24h–enero 25 puebla

Page 1

24horasPuebla

LUNES 25 DE ENERO DE 2016

@24hpue

MANNING, RENOVADO

DESBANCADOS POR ROBOTS

UNA PASARELA CON GRAN COLOR

PUEBLA P. 9

REUTERS

Al Tazón de Oro, Potros y Panteras; regresó el mariscal de Denver DEPORTES P. 23

Habrá más de 5 millones sin empleo en 4 años

EJEMPLAR GRATUITO

Una noche para celebrar las preferencias sexuales

ÁNGEL FLORES

www.24horaspuebla.com

FOTORREPORTAJE P. 10

Derrota a domicilio

Aquí, análisis de Pepe Hanan

El minuto 29 llenó de gloria camotera el Olímpico Universitario. El gol de Matías Alustiza le dio al Puebla 3 puntos, que abonan a su pelea por evitar el descenso. Esta es la primera derrota como local de los Pumas de la UNAM y el fin de la mala racha franjiazul, pues desde el Clausura 2012 no ganaban en CU DEPORTES P. 22

CUARTOSCURO

AÑO I Nº 71 I PUEBLA DE ZARAGOZA

Para que estén quietos quienes desean arrebatar a Ana Isabel Allende la batuta de su partido en el estado, se prepara el relevo en silencio. El 28 de febrero se abanderará a Blanca Alcalá P. 4

CANDIDATO POR VÍA DIRECTA

NI PRI NI PVEM LES CONVENCEN HOY VOTA PRD ALasLOS PANISTAS POR COALICIÓN alianzas para contender el 5 de julio serían con PRD, CPP y PSI con Gali como abanderado P. 6 Y 7

En medio de disputas internas, el sol azteca definirá si acepta una alianza con el PAN por la mini PUEBLA P. 6 Y 7

GARANTIZA GOBERNADOR CALIDAD EDUCATIVA

CERTIFICAN A AYUNTAMIENTO POR SERVICIOS PÚBLICOS

IMPULSÓ LA MODERNIZACIÓN DE LA BUAP: ESPARZA

TEHUACÁN SERÁ MODERNIZADA, AFIRMA RAFAEL MORENO VALLE

PREMIAN GESTIÓN DE CALIDAD DE LA DIRECCIÓN DE CATASTRO

UNIVERSIDAD RINDE HOMENAJE A EXRECTOR EDUARDO JEAN PANDAL

De gira por el municipio, el gobernador inauguró un centro educativo que requirió de una inversión de 9 mdp; anunció la rehabilitación de la carretera Tehuacán-Teotitlán P. 8

El alcalde Tony Gali recibió el reconocimiento otorgado por Applus México, uno de los cinco organismos inspectores más grandes a nivel mundial, por la optimización de sus procesos P. 8

El salón Paraninfo fue el escenario donde se recordó al directivo como un hombre de transición al presentar el libro Cien días de gestión 1990, el cual aborda las acciones emprendidas por él P. 8

HOY ESCRIBEN

EL PRI, CON SIGILO, BUSCA DESTAPAR COMO DIRIGENTE ESTATAL A RICARDO URZÚA” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 4 Y 5

HISTORIA DEL PAS, CON QUIEN PLANTEA ALIANZA EL PAN POR LA GUBERNATURA ” PASCAL BELTRÁN DEL RÍO P. 7

NUESTRA NARRATIVA AUTOBIOGRÁFICA ES UNA REELABORACIÓN CONSTANTE” PEDRO ÁNGEL PALOU P. 13

CUARTOSCURO

Avalan los jefes: Urzúa aterriza en PRI-Puebla

ARCHIVO ESIMAGEN

Emilio Gamboa y Manlio Fabio Beltrones imponen líder estatal


2

24HORAS I PUEBLA

Lunes 25 de enero de 2016

: Segunda : ÚLTIMOS DETALLES

: MIRADA I PREVISIONES

: ¿SERÁ?

SMART CITY, MODELO DE CIUDAD

Crítico de noche, negociador de día. Esa podría ser la definición del actual coordinador de los senadores del PRD, Luis Miguel Barbosa Huerta, a quien ayer se le vio muy contento por Tehuacán, su tierra, Luis Miguel en la gira del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas. Un día antes, Barbosa el legislador tronó en contra de las alianza PAN-PRD, principal apuesta política del mandatario estatal, para este 5 de junio. El encuentro público fue hartamente criticado al interior del sol azteca poblano, el cual más allá de verlo como una muestra de civilidad política del senador, fue interpretado como un chantaje político. ¿Será?

La presencia de 20 países, 100 ponentes, 3 oradores principales, 5 sesiones plenarias y más de 5 mil visitantes es lo que promete Smart City Expo. El congreso internacional, el cual cuenta con el respaldo de los tres órdenes de gobierno, se realizará del 16 al 18 de febrero en el Centro Expositor de Puebla. Instituciones, académicos, corporaciones y emprendedores que lideran la innovación urbana se reunirán en Smart City, la ciudad que apuesta por un nuevo modelo de gestión urbana, capaz de responder de manera integral a las necesidades de movilidad, planeación urbana, gobierno, economía, energía, medio ambiente, resiliencia, seguridad, educación y salud, teniendo como eje transversal la innovación y la tecnología impulsadas por una sociedad inteligente y colaborativa..

Cierres por Tren Turístico

Ya que estamos con el senador Luis Miguel Barbosa Huerta, no sobra decir que sus declaraciones sobre su terna de candidatos del PRD a la minigubernatura, resultaron de risa loca. Los gallos son: Socorro Quezada Tiempo, Roxana Luna PorGuadalupe quillo y José Guadalupe Sánchez, Sánchez mejor conocido como Lupillo. Una vez que emitió su declaración quedó clarísimo que la estrategia del legislador es llevar al PRD a perder su registro en Puebla, pues con ninguna de esas personas es capaz de sumar los votos suficientes. Cómo estarán las cosas que hasta el desconocido abanderado de Morena, el partido de López Obrador, es más competitivo que los tres juntos.

A partir de hoy y hasta el 31 de enero cambiará la circulación de 21 rutas del transporte público debido al avance de los trabajos en la obra del Tren Turístico Puebla-Cholula. La Secretaría de Infraestructura y Transportes dio a conocer que habrá cortes totales de circulación sobre la avenida Héroe de Nacozari, entre las calles 40 Poniente y 42 Poniente, sin afectar la avenida Defensores de la República. La recomendación para los automovilistas que circulan sobre el noroeste de la ciudad es tomar como vías alternas los bulevares 5 de Mayo y Norte. También pueden transitar sobre Diagonal Defensores de la República, considerando que tiene cierres parciales en los trayectos de bulevar Norte a la 11 Sur. Las rutas de transporte público que

Este fin de semana, salió a la luz una posible acción del Consejo Estatal del PAN para llevar a cabo la expulsión de Ana Teresa Aranda Orozco de dicho instituto político. El tema, aunque no fue abordado Ana Teresa en el cónclave –en el cual participó el gobernador de Puebla–, generó Aranda una adhesión casi generalizada y el único que salió a defender a la panista de hueso colorado, hoy disfrazada de candidata independiente, fue Hilario Gallegos, quien parece más integrante de la oposición que militante del blanquiazul.

: EN EL PORTAL AUSENCIAS TEMPORALES Vive un recorrido por las efemérides del día con la música de Tom Jobim, compositor, cantante y guitarrista brasileño

PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTONIO TORRADO MONGE DIRECTOR GENERAL

Trasládate a nuestro

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 24 HORAS PUEBLA JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

EDUARDO SALAZAR

MARIO ALBERTO MEJÍA

DIRECTOR EDITORIAL

SUBDIRECTOR IGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

@alfredo.gonzalez@24-horas.mx

Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

5

El futuro de Armenta El diputado federal del PRI Alejandro Armenta Mier se bajó de la carrera por la designación de candidato del tricolor a la minigubernatura. El anuncio tiene un fondo político con mucha jiribilla, ya que ocupa el primer lugar en la lista de prospectos Alejandro para ocupar la coordinación de camArmenta paña de la virtual abanderada priista Blanca Alcalá Ruiz. Aunque lo nieguen, comenzó la caballada a favor de la senadora. ¿Será?

INDISPENSABLES DE HOY

LAS

La expulsión de La Doña

desviarán su recorrido a partir de la 9 Norte para pasar por la avenida 30 poniente son: Ruta 14 A, 12, 64 A, B y C, 53, 48, 27, 67, autobuses Flecha verde, Fábricas Xonaca, Tlaxcalancingo, Xoxtla-Mihuacan, San Aparicio-Villa Frontera, Línea Coordinados San Jerónimo, Constancia-Santa Cruz Buena Vista, HuehetlánEl Grande-Trinidad-Tecali y UTP-San Pablo del Monte. / Redacción

ARCHIVOSIMAGEN

Las locuras del emperador

ARCHIVO ESIMAGEN

ARCHIVO ESIMAGEN

Bipolaridad amarilla

@QuintaMam

Vívelas

PERFILES Recordamos en esta videoentrega a la escritora Virginia Woolf. Entre sus obras literarias destaca Una habitación propia

DE

Conoce más de ella aquí

COORDINADORA EDITORIAL

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla

DIRECTORA COMERCIAL

24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377

DULCE LIZ MORENO

KAREN PONCE

DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SOCIAL MEDIA

RAÚL PANCARDO PERALTA

REDACCIÓN: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com



4

PUEBLA

Alerta. En Puebla hubo 13 personas infectadas de chikungunya el año pasado: Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica

