11 de enero de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

JUEVES 11 DE ENERO DE 2018

AÑO III Nº 530

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

Más agua para la ciudad.

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

El gobernador Tony Gali puso en operación la primera etapa de la Planta Potabilizadora de Aguas Sulfurosas Parque Lineal, la cual requirió de una inversión de 81.3 millones de pesos y tendrá la capacidad para purificar 7.7 millones de litros diarios. PUEBLA P. 7

“Estoy listo para seguir sirviendo a Puebla”, afirma

ARCHIVO

Entregar la gubernatura al PAN sólo perjudicará al proyecto de Meade: Enrique Doger P.3 HACEN INVENTARIO

A CUENTA GOTAS, LA RECONSTRUCCIÓN POR SISMO

ARCHIVO

A más de tres meses del 19-S, las casas detectadas como pérdida total tienen un avance sólo de 18%, revela Sedatu PUEBLA P. 9

Me interesa la candidatura a la capital: Banck

El dirigente del Comité Directivo Municipal del PAN, Pablo Rodríguez Regordosa, reveló que analizan la situación jurídica del alcalde para que pueda contender por la presidencia PUEBLA P. 5

DESTACA RECTOR DE LA BUAP EL TRABAJO DE PREPA ATLIXCO

Es Nivel I del padrón de buena calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior P. 2

HOY ESCRIBEN

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

Fue designado como vicecoordinador de Mensaje del precandidato presidencial del PRI, por lo cual tendrá funciones de vocería P. 6

DIF ESTATAL INAUGURA EL ENCUENTRO PIDO LA VOZ PUEBLA

CORTESÍA SEDIF

CORTESÍA BUAP

Lozano, al equipo de Meade

El foro pretende el desarrollo de ciudades más amables con apoyo e ideas de niños P. 9

LOS HIJOS POBLANOS DE AMLO SE PREPARAN PARA LA CAMPAÑA” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

LEONCIO PAISANO P. 8 RICARDO MORALES P. 10

PASCAL BELTRÁN ALBERTO LATI

P. 12 P. 23

ENTREGA EDIL DE PUEBLA PUENTE Y COLECTORES PLUVIALES Beneficiará a los vecinos de las colonias Álamos Vista Hermosa y Agrícola Resurgimiento P. 6

QUIÉN ES QUIÉN DE LOS ASPIRANTES EN TWITTER (AÚN LA RED MÁS POLITIZADA)” ARTURO LUNA SILVA P. 6


JUEVES

11 DE ENERO DE 2018

NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS MUJER TU LÍNEA AMIGA

911 075

EN EL PORTAL TECNOLOGÍA Conoce la app que te permite saber con gran facilidad quién observó tu foto de perfil las últimas semanas

PRONÓSTICO

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

LAS

5

VIERNES 12 DE ENERO

INDISPENSABLES DE HOY

DESPEJADO

EL ORO NEGRO Investigadores de la UNAM desarrollaron una molécula útil en la explotación de yacimientos petroleros

DE

MÁX. 22O C / MÍN. 6O C

Algo malo ocurre en el PRI a nivel nacional cuando su cúpula, integrada por José Antonio Meade Kuribreña; el dirigente Enrique Ochoa Reza y el coordinador de la precampaña, Aurelio Nuño, reciJavier ben con bombo y platillo a quien por más Lozano de una década se dedicó a criticar de la forma más ácida y descarnada al tricolor. Nos referimos al senador, hoy ex panista, Javier Lozano Alarcón, quien fue designado vicecoordinador de Mensaje, en otras palabras, será uno de varios voceros que tendrá el abanderado presidencial priista. ¿Acaso ya se les olvidaron las descalificaciones y críticas que pronunció el legislador? ¿Será?

Doger niega compló Para el delegado del IMSS en Puebla y el priista mejor ubicado en los sondeos de opinión, Enrique Doger Guerrero, no existe ninguna confabulación en la cúpula nacional de su partido para entregar la gubernatura al PAN a cambio del apoyo que ofrezcan a la campaña de José Antonio Meade. Es más, afirma que de ser así Enrique Doger sería contraproducente para todos. Tan seguro está de que no hay chanchullo, que renunciará a su cargo federal una vez que su partido lance la convocatoria para la elección de su candidato. ¿Será?

Un tribunal en aprietos El que anda todo preocupado es el actual presidente del Tribunal Electoral del Estado de Puebla, Fernando Chevalier Ruanova, debido a que el Congreso del estado sólo le aprobó un tercio del presupuesto que solicitó para este año. El magistrado anda nervioso porque ante Fernando la ausencia de recursos no podrá contratar al Chevalier personal necesario para desahogar todos los recursos que se presenten durante los comicios. Para sustentar su demanda de mayores recursos, puso como ejemplo que otras entidades con menores municipios han recibido más dinero que el organismo poblano. ¿Será?

Doble mensaje de Morena Pues con la novedad de que el dirigente estatal del partido Movimiento Regeneración Nacional, Gabriel Biestro Medinilla, sufre el síndrome de la chimoltrufia por aquello de que así como dice una cosa, dice otra. Resulta que para la capital del estado se tomó la decisión de que la coordinación de organización, que es el paso previo Gabriel Biestro para ungir al candidato a la presidencia municipal, recayera en una mujer, pero ahora el líder asegura que la coordinación sí será para una fémina, pero eso no implica que sea la abanderada natural, pues la designación de la candidatura recaería en un hombre. ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Conoce en qué consiste el proyecto

BUAP Prepa de Atlixco, entre las mejores del país La preparatoria regional “Simón Bolívar” de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) desempeña un papel determinante en Atlixco, pues ofrece educación sólida que permite a los egresados el acceso a la educación técnica y profesional. Durante el primer informe de labores de la institución, el rector Alfonso Esparza Ortiz destacó que la preparatoria alcanzó el Nivel I del padrón de buena calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior. Asimismo, elogió el incremento en el número de profesores certificados en competencias, que pasó de 56% a 79%, que habla del trabajo y la coordinación en equipo de docentes, alumnos y administrativos. “Es muy satisfactorio saber que además de registrar una eficiencia terminal de más de 80%, la encuesta

CORTESÍA BUAP

Lozano, Meade y el olvido

Conoce dónde puedes descargar la aplicación

de seguimiento de egresados indica que 77% de ellos continúa estudiando y lo hace en el área propedéutica seleccionada desde la preparatoria”, comentó. De tres mil 47 bachilleratos mexicanos con pronunciamiento favorable del

padrón de buena calidad de este sistema, sólo 59 –menos de 2%- están en el Nivel I, el más alto. Dos preparatorias BUAP han alcanzado este sitio: la “Simón Bolívar” y la preparatoria “Enrique Cabrera Barroso” de Tecamachalco. / REDACCIÓN

y Reacción Estratégica Policial (GAREP) se aproximaron al sitio para brindar auxilio. En el lugar de los hechos, un ciudadano

había sido asaltado y los delincuentes habían huido en un vehículo Nissan, March, color gris, la unidad fue boletinada para su inmediata localización. Como resultado del operativo, el automóvil fue detectado en el barrio de Xanenetla, los uniformados procedieron al aseguramiento de los cuatro ocupantes. De acuerdo con los primeros reportes, los detenidos cuentan con antecedentes penales, principalmente por el delito de robo, por abuso de confianza, mientras que uno cuenta con una orden de aprehensión vigente del fuero federal. / REDACCIÓN

SEGURIDAD Desarticulan banda de robo a cuentahabiente La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) desarticuló a una banda, integrada por cuatro hombres, que presuntamente se dedicaba al robo a cuentahabiente. El personal del Centro de Emergencias y Respuesta Inmediata (CERI) atendió un reporte sobre la comisión de un delito en la colonia Villas San Alejandro. Al tener conocimiento de ello, elementos del Grupo de Atención

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

SUBDIRECTOR

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


JUEVES

www.24horaspuebla.com

11 DE ENERO DE 2018

COMPETITIVIDAD DE JOSÉ ANTONIO PREOCUPA A ANAYA Y AMLO, DICE

Entregar Puebla al PAN afectaría a Meade: Doger Enrique Doger Guerrero, aspirante a candidato por el PRI al gobierno de Puebla, advirtió que la cúpula nacional de su partido no puede pactar la derrota del tricolor a nivel local, pues afectaría el proyecto presidencial de José Antonio Meade Kuribreña. “No veo ningún sentido en negociar, ¿negociar, qué? ¿Una derrota? No sólo afectaría al priismo de Puebla, sino al proyecto nacional. Puebla es el quinto padrón más grande de la República: los votos que se pierdan (en el estado) para el PRI son suficientes para sacar una elección nacional”, explicó. El delegado del IMSS en Puebla dijo que su partido puede aportar un millón de votos a la candidatura presidencial de Meade Kuribreña, siempre que se elijan a los candidatos más competitivos para las alcaldías, diputaciones, senadurías y el gobierno local. “Por eso no creo que haya visos de negociación o un interés del PRI de perder, porque se tiene muy claro que una eventual negociación, entre comillas, con alguien que durante seis años ha tenido al partido en una situación muy complicada, no ayudaría ni al partido ni a la campaña presidencial”, declaró a Efekto10.

ADVERTENCIA. EL DELEGADO DEL IMSS DIJO QUE EL PRI NO NEGOCIÓ LA DERROTA EN LA ENTIDAD, PUES LOS VOTOS SON NECERSARIOS PARA LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL

No veo ningún sentido en negociar, ¿negociar, qué? ¿Una derrota? No sólo afectaría al priismo de Puebla, sino al proyecto nacional” ENRIQUE DOGER Delegado del IMSS

Sobre el precandidato presidencial del tricolor, Doger Guerrero señaló que su competitividad electoral ha incrementado y es lo que preocupa a Andrés Manuel López Obrador y a Ricardo Anaya Cortés, quienes “se la pasan criticándolo todos los días”. Las sospechas de un acuerdo cupular entre el PRI y el PAN en favor del segundo tienen como antecedente la decisión de los partidos Nueva Alianza y Verde Ecologista de México (PVEM), que dejarán solo al tricolor en la

próxima elección local. Aunque Doger Guerrero no se pronunció al respecto, insistió en su intención de renunciar a la delegación del IMSS una vez que el PRI emita la convocatoria para candidatos al gobierno de Puebla, la cual será publicada a más tardar el 21 de enero. CORRIENTE CRÍTICA PIDE A DOGER Y DELOYA

En tanto, integrantes de la Corriente Crítica del PRI propusieron la dupla Enrique Doger-Guillermo Delo-

Los Hijos Poblanos de AMLO se Preparan para la Campaña LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA

LEE MÁS COLUMNAS

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

U

Gobernador Gali asiste a presentación en CDMX

no de los conflictos que tiene el senador Miguel Barbosa para enfrentar la campaña a Casa Puebla es el tema de la movilidad física. Limitado inevitablemente por la intervención quirúrgica a la que se sometió hace algunos años, sus asesores le consiguieron un carrito de golf que le permitirá moverse en los mítines organizados por Morena. Quienes ya lo vieron, juran que sobre ese carrito da la impresión de que va caminando entre la gente. Sus contrincantes no tardarán en descalificarlo mediante memes. Lo cierto es que el senador ya palomeó la propuesta, pues sabe que una campaña a la gubernatura requiere de condición física, movilidad física, recursos económicos y, sobre todo, actitud. Barbosa también sabe que detrás del “inde-

pendiente” Enrique Cárdenas está un desplazado de Morena: El Duque Fernando Manzanilla, a quien su reputación lo precede. Vea el hipócrita lector: Inició como priista en la campaña de Luis Donaldo Colosio. Era un soldado de Ernesto Zedillo en el cuartel de campaña, cuartel que le hizo la vida imposible al malogrado candidato. Ya en Puebla, migró al partido Convergencia y luego al PAN. Su ruptura con el morenovallismo lo llevó a Morena, donde fue tratado como un paria, pues de ser aspirante a Casa Puebla pasó a ser aspirante al Senado. La primera votación de los consejeros fue humillante para el Duque, pues quedó en último lugar. Entonces volteó a ver a Enrique Cárdenas, y le hizo creer que él sería el candidato. Nuevo fracaso. Miguel Barbosa se impuso a la dupla. Manzanilla quiso entonces ser el candidato de Morena al Senado, pero se le atravesó la dupla Alejandro Armenta—Mario Marín. Desconsolado, buscó refugio en las naguas del partido más retardatorio y conservador de

ya para encabezar las candidaturas al gobierno de Puebla y de la capital del estado. Genaro Morales Rentería, representante de este sector del tricolor, dijo que ambos priistas son los más competitivos para el próximo proceso electoral. Guillermo Deloya Cobián es actualmente coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), y ha manifestado su intención de ser candidato por el PRI al gobierno capitalino en 2018.

México: Partido Encuentro Social. Y ahí sí lo cobijaron. Cuenta en las mesas de los lavaderos políticos poblanos que el PES ya le prometió un escaño. ¿En cuántos partidos tuvo que medrar para lograr su objetivo? Cinco. A este paso pronto lo veremos en el PT, Nueva Alianza y Partido Verde. Hoy por hoy, juega en dos pistas: la del aliado de Morena y la independiente. La duda mata: ¿A quién le quitará votos Enrique Cárdenas? A Miguel Barbosa. Y es que el club de resentidos que lo acompaña nunca votaría por el PRI ni por el PAN. Los cálculos del Duque son como su errática peregrinación partidista: un desastre. Aunque en su escenario cabe que uno de éstos —Barbosa y Cárdenas— decline en favor del otro. Esa película ya la vi: Se llama Fíjate qué suave, y aparecen Manolín y Schilinsky dirigidos por Juan Bustillo. SOBRE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA La talentosa Lizbeth Mondragón Bouret, reportera y actriz, presentará el monólogo Detrás de la puerta el jueves 18 de enero a las seis de la tarde en el Salón Las Brisas, en Tehuacán, Puebla. La obra habla sobre las mujeres que han sido víctimas de la violencia doméstica y está a punto de llegar a las cien representaciones.

REDACCIÓN

ARCHIVO

MARIO GALEANA

PUEBLA

El gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, asistió a la presentación del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien anunció que todos los ciudadanos del país podrán consultar, descargar e imprimir el acta de nacimiento por Internet. Tony Gali señaló en el evento Soy México, Tu Acta de Nacimiento en Línea que, con esta modalidad, las personas tendrán sus documentos a la mano para acceder a servicios de salud y educación, además de que fortalecen la transparencia y la rendición de cuentas. Asimismo, recordó que en mayo de 2016, el gobierno federal signó un convenio de coordinación para que, a partir de noviembre de 2017, la expedición del acta costará 145 pesos. Los usuarios pueden ingresar al sitio www.gob.mx/actanacimiento o segob.gob.mx, para realizar la búsqueda de su acta de nacimiento, después tendrán que realizar un pago electrónico con tarjeta de crédito o referencia bancaria, una vez efectuados los pasos anteriores, recibirán el documento vía correo electrónico en un lapso de 48 horas. En el evento estuvieron presentes la secretaria de la Función Pública, Arely Gómez; el gobernador de Tabasco y presidente de la Conago, Arturo Núñez; el director General del Registro Nacional de Población e Identificación Personal, Jorge Rojo García de Alba y mandatarios estatales.

Presente. Anuncian que el acta de

nacimiento ahora se podrá conseguir a través de Internet. / CORTESÍA


4

PUEBLA

JUEVES 11 DE ENERO DE 2018

PANAL Y PVEM COBIJARÁN CANDIDATURA DE MARTHA ERIKA ALONSO

PRI y PAN, los enemigos a vencer, afirma Barbosa

AFINAN DETALLES Morena definirá a sus precandidatos al gobierno de Puebla el 11 de febrero en una asamblea estatal. Las propuestas serán turnadas a la Comisión Nacional de Elecciones del partido, que definirá al candidato mediante un sondeo electoral

SIEMPRE SÍ. EL SENADOR ADMITIÓ QUE BUSCA SER EL ABANDERADO DE MORENA AL GOBIERNO DEL ESTADO, POR LO CUAL PEDIRÁ LICENCIA AL CARGO MARIO GALEANA

El senador Miguel Barbosa Huerta reconoció que busca ser candidato por Morena al gobierno de Puebla, pero advirtió que enfrentará no sólo al PAN y a su virtual candidata, Martha Erika Alonso Hidalgo, sino también al PRI, que “ya entregó la plaza”. El coordinador estatal de organización de Morena dijo que los partidos Nueva Alianza (Panal) y Verde Ecologista de México (PVEM) se sumarán a Por México al Frente y, juntos, postularán candidatos al gobierno del estado y a cargos federales. “Aunque el Verde y Panal dicen que van solos, van a acabar yendo separados en municipios pero unificados en diputaciones, senadores y gobernador”, anticipó. Según él, la negociación entre el PRI y el PAN se debe a que el ex gobernador Rafael Moreno Valle prometió al precandidato presidencial del PRI, José Antonio Meade Kuribreña, que su estructura trabajará a favor de su proyecto, una versión que ha sido rechazada por Jesús Giles Carmona, presidente estatal del blanquiazul.

