17 de enero de 2017 | 24 Horas Puebla

Page 1

Martes 17 de enero de 2017

año iI Nº 295 I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

Ejemplar gratuito

Recta final

jafet moz/agencia es imagen

El gobernador Rafael Moreno Valle, acompañado del alcade Luis Banck Serrato, puso en funcionamiento la ciclopista Hermanos Serdán, la Fonoteca y Paseo de Gigantes. Para todas la obras se invirtieron más de 600 millones de pesos Puebla P. 9

Propone candidaturas y tareas partidistas para aspirantes no elegidos

sexenio de moreno valle quiebra al pRI

RMV lanza plan de unidad del PAN para el 2018

Diputados federales no se ponen de acuerdo para evaluar gestión P. 4

Internan a Arzobispo por infarto

“Se puede acomodar a todos y ponerlos a trabajar para que la suma del esfuerzo de todos nos permita ganar” en la elección presidencial, “porque cuando se tiene una gran responsabilidad a nivel nacional, los espacios sobran”, afirma el mandatario puebla P. 3

nueva pluma

especial archivo agencia es imagen

no cabemos ambos en la boleta: RMV “En 2018 el que quiere competir soy yo”, aclara el gobernador P. 6

hoy Escriben

Perrhijos y

violencia

Lejos de los reflectores, como valet de Esteban Moctezuma, reapareció Maldonado Venegas” mario alberto mejía P. 3

Especial P. 10-11

ricardo morales P. 4 arturo luna P. 6

pascal beltrán P. 14 Alberto lati P. 23

ilustración: rubén hernández

Golpean a dos hombres cada día en puebla Violencia en el hogar crece 154%, de acuerdo con Fiscalía P. 7

El jerarca de la grey católica fue intervenido quirúrgicamente y reportado como estable puebla P. 2

El periodista Luis Pavón arriba a 24 Horas Puebla cargado de información exclusiva en su columna Traspatio puebla P. 5

Concluye BUAP inscripción

Unos 16 mil aspirantes acudirán al taller de preparación académica Puebla P. 8

entregan apoyos vs el frío El edil Luis Banck Serrato impulsa acciones de protección PUEBLA P. 9

La vida es una, única e irrepetible. Es un cúmulo de circunstancias” ricardo peláez montejos P. 16


Martes

17 de enero de 2017

números de emergencia emergencias

911

ángeles verdes

230-17-74

en el portal

pronóstico miércoles 18 de enero

soleado

Máx. 22o C / Mín. 8o C

Juan Carlos Lastiri Quirós fue el único marinista que acudió al VI Informe de Labores de Rafael Moreno Valle. Tuvo que hacer frente a la ácida crítica que Juan lanzó el mandatario estatal hacia esa Carlos administración de ingrata memoria. Lastiri Pero nos dicen que el funcionario federal se hizo el desentendido de todas pedradas que le cayeron y muy en corto andaba aclarando que él no es marinista, que siempre fue un crítico de los excesos cometidos y que no tiene cola que le pisen. El problema es que Lastiri sabe muy bien que existe un voluminoso expediente de las anomalías cometidas en el programa Unidos para Progresar. ¿Será?

Loquitos de feria Ahora que Rafael Moreno Valle presentó su último informe de gobierno, en la entidad poblana cunden, cual grillos en pastizal, los loquitos de feria que pretenden ofrecer sus contrainformes. Morena, el PRI, el PRD, los chairos, los académicos de la BUAP, que lo mismo son marinistas, soldados del PRI, empresarios de derecha y Morena hasta consultores de medio ambiente o asesores de campesinos y obreros, se alistan para imitar a la inefable Niurka Marcos y nos amenazan con decir su verdá sobre los “graves problemas” de Puebla. ¿Será?

Dios los hace... Pues con la novedad de que Alejandro Armenta Mier, sedicente diputado federal del PRI, se alista para presentar una “auténtica bomba” política que hará estremecer a la entidad poblana –si hasta este momento no entiende que es ironía, pase al siguiente chisme–. Desde hace varios meses prepara una cumbre para forjar Alejandro Armenta una alianza política que lo ayude a posicionarse como el mejor aspirante del PRI en la búsqueda de la candidatura a la gubernatura. Su trabuco de alianza, según sus sesudos escenarios, lo ayudará a golpear de muerte al morenovallismo. La tarea no es fácil y para ello requiere de una verdadera aliada, un peso político de grandes ligas. Y ya la encontró. Su nombre: Violeta Lagunes Viveros. Que una lata de Coca-Cola lo redima. ¿Será?

Fracasan amparos Los amparos interpuestos contra el famoso gasolinazo, que debe interpretarse como un incremento de 20% al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, recibieron un duro revés en la justicia federal al ser considerados improcedentes. Aunque un tribunal administrativo pudiera revisar el tema, resulta bastanGasolinazo te difícil que procedan. El resto de los recursos presentados muy probablemente serán resueltos en la misma vía. ¿Será?

Trasládate a nuestra página web

sociedad Arzobispo Sánchez sufre un infarto El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinoza, fue intervenido quirúrgicamente el domingo por la noche, ingresó al área de terapia intensiva donde su estado de salud se reportó como estable, luego de sufrir un infarto. Mediante un comunicado de prensa, la Arquidiócesis de Puebla informó que el jerarca de la Iglesia católica fue trasladado a un hospital del sur de la ciudad para su atención. Medios locales dieron a conocer que anteayer Sánchez Espinoza participó en una serie de actividades de la Visita Pastoral en el municipio de Amozoc y en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán. Previo a ello, acompañó al gobernador Rafael Moreno Valle a su sexto y último informe de gobierno. Sánchez Espinoza nació el 21 de mayo de 1950 en la comunidad de Tlancualpicán, perteneciente al

archivo agencia es imagen

Lastiri y la cara dura del PRI

municipio de Chiautla de Tapia; en 1963 ingresó al Seminario Palafoxiano y ordenado sacerdote en 1976 por el arzobispo de México, Ernesto Corripio Ahumada. De 1995 a 2009 fue párroco de la iglesia de Nuestra Señora de Ocotlán. En 2004, el Papa Juan Pablo II lo nom-

bró obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México y recibió la ordenación episcopal el 26 de marzo en la Basílica de Guadalupe. El 5 de febrero de 2009 fue nombrado arzobispo de Puebla por el Papa Benedicto XVI y tomó posesión el 2 de abril. /redacción

seguridad pública Policías auxiliares realizan protesta Elementos de la Policía Auxiliar se manifestaron en las instalaciones de la corporación, ubicadas en San Pablo Xochimehuacán, en protesta por el fallecimiento de uno de sus compañeros y para exigir mejores condiciones laborales, en específico, un incremento a sus salarios y un mejor equipamiento. Asimismo, solicitaron la destitución del director de la corporación,

jafet moz / agencia es imagen

¿SERá?

Disfruta en nuestra página de este blog, con un personaje exclusivo de 24 Horas Puebla

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

Héctor Guillermo de la Peña, y de Ofir Picazo Garrido, quien se desempeña como jefe operativo, quienes fueron denunciados por un posible abuso de autoridad.

Presidente del Consejo de Administración Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

Por lo anterior, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) expresó a través de un comunicado que los servicios que brinda la corporación se mantuvieron y continúan, independientemente de la manifestación de los inconformes. Asimismo, reiteró que desde que ocurrió el deceso del elemento José Antonio Cortés Ruiz se realizaron las gestiones necesarias. Con respecto a las inquietudes de los agentes, se acordó la sustitución de dos responsables de áreas operativas, por lo que se designó a interinos que forman parte de la misma corporación. / redacción

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SUBDIRECTOR

fotografía José Castañares

iGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


martes

www.24horaspuebla.com

17 de enero de 2017

idea. El gobernador quien pierda contienda interna puede recibir otros encargos instó a que la elección del candidato presidencial no fracture al partido mario galeana

Para evitar rupturas partidistas, el gobernador Rafael Moreno Valle propuso el reparto de candidaturas al Congreso de la Unión y responsabilidades al interior de Acción Nacional para los aspirantes a candidatos que no resulten designados para abanderar a su partido en los comicios federales de 2018. “Antes de que se lleve a cabo la elección (interna), habría que definir qué responsabilidad ganan los que no sean elegidos. Necesitamos de todos para poder ganar. Y habría que asignar qué responsabilidades va a sumir cada quién. Por ejemplo, tú quedaste en segundo lugar en la contienda interna, vete al Senado de la República a coordinar la campaña de todos los senadores”, declaró. Ayer, en entrevista con Radio Fórmula, agregó que un filtro en la contienda interna del PAN podría ser el capital político con el que cuenta cada aspirante panista, que dé pie a una “responsabilidad posterior, como encabezar una candidatura al Senado o una diputación federal”. “Se puede acomodar a todos y ponerlos a trabajar para que la suma del esfuerzo de todos nos permita ganar en 2018 (…) Cuando se tiene una gran responsabilidad a nivel nacional, yo creo que los espacios sobran. Y creo que todos tenemos experiencia y capacidades que podemos aportar al partido y al país”, añadió Moreno Valle.

La Quinta Columna

RMV propone plan de unidad en PAN

Obras. Como parte de los trabajos de sus últimos días como gobernador, inauguró el Parque de los Gigantes. / jafet moz Negó, con ello, que de no resultar elegido candidato del PAN a Los Pinos opte por ser el abanderado de otra fuerza partidista. “Yo, más bien, soy quien propone que haya reglas claras, piso parejo y que podamos, con

Mario alberto mejía

base en un acuerdo previo, encontrar mecanismos donde todos podamos contribuir al triunfo del PAN”, señaló. Moreno Valle dijo que una vez que concluya su sexenio dialogará con el Comité Ejecutivo Nacional (CEN)

@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com

Falsa Crónica de Sociales del Informe de Moreno Valle

L

ejos de los reflectores, como valet de su jefe eterno Esteban Moctezuma, reapareció en Puebla Luis Maldonado Venegas. Han pasado los años, y Maldonado ya no es aquél que manejaba a su antojo las secretarías de Gobernación, Educación Pública e Infraestructura. Hoy está metido de tiempo completo en la Comisión Inspectora de San Lázaro y en la hechura de versos malos. Y es que Maldonado es un poeta a fuerzas. Y lo es porque quiere ser como aquellos liberales mexicanos del siglo XIX que a la par de la política escribían versos y libros de historia. Malas noticias: Esos hombres eran gigantes. Maldonado es tan sólo un poeta malversado. Por las mesas del Informe, ya en la comida, se comentaba que Fernando Morales Martínez compartirá con Javier Lozano Alarcón la Jefa-

tura de la Oficina del gobernador Gali. Decían que el hijo de don Melquiades Morales tendrá como encargo la relación con el Congreso y con el Gabinete, en tanto que Lozano hará lo que hace hoy por hoy un Jefe de Oficina: aterrizar los temas que le interesan al gobernador. Fernando no se quedó a comer. Su encargo era atender a Héctor Astudillo, gobernador de Guerrero, quien llegó muy tarde al Informe y se fue temprano. Tanto así que no acudió a la comida. Fernando tampoco lo hizo. Quizás los dos, junto con el senador Ricardo Urzúa, prefirieron comer en alguna residencia por el rumbo de La Calera. Quien tampoco estuvo en la comida oficial fue el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval. Y es que llegó a Puebla con todo y familia. Hay quien asegura que los vieron comiendo

del PAN, encabezado por Ricardo Anaya Cortés, para saber qué tareas asumirá como presidente de la Comisión Política de ese partido. “Tendré que discutir con el CEN cuáles son las responsabilidades que

Escanea y lee más columnas en tu móvil

en uno de los restaurantes del Centro Histórico. Eukid Castañón acompañó todo el tiempo a Carlos Joaquín, gobernador de Quintana Roo, con quien llegó y se fue. Ambos estuvieron en la comida oficial y se tomaron fotos con todo mundo. Por cierto: el periodista español Alberto Peláez, colaborador de 24 Horas Puebla, platicó largamente con ellos en varios momentos. Alberto fue, faltaba más, uno de los personajes más solicitados a la hora de las selfies. Fresca está todavía la golpiza verbal que Eukid le puso al diputado Neblina en el WhatsApp del Grupo Parlamentario del PAN en San Lázaro. Dicen que Neblina llora cada vez que se acuerda. Mario Rincón llegó cuando la comida estaba en su apogeo. Cuentan que se prepara para cubrir el hueco que dejará la diputada Paty Leal ahora que abandone el Congreso local para irse al escaño que quedará libre con la salida de Javier Lozano. Rincón, aseguran, no llegará al Gabinete. Su encargo será otro: Será —nos juran— el nuevo presidente de la

puebla quieren que asuma. Les había pedido que entendieran mi periodo como gobernador, pero a partir del 2 de febrero estaré en disposición de poder contribuir al partido. Hay elecciones en Nayarit, Coahuila, Estado de México y Veracruz. Si me dan responsabilidades partidistas, las estaré atendiendo. Nos interesa mucho que al PAN le vaya bien en 2017, para poder ganar en 2018”, sostuvo. Por otra parte, el gobernador saliente dijo que los ciudadanos del país viven un momento de irritación social, molestia y frustración, factores que han posibilitado el crecimiento de “movimientos populistas, tanto de derecha como de izquierda, que han generado un daño terrible en distintas economías”, como la de Venezuela. “Acaban con la riqueza del país y de la gente. Y quienes son los más afectados son los pobres. El populismo trae un discurso de odio que empieza a señalar enemigos a modo y que sobresimplifica los problemas y las soluciones, y al momento de llegar al poder, llega la decepción. Creo que esa es el riesgo latente que tenemos en el país”, declaró.

Comisión Inspectora. Ésa en la que actualmente cuelga una foto del ex alcalde Eduardo Rivera Pérez, autodenominado “perseguido político” y “Mártir del Calvario”. Lalo colecciona sobrenombres. Uno de ellos —el que menos le gusta— es el “Joven Abuelo”. NOTA BENE Este día inicia sus colaboraciones en 24 Horas Puebla el periodista Luis Pavón, actual reportero de investigación del noticiero Despierta con Loret. Luis vivió en Puebla en los años noventa, cuando estudió Comunicación en la UPAEP. Por esos años ingresó al equipo de reporteros del noticiero Hechos, de Fernando Alberto Crisanto. Su buen trabajo pronto lo llevó a México al lado del célebre José Gutiérrez Vivó. De entonces para acá ha hecho una brillante carrera periodística en medios nacionales. Hoy regresa a Puebla con una columna semanal que aparecerá los martes. Su nombre: Traspatio. Hay que decir que algunos de los mejores reportajes que han aparecido en Despierta con Loret son autoría de nuestro amigo y colaborador. Algunos ejemplos: los más reveladores de los dos Duarte, el de la flotilla de aviones de Roberto Borge y el de los pésimos hospitales de Gabino Cué. Bienvenido, querido Luis.


4

puebla

contra. Mientras la dirigencia y la mayoría de diputados priistas reconocen el avance del sexenio de moreno valle, armenta mier señala que el tricolor debe evitar la sumisión

Martes 17 de enero de 2017

Una vez más, hay falta de unidad en el partido

Sexto Informe RMV divide al PRI estatal las voces del tricolor

mario galeana

El sexenio de Rafael Moreno Valle ha dividido al PRI. Señalado por su tibia oposición en el Congreso local y la traición de algunos de sus militantes que respaldaron a candidatos morenovallistas, el tricolor fijó ayer, por separado, una postura sobre la administración del mandatario saliente. Ayer, mientras la dirigencia estatal del PRI y la coordinación de diputados federales poblanos reconocían la atracción de empresas extranjeras a lo largo del sexenio, el diputado federal Alejandro Armenta Mier ofrecía una rueda de prensa para deslindarse de sus correligionarios, quienes, aseguró, “no deben dar tregua a Moreno Valle”. Armenta, quien aspira al gobierno de Puebla en 2018, no descartó contender como candidato independiente en los próximos comicios, aunque negó un rompimiento con el Comité Directivo Estatal (CDE) del tricolor. Poco antes, por la mañana, el presidente estatal del Revolucionario Institucional, Jorge Estefan Chidiac, reconoció la llegada de empresas extranjeras en la gestión morenova-

Las Serpientes

Efectivamente, el gobernador pudo lograr proyectos detonadores. Tuvo la capacidad de liderar proyectos y optimizar recursos” JORGE ESTEFAN Dirigente estatal PRI

Yo me sujeto a ellos como diputado federal para que se me observe (...) no comparto la idea de encerrarse, el partido no debe encerrarse” Opinión. La generación de nuevos empleos en la entidad, tras el fomento a la

ALEJANDRO ARMENTA Diputado federal tricolor

llista, como la firma alemana Audi, pero consideró que su gobierno dejaba pendientes en seguridad y combate a la pobreza. “Sí, efectivamente, el gobernador pudo lograr proyectos detonadores relevantes. Tuvo la capacidad de liderar proyectos y optimizar recursos, pero concentró todo en una

“Fue pobre el desempeño de la administración. Sin meternos al tema político, será recordada esta administración como la de mayor daño hizo a los habitantes de juntas auxiliares”, añadió en alusión al retiro del Registro Civil de las comunidades, iniciativa que fue avalada por el PRI en el Congreso local.

iniciativa privada extranjera, fue destacada por el tricolor. / FOTOs: ángel flores

Ricardo Morales Sánchez

zona (Angelópolis, en la capital del estado) y hubo una insensibilidad hacia los pobres”, declaró. En tanto, el coordinador de diputados priistas en San Lázaro, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, calificó al sexenio de Moreno Valle como “regular” y, dijo, “no le trajo a Puebla la transformación anunciada”.

