24h–diciembre 18 puebla

Page 1

AÑO I Nº 55 I PUEBLA DE ZARAGOZA

www.24horaspuebla.com

Óptima atención La gestión del edil Gali recibe certificación P.5

24horasPuebla

VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2015

@24hpue

BIEN HABILITADOS TENDRÁN LAS AULAS DE EDUCACIÓN BÁSICA PUPITRES GRATIS P. 7

Paréntesis Éste es el último número del año; ¡hasta el lunes 4!

Los

Imprescindibles

¿QUIÉNES CONSTRUYEN PUEBLA? Quienes se atreven, luchan, aportan y hacen que la entidad sea mejor con su presencia. Aquí, sus trayectorias y valía Suplemento

AP

PARA EL PRI, MÁS CLARO... NI EL AGUA La palabra “gobernadora” y silencio fueron

las señales que envió el delegado del CEN del PRI a más de medio millar de militantes poblanos sobre quién representará al tricolor en la elección de gubernatura corta PUEBLA P. 4

EJEMPLAR GRATUITO

Martha Erika y Jesús Giles asumen dirigencia estatal panista

Los ojos del PAN y del país, sobre mini de Puebla Afirma el líder nacional del partido albiazul, Ricardo Anaya, que la elección del próximo gobernador es una prioridad en su estrategia nacional; niega distanciamiento con Rafael Moreno Valle PUEBLA P. 2-3

Fortaleza. Martha Erika Alonso y Jesús Giles flanquean al dirigente del PAN en el país.

Marcelo García Almaguer es el nuevo representante en Puebla del Comité Ejecutivo Nacional del albiazul en la entidad poblana. PUEBLA P. 2-3

ARCHIVO ESIMAGEN

ÁNGEL FLORES

NIEGA ASPIRANTE NEXOS CON CRIMEN. Alberto Jiménez Merino rechaza estar relacionado con la familia de un empresario investigado por ligas con el narco. P. 5

ESTRENA AN DELEGADO AQUÍ


24HORAS I PUEBLA

2

Viernes 18 de diciembre de 2015

Alonso y Giles asumen el mando del PAN estatal RENOVACIÓN. EN TOMA DE PROTESTA, LOS LÍDERES ESTATALES LLAMAN A LA UNIDAD ENTRE ENTRE FUERZAS PANISTAS MARIO GALEANA

Hace más de 153 años, desde el cerro de Los Fuertes, Ignacio Zaragoza venció a decenas de miles de franceses entre estallidos de cañones y fusiles. Pero las luchas cambian. Hoy la lengua es más potente que el cañón y más incisiva que cualquier bayoneta. La palabra es capaz de forjar las más perdurables alianzas y, también, de marcar las fronteras más decisivas. Sucede que los políticos lo saben. Empuñan la palabra como rifle. Certera. Veloz, casi tanto como el pensamiento. Y ayer, en su visita al estado de Puebla, so pretexto de acompañar a Jesús Giles Carmona y Martha Érika Alonso de Moreno Valle como nuevos dirigentes estatales del partido, el líder nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, dejó cimbrados sobre el suelo de Los Fuertes un manojo de mensajes políticos, como si se tratase de cuerpos que caen bajo el plomo del fusil. Desde el Centro Expositor, donde se llevó a cabo la toma de protesta del nuevo Comité Directivo Estatal (CDE), Anaya Cortés dejó en claro una cosa: no hay, pese a las aspiraciones presidenciales de ambos, ningún distanciamiento con el gobernador Rafael Moreno Valle. Lo llenó de elogios. Y Moreno Valle se puso de pie y aplaudió cada uno de ellos. Desde el primer minuto de su discurso, el líder nacional del PAN dijo que el gobierno de Puebla es “eficaz, de resultados”, y, por ello, saludó “en primer lugar” al gobernador. Moreno Valle, sentado en la primera fila, se levantó por lo menos tres veces a agradecer las palabras del presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del albiazul. Al final del evento, la prensa intentó a toda costa obtener una declaración -una bala- que diera cuenta sobre el distanciamiento entre Moreno Valle y Anaya Cortés. No la obtuvieron. Ávidos por conseguir un atisbo de ruptura entre ambos líderes panistas, los reporteros corrieron hacia

ÁNGEL FLORES

CRÓNICA

ÁNGEL FLORES

Equipo. Ricardo Anaya, Martha Erika Alonso y Jesús Giles Carmona.

ÁNGEL FLORES

ÁNGEL FLORES

Reconocimiento. Una tarde-noche de elogios al trabajo del Ejecutivo estatal.

Respaldo. Martha Erika llegó de la mano de su esposos, el gobernador.

Convivencia. El mandatario fue uno de los más solicitados para selfies.

uno y otro de los costados del podio intentando adivinar qué camino elegiría Anaya Cortés para salir del recinto. En su camino, los reporteros lucharon por abrirse paso entre los militantes panistas que buscaban tomarse una fotografía con los diversos funcionarios estatales. Entre los forcejeos, un reportero de TV Azteca y del Diario Cambio estuvieron a punto de cerrar los puños y liarse a golpes justo frente al gobernador Moreno Valle. Cuando la prensa logró alcanzar a Anaya Cortés, el líder nacional negó —una y otra vez— un distancia-

¿La razón? El cumpleaños de Martha Érika Alonso de Moreno Valle. Al terminar la toma de protesta de Giles Carmona como nuevo presidente del CDE, y de Alonso de Moreno Valle como secretaria general, el primero en cantar Las Mañanitas fue el líder estatal de Nueva Alianza, Gerardo Islas Maldonado. Antes, en su mensaje, ambos líderes estatales habían llamado a la unidad entre corrientes partidistas y, sobre todo, entre fuerzas panistas. “Esta tarde -dijo al inicio de su mensaje Giles Carmona- inicia un nuevo capítulo en la historia del

miento con el mandatario poblano. —Usted dijo en su discurso que el PAN no debe estar sujeto a intereses particulares, ¿tiene algún destinatario en específico? —Sí— contestó Anaya. —¿Moreno Valle? —Todos los militantes de Acción Nacional. El llamado es a la unidad, la unidad en torno a principios y valores, y no unidad a intereses y privilegios. Las preguntas continuaron, pero Anaya Cortés replicó de forma hábil cada una de ellas, entre las trompetas de los mariachis que tocaban a sus espaldas.

PAN en Puebla, en el que la mayor fortaleza es la unidad y la participación activa de sus militantes”. Al finalizar el acto, Giles Carmona fue el segundo en dar una declaración a los medios de comunicación. —¿Cómo se puede hablar de “unidad” cuando falta Rafael Micalco —el último exdirigente panista y eslabón de la corriente del Yunque—? —Vamos a trabajar para tener un partido de puertas abiertas. Esa será la dirigencia— alcanzó a contestar. Y la palabra, el discurso —otra vez— como bayoneta zigzagueando sobre el aire.


PUEBLA I 24HORAS

Viernes 18 de diciembre de 2015

3

Puebla, la máxima prioridad: Anaya

ÁNGEL FLORES

Toma de protesta. Ricardo Anaya encabezó el nombramineto de Jesús Giles Carmona como nuevo líder estatal de Acción Nacional y de Martha Erika Alonso cmo secretaria general del blanquiazul local.

No seremos una dirigencia de escritorio. Seguiremos recorriendo todo el estado para demostrarles que no están solos” MARTHA ERIKA ALONSO Secretaria general del PAN

Esta tarde inicia un nuevo capítulo en la historia del PAN en Puebla, en el que la mayor fortaleza es la unidad y la participación de militantes” JESÚS GILES CARMONA Presidente estatal del PAN

@RicardoAnayaC @ JesusGilesC valoramos tu compañía, sabes que cuentas con nuestro reconocimiento” @MARTHAERIKAA Twitter

CORTESÍA

Designación.

Marcelo García Almaguer fue designado como el nuevo delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PAN en Puebla. El nombramiento fue oficializado ayer por el presidente nacional blanquiazul, Ricardo Anaya Cortés. Marcelo García fungió como coordinador de comunicación social del Comité Ejecutivo Nacional de dicho instituto. Dicha designación fue adelantada hace varias semanas por director general de 24 Horas Puebla, Mario Alberto Mejía, en su Quinta Columna. / REDACCIÓN

La elección del próximo año en la entidad es “la máxima prioridad para el PAN”, ya que “todo el país y el partido tienen sus ojos puestos en Puebla”, aseguró el líder nacional del albiazul, Ricardo Anaya Cortés, durante su visita a la toma de protesta del nuevo Comité Directivo Estatal (CDE), encabezado por Jesús Giles Carmona y Martha Erika Alonso de Moreno Valle. En su discurso, el líder nacional del PAN sostuvo que este instituto político “arrasará” las elecciones del próximo 5 de junio, donde se elegirá al nuevo gobernador en el estado. “La tarea del 2016 es una tarea histórica. La elección de Puebla es la máxima prioridad para el PAN (...) El próximo año vamos a ganar, vamos a arrasar. Todo el país y todo el partido tiene sus ojos puestos en Puebla”, declaró Anaya Cortés ante miles de militantes panistas, entre quienes destacaban el gobernador Rafael Moreno Valle. Anaya Cortés dijo que el albiazul lidera la intención del voto por encima de los demás partidos políticos de Puebla. En su mensaje, el presidente nacional del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) no escatimó elogios dirigidos a Moreno Valle, quien encabeza “un gobierno eficaz, de resultados, que ha logrado mejorar prácticamente todos los indicadores de desarrollo”. “Puebla es un estado —dijo— en el que con profundo orgullo podemos decir que gobierna el PAN, y gobierna bien”. También exaltó la labor del alcalde capitalino Antonio Gali Fayad, quien se perfila como virtual candidato del albiazul durante los comicios del 2016. “Es un alcalde que nos hace sentir orgullosos, por ser trabajador, carismático y cantador”, dijo. Anaya Cortés también exhortó al nuevo Comité Directivo Estatal (CDE), integrado por Jesús Giles Carmona como presidente, y Martha Érika Alonso de Moreno Valle como secretaria general, a promover un “PAN unido”. Por su parte, Giles Carmona aseguró —en un claro mensaje a la corriente del Yunque— que las puertas del PAN en Puebla estarán “abiertas a todos los militantes”. “Vamos a ser una dirigencia de puertas abiertas a todos (...) Ha llegado la hora de hacer una renovación profunda de Acción Nacional. Si de algo estoy seguro es que el PAN debe estar unido en un solo corazón”, dijo. En su discurso, el nuevo presidente del CDE también aseveró que el principal reto de la nueva dirigencia estatal será “conjuntar la experiencia de aquellos panistas tradicionales, y la frescura de los

ÁNGEL FLORES

MARIO GALEANA

Apapacho. Reconocen trabajo de Gali.

