, finalmente a Cuba, donde relataron lo ocurrido al gobernador Diego de Velázquez. Éste decidió que se organizaría una segunda expedición, pero con otro hombre al mando, lo cual molestó a Hernández de Córdoba, quien falleció diez días después a causa de las heridas sufridas y, dicen, también por el coraje. Así terminó la primera expedición. Pero la conquista de México apenas comenzaba. El año que está a punto de iniciarse nos dará, por sus efemérides, una oportunidad para reflexionar sobre la mexicanidad y sus orígenes.


méxico puebla

Premian a científicos y artistas sobresalientes

Galardonados Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales David Kershenobich por sus investigaciones de enfermedades hepáticas Ana Cecilia Noguez por investigaciones en nanotecnología Tecnología, Innovación y Diseño Lourival Domingos por el estudio de la utilización del veneno del alacrán Luis Enrique Sucar Succar por el desarrollo de inteligencia artificial

Premio Nacional de Artes y Literatura Elsa María Cross en Literatura por su trayectoria como poeta, ensayista y traductora Gabriela Ortiz en Bellas Artes por sus composiciones musicales Aurelio de los Reyes en Historia y Filosofía por sus publicaciones y estudios Manuela Cecilia Lino en Tradiciones Populares por el desarrollo de productos artesanales

TELÉFONO ROJO

Viernes 16 de diciembre de 2016

Resalta Peña inversión en ciencia de 100 mmdp Presupuesto. El presidente aseguró que ha crecido 24% la inversión en investigación y arte

así lo dijo

Independientemente de las sanas diferencias de opinión, les pido que en cada una de sus investigaciones, creaciones y pensamientos, sigan siendo un ejemplo y la mejor carade México”

Ángel Cabrera

El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que, pese a la volatilidad financiera global, el gobierno federal seguirá con el compromiso de impulsar la ciencia y la cultura, y tan sólo en 2017, se destinarán a ese rubro 100 mil millones de pesos. Al entregar los Premios Nacionales de Ciencias, Artes y Literatura, el mandatario nacional manifestó que durante su sexenio se han entregado 24% más recursos para el apoyo a investigaciones científicas y creadores artísticos que en la pasada administración. Resaltó que el “gobierno de la República realiza un esfuerzo sin precedente para apoyar la ciencia. En cuatro años el gasto para la investigación y desarrollo experimental ascendió a más de 370 mil millones de pesos, esto es 24% más de lo que se había destinado en la adminis-

Entrega de premios. El presidente Peña Nieto entregó reconocimientos a cuatro destacados científicos y otros cuatro artistas que han aportado en sus campos al desarrollo del país. / especial

tración anterior”. A su vez, informó que en 2017, “se destinarán 100 mil millones de pesos adicionales”. Peña Nieto consideró que la inversión en ciencia y tecnología se realiza en un contexto de “volatilidad financiera e incertidumbre pero no por ello de un enorme compromiso que el gobierno de la República ha tenido y la convocatoria que ha he-

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

cho a otros sectores de la sociedad, sobre todo en el ámbito privado, para seguir invirtiendo en ciencia, innovación y desarrollo tecnológico”, afirmó el mandatario. El Presidente calificó como una “tarea irrenunciable” el apoyo a los creadores mexicanos porque, desde 2013, “se entregaron casi 13 mil apoyos directos a la creación a través

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

La imposible derrota del imperio Moreira

N

o encuentran antídoto contra los Moreira. No saben siquiera con cuál de los dos. O si los dos. Un jerarca panista me dijo: -Tienen el control absoluto del estado. Pregunté: -¿Para ganar? -Sí. Información suficiente tendrán Ricardo Anaya y sus colaboradores. Por ahora analizan nombres y, aunque usted no lo crea, el PAN no encuentra un cuadro de peso para enfrentar la maquinaria moreirista. Hace meses los aspirantes acordaron postular al mejor posicionado para sepultar ambiciones desmedidas. Hoy ése es el ex senador Guillermo Anaya, el primer compadre del país con Felipe Calderón, pero con muchos déficits políticos. Por algo perdió Rubén Moreira a pesar del gran apoyo calderonista y los ataques frontales a Humberto por la deuda de Coahuila. Sigue el senador con licencia Luis Fernando Salazar, enemigo jurado de Jorge Zermeño. También el alcalde de Saltillo, Isidro López

