18 de enero de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

JUEVES 18 DE ENERO DE 2018

www.24horaspuebla.com

AÑO III Nº 535 I PUEBLA

24horasPuebla

EJEMPLAR GRATUITO

@24hpue

Apoyo escolar.

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

El gobernador Tony Gali comenzó la entrega de 215 mil uniformes gratuitos para estudiantes de primaria y secundaria en la capital, así como 141 mil zapatos escolares, como parte de su compromiso 3 del Plan para Puebla, firmado ante notario público. PUEBLA P. 9

CORTESÍA BUAP

El ex alcalde de Puebla difunde a través de un video que continuará en el blanquiazul

INVESTIGACIÓN, CLAVE PARA DESAFÍOS MÉDICOS DEL SIGLO XXI: BUAP

P. 2

Participaré en la elección desde el PAN: Lalo Rivera

Eduardo Rivera Pérez aseguró que pretende, mediante su permanencia en Acción Nacional, impulsar “una alternativa de cambio responsable”. En tanto, regidores yunquistas en el Cabildo local celebran la decisión del panista PUEBLA P. 4-5 CAMBIOS EN EL GABINETE

CON MISA, CELEBRAN A SAN ANTONIO ABAD Poblanos llevan a sus mascotas para recibir la bendición P. 10

HOY ESCRIBEN

El gobernador José Antonio Gali Fayad confirmó los movimientos y adelantó que también saldrá Gerardo Islas Maldonado de la Sedeso, pero trascendió que eso ocurrirá hasta dentro de un mes. P. 3

CÓMO SE ARMÓ LA TRAMA QUE JUNTÓ A EDUARDO RIVERA CON EL MORENOGALISMO” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

Autoridades no actuaron como correspondía, concluye investigación. SGG dice que acatará el resolutivo P. 9

ARCHIVO

ÁNGEL FLORES

ALBIZURI LLEGA A INFRAESTRUCTURA Y OROPEZA A COMPETITIVIDAD

EMITE LA CNDH RECOMENDACIÓN POR LINCHADOS DE AJALPAN

MEJORA PERCEPCIÓN SOBRE SEGURIDAD EN LA CAPITAL: INEGI De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, 72% de los habitantes considera vivir en una ciudad insegura. Antes era 79.3% P. 7

ARTURO LUNA P. 4 PASCAL BELTRÁN P . 15

ANA M. ALVARADO P. 21 ALBERTO LATI P. 23

CASO SCJN

ALERTAN SOBRE RIESGO DE INGOBERNABILIDAD EN TLACOTEPEC El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Carlos Martínez, advirtió que desconocen a profundidad el caso, por lo que solicitarán una reunión con la SGG P. 4

EL GRAN DILEMA AL QUE SE ENFRENTA EL MORENOGALISMO” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 11


JUEVES

18 DE ENERO DE 2018

NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS

911

ANTIRRÁBICO MUNICIPAL

220-15-94

EN EL PORTAL TE PUEDE INTERESAR El cerebro es el encargado de distinguir si un pensamiento se refiere al presente, si es real o es imaginario

PRONÓSTICO

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

5

LAS

VIERNES

19 DE ENERO

INDISPENSABLES DE HOY

PARCIALMENTE NUBLADO

VIDA DE UN FORÁNEO Incrementa 65% en CDMX la tendencia de rentar con roomies, por la ventaja de redurcir costos

DE

MÁX. 20O C / MÍN. 6O C

En la entidad soplan nuevos vientos políticos y eso quedó claro con la inclusión de Eduardo Rivera Pérez para que se convierta en el candidato de la coalición Por México al Frente a la capital. Son Eduardo tiempos de negociación, de apertura y Rivera de sumar a todos ante una elección que amenaza con ser la madre de todas las batallas y en la que el enemigo (Morena) cada día crece como espuma ante la debilidad del resto de los partidos políticos. Sumar a Lalito Rivera al proyecto electoral no es más que consecuencia de la lógica de la salvaguarda y supervivencia. Todos se necesitan y entre más se pueda sumar, mejor. ¿Será?

El Yunque resucita Los que están más que felices por los acuerdos alcanzados entre el morenogalismo y el ex alcalde Eduardo Rivera Pérez son los del Movimiento Nacional del Yunque que prácticamente se encontraba en la lona política. Como se recordará, los yunquistas apoyaron en un inicio las aspiraciones de Margarita Zavala de El Yunque Calderón para que se convirtiera en candidata presidencial del PAN, pero al renuncia al partido e irse por la vía independiente prácticamente quedaron en la orfandad al interior del blanquiazul. ¿Será?

Morena y la siguiente aduana Aunque el partido Movimiento Regeneración Nacional se encuentra al alza en la entidad, su principal problema sigue siendo la cohesión y unidad. Y aún tienen una aduana difícil de sortear: la capital del estado. Todavía no existe coordinador de organización, que deberá recaer en una mujer, y mucho menos una definición de Morena quién será su candidato o candidata. Para colmo, el dirigente estatal Gabriel Biestro enrareció el ambiente al afirmar que si bien la coordinación pudiera ser entregada a una fémina, ello no significaba que el abanderado fuera mujer. ¿Será?

Movimientos en el gabinete Gerardo Islas Maldonado es una de las primeras fichas en el amplio ajedrez del morenovallismo que será movida con mira a los comicios de este año. Eso obligará a hacer varios enroques al interior del gabinete estatal, pero nada que ponga en riesgo la continuidad de los proyectos. Al todavía secretario de Desarrollo Social le Gerardo Islas seguirán varios funcionarios más que tendrán la encomienda de ofrecer competitividad en la elección local, los cuales serán secundados por regidores y diputados locales. La batalla electoral ya comenzó y los tambores de guerra comenzaron a sonar. ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Conoce más de la información en la página

VIDA UNIVERSITARIA BUAP hará frente a desafíos médicos

Escanea y lee los proyectos de la institución

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) hará frente a los desafíos médicos del siglo XXI a través de la ciencia y la academia. Para ello, dispone de recursos humanos en la División de Estudios Superiores (DES) de Ciencias de la Salud, agrupados en 18 cuerpos académicos en los que participan 92 científicos adscritos al Sistema Nacional de Investigadores y al Padrón de Investigadores de la Institución. De igual manera, en las facultades de Ciencias Físico Matemáticas y Ciencias Químicas atienden problemas de salud como el desarrollo de nuevos fármacos y la propuesta de impulsar la medicina nuclear como herramienta de diagnóstico de cáncer, padecimientos cardiacos, gastrointestinales y desórdenes neurológicos. A su vez, científicos del Instituto de Fisiología investigan

24horaspuebla.com

CORTESÍA BUAP

¿Por qué pactar con Lalito Rivera?

Entérate de los resultados de la investigación

diversas patologías y el funcionamiento de los órganos. Junto con la Facultad de Ciencias de la Electrónica, por ejemplo, trabajan en el diseño y fabricación de un brazo robótico para fisioterapia. La Facultad de Medicina centra su labor en formar profesionales enfoca-

dos a visualizar un futuro preventivo de los principales padecimientos clínicos. Además, fomenta vocaciones científicas entre sus estudiantes de pregrado y a nivel de especialización incrementará los programas de diplomados y posgrados. / REDACCIÓN

SAN ANDRÉS CHOLULA Entrega Leo Paisano material para capilla

EL APOYO

50 mil

El presidente municipal de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, entregó material de construcción para la edificación de la capilla de Nuestra Señora de la Paz. El padre Alfredo Báez, párroco de esta capilla, agradeció al edil Paisano Arias por el apoyo que les brindó al entregarles material de construcción como cemento, cal, varilla, armex y ladrillo. / REDACCIÓN

CORTESÍA SAN ANDRÉS CHOLULA

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

SUBDIRECTOR

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

pesos fue el monto en material de construcción que entregó el presidente municipal para la construcción de la capilla de Nuestra Señora de la Paz en San Andrés, pues el inmueble no cuenta con la infraestructura adecuada

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


JUEVES

www.24horaspuebla.com

18 DE ENERO DE 2018

ARRIBO DE MARTHA VÉLEZ A SEDESO, EN LUGAR DE GERARDO ISLAS, EL MÁS DESTACADO

Tony Gali anuncia cambios ILSE CONTRERAS

Gerardo Islas Maldonado dejará la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) y en su lugar llegará Martha Vélez Xaxalpa, quien se mantenía al frente de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte (SIMT), adelantó el gobernador José Antonio Gali Fayad. En entrevista para TV Azteca Puebla, el mandatario anunció que la SIMT será ocupada por el subsecretario de Infraestructura y Comunicaciones, Xavier Albizuri Moret, a quien tomó protesta este miércoles. Tras la salida de Michel Chaín Carrillo de la Secotrade, el gobernador también ratificó la llegada de Jaime Oropeza Casas, quien era encargado de despacho y ahora será el titular de la dependencia. Al cierre de esta edición, los movimientos en Secotrade y la SIMT fueron los únicos nombramientos

ENROQUES. ESTE ES EL SEGUNDO MOVIMIENTO QUE SE REGISTRA EN EL GABINETE ESTATAL; ALGUNOS EX FUNCIONARIOS BUSCAN CONTENDER POR CANDIDATURAS

Gobierno.

El mandatario poblano dio a conocer los nuevos integrantes de su equipo de trabajo para este año. / CORTESÍA

anunciados que se hicieron oficiales. Hace una semana, el aliancista Islas Maldonado no descartaba la posibilidad de contender por un cargo público de cara al proceso electoral; no obstante, dijo que su salida de-

pendería del aval del mandatario. “Siempre lo he dicho: sí tengo aspiraciones, me gustaría seguir creciendo políticamente, espero que mi partido me pueda abrir las puertas en caso de tomar mi decisión de

poder contender por un cargo de elección popular”, dijo. Este es el segundo movimiento que se registra en el gabinete estatal, pues apenas la semana pasada Raúl Sánchez Kobashi dejó la SFA

Cómo se Armó la Trama que Juntó a Eduardo Rivera con el morenogalismo LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA

LEE MÁS COLUMNAS

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

L

PUEBLA

a idea de incorporar a Eduardo Rivera Pérez al bloque de candidatos de Por México al Frente surgió en octubre, cuando a través de un conspicuo morenovallista se entabló el primer contacto. Aquella vez no se llegó a nada, pero fue sembrada la idea de que en aras de la unidad panista se incorporara como candidato a la alcaldía de Puebla. Ocurrió algo más: La beligerancia en su contra desapareció de un día para otro. En el programa 3 de 3, que se transmite los lunes por Efekto 10, Arturo Luna, Ricardo Morales y quien esto escribe hicimos los primeros comentarios al respecto. Igualmente, en una columna hablé del tema. No faltaron las respuestas airadas en algunos espacios periodísticos y en la red social desmintiendo la información. Y no sólo eso: asegurando que Eduardo Rivera jamás aceptaría ir en ese bloque. Y mientras en la vida real continuaban los acercamientos, en esa zona borrosa las descalificaciones se multiplicaban con argumentos absolutamente delirantes. Vea el hipócrita lector algunos de estos: “Ricardo Anaya no quiere nada con Moreno Valle”, “Anaya nombrará al candidato a gobernador y Martha Erika Alonso tendrá que ser la candidata de los partidos chiquitos”, “Anaya hará candidato a gobernador a Eduardo Rivera”, “Anaya le quitará la dirigencia estatal del PAN al morenovallismo y la pondrá en las manos de Humberto Aguilar Coronado”, “Anaya no necesita a Moreno Valle”, etcétera. (De hecho, Aguilar Coronado decía a diestra y siniestra que él quedaría al frente del PAN

en la entidad una vez que Anaya diera el manotazo en la mesa del morenogalismo. Risas grabadas). Los encuentros entre el morenogalismo y Rivera continuaron. La tentadora oferta de que su cuenta pública sería aprobada contribuyó a mover las aguas. (En ese paquete iba igualmente su salida del infierno de la inhabilitación y del embargo a sus bienes). Ricardo Anaya tuvo noticias de los encuentros casi desde el principio. No estaba muy convencido pese a que los yunques aldeanos ponían 20 argumentos sobre la mesa acerca de la lealtad de Lalo. Las fuentes de Anaya aseguraban que Rivera seguía en contacto con Margarita Zavala, su mentora, y, en consecuencia, con Felipe Calderón, enemigos acérrimos del virtual candidato a Los Pinos de Por México al Frente. Para nadie es un secreto que la dupla Calderón-Zavala está con José Antonio Meade, abanderado –también virtual– del PRI. Todo eso metía ruido en este escenario. Hoy que se consumó la trama, los habitantes de esa zona borrosa terminaron comiéndose sus palabras y, faltaba más, recularon. Ahora juran que Lalo Rivera se impuso a Moreno Valle y al morenogalismo. Practican la vieja receta que han usado decenas de veces antes: Si la realidad no cabe en tus escenarios, modifícala. Eso no falla. Hoy por hoy son los primeros sorprendidos. El lector se preguntará: ¿Por qué Eduardo Rivera? La respuesta es sencilla: porque en las encuestas está bien posicionado y porque su candidatura garantiza la unidad del bloque. Es claro que no es el mejor. (Luis Banck lo supera en discurso y formación intelectual. Jorge Aguilar Chedraui posee una estructura superior).

Pero él es quien garantiza que la fiesta siga en paz. Una eventual migración de Rivera a Morena o al PRI hubiese significado ruido (mucho ruido) y zozobra. Las invitaciones no escasearon. Alejandro Armenta aseguraba que de un momento a otro lo ficharía Morena. Tal escenario no cuajó en parte porque la dupla Zavala-Calderón no veía con buenos ojos su salida del PAN, además de que los buenos oficios del morenogalismo tuvieron su efecto. En las fiestas antiguas, los que habían bailado se sentaban muy civilizadamente para que los que no habían bailado ocuparan la pista. Aquí pasó lo mismo. DOGER CANDIDATO El 21 de enero, Juan Carlos Lastiri saldrá a la calle con 15 mil acarreados para presionar y quedarse con la candidatura del PRI. Lo que no sabe es que un día antes aparecerá la convocatoria del partidazo y Enrique Doger será el primero y el único en registrarse. Como lo hemos venido diciendo, no hay marcha atrás Doger irá a la contienda más brutal de todas porque el PRI, pese a su tercer lugar, requiere de un candidato fuerte. En las condiciones en las que está actualmente, ir con uno débil significaría un éxodo masivo de priistas a las filas de Morena. Y eso no ayuda a José Antonio Meade. Por cierto: el presidente Peña Nieto tendrá que salir a decir “no se hagan bolas” para evitar que la versión del second best siga corriendo. Dicha versión tiene que ver con un eventual relevo en la candidatura. Es decir, quiero decir: Aurelio Nuño por Meade. O uno o lo otro. EL MOSTRO GOBERNADOR Este martes le confié al hipócrita lector que

Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo www. 24horaspuebla.com

para ocupar el cargo de jefe de Oficina del Ejecutivo; en su lugar Enrique Robledo fue nombrado titular. A ellos se suman cambios durante su administración, como el de Fernando Morales, quien renunció a la Coordinación de Vinculación Interinstitucional y Participación Ciudadana y que ahora ocupa Mario Riestra Piña.

Álvaro Alatriste, el Mostro de la Política, había hecho su examen para ser el candidato del PRI a la alcaldía de Tehuacán. Me equivoqué rotundamente. Lo que quiere el Mostro es ser el candidato del PRI a la gubernatura de Puebla. Tal cual. Ahora queda claro que sí es un Mostro de la política. ISLAS SIGUE AL FRENTE DE LA SEDESO Trascendió la versión de que Gerardo Islas había renunciado a la Secretaría de Desarrollo Social. No es así. Lo hará, pero dentro de un mes, cuando lleguen los tiempos para contender por la candidatura de Por México al Frente por el distrito local con cabecera en Izúcar de Matamoros. Islas tiene otra propuesta de Nueva Alianza: las candidaturas plurinominales en los ámbitos federal y local. ¿Qué es más importante: ser un diputado federal más o ser coordinador de bancada en el Congreso local y presidente del mismo? Gerardo cuenta con las simpatías del gobernador Tony Gali, el ex gobernador Moreno Valle, Martha Erika Alonso, Luis Castro –líder nacional de Nueva Alianza–, y Juan Díaz de la Torre–dirigente del SNTE. Mientras en el estado de Morelos acaban de entregar la primera casa –única, ridícula casa– como parte del proceso de reconstrucción postsismo del 19 de septiembre, la Sedeso en Puebla, encabezada por Islas, tendrá un avance en un mes de 30%. NATALE CANDIDATO De última hora trascendió que Juan Carlos Natale será el candidato del Partido Verde a la gubernatura de Puebla. Juan Pablo Kuri, dirigente estatal, quería ir en coalición con el PRI, pero Arturo Escobar se impuso y colocó a Natale, enemigo acérrimo del primero. Kuri y Natale no se pueden ver. Y si se ven se ignoran. La duda que mata es una: ¿A quién le quitará votos Natale? Si usted cree que al PRI, está en lo cierto. El año de la barbarie se sigue cocinando.


