MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2018
AÑO III Nº 534 I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
UNA CARTA A DON PEDRO ÁNGEL PALOU
ARCHIVO
“Le cuento que el domingo estuvimos en su casa, a la que los políticos decidieron ponerle su nombre. ¿Qué esto no era lo obvio? (...) Muchas preguntas se quedaron en el aire este frío domingo en el que le homenajearon, pobremente diría yo, pues el verdadero homenaje sería darle solución a esas preguntas” PUEBLA P. 12
PRI se reserva opiniones hasta que sea “oficial” la unción
Martha Erika es garantía de triunfo:AN-PRD El senador Miguel Barbosa sostuvo que la candidatura sería rechazada entre el electorado y que el Sol Azteca sería el triunfador... segundos después del lapsus corrigió: “Morena va a ganar” P. 5
Morena apuntala a Migoya para ir en la boleta por la capital La activista figura como la carta fuerte para la coordinación de organización, antesala al Ayuntamiento P. 8
HOY ESCRIBEN
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
P. 2
PUEBLA P. 3
El PAN le ofreció a Rivera Pérez candidatura a la alcaldía P. 5 A ÁLVARO ALATRISTE YA LE GUSTÓ EL PODER. O EL MODITO DEL PODER” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
Suprema Corte destituye a edil de Tlacotepec Pablo Pérez Maceda e integrantes del Cabildo, además, están acusados penalmente P. 9
RICARDO MORALES P. 4 .6 ARTURO LUNA SILVA P
ALBERTO RUEDA ALBERTO LATI
P. 8 P. 23
Violencia vs mujeres, entre los retos de Tony Gali P. 10 LA RISA ES PODEROSA, LOGRA DESVANECER LAS TINIEBLAS, ACABA CON LOS MIEDOS Y DA PASO A LA LUZ” CLAUDIA LUNA P. 11
ARCHIVO
LA BUAP, LA MEJOR EN FÍSICA EN EL PAÍS: RANKING BEST GLOBAL UNIVERSITIES
José Antonio Gali Fayad subrayó que durante el primer año de administración imprimió un sentido humano y cercano que ha permitido consolidar acciones en beneficio de la población en situación vulnerable .
ARCHIVO
CORTESÍA BUAP
Gobierno humanista.
MIÉRCOLES
17 DE ENERO DE 2018
NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS
911
DIF ESTATAL
229-52-00
EN EL PORTAL SALUD
INDISPENSABLES DE HOY
Médicos advierten a las personas del posible riesgo de perforar la faringe si reprimen el estornudo
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
PRONÓSTICO
5
LAS
JUEVES
18 DE ENERO
PARCIALMENTE NUBLADO
TECNOLOGÍA Investigadores mexicanos desarrollan un prototipo de superbatería flexible para dispositivos electrónicos
DE
MÁX. 18O C / MÍN. 5O C
Eduardo Rivera Pérez era, hasta hace un mes, un apestado político con pocas esperanzas de ser considerado como alguien que pudiera encabezar una candidatura o mínimo para ser tomado en cuenta a Eduardo una regiduría. Pero diferentes factores Rivera influyeron en el transcurso de las semanas, una fue fundamental: la intervención de Ricardo Anaya Cortés y la decisión del morenogalismo de abrir espacios de diálogo para limar asperezas con el Movimiento Nacional del Yunque y sumar a todos los sectores panistas para los comicios. Hoy, Lalito Rivera sigue más vivo que nunca y puede dar el campanazo para la capital del estado. ¿Será?
El lapsus de Barbosa Al senador de la bancada PT-Morena, Luis Miguel Barbosa Huerta, le falló la memoria o su inconsciente lo traicionó, ayer en una entrevista radiofónica aseguró que para este 2018 los comicios los ganará el PRD, es decir, la coalición Por México al Frente. Al darse cuenta de su error, el legislador y cuasi candidato a la guberMiguel Barbosa natura de Puebla por el partido de Andrés Manuel López Obrados rectificó inmediatamente y dijo que quien realmente ganará será Morena y calificó el lapsus como “un momento estúpido”. ¿Será?
AMLO y la incongruencia El que volvió a dar nota por su evidente espíritu contradictorio fue Andrés Manuel López Obrador, quien criticó al precandidato de Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, por acudir a Puebla a prácticamente dar su espaldarazo a Martha Erika Alonso Hidalgo como abanderada a la gubernatura por dicha López Obrador coalición. El tabasqueño se mordió la lengua al afirmar que el PAN tiene una monarquía para imponer candidatos. Creemos que a El Peje ya se le olvidó que en CDMX y en la Angelópolis impuso a los aspirantes que quiso basado en una supuesta encuesta que nadie conoce. ¿Será?
Otra de Tehuacán Por si no fueran suficientes todos los traspiés que ha cometido la alcaldesa Ernestina Fernández Méndez al frente de su administración en Tehuacán, ahora se suma una nueva burrada que pudo haberle costado muchísimo. Resulta que todos los integrantes de la Secretaría de Seguridad PúErnestina blica Municipal cuentan con seguro de vida, pero Fernández dicho contrato venció el pasado 31 de diciembre y fue hasta ayer cuando el Cabildo sesionó para autorizar su contratación, lo cual significa que los uniformados prestaron sus labores durante 15 días sin tener un amparo para sus familias en caso de muerte. Así las cosas. ¿Será?
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
Conoce la pila que se recargaría en 30 segundos
VIDA UNIVERSITARIA BUAP, la mejor en Física y la segunda del país La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla se posiciona en el primer lugar en el área de Física y en el segundo lugar dentro de las mejores universidades de México De acuerdo al ranking Best Global Universities 2018, de la revista estadounidense U.S. News & World Report, la universidad obtuvo un puntaje de 64.9 en la evaluación en Física, por lo cual, supera a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, la UNAM, el Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. En la evaluación se calificaron indicadores como publicaciones, citas totales, libros, conferencias, número de publicaciones que están 10% más citado, número de artículos que se encuentran entre 1% superior más citado en este campo, colaboraciones internacionales, así como reputación
CORTESÍA BUAP
Lalito sigue más vivo que nunca
Entérate de toda la información en la página
global y regional en investigación. Asimismo, en el rubro de las mejores universidades en México de este ranking, la BUAP se posiciona en el segundo lugar, después de la UNAM, por arriba de las universidades autónomas de San Luis
Potosí, Metropolitana y de Nuevo León. En la región de Latinoamérica se ubica en el lugar 15, superando a la Universidad Federal de São Paulo en Brasil, y la Universidad Nacional de La Plata en Argentina. / REDACCIÓN
PROTECCIÓN CIVIL Azotará nuevo frente frío a la entidad Protección Civil del estado informó que el frente frío número 23 ocasionará un nuevo descenso en la temperatura en la Sierra Norte, Sierra Nororiental, Valle Serdán, además de un aumento de lluvias en la zona. La dependencia recomendó que ante la variabilidad térmica que se presenta durante el día, lo mejor es que la ciudadanía utilice vestimenta adecuada, asimismo, indicó que los
ARCHIVO
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
valores de temperatura más altos para este miércoles serán en el valle de AtlixcoMatamoros.
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
SUBDIRECTOR
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
De igual manera, señaló que el potencial de lluvias se mantendrá limitado durante las próximas horas y podrían persistir algunos nublados sobre la Sierra Norte y Nororiental, lo que impedirá un aumento en los valores de la temperatura. Además, la velocidad del viento durante la tarde del miércoles podría aumentar de forma importante en la zona de LibresOriental, San Salvador El Seco, Tepeaca y Tepexi de Rodríguez, donde la intensidad iría entre 20 y 35 kilómetros por hora con algunas ráfagas más fuertes. / NOTIMEX
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
MIÉRCOLES
www.24horaspuebla.com
17 DE ENERO DE 2018
SE CONSTRUYERON CINCO CASAS DE JÓVENES EN PROGRESO
Destaca Tony Gali gestión con espíritu humanista REDACCIÓN
El gobernador José Antonio Gali subrayó que al primer año de su gestión le imprimió un sentido humano y cercano que ha permitido consolidar acciones en beneficio de la población en situación vulnerable. Enfatizó que con el apoyo de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Dinorah López de Gali, se construyeron cinco Casas de Jóvenes en Progreso en: Zacatlán, San Andrés Cholula, Tlatlauquitepec, Amozoc y Vicente Guerrero. Mientras que con el programa de Desayunos Escolares, en su modalidad “fría”, se entregan 34 millones de raciones alimentarias en beneficio de más de 200 mil niños y con desayunos “calientes”, cerca de 300 mil infantes reciben alimento. Asimismo, como parte de un gobierno igualitario, se creó la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad y se entregaron más de seis mil aparatos ortopédicos. También inició la campaña Donde hay un Poblano, hay Compromiso para resaltar los valores ciudadanos. CON RESPALDO DE CONEVAL
Gali Fayad citó además que los indicadores del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) sitúan a la entidad en el primer lugar en servicios básicos y calidad de espacios
POR LA NIÑEZ. CON EL PROGRAMA DE DESAYUNOS ESCOLARES 500 MIL INFANTES RECIBEN ALIMENTOS, EN PRO DE SU DESARROLLO Y UN MEJOR APRENDIZAJE EL AVANCE
400 mil
personas en condición de pobreza mejoraron su calidad de vida durante el primer año de esta gestión
ASÍ LO DIJO Para mí, lo más importante es el bienestar de las familias y esa será mi prioridad hasta concluir la administración”
Sello. La administración del gobernador Gali Fayad tiene como prioridad la atención y mejora de las condiciones de vida de los sectores vulnerables. / CORTESÍA en la vivienda, segundo en acceso a seguridad social y educación, tercero en servicios de salud y primer lugar nacional en reducción de pobreza extrema, lo cual significa que más de 400 mil personas en esta condición mejoraron su calidad de vida. El gobernador añadió que como parte de su compromiso con las comunidades originarias, se conformó la Subsecretaría de Atención a los Pueblos Indígenas y para el sector agrícola hay apoyos y seguros para el campo.
EDUCACIÓN Y SALUD
En materia educativa, señaló que con el fortalecimiento del Modelo Asistencia, Permanencia y Aprendizaje (APA); de la mano de padres de familia y maestros se obtuvieron los siguientes resultados en la prueba Planea: primer lugar en Matemáticas y segundo en Lenguaje y Comunicación. Por ello y en apoyo a la economía de las familias, esta administración ha entregado 375 mil paquetes de útiles escolares en dos mil 751 escuelas primarias de educación ge-
JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobernador de Puebla
neral e indígena, e inició entrega de uniformes y zapatos gratuitos. En lo que a salud respecta, indicó, se aplicaron 274 mil exámenes médicos en preescolares públicos al mismo número de estudiantes. Mientras que se garantizó atención médica las 24 horas al día en al menos un centro de salud en cada municipio y el abasto de medicinas del cuadro básico de salud. A favor de los migrantes, Tony Gali formó el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante y ha dado continuidad al programa Raíces de Puebla.
El Regreso del Mostro LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA
LEE MÁS COLUMNAS
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
A
PUEBLA
Álvaro Alatriste ya le gustó el poder. O el modito del poder. Y es que quiere volver a ser presidente municipal de Tehuacán. (Su esposa es actualmente la jefa del Cabildo). Como parte de los nuevos procesos para ser candidato, don Álvaro, El Mostro de la Política, se inscribió para hacer su examen en el Salón Blanco del Comité Directivo Estatal del PRI. Muy peinadito llegó a su examen con su cuaderno Scribe y su lápiz Mirado Papermate número 2.5. Tomó asiento, en lo que llegaba el turno, entre otros dos aspirantes a diversos cargos de elección. Al reconocerlo, ambos se fueron a sentar a otros lados. Pobre Mostro. Nadie quería sentarse con él. Así estuvo, solitario, hasta que llegó su turno. Que Guillermo del Toro lo redima.
GODINA, RARA AVIS Luis Antonio Godina Herrera es de los pocos intelectuales que tiene el PRI. Digamos que el partidazo está dividido actualmente en dos corrientes mayoritarias: La de los tecnócratas que quieren el mundo y las candidaturas, y la de los políticos que ven horrorizados cómo los primeros están acabando con su partido en aras de saciar su brutal apetito. Una corriente minoritaria en el PRI de hoy es la de los intelectuales. Y es que cada vez son menos los que leen, piensan y debaten con nivel. (Una buena mayoría de priistas considera que esto no es importante y recurren a los lugares comunes para salir del paso. Lo peor es que se sienten cultos e inteligentes cuando en realidad son parias generados por el sistema educativo nacional). Godina, pues, es de los pocos militantes pensantes que quedan en el país, pese a que tiene todos los conocimientos en materia financiera para ser un lobo de Wall Street o un lobista en Washington o Nueva York. (Junto con Sebastián Lerdo de Tejada dio muestras en el pasado reciente de lo que se puede hacer en esta materia).
Comuna continúa mejora de vialidades REDACCIÓN
Al trabajar en equipo, con certeza de que las cosas pueden cambiar para bien y con el apoyo del gobernador Gali Fayad, los beneficios de la transformación y el progreso llegan cada día a más personas, señaló el alcalde Luis Banck durante el inicio de pavimentación del Callejón del Nogal. Con vecinos de la colonia Granjas Atoyac, el edil capitalino recorrió esta vialidad que beneficiará a más de 400 familias al facilitarles el acceso a hospitales, escuelas y trasporte. Asimismo, Luis Banck entregó un distintivo de Contralores Ciudadanos a María del Carmen Velázquez y Eusebio Lugo, quienes se comprometieron a vigilar el avance de la obra, así como informar a sus vecinos el proceso obtenido. En tanto, el coordinador de Regidores, Oswaldo Jiménez, dijo que hace años recorrió esta vialidad y al ver los problemas generados por la falta de pavimentación gestionó la realización de esta obra. EN PRO DE LOS PEATONES
Con Luis Antonio he tenido conversaciones sobre política, sí, sobre periodismo, también, pero en particular sobre libros. Godina es, en este sentido, un político moderno a la usanza, por ejemplo, de los políticos españoles como Felipe González, Pablo Iglesias, Íñigo Errejón o el jubilado Alfonso Guerra, quienes lo mismo citan a Weber que a algún poeta inglés o francés. Es, además, amigo de poetas. Un caso: Víctor Manuel Mendiola, quien es uno de los escasos poetas mexicanos que escribe sonetos y que es autor, entre otros, de un maravilloso y perturbador libro: La Bruja (El Milagro, 2017). Muchos son los actores políticos nacionales que promueven a Luis Antonio para diversos cargos de elección popular o puestos de dirección partidista, pero él no parece escuchar el canto de esos genios híbridos denominados sirenas, que forjaron, por cierto, la desgracia de Ulises. Y mientras miles de priistas en todo el país usan el cuchillo cebollero para cumplir sus ambiciones de poder, nuestro personaje está muy feliz haciendo lo que está haciendo, que es hacer casas a través del Fovissste. Bien harían en dejarlo ahí.
El secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, David Aysa, explicó que la prioridad en esta vialidad son los peatones, por lo cual los trabajos incluyeron la instalación de señalética horizontal y vertical, guarniciones, banquetas y rampas, así como huellas pododáctiles para facilitar la movilidad de personas con discapacidad. Además, fueron colocadas10 nuevas luminarias con tecnología LED.
Trabajo. La pavimentación del Callejón del Nogal será en beneficio de 400 familias, indicó el alcalde. / CORTESÍA
4
PUEBLA
MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2018
IVÁN GALINDO PIDIÓ A LOS PRIISTAS CONCENTRARSE EN LO SUYO
OSVALDO VALENCIA
El aparente espaldarazo de las dirigencias nacionales del Partido Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano (MC) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) a Martha Erika Alonso Hidalgo provocó división de opiniones en el Cabildo de Puebla. El coordinador de regidores, Oswaldo Jiménez López vio como “una señal inequívoca” el apoyo a la ex secretaria General del PAN de cara a las definiciones de candidatos. “Me parece que es una señal inequívoca el hecho de que hayan estado los tres representantes de la coalición Por México al Frente arropando a la señora Martha Erika, me parece que es una señal inequívoca y me parece que está bien, es importante mandar señales de unidad al propio electorado y hacia los militantes del propio partido”, señaló. El panista consideró que la virtual candidatura de la ex presidenta del patronato del Sistema Estatal DIF sería dar continuidad de los gobiernos que se iniciaron en 2011. “Ahí están las pruebas, ahí están las obras, ahí están las acciones, ahí están los resultados, los números no mienten, desde 2011 para acá se ha dado prueba de que los gobiernos del PAN son buenos gobiernos”. En cambio, el yunquista Juan Carlos Espina von Roehrich pidió no malinterpretar las relaciones personales y los dichos entre los dirigentes nacionales partidistas y el precandidato a la presidencia de la República. “Hay que esperar los tiempos y esperar las decisiones que tendrá que tomar el Comité Ejecutivo Nacional, yo no veo nada que interpretar más que un saludo muy cordial y muy cortés porque Anaya y Damián Zepeda son muy corteses ”, expresó. Incluso, el también presidente
Espaldarazo a Martha Erika enfrenta a regidores VISIÓN. EL YUNQUISTA JUAN CARLOS ESPINA PIDIÓ NO MALINTERPRETAR Y AÑADIÓ QUE EDUARDO RIVERA PUEDE GARANTIZAR EL TRIUNFO TANTO EN EL MUNICIPIO COMO EN EL ESTADO POSICIONAMIENTO Ahí están las pruebas, ahí están las obras, ahí están las acciones, ahí están los resultados, los números no mienten, desde 2011 para acá se ha dado prueba de que los gobiernos del PAN son buenos” OSWALDO JIMÉNEZ Regidor
Hay que esperar los tiempos y esperar las decisiones que tendrá que tomar el Comité Ejecutivo Nacional, yo no veo nada que interpretar más que un saludo muy cordial” JUAN CARLOS ESPINA Regidor
Bullicio. Tras el arropamiento a la ex secretaria General del PAN, las reacciones se han sucedido en diversos ámbitos. / ARCHIVO de la Comisión de Asuntos Metropolitanos agregó que el ex alcalde Eduardo Rivera Pérez es “un perfil que puede garantizar el triunfo electoral tanto en el municipio como en el estado”.