Enrique Peña Nieto Presidente de México

Villarreal, punta de lanza de los empresarios, corazón ideológico y financiero del PAN, presiona fuerte. DESFILE DE POLÍTICOS CON HUMBERTO MOREIRA En el PRI la lectura es distinta. El entorno de Humberto Moreira Valdez presume: nadie lo ha llamado para convocarlo a la disciplina y frenar sus aspiraciones políticas. En Insurgentes Norte, el tema es candente. De una parte, hay una percepción absoluta del poder político de los Moreira, Humberto por delante, y de su peso específico en toda la estructura, desde colonias populares hasta los comités distritales, municipales y el estatal. Esto se traduce en un hecho evidente: nadie gana sin el respaldo de los Moreira. Tal vez por ello políticos de todo signo –desde el ex subsecretario de Desarrollo Social, Javier Guerrero, hasta el alcalde de Torreón, Miguel Ángel Riquelme, candidato del gobernador– han desfilado por la casa de Humberto Moreira en Cuernavaca. ¿Para qué? Para pedirle apoyo. Y, vistas las cosas así, Coahuila no cambiaría sin

el poder de los Moreira. Sobre todo de Humberto, quien ya alista su candidatura para diputado local y desde el Congreso de Coahuila rehabilitarse con una posición federal en 2018, senador o diputado federal. GOBERNANTES PANISTAS, PERO ACTITUD PRIISTA 1. El Gobierno federal está pasmado. Tanto ataque en campaña, tantas críticas a la corrupción, tantas amenazas de cárcel a los ex gobernadores priistas dieron al PAN de Ricardo Anaya siete de 12 gubernaturas en liza. Y hoy, cuando casi todos han tomado posesión, su único clamor es: más recursos. Más de 20 mil millones en Veracruz, decenas en Chihuahua, dos mil en Durango… o recursos federales o de deuda. ¿Para eso pelearon? No hay cambio: pareciera el mismo partido (PRI), los mismos gobernantes y unos panistas incapaces de ofrecer algo nuevo. 2. ¿Qué pasa en el Canal 22 de Ernesto Velázquez? Hay denuncias de irregularidades en contratos, asignaciones directas, cobros indebidos…

de los diversos programas de estímulo cultural, así como 620 becas para jóvenes creadores”. Destacó que la Secretaría de Cultura preservará el legado del recién fallecido Rafael Tovar y de Teresa, de convertir a la dependencia en una “ventana para integrar aún más el trabajo de los creadores y las voces de la sociedad en su conjunto”.

Ordenan hacer públicos datos de Tanhuato La Procuraduría General de la República (PGR) deberá entregar versiones públicas de diferentes documentos relacionados con los hechos del 22 de mayo de 2015 en el Rancho del Sol, ubicado en el municipio de Tanhuato, Michoacán, resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Se trata de 43 testimoniales sobre declaraciones de policías federales, 10 dictámenes periciales balísticos y 13 oficios, 11 proporcionados por la Policía Federal (PF) y dos por la Sedena. / Ángel Cabrera

cuartoscuro / archivo

14

Michoacán. La PGR deberá hacer públicos algunos archivos del caso.


méxico puebla

Viernes 16 de diciembre de 2016

Delegación de la Sedesol en tijuana, BC

Alistan predio para 3 mil migrantes Inmueble. era para un mercado sobre ruedas; adecuarán 300 locales como dormitorios

cobertura especial

haitianos

entre

dos fronteras

Monterrey. Autoridades de los tres niveles de gobierno dieron el banderazo de salida a la Séptima Caravana del Migrante. / notimex DANIELA WACHAUF

plan de acción

Debido al aumento de migrantes haitianos en Tijuana, Baja California, la Sedesol adecuará un predio, para finales de enero, con capacidad para tres mil personas, consideró Guillermo Peñúñuri, delegado de la Sedesol en la entidad. “El miércoles de la semana pasada estuvo el titular de la Sedesol, Luis Enrique Miranda, y fuimos a visitar unas instalaciones, construidas hace tiempo, para efectos de hacer un mercado sobre ruedas; sin embargo, está abandonado desde hace tres años. Estamos en pláticas para efectuar la contratación vía arrendamiento”, manifestó el funcionario en una entrevista para 24 HORAS. Dijo que se encuentra localizado sobre el Bulevar Insurgentes de Tijuana y tiene alrededor de 300 locales, por lo que ahí pueden ser los dormitorios, sin embargo, habría que acondicionar algunas cosas, ya que el inmueble no cuenta con regaderas, pero tiene baños.

