20 de diciembre de 2017 | 24 Horas Puebla

Page 1

MIÉRCOLES 20 DE DICIEMBRE DE 2017

AÑO III Nº 522

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

EJEMPLAR GRATUITO

@24hpue

Critica que el precandidato tricolor se haya quedado callado cuando fue cuestionado por su cercanía con el ex mandatario poblano “Hay un pacto, me consta”, asevera PUEBLA P. 5

ARCHIVO

IEE EMPRENDIÓ UNA GUERRA ECONÓMICA Y FISCAL CONTRA MORENA: BIESTRO CORTESÍA BUAP

P. 6

FITCH RATINGS AUMENTA LA CALIFICACIÓN DE LA BUAP

ARCHIVO

La corporación financiera mejora la evaluación y retira la Observación en Desarrollo, gracias al manejo responsable de los recursos de la institución que dirige el rector Alfonso Esparza Ortiz PUEBLA P. 7

P. 3

Edil Banck inicia pavimentación de vialidades en Totimehuacán

Mejor atención médica.

El gobernador Tony Gali, acompañado del secretario de Salud federal, José Narro, cumplió el compromiso número 1 del Plan para Puebla: Mejor Atención Médica, al asegurar que se brinde este servicio las 24 horas en al menos un Centro de Salud.

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

El munícipe, en compañía de vecinos de la junta auxiliar, supervisó las obras, además dio arranque a los nuevos trabajos P. 6

PUEBLA P. 3

HOY ESCRIBEN

DEMANDA LA COPARMEX CAMPAÑAS DE PROPUESTAS Y SIN JUEGO SUCIO

¡MARTHA, GOBERNADORA!, ¡MARTHA, GOBERNADORA!” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 4

PASCAL BELTRÁN ALFREDO HUERTA

P. 12 P. 16

ANA M. ALVARADO P. 21 P. 23 ALBERTO LATI

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

Sí trabajamos para crear una megacoalición con el Panal y el Verde Ecologista: líder de Acción Nacional P.4

Barbosa: El PRI cede gubernatura al PAN por apoyo a Meade

Por huachicol, 25 gasolineras permanecen cerradas Las estaciones de servicio se encuentran repartidas en seis municipios de la entidad poblana P. 8

FUIMOS TOCADOS POR DIOS Y EL ARTE ES LA PRUEBA FÍSICA DE QUE HAY DIVINIDAD EN LA RAZA HUMANA” CLAUDIA LUNA P. 9

ARCHIVO

ARCHIVO

El virtual candidato de Morena asegura que el acuerdo fue con Rafael Moreno Valle


MIÉRCOLES

20 DE DICIEMBRE DE 2017

NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS SEDIF

911 229-52-00

EN EL PORTAL REDES SOCIALES Facebook lanzó una nueva herramienta de reconocimiento facial para detectar fotos en las que un usuario no está etiquetado

PRONÓSTICO

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

LAS

5

JUEVES

21 DE DICIEMBRE

INDISPENSABLES DE HOY

SOLEADO

SECRETOS DEL ESPACIO El primer asteroide interestelar puede contener agua de otro sistema estelar en su interior

DE

MÁX. 24O C / MÍN. 8O C

Luis Miguel Barbosa Huerta, cuasi candidato a la gubernatura por Morena, puso en marcha una estrategia similar a la utilizada por la oposición en 2010: el hérore versus el villano. Por eso sus ataMiguel ques y seguramente su campaña estarán Barbosa dirigidos a Rafael Moreno Valle (el villano) y pretenderá ignorar a Martha Erika Alonso. Él mismo reconoció que no la tocará ni con el pétalo de una rosa. Esta apuesta difícilmente resultará efectiva debido a que las calificaciones del ex gobernador en la entidad no son nada despreciables, mientras que hace siete años Mario Marín Torres estaba en la lona política. ¿Será?

Cobaep y las intrigas Ahora que Carlos Martínez Amador dejó la dirección general del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla, las denuncias de supuesta coacción y presión para una afiliación masiva a favor del PRD poblano dejaron de escucharse. ¿La razón? Se trataba de intrigas de un sector priista de dicha institución que andaba temeroCobaep so que le pudieran arrebatar el pequeño espacio de influencia que aún tienen en el colegio y que pretende movilizar para las próximas elecciones de 2018, aunque sea minúsculo. ¿Será?

Megacoalición, en marcha El morenogalismo sabe con precisión que las alianzas o coaliciones electorales son la piedra angular de su proyecto y eje pulverizador del voto tricolor. En esta elección, sin embargo, se enfrentan a un rival interesante como es Morena, pero que carece de una estructura electoral que obligue a un duelo de maquinarias. Aunque Partidos políticos no existe enemigo pequeño, la construcción de una megacoalición para 2018 tiene como objetivo, primero que nada, acabar al priismo, que sí cuenta con un poderío electoral de movilización. Así que la guerra terminará siendo entre dos: la megacoalición contra Morena. ¿Será?

Un año complicado Sin duda, el año que concluye resultó uno de los más complicados en materia de seguridad. En primer lugar, la guerra emprendida por el gobernador José Antonio Gali Fayad contra el crimen organizado involucrado en el robo y venta de gasolina propiciaron el enrarecimiento del ambiente y hubo golpes contundentes que Justicia permitieron a la administración estatal retomar los hilos del control en el denominado círculo rojo. Por otra parte, el Nuevo Sistema Penal Acusatorio resultó un gran fraude y fue la auténtica puerta giratoria para que los delincuentes burlaran fácilmente la justicia. ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Conoce los detalles en nuestra página web

A NIVEL NACIONAL Puebla, líder en producción de tejocote Puebla es primer lugar del país en producción de tejocote, ya que al año se obtienen cuatro mil 274 toneladas del fruto indispensable para endulzar el ponche navideño. Hilario Valenzuela Corrales, delegado en Puebla de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), refirió que la demanda de tejocote se ha incrementado en los últimos años ya que aporta una gran cantidad de sustancias benéficas para la nutrición como el calcio. Además, favorece la flexibilidad de los músculos, la coagulación sanguínea y la transmisión de impulsos a través del sistema nervioso, también contiene vitaminas C y B. Es diurético y antiespasmódico, ayuda a disminuir el nivel de colesterol en la sangre, entre otros beneficios. De igual manera, posee una amplia adaptación a las condiciones de suelo

ARCHIVO

La estrategia de Barbosa

Entérate cómo funciona esta actualización de la app

y ambiente, por lo cual, desde el punto de vista práctico, se utiliza como portainjerto del manzano, peral, membrillero y níspero. También, se utiliza para alimentar a diversas especies animales y sirve como fuente de pectina, como planta de ornato

y medicinal. El tejocote se puede consumir fresco, puede ser utilizado como centro de mesa, para las piñatas, aguinaldos y para preparar el tradicional ponche de frutas. / NOTIMEX

TECAMACHALCO Crean proyectos de aprendizaje Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Tecamachalco presentaron proyectos innovadores de aprendizaje. Algunos de los trabajos que mostraron los alumnos de la institución fueron: control de exposición de un balancín con hélice, un péndulo invertido integrado, un control de distancia y de temperatura, así como un cubo de leds con una placa de arduino y el espejo infinito.

CORTESÍA

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Asimismo, el grupo integrado por Víctor Hugo Aguilar, Fernando Colotla, Joel Colotla, Jesús Juárez, Israel Sánchez y

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

SUBDIRECTOR

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

Ángel Soto presentaron un trabajo sobre el proceso de una harinera. El proyecto de Árbol Navideño y Producto Navideño Automatizado fue diseñado por Antonio Hernández, David Abundio, Gregorio Huerta, Martín Gómez, Eduardo Romero y Juan Manuel Sánchez. El Santa Bailador fue presentado por los alumnos Fernando Castillo, Luis Lavariega, Diego Fernández, Eliud Pérez y Karen Villegas; mientras que el proyecto de un Reno Navideño lo realizaron los universitarios Alexis Ramírez, Diego Bautista, Ricardo Chávez y Luis Díaz. / NOTIMEX

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


MIÉRCOLES

www.24horaspuebla.com

20 DE DICIEMBRE DE 2017

PRESIDENTE DE COPARMEX QUIERE CAMPAÑAS QUE APORTEN A UN MEJOR ESTADO

Pide la IP propuestas, no guerra sucia, a aspirantes ILSE CONTRERAS

Campañas con propuestas y sin guerras sucias es lo que el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Puebla, José Antonio Quintana Gómez, pidió a los precandidatos a un cargo popular para las elecciones del próximo año. “Habrá momentos confusos por las cosas que están pasando a nivel nacional, muchos no tenemos claridad de quién podría ser la mejor opción o la menos peor, entonces si abonamos a que no haya denostaciones creo que serán mejores campañas”, dijo en entrevista. El líder empresarial indicó que realizarán un encuentro con aspirantes a la gubernatura, presidencia municipal, algunos diputados y candidatos independientes, como en años anteriores, para presentarles una agenda ciudadana donde se aborden principalmente temas de seguridad, combate a la pobreza y desarrollo económico. “No los tenemos definidos (los tiempos), nos reuniremos con los candidatos, en el CCE, tratando de escuchar y que escuchen nuestras preocupaciones y la agenda que quisiéramos cumplir para Puebla”, aseguró Quintana Gómez. De cara a las elecciones de 2018, proceso que consideró “será histórico”, pues se definirá el rumbo del país y el estado, indicó que el papel

REDACCIÓN

El gobernador José Antonio Gali, acompañado del secretario de Salud federal, José Narro, y de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Dinorah López, cumplió en el municipio de Atlixco el compromiso número 1 del Plan para Puebla: Mejor Atención Médica. Ahí, el mandatario estatal aseguró que se brinda este servicio las 24 horas en al menos un Centro de Salud de cada demarcación, así como garantizar el abasto de medicinas del cuadro básico en las unidades médicas. En tanto, José Narro celebró el cumplimiento de este compromiso pues revela que para Tony Gali la salud es una prioridad. “Para un gobernante cumplir los compromisos es fundamental, si no lo hay se pierde la confianza, se deja de creer, hay decepción”, resaltó. En su mensaje, Tony Gali agradeció al secretario federal por sumar esfuerzos con su administración para impulsar una atención de calidad, pues recordó que recibieron 47 ambulancias de la Federación.

PUEBLA

ENCUENTROS. EL LÍDER EMPRESARIAL REITERÓ QUE EXIGIRÁN PROPOSICIONES REALES E INTERESANTES PARA UNA AGENDA CIUDADANA EN SUS PALABRAS Si fuera ella (Martha Erika) o cualquier otra mujer, excelente; esas discusiones de género han quedado en el pasado y hoy en día es un tema de capacidades” JOSÉ ANTONIO QUINTANA GÓMEZ Presidente de Coparmex Puebla

REUNIÓN CON CANDIDATOS El líder empresarial indicó que realizarán un encuentro con aspirantes para presentarles una agenda ciudadana donde se aborden principalmente temas de seguridad, combate a la pobreza y desarrollo económico

Solicitud. El líder empresarial pidíó la participación de los ciudadanos en la generación de soluciones. / RAMÓN SIENRA no sólo de la iniciativa privada sino de todos los ciudadanos, es no dejarse “llevar por los caprichos de los gobernantes en turno” y ser parte de las soluciones, “no sólo criticando o esperando que el gobernante las dé”. Por otro lado, tras el destape de la secretaria General del CDE del

PAN, Martha Erika Alonso, durante el segundo informe de ese instituto político, el presidente de Coparmex en Puebla consideró que sería “excelente” si una mujer es la próxima gobernadora. “Si fuera ella (Martha Erika) o cualquier otra mujer, excelente; esas

Cumple Gali compromiso uno del Plan para Puebla

discusiones de género han quedado en el pasado y hoy en día es un tema de capacidades”, expresó el dirigente de la cúpula patronal. En ese sentido, reiteró que serán respetuosos de las decisiones de cada partido y en cuanto haya candidatos exigirán propuestas reales

e interesantes para enmarcar una agenda ciudadana. “Es un tema que ya se veía venir; cada partido tendrá su vida interna y ya los tiempos están encima; aquí, el que se mueve primero tendrá más posibilidades de dar el primer golpe”, acotó.

CIUDADANOS PRIMERO

dulos de medicina tradicional que permiten atender a las poblaciones indígenas en una acción de multiculturalidad. Reconoció la solidaridad y generosidad de los poblanos y del mandatario al enviar al equipo del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) a Juchitán,Oaxaca, para atender a los pobladores afectados por el movimiento telúrico de septiembre. Por su parte, Tony Gali señaló que Puebla ha obtenido diversos logros en este sector como el primer lugar nacional en el Índice de Calidad de la Atención de la Diabetes, conforme al Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades y la denominación de siete Hospitales Amigos del Niño y de la Niña, por parte de la Secretaría de Salud Federal. Asimismo, entregaron desfibriladores a los ediles de Ahuehuetitla, Totoltepec de Guerrero, Axutla, San Juan Atzompa y Coatepec, así como Unidades Médicas Móviles de 24 horas a los alcaldes de La Magdalena Tlatlauquitepec, Cohuecán, Ixtepec, Santa Catarina Tlaltempan y Xicotlán.

“Los más importantes son ustedes; ustedes son los que le dan vida a nuestro estado, a nuestra ciudad, (...) ustedes siempre están al frente” JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobernador de Puebla

gra que los 217 municipios cuenten con este esquema de atención en beneficio de más de seis millones de habitantes. OTRAS ACCIONES

Avance. Habrá servicios permanentes de salud en todos los municipios. / CORTESÍA INVERSIÓN EN SALUD

Tras firmar el documento que acredita el cumplimiento de este compromiso, avalado por el notario público número 1 de Atlixco, Guillermo Fernández de Lara, el Ejecutivo destacó que para garantizar un mejor servicio invirtieron 155 millones de pesos que permitieron contratar a 700 médicos.

La secretaria de Salud, Arely Sánchez Negrete, informó que 141 centros de salud se suman al servicio permanente de los poblanos. Además, indicó que se ponen en marcha 17 unidades médicas –con una inversión de un millón de pesos cada una y un desfribilador incluido– donde la Secretaría de Salud no tenía presencia, con lo cual se lo-

Previamente, José Narro y Tony Gali entregaron la rehabilitación en las áreas de hospitalización, el Centro de Salud Urbano, Posada para la Atención a Mujeres Embarazadas, el Módulo de Medicina Tradicional y la Unidad de Especialidad Médica (Uneme) del Hospital General de Atlixco “Gonzalo Río Arronte”, afectado por el sismo de septiembre, que tuvo una inversión superior a los siete millones de pesos. Sobre estas acciones, el secretario de Salud elogió que se coloquen mó-


4

PUEBLA

PLAZO. ACCIÓN NACIONAL ELEGIRÁ A SU CANDIDATO AL GOBIERNO ANTES DEL 11 DE FEBRERO, CONFIRMÓ EL DIRIGENTE ESTATAL DEL PARTIDO MARIO GALEANA Y GUADALUPE JUÁREZ

El dirigente estatal del PAN, Jesús Giles Carmona, reconoció que buscan que los partidos Nueva Alianza (Panal) y Verde Ecologista de México (PVEM) se sumen a la coalición electoral que anticipan en 2018 junto al PRD, Movimiento Ciudadano (MC), Pacto Social de Integración (PSI) y Compromiso Por Puebla (CPP). “Nosotros nos mantenemos abiertos para que se puedan sumar otras fuerzas políticas. Podemos llevar a buen puerto este barco. Con Nueva Alianza hemos ido de la mano en varios proceso electorales y claro que nos gustaría que estas fuerzas políticas se pudieran sumar, no con la intención de repartirnos candidaturas, sino de conformar un proyecto viable”, declaró ayer en entrevista con Efekto10. En días anteriores, el líder de la Sección 23 del SNTE, Alejandro Ariza Alonso, confirmó que el Panal competiría junto al PAN en los comicios del próximo año. En tanto que Juan Pablo Kuri Carballo, presidente estatal del PVEM, reconoció que su partido mantenía abierta la posibilidad de aliarse al blanquiazul. En ese sentido, Giles Carmona dijo que su partido elegirá al próximo candidato al gobierno de Puebla antes del 11 de febrero. El método será, posiblemente, una consulta a la militancia. “Aún no está definido el método a través de los órganos oficiales, pero lo que estaremos impulsando es que sea a través del voto directo de

MIÉRCOLES 20 DE DICIEMBRE DE 2017

GERARDO ISLAS RESPALDA POSIBLE ALIANZA

Admite Giles que sí quieren ir con el Verde y el Panal

Panorama. El albiazul está abierto a la suma de otras fuezas políticas, reiteró el dirigente estatal del partido. / ARCHIVO la militancia. A más tardar el 11 de febrero debe elegirse al perfil para la candidatura”, explicó. Para ese mismo lapso, anunció, ya se habrán elegido también a los candidatos para los 217 ayuntamientos de Puebla, diputados locales y federales, y senadores. El líder partidista no negó que su segundo informe de labores como líder del PAN en Puebla, realizado el pasado 18 de diciembre, haya servido como destape a la secretaria General del blanquiazul, Martha

Erika Alonso Hidalgo, quien fue vitoreada a lo largo del evento. De hecho, el panista alabó a la esposa del ex gobernador Rafael Moreno Valle al decir que, desde 2010, ella pudo “conectar con la militancia”, refirió. “Sin duda es una persona que ha sabido ganarse el cariño de los poblanos y sobre todo de los panistas. Los panistas, me incluyo, le tenemos mucho cariño a Martha Erika Alonso”, insistió. El dirigente estatal repitió que