Puebla es un estado en el que con profundo orgullo podemos decir que gobierna el Partido Acción Nacional, y gobierna bien” RICARDO ANAYA CORTÉS Presidente nacional del PAN

panistas jóvenes”. En tanto, Alonso de Moreno Valle resaltó la “histórica votación” para la renovación del CDE panista, la cual se llevó a cabo el 18 de octubre pasado. “No seremos —añadió— una dirigencia de escritorio. Seguiremos recorriendo todo el estado para demostrarles a ustedes, los panistas de pie, que no están solos. Queremos un PAN bien organizado, con posturas claras y distinguibles”. La toma de protesta del CDE se llevó a cabo en la zona de Los Fuertes, con la asistencia de funcionarios estatales y municipales, ediles, diputados federales, locales, y líderes de distintas corrientes partidistas. NO HAY ACUERDO CERRADO CON PRD: ANAYA

Al término de la toma de protesta, el líder nacional del PAN aseguró que no existe ningún acuerdo cerrado con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para participar en alianza durante los comicios del próximo año. “No hemos cerrado ningún acuerdo para la elección. Hemos tenido diálogos, pero evidentemente cada fuerza política tiene prioridades en cada proceso electoral (...) No iremos en alianzas estrictamente electorales, sino pensando, más bien, en construir buenos gobiernos”, declaró. En entrevista, Anaya Cortés prefirió no opinar sobre la convocatoria que se aprobaría ayer en el Consejo Estatal —la cual permitiría a Gali Fayad participar como candidato de la alianza PAN-PRD— y que fue suspendido por diversas corrientes perredistas. “Nosotros vamos a ser respetuosos de la vida interna de cada partido “, sostuvo el dirigente.


24HORAS I PUEBLA

La señal en el PRI poblano sobre su candidato a la minigubernatura por fin llegó. El responsable de emitirla fue el delegado en Puebla del Comité Ejecutivo Nacional, Rogelio Cerda. Un largo silencio después de mencionar sin titubeos la palabra gobernadora fue necesario para dejar todo claro. La sesión del Consejo Político Estatal del PRI, en donde se eligió como método de selección de candidato la asamblea de delegados, comenzó 18:45 horas. Al frente del estrado, la dirigente estatal, Ana Isabel Allende Cano, aseguraba que en su partido sí existe unidad y aventuró que, sin importar al candidato que elijan, el tricolor recuperará Casa Puebla. En primera fila se encontraba Enrique Doger Guerrero junto a Alberto Jiménez Merino –aspirantes a candidatos del tricolor a la minigubernatura–, quienes sonreían y festejaban las palabras de su dirigente. Un discurso crítico y directo contras los fallos de la administración estatal. Pero el buen humor de los aspirantes se acabó cuando en su intervención el delegado general del CEN, Rogelio Cerda, develó la señal que todos esperaban y ante la ausencia de la senadora Blanca Alcalá Ruiz. “La persona que va a ser gobernadora… (silencio) o gobernador” debe prometer a los poblanos que acabará con las obras faraónicas, y ayudar a los sectores más necesitados de la entidad, que es el campo, sostuvo ante los 522 consejeros priistas que se dieron cita en Complejo Mexicano de Capacitación, ubicado en San Andrés Cholula. Agregó: “El gobernador o gobernadora del PRI va demostrar que nosotros sí sabemos gobernar”. El discurso del delegado cerró el acto oficial priista. Enrique Doger Guerrero salió con prisa, sin querer despedirse de nadie. Un grupo de cuatro personas le pidieron una fotografía, accedió de mala gana y rechazó saludar a un señor con muletas. Abordó su automóvil sin mirar atrás. Más tarde, el delegado del PRI negó que ya haya un candidato definido para la gubernatura. “¿Pero en su discurso hubo una pausa larga al señalar que sería una futura gobernadora?”, interrogó un reportero. “No, no. No hay nada definido, son voces que quieren fraccionar al partido”, contestó el priista.

Lanzan señal para conocer aspirante priista a la mini ¿LA ELEGIDA? EN SU INTERVENCIÓN EL DELEGADO GENERAL DEL COMITÉ EJECUTIVO MACIONAL DEL PARTIDO, ROGELIO CERDA, DEVELÓ LA SEÑAL QUE TODOS ESPERABAN; ESTO, CON LA AUSENCIA DE LA SENADORA BLANCA ALCALÁ RUIZ

TANIA OLMEDO

GUADALUPE JUÁREZ

Viernes 18 de diciembre de 2015

Cónclave. En la sesión del Consejo Político Estatal del PRI se eligió como método de selección de candidato a la minigubernatura la asamblea de delegados.

TANIA OLMEDO

4

En la sesión extraordinaria del Consejo Político Estatal del PRI también se eligió a los integrantes de la Comisión Política Permanente, entre los que se encuentran los exgobernadores de Puebla como Melquiades Morales Flores y Mario Marín Torres, las senadores Blanca Alcalá Ruiz y Lucero Saldaña Pérez, Juan Manuel Vega Rayet, Javier López Zavala, Alberto Jiménez Merino, Antonio Armenta Mier, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, Jorge Estefan Chidiac. José Chedraui Budib, Leobardo Soto Martínez, Iván Galindo Castillejos, por mencionar algunos de los lide-

TANIA OLMEDO

MARIO MARÍN, UN ROCKSTAR

razgos priistas. Pero una figura destacó de entre todos: Mario Marín Torres. Como si se tratara de una estre-

lla de rock, el exgobernador arribó al sitio entre los aplausos de la concurrencia. Bastaron unos pasos de Marín Torres hacia el in-

terior del recinto para que sus seguidores le pidieran una fotografía, se peleaban por saludarlo de mano, por un beso en la mejilla.

Feliz, el exmandatario se dejaba querer entre sus huestes y una sonrisa inundaba su rostro mostrando satisfacción.


MES

I

2015 Imprescindibles Los

Cambiando Puebla ¿Qué lleva a una persona a tomar la decisión de cambiar un aspecto del mundo, su mundo, el mundo inmediato donde vive, un mundo que se extiende a miles de personas que no conoce? ¿Cuál es la historia, el secreto, el deseo, el dolor, la necesidad o la experiencia que guardan en el fondo de su corazón esas personas que inventan algo que puede cambiar, mejorar, aligerar y hasta salvar

la vida de miles? ¿Qué lleva a alguien a inventar, crear, emprender, expresar y conquistar? ¿Quiénes son los poblanos que están cambiando las cosas? ¿Quiénes son los que construyen día a día a Puebla? ¿Quiénes somos? Esas fueron las preguntas que nos movieron en 24 Horas Puebla a poner manos

a la obra en este suplemento especial y coleccionable. Usted tiene en las manos un catálogo de poblanos y avecindados en la entidad que están cambiando las cosas en el mundo empresarial, en la ciencia, en el deporte, en el mundo artístico, en la política, en el ámbito social, entre otros. Un mosaico multicolor en donde se entremezclan las historias de éxito y

esfuerzo con el dolor, con el despertar de la conciencia social y hasta en la forma en cómo estamos cambiando como ciudadanos y como ciudad. Son 27 personajes del año que con su ejemplo nos permiten entender quiénes somos, cómo hemos cambiado y cómo estamos cambiando al mundo desde Puebla. Historias de aliento en una realidad que todos buscamos transformar.


II

24HORASPUEBLA.COM

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE PRESIDENTE 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB @pepehanan DIRECTOR GENERAL MARIO ALBERTO MEJÍA @QuintaMam SUBDIRECTOR IGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel COORDINADORA EDITORIAL DULCE LIZ MORENO @dulcelizm TEMAS ESPECIALES ALEJANDRA GÓMEZ MACCHIA REPORTEROS MARIO GALEANA JUÁREZ GUADALUPE JUÁREZ MÉNDEZ VERÓNICA DE LA LUZ CRISANTO SERAFÍN CASTRO PÉREZ

JOSÉ CASTAÑARES

EDITORES AUGUSTO REYNOSO RODRÍGUEZ ROSAURA GARCÍA FRANCISCO CARLOS LIMÓN CORTÉS DISEÑO EDITORIAL RUBÉN HERNÁNDEZ VÁZQUEZ VALERIA LIZETH BAUTISTA BAUTISTA SOCIAL MEDIA COORDINADOR RAÚL PANCARDO PERALTA

Alexandra Mohnhaupt Quintana, estudiante de tercer año de secundaria en el colegio Humboldt e integrante de la escudería Momo, cumplió uno de sus sueños: convertirse en la primera piloto de la Fórmula 4 con el marco perfecto de la celebración del Gran Premio de México, en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Ahora, su meta es llegar a la Fórmula 1. Fue en el 2013 cuando inició el ascenso al conseguir el título de Mexicano Rumbo a la F1, y obtuvo una beca completa para correr el Reto Telmex en 2014, certamen donde quedó en el quinto lugar. Ahora, en el 2015, la estudiante del Colegio Humboldt cumplió su primera carrera en la Fórmula 4, en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

AUXILIARES SOCIAL MEDIA CARLOS ANZURES RAMOS LUIS GARCÍA CONDE SANDRA LIMÓN MUÑOZ DISEÑADOR MULTIMEDIA ISART GARCÍACANO FOTOGRAFÍA COORDINADOR JOSÉ CASTAÑARES FOTORREPORTEROS TANIA OLMEDO ÁNGEL FLORES RICARDO RODRÍGUEZ VIDEOS Y PODCAST COORDINADOR JONADAB DE LA O LEZAMA CONDUCTORA BEATRIZ GÓMEZ GÓMEZ VENTAS Y PUBLICIDAD COORDINADORA KAREN PONCE DISTRIBUCIÓN COORDINADOR JULIO CASTILLO BAUTISTA

ADMINISTRACIÓN AUXILIAR ADMINISTRATIVO GUADALUPE BRAVO

CORTESÍA IBERO

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla

REDACCIÓN: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com

Lee la nota completa aquí

Economía al servicio de la gente

REPARTIDORES ANTONIO URCID SERGIO EMILIO GÓMEZ

24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377

Su meta más grande es llegar a la Fórmula Uno, y como ésta requiere de intenso fogueo, Alexandra debe de estar al 100 por ciento de sus capacidades en la Fórmula Cuatro, misma que arrancó en forma oficial en el Autódromo Hermanos Rodríguez; la temporada constará de ocho fechas, que incluye escenarios como Toluca, Monterrey, Querétaro, Aguascalientes, para cerrar de nueva cuenta en el óvalo de Amozoc, Puebla. Alexandra acumula triunfos en todo lo que se propone —por ejemplo, es cinta negra en taekwondo— y afirma que una de sus fortalezas es su cercanía con su familia y su escudería: “hemos trabajado todos juntos de la mano, y juntos seguiremos creciendo”. / NATALIA SÁNCHEZ

