19 de diciembre de 2017

Page 1

MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2017

AÑO III Nº 521

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

Las mujeres están

listas para gobernar: Martha Erika Alonso

RAMÓN SIENRA

Al rendir su segundo informe de labores, la secretaria General del Partido Acción Nacional en la entidad fue ovacionada con el grito de “Martha gobernadora”, cobijada por su esposo el ex gobernador Rafael Moreno Valle y el gobernador José Antonio Gali Fayad. P. 6-7

Nueva Alianza, Verde Ecologista y PES no descartan sumarse al PAN

Sientan bases para crear una megacoalición

El secretario General de la Sección 23 del SNTE, Alejandro Ariza Alonso, confirma que el Panal irá en alianza con Acción Nacional; mientras que Encuentro Social está en proceso de acercamiento PUEBLA P. 4-5 Pugna al interior de Encuentro Social por posible alianza

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

Temporada de huracanes, la novela mexicana del año: The New York Times La obra es de la escritora Fernanda Melchor, avecindada en Puebla P. 12

Poblanos ocupan quinto lugar en la tasa de deserción en educación media superior P. 9 HOY ESCRIBEN

Crean instituto del migrante. El gobernador Tony Gali anunció la creación del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante, que permitirá impulsar acciones en beneficio de esta comunidad, en colaboración con Mi Casa es Puebla en Los Ángeles y Nueva York PUEBLA P. 3

EL SECTOR DEL PRI QUE RECLAMA Y HACE COLUMNAS” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

RICARDO MORALES P .4 P. 13 LUIS PAVÓN

PASCAL BELTRÁN ALBERTO PELÁEZ

P. 15 P. 19

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

La dirigencia capitalina advierte que no permitirá que su partido se coaligue con Acción Nacional P. 5

Ciudad de Puebla, líder nacional en transparencia financiera

El edil Luis Banck recibe el reconocimiento; es el cuarto año consecutivo P. 3

Rebasa 27% la cifra de feminicidios de 2017 respecto al año anterior A dos semanas de que concluya el año suman 75 casos, de los cuales 50 han sido resueltos P. 10

SEÑALES Y DUDAS EN LA VISITA DE MEADE A PUEBLA (UNA ESTAMPA DEL COSTUMBRISMO PRIISTA)” ARTURO LUNA SILVA P. 8


MARTES

19 DE DICIEMBRE DE 2017

NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS JUSTICIA CIUDADANA

911 2-96-21-21

EN EL PORTAL TECNOLOGÍA Académico de la UNAM desarrolló un sistema para generar programas de control de robots pedagógicos

PRONÓSTICO

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

LAS

5

MIÉRCOLES 20 DE DICIEMBRE

INDISPENSABLES DE HOY

SOLEADO

ALIMENTACIÓN Advierten que el uso excesivo del café puede provocar temblor, nerviosismo, insomnio y menor capacidad de rendimiento

DE

MÁX. 24O C / MÍN. 9O C

Muy nerviosos andan los priistas poblanos, sobre todo aquellos que están interesados en la candidatura a la gubernatura. Primero recibieron la instrucción del propio José Antonio Meade Pepe Kuribreña que esperaran hasta el 20 Meade de enero para conocer el desenlace que tendrá la contienda, pero después les cayó como balde de agua fría la noticia de que tanto Nueva Alianza como el Verde Ecologista no irían en coaliación con el PRI en la entidad poblana, lo cual forzosamente deja en el aire la duda si la elección se encuentra pactada debido a que hay negociaciones para que la alianza se concrete a nivel local, pero con el PAN. ¿Será?

Las pugnas del PES En el Partido Encuentro Social coexisten dos grupos claramente identificados y peleados a muerte: Uno es encabezado por Raúl Barranco Tenorio, líder estatal, quien se encuentra dispuesto y tiene la personalidad jurídica para impulsar una coalición local con el PAN para la gubernatura; mientras que el otro conjunto PES lo comanda Ernesto Rojas Blanca, quien fue destituido como dirigente municipal de la capital y detrás tiene como apoyo a un sector de la comunidad cristiana en Puebla. ¿Será?

Pleitos en la UTT A la que se le pusieron las cosas difíciles fue a la rectora de la Universidad Tecnológica de Tehuacán, Verónica Sobrado Rodríguez, quien tuvo que enfrentar una auténtica rebelión de maestros, administrativos y estudiantes. Todo inició cuando la funcionaria tomó la decisión de dar de baja a cinco trabajadores, pero fueron notifiUTT cados supuestamente por personal que no tiene ninguna relación con la institución, además de que no contarán con ninguna contraprestación por su recisión, lo cual enardeció a los afectados, quienes organizaron una protesta que incluyó a toda la comunidad estudiantil. ¿Será?

Dirigente trasnochado Que alguien por favor le avise al dirigente estatal del Partido Nueva Alianza, Emilio Salgado Néstor, que existe un proceso electoral en marcha y que su instituto es altamente indispensable para la creación de una coalición de tipo local. Ante la ausencia del líder del Panal, han sido los dirigentes del Sindicato Nacional de Emilio Salgado Trabajadores de la Educación los que han tenido que llenar el papel de la dirigencia, la cual hace unas semanas aseguraba que irían solos en la elección federal, pero resulta que existe una alianza con el PRI y el Verde Ecologista en 16 entidades del país. ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Conoce la recomendación para la temporada

MEDIO AMBIENTE En Huauchinango preservarán orquídeas En el Banco Nacional de Germoplasma de Huauchinango, Puebla, expertos de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) buscan resguardar y preservar la orquídea a través del primer Laboratorio único en su tipo en México del Cultivo In Vitro de Tejidos Vivientes. Lo anterior debido a la constante amenaza del mercado negro y el tráfico ilegal de la flor, además, cada año se descubren dos o tres especies nuevas en un ambiente donde la sobreexplotación de bosques conlleva a perder medio millón de ejemplares, por lo cual en 10 o 15 años se verían erradicadas. Ante la problemática, el investigador Isaías Gil Vázquez indicó que es necesario cerrar el paso a las empresas extranjeras que lucran con la venta de la semilla mejorada a través del trabajo de sus genetistas. Señaló que uno de los objetivos del

ESPECIAL

Ecos de la visita de José Antonio Meade

Entérate de los detalles de la app que rompió récord

proyecto es reactivar la economía campesina, ya que con el proyecto se beneficiarán a más de dos mil 500 familias de la Sierra Norte de Puebla y cerca de 200 negocios. El Banco de Germoplasma contará con todas las especies endémicas de

México y se espera que la producción de orquídea tenga un crecimiento económico de hasta 200% por familia, ya que el precio puede oscilar entre 100 pesos y hasta los tres mil pesos dependiendo del ejemplar. / NOTIMEX

SAN ANDRÉS CHOLULA Reconoce Leo Paisano labor del SEDIF

EN REDES SOCIALES “Hoy, la Fundación Social ‘Ama Oír’ recibió un merecido reconocimiento por la gran labor que realizan en la colocación de implantes cocleares”

El presidente municipal de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, reconoció la labor del Sistema Estatal DIF (SEDIF), que preside Dinorah López de Gali, ya que entregó un galardón a la Fundación Ama Oír, por su trabajo coordinado para el beneficio de niños y jóvenes con discapacidad auditiva de Puebla, a través de cirugías de implantes de cocleares. / REDACCIÓN

CORTESÍA

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

SUBDIRECTOR

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

LEO PAISANO @LeoPaisanoA

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


MARTES

www.24horaspuebla.com

19 DE DICIEMBRE DE 2017

REDACCIÓN

En gira de trabajo por el municipio de Pahuatlán, el gobernador Tony Gali dio a conocer que como parte de su compromiso para respaldar a los connacionales, la Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes se convertirá en el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante. Con ello, dijo, se impulsarán acciones en beneficio de este sector de la población en colaboración con Mi Casa es Puebla en Los Ángeles y Nueva York. En el marco del Día Internacional del Migrante, el representante en México de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Christopher Gascon, y el gobernador, en presencia del comisionado del Instituto Nacional de Migración, Ardelio Vargas Fosado, signaron el acuerdo para la implementación del Protocolo de Atención a Dreamers y Migrantes Poblanos en Retorno que tiene el objetivo de capacitar y sensibilizar a los servidores públicos estatales y federales en el tema. Vargas Fosado subrayó que Puebla es ejemplo en la atención a los mexicanos que regresan al país de manera forzada y voluntaria. Señaló que en 2013, el país recibió a 323 mil personas, por lo cual celebró la voluntad de los gobernadores, como Tony Gali, por suscribir convenios para solucionar las necesidades de los paisanos. Al respecto, Gali Fayad agradeció la suma de esfuerzos con organismos mundiales para proteger y evitar la violación de los derechos humanos y refrendó que seguirá trabajando por el bienestar de los poblanos que residen o regresan de Estados Unidos. Christopher Gascon resaltó que mediante este acuerdo se conformará un documento sistemático de trabajo con los retornados que, al ser pionero en su tipo, podrá replicarse en otros estados como una herra-

CREARÁ INSTITUTO POBLANO DE ASISTENCIA A MIGRANTES

Anuncia Tony Gali apoyo a paisanos GIRA. EN LA SIERRA NORTE, EL MANDATARIO ESTATAL PUSO EN MARCHA TRABAJOS DE REHABILITACIÓN DE LA CARRETERA HONEY-PAHUATLÁN

Firmeza. El gobernador reiteró que su administración continuará trabajando en favor de los connacionales que viven en EU. / CORTESÍA

mienta de ayuda a los migrantes. Mientras, el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco, informó que los municipios con mayor número de regresos son Puebla capital, Atlixco, Tehuacán, Izúcar de Matamoros y Pahuatlán, por lo cual resaltó que de enero a octubre de este año se registró el retorno de seis mil 663 poblanos; por ello, dijo que es fundamental que los gobiernos fortalezcan sus políticas en la materia. MEJOR MOVILIDAD

En otro tema, el titular del Ejecutivo estatal puso en marcha los trabajos de rehabilitación de la carretera Honey-Pahuatlán, cuya inversión fue

de 42.1 millones de pesos en beneficio de más de 13 mil habitantes; contempla trabajos en 17.3 kilómetros de mampostería de piedra, excavación para estructuras, zampeados de concreto hidráulico para cunetas y señalamiento horizontal y vertical. La secretaria de Infraestructura, Movilidad y Transportes, Martha Vélez Xaxalpa, detalló que cinco kilómetros serán intervenidos de manera integral al construir una nueva carpeta asfáltica con material seleccionado para garantizar la durabilidad de la obra, mientras que en los 12.3 restantes se realizará bacheo superficial, renivelaciones locales y sobrecarpeta de cinco centímetros para optimizar la segu-

ridad y comodidad de los usuarios. ATIENDEN A LA POBLACIÓN

También Tony Gali encabezó la Caravana de Progreso en este municipio donde se brindaron diversos servicios como asesorías, Registro Civil, defensoríapública,canjeyreposición de licencia de conducir; además se contó con una bolsa de trabajo, capacitación y fomento al autoempleo. La población recibió atención a través de las unidades móviles de consulta y en los módulos de registro al Seguro Popular, y los productores del campo accedieron a los proyectos agropecuarios y capacitación productiva que ofrece el gobierno del estado, entre otros programas.

El Sector del PRI que Reclama y Hace Columnas LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA

LEE MÁS COLUMNAS

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

U

PUEBLA

ncolumnistaadictoalPRI,aLaloRivera y a un sector del PAN, escribió que en la reunión que José Antonio Meade tuvo con los dueños y directivos de la prensapoblanahubomuchascríticasdeestosporla amistad que guarda con Rafael Moreno Valle y por el abandono en el que han sumido el CEN del PRI y el gobierno federal a los sufridos priistas poblanos. Leo y releo las líneas del enojado columnista y no puedo evitar plantearme varias dudas que matan, sobre todo porque nuestro personaje no es ningún improvisado y cuenta con los años en activo suficientes como para recibir —si la hubiera—la presea Enrique Montero Ponce al Mérito Periodístico. ¿Por qué “los directores y dueños de medios le criticaron su amistad con el ex gobernador”?

¿Por qué los susodichos le criticaron “el abandono en que el PRI nacional y el gobierno federal han tenido a los dirigentes, cuadros y candidatos del priismo poblano”? ¿Por qué están tan ofendidos los directores y dueños de medios? Y es que en los términos en que armó su oración, el indignado columnista no pudo evitar que se inoculara el veneno del enojo. Queda claro que los periodistas pueden criticar todo, faltaba más, pero de ahí a servir como voceros de algunos indignados priistas que están furiosos con el CEN del PRI y el presidente de la República por las negociaciones que hicieron con Moreno Valle es otra cosa. Como algunos de los directores y dueños de medios aludidos son amigos míos no dudé en preguntarles si el dicho del columnista era real. Un 100 por ciento de mis encuestados dijo no, cómo crees, para nada. Lo que sí me confiaron es que hubo algunos periodistas —entre ellos el indignado— que se desgarraron las vestiduras y actuaron frente a

Meade como si fueran parte de alguno de los sectores del partidazo. Las amistades del candidato son muy suyas y no tiene que rendir cuentas de ellas ni siquiera ante algunos directores y dueños de medios. Es como si el candidato los cuestionara —perdón por el horrible anglicismo— por las asesorías que andan dando a través de sus consultorías a algunos políticos inhabilitados. Uno es dueño de ser amigo de sus amigos con todo lo que ello implica. Y es que la verdad sería muy aburrido que los priistas sólo tuvieran en su nómina de amistades a puros priistas. O que los de Morena sólo pudieran ser amigos de Manuel Bartlett o de Rodrigo Abdala de Bartlett o de Layda Sansores. Y eso de criticar el abandono está bien para una columna periodística, pero llevar el reclamo ante un candidato a Los Pinos sonó a Rosita —la de La Resurrección— quejándose por la falta de apoyos a los priistas de a de veras. Seriedad, compañeros de partido.

