LUNES 22 DE ENERO DE 2018
AÑO III Nº 537
I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
INICIA EDIL BANCK PAVIMENTACIÓN EN LA COLONIA ROMA
Anuncian Proceso de Admisión.
CORTESÍA BUAP
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
Con una ampliación de más de mil lugares, el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, presentó la nueva convocatoria para el ingreso a la máxima casa de estudios que se extiende a Los Reyes de Juárez, Acatzingo, Cuetzalan y San Salvador El Seco PUEBLA P. 3
El alcalde de Puebla explicó que dicha obra formará circuitos de movilidad que beneficiarán a más de mil 600 familias P. 4
Sólo medirán a Martha Erika Alonso y a Eduardo Rivera Pérez
Por encuesta, candidato de megacoalición
Dirigentes del PRD estatal consideraron que la ex presidenta del patronato del SEDIF saldrá victoriosa, ya que todos los sondeos la ubican en los primeros lugares de “popularidad e intención del voto” PUEBLA P. 5
POR PUEBLA AL FRENTE DEFINE SU ESTRATEGIA DE REPARTO EN CANDIDATURAS PAN designará a los abanderados a la gubernatura y presidencia municipal capitalina, e irá en alianza con PRD, MC, PSI y CPP en 22 distritos P. 5
MORENISTAS ALUDEN A RANCHO DE AMLO
CADA DÍA SE DETECTAN HASTA CUATRO TOMAS CLANDESTINAS EN LA ENTIDAD POBLANA, REVELA PEMEX
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
COMICIOS 2018
P. 9
GOBERNADOR ESTRECHA LAZOS CON EL EMBAJADOR DE LA REPÚBLICA ISLÁMICA DE IRÁN EN MÉXICO
QUE SE VAYA A “LA CHINGADA” REVIRAN ASPIRANTES DE MORENA A LALO RIVERA Luego de que el ex edil de Puebla anunciara que se manten-
HOY ESCRIBEN
JORGE ESTEFAN CHIDIAC Y LOS RATONES QUE ESPERAN EL QUESO” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
ARCHIVO
dría como panista, los precandidatos al Senado Nancy de la Sierra y Alejandro Armenta lo critican duramente. “No tuvo dignidad ni vergüenza”, le refutan tras invitación P. 7
RICARDO MORALES P .4 PASCAL BELTRÁN P. 12
ANA M. ALVARADO P. 19 P. 23 JOSÉ HANAN
En el encuentro destacaron ventajas competitivas del estado PUEBLA P. 2
PRI: ¿CANDIDATO FUERTE O CANDIDATO DÉBIL PARA CASA PUEBLA?” ARTURO LUNA SILVA P. 8
LUNES
22 DE ENERO DE 2018
NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS
911
CRUZ ROJA
235-86-31
EN EL PORTAL TECNOLOGÍA
INDISPENSABLES DE HOY
Investigador de la UNAM rechazó que los videojuegos generen enfermedades mentales en las personas
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
PRONÓSTICO
5
LAS
MARTES
23 DE ENERO
PARCIALMENTE NUBLADO
SOCIAL Empresa refresquera anuncia cambios en la imagen de sus envases que se darán a partir del 21 de enero
DE
MÁX. 22O C / MÍN. 14O C
La decisión del presidente nacional del PAN, Damián Zepeda, de que el candidato de Por Puebla al Frente salga de una encuesta entre Martha Erika Alonso y Eduardo Rivera Pérez permite ver al PAN menos dos cosas: Una es que la ganadora indiscutible será la ex presidenta del Patronato del SEDIF debido a que tiene un mejor posicionamiento y está mejor rankeada en los diferentes sondeos de opinión. Lo segundo es que la corriente anayista pretende ayudar a Rivera Pérez, quien con base a su lugar en las encuestas –que no es nada malo– pueda tener mayores argumentos de negociación y exigir mayores posiciones. ¿Será?
Lista la megacoalición Aunque no hubo oportunidad de sumar por completo al Verde Ecologista y Nueva Alianza, quedó integrada la megacoalición Por Puebla al Frente en la cual estarán PAN, PRD, Movimiento Ciudadano, Compromiso por Puebla y Pacto Social de Integración, pero queda la coyuntura de que los dos primeros institutos poMega coalición líticos se alíen por la vía de candidaturas comunes de acuerdo con las necesidades electorales. Todo se encuentra aceitado y las armas están siendo veladas para la madre de todas las batallas. ¿Será?
Lastiri, el gran perdedor Por donde quiera que se vea y con base a cualquier análisis que se haga, el gran perdedor de la contienda interna del PRI resulta ser el subsecretario de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri Quirós, quien durante un par de años derrochó todo lo que quiso en concentraciones masivas para posicionarse al interior del estado y crecer en Lastiri Quirós las encuestas, pero simplemente nunca pudo pasar de un dígito. Es el gran perdedor porque pese a tener una robusta estructura político-electoral y una excelente madrina política nunca pudo cuajar como un perfil competitivo electoralmente y capaz de enfrentar a sus adversarios. ¿Será?
Días de acomodo El PRI es el único partido que se encuentra rezagado en función a la definición de quiénes serán sus abanderados para la gubernatura, senadurías y presidencia municipal. Como lo definió el quintacolumnista Mario Alberto Mejía, la decisión fundamental recaerá en manos del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, PRI quien medirá muy bien la plaza y determinará lo conducente. Por lo mientras, hay tres finalistas a Casa Puebla: Enrique Doger Guerrero, delegado del IMSS; el diputado y dirigente del PRI, Jorge Estefan Chidiac; y el desinflado subsecretario de Sedatu, Juan Carlos Lastiri. ¿Será?
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
Conoce dónde empezará este nuevo giro
GOBIERNO ESTATAL Gali estrecha lazos con Alfonso Zebeg El gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, se reunió en Casa Puebla con el embajador de México en la República Islámica de Irán, Alfonso Zebge, donde estrecharon lazos para trabajar de manera coordinada. El mandatario Tony Gali mostró al embajador las ventajas competitivas que ofrece el estado de Puebla, que lo hace una demarcación segura para invertir, de igual manera, comentó las acciones encaminadas a fortalecer el turismo a nivel internacional. En el encuentro estuvieron presentes la titular de la Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos, Patricia Soria; el coordinador General de Vinculación Interinstitucional y Atención Ciudadana, Mario Riestra y la coordinadora de
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
¿Por qué una encuesta para el PAN?
Comparte este contenido en redes sociales
Relaciones Públicas del Gobernador, Natalia Andrade. Gali Fayad expresó en redes sociales
el encuentro con el embajador Alfonso Zebge, a quien agradeció la reunión de trabajo para estrechar lazos. / REDACCIÓN
SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL Bajará hasta -5°C la temperatura en Puebla El frente frío número 24 azotará al estado de Puebla, pues se registrará un descenso en la temperatura y se prevén tormentas fuertes. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que habrá un descenso de temperatura, y en las zonas de las sierras Puebla se registrarían una sensación térmica de -5 a 0 grados Celsius, así como en partes altas de Nuevo León,
ARCHIVO
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo y Tlaxcala. De igual manera, se esperan tormentas muy fuertes en regiones de
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
SUBDIRECTOR
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
Puebla, Veracruz, Tabasco y Chiapas. Ante las condiciones meteorológicas, el SMN recomienda a la población tomar precauciones, pues los bancos de niebla y neblina reducen la visibilidad e influyen en el tránsito de vehículos. Asimismo, hizo un llamado para usar adecuadamente las luces del vehículo y respetar los señalamientos de tránsito en las zonas donde se presenten esos fenómenos; exhorto a los habitantes de estas zonas a usar ropa abrigadora, mantenerse hidratada y brindar especial atención a niños, personas enfermas y de la tercera edad. / NOTIMEX
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
LUNES
www.24horaspuebla.com
22 DE ENERO DE 2018
EXCELENCIA. HABRÁ 29 MIL 280 LUGARES EN LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS, SE ESTIMA QUE ENTRE 65 MIL A 70 MIL SE POSTULEN OSVALDO VALENCIA
Con una ampliación de más de mil lugares, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) lanzó la convocatoria para el Proceso de Admisión para el periodo 2018. La BUAP aumentará su presencia con nuevos planteles y programas: “Tenemos nueva preparatoria en Acatzingo, vamos a tener una nueva preparatoria en San Salvador El Seco, en Los Reyes de Juárez vamos a abrir el técnico superior universitario en Horticultura Sustentable (…) estableceremos el programa de Ingeniería Agroindustrial y en Cuetzalan nuevamente ofertaremos la licenciatura en Gestión Territorial e Identidad Biocultural”, anunció el rector Alfonso Esparza . Para este Proceso de Admisión la oferta es de 29 mil 280 lugares, lo que representa un incremento de 7% en los espacios con respecto al proceso del año 2017, cuando el cupo fue de 27 mil 345. Además, el rector ratificó que se mantendrán las cuotas de ingreso, así como la tarifa del transporte universitario. Con esto se espera que entre 65 mil y 70 mil jóvenes postulen por un lugar en la máxima casa de estudios del estado. Esparza Ortiz pidió no dejarse embaucar por quienes aseguran “vender lugares”, ya que en el proceso pasado detectaron dos casos
SE MANTENDRÁN CUOTAS DE INGRESO Y TARIFA DE TRANSPORTE
BUAP amplía cupo de Admisión 2018
Fisioterapia recibe la acreditación nivel 1 CIEES NOTIMEX
Contra el rezago. El rector informó, además, que este año se abrirá el bachillerato en línea. / CORTESÍA donde estafadores engañaron a padres de familia asegurando que su hijo tendría un “lugar seguro”. REDUCEN INFRAESTRUCTURA
Para la capital del estado el número de planteles se reducirá ya que, tras el sismo de septiembre, las aulas de la preparatoria “Lázaro Cárdenas” ya no podrán ser utilizadas. “Los jóvenes que estaban en la
preparatoria ‘Lázaro Cárdenas,’ en el Centro, siguen aquí en el Complejo en el multiaulas, estarán otro periodo, estamos buscando otra ubicación”, aseveró. Asimismo, señaló que hay un edificio en el área de Ingeniería, en Ciudad Universitaria, que aún se está interviniendo y que todavía no puede ser utilizado. Por las acciones antes menciona-
Jorge Estefan y los Ratones que Esperan el Queso LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA
LEE MÁS COLUMNAS
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
C
PUEBLA
uando el hipócrita lector tenga estas líneas ante sí —a las 19 horas del domingo 21 de enero—, el presidente Enrique Peña Nieto estará con Enrique Ochoa y Aurelio Nuño decidiendo el destino electoral, entre otros puntos, del estado de Puebla. El presidente viene de un viaje por Suramérica y tiene como tarea sacar al candidato del PRI a la gubernatura de Puebla. Seguramente en su escritorio descansa el concentrado de veinte encuestas —en el mejor estilo de López Obrador— que influirán en la trascendental decisión. También habrá hablado con José Antonio Meade sobre el destino poblano, y seguramente ya sabe que Jorge Estefan Chidiac es quien cumple con sus expectativas emocionales y electorales. Las rutas de los otros dos contendientes son previsibles, al decir de un escenario maquilado en las oficinas de Juan Carlos Lastiri.
Dichas rutas son: Enrique Doger a la alcaldía de Puebla y el propio Lastiri en calidad de Primera Fórmula al Senado. Mientras la decisión madura, en Morena los Barbosa, los Armenta, los Duques esperan recoger las sobras que generen las deseables facturas. Estos personajes buscaron seducir a Eduardo Rivera Pérez para llevarlo a la candidatura a la Presidencia Municipal, pero fracasaron estrepitosamente cuando el ex alcalde se sumó a Por México al Frente. Ahora sus ojos están puestos en el PRI. ¿A qué le apuestan? A que Enrique Doger se inconforme con la decisión de hacer candidato a Casa Puebla a Jorge Estefan y que, en consecuencia, vaya a los brazos de los oportunistas de salón. Metafóricamente hablando, buscan a su Rita Hayworth echándose al cuello de Orson Welles en la película La Dama de Shangái. El problema de Morena es que su apuesta principal para crecer es desfondar al PRI. En eso basa sus expectativas. A eso se dedica Alejandro Armenta todos los días. Si lo desfondan tendrán auténticas posibilidades de llegar a Casa Puebla. Eso mismo parece estar haciendo el moreno-
das, el rector consideró que la institución no continuará, por el momento, con los proyectos de edificios multiaulas para destinar recursos a la atención de estos inmuebles. El incremento de la oferta se dio gracias a que la universidad realizó una reingeniería financiera para poder cubrir la demanda académica, pues aún no llegan los recursos federales.
galicismo. Y es que piensan que si la elección se polariza entre Por México al Frente y Morena tendrán ganado todo. Se equivocan. Lo que les conviene es una elección a tercios entre los dos citados y el PRI. Lo contrario generará un fenómeno casi natural: Los priistas, horrorizados por ver a su partido en tercer lugar y sin posibilidades de triunfo, se sumarán en masa a Morena. Todo esto está en juego justo en el momento en que en su despacho de Los Pinos el presidente Peña Nieto consensa con Ochoa y Nuño el caso Puebla. Y mientras el apellido Estefan parece tomar fuerza, los ratones esperan salir del agujero para llevarse sus quesitos a otros lados. Diría el columnista Salvador García Soto: Los dados marcan el ascenso de las serpientes. La única escalera de la casa está por romperse. LA DECISIÓN DE BANCK Mesurado, fiel a su estilo, Luis Banck anunció hace unos días que continuará al frente de la alcaldía poblana y que, en consecuencia, no participará en los comicios de este año. De esta manera el Frente pierde la posibilidad de poner a competir a una de sus piezas más hechas, más formadas, más competitivas. Banck en las boletas podría dar los resultados que quieren tener. Ya se sabe cómo es a veces la política: Premia más el entreguismo que los atributos. Mal por el Frente, bien por Banck.
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) informó que la licenciatura en Fisioterapia recibió la acreditación del Nivel 1 de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), por un periodo de cinco años, el cual corresponde al máximo grado de calidad. En la actualidad es una de las carreras con mayor demanda en la oferta educativa de la máxima casa de estudios en Puebla, gracias al equipamiento e infraestructura educativa con los que cuenta, la calidad de sus docentes y el campo de desarrollo de estos profesionales. La licenciatura en Fisioterapia dispone de una clínica equipada con tecnología de punta y ocho laboratorios, donde los estudiantes adquieren las habilidades clínicas de esta profesión. Además cuenta con 12 aulas en el Edificio Multiaulas 1 del Área de la Salud, un laboratorio específico para la maestría en Terapia Manual del Aparato Locomotor, el primer posgrado de investigación en el área, impartido con la Universidad de Alcalá de Henares, en España, cuya primera generación está a punto de concluir el primer semestre. Jaime Rebollo Vázquez, coordinador de esta carrera que se imparte en la Facultad de Medicina, señaló que esta acreditación “abre las puertas para acceder a más recursos para la movilidad de sus estudiantes”.
Éxito. A la fecha, 12 generaciones han egresado de esta licenciatura. / CORTESÍA
4
PUEBLA
LABOR. LA COMUNA SE ENFOCA A LLEVAR EL PROGRESO A TODOS LOS RINCONES DE LA CAPITAL, ASEGURÓ EL EDIL ANTE VECINOS BENEFICIADOS REDACCIÓN
A fin de acercar a las familias que viven en la periferia de la ciudad con el progreso generado en los últimos años en el estado, el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato, recorrió la calle Acueducto Romano, ubicada en la colonia Roma, para constatar el inicio de las obras de pavimentación. Ante vecinos del lugar, el alcalde capitalino resaltó que esta obra formará circuitos de movilidad que beneficiarán a más de mil 600 familias. Con esto, dijo, los ciudadanos podrán acceder de manera más ágil y segura a sus centros de trabajo, escuelas, hospitales, así como al transporte público. “Con voluntad y trabajo en equipo lograremos que la transformación de Puebla llegue a cada rincón de la ciudad”, agregó Luis Banck al señalar que el programa de pavimentación de 100 Vialidades en todo el municipio es posible gracias al apoyo del gobernador Tony Gali. De igual forma, el alcalde reconoció a Petra Hernández y Concepción Meneses como contraloras ciudadanas, quienes supervisarán que el proceso de la obra se cumpla acorde a lo establecido. En representación de los vecinos, Antonio Hernández agradeció por la obra que ahora es posible
LUNES 22 DE ENERO DE 2018
ESTUVO EN LA COLONIA ROMA
Supervisa Luis Banck obras de pavimentación EN SUS REDES “En la periferia de la ciudad estamos pavimentando 14 vialidades, en 13 colonias (...) #100vialidades” LUIS BANCK @LuisBanck
MEJOR MOVILIDAD Con estos trabajos, los habitantes accederán a una mejor calidad de vida con:
Compromiso. El alcalde escuchó que pasaron más de 30 años para que la calle Acueducto Romano fuera rehabilitada. / CORTESÍA luego de 30 años de espera. Asimismo, la diputada Genoveva Huerta destacó que las juntas auxiliares son las más beneficiadas con el proyecto impulsado por el gobierno municipal, que le cambiará la vida a miles de habitantes de la capital. A su vez, el secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, David
Aysa, explicó que tanto en Acueducto Romano como en todas las vialidades que se están pavimentando en el municipio se contempla la colocación de carpeta asfáltica sobre una base hidráulica que garantizará la calidad y durabilidad. La vialidad está pensada en los peatones, por lo cual se instalarán
guarniciones, banquetas más amplias, señalética, rampas y huellas podotáctiles, así como la colocación de nueve luminarias con tecnología LED. A la jornada de trabajo se sumó la regidora Silvia Argüello, presidenta de la Comisión de Infraestructura y Obra Pública.
Los candidatos se elegirán por encuesta LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
LEE MÁS COLUMNAS
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
L
os nervios al interior del panismo poblano están a la orden del día, y es que de un momento a otro se publicará la convocatoria para la elección del candidato del PAN a la gubernatura de Puebla, la cual, como ya se dijo hasta el cansancio, está reservada para Martha Erika Alonso Hidalgo. La novedad de esta convocatoria que estápor emitirse es que el candidato, en este caso candidata a la gubernatura del estado, surgirá de acuerdo con los lineamientos del CEN del albiazul, por medio de una encuesta. Originalmente el Consejo Estatal del PAN había aprobado como método que se realizara una consulta interna, pero para evitar mayor desgaste, el Consejo Nacional decidió que fuera a través de una encuesta como se unja a Martha Erika Alonso como la precandidata de Acción Nacional a la gubernatura. El registro de la ex secretaria General del PAN se llevaría a cabo a mediados de la próxima semana, entre miércoles y jueves, para que del 2 al 11 de febrero como lo marca la ley, arranquen las precampaña.