“¡Martha gobernadora!” LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

E

scena I El ex gobernador Rafael Moreno Valle dibujó una sonrisa amplia en sus rostro, se acercó al oído de la secretaria General de PAN, su esposa, Martha Erika Alonso, y algo le susurró mientras los gritos de “¡Martha, gobernadora!, ¡Martha, gobernadora!” invadían el recinto del vetusto Auditorio de La Reforma, otrora santuario del priismo. El mandatario estatal Tony Gali también esbozó una sonrisa de satisfacción al tiempo de intercambiar un diálogo con la pareja (Martha Erika y Rafael), los tres a duras penas pudieron contener la carcajada; mientras tanto, los búfalos continuaban con el estruendo que tal vez sea el próximo grito de campaña: “¡Martha gobernadora! ¡Martha gobernadora!”. Moreno Valle lucía radiante, con esa sonrisa

enigmática la cual revelaba que otra vez se había salido con la suya. Discreto, omitió dar opiniones o dirigir mensajes, se guardó; no era suyo el escenario, pero lo disfrutó como ninguno de los presentes. Martha Erika pareció sonrojarse durante los primeros gritos, modestamente se levantó de su asiento y asintió con la cabeza. El morenogalismo incrustado en el PAN se rindió ante sus pies, como entendiendo que ya todo está escrito. La ruta a 2018 arrancó con este informe con fuerte olor a destape. Escena II Impecablemente vestida, con su blusa de color azul Francia, Martha Erika Alonso Hidalgo fijó los ojos al infinito, esto al hacer uso de la palabra y asegurar que hoy es el tiempo de las mujeres. Los presentes no dejaban de aplaudir, los cuchicheos invadieron las butacas. “Ya hay candidata”, se decía desde las tribunas; en tanto, los aplausos, uno tras otro, se sucedían ininterrumpidamente. Desde la tribuna, Martha Erika agradecía al tiempo que decía: “Acción Nacional y sus

“las mujeres están listas para gobernar”, la frase que sirvió a la secretaria General del PAN para autodestaparse. Pero, en suma, el blanquiazul postulará a más de mil 800 mujeres para los distintos cargos de elección durante el próximo año, detalló. APOYA ISLAS ALIANZA CON PAN

Asimismo, el ex dirigente del Panal en Puebla, Gerardo Islas Maldonado, opinó que la alianza con el PAN ha dado buenos resultados y

buenos gobiernos mantendrán el gobierno de Puebla en 2018”. El gobernador Gali asentaba con la cabeza y aplaudía; mientras que una pléyade de funcionarios estatales y municipales de primero, segundo y tercer nivel coreaban: “¡Martha, Martha, Martha!”. El alcalde Banck y su esposa Susy también aplaudían, lo mismo que los Riestra, Aguilar Chedraui, Jesús Zaldívar, Tony Jr; así como diputados locales y federales, integrantes de la clase política encumbrada por la dupla Moreno Valle-Tony Gali. El ritual del destape seguía su marcha. Escena III Jesús Giles, con la sobriedad que lo caracteriza, habló sobre los logros obtenidos por parte del Partido Acción Nacional; sin embargo, nadie parecía escucharlo, aunque el joven panista ni siquiera se inmutaba y seguía con su discurso. Todas las miradas las concentraba la mujer que hace dos días celebró sus 44 años de vida. “Es tiempo de que las mujeres demuestren que también saben gobernar”, expresó desde la tribuna el dirigente estatal del PAN, el auditorio vibró ante el coro panista, ¡Martha, gobernadora! ¡Martha, gobernadora!, ya no

los militantes han sido incluidos en las actividades políticas y gubernamentales, por lo cual consideró de nueva cuenta que podrían ganar en la entidad si lo hacen. “Es bueno hacer una alianza de continuidad a los logros. Nueva Alianza en el estado tiene grandes logros en la parte de impulso de políticas públicas que han funcionado, desde la capacitación a los maestros, apoyo a que se les entreguen mejores prestaciones. “Hemos visto también grandes programas como la entrega de uniformes y artículos escolares”, declaró al asegurar que el magisterio se siente respaldado con dichas acciones, mientras que la comunidad de estudiantes ha destacado en resultados como la Prueba Planea. En entrevista, dijo que formar parte de la coalición del albiazul le dará continuidad al historial de triunfo que mantienen desde 2010, cuando el ex gobernador Rafael Moreno Valle ganó Casa Puebla. Islas Maldonado defendió la intención del Panal de aliarse con el PAN debido a que “los tiempos de 2018 tienen dos rutas, la federal y la estatal”, la primera en la coalición con el PRI y Panal, y la segunda con el acercamiento a los morenovallistas, en las cuales “todos han salido ganando”. “En Puebla no nos ha costado trabajo sacar buenos números. Hay que continuar por este camino y con estos aliados”, mencionó.

había dudas, todas fueron despejadas, el morenogalismo ya tiene candidata. Un joven funcionario se acercó a quien escribe estas líneas y al estilo bíblico me susurró al oído: “Quien lo entendió, lo entendió y que nadie se haga bolas”. El gobernador Gali hizo uso de la palabra, lucía muy tranquilo y hasta jovial. Al subir al escenario, alguien desde las butacas imitó el canto de un gallo, a lo cual Gali con la agilidad mental que le caracteriza contestó: “Ahí está mi gallo”, mientras su mirada se dirigía hacia Martha Erika. La secretaria General del PAN y su esposo volvieron a sonreír. El himno de Acción Nacional, una mezcla entre la Marsellesa y la internacional obrera, sonó, los panistas poblanos, o al menos la parte que simpatiza con el morenogalismo, cantó como quien va a tomar parte en una guerra. Concluidos los cánticos, los búfalos se abalanzaron hacia Martha Erika para abrazarla, para tocarla, para tomarse la foto y la selfie, nadie, absolutamente nadie, se quería quedar sin pasar lista de presente, todos querían ser parte de la fiesta de la elegida. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

MIÉRCOLES 20 DE DICIEMBRE DE 2017

AVENTURADO. EL SENADOR ASEGURÓ QUE TANTO EL VERDE ECOLOGISTA COMO NUEVA ALIANZA “VAN A IR CON MORENO VALLE” MARIO GALEANA

La cúpula del PRI nacional ha cedido al ex gobernador Rafael Moreno Valle la gubernatura de Puebla en 2018 a cambio de que respalde a su precandidato presidencial, José Antonio Meade Kuribreña, sentenció el senador Miguel Barbosa Huerta. El vicecoordinador de la bancada PT-Morena pronosticó que el Partido Nueva Alianza (Panal) se sumará al amplio bloque que encabeza Acción Nacional y que reúne al Partido de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC), Compromiso Por Puebla (CPP) y Pacto Social de Integración (PSI). También especuló que aunque el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) irá con un candidato propio y sin su aliado histórico, el PRI, al final “va a ir con Moreno Valle”. El dirigente estatal del Verde, Juan Pablo Kuri Carballo, confirmó a 24 Horas Puebla que su partido planea competir sin aliados en la próxima contienda electoral, pero insinuó que también se encuentran abiertos a una alianza con el blanquiazul. “Que se ponga cabrón Enrique Doger, que se ponga cabrón Juan Carlos Lastiri, porque los están entregando”, advirtió Barbosa Huerta a los aspirantes del PRI a Casa Puebla. Según el senador, el apoyo de Moreno Valle a Meade Kuribreña tiene origen en la primera etapa del sexenio del ex gobernador, cuando el presidente Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray Caso se encontraban enemistados con él por el triunfo electoral que Andrés Manuel López Obrador obtuvo en Puebla durante la elección presidencial de 2012. “Meade le prometió a Moreno Valle intervenir ante Peña Nieto. Quien arregló las cosas fue José Antonio GUADALUPE JUÁREZ

Por su “excelente perfil”, Martha Erika Alonso Hidalgo sería una buena candidata para gobernadora, afirmó el dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la entidad, Carlos Martínez Amador. “Las mujeres están capacitadas y preparadas para gobernar Puebla. Están en su momento”, afirmó en entrevista con Iván Mercado en su programa radiofónico Informativo 102, al ser cuestionado sobre si la secretaria General del Comité Directo Estatal (CDE) de Acción Nacional (PAN) será la abanderada del Frente poblano. Martínez Amador señaló que primero deberán concretar las alianzas con los institutos políticos, la estructura y hasta el final la elección del perfil de quien encabezará la megacoalición. En este sentido, el líder del Sol Azteca opinó que la coalición de

5

“NO TOCARÉ A MARTHA ERIKA ALONSO”, PROMETIÓ

Meade pactó derrota del PRI en Puebla: Barbosa EN SUS PALABRAS Que se ponga cabrón Enrique Doger, que se ponga cabrón Juan Carlos Lastiri, porque los están entregando” No vamos a tocar con el pétalo de una rosa a Martha Erika Alonso. Nuestro rival es él (Moreno Valle). Mis respetos para Martha Erika: nunca voy a tocarla de ninguna forma” LUIS MIGUEL BARBOSA Senador

Guerra. El posible candidato por Mo-

rena a Casa Puebla sostuvo que sí fue pactada la plaza y los votos del PAN irán para el tricolor. / FOTOS: CORTESÍA

Meade. A mí me consta. No me lo contaron. Me consta”, insistió. “¿Qué hizo Meade el fin de semana pasado cuando le cuestionaron su cercanía con Moreno Valle? ¡Se calló! Porque Moreno Valle le prometió que todos los votos del PAN en el estado de Puebla serán para él”, señaló. SIN CRÍTICAS A MARTHA ERIKA

El senador por Morena guardó las armas para hablar sobre la secretaria General del PAN, Martha Erika Alonso Hidalgo, quien la noche del lunes 18 de diciembre fue destapada

como posible candidata al gobierno de Puebla en 2018. “No vamos a tocar con el pétalo de una rosa a Martha Erika Alonso. Nuestro rival es él (Moreno Valle). Mis respetos para Martha Erika: nunca voy a tocarla de ninguna forma”, prometió el ex perredista. Consideró que las aspiraciones de la panista “son legítimas, aunque parezca reelección”. “El proyecto de Rafael Moreno Valles es ser senador para que Puebla le siga sosteniendo su proyecto político y para que él reaparezca en 2024”, calculó el senador.

PRD: Martha Erika sería un excelente perfil al gobierno

ASÍ LO DIJO Las mujeres están capacitadas y preparadas para gobernar Puebla. Están en su momento (...) El PRD está consciente de que las elecciones serán difíciles, pero con el apoyo de nuestra dirigencia nacional saldremos adelante” CARLOS MARTÍNEZ Dirigente estatal del PRD

Aval. Carlos Martínez ve con buenos ojos a la secretaria General del PAN. / ARCHIVO su partido con el albiazul, Pacto Social de Integración (PSI), Movimiento Ciudadano (MC), Compromiso Por Puebla (CPP), quizás Nueva Alianza (Panal) y hasta el

aliado histórico del tricolor, el Verde Ecologista de México (PVEM) “ayudará a progresar al estado”. El lunes pasado al dar el mensaje de apertura al segundo informe de

Jesús Giles Carmona, los asistentes corearon “Martha, gobernadora”, mientras la ex presidenta del DIF Estatal refirió: “Las mujeres están listas para gobernar”, lo cual fue tomado como el destape político de la esposa del ex mandatario Rafael Moreno Valle para perfilarse como la candidata a Casa Puebla. Sin embargo, la panista ha declarado en diversas ocasiones que

Destape. En el informe del PAN, Martha Erika fue vitoreada. / ARCHIVO

anunciará su decisión de contender o no en las elecciones hasta inicios del próximo año. Sobre el mensaje de la dirigencia panista en el marco de su segundo informe de actividades, respecto a que el próximo proceso será complicado, Martínez Amador indicó que: “El PRD está consciente de que las elecciones serán difíciles, pero con el apoyo de nuestra dirigencia nacional saldremos adelante”.


6

PUEBLA

EL CASO. EL INSTITUTO ELECTORAL OBLIGÓ AL PARTIDO A DEVOLVER 1.1 MILLONES DE PESOS EN PRERROGATIVAS POR UN NUEVO REPARTO DE LOS RECURSOS QUE SE APROBÓ EN MAYO MARIO GALEANA

El presidente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, acusó que los consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE) han emprendido una “guerra económica y fiscal” contra su partido, al que obligaron a devolver más de 1.1 millones de pesos en prerrogativas. Biestro Medinilla señaló a los consejeros electorales de ser “serviles escuderos del morenovallismo” y rebautizó al IEE como el “Instituto para la Elección de Estado” (Sic). “Han hecho una guerra contra nosotros, una guerra fiscal y económica. Fíjense nada más: nos iban a embargar un presupuesto que ya había sido justificado y fiscalizado ante ellos”, reclamó. El reintegro de recursos por parte de Morena se debe a un nuevo reparto de prerrogativas que fue aprobado a mediados de mayo pasado por el Consejo General del IEE. Morena fue el partido más perjudicado, pues aunque originalmente se le otorgaron recursos por más de 22 millones de pesos para el resto del año, los criterios del órgano electoral redujeron su presupuesto a tres millones 905 mil pesos. La distribución de recursos se basó en los resultados de las elecciones de 2013, año cuando Morena no se había constituido como partido. Aunque el instituto impugnó la decisión, el Tribunal Electoral del

REDACCIÓN

El presidente municipal Luis Banck Serrato y vecinos de la junta auxiliar San Francisco Totimehuacán verificaron los avances en la pavimentación de la calle 125 Poniente, además, constaron el inicio de los trabajos de rehabilitación en la vialidad G de la 16 de Septiembre. Banck Serrato indicó que con el trabajo coordinado que tiene con el gobierno estatal, se están creando circuitos de movilidad en colonias populares que conectarán a las familias para que tengan mejores oportunidades y puedan trasladarse de manera eficaz y rápida a hospitales, escuelas y el trabajo. Aunado a las obras de rehabilitación en la 125 Poniente, así como en la G de la 16 de Septiembre se pavimentarán 15 vialidades más en 13 colonias de San Francisco Totimehuacán con una inversión de 33 millones de pesos en beneficio de 15 mil 800 familias. Luis Banck reconoció a Norma González y Eliseo Ramos como contralores ciudadanos, quienes serán los encargados de vigilar que las obras se ejecuten en tiempo y forma.

MIÉRCOLES 20 DE DICIEMBRE DE 2017

ACUSA GABRIEL BIESTRO A CONSEJEROS DEL IEE

Denuncia Morena guerra económica en su contra ASÍ LO DIJO Han hecho una guerra contra nosotros, una guerra fiscal y económica. Fíjense nada más: nos iban a embargar un presupuesto que ya había sido justificado y fiscalizado ante ellos” GABRIEL BIESTRO Líder estatal de Morena

EL MÁS PERJUDICADO

Tres millones 905 mil pesos fue el presupuesto que el IEE destinó a Morena para el proceso electoral de 2018 en Puebla. Luis Miguel Barbosa dijo que es un monto “absolutamente inequitativo” para realizar la campaña en los 217 municipios

Estado de Puebla (TEEP) desechó la solicitud. Sin embargo, al PAN también se le retiraron 24 millones de pesos y su presupuesto total se quedó en 37 millones 338 mil pesos. En suma, se recogieron 45 millones de pesos a siete partidos políticos. Biestro Medinilla insistió que el cálculo redefinido por el Consejo General del IEE tiene por objetivo perjudicar a su partido.

Señalamiento. Para Biestro, el nuevo monto que destinó el IEE es a fin de perjudicar a Morena. / ARCHIVO “Los institutos electorales son los más desprestigiados ante la ciudadanía. Nadie les cree. Así que urgimos a que los consejeros dejen de comportarse como secuaces y esbirros. Que tomen su lugar, un lugar digno”, arengó. SE QUEJA BARBOSA POR FALTA DE DINERO

En tanto, el coordinador estatal

de organización de Morena, Luis Miguel Barbosa Huerta, señaló que el partido político tendrá que realizar una campaña electoral con sólo dos millones de pesos en los 217 municipios del estado, lo cual, para él, “es absolutamente inequitativo”. De igual manera, dijo que los integrantes del Organismo Público Local Electoral (OPLE) y los magis-

Alcalde inicia obras de pavimentación MEJORAN MOVILIDAD El proyecto municipal, en coordinación con el gobierno del estado, pavimentará 100 calles en colonias de la capital

15 mil 800 familias serán beneficiadas con las 17 obras de rehabilitación de calles en San Francisco Totimehuacán

33 millones de pesos es el monto destinado para la pavimentación de las vialidades en la junta auxiliar

Beneficio. Las obras en vialidades ayudan a una mejor movilidad de los habitantes de la capital hacia los trabajos, escuelas y hospitales. / CORTESÍA En su mensaje, Zenaida Domínguez agradeció a las autoridades por las obras que benefician a su familia y a todos los vecinos de la zona, asimismo, reconoció el trabajo que

realizan en coordinación con el Ayuntamiento a través del Comité 4x4 que ha mejorado la seguridad en su colonia. A su vez, el presidente de la junta

Dos obras constató el alcalde: la calle 125 Poniente y la G de la 16 de Septiembre que ayudarán a los vecinos de la zona

auxiliar, Alejandro Serrano, subrayó que gracias al trabajo en equipo por parte de los vecinos para gestionar los proyectos, la administración de Banck Serrato sigue beneficiando a la gente que más lo necesita. La vialidad 125 Poniente ya se en-

trados del TEEP “fueron impuestos para favorecer al ex gobernador Rafael Moreno Valle”. El ex perredista y vicecoordinador de la bancada del PT-Morena en el Senado de la República es, como se sabe, primo de la consejera electoral Claudia Barbosa Rodríguez, designada desde octubre de 2015 por el INE, al igual que el resto de los consejeros.