Sin avances, la investigación por agresión a Guevara La senadora Ana Gabriela Guevara dijo que hasta el momento no ha tenido información sobre el avance de las investigaciones que realizan las autoridades del Estado de México para dar con el paradero de las cuatro personas que la agredieron la noche del domingo pasado en la carretera Toluca-México, a la altura del parque de La Marquesa. Dijo que las autoridades tienen una doble presión para no dejar el hecho impune, “no por ser yo, sino porque es algo que no debe suceder en el país, y que entre más tarde, el efecto de no justicia, y es lamentable para

Tomaríamos posesión del lugar y llevaríamos a cabo las adecuaciones, para trasladar a migrantes” Guillermo Peñúñuri Delegado de Sedesol en BC

Peñúñuri subrayó que no pueden dejar desprotegidos a los connacionales que vienen de diferentes estados como Michoacán, Guerrero, Chiapas o Oaxaca, ni a los mexicanos que son repatriados por la frontera de Baja California. “Prácticamente van 60 mil personas en este año que han sido deportadas y tenemos que atenderlos también. No es nada más el tema de los haitianos, estamos apoyando a los connacionales”, dijo el delegado de la Sedesol.

nuestro país y para nosotros”. Además pidió tolerancia y cultura vial para respetar a los automovilistas, ciclistas y motociclistas y dijo que una vez que se logre hacer justicia comenzará a trabajar en una cruzada para hacer conciencia y detener la violencia contra las mujeres. Reconoció que la agresión en su contra ha generado un gran malestar social y una exigencia para que se haga justicia. Incluso asistieron al Senado motociclistas representados por Carlos Trejo para externar su total respaldo y apoyo por la agresión sufrida. Este jueves, la senadora del PT, inscribió un punto de acuerdo para que sea discutido en el próximo período de sesiones una Cruzada Nacional contra la Violencia a la mujer y convoque a una mesa de trabajo con los sectores de la sociedad. / KARINA AGUILAR

15


Viernes 16 de diciembre de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

moda

EL PODER DE TU IMAGEN Por: Laura Torres lauraipositiva@gmail.com

especial

EL FASHION INSTITUTE OF TECHNOLOGY DE NUEVA YORK PRESENTA LA EXPOSICIÓN BLACK FASHION DESIGNERS, QUE MUESTRA EL TRABAJO DE LOS DISEÑADORES AFROAMERICANOS

El beso como saludo

Cuando somos presentados sólo se saluda de mano, haciendo contacto visual y poniendo atención en el nombre y cargo de las personas Evitar tomar la iniciativa de dar el beso en la mejilla a menos que el anfitrión así lo haga, corresponde imitando lo que se estila en ese lugar Al despedirse, si se realizó buena comunicación y compatibilidad, entonces podemos despedirnos con el beso en la mejilla

EXPONEN

DIVERSIDAD LA

E

l mundo de la moda también pertenece a la raza negra. De hecho, varios diseñadores afroamericanos han sido los que vistieron en su momento a Jacqueline Kennedy o han sido promovidos por Kim Kardashian. Es por ello que el Fashion Institute of Technology (FIT) de Nueva York inauguró en días recientes la exposición denominada Black fashion designers, que tiene como objetivo exponer y reconocer el

trabajo de los creadores de ascendencia africana. Aunque no es la primera vez que el FIT exhibe el trabajo realizado por artistas pertenecientes a alguna minoría ética, en esta ocasión es especial, según expresó a The New York Times, Ariele Elia, curadora asistente de vestuario y textiles y responsable del concepto del show. “Queremos atraer la atención a esa parte de la historia que la gente ha olvidado y presentar a algunos nuevos rostros que todavía no son muy familiares, como Zelda Wynn Valdes, Ann Lowe y Ozwald Boateng”, comentó Elia. La exhibición abarca un amplio rango cultural, y se puede disfrutar a través de una app especial que es narrada por uno de los editores de la revista Vogue, André Leon Talley. “El show es acerca de los diseñadores, costureros y modelos de raza negra, en lugar de ser una exhibición acerca del estilo negro”, expresó por su parte Elizabeth Way, asistente de Elia. Entre los diseñadores cuya obra se puede apreciar se encuentran el nigeriano Duru Olowu y la