También el candidato del PAN a la presidencia municipal de Puebla, en este caso, Eduardo Rivera Pérez, será ungido a través del método de las encuestas, mismas que están contempladas dentro de los estatutos del PAN. Ahora se entiende el porqué de la urgencia en sentar a la dupla panista integrada por Martha Erika Alonso y Eduardo Rivera Pérez, los tiempos ya están encima. El método de las encuestas sólo aplicará para la elección del candidato a la gubernatura y a la presidencia municipal de Puebla, para el resto de las alcaldías que estarán en juego se aplicará una consulta interna. Estas consultas se habrán de realizar el 11 de febrero, fecha cuando se elegirá a los candidatos en las principales plazas de la entidad, aunque la mayoría de ellas ya van amarradas, salvo el caso de San Andrés Cholula, donde se determinó que la pelea se lleve a cabo de manera abierta. LOS PRIMEROS ELEGIDOS Una vez definidas las principales posiciones que estarán en juego el 1 de julio de este año, también como en cascada comienzan a darse las primeras definiciones en torno a las candidaturas municipales. Según lo que ha trascendido, en Atlixco también hay definiciones en la persona del ex diputado federal Guillermo Velázquez Gu-
tiérrez panista de amplia trayectoria y quien encabeza las preferencias en este lugar. En la ciudad de las flores habrá, como ya lo dije, una contienda interna, pero Guillermo Velázquez llega con todo el peso que le dan 20 puntos de ventaja sobre su más cercano adversario. Por si fuera poco, la ex legisladora Leonor Popócatl se quedó con la candidatura a la diputación local por ese distrito, con lo cual todo el panismo de esa zona quedó contento, salvo Arturo Flores Chico, que hizo berrinche y pataleó. Otras candidaturas al interior del albiazul que ya se habrían definido son San Martín Texmelucan, a favor del todavía diputado federal Rubén Garrido, quien ya fue edil de este lugar, una ciudad importante socio-económicamente hablando. También se dice que otra que ya habría recibido luz verde es la actual diputada local, Corona Salazar, pareja sentimental del actual presidente de Teziutlán, Antonio Vázquez. Corona busca suceder a Toño en las riendas de la tercera ciudad en importancia en el estado y va a enfrentar al archirrival de Toño Vázquez, el ex presidente municipal Carlos Peredo Grau, que competirá bajo las siglas de Compromiso por Puebla. Se comenta que en Cuautlancingo también habría definiciones en el albiazul, en la per-
Colocación de carpeta asfáltica Guarniciones Señalética Rampas
Huellas pododáctiles Luminarias con tecnología LED
sona del viejo cacique de la región Filomeno Sarmiento, el hombre que ha mangoneado durante los últimos 10 años los destinos de este pequeño municipio cercano a la ciudad de Puebla. Otro que se dice podría tener amarrada la candidatura a presidente municipal de Ciudad Serdán es el diputado suplente Edgar Jiménez Bautista, integrante de Compromiso por Puebla, partido político al que hay que seguir de cerca, ya que tendrá una alta votación en el próximo proceso electoral. En Amozoc se menciona que la carta panista será Raúl de Ita Sosa, quien fungió como director de Obras Públicas en la actual administración municipal. A RESALTAR Otro que ya amarró la candidatura a la presidencia municipal de Izúcar de Matamoros es Julio Vega Rayet, hermano de Juan Manuel Vega Rayet. Los priistas de la región de Izúcar de Matamoros se van a poner nerviosos, pero calma, que no es por el tricolor, sino por Compromiso por Puebla, el partido de corte local que encabezan Ángel Trauwitz y Pepe Alarcón. Vaya que si los Vega salieron plurales, Juan priista, Juan hijo candidato a diputado independiente y Julio el hermano por Compromiso por Puebla, el partido del morenogalismo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
PUEBLA
LUNES 22 DE ENERO DE 2018
5
Por Puebla al Frente define estrategia electoral MARIO GALEANA
Ajuste. El viernes se dio a conocer que el abanderado a Casa Puebla saldrá de un sondeo. / CORTESÍA
VATICINA TRIUNFO SOBRE LALO RIVERA
El PRD le apuesta todas sus canicas a Martha Erika
MEDICIÓN. EL CANDIDATO AL GOBIERNO DEL ESTADO POR ACCIÓN NACIONAL SERÁ ELEGIDO MEDIANTE UNA ENCUESTA DONDE PARTICIPAN ALONSO HIDALGO Y RIVERA PÉREZ Y EN EL TRANSCURSO DE ESTA SEMANA SE DARÁN A CONOCER LOS RESULTADOS
MARIO GALEANA
El PRD prevé que Martha Erika Alonso Hidalgo gane la encuesta que definirá la candidatura por la coalición Por Puebla al Frente, que tendrá como abanderado a un político emanado de las filas de Acción Nacional. El presidente del PAN, Damián Zepeda Vidales, determinó que el abanderado al gobierno del estado sea elegido mediante un sondeo en el cual sólo se incluye a Alonso Hidalgo y al ex alcalde Eduardo Rivera Pérez. “Alonso Hidalgo y Rivera Pérez manifestaron que con diálogo y generosidad se trabajó para que la candidatura a la gubernatura la encabece el perfil más competitivo, lo cual se definirá con los resultados de las mediciones que actualmente se realizan en la entidad”, informó el partido a través de un comunicado. “Una vez concluido este proceso, en el transcurso de la próxima semana se darán a conocer los resultados y en unidad el panismo poblano definirá los pasos a seguir para participar de cara al proceso electoral de este año”, añadió. De acuerdo con el presidente estatal del Sol Azteca, Jorge Benito Cruz Bermúdez, Alonso Hidalgo supera
a Rivera Pérez en todos los sondeos electorales, por lo cual pronosticó su candidatura y, eventualmente, su triunfo en las urnas. “Todas las encuestas la ponen a ella en el primer lugar de popularidad y de intención del voto”, declaró. “Martha Erika Alonso ha hecho un trabajo incansable como presidenta del patronato del Sistema Estatal DIF y en la Secretaría General del PAN. Yo creo que ella está mejor calificada que cualquier otro contendiente para las elecciones”, agregó. Sobre Rivera Pérez, el dirigente perredista dijo que tiene un “muy buen trabajo” de posicionamiento en la capital, con lo cual reforzó las versiones que refieren que el ex alcalde será propuesto nuevamente al Ayuntamiento de Puebla, donde fue titular durante el trienio 2011-2014. El ex dirigente estatal del PRD y actual presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Carlos Martínez Amador, rechazó que el Poder Legislativo haya desistido del procedimiento de inhabilitación contra Rivera Pérez en aras del proceso electoral de este año. “No, para nada. Él tendrá que resolver este tema y una vez que lo haga, ya le tocará a Acción Nacional la nominación para la alcaldía y para la gubernatura”, declaró.
LAS VOCES Martha Erika Alonso ha hecho un trabajo incansable como presidenta del patronato del Sistema Estatal DIF y en la Secretaría General del PAN” JORGE CRUZ BERMÚDEZ Presidente estatal del PRD
No, para nada. Él tendrá que resolver este tema y una vez que lo haga, ya le tocará a Acción Nacional la nominación para la alcaldía y para la gubernatura”
La coalición Por Puebla al Frente, que reunirá al PAN, PRD, MC, Pacto Social de Integración (PSI) y a Compromiso Por Puebla (CPP), ha delineado su estrategia electoral para los comicios del 1 de julio. El candidato a gobernador y a la alcaldía de Puebla emanarán del PAN, mientras que en 22 de los 25 distritos locales los cinco partidos políticos competirán en alianza. El PRD, cuyo Consejo Estatal aprobó una coalición con estos cuatro partidos el pasado 20 de enero, dejó abierta la posibilidad de que otros institutos políticos nacionales como Nueva Alianza o PVEM puedan añadirse al frente mediante candidaturas comunes. Según se desprende del acuerdo que la coalición Por Puebla al Frente presentará ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) antes del 2 de febrero, el PAN propondrá candidatos en 10 distritos locales. Se trata de Zacatlán, Zacapoaxtla, Tlatlauquitepec, Teziutlán, San Martín Texmelucan, dos de Puebla, Cholula, Atlixco y uno de Tehuacán. El PRD podrá postular a sus militantes en las regiones de Huauchinango, Amozoc, Izúcar de Matamoros, Acatlán de Osorio y un distrito de la capital. Movimiento Ciudadano llevará mano en un distrito de Puebla, Ciudad Serdán y Huejotzingo. En tanto que Compromiso Por Puebla propondrá candidatos a diputados locales en un distrito de la capital, en Xicotepec de Juárez y uno de Tehuacán. Pacto Social de Integración, que salvó su registro en la pasada elección, podrá poner un solo candidato por el distrito de Tepeaca, donde tiene su base de votos. De hecho, Palmar de Bravo, donde gobernó Pablo Morales Ugalde, detenido por fuerzas federales tras vincularlo al robo de hidrocarburos, fue el municipio que más votos aportó al partido en el proceso electoral del año pasado. SENADO, PARA EL PAN Y EL PRD
Las dos candidaturas para el Senado de la República podrían ser re-
LOGÍSTICA PARTIDISTA Según el acuerdo que la coalición Por Puebla al Frente presentará ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) antes del 2 de febrero, el PAN propondrá candidatos en 10 distritos locales
Las dos candidaturas para el Senado de la República podrían ser repartidas entre Acción Nacional y el Sol Azteca, confirmó el presidente estatal del PRD, Jorge Benito Cruz Bermúdez
Negociación. Tony Gali López iría por un peldaño en el Senado. / CORTESÍA
partidas entre Acción Nacional y el Sol Azteca, confirmó el presidente estatal del PRD, Jorge Benito Cruz Bermúdez. La posición perredista sería encabezada por José Antonio Gali López, hijo del gobernador Tony Gali. “La está pidiendo Nueva Izquierda desde el Comité Ejecutivo Nacional (CEN). Él tiene una trayectoria importante en el PRD y, aunque todavía está en negociación, él tiene todo el empuje y las credenciales para ser candidato”, indicó. Cruz Bermúdez evitó confirmar si el priista José Chedraui Budib renunciará a su partido para ser suplente de Gali López, como adelantó el director general de 24 Horas Puebla, Mario Alberto Mejía.
CARLOS MARTÍNEZ AMADOR Presidente de la Junta de Gobierno
Una vez concluido este proceso, en el transcurso de la próxima semana se darán a conocer los resultados y en unidad el panismo poblano definirá los pasos a seguir para participar de cara al proceso electoral de este año” DAMIÁN ZEPEDA VIDALES Dirigente nacional del PAN
Reparto. En el Sol Azteca podrán postular candidatos en Huauchinango, Amozoc, Izúcar, Acatlán y un distrito en la capital del estado. / ARCHIVO
6
PUEBLA
LUNES 22 DE ENERO DE 2018
Listos. El dirigente local (izquierda) a través de sus redes sociales afirmó que tienen 170 perfiles que aspiren a un puesto de elección popular por ese partido. / CORTESÍA @SALGADONESTORE
LA DIRIGENCIA DEL PARTIDO HA EVITADO EMITIR SU OPINIÓN
Migoya insiste en tener apoyo de PT AVAL. CARLOS GONZÁLEZ, DE MORENA, ASEGURÓ QUE QUE 20 % DE CONSEJEROS SEÑALA QUE LA ACTIVISTA ES EL MEJOR PERFIL PARA CONTENDER POR ALCALDÍA
Presenta Panal convocatoria para candidatos en Puebla ILSE CONTRERAS
La Comisión Local de Elecciones Internas del Partido Nueva Alianza (Panal) en Puebla emitió la convocatoria para participar en el proceso interno donde se elegirán a los candidatos a ocupar un cargo de elección popular en los comicios de este año. El sábado, Emilio Salgado Néstor, dirigente estatal del Panal, publicó a través de su cuenta de Twitter que estaban listos los requisitos para que quienes aspiren a un cargo de elección popular puedan ver en el partido turquesa una opción. Aunque desde hace unos meses, el líder estatal del partido del magisterio no descartó una alianza electoral con PAN o PRI, hasta el momento lo único firme es que irán solos el 1 de julio. Tras confirmar las intenciones de participar de Gerardo Islas Maldonado y líderes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de las secciones 23 y 51, Alejandro Ariza Alonso y Jaime García Roque, la semana pasada declaró que “las puertas están abiertas” para quienes busquen “luchar por la escuela pública”. Indicó que desde 2017, cuando
arrancó el proceso electoral federal, han levantado la mano para ser tomados en cuenta por el partido. Incluso Salgado Néstor invitó a quienes no cumplan los requisitos para ser candidatos independientes o liderazgos de otros partidos que no han sido tomados en cuenta. “No existe limitación para los militantes, siempre y cuando sean mujeres y hombres que sigan defendiendo la escuela pública y trabajen por el pueblo”, dijo el pasado 17 de enero en entrevista telefónica. Señaló que cuentan con 170 perfiles para participar en los comicios en las presidencias municipales, diputaciones federales, Senado y el gobierno del estado. A nivel local, desde 2010 el Panal ha sido aliado del morenovallismo en las contiendas electorales e incluso este año entabló negociaciones para formar parte de la megacoalición con Acción Nacional de nuevo. Sin embargo, el líder local reconoció que este año optarían por participar solos, ya que “confundían” al electorado si este año en la boleta en Puebla aparecían aliados con el PRI para la Presidencia y de forma local con el PAN para la gubernatura.
OSVALDO VALENCIA
Pese a que los representantes del Partido del Trabajo (PT) lo rechazaron, la activista Paola Migoya Velazquez reiteró que busca la precandidatura de la coalición Juntos Haremos Historia por la alcaldía de Puebla, encabezada por este instituto político. “Estoy propuesta por el Partido del Trabajo; tengo interés porque ve cómo estamos, creo que hoy necesitamos arremangarnos y entrarle con todo, de lleno a rescatar a esta ciudad”, declaró ayer en rueda de prensa. En tanto, el representante político nacional del PT en el estado, Zeferino Martínez Rodríguez, evitó comentar en días pasados que la dirigencia de su partido apoya a Migoya Velázquez ante la dirigencia estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para que fuera coordinadora municipal de organización. Martínez Rodríguez señaló que han acompañado a la académica a diversos eventos y no han visto “que la compañera no pueda ser la candidata”, por encima de Libertad Aguirre Junco, Laura Cid Esparza y Claudia Rivera Vivanco. Incluso Carlos González Feria, consejero estatal de Morena, aseguró que de los 150 consejeros 20 % apoya a la activista por ser el perfil mejor preparado para que obtenga
Revire. Paola Migoya respodió a los señalamientos hechos por otras aspirantes en días pasados al indicar que vive en la ciudad de Puebla. /RAMÓN SIENRA la coordinación y virtual candidatura el ayuntamiento de la capital. RESPONDE A DESCALIFICACIÓN
Asimismo, Migoya Velázquez también arremetió contra la aspirante Libertad Aguirre –propuesta del ex priista Alejandro Armenta– quien en días pasados la había descalificado al decir que la coordinación debía ser para alguien que “viva en la capital poblana”. “Si se hubiera tomado la moles-
tia de averiguar un poquito quién soy, efectivamente viajo a la Ciudad de México por tres circunstancias: porque trabajé en la Secretaría de Gobernación, trabajé en el Senado de la República y, tres, estoy terminando mi maestría, (...) la reto a que tenga grados académicos como yo”, respondió la presidenta de Unidos por Puebla. Aclaró que vive en el Barrio de Santiago y viaja los jueves y viernes a clases para concluir su maestría.
PUEBLA
LUNES 22 DE ENERO DE 2018
A LA YUGULAR. TAMBIÉN DESPOTRICARON CONTRA EL GOBERNADOR GALI FAYAD POR LA POSIBLE CANDIDATURA AL SENADO DE SU HIJO, JOSÉ ANTONIO GALI, A QUIEN ENFRENTARÍAN EN LAS URNAS
7
DE LA SIERRA Y ARMENTA REVENTARON CONTRA PROCEDER Y GESTIÓN DE EX EDIL
Enchila a Morena acuerdo de Lalo Rivera con el PAN
MARIO GALEANA
LE TUNDE A LALO
Morena no tomó a bien el acuerdo de unidad signado entre el ex alcalde Eduardo Rivera Pérez y el PAN. Nancy de la Sierra Arámburo, precandidata por Morena al Senado, envió al ex alcalde al rancho de Andrés Manuel López Obrador, conocido como La Chingada, y lo acusó de no haber realizado ninguna obra pública importante durante su trienio al frente del Ayuntamiento de la capital (2011-2014). “Yo les preguntaría si recuerdan alguna acción, obra o proyecto que haya hecho en su gobierno. Es una estrategia política y lo que menos le importa son los poblanos. Lo único que le interesa es salvar sus cuentas públicas”, dijo ayer en conferencia de prensa. “Que (Rivera) vaya al rancho de Andrés Manuel”, lanzó De la Sierra. En tanto que Alejandro Armenta Mier, precandidato al Senado y uno
Es una estrategia política y lo que menos le importa son los poblanos. Lo único que le interesa es salvar sus cuentas públicas (...) Que (Rivera) vaya al rancho de Andrés Manuel” NANCY DE LA SIERRA ARÁMBURO Aspirante al Senado por Morena
Enojo. Los coordinadores estatales de Morena acusaron al ex edil panista de querer “limpiar” las cuentas públicas de su gestión. / RAMÓN SIENRA
de los interlocutores entre Morena y Rivera Pérez, consideró que el ex edil no tuvo dignidad ni vergüenza al pactar con Acción Nacional. “Si no hay dignidad, no hay verguenza (...) Hay una preocupación enorme de ellos. De ellos. Son capa-
ces de violar la ley y a un inhabilitado habilitarlo. Pero que no les extrañe, así es el PRIAN. Este caso es similar al de Elba Esther Gordillo”, dijo. Rivera Pérez hizo públicas dos reuniones con líderes de Morena que intentaron convencerlo de re-
nunciar al blanquiazul. La primera se realizó en febrero de 2017, junto a Armenta Mier. La segunda, convocada en agosto del año pasado, contó sólo con el senador Miguel Barbosa Huerta, virtual candidato por Morena a la gubernatura.