4

PUEBLA

JUEVES 18 DE ENERO DE 2018

POR CASO TLACOTEPEC DE BENITO JUÁREZ

Acatarán sentencia de la SCJN: Carrasco MARIO GALEANA

La destitución del alcalde, así como del Cabildo de Tlacotepec de Benito Juárez, dictada el martes por la Corte, se acatará de manera inmediata una vez que la sentencia sea recibida por las autoridades, anunció el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano. En entrevista, el encargado de la política interna indicó que los suplentes del presidente municipal Pablo Pérez Maceda y del resto de los regidores asumirán funciones una vez que sea oficial el dictamen aprobado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En tanto, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Carlos Martínez Amador, señaló que la revocación del mandato de los funcionarios municipales podría poner en riesgo la gobernabilidad de dicha demarcación. El diputado perredista reconoció que desconocen el dictamen avalado por la SCJN, pero anunció que solicitaría una reunión ante la SGG para prevenir las necesidades que la población de Tlacotepec tenga en los próximos días. “No sabemos si el Congreso tiene que intervenir o si involucra únicamente al Cabildo y a los

FALLO. EDIL Y REGIDORES SERÁN REEMPLAZADOS EN CUANTO SE HAGA OFICIAL EL DICTAMEN

Espera. Diódoro Carrasco, encargado de la política interna del estado. / ARCHIVO suplentes. Hay muchos vacíos y tenemos que esperar a que llegue el dictamen”, dijo. “Todo esto supone una situación complicada para la gente. Hasta ahora ni siquiera el Cabildo ha sido notificado del fallo de la Corte. Entonces vamos a esperar previniendo todo lo que ocurra en estos días”, apuntó. El Pleno de la Corte determinó el 16 de enero la destitución de Pérez Maceda, así como de nueve integrantes del Cabildo. En la sentencia, los ministros incluyeron la consignación penal del presidente municipal emanado de las filas de Pacto Social de

Integración (PSI). Lo anterior, debido a que el gobierno municipal evitó el pago de 967 mil pesos a la dueña de un terreno de 400 metros cuadrados que fue invadido para la construcción de una obra pública. El Cabildo y el edil serán acusados por la SCJN ante jueces federales de Puebla por el delito de desacato a una sentencia de amparo que se castiga con cinco a 10 años de cárcel. Los funcionarios declararon que apelarán la sentencia de la Corte, pero Martínez Amador dudó que este recurso legal surta efecto ante la sentencia.

¿Puede Luis Banck ser candidato a alcalde de Puebla? GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA

LEE MÁS COLUMNAS

gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva

S

i no es Eduardo Rivera Pérez el candidato del PAN-PRD-MC a la presidencia municipal de Puebla, entonces será Luis Banck Serrato. De eso ya no hay dudas casi en ningún lado, pero ¿puede el actual alcalde ser candidato al mismo cargo que actualmente ocupa? En opinión de algunos especialistas en derecho electoral, la respuesta es sí. Veamos por qué. La reelección inmediata es un derecho político previsto en la Constitución Federal, y derivado de la reforma a la Constitución del Estado de Puebla en 2015, el artículo 102 prevé expresamente la posibilidad de que los presidentes municipales sean electos consecutivamente para el mismo cargo por un periodo adicional. Por lo anterior, la Constitución del Estado habilita a una persona que desempeña las funciones de presidente municipal para postularse en el periodo inmediato siguiente para ser electo constitucional-

mente a dicho cargo. Por otra parte, el artículo cuarto transitorio de la mencionada reforma sólo establece como limitante para la elección consecutiva del mismo cargo por un periodo adicional, a los presidentes municipales que fueran electos con anterioridad al proceso electoral de 2018. Como se sabe, el actual presidente municipal está ejerciendo el cargo con carácter de sustituto, es decir, su encargo no resultó de una elección popular para ocupar el cargo, no fue electo, sino resultado de una designación por el Congreso del estado de Puebla. El mencionado artículo 102 prevé que no podrán ser electos para un tercer periodo consecutivo las personas que desempeñen o hayan desempeñado las funciones propias de esos cargos, cualquiera que sea su denominación y la forma de su nombramiento, designación o elección. En otras palabras: esto sólo aplica a los presidentes municipales para un tercer periodo consecutivo, lo que obviamente no acontece en este caso. Por todo lo anterior, pero también por otras razones de igual o mayor peso, Luis Banck sí podría postularse por primera vez durante el periodo electoral de 2018, porque nunca antes se postuló para dicha elección popular.

CRONOLOGÍA

15 de diciembre de 2016:

El Congreso aprueba el inicio de un procedimiento administrativo para fincar responsabilidades en contra de Eduardo Rivera por irregularidades en su cuenta pública 2013

El ex alcalde asegura que sólo buscan desprestigiarlo para no participar en los comicios

Margarita Zavala acusa que la decisión del Legislativo es un “atropello” y una venganza

18 de diciembre de 2016

Ricardo Anaya Cortés, presidente nacional del PAN, asegura que Rivera “fue un buen alcalde y es un hombre íntegro”, y anuncia que su partido lo respaldará

20 de enero de 2017

El ex alcalde acude a la Auditoría Superior del Estado (ASE) con documentación para solventar las observaciones hechas a su cuenta pública

13 de febrero de 2017

Rivera asegura que es víctima de una “persecución política” y que sólo se preparan para “dejarlo fuera de la jugada”

Alejandro Armenta Mier se reúne con el ex alcalde, lo que inicia la línea de diálogo entre Morena y el panista

16 de marzo de 2017

Eduardo Rivera presenta una demanda de amparo contra el inicio del procedimiento administrativo que el Congreso de Puebla presentó en su contra

25 de marzo de 2017

Rivera es nombrado delegado del CEN del PAN para la elección del Estado de México

MUTIS. MILITANTES QUE EN SU MOMENTO FUERON SUS DETRACTORES Y AVALARON SU INHABILITACIÓN POR 12 AÑOS, AHORA SE HACEN LOS DESENTENDIDOS MARIO GALEANA

Eduardo Rivera Pérez anunció que permanecerá en Acción Nacional porque quiere representar “una alternativa de cambio responsable” para Puebla en el próximo proceso electoral. A través de un video, el ex presidente municipal de Puebla (20112014) agradeció que representantes del movimiento independiente y actores de otros partidos le hayan tendido la mano, pero subrayó que lo más fácil habría sido abandonar el barco. Rivera Pérez había sido invitado a contender por representantes de Morena, PRD, Nueva Alianza y él mismo declaró que descartaba participar como candidato independiente en los comicios de este año. “Estoy seguro de que tendremos la oportunidad de emprender un proyecto incluyente y de bien común. Porque Puebla nos necesita a todos”, arengó en el video publicado desde sus redes sociales. “Convencido de que la Puebla que queremos es posible, que hay que trabajar por ella, por nuestros hijos y por nuestras familias, seguiré dando la batalla en Acción Nacional”, agregó. El PAN ofreció a Eduardo Rivera Pérez la posibilidad de ser candidato a diputado federal o al Ayuntamiento de Puebla. De acuerdo con el periodista Arturo Luna Silva, colaborador de esta casa editorial y director de Puebla Online, el ex alcalde se reunió la noche de antier con varios de sus allegados para anunciarles que OSVALDO VALENCIA

La permanencia de Eduardo Rivera Pérez en las filas del Partido Acción Nacional (PAN), así como su intención de competir por un cargo renovó las fuerzas y esperanzas de la fracción yunquista en el Cabildo. Tras el mensaje del ex presidente municipal en redes sociales, simpatizantes celebraron la señal del posible acuerdo con el grupo morenovallista. Quien se posicionó a favor del ex líder estatal del albiazul fue el consejero vitalicio del partido, Juan


PUEBLA

JUEVES 18 DE ENERO DE 2018

17 de enero de 2018 Eduardo Rivera anuncia que permanecerá en el blanquiazul para el próximo proceso electoral

16 de enero de 2018 El PAN ofrece a Eduardo Rivera la candidatura a la alcaldía de Puebla, revela Pablo Rodríguez Regordosa, dirigente municipal

ASEGURA QUE SEGUIRÁ DANDO LA BATALLA

Rivera se queda

en el PAN; no abandonará el barco optó por ser candidato al gobierno municipal. Sin embargo, hasta la tarde de ayer el grupo cercano del yunquista no aseguraba su postulación como alcalde. “Falta la vía de participación, que todavía es incierta”, dijo una fuente consultada. ¿Y EL JUICIO?

El Congreso de Puebla aprobó la inhabilitación por 12 años de Rivera Pérez en abril de 2017, un proceso

que atribuyó a su oposición con el ex gobernador Rafael Moreno Valle. Quienes aprobaron la sanción arguyendo un desfalco de 90 millones de pesos, ahora intentan desentenderse del procedimiento administrativo, que aún se litiga en tribunales federales. “Qué bueno que haya tomado la decisión de trabajar para su partido. Nosotros esperaremos a que las instancias den su veredicto final”, declaró Germán Jiménez García, pre-

sidente de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado (ASE), el primer órgano que aprobó la sanción sobre el ex alcalde. El jefe de la bancada panista, Jorge Aguilar Chedraui, también celebró la decisión de Rivera Pérez y dijo que el proceso deberá ser resuelto por las instituciones. El legislador era, como se sabe, uno de los aspirantes a la candidatura del Ayuntamiento de Puebla. “Esto va más allá de las personas. Para mí es más importante la

Decisión de Lalo les da vida a yunquistas Carlos Espina Von Roehrich, quien lo calificó como “un liderazgo muy competitivo, que tiene trayectoria” a nivel municipal y estatal. “Eduardo tiene números, tiene aceptación electoral, tiene intención de voto para participar en una contienda municipal e incluso en una contienda a la gubernatura del estado”, señaló. Sin embargo, pidió esperar a que salieran las convocatorias para eva-

luar tanto al ex alcalde como a la ex secretaria General del PAN o cualquier otro perfil que alce la mano. Miguel Méndez Gutiérrez, presidente de la Comisión de Turismo y Cultura, consideró que el mensaje de permanencia de Rivera Pérez les da “tranquilidad” a los panistas tradicionales. “El hecho de que esté un panista con la intención de participar como es el caso de Eduardo Rivera, con

una trayectoria de muchos años en diferentes puestos y que ha probado que ha sido un buen presidente municipal, me parece que a todos nos fortalece”, comentó. No obstante, también evaluó como un perfil competitivo al actual edil Luis Banck Serrato por el trabajo que ha realizado tanto en la ciudad como en la Secretaría de Desarrollo Social, por lo que él y Rivera Pérez podrían vencer a los candidatos del Revolu-

27 de marzo de 2017

5 de abril de 2017

6 de abril de 2017

Tras analizar la documentación presentada por Rivera, la ASE pudo corroborar un presunto quebranto de 90 millones de pesos durante su gestión como alcalde

La Comisión Inspectora del Congreso aprueba la inhabilitación de Rivera Pérez por un periodo de 12 años y finca una multa por 25 millones de pesos en su contra

El Congreso aprueba en el Pleno la inhabilitación de Rivera. Ese mismo día, el ex alcalde acusa que su castigo fue una orden de Rafael Moreno Valle

institución que una persona en lo particular. Y si tengo que anteponer mis cuestiones personales a las del partido, lo voy a hacer. No estoy adelantando nada”, declaró. En tanto, el líder del PAN en la capital, Pablo Rodríguez Regordosa, descartó que el triunfo de su partido haya estado en riesgo si Rivera Pérez decidía contender electoralmente bajo las siglas de otro instituto. “La no inclusión de Eduardo no ponía en riesgo de ninguna manera el resultado favorable para Martha Erika Alonso Hidalgo en la gubernatura, ni para quien sea el abanderado por el PAN en la capital”, lanzó. cionario Institucional y de Morena. Marcos Castro Martínez, colaborador cercano a Rivera Pérez, calificó como un llamado a la unidad entre los panistas tradicionales y el grupo del ex gobernador Moreno Valle. Agregó que es factible que se genere la dupla Martha Erika Alonso Hidalgo-Rivera Pérez. “Mantener las posturas dentro del partido, discutirlas dentro del partido, buscar los mecanismos legales y los procedimientos estatutarios que están establecidos esa es la vía para construir la unidad”, expuso.

5

14 de noviembre de 2017 Eduardo Rivera asegura que se ha reunido con aspirantes independientes y con políticos del PRD, Panal, PRI y Morena para analizar escenarios en el próximo proceso electoral

7 de noviembre de 2017 La ASE desiste de una queja que promovió en tribunales federales y que causó una suspensión de tres meses en el litigio de Eduardo Rivera. Esto anticipó el acuerdo entre el grupo morenovallista y el ex alcalde

5 de octubre de 2017 Margarita Zavala renuncia al PAN para ser candidata independiente. Con su salida, deja solo a Rivera Pérez, quien fungía como promotor de su plataforma Yo con México

22 de agosto de 2017 Martha Erika Alonso Hidalgo revela que Eduardo Rivera Pérez intentó chantajearla para que el Congreso aprobara su cuenta pública

2 de julio de 2017 Mediante los tribunales federales, Rivera consigue que su nombre no sea incluido en el Registro Nacional de Servidores Públicos Sancionados, lo cual le permite participar en el proceso electoral de 2018

29 de junio de 2016 Jesús Giles Carmona le “tiende la mano” a Eduardo Rivera y a los integrantes de El Yunque

4 de junio de 2017 Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN al gobierno del Edomex pierde ante el priista Alfredo del Mazo Maza. Con ella fracasa también Rivera

23 de abril de 2017 El presidente estatal del PAN, Jesús Giles Carmona, anuncia que no sancionará a los diputados panistas que votaron a favor de la inhabilitación

El ex alcalde inicia un litigio ante los tribunales federales para echar abajo la sanción


6

PUEBLA

PAGO. LAS VÍCTIMAS DE LOS DELITOS LOGRARON RECUPERAR 115 MILLONES 714 MIL PESOS DURANTE 2017, SEGÚN DATOS DEL PRIMER INFORME DE GOBIERNO GUADALUPE JUÁREZ

Con el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, en la entidad sólo 3% de las carpetas de investigación por delitos del fuero común se judicializó el año pasado; ocho de cada 10 casos, al no tratarse de delitos graves y ser cometidos sin violencia fueron resueltos por medios alternativos como la mediación. En estos incidentes las víctimas de los delitos lograron recuperar 115 millones 714 mil pesos durante 2017, de acuerdo con datos del primer informe de labores del gobernador José Antonio Gali Fayad. En el apartado de Procuración y Justicia, la administración informó que el año pasado iniciaron 53 mil 800 carpetas de investigación, de estas mil 784 fueron judicializadas, tres mil 551 generaron un archivo definitivo, 893 fueron clasificadas como incompetencias y cinco mil seis se llevaron al archivo temporal. El resto se convirtió en expedientes de medios alternativos, los cuales permiten un acuerdo entre víctima y agresor; de los ellos, 96.74% fueron procedentes y 3.26% improcedentes. DATOS A DETALLE

La Fiscalía General del Estado (FGE), dependencia que reunió las cifras, afirmó que el año pasado consiguieron cuatro mil 615 acuerdos reparatorios; de ellos dos mil 641 –poco más de la mitad– se cumplieron, 231 no fueron cumplidos y mil 743 aún están en supervisión. A pesar de que con este mecanismo lograron recuperar dinero, cuatro millones 74 mil pesos se perdieron y todavía faltan por recobrar 19 millones 406 mil pesos más. El año pasado fueron detenidas 935 personas, la mayoría por delitos contra el patrimonio –394 casos –,

REDACCIÓN

El alcalde Luis Banck Serrato y vecinos de San Miguel Espejo supervisaron ayer el inicio de pavimentación en la vialidad Maximino Ávila Camacho, además de entregar la primera etapa de la Explanada de Usos Múltiples de esta junta auxiliar. “Hace algunos años el progreso llegó a Puebla, es momento de que llegue a San Miguel Espejo”, señaló el alcalde Luis Banck tras reiterar que se están atendiendo vialidades de la periferia para crear circuitos de movilidad, a fin de conectar a las personas con más y mejores servicios. Asimismo, el edil capitalino indicó que gracias al apoyo del gobernador Tony Gali la transformación que se vive en la ciudad llega a más familias.

