AÑO III Nº 524 I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2017
Puebla respalda estrategia nacional de seguridad.
Al participar en la XLIII Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en la Ciudad de México, Tony Gali reiteró frente al presidente Peña Nieto y mandatarios que integran la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), su compromiso de sumarse a las estrategias de la Federación para combatir frontalmente a la delincuencia.
PUEBLA P. 4
“Veo desencanto en la militancia, se sienten abandonados”, asevera el legislador
CORTESÍA FACEBOOK
Habrá desbandada priista a Morena por negociación PRI-PAN: Armenta
Inconsistente, censo de la Sedatu; repite beneficiarios En el listado realizado por la dependencia federal aparecen además servidores públicos P. 10-11
CÁRDENAS PRESENTA AL IEE CARTA DE INTENCIÓN PARA IR POR CASA PUEBLA P. 5
El diputado federal asegura que líderes del tricolor se han acercado al partido de Andrés Manuel López Obrador porque se oponen al supuesto pacto con el albiazul para ceder la gubernatura a cambio de apoyar a José Antonio Meade Kuribreña P. 5
P. 4
HOY ESCRIBEN
EL PACTO ANAYA-MORENO VALLE Y EL ENFERMITO DE LÓPEZ OBRADOR” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 7
Por la temporada navideña, los comerciantes informales se extendieron hasta la 18 Poniente P. 6
CORTESÍA BUAP
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
PAVIMENTAN VIALIDADES EN IGNACIO ZARAGOZA EN BENEFICIO DE 272 FAMILIAS
BAJAN 15% VENTAS EN MERCADO 5 DE MAYO POR CULPA DE LOS AMBULANTES Sorteo BUAP cierra el año al entregar 106 premios P.2
LA EDICIÓN IMPRESA SE TOMA UN RECESO HASTA EL 4 DE ENERO DE 2018, PERO SEGUIMOS EN NUESTRA PÁGINA WEB. ¡FELICES FIESTAS!
DERECHOS HUMANOS REPRUEBAN CERESOS POBLANOS Las comisiones estatal y nacional hallaron en los centros penitenciarios hacinamiento, autogobierno y falta de personal de seguridad P. 3
LAS SERPIENTES PRESENTA LO MEJOR DEL AÑO EN CUANTO A LA CLASE POLÍTICA POBLANA” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 4
VIERNES
22 DE DICIEMBRE DE 2017
NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS
911
SECRETARÍA DE TURISMO
246-20-44
EN EL PORTAL TECNOLOGÍA Agencia Espacial Europea reveló que su próximo satélite miniatura será el primero capaz de cambiar de órbita
PRONÓSTICO
SECRETOS DEL ESPACIO
ENEMIGOS DE LA SIESTA
Astrónomos estadounidenses encuentran evidencia en la estrella RZ Piscium de posibles restos de planetas destruidos
El frío, el estrés y las preocupaciones económicas pueden provocar que el sueño no sea reparador
SÁBADO
23 DE DICIEMBRE
PARCIALMENTE NUBLADO
MÁX. 24O C / MÍN. 8O C
La estrategia de Morena de difundir un pacto entre la cúpula nacional del PRI y el ex gobernador Rafael Moreno Valle para entregar la gubernatura al PAN también tiene su sustento en el interés del partido de AMLO, principalmente Morena de Luis Miguel Barbosa y Alejandro Armenta Mier, de allegarse de cuanto operador político se pueda ya que Regeneración Nacional carece de una organización política-electoral en la entidad que los ayude a una lucha de estructuras como la que se espera para 2018. A la par, el tricolor se debilita y la elección termina cerrándose a dos rivales: Morena y la megacoalición. ¿Será?
Los retos de Cárdenas Enrique Cárdenas Sánchez presentó su carta de intención para convertirse en candidato ciudadano a la gubernatura de Puebla después de varias semanas del rompimiento político que tuvo con Morena, donde se sintió utilizado y menospreciado. Pese a que tenga todo el interés por participar en el proceso electoral, el ex rector de la Udlap Enrique Cárdenas todavía tiene que saltar dos aduanas importantísimas: la recolección de firmas de apoyo y la restricción que tienen los aspirantes ciudadanos de no haber participado en un proceso de selección interna de un partido. ¿Será?
Las ansias de Leobardo El que anda más que emocionado y difundiendo a los cuatro vientos que seguramente será senador de la República es Leobardo Soto Martínez, actual líder de la CTM en Puebla, pues iría como suplente de Carlos Aceves del Olmo, el dirigente nacional de la organización, Leobardo quien tiene problemas de salud que le impediSoto rían llegar al cargo. Justo ahí es donde entra el poblano, quien por cierto en el mandato de Moreno Valle fue uno de los más consentidos por la edificación de obra pública, al grado que se le conoció como el priista más morenovallista que podía existir. ¿Será?
Felices fiestas El equipo editorial y administrativo de 24 Horas Puebla les deseamos todas las bendiciones para esta Navidad y para el próximo 2018, que sus deseos se conviertan en realidad, que sus seres queridos gocen de cabal salud y que sean inundados por la felicidad. Cerramos un año con una grata sonrisa por hacer lo que nos encanta: perio24 Horas Puebla dismo; pero sobre todo, porque nuestros esfuerzos no han sido en vano, cada día crece nuestro número de lectores en la edición impresa, en la página web y en redes sociales. Este año no nos queda más que agradecerle su confianza con este proyecto, querido lector. ¡Felicidades!
Conoce los hallazgos de los científicos
Entérate del estudio que realizaron en el IMSS
PREVENCIÓN Invierno Seguro 2017 en la entidad El gobierno del estado y Policía Federal ponen en marcha el operativo Invierno Seguro 2017 que tiene el objetivo de reforzar la vigilancia en la entidad durante estas fiestas navideñas. En representación del mandatario estatal, el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco, destacó que en esta época se trasladan personas a las diferentes regiones del estado para reunirse con sus familias y, por ello, las autoridades tienen más responsabilidad de brindar seguridad a los turistas en los diferentes puntos de Puebla. A su vez, el comisario de la Policía Federal en Puebla, Teófilo Gutiérrez, reiteró que el objetivo de los uniformados es proteger a la comunidad, asimismo, agradeció el apoyo y coordinación que se ha consolidado con el gobierno que encabeza Tony Gali para garantizar la seguridad de
CORTESÍA SGG
La desbandada priista
Descubre cuando sería lanzado al universo
las familias en el estado. De igual manera, se hizo un llamado a los conductores para que en esta temporada lleven a cabo la campaña Agárrate a la vida, la cual privilegia las medidas básicas para evitar accidentes viales.
En el operativo Invierno Seguro 2017 también participarán la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Protección Civil Estatal, Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), Caminos y Puentes Federales (Capufe) y Ejército Mexicano. / REDACCIÓN
COMUNIDAD UNIVERSITARIA Magno Sorteo BUAP entrega 106 premios En la edición 18 del Magno Sorteo de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se entregaron 106 premios para los ganadores. Karen Leticia Martínez López fue la afortunada ganadora del primer premio con un valor mayor de 10 millones de pesos, el cual era una residencia amueblada y decorada en Lomas de Angelópolis, así como
CORTESÍA BUAP
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
de una camioneta Sportage y un bono de mantenimiento por 150 mil pesos. De igual manera, Sergio Larios Arellano fue el acreedor del segundo
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
SUBDIRECTOR
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
premio y se convirtió en el propietario de una vivienda amueblada en Lomas de Angelópolis, así como de una camioneta Sportage, más un bono de mantenimiento por 100 mil pesos. El folio 059982 fue el ganador del tercer premio que era un cheque certificado por 500 mil pesos, y el cuarto vencedor se hizo acreedor de un auto Mercedes Benz Clase A 200 Style. Los resultados de todos los ganadores de la edición número 18 del Magno Sorteo BUAP estarán disponibles en la página www.sorteos. buap.mx. / REDACCIÓN
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
VIERNES
www.24horaspuebla.com
22 DE DICIEMBRE DE 2017
SÓLO EL CENTRO DE REINSERCIÓN DE TEPEXI OBTUVO BUENAS CALIFICACIONES
Cárceles poblanas están PUEBLA
reprobadas: CDH VALORACIÓN. ENTRE LOS PUNTOS QUE FUERON EVALUADOS DESTACA LA INTEGRIDAD DE LOS INTERNOS, ASÍ COMO UNA ESTANCIA DIGNA
ILSE CONTRERAS
Uno de los factores por los cuales adolescentes en Puebla se embarazan es que aún permea la idea machista de que las mujeres “sólo están hechas para procrear”, por lo cual sostienen relaciones sexuales obligatorias, señaló la psicóloga Yuridia López Barranco de la fundación Sentido. Indicó que han atendido casos desde los 14 hasta 23 años, donde también hay quienes todavía creen que deben seguir un patrón, pues sus madres se embarazaron jóvenes o bien, tienen que cuidar a hermanos menores o alimentar al padre, adoptando un rol que no es el suyo, lo cual de cierta forma normaliza la situación. “Las chicas están queriendo crecer más rápido de lo que antes era,
Tehuacán
Atlixco
Chiautla de Tapia
Chignahuapan
Huauchinango
MARIO GALEANA
Los 23 centros penitenciarios que se encuentran en Puebla presentan una sobrepoblación promedio de 9.91%, de acuerdo a la Comisión de Derechos Humanos (CDH) del estado. En su Diagnóstico Estatal de Supervisión Penitenciaria 2017, publicado recientemente, el organismo contabilizó a seis mil 697 personas presas en cárceles que, en conjunto, sólo tienen espacio para albergar a cinco mil 910. Al evaluar la integridad física de los internos, su situación jurídica y una estancia digna, entre otras cuestiones, la CDH reprobó las cárceles que se encuentran en Tehuacán, Atlixco, Chiautla de Tapia, Chignahuapan, Huauchinango, Tecali de Herrera, Tetela de Ocampo, Xicotepec, Zacapoaxtla y Zacatlán. El diagnóstico, que se realizó a lo largo del año, señala que el sismo del 19 de septiembre obligó a las autoridades penitenciarias a desocupar las cárceles de Atlixco, Chiautla de Tapia e Izúcar de Matamoros, que fueron evaluadas antes de que se registrara el desastre natural. Hasta entonces, el penal de Atlixco era el peor en todo el estado al obtener una calificación de 4.94
LOS QUE NO PASARON
Tecali de Herrera
Xicotepec
Tetela de Ocampo
Zacapoaxtla
La de San Pedro Cholula, por ejemplo, fue calificada con 6.12 puntos de 10 posibles. Le sigue la prisión de Tehuacán, con apenas 6.16 puntos. Y el Centro de Reinserción Social de San Miguel, ubicado en la capital, obtuvo tan sólo 6.94 puntos, tras dictaminar que los reos ejercen funciones de autoridad: se autogobier-
nan en una cárcel donde también se cometen actividades ilícitas, según el organismo nacional. Además, sus principales deficiencias son la “insuficiencia de personal de seguridad y custodia”, el hacinamiento y la insuficiencia de instalaciones para la viabilidad del centro penitenciario, según la CNDH. Recientemente, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso local, Mario Rincón González, reconoció que un líder de Los Zetas recluido en San Miguel fue trasladado alacárceldeTepexideRodríguezante la posibilidad de un motín. El centro penitenciario de Tepexi es, según la CNDH, el mejor del estado. Al garantizar una estancia digna para los reos, condiciones de gobernabilidad y actividades que posibilitan la reinserción social de las personas, el organismo calificó con 8.30 puntos a las autoridades de dicho penal.
que quieran venir y trabajen por sí mismas, es más difícil cuando vienen forzadas o hay otra razón”, dijo. Cuando las mujeres deciden decirle a sus padres que están embarazadas, estos son citados para avisarles sobre la situación y poner límites para poder apoyarlas sin impedir su responsabilidad, pues la mayoría, aseguró, asume el papel para que sus hijas puedan estudiar o incluso divertirse. La psicóloga resaltó la importancia de saber usar un método anticonceptivo, pues en muchos casos la falta de información deriva en que no lo utilicen de manera adecuada y no tomen en serio el hecho de tener relaciones sexuales con protección, ya que no sólo es el embarazo, sino también el riesgo de adquirir Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS).
Opción. Yuridia López, psicóloga de la fundación Sentido, señaló que trabaja con estudiantes de secundaria y bachillerato. / JAFET MOZ
Tache. El penal de Tehuacán está entre los que no pasaron el diagnóstico de la Comisión de Derechos Humanos. / ARCHIVO LOS NÚMEROS
6 mil
697 personas se encuentran recluidas en penales del estado
puntos. La situación jurídica de los internos —la ausencia de sentencia—, las pocas condiciones para garantizar una estancia segura y digna, así como la falta de actividades que se realizan para asegurar la reinserción social de los internos, propiciaron que el centro penitenciario fuera evaluado de esa manera.
10
centros penitenciarios fueron señaladas por incumplir lineamientos
CNDH REPRUEBA CÁRCELES
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) evaluó cinco de los 23 centros penitenciarios incluidos en el diagnóstico estatal. Sus valoraciones reflejan que el sistema penitenciario de Puebla no ha consolidado cárceles que cumplan con los derechos humanos.
Urge a adolescentes dejar tabús para evitar embarazos tenemos a quienes por la misma presión de amigas están teniendo relaciones (sexuales) sin protección, entonces es ahí donde resulta un embarazo”, dijo en entrevista para 24 Horas Puebla. Sin embargo, dijo que hay quienes sin presión asumen ese rol y lo quieren para ellas. Para la especialista es preocupante que después del embarazo quieren divertirse, pues es cuando viene el abandono del menor, delegan la responsabilidad a las madres (abuelas), o en el peor de los casos, no lo ven. Yuridia López ha trabajado en la fundación desde hace año y medio,
CULTURA Hay quienes creen que deben seguir un patrón, pues sus madres se embarazaron jóvenes o bien, tienen que cuidar a hermanos menores o alimentar al padre
llevando testimonios a secundarias y bachilleratos dentro de la capital, invitando a las menores para que se acerquen y quieran de manera voluntaria recibir terapia gratuita. “Les dejamos nuestros datos, si nos llaman agendamos una sesión, hacemos entrevista con datos personales del paciente (…) La idea es
Zacatlán
4.94
puntos obtuvo en la evaluación la cárcel de Atlixco, la peor de todo el estado
4
PUEBLA
VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2017
REFRENDÓ SU APOYO AL LLAMADO DEL EJECUTIVO FEDERAL
Avala Tony Gali plan de seguridad PROPUESTA. INDICÓ QUE LA PRIORIDAD ES TRABAJAR POR LA INTEGRIDAD DE LAS FAMILIAS, POR LO CUAL SE DEBEN REFORZAR LAS POLÍTICAS SOCIALES REDACCIÓN
El gobernador Tony Gali participó en la XLIII Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en la Ciudad de México, encabezada por el mandatario federal Enrique Peña Nieto y el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Arturo Núñez. Ahí, Gali Fayad refrendó el compromiso de sumarse a las estrategias nacionales coordinadas con los ejecutivos para combatir frontalmente a la delincuencia. Peña Nieto enfatizó que se requiere del trabajo firme y corresponsable de los tres niveles de gobierno para consolidar corporaciones policiacas confiables que den respuesta a la demanda de los ciudadanos en materia de seguridad. “Desde este espacio hago un respetuoso llamado a los gobernadores para seguir fortaleciendo las capacidades institucionales en el combate a la delincuencia, México necesita policías locales bien capacitadas y equipadas, sólidas y eficaces que garanticen la seguridad de la población, sólo trabajando juntos con compromiso, perseverancia y visión de largo plazo, alcanzaremos el México en paz que todos anhelamos”, resaltó. Al respecto, Tony Gali detalló que en dicho encuentro se avanzó en la actualización del modelo y proceso de control de confianza para los integrantes de instituciones de seguridad pública y se analizó el impulso a la profesionalización de los uniformados. Aseguró que es necesario que las corporaciones actúen en estricto apego al marco normativo, con respeto a
Recorre Luis Banck obras en la Ignacio Zaragoza REDACCIÓN
Participación. El gobernador acudió a la reunión de la Conago. / CORTESÍA los derechos humanos, por ello propuso al Consejo Nacional de Seguridad Pública que se obtengan las mejores prácticas internacionales en el tema para conformar un Protocolo Nacional de Uso Legítimo de la Fuerza. “Hoy tenemos diferentes retos en nuestros estados, pero tenemos un común denominador: la seguridad para nuestras familias. Celebro que continuemos trabajando coordinadamente para implementar y consolidar una correcta política de seguridad pública, pero también debemos fortalecer nuestras políticas sociales porque no hay mejor política que aquella que brinda oportunidades para el desarrollo y reforzar el combate frontal a la delincuencia. Estoy seguro que con el mismo espíritu constructivo y de persistencia seguiremos fortaleciendo al Estado mexicano como lo hace el presidente de la República”, mencionó.