Al respecto, el priista Iván Galindo Castillejos desdeñó el arropo hacia la panista y pidió que los militantes se concentren más en el proceso interno de selección de candidatos del Revolucionario Institucional. “El
Estampas poblanas LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
LEE MÁS COLUMNAS
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
A
yer en este mismo espacio lo dijimos, la presencia de Ricardo Anaya Cortés, el precandidato de la coalición Por México al Frente a la Presidencia de la República, en el informe del gobernador Gali, era el preámbulo para dejar en claro que se había cocinado el acuerdo entre el queretano, el ex gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle y Tony. Los hechos así lo corroboraron y dos estampas así lo parecen confirmar. Ricardo Anaya fue sentado junto a Martha Erika Alonso Hidalgo y no paró de platicar con quien será, sin duda, la candidata del albiazul a Casa Puebla. Por si fuera poco, junto a la ex presidenta del DIF estatal también se ubicaron los líderes del PRD, Jesús Ortega y Jesús Zambrano; y en un extremo, Dante Delgado, de Movimiento Ciudadano.
Anaya llegó solo al recinto, viajó acompañado por Damián Zepeda, a quien impuso como dirigente nacional del PAN para cuidarle las espaldas y ser garante de sus intereses. Atravesó junto con Zepeda el patio central del Auditorio de la Reforma, solo Tony Gali López se dio cuenta de su arribo, el júnior esperaba al gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza. Tony júnior lo saludó y Anaya ingresó al recinto para ser ubicado a un lado de Martha Erika Alonso, a quien abrazó de manera cordial y con quien sostuvo una amena charla. La segunda señal se dio cuando Gali ingresó al recinto; el gobernador de Puebla se fundió en un fuerte abrazo con Ricardo Anaya, a quien más tarde dentro de su informe, incluso, le agradeció por haber “creído” en él y haberle dado la oportunidad de ser candidato “ciudadano”. Más tarde también trascendería que el acuerdo está más que cocinado y que la dupla panista a Casa Puebla y la alcaldía estará conformada por Martha Erika Alonso y Eduardo Rivera Pérez, quien todo indica se quedó finalmente con la designación.
hecho de que el PAN esté aterrizando su proceso la verdad es algo que a nosotros no debe de tenernos mayor ocupación al respecto”. Los regidores propietarios por Nueva Alianza, Silvia Argüello de
El resto de las posiciones están repartidas, ya que el CEN designará a los candidatos a diputados federales y senadores de la República, algo que era previsible, mientras tanto las posiciones locales serán para la gente de Gali, Martha Erika y Rafael Moreno Valle. Anaya no cruzó palabra con el ex gobernador Moreno Valle, sólo se saludaron previo al informe, pero se sobreentiende que todo está más que dicho. LA OTRA ESTAMPA POBLANA Luego del informe de Tony Gali, varios de los asistentes se trasladaron a comer a algunos de los restaurantes de la zona de San Francisco. En Casa Reyna se reunieron la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga; su subsecretario, Juan Carlos Lastiri, así como los delegados de Sedesol, Juan Manuel Vega Rayet y de la propia Sedatu en Puebla, Juan Manuel López Arroyo. Robles le daba instrucciones a los tres hombres, quienes tomaban apuntes y asentaban con la cabeza, Rosario era el centro de atención; incluso, no faltó quien se fuera a tomar la selfie con la funcionaria del gobierno peñista. Entre buen vino y comidas poblanas como el pipián y el mole transcurrieron las horas.
Julián y Gustavo Espinosa Vázquez, prefirieron reservar una opinión sobre la cargada hacia Alonso Hidalgo a espera de que se concrete la adhesión del partido a la coalición Por México al Frente en el estado.
Al mismo lugar acudieron también a comer tres funcionarios de la administración de Tony Gali, el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, quien no se irá de Puebla como se ha mencionado; el secretario de Desarrollo Rural, Rodrigo Riestra Piña, y el titular de la Sedeso, Gerardo Islas Maldonado, cada uno en sus respectivas mesas y con diferentes temas. Los gobernadores que acudieron al informe del gobernador Gali abandonaron de inmediato el suelo poblano, ya que no hubo comida en Casa Puebla, como en otros tiempos. Hay que resaltar que el mandatario tuvo una muy buena convocatoria, ya que a su evento acudieron los gobernadores de Oaxaca, Estado de México, Tlaxcala, Tabasco, Baja California Sur y Chiapas, así como el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, entre otros. Deferencias especiales tuvo Gali para los mandatarios de Chiapas, Manuel Velasco, a quien llamó “sobrino”, y para el del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, así como para el presidente de la República, el priista Enrique Peña Nieto. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
PUEBLA
MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2018
LAPSUS . AL SENADOR LUIS MIGUEL BARBOSA LO TRAICIONÓ EL SUBCONSCIENTE Y AFIRMÓ QUE EL SOL AZTECA VA A GANAR LA ELECCIÓN, AUNQUE LUEGO RECULÓ
5
PAN Y PRD CONFÍAN EN EL TRIUNFO; PRI ESPERARÁ DEFINICIONES
Alborota el gallinero el destape de Alonso Hidalgo
MARIO GALEANA
El PAN y el PRD creen que ella les garantiza el triunfo electoral en la jornada del 1 de julio, pero Morena está convencido de que su candidatura será rechazada entre el electorado “porque es algo inédito en la historia”. Esas son las reacciones que ha despertado Martha Erika Alonso Hidalgo tras haber sido arropada por los líderes nacionales de la coalición Por México al Frente (PAN-PRD-MC). El PRI, a su vez, guardó toda crítica contra la virtual precandidata del partido que les arrebató el poder en 2010. La secretaria General del Comité Directivo Estatal (CDE) tricolor, Rocío García Olmedo, dijo que esperarán a que se oficialice la unción de la esposa de Rafael Moreno Valle, pero que, de antemano, su partido “está listo para cualquier escenario”. “Ya sabíamos que podía suceder, ese era uno de los escenarios. Vamos a esperar a que se defina esta especulación. Lo que puedo decir es que nuestros compañeros y compañeras que aspiran a esta misma posición son hombres y mujeres muy competitivos”, señaló.
VOCES PARTIDISTAS
Efecto. Diversas
reacciones ha generado la virtual candidatura de Martha Erika Alonso al gobierno del estado. / FOTOS: ARCHIVO
que “el PRD va a ganar la elección” en Puebla. Luego corrigió: “perdón, Morena va a ganar; fue un momento estúpido”. “Se le va a tratar como lo que es: como una dama, con mucho cuidado. Pero no creo que Puebla lo acepte. Veo una sociedad poblana despierta y, en este caso, lo que nosotros exigimos es que esa mafia que construyó Moreno Valle no esté presente en la precampaña y campaña de su
MARIO GALEANA
Puntualización. El dirigente municipal del albiazul aclaró que la negociación con el ex edil se llevó a cabo en el plano estatal y no nacional. / FOTO EFE
Como si no fuera suficiente con seis años de engaños, de saqueos, de corrupción desmedida; eso es justamente lo que no se podrá concebir”
ROCÍO GARCÍA OLMEDO Secretaria General del PRI
RODRIGO ABDALA DARTIGUES Diputado federal por Morena
El PRD va a ganar la elección (...) Perdón, Morena va a ganar; fue un momento estúpido (...) Se le va a tratar como lo que es: como una dama, con mucho cuidado”
El triunfo en Puebla está garantizado, y yo creo que con Martha Erika como candidata será muy bien. El respaldo para Martha Erika de otros partidos siempre ha estado ahí”
LUIS MIGUEL BARBOSA Senador por Morena
PABLO RODRÍGUEZ REGORDOSA Dirigente municipal del PAN
Una y otra vez han demostrado que los ciudadanos no les importamos, que sólo buscan sus proyectos personales”, lanzó en entrevista telefónica con 24 Horas Puebla.
al gobierno estatal. Mientras, Pablo Rodríguez Regordosa, presidente del PAN en la capital, señaló que Alonso Hidalgo “garantiza” una victoria en las urnas para la coalición electoral. “El triunfo en Puebla está garantizado, y yo creo que con Martha Erika como candidata será muy bien. El respaldo para Martha Erika de otros partidos siempre ha estado ahí”, subrayó. Como se sabe, Alonso Hidalgo fue arropada durante el primer informe de gobierno de José Antonio Gali Fayad por los dirigentes partidistas Manuel Granados (PRD), Dante Delgado (MC) y Damián Zepeda (PAN). Incluso, Ricardo Anaya Cortés, precandidato presidencial de Por México al Frente, dijo que la panista es “una mujer brillante y muy sensible”.
FRENTE PREVÉ TRIUNFO CONTUNDENTE
MORENA VE FRACASO DE ALONSO
En tanto, el senador Miguel Barbosa Huerta, quien se perfila como candidato de Morena al gobierno de Puebla, declaró que Alonso Hidalgo tiene el legítimo derecho de participar en la contienda, pero aseguró que su candidatura parte de una imposición de Moreno Valle, lo cual “es inédito y la gente no lo va a permitir”. La memoria jugó en contra del coordinador estatal de organización de Morena, pues en una entrevista otorgada a Enfoque Noticias refirió
Ya sabíamos que podía suceder, ese era uno de los escenarios. Vamos a esperar a que se defina esta especulación”
El PAN ofreció a Eduardo Rivera Pérez la candidatura al Ayuntamiento de Puebla en el próximo proceso electoral, confirmó Pablo Rodríguez Regordosa, dirigente de este partido en la capital. En entrevista, reveló que fue Martha Erika Alonso, virtual candidata al gobierno, quien inició la mesa de negociaciones con el ex alcalde. Con ello, el legislador local rechazó que el ofrecimiento haya sido exigido por Ricardo Anaya Cortés, precandidato presidencial de la coalición Por México al Frente, en una negociación con el ex gobernador Rafael Moreno Valle. “Es una decisión de Puebla y, según tengo entendido, el primer contacto fue con Martha Erika. Hasta
esposa”, indicó. A su vez, el diputado federal Rodrigo Abdala Dartigues señaló tener respeto por la ex titular del Sistema Estatal DIF, pero previó que los ciudadanos no permitirán “el cinismo de Moreno Valle al forzar la postulación de su esposa”. “Como si no fuera suficiente con seis años de engaños, de saqueos, de corrupción desmedida; eso es justamente lo que no se podrá concebir.
Desde la trinchera de la coalición Por México al Frente no hay duda: Alonso Hidalgo podría ser una candidata que asegure el triunfo electoral en los comicios de este año. El dirigente estatal del PRD, Jorge Cruz Bermúdez, dijo que la panista “es un muy buen perfil” al gobierno de Puebla, pero que la decisión final caerá en los órganos de la dirigencia nacional. También reveló que hasta ahora ningún militante perredista se ha registrado como aspirante a candidato
PAN ofreció presidencia municipal de Puebla a Lalo Rivera: Pablo Rodríguez ahora no hay decisiones, pero se tomarán en las próximas dos semanas. Hay algo sobre la mesa, hay diálogo y vamos a esperar que se llegue a un buen acuerdo”, dijo. Rodríguez Regordosa refirió que otros aspirantes a la capital no están descartados, pues a Rivera Pérez también se le ofreció ser candidato a diputado federal por la capital. Entre sus rivales se enlistaba a Jorge Aguilar Chedraui, coordinador de la bancada panista, y a Luis Banck Serrato, actual alcalde de Puebla. “Todos son muy competitivos, y yo veo también a Jorge Aguilar Che-
draui en la boleta electoral”, señaló. El panista se desentendió de su voto a favor de la inhabilitación de 12 años que el Congreso de Puebla aprobó en contra de Rivera Pérez en diciembre de 2016, tras haberse detectado anomalías financieras durante su trienio como alcalde de Puebla (2011-2014). “Lo que aquí hemos dicho siempre es que por un lado corre la parte legal y por otro la parte política. Yo siempre declaré que si los documentos estaban, que los presentara. No puedo dejar de reconocer que es un activo político y es un panista”, subrayó.
POSTULACIÓN DE BANCK DESPIERTA DUDAS
A su vez, el jefe de la bancada del PRD, Carlos Martínez Amador, indicó que hay versiones encontradas sobre la legalidad de la eventual postulación de Banck Serrato por el Ayuntamiento de Puebla. “Si decide tomar esa decisión (postularse), debe revisar el andamiaje jurídico. Porque existen versiones encontradas. Personalmente yo creo que sí lo puede hacer, que no hay impedimento, pero hay quienes creen que legalmente no se puede”, explicó.
6
PUEBLA
SOSPECHA. EL CATEDRÁTICO DE LA BUAP JUAN CALVILLO SEÑALÓ QUE DESCONFÍA QUE “DE LA NOCHE A LA MAÑANA” SE HAYA DADO UNA SUPUESTA RECONCILIACIÓN
MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2018
POLITÓLOGOS FIJAN POSTURA RESPECTO A LA OPERACIÓN CICATRIZ
Divide opiniones respaldo de Anaya a Martha Erika
ILSE CONTRERAS
El respaldo del precandidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, a la postulación de la ex secretaria General del PAN, Martha Erika Alonso Hidalgo, para la gubernatura de Puebla muestra una actitud de reconciliación, concordia y acuerdos en el partido, lo cual da una lectura distinta de cara al proceso electoral, consideró la politóloga del Tecnológico de Monterrey, Maribel Flores Sánchez. “Vemos una forma de reorganizarse y repensar el proceso electoral de manera interna, en el cual tendrá que haber acuerdos, negociaciones y una operación que permita unificar a los distintos integrantes del partido derivado del desgaste que han vivido en los últimos meses por las confrontaciones entre los aspirantes”, indicó a esta casa editorial. Lo anterior, dijo, confirmó que Alonso Hidalgo “será la carta más fuerte” del albiazul para contender por Casa Puebla, contando con el respaldo de Ricardo Anaya y de los dirigentes nacionales del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano (MC), quienes la consideraron “un buen perfil”, durante su asistencia al informe del gobernador Antonio Gali Fayad. La académica de la licenciatura en Ciencias Políticas del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus
OPINIONES Vemos una forma de reorganizarse y repensar el proceso electoral de manera interna, en el cual tendrá que haber acuerdos, negociaciones y una operación” MARIBEL FLORES Catedrática ITESM campus Puebla
Es una hoguera de vanidades y traiciones (...) Ricardo Anaya no le da el apoyo a Martha Erika para que el morenovallismo gane en Puebla, sino para que él pueda llegar a presidente” JUAN CALVILLO Catedrático de la BUAP
Polarización. La visita del precandidato de Por México al Frente al Puebla levantó ámpula. / ARCHIVO Puebla, refirió que dichas actitudes pueden permitir al partido fortalecerse y llegar a la contienda electoral con un ánimo de unidad hacia los electores, dando una lectura distinta de lo que pasa a nivel local respecto a lo nacional. En contraste, el catedrático de
la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la BUAP, Juan Calvillo Barrios, indicó que el hecho de que Ricardo Anaya apoye a Martha Erika Alonso no garantiza que su posible candidatura se traduzca en votos a favor del único precandidato presidencial del PAN, pues desconfía que
“de la noche a la mañana” se haya dado una supuesta reconciliación con Rafael Moreno Valle. “Es una hoguera de vanidades y traiciones, es un reflejo de pocos principios, porque Ricardo Anaya no le da el apoyo a Martha Erika para que el morenovallismo gane en Puebla,
El día “d” para el morenogalismo GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA
LEE MÁS COLUMNAS
gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva
E
l martes fue día clave para el morenogalismo, pues se llevó a cabo en la Ciudad de México la que pudo ser la última sesión de la mesa de negociación con el precandidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, para terminar de definir candidaturas, cuotas de votación y otros puntos fundamentales de cara a las elecciones del próximo 1 de julio en Puebla, estado estratégico para que el PAN pueda aspirar a regresar a la Presidencia de México. Entre Ricardo Anaya y el ex gobernador Rafael Moreno Valle hay ya definiciones, mismas que este lunes, en el marco del primer informe del gobernador Tony Gali Fayad — al que asistieron tanto el citado Anaya como los líderes de los partidos que integran la alianza: PAN (Damián Zepeda), PRD (Manuel Granados) y Movimiento Ciudadano (Dante Delgado)—, se ratifica-
ron: Martha Erika Alonso, candidata a Casa Puebla, y Tony Gali López, abanderado al Senado por la primera fórmula. También que el Partido Nueva Alianza (Panal) no se sumará a la megacoalición que arropará a la ex secretaria General del blanquiazul como candado para prever traiciones e impedir que Moreno Valle cumpla probables acuerdos con el priista José Antonio Meade al tiempo que logra que su esposa suceda a Tony Gali en el gobierno estatal. El único punto que tiene atorada la negociación final, y que en caso extremo podría incluso cambiar todo y desandar lo avanzado en las últimas semanas, es la candidatura a la alcaldía de Puebla. Una carrera para la que al parecer sólo quedan dos opciones: Eduardo Rivera Pérez, como posición de El Yunque — respaldada por Anaya y los morenovallefóbicos—, y el presidente municipal de esta capital, Luis Banck Serrato —impulsado tanto por Moreno Valle como por Gali Fayad—. Y es que como ha descrito una “garganta profunda” al tanto de los detalles, Eduardo Rivera, quien se ha reunido al menos dos ocasiones desde diciembre pasado con el gobernador Gali para avanzar en una negociación avalada incluso por la propia Martha
Erika Alonso, no ha dejado de encarecer el acuerdo y de sobrevalorar su capital político, llevando al límite su posición pero con el riesgo de quedarse sin nada. La fuente señala que Eduardo Rivera — ausente ayer del informe de Gali, lo cual fue señal obvia de que aún no hay un arreglo final con él— “está pidiendo los cuernos de la luna”, es decir, además de la candidatura a la presidencia municipal de Puebla, la mayoría de las posiciones en el Cabildo, diputaciones federales y diputaciones locales; también cero intromisiones en su campaña por parte de morenovallismo y total libertad para la designación de su gabinete en caso de ganar la elección. También, claro, “carpetazo” a los procesos iniciados por el Congreso del estado por irregularidades en su última cuenta pública y el fin del embargo de su domicilio particular. El problema, entre otros, es que si bien Lalo Rivera está posicionado en las encuestas y claramente es competitivo, sin la estructura de Moreno Valle —y sin la intervención del gobernador Tony Gali— no triunfará, como en 2010, cuando hizo mancuerna con el entonces candidato a la gubernatura. Punto toral que por alguna razón —¿soberbia tal
sino para que este apoyo se traduzca en votos para que él pueda llegar a ser Presidente de la República”, vaticinó. En ese entendido, no descartó que Moreno Valle podría dividir votos a través de operadores políticos para beneficiar a su partido en lo local, pero a nivel federal al PRI y “estas fracturas, además del efecto López Obrador son las que pueden dar oportunidad para que un partido que vaya en tercer lugar (de preferencia), a la hora de llegar a la meta pueda ganar por una nariz”, subrayó.
