inician con pie
jafet moz agencia es imagen
izquierdo
Pese a entregarse en la cancha, los Camoteros sucumbieron por 2-3 ante Rayados dxt P. 20
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
esparza llama a lograr metas
supervisan
museo regional
El gobernador y el edil sanandreseño inspeccionan las obras del Museo Regional de Cholula puebla P. 9
Ejemplar gratuito
El rector de la BUAP se reunió con directores académicos puebla P. 8
cortesía buap
año iI Nº 289 I PUEBLA
cortesía@leopaisanoa
lunes 9 de enero de 2017
Inauguran ciclovía Acompañado de deportistas y familias poblanas, el gobernador Rafael Moreno Valle cortó el listón de la ciclopista PueblaCholula, tras lo que el Ejecutivo poblano recorrió los 18.3 kilómetros de la nueva vialidad, cuya inversión fue de 259.1 millones de pesos cortesía
puebla P. 7
AMLO niega vinculo con desmanes; PRD y Antorcha le hacen segunda
archivo
archivo agencia es imagen
Hubo intención política en los saqueos: RMV
gali prioriza la seguridad Habrá capacitación constante de los cuerpos policiacos y se fortalecerán los sistemas de inteligencia, adelanta puebla P. 8
Los actos vandálicos registrados el jueves pasado fueron perpetrados por “grupos antisistema” ligados, presuntamente, a un partido político, señala el gobernador del estado puebla P. 5
sancionan a las rutas abusivas Cinco concesiones del transporte público serán dadas de baja por aumentar la tarifa del pasaje ya establecida puebla P. 4
hoy Escriben
marcharon pacíficamente puebla P. 4
Los últimos días de Mario Marín en el gobierno poblano fueron de espanto” mario alberto mejia P. 3
jueves inicia tren turístico El ferrocarril que unirá ambos municipios tendrá un periodo de gratuidad del 12 de enero al 1 de febrero, adelantó el gobernador puebla P. 8
Química, Estadística y Finanzas, las mejor evaluadas
exigen la dimisión de peña Ciudadanos
archivo gencia es imagen
Secretaría de Infraestructura
puebla-cholula
arturo luna P. 6 ricardo morales P. 9
pascal beltrán P. 11 José Ureña P. 12
¿Cuáles fueron las carreras mejor pagadas del año pasado? Si aún no decides qué carrera estudiar y quieres una profesión con un buen ingreso, en 24 Horas Puebla te compartimos los resultados de la medición laboral de la Secretaría del Trabajo puebla P. 9
Es palpable el enojo nacional ante el incremento de la gasolina” elías aguilar garcía P. 7
lunes
9 de enero de 2017
números de emergencia emergencias ángeles verdes
911 230-17-74
en el portal #dron24 Te compartimos una colección de imágenes aéreas de la planta de la VW, motor económico de nuestra Puebla
pronóstico
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
las
5
martes 10 de enero
indispensables de hoy
#HUMOR24 “Hay cosas que el dinero no puede comprar (como la gasolina); para todo lo demás, existe la vieja confiable”
de
soleado
Máx. 21o C / Mín. 6o C
El que de plano quedó exhibido por su propia culpa es Andrés Manuel López Obrador. El dueño de Morena acusó al gobernador Rafael Moreno Valle de endilgar a sus huestes estar detrás de los AMLO saqueos en Puebla y otros estados. El pequeñísimo detalle es que el mandatario poblano nunca dijo qué partido o actores políticos fueron identificados tras los desmanes. Al tabasqueño le quedó el saco y, fiel a su estilo, salió a desmentir cualquier vínculo y acusó –para no variar– un “compló”, pero en realidad solito se exhibió. ¿Será?
Zavala y el lucro El malogrado candidato del PRI en el 2010 Javier López Zavala ya nos acostumbró a estar envuelto en continuos escándalos. El más reciente ocurrió este fin de semana. Resulta que un grupo de estudiantes de la escuela Alva Edison organizó una colecta para llevar juguetes y ropa a niños de la junta auxiliar de Azumiatla, Javier López pero justo cuando estaban en la entrega se apareció el priista acompañado por sus fotógrafos e intentó simular que los apoyos eran suyos. Las imágenes, obvio, las compartió en redes sociales. ¿Será?
La desesperación de la 28 Resulta lastimoso ver a una organización otrora poderosa recurrir a la conmiseración y chantaje para intentar obtener alguna prebenda debido a que su poderío desapareció y ni sus seguidores les hacen caso. Esa es la triste realidad de la UPVA 28 de Octubre, cuyos líderes ya no saben qué hacer para lograr la liberación de su Rubén Sarabia dirigente Rubén Sarabia Sánchez, Simitrio. El problema es que los veintiochos estaban acostumbrados a presionar a las autoridades escudados en la leyenda que les dejaron los viejos tiempos. El actual gobierno supo que todo era una farsa y los desnudó en su realidad. ¿Será?
Marcha ciudadana La última vez que en Puebla se vivió una auténtica manifestación ciudadana fue tras el escándalo del Lydiagate protagonizado por el exgobernador Mario Marín Torres en su actuación contra la periodista Lydia Cacho, cuando miles de poblanos salieron a la calle para expresar su indignación. el sábado pasado ocurrió lo misProtesta pacífica mo, pero la figura que aglutinó el descontento fue el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. La protesta se puede considerar como una muestra del verdadero clima social que vive México. ¿Será?
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
Trasládate a nuestra página web
trámites mÁs ágiles Cumplidores no pagarán tenencia El Gobierno del Estado de Puebla informó que para este 2017 se mantiene el estímulo de 100% en el pago del impuesto sobre tenencia o uso de vehículos, y sólo pagarán 405 pesos por concepto de Derechos de Control Vehicular. El plazo para cumplir con esta responsabilidad fiscal vence el próximo 31 de marzo. Para facilitar el cumplimiento de esta obligación, se envió al domicilio de los contribuyentes una carta invitación que incluye la referencia de pago, misma que podrá ser liquidada en las sucursales y cajeros automáticos de las instituciones participantes o en los Centros Integrales de Servicios del Estado. En caso de no haber recibido dicha invitación, el pago se puede realizar a través de internet ingresando a la página del Gobierno del Estado www. puebla.gob.mx, en la opción “pago
archivo agencia es imagen
AMLO: A confesión de parte...
Disfruta de nuestras galerías online
fácil 2017”, con cargo a tarjeta de crédito, cuenta de cheques, por SPEI referenciado o en su caso, imprimir la clave para acudir a cualquier sucursal. Además se cuenta con kioscos habilitados con terminales electrónicas ubicados
en los Edificios Norte y Sur del Centro Integral de Servicios (CIS): Vía Atlixcáyotl 1101 y en Edificio Central y UNIS de la Secretaría de Finanzas y Administración: 11 Oriente 2224, Colonia Azcárate. / redacción
sociedad Arzobispo Sánchez llama a la unión El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, llamó a la ciudadanía a evitar toda expresión de violencia, y reconocer que “nuestra fuerza está en mantenernos unidos en el ideal de un México mejor”. En entrevista, Sánchez Espinosa señaló que todos los actores de la sociedad deben buscar caminos de paz, justicia y solidaridad, resolviendo de manera inteligente y creativa los
archivo agencia es imagen
¿SERá?
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
grandes retos que se presentan. Sánchez Espinosa dijo que se suma al llamado de la Conferencia del Episcopa-
Presidente del Consejo de Administración Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
do Mexicano (CEM) en ese sentido, con el fin de construir la paz y bien común entre todos, ya que es la mejor forma de fortalecer la unidad. Expresó que nunca la violencia, el vandalismo, el saqueo o la afectación a las vías de comunicación serán el camino, de ahí que deben evitar la confrontación estéril y la anarquía. “Esas conductas no resuelven los grandes problemas del país, sino que dividen aún más a la nación, llamamos a todos a solidarizarnos, especialmente con los más afectados”, añadió. / notimex
PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
distribución
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SUBDIRECTOR
fotografía José Castañares
iGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com
lunes
www.24horaspuebla.com
9 de enero de 2017
precampañas. Alejandro armenta, Juan carlos lastiri y javier lópez zavala continuaron, como si nada, su promoción en redes sociales mario galeana
Mientras en Puebla y el país se registraba una ola de saqueos a raíz de que el gobierno federal aplicara un incremento del 20% al precio de la gasolina, los aspirantes priistas al gobierno del estado hacían campaña. Durante el fin de semana, cuando colonos de la capital y de la zona conurbada se organizaban para impedir saqueos similares al ocurrido el jueves pasado, el diputado federal Alejandro Armenta Mier presumió desde Twitter y Facebook una reunión con líderes indígenas de la Sierra Nororiental, quienes “merecen respeto y oportunidades de desarrollo con gobiernos sensibles y no faraónicos”. “#PueblaNosUne”, remató en cada tuit Armenta Mier, quien se asume como “crítico del priismo” El subsecretario federal Juan Carlos Lastiri Quirós omitió dar una opinión sobre las medidas de protesta ante el gasolinazo, sin embargo, desde la red social de los 140 caracteres promocionó una colecta de juguetes que la asociación Mentes Emprendedoras realizó en San Andrés Cholula. Mentes Emprendedoras, dirigida por el hijo del subsecretario federal, ha “gestionado” también cuartos adicionales del programa Un Cuarto Más bajo el eslogan “Caminando Puebla”, con el que Lastiri Quirós promociona sus intenciones de contender al gobierno de Puebla
la quinta columna
los suspirantes tricolores vivieron en otra puebla
Priistas se placean, pese a los saqueos airado reclamo
El señor (Javier López Zavala) se tomó 10 fotos y se fue. Tres compañeros fuimos a preguntarle qué hacía en nuestro evento y sólo se hizo pendejo, pero tomaron mis datos” KATYA VARGAS Estudiante universitaria
Molestia. El rector se dijo enojado por la decisión del gobierno federal. / archivo
Ni enterados. La inseguridad en Puebla no existió para ellos. / josé castañares para el próximo año. El 5 de enero, cuando ocurrió la ola de saqueos en la capital, el aspirante priista Javier López Zavala informó desde sus cuentas de Facebook y Twitter la supuesta entrega de juguetes en “municipios y colonias populares de Puebla”. Pero Katya Vargas, una estudiante de la Universidad Thomas Alva Edison, acusó desde las redes sociales que los juguetes fueron donados por alumnos de la Facultad de Administración a niños de la junta
auxiliar de Azumiatla, y que el ex candidato al gobierno de Puebla llegó “a mitad del evento, sin ninguna invitación”. “El señor se tomó 10 fotos y se fue. Tres compañeros fuimos a preguntarle qué hacía en nuestro evento y sólo se hizo pendejo, pero tomaron mis datos”, dijo la universitaria en redes sociales. PRI reprocha protestas y acusa a PRD y Morena
Sólo la dirigencia nacional del PRI
mario alberto mejía
L
gró limpiarle el rostro. Al contrario: Terminó tan sucia como él. Eso sí: apenas concluyó su administración empezaron a negarlo. No ocultan a la fecha su trabajo de plomeros, ellos que son expertos en cañerías. Marín dejó Casa Puebla y se refugió en una residencia ubicada por los rumbos del camino a Valsequillo, cerca, por cierto, de un mercado al que trató al imponerle su nombre. Ahí le habían construido una mansión dividida en dos. En uno de esos espacios se refu-
dijo “rechazar” y “condenar” la oleada nacional contra el PRI, “con el pretexto del incremento en el precio de los combustibles”. En un comunicado, el tricolor dijo que Morena y Andrés Manuel López Obrador “intentan capitalizar a su favor esta coyuntura a través de la mentira, el desorden social y la convocatoria a la protesta que frecuentemente deriva en actos violentos”. También exigió al PRD “que no haga señalamientos infundados contra el gobierno federal” o el PRI. El comunicado fue retomado el 6 de enero por el líder estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac, quien pidió no permitir que “grupos con intereses ocultos nos arrebaten la ilusión y la sonrisa en nuestras familias”.
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
El Marín que se fue en 2011, el Moreno Valle que se va os últimos días de Mario Marín en el gobierno poblano fueron de espanto. Humillado la mayor parte de su sexenio, convertido en un paria, vuelto hilachos, el entonces gobernador pasó enero de 2011 metido en el insomnio y el rechazo generalizado. Difícilmente encontraremos un gobernante más repudiado en el siglo XX y en lo que va del siglo XXI. Su lamentable affaire con Lydia Cacho lo llevó a las miasmas de la política, ahí donde sólo se puede huir por las puertas de servicio. Su prensa abyecta y adicta no lo-
puebla
gió para jugar futbol y exorcizar demonios. Cuentan sus íntimos que contaba los días para salir. No quería saber que su gobierno había terminado un año después de su toma de posesión, cuando inició una guerra mediática que lo dejó en la lona. Algo es cierto: sus adictos cobraron muy caro para intentar limpiarle el rostro. Vaya: hasta constructores se volvieron en ese ritual de revivir al cadáver. En aquel enero de 2011, Rafael Moreno Valle preparaba todo para
también disponible en nuestro sitio web
arribar al poder local. En realidad lo hizo al otro día que ganó la gubernatura. Una y otra vez dio prueba de ese poder hasta entonces informal: Evitó ventas de garage y de escándalo en la zona de Angelópolis y quebró los afanes de Marín a la hora de poner notarios. Cosas de la vida: Hoy que Moreno Valle está por dejar el gobierno inaugurando obras todos los días, los marinistas emboscados —muy conocidos por todos— quieren generar la percepción de que hay un repudio generalizado. Los hechos los desmienten. Sólo quedan sus escasos gritos en la marcha de este sábado, misma que quisieron utilizar fallidamente para esos afanes que —como a su patrón Marín— nomás no los dejan dormir.
En lugar de gasolinazo, recorte al gasto: Derbez serafín castro
Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), señaló que el gobierno de Enrique Peña Nieto debió haber recortado 100 mil millones de pesos al gasto público, en lugar de cargar a los mexicanos el aumento del precio de las gasolinas. “Pudieron haber hecho una reducción en los impuestos que están cobrando, ni siquiera estamos diciendo que sea de 100%; se podían haber quedado con 100 mil millones de pesos y otros 100 mil millones de pesos para la población(...) Creo que esto hubiera ayudado muchísimo a que el año hubiera empezado de una manera distinta”, explicó durante su mensaje el viernes pasado con motivo de Año Nuevo. El ex secretario de Economía durante el sexenio de Vicente Fox Quezada se dijo molesto, al igual que muchos mexicanos, por las decisiones tomadas por el gobierno federal en materia económica. “Ha sido un principio de año, voy a usar una palabra bastante vulgar, canijo para nuestro país. Desafortunadamente creo que se han cometido errores que le van a impactar a los mexicanos (...) Y la verdad sí estoy enojado, como lo han de estar muchos de ustedes”, acotó. De acuerdo con Derbez Bautista, el aumento de los precios en las gasolinas Magna y Premium y en el diésel, que fue de casi 20%, repercutirá de tal manera que subirán los precios de los productos y servicios creando una “cadena” que traerá como consecuencia un crecimiento inflacionario “muy desafortunado para el país”.