SESIÓN DEL SIPINNA
En pro de los niños y adolescentes Tony Gali acudió a la tercera sesión ordinaria del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), donde se resaltaron 13 puntos, entre ellos la aprobación del manual de organización y operación del Sipinna y modificaciones a los lineamientos generales para la integración, organización y funcionamiento de sus comisiones, así como la creación de la Comisión sobre Tecnologías de la Información y Contenidos Audiovisuales. Enrique Peña Nieto recordó que la política 25 al 25 establece las prioridades con indicadores y metas claras en supervivencia, desarrollo, protección y participación que se debe cumplir para 2025. / REDACCIÓN
El top ten de 2017
omo cada 12 meses, Las Serpientes presenta lo mejor del año en cuanto a la clase política poblana, los personajes más influyentes de este 2017 que está por concluir.
C
can y sus municipios cercanos. Por si fuera poco, Tony también tuvo que hacer frente a los desastres naturales que se ensañaron con Puebla, un huracán, una tormenta tropical y dos fuertes sismos azotaron al estado, aunque el mandatario logró salir airoso de estos dolorosos acontecimientos. Uno de los grandes méritos del actual gobernador es que ha logrado que haya armonía entre los poblanos y sanar viejas heridas, además de comenzar a trabajar en la recomposición del tejido social.
1. Tony Gali. El gobernador de Puebla tuvo un año sin duda muy difícil. Su administración debió hacer frente a la inseguridad, la cual se incrementó por el robo de combustible en la zona conocida como el triángulo rojo; conflicto que después se trasladó a San Martín Texmelu-
2. Martha Erika Alonso Hidalgo. La actual secretaria General del PAN y esposa del ex gobernador del estado, Rafael Moreno Valle Rosas, se perfila para ser la candidata de Acción Nacional a Casa Puebla. Los números respaldan a Alonso Hidalgo,
LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
Desarrollo. El alcalde subrayó su compromiso con las familias. / CORTESÍA
COLUMNA COMPLETA
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
El presidente municipal Luis Banck y vecinos de la junta auxiliar Ignacio Zaragoza supervisaron el inicio de pavimentación de la calle José María Morelos y Pavón, que beneficiará a más de 270 familias. También, con padres de familia constató el avance de obras de rehabilitación de los sanitarios de la primaria “General Ignacio Romero Vargas” que favorecerán a más de 970 estudiantes. Durante la supervisión de la vialidad ubicada en la colonia El Encinar, el alcalde destacó que siguiendo el ejemplo del gobernador Tony Gali, en todo el municipio se trabaja de afuera hacia adentro a fin de que más personas se beneficien con la transformación de Puebla. Señaló que para su administración es un privilegio ayudar a que los ciudadanos sean más prósperos: “El objetivo de la vida es hacerla cada vez más fácil, vivir mejor y prevenir. Hacer un mejor hogar compartido que es la ciudad en la que vivimos”. En representación de los vecinos, Agustín Islas dijo que esta vialidad traerá cambios a las familias. Mientras, la presidenta auxiliar de Ignacio Zaragoza, Flor Viridiana Lázaro Martínez, refirió que los habitantes pueden constatar los beneficios gracias al trabajo que ha
quien es el personaje mejor posicionado por el albiazul en el todo el estado. Su trabajo al frente del Comité Estatal del PAN y la conformación de la estructura que buscará mantener el control de Puebla es su carta de presentación. Martha Erika será sin duda el personaje a vencer en la contienda del próximo 1 de julio. 3. Rafael Moreno Valle. El ex gobernador del estado Rafael Moreno Valle de alguna forma siempre sale airoso de las contiendas que enfrenta y si no, al menos las empata. El ex mandatario no pudo obtener la designación del PAN a la Presidencia de la República, pero todo indica que se salió con la suya al mantener el control sobre Puebla, que era otra de sus encomiendas. Hábil político, Moreno Valle sabe leer los tiempos y los momentos como pocos, ya en 2004 dio cátedra cuando se replegó con todo su equipo por la contienda a Casa Puebla y dejó pasar al marinismo, quien seis años después
Escanea y observa la nota completa en tu dispositivo www. 24horaspuebla.com
realizado el gobierno municipal. A su vez, la regidora Silvia Argüello, presidenta de la Comisión de Infraestructura y Obra Pública, reconoció la labor que hacen los vecinos para mejorar las condiciones de vida de su colonia. Asimismo, el secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, David Aysa, explicó que esta vialidad es una de las tres que se pavimentarán en la junta auxiliar Ignacio Zaragoza en beneficio de mil 46 familias de zona. Apuntó que al igual que las obras que se ejecutan en la capital, la calle José María Morelos y Pavón contempla una base hidráulica, nuevas luminarias con tecnología LED en postes nuevos, guarniciones, banquetas más amplias, pintura, señalética horizontal y vertical, así como rampas y huellas podotáctiles. APOYO A ESCUELAS
Luis Banck y padres de familia verificaron el avance en la construcción de nuevos sanitarios en la primaria “General Ignacio Romero Vargas”.
terminó por entregarle las llaves de la casona de Los Fuertes. El ex mandatario sigue siendo un factor clave en el ámbito nacional. 4. Luis Miguel Barbosa Huerta. El senador de la República, ahora por Morena, es el caballo negro de la elección que se avecina. A las propias virtudes políticas que suma Luis Miguel Barbosa, hay que añadir la fuerza que tiene Andrés Manuel López Obrador, el candidato presidencial de Morena, quien le dará aún más fuerza al ex perredista en la boleta electoral. Aunque Barbosa no ha sido del todo aceptado en el organismo político, su experiencia lo hace un adversario de peso para el actual grupo en el poder, con el cual tuvo cercanía hace no mucho tiempo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
PUEBLA
VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2017
5
Presenta Cárdenas carta de intención ante el IEE
Coqueteo. Indicó que tras lo dicho por Barbosa hace unos días, algunos líderes se han acercado al partido de AMLO. / ARCHIVO
MORENA ESTÁ CON LOS BRAZOS ABIERTOS, DIJO
Por supuesto pacto, prevé Armenta una desbandada priista REBELIÓN. ASEGURÓ QUE ENTRE LOS MILITANTES DEL TRICOLOR HAY MOLESTIA; APOYARÍAN A ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR MARIO GALEANA
ASÍ LO DIJO
El diputado federal Alejandro Armenta Mier adelantó que habrá una desbandada de priistas que se oponen al supuesto pacto electoral que la cúpula del PRI y el ex gobernador Rafael Moreno Valle forjaron para ceder la gubernatura de Puebla al PAN en 2018. En entrevista, el legislador por Morena aseguró que ha sostenido acercamientos con varios líderes tricolores que se oponen a la presunta negociación y que, dijo, apoyarán al partido que dirige Andrés Manuel López Obrador. “Morena está con los brazos abiertos para recibirlos. Muchos amigos que conocí han estado dialogando con nosotros porque Morena tiene mucha sensibilidad, mucha apertura y estará brindando oportunidades de participación”, declaró. Armenta Mier, quien militó en el PRI por más de 30 años, renunció a su partido en abril, tras denunciar, precisamente, que la cúpula había planeado su propia derrota en la elección de 2016, cuando la priista Blanca Alcalá Ruiz fue rebasada por el panista José Antonio Gali Fayad. “Es evidente, inobjetable y real que lo que comenté se esté haciendo otra vez. Es lamentable para las militancias, que son las que trabajan a nivel de cancha en los partidos. Veo
Es lamentable para las militancias, que son las que trabajan a nivel de cancha en los partidos. Veo tristeza, desencanto y decepción de la militancia priista, porque tengo amigos que se sienten abandonados” Morena tiene un proceso natural de acercamiento (con ellos). Ha habido mucha apertura, como la que tuvieron conmigo, y veo hoy a muchos simpatizantes del PRI que ya simpatizan con Morena” ALEJANDRO ARMENTA Diputado federal por Morena
tristeza, desencanto y decepción de la militancia priista, porque tengo amigos que se sienten abandonados”, insistió. “Morena tiene un proceso natural de acercamiento (con ellos). Ha habido mucha apertura, como la que tuvieron conmigo, y veo hoy a muchos simpatizantes del PRI que ya simpatizan con Morena”, agregó. En ese sentido, el partido de López Obrador sentó un lineamiento en su proceso interno de cara a la jornada electoral de 2018 que permitiría la
suma de aspirantes de otros organismos políticos. El Consejo Nacional determinó que hasta 50% de las candidaturas en juego podrán ser entregadas a personajes “externos”, como el propio Armenta Mier, quien no ha solicitado su inscripción al padrón de militantes.
OSVALDO VALENCIA
UNA OPORTUNIDAD
El ex rector de la Udlap Enrique Cárdenas Sánchez presentó ante el IEE su carta de intención para ser candidato a la gubernatura de Puebla. El también ex director del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) señaló que confía obtener la constancia de registro que lo acredite como aspirante a candidato independiente, para iniciar con la recolección de firmas el 8 de enero. “Estaremos buscando el apoyo a partir del 8 de enero, esperemos conseguir estar en la boleta, estaremos pidiendo el apoyo para simplemente poder competir, no llegamos a más, lo único que solicitamos que nos den el beneficio de la duda”, dijo. Al tiempo de presentar su registro, Cárdenas Sánchez está a la espera de la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) por la impugnación que presentó contra los requisitos fijados por el Instituto Electoral del Estado (IEE) como bajar la obtención de 3% de firmas de apoyo ciudadano y la exigencia de renuncia a la militancia un año antes de la elección, entre otros. El académico recriminó, de nueva cuenta, el porcentaje de apoyos ciudadanos que deben recabar los aspirantes a candidatos independientes, es decir, 3% de la lista nominal del estado. Consideró que el IEE dificulta 10 veces más el trabajo de los independientes al triplicar el porcentaje de firmas y sólo dar un mes para recabarlas, cuando a nivel federal
Estaremos buscando el apoyo a partir del 8 de enero, esperemos conseguir estar en la boleta, estaremos pidiendo el apoyo para simplemente poder competir” ENRIQUE CÁRDENAS Aspirante a candidato independiente
los sin partido que buscan la Presidencia de la República deben juntar 1% de apoyos ciudadanos en un periodo de cuatro meses. En el caso de la “militancia” en Morena, el abogado del ex rector de la Udlap, Alberto Peralta Merino, argumentó que impugnaron ese punto debido a que no está señalado en la ley general. “Margarita Zavala no tendrá que afrontar este problema, ni Ríos Piter, ni muchos otros que estarían en este supuesto equivalente (…) Por eso es que consideramos que la ley viola las convenciones internacionales de derechos humanos en materia de elegir y ser elegidos”, manifestó hace unos días. El TEEP mandó a receso la sesión del miércoles debido a que recibió documentación que solicitó al IEE para revisar la impugnación de Cárdenas desde el 5 de diciembre. Será hasta el 6 de enero cuando el órgano electoral local resuelva quiénes de los aspirantes a candidatos independientes podrán competir y recabar las firmas ciudadanas para acreditar su registro.
NIEGAN PLEITO ENTRE ADVENEDIZOS Y CONSEJO
En tanto, el diputado federal Rodrigo Abdala Dartigues rechazó que el Consejo Estatal de Morena mantenga una disputa con los coordinadores de organización Miguel Barbosa Huerta, Nancy de la Sierra Arámburo y Armenta Mier. En la última sesión del órgano partidista, realizada el 17 de diciembre, los consejeros reprocharon a la triada su militancia —ex perredista y ex priista—, así como los acuerdos que realizaron con los institutos políticos a los que enfrentarán en el próximo proceso. Abdala Dartigues, quien es enlace entre la dirigencia nacional de Morena y la militancia local, dijo que las críticas no son focos rojos para Morena. “Son críticas que están encaminadas a que siga prevaleciendo la libertad de expresión en Morena. Nosotros privilegiamos la condición de disentir, y no hay que preocuparse”, arguyó.
Búsqueda. El ex rector de la Udlap dijo que confía en obtener la candidatura a la gubernatura por la vía independiente. / FOTOS: JAFET MOZ
6
PUEBLA
VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2017
DENUNCIAN QUE INFORMALES SE INSTALAN EN LA 14 Y 18 PONIENTE
Ventas en mercado 5 de Mayo, a la baja CONSECUENCIA. JOSÉ JUAN AYALA VÁZQUEZ DIJO QUE LOS COMERCIANTES HAN TENIDO PÉRDIDAS DE 15% PORQUE VENDEDORES AMBULANTES INVADIERON LA ZONA OSVALDO VALENCIA
Las ventas de los comerciantes del mercado 5 de Mayo disminuyeron 15% por invasión de ambulantes en la zona. Así lo dijo José Juan Ayala Vázquez, líder de los locatarios establecidos del Centro Histórico, quien también acusó que en esta temporada entre mil 200 y mil 500 vendedores informales se instalan entre la 14 y 18 Poniente. “Está desbordado el comercio informal en esa zona. Las ventas disminuyen hasta 15% cuando comercializan el mismo producto que tú”, expresó. Durante esta temporada, los informales venden frutas, verduras y pescados, así como artículos navideños como adornos, árboles y pirotecnia. La calle 16 Poniente, entre la 3 y 5 Norte, es uno de los puntos que ha invadido el comercio informal, cerraron la circulación para el transporte público y privado, a fin de vender comida preparada, ropa, verdura, juguetes, juegos pirotécnicos, entre otras cosas. Por lo anterior, el líder de comerciantes establecidos del Centro Histórico recriminó que las autoridades del municipio no hayan retirado a los informales de la zona: “La autoridad lo sabe, pero simplemente no le interesa, no quiere actuar y está dando una gran tolerancia a los ambulantes y está generando una afectación económica muy seria a las
EN SUS PALABRAS Está desbordado el comercio informal en esa zona (el mercado 5 de Mayo). Las ventas disminuyen hasta 15% cuando comercializan el mismo producto que tú” JOSÉ JUAN AYALA VÁZQUEZ Líder de locatarios del CH
Ilegal. Ambulantes comercializan sus productos en calles del Centro. / ARCHIVO miles de personas que trabajan en el centro de Puebla”. REPUNTE DE VENTAS EN EL CENTRO, PERO CIERRAN LOCALES
Por otra parte, José Juan Ayala Vázquez señaló que las ventas en el Centro Histórico han aumentado 30%, sin embargo, dijo que en comparación con 2016, existe una
disminución de 15%. De igual manera apuntó que la prohibición del paso del transporte público en la zona tras el sismo del 19 de septiembre, la falta de lugares ocupados en el Corredor Comercial y la competencia desleal de los vendedores ambulantes ocasionó que 40 de los locales hayan cerrado de forma definitiva.