vez? — ha perdido de vista, con el peligro de quedarse como “el perro de las dos tortas”, más allá de que tenga velas encendidas con Morena o el propio PRI, como ha amenazado cada vez que se ha sentado a negociar con representantes del morenogalismo. Tras pedir lo imposible —ser candidato a Casa Puebla— y entercarse, al ex edil se le ofreció primero ser candidato a diputado federal por el distrito que quisiera, luego la segunda fórmula al Senado y al final la multimencionada candidatura a la alcaldía de Puebla; sin embargo, a todo ha dicho que no, ha intentado poner condiciones, y ahora tiene en vilo la negociación final entre Moreno Valle y Anaya, con el riesgo de que todo —absolutamente todo— cambie de un momento a otro. Por eso es muy importante este martes. Y es que hoy se sabrá si Eduardo Rivera se moderó en sus pretensiones o si se rompe la mesa con él, y entonces el juego será otro, algo completamente diferente a lo previsto. Un juego en el que aparecerían nuevos nombres y sin duda nuevos desafíos para el morenogalismo, esa ecuación de intereses y fuerzas que ha hecho del pragmatismo la vía más fácil para ganar, mantener y tratar de prolongar el poder local, apuesta de la que depende el futuro del grupo que sacó al PRI del gobierno del estado y que podría, si le salen las cosas, sumar casi 15 años al mando de Puebla.
PUEBLA
MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2018
MARIO GALEANA
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Carlos Martínez Amador, reconoció que el trabajo legislativo estará en riesgo con la salida de diputados que solicitarán licencia para competir por un cargo en la elección de este año. “El rendimiento personal probablemente baje, pero en la institución hay mucho que hacer. Sí, hay riesgo por el número de los que pudieran salir, así que tendremos que trabajar con los suplentes. Creo que el Congreso es más fuerte que las personas”, declaró el perredista. En entrevista, dijo que 10 de los 41 diputados locales tienen intenciones de pedir licencia al cargo, solicitud que podránpresentarhastael29demarzo. Pero la lista de chapulines es más larga. Entre quienes aspiran a ser candidatos a la alcaldía de Puebla por sus respectivos partidos figuran el panista Jorge Aguilar Chedraui y el priista José Chedraui Budib. Pablo Rodríguez Regordosa (PAN), Susana Riestra Piña (Panal), Leobardo Soto Martínez y Silvia Tanús Osorio (PRI) aspiran a ser candidatos al Senado de la República. A la Cámara de Diputados desean llegar Francisco Rodríguez Álvarez y Sergio Moreno Valle (PAN). Mientras que los legisladores Corona Salazar Álvarez (PAN), Julián
TRABAJO EN CONGRESO PODRÍA DETENERSE, ADVIERTE LÍDER
Riesgo de parálisis por los chapulines ACUERDO. CARLOS MARTÍNEZ ANUNCIÓ LA POSIBILIDAD DE FIRMAR CON BANCADAS UN PACTO DE CIVILIDAD POLÍTICA DE CARA A LAS ELECCIONES
Labor. El diputadoMartínez Amador dijo que la glosa por el primer informe del gobernador José Antonio Gali Fayad se realizará en las próximas dos semanas. / RAMÓN SIENRA
Peña Hidalgo (Morena), Ignacio Mier Bañuelos (PRD) y Maritza Marín Marcelo (PRI) desean ser candidatos a las alcaldías de los distritos que representan en el Poder Legislativo.
Hasta ahora, sólo Aguilar Chedraui ha anunciado que presentará licencia a mediados del mes de febrero para hacer campaña electoral por el PAN.
PREPARAN PACTO DE CIVILIDAD
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política anunció también que presentará a los grupos legislativos la posibilidad de firmar
7
LA LISTA DE SUSPIRANTES
Jorge Aguilar Chedraui José Chedraui Budib Pablo Rodríguez Regordosa Susana Riestra Piña Leobardo Soto Martínez Silvia Tanús Osorio Francisco Rodríguez Álvarez Sergio Moreno Valle Corona Salazar Álvarez Julián Peña Hidalgo Ignacio Mier Bañuelos Maritza Marín Marcelo
un pacto de civilidad política de cara a la jornada electoral de este año. Martínez Amador, quien también dirige la bancada del PRD, confió en que los diputados no utilizarán la tribuna legislativa para lanzar arengas en favor de sus partidos. “No le veo problema a que se firme, pienso que sí lo vamos a consultar con los amigos coordinadores. Aunque todos tenemos muy claro el papel que nos toca jugar aquí, en el Legislativo”, reiteró. En otro tema, el diputado dijo que la glosa por el primer informe de gobierno de José Antonio Gali se realizará en las próximas dos semanas. Del 22 al 26 de enero habrás tres comparecencias en las que los secretarios estatales responderán a los cuestionamientos de las bancadas. Del 29 de enero al 2 de febrero se realizará un segundo bloque de presentaciones.
8
PUEBLA
A FAVOR. CONSEJEROS DEL PARTIDO DE AMLO CONSIDERAN QUE ES MÁS COMPETITIVA QUE SUS OTRAS RIVALES PARA LA COORDINACIÓN MUNICIPAL DE ORGANIZACIÓN
MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2018
RESPALDAN A ACADÉMICA
Paola Migoya,el perfil ideal de Morena para la alcaldía
MARIO GALEANA
En Morena se prepara una cargada a favor de Paola Migoya Velázquez, aspirante a la coordinación municipal de organización y, por lo tanto, a la candidatura por el Ayuntamiento de Puebla. Ayer por la mañana, consejeros estatales del partido dijeron que la académica es más competitiva que sus otras tres rivales en la contienda interna, quienes fueron elegidas por el voto del Consejo Estatal del partido. Se trata de Claudia Rivera Vivanco, secretaria de Diversidad Sexual de Morena; Libertad Aguirre Junco, ex secretaria de Gestión Social del PRI, y Laura Cid Esparza. “Paola Migoya es una activista convencida por el combate a la corrupción y transparencia. Las demás aspirantes sí tienen la capacidad, pero Paola Migoya tiene el perfil perfecto para la coordinación municipal”, declaró Carlos González Feria, consejero estatal del partido de AMLO. El presidente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, reconoció en días recientes que Migoya Velázquez fue propuesta por el PT para OSVALDO VALENCIA
La dirigencia estatal del Partido del Trabajo (PT) negó que impulsen a la activista Paola Migoya Velázquez para la candidatura a la Presidencia Municipal de Puebla por la coalición Juntos Haremos Historia que conforman junto a Morena y el PES. El comisionado político nacional del PT, Zeferino Martínez Rodríguez, reiteró que será el Comité Ejecutivo Estatal de Morena el que designe a la candidata por la alcaldía
ASÍ LO DIJO Paola Migoya es una activista convencida por el combate a la corrupción y transparencia. Las demás aspirantes sí tienen la capacidad, pero Paola Migoya tiene el perfil perfecto para la coordinación municipal” CARLOS GONZÁLEZ Consejero estatal de Morena
De igual manera, Martínez Rodríguez agregó que el partido tiene problemas para cumplir con los lineamientos de paridad de género, pues de 100% que pide participar representando al partido, sólo 30% son mujeres. “Al Partido del Trabajo le tocó proponer en Huejotzingo, en esa zona somos altamente competitivos, le tocó a una mujer y los que quieren participar son hombres, son muy pocas las compañeras que quieren participar ahí”, declaró.
miento de Puebla, con Libertad Aguirre Junco, Laura Cid Esparza y Claudia Rivera Vivanco. / ARCHIVO
ser incluida en la encuesta que definirá el nombramiento de la coordinación municipal de organización. El sondeo, como se sabe, será realizado por la Comisión Nacional de Elecciones.
Antes, Alejandro Armenta Mier y Nancy de la Sierra Arámburo fueron ungidos como precandidatos al Senado de la República también por propuesta del mismo PT. “Nosotros como Morena necesita-
Niega PT que impulsen a la activista para Ayuntamiento de la capital del estado, y que ellos no están promoviendo a nadie. “Como dirigente del PT tengo que ser respetuoso de las propuestas porque necesitamos consensuar con Biestro y el dirigente del PES, así como con todas las compañeras que están compitiendo, quién es la más competitiva, de mi parte no es tan
COLUMNA COMPLETA
@AlbertoRuedaE
E
los dirigentes de Regeneración Nacional y de Encuentro Social para definir candidaturas, una vez designadas, podrá manifestar su apoyo hacia alguna aspirante. “A Paola la hemos visto en eventos, hemos estado ahí con ella. Como dirigente del partido yo no veo que la compañera no pueda ser la candidata”, expuso. La activista y académica compite por la coordinación municipal de organización contra Libertad Aguirre Junco, Laura Cid Esparza y Claudia Rivera Vivanco.
Contienda. Migoya Velázquez disputaría la coordinación municipal de organización, antesala a la candidatura por el Ayunta-
sencillo manifestar mi simpatía por una de ellas”, declaró. Señaló que como dirigente del partido tendrá que evaluar junto al presidente estatal de Morena quién es la aspirante que garantiza la conexión con la ciudadanía. Manifestó que este miércoles sostendrá una reunión de trabajo con
El salvavidas para “Lalo” Rivera SINDERECHO DERÉPLICA ALBERTO RUEDA
mos salir con el candidato ideal. De sentimiento quisiéramos que fuera de casa, pero en la política no hay sentimientos”, reiteró González Feria, quien aseguró que alrededor de otros 30 consejeros estatales respal-
dan a Migoya Velázquez. Morena definió que la coordinación municipal de organización sería entregada a una mujer para cumplir con los criterios de paridad de género. Pero, en días previos, Rivera Vivanco alertó que grupos al interior de Morena pretendían imponer a un candidato. En respuesta, Biestro Medinilla dijo que el nombramiento a este cargo había sido retrasado por los sucesos del 19-S, aunque aseguró que se respetaría el criterio de paridad de género partidista.
s un hecho que Eduardo Rivera será el candidato a la alcaldía de Puebla, abanderado al frente conformado por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano. A aquellos quienes tenían aspiraciones de competir por despachar desde el Palacio Municipal les ha quedado claro que esta designación nacional supera cualquier acuerdo o capacidad de renegociación en lo local, por lo que tendrán que buscar otras alternativas.
Jorge Aguilar Chedraui decidió no postergar su permanencia como líder del congreso poblano, por lo que ahora será Carlos Martínez Amador quien dé una salida estratégica al tema de las cuentas públicas del ex edil capitalino de 2011 a 2014, las cuales han provocado diversas controversias que han llegado incluso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Es probable que Mario Rincón asuma la presidencia de la Comisión Inspectora después que sean aprobadas las cuentas de Rivera Pérez, personaje que tiene el respaldo del sector tradicionalista del panismo poblano, un grupo que ha sido desplazado por el morenovallismo durante los últimos años. El problema de Eduardo Rivera es, por un lado, querer desmarcarse de la clase política perversa, cuando en la práctica es parte del
mismo linaje. En segundo lugar, el equipo del que se hace acompañar. Prueba de ello es el desastre que en materia de seguridad se vivió en la capital, cuando Amadeo Lara era el titular de la Secretaria de Seguridad Pública y Tránsito Municipal. Durante todo su trienio, Eduardo Rivera mantuvo a Lara Terrón a pesar de los constantes señalamientos de corrupción, pero eso sí, dio la espalda a Arturo Botello, quien fungía como tesorero del municipio, siendo una pieza eficaz en sus tareas; a la primer turbulencia Lalo le pidió su renuncia para después dar paso a Manuel Janeiro, quien quedó a deber y que por cierto, al cierre de la administración metió en aprietos a su jefe a quien su propio Cabildo no le aprobaba los estados de cuenta finales. El amiguísimo le cobró factura. De eso, el ex regidor Carlos Ibáñez reserva información reveladora. Al final, Eduardo Rivera será el candidato a la Presidencia Municipal y no encontrará
resistencia del morenogalismo, pero no cabe duda que en 2010 ganó por el arrastre de Rafael Moreno Valle y en 2018 quizá triunfe por el arrastre que tendrá Martha Erika Alonso. Bajo esta perspectiva, no se descarta la posibilidad de que el PRI cambie su estrategia, de tal forma que Juan Carlos Lastiri logre la candidatura a la gubernatura, obviamente para ser sacrificado. De esta forma, Enrique Doger sería designado candidato a la alcaldía de Puebla para competir contra Rivera y con el apoyo y los acuerdos respectivos, ganar ese espacio. Sería una contienda entre ex ediles. Uno de los factores que favorecerán a Eduardo Rivera es que a diferencia del 2011, hoy cuenta con capital político propio, aunque no queda claro si con eso le alcanzará. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
PUEBLA
MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2018
9
PAN POLARIZA OPINIONES Y PRI PROVOCA LOS SENTIMIENTOS MÁS NEGATIVOS
Morena, preferido emocional de poblanos, revela estudio ELECCIONES. EL TRABAJO DEMOSCÓPICO DE EDURNE OCHOA SEÑALA QUE LA MARCA DE IMAGEN DEL PARTIDO DE LÓPEZ OBRADOR GENERA LAS REACCIONES MÁS POSITIVAS, INDEPENDIENTEMENTE DEL CANDIDATO GUADALUPE JUÁREZ
Castigo. La SCJN ejerció acciones legales contra el cuerpo edilicio de este municipio por negarse a pagar adeudo de Comuna. / ARCHIVO
Garantiza la SGG gobierno en Tlacotepec GUADALUPE JUÁREZ
Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) destituyeraaPabloPérezMaceda,alcalde de Tlacotepec de Benito Juárez, y a todo su Cabildo, la Secretaría General de Gobierno (SGG) afirmó que la gobernabilidad en el municipio “está garantizada”. El subsecretario de Gobernación, Roberto Pedro Martínez, indicó que los cargos serán ocupados por los suplentes del munícipe y los regidores, cuyos procesos iniciará n hasta que reciban la notificación oficial de la SCJN. José Rafael Pérez Carlos, el suplente del presidente municipal, será quien ocupe la alcaldía. Después de la notificación al edil y a los regidores, se llevará a cabo la toma de protesta a sus suplentes y después el Ayuntamiento funcionará con normalidad. El funcionario estatal explicó que la SGG no tiene ninguna injerencia en el cambio. Ayer, la SCJN determinó remover al cuerpo edilicio debido a que el municipio hizo caso omiso en pagar 967 mil pesos a la dueña de un terreno de 400 metros cuadrados, el cual fue invadido para edificar una obra pública. Sumada a la destitución, la Corte determinó la consignación penal del edil y de ex funcionarios de esta demarcación, con la cual podrán ser encarcelados hasta por 10 años. Horas después, a través de un comunicado de prensa, los integrantes de la Comuna de esta demarcación confirmaron que fueron destituidos, aunque dijeron que se trata por un procedimiento en contra de la administración municipal pasada, ya que utilizaron el predio como área deportiva, por lo cual agotarán los recursos legales “a los que haya lugar”.