Ganesa Mimi Plange, cuyos trabajos han sido portados por la primera dama de EU, Michelle Obama. Otros diseñadores incluyen a Laura Smalls, Eric Gaskins y LaQuan Smith, quien se hizo famoso gracias a una de sus creaciones que vistió Kim Kardashian durante una fiesta en el Festival de Cine de Cannes de 2015 y a un vestido que usó Tina Turner durante su gira Wildest dream tour, de 1996. / Redacción

fotos: especial

Como saludo en la mejilla, el beso es socialmente aceptado, pues se traduce como signo de amistad o cercanía, como un saludo afectuoso o simplemente por ser cordial. Cuando se tiene cierta confianza o familiaridad con las personas, no indica que se tenga algún interés romántico. Los latinos por lo regular expresamos más apertura en nuestras emociones y acostumbramos utilizar este saludo como algo cotidiano. Pero siempre es complicado cuando se trata de negocios o en el ámbito social, ya que el protocolo es diferente por algunos factores como la cultura, religión, costumbres, el sexo o la jerarquía. Nos vendría bien investigar antes de alguna reunión importante cuál es el protocolo de saludo y costumbres cuando tratamos con personas de otra región, ya que en algunas culturas podemos encontrarnos con saludos de tres besos, y otras como Japón, donde el contacto físico es diferente y el saludo puede ser sólo una deferencia con la cabeza. En negocios se ha tratado de estandarizar a un apretón de manos haciendo contacto visual, esbozando una leve sonrisa. Si quieres incluir el beso, toma en cuenta lo siguiente:


VIDA+ puebla

Viernes 16 de diciembre de 2016

Julio Patán @patojulian

17

VIERNES SOCIAL Escanea y lee éste y otros textos del columnista

especial

www.24-horas.mx

Q

ueda claro que el presidente Peña Nieto no es de los que se apresuran a la hora de hacer nombramientos: recordemos el tiempo que estuvimos sin embajador en Estados Unidos, una posición en cuya importancia no hace falta abundar. Por eso, preocupa que tras la triste, tempranísima muerte de Rafael Tovar y de Teresa, que en efecto fue un dotado promotor cultural y un activo creador de instituciones, no haya sido nombrado un secretario de Cultura. Preocupa porque a la administración peñanietista a todas luces le faltó previsión, siempre una mala señal –la salud de Rafael ya había dado muestras de fragilidad: su probable reemplazo tendría que estar anotado en algún papelito, piensa uno–, y sobre todo porque, seamos francos, la cultura no está

entre sus pasiones predominantes, por decir lo menos, con lo que el nombramiento igual y tampoco está en la lista de prioridades de un gobierno al que ciertamente se le juntan las preocupaciones. Y la verdad es que no es un tema menor. Nunca lo es, y particularmente ahora, cuando se nos viene encima un año muy duro, con el sociópata de Trump empeñado en quedar bien con sus votantes a fuerza de patear a México, una carta que puede jugar con bastante facilidad. Se deja ver la crisis en el futuro, sin duda, y con la crisis la hostilidad del nuevo gobierno gringo, y eso en un contexto de no muy buenas noticias en términos de números para el planeta en general. ¿Qué pinta la cultura en ese contexto? Más de lo que se piensa. De entrada, en efecto, según han demostrado economistas como Er-

especial

¿Y el secretario de Cultura?

nesto Piedras, la cultura tiene una incidencia importante en la economía: dista de ser onerosa cuando se lleva bien. Pero hay más. La cultura ayuda, sí, a entender el contexto, a comprender o al menos intuir nuestro mundo con sus convulsiones, y no me refiero sólo a la comprensión intelectual: la pintura, la música o la danza también pueden ser esclarecedoras, y nos hará falta entender mucho. Además y sobre todo, la cultura ofrece modos de vivir los espacios comunes, de usar las calles y las plazas. De estar juntos, pues. Vale la pena asomarse a sociedades tan fracturadas en su día como la