Caos. El sismo de septiembre fue un parteaguas en la capital. / ARCHIVO
Miedo por 19-S no impide comercio informal en CH STAFF 24 HORAS PUEBLA
“Uno no tiene tiempo para ver si la pared se le va a caer encima o no, lo que uno quiere es sacar las ganancias del día para su familia”, dice un vendedor informal. Comerciantes ambulantes continúan vendiendo sus productos de manera ilegal en las calles del Centro Histórico, pese a que hay algunas estructuras dañadas y acordonadas tras el sismo del 19 de septiembre. Su prioridad es conseguir las ganancias para sostener a su familia. Raúl tiene un puesto de cemitas sobre la 16 Poniente, a un costado del mercado 5 de Mayo, por el temblor no había regresado a las calles del Centro Histórico. “Pues sí hay miedo, pero uno tiene que chambear y comer. Las ventas andan flojas, se ve que en la gente también hay miedo porque vaya a ocurrir algo como ese día”, comenta. Sin embargo, el miedo no existe en el vocabulario de Julio, quien
vende verduras en las calles del Centro y que prefiere ocupar un espacio informal a estar en el mercado 5 de Mayo. Viaja desde las seis de la mañana de Balcones de Sur y declara que “uno no tiene tiempo para ver si la pared se le va a caer encima o no (por el sismo del 19-S), lo que uno quiere es sacar las ganancias del día para su familia”. De igual manera, Antonio, un vendedor de cemitas instalado en el Corredor Comercial Temporal, menciona que a pesar del susto que les provocó el temblor, tienen que chingarle para llevar el dinero y la comida a sus familias. El día del sismo, él vio cómo una parte de un edificio del Centro Histórico se derrumbaba en la 12 Oriente y le quitó la vida a un indigente. “Uno todavía se acuerda y le da miedo lo que pasó ese día, pero la verdad tenemos que trabajar, llevar dinero y comida a nuestras familia”, expresa el ambulante. CON INFORMACIÓN DE OSVALDO VALENCIA
7
PUEBLA
VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2017
El Pacto Anaya-Moreno Valle y el Enfermito de López Obrador
H
ay poderosos indicios de que Ricardo Anaya y Rafael Moreno Valle ya se sentaron, hablaron y acordaron. En caso de confirmarse esta versión que circula en los lavaderos políticos, era lo más sensato. Lo insensato sería lo que decían algunos sabelotodo en el sentido de que Anaya no acordaría con Moreno Valle y que impondría a candidatos visiblemente perdedores como Eduardo Rivera, Juan Pablo Piña y Humberto Aguilar Coronado. Si esa idea delirante hubiera prosperado indicaría algo: que Anaya es un suicida que entró a la contienda con un balazo en la cabeza. Otro elemento importante en esta película es que para que los acuerdos funcionen el morenogalicismo tiene que ir en equipo. Y en ese equipo caben, entre otros, el gobernador Tony Gali, el ex gobernador Moreno Valle, el alcalde Luis Banck, Martha Erika Alonso, Tony Gali López, Jorge Aguilar Chedraui y Eukid Castañón. Si no van juntos irían como los sabeloto-
do juran que irá Anaya: con su Club de la Derrota del brazo. Esto es: con un balazo en la cabeza. Las negociaciones cambian cada minuto. Los nervios estallan. Los Neandertales corren por separado y los Sapiens en equipo. Cualquier movimiento extraño contaminará lo ganado. Es cosa de ver los ritmos y las arritmias de los demás: El PRI en Puebla, con dos balazos en el cerebro: el de la supuesta triangulación de dineros movilizados por Manlio Fabio Beltrones vía la Secretaría de Hacienda y el fantasma de la negociación para que gane José Antonio Meade. Y Morena, con un balazo metido en la zona del lenguaje: el de Enrique Cárdenas, promovido por Fernando Manzanilla y el Instituto Ponchito, en aras de descarrilar a Miguel Barbosa, visible candidato de López
Obrador a Casa Puebla. La única esperanza posible ante esos escenarios de derrota la expresó muy bien el diputado Alejandro Armenta: que haya un éxodo de priistas a las filas de Morena para ganar la gubernatura. Siempre es bueno recordar que Armenta llegó a San Lázaro gracias a una negociación encabezada por su ex amigo Osorio Chong y Moreno Valle. Y más: que en su momento perdió dos elecciones claves: la de 2010 —como dirigente estatal del PRI— y la de 2016 —como coordinador de campaña. Con esas credenciales sólo queda la esperanza. O un milagro. O que el enfermo no se muera en el camino.
MARIO ALBERTO
MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA
@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Ca rran 8
PUEBLA
VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2017
... y su paso por la Sierra Norte de Puebla JOSÉ ANTONIO OLVERA
C
ada vez que platico con Miguel Ángel Andrade voy de sorpresa en sorpresa, ¿por qué? Primeramente porque sé que es un afortunado de tener el don para escribir: cuento, poesía, nota periodística, novela… Y luego porque sé que, como creador, busca poner a consideración del público lo que haya generado en sus ratos de ocio, después de dar clases. La novela Un mantel oloroso a pólvora ya tiene dos reimpresiones y con toda rigurosidad se le han incluido nuevos datos, mas fotografías y nos ha develado más anécdotas de esa última semana de vida del ex presidente Venustiano Carranza asesinado en un pequeño villorrio perteneciente a Xicotepec, Tlaxcalantongo, y que se suma a otros magnicidios ocurridos durante la Revolución Mexicana. Creíamos saber todo lo que comenta la historia oficial, la que recibimos en la escuela, sin embargo el tesón y cuidado de Miguel Ángel nos ha llevado a seguir los pasos del personaje en cuestión. Conocer un poco sus pensamientos, lo que sabían los otros, sus asesinos, lo que dijo la gente que lo recibió en sus humildes casitas. Esos datos que nos acercan más al hombre y nos alejan a la efigie o estatua que adorna plazas y jardines de nuestro país. Miguel Ángel ya recibió reconocimiento y hermanamiento con los familiares del nacido en Cuatro Ciénagas, Coahuila. Ya le hicieron infinidad de entrevistas para prensa, radio y televisión, a las cuales también me ha invitado. Ahora, una revista especializada en Historia Relatos e historias en México, toma de base su escrito y abunda más sobre el promulgador de la Constitución que en este 2017 cumplió 100 años de existencia. Si continúa así, quien sabe, a lo mejor hasta película pueden hacer. Este hijo de Miguel Ángel lleva vida propia y seguramente el público lector será importante para lo que venga en el futuro... Mientras tanto, les invito a que adquieran esta revista que tiene una calidad indiscutible y que además de incluir la investigación de Miguel Ángel en este número, continúa revisando en infinidad de fuentes históricas más datos que nos dan una percepción más real de los personajes que nos han precedido. El público tiene la palabra.
za ... al encuentro con su destino LEONEL QUIROGA
H
HOMENAJE
En revista Este número de Relatos e historias en México reúne textos que brindan una radiografía de Carranza, desde la crisis del gobierno y las fuerzas que intervinieron en la Revolución hasta los últimos días en su ruta a Tlaxcalantongo. /FOTO: WWW.RELATOSEHISTORIAS.MX
jinetecolocadohastaatrásdabacuentadeello. Me place saber que la revista Relatos e historias en México en su número 109 haya dedicado dos extensos relatos con el título de “Carranzaalencuentroconsudestino”acerca del llamado Varón de cuatro Ciénegas; uno, de Javier Villarreal y el otro de Miguel Ángel Andrade. Sin duda abona a la difusión universal de un valioso trabajo de la novela citada. La idea de desacralizar la figura de nuestros héroes,colocarlosdecarneyhuesocomobien apuntaenunainscripciónelautordelanovela, sin duda alguna proporciona al lector y a los interesados una mejor y amplia conceptualización de lo que es la historia de México. Para finalizar mi comentario diré que en nuestra región la gente se caracteriza por su hospitalidadygenerosidad,enestaocasiónno fue la diferencia. Los habitantes de Tlaxcalantongotrasladaron–enparihuela–elcuerpode quien fuera el presidente de la República y lo albergaron en un lugar que se convirtió en un museo que lleva su nombre y que resguarda historias de su deceso, existe en el mismo una línea del tiempo de su apasionante vida.
SINOPSIS
FOTOS: CORTESÍA
ace algunos ayeres conocí a Miguel Ángel Andrade. Tuvimos una feliz coincidencia en Cambio de la Sierra. La cita era puntual cada miércoles. Y las incipientes plumas empezaban a destilar líquido sobre una hoja que después se convertiría en periódico. Eran los años del 89 al 90 me recuerda Miguel. El proyecto terminó y cada uno se fue dedicando a sus actividades, no sin abandonar la práctica –cada uno en su trinchera– de esto que le llamamos elviciode escribir. MarioAlbertoMejíaqueeraeldirector–por cierto acaba de presentar el pasado sábado otra de sus novelas– se fue a la capital del estado, varios nos quedamos en la zona. Desde esteespacioydemaneraparalelaconnuestras actividades empezamos a producir, cada cual con las herramientas a su alcance. La novela apareció: Un mantel oloroso a pólvora, y de manera magistral Miguel Ángel Andrade Rivera narra el paso de José Venustiano Carranza Garza hacia Tlaxcalantongo, recogiendo los testimonios de los moradores de la Sierra. Convencido estoy que para hacer una novela como ésta es necesario utilizar una herramienta fundamental: la oralidad, es decir, consultar a los sabios de las localidades o a las personas que tienen conocimiento sobre los aconteceres y que guardan en su memoria tesoros valiosos e incluso algunos hasta recuerdos materiales del paso de Carranza por nuestra Sierra Norte. He leído la novela en cuestión. Y es apasionante. Incluso me hizo recordar cuando en una actividad laboral me introducíaalaslocalidadesporlavíadeAmixtlán–que eraellugarhastadondellegabaeltransporte– y tenía que atravesar la Sierra cruzando el río hasta llegar a Buenos Aires, Jopala. Al regreso pedíamos a los productores de café que nos facilitaran una bestia para regresar. Una tarde lluviosa llena de neblina que le precedían dos días de lluvia, las patas de los caballos se sumergían en los profundos hoyos que ellos mismoshabíanconstruidoalpasoporlasveredas. El “chacualear” se escuchaba a lo lejos y el
Evento. En la foto superior, de izquierda a derecha, José Antonio Olvera, Alberto Sánchez, Gabriel Alvarado, Miguel Ángel Andrade y Leonel Quiroga, en la presentación de la revista Relatos e Historias en México en Huauchinango.