TRUENA ARMENTA VS LOS GALI
Además, Armenta Mier despotricó contra el gobernador José Antonio Gali Fayad por la posible candidatura al Senado de su hijo, José Antonio Gali López, a quien tendría que enfrentar en las urnas durante la jornada electoral de este año. Según el ex priista, la postulación del perredista sería prueba de “la monarquía que existe en Puebla”. De la Sierra, quien se dijo amiga del gobernador, reprochó a Gali Fayad la reunión que sostuvo en días pasados con los panistas Eduardo Rivera y Martha Erika Alonso. “¿Qué mensaje nos deja cuando alguien expone una fotografía en Twitter, pues el de ‘véanme, tengo el control, soy el que manda y estoy sentando a estos que antes no se podían ni ver’ (…) Lo que le pedimos a Tony Gali es que sea congruente y le pido respeto a los poblanos, no de manera personal, sino a todos los poblanos”, dijo la ex tricolor.
8
PUEBLA
Exige la 28 regreso de rutas frente al Hidalgo ILSE CONTRERAS
El retiro de 11 rutas del transporte público, que en su recorrido incluyen al mercado Hidalgo, provocaría pérdidas en las ventas de hasta 80%, lo cual “colapsaría la economía del municipio (de Puebla)”. Así lo denunció la líder de la 28 de Octubre, Rita Amador López, en rueda de prensa, donde indicó que con dicha medida afectarán a más de tres mil comerciantes, entre locatarios, ambulantes, taxistas, cargadores, transportistas y colonos de la zona. Explicó que el pasado viernes, en una reunión con autoridades de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transportes (SIMT), se les informó que el paso de la Línea 3 del Metrobús no tenía que ver, pues los cambios eran solicitados desde hace dos años por Caminos y Puentes Federales (Capufe), que pidió alejar las rutas paralelas al Tren Turístico. “Es un acto que repudiamos, no hubo una seriedad, fue un golpe bajo, nos hablaron en todo momento de la Línea 3, jamás nos mencionaron el tren, que tenían que alejar las rutas y menos cuando no son paralelas, no hay más que los Galgos”, subrayó. Entre las que transitaban por la 15 Norte y Héroes de Nacozari están la 38, 38A, Xoxtla, UTP, Flecha Verde, 64A, 64B, 64C, 65, S-19 y Coordinados de San Jerónimo; su nuevo recorrido sería por la 30 y 34 Poniente, es decir, de 11 a 13 calles lejos de su trayecto normal. “No le va a afectar a la RUTA, porque la gente si ve que es un servicio totalmente diferente, nuevo, con todo lo necesario, va a optar por ella, pero aquí no les están dando opción de una competencia leal, los están quitando”, dijo Amador López. Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo 24horaspuebla.com
Queja. Rita Amador señaló que le pegarán a la economía de los comerciantes. / RAMÓN SIENRA
LUNES 22 DE ENERO DE 2018
OSVALDO VALENCIA
A pesar de los controles de contratación que pide la Ley del Transporte del estado a las trasnacionales, en las primeras tres semanas del año dos socios conductores de Uber fueron detenidos por presuntos robos. En rueda de prensa del informe de la estrategia Todos por la Seguridad, el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Manuel Alonso García, señaló que estos supuestos asaltantes se suman a los 10 choferes responsables de algún delito que detuvieron el año pasado. De los casos ocurridos en este año está el de este viernes, cuando dos sujetos a bordo de un vehículo Nissan Versa, el cual estaba dado de alta en la empresa, asaltaron una farmacia ubicada en la colonia Revolución Mexicana. El conductor de la unidad aceptó que formaba parte de la plataforma. El otro caso, suscitado el 10 de enero, se dio en la colonia Villas San Alejandro, cuando los ladrones huyeron en un Nissan March tras asaltar a una persona de la tercera edad. El vehículo fue encontrado en el barrio de Xanenetla y el presunto responsable, de nombre Óscar N., también aceptó trabajar para Uber. Al respecto, Alonso García detalló que en muchos de los casos los delincuentes sólo prestan el servicio, no son dueños de las unidades, las usan para transportarse y cometer los ilícitos, en especial robos a casa habitación y a negocios. Incluso, agregó, hay delincuentes que se hacen pasar por prestadores de servicio de taxi para cometer atracos.
PESE A MODIFICACIONES A LEY DEL TRANSPORTE
Caen dos choferes de Uber por robo REPORTE. LAS DETENCIONES SE LLEVARON A CABO EN LOS PRIMEROS DÍAS DEL AÑO; LA PRIMERA FUE EL 10 DE ENERO EN LA COLONIA VILLAS SAN ALEJANDRO Y LA SEGUNDA EL 19 DE ENERO EN LA REVOLUCIÓN MEXICANA Cabe señalar que en las modificaciones a la Ley del Transporte del estado de Puebla se estableció que para ser contratados, los conductores deberán presentar ante el Centro de Control, Coordinación, Comando y Cómputo (C5) una carta de no antecedentes penales, pruebas psicológicas y toxicológicas, así como un estudio socioeconómico. Asimismo, Alonso García señaló que están en pláticas con el Consejo Taxista del Estado de Puebla para la integración de los botones de alertamiento en las unidades, ya que los choferes de esta asociación también han sido víctimas de robo. Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo 24horaspuebla.com
Cuentas. Manuel Alonso dio a conocer el balance semanal de la estrategia Todos por la Seguridad. / FOTOS: RAMÓN SIENRA/CORTESÍA
PRI: ¿candidato fuerte o candidato débil para Casa Puebla? GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA
LEE MÁS COLUMNAS
gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva
L
a evidente tardanza del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en emitir la convocatoria para la designación del candidato a la gubernatura de Puebla no sólo es sospechosa. También deja entrever los obvios acuerdos entre el morenovallismo y un debilitado (y desesperado) José Antonio Meade, urgido de obtener al menos 800 mil votos en el estado y convencido de que el único capaz de garantizar ese número de sufragios es el ex gobernador Rafael Moreno Valle. Que Meade y el dirigente nacional del Revolucionario Institucional, Enrique Ochoa Reza, hayan decidido dejar prácticamente al último el caso Puebla, no es sino indicador de que el aplazamiento de la convocatoria sólo busca dar más tiempo a Moreno Valle para terminar sus negociaciones con el PAN, PRD, MC y por supuesto el PVEM y Nueva Alianza, para, en ese sentido, encontrar la respuesta a la misma pregunta que todo mundo se hace:
¿Cómo le van a hacer para cumplir con Meade (es decir, con el presidente Enrique Peña Nieto) sin traicionar a Ricardo Anaya y sin perder de vista el objetivo principal: que Martha Erika Alonso gane la gubernatura? Lograr algo así parece casi imposible, pero para conseguirlo se requiere, entre otras cosas, que el CEN del PRI —es decir: Los Pinos— lance a un candidato débil en Puebla, como en 2016 con Blanca Alcalá, esquema que sin embargo plantea otra clase de peligros, que podrían incidir directamente en la pelea por la gubernatura del estado. Y es que si el PRI se decide efectivamente por un candidato poco competitivo y si por esa razón el PRI no mantiene su voto duro, ese sufragio se irá a Morena, y entonces hasta el triunfo del PAN en la guerra por Casa Puebla podría estar en riesgo. En otras palabras: para cumplir su principal objetivo, que es mantener el gobierno del estado, al morenovallismo le conviene un candidato del PRI fuerte, o competitivo, que al menos obtenga el mismo número de votos que el tricolor logró en la elección de 2010 cuando perdió el poder: 883 mil. Se requiere, así, un modelo de elección entre tercios, no un tú a tú entre PAN y Morena.
Porque el desplome del PRI sólo favorecerá entonces a Luis Miguel Barbosa, el candidato de Movimiento Regeneración Nacional que, además, se vería beneficiado por una fuga de militantes y simpatizantes del tricolor que habrán entendido que, con un candidato débil, Puebla fue negociada y por tanto no hay nada que hacer. Otra vez. Para ganar, y con amplitud, el PAN necesita que el PRI compita por el segundo lugar de la elección, no que se hunda en el tercero después de Morena. No es sencillo, entonces, el dilema para los jerarcas del tricolor: con candidato débil, el PRI no sólo no gana, sino que ayuda a Morena a ganar; con candidato competitivo, tampoco gana, dada la fuerza del grupo morenovallista, pero al menos da la pelea y ayuda al PAN a mantener el poder estatal. Dicen que en las próximas horas, con la publicación de la convocatoria —este jueves vio la luz la correspondiente a diputados federales y senadores— se sabrá por fin la decisión final. Una decisión que sólo contempla a dos personajes: Enrique Doger, el delegado del IMSS. O Juan Carlos Lastiri, el subsecretario de la Sedatu. No hay más. ¿Quién va a ser sacrificado? ¿Quién se prestará a jugar el papel diseñado entre el PRI —es decir, el presidente Peña Nieto— y Moreno Valle para el estado de Puebla? Y más: ¿a cambio de qué?
9
PUEBLA
LUNES 22 DE ENERO DE 2018
PUEBLA, SEGUNDO NACIONAL POR HUACHICOLEO
Detectan cuatro tomas clandestinas al día en 2017 REPORTE. PEMEX DIO A CONOCER QUE HASTA NOVIEMBRE, SE REGISTRARON MIL 343 PERFORACIONES EN EL DUCTO DE MINATITLÁN GUADALUPE JUÁREZ
Hasta noviembre de 2017 en Puebla detectaron, en promedio, cuatro tomas clandestinas al día, por lo cual, la entidad se situó en el segundo sitio a nivel nacional en robo de hidrocarburo, sólo por debajo de Guanajuato. De acuerdo a datos proporcionados por Petróleos Mexicanos (Pemex), se registraron mil 343 perforaciones ilegales al ducto (Minatitlán) que atraviesa el estado. Esta cantidad aún no supera la registrada en 2016 (mil 533), sin embargo, sí representa un alza de ocho mil 853% con respecto al primer reporte generado en 2000, el cual indicó sólo 15 tomas clandestinas. A partir de ese año, los reportes no superaron las 15 tomas clandestinas hasta 2007, cuando subió la cantidad de perforaciones ilegales a 24. El alza más notable se dio en 2010 al contabilizar 49 perforaciones, al año siguiente se dispararon a 74, durante 2012 a 110, un año después ya eran 211 reportes. En 2014 Pemex detectó 309 tomas clandestinas, en 2015 se cuantificaron 815, pero el punto más crítico que llevó al estado a ocupar el primer lugar en el país en robo de combustible fue el año 2016 con mil 533 perforaciones.
LOS NÚMEROS DE LA PETROLERA
Aunque el gobierno estatal detectó los municipios en los cuales se presentan los casos de robo de hidrocarburos, la petrolera ha decidido reservar el desglose de información de las zonas donde se detectan las tomas clandestinas. En diversas solicitudes de información elaboradas por esta casa editorial, Pemex ha negado el desglose de tomas clandestinas que se presentaban por municipio; así como el
impacto económico que les ocasiona el robo de hidrocarburo. Sin embargo, la petrolera difundió información hasta el año pasado y reportó que en 27 municipios se registraron las perforaciones ilegales, de los cuales, los puntos más críticos identificados son Tepeaca, Palmar de Bravo, Acajete, Quecholac, Acatzingo, San Matías Tlalancaleca, San Martín Texmelucan, Esperanza, Coronango y Amozoc.
Mil 696
173
perforaciones ilegales se registraron en los ductos de Pemex en Guanajuato, por lo cual está en el primer sitio en el país
tomas clandestinas se reportaron a Pemex en marzo de 2017 en la entidad poblana, el mes cuando hubo más perforaciones
A su vez, la administración estatal –en un documento que forma parte del primer informe de labores de gobierno– identificó 67 municipios donde operan los huachicoleros, de los cuales 10 se consideran críticos: Palmar de Bravo, Tepeaca, Acajete, Acatzingo, Quecholac, Amozoc, Esperanza, Coronango, Huejotzingo y San Matías Tlalancaleca. Otras zonas que la administración de José Antonio Gali Fayad consi-
dera vulnerables por el trasiego de gasolina de procedencia ilícita son la capital poblana, San Martín Texmelucan, Tecamachalco, Huauchinango y Venustiano Carranza. En el combate que efectúa el gobierno de Puebla, en coordinación con el Ejército, elementos de la policía estatal y la Marina, de febrero a diciembre del año pasado se incautaron nueve millones de huachicol en territorio poblano.
Hasta cinco vehículos, cada dos horas, desaparecen con violencia GUADALUPE JUÁREZ
El robo de vehículos en Puebla creció 122% durante 2017 con respecto a lo contabilizado en 2016. Sólo en los casos con violencia las denuncias se triplicaron, pues hace dos años se abrieron mil 182 carpetas de investigación, pero el último reporte del Sistema Nacional de Seguridad indicó que incrementaron a tres mil 630, la cifra más alta de los últimos 18 años. Lo anterior se debe a que en el reporte del año 2000, las autoridades sólo habían registrado 350 denuncias por robo con violencia de vehículo, desde esa fecha, las carpetas de investigación iniciadas no superaron los 400 casos, hasta 2011 cuando se concentraron 643. A partir de ese año, los casos han ido al alza. Durante 2012 hubo 747 denuncias, en 2013 ascendieron a 552, al año siguiente hubo una reducción a 470, pero en 2015 se elevaron a 698 casos.
Durante 2016, el repunte fue mayor con un promedio de hasta tres ilícitos de este tipo por día. En 2017 se robaron con violencia hasta cinco vehículos cada dos horas, por lo cual, la entidad poblana se colocó en el cuarto lugar a nivel nacional por el número de investigaciones al respecto. El primer lugar corresponde al Estado de México, seguido de Jalisco con cinco mil 399 y la Ciudad de México con tres mil 947 casos. De acuerdo al reporte del Secretariado Ejecutivo, 62% del total de casos a nivel nacional lo concentran estas cuatro entidades. Es decir, por cada 10 vehículos robados en el país –sólo donde los delincuentes ejercen violencia– seis son robados en el Estado de México, Jalisco, la Ciudad de México y Puebla. En México, durante 2017 se contabilizaron 63 mil 179 carpetas de investigación por este ilícito. En la otra modalidad, Puebla
Comparación. En 2016,
EL DATO
Mil 66
sólo se reportaron cuatro mil 532 casos de robo de vehículos en la Angelópolis. /
casos de robo de vehículos se registraron durante 2017, donde seis mil 436 fueron sin vioencia mientras que se reportaron tres mil 630 con violencia
también ocupa el cuarto lugar a nivel nacional con seis mil 436 casos. En el país se registraron 123 mil 717 denuncias al respecto. En el primer peldaño se sitúa el Estado de México con 20 mil 710, en segundo Baja California Norte con 18 mil 252 reportes y la Ciudad de México es tercero con siete mil 174 casos. UNIDADES ROBADAS
En cuanto a las unidades robadas en Puebla durante 2017, 88%
ESPECIAL
fueron “coches de cuatro ruedas”, 11% motocicletas y sólo dos unidades de tractores, de los 11 mil 324 casos, señala el reporte. El mes crítico en cuanto al robo de las unidades, según el Secretariado Ejecutivo, fue noviembre del año pasado, con mil 46 denuncias, éstas fueron por el hurto de 498 autos sin violencia y 419 arrebatados de forma violenta; además de 132 casos de motocicletas que fueron despojadas a sus dueños bajo las dos modalidades del ilícito.
En contraste, el mes en el cual se presentaron menos fue febrero con 760 carpetas de investigación, de las cuales 675 correspondían al robo de “coches de cuatro ruedas” y sólo 85 de motocicleta. A nivel nacional en 2017, 84% de los vehículos robados era de cuatro ruedas, 15% de las denuncias era por motocicletas. Además, 19 casos se trataron de reportes de embarcaciones pequeñas y 98 carpetas de investigación por robo de tractores.
10
PUEBLA
GUADALUPE JUÁREZ
Aunque la Fiscalía General del Estado (FGE) contabilizó al cierre del año pasado 75 feminicidios en sus avances de la estrategia estatal De una vez por todas, en el reporte otorgado al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) sólo abrieron las carpetas de investigación de 27 casos. La disparidad de cifras entre un reporte y otro es evidente. La FGE en sus reportes al gobierno del estado, con corte al 17 de diciembre de 2017 indica haber resuelto, consignado o identificado a los responsables de 50 de los 75 casos registrados. Por otra parte, al SESNSP reportó 112 asesinatos de mujeres ocurridos en la entidad durante 2017, los cuales fueron clasificados e investigados sólo como homicidios dolosos. En 98 de ellos las víctimas eran mayores de edad, el resto eran menores de 18 años o no identificaron su edad. Con esta cifra, Puebla comparte el lugar 12 en el país junto a Jalisco, el cual también reporta 112 homicidios de mujeres. En total, en el estado, entre víctimas mujeres y hombres, se registraron mil 52 asesinatos. Lo anterior significa que de los homicidios dolosos contabilizados el año pasado, 10.64% de las víctimas fueron mujeres, asesinatos de los cuales sólo uno de cada cinco es investigado como feminicidio. A principios de 2018, el SESNSP anunció una nueva presentación y desglose de cifras que incluía los asesinatos de mujeres investigados como feminicidios –además de los homicidios dolosos de mujeres– y por primera vez identifica el género de las víctimas. CON CONTRADICCIONES, SALE DE TOP DE VIOLENCIA DE GÉNERO
De acuerdo a los datos del SESNSP que concentran reportes de procuradurías y fiscalías de cada estado, Puebla comparte el lugar 11 por el número de feminicidios. De los 27 casos contabilizados en la entidad, en 24, las víctimas fueron mayores de edad y tres correspondieron a casos de menores de 18 años.