4
puebla
lunes 9 de enero de 2017
Castigan a 5 rutas por alza en pasajes
Calma. La marcha ciudadana se llevó a cabo de manera pacífica y organizada, estableciéndose medidas para evitar “infiltrados”. / josé castañares
guDALUpe juárez
diputados y senadores fueron señalados como “traidores”
Gasolinazo une en marcha a poblanos Sin miedo. El sábado pasado, después de una jornada de violencia y saqueos, la ciudadanía se manifestó contra el alza a los combustibles Mario galeana
Dos días después de que en Puebla se viviera una jornada inédita de violencia y saqueos, miles de poblanos tomaron las calles para protestar de manera pacífica contra el alza al precio de la gasolina, además de exigir la renuncia de Enrique Peña Nieto. La ciudadanía –tres mil, según cálculos de Protección Civil municipal; más de siete mil, según los asistentes– llamó también “traidores” a los legisladores federales que aprobaron el alza al precio de los combustibles y la reforma energética. La marcha se realizó el sábado pasado, a dos días de que en la capital del estado se registraran 38 saqueos a comercios establecidos, situación que obligó a colonos del norte y sur de la ciudad a formar guardias vecinales contra los ladrones. La protesta fue, pese a lo anterior, totalmente pacífica. De hecho, los organizadores acordonaron la marcha para evitar la filtración de “provocadores” y los comercios del Centro Histórico no bajaron las cortinas ante el paso de los ciudadanos inconformes. La marcha partió de El Gallito, en el Paseo Bravo, y culminó en el Zócalo capitalino, donde una proclama sonó al unísono: “¡Fuera Enrique Peña Nieto!”. Los legisladores federales poblanos también fueron objeto de rechazo. Durante la marcha, al menos una docena de ciudadanos portó imágenes con los rostros de ex diputados y diputados, sobre todo priistas, que aprobaron tanto la reforma energética como el aumento al precio de la gasolina.
Consignas.
Los manifestantes marcharon desde el Paseo Bravo hasta el Zócalo manifestándose contra la reforma energética. / josé castañares
Cinco rutas perderán la concesión de transporte público, ya que el gobierno del estado detectó un aumento en la tarifa del pasaje ya establecida, dio a conocer el titular de la Secretaría de Infraestructura y Transportes (SIT), Diego Corona Cremean. El funcionario estatal informó que cuatro de las rutas sancionadas son de la capital y una del interior del estado; sin embargo, evitó mencionar a cuáles se les retirarán los permisos para brindar el servicio de transporte. Detalló que también fueron retiradas las unidades de las rutas que aumentaron las tarifas del pasaje, y tendrán que pagar una multa de dos mil 500 pesos. Corona Cremean explicó que los concesionarios aún pueden evitar perder las rutas dentro del proceso jurídico al cual serán sometidos. Cabe señalar que la semana pasada el gobierno del estado advirtió con retirar las concesiones a los transportistas que decidieran incrementar el pasaje por el aumento al combustible. En redes sociales señalaron rutas como la de Azumiatla, la cual tenía un costo de siete pesos, aunque en esa ocasión el secretario de la SIT aclaró que había líneas del transporte público que cobraban más por el tramo rural y urbano que abarcaban. El sábado el gobernador Rafael Moreno Valle anunció un programa de apoyo a concesionarios para renovar sus unidades, a fin de no continuar con los gastos de mantenimiento de su parque vehicular actual, las cuales utilizarán gas natural y no gasolina, medida que les permitiría no aumentar el costo del pasaje. Programa especial para taxis
Por otra parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), Rodrigo Riestra Piña, reveló que para los taxis de la entidad se pondría en marcha un programa de conversión para
Fuera. GobierEn el aire ondeaban, por ejemplo, fotografías de la ex diputada y actual secretaria general del PRI, Rocío García Olmedo; la ex legisladora y actual delegada de la Secretaría de Gobernación (Segob), Ana Isabel Allende Cano; e incluso las senadoras Lucero Saldaña Pérez y Blanca Alcalá Ruiz. Al arribo del contingente en la plancha del Zócalo, representantes del Comité Democrático Magisterial Poblano enlistaron uno a uno el nombre de los legisladores federales, bajo la respuesta automática de los manifestantes: “¡Fuera!”.
Entre los nombres resaltaron el de los diputados Jorge Estefan Chidiac, Victor Giorgana Jiménez, Alejandro Armenta Mier, Graciela Palomares Ramírez, Carlos Barragán Amador, Xitlalic Ceja García, además del panista Javier Lozano Alarcón, entre los más destacados. El coro “Mexicanos al grito de guerra...” hizo segunda a las consignas políticas. Al inicio y al final del mitin realizado frente a la Catedral de Puebla, los quejosos entonaron el Himno Nacional y conminaron al resto de la población a abstenerse de realizar el pago de impuestos.
no del estado anunció que serán retiradas las concesiones de las rutas que incrementaron los precios del pasaje. / jafet moz
Sanción. Fueron retiradas las uni-
dades de choferes abusivos. / jafet moz
por abusivos
Fueron retiradas las unidades de las rutas donde se identificó el aumento en los cobros, por lo que tendrán que pagar una multa” DIEGO CORONA CREMEAN Titular de la SIT
Las cifras
2,500 pesos, a lo que se hicieron acreedores quienes aumentaron el precio del transporte
32 mil pesos por unidad, lo que taxistas invertirán para convertir unidades a uso degas natural
que utilicen gas natural en lugar de gasolina. Lo anterior tendría un costo de inversión de 32 mil pesos, con el cual los transportistas podrían conseguir un ahorro de 50% en el uso de combustible, por lo que en seis meses recuperarían el monto de lo destinado a las modificaciones, aunque ese programa ya sería implementado por la próxima administración estatal.
puebla
lunes 9 de enero de 2017
mario galeana y guadalupe juárez
El gobernador Rafael Moreno Valle declaró ayer que los saqueos registrados el jueves pasado fueron cometidos por “grupos antisistema” ligados, presuntamente, a un partido político. La información recabada por el gobierno estatal, anunció, será enviada al gobierno federal para que la Policía Cibernética investigue la identidad de los saqueadores, pues intentaron desestabilizar al país y no sólo al estado de Puebla. En tanto, el líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, y la presidenta estatal del PRD, Socorro Quezada Tiempo, rechazaron que sus partidos hayan incitado a realizar los saqueos en 38 negocios de Puebla el 5 de enero pasado. La lideresa perredista aseguró que la ola de violencia fue planeada y ejecutada por un “grupo paramilitar ligado al Estado mexicano”, y acusó amenazas en su contra por parte de Antorcha Campesina, organización que es señalada por comerciantes del Centro Histórico de ser la responsable del conato de violencia. En respuesta, Homero Aguirre, vocero nacional del Movimiento Antorchista, dijo vía Twitter que la organización “no ha participado en ningún acto vandálico” e, incluso, “invitó” a la “unidad y a la lucha social pacífica por un país justo”.
mientras tanto, PRD y morena se deslindan de los hechos
Hay un partido político detrás de saqueos: RMV evidencia. el gobernador poblano afirma que enviarán información al gobierno federal para que la Policía investigue la identidad de los saqueadores; antorcha, por su parte, niega haber estado involucrada
Tras los hechos
Al principio pensamos que podía ser un rumor, una exageración o un ‘teléfono descompuesto’ sin mala intención; pero ya podemos afirmar que hubo mala intención” RAFAEL MORENO VALLE Gobernador de Puebla
Es parte del plan que tienen: desprestigiar a nuestro movimiento con este acuerdo de enfrentarnos” andrés manuel lópez obrador Líder nacional de Morena
Son grupos antisistema: moreno
El gobernador de Puebla afirmó que los rumores difundidos en redes sociales fueron realizados con toda la intención de desestabilizar la entidad y varios estados del país, e insistió en que los grupos antisistema fueron los responsables de generar los mensajes en redes sociales que causaron pánico en la capital. “Detectamos, lamentablemente, que ya había una intención (de incitar a saquear comercios). Porque al principio pensamos que podía ser un rumor, una exageración o un ‘teléfono descompuesto’ sin mala intención; pero ya podemos afirmar que hubo mala intención”, declaró en entrevista este domingo, tras inaugurar la ciclopista PeriféricoCholula. Explicó que en el rastreo de las cuentas que comenzaron con la difusión de estos mensajes, el gobierno del estado detectó el uso de “sistemas muy sofisticados”, los cuales no permiten identificar a los responsables. Por ello, mencionó que pedirán el apoyo de la Policía Cibernética y del
5
Seguridad. Policías custodian centros comerciales para evitar actos vandálicos. / agencia es imagen gobierno federal para avanzar con las investigaciones y así sancionar a los culpables. “Me pareció muy delicado y muy grave que se haya tratado de incitar a saqueos y de generar inestabilidad, pero así son los grupos antisistema, creo que están asomando la cara”, arremetió sin mencionar en concreto a quiénes se refería. El sábado pasado Moreno Valle declaró a medios de comunicación que estos grupos antisistema estarían ligados a un partido político y que después de identificarlos los exhibiría ante la opinión pública, pues contaba con los mensajes y la cantidad de veces que los enviaban. A pregunta expresa de si pensaba que Morena era el responsable de generar esta psicosis en Puebla y en otros estados, el mandatario evitó hacer un señalamiento directo al argumentar que no contaba con elementos para hacerlo. Moreno Valle aseguró que conti-
Cauto. El mandatario poblano evitó hacer señalamientos directos. / jafet moz
núa el monitoreo en toda la entidad para evitar más incidentes, “hemos estado al pendiente, y afortunadamente todo tranquilo, pero no vamos aflojar”, expresó. AMLO acusa estrategia contra Morena
Ayer, desde el Estado de México, Andrés Manuel López Obrador acusó al gobernador de Puebla de idear, junto con otros políticos de derecha, una estrategia para vincular a Morena con la violencia y los saqueos registrados en días pasados. “Es parte del plan que tienen: desprestigiar a nuestro movimiento con este acuerdo de enfrentarnos”, acusó el líder nacional de Morena, tras señalar a los ex presidentes Felipe Calderón y Carlos Salinas de Gortari, y al gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, de formar parte de esta estrategia. En tanto, la lideresa del PRD en Puebla pidió al gobernador ser “cui-
dadoso” respecto de sus acusaciones, pues aseguró que “no es Morena ni el PRD los que estamos detrás de estos actos vandálicos”. Sin nombrar a Antorcha Campesina, Quezada Tiempo acusó amenazas en su contra por parte de esta organización. Antorcha Campesina se deslinda
Bajo anonimato, comerciantes del Centro Histórico dijeron a medios de comunicación locales que antorchistas provenientes del Estado de México y Veracruz podrían ser responsables de la ola de violencia registrada. Según los locatarios, los supuestos antorchistas arribaron al estado un día antes de los saqueos, el miércoles 4 de enero. En pequeños grupos de 4 personas, se hospedaron en hoteles de paso ubicados en las calles 12, 14 y 16 de Oriente. La versión fue retomada por la revista Proceso, la cual añadió que, de
acuerdo con un video difundido en redes sociales, los cientos de jóvenes que participaron en los saqueos se reunieron en una gasolinera propiedad de la agrupación campesina, que se encuentra en las calles 16 de Septiembre y 3 Sur. Pero la acusación ha sido rechazada por Antorcha Campesina. Su vocero en Puebla, Aquiles Montaño Brito, dijo que la organización no ha participado ni está a favor de los “actos vandálicos” ocurridos en el estado, a raíz del gasolinazo. “Creemos que el ciudadano honrado sabrá separar la basura de la información y sabe que Antorcha no es una organización que actúe de forma violenta, ya que así lo ha demostrado a lo largo de estos 43 años de lucha. Nuestra postura es firme: este nuevo golpe al bolsillo de las mayorías, el aumento al precio de las gasolinas, así como muchos otros problemas generados por la pobreza y la desigualdad, sólo se van a resolver cuando el pueblo se organice y tome por la vía democrática el poder político de este país”, dijo el vocero estatal en un comunicado.
Se desmarcan. La dirigencia estatal del PRD negó estar detrás de los hechos. / ángel flores
6
puebla
tensión. como respuesta a las acciones de los presuntos saqueadores, los vecinos de colonias de Puebla también se organizaron para defenderse
lunes 9 de enero de 2017
después de LOS ACTOS DE Rapiña y violencia del fin de semana
Regresa la calma a la capital poblana
guadalupe juárez
Después de la psicosis colectiva que vivió la ciudad de Puebla jueves y viernes pasados, debido a los saqueos a diversos negocios y advertencias en redes sociales de posibles robos a casa habitación, este sábado y domingo pudo percibirse un clima de calma tanto en centros comerciales como en las colonias del sur y norte de la metrópoli. Walmart de San Manuel y Soriana Torrecillas mantuvieron los cercos en las entradas, además de pasar su línea de electrodomésticos al fondo; lo mismo pasó en varios comercios del Centro Histórico como Coppel y Famsa. En fraccionamientos como Los Héroes, los vecinos continuaron con guardias la noche del sábado aunque sólo en grupos y no en todas las calles, como se observó el viernes, cuando continuaba el temor de que arribaran grupos de saqueadores. El viernes pasado, a través de WhatsApp, algunos usuarios compartieron mensajes donde un presunto comandante de policía advertía de grupos de saqueadores que habían decidido entrar en las viviendas de
garganta profunda
83
Frente. Ciudadanos de varias colonias de la ciudad se organizaron para enfrentar a los saqueadores. / especial
arturo luna silva
Conforme el temor se extendía, en las colonias Roma (Primera y Segunda secciones), San Pedro y Tepeyac, donde se ubica el mercado Ignacio Zaragoza, iniciaron las defensas vecinales; ahí, los colonos, también armados, se confundían entre sí y estuvieron a punto de iniciar una
n todos los partidos más de un político poblano redactó a Los Reyes Magos cartas de lo que desea, aunque en la mayoría de los casos sus anhelos son francamente inalcanzables. Lo mismo en el PRI, PAN, PRD que en Morena, muchos tienen en su epístola de este 6 de enero peticiones muy complejas y todas son de candidaturas. Aunque parece una mala broma, en el tricolor hay dos aspirantes que juran y perjuran que llegarán a la gubernatura, uno, y a la alcaldía capitalina, otra. El primero es el diputado federal Lorenzo Rivera Sosa, quien tiene consigo todo un equipo, un séquito, de secretarios y hasta camarógrafo y reportero que lo siguen documentando sus pasos. Él asegura que llegará a la candidatura de su partido a Casa Puebla. Es en serio. Bueno, él cree que es en serio. Sin embargo, su destino será muy parecido al de su hijo, Lorenzo Rivera Nava, quien es el dirigente de la Red de Jóvenes del PRI en Puebla. En el último trimestre de 2016, Lorenzo jú-
gresca al pensar que eran grupos de presuntos saqueadores. Al sur de la ciudad la situación fue similar, aunque los colonos decidieron identificarse de los presuntos “grupos de choque” con playeras blancas y pasando la noche en vela para resguardar la entrada de sus
@ALunaSilva gar_pro@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
Cartas a los Reyes, los locuaces deseos de los políticos poblanos
E
38
Sin novedad. Este domingo los comercios reanudaron sus actividades, después del convulso fin de semana / ángel flores
diversas colonias, no solamente en los centros comerciales. Al norte de la ciudad, después de registrarse un supuesto enfrentamiento en la Central de Abasto, los rumores de robos a casas aumentaron, por lo que vecinos comenzaron a armarse con palos y machetes.
nior buscó la dirigencia nacional del organismo juvenil del PRI. Recorrió el país y se reunió con los dirigentes de varias entidades. Sin embargo, se quedó con las ganas pues fue bateado desde el edificio de Insurgentes Norte. Otra carta de deseos que parece ridícula es la de la marinista Xitlálic Ceja, también diputada federal del PRI. Ella se ve con posibilidades a la alcaldía de Puebla. Es en serio, no es broma. Pero ni en su partido la toman en cuenta. Su triunfo en el Distrito VI en 2015, con cabecera en la capital poblana, la demarcación que se supone es la más priista de todas las del municipio, la hacen soñar. Sin embargo, su deseo es –por decir lo menos– desproporcionado a su trayectoria y a sus capacidades. Se quedará esperando la postulación, por más amiga que sea de la hermana de Enrique Peña Nieto. Por ellos consiguió la candidatura que hoy la
Escanea y lee más columnas en tu móvil
tiene en San Lázaro. En otros partidos también hay soñadores con anhelos que plasmaron a los Reyes en sus respectivas misivas. ¿Se imagina usted al ex dirigente estatal de Acción Nacional (PAN) Rafael Micalco como senador? Yo tampoco, ni Los Reyes Magos. El 6 de enero también las palabras “alcaldía capitalina” aparecieron en la misiva del presidente del Congreso, Jorge Aguilar Chedraui. Trabaja para ello, pero aún se ve lejano. Y es que tiene –y tendrá– muchos obstáculos para llegar. No lo quieren muchos panistas y tampoco algunos morenovallistas. Tiene voluminosos expedientes y varios, varios “cadáveres en el clóset”. Es más probable que Los Reyes le hagan caso a Luis Banck para cumplir ese deseo. El alcalde de Puebla puede buscar la postulación, pues no fue electo, así que tiene la vía legal para ello. Falta ver, en los meses que vienen, si reúne las condiciones, las cualidades y si está a la altura de las circunstancias. En el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el dirigente estatal Gabriel Biestro, pidió a Melchor, Gaspar y Baltasar la candidatura de su partido a la gubernatura para el 2018.