El libro Para entender mejor su visión y carácter se abordan sus orígenes y su paso por los espacios públicos desde joven, su incursión en el movimiento maderista y el cuartelazo huertista que lo llevó a encabezar el movimiento constitucionalista. / FOTO: EDITORIALLASANIMAS.APPLEUSE.MX
PUEBLA
VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2017
El extraño caso de la mano panochera ¡Ay, de los políticos! (y sus asesores de imagen) LALOCADE LAFAMILIA ALEJANDRA GÓMEZ MACCHIA
COLUMNA COMPLETA
@negramacchia
D
e un tiempo a la fecha he estado observando con curiosidad las poses que adoptan los políticos. Poses que, huelga decirlo, aprenden en sus lecciones de comunicación no verbal: ese tipo de clases dudosas que regularmente imparte un analfabeto con título universitario que sólo ha leído un libro en su vida, y aquí me detengo para citar una máxima: “Hay que tenerle miedo a quien sólo ha leído un libro”. Así los consultores de imagen. Al menos los que conozco: son hombres o mujeres que repasan toda su vida el mismo libro y se lo aprenden de memoria. Un libro que ni siquiera se remite al estudio serio de los símbolos, sino un libro escrito por otro asesor de imagen que ya le ha visto la cara a más políticos y, por consiguiente, que se ha posicionado entre los asesores encumbrados. Los asesores de imagen no se van a los incunables de simbología. Tampoco se atreven a dar un paso más y echar mano de las teorías del discurso de los sabios griegos o de los filósofos franceses. Y si saben algo del tal Rousseau, eso es que fue un pintor (que no el
filósofo) que retrataba gitanos y animales, y lo saben porque de sus paredes de tabla roca cuelgan litografías del así llamado “Aduanero”. Ésa es la verdad. Los asesores de imagen son listillos que se aprovechan del mal gusto y la ambición de sus clientes. No son ni estudiosos ni especialistas en descifrar la psique, pienso. Estos asesores (hablo de los mexicanos, ante todo) van a cursos al extranjero o toman diplomados en línea. Repasan algunos conceptos o párrafos completos y llegan con el político que es, por lo general, un ser ignorante, pero dispuesto a comprar lo que sea con tal de sobresalir y ganar espacio en su clan, y les venden una fantasía pequeñoburguesa-wannabe, o algo peor: una fantasía onerosa que muchas veces los lleva a perder porque los vuelve ridículos y vulnerables. Los asesores de imagen política no ayudan a sus clientes, casi siempre los hunden. Les enseñan cómo hablar, cuando ellos mismos hablan tropezándose con mil lugares comunes. Les enseñan a pararse, cuando ellos mismos son unos desaliñados o desaliñadas que ni los tacones aguantan. Les enseñan a leer, cuando ellos mismos no conocen la “o” por lo redondo. Les enseñan a vestir, cuando ellos mismos no tienen un poco del sentido de la estética. Les enseñan a pararse correctamente, cuando ellos están siempre jorobados y llenos de tics nerviosos. Les enseñan a gesticular, cuando ellos mismos apenas han rebasado el estadio de un autóma-
ta. ¿Cómo pretende un político crear empatía si sus asesores los transfiguran en marionetas sórdidas? Por otro lado, ¿cuáles son los políticos que generan amor u odio (o amor-odio) en la gente? Hablemos de AMLO (que dudo mucho que se deje asesorar, y en cierto grado hace bien). Hace bien en ser un necio porque así, siendo necio, exhibe sus virtudes y sus defectos al natural. Andrés Manuel ha hablado un mal español desde que sus papás eran novios y lo sigue hablando. Manotea como bailaora flamenca emputecida cuando se emputece –que es casi siempre–. Saca refranes bobos que son muy populares porque el refrán es popular y los legos son populares. Se viste como le da la gana. Se ríe cuando no se debe reír y repite sus mismos chistes de pastelazo porque a la gente le gustan los chistes de pastelazo. AMLO sabe que la gente que vota por él no es la gente que sabe mucho de política, sino la gente que quiere un personaje cercano, parecido a ellos. ¿Populismo? ¡A todo lo que da! Como populistas eran los Obama, que choleaban y agarraban el pasito “gang” cuando estaban cerca de los afroamericanos, o que bailaban popcito ligero con Helen Degeneres. O como populista es Trump: un populista impopular por sus manierismos. Trump hace gestos grotescos, da manotazos de maestro cruel de High School, empuja a jefes de estado y desprecia a su mujer en tiempo real. Trump pocas veces “guarda las formas”. La diploma-
9
cia no es lo suyo, y aunque sea un muñeco a escala, es un muñeco con voluntad propia. Los asesores no han podido (ni por su bien) maniatarlo ni adoctrinarlo con sus artilugios. Veo una foto de políticos. De políticos no sólo mexicanos, pero en este caso me referiré a los mexicanos. Es un grupo variopinto. Hago un collage. Hay morenos, güeros, chaparros, altos, refinados, salvajes. Todos posan haciendo la misma posición acartonada y ridícula. Una posición de manos que, según los “expertos”, los hace parecer seguros y poderosos. Dueños de sí. Una posición para uniformar la cobardía y la desorientación. Un posición de manos que los asesores les enseñan en clases de miles de pesos: “la posición de campanario”, dicen. Las dos manos al frente (a la altura del ombligo si están parados, a la altura del pecho si están sentados) con los dedos abiertos (tensísimos) y las yemas de los dedos tocándose. Manos informes. Manos de “poderoso”, juran. Manos del que tiene dominio de las circunstancias (lo que no sabe el lector es que aparte de las manos, tienen los dedos encogidos dentro de los zapatos y el ano fruncido). Esa posición de manos que “denota poder”, a muchos nos parece más bien una invitación subliminal al cunnilingus. El tipo de posición que hacen los albañiles cuando se cuentan chistes misóginos. ¡La mano panochera! Esas manos que, juntándose, recrean el umbral al paraíso. La forma universal del coño. Veo a esos políticos en videos, en fotos y en espectaculares, y no me parecen más serios, sino más abyectos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
10
PUEBLA
VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2017
Yerros. El gobierno estatal, recientemente, recono-
ció que había fallas en el conteo al menos tres mil 400 excluidos del censo final de las autoridades. /ARCHIVO
Top five. Atlixco, Chiautla de Tapia, Chietla, Huaquechula e Izúcar fueron los cinco municipios más golpeados por el 19-S. / ARCHIVO GUADALUPE JUÁREZ
El censo estatal de afectados por el sismo del 19 de septiembre está plagado de inconsistencias. En el listado de beneficiarios de los apoyos económicos, elaborado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y supervisado por Juan Carlos Lastiri Quirós, hay 284 nombres repetidos entre cinco y dos veces, varios de ellos son de servidores públicos. La duplicidad de los nombres de los beneficiarios pudiera ser un error o casualidad de no ser porque en algunos casos estos se ubican en diferentes municipios o se trata de la misma dirección pero con distinta tipificación de daño y hasta número de habitantes. PRESIDENTE MUNICIPAL , ENTRE LOS BENEFICIARIOS DUPLICADOS
El alcalde de Tulcingo, Emilio Delgado de Dios, forma parte de los 164 afectados de su municipio, aunque su nombre es el único que está repetido en la demarcación. En el padrón es el beneficiario por las afectaciones que sufrieron dos viviendas –localizadas en la localidad de Tulcingo del Valle– clasificadas como pérdida total, por lo cual puede recibir 240 mil pesos para su reconstrucción. La primera se ubica en la calle Adolfo López Mateos, entre calle 5 de Mayo y Cañada La Junta, a pasos del hotel Molina; la segunda propiedad se encuentra en la calle 5 de Mayo, a la vuelta de la otra vivienda. En esta demarcación, la Sedatu reportó que 108 casas presentaron daños parciales, por lo que erogarán, junto con el gobierno del estado, un millón 6 20 mil pesos para su reparación. En cuanto a las 56 clasificadas como pérdida total –incluidas las del munícipe– otorgarán seis millones 720 mil pesos a los beneficiados. En Tulcingo del Valle, los habitantes han lanzado acusaciones en contra de su edil, pues hay quienes aseguran que su casa –la única de la que tenían conocimiento– no sufrió daños tan severos, pero se había incluido en el listado. Además de que, afirman, cuenta con los suficientes recursos económicos para repararla, por lo cual fue criticado por ser parte del padrón. REGIDORA, EN LA LISTA DE DAMNIFICADOS
Otro funcionario público entre los afectados por el sismo de septiembre es la regidora del Ayuntamiento en Chiautla de Tapia, Gema
HAY BENEFICIARIOS “REPETIDOS” Y DIFERENTES CASAS EN EL MISMO SITIO
Inconsistente, censo de damnificados de Sedatu EN PUEBLA. LA INFORMACIÓN CONSULTADA EN EL PORTAL DE LA DEPENDENCIA ARROJA EN LA LISTA DE QUIENES RECIBIRÁN APOYO MONETARIO LOS NOMBRES DE UN PRESIDENTE MUNICIPAL Y UNA REGIDORA Aragón Díaz, cuyo nombre se repite cuatro veces, tres en el municipio donde es parte del cuerpo edilicio y una más en Huehuetlán El Grande. Las cuatro propiedades en el censo aparecen como dañadas de forma parcial, por lo que recibirá 60 mil pesos. Todas las direcciones son diferentes, al igual que la cantidad de los habitantes en cada una de ellas: en dos de Chiautla de Tapia viven cinco personas y en la otra, cuatro; la que se ubica en Huehuetlán El Grande está habitada por dos individuos. EL AFECTADO POBLANO QUE MÁS DINERO RECIBIRÁ
En Atlixco aparece en cinco ocasiones Alberto Pérez Gutiérrez, pero en los datos específicos de cada una de las viviendas registradas la información es diferente: en la primera casa reportada –calle Azucena, entre Bugambilia 3 y Bugambilia–, los daños fueron clasificados como parciales y ahí habitan tres personas. Con la misma geolocalización, que sólo es un aproximado por tratarse de datos personales – advierte la Sedatu en el portal de transparencia del padrón–, aparece la misma persona como beneficiaria, pero en esta ocasión la vivienda está dentro de la clasificación de pérdida total; en esta vivían cinco personas. En las restantes tres veces que aparece el mismo sujeto en el padrón, las viviendas tienen daño parcial; en dos de ellas coincide la dirección aproximada, pero en ninguna las personas que la habitaban; en la primera reportan cinco, en la segunda siete y en la última una persona. Pérez Gutiérrez, en caso de haber recibido las tarjetas de apoyo, pudo acceder a un total de 180 mil pesos de recursos federales y estatales,
Doble. En la información consultada, 275 nombres aparecen en dos ocasiones en el padrón general, de los 28 mil 345 que integran la lista de beneficiarios en Puebla. / ARCHIVO
120 mil por la casa clasificada como pérdida total y 15 mil por cada vivienda con daño parcial. EL MISMO NOMBRE EN TRES DEMARCACIONES
Alberto Morales Hernández es el único nombre que se repite tres veces, aunque en diferentes municipios. Una de las casas afectadas con este nombre como beneficiario se ubica en Tepexi de Rodríguez, en la calle Emiliano Zapata, donde dicen habitar seis habitantes. Otra está en Atlixco, sobre la calle Crisantemos, entre De las Gardenias y Gardenias, siendo habitada por una persona. En la última, que es de pérdida total, viven ocho personas y está en Calpan. En total, Morales Hernández recibirá 150 mil pesos. LOS DEMÁS CASOS
El nombre de Raquel Rosas Mejía se repite cuatro veces en el listado de beneficiados con el mismo número de propiedades en el municipio de Tilapa; tres de ellas con daños parciales
y una con pérdida total. Por ello, Rosas Mejía tendrá acceso a 165 mil pesos por las afectaciones en las propiedades, cuyas direcciones, a diferencia de otras contenidas en el listado, son poco claras o se repiten. Según los datos de la Sedatu, las cuatro casas se ubican sobre la calle Agustín Cortés, entre Francisco I. Madero y 5 de Febrero. Las cuatro viviendas censadas tienen contabilizados diferentes números de personas que las habitan; en la primera viven tres habitantes, en la segunda –que será demolida– dos, en otra – con daño parcial – cinco y en la última, tres. En Huaquechula también hubo otro caso de beneficiarios duplicados. Rosa “Chalpeìôo” Flores recibirá 150 mil pesos por tener dos casas con daño parcial y otra fue pérdida total; con cuatro, uno y tres habitantes, respectivamente . Las tres cuentan con una dirección diferente, pero están cercanas una de la otra; dos de ellas se ubican sobre la calle Benito Juárez, aunque una converge entre la calle de Puebla y Francis-
PUEBLA
VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2017
co I. Madero y otra con Fortino Ayaquica; la tercera está sobre Fortino Ayaquica, entre Prolongación y Cuauhtémoc. Rita “Niìôo” Rangel es beneficiaria en Tepexi de Rodríguez por tres viviendas con daño parcial, aunque ninguna de ellas especifica alguna dirección aproximada; la georreferencia en el censo las ubica cerca de la iglesia bautista bíblica “Emanuel”. Por las afectaciones en las casas donde habitaban dos, tres y una personas, recibirá 45 mil pesos. Misma cantidad recibirá Benigno Aguilar Marín, quien aparece en el listado de damnificados de Chiautla de Tapia. Las tres casas, de tres, dos y cinco habitantes, reportan una dirección diferente, pero todas están catalogadas con daño parcial. Otro de los nombres repetidos es el de Carlos Pacheco Oropeza en Chietla, con tres viviendas que sufrieron –según el censo– daños parciales, por las cuales recibirá 45 mil pesos. Asimismo, 275 nombres aparecen en dos ocasiones en el padrón general, de los 28 mil 345 que integran la lista de beneficiarios en toda la entidad. El gobierno estatal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), reconoció que había fallas en el conteo. Al menos por los tres mil 400 afectados excluidos del censo final de las autoridades; 340 viviendas no incluidas fueron pérdida total y el resto tuvo daños parciales. El error, admitió el titular de la dependencia estatal, Gerardo Islas Maldonado, se debió a que los damnificados no fueron ubicados o se mudaron tras el sismo, por lo cual no reclamaron los apoyos. LOS MÁS AFECTADOS DE LA ENTIDAD
Atlixco, Chiautla de Tapia, Chietla, Huaquechula e Izúcar de Matamoros son los cinco municipios más golpeados por el sismo de septiembre. La primera demarcación registró mil 489 viviendas con daños, 85% con afectaciones parciales y el resto con pérdida total, por lo cual recibirán un total de apoyos de 46 millones 65 mil pesos. Chiautla de Tapia contabilizó mil 979 con 69% de las casas que sufrió daño parcial y 31% con pérdida total; los damnificados obtendrán 94 millones 890 mil pesos. Por mil 265 viviendas dañadas, Huaquechula dispondrá de 43 millones 335 mil pesos para las mil 33 casas con daños parciales y 232 pérdida total. Por su parte, Izúcar de Matamoros, tuvo un total de tres mil 212 censados, 80% de los daños fueron parciales y el resto totales, por lo cual los damnificados recibirán 117 millones 165 mil pesos.
La información de Sedatu que no cuadra El censo de damnificados del sismo del 19 de septiembre, realizado por la dependencia federal, mostró inconsistencias y repeticiones en el listado de su portal. Aquí, los ejemplos más significativos, entre los que destaca el caso del edil de Tulcingo, Emilio Delgado, quien registró dos propiedades con pérdida total. / REDACCIÓN
11
PUEBLA
2017 desde el dron de 24 Horas Puebla
12
VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2017
Pasatiempo. Una estampa del tradicional balneario Agua Azul, durante la Semana Santa.
Dolor. Los habitantes de San Isidro se preparaban para celebrar la fiesta patronal; en la verbena previa un cohete encendido cayó en una casa donde almacenaban juegos pirotécnicos. Mirar desde las alturas a Puebla, en momentos que impactan a la sociedad, es lo que ha captado a lo largo de este año el dron de 24 Horas Puebla, la muestra retrata desde la espectacularidad de la ciudad hasta la tragedia, ya sea generada de un fenómeno natural o por las manos del hombre. A la izquierda, en cuatro fotografías, se pueden observar los estragos. La presencia de empresas que utilizan el fracking como técnica de extracción de petróleo –y que de acuerdo con estudios, impacta en el deterioro del medio ambiente–, la explosión de pirotecnia en San Isidro, Chilchotla, que dejó como saldo 14 personas muertas, 11 eran infantes. También el huachicoleo cobra víctimas con la explosión de ductos, el robo de hidrocarburo se sale de las manos de quienes los perforan La historia del 2017 queda marcada, como no sucedía 18 años atrás, con los sismos de septiembre; el del día 19 cimbró la entidad, los daños en casas, templos y edificios como hospitales paralizaron Puebla./ FOTOS AGENCIA ESIMAGEN
VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2017
PUEBLA
13
Riquezas. La naturaleza, historia, e impulso a la economía local durante el año que termina se consolidaron como referentes en Puebla.
14
PUEBLA
VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2017
NOTICIAS DE MOVILIDAD
PARA 2018
El próximo año traerá acciones que cambiarán en parte la forma de movernos, aunque polémicas no dejan de ser necesarias para lograr garantizar nuestros desplazamientos. De las más relevantes te mostramos algunas
1.
Descuentos en autopistas Mediante la colocación de un distintivo (TAG) que acredita al automóvil como amigable con el medio ambiente, algunos concesionarios/operadores de autopistas otorgarán hasta 20% de descuento en el peaje; este modelo ya opera en la autopista urbana norte de la CDMX1, y se espera que se reproduzca como incentivo en otras partes del país.
3.
2.
Ley General de Seguridad Vial
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) publicará en enero un referente oficial y homologado para el diseño geométrico de una calle y gestión de proyectos viales en zonas urbanas, intentará migrar de un diseño poco funcional dedicado exclusivamente al automóvil y orientarlo al peatón, a fin de promover ciudades más seguras, resilientes, inclusivas y sustentables.
Iniciativa con proyecto de Decreto para expedir la Ley General de Seguridad Vial propuesta ante la Congreso de la Unión, producto de años de investigación donde participan: expertos, funcionarios públicos, legisladores, académicos, iniciativa privada y ONG; como justificación los datos alarmantes de siniestralidad y mortalidad producto de hechos de tránsito en nuestro país que al año superan las 17 mil defunciones con tendencia al alza: 50% será por consumo de alcohol y conducción, 30% exceso de velocidad y 20% por el uso de distractores (teléfonos móviles). Con la frase: “No vive el que no vive seguro”, el objetivo de esta ley es la de estructurar las acciones para prevenir hechos de tránsito 2.
Diseño vial para ciudades mexicanas
El manual podrá ser descargado aquí 24horaspuebla.com
4.