FASSBENDER PROMUEVE ASSASSIN’S CREED EN LA CDMX Hasta antes de un par de años, Michael Fassbender poco sabía de Assassin’s creed, la famosa saga de videojuegos de Ubisoft, cuya adaptación fílmica es protagonizada por el actor alemán, y donde da vida a los personajes del asesino Callum Lynch y el guerrero Aguilar de Nerja. El actor confesó que le intimidó pensar que debía ofrecer un trabajo a la altura del videojuego, así que comenzó a adentrarse poco a poco en la trama, ambientada en el siglo XV en España, en plena Inquisición, un período que para el director Justin Kurzel representaba la mejor opción para narrar los acontecimientos. “Me reuní con jugadores del videojuego, lo jugué – por cierto, juego terrible-, pero antes de filmar hicimos una investigación exhaustiva de los diversos elementos que integran la obra como la arquitectura, la política y la religión”, contó Fassbender durante una conferencia de prensa en la Ciudad de México, donde promocionó la película que llegará al país el 5 de enero próximo. En Assassin’s creed, Callum Lynch (Fassbender) puede revivir las memorias de su antepasado en el siglo XV en España, gracias a una tecnología revolucionaria.

notimex

Natalia Cano

colombiana para entender lo que las políticas culturales inteligentes hacen por la convivencia, por eso que ampulosamente se llama la reparación del tejido social. De vuelta al tema del secretario, encontrar pronto un reemplazo, y que ese reemplazo aporte honestidad, imaginación y amplitud de miras es fundamental en un país en el que, venturosamente desde muchos puntos de vista, no tanto desde otros, la cultura sigue girando en gran medida en torno a los esfuerzos públicos. Así que, vuelve la pregunta: ¿y el secretario de Cultura?

Placebo festejará en México La banda británica Placebo celebra 20 años de su álbum debut homónimo con una gira mundial que contempla una parada en México, el 27 de marzo próximo, fecha en la que ofrecerá un concierto que incluirá sus primeros temas, para deleite de los fans. Los accesos para la presentación en este país estarán disponibles a partir del lunes próximo, se informó por un comunicado. Brian Molko adelantó: “Digamos que habrá canciones en el setlist que juré no volver a tocar de nuevo. Creo que es tiempo de reconocer que es lo que muchos de los fans de Placebo realmente quieren oír. / Notimex


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

52

victorias tiene Tom Brady en diciembre a lo largo de su carrera, sólo Brett Favre es mejor que el pasador de Patriotas en el último mes

3

rivales tiene Denver en las últimas semanas de la campaña con doble dígito de triunfos; su calendario es el más complicado del resto del año

PARTIDO

vs.

VIERNES

16 de DICIEMBRE de 2016

Patriots Broncos Estadio: Sports Authority Field Horario: 15:25 h. Transmisión: Fox Sports y Televisa

FRENTE A FRENTE PATRIOTS Categoría BRONCOS 4 OFENSIVA 25 9 DEFENSIVA 3 4 PORPASE 19 71 PORTIERRA 27 26.8 PUNTOSPORJUEGO 22.8 41 TOUCHDOWNS 31 8 INTERCEPCIONES 12 395.8 YARDASPORJUEGO 328.1

2

LA DIVISIÓN, EN JUEGO

touchdowns tiene el corredor de Nueva Inglaterra LeGarrette Blount en los últimos cuatro partidos

450

pases de anotación tiene Tom Brady a lo largo de toda su trayectoria profesional, por solamente 152 intercepciones en 234 partidos

Patriotas visita a Denver en un partido vital en sus aspiraciones para conquistar el Este de la AFC; en caso de una victoria, asegurará una semana de descanso en postemporada NFL SEMANA 15 Sábado 17 de diciembre

Dolphins vs. Jets 19:25 h.

Domingo 18 de diciembre

Packers vs. Bears Browns vs. Bills Eagles vs. Ravens Titans vs. Chiefs Steelers vs. Bengalas Lions vs. Giants Colts vs. Vikings Jaguars vs. Texans Saints vs. Cardinals 49ers vs. Falcons Raiders vs. Chargers Buccaneers vs. Cowboys

12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 15:05 h. 15:05 h. 15:25 h. 15:25 h.