ASIGNACIONES 2017

400 millones

de pesos del FASP fueron asignados para Puebla

15%

fue dirigido a la construcción de las Casas de Justicia para Adolescentes

23.2%

fue para la SSP a los rubros de profesionalización, vestuario y uniformes, prendas de protección y vehículos, entre otros

LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2018

EN NÚMEROS La FGE indica que fueron detenidas 935 personas en 2017: 394 casos por delitos contra el patrimonio

13 contra la libertad

204 aprehendidos por atentar contra la integridad

10 contra la salud

87 contra la vida

3 contra la seguridad pública

66 contra la familia 56 contra la libertad y seguridad sexual 44 contra la sociedad 40 por robo de vehículo 18 contra la autoridad

OCHO DE CADA 10 CASOS SE RESUELVE CON MEDIOS ALTERNATIVOS

Con NSJPA, en Puebla sólo 3% de casos va a juicio 204 aprehendidos por atentar contra la integridad, 87 contra la vida, 66 contra la familia, 56 contra la libertad y seguridad sexual. Además, 44 contra la sociedad, 40 por robo de vehículo, 18 contra la autoridad, 13 contra la libertad, 10 contra la salud y tres contra la seguridad pública. SSP Y TSJ, CON MAYOR PRESUPUESTO

A pesar de que el propio mandatario ha reconocido la falta de recursos en las áreas de seguridad y procuración de justicia, la Secretaría de Seguridad Pública, el C5 y el Tribunal

Superior de Justicia fueron las que mayor presupuesto recibieron. El Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal (FASP) del año pasado alcanzó los 400 millones de pesos. Fue destinado 23.2% para la SSP a los rubros de profesionalización, vestuario y uniformes, prendas de protección, vehículos (autos, camionetas y motocicletas), así como software, equipo de cómputo y tecnologías de la información. En el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo

(C5) fue invertido 19.3% para material eléctrico, mantenimiento, baterías, radios, servidores, licencias, cámaras, antenas así como equipo de cómputo y enlaces. En tanto, para el TSJ, 15% de dicho presupuesto fue dirigido a la construcción de las Casas de Justicia para Adolescentes. Un 14.5% fue para inversión municipal en prendas de protección, vehículos y equipo terrestre, cursos de capacitación y evaluaciones de control de confianza; 10.9% para la

ILUSTRACIÓN: VALERIA BAUTISTA

FGE, porcentaje gastado en profesionalización, prendas de protección vehículos, software, equipo de cómputo y tecnologías de información. Un 7.9% fue para el Centro Único de Evaluación y Control de Confianza, 5.5% para el Centro Estatal de Prevención de la Violencia y la Delincuencia, 1.9% en seguimiento y evaluación y 1.8% en servicios de energía eléctrica, telefonía, refacciones, transporte y “herramientas menores”.

Alcalde Banck supervisa obras en San Miguel Espejo Durante la jornada, Felipa Romero y Josefina Rosas fueron acreditadas como contraloras ciudadanas, por lo que se encargarán de vigilar el proceso de la obra. En representación de los vecinos, Josefina Rosas compartió que gracias a la pavimentación de la calle principal y la Explanada de Usos Múltiples, que beneficia a dos mil 267 vecinos, sus hijos y nietos podrán salir con mayor tranquilidad. EN BENEFICIO DE LOS CIUDADANOS

Sergio Barrera, coordinador Técnico de Obra Pública de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transportes del gobierno del esta-

do, asumió el compromiso de atender las necesidades que la capital requiere. La regidora Silvia Argüello, presidenta de la Comisión de Infraestructura y Obra Pública de la Comuna capitalina, resaltó que las vialidades están pensadas primordialmente en el bienestar del peatón, construyendo calles más humanas. El secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, David Aysa, detalló que la primera etapa de la Explanada de Usos Múltiples se concluyó en 29 días de ejecución, la cual contempló la instalación de guarniciones, base hidráulica y

Progreso. Más de 400 familias se beneficiarán con la pavimentación de la calle Maximino Ávila Camacho y la explanada a más de dos mil 267 vecinos. / CORTESÍA

losa de concreto. La construcción de la vialidad consta de carpeta asfáltica sobre una base hidráulica, banquetas

más amplias, señalética, rampas y huellas podotáctiles, así como la colocación de cinco luminarias que emplean tecnología LED.


7

PUEBLA

JUEVES 18 DE ENERO DE 2018

LA PERCEPCIÓN POSITIVA AUMENTÓ, DIO A CONOCER EL INEGI

Capital, más segura, consideran poblanos ENCUESTA. EN DICIEMBRE DE 2017 EL PORCENTAJE DE INSEGURIDAD SE SITUÓ EN 72%, COMPARADO CON 79.3% REGISTRADO EN 2016, DE ACUERDO A LA ENSU GUADALUPE JUÁREZ

La percepción de inseguridad en la capital poblana al cierre del año pasado disminuyó de manera considerable comparada con 2016. De registrar 79.3% de la población que consideraba como insegura la ciudad de Puebla, en diciembre de 2017 el porcentaje se situó en 72%, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu), publicada este miércoles por el INEGI. A pesar de la baja, la cifra no logró conseguir los resultados del inicio del año pasado, cuando sólo 65% de los habitantes de la Angelópolis la consideraba insegura. Durante 2017, fue septiembre cuando los ciudadanos perciberon habitar en una ciudad poco segura,

según 75.4% de los encuestados. El estudio es publicado cada trimestre y retoma datos de 52 ciudades de las 32 entidades federativas. En la consulta más reciente, que abarca el periodo de octubre a diciembre del año pasado, Puebla se colocó en el lugar 18 de las metrópolis percibidas como menos inseguras. Mérida, Yucatán; Puerto Vallarta, Jalisco; Saltillo y Piedras Negras, Coahuila; San Francisco de Campeche, en Campeche, y Durango encabezan esa lista con porcentajes entre 29.1% y 52.5% de pobladores que piensan hay “menos inseguridad”. En contraste, Reynosa, Tamaulipas; Chilpancingo de los Bravo, Guerrero; Fresnillo, Zacatecas; Villahermosa, Tabasco; Coatzacoalcos, Veracruz y la Ciudad de México son vistas por sus habitantes como

NIVELES DE CONFIANZA de aprobación recibió la

50.5% Marina de los capitalinos

CIUDADES PELIGROSAS

41%

Las ciudades de Reynosa, Chilpancingo, Fresnillo, Villahermosa, Coatzacoalcos y la Ciudad de México son vistas por sus habitantes como inseguras, con porcentajes entre 95.6% y 92.7%

de los encuestados confía en la labor del Ejército

confianza obtuvo 33.7% de la Gendarmería

Vigilancia. Durante los operativos de los primeros días de este mes. / ARCHIVO inseguras, con porcentajes entre 95.6% y 92.7%. SE SIENTEN MÁS INSEGUROS EN TRANSPORTE PÚBLICO

Junto a las regiones medidas en la Ciudad de México, al igual que Ecatepec, Toluca y Nezahualcóyotl del Estado de México, los habitantes de la Angelópolis se sienten más inseguros en el transporte público que en otro lugar.

El cajero automático, banco, mercado, calles que habitualmente usa, carretera, parques, trabajo, automóvil, centro comercial y escuelas son los otros espacios donde los habitantes de la capital poblana creen que pueden ser víctimas de algún delito. CONFÍAN EN MARINA Y EJÉRCITO

Los habitantes de la capital del estado de Puebla confían más en el Ejér-

cito, la Marina y la Gendarmería que en las policías Federal, Estatal y Municipal. De los encuestados, 50.5% dijo “confiar mucho” en la Marina; la cifra disminuyó a 41% al preguntarles por el Ejército, 33.7% fue la respuesta en cuanto a la Gendarmería, 24. 7% para la Policía Federal, 15.5% hacia la Estatal y 13.9% en la Policía Preventiva Municipal.


8

PUEBLA

HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ

El gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, adelantó que a finales de enero los 82 Centros de Salud y de Servicios Ampliados, así como los hospitales que registraron daños tras el sismo del 19 de septiembre, serán entregados tras las remodelaciones, las cuales tuvieron una inversión de 678 millones de pesos. En Imagen Noticias Puebla, el mandatario estatal señaló que los inmuebles de Atlixco e Izúcar de Matamoros han sido rehabilitados en su totalidad para operar de nueva cuenta. “(Los) 678 millones de pesos se aplicaron a hospitales; estaremos entregando, a fin de mes, 100% de los hospitales, entre ellos el de Atlixco e Izúcar de Matamoros donde tuvimos que evacuar a los pacientes, así como las otras 80 clínicas y Centros de Salud”, dijo. El gobernador refirió que su gestión atendió mil 600 escuelas dañadas, entre ellas el Centro Escolar de Izúcar de Matamoros “Lázaro Cárdenas”, donde ya se entregó una primera etapa de la reconstrucción la semana pasada, y la cual contó con la presencia del secretario de Educación Pública, Otto Granados. Destacó, al igual que en su informe, la inversión y el establecimiento de la Industria Militar en el Nodo Intermodal La Célula, donde ya se generaron cinco mil empleos a la fecha, gracias a la producción y manufactura de armamento y municiones, entre otros artículos. “(Fue) una mala inversión en ese momento (gobierno de Mario Marín); se recupera La Célula, se da a la Sedena y ahí se están instalando seis grandes fábricas, se harán municiones, más armamento, se hacen tanques, camionetas; actualmente hay cinco mil empleos generados, 12 mil empleos indirectos y una vez que esté totalmente terminada generará cinco mil empleos directos”, declaró. El mandatario aseguró que el establecimiento de la Industria Militar en

JUEVES 18 DE ENERO DE 2018

RECONSTRUCCIÓN TRAS EL 19-S

Hospitales, listos a finales de enero APOYOS. EL GOBERNADOR GARANTIZÓ QUE LOS 82 CENTROS DE SALUD QUE TUVIERON DAÑOS POR EL SISMO SERÁN ENTREGADOS, LA INVERSIÓN FUE DE 678 MDP

nuncia delincuencia en la zona de la 46 Norte y la Capu. / ÁNGEL FLORES

Elogia líder del MOSUP labor del gobernador ILSE CONTRERAS

Ya operan. Los centros de Izúcar de Matamoros y Atlixco están al 100% de sus funciones. / ARCHIVO la región de Libres-Oriental es equiparable a la llegada de las armadoras alemana Volkswagen y Audi de México, que se instalaron en Cuautlancingo y San José Chiapa, respectivamente. A finales de diciembre pasado, el gobernador José Antonio Gali Fayad anunció que existía un avance superior de 85% en la reconstrucción de los 82 Centros de Salud y los hospitales que presentaron daños tras el sismo del 19 de septiembre.

IMPORTANCIA DE LA CÉLULA El mandatario estatal destacó que la Industria Militar ya generó cinco mil empleos directos, pues se están instalando seis fábricas, además señaló que se harán municiones, armamento, tanques, camionetas, y se pretende alcanzar los 12 mil trabajos generados

Invitación rechazada LA ENTREGA

LEE MÁS COLUMNAS

ADRIÁN RUÍZ ruizdur@hotmail.com

L

Conferencia. Moisés Ortiz de-

os cambios programados por el gobernador Tony Gali en su gabinete los tenía contemplados hace meses. Ayer se concretaron algunos. El único que no se logró fue el de la Secretaría General de Gobierno, porque Carlos Meza Viveros rechazó la invitación. Al mismo tiempo, Diódoro Carrasco Altamirano tampoco consiguió colarse a una senaduría por Oaxaca. Por ello continuará en gobernación. La invitación a Carlos Meza ocurrió hace 20 días aproximadamente. Cuando se encontraba en compañía de su familia en España, país donde estudia su hija, antes de su respuesta negativa, pidió unas horas para resolver la situación. Larazón–nolaexpuso–perodebíaconsultarlocon su almohada protectora desde su incursión en la política poblana, conocida como Manuel Bartlett Díaz.

EN SUS PALABRAS Estaremos entregando, a fin de mes, 100% de los hospitales (...) La inversión fue de 678 millones de pesos para los Centros de Salud que tuvieron afectaciones por el sismo” TONY GALI Gobernador de Puebla

La lealtad total a Manuel Bartlett lo llevó a rechazar la invitación de quien también es su amigo desde hace tiempo, el actual gobernador Tony Gali. Y es que Meza Viveros estaría en gobernación menos de ocho meses. Otro obstáculo son sus dos notarías públicas. Y lo más importante, en la actualidad, es la coordinación de la campaña de López Obrador a nivel nacional que realiza por debajo del agua. Aunque el abogado Carlos Meza presume y grita su priismo a los cuatro vientos. Sin reparos trabaja para Morena bajo las instrucciones de Manuel Bartlett. Apuesta a ser beneficiado lo mismo que su protector en el reparto de “premios” para los partidos perdedores. También, en caso de que gane López Obrador, estará más cerca del cielo. Por lo menos quiere ser senador seis años y catapultar su carrera política. Por ello, rechazó ser secretario de gobernación temporal. Algo raro en Carlos Meza, a quien siempre le ha gustado ser protagonista.

gistrado unitario en Puebla van en serio, decidió renunciar al cargo el fin de semana pasado. Las señales las captó cuando despidieron del Poder Judicial a su hija, quien se desempeñaba como secretaria particular del magistrado Alfonso Gazca Cosio. TambiénseencuentraencapillasusobrinoCarlos OmarLorancaCovarrubias,quienlaboraenelquinto juzgado de distrito de amparo en materia penal. Por supuesto a ambos y otros familiares los colocó el ex magistrado Carlos Loranca cuando tenía todo el poder y gozaba de la protección de su padrino a nivel nacional. La fortuna acumulada en más de 15 años como magistrado le podría permitir escapar del país antes que se le finquen responsabilidades. Otro reporte. Una alerta sin confirmar trascendió la tarde noche de ayer. De acuerdo con fuentes nacionales estaba a punto de concretarse la negociación final entre panistas para los puestos de candidatos a gobernador y presidente municipal. Y según las mismas fuentes Eduardo Rivera para el primero y Martha Erika Alonso para el segundo.

REPORTE DEL INFORMANTE: LA HUIDA Al percatarse Carlos Loranca que las investigaciones en su contra por manejos turbios como ma-

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

El líder del Movimiento de Organizaciones Sociales Unidas por Puebla (MOSUP), Moisés Ortiz Bracho, reconoció que la administración del gobernador José Antonio Gali Fayad “ha sido un gobierno que escucha y que suma a las organizaciones”. Durante la cumbre que reunió a 200 líderes del MOSUP, el dirigente Ortiz Bracho agradeció, en reiteradas ocasiones, el apoyo del mandatario estatal, así como del alcalde Luis Banck Serrato. Con respecto a la seguridad en la capital, señaló que es uno de los aspectos que deben trabajar las autoridades, pues denunció que en la zona de la 46 Norte y la Capu se reportan hasta 10 asaltos a transeúntes a la semana. Dijo que desde febrero de 2016 no se han realizado operativos de seguridad en la calle donde se concentra la venta de autopartes –la 46 Norte–; asimismo, exhortó a la ciudadanía para denunciar en caso de ser víctima de un delito. AÚN NO DEFINEN A QUÉ CANDIDATO APOYARÁN

A su vez, Ortiz Bracho aseguró que su organización no pertenece a ningún partido político, que aún evalúan quién es el mejor posicionado en el proceso electoral y que esperará los tiempos para decir con quién irá el MOSUP. “Estamos evaluando quién es el mejor posicionado, quién es amigo del grupo, obviamente somos agradecidos de quienes nos han ayudado; (después) daremos una rueda de prensa para decir a quién apoyaremos”, indicó. Además, descartó que algún integrante de la organización se perfile para buscar una candidatura en el proceso electoral de este año. Señaló que la petición a los próximos aspirantes será mantener una sinergia y diálogo con las organizaciones.