Línea 3 del sistema RUTA La entrada en operaciones de la tercera línea del sistema RUTA se sumará integrando las dos actuales, ofreciendo nuevas configuraciones de viajes y destinos adicionales a los existentes, el servicio se ofrecerá con 72 vehículos de baja emisión de CO2, al ser de las primeras flotas en el país a gas natural vehicular, contribuyendo de esta forma a mitigar el impacto medio ambiental.
(1) http://www.televia.com.mx/mobile/ecotag.php (2) Se presume la aprobación de los dictámenes correspondientes el 30 de abril del 2018.
VIERNES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
22 DE DICIEMBRE DE 2017
MÉXICO Actualizan hoy cifras sobre la criminalidad
Fuerzas Armadas. El presidente Peña Nieto recordó ayer que, desde hace más de 10 años, las Fuerzas Armadas apoyan a las entidades, porque “hubiera sido irresponsable dejar a su suerte a la población civil ante el embate de la criminalidad”. / ESPECIAL
ÁNGEL CABRERA
El presidente Enrique Peña Nieto promulgó ayer la Ley de Seguridad Interior y, ante las críticas que ha generado su discusión, anunció que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) será la que decida sobre su constitucionalidad. Al encabezar la 63 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, aclaró que en tanto la Corte no se pronuncie sobre dicha ley, se dejará sin efecto el apartado que regula la actuación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública. La Ley de Seguridad Interior, que apareció promulgada en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación, establece en sus artículos 11 y 12, que a petición de los congresos locales o a iniciativa propia del Presidente, se podrá emitir una Declaratoria de Protección a la Seguridad Interior, con lo cual se regulará la participación de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el crimen. Al respecto, Peña Nieto informó que, aunque promulgó la legislación, no emitirá ese tipo de declaratorias y esperará hasta que la SCJN se pronuncie sobre su constitucionalidad. “Soy consciente de que este orde-
EL PRESIDENTE PEÑA NIETO LA PROMULGA
Decidirá SCJN sobre la Ley de Seguridad BUSCAN FACILITARLAS
POR CONSUMO DE DROGAS
Alistan iniciativa sobre adopciones
Promueve Del Mazo justicia terapéutica
El presidente Enrique Peña Nieto anunció que, en los próximos días, presentará una iniciativa de ley para facilitar los procesos de adopción en el país, con el objetivo de que menores en condiciones de vulnerabilidad se integren a una familia. Al encabezar la Sesión del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, el mandatario nacional consideró que “una nación que cuida a su infancia, que protege sus derechos y respalda su desarrollo, siempre será más próspera y exitosa”. También anunció una serie de reformas sobre la justicia para adolescentes./ ÁNGEL CABRERA
El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, propuso que se implemente un Modelo Nacional de Justicia Terapéutica. En su participación durante la 63 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el mandatario mexiquense explicó que el modelo de Justicia Terapéutica es parte de una política dirigida a personas cuyo conflicto con la ley deriva del consumo de sustancias psicoactivas, que permite evaluar casos que pueden ser tratados fuera de prisión, a efecto de reducir la sobrepoblación en las cárceles y dar una nueva oportunidad a quienes, bajo la influencia de las drogas, cometieron delitos menores. / REDACCIÓN
namiento que habría de promulgar es especialmente sensible para la vida pública del país; por eso no emitiré declaratoria de protección de seguridad interior en los términos de esta ley hasta que el máximo
tribunal decida sobre su constitucionalidad”, señaló el Presidente. El mandatario recordó que sólo el máximo tribunal de la República puede dictaminar sobre la viabilidad de una ley, por lo cual, se
Propone Mancera prohibir venta de celulares usados El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, propuso que a nivel nacional se instaure como norma la prohibición de comercializar celulares usados con el objetivo de combatir el robo de esos equipos electrónicos. “¿Por qué están asaltando a las personas? Por quitarles el celular, lo estamos viendo clarísimo y estamos permitiéndolo o al menos no estamos siendo efectivos. Hoy la cifra no la tengo clara, pero llevamos miles de celulares asegurados (…) pues
cada celular se puede traducir, no quiero ser alarmista, pero podría casi casi traducirse en uno a uno con un asalto”, subrayó. En una conferencia de prensa, el mandatario capitalino resaltó que se debe ser más estricto con este asunto, particularmente desde el punto de vista fiscal, con revisiones a los sitios de venta de estos aparatos. “Lo ideal es que sea una norma nacional” porque, consideró, el bloqueo o desactivación mediante el código IMEI de los celulares cuando
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) pospuso un día la publicación de las cifras donde se conocerá si 2017 es el año más violento en las últimas dos décadas. Originalmente, el reporte hubiera coincidido con la 63 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, que encabezó el presidente Enrique Peña Nieto. De enero a octubre de 2017, se registraron 20 mil 878 carpetas de investigación de homicidios dolosos; mientras que en el mismo período de 2011 se registraron 19 mil 347 homicidios y era considerado el año más violento. La página web del SESNSP indica que este viernes se publicarán las estadísticas de incidencia delictiva del país, correspondientes a noviembre. “Las cifras de incidencia delictiva se publicarán conforme a la nueva metodología para el registro y clasificación de los delitos y las víctimas, las cuales corresponderán al período de enero 2015 a noviembre 2017”, refirió el Secretariado. A partir de diciembre, el Secretariado incluirá en sus registros información sobre feminicidios, narcomenudeo, aborto y violencia familiar. / DANIELA WACHAUF
requiere una impugnación, que debe ocurrir en un máximo de 30 días. “Por tanto, doy la bienvenida al análisis que en su momento lleve a cabo la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre esta ley”. Ante gobernadores e integrantes de organizaciones civiles, el jefe del Ejecutivo manifestó que “la Suprema Corte de Justicia de la Nación será el árbitro legitimado constitucionalmente para tomar una resolución definitiva”. Sobre el contenido de la legislación, aclaró que “en ningún momento se exime a las autoridades locales del cumplimiento de sus responsabilidades, además las obliga a llevar a cabo un programa de fortalecimiento de las capacidades institucionales que permita finalizar con el apoyo subsidiario de las autoridades federales”. Sin embargo, aseguró que en tanto la Corte no fije postura sobre la Ley de Seguridad Interior, la Federación seguirá otorgando apoyo subsidiario de la Marina y el Ejército en las regiones que requieran su intervención por el impacto del crimen organizado.
HOMICIDIOS DOLOSOS
20 mil 878
carpetas de investigación se registraron en los primeros 10 meses del año
Flagelo a la ciudadanía
De acuerdo a datos estadísticos de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, éstos han sido los robos de celulares denunciados de julio a octubre de este año en la capital del país
Robo total de celulares
Promedio diario
Mientras se conduce un auto
Al interior de un negocio
Julio 1,218
Julio
Julio
168
Julio
39.3
Agosto 1,273
Agosto
Agosto
Agosto
41.1
249
27
Septiembre 1,211
Septiembre
Septiembre
Septiembre
40.4
231
Octubre 1500
Octubre
Octubre
48.4
son robados no funcionó, pues ya existe forma de volver a activarlos. “Es como los relojes cuando hici-
223
43
50
Octubre
40
XAVIER RODRÍGUEZ
POSTURA. ANTE LAS CRÍTICAS DESATADAS POR LA INICIATIVA, EL MANDATARIO ASEGURA QUE LA CORTE DEBE DEFINIR SOBRE ÉSTA
mos el convenio con Nacional Monte de Piedad, insistimos con las casas de empeño. Estas son leyes que to-
davía tienen pendientes de afinar”, remarcó el mandatario. Una situación similar, continuó el mandatario capitalino, es el relativo a la venta de las armas réplica. “La autoridad competente para el retiro de armas réplicas del mercado es la Profeco, cuando nosotros estuvimos en Seguridad Pública insistimos en este tema de las armas réplicas, al grado de que se trabajó conjuntamente con la Secretaría de Economía una norma oficial”, dijo. Y lo que se hacía, expresó, eran operativos conjuntos entre dependencias, porque “no puede hacerlo solo la Secretaría de Seguridad Pública, tienen que hacerse operativos conjuntos con la Procuraduría Federal del Consumidor”. / JORGE X. LÓPEZ
MÉXICO PUEBLA
VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2017
El priista detenido se niega a declarar
PRECAMPAÑA A LA PRESIDENCIA
VISITA TIERRA DE LUIS DONALDO COLOSIO
KARINA AGUILAR
Desde Sonora, tierra de Luis Donaldo Colosio, el precandidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde (PVEM) y Nueva Alianza (Panal), José Antonio Meade Kuribreña, aseguró que el diagnóstico que hizo del país, el otrora candidato presidencial, sigue vigente. “Seguimos viendo un México con hambre y sed de justicia, y seguimos teniendo que honrar sus principios
(de Luis Donaldo): ser sensibles a las demandas y necesidades de las comunidades, estar a la altura del compromiso que esperan de nosotros y asumir autocrítica y transformar lo que nos duele y que nos lastima”, dijo ante militantes priistas. Resaltó que para este 2018 hay mucho en juego, por lo que “no podemos dejar al país en manos de ocurrencias. Tenemos que buscar un liderazgo experimentado, un liderazgo que dé confianza, y esa confianza se encuentra aquí en el PRI”. En una entrevista, refirió que si bien en México se han tenido muchos avances, “la realidad nos apunta a que tenemos que seguir trabajando en retos de pobreza, en retos de inclusión”. Por ello, aseguró que “construirá propuestas realistas”, reconociendo que hay cosas que están caminando y otras que se tienen que cambiar.
Plan. El precandidato priista se reunió con la militancia priista en Hermosillo.
Condiciones de igualdad promete AMLO
La coalición electoral Por México al Frente se está consolidando en el país, la expectativa es amplia y gana terreno, aseguró el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, luego de sostener una reunión con el precandidato, Ricardo Anaya Cortés. Descartó que ésta haya sido para limar asperezas; y, por el momento, dijo, lo que más le interesa es ser vigilante del cambio. Entrevistados luego de una comida en un hotel de la zona de la Alameda, Anaya expuso que Mancera es prácticamente el fundador de la idea del Frente, y como tal, no necesita de
México debe crear condiciones de igualdad para que no haya fuga de inversiones ante la reforma fiscal de Estados Unidos, que representa reducción de impuestos a fin de que los empresarios regresen a la Unión Americana, consideró el precandidato de Morena a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, tras un mitin en Apan, Hidalgo. Desde su perspectiva, se debe homologar el IVA en la frontera mexicana con el de Estados Unidos; es decir, pasar de 16% a 8%, así como bajar a 20% el Impuesto Sobre la Renta (ISR), también en esa zona.
GABRIELA ESQUIVEL
Frente gana terreno, dicen MAM y Anaya
Comida. No hay asperezas, aseguran los dos aspirantes.
invitación para participar en las grandes decisiones de la coalición. Sobre la decisión del ex gobernador de Guanajuato, Juan Caros Romero Hicks, de no contender en la elección interna del PAN para la Presidencia, Anaya expresó que lo invitará a su precampaña./ JORGE X. LÓPEZ
ESPECIAL
TRABAJO. EL PRECANDIDATO DEL PRI RESALTA QUE “CONSTRUIRÁ PROPUESTAS REALISTAS”, PUES AÚN HAY RETOS QUE ENFRENTAR
CUARTOSCURO
México tiene hambre y sed de justicia: Meade
Futuro. El dirigente de Morena no se reunirá con Trump. El precandidato lamentó que el Gobierno federal no haya actuado desde ayer sobre el tema; descartó buscar una reunión con Donald Trump, Presidente de EU, antes de las elecciones, pues sólo si llega a la Presidencia buscará una relación de amistad y cooperación con él. / DIANA BENÍTEZ
Un juez de Control de Chihuahua validó ayer la imputación por desvío de recursos públicos en contra del ex secretario adjunto del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Gutiérrez, quien se abstuvo de declarar. En la primera audiencia de vinculación a proceso –que inició a las nueve de la mañana y que al cierre de esta edición no concluía–, se dio lectura a los documentos que presuntamente tienen como pruebas del desvío por 246 millones de pesos, mediante la simulación de cuatro contratos por prestación de servicios profesionales, cobrados durante la administración del ex gobernador César Duarte –quien está prófugo de la justicia– para financiar campañas electorales en 2016. En la sala uno del Centro de Justicia de Chihuahua, integrantes del Ministerio Público informaron que para el desvío de los recursos, se utilizaron cuatro empresas: Servicios y Asesoría Samex, Servicios y Asesorías Sinax, Servicios y Asesorías Sissas y Despachos de Profesionistas Futura, así como Combustibles y Jets SA de CV, propiedad del imputado. Indicaron que los supuestos contratos se realizaron a través de la Secretaría de Educación y uno con la Secretaría de Gobierno, este último efectuado con la empresa de Gutiérrez, con el cual se habría favorecido con cuatro millones de pesos, sin haber prestado el servicio. Al dar su testimonio, Ricardo Yáñez, ex titular de la Comisión Estatal para la Vivienda en la gestión de Duarte, relató que en un restaurante de Plaza Carso, en la
LEE MÁS COLUMNAS
joseurena2001@yahoo.com.mx
A
cordada la alianza, vienen los términos. En esa negociación están Andrés Manuel López y Elba Esther Gordillo.
El acuerdo entre ambos se logró a principios de noviembre, como anunciamos en este espacio el 12 de ese mes bajo el título Elba Esther sella su alianza con El Peje para el 2018. Simultáneamente a ese compromiso, agregamos, La Maestra hizo llegar la advertencia al gobierno de Enrique Peña: o la liberaba esta administración o saldría en diciembre de 2018. El 23 de noviembre adelantamos su inminente liberación.
PELIGRO La audiencia que estaba siendo transmitida en la sala de prensa del Centro de Justicia fue interrumpida, ya que las autoridades manifestaron que la declaración del testigo podía poner en riesgo su vida
CDMX, se reunió con Gutiérrez a quien le manifestó que había sido descubierto el desfalco y debía regresarse el dinero al gobierno. ESTARÁ PENDIENTE
En tanto, el precandidato del PRI a la Presidencia de la República, José Antonio Meade, afirmó que su campaña no será financiada con recursos recabados de manera ilícita y que cada peso deberá ser rendido a cuentas. Cuestionado sobre el caso de Gutiérrez, dijo que estarán pendientes. “Yo le tengo afecto en lo personal, lo conozco y espero que se aclare todo a satisfacción”. / DANIELA WACHAUF Y KARINA AGUILAR
LIGAN A ANAYA
Acusan desvío de recursos de Sonora Damian Zepeda, dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), presuntamente ejecutó desvíos de recursos para obra pública cuando contendió por la alcaldía de Hermosillo, Sonora, en 2015. Aunque no tuvo éxito en las urnas, de acuerdo a portal SDPnoticias, el plan lo habría gestado desde que
Las nuevas negociaciones Elba-El Peje TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA
Delito. Alejandro Gutiérrez es acusado de peculado.
Se cumplió mediante la reclusión domiciliaria. Y para quienes hablan de independencia del Poder Judicial sin influencia del Ejecutivo en esa decisión, vaya un dato: la PGR, dependencia del Ejecutivo, se desistió. Ya no luchó por conservarla en un penal. Pero falló la estrategia si la intención era alejarla de El Peje para no agitar al magisterio orgánico y mantenerlo cercano al PRI para evitar su derrota. Por lo tanto, el diálogo Gordillo-López avanza.