OSVALDO VALENCIA

El grupo de panistas simpatizantes con el precandidato presidencial, Ricardo Anaya Cortés, se niega a respaldar un posible abanderamiento a la gubernatura de Puebla de Martha Erika Alonso Hidalgo. Humberto Aguilar Coronado, líder del grupo anayista en el estado, sólo se limitó a reconocer las aspiraciones del ex alcalde Eduardo Rivera Pérez y apuntó que si alguien más quiere la candidatura deberá ir a una contienda interna del partido. “Evidentemente tendrá que ir a una contienda si quiere, yo hasta ahorita no he escuchado la manifestación de nadie más que de Lalo Rivera de que quería ser candidato a gobernador”, declaró en entrevista con el periodista Fernando Alberto Crisanto. El Tigre insistió en que la dirigencia estatal del blanquiazul deberá garantizar una contienda interna,

Juego. El ex perredista aseguró que en la entidad el PRI le entregó la plaza a Acción Nacional. / ARCHIVO Barbosa Huerta ha narrado que la relación entre Moreno Valle y Meade Kuribreña se remite a la primera etapa del sexenio del ex gobernador, cuando el segundo intercedió por el primero ante el presidente Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray Caso, entonces secretario de Hacienda y Crédito Público, quienes se encontraban enemistados con el poblano por el triunfo electoral que Andrés Manuel López Obrador obtuvo en Puebla durante la elección presidencial de 2012. Sobre los comicios de este año,

el vicecoordinador de la bancada PT-Morena en el Senado dijo que Alonso Hidalgo será la candidata de una amplia coalición partidista que será encabezada por el PAN. “(A ella) le reconozco su derecho a participar, pero sin duda se trata de una reelección, la reelección en la cual Moreno Valle volvería a ejercer el poder, porque es el plan B”, criticó. BARBOSA ANUNCIA REGISTRO

En otro tema, el coordinador estatal de organización de Morena reconoció que solicitará licencia a su escaño en el Senado para regis-

trarse en el proceso interno de su partido para la selección de candidato al gobierno de Puebla. Por ahora, subrayó, su labor radica en crear una estructura que promueva y defienda el voto a lo largo de la jornada electoral: “No vamos a descuidar una sola casilla, esa es mi función”. Morena definirá a sus precandidatos al gobierno de Puebla el próximo 11 de febrero en una asamblea estatal. Las propuestas serán turnadas a la Comisión Nacional de Elecciones del partido, que definirá al candidato mediante un sondeo electoral.

Anayistas sólo tienen ojos para Eduardo Rivera EN SUS PALABRAS Yo hasta ahorita no he escuchado la manifestación de nadie más que de Lalo Rivera de que quería ser candidato a gobernador”

así como una promoción de quienes aspiren a la candidatura a la gubernatura para garantizar la democracia en el organismo político. En días pasados, la dirigencia de Nueva Alianza (Panal) dijo querer postular al ex edil Eduardo Rivera a Casa Puebla bajo sus colores. De acuerdo con información de

En Puebla me parece que no se fue nadie, yo creo que con la salida del senador (Lozano) no se irá nadie” HUMBERTO AGUILAR Panista

Postura. Apuntó que el PAN deberá garantizar una contienda interna. / ARCHIVO

Periódico Central, Emilio Salgado Néstor, dirigente estatal del Panal, reveló para el portal que la dirigencia nacional, encabezada por Luis Castro, le ofreció a Rivera Pérez la candidatura a la gubernatura de Puebla por dicho instituto político. Aguilar Coronado minimizó la salida del senador Javier Lozano

Alarcón al considerar que será el único poblano que deje el PAN y que su partida no afectará al órgano político. Señaló que al momento de la salida del blaquiazul de Margarita Zavala Gómez del Campo, senadores como Lozano Alarcón y Ernesto Cordero amenazaron con una desbandada de militantes del

albiazul, aunque sólo un senador de la Ciudad de México dejó las filas del PAN. “Cuando salió margarita Zavala se dijo que iba a haber una gran desbandada del Partido Acción Nacional (...) En Puebla me parece que no se fue nadie, yo creo que con la salida del senador (Lozano) no se irá nadie”, enfatizó.


ACTIVO. EL EDIL CAPITALINO NO OCULTÓ SUS ASPIRACIONES DE CONTINUAR CON EL PROGRESO QUE HA ALCANZADO SU GESTIÓN ILSE CONTRERAS

El presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato, ya no ocultó sus aspiraciones y por fin dejó en claro su intención de contender por la alcaldía de Puebla, al decir que sería “una extraordinaria oportunidad”. “Yo estoy listo para seguir sirviendo a Puebla, por supuesto ser presidente municipal es una extraordinaria oportunidad de servir a Puebla y seguir con el proceso de consolidación de la transformación que empezó hace ocho años en el estado”, manifestó en entrevista. Sin embargo, indicó que esperará hasta febrero para dar a conocer su decisión, mientras, dijo, continuará con su responsabilidad como alcalde de la ciudad. Este miércoles, el dirigente municipal del PAN, Pablo Rodríguez Regordosa, reveló que su partido realiza un estudio jurídico para buscar que Banck Serrato sea postulado como candidato de la coalición Por México al Frente a un cargo de elección popular. Indicó que para adelantarse averiguarán que no haya un impedimento legal para poder competir por el mismo cargo que hoy ostenta, pues no aplica el argumento de reelección, ya que el munícipe no fue electo, sino designado por el Congreso local, en sustitución de José Antonio Gali Fayad cuando buscó la gubernatura. “Luis Banck hoy es un activo de Acción Nacional, y en ese sentido, se está haciendo una revisión jurídica del caso de Luis Banck en el sentido de que es un activo, por supuesto que quisiéramos que su capital político esté al alcance de Por México

5

PUEBLA

JUEVES 11 DE ENERO DE 2018

ESPERARÁ A FEBRERO PARA ANUNCIAR SU DECISIÓN

Alcalde Banck Serrato va tras el siguiente paso LOS LOGROS En 2016, en la edición número cinco de los premios Anac, el Ayuntamiento recibió dos galardones:

Reconocimiento especial “Manuel Torres Serranía” por su consistencia y permanencia en los primeros lugares de transparencia desde 2014

Premio “Francisco Villarreal Torres” por el proyecto cultural Corredor de Ofrendas 2016 en la categoría Municipio Incluyente

En la sexta entrega de los premios Anac la capital consiguió:

Galardón “Francisco Villarreal Torres” por los programas Yo Compro Poblano y 5 Por las Mujeres

Presea “Manuel Torres Serranía” por transparencia especial

al Frente y abone a las elecciones del próximo primero de julio”, declaró Rodríguez Regordosa. Aunque hace unos meses Luis Banck había descartado la posibilidad de afiliarse a algún partido, hoy se le ve más cerca del albiazul. Incluso, diversos columnistas de esta casa editorial como Ricardo Morales Sánchez, Arturo Luna y en un ejercicio de periodismo ficción, Mario Alberto Mejía –director de 24 Horas Puebla–, señalaron al edil como uno de los principales perfiles que podría quedarse con la candidatura por el PAN para el municipio de Puebla en el proceso electoral de este año.

Estoy listo para seguir sirviendo a Puebla, por supuesto ser presidente municipal es una extraordinaria oportunidad de servir a Puebla y seguir con el proceso de consolidación de la transformación que empezó hace ocho años en el estado” LUIS BANCK SERRATO Presidente municipal de Puebla

PROGRAMAS DE ÉXITO Yo Compro Poblano impulsa la generación de empleos, desarrollo de talento de la economía local en las colonias con mayores índices delictivos y de pobreza Con 5 Por las Mujeres el Ayuntamiento escuchó a más de 40 mil poblanas y atendió sus propuestas priorizando acciones en empleo, seguridad, salud y ambiente laboral

SUPERA FILTROS

Sólo 9 proyectos municipales en el país fueron galardonados en la sexta edición de los premios de la Asociación Nacional de Alcaldes; 89 fueron recibidos

ILUSTRACIÓN: VALERIA BAUTISTA

ILSE CONTRERAS

La personalidad e imagen política de Martha Erika Alonso Hidalgo son las ventajas que la llevarían a convertirse en la candidata a la gubernatura de Puebla, además de que atacar a una mujer por participar en un cargo público sería una mala estrategia política por parte de sus adversarios, coincidieron académicos de la BUAP. En entrevista con 24 Horas Puebla, Juan Calvillo Barrios, profesor de Ciencias Políticas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, consideró que pese a su inevitable relación con el ex gobernador Rafael Moreno Valle y por ende con su administración, la panista es la mejor posicionada entre los demás aspirantes pues, en Puebla, el morenovallismo “sigue siendo el grupo en el poder”. Señaló que esta situación representaría las dos caras de la moneda para Alonso Hidalgo, pues aunque

Martha Erika, con un plus por ser mujer: politólogos existe gente que simpatiza con la gestión que dejó el panista al reconocer algunos avances en infraestructura, también podría ser una de sus principales complicaciones, pues hay otro sector que “no lo ve como un gobernante que hubiera estado a tono con lo que gente esperaba”. En cuanto a sus fortalezas, el académico resaltó que el hecho de ser mujer “le da un plus”, además de su buena imagen durante su trabajo en el DIF estatal y la carencia de escándalos la benefician, ya que en términos mediáticos y de comunicación política su personalidad mercadológicamente puede ser vendible. “Es una mujer franca, agradable como para campañas, a diferencia de los demás candidatos, la cuestión de género, finalmente muy pocos la

LA OPINIÓN Es una mujer franca, agradable como para campañas, a diferencia de los demás candidatos, la cuestión de género, finalmente muy pocos la van atacar por ser mujer” JUAN CALVILLO BARRIOS Experto en Ciencias Políticas

van atacar por ser mujer, por eso dicen que se van a centrar en la gestión de su esposo”, dijo. A su vez, también politólogo de la BUAP, Hervey Rivera González, coincidió que la cuestión de género tiene un peso significativo, por lo

Coinciden. La figura de Alonso es sólida rumbo a la gubernatura. / ARCHIVO cual al descalificarla por ser mujer se complicarían los discursos de sus contrincantes. Aunque consideró inédito que el grupo morenovallista carezca de cuadros, a diferencia de otros partidos como Morena, Martha Erika Alonso es el perfil más competitivo

dentro del PAN y con mayor experiencia en el ramo político, no así en la gestión pública. Agregó que su linaje familiar es un factor que podría afectar o ayudar su candidatura, sin embargo, esto se sabrá en las votaciones dependiendo de la perspectiva de los electores.


6

PUEBLA

Entrega Luis Banck obras al nororiente de la capital REDACCIÓN

Con una inversión de 7.8 millones de pesos y en beneficio de más de 53 mil personas, el presidente municipal Luis Banck entregó a vecinos de las colonias Álamos Vista Hermosa y Agrícola Resurgimiento la construcción del puente alcantarilla y colectores de drenaje pluvial. Ante habitantes del nororiente de la ciudad, el alcalde señaló que con estas acciones, que se realizaron con el apoyo del gobernador Tony Gali, es posible llevar a las colonias y juntas auxiliares los beneficios de la transformación y el progreso que se viven en los últimos años. “Queremos demostrar que las cosas pueden cambiar de tal manera que nuestros hijos puedan vivir mejor que nosotros”, subrayó. En representación de los vecinos, Margarita Montiel Méndez agradeció el trabajo realizado por el equipo del Ayuntamiento de Puebla para que las familias del lugar puedan transitar seguras en temporada de lluvias. Asimismo, la regidora Silvia Argüello, presidenta de la Comisión de Infraestructura y Obra Pública, refrendó el compromiso de las autoridades para seguir trabajando con los ciudadanos y mejorar las condiciones de vida de los poblanos. Escanea y observa la nota completa en tu dispositivo 24horaspuebla.com

JUEVES 11 DE ENERO DE 2018

MARIO GALEANA

El senador Javier Lozano Alarcón se integró al equipo de precampaña de José Antonio Meade Kuribreña a menos de 24 horas de haber renunciado al PAN. El poblano fue presentado ayer como vicecoordinador de Mensaje del precandidato priista y, por tanto, será uno de sus voceros oficiales a lo largo de la contienda. El anuncio fue realizado junto al presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, y Aurelio Nuño Mayer, jefe de precampaña de Meade. El senador señaló que en su nueva encomienda resaltará la capacidad política del precandidato presidencial priista, su rigor técnico y su templanza. “No hay un mexicano con mayor experiencia y resultados en la administración pública federal que José Antonio Meade, que ha servido igual dos administraciones emanadas de partidos diferentes, siempre con el mismo compromiso y honorabilidad”, justificó. Al respecto, el gobernador José Antonio Gali Fayad dijo que respeta la renuncia al PAN de quien fuera su jefe de oficina en los primeros meses de su mandato y “un buen amigo”. En una breve entrevista realizada ayer, el mandatario confió en que la nueva encomienda del senador sea para bien de él y de su familia. Lozano Alarcón anunció su salida del PAN al mediodía del martes 9 de enero, tras tachar a Ricardo Anaya Cortés, precandidato presidencial de la coalición Por México al Frente, de “joven dictador” que ha replicado “las peores prácticas” de otros partidos políticos. Según el senador, mientras Anaya Cortés fue presidente nacional del PAN se impuso una política “de exterminio y exclusión” en contra de quienes no respaldaran sus aspiraciones. “Se echó a la independencia a la

LE DAN LA BIENVENIDA EN EL REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL

Lozano será vocero oficial de Meade ACOMODO. EL SENADOR ENCONTRÓ CHAMBA A MENOS DE 24 HORAS DE HABER RENUNCIADO AL PAN; SE DESEMPEÑARÁ COMO VICECOORDINADOR DE MENSAJE Oficial. Fue

presentado por el dirigente estatal del PRI, Enrique Ochoa, así como por el jefe de campaña de Meade, Aurelio Nuño. / NOTIMEX

mejor posicionada de nuestros militantes. Y abusó de todos los recursos del partido, incluidos los spots institucionales, con fines estrictamente personales”, lanzó. Antes de renunciar, evidenció desde su cuenta de Twitter que se encontraba distanciado de Rafael Moreno Valle, pues no fue convocado a la reunión en la que el ex gobernador definió su declinación en sus aspiraciones presidenciales.

ASÍ LO DIJO

EN SUS REDES

No hay un mexicano con mayor experiencia y resultados en la administración pública federal que José Antonio Meade, que ha servido igual dos administraciones”

“Con honor, entusiasmo, responsabilidad, compromiso y gratitud me sumo a la campaña de @JoseMeadeK”

JAVIER LOZANO ALARCÓN Senador

JAVIER LOZANO A @JLozanoA

Quién es quién de los aspirantes en Twitter (aún la red más politizada) GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA

LEE MÁS COLUMNAS

gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva

E

n un año, Martha Erika Alonso se convirtió en uno de los perfiles más competitivos en la blogósfera de entre quienes se sienten con méritos para ocupar alguna candidatura en el proceso electoral de este año. En 2017, la panista incrementó hasta 171% el promedio de las reacciones que generaron sus mensajes en Twitter, pues en el año que acaba de concluir tuvo un promedio de 152 reacciones (retuits y favoritos) por mensaje emitido, cuando en 2016 su registro era de 56 reacciones por tuit. Con más de 12 mil 800 seguidores, la ex secretaria General del PAN estatal emite 7.6 mensajes en promedio al día. El 18 de diciembre pasado resultó el de mayor activi-

dad (240 mensajes) con motivo del segundo informe de labores, que superó al primero, acción registrada el 24 de enero del año pasado (120 tuits). A partir del segundo semestre de 2017, la cuenta de Martha Erika Alonso, ya muy perfilada como candidata a Casa Puebla, registró más días con alto movimiento, que promedia 39 mensajes por evento. ¿QUÉ TIENEN EN LAS OTRAS ACERAS? Juan Carlos Lastiri y Alejandro Armenta serían los aspirantes con una cantidad similar a la de la panista en cuanto a reacciones en sus mensajes enviados en Twitter. El caso de Lastiri llama la atención. Y es que a pesar de ser el que tiene el promedio más alto de mensajes emitidos al día, con 8.4, así como una cantidad mayor de seguidores que el de Martha Erika, más de 28 mil 700, se quedó por debajo de la panista al promediar 137 reacciones por tuit. El ex priista y ahora militante de Morena, el marinista Alejandro Armenta, fue el tercero con mayor interacción en 2017. Con ocho mil

500 seguidores, sus mensajes obtuvieron un promedio de 123 reacciones, esto a pesar de que su tasa de tuits por día es de 5.6. El presidente municipal de Puebla, Luis Banck, está por debajo de los tres anteriores, pero mantuvo un promedio de 57 reacciones por cada mensaje que emitió. Aunque el día con mayor actividad fue el de su cumpleaños, el 2 de septiembre, con más de 200 tuits, la mayoría de agradecimientos a las felicitaciones. El tuiteo de Eduardo Rivera, otro de los aspirantes que ha tomado relevancia en las últimas semanas, es más alto que el de Armenta (nueve por día), sin embargo, se encuentra por debajo en la cantidad de reacciones que sus mensajes obtienen, apenas 34 desde su cuenta en donde agrupa 85 mil seguidores. Por otra parte, quien se perfila como el candidato fuerte de Morena en el estado, Luis Miguel Barbosa Huerta, cuenta con una gran cantidad de seguidores, más de 60 mil, pero las repercusiones de sus tuits se contabilizan en 27 en promedio. En tanto, Víctor Giorgana apenas alcanzó

a meterse al grupo de quienes consiguen más de 20 reacciones en sus mensajes, 21 para ser precisos, muy superior al registrado en 2016, que fue de nueve. El priista tiene más de 10 mil 700 followers. Quienes han demostrado que sus mensajes en redes poco atraen a la audiencia tuitera son personajes como Jorge Aguilar Chedraui (PAN), Nancy de la Sierra (Morena) y Enrique Doger (PRI), que en promedio generan por tuit 16 reacciones, muy por debajo de lo esperado en los candidatos. Pero quien de plano se encuentra perdida es Paola Migoya, de quien ha trascendido que sería la candidata de Morena a la presidencia municipal de Puebla. Apenas cinco reacciones en promedio por mensaje que emite, las mismas que generó en 2016, es decir, no hubo crecimiento a pesar de sus esfuerzos por incrementar la cantidad de tuits por día, pues el año pasado eran tres y en este 2017 lo elevó a seis. Dicen que para ser hay que parecer y ahora más que nunca se debe demostrar el músculo también en la red social más politizada de la actualidad.