JOSÉ CASTAÑARES

Fórmula 1, la meta de Alexandra

EDITOR WEB HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ

Fragmento: disfrútala en su totalidad

Miguel Reyes Hernández tenía sólo 18 años cuando tomó la decisión más importante de toda su vida. Corría la década de los años 90. Era 1992, para ser precisos. Miguel y miles de jóvenes hacían fila para poder registrarse a una carrera de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Ciudad Universitaria era inmensa, pero ni así se comparaba con la urbe que es hoy en día. Posiblemente en la cabeza de Miguel había más bullicio que en la fila multitudinaria de muchachos. Medicina. Economía. Medicina. Economía. Medicina. Economía. Y Miguel seguía

saltando de una a otra idea sin saber qué elegir. El propósito, eso sí, lo tenía muy claro: “ayudar a la gente”. Un chispazo de razón y, quizá aún más, de destino, bastó para que Miguel eligiera una carrera en Economía. Han pasado 23 años desde entonces. Miguel no es más aquel muchacho de 18 años. Hoy es el director del Observatorio de Salario Justo de la Universidad Iberoamericana de Puebla (UIA), quizá el más prestigioso de todo el país y de Latinoamérica, toda vez que la metodología de investigación empleada por este grupo de académicos está siendo replicada en otros países. / MARIO GALEANA



IV

15 hechos que

conmocionaron a Puebla en 2015

La entrevista completa, en el sitio web

ALEJANDRA GÓMEZ MACCHIA

Para la RAE, la palabra hecho quiere decir: (Del part. irreg. de hacer; lat. factus). 1. adj. Acabado, maduro. Hombre, árbol, vino hecho. 2. adj. semejante (|| que semeja). Hecho UN león, UN basilisco. Hecha UNA fiera. 3. adj. Dicho de una persona: constituida (|| compuesta). Hombre BIEN hecho. Personas MAL hechas. 4. m. Acción u obra. 5. m. Cosa que sucede. 6. m. Asunto o materia de que se trata. Estos son 15 de los hechos más importantes del 2015.

En México se le otorga a un club de pachecos el primer amparo para la utilización de la mariguana con fines lúdicos. Propongo este hecho como uno de los más significativos, dado el contexto histórico de nuestro país. Un país con gravísimos problemas de narcotráfico por un lado, y con un aún más grave conflicto de doble moral. Que un hombre sensato (el ministro Zaldívar) haya puesto los puntos sobre las íes en este tema es equiparable a un alunizaje: es un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la comunidad amante de la cannabis.

2.- Adiós, Auditorio Siglo XXI

JOSÉ CASTAÑARES

1.- Primer amparo para usar mariguana Sergio Castro, batuta dorada de la Udlap Para Sergio Castro, el ser humano siempre está en constante proceso de aprendizaje, y experimentar es parte de crear nuevo conocimiento, por eso durante su estancia en la Universidad de las Américas Puebla creó, junto con otros compañeros de carrera, la Orquesta Symphonia Udlap, un proyecto con cabida para todos los alumnos que gustaran de la música clásica “Empecé en el entonces recién creado programa de Orquestas Juveniles de México, en el año de 1989. El maestro Fernando Lozano le pidió a mi papá crear la orquesta sinfónica juvenil de la Magdalena Contreras, en el D.F., y ahí inicié”, dice el director de orquestas. Bajo la tutela de su padre, quien se convirtió en un referente para su carrera

MERILLELA, BRONCE PANAMERICANO

musical, Sergio aprendió solfeo, conoció sobre la historia de la música, empezó a tocar el violín, y más tarde, la viola, instrumentos que hoy, 27 años más tarde, son sus fieles compañeros. Sin embargo, un 30 de noviembre de 1997 no tenía idea de que haría su debut como director. Lo supo minutos antes de subir al escenario, cuando su padre, quien era el director, no pudo asistir. Y así a sus 14 años de edad, comenzó a ver materializado su más grande sueño. “Empecé a dirigir un arreglo, un arreglito de la obra Pompa y Circunstancia. Fue la primera vez que moví las manos. Fue un disfrute, ni siquiera había ensayado antes, pero todo salió muy bien ese día”./ SERAFÍN

MERILLELA VIVIÓ LA SUPREMAMA EXPERIENCIA PARA UN DEPORTISTA EN LOS PASADOS JUEGOS PANAMERICANOS DE TORONTO 2015. PRIMERO VIO LAS LUCES AL SALIR DEL TÚNEL, RODEADA CON LA VISTA DE MILES DE ESPECTADORES. MÁS TARDE LLEGÓ A LO MÁXIMO CUANDO RECIBIÓ LA MEDALLA DE BRONCE. SIN EMBARGO, SU PASIÓN POR Lee la nota EL KARATE NACIÓ DE UNA completa CASUALIDAD./ SERAFÍN online CASTRO PÉREZ

CASTRO PÉREZ

Antes se llamaba Auditorio Siglo XXI, pero a partir de enero del 2015 fue rebautizado como Auditorio Metropolitano. La remodelación permitió ampliar la capacidad a más de 5 mil personas cómodamente sentadas. Las filas tienen un máximo de 18 butacas corridas, permitiendo un fácil acceso a cualquier área. Se amplió el escenario, el estacionamiento y su zona comercial.

ÁNGEL FLORES

El mejor amigo del sol y la luz Apolonio Juárez es mago, aunque el posdoctorado y los otros títulos digan que se trata de un científico. Es el primer poblano que explicó el concepto cambio climático hace tres décadas y, desde entonces, ha luchado para combatirlo no nada más con inventos y alternativas para la BUAP, su laboratorio ahorrador de energía, sino con un poderoso hechizo: en auditorios de ciudades y hasta canchas y carpas de pueblos, convence y anima a la gente a hacer lo más difícil del mundo: cambiar los hábitos, destruir los prejuicios y ver el mundo de otro modo. Es amo de la energía. Y un enamorado de las estrellas y la luz. / DULCE LIZ MORENO



VI

3. Desmienten verdad histórica El GIEI rindió su informe y desmintió las conclusiones que arrojó el exprocurador Murillo Karam. La verdad histórica sufrió una metamorfosis y se convirtió en “Mentira Histórica” (histriónica e histérica). En las conclusiones de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos destacan la existencia del quinto camión (El Estrella Roja) que tomaron los normalistas en Iguala, asimismo, hace unos días confirmaron que no hubo incendio en el basurero de Cocula, en donde supuestamente fueron cremados los cuerpos de los 43.

CORTESÍA JULIO CÉSAR VÁZQUEZ BONILLA

4. Del DIF a dirigir el PAN Martha Erika Alonso de Moreno Valle, a la dirigencia del PAN estatal. El días pasados, la esposa del gobernador Rafael Moreno Valle rindió su último informe como presidenta del Sistema DIF estatal para incorporarse como secretaría general del Partido Acción Nacional en Puebla. Una posición que, seguramente, será estratégica para apoyar al que resulte candidato del PAN para la minigubernatura del 2016.

A principios de octubre surgió un escándalo a nivel mundial: la firma alemana admitió que 11 millones de automóviles alrededor del mundo están equipados con un programa manipulador de resultados de emisiones contaminantes. Esto se tradujo en el desplome de las acciones de la VW en las principales bolsas del mundo y su pérdida asciende ya a cerca de 26 mil millones de euros, por lo que la planta ubicada en Puebla tiene encendidos los focos de alerta ante la contingencia, ya que casi 41 mil vehículos con el motor TDI (diésel) fueron importados desde Puebla hacia los Estados Unidos.

JOSÉ CASTAÑARES

5. Volkswagen envuelta en el escándalo

Estudiante y tenista de nivel Computólogo y humanista Hace cuatro años, Giovanni Campos Salazar no imaginaba que la tecnología lo llevaría de la mano a estar codo a codo con los mejores en materia de robótica e informática, y menos, que él se convertiría en el creador de tecnología que aspira a ser la esperanza de aquellos que han perdido algunas habilidades motrices. Hoy, con 24 años, el estudiante de la facultad de Ciencias de la Computación en la BUAP se ha dado a la tarea de crear el celular que se convierta en robot. “Abrir la mente y escuchar”, es el mantra que se repite a sí mismo cada mañana al despertar. Es por ello que junto con su equipo de trabajo —que se ha convertido en su familia— se Más acerca ha fijado la meta de crear tecnología de sus logros aquí para ayudar a otros. / LUIS CONDE

Aquel día en que su padre construyó una cancha de tenis en su casa, el niño Julio César Vázquez Bonilla de cuatro años de edad, tomó una raqueta y una pelota y ya jamás las dejaría, excepto por un periodo en el que practicó box, mismo que dejó, ya que en él no obtuvo la misma sensación de competencia que en el tenis. El estudiante de la Licenciatura en Administración de Empresas de la Universidad Iberoamericana Puebla retomó la práctica de éste deporte a los 22 años y hoy es uno de los deportistas universitarios más destacados, logrando participar en justas internacionales como la Universiada Mundial celebrada en Gwangju, Corea del Sur. Julio explica que sobresalir en esta práctica es complicado, ya que sólo figuran los 150 mejores del mundo, por lo que es necesario ser perseverante y dedicado. “¿Cómo me defino? Soy responsable y cuando quiero algo me esfuerzo, soy resistente”. Practicar tenis en categorías estudiantiles le permitió viajar a Francia, Estados Unidos, Colombia, Paraguay, Brasil y Argentina, país en el que radicó varios años; hace dos años volvió a México y se estableció en Puebla, aunque su lugar de origen es Tabasco, donde ahorita disfruta de sus vacaciones, y lejos de la presión escolar y Más de Julio de los torneos, está en el campo. en nuestro sitio

/ GUADALUPE JUÁREZ

El arte como vínculo social: Valderrama

El congreso estatal aprobó esta polémica ley en agosto, con 23 votos a favor y 13 en contra. Esto ha significado todo un debate en la agenda local, ya que los candados para las postulaciones independientes son considerados como un mecanismo de represión.