EFE
16
fungió como diputado federal para el período 2012-2015. En lo publicado, se refiere que con apoyo de Ricardo Anaya, en ese entonces dirigente del blanquiazul, Zepeda consiguió que recursos del estado fueran canalizados a Hermosillo a través del Consejo Estatal de Concentración para la Obra Pública (CECOP). / REDACCIÓN
CARGOS PÚBLICOS: DE CALDERÓN A LÓPEZ
En los primeros puntos no debe haber problema. Se trataría de ubicar dónde están los núcleos cercanos a Elba Esther Gordillo en el país, tanto del Sindicato como de la Coordinadora. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO PUEBLA
VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2017
17
Hallan sin vida a un niño de dos años; la madre rinde declaración TEXCOCO. LA POLICÍA MEXIQUENSE ABRIÓ UNA CARPETA DE INVESTIGACIÓN; VECINOS DENUNCIAN QUE EL PADRASTRO TENÍA PROBLEMAS DE ALCOHOLISMO Con tan sólo dos años de edad, Oscarito, como le decía su mamá, fue hallado sin vida y con signos de tortura al interior de su hogar ubicado en Texcoco, Estado de México. El miércoles pasado, Carla madre del menor, llegó a las nueve de la noche a su domicilio ubicado en calle Azteca, Poblado de San Luis Huexotla, Texcoco, Estado de México, donde encontró a su hijo semidesnudo acostado sobre una cama, con golpes en las piernas y sin que presentará signos vitales. Inmediatamente llamó a las autoridades, y mientras llegaban la mujer se hincó junto al cuerpo de Óscar, quien murió con los ojos abiertos. Al llamado acudió el oficial Salvador Cortés, quien presenció la escena, de la cual le cuestionó a Carla, pero ésta sólo dijo que “eso era su
Crimen. Elementos policiacos de este municipio acudieron a la vivienda.
CUARTOSCURO
IVÁN FLORES MEJÍA
culpa, por dejar la vida de su niño en manos de su padrastro”. Mientras que el agente municipal cerciora-
ba el fallecimiento del menor, la mujer rezaba y le pedía perdón a Dios, “mi angelito ya está contigo padre mío, cuídalo mucho, y perdóname”, susurró Carla. El policía municipal solicitó la intervención de Servicios Periciales para que llevaran a cabo el levantamiento del cuerpo el cual presentaba equimosis (golpes) en piernas y cara, así como una desnutrición severa. Hasta el momento las autoridades mexiquenses no han informado si la causa de muerte fue a causa de los golpes que presentaba el menor o por la falta de alimento. Sin embargo, vecinos de la zona refirieron a las autoridades que el padrastro del menor tenía un problema de alcoholismo y que era una persona violenta. La última vez que fue visto por la zona fue la mañana del mismo día que hallaron sin vida a Oscarito. La Fiscalía del Estado de México inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio, con el fin de esclarecer el hecho. Cabe señalar que hasta el cierre de esta edición la mamá del menor aún continuaba rindiendo su declaración ante el Ministerio Público, quien determinará en las próximas horas, si la mujer tiene alguna responsabilidad por la muerte de su hijo.
Retroexcavadora. Fatal accidente del miércoles pasado en Huixquilucan.
CUARTSOCURO
PRESENTABA HUELLAS DE TORTURA
Dan de alta a lesionados de obra vial Este jueves, fueron dadas de alta cinco de las seis personas que resultaron lesionadas por la caída de una retroexcavadora en una obra vial del municipio de Huixquilucan; en tanto la menor Tamara, de siete años de edad que viajaba en una camioneta de transporte público, continúa hospitalizada y permanece en observación y fuera de peligro. El presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, informó que será la constructora Cicsa, encargada de la obra, quien asuma la responsabilidad en torno a los gastos de hospitalización y las indemnizaciones de las personas fallecidas en el accidente. / KARINA AGUILAR
VIERNES
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
22 DE DICIEMBRE DE 2017
Reafirman a los independentistas Los partidos que apoyan la separación de Cataluña de España consiguieron la mayoría absoluta de escaños en las elecciones regionales para el Parlament
Escaños ganados
No independentistas Independentistas Juntos por Esquerra Cataluña Republicana (ERC) JxCat CuP Ciudadanos 4 37 32 34 21.68% 21.41% 4.41% 25.35%
MUNDO
Independentistas 70 escaños
HISTÓRICO. POR PRIMERA VEZ, UN PARTIDO CONSTITUCIONALISTA GANÓ MÁS VOTOS, PERO LOS LEGISLADORES DEBERÁN DECIDIR AL NUEVO PRESIDENTE Barcelona.- Las fuerzas independentistas conservan la mayoría en el Parlamento regional de Cataluña, en las que se impusieron, en número de votos, los liberales constitucionalistas de Ciudadanos. La suma de los tres partidos que defienden la independencia: Junts per Cataluya, encabezado por el ex presidente Carles Puigdemont; Esquerra Republicana (ERC), del ex vicepresidente Oriol Junqueras, y los antisistemas de la CUP, suman 70 escaños, dos por encima de la mayoría absoluta. De los 5.5 millones de catalanes que estaban llamados a las urnas, votaron 81%, logrando una participación récord para elegir al nuevo Parlamento autonómico, en unos comicios convocados el 27 de octubre por el Gobierno español para restablecer la legalidad después de que esa Cámara regional aprobara
Histórico. El partido no nacionalista, Ciudadanos, liderado por Inés Arrimadas, ganó el mayor porcentaje de votos.
PSC PP 17 3 13.86% 4.23%
Constitucionalistas 57 escaños 7.44% 8 CeC-Podem
68 escaños se necesitan para lograr la mayoría absoluta
Fuerza. El expre-
81.84%
2015
74.95%
FOTOS: REUTERS
2017
XAVIER RODRÍGUEZ
Participación de votantes
SEPARATISTAS CONSERVAN MAYORÍA EN PARLAMENTO
Dividen a Cataluña
una declaración ilegal de independencia.De acuerdo a los resultados, los 18 candidatos que están siendo investigados por la Justicia española en relación con el proceso independentista consiguieron su escaño. Entre ellos, el ex Presidente catalán Carles Puigdemont, huido de la Justicia en Bruselas, quien aseguró en una comparecencia desde ese país que, en vista de los resultados, “es necesaria una rectificación, una reparación y una restitución” del Gobierno catalán cesado.“Hemos mantenido la legitimidad de la ins-
titución y la continuidad histórica. La república catalana ha ganado a la monarquía del 155. Que tomen nota, que lo escuchen bien, el Estado español ha sido derrotado”, afirmó. Por primera vez, un partido no nacionalista ganó en porcentaje de votos: Ciudadanos, una fuerza de corte liberal y defensora de la unidad de España. Su candidata, Inés Arrimadas, aseveró que los catalanes votaron por la “unión”, la “convivencia” y la “solidaridad”. A pesar de los resultados, el Ejecutivo de Mariano Rajoy, cuyo partido (PP) quedó en los últimos
lugares, mantendrá la aplicación del artículo 155 de la Constitución, y por tanto seguirá al frente de la administración catalana, hasta que el nuevo Parlamento elegido designe un nuevo presidente y éste conforme su equipo de Gobierno. La celebración de elecciones en la jornada de ayer no modifica las medidas acordadas para Cataluña el pasado 27 de octubre por el Ejecutivo.Sólo cuando uno de los candidatos logre los apoyos necesarios para convertirse en el nuevo presidente regional será cuando el
Puigdemont no se viste por los pies 24 HORAS ESPAÑA
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com @pelaez_alberto
C
sidente Carles Puigdemont del partido Junts per Cataluya (JxCat) demandó desde Bruselas suspender el Artículo 155.
uando en junio pasado, el ex presidente Carles Puigdemont me recibió en una de las suntuosas estancias del Palacio de la Generalitat para realizarle una entrevista pensé que, a pesar de estar en las antípodas de cómo piensa, era un hombre convencido de sus ideas. Me habló de independencia, diálogo y negociación, pero siempre desde la cordura, desde la serenidad. Yo soy español y mexicano y, por lo tanto, no quisiera que ninguna región se separara de España, a menos que lo hagan dentro de la legalidad, es decir, dentro del marco constitucional. Su convencimiento fue tal que, al término de la entrevista, hablando en corto, me sorprendió. –“Mire, habrá referéndum sí o sí. Incluso a costa de la cárcel”-. Entonces se ganó mi respeto. Puigdemont estaba
anteponiendo a su familia, su patrimonio, su sacrificio por la idea de la separación de Cataluña. Él sabía perfectamente que si ayudaba a realizar ese referéndum, terminaría en prisión y arruinado. Hasta aquí el cuento se desarrolla con entereza, con valentía, con educación y respeto. Mi sorpresa fue que, cuando realizó el referéndum y lo llevó al Parlamento catalán para someterlo a votación, el resultado desembocó en la proclamación de la independencia. Nunca Cataluña, de manera ilegal, había llegado tan lejos. Pero mi sorpresa se acrecentó cuando aquel hombre que parecía indestructible se convirtió en un ser humano abyecto. Dejó a todos colgados de la brocha, a sus correligionarios y a muchos que votaron por un sueño que fue irreal. Y, ¿qué hizo el personaje Puigdemont? Huyó a Bélgica, porque allí sabía que estaba a salvo de la justicia española. Los delitos más importantes que se le imputaron -sedición y rebelión- no estaban tipificados en aquel país. Con la misma sangre fría con la que engañó a todos, tuvo la desfachatez de hacer campaña electoral para las votaciones autonómicas. Tuvo la poca vergüenza de presentarse a candida-
to a la Generalitat. Y todo ello de manera virtual como su amago de independencia, realizando mítines on-line y tuiteando y retuiteando. Aquel hombre que parecía que no se arredraba ante nada ni ante nadie, no ha tenido el coraje de venir a España a hacer campaña electoral. Claro, sabe que si vuelve le detendrían inmediatamente. Aquello que me dijo, “incluso a costa de la cárcel”, ya se le olvidó o tal vez se trataba de una frase hecha. Puedo llegar a entender la versión de su antiguo número dos, Oriol Junqueras, de enfrentar la cárcel preventiva a la espera de un juicio. Pero no ha eludido a la justicia. Lo ha enfrentado con coraje. Mientras tanto Carles Puigdemont el salvapatrias quiere ser una mezcla entre Disraely y Juana de Arco. Ojalá Puigdemont le llegara a la altura de los zapatos a cualquiera de los dos personajes históricos. Prefiere quedarse en su ensoñación de que sigue siendo “Presidente en el exilio” como él mismo dice, en lugar de ser un hombre que se viste por los pies. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
155 deje de tener efecto, según el acuerdo aprobado por el Consejo de Ministros de España.Como se desarrollen ahora los acontecimientos con los diputados electos que están en prisión dependerá del juez Pablo Llarena, quien tendrá que decidir si permite que tomen posesión de su cargo o que voten en la investidura. Otro caso diferente es el de Carles Puigdemont, que se encuentra huido en Bélgica.Si acudiera a España sería inmediatamente detenido y es muy improbable que pueda tomar posesión de su escaño. / AGENCIAS
La ONU condena decisión de EU sobre Jerusalén Naciones Unidas.- La mayoría de los países del mundo se unieron ayer en la ONU para condenar la decisión de Estados Unidos de reconocer a Jerusalén como capital de Israel, desoyendo las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump. Con 128 votos a favor, 9 en contra y 35 abstenciones, en ellas la de México, la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó una resolución no vinculante que demanda a Washington dar marcha atrás y que se abstenga de trasladar su embajada a Jerusalén. Aunque no sirvieron para frenar la iniciativa, las advertencias lanzadas por EU en las últimas horas previas a la sesión se tradujeron en un número de abstenciones mayor del habitual en este tipo de resoluciones. Así, la resolución obtuvo un apoyo algo más limitado que muchas otras aprobadas cada año en apoyo de Palestina, dando a entender que la presión estadounidense tuvo cierto éxito. Sin ir más lejos, en la víspera la Asamblea General había adoptado un texto sobre la soberanía de los palestinos en los territorios ocupados, incluido Jerusalén Este, con 163 votos a favor, 6 en contra y 11 abstenciones. El voto de ayer, sin embargo, se producía en una situación muy distinta, con Trump advirtiendo de que se iba a tomar “personalmente” la postura de cada Estado. Las amenazas explícitas del presidente estadounidense incluían la posibilidad de cortar ayudas a los países que le dieran la espalda en esto y fueron reiteradas por su embajadora, Nikki Haley. / AGENCIAS
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
VIERNES
22 DE DICIEMBRE DE 2017
INDICADORES ECONÓMICOS
DÓLAR 19.75 1.28% VENT. 19.49 1.35% INTER.
IPC (BMV) 48,495.91 0.22% DOW JONES 24,782.01 0.22% NASDAQ 6,965.36 0.06%
EURO 23.40 1.07% VENT. 23.01 1.09% INTER.
MEZCLA MEX. 54.71 0.51% WTI 58.36 0.46% BRENT 64.90 0.52%
Es momento de discutir una nueva reforma fiscal incluyente y promotora de la generación de valor añadido a través del esfuerzo de las personas y mayor participación en la contribución fiscal, analizando”
VEN NUEVA ALZA EN TASAS POR TRAYECTORIA INFLACIONARIA La convergencia de la inflación hacia el objetivo planteado por el Banco de México (Banxico) no será fácil, por lo que analistas anticipan ya un nuevo incremento en la tasa de interés en febrero próximo, para llevarla a 7.50%. De acuerdo con Ve por Más, después de la nueva aceleración a tasa anual en el nivel de precios observada en la primera mitad de diciembre, cuando se ubicó en 6.69%, un alza por quinta quincena consecutiva, la infla-
ción habrá de ubicarse en 4.20% al cierre del año próximo. En su reporte a propósito del dato difundido este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el grupo de análisis detalló que la cifra es también la más alta en siete quincenas a tasa anual, debido al desempeño del componente no subyacente, que refleja el efecto de la liberalización de los precios de algunos bienes energéticos.
Los precios aceleran General % 14
Servicios
Inflación
Subyacente
En particular, se refirió a los incrementos en los precios de la gasolina de bajo octanaje (que registró un alza quincenal de 0.44% y anual de 17.14%), así como del gas LP (0.83% en su comparación quincenal y 44.10% anual), los cuales han respondido al incremento en los precios internacionales y, últimamente la depreciación del tipo de cambio peso-dólar que impacta la importación de gasolina. / REDACCIÓN
JUAN PABLO CASTAÑÓN Presidente del CCE
INICIA CONVERSACIONES CON LA SHCP
Cúpula empresarial va por otra reforma fiscal
En la primera quincena de diciembre mostraron una variación anual de 6.69%, arriba de 6.66% que esperaban los analistas Energéticos
Mercancías
(Variación anual)
12 10 8 6 4 2 0 I II I II I II I II I II I II I II I II I II I II I II I II I II I II I II I II I II I II I II I II I II I II I II I
E
F
M
A
Fuente: GFBX+/ INEGI.