PUEBLA

JUEVES 11 DE ENERO DE 2018

COMPROMISO. LA POTABILIZADORA TUVO UNA INVERSIÓN DE 81.3 MDP, PROCESARÁ 7.7 MILLONES DE LITROS AL DÍA Y ABASTECERÁ A MÁS DE 200 MIL HABITANTES DEL SUR DE PUEBLA Y SAN ANDRÉS CHOLULA

7

PLANTA LIMPIARÁ AGUA SULFUROSA DE LA AVENIDA JUÁREZ

Tony Gali da banderazo a tratadora Parque Lineal

ILSE CONTRERAS

CON AMBOS PROYECTOS

El gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad, inauguró la Planta Potabilizadora de Aguas Sulfurosas Parque Lineal en la colonia Concepción Guadalupe, que tuvo una inversión de 81.3 millones de pesos. En su primera etapa, la tratadora potabilizará siete millones 776 mil litros de agua diariamente y abastecerá a más de 200 mil habitantes de 77 colonias del sur de Puebla y San Andrés Cholula. “La tecnología aplicada en la planta tratadora es única en el país, cumple con las normas de calidad para que el agua sea de consumo humano y contribuye a la sustentabilidad ambiental”, indicó el mandatario estatal durante su inauguración. A su vez, el director de Agua de Puebla, Héctor Durán Díaz, informó que la construcción de la segunda fase de la potabilizadora tendrá una inversión de casi 80 millones de pe-

Nueve millones 900 mil litros de agua serán potabilizados diariamente en la planta

Declaración. La segunda etapa de la potabilizadora estará lista en junio, tendrá

Presente. El edil Leoncio Paisano

una inversión de 80 mdp y tratará el agua de 11 manantiales. / JOSÉ CASTAÑARES

acompañó al gobernador a la inauguración de la planta. / CORTESÍA

sos, procesará el agua de 11 manantiales sulfurosos, tratará 150 litros por segundo, y se espera que quede lista en junio. El reto, dijo, será trasladar el agua

ración de 270 litros por segundo y producirá nueve millones 900 mil litros de agua limpia diariamente para más de 120 colonias. “No es que se desperdiciara, es

con azufre que pasa por la avenida Juárez, desde una red de 4.1 kilómetros, hasta la planta potabilizadora. Con las dos fases terminadas, la planta tendrá una capacidad de ope-

agua que hoy emana; por ejemplo, la de Agua Azul se iba al río Atoyac y la de la Juárez lo mismo, emana y se va al drenaje sanitario, hoy la estamos aprovechando, es agua superficial y con esto le damos un respiro a los mantos, dejamos de depender 100% de agua subterránea”, precisó. La tecnología de tratamiento es por ósmosis inversa, utilizada en países como Israel, consiste en un proceso físico donde el agua es forzada a cruzar una membrana dejando las impurezas detrás. La permeabilidad de la membrana es tan pequeña que se eliminan los virus, bacterias y moléculas.


8

PUEBLA

Militares y estatales, refuerzos de SSPTM OSVALDO VALENCIA

Durante 2018, la estrategia Todos por la Seguridad se reforzará con la coordinación de la 25 Zona Militar y elementos de Seguridad Pública estatal. Así lo afirmó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), Manuel Alonso García, quien también dijo que, desde que se puso en marcha la estrategia, se redujeron 20% los índices delictivos en las 25 colonias más peligrosas. De igual manera, señaló que durante este año –donde habrá periodo electoral– continuarán con el mismo esquema que ha dado resultados en la reducción de los ilícitos. “La estrategia y nos fortaleceremos con la coordinación de la 25 Zona Militar y con elementos de Seguridad Pública del estado”, sostuvo. Alonso García señaló que seguirán trabajando para que la ciudadanía se sienta segura: “La gente tiene que ir viendo que no nada más son números, sino que son resultados”. CÁMARAS Y LECTORES DE MATRÍCULA, EN UN MES

Por otra parte, Alonso García adelantó que en febrero se implementarán botones de alerta para comercios y casas, así como de videovigilancia y lectores de matrícula. Serán mil cámaras de vigilancia, 70 lectores de matrículas, 300 dispositivos móviles para policías que les faciliten el monitoreo de cámaras y 650 botones de alerta para comercios y casas. “Todo está en marcha para que el alcalde el próximo mes haga conocimiento de la funcionalidad de todo este esquema tecnológico”, señaló.

JUEVES 11 DE ENERO DE 2018

GUADALUPE JUÁREZ

El 10% de los detenidos por algún delito federal en Puebla llegó a un acuerdo reparatorio con la parte afectada y cuatro de cada cinco prefirieron aceptar su responsabilidad para impedir continuar con el proceso y evitar llegar a un juicio oral. Así lo indica el estudio La Senda de la Justicia en el Nuevo Sistema Penal, elaborado por la organización no gubernamental Proyecto Justicia, donde concentran datos –otorgados por el Consejo de la Judicatura Federal– del primer semestre de 2017. El acuerdo reparatorio se lleva a cabo entre el ofendido o víctima y el imputado (probable responsable) y se puede lograr dentro de la justicia alternativa que ofrece el Nuevo Sistema para evitar sanciones como la cárcel. Esta acción se puede dar –según indica la propia organización en su portal web– siempre y cuando se trate de delitos culposos y patrimoniales, pues no es posible en casos de violencia familiar, cuando hayan incumplido un acuerdo antes o en los casos de delitos graves. La entidad es de los dos estados que mayor porcentaje de acuerdos reparatorios concentraron en el primer semestre de 2017 en el país, Hidalgo –el primer lugar a nivel nacional– registró 13.75%. En cuanto a la suspensión condicional del proceso, cuando el imputado acepta los cargos y pide reparar el daño a la víctima (siempre y cuando sea la primera vez de la comisión de un delito grave), Puebla registra 82.76% de los casos, uno de los tres más altos en el país, sólo por debajo de Morelos, con 85.29% y el Estado de México, con 84.85%. En contraste, de estos métodos de justicia alternativa, el estado poblano presenta menos casos de procedimiento abreviado, el cual consiste en una sanción de cárcel, pero en este caso el imputado acepta haber cometido el delito y, con ello, puede obtener una reducción en la pena,

ALTERNATIVA QUE OFRECE EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA

Detenidos reparan daños y son libres NÚMEROS. DE ACUERDO CON UN ESTUDIO, 10% DE LOS IMPUTADOS EN PUEBLA LOGRAN UN ACUERDO CON SUS VÍCTIMAS CUANDO COMETEN DELITO CULPOSO O PATRIMONIAL En el top five.

Puebla se ubica entre las tres entidades con más casos de suspensión del proceso, pues el imputado aceptó la culpa. / ARCHIVO

además de evitar desgaste “emocional y económico”. Con 6.90%, Pueba es la entidad con menos casos de este tipo; el más alto es Zacatecas, con 64.71%. DETENIDOS ENFRENTAN CARGOS ENCARCELADOS

El estudio también muestra que durante el primer semestre de 2017, en el estado atendieron 253 causas penales, una tasa de 4.01 casos del orden federal por cada 100 mil habitantes, una de las 13 más bajas del

Consolidación de grandes proyectos para los sanandreseños en 2018 MUNICIPIO ENACCIÓN

LEE MÁS COLUMNAS

LEO PAISANO @LeoPaisanoA

E

Seguridad. Alonso señaló que se

redujereron 20% los índices de violencia en colonias peligrosas. /ARCHIVO

país. La más alta es Baja California Norte, con 15.79, equivalente al ingreso de 101 causas penales. En el control de la detención calificada como legal, Puebla logró 95% de los procesos de forma limpia. Con un 100% se mantuvieron Aguascalientes, Chiapas, Morelos, Oaxaca, Querétaro y Yucatán. De las atendidas en juzgados poblanos, 237 presuntos delincuentes enfrentaron sus procesos de imputación de cargos en calidad de detenidos y sólo tres en libertad,

l 2018 ya comenzó y, a través de este espacio, deseo manifestarles, a nombre de la familia Paisano Zamora y el gobierno municipal que encabezo, lo mejor para ustedes y sus seres queridos para este año nuevo. Que sus sueños y metas trazadas se conviertan en realidad, acompañadas siempre de paz, armonía, salud y bienestar. En mi gobierno, el 2018 representa una nueva oportunidad para dar continuidad al trabajo diario, donde seguiremos impulsando la labor social y mejorando la calidad de vida de las familias sanandreseñas, para ello, las

dependencias y servicios se encuentran a disposición de los ciudadanos. También refrendamos nuestro compromiso para mantener el progreso y la transformación que hoy día se vive en nuestro bello Pueblo Mágico. Me siento orgulloso de informar que somos precursores de uno de los más grandes proyectos que tendrá gran trascendencia para nuestro municipio y con una visión enfocada hacia 2050. Impulsará el diseño, así como la planeación urbana y sustentable de San Andrés Cholula permitirá un crecimiento ordenado, controlado y un correcto uso del suelo tanto en las juntas auxiliares como en el polígono de desarrollo. El Plan de Desarrollo Urbano Sustentable pretende ser un modelo de crecimiento, armónico y compatible en materia de movilidad, conservación de la ecología y, que cuente, con la infraestructura y servicios que impulse el progreso ordenado para los sanandreseños de las colonias,

equivalente a 1.25% del total de sus causas penales, por lo cual es de las más bajas en este sentido. Por el contrario, Guerrero registró 88.46% de formulación de imputación en libertad y es de los más altos del país. De los detenidos, 182 fueron vinculados a proceso, un estimado de 71.94% del total de los casos que atendieron. El más alto en el país fue el porcentaje registrado en Aguascalientes, con 92.08% y el más bajo fue el Estado de México, con 17.38%.

juntas auxiliares, espacios residenciales y comerciales. Además, fomentará el desarrollo social y económico de la zona. Este proyecto ha sido diseñado por expertos en Desarrollo Urbano, se realizó acorde al crecimiento y necesidades de nuestro municipio y ya fue presentado el año pasado ante el honorable Cabildo para su aprobación. En el gobierno que dirijo nos conducimos con total responsabilidad y transparencia en cada una de nuestras acciones, la visión social que tenemos es vigilar el bienestar de las familias sanandreseñas y generar una mejor calidad de vida para cada una de ellas. Nos comprometimos y hemos cumplido con cada uno de los acuerdos que asumimos, muestra de ello es la entrega de resultados, que es el mejor referente para seguir contando con la confianza de los sanandreseños. Agradezco a los medios de comunicación que se han sumado a este municipio para difundir nuestras acciones de gobierno, ya que fungen como enlace con los ciudadanos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

JUEVES 11 DE ENERO DE 2018

9

REGISTRA UN AVANCE DE 18% EN CASOS DE PÉRDIDA TOTAL

En Puebla va lenta la reconstrucción tras 19-S RECUENTO. LA TITULAR DE LA SEDATU, ROSARIO ROBLES BERLANGA, INFORMÓ QUE EN CUANTO A LA ENTREGA DE TARJETAS A LOS DAMNIFICADOS FALTA POR REPARTIR SÓLO 8% DEL PADRÓN Encuentro. Participarán menores

de los 217 municipios. / CORTESÍA

Inauguran Pido la Voz Puebla NOTIMEX

Fue inaugurado el encuentro Pido la Voz Puebla, en el cual menores representantes de los 217 municipios del estado intercambiarán puntos de vista y establecerán propuestas para tener ciudades más amables. La presidenta del patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Dinorah López de Gali, señaló que para la administración estatal es fundamental la creación de espacios de participación para la niñez. “Sabemos que todos ustedes tienen plena conciencia de lo que pasa a su alrededor e incluso tienen propuestas de solución a distintos problemas sociales y ambientales. Por ello es de suma importancia abrir estos espacios de participación, escucharlos y atender sus alternativas”, expresó. López de Gali refirió que la campaña Donde hay un poblano, hay compromiso se inspiró en la preocupación que expresaron los menores durante el Parlamento Infantil, en el sentido de que la falta de valores es una causal de los problemas que los aquejan. La funcionaria estatal advirtió, en cuanto a los programas del DIF, que tendrán cuidado con la entrega de despensas, por ello ya cuentan con un padrón y todos los delegados deben obedecer a esa lista, por lo cual estará al pendiente junto con el área jurídica. “Vamos a tratar de hacer la entrega de las despensas antes de que inicie toda la veda electoral, en caso de hacer entregas cuando sea en ese periodo lo harán con cuidado”, precisó. Refirió que cada tres meses llevan a cabo entrega de despensas, por lo que procurarán darlas antes de la veda, y refirió que son unas 35 mil cada mes.

GUADALUPE JUÁREZ

A más de tres meses del sismo del 19 de septiembre, la reconstrucción de viviendas catalogadas como pérdida total en el estado apenas tiene un avance de 18%. De acuerdo con datos de la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, en la entidad hay mil 33 casas en proceso de reconstrucción, de las cinco mil 638 que fueron destruidas por el movimiento telúrico. A nivel nacional, informó, hay un avance de 25% en las siete entidades afectadas por los dos sismos registrados en septiembre. Puebla es de las cuatro entidades con menos avances en esta etapa, pues el Estado de México —bastión nacional del PRI— lleva un avance de 61%, Chiapas —gobernado por el Partido Verde Ecologista, aliado electoral del tricolor— tiene 40% y Guerrero —también gobernado por el PRI— registra 35% de las casas en proceso de reconstrucción. En cambio, Oaxaca, Morelos y la Ciudad de México —los últimos dos con gobiernos perredistas— apenas cuentan con un avance de 24%, 10 % y 1 % de viviendas en reconstrucción, de manera respectiva.

LA CIFRA

5 mil

viviendas fueron destruidas por el movimiento telúrico del 19 de septiembre; en proceso de reconstrucción hay mil 33

Dato. La funcionaria federal señaló que la entidad es la que registra menos avances en reedificación. / ARCHIVO “No es de la noche a la mañana. No estamos hablando de días. Es un proceso largo y quiero que quede claro para evitar generar expectativas que después no podamos cumplir”, dijo la funcionaria. En cuanto a la entrega de tarjetas, aún falta de repartir 8% de los plásticos en Puebla, lo cual esperan

concluir en este mes para evitar que “se contaminen” con el inicio de los procesos electorales a celebrarse en el país y el estado. En este caso, la entidad es de los tres estados con mayor avance en la entrega, pues Oaxaca y el Estado de México han entregado 95% de los apoyos, seguidos de Puebla con

Se alinean las estrellas LA ENTREGA

LEE MÁS COLUMNAS

ADRIÁN RUÍZ ruizdur@hotmail.com

L

as casualidades de Martha Erika Alonso, esposa del ex gobernador Rafael Moreno Valle, y las del alcalde Luis Banck, vislumbran la retención del poder en Puebla. Al dejar su cargo en el PAN estatal, Martha Erika confirmó su inminente postulación a la candidatura por la gubernatura de Puebla. La declinación de su esposo a sus aspiraciones por el boleto para la grande lo confirma. También Luis Banck mandó una señal clara para competir por la presidencia municipal al declarar ayer: “No me desagradaría seguir en el puesto. En febrero decidiré si renuncio para participar en las elecciones”. Al parecer las cartas están echadas en el PAN; para Puebla la fórmula para los dos principales cargos, si no sucede algo extraordinario, será Martha+Luis=gobernar.

Aunque sin duda las posiciones serán exclusivas de la familia Moreno Valle. Por lo menos en la gubernatura y presidencia municipal. Falta la parte proporcional para el gobernador Antonio Gali Fayad, quien sin duda reclamará su derecho de piso. Los últimos detalles se afinan entre los grupos involucrados. El anuncio oficial se dará días después del informe del gobernador Tony Gali, mismo que tendrá lugar el 15 del mes en curso en el Auditorio de La Reforma. El mandatario estatal llevará mano en la designación de diputados y presidentes municipales. El gobierno ecuánime de Tony permitirá al PAN y sus aliados seguir con la etiqueta de enemigo a vencer. En Puebla las restantes fuerzas políticas son nulas. Incluido Morena, que contrario a otros estados, en el poblano no ha prendido como esperaban sus seguidores y dirigentes. El PRI, otrora amo y señor, se encuentra sumido en el letargo. Ninguno de los posibles tiene los tamaños para recuperar el poder. REPORTE DEL INFORMANTE Ojo por ojo. Para el magistrado Carlos Loranca

92%, Chiapas con 90%, Morelia con 88%, Guerrero con 81% y la más atrasada con 63%, la Ciudad de México. En general, el avance de la entrega de tarjetas es de 85.61% en las entidades afectadas, mientras que las correspondientes a daño parcial es de 93.82%.