Lee el texto completo con este código

JOSÉ CASTAÑARES

6. Aprobación de la Ley anti Bronco

“Mi infancia no fue normal, no como la de todos los niños de mi edad. No tuve muchos regalos porque sólo mi padre trabajaba”, señala el artista plástico José Valderrama. Con 25 años como profesional, ahora es el encargado de mostrar a los estudiantes su particular visión del arte en las instalaciones de la Universidad Iberoamericana campus Puebla. Arte que, según sus palabras, debe estar vinculado con la sociedad y mostrar “una visión crítica” de la realidad. “Como una visión liberadora”./ SERAFÍN CASTRO


VII

JOSÉ CASTAÑARES

Empresario y visionario Emprendedora y ambientalista Tapatía de nacimiento pero poblana por adopción, Andrea Paulina Corrales, de 27 años de edad, de profesión administradora de empresas egresada del ITESM Campus Puebla, muestra con su marca de joyería Karuma que el cuidado del medioambiente y el emprendimiento pueden ir de la mano. Hace cinco años, Andrea pulió unos pedazos de madera que ya nadie necesitaba, y justo entonces se inspiró para hacer decenas de collares que tiempo después se volverían su marca de joyería sustentable: Karuma. Con apenas un lustro en el negocio, tuvo un logro notable: en octubre de este año, Karuma llegó a las ciudades australianas de Brisbane, Melbourne y Sydney, así como Entérate a las pasarelas de Undress Runways, de de más de Karuma moda sustentable. / VERÓNICA DE LA LUZ

El pasado 15 de diciembre, Eymard Argüello cumplió 37 años, pero desde que tenía 26 comenzó su proyecto: Agua Inmaculada. Ahora, 11 años después, la marca ha generado 35 mil empleos directos no solo en Puebla, sino en otros estados de la República y en 14 países. Argüello identificó una necesidad en la colonia donde vivía: la falta de agua. Si bien, el consumo era posible mediante garrafones, cada uno oscilaba entre 20 y 40 pesos y mucha gente no podía pagar esa cantidad. Argüello afirma con humildad que “no descubrió el hilo negro” cuando creó su sistema para purificar agua, pero era más confiable que otros, por la calidad del líquido. Además, el costo por garrafón resultó accesible para las familias, quienes pagan 10 pesos por unidad. En 2014, la empresa recibió un reconocimiento de la Red Mexicana de Franquicias de Puebla, y este 2015, ganó el Premio al Emprendedor del Año, entregado por CNN Expansión. Actualmente, hay siete mil unidades de negocio de Agua Inmaculada en 14 países y uno de sus nuevos productos es una máquina para que el usuario pueda limpiar un garrafón y Lee la nota llenarlo en automático, también hecha completa aquí en Puebla. / VERÓNICA DE LA LUZ

JOSÉ CASTAÑARES

No más sufrimiento por quimio ni radio; Miguel Ángel Méndez tiene otra opción Un vehículo diminuto puede viajar dentro del cerebro –sin abrirlo– y bombardear un tumor maligno hasta destruirlo sin afectar células sanas. Esta es la más reciente creación de los nanotecnólogos que Miguel Ángel Méndez integra, anima y dirige. “Hay muchas incógnitas en torno del cáncer y cómo curarlo”, afirma el científico de la Universidad de las Américas-Puebla. La meta es evitar el sufrimiento que este año ha postrado a 120 mil mexicanos y causado la muerte a otros 74 mil.

Lo más grave del cáncer, dice con argumento y experiencia, es el calvario de los tratamientos que debilitan a pacientes y a quienes los cuidan. La esperanza realista está en este invento. Miguel Ángel Méndez tiene la misión de dirigir a quienes están a punto de llevar este invento a pruebas humanas. Le urge resolver un enigma de vida que lo obMira aquí sesiona desde la entrevista muy niño. completa DULCE LIZ MORENO

Para Gilberto Marín Quintero, egresado de la Universidad Iberoamericana y con posgrado de la Universidad de Columbia Británica, presidente del Grupo P.I. Mabe –cuya línea incluye las marcas Porcelanite, Soriana y Chicolastic– empresa recientemente fusionada con la compañía belga Ontex mediante una venta de activos de 370 millones de dólares, y de Impulsora Latinoamericana de Energía Renovable (ILER), el viento, más que un elemento de la naturaleza, es una fuente de energía ecológica y sostenible. Prueba de lo anterior es su participación en el Parque Eólico Pier II, construido con capital privado en su totalidad, en el que Marín Quintero es el principal socio, junto con Iberdrola, empresa española que lleva 18 años trabajando en nuestro país y que tiene 12 plantas de energía renovable en territorio mexicano. Pier II, ubicado en el municipio de Esperanza, es el quinto parque eólico de Iberdrola en México; con 66 megavatios (MW) de potencia instalada, la instalación cuenta con 33 aerogeneradores de Gamesa, del modelo G97, de 2 MW de potencia unitaria. El desarrollo de este proyecto ha requerido una inversión de alrededor de 130 millones de dólares y ya provee de energía a 25 mil hogares, evitando además la emisión de unas 55 mil toneladas anuales de CO2 a la atmósfera. Con respecto a las posibilidades de esta energía renovable, el empresario lo pone muy claro en entrevista con thebusinessyear.com: “La energía eólica tiene muchas ventajas, y México puede ser considerado como uno de los países latinoamericanos más importantes en términos de potencial de viento”. Marín Quintero ha puesto sus palabras en práctica, pues además de Pier II, ILER, anunció que construirán su segundo complejo, con una inversión de 200 millones de dólares para generar 150 megawatts, cuya sede será Cañada Morelos; con empresarios visionarios y comprometidos como Gilberto Marín, no cabe duda de que en Puebla soplan vientos de cambio. / AUGUSTO REYNOSO

La energía eólica tiene muchas ventajas, y México es uno de los países latinoamericanos más importantes en términos de potencial GILBERTO MARÍN Empresario mexicano

Disponible también online

ARCHIVO ESIMAGEN

CORTESÍA EYMARD ARGÜELLO

Gilberto Marín; vientos de cambio


VIII

Mambas, la revelación

7. El caso Paulina Camargo

ÁNGEL FLORES

El 24 de agosto de este año se dio a conocer la noticia de que la joven Paulina Camargo Limón había desaparecido tras haber ido a una supuesta visita al ginecólogo con su novio. La muchacha tenía un embarazo de 18 semanas. Días después, su novio, José María Sosa Ramírez, fue interrogado por gente de la PGR y aseguró que él mismo la habría asesinado en su departamento, para después depositar sus restos en un contenedor de basura. A la fecha el cuerpo no ha sido encontrado.

Divertidas, exitosas, bellas, fuertes física, mental y emocionalmente, así son las integrantes del equipo Mambas Negras Lingerie Team, flamantes campeonas de la Pretty Girls Football League, que derrotaron en una vibrante final (26-21) al 78 Team de Guadalajara, Jalisco, en su propia casa. Sin importar haber sido las novatas de la campaña, dieron cuenta de uno de los equipos más competitivos de la liga. Y de esta manera, se convirtieron en la revelación del año. Dirigidas por Iván Murcia (entrenador en jefe), así como por Gerardo Guzmán, Javier Oropeza, Emilio Pintle y Eduardo Carbente, las Mambas Negras coronaron una temporada de ensueño superado una seLas Mambas, rie de problemas completas como buenas gueen el sitio web rreras./ REDACCIÓN

8. Tiran, al fin, el Puente 457 El puente más feo y peligroso de Puebla fue demolido para dar paso a una mejor vialidad. Fue en el año 2007 cuando Enrique Doger Guerrero inauguró semejante adefesio. El Puente 475 ha desaparecido para siempre de nuestro paisaje, y los trabajos de la nueva obra han causado contratiempos en el tránsito, pero sin duda será un beneficio para los automovilistas poblanos, que ya no tendrán que persignarse cada que pasen por ahí.

9. Aparece Lo que el Facebook se llevó

En agosto se dio a conocer el nombre del ganador del concurso internacional de fotografía National Geographic, y fue un poblano quien se llevó las palmas. Nacido en Tehuacán, Puebla, Anuar Patjane Floriuk ha dedicado gran parte de su tiempo a fotografiar especies marinas. El antropólogo egresado de la Udlap ganó el primer lugar del concurso con la tremenda toma en blanco y negro de una ballena con su cría captada en Roca Partida (Revillagigedo). El título de la fotografía es “Whale Whisperer”.

Moneda polémica

MISAEL, LA PROMESA PARA RÍO DE JANEIRO

El Bitcoin, la moneda utilizada en la cafetería de la Universidad de las Américas, y poco conocida en nuestro estado, generó una serie de opiniones a favor y en contra por parte de especialistas locales. En 24 Horas Puebla te decimos el porqué de este debate/ REDACCIÓN

Lee el texto completo en el sitio web

INFOGRAFÍA: ISART GARCIA CANO

10. Patjane, la vida submarina en su cámara

ÁNGEL FLORES

El 8 de abril fue la fecha del lanzamiento de la novela Lo que Facebook se llevó, que marca la incursión en la narrativa de la columnista poblana Alejandra Gómez Macchia. La novela de tintes detectivescos fue publicada por la editorial Penguin Random House, en su sello Plaza y Janés.

MISAEL LÓPEZ JARAMILLO EMPEZÓ A COSECHAR RESULTADOS IMPRESIONANTES. EN 2002, A LOS 16 AÑOS, SE CONVIRTIÓ EN UNO DE LOS GANADORES DEL PREMIO ESTATAL AL GANAR LA MEDALLA DE ORO EN EL CAMPEONATO CENTROAMERICANO DE TAEKWONDO Y HACERSE CON EL BRONCE EN EL MUNDIAL DE EGIPTO REPRESENTANDO A MÉXICO. AHORA, EL GIGANTE POBLANO DE 1.92 METROS DE ALTURA ESPERA CONECTAR LA PATADA CERTERA QUE LE HAGA GANAR EL ORO EN LOS PRÓXIMOS JUEGOS OLÍMPICOS DE RÍO DE JANEIRO EN 2016./ MIGUEL MCQUEEN

Lee la nota completa con este código



¿Dón

X

11.Exhiben a Arturo Rueda en videoescándalo El hoy diputado Jorge Estefan Chidiac convocó a una rueda de prensa semanas antes de las elecciones federales. ¿El motivo? Mostrar públicamente una serie de videos en donde el director de Diario Cambio, Arturo Rueda, intenta presuntamente extorsionarlo en su propia casa a cambio de no publicar unas conversaciones de Estefan con gente del senador Emilio Gamboa Patrón. El periodista le pedía la módica cantidad de 10 millones de pesos (en dos cómodas mensualidades y con factura de por medio). Este hecho llegó a propagarse en la prensa nacional, así como en las redes sociales. Sobra decir que a partir de lo ocurrido, Rueda perdió por completo la credibilidad entre el medio periodístico, y hay una denuncia en su contra, por parte del agraviado, que sigue su curso.