ILSE CONTRERAS
Los templos afectados por el sismo de septiembre en la Mixteca poblana siguen en mal estado. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) continúa con la etapa de apuntalamiento de conventos del siglo XVI, señaló el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa. En entrevista, el líder de la grey católica indicó que algunos de los feligreses de las comunidades del sur del estado solicitaron que sus capillas e iglesias sean reconstruidas en su totalidad; por ejemplo, las de Atzitzihuacan, Pilcaya y Chila de la Sal, que resultaron muy afectadas. “Algunas comunidades quieren tener templos más grandes, seguros y nuevos, porque incluso la capillita no es suficiente para sus necesida-
LUNES 22 DE ENERO DE 2018
EL SESNSP REPORTÓ QUE EN 2017 SE COMETIERON 27 FEMINICIDIOS
Puebla, fuera del top ten en violencia de género ESTADÍSTICA. EL ORGANISMO UBICA EN EL SITIO 11 A LA ENTIDAD EN CUANTO AL NÚMERO DE MUERTES PERPETRADAS CONTRA MUJERES La entidad es antecedida por el número de feminicidios por Sinaloa con 82 casos, Veracruz con 79, Oaxaca con 58, Estado de México 57, Nuevo León 43, Ciudad de México 37, Sonora 32, Chiapas 29, Tabasco 28, Jalisco 27 y Morelos 27. Al hacer el comparativo de feminicidios por cada 100 mil mujeres, Puebla se recorre hasta el lugar 14 en el país, con una tasa de 0.82. La más alta es de Sinaloa con 5.33, mientras que en Aguascalientes, Baja California Sur y Querétaro es de cero muertes. TRES MUNICIPIOS POBLANOS EN LISTA NEGRA DE FEMINICIDIOS
En la nueva presentación de datos, el SESNSP ubicó a la capital del estado, Tehuacán y Atlixco dentro de los 100 municipios del país con más feminicidios. Atlixco tiene la estadística más alta con 2.76 casos de este delito por cada 100 mil habitantes, mientras que Tehuacán presenta 2.52. La capital del estado es la que tiene una de las tasas más bajas del listado, situada en 0.69 de este delito por cada 100 mil mujeres. Las tasas más altas del país, sólo para ejemplificar, se encuentran en municipios como Salinas Victoria (Nuevo León) con 16.38, Navolato (Sinaloa) con 13.95; Jojutla (Morelos) con 12.8 asesinatos de género por cada 100 mil habitantes, o Mazatlán (Sinaloa) con 6.53. CADA TRES HORAS, DOS LLAMADAS POR AGRESIONES VS MUJERES
Puebla es el séptimo estado con ma-
CIFRAS DE VIOLENCIA...
112 24 2.76 5 mil
homicidios de mujeres durante el año pasado feminicidios fueron de adultas y 3 de menores
Y CONTRASTES De acuerdo a datos dados a conocer por el SESNSP, el estado se mantiene fuera del top ten de la tabla de feminicidios:
Ocupa el lugar 11 de la lista al reportar 27 incidencias ocurridos durante 2017
Puebla, en el lugar 14 en el país, con una tasa de 0.82 de feminicidios por cada 100 mil mujeres
Tres municipios están en el top 100 de casos: Atlixco, Tehuacán y Puebla
casos registró Atlixco, con la tasa más alta en Puebla 887 reportes de violencia de género recibió el 911
yor número de llamadas de emergencias reportadas al 911, relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer, pues de enero a diciembre del año pasado recibió cinco mil 887 reportes. Lo anterior significa que se registraron, en promedio, dos llamadas cada tres horas solicitando auxilio. Las llamadas registradas fueron consideradas así al clasificar “todo acto violento que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos”. La mayoría de las emergencias reportadas consistieron en casos de violencia familiar, pues recibieron 17 mil casos,tres mil 200 llamados correspondieron a emergencias relacionadas con incidentes de violencia de pareja, 57 de las llamadas estaban relacionadas con un reporte de acoso u hostigamiento sexual, 48 por abuso sexual y 49 por violación.
Pendiente, reconstrucción de templos en la Mixteca poblana: arzobispo Avances. El arzobispo apuntó que los trabajos en la Catedral, templo del Espíritu Santo y la capilla de San Juan de Letrán están en los últimos detalles. / RAMÓN SIENRA
des; ellos quieren, pero tendremos que esperar lo que determinen las autoridades, aunque hiciéramos otro templo se tendría que recons-
truir a la antigüita”, dijo. Por el contrario, apuntó que los trabajos en la Catedral, el templo del Espíritu Santo (la Compañía)
ESFUERZO EN EQUIPO Nos reunimos con mucha frecuencia (con INAH) y ellos siguen en el primer plan del apuntalamiento, sigue la reconstrucción, pero con lo que hacemos vamos saliendo adelante” VÍCTOR SÁNCHEZ ESPINOSA Arzobispo de Puebla
y la capilla de San Juan de Letrán (El Hospitalito) están en los últimos detalles, es decir, el decorado y la pintura de las iglesias.
LAS CIFRAS DEL INAH
El 16 de enero, el delegado del INAH, Víctor Hugo Valencia Valera, informó que iniciarán a finales del mes la reconstrucción de 530 inmuebles con diferentes niveles de afectación, en donde 60 tienen daños graves y más de 300 afectaciones medianas, aunque todo se realizará por medio de una aseguradora. El tiempo de reconstrucción es variable, pues algunos están terminados gracias a los trabajos de las mayordomías y padrinos que consiguieron los párrocos y donadores. Los que presentan más daños están en Huaquechula, Tochimilco, Atzala y la zona cercana al estado de Morelos y Guerrero, aseguró Valencia Valera, por lo cual estos les llevará más tiempo completar los trabajos de edificación.
LUNES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
22 DE ENERO DE 2018
LA SENADORA RENUNCIÓ A 23 AÑOS DE MILITANCIA EN EL PAN
Gaby Cuevas pagó fianza contra AMLO; hoy lo apoya KARINA AGUILAR
La senadora Gabriela Cuevas renunció a 23 años de militancia en el Partido Acción Nacional (PAN) y se unió a Morena, partido que encabeza Andrés Manuel López Obrador. En un mensaje a medios y luego de agradecer el apoyo de dirigentes nacionales del blanquiazul, dijo que su propósito es persistir en la lucha por una democracia más justa y libre. “De la misma forma que en el año 2000 fui parte del movimiento que logró la alternancia en la Presidencia de la República. En 2018, he decidido con la misma convicción democrática unirme al movimiento plural que ha convocado el licenciado Andrés Manuel López Obrador (precandidato presidencial de Morena)”, explicó este domingo. Destacó que, después de 18 años de gobiernos de alternancia, éstos no han sido suficientes para transformar al país. “No logramos cumplir con los an-
Caso divide opiniones entre políticos Para el coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Fernando Herrera, la renuncia de la senadora Gabriela Cuevas a su militancia panista, obedeció a un interés político personal dejando de lado la doctrina, los valores y los principios de esa fuerza política, cuando éste no pudo garantizarle una diputación federal plurinominal, por no ser los tiempos de dicha definición.
helos de inclusión, pluralismo y desarrollo. Tenemos una deuda con millones de familias”. Y enfatizó que es tiempo de reconciliación, inclusión, libertades y pluralismo. ARTÍFICE DE LA MANIOBRA
En abril de 2005 y en el marco del desafuero contra López Obrador para que enfrentara penalmente el caso del predio El Encino, en el que fue acusado de desacato y abuso de autoridad por no suspeder una obra para dotar de acceso vial a un hospi-
Por su parte, el senador del Partido del Trabajo, Miguel Barbosa, reconoció la decisión de Gabriela Cuevas y mediante un mensaje en redes sociales, destacó que su decisión le permitirá estar del lado correcto de la historia y sumarse al proyecto que transformará al país. Quien también dio la bienvenida a Cuevas Barrón y en su calidad de coordinador de organización del partido Morena fue el ex jefe delegacional de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, quien se congratuló por la incorporación de la senadora “al movimiento de transformación que hoy encabeza López Obrador”, según externó en su cuenta de Twitter. / KARINA AGUILAR
Salida esperada. Desde que se an-
tal, Cuevas y Jorge Lara, su compañero de bancada en la Asamblea Legislativa del DF, pagaron “de buena voluntad” una fianza para evitar que el jefe de Gobiero fuera arrestado. Mediante una colecta, Cuevas entregó al agente del Ministerio Público de la federación los 2 mil pesos que impuso como fianza, luego de que el tabasqueño anunciara que no se acogería a dicho beneficio. “Que (López Obrador) enfrente el juicio y la ley en libertad, ya no queremos que siga utilizando ni las
instituciones ni los recursos públicos para manipular y guardar sus propios errores, mucho menos para hacer un proceso de engaño para la ciudadanía”, declaró en aquel año la hoy seguidora de López Obrador. Tal acción le valió que López Obrador la calificara de “tramposa”, en un mitin realizado en la Plaza de la Revolución, en Villahermosa, Tabasco, acción que emprendió luego de que la Presidencia, encabezada por Vicente Fox, declarara que no retiraría los cargos por abuso de au-
RESPONDE EL PAN
Exigió una diputación federal plurinominal
CUARTOSCURO
OBJETIVO. ANUNCIA QUE SE UNIRÁ AL “MOVIMIENTO PLURAL” DE LÓPEZ OBRADOR PARA BUSCAR UNA DEMOCRACIA MÁS JUSTA
MÉXICO
ticipó a hacer pública su aspiración por una curul, se esperaba que dejara AN.
Morena arropa anticipadamente a El Cuau como precandidato
CUARTOSCURO
Cuauhtémoc Blanco, alcalde de Cuernavaca, se perfila como el precandidato a la gubernatura del estado de Morelos por la coalición Juntos Haremos Historia, conformada por los partidos Morena, del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES). Ello pese a que no se han dado a conocer los resultados de la encuesta de Morena para definir a quién abanderará la coalición: a Blanco o al senador Rabindranath Salazar. Éste último sería el precandidato único; sin embargo, el PES presentó a Blanco como su postulante, por lo cual se optó por definir al precandidato vía estudio de opinión. Mensaje del contrincante. “Con el camarada Cuauhtemovich, los presentes vamos a luchar con todo para sacar adelante al El respaldo a El Cuau, ex futbolis- estado y adelante al país. Y estaremos aceptando los resultados de esta encuesta”, dijo el senador Rabindranath (al centro). ta del América, fue dejado al descubierto por el líder de Morena, An- na, los cuales se darán a conocer en estamos peleando propuestas; pero y reiteró que aceptará los resultados Polevnsky acusó al actual goberdrés Manuel López Obrador, quien una semana. Y al igual que en otros sí estamos tratando de encontrar a nador de Morelos, Graco Ramírez, y publicó un tuit en el que dio la bien- ejercicios del partido, no se reveló los mejores candidatos”. a su hijastro y aspirante a gobernavenida a Blanco y a Gabriela Cuevas. cómo fue la metodología del proceso. Yeidckol Polevnsky, presidenta de Ayer, las dirigencias de Morena y Hugo Flores, presidente del PES, Morena, destacó la voluntad de Ra- dor por el PRD, Rodrigo Gayosso, de incurrir en actos ilegales para ganar el PES ofrecieron una conferencia de dijo que el procedimiento para elegir bindranath Salazar para someterse votantes, por lo que les pidió “sacar prensa para asegurar que se respeta- al precandidato fue claro y cierto. al ejercicio, y éste por su parte afirmó las manos” del proceso. / KARLA MORA rán los resultados de la elección inter- “Hay unidad en esta coalición, no que se sumará al proyecto de coalición
El Comité Ejecutivo Nacional del PAN informó que detrás de la renuncia de la senadora Gabriela Cuevas a su militancia panista está el hecho de que no se le garantizó una diputación federal, como exigía al partido. Indicó que si bien respetan su decisión de abandonar el panismo, en ese instituto político hay órganos y plazos para la toma de decisiones en torno a los puestos de elección popular. “Acción Nacional se fortalece todos los días con la llegada de cientos de mexicanos que quieren transformar a México sin pensar en el interés propio, sino en el bien común de la nación”, expresó el partido en un comunicado de prensa. / JORGE X. LÓPEZ
toridad contra el jefe de Gobierno. La Cámara de Diputados aprobó el desfuero de López Obrador, pero la PGR resolvió no ejercer acción penal contra el tabasqueño y en 2011 la Corte determinó pagar a la inmobiliaria el predio, y terminar así con el litigio surgido por la expropiación.
También dicen adiós perredistas de Ecatepec René Bejarano, dirigente del Movimiento Nacional por la Esperanza, anunció que, en próximos días, más integrantes del Partido de la Revolución Democrática en entidades como Jalisco, Yucatán, Sonora, Estado de México y la CDMX, renunciarán a dicho instituto para integrarse al proyecto encabezado por Andrés Manuel López Obrador. En conferencia, para anunciar la renuncia de perredistas en Ecatepec, dijo que la baja se replicará en todos los estados del país, debido a que no están de acuerdo con la candidatura presidencial de Ricardo Anaya. Osmar León, quien hasta hace unos días era dirigente del PRD en Ecatepec, bajo la corriente Alternativa Democrática Nacional (ADN), anunció su renuncia al partido, se debido a que el municipio atraviesa por su “etapa más negra”. / KARLA MORA
12
MÉXICO PUEBLA
LUNES 22 DE ENERO DE 2018
PRECAMPAÑA A LA PRESIDENCIA
postula junto con el PRI y el PVEM), empresarios y miembros de la clase política de Guerrero. / FOTO ESPECIAL
SE DEBE SERVIR A MÉXICO DE FORMA HONORABLE
Meade va por mejorar salarios de los maestros ALIADOS. AL REUNIRSE CON MILITANTES DE NUEVA ALIANZA, EL PRECANDIDATO PRESIDENCIAL DE TODOS POR MÉXICO AFIRMÓ QUE SE DEBE RECONOCER EL ESFUERZO DEL MAGISTERIO KARINA AGUILAR
El precandidato presidencial de la coalición Todos por México, integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (NA), José Antonio Meade Kuribreña, se comprometió a elevar los salarios a los maestros del país como reconocimiento a los esfuerzos “de quienes entregan su vida para la educación de nuestros hijos”. Durante un encuentro con militantes (en su mayoría maestros) de Nueva Alianza, en el puerto de Acapulco, Guerrero, el aspirante presidencial señaló que es importante re-
conocer que el esfuerzo magisterial exige de varios pilares: infraestructura, capacitación y remuneración. “De la misma manera que significativo y real es su esfuerzo, es su compromiso, es la importancia de su labor. Significativo y real tiene que ser el compromiso del estado y de mi gobierno con los maestros. Y significativo y real tiene que ser el incremento en las percepciones; significativo y real el incremento en su sueldo base”, declaró en un evento organizado por Nueva Alianza. Acompañado del presidente nacional del partido turquesa, Luis Castro, Meade Kuribreña participó en un diálogo abierto en el que fue
cuestionado sobre su decisión de dedicarse al servicio público y no estar en la iniciativa privada. Al respecto, destacó que el principal motivo de estar en el gobierno es servir a México. HONORABILIDAD, ANTE TODO
Meade Kuribreña dijo que la mejor forma de transformar al país, es “con honorabilidad, sin cola que le pisen, sin ningún elemento escondido, dejando que el trabajo explique lo que soy y lo que tengo”. Ante ello, reiteró que a los mexicanos “nos lastima, nos indigna y nos enoja que haya servidores públicos que hayan actuado diferente, porque eso lastima nuestro prestigio, eso lastima nuestra honorabilidad. Y estamos absolutamente decididos, en este esfuerzo, en rescatar para la política (...) se puede hacer servicio público siendo honorable”.
¿Qué hacer ante Trump? BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
LEE MÁS COLUMNAS
@beltrandelrio
A
menos de que ocurriera una destitución del Presidente de Estados Unidos —que muchos desean, pero que se ve poco factible por ahora—, al próximo Presidente de México le tocará tratar y seguramente lidiar con Donald Trump, por lo menos hasta enero de 2020, es decir, durante casi dos años y dos meses.
¿Cuál sería la mejor estrategia para hacerlo? ¿Qué tipo de comportamiento requiere el próximo mandatario frente a un hombre imprevisible, que gusta de elevar las apuestas y lanzar en Twitter lo primero que le pasa por la cabeza? No hace falta recordar que Donald Trump se lanzó en pos de la Casa Blanca, en junio de 2015, con una serie de descalificaciones hacia México y los mexicanos. Durante la campaña electoral, se refirió varias veces al peligro que representaba para los estadunidenses la vecindad con México —prometiendo construir un muro fronterizo entre el Pacífico y el Golfo de México— y denunció al Tratado de Libre Comercio de América del Nor-
Visita. El precandidato de la coalición estuvo en Cancún, Quintana Roo.