PUEBLA

JUEVES 18 DE ENERO DE 2018

9

GOBERNADOR INICIA CON SU COMPROMISO 3 DEL PLAN PARA PUEBLA

Gali otorga uniformes y calzado a estudiantes Galardón. Roberto Trauwitz recibió la condecoración en la Feria de Turismo de Madrid. / CORTESÍA

Premian a Puebla por excelencias turísticas REDACCIÓN

Puebla es condecorado con el premio Excelencias Turísticas 2017 por el proyecto Edificio la Constancia Mexicana, Futuro Centro Nacional de las Artes. En representación del gobernador Tony Gali, el secretario de Cultura y Turismo, Roberto Trauwitz Echeguren, recibió el galardón que otorga el Grupo Excelencias de España, en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur). La propuesta poblana consiste en la adecuación de los espacios de la ex fábrica textil La Constancia Mexicana, fundada en 1835 por Esteban de Antuñano y reedificada en 1909 por Francisco Conde, para albergar museos y lugares de esparcimiento. El Complejo Museístico de la Constancia Mexicana nació de la necesidad de crear un espacio integral para la cultura y hoy es sede del Museo Infantil, Casa de la Música de Viena, Casa del Títere Marionetas Mexicanas, Museo de la Música Mexicana “Rafael Tovar y de Teresa”, Fototeca Juan C. Méndez, Fonoteca Vicente Teódulo Mendoza y Museo del Automóvil Puebla, así como el parque Paseo de Gigantes. El edificio tiene un importante valor histórico y arquitectónico, está relacionado con los orígenes de la industrialización en el país. El objetivo principal de este complejo es vincular a la sociedad con la cultura, promoviendo el interés y el acceso al conocimiento, de manera que se fomente la educación a través de la enorme riqueza histórica y tradiciones. El jurado estuvo conformado por personalidades de distintas nacionalidades relacionadas con turismo, arte y gastronomía. Puebla compitió contra otros países como Argentina, Perú, Ecuador, Portugal, Chile, Italia, Cuba, El Salvador, España, Costa Rica, Panamá y Nicaragua.

PRIORIDAD. LA ENTREGA DE APOYOS DEL MANDATARIO BENEFICIÓ A ALUMNOS DE SECUNDARIA, ASÍ COMO DE PRIMARIA GENERAL E INDÍGENA DE LA CAPITAL REDACCIÓN

Como parte de su compromiso 3 del Plan para Puebla, que firmó ante el notario público, el gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, entregó 215 mil uniformes gratuitos para estudiantes de primaria y secundaria de la capital, lo que representa una inversión de 48.3 millones de pesos. De igual manera, en una iniciativa que se realiza por primera ocasión en la entidad y aunado a los uniformes escolares, el mandatario entregó más de 141 mil zapatos escolares para alumnos de primaria general e indígena, por un total de 22.1 millones de pesos. Uno de los planteles educativos beneficiados fue la primaria federal Roberto Cañedo, donde se otorgaron 775 paquetes a los estudiantes de uniformes y calzado, a fin de fortalecer la economía familiar. En su mensaje, Tony Gali invitó a los estudiantes a que sigan preparándose para mantener a la entidad en los primeros lugares nacionales en materia educativa; recordó que Puebla fue pionera en la reincorporación del Civismo, con lo cual se fortalecen los valores en la niñez y la juventud. Resaltó que el estado también ocupa la primera posición en el país en el combate a la pobreza extrema y, por las acciones realizadas en su manda-

EL MONTO

48.3 mdp fue la inversión del gobierno estatal para la entrega de uniformes gratuitos a estudiantes de primaria y secundaria; también, con un total de 22.1 mdp, alumnos de primaria general e indígena recibieron zapatos escolares

to, 400 mil poblanos salieran de esta condición, señaló que la meta de este año es lograr 300 mil más. A su vez, la secretaria de Educación Pública, Patricia Vázquez del Mercado, felicitó a las y los maestros por su trabajo para impulsar el aprendizaje; enfatizó que las instituciones de nivel primaria están listas para la próxima evaluación nacional en junio. Por su parte, el alcalde Luis Banck Serrato reconoció el apoyo que el gobernador ha brindado a favor de la educación de la niñez de la ciudad y aseguró que la entrega de uniformes y calzado permite que los estudiantes continúen desarrollando su talento. Asimismo, en representación de los alumnos, Alejandro Sánchez dijo “gracias gobernador por preocuparte por nosotros, Puebla seguirá creciendo con personas como usted”.

Iniciativa. Uno de los planteles educativos beneficiados fue la primaria Roberto Cañedo. / FOTOS: CORTESÍA

CNDH pide fideicomiso por caso Ajalpan MARIO GALEANA

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) aconsejó al gobernador José Antonio Gali Fayad la creación de un fideicomiso que garantice la educación universitaria de los hijos de uno de los dos encuestadores asesinados en Ajalpan por una turba de pobladores que los confundió con supuestos secuestradores. El organismo nacional determinó que el alcalde Gustavo Lara Torres y las autoridades municipales de Ajalpan fueron omisas ante el riesgo en el que se encontraban los hermanos Rey David y José Abraham Copado Molina la noche del 19 de octubre de 2016, cuando se encontraban realizando una encuesta sobre el consumo de tortilla en aquella región. En la recomendación 78/2017, dirigida al gobernador y a las autoridades municipales, la CNDH detalla que Lara Torres fue informado sobre las in-

Suceso. En

2016, dos encuestadores fueron asesinados al confundirlos con secuestradores. / ARCHIVO

pan realizar la inscripción de los familiares en el Registro Nacional de Víctimas, a fin de que accedan en lo conducente a la reparación integral del daño”, indicó el organismo.

tenciones de los pobladores y, aunque se encontraba a 10 minutos del lugar, acudió cuatro horas después. El organismo acreditó que la Policía Municipal tampoco solicitó apoyo a corporaciones de localidades aledañas ni a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) cuando los pobladores se aglomeraron en la comandancia de Ajalpan para linchar a los hermanos. Por lo anterior, pidió a Gali Fayad colaborar con el seguimiento de denuncias contra los servidores públicos que intervinieron en los hechos.

Ante el pronunciamiento de la CNDH, el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Diódoro Carrasco Altamirano, adelantó que aceptarán las recomendaciones. De igual manera, dijo que en los próximos meses el Congreso del estado y el mandatario armonizarán la Ley de Protección a las Víctimas para el Estado de Puebla con la ley General de Víctimas. “Lo único que hace falta es un fideicomiso para los hijos de una de las víctimas y hacer los trabajos de armonización legislativa en la materia, que lo haremos sin duda, con el mayor compromiso”, declaró.

ACEPTARÁN RECOMENDACIÓN

Por el asesinato tumultuario, la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvo sólo a 10 implicados. Sin embargo, el 18 de octubre del año pasado todos fueron liberados tras pagar una multa de 32 mil pesos. La comisión documentó que al arribar la Policía de Ajalpan uno de los hermanos Copado Molina se encontraba con vida, pero al ser agredidos por la multitud, “no realizaron mayores acciones para el rescate de la víctima”. “La CNDH pide al gobernador de Puebla y al Ayuntamiento de Ajal-


10

PUEBLA

JUEVES 18 DE ENERO DE 2018

Variedad.

Canes, felinos, arácnidos y reptiles son llevados a la iglesia para recibir la bendición en nombre del patrono de los animales. / ÁNGEL FLORES

Rito. El padre Cabrera ofició la celebración en la iglesia del Barrio de San Antonio. / OSVALDO VALENCIA

CRÓNICA

Huellitas van hacia San Antonio Abad TRADICIÓN. CADA 17 DE ENERO, SIMBA ASISTE AL TEMPLO CON JESSICA PARA RECIBIR LA BENDICIÓN, HACE 13 AÑOS ESTE FRENCH POODLE LA SORPRENDIÓ OSVALDO VALENCIA

Hace 13 años una sorpresa le esperaba a Jessica al entrar a su hogar. Regresaba de una tarde de clases en la secundaria. Un pequeño french poodle la recibía. Le llamó Simba. Sí, una sorpresa, porque la madre de Jessica tiene la costumbre de ahuyentar, en especial con una escoba, a todo aquel animal que se acerque a la entrada de su casa. “Una noche llegué y ahí estaba el perro y como se encariñaron rápido con él ya no se fue”, recuerda. Desde ese momento Jessica le dedica sus días, mesadas y ahora quincenas para alimentarlo y cuidarlo cuando se enferma. En una gélida mañana, donde el frío apenas permite sentir las manos, Jessica lleva a Simba abrigado con un suéter azul con detalles

rojos a la iglesia de San Antonio Abad, como cada año, para que el patrono de los animales lo proteja y cuide de los males. “Para mí es una tradición traerlo porque ya está grande, además de que el año pasado tuvo una infección y se puso muy malo, por eso con más razón lo traemos, para que sane”, cuenta. En el atrio de la iglesia del Barrio de San Antonio, Simba espera la bendición junto a perros shar pei, salchicha, pastor alemán, así como conejos y hasta pericos. En este tramo de su vida, Jessica no tiene a nadie más que a Simba, lo que gana a la quincena como diseñadora lo destina a él. Cada tres meses gasta mil 100 pesos en un medicamento que necesita el can por la infección del año pasado; cada bimestre, otros 700 pesos por una medicina para

FERVOR Haz que por gracia de Dios no se enfermen y procreen, y finalmente nos des la conformidad en todas las disposiciones divinas para que podamos contar contigo” ALEJANDRO CABRERA Sacerdote

atender un mal cardíaco; cada mes, 450 pesos por un alimento especializado; cada dos meses invierte 200 pesos en corte de pelo y 350 pesos en desparasitación y cada medio año gasta 500 pesos en ropa cuando “algo le parece lindo”. “No lo consentimos de más y no lo tratamos como una persona, simplemente se le quiere y se le procura”, refiere Jessica.

Fe. El año pasado Simba enfermó, su dueña pide por su salud. / OSVALDO VALENCIA “RECIBIMOS A TODOS”

“Haz que por gracia de Dios no se enfermen y procreen, y finalmente nos des la conformidad en todas las disposiciones divinas para que podamos contar contigo eternamente”, pide el sacerdote Alejandro Cabrera Pérez. Con 12 años dedicados al sacerdocio, no sólo ha visto desfilar a perros para recibir la bendición, incluso ta-

rántulas, serpientes y lagartijas son “mascotas de la familia”. “Uno se sorprende de las mascotas que luego traen, pero son eso, mascotas y las recibimos igual”, responde el sacerdote al agregar que esta tradición es seguida con fe, la misma con la que San Antonio Abad abandonó sus posesiones y caminó por el desierto sin más compañía que la de los animales.


El gran dilema del morenogalismo LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

U

na vez casi resuelta la definición de las candidaturas a la gubernatura y a la presidencia municipal de la capital, el morenogalismo enfrentará un nuevo reto, definir el diseño electoral para quedar bien con José Antonio Meade, con Ricardo Anaya, ganar la gubernatura y, si se da esto, todavía definir quién quieren que gane la senaduría como primera minoría, si el odiado Alejandro Armenta o el no menos odiado Jorge Estefan Chidiac. Aún no alcanzo a entender cómo le van a hacer para lograr que José Antonio Meade obtenga sus 800 mil votos que necesita; quedar bien con Ricardo Anaya, quien también necesita al menos la misma cantidad de sufragios para competir por la presidencia de la República; hacer ganar a Martha Erika Alonso, quien mínimo requerirá de un millón 200 o 300 mil votos, y luego decidir a quién quieren que se quede con la segunda posición del Senado. Claro, todo esto en el supuesto de que el morenogalismo se imponga en el proceso electoral que se avecina y pueda quedarse con Casa Puebla, la capital del estado y el

Senado de la República. ¿Alcanzará la alquimia electoral para hacer esto posible? En 2012, Enrique Peña Nieto pactó con Rafael Moreno Valle, quien nunca simpatizó con la candidata panista Josefina Vázquez Mota, yunquista ella y protectora del ex edil capitalino Eduardo Rivera Pérez. Josefina se hundió en el estado y alcanzó sólo poco más de 600 mil votos, Peña Nieto coqueteó con los 840 mil; pero López Obrador ganó por cinco mil votos en el estado. El “milagro” mayor ocurrió por la noche de ese 1 de julio de 2012, cuando en Puebla capital los distritos 6, 9 y 12 habían sido obtenidos por los candidatos de la coalición que encabezaba el tabasqueño, así lo determinaba el Programa de Resultados Preliminares (Prep); sin embargo, por ahí de la una de la mañana del 2 de julio, al amanecer las cifras habían cambiado. Por un margen reducido, los candidatos del PRI, Enrique Doger Guerrero, y los panistas Blanca Jiménez y Néstor Gordillo, se alzaron con el triunfo de manera misteriosa derrotando a Mario Chapital distrito 6, Abelardo Cuéllar en el 9 y Gabriela Viveros por el 12. La operación política realizada también sirvió para salvar al candidato del PAN, Javier Lozano Alarcón, quien había sido derrotado por el ex gobernador de Puebla, Manuel Bartlett, en la lucha por llegar a la

Cámara alta como la primera minoría. Blanca Alcalá ganó la contienda junto con su compañera de fórmula, Lucero Saldaña. Hoy, casi seis años después de esto, las cosas parecen algo más que complicadas por la concurrencia con la elección local y la presencia de Morena en Puebla, lo cual embrolla el tema de la alquimia electoral ¿lo podrán volver a hacer? Por si fuera poco, dentro de este coctel electoral, el morenogalismo deberá tomar una decisión difícil, suponiendo sin conceder como dicen los abogados, que logran cumplir con sus compromisos y sacar adelante la elección de gobernador, Senado y presidente municipal de Puebla, el morenogalismo deberá elegir quién quiere que llegue a la Cámara Alta como la primera minoría y la tarea no será nada fácil. Deberán decidir entre Alejandro Armenta Mier, quien es detestado por el ex gobernador Rafael Moreno Valle, o Jorge Estefan Chidiac, quien tiene cuentas pendientes con su familia política. Armenta es una piedra en el zapato para el ex mandatario, ya que ha sido un crítico constante de su administración desde sus tiempos como priista y ahora en Morena. A simple vista pareciera fácil decidir por Estefan, quien incluso es amigo personal del candidato del PRI a la presidencia de la República, José Antonio Meade. Pero el visible abanderado del tricolor tiene cuentas pendientes con su familia política, de la cual está distanciado desde hace tiempo. Entre el gobernador Gali y el aún dirigente

11

CUARTOSCURO

PUEBLA

JUEVES 18 DE ENERO DE 2018

estatal del PRI hay cuentas pendientes que saldar, por lo cual es probable que incluso la nominación de Estefan como candidato al Senado se pudiera caer. El actual mandatario vería mejor que en la boleta al Senado de la República pudiera ir un priista como Juan Carlos Lastiri, a quien en su informe llamó “hermano”, mismo que resulta dócil y cómodo. Esta alternativa a todas luces sería la mejor para el morenogalismo, que ahora sí, podría volcar todas sus baterías contra Alejandro Armenta, a quien por ningún motivo lo quieren ver en la Cámara alta. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


12

JUEVES 18 DE ENERO DE 2018

Jeep Compass, REDISEÑO QUE IMPACTA EN EL CAMINO EL CONFORT Y TECNOLOGÍA FUERON LOS ASPECTOS EN LOS QUE MÁS SE ENFOCÓ LA TRANSFORMACIÓN DE ESTA SUV QUE ES FABRICADA EN TOLUCA


PUEBLA

JUEVES 18 DE ENERO DE 2018

13

Síntesis. La calidad del vehículo es notorio tanto en el diseño exterior como interior. / ESPECIAL

Actualizado. Techo panorámico y vestiduras de piel, una combinación que invita al confort. / ESPECIAL MÁS VELOCIDAD

J

eep se veía en la necesidad de actualizarse en cuestión de diseño en sus modelos y fue ahí donde le encontraron un buen lugar a la Renegade y fue así como iniciaron con esta nueva cara que le quieren dar a la actualidad de Jeep. Ahora con la nueva generación de la Compass, donde sus principales metas se focalizaron en el diseño, confort y tecnología, podremos presumirle al mundo que esta nueva generación que viene pisando muy fuerte en el segmento de las SUV está fabricada en la planta de FCA en la ciudad de Toluca, siendo un producto totalmente mexicano. En la prueba realizada por el equipo de Más Velocidad se pudo constatar tanto el confort como la tecnología, si bien los costos de Jeep no son muy

baratos, ahora sí se puede ver reflejado en la calidad de su interior. Ahora cuenta con el sistema de infoentretenimiento UConnect con una pantalla espectacular de ocho pulgadas y con la compatibilidad de CarPlay y Android Auto, así mismo con techo panorámico, modo de manejo, vestiduras en piel, ajuste de asientes electrónicamente, aire acondicionado. En la parte de seguridad podemos ver que ahora incluirá siete bolsas de aire, sistema de control de estabilidad y tracción, una cámara de reversa con sensores traseros, pero en una de sus versiones top como la Limited Premium también incluye alerta de colisión frontal, sistema de alerta de carril, indicador visual de punto ciego. En la parte de la competencia del segmento encontraremos a Nissan X-Trail, Kia Sportage, Honda CR-V y Mazda CX-5.