EN REDES SOCIALES “Las 746 familias que viven en la vialidad 125 Poniente llevaban 20 años esperando la pavimentación. Los trayectos a su trabajo o a la escuela serán más fáciles y sus hijos podrán prevenir alergias o enfermedades relacionadas con el polvo. En San Francisco Totimehuacán estamos pavimentando 17 vialidades con una inversión de 33 mdp.#100vialidades” LUIS BANCK SERRATO @LuisBanck

cuentra en el paso tres de los trabajos de pavimentación, el cual consiste en la colocación de guarniciones con rampas y huellas podotáctiles, señalética y 14 nuevos puntos de luz. Mientras que en la calle G de la 16 de Septiembre, los trabajos iniciarán retirando el material que no sirve, posteriormente, se colocará la carpeta asfáltica sobre una base hidráulica para mayor durabilidad.


PUEBLA

MIÉRCOLES 20 DE DICIEMBRE DE 2017

REDACCIÓN

Debido a los resultados de la gestión del rector Alfonso Esparza Ortiz, derivados de un respeto a la Ley de Disciplina Financiera y un manejo responsable de los recursos en las unidades académicas, institutos y áreas administrativas, la firma Fitch Ratings aumentó la calificación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) a AA(mex), desde A+(mex) y retiró la Observación en Desarrollo. La calificadora establece que la calidad crediticia de la universidad se encuentra por encima de la calificación del estado de Puebla —AA(mex)—, y la perspectiva es estable. Dicha evaluación se fundamenta en la asignación de factores y atributos definidos en la Metodología de Calificación de Deuda del Sector Público Respaldada por Ingresos No Fiscales (Metodología Maestra). “Las prácticas de gestión y administración de la BUAP son adecuadas y efectivas en temas como gobernanza y transparencia de la información financiera, así como de implementación del Plan de Desarrollo. El equipo de Rectoría y de la administración financiera de la universidad cuenta con experiencia en el sector”, indicó la firma en su estudio. Si bien Fitch Ratings observa factores de apoyo por parte del gobierno del estado de Puebla, debido a su autonomía legal y ad-

7

CLASIFICÓ SU PERFIL FINANCIERO COMO FUERTE

Fitch Ratings eleva la calificación de la BUAP LABOR. EN SU ESTUDIO, DESTACÓ LOS RESULTADOS DE LA GESTIÓN DEL RECTOR ALFONSO ESPARZA ORTIZ EN RUBROS COMO GOBERNANZA Y TRANSPARENCIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA LUGAR DESTACADO

LA LIQUIDEZ

Según diversos reportes comparativos de universidades, la BUAP cuenta con una posición sobresaliente entre las instituciones públicas estatales en México. En el Ranking QS Top Universities Latam 2016 ocupó la posición 72 (en 2015, la 74) entre 394 consideradas

La BUAP cuenta con una posición de liquidez fuerte al registrar una cobertura de caja a pasivo no bancario de 1.4 veces. El colchón de liquidez fue de 4.4 meses, el cual es considerado como fuerte, establece la firma para la cual la universidad reportó un nivel de endeudamiento considerado como bajo

Solidez. La firma señaló que la Benemérita es estable. / CORTESÍA

ministrativa, la agencia clasifica a la BUAP como una entidad sin vinculación crediticia al Estado. De acuerdo al estudio, en 2016, el número de aspirantes a la máxi-

ma casa de estudios en Puebla creció 19%, con un total de 57 mil 39 estudiantes. De este número, se aceptó a 46.1% (en 2015, a 45.5%) y de estos se inscribió 91.9%. Por

ello, la institución se mantiene entre las universidades públicas estatales con mayor matrícula (88.9 mil alumnos; crecimiento anual, 7.2%) y líder en calidad académica

en la región centro del país. Fitch Ratings evalúa el perfil financiero de la BUAP como fuerte, principalmente por su elevada posición de liquidez y generación de Roa (flujo libre para servir al pago de la deuda o realizar inversión), el cual sumó mil 68.3 millones de pesos, equivalente a 13% de los ingresos disponibles (ID) (2015: 9%).


PUEBLA

OSVALDO VALENCIA

En Puebla, 25 gasolineras permanecen cerradas y bajo investigación de la Comisión Reguladora de Energía y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por la presunta compra venta de combustible robado. Estas despachadoras se ubican principalmente en los municipios de San Andrés Cholula, Acatzingo, Libres, Oriental, Puebla, así como en la autopista a Tehuacán, informó el presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) Puebla, Rafael Zorrilla Alanis. Además, el líder de la Onexpo en el estado precisó que 15 de las estaciones cerradas están afiliadas a la organización. “Habrá unas 25 o 30 gasolineras siendo investigadas; es un proceso jurídico que puede tardar meses, algunas llevan seis meses cerradas pero es algo de lo que ni las autoridades pueden darnos información”, dijo. Señaló que en estas investigaciones se analiza si los empresarios o las autoridades tienen complicidad para permitir la comercialización de huachicol en las estaciones. El empresario petrolero celebró el combate emprendido por el gobierno estatal y la Federación contra los grupos del crimen organizado dedicados al hurto de gasolina. Apuntó que los investigadores buscan complicidad en las autoridades locales y los empresarios para permitir la comercialización del combustible ilícito. Lo analizado por la SHCP es la diferencia en los conteos volumétricos de las bombas despachadoras, así como el abastecimiento de las gasolineras, de acuerdo con lo surtido por Pemex. A pesar de tener estaciones de agremiados cerradas, Zorrilla Alanis comentó que las expendedoras estarán en la posibilidad de abrir en las siguientes semanas. Por esa razón, el empresario petrolero celebró el trabajo que ha hecho Hacienda, la Comisión

OSVALDO VALENCIA

Pese a la liberación del precio de las gasolinas, éstas podrían sobrepasar la barrera de los 20 pesos en los siguientes dos años. Las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), los resultados de la elección presidencial en México y el tipo de cambio del dólar podrían llevar el costo del litro de gasolina a los 23 pesos, estimó Rafael Zorrilla Alanis, presidente de Onexpo Puebla. “Todo depende del tipo de cambio, si nos sube el dólar, si México se retira del TLC, si hay problemas con las elecciones, podemos tener un tipo de cambio que vaya de 19 a 22, a 23 (pesos)”, consideró. Otro de los factores que dijo pueden influir en el precio del combustible es el valor del barril del petróleo, la refinación, el costo del transporte. “¿Puede seguir subiendo? Sí, nun-

MIÉRCOLES 20 DE DICIEMBRE DE 2017

POR VENDER HUACHICOL Y COLUSIÓN INVESTIGAN A LAS EXPENDEDORAS DE COMBUSTIBLE

Permanecen bajo lupa 25 gasolineras en Puebla Reguladora de Energía (CRE) y el gobierno estatal. Recalcó que por esta actividad ilícita, en el cinturón huachicolero hubo hasta mil puntos de venta. “Estamos felices de que a los malos los persigan y los encierren porque de la noche a la mañana en este año abrieron más de mil gasolineras en la zona del triángulo rojo; ya todos se creían empresarios”. Señaló que las “estaciones” no tenían ningún tipo de seguridad, pues eran abiertas en las casas y cisternas, situación que pudo provocar muchos accidentes. DUCTO MINATITLÁN-MÉXICO, CERRADO DURANTE DOS AÑOS

Debido a las múltiples perforaciones y para combatir el robo de combustible, el ducto Minatitlán-México permanecerá cerrado por lo menos dos años más. Hasta que el gobierno federal termine de construir el gasoducto Tuxpan-Tula, ellos abastecerán a las estaciones de Puebla a través de pipas. “Hasta que construyan nuevos ductos, y eso va a tardar dos años más (en) empezar un ducto que va de Tuxpan a Tula; eso nos lleva a que podamos ir a cargar a Tula, con un costo mucho menor”, manifestó el presidente de Onexpo Puebla. Agregó que la decisión de no utilizar el Minatitlán-México la han tomado las demás empresas debido a que la merma que les produce transportar el combustible a través del ducto perforado la tendrían que absorber ellas. Además, Zorrilla Alanis expresó

SITUACIÓN. RAFAEL ZORRILLA, PRESIDENTE DE ONEXPO PUEBLA, PRECISÓ QUE 15 DE LAS ESTACIONES CERRADAS ESTÁN AFILIADAS A LA CONFEDERACIÓN; INFORMÓ QUE EL DUCTO MINATITLÁN-MÉXICO PERMANECERÁ CLAUSURADO DOS AÑOS VENDÍAN COMBUSTIBLE ILEGAL Según el titular de la Onexpo Puebla, en los siguientes municipios de la entidad se expendía el producto de la ordeña de los ductos:

1. San Andrés Cholula 2. Puebla

4

3. Acatzingo

5

4. Libres 5. Oriental

2

1

3

su preocupación respecto al robo a las pipas en la autopista MéxicoVeracruz, ya que se ha incrementado de manera considerable. Una de las consecuencias de esta situación es que las aseguradoras de vehículos no quieren hacerse cargo de los autotransportes que viajan por esta carretera, señaló. En octubre de 2015, el gobierno

federal dio a conocer una serie de proyectos como el gasoducto TuxpanTula, el cual atraviesa a Puebla. Ante ello, grupos indígenas se manifestaron en contra de la construcción. En 2016, la empresa TransCanada y la Secretaría de Energía intentaron respaldar la edificación mediante una consulta a los pobladores de Pahuatlán por el alcalde.

Gasolina llegaría a 23 pesos en 2 años, pese a liberación de precios: Onexpo SOLUCIÓN POSIBLE

LA CAÍDA

20 mil litros

La situación se podría revertir si la Secretaría de Hacienda y Crédito Público retira el impuesto a las gasolinas, pues los empresarios destinan 40% de sus ganancias a pagarlo” RAFAEL ZORRILLA ALANIS Presidente Onexpo Puebla

ca hemos visto que el tipo de cambio se vaya de 19 y baje a 14 o 15 o a 10 (pesos) como hace 10 años”, apuntó. Sin embargo, la situación se podría revertir si la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) retira el impuesto a las gasolinas, pues

ASÍ LO DIJO Hasta que construyan nuevos ductos, y eso va a tardar dos años más (en) empezar un ducto que va de Tuxpan a Tula; eso nos lleva a que podamos ir a cargar a Tula, con un costo mucho menor” RAFAEL ZORRILLA ALANIS Empresario gasolinero

ARCHIVO

8

los empresarios destinan 40% de sus ganancias a pagarlo, apuntó. Consideró que si se elimina el impuesto especial de producción de servicios de Hacienda para las gasolinas el precio podría reducirse hasta la mitad. “Es nuestra cartita a los Re-

diarios de gasolinas y diésel los que se consumían en Puebla, pero ahora las ventas bajaron a 10 mil litros debido, entre otras causas, a la inseguridad, indicó el titular de la Onexpo en la entidad

yes Magos: que bajen ese impuesto”. Ante eso, advirtió que el precio de la gasolina en las estaciones seguirá en aumento, aunque de manera gradual, sin gasolinazos ni precios máximos, por lo cual espera que no se repita la rapiña de inicio de año.

Pero en diciembre de ese año grupos indígenas de los poblados de Tlacuilotepec, San Pablito y Pahuatlán lograron que el Juzgado Tercero Distrito en Materia Civil, con sede en Puebla, ordenara la suspensión de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) y de la Evaluación de Impacto Social de la obra y el proceso de consulta.

Será hasta que las gasolineras tengan suficiente infraestructura, como nuevos ductos y terminales, además de una logística más eficiente, cuando puedan disminuir los precios de las gasolinas. BAJAN VENTAS PROMEDIO

Zorrilla Alanis señaló que por la gran oferta que hay en la entidad, el consumo diario de combustible en las estaciones disminuyó en los últimos ocho años. Antes, en Puebla se consumían 20 mil litros diarios, pero ahora las ventas bajaron a 10 mil litros. Señaló que uno de los problemas que influye es la inseguridad, ya que hay zonas donde hay 50 atracos semanales a las despachadoras. Indicó que los puntos donde mayores incidentes se registran son el mercado Hidalgo, la zona de la Capu, así como las gasolineras que colindan con Tlaxcala.


PUEBLA

MIÉRCOLES 20 DE DICIEMBRE DE 2017

Una ventana a lo divino MELOCONTÓLALUNA

LEE MÁS COLUMNAS

CLAUDIA LUNA claudiarl92@hotmail.com

ESPECIAL

H

ace unos días visité el Museo de Arte de Boca Ratón. Su edificio es de techos altos con galerías que se perciben pulcras por sus muros blancos. Los visitantes parecen sentirse a gusto y lo recorren a sus anchas. En este museo se presentan exhibiciones de calidad y, por lo general, la variedad es amplia, para todos los gustos. Cuando lo visito siempre encuentro alguna pieza que me cautiva y me hace sentir feliz al contemplarla. Sin embargo, esta última visita fue diferente a otras. Tal vez estaba más receptiva o simplemente contenta. Había tenido un buen día. En la mañana había ido al consulado para sacar mi pasaporte mexicano, también había platicado con un amigo entrañable por teléfono. Pero no era sólo eso, ese día me sentía en paz. Mientras deambulaba por el museo, entré en una de las salas donde se exhibía una colección de cerámicas. El impacto que me causó fue tal que no pude seguir adelante. Me quedé clavada en aquel sitio con el corazón latiéndome muy fuerte. Frente a mí había pequeños floreros, vasijas y jarras policromados que estaban resguardados por capelos. Eran piezas irregulares que explotaban con color.

Brillantes rojos que chorreaban gris metálico. Verdes olivo salpicados de tonos naranja. Me fascinaron nada más verlas. No podía quitarles los ojos de encima. Sólo quería contemplarlas, no sabía quién era el autor de estas obras maravillosas. A primera vista, tampoco sabía a qué periodo pertenecían. Pero eso no era importante. Lo importante era mirarlas, pues mientras lo hacía sentía que me metía dentro de ellas, me convertía en cada una de sus líneas, de sus manchas. Bella y real como esas piezas.

No sé cuánto tiempo estuve ahí parada contemplando las cerámicas. Cuando por fin pude moverme, subí las escaleras y entré en una exhibición de pintura y cerámica. Empecé a mirar a los visitantes. Se acercaban lentamente a las piezas, con respeto y distancia. Claro que eso era normal porque estábamos en un museo. Entonces también me acerqué para observar una pintura que había visto en otras ocasiones. Esta vez me sorprendió de manera diferente. Me quedé mirando un pequeño detalle

9

y encontré ahí un universo. No miraba la pieza completa, pues me parecía abrumadora por su belleza, miraba sólo una parte, un detalle. Distinguía un cosmos en las capas de color sobrepuestas, en las veces que el artista había incidido sobre la pieza y en los registros que había dejado. ¿Cómo pudo el artista decir tanto? ¿Cómo pudo decirlo de manera tan perfecta? El cuadro era un gallo orgulloso, pero el tema era sólo el pretexto para mostrar el alma. La pintura estaba viva y atrapaba la atención de todo el que pasaba por ahí. A ratos perecía gritar y a ratos sólo cantaba. ¿Por qué el arte es importante? ¿Por qué es tan codiciado? ¿Por qué cuando suenan los tambores de la guerra las personas enrollan sus obras de arte y corren con ellas bajo el brazo? ¿Por qué construimos museos como si fueran catedrales donde visitamos y adoramos las obras de arte? ¿Por qué tanta fascinación? ¿Por qué necesitamos poseerlo? William Shakespeare nos llamó los perros de la guerra en una de sus novelas. Muy probablemente lo somos. Basta con echarle una ojeada a las noticias o a un libro de historia cualquiera para corroborarlo, pero a pesar de eso los seres humanos también tenemos algo de divino. Fuimos tocados por Dios y el arte es la prueba física de que hay divinidad en la raza humana, de que tenemos esperanza y vale la pena apostar por nosotros. El arte logra quitarme el aliento, me hace soñar y me regresa a la niñez. Miro y vuelvo a creer. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


10

PUEBLA

MIÉRCOLES 20 DE DICIEMBRE DE 2017

AFECTADOS NO COMPROBARON QUE ERAN DUEÑOS DE LAS VIVIENDAS

Tras daños del sismo, dos mil 900 familias sin apoyo Desfalco. Acusan que falsificaron firmas para traspasar 60 millones de pesos. / ESPECIAL

Poblanos demandan a financiera por fraude STAFF 24 HORAS PUEBLA

Por la presunta falsificación de firmas para traspasar 60 millones de pesos, un grupo de inversionistas de Puebla demandó por la vía penal a Interacciones Casa de Bolsa. De acuerdo con información de Sin Embargo, Francisco José Jiménez Montoto, colaborador de la institución financiera, fue el encargado de concretar el supuesto fraude millonario. “Esta violación en el manejo de la operación de las cuentas de los empresarios poblanos no sólo afecta los acuerdos de confianza en esta institución (Interacciones), sino también ha perjudicado las inversiones por un desfalco que asciende en aproximadamente 60 millones de pesos”, dio a conocer Óscar Valle Portilla, asesor de los defraudados. Lo anterior se ve enmarcado por la futura fusión de Interacciones Casa de Bolsa con Grupo Banorte, cuyos propietarios son la familia Hank; la unión alcanzaría los 27 mil 400 millones de pesos y que convertiría a esta institución en el segundo banco más grande del país, superado por BBVA Bancomer. Quienes se vieron afectados pugnan por declarar inexistentes las firmas que supuestamente fueron falsificadas, que sus valores y dinero sean restituidos, así como el pago de intereses y los gastos generados por el juicio. Interacciones Casa de Bolsa otorga créditos al gobierno federal, estatal y municipal, y ofrece financiamiento para el desarrollo de infraestructura, administración de riesgos y asesoría financiera al sector público. Banorte, a su vez, tiene como presidente en su Consejo de Administración a Carlos Hank González, quien es hijo de Hank Rhon y nieto del priista Carlos Hank González.