Hace casi cuatro meses que Rolando Camargo y Rocío Limón no saben nada de Paulina, su hija de 19 años, ni de Daniel, el bebé de 18 semanas que crecía en su vientre. El tiempo no ha curado nada. Los 115 días desde la desaparición de su hija les ha provocado el dolor más agudo. La ausencia de Paulina los ha dejado muertos en vida, sin embargo, la necesidad de conocer el paradero de su hija les da aliento para continuar la búsqueda. Rolando y Rocío no dejan de desgarrarse la garganta exigiendo justicia en las marchas que, junto a su familia, cada viernes realizan hacia las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia (PGJ). La justicia es, para ellos, encontrar el cuerpo de su hija y que su asesino confeso, José María Sosa Álvarez, sea sentenciado. La justicia es, también, que las autoridades resuelvan los casos de mujeres desaparecidas en Puebla. Que no los oculten. Caminatas, rodadas, misas dominicales en la Catedral, espectaculares, pancartas y playeras con la imagen de Paulina, son las formas que han encontrado para mantenerse en pie, para sostener el caso lejos del olvido y la sombra. Un martes 25 de agosto, José María prometió apoyar a Paulina –aunque ella ya había decidido ser madre soltera después de haber conseguido el apoyo de sus padres–. Salieron de un consultorio médico para platicar en una cafetería sobre su futuro. En vez de charlar en el lugar, abordaron un taxi y se dirigieron a la unidad habitacional La Margarita, donde se ubica el domicilio de Chema. La noche de ese martes, la imagen de Paulina embarazada, vistiendo un blusón naranja y mallones cafés, se hizo viral en redes sociales, mientras que sus padres, sin éxito, buscaron en delegaciones, ministerios públicos, hospitales, anfiteatros, líneas de taxis… Tres días después, José María Sosa

12.Poblana gana premio de literatura Historia de un campeón latino en Estados Unidos, es el título de la novela ganadora del premio Mauricio AcharLiteratura Random House, escrita por la joven poblana Aura Xilonen Arroyo, de 19 años de edad. El reconocimiento fue entregado los primeros días de diciembre en la Feria Internacional del libro de Guadalajara. Los encargados de presentarlo fueron el editor de Penguin Random House, Andrés Ramírez, y el escritor Emiliano Monge.

13.¿Quién financió la fuga de El Chapo? Detrás de la fuga de El Chapo Guzmán, el pasado 11 de julio, estuvo un poblano. ¿Su nombre? Manuel Trillo Hernández, quien presuntamente financió el escape del capo sinaloense del Penal del Altiplano. Lo que sorprende es que se repite la historia, ya que la primera vez que se dio a la fuga en el 2001 también apareció el apellido Trillo en la lista de involucrados. En aquella ocasión no fue Manuel, sino su hermano Miguel Ángel Trillo Hernández, vinculado a Benjamín Arellano Félix. La noticia la dio a conocer Carlos Loret de Mola en su columna “Historias de reportero”.

Unidos por clics Durante este año a punto de concluir, la mayoría de los hashtags que generaron la mayor atención de los usuarios de redes fueron los temas locales y los de carácter político. Aquí, en 24 Horas Puebla te damos un breve recorrido por lo que generó tendencia en la entidad./ REDACCIÓN

Lee el texto completo con este código

El estadio Cuauhtémoc, diferente rostro pero el mismo corazón ¿Quién no ha vibrado, dejado escapar el aliento, escuchado los latidos de su corazón y desgarrado la garganta a gritos con cada gol en el estadio (todavía) Cuauhtémoc… quién no? El estadio ahora da cabida a 50 mil aficionados ávidos de gritar, de contagiar su energía no sólo a su equipo, sino al mismo Cuauhtémoc que siente y vive. Ese que hoy muestra una nueva cara con los colores de la institución camotera, un enorme mosaico multicolor en tonos azules después de haber entrado al quirófano para ser rehabilitado y ampliado, mantiene el mismo corazón. Pese a la demora en los trabajos, el remodelado y ampliado estadio Cuauhtémoc fue inaugurado el 18 de noviembre con el duelo inaugural entre el Puebla de la Franja y Boca Juniors de Argentina, con acceso gratuito a la afición con boletaje controlado por el gobierno estatal.

Previo a la reinauguración, la administración estatal lanzó una nueva convocatoria con el objetivo de renombrar al Cuauhtémoc y dejar en el olvido aquel que le proveyó la cervecera que financió la mayor parte de su edificación en 1968. El plazo para dar a conocer el fallo fue el 29 de octubre; sin embargo, el gobierno del estado, a través de la SFA, dio a conocer que se posponía el fallo del nuevo nombre del inmueble, porque las etapas de la licitación aún no habían terminado. A la fecha, el nombre del estadio permanece, los rumores lo bautizaban ya como Audi Stadium, sin embargo, la afición, que lo conoce también como el Coloso de Maravillas, lo recuerda con pasión ya que ahí el Puebla conquistó dos títulos y el mote de Lee el texto Campeonísimo./ completo con

HUMBERTO PÉREZ

este código


nde está Paulina?

XI

TANIA OLMEDO

Lee la historia completa online

¿Dónde está Paulina? En un contenedor de basura de La Margarita… en el relleno sanitario de Chiltepeque… en el piso del baño del departamento de José María… el río Alseseca… en la presa de Valsequillo. ¿Dónde está Paulina? Las hipótesis de la

Álvarez confesó ante las autoridades ser el culpable del asesinato de Paulina. Declaró también haber arrojado su cuerpo en un contenedor de basura; sin embargo, a casi cuatro meses de su desaparición, no han logrado localizarlo.

PGJ no terminan. La búsqueda ha llevado a Rolando y Rocío a recorrer los Servicios Médicos Forenses de todo el país. Y en ese camino han desenterrado el fenómeno de mujeres que aguardan en una fosa común a la espera de

ser reconocidas. Desde ese 25 de agosto, la incertidumbre embarga a Rocío y a Rolando. No tener un cuerpo que llorar y enterrar los consume. “Viva o muerta, pero que nos la devuelvan”, han dicho./ GUADALUPE JUÁREZ Y MARIO GALEANA

Estos cristales son de vanadio, vistos en el microscopio de Enrique González Vergara, creador del medicamento que previene la diabetes, la enfermedad por la cual más mexicanos mueren. El investigador es líder del equipo que rebasó los avances de los científicos canadienses que desde 1985 buscan la cura a estas enfermedades, a los de EU que tienen millones de dólares a disposición y a españoles. González Vergara ya demostró la efectividad del medicamento en ratas. ¿Qué falta para probarlo en humanos y sacarlo al mercado para evitar ? De pronto, cinco millones de pesos que para farmacéuticas, Senado o Cámara de Diputados son nada, pero se niegan a dar a Con el QR, este proyecto. entérate de la DULCE LIZ MORENO

investigación

ÁNGEL FLORES

TANIA OLMEDO

Crea la medicina ideal de México


XII

14. Linchan aa 14.-Linchan encuestadores en Ajalpan

ARCHIVO ESIMAGEN

El 19 de octubre, una turba enfebrecida linchó enoctubre, Ajalpan una a dos hermanos que El 19 de turba enfebrecida se dedicaban a hacer encuestas. linchó en Ajalpan a dos hermanos que Según los testimonios, José Abraham y se dedicaban a hacer encuestas. Rey David Copado Molina fueron con-y Según los testimonios, José Abraham fundidos secuestradores tras conser Rey Davidcon Copado Molina fueron señalados porsecuestradores una menor de edad que fundidos con tras ser después negó paraque ese señalados por los unahechos, menor pero de edad momento ya era tarde, después negó losdemasiado hechos, pero paraya ese que los habitantes que ejercieron momento ya era demasiado tarde,jusya ticia porhabitantes su propia mano llegaron ajusla que los que ejercieron comandancia y golpearon a los policías, ticia por su propia mano llegaron a la para después y tomar a los detenidos comandancia golpearon a los policías, y torturarlos en pleno para después hasta tomarmatarlos a los detenidos centro de la ciudad. y torturarlos hasta matarlos en pleno El caso de aún ha sido resuelto, pero centro lano ciudad. hay siete detenidos. El caso aún no ha sido resuelto, pero hay siete detenidos.

ÁNGEL FLORES

15.-Se renueva el 15.Cuauhtémoc Se renueva el Cuauhtémoc

FGG F GFG F G F G

ARCHIVO ESIMAGEN

Autotraffic venció

Fue en septiembre del año 2014 cuando comenzaron los trabajos de remodelación del estadio Fue en septiembre del añoCuauhtémoc. 2014 Un año más tarde, y pese a las críticas cuando comenzaron los trabajos de habituales, el 18 noviembre se vio remodelación delde estadio Cuauhtémoc. concluido el tarde, sueño.y pese a las críticas Un año más La casa del Puebla la Franja tiene habituales, el 18 dede noviembre se vio nuevo rostro y más capacidad (ahora concluido el sueño. puede hasta almas). La casaalbergar del Puebla de 5 lamil Franja tiene El partido queyreinauguró el estadio nuevo rostro más capacidad (ahora fue Puebla vs Boca Juniors, del que puede albergar hasta 5 mil almas). resultara el equipo El partidoganador que reinauguró el anfitrión. estadio El fuemarcador Puebla vsquedó Boca 1-0 Juniors, del que resultara ganador el equipo anfitrión. El marcador quedó 1-0

Traiga a su mente las imágenes del caos vehicular de la Ciudad de México que le ha tocado vivir o ha visto en la televisión. Recuerde la circulación mortal de los microbuseros. El riesgo permanente de caminar en calles donde los conductores son los amos y señores. Ahora imagine tener sobre sus hombros la responsabilidad de meter en orden al tránsito vehicular de la ciudad más caótica de América Latina, así como poner en marcha un proyecto que permita a los peatones recuperar las calles en la Ciudad de México y, de paso, impulsar un nuevo modelo de desarrollo de esa megaurbe. Aún más: imagine que su principal rival en la lucha por ganar el contrato para lograr esas tareas sea el segundo hombre más rico del mundo, con una chequera tan vasta que sus cuentas bancarias palidecen al punto de colapso. ¿Una tarea fácil? Eso fue precisamente lo que dos poblanos, un ingeniero mecánico y un abogado conocedor de los vericuetos de las licitaciones de la administración pública, Alfonso Vélez Iglesias y Jaime Ferrer,

a

Slim

tuvieron que enfrentar para convertirse en los responsables de aplicar, en una gran medida, el nuevo reglamento de tránsito del Distrito Federal, la ciudad más poblada, más caótica y con el mayor

parque vehicular de América Latina. Hoy, la empresa Autotraffic está en boca de todos, es la más innovadora en materia de movilidad en todo el país… y quizás del mundo./ IGNACIO JUÁREZ GALINDO