LUNES 25 DE ENERO DE 2016

MARIO ALBERTO MEJÍA

LA QUINTA COLUMNA

Con el Apoyo de Gamboa y Beltrones, Urzúa llega al PRI

@QuintaMAM

ARCHIVO ESIMAGEN

E

n el más absoluto sigilo se mueven las aguas priistas para destapar como nuevo dirigente estatal del PRI al exsenador Ricardo Urzúa. Emilio Gamboa fue quien platicó con Manlio Fabio Beltrones sobre la nominación del también exdiputado en unos de los restaurantes favoritos de ambos: el Lipp (la brasserie). El sigilo es importante porque entre algunos de los perdedores de la puja por la gubernatura de un año 10 meses y 16 días está presente la tentación de quedarse con el PRI a la salida de Ana Isabel Allende, quien ya está haciendo maletas. Uno de los más obstinados con ganar la nominación a Casa Puebla fue Alberto Jiménez Merino, que no tuvo empacho en desviar recursos de la Sagarpa –de la que es delegado en la aldea– en aras de ganarse simpatías y adhesiones. (En su kit de productos del campo que obsequiaba a los priistas sólo le faltó agregar unos gramos de mariguana o amapola). Con la misma furia con la que buscó la gubernatura, nuestro personaje desea afanosamente –siempre por indicaciones de Mario Marín Torres: su amigo y jefe (más jefe que amigo)– llegar a la presidencia del Comité Directivo Estatal del PRI en Puebla. Pero los astros, otra vez, no parecen estar de su lado. Y es que, tal y como lo platicaron Gamboa y Beltrones –mientras uno de ellos devoraba un exquisito croque-monsieur–, la elección que viene requiere de un personaje de alto nivel que esté ajeno a las insidias provincianas y mezquinas que algunos de los pujantes por la nominación evidenciaron semanas atrás. Cómo olvidar las palabras que Gamboa le dedicó en el pleno del Senado a Ricardo Urzúa cuando éste se despidió de su escaño: “Viniste a seguir construyendo el México que todos queremos. ¡Esta siempre será tu casa!”. Beltrones, quien conoce a Urzúa desde hace un par de décadas cuando menos, estuvo de acuerdo de inmediato en la propuesta y ya en sus oficinas del CEN del PRI inició la operación para entronizarlo. Enterada de los hechos, la aún senadora Blanca Alcalá Ruiz no estuvo de acuerdo, pues quería la posición para uno de los suyos. Así se lo hizo saber a su amigo Emilio Gamboa. “Es un hecho consumado, Blanca. Urzúa es un buen amigo. Va a ser un gran apoyo para tu campaña”, fue la respuesta del presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado. Tic, tac. Tic, tac. Los días corren, y el tema sigue siendo operado con un sigilo pareci-

MARIO GALEANA

La carrera política de Ricardo Urzúa Rivera tiene ascenso meteórico. Señalado en trascendidos periodísticos como socio y soldado del Mario Marín Torres por, presumiblemente, recibir contratos multimillonarios en el sexenio de éste, a Urzúa Rivera le bastaron seis años para pisar el Congreso local, la Cámara de Diputados, el Senado de la República y, en los próximos días, la presidencia del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI en Puebla. do al sonido de una hormiga. Gamboa y Beltrones temen, faltaba más, que los escandalosos priistas poblanos se inconformen y armen un revuelo. Eso no ocurrirá seguramente, ya que basta que Don Beltrone suba ligeramente la voz para aplacar a sus empleados de la aldea.

El relevo es un empresario velocista en pista política

Fuerte. Cuenta con una sólida estructura que lo respalda formada cuando era secretario de Desarrollo Social en el gobierno de Mario Marín.

diputado local por Huauchinango. En febrero de 2011, el empresario y político logró asirse de una curul en el Congreso de la Unión, como suplente de Ardelio Vargas, en el paso de éste a secretario de Seguridad Pública de Puebla, en el primer año de gestión del gobernador Rafael Moreno Valle.

Esta misma fórmula lo llevó al Senado en septiembre de 2014. Socio mayoritario y propietario, desde entonces, de cinco empresas y dos franquicias de comida (Charco de las Ranas y pizzas Little Cesar’s), el priista ocupó el escaño del ex líder de la Mesa Directiva, Raúl Cervantes, en su búsqueda

Como líder estatal, deberá consolidar acuerdos políticos entre los 10 aspirantes a candidato y evitar que el 5 de junio sorprenda a los cuadros priistas con los brazos caídos. LA ESCALERA

Urzúa inició su ascenso por la política en julio de 2010, al ser elegido Noticias sobre Urzúa Ricardo Urzúa nació en la Ciudad de México, pero desde niño se fue a vivir a la Sierra Norte de Puebla, una vez que su padre, ingeniero de profesión, fue designado superintendente de la Compañía de Luz y Fuerza en Nuevo Necaxa. Recuerdo a los Urzúa filmando

bodas y quince años en el Huauchinango de los años ochenta. Ricardo, el mayor de la familia, era una especie de gurú: sensato, mesurado, con gran temple. Recuerdo también su casa de tejas verdes de Texcapa, en Huauchinango, un centro vacacional del sindicato de Petróleos Mexicanos.

Los veo en aquellos años ochenta como amigos entrañables de los Pablo (apellido netamente libanés): Farid, Carlos, Luis Manuel y Pily. Con el paso del tiempo, los Urzúa emigraron a México y desde lejos nos enterábamos de sus éxitos. La pequeña empresa familiar, Video GRYLM (las iniciales de los her-


PUEBLA I 24HORAS

Lunes 25 de enero de 2016

MARIO GALEANA

MARIO GALEANA

La presidenta estatal del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ana Isabel Allende Cano, rechazó que la dirigencia nacional del tricolor busque removerla del cargo partidista durante el proceso electoral de este año. Allende Cano aseguró que su cargo como presidenta estatal –que inició en septiembre de 2014– abarca un periodo de cuatro años, por lo que será hasta septiembre de 2018 cuando abandone el frente priista en el estado de Puebla. A decir de la exdiputada federal, las versiones periodísticas que apuntan a que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) acompañará la designación del candidato que representará al partido en las elecciones del próximo 5 de junio con un cambio en la presidencia de la dirigencia estatal forman parte de las “especulaciones” que rodean el proceso interno

Será el próximo 28 de febrero cuando el Partido Revolucionario Institucional (PRI), a través del método de Convención Estatal de Delegados, designe a la senadora Blanca Alcalá como su candidata a la minigubernatura. El forcejeo político al interior del PRI para conseguir el registro de la candidatura única durará casi un mes más, ya que el registro para precandidatos a la gubernatura iniciará el 21 de febrero, desde las 11 hasta las 13 horas. De acuerdo con la convocatoria de registro para aspirantes, emitida ayer por el Comité Directivo Estatal (CDE), la Comisión de Procesos Internos determinará la procedencia de la plataforma de los precandidatos inscritos un día después, es decir, el 22 de febrero. A partir del 23 de febrero y hasta el último minuto del 27 de ese mismo mes los aspirantes podrán realizar actos de precampaña con recursos propios y sin difundir ningún tipo de encuesta electoral. El 28 de febrero se realizará la Convención Estatal de Delegados para ratificar la validez de la candidatura única; en caso de que exista más de un precandidato inscrito, los delegados votarán para ungir al abanderado. El 50 por ciento de los delegados electores deberán ser consejeros políticos nacionales, estatales y municipales que radiquen en Puebla, mientras que el resto serán elegidos en asambleas electorales. Dentro de los requisitos que deberán cumplir los aspirantes priistas para obtener su registro como precandidato está contar con el apoyo de 25 por ciento de la estructura territorial identificada a través de los comités municipales. También debe tener el respaldo de la cuarta parte de consejeros políticos estatales y de 10 por ciento

nacional por promover un cambio al interior del CDE. —Con la designación del candidato se ha señalado que el CEN también designará eventualmente a un nuevo dirigente estatal, ¿cuáles son los motivos? —No. Me está usted informando de esto. Yo no tengo ninguna noticia. Ahí, regresando el martes de (la Ciudad de) México, les aviso —contestó de forma irónica.

ARCHIVO NOTIMEX

ARCHIVO NOTIMEX

del Revolucionario Institucional. “No, por su puesto que no. Se ha generado una especulación. Nosotros somos una dirigencia electa, y el cargo por el que fuimos elegidos es por cuatro años. Nuestro interés es abonar para ganar”, dijo brevemente al término de la presentación de la convocatoria de registro para precandidatos del PRI. Por su parte, el delegado del CEN priista en Puebla, Rogelio Cerda Pérez, rechazó tener conocimiento de las intenciones de la dirigencia

Socio. Joaquín Hendricks (derecha), ex gobernador de Quintana Roo.

Suplencia. Ricardo Urzúa Rivera (derecha), fue senador durante 13 meses.

por ingresar a la Suprema Corte; al fracaso en esa aspiración, Urzúa Rivera dejó el Senado a principios de noviembre de 2015. Sin cargo público, desde 2004 el priista apoyó a aspirantes a diputados locales por el tricolor y un año más tarde también respaldó a Enrique Doger a edil de Puebla. En 2008, también ayudó a Blanca Alcalá Ruiz rumbo a la alcaldía. Mecenas de gobernadores, diputados locales y federales de más de 10 estados del país, Urzúa Rivera tuvo su primer contacto con Mario

Marín 1999, cuando éste buscaba obtener la alcaldía de la capital. Brindó “estrategias de comunicación y asesorías en materia aeronáutica” a Marín aquel 1999 y en 2005, cuando éste ocupaba la silla del Ejecutivo en el estado, de acuerdo con la síntesis laboral de Urzúa, pública en el portal del Legislativo local. Su giro de raíz es el aeronáutico. Luego se ha diversificado a la comida, el combustible y la producción de televisión y renta de equipo. En junio de 2010, un avión de Grupo Aéreo XIknal –empresa que tenía

como principal accionista al ex gobernador de Quintana Roo Joaquín Hendricks y que fue integrada en sociedad con Servicios Aéreos Milenio (SAM)– se desplomó en Cancún dejando sin vida nueve personas. En el avión viajaba staff del hoy gobernador Roberto Borge, fue proporcionado por Urzúa Rivera. Además, la empresa Tralogic, ligada al exgobernador Marín Torres y a Urzúa Rivera obtuvo contratatos sin ningún tipo de licitación y por hasta 320 millones de pesos con el DIF Estatal de San Luis Potosí.

manos) creció desmesuradamente y se convirtió en Video GRYLM Televisión. Y hubo más: Los Urzúa incursionaron en el mundo de la aviación y luego de varios años de trabajo construyeron un imperio en materia de renta de aviones y helicópteros.

Sin embargo, continuaron yendo a la Sierra de manera cotidiana. Las amistades crecieron y se fortalecieron. Los amigos políticos también. Ricardo empezó a ser invitado recurrente a las fiestas del poder. Con Melquíades Morales Flores se abrió Casa Puebla y con Mario Marín

Torres ésta continuó abriéndose. Ricardo Urzúa ha sabido ser paciente y, en consecuencia, empezó por ser suplente en las fórmulas al Senado y al Congreso federal. No obstante, su tiempo se cumplió. Ya fue diputado local, diputado federal y senador de la República.