4

victorias tuvo Trevor Siemian en sus primeros cuatro partidos como quarterback profesional en la NFL

Lunes 19 de diciembre

Panthers vs. Redskins 19:30 h.

el líder de la NFL en dicho departamento, así que cuenta con algo de ventaja, pues la línea de Brady no es precisamente la mejor. El enfrentamiento pinta para que el pasador de Pats se dé vuelo al buscar a sus receptores en trayectorias rápidas y adentro, para que el resto del trabajo lo hagan una vez que tengan posesión del ovoide. También será interesante la guerra de estrategias, donde Gary Kubiak, un genio a la defensiva, ya sabe lo que es vencer a Patriotas, mientras que Bill Belichick siempre tiene la respuesta ante las carencias en posiciones clave. / Redacción

LAS ESTADÍSTICAS En todos los departamentos los Patriotas son superiores a sus rivales del domingo

patriotas Tom Brady 2,876

Julian Edelman

REUTERS

La temporada de Nueva Inglaterra ha sido un tanto extraña; primero se las arreglaron para jugar sin Tom Brady por cuatro semanas, luego han lidiado con las lesiones de Ron Gronkowski, pero, a pesar de todo, poseen la mejor marca de su Conferencia y el domingo se miden a unos Broncos que tienen la obligación de ganar para seguir con vida. El duelo luce muy atractivo, porque muchos daban por muertos a los campeones sin el retirado Peyton Manning, pero confiaron en el novato Trevor Siemian para tomar los controles de la ofensiva y no lo ha hecho tan mal, aunque llenar los zapatos de su antecesor no es sencillo. La serie histórica está a favor de Denver por 26-20, situación halagadora para Broncos, pero Brady y compañía ganaron cuatro de los últimos cinco. Así que las estadísticas dan como favorito a Nueva Inglaterra, y aquí es donde entra la localía, pues el duelo se llevará a cabo en el Sports Authority, mejor conocido como el Mile High. Una de las principales claves del partido será el encuentro de Von Miller contra los frontales de Patriotas, es decir, el duelo en las trincheras. El linebacker de Broncos, Miller, tiene 13.5 capturas de quarterback y es

791 LeGarrette Blount 1,029

Patrick Chung 82 Rob Ninkovich 4

Malcolm Butler 2

vs.

broncos

por pase

Por recepción

Trevor Siemian 2,730

Emmanuel Sanders

Por tierra

958 Devontae Booker 511

Tacleadas

T.J. Ward

Capturas Intercepciones

81 Von Miller 13.5

Aqib Talib

3


miguel gurwitz

miguel.gurwitz@ 24-horas.mx @miguel_gurwitz

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Todas las columnas de Miguel gurwitz FOTOS: ESPECIAL

GRADA 24

Buscándole chichis a las hormigas quienes daban oportunidad bajo el amparo de que: “En el deporte todo puede suceder”, establecían la necesidad de ver la mejor versión de América en muuuchos años, quizá la mejor en su historia, con la de un Real Madrid perdido tácticamente y 90 minutos de extravío individual de sus figuras. Y, bueno, después del deseo, del anhelo, del sueño y de las ilusiones está Cristiano Ronaldo, Benzema, Modric y compañía, es decir, existe un rival que te supera en todo. Lejos estuvimos de ver el partido más brillante del Real Madrid, pero en términos generales pasó lo que tenía que pasar: un equipo mexicano dispuesto a no ser humillado nuevamente en este escenario y un rival sabedor que, sin la necesidad de exigirse al máximo, le alcanzaría para lograr el objetivo. Entonces llegó la indignación estableciendo que América no había peleado lo suficiente: que se preocupó por no ser goleado en lugar de buscar el triunfo. Que no fue digna su actuación, pues. Ven cómo nada nos viene bien, y como dirían por ahí, siempre hay que buscarle chichis a las hormigas. En estos casos buscar más es directamente proporcional a incrementar la posibilidad