XIV

Rushd en la tierra del ma Con

La científica que ganó la carrera mundial para abaratar el biodiesel “Generar biodiesel no es algo nuevo; de hecho, casi todo mundo puede hacerlo”, menciona Griselda Corro, miembro del Laboratorio de Catálisis y Energía del ICUAP. Sin embargo, este proceso requiere de un gasto enorme de energía eléctrica. El biodiesel se ha convertido en una alternativa comercial a los combustibles fósiles. No obstante, el proceso de transformación de aceites en biodiesel requiere altas temperaturas por largos periodos, para lo cual es necesaria la electricidad, lo que eleva los costos de producción y la contaminación hacia el medio ambiente. “Lo que hicimos en la BUAP fue aplicar la radiación solar a un proceso electrocatalítico para producir biodiesel sin que haya inversión o gasto en energía eléctrica”. Con la aplicación anterior se logró reducir un 90 por ciento el costo de producción de biodiesel. “Esa es la innovación del equipo de la BUAP. “Lo que busco es cambiar al mundo. Siempre hemos estado preocupados por el calentamiento global; cuando dejas de utilizar la gasolina, el diésel, el carbón mineral, deja de producirse el dióxido de carbono; por eso, desde mi contribución científica aportó este granito de arena”. Permite una visita hasta el fondo de su laboratorio, hace un recorrido por las celdas solares que proveen energía a su unidad, cuenta que tiene muchos misterios por resolver desde hace tiempo. A Griselda Corro le sobran las dudas. Como científica, y a sus 59 años de edad, las preguntas que se hacía desde que era niña no han disminuido; “al contrario, se hicieron más”, comenta, “aunque ahora

ya no son las mismas”. El camino suyo estuvo guiado por el gusto hacia las matemáticas, la física, la química, la biología y, en general, todas las ciencias naturales. “Empecé desde que nací, es una curiosidad que siempre, siempre, me acompañaba desde chiquita”. Las dudas que le generaba observar el cielo, ver una “estrella” caer, el proceso de crecimiento de las plantas, los animales, la muerte, el calentamiento global le motivaron a no abandonar su sueño y buscar una respuesta para todas sus interrogantes. “Al final de la prepa tenía que seguir con esas ‘cositas’ que me inquietaban. Entonces encontré que en la BUAP había la carrera de química y me metí. “Había materias que de verdad no me gustaban, como la química orgánica y esas cosas. Yo sentí que me gustaba más la física que la química, pero como estaba (en la carrera) me enfoqué a la física-química y ahí seguí con mis cosas curiosas”. Con la física y la química fusionadas, Griselda Corro descubrió una nueva área con la que se “casaría” para centrar gran parte de sus estudios y de sus investigaciones: los catalizadores. Estudio la Maestría en Procesos de Catálisis en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Luego, el Doctorado en Catálisis Heterogénea en Francia. “Catálisis es la cosa más mágica que puedes tener en este mundo porque son sólidos, polvos o piedritas; la cosa es que si tú las mezclas con una reacción bajas su velocidad de enfriamiento a una temperatura muy, muy rápida”, señala. / SERAFÍN CASTRO PÉREZ

Pedro Ángel Palou

Lee el texto completo con este código

ÁNGEL FLORES

La semblanza completa, en el sitio

Si no tienes religión hay un hueco. Ese hueco lo llena también la ficción al preguntarse sobre los orígenes” SALMAN RUSHDIE

Lo saludo en el piso 19, el piso ejecutivo del Hilton de Guadalajara. “Mr. Rushdie, es un placer”, le digo en inglés. No sabe quién soy y aún así se levanta del sillón y me tiende la mano, una mano regordeta. Ha embarnecido, diría mi tía abuela al verlo, con las cejas endemoniadas de indio y su cuerpo que con ceremonia me saluda. Hasta entonces le comento que seré su presentador y aún más cortés, me señala el asiento de al lado y comenzamos a conversar. Le digo que la novela que presentaremos en la FIL es muy buena y bromea: “Sí, ésta parece gustarle a todos”. Sonríe, socarrón. Ese humor negro, muy inglés, que suele empezar por mofarse de uno mismo, que será su marca en los tres días que compartiremos. “O casi todos, lo que es una tranquilidad. Nunca se sabe”. Luego me explica que desayunará con el representante de Bartelsman –el gigante editorial– y con su antiguo editor y se disculpa. Esa “vieja lealtad” provocará algún enojo en la Feria, pero no es importante. Es más bien lógico porque éste es su primer libro en Seix Barral –o en Planeta como grupo–, y él es un hombre extremadamente cortés. Esa noche lo presentaré ante un público enorme –más de dos mil– al inaugurar el Salón Literario Carlos Fuentes. Nos vemos media hora antes y repasamos la logística. Un grupo de guardaespaldas nos lleva del hotel al back stage de la feria, un salón donde lo mismo se hace tiempo que se firman libros. Llega el rector de la Universidad de Guadalajara, llega Raúl Padilla –el hombre de la feria– llegan los hijos del gran Lara, de Planeta. Llega el exalcalde de Los Ángeles, Antonio Villarraigosa. Rushdie


XV

CUARTOSCURO

die , mariachi (una casi crónica)

sonríe, saluda, firma. ¡Y está cansado ya antes del acto! Pero se deja tomar fotos, platica. Está exultante porque Obama ha ido –según el Washington Post– a una librería en Washington y ha comprado su libro y el de Franzen. La noticia ya es viral, comenta la jefa de prensa de Planeta. En la India ya lo comentan. Las ventas se exponenciarán. Dialogamos sobre el asunto y bromea –de nuevo bromea–: “Tal vez eso quiere ser Obama al dejar la presidencia, la nueva Oprah”. Y es que recientemente ha entrevistado, en Iowa, a Marilyn Robinson, la novelista. Un presidente entrevistando a una escritora. Inédito. Más fotos, más firmas. La logística avanza. Entran las autoridades al recinto. Luego nosotros dos. Hay palabras de Raúl Padilla y Silvia Lemus le pone después de abrazos fraternos y cuchicheos amorosos la medalla de Carlos Fuentes. Rushdie se conmueve. Por primera vez rompe el protocolo, cede un poco en su humor y da un beso en la mejilla a la viuda de su gran amigo. Nos sentamos. Yo procedo. Y hablo y digo lo siguiente: ...Había una vez un enorme, talentoso fabulador que en 1983 publicaba su tercera novela Vergüenza y que en 1988, en el verano de ese año aciago para él y para el mundo, daría a la luz su cuarta novela, Los versos satánicos. Divertida alegoría que provocó la ira del Ayatollah Khomeni quien condenó al libro y ordenó una fatua el 15 de febrero (fatwa), ofreciendo una recompensa por su cabeza. El contador de historias tuvo que esconderse, con protección de Scotland Yard y en reclusión clandestina seguir escribiendo. Imaginary homelands (1991), una colección de ensayos y crítica siguió a una novela para niños,

Haroun y el mar de historias (1990) East, West (1994) y The Moor´s Last Sigh (1995) continuaron ininterrumpidamente una labor narrativa y de pensamiento que es, claro, la reflexión filosófica de toda una vida, sobre la fe y la razón, la palabra y la invención, la soberana libertad de la imaginación, quien deja de ser la loca de la casa y se convierte en la reina de la inteligencia y la clarividencia. Aunque en 1998 el gobierno de Irán levantó la fatua, es su experiencia atroz de la intolerancia la que nos permitió conocer, a fondo, esos años tristes y solitarios, en la memoria en tercera persona publicada en 2012 Joseph Anton, el seudónimo con el que vivía en reclusión. Había una vez un maestro de la historia oral que volvió a la tierra, regresó a la vida pública, un fabulador que volvió a la ficción con The ground beneath her feet (1999) y Furia (2001), pero también esa excepcional colección de sus ensayos escritos entre 1992 y 2002, Cruza esta línea, que lo mismo aborda los ataques a las Torres Gemelas el 11 de septiembre que El mago de Oz, la película que lo hizo escritor apenas a los diez años con el cuento “Over the rainbow”, que se ha perdido, pero que contiene ya no sólo los elementos de su ficción sino su mezcla entre historia oral y cuentos de hadas, reflexión literaria vigente hasta su última novela. ...Había una vez un fabulador excelso, un novelista mayor que viajó hasta Guadalajara para abrir el Salón Literario y presentar su nueva novela, Dos años, ocho meses y veintiocho noches (2015). Quizá, después de Hijos de la media noche, otra de sus obras maestras, lo que el tiempo demostrará seguramente. Otra vez el tema central, la fe o la razón.

...¿Cuánto son mil y una noches? Dos años ocho meses y veintiocho días. Rushdie se ha propuesto ser la nueva Sherezada y lo ha logrado con creces. El libro se abre con un prólogo que ocurre en 1195 y que cuenta la historia de Ibn Rushd, el filósofo aristotélico y racionalista conocido como Averroes y su disputa con el teólogo Al-Ghazali, quien tiempo atrás escribió un libro, La incoherencia de los filósofos burlándose de la pretensión de guiarnos por la razón y no por la revelación y la divinidad. En su libro, La incoherencia de la incoherencia Averroes desmonta tal pretensión y pide un mundo regido por la razón. Ibn Rushd es seducido por una jinnia (una genio) con la que tiene una vastísima descendencia. Porque ellos, los yinns y las yinnias se han colado por los intersticios del mundo. Dunia –el Mundo– regresará a las páginas del libro cientos de años después. En Nueva York hay una gran tormenta y se desata la gran batalla entre las fuerzas del mal y las fuerzas del bien y Dunia regresa a combatir con sus huestes de hijos. Ese tiempo de dura y cruenta batalla que dura mil y una noches es llamado el Tiempo de la Extrañeza. En esa era se presenta el personaje más querible de la novela, el Jardinero Gerónimo que ha perdido a su mujer fulminada por un rayo. Gerónimo es capaz de levitar. En la era de la extrañeza cosas curiosas pasan. Un bebé deja marcas indelebles en los corruptos, y cientos de otros cuentos que se suceden sin cesar en un libro que es una máquina generadora de historias. De hecho escribe Rushdie en el libro: “Somos la criatura que se cuenta historias a sí misma para entender qué clase de criatura es (…) Esos relatos se convierten en lo que conocemos, en lo que entendemos y en lo que somos, o tal vez deberías decir

en lo que nos convertimos o en lo que tal vez podamos llegar a ser”. Y entonces Scherezade-Rushdie habla y embelesa. Como lo hará tres días después ante un auditorio menor pero quizá más interesado cuando dialogamos cincuenta minutos sobre la nueva novela. Viene de Tlaquepaque. No le gustó. Le gustó el centro de Guadalajara. No ese pequeño pueblo para turistas: “Fake, con linda arquitectura pero nada auténtico”, me habrá dicho en otro de sus brotes de sinceridad. De hecho estuvo luchando con Antonio Muñoz Molina quién se quedaba con el regalo –imposible de cargar y espantoso– de la alcaldesa del lugar. Muñoz Molina se llevó la apuesta. Y es que Rushdie aún iría a Bogotá. Me dijo al despedirnos: “He aprendido a viajar ligero, lo que no puedo llevar en una maletita que cargo conmigo en la cabina, no me sirve. Nunca me vuelve a pasar que se pierde mi equipaje. Estás jodido si eso te ocurre”. Ligero de equipaje, genial en su escritura –en forma como en sus mejores libros, de hecho– el gran escritor angloindio seguirá bromeando. Me dirá que está cansado de hablar ya. Y entonces, como una perla final, declarará: “Tengo la firme sospecha de que los editores te hacen esto, giras de tres meses absolutamente agotadoras para que odies tu libro y quieras escribir otro. Ahora lo único que añoro es el silencio y volver a escribir. Tú lo sabes, lo único que necesita el escritor es silencio y recogimiento para pensar hacia adentro y no hablar. Por lo que más quieras, no hablar más”. Quedemos en silencio esperando con ansias el nuevo libro, las verdaderas palabras del verdadero escritor, de un grande sencillo y modesto como los verdaderos grandes.