Puebla, líder nacional en la rendición de cuentas REDACCIÓN

El presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato, recibió el reconocimiento de Aregional por obtener el primer lugar en el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de los Municipios 2017. Destacó que desde que Tony Gali era presidente municipal el Ayuntamiento ha demostrado que está comprometido con la rendición de cuentas y la transparencia. “El siguiente paso lo damos juntos, fortaleciendo las condiciones de confianza, de diálogo y de corresponsabilidad que impulsan a Puebla al crecimiento, a seguir generando empleos y bienestar, para que los beneficios de la transformación y el progreso lleguen cada vez a más personas”, dijo. Obtener la máxima calificación en este indicador, es decir, 98.38 puntos, implica que cualquier persona, desde su computadora, a cualquier hora de los 365 días del año, puede entrar a www.pueblacapital.gob. mx y revisar, por ejemplo, cuánto se gasta en agua, gas, luz, internet; cuánto gana el presidente municipal o cualquier otro funcionario público. El Índice evalúa la calidad de dicha información, si está donde debe de estar, ordenada, o si cumple con los criterios para establecer una comunicación clara y sencilla con los ciudadanos. Escanea y lee la nota completa en tu smartphone 24horaspuebla.com

Constancia. El alcalde recibió el reconocimiento de Aregional. / CORTESÍA


4

PUEBLA

ALIVIO. JACINTO HERRERA DIJO QUE ESPERA QUE EL RECURSO SEA ENTREGADO ANTES DE QUE CONCLUYA ESTE AÑO PARA PAGAR PRERROGATIVAS OSVALDO VALENCIA

El Instituto Nacional Electoral (INE) retendrá 1.1 millones de pesos en prerrogativas que debe Movimiento Regeneración Nacional (Morena) al Instituto Electoral del Estado (IEE) en Puebla. Lo anterior lo aseguró Jacinto Herrera Serrallonga, consejero presidente del IEE en la entidad, quien estimó que a final de este mes el INE les haga el depósito de los recursos. “Ya nos informaron a nosotros de manera telefónica que se va a llevar a cabo la retención del financiamiento público nacional del partido Morena, entonces ya estamos iniciando los trámites administrativos”, indicó. Asimismo, el consejero presidente del IEE indicó que de acuerdo con lo que solicita el INE, el recurso llegará al instituto a través de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) del estado. Añadió que se espera que sea antes de fin de año para que puedan pagar la última parte de las prerrogativas de los organismos políticos de la entidad. La semana pasada, el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) amonestó de manera pú-

MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2017

SALDARÁN DEUDA CON EL IEE

El INE retendrá a Morena 1.1 mdp Obligación. El

consejero presidente dijo que el INE les informó vía telefónica de la devolución de los recursos y que será a través de la SFA. / JAFET MOZ

blica al partido de Andrés Manuel López Obrador por no devolver 3.9 millones de pesos en prerrogativas. Aunque el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió retirar el recurso en abril, el instituto no efectuó la devolución. Durante la reanudación de la sesión ordinaria del órgano electoral local, el representante del Partido Acción Nacional (PAN), Oscar Pérez Córdoba Amador, criticó que Morena no devolviera el recurso

desde hace meses. “La resolución del Tribunal al amonestar públicamente a Morena no es suficiente porque las amonestaciones las hemos hecho aquí”, dijo. También lo calificó como un partido “que no cumple la ley, que no cumple los acuerdos”, además de ser una fracción “coda”. Córdoba Amador pidió al consejo general del IEE que tome las medidas necesarias urgentes para descontar el dinero que debe, al inicio de la administración de 2018

La dictadura perfecta LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com

E

@riva_leo

l escritor peruano, Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura, no se equivocó cuando a inicios de los 90, en aquellas mesas de análisis organizadas por el poeta y escritor Octavio Paz bautizó a México y su sistema político como “la dictadura perfecta”. En 2000, la alternancia no le trajo nada diferente al país, Vicente Fox Quesada, panista y ganador de la contienda, le quedó a deber a la democracia, ya que mantuvo prácticamente intacto al sistema y terminó por entregar gran parte del poder federal a los estados, cuyos gobernadores se convirtieron en verdaderos señores feudales. La corrupción y la inseguridad se incrementaron con la llegada al poder del también panista Felipe Calderón Hinojosa, quien permitió que la anarquía se apoderara del país, en detrimento de las instituciones, a excepción de una, el Ejército Mexicano, el cual salió a la calle para combatir, sin éxito, al crimen organizado. La restauración del “priismo”, encabezado por Enrique Peña Nieto, ha significado una regresión, ya que el mexiquense ha demostrado ser ortodoxo, de la vieja escuela, contrario a lo que tanto pregonó como parte de su campaña, el nuevo PRI. Lo preocupante es que después del triunfo del tricolor en el Estado de México, de la mano del

presidente de la República, quien una y otra vez ha dado muestras de ser un gran estratega electoral, ahora se ha aprobado una serie de medidas que al parecer indican que el PRI va a ganar, por las buenas o por las malas, la Presidencia de la República. Dos hechos avalan lo anterior, la nueva Ley de Seguridad Interior y también las modificaciones al Código Civil para castigar el llamado ciberbullying. Independientemente del esquema electoral, armado desde Los Pinos y el cual sufrió modificaciones debido a que no fue el mismo escenario del Estado de México, donde se pulverizó al voto opositor, las dos nuevas medidas parecen estar encaminadas a mantener el control del país por las buenas o por las malas, reitero. La Ley de Seguridad Interior, justificada bajo el tema de poner orden en el tema de la inseguridad que se vive en el país y que pretende disfrazar la presencia de los militares en las calles, es una medida criticada incluso por organismos internacionales como la propia ONU y organizaciones de la sociedad civil, quienes aseguran que representa un verdadero peligro para las garantías individuales en el país. El propio precandidato del PRI a la Presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña, reconoció recientemente en un encuentro con periodistas en Puebla que la Ley de Seguridad Interior no está del todo acabada y será necesario perfeccionar este marco legal. Por ejemplo, en qué situaciones podrán intervenir las Fuerzas Armadas en una entidad, por cuánto tiempo, en qué circunstancias, cuántos elementos, como sí está regulado cuando dentro

y sea entregado a los demás partidos, pese a que en días anteriores ya se había dado a conocer que el INE descontaría directamente el dinero de las prerrogativas de Morena a nivel nacional. A su vez, el representante morenista, Luis Fernando Jara Vargas, sostuvo que su partido no actuó con alevosía y ventaja al tener un excedente de prerrogativas. Reiteró que el instituto actúa con apego a la ley y devolverá el dinero por la vía nacional.

del plan de acción DN-III, en caso de desastres naturales, donde todo además se hace en coordinación con las autoridades estatales. Por lo que se refiere a la ley del ciberbullying, basta decir que la medida no se circunscribe sólo a medios alternativos y redes sociales, es para todo medio formal, prensa escrita o electrónico. Esta ley aprobada el fin de semana pasado, en medio de mucho sigilo y con el voto de la mayoría priista, constituye un verdadero atentado en contra de la libertad de expresión. Bajo el pretexto de que en las redes sociales se cometen múltiples excesos contra el honor y la imagen de las personas, se aprobó esta ley, la cual castiga el daño moral de todas aquellas personas que se vean afectadas por la información publicada, sea verdadera o falsa. De acuerdo con lo anterior, un meme, una caricatura, una publicación aun cuando la información sea verdadera, puede ser castigada con una multa, además de tener que ofrecer el derecho de réplica correspondiente a la parte afectada. Un juez de distrito será quien determine el monto de la multa a aplicar a quien resulte responsable de esta acción. Esta medida que impide la crítica, sumada a la presencia del Ejército Mexicano en las calles, constituyen el andamiaje correspondiente para que el régimen mantenga el control del país. ¿Quién va a osar criticar al sistema o a protestar teniendo al Ejército en las calles? Todo parece indicar que por las buena o por las malas, pero el PRI va a mantener Los Pinos a como dé lugar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

ESPERANZA. JORGE ESTEFAN CONFÍA EN QUE AÚN SE PUEDA LOGRAR IR EN COALICIÓN CON NUEVA ALIANZA MARIO GALEANA

La promesa de que la elección al gobierno de Puebla no ha sido pactada, como dijo el precandidato presidencial José Antonio Meade Kuribreña en su visita a Puebla, ha caído en tierra árida. Uno de los dos líderes magisteriales del Partido Nueva Alianza (Panal) confirmó que se sumarán al bloque aliancista encabezado por el PAN, mientras que el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Juan Pablo Kuri Carballo, insinuó que la coalición con el PRI no será posible. Incluso, el líder del Verde Ecologista reconoció que el organismo que dirige no ha descartado un acuerdo con el PAN. “Pero no nos urge hacer alianza con nadie. Por lo mientras (Sic), vamos solos”, declaró en entrevista con 24 Horas Puebla. “Hay posiciones diferentes entre los cuadros priistas. Hay algunos que han hecho mención para que haya una alianza con nosotros, pero hay otros liderazgos priistas que prefieren que no vayamos con ellos. Por parte del Partido Verde tampoco vamos a estar a expensas de los que quieran o no. No estamos rogando por una coalición”, recalcó. —Pero ¿se negocia una coalición con el PAN y el bloque aliancista? —se inquirió. —Al día de hoy no podemos descartar ningún escenario, eso es muy importante. El Verde está abierto a cualquier alianza. PANAL SE DESPIDE DEL PRI

El Panal se sumará en Puebla a la coalición que el PAN prepara junto al PRD, Movimiento Ciudadano (MC), Compromiso por Puebla (CPP) y Pacto Social de Integración (PSI). La alianza del magisterio fue anunciada la mañana de ayer ILSE CONTRERAS

Si el Partido Encuentro Social (PES) decide ir en alianza con Acción Nacional, la dirigencia municipal renunciaría y atraería “todas las estructuras que no están de acuerdo” para lograr votos a favor de los virtuales candidatos de Morena, Miguel Barbosa y Alejandro Armenta, sentenció Luis Ernesto Rojas. No obstante, confía en que en Puebla se conforme una coalición como la de Juntos Haremos Historia pactada a nivel nacional, pues reiteró que la dirigencia estatal encabezada por Raúl Barranco Tenorio ha tenido acercamientos con Morena para


PUEBLA

MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2017

EL PES TODAVÍA NO DEFINE ALIANZA EN LA ENTIDAD

Al gobierno, Panal irá con el PAN; PRI pierde al Verde

5

LAS VOCES Por parte del Partido Verde tampoco vamos a estar a expensas de los que quieran o no. No estamos rogando por una coalición” JUAN PABLO KURI Dirigente estatal del PVEM

En Puebla, lo que sé es que la alianza es parcial: a la Presidencia de la República es con el PRI, pero la alianza local sería como se viene trabajando desde 2010, con el PAN” ALEJANDRO ARIZA Líder Sección 23 del SNTE

Quien diga que un ex gobernador y sus aliados metieron su cuchara para lograr un pacto, es totalmente falso” JORGE ESTEFAN Dirigente estatal del PRI

El acuerdo nacional no debe ser excluyente (para aliarse con partidos distintos a Morena), pero cabe la probabilidad de que sea así” RAÚL BARRANCO Líder estatal del PES

por el líder de la Sección 23 del SNTE, Alejandro Ariza Alonso. “En Puebla, lo que sé es que la alianza es parcial: a la Presidencia de la República es con el PRI, pero la alianza local sería como se viene trabajando desde 2010, con el PAN”, aseguró. Sin embargo, el representante magisterial negó que el Panal someta a los maestros a ejercer su voto en favor de la candidata o el candidato de la amplia coalición local. “Nosotros no coaccionamos el voto ni inducimos para que voten por uno o por tal (candidato). La

elección de cada uno de los trabajadores será libre”, dijo. EL PRIISMO Y LA PROMESA

Mientras tanto, el PRI poblano se aferra a la promesa que hizo su precandidato presidencial hace tres días, de visita en el estado. El presidente estatal del tricolor, Jorge Estefan Chidiac, declaró la misma mañana de ayer que su partido aún negociaba con el Panal una alianza por la gubernatura, y que el PAN había perdido ya cualquier posibilidad de ir con el PVEM.

“Pero en el caso de Nueva Alianza se tomó la decisión salomónica de dividir al país en dos. Quien diga que un ex gobernador y sus aliados metieron su cuchara para lograr un pacto, es totalmente falso”, declaró a Efekto10. El coordinador de la bancada de diputados federales priistas de Puebla, Víctor Giorgana Jiménez, secundó a su dirigente estatal y rechazó que la coalición entre el Panal y el bloque aliancista que encabeza el PAN se encuentre definida. “Nosotros respetamos lo que diga el líder de la Sección 23. Su postura

deja en claro los intereses y compromisos de la organización, pero no son la voz autorizada para esos pronunciamientos”, alegó durante una conferencia de prensa. EL PES, EN LA INCERTIDUMBRE

El Partido Encuentro Social (PES) se encuentra en la indecisión. El convenio de coalición firmado para la presidencia con Morena y el Partido del Trabajo (PT) puede que no excluya, en su totalidad, una alianza local con partidos antagónicos como el PAN, reconoció en entrevista Raúl

Barranco Tenorio, líder estatal del organismo político. “Cada estado tiene sus propias condiciones y está por definirse la estrategia de Encuentro Social en Puebla. Pero aún no está definido nada. El acuerdo nacional no debe ser excluyente (para aliarse con partidos distintos a Morena), pero cabe la probabilidad de que sea así”, declaró a este diario. Barranco Tenorio reconoció que ha mantenido acuerdos diplomáticos, “pero ninguno formal”, con los representantes de la coalición Morena-PT y el frente aliancista PAN-PRD-MC-CPP-PSI.

PES municipal apoyará a AMLO: Rojas asegurar 20 alcaldías y cuatro diputaciones locales. “Si ellos deciden conservar la alianza PT-Morena, entonces nosotros nos quedaríamos, con los mismos conflictos internos, pero para abonar al proyecto de Andrés Manuel López Obrador, Miguel Barbosa y Alejandro Armenta”, dijo en entrevista con 24 Horas Puebla luego de ofrecer una rueda de prensa. El dirigente municipal del PES indicó que en la capital el partido aseguraría de 25 a 45 mil votos, pues dijo que en otros procesos electorales han aportado más de 70% de los

sufragios, sobre todo en municipios como Juan C. Bonilla, Ciudad Serdán y Huauchinango. Por último, hizo un llamado a Barranco Tenorio para entablar un diálogo y llegar a acuerdos para unificar al partido y formalizar una alianza con Morena-PT. “No queremos una reelección, no queremos el mismo gobierno que Rafael Moreno Valle implementó en Puebla, que no le importó la sociedad y nos endeudó por casi 40 años (...) Por eso sigo exhortando al Comité Directivo Estatal a que en vez de atacar, proponga el diálogo y unifiquemos al partido”, refirió.

ASÍ LO DIJO Si ellos deciden conservar la alianza PT-Morena, entonces nosotros nos quedaríamos, con los mismos conflictos internos, pero para abonar al proyecto de Andrés Manuel López Obrador, Miguel Barbosa y Alejandro Armenta” LUIS ERNESTO ROJAS Dirigente municipal del PES

Garantía. El líder municipal de Encuentro Social, Luis Ernesto Rojas Blanca, afirmó que en la capital asegurarían de 25 mil a 45 mil votos. / JAFET MOZ


6

PUEBLA

INFORME. ALONSO HIDALGO, ANTES DE EXHALAR PROFUNDAMENTE, DIJO TAMBIÉN QUE LAS MUJERES ESTÁN LISTAS PARA GOBERNAR. LUEGO UNA VOZ COREÓ “¡MARTHA, GOBERNADORA!”

MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2017

CRÓNICA

Esta es la noche de Martha Erika Alonso MARIO GALEANA

Rafael Moreno Valle no tardó más de tres segundos en resumir la noche que ya empezaba sobre el Auditorio de la Reforma. La prensa lo vio llegar con sorpresa, pero él no se detuvo y sólo dijo que la nota del día la daría su esposa, Martha Erika Alonso Hidalgo, y nadie más. Ella lo esperaba en una entrada secundaria del recinto, la misma por donde antes habían pasado el alcalde Luis Banck Serrato, el diputado Jorge Aguilar Chedraui, el dirigente estatal panista Jesús Giles Carmona y, más tarde, el gobernador José Antonio Gali Fayad. El portazo sucedió a la entrada de Moreno Valle y los fotógrafos alcanzaron sólo un beso rápido entre él y su esposa. Cuando Gali Fayad apareció, unos cinco minutos después, el auditorio estaba a oscuras, repleto, lleno de un barullo que se convirtió en grito al unísono cuando el ex gobernador apareció tomado de la mano de Alonso Hidalgo, seguidos por Aguilar Chedraui y Giles Carmona. “¡Rafa, Rafa, Rafa!”, estallaban los asientos, en una escena que parecía haber ocurrido un año antes, pero en un escenario completamente distinto: repleto de posibilidades. Los gritos, entonces, clamaban “¡Rafa, presidente!” porque Ricardo Anaya todavía no era precandidato de un frente que estaba, quizá, guardado en el cajón de algunos. Cuando todos se sentaron en la fila delantera del auditorio, la primera en subiir al podio fue Alonso Hidalgo, la secretaria General del PAN en Puebla, entre un estruendo de aplausos y más gritos. Lo primero que dijo fue que el reto

Fiesta. La pri-

mera en subir al podio fue la secretaria General del PAN en Puebla, en un estruendo de aplausos y gritos. / RAMÓN SIENRA /CORTESÍA

Alerta. El lider

estatal albiazul, Jesús Giles, dijo que la sociedad poblana no debe dejarse llevar por el “populismo” en la elección que se avecina. / RAMÓN SIENRA /CORTESÍA

de 2018 será “vencer el hartazgo y la falta de credibilidad en las instituciones” y pugnó por la participación activa de las mujeres. Antes de exhalar profundamente, dijo también que las mujeres están listas para gobernar. Luego, como si la frase no bastara para llenar los titulares de la prensa a la mañana siguiente, una voz, y luego muchas más, coreó: “¡Martha, gobernadora!” desde el centro del auditorio, pero fue una proclama que duró poco, quizá porque el grito sonaría muchas veces más a lo largo de la noche. Alonso Hidalgo dejó el escenario con el mismo estruendo que la acompañó en su primera aparición. A ella le siguió Giles Carmona, quien presentó su informe de labores como presidente del Comité Directivo Estatal (CDE). Pocas veces apartó la vista del teleprompter, desde donde leyó que el PAN no permitiría la discriminación y que, además, la sociedad poblana no debe dejarse llevar por el “populismo” en la elección que se avecina. No hubo críticas hacia el pasado, la arenga que había enmarcado las campañas donde el PRI era el único rival a vencer. Tal vez porque el tricolor poblano perdió en los últimos días a dos de sus aliados nacionales, los partidos Nueva Alianza (Panal) y Verde Ecologista de México (PVEM), que se acercan cada vez más al PAN, aunque sus líderes estatales no estuvieron la noche de ayer. Sólo acudieron los dirigentes partidistas de Movimiento Ciudadano (MC), PRD y Compromiso por Puebla (CPP). El momento más importante de Giles Carmona llegó al nombrar a Martha Erika: dijo que ha sido tes-

tigo del “amor” que ella tiene por los poblanos y del “amor” que los poblanos le tienen a ella. Luego el auditorio reventó con el mismo grito unánime proclamándola gobernadora. La cámara la captó meneando la cabeza, apenada, y más tarde se levantó del asiento para voltear hacia las gradas, llevando su dedo a los labios en un gesto claro: “Shhh”. La liturgia del destape terminó cuando Gali Fayad subió al podio y, tras reconocer la gestión de su antecesor, dijo también que reconocía “la incansable labor” de Alonso Hidalgo. La noche de Martha Erika, como dijo Moreno Valle, acababa.