La imagen de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) es aceptada en Puebla, Acción Nacional (PAN) todavía es el preferido en la entidad pero con puntos negativos, mientras que el PRI es el partido que más rechazo provoca. Así lo concluye el estudio Escala de Afectividad de la consultora en imagen Edurne Ochoa, la cual sólo recaba “las reacciones” de las personas al tener en frente la imagen de estas tres fuerzas políticas. Morena, sin mencionar a su virtual candidato a la gubernatura, “tiene una gran aceptación en Puebla”, donde reconocen a Andrés Manuel López Obrador como líder y sólo por eso les genera “confianza, esperanza y cambio”. Las personas consultadas expresaron frases como “Con Morena estaremos mejor”, “A ver qué pasa” y “Tenemos esperanza que las cosas cambien para bien”. El 63% de los sentimientos generados en las personas entrevistadas se relacionan con la felicidad, 11% sorpresa, 10% miedo, 7% tristeza, 6% desprecio, 2% asco y sólo 1% ira. Los comentarios contrastan con la imagen de Miguel Barbosa Huerta –perfilado a la gubernatura por este partido– a quien en un ejercicio anterior calificaron como alguien poco creíble y oportunista. A diferencia de Marta Erika Alonso Hidalgo, cuya imagen la relacionaban con sentimientos positivos, aunque el logo de su partido está asociado con la corrupción y el huachicol. Además, este genera opiniones
como “ahora hay más inseguridad con el PAN”, “La pobreza nos preocupa”, contrastantes con expresiones como “Ahora vemos una ciudad más bonita y con inversión”. La mayoría de los sentimientos generados por los entrevistados se dividen entre la felicidad, la sorpresa y el desprecio, con 21%, 20% y 18%, respectivamente.
PRI GENERA MÁS RECHAZO
En tanto, el Revolucionario Institucional es la fuerza política que junto a una figura como posible candidato a Casa Puebla, Enrique Doger Guerrero, suma más opiniones negativas. A la marca del tricolor la asocian con casos de corrupción e impunidad, entre las que destacan a Javier Duarte, la Casa Blanca y los
“excesos” del presidente Peña Nieto. La opinión más recurrente para mostrar su rechazo fue “Nunca votaríamos por el PRI”, de acuerdo a la información difundida. De los encuestados, al ver la imagen del partidazo 33% indicó sentir asco, 28% ira, 17% desprecio, 9% miedo. El resto se dividió entre felicidad, sorpresa y tristeza.
Petistas alzan la mano para las federales OSVALDO VALENCIA
Aspiración. El regidor petista dejó manifiesta su intención de contender por el distrito federal 11. / JAFET MOZ
El Partido del Trabajo (PT) en Puebla busca perfiles para competir por las diputaciones federales que pactó en el acuerdo nacional con Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Partido Encuentro Social (PES). Los legisladores locales Lizeth Sánchez García, Mariano Hernández Reyes y el regidor Zeferino Martínez Rodríguez buscarán convertirse en diputados federales en julio de este año. Sánchez García solicitó a los dirigentes del PT ser considerada para contender por el distrito de San Martin Texmelucan (Distrito 5), mientras que Hernández Reyes buscó partici-
par en los comicios como candidato por Tepeaca (Distrito 7). El regidor poblano comentó que pidió ser el abanderado en el Distrito 11 de la capital del estado, aunque la diputación para esta demarcación estaría en manos de Morena. En tanto, Martínez Rodríguez añadió que Lizeth Sánchez tiene dificultades en sus aspiraciones ya que según los lineamientos de paridad de género del Instituto Electoral del Estado (IEE), en San Martín Texmelucan el PT debe postular a un hombre. “Yo manifesté mi participación en el Distrito 11; en algún momento se especuló que como el género definió que en San Martín fuera hombre y la
diputada tiene interés de participar en San Martín se planteaba que yo fuera a Teziutlán como candidato indígena, (…) ahí nos planteó Morena que pudiéramos hacer cambalache para irme a Teziutlán y abrirle el espacio a la diputada”, explicó. Este fin de semana –dijo– la dirigencia nacional del PT realizó encuestas para medir a los perfiles que se postularon a las legislaciones federales, aunque desconocen quiénes fueron los medidos. Agregó que la definición de candidatos se ha venido aplazando desde octubre. “Los plazos nos los pusimos desde octubre, luego noviembre, diciembre, y vean en qué fecha estamos”.
10
PUEBLA
MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2018
Al mejorar imagen en Puebla tras 19-S, crecerá economía ILSE CONTERERAS
Plan. Después de presentar su informe de gobierno, el mandatario fija el camino para el bienestar de los poblanos. / ARCHIVO
CRITICA LAGUNAS EN EL NUEVO SISTEMA PENAL ACUSATORIO
Gali enlista retos de últimos meses
COMPROMISOS. EL GOBERNADOR DE PUEBLA TRABAJARÁ PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD, ASÍ COMO COMBATIR LA IMPUNIDAD Y LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
GUADALUPE JUÁREZ
El gobernador del estado de Puebla, José Antonio Gali Fayad, admitió que los mayores retos por superar en lo que resta de su gestión es atender la inseguridad, la impunidad y la violencia contra las mujeres. Un día después de haber rendido su primer informe de gobierno, el mandatario estatal dijo que en los últimos 11 meses trabajará por la seguridad de los poblanos y la impartición de justicia. Por ello, reiteró su crítica al Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio (NSJPA) y a las lagunas que presenta, por lo cual anunció que llevará de nueva cuenta la exigencia a los diputados federales, para que revisen el tema de prisión preventiva para los delincuentes al menos hasta que termine su proceso. “El Sistema Penal Acusatorio tuvo ocho años para poderlo instalar y no pudieron detectar las lagunas. Este sistema de mediación en casos, por ejemplo, de robo a casa habitación donde el delincuente acepta ser el culpable, lo sientan con al agraviado, devuelve lo que se robó y se va a la calle, eso lo tenemos que enfrentar”, explicó a Iván Mercado para Informativo 102. La situación en robo común, indicó, también se traslada a la detención de quienes ordeñan combustible –uno de los retos en seguridad que enfrentó al inicio de su administración– pues a pesar de detenerlos, al no ser considerado un delito grave, consiguen su libertad, por lo cual
recordó que sigue en la congeladora del Congreso de la Unión discutir sobre el tema. Se comprometió a la capacitación de los policías, como primer respondiente en dicho proceso, así como de jueces para que, dentro de los marcos que dicta la ley, logren procesar a los infractores y no consigan su libertad. A su vez, con respecto a la violencia contra las mujeres en la entidad, ésta la atribuyó al machismo, pues “nuestras mujeres se están preparando más y eso a algunos hombres les molesta, por eso estamos elaborando estrategias para erradicar la violencia de género”. El gobernador de Puebla prometió trabajar en los últimos 11 meses como si su gobierno durara seis años. SIN APOYO DEL EJÉRCITO, IMPOSIBLE ENFRENTAR HUACHICOLEO
De igual manera, Gali Fayad volvió a reconocer que gracias a la presencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Semar, su administración logró recuperar cinco millones de combustible robado en tan sólo 11 meses, cuando en todo el sexenio anterior sólo pudieron incautar un millón. El mandatario estatal reconoció la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, ya que “difícilmente lo hubiéramos logrado. Ese es un trabajo en conjunto”. En este sentido, dijo, aunque no haya credibilidad hacia los funcionarios y políticos, no se debe dejar de confiar en las instituciones.
EN SUS PALABRAS El Sistema Penal Acusatorio tuvo ocho años para poderlo instalar y no pudieron detectar las lagunas (...) Al culpable lo sientan con al agraviado, devuelve lo que se robó y se va a la calle, eso lo tenemos que enfrentar” JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobernador de Puebla
PRIORIDAD DE TONY GALI 1. Seguirán los trabajos coordinados con la Sedena, la Semar y elementos policiacos para combatir la inseguridad
La reconstrucción de viviendas y edificios repuntaría la economía en Puebla en los primeros seis meses, pues se estima que 10% de los 400 mil afectados de la Ciudad de México migrarán al estado, consideró Miguel Ángel Ramírez Villafaña, catedrático de la Escuela Libre de Derecho. Por ello, hizo un llamado a las autoridades estatales y municipales para invertir en servicios básicos como agua potable, luz, infraestructura, pues quienes se asienten en la entidad requerirán de viviendas con condiciones básicas para habitar. Indicó que en el primer semestre del año serían cerca de 40 mil habitantes los que migren a la entidad y, en un segundo periodo, la cifra de gente que se desplazaría a Puebla, Tlaxcala, Querétaro y estados cercanos se podría duplicar. A nivel nacional, previó que este crecimiento económico se dé hasta la segunda mitad del año, pues entre el periodo de elecciones y las negociaciones del Tratado de Libre Comercio, “va a permanecer muy pasivo” durante los primeros meses. A lo anterior, sumó las irregularidades que se han denunciado en la entrega de tarjetas a los damnificados por parte de la Sedatu, lo cual, “complicaría aún más el repunte económico”. INTEGRACIÓN PARA MEJORAR ECONOMÍA DEL PAÍS
Por otra parte, Silvino Vergara Nava, especialista en Derecho Fiscal, consideró prioritario aplicar una política democrática donde las cámaras empresariales, universidades, prensa y sociedad sean escuchadas para mejorar la
Daños. En CDMX se contabilizaron
más de cinco mil viviendas afectadas por el sismo. / CUARTOSCURO
POSTURA DE CATEDRÁTICOS
10% de los 400 mil personas en la Ciudad de México migrarían al estado de Puebla en los próximos seis meses del presente año por las afectaciones que dejó en la capital del país el sismo del 19 de septiembre de 2017
economía del país. En ese sentido, exhortó a pre candidatos presidenciales y locales plantear propuestas concretas en materia fiscal en el tema, pues uno de los grandes problemas que enfrenta es que la recaudación de impuestos recae en los trabajadores, mientras que para las grandes empresas la situación es más “benévola”. “¿Qué va a pasar con el IVA, lo van a aumentar o lo van a dejar? ¿Qué va a pasar con el impuesto a los alimentos, lo van a dejar en 8%? ¿Van a reducir el ISR sobre las personas morales y van a implementar una mayor tasa a las personas físicas?”, cuestionó.
2. Capacitarán a policías y jueces para que, en el marco de la ley, procesen a los delincuentes y no consigan la libertad 3. Aseguró que se están elaborando estrategias para erradicar la violencia de género en el estado
Agregó que los logros de su administración se deben al trabajo con otras fuerzas políticas sin distinguir partidos y, gracias a ello, pudo enfrentar los daños que dejaron los huracanes y el sismo del 19 de septiembre.
Petición. Catedráticos consideran que los trabajos de reconstrucción en viviendas y edificios apuntalaría la economía del estado. / ARCHIVO
PUEBLA
MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2018
ALREDEDOR DE SEIS SUJETOS ARMADOS IRRUMPIERON EN EL ANEXO
Comando levanta a hermanos en AA ALJOJUCA. DE ACUERDO A LAS PRIMERAS INVESTIGACIONES, SE INDAGA SI EL PLAGIO ESTÁ RELACIONADO CON EL CRIMEN ORGANIZADO
STAFF 24 HORAS PUEBLA
Después de las 20:00 horas del lunes pasado, el área de Seguridad Pública municipal de Aljojuca recibió una llamada de emergencia. Uno de los elementos en turno tomó los datos y a los pocos minutos un contingente de agentes se había formado para dirigirse a la Tercera Sección de la población. En específico, los uniformados llegaron al anexo para alcohólicos en rehabilitación Hay una solución, Unión de Voluntades, ubicado sobre la calle Sacrificio Poniente. Al arribar, uno de los encargados del local precisó que alrededor de las 19:30 horas un comando, a bordo de una camioneta Ford Lobo color blanco, de doble cabina, in-
gresó para llevarse a unos jóvenes: dos hermanos internados. Por la información proporcionada a los policías municipales se supo que los hombres presuntamente plagiados eran Gustavo y Alfredo Vázquez Martínez, de entre 18 y 22 años de edad, oriundos de Aljojuca, situado a 100 kilómetros de la capital del estado. De acuerdo con la versión de testigos, entre cuatro y seis personas que portaban armas largas irrumpieron con lujo de violencia en el inmueble donde fueron amagados y agredidos los internos. Hubo, incluso, algunas detonaciones al interior sin que se reportaran personas lesionadas. Preguntaron por los dos jóvenes y al ubicarlos los llevaron hasta el acceso del lugar para subirlos
posteriormente a la Pick Up que emprendió la huida. La Policía Municipal de Aljojuca informó que la camioneta pudo haber tomado la carretera estatal El Seco-Azumbilla, con dirección a San Salvador El Seco. De acuerdo a las primeras investigaciones, el plagio de ambos jóvenes podría estar vinculado con el crimen organizado, aunque no hay información oficial que confirme o niegue la versión. Al cierre de esta edición se desconocía el paradero de los hermanos Vázquez Martínez. El incidente y la confusión fueron aprovechados por un grupo de 30 internos que estaban en rehabilitación para escapar del anexo Hay una solución, Unión de Voluntades.
Hablando de pájaros MELOCONTÓ LALUNA
LEE MÁS COLUMNAS
CLAUDIA LUNA claudiarl92@hotmail.com
E
n las mañanas, mientras me baño, se me ocurren cientos de ideas. Posiblemente esto sea un efecto del agua. Es un momento íntimo que disfruto. El sonido del agua de la regadera y el calorcito crean el ambiente ideal para mis reflexiones. Me encanta mirar a través de las persianas de madera blanca. Alcanzo a ver las plantas del jardín, la barda cubierta por la enredadera verde y las palmeras de la casa del vecino. Las ideas me van llegando mientras cae el agua. Algunas veces reviso lo que me preocupa, otras veces me sorprenden pensamientos que aparentemente surgen de la nada. Hoy, a la hora del baño, se me ocurrió hacerle un encargo “vital” a Camila, mi hija. Así que, cuando escucho su voz en la recámara, me seco a toda prisa para salir y transmitirle mi pedido: “Cami, cuando sea vieja, no permitas que...”. “¿Que te vistan como tonta?”, me interrumpe. Suelto una carcajada y le digo: “Bueno eso, claro, pero aparte hay algo muy importante...”. “Esto es importante, ma. No voy a dejar que te veas como un guajolote”. Mis preocupaciones sobre el futuro, que hasta ese momento me parecían muy serias, se desvanecen y elijo entrar a la feria de la mano de Camila. Estar en el presente riendo con mi
hija es un regalo. No sé qué traerá el futuro, pero esto no quiero perdérmelo. “¿Quieres decir que cuando esté vieja voy a ser gorda como un pavo? ¿Para eso he hecho dieta toda mi vida?”, le pregunto y empezamos a bromear. La risa es poderosa, logra desvanecer las tinieblas, acaba con los miedos y da paso a la luz. La risa poncha las preocupaciones como lo hace un alfiler con un globo. Después de un rato de carcajadas con mi hija, me pongo a pensar en la cantidad de veces que la inquietud por un futuro que no existe me ha quitado el bienestar del presente. “Claudia, suelta eso”, me digo cuando empiezo a darle vueltas en la cabeza a lo que podría ser. “Cuántas veces te has perdido la vida por pensar en el mañana y no lo puedes programar ni controlar hasta que se convierte en hoy”. Hay veces que he sentido deseos de regresar el tiempo y llenar de risas los momentos que perdí por planear un porvenir perfecto. “Pero, Claudia”, pienso en ese momento, “¿para qué quieres llenar de risas el pasado si tienes el presente?”. Termino mi plática con mi hija. Antes de salir corriendo a trabajar, me volteo y le digo: “Acuérdate, mi amor, no permitas que nadie me vista ni como guajolote ni como cotorra cuando sea vieja... Tampoco como zopilote, por favor”. Salgo con una sonrisa en los labios y siento el aire frío de la mañana en la cara. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
Violencia.
En el inmueble, ubicado en la calle Sacrificio Poniente, hubo detonaciones de arma de fuego. / ESPECIAL
11
12
PUEBLA
MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2018
Querido Don Pedro: e cuento que el domingo estuvimos en su casa, a la que los políticos decidieron ponerle su nombre. ¿Qué esto no era lo obvio? Nadie podría dudar que esta era su casa desde 1973 cuando convenció al gobernador de fundar una de las primeras casas de cultura del país. Sitio que se volvió ejemplo para muchas otras a nivel nacional, pues con un presupuesto mínimo estatal y sin recursos federales logro ser un referente para varias generaciones de poblanos. En los discursos todos alabaron su trabajo en pro de la cultura y el arte en nuestro estado y si fue tan admirable su actuación, por qué no homenajearlo dándole a la cultura la jerarquía de secretaría, nuevamente. Por qué no darle un presupuesto digno a las actividades culturales. Por qué no reabrir las bibliotecas cerradas en la administración pasada. Por qué no reintegrar los museos a la administración cultural. Por qué no incrementar la difusión de los concursos literarios. Por qué no promover el cine de arte. Por qué no tener suficientes espacios para la exposición de la plástica de nuestros artistas. Por qué no contar con un espacio para la apreciación y difusión de la música culta. Estas preguntas y muchas más se quedaron en el aire este frío domingo en el que le homenajearon, pobremente diría yo. Estoy convencido que el verdadero homenaje sería darle solución a estas preguntas. Le mando un abrazo a donde sea que esté.