do el Gobierno federal presentó su nueva estrategia de seguridad. Reiteró que el aspirante de Morena a la presidencia, Andrés Manuel López Obrador, acierta en el diagnóstico de los problemas, pero no en las soluciones, ya que, dijo, propone “ideas viejas y fracasadas”. / JORGE X. LÓPEZ
AMLO da la bienvenida a Cuevas y a Blanco Andrés Manuel López Obrador, precandidato presidencial de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), dio la bienvenida a su proyecto a la senadora Gabriela Cuevas (quien ayer renunció al PAN) y al presidente municipal de Cuernavaca, el ex futbolista Cuauhtémoc Blanco. “La patria es primero, juntos haremos historia”, escribió en su cuenta de Twitter luego de que la senadora anuncia- Precampaña. Andrés Manuel realira su renuncia, luego de 23 años de zó una asamblea en Veracruz. militancia panista. “Mucha gente del PAN con princi- puntos arriba; situación que tiene pios se está uniendo a nuestro mo- muy nerviosos a sus adversarios, vimiento, porque ya se corrompió “por eso andan inventando de que por completo, por entero el PAN”, nos ayudan los rusos”, señaló. En la asamblea de precampaña, señaló luego de un encuentro en AMLO expresó que se encuentra San Juan Evangelista, Veracruz. Por otra parte, el aspirante pre- mal de la garganta y bromeó: sidencial, aseguró que está muy “porque estaba esperando que cerca de ganar la Presidencia de la llegará el submarino ruso a República, toda vez que en las últi- Veracruz y lo que entró fue un mas encuestas aparece más de 15 norte”. / KARINA AGUILAR
te como un acuerdo que favorecía, sobre todo, a México. Es innegable que dichas posiciones estuvieron entre los factores que hicieron triunfar a Trump. Una vez que tomó posesión de la Casa Blanca, el mandatario se ha dedicado a repetir esos mantras, con mayor o menor fuerza. E incluso, cuando parece bajar su beligerancia —hace unos días dijo que la renegociación del TLCAN podría esperar hasta después de las elecciones presidenciales en México—, nunca tarda en volver a la carga, asegurando que sacará a su país del Tratado si no logra modificaciones a su gusto y que obligará a México a pagar por el muro fronterizo. En un artículo aparecido ayer, el doctor Luis Rubio, presidente del Centro de Investigación para el Desarrollo, argumentó impecablemente que México ha tenido una buena postura negociadora ante Trump, pero que, al negarle
ESPECIAL
Gira por el sur. El aspirante de Todos por México estuvo en Acapulco, donde congregó con militantes de Panal (partido que lo
El precandidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, criticó a José Antonio Meade, aspirante de Todos por México, por anunciar su estrategia de combate a la corrupción y, al mismo tiempo, rodearse de personajes corruptos. “Undía,Meadeanunciaunanueva estrategia de combate a la corrupciónyseestuvofotografiandonimás ni menos que con el secretario de Gobierno de Roberto Borge quien, por cierto, al día siguiente de tomarse fotografías con Meade fue detenido. Estájustamenteenlacárcel,acusado de corrupción”, comentó. Por otra parte, de visita en la ciudad de Cancún, Quintana Roo, Anaya Cortés destacó que la violencia en México es un problema generalizado que ha ido en aumento en 30 de los 32 estados de la República desde 2014, cuan-
ESPECIAL
José Antonio se rodea de corruptos: Ricardo Anaya
un triunfo en los temas que lo hicieron ganar la elección (el TLCAN y el muro), se mantiene la insatisfacción del Presidente de Estados Unidos y esto representa un peligro para México. “En una palabra, Trump tiene que lograr una victoria, así sea simbólica, que le permita decirle a su base ‘yo cumplí’”, escribió Rubio. “El equipo mexicano de negociación (del TLCAN) no parece reconocer este elemento clave en su estrategia”. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
Generan intriga quienes se oponen al SNA: Gamboa Las voces que se oponen a completar el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) sólo buscan sembrar el rumor, la intriga y crean tramas contra tramas, con el único objetivo de frenar al país en la consolidación de sus instituciones, señaló el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el Senado de la República. Ante ello, reafirmó su voluntad para dialogar, con el fin de llegar a acuerdos y concluir en el próximo período ordinario de sesiones los nombramientos pendientes del SNA. De acuerdo con el coordinador de los senadores priistas, Emilio Gamboa, aprobar los nombramientos que están pendientes como el fiscal anticorrupción y los magistrados especializados en hechos de corrupción, es una alta prioridad, “porque los mexicanos exigen y reclaman enfrentar con firmeza y eficacia el lastre de la corrupción e impunidad”, afirmó el líder de la bancada tricolor. Destacó que los priistas en el Senado buscan trabajar con responsabilidad y seriedad, para atender una demanda generalizada de todos los grupos sociales. “No se trata de nombrar magistrados o un fiscal a modo, sino de cumplir nuestra obligación con la sociedad y con México”, aclaró. Gamboa Patrón, dijo que la sociedad mexicana no está dispuesta a dar más largas al combate efectivo y puntual del flagelo que es la corrupción y la impunidad. / KARINA AGUILAR
El rey chiquito LA DIVISA DEL PODER
LEE MÁS COLUMNAS
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo
E
sta columna bien podría comenzar con el clásico… “había una vez un gobernador que, para llegar a ocupar la silla que detenta, pactó con el chamuco… “Y luego, cuando llegó el tiempo de sucederlo, pensó que podría librarse de los compromisos que hizo… “Retó a su benefactor, lo amenazó con irse con otro chamuco –uno morado- y al final aprendió que más sabe el chamuco por viejo que por otra cosa’’. Y si cree que la historia es ficticia, nomás voltee a ver el relajo que trae Manuel Velasco en Chiapas, estado al que se consideraba el más verde de todos, y no precisamente por su hermosa flora. Velasco promovió a mediados del año pasado “una rebelión’’ de los presidentes municipales del Verde en Chiapas (56), quienes publicaron, con el apoyo de los senadores del partido y otros personajes importantes, dos desplegados pidiendo a la dirección na-
LEONARDO GARCÍA, PRESIDENTE DE LA UNPF
Quieren padres saber contenido de libros REFORMA EDUCATIVA. EN LOS CAMBIOS HECHOS ESTÁ EL QUE PUEDAN REVISAR LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO, PERO HASTA EL MOMENTO LOS TUTORES NO HAN TENIDO INTERVENCIÓN ALGUNA ALEJANDRO GRANADOS
La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) pidió a la Secretaría de Educación Pública (SEP), así como al órgano desconcentrado de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito (Conaliteg), dar a conocer el contenido de los libros de textos gratuitos y obligatorios que utilizarán los alumnos en el ciclo escolar 2018-2019, así como los libros del maestro, que sirven como guía para los profesores, antes de realizar su impresión. Leonardo García, presidente de la UNPF, afirmóque“loslibrosdetextosonparteimportante de la formación de los niños y jóvenes, sobre todo en las materias que tienen que ver con civismo, biología y sexualidad, por lo que es inconcebible que los padres de familia no puedan participar en la revisión previa de sus contenidos”. Indicó que dentro de las propuestas de la reforma Educativa está la participación de los padres de familia para la revisión de planes y programas de estudio, sin embargo, este sector no ha tenido intervención en este desarrollo, lo que significa que ésta ha sido nula.
13
MÉXICO PUEBLA
LUNES 22 DE ENERO DE 2018
TEXTOS, EN CIFRAS
185 millones
de libros de texto gratuito se imprimirán para educación básica
226 mil escuelas de educación básica recibirán los textos
120 títulos
serán de lectura para nivel preescolar
14 libros
serán para que maestros preparen sus clases
14 libros
de texto están escritos en lenguas indígenas
20 nuevos libros habrá de texto para telesecundarias
En una conferencia de prensa se insistió, en qué sucederá si los padres de familia no están de acuerdo en el contenido de dichos libros “¿se seguirán usando de manera obligatoria o se dará margen a una auténtica autonomía escolar y estatal, en donde democráticamente los padres de familia puedan decidir cuándo usar esos contenidos o cuándo no?.”
cional del PVEM ir solos en la elección del gobernador. Las razones esgrimidas en los desplegados eran que el Verde había demostrado, en las elecciones pasadas, que estaba suficientemente fuerte y afianzado entre la población como para no necesitar la alianza con el PRI. En noviembre y diciembre, el propio Velasco dejó correr la versión de que irían solos, pensando en encarecer la negociación con el PRI. No lo logró. Por el contrario, Manuelito –como le dicen sus allegados- dobló las manitas y tuvo que aceptar la imposición del priista Roberto Albores Gleason, que no tiene muchas cosas que presumir en el estado. El anuncio motivó la renuncia al partido de 15 de los 16 diputados locales del Verde en el Congreso local, incluida la del presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Ramírez de Aguilar, que competía por la candidatura y la amenaza de que los 56 presidentes municipales que firmaron los desplegados cambiarán de partido en esta semana. Algunos creen que detrás de dichas renuncias está el propio Velasco, que se niega a cederle la iniciativa al PRI. Podría ser, pero en su hecho que la descomposición orgánica del Verde en Chiapas es abono para el resto de los partidos, incluido el PRI.
•••
¿Qué tan interesado está el PRI en gobernar Chiapas que mandó al compadre del presidente Peña, Luis Enrique Miranda, como “delegado especial’’? Miranda tratará de imponer los designios
de los dioses del centro con lo que el margen de negociación para los rebeldes es prácticamente nulo.
•••
La ratificación de Cuauhtémoc Blanco como virtual candidato de la alianza Morena-PT-PES en Morelos pone al partido de Andrés Manuel López Obrador en la antesala de su primera gubernatura. A pesar del muy pobre papel que ha hecho como alcalde de Cuernavaca, Blanco sigue encabezando las encuestas serias rumbo a la elección por la gubernatura. La popularidad que le dio el futbol no ha mermado, a pesar de que cada día ofrece una muestra de su analfabetismo político. Eso, sin embargo, parece no importarle a la población a la hora de la elección.
•••
El incumplimiento del gobernador Alfredo del Mazo de incluirlos en el gobierno provocó que el Verde Ecologista y Nueva Alianza rechazaran ir en coalición con el PRI para las elecciones de presidentes municipales y diputados locales en el Estado de México. Desde que se desató la polémica, Del Mazo no ha dado una respuesta a los reclamos de sus socios, que aun cuando a nivel nacional van de la mano, no hallan la hora de cobrarse lo que consideran una afrenta del mexiquense. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
LUNES
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
22 DE ENERO DE 2018
SE OPONE A PLAN DE DEMÓCRATAS PARA LEGALIZAR A DREAMERS
Rechazo de Trump a migrantes MUNDO propicia cierre de su gobierno 24 HORAS DESDE WASHINGTON
ESTRATEGIA PELIGROSA. EL MAGNATE TRATA DE CULPAR A LA OPOSICIÓN DE LA CRISIS ACTUAL QUE DEJÓ A LAS DEPENDENCIAS SIN PRESUPUESTO Con la paralización del Gobierno por falta de presupuesto, protestas en todo el país y acalorado debate nacional por políticas racistas del presidente Donald Trump, Estados Unidos conmemoró el sábado el primer aniversario de la llegada del magnate a la Casa Blanca. La suspensión que Trump no impidió, sino que impulsó como “estrategia” para la elección de medio término de este año, costará cerca de 6 mil 500 millones de dólares diarios. Y el efecto se le revertirá. La paralización obligó al Presidente a cancelar su viaje a Florida, para asistir a una fastuosa “celebración” por su primer aniversario en la Casa Blanca, en su Hotel de Mar-a-Lago, donde vendieron a 100 mil dólares el boleto para dos personas y 250 mil, cerca del Presidente. El Gobierno suspendió actividades la medianoche del viernes cuando Trump y la mayoría republicana del Congreso dieron marcha atrás a un acuerdo bipartidista alcanzado en la Oficina Oval, para legalizar a casi 800 mil dreamers, hijos de indocumentados, traídos a este país siendo niños, lo que apoya 96% de demócratas y 72% de republicanos. Los republicanos Michael McCaul, Martha McSally y Bob Goodlatte presentaron una iniciativa que autorizaba el muro fronterizo que John Kelly dijo era poco probable, más agentes fronterizos, bloquear fondos para ciudades “santuario” (que impiden detener a indocumentados) y suspender la migración de familiares, que daría tres años de estatus legal a dreamers, renovables sin acceso a ciudadanía. El domingo pasado, Trump tuiteó que el ‘DACA probablemente estaba muerto” por duras críticas hacia acciones y declaraciones racistas suyas, que los republicanos tomaron para recrudecer sus ataques a migrantes, volviéndolos a llamar “criminales ilegales”. Este sábado, millones de mani-
MANDATO A PRUEBA
Administración de EU en crisis
El Gobierno inició el viernes a medianoche un cierre parcial de sus actividades por la falta de fondos para financiarlas, después de que republicanos y demócratas no lograron un acuerdo presupuestario en el Congreso
Enfrentará elecciones de noviembre El cierre del Gobierno tradicionalmente tiene un costo político para el Presidente en turno, y más ahora, que su partido tiene el control de las dos Cámaras, lo que se verá en las elecciones de medio término, que podrían marcar el principio del fin del mandato de Donald Trump, ya que si los republicanos pierden el Congreso, los demócratas no sólo bloquearán la agenda de Trump, sino que podrían dar los pasos para llevar al presidente a un Impeachment o Juicio Político, por lo que la elección de noviembre próximo reviste una importancia crítica para el futuro de EU.
La última vez que el Gobierno cerró por falta de fondos fue en octubre de 2013, con Barack Obama en la Presidencia del país. Duró 16 días
Coincidió con el primer aniversario del presidente Donald Trump en la Casa Blanca
Dependencias trabajan de forma parcial Porcentaje de empleados que fueron enviados a casa temporalmente por falta de dinero para pagarles: Departamento de Defensa 78% de 721,333 empleados
Departamento de Vivienda 96% de 7,797
Departamento de Justicia 17% de 114,647
Departamento del Tesoro 83% de 88,268
Departamento de Agricultura 78% de 85,329
Departamento de Salud 50% de 82,148
Departamento de Transporte 36% de 54,616
Departamento de Comercio 87% de 47,896
Departamento del Trabajo 83% de 15,383
Departamento de Energía 73% de 14,887
Agencia de Protección Ambiental 96% de 7,797
Departamento de Educación 95% de 4,191
Presiona a los legisladores El republicano Donald Trump presionó al Congreso, especialmente a los senadores de su partido, para acabar con el cierre del Gobierno. “Genial ver lo duro que están luchando los republicanos por nuestras Fuerzas Armadas y la Seguridad en la Frontera. Los demócratas sólo quieren que inmigrantes ilegales entren en masa en nuestra nación sin control”, afirmó Trump en su cuenta de Twitter. “¡Si el punto muerto continúa, lo republicanos deberían ir por el 51% (Opción Nuclear) y votar un verdadero presupuesto a largo pla-
* Ninguno de los empleados recibirá cheques en tanto dure el cierre, que legisladores confiaban resolver a la brevedad.
48% de los estadounidenses considera que el cierre es culpa de Trump y los republicanos
62% se oponen a la construcción de un muro fronterizo
festantes salieron a las calles de Washington y todo el país para festejar el tsunami de acusaciones contra depredadores sexuales en cargos importantes de múltiples disciplinas, incluyendo una escala en la Casa Blanca recordando los cargos contra Donald Trump reiterados por 16 mujeres, mientras trascendieron los amoríos de Trump con la estrella porno Stephanie Clifford, a quien el abogado Michael Cohen pagó 130 mil dólares por su silencio. También protestaron por la política racista del magnate contra latinos, asiáticos y afroamericanos, como quedó manifiesto en la reunión bipartidista en la Casa Blanca en que Trump preguntó “¿por qué debían de traer a migrantes de países “shithole” (agujeros de mierda)
57% está en contra de las propuestas migratorias de Trump
XAVIER RODRÍGUEZ
GREGORIO A. MERAZ
“en lugar de migrantes blancos, como de Noruega?”, causando una tormenta dentro y fuera de EU por su desprecio a minorías étnicas. “Donald Trump creó la crisis de la paralización cuando revocó el DACA, programa de Barack Obama para proteger a los dreamers que llegaron a Estados Unidos siendo niños en una política poco clara, que empoderó a racistas, “supremacistas” y ultraderecha de los republicanos opuestos a la inmigración y el “oscurecimiento” del Perol de Culturas, dice el periodista Matthew Iglesias, de The Washington Post. “El rechazo a legalizar a los dreamers, su intención de construir un muro en la frontera con México, su desprecio por musulmanes y sus comentarios contra países africanos,
asiáticos y latinoamericanos no son la única evidencia de su racismo” aseguró Luis Gutiérrez, congresista demócrata por Illinois. “Ahora Trump y los republicanos no sólo combaten la inmigración indocumentada”, agrega Gutiérrez, “sino programas de inmigración legal como la Lotería de Visas, los TPS y otros que permiten llegar legalmente a este país”. El viernes al mediodía, Trump invitó a la Casa Blanca a Charles Schumer, líder de la minoría demócrata del Senado tratando de obtener su apoyo para una resolución de continuidad temporal presupuestaria, para asegurar la operación del gobierno, ignorando las preocupaciones demócratas por los migrantes. Ante la negativa de Schumer, Trump impulsó la primera paralización del Gobierno en más de una década y la primera bajo el control de un mismo partido, en la Casa Blanca y el Congreso. El 2 de mayo de 2017, el Presidente citó, a través de Twitter, como “es-
zo”, agregó el Presidente. La llamada “opción nuclear”, que el líder de la mayoría en el Senado -en este caso, el republicano Mitch McConnell- puede convocar, permite cambiar las reglas para requerir una aprobación sólo por mayoría simple (51) y no de 60 votos. Sin embargo, un portavoz de McConnell aclaró que el grupo se opone a cambiar las reglas legislativas. En tanto, se dio a conocer que los demócratas están dispuestos a financiar la expansión del muro con México, a cambio de un plan para los dreamers. / AGENCIAS
trategia” el posible cierre de gobierno “para culpar a demócratas y así ganar las elecciones intermedias”, plan que puso en marcha. Trump ordenó a directores de relaciones Legislativas y de Presupuesto acusar a la oposición, adicionalmente lanzó una campaña de televisión acusando a los demócratas de “proteger y ser cómplices” de indocumentados que cometen crímenes y anticipó que “no negociará la legalización de los dreamers, hasta que se reabra el gobierno” y que “antes de marzo resolverán la situación de los hijos de indocumentados”. Bajo la paralización del Gobierno, las dependencias tuvieron que prescindir de la mayoría de sus empleados. Las negociaciones continúan. El Senado programó su próxima sesión para hoy lunes. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
MUNDO PUEBLA
Critica el Papa corrupción en AL
SEPULTAN A POLICÍA REBELDE ENTRE RESTRICCIONES
Crece indignación en Venezuela
Opositor caído. Óscar Pérez, de 36 años, quien se declaró en rebeldía contra la dictadura de Nicolá Maduro, fue asesinado la semana pasada, y ayer se le dio sepultura en el Cementerio al Este de la capital venezolana. bertad” escrita en ella. Al cementerio acudió también la diputada opositora Delsa Solórzano, presidenta de la comisión creada por el Parlamento para investigar lo que críticos del gobierno llaman “la masacre de El Junquito”, en alusión al popular barrio de las afueras de Caracas donde murió Pérez. Otro de los que se acercaron al camposanto fue Alfredo Romero, director de la ONG Foro Penal, que ofrece asistencia a víctimas de la represión y la violencia política en Venezuela, quien pidió que se esclarezca “si hubo o no una ejecución” o “un homicidio intencional”. Un joven que portaba una máscara antigás como las utilizadas en las
protestas contra Maduro también visitó ayer la tumba del ex inspector muerto y pidió al pueblo venezolano que reaccione. “Tenemos que conmemorar su memoria, salir a la calle. ¿Qué más necesitamos?”, dijo. ‘’Tengo 23 años, tengo una profesión, y me duele que teniendo eso no tengo nada’’, agregó, según se pudo observar en un video difundido en redes sociales. En tanto, Williams Dávila, presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales de Parlasur informó que se pondrán a disposición de la Asamblea Nacional para las investigaciones sobre el caso, según informó el diario venezolano El Nacional. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
Condenan ataque a Hotel de Kabul
REUTERS
Perdomo denunció que se les prohibiera usar sus teléfonos móviles antes y durante el entierro, y que se les negara el velatorio que pedían. Una vez los militares que mantenían alejados del sepelio a simpatizantes y parientes menos cercanos de Pérez -cuya madre, esposa e hijos están fuera del país-, simpatizantes lograron llegar al lugar de sepultura y lo cubrieron con una bandera venezolana y con ramos de flores. Ante decenas de personas, un sacerdote ofició una misa en memoria del ex inspector, en la que reconoció “sus ideales de libertad y justicia”. Una mujer interpretó el “Ave María” de Schubert, y un hombre soltó al aire una cometa con la palabra “Li-
La ONU condenó el asalto de un comando talibán al Hotel Intercontinental de Kabul, en Afganistán, que tuvo lugar el sábado por la noche y en el que murieron, al menos, 20 personas, 14 de ellas extranjeras. Las autoridades locales reportaron que un suicida se inmoló a la entrada del establecimiento y dio paso a cinco insurgentes que entraron cargados de armas, explosivos y chalecos. El ataque resultó en 12 horas de enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los talibanes.