Pilares. El

gobernador Tony Gali destacó “la base humanista y cercanía con la gente” del albiazul en el estado. / RAMÓN SIENRA / CORTESÍA


PUEBLA

MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2017

GUADALUPE JUÁREZ

La dirigencia panista poblana presumió su hegemonía en la entidad y se dio el lujo, como pocas fuerzas políticas, de invitar y tener en primera fila de su segundo informe de actividades a líderes de otros partidos con los que buscan retener la gubernatura del estado en 2018. Los números y logros de la dirigencia de Jesús Giles Carmona y de la secretaria General Martha Erika Alonso Hidalgo pasaron a un segundo plano cuando en sus mensajes reconocieron que el próximo proceso electoral será un reto por el hartazgo y falta de credibilidad de la ciudadanía en la clase política, para lo cual se declararon preparados por la estructura que tienen al interior del estado. “Nos encontramos en un momento en el cual la sociedad nos exige acciones claras y transformadoras, así como políticas públicas que generen el bien común y fomenten el respeto de las personas”, aseguró Alonso Hidalgo frente a los dirigente de Movimiento Ciudadano, Fernando Morales; Compromiso por Puebla, Ángel Trawitz; del Pacto Social de Integración, Carlos Navarro Corro, y del PRD, Carlos Martínez Amador. Dentro del informe destacaron los aciertos de los gobiernos de Rafael Moreno Valle –quien asistió al evento–, de José Antonio Gali, los de

7

ASISTEN LÍDERES DE PARTIDOS QUE PODRÍAN INTEGRAR MEGACOALICIÓN

PAN Puebla, listo para la batalla del próximo año SEGUNDO INFORME. LA DIRIGENCIA ESTATAL ALBIAZUL DESTACÓ LOS ACIERTOS DE LOS GOBIERNOS DE RAFAEL MORENO VALLE , DE JOSÉ ANTONIO GALI, LOS DE LA MAYORÍA DEL CONGRESO ESTATAL Y LOS RECONOCIMIENTOS OBTENIDOS POR EL ALCALDE LUIS BANCK SERRATO EN LA CAPITAL DEL ESTADO TIEMPO DE CAMBIO Nos encontramos en un momento en el cual la sociedad nos exige acciones claras y transformadoras, así como políticas públicas que generen el bien común y fomenten el respeto de las personas” MARTHA ERIKA ALONSO Secretaria General CDE del PAN

la mayoría del Congreso estatal y los reconocimientos obtenidos por el alcalde Luis Banck Serrato. “Representar a un partido político como Acción Nacional ha sido uno

Fuerza. La entidad poblana es el segundo estado en el país con el mayor número de militantes, con 24 mil panistas. / RAMÓN SIENRA de los mejores privilegios que hemos tenido en nuestras vidas”, sostuvo la ex titular del DIF estatal. Alonso Hidalgo y Giles Carmona llamaron a los militantes del albiazul

en el estado a cerrar filas en torno al partido, porque “ser panista va más allá de un padrón de militantes, de un color o un emblema”. El presidente del Comité Direc-

tivo Estatal del PAN, por su parte, informó que es el segundo estado en el país con el mayor número de militantes, con 24 mil panistas. El gobernador Gali Fayad resaltó que el partido ha transformado el estado y desde hace siete años y medio –desde que el morenovallismo ganó la gubernatura– ha demostrado contar con fortaleza institucional. El mandatario, cobijado por el blanquiazul tanto en los comicios para la presidencia municipal en 2013 y Casa Puebla en 2016, destacó “la base humanista y cercanía con la gente” del partido. “Con la cara en alto y en unidad, están listos para enfrentar los retos del próximo año”, remató Gali Fayad.


8

PUEBLA

MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2017

Señales y dudas en la visita de Meade a Puebla (una estampa del costumbrismo priista) AMARRES. LUEGO DE SU PASO POR EL CENTRO DE CONVENCIONES SOSTUVO UN ENCUENTRO CON LOS ASPIRANTES A LA GUBERNATURA EN LA CASA DEL DIPUTADO LOCAL JOSÉ CHEDRAUI BUDIB

LUNA SILVA

#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Yo lo único que vine a hacer es pedirles su apoyo para ser presidente de la República (…) Quien piense que Puebla está negociada, está muy equivocado”

Te reiteramos nuestra confianza, nuestro apoyo y nuestra decisión de ir a buscar voto por voto en cada uno de los espacios del territorio poblano”

N

ESPECIAL

ARTURO

o fue el mejor día para José A n t o n i o M e a d e Kuribreña en su visita a Puebla para pedir el apoyo de sectores, cuadros y militantes del tricolor. En el Centro de Convenciones, el precandidato del PRI, PVEM y Panal a la Presidencia escuchó reclamaciones que estuvieron salpicadas de episodios humorísticos y errores durante el formato de preguntas abiertas y “espontáneas”. Con dificultades para conectar de inmediato con los priistas, sin embargo, el ex secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se vio genuino, sin poses, pero sin destellos. Al final, pudo levantar el ánimo de los asistentes, quienes, empero, no se pudieron llevar la certeza, el ansiado compromiso, de que 2018 no estará negociado con el morenovallismo. Esa fue la solicitud, con aroma a reproche, que trascendió como la nota del día. Más tarde, previo a su cita con empresarios, junto con el presidente del Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Ochoa Reza, advirtió a los aspirantes a la gubernatura que nada se moverá aquí hasta después del 20 de enero. “Yo lo único que vine a hacer es pedirles su apoyo para ser presidente de la República (…) Quien piense que Puebla está negociada, está muy equivocado. Hay las condiciones de recuperar la entidad en 2018”, son las frases que resumieron el mensaje de Meade, a quien pocos, muy pocos, priistas le creyeron la socorrida frase: “Quien piense que Puebla está negociada, está muy equivocado”. Las sentencias g randilocuentes y las arengas espectaculares de los actos políticos no vinieron en esta ocasión del visitante, del precandidato. En cambio, el color, los yerros, los cómicos dislates y las

reclamaciones por el abandono y la entrega que se ha hecho de los priistas en el pasado, vinieron en cascada de los poblanos que hicieron preguntas, en un formato que se supone sería a modo. Mientras el participante cenecista puso en duda el triunfo del ex secretario de Energía del calderonismo el próximo 1 de julio al pedirle su respaldo “en caso de que llegue” a Los Pinos; el integrante del Movimiento Territorial (MT) se dijo seguro de que sería un buen ¡presidente municipal! Juana Cuevas —tan buscada como él a la hora de la selfies—, la esposa del precandidato, también aportó a la tarde de los simpáticos errores en su discurso, al quitarle tres años a su cuenta del matrimonio; Meade la corrigió cariñosamente: “Tenemos 23 y no 20” años de casados. El descaro vino del hermano de la nuera de Jorge Estefan Chidiac, presidente estatal del PRI, Raúl Rodríguez Olvera, quien subió al escenario, en ese formato que se suponía controlado, para destaparse por la alcaldía de Chignahuapan. Antes de llegar a su cita con

las bases y los cuadros —términos propios del costumbrismo priista poblano que otra vez mostró una de sus más claras estampas—, el cuatro veces secretario de Estado se reunió con el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa y directivos de medios de comunicación. Luego de su paso por el Centro de Convenciones sostuvo un breve encuentro con los aspirantes a la gubernatura en la casa del diputado local José Chedraui Budib, donde ya estaba preparada una comida con empresarios. Tal vez ahí se dio la única instrucción clara: les dijo que “esperen hasta el 20 de enero” y platicaron además del caso Puebla, donde el tricolor no ha definido alianza para los comicios locales y quedó fuera del convenio nacional con los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal), cosa que tiene muy, pero muy nerviosos tanto a Jorge Estefan como a los aspirantes a Casa Puebla. Precisamente, en el que fue el discurso con mayor esencia del acto con militantes, el coordinador de los diputados fe-

derales del PRI, Víctor Giorgana Jiménez, le hizo a Meade un recuento de los agravios, “marginación y represión”, del morenovallismo y le pidió que en el estado se replique la alianza que a él lo cobija. También puso su pincelada de color, al referirse al voto juvenil: “Te reiteramos nuestra confianza, nuestro apoyo y nuestra decisión de ir a buscar voto por voto en cada uno de los espacios del territorio poblano y, especialmente, acompañar a los jóvenes, de ser necesario, de antro en antro”, dijo Giorgana. Pero la demanda que sepultó arengas y porras y dejó un sabor amargo, a recriminación, se refirió a las “negociaciones” del pasado reciente. Antonio Hernández y Genis, presidente del Icadep en el estado, puso en aprietos al precandidato de la coalición “Meade, Ciudadano por México”. “En Puebla hemos pasado los priistas por momentos muy difíciles desde el punto de vista político-electoral. Queremos nombrarte nuestro abogado en los altos círculos del partido para que no otra vez nos vayan a negociar, otra vez nos vayan a abandonar a medio camino porque es verdaderamente difícil enfrentarse a esas circunstancias”. La respuesta del ex canciller en dos gobiernos distintos, uno panista y el actual priista, fue que está equivocado quien eso piense, pero no abundó más. De coaliciones y posibles “negociaciones”, Meade Kuribreña no aclaró, en realidad, nada. Sus respuestas no se salieron del guión. No dejó ninguna contundente certeza ni compromiso específico con la militancia. Fue una tarde en la que el color lo pusieron los priistas poblanos. Una est ampa de otras que vendrán. Porque esto apenas va empezando. ••• Esta columna vuelve el martes 2 de enero.


PUEBLA

MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2017

9

EN UN CICLO, MÁS DE 351 MIL DEJARON LAS AULAS

Puebla, quinto en abandono escolar ESTRATEGIA. BUSCAN COMBATIR LA DESERCIÓN DE JÓVENES DE 15 A 17 AÑOS, QUE CURSAN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, CON EMISIÓN DE DIRECTRICES ILSE CONTRERAS

Puebla ocupa el quinto lugar en tasa de abandono escolar en Educación Media Superior (EMS), pues en 2015, 351 mil 373 jóvenes de 15 a 17 años dejaron de estudiar. De acuerdo con el informe Directrices para Mejorar la Permanencia Escolar en la Educación Media Superior, elaborado por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), a nivel nacional seis millones 462 mil 851 jóvenes desertaron de la EMS. La lista de deserción la encabeza Estado de México con una tasa de 13.21, seguido de Veracruz con 6.74, el tercer lugar lo ocupa Jalisco con 6.62, en cuarto sitio se ubica Ciudad de México con 5.78, mientras que Puebla tiene una tasa de 5.44.

De acuerdo a la metodología del INEE en la modalidad escolarizada y mixta, 30 mil 867 estudiantes abandonaron la escuela en el periodo 2015-2016; fue en bachillerato general donde más deserciones se presentaron con 23 mil 471, en tanto que cinco mil 89 dejaron el bachillerato tecnológico y dos mil 307 se ausentaron de cursar el nivel profesional técnico. En cuanto al tipo de sostenimiento, la mayor tasa de deserción en esta modalidad se presentó en las escuelas con inversión federal, con 15.8, seguido de las privadas con 11.5 y las estatales con 10.6 en las autónomas se tuvo un siete de tasa de abandono. CAUSAS DE LA DESERCIÓN

Datos retomados en el informe del INEE de la Encuesta Nacional de

Deserción en la Educación Media Superior (ENDEMS) colocan como las principales causas de abandono escolar el factor económico y problemas escolares-institucionales. De cada 100 jóvenes desertores, 38 coincidieron que faltaba dinero en el hogar para útiles, pasajes o inscripción, mientras que 41 de cada 100 colocaron entre sus motivaciones para abandonar la EMS el disgusto por estudiar, problemas para entender a los maestros, causar baja por reprobar materias y la lejanía de la escuela. LA ESCUELA COMO UN ESPACIO DE INSEGURIDAD

Los resultados de la Encuesta Nacional de Deserción en la Educación Media Superior (ENDEMS), retomados en el informe, detallan que 68.6% de los estudiantes dijo haber

Economía. No poder costear traslados y útiles, entre las causas de su baja. / ARCHIVO sido objeto de agresiones verbales, psicológicas o físicas por parte de sus compañeros. En tanto, la Evaluación de la Oferta Educativa en Educación Media Superior (EVOE-EMS) señala que 27 de los estudiantes reportó haber experimentado agresión verbal con sus compañeros, profesores o o personal directivo. Las directrices que emite el INEE a fin de mejorar la permanencia escolar en el nivel medio superior son fortalecer, con un enfoque de equidad,

las políticas dirigidas a institucionalizar las acciones para la permanencia escolar en los planteles. Así como partir de mecanismos pertinentes de prevención y atención oportuna de los factores de riesgo, mejorar la formación de los maestros y las condiciones institucionales para su adecuado desempeño y promover ambientes escolares seguros, incluyentes y democráticos; y ampliar las estrategias de reincorporación educativa de los jóvenes.


10

PUEBLA

MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2017

PLANTEAN ESTRATEGIAS PARA ELIMINAR VIOLENCIA

Feminicidios superan los registrados en dos años ALARMANTE. EN PUEBLA CONTABILIZARON 75 HOMICIDIOS DE MUJERES EN LO QUE VA DE 2017, LO CUAL REBASA 103% LOS ACONTECIDOS EN 2015 Y 27% LOS CASOS DE 2016; SIN EMBARGO, EL ODESYR SEÑALA QUE ESTE AÑO SE RECONOCIERON 99 ASESINATOS, CIFRA QUE SUPERA LO ESTABLECIDO POR LA FGE GUADALUPE JUÁREZ

A menos de dos semanas de que culmine el año, los casos de feminicidios en la entidad superaron 27% los registrados de manera oficial durante 2016 y 103% los contabilizados en 2015. De acuerdo con los últimos datos otorgados por el gobierno estatal, se han registrado, hasta el momento, 75 casos de feminicidios en Puebla, es decir, en promedio cada cinco días hay un homicidio en el estado. De los casos suscitados hasta el 17 de diciembre, apenas 50 han sido resueltos –donde saben quién es el responsable pero no lo han detenido– o no demuestran las sentencias de las personas que han sido consignadas por los asesinatos. En el corte de información del 4 al 10 de diciembre, el gobierno de Puebla informó que 73 feminicidios se habían registrado, de los cuales 49 habían sido resueltos. Siete días antes reportaron 70 asesinatos y 48 resueltos. Del 20 al 26 de noviembre de este año, contabilizaron 69 y de igual manera se habían resulto 48 casos, las cifras se mantuvieron desde una semana antes. Durante 2015, la Fiscalía General del Estado (FGE) reconoció ante el Congreso local que se habían registrado 37 casos y 59 en 2016. Pero las cifras contrastan con los reportes hemerográficos que ha presentado el Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Re-

ASESINATOS DE MUJERES

Proponen a Mariela Solís para diputación

50

casos de los feminicidios han sido resueltos en 2017

82

GUADALUPE JUÁREZ

homicidios reconoció la Odesyr en 2016, 23 más que lo admitido por FGE

2017 productivos (Odesyr) desde 2013. En el primer reporte contabilizan 50 feminicidios en Puebla, al año siguiente 60, durante 2015 hubo 50, 13 más que la cifra oficial. Asimismo, en su conteo de 2016 identificaron 82 casos, 23 asesinatos de mujeres más que lo admitido por la FGE. Hasta ayer, Odesyr actualizó su

2016 información y reportó que en la entidad se registraron 99 asesinatos que podrían tipificarse como feminicidios durante 2017. DE UNA VEZ POR TODAS

Por otra parte, el gobierno del estado reportó las acciones de la política pública que se implementó para con-

2015 trarrestar la violencia de género contra la mujer, se impartieron pláticas a 200 alumnos sobre el programa Mujer Poblana Libre de Violencia, capacitación a 50 funcionarios, así como la sensibilización a 18 integrantes del Consejo Taxista y 60 personas en el programa de reeducación para víctimas de agresión.