Atentamente Fritz Glockner y José Morales
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
MIÉRCOLES
17 DE ENERO DE 2018
DESTACA COINCIDENCIAS CON LA PLATAFORMA DEL PAN
Ricardo Anaya ya es el precandidato del PRD PARTIDOS ALIADOS. EL MILITANTE ALBIAZUL ACUDIÓ A LA SEDE DEL SOL AZTECA A REGISTRARSE COMO ASPIRANTE A LA PRESIDENCIA
Meade llama a avanzar en sistema anticorrupción
JORGE X. LÓPEZ
El precandidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, acudió este martes a la sede nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que antaño fuera un instituto político rival del Partido Acción Nacional (PAN), en el cual milita, para registrarse como el precandidato a la Presidencia por el Sol Azteca. En el evento, el panista estuvo franqueado por varios liderazgos perredistas, entre ellos Héctor Serrano, Guadalupe Acosta Naranjo, Jesús Ortega y Jesús Zambrano, así como los coordinadores en el Senado y la Cámara de Diputados, Luis Sánchez y Héctor Bautista, respectivamente; además de la senadora Angélica de la Peña y el líder nacional del sol azteca, Manuel Granados. Anaya Cortés, que acudió acompañado únicamente por Santiago Creel y Fernando Doval, ambos integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del blanquiazul, recalcó que está resuelto y comprometido a representar las legítimas aspiraciones democráticas de los perredistas. “En el Frente creemos en la máxima que dice que unirnos es el comienzo, pero luchar juntos es el éxito (…) La realidad de México nos convoca hoy a luchar juntos (porque) el PRI-gobierno emprendió
Reunión con perredistas. El panista Ricardo Anaya posó para la fotografía oficial con un chaleco del PRD, pero al regresar a responder preguntas para la prensa, el chaleco amarillo había desaparecido. / GABRIELA ESQUIVEL
HIJO DE COLOSIO VA POR MC Luis Donaldo Colosio Riojas, hijo del candidato presidencial priista Luis Donaldo Colosio, asesinado en un evento de campaña en 1994, anunció ayer su aspiración de contender por una diputación (sin precisar si será federal o local) en representación de Nuevo León, por el partido Movimiento Ciudadano
la restauración del viejo régimen autoritario”, enfatizó. Expresó que, como ocurrió durante la dictadura pinochetista en Chile, hoy México necesita del Frente para sacar del poder, uniendo fuerzas, a un régimen autoritario y corrupto.
ASÍ LO DIJO Que venimos de idearios y pasados distintos, sin duda, pero la historia no debe ser ancla, sino hélice. El presente adverso nos obliga a edificar juntos un futuro” RICARDO ANAYA Precandidato del PAN y PRD
El precandidato reiteró que sin la construcción de alianzas hoy los exgobernadores de Veracruz, Javier Duarte, y Roberto Borge, de Quintana Roo, no estarían en la cárcel. Además, el panista subrayó que las coincidencias entre Acción Na-
López Obrador invita a Morena a panistas que sean “decentes” El nepotismo y degradación están hundiendo al Partido Acción Nacional, por lo que los militantes de cepa, los que comulgan con los principios de Manuel Gómez Morín (fundador del PAN) deben unirse a Movimiento Regeneración Nacional (Morena), consideró Andrés Manuel López Obrador, precandidato a la Presidencia de Morena. El tabasqueño hizo un llamado a los panistas a su movimiento, pues afirmó que el blanquiazul ya perdió el ideal de luchar por la verdadera democracia, al formar parte del PRI-AN desde tiempos de Carlos
MÉXICO
Salinas de Gortari. “Salinas los coptó, los compró. El caso más destacado es el de Vicente Fox, es increíble que en la elección pasada no apoyó a Josefina Vázquez Mota y llamó a votar por (Enrique) Peña Nieto; ahora lo mismo, no está apoyando a (Ricardo) Anaya, está apoyando a (José Antonio) Meade”, expresó en un video. “Qué hacen los panistas de buena fe en ese partido (...) yo los llamo porque hay mucha gente buena, decente en el PAN, a que nos unamos, que se vengan con nosotros”, declaró. Tras un mitin en Veracruz, el po-
Recorrido. Andrés Manuel López Obrador sigue en Veracruz. / ESPECIAL lítico tabasqueño también rechazó responderle al presidente Peña Nieto, quien criticó su propuesta de seguridad. / DIANA BENÍTEZ
cional y el PRD, hoy aliados en busca de la Presidencia de la República, están en el combate a la corrupción, a la violencia y a la desigualdad social. También criticó que ahora a los priistas les ha entrado prisa por sacar los nombramientos de los funcionarios del Sistema Nacional Anticorrupción. “Hoy reiteramos nuestra exigencia (al respecto): ciudadanos y ciudadanas ejemplares propuestos por la sociedad civil y no cómplices del PRI”, puntualizó. En cuanto a la forma de combatir la inseguridad y la violencia, comentó que no sólo se debe aplicar la fuerza: “no acaba con el descabezamiento, sino también, y principalmente, con el desmembramiento económico y patrimonial de las organizaciones criminales”.
POR ALUDIR A AMLO
Solicitan indagar pintas en Venezuela El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentó ante el Instituto Nacional Electoral (INE) una queja en la que pide investigar la pinta de bardas en calles de Venezuela, en favor del precandidato presidencial de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador. Asimismo, a través de su representante ante el INE, Jorge Herrera Martínez, demandó al instituto electoral investigar y garantizar que los hechos sean soportados y registrados a la contabilidad de Morena, “o bien, en caso contrario, proceder a las sanciones correspondientes”. / KARINA AGUILAR
El precandidato presidencial de la coalición Todos por México (PRIPVEM y NA), José Antonio Meade Kuribreña, hizo un llamado urgente a los partidos políticos, coaliciones y aspirantes a la Presidencia de la República a dejar de lado las diferencias y avanzar en los nombramientos pendientes del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), como es el nombramiento del fiscal especializado en la materia. Mediante una carta publicada en sus redes sociales y durante los distintos eventos que tuvo en Baja California Sur, el aspirante presidencial señaló que la impunidad alienta la corrupción, es la causa de la inseguridad y la fuente principal de la violación a los derechos humanos. “Unos proponen perdonar a los delincuentes. Otros simplemente no hablan del tema porque carecen de ideas y de la experiencia suficiente para terminar con el grave ciclo de impunidad que vive el país”, dijo. “Para acabar con la impunidad necesitamos construir instituciones. Esa es la vía responsable y viable en el largo plazo. Ni el perdón ni las ocurrencias”, enfatizó. / KARINA AGUILAR
Critican la petición del candidato priista El coordinador de los senadores del PAN, Fernando Herrera Ávila, consideró que la propuesta que hizo el precandidato presidencial del PRI, José Antonio Meade, de aprobar los nombramientos pendientes del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), “no es más que un pronunciamiento meramente político porque, en su momento, no hicieron la tarea”. En tanto, el líder de la bancada del PRD en el Senado, Luis Sánchez Jiménez, hizo un emplazamiento a Meade Kuribreña, al PRI y al Presidente de la República a discutir el artículo 102 constitucional y evitar que sea el Primer Mandatario quien proponga y destituya al nuevo fiscal general de la República. Además, consideró que si no hay avances en el SNA “es responsabilidad exclusiva del PRI y del Gobierno federal”. / KARINA AGUILAR
14
MÉXICO PUEBLA
MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2018
EX MAGISTRADOS REMOVIDOS AGUARDAN FALLO POR “INTROMISIÓN DE PODERES”
ONG se suma a críticas contra alza de violencia en Chihuahua ANÁLISIS. ALTO AL SECUESTRO REVELA QUE EL ESTADO OCUPA EL PRIMER LUGAR EN DELINCUENCIA ORGANIZADA Y CRÍMENES
Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la Organización Alto al Secuestro, afirmó que Chihuahua se ubica como el primer estado del país en delincuencia organizada, homicidios, vehículos robados y armamento asegurado; y los municipios más peligrosos son: Ciudad Juárez, Chihuahua e Hidalgo del Parral. “Estamos muy preocupados por la inseguridad que está regresando a Chihuahua. Estamos viendo en el cierre de 2017 que, por desgracia, Ciudad Juárez vuelve a ser el primer lugar en homicidios vinculados con delincuencia organizada; el segundo lugar en homicidios generales; el primero en vehículos robados y el primero con armamento asegurado por la federación”, aseveró en una entrevista con Óscar Mario Beteta, en Grupo Fórmula. 24 HORAS informó que los homicidios en Chihuahua repuntaron 34%, al pasar de 859 de enero a septiembre de 2016 a mil 153 en el mismo período de 2017, es decir, en el primer año de gobierno de Javier Corral, cuya administración ha sido criticada por priistas por supuestamente descuidar la seguridad en la entidad y concentrarse en un supuesto combate a la corrupción. Dijo que el hecho de que se persiga la corrupción no quiere decir que Corral deje de fungir como gobernante para darle certeza a los ciudadanos de transitar libres y en paz. Dijo que Corral anda muy ocupado en la política y no así en gobernar. EN LA SCJN, CASO DE MAGISTRADOS
En noviembre de 2016, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió el juicio de controversia constitucional (número 150/2016) que promovió Gabriel Sepúlveda, en contra de la reforma aprobada por el Congreso local a la Ley Orgánica del Poder Judicial de Chihuahua, que lo llevó a ser des-
Moody’s pone peros a la reestructura de la deuda
Antiguo Palacio de Cobián. Alfonso Navarrete, titular de la Segob, y Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno, luego de sostener un encuentro a puerta cerrada. NAVARRETE PRIDA:
Contra la inseguridad, hechos, no discursos EAlfonso Navarrete, titular de la Secretaría de Gobernación, dijo que la seguridad no se resuelve con discursos, sino con hechos; y planteó que la sociedad debe ver resultados. Al término de un encuentro privado con el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, recordó la captura de Uriel Guzmán, El Cochi, sucesor de Felipe de Jesús Pérez Luna, El Ojos, distribuidor de drogas abatido en Tláhuac, así como la liberación de una mujer secuestrada en Veracruz y la detención de cuatro de sus captores. Anunció una realineación de las capacidades del Estado en seguridad, pero no dio detalles. / DANIELA WACHAUF
tituido de la presidencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ). El caso fue turnado a la ponencia del
ASÍ LO DIJO Se está combatiendo la corrupción y la impunidad; creo que todos los chihuahuenses lo aplaudimos”. JOSÉ LUIS, EL CHACHO, BARRAZA Ex candidato independiente al Gobierno de Chihuahua
ministro Alberto Pérez Dayán, con el fin de determinar si en existe intromisión de poderes, pero aún se aguarda una resolución. Julio César Jiménez, presidente del TSJ, afirmó que tanto el magistrado Sepúlveda, como Jorge Ramírez Alvídrez fueron señalados por un presunto desvío de 7 millones de pesos en 2015. En una entrevista con 24 HORAS, explicó que una de las irregularidades que detectó fue la adjudicación directa para la compra de una bóveda.
2018: batalla por el norte BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
LEE MÁS COLUMNAS
@beltrandelrio
L
a región norte de México está comprendida por los estados de la República cuyo territorio se encuentra en mayor medida del lado septentrional del Trópico de Cáncer. Esto es, los seis que hacen frontera con Estados Unidos, además de
Baja California Sur, Sinaloa y Durango. En las tres elecciones presidenciales más recientes, esas nueve entidades federativas han votado mayoritariamente ya sea por el PRI o por el PAN, con una sola excepción: Baja California Sur, que dio el triunfo a Andrés Manuel López Obrador en 2006, cuando el estado era gobernado por el PRD. En 2000, el panista Vicente Fox ganó todos los estados del norte, salvo Sinaloa y Durango, donde triunfó el priista Francisco Labastida. En 2006, el panista Felipe Calderón obtuvo ocho de las nueve entidades. Y en 2012, el
ESPECIAL
DANIELA WACHAUF Y ALEJANDRO GRANADOS
Moody’s de México bajó las calificaciones de la reestructura de deuda que pretende Chihuahua a través de un crédito sindicado (dividido entre varios bancos), hasta por 20 mil 404 millones de pesos. La baja en la nota “refleja un cambio en la estructura original, la cual tomaba en cuenta una garantía parcial de un banco A3”. Como parte de esta reingeniería, que serviría para refinanciar parte de la deuda de largo plazo insoluta de Chihuahua, instituciones de la banca comercial “comprarían” parte de la deuda de esa entidad. En este proceso, versiones periodísticas señalaban que Banobras, una entidad bancaria de desarrollo, dependiente de la Secretaría de Hacienda, otorgaría la garantía. Moody’s señaló que “bajo la garantía, el banco hubiera cubierto cualquier faltante potencial adeudado a los acreedores, incluyendo montos de interés y principal insoluto, por hasta un máximo de 15% del monto (…) Sin embargo, esta estructura se modificó quitando la garantía.” Chihuahua busca vías para reducir el alto costo de la deuda heredada de la administración de César Duarte, prófugo de la justicia. / XÓCHITL BÁRCENAS
EL DATO
8.8% del PIB estatal equivale la deuda de Chihuahua
priista Enrique Peña Nieto se llevó todos menos Nuevo León y Tamaulipas, que le dieron la mayoría a la panista Josefina Vázquez Mota. Como se ve, el norte ha votado de forma casi pareja en cada elección presidencial, ya sea por el candidato del PRI o por el candidato del PAN. Eso ha sido en detrimento de los aspirantes de la izquierda, a los que les ha costado construir una presencia relevante en la región. En 2000, el perredista Cuauhtémoc Cárdenas terminó tercero en los nueve estados, con porcentajes que oscilaron entre 4.2% (en Baja California Sur) y 13.2% (en Sonora). Sólo en dos de las entidades norteñas, Sonora y Durango, la candidatura de Cárdenas alcanzó los dos dígitos. En los nueve estados, Cárdenas logró poco
Caso Gutiérrez: acusan tortura y presión para implicar a priistas Antonio Collado, abogado de Alejandro Gutiérrez, ex secretario general adjunto del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a quien se le acusa de peculado agravado, presentó una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) debido a supuestos actos de tortura contra su cliente, internado en el Centro de Readaptación Social Estatal 1 de Chihuahua, conocido como el penal de Aquiles Serdán. Gutiérrez, quien se desempeñó como directivo del tricolor en la gestión de Manlio Fabio Beltrones (de agosto de 2015 a julio de 2016) es acusado por la Fiscalía General del Estado de desviar 250 millones de pesos del erario y destinarlos a las campañas electorales de candidatos del PRI en 2016; y de desviar 1.7 millones de pesos simulando la prestación de servicios bajo diversos contratos. En el documento presentado el lunes, el abogado señaló que en diversas ocasiones han entrado al penal personas que, de manera violenta, le dicen a Gutiérrez que se “agache”, que “no levante la cabeza” y tomándolo de los brazos lo jalan mientras le dicen “camina, apúrate”, al tiempo que lo empujan. Collado expuso que una vez disminuido y agachado por varios minutos, le han dicho al priista “que ya coopere, que mencione que Beltrones y Videgaray fueron los que organizaron todo, que si no lo hace lo van a tener ahí guardado por años, que piense en su familia, ya que lo pueden mandar al área de población general donde se encuentran personas muy peligrosas de diferentes bandas delictivas”. CONTRAPARTE
El 9 de enero, el fiscal de Chihuahua, César Peniche, dijo que Gutiérrez nunca fue torturado y que tal versión busca desvirtuar las acciones del gobierno estatal contra la corrupción. / DANIELA WACHAUF
más de 720 mil votos. Su porcentaje regional fue 9.2%, ocho puntos por debajo de su porcentaje nacional. En 2006, López Obrador logró ganar un estado del norte (Baja California Sur); quedó en segundo lugar en cuatro (Baja California, Sonora, Sinaloa y Tamaulipas) y tercero en los cuatro restantes. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
MÉXICO PUEBLA
MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2018
ENTRARÁ EN OPERACIONES EL NAICM HASTA 2020, AFIRMA
ELECCIONES
Hay avances en economía e inversión en mi gestión: EPN
Rechaza el vocero injerencia rusa
Anuncio. El Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, en un evento en la residencia oficial de Los Pinos, fue testigo del proyecto de la aerolínea mexicana Volaris, la cual informó sobre la adquisición de 80 aeronaves al fabricante europeo, Airbus. / FOTO ESPECIAL
DESAROLLO. LA AEROLÍNEA VOLARIS ANUNCIÓ LA COMPRA DE 80 AVIONES AIRBUS POR 9.3 MIL MILLONES DE DÓLARES ÁNGEL CABRERA
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que a pesar de percibir un enojo social, durante su administración existen avances positivos en economía, inversiones, turismo y otros ámbitos.
Consideró que “no puede de ninguna manera, lo que pareciera un enojo a veces extendido de algunos, nublar nuestra vista a los avances y desarrollo que estamos teniendo”. Abundó que “no vaya a ser que, por decisiones que los mexicanos tomemos, se nuble tal nuestra vista ante el enojo, que pasemos del enojo a la angustia y a la preocupación. Debemos mantenernos en un rumbo de crecimientoydedesarrollohaciaadelante”. Por otra parte, afirmó que el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) entrará en operaciones en 2020, con capa-
El proyecto del nuevo aeropuerto va muy bien. Avanza a ritmo, y es el segundo aeropuerto más grande que se construye actualmente en el mundo”. GERARDO RUIZ ESPARZA Secretario de Comunicaciones y Transportes
cidad de servicio a 70 millones de usuarios y con financiamiento autosustentable.