AL GUSTO Compass estará disponible en cuatro versiones: Latitude

Limited Limited Premium Trailhawk con una tracción 4x4

y unos detalles estéticos distintivos de la versión

UNA INVERSIÓN Los precios para estas versiones serán las siguientes:

Jeep Compass Latitude: $499,900 Jeep Compass Limited: $539,900 Jeep Compass Limited Premium: $539,900

Jeep Compass Trailhawk: $659,900

Seguridad. Ahora contará con siete bolsas de aire, sistema de control de estabilidad y tracción. /ESPECIAL


JUEVES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

18 DE ENERO DE 2018

DE ACUERDO AL INEGI

Oposición va hoy contra Ley de Seguridad Será este jueves cuando diputados federales de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena) presenten ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Seguridad Interior. De acuerdo con el coordinador de los diputados federales del PAN, Marko Cortés, la acción que presentarán señala que el Congreso no tiene facultades para legislar en materia de Seguridad Interior. Consideró que se deben delimitar las atribuciones del Presidente de la República, respecto del esquema que debe seguir la declaratoria para una intervención militar, y que el Ejército en ningún caso pueda intervenir en un movimiento social, político-electoral o ningún tipo reunión, “para que no se caiga en la tentación del uso de las Fuerzas Armadas en algún hecho de esta naturaleza”. Sobre el llamado del precandidato de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, a aprobar los nombramientos para reforzar al Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), el líder de la bancada panista en la Cámara de Diputados dijo que una vez que existan los consensos en los nombres, se procederá a los nombramientos. “Y se los decimos con claridad: tanto en la Cámara de Senadores como en la Cámara de Diputados, con los diversos nombramientos que tendremos que hacer, lo haremos en el momento que encontremos juntos, con la sociedad, los perfiles adecuados, los perfiles correctos, que logren más allá de la mayoría calificada de los partidos, que logren generar confianza de la sociedad organizada exigente de este Sistema Nacional Anticorrupción que, por cierto, en su reforma constitucional presentó Ricardo Anaya Cortés”, afirmó. / KARINA AGUILAR

José Antonio Meade tiene la suficiente autoridad moral para hacer el llamado, y ante ello esperamos que la oposición responda y completar el Sistema Nacional Anticorrupción”. JORGE CARLOS RAMÍREZ MARÍN Diputado del PRI

¿Dónde tiene más temor la población? Cajero automático en vía pública

Según el INEGI, éste es el porcentaje de la población mayor de 18 años que se siente insegura, dependiendo el lugar en que se encuentra Mercado

Casa

Automóvil

2016:

82.0 2016:

60.6 2016:

42.7

2016:

29.7

2017:

82.3 2017:

61.6 2017:

43.9

2017:

30.9

Banco 2016:

68.3 2016:

Centro comercial 58.4 2016:

42.5

Escuela 2016:

28.9

2017:

69.2 2017:

58.1

45.4

2017:

25.6

Carretera

Calles que usa habitualmente

2017:

Parque o centro recreativo Trabajo

2016:

67.1

2016:

54.0

2016:

38.5

2017:

68.2 2017:

54.4

2017:

40.0

70.6% es la percepción de inseguridad general en hombres

Llama Wallace a estados a combatir los secuestros

Encuesta. Las urbes con mayor percepción de peligrosidad por parte de sus habitantes son Reynosa, Chilpancingo y Fresnillo

Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la organización Alto al Secuestro, dijo que a un año de concluir la gestión del presidente Enrique Peña Nieto, se reportaron 10 mil 542 secuestros, es decir, 176 casos mensuales, que en promedio son seis casos cada día. En conferencia de prensa, la también activista comentó que las entidades donde se cometieron más secuestros en diciembre de 2017 fueron Veracruz, con 29; Estado de México, con 28, y Tamaulipas, con 16. “En Veracruz es escandalosa la forma en que han escalado los secuestros, los gobernadores andan muy metidos en campaña, pero muy distraídos en seguridad, andan en todo menos en lo que

DANIELA WACHAUF

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), con periodicidad trimestral, reveló que 75.9% de la población mayor de 18 años considera que vivir en su ciudad es inseguro. Las ciudades con una percepción de mayor inseguridad fueron Reynosa, con 95.6%; Chilpancingo de los Bravo, 95.4%; Fresnillo, 94.8%; Villahermosa, 94.4%; Coatzacoalcos, 93.6%, y la zona norte de la Ciudad de México, con 92.7 %. En tanto, las ciudades con menores porcentajes fueron Mérida, con 29.1%; Puerto Vallarta, 31.5 %; Saltillo, 36.6%; Piedras Negras, 41.1%; San Francisco de Campeche, 46.6%, y Durango, con 52.3%. Cabe destacar que la encuesta del cuarto trimestre de 2017 señala que 75.9% de los encuestados manifestaron que vivir en su ciudad es inseguro; esto no tuvo cambios significativos respecto a su medición del tercer trimestre del mismo año, en donde fue de 76%, pero el comparativo con el cuatro trimestre de 2016 fue de 74.1%, lo que muestra un aumento de alrededor de dos puntos (de 74.1 a 75.9%). Por otra parte, 37.7% expresó que la situación empeorará en los próximos 12

80.5% es la percepción de inseguridad general en mujeres

XAVIER RODRÍGUEZ

MÉXICO

Inseguros, 75.9% de los mexicanos en ciudades

meses, lo que no representa un cambio significativo respecto a 2016, cuando esa percepción registró 37.4%. Las tres ciudades con mayor porcentaje de población adulta que reportó conflictos o enfrentamientos es la Ciudad de México, lo cual cambia dependiendo la zona. En la región sur (delegación Benito Juárez, Coyoacán, La Magdalena Contreras y Tlalpan) los niveles se ubican en 65%. En la región norte (Gustavo A. Madero, Iztacalco y Venustiano Carranza), el indicador señala 54.87%. En tanto,de acuerdo con el Inegi, las ciudades con

deben de estar”, expresó durante la presentación del Informe de Secuestros de diciembre de 2017. Señaló que este delito tiene competencia municipal, estatal y federal, y todos son competentes para poderlo combatir: “Estamos viendo cómo muchos estados fingen que trabajan, pero realmente no están trabajando”. Por ejemplo, destacó el caso de Chihuahua, donde en su momento, “el Presidente, entonces Calderón, invirtió muchos miles de pesos en el estado, los invirtió en recuperar espacios, quitar a los pandilleros y los metió a escuelas técnicas, llevaron a cabo una serie de acciones y es lo que tuvieron que haber continuado, pero lo abandonaron”. / DANIELA WACHAUF

menores conflictos fueron Los Cabos, con 10.9%; Piedras Negras, 12.4% y Coatzacoalcos, con 16%. Respecto a la percepción que se tiene del desempeño de las policías Preventiva Municipal, Estatal, Federal, Gendarmería Nacional, Ejército y Marina, para prevenir y combatir la delincuencia, resultó que la Marina-Armada, Ejército y Gendarmería son las tres instituciones mejor calificadas por la población, con porcentajes de aceptación de 85.6%, 83.2 % y 71.2%, respectivamente, mientras que la Policía Federal obtuvo 65.3%. La policía estatal tuvo una aceptación de 47% y la municipal 38.5%.

Firman Fundación Scholas y Sedesol carta de intención El secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña, firmó la Carta de Intención con la Fundación Scholas México, a fin de formalizar un trabajo en conjunto y poder dar certidumbre

y continuidad a la lucha contra la pobreza y la desigualdad en el país. Durante la ceremonia, Pérez Magaña dijo que con la colaboración entre la Secretaría de Desa-

rrollo Social (Sedesol) y Scholas se busca que niños y jóvenes desarrollen valores de igualdad, trabajo en equipo, solidaridad, tolerancia, diálogo y respeto por las diferencias.


MÉXICO PUEBLA

JUEVES 18 DE ENERO DE 2018

15

PRECAMPAÑA A LA PRESIDENCIA

ADVIERTE DE ATAQUES CIBERNÉTICOS PARA GENERAR INCERTIDUMBRE

COALICIÓN. EL VOCERO DEL PRECANDIDATO PRIISTA TAMBIÉN CRITICÓ A RICARDO ANAYA, ASPIRANTE DE POR MÉXICO AL FRENTE, POR VESTIRSE DE AMARILLO KARINA AGUILAR

Javier Lozano, uno de los voceros del precandidato de la coalición Todos Por México (PRI-PVEM y NA), José Antonio Meade, advirtió que la amenaza de una posible injerencia de Rusia en el proceso electoral mexicano es real, y puede darse mediante ataques cibernéticos masivos y creación de noticias falsas. “Si de lo que se trata es de meterse por la puerta de atrás para generarle ruido a Estados Unidos y tener mayor influencia sobre la región, lo van

a hacer con ataques cibernéticos y con noticias falsas generando incertidumbre”, con el fin de apoyar al precandidato de Morena, a quien, según el senador, en Rusia le dicen: “Andrés Manuelovich”. El también vicecoordinador de mensaje de la precampaña de Meade Kuribreña, acusó de hipócrita, mentiroso y doble moral al precandidato de la coalición Por México al Frente (PAN-PRD y MC), Ricardo Anaya, por evitar la conformación del Sistema Nacional Anticorrupción a través de los nombramientos del fiscal anticorrupción y los jueces especializados en hechos de corrupción. Y aprovechó la conferencia de prensa, para criticar que el precandidato panista se vistiera de amarillo. “Yo no sé qué es más penoso; si el chalequito amarillo del PRD en Anaya, o la cara de vergüenza que tiene Santiago Creel por la escena. Una escena que seguramente se están retorciendo panistas y perredistas”.

RESPALDAN LLAMADO DE MEADE

El senador estuvo acompañado de las otras dos voceras de la precampaña del tricolor, la diputada Mariana Benítez y la senadora Ana Lilia Herrera, y los tres mandaron el mensaje de que sus bancadas en el Congreso respaldan el llamado de su abanderado José Antonio Meade, para aprobar en el próximo período ordinario de sesiones los nombramientos pendientes. La senadora y presidenta de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ana Lilia Herrera, anunció que ya convocó a reunión de la Junta de Coordinación Política del Senado para el próximo martes en espera de poder avanzar en la designación del fiscal especializado para hechos de corrupción. “Que quede muy claro, vayamos hasta la victoria con José Antonio Meade. Vamos convencidos y sin titubeos porque sabemos que es el mejor hombre para gobernar este país”.

Conquista de México: segunda expedición BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

E

l jueves 25, dentro de una semana, se cumplirán 500 años del inicio del segundo viaje exploratorio a las actuales costas mexicanas por parte de los conquistadores españoles asentados en Cuba. El primero –como recordé aquí el año pasado– fue el que encabezó Francisco Hernández de Córdoba en 1517 y terminó de forma accidentada en el lugar llamado hoy Champotón, desde donde huyeron a Florida los expedicionariossobrevivientes,luegodehabersidoacatados por nativos mientras se abastecían de agua. En aquel primer viaje, los españoles tocaron la actual isla Mujeres –a donde llegaron por azar, empujados por una tormenta–, así como tres puntos de la península de Yucatán (cabo Catoche, Campeche y Champotón). Su presencia no fue del todo sorpresiva para los locales, pues, por las comunicaciones que había entre las poblaciones de la costa del Caribe, estaban enterados de la llegada de Cristóbal Colón y sus hombres al litoral centroamericano en 1502. De hecho, las Islas de la Bahía, frente a la costa de Honduras, exploradas por Colón en su cuarto y último viaje a América, era el lugar al que originalmente se dirigían los expedicionarios al mando de Hernández de Córdoba, quien había sido comisionado por el gobernador de Cuba, Diego Velázquez, para conseguir esclavos. Una tormenta en

el canal de Yucatán fue la razón por la que acabaron en la península. A pesar de sus malos resultados, la primera expedición dejó a Velázquez con ganas de saber más sobre aquel territorio, que se creía una isla. Autorizado por el rey Carlos I para organizar un nuevo viaje, Velázquez puso al frente de él a su sobrino, Juan de Grijalva, nativo, como él, de la población castellana de Cuéllar. Las naves partieron de Santiago de Cuba, el 25 de enero de 1518. Grijalva fungía como el capitán general y al mando de las otras embarcaciones iban Francisco de Montejo, Pedro de Alvarado y Alonso de Ávila. Todos esos hombres jugarían papeles relevantes en la Conquista. El segundo y el tercero terminarían sus días en México. Diez semanas después de zarpar, la expedición llegó a Cozumel, isla que fue bautizada por Grijalva como Santa Cruz, por haber arribado a ella el 3 de mayo. Los expedicionarios izaron la bandera real y celebraron la primera misa en el actual territorio mexicano. Su estancia duró cuatro días. De Cozumel viajaron hacia el sur, tocando Tulum y hasta la Bahía de la Ascensión. Seguros de haber llegado al extremo de la “isla de Yucatán”, cambiaron de curso y rodearon la península hasta llegar a Champotón, donde había terminado de forma abrupta la primera expedición. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

Frontera. El precandidato presidencial por la coalición Todos por México estu-

CUARTOSCURO

Amenaza de injerencia rusa en elecciones es real: Lozano

vo en Tijuana y destacó que la política exterior debe estar basada en la protección.

En nuestro país no caben muros, dice Meade en reunión privada En reunión privada con empre- tipo de política exterior que debe sarios de Tijuana, Baja California, tener nuestro país. entre ellos Jorge Hank Rhon, el En su encuentro con militantes e precandidato presidencial de la integrantes de los diversos sectores coalición Todos por México inte- priistas; el precandidato presidengrada por los partidos Revolucio- cial señaló que la política exterior nario Institucional (PRI), Verde debe estar basada en la protección, Ecologista (PVEM) y Nueva Alian- promoción, cooperación y diálogo za (NA), José Antonio Meade, ase- político para defender los intereguró que en nuestro país no caben ses de México y para trabajar siemlos muros y que la frontera será pre en el interés de los mexicanos. una posibilidad “para unirnos, no “Aquí en Baja California que se oiga de dividirnos”. muy claro: en donde se vea ondear De gira por esa ciudad fronteriza, nuestra bandera habrá siempre el aspirante presidencial aprove- protección para los mexicanos”, chó el escenario para delinear el dijo. / KARINA AGUILAR


JUEVES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

18 DE ENERO DE 2018

REVELAN QUE HABÍA ORDEN DE ASESINAR A POLICÍA REBELDE

MUNDO

Acusan que dictador Maduro aplicó “la pena de muerte”

Pactan tregua las dos Coreas por Olímpicos Seúl.- Por primera vez en doce años, las dos Coreas, que se encuentran técnicamente en guerra, desfilarán juntas y bajo una misma bandera en la apertura de unos Juegos Olímpicos. Será el próximo 9 de febrero en la ceremonia inaugural de los Juegos de Invierno del condado surcoreano de PyeongChang, en una marcha conjunta que no se veía desde los Juegos de Turín, en 2006. La decisión se tomó ayer en un nuevo encuentro entre Norte y Sur celebrado en la frontera que separa a ambos países, en el marco de la histórica ronda de negociaciones iniciada la semana pasada y que supone un respiro tras la tensión generada el año pasado a raíz de los ensayos armamentísticos de Pyongyang. Además, ambas partes estuvieron de acuerdo en conformar para los Juegos una selección conjunta de hockey femenino sobre hielo. Durante la reunión de ayer se aprobó que la comitiva viaje al Sur vía terrestre y, aunque conlleva complicaciones de seguridad al tratarse de una zona altamente militarizada, se considera la forma más viable para que la delegación norcoreana acuda a la cita olímpica. Durante una visita al Centro Nacional de Entrenamiento en Jincheon, el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, dijo que la participación de Corea del Norte ayudará a mejorar sus lazos. / AGENCIAS

Caracas.- La coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) afirmó ayer que a los sublevados contra el Gobierno venezolano, entre los que se encontraba el policía Óscar Pérez, “les aplicaron la pena de muerte”, durante el operativo en el que fueron abatidos el lunes pasado. “Óscar Pérez y el resto querían rendirse, lo pidieron a gritos, lo pidieron en viodeos. Los ajusticiaron. Les aplicaron una pena de muerte que está prohibida por nuestra Constitución, sea cual sea la opinión que tenga cada quien del accionar de este grupo”, sostuvo la MUD en un comunicado. Según el texto de la MUD, la operación “fue una ejecución” y “el mundo es testigo”. “La violación de derechos es una de las razones por las cuales varios países han sancionado al gobierno”, añade. Óscar Pérez se dio a conocer durante las protestas contra el Gobierno encabezado por el presidente Nicolás Maduro a mediados del años pasado cuando, con un helicóptero de la policía científica, cuerpo al que pertenecía, sobrevoló el Tribunal Supremo de Justicia contra el que disparó y lanzó granadas, sin causar grandes daños. Pasó a la clandestinidad para reaparecer con una serie de videos en redes sociales en los que pedía derrocar a Maduro. Semanas des-

Tensión. Familiares de los rebeldes abatidos el lunes reclamaron ver los cuerpos de los muertos. LANZA AMAGO Nicolás Maduro acusó que el mando político del grupo encabezado por Óscar Pérez está en Miami y en Colombia, y advirtió que cualquier grupo que será desmantelado de la misma forma. “A 17 días de dar la orden, orden cumplida. Debe saber la contrarrevolución miamera, debe saber la oligarquía colombiana que cada grupo que financie para traer el terrorismo le va a tocar el mismo destino”, dijo la noche del martes

pués asaltó un cuartel militar del que se llevó armamento. Por estas acciones a él y a su equipo el Ejecutivo los calificó como “terroristas”. El lunes, en una acción policial criticada por defensores de derechos humanos y líderes venezolanos, fue asesinado Pérez y otros seis miembros de su grupo.