Fuerte. La senadora Blanca Alcalá se perfila como única candidata tricolor.

de los militantes priistas. Además de una trayectoria mínima de 10 años al interior de las filas del PRI, y no haber sido candidato, dirigente o “militante distinguido” de partidos “antagónicos” al tricolor”. ROGELIO CERDA DESCARTA TRAICIÓN DE ZAVALA

El delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI en Puebla, Rogelio Cerda Pérez, pidió a los aspirantes dejar de lado la “política de ocurrencias” y apostar por la unidad del partido. Negó que el mensaje tenga como destinatario al exsecretario de Desarrollo Social, Javier López Zavala, único aspirante del PRI en no firmar el pacto de unidad que buscaría promover el registro de una sola candidatura. Sin embargo, aceptó que él, y no Manlio Fabio Beltrones, buscó que los aspirantes signaran el acuerdo, como lo señaló Zavala López. “He estado platicando con él. Confío en su disciplina partidista. Me ha protestado que no será problema en el marco del proceso. Trae algunas razones personales que no quiero aludir. El documento no era para apoyar a nadie”, dijo.

ÁNGEL FLORES

Inadvertida. Isabel Allende dijo que desconoce sobre su relevo en el tricolor.

ARCHIVO ESIMAGEN

Ya hay fecha para unción de Alcalá como candidata ÁNGEL FLORES

Niegan cambio en dirigencia estatal PRI

5

Anuncio. El CDE emitió la convocatoria para el registro de aspirantes a la mini.


6

24HORAS I PUEBLA

Lunes 25 de enero de 2016

Hoy decide PRD si irá en alianza DECISIÓN. EN MEDIO DE PUGNAS INTERNAS, EL PARTIDO DEL SOL AZTECA CONVOCÓ A SESIÓN EN LA EXHACIENDA DE CHIAUTLA PARA DECIDIR SU MÉTODO DE ELECCIÓN DE CANDIDATO Y SU POLÍTICA DE COALICIÓN RUMBO A LA MINIGUBERNATURA QUE SE DECIDIRÁ EL 5 DE JUNIO PRÓXIMO

En medio de una disputa entre las corrientes que lo integran, el Consejo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) definirá hoy el método de elección de candidato y la política de alianzas que emprenderá rumbo a las elecciones del próximo 5 de junio. Con el rechazo de las tribus Alternativa Democrática Nacional (ADN) y Frente Izquierdo Progresista (FIP), pero con el aval de tres de los cinco miembros de la mesa directiva del Consejo Estatal, la corriente Nueva Izquierda (NI) logró convocar a la sesión, donde se pretende aprobar la coalición PAN-PRD, bajo reserva de lo que dictamine la dirigencia nacional de ambos partidos. El líder estatal del FIP y presidente de la mesa directiva, Eric Cotoñeto Carmona, consideró que la sesión del Consejo Estatal carece de legalidad, dado que ésta sólo puede ser convocada con su aval. En respuesta, NI aseguró que tres de los cinco integrantes de la mesa directiva respaldaron la sesión de hoy, lo que da validez a su realización. Ayer, durante una gira en donde acompañó al gobernador Rafael Moreno Valle, el también presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República señaló nuevamente su rechazo a establecer una alianza con el albiazul. Aunque, en lo que se percibe como una suerte de negociación política, Barbosa resaltó la gestión del gobernador. “Hoy reconozco que el gobierno de Rafael Moreno Valle ha sido un gobierno eficaz, un gobierno eficiente en la ejecución de obras públicas. Yo he sido aliado de ese gobierno, como senador nunca he tenido dudas para acompañar los proyectos del gobierno de Rafael Moreno Valle”, expresó. Por su parte, la corriente ADN emitió el 23 de enero pasado un comunicado donde acusó al mandatario poblano de operar para la realización del Consejo Estatal de hoy. “Quienes la ejecutan son líderes

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

MARIO GALEANA

Interés. El senador perredista acompañó al gobernador Moreno Valle en gira por Tehuacán, pese a los señalamientos contra la SGG.

Barbosa responsabiliza a Carrasco

perredistas, nacionales y estatales, que hablan de la izquierda moderna, pero intentan aprobar la alianza con el PAN, y garantizarle un incondicional como sucesor”, se lee en el mensaje signado por el líder nacional de ADN, el exsenador Héctor Bautista. Por su parte, consejeros de Alternativa Democrática Nacional (ADN) señalaron que consejeros estatales del PRD han estado ofreciendo cuotas que van de 5 mil hasta 50 mil pesosen orden para aprobar una coalición con el Partido Acción Nacional (PAN) rumbo a la gubernatura de Puebla, con lo que indicaror que de aprobarse la alianza con dicho partido, no apoyarán al candidato que de ella resulte.

El perredista acusa REDACCIÓN

Aunque el senador perredista Luis Miguel Barbosa acompañó al gobernador Rafael Moreno Valle en gira de trabajo por Tehuacán, insistió en su rechazo a una alianza con el PAN para las elecciones de junio, además de que se dijo un aliado del mandatario estatal y de su administración. En dicha gira, Barbosa volvió a responsabilizar a Diódoro Carrasco Altamirano, titular de la Secretaría

RICADRDO RODRÍGUEZ

REDACCIÓN

Apoyo. Cruz Bermúdez y Martínez Amador impulsan sesión perredista.

El vicepresidente de la Mesa Directiva del Consejo Estatal del Partido de la Revolución Democrática en Puebla Jorge Cruz Bermúdez, refrendó el respaldo a la dirigencia nacional que encabezan Agustín Basave y Beatriz Mújica, respectivos presidente y secretaria general. A decir de Cruz Bermúdez, Basave y Mujica han impulsado, entre otras importantes reformas, una política de alianzas cuyas negociaciones ha encabezado el mismo presidente del partido del sol azteca.

General de Gobierno, por “cualquier hecho lamentable” que ocurra durante el consejo estatal del partido. El sábado, Barbosa había sostenido que el PRD no será “el cabús” del panismo poblano, de cara al proceso electoral del próximo 5 de junio, cuando los electores voten por el sucesor de Rafael Moreno Valle. “Responsabilizo a Diódoro Carrasco de cualquier hecho lamentable en el evento que va a desarrollar el PRD mañana”, dijo el senador

Responsabilizo a Diódoro Carrasco de cualquier hecho lamentable en el evento que va a desarrollar el PRD

El gobierno de Moreno Valle ha sido eficaz y eficiente en la ejecución de obras públicas” LUIS MIGUEL BARBOSA Senador perredista

Nueva Izquierda respalda a Basave Cruz precisó que la materia a debate, discusión y en su caso aprobación en el consejo buscará respaldar los resolutivos del Congreso Nacional que fueron aprobados en los días 17, 18, 19 y 20 de septiembre, e incluso mostró los textos que serán analizados afirmando que son los mismos que han sido aprobados por

trece consejos estatales. Con respecto a algunos señalamientos del respaldo legal de la convocatoria, Cruz Bermúdez dio lectura a la base del artículo 22 del reglamento de Consejos del estatuto nacional, que faculta y legitima plenamente la emisión de dicha convocatoria y los resolutivos que de ella


PUEBLA I 24HORAS

Lunes 25 de enero de 2016

BITÁCORA

7

PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

ARCHIVO ES IMAGEN

ARCHIVO ES IMAGEN

@beltrandelrio

Ambición. Barbosa Huerta ya ha manifestado su intención de competir por la minigubernatura en 2018.

Sesión. Se reunió la cupúla albiazul.

Con todos menos con PRI y PVEM, dice el PAN

ARCHIVO ES IMAGEN

MARIO GALEANA

Posición. Mayra Sánchez, de ADN, rechaza alianza con AN.

La SGG responde REDACCIÓN

La Secretaría General de Gobierno rechazó las declaraciones hechas por Luis Miguel Barbosa, en el sentido de que dicha dependencia ha intentado influir en la realización de la reunión del Consejo Estatal del PRD a celebrarse hoy. La dependencia invitó al legislador a demostrar que la dependencia lleva a cabo una tarea de presión a ediles de ese partido para

se desprendan. Por su parte el diputado Carlos Martínez Amador, quien también es secretario general del sol azteca estatal, afirmó en rueda de prensa que “este consejo no tiene por objeto hacer pronunciamientos anticipados para ningún candidato”. Martínez precisó que el consejo se limitará a aprobar la política de alianzas la plataforma electoral y en su caso el método de elección para el abanderado a la minigubernatura del estado de Puebla. A la conferencia de prensa acudieron también Néstor Morales Neri,

que no asistan a la reunión. Además, en comunicado, la SGG afirmó que es inexacta la aseveración del perredista acerca de la supuesta instalación de un cerco se seguridad para controlar y hasta impedir el acceso de consejeros del sol azteca a su sesión. La SGG aseguró además que fue decisión de los consejeros del PRD llevar a cabo su reunión en la exhacienda de Chautla, sitio operado por una empresa privada.

secretario de organización del partido; Miguel Ángel de la Rosa, expresidente del Comité Ejecutivo Estatal; Liliana Vargas Antonio, vocal secretaria de la mesa directiva del Consejo, y Arturo Loyola, miembro fundador del PRD en Puebla. Al tiempo de resaltar que el Consejo fue convocado a las 9:00 horas y en segunda convocatoria a las 10:00 hora en el Hotel Misión instalado en la exhacienda de Chiautla, los perredistas invitaron a los medios de comunicación a asistir al evento.

La dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) aprobó la designación directa del candidato a la gubernatura corta de este año y la política de coaliciones que emprenderá con otros institutos políticos, a excepción del Revolucionario Institucional (PRI) y el Verde Ecologista de México (PVEM). Así lo avaló el Consejo Estatal del PAN, con 72 votos a favor y ocho en contra, por lo que ahora será decisión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) designar a su abanderado en los comicios del 5 de junio. El alcalde capitalino Antonio Gali Fayad será elegido como candidato del PAN, una vez que la Comisión Permanente del CEN valide la designación directa como método de selección de abanderado, por lo que sólo restaría definir los partidos con los que el albiazul forjará coaliciones o candidaturas comunes. Al término de la sesión, que fue encabezada por el Comité Ejecutivo Estatal (CEE), el senador Javier Lozano Alarcón confirmó que el PAN busca concretar de forma particular una alianza con el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Por ello, conminó a las tribus opositoras a la coalición entre ambos partidos a actuar con “sensatez”, para así evitar que el PRI logre ocupar Casa Puebla. En tanto, la secretaria general del CEE panista, Martha Érika Alonso de Moreno Valle, agregó que el albiazul también podría establecer una coalición con los partidos Compromiso Por Puebla (CPP) y Pacto Social de Integración (PSI). Además, se pronunció a favor de la política de alianzas, así como también de la designación directa del abanderado del partido. El dirigente estatal de Acción Nacional, Jesús Giles Carmona, llamó a los diversos cuadros del partido a mantener la unidad para mantenerse como la primera fuerza política en la entidad durante la jornada del próximo 5 de junio.

Partido sinaloense

A

reserva de que Acción Nacional investigue de quién fue la decisión de que el partido hiciera suya la candidatura de la hoy diputada Lucero Guadalupe Sánchez López y posteriormente incorporarla a su bancada en el Congreso de Sinaloa, valdría la pena echar un vistazo a la organización con la que el PAN se unió en Cosalá para postularla: el Partido Sinaloense (PAS). Fundado en agosto de 2012, el PAS logró, en una sola semana, realizar las asambleas y acreditar el número mínimo de militantes que fija la ley electoral para convertirse en partido local. El 5 de julio de ese año solicitó su registro; el día 11 realizó 13 asambleas municipales simultáneas; el 12 hizo su asamblea estatal, y para el 14 ya había cumplido con todos los requisitos de ley. Con uno de ellos lo hizo sobradamente, pues casi triplicó el mínimo de adhesiones, que era de 20 mil. Una sola organización estatal había logrado obtener el registro local, el Partido Barzonista Sinaloense, pero eso fue en 2001, en plena efervescencia de ese movimiento de deudores. El PAS nació bajo la dirección del expriista Héctor Melesio Cuén Ojeda (Badiraguato, 1955), exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (2004-2008) y exalcalde de Culiacán (2011-2012). El 15 de febrero de 2012, Cuén Ojeda, de profesión químico farmacéutico biólogo, se separó del cargo de presidente municipal con la intención de “estar en condiciones de contender para un cargo de elección popular dentro del actual proceso electoral federal”. En las elecciones del 1 de julio de ese año, buscó llegar al Senado, postulado por el partido Nueva Alianza, desplazando al segundo lugar de la fórmula partidista a Fernando González Sánchez, el yerno de Elba Esther Gordillo. Cinco días después de esos comicios, Cuén Ojeda ya estaba en pleno proceso para dar vida al Partido Sinaloense. En las elecciones locales del 7 de julio del año siguiente –que se disputaron en Sinaloa y otros 13 estados del país–, el PAS logró resultados sorprendentes: casi 10 por ciento de los votos en los comicios para alcaldes y casi 13 por

ciento en los de diputados. El partido local, que nunca había competido y sólo recibió 4.7 millones de pesos de financiamiento, postuló candidatos en los 18 municipios –en los que ganó 26 regidurías– y los 24 distritos legislativos de la entidad. El PAS se mostró muy flexible en su estrategia de alianzas: en el distrito XVI, correspondiente a Cosalá, se sumó a la coalición PAN-PRDPT y postuló a Lucero Guadalupe Sánchez López, mientras que en el V, con cabecera en Sinaloa de Leyva, hizo equipo con PRI, PVEM y Panal, y nominó a Flor Esther Gastélum Vértiz. En el primero de esos distritos, Sánchez López –hoy señalada por su relación con El Chapo Guzmán– ganó con cuatro mil 167 de siete mil 768 votos emitidos. Por su nivel de votación, el PAS consiguió tres diputados de representación proporcional en la 61 Legislatura del Congreso estatal: el propio Héctor Melesio Cuén Ojeda, así como María del Rosario Sánchez Zataráin y Robespierre Lizárraga Otero, los tres ligados a la UAS. Lo que sucedió en el caso de las dos diputadas electas mediante sendas coaliciones, Sánchez López y Gastélum Vértiz, no deja de llamar la atención. El Partido Sinaloense admitió que se incorporaran a las bancadas del PAN y del PRI, respectivamente. Obligado, el año pasado, a explicar la situación cuando se supo que Sánchez López había visitado a El Chapo Guzmán en el penal de El Altiplano, usando documentos de identidad que no eran suyos, Cuén Ojeda dijo a la prensa local que a Sánchez López la conoció en campaña y que se le pidió apoyo para postularla. Agregó que no estaba arrepentido de haberlo hecho. “Aquí hay dos diputadas que tienen que ver con el Partido Sinaloense en torno de candidaturas comunes, pero cabe la aclaración que ellas escogieron como grupo parlamentario una al PAN y otra al PRI”, dijo. Pese a esos antecedentes –y al señalamiento de que la reunión entre El Chapo y los actores Sean Penn y Kate del Castillo tuvo lugar en un campus de la UAS en Cosalá–, el PAN aún se plantea aliarse con el PAS en las elecciones para gobernador de este año.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


8

24HORAS I PUEBLA

Lunes 25 de enero de 2016

Otorgan premio a labor de Catastro

Más beneficios. El mandatario estatal también tregó paquetes escolares y para madres de familia.

Gobierno inaugura obras en Tehuacán CARRETERA. MORENO VALLE “CORTÓ EL LISTÓN” DE LA REHABILITACIÓN DE LA PRIMARIA PASTOR ROUAIX Y ANUNCIÓ LA MODERNIZACIÓN DEL CAMINO TEHUACÁN-TEOTITLÁN REDACCIÓN

Al inaugurar la rehabilitación de la primaria Ingeniero Pastor Rouaix, el gobernador Rafael Moreno Valle enfatizó que este es uno de los municipios más grandes en el estado, por lo que no debe permitirse el rezago: “Independientemente de las diferencias partidistas, se debe trabajar en conjunto para lograr mejores resultados en favor de los poblanos”. Acompañado por el senador Luis Miguel Barbosa, Moreno Valle destacó que la premisa de su gobierno es garantizar la calidad de la educación, por lo cual se realizó la rehabilitación integral de la escuela en beneficio de más de mil estudiantes, y con una inversión de 9 millones 68 mil pesos. En su visita a Tehuacán, el Eje-

Este es uno de los municipios más grandes en el estado, por lo que no debe permitirse el rezago de la Sierra Negra” RAFAEL MORENO VALLE Gobernador de Puebla

cutivo anunció la modernización de la carretera Tehuacán-Teotitlán, así como la rehabilitación del camino que da acceso a este municipio, obras en las que se invertirán más de 62 millones de pesos. Para continuar con el respaldo a los productores afectados por la sequía, el mandatario entregó también mil 393 cheques con un monto de 2.7 millones de pesos, además

de sementales y 200 ovejas, a los productores de esta zona de la Sierra Negra. Finalmente, otorgó uniformes y credenciales de acceso gratuito a los museos, a los alumnos de primaria, así como paquetes maternales que incluyen artículos para los recién nacidos. En la gira de trabajo por esta región del estado, el gobernador Moreno Valle también estuvo acompañado por el presidente de la Comisión de Educación en el Congreso, Cirilo Salas; el diputado federal, Sergio Gómez Olivier, así como por los secretarios de Infraestructura y Transportes, Diego Corona; de Educación Pública, Patricia Vázquez, y de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Rodrigo Riestra.

“Un buen gobierno es aquel que impulsa la equidad y opera con base en códigos de conducta ética, pero también es el que optimiza los recursos, genera ahorros, aprovecha el potencial de las nuevas tecnologías y agiliza las labores gubernamentales”, dijo el alcalde Tony Gali, después de recibir la certificación del cumplimiento a la norma ISO 9001:2008 en el Sistema de Gestión de Calidad de la Dirección de Catastro, que otorga Applus México. El presidente municipal señaló que este reconocimiento compromete a su administración a seguir fortaleciendo los esquemas de atención y la calidad de los servicios públicos en beneficio de los ciudadanos. Destacó que se aprobaron los 37 procedimientos que evalúa la empresa Applus; entre estos, la expedición de productos cartográficos, la capacitación técnica, los procesos de mejora continua, así como la actualización de los valores catastrales, de la propiedad inmobiliaria y del adeudo fiscal de la base de datos. Rafael Medina, director de Cer-

Este reconocimiento compromete a mi administración a fortalecer más la atención y la calidad de los servicios públicos” ANTONIO GALI FAYAD Presidente municipal

37 PROCEDIMIENTOS REVISA APPLUS PARA OTORGAR LA NORMA DE CALIDAD tificación de Applus México, Centroamérica y el Caribe, celebró la labor que realiza el ayuntamiento y mencionó que este organismo es uno de los cinco más grandes a nivel internacional. La tesorera Arely Sánchez aseguró que la administración del alcalde Gali Fayad trabaja para generar estrategias que incrementen los ingresos de la comuna, como la modernización de los servicios; en este sentido, destacó que Puebla es el único municipio a nivel nacional con un “Catastro Multifinalitario Armonizado”.

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

REDACIÓN

Más dinero. La administración del alcalde Gali Fayad trabaja para generar estrategias que incrementen los ingresos de la comuna.

La BUAP reconoce aportación de exrector Jean Pandal

DORTESÍA BUAP

REDACCIÓN

Homenaje. El exrector ínició la modernización de la universidad.

El rector Alfonso Esparza Ortizconsideró que una de las más grandes contribuciones del exrector Eduardo Jean Pandal fue impulsar la modernización universitaria mediante la suma de voluntades, ideas y propuestas de todos sus integrantes. Así lo dijo en la presentación del libro Cien días de gestión 1990, quereconoce la riqueza del pensamiento del exrector y representa un sincero y profundo homenaje a su memoria.