Ven realidades diferentes El Real Madrid acabó con la racha de 16 partidos sin derrota que tenía al América. Los goles fueron obra de Karim Benzema y del astro Cristiano Ronaldo Luego de caer ante el Real Madrid en la Semifinal del Mundial de Clubes, el timonel del América Ricardo La Volpe aceptó que a su equipo le faltó agresividad ofensiva, pero no percibió superioridad de los españoles, quienes suman 36 encuentros invictos en todas las competencias. “El partido estaba parejo hasta el primer gol. No vi a un rival superior. El Madrid lo que tiene es grandes individualidades. Y nosotros no ganamos en el mano a mano. Nos faltó la pared o la gambeta explosiva”, comentó La Volpe, quien vive en Japón su primera experiencia dentro de un Mundialito. El técnico del Real Madrid, Zinedine Zidane, se dijo contento por lograr el pase a la Final y criticó el estado de la cancha: “Fue un partido raro, sobre todo en el ritmo, con un campo duro, no circulaba mucho el balón. Conseguimos la victoria y ahora a descansar para el domingo, que es nuestra Final”. Quien reconoció la calidad del futbol que practica América, fue el mediocampista brasileño Casemiro. Después del juego, el ex jugador del Porto confesó que los de Coapa “juegan bien al futbol. Hemos tomado con seriedad el partido, las cosas salieron bien y

SEMIFINAL MUNDIAL DE CLUBES

0-2

América Real Madrid Goles: Benzema 45’ y Cristiano Ronaldo 90’

Homenaje en Japón Los aficionados americanistas que alentaron a su equipo en el Estadio Yokohama mostraron una bandera del Chapecoense, equipo que en noviembre sufrió una de las peores tragedias aéreas en el mundo

estamos en la Final… No nos sorprendió el planteamiento (de América), sabíamos que juegan bien y tienen calidad”. Rubens Sambueza calificó de “digna” la actuación de las Águilas y dijo que, si los jugadores piensan en la Final del Apertura y no en el duelo por el tercer lugar del Mundial de Clubes, es porque “si te sacan dos amarillas acá no juegas la Final de ida”. / Redacción

Cada vez más cerca el duelo Chávez Jr, vs. Canelo Álvarez REUTERS

E

l partido entre América y Real Madrid resulta el ejercicio perfecto para establecer la diferencia ente lo que se quiere y lo que se puede. Soñar es gratis, y en el deporte casi nadie pone fronteras en su imaginación, pero por más que se proyecte la visualización de metas, la realidad marca otra cosa muy distinta. Antes del partido hablaban incluso de derrotas honrosas y de las formas de salir con un marcador adverso: que no era lo mismo perder que ser goleado, decían. Después vino el sobredimensionado asunto de Zinedine Zidane, técnico del Real Madrid, quien dijo –palabras más, palabras menos–, que no conocía al América de México. Entonces comenzó el melodrama que incluyó ataques personales al entrenador merengue, que señalaban su poco profesionalismo al desconocer a un adversario y grandes dosis de irritación... como si el balompié mexicano fuera visto y admirado en todos los rincones del planeta. En fin. Pero volvemos a los planteamientos iniciales y a las hipótesis futboleras: la mayoría pensaba que era misión imposible ganar, y

19

DEPORTES puebla

Viernes 16 de diciembre de 2016

de perder el juego y la categoría, y si esto hubiera sucedido, seguro estoy que escucharía conceptos como: al América le faltó inteligencia para jugar. Termino como inicié: después de los grandes sueños vienen las rotundas realidades, ésas que te indican que enfrente hay un equipo con más capacidad colectiva e individual. Una escuadra que posee figuras mundiales como casi ninguno, es decir, dos pesos y tamaños distintos. América iba en busca de un milagro que estuvo lejos de existir, por ende, no hay materia para desgarrarse las vestiduras.

El presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán, aseguró que estarían en toda la disposición de apoyar la pelea, si se concreta, entre los mexicanos Julio César Chávez Jr. y Saúl Canelo Álvarez. Esta semana tomó fuerza el rumor de una posible contienda entre ambos pugilistas y al parecer faltan mínimos detalles para cerrarla, y en el organismo verde y oro están dispuestos a colaborar. “Sería una pelea de gran interés. Lo que hacemos cuando participamos en eventos que son fuera de título es darle el sello de garantía y para tener la administración de la pelea con reglas”, dijo. / agencias CHÁVEZ 50 32

RUBRO CANELO GANADOS 48 NOAUTS 34



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.