@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Informe con olor a destape

E

l gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, mandó un fuerte mensaje para casi dar por concluida su administración. El mandatario poblano fue cobijado por alrededor de 20 gobernadores, de todos los colores y de todas las extracciones. Gobernadores de los vecinos estados como Morelos, Graco Ramírez; Tlaxcala, Marco Mena; Hidalgo, Omar Fayad; la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera; Estado de México, Eruviel Ávila, o de lugares lejanos como Guanajuato, Miguel Márquez Márquez; Baja California, Francisco Vega de la Madrid; Quintana Roo, Carlos Joaquín Hendricks o Arturo Núñez, de Tabasco; al igual que su gran amigo Manuel Velasco (el güero), titular del Ejecutivo en Chiapas. Moreno Valle logró congregar a poco más de la mitad de los gobernadores del país, los cuales hoy juegan un papel fundamental ante la debilidad que ha demostrado la Presidencia de la República y la fragilidad del presidente Enrique Peña Nieto. No es para menos, Moreno Valle, le guste o no a sus detractores, es personaje presiden-

ciable, el cual ejerce un liderazgo pocas veces visto en un gobernador de Puebla, capaz de aglutinar a líderes de los más diversos partidos políticos, como Luis Castro ,de Nueva Alianza; como Alberto Anaya, del PT; o hasta el propio Ricardo Anaya Cortés, el nacional del PAN. Por cierto, Anaya Cortés acaparó los reflectores producto de las diferencias que ha sostenido con el propio gobernador de Puebla, pues ambos se disputan la candidatura a la Presidencia de la República, pero al parecer han fumado, al menos, momentáneamente la pipa de la paz. Para el acto en el municipio de San José Chiapa, Ricardo Anaya llegó acompañado por el delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, Marcelo García Almaguer, hombre de todas las confianzas del gobernador Moreno Valle. Anaya llegó cuando el informe ya había comenzado y aun así el trato entre él y Moreno Valle fue de cordialidad cuando se saludaron, luego de que el gobernador de Puebla culminara su mensaje ante más de mil 600 personas que se congregaron en el auditorio de la Ciudad Modelo, muy cerca de las instalaciones

de Audi, a un costado del hotel Quinta Real, el cual se construyó ex profeso para albergar a los visitantes que arriban a un muy transformado municipio deSan José Chiapa. Ubicado en la zona VIP que se habilitó para recibir a los invitados especiales, pude percatarme del trato preferencial y de camaradería que se da entre los diversos gobernadores del país y Moreno Valle, a quien no se cansaban de felicitar en la “salita” especialmente habilitada con café, té, galletas y jugo. Martha Erika Alonso de Moreno Valle era otra de las más felicitadas, lo mismo platicaba con Miguel Ángel Mancera, que con el presidente de la Fundación Azteca, Esteban Moctezuma, o con el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, quien elogió la inversión de Audi y lo alcanzado en la Ciudad Modelo. Por cierto, el tabasqueño llegó acompañado por el hijo del gobernador electo, Tony Gali López, quien fungió como anfitrión del perredista. Y hablando de Gali, Tony, el papá, el gobernador electo, prefirió la discreción, llegó acompañado por su esposa Dinorah, pero se mantuvo en una esquina, saludando de manera discreta a los invitados especiales y sin tratar

Crítica. Armenta Mier se quejó de la tibieza priista que, dijo, hay en Puebla. Divididas, las críticas de los priistas ocurrieron un día después de que la bancada del tricolor en el Congreso local evitara hacer señalamientos contra la administración saliente. De hecho, el diputado priista Francisco Jiménez –quien fijó la postura del grupo legislativo tricolor− resaltó avances en materia de combate a la pobreza, desarrollo económico e inversión extranjera. El legislador local sólo acotó que gran parte de las obras emprendidas por la administración estatal que finaliza el próximo 31 de enero contaron con inversión del gobierno federal que encabeza Enrique Peña Nieto. A lo largo del sexenio de Moreno Valle, algunos priistas dieron la espalda a su partido y, sin renunciar a su militancia, apoyaron a candidatos panistas. El caso más emblemático es el del ex dirigente Fernando Morales, quien apoyó al hoy gobernador electo, José Antonio Gali Fayad, durante la campaña pasada.

de opacar en ningún momento a Moreno Valle. Otro con el que se dio una gran plática fue con el coordinador de los diputados federales del Partido Acción Nacional, Marko Cortés, quien llegó acompañado del líder estatal del albiazul, Jesús Giles Carmona. Cortés se fundió en un fuerte abrazo con Moreno Valle y con Martha Erika Alonso, haciendo completamente a un lado cualquier diferencia que pudiera haber. No menos efusivo fue el encuentro con la titular de la Sedatu, Rosario Robles Berlanga, quien llegó acompañada de su inseparable subsecretario Juan Carlos Lastiri. El abrazo entre Moreno Valle y Robles fue emotivo y jocoso, lo mismo que el diálogo entre ambos personajes, lo mismo que con Lastiri, el priista hoy por hoy más cercano a Casa Puebla. Durante el informe, Moreno Valle en todo momento lució firme, nunca se le quebró la voz; es más, me atrevo a decir que hasta emotivo, tuvo palabras para sus padres, quienes dijo, siempre creyeron en él, así como también para su esposa Martha Erika y para su abuelo, el general Moreno Valle, quien fuera su inspiración para participar en la política. El gobernador de Puebla se dio tiempo también para fustigar al populismo, tanto de izquierda como de derecha y llamó a los gobiernos a terminar con el paternalismo. Hasta se dio el lujo de retar a Donald Trump, el próximo presidente de los Estados Unidos, el cual −consideró− debe de encontrar en la autoridad firmeza. No parecía el final de una administración, parecía más bien el inicio de un nuevo proyecto… o al menos así me pareció.


puebla

Martes 17 de enero de 2017

@pavonlui

Traspatio

Luis Pavón

pavonlui@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Escanea y lee más columnas en tu móvil

¡La Marrana!

L

e pusieron todo tipo de apodos. Su figura obesa (llegó a pesar 130 kilos) y voz chillona eran el blanco perfecto para eso. De niño fue panadero, repartía a domicilio el producto de la pequeña panadería familiar. Empezó su carrera en la administración pública como asistente, “cargando las maletas” de su padrino político, quien lo ayudó para que pagara sus estudios universitarios en una de las instituciones más caras del país. Su padre murió en la Ciudad de México durante el temblor de 1985. Se casó con la hija de una de las familias más conocidas por sus empresas, en el puerto petrolero ubicado al sur de la entidad que lo vio nacer. En los pasillos de la sociedad porteña cuentan que al principio no lo querían sus suegros. Poco a poco fue ascendiendo en la vida política, siempre de la mano de su padrino político que hoy es cónsul en Barcelona, España. Fue diputado, subsecretario y secretario de Finanzas. En 2010 el dedazo de su padrino, quien años después declaró haberse equivocado, lo hizo candidato a gobernador. Asumió el cargo el 1 de diciembre de 2010 pero faltando 49 días

para terminar su mandato solicitó licencia. Argumentó que era por amor a su estado, para limpiar su imagen y demostrar que tenía las manos limpias. En menos de una semana tenía orden de aprehensión. Su paradero es un misterio. Sus tropelías son casi todas conocidas, insisto, casi todas, porque “aún hay más” dijera Raúl Velasco en su famoso programa Siempre en domingo. En su ambición desmedida se llevó entre las patas a lo más sagrado de los seres humanos: la mamá. La usó como prestanombres. El SAT incluyó en su lista de personas que investigaba a María Cecilia de Ochoa Guasti. A los 36 años se convirtió en gobernador. A los 41 se convirtió en prófugo de la justicia y en el personaje político más repudiado: Javier Duarte de Ochoa. El saqueo que cometió es incuantificable, hay una danza de cifras al respecto. Su sucesor Miguel Ángel Yunes lo calcula en 100 mil millones de pesos. Pero Javier Duarte no sólo se robó el dinero de los veracruzanos, los dejó colgados con decenas de obras prometidas, que eran la esperanza de miles de ciudadanos, duplicó otras,

llegó a poner dos veces la primera piedra. El 23 de junio de 2016 el Congreso de Veracruz autorizó al Poder Ejecutivo enajenar tres mil metros cuadrados de una superficie ubicada en la reserva territorial de Xalapa para construir la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, con una inversión de 90 millones de pesos. Sólo que dos años antes, el 21 de agosto de 2014, Duarte se tomó la foto con la famosa ceremonia de la primera piedra para esa misma Unidad de Combate al Secuestro. Lo hizo en el sitio cuya tierra le estaba donando el Congreso. Es decir, Javier Duarte pretendía construir sin tener la propiedad del terreno o el Congreso aprobó de manera duplicada una enajenación de tierras También dejó embarcada a la Secretaría de Marina. El 25 de julio de 2014 puso la primera piedra del hospital naval, el cual se construiría en Coatzacoalcos, a un lado del Parque Tecnológico “Nuevo México”, reserva territorial que entregó Fidel Herrera a Antonio Macías, suegro de Duarte. Todo quedó en la toma de la foto. Nunca

5

hubo una segunda piedra. Siempre desafiante a las reglas y respetar las leyes, en 2016, en plena veda electoral por las campañas a la gubernatura, colocó la primera piedra del hospital general de Coatzacoalcos. Una deuda con la zona sur del estado, dijo en la ceremonia. Ahí se comprometió a que en noviembre estaría terminada la obra, lo cual no sucedió. Por si fuera poco, dejó colgados a sus amigos constructores, a quienes les pidió ayuda urgente para terminar las obras relacionadas con los Juegos Centroamericanos. Luis Exome, conocido empresario, entró al rescate y terminó la obra pero no le pagaron. El segundo hombre más rico del mundo, mexicano de origen libanés, también es uno de los damnificados. Duarte se fue sin pagarle los trabajos del túnel sumergido en Coatzacoalcos, una obra eterna que lleva dos sexenios salpicada de innumerables irregularidades en el manejo de los recursos. La falta de pago a los constructores provocó que varias veces fuera suspendida pero la administración de Duarte logró que una constructora de Carlos Slim entrara al quite, se reanudaron los trabajos. El sueño era inaugurarlo antes de terminar su sexenio. Las entradas y salidas del túnel sumergido que va por debajo del río Coatzacoalcos, hacia la congregación de Allende y los complejos petroquímicos, tiene problemas en la liberación de los terrenos. Al túnel sumergido ya le dicen La puerta de Alcalá porque sólo está viendo pasar el tiempo. Eso es lo que se conoce hasta ahora; dicen los que saben que aún nos faltan muchas cosas por saber de las andanzas del admirador del generalísimo Francisco Franco.

el alza, una mala decisión, señala miguel reyes hernández

El gasolinazo pudo evitarse: académico opciones. el investigador de la ibero puebla remarcó que el gobierno federal pudo recortar gastos suntuarios de la burocracia o cobrar impuestos reales a las grandes corporaciones e industrias mario galeana

La reducción de 50% al salario del gabinete federal y la eliminación de los lujos de la burocracia dorada –como el uso de aeronaves y seguros privados– se traduciría en ahorros de unos 300 mil millones de pesos, aseguró el Observatorio de Salarios de la Universidad Iberoamericana Puebla. El gasto especial al que acceden los funcionarios de primer nivel del gobierno federal equivale a casi cuatro veces los recursos públicos con los que Puebla contará el próximo año: 78 mil 367 millones de pesos. Para los académicos que integran el observatorio, el gobierno federal mintió. El gasolinazo, aseguró el investigador Miguel Reyes Hernández, no es la única alternativa que la administración de Enrique Peña

Nieto pudo haber tomado ante el panorama económico que vislumbra el país, con la caída del peso y la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. Consideró que, además de la restricción de lujos para funcionarios federales, el cobro de impuestos a las grandes corporaciones, como Cemex, podría significar una recaudación importante que aminore el impacto a los bolsillos de los ciudadanos por el gasolinazo. “Hay grandes corporaciones que apenas pagan 1% de ingresos. Cementos Mexicanos, por ejemplo, llegó a pagar en un año 75 pesos de impuestos. Es una burla. Entonces, una herramienta (para haber evitado el gasolinazo) habría sido bajar los salarios, y la otra es que las corporaciones paguen lo que corresponde”, evaluó Reyes Hernández. La gasolina, acotó, parece haber-

se convertido en un lastre de pobreza para la sociedad mexicana. En Noruega, comparó, una jornada de ocho horas de trabajo se traduce en la compra de 100 litros de gasolina; en México, apenas cinco litros. De hecho, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que la administración federal de Peña Nieto fincó a cada litro de gasolina equivale a unos seis pesos y, con él, las autoridades planean una recaudación de los 300 mmdp. “Si se eliminara ese impuesto, este cobro, gran variedad de productos bajarían su costo”, sostuvo. Además, el alza al precio de las gasolinas no ha crecido a la par de la remuneración salarial. En los últimos años el salario mínimo ha pasado de los 73 a los 80 pesos, lo que equivale a un aumento de 9.5%. “¿Cuánto ha mejorado nuestra calidad de vida, nuestro poder ad-

Inequidad. El investigador de la Ibero Puebla (izquierda) remarcó que el alza a las gasolinas no fue a la par del aumento al salario mínimo, de sólo 9.5%. / josé castañares a las arcas de gobierno

300 mmdp Es lo que recaudaría la Federación con el gasolinazo; casi cuatro veces el presupuesto para Puebla en 2017

quisitivo? En tortilla, por ejemplo, antes se podían comprar 5.9 kilos. Ahora podemos comprar 6.1 kilos. El aumento real, efectivo, fue sólo de 200 gramos”, criticó.

la burla

Hay grandes corporaciones que apenas pagan 1% de sus ingresos. Cementos Mexicanos, por ejemplo, llegó a pagar en un año 75 pesos de impuestos” Miguel Reyes Hernández Observatorio de Salarios Ibero Puebla


6

puebla

va solo. rafael moreno valle destacó el papel de su esposa, quien “se ganó el corazón de los poblanos”, pero el que quiere “contar con el apoyo (a la presidencia ) soy yo”

Martes 17 de enero de 2017

el mandatario descarta a martha erika a la gubernatura

En la misma boleta no cabe matrimonio

guadalupe juárez

El gobernador Rafael Moreno Valle insiste. A quienes vieron el reconocimiento a Martha Erika Alonso durante el Sexto Informe de Gobierno como un destape los corrige. “En 2018 el que quiere competir soy yo; no caben dos, no cabe un matrimonio en la boleta, el que quiere contar con su apoyo soy yo”, declaró tras iniciar un cierre de administración maratónico, donde inauguró diversas obras en la antigua fábrica La Constancia, pero la afirmación viene acompañada de un currículum puntual de su esposa. “Ella ha hecho un papel extraordinario, estuvo en el voluntariado; cuando fui diputado federal me ayudó con mi oficina de gestión (...) después fue la que me apoyó en el Senado. Los reto a que los encuentre una esposa de un gobernador de Puebla que haya recorrido los municipios como lo ha hecho mi esposa, merecía y merece un reconocimiento”. —¿Pero se perfila como la primera gobernadora del estado? —pregunta una reportera.

garganta profunda

Aclaración. A las diversas versiones periodísticas que mencionan a su esposa como candidata del PAN a la gubernatura, la ve como primera dama. / jafet moz

—Yo espero que se perfile como la primera dama del país —contesta Moreno Valle. El domingo pasado, el mandatario estatal dirigió la última parte de su discurso para agradecerle a su esposa que lo haya acompañado durante su sexenio y haberse “ganado

arturo luna silva

el corazón de los poblanos”. Versiones periodísticas señalan a la ahora secretaria general del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) como la candidata a la gubernatura de Puebla para 2018. Moreno Valle, por su parte, expre-

@ALunaSilva gar_pro@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

El nuevo camino de Moreno Valle

S

in la añoranza o la frustración que han expresado otros mandatarios en su último informe de gobierno, a unos días de dejar Casa Puebla Rafael Moreno Valle rindió el suyo este domingo, hecho que marcó formalmente el inicio de su nuevo camino: la búsqueda de la candidatura presidencial del PAN, tarea a la cual se dedicará de “tiempo completo” y “en cuerpo y alma”. Moreno Valle se irá con la certeza de haber roto la tradición inercial de las administraciones priistas que con medio cumplir se conformaron, cantaron ”victoria” y tuvieron desempeños de medianos a mediocres. El morenovallismo no sólo será una referencia en la historia de Puebla, como el primer gobierno de alternancia, sino también por la dinámica que imprimió a la vida económica, social y política, así como por el muy particular estilo del gobernador. Por supuesto, hay puntos que demandan la reflexión y la crítica, los que son magnificados por sus detractores. Sin embargo, también hay mucho que no se le puede regatear. Moreno Valle se va además rompiendo mitos políticos. Deja a un mandatario de su grupo.

só de nueva cuenta su deseo para convertirse en el candidato del blanquiazul para contender por la Presidencia de la República ese año. Al evento, llevado a cabo en San José Chiapa, acudió Ricardo Anaya Cortés, líder nacional del PAN, y quien también aspira a la candidatura presidencial, por lo que el mandatario fue cuestionado al respecto si su asistencia era sinónimo de que había obtenido su respaldo a su proyecto presidencial. El Ejecutivo estatal negó lo anterior y afirmó que Anaya Cortés sólo asistió como presidente del PAN. El gobernador Moreno Valle hizo gala de los invitados que reunió, como los 20 gobernadores emanados de distintas fuerzas políticas, o los líderes de partidos que formaron la alianza en 2010 que lo llevaron a ocupar Casa Puebla. Desde esa perspectiva, dijo que era una oportunidad para que se vea que puede ser no sólo un gobernante capaz de entablar relaciones con otros partidos, sino un político que puede contar con este respaldo para impulsar “un proyecto ganador”.