(Eduardo Jean) impulsó la modernización universitaria mediante la suma de voluntades, ideas y propuestas de sus integrantes” ALFONSO ESPARZA ORTIZ Rector de la BUAP

“Si algo fue decisivo de su periodo como rector fue generar certeza en los procesos institucionales y dar paso a nuevos proyectos, procuran-

do siempre un clima de respeto entre todos los universitarios”, subrayó durante la presentación del libro y homenaje al “rector de la transición” por un periodo de cien días, entre junio y septiembre de 1990, quien corrigió el rumbo y creó las condiciones para llevar a cabo elecciones para el siguiente rectorado. En el Paraninfo del Edificio Carolino, donde se reunieron familiares y amigos, así como funcionarios universitarios y académicos de la Facultad de Contaduría, de donde fuera docente y directivo, Esparza

Ortiz recordó a Eduardo Jean Pandal como un hombre convencido que el conocimiento, el trabajo y las convicciones son elementos indispensables sobre los que descansa la posibilidad de hacer realidad los ideales. Eduardo Jean Pandal, dijo, “figura como uno de esos universitarios que se distinguió por impulsar la modernización, la mejora continua, la calidad de la enseñanza, el compromiso y reconocimiento social; conceptos que hoy son comunes, pero entonces eran innovadores”.


PUEBLA I 24HORAS

Lunes 25 de enero de 2016

9

CORTESÍA TEC DE MONTERREY PUEBLA

Robots sustituirán empleo de 5.1 millones en 4 años LUCHA. EL INICIO DE LA LLAMADA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL REQUIERE DE NUEVAS TECNOLOGÍAS CON LAS CUALES NO CUENTAN LOS HUMANOS, REVELA UN INFORME PRESENTADO EN EL FORO ECONÓMICO MUNDIAL Talento. Las tomas aéreas requieren de saber de geolocalización.

SERAFÍN CASTRO

LA COMPETENCIA SERÁ POR EL TALENTO HUMANO

El informe señala que dada la interrupción general que las industrias

Se salvan Las áreas que no corren riesgo de desaparecer por la tecnología, de acuerdo con el FEM, son:

Piloto de dron, un nuevo trabajo

·Marketing ·Medios de comunicación ·Ingenierías ·Servicios educativos ·Asistencia médica ·Infraestructura

FUENTE: “EL FUTURO DE LOS TRABAJOS”, DEL FORO ECONÓMICO MUNDIAL

experimentan, no es de extrañar que se desate una competencia “feroz” por el talento humano. “En promedio, para el 2020, más de un tercio de las habilidades básicas de la mayoría de las ocupaciones deseadas se compondrán de habilidades que aún no se consideran cruciales para el trabajo de hoy”, sostiene el documento. En general, las habilidades más valoradas frente a los robots serán las de tipo social, tales como la persuasión, la inteligencia emocional

y la enseñanza; “en esencia, tendrá que ser complementado con fuertes habilidades sociales de colaboración y habilidades técnicas”, resume el estudio. DESPLAZAMIENTO SE PUEDE EVITAR

Para evitar el “desplazamiento masivo de trabajadores”, el informe recomienda a los gobiernos colaborar con las empresas y escuelas a fin de actualizar los programas de estudio y atender la demanda que exigirá el uso de la tecnología en la vida diaria.

ESPECIAL

¿Qué sucede cuando los robots toman nuestros trabajos? De acuerdo con el informe “El futuro de los trabajos”, del Foro Económico Mundial (FEM) para el año 2020 al menos 5.1 millones de personas se quedarán sin empleo debido a que serán sustituidas por robots. Las mujeres serán las primeras en resentir dicha revolución tecnológica, pues los sectores que las contratan, tales como trabajos de oficina y puestos administrativos, serán los primeros en prescindir de sus servicios. Cada día son más requeridas las tecnologías como el big data, el internet de las cosas –una red de objetos cotidianos conectados de manera digital–, la robótica avanzada, las máquinas de aprendizaje, la impresión 3D, la genética y la biotecnología, señala el FEM. La necesidad por generar nuevas tecnologías viene acompañada de una preocupación ante las consecuencias del cambio climático y las condiciones económicas y geopolíticas del mundo, sostiene el informe. “Hoy estamos en el inicio de una cuarta revolución industrial”, señala el documento, y advierte que el impacto se empezará a percibir con mayor fuerza a partir del 2018.

El informe también estima que el 65 por ciento de los niños que hoy ingresan a la escuela primaria terminarán trabajando en nuevos empleos que aún no existen. “No anticipar y abordar estas cuestiones de manera oportuna en los próximos años puede llegar a un enorme costo económico y social de las empresas, los individuos y las economías y las sociedades en su conjunto”, alerta el informe publicado la semana pasada en el marco del Foro Económico Mundial 2016.

Las fotografías hechas con drones toma fuerza como un trabajo clave en los medios informativos. La experiencia de Daniel Reyes González, alumno de la licenciatura en Diseño Industrial y Luis Eduardo Álvarez Vergara, ingeniero en Negocios y Tecnologías de la Información (ITC) del Tec de Monterrey en Puebla es muestra de ello. Ambos son parte ahora del equipo del periódico norteamericano The New York Times, luego de colaborar con tomas fotográficas aéreas para la sección de viajes. Los jóvenes pilotos de drones colaboraron con Larry Buchanan, Josh Haner y Margaret Cheatham Williams para el trabajo que lleva por nombre “52 lugares para visitar en 2016”, en el cual México es uno de los destinos de viaje. Para Reyes, manejar un dron será una profesión del futuro, pues: “el nivel técnico de dificultad es alto, se tiene que saber comunicar con autoridades aeronáuticas, así como conocer temas de GPS y radiofrecuencias”, dijo./ REDACCIÓN


24HORAS I PUEBLA

Lunes 25 de enero de 2016

FOTORREPORTERO: ÁNGEL FLORES

10

Reunirse y festejar, o más bien, sobre todo, festejarse. El contacto al evento es Majo. Me aclaró que llegara pasando la media noche. No conozco su nombre real, aquel escrito en su credencial de elector, pero es fácil dar con ella. Majo es el nombre que ha adoptado, con el cual se le conoce, con el que se distingue y representa, del que se apropió, el que ha elegido. Cuando la veo, veo eso: alguien en quien la sutileza del nombre elegido sintetiza el camino largo de la audaz lucha y la elección. Viste jeans, una camiseta que remite a los bordados huicholes, sombrero vaquero y botas. No evoca, para nada, el cliché posmoderno construido desde el gusto masculino de la lesbiana de tele. Más bien, es muy parecida a mi hermana y a mis primas y primos y amigos; no pasa de los cuarenta, morena, chaparrita, enérgica pero de voz suave, portadora de una timidez inaudita para alguien que, desde la fiesta, ha decidido transgredir, impugnar, romper con estereotipos y mostrarse gritando junto a toda esta comunidad reunida para celebrarse a sí misma.

Estreno. Fue la primera pasarela Miss Lesbian y, por el éxito de la noche, a los asistentes les quedaron ganas de que haya más megafiestas como ésta, organizada por Majo.

FOTORREPORTAJE ¿Intruso? El fotógrafo se coló a la fiesta, pero anfitriona y asistentes le hicieron sentir entre amigos.

ÁNGEL FLORES

FOTOS Y TEXTO: ÁNGEL FLORES

Ésta es sólo una parte del texto; mira en web, con este código, todo lo demás

Arriba del Bar Francos es la sede del primer concurso Miss Lesbian 2016. Como en la mejor de las fiestas, en la oscuridad se distinguen

decenas de cuerpos que se mueven entre el vaivén de neón, caras felices, siluetas estiradas, rostros que aparecen y desaparecen diversos.

Están todos: trans, lenchas, tomboys, jóvenes tímidos, rebosantes, adultos ataviados. Sensuales. Sonrojado, me dirijo a los camerinos, una

prueba para los fotógrafos que nos asomamos. Hoyo negro, esa antesala es el espacio vulnerable de la transformación.


PUEBLA I 24HORAS

Lunes 25 de enero de 2016

11

En los 145 días que lleva operando Uber en Puebla, la empresa debe alrededor de 708 mil pesos al gobierno del estado, correspondientes al uno por ciento de sus ganancias. Mientras el área de prensa de la Secretaría de Infraestructura y Transporte señala que la compañía ha cubierto sus obligaciones, el vocero de Uber, Luis de Uriarte, reconoció que no se ha transferido al gobierno estatal ni un solo peso del pago debido a “trámites y papeleo” que efectúa la trasnacional. Aunque en la Ley de Transportes del Estado de Puebla no quedó establecido que los servicios de taxi ejecutivo (como Uber) deban pagar al gobierno el 1 por ciento de los ingresos, la empresa reconoce que el acuerdo con la autoridad sí consideró dicho porcentaje de los viajes. Respecto del acuerdo, De Uriarte refirió que aún hay trabajo administrativo pendiente, que es lo que ha detenido el pago, aseguró. En julio de 2015, cuando el gobernador Rafael Moreno Valle envió una iniciativa al Congreso del Estado para regular el servicio de transporte mercantil que funciona con dispositivos móviles, el diputado Francisco Rodríguez Álvarez dijo que habría una cuota para Uber, del uno por ciento. Sin embargo, en la ley no se incluyó ese pago.

EXPLICACIÓN. LA COMPAÑÍA ARGUMENTA QUE POR “PAPELEO” NO SE HA CUMPLIDO CON ESTA OBLIGACIÓN, PERO QUE ESTÁN “ENTUSIASMADOS” POR CUMPLIR CON LOS PAGOS En cifras

La empresa que construye el Nodo Vial Atlixcáyotl pagó la indemnización a cuatro familias de trabajadores que murieron en el accidente del 8 de enero pasado. Tras dos semanas de negociación entre los apoderados legales de la compañía y los deudos, se logró un pago de cinco mil días de salario mínimo para cada familia, que equivale a 365 mil 200 pesos.

Eliminan 979 plazas en la VW

Se estima que un conductor de Uber hace 16 viajes al día, con un ingreso de 800 pesos

·

Hay 611 autos de Uber circulando en Puebla

·

Por 145 días, habrían cobrado unos 70 millones 876 mil pesos

VERÓNICA DE LA LUZ

·

“Juan”, socio en Puebla, dijo que su ingreso más bajo es de 4 mil pesos a la semana

·

Socios nuevos indican que deben pagar a Uber el 25% del equivalente de sus viajes

Incluso, Rodríguez señaló que el recurso destinado por Uber sería destinado para el mantenimiento de parques y jardines del estado o para apoyar temas de movilidad. No obstante, desde que Uber entró en operación (el 2 de septiembre pasado), no ha pagado por circular en la ciudad, que fue una de las pe-

ticiones de los taxistas locales a la trasnacional para no generar competencia desleal. De Uriarte justificó que Uber “está entusiasmado” con efectuar el pago, debido a que se prevé que sea destinada a proyectos de movilidad en Puebla, pero no dijo si hay una fecha para comenzar a hacerlo.