Varios videos grabados desde el interior de la vivienda mostraron a Pérez negociando con las fuerzas de seguridad, a las que pedía garantías para entregarse y salvar así la vida de los “civiles inocentes” que decía que había en el lugar. El ministro de Interior, Néstor Reverol, informó el martes que “pese a todos los intentos de lograr una rendición pacífica y negociada” el “grupo terrorista fuertemente armado inició un enfrentamiento”. El diario Nuevo Herald, con sede en Miami, publicó ayer el grupo que atacó a Óscar Pérez tenía la orden de matarlo, según dijo el mismo policía a un aliado antes de morir. “No vamos a negociar; la orden es de matarte”, relató al diario un integrante no indentificado del movimiento venezolano opositor Resistencia, que estuvo en contacto telefónico con el agente asesinado desde el inicio de los eventos del lunes en un barrio cercano a Caracas. El Parlamento venezolano, de

EFE

BAJO LUPA. EL PARLAMENTO VENEZOLANO INVESTIGA EL OPERATIVO MILITAR Y LA UNIÓN EUROPEA ANALIZARÁ APLICAR NUEVAS SANCIONES

mayoría opositora, creó ayer una comisión especial que investigará el operativo militar activado para desmantelar este grupo. Durante la conformación de este equipo parlamentario, encabezado por la presidenta de la Comisión Política Interior, Delsa Solórzano, estuvieron presentes varios de los familiares de los fallecidos. Mientyras que los países de la Unión Europea (UE) tienen previsto aprobar este jueves una serie de sanciones contra altos cargos del Gobierno de Maduro por la “represión” en Venezuela, que implican la congelación de activos y la prohibición de entrar en territorio comunitario. El asunto se ha incluido como un nuevo punto en la agenda de la reunión de embajadores de los Estados miembros de la UE, que se celebra hoy, y tienen previsto adoptar las medidas, que deberán aprobarse formalmente en el Consejo (institución que representa a los países). / AGENCIAS

“Ligarse a la más fea”, la nueva moda en Europa EN EL TORBELLINO

LEE MÁS COLUMNAS

KASIA WYDERKO facebook.com/kasia.wyderko kawy@noos.fr

H

ace unos días entré, acompañada por una amiga -un poco por casualidad y un poco por curiosidad-, a un bar parisino de moda, frecuentado principalmente por los millennials urbanos. De pronto nos convertimos en testigos de una escena que nos dejó estupefactas. Todo empezó de manera muy decente. Entre copa y copa, seis jóvenes instalados a nuestro lado, de entre 20 y 25 años de

edad, estallaban en risas incontroladas, cantaban a coro, mostraban excelente humor, gracia, jovialidad y ganas de pasarla de lujo. De repente, uno de ellos lanzó el reto: “¡Juguemos al pull a pig!”. ¿Pull a pig? Decidí hurgar en mi memoria; del término se hablaba en las últimas semanas en un tono más bien sensacionalista. De hecho, se quería hacer conciencia sobre un escalofriante fenómeno de sociedad bautizado como “pull a pig” o “lígate a una cerda”. Se trata de un juego particularmente cruel en el que un grupo de amigos compite por seducir a la chava más gorda y fea. Gana el que consigue llevar a la cama a la menos agraciada. Sí, señores, estamos frente a la diversión más “in” de la juventud europea. Comple-

tamente idiota y cobarde. Grupos de chicos ansiosos de afirmar su virilidad simulan tirar flechas de amor a las que consideran como más débiles y vulnerables. Una vez más, la violencia aparece como una parte esencial de la masculinidad. Ingenuamente pensamos que esto sólo le pasaba a los viejos. Poco a poco, la palabra de las víctimas se libera. Al enterarse que fue “cerdada”, por un apuesto tenista galo, Ashley, una británica de 24 años, estudiante de posgrado de psicología, se hundió en una profunda depresión. Tras esta humillación se volvió paranoica; cada vez que un chavo le dirige la palabra, se pone a temblar. Leila, militante de la asociación feminista Say No, advierte que esta enfermiza práctica, que se expande como la pólvora en los

liceos y las universidades, puede tener repercusiones psicológicas dramáticas, incluso ya ha empujado a algunas chicas al suicidio. Muchas víctimas se ven obligadas a aprender a aceptarse, realizar terapias y talleres para aumentar la autoestima. Hace tres meses, cuando estalló en Hollywood el caso Weinstein, la opinión pública mundial se enteraba atónita de la dimensión real de los abusos sexuales contra las mujeres. Tristemente, este nuevo y espantoso reto viral alarga la lista de las formas de acoso, en plena época de denuncias masivas por agresiones, físicas y morales. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MUNDO PUEBLA

JUEVES 18 DE ENERO DE 2018

RECTIFICACIÓN. KELLY DESCARTA CONSTRUCCIÓN DE BARRERA EN TODA LA FRONTERA Y QUE VAYA A PAGAR MÉXICO Washington.- El jefe de gabinete de la Casa Blanca, John Kelly, dijo a los demócratas del Caucus Hispano del Congreso (CHC) que EU nunca construirá un muro físico en todo el tramo de la frontera con México y que algunas de las promesas de campaña del presidente Donald Trump están “desinformadas”. También admitió durante la reunión que no habría ningún muro “que México vaya a pagar”, de acuerdo con vesiones de los asistentes. Kelly contradice así a Trump, quien repetidamente dijo durante su campaña presidencial que construiría un muro fronterizo que pagaría México y para el que los contribuyentes estadounidenses no pondrían un dólar. “Puedo confirmar que el jefe de gabinete Kelly dijo hoy que la campaña del presidente no estaba completamente informada sobre el muro que prometía a los votantes”, dijo el congresista demócrata Luis Gutiérrez, asistente al encuentro, en un comunicado. “Kelly continuó diciendo que muchas campañas no están completamente informadas sobre cada política y que la campaña y el Gobierno son dos cosas diferentes y que gobernar es más difícil”, añadió Gutiérrez. Según el congresista, el jefe de gabinete de la Casa Blanca “se atribuyó el mérito de enseñar al presidente sobre el muro y explicarle que una barrera de hormigón de costa a costa

17

JEFE DE GABINETE DE LA CASA BLANCA CONTRADICE AL MAGNATE

Tiran muro de Trump RESPALDO EN EU

Abogan por dreamers Organizaciones hispanas, universidades, ex funcionarios de EU y hasta el creador de Facebook, Mark Zuckerberg, defendieron a los jóvenes indocumentados conocidos como dreamers y urgieron al Congreso estadounidense a darles protección legal. Zuckerberg, seguido en la red social por más de 100 millones de usuarios, pidió a los estadounidenses que tomen cartas en el asunto y se comuniquen con sus representantes en el Congreso para hacerles llegar su preocupación al respecto. “Los ‘dreamers’ son miembros de nuestras comunidades y hay 800.000 que viven con miedo y sin posibilidad de planear su futuro”, indicó el empresario. Por otra parte, varios ex altos funcionarios de EU resaltaron ayer el papel que desempeñan en las Fuerzas Armadas los dreamers que podrían ser deportados por la decisión del presidente, Donald Trump, de poner fin al programa de Acción Diferida (DACA)

Apoyo. Miembros de organizaciones hispanas y de una coalición de universidades se manifestaron en el Capitolio para urgir a que se apruebe una protección permanente a los beneficiarios del DACA antes del viernes. / FOTO EFE ya no es la concepción de las barreras de seguridad fronteriza que hoy apoya la Casa Blanca”. Además del congresista, el diario The Washington Post dio a conocer los comentarios de Kelly, que según publicó, fueron confirmados por cuatro legisladores y un asesor que estuvieron presente Las declaraciones de Kelly aumentan la indecisión sobre la política de inmigración que emana de la Casa

Blanca durante los últimos meses, desde que Trump anunció el fin del programa de Acción Diferida (DACA) promovido por su antecesor, Barack Obama, que protegía a los jóvenes inmigrantes indocumentados conocidos como dreamers de la deportación. Los demócratas y los republicanos han advertido en los últimos días que Trump no está expresando claramente lo que quiere como parte de un acuerdo para reemplazar el

DACA y reforzar la seguridad a lo largo de la frontera entre México y EU. Al salir de la reunión, John Kelly, dijo estar optimista sobre que el Congreso llegue a un acuerdo para proteger a los jóvenes indocumentados, aunque no especificó una fecha al respecto. “Creo que el acuerdo de DACA será resuelto por el Congreso de los Estados Unidos. Ambos partidos acordaron reunirse en un grupo más pequeño y proponer (lo que) creen que es

lo mejor para un acuerdo de DACA. Y luego, por supuesto, será presentado al presidente”, añadió Kelly, tras reunirse con el Caucus Hispano del Congreso (CHC). / AGENCIAS

Devoción. Miles de feligreses han externado su apoyo al pontífice.

Radicales. Se realizaron ataques cerca de la zona donde el Papa ofició misa.

Santiago de Chile.- El tercer día de visita del Papa Francisco en Chile estuvo empañado por más manifestaciones e incluso se registraron ataques en las horas previas a su llegada a la sureña región de La Araucanía, donde encabezó una misa masiva.

En la localidad de Curanilahue, en la región del Biobío, al norte de La Araucanía, dos helicópteros resultaron completamente destruidos y un tercero con daños en un ataque contra un aeródromo que opera como campamento para la prevención y

Tres helicópteros, dos de ellos totalmente destruidos; dos iglesias, una escuela y una explotación agrícola fueron los blancos de los ataques ocurridos la noche del martes y la madrugada de ayer, dijeron fuentes policiales.

combate de incendios forestales. Humberto Toro gobernador de la provincia de Arauco informó que se encontraron panfletos firmados por la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), una de las organizaciones radicales que actúan en la zona, en el

FOTOS: EFE

Aumenta la tensión en Chile por visita del Papa Francisco marco del conflicto mapuche. En las tres regiones de la zona se desarrolla ese conflicto, que desde décadas enfrenta a comunidades indígenas que reclaman tierras ancestrales con empresas forestales o agrícolas, y que en los últimos años ha derivado en brotes de violencia en los que han muerto varios comuneros, policías y agricultores. Por la tarde, el Pontífice encabezó una misa masiva en un antiguo aeropuerto cercano a Temuco, donde llamó a defender a todas las culturas indígenas, pero también pidió el fin de la violencia. Por la noche, ocho estudiantes fueron detenidos durante una protesta pacífica frente a la sede de la Universidad Católica de Chile, en Santiago, mientras el Papa participaba en un encuentro, mientras otro grupo colocó una pancarta en la que reclamaban por la situación en esa casa de estudios. Por si fuera poco, la presencia en las misas que ha oficiado el líder de El Vaticano en Chile del cuestionado obispo de Osorno, Juan Barros, generó una polémica, más aún luego que el pontífice pidiera perdón por los abusos cometidos por sacerdotes. / AGENCIAS


JUEVES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

18 DE ENERO DE 2018

INDICADORES ECONÓMICOS

Cambios en el Infonavit, bien aceptados: Penchyna El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), David Penchyna Grub, aseguró que los ajustes al portafolio en 2017 fueron aceptados por los derechohabientes. Por por primera vez en 45 años, los trabajadores accedieron a un crédito hipotecario en pesos. Además, quienes tienen menos ingresos tuvieron un complemento y se dio un incremento de 70% en el monto máximo, aunado a que se mantuvo la tasa de interés “a pesar de la compleja coyuntura financiera internacional”, dijo el directivo. En una gira de trabajo por el estado de Tabasco, Penchyna señaló que una muestra de que los ajustes mencionado fueron bien recibidos por los derechohabientes es que la Encuesta Nacional Sobre Confianza del Consumidor del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en diciembre de 2017 mostró una mejoría en el índice que mide la posibilidad de que algún miembro del hogar compre, construya o remodele una casa en los próximos dos años. / REDACCIÓN

DÓLAR 18.90 -1.04% VENT. 18.59 -1.06% INTER.

EURO 23.12 -1.19% VENT. 22.77 -1.04% INTER.

AVANCE EN LA ENTREGA DE AYUDA A DAMNIFICADOS POR SISMOS

Las A.C. han entregado 4.0% de los donativos

CORTE. EN TOTAL, RECIBIERON MIL 800 MDP DE LA SOCIEDAD CIVIL Y LAS EMPRESAS TANTO EN MÉXICO COMO DESDE EL EXTRANJERO XÓCHITL BÁRCENAS

A cuatro meses de los sismos que causaron graves daños en ocho entidades del país, las organizaciones, asociaciones e instituciones de asistencia privada han destinado a los damnificados 4.3% de los mil 810 millones de pesos en efectivo donados por mexicanos y extranjeros. De acuerdo a los primeros dos reportes que entregaron al Servicio de Administración Tributaria (SAT), con corte al 8 de enero, de los 77.2 millones de pesos en efectivo que las donatarias autorizadas ya entregaron, 51% fue para Oaxaca y 27% para los afectados de la Ciudad de México; el resto se asignó en Morelos, Puebla, Chiapas, Estado de México, Guerrero y Tlaxcala. En su mayoría (siete de cada 10 pesos), el dinero ha sido entregado para acciones de vivienda, y una proporción menor se usó para alimentos, servicios médicos, acciones de rescate y servicios funerarios. Destaca que nueve de cada 10 pesos que donaron la sociedad civil y las empresas en México y desde el extranjero

se canalizaron a través de Fundación Carlos Slim, A.C; Fundación BBVA Bancomer, A.C; la Cruz Roja Mexicana, I.A,P y Fomento Social Banamex. Sólo de los donativos recibidos desde el extranjero, el monto más significativo, de 46.1 millones de pesos, se entregó al Fideicomiso Fuerza México, constituido por el Consejo Coordinador Empresarial. Destaca además que la Cruz Roja Mexicana reportó al SAT haber recibido desde el extranjero 19.9 millones de pesos. Esto, a pesar de que en los días posteriores a la emergencia, empresas como Facebook, Google, Coca Cola, la empresa española Inditex, la cantante Lady Gaga, entre otras empresas y figuras públicas anunciaron la donación de un millón de dólares cada uno, es decir, unos 19 millones de pesos, a esa institución de asistencia privada. CIFRAS GLOBALES

La base de datos del SAT indica que 822 (9.0%) de las nueve mil 515 donatarias autorizadas por la autoridad fiscal reportaron haber recibido algún dona-

Ayuda en efectivo

El registro de donativos recibidos por las organizaciones civiles e instituciones de asistencia privada revela que los montos más significativos los recibieron las fundaciones Carlos Slim y BBVA Bancomer

Mayores donativos desde México

Mayores donativos desde el extranjero

Efectivo

Efectivo

1 2 3

4 5 1

LEE MÁS COLUMNAS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

D

ecía el notable político alemán Willy Brandt que permitir una injusticia implicaba abrir el camino a todas las que le siguen, y hablar mal de la economía mexicana y su condición actual es ciertamente injusto. Los tiempos electorales que vivimos prometen ser más descarados de lo que ya hemos visto. No hay duda que la mentira habrá de acompañar los dichos de los aspirantes con tal de descalificar a sus opositores. Pero en ese lamentable camino de las campañas, en el que parece que todo se vale, de-

bemos cuidar nuestros intereses generales, aquello que en la guerra electoral puede afectarnos a todos. Y la economía es uno de los puntos más vulnerables no sólo porque pende de equilibrios delicados, sino porque suele ser un vulnerable blanco de ataque de los políticos que abusan de nuestra ignorancia colectiva para entender dónde estamos parados en materia económica. La economía no es patrimonio de ningún partido político. Un gobierno puede abonar o minar su desempeño, pero nadie puede adjudicarse la paternidad de algo que es movido por millones de personas. Por eso es que una afirmación contundente que hay que hacer es que no estamos en crisis. Es uno de los lugares comunes más repetidos, y es falso. Hay que entender lo que implica una economía que crece, que genera empleos, que a pesar

2

3

1 $257,275,341.95

1 $46,153,096.00

2 $187,089,678.00

2 $31,800,407.00

Fundación Carlos Slim, A.C.