XVI Mario Alberto Mejía

Ictus Acabo de sufrir 4 micro infartos cerebrales de 7 milímetros de diámetro cada uno. Ignoro algunas cosas: No sé quién soy, cómo me llamo, de dónde vengo. No sé qué hago al volante de mi auto. No sé qué hice en el pasado reciente, aunque tengo la imagen fresca de un intento de asalto del que fui víctima en los años 80, cuando López Portillo expropiaba la Banca. Yo iba por la avenida de los Cien Metros y un tipo salió de un auto negro. Y me gritó, pistola en mano, que me subiera con todo y una maleta en la que llevaba mis ahorros de 6 meses. No lo hice, y corrí mientras me perseguía con una Taurus 9 mm. o una Colt 1911. Apuntándome obsesivamente. Eso lo recuerdo como si hubiera sucedido ayer. Lo que no tengo claro es qué hago al volante de mi auto. Me veo, sí, diciendo en voz alta las primeras preguntas que se hizo el hombre cuando se vio abandonado por Dios: ¿Quién soy? ¿De dónde vengo? Y me viene la voz de Pessoa como un vaso de agua limpia: No soy nada / Nunca seré nada / No puedo querer ser nada.

••• Busco datos sobre mí en Google y descubro, horrorizado, que soy periodista o que me dedico al periodismo para mantener al poeta que hay en mí. Una voz femenina, vía telefónica, ilumina la borrasca: Vivo con mi pareja y con mis hijas. Tenemos dos perros y un gato en una casa con jardín. (Un laurel frondoso nos protege del sol y de la lluvia y de los malos humores). Así que vivimos juntos, le comento. ¿Y somos felices?, le pregunto como para saciar esta curiosidad que no me deja en paz. Vuelve Pessoa, otra vez, cuando estoy a punto de atropellar a un obrero de la construcción: ¿Qué puedo saber de lo que seré, yo que no sé lo que soy?

••• Las sábanas son limpias en este hospital público. Pulcras. Aunque huelen a cloro. Las enfermeras son pequeñas. Casi enanas. Todas —con excepción de una que se llama Perséfone— son morenas.

Prietas, por decir algo. Van y vienen como si trabajaran en un sanatorio particular. No hablan. Cuchichean. Y llegan puntuales para checar el suero que entra a lo que dejó mi accidente vascular. Su cerebro tiene la textura de una ciruela pasa, me explica el neurólogo una vez que me hicieron la resonancia magnética. Me ilustra el erudito: Un cerebro normal tiene la textura de una uva, pero hay cerebros como el suyo que de tanto alcohol tienen la textura de una ciruela pasa. Y hay caso más graves: está el que tiene textura de pasa, por ejemplo.

••• Me horroriza pensar que mi cerebro empequeñece al caer el sol. Esa noche, rodeado de enfermeras, soñé que donaba mi cerebro y que nadie lo quería. Era tan pequeño y arrugado que ni los narcos lo querían. Ni los viejos mayordomos de las fiestas oaxaqueñas. Ni los boleros. Ni los peluqueros. “Está demasiado arrugado”, se quejaban al tiempo de rechazarlo. Demasiado vino. Demasiado alcohol. Ahora sé a dónde se fueron las cervezas con tequila. Entiendo el destino inevitable de mis cubas libres. Y esos 19 martinis secos que me tomé un día en un bar de Sanborns, ya sé a qué lugar fueron a dar. En la lógica científica del neurólogo soy un candidato a desecho humano. Mi próxima ruta es el cerebro-pasa. Entonces, ahí sí, dejaré de pensar, dejaré de escribir. Empeñaré mi Remington antigua. Venderé mis Montblanc de colección. Dejaré de comer. La zona de Heschl quedará visiblemente dañada. ¿Qué decir del bulbo raquídeo, del lóbulo frontal, del área de Broca? (“El cerebro de mi hermano”, de Pérez Gay, acompaña ya mis noches de angustia). Uso gorra para dormir. Y si despierto en la madrugada recito en voz alta el predecible un sauce de cristal / un chopo de agua / un alto surtidor que el viento arquea… Entonces vuelvo a la cama con la seguridad de que mi zona de Heschl y mi bulbo raquídeo no me han abandonado.



Lee el texto completo con este código

Parlamentaria de visión amplia El pasado 16 de mayo la senadora poblana Blanca Alcalá Ruiz fue electa por unanimidad presidenta de la Mesa Directiva del Parlamento Latinoamericano (Parlatino) para el período legislativo 2015-2017. El organismo aglutina a 23 países del continente americano y la legisladora deberá orientar los trabajos y debates para alcanzar los objetivos fundacionales: la defensa de la democracia e integración continental. Presidenta de la Comisión de Cultura en el Senado de la Republica, Alcalá Ruiz es la legisladora mexicana con la mayor proyección continental; previamente fue secretaria general del organismo y su nombramiento en el máximo cargo le ganó todos los reflectores y los micrófonos nacionales e internacionales./ GABRIEL

Lee el texto completo con este código

CHÁVEZ

ARCHIVO ES IMAGEN

Dar una medalla de oro a México en Juegos Olímpicos, como lo hizo la mexicana Soraya Jiménez (QEPD) en Sídney 2000 es su sueño. Desde los 12 años la halterista Anacarmen Torres Wong entrena seis horas diarias, de lunes a lunes, sin descanso, sin fiestas, sin ver a su familia, pero siempre firme en su objetivo. Hoy tiene 20 años y dice que cada día se acerca más a su sueño. Lo que inició como un juego, quizá, como una forma de viajar o por el simple hecho de imitar lo que hacían sus hermanos (levantar pesas), hoy se ha convertido en algo más que su deporte favorito: “Es mi pasión, es todo, es mi vida”. “Al principio yo no las quería (las pesas), pero empecé a practicar porque mis hermanos se dedicaban a eso y viajaban mucho. Entonces yo también quise ser como ellos, al inicio lo hice por eso, porque me daban la oportunidad de viajar pero ahora ya no es por eso, es porque realmente me gusta hacerlo”. Fernando y Andrea, hermanos mayores, fueron quienes la inspiraron para iniciar con la halterofilia. En cuatro años, Torres Wong ha ganado para Puebla 6 medallas de oro y 3 de plata en Olimpiadas Nacionales. Ha representado al estado en competencias nacionales e internacionales como el recién Campeonato Mundial de Halterofilia 2015 celebrado en Houston, Texas. Aunque nació en Ciudad Obregón, Sonora, Anacarmen llegó a Puebla hace cuatro años, cuando recién cumplía los 16. Aquí encontró el apoyo del Instituto Poblano del Deporte (Inpode) y de su entrenador. “¿Qué es lo que lleva a un atleta a dejar su lugar de origen para dar premios y reconocimientos a otro?”, se le preguntó a Torres Wong. “Mis ganas por seguir mi sueño, las oportunidades que se me abrieron en este estado, y el apoyo de mi entrenador y de las autoridades”. Esto la llevó a convertirse en la atleta poblana del año, cuando el pasado lunes recibió de manos de Rafael Moreno Valle el Premio Estatal del Deporte. Para cumplir su sueño, Anacarmen entrena diariamente, hace ejercicio, levanta pesas de hasta 103 kilos, en algunas ocasiones alcanza hasta los 127. No ve a su familia, que radica en Sonora, sino hasta cada Navidad. Tampoco sale de fiesta: “Prefiero quedarme a descansar, pues sé que al otro día mi rutina estará muy pesada”. También estudia la Licenciatura en Entrenamiento Deportivo, en la Universidad Estatal de Sonora (UES), bajo la modalidad a distancia. / SERAFÍN CASTRO

Proyección y figura

Proyectista de transformación El originario de San Sebastián Zinacatepec se convirtió en el primer político de izquierda en ocupar la presidencia de la Mesa Directiva del Senado, a la que llegó con el respaldo del PRI. Desde esa posición se situó como el poblano con el mayor nivel de interlocución a nivel nacional al lograr acuerdos, por ejemplo, para que el presidente Peña Nieto asistiera al foro sobre Federalismo, así como llamar desde la Cámara Alta a construir un acuerdo de estabilidad en el convulsionado estado de Guerrero. Como bandera discursiva Miguel Ángel Barbosasostuvo que la división de poderes no implica su confrontación, sino la coordinación, colaboración y control entre los mismos, y con su trabajo al frente del Senado se ganó el reconocimiento de otras fuerzas políticas./ GABRIEL CHÁVEZ

Lee el texto completo con este código

ARCHIVO ES IMAGEN

“Quiero ser como Soraya Jiménez”

Lee el texto completo con este código

ARCHIVO ES IMAGEN

XVIII

Líder de razón y conciliación Reconocido por aliados y detractores, el gobernador Rafael Moreno Valle detonó el desarrollo de obras de infraestructura en el estado en un sexenio. A pesar de que destacan las inversiones en materia vial y carretera, la obra con la que se busca trascender el gobernador es la instalación de la planta Audi en el municipio de San José Chiapa, en donde se fabricará la camioneta Q5, y donde la administración estatal invirtió en el desarrollo de infraestructura, así como en la planeación de la denominada Ciudad Modelo. La construcción del segundo piso de la autopista México-Puebla, que tendrá un costo de 10 mil millones de pesos, es la inversión más significativa en monto de inversión realizada en conjunto con el gobierno federal y los concesionarios Pinfra y OHL./ GABRIEL CHÁVEZ


Todo cabe una

XIX

en

Lee el texto completo con este código

JOSÉ CASTAÑARES

de la marca Nietos de Asturias, jugo de manzana, con proceso de destilación, y añejamiento de tres a cuatro años que reposa en barricas de roble blanco de 200 litros, en bodegas del agroparque. Este destilado, de entre 40 y 60 grados de alcohol, se produce también en países como Argentina y España. No es sidra, ni vino o mezcal, sino un aguardiente que recorre la garganta, dejando una sensación