Indemnizan a deudos de obras del 475 VERÓNICA DE LA LUZ

Previsión. Con la producción de Tiguan, confían recuperar empleos.

ARCHIVO ESIMAGEN

VERÓNICA DE LA LUZ

ARCHIVO ESIMAGEN

Uber, sin pagar al gobierno estatal el 1% de ingresos

El pago se hizo a cuatro de las cinco familias afectadas. En el caso faltante, continúa la conciliación. Al inicio, los parientes de los trabajadores que fallecieron, acusaron que la empresa Alfa, Proveedores y Contratistas, del Consorcio Aristos, pretendía pagar de 30 mil a 50 mil pesos por cada fallecido. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) aclaró que correspondían cinco mil días de salario mínimo. Aunque ya se efectuó el pago a la

mayoría de los deudos, se buscará que la empresa asegure a los hijos de los fallecidos, debido a que sus padres no fueron afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La madrugada del 8 de enero, siete trabajadores dedicados al corte de varillas en las columnas y trabes del Nodo Vial Atlixcáyotl –donde se ubicada el puente 475– cayeron de una canastilla, desde una altura de 20 metros. En dicho accidente, murieron

Testimonios recabados por 24 Horas Puebla señalan que los choferes de Uber hacen alrededor de 16 viajes diarios, con montos que oscilan en los 50 pesos; algunos viajes cuestan desde 25 pesos y algunos superan los 100. El uno por ciento de lo que habría recabado Uber ronda en los 708 mil 760 pesos.

365 MIL 200 PESOS SE DIO A CADA UNA DE CUATRO FAMILIAS DE LOS FALLECIDOS EN OBRAS

cinco trabajadores y dos resultaron heridos. Los heridos, que fueron atendidos en el hospital UPAEP, ya fueron dados de alta pero convalecen en sus domicilios. Ellos ya fueron asegurados por la empresa, pero seguirán sus revisiones en el hospital privado.

En el último cuatrimestre y en el contexto del dieselgate, la empresa Volkswagen redujo un 9.6 por ciento su plantilla de empleados, incluyendo a trabajadores de planta y a eventuales. Mientras en octubre de 2015 la empresa reportaba una cifra de 10 mil 123 trabajadores técnicos, en la segunda quincena de enero, el número de empleados sólo llegó a 9 mil 144. En menos de un cuatrimestre, se recortaron 979 puestos, lo que equivale a un 9.6 por ciento. La armadora alemana atribuye esta reducción a modificaciones en calendario de producción, descartando otros factores. Los datos proporcionados por la misma empresa señalan que en octubre, había 10 mil 123 empleados técnicos en la planta de Cuautlancingo, de los cuales, nueve mil 460 eran de planta y 663 eventuales. Este año, la plantilla de trabajadores técnicos es de nueve mil 144 personas, de las que sólo 297 son eventuales y ocho mil 847 son empleados permanentes. Durante los últimos cuatro meses, la mayor disminución de plazas fue de eventuales, pues pasaron de 663 a 297. Se recortaron 366 puestos de trabajo. No obstante, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Volkswagen pretende que con el ensamble de la camioneta modelo Tiguan puedan recuperarse los empleos perdidos, que hasta ahora son 979 plazas.


24HORAS I PUEBLA

12

PARTE

69

Lunes 25 de enero de 2016

SOMBRAS. OTHONIEL FRAUDLETT REVIVE LA AMARGURA DE LA CONTINGENCIA CAUSADA POR EL POPOCATÉPETL QUE LE OBLIGÓ A REGRESAR DE SUS VACACIONES EN ALEMANIA... DE MALA MANERA

Capítulos anteriores:

Un día

nos moriremos todos Mario Alberto Mejía C (Despacho en Casa Puebla 25/12/96) Por temor a que el Popocatépetl se activara y lo pusiera en un predicamento como el 21 de diciembre de 1994, cuando registró una explosión brutal que generó cenizas y gases que recorrieron más de 25 kilómetros de distancia, Othoniel Fraudlett había decidido esta vez no salir de vacaciones. Cuando viajó a Alemania con su familia, en aquel invierno del 94, tuvo que regresar metido en una dualidad que abarcaban la furia y la desazón. En aquella ocasión una voz le avisó que el Popocatépetl estaba en plena actividad volcánica y habría que trasladar a los habitantes de los pueblos aledaños a refugios seguros. Lo peor es que la voz que le informó del acontecimiento había salido de Los Pinos. Ernesto Zedillo acababa de rendir protesta como presidente de México y no vivía sus mejores días. Al contrario. Una imprudencia de Jaime Serra Puche, secretario de Hacienda, fue la razón de lo que algunos columnistas nacionales bautizaron como “el error de diciembre”. Y es que en una reunión con los más importantes empresarios, Serra Puche les confió en privado que el presidente Salinas había dejado las finanzas colgadas “con alfileres” y con un peso sobrevaluado, por lo que era necesario hacer un pequeño ajuste en la banda de la tasa de cambio fija subiéndola un 15 por ciento. “¿Qué significa eso?”, le preguntó un poderoso empresario de la televisión privada. La respuesta fue sencilla: “Devaluaremos nuestra moneda frente al dólar ligeramente”. Los empresarios se movieron en sus asientos. “¿Qué tan ligeramente?”. “Un peso”, fue la respuesta. “No se lo comenten a nadie”, urgió Serra Puche. Apenas salieron de la reunión confidencial, los hombres de negocios más poderosos del país ordenaron a sus operadores financieros que compraran todos los dólares del mundo y que sacaran sus dineros al extranjero. El impacto fue brutal. La crisis económica se desbordó. El dólar, de 3 pesos 40 centavos pasó a 4 pesos, aunque llegó a costar hasta 7 pesos 20 centavos en una semana. La libre flotación, decretada por Zedillo, tumbó la economía mexicana. En ese contexto sobrevino la erupción del Popocatépetl. En Los Pinos nadie dormía desde el “error de diciembre”. Las luces continua-

ron encendidas con la explosión volcánica. El presidente trazó una gira por la zona del Popo. “¡Convoquen a los gobernadores!”, ordenó fuera de sí. —El gobernador Fraudlett no está en México, señor presidente —le informó el Jefe del Estado Mayor Presidencial. —¡No es posible! ¿Dónde está? —preguntó Zedillo. —Está en Berlín con su familia, señor presidente.

—¡Tráiganlo de los huevos ! —gritó furioso. Fraudlett tomó el primer avión y llegó a la ciudad de México. Un helicóptero lo esperaba para trasladarlo a Puebla. Malas noticias: el presidente ya estaba recorriendo la zona del conflicto. Fraudlett se incorporó jadeando a la comitiva. —¡Aquí estoy, presidente! —le dijo. —¡Qué barbaridad, gobernador! —fue la respuesta.

Eso había ocurrido en el 94. Dos años después el Popocatépetl dormía el sueño de los justos. Fraudlett, en cambio, era un volcán en erupción. El reporte de Óscar de la O sobre un virus del VIH que estaba haciendo chuza lo tenía fuera de sí. El Señor del Control Absoluto sudaba y temblaba en su despacho de Casa Puebla.

(Continuará)


PUEBLA I 24HORAS

Lunes 25 de enero de 2016

L

a definición más actual de memoria es de una riqueza especulativa enorme para el novelista. Si por ejemplo recuerdo una mañana especial, digamos mi cumpleaños número quince –ocurrió en Estocolmo, en un viaje con E…– tengo que hacer un esfuerzo muy particular para saber, por ejemplo, cómo era la casa en la que se encendió y partió el pastel. Sé que había una lámpara que me fascinó porque tenía un resorte que la hacía pender más cerca o más lejos de la mesa con sólo jalarla. Según las más recientes teorías y modelos de la memoria, lo que es mi recuerdo de esa ¿tarde? ¿noche? en Estocolmo consiste en una serie de conexiones neuronales fuertemente enlazadas en las regiones pertinentes de la mente y la predisposición para que la constelación entera se encienda, como el alumbrado público tan pronto oscurece –gracias a reacciones eléctricas y químicas que ocurren dentro del cerebro-, porque una parte del circuito fue estimulada especialmente. Tal vez porque a) vi una lámpara idéntica a la de mi recuerdo o b)porque quise saber qué estaba haciendo cuando cumplí quince años, etc. Lo interesante aquí es que por un lado la memoria no reposa en un solo lugar del cerebro, sino en distintos espacios y que, aún más, permanece por así decirlo dormida si no hay algo que la despierte. La magdalena de Proust, por ejemplo, que le permite recordar su infancia de golpe –los desayunos en casa de su tía en el campo real, no en el Combray de la novela–; algo que está comprobado en la literatura médica gracias al caso de un pintor italiano conocido en neurología como GR, quien despertó una mañana habiendo olvidado absolutamente todo: quién era, qué lo había llevado hasta allí. Después de los estudios pertinentes se detectó que había sufrido esa noche, dormido, un infarto cerebral que dañó severamente su memoria. Dejó de pintar, dejó de hacer lo que había hecho toda su vida porque perdió su identidad. La memoria de mi vida es mi vida. Y es que en realidad GR (quienquiera que sea, había perdido su ser, no era nadie, no tenía historia). Dos años después, severamente deprimido, tuvo que ser intervenido quirúrgicamente para instalarle un marcapaso. La operación se realizó con anestesia local. En el momento, particularmente difícil, ya preparado y en el quirófano, recordó una operación juvenil, con todos sus componentes y entre esa hora y el día siguiente ese hecho insignificante –su madelaine médica– le regresó su vida, su historia, su ser. GR aún ahora –la lesión fue severa– no puede recordar las cosas que hace en el día, o lo que hizo ayer, pero volvió a pintar y ese hecho fortuito le devolvió su identidad. El Alzheimer es más severo, no tiene regreso: el enfermo va perdiendo absolutamente todo hasta que sólo le queda una sonrisa refleja como la