M
J J 2016
A
S
O
N
D
E
F
M
A
M
J J 2017
A
S
O
N JUAN ESPINOSA
-2
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) inició conversaciones con la Secretaría de Hacienda para analizar una respuesta al nuevo esquema tributario en EU que, a decir de la máxima cúpula del sector privado en el país, debe incluir una nueva reforma fiscal, con una disminución paulatina del Impuesto sobre la Renta (ISR). La reducción de la carga impositiva a 21% para las empresas en la Unión Americana, aprobada por el Congreso estadounidense, alentará ajustes a la baja de las tasas impositivas a nivel internacional, en donde existe una fuerte competencia por atraer capitales y ofrecer mejores condiciones fiscales a las empresas, señaló el organismo a cargo de Juan Pablo Castañón. “Hemos iniciado conversaciones con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para analizar los posibles escenarios y respuestas ante un cambio de tal dimensión en política fiscal de nuestro principal socio comercial”. Un entorno competitivo sin que se desequilibre nuestro balance, indicó. Para ello, el CCE consideró que son necesarias medidas fiscales que fomenten el empleo a través de la inversión con énfasis en las pequeñas
Mercados financieros y el cierre 2017 FINANZAS 24
LEE MÁS COLUMNAS
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
E
stá terminando 2017 con varios elementos de incertidumbre. 1.- La aprobación de la reforma fiscal en Estados Unidos, que incluye la reducción en la tasa de impuestos a corporativos a 21% y la repatriación de utilidades con una tasa única de 15.5% pudieran tener un efecto de mayor flujo hacia la economía estadounidense. Es importante cuidar la tasa efectiva que se tiene en México para los corporativos y evaluar si es competitiva. Hicimos un análisis de las empresas que cotizan en bolsa. En el consolidado, hemos
mencionado que la tasa efectiva ronda 18%, aunque hay que revisarla por sectores. Algunos pagan arriba de ese promedio como telecomunicaciones, finanzas y seguros, así como alimentos y bebidas, que influyen en nuestra economía por su expansión y cobertura nacional, generación de empleos e intercambio comercial y de servicios. Hay otros como el químico, vehículos y piezas, así como el de electricidad, que se esfuerzan por crecer a costa de su rentabilidad. El gobierno mantiene algunos estímulos y en sus consolidados no pagan impuestos. Finalmente, otro grupo paga una tasa menor, como las empresas del agro y pesca, comercio, minerales no metales, siderúrgica y transporte. El reto de mantener la competitividad fiscal es alto para el gobierno, pero dejemos que haga su tarea. 2.- El desarrollo incierto del TLCAN es probable
NEGOCIOS
que continúe en 2018, ante los pocos resultados hasta el cierre de la 5ª ronda de negociaciones. Recordemos que en EU habrá en 2018 elecciones para gobernadores y Congreso y, hasta el momento, los demócratas han ganado la confianza de la gente, por lo que Donald Trump podría presionar a una salida del TLCAN. 3.- Alto nivel de inflación. En la última reunión del Banxico, el punto delicado en su minuta fue el riesgo de mayor inflación, que podría concluir 2017 arriba del dato de la primera quincena de diciembre, de 6.69% anual. Ello ha generado una política monetaria más restrictiva, con una tasa de referencia en 7.25%, que ya ha impactado el consumo y disponibilidad de recursos. 4.- Proceso electoral 2018. Las tres coaliciones están listas para iniciar la competencia sumándole a los independientes. Las posiciones están parejas y sabemos que habrá muchas
y medianas empresas, que promuevan la reinversión de utilidades; una disminución paulatina del ISR con balance fiscal, incentivos direccionados a cadenas de valor hacia la exportación, entre otros aspectos. Cuestionado hace unos días sobre una eventual baja en el ISR en México, el secretario de Hacienda, José Antonio González Anaya, externó sus dudas al señalar que en EU, los estados tienen un impuesto corporativo que se monta sobre el gravamen corporativo federal y varía por entidad, entre 7.0 y 8.0%, pero al eliminar la deducibilidad de uno sobre el otro, en la práctica a la tasa de 21% habría que sumarle el impuesto estatal. En su postura emitida este jueves, el CCE aclaró que las medidas que plantean deben instrumentarse sin romper el equilibrio fiscal del gobierno, ni caer en el aumento de la deuda, sino en una mayor eficiencia en el gasto corriente. Asimismo, alentar la reinversión de utilidades, la generación de empleos y la promoción a la inversión productiva del país. México es atractivo a la inversión extranjera y requerimos dar mayor certeza jurídica a las inversiones actuales y futuras, apuntó. / REDACCIÓN
sorpresas. 5.- Normalización de las tasas de interés en EU y el impacto sobre políticas monetarias mundiales, llevarán a un 2018 de mayores tasas de interés. Así, vemos que al mercado accionario le hacen falta catalizadores para retornar a máximos históricos. Al contrario, lo vemos cauteloso todavía. El tipo de cambio prueba una zona de $19.20 a $19.30. En caso de superar $19.30, es alto el riesgo para buscar un nivel de $19.75 a $20.30. En tasas, la curva cierra presionada. Según el dato de enero y la probable caída en la inflación, veríamos si hay posibilidad de nuevos incrementos del Banxico. Despedimos un 2017, ¡Les deseo una Navidad alegre y reflexiva en familia, y un 2018 lleno de salud y retos personales y profesionales exitosos! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
20
NEGOCIOS PUEBLA
México y la UE se quedan “cerca” de cerrar acuerdo Bruselas.- Con capítulos por resolver como el de denominaciones de origen o el sistema para resolver disputas entre los inversores y los Estados, México y la Unión Europea se quedaron cerca de sellar el acuerdo comercial vigente desde el año 2000. El pacto, que ambas partes querían cerrar este año, finalmente requerirá trabajo adicional. “Hemos hecho muchos progresos y estamos muy cerca, pero no lo hemos logrado del todo”, dijo la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström. En la rueda de prensa, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, señaló que el cierre está “muy cerca”. Guajardo negó que haya una “fecha límite” por las elecciones presidenciales en México, mientras que la comisaria europea se mostró confiada en “resolver todas las cuestiones políticamente difíciles” en las próximas semanas, aunque rechazó dar una fecha exacta. Guajardo reafirmó el compromiso de México con el sistema para proteger el origen de los productos y destacó el tequila mexicano como un buen ejemplo.
Malmström atribuyó las diferencias entre las partes en este tema a que en la recta final de este tipo de negociaciones siempre quedan algunos puntos pendientes, habitualmente sobre las cuotas de acceso a mercado, la agricultura y las indicaciones geográficas. Respecto al sistema para resolver las disputas entre los inversores y los Estados, la comisaria sueca señaló el progreso en explicar y clarificar al equipo mexicano el nuevo Sistema de Tribunales de Inversiones europeo, que los socios comunitarios emplean en sus pactos comerciales con Canadá, Vietnam y Singapur. Las negociaciones para modernizar el tratado actual comenzaron en 2013, pero han ganado impulso desde la elección de Donald Trump como Presidente de Estados Unidos. Las políticas proteccionistas del mandatario estadounidense y su cuestionamiento del Tratado de Libre Comercio de América del Norte que Trump calificó durante su campaña electoral como el peor acuerdo, han convertido a esta negociación en una prioridad para la agenda comercial mexicana. / EFE
VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2017
Constructora sospechosa SPLIT FINANCIERO
LEE MÁS COLUMNAS
JULIO PILOTZI
juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi
E
n el mercado inmobiliario crecen las sospechas sobre la operación de la constructora Acaliza de México, vinculada a los hermanos Jaime Eduardo y Martha Yvette Ross Castillo, la cual se ha abierto paso a través de múltiples contactos en el Gobierno de la CDMX, que presumen sus representantes legales, Luis Miguel Campos Díaz y Francisco Arzate. Tal situación, nos dicen, les ha permitido apoderarse ilegalmente de terrenos para hacer construcciones irregulares, lo cual los ha involucrado en conflictos legales; el más reciente lo enfrentan por el predio de Monte Athos 174 en Lomas de Chapultepec, que ya han perdido contra sus legítimos propietarios, pero que, aseguran, se aferran a no soltar. CANILEC, DIVIDIDA Resulta que al final, la Cámara Nacional de Industriales de la Leche (Canilec), que preside Miguel Ángel García Paredes, decidió no amparar-
se ante lo que pudiera concretarse en las negociaciones que lleva México en el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea. Pero nos cuentan que no todo es miel sobre hojuelas, ya que la división interna en este gremio es más que notoria, ante el desencanto de algunos porque no se sienten representados y protegidos en el capítulo del sector agrícola que se discute, y mientras si como miembros no procedieron al amaro, algunos analizan hacerlo de manera individual; pero la Canilec dice que todo muy bien y que sí se ha llevado el debido proceso. Que han sido consultados por la autoridad y han trabajo de la mano con ellos. La pregunta sería: ¿si todos los integrantes de esta cámara piensan lo mismo? Porque podrán viajar a Bruselas, Bélgica, pero lo que hablará es el documento final; ya veremos si como representantes de este negocio logran salir avante y protegen a los productos mexicanos. RECONOCIMIENTO A PETSTAR Por considerar a la empresa como un referente en cumplimiento de normas de seguridad al reducir en 80% su índice de accidentabilidad y apegarse al Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (PASST), la Secretaría del Trabajo y Previsión
Social (STPS), que encabeza Alfonso Navarrete Prida, llevó a cabo la presentación del libro Seguridad y salud en el trabajo en México: avances, retos y desafíos en las instalaciones de PetStar. La obra es una iniciativa de dicha dependencia para ser un referente en el diseño y ejecución de la política pública en materia de seguridad y salud en el trabajo, y con ello, contribuir a la reducción significativa de accidentes, enfermedades y fallecimientos en el ámbito laboral. PetStar es considerada la planta de reciclaje de PET más grande del mundo. VOZ EN OFF Póngale atención a la firma EnvíoClick, ya que pretende comerse una rebanada del pastel de mensajería en el país. Este negocio en México genera más de 180 millones de envíos anuales, desde cartas hasta grandes paquetes, con un crecimiento anual de alrededor de 30%. Rosa Costes, chief operation officer, y Juliana Sarmiento, chief commercial officer, cofundaron esta compañía. El principal impulso del sector son las pymes y el e-commerce... Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2017
Editora Natalia Cano natalia.cano@24-horas.mx @24-horas.mx @ nataliacanomx Tel: 14 54 40 18
moda
Julio Patán @patojulian
VIERNES SOCIAL Escanea y lee éste y otros textos del columnista www.24-horas.mx
Los fundamentalistas y los ignorantes
JAPÓN, EN LA TINTA DE UN MEXICANO Moroko Gon es un reconocido tatuador, cuyo talento radica en plasmar arte japonés en la piel; vivió en el país nipón, donde refinó su técnica TEXTO Y FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
Moroko Gon es especialista en tatuaje japonés. Para lograr este tipo de enseñanza, el artista de 33 años quiso adentrarse hasta la raíz, así que viajó a Japón en donde radicó aproximadamente seis años. En el país del Sol naciente estudió y practicó dicho estilo. A los siete años Moroko Gon ya dibujaba. Era un chico tímido que prefería quedarse en casa, un poco por el temer de interactuar con el mundo exterior. “Un día vi que tatuaron a mi hermano, y algo me hizo clic en la cabeza. Fue como un ‘yo tengo que hacer esto’, y cuando le dije a mi mamá, me mandó completamente a la fregada”, contó el artista a 24 HORAS. Recuerda que aquel día se quedó con el esténcil del dibujo de su hermano. Lo calcó una y otra vez. Lo llevaba a la escuela y le decía a sus amigos: “¿Qué onda? ¿Te tatúo? “Les cobraba muy poco, casi sólo para comprar una torta en el recreo”, narró en tono bromista. Cuando Moroko Gon tenía 13 años comenzó a trabajar en un taller de escenografía en
Cómo contactarlo Para agendar una cita con él, la forma de entablar contacto es mediante sus redes sociales Instagram: @morokogon Facebook: www.facebook.com/moroko.gon
donde conoció a Neto, El Gran Calavera, un tatuador de la zona donde vivía. “En mi caso es una persona de la que pude aprender muchísimas cosas. Es un referente en el tatuaje, con quien puedes conocer no sólo técnicas sino también cómo ser una buena persona”, señaló. UN VIAJE INOLVIDABLE
Llegó a Japón en 2006. Ahí conoció a su esposa, Shiga Ken. En el poblado donde se ubicó había sólo dos estudios, así que optó por dejar su carpeta para ofrecer sus servicios. “Era complicado porque no hablaba el idioma, y el tatuador no hablaba inglés. La co-
municación parecía una barrera. Cuando éste se dio un espacio para ver mi carpeta, le llamó mucho la atención porque él sólo hacía sombras y yo color”, contó. De cierta manera, el tatuador japonés había encontrado en su trabajo cómo aprender un poco del mexicano. “Bueno, creo que sí podemos aprender el uno del otro”, le dijo a Moroko Gon. El artista mexicano se hizo de un diccionario de tatuaje: los colores, ciertas claves, dragón y letras. La gente llegaba al estudio y le explicaba qué quería. Moroko dibujaba entonces la petición. Si les gustaba, se dejaban tatuar. Así empezó su carrera como tatuador en Japón, sin saber el idioma. EL BOOM DEL TATUAJE EN MÉXICO
Para Moroko Gon, el tatuaje se ha convertido ya en un objeto de lujo. Empero, no le “quita el sueño” que las nuevas generaciones cobren tanto. “El Sol sale para todos, pero creo que el cliente tiene mucho más que aprender. Se le tiene que educar para que vayan con alguien que les haga algo que perdure”, concluyó.
H
an ido volviendo al redil. Tras el shock inicial: “¡Andrés Manuel se alió con la ultraderecha!”, el Síndrome de Estocolmo: “Mira, los otros candidatos no se pronuncian. Andrés Manuel por lo menos es claro, y ya se comprometió a defender los derechos de las minorías”. La marrullería argumentativa autoinfligida, tan propia del progresismo ilustrado. Esa idea de que una marometa dialéctica, una ocurrencia propiamente, pesa más que los hechos, siempre estorbosos, y el sentido común. No es tan difícil. Meade y Anaya no se pronuncian sobre el aborto, el matrimonio igualitario, en general sobre los derechos de la llamada comunidad LGBTTTI: mal. AMLO se alió con la ultraderecha religiosa: infame. Pero no: empiezas por establecer una falsa equivalencia y terminas en la cargada del fundamentalismo. Que ahí viene. Prepárense: la familia (no tradicional) populista-estalinista-guadalupana-cristiana evangélica va a “regenerar” a este país. Estaba por decir que a esos sectores biempensantes les gana la ignorancia sobre la ola fundamentalista que se viene, y es cierto. Pero a quienes no nos gusta la intromisión de lo religioso en lo político, a los que nos pensábamos juaristas antes de que Andrés Manuel dijera que juarista, él, nos pasa lo mismo: no entendemos la amenaza que se cierne. Con pocas excepciones, los opinadores con un temple digamos que liberal desconocemos esos mundos de la fe. ¿Cómo se matrimonian el neoguadalupanismo de John Ackermann –qué caradura– y los cristianos evangélicos del PES? Más aun: ¿qué son los cristianos evangélicos? ¿Y los pentecostales, o las iglesias bautistas? ¿Por qué su fervor antiabortista y homofóbico? ¿Cuándo llegaron? ¿Dónde predominan? ¿Cómo se compadece su fe con la del PT, partido cleptómano-estalinista? Me temo que la ignorancia es el común denominador. Más vale que empecemos a corregirla. Hablo, claro, de quienes desconocemos la fe y además la rechazamos como ley. Las cosas son muy distintas para los de las marometas dialécticas. Ellos no conocen la fe, pero la abrazan. Porque hay que tener mucha fe en alguien para creerle cuando dice que es juarista y guadalupano, o cuando te promete que los derechos civiles serán protegidos justo después de que terminó de empoderar a un partido de talibanes del protestantismo, como si su sola voz bastara para contener los ánimos triunfales de cada una de esas congregaciones enardecidas, listas para llevarnos por fin, a todos, por el camino de la decencia. No: ellos no se tienen que molestar en entender un carajo. Otra vez.