el saldo de los saqueos actos de vandalismo reportó la SSPTM en su corte de ayer presuntos saqueadores fueron detenidos en los incidentes
fraccionamientos; no obstante, otros usuarios de Internet creyeron que eran ladrones que habían tomado las colonias y los reportaban a las cuentas de las autoridades, quienes les aclararon que eran los mismos habitantes de las colonias. Sin embargo, al no registrarse ningún incidente ni confirmarse reportes de robo, las guardias ciudadanas se disolvieron. En redes sociales –sobre todo en Facebook– varios cibernautas exhibieron perfiles de personas que presuntamente participaron en los saqueos, como el caso de dos mujeres que aparecen en un video donde se les ve salir de Bodega Aurrerá de bulevar Las Torres, con juguetes en mano y sin pagar. Una de las personas señaladas decidió cambiar a las pocas horas su foto de perfil por un avatar donde ya no se veía su rostro, el cual fue comparado con una captura de pantalla del momento del hurto y cuyo nombre –según la publicación– es “Viviana” y vive en la colonia Popular. El saldo final (hasta ayer) fue de 83 personas detenidas y 38 robos a establecimientos, informó en su último corte la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
Se ha esmerado en complacer a su jefe y líder nacional, Andrés Manuel López Obrador, y de ello depende su aspiración. Sin embargo, tiene como adversario a José Juan Espinosa, alcalde de San Pedro Cholula. El autoritario y camaleónico JJ, como se le conoce, quien ha militado en tantos partidos; se cambió precisamente de Movimiento Ciudadano a Morena, en el segundo semestre de 2016, para buscar la candidatura. Él depende del padrinazgo de Ricardo Monreal y de lo que le pueda decir al oído, a su favor, el zacatecano al Peje. Monreal es el principal consiglieri del tabasqueño La candidatura de Morena también seguramente fue un deseo en la carta del senador perredista Miguel Barbosa. Él, que soñaba con ser abanderado por una alianza PAN-PRD y por eso le hacía tanta fiesta al gobernador Rafael Moreno Valle, ha roto relaciones con el mandatario. Hoy es su “crítico“, aunque antes fue su porrista. Barbosa sabe que solamente como abanderado del PRD su participación sería testimonial. Necesita de Morena, aliado con el perredismo, para ser competitivo. También depende de la decisión de López Obrador, a quien manda con frecuencia guiños seductores. No ha tenido buena respuesta. Sí. Las cartas de los políticos poblanos a Los Reyes son abultadas. Soñadoras. Irreales. Está bien que son magos, pero no hacen milagros.
puebla
lunes 9 de enero de 2017
7
la obra forma parte de un circuito de movilidad
Lista, la ciclopista Puebla-Cholula recorrido. rafael moreno valle inauguró el circuito de 18.3 kilómetros para ciclistas que une el parque bicentenario con la pirámide redacción
en números
259.1 mdp
cortesía
fue la inversión requerida para edificar la pista que cuenta con rampas de conexión
Garantía. Ade-
@Elyas_Aguilar
esfera pública
Elías aguilar
elias.aguilar@indicadoressc.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
Escanea y lee más columnas en tu móvil
2017, el año del temor y enojo social
E
l año inició con hipertensión. Con los síntomas de la sociedad actual: crisis permanente y una alta dosis de miedo infundado, por una parte, por la confirmación de lo que será para México Donald Trump como presidente (la reacción conservadora, proteccionista y en contra de todo lo que sea “culpable” de la debacle industrial de los Estados Unidos, especialmente México en el sector automotriz como receptor de los empleos que se han perdido allá en ese ramo). Y, por otra parte, es palpable el enojo nacional ante el incremento de la gasolina, con la avalancha de aumentos asociados. Enojo y miedo al futuro caracteriza el “humor social” de los mexicanos. Los dirigentes de México, especialmente Enrique Peña Nieto, dan la impresión de jugar con fuego sin saber para qué lo prenden, y de ignorar hacia dónde va el viento y cuál es el
rumbo que tomará nuestro país en el corto y mediano plazo. A finales de 2016, los niveles de aprobación de Enrique Peña Nieto descendieron hasta el 25% contra 70% de desaprobación, situación muy endeble, no porque él tenga que ser reconocido por ser un presidente popular, sino porque es un síntoma de la escasa legitimidad que tienen las decisiones que toma desde lo alto de su cargo. Y más si se trata de medidas en contra del bolsillo de los mexicanos, como es el actual incremento de la gasolina, y peor aún, cuando contraviene una expectativa creada y promovida por el propio Presidente. En un mensaje de diciembre de 2014, Peña Nieto aseguró que gracias a la reforma hacendaria ya no habría más gasolinazos a partir de 2015 . La baja aprobación, entiéndase poca legitimidad, explica –aunque no legitima ni
valida– la ola de saqueos que vivimos en la última semana, con el pretexto del enojo social producido por el incremento de los precios de la gasolina. Este enojo social no se refleja sólo en los saqueos ya comentados, también en las manifestaciones pacíficas que se dieron el sábado pasado en todo el país, y, sobre todo, se evidenciará en los procesos electorales de este año y 2018. En diciembre de 2016, el periódico Reforma ubicó al PRI en un segundo lugar a nivel nacional, empatado con Morena con 22% de preferencia electoral, en un escenario encabezado por el PAN con el 27%. Este resultado resulta engañoso para el PRI, si tomamos en cuenta que 26% de personas no respondió tal encuesta, pero la mayoría se manifiesta contra el gobierno federal, entiéndase el PRI. Con los gasolinazos, tengan por seguro que el tercer lugar en las preferencias electorales
cortesía
cortesía
más de representar una vía para conectar el área metropolitana, la pista ofrece una opción segura para el deporte y la sana convivencia / jafet moz
cortesía
La ciclopista Puebla-Cholula fue inaugurada por el gobernador Rafael Moreno Valle; la obra forma parte del circuito de movilidad de la zona metropolitana que incluirá el Tren Turístico y la Red Urbana de Trasporte Articulado (RUTA). En compañía de deportistas y familias, el mandatario estatal recorrió los 18.3 kilómetros de la nueva vialidad que tiene rampas de conexión y une a ambos municipios, desde el Parque Bicentenario, a la altura del Periférico Ecológico, hasta la Pirámide de Cholula, a un costado de la estación del Tren Turístico. Moreno Valle destacó la importancia de poner en servicio esta obra que requirió una inversión de 259.1 millones de pesos, pues permite a los usuarios recorrer grandes distancias, cuidar el medio ambiente y ahorrar combustible. Informó que las ciclopistas que se han construido durante su sexenio fomentan el deporte, la convivencia familiar, la movilidad en la capital y municipios conurbados, además de que garantizan la seguridad de los usuarios. El mandatario estatal agregó que como parte de este proyecto integral, en los próximos días se inaugurarán las ciclopistas del bulevar Hermanos Serdán y de la autopista México-Puebla.
está asegurado para el PRI, con daños colaterales para el PAN, pues aunque las fuentes oficiales insisten en que el gasolinazo no se debió a la reforma energética, ya los electores mexicanos le atribuyen este incremento a esa modificación ampliamente apoyada por los diputados y senadores del blanquiazul. En Puebla habrá repercusiones interesantes. En la elección presidencial de 2012, Andrés Manuel López Obrador ganó en el estado por más de cuatro mil votos a Enrique Peña Nieto. Por simple curiosidad, como analista me pregunto qué pasará en 2018, con un electorado enojado y motivado a votar en contra de lo que huela a PRI en forma directa, y repudiando en forma indirecta todo lo que esté relacionado con el incremento del precio de la gasolina, es decir, lo que huela a reforma energética. Y también, ¿cómo repercutirá la situación en las votaciones para gobernador, presidentes municipales y diputados locales, que son concurrentes con la presidencial? ¿Se presentará una situación de “voto en cascada”? Esto ocurre cuando el candidato a gobernador resulta favorecido por la tendencia del voto presidencial sin que haya realizado una campaña intensa en el estado. Son preguntas que se responderán en las urnas en 2018, pero el ánimo electoral de los habitantes de Puebla se puede calibrar desde ahora.
8
puebla
lunes 9 de enero de 2017
Solidez y calidad, deseos para la BUAP
Turismo. La red de vagones conecta a la capital con el Puebla Mágico de Cholula. / archivo
redacción
Punto. La estación en Puebla se ubica a un costado del museo de ferrocarriles. / archivo
guadalupe juárez
El Tren Turístico Puebla-Cholula operará a partir de este jueves y tendrá un periodo de gratuidad del 12 de enero al 1 de febrero, informó el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle. En entrevista tras inaugurar la ciclopista del Periférico Ecológico, el Nodo Atlixcáyotl y el Paseo PueblaCholula, anunció que lo acompañará el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, y ya no el presidente Enrique Peña Nieto como había declarado anteriormente. Afirmó que todavía siguen en análisis las tarifas por viaje, las cuales se establecerán hasta el jueves, pero adelantó que serán diferenciadas; es decir, para usuarios frecuentes, quienes utilizarán tarjeta de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), el costo será menor que para aquellos que sólo viajen por una vez con fines turísticos. Esta obra interconectará con proyectos como la ciclovía del Paseo Puebla-Cholula y con otros sistemas de transporte como RUTA, además de contar con tres estaciones intermedias, pues la finalidad –dijo el gobernador– es mejorar la movilidad de los habitantes. Agregó que a finales de enero también terminarán la ciclovía ubicada debajo del segundo piso de la autopista Puebla-México, así como la que se encuentra en el bulevar Herma-
arranca funciones el jueves
Tren Turístico será gratis: gobernador conectividad. del 12 de enero al 1 de febrero el trayecto no tendrá costo; en la inauguración participará el secretario de comunicaciones y transportes y no el presidente peña nieto, como se había informado movilidad
en sus palabras
Vas a poder utilizar las tarjetas de la RUTA y como usuario frecuente del tren tendrás una tarifa muy baja y si sólo ocupas el tren una ocasión el cobró será mayor”
“No se trata de una inauguración, sino de una puesta en marcha. Además, les anticipo que el servicio tendrá un periodo de gratuidad hasta el 1 de febrero”
RAFAEL MORENO VALLE Gobernador de Puebla
nos Serdán, proyectos con los cuales daría por terminada la red planeada en su administración. Bajo este panorama, defendió las ciclopistas con puentes elevados, ya que evitan accidentes a diferencia de las que se encuentran en la Ciudad de México, por lo que atajó las críticas de diversos sectores al señalar que:
“Aquí no te pueden atropellar (…) las ciclopistas en la Ciudad de México generan muchos accidentes, atropellamientos. Aquí hemos procurado que sean seguras. Hay distintos puntos de vista, yo le apuesto a la seguridad de los poblanos”. En otro tema, adelantó que en su último informe de gobierno –progra-
3 estaciones intermedias tendrá el Tren Turístico Puebla-Cholula en su trayecto, además conecta con otros sistemas de transporte como la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) y ciclovías
mado para el próximo 15 de enero en Ciudad Modelo Audi– se enfocará en el “impacto” que han tenido sus obras en la “vida de la gente” y no se concentrará en el monto de inversiones o la cantidad de obras. Dio a conocer que será acompañado por Rosario Robles Berlanga, titular de la Sedatu.
El rector de la máxima casa de estudios en Puebla deseó un feliz año, lleno de salud y armonía, a la comunidad universitaria e hizo un llamado a los directores de las 38 unidades académicas y funcionarios de la administración central a continuar con el trabajo en equipo para el logro de objetivos y proyectos que los universitarios han plasmado en el Plan de Desarrollo Institucional (PDI), 2013-2017. “Espero que juntos sigamos alcanzando y fijando metas a fin de contribuir, en compañía de nuestros alumnos y docentes, al desarrollo de la sociedad”, expresó Alfonso Esparza Ortiz durante una reunión con directores de institutos, facultades y escuelas, en la Biblioteca Central Universitaria. Asimismo, los exhortó a mantener el compromiso de toda la comunidad para conservar a la institución sólida, unida y como un referente nacional por su calidad académica. ANUNCIOS PARA 2017
Esparza Ortiz adelantó algunos proyectos en materia de infraestructura educativa que se ejecutarán durante este año, como la Torre Administrativa, que se encuentra en proceso de construcción, y el Centro de Convenciones, así como la remodelación del área de albercas y el Polideportivo Ignacio Manuel Altamirano, en Ciudad Universitaria. Durante 2017, recordó, será renovado el Consejo Universitario y se elegirán directores en algunas unidades académicas, por lo que exhortó a estudiantes, docentes y administrativos a participar en jornadas electorales transparentes, tal como se han realizado durante los últimos años.
Asegura Gali capacitación para policías redacción
Visión. La seguridad es uno de los prin-
cipales temas de su agenda. / cortesía
El gobernador electo de Puebla, José Antonio Gali Fayad, destacó que la seguridad de la población será uno de los temas más importantes en su agenda, por lo que anunció que habrá capacitación de manera constante para los cuerpos policiacos y se fortalecerán los sistemas de inteligencia para garantizar una eficiente intervención en el combate a la delincuencia. Además, subrayó que la participación de la sociedad es importante
en la conformación de un círculo virtuoso, por lo que convocó a los poblanos a reforzar la cultura de la denuncia y a mantener un papel activo. Tony Gali agregó que la tranquilidad de las familias poblanas representa el principal propósito de su administración, razón por la cual no bajará la guardia y continuará con la aplicación de programas efectivos, como la instalación de arcos de seguridad, así como la profesionalización de los elementos policiales, a fin de mantener los niveles de seguridad de la entidad.
así lo dijo
La colaboración permanente con los tres niveles de gobierno es fundamental para preservar la seguridad pública y generar un ambiente óptimo para todos los habitantes” ANTONIO GALI FAYAD Gobernador electo de Puebla
Valor. El rector llamó a los universitarios a mantener su compromiso por la excelencia. / cortesía
foto reporte cultura en san andrés
Avanza museo
El alcalde de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, acompañó al gobernador Rafael Moreno Valle en un recorrido de supervisión de las obras de construcción del Museo Regional del Cholula. / Redacción
química, estadística y finanzas son el puntero
Apúntate en las carreras mejor pagadas del 2016 números. con un salario mensual de 20 mil a 30 mil pesos se posicionaron en el último trimestre del año pasado como las mejor cotizadas, informa la secretaría del trabajo y previsión social serafín castro
Recorrido. Los mandatarios.
Interior. El espacio contará con ocho salas de exposiciones.
Ubicación.EstaráenelantiguoHos-
pitaldeNuestraSeñoradeGuadalupe.
¿qué hay para 2017?