En la Residencia Oficial de Los Pinos, donde encabezó un anuncio de inversión de la aerolínea Volaris, el mandatario dijo que durante su administración se han canalizado recursos por más de 80 mil millones de pesos para infraestructura aeroportuaria. El NAICM, explicó, es “casi autosustentable en términos de financiación”, porque la mayoría de inversión pública corresponde a obras conexas, y la obra tiene una fuente de financiamiento, “que viene de los propios usuarios, de los distintos aeropuertos de nuestro país que, con los derechos que pagan por uso
15
El vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez Hernández, rechazó que existan evidencias de una supuesta intervención de Rusia en el proceso electoral mexicano, cuyas elecciones serán el próximo 1 de julio. Durante una conferencia de prensa, el también director de Comunicación Social de la Presidencia de la República, indicó: “he tenido conocimiento de versiones periodísticas en ese sentido. Sin embargo, no tengo conocimiento de alguna evidencia o prueba que se haya dado en los hechos respecto a ello”. Señaló que existe una comunicación permanente entre las instancias de Seguridad Nacional y los órganos electorales para evitar cualquier tipo de intervención en los próximos comicios. / ÁNGEL CABRERA
aeroportuario, están contribuyendo a la construcción”. Peña Nieto informó que en la edificación de la terminal aérea, la segunda de mayor proporción que se construye en el mundo, participan más de 45 mil trabajadores, y al menos, seis mil camiones realizan trabajos de remoción de tierra a diario. Abundó que “una vez inaugurado, como está y de alcanzarse la meta hacia finales de 2020, habrán de trabajar en ese nuevo aeropuerto más de 450 mil personas (...) tendrá la capacidad para operar con 70 millones de usuarios en su primera fase”. A decir del presidente, el aumento de la inversión en infraestructura aeroportuaria, de 3.5 veces más que el sexenio anterior, es una muestra de las “buenas cifras que ocurren en un país que está creciendo, que está teniendo más desarrollo y generando más clase media”. Durante el acto, la aerolínea Volaris anunció la compra de 80 aviones Airbus por 9.3 mmdd.
MIÉRCOLES
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
17 DE ENERO DE 2018
Emiten en Japón falsa alerta de misil
MUNDO
Tokio.- La cadena pública japonesa NHK emitió ayer por error un boletín de alerta sobre el lanzamiento de un misil norcoreano, tres días después de que un mensaje similar fuera emitido en Hawái, provocando pánico entre la población. “Corea del Norte probablemente ha lanzado un misil. J-Alert. El gobierno insta a la evacuación al interior de los edificios o al subsue-
lo”, subrayó la cadena japonesa, en medio de la tensión que prevalece en la región por las provocaciones de Corea del Norte. La alerta fue emitida erróneamente alrededor de las 18:55 horas locales (09:55 GMT) en el sitio de noticias de NHK y en su aplicación de servicio de noticias de teléfonos móviles, citando el llamado “J-Alert”, el sistema de advertencia de emergen-
cia del gobierno. Cinco minutos después, la emisora publicó un mensaje admitiendo como un error el boletín, pues no se había emitido ningún “JAlert”, según un reporte de la agencia oficial de noticias Kyodo. La aclaración también la hizo un presentador de noticias del programa “News 7” de la emisora, quien se disculpó por el error, aunque no entró en detalles. “Todavía estamos revisando”, dijo. Según un vocero de la emisora,
un empleado activó erróneamente un dispositivo para enviar flashes de noticias en línea. Respecto al caso de Hawái, el portavoz de la agencia estatal de manejo de emergencias, Richard Rapoza, informó que un error humano y la falta de medidas de prueba de fallas durante un simulacro de advertencia de la defensa civil llevaron a la alerta falsa de misiles y que el empleado que la envió había sido “reasignado temporalmente”. / AGENCIAS
EXIGEN JUICIO EN LA HAYA CONTRA EL DICTADOR SUDAMERICANO
Acusan a Maduro de genocida CONDENA. EL ASESINATO DEL POLICÍA REBELDE ÓSCAR PÉREZ AVIVA LAS DENUNCIAS SOBRE VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS EN VENEZUELA
Nicolás aseveró el lunes que el grupo abatido preparaba un atentado.
ESPECIAL
Líderes venezolanos acusaron ayer al dictador Nicolás Maduro de genocidio y demandaron que sea juzgado en la Corte de La Haya por incumplir acuerdos internacionales, luego de que el Gobierno de Venezuela confirmara la muerte de Óscar Pérez, inspector de la Policía Científica sublevado contra el Gobierno chavista. El inspector fue asesinado durante un operativo militar realizado el lunes pasado en el barrio caraqueño de El Junquito, donde murieron otras 7 personas del grupo rebelde. Antes de caer abatido, Pérez publicó varios vídeos en la redes sociales en los se le observaba herido y manifestaba a las fuerzas de seguridad su deseo de entregarse. Uno de los primeros en arremeter contra Maduro fue el abogado Antonio Ledezma, ex alcalde metropolitano de Caracas, quien sostuvo que el policía rebelde fue ejecutado por órdenes del presidente de Venezuela. “Óscar Pérez fue ejecutado por órdenes de Maduro. En el mundo resuenan ‘castañuelas’ anunciando que un genocida arremete contra el
Ofensiva.
En resguardo. Militares y policías custodiaron la morgue de Caracas, donde presuntamente se encontraba el cuerpo del uniformado rebelde, abatido el lunes, luego de rebelarse contra el gobierno de Maduro.
pueblo venezolano”, escribió Ledezma en su cuenta de Twitter. “Ese capítulo se suma al expediente que circula en La Haya esperando sentencia contra los que aplican pena de muerte”, añadió el político opositor que se encuentra en el exilio. Horas más tarde la destituida fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, aseguró que el “asesinato” del policía es una “ejecución extrajudi-
cial” que debe ser considerada por la Corte Penal Internacional, cuya sede se ubica en la ciudad de La Haya, en los Países Bajos, donde presentó una denuncia contra Maduro en noviembre pasado. “Qué más evidencia quiere la ONU y la Corte Penal Internacional (CPI) que el testimonio del inspector Óscar Pérez manifestando su rendición y pidiendo salvar la vida de los
presentes, el cual culminó con una ejecución extrajudicial”, manifestó Ortega en un video que fue difundido en sus redes sociales. “El mundo pudo ver en tiempo real cómo este joven se rindió y estuvo a su disposición entregarse, lo que fue ignorado por los cuerpos de seguridad pues la orden era asesinarlo”, expresó la abogada en su video. David Smolansky, ex alcalde del
municipio El Hatillo, también en el exilio se refirió en un comunicado al operativo en El Junquito al que califició como “un crimen de guerra”, además señaló que en Venezuela hay un sistema totalitario que intenta controlar a la población con el hambre y la miseria. En la víspera, Maduro aseveró que el grupo de insurrectos que fue desmantelado preparaba un ataque con un “carro bomba” y era financiado desde Colombia. Según el informe de ayer del ministro Reverol, las autoridades venezolanas dieron con Pérez gracias a información obtenida de “la entrevista reciente que ofreció (...) a un medio internacional” el agente, en referencia a CNN. “Además, en el marco del diálogo por la paz, algunos dirigentes políticos dieron información importante sobre la ubicación de este grupo terrorista”, dijo Reverol. Gobierno y oposición tienen abierto un proceso de negociación para buscar una salida a la crisis del país, en el marco del que tienen previsto reunirse este jueves en República Dominicana. La aseveración de Reverol fue rechazada por la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) mediante un comunicado y denunció lo que consideró “una ejecución extrajudicial por parte del régimen de Maduro” contra el agente rebelde. / REDACCIÓN
ESPECIAL
Por abusos sexuales, Papa ofrece perdón
Contienen enojo. La Policía disolvió en Santiago la “Marcha de los Pobres”, convocada por varias organizaciones sociales en protesta contra la visita del papa Francisco a Chile. Según fuentes oficiales, fueron detenidas 20 personas.
Santiago de Chile.- Francisco señaló ayer que era “justo pedir perdón” y que sentía “dolor y vergüenza” ante el “daño irreparable” causado a los niños víctimas de abusos sexuales, por parte del clero chileno. Así se expresó durante su discurso ante las autoridades en el primer acto de su visita a este país realizado en la sede del Ejecutivo, la Casa de la Moneda. El Pontífice pidió que se escuche a los pueblos originarios, a los inmigrantes, a los jóvenes, a los ancianos y a los niños, “que se asoman al mundo con sus ojos llenos de asombro e inocencia y esperan de nosotros respuestas reales para un futuro de
dignidad”. Y entonces afirmó: “Y aquí no puedo dejar de manifestar el dolor y la vergüenza que siento ante el daño irreparable causado a niños por parte de ministros de la Iglesia”. Las palabras del papa fueron recibidas con un aplauso por las cerca 700 personas reunidas. “Me quiero unir a mis hermanos en el episcopado, ya que es justo pedir perdón y apoyar con todas las fuerzas a las víctimas, al mismo tiempo que hemos de empeñarnos para que no se vuelva a repetir”, dijo Francisco. La llegada de Francisco ha reavivado el escándalo de los curas pe-
derastas y la organización Bishop Accountability publicó esta semana un listado con 80 sacerdotes, clérigos y una monja acusados de abusos sexuales a menores de edad en el país suramericano. Ayer también, el líder del Vaticano se encontró con víctimas de abusos sexuales por parte del clero chileno en la nunciatura de Santiago, informó el portavoz vaticano, Greg Burke. “Solo el Papa y ellos y de este modo han podido contar sus sufrimientos, que les ha escuchado y orado con ellos”, explicó el portavoz, que agregó que estuvieron más de media hora reunidos. / AGENCIAS
17
MUNDO PUEBLA
MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2018
Un mundo menos libre
Trump apela ante Corte orden para revivir DACA
La democracia en el planeta sufre la peor crisis en décadas, acentuada por el retroceso en Estados Unidos, según el informe anual de la organización independiente Freedom House
Escala de libertad a nivel mundial Siria -1
Noruega 100 Con libertad
México 62 Con libertad parcial
Sin libertad
2017 fue el duodécimo año consecutivo en el que la libertad cayó a nivel global
0
100
Canadá 99
Cuba 14
España 94
Noruega 100
Francia 90
Suecia 100
Rusia 20
EU 86
China 14
México 62
Corea del Norte 3
Venezuela 26
Siria -1 India 77
Brasil 78 Chile 94
En el ojo del huracán.
POLÉMICA RACISTA. DECLARA MAGNATE QUE QUIERE A MIGRANTES DE TODAS PARTES DEL MUNDO Washington.- El gobierno de Donald Trump anunció ayer su decisión de apelar ante la Suprema Corte de Justicia la decisión de un juez de San Francisco que la semana pasada le ordeno revivir el Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA) . El fiscal general de EU, Jeff Sessions, indicó en un comunicado que el Gobierno recurrirá el fallo porque Trump y los miembros de su Gobierno actuaron legalmente dentro de su “discreción” cuando el pasado septiembre pusieron fin a DACA y dieron hasta marzo al Congreso para aclarar la situación de sus beneficiarios. Con su recurso ante el Tribunal Supremo, el Gobierno de EU se salta el Tribunal de Apelaciones del Noveno Distrito, que ha fallado en numerosas ocasiones en contra de las políticas de Trump, pero al que le correspondería decidir sobre el fallo del juez de William Alsup, de la corte del distrito norte de California. Sessions dijo el Gobierno decidió tomar ese paso para que el litigio “se pueda resolver de manera rápida. En su fallo, el juez Alsup de California determinó que el Gobierno no podía acabar por completo con DACA mientras hubiera litigios pendientes en diferentes cortes del país. Alsup, además, determinó que el Gobierno tenía la obligación de volver a aceptar las solicitudes de renovación de DACA por parte de aquellos individuos que ya habían recibido previamente los beneficios de este programa y que se estaban quedando sin protección. Como consecuencia, los Ser-
REUTERS
La política migratoria de Trump ha generado diversas controversias.
Médico descarta un problema mental del Presidente de EU Washington.-DonaldTrumptiene una salud “excelente” y no tiene ningún problema cognitivo, aunque quiere perder entre 4 y 7 kilos este año porque pesa 108, informó a la prensa su médico, el doctor Ronny Jackson. “Está en forma para ejercer su deber (de presidente), durante el resto de su mandato e incluso durante el resto de otro mandato si fuera elegido” de nuevo en 2020, aseguró en una conferencia de prensa Jackson, médico militar que también supervisó la salud de Barack Obama desde 2013. Trump, de 71 años, se sometió el pasado viernes al primer examen médico anual de su presidencia, y aunque su doctor no tenía previsto examinar su salud cognitiva, decidió hacerlo vicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, en inglés), anunciaron este fin de semana la aceptación de solicitudes para aquellos que hubieran gozado ya de sus beneficios con anterioridad. Por otra parte, Trump y su equipo trataron ayer de frenar la polémica generada por sus comentarios denigrantes sobre varios países, mientras se agota el tiempo para alcanzar un acuerdo migratorio y evitar que el Gobierno quede paralizado por falta de fondos este fin de semana. “Quiero que vengan de todas partes, de todas partes”, dijo Trump al comienzo de una reunión en la Casa Blanca con su homólogo de Kazajistán, Nursultán Nazarbáyev. El presidente respondió así al ser preguntado por un periodista
porque el presidente se lo pidió. “No tengo ninguna preocupación sobre su capacidad cognitiva”, dijo Jackson, que sometió a Trump a un test llamado la Evaluación Cognitiva de Montreal, que permite detectar problemas leves mediante una serie de 30 preguntas, y el presidente las acertó todas. “Su mente es muy aguda, está intacta”, subrayó el médico. Trump podría haber querido acallar con ese test las especulaciones sobre su estabilidad mental, que aumentaron a raíz de la publicación del libro Fuego y Furia, sobre su trabajo al frente de la Presidencia de EU. Por lo demás, Trump tiene sobrepeso y roza la categoría de obeso, según el parte médico. / AGENCIAS
sobre si la semana pasada dijo, en una reunión con legisladores, que quería que Estados Unidos recibiera más inmigrantes procedentes de Noruega. Según varios medios, durante la misma reunión, Trump también llamó “agujeros de mierda” a naciones como El Salvador, Haití y varios países africanos; y aunque el presidente ha negado haber usado esa expresión, el senador demócrata Dick Durbin, que estaba presente en la sala, asegura que sí lo escuchó decirla. El Congreso debe aprobar antes de la medianoche de este viernes un presupuesto para mantener abierto el Gobierno federal, y la oposición demócrata tiene que decidir si condiciona su apoyo a esas negociaciones a la aprobación de un proyecto de ley que proteja a los beneficiarios del DACA. / AGENCIAS
Colombia 65
Argentina 83
Sudán del Sur 2
Arabia Saudita 7
Turquía 32
Australia 98
* 71 países se deterioraron los derechos políticos y las libertades civiles * 35 naciones registraron una mejora
A nivel mundial
Por población
Por nación Sin libertad
Con libertad
Con libertad
45%
25%
39%
Libertad parcial
24%
Libertad parcial
Sin libertad
37%
30%
En América Por nación
Por población
Sin libertad
Con libertad
Con libertad
66%
6%
69%
Libertad parcial
27%
Libertad parcial
Sin libertad
4%
28%
Países que más han retrocedido en libertad 1 2 3 4 8 19 -35
-30
-25
-20
-15
-10
-5
Turquía República C. Africana Mali Burundi Venezuela México
0
Dramático descenso en EU Freedom House lo achaca a la creciente evidencia de la injerencia rusa en las elecciones de 2016, las violaciones de estándares éticos básicos por parte de la nueva Administración (de Donald Trump) y una menor transparencia gubernamental 94
93
El declive en derechos políticos y libertades civiles en Estados Unidos se aceleró en 2017
92
90
90
89 86 85 2008
2011
2014
2017
XAVIER RODRÍGUEZ
FISCAL GENERAL ANUNCIA IMPUGNACIÓN A FALLO DE JUEZ
MIÉRCOLES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
17 DE ENERO DE 2018
CALIFICADORA VE RIESGO DE CRISIS POR DEUDA
NEGOCIOS
20.4 billones
El grave desequilibrio entre las fuentes de pago de la deuda y los pasivos de Estados Unidos podría convertirse en el detonador de la próxima crisis financiera, advirtió Dagong, la principal evaluadora de riesgo crediticio en China, país que ya es el mayor acreedor de la economía estadounidense. La agencia china redujo ayer las notas crediticias soberanas en moneda local y extranjera de Estados Unidos de A- a BBB +, y las colocó con una perspectiva negativa ante el deterioro de la base económica de ese país, que se verá agravado por los recortes masivos de impuestos tras la reforma fiscal aprobada. En un documento previo publicado en diciembre, Dagong alertó que la reducción de las tasas impositivas en EU tendría un im-
INDICADORES ECONÓMICOS IPC (BMV) 49,491.72 0.21% DOW JONES 25,792.86 -0.04% NASDAQ 7,223.69 -0.51% -0.26% VENT. -0.37% INTER.
EURO 23.40 -0.17% VENT. 23.01 S/V INTER.
de dólares suma la deuda pública de EU, de los cuales China tiene casi 1.2 billones en bonos del Tesoro.
China tiene un as bajo la manga A la creciente deuda de EU, buena parte en manos de bancos chinos, se sumará la reducción de sus ingresos fiscales derivada de la reforma fiscal
MEZCLA MEX. 58.60 -1.03% WTI 63.73 -0.88% BRENT 69.31 -1.35%
Deuda como % del PIB
120
111.2 110.4
Presidente en turno
16.4
18.1
19.9 20.4
04
06
08 2010 12
14
16 17 18 19
George W. Bush (2001-2009)
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
l 2017 concluyó con un buen crecimiento económico mundial, en donde las grandes potencias como Estados Unidos, Europa, Japón, China y algunas economías emergentes como la India dieron un estímulo a la demanda de materias primas, productos agropecuarios y servicios diversos en materia financiera, turística, tecnológica, así como una mejoría en la actividad comercial que impulsó la producción industrial. Esta inercia se mantendrá al menos durante este primer trimestre de 2018. En Estados Unidos se está iniciando con la reforma fiscal, en la que empresas de varios sectores como el financiero y el automotriz, por
Barack Obama (2009-2017)
Trump (2017-21)
Fuente: Departamento del Tesoro de EU.