Finalmente, en Puebla “gobernador sí puso gobernador”. Se despoja del poder formal en el estado con la oposición anulada, desarticulada y minada, así como un eje único de control político e institucional sin ningún contrapeso. Tal vez en eso no resistió la tentación en la que cayeron sus antecesores. Se muda de su domicilio en Los Fuertes con muchas relaciones, pactos, simpatías y fuerza nacionales. Trascendió la entidad y tiene mucho futuro. Aunque por ahora las encuestas no lo benefician, se le ve en la lista de presidenciables de 2018. Cualquiera que sea su destino inmediato, a diferencia de sus antecesores, quienes al dejar la gubernatura tenían la jubilación en el horizonte, Rafael Moreno Valle va a la continuación de su carrera política. En sus promocionales del Sexto Informe destaca la inversión en infraestructura, como nunca, en la historia de la entidad. Eso es absolutamente cierto y también lo es, parcialmente, el eslogan de “sin pedir un solo peso prestado”. Como nunca se realizó obra en la entidad,

Escanea y lee más columnas en tu móvil

con subrayada intensidad en la capital. Sus críticos aseguran que no toda era necesaria y que la mayoría es de “imagen urbana”. Los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS), modelo con el que se realizó buena parte de ella, son también un tema de crítica para los “odiadores profesionales”, los célebres “rafafóbicos”. Pero es indudable –así lo reflejan las cifras– que con Moreno Valle se avanzó de manera importante en educación y salud, además de que se trabajó para paliar la pobreza, aunque sin el éxito esperado. En inversión extranjera esta administración cerrará en casi cuatro mil millones de dólares. Efectivamente, como nunca antes. A diferencia del sexenio de Mario Marín, el morenovallismo se cuidó de caer en excesos personales vergonzosos. Aunque también terminó por crear un nuevo grupo hegemónico, una burocracia dorada, y por otorgar toda clase de privilegios a su primer círculo. Empaca hoy el gobernador con indicadores de eficiencia y un poder invicto en las urnas. Moreno Valle gobernó en momentos a la defensiva con su particular estilo y con cierta dureza. Así concibió que tenía que ser su mandato, ante la posibilidad de que personajes del pasa-

educación, prioridad Con el techado de la secundaria “Blandina Torres de Marín”, el alcalde de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano, mejora la obra educativa municipal. / cortesía

do aprovecharan cualquier viso de debilidad. El caso Chalchihuapan, que dejó un niño muerto, fue en su momento una mancha. Pudo manejarse mejor, tanto desde el punto de vista mediático como del político. Sin embargo, con el paso del tiempo, no es un fantasma que lo persiga en sus aspiraciones. Quizá el mayor pendiente es la seguridad. La delincuencia común avanzó en las calles, principalmente de la capital. En tanto, el crimen organizado se apoderó de los municipios del llamado Triángulo Rojo, con el robo de combustible. Sin embargo, con la administración que termina Puebla fue colocado en el mapa nacional por más cosas positivas. Hay razón en quienes consideran que con este gobierno se acabó el tema de denuesto y señalamiento negativo hacia la entidad y sus políticos. Se vio el cambio, sin duda. Puebla hoy es otra. Y hay que saber diferenciar la legítima crítica de los adjetivos y las acusaciones viscerales de quienes tienen sólo un objetivo personal, económico o partidista. Las voces catastrofistas también hay que identificarlas. En el análisis tampoco debe prevalecer el estrépito del triunfalismo. Hoy, de estar en posibilidades, Moreno Valle las aprovechará y llegará a la candidatura de Acción Nacional a la Presidencia. Lo veremos en los próximos meses. De no ser así, el poblano de cualquier modo estará en la jugada en 2018. En la boleta o en la operación, con injerencia en el destino que tendrá la nación. Algo que pocos poblanos pueden presumir.


puebla

martes 17 de enero de 2017

7

menores de 12 años y personas de 30 a 49 años, los grupos más afectados

Al día, dos poblanos sufren violencia dentro del hogar estadísticas . de acuerdo con la fiscalía general del estado, de 2013 a 2015 las denuncias por agresión familiar contra hombres aumentaron 154%; aún están pendientes los datos de 2016 Respuesta. Seguridad Pública acudió tras llamada de auxilio. /cortesía

Feminicidio fue gestado en las redes redacción

Una mujer de 46 años fue encontrada sin vida este fin de semana en su domicilio, ubicado en el Fraccionamiento La Rivera, en San Pedro Cholula. Diversas versiones periodísticas indican que el homicida sería una persona que conoció a través de las redes sociales. De acuerdo con el portal Puebla Roja, habría sido un hombre que la hoy occisa contactó a través de Facebook y la visitó el viernes pasado, cuando se conocieron personalmente. La publicación refiere que el agresor pasó la noche en la casa de la mujer ese mismo día; incluso, vecinos aseguran que los vieron juntos la mañana del sábado. Fue el domingo por la tarde cuando la hija de la víctima halló su cadáver en la habitación, por lo que solicitó la presencia de cuerpos de emergencia. Al lugar acudieron paramédicos de San Pedro Cholula quienes confirmaron el deceso.

guadalupe juárez

La violencia familiar contra los hombres es poco conocida. Los casos de cuando un varón es golpeado o amenazado dentro de su núcleo familiar son, en proporción, menores a los de las mujeres, pero no inexistentes. En los últimos años, Puebla ha registrado un aumento de 154% de denuncias por violencia intrafamiliar hacia varones, de acuerdo con cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE), generadas de enero de 2013 a diciembre de 2015. En 2013 la FGE contabilizó 286 querellas en este rubro; para el año siguiente se presentaron 551 y en 2015 el número de denuncias se incrementó a 727, un estimado de dos hombres afectados al día. La mayoría de las víctimas que interpusieron la querella ante las autoridades tiene una edad promedio entre 30 y 49 años y 0 a 12 años. En 2013 el segundo grupo −de 0 a 12 años− concentró 17% de denuncias, para el siguiente año el porcentaje fue de 24 y en 2015 el número de casos de esta edad promedio significaron 25%. De hombres que sufrieron violencia familiar, entre 13 a 17 años, en 2013 el total de casos representó 2%; al año siguiente 9% de las denuncias interpuestas, mientras que en 2015 fue de 9%. Las víctimas masculinas de entre 18 y 29 años crecieron de 2013 a 2015. El primer año se registraron en el estado 12 casos, 12 meses des-

algunos tipos Te explicamos cómo se presentan dos de las formas de violencia más comunes en la familia:

Psicológico-emocional insultos, amenazas, prohibiciones, indiferencia, humillaciones, chantajes y manipulación

Física Golpes, jaloneos y empujones son algunas manifestaciones de este tipo de maltrato

así las cosas

727 denuncias fueron registradas en la Fiscalía General del Estado durante el año 2015

202 casos se contabilizaron en 2015 dentro del rango 30 a 49 años, mientras en 2013 eran 22

pués el número se disparó a 134 y al siguiente fueron 93 denuncias. La misma tendencia se refleja en varones de entre 30 y 49 años. En el primer año del concentrado de información se contabilizaron 22 casos, al año siguiente 166 y después 202, un crecimiento de casi ocho veces en el número de denuncias. En personas del sexo masculino

Tipos. El maltrato intrafamiliar no sólo afecta a las féminas. / cortesía rtve cercanas a convertirse en adultos mayores, las denuncias también se incrementaron, de tres, subieron a 38 y en el último año reportado 39. Los adultos mayores son el tercer grupo de las víctimas registradas que más padecen este tipo de violencia, pues según los datos de la FGE, en 2013 hubo dos denuncias; al año siguiente fueron 30 y en 2015,82.

La violencia familiar puede presentarse de distintos tipos según la Secretaría de Gobernación, de manera emocional y psicológica, con gritos, insultos, amenazas, prohibiciones, intimidación, indiferencia, celos, humillaciones, chantajes o manipulación; física, como empujones, golpes y jaloneos, además de violencia sexual y la económica.

Percepción de inseguridad en Puebla asciende a 80% guadalupe juárez

La percepción de inseguridad por parte de los habitantes en la capital poblana va en aumento. A pesar de que los índices delictivos muestran una tendencia a la baja, los ciudadanos opinan que vivir en la ciudad de Puebla es cada vez más inseguro. Así lo señalan los resultados de la reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Según estos datos, tan sólo de septiembre de 2016, 7de cada 10 encuestados señalaron que en la

capital del estado hay inseguridad pública; para diciembre la cifra creción, fueron 8 de cada 10. A pesar de lo anterior, Puebla es la número 25 dentro de las 55 ciudades analizadas que menos nivel de percepción de inseguridad existe entre sus habitantes. Las demarcaciones consideradas más inseguras son: Villahermosa, Chilpancingo de los Bravo, la región Oriente de la Ciudad de México, Ecatepec y Fresnillo. En contraste, Mérida, Puerto Vallarta, Durango, Tepic y Piedras Negras son las ciudades que tienen menos nivel de percepción.

El porqué se sienten inseguros, apunta el Inegi, es debido a que por lo regular han atestiguado conductas delictivas o antisociales, como consumo de alcohol en las calles, robos o asaltos, vandalismo, venta o consumo de drogas, o la presencia de bandas violentas o pandillerismo. De acuerdo con el INEGI la población se siente cada vez más insegura al acudir a cajeros automáticos localizados en vía pública, bancos, calles que habitualmente usa, mercado, la carretera y parques recreativos, así como en el trabajo y sus casas. El único indicador que disminuyó fue la escuela, pues en septiembre

Servicios. La ciudadanía indica mejoras en atención de problemas urbanos. /cortesía 34% de los entrevistados consideraron que era un lugar inseguro, en diciembre decreció a 28.9%. Respecto a la efectividad del gobierno para resolver las problemáticas de su ciudad, 3 de cada 10 habitantes entrevistados de la capital de Puebla considera que la administra-

ción municipal sí los resuelve. En el rubro anterior destaca la resolución de baches en calles y avenidas, coladeras tapadas por acumulación de desechos y deficiencias en la red pública de drenaje, los cuales los encuestados piensan que las autoridades han logrado abatir.


8

puebla

martes 17 de enero de 2017

el servicio comenzará el mes próximo

Bicis públicas serán gratis por un mes guadalupe juárez

En los primeros días de febrero será cuando inicie en forma la operación del servicio de bicicletas públicas en la capital poblana y a petición del alcalde Luis Banck Serrato, la empresa accederá a ofrecer un mes gratis a quienes adquieran sus membresías durante aquellos días. En un recorrido realizado por esta casa editorial, empleados –que se rehusaron a brindar información a medios de comunicación– informaron a los posibles usuarios de la nueva fecha de arranque. “Si te inscribes ahora, vas a tener un mes gratuito para usar las bicicletas. (…) el servicio inicia en 15 días”, señaló una empleada de una de los módulos ubicados en el Centro Histórico, quien evitó confirmar si harían válido el descuento que solicitó el edil a los usuarios que ya esperaban el arranque el 6 de enero. “Cicloshare deberá otorgar un mes de servicio gratuito a usuarios y además el 15% de descuento en membresía para adultos mayores”, advirtió el munícipe el viernes pasado al exigir que la empresa tendría que brindar el servicio lo más pronto posible. El proceso para obtener la membresía consiste en acudir al centro de atención y firmar un contrato, aunque por el momento el personal de la empresa sólo pide anotarte en una hoja para obtener tus datos y después enviarte más información. Después entregar original y copia de la credencial de elector, tarjeta débito y crédito, comprobante domiciliario y en caso de ser menor de 16 años de edad, una carta responsiva. Los costos de inscripción oscilan entre los 700 pesos, para las membresías anuales –con viajes limitados a 45 minutos–, de 250 pesos a las mensuales, con el mismo lapso

redacción

Con el registro de 16 mil aspirantes finalizó el periodo de inscripción del Seminario de Preparación para la Prueba de Aptitud Académica (PAA), en su modalidad presencial, que se llevará a cabo los sábados y domingos, del 21 de enero al 12 de febrero El Seminario de Preparación para la Prueba de Aptitud Académica es el único curso oficial de la BUAP y está avalado por el College Board, institución que se encarga de elaborar y calificar esta prueba, además cuenta con una experiencia de 19 años como programa efectivo que fortalece las habilidades cognitivas de los aspirantes al nivel superior

libre. a petición del alcalde Banck, cicloshare ofrecerá un mes sin costo a quienes adquieran sus membresías en los primeros días de febrero

En riesgo. En Puebla existen al menos 34 fábricas de medicamentos que exportan productos al país vecino. / archivo

Trump, amenaza de farmaceúticas serafín castro

Promoción. Por lo pronto, las bicicletas están disponibles para quien desee probarlas por un periodo de 30 minutos. / archivo inicio

Si te inscribes ahora, vas a tener un mes gratuito para usar las bicicletas. (…) el servicio inicia en 15 días empleada Cicloshare

por viaje y semanal de 200 pesos. El tabulador de precios por el servicio aún no contempla el servicio para sólo una ocasión. La fracción adicional de 45 minutos fue estimada en 45 pesos y la cancelación anticipada de la membresía costará 250 pesos al ciclista. La primera etapa del servicio de

material

69 cicloestaciones con un total de mil 50 bicicletas en funcionamiento constituyen la primera etapa del servicio de transporte en el Centro Histórico de la capital poblana

bicicletas públicas consiste en la instalación de 69 cicloestaciones y el funcionamiento de mil 50 bicicletas, sin embargo, aunque la fecha de arranque estaba contemplada el pasado 20 de diciembre, la empresa postergó el inicio de operaciones hasta el 6 de enero, la cual también incumplió.