Aprueba Congreso cuenta pública 2015 de Coronango REDACCIÓN

El Congreso del estado aprobó la cuenta pública del Ayuntamiento de Coronango, que preside Mely Macoto Chapuli, correspondiente a 2015. En sesión ordinaria, la mayoría de diputados se pronunciaron a favor de la aprobación correspondiente al periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2015 de la edil del municipio de Coronango. Por lo anterior, Macoto Chapuli afirmó que desde que inició su administración una de las prioridades ha sido transparentar el uso de los recursos financieros y materiales que conforman el patrimonio del municipio de Coronango. Invitó a las personas a consultar

los portales electrónicos, para que sepan en qué han sido utilizados los recursos. “Cualquier autoridad y en especial los habitantes de Coronango pueden acceder para conocer cómo y en qué se están invirtiendo los recursos económicos y materiales en el municipio”, señaló. Mencionó que en su administración se han realizado obras como la pavimentación de calles, mejoramiento del drenaje y alcantarillado, colocación de nuevo alumbrado, así como la instalación del Módulo PREP que tuvo una inversión de 3.5 millones de pesos y donde se imparten talleres de repostería, informática y además cuenta con una biblioteca y un salón de usos múltiples.

Unión. Asociaciones respaldan a la titular de Misac para contender por una curul en 2018. / JAFET MOZ

En regla. En la administración de Mely Macoto se han realizado obras de pavimentación, colocación de alumbrado y se instaló el Módulo PREP. / ARCHIVO

Sindicatos y agrupaciones vecinales de la capital poblana, cercanos al gobernador José Antonio Gali Fayad, pusieron sobre la mesa un nombre para contender por una candidatura a diputación local por el distrito 16: Mariela Solís Rondero. Mariela es presidenta de la asociación civil Mujeres Impulsando Sueños (Misac) y era colaboradora de Rafael Ruiz Cordero cuando era titular de la Administración del Ayuntamiento, por lo cual dijeron que la respaldarían si cualquier partido la cobija o si contiende por una candidatura independiente. Versiones periodísticas apuntan que Solís Rondero es considerada dentro de una lista de posibles candidatas para Acción Nacional, debido a su cercanía con grupos afines al mandatario poblano. De igual manera, el secretario General del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento, Gonzalo Juárez Méndez, ha mostrado interés por contender en las próximas elecciones por una diputación local por el distrito 10, aunque en su caso, dijo, evaluará la posibilidad de hacerlo por la vía independiente, porque los partidos han perdido credibilidad o “si le dan la oportunidad” con el blanquiazul. “Ser independiente, el no tener partido ahorita es lo mejor porque vemos que los partidos políticos ya no son bien vistos por la sociedad. (…) No quiere gente que finge ser sencilla”, sostuvo. El líder sindical respaldó cualquier decisión y estrategia política que tome Gali Fayad para los comicios del próximo año. “Nosotros vamos a apoyar al candidato que el gobernador nos diga, hemos hecho un buen equipo con él”, aseguró. Las asociaciones que respaldaron a la titular de Misac fueron los sindicatos de trabajadores del Ayuntamiento y del Estado, así como el Movimiento de Organizaciones Unidas por Puebla.


PUEBLA

MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2017

11

PUEBLA REGISTRÓ LA MAYOR CANTIDAD DE CASOS ESE AÑO

2016, de violencia política vs mujeres

LEGISLAR. MIENTRAS NO EXISTA UN TIPO PENAL PARA QUE SEA CONSIDERADO UN DELITO, EL MODELO SERÁ INCOMPLETO, DIJO SANTIAGO NIETO, EX TITULAR FEPADE

ILSE CONTRERAS

En Puebla, 2016 fue el año con más casos de violencia política contra las mujeres, informó el ex titular de la Fepade, Santiago Nieto Castillo. Lo anterior, al registrar 96 casos de mujeres con un cargo público que fueron limitadas en su participación por temor o intimidación. Detalló que sólo en 2015 se registraron 38 casos de violencia política contra las mujeres. Por ello, dijo, mientras no exista un tipo penal para que sea considerado un delito, el modelo para evitar estos casos será incompleto, por lo cual consideró importante implementar protocolos para mejorar las condiciones de participación de las mujeres hacia las elecciones de 2018. “Si no tenemos una ley de delitos electorales, si no hay un tipo penal

específico, no podrá perseguirse penalmente a las personas que cometan algún tipo de conducta indebida”, señaló en entrevista, previo a su participación en la presentación de la Guía para la Prevención y Atención de la Violencia Política contra las Mujeres en el Estado de Puebla, del Instituto Electoral del Estado (IEE). Apuntó la relevancia de mejorar los estándares jurídicos en varios aspectos, como reconocer dentro de la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia que hay agresiones políticas, además de las del ámbito privado; incorporar obligaciones a los partidos políticos en materia de respeto a las candidatas y evitar prácticas de presión como la firma de renuncias. Asimismo, consideró que los medios de impugnación deberán ser interpretados con una perspectiva de

género para proteger los derechos político-electorales de las mujeres. Así como modificar las competencias y, en caso de que la agresión la realicen servidores públicos, la sanción la haga el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. CONSIDERACIONES A FUTURO

Sobre la inclusión de personas con otra preferencia sexual, Nieto Castillo consideró viable que a futuro se retome dentro de las iniciativas en materia de prevención de la violencia política, pues podría incorporarse a las agresiones de género. También expuso la posibilidad de que las personas que son privadas de su libertad puedan emitir su sufragio dentro de las cárceles, el voto en casa para personas que tienen inmovilidad y más de 70 años y en los hospitales para enfermos terminales.

Ejemplo. Agresiones a regidoras de Tecamachalco, de las más destacadas. / ARCHIVO LLAMADO DE ALERTA Debemos luchar por unas elecciones sin discriminación y eso implica no sólo hacia las mujeres, (...) sino hacia el colectivo lésbico-gay” SANTIAGO NIETO CASTILLO Ex titular de la Fepade

PREVALENCIA EN PUEBLA

96 casos de mujeres con un cargo público las que fueron limitadas en su participación por temor o intimidación en el estado, durante el año pasado


12

PUEBLA

MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2017

MÓRBIDOS… SUS ESCENARIOS SECRETAN PUS, SEMEN Y AGUA SALADA

Genera consenso inédito Temporada de huracanes ALEJANDRA GÓMEZ MACCHIA

En el mundillo literario mexicano –como en cualquier otro microcosmos acotado– el ego habla por las bocas de sus miembros, y cada grupo suele manar –a su manera– mezquindad o envidia o resentimiento o las tres anteriores juntas. Sin embargo, algo inédito sucede con una escritora y con su última novela. Fernanda Melchor trajo la tempestad en plena primavera con su libro Temporada de huracanes, una novela delirante cuyo lenguaje encabalgado y torrencial asfixia al lector. Lo asfixia sin que él, el lector, intente escabullirse de la tortura. Lo de la Melchor es la pena sabrosa, bullanguera y tropical, matizada con aguatintas sanguinolentas. Mórbidos… sus escenarios secretan pus, semen y agua salada. La bruja anacrónica perdida en las cuencas de un río pestilente. Una bruja transgénero. Una bruja que se embriaga y hace karaoke de Luis Miguel en sus noches de alcohol y enamoramiento. Una bruja que es hija de otra bruja mayor. ¿Una bruja en pleno siglo XXI? Sí. De esas brujas que todavía habitan los pueblos costeros; a las que recurren las señoras del pueblo para amarrar al hombre rejego o para echarle la sal a la puta que amenaza su dicha. La clase de bruja patética que, de no ser bruja y no tener poderes paranormales, sería lapidada en la plaza pública por fea, maricona y farsante. ¡Ay, la bruja! La bruja violácea que flota en el río tóxico. Que es encontrada por personajes marginales. Por chavos barriobajeros que cogen

STAFF 24 HORAS PUEBLA

Temporada de huracanes, de Fernanda Melchor, fue considerada por el New York Times como la novela mexicana del año. El diario, que realiza una selección de los títulos más influyentes y que han generado mayor discusión y debate durante el último año, elogia a la obra de la veracruzana – radicada en Puebla– por su “estilo virtuoso y abrumador”. Temporada de huracanes, refiere la publicación, cuenta en un lenguaje coloquial y abrupto la presencia constante de la violencia machista. Fernanda Melchor es también periodista por la Universidad Veracruzana (UV) y ha publicado dos libros: Aquí no es Miami y Falsa liebre, publicadas en 2012.

VIAJE AL INFIERNO. FERNANDA MELCHOR TRAJO LA TEMPESTAD EN PLENA PRIMAVERA CON SU LIBRO, UNA NOVELA DELIRANTE CUYO LENGUAJE ENCABALGADO Y TORRENCIAL ASFIXIA AL LECTOR Unanimidad.

Clima laboral. El reconocimiento es

por acciones implementadas para conciliar el trabajo con la familia. / CORTESÍA

Fortalece SFA buenas prácticas laborales

Las obsesiones oblicuas de la autora que ha conseguido lo impensable: que las mafias literarias se pongan de acuerdo: ser considerada la mejor novela del año. /ESPECIAL

REDACCIÓN

sin condón y que embarazan a sus morras y que beben caguama y que duermen en hamacas junto a su chemo o su toque de mota. El problema del narcotráfico como un rumor de cucarachas trepando en la pared. Eso, y el virtuosismo del lenguaje, es Temporada de huracanes. Forma no es fondo. Forma lo es todo. Las obsesiones oblicuas de la autora que ha conseguido lo impensable: que las mafias literarias se pongan de acuerdo. Que sus contemporáneos se bajen del ladrillo y digan en los pasillos de las ferias –con su consabido tonito norteño-fresichairo–: “Es el libro del año. El libro

LA AUTORA Fernanda Melchor nació en Veracruz, en 1982. Es periodista por la Universidad Veracruzana (UV). Ha ganado diversos premios de cuento, ensayo y crónica. Sus trabajos han sido publicados en La Palabra y El Hombre, Excélsior, Replicante, Generación, Reverso y Milenio semanal

que me hubiera gustado escribir. “La Fer, rifa, güey”. Raro. ¡Rarísimo! Tan raro es el éxito de Temporada de huracanes, que hasta las escritoras

que suelen meter zancadillas a sus colegas ven a Melchor ya no como una “joven promesa”, sino como la rival a vencer. Y está complicado, ésa es la verdad. ¡Vaya sorpresa más grata! Amanecer y abrir la página de The New York Times y encontrar Temporada de huracanes entre los mejores libros del año. Sin duda, Melchor ha renovado la narrativa mexicana. Le ha quitado lo veleidoso. Le ha añadido acentos y le ha quitado puntos. No es un vaso de agua fresca, es un trago amargo de ajenjo que te precipita al abismo.

La novela mexicana del año, según NYT Opinion. El influyente diario estadounidense refiere que la novela es un viaje nocturno a las profundidades del alma humana con el estilo más radical de su generación. / ESPECIAL

Temporada de huracanes es una novela que fue publicada bajo el sello de la editorial Penguin Random House. De acuerdo con la reseña, la obra explora las sinrazones que subyacen a los actos más desesperados de

la barbarie pasional. “Un grupo de niños encuentra un cadáver flotando en las aguas turbias de un canal de riego cercano a la ranchería de La Matosa. “El cuerpo resulta ser de la Bruja, una mujer que heredó dicho oficio

de su madre fallecida, y a quienes los pobladores de esa zona rural respetaban y temían. “Tras el macabro hallazgo, las sospechas y habladurías recaerán sobre un grupo de muchachos del pueblo, a quienes días antes una vecina vio mientras huían de casa de la hechicera cargando lo que parecía ser un cuerpo inerte”, puede leerse en la reseña. Algunos autores como Martín Solares y Yuri Herrera han expresado que Temporada de huracanes es “un viaje nocturno a las profundidades del alma humana con el estilo más radical de su generación” y que “(…) en cada página muestra un oído y una agudeza pocas veces vista en nuestra literatura”.

Como parte de las acciones encaminadas a fortalecer la fiscalización efectiva a través de la profesionalización y el desarrollo de los servidores públicos de la Auditoría Superior del Estado (ASE), el auditor Superior David Villanueva recibió la recertificación que distingue a la dependencia como una institución que cumple con los estándares nacionales como Empresa Familiarmente Responsable que otorga la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Durante su intervención, Villanueva Lomelí destacó que trabajar con procesos estandarizados y con base en normas profesionales nacionales e internacionales, promueve la fiscalización efectiva a todos los entes fiscalizados, a la par de generar condiciones favorables para el desarrollo del personal auditor, así como la mejora del clima organizacional. En este sentido, explicó que la STPS revisa y evalúa las acciones implementadas en materia de conciliación del trabajo con la familia que implementó la Auditoría Puebla para otorgar la recertificación en la materia. Finalmente, David Villanueva exhortó a todo el personal de la institución a seguir trabajando con base en los valores establecidos en la entidad fiscalizadora, apegados a las normas y procedimientos, así como a estos estándares que hacen de la ASE un excelente lugar para trabajar, de acuerdo con Great Place to Work México. CONTRA LA VIOLENCIA LABORAL Y EL HOSTIGAMIENTO SEXUAL

Cabe señalar que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social puso en marcha este tipo de certificaciones como Empresa Familiarmente Responsable con el fin de reconocer a las organizaciones que promueven en su ámbito de trabajo la conciliación trabajo-familia y la igualdad de oportunidades, así como el combate a la violencia laboral y al hostigamiento sexual.