¿Aún buscas qué carrera estudiar y quieres una profesión con un buen ingreso? De acuerdo con el Observatorio Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), durante el ultimo trimestre del año pasado fueron Química, Estadística y Finanzas las carreras mejor pagadas. El salario de estas carreras sobrepasa el ingreso promedio de los profesionistas a nivel nacional y oscilan entre los 20 mil y los 30 mil pesos mensuales. Si estás por elegir una licenciatura y ninguna de las anteriores te convence, el Observatorio Laboral de la STPS dio a conocer una lista con las 10 carreras mejor pagadas, mismas que se encuentran por arriba de los 14 mil pesos mensuales. Así, después de Química, Estadística y Finanzas, le siguen Minería y Extracción, con 18 mil pesos mensuales; Física con 15 mil 640 y Farmacia con 15 mil 27 pesos. Los egresados de Ingeniería de Vehículos de Motor, Barcos y Aeronaves, con 14 mil 904 pesos; los de Medicina con 14 mil 596; Arquitectura y Urbanismo, 14 mil 415 e Ingeniería Industrial, Mecánica, Electrónica
Las Serpientes
Ya que ocho de cada 10 nuevos empleos son para los trabajadores del conocimiento, la tendencia internacional predecible apunta a carreras como:
Ingeniería ambiental Biotecnología Robótica o mecatrónica Médico cirujano Psicólogía Informática
y Tecnología, programas multidisciplinarios o generales, con 14 mil 11 pesos, también destacaron entre los profesionistas que obtienen una mejor remuneración en el mercado laboral de México. Estas 10 carreras se encuentran por encima del ingreso promedio de todos los profesionistas del país, el cual fue de 11 mil 186 pesos al tercer trimestre del año pasado.
también hay ranking de las peor pagadas!
En tanto, las carreras con el menor ingreso mensual promedio fueron aquellas relacionadas con el área de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, así como las de Orientación Educativa. Por ejemplo, los profesionistas de Silvicultura ganan en promedio 7 mil 200 pesos mensuales. Mientras
especial de video mapping.
Detalles. El inmueble está casi listo.
E
sta es quizá una de las columnas que más trabajo me ha costado escribir y es que nunca en mi vida había visto algo similar en Puebla. Mis ojos no daban crédito a las escenas de saqueo y robo en despoblado por una banda de delincuentes, que escudándose bajo el pretexto de la gran inconformidad que existe en el país, se dieron a la labor de vaciar impunemente varias tiendas comerciales y de autoservicios de Puebla. La preocupación de inmediato me invadió, lo que pasaba eran escenas que sólo había visto en otros países, muy alejadas de mi realidad, no era Puebla, no era México, no podía dar crédito. Muy importante en esos momentos de angustia, alrededor de dos o tres horas intensas, fue la reacción de los elementos de seguridad que, aunque rebasados, al menos lograron contener el robo, porque ni siquiera le puedo llamar vandalismo.
que los de Orientación Educativa 7 mil 766 pesos mensuales y los de Lenguas Extranjeras 7 mil 722 pesos al mes. Las carreras con mayor número de profesionistas ocupados en comparación con el número de personas que de ellas egresan son Administración y Finanzas, Contabilidad, Derecho, Medicina y Tecnologías de la Información y la Comunicación.
@riva_leo
Ricardo Morales Sánchez
laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
Una tarde-noche de locura
Innovación. Contará con un área
9
puebla
lunes 9 de enero de 2017
Aclaro, comparto el enfado que la mayor parte de los mexicanos sentimos en contra de estas medidas impuestas por el gobierno federal, pero no puedo avalar que todo esto vaya precedido de la rapiña y ya hasta empiezo a crecer en la teoría de que todo está orquestado, para dar paso a una intervención militar en el país, lo cual me parece sumamente grave. La crónica de los hechos fue la siguiente: miles de comercios y varias plazas decidieron cerrar sus puertas, como una medida preventiva, luego de que algunos vándalos iniciaron el robo y saqueo de bodega Aurrerá localizada en la 11 Sur y Las Torres. Más tarde se dirigieron a Aurrerá de Mayorazgo, en donde también perpetraron robos y saqueo. Luego siguió Coppel de La Margarita, Aurrerá de la Margarita, Plaza San Pedro y Peri Plaza en donde rompieron vidrios de Autozone. Tras estos actos, varias plazas comerciales,
Escanea y lee más columnas en tu móvil
como Crystal y Cruz del Sur, decidieron cerrar sus puertas. Algunos vándalos quisieron incursionar en este último lugar. En el Centro Histórico, un ladrón intentó robar un par de tenis y desató la violencia en la zona, la cual tras unos minutos de confusión quedó bajo control. Luego de estos acontecimientos, hay que destacar que ya hay 50 personas detenidas por el robo a tiendas de autoservicio en Puebla. Están plenamente identificados los demás personajes que participaron en estos actos; fueron reconocidos por las cámaras de videos colocadas por la autoridad y se procederá en su contra. Hay que destacar que el Centro Histórico de la ciudad se encuentra ya en completa paz, luego de este breve incidente y así se mantuvo durante las últimas horas. A las 23:30 horas del jueves, 99% de la ciudad se encontraba en completa calma y sin novedad. Algo que es muy importante es no hacer caso de las redes sociales, las cuales convocan a cometer más saqueos, porque cualquier persona que lo intente será consignada ante las autoridades. #Medueles México y cada día, me dueles más.
lunes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
9 de enero de 2017
Pláticas de café
Graco Ramírez, gobernador de Morelos. El presidente de la Conago reconoce que no se revertirá el alza a las gasolinas; propone controlar el precio de la canasta básica; la conago prevé reunirse hoy con meade, aunque podría ser en privado
gobernadores esperan dialogar con SHCP
G
ESTÉFANA MURILLO
raco Ramírez Abreu, gobernador de Morelos y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), habló en una entrevista con 24 HORAS sobre la reunión que está prevista este lunes entre mandatarios estatales y el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, en la Ciudad de México. Entre otros puntos, los gobernadores solicitarán que se blinde la canasta básica de incrementos derivados del ajuste en el precio de la gasolina, además de que, en lo particular, Ramírez pedirá que se aplique un incremento salarial de emergencia que alcance para mitigar los efectos de esta medida que entró en vigor el 1 de enero pasado. El presidente de la Conago reconoció la imposibilidad de que se revierta el incremento del precio del combustible, por lo que consideró que el Gobierno federal y los gobiernos estatales deben diseñar un programa de protección a la economía familiar de los mexicanos.
¿Qué se espera en la reunión entre la Conago y Hacienda? En esta reunión convocada por la Conago con el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, buscamos, en primer lugar, tener claras las razones del adelanto a la apertura del mercado de las gasolinas, que se discutió ampliamente en la Cámara de Diputados y de la cual los gobernadores no fuimos informados ni convocados en su momento.
De vuelta a las aulas.
Los alumnos de educación básica disfrutarán otro periodo vacacional en abril, mientras que el cierre del ciclo escolar será hasta julio. / cuartoscuro / archivo
La solicitud es que se nos dé (a los gobernadores) información suficiente para poder tener claro lo que estamos enfrentando en nuestras entidades y que tiene que ver con un asunto de gobernabilidad. Algunos (gobernadores) han planteado que se revierta esta situación y hay quienes buscamos que se puedan generar alternativas complementarias a esta decisión.
responsabilidad
¿Cuáles son esas propuestas alternas que plantearán? El secretario de Hacienda, por conducto del propio Presidente, ha dicho que no habrá marcha atrás (al aumento a las tarifas de la gasolina), entonces debemos construir una propuesta complementaria que nos permita evitar un daño a la economía de los mexicanos debido a esta tendencia de escalada de precios que va a generarse. Esperamos construir un paquete de medidas para que no se afecte la canasta básica ante una evidente tendencia al alza de los niveles de inflación que, de acuerdo a calificadoras, podría llegar a 5%. Yo, particularmente, planteo un incremento salarial de emergencia y un programa de apoyo a las pequeñas y medianas industrias.
tear un incremento extraordinario que tampoco incida inflacionariamente, pero que permita mejorar el poder adquisitivo. No puedo hablar ahorita de un incremento de tal proporción si no nos ponemos de acuerdo en cómo podemos acordar también un apoyo a pequeñas y medianas empresas, que generan siete de cada 10 empleos. Tampoco podríamos hacer un ajuste salarial en demérito de los que generan empleo, tendríamos que consultarlo también con ellos.
¿En qué porcentaje se debería incrementar el salario? Habría que revisar si podemos plan-
La situación no es como antes, que el Gobierno federal decidida y nosotros apechugábamos, sino que hay que compartir acciones y soluciones”
¿Cuántos gobernadores respaldan esta iniciativa del aumento salarial? Yo no me he reunido con los gobernadores, he hecho pública mi postura. Voy a tratar de convencer al Gobierno federal y a los mandatarios de otros estados. Debemos buscar una salida que no afecte a los consumidores y a los trabajadores que menos ingresos tienen.
Lee la entrevista completa en nuestro portal www.24-horas.mx
En su calidad de presidente de la Conago, ¿ha sido suficiente el apoyo del Gobierno federal para frenar los saqueos y la violencia? Si bien el Gobierno federal tiene responsabilidades sustantivas de seguridad, hoy los gobernadores
Hoy regresan a clases 25.8 millones de niños Después de 23 días de vacaciones, este lunes regresan a clases 25.8 millones de alumnos y 1.2 millones de docentes de educación básica en todo el país; sin embargo, lo hacen en medio de un ambiente de bloqueos en avenidas y carreteras por la inconformidad debido al aumento en el precio de la gasolina. El jueves pasado, durante su pri-
mera conferencia de prensa del año, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, aseguró que pese a las manifestaciones que se realizaron en días recientes, éstas no afectarían la actividad en las escuelas; aunque declaró que en caso de presentarse problemas de seguridad, éstos son responsabilidad de las autoridades locales.
somos corresponsables de la gobernabilidad ante la polaridad que vive el país. Es evidente que lo que ocurre en nuestro territorio es nuestra competencia, pero tenemos que tener instrumentos de gobernabilidad.
Donde el regreso a clases podría verse afectado es en el sureste del país, donde la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que se sumará a las movilizaciones. De hecho, la organización dio carta blanca para que sus simpatizantes participen en las movilizaciones programadas para hoy. La CNTE tiene una importante presencia en Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. En total, la coordinadora está presente en 53 mil 507 planteles, donde acuden 4.2 millones de alumnos y cerca de 335 mil docentes./ ALEJANDRO SUÁREZ
24 horas / archivo
méxico
“Busco un incremento salarial de emergencia”
méxico puebla
Lunes 9 de enero de 2017
11
Gasolinazo
Aprehenden a más de 1,800 por vandalismo Los procesan por terrorismo
Daniela Wachauf, Karla Mora y Karina Aguilar
Del 2 de enero a la fecha se han registrado actos vandálicos contra tiendas de autoservicio y pequeños comercios en el contexto de las protestas en contra del gasolinazo; en la Ciudad de México, Estado de México, Veracruz y Nuevo León, entre otras entidades, se han detenido a cerca de mil 864 sospechosos. La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México informó que de los actos vandálicos ocurridos entre el 2 y el 6 de enero, se determinó que hubo 178 personas que estuvieron relacionadas con los hechos, de las cuales 83 fueron vinculadas a proceso por un juez de Control, quien impuso a 42 prisión preventiva oficiosa y a 41 la presentación periódica a la Unidad de Supervisión de Medidas Cautelares. La Procuraduría capitalina indicó que cuatro personas fueron liberadas por el juzgador, cinco por el agente del Ministerio Público y está pendiente de resolverse la situación jurídica de 26 implicados. Asimismo, 50 son menores de edad. Mientras que el Estado de México dio a conocer que ya suman 655 detenidos y 410 ingresados a penales. Además, autoridades de Hidalgo
Bitácora
dieron a conocer ayer que detuvieron a 36 sospechosos desde que iniciaron las protestas y que fallecieron dos personas durante los enfrentamientos del jueves entre policías y habitantes en Ixmiquilpan. El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, declaró en días pasados que varios de los detenidos en la entidad durante los ataques enfrentan cargos por terrorismo. En opinión de académicos de la UAM y la UNAM, el objetivo de los imputados era crear temor en la gente. Así lo consideró la doctora Laura del Alizal Arriaga, investigadora del Departamento de Sociología de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). “La reacción del Gobierno federal fue importante porque hubo muchos detenidos y creo que esto sería lo siguiente: evitar que se desborde”, destacó la también académica. Por su parte, el profesor e investigador de la UNAM, Eduardo Rosales, dijo que si surgen liderazgos con la capacidad de interpretar el descontento popular pudiera formarse un movimiento más amplio. El Código Penal Federal en el artículo 139 define el terrorismo y estipula que se impondrán hasta 40 años de cárcel a quienes, por cualquier medio violento, realicen actos en contra de bienes, ya sea públicos o privados o bien, en contra de la integridad física, emocional o la vida de personas, que produzcan alarma, temor o terror en la población.
Pascal beltrán del río
Cifras de detenidos Desde el inicio de los actos vandálicos el 2 de enero pasado, han sido aprehendidos más de mil 800 sospechosos
Coahuila 100
Nuevo León 182
Hidalgo 36
Veracruz 532
L
manifestación convocada por el PRD. / daniel perales
Este lunes, megamarcha nacional; sigue la protesta
Campeche 34
Edomex 655 CDMX 178
Chiapas Detenidos: 141
Oaxaca Detenidos: 6
Delitos imputados* *En la mayoría de los estados
Robo calificado en modalidad de pandilla
Vandalismo Saqueos
Robo a negocio Ataques a las vías de comunicación y la paz pública Robo con y sin violencia
Ni el frío impidió el cese de las manifestaciones contra el gasolinazo; en al menos seis entidades de la República, inconformes con el aumento del combustible salieron a las calles para exigir la cancelación de la medida; hoy se planea una marcha masiva en la capital del país, además de urbes como Guadalajara, Jalisco. En la Ciudad de México, el Monumento a la Revolución fue el punto de reunión de simpatizantes del grupo Nueva Izquierda del PRD, liderados por Jesús Ortega, para pronunciarse contra el aumento a los combustibles. Fueron alrededor de 150 simpatizantes quienes en la Plaza de la República formaron la palabra “No” mientras a sus pies pusieron una pancarta con la leyenda “#noalgasolinazo”. En Oaxaca, un grupo de 200 protestantes bloquearon el acceso de la refinería Ingeniero Antonio Dovalí, en el municipio Salina Cruz. Además, autoridades locales reportaron manifestaciones en
@beltrandelrio
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Gasolina barata a ciudadanía está irritada por el aumento en el precio de los combustibles. Pero el llamado gasolinazo ha sido la gota que ha derramado el vaso. No es un agravio lo que sienten los mexicanos, sino un montón. En esta misma edición, mis compañeras Leticia Robles de la Rosa y Tania Rosas Gutiérrez publican un recuento de los expedientes por corrupción abiertos ante la Auditoría Superior de la Federación y 26 contralorías estatales. La suma de lo denunciado alcanza los 245 mil millones de pesos. Más de lo que representaba el subsidio anual a la gasolina.
Monumento a la Revolución. Cerca de 150 inconformes participaron en la
xavier rodríguez
Proceso. Al menos 493 detenidos recibieron prisión; en Veracruz enfrentarán cargos por terrorismo
Eso es lo que verdaderamente debiera indignar y provocar la movilización ciudadana. Porque la gasolina, si me lo pregunta, tiene que costar lo que cuesta. El impuesto al combustible puede discutirse, en el entendido de que representa un ingreso para el fisco que tendría que recaudarse de un modo u otro. Las obligaciones del Estado aumentan año con año. El monto de lo que se debe pagar por concepto de pensiones y jubilaciones subió 14% entre 2016 y 2017 y seguirá aumentando. Puede y debe hacerse una reingeniería del gasto público. Por ejemplo, yo me pregunto la pertinencia de los programas de lucha contra la pobreza que, está visto, no sacan a
aquí la versión para tu móvil
nadie de pobre. Y así, hay muchos rubros en los que podríamos gastar mejor como país. Sin embargo, no pueden eliminarse los subsidios de un año a otro, a riesgo de provocar un estallido social. Ya vimos lo que pasó con la gasolina. Imagine si quitamos Prospera del mismo modo. Lo que sí se puede hacer, por simple sensatez, es cerrar todas las puertas a la corrupción y los privilegios indebidos. Y eso puede hacerse ya. Tal vez la clase política no lo quiera por sí misma, pero para eso está la fuerza de la organización ciudadana. ¿Se pondría en riesgo al país si replanteamos el financiamiento público de los partidos? Yo creo que no. Ya es tiempo de que los políticos salgan a buscar sus propios recursos. Sería mejor poner controles a las contribuciones que reciban de individuos o empresas que seguirlos manteniendo mientras corre dinero privado por debajo de la mesa.