Finaliza la inscripción de seminario PAA en la BUAP de la educación. Cabe señalar que el examen de admisión para ingresar a una licenciatura de la BUAP se realizará el 17 de junio. El curso estará dividido en dos prácticas de ejercitación, una inicial y una final, para conocer la estructura de la PAA. Se impartirán ocho sesiones con facilitadores en las tres áreas de la prueba: razonamiento verbal, razonamiento matemático y redacción indirecta. Cada sesión tendrá una duración de cuatro horas

y se realizarán en siete sedes de la ciudad de Puebla y en 12 del interior del estado. Para brindar oportunidades a más aspirantes, quienes no pudieron inscribirse en la modalidad presencial podrán tomar el seminario de forma virtual, para lo cual deberán revisar la convocatoria que estará disponible a partir del próximo 23 de enero, en la página www.seminario.buap.mx. Para inscribirse a dicho seminario en su modalidad virtual, los

Además de las consecuencias en el peso mexicano que las declaraciones de Donald Trump han generado, y de las constantes amenazas en contra de empresas automotrices asentadas en territorio mexicano que exportan vehículos a EU, se suma otro factor que afectaría al país y que podrían llevar al estado de Puebla a un “colapso” económico en el sector farmacéutico. De acuerdo con el catedrático de la Facultad de Comercio Internacional de la UPAEP, Werner Voigt, en Puebla existen al menos 34 fábricas de productos farmacéuticos que exportan su mercancía al país vecino; a nivel nacional la exportación de medicamentos deja ventas anuales de más de 450 millones de dólares, señaló. Por lo que de cumplir sus amenazas, Donald Trump podría colapsar la economía del país y del estado que depende del sector. “Después de las amenazas que está haciendo a las armadoras automotrices de imponer un impuesto a todas aquellas que produzcan sus vehículos en México, ahora el republicano está arremetiendo contra el sector farmacéutico”, informó Werner Voigt. El catedrático de la UPAEP sostuvo que Trump está convencido de que los medicamentos importados por compañías multinacio-

interesados deberán completar un formulario con sus datos generales y contar con una cuenta de correo electrónico y CURP. Los estudiantes que se registren en esta modalidad recibirán un email que les permitirá generar su ficha de depósito, misma que deberá ser impresa y pagada en la sucursal bancaria correspondiente. El costo de inscripción es de 500 pesos. Para mayor información sobre el seminario en la modalidad presencial, los estudiantes podrán comunicarse al número 2 29 55 33, donde se atenderán sus dudas con respecto a las sedes y ubicación de las mismas. Este call center estará habilitado hasta el 27 de enero.

peligro económico

Después de las amenazas que está haciendo a las armadoras automotrices, ahora el republicano está arremetiendo contra el sector farmacéutico” werner voigt Académico de la UPAEP

nales desde países como México al mercado norteamericano son una práctica desleal. Por tal motivo, agregó, el magnate pretende abrir las licitaciones de los medicamentos a otros países que ofrezcan un mejor servicio y precio al mercado norteamericano, con tal de dejar fuera a los mexicanos. Indicó que en el estado de Puebla las afectaciones serían mayores, puesto que la entidad ocupa el cuarto nivel nacional con mayor número de empresas farmacéuticas que exportan medicamentos al vecino país. Werner Voigt calificó que el gabinete del Presidente electo de los Estados Unidos está conformado por un grupo de “multimillonarios, herederos, inversionistas, racistas y militares que van a traer consecuencias contraproducentes para México”.

Respuesta. 16 mil interesados se registraron para el curso. / cortesía


puebla

martes 17 de enero de 2017

más obras. el mandatario estatal también abrió las puertas del parque paseo de gigantes y de la fonoteca redacción

Con una inversión de 282 millones de pesos, que incluyó la rehabilitación del bulevar Hermanos Serdán, el gobernador Rafael Moreno Valle puso en funcionamiento la ciclopista de esa arteria vial con una rodada. La ciclopista conecta la avenida Reforma, a la altura del bulevar Atlixco, con el nuevo parque La Constancia, donde se construyeron la Fonoteca y el parque Paseo de Gigantes, además de obras complementarias que requirieron una inversión de 324.8 millones de pesos. En Paseo de Gigantes, los visitantes encontrarán réplicas de los lugares representativos de la capital poblana y la Ciudad de México, así como de París, Nueva York, Londres, Roma, Tokio, El Cairo, Sidney, Moscú, Berlín y Washington. La Fonoteca cuenta con una bodega de acervos, cabina de manejo virtual, fototeca y oficinas de medios. Moreno Valle reafirmó que continuará inaugurando obras que impulsen el turismo en la entidad. En el paseo ciclista y el recorrido por los nuevos espacios estuvo acompañado por los secretarios de Turismo, Roberto Trauwitz, y de Infraestructura y Transportes, Diego Corona, así como del alcalde Luis Banck Serrato.

9

El gobernador moreno valle inauguró la ciclopista del bulevar hermanos serdán

Continuaré impulsando el turismo hasta el final: RMV Ecológica

La ciclopista Hermanos Serdán cuenta con cinco nodos y ramales. Además, tiene iluminación de tipo LED que permite el ahorro de energía” RAFAEL MORENO VALLE Gobernador de Puebla

la inversión

282.1 mdp fue lo que costó la construcción de la ciclopista de esta importante avenida, e incluyó también la rehabilitación del bulevar Hermanos Serdán

Rodada. Rafael Moreno Valle estuvo acompañado por el alcalde de la ciudad de Puebla, Luis Banck Serrato. / cortesía

Atractivo turístico. La ciclopista conecta la avenida Reforma con el nuevo parque La Constancia. / cortesía

Comuna brinda apoyos contra invierno redacción

Acompañado de la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Susana Angulo de Banck, el alcalde capitalino Luis Banck reiteró su compromiso con las familias poblanas al entregar apoyos para la temporada invernal. El edil remarcó que el propósito es que los vecinos no pasen frío, continuando con la tradición de estas entregas iniciada por el gobernador electo José Antonio Gali Fayad y su esposa, Dinorah López de Gali. Ante más de dos mil habitantes de diversas colonias, señaló que

en los últimos años se ha dejado constancia de cómo ha venido cambiando la ciudad con el respaldo del gobernador Moreno Valle. Banck Serrato subrayó que para dar seguimiento a las acciones emprendidas por el gobernador electo Tony Gali durante su gestión municipal, la administración a su cargo trabaja hombro con hombro con los ciudadanos, para seguir impulsando el desarrollo del municipio. “No están solos”, enfatizó. Las necesitamos fuertes, alegres, comprometidas les dijo a las mujeres que se dieron cita en el evento, al tiempo que destacó que son el pilar de la sociedad.

Debido a las bajas temperaturas registradas en el municipio, el Ayuntamiento de Puebla, a través del Sistema Municipal DIF, realizó la entrega de cobertores a vecinos de las colonias Santa Margarita, Bosques de Manzanilla, las dos Secciones de Bosques de Amalucan y la colonia Azteca, entre otras, con el objetivo de contribuir con el bienestar de las familias y prevenirse ante enfermedades respiratorias, frecuentes en esta época del año. En representación de las familias beneficiadas, José Armando Montiel, vecino del lugar, agradeció los apoyos otorgados a los habitantes de diversas colonias de la zona no-

swatch

Temporada. El presidente municipal continúa la ayuda a los capitalinos. / cortesía roriental de la capital poblana. En el evento estuvo presente Juan Román Espinosa Moyado, director general del SMDIF.

Al término del evento, el alcalde Luis Banck y la presidenta del Sistema Municipal DIF convivieron con los vecinos.


10

PUEBLA

“SI LO CUIDÉ DESDE CACHORRO, LE DARÉ TODO EN SU FALLECIMIENTO”

Honran a mascotas en perrofuneraria CONSUELO. AMANTES DE LOS ANIMALES ENCUENTRAN COMPRENSIÓN Y UN SITIO PARA DESPEDIR A SUS MASCOTAS MÁS QUERIDAS CON CEREMONIAS ESPECIALES

El french poodle yace en una canasta adornada por flores. Atrás se ve un cuadro con perros donde destaca un cielo azul. Parece que el cachorro duerme la siesta; sin embargo, el llanto de quienes lo acompañan evidencia que Dory ya no despertará. La cesta, de mimbre tejido, sin asa, lleva una almohadilla. Sustituye a un ataúd. Los sollozos de una mujer, quien tiene el cabello completamente blanco, despiden a su amigo. La muerte de una mascota no es algo nuevo para Claudia Alonso Rivera, bióloga y gerente administrativa de la primera empresa en Puebla dedicada a servicios funerarios para animales: Memorial Friends. La idea de montar este negocio, junto con su hermano Juan Carlos, nació después de la pérdida de Samantha, una cocker que rescató y logró convertirse en su amiga, en su acompañante. El teléfono sonó. Octubre de 2012. Era un amigo de Claudia, pensó que ella sería útil en esta emergencia: yacía una perra accidentada en una construcción; tenía los pulmones perforados y las costillas rotas. Corrió. Llegó a atender a la agonizante. El caso era grave y fue desahuciada por los veterinarios, pero la cocker desafió los diagnósticos. Los cuidados de su salvadora ayudaron a su recuperación. Tras la química que surgió desde el primer momento, ambas supieron que no podían separarse. Sin embargo, la agenda de Claudia parecía interponerse. “No podía quedármela”, recuerda, “tenía que viajar mucho; no creí que podría funcionar”. Llegó el día en que debía trasladarse a Ciudad Serdán. “Agarré mi carro

TANIA OLMEDO

GUADALUPE JUÁREZ

segunda emergencia no superó la condena que antes había escuchado Claudia. Samantha fue envenenada. Murió en la veterinaria. Las opciones para despedirla no la convencían. “Ella sembró la semillita de decir: ‘no eres la única que quiere, que ama (a su mascota) y que necesita ese tipo de apoyo’. Realmente es una necesidad que están demandando las familias”, menciona Claudia al explicar las razones de sus clientes para solicitar sus servicios.

¿Soy perripap ¿Yo, ¡Y no tengo que pagarle la Universidad!

¿Quién es el campeón? #&$#$%/

UN ADIÓS ESPECIAL

EN SUS PALABRAS

Cuando la mascota fallece, la familia debe elegir una solución sobre lo que se hará con el cuerpo. Despedirse de ella es un proceso difícil” JUAN CARLOS ALONSO RIVERA Socio de Memorial Friends

EN NÚMEROS

3 mil 500 pesos es el costo máximo en paquete que puede incluir servicio de transporte del cuerpo, adornos florales, café para los asistentes conexión a Internet

y vi que sí pude”, recuerda. Desde esa ocasión se convirtieron en amigas. Dormían juntas. Recorrieron carreteras, la acompañaba al trabajo y destinaron los sábados para ver películas. Eran un equipo hasta que una

“Recibimos la llamada, ya sea que la muerte haya sido por programación o algo inesperado. En ambos casos, preguntamos por el nombre de la mascota para dirigirnos al doliente diciendo el nombre del compañero, nunca ‘mascota’ o ‘perrito’ y damos el pésame si ya falleció”, explica la gerente del lugar. Los paquetes que ofrecen van de mil 200 a tres mil 500 pesos y pueden incluir servicios de transporte del cuerpo, adornos florales, café para los asistentes y conexión a Internet. “Aquí en Puebla no se había dado el salto de honrar a las mascotas fallecidas. En el tiempo que llevamos, escuchamos a los dolientes decir: ‘para mí, era mi hijo; para mí, era mi compañero’, y dan las gracias a los presentes por asistir. ¿Qué significaba esto? Que se necesitaba un modo para dar un trato digno y muy respetuoso a la mascota y a la familia. “Y dignificar lo que realmente son: seres vivos que merecen respeto, amor. Si lo cuidé desde cachorro también le doy todo en su fallecimiento”, concluye Claudia, mientras el teléfono suena. Hoy posiblemente haya otra despedida.

Mhhhh… mhhh

Tengo un perrhijo si: Le compro ropa, accesorios y juguetes Lo alimento con todo lo que se le antoja Dejo que no conviva con otros perros, sólo con personas Comparto la cama con él Le digo “mi bebé”, “mi niño” y no por su nombre Permito que pasee sin restricciones por la casa Me acompaña a todas partes Festejo con regalos su cumpleaños, Navidad o Día de Reyes

PAQUETES A TODAS PULGAS Empresarios ofrecen servicios de atención y cuidado para mascotas; parque de diversiones, spa, pensión y demás atractivos pueden adquirir los dueños por precios que van de los 60 a los dos mil 500 pesos:

Último adiós. Tras una ceremonia, la mascota es cremada y sus cenizas son depositadas en una urna. / CORTESÍA FUNERAL FRIENDS/TANIA OLMEDO

¿Qué tal unas vacaciones? Dogerino Park ofrece paquetes de vacaciones con habitaciones tipo hotel, masaje y spa. El costo de la entrada es de 60 pesos, el masaje oscila en 200 pesos y una noche en el hotel vale 180 pesos

Seguros. Compañías mexicanas ofrecen un seguro para proteger a las mascotas de imprevistos como robo, extravío o daños a terceros ocasionados por tu peludo. Las mensualidades oscilan entre los 112 y 517 pesos

Panteón para mascotas. El descanso eterno se encuentra en Santa Clara la Vista. Una fosa común cuesta 390 pesos, la individual mil 200 pesos; pero, si deseas un espacio reservado para las mascotas ilustres, prepara 2 mil 500 pesos

Menú para canes. En la ciudad de Puebla, dos restaurantes permiten que los peludos se sienten a la mesa y hagan amistad con otros canes. Se trata de una pizzería en Plaza Aquiahuac y del restaurante del Hotel Presidente Intercontinental


pá? perrimamá? ¿Quién es el bebé de mami?

GUADALUPE JUÁREZ

Las personas pueden equiparar el amor que sienten por sus mascotas con el de un hijo. Sin embargo, no todos los mimos son buenos, hay conductas que en lugar de hacer sentir amado a tu perro, lo confunden. Descubre si tienes un perrhijo

Un estudio en EU revela que cuando una mujer mira fotos de sus perros activa la misma red cerebral que cuando mira retratos de sus hijos Esta red implica: • Emoción • Recompensa • Afiliación • Procesamiento visual • Cognición social

• Los abrazos hacen sentir insegura a tu mascota • Si la abrazas, le haces saber que tú la dominas, y la acobardas • Las posiciones “de bebé” le son incómodas • La postura correcta es aquella en la que sus cuatro patas tienen soporte • No debes llevarla en maletas “para perro” porque “flotar” le es antinatural

Con estos “cariños” puedo causarle: • Ansiedad por separación • Hiperapego • Gastritis • Colitis crónica • Síndrome de Privación Psicosocial

Tratar a tu perro como a hijo es una forma de maltratarlo

• Destructividad • Estrés crónico • Comportamiento compulsivo • Ruptura de sus instintos • Enfermedades de hígado y riñón

Antinatural. Si a tu mascota le pones ropa, la haces sentir incómoda y dominada. / ESIMAGEN

Ilustrador: Rubén Hernández. Información: Estudio Patterns of Brain Activation when Mothers View Their Own Child and Dog y consultora De la Riva Group.

Sin desvelos ni cambio de pañal

11

PUEBLA

MARTES 17 DE ENERO DE 2017

El perro es perro, el hámster es hámster. Si una mascota duerme en la cama de su dueño, usa ropa y accesorios o es alimentado con comida para humano, es posible que psicológicamente no sea feliz, asegura el director de la licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), José Luis Escobedo Straffon. En entrevista, el académico indicó que los llamados perrhijos –canes tratados como miembros de la familia o como un humano– son víctimas de maltrato animal cuando sus amos les impiden desarrollar sus instintos de forma libre. “Los animales tienen rangos sociales en su hábitat natural, es decir, el líder, el que reproduce, cazadores… y un perro que se ‘humaniza’ no sabe cuál es su rol. El perro comienza a mostrar comportamientos inadecuados: morder todo, desbaratar cosas, orinar por todos lados, la ropa o los muebles de la casa. También tienen comportamientos agresivos, o de reproducción con sus dueños como montar la pierna. No entienden el rol que están jugando”, explicó el especialista. Escobedo Straffon recomendó no caer en excesos al procurar cuidados a las mascotas, es decir, no tratar de humanizarlos, pero tampoco maltratarlos. IMPOSIBLE OLVIDAR SU INSTINTO

Recibir cuidado, alimento y hogar a cambio de brindar agradecimiento, lealtad y atención resulta un buen trato entre perro y humano, sin embargo, cuando el vínculo orilla al can a “olvidar” su instinto, el cerebro animal puede sufrir una confusión. La psicología canina se centra en el concepto de manada, es decir, el animal vive en grupo y la figura de macho alfa comanda las reglas de convivencia. El mejor ejemplo para entender el instinto del can es el caso de los perros policía; quienes dirigen a estos elementos de rescate no tratan al perro como un hijo. Carecer de horarios de comida, alimentación inadecuada, uso de espacios sin restricciones y mimos confunden el cerebro de animal. El perro tiene un instinto leal y defensor que le dicta que no puede competir contra el alfa, por lo cual, la convivencia sin reglas puede desencadenar en violencia, malos comportamientos y enfermedades provocadas por el apego artificial que se les genera. Para la psicología canina, hay seis palabras pilares en la educación de un perro y su orden es el siguiente: coherencia, firmeza, paciencia, ejercicio, disciplina y afecto.