GUADALUPE JUÁREZ

El gobierno estatal detectó dos mil 900 familias afectadas por el sismo del 19 de septiembre que no pudieron comprobar ser propietarias de las casas dañadas que habitan, por lo cual, no les entregaron la tarjetas de apoyo del Bansefi. La mayoría de los casos, informó el secretario de Desarrollo Social (Sedeso), Gerardo Islas Maldonado, se registraron en la Mixteca donde los dueños de las viviendas son migrantes; ante la situación, dijo que la administración estatal se ha encargado de contactarlos y asesorarlos para que puedan reclamar los recursos económicos. De acuerdo con Islas Maldonado, los afectados no acceden tan fácil a las tarjetas, pues ni con una carta poder de sus familiares en Estados Unidos, pueden realizar los trámites ni convertirse en beneficiarios. Señaló que de las 28 mil 344 tarjetas que se han entregado, 10% no han sido recogidas por los damnificados, pues una de las principales razones fue que no se encontraban en sus casas cuando se llevó a cabo la repartición. En el caso de las personas que no fueron incluidas en el censo, Islas Maldonado reveló que el gobierno del estado solicitó 40 millones de pesos más para la reconstrucción, ya que en el registro contabilizaron tres mil 400 viviendas más con afec-

ILSE CONTRERAS

La fundación Empresarios por Puebla tiene contemplado construir hasta 180 viviendas en los municipios de Jolalpan, Izúcar de Matamoros, Chietla, Huehuetlán el Chico y Tzicatlacoyan para los afectados por el sismo del 19 de septiembre que no fueron censados. Tras presentar la iniciativa #EpicentroPuebla que une a organizaciones civiles, universidades y organismos empresariales, el presidente de la fundación, Heriberto Rodríguez Regordosa, indicó que para la edificación dispondrán de 52 millones de pesos. “Originalmente queríamos completar el apoyo de 120 mil pesos, dar 30 mil más por casa, pero vemos que la necesidad está en la gente que no fue censada, el recurso que tenemos es prioridad para cubrir estas regiones (principalmente de la Mixteca), y posiblemente lo apliquemos a otras que estén necesitadas”, apuntó. Rodríguez Regordosa dijo que se coordinarán con la Sedatu y el go-

NUEVO PROCESO. EL GOBIERNO ESTATAL BRINDA ASESORÍA PARA LAS PERSONAS QUE NO FUERON INCLUIDAS EN EL CENSO PARA QUE PUEDAN RECIBIR LOS RECURSOS ECONÓMICOS, ADEMÁS, SOLICITÓ 40 MDP PARA LA RECONSTRUCCIÓN EN SUS PALABRAS Hemos encontrado muchos casos de familias que nos han reportado que no se censó, tomamos referencia de cada uno de ellos y ya enviamos un documento al Fonden y a la Secretaría de Hacienda” GERARDO ISLAS MALDONADO Secretario de la Sedeso

Tristeza. El temblor del 19 de septiembre dejó miles de estructuras afectadas en municipios de la Mixteca poblana. / ARCHIVO taciones, de éstas 10% de las casas presentaban daños totales, mientras que en el resto eran parciales. “Hemos encontrado muchos casos de familias que nos han reportado que no se censó, fue un proceso

largo, fueron más de dos meses de censo, de mantener comunicación a través de los distintos canales, tomamos referencia de cada uno de ellos y ya enviamos un documento al Fondo de Desastres Naturales (Fon-

den) y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP)”, declaró. El titular de la Sedeso afirmó que el gobierno estatal aportará también recursos extras para las familias que no se registraron a tiempo.

Fundación construirá 180 casas en la Mixteca por 19-S Financiamiento. Para

las viviendas, Empresarios por Puebla dispondrán de 52 millones de pesos. / ARCHIVO

y eléctricos para cambiar las casas que eran de adobe. Además, intervendrán al menos 16 templos que tuvieron afectaciones menores para que queden listos a la brevedad, para ello buscarán el apoyo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) para hacer la labor social en conjunto. UPAEP APADRINA DOS MUNICIPIOS

bierno estatal a fin de identificar a las personas que no fueron incluidas en el censo para recibir apoyos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). “Algunos no estaban en sus domicilios, hay muchas familias de migrantes que cuando se hizo el censo no se encontraban en la casa, entonces, quedaron fuera, cuando les avi-

saron ya había pasado”, mencionó. DISEÑO DE LAS CASAS Y APOYO A IGLESIAS

Las viviendas serán de dos a tres habitaciones, utilizarán concreto con acero, blocks, techos de vigueta, todas con especificaciones sísmicas, materiales de plomería

Por otra parte, el rector de UPAEP Emilio Baños comentó que estarán “apadrinando” a Atzitzihuacán y Tlapanalá, supervisarán la reconstrucción, ofrecerán apoyo psicológico y fortalecerán las vocaciones de los habitantes. “A partir de ahora, lo que se busca es armonizar los esfuerzos con la iniciativa privada y organizaciones de la sociedad para coadyuvar con las instituciones gubernamentales”, apuntó.


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

MIÉRCOLES

20 DE DIDICIEMBRE DE 2017

DE 11 DELITOS DE ALTO IMPACTO, SÓLO EN HOMICIDIOS SALIÓ MEJOR LIBRADO

La CDMX fue más insegura bajo el gobierno de AMLO HECHOS. LUEGO DE QUE EL PRECANDIDATO DE MORENA PRESUMIERA LA SEGURIDAD BAJO SU GOBIERNO, CIFRAS OFICIALES DESMIENTEN SU DECLARACIÓN

ASÍ LO DIJO

Calumnias, acusaciones en mi contra: Ricardo Anaya

A diferencia de Mancera, Andrés Manuel hizo todo lo que estuvo a su alcance para evitar que el crimen organizado se apoderara de la plaza Ciudad de México”

JORGE ESTRADA, DIANA BENÍTEZ Y ALEJANDRO GRANADOS

ALFONSO SUÁREZ DEL REAL Diputado de Morena

“El país tiene graves problemas y lo que estamos haciendo es proponer cómo vamos a enfrentar lo que le preocupa al pueblo de México”

ESPECIAL

Durante la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al frente de la Ciudad de México (2000 a 2006), cifras emitidas por parte de la Dirección General de Política y Estadística Criminal del Gobierno local revelan que, de 11 tipos de delitos de alto impacto, diez de éstos superan a los de la actual administración, a cargo de Miguel Ángel Mancera. De acuerdo a un documento presentado por Ciro Gómez Leyva, se contrastan declaraciones del líder de Morena, quien durante un mitin el domingo, en Coyoacán, señaló que durante su gestión el rango de los delitos con algún tipo de violencia y de alto impacto social eran menores a los del Gobierno capitalino actual. Según las cifras presentadas por Grupo Fórmula, el promedio de delitos diarios de alto impacto social en el sexenio de AMLO como jefe de Gobierno fue de 172.5 crímenes. Por el contrario, durante la administración de Mancera, esta cifra se ha mantenido en 87.5 delitos al día. En tanto, el número de delitos con algún tipo de violencia durante el gobierno de AMLO fue de 169.5 por día, en contraste con los 95.48 del gobierno actual. El único tipo de delito favorable para el líder de Morena es el de ho-

Limpio. De gira por Oaxaca, el precandidato de Morena a la Presidencia, López Obrador, afirmó que nunca ha fumado mariguana, aunque sabe que es “buena” para la reuma.

cifra es de uno cada nueve días.

CONFIESA SER HIPERTENSO

AMLO toma “coctel de pastillas diarias” Andrés Manuel López Obrador pidió al precandidato del PRI, José Antonio Meade, que primero él explique por qué aumentó el precio de las gasolinas, y luego le responderá sobre su estado de salud, luego de que el ex secretario de Hacienda propuso a los aspirantes someterse a pruebas toxicológicas y exámenes físicos y mentales. “Bueno, también se la contesto: soy hipertenso, me tengo que tomar un coctel de pastillas diarias para que no me aumente la presión y que yo no me enoje, que no me hagan hacer corajes los de la mafia del poder”, dijo entre risas. El morenista calificó esa propuesta de banal y negó haber fumado mariguana alguna vez en su vida. / DIANA BENÍTEZ

micidio, puesto que, durante su administración, en promedio, cerca de dos personas fueron asesinadas por día, mientras que actualmente este índice es de 2.4 asesinatos.

AMLO Precandidato de Morena

En el caso de los secuestros, durante el mandato de AMLO se registraron alrededor de 35 secuestros por día, es decir, uno cada tres días. Con Miguel Ángel Mancera, esta

POSTURAS SOBRE EL TEMA

Al respecto, Alfonso Suárez del Real, diputado local de Morena, afirmó que AMLO no permitió que en la CDMX se concentrara el crimen organizado, a diferencia de, dijo, el actual gobierno. Por su parte, Alejandro Hope, especialista en seguridad, afirmó que es temerario señalar que los niveles de inseguridad fueron más altos cuando gobernó Andrés Manuel López Obrador. “Tomar datos (de la Dirección General de Política y Estadística Criminal de la Procuraduría General de Justicia local) lo único que dice es cuánto trabajó la Procuraduría”, indicó en una entrevista con 24 HORAS.

Por otra parte, el precandidato presidencial opinó que en el caso Ayotzinapa hay un diálogo permanente y “estamos ciertos que los procesos y las instrucciones se habrán de seguir cumpliendo”. Meade resaltó también que la decisión que tomó el PRI “de abrir puertas, ventanas, de oxigenarse, de construir con la sociedad”, es la mejor respuesta para zanjar distancias, reconstruir confianza y presentar el mejor proyecto. Resaltó la importancia de Yucatán, que ha crecido 4% anual en los últimos cinco años: “Es un estado que ha logrado generar condicio-

ESPECIAL

Meade llama a tomar en cuenta estabilidad El precandidato del PRI, PVEM y Nueva Alianza a la Presidencia de la República, José Antonio Meade, confió en que la estabilidad económica del país en los últimos cinco años serán tomadas en cuenta de cara a los comicios del próximo año. Entrevistado en Yucatán, donde se reunió con militantes priistas, Meade Kuribreña consideró que la certeza en esta materia será central, pues gracias a ello se mantuvieron las inversiones en el país y con ello la generación de empleos. Además, descartó que se presenten hechos de violencia en el proceso electoral en puerta.

MÉXICO

Evento. José Antonio Meade se reunió ayer con priistas en Yucatán, donde destacó el buen desempeño de la economía.

nes de inclusión, en donde se han venido abatiendo índices de pobreza”. Por otra parte, luego del asesinato en Veracruz del periodista Gu-

maro Pérez, Meade destacó que en el presupuesto de 2018 se reforzó el fideicomiso que da protección a defensores de derechos humanos y periodistas./ NOTIMEX Y KARINA AGUILAR

El precandidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, recalcó que las acusaciones en su contra por supuesto enriquecimiento ilícito son una calumnia. 24 HORAS publicó este martes que la organización Consenso Ciudadano por Querétaro fue notificada por la Fiscalía Anticorrupción de la entidad que se abstendría de realizar una investigación en contra de Anaya. “En primer lugar, me parece que son puras calumnias lo que conozco a través de los medios de comunicación. Y, segundo, es un procedimiento del que yo ni siquiera he sido notificado”, fue la postura del panista. El 11 de octubre, el consenso presentó una denuncia por la presunta compra irregular de predios y uso de sociedades anónimas para adquirir negocios. Por otra parte, Anaya aceptó la propuesta de José Antonio Meade de realizar exámenes toxicológicos. “Hago todos los exámenes, pero primero quisiera invitar al candidato del PRI a que haga un examen, pero de conciencia, por el gravísimo daño que le han hecho a México”, aseguró. / JORGE X. LÓPEZ

POSTURA

Información está sustentada: aclara Diario 24 HORAS La empresa que edita el diario 24 HORAS afirma que no calumnia a nadie y que toda la información publicada en nuestras páginas está sustentada, por lo que rechazamos cualquier insinuación en ese sentido. Reiteramos que quien tenga pruebas contundentes en sentido contrario de una nota difundida por nuestro medio, cuenta con el espacio para su publicación. En el caso de la denuncia de la organización Consenso Ciudadano por Querétaro, en el sentido de que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción se abstendría de investigar al ahora precandidato a la Presidencia, ésta se hizo por escrito y publicamos el documento correspondiente. / REDACCIÓN


12

MÉXICO PUEBLA

BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

D

urante décadas, a los políticos mexicanos que recitaban el credo del nacionalismo revolucionario —es decir, los priistas, pero también muchos surgidos en el seno de la izquierda partidaria— les daba por posar de comecuras, aunque los domingos fueran a misa y celebraran la Navidad con su familia. Ese jacobinismo, creían, les daba credibilidad y hasta estatus, pues la facción triunfante de la Revolución había abrazado el liberalismo de Juárez y lo había llevado más lejos, al anticlericalismo. La mayoría de los intelectuales constitucionalistas de 1917 eran jacobinos. Lo era también Obregón, quien creía que la Iglesia combatía a Carranza, y, ya como Presidente, decretaría la expulsión de sacerdotes extranjeros y hasta del delegado apostólico Ernesto Filippi. Poco después, en 1926, estallaría la Guerra Cristera. El anticlericalismo no se acabó con el destierro de Calles. Lo mantuvieron vivo, en los años del cardenismo, políticos como Tomás Garrido Canabal, Heriberto Jara y Francisco J. Múgica. Durante la presidencia de Adolfo Ruiz Cortines, el jacobinismo alcanzó su mayor nivel de la etapa civilista. Luego comenzó a decaer, pero todavía tuvo poderosos exponentes, como Jesús Reyes Heroles y Carlos A. Madrazo. Con la visita del presidente Luis Echeverría al Vaticano, en 1974, llegó la era del descongelamiento de relaciones entre el Estado y la Iglesia. Cinco años después vino la primera visita de un Papa a México. En 1992, con la reforma al artículo 130 de la Constitución, el reconocimiento de las iglesias. Y en 2000, por primera vez en casi un siglo, se pudo ver a un Presidente de la República comulgando. La religión tardó un buen tiempo en recuperar su lugar como actor visible en la arena política, pero lo logró. En cambio, el presidencialismo mexicano moderno vivió un viraje: de la negación de Dios a la cautela en la relación con lo ultramundano a la aceptación pública de la fe. Hoy, la evidencia sugiere que estamos en el final de esa ruta: el uso político de la religión. “Algo está pasando”, me dijo ayer en Imagen Radio el especialista Bernardo Barranco. “Estamos viendo una irrupción de lo religioso en lo electoral”. Barranco puso como pruebas los recientes arranques de guadalupanismo de varios políticos, como el líder nacional del PRI, Enrique Ochoa, y el líder de Morena, transformado en aspirante presidencial por tercera ocasión, Andrés Manuel López Obrador. Michoacano uno y tabasqueño el otro, quizá han hecho removerse en sus tumbas a Múgica y Garrido, sus respectivos paisanos. La “fiebre religiosa” que ha aparecido en la actual arena electoral, describió Barranco, ha alcanzado también a José Antonio Meade, quien recientemente habló en el Estado de México de la vela que se enciende el Domingo de Adviento y pidió a las mujeres priistas encomendarse a Dios. Simultáneamente surgió la polémica por el apoyo que el Partido Encuentro Social (PES) —al que Barranco no duda de calificar de partido religioso— decidió dar a la candidatura de López Obrador, sumándose a la coalición que lo postula. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

DOCENTES ACUSAN AMENAZAS DE MUERTE POR ENFRENTAR AL SENADOR

Relatan historia negra con Delgado por falso bullying RUMBO A 2018. VÍCTIMA SEÑALA RIESGO DE QUE EL LEGISLADOR VUELVA A OCUPAR UN CARGO PÚBLICO; PERSISTE DOLOR POR ARRAIGO INJUSTIFICADO IVÁN FLORES MEJÍA

A 10 días de que Mario Delgado fuera presentado como parte del equipo de precampaña de Claudia Sheinbaum, precandidata del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, una de tres maestras señaladas de ejercicio ilegal del servicio público y lesiones culposas por el caso de un niño que se arrojó de un primer piso en un colegio, con el fin de atentar contra su vida por supuesta agresión escolar o bullying, y en el que se vinculó al senador, relató su historia con la esperanza de que el morenista no sea considerado para un cargo de elección popular en 2018. “Hoy estoy aquí con valentía, porque no quiero que Mario Delgado tenga nuevamente un cargo público, porque nuestras vidas quedarían en manos de un sujeto que realizó un daño irreversible a tres mujeres inocentes y que atentó contra la vida de un menor por un beneficio (político: apuntalar su entonces promoción para la candidatura a Jefe de Gobierno, para el período 2012-2017)”, afirmó una de las afectadas, cuya identidad se reserva 24 HORAS a petición de la informante y por cuestiones de seguridad. La docente afirmó que recibió amenazas de muerte por parte del senador, después de que fueran absueltas de ambos delitos, producto de que Iván Alcázar, padre del menor y supuesto colaborador de Delgado, se retractara de culparlas por lo ocurrido; y, por el contrario, las deslindara de responsabilidad alguna. “Hablaban a mi casa y me decían que se comunicaban de parte de Mario Delgado, para felicitarnos que todo se resolvió a favor de nosotras, que cuidáramos mucho a nuestros familiares, para que fueran gente de bien en un futuro, unas profesionistas como yo”, dijo entre lágrimas la catedrática, en una entrevista con 24 HORAS. LA HISTORIA

La afectada relató que el 26 de septiembre de 2011 fue detenida junto con las otras dos docentes, luego de ser señaladas por Delgado como responsables de que uno de sus alumnos, Rodrigo, de ocho años de edad en aquel entonces, se aventara de un primer piso de la escuela Rafael Valenzuela, en la delegación Venustiano Carranza. El abogado de las acusadas acreditó la inocencia de sus clientas después de tres meses, y una de ellas contrademandó. La pieza clave para ganar el caso fue que el padre del niño se retractó: “Las lesiones ocasionadas a mi hijo fueron de forma fortuita y por él mismo (...) en ningún momento mi intención fue realizar denuncia alguna contra las maestras”, se lee en el expediente AP/ PGR/DF/ SPE- XII/ 4970-11-10.