13

PUEBLA

MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2017

El cáncer de Guerrero, parte 2 NEGLIGENCIA. LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE GUERRERO DIJO QUE EL PERSONAL MÉDICO Y DE ENFERMERÍA DEBE ESTAR CERTIFICADO, TRAS LA MUERTE DE UN MENOR POR LA APLICACIÓN DE QUIMIOTERAPIAS DE DUDOSA CALIDAD

P

ersonal médico y de enfermería deben entregar copia de la certificación y recertificación de los Consejos de Especialidades Médicas, con la finalidad de que demuestren que tienen la actualización, experiencia, conocimientos y habilidades suficientes para brindar un servicio adecuado y de calidad a las personas. Lo anterior forma parte de los planteamientos de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Guerrero que fueron emitidos la semana pasada. La recomendación se deriva por una queja que fue presentada por los padres de un niño de siete meses de edad que falleció en el Iecan en agosto del año pasado, caso que se informó aquí en 24 Horas Puebla. La aplicación de quimioterapias de dudosa calidad y fórmula alterada fue uno de los temas que este año causaron revuelo. En Traspatio del 16 de mayo narré lo que había ocurrido en el Instituto Estatal de Cancerología: “En agosto de 2016, en dicho instituto se aplicaron quimioterapias sin registro sanitario que causaron la muerte de un niño, pusieron en riesgo la vida de otros cuatro menores, así como la de una mujer adulta. “El oncólogo Marcelino Gaytán Ángel y la jefa de oncopediatría, Ana Bertha Rivera Ramírez, alertaron por escrito a la dirección del Iecan que los medicamentos de los nuevos laboratorios no estaban haciendo efectos positivos a los pacientes, por el contrario, no mostraban ni un ápice de mejoría. En agosto de 2016, en el Iecan de Guerrero, murió el niño Carlos Mateo Zúñiga Camargo, un menor que padecía histiocitosis, un tipo de cáncer poco frecuente que afecta los tejidos, por la enfermedad empezó a recibir quimioterapias. “Le aplicaron la sustancia llamada methotrexate de laboratorio Columbia, quimioterapia cuestionada por los médicos antes mencionados. “Los primeros sietes tratamientos los toleró, fue en el octavo cuando empezó a presentar reacciones adversas. “Una semana después del fallecimiento de Carlos Mateo, la jefa de oncopediatría del Instituto de Cancerología de Guerrero emitió un documento con carácter de

oficial dirigido al director del instituto, Jorge Eblem Azar”. Era el oficio que le comenté líneas arriba. Las autoridades del Iecan y de la Secretaría de Salud de Guerrero negaron una y otra vez que hubiesen aplicado esa quimioterapia, a pesar de que venía asentado en el expediente clínico del menor fallecido. Los padres de Mateo emprendieron una batalla legal porque consideraron que hubo negligencia médica en la muerte de su hijo. Presentaron una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), organismo que, después de varios meses de investigar el caso, concluyó que ameritaba una recomendación dirigida al secretario estatal de Salud, Carlos de la Peña Pintos, y al fiscal del estado, Xavier Olea Peláez. El contenido de la recomendación describe la conducta de las autoridades del Iecan de Guerrero y esa actitud de negar lo innegable. En el documento de la CEDH se indica que la jefa de onco-pediatría les dijo que el entonces director del Iecan, Jorge Eblem Azar, no le hizo caso al oficio emitido en agosto de 2016, el cual alertaba que las quimioterapias no estaban haciendo efecto. El organismo de derechos humanos buscó la opinión de la Comisión Nacional de Arbitraje México (Conamed) y ésta emitió un punto de vista pero a solicitud de la autoridad sanitaria de Guerrero. La Conamed determinó que hubo mala práctica en la atención médica al menor Mateo Zúñiga y que el personal de Cancerología no atendió de forma oportuna y precisa como lo establece la literatura de la especialidad. Para la fecha en que la Conamed emitió su opinión ya habían cambiado al director del Instituto de Cancerología. Sin embargo, el nuevo titular fue más tajante en la forma de llevar el caso: le planteó a la Comisión Estatal de Derechos Humanos que se abstuviera de seguir el tema porque ya había una queja de arbitraje en Conamed, por lo cual, la CEDH no era compatible en el asunto.

Otro tema que abordé en marzo, cuando le di a conocer el caso, fue sobre la formación del entonces director de Cancerología: “Jorge Eblem Azar es ginecólogo. Hizo estudios de oncología en el Instituto de Cancerología de Guerrero, pero no tiene cédula que lo acredite como oncólogo, a pesar de que es un requisito de acuerdo con el decreto de creación del instituto”. Él mismo lo aceptó: “La especialidad como tal es de tres años. La hice aquí... yo soy ginecólogo con cédula...como ginecólogo oncólogo todavía el instituto no lo ha podido avalar”. La CEDH le preguntó a Eblem Azar sobre el tema y lo que hizo el entonces director fue mandar copia de todos sus títulos de médico general, de ginecólogo y el Diploma, (No Título), de Oncólogo, así como un dictamen jurídico de un despacho de abogados de Acapulco, en el cual refieren que Jorge Eblem cumple con los requisitos para ocupar el cargo de director del Iecan. Le mandó los mismos documentos que me hicieron llegar a mí para demostrar que el director cumplía los requisitos. Sin embargo, no es oncólogo con cédula profesional, él mismo lo reconoció. Cuando saqué el reportaje, el gobierno de Guerrero emitió un comunicado diciendo que el decreto dice que ser oncólogo para dirigir el Iecan es requisito optativo. A los pocos días del reportaje, Jorge Eblem Azar renunció a la dirección del instituto. No obstante, antes de irse, ya había despedido a personal que él consideró había filtrado el documento de la jefa de onco-pediatría, pero el caso más escandaloso fue que corrió a su directora de Comunicación Social. Me enteré que la despidió porque no logró contener el reportaje y que la entrevista que él conce-

@pavonlui pavonlui@gmail.com

dió no contuvo el escándalo y él había sido exhibido. Le cuento que en un inicio el director no iba dar entrevista, solo la jefa de onco-pediatría, quien conocía el tema con toda precisión, fue la propuesta de la encargada de medios del Iecan y así lo acordamos. Pero cuál iba a ser mi sorpresa, al otro día me llamaron para avisarme que el director daría una entrevista. Luego de la entrevista me “retuvo” una hora charlando para convencerme de que todo estaba bien. Ya para despedirnos, me acompañó al auto y cuando estaba por subir me soltó: “Trátanos bien”. El reportaje salió con todo lo expuesto debidamente documentado. Se tuvieron todas las versiones: los afectados, la doctora que emitió el documento y las autoridades de salud y del instituto. La Comisión Estatal de Derechos Humanos siguió su investigación y el pasado 11 de diciembre emitió la recomendación 085/201, en la cual solicitó al secretario de Salud de Guerrero que los padres del menor Mateo Zúñiga sean inscritos en el Registro Estatal de Víctimas y se les otorgue una compensación, ya que hubo violación a la protección del derecho a la salud y la vida. Asimismo, se pide que se les proporcione atención psicológica hasta la sanación psíquica y emocional por la pérdida de su hijo. El motivo de la recomendación en síntesis fue: Omisiones que transgreden el derecho a la protección de la salud y proporcionar atención médica por un especialista.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

La recomendación se deriva por una queja que fue presentada por los padres de un niño de siete meses de edad que falleció en el Iecan”

Para el tratamiento del menor aplicaron la sustancia llamada methotrexate de laboratorio Columbia, quimioterapia cuestionado por médicos”


MARTES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

19 DE DICIEMBRE DE 2017

Meade convoca a realizar exámenes toxicológicos

PRECAMPAÑAS POR LA PRESIDENCIA

DANIEL PERALES

MÉXICO

ANAYA AGRADECE A MAM En una reunión que el precandidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, sostuvo con liderazgos capitalinos del PRD, PAN y Movimiento Ciudadano, éste reconoció el aporte del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, a la consolidación de esta alianza. “Quiero mandarle un saludo a mi amigo, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y lo saludo además con enorme gratitud; él fue de los que coincidieron con esta idea (de la alianza) desde su origen”. / JORGE X. LÓPEZ

La Fiscalía estatal evita indagar a Anaya, acusan DENUNCIA. EL CONSENSO CIUDADANO POR QUERÉTARO AFIRMA QUE IMPUGNARÁ CON UN AMPARO LA NEGATIVA DE LAS AUTORIDADES ANTICORRUPCIÓN DEL ESTADO DANIELA WACHAUF

La Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción de Querétaro determinó abstenerse de la investigación por el supuesto delito de enriquecimiento ilícito que se señala en contra del ex presidente del Partido Acción Nacional (PAN) y aspirante presidencial de por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés. El 11 de octubre pasado Alejandro Olvera, Jenny Hernández y Arturo Rueda Zamora, integrantes del Consenso Ciudadano por Querétaro, presentaron una denuncia ante la fiscalía en la que señalan al panista de la compra de predios y uso de sociedades anónimas para adquirir negocios; en ella se mencionan 15 propiedades que, supuestamente, tienen un costo de

10 a 50 millones de pesos. Alejandro Olvera, integrante del Consenso, comentó que días antes de que Anaya fuera nombrado aspirante a la Presidencia (9 de diciembre), la Fiscalía Anticorrupción les envió una notificación (el 7 de diciembre) con un oficio fechado el 30 de octubre. “Aunque el oficio trae fecha del 30 de octubre a nosotros nos notifican hasta diciembre, entonces es claro que hay una situación política no jurídica, porque si el oficio es de octubre nos lo hubieran notificado antes”, manifestó en una entrevista con 24 HORAS. Indicó que determinaron no indagar en lo oscurito, “no nos dieron razón alguna, entonces para los ciudadanos que queremos saber si este delincuente (sic) tiene o no respon-

sabilidad, se tendría que promover un juicio de amparo indirecto ante un juez de distrito de esta entidad, para que ordene a la Fiscalía que realice dicha investigación”. El también abogado subrayó que no cuentan con el estatus real de la carpeta y desconocen lo que está ocurriendo. “El segundo punto es que nos están diciendo que nada más determinan no hacer la investigación y nos lo notificaron, pero no sabemos en qué faceta esta la investigación, si la archivaron”, expuso. Resaltó que, de acuerdo al nuevo sistema de justicia penal y al artículo 21 constitucional, quien decide que delitos se persiguen y cuales no es la fiscalía, “y en ese orden de ideas, la fiscalía ni siquiera está decidiendo perseguir el delito”.

Trámite. López Obrador se registró ayer como aspirante del PES.

GABRIELA ESQUIVEL

Ultraderecha, en el PRI-AN, no en el PES, afirma AMLO La ultraderecha está en los gobiernos del PRI y del PAN de los últimos años, aseguró Andrés Manuel López Obrador, quien ayer se registró ante el Partido Encuentro Social (PES) como precandidato a la Presidencia de la República por la coalición Juntos Haremos Historia, conformada también por Morena y el PT. Pese a que el partido Morena ha evitado emular la parafernalia de los

priistas en los prerregistros, como ha asegurado su propia dirigente nacional Yeidckol Polenvsky, el partido morado le alistó un recibimiento en el salón de un hotel de la Ciudad de México. Al lugar arribaron militantes de Encuentro Social, cada uno con playera y banderita con el logo del partido, incluso algunos hacían sonar matracas; sin embargo, su euforia

De gira por Campeche, donde sostuvo un encuentro con militantes, con el obispo José Francisco González y con medios de comunicación, José Antonio Meade Kuribreña, precandidato del PRI a la Presidencia, aseguró que terminar con la brecha entre el Sur y el Norte del país debe comenzar impulsando a los estados sureños. Por la mañana, el precandidato presidencial sostuvo una reunión con el obispo de Campeche, Francisco González, ante quien exaltó el rescate de los valores familiares; más tarde, tuvo un encuentro con medios de comunicación donde declaró que la región del sureste cuenta con todos los atributos que le permitirán transformarse en una potencia turística y agroindustrial. Ante militantes priistas, Meade Kuribreña, resaltó que fueron “los vientos de cambio que soplaron en Campeche” los que le permitieron ser el precandidato priista, toda vez que fue ahí donde el PRI determinó abrir la candidatura presidencial a los ciudadanos. Asimismo, en respuesta al presidente del Comité del PRI en Campeche, Ernesto Castillo, quien en diciembre pasado pidió que, como requisito a los aspirantes presidenciales, se les haga un examen de salud mental, física y toxicológico (y que en una

ASÍ LO DIJO En el ánimo de ir trabajando para cerrar brechas (en las condiciones del país), hay que empezar ese camino en el Sur, hay que pensarlo del Sur hacia el Norte” JOSÉ ANTONIO MEADE Precandidato del PRI a la Presidencia

confusión dijo que Meade “daría positivo”), el precandidato presidencial se comprometió a que, la próxima vez que visite Campeche, llevará sus pruebas toxicológicas, que acrediten su estado de salud física y mental; además, retó a sus adversarios a hacer lo mismo. En el encuentro con la militancia estuvo como anfitrión el gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, quien aseguró que Meade Kuribreña es el mejor hombre para gobernar el país, y destacó que el PRI es el partido de la legalidad y la certeza. Durante su estancia en Campeche, el precandidato sostuvo un encuentro con empresarios, y representantes de la clase política y social para conversar sobre las condiciones de Campeche. / KARINA AGUILAR

Arropado. José Antonio Meade llevó a cabo un evento con militantes priistas en Campeche. / CUARTOSCURO

CAMBIO DE DISCURSO El 11 de junio de este año, en un evento en Tlatelolco, AMLO afirmó: “(...) sin que esto implique unirnos con los partidos al servicio del régimen. Por congruencia, es mi punto de vista, no podemos marchar juntos con esos partidos. Me refiero al PRI, PAN, PRD, Verde, MC, PES y Nueva Alianza”

era más evidente hacia Hugo Eric Flores, presidente nacional del PES, pues cuando López Obrador tomó

la palabra, el partido tuvo que echar mano de un coordinador de público para incentivar los vítores para el tabasqueño. Durante su discurso, el precandidato rechazó las críticas en torno a suscribir una alianza con un partido al que el PRD llama de ultraderecha. “Sería interesante que se conociera qué es lo que ha sucedido en los últimos 30 años, qué partidos han sido los encargados de aplicar la política económica que ha consistido en entregar los bienes del pueblo a particulares, si esa no es la ultraderecha”, sostuvo. / DIANA BENÍTEZ


MÉXICO PUEBLA

MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2017

15

AMPI EXHORTA A PROFESIONALIZAR POLICÍAS DEL PAÍS

Rechaza Amnistía Internacional la Ley de Seguridad Interior ALEJANDRO GRANADOS

Luego de que la Ley de Seguridad Interior fuera aprobada por el Congreso el viernes pasado, organizaciones internacionales, civiles, académicos y del sector empresarial pidieron se vete la norma para que no se violen los derechos humanos. En una carta abierta al presidente Enrique Peña Nieto, el secretario general de Amnistía Internacional (AI), Salil Shetty, señaló que “bajo la vaga e indeterminada frase ‘seguridad interior’, la ley no hace más que esconder un esfuerzo concertado y peligroso de mantener a las Fuerzas Armadas en labores que deben corresponder a las policías.” Amnistía señala que es un error mantener a las Fuerzas Armadas en las calles, a pesar de que la evidencia demuestra que dicha estrategia ha fallado en brindar seguridad durante más de una década.

SOLICITAN AJUSTES

Por su parte, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), a través de su presidente Alejandro Kuri, pidió que se ajuste la iniciativa. “La Constitución prevé específicamente en sus artículos 21 y 129, que las labores de seguridad le corresponden al Gobierno federal. Sin embargo, esta iniciativa de ley abiertamente viola esos dos artículos constitucionales, y pues la única súplica, la única acotación que haría la AMPI o el sector inmobiliario sería que se ajuste esta iniciativa de manera que no viole ningún precepto constitucional”. Hizo un llamado a los gobiernos estatales y municipales a redoblar esfuerzos para capacitar y profesionalizar a sus cuerpos policiales, para que en el mediano plazo las Fuerzas Armadas retornen a sus cuarteles a dedicarse a las tareas para las cuales fueron creadas y dejar la seguridad pública a las fuerzas del orden civil. En tanto, Ricardo Escutia, especialista en desarrollo municipal y áreas de seguridad pública, señaló que luego de ser aprobada la ley, no se consideró ningún argumento ni recomendación de más de 240 instituciones, entre éstas, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la ONU, y más de 200 expertos y académicos.

Lecciones chilenas BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

S

i nos ponemos esquemáticos, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Chile, el candidato de la derecha (Sebastián Piñera) derrotó el domingo al candidato de la izquierda (Alejandro Guillier). Sin embargo, hoy en día las votaciones se resuelven cada vez menos por orientaciones ideológicas y cada vez más por la generación de expectativas. Eso fue lo que pasó en Chile. El expresidente Piñera, quien llegará al Palacio de la Moneda por segunda vez, fue quien tuvo la mayor capacidad de conectar con el electorado descontento y ofrecerle una visión de futuro. Y no lo digo yo sino Jorge Sharp, el alcalde de Valparaíso –tercera ciudad del país– y exlíder estudiantil, quien se encuentra entre los principales dirigentes del recién formado Frente Amplio, una confluencia de organizaciones de izquierda y ciudadanas que el mes se quedó al borde de meterse en la segunda vuelta de los comicios. “El fenómeno que se produjo ayer (domingo) es mucho más profundo” que un vuelco ideológico de la izquierda a la derecha, dijo Sharp, en declaraciones a El Diario de Cooperativa. “El malestar que está anidado en los sectores medios, que van desde sectores medios bajos hasta los de una posición mucho más acomodada, se vio representado en cuanto a su eventual realización por lo que proponía Sebastián Piñera”, agregó el alcalde.