4

5

Fideicomiso Fuerza México Institución de Beneficencia Privada Escuela Hogar Nuestros Pequeños Hermanos, A.C.

Fundación BBVA Bancomer, A.C.

3 $146,604,778.79

3 $19,980,735.00

Fundación Carlos Slim, A.C.

Cruz Roja Mexicana, I.A.P.

4 $140,390,558.00

Cruz Roja Mexicana, I.A.P.

4 $16,550,053.94

Fundación Telefónica México, A.C.

5 $85,914,009.02

Fomento Social Banamex, A.C.

5 $13,681,078.00

Fundación Mexicana de Apoyo Infantil, A.C.

Fuente: SAT

En espera de ayuda. Vecinos damnificados de la Unidad Habitacional Tlalpan. tivo en efectivo o en especie. En suma, las asociaciones recibieron dos mil 25 millones de pesos, tanto en efectivo (mil 810 millones de pesos equivalentes a 89%) como en especie

Aunque nos lo digan, la economía no está en crisis LOS NUMERITOS

MEZCLA MEX. 58.69 0.15% WTI 63.97 0.38% BRENT 69.37 0.08%

de todo tiene una inflación controlada, donde hay libertad de emprendimiento y movimiento y sin desabasto. Los políticos suelen gritar que hay crisis económica para desprestigiar a los que están, pero también para que si llegan al poder, puedan decir que un poco de crecimiento, algo de empleo y poca inflación es un éxito. Con los modelos populistas de los años 80, con Echeverría y López Portillo, ahí sí que este país llegaba a las elecciones con crisis económicas. En Venezuela no sólo convocan a unas elecciones en medio de una crisis humanitaria, sino en medio de macanazos y con resultados fraudulentos. Las comparaciones son odiosas, pero a veces sirven mucho. Lo que tenemos en este país son problemas estructurales serios que implican un elevado número de personas en condición de pobre-

(con un valor de 215 millones de pesos, que representan 11% del total). En conjunto, las donatarias han entregado 16% de la ayuda a la población afectada por el sismo del 19 de septiembre.

za, salarios bajos y carencias educativas y de salud. Pero no se corrigen por la vía del aterramiento colectivo, y menos dando brincos al pasado. Los verdaderos problemas de México pasan por la enorme inseguridad, que también frena la economía porque se cancelan muchas decisiones de inversión y consumo. Y, sin duda, por la enorme corrupción generalizada. Las propuestas de regalar dinero a todos que hacen los precandidatos que hoy se han instalado en el populismo son demagogia pura. No lo van a hacer, porque si lo llevan a cabo, entonces sí seguro que generan una crisis para todos. No importa qué candidato nos guste o si ninguno nos merece la pena. El que los partidos políticos ataquen la economía de nuestro país acaba por ofendernos y afectarnos a todos, y hay que exigirles que no lo hagan.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

FOTO: CUARTOSCURO GRÁFICO: JUAN ESPINOSA

NEGOCIOS

IPC (BMV) 49,732.3 0.49% DOW JONES 26,115.65 1.25% NASDAQ 7,298.28 1.03%


NEGOCIOS PUEBLA

JUEVES 18 DE ENERO DE 2018

La petrolera francesa Total va por 250 gasolineras

19

LA RUTA DEL DINERO

1-3 billones

La petrolera francesa Total aban- rrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala y deró su primera gasolinera en Mé- la Ciudad de México. xico, en asociación con Gasored, Con esto, la empresa prevé que como parte de un plan que incluye la alianza con Gasored les permi250 estaciones de servicio bajo su ta captar aproximadamente 15% marca en los próximos dos años. del mercado gasolinero en esta El director general de la empre- región, donde existen alrededor sa en el país, Alexandre de mil 500 estaciones. Duret-Proux, señaló LOS NUEVOS Por su parte, el preque el suministro de JUGADORES sidente de la asociacombustible será mejoción Gasored, Víctor rado con aditivos de la Suárez, precisó que el empresa para alcanzar grupo adoptará el moestándares de calidad delo de negocio de la internacionales. francesa, por lo que en De acuerdo con la de las estaciones un futuro incluirán las petrolera, la molécula de servicio en el cafeterías Bonjour, pade las gasolinas Total país operan con una neles solares y centros será introducida en el marca distinta a de carga para vehículos Pemex país ya aditivada, en la eléctricos. medida en que se conDe acuerdo con la solide una red logística Comisión Reguladora adecuada. de Energía (CRE), en el país exisEl directivo indicó que la apertu- ten alrededor de 11 mil 774 estara de las 250 estaciones los próxi- ciones de servicio, de las cuales mos dos años será en el centro del tiene identificadas dos mil 178 país, en estados como: Estado de que trabajan bajo 32 nuevas banMéxico, Hidalgo, Querétaro, Gue- deras. /REDACCIÓN

de dólares se calcula que suman los capitales de empresas estadounidenses fuera de EU

10 mil mdd

tiene IBM fuera del país

400 mil mdd

se calcula que podrían ser repatriados a EU tras la reforma fiscal

Made in China. Trabajadores chinos en una planta de Foxconn, en la provincia de Guangdong, donde se fabrica el iPhone.

REFORMA FISCAL DE DONALD TRUMP SEDUCE AL GIGANTE

APPLE ANUNCIA UNA MASIVA REPATRIACIÓN DE CAPITALES

ESPECIAL

COMUNICADO. EL FISCO DE EU RECIBIRÍA 38 MIL MDD EN IMPUESTOS POR PARTE DE LA FIRMA DE TECNOLOGÍA

Inauguración. La estación ubicada en la zona de las Lomas de Chapultepec, en la CDMX, podría atender a más de 40 mil usuarios al mes.

Nueva York. Apple anunció que en los próximos cinco años repatriará una buena suma de los capitales que tiene en el exterior, como parte de una serie de medidas que permitirán inyectar 350 mil millones de dólares en la economía de Estados Unidos, aunque no precisó el uso que dará a esos recursos. Desde su sede californiana de Cupertino, la firma dio a conocer en un comunicado que creará, en ese mismo lapso, 20 mil nuevos empleos en EU. Según cálculos de la empresa, pagará cerca de 38 mil millones de dólares en impuestos por la repatriación de capitales que tiene repartidos en todo el mundo, monto que “probablemente sea el mayor de ese

tipo que se haya hecho”. La medida anunciada está amparada en lo recogido en la reforma fiscal aprobada en EU y que busca, entre otras medidas, convencer a las empresas estadounidenses para que repatrien sus capitales con una tasa, aplicable en una sola vez, de 15.5% para los capitales en efectivo y de 8.0% para otros activos, una ventaja que Apple ha querido aprovechar. El comunicado de Apple, sin embargo, no da cuenta de cuánto dinero piensa traer desde el exterior, aunque cálculos de medios especializados apuntan que puede estar en torno a los 250 mil millones de dólares. El año pasado Apple informó que tenía fuera del país 252 mil 300 millones de dólares, tanto en efectivo como en el capital equivalente de otros activos, por lo que los expertos creen que la firma tiene intención de repatriar todo su capital externo. El analista sénior de Bernstein,

Toni Sacconaghi, consideró que el anuncio podría motivar a otras empresas a repatriar sus propios capitales, aunque no hay ninguna que, de acuerdo a cálculos de expertos, tenga tanto dinero fuera del país como el gigante tecnológico. Apple ha sido una de las firmas criticadas por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por los capitales o las fábricas que mantienen en el exterior, o por la domiciliación de sedes fuera del país para aprovechar ventajas fiscales en otras naciones. La reforma fiscal impulsada por Trump buscaba, por una parte, hacer borrón y cuenta nueva en cuanto a la repatriación de capitales, con una reducción fiscal también en las ganancias corporativas dentro del país. Apple no lo precisa, pero puede ser que use el dinero para abono de deuda, pago de dividendos o, como sostiene Sacconaghi, que derive en una “importante adquisición”. / EFE

El tequila rompe octavo récord consecutivo en exportaciones México exportó 211 millones de litros de tequila a más de 120 países durante 2017, lo que representó un crecimiento de 7.1% respecto al año anterior, informó el Consejo Regulador del Tequila. “Eso significa que son ocho años consecutivos que las exportaciones de tequila presentan un crecimiento sostenido”, resaltó el organismo en un comunicado. Detalló que en la lista de los 10 principales países importadores de tequila continúa a la cabeza Estados

Unidos, con 81% (171.9 millones de litros), y destacó que Letonia y Singapur se sumaron al Top 10 en 2017. Precisó que 59.7% (126 millones de litros) del tequila exportado fue de envasado nacional y el resto a granel (85 millones de litros), aunque también aumentó la preferencia por la bebida 100% de agave. Esto porque el año pasado se exportaron 100 millones de litros de tequila de esta categoría, lo que significó casi 13% en relación con 2016, cuando se vendieron 88.5 millones

de litros, y la categoría tequila reportó 111 millones de litros exportados. El Consejo Regulador del Tequila apuntó que en 2017 se alcanzó una producción de 271 millones de litros de tequila, cantidad que provino de las 152 empresas certificadas, y acotó que en México hay mil 684 marcas certificadas. Añadió que de la cadena productiva Agave-Tequila dependen 70 mil familias, tanto directa como indirectamente, y el sector agrícola genera un millón de jornales al año. / NOTIMEX

Calidad. De acuerdo al Consejo Regulador, en el país existen 152 empresas certificadas para producir la bebida. / FOTO ESPECIAL

REUTERS

18.5%


JUEVES 18 DE ENERO DE 2018

Editora Natalia Cano natalia.cano@24-horas.mx @24-horas.mx @ nataliacanomx Tel: 14 54 40 18

música

La agrupación de Iztapalapa se anotará un logro más cuando llegue al Festival Coachella para hacer bailar al público

Lo que debes saber Honor del barrio: Los Ángeles Azules se formó a finales de la década de 1970 en San Lucas, Iztapalapa, uno de los distritos más pobres de la capital mexicana Todo queda en familia: la agrupación está conformada por siete hermanos De la raza pa’ la raza: ofrecerá varios conciertos en California

NATALIA CANO

ES IRRESISTIBLE

Los Ángeles Azules renunciaron a la posibilidad de figurar en la escena política de la Delegación Iztapalapa, y reiteraron su compromiso con lo que mejor saben hacer: tocar cumbia y contagiar a las masas a ritmo de Cómo te voy a olvidar. Elías Mejía, líder del conjunto, declinó contender a una posible candidatura para delegado, hace siete años, cuando la famosa agrupación luchaba por sobrevivir en la escena musical tras la falta de apoyo de su anterior casa disquera, DISA. Pero el destino le tenía preparada una gran jugada, y un año después (en 2013), el grupo fue firmado por Ocesa Seitrack. El convenio, resultado de una colaboración entre los productores Camilo Lara, Toy Selectah y la ya mencionada agencia Ocesa Seitrack, marcó el inicio de un exitoso “segundo aire” que desde entonces

ha rendido muchos frutos, incluido el debut de Los Ángeles Azules en el reconocido Festival Coachella, en la ciudad californiana de Indio, a donde llegará en abril próximo. “Mi hermano, el Doctor Mejía, contempló, en su momento, la posibilidad de renunciar a la música. Lo llamaron porque la banda era popular en ese momento, pero nunca en los niveles que hemos alcanzado desde hace cinco años”, contó Jorge Mejía, director artístico del grupo, a 24 HORAS. “Afortunadamente no fue necesario (su introducción a la política) y ya no se dedica a eso”, afirmó el músico capitalino. REINVENTARSE O MORIR

La historia de esta “segunda vuelta” que viven Los Ángeles Azules comenzó años atrás, después de una charla entre los hermanos Mejía

con el músico y productor Camilo Lara. En esa reunión le expusieron la idea de grabar un disco con nuevas versiones de sus canciones más exitosas, las mismas que han hecho bailar a miles de personas en Latinoamérica y Estados Unidos durante tres décadas. Cómo te voy a olvidar, el 19no álbum de la agrupación, incluyó Entrega de amor, a dúo con el vocalista de Caifanes Saúl Hernández; Las maravillas de la vida, con Carla Morrison; Cumbia del acordeón, con Celso Piña; Juventud, con Vicentico; Mis sentimientos con Ximena Sariñana y 17 años con el vocalista de Moderatto, Jay de la Cueva. El álbum fue lanzado poco después de ese glorioso debut de la agrupación en el Festival Vive Latino, donde reunió a 30 mil personas alrededor del escenario donde actuó. “Hace poco le pregunté al direc-

tor de la empresa, Alex Mizrahi, y le pregunté que si era el momento de ir otra vez al Vive Latino. Me dijo que debía ser paciente porque estaban cocinando algo importante que, si se lograba, sería un gran paso para el proyecto”, recordó José Mejía. ACTUACIÓN HISTÓRICA

Los Ángeles Azules compartirá escenario con artistas internacionales como Beyoncé, Eminem, St. Vincent, A Perfect Circle, David Byrne y Jamiroquai, en el encuentro musical que se realizará del 13 al 15 y del 20 al 22 de abril. Antes de ello, llegará al Auditorio Nacional, el 25 de enero. “Pasaron muchos años para que la gente se diera cuenta porqué en los pueblos se baila la cumbia. Llega el momento donde la clase alta también se contagia. Se quita el saco y se pone a bailar. A la cumbia nadie se le resiste”, concluyó José Mejía.

CORTESÍA: OCESA SEITRACK

SU CUMBIA


VIDA+ PUEBLA

Ana María Alvarado

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

Enrique Iglesias se siente renovado

E

nrique Iglesias siempre había sido muy discreto para manejar su vida personal. Nadie supo del embarazo de Ana Kournikova, pero esta semana la pareja decidió mostrar a los mellizos Lucy y Nicholas a través de unas tiernas fotografías. Ahora comienza la presión para la boda, pero el cantante no se deja intimidar. Ha manejado muy bien su carrera y sus tiempos. Sabe que su vida ha

cambiado, y ser padre le regalará los mejores momentos, así como la forma de ver las cosas será distinta. Según comentó a sus amigos: sus hijos serán la luz que guíe su camino. Carmen Salinas piensa que Kate del Castillo cometió un grave error al decir, en su documental sobre su encuentro con Joaquín El Chapo Guzmán, que las actrices de Televisa entretienen a los clientes, pues vivimos en una época de mucha

FOTOS: ESPECIAL

www. 24-horas.mx

violencia contra la mujer y calificarlas como “prostitutas”, aunque no haya utilizado esa palabra, no es lo conveniente. Le parece que debería ofrecer una disculpa, pues no era el lugar apropiado para soltar un tema de esa naturaleza y de manera tan irresponsable. Laura Zapata celebrará este fin de semana a su abuela, quien cumplirá 100 años. Originalmente pensó en no hacerle ningún festejo, ya que Doña Eva Mange ya está cansada, pero la familia decidió organizar una misa y una comida para que el día

no pase desapercibido. Invitó a Thalía, quien le contestó que acudirá si le es posible. La actriz se encuentra en medio de un difícil proceso para demostrar que en la Asociación Nacional de Actores (ANDA) ha habido un desfalco. Van y vienen ataques, lo cierto es que la situación está muy complicada dentro del organismo, y aseguran que está en números rojos. Los servicios médicos que deben ofrecerse a los actores que han cotizado y pagado sus cuotas durante años, están a punto de desaparecer por falta de fondos. Llevan años con

Aclamado. A días de su lanzamiento, el libro ha generado altas ventas en EU, donde ya registró la cifra de 500 mil unidades.