REUTERS
APOYO. FAMILIARES, SIMPATIZANTES, LEGISLADORES Y DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS EXIGEN ESCLARECER CRIMEN Caracas.- Entre muestras de indignación y tras una semana de incertidumbre, el gobierno venezolano enterró ayer el cuerpo del ex agente Óscar Pérez, asesinado el lunes junto a seis personas en una operación de las fuerzas de seguridad, sin atender los deseos de su familia y en presencia de solo dos parientes. Los restos mortales de Pérez, que según las actas de defunción murió como cinco de sus compañeros de un disparo en la cabeza, fueron traslados de madrugada de ayer al Cementerio del Este de Caracas procedentes de la morgue, donde familiares del también ex piloto de la Policía científica habían reclamado el cuerpo toda la semana. Como ya ocurriera el sábado con José Díaz Pimentel y Abraham Agostini, dos de los integrantes del grupo que se alzó contra el gobierno de Nicolás Maduro, cuyos restos reposan en el mismo cementerio, las autoridades solo permitieron la entrada a la ceremonia a sus familiares más directos, en este caso a la tía y a la prima de Pérez. Los otros cuatro muertos, los hermanos Jairo y Abraham Lugo, Lisbeth Ramírez y Daniel Soto, fueron enterrados bajo medidas parecidas en sus lugares de origen. Sobre la imposición de las condiciones del funeral se pronunció la prima de Pérez, Maryori Perdomo: “Ellos lo decidieron así y nuestra palabra no tuvo valor. Querían evitar que la población viniera a apoyarle”, dijo a periodistas en el camposanto.
15
Lima.- El Papa concluyó ayer su gira por América Latina, donde visitó Perú y Chile, y partió a Roma desde la ciudad de Lima, tras una multitudinaria misa y una jornada de marcadas críticas a los gobiernos locales. En el último día de su sexta gira, Francisco aseguró que la política en la región sufre una “gran decadencia y corrupción”. Citó el caso Odebrecht, en el que han estado implicados Gobiernos de varios países de Latinoamérica y aseguró que sólo es una “anécdota chiquita”. “Creo que la política está en crisis, muy en crisis en América Latina por corrupción”. Habló de las cárceles superpobladas y reiteró: “La política está enferma, está muy enferma y hay excepciones, pero en general, está más enferma que sana”. Y luego preguntó a los obispos: “¿Qué pasa en Perú que todos los presidentes van presos?” y citó a (Ollanta) Humala y “hasta hace poco” (Alberto) Fujimori. Francisco contestó a las preguntas de los obispos en el arzobispado de Lima después de su discurso en un acto improvisado debido a que había tiempo libre antes del rezo del Ángelus. Posteriormente, el Pontífice celebró una misa multitudinaria en Lima, que reflejó la influencia de la Iglesia católica en el continente, a pesar de los escándalos que afloraron a su paso por Chile, debido a su postura ante los casos de abuso sexual cometidos por religiosos. Su paso por Perú, un país donde el número de católicos se sitúa alrededor del 70%, fue mucho más llevadero que su etapa anterior, en Chile, donde el pontífice tuvo que enfrentar el tema de los abusos sexuales de religiosos. A la quema de tres iglesias y las permanentescríticasdevíctimasse sumó la controvertida declaración de Francisco defendiendo al polémico obispo Juan Barros, acusado de encubrir al sacerdote abusador Fernando Karadima./AGENCIAS
Cierra gira. El pontífice celebró una misa multitudinaria en Lima.
EFE
LUNES 22 DE ENERO DE 2018
LUNES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
22 DE ENERO DE 2018
INICIA LA SEXTA RONDA DE NEGOCIACIÓN DEL TLCAN
NEGOCIOS
México y Canadá llegan juntos a reunión crucial
INDICADORES ECONÓMICOS IPC (BMV) 49,695.56 0.69% DOW JONES 26,071.72 0.21% NASDAQ 7,336.38 0.55% DÓLAR 18.97 -0.15% VENT. 18.60 -0.26% INTER. EURO 23.13 -0.21% VENT. 22.80 = INTER. MEZCLA MEX. 58.39 -1.08% WTI 63.37 -0.91% BRENT 68.61 -0.98%
Cofece emplaza a dos aerolíneas por monopolio La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) emplazó a Grupo Aeromexico y Volaris por su probable responsabilidad en prácticas monopólicas absolutas en el mercado de transporte aéreo de pasajeros, con origen y destino en territorio nacional. El viernes, las aerolíneas confirmaron la indagatoria por la posible comisión de prácticas monopólicas absolutas en el transporte aéreo de pasajeros a nivel nacional.Aeromexico destacó que por tratarse de hechos ocurridos en la década pasada, el dictamen está fundado en la anterior Ley Federal de Competencia Económica. / NOTIMEX
De cara al inicio de la penúltima ronda para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que inició este domingo en Montreal, y se anticipa será definitoria, México y Canadá intensificaron los contactos al más alto nivel. Antes de que las delegaciones de ambos países se presentaran a la primera sesión de una ronda que se prolongará hasta el próximo lunes, el jueves pasado, el secretario de Hacienda y Crédito Público de México, José Antonio González Anaya, se reunió en Toronto con el ministro de Finanzas canadiense, Bill Morneau, para tratar, entre otros temas, la renegociación del acuerdo comercial. El viernes, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció que viajará a Estados Unidos, del 7 al 10 de febrero para reunirse con líderes empresariales del país, con la intención de poner presión a Washington sobre la necesidad de mantener el acuerdo. También el viernes, el Gobierno canadiense dijo que la ministra de Medio Ambiente, Catherine McKenna, viajará a las ciudades de México, Houston y Miami del 22 al 24 de enero “para promover el TLCAN” entre líderes empresariales, científicos y líderes políticos. Hoy, la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, que comanda el equipo de su país que renegocia el acuerdo, se reunirá, también en Toronto, con el secretario de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo. Freeland y Guajardo se volverán a entrevistar el 29 enero en Montreal, esta vez junto con el representante
REUTERS
MONTREAL. DOS DÍAS ANTES DE LA FECHA PREVISTA, REPRESENTANTES DE LOS TRES PAÍSES INICIARON ESTE DOMINGO LOS TRABAJOS QUE SE PROLONGARÁN HASTA EL PRÓXIMO LUNES Y SE ESPERA SEAN DEFINITORIAS
Acercamiento. Chrystia Freeland e Ildefondo Guajardo, en un encuentro previo a la primera ronda para revisar el acuerdo comercial, celebrada a principios de agosto pasado, en Washington. Hoy, ambos tendrán una nueva reunión bilateral en Montreal, Canadá. Las delegaciones presentarán una serie de respuestas a demandas hechas por la administración de Donald Trump.
comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, un día después de que se dé por terminada la sexta ronda negociadora del TLCAN. Este despliegue diplomático se debe en parte a que, de momento, no están programadas más negociaciones para después de marzo en un año marcado por las elecciones generales de México y las del Congreso de los Estados Unidos, cuya temporada de votaciones primarias dura de marzo a septiembre. Las delegaciones de Canadá y
Investigación a descarrilamiento SPLIT FINANCIERO
LEE MÁS COLUMNAS
JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi
Q
uienes pudieron vivir el descarrilamiento ocurrido 18 de enero pasado en Jardines de Casa Nueva, Ecatepec, hablan de una escena de pena y dolor, ya que el vagón que transportaba semillas se desenganchó y salió de las vías, para impactarse en dos domicilios. Por este accidente se ha ordenado la integración de una comisión investigadora. La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), a cargo de Benjamín Alemán, será la encargada de aclarar qué sucedió.
Ahora las concesionarias, Ferrocarril y Terminal del Valle de México SA de CV (Ferrovalle) y Kansas City Southern de México SA de CV (KCSM), involucradas en el siniestro, deben presentar, ante la Comisión, un informe técnico en el que se establezcan, entre otros detalles, las causas y circunstancias que lo originaron, así como la valoración de los daños causados, permitir el acceso a instalaciones por parte del personal designado y proporcionar en todo momento la información y/o documentos inherentes con este evento, que obren en su poder. Pero más allá de las conclusiones de la investigación, el lamentable hecho debe servir de una lección más, porque la facilidad de compensar por “incidentes” permite a las empresas del negocio ferrocarrilero seguir registrando jugosas ganancias sin que atiendan los problemas que existen en toda su cadena
México presentarán una serie de respuestas a algunas de las demandas más duras de la administración Trump para cambiar el pacto comercial. El enfoque inicial de los negociadores estará en las demandas de Washington para incrementar el contenido hecho en EU en los automóviles fabricados en América del Norte. El objetivo en las conversaciones de Montreal, de acuerdo con los funcionarios canadienses y mexicanos y las personas informadas sobre el asunto, es hacer progresos suficien-
de negocio. Apenas en la tercera semana de diciembre de 2017, en El Salto, Jalisco, se registró el choque de tren y autobús que dejó dos muertos y 43 heridos. Y quién no recuerda el tristemente accidente de enero de 1915, que cerca de un barranco, justamente en Guadalajara, dejó más de 600 muertos, debido a un error en los frenos. Hay que ver entonces si esta comisión no se creó como otras en la historia de México, que al final no sirven para nada, más que para olvidar lo que sucedió. PROBLEMAS EN TUXTLA GUTIÉRREZ En la capital chiapaneca, el robo de vehículos aumentó más de 40% durante los últimos dos años, mientras que el robo a negocios –que es lo que más preocupa a empresarios y comerciantes- también ha ido tocando aumentos récord, sobre todo durante el último año, de acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Sin embargo, la gota que derramó el vaso en la capital chiapaneca, administrada por el al-
tes para que el Presidente de EU, Donald Trump, no tenga la tentación de suspender las negociaciones. A pesar de que Trump tuiteó en días pasados que el tratado es un “mal chiste”, su administración ha suavizado su tono con respecto a las conversaciones. Trump dijo al Wall Street Journal este mes que estaba dispuesto a ser “un poco flexible” en las conversaciones del TLCAN debido a las próximas elecciones presidenciales de México, programadas para julio. / AGENCIAS
calde Fernando Castellanos Cal y Mayor del Partido Verde, fue la desaparición y homicidio de la joven Gloria Castellanos Balcázar, ya que más mujeres realizaron denuncias de agresiones a través de redes sociales, por lo que la sociedad tuxtleca, indignada, salió a las calles a exigir mayor seguridad. Hasta ahora quien ha cargado con todo el tema es el gobierno de Manuel Velasco, pues, dicen, el alcalde sólo ha aprovechado para atacar a contrincantes políticos con el tema, enturbiando más el proceso electoral en Chiapas. VOZ EN OFF Esta semana podría conocerse al sucesor de Juan Pablo Newman, en la dirección de Finanzas de Pemex. Apenas en noviembre de 2015 llegó a su puesto para fortalecer a la empresa productiva del Estado, luego del registro de pérdidas trimestrales... Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
17
NEGOCIOS PUEBLA
LUNES 22 DE ENERO DE 2018
LIBRE COMERCIO VS PROTECCIONISMO
Arranca mañana el Foro Económico en Davos, Suiza Ginebra.- El Foro Económico Mundial, que inicia este martes en Davos, aspira a ser más que una reunión dominada por la sombra mediática del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y abordar los grandes problemas del planeta, desde tensiones geopolíticas y conflictos a la crisis social generada tras la recesión mundial. Para el fundador y director ejecutivo del Foro, Klaus Schwab, ha habido una “ruptura del contrato social” a raíz de la crisis económica y financiera, y los líderes y el mundo empresarial han sido incapaces de proteger a las sociedades del impacto de la globalización, la proliferación de los medios sociales y la transformación digital de la industria. Por ello, en su discurso inaugural hará un llamado a favor de programas de estímulos monetarios de bancos centrales para apuntalar la recuperación. Para la organización es significativo que el primer ministro indio,
Narendra Modi, en representación de la democracia más grande del mundo, abra el Foro mañana, y que Trump -si finalmente viaja a Suizalo cierre como líder de la primera potencia mundial. La participación de Trump -que sería el segundo Presidente estadounidense tras Bill Clinton en asistir a Davos- está en duda por el cierre parcial e indefinido de ese Gobierno por la falta de acuerdo en el Congreso para renovar el presupuesto. El anuncio de la participación del mandatario estadounidense en el Foro sorprendió, sobre todo por su promoción del proteccionismo y aislacionismo, y su crítica a la “élite” de Davos, vista como defensora de la globalización y el libre comercio. El hecho de que Trump pueda aterrizar en Davos el próximo jueves y hablar ante el Foro el viernes podría dar algo de margen a la organización y demás mandatarios para impulsar antes su propia agenda. Entre los Jefes de Estado y de Gobierno que asistirán están casi la totalidad de líderes comunitarios, entre ellos el Presidente de Francia, Emmanuel Macron, y la canciller alemana, Angela Merkel. / EFE
MOMENTOS HISTÓRICOS A 46 años de su fundación, éstos son algunos de los hechos más destacados en la historia de la organización 1971/ Se crea el Foro Europeo de Gestión para discutir las estrategias a seguir por las empresas europeas, con el objetivo de hacer frente al mercado mundial 1974/ Los acontecimientos de 1973 (el colapso de Bretton Woods, la crisis del petróleo y la guerra árabe-israelí) amplían el enfoque del Foro de lo económico a lo internacional y social 1975/ El Foro acoge por primera vez a una delegación no europea, de México 1979/ Participa una delegación de China 1986/ La Unión Soviética participa por primera vez 1987/ Pasa a ser Foro Económico Mundial o Foro de Davos 1989/ Corea del Norte y Corea del Sur mantienen su primera reunión en el Foro. El primer ministro de Alemania del Este, Hans Modrow, y
El tipo de cambio y elecciones ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
S
iempre que hay un evento importante o de coyuntura para la economía mexicana, nos hacemos algunas preguntas: ¿cómo se comportará el tipo de cambio?, ¿qué pasará con el crecimiento, los empleos y la inflación?, ¿hasta dónde se irán las tasas de interés si el resultado va en contra de la expectativa del mercado? Son preguntas comunes que la sociedad e inversionistas nos hacemos ahora que tenemos dos eventos sumamente importantes, como las elecciones presidenciales 20182024 y el resultado final del TLCAN que, por cierto, ayer domingo, dio inicio la sexta ronda de negociaciones en Montreal, del 21 al 29 del presente, ampliando el tiempo con la intención de llegar a acuerdos más significativos. En este artículo nos referiremos al comportamiento histórico que tuvo el tipo de cambio en las tres elecciones pasadas, 2000, 2006 y 2012. Cada una de ellas fue con un entorno político diferente. El 2000 significaba, en su momento, la posibilidad de un “cambio” después de 70
años de gobierno continuo del PRI, 2006 representó un cierre electoral muy reñido en ese entonces entre el PAN -que buscaba continuar por segunda ocasión al frente del gobierno- y el PRD -que ganaba un posicionamiento interesante dentro de la sociedad-; 2012 se dio con el inicio en campañas de tres partidos -PAN, PRI y PRD-, pero que con el tiempo el PAN fue perdiendo interés entre el electorado, el PRI fue recuperando terreno con expectativas de cambio que incluía reformas estructurales históricas y el PRD que mantenía la posibilidad de un cambio “verdadero”. Al final, las encuestas en ese momento fueron llevando a abrir el diferencial entre el PRI y el PRD. El las tres votaciones es interesante comentar que el tipo de cambio tuvo un comportamiento “parecido” en cuanto a movimientos globales. 1° Registró una apreciación en el primer trimestre del año, entre 2 y 3% (2006 y 2000, respectivamente) y de 11% en 2012. 2° En el segundo trimestre del año se generó una “demanda” natural por “cobertura” que llevó al peso mexicano a entrar en el terreno de la depreciación, 2% en 2012, 6% en 2000 y 8% en 2006. 3° Dependiendo de las condiciones del proceso electoral y las encuestas, en 2012, el peso mexicano mostró estabilidad ya durante el
los atentados del 11-S 2003/ Se cuestiona la intervención en Irak y se debate sobre grandes escándalos financieros como Enron, World-Com o Arthur Andersen 2008/ Concluye la reunión anual con el temor a una recesión mundial 2009/ El Foro advierte de que la crisis económica puede desencadenar reacciones sociales violentas, el resurgimiento del nacionalismo y políticas proteccionistas 2016/ La XLVI edición se celebra en un ambiente de crisis geopolítica por la amenaza del terrorismo yihadista 2017/ El Foro recibe por primera vez a un Presidente de China, Xi Jinping 2018/ Donald Trump será el segundo Presidente de EU, si finalmente asiste, en la historia del Foro en acudir a esta cita
Base 100
2 de julio de 2006
1 de julio de 2012
110%
3 de julio de 2018
8% 6%
105%
2% 100%
-2%
-3%
95% 90%
-11% 85%
126 118 110 102 94 86 78 70 62 54 46 38 30 22 14 6 2 10 18 26 34 42 50 58 66 74 82 90 98 106 114 122
LEE MÁS COLUMNAS
el canciller alemán, Helmut Kohl, se reúnen para tratar la reunificación 1992/ El presidente sudafricano, F.W. Klerk, habla con Nelson Mandela sobre el futuro económico de Sudáfrica 1992/ Se analiza la desintegración de la URSS, la Guerra del Golfo y los fracasos del GATT (Acuerdo General Aranceles Aduaneros y Comercio) 1994/ El ministro de Exteriores de Israel, Simon Peres, y el líder de la Organización para la Liberación Palestina, Yaser Arafat, logran un acuerdo-borrador sobre Gaza y Jericó 1997/ Los debates se centran en La sociedad de la red (Internet) 2000/ El Foro acoge por primera vez a un presidente de EU en ejercicio, Bill Clinton 2002/ La reunión anual se celebra en Nueva York como homenaje tras
Tipo de cambio 2 de julio de 2000
FINANZAS 24
EFE
CITA DE ALTURA. HAY UNA GRAN EXPECTATIVA POR LA POSIBLE PARTICIPACIÓN DEL PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE, EL VIERNES PRÓXIMO
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
mes de junio hasta 4.5% de apreciación antes del día de las elecciones, mientras que 2000 y 2006 fue hacia la última semana previa a las votaciones, cuando recuperaron un poco de terreno respecto a las pérdidas máximas que tenían en ese momento. 4° En las tres elecciones, los resultados cumplieron las expectativas de mercado y de inversionistas generando una estabilidad a lo largo del segundo semestre del año. El 2006 fue con movimientos laterales dentro de un rango de depreciación entre 2 y 5%, aproximadamente; 2000 tuvo un rally de recuperación del peso desde el pico registrado de casi 8 -10% para estabilizarse posteriormente y mientras que en
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
2012, con resultados más “holgados” a favor del PRI, el tercer trimestre del año fue muy positivo para el peso, logrando una recuperación desde su pico de 10-12%, aproximadamente, para estabilizarse y cerrar el año con una apreciación alrededor de 6.0%. En síntesis, se observó una apreciación de nuestra moneda dentro del primer trimestre del año como lo estamos viendo actualmente, y en el segundo trimestre del año, podríamos suponer una presión sobre el tipo de cambio. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LUNES 22 DE ENERO DE 2018
Editora Natalia Cano natalia.cano@24-horas.mx @24-horas.mx @ nataliacanomx Tel: 14 54 40 18
Lo que debes saber ¿Cómo se forma un frente frío?