“A mi juicio, el votante de Piñera no es un votante ideológicamente de derecha, sino que hoy día se vio identificado, en la perspectiva de la solución de sus problemas y de los de la sociedad, con el proyecto que propone la derecha. Entonces es una falta de respeto, como yo lo escuché ayer en la televisión, hablar de los ‘fachos pobres’; como (diciendo) que la gente, en una cuestión de arribismo, votó por un candidato (de ese sector)”. Para Sharp, Piñera logró captar el apoyo del electorado –que le dio casi 55% de los votos– mediante una actualización del modelo liberal y porque fue “mucho más eficaz en hablarle a los sectores medios que Alejandro Guillier y que el propio Frente Amplio”. Agregó: “Cuando nosotros hablamos de los actores sociales en Chile hacemos referencia principalmente a quienes actúan desde la movilización social, pero existen en el país amplios sectores medios que no se movilizan, que viven día a día las contradicciones de este modelo económico injusto, pero que no votaron por aquellos que alzan las banderas de la justicia, la igualdad y los derechos”. A su vez, Gonzalo Navarrete, presidente del Partido Por la Democracia –organización perteneciente a la oficialista Nueva Mayoría, que postuló a Guillier–, admitió que Piñera había robado las banderas de la centroizquierda gobernante. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

OSORIO: NO SE MILITARIZA AL PAÍS

Urge CNDH a EPN a usar facultad de veto El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, llamó al presidente Enrique Peña Nieto a que utilice su facultad de veto en la Ley de Seguridad Interior. “Exhorto con todo el respeto al señor Presidente de la República, para que (use) una facultad que él tiene, es la facultad de veto, una posibilidad que le hemos pedido, no solamente un servidor, varios sectores de la sociedad”, dijo al concluir su participación en la presentación de los Desafíos de la migración y los albergues como oasis. Encuesta Nacional de personas migrantes en tránsito por México. En tanto, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en una entrevista con Joaquín López Dóriga, calificó como un verdadero riesgo que se diga que con la Ley de Seguridad Interior se está militarizando al país, pues ésta busca perfeccionar las instituciones de policía en el país. / DANIELA WACHAUF

Obra. El gobernador Graco Ramírez inauguró

ESPECIAL

LLAMADO. SEÑALA EL ORGANISMO QUE ES UN ERROR MANTENER A LAS FUERZAS ARMADAS EN LAS CALLES; NO CONSIDERARON OPINIONES

un mercado municipal en Atlatlahucan.

Trabaja Morelos sin tener distingos partidistas: Graco Al inaugurar el mercado municipal de Atlatlahucan, en Morelos, el gobernador de la entidad, Graco Ramírez, aseguró que su administración trabaja sin distingos partidistas, en beneficio de los morelenses. Prueba de ello es que durante su mandato casi se ha triplicado la obra pública y la inversión, en relación con el gobierno anterior. “Nosotros tenemos con los ayuntamientos una correlación de respeto y de trabajo, no distinguimos la diferencia. Nuestra obligación es servirle a la gente por igual porque ésta decidió democráticamente quién fuera gobernador y quiénes presidentes municipales”, dijo. / CORRESPONSALÍA


16

MÉXICO PUEBLA

Con peros, elige el INE nuevo auditor Con el desacuerdo de la mayoría de partidos de oposición, y en una votación dividida, el Instituto Nacional Electoral (INE) eligió a Lizandro Núñez Picazo como titular de la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF), cuya tarea será auditar las elecciones del año próximo. Cuatro de las nueve fuerzas políticas acusaron al nuevo fiscalizador del INE de tener cercanía con el precandidato presidencial del PRI, José Antonio Meade, debido a que trabajó en el Servicio de Administración Tributaría desde 2012, tiempo en el cual el aspirante priista fungió como titular de la Secretaría de Hacienda. Los que se opusieron al nombramiento fueron los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido Encuentro Social (PES), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD). El consejero electoral Roberto Ruiz Saldaña dijo: “De ninguna manera puedo acompañar esta propuesta, creo que aún sin entrar en un análisis de valoración, la historia ahí está. “Es cierto que (...) ha participado en un lugar muy específico y creo que ese dato debiera ser suficiente como para que tuviésemos el debido cuidado en quiénes proponer para una función tan delicada en el proceso electoral”, dijo. Las consejeras Dania Ravel y Pamela San Martín también votaron en contra.

MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2017

Perderá el PRD dos meses en contienda interna LA DIVISA DEL PODER

LEE MÁS COLUMNAS

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo

M

ientras que el PRD está experimentando con un proceso presuntamente democrático para elegir a su candidato o candidata al Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum va tomando vuelo. Y es que en el partido del sol azteca no han medido bien los tiempos o siguen con sus venganzas de grupo que, al final, perjudican a todo el partido. Ayer se reunió el presidente del PRD en la CDMX, Raúl Flores, con los tres aspirantes a la candidatura, Alejandra Barrales, Armando Ahued y Salomón Chertorivski, para acordar el método de selección. Éste será una combinación de encuestas –no se dijeron cuántas- con un Consejo local electivo. AdecirdeFlores,lasencuestassóloorientarán el criterio de los consejeros, lo que viene siendo exactamente lo mismo: será por encuesta. Ni modo que los electores perredistas van a votar por el menos conocido o por el que tenga más negativos.

La trampa, perdón, el secreto de la encuesta estará en los reactivos, que bien pueden ser inducidos… si se quisiera. Pero técnicamente no debería haber contratiempos ni sorpresas. Barrales arranca como la más reconocida, seguida de Ahued y en tercer lugar Chertorivski, quien por cierto es el más visto en las redes sociales. Y mientras Sheinbaum empieza a enseñar el músculo, el PRD, entre sus pugnas internas y con la espada de la fiscalización de sus gastos, perderá dos meses en simular un proceso democrático. Cómo si eso, frente a la urna, marcara la diferencia.

tonces fue… ¿coincidencia o destino?

Luis Castro Obregón asegura que el Partido Nueva Alianza (Panal) no tiene nada que ver con la profesora Elba Esther Gordillo. “Desde hace poco más de cinco años el partido se desligó del gordillismo, que está más pegado a Morena; su entorno (sus colaboradores más cercanos) apoyó a Delfina Gómez en el Estado de México. “No hubo acuerdo para que llevara su proceso en su casa’’, refirió. Castro Obregón hizo referencia a la foto en la que se ve al ex líder del SNTE, Rafael Ochoa, y al yerno de la profesora, Fernando González, en un presídium durante un mitin a favor de Delfina durante su campaña por la gubernatura del Estado de México. La prisión domiciliaria de la profesora, en-

Quién sabe por qué a Andrés Manuel López Obrador “se le olvidó’’ nombrar a sus posibles secretarios de la Defensa y Marina en su gabinetazo. La institucionalidad que priva en los altos mandos de ambas dependencias quizá inhibió las posibilidades de que participaran en el show. De todas formas, extrañó que López Obrador no mencionara siquiera a encargados de despacho cuando entre sus simpatizantes se cuentan ex generales. Al final de cuentas, parece pura precaución.

•••

•••

Por cierto, el acuerdo del Panal con el PRI y el Verde Ecologista establece que el ex partido de Gordillo encabezará 20 distritos electorales federales y cuatro fórmulas para senadores, así como cinco senadores suplentes. Si es mucho o es poco ya se verá; el Panal tiene 12 diputados federales –podría tener más de 20- y no tiene ningún senador porque a la muerte de Mónica Arriola su suplente, Manuel Cárdenas, se declaró independiente. Si su fórmula triunfa, hasta podrían ser fracción en la Cámara alta en la próxima legislatura.

•••

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

MODIFICIACIÓN AL CÓDIGO CIVIL ES ABSURDA, ACUSAN

Anticipan rechazo en Senado a ley mordaza LUPA EN PUERTA. PRD Y PAN SEÑALAN CONTRADICCIÓN DE NORMAS Y GOLPE A LIBERTAD DE EXPRESIÓN; TAMBIÉN ES INCONSTITUCIONAL, SEGÚN ACADÉMICO KARINA AGUILAR

Como una medida insensata, absurda, ignorante y dictatorial calificaron senadores de oposición y politólogos la reforma al Código Civil Federal en la que se aprobó que “se considerará como hecho ilícito la comunicación a través de cualquier medio; de un hecho, cierto o falso, que pueda causar deshonra, descrédito, perjuicio o exponer al desprecio a alguien”. Dicha iniciativa fue presentada por Pablo Elizondo García, diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y avalada por unanimidad por la Cámara de Diputados, el jueves pasado . El coordinador de los senadores el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Luis Sánchez, aseguró en una entrevista con 24 HORAS, que en el Senado son “más serios” y no permitirán que pase dicha propuesta, toda vez que representa una intención clara de coartar la libertad de expresión. Lamentó que en la Cámara de Diputados esta iniciativa haya prosperado, incluso con el voto de los partidos de izquierda, incluido Movimiento Regeneración Nacional (More-

LA POSTURA Sí hay una pretensión de amordazar, de inhibir la opinión pública, de evitar la difusión de memes sobre todo, porque va dirigida a las redes, y estamos viendo que hay una intención del PRI de tratar de evitar críticas” LUIS SÁNCHEZ JIMÉNEZ Coordinador de los senadores del PRD

Lo grave es que aun siendo verdad el hecho publicado, si a alguien se le molesta, puede tomarse como un delito; eso es dictatorial, eso es propio de los estados totalitarios” JOSÉ FERNÁNDEZ SANTILLÁN Politólogo del Tec de Monterrey

na), sin que hayan revisado de manera exhaustiva la ley existente, toda vez que se contrapone con el artículo 19 y16 bis del Código Civil Federal, sobre la libre manifestación. En tanto, Jorge Luis Lavalle, senador del PAN, dijo que sería un grave error convalidar la modificación legal, pues contradice la libertad de expresión.


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

MARTES

19 DE DICIEMBRE DE 2017

DÓLAR 19.35 -0.25% VENT. 19.08 -0.26% INTER.

IPC (BMV) 48,634.54 1.15% DOW JONES 24,792.20 0.57% NASDAQ 6,994.76 0.84%

EURO 22.78 0.04% VENT. 22.44 -0.57% INTER.

MEZCLA MEX. 53.38 0.39% WTI 57.16 -0.24% BRENT 63.41 0.35%

PROMEDIO DE REDUCCIÓN DE LAS AFORE DE 1.021%

NEGOCIOS

Incide la inflación para baja “moderada” en comisiones PABLO CHÁVEZ

La Comisión Nacional para el Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), informó que para 2018, las comisiones que cobrarán las administradoras de fondos para el retiro (Afore) bajaron, en promedio, 1.021%, sin embargo, el organismo regulador dijo que esta disminución fue menor comparada con las registradas en años anteriores. Carlos Ramírez Fuentes, presidente de la Consar, detalló que para el próximo año, la Afore con la comisión más baja será PensiónISSSTE con 0.85% seguida por Inbursa con 0.97%, Banamex con 0.99% y XXI Banorte con 0.99%. Mientras que las administradoras con la comisión más alta serán Metlife con 1.09%, seguida por Azteca, Coppel e Invercap con 1.08%, cada una; Principal con 1.07% y Sura y Profuturo con 1.02% cada una. En conferencia de prensa, el funcionario federal explicó que si bien las Afore tienen margen para haber bajado más su comisión que cobran por el manejo de los recursos, en 2018 no se pudo, debido a los efectos inflacionarios. Ramírez Fuentes explicó que como la inflación se encuentra por arriba de 6.5%, esto propició que las Afore a lo largo del año registraran ingresos –ganancia de las empresas- de 0.7% en términos reales y de ahí que no pudieran “bajar más sus comisiones”. “Dado que fue un año (2017) de más alta inflación que otros, la Junta de Gobierno de la Consar consideró que la reducción de las comisiones que se podía exigir y forzar a las Afore no podía ser igual a la de otros años”, puntualizó. Dijo que en un entorno donde hay inflación, los ingresos en términos reales de las Afore se que-

CONSAR. LA JUNTA DE GOBIERNO PRESENTÓ LAS RETRIBUCIONES PARA EL PRÓXIMO AÑO; PENSIÓNISSSTE, LA MÁS BAJA Y METLIFE, LA MÁS ALTA

Área contractual Santuario y El Golpe

Reportarán plusvalías por 240 mmdp

DATOS

11 Afore

conforman el mercado del Sistema de Ahorro para el Futuro (SAR)

1.07%

Estas asignaciones de campos terrestres cuentan con reservas 3P –crudo, gas natural y otros líquidos– por 135.5 barriles de petróleo crudo.

Tamps

Los trabajadores tendrán una plusvalía, para este año, de alrededor de 240 mil millones de pesos, de acuerdo con estimaciones de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Carlos Ramírez Fuentes, presidente de este órgano regulador, dijo que en lo que va de la actual administración, los trabajadores han registrado plusvalías por 653 mil millones de pesos. Comentó que en enero próximo, los trabajadores que están dentro del SAR habrán observado un incremento en sus ganancias, mismo que podría ser, por todo el sector, de 240 mil millones de pesos, más 150 mil millones por concepto de ahorro voluntario. Respecto a las utilidades que obtuvieron las Afore en 2017, éstas fueron del orden de entre ocho y nueve mil millones de pesos. Además, estimó que las comisiones que cobrarán las administradoras de fondos para el retiro a sus clientes en 2018 serán alrededor de los 30 mil millones de pesos, tomando en cuenta que hay 3.1 billones de pesos de recursos administrados./ PABLO CHÁVEZ

será la comisión vigente una vez que se autorice la fusión de Metlife con Principal

1,093 millones

de pesos es el estimado de ahorro que tendrán los trabajadores de 2018 a 2020 por baja de comisiones

dan estancados, entonces éstas “se ponen más a la defensiva para bajar comisiones y por eso costo más trabajo bajarlas este año”. Además, añadió, que en lo que va de la administración, las comisiones han bajado alrededor de 27 puntos base, es decir de 2013 a 2018, las administradoras han disminuido sus retribuciones en 21%, mientras que de 2009 al próximo año, la baja es del orden de 40%. El presidente de la Consar expresó que esta reducción de las comisiones, a lo largo de este sexenio, se y tradujo en “ahorro” para los trabajadores por ocho mil 996 millones de pesos y tan sólo para 2018 se espera sean por mil millones de pesos.

Tabasco Ver Gro

El Golpe

Bloque Santuario NE Santuario

Caracolillo Fuente: Pemex.

CNH firma contrato de extracción con Pemex y Petrofac

Comisiones promedio sobre el saldo En lo que va de la presente administración, las comisiones que han cobrado las Afore han bajando 21%; pero de 2009 a 2018, la disminución ha sido cercana a 40%.

Propuesta de comisiones para 2018

Porcentaje

Porcentaje

1.69

2017

1.10 1.09 1.10 1.08 1.10 1.08 1.10 1.08 1.09 1.07

Metlife * Azteca 1.58

Coppel 1.48

Invercap Principal *

1.38

1.03 1.02 1.03 1.02 1.00 0.99 0.99 0.98 0.98 0.97

Sura 1.29

Profuturo XXI Banorte

1.19

Banamex

1.11 1.06

1.03 1.02

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Inbursa PensiónISSSTE

2018

0.86 0.85

* Una vez que la entidad reguladora apruebe la fusión de Afore Metlife a Principal, la comisión vigente será la más baja, es decir, 1.07%. Fuente: Consar.