CUARTOSCURO

Política y religión

MIÉRCOLES 20 DE DICIEMBRE DE 2017

¿QUIÉN ES MARIO DELGADO? Fue secretario de Finanzas en el sexenio de Marcelo Ebrard, posteriormente se registró como precandidato para la Jefatura de Gobierno en 2012 por el PRD. Llegó a la Cámara alta abanderado por el sol azteca, pero fue de los primeros senado-

res que se unieron a la bancada de Morena. Este año otra vez intentó contender para la Jefatura de Gobierno por Morena, pero quedó en tercer lugar de las encuestas donde se midió junto a Claudia Sheinbaum, Martí Batres y Ricardo Monreal

Tras dicha acción, una de las profesoras presentó una denuncia contra el papá de Rodrigo, quien pidió no proceder en su contra, “ya que él solamente siguió las órdenes de su jefe Mario Delgado, quien le prometió dinero y un puesto importante en una dependencia gubernamental, si su hijo se intentaba suicidar en la escuela, por supuesto bullying, porque este caso lo tomaría como bandera de su campaña para llegar a la Jefatura de Gobierno”, afirmó. “Pero la maestra tomó la decisión de presentar una denuncia en contra de Iván Alcázar (por abuso de autoridad), por el daño que había hecho a su persona y con el objetivo de que Mario Delgado tuviera una sanción legal, ya que él nos difamó y nos acusó abiertamente y por él estuvimos detenidas más de 48 horas con secuestradores y violadores”, indicó. La víctima reveló que el expediente FSP/ B/T-3/02295/11-10 iniciado por abuso de autoridad no prosperó, ya que las tres mujeres comenzaron a recibir amenazas de muerte vía telefónica en sus domicilios, las cuales duraron un par de meses.

algunos custodios que nos amenazaban de muerte, nos decían que nos iban a violar, para que pagáramos el daño que le habíamos hecho al niño (Rodrigo)”. Las mujeres fueron puestas a disposición del Ministerio Público. Fueron obligadas a desnudarse, recibieron tocamientos inapropiados y por compañeros tuvieron a secuestradores, violadores y más. A seis años de que aparecieran titulares como “Niño de primaria se arroja del primer piso por supuesto bullying” o “Desmienten dicho de SEP-DF sobre supuesto bullying”, la maestra dijo que la herida sigue abierta y el dolor perdura, pero con tal de no ver de nueva cuenta a Delgado al frente a la Secretaría de Educación de la CDMX (2010-2012) o en algún otro cargo público, está dispuesta a enfrentarlo.

EL ENCIERRO

La docente reveló que pasó varias noches sin dormir por la angustia que sentía tras las llamadas, “hasta la fecha no puedo dormir con la luz apagada, porque también recuerdo los días que estuve detenida, donde

¿Y RODRIGO?

Este diario buscó la postura del senador Delgado, sin obtener comentario alguno hasta el cierre de esta edición. Aunque colaboradores pusieron en duda que el papá de Rodrigo haya sido su colaborador en la Secretaría de Finanzas y que le haya pagado para que su hijo se aventara del primer piso. Rodrigo tiene hoy 14 años de edad y en aquel entonces sólo resultó lesionado; vecinos señalan que él y su papá están vinculados en presuntas actividades ilícitas.


MÉXICO TIENE HASTA EL 15 DE ENERO PARA REPATRIARLO

POLICÍA DEL AÑO

Tardará 30 días la extradición de Borge

Acto. Luis Paredes Téllez impidió

EN ESPERA. EL EX GOBERNADOR DE QUINTANA ROO CUENTA CON CUATRO CAUSAS PENALES EN EL PAÍS, TRES DE FUERO COMÚN Y UNA DEL FEDERAL

que un sujeto se llevara el maletín con dinero de un cuentahabiente en un banco.

SEGUIMIENTO DEL CASO

En breve. Se espera que a más tardar el 15 de enero de 2018, Borge esté en el país. “La extradición del ciudadano mexicano Borge Ángulo es requerido por el juez de distrito especializado en el sistema penal acusatorio del centro de justicia penal federal en el Estado de México por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita en la modalidad de ocultar o pretender ocultar el destino de diversos bienes”, refiere la resolución Ejecutiva del Ministerio de Panamá en poder de 24 HORAS. También es requerido por el juez de control de Quintana Roo en los juzgados de control y tribunales de

REUTERS

DANIELA WACHAUF

El Gobierno federal tiene 30 días a partir del 15 de diciembre -hasta el 15 de enero- para la extradición del ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, detenido en Panamá desde el cuatro de junio pasado. El ex priista cuenta con cuatro causas penales, tres del fuero común -aprovechamiento ilícito del poder, desempeño irregular de la función pública, peculado- y un delito del fuero federal -lavado de dinero-. La resolución fue firmada por el Presidente Juan Carlos Varela y por la canciller Isabel De Saint Malo, donde señala que debe ser entregado a las autoridades mexicanas, así como sus objetos que poseía en el momento de la detención, ya que pudieran servir como evidencia.

juicio oral penal de primera instancia del distrito judicial de Chetumal por el delito de aprovechamiento ilícito del poder, delitos de desempeño irregular de la Función Pública y delitos de peculado Fuentes consultadas por 24 HORAS manifestaron que la Cancillería notificó el jueves pasado a la Embajada de México y al día siguiente a Borge. Detallaron que el ex priista quiere regresar al país a más tardar el 30 de diciembre. Indicaron que Borge está deseoso de estar en México para la Navidad.

Por donación de órganos salvan la vida 4 personas Debido a una donación multiorgánica, médicos, enfermeros y trabajadoras sociales del Centro Médico Toluca del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Muni-

13

MÉXICO PUEBLA

MIÉRCOLES 20 DE DICIEMBRE DE 2017

cipios (ISSEMyM) salvaron la vida de cuatro personas. Vicente Cardona Infante, jefe del Servicio de Trasplantes, mencionó que con la alta especialización del

personal y gracias a los avances de la ciencia con que cuenta el ISSEMyM, se trasplantaron dos riñones que beneficiaron a igual número de derechohabientes de esta institución.

5 de junio de 2017.- Informó la PGR que fue detenido en el aeropuerto internacional de Tocumen, Panamá, justo antes de que abordara un vuelo a París 8 de junio.- La Comisión de Justicia Partidaria del PRI, aprobó la expulsión del partido del ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge 10 de junio.- El Renacer, es la prisión donde –desde la madrugada del 10 de junio– se encuentra el ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge 22 de septiembre.- Trasladan de la cárcel El Renacer a orillas del río Panamá a la sede principal de la Policía Nacional en la capital panameña donde sus abogados acusan que es torturado en la Chirola 11 de diciembre.- La Corte de Panamá rechazó tres recursos de hábeas corpus y un incidente de objeciones presentados por el ex gobernador en contra de su arresto y extradición a México 18 de diciembre.- Panamá concedió a México la extradición del ex gobernador de Quintana Roo, informaron la SER y la PGR, en un comunicado

“A través de un complejo proceso quirúrgico realizado por más de cuatro horas en el Centro Médico ISSEMyM Toluca se pudo cambiar radicalmente la vida de dos de nuestros pacientes”, precisó Cardona Infante. Añadió que los órganos que no

Nombran Policía del Año por frustrar robo El agente Luis Paredes Téllez fue nombrado el Policía del Año por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), luego de frustrar un robo a cuentahabiente al interior de un banco en la colonia Polanco, delegación Miguel Hidalgo, el 31 de agosto pasado. En una entrevista con 24 HORAS, el policía de 31 años, quien recibió el reconocimiento de manos del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, aseguró que la condecoración fue debido a una decisión firme que tomó durante el hecho delictivo. “Cuando me percaté de que en el interior de la sucursal bancaria había un hombre armado robando el maletín de un cuentahabiente, me mentalicé en frustrar el hurto. Dije ‘está en mis manos el inhibir el delito’”. / IVÁN FLORES MEJÍA

fueron requeridos para los pacientes de esta dependencia se entregaron a diversos institutos de salud a escala nacional, Nuevo León recibió un corazón y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, un hígado. / REDACCIÓN


14

MÉXICO PUEBLA

MIÉRCOLES 20 DE DICIEMBRE DE 2017

El gobernador enojado

AUTOCULTIVO NO ESTÁ PERMITIDO: COFEPRIS

Estiman venta de productos con cannabis para marzo

LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

PUBLICACIÓN. TREINTA DÍAS DESPUÉS DE QUE SE EMITA EL REGLAMENTO, LOS INTERESADOS PODRÁN IMPORTAR O HACER EL REGISTRO DE MEDICAMENTOS

E

PERMISOS INDIVIDUALES

En conferencia de prensa con motivo del balance de las actividades realizadas durante 2017 y la perspectiva del sector para el próximo año, Sánchez y Tépoz indicó que es un plazo muy corto para poder emitir un documento que es una norma oficial mexicana emergente, la cual determinará las metodologías analíticas aplicables para la evaluación en laboratorio de los productos. Asimismo, detalló que se han autorizado 294 permisos individuales para la importación de medicamentos con cannabidiol y que a partir de que entre en vigor dicha reglamentación, esos permisos ya no serán necesarios. Abundó que 80% de los permisos se han otorgado a pacientes pediátricos, en la mayoría, con problemas de epilepsia, dermatológicos y cáncer

Enfermedad. Julio Sánchez y Tépoz, titular de la comisión, detalló que 80% de los permisos individuales para importar fármacos con mariguana se han otorgado a pacientes pediátricos. El titular de la Cofepris informó que la reglamentación está hecha para que cualquier persona, física o moral, pueda realizar una investigación clínica, pero se requiere tener previamente autorizada la metodología científica. Respecto al autocultivo para el consumo propio, el comisionado recordó que no está permitido en el país, “incluso, las 431 solicitudes que se han presentado ante Cofepris para cultivar con el propósito de consumo y uso lúdico, necesariamente tendrán que ser negadas por la Comisión, ya han sido siete aprobadas por resoluciones judiciales”. El funcionario insistió que el autocultivo no está previsto y “no quedó comprendido, ni abierto, ni regulado en la reforma de la legislación de salud que sucedió en junio de este año”.

PUBLICACIÓN Se emitirá el reglamento para productos a base de mariguana en el Diario Oficial de la Federación Existen 294 permisos individuales para la importación de medicamentos a base de cannabidiol, la mayoría para pacientes pediátricos La entrada en vigor del reglamento no contempla la autorización del autocultivo ni el consumo lúdico de la mariguana En el primer trimestre del próximo año se comercializarán productos a base de mariguana en el país

MEDICINA IRREGULAR

En este año, la Cofepris aseguró 59 toneladas de medicamentos irregulares en 29 operativos y aplicó sanciones por más de 8.5 millones de pesos por esa causa; ade-

Prevé la SEP evaluar a 1.7 millones de docentes El secretario de Educación Pública (SEP), Otto Granados Roldán, destacó que la Reforma Educativa avanza y que un millón 200 mil maestros han participado en los procesos de evaluación. Por ello, se prevé que al término de la actual administración, se alcance un millón 700 mil docentes evaluados. Durante una reunión con reporteros de la fuente, en el salón Nishizawa, el funcio-

REUTERS

DANIELA WACHAUF

En el primer trimestre de 2018 estarán en el mercado nacional fármacos y productos de uso industrial a base de cannabis (mariguana), manifestó el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Julio Sánchez y Tépoz. “Para efectos del uso terapéutico tendría que tener 1% o superior de Tetrahidrocannabinol (THC), se puede usar la cannabis 1% o inferior para uso industrial y con esto me refiero a bebidas, alimentos, el cáñamo que se usa para la industria automotriz o plástico, entre otras”, consideró el funcionario. Sánchez y Tépoz explicó que luego de que se emita el reglamento para productos a base de mariguana en el Diario Oficial de la Federación, los interesados podrán hacer el registro, 30 días después, de medicamentos con indicación terapéutica o importación de productos.

nario federal acentuó que con lo anterior se hace evidente, una vez más, que la Reforma Educativa es una realidad en el país y un proceso irreversible orientado a la mejora de la calidad de los niños y jóvenes de México. El secretario habló sobre los alcances de la Estrategia de Equidad e Inclusión y dijo que a poco menos de un año de la implementación del Nuevo Modelo Educativo

más, decomisaron 346 mil dispositivos médicos fuera de norma e interpusieron multas por 380 mil pesos.

en las escuelas, se redujo el analfabetismo de 974 mil 374 personas, en comparación con cifras oficiales de 2012, lo que significa 1.6% menos en cinco años. Más tarde, se reunió con el actual secretario general del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, y con integrantes de órganos nacionales de gobierno sindical y secretarios generales seccionales, en el salón Iberoamericano de la institución, donde Granados Roldán anunció la realización del Séptimo Congreso Nacional Extraordinario de la organización gremial, del 12 al 14 de febrero de 2018. / ALEJANDRO GRANADOS

LEE MÁS COLUMNAS

engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo

l gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, está enojado con la Federación, con el PRI y con los diputados de su partido a tal punto, que en la unción de José Antonio Meade como candidato presidencial del Verde, el mandatario estatal no acudió. ¿A qué se debe el enojo? Velasco es, se quiera o no, el activo político más importante que tiene el Verde Ecologista, más allá del nuevo presidente Carlos Puente, al que le corresponderá tratar de conciliar. Durante su gubernatura, Velasco no tuvo empacho en apoyar directamente al Verde y al PRI, cuando fue requerido. A cambio, esperaba respaldo recíproco de los legisladores de su partido y sus aliados. Pero no fue así. Este año, durante la discusión del presupuesto para 2018, Chiapas sufrió un recorte muy significativo en las participaciones federales. Obras que estaban comprometidas en los distintos municipios, sobre todo caminos y canchas deportivas, aparecen con presupuesto cero. Y aunque el gobernador ha tratado de portarse políticamente correcto, la fractura con el PRI y su partido es más que evidente. No sólo no acompañó a Meade en su bautizo verde, sino que, cuando el candidato priista arrancó su precampaña precisamente en San Juan Chamula, la madrugada del 14 de este mes, Velasco sólo estuvo 15 minutos en el evento y se fue. Suscercanosdicenquesemarchóporque“alotrodía tenía muchos compromisos’’, pero en política, y más tratándose de la visita de un candidato presidencial, la casi huida de Velasco pareció una grave descortesía. Velasco tiene ahora frente a sí la decisión de elegir un candidato presidencial totalmente verde o uno que represente a la alianza con el PRI. Hasta ahora, las encuestas colocan a Eduardo Ramírez como el verde mejor posicionado; es, en términos llanos, el candidato del gobernador que no creemos que acepte a Roberto Albores Gleason como candidato, y menos cuando se han documentado los excesos del ahora senador y la manipulación que ha hecho a su favor de los programas sociales. ¿Será que, como se rumora, Velasco podría pactar por debajo del agua su apoyo al candidato de Morena, Rutilio Escandón? Por cierto, Escandón va punteando las encuestas por la gubernatura. A ver.

•••

¿Ya vio la lista de los candidatos de Morena a las delegaciones en la CDMX? Puros cuates, empezando por la actriz María Rojo, que ha sido diputada y senadora, pero que se había alejado de la política hace varios años. Otro que estará peleando una delegación –o presidencia municipal- es Vidal Llerenas, que renunció al PRD para seguir pegado de la ubr… perdón, para buscar servir a la sociedad. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO PUEBLA

MIÉRCOLES 20 DE DICIEMBRE DE 2017

GOBERNADOR DE VERACRUZ CONDENA EL HOMICIDIO

PERIODISTAS ASESINADOS ESTE AÑO

Acribillan a otro reportero; ahora en un festival escolar

A SANGRE FRÍA. GUMARO PÉREZ, DE LA VOZ DEL SUR, RECIBIÓ CUATRO DISPAROS POR PARTE DE UN SUJETO QUE ENTRÓ AL SALÓN DE CLASES DONDE SE ENCONTRABA CON SU HIJO

1. Cecilio Pineda, Guerrero. 2. Ricardo Monlui, Veracruz. 3. Miroslava Breach, Chihuahua. 4. Maximino Rodríguez, Baja California. 5. Javier Valdez, Sinaloa. 6. Jonathan Rodríguez, Jalisco. 7. Salvador Adame, Michoacán. 8. Luciano Rivera, Baja California. 9. Cándido Ríos, Veracruz. 10. Edgar Daniel Esqueda, San Luis Potosí. 11. Filiberto Álvarez, Morelos.