Muñoz mal finalizó 2017. Y peor inició 2018. Después de más de 15 años de impunidad, la vida le empezó a cobrar las facturas que ilegalmente se adjudicó. Por órdenes directas del Consejo de la Judicatura se realiza desde hace varios días una visita extraordinaria —en otras palabras, una auditoría— en el Tribunal Unitario número uno donde estuvo a cargo hasta noviembre del año pasado. Al magistrado se le imputan cinco procesos penales en su contra. Entre otros: enriquecimiento desmedido —se convirtió en cacique de Acajete—, asociación delictuosa y hasta acoso sexual. El breve tiempo que estuvo en Chihuahua sólo fue para alejarlo de Puebla e iniciar las investigaciones. La situación para quien se presumía intocable y todopoderoso es complicada. El futuro de Carlos Loranca podría ser el Cereso de San Miguel. Ante las pruebas reunidas hasta ayer, no hay defensa alguna. El abandono del poderoso padrino que en el pasado lo cobijó será determinante. Sólo es cuestión de horas para que le revelen su futuro. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


10

PUEBLA

JUEVES 11 DE ENERO DE 2018

Piña, el coordinador de campaña de Anaya y, tal vez… algo más LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

Falta ver si como también se dice, Humberto Aguilar Coronado El Tigre es designado como candidato a diputado federal por la cuarta circunscripción, como se lo pidió el poblano a su jefe político Santiago Creel. A El Tigre le gusta más la comodidad del palacio legislativo de San Lázaro, que tener que hacer campaña para convertirse en presidente municipal de Puebla. Lo suyo lo suyo, no son las masas, sino el trabajo de oficina y los amarres políticos, razón por la cual prefiere llegar a la Cámara Baja y convertirse en uno de los vicecoordinadores del grupo parlamentario, lo cual es un trabajo más adecuado a su talento. Así las cosas, entre el morenogalismo y el grupo de Ricardo Anaya, si se da lo Piña y El Tigre será una confirmación de que los acuerdos avanzan, aunque aún quedará pendiente el tema de la alcaldía.

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

ARCHIVO

E

n unos cuantos días se podría hacer oficial el nombramiento, pero le adelanto que Juan Pablo Piña Kurczyn es la propuesta del CEN del PAN para coordinar la campaña de Ricardo Anaya Cortés en Puebla. Piña es hombre de las confianzas del queretano, pero más de Santiago Creel Miranda, quien lo abrigó luego de la ruptura que el hijo del ex gobernador del estado Mariano Piña Olaya, tuvo con el ex mandatario Rafael Moreno Valle Rosas. Piña llegó a la diputación federal por Teziutlán, luego de ser parte del equipo con el cual Rafael Moreno Valle le arrebató Puebla al marinismo. El joven abogado fue parte importante del equipo jurídico que armó las primeras acciones legales de la administración, que en ese entonces recién comenzaba, principalmente para recuperar Valle Fantástico. Luego de ser parte de la administración estatal, en 2015, Piña incursionó en la política y gozó de todo el apoyo de Moreno Valle para ganar la diputación federal por Teziutlán, pero luego se distanciaron de tal forma que Juan Pablo se refugió dentro del equipo de Ricardo Anaya y fue precisamente Santiago Creel quien lo incorporó a las filas del queretano. Piña se convirtió en asesor jurídico de Creel, con lo cual ganó espacios dentro del círculo de Ricardo Anaya, su voz era escuchada dentro del grupo parlamentario del albiazul, sobre todo cuando se discutían diversas iniciativas y se operaban acciones de tipo jurídico-electorales. Ahora se dice que el joven abogado, casado con la hija de uno de los hombres más ricos de Puebla, Rafael Posada Cueto, no sólo será el coordinador de la precampaña

de Ricardo Anaya en Puebla, sino también su carta para encabezar la fórmula del PAN al Senado de la República. De confirmarse la versión, quedaría claro que van por buen camino las negociaciones entre el actual grupo en el poder y Ricardo Anaya. Piña sería una de sus posiciones y representaría el reencuentro del hijo del ex gobernador con sus antiguos aliados. Cabe mencionar que aunque Piña se distanció de Rafael Moreno Valle, no lo hizo del actual gobernador Tony Gali, con quien mantiene una buena relación. Piña fungió en la campaña de Gali a la gubernatura como el coordinador de promoción al voto del hoy mandatario y recorrió una buena parte de la entidad formando estructura a favor del actual titular del Ejecutivo local.

Hace unos meses, cuando se votó la Ley de Seguridad Interior, Juan Pablo Piña fue de los pocos diputados federales del PAN que sufragó a favor de la iniciativa del presidente Peña, así se lo pidió el propio Tony como un favor especial, ya que existen compromisos entre el gobernador de Puebla y el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos. Ahora todo parece indicar que Juan Pablo puede jugar como puente entre el grupo en el poder y la dupla Anaya-Creel, su nombramiento como coordinador de la precampaña y luego su posible postulación al Senado de la República así lo indican, pero además comienzan a develar los posibles acuerdos entre ambas partes para dejar pasar la postulación de Martha Erika Alonso como candidata a la gubernatura.

UNA BUENA EN MATERIA DE SEGURIDAD Dentro de todo lo complicado que ha resultado el tema de la seguridad pública, vale la pena reconocer que el Día de Reyes el grupo que encabeza Jesús Morales Rodríguez hizo un buen trabajo para evitar saqueos y vandalismo en Puebla. Producto de esto, se detectaron convocatorias en redes sociales identificadas por los cuerpos de inteligencia. Del 4 al 7 de enero se estableció el operativo para la prevención de saqueos, lo cual evitó desmanes en Puebla y derivado de lo anterior la SSP estatal en coordinación con las autoridades municipales y cámara de comercio implementaron un operativo de prevención y reacción con un despliegue de más de dos mil elementos. En el dispositivo participaron: Policía Estatal Preventiva y Municipal, Policía Federal, agentes ministeriales y Policía Auxiliar, así como elementos del Ejército Mexicano. Como parte de los trabajos de inteligencia se identificó a las personas que incitaron a los saqueos, siendo monitoreadas las cuentas de redes sociales que invitaron a los ciudadanos a cometer actos vandálicos. Bien hecho. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

JUEVES

11 DE ENERO DE 2018

ESTRENAN TITULAR TRES SECRETARÍAS: SEGOB, STPS Y SEDESOL

Concreta Peña cambios en gabinete; aplauden a Osorio El presidente Enrique Peña Nieto aceptó las renuncias de los secretarios de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda, y Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quienes se prevé que busquen un escaño en el Congreso de la Unión. Durante un mensaje en la Residencia Oficial de Los Pinos, el mandatario nombró a Alfonso Navarrete Prida al frente de la Secretaría de Gobernación (Segob). Navarrete Prida se desempeñaba como secretario del Trabajo, en su lugar, fue designado Roberto Campa Cifrián, quien ocupaba la subsecretaría de Derechos Humanos en la Segob. En Desarrollo Social, en sustitución de Miranda, nombró a Eviel Pérez Magaña, quien ocupaba una subsecretaría en la misma dependencia. Peña Nieto agradeció a los ahora ex secretarios por sus servicios prestados e instó a los recién nombrados a seguir impulsando la transformación del país. CAMBIO ANUNCIADO

Osorio Chong se adelantó al Presidente y anunció su renuncia al gabinete horas antes, en el marco del lanzamiento del acta de nacimiento digital. Dicho evento también sirvió como una despedida para el también ex gobernador de Hidalgo, quien desde su presentación en el presídium fue aplaudido por los asistentes. Entre los integrantes de su grupo político que se encontraban en Los Pinos estuvieron Nuvia Mayorga, directora de la Comisión de Pueblos Indígenas; Eugenio Imaz, titular del Centro de Investigación y Seguridad Nacional; Manelich Castillo, comisionado de la Policía Federal; y Paula Hernández, directora de Prospera. A mitad de su mensaje, el encargado de la política interna del país aprovechó para confirmar que renunciaría al cargo, en el que dijo, ac-

ARROPADO. EN UN ACTO EN LOS PINOS PARA ANUNCIAR EL ARRANQUE DEL ACTA DIGITAL, EL HIDALGUENSE ANTICIPÓ SU SALIDA DE GOBERNACIÓN

Descarta Alfonso Navarrete Prida improvisaciones

GABRIELA ESQUIVEL

ÁNGEL CABRERA

Mueven piezas. Osorio Chong, al centro, se perfila para ocupar una curul en el Senado. Aquí, al oficializarse su renuncia a la Secretaría de Gobernación. A la izquierda, Luis Miranda, quien dejó la Sedesol; y a la derecha, Campa, quien llegó a la STPS.

LOS CAMBIOS EN EL GABINETE

ASÍ LO DIJO

SALE

LLEGA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN Miguel Ángel Alfonso Osorio Chong Navarrete Prida SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Alfonso Roberto Campa Cifrián Navarrete Prida Ex subsecretario de Derechos Humanos de la Segob* SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Luis Enrique Eviel Pérez Magaña Miranda Nava Ex subsecretario de Desarrollo Social y Humano

* Subsecretaría de Derechos Humanos de la Segob: vacante

tuó con “responsabilidad, firmeza y dando la cara”. Con la voz entrecortada, Osorio recibió otra carretada de aplausos de la mayoría de los presentes, lo que causó un notorio enrojecimiento de su rostro. Por su parte, el presidente Peña Nieto se dijo “un invariable amigo,

Arranca acta de nacimiento digital El presidente Enrique Peña Nieto encabezó la puesta en marcha del acta de nacimiento digital, con lo cual, desde cualquier parte del mundo, los mexicanos podrán obtener ese documento de identidad. En la Residencia Oficial de Los Pinos, el mandatario resaltó que el nuevo servicio digital representa “un paso vital en el ejercicio del dere-

MÉXICO

cho a la identidad, una condición necesaria para que las y los ciudadanos puedan acceder a todos los servicios a los que tienen derecho”. A su juicio, “nunca antes había sido tan fácil tener un acta de nacimiento; la tecnología ha hecho posible realizar una transformación profunda que habrá de impactar la vida de los mexicanos”.

que le aprecia, le quiere y le desea el mayor de los éxitos” a Osorio Chong, quien se perfila para buscar un escaño en el Senado de la República. Al culminar el discurso del Presidente, el ahora ex secretario de Estado fue saludado y abrazado por la mayoría de gobernadores presentes, lo que para algunos fue

(Renuncié) para poder atender una nueva responsabilidad política, profesional y personal, desde la cual buscaré continuar trabajando de la mejor manera (...) a favor del país”. MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG Ex secretario de Gobernación

un signo de que no existen ruptura entre los políticos priistas. Un par de horas más tarde, el Presidente, en un acto de poco menos de 10 minutos, hizo oficiales los cambios en el gabinete. Al final, las selfies, saludos y abrazos duraron más de media hora. Ve en tu móvil los perfiles de los encargados de las 3 secretarías de Estado www.24-horas.mx

¿CÓMO OBTENERLA EN LÍNEA?

1. 3. 5.

El sistema genera un folio y cuando el pago fue aprobado, te da la opción de imprimir tu acta de nacimiento

los datos personales 2.Anota requeridos, como la CURP pagar los derechos del acta vía 4.Elige tarjeta de crédito o en bancos El costo depende de cada entidad, 6. el formato es tamaño carta y será válido para cualquier trámite

Peña Nieto aclaró que “las actas obtenidas por internet son documentos legales y válidos, tanto en instituciones públicas, como en instituciones privadas”.

Abundó que el acta digital cuenta con códigos electrónicos para verificar su autenticidad, por lo cual, “todas las autoridades están obligadas a aceptarlas y a contar con los meca-

Ingresar a la página https://www.gob.mx/actas El sistema buscará tu acta de nacimiento digitalizada

Al asumir el cargo como nuevo secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, afirmó que no viene a improvisar, sino a continuar con una tarea de gobierno, y pondrá toda su capacidad para mantener lo que ha costado construir a varias generaciones de mexicanos. A su vez su antecesor, Miguel Ángel Osorio Chong, le deseó al ex secretario de Trabajo éxito en la encomienda que le asignó el presidente Enrique Peña Nieto, “muchísimas felicidades; es usted un hombre de trabajo y resultados”. En el salón Revolución de la dependencia, Navarrete Prida dijo que uno de sus objetivos será concretar tareas de gobierno para entregar resultados claros y buenas cuentas este año, y que el país siga creciendo, enfrente sus problemas en mejores condiciones y goce de paz social. Indicó que para brindar paz y seguridad a la ciudadanía, se han construido sistemas y programas y formado generaciones de profesionales de la seguridad comprometidas con México. “Eso también se debe, en mucho, a cinco años de gobernabilidad democrática que se han tenido en esta administración, bajo el encargo de Miguel Ángel Osorio Chong, y bajo el mando del Presidente”, expuso. Eviel Pérez Magaña nuevo titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en sustitución de Luis Enrique Miranda Nava, dijo que están llamados a dar el máximo de su esfuerzo para cumplir con responsabilidad y dejar construidos los cimientos de un nuevo modelo de desarrollo social que permita abatir desigualdades y alcanzar el México incluyente deseado. / DANIELA WACHAUF

nismos necesarios para verificar su autenticidad”. Peña Nieto manifestó que tal documento “es un ejemplo claro de que cuando se antepone el interés de los ciudadanos, la colaboración entre el Gobierno de la República y los gobiernos locales genera beneficios tangibles para nuestra sociedad”. Arely Gómez, secretaria de la Función Pública, dijo que “el gobierno digital fortalece la transparencia. Todo lo digital es trazable y, por tanto, deja una huella que fortalece los mecanismos de rendición de cuentas”. / ÁNGEL CABRERA


MÉXICO PUEBLA

JUEVES 11 DE ENERO DE 2018

Los estados y la elección presidencial BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

CASTIGAN IRREGULARIDAD DE ELECCIÓN PRESIDENCIAL PASADA

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

H

e escrito aquí que hay diez estados del país donde, en las tres elecciones presidenciales más recientes, ha ganado el candidato que al final se ha llevado la victoria a nivel nacional y ha llegado a Los Pinos. A saber: Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Colima, Chihuahua, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Yucatán. Los votantes en esas diez entidades optaron mayoritariamente por Vicente Fox en 2000; por Felipe Calderón en 2006 y por Enrique Peña Nieto en 2012. Pero hay otros cuatro estados cuyos electores jamás le han atinado al resultado nacional en comicios presidenciales: Guerrero, Oaxaca, Tabasco y Tlaxcala. Los cuatro votaron mayoritariamente por el priista Francisco Labastida en 2000 y por el perredista Andrés Manuel López Obrador en 2006 y 2012. Es más, Guerrero y Tabasco mandaron al tercer lugar a Fox en 2000, y esos mismos estados, además de Oaxaca, hicieron lo mismo con Calderón en 2006. El resto de las entidades federativas ha tenido un comportamiento mixto en las elecciones presidenciales. Ocho de ellas han atinado dos veces al ganador de la contienda: Baja California Sur (2000 y 2012), Durango (2006 y 2012), Estado de México (2000 y 2012), Guanajuato (2000 y 2006), Nuevo León (2000 y 2006), Puebla (2000 y 2006), Sinaloa (2006 y 2012) y Tamaulipas (2000 y 2006). Y otras diez han atinado en una sola ocasión: Campeche (2012), Chiapas (2012), Ciudad de México (2000), Hidalgo (2012), Michoacán (2012), Morelos (2000), Nayarit (2012), Quintana Roo (2000), Veracruz (2000) y Zacatecas (2012). En cuanto a la fidelidad electoral con los partidos políticos, sólo tres estados han votado de manera sistemática de 2000 a la fecha: Guanajuato, Nuevo León y Tamaulipas, que siempre le dan dado la mayoría de los votos al abanderado del PAN. En el resto de las entidades, la preferencia mayoritaria del electorado en comicios presidenciales se ha alternado entre partidos. En el extremo están Baja California Sur y el Estado de México, que le dieron el triunfo a nivel estatal a Vi-

cente Fox en 2000; a Andrés Manuel López Obrador en 2006 y a Enrique Peña Nieto en 2012. En otras doce entidades, la disputa por la Presidencia de la República se ha alternado entre el PRI y el PAN: las diez (mencionadas arriba) donde siempre ha ganado el candidato que ha llegado a Los Pinos, además de Durango y Sinaloa. En diez más, la preferencia mayoritaria del electorado local ha variado entre los aspirantes del PRI y de la izquierda: Campeche, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas. En las cinco restantes, la pelea se ha alternado entre el PAN y la izquierda: Ciudad de México, Morelos, Puebla, Quintana Roo y Veracruz. En cuanto a los estados que en elecciones presidenciales siempre le han negado la mayoría a un partido en particular, el PRI nunca ha podido ganar en ocho; el PAN, en diez, y la izquierda, en 15. Por ejemplo, ni Cuauhtémoc Cárdenas, en 2000, ni Andrés Manuel López Obrador, en 2006 y 2012, pudieron triunfar en Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Colima, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas o Yucatán. Finalmente, aunque no se requiere de ganar un número mínimo de estados para llegar a Los Pinos, vale la pena mencionar que Fox triunfó en 19, Calderón en 16 y Peña Nieto en 20. Es posible que, dadas las actuales alianzas electorales –que rompen con la pureza ideológica de las candidaturas–, estas tendencias vayan a verse alteradas en los comicios del 1 de julio. Ya veremos. Buscapiés Más allá de lo precisos o inexactos que resultan los argumentos en la disputa entre el gobierno de Chihuahua y el gobierno federal, en esa historia hay una clara estrategia electoral. Un temor de la coalición Por México al Frente es la posibilidad de que un porcentaje de los simpatizantes y militantes del PAN pudiese optar por José Antonio Meade, quien formó parte del gabinete del presidente Felipe Calderón y es bien visto por algunos personajes del PAN. Declarar la guerra a Meade, señalándolo como priista, pretende exorcizar ese riesgo.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