JUAN ESPINOSA

Promedio de la comisión

Chis

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) suscribió con Pemex Exploración y Producción y Petrofac México el contrato para la extracción de hidrocarburos, bajo la modalidad de producción compartida, de la migración delasAsignacionesA-0396-Santuario y A-0121 Campo El Golpe. El área contractual se localiza en el estado de Tabasco, con una superficie total de 153.193 kilómetros cuadrados, la duración del contrato es 25 años con posibilidad de dos prórrogas de cinco años cada una. Las asignaciones Santuario y El Golpe cuentan con reservas 3P por 135.5 millones de barriles de petróleo crudo equivalente y actualmente producen seis mil barriles diarios. La migración contempla inversiones por mil 590 millones de dólares y esto permitirá alcanzar una producción máxima de alrededor de 31 mil barriles de petróleo crudo equivalente diarios en 2027, detalló la empresa a través de un comunicado. Este proyecto, añadió, está alineado a la estrategia de la empresa. / REDACCIÓN Y NOTIMEX

JUAN ESPINOSA

INDICADORES ECONÓMICOS


MARTES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

19 DE DICIEMBRE DE 2017

EL MAGNATE PIERDE APOYO ENTRE LOS ESTADOUNIDENSES

El fiscal especial R. Mueller investiga los supuestos lazos entre Rusia y la campaña de Trump para influir en las elecciones presidenciales de 2016

67% desaprueba su forma de gobierno

24 HORAS DESDE WASHINGTON

AP y NORC

32% lo apoya 52% dice que el país está peor que cuando Trump tomó posesión 45% considera que Trump no cumplió sus promesas La Universidad de Monmouth y Reuters dan 33% de apoyo a Trump Trump cuenta con la mayoría republicana tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado

El Congreso ha sido incapaz de sacar adelante una ley que cumpla la promesa de Trump de derogar y reemplazar el Obamacare

Evolución del nivel de aprobación de Trump, según Gallup

42%

40% 32%

35% 25/02/2017

de la nación más poderosa del mundo. Como resultado, poco o casi nada ha logrado. La Casa Blanca enumera la nominación de Neil Gorsuch como noveno integrante de la Suprema Corte de Justicia, la desarticulación de ISIS -cuya victoria se atribuyó el Presidente ruso Vladimir Putin- la autorización de los poliductos de Keystone y Dakota XL, la caída en cruces fronterizos de indocumentados, el retiro del Acuerdo de París contra el Cambio Climático o de la UNESCO, el histórico crecimiento del Mercado de Valores y en unos días, su posible primera gran victoria legislativa a finales de esta semana: el recorte de impuestos que, de acuerdo a la gran mayoría de legisladores y contribu-

El tren 501 cubría una ruta de Seattle a Portland, que se estrenaba este lunes, viajaban 78 pasajeros y 5 empleados Salió a las 6 de la mañana y se precipitó al cruzar un puente sobre la autopista I-5 (cerca de la localidad de DuPont, situada a unos 80 km al sur de Seattle) Varios automóviles colisionaron por el descarrilamiento

35% 25/04/2017

yentes, beneficia más a los negocios del Presidente y a sus amigos multimillonarios, en lugar del pueblo. También anotan como promesa cumplida, el reconocimiento de Jerusalén como la capital del Estado Judío, lo que no es más que retórica, ya que, según Rex Tillerson, Secretario de Estado, la embajada de Estados Unidos se trasladaría hasta después de 2020. EL CERCO DE MUELLER

El Presidente estadounidense llega a 11 meses con una cada vez más reveladora investigación que confirma una intervención de Rusia, ya que -a pesar de constantes negativas de él, su familia y colaboradores- Donald Trump Jr. se reunió con la enviada

Washington

Descarrila en inauguración Estados Unidos

2 El tren que iniciaba una nueva ruta de Seattle alta velocidad, entre Seattle y Portland, se salió de las vías cuando cruzaba un puente durante su primer viaje y se precipitó Tacoma sobre la autopista I-5 en el estado de Washington, donde varios automóviles Olympia colisionaron, de acuerdo a reportes oficiales. Hasta el cierre de la edición se desconocían Lugar accidente lasdel causas. / AGENCIAS

22/08/2017

23/06/2017

El tren 501 cubría una ruta de Seattle a Portland, que se estrenaba este lunes; viajaban 78 pasajeros y 5 empleados Salió a las 6 de la mañana y se precipitó al cruzar un puente sobre la autopista I-5 (cerca de la localidad de DuPont, situada a 80 km al sur de Seattle) Varios automóviles colisionaron por el descarrilamiento

del Kremlin, Natasha Veselnitskaya, y otros rusos, en la Torre Trump, el 16 de junio de 2016, para recibir “información sucia sobre Hillary Clinton”. La investigación deja claro que, al menos, 12 asociados de Trump tuvieron contacto con funcionarios rusos, incluidos su yerno Jared Kushner y su hijo Donald Trump Jr. También revela que las campañas políticas de Trump y de líderes republicanos, recibieron, al menos, 7.350 millones de dólares, de oligarcas rusos amigos del presidente Vladimir Putin, como el millonario Oleg Deripatska, empresario de aluminio; y Viktor Vekselberg, uno de los 10 hombres más ricos en Rusia, entre otros. El caudal de información, documentos y testimonios durante estos

35% 10/10/2017

34% 17/12/2017

XAVIER RODRÍGUEZ

45%

REUTERS

Donald Trump insiste en que su Administración es la más exitosa en la historia de Estados Unidos, pero 67% de estadounidenses no están de acuerdo. Lo que sí reconocen es que en su primer año en la Oficina Oval ha sido histórico. Las más recientes encuestas de Associated Press y NORC le dan el título del “Presidente con más baja tasa de aprobación en su primer año de gobierno”. 67% de estadounidenses lo rechaza y desaprueba su forma de conducir al país y sólo 32% lo apoya; 52% dice que el país está peor que cuando Trump tomó posesión. Además, 45% considera que no cumplió sus promesas de campaña como construir el muro fronterizo o derogar el Obamacare, contra sólo 23% que considera que sí lo ha hecho. Las encuestas de la Universidad de Monmouth y de Reuters dan sólo 33% de apoyo a Trump, mientras que RealClear Politics le da 37.2% de respaldo. Bajo la gestión de Barack Obama, durante el mismo periodo, todas las encuestas encontraron un apoyo de 57.2% al ex Presidente, quien en su primer año consiguió la aprobación del paquete de estímulo económico para los Bancos, la industria automotriz, la ley Dodd Frank regulando a las instituciones financieras y la ley de Pago Justo Lilly Ledbetter. George W. Bush logró el recorte de impuestos y una ley de protección a los niños. Sin preparación ni conocimiento de la política nacional e internacional, Trump trata de aplicar su limitada experiencia de constructor de bienes raíces o entretenimiento durante 40 años, en la conducción de los destinos

LA SOMBRA DEL IMPEACHMENT. MIENTRAS LA CASA BLANCA DESTACA POLÉMICOS LOGROS COMO LA SALIDA DEL ACUERDO DE PARÍS Y DE LA UNESCO O EL RECONOCIMIENTO DE JERUSALÉN COMO CAPITAL DE ISRAEL, EL MAGNATE ENFRENTA ACUSACIONES DE ACOSO SEXUAL Y EL RIESGO DE UN JUICIO POLÍTICO POR SUS NEXOS CON LOS RUSOS

La trama rusa

Las más recientes evaluaciones le dan el título del Presidente con más baja tasa de aprobación en su primer año de gobierno

últimos meses, ahora gracias a la colaboración que tiene de ex asesores de Trump como George Papadopoulos, Paul Manafort y ahora Michael Flynn, ha generado cada vez más tensión y nerviosismo en la Casa Blanca, al grado que que Donald Trump pida que el Fiscal Robert Mueller concluya su investigación a finales de año, lo que está lejos de alcanzarse, a menos que lo despidan. La situación de Trump podría ser más difícil en 2018, luego que mujeres de la industria del cine y la TV denunciaron sus casos de acoso sexual. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx

Washington Estados Unidos Seattle

Tacoma Olympia

Saldo preliminar

77 heridos 6 muertos Lugar del accidente

EFE

GREGORIO A. MERAZ

El otro censo

XAVIER RODRÍGUEZ

MUNDO

Era Trump, en picada


MUNDO PUEBLA

MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2017

19

AISLAMIENTO. WASHINGTON VOTÓ EN SOLITARIO EN CONTRA DE UNA RESOLUCIÓN PRESENTADA POR EGIPTO EN APOYO DE LOS PALESTINOS Naciones Unidas.- La reciente polémica por el estatus de Jerusalén llegó esta semana al la Organización de Naciones Unidas (ONU). Estados Unidos vetó ayer en el Consejo de Seguridad de la ONU una resolución que le pedía dar marcha atrás al reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel y al traslado de su embajada a la ciudad. El texto, presentado por Egipto, recibió el apoyo de 14 de los 15 miembros del Consejo de Seguridad, pero Washington utilizó su poder de veto para impedir su aprobación. La embajadora de EU ante la ONU, Nikki Haley, consideró un “insulto” el voto en la ONU y aseguró que Washington “no lo olvidará”. La embajadora defendió la medida de su presidente, Donald Trump, e insistió en que “ningún país va a decir a Estados Unidos dónde podemos poner nuestra embajada”. Horas después, la delegación palestina

ante la ONU solicitó a la Asamblea General la convocatoria de una reunión para votar una resolución contra la decisión de EU de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel. “Esperamos recibir un apoyo abrumador”, dijo a los periodistas el representante palestino ante la ONU, Riyad Mansur, sobre el voto en la Asamblea General. Mansur dijo que espera que la sesión se celebre esta semana y aseguró que el texto que se presentará será muy parecido al vetado por EU en el Consejo de Seguridad. En el caso de la Asamblea General, donde se sientan los 193 Estados miembros de la ONU, ningún país tiene derecho a veto. Las decisiones de este órgano, sin embargo, no tienen el carácter vinculante de las del Consejo de Seguridad. Mansur aseguró que el objetivo de los palestinos es seguir “presionando para crear una atmósfera que lleve a Estados Unidos a dar marcha atrás en su postura sobre Jerusalén”. El presidente estadounidense, Donald Trump, reconoció este mes Jerusalén como capital israelí, rompiendo décadas de consenso internacional, según el cual el estatus final de la ciudad debe ser acordado en un proceso de paz entre israelíes y palestinos. / AGENCIAS

Elecciones en Cataluña 24 HORAS ESPAÑA

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com @pelaez_alberto

B

ueno, pues finalmente este próximo jueves saldremos de dudas. Las elecciones económicas catalanas de este jueves 21 de diciembre son mucho más relevantes que saber quién será el próximo Presidente catalán. Van mucho más allá. Son las más importantes en la democracia española. Es ahora cuando veremos el termómetro del independentismo. Ahora sabremos si realmente el porcentaje sobrepasa 60% como dijo el ex Presidente catalán, Carles Puigdemont, hoy prófugo de la justicia española, escondido en Bélgica. También es el momento de cerrarles la boca a todos aquellos que dijeron muchas veces en los últimos meses, que España era un país represor con Cataluña. Tal vez por ignorancia, tal vez por osadía o por ambas cosas a la vez, muchos catalanes y no catalanes hablaban de presos políticos y de detenciones arbitrarias, cuando la democracia española es una de las más desarrolladas del mundo. De lo contrario, ¿alguien conoce algún político que estando prófugo pueda presentarse a Presidente? Porque eso es lo que está haciendo Puigdemont. ¿Alguien conoce a algún político que haga proselitismo desde la cárcel para intentar ser el próximo Presidente catalán? Porque eso es lo que está haciendo el ex vicepresidente Oriol Junqueras.

Pero voy más allá. En casi ningún país democrático se presenta un partido político independentista cuyo fin es separar una región del Estado. En Portugal, en Alemania; por supuesto, en Estados Unidos estos partidos están prohibidos. Atentan contra el espíritu de la unión de la nación. Bueno no, en España no. Resulta que en España no están prohibidos, sino que muchas de estas fuerzas políticas gobiernan ayuntamientos importantes, especialmente en Cataluña y el País Vasco. Cuando escucho sobre la supuesta represión y los “presos políticos” es para esbozar una sonrisa de oreja a oreja. En España, por supuesto que no hay “presos políticos”. Lo que hay son políticos presos por haber cometido delitos muy graves como la separación de una región saltándose la ley y poniendo al Estado español contra las cuerdas. Pasado mañana desvelaremos la incógnita del independentismo. Si ganan, no ocurrirá nada más que el próximo Presidente catalán sería un independentista que tendría que estar sujeto a la ley. Eso sí, el melón ya está abierto desde que en octubre proclamaron, en el Parlamento catalán, la descafeinada independencia a modo individual. Pero aunque fue un acto simbólico, la brecha se ha abierto. Por supuesto la brecha social, pero otras también. Con su capricho han conseguido abrir la herida de las dos Españas, dejar sin empleo a 30 mil familias y conseguir que la economía catalana haya subido una involución de 3%. Menuda independencia virtual. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

FOTOS: REUTERS

Escala en la ONU tema de Jerusalén

Crece violencia en Argentina Una huelga general convocada por la mayor central obrera y una batalla campal en los alrededores del Parlamento, con decenas de heridos y detenidos, enmarcaron ayer el debate de la polémica reforma del sistema de pensiones que impulsa el Gobierno de Mauricio Macri. La inconformidad provocó ayer una violenta jornada acompañada de corretizas, balas de goma y gases lacrimógenos. / FOTO REUTERS


MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2017

Editora Natalia Cano natalia.cano@24-horas.mx @24-horas.mx @ nataliacanomx Tel: 14 54 40 18

72

AÑOS DE HISTORIA FÍLMICA

LOS ESTUDIOS CHURUBUSCO MUESTRAN, POR PRIMERA VEZ, OBJETOS, FOROS Y ESPACIOS QUE HAN SIDO ESCENARIO DE INFINIDAD DE PELÍCULAS NACIONALES E INTERNACIONALES

Lo que debes saber Completa: de manera interactiva, los visitantes podrán conocer sobre efectos especiales, el laboratorio y la cabina de la Fonoteca del Cine Mexicano Manuel Esperón, en la que accederán a una selección de aproximadamente 100 pistas musicales de películas mexicanas, y la cabina de edición de video y cabina de edición de audio Experiencia: la muestra incluye dos tipos de sets donde el público puede interactuar. Se trata de una réplica de una hacienda, típica del cine mexicano. En el segundo, una green screen, permite la superposición digital de distintos planos e imágenes para crear todo tipo de espectaculares efectos visuales Información: La fábrica de cine: Estudios Churubusco, 1945- 2017 estará abierta del 6 de diciembre al 1 de abril de 2018, en el edificio Luis Buñuel de los Estudios Churubusco. La entrada es libre

Por primera vez en su historia, los Estudios Churubusco abren sus puertas al público para hacerlo partícipe de la exposición La fábrica de cine: Estudios Churubusco 1945-2017, una muestra interactiva y documental que destaca la participación de este lugar dentro de la historia fílmica nacional e internacional. La exposición, que estará disponible hasta el 1 de abril próximo y que fue inaugurada en el marco del 72 aniversario de los Churubusco, representa una oportunidad única para conocer la participación de este mítico lugar a lo largo de más de siete décadas, a través de una amplia selección de películas, equipo técnico y 150 objetos emblemáticos de nuestro cine. Entre las piezas exhibidas destaca el vestuario original de figuras como Pedro Armendáriz, María Félix, Pedro Infante, Diana Bracho, María Rojo, Ofelia Medina y El Santo; y piezas como el escarabajo de la cinta Cronos, la mandíbula de Tintorera, el automóvil de la escena del choque

en el filme Amores perros; la motocicleta de A toda máquina y la silla de realizador Emilio Indio Fernández. La muestra cuenta con pantallas perimetrales e interactivas con más de 400 fragmentos fílmicos y pistas sonoras inéditas provenientes de la Fonoteca Manuel Esperón, así como cabinas de edición de audio y video. Además, se exhiben fotografías, lobby cards y maquetas de películas como En la palma de tu mano (1951) y El castillo de la pureza (1973), así como equipos cinematográficos de esta colección histórica de los Estudios Churubusco. “La historia de los Estudios Churubusco es la historia del cine mexicano; no se puede pensar uno sin el otro debido a que una gran cantidad de películas han pasado por aquí en cualesquiera de sus procesos: sus foros, sala de edición o en el laboratorio antes de que llegara el cine digital”, expresa el director general Carlos García Agraz. La temática de la exposición se centra en producciones realizadas en los Estudios Churubusco y está dirigida a todo público, especialmente a las nuevas generaciones para que puedan conocer las diversas etapas de producción de una película, desde su concepción hasta su distribución en las salas de cine o plataformas digitales. La exhibición comprende una cronología, desde 1945 con la fundación de los Estudios Churubusco, hasta 2017; y abarca las especialidades de la industria fílmica: dirección, cinefotografía, escenografía y diseño de arte, actuación, producción y guionismo; y con una parte interactiva con la que el público conocerá las etapas de la producción y postproducción. / REDACCIÓN