DEMANDA INVESTIGACIÓN

Artículo 19 exige justicia

DANIELA WACHAUF

La organización Artículo 19 informó que documenta el asesinato de Gumaro Pérez, ocurrido en Acayucan, Veracruz, y planteó su exigencia a la Secretaría de Gobernación y la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas de Veracruz para que otorguen las medidas de protección necesarias para la familia del comunicador. Además, solicitó a la Procuraduría General de la República (PGR) investigar el caso de forma “exhaustiva y diligente”.

Ataque directo. El periodista se encontraba en festividad decembrina de su hijo, en Acayucan; era especialista en cubrir la nota roja. la Carpeta de Investigación UIPJ/ DXX/F2/1519/2017, la cual es integrada de manera coordinada con el fiscal especializado en Delitos contra Periodistas, Jaime Cisneros Gómez”, indicó el organismo en un comunicado. Detalló que la víctima presentó múltiples lesiones producidas por proyectiles de arma de fuego en diversas partes del cuerpo y una más

en el cráneo, a la altura de la frente. “Agentes de la Policía Ministerial y peritos criminalistas acudieron al lugar de los hechos, donde lograron asegurar y embalar la evidencia que fue encontrada, en tanto se desarrollan las indagatorias del siniestro”, resaltó la FGE. “Estamos en shock, en espera de que entreguen el cuerpo y saber qué vamos a hacer junto con su familia.

CUARTOSCURO

El periodista Gumaro Pérez Aguilando, reportero del portal de noticias La Voz del Sur, de Veracruz, fue ejecutado ayer dentro de la Escuela Primaria Aguirre Cintade Acayucan, donde había acudido para participar en un festival navideño de su hijo. De acuerdo a testigos, un sujeto ingresó al inmueble y le disparó directamente en cuatro ocasiones. Es el tercer periodista asesinado en Veracruz en lo que va del año. Pérez firmó recientemente una carta exigiendo justicia por la muerte del periodista Cándido Ríos Vázquez, asesinado en agosto, quien también cubría noticia roja para varios medios locales y era fundador del sitio de La Voz del Sur; además, se desempeñaba en el gobierno local. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que investiga los hechos en los que fue privado de la vida el comunicador: “La Fiscalía Regional de la zona sur- Coatzacoalcos, a través de la Subunidad Integral de Procuración de Justicia con sede en Acayucan, dio inicio a

15

Testigos han dicho que fue solamente un hombre el que entró al salón de clases de su hijo y disparó directamente contra Gumaro en cuatro ocasiones”, relató un representante de la Asociación de Periodistas Independientes de Acayucan a la agencia de noticias Reuters Cabe recordar que, en un informe, Reporteros Sin Fronteras (RSF) alertó sobre las condiciones para

/ REDACCIÓN

ejercer el periodismo en México, que ocupa el segundo lugar entre los países con mayor número de comunicadores muertos de manera intencional. Por su parte, el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, condenó el asesinato y dijo que estará en contacto con la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas. A través de Twitter, informó que dio instrucciones para proteger a la familia del comunicador.


MIÉRCOLES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

20 DE DICIEMBRE DE 2017

PANORAMA INMOBILIARIO A TRES MESES DEL TEMBLOR

El peso mexicano cayó este martes a su nivel más bajo en más de un mes, ante el progreso de la reforma fiscal en Estados Unidos, la primera desde 1986. Con 19.21 pesos por dólar en operaciones interbancarias, la moneda mexicana tuvo la víspera el peor desempeño al interior de la canasta de mayores monedas frente al billete verde. El peso perdió 0.68% y se ubicó en su nivel más bajo desde el 15 de noviembre. Ayer, la iniciativa logró en la Cámara Baja de EU 227 votos a favor, todos republicanos, y 203 en contra. / REDACCIÓN

26%

Alameda Central

34% ón

Escandón

Churubusco

San Ángel Jardín Ramón López Velarde

Viaducto

Álamos 8,500 9,294

lalpan

en tes

Doctores 6,650 7,248 Obrera 5,000 5,500

Coyoacán

49%

24%

Miguel A .d

e Queved

o

Ajusco

Parque Álamos

19% Fuente: Propiedades.com

“Toda la zona poniente, la zona sur podría considerarse y hay algunas que se están sumando a una incipiente plusvalía, como podrían ser San Rafael, Santa María la Ribera, la misma Obrera y Doctores, zonas céntricas, donde ya no tengo que utilizar el automóvil, donde ya tengo todo cerca y donde ya tengo infraestructura probada”. La Doctores tiene una ubicación privilegiada y

la Obrera destaca por su oferta comercial. Tabacalera se distingue por su conectividad y Álamos por su oferta de servicios. Las cuatro ya mostraban una fase de gentrificación. “Las zonas gentrificadas están en un proceso de transformación orientado hacia residentes que aportan un mayor valor potencial y mejores niveles de ingreso. / REDACCIÓN

Aprobación de reforma fiscal con pequeña toma de utilidades FINANZAS 24

LEE MÁS COLUMNAS

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

C

ompra con el rumor y vende con la noticia. Esto sucedió ayer con los mercados accionarios Dow Jones, Nasdaq y S&P tras conocerse la aprobación de la reforma fiscal, que dará comienzo en su mayoría el 1 de enero de 2018. Entre lo relevante será ver el efecto de la tasa efectiva de impuestos que estarán pagando las empresas con domicilio fiscal en Estados Unidos contra lo que pagan en México. Hicimos un pequeño análisis de las empresas que reportan en bolsa. De acuerdo a un consolidado, consideramos que las empresas en México pagan una tasa de ISR efectiva cercana a 18%. Esto representa poco más de

2.0% sobre las ventas netas. Bajo esta base, consideramos que las condiciones en México son competitivas, aunque habrá que analizar bien todos los rubros de deducibilidad y los impuestos que se generan bajo la versión final de la reforma fiscal de EU. EVALUACIÓN DE ESTADOS RUMBO A 2018 Uno de los aspectos interesantes también en torno a las votaciones de 2018 es revisar y evaluar el comportamiento de los estados dentro de las diferentes coaliciones y candidatos independientes. Actualmente, el PRI gobierna a 15 estados y el Verde Ecologista, a un estado: Chiapas. En conjunto, dichas entidades suman un PIB al cierre de 2016 de casi $7.5 billones. Los estados gobernados por el PRI crecieron en 2016, 2.7% y Chiapas en contraparte cayó 1.1%. Esto representa 43.8% del PIB nacional. Los estados gobernados por el PAN son 10 y por el PRD, 5, por lo que suman 15 y un valor de

PIB de $8.4 billones y representa 49% del PIB nacional. Su tasas de crecimiento promedio son de 3.0% para el PAN y 3.2% para el PRD. Por último, Nuevo León tiene un valor de $1.2 billones y crece a una tasa de 1.4% anual y representa 7.2% del PIB nacional. En suma, consideramos que bajo el escenario de crecimiento económico, el Frente por México tiene una ventaja en el aspecto económico sobre la coalición PRI-PVEM, y en mayor medida sobre el independiente. Sin embargo, en términos de población las cosas son diferentes. Los estados gobernados por el PAN-PRD suman 52.7 millones de habitantes vs. 66 millones del PRI-PVEM y de 5.2 millones de Nuevo León. Esto representa 53% para la coalición PRI-PVEM por 43% del PAN-PRD y 4% de Nuevo León. Esto nos lleva a pensar que los precandidatos deberánestablecer,algunosdeellos,propuestas de campaña claras sobre una mejor dinámica de crecimiento global y estatal, pero otros darán

propuestas hacia los ciudadanos que aseguren votos individuales vs. su aspecto económico. Morena no figuró en este análisis porque no tiene gubernaturas, por el momento. Lo que sí estamos viendo en nuestros procesos de análisis es que tiene una fuerte presencia en el centro y sureste del país, por lo que le estaría quitando votos a las dos coaliciones. En la Ciudad de México tiene presencia en cinco delegaciones y en el Estado de México, en 10 municipios. También, en las elecciones pasadas tuvo presencia en la capital del país, Estado de México, Veracruz, Tabasco y Yucatán. Así, que no hay que confiarse. El 2018 será de mucha presión, propuestas y descalificaciones con la idea de que el partido o coalición que gane deberá de hacerlo, al menos, por 18-19 millones de sufragios. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

JUAN ESPINOSA

Avanza plan fiscal en EU y el peso retrocede

Tabacalera 21,500 22,674

Álamos

Calz. de T

MEZCLA MEX. 53.57 0.35% WTI 57.46 0.52% BRENT 63.80 0.61%

Monumento a la Revolución

MAYOR AUMENTO DE PRECIOS

Oct-2017

Ins urg

EURO 23.06 1.22% VENT. 22.67 1.02% INTER.

Ene-2016

Av. Rev oluc i

DÓLAR 19.50 0.77% VENT. 19.21 0.68% INTER.

COSTO PROMEDIO DE LAS RENTAS Pesos

Viaducto

IPC (BMV) 48,403.03 -0.48% DOW JONES 24,754.75 -0.15% NASDAQ 6,963.85 -0.44%

Dinámica postsismo Cuatro colonias de la CDMX mostraban ya un incremento previo de precios, mientras que otras como Escandón y San Ángel tuvieron una mayor actividad inmobiliaria

l

INDICADORES ECONÓMICOS

A raíz del sismo del 19 de septiembre, las colonias Escandón, San Rafael, Nápoles, San Jerónimo, San Ángel, Santa María la Ribera, Tabacalera, Obrera y Doctores, registran un mayor movimiento inmobiliario que, en algunos casos, se suma a un proceso previo de gentrificación. Es decir, un proceso que transición con una mayor oferta inmobiliaria, desarrollos comerciales y el aumento en los precios de los inmuebles que provoca el desplazamiento de cierta población en una zona por la llegada de habitantes de mayores ingresos, lo cual ha ocurrido primordialmente en las últimas cuatro colonias mencionadas. De acuerdo con reportes de la empresa inmobiliaria Propiedades.com, los precios de la vivienda en la Ciudad de México, según la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), acumularon una variación de 7.4%, en los primeros nueve meses del año. Sin embargo, tras el sismo algunas que tuvieron un mayor movimiento inmobiliario, pero también un incremento en precios arriba del promedio fueron Escandón (26%), San Ángel (24%), Nápoles y San Jerónimo, aunque debajo de Coyoacán (49%). Otras colonias con crecimientos en plusvalía son Álamos (34%) y Ajusco (19%). A tres meses del terremoto de 7.1 grados que según las últimas cifras afectó a 329 inmuebles, de los cuales 102 deberán ser demolidos y 160 son considerados de alto riesgo, es prematuro definir las colonias que perdieron o ganaron en términos de habitabilidad: estilo de vida, puntos de interés y nuevos desarrollos. Sin embargo, las búsquedas de inmuebles en renta y venta muestran algunas tendencias que podrían definirse después del cierre de 2017. Leonardo González, analista de Real Estate de Propiedades.com, destaca que a pesar de las tendencias de especulación, Condesa, Roma, Del Valle y Narvarte muestran un cierre positivo, a pesar del sismo. Federico Sobrino, subdirector de capacitación del Instituto de Administración de Inmuebles y exasambleísta del Infonavit, señala que tras el sismo se mantiene el desarrollo en zonas como Nuevo Polanco, pero a un menor ritmo.

Eje centr a

NEGOCIOS

Colonias Escandón y San Ángel, entre las que ganan


NEGOCIOS PUEBLA

MIÉRCOLES 20 DE DICIEMBRE DE 2017

17

ESPECIAL

APRIETAN EL PASO PARA MODERNIZAR TLC

Tren ligero dará servicio en primer semestre de 2018 Antes del cierre del primer semestre del año próximo, el tren ligero de Guadalajara comenzará a dar servicio, luego de que en abril se concreten las operaciones de prueba. Los más de 21 kilómetros de longitud de la obra cuentan con avance de 92% en la obra civil, 100% en sus dos viaductos y el túnel de 88%. Al realizar un recorrido de supervisión, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, comentó que el tren dará servicio a un cuarto de millón de personas en su primera etapa y tendrá 18 estaciones / FOTO ESPECIAL

EN BREVE VIDEOJUEGOS

ECOMMERCE

Prevén ventas por 7 mil mdp en esta temporada

Mercado Libre acelera crecimiento en México

Casi la mitad del gasto anual de los mexicanos en videojuegos lo realizan durante noviembre y diciembre; esta temporada las ventas podría n alcanzar siete mil millones de pesos. La marca mexicana Balam Rush precisó que el valor de este mercado en el país es de 25 mil millones de pesos y seguirá en crecimiento, principalmente, el de accesorios hechos en el territorio nacional, ya que se ofrece lo último en tecnología para los gamers nacionales. / NOTIMEX

La empresa cierra el año con un crecimiento de 125% en unidades vendidas, lo que significa su mayor avance de toda la región. Además, logró en el país un aumento de 70% en el número de nuevos usuarios. La plataforma de comercio electrónico, que este año anunció una inversión por 100 millones de dólares en el país, atribuyó este comportamiento a la innovación tecnológica y logística, al contabilizar 6.5 millones de visitas diarias. /REDACCIÓN

¡Felices fiestas! ¡¡¡ 3, 2, 1, CERO... COMENZAMOS!!!

LEE MÁS COLUMNAS

PABLO CHÁVEZ MEZA

E

pachame@hotmail.com @pachame

stamos a unos días de que termine este convulsionado 2017 y lo califico así por los sismos que vivimos, los embates constantes del presidente estadounidense, Donald Trump y sus amenazas de sacar a su país del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), los asesinatos de periodistas -12 hasta el día de hoy, matemáticas macabras uno por mes-, la inseguridad que se vive y que, muchas veces, pareciera superada la autoridad. Además iniciaron las precampañas políticas con miras a las elecciones de 2018 -pobres de

México y la UE quieren poner el ejemplo a Donald Trump MODERNIZACIÓN. ESTA MISMA SEMANA PODRÍAN CERRAR UN ACUERDO POLÍTICO EN APOYO A UN NUEVO ORDEN COMERCIAL MUNDIAL ABIERTO Bruselas.- Los máximos representantes de la Unión Europea (UE) y México en materia de comercio y economía se reunieron ayer en Bruselas en el marco de la séptima ronda de negociaciones para modernizar su tratado de libre comercio, en vigor partir del año 2000 y cuya actualización se negocia desde 2013. El vicepresidente de la Comisión Europea (CE) para el Empleo, Jyrki Katainen, y la comisaria de Comercio, Cecilia Malmström, mantuvieron sendos encuentros con el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, con vistas a avanzar hacia la modernización del acuerdo antes de concluir el año. Fuentes comunitarias dijeron a EFE que Malmström y Guajardo evaluaron los últimos avances e instruyeron a los negociadores a resolver algunos asuntos técnicos. “Los equipos de negociación se reunirán esta tarde (del martes) e informarán mañana (hoy) de los progresos

nosotros, los spots los tendremos que aguantar en estas fechas más el próximo año- y lo que indigna es que muchos de éstos se hacen con nuestros recursos. El año que termina tuvo sus claroscuros. Primero, quién no se acuerda de las imágenes de saqueos a diferentes tiendas bajo el argumento del alza de la gasolina, el famoso gasolinazo. Un grupo “aún sin identificar” se dedicó a azuzar a la gente para que fueran a tiendas de autoservicio y las saquearan. Se quejaban por el alza de la gasolina y eso que tenía que ver con los robos de pantallas de plasma, electrodomésticos y víveres. El Gobierno tuvo que actuar para evitar que esto se le saliera de control y aplicó un subsidio para evitar el gasolinazo. Esas imágenes contrastaron con las muestras de solidaridad que se dieron el 19 de septiembre pasado. Ironía del destino, al cumplirse 32 años del sismo devastador que golpeó a la capital del país. Pero en fin, ya cada uno de ustedes hará una remembranza de sus anécdotas de este 2017, además de planear lo que espera para 2018. Mientras, les adelanto a quienes están ins-

logrados (...). Veremos qué progreso podemos alcanzar a finales de esta semana”, indicaron las fuentes. Por su parte, la reunión entre Guajardo y Katainen permitió reafirmar el “compromiso para concluir cuanto antes, y si es posible esta semana, un acuerdo político para modernizar el acuerdo”. “Es un acuerdo importante tanto económicamente como políticamente para apoyar un orden comercial mundial abierto, basado en normas y justo”, indicó Katainen en su cuenta de Twitter. Guajardo permanecerá en Bruselas hasta mañana y tendrá también reuniones con el comisario europeo de Agricultura, Phil Hogan, y la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Federica Mogherini. El objetivo último de las conversaciones es actualizar el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos bloques, que entró en vigor en octubre de 2000 y se convirtió en el

critos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y que por ande cuentan con una administradora de fondos para el retiro (Afore), este año terminará con plusvalías -ganancias-. Estimaciones de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) señalan que en 2017, los recursos administrados por las Afore tendrán una ganancia de alrededor de 240 mil millones de pesos. De esta manera, los trabajadores verán reflejados estas plusvalías en sus estados de cuenta que les llegarán en enero próximo. Además, se dieron a conocer las comisiones vigentes que cobraran las administradoras a lo largo de 2018 y si bien ya hay cuatro Afore que están por debajo de 1% -XXI Banorte con 0.99%, Banamex con 0.98%, Inbursa con 0.97% y PensiónISSSTE con 0.85%, la más baja-, las siete restantes están por arriba de ese 1%. Metlife, que por cierto fue adquirida por Principal, tiene la comisión más alta de 1.09%, seguida por Azteca, Coppel e Invercap con 1.08%, cada una; Principal con 1.07 y Sura y Profuturo con 1.02%, en cada caso.