CARTA DE BOSTON XVII

PEDRO ÁNGEL PALOU

@pedropalou

Memoria y literatura

Recuerdos. Arriba: el sabor de un bocado de magdalena detonó en Proust una serie de recuerdos. La ilustración es de Pablo García para el blog El hacedor de sueños. Derecha: un detalle del manuscrito Por el camino de Swann, primera parte de En busca del tiempo perdido.

de un recién nacido. Pero lo que es aún más sugerente desde el punto de vista literario, a mi parecer, es que en ese modelo de memoria –paradigma de verdad científica hoy– queda claro que no recordamos el hecho que ya pasó a ser codificado, es un engram, una especie de impronta neuronal, lo que quiere decir, sin metáfora que sólo podemos recordar el recuerdo, –el último recuerdo del recuerdo, por cierto–, ya que cada vez se hacen más fuertes los lazos sinápticos que unen las versiones sucesivas que el hecho ha ido construyendo en la memoria. A nivel celular, según los neurocientíficos, cada que recuerdo o cuento el recuerdo voy

quemando más profundamente las conexiones dendítricas entre sus componentes haciendo más fuerte esa serie específica de sinapsis, de uniones. ¿Y la pérdida? Lo que hace que esa máquina complejísima que es el cerebro sea mucho más inteligente que la más avanzada computadora es, también, su capacidad para olvidar casi todo lo que nos ocurre. Retengo memorias generales –generalísimas– de mi pasado, pero muy pocas memorias episódicas: esas memorias que evidentemente retengo, revisito y fortalezco, esas memorias que –no es una metáfora, es una evidencia morfológica– pasan a formar parte de la arquitec-

tura de mi mente. Y sin embargo, cuánto de especulación hay, incluso científica; el conocimiento de una mente activa en funcionamiento es tan complejo como explorar el centro de la tierra, por más que haya avanzado la tecnología médica. Es cierto, pero el cerebro es también un pedazo de carne, unos cuantos gramos de materia. Y eso es uno de los terribles condicionantes del Alzheimer. Que la mente desaparece y sólo queda la carne, la grosera materia a la que ya difícilmente podríamos llamar incluso gris. Los especialistas en la enfermedad insisten en que su único lado positivo es que en la medida que el paciente olvida sufre mucho menos

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

13

hasta que incluso deja de sufrir del todo. Lo que era significativo deja paulatinamente de significar y al final, nos explican, nada tiene sentido. Y sin embargo lo que a mí me interesa para la literatura es el sentido del sinsentido, es decir, cómo muchas de las actitudes y comportamientos del enfermo de Alzheimer para los demás y para él mismo, sobre todo al inicio de la enfermedad, cobran una particular dimensión, se cargan enormemente de significado. ¿Cómo interpretar que el asunto de abrirse, de comunicarse, ya no es materia del deseo, de querer, sino que ahora no puede hacerlo, es ya un tema de voluntad? Lo que ha perdido el enfermo final de Alzheimer es toda voluntad. Sus últimas reacciones humanas son, realmente, las primeras que aprende un niño: sostener la cabeza, sonreír, ponerse de pie. Pero el otro asunto de enorme valía literaria –de enorme capacidad de especulación, de imaginación– radica en la construcción no social sino personal de la conciencia humana, de una conciencia individual. Y es que el engram, –el fragmento guardado neurológicamente de un hecho– no es lo mismo que la memoria –la experiencia subjetiva de recordar un hecho anterior–. El fragmento guardado permite la experiencia consciente del recuerdo, pero no lo es todo. Un componente esencial es el gatillo del recuerdo, el elemento que propició la memoria y aún más, la clave con la que está codificado sin la cual es imposible recordar. El “nuevo” recuerdo no es ni una cosa ni la otra, es un hecho absolutamente distinto y que será el nuevo engram, la nueva versión de lo recordado, como si paulatinamente nos estuviésemos reescribiendo hasta que del pasado no quedan sino muy tenues huellas reelaboradas hasta el cansancio. Para el caso de una novela, este hecho científico puede ser de enorme capacidad literaria. No sólo en el diario de la pérdida paulatina de la memoria de la vida sino de la reelaboración de la vida –y de sus significados– reconfigurando por completo el ya interpretado pasado. Y es que ahí radica uno de los más sugerentes filones: en la hermenéutica del recuerdo, en cómo podemos reelaborar –en ello creo entrever el éxito terapéutico de Freud– el pasado al volver a contárnoslo. De lo que estamos hablando –y es difícil aceptarlo así como así– es que nuestra narrativa autobiográfica, lo que nos hacer ser quienes somos, es una construcción perpetua basada si no en la mentira sí en la reelaboración constante. Historia no de nuestras vidas sino Historia de las historias –en el sentido de versiones supletorias– de nuestras vidas. ¿Falsa? Quizá. O al menos reconstruida por el recuerdo del recuerdo, por la cantidad de veces que nos hemos contado nuestras historias significativas.


14

NACIÓN

Hola CDMX. Luego de la declaración de constitucionalidad, el presidente Enrique Peña Nieto alista la promulgación de la reforma política del DF para finales de esta semana.

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

LUNES 25 DE ENERO DE 2016

PGR consigna a presuntos implicados

ESPECIAL

PERFILES DE LOS MIEMBROS

Pesquisas. En su momento, el grupo de expertos de la CIDH realizó trabajo de campo en Cocula, Guerrero, donde determinó que en el basurero de ese municipio no pudo incinerarse a los 43 normalistas de Ayotzinapa, como había planteado la Procuraduría General de la República en una primera versión de la historia. ÁNGEL CABRERA

El gobierno mexicano ha pagado un millón 250 mil dólares a los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), quienes desde hace 26 meses realizan una investigación alterna sobre el caso Ayotzinapa. Según documentos de la Dirección General de Derechos Humanos y Democracia, de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), cuya copia posee 24 HORAS, en su primer periodo de investigación (del 21 de noviembre de 2014 al 30 de septiembre de 2015), se les pagó un millón de dólares. En ese lapso, los expertos del GIEI concluyeron que la llamada «verdad histórica» de la Procuraduría General de la República sólo podía tomarse como una hipótesis; es decir, que la versión de que los 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa fueron incinerados en el basurero de Cocula, Guerrero, y sus cenizas arrojadas al río San Juan, no cerraba el caso. El reporte, contenido en la solicitud de información 19615, revela que los cinco expertos internacionales cobraron por adelantado la investigación del caso Iguala. El 28 de noviembre de 2014 se les realizó el depósito de un millón de dólares: al tipo de cambio de esa fecha, 13 millones 620 mil pesos. “Los recursos destinados por el Estado mexicano al Grupo Inter-

La Procuraduría General de la República (PGR) consignó ante un juez penal federal a tres sujetos presuntamente relacionados en la desaparición de los 43 estudiantes de la normal “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, ocurrida el 26 y 27 de septiembre de 2014. En un comunicado, la dependencia informó que los hermanos Bernabé y Cruz Sotelo Salinas, así como Mauro Taboada Salgado, están acusados del delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército. Las consignaciones realizadas no excluyen cualquier otra que derive de la propia investigación sobre la desaparición de los estudiantes, en virtud de señalamientos de otros actores ya detenidos, material probatorio diverso o de otras causas penales abiertas por la PGR u otras instancias locales de procuración de justicia. / NOTIMEX

Pagan 17.7 mdp a los expertos de la CIDH

AYOTZINAPA. LOS MIEMBROS DEL GIEI, QUE INVESTIGA LA DESAPARICIÓN DE LOS 43 NORMALISTAS EN IGUALA, GUERRERO, LLEVAN 26 MESES LABORANDO EN NUESTRO PAÍS; TERMINARÁN SEGUNDO INFORME SOBRE EL CASO EN ABRIL DE ESTE AÑO

Recordando la historia 26 de septiembre 2014. Integrantes de Guerreros Unidos, junto a policías de Iguala y Cocula, atacan a estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa

un informe en el que concluyen que no existen elementos para determinar que los 43 estudiantes fueron incinerados en el basurero de Cocula

21 de noviembre 2014. El Estado mexicano solicita la asesoría de la CIDH para realizar una investigación autónoma y paralela a la de PGR. Se envía al país a cinco expertos internacionales

31 de octubre 2015. El gobierno mexicano avala que los expertos internacionales amplíen sus investigaciones durante un segundo periodo, el cual, culminará en abril de 2016

6 de septiembre 2015. Los cinco integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) dan a conocer

7 de diciembre 2015. Los expertos del GIEI emiten un informe preliminar de su segundo periodo de investigaciones

disciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para su primer periodo de mandato, equivalió a un millón de dólares, mismo que fue transferi-

do el día 28 de noviembre de 2014”, dice el documento. Ante las conclusiones de los expertos internacionales, que ponían en tela de juicio la investigación realizada por la Procuraduría General de

se encuentra analizando la cantidad la República (PGR) y abrían nuevas total de los recursos que se destinalíneas sobre la desaparición de los 43 normalistas, el gobierno mexica- rán para el cumplimiento del segundo periodo”. La Dirección General no decidió ampliar su mandato para de Derechos Humanos y Democraun segundo periodo. “En relación con el segundo perio- cia informó que los cinco expertos fueron contratados mediante un do del mandato del GIEI, se informa que el 17 de noviembre de 2015, la “acuerdo para la incorporación de Tesorería de la Federación (TESO- asistencia técnica internacional, FE), a través del Banco de México, desde la perspectiva de los derechos humanos, en la investigación de la realizó la transferencia de 250 mil dólares a fin de que el GIEI pueda desaparición forzada de 43 estudiantes de la Normal”. cumplir con su mandato en el corto Dicho acuerdo, en una de sus cláuplazo”, indica el documento. Los recursos de ambos periodos, sulas, manifiesta que los integrantes detallan, son enviados a la Orga- del GIEI tendrán autonomía para investigar y «establece que el Estado nización de Estados Americanos (OEA), la cual se encarga de transfe- cubrirá los gastos». El segundo periodo de trabajo del GIEI culminará rirlos al grupo. en abril de este año, después de esa Para su segundo periodo, de acuerdo al tipo de cambio en la fe- fecha se conocerá el monto total pacha que se realizó el depósito, los gado por el Estado mexicano para la investigación independiente sobre expertos recibieron cuatro millones 160 mil pesos, cifra que podría au- la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. mentar porque “el Estado mexicano