Sanciona INE entrega de tarjetas en 2012 MULTA. SIETE PARTIDOS POLÍTICOS FUERON MULTADOS CON 36.9 MILLONES DE PESOS POR FINANCIAMIENTO PARALELO A REPRESENTANTES DE CASILLA El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) sancionó a siete partidos políticos con 36.9 millones de pesos por financiamiento paralelo, al pagar con tarjetas bancarias a representantes de casilla en los comicios de 2012. En sesión extraordinaria, el pleno determinó multas al Partido Revolucionario Institucional (PRI), por 29 millones 340 mil pesos, y al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), por 964 mil, fuerzas políticas que conformaban la coalición Compromiso por México. En tanto, al Partido de la Revolución Democrática (PRD) le impuso una sanción por 1.5 millones de pesos; al Partido del Trabajo (PT) por un millón 648 mil y a Movimiento Ciudadano, por 964 mil pesos, partidos que integraban la coalición Movimiento Progresista. En tanto, al Partido Acción Nacional (PAN) se le impuso una multa por un millón 484 mil pesos y a Nueva Alianza, de 978 mil. El consejero Ciro Murayama explicó que el 1 de diciembre pasado, luego de cinco años de requerimiento de información, y a 40 días de que expirara la posibilidad de sanción, se obtuvo una base de datos de BBVA Bancomer. Al cruzar datos, la autoridad electoral detectó pagos a representantes de casilla de los siete partidos políticos sancionados, mediante depósitos de una empresa fantasma denominada Logística Estratégica Asismex. Cinco mil 613 representantes del PRI y PVEM recibieron 15 millo-

Debate. En la sesión de ayer, el Consejo General del Instituto dio cuenta de las irregularidades cometidas en el comicio de 2012. / FOTO CUARTOSCURO REGLAS A PROVEEDORES

Van en contra de las empresas fantasma El Consejo General del INE aprobó los lineamientos para los prestadores de bienes o servicios de los partidos políticos, precandidatos, candidatos, coaliciones, aspirantes y candidatos independientes. El consejero Ciro Murayama, presidente de la Comisión de Fiscalización precisó que el INE podrá solicitar al SAT su opinión respecto al cumplimiento de las obligaciones fiscales de las empresas inscritas en el Registro Nacional de Proveedores. “Cuando el SAT emita una opinión negativa, el INE cancelará el registro como proveedor, lo que blinda la certeza y la rendición de cuentas”, señaló. / NOTIMEX

nes 152 mil; 26 representantes del PRD, PT y Movimiento Ciudadano recibieron pagos por dos millones 58 mil pesos; 369 del PAN tuvieron depósitos por 742 mil, y 243 representantes de Nueva Alianza, por

489 mil pesos. En conjunto, a esas personas se les hicieron depósitos por 18 millones 441 mil pesos. Murayama, presidente de la Comisión de Fiscalización, indicó que se trata de una trama de financiamiento paralelo irregular opaco para pagar la operación electoral el día de la votación del 1 de julio de 2012. “Una empresa con las características típicas de una empresa fachada o fantasma se fondea de recursos de empresas igual de irregulares y hace un contrato con una institución bancaria para dispersar recursos a miles de personas”, abundó. El Consejo General determinó que se dará seguimiento al caso, por lo que se dio vista a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), al Servicio de Administración Tributaria (SAT), a la Unidad de Inteligencia Financiera. Al respecto, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, calificó de inaceptable que se urdan tramas de financiamiento paralelo cuando los partidos reciben generosos recursos públicos, que este año ascenderán a 12 mil millones de pesos. / NOTIMEX

Pide el Inai información a SHCP, IMSS y Pemex El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), presentó la primera sesión pública del pleno en la que aprobó 87 recursos de revisión, entre ellos recursos de revisión interpuestos en contra de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Pemex Etileno.

De entrada el comisionado Oscar Guerra Ford señaló que es necesario que la SHCP emita el listado de beneficiarios del “Programa de recuperación de tu ahorro para el retiro” en Tabasco, desglosado por municipio, monto a recuperar y con la especificación de si estos ya fueron pagados o no. En tanto, los comisionados aprobaron que el IMSS entregue una

Sesión. Ayer se aprobaron 87 recur-

ESPECIAL

12

sos de revisión en el pleno.

estadística precisa de procedimientos de interrupción voluntaria del embarazo solicitados en sus hospitales. / SCHATZYE CHIÑAS


MÉXICO PUEBLA

DIA XX DE JUEVES 11 DE MES ENERO DE 2018 DE 2018

Condenan a 11 integrantes de red criminal La Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), obtuvo de un juez en Jalisco sentencia condenatoria para 11 integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por delincuencia organizada, entre otros delitos federales. En un comunicado, la dependencia informó que tres hombres y una mujer deberán cumplir 25 años en prisión y pagar una multa de 575 días de salario mínimo, equivalente a 33 mil 424 pesos con 75 centavos. Mientras que cuatro hombres cumplirán una condena de 18 años de prisión y deberán pagar una multa de 450 días de salario mínimo, equivalentes a 26 mil 158 pesos con 50 centavos, en tanto que dos individuos fueron sentenciados a 23 años de cárcel y a pagar una multa de 550 días de salario mínimo, equivalente a 32 mil 262 pesos con 15 centavos. Además una mujer fue sentenciada a 12 años de prisión y a pagar una multa de 275 días de salario mínimo, equivalente a 15 mil 985 pesos con 75 centavos. Los elementos de la Semar también aseguraron nueve armas largas, 61 cargadores, mil 691 cartuchos de diversos calibres y dos granadas. / DANIELA WACHAUF

…Y no fue el último ajuste al gabinete TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

LEE MÁS COLUMNAS

joseurena2001@yahoo.com.mx

E

l Presidente se guardó, facultad suya, algunos nombres hasta último momento. La salida de Miguel Ángel Osorio Chong fue anunciada aquí el miércoles 13 de diciembre con un título inconfundible: Osorio pide dejar Gobernación y ser senador. El dato era relevante porque entonces se hablaba de amarguras, recelos, resistencias por la postulación de José Antonio Meade como candidato priista a la Presidencia. Meade y Osorio hablaron de cara al futuro, según dijimos: “No quedó en un solo encuentro. “A la comida en solitario del miércoles 29 de noviembre en el restaurante Puerto Chico ha seguido una comunicación constante y fluida entre José Antonio Meade y Miguel Ángel Osorio Chong. “-Por supuesto que aquel día hablaron de lo que tenían que hablar. El tema es obvio. Pero también asumieron compromisos, y van a cumplirlos –me aseguraron fuentes de ambos colaboradores de Enrique Peña. “-De parte del secretario de Gobernación

Anaya llama a una transición muy ordenada Ante la salida de Miguel Ángel Osorio Chong de la Secretaría de Gobernación, el precandidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, quien estuvo en Campeche, hizo un llamado para que la transición en esa dependencia sea de manera muy ordenada. “Sería gravísimo para México que aumentará más la violencia y la inseguridad por este cambio”. Explicó que el llamado tiene como base el hecho de que las labores de seguridad en el país están integradas a la Segob.

Para la foto. El precandidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya. / CUARTOSCURO Sobre la renuncia al PAN de Javier Lozano y su adhesión a la campaña de Meade, expresó que desde hacía meses que él trabajaba para el PRI. / JORGE X. LÓPEZ

AMLO quiere añadir a panistas a su movimiento El PRIAN surgió desde los tiempos de Carlos Salinas, estimó el precandidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, por lo que hoy hará un llamado a los panistas que comulgan con los principios de Manuel Gómez Morín, para que se sumen a su movimiento. “Todavía hay panistas que tienen ideología apegada a sus orígenes, hay familiares de Gómez Morín, yo los voy a llamar a que participen en la transformación de México”, dijo en Veracruz. El precandidato calificó las supuestas

13

Llamado. Andrés Manuel López Obrador, aspirante de Morena, en Veracruz. / ESPECIAL

bardas que aparecieron en Venezuela, en donde se mencionaba su nombre, de poco originales y que son parte de la guerra sucia. / DIANA BENÍTEZ

no hay recelo ni reservas –insisten en su entorno. “Agregan: “-Conoce las reglas del sistema y siempre supo que la decisión dependía de un solo hombre a quien le ha demostrado lealtad de sus tiempos de gobernadores, en la campaña mexiquense de 2011, en la presidencial de 2012 y desde Bucareli”. Todo quedó demostrado ayer. GRAN OPERADOR PARA EL PRI SIN CARTERA El 2 de enero abundamos: Osorio Chong dejará Gobernación para ser candidato al Senado, aunque no como él desea. Quería, quiere, hacer campaña en su natal Hidalgo para gastar zapato y acreditarse como digno coordinador. No será así: irá en el primer lugar de la lista plurinominal porque tiene una tarea sin la cual no es posible creer en el triunfo de Meade y, tal vez, ni del PRI. Su tarea es convencer a los reacios, agrupar a las organizaciones tradicionalmente priistas, atraer a grupos de la sociedad civil, seducir a organizaciones independientes. En fin, darle cuerpo a una candidatura todavía no asimilada por buena parte del priismo… y todo sin un nombramiento formal, pero con gran institucionalidad. Por algo fue en el sexenio el secretario más

leal al presidente Enrique Peña Nieto. CADA SECRETARIO NEGOCIARÁ SU FUTURO 1. Aunque los ajustes al gabinete fueron más allá de lo anunciado, todavía falta otra camada de cambios. En lista están secretarios de Estado cuyo interés es pasar de la administración púbica a la actividad legislativa, unos con experiencia, otros sin ella. Todos están bajo análisis en Los Pinos y se decidirán personalmente. Mañana le digo cómo. 2. Guerrero vuelve a calentarse con miembros del Centro de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota (Cecop). El fin de semana el cúmulo de muertos estuvo dirigido por Antonio Suástegui Muñoz, con cuentas pendientes ante la justicia y 15 averiguaciones previas abiertas. Cuando las fuerzas estatales y castrenses fueron a desarmarlos, los enfrentaron a balazos. Pese a ello, se decomisaron 22 armas largas, cuatro cortas, 102 dosis de mariguana, 600 carritos y dos vehículos. Ah, pero son, perdone usted, luchadores sociales. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


JUEVES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

11 DE ENERO DE 2018

Alerta EU a viajeros

Alerta EU a viajeros Estados Unidos reestructuró el sistema para brindar "recomendaciones de viaje”, definiendo 4 niveles, según el riesgo

Estados Unidos reestructuró el sistemaSe para brindar viaje”, definiendo 4 niveles, según el muestra una"recomendaciones parte de los paísesde enlistados. Sólo aparecen la totalidad deriesgo las naciones en nivel 4

Se muestra una parte de los países enlistados. Sólo aparecen la totalidad de las naciones en nivel 4

El Salvador

MUNDO

Belice

México Cuba Belice

Nicaragua

Nicaragua

Honduras

Honduras

Costa Rica

Costa Rica

Panamá

SIRIA

Panamá

Colombia

Colombia

Bolivia

Bolivia

Brasil Chile

Argentina

Nivel 1 (el más bajo) Recomienda tomar las precauciones normales. Señala que todos los viajes internacionales implican un cierto riesgo

Brasil Chile

El Salvador República Cuba Turquía Bosnia Alemania

Central Africana

República Irak Central Africana China

BosniaSiria Alemania

Francia

Francia

Guatemala

Guatemala

India

Hong Kong

Hong Kong

Afganistán

Afganistán Irán

Aruba

Irán

Venezuela

Fiji

Nigeria

Nivel 2 Nivel 1Sugiere (el másmayor bajo) precaución. Se debe considerar la existencia de Recomienda tomar las precauciones mayores riesgos para seguridad normales. Señala que todoslalos y la protección

viajes internacionales implican un cierto riesgo

Fuente: Departamento de Estado Consulta la lista completa en https://travel.state.gov

Sudán del Sur

Fiji

Australia

Libia

Argentina

China

India

Aruba

Mali

Irak

Corea del Norte

Haití

Libia

Siria

Corea del Norte

Haití

Venezuela

Turquía

Somalia

Mali

Yemen

Nigeria

Australia Sudán del Sur

Somalia

Yemen

Nivel 4 (el más alto) No viajar. Nivel 4 (el m Nivel 3 Mayor probabilidad de riesgos que amenazan la vida. No viajar. viajes. Señala Reconsiderar que durante una emergencia, el Gobierno de Sugiere acudir debido EU puede tenerevitar una capacidad muy limitada paraMayor prob Señala que mayores riesgos para la seguridad proporcionar a riesgos graves para la asistencia Nivel 3 Nivel 2 Reconsiderar viajes. Sugiere evitar acudir debido Sugiere a riesgosmayor gravesprecaución. para la Se debe considerar la existencia de seguridad

y la protección

XAVIER RODRÍGUEZ

México

EU puede t proporcion

seguridad

Fuente: Departamento de Estado Consulta la lista completa en https://travel.state.gov

Washington.- Donald Trump confirmó ayer que no aceptará ningún acuerdo en el Congreso para reemplazar el programa migratorio DACA que no incluya fondos para el muro en la frontera con México, algo que rechaza la oposición demócrata. “¡No!, ¡no! Tiene que incluir el muro. Necesitamos el muro por seguridad. Necesitamos el muro para impedir que las drogas sigan entrando”, dijo Trump en la Casa Blanca, durante su primer conferencia de prensa del año, junto a la primera ministra de Noruega, Erna Solberg. El Presidente de EU aclaró así su postura, luego que el martes expresara su eventual apoyo a una iniciativa para el DACA durante un encuentro con un grupo de 25 legisladores republicanos y demócratas. “Creo realmente que (los legisladores) van a conseguir una solución al problema de DACA. Cualquier solución tiene que incluir el muro, porque sin el muro no funcionará”, agregó Trump en la conferencia. Trump está negociando con el Congreso para reemplazar con una ley el plan DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia), que protege de la deportación y permite estudiar o trabajar a unos 690.000 jóvenes que llegaron a EU cuando eran niños, conocidos como dreamers. El mandatario anunció en septiembre pasado el fin de DACA y dio al Congreso hasta el próximo 5 de marzo para solucionar la situación

EXIGE INCLUIR RECURSOS PARA LA MURALLA CON MÉXICO EN ACUERDO MIGRATORIO

Se aferra Trump al muro

REUTERS

ENOJO. EL MAGNATE ARREMETIÓ CONTRA EL SISTEMA JUDICIAL DE EU POR LA ORDEN DE REVIVIR EL DACA

Intensifican labores de rescate en California Las autoridades intensifican ayer las tareas de rescate de centenares de afectados por las riadas de lodo y escombros registradas el martes en Los Ángeles, debido a las fuertes tormentas que afectaron al norte y sur de California, precisamente las áreas más dañadas por los poderosos incendios de 2017. La avalancha de escombros que arrancaron de sus cimientos a varias viviendas dejaron 15 muertos, al menos. Por otra parte, el presidente Donald Trump fue cuestionado sobre el Acuerdo de París y señaló que su país podría volver al pacto sobre cambio climático con nuevas condiciones que no perjudiquen a su economía. de los “soñadores”, pero la Casa Blanca ha condicionado esa medida a la aprobación de varias prioridades de Trump, como un refuerzo de la seguridad fronteriza y cambios al sistema de inmigración legal.

Sin embargo, el martes pasado un juez ordenó al presidente Trump que reactive parcialmente el plan DACA y siga recibiendo solicitudes hasta que se resuelvan todos los desafíos legales pendientes en diferentes tri-

bunales del país. El juez William Alsup, de la corte del distrito norte de California, emitió el martes su decisión, en la que califica de “arbitraria y caprichosa” la determinación que Trump tomó en septiembre para acabar con el DACA y dar al Congreso hasta el 5 de marzo para solucionar la situación de sus beneficiarios. En respuesta Trump, arremetió ayer contra el sistema judicial de Estados Unidos al que calificó como “injusto” . “Demuestra a todo el mundo lo roto e injusto que es nuestro Sistema Judicial cuando el lado opositor en un caso (como el de DACA) siempre corre al Noveno Circuito y casi siempre gana antes de que lo reviertan tribunales superiores”, escribió Trump en su cuenta oficial de Twitter. La portavoz Sarah Sanders también criticó ayer la orden del juez, que consideró “indignante”. En un comunicado, Sanders subrayó que “un tema de esta magnitud debería discurrir a través del proceso legislativo normal”. En tanto, un centenar de directivos de algunas de las principales corporaciones de EU como Facebook y Microsoft urgieron ayer al Congreso a aprobar cuanto antes una legislación sobre el DACA. La lista de peticionarios incluye a directivos de IBM, la cadena hotelera Marriot y Coca Cola, entre otros. / AGENCIAS

Firme. El magnate insiste en cumplir su promesa de campaña. RUSIAGATE

Descarta que Mueller lo interrogue Donald Trump consideró “improbable” que el fiscal especial que investiga el Rusiagate, Robert Mueller, le interrogue porque “no hubo conspiración” de su campaña electoral con el Kremlin. Trump hizo estas afirmaciones ante la pregunta de si está dispuesto a hablar con Mueller, ya que esta semana se filtró a la prensa que el fiscal especial ha avisado al equipo legal del presidente de que es probable que quiera interrogarlo en cuestión de semanas. “Veremos qué pasa, pero cuando no hay conspiración y nadie la ha encontrado en ningún nivel, parece improbable que haya una entrevista”, dijo surante su conferencia en la Casa Blanca.