mayor pacto negociado por la UE hasta ese momento. Recién empezado el siglo XXI, el tratado permitía además a México convertirse en el segundo país del mundo, después de Israel, en tener acuerdos de comercio con los dos mercados más grandes, el norteamericano y el europeo, y suavizar la dependencia comercial con Estados Unidos, país al que destinaba 88% de sus exportaciones. El texto firmado incluía la liberalización progresiva global de intercambios de bienes y servicios, con una reducción progresiva de aranceles, apertura de mercados públicos y de licitaciones y un sistema de arbitraje para disputas comerciales. El camino hacia la modernización del pacto se inició en 2013 y han ganado impulso desde la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos y sus políticas comerciales abiertamente proteccionistas. En la anterior ronda, que se desarrolló en la Ciudad de México del 27 de noviembre al 5 de diciembre, se concluyeron los capítulos correspondientes a la política de competencia y a las pymes. / EFE

Una vez que se apruebe la transacción de Principal hacia Metlife, la comisión que quedará vigente será de 1.07%. A decir de Carlos Ramírez Fuentes, presidente de la Consar, aún hay margen para que las comisiones que cobran las Afore sigan a la baja, pero esta vez la inflación influyó para que las reducciones fueran menores. Esto porque a lo largo del año, los ingresos reales de las Afore -como empresas- ascendieron a 0.7%, de ahí que “no pudieran bajar más sus comisiones”, explicó Ramírez Fuentes. En fin, veremos que pasa en enero y conocer qué tanto de ganancia tendrá cada trabajador en su Afore, recuerden que ahí interviene la edad, el monto de su capital y en la Siefore en la que se encuentre. Aprovecho estas líneas para desearles una muy feliz Navidad y un mejor Año Nuevo, mi tía abuela Godofreda y yo les deseamos lo mejor. Nos leemos hasta enero próximo. ¡Felices fiestas! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


MIÉRCOLES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

20 DE DICIEMBRE DE 2017

LA CÁMARA BAJA DEBE VOTARLA OTRA VEZ

MUNDO

Avanza plan fiscal de Trump, pese a leve tropiezo técnico La reforma de Donald Trump Los impuestos que pagan las empresas bajan de 35 a 21%

Washington.- La reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump y la mayoría republicana en el Congreso deberá ser votada otra vez por la Cámara de Representantes, tras un problema de procedimiento planteado por la minoría demócrata del Senado. Aunque la Cámara baja aprobó ayer la iniciativa por 227 votos a favor y 203 en contra, luego de ser revisado en el Senado, el proyecto de ley debe regresar a la primera cámara para un voto final de dos iniciativas idénticas, lo que está previsto para hoy. Las falla técnicas incluyen una disposición que permite a las familias exentar de impuestos las cuentas de inversiones escolares para quienes educan a sus hijos en casa, exenciones fiscales a centros de educación superior e incluso el nombre oficial de la legislación. La minoría demócrata del Senado promovió las impugnaciones que tendrán el efecto de retrasar, pero no impedir la aprobación de la reforma fiscal, ya que los republicanos cuentan los votos suficientes en el Senado y la Cámara baja. Los demócratas se quejaron, además, de que más del 80% de los beneficios del reforma fiscal beneficiarán a los más ricos de EU, en detrimento de la clase media.

Trump quería que fuera a 20%, pero no se pudo debido a reglas del Congreso que no permiten aprobar una ley de impuestos que incremente el déficit por más de 1.5 billones de dólares en un plazo de diez años

Reducción de impuesto en sucesiones: Se duplica la cifra libre de impuestos en las herencias: pasa de 5.5 a 11 millones de dólares para los ciudadanos solteros y de 11 a 22 millones para los matrimonios

Entrará en vigor el 1 de enero de 2018 y provocará que el fisco de EU no recaude 1 billón de dólares en la próxima década Así fue la votación Republicanos Demócratas

A favor En contra 227 12 0

Observación de la SHCP

También se limitan deducciones

“Hay que verla con más

Se reduce a 10 mil dólares la deducción anual en impuestos locales y estatales, que hasta ahora era ilimitada

cuidado, no es tan sencillo como nada más bajar el impuesto corporativo. Lo que están haciendo es quitar muchas deducciones, la tasa efectiva de impuestos es la que hay que analizar, porque la tasa a las personas físicas en mucho más alta. Si no cobras el impuesto en la corporación, lo cobras en la persona" José A. González Anaya SHCP (7 de dic de 2017)

La deducción se limitada al impuesto a la propiedad, pero los republicanos la ampliaron a todos los impuestos, incluido el de la renta

Durante la votación de ayer en la Cámara baja, todos los demócratas votaron en contra y se les sumaron 12 republicanos. La posición demócrata es compartida por los estadunidenses. Un sondeo de CNN muestra que 55% se opone a la reforma. La versión reconciliada de la reforma fiscal reduce los impuestos a las personas con ingresos superiores a los 500 mil dólares al año de 39.6%

actual a 37%. De la misma forma, el impuesto a ingresos corporativos baja de 35% a 21% y mantiene múltiples exenciones fiscales a empresas. Aunque los republicanos sostienen que el plan promoverá el crecimiento económico, estudios independientes coinciden que dejará un hueco fiscal de un billón (millón de millones) de dólares en una década, lo cual aumentará la deuda nacional. / AGENCIAS

191

SU NAVIDAD

Urgen ley para dreamers La Asociación de Fiscales Generales Demócratas y activistas urgieron ayer al Congreso de EU a que apruebe una solución para los jóvenes indocumentados antes de las vacaciones de Navidad. En un comunicado, secundado por los 20 fiscales generales, la organización pidió a las dos cámaras legislativas que aprueben una ley que solvente la situación actual de los llamados dreamers, después de que el pasado septiembre el presidente de EU, Donald Trump, cancelara el programa DACA

REUTERS

Macri defiende ajuste a pensiones

Se imponen. Pese al rechazo político y enfrentamientos que dejaron 200 heridos y decenas de detenidos, tras 17 horas de debate, el Congreso avaló la reforma.

Buenos Aires.- El Presidente de Argentina, Mauricio Macri, defendió ayer que la aprobación de la polémica reforma de las pensiones demuestra que “la democracia funciona” en el país. La Cámara de Diputados aprobó ayer, en medio de una huelga general, la controvertida reforma del sistema de pensiones impulsada por el Gobierno que, con un fuerte rechazo social, sindical y político, ha provocado masivas protestas y enfrentamientos violentos entre las fuerzas de seguridad y grupos de encapuchados, y ha dejado casi 200 heridos y decenas de detenidos. “No creo en una Argentina donde

algunos tiramos en una dirección y otros tiran en la contraria. Eso es una Argentina que se bloquea. Si logramos poner en marcha el país es porque hay una mayoría que creyó en esto y esa mayoría crece”, aseguró el mandatario en una rueda de prensa en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo. Hizo referencia así a los buenos resultados del oficialismo en las elecciones legislativas del pasado octubre, que considera que sirvieron para que la sociedad validara su mandato -iniciado en diciembre de 2015- y lo eligieran para llevar adelante “cambios” que, admitió, muchas veces no son “cómodos” para él.

La ley que se aplicaba hasta ahora establecía un ajuste semestral con base en una mezcla entre la recaudación de la Seguridad Social y la variación salarial, mientras que el nuevo mecanismo fija que será trimestral y se calculará 70 % con base en la inflación y 30 % con base en los aumentos de sueldos. Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), con la nueva fórmula en diciembre de 2019 habrá una jubilación 8% más baja que con la anterior y sólo el próximo año supondrá un ahorro fiscal para el Estado de 72 mil millones de pesos (4 mil millones de dólares al cambio actual). / AGENCIAS

XAVIER RODRÍGUEZ

CRÍTICA OPOSITORA. LOS DEMÓCRATAS SE QUEJARON DE QUE MÁS DE 80% DE LOS BENEFICIOS SON PARA LOS MÁS RICOS, EN DETRIMENTO DE LA CLASE MEDIA


MUNDO PUEBLA

MIÉRCOLES 20 DE DICIEMBRE DE 2017

Odebrecht paga condena en su mansión

ELECCIONES EN CATALUÑA

Partidos enfrentan pelea muy pareja Remontan los constitucionalistas

Las elecciones al Parlamento de Cataluña tendrán lugar mañana y se presentan muy reñidas, según los sondeos que muestran un retroceso de los separatistas Independentistas Constitucionalistas

Estimación de escaños 2017 Juntos por Cataluña JxCat 21 Esquerra Republicana (ERC) 39

CuP 7

Porcentaje de votos según los sondeos para el 21D

CeC-Podem

8

Ciudadanos

35

PSC

19

PP

6

Proyección 2017 Independentista 67

Constitucionalistas 60

Ciudadanos

Independentistas (ERC+JxCat+CUP)

43.8%

2017

Independentistas (ERC+JxCat+CUP) 2015

47.7%

25.2% 17.9%

ERC

23.1%

JxCat

14.3%

PSC

14.3%

CeC-Podem

9.3%

12.7% 8.9% 8.2%

PP 5.4%

8.5%

2.0%

4.3%

Se espera una participación mayor al 70% Constitucionalistas (Ciutd+PSC+PP)

44.9% Constitucionalistas (Ciutd+PSC+PP)

39.1%

Fuentes: El País, El Mundo y Agencias diciembre se verá que no ha funcionado la “receta” del jefe del Gobierno, Mariano Rajoy. Precisamente Rajoy

39.5%

CUP 6.4%

Otros

(Son 135 escaños, se obtiene la mayoría con 68)

En 2015

cerraba ayer los actos del Partido Popular en Cataluña pidiendo a los suyos un último esfuerzo para con-

XAVIER RODRÍGUEZ

Al finalizar la campaña para las elecciones en Cataluña que se llevarán a cabo mañana, la contienda entre independentistas y constitucionalistas, según los sondeos, se presenta muy pareja entre ambos bloques. Ha sido una campaña atípica, con una buena parte de los candidatos soberanistas investigados por la Justicia por su participación en el proceso independentista ilegal que generó los comicios extraordinarios. Son 18 en total los candidatos, entre ellos el ex presidente del Gobierno catalán, Carles Puigdemont, quien huyó a Bruselas tras proclamar la república catalana, o en prisión, como el que fuera su vicepresidente, Oriol Junqueras. Ambos, se presentan a estas elecciones por separado como cabeza de lista de sus respectivas formaciones, Juntos por Cataluña (JXCat, centroderecha independentista), en el caso de Puigdemont, y Esquerra Republicana (ERC, republicanos independentistas de izquierda), en el de Junqueras, después de haber gobernado en coalición desde los comicios de 2015. La prisión de Estremera, en Madrid, donde se encuentra el ex vicepresidente catalán desde el pasado 2 de octubre, acusado de los presuntos delitos de rebelión, sedición y malversación de fondos públicos, fue el escenario elegido ayer por ERC para cerrar su campaña electoral. La número dos de esa candidatura, Marta Rovira, denunció allí que Junqueras permanezce encarcelado sin juicio y lamentó que no haya podido realizar campaña. Desde Bruselas, país al que viajó para no responder ante la Justicia española, Puigdemont ha desarrollado su particular batalla por ganar el voto del independentismo. En una entrevista radiofónica desde ese país, Puigdemont retó ayer al Estado a “retirar las causas judiciales” por el proceso independentista si esta opción gana, pues lo contrario en su opinión sería “no respetar la democracia”, y auguró que el 21 de

19

vencer a los votantes indecisos, y así poder “dar la vuelta” a todos los efectos económicos negativos. / AGENCIAS

Sao Paulo.- Marcelo Odebrecht, el ex presidente de Odebrecht condenado en el mayor escándalo de corrupción en Brasil, seguirá purgando su condena en una mansión de tres mil metros cuadrados en Sao Paulo tras haber abandonado ayer la celda de 12 metros cuadrados en Curitiba en la que estuvo recluido dos años y medio. El otrora todopoderoso presidente de la mayor constructora brasileña, una gigante multinacional con negocios en decenas de países, seguirá cumpliendo su condena en prisión domiciliaria gracias al acuerdo de colaboración judicial por el que se comprometió a confesar todas las corruptelas de su empresa. El heredero de una de las mayores empresas de América Latina ha sido condenado hasta ahora a 31 años y seis meses de prisión en dos de los siete procesos abiertos en su contra, pero el acuerdo de colaboración redujo esa condena a 10 años. Tras dos años y medio en unas estrechas celdas de la Policía Federal en la ciudad de Curitiba, pasará los próximos dos años y medio en prisión domiciliaria, otros dos años y medio en régimen semi abierto (puede salir de día a trabajar) y los últimos dos años y medio en régimen abierto (sólo tendrá que estar los fines de semana en casa). Los siete años y medio que le quedan de pena los pasará en su residencia en Sao Paulo, una mansión con piscina, gimnasio y varias comodidades en el exclusivo barrio de Morumbí, controlado por una tobillera electrónica que oficiales de Justicia le pusieron este martes. / AGENCIAS


MIÉRCOLES 20 DE DICIEMBRE DE 2017

Editora Natalia Cano natalia.cano@24-horas.mx @24-horas.mx @ nataliacanomx Tel: 14 54 40 18

CON NUEVAS POLÍTICAS, TWITTER ELIMINARÁ CUENTAS QUE PROMUEVAN VIOLENCIA ENTRE USUARIOS

tecno En comparación

Reloj inteligente

Soundhound

El costo del Casio G-SHOCK GBA-400 oscila entre 3 mil y 4 mil 500 pesos, dependiendo de la tienda on-line donde se compre

Musixmatch Music Player

Shazam

Reconocimiento de voz Descubre música nueva Comparte en redes sociales Vinculado con Spotify Reconocimiento de grabación Smartwatch

Cuenta con más de

Características

300,000,000 de descargas en todo

Se trata de un motor de búsqueda que está disponible en Apple Store, Google Play y Windows Store

¿Cómo funciona?

DESCUBRE

¿Te ha pasado que escuchas una canción que te gustó y no sale de tu cabeza, pero no sabes el nombre o quién la canta? La solución llega con una innovadora aplicación llamada SoundHound. Se trata de una plataforma basada en tecnología de reconocimiento de sonido, cuya función es buscar música e identificar una canción a través de silbidos o tarareos y grabaciones de forma inmediata. “La aplicación móvil SoundHound ha sido descargada y utilizada por más de 300 millones de personas en todo el mundo, y el servicio ya se ha integrado en automóviles, comenzando con ciertos vehículos Hyundai y Kia”, dice Katie McMahon, vicepresidenta y gerente general de SoundHound Inc., a 24 HORAS. EXPANSIÓN A OTROS DISPOSITIVOS

Dicha plataforma es una de las primeras aplicaciones que incursionan en el funcionamiento Wearable, lo que significa que además del celular, se puede utilizar en otros dispositivos electrónicos que se incorporan a nuestro cuerpo, interactuando con el usuario. Ejemplo de esto son los relojes inteligentes. “La tecnología de SoundHound

está integrada actualmente en Casio G-SHOCK GBA-400, un reloj inteligente Bluetooth que se lanzó en Japón en septiembre de 2014, y que ahora ya está disponible en Estados Unidos. Con un toque, los usuarios pueden buscar la música que está sonando en su entorno, y aprender el título de la canción tal como aparece en la pantalla del reloj”, agregó la gerente. En el ámbito de su expansión “no sólo es el servicio rápido y preciso en la identificación de la música, sino que su plataforma increíblemente robusta, en especial ahora con su expansión a wearables, abre a los usuarios a todo un reino de descubrimiento musical”, dijo. McMahon señaló que la diferencia entre esta aplicación y otras parecidas radica en que el servicio de identificación de música más rápido y preciso del mercado, SoundHound “es la única plataforma que puede identificar una canción cantando o tarareando”. El servicio incluye algunas características que hacen que el descubrimiento sea interactivo e interesante para sus usuarios: proporciona letras en tiempo real mientras la canción se reproduce, está integrado con Spotify, iTunes Radio y Beats Music y puedes ver videos completos.

GRÁFICO: JUAN ESPINOSA

ORLY MAZABEL FRID

MÚ SIDESDETU CACELULAR

Reconoce cualquier canción que hayas escuchado y cuyo título no conozcas con SoundHound, una plataforma en la que sólo basta con tararear

Regístrate Toca el botón naranja para identificar canciones al instante y ver letras en vivo, reproducciones de video, compartir, retransmitir o comprar Canta o tararea, y averigua cuál es esa canción Crea tu historial de búsquedas

las calificaciones tienen 80% de5 estrellas en Google Play

FOTO: ESPECIAL

La aplicación permite a sus usuarios identificar la música grabada por medio del micrófono de sus teléfonos y utiliza una tecnología denominada como “Sound2Sound”, que de acuerdo con Katie McMahon, también identifica la música tarareada de millones de canciones

el mundo

652,835

descargas en México


VIDA+ PUEBLA

MIÉRCOLES 20 DE DICIEMBRE DE 2017

@Nykte

www. 24-horas.mx

JAYDY MICHEL

Adriana Lavat pide justicia

NACIÓ: 20 DE DICIEMBRE DE 1973. PERSONALIDAD: es una mujer de decisiones firmes, de acciones y de claridad al hablar. Tiene la suficiente confianza para hacer cosas importantes y con significado para ella.