DETRÁS DE LA PERRHIJITIS SIN LÍMITES. Las parejas sin hijos, los ancianos y las personas solteras consideran que un perrhijo es una forma de obtener cariño incondicional SIN SACRIFICIOS. Para las parejas con un perrhijo no es necesario dejar de asistir a conciertos, renunciar a horas de sueño o apretarse el cinturón con gastos universitarios ROMPER EL HIELO. Sacar a pasear al perrhijo representa una oportunidad para conocer más personas

Incondicional. Los perros son leales y defensores por instinto. /ESIMAGEN

Pulgas y peleas en el parque, con otros de su especie, son necesarias GUADALUPE JUÁREZ

Si bien los excesos de mimos y la falta de reglas pueden confundir el cerebro de un perro al no saber qué rol desempeña en su “manada” humana, eso no significa que no deba recibir cuidados que respeten sus necesidades básicas. José Luis Escobedo Straffon, director de la licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), comparte seis puntos a considerar en el cuidado de los canes. El primero consiste en ofrecerle al perro un lugar adecuado para vivir. Un departamento no es ideal para una mascota de razas que crecen mucho, como san Bernardo, sharpei, dálmata o pastor alemán. Además el peludo necesita actividad física, lo recomendable es sacarlo a pasear dos veces al día

al menos 30 minutos. Sin embargo, ejercicios en casa como traer la pelota son indispensables para desfogar la energía del animal, de lo contrario, podría presentar conductas destructivas . El segundo punto es la atención médica, ésta no debe brindarse hasta que el can se encuentra enfermo, la medicina es preventiva. Respetar sus comportamiento naturales es el tercer elemento a considerar. Ellos ladran y mordisquean, no se les debe impedir . El cuarto punto refiere que los canes deben socializar con otros de su misma especie; pulgas y peleas en parques son necesarios. Amarrarlos y regañarlos queda, desde luego, fuera de las acciones para corregirlos. El sexto punto, señala Escobedo Straffon,va sobre la alimentación, la comida para humano no es buena para ellos, evita dárselas.

¿Cómo denunciar el maltrato animal?

1

Acude al Ministerio Público con original y tres copias fotostáticas de identificación oficial y un comprobante de domicilio

2

Narra lo sucedido y acredita el relato con fotos o video

3

Solicita una inspección ocular a las autoridades

¿Y Protección Animal? Si bien este Departamento no puede sancionar el delito, sí se encarga de recabar pruebas y darle seguimiento a la denuncia, así como de proceder ante el Ministerio Público si el maltrato continúa. Más información en el 2 64 32 51 y el 4 32 01 94


MARTES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

17 de ENERO de 2017

proyección de REDUCCIÓN DEL GASTO

Ahorrará el INE 7.7 mdp en salarios de altos mandos

méxico Guevara se encuentra con su presunto agresor

Aunado a la reducción en salarios de altos funcionarios, el INE anunció que suspenderá la remodelación de sus instalaciones y reintegrará mil 70 millones de pesos a la Federación; además, sus consejeros renunciarán a la prestación de telefonía celular

Austeridad. Serán 29 los funcionarios a los que se les aplicará un descuento de 10% en su sueldo, adelantó el instituto electoral ÁNGEL CABRERA

Con la medida de austeridad de reducir 10% de los salarios para sus altos mandos, entre ellos los consejeros, el Instituto Nacional Electoral (INE) ahorrará al menos 7.7 millones de pesos anuales. El órgano electoral proporcionó la lista de 29 funcionarios pertenecientes a la Junta General Ejecutiva Ampliada a los que se les aplicará el descuento, anunciado hace una semana como parte de un paquete de medidas internas de racionalidad del gasto.

De acuerdo a información recabada por este diario, los ahorros anuales del INE por descuentos de 10% al salario de funcionarios alcanzarían los siete millones 757 mil 140.8 pesos anuales. Por su parte, el INE informó que dichos descuentos se comenzarán a aplicar a partir de la primera semana de febrero, debido a los ajustes administrativos necesarios, así como para aparejar el inicio de esa medida con otras como la suspensión del pago de servicio de telefonía para mandos. Los 10 consejeros electorales y el

consejero presidente tienen un salario mensual de 262 mil 734 pesos cada uno, por lo cual, en conjunto, ahorrarían tres millones 468 mil 88 pesos anuales durante el tiempo que se les descuente 10% de su sueldo bruto. Además, los 17 directores de las diversas áreas del INE obtendrán, por conceptos de salarios, 40 millones 135 mil 164 pesos durante 2017, es decir, en un año tendrían descuentos por cuatro millones 13 mil 516 pesos. El recorte a salarios se aplicará a los directores ejecutivos del Regis-

tro Federal de Electores, Prerrogativas y Partidos Políticos, Organización Electoral, Servicio Profesional Electoral, Capacitación y Educación Cívica y Administración. También a los titulares de las unidades de Género, Planeación, Transparencia, Comunicación Social, Secretariado, Jurídico, Servicios de Informática, Contencioso, Vinculación, Fiscalización y Asuntos Internacionales. Finalmente, Edmundo Jacobo Molina, secretario de la Junta General Ejecutiva, con un salario mensual de 229 mil 613 pesos, ahorraría un total de 275 mil 535 pesos anuales. Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx

daniel perales

Un juez de control del Estado de México encabezó ayer por la noche la audiencia inicial entre la senadora Ana Gabriela Guevara y Fabián España Moya, quien presuntamente la agredió a golpes el domingo 11 de diciembre de 2016, en la carretera México-Toluca. La también ex medallista olímpica llegó al lugar poco antes de la hora pactada, vistiendo ropa de color rosa y con lentes oscuros. Minutos después se presentó el imputado, junto con su abogado, Pablo Ramírez, al juzgado del Poder Judicial de la Federación ubicado en el municipio de Nezahualcóyotl; el litigante comentó que acudieron al lugar de forma voluntaria y con la protección de un amparo para evitar que se dicte prisión preventiva en contra de su cliente. El representante legal de España indicó que “si nos tardamos en comparecer es por protección a su libertad, porque primero se promovió un amparo”. A las afueras del juzgado, un grupo de aproximadamente 20 personas realizó un mitin en apoyo del acusado, clamando por su presunta inocencia. Al cierre de esta edición, la audiencia continuaba en el juzgado. / IVÁN FLORES MEJÍA

presupuesto planeado

LEGALIDAD

125

millones 164 mil 128 pesos planeados para 126 plazas de asesores

Plan de panistas “no es tan fácil”, dice Meade

Pablo Ramírez Abogado de Fabián España

El secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, calificó como constructivo el plan de responsabilidad económica propuesto por senadores del PAN, sin embargo, dijo, es un tema que hay que revisar con cuidado, pues algunos elementos en las cuentas propuestas “no cuadran”, ya que el presupuesto de egresos tiene muchas rigideces. En una entrevista radiofónica, comentó que los legisladores panistas proponen una reducción de 10% en el gasto programable, pero éste incluye compromisos como las pensiones, así como apoyos a uni-

twitter_@javi_erparedes

Mi cliente nunca evadió a las autoridades, ya que nunca tuvimos un llamamiento por parte de la Procuraduría; el Ministerio Público jamás nos llamó”

Audiencia. Fabían España llegó junto con su esposa y su abogado.

Acciones concretas

2

millones 292 mil 900 pesos para cubrir 11 plazas de edecanes

versidades o programas públicos, cuya eliminación no es tan fácil. Sobre la posibilidad de cancelar definitivamente los vales de gasolina para funcionarios públicos y legisladores, aceptó que es un tema que hay que revisar, pero hay que entender que este apoyo también es indispensable para algunos burócratas, entre ellos los que operan los programas sociales, los que trabajan en campo o llevan vacunas a diversos lugares del país. Consideró que donde sí “hay tela de donde cortar” es entre la alta burocracia, legisladores o funcio-

5

millones 465 mil 100 pesos a 36 plazas de choferes para altos funcionarios

POSTURA DEL SECRETARIO

DE SU SUELDO DE SENADOR

Dona Escudero 140 mil pesos Me parece que es constructivo que estén proponiendo, (que realicen) el ejercicio de revisar constantemente el gasto” José Antonio Meade Secretario de Hacienda

narios de organismos autónomos y recordó que este año se hará un recorte al gasto de 36 mil millones de pesos en esos rubros y, además, se reducirá 10% la partida de sueldos y servicios personales de mandos superiores. / REDACCIÓN

El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Pablo Escudero Morales, realizó una donación por 140 mil pesos que representa un adelanto de 20% de seis meses de su sueldo, al Instituto Nacional de Cancerología. Al acudir a una sucursal bancaria ubicada en las instalaciones del Senado, el legislador del Partido Verde informó que una vez concluidos los seis meses volverá a realizar una donación similar al instituto, y reiteró que esta acción es parte de su compromiso para reducir el gasto ante la crisis que atraviesa el país./ KARINA AGUILAR


méxico puebla

martes 17 de enero de 2017

Estrategia. El objetivo es bajar los costos de la cadena de producción y de la canasta básica ALEJANDRO SUÁREZ

Luego del aumento a la tarifa de los combustibles, el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada Rovirosa, aseguró que pondrán en marcha apoyos al sector agroalimentario para impedir que los costos de producción se eleven y con ello el precio de la canasta básica, incluyendo la tortilla, que ya registra un peso más por kilogramo, en promedio. “Hay que reconocer que a los productos el aumento del combustible los afecta de manera distinta”, aseguró el funcionario en una entrevista a medios después de la ceremonia de toma de protesta del nuevo Comité Ejecutivo Nacional de la Central Campesina Independiente (CCI). Calzada Rovirosa declaró que la primera acción al respecto ya se aprobó, pues se trata de destinar cuatro mil millones de pesos para subsidiar el combustible que se usan en el campo y la pesca. Con estos apoyos, para los productores el precio máximo en enero de 2017 de la gasolina menor a 92 oc-

13

Luego del aumento en las tarifas de los combustibles

Sagarpa disminuye precio de gasolina para campesinos Lógica. Cuatro mil millones de pesos se destinarán a subsidiar el combustible para campesinos y pescadores. Al abaratar el costo de producción se busca que no se incrementen los precios de los alimentos producidos al interior del país para el consumidor final.

orden presidencial

La instrucción que tenemos del Presidente es que propongamos medidas y programas que vayan dirigidos a abaratar los costos de la cadena de producción” José Calzada Rovirosa Titular de la Sagarpa

tanos será de 12.30 pesos por litro, mientras que para el diésel será de 12.90 por litro, es decir, 3.69 pesos y 4.15 pesos menos que su valor comercial en la mayor parte del país. “(Buscamos) disminuir los costos de producción y consecuentemente alcanzar grandes objetivos: el primero es abatir costos, el segundo es producir más y un tercero es que al

/ cuartoscuro / archivo

consumidor final le cueste menos y que se mantengan los precios estables de la canasta básica”, añadió. Por otro lado, Calzada tomó protesta al nuevo Comité Ejecutivo Na-

Protestas. Ayer, la organización Somos Más se manifestó contra el aumento a las tarifas de los combustibles a las afueras de la Suprema Corte de Justicia. / leslie pérez

Marchan contra gasolinazo en ocho entidades del país Aunque disminuyeron respecto al domingo, las movilizaciones contra el gasolinazo continúan a lo largo de la República. Ayer fueron ocho las entidades que registraron al menos una manifestación contra el aumento al precio de los combustibles, por lo que ya son 16 días en que este movimiento sigue en acción. En su cuenta de Twitter, la Policía Federal reportó ocho bloqueos carreteros en vías federales, pero a diferencia de los del domingo, que fueron en su mayoría en el centro del país, ayer la zona sureste tuvo la mayor incidencia. Michoacán, Guerrero, Chiapas y Oaxaca fueron las entidades donde la Policía Federal detectó cortes a la circulación, con dos bloqueos cada uno. Entre las vialidades que fueron cerradas están La Ventosa-Salina Cruz y Chilpancingo-Acapulco.

En la capital del país, la asociación civil Somos Más realizó un mitin a las afueras de la Suprema Corte, donde argumentó que el incremento a los combustibles vulnera sus derechos. Mientras que en el Ángel de la Independencia, sobre la Avenida Paseo de la Reforma, simpatizantes del partido político Movimiento Ciudadano se manifestaron y desplegaron una manta que decía: “Exigimos reversa al gasolinazo”. En Mexicali, Baja California, las manifestaciones llegaron hasta las puertas de edificios gubernamentales, donde exigieron la marcha atrás no sólo del gasolinazo, sino de las nuevas tarifas de agua en la entidad. Otras entidades donde hubo movimientos contra el gasolinazo fueron Veracruz, Aguascalientes, Chiapas y Michoacán. / ALEJANDRO SUÁREZ

cional de la CCI, el cual será encabezado por José Amadeo Hernández Barajas para el período 2017-2021. Durante su discurso de aceptación, Hernández Barajas dijo que

el reto del campo es el de disminuir la dependencia alimentaria del extranjero, pues 43% de los alimentos que consumen los mexicanos son importados.


méxico puebla

Bitácora

martes 17 de enero de 2017

@beltrandelrio

Pascal beltrán del río

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Antes de hablar sobre el muro

F

rente a la inminente toma de posesión de Donald Trump y su obstinación en construir un muro en la frontera de México y Estados Unidos, se insiste en que nuestro país debe actuar “con dignidad”. Si lo que queremos es que no se construya dicha barrera –por lo que representa en términos de vecindad y por los problemas que puede causar al ecosistema– no creo que la dignidad vaya a ser lo que lo detenga. Personalmente, me gusta más la propuesta del senador Patricio Martínez. Él ha estado urgiendo al gobierno mexicano a que se revise si la frontera terreste –es decir, por donde no pasa el río Bravo–, que corre de Ciudad Juárez a Tijuana, está realmente donde debiera estar. Martínez asegura que no, y ha hecho de este tema una cruzada. El exgobernador de Chihuahua cuenta que se enteró hace años de los errores que se cometieron al establecer en el terreno los límites fijados por los tratados de Guadalupe Hidalgo (1848) y de La Mesilla (1853) y se comprometió a dar la lucha para que se recuperen cerca de 85 mil hectáreas que México perdió en ese proceso. El reclamo tendría precedentes. En 1964, Mé-

xico logró que Estados Unidos le devolviera una franja de terreno conocida como El Chamizal, que había quedado del lado estadunidense luego de que el río Bravo cambió su cauce casi un siglo antes. Durante ese lapso, México no dejó de reclamar el reconocimiento de El Chamizal –cuya superficie es de 177 hectáreas– como territorio mexicano. Eso finalmente se logró el 25 de septiembre de 1964, en una ceremonia encabezada por los presidentes Adolfo López Mateos y Lyndon B. Johnson. Es conocida la admiración de Enrique Peña Nieto por su paisano López Mateos. De reclamar la devolución de las 84 mil 757 hectáreas que estarían equivocadamente del lado estadunidense de la frontera, el Presidente tendría la oportunidad de dar otro giro a la inconformidad mexicana con el muro anunciado por Trump y no sólo decir que México no pagará por él, como pretende el próximo Presidente de Estados Unidos. La diferencia con El Chamizal no sería sólo el tamaño del territorio reclamado. En aquel caso estaba en juego el capricho de la naturaleza que desvió el río Bravo de su cauce. Y pese a que el Tratado de Guadalupe Hidalgo establecía que

ese afluente era el límite entre los dos países, la devolución procedió. Aquí estamos hablando de otra cosa: la equivocada colocación de mojoneras en la frontera seca entre los dos países, entre Ciudad Juárez, Chihuahua y San Luis Río Colorado, Sonora. Para saber si la línea está donde debe estar, bastaría consultar los dos tratados mencionados (que establecen los límites con base en paralelos y meridianos) y cotejar dicha información con la frontera actual. Hoy en día –a diferencia del siglo XIX, cuando se colocaron las primeras marcas– se cuenta con tecnología de precisión para saberlo. El senador afirma que 99% de esa superficie de casi 85 mil hectáreas no está habitada, por lo que los asentamientos humanos no tendrían que ser un problema para alcanzar un acuerdo. La única parte poblada está en Nogales, Arizona. Antes de hablar sobre el muro, para quejarse de él o anunciar que “no se erogará un solo centavo del erario” para pagar su construcción, el gobierno mexicano debería revisar la información que tiene el senador Martínez.