MUNDO PUEBLA

JUEVES 11 DE ENERO DE 2018

NEGOCIA EX PRESIDENTE DE CATALUÑA SU REELECCIÓN A DISTANCIA

Polemizan por Puigdemont RECHAZO. PARTIDOS CONSIDERAN QUE ES ILEGAL E INVIABLE, YA QUE SIGUE VIGENTE EL PROCESO EN EL QUE SE LE ACUSA DE REBELIÓN

A distancia.En Bruselas Carles Puigdemont negocia su reelección sin regresar a España, donde es perseguido por la justicia; mientras en Cataluña, la lideresa de Ciudadanos, partido ganador en las elecciones, Inés Arrimadas, lo criticó.

la nueva legislatura y se debe conformar una Mesa Directiva, lo que es clave para los independentistas, ya que si consiguen la mayoría pueden establecer la fórmula para elegir al presidente regional. La Mesa tiene en sus primeros tra-

FOTOS: REUTERS

El ex presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, negocia con fuerzas independentistas en el Parlamento catalán una posible reelección en el cargo en próximas semanas, sin estar presente en la sesión que le votaría. De acuerdo con fuentes de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), su secretaria general Marta Rovira se reunió el martes en Bruselas con el ex titular del gobierno catalán, y acordaron formar la Mesa Directiva del Parlamento con mayoría independentista. Tras las elecciones del 21 de diciembre, las formaciones independentistas Juntos por Cataluña (que encabeza Puigdemont), ERC y los anticapitalistas de la Candidatura de Unidad Popular (CUP) suman la mayoría absoluta en el Parlamento. El 17 de enero inicia sus trabajos

bajos llamar a los partidos a proponer un nuevo presidente de gobierno catalán, algo a lo que Puigdemont se ha propuesto “de forma telemática”. El dirigente independentista está en Bruselas desde noviembre pasado para evitar ser detenido en Espa-

China se apodera de Europa EN EL TORBELLINO

LEE MÁS COLUMNAS

KASIA WYDERKO facebook.com/kasia.wyderko kawy@noos.fr

H

oy en la Unión Europea ya nadie piensa seriamente en denunciar ante líderes chinos, como antaño, las violaciones de los derechos humanos. Con el telón de fondo de la política aislacionista de Donald Trump, China aparece de pronto como el defensor del libre comercio y el guardián de los pilares del desarrollo de la economía mundial. La expansión de El Gigante Asiático en El Viejo Continente resulta cada vez más visible y aparte más indispensable; es uno de tantos efectos del proteccionismo de Trump. Las cifras hablan por sí mismas. De acuerdo a los datos de Merics, en los últimos 15 años, China, la segunda potencia mundial (su PIB rozó el año pasado 7%), invirtió cerca de 140 mil millones de dólares en Europa en forma de inversión extranjera directa. En 2016, la entrada de capitales chinos a la Unión Europea se incrementó 80% (¡sic!) con respecto al año anterior. El ritmo de esta propagación se acelera a uno frenético bajo la inquieta mirada de Bruselas, impotente, ya que cada país miembro de la Unión le da un enfoque diferente a su relación con China. Evidentemente, de esta falta de coordinación, los chinos se aprovechan con grandes habilidades. Si hasta hace unos años Europa, agobiada por la crisis financiera, veía en la llamada Nación del Centro un salvador capaz de revitalizar el comercio, actualmente predomina la opinión de que Pekín se adueña de las ramas más estratégicas y valiosas de El Viejo

Continente, que se vuelve cada vez más dependiente de las inversiones chinas. La lista de los países más atractivos para China la encabeza Alemania. Le siguen Reino Unido, Francia, Italia, Finlandia y Portugal. La consultora Ernst & Young revela que sólo en 2016 el capital chino se apoderó de 68 compañías germanas, 29 más que en 2015. El interés se centra en las tecnologías muy avanzadas. Una de las compras más ruidosas fue la del fabricante de robots industriales Kuka, en Ausburg. Enlastierrasbritánicas,Chinatienelamirada puesta en el sector energético, en Londres invierte por supuesto en bienes raíces. En Francia le atraen sobremanera las marcas de moda de lujo y el turismo. En Italia le gusta el diseño, el estilodeviday...losclubesdefutbol.Yaadquirió a dos eternos rivales, ambos de Milán: el AC y el Inter. El capital chino entra con fuerza a la industriaautomotrizenSuecia,laemblemática marca sueca Volvo ya pertenece a los chinos. El romance entre Europa y Pekín, al menos en el ámbito económico, recibió un nuevo impulsoconlarecientevisitadeEstadodedosdías a China del Presidente galo, Emmanuel Macron. El mandatario francés, consciente de la falta de equilibrio en las relaciones comerciales con El Gigante Asiático, aspira a tener un mayor acceso al mercado chino para sus bancos y sus productos agroalimentarios. Logró venderle a Pekín 184 aviones Airbus A320 Neo. Pronto se concretará el pedido de aparatos de largo recorrido y de gran capacidad A350 y A380. Pero es poco probable que con esta transacción se reduzca el déficit comercial de Francia con China, generado por la falta de reciprocidad en la apertura de mercados, de momento éste asciende a 36 mil millones de dólares. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ña, donde se le acusa de rebelión, sedición y malversación de fondos públicos por el proceso que llevó en octubre a la declaración de independencia. Las negociones de Puigdemont y Rovira deben asegurar una mayoría

15

independentista en la Mesa del Parlamento local, y analizar si se puede investir sin estar él presente. Las formaciones independentistas revisan el reglamento de la cámara para determinar si le permite eso mediante una videoconferencia, o bien que otro diputado lea el discurso de Puigdemont en su representación. Las formaciones esperan conocer la respuesta de los letrados de la cámara a esta posibilidad, nunca antes utilizada. El dirigente independentista ha descartado volver a España si antes no es votado de nuevo presidente catalán, para no ser detenido y probablemente llevado en prisión por los delitos por lo que desde noviembre está preso su ex vicepresidente Oriol Junqueras. Los partidos no independentistas de la Cámara catalana se oponen a este tipo de elección por considerarla ilegal e inviable desde el punto de vista político. La líder de Ciudadanos en Cataluña y ganadora de las elecciones, Inés Arrimadas, afirmó ayer que “no se puede ser presidente de la Generalitat (gobierno catalán) estando huido en Bruselas, con graves cargos judiciales a sus espaldas y sin cumplir las leyes”. También el Partido Socialista rechazó la posibilidad de que Puigdemont sea un “presidente por Skype”. / AGENCIAS


JUEVES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

11 DE ENERO DE 2018

INDICADORES ECONÓMICOS

La salida de EU tiene 25% de probabilidades Nueva York. El banco de inversión Merrill Lynch estimó que hay 70% de probabilidades de que las negociaciones del TLCAN se extiendan más allá de las elecciones en México y EU; 25% de que éste último se retire por completo de la mesa y 5.0% de que un acuerdo sea alcanzado para marzo, tal como aún prevén los negociadores. En un informe difundido este miércoles, el banco con sede en Nueva York expuso que el escenario más probable respecto del acuerdo comercial es que los tres socios prolonguen las negociaciones más allá de marzo próximo, que fue el límite pactado. Destacó que es probable que las conversaciones se detengan durante las campañas presidenciales en México, de marzo a julio, y que sean retomadas ya cuando exista un presidente electo. En tal escenario, los países no alcanzarían un acuerdo al final de la ronda que se celebraría entre febrero y marzo, pero las tres economías siguen comprometidas a continuar negociando. “Es probable que los tres países demoren mucho en negociar para permitir que México y Estados Unidos celebren elecciones en 2018. Asignamos 70% de posibilidades de que este escenario ocurra en marzo de 2018”, de acuerdo a la estimación del banco de inversión./ NOTIMEX

EURO 23.48 0.90% VENT. 23.10 0.39% INTER.

REAPARECE EL FANTASMA

Temores por el TLCAN llevan al peso a la lona PULSO. LA MONEDA RETROCEDIÓ POR VERSIONES DE QUE EU ANUNCIARÍA SU SALIDA; LA CÁMARA DE COMERCIO DE ESE PAÍS ADVIERTE QUE SERÍA UN ERROR El pánico se apoderó de los operadores del mercado cambiario este miércoles. Una nueva versión de que la salida de Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) será anunciada en dos semanas, al iniciar la sexta ronda de renegociación, desplomó en cuestión de minutos el valor del peso. La noticia difundida minutos después de las 13:00 horas provocó una escalada en el tipo de cambio al mayoreo, desde un nivel de 19.17 pesos por dólar hasta 19.40, para después mostrar un ligero retroceso a 19.30. Según fuentes consultadas por la agencia Reuters, el Gobierno de Canadá está cada vez más convencido de que la salida de EU del acuerdo sería anunciada el 23 de enero, cuando los representantes de los tres países socios se reúnan en Montreal para retomar las conversaciones. Una

RUMBO ALNUEVO

ronda que, aseguró el secretario mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo, será definitoria. El 23 de enero, pero del año pasado, apenas horas después de tomar posesión, el Presidente estadounidense, Donald Trump, concretó la que había sido una promesa de campaña al firmar la salida de su país del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP). Un día antes de la versión difundida por la agencia Reuters, Dave McKay, consejero ejecutivo del Royal Bank of Canada (RBC), el mayor banco de Canadá, expresó de manera pública su pesimismo sobre la renegociación del TLCAN al considerar que aumentan las “probabilidades” de que se elimine el tratado, aunque aclaró que prefieren que no exista antes que un “acuerdo que daña a nuestra economía”. Este miércoles, el presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos (USCC), Thomas Donohue, advirtió al presidente Donald Trump

LEE MÁS COLUMNAS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

E

l espantoso dato inflacionario de 2017 se ganó las primeras planas y se convirtió en un tema de discusión política. Y cuando un indicador económico se mastica con intereses políticos suelen darse interpretaciones que no siempre corresponden a la realidad. Es cierto que el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró su mayor nivel anualizado al cierre de un año en prácticamente lo que va del siglo. Es verdad que la inflación es uno de los más injustos impuestos para la población de menores ingresos y es verdad que en buena

que sería un “gran error” abandonar el bloque. En la presentación de su informe sobre el Estado de los Negocios en EU, el representante del organismo empresarial más grande del mundo alertó que el crecimiento económico de esa nación resultará debilitado. “Conforme la administración (Trump) está retrayéndose de acuerdos comerciales, los gobiernos del mundo se están apresurando a llenar el vacío”. La Unión Europea (UE) busca acercamientos mayores con Canadá, Japón y México, mientras que el Acuerdo de Asociación Transpacífico avanza sin la participación de la Unión Americana, ejemplificó el empresario. En posterior rueda de prensa, Donohue advirtió que una eventual decisión de la administración Trump sobre el TLCAN tendrá efectos en el Congreso, toda vez que la medida sería objeto de revisión por parte del legislativo. “No sólo creo que salir del TLCAN será un serio detrimento a la economía de Estados Unidos, sino tendría un efecto mayor en el Congreso, que actuaría en consecuencia”, indicó sin dar más detalles. / AGENCIAS

No sólo creo que salir del TLCAN será un serio detrimento a la economía de Estados Unidos, sino tendría un efecto mayor en el Congreso, que actuaría en consecuencia” THOMAS DONOHUE Presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos (USCC)

Con los datos inflacionarios no se juega LOS NUMERITOS

MEZCLA MEX. 58.68 0.85% WTI 63.57 0.97% BRENT 69.20 0.55%

REUTERS

NEGOCIOS

DÓLAR 19.70 0.76% VENT. 19.38 0.72% INTER.

IPC (BMV) 48,785.25 -1.84% DOW JONES 25,369.13 -0.07% NASDAQ 7,153.57 -0.14%

medida el impulsor del aumento de los precios hasta esos niveles fue el incremento en los costos de las gasolinas en enero del año pasado. Lo que raya en el terreno de la especulación y hasta la mentira es que la inflación está descontrolada y seguirá al alza durante este año. Es evidente que en manos de los partidos opositores este dato inflacionario es oro molido, sobre todo cuando el gobierno actual carga con el estigma del gasolinazo. Es muy marrullero por parte de Andrés Manuel López Obrador y de Ricardo Anaya, precandidatos presidenciales, prometer que con ellos no habrá aumentos en las gasolinas. Si cumplieran con esa promesa, tendrían que destinar enormes cantidades de recursos públicos para subsidiar otra vez los combustibles, en perjuicio de muchos programas sociales que benefician a los más pobres. Pero resulta mucho más peligroso advertir

que estamos en el caos de los precios y que no hay manera de contener los aumentos. Eso que tanto puede servir para conseguir votos, puede ser veneno puro para los asalariados que nunca podrán ganar una carrera contra los precios. La inflación tiene todo que ver con que suba la gasolina, el jitomate y las tortillas. Pero también tiene mucho que ver con que los participantes de una economía crean que los precios pueden ser estables o bien volátiles, porque actuarán en consecuencia. Un comerciante sube los precios, pero un trabajador no es tan sencillo que consiga un aumento salarial que le gane a la inflación. Por eso es indispensable que nos mantengamos serenos y atentos a las bajas que vienen en los niveles inflacionarios. No tengo bolita de cristal, pero es posible pronosticar que la inflación de enero, tanto

la quincenal como la mensual serán sustancialmente más bajas en términos anuales. Veremos cómo ese espantoso 6.77% baja drásticamente. Y no habrá ni magia ni maquillaje, simplemente una comparación estadística que resultará favorable para el dato de este año. Durante enero de 2017 se dio el gasolinazo y se registró en enero una inflación mensual de 1.70%. En este primer mes del año no hay comparación alguna con los incrementos que se han dado y es predecible un aumento mucho menor. Ahí con las puras matemáticas es suficiente. Si desde la campaña del partido en el gobierno quieren presumir el dato que viene para enero en la inflación, adelante. Pero es básico que el Banco de México cacaree con fuerza la importante señal de que la inflación está a la baja. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS PUEBLA

JUEVES 11 DE ENERO DE 2018

Denuncian a falsos empleados de Condusef

LA COFECE INDAGA POSIBLE COLUSIÓN EN VENTA DE MEDIDORES

La CFE presume menos contratos adjudicados de manera directa

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) otorgó 533 mil 865 créditos el año pasado, lo cual representa 68 mil 865 más de los que había proyectado. Destacó que la meta de los hipotecarios, como de mejoramiento de vivienda fueron superadas, 7.9% y 40%, respectivamente. Con estos resultados, la derrama económica fue superior a 246 mil millones de pesos, 26 mil millones más de lo estimado. Este monto significa la mayor cantidad de recursos de los últimos años si se considera que el promedio de 2012 a la fecha era de 167 mil millones de pesos. Los financiamientos hipotecarios queseotorgarondurante2017ascienden a 393 mil 721, contra una meta original de 365 mil; para mejoramiento se formalizaron 140 mil 71, cuando la proyección anual era de 100 mil. Estos resultado, según el Instituto,

Observación. José Ángel Gurría, secretario de la OCDE, y Jaime Hernández, director de la CFE, en la presentación del informe. gatoria. Si bien ese término está por concluir, es posible que se amplíe. CARBÓN MÁS BARATO

De acuerdo con la información que la CFE dio a conocer la víspera, en las subastas para adquirir carbón que en 2017 obtuvo un ahorro de 29% respecto a los precios inicialmente ofertados, equivalente a mil 350 millones de pesos. En el arrendamiento de vehículos, la aplicación de nuevas estrategias de contratación alineadas a las recomendaciones de la OCDE obtuvo un ahorro de 24% respecto a la tarifa vigente los cuatro años anteriores,

según dijo Hernández. El directivo agregó que en materia de seguros, la CFE ahorró más de 12% en comparación con lo destinado en este rubro en 2016. En el acto, la titular de la Cofece, Alejandra Palacios, dijo que el éxito de la reforma energética y su impacto en precios de gasolinas y luz más accesibles pasa por la transformación de las empresas productivas del Estado, CFE y Pemex, de empresas vertical y horizontalmente integradas a un conjunto de subsidiarias que compitan y ofrezcan condiciones de equidad a otros oferentes rivales.