En Oaxaca Flavio Sosa, líder del grupo Comuna Oaxaca, informó que efectuarán este lunes retenes informativos en las carreteras de la región Mixteca, Valle Central, Región de la Cañada y Costa, entre otras en contra del gasolinazo; entregarán volantes y calcomanías
siete gasolineras de la entidad. Otros estados donde hubo movilizaciones fueron Jalisco, Guerrero, Sonora y Morelos; en cada una de ellas se concentraron cientos de personas para bloquear avenidas. La organización Barzón anunció que se sumará a la marcha nacional contra el gasolinazo programada para este lunes y que partirá del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo. Dicha manifestación, explicó el líder del Barzón, Alfonso Ramírez, es organizada por ciudadanos, quienes ya están hartos. / Alejandro Suárez y Daniela Wachauf
Más aún, cortemos todas sus prebendas. Como dice la canción de El Tri: sus viajes, sus viejas (perdón) y sus guaruras. Sus teléfonos celulares de última generación, sus asesores (que luego ni son asesores sino amigos, edecanes o algo más), sus comidas en buenos restaurantes… Eso es lo que debiera exigirse en las calles, en las redes sociales y en las páginas de los periódicos. Porque la gasolina barata, perdóneme usted, no es la panacea. Al contrario, es nefasta para el medio ambiente. Si usted está preocupado por el calentamiento global, es incongruente que exija que devuelvan el subsidio a la gasolina. Hablando de incongruencias: los políticos que más han fomentado el uso del automóvil en la Ciudad de México —con la construcción de segundos pisos— son quienes hoy están azuzando la inconformidad contra el aumento al precio de la gasolina. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com
12
méxico puebla
TELÉFONO ROJO
Lunes 9 de enero de 2017
joseurena2001@yahoo.com.mx
José UREÑA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
lee más columnas de este autor
No hubo agresión grave a Ana Gabriela
L
a noticia escueta sería: -Dan amparo definitivo al presunto agresor de Ana Gabriela Guevara. Pero la información tiene muchos elementos. El primero de ellos: Hay “orden de aprehensión librada en contra de Fabián España Moya” por el pleito derivado de un incidente de tránsito el domingo 11 de diciembre pasado en la carretera México-Toluca. Un forcejeo corporal donde ambos se dieron “de hombre a hombre”, argumenta él, porque la vestimenta de motociclista, la habilidad de la senadora y la oscuridad impedían distinguir su condición física. Tras el linchamiento mediático sobre el entonces desconocido Fabián España Moya
–y no cuatro presumibles abusadores de una indefensa mujer–, se desahogaron todos los alegatos en la solicitud de amparo. Parte importante fueron las aportaciones del Agente del Ministerio Público Federal a cargo de las investigaciones, lo cual garantizaría la aplicación de pleno derecho para ambas partes, la acusadora y la acusada. Todos los alegatos y audiencias se celebraron con una suspensión provisional a favor de España Moya. GARANTÍA DE JUICIO JUSTO Cubiertos los trámites, la justicia cambió su protección. Pasó de suspensión provisional a suspensión definitiva, lo cual garantiza a Enrique España Moya sin el riesgo de ir a la cárcel y
con la posibilidad de enfrentar el proceso en libertad. La secretaria del Juzgado Cuarto de Amparo en Materia Penal, Olivia Campos Valderrama, sustenta su determinación en varios hechos, uno de ellos fundamental: no hubo delito grave. Dice el escrito: “… Se reclama la orden de aprehensión por delitos que no ameritan la prisión preventiva oficiosa, ya que tales delitos no quedan comprendidos…”. Y viene una retahíla de preceptos y artículos constitucionales y de la Ley de Amparo. Da la razón a Fabián España Moya: “… con la concesión de la medida no se sigue perjuicio al interés social, ni se contravienen disposiciones de orden público y de
no otorgarse (…) se causarían al promovente daños y perjuicios de difícil reparación…”. En síntesis, el proceso seguirá y, como es deseo de todos, a la luz de la ley y la justicia. Con esto quiero precisar, para quienes suponen parcialidad de mi parte, mi interés de ver aclarado todo y a cada quien en su lugar al margen de posiciones políticas e influencias mediáticas. DESTITUCIÓN DE JACOBSON Lo adelantamos aquí el 10 de noviembre: Donald Trump cesaría a la embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, en cuanto jurara como Presidente. Jacobson, destacamos entonces, no pasaría los afectos del republicano porque ella fue colaboradora cercana de Hillary Clinton y no encaja con su política de desprecio hacia México. Pero Trump no esperó. Se adelantó casi un mes, pues le pidió su renuncia el 23 de diciembre y surte efecto el 20 de enero, justo la fecha de su arribo a la Casa Blanca. Ante su inminente salida, informamos, Jacobson se dedicaría a tejer redes difíciles de desmontar en la relación bilateral. Y en eso está todavía.
capturan al supuesto atacante de un funcionario estadunidense
Agradece EU detención de agresor de cónsul en Jalisco Hechos. SRE anuncia que lo expulsará del país; finca donde vivía Zafar Zia se encuentra bajo revisión : fiscalía DANIELA WACHAUF
En nombre del presidente Barack Obama, el secretario de Estado, John Kerry, reconoció al Gobierno mexicano por la detención de Zafar Zia, un estadunidense de origen hindú, quien presuntamente hirió de bala el viernes pasado a Christopher Ashcraft, oficial asignado en el Consulado de Estados Unidos, en Guadalajara, Jalisco. “Quiero agradecer al Gobierno de México por el rápido y decisivo arresto de un sospechoso en el atroz ataque contra nuestro colega de Servicio Exterior en Guadalajara”, señaló Kerry, a través de un comunicado de medios. Indicó que la seguridad de los ciudadanos estadunidenses y “de nuestro personal diplomático en el extranjero es una de nuestras más altas prioridades. Mis pensamientos y oraciones permanecen con este oficial y su familia durante este tiempo difícil. Yo le deseo una pronta recuperación”. Las declaraciones del funcionario norteamericano se dieron luego de que la Fiscalía General de Jalisco informó que el sujeto fue detenido por el grupo de Fuerzas Especiales, el domingo en la madrugada, y puesto
En video. Cámaras de seguridad captaron al presunto atacante antes de perpetrar la agresión hacia el diplomático de EU y el momento en el que se fugó después de cometer el ilícito. / FOTOs especial
a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR). Al momento de su detención, al hombre de 31 años se le aseguró una pistola calibre .38, un vehículo Accord modelo 2000, con placas de circulación de California, EU, 16 envoltorios de mariguana con 336 gramos, además de una peluca. Fuentes de la policía de Jalisco señalaron que la finca ubicada en Alcamo 2776, donde vivía, se encuentra bajo revisión. México expulsará al agresor
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Procuraduría General de la República, lamentó el “ataque artero y cobarde” que sufrió el funcionario. Además, se informó que el individuo de nacionalidad estadunidense será expulsado y repatriado a EU .
Llama Senado a reforzar imagen turística de México Ante las constantes alertas emitidas por diversos países a sus ciudadanos para evitar visitar algunos destinos de México, el Senado de la República llamó a la Secretaría de Turismo federal a reforzar la imagen de México como un destino turístico seguro para los visitantes extranjeros. A través de la Comisión de Turismo, los legisladores reconocieron que, aun cuando las cifras generales demuestran un incremento en la llegada de turistas internacionales, las alertas afectan al turismo. Por ello, consideraron necesario instrumentar campañas turísticas a nivel internacional “que demues-
tran que nuestro país sigue siendo un lugar ideal para vacacionar, y hacer del conocimiento de los turistas que los Gobiernos federal, estatales y municipales trabajan de manera coordinada para garantizar su seguridad”. Informaron que de enero a mayo de 2016 se registró una disminución de 0.7% de turistas provenientes solamente de Canadá, que es uno de los mercados más importantes con el que cuenta nuestro país. En tanto, en 2014 se recibieron 988 mil visitantes canadienses, en 2015 esta cifra se incrementó a un millón 18 mil y en 2016 disminuyó a un millón 11 mil. / KARINA AGUILAR
Atacante de Guevara ya no podrá ser detenido Luego de que Fabián España Moya, uno de los presuntos agresores de la senadora Ana Gabriela Guevara, denunciara que no había sido citado a declarar ante las autoridades correspondientes por los hechos ocurridos el 11 de diciembre pasado, el Juzgado Cuarto de Distrito de la Ciudad de México le concedió la suspensión definitiva. Al considerar que el delito que se le imputa a España Moya no es grave, se decidió otorgar el amparo solicitado el viernes pasado. En una primera resolución, emitida el 29 de diciembre pasado, el juez de Distrito Especializado en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio le negó la suspensión definitiva; no obstante, el Juzgado Cuarto de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México consideró tal negativa “desvirtuada con motivo de lo manifestado por el juez, se procedió a modificar la suspensión decretada en la primera audiencia, debido a que fue posible conocer la existencia de una orden de aprehensión”. / KARINA AGUILAR
Acusado. Fabián, presunto agresor de la senadora. / especial
méxico puebla
Lunes 9 de enero de 2017
Acusa el Consejo Coordinador Empresarial
Inversión económica, detrás de los saqueos Twitter. LlamaN a la Policía Cibernética federal A dar con los incitadores a los actos de vandalismo El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), organismo cúpula del sector privado en el país, acusó que detrás de las masivas convocatorias a robos y saqueos que se están haciendo por redes sociales “es clara una fuerte inversión económica y uso de especialistas en la materia”. El consejo, que agrupa a 12 cámaras y asociaciones empresariales de diversos sectores, demandó la intervención “activa” de la división de la Policía Cibernética, de la Policía Federal, para llevar a cabo las investigaciones detrás de las convocatorias masivas a robos y saqueos oromovidos por diferentes redes sociales. Además, se debe pedir a las grandes compañías de redes sociales
der, e incluso trasladarnos, a las agencias del Ministerio Público de todo el país para la ratificación de hechos, lo que está dando lugar a que criminales detenidos en flagrancia salgan libres en menos de 24 horas”. Para las organizaciones afiliadas al CCE, las fuerzas policiacas estatales y municipales son insuficientes para asegurar el Estado de derecho y la seguridad de los trabajadores, clientes y establecimientos, por lo que demandaron la intervención de las fuerzas federales en las principales ciudades afectadas. En tanto, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que las compañías del sector trabajan con las empresas afectadas, “a fin de indemnizar de la mejor manera a sus asegurados, cuando sus contratos cuenten con la cobertura correspondiente”. / REDACCIÓN
las cifras del saqueo
Robo. Aspecto de una tienda departamental en Veracruz que fue saqueada el 4 de enero pasado, supuestamente debido al alza a los combustibles. / cuartoscuro / archivo
su cooperación para investigar los llamados lanzados a través de esos medios, señala un posicionamiento del organismo que dirige Juan Pablo Castañón. Asimismo, advirtió que los deteni-
dos en flagrancia salen libres en menos de 24 horas, por lo que demandó que se instrumenten procesos judiciales más ágiles para este tipo de situaciones. “Nos está siendo imposible aten-
Peña anuncia hoy acciones para enfrentar gasolinazo El presidente Enrique Peña Nieto dará a conocer este lunes el Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar, en el marco del incremento a los combustibles y las protestas en el país. Al salón Adolfo López Mateos, de la Residencia Oficial de Los Pinos, fueron convocados dirigentes empresariales, representes sindicales, líderes de las centrales obreras e industriales. Entre los objetivos del acuerdo es blindar los sectores productivos para evitar incrementos injustificados a los productos básicos, así como anunciar un paquete de acciones para que la población más vulnerable
Acuerdo. El presidente Enrique Peña, durante un mensaje el 6 de enero pasado. / especial enfrente el alza a los combustibles. El encuentro, programado para las 13:00 horas de este día, se dará al cumplirse una semana de protestas por el alza a las gasolinas en varios estados. / Ángel Cabrera
Iniciativa ciudadana
Buscará AN reducción a impuesto a gasolinas El Partido Acción Nacional (PAN) buscará impulsar, a través de una iniciativa ciudadana, su proyecto para reducir en 50% el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a la gasolina y modificar la reforma fiscal del Gobierno de Enrique Peña Nieto. Los diputados del PAN instalarán en diferentes distritos módulos de información para conseguir firmas y sostendrán reuniones con organizaciones, cámaras industriales y de comercio, colegios de profesionistas y asociaciones civiles para lograr que alguna arrope su propuesta y colocarla en la agenda legislativa en una vía similar a lo que fue la ley 3 de 3, anunció el coordinador del PAN en San Lázaro, Marko Cortés. En tanto, el presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, rechazó el “oportunismo político” del PAN, PRD y MORENA que plantea la disminución del IEPS en 50%, porque es “irresponsable” y dañaría a la economía mexicana. / Elena Michel
800
empresas afectadas por actos vandálicos reporta hasta el momento la Concanaco Servytur
52 millones
de pesos en daños estimó la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México tras los actos de vandalismo
13
Bots reducen actividad; sigue investigación Luego de que 24HORAS dio a conocer que un grupo de bots y trolls en Twitter incitaron a través del hashtag #SaqueaUnWalmart a saqueos a tiendas departamentales, la cuentas asociadas a Somos #secta100tifika han tenido una reducción de su actividad en la red social. En las últimas horas, este usuario ya no tiene publicaciones actualizadas, pues la última ocurrió el sábado 7 de enero y dice “Somos #secta100tifika hagamos un #GolpeDeEstadoMX. Esta actividad es similar a la de otras cuentas de Twitter consideradas como trolls. Por ejemplo: el usuario @Benito100cia2, que se identifica como “periodista, influencer, CDC, publicista administrador y líder en ataques de la Secta 100tifika”, tuvo su última interacción el 6 de enero pasado. En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México sigue el proceso de investigación para realizar la ubicación física de quienes generaron las cuentas en redes sociales que llamaron a realizar actos vandálicos./ KARLA MORA
LUNES
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
9 DE ENERO DE 2017
MUNDO
TEL AVIV. Un hombre, identificado por medios como un palestino, atropelló con un camión y mató a cuatro soldados israelíes y dejó a otras 15 personas heridas en Jerusalén este, la parte palestina de la disputada ciudad, y poco después fue “neutralizado” por la policía. Poco después del suceso violento, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se desplazó al lugar junto con el titular de Defensa, Avigdor Lieberman, y anunció que las autoridades conocen la identidad del autor, que “según todos los indicios se inspiró en el Estado Islámico”. De acuerdo a diversas fuentes palestinas, el autor del ataque es Fadi Ahmad Al Qunbar, de 28 años. Este palestino fue puesto en libertad de la cárcel israelí. Desde su barrio, la hermana del autor del ataque le elogia y dice que “fue enviado por Alá. Tuvo una muerte dulce”. El ministro de Obras Públicas, Yoav Galant, opinó que la familia del atacante debía ser castigada y exigió: “El precio a pagar debe ser demoler su casa, expulsar a su familia -incluso si son ciudadanos israelíes- y retirar la ciudadanía a cualquiera que esté conectado con este incidente”. / AGENCIAS
INTIFADA DE LOS CUCHILLOS
246 palestinos han perdido la vida desde 2015, más de dos terceras partes tiroteados al perpetrar actos o supuestos ataques y el resto en enfrentamientos con las fuerzas israelíe
Terrorismo. Soldados israelíes inspeccionan la zona del ataque. / REUTERS
REUTERS
Atentado en Jerusalén
Ola de frío recorre Europa BERLÍN. Una intenso frío recorre Europa y ya ha causado más de 20 muertos desde el viernes. El fenómeno golpeó en especial a Italia, Polonia, Turquía, Grecia e incluso Rusia, donde se han registrado temperaturas no vistas desde hace más de un siglo, es decir, por debajo de los 30 grados bajo cero. Ayer cerca de 12 mil personas se quedaron sin calefacción en la ciudad de Krasnogorsk, en la afueras de Moscú. / EFE