REUTERS

Despacito, el tema más escuchado en México

FIRE AND FURY SERÁ UNA SERIE TELEVISIVA El libro Fire and fury: inside the Trump White House (Fuego y furia: la Casa Blanca por dentro), la reciente y polémica publicación sobre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se convertirá en una serie de televisión, según informó ayer el medio especializado The Hollywood Reporter. El periodista Michael Wolff, autor de este libro que ha sido todo un fenómeno de ventas en Estados Unidos desde su lanzamiento el 5 de enero, será uno de los productores ejecutivos de este show para la pequeña pantalla que prepara Endeavor Content, la compañía que ha adquirido los derechos para adaptar la publicación. Por ahora, no se conocen más detalles acerca de la serie sobre Fire and fury o la cadena que emitiría esta

El libro incómodo Revelador: la pieza de Wolff cuenta que, en realidad, Trump no quería ganar la Presidencia, y que pasa las noches comiendo hamburguesas, mirando TV y hablando por teléfono Aclamado: el libro ha registrado ventas de 500 mil unidades, tan sólo en Estados Unidos

producción. Basado en entrevistas con altos funcionarios de la Casa Blanca, Wolff asegura en este libro que el objetivo de Donald Trump no era llegar a ser presidente sino potenciar su marca. También detalla

el caos en el Ala Oeste durante los primeros meses de su presidencia. En medio de la tormenta mediática que se desató acerca de este volumen, Trump dijo ante el lanzamiento del libro que Fire and fury está “lleno de mentiras, tergiversaciones y fuentes que no existen”, e incluso abogó por endurecer las leyes de libelo en Estados Unidos. Se trata también del libro donde Steve Bannon, antiguo estratega jefe de la Casa Blanca, tacha de “traición” la reunión que mantuvo un hijo de Trump con una abogada rusa antes de las elecciones de 2016. Trump reclamó que se cancelara la publicación de Fire and fury, pero solo logró que saliera a la venta cuatro días antes de la fecha prevista ante la gran expectación del público. / EFE

El éxito Despacito de Luis Fonsi y Daddy Yankee fue la canción más escuchada de 2017 en las plataformas digitales, de acuerdo a la Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas y Videogramas

21

el mismo problema y al final nunca se sabe quién se roba el dinero o quién es el responsable de los malos manejos. Ojalá que en esta ocasión logren demostrarlo y castiguen al culpable. Lucía Méndez estará el 26 de enero en El Lunario, celebrando su cumpleaños y ofreciendo un concierto. Por cierto, también está presentando su nuevo CD-DVD. La actriz dijo que no volverá a las telenovelas si no es como protagonista, pero tiene varias propuestas que está analizando. Es una mujer realizada y feliz. Lleva más de un año con una relación estable con Ricardo, un empresario destacado, pero prefiere no ventilar más detalles para cuidar su privacidad. Lucía no desea opinar acerca de las imágenes publicadas en una revista, donde su ex marido, Pedro Torres aparece en la playa con varias modelos brasileñas, ya que es el padre de su hijo Pedro Antonio. Hace muchos años que se separó de él, pero si está soltero y se divirtió, pues qué bueno. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.

A.C. (Amprofon). Dicha asociación presentó ayer su Top Streaming 2017, el cual recabó la información de las principales plataformas de música legal como Spotify, Google Play, Deezer y Apple Music. Tras el reporte elaborado por Ipsos, Amprofon determinó que Despacito fue la más escuchada en México, seguida de Felices los 4 de Maluma; Shape of you, de Ed Sheeran; Escápate conmigo, de Wisin; y Una lady como tú, de Manuel Turizo. / NOTIMEX

Creedence Clearwater Revisited regresará a la CDMX Los fundadores de la veterana agrupación Creedence Clearwater Revisited, Stu Cook y Doug Cosmo Clifford, anunciaron ayer que la veterana agrupación de rock regresará a la CDMX para ofrecer una presentación en el Palacio de los Deportes, programada para el 2 de marzo próximo. La venta de boletos para los tarjetahabientes de un conocido banco se realizará los días 22 y 23 de enero. La venta general sucederá a partir del 24 de enero, informó la promotora Ocesa en un comunicado.

Tras su introducción al Salón de la Fama del Rock and Roll Cosmo y Stu lanzaron el proyecto Creedence Clearwater Revisited en 1995 para revivir en concierto las canciones que los llegaron a ser una piedra angular para las generaciones pasadas y por venir, gracias a un sonido único que los ha mantenido vigentes hasta la fecha. Desde entonces, la sección rítmica que forman ha emocionado a miles de fans en todo el mundo con giras internacionales. / REDACCIÓN

Favorita. La veterana agrupación volverá a la capital mexicana en marzo.

ESPECIAL

JUEVES 18 DE ENERO DE 2018


LO QUE HAY PARA HOY

JUEVES

18 DE ENERO DE 2018

LA DEL DÍA

El Abierto Mexicano tendrá a cinco de los 10 mejores exponentes del deporte blanco en su edición XXV, que será del 26 de febrero al 3 de marzo

REUTERS

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

Magic vs Cavaliers Transmisión: ESPN

18:00 h.

BUSCAN SALIR DEL BACHE

ALEXANDER ZVEREV

DOMINIC THIEM

JUAN MARTÍN DEL POTRO

Los Cavaliers se enfrentan al Magic y lo harán en la QUicken Loans Arena, por lo que el rival y la sede, son los ingredientes idóneos para recuperar la senda del triunfo, pues la quinteta de Cleveland tiene cuatro derrotas en fila, y no han contado con el apoyo necesario de su banca.

MARIN CILIC

ARTURO PALAFOX

FESTEJO REDONDO

A pesar de que el Abierto tendrá su sede en Acapulco, como cada año desde2001, la Ciudad de México también será parte de los magnos festejos por los 25 años. La avenida Reforma tendrá el Tennis Parade, una exposición similar a la realizada durante la semana del juego de la NFL en México en noviembre pasado. El evento está organizado por Grupo Pegaso y Locos por el Arte y contará con varias piezas, como raquetas gigantes y pelotas de tenis. En total serán 25 esculturas y estarán exhibidas desde el 4 de febrero al 8 de marzo, así como la semana del torneo. También se mostrarán en varios sitios emblemáticos de Acapulco.

NO HABRÁ VENUS

COPA DEL REY CUARTOS DE FINAL

La estadounidense Venus Williams se bajó del main draw de la WTA de las bodas de plata del Abierto Mexicano de Tenis, y así lo confirmó Zurutuza, pues su agente le comentó que el apretado calendario de la ex número uno del mundo fue el motivo de su salida

Leganés vs Real Madrid

76ers vs Celtics T-Wolves vs Rockets Pacers vs T-Blazers

ACAPULCO, ÚNICO EN EL MUNDO El Abierto Mexicano de Tenis recibió el galardón al mejor evento de la ATP, pero también de la WTA, y sólo el Masters de Indian Wells recibió el premio en el mismo año, lo que hace el AMT el favoritos de jugadores y jugadoras

14:30 h.

NBA TEMPORADA REGULAR

“El Deportivo Chapultepec de la capital Mexicana vivirá la primera edición del Challenger del 9 al 15 de abril del presente año y tendrá una bolsa de 150 mil dólares en premios. El certamen repartirá 125 puntos para la clasificación ATP y tendrá a jugadores rankeados entre los sitios 100 y 200 de la ATP.

Charros vs Mayos (TVC deportes)

Capitanes vs Panteras

21:00 h.

AUSTRALIAN OPEN ATP SEGUNDA RONDA

ganó dos veces en Acapulco, y regresa a buscar el tercero.

RAÚL ZURUTUZA, director del AMT

20:30 h.

LNBP TEMPORADA REGULAR

Bicampeón. Nadal ya

En el caso de Federer, decidió no jugar. Tampoco estará en Dubái, lo cual es coherente con su selección de torneos. Las puertas siempre estarán abiertas para él”

18:00 h. 20:30 h. 21:00 h.

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO SEMIFINAL(EN CASO DE SER NECESARIO)

Un torneo más

FOTOS: ESPECIAL Y REUTERS

No cabe duda de que el personal que labora en Mextenis tiene una misión, y la cumple a cabalidad: traer a las mejores raquetas del deporte blanco al Abierto Mexicano y para este 2018 lo consiguieron a la perfección. Rafael Nadal, Alexander Zverev, Dominic Thiem, Marin Cilic y Juan Martín del Potro son los máximos sembrados que veremos en Acapulco en más de un mes. “Estamos muy contentos por presentar este cuadro para la celebración del 25 aniversario del Abierto Mexicano de Tenis. Trabajamos muy duro desde el día que inició la planeación del troeno y hoy puedo decir con mucho orgullo que será la edición más especial de todas”, afirmó Raúl Zurutuza en conferencia de prensa para confirmar a las principales raquetas que estarán en Acapulco. Asícomosediolapresentacióndeloshombres, Zurutuza también presentó el cuadro femenil, el cual estará encabezado por la flamante monarca del US Open, la estadounidense Sloane Stephens, también acudirá al certamen la ucraniana Lesia Tsurenko y la francesa Kristina Mladenovic. La puertorriqueña Mónica Puig, medalla de oro en los pasados Olímpicos, será parte del main draw. “Traemos a los jugadores que queríamos tener en el cuadro, entre ellos, a cuatro ex campeones, y eso es algo que no cualquier torneo puede presumir”, aseguró sobre la presencia de Nadal, Ferrer, Thiem y Querrey.

N. Djokovic (14) vs J. Lennard vs D. Thiem (5) vs T. Sandgren vs K. Khachanov vs P. Gojowczyk vs T. Berdych (19) vs D. Goffin (7) vs S. Querrey (13) vs R. Gasquet (29) vs T. Symczek vs E. Donskoy vs H. Chung vs F. Verdasco vs N. Kicker vs J. Vesely vs

G. Monfils R. Federer (2) D. Kudla S. Wawrinka (9) JM del Potro (12) A. Zverev (4) G. García J. Benneteau M. Fucsovics L. Sonego A. Ramos (21) F. Fognini (25) D. Medvedev M. Marterer L. Lacko A. Mannarino


DXT | PUEBLA

JUEVES 18 DE ENERO DE 2018

23

PAR DE MILAGROS EN MELBOURNE Jo-Wilfred Tsonga y Caroline Wozniacki regresaron de forma dramática para vencer a sus respectivos rivales y avanzar a tercera ronda RESULTADOS / ATP

A. Dolgopolov 7-6, 6-3 y 6-4 M. Ebden G. Dimitrov (3) 4-6, 6-2, 6-4, 0-6 y 8-6 M. McDonald A. Rublev (30) 6-4, 6-7, 6-4 y 6-2 M. Baghdatis N. Kyrgios (17) 7-5, 6-4 y 7-6 V. Troicki D. Schwartzman (24) 6-4, 6-2 y 6-3 C. Ruud

E. Mertens 7-5 y 6-3 D. Gavrilova (23) C. Suárez 6-4, 2-6 y 6-2 T. Babos A. Cornet 6-4 y 6-3 J. Georges (12) A. Kontaveit 6-3, 4-6 y 6-3 M. Barthel K. Kanepi 6-4 y 6-3 M. Puig K. Bertens 7-6 y 6-0 N. Gibbs

La afición estaba disfrutando de un partido increíble entre la revelación canadiense, Denis Shapovalov y el galo Jo-Wilfred Tsonga en uno de los estadios del Australian Open, pero no imaginaba que sería testigo de uno de los regresos más extraordinarios en el Grand Slam.

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI @albertolati

¿

del Australian Open se han llevado a cabo desde la era abierta en el mundo tenístico

La Margaret Court es la segunda cancha en importancia en el complejo del torneo, y ahí se ganaron el derecho a jugar por su ranking, además de su gran capacidad tenística. El adolescente canadiense estaba 5-2 arriba en el quinto set y venía a sacar para ganar el encuentro, pero

Corea del Norte y su coqueteo olímpico LATITUDES

ediciones

FOTOS: REUTERS

WTA

50

Voluntad de paz o mero camuflaje para continuar con su carrera armamentista? Entre esas dos premisas se debaten los análisis tras los sorprendentes anuncios de las dos Coreas de cara a los Olímpicos de invierno de Pyeongchang: que a diferencia de lo acontecido en los últimos Juegos en Corea del Sur, Seúl 88, cuando los norcoreanos boicotearon e instaron a sus aliados a hacerlo (no acudieron Cuba ni Albania), sí participarán; que aceptan un desfile conjunto como sucediera en Sídney 2000 y Atenas 2004, bajo la bandera de la unificación que consiste en el mapa de toda la península coreana; que se ofrecen para competir unidos en alguna disciplina, siendo la más factible el hockey sobre hielo (algo que no agradó al entrenador sudcoreano); que invitan a los atletas de los dos países a recorrer simbólicamente la tensa zona desmilitarizada que los separa; que enviarán una delegación de hasta 500 integrantes, incluida la banda favorita de porristas femeninas del presidente Kim Jong-un; que ofrecen una instalación para que albergue alguna competencia, permi-

Experimentado. Tsonga demostró que sus 32 años de edad todavía no le impiden jugar al máximo nivel.

por un momento salieron los nervios de un muchacho que apenas tiene un año como profesional, y el galo sacó el partido con un score de 7-5 en el último parcial. “Esto me enseña que físicamente aún puedo aguantar partidos así”, declaró el francés al término del jue-

tiendo que sea el primer evento realizado en dos países que permanecen en guerra. Demasiado para digerir, si se considera el aumento exponencial en la cantidad de misiles lanzados desde Corea del Norte en los últimos meses, alguno cayendo incluso al otro lado de Japón tras sobrevolarlo. Demasiado si se recuerdan algunas frases recientes de Kim, como “Se han terminado los días en que nuestros enemigos podían chantajearnos con sus armas nucleares” o “Todo Estados Unidos está en el rango de alcance de nuestras armas nucleares. Un botón nuclear siempre está bajo mi escritorio. No es una amenaza, es la realidad”. Días atrás, cuando comenzaron las charlas que han derivado en los acuerdos olímpicos, resaltábamos el viejo sentido de la Tregua Olímpica, llamada Ekecheiria por los antiguos griegos (literal “apretón de manos”). Entonces explicábamos que de origen fue más práctica que romántica: permitir que los atletas llegaran sanos y salvos a Olimpia, así como garantizarles que su ciudad no sería atacada mientras estuvieran ausentes. Algo así sucede hoy con Corea del Norte, por mucho que estos avances luzcan como un hito en esa relación binacional: la tranquilidad de que durante los Olímpicos de invierno, celebrados a 70 kilómetros de la frontera, tan inestable régimen no saldrá con sustos o locuras. De ahí en más, volvemos a la capacidad del deporte como agente primordial de soft power, tal como ya se vio con el Qatar armado por Neymar y el Mundial 2022: más que nunca, Corea del Norte juega a seducir; puesto a ello, qué mejor que conmover al planeta en unos Olímpicos mientras se sigue armando. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

go, y se notaba muy exhausto. PAGÓ LA NOVATEZ

Caroline Wozniacki es la segunda sembrada en Australia, por lo que su encuentro frente a la croata Jana Fett, 199 de la WTAS, y que demostró mucho carácter, pues se encon-

tró 5-1 en el tercer set y 40-15 con su servicio, pero comenzaron las faltas y los errores no forzados. Fett estaba muy nerviosa, y más por la presencia de su padre en las tribunas de la Rod Laver Arena. El progenitor tenía una gorra que se quitó repetidas ocasiones. / REDACCIÓN



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.