ESPECIAL

INFORME. LA EMPRESA PRODUCTIVA DEL ESTADO DIO A CONOCER LOS RESULTADOS DE LAS MEDIDAS ADOPTADAS POR RECOMENDACIÓN DE LA OCDE

Apuntó que tal como lo ha señalado la OCDE, más de la mitad de los casos de corrupción están relacionados con un contrato público, justamente buscando evitar la competencia de empresas por los contratos gubernamentales”, en los cuales están en juego montos importantes de recursos. Al informe asistieron también el subsecretario de Electricidad, Fernando Zendejas, la representante permanente de México ante la OCDE, Mónica Aspe, y Carlos Ortega, representante del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana. / REDACCIÓN

El Infonavit supera la meta de créditos y monto de hipotecas son producto del Nuevo Plan de Crédito (en pesos, sin subir tasa de interés y con mayores montos) y el relanzamiento del programa Mejoravit. Un año antes se habían entregado 79 mil 224 de estos créditos, y en 2017 sumaron 140 mil 71. Al cierre de 2017 se registró también un incremento en el monto del financiamiento: el cheque promedio de las hipotecas en 2016 era de 306 mil pesos; en 2017 fue de 385 mil (incluyendo la coparticipación de entidades financieras), lo que representa un aumento superior a 20%. esto implica que otorga mil 500 créditos al día, en promedio. / REDACCIÓN

Resultados. El instituto otorgó 393 mil 721 financiamientos el año pasado.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó sobre estafadores que se hacen pasar por empleados de esa institución con la finalidad de engañarlos y obtener un beneficio económico. La Comisión informó que recientemente recibió llamadas de al menos 10 usuarios que reportaron a un supuesto funcionario de la Condusef, quien se presentó bajo el nombre de Leonel Aguilar y los contactó vía telefónica ofreciéndoles recuperar el dinero relacionado a una queja interpuesta ante esta entidad, solicitándoles para ello información de sus tarjetas. Aclaró que los usuarios que reportaron dichas llamadas de estafa no necesariamente han presentado alguna reclamación en dicha Comisión. Además, indicó que no se tiene relación alguna con este supuesto funcionario y pide a la población ser precavida ante este tipo de estafadores. Aclaró que sus funcionarios no realizan visitas domiciliarias ni solicitan datos personales, NIP, token, números de cuenta o cualquier otra información relacionada con algún producto o servicio financiero contratado. Los empleados del organismo tampoco acuden a los domicilios a ofrecer la reestructura de adeudos ni otorgan o tramitan créditos; además, no corrigen o eliminan registros en el Buró de Crédito o solicitan pagos o dádivas por los servicios que prestan. / REDACCIÓN

Confirma el Bancomext un ataque cibernético

CUARTOSCURO

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer que en el segundo semestre del año pasado las adjudicaciones directas disminuyeron a 12%, desde un nivel histórico de 60%. El informe se dio a conocer cuando estaría por concluir la investigación que realiza la Cofece por prácticas monopólicas absolutas en la producción, distribución y comercialización de medidores (watthorímetros) adquiridos por esa empresa. Ayer, el secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría, y el director General de la CFE, Jaime Hernández Martínez, presentaron el informe final del acuerdo entre ambas instituciones para identificar mejores prácticas en los procesos de contratación. Según destacó el directivo de la empresa productiva del Estado, la disminución de las adjudicaciones directas es resultado de la entrada en vigor de su régimen especial de contrataciones, en julio de 2017, para promover una mayor competencia en las licitaciones. En octubre pasado, la Autoridad Investigadora de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) dio a conocer que en respuesta a una denuncia inició una investigación por posibles arreglos entre empresas para coordinar posturas en licitaciones y manipular precios, en el mercado de watthorímetros que compra la CFE. Sólo en los últimos 10 años destinó más de 15 mil millones de pesos a la adquisición de esos equipos a través de diversos procesos de compra pública. El órgano antimonopolios indicó en esa ocasión que el plazo para investigar es de hasta 120 días hábiles, contados a partir del 18 de septiembre de 2017, cuando inició la inda-

17

El Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) informó que los intereses de sus clientes y de la propia institución financiera se encuentran a salvo, luego de que este martes fue víctima de una afectación en su plataforma de pagos internacionales provocada por un tercero. En un comunicado, la entidad bancaria gubernamental refirió que los hechos ocurrieron pese a las robustas medidas de seguridad con las que cuenta la institución. La institución que otorga apoyos financieros y garantías de crédito a exportadores e importadores nacioanles indicó que el modus operandi de los ciberdelincuentes es similar a intromisiones ocurridas en otras instituciones en México y América Latina. / REDACCIÓN


JUEVES 11 DE ENERO DE 2018

Editora Natalia Cano natalia.cano@24-horas.mx @24-horas.mx @ nataliacanomx Tel: 14 54 40 18

cine

COMPLICIDAD FEMENINA FOTOS CORTESÍA ALTAMURA FILMS

Adriana Barraza regresó a México para actuar, y lo hizo en el debut de Natalia Almada como directora de ficción en la cinta Todo lo demás

NATALIA CANO

El filme Todo lo demás representó el inicio y el cierre de un ciclo para la actriz Adriana Barraza y la realizadora Natalia Almada. Para la nominada al Óscar, dicha cinta significó la oportunidad perfecta para regresar a México a trabajar, después de varios años de residir en Estados Unidos, donde ha echado raíces histriónicas. En tanto, para la directora de cine, la película marcó su introducción al mundo de la ficción, tras su experiencia como documentalista. “Deseaba hacer una película de una mujer que, a cierta edad, es muy poco vista. De alguna manera pensaba en que, al igual que la protagonista, qué sería de mi a los 60 años, siendo invisible para un sistema, del cual

Equipo. Alejandro de Icaza trabajó como coproductor del largometraje de Almada.

ella forma parte”, dijo Almada ayer, durante una conferencia de prensa para presentar su nuevo trabajo que se estrenará en las salas de cine en México el próximo 19 de enero. Todo lo demás retrata la historia de Doña Flor, una mujer de 60 años que lleva más de 35 años trabajando

Lo que debes saber Magistral: Adriana Barraza se alzó con el premio a Mejor Actriz en la edición 2016 del Festival Internacional de Cine de Morelia por su actuación en Todo lo demás Talento mexicano: logró una nominación al Óscar como Mejor Actriz de Reparto en 2006 por el papel de Amelia en la cinta Babel, de Alejandro González Iñárritu. Entre las producciones en las que ha trabajado

en una oficina gubernamental en la CDMX. Desde ahí atiende a gente de todas las esferas de la sociedad mexicana: ricos, pobres, instruidos y analfabetas por igual. Un día, su vida se trastorna y ella va a una alberca, buscando consuelo en el agua, pero se ve paralizada por

destacan El cartel de los sapos y Amores perros Recorrido: antes de su estreno en México, éste, el primer largometraje de Natalia Almada, se exhibió en Nueva York, Roma y Mumbai Con vena política: La directora de cine es biznieta del que fuera presidente de México, Plutarco Elías Calles. Además, es sobrina del legendario actor Mario Almada

el miedo hasta que el gesto compasivo de una mujer la resucita. Almada contó que la trama del filme se le ocurrió tras observar a un grupo de empleadas de una institución gubernamental que nadaban en la misma alberca a donde la realizadora solía asistir.

“Era interesante verlas siendo mujeres muy cálidas, platicadoras (…) Me di cuenta de esas dos miradas: ellas en su vida pública como invisibles y deshumanizadas; y el otro, un lado íntimo, personal”, detalló la creadora de los documentales El velador y El general. En su nuevo trabajo, Almada también obedece a ese interés de reflejar en sus obras el aspecto político y social, y en su primer largometraje de ficción retoma problemáticas como los feminicidios y la corrupción. “Siempre he hablado de la violencia en México, de la migración, del narcotráfico y la delincuencia. Estaba muy interesada en plasmar a la burocracia como una forma de violencia, no contra nosotros los ciudadanos, sino de alguien que trabaja en un sistema, se vuelve parte de éste, y entonces se deshumaniza”, concluyó.


VIDA+ PUEBLA

DIA XX DE JUEVES 11 DE MES ENERO DE 2018 DE 2018

CRÍTICAS A DENEUVE, nes sexuales. Y centenares de violaciones”, responde una treintena de mujeres, entre ellas la militante Caroline de Haas y varias periodistas. Para éstas, las mujeres que firmaron la primera tribuna “mezclan deliberadamente una relación de seducción basada en el respeto y el placer con la violencia”. Consideran que la mayor parte de personalidades citadas en Le Monde son “reincidentes en materia de defensa de pedocriminales o de apología de la violación” y utilizan su “visibilidad mediática para banalizar la violencia sexual” y “desprecian el hecho de que millones de mujeres sufran o hayan sufrido este tipo de violencia”. “Con este texto tratan de volver a imponer el tabú que empezamos a levantar. No lo lograrán”, insistieron las firmantes de la tribuna del miércoles. Refiriéndose al movimiento que nació en Francia #Balancetonporc (Delata a tu cerdo, similar a #MeToo), el colectivo concluyó que “Los cerdos y sus aliados/as tienen motivos para preocuparse. Su viejo mundo está a punto de desaparecer”. / AGENCIAS

En el ojo de la polémica Criticada: en marzo de 2017, Deneuve generó controversia al defender en televisión a Roman Polanski, acusado de haber violado a una menor hace más de 40 años en Estados Unidos, y asegurar que el cineasta seguramente no sabía que la joven tenía 13 años Feminista: la primera vez que la protagonista de Belle de jour dio su apoyo a un texto colectivo fue en 1971. Se trata del Manifiesto de las 343, un grupo de mujeres muy famosas que reconocían haber abortado alguna vez

Fonsi y Yankee liman asperezas e irán al Grammy Los Ángeles.- Luis Fonsi y Daddy Yankee acabaron con su distanciamiento y anunciaron ayer que actuarán en directo en la edición americana de los premios Grammy.

La dupla de astros boricuas se presentará en los premios más importantes de la industria de la música con tres nominaciones por su tema Despacito, que optará a mejor

canción, mejor grabación y mejor actuación de pop de un dúo o grupo. “Estoy honrado porque la Academia de la Grabación me pidió cantar en los Grammy de este 28 de enero.

REUTERS

La reconocida actriz escribió una carta, firmada por un centenar de artistas e intelectuales, que despertó una fuerte polémica en Francia

Los Ángeles.- El actor y director James Franco, acusado por varias actrices mientras era premiado en los Globos de Oro vistiendo el pin Time’s up (Se acabó el tiempo) en apoyo al movimiento feminista, habló sobre las acusaciones. “Las cosas que he oído que están en Twitter no son precisas, pero apoyo completamente que la gente salga y sea capaz de tener una voz porque no tuvieron una voz durante mucho tiempo. Así que no quiero callarlas de ninguna manera. Es una cosa buena y lo apoyo», dijo Franco en una entrevista con Stephen Colbert en el programa The late show. “De la manera en que vivo mi vida, no puedo vivir si hay un resarcimiento pendiente. Si he hecho algo malo, lo arreglaré. Tengo que hacerlo”, añadió. Se trata de la primera respuesta de Franco a las acusaciones de acoso sexual en su contra que salieron a la luz el domingo pasado en las redes sociales durante los Globos de Oro, en los que se llevó el premio al mejor actor de una comedia o musical por The disaster artist. La gala estuvo marcada por las protestas contra el acoso sexual a las mujeres en Hollywood: los artistas desfilaron de negro en la alfombra roja como denuncia y muchos de ellos llevaban pines con la frase Time’s Up. Durante la ceremonia, varias actrices cargaron en las redes so-

¡Latinos, estamos haciendo historia”, escribió Daddy Yankee, quien anunció a finales del 2017 que no cantaría más “Despacito”. Con su presentación en los Grammy, Daddy Yankee y Luis Fonsi acabarán con un distanciamiento provocado por un contrato que fir-

REUTERS

James Franco responde a acusaciones de acoso sexual

TRAS CUESTIONAR EL #METOO París.- Militantes feministas francesas han replicado la tribuna en la que un centenar de mujeres, entre ellas la actriz Catherine Deneuve, defendieron el derecho de los hombres a “importunar”, y acusaron a este colectivo de “despreciar” a las víctimas de violencia sexual. “Cada vez que se avanza hacia la igualdad, aunque sea medio milímetro, hay almas buenas que nos advierten inmediatamente de que podríamos caer en el exceso”, afirman estas mujeres firmantes de un texto publicado en el sitio francetvinfo. El texto es una “respuesta” a la tribuna publicada la víspera en el diario francés Le Monde, en la que un colectivo femenino advierte contra un retorno del “puritanismo” tras el escándalo Weinstein y la campaña #MeToo. “La violación es un crimen. Pero cortejar de forma insistente o torpe no es un delito, ni la galantería una agresión machista”, escribieron un centenar de intérpretes -entre ellas Deneuve-, escritoras como Catherine Millet, investigadoras y periodistas. “En Francia, cada día, centenares de miles de mujeres son víctimas de acoso. Decenas de miles de agresio-

19

SEÑALADO. El histrión llamó a sus ex compañeras para disculparse.

ciales contra la hipocresía de James Franco, por llevar una de esas insignias, ya que aseguraron que fue responsable de episodios de acoso sexual en el pasado. “Bonito pin, James Franco. ¿Te acuerdas de la vez en la que me bajaste la cabeza hacia tu pene al descubierto en un coche? ¿O de la otra vez en la que le dijiste a mi amiga que fuera a tu hotel cuando tenía 17 años después de que ya te hubieran pillado haciendo lo mismo a otra chica diferente de 17 años?”, dijo en Twitter la actriz Violet Paley. La artista afirmó luego que Franco hace un par de semanas se disculpó ante ella y otras mujeres por teléfono. La también intérprete Sarah Tither-Kaplan aseguró en la misma red social que Franco le dijo que su desnudo completo en dos de sus películas “por cien dólares al día no era explotación” porque había firmado un contrato para hacerlo. / AGENCIAS

mó el ex baladista para promocionar turísticamente Puerto Rico con el tema “Despacito”, acuerdo en el que quedó relegado el reguetonero. Como se recuerda, en la gala de los Latin Grammy, en la que Despacito fue la triunfadora de la noche, Luis Fonsi recibió en solitario los premios. / EFE


VIDA+ PUEBLA

JUEVES 11 DE ENERO DE 2018

PENÉLOPE CRUZ DEFIENDE SERIE SOBRE VERSACE

Ana María Alvarado @anamaalvarado

tanto de lo que le sucede, pero también tienen sus ocupaciones. Por fortuna no tiene problemas económicos, ya que cuenta con lo necesario para atenderse. Esperemos que se recupere pronto. Precisamente está por estrenarse la serie sobre su vida, y ya Telemundo lanzó tres capítulos para calentar motores. Alejandro de la Madrid hizo una estupenda interpretación del

Príncipe de la canción. Estuvo en contacto con José José, quien le dio consejos y lo asesoró de alguna manera. Espera que su actuación sea del agrado de la gente y sobre todo de los fans del cantante. Ari Borovoy confirmó que Mariana Ochoa está separada de su marido desde hace ocho meses. La ve bien y tranquila. No entiende porqué causa tanta expectativa una noticia de esa naturaleza, si muchas parejas se divorcian. Lo importante es cuidar el bienestar de los niños, opina. Cristian Castro presume a su nueva novia, una chica argentina espectacular. Lo curioso es que en México aún no termina con el trámite de su divorcio, que aunque no le preocupe, tendrá que atender tarde o temprano. Florinda Meza recuerda con nostalgia que hace tres años falleció su marido, Roberto Gómez Bolaños. Asegura que aún lo extraña. Por ahora no está dispuesta a volverse a enamorarse, y aclara que nunca ha peleado con los hijos de Chespirito. La actriz comenta que amaba a Bolaños intensamente. Era su amigo, amante, esposo, compañero de trabajo, mentor y no le interesa iniciar otra relación. Angelli Nesma ha tenido complicaciones en las grabaciones de la telenovela Me declaro culpable. Aunque le ha ido bien en rating, le han pedido que recorte 20 capítulos, así que refiere ponerle fin. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.

En febrero próximo, Phil Collins arrancará una serie de presentaciones durante un mes a través de América Latina, con visitas a México, Brasil, Perú, Chile, Uruguay, Argentina y Puerto Rico. La anglo-estadounidense The Pretenders fungirá como la banda invitada para abrir los recitales. Con 100 millones de discos vendidos, álbumes número uno en todo el mundo, y canciones que han formado la banda sonora de la vida de millones de personas, el músico británico es una leyenda cuyo trabajo ha sido aclamado mientras una nueva generación de artistas continúa descubriendo su legado tomando como inspiración su increíble carrera.

Artistas dela talla de Adele, hasta Pharrell, Lorde, Kanye West y la estrella Beyoncé han hablado de su amor por la música de Collins en tiempos recientes, desde que éste anunció su retiro de la música en 2001. La última vez que salió de gira fue en 2007. Phil tuvo su regreso en vivo en un evento organizado por su propia fundación, Little Dreams Foundation, el año pasado antes de interpretar dos de sus más grandes éxitos en la ceremonia de apertura del Abierto de Tenis de Estados Unidos en Nueva York en agosto, lo que lo inspiró a anunciar su primera gira en una década. “Pensé que me retiraría silenciosamente”, dijo sobre su esperado regreso. / REDACCIÓN

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx

José José lucha por curarse

J

osé José atraviesa por una crisis de salud. Lucha por salir adelante desde que le diagnosticaron cáncer de páncreas. Ha seguido su tratamiento y sus avances han sido considerables; de pronto tiene recaídas. En este momento le está costando trabajo subir de peso. Volvió al hospital. Su gente asegura que no se trata de nada grave, que tan sólo es una revisión rutinaria. Le hicieron una endoscopía y diversos estudios; además, le están administrando suero vía intravenosa, porque a su cuerpo se le dificulta absorber los nutrientes de los alimentos. El intérprete tiene familia, pero es su asistente Laura Núñez quien lo atiende noche y día: lo lleva al hospital y está al pendiente de sus tratamientos. Su esposa Sarita declaró que ella no puede estar en México con su marido, debido a que la presión de los aviones y la altura de la ciudad le hacen daño, y no puede arriesgar su vida. Sus hijos están al

El programa, realizado por Ryan Murphy, no cuenta con el apoyo de la familia, que nunca autorizó el libro en el que está basado “Creo que (Donatella Versace) realmente quiere a Penélope y sabe que nunca haría nada que la representara de forma negativa”, agregó. Además de referirse también al “enorme ramo de flores” que envió a Penélope Cruz cuando la actriz española estaba presentando un premio en los Globos de Oro. “No sé si ella va a ver la serie, pero si lo hiciera, creo que vería que la tratamos a ella y a su familia con respeto y amabilidad, y ella es una especie de modelo feminista porque tuvo que aceptar una situación imposible y lo hizo con elegancia y comprensión”, precisó el productor y guionista. La serie, que se estrenará en televisión el 17 de enero, en FX en Estados Unidos y en Netflix en otros territorios, como España, no cuenta con el apoyo de la familia, que nunca autorizó el libro en el que está basado este proyecto, Vulgar favors, de Maureen Orth. / EFE

Phil Collins abre otro show en la CDMX Luego de la abrumadora demanda, y tras agotar el boletaje para el concierto del 9 de marzo en el Palacio de los Deportes, Phil Collins anunció que agregará una fecha a su gira por México. Un segundo concierto en el llamado Domo de cobre se realizará el 10 de marzo en ese mismo recinto, informó ayer la promotora Ocesa, a través de un comunicado.

Londres.- El baterista de Pink Floyd, Nick Mason, y el cantante Billy Bragg participaron este miércoles en un acto ante el Parlamento británico para salvar las salas de conciertos del país, recibiendo el apoyo de Paul McCartney. Alrededor del 35% de los pequeños clubes y salas musicales del país cerraron en la última década, a causa del aburguesamiento de muchos barrios, los altos alquileres, los cambios en la industria

musical o la creciente presión de los vecinos. El ex Beatle, Paul McCartney, también se sumó a la campaña con un comunicado en el que aseguró que “si no apoyamos la música a ese nivel, entonces el futuro de la música en general corre peligro”. Entre los muches clubes que cerraron hay algunos emblemáticos, como el Cockpit de Leeds o el Boardwalk de Sheffield, en el norte de Inglaterra. / AGENCIAS

Apoyo. Macca envió un comunicado para manifestar su apoyo a los foros.