JOSÉ CASTAÑARES

JOSÉ CASTAÑARES

Francisco Álvarez Laso es considerado como una las figuras destacadas de la iniciativa privada de Puebla; este 2015 hizo notar un producto estrella en el cual no se emplea trabajo infantil, que es aceptado por la comunidad judía y que fue premiado por estar elaborado con buenas prácticas. Además de que es único en Puebla y en el país. Se trata del destilado de manzana Trasgu,

JOSÉ CASTAÑARES

botella... intensa de calor. Tiene un olor penetrante, siempre a manzana. Aunque no es nueva la técnica de meter una fruta en una botella con licor, es poco convencional que el supermercado poblano se encuentre un producto similar. Álvarez empaca el destilado de manzana en una botella con una gran manzana que flota en el líquido. La técnica es lograda metiendo la fruta

pequeña –sin cortarla– en una botella. El fruto irá creciendo en el árbol. El envase se amarra con algunos listones y ahí, dentro, madura la manzana. Cada árbol produce de 12 a 15 kilos de manzana, pero la técnica de meterlas en la botella sólo es posible en unos seis o siete frutos, debido a que deben estar separadas unas de otras, y a que se debe de cuidar que todas tengan luz suficiente./ VERÓNICA DE LA LUZ

agua de puebla



PUEBLA I 24HORAS

Viernes 18 de diciembre de 2015

5

Todo es mentira: Jiménez Merino “Tengo las manos limpias, absolutamente nadie puede tener alguna queja o acusación sustentada en mi contra” ALBERTO JIMÉNEZ MERINO Delegado de la Sagarpa en Puebla

Manlio Fabio Beltrones, en donde, de acuerdo con el columnista y colaborador de esta casa editorial, Ricardo Morales, el aspirante a la mini había pedido su apoyo y patrocinio para convertirse en el candidato del PRI por Puebla. “No hay absolutamente ninguna reunión realizada, lo desmiento categóricamente y por supuesto que no tengo ninguna relación con actos ilícitos, ni ahora ni antes (…) No me reuní en absoluto, yo creo que sería una cosa de ingenuidad el hecho de que estuviera planteando una reunión de ese tipo”, señaló el delegado. Agregó que este tipo de señalamientos lo hacen sus detractores con el único fin de dañar su imagen, y de crear una división entre él y los demás aspirantes que buscan la candidatura del PRI.

ARCHIVO ESIMAGEN

“Solamente un aprendiz de político haría ese tipo de cosas (...) Mi única relación con Naim es haberle otorgado una entrevista para su programa de televisión”, así lo indicó Alberto Jiménez Merino, luego de que se diera a conocer que estaba relacionado con Naim Libien Kaui, padre de Naim Libien Tella, vicepresidente del periódico UnomásUno, quien es acusado por el gobierno de Estados Unidos de mantener vínculos con el narco. “Son puras mentiras, puras especulaciones. Solamente me invitó a su programa de televisión y acudí como acudo a todas las invitaciones de medios de comunicación a las que he tenido acceso toda mi vida”, sostuvo en entrevista para 24 Horas Puebla. Expresó que en caso de que exista algún señalamiento lo atenderá con responsabilidad, por lo que estará a disposición de las autoridades correspondientes en caso de que sea requerido para afrontar cualquier investigación. De igual manera Jiménez Merino enfatizó que no mantuvo la reunión con Naim Libien ni con el dirigente nacional del tricolor,

Se desmarca. Rechazó categóricamente tener nexos con el narcotráfico.

CORTESÍA BUAP

SERAFÍN CASTRO

Convivencia. Cerca de 700 trabajadores compartieron la sal y la mesa con el rector con motivo de las fiestas decembrinas.

Seguridad en BUAP se consolida: rector APROBACIÓN. ALFONSO ESPARZA ORTIZ RECONOCE EL TRABAJO DE LA DIRECCIÓN DE APOYO Y SEGURIDAD UNIVERSITARIA COMO CUERPO DE ATENCIÓN UNIVERSITARIA REDACCIÓN

“Estamos seguros que con ustedes a nuestro lado y su experiencia, podremos continuar con el proyecto al que nos debemos: la consolidación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla”, expresó el rector Alfonso Esparza Ortiz frente a cerca de 700 integrantes de la DASU, con motivo de las fiestas decembrinas. El rector destacó el papel de la Dirección de Apoyo y Seguridad Universitaria (DASU) al garantizar el bienestar e integridad de estudiantes, docentes y administrativos, una de las prioridades de su gestión. Asimismo, Esparza Ortiz recordó que la DASU ha logrado conectarse con los universitarios y consolidar su identidad como un cuerpo efectivo de atención y seguridad, además de que en este año se realizaron

Consolidaremos el trabajo de la DASU en todas las unidades académicas de la BUAP en la capital y del interior del estado” ALFONSO ESPARZA ORTIZ Rector de la BUAP

notables esfuerzos para mejorar el desempeño del área de seguridad de la máxima casa de estudios de la entidad, como la entrega de un edificio equipado con un sistema de monitoreo y de video vigilancia al interior de Ciudad Universitaria y sus alrededores, el cual está conectado al Centro de Emergencia y Respuesta Inmediata (CERI), del Ayuntamiento de Puebla.

En un cálido mensaje, en el que también deseó paz, armonía y salud en esta temporada navideña, el rector señaló que en la universidad hay una voluntad permanente por garantizar mejores condiciones laborales y apoyar a los trabajadores. En ese sentido, aseguró que los miembros de esta dependencia seguirán beneficiándose de estos programas institucionales. Además señaló que en la universidad hay voluntad por garantizar mejores condiciones laborales y apoyo a los trabajadores. En su intervención, Christian Steger, titular de la DASU, agradeció la confianza y el respaldo del rector, que se han traducido en acciones y apoyos concretos, como la entrega de un edificio, inaugurado el pasado mes de septiembre, para integrar una coordinación más eficiente.

REDACCIÓN

La calificadora Lloy’s Register Quality Assurance (LRQA) entregó la certificación ISO 9001:2008 al alcalde Antonio Gali Fayad en sus procesos de atención al público. La vinculación laboral así como la asesoría y el registro para la gestión en la apertura de empresas fueron los rubros evaluados. El presidente municipal refrendó su compromiso para impulsar una cultura de calidad al interior de la administración pública para forta-

lecer la competitividad en beneficio de los ciudadanos. “Lo que venimos haciendo es construir sociedades sólidas con credibilidad en los gobiernos y en los funcionarios, por eso recibimos este certificado con mucho orgullo para seguir trabajando en fortalecer los procesos dentro de la administración para futuros gobiernos”, dijo. Aseguró que con la atención oportuna al sector privado contribuye al desarrollo económico de la ciudad, al incrementar las inversiones y generar más oportunidades de empleo.

Michel Chaín, secretario de Desarrollo Económico y Turismo, descartó que existan antecedentes de una certificación similar en la dependencia a su cargo, además detalló que se pusieron en marcha cinco procesos periféricos. En su intervención, Sergio Garza, Business Manager en México de LRQA, celebró la labor que realiza el alcalde Antonio Gali para brindar una mejor atención a los ciudadanos y señaló que sumarse a esta certificación es de relevancia para el sector público.

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

Puebla saca 10 en atención al público

Fortalecimiento. El edil recibió la certificación de la calificadora LRQA.


24HORAS I PUEBLA

Fiesta. Infaltable, el círculo que le apuesta al más bravo y el más audaz.

Nuevo panorama. Así se ve la ciudad, ahora, con el remodelado estadio Cuauhtémoc y, al fondo, el volcán que hace fondo al Centro Histórico de la ciudad.

mejores

imágenes

2015 del

JOSÉ CASTAÑARES

Las

Velada. En familia y con música se recibe la visita de noviembre de los muertos en la Mixteca.

ÁNGEL FLORES

Faena. En vísperas de Todos los Santos, la cosecha en San Pedro Cholula.

Viernes 18 de diciembre de 2015

ÁNGEL FLORES

TANIA OLMEDO

6

Ritual en caída espiral. La Sierra Norte no se explica sin sus voladores que le aseguran la vida.


PUEBLA I 24HORAS

Viernes 18 de diciembre de 2015

7

Dotarán de pupitres a la educación básica

JOSÉ CASTAÑARES

JOSÉ CASTAÑARES

REDACCIÓN

JOSÉ CASTAÑARES

Universo. Con este instrumento es posible buscar vida en otros planetas.

Historia. El fuerte de Loreto, desde lo alto, con sus miradores de vigilancia y combate.

Durante mi gobierno hemos logrado que el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH) tenga mejor infraestructura, destacó el gobernador Rafael Moreno Valle al entregar paquetes escolares y mobiliario a esta institución, en beneficio de más de 7 mil estudiantes y docentes. Anunció además que el mobiliario, que proporcionará a los alumnos condiciones óptimas durante su aprendizaje, fue adquirido bajo el esquema Peso a Peso con el ayuntamiento, y será distribuido en todos los Centros Escolares de la capital. Durante su visita a esta institución, otorgó uniformes escolares gratuitos a los estudiantes de primaria y reconoció al alcalde Tony Gali por asumir el compromiso de replicar esta acción con los alumnos de secundaria. Asimismo, proporcionaron mochilas y credenciales a los infantes para que visiten de manera gratuita los museos de la ciudad, entre los que destacan los recintos de La Constancia Mexicana. Finalmente, Moreno Valle invitó a los ciudadanos a que el 31 de diciembre asistan al festejo en Plaza de la Victoria, donde se presentarán Yuri y Espinoza Paz, espectáculo que será acompañado de fuegos pirotécnicos. En su intervención, el alcalde Tony Gali destacó que la suma de esfuerzos en este programa

7 MIL ESTUDIANTES Y DOCENTES SE HAN BENEFICIADO CON MEJOR INFRAESTRUCTURA EN EL CENHCH

con el gobierno del estado busca apoyar la economía familiar, y elevar la calidad de la educación mediante la mejora de la infraestructura. BANDERAZO A MODERNIZACIÓN DE AVENIDA 15 DE MAYO

El gobernador Rafael Moreno Valle y el alcalde Tony Gali ​inauguraron ​la obra de modernización con concreto hidráulico de la ​A​venida 15 de Mayo, ​que requirió una inversión de 29 millones 502 mil pesos. La obra forma parte del programa del gobierno estatal para mejorar las vialidades de la capital con mayor afluencia vehicular, la cual beneficiará a 81 mil 743 habitantes. INAUGURAN PUENTE DE BUBAS

En otro acto protocolario, también inauguraron la rehabilitación del Antiguo Puente de Bubas, recuperación que devuelve a la capital parte de su historia y contribuye a la atracción de turistas. La obra, para la que se destinaron 5 millones 872 mil pesos, forma parte del rescate integral que se lleva a cabo en el Centro Histórico.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.