Expectativa mundial para el primer trimestre de 2018 LEE MÁS COLUMNAS
14.0
10.6
98 2000 02
Bill Clinton (1993-2001)
8.5
5.5
96
6.3
5.2
94
George H.W. Bush
5.6
4.7
1990 92
3.3
40
4.0
60
ejemplo, se están alineando para aprovechar las condiciones de reducción de impuestos, tanto por el lado de la baja de impuestos a corporativos, así como la repatriación de capitales. Actualmente, las empresas han incrementado salarios a sus trabajadores, otorgando bonos por resultados, algunas inversiones, etcétera. El crecimiento de la economía seguirá, aunque enero pudiera afectar por el clima que ha venido paralizando a varios estados del país, lo cual perjudica la producción, el intercambio comercial y algunos servicios. Se espera que febrero y marzo sean positivos creciendo a una tasa trimestral de 2.0 a 2.5% anual. Sus mercados accionarios como el Dow Jones, el S&P y el Nasdaq siguen en bonanza, evaluando si las empresas mantendrán su capacidad de generación de utilidades y sus propias valuaciones. Es posible que el primer trimestre del año sea el mejor en desempeño de las bolsas que se mantienen en máximos históricos. No obstante, el riesgo de un aumento en
el nivel de endeudamiento y un posible sobrecalentamiento de la economía presionarían a la inflación y generarían alzas en las tasas de interés, y es probable que la Fed mantenga su proceso gradual de normalización con tres a cuatro aumentos en la tasa durante el año. Consideramos que el dólar seguirá perdiendo impulso en estos primeros meses del año, pero quizá con la decisión de la Fed en marzo con el movimiento de alza en la tasa y un comunicado que muestre un mayor nerviosismo hacia la inflación podría generar una vuelta de mercados, y en ese sentido, el billete verde recuperaría terreno en los siguientes meses. En México estamos viendo que el peso se beneficia de la debilidad del dólar y aparentemente una menor tensión en las negociaciones del TLCAN. Habrá que esperar el desarrollo de la sexta ronda de negociaciones en Montreal. Hay temas pendientes, entre los que destacan el objetivo de reducir el déficit comercial de Estados Unidos con México y las reglas de origen,.
Los tiempos electorales en EU y en México podrían reflejar algunos puntos que no serán fáciles de conciliar, y consideramos que las negociaciones irán más allá de marzo próximo. Las elecciones irán en aumento en su actividad, y es probable ver intercambios de eventos que puedan tensionar a los mercados por momentos. Quizá los mercados estarán evaluando los riesgos de un posible cambio de modelo económico como punto relevante. Mientras no se vea, seguramente su incidencia será efímera. Por ello, vemos un peso con cierta recuperación temporal. Niveles técnicos estimados entre 18.60 y 18.40 como objetivo alcanzable en la parte interbancaria, y sólo que el dólar acelerara más su debilidad frente a divisas como el euro, la libra, el yen, el yuan chino, etcétera, veríamos nivelesdemayorapreciaciónenladivisanacional. Lo que sí consideramos es que las condiciones serán de una apreciación temporal dentro del primer trimestre del año para generar rebotes técnicos posteriores. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JUAN ESPINOSA
80
Estimado por la agencia Dagong
100
Hong Kong se posicionó como una solución viable y atractiva para las inversiones y empresas mexicanas que desean internacionalizarse a mercados de Asia, en particular China, aseguró el presidente de ProMéxico, Paulo Carreño King. Al encabezar una delegación de 10 empresas que participarán en el Foro Financiero Asiático, señaló que Hong Kong ofrece ventajas competitivas, posee una tasa impositiva de 16.5% y no hay impuesto al valor agregado. / REDACCIÓN
E
Deuda en billones de dólares
Sin información hasta ahora
%
Empresas buscan hacer negocio en Hong Kong
FINANZAS 24
pacto directo en los ingresos del gobierno de Donald Trump. Una estimación conservadora sugiere que la reforma reducirá anualmente los impuestos corporativos en 100 mil millones y en 50 mil millones por el gravamen a la renta; en el corto plazo, la relación entre los ingresos fiscales y el PIB disminuiría 17%, deteriorando las fuentes de reembolso de la deuda primaria del gobierno. Estimación del Comité para un Presupuesto Federal Responsable apuntan a que los recortes fiscales llevarán a que las deudas nacionales se expandan 10% en los próximos 10 años, para llegar a casi 22 billones de dólares. Ayer, la agencia cuestiono que “la reducción continua de los ingresos fiscales y el aumento de las deudas muestran que la capacidad de pago del gobierno se está debilitando. / REDACCIÓN
7.5
DÓLAR 19.10 18.79
Reforma fiscal de EU alarma a China, su principal acreedor
NEGOCIOS PUEBLA
MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2018
General Motors Company anunció que proyecta “considerables ganancias para 2018” y resultados en línea con los esperados de 2017, beneficiándose de un continuo fortalecimiento en Norteamérica y China, así como mejoras en Sudamérica. “GM tuvo un muy buen 2017 conforme continuamos transformando nuestra compañía para ser más enfocados, resilientes y rentables,” dijo Mary Barra, presidente y CEO de GM, quien añadió: “Estamos listos para otro año fuerte en 2018 y uno aún mejor en 2019”. GM continuará con su inercia de producto con la introducción de la generación de pickups grandes durante el año, expuso la armadora en un comunicado. “Reestructurar la compañía nos ha permitido asignar recursos y capital”, dijo Dan Ammann, presidente de GM. / NOTIMEX
Anticipa IMEF un mejor año para México Al cierre de este año México registrará un mayor crecimiento económico y una menor inflación respecto a 2017, pese al alto grado de incertidumbre, aseguró el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). En conferencia de prensa el presidente del IMEF, Fernando López Macari, estimó que mientras la economía mexicana finalizará con una expansión en torno a 2.3%, la inflación general bajará a 4.10% al término del año. Destacó que la esperada reducción de la inflación general anual tiene que ver con el efecto aritmético que causa “aumentos de una sola vez”, y subrayó que no existen presiones inflacionarias relevantes salvo las que pudieran derivar del próximo proceso electoral en el país. / NOTIMEX
DE LA CONTABILIDAD EN PAPEL A LOS SERVICIOS EN LA NUBE
Nuevas facultades del SAT lo convierten en un Big Brother RETOS. PRIVA DESCONOCIMIENTO Y CONFUSIÓN ENTRE GRANDES CORPORATIVOS, EMPRESAS PÚBLICAS Y PERSONAS FÍSICAS SOBRE LAS DISPOSICIONES DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
LEE MÁS COLUMNAS
JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi
D
esde 2014, especialistas del Banco de México, que preside Alejandro Díaz de León, advierten una tendencia creciente en las posibilidades que tienen las personas para adquirir una casa. Un dato por demás interesante, pues el escenario global ha sido complicado. Esta tendencia ha saltado a la luz en el indicador que mide la confianza del consumidor, en donde, de acuerdo al mismo Banco Central y ante la pregunta de “¿considera algún miembro del hogar comprar, construir o remodelar una casa en los próximos 2 años?”, los mexicanos responden de manera tremendamente positiva, por lo que las perspectivas
dador de la empresa CPA Vision, reconoce que el gremio de los contadores debe adquirir habilidades tecnológicas.
XÓCHITL BÁRCENAS
El detalle de la información que arrojan los casi 20 millones de facturas electrónicas o CFDI que procesa a diario el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la capacidad de fiscalización que con ello adquirió lo convierten en una especie de Big Brother. Así lo señala Rafael Lores, director y fundador de CPA Vision que bajo el lema “tecnología aplicada a los impuestos”, presta servicios a unos mil 100 clientes, incluidos algunas empresas públicas como el Issste y las mayores cadenas de tiendas departamentales y de autoservicios del país, de los sectores financiero y energético, entre otros. “Obtenemos 1.5 millones de CFDI diarios; administramos los gastos de viaje de más de mil 200 personas; procesamos más de 250 millones de transacciones al mes; administramos el buzón tributario de 60 grupos empresariales… son servicios en la nube, así como como Netflix”, explica el especialista. Las reformas al Código Fiscal de la Federación, de 2014, dotan al SAT de mayores facultades de fiscalización mediante el uso de la tecnología a través de los llamados CFDI (Comprobantes Fiscales Digitales por Internet) o facturas electrónicas, la contabilidad electrónica y la posibilidad de hacer auditorías electrónicas. Las nuevas disposiciones plantean enormes retos para personas físicas, empresas públicas y corporativos que, a pesar de su tamaño enfrentan complicaciones para la emisión de las llamadas facturas 3.3, por el volumen que manejan a diario, pero también por la falta de
Patrimonio familiar en ascenso SPLIT FINANCIERO
Impuestos. Rafael Lares, fun-
en este rubro crecieron 13.5 puntos tan sólo en el último año. Ante esto es un hecho que aumentar el financiamiento a la vivienda como una de las metas de esta administración tiene mucho que ver con esta percepción, pues recordemos que las opciones de crédito son mayores y una prueba palpable es el cierre de año que tuvo el Infonavit, al mando de David Penchyna, en donde la derrama económica para hipotecas en 2017 fue superior a los 246 mil millones de pesos, 26 mil millones más de lo estimado, con una cifra récord en créditos de 533 mil 865. RECONOCEN A CRÉDITO REAL Bien por la financiera Crédito Real, de Ángel Romanos, ya que acaba de ser reconocida por segundo año consecutivo por la revista británica World Finance, publicación que destaca a las 100 empresas y personas de mayor éxito financiero cada año. Lo que llamó la atención de la sofom mexi-
RODOLFO ANGULO
GM buscará consolidarse en China este 2018
19
1,500 mdp
recaudó el SAT mediante actos de fiscalización electrónica al tercer trimestre de 2017
capacitación de su personal en el manejo de nuevas tecnologías. Lores explicó que existen una elevada incidencia de errores en la emisión de este nuevo formato de facturas, aún entre los grandes corporativos, que por ahora no causan multas (cercanas a los 70mil peso) debido al
cana es la implementación de una estrategia de expansión desde hace algunos años, destacando las adquisiciones de Instacredit y Don Carro, con el cual abarcaron los mercados de Costa Rica y Estados Unidos, respectivamente. Estrategia que consiste en desarrollar relaciones con socios comerciales, especialistas en la distribución y el lado comercial del negocio, mientras que Crédito Real se enfoca en la calidad de activos, un adecuado fondeo y fortalecer el gobierno corporativo. EMPODERAMIENTO DE LA MUJER Con ingresos anuales del orden de los 37 millones de pesos, Anima Inc., de Alejandra González Anaya, compite como una pyme en el mercado de producción de eventos privados y públicos, que tiene un valor anual de cuatro mil millones de pesos, y en el que se encuentran también presentes gigantes de la talla de CIE, de Alejandro Soberón, y Turismo y Convenciones, de Roberto Ibarra. No obstante, y a pesar de las limitantes que la hermana del actual secretario de Hacienda tiene para competir con contratos relacionados con el sector público, la firma se ha colo-
periodo de gracia que dio el SAT hasta el 30 de junio de 2018. Antes de esa fecha, si existe un posible error o discrepancia al registrar la clave de unidad de medida y/o clave de producto o servicio, no se considerará infracción. La factura electrónica tiene como objetivo principal la fiscalización, Rafael Lares consideró que existen sectores como partidos políticos o entidades de gobierno que se niegan a aceptar servicios como los que presta su empresa debido a que las obliga a transparentar sus operaciones.
cado a nivel mundial como la única empresa mexicana con capacidad para producir una inauguración de Juegos Olímpicos; lo anterior incluso avalado por el Comité Olímpico Internacional, que encabeza el alemán Thomas Bach. Bien en el tema de empoderamiento de la mujer. VOZ EN OFF Resulta que en 2018 usted tendrá una preocupación más, ya que continuará al alza el robo de automóviles; se estima que en la actualidad son hurtados 10 vehículos cada hora, y en 60% de los casos se emplea violencia física, esto lo afirma Grupo Multisistema de Seguridad Industrial, que preside Alejandro Desfassiaux. Tan sólo el porcentaje de recuperación en el Estado de México y la Ciudad de México oscila entre 29 y 31%. Así que, además de la recomendación de instalar el GPS, contrate un seguro que garantice la inversión en su vehículo... Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2018
Editora Natalia Cano natalia.cano@24-horas.mx @24-horas.mx @ nataliacanomx Tel: 14 54 40 18
TWITTER DESMIENTE QUE ACCEDA A MENSAJES PRIVADOS DE USUARIOS TRAS DENUNCIA DE PROJECT VERITAS
Tecno
AUTOLAVADO
EN DONDE ESTÉS PAOLA JUÁREZ
Aunque los automóviles se han convertido en una extensión de las personas, el ajetreo de la vida diaria no
nos permite, en muchas ocasiones, mantenerlos relucientes. Por ello, te presentamos SEISO, una aplicación que con sólo darle clic, te llevará al mejor técnico de limpieza a cual-
quier lugar donde te encuentres. “No es sólo una app para facilitar la vida y ahorrar tiempo, también fue creada pensando en el medio ambiente. Ponemos nuestro granito de
SEISO ahorra hasta un
98%
de agua en su servicio
Está disponible en: Es un método alternativo que proporciona una capa protectora, que además de dar brillo a la pintura de tu auto, contribuye a ahorrar agua y a conservar el medio ambiente. CDMX Estado de México Aguascalientes Michoacán Quintana Roo Chiapas Nuevo León Nayarit Guanajuato Guerrero
Usa 3 productos de limpieza Jalisco Sinaloa Puebla Querétaro Tamaulipas Mérida San Luis Potosí Campeche
¿Temes perder tus pertenencias? Al contratar el servicio, ingresa una lista con tus cosas de valor, la cual llegará al washer y a su jefe para garantizar que no se perderá nada
¿Quieres una franquicia?
SERVICIOS
Lo que debes saber
Exprés
Puedes visualizar el tiempo que tomará limpiar tu auto.
Servicio de lavado y limpieza únicamente de exteriores • Carrocería y chasis • Cristales y espejos • Toldos • Rines y llantas Precios
30 min
Si no tienen washer disponible, lo podrás agendar a la hora que desees para tu mayor comodidad.
Compacto.... $45 Sedán............ $50 Suv................. $60 Pickup.......... $70
Complete Interior Exterior Desengrasante Los productos son biodegradables No contaminan el agua ni son corrosivos La pintura de tu auto no se compromete Los washers están capacitados para el uso de los productos
Haz tu registro en www.seisoapp.com
Servicio de lavado y limpieza interior y exterior • Carrocería y chasis • Cristales y espejos • Toldos • Rines y llantas • Limpieza y aspirado interior • Abrillantador en interiores
Presenta tu identificación y comprobante de domicilio
45 min
Precios Compacto.... $70 Sedán............ $80 Suv................. $90 Pickup.......... $100
Elige la forma de pago que quieras: en efectivo o tarjeta. Gana dinero por recomendar a tus amigos. Si compartes el código en tus redes sociales, obtén un peso por cada lavada de tus recomendados.
Si eres aceptado, realiza un pago de 20 mil pesos
Firma el contrato y prepárate para ganar dinero
arena, ya que nuestros productos tienen nanotecnología que permite ahorrar agua”, dijo José Miguel Castellanos, creador del servicio, a 24 HORAS. UNA OFERTA SUSTENTABLE
A diferencia de otros servicios, SEISO te ayuda a cuidar el medio ambiente, ya que ahorra hasta 98% de agua. “Usamos tres productos, cada uno tiene su propia función: uno sirve para limpiar el interior; otro, el exterior y para finalizar, el desengrasante para que tu coche quede impecable”, explicó Castellanos. “Si el carro está muy sucio, usamos agua, pero sin mangueras. Tratamos de que la que se utilice sea aprovechada al máximo”, añadió. A TU CASA Y CON DESCUENTOS
Para poder obtener todos los beneficios, una vez que descargues la aplicación, sólo debes escribir tu dirección, la cual se guarda de manera automática para que no tengas que ingresarla cada vez que la utilices. Luego indicas qué tipo de carro es. La app te permite registrar las unidades que quieras. Además de todos sus servicios, SEISO también te ofrece descuentos. “Desde la primera vez que usas la app, tienes el primer descuento. Únicamente debes de registrarte con Facebook o con tu correo electrónico, y listo”, señaló José Castellanos. Si acumulas 10 lavadas, la siguiente será gratis. No sólo ofrece comodidad, sino también rapidez: por un auto compacto el tiempo de espera es de 30 minutos. Si la unidad es más grande o está más sucia, entonces será de 45 minutos.