APRETADA RONDA DE AUDIENCIAS
Semana clave para Trump PROCESO POLÉMICO. VARIOS DE LOS ELEGIDOS POR EL PRESIDENTE ELECTO PARA CONFORMAR SU GABINETE NO HAN COMPLETADO UNA REVISIÓN INTEGRAL QUE EVITE CONFLICTOS DE INTERÉS; VAN ANTE EL SENADO Los elegidos para integrar el equipo de Gobierno de Donald Trump, empiezan a someterse esta semana a audiencias de ratificación en el Congreso, entre ellos algunos de los más polémicos, como el nominado a fiscal general, Jeff Sessions. Sessions será el primero en comparecer el martes ante el comité judicial del Senado. El ex senador por Alabama se someterá a las preguntas de sus colegas hasta hace apenas unos meses de cara a convertirse en una de las principales puntas de lanza del Gobierno de Trump, que ha insistido en su promesa electoral de construir un muro fronterizo con México para detener el flujo migratorio. La elección de Sessions, conocido opositor a la reforma integral del sistema migratorio, ha sido criticada de manera frontal por parte de los grupos de defensa de los derechos de los inmigrantes indocumentados y se espera una dura sesión por parte de los legisladores demócratas. También el martes estará en el Senado el general retirado John Kelly, seleccionado por Trump para
QUEJA Demócratas aseguran que el Partido Republicano actúa demasiado rápido y que carecen de información sobre algunos estadunidenses más adinerados que colaborarán con el próximo Presidente estadunidense
A la espera. Donald Trump, durante un discuro el 15 de diciembre pasado en Pensilvania. / FOTO REUTERS
dirigir el Departamento de Seguridad Nacional. A continuación, el miércoles será el turno de una de las designaciones que más polémica han generado, la del ex consejero delegado de la petrolera ExxonMobil, Rex Tillerson, como secretario de Estado de EU. El nominado por Trump para dirigir la diplomacia estadunidense cuenta con buenas relaciones con el Presidente ruso, Vladimir Putin,
algo especialmente sensible en un momento de tensiones entre Washington y Moscú por el informe de la inteligencia estadunidense que apunta a la injerencia rusa en las elecciones presidenciales mediante ataques informáticos. También el miércoles, otros miembros del gabinete ministerial del Presidente electo acudirán ante los comités respectivos a la Cámara alta del Congreso de EU, como es el caso de las designadas para diri-
gir el Departamento de Educación, Betsy DeVos, y el Departamento de Transporte, Elaine Chao. En este último caso la peculiar circunstancia es que Chao es la esposa del líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell. Asimismo, el neurocirujano y ex aspirante a la candidatura presidencial Ben Carson se desplazará al Congreso esta semana, aunque aún sin fecha definida, de cara a su nominación comosSecretario de Vivienda. Todas estas designaciones deberán ser ratificadas por el Senado para confirmar su posición y pasar a formar parte oficialmente de la nueva administración. / AGENCIAS
15
FOTOS: EFE Y REUTERS
MUNDO PUEBLA
Cuatro muertos en otro motín en una cárcel del norte de Brasil Cuatro personas murieron en un nuevo motín en una prisión de Manaos, capital del estado de Amazonas, que había sido reabierta para albergar a reclusos de otra cárcel de la ciudad en la que se produjo una matanza de 56 presos, informaron fuentes oficiales. La nueva rebelión tuvo lugar esta madrugada en la prisión pública Desembargador Raimundo Vidal Pessoa, en pleno centro de Manaos, al norte de Brasil, según fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Amazonas, citadas por medios locales. La prisión estatal en la que se produjo la revuelta dejó de funcionar en octubre pasado por recomendación del Consejo Nacional de Justicia (CNJ) debido a la superpoblación de presos que había en su interior y a la precaria infraestructura de las instalaciones. El complejo, que había sido utilizado por el Gobierno de Amazonas durante cien años, fue reabierto esta semana para acoger a cerca de 300 reclusos procedentes de los centros penitenciarios en los que se habían registrado días antes sangrientas reyertas entre facciones rivales. Entre el 1 y el 2 de enero, el Complejo Penitenciario Anisio Jobim (Compaj), también en Manaos, fue el escenario de una revuelta que duró 17 horas y en la que miembros de Familia do Norte (FDN), supuestos aliados de la banda Comando Vermelho (CV), iniciaron una disputa con integrantes del Primer Comando de la Capital (PCC). El balance final fue de 56 muertos, la mayoría miembros del PCC, número que se elevó hasta los 60, pues otras cuatro personas fueron asesinadas en la Unidad de Prisión de
Tropas. El gobierno brasileño envió refuerzos para cuidar las prisiones de tres estados. / REUTERS Puraquequara (UPP), en una zona rural de la ciudad amazónica. El Gobierno brasileño autorizó el envío de tropas federales y nuevos equipamientos para las cárceles de los estados de Amazonas, Rondonia y Mato Grosso a fin de evitar nuevas reyertas como las producidas en los últimos días que han dejado cerca de un centenar de presos muertos. La ayuda fue solicitada por las propias entidades federativas al Ministerio de Justicia, que anunció en un comunicado mandar un refuerzo de seguridad ante el riesgo de que se repitan los sangrientos sucesos de los últimos días. El estado de Amazonas, donde se han producido el mayor número de víctimas a raíz de varias reyertas y motines en distintos centros penitenciarios de la capital regional Manaos, pidió ayuda de la Fuerza. / EFE
lunes
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
9 de enero de 2017
indicadores económicos
ipc (BMV) 46,719.99 0.28% DOW JONES 19,899.29 -0.21% NASDAQ 5,487.94 0.20%
dÓlar 21.55 -0.91% Vent. 21.23 -0.97% Inter.
EURO 22.61 -1.69% Vent. 22.56 0.61% Inter.
MEZCLA MEX. 46.96 0.57% WTI 53.99 0.43% BRENT 57.10 0.36%
la moneda mexicana perdió 13.90% desde su triunfo electoral
negocios
TRUMP ALIMENTA GANANCIAS
DE ESPECULADORES
IMPACTO
700 mdd
invertirá Ford en EU, luego de cancelar la planta de mil 600 mdd para SLP
Apuestas. En el mercado de futuros de Chicago algunos inversionistas buscan protegerse contra riesgos, otros sólo van por ganancias a costa de la caída de la moneda.
efectos del discurso. operadores compran pesos para cambiarlos por dólares cuando aumentan los riesgos
Días de vértigo En la primera semana del año, la moneda mexicana acumuló una pérdida de 4.20% en tres sesiones. Con la intervención del Banxico, recuperó 1.29% en dos sesiones Tipo de cambio peso/dólar Variación para el peso
Ford cancela inversión en SLP
Arturo Robles
La incertidumbre que genera la política anti México del Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se ha convertido en una fuente de ganancias para los especuladores, particularmente por la vulnerabilidad de la economía nacional a choques externos por su desbalance fiscal y su elevado endeudamiento. Desde las elecciones en Estados Unidos el peso mexicano se ha depreciado 13.90% y, de acuerdo con Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody’s Analytics, la apuesta en el merca-
20.64 -0.48% 20.74 02/01/17 30/12/16 Fuente: Banxico
-1.49% 21.05
FINANZAS 24
ALFREDO HUERTA
-2.23%
03/01/17
do de futuros de Chicago es que la volatilidad va a seguir, por lo que se mantiene el escepticismo sobre un cambio de tendencia de la moneda en los siguientes meses. Desde tiempo atrás los operadores del mercado anticiparon un escenario complicado y la opción ha sido comprar pesos (cobertura), aprovechando su elevada disponibilidad, para cambiarlos por
ahuertach@yahoo.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Intervención del Banxico/Trump amenaza a Toyota 21.52
0.37% 21.44
04/01/17
0.97% 21.23
05/01/17
M
laciones Exteriores, Luis Videgaray, en sustitución de Claudia Ruiz Massieu, para tratar de aprovechar la relación con la familia de Trump y evitar fuertes ajustes al Tratado de Libre Comercio y en el tema migratorio, que afecte los ingresos por remesas y problemas sociales y familiares con mexicanos que hoy viven y trabajan en aquél país. El efecto se vio en los mercados. La válvula de escape, como sabemos, es nuestro tipo de cambio. El peso al mayoreo llegó a niveles de 21.62 que llevaron a una depreciación intrajornada el 5 de enero de 4.1%, pero hacia las 7:15 horas, el Banxico inició intervenciones directas en el marco cambiario y el 6 de enero lo hizo en el mercado de Asia con la idea de “ordenar” con-
06/01/17
dólares cuando se produzca un problema. Si un inversionista compró el equivalente a 100 mil dólares en bonos brasileños, la depreciación del real le ha generado una pérdida acumulada mayor a 60% en dólares, y por ello recurre a una cobertura en pesos. “Supongamos que pidió prestado un millón de pesos a 4% hace un
Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil
Balance negativo para México en la primera semana éxico inició la primera semana del año con fuertes movimientos en los mercados financieros, pero también movilizaciones sociales en diversos estados ante la inconformidad por el “desmedido” aumento en los precios de la gasolina, pero “abusando” y perjudicando con saqueos a empresas especialmente comerciales. También se dieron anuncios de cancelación de inversiones, como el de Ford en San Luis Potosí y algunos tuits de Donald Trump amenazando con incrementos en impuestos a empresas como Toyota que producen en México y venden en Estados Unidos. El gobierno de Enrique Peña Nieto anunció el nombramiento del nuevo secretario de Re-
xavier rodríguez
Producir un vehículo en México es hasta 20% más barato que en EU, debido a los bajos costos que ofrece el país, su mano de obra altamente calificada y la red de tratados de libre comercio más completa del mundo. Por ello México sigue siendo uno de los más atractivos para esta industria, pese a las amenazas del Presidente electo, Donald Trump, aseguró el socio de impuestos y analista del sector automotriz de PWC en México, Luis Lozano. Dijo que aun con la cancelación de la inversión de mil 600 millones de dólares que anunció Ford en San Luis Potosí, es probable que la producción automotriz prevista para 2020 esté cerca de las cinco millones de unidades. Es posible que la industria automotriz en México cumpla con sus objetivos de producción y exportación, aunque destacó que en estos momentos “desgraciadamente la incertidumbre es mucha”. / NOTIMEX
reuters / archivo
Fabricar un auto aquí es 20% más barato que en EU
diciones para el inicio de la jornada en México. El resultado fue positivo. El peso terminó en el valor spot en 21.26, aun así registró una pérdida semanal de 2.39%. El problema hacia adelante es que las condiciones de la estructura fundamental de nuestra economía siguen débiles y la llegada de Trump el día 20 de enero hará que cualquier apreciación sea “limitada”. Esperamos que el peso registre niveles históricamente más débiles en el primer semestre, que siga perdiendo terreno y este efecto del Banxico sea sólo para limitar más especuladores. La Bolsa terminó ganando 0.94% al cierre de la semana al ubicarse en 46 mil 71 puntos. Consideramos que el sector comercial y de
año e inmediatamente los cambió por 75 mil 758 dólares con el tipo de cambio de alrededor de 13.20 pesos por billete verde. Si esos mismos 75 mil 758 dólares los cambia con la actual paridad obtendría un millón 636 mil pesos, con lo que se pagaría el préstamo original más intereses”. La ganancia por la operación de cobertura sería de más de 600 mil pesos, por lo que esa ganancia compensa la pérdida de sus inversiones en Brasil, agregó. Este tipo de operaciones ha tomado un carácter especulativo, pues los inversionistas apuestan a que la demanda masiva de dólares que ellos mismos generan continúe depreciando al peso y obtengan con ello mayores utilidades. Para Siller, con las subastas de dólares el Banco de México pretende dar “liquidez” al mercado, pero de lo que en realidad se trata es de contener el alza del billete verde por decisión política.
consumo interno pudiera verse afectado en el primer semestre. La revisión del TLC con Estados Unidos podría perjudicar al sector automotriz, aunque ya han descontado parte de ello algunas empresas. El sector ligado a materias primas podría beneficiarse por los precios del petróleo, aunque dependerán de la velocidad de la Fed para el alza en las tasas en el año y la fortaleza del billete verde. De las tasas de interés, la curva de tasas domésticas se incrementó tanto en las de corto plazo como en las de mayor plazo. Consideramos que la tasa de referencia del Banxico, la del fondeo diario, estará subiendo de 100 a 200 puntos adicionales y, en ese caso, preocupa la calidad y crecimiento del crédito del sistema bancario, especialmente en el segundo semestre de 2017. El tema social puede incidir en lo económico, por lo que el tiempo juega en contra de la confianza para la inversión y consumo. La transparencia en los gastos y uso de los recursos por parte del Gobierno federal es relevante. Hoy no se tiene y la sociedad pierde poder adquisitivo día a día. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.
Lunes 9 de enero de 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
cambios bruscos de temperatura detonan la laringitis en niños pequeños y EN fumadores La cerilla es benéfica Intentar sacar el cerumen puede conducir a daños en el oído, pues es producido para limpiarlo y protegerlo atrapando el polvo y otras materias, informó la American Academy of Otolaryngology.
salud
APAGA EL GADGET,
DUERME BIEN UN ESTUDIO SEÑALA QUE EL USO DE APARATOS ELECTRÓNICOS ANTES DE ACOSTARSE RESTA CALIDAD DEL SUEÑO, SOBRE TODO EN LOS ESTUDIANTES
S
En consecuencia, se incrementa el tiempo de vigilia en un lugar destinado al reposo y las personas se arriesgan a sufrir insomnio aprendido o psicofisiológico, que se caracteriza por la complicación para conciliar el sueño y la tendencia a despertar con gran facilidad. Jiménez Correa mencionó que el estado emocional relacionado con el contenido que se revisa en Internet (redes sociales y juegos) contribuye a estos problemas. No obstante, añadió, la situación no es la tecnología, “sino la falta de límites para su uso, sobre todo en el caso de niños y adolescentes”. El universitario explicó que desde la década de los 60 se comenzó a estudiar el posible efecto de la estimulación luminosa ambiental sobre el periodo sueño-vigilia.
En algunas investigaciones los participantes ingresaban a instalaciones acondicionadas, habitaciones en las que eran aislados de la iluminación exterior, por lo que no había manera de saber si era de día o de noche. Al paso del tiempo invirtieron su ciclo de sueño: dormían de día y estaban despiertos durante la noche; entonces, se descubrió que el periodo sueño-vigilia dura un poco más de 24 horas, apuntó. Con estos estudios se concluyó que la estimulación luminosa durante el día es necesaria para despertar y sincronizar el día con la vigilia; luego entonces,
Recomendaciones Dejar de usar gadgets al menos una hora antes de dormir Limitar a los niños el tiempo que pasan frente a un celular o tablet, sobre todo la primera semana tras el regreso a clases En los gadgets que lo permitan, usar la opción de modo nocturno, para reducir la exposición a la luz azul de los mismos, que es la que provoca un estado de vigilia
el dormir coincide con la noche. “Con esta información podemos explicarnos por qué la estimulación luminosa provocada por el uso noc-
turno de dispositivos electrónicos puede tener un efecto negativo sobre la calidad del sueño”, concluyó./ Notimex
especial
i en estas fiestas decembrinas o Día de Reyes se optó por regalar a un menor de edad o a un estudiante adolescente un dispositivo electrónico con acceso a Internet, es importante restringir el horario de su utilización para que no interfiera con el tiempo y la continuidad del sueño, así como el rendimiento durante el día. Ulises Jiménez Correa, responsable de la Clínica de Trastornos del Sueño de la Facultad de Medicina de la UNAM, dijo que la estimulación luminosa proveniente del uso nocturno de los dispositivos electrónicos con acceso a Internet, provocan dificultad para descansar y produce el despertar varias veces durante la noche. En un comunicado, expuso que en las sociedades actuales, inmersas en Internet, otro factor que incide en la mala calidad del sueño es la disponibilidad de aparatos inalámbricos, que brindan la posibilidad de usarlos en la cama.