VIDA+ PUEBLA
HORÓSCOPOS
VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2017
NICTÉ BUSTAMANTE
hablacon@nykte.com
Ana María Alvarado
@Nykte
@anamaalvarado
JUAN MANUEL BERNAL
Exhiben fotos íntimas de Montserrat Oliver
NACIÓ: 22 DE DICIEMBRE DE 1967.
L
CAPRICORNIO
Elemento: tierra. Hay emociones que debes dejar fluir. No todos los sentimientos profundos son malos; algunos de ellos te muestran cosas que ni tú mismo sabías que tenías.
CÁNCER
(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)
Elemento: agua. No digas a nadie tus planes, sobre todo cuando éstos incluyan cantidades fuertes de dinero. Si revelas tus ideas, es factible que te veas bloqueado antes de iniciar.
ACUARIO
LEO
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
(21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)
Elemento: aire. La palabra es lo más importante para los seres humanos. Si te mantienes cerca de personas negativas, seguramente te contaminarás de esa energía destructiva.
Elemento: fuego. Decide, actúa y avanza. Recuerda que el camino tiene una ruta, y es para adelante. No mires nunca para atrás, sólo confía en ti y en que el universo te guía adecuadamente.
PISCIS
VIRGO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Elemento: agua. No te molestes cuando alguien se aleja. A veces estamos juntos y tenemos experiencias maravillosas; otras nos distanciamos, pero nos volvemos a encontrar.
Elemento: tierra. Muchas personas estarán dispuestas a escucharte y a brindarte grandes momentos. Espero que sepas corresponder esas buenas vibras del mismo modo que ellos.
ARIES
(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
Elemento: fuego. Debes ser comprensivo con aquellas personas que amas, y acercarte a otras que te ayuden en tu crecimiento y desarrollo personal. Corresponde esa buena energía.
TAURO
(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Elemento: tierra. Brillarás este día. Las cosas te favorecerán si confías en ti. Te recomiendo que aproveches esa seguridad y el impulso universal para avanzar en tu camino.
GÉMINIS
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Elemento: aire. El conocimiento es lo más importante en el ser humano. De lo que aprenda dependerán las habilidades que desarrolle, y de ello surgirán el trabajo y la recompensa.
LIBRA
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Elemento: aire. Di lo que piensas. El universo te favorece en las áreas de la comunicación, así que deja que sea tu corazón y tu alma los que dirijan tus palabras en este día.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
Elemento: agua. Estás con todo. Las personas te escucharán y harán lo que les pidas, sobre todo si te conduces con simpatía. Así que no permitas que lo egos interfieran.
SAGITARIO
(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)
Elemento: fuego. Tienes las cosas de tu lado; guíate y déjate guiar. Haz que las cosas fluyan adecuadamente y confía en ti. Verás que hoy terminarás mejor de como iniciaste el día.
CUARTOSCURO
SU FUTURO: debe analizar bien lo que planee, ya que una mala decisión le puede llevar a un proyecto que fracase o, bien, a perderse la oportunidad de realizar una idea con alto impacto.
(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
PERSONALIDAD: es un hombre inteligente, reflexivo y capaz de realizar cosas que pueden ser trascendentales. Tiene grandes habilidades, y proyecta su energía de una forma sorprendente.
MENSAJE: es indispensable que trabaje, pero también debe dedicarle tiempo a las personas que ama, así como a hacer cosas triviales que le permitan conectarse con el mundo.
EL PRECIO DE LA FAMA
a modelo Montserrat Oliver asegura estar muy triste por las fotografías que se publicaron, en las que aparecen desnudas ella y su novia, Yaya Kosikova. La conductora mexicana no entiende cómo es que en 30 años de carrera, en los que ha tenido muchos aciertos y se ha dedicado a la labor altruista, le den más importancia a su intimidad. Nunca ha negado sus preferencias sexuales, y constantemente sube fotografías con su pareja; pero, de eso a robarle momentos que sólo les pertenecen a ellas, le parece un descaro. Ayer estuvo en las oficinas de la Policía Cibernética tratando de averiguar quién entró a su computadora para sustraer dichas imágenes y, a través de sus redes, invitó a no replicar las imágenes. Tal vez demasiado tarde, pues desde la mañana estaban en la red y en
los grupos de WhatsApp. El morbo siempre gana. Ella aseguró que, incluso algunas fotos fueron alteradas para provocar más polémica. Sería pertinente sentarse unos minutos a pensar que hoy en día no son sólo los medios los que contribuyen a que un video sea viral, si a alguien le llegaron las fotografías de Montserrat y decidió compartirlas en un grupo o varios, también está violando su intimidad. Actualmente todos colaboramos a que una noticia sea más grande, ya sea para beneficiar o perjudicar a alguien. El alcance de lo que sucede es intangible. En unas horas, por todo el mundo, se comentaban las fotos de estas dos bellas mujeres. Aquí no se trata de sus preferencias, sino del acoso y abuso en los que participamos activamente. ¡Es impresionante como no nos detenemos y replicamos lo que nos llega! Lo acabamos de
vivir cuando sucedió el terrible sismo de septiembre: infinidad de personas copiaban y pegaban contenidos sin saber el origen, sin imaginar si ayudaban o hacían más daño. Es una manera de estar, de pertenecer a la vorágine de lo inmediato, de no quedarse atrás con la información. Creo que deberíamos ser más solidarios. A cualquiera nos puede pasar. Nos pueden exhibir públicamente sin recato, porque ver los toros desde la barrera es muy cómodo y seguro, pero cuando se vive en carne propia, entonces entiendes el significado. Hay cosas que duelen profundamente y, aunque las superes y sigas adelante, hay que asumir la responsabilidad y dar la cara como lo hizo Montserrat Oliver, o David Zepeda, cuando se mostró un video donde aparecía completamente desnudo. Ahora hasta bromea con el tema, pero pasó por momentos de gran angustia y vergüenza frente a sus amigos y familiares. Ojalá que lo sucedido con estas imágenes no afecte la carrera de Montserrat Oliver, ya que las marcas son muy sensibles ante este tipo de manifestaciones amorosas que se suponen privadas y podrían llegar hasta a cancelarle varios contratos. Mientras pide que la apoyen y borren las imágenes. Oliver lanzó una amenaza: «cuídese quien haya subido las fotos. Estoy con la policía cibernética». ¿Lograrán hacer algo? Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
EL ÚNICO EN LA HISTORIA:
KOBE BRYANT La Mamba Negra, como le llaman, tuvo un merecido reconocimiento en el Staples Center durante el duelo ante Golden State Warriors FLORENCIA ALDUNCIN Instagram: flow_alduncin
En estas fechas no se puede hablar de otro deportista que no sea Kobe Bryant, ya que recibió un homenaje por parte de su equipo hace unos días. Si no conoces a este jugador, aquí te dejo un resumen de carrera. Bryant debutó en 1996 jugando 20 temporadas en uno de los equipos más emblemáticos de la NBA: Los Angeles Lakers, que sin duda se encuentra entre los grandes de dicha competición. Estudió en el colegio Lower Marion, donde comenzó su historia dentro del baloncesto. El amor por este deporte lo heredó de su padre, Joe Bryant, cuya historia en la NBA trascendió sin pena ni gloria, pues en su época sólo disputó ocho temporadas, dejando en claro
que su hijo definitivamente nació para este deporte. Ya entrados en su carrera como deportista, Kobe Bryant tuvo que tomar el rol de líder una vez que Shaquille O´Neal se retiró de los Lakers. Ese movimiento táctico catapultó a Bryant a convertirse en un referente del equipo. Con el paso del tiempo, demostró ser el más talentoso entre todos los basquetbolistas al destrozar todos los récords de la NBA, y concluir su carrera en lo más alto de su capacidad. Pareciera que el único jugador que puede acercarse a los números de Bryant es Lebron James. Aunque para poder superar a tal monstruo tendría que jugar hasta los 40 años y no perder el ritmo de juego ni un solo partido, lo cual, según los expertos, suena prácticamente imposible. El 18 de diciembre pasado, el equipo Los Angeles Lakers retiró el número 8 y el 24 de sus filas en homenaje al mejor jugador que ha tenido, convirtiéndose en el único
FOTOS: CORTESÍA
22
deportista de la historia en lograr retirar tal cantidad de dorsales. Su fama y reconocimiento mundial lo llevaron a crear una edición de tenis en conjunción con Nike llamada Black Mamba. Dicho calzado está inspirado en la serpiente venenosa más veloz del mundo. La marca de la palomita lanzó una edición especial con ambos números, tanto el 8 como el 24. En esa edición se aprecian ocho estrellas en representación de los campeonatos conseguidos con los Lakers.
VIERNES
22 DE DICIEMBRE DE 2017
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
Real Madrid recibe al Barcelona con la obligación de ganar y reducir la distancia en la liga española
Está listo el preselectivo de TKD
FICHA
R. MADRID
vs
BARCELONA
Cracks. Messi y Cristiano llevan la misma cantidad de goles en el año calendario y hoy eso podría cambiar.
El Barcelona podría sumar mañana, por primera vez en su historia, tres triunfos seguidos ligueros en el Estadio Santiago Bernabéu. El conjunto azulgrana salió victorioso de sus dos últimas comparecencias domésticas en la casa de los Merengues. En la temporada 201516 venció por 0-4 y en la campaña 2016-17 ganó por 2-3. Un doblete de Luis Suárez y tantos de Neymar y Andrés Iniesta completaron el triunfo aquel 21 de noviembre de 2015 en un clásico en el que Leo Messi saltó al campo a los 56 minutos.
FOTOS: REUTERS
Estadio: Santiago Bernabéu Hora: 6:00 h. Árbitro: José Sánchez Transmisión: TDN
Teniendo en cuenta únicamente los resultados ligueros, la última victoria del Real Madrid como local en el clásico se remonta al 25 de octubre de 2014, cuando el conjunto que dirigía Carlo Ancelotti frenó la marcha imparable del equipo de Luis Enrique, que llegaba a la novena jornada invicto e imbatido.
El clásico vivirá por tanto un nuevo capítulo de una historia de rivalidad que excede al mundo del futbol que comenzó, en su versión madrileña, en el antiguo Chamartín con los quince primeros. El decimosexto tuvo lugar en el Metropolitano, puesto que estaba en plena construcción el Nuevo Chamartín, inaugura-
Caricia de Tigre (pero caricia) LATITUDES
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO LATI @albertolati
“M
e han sucedido cosas en la vida que perder una final, es una caricia”: declaración ideal, a cargo de Antonio Mohamed, para cerrar este o cualquier año. Más allá de lo que haya sucedido el jueves por la noche en la final de Copa ante Pachuca, más allá incluso de los complicados momentos por los que ha pasado en el plano personal el hoy director técnico del Monterrey, esa es
la realidad del deporte y cada que la olvidemos estaremos traicionándonos como seres humanos. Nos apasionan, dan luz a muchas de nuestras rutinas, llegan mucho más allá de lo meramente estético o atlético, pero de ahí no tienen por qué pasar…, y lo escribe un futbolero empedernido al que varios domingos se le han fastidiado porque un balón se negó a rebotar adentro. Lo más importante de lo menos importante, como la pluma de Jorge Valdano lo calificara. Monterrey perdió frente a Tigres una final de liga de las que, se insiste, no se pueden perder. Previo a aquel partido, yo aprovechaba este espacio para explicar que ya nada sería lo mismo en esa ciudad tras el duelo por el título entre sus dos equipos, que todo cambiaría, que marcaría un punto imborrable en
do el 14 de diciembre de 1947 y que, a partir del 4 de enero de 1955 se llamó Santiago Bernabéu. EL TÍTULO DE GOLEO EN JUEGO
Cristiano Ronaldo y Lionel Messi afrontarán su última pelea antes de que finalice 2017 e intentarán convertirse en el máximo anotador en el año natural. / REDACCIÓN
esa línea del tiempo… Y, sin embargo, no es para tanto. Dejamos atrás un 2017 que sacó de los mexicanos, a punta de sustos y lutos, lo mejor. Instante en el que el futbol se comportó de manera ejemplar, haciendo colectas, aprovechando su músculo mediático, orillando toda noción de rivalidad o polarización; días en los que nos daba pena referirnos al balón en los canales deportivos. Vamos a un 2018 tensamente electoral, que amenaza con sacar de nosotros lo peor: la discrepancia convertida en violencia, la intolerancia, la incapacidad para cohabitar con quienes piensan distinto, la imposibilidad de siquiera escuchar o leer una opinión adversa. Año también de Mundial en el que, no lo olvidemos, no jugará México sino la selección mexicana, por mucho que sus logros o frustraciones sirvan para las reacciones patrióticas más variadas. Lo que menos falta hace ahora es regar gasolina desde un sitio de por sí propenso a la
Tras haber desarrollado con éxito la final de la Liga Estatal de Taekwondo dentro de las actividades de Olimpiags 2017, el Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA) anunció el listado de 80 jóvenes que entrarán a la etapa de preselección de taekwondo. La Liga Estatal de Taekwondo la cual de manera incluyente se realizó través de los Ayuntamientos, logró captar el mayor número de competidores rumbo a las siguientes etapas de la Olimpiada Nacional 2018. Este grupo de preseleccionados tendrán la oportunidad de iniciar entrenamientos y pruebas físicas donde demostrarán ser los mejores atletas en ésta disciplina y colarse dentro de la Selección Estatal que representará a Aguascalientes a nivel regional y nacional. Durante las tres etapas así como los torneos intramuros que conformaron la liga estatal logró una participación de más de 600 taekwondoines de 8 municipios del interior, las cuales fueron avaladas por la Asociación Estatal de Taekwondo. / AGENCIAS
combustión, como lo es el futbol. Regreso a lo de Mohamed: la historia dirá claro que Tigres derrotó a Monterrey en su primera final, a la que accedieron justo cuando nadie dudaba en el resto del país que quienes mejores proyectos futbolísticos tenían estaban en la capital de Nuevo León. Esa historia que no se tomará el tiempo para aclarar que Rayados practicó el futbol más sublime del año y que superó a su vecino en buena parte de los 180 minutos definitivos. ¿Historia cruel? No tanto, porque en el futbol hay revanchas. Mucho menos, porque sólo es futbol. Justo ahí radica su encanto. Visto bien, la derrota sólo ha sido una caricia; propinada por un tigre, que no es poco, pero finalmente una caricia.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.