Plan de austeridad en la Cámara de Diputados

Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com

medidas de ahorro en 2017

Eliminan los vales de gasolina y limitan viajes Acuerdos. diputados deberán comprobar, con recibo fiscal, sus apoyos parlamentarios

habrá apoyos adicionales para 1 losNodiputados con motivo de fin de

año (bono navideño)

Los apoyos que se otorgan a los 2 legisladores, aparte de su dieta, debe-

rán ser comprobados con recibos fiscales; de lo contrario, los recursos deberán ser reembolsados

Profeco y la IP acuerdan acciones contra alzas El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ernesto Nemer, y empresarios del país instalaron una mesa de trabajo en la que se analizará el comportamiento de los precios de la canasta básica para detectar alzas injustificadas. En una declaración conjunta, el procurador, acompañado por Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y Enrique Solana Sentíes, titular de la ConcanacoServytur, dieron a conocer que acordaron frenar el despliegue de verificadores en el país y sólo se realizarán requerimientos de información vía electrónica a los comercios. Entrevistado luego de la reunión que sostuvo con integrantes del CCE como la ConcanacoServytur, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), la Confederación de Cámaras Industriales (Concamín) y de la Asociación Nacional de Tiendas Departamentales y de Autoservicios (Antad), Nemer puntualizó que se pondrá particular atención en productos como la tortilla, frijol, cebolla, jitomate, carne, pollo y limón. “Se solicitará la información a los empresarios y de esta manera vigilaremos que no existan aumentos injustificados de precios”. Detalló que ya se emitieron 26 mil requerimientos de información a diversos comercios, de los cuales la Profeco ya recibió cerca de 15 mil respuestas por parte de los empresarios y a las cuales emitirá su opinión luego de su análisis. / REDACCIÓN Y LESLIE PÉREZ

cancelan los viajes internaciona3 les,Sesalvo aquéllos que sean indispen-

vigilancia

Se elimina la prestación de celular. 4 telefonía

No hay por tanto una cacería de brujas ni mucho menos”

Se cancela el apoyo de vales de para los diputados 5 gasolina

Enrique Solana Presidente de la ConcanacoServytur

sables, previa autorización de la Jucopo y en clase económica.

Elena Michel

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordó cancelar el llamado bono navideño para 2017 (150 mil pesos por diputado), prestaciones de telefonía celular y entrega vales de gasolina, como medidas de seguridad. En una reunión, que se prolongó por tres horas, también se determinó reducir 25% el gasto en alimentos y la compra de boletos de avión en clase premier; además, las giras internacionales de los legisladores se limitarán y sólo se podrán realizar con autorización de la Jucopo. Los coordinadores parlamentarios de todas las fuerzas políticas acordaron que los diputados deberán comprobar plenamente y con factura digital la utilización de sus apoyos parlamentarios, que equivalen a prácticamente la mitad de su

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Anuncio. El presidente de la Jucopo, Francisco Martínez Neri, junto con los integrantes del máximo órgano de San Lázaro, al presentar un adelanto del acuerdo. / especial ingresos y apoyos de los legisladores federales Dieta (remuneración)

$73,817

Apoyos Asistencia legislativa:

$45,786

percepción mensual. La determinación anterior también se da en relación a los requerimientos que hizo la autoridad fiscal para evitar la evasión de impuestos, toda vez que los legisladores federales sólo pagaban el ISR de su dieta mensual (74 mil pesos).

Atención ciudadana:

$28,772

Las bancadas del PRI y PAN, que forman la mayoría, llegaron sin acuerdos para pactar el recorte en servicios personales, lo que retrasó la reunión. En tanto, la bancada del PVEM pidió presentar un informe de los ahorros alcanzados al final del año

buscará disminuir 25% de gasto 6 enSealimentos

y planteó que se emita un acuerdo para que dichos recursos económicos obtenidos se destinen al apoyo de los grupos sociales de mayor vulnerabilidad en el país. Pero este último planteamiento no prosperó. “Los acuerdos que tomamos sobre el particular, no son limitativos, inician un proceso de discusión sobre el particular”, dijo el presidente de la Jucopo, Francisco Martínez Neri (PRD), y adelantó que se seguirá trabajando sobre el tema y para ello se revisarán recortes al presupuesto de la Cámara.

leslie pérez

14

Mesa. Ernesto Nemer, titular de Profeco, y Juan Pablo Castañón, del CCE.


méxico puebla

martes 17 de enero de 2017

Seguridad

Investigan balacera en bar de Playa del Carmen

Rezan por las víctimas. Ciudadanos de Playa del Carmen dejaron flores y veladoras afuera del bar. / EFE

Quintana Roo. Según las primeras indagatorias, podría tratarse de una riña con un asistente Iván Flores Mejía

Al menos cinco personas murieron y 15 más resultaron heridas (siete todavía hospitalizadas) luego de una balacera la madrugada de ayer en el club Blue Parrot, ubicado en Playa del Carmen, en Quintana Roo. En los hechos murieron tres extranjeros y dos mexicanos: Kirk Wilson, supervisor de seguridad de BPM en el Blue Parrot, de nacionalidad canadiense; Daniel Pessina, de Italia; Alejandra Margarita Villanueva, de Estados Unidos; así como Rafael Antonio Peñalosa Vega, de 28 años, y Geovanni Francisco Ruíz, ambos originarios de Veracruz. Las primeras investigaciones sobre la balacera revelan que los disparos los realizó una persona a la que le fue negada la entrada al bar por portar un arma de fuego, indicó el fiscal del estado, Miguel Ángel Pech Cen. Según dijo, los testimonios indican que el agresor intentó ingresar armado al negocio, pero los guardias de seguridad se lo impidieron, lo que provocó la agresión. El fiscal informó también que sobre este caso hay por lo menos tres personas detenidas y agregó que se registró un segundo incidente en el que hubo intercambio de disparos, aunque se desconoce si son hechos relacionados. “Tenemos conocimiento de otro incidente donde hubo intercambio de disparos, ocurrido cerca de la discoteca, pero estamos investigando si tiene algún tipo de relación”, explicó Pech Cen. Por su parte, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, lamentó los hechos.

Reacción internacional

Lamenta Canadá atentado A través de su cuenta de Twitter el embajador de Canadá en México, Pierre Alarie, externó sus condolencias por los sucesos ocurridos en la discoteca. “Lamentamos muchísimo los hechos en el #BlueParrot Playa del Carmen y enviamos nuestros mejores deseos a las familias de los afectados”, redactó el diplomático en la red social. En un comunicado, la embajada informó que están investigando activamente sobre la posible muerte de un segundo canadiense. Indicó que los funcionarios consulares en Playa del Carmen y México están en constante comunicación con las autoridades locales para que continúen estudiando este incidente y ofrecer asistencia consular a los afectados. “Nuestros pensamientos están con la familia y amigos de todas las víctimas del tiroteo, incluyendo un ciudadano canadiense cuya muerte fue confirmada. Por razones de confidencialidad, no podemos difundir otros detalles sobre las víctimas”, dice el texto.

A través de un comunicado, se comprometió con los familiares de las víctimas y agregó que habrá justicia para los responsables. “A todos les aseguramos que haremos todo lo necesario para hacer justicia”, aseguró el mandatario. Escanea y lee la lista de heridos actualizada del atentado www.24-horas.mx

15


MARTES

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

17 de ENERO de 2017

FRENTE COMÚN

Europa apuesta por la unidad y tiempo

mundo

reuters

ATAQUES. Los cancilleres se mostraron cautos ante las críticas a la UE del presidente electode eu, a la espera de que tome posesión, mientras que la C.E rehusó reaccionar a sus duros comentarios

Se estrella avión en zona residencial Un avión de carga se estrelló al lado del principal aeropuerto de Kirguistán causando 37 fallecidos. El Boeing 747 turco cayó fuera del aeropuerto de Manas en una zona poblada con 21 casas provocando un fuerte incendio. Todavía se desconocen las razones del siniestro, aunque se mencionan las condiciones meteorológicas adversas como posible causa. / EFE

EN breve CARACAS

vaya conociendo la UE y la OTAN desde dentro y participando en sus trabajos, yo espero que cambie de opinión”, se mostró optimista el ministro español de Exteriores y Cooperación, Alfonso Dastis. Por su parte, el titular francés, Jean-Marc Ayrault, opinó que “la mejor respuesta” a las críticas de Trump a los 28 es “la unidad de los europeos”. Prudente se mostró el ministro de Exteriores de Austria, Sebastian Kurz, quien opinó que hay que esperar a que comience el trabajo del nuevo Gobierno estadunidense y recordó que las manifestaciones de los futuros responsables contradicen en ocasiones las declaraciones de Trump. Por eso pidió no “interpretar más de lo necesario” y medir al nuevo Presidente y a su equipo “por los hechos y no por los

ANKARA

Llegan billetes, un mes después

Turquía detiene a terrorista

Los billetes de 500, 5,000 y 20,000 bolívares, tres de las seis piezas que conforman el nuevo cono monetario, comenzaron a circular en Venezuela 32 días después de lo previsto, según el presidente Nicolás Maduro, por un “sabotaje internacional”. El régimen volvió a postergar la eliminación del billete de 100 bolívares, cuyo primer intento sorpresivo de retiro generó violentas protestas. / efe

Luego de varios días de intensas búsquedas, las autoridades de Turquía detuvieron al presunto autor del ataque terrorista contra la discoteca Reina de Estambul, el 31 de diciembre pasado , en el que murieron 39 personas. El atacante fue identificado como Abdulkadir Masharipov, de origen uzbeco y que habría llegado a Turquía desde Kirguistán. /efe

24 horas españa

BRUSELAS. A su llegada a un consejo de Exteriores, los titulares europeos respondieron en tono suave a las declaraciones de Donald Trump en los diarios alemán Bild y británico The Times, donde el magnate republicano dijo que “la OTAN es obsoleta” y aplaudió el Brexit preguntándose cuál sería el próximo país que abandonaría la UE. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que está “absolutamente seguro de que la administración estadunidense entrante seguirá comprometida con la OTAN”, mientras que la canciller alemana, Angela Merkel, a la que Trump reprochó el permitir la entrada a su país de cientos de miles de refugiados, aseguró que “los europeos tenemos nuestro destino en nuestras manos”. “A medida que Donald Trump

Le responde a Trump

Europa estará siempre preparada para dar continuidad a la cooperación transatlántica, pero se moverá en función de sus intereses y valores. No necesita de consejos ajenos para decirle lo que debe hacer”

Pronóstico. Los ministros de exteriores de Reino Unido, Johnson, el canciller

@alberto_pelaez

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Un instante, una vida

L

a vida se escapa sin querer por los poros de la piel apergaminada, plagada de pliegues que parecen un papel macilento. En cualquier momento, en cualquier instante, un soplido apaga una llama que quiso ser incandescente. La vida es una, única e irrepetible. Es un cúmulo de circunstancias, de anécdotas que hacemos propias, pero que no nos pertenecen. Los hijos, los padres, la pareja, los amigos, la mirada, los viajes, el trabajo, los compañeros no son más que un cúmulo de vivencias que permanecen en el olvido de la memoria,

François Hollande Presidente francés

luxemburgués, Jean Asselborn, y el alemán Frank-Walter Steinmeier. / FOTO reuters

alberto.pelaezmontejos @gmail.com

Alberto Peláez

mensajes de la campaña electoral o por este o aquel tuit”. En la misma línea, el titular polaco, Witold Waszczykowski, prefirió “confiar más en declaraciones oficiales” que en las realizadas a los medios, y explicó que en la reunión que mantuvo en Nueva York con miembros del equipo de Trump, tuvo “una impresión totalmente diferente”. El tono discordante lo puso el titular holandés, Bert Koenders, quien dijo que las declaraciones del próximo Presidente de EU son “preocupantes”. El único ministro feliz y relajado en Bruselas era el británico Boris Johnson, quien celebró las intervenciones de Trump, al menos la que recoge The Times sobre las ganas de firmar un acuerdo comercial con Reino Unido. / Agencias

ésa sí, ésa que confirma la existencia del ser humano. Pero son eso: circunstancias. Lo único que es realmente irrepetible es la auténtica aventura del hombre, el nacer y el morir. Es ese viaje que hacemos solos con nuestra quintaesencia que sólo escucha esa aventura hacia el infinito de la luz. Algunas personas piensan que son llamadas antes, que tienen que irse temprano. Algunos creen que eso es lo que le pasa a mi hermano Fer, pero no es así. Fer es mucho más poderoso de lo que él mismo cree, más que la unión de

la pared científica, porque Fernando, con su lucha, con su gallardía traspasa paredes, y barreras y fronteras infranqueables. Por eso, porque es él, con su energía única que nos arroga a todos los que le amamos, y nos dice que él es mucho más fuerte que el “momento” sencillamente porque no es el suyo. No aún. Queda mucho para que lo sea. Eso lo saben muy bien mi Claudia y mi Mónica, y tantos otros amigos que hemos visto en Fer a un ser humano excepcional; a alguien más que un amigo, que un hermano, a un hombre que se viste por los pies y que no se esconde

en las adversidades. Estamos viendo en Fer a un guerrero infatigable en la batalla de la enfermedad, en la guerra de la vida, ésa que algunos dicen que puede perder, pero también otros muchos que sabemos que vas a vencerla, Fer, porque sólo tú eres único, con tu alargada sonrisa incluso en los momentos más difíciles. Ánimo, Fer. Vas a vencer. Todos estamos en la barrera viendo cómo recibes a portagayola a ese toro astifino, cómo le toreas por verónicas, cómo le castigas con banderillas negras por el sufrimiento que te ha hecho pasar, cómo derrota a base de derechazos y cómo tú y sólo tú le matas recibiendo, cómo acabas con el maldigo cáncer como lo hacen los toreros, mirándole a los ojos, con la dignidad y la valentía que nos has enseñado. Admiro tu gallardía y me siento profundamente orgulloso de ser tu hermano, de compartir tantas circunstancias de vida y tantas otras -créeme- que nos quedan por compartir. A mi Fer Ibáñez, porque estoy seguro de que ganará la guerra por la estrategia de vida que escogió.


17

mundo puebla

martes 17 de enero de 2017

rumbo a

LA CASA BLANCA

ExpertO cree que será imitado, pero pocos lograrán SU IMPACTO

Twittermanía de Trump,

una pesadilla

64%

diplomática

51%

Escanea y lee los tuits más destacados de Donald Trump

XAVIER RODRÍGUEZ

www.24-horas.mx

ESTEFANÍA SALINAS

F

alta muy poco para que se despeje la duda de si Donald Trump seguirá usando el “activismo tuitero”, como bien lo describió el secretario mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo, o preferiría como sus antecesores echar mano de las herramientas tradicionales de la comunicación política. Usar Twitter como una verdadera “arma de destrucción masiva” para socavar voluntades, herir reputaciones, formular amenazas personales e incluso anticipar políticas públicas funciona bien como candidato, aunque nadie sabe si esa “diplomacia de los 140 caracteres” será la misma cuando tome las riendas de Estados Unidos de manera oficial. Con el uso de la red de la palomita blanca con fondo azul, el magnate ha hecho trizas los usos y costumbres de la diplomacia tradicional, desde Cuba hasta China, pasando por Rusia y Medio Oriente. El vicepresidente Joe Biden le aconsejó hace poco al empresario: “Madura, Donald. Madura. Ha llegado el momento de ser un adulto. Eres el Presidente”, precisamente refiriéndose a su manía de adolescente de usar Twitter para comunicar todo

ADICCIÓN. El futuro presidente ha hecho de las redes sociales su principal instrumento para anticipar políticas y lanzar advertencias, pero al llegar a la Casa Blanca esta forma de comunicación podría traerle complicaciones fructifero

Es el sueño de un político hablar con sus votantes sin pasar por el filtro de los medios de comunicación y Twitter le permite a Trump difundir ese mensaje” Spencer H. Kimball Director del Washington Program Adviser del Emerson College Polling Society

lo que piensa. Mientras, el gobierno chino, a quien el magnate ha convertido en la diana de sus tuits, le hizo saber hace poco que la política exterior no es un juego de niños ni es lo mismo que hacer negocios.