VIDA+ puebla
Lunes 9 de enero de 2017
Mejor Película Comedia o Musical Elenco y productores de la gran ganadora: La La Land.
Mejor Actor Drama (TV) Billy Bob Thornton obtuvo el Globo por su trabajo en Goliath.
Mejor Actor de Comedia o Musical Ryan Gosling fue el vencedor gracias al filme La La Land.
Mejor Actriz de Drama (TV) La británica Claire Foy se impuso por The crown.
LA NOCHE
Mejor Actriz de Reparto Viola Davis posa con su Globo de Oro por Fences.
DE LA MÚSICA El filme La La Land arrasó con siete Globos de Oro, entre ellos el de Mejor Película Musical o Comedia, mientras que en la categoría de drama el galardón fue para Moonlight
Mejor Director Se premió el trabajo de Damien Chazelle en La La Land.
Premio Cecil B. DeMille Meryl Streep recibió un reconocimiento a su trayectoria.
La entrega número 74 de los Globos de Oro, que otorga la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA, por sus siglas en inglés), se llevó a cabo sin muchas sorpresas, al menos en la parte que premia a lo mejor del cine, pues la gran favorita, el musical La La Land, arrasó llevándose los siete premios a los que aspiraba: Mejor Actor de Comedia o Drama (Ryan Gosling), Mejor Música Original, Mejor Canción (City of stars), Mejor Guión (premio entregado por Diego Luna y Felicity Jones, la pareja protagonista de Rogue One), Mejor Director (Damien Chazelle), Mejor Actriz de Comedia o Drama (Emma Stone) y Mejor Película de Comedia o Drama. Los mejores actores en la categoría de drama fueron Casey Affleck (Manchester by the sea)
e Isabelle Huppert (Elle), en uno de los momentos inesperados de la noche, mientras que el premio para Mejor Película de Drama fue para Moonlight, dirigida por Barry Jenkins. Como Mejor Película Animada, la ganadora fue Zootopia, mientras que la Mejor Película Extranjera fue para Elle, de Francia. Durante la ceremonia se rindió un corto, pero emotivo homenaje a las recién fallecidas Debbie Reynolds y Carrie Fisher, mientras que el mejor momento de la noche fue el reconocimiento a Meryl Streep, quien recibió el premio Cecil B. DeMille por su trayectoria y ofreció el mejor discurso de la noche. En el mismo, y sin mencionarlo directamente, se refirió al Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y su política, ha-
ciendo referencia a la diversidad de nacionalidades y el liberalismo que impera en Hollywood .
Mejor Actriz de Comedia o Musical Emma Stone al momento de recibir el premio por La La Land.
SORPRESAS EN TV
En el apartado de televisión se dieron algunos de los momentos más interesantes de la ceremonia: el británico Hugh Laurie sorprendió al llevarse el galardón como Mejor Actor de Reparto para una Serie Limitada o Película para TV, gracias a su trabajo en The night manager, que también obtuvo el premio a Mejor Actriz de Reparto (Olivia Colman) y Mejor Actor (Tom Hiddleston). Finalmente, el premio a Mejor Serie Musical o Comedia fue para Atlanta, mientras que el de Mejor Serie de Drama fue para The crown, de Netflix, que, además, se llevó el de Mejor Actriz de Drama (Claire Foy). / Redacción
Mejor Actor de Drama El protagonista de Manchester by the sea, Casey Affleck.
fotos: reuters
18
VIDA+ puebla
Lunes 9 de enero de 2017
Horóscopos hablacon@nykte.com
TAURO
Nicté Bustamante
(21 de abr al 20 de may)
Cuarzo: ágata azul. Muchas fantasías son buenas, ayudan a mantener tu mente en buen estado en lo emocional, pero también te permiten conservar la esperanza y la alegría para hacer lo que sueñas y deseas.
@Nykte
Capricornio
(21 de DIC al 19 de ENE)
Cuarzo: piedra de la luna. Un día maravilloso, inspirado y repleto de magia, de fantasía y de mucha imaginación, así que aprovéchalo si estás en proceso de desarrollar algún proyecto importante.
ACUARIO
(20 de ene al 18 de feb)
GÉMINIS
(21 de may al 20 de jun)
Nació: 9 de enero de 1948.
Cuarzo: ágata verde. El dinero va a fluir y es buen momento para compartirlo y lograr todas las metas que te has propuesto, pero para ello tienes que estar atento a las señales.
Personalidad: una mujer trabajadora, siempre está activa haciendo infinidad de cosas, en su casa y en sus actividades diarias. Suele interesarse en aprender y conocer más cosas del mundo.
CÁNCER
(21 de jun al 20 de jul)
Cuarzo: cornalina. Deberás actuar, definir lo que quieres, hacer y ser lo que deseas y sueñas, pensar con amplitud y tener la amabilidad para ser fuerte y firme sin caer en la grosería o frialdad.
VIRGO
(22 de ago al 22 de sep)
Cuarzo: rosa. El amor es lo más importante en el universo; es una energía indestructible que se manifiesta no sólo ante dos seres, sino ante todo lo que existe y es creado. Tú vivirás mucho de esto.
LIBRA
(23 de sep al 22 de oct)
Cuarzo: amatista. Las emociones negativas no son lo mejor para nadie, ni para quien las produce ni para quien las recibe. Por eso lo mejor es depurarnos de esa energía y vigilarnos para liberarlas.
ESCORPIO
(23 de oct al 22 de nov)
Cuarzo: blanco. Hay muchas cosas que hacer, así que prepárate porque el cansancio no debe ser algo que te acompañe, sino todo lo contrario, como la alegría y el optimismo.
especial
Cuarzo: jade. Tu corazón fuerte y alegre hará que las cosas fluyan en armonía plena y se manifiesten de la mejor de las formas. Te recomiendo que te enfoques porque vienen nuevas oportunidades.
SusanaDosamantes
19
PISCIS
ARIES
(19 de feb al 20 de mar)
(21 de mar al 20 de abr)
Cuarzo: cornalina. El pensamiento es lo más complejo y lo que más nos puede causar problemas si no se controla, por eso es recomendable que estudies y que constantemente ejercites tu cerebro.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
Cuarzo: blanco. Es momento de poner atención en todo lo que hagas. El dinero va a fluir, pero tienes que comprender que al mantener la alegría y el positivismo, favoreces que todo salga bien.
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Recordaron a Juan Gabriel
E
l 7 de enero de 1950 nació Juan Gabriel, uno de los cantantes y compositores más importantes y queridos de nuestro país. Al fallecer dejó una obra de más de mil 500 canciones y lanzó más de 30 producciones discográficas a lo largo de 45 años de trayectoria. Alberto era el menor de 10 hermanos, hijo del arriero Gabriel Aguilera Rodríguez y la campesina Victoria Valadez Rojas. Nació en Parácuaro, Michoacán, por ello en su tierra instituyeron la fecha de su nacimiento como el Día de Juan Gabriel. Este sábado pasado los michoacanos conmemoraron el primer día en honor a Juanga, donde estuvieron presentes amigos, miembros de sus clubes de fans y pobladores de la zona para escuchar la misa que se ofició por el eterno descanso de Alberto Aguilera Valadez, quien murió el 28 de agosto del año pasado. Integrantes de las organizaciones Capricornio 50, Nuestros Corazones de Guadalajara, Espectacular Juan Gabriel de San Luis Potosí y Amor Eterno de la Ciudad de México dijeron que su admiración por el cantante los llevó a Parácuaro para recordarlo en su día. La presidenta del club de fans Capricornio 50, Odilia Ruiz, afirmó que Juan Gabriel fue
un artista admirable, un ser humano maravilloso, a ellas las invitó en uno de sus cumpleaños a su casa de Cancún. Como parte de los festejos, se montó una serie de fotografías, haciendo un recorrido por su vida, además de mostrar datos curiosos, imágenes de sus conciertos y de sus paseos por Parácuaro. En medio de estos recuerdos, la situación aún no se encuentra clara, pues Iván Aguilera (hijo del compositor) quiere todo para él y conforme avanza el tiempo salen más hijos de Juan Gabriel que, sin duda, pedirán su parte de la herencia que por derecho les corresponde. Iván primero se comportó altanero y no le quiso contestar a nadie, pero al ver que la situación se está saliendo de control, entonces empezó a mostrarse más dispuesto para dar entrevistas a los medios de comunicación y así decir que quiere hacer las paces con los que son parte de la familia. Pero la que insiste en las reuniones entre hermanos es la esposa de Iván (Simona Florentina), quien al parecer tiene el control de la situación. Joao Gabriel dijo que no quiere conciliar con Iván y se irá por la vía legal, cueste lo que cueste, pues cuando él se acercó por la vía pacífica no lo tomaron en cuenta. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
LEO
(21 de jul al 21 de ago)
Cuarzo: blanco. Es momento de que la palabra fluya, de que el pensamiento sea definido y seguro, de que todo se organice y ordene en consecuencia de lo que consideras correcto.
SAGITARIO
(23 de nov al 20 de dic)
Cuarzo: ágata azul. Es buen momento para hacer todo lo que tienes pendiente, ya que te sentirás relajado. Además, se potenciará tu éxito en el trabajo y tu bienestar económico.
Duroengolpe casa lunes
9 de enero de 2017
notimex
Con fallas arbitrales que le favorecieron, Rayados de Monterrey vino de atrás en dos ocasiones para vencer 3-2 a Puebla, en intenso partido, disputado en el Cuauhtémoc, que cerró la actividad de la primera fecha del Torneo Clausura 2017 de la Liga MX. Los goles de la victoria fueron obra de Jesús Molina en los minutos 23’ y 56’, así como del colombiano Edwin Cardona por la vía del penal, al 85’. El argentino Alexis Canelo marcó para los de la “Franja”, al 21’ y al 37’. El juego fue equilibrado, de poder a poder, en el que quizá futbolísticamente Monterrey era mejor, pero con un cuadro de Puebla más eficiente al momento de atacar. El primer aviso llegó del lado visitante, en los pies del colombiano Yimmi Chará, quien quedó dentro del área con balón controlado, pero estrelló su remate en la pierna derecha del portero argentino Cristian Campestrini, quien achicó bien. Los de casa poco habían generado al frente; sin embargo, una jugada a balón parado bastó para permitirles adelantarse en el marcador al minuto 21, en un tiro de esquina por derecha que el argentino Damián Schmidt prolongó a la llegada en solitario de su compatriota Alexis Canelo, quien de cabeza cruzó su remate. El cuadro visitante reaccionó de manera casi inmediata, ya que al minuto 23, Jesús Molina picó a primer
el puebla fc tuvo la ventaja en dos ocasiones, pero terminó cayendo 3-2 en casa frente a los rayados de monterrey, en el debut dentro del clausura 2017 marcador final
2
3 puebla VS monterrey
Voltereta. Los regios iniciaron el torneo con un triunfo que, en los primeros minutos del partido, no se veía posible. Así festejaron la tercera anotación, que dejó cartones definitivos en 2-3. / FOTO s jafet moz
poste para conectar un sólido cabezazo a tiro de esquina ejecutado por el uruguayo Carlos Sánchez, para batir a Campestrini y dar paridad. La Franja logró recuperar la ventaja antes del descanso en una jugada en la que Carlos Gutiérrez por
izquierda mandó un centro al área, donde Canelo entró solo para conectar de diestra y poner el 2-1, al 37’. El cuadro de Mohamed tuvo que remar otra vez contra corriente. Al 56’, Molina controló dentro del área con el pecho y de media tijera puso el
esférico pegado al poste izquierdo. Cuando mejor jugaba el Puebla, el juez central señaló un penal muy dudoso por una supuesta falta de Damián Schmidt sobre Rogelio Funes Mori, que el colombiano Cardona se encargó de anotar al minuto 86.
El arbitraje estuvo a cargo de Adalid Maganda, quien tuvo una mala tarde en Puebla, al perdonarle la tarjeta roja al uruguayo Carlos Sánchez por un golpe en el cuello al contención David Toledo, además del dudoso penal que marcó.
21
DEPORTES puebla
Lunes 9 de enero de 2017
Perfección ofensiva
Ben Roethlisberger se convirtió en el primer quarterback que tiene dos pases de anotación de 50 o más yardas en el primer cuarto de un juego de playoffs; ambos fueron con Antonio Brown. El pasador acabó con un rating perfecto de 158.3 en el período inicial
FRENTE A FRENTE
vs.
Dolphins Categoría Steelers 18 1.roy10 19 62 jugadas 54 305 yardas 367 6-64 castigos 6-60 32:02 posesión 27:58
Día de campo Roethlisberger, Brown y Bell jugaron juntos por primera ocasión en playoffs; el resultado fue una paliza impresionante y la revancha esperada ante los Dolphins
de anotación con Brown. Cada jugada que era de pase, los aficionados de los Delfines se ponían a temblar, pues había muchos huecos en el perímetro y una nula capacidad de respuesta. Aunque por aire lucían imparables, por la vía terrestre no cambiaba mucho la
situación, y con Bell obtenían casi seis yardas por jugada. Lo ocurrido con Miami ayer fue un fiel reflejo de las ausencias por lesión. El quarterback titular, Ryan Tannehill, no jugó por una lesión en la rodilla izquierda y fue Matt Moore el coman-
dante a la ofensiva, pero su labor distó mucho de la de un pasador competitivo en playoffs. La defensiva de Steelers se encargó de hacerle ver su suerte a Miami. James Harrison capturó dos veces a Moore e, incluso, el corredor Ajayi cho-
vs.
12
Dolphins Steelers 2
30
Cuartos
1
Dolphins
3 3 0 6 12
3 4 Total
Steelers
14 6 10 0 30
có con Moore y provocó un balón perdido. En el arranque del tercer período, Acereros originó tres balones perdidos y los mismos fueron recuperados por los de negro. Ahora los Steelers deberán viajar a Kansas para el juego divisional y los Chiefs tendrán que dar un juego perfecto si quieren clasificar a la final de la AFC. / redacción
Clemson busca frenar la hegemonía de Alabama Alabama y Clemson volverán a verse las caras en el campeonato del futbol americano colegial. El Crimson Tide, número uno de la nación, sumó 10 puntos tras recuperar balones perdidos del rival (entre ellos una intercepción para touchdown de Ryan Anderson cerca del medio tiempo) y un acarreo de 68 yardas de Scarbrough para otra anotación en el cuarto periodo al vencer 24-7 a Washington en el Peach Bowl, la primera de las semifinales del sábado. “Una vez que entramos en el ritmo del partido, creo que hicimos un
final ncaa
vs.