¿Dónde se originan?
Los datos
Los frentes fríos se forman cuando una masa de aire frío choca con una de aire caliente
La mayoría de los frentes fríos que afectan a México se originan cerca del Polo Norte
Pueden prolongarse de
El aire frío, al ser más denso, se mete como una cuña por debajo del aire caliente, lo que genera movimiento e inestabilidad en la atmósfera de la zona afectada
3 a 7 días La temporada en México abarca de
sep. a mayo
Después de atravesar EU, cruzan el territorio nacional, del Noroeste al Sureste
Su frecuencia y duración son variables, pero se presentan en promedio
58
de estos fenómenos al año, la mayoría durante el invierno
Aire caliente 3
1
El aire helado provoca fuertes vientos, nublados y precipitaciones
Consecuencias Baja presión atmosférica Bajas temperaturas Cielo nublado
Aire frío
2
La interacción entre ambas masas provoca la formacion de una franja de inestabilidad que transporta aire frío
Mayor humedad Aumento en la velocidad del viento
El frío azotará de nuevo esta semana diversas zonas del país. Instancias gubernamentales alertan a la población y piden atender algunas sugerencias
FOTO: ESPECIAL
PROTÉGETE
GRÁFICO: JUAN ESPINOSA
salud
DE LAS BAJAS TEMPERATURAS Debido a que las bajas temperaturas continuarán en gran parte del país, resultado del arribo de más frentes fríos y las masas de aire polar que atraviesan el territorio nacional, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) alerta a la población en general para que tome las precauciones necesarias. Ante las heladas que azotan gran parte de México, y que ocasionan temperaturas por abajo de los cero grados Celsius, la institución recomendó a la población mexicana
abrigarse bien, usar ropa térmica adecuada, evitar cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire helado, así como proteger la nariz y boca del aire helado. Las autoridades del DIF nacional detallaron que la exposición al frío extremo provoca infecciones respiratorias agudas, influenza estacional, accidentes por quemaduras e intoxicaciones por monóxido de carbono, debido a braseros, anafres y estufas que enciende la gente para calentar sus hogares.
Vacuna, la mejor protección contra la influenza estacional Vacunarse contra la influenza cada año es la mejor y la forma más efectiva de protegerse contra esa enfermedad, afirmó María del Carmen Espinosa Sotero, pediatra infectóloga adscrita al Hospital General de México, Eduardo Liceaga. Explicó que la vacuna contiene
fragmentos inocuos de diferentes tipos de virus de influenza, por lo que se debe aplicar antes de que comience la temporada de frío y recomendó hacerlo lo más pronto posible. La especialista señaló que este padecimiento respiratorio es causado por varios tipos de virus de influenza
La instancia sugiere a la ciudadanía tener una buena higiene personal y saneamiento, consumir alimentos ricos en vitaminas C y D, así como ingerir abundantes líquidos, y no automedicarse. En caso de enfermedad, lo recomendable es acudir al médico para evitar complicaciones. Deben vacunarse contra la influenza las personas que pertenezcan a los siguientes grupos de riesgo: niños de seis a 59 meses de edad, adultos mayores de 60 años, embarazadas y personas con diabetes no controla-
da, obesidad grave, enfermedades respiratorias o del corazón graves, quienes padezcan virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y personal de salud. Ante las condiciones meteorológicas de invierno que prevalecen, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), recomienda a la población mexicana tomar precauciones debido a que los bancos de niebla y neblina podrían reducir la visibilidad e influir en el
que circulan en la temporada invernal y es importante aplicarse la vacuna anualmente. Espinosa Sotero subrayó que existen dos tipos de vacunas: las trivalentes, que protegen contra dos tipos de virus de influenza, y las tetravalentes, que lo hacen frente a cuatro. La experta detalló que deben vacunarse los menores de cinco años, las personas que padecen asma, hipertensión, diabetes o con obesidad mórbida, adultos mayo-
res y personas embarazadas. Dijo que no existen contraindicaciones en su aplicación, aunque en caso de que la persona presente alguna infección o enfermedad grave se recomienda no utilizarla. Indicó que los síntomas de esta afección comienzan súbitamente, porque de un día para otro aparece fiebre de hasta 40 grados, dolor de cabeza, muscular y en articulaciones, malestar general, ojos rojos y llorosos e, incluso, diarrea.
tránsito de vehículos. Precisaron que se deben usar adecuadamente las luces del automóvil y respetar los señalamientos de tránsito en las zonas donde se presenten estos fenómenos de niebla y neblina, así como vestir ropa abrigadora, mantenerse hidratados y brindar especial atención a niños, personas enfermas y de la tercera edad. Recomendó a la población usar al menos tres capas de ropa, cubrir nariz y boca para no exponerse a contaminantes. / NOTIMEX Y REDACCIÓN
Señaló que la enfermedad tiende a ser incapacitante debido a los malestares que ocasiona, ya que limita a las personas para que realicen las actividades diarias, debido al intenso dolor de huesos y articulaciones. De no atenderla oportunamente, puede causar neumonía e incluso la muerte. Por eso, dijo Espinosa Sotero, se debe acudir al médico, quien detectará la enfermedad por el cuadro clínico. / NOTIMEX
VIDA+ PUEBLA
DIA XX22 LUNES DEDEENERODE MES DE 20182018
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Marjorie renuncia a la pensión alimenticia Atentos. Podrán participar los artistas que no se hayan presentado antes publicamente. / FOTO ESPECIAL
Lanzan convocatoria para Feria de San Marcos El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Promoción y Difusión, invita a agrupaciones de música, teatro y danza que radican en la capital y municipios del estado, a participar en la convocatoria del programa Cultural de la Feria Nacional de San Marcos 2018. Podrán participar aquellos espectáculos artísticos que con anterioridad hayan sido
estrenadas y presentadas públicamente, y deberán entregar la propuesta a más tardar el 2 de febrero próximo. Dentro de los requisitos solicitados para ser considerados en el proceso de selección se enlistan los siguientes: contar con la evidencia de previas presentaciones del proyecto, sinopsis del espectáculo, requerimientos técnicos, entre otros. / REDACCIÓN
A
hora sí que ya no entiendo nada. Finalmente se dio a conocer el resultado de la prueba de ADN que le hicieron a Matías, hijo de Marjorie de Sousa y Julián Gil. Se confirmó que el actor es el padre. Horas después la actriz concedió una entrevista en la que anuncia que renunciará a la pensión del niño, y a su seguro escolar. Será ella quien se haga cargo del infante. ¿No se supone que si uno interpone una demanda para pedir una pensión alimenticia justa es para protección del niño? La manera de proceder de Marjorie y su abogada, la licenciada Alma Pellón, ha sido contradictoria desde el principio. Basta recordar que fue la primera en pedir la prueba de sangre para callarles la boca a todos y demostrar que Matías era hijo de Julián. Sólo que se
IRLANDA SE DESPIDE
DE DOLORES O’RIORDAN Dublín.- La iglesia de San José en el condado irlandés de Limerick abrió una capilla ardiente para que los ciudadanos puedan despedirse de la líder del grupo The Cranberries, Dolores O’Riordan, fallecida el lunes pasado a los 46 años. Ese templo acoge desde las 12.30 GMT el féretro con los restos mortales de O’Riordan, para que sus seguidores pudieran rendir tributo a la artista irlandesa, cuyo cuerpo sin vida fue hallado en un hotel de la capital británica. La madre de O’Riordan y sus cinco hermanos acompañaron el féretro hasta la iglesia, donde el obispo Brendan Leahy los esperaba. Está previsto que el funeral de O’Riordan tenga lugar mañana en su pueblo natal de Ballybricken, en el mismo condado de Limerick. La muerte de la cantante ha causado gran conmoción en Irlanda, donde se la recuerda como la “voz de toda una generación” y como un icono mundial de la música en la década de los 90 del siglo XX. La artista tuvo tres hijos con el representante del grupo británico Duran Duran, Don Burton, de quien se separó en 2014 tras 20 años de matrimonio. Las autoridades forenses del Reino Unido han efectuado “varias pruebas” para determinar las causas de su muerte, aunque los resultados no se conocerán hasta dentro de unos meses. Según informó el lunes su representante, O’Riordan se encontraba en Londres para
Inconsolables. Los hermanos Hogan y Fergal Lawler cargan el féretro donde yacen los restos de su amada vocalista. / REUTERS
participar en “una breve sesión de grabación” el día siguiente, cuando tenía previsto poner su voz a una versión del conocido tema de The Cranberries Zombie, interpretada por la banda de rock estadounidense Bad Wolves. Ahora se esperan los resultados de la autopsia, que podrían tardar meses en llegar. Mientras, por la red ya circulan rumores de que habría muerto por envenenamiento intencional con fentanilo, un analgésico que puede ser cincuenta veces más fuerte que la heroína. / EFE Y REDACCIÓN
solicitó de manera inadecuada y no fue aceptada por el juez. Luego viene el proceso legal por la pensión alimenticia, donde la actriz y sus abogados pidieron 200 mil pesos mensuales a Julián, detallando una lista de necesidades y requerimientos francamente ridículos y aunque digan que eso nunca existió, sí hay una demanda y puede ser exhibida públicamente, según señaló Julián Gil. Después, al ver que involucraban a un tercer, Gabriel Soto, como el posible padre del niño y ante los insistentes rumores de la prensa sobre el parecido entre Gabriel y Matías, Julián y sus abogados pidieron la nulidad de paternidad, para dejar claro el origen biológico del niño y por supuesto para aclarar cualquier duda existente. El viernes pasado se dio el resultado
19
de la prueba de ADN, y Marjorie salió con la novedad de que ya no quiere el dinero. Anuncia que tiene un cheque con lo que Julián le ha dado y que se lo regresará. Esto no muestra más que la herida aún está abierta y Marjorie no quiere saber nada de su ex pareja. Por supuesto Julián asegura que quiere hacerse responsable como padre: no quiere que tomen de excusa que no da para la manutención del niño para que le prohíban verlo. Aún flota en el aire un acuerdo que tienen los abogados de Marjorie, propuesto por Julián y si se firma, hasta ahí quedaría el asunto, Pero eso incluye dar el dinero que le corresponde y ver al niño fuera de los juzgados. Matías cumplirá un año el próximo sábado, y equivale al tiempo en que sus padres han peleado en los tribunales y ante las cámaras. Julián pidió verlo más tiempo ese día para celebrar con él. Aún no le notifican si hay autorización o no. Para los famosos siempre es más fácil culpar a la “prensa amarillista”, como suelen llamarle, olvidando que en este caso: ellos han dado todas las armas para ser atacados: dieron a conocer la información a detalle para limpiar su imagen, pero la situación se complicó tanto que las cosas se salieron de control. Nadie más que ellos pueden detener la ola de ataques, buscando que con la firma del acuerdo le pongan punto final a su pleito, guerra que iniciaron sin imaginar los daños. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
20
VIDA+ PUEBLA
LUNES 22 DE ENERO DE 2018
CARIÑO, NECESARIO
PARA CRECIMIENTO INFANTIL La muestra de amor a los infantes, elemental para el proceso biológico y el desarrollo emocional en sus primeros siete años su vida, siendo tan grande la dependencia, que el menor puede replicar los estados de ánimo de su cuidador, incluyendo episodios de depresión. La especialista consideró que un vínculo entre padres e hijos débil o inexistente es la primera causa de
La experta del Hospital General Doctor Manuel Gea González afirmó que el uso de antidepresivos en esta edad es inútil, siendo la única manera de salvarlo la conexión y el cariño que se le pueda brindar. La muestra de amor a los infantes es elemental para el proceso biológico y el desarrollo emocional de los primeros siete años de
ESPECIAL
El vínculo cariñoso que proporciona la figura parental en un infante es tan importante que la falta o la ausencia de éste puede generar la muerte en menores de un año de edad, lo que se conoce como “depresión anaclítica”. Iraida Ramírez Castañón, especialista en psiquiatría infantil y de la adolescencia, dijo que en algunos casos el menor llora y demanda muestras de afecto, y en caso de no recibir respuesta pasa a una etapa de apatía, deja de comer e incluso podría fallecer.
Videojuegos pueden ser benéficos, afirma experto
depresión infantil, secundada por un ambiente violento, donde no exista respeto o no hay estabilidad parental y se presenta la agresión física o psicológica hacia el menor de edad. Todo esto lleva al niño a decaer, presenta síntomas conductuales, cognitivos y emocionales, y dependiendo su intensidad los incidentes se categorizan en graves, moderados o leves. En los casos más alarmantes, y ya pasando una cierta edad se usan medicamentos, ya que es recurrente la idea de la muerte y el suicidio en estos niños. A la par del tratamiento indicado, se les ofrece en este centro a los padres orientación, donde se les indica cómo actuar en caso de una recaída, al igual de cómo modificar el entorno del menor para evitar otro episodio. Además de los efectos emocionales, esta situación debilita al sistema inmune / NOTIMEX
ACUARIO
HORÓSCOPOS hablacon@nykte.com
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
NICTÉ BUSTAMANTE
Cuarzo: citrino. Analiza cualquier situación antes de tomar alguna determinación que no corresponda a lo que estás esperando. Por ello es importante que busques buenos consejeros.
@Nykte
LINDA BLAIR
PISCIS
22 DE ENERO DE 1959.
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Cuarzo: cuarzo ahumado. La nostalgia se hará presente en tu vida; puede ser positivo porque te llevará a valorar elementos del presente. Así que sin culpas, date un espacio para recordar.
PERSONALIDAD: es una mujer intensa, con gran pasión por lo que hace y que está dispuesta a darlo todo con tal de realizar un buen trabajo. Tiende a tener un carácter fuerte. SU FUTURO: debe cuidar mucho su salud emocional y física porque algunos padecimientos podrían presentarse. Es indispensable que busque proyectos que la mantengan, además de ocupada, ilusionada con cosas que le apasionen.
Cuarzo: jade. El dinero y la prosperidad estarán de tu lado, así que aprovéchalos generando proyectos y cerrando negocios. Será un buen período.
TAURO
(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
FOTO ESPECIAL
MENSAJE: es necesario que medite o realice actividades que mantengan su mente y su pensamiento enfocados en lo positivo. De ese modo evitará situaciones que le generen conflictos.
ARIES
(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
Cuarzo: coral. Evita que el enojo nuble tu mente porque eso puede llevarte a tener problemas y a perder más de lo que puedes ganar.
GÉMINIS
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Cuarzo: cuarzo verde. Hoy el trabajo será intenso, pero productivo. Aprovecha eso para que termines los pendientes que tienes, y así puedas avanzar sin tener errores. Enfócate y no te confíes.
CÁNCER
(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)
Cuarzo: cuarzo blanco. Tendrás que realizar muchas actividades este día. Piensa que debes tomar decisiones que serán importantes, y pueden repercutir en tu futuro.
LEO (21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)
Cuarzo: amatista. Si tienes alguna emoción que no te deja avanzar, es indispensable que la compartas con personas que te pueden ayudar.
VIRGO
No todos los juegos en línea son peligrosos o equiparables a una potencial droga; la adicción a los videojuegos depende de las características del entorno y del jugador, es decir, si son personas con deficiencia en los receptores del sistema dopaminérgico. Así lo señaló el investigador del Departamento de Psicobiología y Neurociencia de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Hugo Sánchez Castillo, quien rechazó que los videojuegos generen enfermedades mentales. Refirió que a partir del año 2000, con la masificación de los teléfonos inteligentes, se intensificó el uso de esos juegos por niños, adolescentes y adultos, “pero si fueran una conducta de alto riesgo, ya tendríamos un mundo altamente adicto”. El experto señaló, a través de un comunicado, que los videojuegos son como las monedas, tienen dos caras y “hay estudios en los que se observa que quienes optan por juegos de rol tienen una mejor toma de decisiones o mejores tiempos de reacción. Entonces tienen factores benéficos y por ello es importante no satanizarlos”. Hay algunos educativos, que permiten a los niños desarrollar destrezas y habilidades, y pacientes con Alzheimer pueden usar herramientas electrónicas con juegos sencillos para repasar la memoria. / NOTIMEX
LIBRA
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Cuarzo: cornalina. El chakra de la garganta puede estar demasiado activo en ti; si no tomas control de él, es probable que hables más de la cuenta. Pero si te gobiernas, entonces puedes ser escuchado.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
Cuarzo: obsidiana. Momento de cambio importante, por ello debes mantener la serenidad y la paciencia para comprender qué clase de ajuste tienes que realizar en tu vida y generarlo con conciencia.
SAGITARIO
(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)
Cuarzo: cuarzo blanco. Apóyate en tu pareja; eso garantizará que logres tus metas y que obtengas beneficios positivos. Si no puedes confiar, estás con la persona errónea.
CAPRICORNIO
(22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Cuarzo: ágata azul. Mantén tu atención en cada actividad que realices en el día, y haz caso de lo que dicta tu intuición. Así te puedes salvar de algún problema.
Cuarzo: lapislázuli. Fluye. Haz que el universo se manifieste a tu favor, pero mucho dependerá que lo hagas con paciencia y observación.
0-0
LUNES
22 DE ENERO DE 2018
PUMAS AMÉRICA
EXPULSIONES: M. URIBE 89’
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
HERRERA, SORPRENDIDO POR EXPULSIÓN El técnico americanista, Miguel Herrera, aseguró que apelarán la tarjeta roja en contra de Mateus Uribe y se dijo totalmente sorprendido por la decisión arbitral: “Nunca había visto que expulsaran a un futbolista por hacer una chilena”, expresó El Piojo al finalizar el duelo
Sin goles. Se generó mucha expectativa en el clásico capitalino y, al final, todo acabó en un gris empate.