Y es que mientras que el presidente Barack Obama escribió más de 15 mil 400 tuits, Trump ya superó las 34 mil 200 publicaciones y todavía no asume su cargo. El profesor estadunidense Spencer H. Kimball, director del Washington Program Adviser del Emerson College Polling Society, asegura en una entrevista con 24 HORAS que la estrategia de comunicación de Trump “superó de lejos la de cualquiera de sus pares”. “Trump entiende el medio (Twitter) y el lenguaje directo que usa encaja con su estilo de personaje ajeno a la política porque es contrario a la tradicional verborrea vaga y ambigua de los políticos tradicionales”, afirma el académico. Sin embargo, todavía cuenta con suficiente margen de maniobra en

Advertencia

Un hombre al que se le puede provocar con un tuit no es un hombre en el que podamos confiar los códigos de las armas nucleares” Hillary Clinton Ex candidata demócrata

sus tuits para ser capaz de pelotear en muchas direcciones. “En esencia, Trump está quedándose con el pastel y comiéndoselo a la vez, dos cosas imposibles de tener en forma simultánea”. Esta manera de comunicarse tiene como ventaja principal, a juicio del especialista, que “puede impulsar la agenda y hablar directamente con sus seguidores sin pasar por los medios tradicionales y las rutas políticas”, pero la desventaja radica en “la expectativa de comunicación

de estadunidenses quiere que su Presidente electo cierre su polémica cuenta, mientras que

desaprueba su gestión desde que ganó las elecciones hace dos meses, de acuerdo a un estudio realizado por la Universidad de Quinnipiac, en Connecticut.

instantánea” que genera y los “efectos colaterales” que podría provocar sobre un tema si el republicano no abunda más y se mantiene en silencio. Kimball considera que le sorprendería si Trump “cambia su comunicación vía Twitter una vez que asuma la presidencia” y duda que otros políticos sigan su ejemplo porque estima que “sería muy difícil, casi imposible, copiar a Trump”, aunque no descarta que “pocos candidatos demócratas lo intentarán en 2020”. “Creo que los modelos tradicionales de comunicación política han evolucionado a nivel mundial y los líderes ahora tienen la oportunidad de llegar a audiencias más grandes directamente a través de las redes sociales, que lo que pueden conseguir a través de medios tradicionales como la televisión, radio o periódicos”, afirma el experto. “A medida que más personas pasan más tiempo en línea, más dólares invertidos en publicidad en los medios tradicionales pasarán a ser destinados en medios digitales y sociales, lo cual podría afectar la calidad de las noticias que se cubren por los centros y canales tradicionales”, vaticina el estudioso. La cuenta @MatureTrumpTwts acumula más de 68 mil seguidores en apenas un mes de vida y se dedica a traducir al lenguaje políticamente correcto los desatinos que ha escrito el Presidente electo. Se trata de “una paródica cuenta alternativa sobre cómo un maduro y más presidencial Trump debería tuitear”, como sus propios promotores la describen. Pero si Trump siguiera con su mismo estilo, para evitar metidas de pata que comprometan la seguridad nacional, debería tener, como el ex Presidente mexicano Vicente Fox, un vocero como Rubén Aguilar, que traduzca al lenguaje formal sus palabras, para evitar que se meta en un conflicto internacional de proporciones épicas que tenga consecuencias no sólo para Estados Unidos, sino para toda la humanidad. Después de todo, no hay que olvidar que a partir del 20 de enero, Trump no sólo hará retorcerse el hígado a sus enemigos, sino podría con su teléfono generar las condiciones de una hecatombe planetaria, pues en sus manos tendrá las claves del arsenal nuclear estadunidense, algo más grave que poner a la Iglesia en manos de Lutero.


MARTES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

17 de ENERO de 2017

indicadores económicos

ipc (BMV) 45,740.38 -0.96% DOW JONES 19,885.73 S/V* NASDAQ 5,574.12 S/V*

dÓlar 21.95 0.45% Vent. 21.69 0.51% Inter.

EURO 23.25 0.12% Vent. 23.06 0.14% Inter.

MEZCLA MEX. 45.70 S/V* WTI 52.37 S/V* BRENT 55.86 0.73%

*LOS MERCADOS DE EU CERRARON ESTE LUNES POR EL FERIADO EN RECUERDO DEL NACIMIENTO DE MARTIN LUTHER KING

La industria de autopartes en México se ha diversificado y atiende prácticamente a todas las armadoras del mundo, aunque sus principales clientes son las automotrices de Estados Unidos, país al que van 90% de las exportaciones. Esta vinculación con el mercado estadunidense implica un desafío ante la política restrictiva del nuevo Presidente estadunidense, dijo a 24 HORAS, Julio Galván, gerente de Estudios Económicos de la Industria Nacional de Autopartes (INA). “México ofrece grandes ventajas competitivas para el mercado de autopartes automotrices globales, y muestra de ello es que los productores mexicanos están ‘casados’ con las armadoras”, a las cuales proveen principalmente de componentes como arneses, asientos y sus partes, motores de combustión, ejes con diferencial, partes troqueladas y accesorios para carrocerías y bolsas de aire y sus partes. Frente a las amenazas del nuevo Presidente de EU, Galván dijo que por el momento se mantienen cautelosos, con una expectativa de crecimiento en el corto plazo. Sobre el tema de Ford, Galván dijo que recientemente el presidente de la Asociación, Oscar Albín, mencionó que con la suspensión de la fábrica de Ford ninguna empresa de autopartes perdió dinero porque la armadora aún no tenía acuerdos de

Industria de autopartes, casada con armadoras

centro de formación en San Luis Potosí, donde mantiene sus planes de abrir una planta en 2019.

Integración. En México se producen arneses, fundas, bolsas de aire, cinturones de seguridad y otros componentes para las empresas en eu

Alemania no se intimida ante amagos de Donald Trump

compra con los proveedores. “Hay piezas de alto costo logístico que se hacen cerca de la planta, pero existen componentes cuyo destino son los vehículos norteamericanos, no importa donde esté la fábrica, además de otros componentes como arneses, fundas, mecanismos de asientos, bolsas de aire, cinturo-

LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS

nes de seguridad y otros más, por lo que el sector está vinculado con las firmas de EU, incluso con todo Norteamérica, por lo que no todo es pérdida para la industria automotriz y de autopartes mexicana”, agregó. No obstante, reconoció que la salida de Ford del país sí puede implicar una reducción en la producción de

@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

“Si tú caminas por la Quinta Avenida, todo mundo tiene autos de Mercedes-Benz, ¿no es cierto? ¿Cuántos Chevrolets se ven en Alemania? No muchos, tal vez ninguno”, respondió el vicecanciller alemán, Sigmar Gabriel, luego de las amenazas de Donald Trump en contra de BMW. Interrogado sobre qué podría hacer el Presidente electo para que los alemanes compraran más autos de Estados Unidos, sólo dijo: “Que construyan mejores autos”.

autopartes, en especial sobre las desarrolladas con alta tecnología. Respecto al comportamiento del tipo de cambio, Galván explicó que los exportadores del sector han obtenido un beneficio de 20% es su mar-

Escanea y lee este texto en tu móvil

¿Hay que boicotear a empresas que apoyen a Trump?

T

odavía faltan tres días para que Donald Trump tome poder como el Presidente número 45 de Estados Unidos y ya ha hecho mucho daño a México y al mundo. Uno de los consejos en la vida cotidiana es que cuando uno se topa con un pendenciero hay que tratar de ignorarlo, darle la vuelta hasta donde sea posible. No hay que engancharse con la agresión de quien busca pleito. En el caso de Donald Trump y específicamente en el de la presión que ha ejercido en contra de la industria automotriz, la peor parte la llevan las empresas que han mordido el anzuelo del Presidente electo. Específicamente dos de las tres armadoras

de origen estadunidense. Este sujeto se ha dedicado a disparar hacia todos lados y ha amenazado a un número importante de compañías automotrices que les impondrá un impuesto de 35% para sus importaciones, si no dejan lugares como México y se trasladan a Estados Unidos para dar forma a una producción local. La que mejor mordió ese anzuelo populista fue Ford Motors Company, que no tuvo empacho en anunciar la cancelación de la construcción de una planta que ya estaba en proceso en San Luis Potosí para aumentar sus inversiones en Estados Unidos. Esto que fue como música para los oídos de Trump resultó un golpe durísimo para los

Sobre el impuesto que plantea Trump a los vehículos que la alemana produzca en la planta que construye en San Luis Potosí, el funcionario mencionó que de prosperar la medida, la industria estadunidense se debilitaría si todas las autopartes importadas al país tuvieran que pagar un arancel de 35%, pues tendría que incrementar los precios. “Yo esperaría a conocer la posición del Congreso al respecto, donde Trump encontrará muchos opositores”. / REDACCIÓN efe

ARTURO ROBLES

BMW. La alemana cuenta con un

NOTIMEX

negocios

Van a EU 90% de las exportaciones

mercados mexicanos. El día que la armadora reculó de sus planes en nuestro país, el peso se depreció y obligó a la comisión de cambios a intervenir con muchos dólares de las reservas. A los directivos que tomaron esa decisión, amigos o no de Trump, poco les importó las repercusiones que tuvieran para ese otro buen socio y buen cliente que tienen que es México. Fiat-Chrysler siguió los pasos de Ford, y aunque quizá de una forma más discreta, pero sí dolorosa para este país. En la misma mira de las amenazas quedó General Motors, que no mordió el anzuelo del Presidente electo e hizo lo correcto: refrendó sus planes de inversión en la República. ¿Podría cambiar su postura más adelante? ¡Sí!,

gen de ganancia, y aunque comentó que los insumos que se importan han aumentado, porque se compran en dólares, estos y gran parte de la materia prima es mexicana, lo que ha beneficiado al sector exportador.

pero ya será en respuesta a una acción ejecutiva del mandatario de Estados Unidos. Otras armadoras se pusieron del lado de sus propios intereses y fue entonces que armadoras como Toyota, Audi o BMW refrendaron sus planes para México. No mordieron el anzuelo. Hoy empiezan a multiplicarse las empresas mexicanas que se oponen a comprarle un solo automóvil más a Ford. Son también muchos los ciudadanos que ya no consideran tener un auto de esa marca. Esto tiene su grado de injusticia porque esa armadora mantiene una muy importante producción en México -363 mil unidades el año pasado-, pero también es una respuesta en el mismo nivel emocional de morder el anzuelo de Trump. Ford siguió, con miedo o convicción, el dictado de Trump sobre la industria automotriz y ahora tiene que enfrentar a los desilusionados consumidores mexicanos. Seguro midieron su costo de oportunidad. Lo verdaderamente malo de boicotear la compra de vehículos Ford es que puede ser la antesala de una guerra comercial sin cuartel.


negocios puebla

martes 17 de enero de 2017

19

Suman siete las acusaciones ante PGR

Denuncia la Profeco a cinco gasolineras más VERIFICACIÓN. informó que en los últimos días detectó 58 casos de irregularidades, adicionales a los ENCONTRADOS desde el inicio del año La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que denunciará penalmente a cinco gasolineras más que se negaron a la verificación y en donde existe la presunción de que no se entregan litros completos. Hasta el jueves, sumaban dos las acusaciones presentadas ante la PGR contra igual número de estaciones. Ayer, la procuraduría a cargo de Ernesto Nemer dio a conocer que en las últimas 72 horas realizó 120 verificaciones, de las cuales en 58 casos encontró irregularidades, lo que derivó en la inmovilización de 102 mangueras. Anunció, además, que la Subpro-

MULTAS

4.1 mdp es la sanción económica aplicable en el caso de las 58 estaciones en las que se detectó la venta de litros incompletos, conforme a la Ley Federal de Protección al Consumidor

curaduría Jurídica de la Profeco presentará cinco denuncias penales ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra quien resulte responsable, a un igual número de estaciones de servicio.

Vigilancia. Personal de la procuraduría inmovilizó 102 mangueras durante el operativo de los últimos tres días. / ESPECIAL Estas acusaciones se presentan con base en el artículo 16 Fracción I de la Ley para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, que prevé una sanción de hasta seis años de prisión a quien “enajene o suministre gasolinas o diésel con conocimiento de que está entregando una cantidad

El dólar empezaría a bajar después del viernes Una vez que el Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, asuma el cargo el viernes próximo, es más probable que el dólar comience a bajar, consideró el secretario de Hacienda, José Antonio Meade. Un día antes de la elección en la que Trump resultó ganador, el 7 de noviembre de 2016, el tipo de cambio se ubicaba en 18.64 pesos por dólar, mientras que este lunes, previo a la toma de posesión del republicano, la paridad se ubicó en 21.69. El funcionario dijo en una entrevista televisiva que lo que más afecta a la economía es la incertidumbre, que ha dominado luego del triunfo del magnate. Este lunes, el Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó las proyecciones de crecimiento en México hasta 1.7% en este año debido a la “incertidumbre” derivada de la llegada de Trump. En su actualización del informe de Perspectivas Económicas Globales, dijo la incertidumbre es factor que influyó. / REDACCIÓN

Incertidumbre. Meade prevé que disminuya después del viernes. / leslie pérez

Mérida. Con la ampliación de la planta, que será inaugurada en los próximos meses. / ESPECIAL

Grupo Modelo abre la cartera una vez más MÉRIDA. La cervecera Grupo Modelo, que desde 2013 es parte de Anheuser-Busch InBev, invertirá mil 500 millones de pesos adicionales a los siete mil millones que ya destinó a Cervecería Yucateca; la planta será inaugurada en los próximos meses. Con esta inyección, en el primer semestre del año la empresa expandirá 40% la capacidad de su planta en Hunucmá, para elevar la producción de cinco a siete millones de hectolitros anuales. “Esta expansión representa una inversión cercana a los mil 500 millones de pesos por encima de los siete mil millones de pesos que ya invertimos en la primera etapa, y nos permitirá ampliar aún más nuestra capacidad para atender a clientes y consumidores, así como generar un mayor número de empleos bien remunerados”, subrayó Mauricio Leyva, presidente de la Zona Middle Americas de AB InBev y director general de Grupo Modelo Leyva. / REDACCIÓN

inferior desde 1.5% a la cantidad que aparezca registrada por los instrumentos de medición”. Se sustentan además en el artículo 17 Fracción I, de esa ley, el cual establece penas hasta de 18 años de cárcel para quien “altere los sistemas de medición en posesión o al servicio de los asignatarios, contratistas,

permisionarios o distribuidores, con conocimiento de que producirá un daño o afectación a la normal operación de los mismos”. En los casos en los que han detectado irregularidades, la Profeco informará a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para que proceda conforme a la ley. / REDACCIÓN


martes 17 de enero de 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

cultura

El Centro Cultural La Pirámide exhibe una muestra dirigida a personas con debilidad visual, conformada por 20 fotografías tomadas por adolescentes y adultos mayores en aras de la educación de la imagen

ACERCAN LA FOTOGRAFÍA A PERSONAS CON

DISCAPACIDAD

VISUAL PARA LEER UN POCO

barrio de los participantes - jóvenes y jóvenes adultos- a fin de reflejar el paso del tiempo. Con respecto a la exposición Percepción no visual, ésta se encuentra abierta desde el 10 de enero y muestra un compendio de 20 fotografías documentales comunitarias hechas por adolescentes, jóvenes y adultos mayores, en aras de la educación de la imagen. Las fotografías itinerantes, que han pasado por espacios como la Biblioteca de México y los Arcos de la delegación Tlalpan, retratan, entre otras cosas, la vida cotidiana, la denuncia social y la prevención de enfermedades como resultado del trabajo de memorias colectivas e individuales que construyeron los participantes del taller con el mismo nombre. La propuesta del Centro Cultural La Pirámide, según palabras de Víctor Villegas, responsable del recinto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, “es ser un espacio abierto a todo aquel que quiera expresar o desarrollar alguna actividad artística”. El Centro Cultural La Pirámide se encuentra ubicado en Calle 24, esquina Pirámide, colonia San Pedro de los Pinos, cerca del Metro San Antonio, en la delegación Benito Juárez. / Redacción

Inocentes y otras

Autor: Dana Spiotta Editorial: Turner ¿De qué trata?: la autora finalista del National Book Award estadunidense muestra la historia de tres mujeres que buscan el sentido de la vida en la amistad, el trabajo y el amor. Meadow y Carrie siempre han sido amigas. Crecieron juntas en Los Ángeles y tienen el mismo amor por el cine. Meadow hace documentales de creación y Carrie, películas más comerciales. Su amistad, que se completa con Jelly, es complicada, pero hay mucha devoción entre ellas.

Lo que debes saber

La exhibición permanecerá abierta al público hasta el 31 de enero. La entrada es libre, y el horario es de 10:00 a 19:00 horas.

notimex y especial

Creado como un espacio abierto a todo aquel que desee expresar o desarrollar alguna actividad artística, el Centro Cultural La Pirámide busca la participación de personas con discapacidad visual y público en general a través del taller y la exposición Percepción no visual. Mientras que el taller Iris y la exposición Percepción no visual está orientado a la participación de personas con discapacidad visual para que hagan valer sus derechos culturales - así como público en general para fomentar la empatía hacia este sector- la exposición Percepción no visual muestra un compendio de 20 fotografías documentales comunitarias hechas por adolescentes, jóvenes y adultos mayores, en aras de la educación de la imagen. De esta forma, mediante la apertura de estas dos actividades que forman parte del proyecto Educación de la imagen: fotografía documental comunitaria, apoyado por el Programa de Atención a Grupos Prioritarios, que lleva a cabo la Secretaría de Cultura capitalina, el recinto invita a personas con ceguera o debilidad visual a ser parte de la experiencia. El taller es impartido por la coordinadora del proyecto, Erika Sigüenza, quien plantea un juego con fotografías de archivo de la familia, colonia o

A educar. En La Pirámide también se llevará a cabo un taller que estará dirigido a los débiles visuales.