FOTO: ESPECIAL GRÁFICO: JUAN ESPINOSA
Conoce Seiso, la app que te ayuda a tener tu carro limpio en cuestión de minutos, sin necesidad de esperar interminables filas para verlo brillar
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@anamaalvarado
www. 24-horas.mx
Ricky Martin, a favor de las familias modernas
E
ESPECIAL
l puertorriqueño Ricky Martin invitó a la gente para que vea la serie sobre la vida de Gianni Versace. Para el astro boricua ha sido un proyecto muy importante. El programa, producido por el canal FX y cuyo estreno se realizará mañana, aborda la historia detrás del asesinato del icónico diseñador italiano, proyecto que previo a su llegada a la TV ya ha generado todo tipo de reacciones. Antonio D’Amico, la ex pareja del diseñador, criticó las primeras fotos que le dieron la vuelta al mundo sobre la grabación de American crime story: the assassination of Gianni Versace, en las que aparecen Ricky Martin y Penélope Cruz. Precisamente Ricky interpreta a D’Amico, quien fuera pareja del diseñador italiano durante 15 años y hasta la muerte del artista, en julio de 1997. Cruz, por su parte, interpreta a Donatella Versace, hermana del diseñador. Por cierto, el cantante puerto-
rriqueño confirmó que Jwan Josef ya no es su novio, sino su esposo y el hombre de su vida. Hicieron los trámites correspondientes e, incluso, firmaron un contrato prenupcial y legalmente están protegidos. Aceptó posar para una revista mostrando a sus hijos, a quienes les explicó que tener dos papás es una familia moderna. El cantante quiere que este tipo de parejas acabe sien-
do normal y no sean señalados. Considera que es su misión en este mundo defender a la comunidad gay, lograr que se les respete y deje de haber comentarios malintencionados. Paulina Rubio no está enferma de diabetes como se había comentado. Su mamá, Susana Dosamantes, no entiende de dónde inventan tantas cosas. Su hija está sana y trabajando; de hecho, el próximo 17 de enero se presentará en la Feria de León. La actriz pide que todo lo que gusten saber de Pau se lo pregunten a ella. Gerardo Bazúa, pareja de La Chica Dorada, le parece guapo y talentoso, pero le gustaría que tuviera mayor difusión como cantante. Gael García Bernal estuvo en diferentes locaciones de Xochimilco. Eligió este lugar para ambientar una nueva producción cinematográfica, donde contará la historia de una familia marginada y su desarrollo, pese a sus limitaciones y carencias. El actor ya recibió un Globo de Oro, y lo único que busca es concentrarse en su trabajo. A través de redes sociales comenzó a crecer el rumor de que el actor estaba en Xochimilco, provocando reacciones entre la gente, quienes fueron a conocerlo. Canana Films, empresa que maneja junto con Diego Luna, es la responsable de la filmación que contará la historia de Los Chicuarotes (forma en que se les llama coloquialmente a los originarios de San Gregorio Atlapulco, Xochimilco), uno de los pueblos que tuvo graves afectaciones con el sismo del 19 de septiembre del año pasado. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
CAPRICORNIO
hablacon@nykte.com
(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
NICTÉ BUSTAMANTE
Colores: azul y violeta. Buen momento para las relaciones sociales y las actividades que involucren trabajo en equipo o vinculaciones afectivas. Serás empático para otros.
@Nykte
MICHELLEOBAMA
ACUARIO
17 DE ENERO DE 1964
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Color: violeta. Es momento de acciones, pero debes ser cuidadoso, porque, si no lo haces con la confianza suficiente, puedes alterarte. Pon atención a todo lo que realices.
PERSONALIDAD: es una mujer con un gran temperamento y libertadora; sin embargo, suele reprimirse. Tendrá que aprender a soltar sus propias riendas para hacer lo que tanto desea. FUTURO: deberá cuidarse de padecimientos físicos que pueden sorprenderla y poner en riesgo su vida. Tendrá que ser cautelosa con sus enemigos, quienes le han causado problemas. MENSAJE: sus acciones son importantes y serán tomadas en cuenta, por ello deberá pensar bien el curso que debe tomar, ya que en el orden internacional sus actividades tienen grandes repercusiones en varios sentidos.
PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Colores: rojo y violeta. Disfruta cada instante en tu vida. Hay momentos para preocuparte, otros para ocuparte y ahora tienes que darte tiempo para contemplar el trabajo realizado.
ARIES
FOTO ESPECIAL
(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
Color: rojo. Tienes la habilidad de brindar el cariño a las personas que lo necesitan. Puedes ayudar a otros, y eso se retribuirá para ti como bienestar en varios sentidos.
LUTO EN IRLANDA POR MUERTE DE O’RIORDAN Dublín.- Irlanda se despidió ayer de la cantante y líder de The Cranberries, Dolores O’Riordan, quien falleció el lunes pasado en Londres a los 46 años por causas aún desconocidas. La Policía británica descartó que el deceso ocurriera en circunstancias “sospechosas“. Su repentina muerte ha conmocionado al país, donde se le recuerda como la voz de toda una generación y como un ícono mundial de la música en la década de 1990, cuando la banda triunfó con temas como Zombie, Linger o Dreams de la mano de su distintiva voz. Desde temprana hora, decenas de personas hacen cola para firmar en el Ayuntamiento de Limerick (suroeste de Irlanda) el
“libro de condolencias” con el que homenajean a su ciudadana más ilustre, una iniciativa que también está disponible en la web del consistorio para sus fans en la comunidad global. Desde que se conoció antier la noticia de su muerte, no han parado de sucederse las muestras de afecto de numerosas personalidades, desde el Presidente irlandés, Michael D. Higgins, y el primer ministro, Leo Varadkar, hasta sus compañeros del mundo del espectáculo. Además de tristeza, el sentimiento generalizado es de sorpresa, pues O’Riordan parecía haber dejado atrás sus problemas de salud y se mostraba entusiasmada por volver a los escenarios y retomar varios proyectos musicales. De hecho, la muerte la visitó en un céntrico hotel de Londres, donde se encontraba. / EFE
FOTO: EFE
EL PRECIO DE LA FAMA
Ana María Alvarado
HORÓSCOPOS
21
VIDA+ PUEBLA
MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2018
TAURO
(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Colores: rojo y naranja. Vienen cambios radicales para los cuales deberás estar preparado, porque no siempre las cosas pasan como uno lo desea. Te recomiendo que seas paciente.
GÉMINIS
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Color: naranja. Mucho trabajo en puerta. Enfócate y haz lo que te corresponde para que las cosas avancen y los caminos para encontrar el lugar que es tuyo se abran.
CÁNCER
(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)
Colores: amarillo y naranja. No te enganches con personas negativas; deja que pasen por tu vida, porque son parte de este plano y tendrás que luchar con las emociones que te generen.
LEO (21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)
Color: amarillo. Deja ir lo que ya no te pertenece, sean personas, lugares u objetos. Abre las manos y pronto llegará lo que te corresponde, lo cual te hará evolucionar.
VIRGO (22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Colores: amarillo y verde. Abundancia y prosperidad que puedes potenciar con tu voluntad y trabajo. Mantén tu enfoque y la certeza de que el universo te indicará el camino que debes seguir.
LIBRA
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Color: verde. Ten cuidado con personas chismosas que te pueden meter en problemas. Evita exponerte en situaciones que vulneren tu seguridad personal. Mantente alerta.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
Colores: verde y azul. Buen momento para poner orden en tus asuntos personales y lo que te corresponda con otras personas, ya sea amigos o compañeros de trabajo.
SAGITARIO
(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)
Color: azul. Estás trabajando para tu bienestar y prosperidad. Muy pronto verás los resultados que serán más que favorables y positivos. Confía en ti y en la labor que realizas.
LO QUE HAY PARA HOY
MIÉRCOLES
17 DE ENERO DE 2018
ROGER FEDERER
LA DEL DÍA
REUTERS
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
Warriors vs Bulls 19:00 h. Transmisión: ESPN
Federer ganó en sets consecutivos y en segunda ronda se medirá ante el teutón Jan-Lennard Struff; Del Potro y Djokovic también avanzaron
DUELO DE CONTRASTES Los Warriors vienen de sacar un partido durísimo ante los Cavaliers y eso les dio un poco de confianza, pues esta temporada ya perdieron la misma cantidad de encuentros que el año pasado, aunque para retomar nivel, un rival como los Bulls y que no significan mucho reto para Curry y compañía. ALEXANDER ZVEREV
COPA MX JORNADA 2 19:00 h. 20:30 h. 21:00 h.
JUAN MARTÍN DEL POTRO
COPA DEL REY CUARTOS DE FINAL A. de Madrid vs Sevilla Valencia vs Alavés Espanyol vs Barcelona
12:00 h. 12:00 h. 14:00 h.
FA CUP TERCERA RONDA Chelsea vs Norwich 13:45 h. Swanse vs Wolverhampton 13:45 h. Wigan vs Bournemouth 13:45 h.
LIGUE ONE DE FRANCIA JORNADA 21 Angers vs Troyes Guingamp vs Lyon Lille vs S. Rennes Metz vs S. Etiénne SC Amiens vs Montpellier Toulouse vs Nantes PSG vs Dijon FCO
12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 14:00 h.
NBA TEMPORADA REGULAR Wizards vs Hornets Pelicans vs Hawks Spurs vs Nets Pistons vs Raptors Knicks vs Grizzlies Heat vs Bucks Lakers vs Thunder Jazz vs Kings Nuggets vs Clippers
18:00 h. 18:30 h. 18:30 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 21:00 h. 21:30 h.
Roger Federer y Juan Martín del Potro no cedieron un set en su debut en el Abierto de Australia, con contundentes victorias ante el esloveno Aljaz Bedene y el estadounidense Frances Tiafoe en la segunda jornada. El segundo día de actividades en Melbourne Park pasó sin sorpresas, y lo más agradable fue que el helvético dio muestras de una gran clase y un tenis excepcional. Federer, defensor del título, y en busca de su sexta corona en Australia y el vigésimo de su cuenta de los Grand Slams, abrió su participación con un triunfo sin complicaciones contra Bedene. El número dos del ranking, que llega
Alegría. Sharapova tuvo una primera ronda cómoda y así sonríe.
RESULTADOS / ATP
G. Monfils 6-3, 7-6 y 6-4 J. Munar K. Khachanov 7-6, 7-6 y 6-4 P. Polansky R. Gasquet (29) 6-1, 6-4 y 7-5 B. Kavcic G. García 6-0, 6-7, 6-1 y 6-4 B. Paire H. Chung 6-2 y 4-1 M. Zverev (32) (ret) T. Berdych (19) 6-3, 3-6, 6-0 y 6-1 A. de Minaur R. Federer (2) 6-3, 6-4 y 6-3 A. Bedene D. Thiem (5) 6-4, 6-4 y 6-4 G. Pella J. Benneteau 6-7, 7-6, 6-4 y 6-1 T. Daniel F. Verdasco 6-1, 7-5 y 7-5 R. Bautista (20) JM del Potro (12) 6-3, 6-4 y 6-3 F. Tiafoe L. Lacko 6-7, 7-5, 6-4 y 7-6 M. Raonic (22)
WTA
A. Petkovic 6-3, 4-6 y 10-8 P. Kvitova (27) G. Muguruza (3) 6-4 y 6-3 J. Ponchet A. Bogdan 6-3 y 6-2 K. Mladenovic (11) A. Radwanska 2-6, 6-3 y 6-2 K. Pliskova J. Konta (9) 6-3 y 6-1 M. Brengle C. Garcia (8) 7-5 y 6-3 C. Witthoeft Ka. Pliskova (6) 6-3 y 6-4 V. Cepede L. Safarova (29) 7-5 y 6-3 A. Tomljanovic A. Barty (18) 6-7, 6-4 y 6-4 A. Sabalenka
tras ganar la Copa Hopman, tuvo un inicio de partido frenético al ganar los 13 primeros puntos del encuentro. Acabó con 41 golpes ganadores y sentenció en una hora y 39 minutos. Cifras dignas de un joven menor a los 36 años de Federer. Federer se enfrentará en segunda ronda contra el alemán Jan-Lennard Struff, que se impuso al surcoreano Soon-Woo Kwon. DELPO, SIN SOBRESALTOS
En su novena participación en Melbourne y la primera desde 201, el jugador de Tandil, que viene de alcanzar la final de Auckland aseguró su concurso en segunda ronda al vencer a Tiafoe, 78 del mundo, por 6-3, 6-4 y 6-3. El próximo rival del campeón del US Open en 2009, y que figura este año como favorito 12, será el ruso Karen Khachanov, que derrotó al canadiense Peter Polansky. Antes, Novak Djokovic, seis veces campeón y Stan Wawrinka regresaron a las pistas de forma oficial, después de seis meses sin competir para derrotar a Donald Young a Ricardas Berankis, respectivamente. Djokovic, que ha viajado a Melbourne con sus dos entrenadores, Andre Agassi y Radek Stepanek, mostró su recuperación en el codo derecho, y también su cambio en la ejecución del saque, con un movimiento más rápido y corto, para proteger esa parte de su cuerpo. Se enfrentará ahora con el francés Gael Monfils, verdugo del español Jaume Munar. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
FOTOS: REUTERS
Querétaro vs Morelia Loboas BUAP vs Pumas Dorados vs Monterrey
DXT | PUEBLA
MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2018
23
RECUERDAN A DON JOSÉ El 16 de enero de 2014 se fue físicamente el que fuera presidente del CMB por décadas, y ayer, se le rindió tributo con una misa póstuma. Mauricio Sulaimán, actual presidente del organismo, estuvo en la ceremonia, así como grandes figuras y ex campeones del pugilismo mundial. “Hace cuatro años desde que nuestro querido Don José, quien fuera presidente del WBC, nos dejó físicamente; sin embargo, es recordado diariamente por todos, especialmente por su familia. “Él dejó un legado de paz, de justicia y seguridad en nuestro deporte, un legado de pasión y amor para to-
Cristiano, Madrid y el amor-fachada LATITUDES
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO LATI @albertolati
A
quí no hay lugar para “vivieron felices por siempre”: la relación Real Madrid-Cristiano Ronaldo tiene tan anunciada la ruptura como único final posible, que lo contrario representaría una inmensa sorpresa hasta para las dos partes. Matrimonio rodeado por suspicacia, sin que ninguna de las dos partes terminara por abandonarse de lleno en los brazos de la otra o se sintiera del todo valorada, destinado tarde o temprano al desenlace más traumático con las pertenencias arrojadas desde el balcón a gritos de “no vuelvas”. Matrimonio exitosísimo, sí, pero por conveniencia. Idilio con dos pegamentos: por un lado, los goles que llevaron a Cristiano a ser máximo anotador en la historia del club más laureado; por otro, los millones de euros que a cambio de eso se le pagaban. Cada que el atacante descubrió que alguien en el mundo ya ingresaba más que él, hubo problema, tristeza, depresión, o como sea que en su momento se le haya llamado. Cada que Cristiano dejó de encontrar la portería con tan portentosa asiduidad (como sucede justo ahora, tras el cierre de temporada más abrumador que se le recuerde) la grada
merengue no tardó en recriminar. “¡Hay que joderse!”, en portugués foda se!, llegó a exclamar en uno de tantos partidos en que no se sintió lo apoyado o apreciado que debiera –y, ni duda cabe, en ese específico instante tuvo razón. Luego fue cuestión de que los balones entraran y su contrato se mejorara para que volviera una armonía con tintes de paz armada. Borracheras de pasión en las que aseguraba que se retiraría en el Madrid con 41 años y que su deseo era no vestir jamás otro uniforme. Hoy, como muchas veces antes, todo hace indicar que se irá. Incluso en su racha menos contundente, los merengues saben cuánto le echarán en falta y lo difícil que será llenar su sitio. Tan simple como que entre 2009 y 2018, el Madrid ha disfrutado en promedio de un gol de ventaja a cada partido gracias al de Madeira: ¿Hazard, Icardi, Kane, el prometedor Asencio? Pueden ofrecer ese volumen de producción por uno o dos años, pero alargarlo a una década, sólo Cristiano o su némesis Messi. En tanto, el goleador habrá de entender que nada le será igual tras ser local en el Bernabéu. Por edad –aun para quien, como él, ha sido profesional y respetuoso de su cuerpo–, por inercias, por la estructura competitiva de cada liga, por mera comodidad. Un nuevo aumento de sueldo, única terapia de pareja que solucionará este pulso, luce poco viable. Sin él, Cristiano amenaza con irse y el Madrid con ayudarle a hacerlo. Separación inevitable en esta relación que, incluso con escenografía y antifaces, con amor en modo fachada, ha sido lo mejor que pudo pasar a los dos. Lo mejor, aun cuando llegada la medianoche cada cual huyera a su esquina de la cama y pusiera cara de fastidio al recordar con quién le toca amanecer. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
dos los combatientes dentro y fuera del ring. “Hoy, como todos los años, la familia del boxeo se reunió en uno de los recintos más emblemáticos para los feligreses, la Antigua Basílica de Guadalupe, familiares, amigos cercanos y por supuesto la gente de boxeo, mostraron su respeto y cariño a quien transformó el boxeo, un hombre que vivió regido por sus ideales y quien más que un dirigente fue amigo de todos quienes lo conocieron”, esto se leyó en el comunicado que publicó el CMB en su portal en español. Mauricio Sulaimán estuvo acompañado por su esposa, hermanos,
sobrinos y por su mamá, Martha Saldívar, quienes recibieron las muestras de cariño de la gente que no olvida a Don José, presente en una fotografía y con el tradicional cinturón verde y oro muy cerca del altar. “Ver tanta gente con nosotros, dándole a mi mamá y a toda la familia mucho cariño, eso nos llena de orgullo y satisfacción, de compromiso, de seguir tratando de ser gente de bien y continuar lo que mi papá dejó sembrado”, afirmó orgulloso el hijo mayor de Don José. Agregó que la gente no olvida que su papá dedicó su vida al deporte de los puños y al boxeador, camino que él continúa en busca de hacerlo de la mejor manera. / REDACCIÓN