EN LA JORNADA 3 DE CLAUSURA 2018, PUMAS Y AMÉRICA SE REPARTIERON UNIDADES TRAS UN EMPATE A CERO GOLES; EL ÁRBITRO SANTANDER POLEMIZÓ CON LA EXPULSIÓN DEL JUGADOR ÁGUILA, MATEUS URIBE JORNADA 3 Puebla 2-0 Veracruz Atlas 1-3 Toluca Querétaro 0-0 Tigres Cruz Azul 0-0 León Monterrey 0-0 Tijuana Pachuca 3-1 Lobos BUAP Necaxa 1-3 Chivas Santos 1-0 Morelia
ASCENSO MX JORNADA 3
LIGA MX FEMENIL JORNADA 3
TABLA GENERAL
RUMBO AL DESCENSO
Potros UAEM 3-3 Alebrijes Mineros 2-1 Leones Negros A. San Luis 0-0 Tampico Madero Correcaminos 0-0 FC Juárez Zacatepec 1-0 Cimarrones Celaya 2-1 Atlante Cafetaleros 0-0 Murciélagos Dorados 0-1 Venados
Necaxa 1-2 Chivas Cruz Azul 0-2 Pachuca Atlas 0-1 León Morelia 0-0 Pumas América 4-0 Veracruz Monterrey 2-0 Querétaro
EQUIPO PUNTOS Pumas 7 León 7 Puebla 6 Santos 6 Cruz Azul 5 Monterrey 5 América 5 Tijuana 5 Pachuca 4 Querétaro 4 Morelia 4 Toluca 4 Chivas 4 Tigres 4 Necaxa 1 Veracruz 1 Atlas 0 Lobos BUAP 0
EQUIPO COCIENTE Puebla 1.2159 Lobos BUAP 1.1500 Atlas 1.1477 Querétaro 1.1364 Veracruz 1.0114
HOY
Santos vs. Tigres 21:00 h. Tijuana vs. Toluca 21:00 h.
Queríamos ganar el partido, y creo que en el segundo tiempo hicimos los méritos necesarios, pero ellos fueron mejores en el primer lapso. Es justo el resultado, fue parejo” DAVID PATIÑO, DT de Pumas ambas opciones. Pumas respondió inmediatamente; un centro por izquierda llegó a Nicolás Castillo, quien rozó el gol con un remate complejo y sin ángulo. Más tarde, Nico se volvió a quedar cerca, pero ahora el travesaño le negó el festejo. El dominio
americanista, en cuanto a posesión y llegadas de peligro, se terminó cuando al encuentro le restaban 35 minutos. En el cuadro de Coapa se dio el debut del colombiano Andrés Ibargüen, con la finalidad de recuperar la posesión del balón ante la pre-
LÍDERES DE GOLEO NOMBRE EQUIPO ANOTS. D. Tavares Santos 5 N. Castillo Pumas 4 F. Mora Cruz Azul 2 H. Martín América 2 F. Jara Pachuca 2
sión que ejercieron los universitarios. Al final los goles no aparecieron y los azulcremas cerraron con 10 jugadores, ya que el silbante Santander expulsó a Mateus Uribe, quien buscó un remate de chilena y pateó en la cara, accidentalmente, a Castillo. / REDACCIÓN Y AGENCIAS EFE
Universidad Nacional y América desearon el gol, crearon oportunidades para merecerlo, pero los festejos se ausentaron y la paridad se impuso en Ciudad Universitaria, durante la Jornada 3 del torneo mexicano. Todos los ingredientes se presentaron, incluidas las gradas repletas, para que fuera un partido espectacular, pero el invitado más esperado no llegó por los porteros y postes, por lo que ambos clubes sumaron un punto. De esta forma, Pumas llegó a siete unidades en la cima de la tabla y América, que acabó con 10 elementos por la expulsión del colombiano Mateus Uribe, alcanzó los cinco puntos. Las Águilas tomaron la iniciativa con permiso de los auriazules en el primer tiempo, v los felinos apostaron por aguantar y tratar de conectar con latigazos a su goleador Nicolás Castillo. Los cremas crearon llegadas de mayor peligro antes del descanso; Cecilio Domínguez perdonó la primera con remate que detuvo Alfredo Saldívar a quemarropa. Pumas tuvo la suya por conducto de Matías Alustiza, en la que el portero Agustín Marchesín aguantó para evitar la anotación y Jesús Gallardo intentó con disparos de lejos. Pumas necesitaba mostrar otra cara en el complemento, para lo cual ingresó Pablo Barrera (por Mauro Formica). Los visitantes, otra vez, fueron los primeros en tocar puerta en el segundo capítulo, gracias a un disparo desviado de Cecilio y otra hábil jugada del mismo elemento, pero el Pollo Saldívar atajó
22
DXT PUEBLA
LUNES 22 DE ENERO DE 2018
10-0
JAGUARS 20-24 PATRIOTS 1 2 3 4 TOTAL 0 14 3 3
20
3 7 0 14
24
La primera vez
Se reeditó la final de la AFC luego de más de dos décadas; los Patriots vivirán su décima aparición en el Super Bowl
estaban los Jaguars cuando tuvieron ventaja de 10 puntos en cualquier momento del partido (temporada regular y playoffs).
yardas
recorrió el gol de campo de Josh Lambo, en el tercer cuarto. El gol de campo más largo en la historia de los Jaguars dentro de postemporada.
6
regresos
das; mismo escenario estaba viviendo el pasador Blake Bortles, quien pudo lanzar el primer touchdown de su equipo para irse al frente 14-7. Sin
Apoyo desde Wembley El Wembley Stadium, recinto en donde Jacksonville ha disputado cinco partidos de temporada regular, mostró ayer, en su fachada, los colores del equipo y un mensaje de aliento para la franquicia de Florida. “¡Vamos Jaguars! Buena suerte desde Londres”, se leía en el mítico estadio.
embargo, las cosas cambiarían tras el regreso de los vestidores. Brady, en efecto, no tuvo su mano al 100% y los rumores sobre su lesión se despejaron, pero de eso a que tal lesión fuera de consideración, nadie lo creyó. El cinco veces ganador del Lombardi apeló nuevamente a uno de esos regresos memorables que suele regalar en los momentos de más presión. Las cosas no iniciaron bien en el tercer cuarto, puesto que Jaguars continuaban sumando en el score, incluso sufrieron un fumble que ponía a los de Florida en perfecta posición para ampliar la ventaja. Belichick y Patricia supieron resolver la situación y consiguieron frenar los 1st and 10 contrarios. Tom Brady no pasó por su mejor versión durante los primeros tres cuartos, pero se sabe que con un cuarto, el pasador de Nueva Inglaterra es capaz
All American Racer VUELTA DE LÍDER
LEE MÁS COLUMNAS
LUIS MANUEL LÓPEZ @chacho_lml lml@chachof1.com
D
an Gurney fue uno de los más grandes pilotos que jamás pudieron correr en las pistas del mundo. Hazañas, las tuvo muchas, en proporción claro está, a la época súper competitiva que le tocó vivir. Ganó con todo, por ejemplo: con el Maserati Birdcage al lado de Stirling Moss en los 100 kms de Nurburgring, y poco después en
Fórmula 1 venció históricamente a bordo del primer Porsche que ganó en la máxima categoría el 804. Su triunfo en LeMans, increíble e igualmente histórico con el GT40 y AJ Foyt por encima del poderío de Ferrari, y una semana después logró la primera victoria del Eagle MKI, su propio auto, en el circuito de Spa Francorchamps. Gourney era un tipo carismático, pero además, tremendamente inteligente. Dicen que el mismo Jim Clark lo tenía como un enemigo peligrosísimo y estas son las razones: “Siempre está sonriendo. Nunca sabes cómo te va a sorprender, es imposible adivinarlo”. De las grandes pistas europeas pasó a las es-
FOTOS: REUTERS
de 10 o más puntos en postemporada, suman los Patriots desde 2000. La mayor cantidad en la historia de la NFL.
ESPECIAL
La cita llegó por enésima ocasión para los Patriots de disputar el campeonato de la AFC, una imagen que ya no es extraña para la NFL ni los aficionados de la misma, pero lo que ponía el toque especial era el arribo de la gran revelación de la liga, los Jaguars. Tras tener un 2016 decepcionante, la franquicia de la Florida mantuvo una regularidad impresionante a lo largo de la temporada regular del 2017, con lo que pudo llevarse la división sur de la AFC, pendón que no reclamaba desde 1999. Foxborough presenció un inicio muy dominante por parte de los Jaguars, que tuvieron por un largo periodo a Brady observando desde la banca, además que fue capturado tres veces antes del medio tiempo. Leonard Fournette lideró de gran manera por tierra la embestida de Jacksonville, que llegó en una ocasión a las diagonales y colectó 75 yar-
54
Celebración. Tom Brady logró una anotación digna del mejor guión de Hollywood, y eso fue lo que le valió su visita a Minnesota para el 4 de febrero. de ganar no un juego, sino títulos. Un cuarto periodo excepcional llevaron a cabo los de Massachussets que en los últimos minutos una combinación entre Brady y Amendola con una recepción inmaculada,
tadounidenses y conquistó victorias en todas las categorías incluidas Nascar y lo que hoy conocemos como Indycar. Tal vez la única gran asignatura fueron las 500 Milas de Indianápolis, donde estuvo, nada más, a punto de ganar dos veces. Pero el gran valor que Gurney ha dejado en el automovilismo deportivo va más allá del pilotaje porque fue uno de los mejores diseñadores de autos de carrera que se recuerden; sus Eagle de All American Racers fueron autos simples e innovadores. Ensayó aerodinámicamente con alerones delanteros inconcebibles en su época, y dejó a los grandes equipos un reto mayúsculo pues consiguió el balance ideal en un chasis ultraligero, capaz de portar un motor V12 sin perder atributos de conducción. Junto con Jack Brabham y Bruce McLaren, Gurney ha sido una de las grandes cumbres
timbraron el touchdown que le dio la vuelta al score y vio destrozadas las esperanzas de los Jaguars. Esta fue la 4ª vez que los Pats tienen un regreso de 10 o más puntos en el cuarto periodo en postemporada. / REDACCIÓN
de la técnica y la tecnología de carreras, de esos pioneros que impulsaron su pasión por el automovilismo desde el volante y en la mesa de diseño y en el taller mecánico. Innovador, puso el llamado Gurney flap en las alas traseras para generar mayor carga con mínima resistencia al avance, fue el primero en utilizar cascos cerrados y, anecdóticamente, en LeMans 1967 fue el creador del festejo con el baño de la botella de champagne. Quienes le conocieron, sin embargo, recordaran a una persona extraordinaria, sencilla, sensible, entrañable, un caballero de los que cada vez quedan menos. ‘Big-Dan’ se ha ido a un lugar mejor. Le extrañaremos todos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
DXT | PUEBLA
LUNES 22 DE ENERO DE 2018
Un poco de historia ENLÍNEA DEPORTIVA PEPE HANAN
LEE MÁS COLUMNAS
pepehanan@yahoo.com.mx @pepehanan
L
os malos resultados obtenidos por el equipo de Lobos BUAP han puesto en entredicho la continuidad al frente del equipo del cuerpo técnico encabezado por Rafael Puente Del Río. ¿Qué haría usted, amigo lector? ¿Qué hará la directiva universitaria? Sin duda, no es una decisión fácil de tomar, porque si bien es cierto que los técnicos son hijos de los resultados, también el análisis debe ser profundo y contundente. Me parece que después de la derrota de tres goles por uno frente a Pachuca, donde otra vez el equipo fue exhibido en zona defensiva, los focos de alarma se han prendido. Desde mi óptica, el equipo cuenta con un plantel lo suficientemente competitivo como para mantenerse en el máximo circuito, sin embargo, es el planteamiento táctico en cada partido lo que ya no funciona y es donde Rafa Puente ha mostrado necedad, mantiene firme un esquema que se ha visto que ha sido estudiado a muerte por los equipos rivales y, a mi parecer, no puede ni debe seguir exhibiendo a los centrales al ponerlos como laterales y jugando con línea de tres. Los rivales se tiran atrás con el afán de robar-
le la pelota a Lobos y agarrarlos en el contragolpe siempre en inferioridad numérica, así ha sido y así será mientras Rafa no recapacite y cambie su formación. Es de sabios cambiar de opinión. Me da la impresión que el próximo partido frente a Pumas será definitivo para saber si Puente y su cuerpo técnico continúan o la directiva decide mover sus fichas. Por lo pronto le presento un estudio que realicé sobre el desarrollo de Puente al frente de los licántropos y los momentos difíciles por los que ha pasado y de los cuales hasta ahora ha logrado salir airoso. Es indiscutible que el arranque de Lobos ha sido muy malo; nada que ver con el sorprendente inicio del torneo anterior. Por cuestiones lógicas tras tres derrotas consecutivas, hay quien considera que es momento de cambiar y prescindir del actual cuerpo técnico. En lo personal no comparto esa idea, por el momento expongo a continuación los hechos que me hacen pensar distinto: recuerdo que el 5 de octubre de 2016 la directiva de los licántropos sorprendió a todos nombrando como DT a un inexperto joven con nulos antecedentes en la profesión; las críticas, e incluso burlas, llovieron tras la polémica decisión. El amargo debut agudizó aún más el nombramiento. Cinco a uno perdían en Mérida. Nada justificaba la designación, lo que para muchos lucía como improvisación, podría tener un costo muy alto. El equipo se asentó, adoptó la idea de su DT y revirtió el cuestionado debut. La capacidad de análisis de la
FRUSTRAN EL SUEÑO A VIKINGS VIKINGS 7-38 EAGLES 1 2 3 4
TOTAL
7 0 0 0
7
7 17 7 7
38
Todo comenzó con una buena señal para Vikings: un touchdown en su primera serie ofensiva y de una manera aplastante, pero después, vino una debacle que muy pocos tenían en el guión. Filadelfia le brindó la victoria a Carson Wentz, quarterback que se lesionó en la Semana 13 y no volverá con su equipo. Nick Foles tomó la batuta ofensiva por tres jornadas y lo hizo bien, aunque no convenció a sus fanáticos, pero a la hora decisiva, sacó el repertorio que necesita un pasador en playoffs, y el resultado es el boleto a Minnesota para buscar la más grande hazaña: destronar a Brady y los Patriots. El comandante de Eagles tuvo una tarde de esas que va a recordar hasta el día que dejé de existir. Superó las 350 yardas, mandó tres pases de anotación y su rating fue superior a los 140 puntos. Pueden ser solamente estadísticas, pero a la hora de revisar el video del juego, demostró que la confianza del head coach Doug Pederson no fue en vano y hoy los tiene en el Super Bowl LII. Filadelfia anotó 10 puntos en el duelo Divisional y el staff de coacheo hizo los ajustes necesarios para enfrentar a una defensiva secundaria (Vikings) muy rápida y agresiva, lo cual rindió frutos en el marcador y el que ganó ayer como local, disputará el siguiente partido en casa del que superó. La defensiva de Minnesota tuvo su peor
LA MALDICIÓN DEL LOCAL El Super Bowl LII se jugará en Minnesota. Los Vikings son el equipo (en la era de este partido) que más cerca se quedó de disputarlo en casa (Campeonato de Conferencia).
DE PERFECTO A DESCONOCIDO Case Keenum, QB de los Vikes, comenzó el partido con una serie perfecta (158.3 de rating) que terminó en un touchdown de 25 yardas. A partir de ahí, pasó la mayoría del partido con un rating de 52.3, además de tener una intercepción y un fumble
MAL AUGURIO Los últimos cinco campeones de la NFC que superaron a su rival por diferencia de 20 puntos o más en el Juego de Conferencia perdieron el Super Bowl
IMPOSIBLE PARA LOS TECHADOS Los equipos que juegan en domos, registran una marca de 0-13 cuando disputan el Campeonato de Conferencia en estadios abiertos
partido en toda la temporada en cuanto a puntos permitidos, yardas por pase y yardas totales. / REDACCIÓN
directiva, encabezada por su presidenta Luza Esparza, decidió renovar y planear en conjunto con Rafael Puente el Clausura 2017. Si bien se debutó con triunfo de visitante, vino tras él una nueva crisis. Sumaron un punto de 15 posibles, ligando entre esos cinco juegos tres derrotas consecutivas. Es decir, esta no es la primera ocasión donde Lobos de Puente pierden tres al hilo. Luza Andrea estaba convencida del equipo y notaba en el día a día que la idea de juego se ponía de manifiesto más allá de los resultados; fue analítica, paciente e inteligente y decidió mantener el cuerpo técnico. El torneo siguió su curso, el equipo mantuvo la idea, mejoró su nivel y cosechó el primer título en la historia de la franquicia. Posteriormente y sobreponiéndose a muchas polémicas decisiones, logró el ascenso. Vino la segunda renovación y con ella la planeación del debut en el máximo circuito. Las relaciones del cuerpo técnico permitieron reclutar el talento suficiente para construir un equipo competitivo y aspirante a la complicada tarea de permanecer. Tres jornadas de ensueño cautivaron a todos y provocaron que se hablara con alta frecuencia del conjunto licántropo. Entonces vino una nueva crisis, un punto de 15 posibles acompañado de situarse en el último lugar en la tabla de cocientes, se encendían las alarmas. Una vez más Luza mostró temple, madurez y capacidad de análisis; no se precipitó y el cuerpo técnico correspondió a dicha confianza ligando dos victorias de visitante. Continuó el andar de Lobos concluyendo su torneo de presentación con 23 puntos. Para el clausura se reforzó al equipo hacien-
23
do la directiva un esfuerzo económico importante; es inobjetable que este 2018 arrancó mal, sin embargo, con base en los antecedentes y la capacidad que en repetidas ocasiones exhibió el actual cuerpo técnico para sobreponerse a la adversidad, considero imprudente el tomar una decisión que interrumpa este proyecto que sin duda ha sido muy exitoso, aunque como lo mencioné líneas arriba, todo está a expensas de los resultados. PUEBLA, BIEN Existen partidos que deben ganarse como dé lugar y el del viernes pasado frente a Veracruz era uno de ellos, el cuadro del Profesor Meza, sin dar su mejor encuentro, logró un dos a cero que los pone a 18 puntos de distancia de los escualos, quienes parecen destinados al descenso a menos que alguno de los involucrados se meta en un tobogán sin salida. Ahora es momento de pensar al menos en buscar la clasificación a la liguilla, pues el hecho de haber logrado sumar seis de nueve puntos en el torneo es un buen augurio. La integración de los refuerzos se empieza a dar de manera paulatina y obviamente se espera que vengan mejores resultados y una buena cosecha de puntos durante el torneo. Lo importante es que La Franja está aprovechando su condición de local y eso le dará buen chance de recuperar parte de las unidades que se perderán al finalizar el actual torneo. Veremos si frente a Xolos el próximo viernes son capaces de mostrar en calidad de visitantes el mismo accionar que han mostrado jugando en el Cuauhtémoc. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.