Quien pierde paga

Autor: Stephen King Editorial: Plaza y Janés ¿De qué trata?: el trío de héroes que presentó el autor en Mr. Mercedes regresa en esta novela de intriga acerca de un lector cuya obsesión por un escritor va demasiado lejos. Considerada como uno de sus mejores novelas desde Misery, King no había vuelto a retratar a un lector cuya obsesión por un escritor va demasiado lejos. Quien pierde paga no es sólo un thriller de ritmo vertiginoso, sino un libro sobre cómo la literatura puede moldear una vida.

Muerte por agujeros negros

Autores: Neil Degrasse Tyson Editorial: Crítica ¿De qué trata?: el investigador estadunidense reúne más de 40 ensayos para explorar una amplia variedad de temas cósmicos: lo que sería estar dentro de un agujero negro; los orígenes del universo y los esfuerzos mal logrados de la industria cinematográfica por reproducir fielmente los cielos nocturnos, entre otros. Tyson simplifica la astrofísica mientras comparte su fascinación por el universo.

La simetría de los árboles

Autores: Verónica E. Llaca Editorial: Joaquín Mortiz ¿De qué trata?: el padre de Laura desapareció sin dejar huella tras el asesinato de Sofía, su hermana menor. Desde ese momento, Laura no conoce el silencio, la voz de la niña la persigue, es la autoridad de su día a día, por lo que encontrar a su padre se convierte en su obsesión, sówlo así podrá responder a las preguntas que le impiden vivir. Pero esa búsqueda la llevará por caminos insospechados.


VIDA+ puebla

El precio de la fama

Ana María Alvarado

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

www.24-horas.mx

D

esde afuera es muy fácil opinar, uno siempre piensa que de los trabajos hay que despedirse a tiempo y no causar lástima, pero que un actor decida retirarse no es cosa fácil. Carlos Villagrán ha decidido dejar el personaje de Kiko, porque ya no resulta creíble que interprete a un niño. Ángel Villagrán, hijo del actor, confirmó la noticia. Carlos salió del programa El Chavo del 8 en 1978, pero siguió usando el personaje en programas como Ay, qué Kiko, además de que llevó su circo por toda Latinoamérica. Como usó el personaje sin autorización, estuvo distanciado de

especial

Hay que saber retirarse a tiempo... Roberto Gómez Bolaños por más de 22 años, pero en 2000 se reencontraron y limaron asperezas. Ángel Villagrán señala que es un buen momento para el retiro de su padre, debido a que los niños lo veían y no coincidía con el Kiko joven que miraban en los programas. Durante los tres últimos años, el actor viajó por varios países realizando la gira del adiós y a partir de este año trabajará como Carlos Villagrán. De hecho está en Brasil, ya que hará un programa donde interpretará a un director de escuela y Carlos está feliz con esta oportunidad. Sin embargo, comentó que no fue fácil decir adiós al personaje de Kiko, por lo

que agradece el apoyo del público; fue un proceso doloroso y se preparó para poder soltarlo. Entre sus planes está hacer una serie junto a su hijo… Andrés García fue operado de la columna, pero aún no se siente al 100% y se desespera. Está en terapia, pero se va a recuperar a lo largo de un año. Margarita (su mujer) lo está cuidando. Llevan 19 años juntos, aunque a veces a ambos les hace falta paciencia para aguantar algunas circunstancias… Esmeralda Pimentel no está interesada en posar desnuda para ninguna revista, pues quiere manejar su carrera de otra manera. La

BJÖRK Y STING ALISTAN CONCIERTOS EN CDMX pre un cartel con lo mejor del hip hop y la electrónica nacional e internacional y un sinfín de experiencias que convierten al Ceremonia en uno de los festivales más esperados del año y, ahora, de la primavera”, agregaron. / Redacción

especial

A una semana de que se anunciara que Björk regresará a México para debutar en la capital del país, el próximo 29 de marzo en el Auditorio Nacional, los organizadores del Ceremonia dieron a conocer ayer que la diva islandesa también encabezará la edición 2017 de ese festival musical. El cartel del festín sonoro, que se realizará el 1 de abril en el Foro Pegaso, en el Estado de México, también incluirá a figuras como M.I.A., Underworld, Beach House, James, Blake, Nicolas Jaar, D.R.A.M., Majid Jordan, The Black Madonna, La Banda Bastön Rey Pila, Simpson Ahuevo, Sotomayor y AJ Davila, entre otros. La primera etapa de la venta de boletos comenzó ayer mismo. “Desde su primera edición en 2013, Ceremonia se ha convertido en una alternativa para aquellos que buscan nuevas experiencias sonoras. El festival de música independiente se consolida este año con su quinta edición”, expresaron sus organizadores a través de un comunicado. “Grandes momentos han sucedido a lo largo de las cuatro ediciones del festival: la presentación en México de Animal Collective, Julian Casablancas + The Voidz, Disclosure, Frume y Snoop Dogg como los headliners anteriores; siem-

actriz aseguró que tiene novio, pero prefiere guardarlo en secreto para evitar los chismes, ya que en su relación anterior (con Osvaldo de León) aprendió que es mejor no ventilar su vida privada… Ninel Conde no está segura de poder participar en Aventurera, pues actualmente está en el Tenorio Cómico y quiere lanzar su nuevo disco y dedicarle tiempo a la promoción. Si cuadra las fechas, le encantaría poder ser parte de la obra… Juan Diego Covarrubias se molestó con una reportera (María Luisa Valdés Doria) por haberle cambiado el nombre, pues en vez de Juan Diego le dijo Juan Carlos, así que el actor prefirió irse y no conceder la entrevista, lo cual llamó la atención, pues él suele ser educado, pero algo le molestó que prefirió salir huyendo. Juan Diego, a cualquiera se le olvida un nombre, no era para tanto… Carmen Salinas tuvo que cerrar sus redes sociales a raíz de que dijo que estaba bien el aumento en la gasolina. Recibió todo tipo de insultos y amenazas, así que prefirió decir adiós y olvidarse de su Twitter y Facebook… Fernando del Solar y Raúl Araiza trabajan en una serie para Blim titulada Los tornillos; la historia es de Manuel Ajenjo. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

21

Lubezki anunciará nominados al Oscar El fotógrafo mexicano Emmanuel el Chivo Lubezki y otros ganadores del Oscar anunciarán a los nominados a la 89 entrega anual del galardón, informó la Academia de cine de Hollywood. Junto con Lubezki también estarán Jennifer Hudson, Brie Larson, Jason Reitman y Ken Watanabe, así como la presidenta de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas (AMPAS, por sus siglas en inglés), Cheryl Boone Isaacs. / Notimex

especial

martes 17 de enero de 2017


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

martes

17 de enero de 2017

Llegar a un nuevo equipo implica trabajar más, pero estoy preparado al cien por ciento. Estoy entrenando duramente para dar lo mejor de mí físicamente porque, sin duda, conducir un coche como éste lo requerirá” Valtteri Bottas Piloto de Mercedes

Mercedes confirmó a Valtteri Bottas como el reemplazo de Rosberg y no fue Checo Pérez como se rumoró por muchos días. El finlandés alabó el trabajo de Hamilton pasó en twitter

La escudería Mercedes confirmó que el finlandés Valtteri Bottas ocupará la plaza que dejó vacante el alemán Nico Rosberg, vigente campeón del mundo de Fórmula Uno, tras el inesperado anuncio de su retiro. En un comunicado, el equipo germano dio a conocer que Bottas, hasta el domingo pasado piloto de Williams, será el compañero de Lewis Hamilton en 2017. Esta incorporación del finlandés a las Flechas Plateadas se venía rumorando desde el reciente retiro de Nico Rosberg, quien dio por concluida su carrera después de ganar su primer título mundial. El anuncio del fichaje de Valtteri Bottas por Mercedes se produce a 45 días de que Nico Rosberg renunciara a defender su título. Tras esa decisión, la fábrica germana ocupó su tiempo en elegir al compañero del tres veces campeón del mundo, Lewis Hamilton. Estas seis semanas de “evaluación, deliberación y negociación”, apuntó Mercedes en un comunicado, culminaron en el nombramiento de Bottas. El piloto de Nastola, de 27 años, es el elegido. “A veces las circunstancias inesperadas te presentan oportunidades interesantes”, expuso el jefe del equipo, Toto Wolff.

cortesía de mercedes

Habemus Flecha de Plata Siguen los cambios en fórmula uno

Massa por Bottas en Williams El piloto brasileño Felipe Massa sustituirá en Williams a Valtteri Bottas, que ocupará en Mercedes el puesto que dejó vacante Nico Rosberg, cuando anunció su retirada al término del campeonato 2016. “Williams Martini Racing se complace en confirmar que Felipe Massa ha aceptado regresar al equipo por un año, abandonando su retiro para sustituir a Valtteri Bottas, a quien el equipo ha liberado con el fin de que pueda incorporarse a Mercedes para la temporada 2017”, anunció la escudería británica en un comunicado. / redacción

Rúbrica. Toto Wolff y Bottas, al momento de firmar. / FOTO mercedes

Estoy muy orgulloso de lo que conseguimos juntos. Mi debut en la Fórmula Uno, mis primeros puntos y mis nueve podios llegaron con los chicos de Grove, así que debo dar las gracias a todos ellos y desearles lo mejor en el futuro”

Valtteri Bottas

Piloto de Mercedes

“La decisión que Nico tomó en diciembre fue una gran sorpresa y un desafío que todo el equipo debió afrontar. Pero resistir a la tormenta

te hace más flexible y vimos en esta situación una oportunidad de crecer como equipo”, abundó. Wolff celebró, por tanto, la incorporación de un piloto que completó cuatro temporadas en el equipo Williams, con un total de 77 Grandes Premios y nueve podios. “Valtteri tiene los pies en el suelo, es directo y muy centrado. Bastante finlandés, para ser honesto, y sin duda encaja con nosotros. Posee un historial impresionante en categorías júnior y nueve podios en la Fórmula Uno. Pero ahora es el momento de pasar al siguiente nivel, de ver cómo responde al desafío de competir por ganar las carreras y los campeonatos”, sentenció el directivo de Mercedes.. / agencias

Perfil Valtteri

Bottas

Origen: Nastola, Finlandia Edad 27 años (28 de agosto de 1989) Carreras: 73 Victorias: 0 Podios: 9 Primer GP: Australia 2013 Puntos en F1: 411


DEPORTES puebla

martes 17 de enero de 2017

Latitudes

Alberto Lati

@albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Pesa en dólares la derrota de los Vaqueros

Aquí lo mejor de Alberto Lati

L

no consumir la flama; relaciones eternizadas gracias a su oportuna interrupción, cuando el fuego hacía arder a esos estadios y gradas cual alcobas y camas. Cada que Maradona vuelve a Nápoles, la ciudad parece vivir un particular jubileo pagano. Esta vez, las pantallas de los autobuses coinciden en la leyenda, Bentornato Diego, las masas se aglomeran a donde sea que el 10 pueda estar, los jóvenes desean tocar lo que el viejo dios del balón haya tocado. En palabras del propio Pelusa, se intuye un credo mantenido por tradición oral: “Los padres transmitieron sus recuerdos de mí a sus hijos. Los niños nunca me vieron jugar, pero hoy se emocionan y lloran para hacerse una foto conmigo”. Imposible entenderlo sin reparar en la división de Italia, en la opresión tan social como futbolística del Norte sobre los demás, en la discriminación de la que eran y son presa los sureños cuando están en el resto del país. Maradona, el más empírico de los sociólogos, lo entendió y supo defender esa bandera; para reivindicar, para enorgullecer, para dignificar, a quienes hasta antes solían vivir con ojos bajos y resignación; cada triunfo era el de toda una región y sus malabares constituían toda una sublevación. Desde la partida de Diego, el Nápoles ha vivido momentos muy extremos, incluso algu-

especial

Maradona: jubileo pagano en Nápoles as estadísticas no bastan para entender este amor con tintes de éxtasis místico; ni sus seis temporadas y media en el Nápoles (muchas menos que las de otros patriarcas de club, como Alfredo Di Stéfano en Real Madrid, Pelé en el Santos, Franz Beckenbauer en Bayern, Johan Cruyff en el Ajax, Bobby Charlton en Manchester United), ni los goles ahí anotados (115 que Lionel Messi o Cristiano Ronaldo sobrepasan en un par de años) ni los títulos ahí levantados (cinco trofeos, que incluso otros gigantes del balón han conquistado en una sola campaña). Sin embargo, difícilmente se hallará en el planeta futbol –o más allá de él– fervor de tamaña intensidad. Diego Armando Maradona no nació en Nápoles ni se retiró con ese uniforme. De hecho, los napolitanos nunca tuvieron reparos en admitir que el genuino amor del genio estaba en Boca y que en su corazón siempre serían segundos. Como sea, en vano se buscará idilio así. Acaso, sólo remitiéndonos a otros jugadores de atribulada existencia, de frenético ascenso, de tan intempestiva como incomprensible caída. Pienso en George Best y Eric Cantona en el United. Pienso en Garrincha en el Botafogo. Pienso en Orestes Corbatta en Racing o Sócrates en el Corinthians. Todos ellos, idóneos para el viejo ideal del romanticismo: no consumar, para

23

nos años en Segunda y hasta Tercera División. De cualquier modo, en los últimos tiempos ha conquistado dos Copas y dos subcampeonatos de Liga; es decir, a diferencia de lo que sucedía cuando el crack llegó, hoy le es habitual moverse en la élite. A pesar de ello, nada ni nadie ocupará ese pedestal y no habrá otro jugador al que se agradezca tanto por haber regalado su futbol al club. Revisar sus estadísticas en Nápoles ayudará en muy poco. Ver algunos de sus videos otorgará mucho goce y parcial entendimiento. Introducirnos en su fenómeno permitirá no sólo comprenderlo, sino, como todos los napolitanos, 30 años después, volver a delirar con él.

El valor de los Cowboys para la NFL es incalculable y ya lo demostraron los fanáticos al deporte de las tacleadas. Reportes del sitio de venta de boletos por Internet, StubHub, indicaron que antes de la derrota de Dallas, los precios estaban en 90 mil pesos, y cuando ganó Green Bay, cayeron hasta 72 mil pesos promedio. Ayer los costos iban desde los 68 mil pesos en un lugar muy alejado de la yarda 50, pero un acceso a una suite de lujo llegaba hasta los ocho millones 233 mil pesos, pero deberá ser en un sitio compartido del NRG Stadium. / Redacción

Pesar. Beasley luce incolsolable en el ATT Stadium. / FOTO efe

Cuatro enrachados, dos boletos a Houston Las últimas franquicias vivas en la contienda por el trofeo Vince Lombardi llegarán con paso firme a los choques de Conferencia Ni en el mejor guión hollywoodense deportivo se presentan situaciones como la que la NFL vivirá el próximo domingo. Patriots, Steelers, Falcons y Packers llegarán a sus respectivos choques con la maquinaria a tope y con invictos de, en el caso más afortunado, nueve juegos consecutivos. En la Americana, New England y Pittsburgh encenderán Foxborough. Los de Pensilvania no olvidan las dos derrotas en ronda de Conferencia que los Pats les propinaron en 2002 y 2005 (ambas en Pittsburgh), por lo que la venganza como visitantes tendría un sabor peculiar. La experiencia en postemporada de la mancuerna Brady-Belichick (14 playoffs alcanzados) se enfrentará a la imponente ofensiva acerera, liderada por Big Ben Roethlisberger y los mejores receptor y acarreador de los playoffs, Antonio Brown (232 yardas) y Le’Veon Bell (337 yardas). En la Nacional, Atlanta tendrá una dura prueba frente a Green Bay,

CONSECUTIVOS Atlanta es el que menos triunfos tiene de los finalistas de conferencias EQUIPO RACHA

Steelers 9 Packers 8 Patriots 8 Falcons 5

datos relevantes Desde 2010, los duelos por Campeonatos de Conferencia no se disputaban entre cuatro franquicias campeonas de su división Tom Brady ya superó dos veces a Ben Roethlisberger en finales de la Americana; ahora Steelers espera una revancha deportiva

equipo que depende en gran medida del lanzador más destacado de los playoffs, con 718 yardas por pase, Aaron Rodgers. Los Halcones son

Los mejores. Aaron y Ben son dos de los más certeros quarterbacks de la NFL y pasan por un gran momento. / FOTO reuters la cuarta mejor defensa contra los embates aéreos en esta etapa de la competencia. El receptor líder de los Falcons, Julio Jones, entrenará limitadamente para estar listo cuando los Packs

visiten Atlanta. Los cuatro equipos con vida son campeones divisionales; ningún comodín se coló a esta instancia, pero sólo dos tendrán su lugar el 5 de febrero en el NRG Stadium./ Redacción

1,764

yardas suman durante los playoffs los cuatro quarterbacks titulares que actuarán este domingo



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.