L

SU FUTURO: viene un período de mucho trabajo. Está llevando a cabo procesos que pronto serán benéficos; sólo debe mantener el ritmo adecuado y no distraerse demasiado de su vida personal.

SAGITARIO

Color: azul. Cuidado con las articulaciones, especialmente con las rodillas. Te recomiendo que hagas ejercicio para fortalecer los ligamentos. Evita actividades de alto riesgo.

CAPRICORNIO

(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Colores: azul y violeta. Los sueños pueden fortalecerte, en tanto sean tan realistas que te sientas capaz de lograrlos. Si alimentas anhelos que sean imposibles, la frustración podría invadirte.

CUARTOSCURO

MENSAJE: tiene que administrar bien el dinero, y generar inversiones que le brinden la estabilidad que tanto desea. Posee muchas habilidades y debe pensar muy seriamente cómo será su futuro.

(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)

GÉMINIS

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Color: naranja. Te recomiendo no discutir este día porque estarás más sensible de lo normal, y con la energía mucho más baja de lo acostumbrado, lo cual puede hacerte sentir un poco decaído.

Colores: amarillo y naranja. Nadie puede ser más importante que tú, pero eso sólo funciona para ti, porque si esperas serlo para otros, entonces entrarás en un laberinto de frustraciones.

ACUARIO

LEO (21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)

Color: amarillo. Ánimo. Es momento de que actúes y saques el conocimiento que has estado acumulando. Recuerda que tienes habilidades que explorarás en estos días.

PISCIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Colores: rojo y violeta. El dinero puede ser un ingrediente que, en ocasiones, falta, pero cuando llega, deberás proceder con sabiduría hacia él; esa será la clave para mantenerte en equilibrio.

Colores: amarillo y verde. Nadie puede decirte qué hacer ni tampoco manipularte. Así que te recomiendo que te alejes de personas que exijan más de ti de lo que estés dispuesto a dar.

ARIES

(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

Color: rojo. Mantente en equilibrio. Recuerda que en la vida suceden cosas buenas y otras malas; la combinación de ambas es lo que hace que el universo se mueva.

TAURO

(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Colores: rojo y naranja. Presta atención en tus proyectos, en las personas y las cosas que te interesan. Recuerda que si alejas tu atención de ellos, puedes perder lo que has ganado.

a actriz Adriana Lavat pide a los medios que sean imparciales, y dejen de atacarla por exigir a Rafa Márquez que pague la pensión alimenticia de sus hijos. Cuenta que ha vivido “violencia económica”, ya que desde hace 12 años batalla porque sus hijos vivan bien, y el futbolista ha iniciado diversos juicios para rebajarle la mensualidad. Le duele que Jaydy Michel lo apoye, pues como mujer no debería contribuir para que les quiten beneficios a sus hijos. La modelo sabía, cuando se involucró sentimentalmente con él, que era un hombre con dos hijos, así que no ve correcto que el futbolista viva presionándola para aportar menos. Según Adriana, en varias ocasiones la ha obligado a firmar documen-

CÁNCER

(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Color: violeta. Nada es más importante que las personas que amas y tu estabilidad emocional. Te recomiendo que hables con ellas e intentes pasar tiempo de calidad.

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

LIBRA

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Color: verde. Nadie te hará enfadar, ya que debes mantener el control de tus emociones y no puedes permitir que alguien tenga un efecto negativo. Si esto sucede, es indispensable que lo analices.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

Colores: verde y azul. Mantén el carro de tu vida bajo el control del equilibrio. Si pierdes la guía, es posible que te extravíes en una serie de emociones que no te serán nada agradables.

tos con los que no está de acuerdo, pero como él la amenaza con quitarle todo, prefiere acceder. Es falso que le sobre el dinero. Lavat dice que el departamento en Mónaco están por quitárselo, ya que Rafael dejó de pagar el mantenimiento y se deben más de 13 mil dólares. La casa de Miami la compró con una propiedad que el futbolista le regaló, la vendió y con eso adquirió la casa. A sus hijos han estado a punto de sacarlos de la escuela por falta de pago. Por si fuera poco, está enferma y debido a la constante presión, su salud ha empeorado. Ella no pide más que lo necesario para que a sus hijos no les falte nada y sabe que él tiene los medios, pero dejará que la justicia haga su trabajo y le den lo conveniente. Se casó Marlene Favela en una bella

hacienda en San Juan del Río, Querétaro, con George Seeley, quien le dio tremendo anillo de brillantes, más dos churumbelas de diamantes. Ella dice ser la mujer más feliz del mundo. Estuvo acompañada por sus amigos Nora Salinas, Altair Jarabo, Ana Patricia Rojo, Elizabeth Álvarez y Jorge Salinas, entre otros. Los novios lucen de lo más enamorados. ¡Felicidades! Luis Miguel se presentará en febrero en el Auditorio Nacional, y siguen los rumores sobre su estado de salud. A principios de año se le solicitará que muestre un certificado médico que avale que está sano, pues no quieren que abandone el show como la vez pasada. Algunos aseguran que El Sol aún se encuentra en medio de un tratamiento delicado que no debe abandonar. Geraldine Bazán me escribió para aclarar que no ha cobrado un solo peso por hablar de su vida privada, subrayando que muchos medios se acercaron a ella para que diera su versión sobre la separación de Gabriel Soto. Sin embargo, ella decidió hablar para la revista que consideró adecuada para hacer sus declaraciones. Afirma que básicamente dijo lo mismo que en su canal de YouTube, que es una mujer fuerte, y que saldrá adelante, con la cara en alto. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

SERÁ ESTELAR EN

NARCOS 4

Michael Peña y el actor mexicano trabajarán juntos de nuevo, luego de la colaboración que realizaron en 2014 en el filme sobre César Chávez

Tras la caída de Pablo Escobar y los hermanos Rodríguez Orejuela, la serie Narcos se muda a México con Diego Luna y Michael Peña como actores estelares. Netflix publicó ayer el tráiler de la cuarta temporada del popular programa cuyo estreno se espera para 2018. Sin revelar muchos detalles, el video muestra planos cerrados de mariachis entonando el tema inicial de la serie Tuyo, del intérprete brasileño Rodrigo Amarante. “Guadalajara no sólo es el lugar de nacimiento del mariachi y el tequila. También es la casa de la nueva temporada de... Llega en 2018”, escribió Netflix en Twitter acompañado de este video en el que los nombres de estos actores de Hollywood aparecen entre una polvareda blanca, como cocaína. La capital de Jalisco vio nacer el cártel de Guadalajara, creado en la década de los 80 por Miguel Ángel Félix Gallardo, Rafael Caro Quintero y Ernesto Fonseca Ca-

rrillo para transportar heroína y mariguana y, posteriormente, cocaína a Estados Unidos. Fue de las primeras organizaciones criminales mexicanas en trabajar con capos colombianos. Protagonizada por Pedro Pascal, que encarna al agente de la DEA Javier Peña, Narcos contó en sus primeras tres temporadas la lucha contra el narcotráfico en Colombia, iniciando con Escobar (Wagner Moura) y su cártel de Medellín, hasta el de Cali de los hermanos Rodríguez Orejuela. Luna y Peña ya trabajaron juntos en 2014, cuando el mexicano, que debutaba como director, llamó al estadounidense para colaborar en César Chávez. Entre los créditos de Peña están Ant-Man: el hombre hormiga y la secuela de Misión Rescate, de Ridley Scott. También destaca la ganadora del Óscar, Alto impacto. Luna sobresale por su desempeño en Rogue One, Y tu mamá también, Milk, entre otras. / REDACCIÓN

CORTESÍA NETFLIX

hablacon@nykte.com

EL PRECIO DE LA FAMA

Ana María Alvarado

DIEGO LUNA

HORÓSCOPOS

NICTÉ BUSTAMANTE

21


LO QUE HAY PARA HOY

Carlos Vela le puso punto final a su carrera en Europa para emigrar a la Major League Soccer

MIÉRCOLES

20 DE DICIEMBRE DE 2017

LA DEL DÍA

EFE

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

Real Sociedad vs Sevilla 14:30 h.

ANTES DEL VIAJE El último partido de Carlos Vela con la casaca de los txuri-urdin se desarrollará esta tarde, en Anoeta. La Real, que ocupa la decimoprimera posición en la tabla española, recibe al Sevilla de Eduardo Berizzo para despedir al mexicano, quien se unirá a la MLS estadunidense en 2018. Los sevillanos son favoritos, pues marchan en el quinto sitio y encontrarán en San Sebastián la oportunidad de alcanzar en puntos al Real Madrid.

LA LIGA JORNADA 17 Getafe vs Las Palmas

12:30 h.

LIGUE 1 JORNADA 19 Amiens SC vs Nantes Angers vs Dijon FCO Bordeaux vs Montpellier Guingamp vs St. Etienne Lille vs Nice O. Marseille vs Troyes Metz vs Strasbourg AS Monaco vs Rennes PSG vs Caen Toulouse vs O. Lyonnais

13:50 h. 13:50 h. 13:50 h. 13:50 h. 13:50 h. 13:50 h. 13:50 h. 13:50 h. 13:50 h. 13:50 h.

LOS GOLES DE VELA EN LA LIGA AÑO CANTIDAD

COPPA ITALIA Atalanta vs Sassuolo AS Roma vs Torino Juventus vs Génova

2017-18 0 2016-17 9 2015-16 5 2014-15 9 2013-14 16 2012-13 14 2011-12 12 TOTAL 65

8:00 h. 10:30 h. 13:45 h.

70

COPA DE HOLANDA PSV vs VVV Venlo Fortuna S. vs AZ Alkmaar Twente vs Ajax

11:30 h. 12:45 h. 13:45 h.

ENGLISH CARABAO CUP Chelsea vs Bournemouth 13:45 h. Bristol City vs Manchester U. 14:00 h.

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO SEGUNDA VUELTA Venados vs Charros Tomateros vs Yaquis Naranjeros vs Mayos Cañeros vs Águilas

19:15 h. 20:10 h. 20:30 h. 21:30 h.

goles

de Carlos Vela en su paso por la Real Sociedad a lo largo de siete temporadas

Tiene condiciones para haber sido uno de los denominados jugador top porque sus características innatas que tiene son brutales” JAVI LÓPEZ, primer DT de Vela en Europa

La Real Sociedad cierra el curso liguero de 2017 con la obligación de ganar al Sevilla si no quiere alejarse de los puestos europeos que están ahora a cuatro puntos, en el partido que supondrá la despedida del quintanarroense Carlos Vela del balompié europeo. Vela no seguirá en la Real tras las vacaciones navideñas porque inicia una nueva etapa profesional en la MLS a partir de febrero y espera que pueda despedirse desde el terreno de juego, aunque quizás no desde el 11 titular. Los donostiarras llegan a este partido muy presionados por sus malos resultados en Anoeta, donde únicamente han ganado dos de los ocho en casa y dejaron escapar 15 unidades y ahora ya están a media tabla y con pocas posibilidades de volver a puestos europeos. La afición Txuri Urdin vive con muchos nervios los encuentros como local por los continuos reveses -la Real es ahora el segundo más goleado en casa tras Las Palmas- y sus últimas comparecencias en Anoeta se saldaron con la eliminación en Copa ante el Lleida, la derrota contra el Zenit en Liga Europa que les impidió ser primeros de grupo, un empate ante Las Palmas y derrota contra el Málaga en el último encuentro. El conjunto andaluz acabará el año con unos buenos números, quinto en la en La Liga Santander y en los octavos de final de la Liga de Campeones y de la Copa del Rey, pero las sensaciones futbolísticas no son las mismas. El técnico argentino Eduardo Berizzo, que el pasado viernes retornó ante el Levante al banquillo tras varios partidos ausente por su operación de cáncer de próstata, no encuentra la fluidez en el juego de los suyos y así lleva tres citas consecutivas sin conseguir la victoria. Es así que acaba el paso de siete temporadas de Carlos Vela, un futbolista que derrochó mucho talento en Europa, pero que su trayectoria estuvo llena de altibajos, que, incluso lo alejaron por un breve período de la Selección. Sin duda su camino fue muy bueno en la Real Sociedad, pero el gran despegue en su explosividad por las bandas, se dio cuando el técnico Jokin Aperribai lo movió para ser extremo derecho. / REDACCIÓN

LO QUE DEBES SABER NO ES UNA GARANTÍA. Hace tiempo Juan Carlos Osorio dijo que no era bueno para los seleccionados que se fueran a la MLS, sin embargo, Vela se une a Giovani dos Santos y su hermano Jonathan en el futbol estadounidense LAZOS DE AMISTAD. Los hermanos Dos Santos son grandes amigos de Carlos Vela desde que jugaban en la Sub-17, lo cual influyó en la decisión del de Cancún para irse a la Major League Soccer HABRÁ HOMENAJE. Afición y directiva de la Real Sociedad están muy agradecidas con Carlos Vela, por lo que hoy en Anoeta le rendirán un pequeño tributo por tantas alegrías que le dejó a los donostiarras


DXT | PUEBLA

MIÉRCOLES 20 DE DICIEMBRE DE 2017

Los boletos para Rusia 2018 todavía abundan en las plataformas, por lo que la Procuraduría del Consumidor emitió un comunicado para guiar a los interesados

23

Codiciados. Los boletos para ingresar a todos

los partidos del siguiente Mundial son vendidos por agencias avaladas por la FIFA y la Profeco alertó a los posibles clientes sobre un eventual fraude.

PROFECO ALERTA

DE CARA AL MUNDIAL La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informa que los boletos para el Mundial Rusia 2018 podrán adquirirse sólo a través de la página oficial de la Federación Internacional de Futbol Asociación

(FIFA), la agencia Mundomex o con la empresa que ostente un convenio con Match Hospitality. Además, se explicó que el procurador Rogelio Cerda Pérez y el presidente ejecutivo de Match Hospita-

Alanís, Chivas, el pacto LATITUDES

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI @albertolati

E

mpecemos por lo legal: tanto derecho tiene el club Guadalajara de no alinear a un futbolista con el que tiene contrato, como Oswaldo Alanís de rechazar el convenio que no resulta para sus intereses. Dicho lo anterior, un poco de contexto. No es privativo de México que los equipos prescindan de los jugadores renuentes a renovar o con más de un pie fuera de la institución. Pensemos, por ejemplo, en David Beckham: cuando no quiso prorrogar su estadía en Real Madrid y anunció que se marchaba al Galaxy, el DT Fabio Capello dejó de darle minutos (hasta que las lesiones le orillaron a reconsiderarlo y el inglés cerró de forma estelar). O en Carlos Vela, más que habituado a la titularidad en la Real Sociedad y desaparecido de la formación desde que hizo pública su salida a la MLS. El tema se complica por el aberrante “pacto de caballeros” que impera en nuestra liga. Desde mediados de los noventa en Europa y desde los primeros dosmiles en el mundo entero, si un futbolista termina contrato es libre para irse gratuitamente a donde desee. Eso suele representar mayores salarios, toda vez que el nuevo club compensa el no haber tenido que pagar un costoso traspaso.

lity -compañía certificada por FIFA para la comercialización de boletos-, Jaime Byrom, firmaron un convenio en septiembre pasado, para evitar engaños y abusos contra los connacionales interesados en asistir al

Así que en cualquier sitio menos en México, Oswaldo Alanís estaría muy cotizado y tendría importantes ofertas sobre la mesa. No obstante, aquí funciona diferente y el seleccionado nacional está condenado a una de tres: entenderse con Chivas en montos y duración, lo que no ha sucedido; ser vendido (según las cifras exigidas por el Guadalajara) a Pachuca o Monterrey, que son los únicos que aún pueden fichar en nuestro torneo; o irse fuera de México, para eso sí dueño de su ficha, en julio. Si Chivas supiera que Alanís puede contratarse como quiera en seis meses y que se quedará sin jugador pero también sin monto de transferencia, algún esfuerzo más haría por llegar a sus pretensiones económicas, pero se ampara en el mentado pacto. La directiva rojiblanca ha preferido no ceder (y acaso enviar un mensaje al resto del plantel), incluso consciente de que necesita deportivamente a Alanís y de que en el mercado no encontrará defensas mexicanos con esas condiciones…, o no que estén disponibles, o no por menos de 8 millones de dólares que es exponencialmente más de lo que costaría retener a Alanís. En resumen, que pierden todos: el central, porque se expone a no tener minutos, lo que desembocaría en ser marginado del plantel mundialista; la selección, porque perdería una alternativa importante; y, sobre todo, Chivas, porqueporsutradiciónnotendrácomobuscar en el exterior reemplazo al futbolista al que paga cada mes pero ha decidido no alinear. Todos están en su derecho. Un derecho con trasfondo chueco por el pacto formulado para desafiar las normativas de la FIFA y de cualquier reglamento sobre derechos laborales. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

máximo torneo de futbol. Esta situación no es menor, ya que losmexicanos,segúnunestudiopublicado en The New York Times, en 2014, representan a la segunda afición más interesada en la justa mundial. El documento establece que la agencia Mundomex es la única au-

torizada, hasta ahora, y avalada por Match Hospitality para comercializar las entradas al evento deportivo, ya sea de manera directa o a través de terceros. Durante el pasado Mundial de Brasil 2014, Match Hospitality manejó la operación. / REDACCIÓN Y AGENCIAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.