FOTOS CORTESÍA DE ESTUDIOS CHURUBUSCO

cultura


VIDA+ PUEBLA

MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2017

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Kate del Castillo estrena show

L

a actriz mexicana Kate del Castillo estrenó su show I’m OKate, en el Fox Performing Arts Center en Riverside, California. Por el momento, ésa fue la única función, ya que, aunque aseguró que tiene planeado hacer una gira por toda la Unión America-

na, aún no hay fechas definidas. De igual forma fueron canceladas dos fechas en dos ciudades ubicadas al norte de California. El teatro tiene una capacidad para mil 500 personas, y para sorpresa de muchos, el lugar estuvo lleno. Desde temprano, la gente

hizo largas filas para poder entrar. I’m OKate dejó satisfecho al público; sin embargo, para algunos resultó ambigua. Le faltó darle forma, ya que Kate no habla abiertamente de su relación con El Chapo, ni con Sean Penn. Sólo da unas pinceladas de lo que vivió y la gente hubiera querido escuchar, de su voz, la versión real. Aunque el show está dentro del género de la comedia, tiene una mezcla de carpa y cabaret. Los chistes son básicos y sencillos, pero hacen reír al público. Es la primera vez que Del Castillo hace comedia y no convence del todo. Tiene la imagen de una actriz de carácter y siempre ha hecho otro tipo de personajes. No se atreve a hablar con profundidad del tema político. A excepción de ciertos chistes hacia el gobierno

de Enrique Peña Nieto, no habla más. Es muy querida por el público, quien la ve casi como una heroína; la califican como una mujer atrevida y valiente que ha desafiado al gobierno y además lucha por el empoderamiento de la mujer. Habla de su niñez: a los seis años sintió un profundo miedo cuando se quedó sola en su casa. Recuerda que estaba comiendo frituras, y viendo la caricatura de Los Pitufos, pero en esa noche llovió y se fue la luz. A partir de esa anécdota, marca el inicio del espectáculo. En la segunda parte, la historia se sitúa en un viaje a Rusia con sus amigas, específicamente en un spa. Ahí comienza a platicar sobre sus miedos, su conciencia y su esencia. Kate hace buen trabajo, pero el peso de la obra se recarga en Roxana

21

Castellanos y Shaula Vega. Las actrices se llevan los aplausos y salvan la obra, interpretando varios personajes que interactúan con Kate, desde un ama de llaves, muchachas de servicio doméstico, masajistas chinas, pasando por luchadores de sumo y plomeros, entre otros. Los concursos de los domingos, Master Chef, que se transmitían por TV Azteca, llegaron al final. La cocinera Honorina Arroyo fue la ganadora de un millón de pesos, mismos que usará para ayudar a solventar gastos de la familia. En La Voz México (sexta edición) el ganador fue Luis Adrián. Laura Pausini, la coach ganadora, asegura que la vida les dio una gran sorpresa y una gran lección. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

CIERRA EL ÚLTIMO CINE PORNO DE PARÍS Lo que debes saber época dorada de las salas pornográficas, París llegó a contar con aproximadamente 40.

Nostalgia: en los años 70, la

nadas” propuestas que ha recibido para reflotar el cine le convencieron, porque venían de gente que no conoce a fondo el negocio, ni en la parte técnica, ni en la humana. “Hay que saber tener un contacto medido con la clientela, ni mucho, ni poco. Hay que llevarse bien con ellos, pero sin ser demasiado amigo”, explicó. Los ingresos de taquilla han menguado en un 50% en la última década. Internet, que brinda a sus usuarios acceso ilimitado y gratuito de pornografía, influyó en la decadencia del sector de los cines “X”, pero no ha sido el factor más importante ni el único.

La prohibición de aparcar en el centro de París; los altos impuestos y el cambio en las relaciones laborales -profesiones como representantes de ventas disponen de menos tiempo libre-; también han contribuido negativamente. “La clientela que viene aquí está desapareciendo”, constató el gerente mientras atiende al goteo de espectadores, la mayoría de más de 50 años, que pagan 12 euros por un billete y entran y salen del local de manera furtiva. La sala, con capacidad para 100 personas y en la que trabajan Larouche y otro empleado,

De culto. La sala ha llamado la atención mediática desde su anuncio de cierre. está abierta desde el mediodía hasta las 20:00 horas. No sólo en la capital francesa los cines pornográficos desaparecen, Madrid también dejó

de tener ese tipo de espacios para adultos en 2015. Según el gerente, apenas las salas “X” de Japón son todavía rentables. / REDACCIÓN

Admiración. El ex mandatario y el joven Príncipe han sembrado una amistad.

REUTERS

Enrique entrevista a Obama para BBC Londres.- El príncipe Enrique entrevistó al expresidente de Estados Unidos Barack Obama para un programa especial que emitirá durante las Navidades la emisora británica BBC, informó ayer un portavoz del palacio de Kensington. El hijo menor de Carlos de Inglaterra y la fallecida Lady Di pidió a Obama que fuera el protagonista del

programa editado por él para BBC Radio 4, que se podrá escuchar el próximo día 27. Enrique, que recientemente hizo oficial su compromiso con la actriz norteamericana Meghan Markle, con quien se casará el 19 de mayo de 2018, preguntó al exmandatario de EU por su época en la Casa Blanca, por su trabajo posterior en la Funda-

ción Obama, así como por sus esperanzas de cara al futuro. La entrevista fue grabada en Toronto en septiembre pasado durante la celebración de los Juegos Invictus. En un fragmento difundido por el palacio de Kensington, se escucha cómo el nieto de la reina Isabel II desgrana cómo llevará a cabo la entrevista al político. / EFE

ESPECIAL

Históricos: los fondos de Le Beverley están compuestos por unas 200 producciones, todas francesas, porque las cintas importadas son hasta un 30% más caras.

EFE

El inminente cierre de Le Beverley dejará a París sin su última sala pornográfica, considerada el vestigio de un mundo engullido por la ascensión de Internet y los cambios urbanos en las grandes ciudades. “Ya no habrá más lugares pequeños y escondidos como éste, donde las personas podían disfrutar, algunas de ellas con alguna minusvalía o sin posibilidades de ver pornografía en sus domicilios. La necesidad de sexo es muy humana”, lamentó su gerente, Maurice Larouche, que ha pasado 34 de sus 74 años al frente de esta sala. El minúsculo local, situado en la discreta calle Ville-Neuve, en la zona de los grandes bulevares parisinos, ha pasado de la marginalidad a ser un centro de atención mediática durante estos días desde que se supo que Larouche planeaba echar la persiana de su negocio. “Los impuestos aumentan, los ingresos bajan y yo me jubilo. Ya he vendido el local y se convertirá en febrero en un teatro”, asumió con una mezcla de amargura y melancolía el septuagenario. Ninguna de “las bienintencio-


LO QUE HAY PARA HOY

MARTES

19 DE DICIEMBRE DE 2017

LA DEL DÍA MATÍAS ALISTIZA

PEDRO CAIXINHA

Cavaliers vs Bucks 19:00 h.

RODOLFO COTA

LEBRON SALE DE CAZA

JOE CORONA

El mercado invernal trajo nuevos nombres a los llamados cuatro grandes, ellos tendrán la única misión de devolverle protagonismo a su camiseta

Duelo divisional en Milwaukee; El Rey James y compañía, líderes del Centro en la Conferencia del Este, visitan a los Bucks en busca de su vigesimocuarta victoria del año. Con LeBron en plan grande –promedia 27.8 puntos y 9.3 asistencias por partido- este choque pinta para ser rígido pero accesible para los de Cleveland, subcampeones de la NBA.

FOTOS: ESPECIAL

REUTERS

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

LA LIGA JORNADA 17 Levante vs Leganés

14:30 h.

FA CUP Carlisle vs Gillingham

13:45 h.

COPPA ITALIA Napoli vs. Udinese

14:00 h.

Mainz 05 vs Stuttgart Paderborn vs Ingolstadt Nürnberg vs Wolfsburg Schalke 04 vs Köln

11:30 h. 11:30 h. 13:45 h. 13:45 h.

COPA DE HOLANDA PEC Zwolle vs NEC Nimega Cambuur vs GVVV Willem II vs RKC Waalwijk

11:30 h. 12:45 h. 13:45 h.

NBA TEMPORADA REGULAR Kings vs 76ers Pelicans vs Wizards

18:00 h. 18:00 h.

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO SEGUNDA VUELTA Venados vs Charros Tomateros vs Yaquis Naranjeros vs Mayos Cañeros vs Águilas

creación y el ataque de los rojiblancos. Además, bajo los tres postes se sentirán cómodos, ya que renovaron el préstamo de Rodolfo Cota y repatriaron a Toño Rodríguez.

PUMAS

DFB POKAL

19:15 h. 20:10 h. 20:30 h. 21:30 h.

El grande que más invirtió hasta ahora; los felinos -último lugar general en el Apertura 2017- reforzaron la primera y la última línea con las llegadas de tres extranjeros: el delantero Matías Alustiza (quien ya juega como mexicano), el extremo Yuber Asprilla (colombiano) y el zaguero central español Alejandro Arribas. Además, el retorno del lateral Luis Fuentes fue confirmado. Estos hombres tendrán que sacar a Pumas de la angustia del descenso, y es que comenzarán 2018 a 11 puntos del último lugar en la tabla de cocientes, Veracruz. CHIVAS

El cuadro tapatío, que apostó por la continuidad del técnico Matías Almeyda tras un pésimo semestre apostó por juveniles. Ronaldo Cisneros y Walter Gael Sandoval, de 20 y 22 años de edad respectivamente, reforzarán la

América, Pumas, Chivas y Cruz Azul, los equipos más populares de la Liga MX, también llamados Cuatro Grandes, renovaron sus plantillas de cara al Clausura 2018 e iniciarán pretemporada esta semana. Los nuevos miembros de estos equipos son, en su mayoría, mexicanos, a la espera de que se concreten algunas negociaciones en el extranjero.

REFUERZOS GRANDES

EQUIPO JUGADOR AMÉRICA HENRY MARTIN JOE CORONA VÍCTOR AGUILERA CRUZ AZUL CARLOS FIERRO JOSÉ MADUEÑA JAVIER SALAS CHIVAS RODOLFO COTA ANTONIO RODRÍGUEZ WALTER SANDOVAL RONALDO CISNEROS PUMAS ALEJANDRO ARRIBAS MATÍAS ALUSTIZA YUBER ASPRILLA LUIS FUENTES

POSICIÓN PROCEDENCIA DELANTERO XOLOS MEDIO XOLOS DEFENSA XOLOS DELANTERO CHIVAS DEFENSA ATLAS MEDIO ATLAS PORTERO PACHUCA PORTERO LEÓN MEDIO SANTOS DELANTERO SANTOS DEFENSA LA CORUÑA DELANTERO ATLAS DELANTERO ALIANZA PETROLERA DEFENSA MONTERREY

AMÉRICA

En América, con El Piojo Herrera en la dirección técnica, los refuerzos procedentes de Xolos abundan. Se espera que lleguen más jugadores del extranjero, pero por ahora Joe Corona (mediocampista), Víctor Aguilera (central) y Henry Martin (delantero), son los únicos refuerzos presentados en Coapa. CRUZ AZUL

Los cementeros del Cruz Azul presentarán otra cara, pero respetando las bases que dejó Paco Jémez, o por lo menos así lo adelantó el nuevo estratega del club, Pedro Caixinha. José Madueña, Javier Salas y Carlos Fierro son los nuevos rostros en La Noria. / REDACCIÓN


DXT | PUEBLA

MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2017

23

GOL DEL AÑO INMORTALIZADO. EL JUGADOR DE LOBOS BUAP, AMAURY ESCOTO, FUE GALARDONADO POR UNIVISIÓN DEPORTES POR LA ANOTACIÓN

HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ

El delantero de Lobos BUAP, Amaury Escoto, se llevó el galardón al Gol del año en los Premios Univisión Deportes. La chilena que le dio el triunfo a los licántropos en el duelo ante Guadalajara le valió para ser considerada una de las mejores anotaciones de la Liga MX, e incluso del área de Concacaf. “Quiero agradecer a toda la gente que votó por mi gol, quiero dedicárselo a Dios y a mi familia, muchas gracias”, dijo el jugador al recibir el premio. Escoto, quien habría sido considerado por el Rebaño Sagrado como posible refuerzo, compitió con Avilés Hurtado, quien también anotó de chilena cuando jugaba en Tijuana. Otros tres goles fueron considerados en la categoría: David Villa del New York City marcó desde media cancha; Carlos Chavarría de la Selección de Nicaragua anotó de media distancia, y Mario Mandžukić de la Juventus de Italia, quien consiguió el tanto de media tijera.

LA HISTORIA DEL TANTO ANTE CHIVAS

En la jornada 11 del Apertura 2017 la Jauría Universitaria –de visitante– derrotó 2-1 a Guadalajara. Al minuto 84, tras un centro de Juan Carlos El Negro Medina, Escoto, con una chilena, mandó el esférico al fondo de las redes. La anotación fue considerada el Gol de la semana en Liga MX, el jugador mexicano apareció en el 11 titular de esa fecha y la FIFA tomó en cuenta la anotación para contender por el Premio Puskas. Para lograr el galardón, Amaury Escoto de Lobos BUAP contendió con jugadores de la talla de André Pierre-Gignac, David Villa, Jonathan Urretaviscaya, Kemar Lawrence y Jozy Altidore. Amaury Escoto debutó con Gallos Blancos del Querétaro y fue transferido a Tigres de la UANL. De ahí pasó al Ascenso MX para militar con Cafetaleros de Tapachula; también jugó con el Deportivo Suchitepéquez de Guatemala, hasta que arribó al club licántropo, donde logró el ascenso.

OREJA PARA CARTAGENA Y SÁNCHEZ

La resaca de la corrida Guadalupana hizo estragos en el público que no pobló el tendido y seguramente se quedó en casa recordando la quietud de José Tomás, la emotiva faena de Sergio Flores y los naturales de pintura de Manzanares. Menos de un cuarto de entrada para ver al afamado caballista Andy Cartagena, Fermín Rivera y Juan Pablo Sánchez. Se lidiaron dos ejemplares de José María Arturo Huerta para el jinete, que permitieron el lucimiento y cuatro de Torreón de Cañas para los de a pie que sobresalieron en presencia y quedaron a deber en su juego. Con el primero, Andy Cartagena lució con el toro que galopó con alegría y le permitió llevarlo al pecho y con dos emotivos quiebros sacó las primeras palmas, se puso pesado al matar. Se fue en silencio. El alegre animal se llevó los honores del arrastre lento. Con el segundo de su lote, un toro con muy buen tranco se pudo ver mejor. Destacaron las vueltas con temple y emocionaron con su afamado corcel humano que en dos patas caminaron y encendieron

El primero. Cartagena en su primer toro, el

cual llevó por nombre Cinco Jotas de 517 kilogramos en la corrida del domingo. / FOTO EFE

al respetable, Cartagena mostró que el arte del rejoneo puede evolucionar, lo que no comprendió Pablo Hermoso cortó oreja y al juez le pasó desapercibido el buen juego del astado que fue mejor que el primero. Merecida oreja que habrían sido dos, si hubiese matado a la primera. Fermín Rivera estrenó un precioso terno de mercurio y oro, tuvo altibajos con el primero de Torreón de Cañas, muy bien presentado con poca fuerza, algo de calidad y que se vino a menos. Le faltó el punto de emoción al toro y al torero; dos pinchazos, un aviso, fueron previos al silencio. / JUAN PABLO SILVA G.

Trayectoria. El jugador

mexicano logró el ascenso con Lobos BUAP en el Clausura 2017. / FOTOS: ESPECIAL

La anotación de su vida Amaury Escoto marcó de chilena en la jornada 11 para darle el triunfo a Lobos BUAP 2-1 ante Chivas



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.