Alabama Clemson
muy buen trabajo a la defensiva”, declaró Saban, que ahora tiene la oportunidad de sumarse a Bear Bryant como los únicos entrenadores en jefe en ganar seis títulos nacionales en la era de las encuestas. Scarbrough terminó con 180 yar-
das y un par de touchdowns, lo que le valió el honor de ser elegido el Jugador Más Valioso del partido. Mientras tanto, en Arizona, Deshaun Watson corrió para dos touchdowns y lanzó para otro, con lo que Clemson aplastó a Ohio State 31-0 en el Fiesta Bowl. Alabama (14-0) buscará hoy en Tampa, Florida, su segundo título consecutivo y su quinto en los últimos ocho años bajo el mando de Saban, mientras que Watson tratará de llevar a los Tigres (13-1) a su primer título nacional desde 1981. / Agencias
Revancha. Clemson espera conseguir el anhelado triunfo sobre los favoritos de Alabama para hacerse con el título universitario en la NCAA. / FOTO reuters
reuters
Los Delfines de Miami no opusieron resistencia frente a unos Acereros que lucieron impresionantes a la ofensiva y su defensiva hizo recordar a la de inicios de los 90 con Dick LeBeau como coordinador. El triunfo de ayer despejó muchas dudas y su triplete demostró que tiene talento para llevar al equipo a la lucha de un séptimo Vince Lombardi. El primer cuarto tuvo el guión perfecto para Pittsburgh: dos touchdowns de más de 50 yardas entre Roethlisberger y Brown, mientras que Bell corrió para más de 60 yardas. Miami llegó a postemporada de forma extraña, pues fue la defensiva 29 de la NFL, y ayer jugó con sus profundos suplentes. Los primeros 10 envíos de Big Ben estuvieron completos y dos fueron
22
DEPORTES Puebla
Lunes 9 de enero de 2017
estadísticas CON LA FÓRMULA
FIGURA DE LA JORNADA ISCO| REAL MADRID
Aaron Rodgers y sus cuatro pases de anotación sobre los Gigantes en postemporada son una marca, ningún equipo en la historia había llegada a dicha cifra ante los perdedores de ayer
Francisco Alarcón abrió el marcador frente al Granada de Memo Ochoa y además se volvió a hacer presente con el penúltimo tanto en la goleada del Real Madrid de 5-0. El español recibió la titularidad y no la desaprovechó, fue la bujía ofensiva que necesitaban los Merengues
LIGA MX CLAUSURA 2017 JORNADA 1
Máquina. Los Empacadores dieron una segunda mitad de ensueño y ahora van ante los Vaqueros. / FOTO reuters
Cátedra de Rodgers El quarterback de los Packers de Green Bay brilló y rompió una marca de Green Bay en playoffs y ahora será el rival de Dallas en la ronda Divisional Luego de un arranque muy flojo de parte de Green Bay en el Lambeau Field, la ofensiva comenzó a carburar en los últimos segundos del segundo período y a la postre los Empacadores se llevaron la victoria sobre unos Gigantes que cavaron su tumba ante varios errores. Nueva York fue amo y señor del partido en el arranque del juego, pero no lo supo capitalizar, y lo terminó pagando muy caro, pues un Ave María de Rodgers dejó el marcador 14-6 a la hora de irse al descanso. Con la moral por los suelos y el marcador en contra, los neoyorquinos regresaron al emparrillado para
el marcador
vs. Giants Packers
13
2
38
Cuartos
1
Giants
3 3 7 0 13
3 4 Total
Packers
0 14 10 14 38
intentar una misión imposible: frenar a un ataque bien afinado y con un pasador preciso. Packers contó con Rodgers, quien
llegó a seis juegos de postemporada con tres o más pases de TD y con dicha cifra, superó a Favre por un juego. Sin duda fue una exhibición digna de una franquicia exitosa y acostumbrada a jugar el Super Bowl. Ya con el ataúd casi cerrado, los Giants se desconcentraron y en una jugada que parecía incompleto, Clay Matthews se avivó y recuperó el ovoide. Fue una victoria clara y contundente que catapultó a los Empacadores al ATT y se vislumbra uno de los mejores partidos del año para definir a uno de los finalistas en la Conferencia Nacional. / Redacción
1 Veracruz-Querétaro 1 CruzAzul-Necaxa 2 Monarcas-Tijuana 0 Tigres-Santos 2 León-Pachuca 2 Chivas-Pumas 4 Toluca-Atlas 2 Puebla-Monterrey Martes 7 de febrero Chiapas vs. América Estadio V. Manuel Reyna
A pesar de irse abajo en el marcador durante los primeros 42 segundos de juego, los Diablos Rojos del Toluca derrotaron 4-1 al Atlas en la primera fecha del Clausura 2017. Comienzo inmejorable para los mexiquenses en el semestre de su centenario. El Estadio Chivo Córdoba albergó el encuentro que, desde el primer minuto de juego, los de Jalisco ganaban gracias a un autogol de Paulo Da Silva, pero el primer tiempo terminaría como una auténtica pesadilla para Atlas pues, además de que Uribe empató el marcador al 7’, el Macue Robles fue expulsado de manera directa debido a una dura entrada sobre Pablo Barrientos.
20:00 h.
1 2 1 1 0
1 Espanyol-Deportivo 5 RealMadrid-Granada 0 Eibar-Atlético 1 LasPalmas-Sporting 0 RealSociedad-Sevilla 0 Athletic-Alavés 2 RealBetis-Leganés 3 CeltadeVigo-Málaga 1 Villarreal-Barcelona Lunes 9 de enero Osasuna vs.
Valencia
Empoli-Palermo Napoli-Sampdoria Udinese-Inter Chievo-Atalanta Genoa-Roma
0 1 2 4 1
Pescara vs. Fiorentina
APLAZADO 0 Sassuolo-Torino 1 Lazio-Crotone 1 Milan-Cagliari 3 Juventus-Bologna
Liga Santander Jornada 17
0 0 0 0
Primeira Liga Jornada 16 1 0 2 0 4 0 0 1 1
0 Nacional-S.Braga 0 Estoril-Marítimo 0 V.Guimaraes-Benfica 0 P.deFerreira-Porto 1 Tondela-Arouca 2 RioAve-Chaves 1 Boavista-V.Setúbal 2 S.Lisboa-Feirense Lunes 9 de enero Moreirense
vs.
0 1 2 0 2 2 0 1
Belenenses 14:00 h.
13:45 h.
PLAYOFFS NFL comodines AFC
SÁBADO 7 DE ENERO
AFC
14 Raiders-Texans 27
12
NFC
NFC
6
Primer festejo en el año del centenario
0 0 0 0 4 1 1 3
Serie A Jornada 19
Lions-Seahawks
26
13
DOMINGO 8 DE ENERO Dolphins-Steelers
30
Giants-Packers
38
PLAYOFFS NFL divisionales
4-1
SÁBADO14 DE ENERO
AFC Texans vs. Patriots NFC Seahawks vs. Falcons
Toluca Atlas
DOMINGO 8 DE ENERO
19:15 h. 15:35 h.
AFC Texans vs. Patriots NFC Packers vs. Cowboys
19:15 h. 15:40 h.
STANDINGS nba CONFERENCIA ESTE
Goles: P. Da Silva (AG) 1’, F. Uribe 7’, E. Trejo 57’ y 89’ y P. Barrientos 67’
Arranque. Toluca se reforzó de buena manera en diciembre y la recompensa fue un triunfo claro y contundente sobre el Atlas. / FOTO efe La segunda mitad fue totalmente roja; un doblete de Erbin Trejo y otra anotación del argentino Barrientos le dieron la ventaja de tres goles al Toluca, misma que se convirtió en los primeros puntos para la escuadra del ex arquero Hernán Cristante.
Los refuerzos Salinas, Hauche y Velarde fueron titulares con Toluca, mientras Rubens Sambueza (sancionado por expulsión) vio el juego desde las gradas, pero se espera que ya vuelva en la fecha dos. / Redacción
EQUIPO 1 Cavaliers 2 Raptors 3 Celtics 4 Hawks 5 Pacers 6 Hornets 7 Bucks 8 Bulls 9 Wizards 10 Knicks 11 Pistons 12 Magic 13 Heat 14 76ers 15 Nets
G P % 27 8 .771% 24 12 .667% 23 14 .622% 21 16 .568% 20 18 .526% 20 18 .526% 18 17 .514% 19 18 .514% 17 18 .486% 17 20 .459% 17 21 .447% 16 22 .421% 11 27 .289% 9 25 .265% 8 27 .229%
G: ganados P: perdidos %: porcentaje
CONFERENCIA OESTE
EQUIPO G P % 1 Warriors 31 6 .838% 2 Spurs 30 7 .811% 3 Rockets 29 9 .763% 4 Clippers 25 14 .641% 5 Jazz 23 15 .605% 6 Grizzlies 23 16 .590% 7 Thunder 22 16 .579% 8 Blazers 16 22 .421% 9 Kings 15 21 .417% 10 Nuggets 14 23 .378% 11 Pelicans 14 24 .368% 12 Lakers 14 26 .350% 13 Suns 12 25 .324% 14 Mavericks 11 26 .297% 15 Timberwolves 11 26 .297%
DEPORTES puebla
Lunes 9 de enero de 2017
en línea deportiva
PEPE HANAN
@pepehanan pepehanan@yahoo.com.mx
Un parto de cuatro meses
I
nició la liga en nuestro país y para variar y desde el primer partido los sustos, los dolores y las molestias propias de un parto aparecieron en el estómago de los aficionados poblanos por el simple hecho de que los involucrados en el tema porcentual empezaron logrando victorias en sus respectivos encuentros: Veracruz con Reinoso, Morelia con Marini y Cruz Azul con Jémez fueron capaces de sobreponerse al terrible pánico escénico que genera el nervio de iniciar el torneo definitivo donde el futuro de sus escuadras y el de su carrera profesional podría quedar marcado de por vida en un lapso no mayor a cuatro meses. Será, como le decía, un parto de cuatro meses, cuatro meses en los cuales las pulsaciones irán al máximo en los estadios donde se desarrollen los partidos de los involucrados y el sufrimiento será semana a semana en una carrera por evitar la muerte, en una carrera donde el tener en algún estado de la República equipo de Primera División, puede ser historia. En Puebla, La Franja recibió a los Rayados de Monterrey en el inicio del torneo, sabedores ya de las victorias de sus perseguidores y obligados a ganar como sea o al menos a no perder al en-
frentar a un equipo poderoso como era el de Antonio Mohamed. La Franja se presentó sabiendo que contaba con bajas importantes como las de los suspendidos Jerónimo Amione, Patricio Araujo y Paco Torres, por lo que Ricardo Valiño tuvo que improvisar en su alineación para intentar neutralizar a los regios, quienes tuvieron un mal primer tiempo en el que La Franja logró imponerse al son de dos goles por uno, lamentablemente para la segunda mitad las ausencias y el buen futbol de Rayados terminó por maniatar al Puebla para doblegarlos al son de tres goles por dos, con lo que complica la situación camotera en la tabla porcentual al permitirle a los equipos de abajo acercarse peligrosamente. Vale la pena agregar que la actuación del árbitro guerrerense Adalid Maganda terminó por liquidar al Puebla al decretar un penal inexistente sobre Funes Mori al 83’, además de perdonarle varias tarjetas a los del norte. Me gustó la entrega del equipo y el hambre mostrada durante los 90 minutos y tengo la esperanza que una vez que el equipo esté completo se pueda obtener mejores resultados. Como le decía, serán cuatro meses complicados en los que el equipo de Valiño tendrá que
Ayón brilla en triunfo
del Real Madrid Destacado. El mexicano anotó 14 puntos, capturó 15 rebotes y dio 5 asistencias; estuvo más de 34 minutos en la cancha Real Madrid se sobrepuso a un pésimo segundo cuarto y fue explosivo en el tiempo extra, para volver a la senda del triunfo en la Liga de la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB), al imponerse por 96-92 a Andorra. Parecía que el club blanco la tendría relativamente fácil y llevarse el triunfo; con una victoria parcial en el primer cuarto por 26-21, pero el segundo periodo fue para los visitantes, por 23-7, y tener al primer tiempo una ventaja de once unidades. Por ello, los madridistas tuvieron que acelerar el ritmo, dominaron las acciones parcialmente, llegaron a tener ventaja y a un segundo del final del cuarto y último periodo, Andrew Albicy anidó en la bandeja para igualar 79-79 y con ello forzar el alargue del juego. Ya en la extensión del encuentro se agigantó la imagen de Sergio Llull, quien anidó dos triples, dos dobles y sus dos lances sobre la línea, fue apoyado con un triple de Anthony Raldolph y dos libres de Jonas Maciulis, para alcanzar la victoria. Destaca el mexicano
El pívot mexicano Gustavo Ayón, que fir-
Explosivo. Gustavo Ayón tuvo una destacada participación en este encuentro. / efe
mó 30 de valoración en la victoria del Real Madrid en la prórroga ante el MoraBanc Andorra, ha sido designado mejor jugador de la decimosexta jornada de la Liga Endesa. Ante el equipo andorrano, Ayón anotó 14 puntos, capturó 15 rebotes y dio 5 asistencias para esos 30 de valoración en los 34:35 minutos que estuvo en pista. La mayor valoración de la jornada la logró el georgiano del equipo andorrano Giorgi Shermadini, que acabó con 41, pero la derrota de su equipo le impidió obtener la designación como mejor de la jornada. Sus 41 de valoración suponen la mejor marca de la presente temporada. / NOTIMEX Y EFE
Escanea y lee más columnas en tu móvil
sobreponerse a muchas adversidades, las cuales tendrán los latidos de los aficionados poblanos a tope. El viernes el equipo camotero visitará a los Xolos en un partido de alto riesgo en el que al menos los de la Angelópolis ya podrá contar con los tres jugadores suspendidos, más Federico González y Oswaldo Centurión. REFUERZOS CONFIRMADOS El sábado pasado, anunciaba el DT camotero, Ricardo Valiño, que quedaron concretados tres de los cinco refuerzos que se pretenden incorporar a la escuadra camotera. Gabriel Esparza, mediocampista por izquierda, fue confirmado y con permiso de trabajo listo para participar como sucedió en el partido de ayer. Oswaldo Centurión, defensa central, quedó tambien habilitado aunque por cuestiones físicas aún no tuvo participación con el primer equipo y jugó con el equipo sub 20. Por último, Federico González, centro delantero, quien llegó a Puebla desde hace una semana, pero que no se incorporó a los entrenamientos del equipo hasta no tener su situación contractual resuelta, ya quedó registrado y veremos en qué momento estará listo para ser tomado en cuenta por el entrenador del cuadro poblano. Quedan pendientes Pablo Cáceres, lateral izquierdo, con quien se dice estarían prácticamente arreglados para que se incorpore esta
23
semana y Gonzalo Nano Ramos, mediocampista ofensivo de 25 años proveniente del Cerro de Uruguay, con quien al parecer las negociaciones se mantienen y sería cuestion de días para que se incorpore a la plantilla camotera. Para La Franja se viene la visita el próximo viernes a la frontera norte para enfrentar a los Xolos de Miguel Herrera y que fueron derrotados en la primera jornada por Monarcas Morelia, por lo que serán doblemente peligrosos. LOBOS BUAP, CON EL PIE DERECHO No cabe duda que cuando se trabaja con ahínco y profesionalismo, las posibilidades de éxito se incrementan de manera considerable. Los dirigidos por Rafa Puente Jr. trabajaron desde el primer día a conciencia y en esta primera fecha, en su visita a Sinaloa, fueron capaces de derrotar a unos complicados Murciélagos que generalmente son un hueso duro de roer, sobre todo cuando juegan en casa, al son de dos goles por cero con anotaciones del centro delantero Héctor Mancilla y de Omar Marrufo, para sumar tres importantes puntos que los ponen con buenas posibilidades al recibir como local de manera consecutiva en esta fecha doble al Tampico Madero y a los Dorados de Sinaloa en CU. El miércoles a las 19:00 horas contra Tampico Madero y el sábado a las 17:00 contra Dorados, serán las posibilidades de sacar los primeros nueve puntos del certamen, lo que le daría a la escuadra universitaria un colchón muy importante en este inicio de torneo, aunque para que eso suceda, el hambre, el compromiso, la solidaridad y el buen futbol tendrán que conjugarse para salir adelante. Nosotros,comosiempre,seguiremosenLínea.