REUTERS

McCartney y Pink Floyd, al rescate de salas de conciertos

EFE

Los Ángeles.- Penélope Cruz asegura que en la serie The assassination of Gianni Versace: american crime story todo “está tratado con mucho respeto” tanto por su parte como por el resto del equipo, que incluye al venezolano Édgar Ramírez o el cantante puertorriqueño Ricky Martin. La actriz española salió así al paso de un comunicado de la familia Versace, que aseguró el lunes pasado que ni han autorizado ni han tenido “ninguna implicación en la inminente serie sobre la muerte del señor Gianni Versace”. En declaraciones a medios estadounidenses, en el preestreno en Los Ángeles de la serie, la histrionisa resaltó que Donatella Versace, hermana menor del diseñador, a la que ella interpreta en la serie, le había enviado flores. “La he visto a lo largo de los años y siempre ha sido muy amable conmigo”, señaló Cruz, que también recordó que le dijo al creador de la serie, Ryan Murphy, que antes de aceptar el papel necesitaba hablar con ella y así lo hizo. “Ella me dijo que si alguien iba a hacerlo, que si alguien iba a interpretarla, que estaba feliz de que fuera yo. Para mí, escuchar esas palabras fue lo que me hizo tomar la decisión, porque creo que ella sabía que yo iba a poner en mi trabajo todo el respeto que siento por ella”, dijo Cruz en declaraciones a E! News. En el mismo sentido, Ryan Murphy indicó que sabía que iba a ser un proyecto complicado encargarse de la segunda temporada de American crime story tras el éxito de la primera, dedicada al caso de O.J.Simpson.

EL PRECIO DE LA FAMA

ESPECIAL

20


LO QUE HAY PARA HOY

JUEVES

11 DE ENERO DE 2018

LA DEL DÍA

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

ESPECIAL

SUS AARON JUDGE EN 2017 NOVATO DEL AÑO DE LA LIGA AMERICANA 50 HOME RUNS Y FUE LÍDER DE LA LIGA AMERICANA 114 CARRERAS IMPULSADAS PARA SER EL SEGUNDO DE LA AMERICANA

Charros vs Mayos (juego 2)

BUSCAN BOLETO A LA FINAL Los Charros reforzaron su rotación de abridores para la fase de semifinales de la de la LMP, al seleccionar al lanzador veracruzano Luis Alonso Mendoza. Al conjunto jalisciense le sonrió la fortuna al tocarles la primera selección del Draft de Refuerzos, tomando como primera opción a Luis Alonso Mendoza y en segunda ronda tomaron a Roy Merrit, procedente de Venados de Mazatlán.

NÚMEROS GIANCARLO STANTON EN 2017 MVP DE LA LIGA NACIONAL 59 HOME RUNS Y FUE LÍDER DE TODAS LAS GRANDES LIGAS 132 CARRERAS IMPULSADAS Y NADIE LO SUPERÓ EN LA LIGA NACIONAL

AMISTOSOS INTERNACIONALES Indonesia vs Islandia Suecia vs Dinamarca

5:30 h. 13:45 h.

AMISTOSO DE CLUBES Atlético MG vs Rangers

18:00 h.

COPA DEL REY OCTAVOS DE FINAL Levante vs Espanyol Sevilla vs Cádiz Barcelona vs Celta

12:30 h. 12:30 h. 14:30 h.

ATP 250/ASB CLASSIC (NUEVA ZELANDA) CUARTOS DE FINAL

J. Vesely vs P. Gojowczyk vs D. Ferrer vs K. Khachanov vs

R. Bautista Agut R. Haase H. Chung JM del Potro

SYDNEY INTERNATIONAL WTA/CUARTOS DE FINAL

B. Strycova vs D. Cibulkova vs C. Giorgi vs

A. Barty A. Kerber A. Radwanska

ATP CUARTOS DE FINAL

F. Fognini A. de Minaur P. Lorenzi B. Paire

vs vs vs vs

A. Mannarino F. López D. Medvedev G. Muller

A los Yankees de 1927 se les recuerda como el mejor equipo de la historia de Grandes Ligas, pero los de 2018 bien se podrían comparar con aquéllos CARLOS MENDOZA

RUTH. Es el pelotero más emblemático de la novena de NY.

Ruth, Gehrig, Lazzeri, GEHRIG. Tuvo la Koenig, Meusel, Combs, marca de dos mil Dugan, Collins... Nom130 juegos al hilo bres míticos que alguna como titular. vez salieron al menos por mera referencia en alguna plática de beisbol. ¿Quién no tiene como una referencia popular a los Yankees? Referencia que ha sido bien alimentada a través de los años con la tradición ganadora que este grupo inició en la década de los 20 y que al día de hoy los mantiene como la franquicia más exitosa en la historia. La temporada de 1927 fue triples (103), home runs (158), carreras imtestigo de una proeza inigualable hasta la pulsadas (908) y promedio de bateo (.307). fecha, pues la novena dirigida por el mítico Sólo en dobles (291) quedaron en segundo manager, Miller Huggins, dejó una vara muy sitio. También la rotación de abridores lidealta para cualquiera que viniera después. Los rada por Waite Hoyt y Urban Shocker dominó toleteros encabezados por las grandes leyenla liga con una efectividad de 3.20 y ocupó el das, Ruth y Gehrig, aplastaron en prácticasegundo lugar en juegos completos con 82. mente todos los sectores en esa temporada RÉCORDS, DOMINIO Y LEGADO. que culminaría con la obtención de la Serie Ciento diez-44 fue el récord con el que amaMundial ante los Pirates. rraron el banderín de la Americana, misLideraron la Americana en hits (1,644),

mo récord de triunfos que quedó intacto hasta 1954. Además, fue el primero en barrer en dos años consecutivos a su rival en la Serie Mundial (Cardinals/1926 y Pirates/1927). Ruth impuso el récord de más cuadrangulares en una sola campaña con 60. Lou Gehrig lo hizo en el departamento de carreras impulsadas con 173 y fue reconocido como el MVP de la Liga Americana en ese año. Earl Combs impulsó 23 triples, un récord que sigue vigente en la franquicia del Bronx.

LOS HEREDEROS EN EL NUEVO SIGLO

Si bien sería muy pronto o muy atrevido hacer un parangón entre la legendaria novena y la actual, el desempeño llevado a cabo por los bombarderos y las adiciones para el futuro, son factores para tomar en cuenta los comparativos. Incluso los medios neoyorquinos también están ilusionados y la novena ya es la favorita para ganar su División en 2018.

FOTOS: ESPECIAL


22

DXT PUEBLA

JUEVES 11 DE ENERO DE 2018

PRESIÓN EN SUS MANOS 91 1,276 4

3

2

Restan ocho franquicias de la NFL en el camino al Super Bowl, pero si alguno de ellos está extra motivado, son los Minnesota Vikings, y es que podrían convertirse en el único equipo que dispute como local el partido por el Vince Lombardi, ya que el US Bank Stadium albergará dicho partido (4 de febrero). El Reino Púrpura confeccionó la segunda mejor temporada de su historia (13-3) y uno de los más grandes responsables de esta situación es el receptor de cuarto año, Adam Thielen, quien experimentó su mejor campaña en el profesionalismo y que se debe a la ciudad; nació, creció, estudió y pisó una cancha por primera vez en Minnesota. Las actuaciones y actitud de Thielen llevaron a su head coach, Mike Zimmer, a compararlo con uno de los wide receivers más destacados en la historia de la NFL: Michael Irvin. “Adam es un gran competidor y tiene un corazón enorme. El otro día bromeaba con alguien acerca de él, porque a veces, durante los partidos, cuando se acerca a la banca y platica conmigo, me recuerda a Michael Irvin. Nunca está cubierto, piensa que en cualquier situación puede quedarse el balón y derrotar a quien se ponga enfrente”, destacó Zimmer en entrevista con el portal de la Liga.

Nombre: Adam John Thielen Edad: 27 años (22 de agosto de 1990) Origen: Detroit Lakes, Minnesota, Estados Unidos Altura: 1.88 m Peso: 91 kg Universidad: Minnesota State Draft: No fue elegido

El nivel actual del receptor de los Vikings, Adam Thielen, genera grandes expectativas en su head coach y en la fanaticada del equipo

SENSACIÓN. El receptor es de Minnesota, y esta campaña explotó todo su talento y es un gran ídolo

En los entrenamientos, cuando a Thielen se le cae un ovoide, todos nos sorprendemos XAVIER RHODES, CB de los Vikings

ESPECIAL

SUS NÚMEROS

REC YDS TD FUM LOST.

Perfil

La confianza del oriundo de Detroit Lakes es incontrovertible; comenzó la temporada con, al menos, cinco recepciones en las primeras 11 semanas. Aunado a ello, Thielen demostró que los escenarios grandes no le incomodan. Dos de sus mejores partidos del año ocurrieron ante rivales que clasificaron a postemporada, incluido su adversario en turno: Saints.

El partido inaugural de temporada regular dejó una victoria de 29-19 para los Vikings sobre Nueva Orleans. Esa tarde, Thielen recibió nueve ovoides, sumó 157 yardas y cero anotaciones. Su mejor partido del año. La última vez que Vikingos y Santos chocaron en temporada regular, los aurinegros se llevaron la victoria por 28-31, en tiempo extra (2009).

Juan Martín del Potro logró su revancha al vencer a Denis Shapovalov en Nueva Zelanda y a partir del lunes regresa a los 10 mejores de la ATP

Han pasado ocho años desde que Minnesota obtuvo su última victoria en postemporada (vs. Dallas en 2010). Pero el deporte siempre otorga revanchas y este domingo, ante los New Orleans Saints, el Reino Púrpura, de la mano de Thielen y una ofensiva productiva tanto por aire como por tierra, tendrá una nueva oportunidad de trascender.

“Todo lo que hemos hecho para estar aquí significa mucho para el equipo, para la ciudad. Llegar al Super Bowl con los Vikings, mi equipo favorito, sería muy valioso ADAM THIELEN, WR de Minnesota

/ REDACCIÓN

Comenzó el año para el Tandilense y lo hizo de la mejor manera: derrotó en dos parciales al canadiense Denis Shapovalov y se aseguró un sitio entre los 10 mejores del orbe tenístico. Del Potro señaló que le sorprendió el nivel mostrado ante el joven sensación. La última vez que el ganador de un Grand Slam estuvo entre los 10 mejores, fue el 4 de agosto de 2014, e incluso cayó hasta el sitio 1,045 en 2016, aunque se debió a que vivió un año lleno de lesiones y cirugías en su muñeca izquierda. El jugador de Tandil, de 29 años, solventó su primer compromiso de 2018 en 65 minutos. Se anotó la primera manga por un concluyente 6-2, tras quebrar en dos ocasiones el saque de su oponente, y certificó su pase a cuartos de final al castigar una vez más a Denis Shapovalov. Eso, unido a su solidez al saque, le permitió vengar la derrota encajada ante el prometedor tenista canadiense en la pasada edición del Masters 1000 de Canadá. Del Potro se medirá por un puesto en semifinales con el ruso Karen Khachanov, quien ganó, por 6-2 y 7-6 (4), al uruguayo Pablo Cuevas, sexto preclasificado. El sudamericano no se ha enfrentado antes contra el ruso de 21 años, por lo que no se conocen mucho en cuanto a su técnica. La diferencia entre las ganancias de ambos es abis-

RESULTADOS DE AYER R. Bautista 2-6, 6-2 y 6-1 S. Johnson P. Gojowczyk 6-3 y 6-3 J. Sock D. Ferrer 6-2 y 6-2 J. Sousa JM del Potro 6-2 y 6-4 D. Shapovalov H. Chung 7-6, 5-7 y 6-2 J. Isner J. Vesely 6-4, 6-7 y 7-6 S. Querrey K. Khachanov 6-2 y 7-6 P. Cuevas

UNA FAN EXTRAÑA En una entrevista que dio Serena Williams a una revista estadounidense, dijo que su hija, Olympia, abraza la televisión cuando mira a Juan Martín del Potro y cuando lo reveló, soltó tremenda carcajada. mal, pues Khachanov apenas tiene 1.85 millones de dólares en su cuenta, y Del Potro, 18.73 mdd. LO TOMA CON HUMOR

Luego del triunfo sobre Shapovalov, el argentino salió a conferencia de prensa, y cuando fue cuestionado sobre la edad del canadiense y la de su siguiente rival, a lo que respondió: “A estas alturas, ya me acostumbré a que todos mis rivales sean más jóvenes”, respondió entre risas el tenista de 29 años. / REDACCIÓN


DXT | PUEBLA

JUEVES 11 DE ENERO DE 2018

El organismo rector del futbol tiene pensado implementar la repetición instantánea en Rusia La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) está pensando en implantar el sistema VAR, que permite al árbitro tener soporte en video durante un juego para resolver jugadas dudosas en la Copa del Mundo. Hasta el momento el método que tiene como iniciativa reducir al mínimo errores que pudiera cometer el colegiado no ha estado exento de polémica, pero el máximo dirigente de la FIFA, Gianni Infantino, apoya la medida para el Mundial de Rusia 2018. Para ello, el consejo de IFAB, el cual se dedica a regir las reglas y normas del futbol, se reunirá el próximo 22 de enero en Zúrich, Suiza, donde decidirán si se acepta la propuesta. “Llegamos casi a los mil partidos con VAR y creo que los tests han sido incluso mejores de lo que esperábamos”, señaló el director técnico de la IFAB, David Ellery. En 2017, el sistema VAR fue implantado ya en diversos torneos internacionales como el Mundial sub-20. /AGENCIAS

EL VAR LLEGARÁ AL MUNDIAL LO QUE DEBES SABER TIENE DETRACTORES. El ex presidente de la FIFA Sepp Blatter se mostró contrario a que se recurra al VAR durante el Mundial de Rusia 2018 por considerar que el uso del vídeo para revisar las decisiones arbitrales no está todavía lo suficientemente desarrollado y se aplica de manera diferente en distintos países COMIENZAN LOS PREVIOS. La FIFA y el comité organizador del han trasladado a las 32 Selecciones clasificadas una invitación a las sesiones informativas que tendrán lugar los días 27 y 28 de febrero en la ciudad de Sochi, una de las sedes del torneo MARRUECOS TIENE JEFE. El rey Mohamed VI de Marruecos nombró ayer al ministro y empresario marroquí, Mulay Hafid Elalamy, presidente del Comité de Candidatura del país magrebí para la organización del Mundial de Futbol 2026

Orgulloso. Infantino, presidente de la FIFA, durante las primeras pruebas que se hicieron para que el VAR entrara en funciones en un encuentro amistoso. / FOTO ESPECIAL

De perú 2005 a la mls LATITUDES

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI @albertolati

E

23

l futuro se había apurado como nunca antes en llegar. Cuando el 11 de junio de 2010 tocó a México inaugurar el Mundial contra el anfitrión Sudáfrica, iniciaron hasta tres muchachos que apenas en 2005 se habían coronado a nivel sub-17. Ahí estaban como titulares Efraín Juárez, Carlos Vela y Giovani Dos Santos, a quienes se debían añadir Héctor Moreno, quien ya se ganaría el puesto en el mismo certamen, y Javier Hernández, perteneciente a esa generación aunque sin haber ido a Perú 2005. Viendo lo que por entonces se auguraba a Dos Santos, Vela y Efra (por este último se decía que despertaba interés de equipos como Liverpool y pronto ficharía por el Celtic escocés) hubiera sido difícil pensar que sólo Gio repetiría en una Copa del Mundo. El futuro tricolor que tanto apuró, pronto apagó. Antes de pisar los treinta años, esa edad del equilibrio entre experiencia y plenitud física, el trío titular contra Sudáfrica en Johannesburgo se reencontrará en un sitio común para jubilados o no consagrados como lo es la Major League Soccer. Como antes, cuando tomaron esa decisión Gio y Vela, incluso cuando lo hizo Jonathan Dos Santos, evitaré el debate sobre si se equivocan, sobre si es adecuado, sobre si se desperdician; cada quien tiene derecho

a elegir su camino y Juárez se expondrá a una modélica calidad de vida en la verde Vancouver –lo cual, importante recalcarlo, se ha ganado desde la adolescencia. Sin embargo, el tema al que sí vuelvo es a lo que sucedió en sus respectivos proyectos futbolísticos: saciedad y fastidio tan prematuros como antes su salto a la élite. La diferencia primordial es que Efraín, el menos discutido de los tres como titular antes de Sudáfrica 2010, luchó hasta donde pudo por mantenerse en Europa (contrario al caso de Gio y Vela que emigraron cuando todavía eran pretendidos en las principales ligas del continente). Luego, en su regreso a México, ya nada fue igual entre lesiones y falta de continuidad. Imposible sospechar lo que vendría más adelante, ellos abanderaban en Sudáfrica 2010 a la selección de los próximos dos o tres Mundiales. Consideremos que buena parte de los campeones en Perú 2005, no llegaron. Consideremos que de ese reducido universo que llegó, la mayoría no se consolidó en primera división. Consideremos que los pocos que de verdad lo consiguieron, tan pronto se cansaron o capitularon. Eso nos lleva a Héctor Moreno, el mejor defensa mexicano desde Rafael Márquez, de momento padeciendo para tener consistencia en el gran desafío de su carrera, que es la Roma. Nadie duda que Perú 2005 marcó un hito para nuestro futbol, pero de ninguna forma ha sido el punto de inflexión definitivo que entonces se esperaba para el Tri. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.