NACIÓN I 24HORAS

Lunes 25 de enero de 2016

Resguarda la Marina 21 fosas clandestinas en Veracruz

Francisco Navarrete

Integrante CJNG

Las 12 fosas clandestinas con 37 cuerpos y huesos humanos que la Procuraduría General de la República localizó en Veracruz en la actual administración no son las únicas. La Secretaría de Marina (Semar) tuvo conocimiento de otras 21 con al menos 30 cadáveres. Es una de las maneras que utiliza la delincuencia organizada para desaparecer a sus víctimas, muchas veces son sus enemigos, otras civiles inocentes, también han sido hallados migrantes o personas secuestradas. Tanto en Iguala, Guerrero, como en Tierra Blanca, Veracruz, ha CINCO MINUTOS CON ELLOS... sido descubierta la participación de la Policía en la desaparición de per- “Si los que tienen ya confesos no quiesonas; en Iguala fueron los 43 nor- ren hablar, ¿por qué no me los presta cinco minutos? Verá cómo a mí sí me malistas de Ayotzinapa y en Tierra van a decir toda la verdad, y sin ser Blanca fueron cinco jóvenes quienes viajaron a Boca del Río para celebrar Policía porque yo le he copiado los métodos a ustedes para extraer una un cumpleaños. confesión. Los hallazgos de la Armada en “Apliquen los mismos métodos que dicha entidad ocurrieron entre enehacen con la gente común y corrienro de 2012 y junio de 2015, delitos te y va a ver que sí hablan, y sino, que de los que tomó conocimiento, al menos en la mayoría de los casos, nos los presten cinco minutos y verá la Fiscalía de Justicia de Veracruz, que inmediatamente van a hablar”, informó la Semar por transparencia. fueron las propuestas para el Fiscal El 8 de febrero de 2012, en Acayu- de Justicia de Veracruz, de Bernardo can, Veracruz, la Semar tomó cono- Benítez, papá de Bernardo Benítez cimiento de 10 fosas con 15 cuerpos; Arroniz, uno de los desaparecidos.

Aumentan asesinatos 7.65% durante 2015 Los homicidios dolosos registraron un alza de 7.65% durante 2015, en comparación con lo que se contabilizó en 2014; sin embargo, hubo una baja en la incidencia de otros delitos de alto impacto como el secuestro, la extorsión y robos violentos en el mismo periodo. Con base en la última actualización de las cifras de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante 2015 se abrieron 17 mil 013 expedientes por homicidio doloso, con un total de 18 mil 650 víctimas, lo cual implicó un promedio mensual de más de mil

550 muertes violentas. Según lo reportado por las procuradurías y fiscalías del país, en el período de 2014-2015 las tres entidades con más víctimas de asesinato fueron el Estado de México, Guerrero y Chihuahua. En el caso de 2015 la cuarta y quinta posición con más homicidios fueron Jalisco y Sinaloa, mientras que el año anterior a este fue Michoacán y Jalisco en dichas posición respectivamente. Durante el año pasado, en territorio mexiquense se acumularon un total 2 mil 303 asesinatos, seguido de Guerrero con una acumulado de 2 mil 016 víctimas, y mil 151

Detención. La Gendarmería logró la captura de los tres presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación en Veracruz.

Integrante CJNG

Detienen a jefe del CJNG ligado a desapariciones en Tierra Blanca Elementos de la Gendarmería Nacional de la Policía Federal detuvieron a tres presuntos integrantes del cártel Jalisco Nueva Generación, entre ellos el presunto jefe de plaza en el municipio de Tierra Blanca, Veracruz, quien podría estar ligado con la desaparición de cinco jóvenes. A través de un comunicado la Comisión Nacional de Seguridad confirmó la detención de quien extraoficialmente fue identificado como Francisco Navarrete, operador del CJNG vinculado a

la comisión de secuestro, homicidio, y venta de droga en ese municipio. Según las autoridades, la detención de registró en inmediaciones de la colonia Lomas de Jazmín, donde los gendarmes marcaron el alto a un par de camionetas para una inspección de rutina. Al momento de que pidieron a los ocupantes bajar de los vehículos, ubicaron en una de las camionetas entre los asientos del piloto y copiloto, un arma larga de fuego, mientras que uno de los tripulantes traía

El comerciante está desesperado. Cuenta que ya habló por teléfono con el gobernador de la entidad, Javier Duarte, pero los jóvenes no han sido localizados: “Me dijo que están haciendo lo imposible por resolver el problema, que les tangamos confianza, que están trabajando y bla, bla, bla… lo político.

“Desgraciadamente debó confiar en ellos (las autoridades estatales). Ya no sé en quién confiar, es muy difícil decir sí o no, porque si digo que no me comentarán: ¿para qué nos buscas si no nos tienes confianza?, tengo que darle un voto de confianza porque ellos son, al final, son los únicos que pueden buscar a nuestros

muertes violentas en el caso de Chihuahua, Jalisco y Sinaloa registraron mil 149 y 993 homicidios dolosos respectivamente. A nivel nacional los delitos de alto impacto reflejaron disminuciones en cuanto al número de averiguaciones previas abiertas por delito, entre los cuales se ubicó el secuestro con una baja de 32.47%, las extorsiones disminuyeron 14.47%, las lesiones dolosas registraron una baja del 7.34, y los robos con violencia cayeron un 10.26%. Las modalidades de robo común con violencia, las cuales abarcan robo a casa habitación, robo a negocio, de vehículos, y a transeúntes reflejaron diminuciones en el último año pero no fue así en el caso del robo a transportistas, que al sumar 3 mil 668 casos, es decir un aumento de más de 260 implicó un aumento del 7.88%. / JONATHAN NÁCAR

Aumentan homicidios

consigo otra arma. En la misma acción fueron detenidos dos hombres más, uno de ellos hijo del que iba en el segundo vehículo, y su probable escolta. Javier Duarte, gobernador de Veracruz, aseguró que los detenidos están vinculados a la desaparición de cinco jóvenes. “Se presume que el grupo criminal del que forman parte los detenidos de hoy es responsable de la desaparición de los jóvenes en Tierra Blanca”, escribió en Twitter / JONATHAN NÁCAR

hijos”, enfatizó en tono de lamento. Ante la escasez de noticias las madres LEE LA NOTA no dejan de rezar. Es COMPLETA la única esperanza porque las autoridades no avanzan en la investigación, aseguróBenítez.

En 2015 aumentó 7.65% el número de homicidios dolosos en comparación con el 2014 Personas asesinadas 18,650

17,324

Averiguaciones por homicidio doloso

17,013

15,652

2015

2014

2015

2014

CUARTOSCURO / ARCHIVO

el 30 de abril del mismo año fueron descubiertas tres con dos cadáveres en el municipio de Veracruz, en las comunidades de Chincoquiaco, Rancho El Jonote, Landero y Coss. El 5 de noviembre de 2014 la Marina aseguró tres cavidades ilegales con siete occisos en Ciudad Cuauhtémoc y el 18 de febrero de 2015 fueron aseguradas cinco con seis cuerpos en Laguna de Pueblo Viejo. De acuerdo con información oficial, en Veracruz hay presencia de diferentes células del crimen organizado, entre ellas Los Zetas, El Cártel del Golfo y recientemente del Cártel Jalisco Nueva Generación.

FOTOS: ESPECIAL

DESAPARECIDOS. FUERZAS FEDERALES HAN LOCALIZADO 30 CUERPOS EN FOSAS; TRES SUJETOS FUERON DETENIDOS POR LA DESAPARICIÓN DE CINCO JÓVENES EN EL ESTADO JAVIER GARDUÑO

15


24HORAS PUEBLA I NACIÓN

anayamar54@hotmail.com

MARTHA ANAYA @marthaanaya

Los candidatos del PRI, ¿de dónde salen?

¿

De dónde está sacando el PRI a sus candidatos a gobernador? Valga la pregunta porque algunas decisiones han dejado a los priistas “de a pie” boquiabiertos y hasta con caras largas. El caso más perturbador de las últimas fechas –después del de Colima, con Ignacio Peralta– es el de Sinaloa, con Quirino Ordaz Coppel. Porque una cosa es optar por alguno de los aspirantes que aparecen entre los tres primeros lugares en los sondeos y otra sacar un nombre de la chistera, inflar sus números, pastorearlo de la mano del ex vocero presidencial y presentarlo luego como “candidato de unidad”. ¿Tendremos que ver de nueva cuenta a Manlio Fabio Beltrones en mangas de camisa –ahora en tierras sinaloenses– operando otro de esos triunfos con sabor a tiranosaurio? Ciertamente no todos los personajes que ha presentado el PRI –hasta ahora– como sus “candidatos de unidad” son grises o poco conocidos. Pero sí es notorio, en la mayoría de los casos, que no han elegido a los mejor posicionados. Porque ni Enrique Serrano Escobar (Chihuahua); ni Esteban Villegas Villarreal (Durango); ni Quirino Ordaz, (Sinaloa); ni Marco Antonio Mena (Tlaxcala); ni Alejandro Tello (Zacatecas), encabezaban los sondeos en sus respectivas entidades. Más allá de las siglas de los partidos, competitivos en lo personal, sin duda, Lorena Martínez Rodríguez, en Aguascalientes y Héctor Yunes, en Veracruz; aunque ambos la tendrán difícil, con competidores de primera línea desde las filas blanquiazules. ••• MALABARISMOS DEL PODER.Concordaremos de entrada en que los candidatos priistas o han sido sugeridos por Enrique Peña Nieto –en su calidad de priista más distinguido- o cuentan al menos con su visto bueno. Luego, influyen distintos personajes y grupos de interés en la selección de los abanderados. Los más visibles hoy en día: Luis Videgaray, secretario de Hacienda y Miguel Ángel Osorio Chong,

titular de Gobernación. Están también los gobernadores de las entidades donde habrá elecciones, ex gobernadores, grupos políticos y económicos poderosos, y habría que añadir al sector privado en su conjunto en amagues para apoyar a algún candidato independiente. Y por otra parte están las condiciones del propio estado: si se trata de recuperarlo o de reafirmar su estancia en el poder. ••• TRAEN SELLO EMPRESARIAL.¿Y qué nos dice la selección de los ungidos hasta la fecha? Lo primero que salta a la vista es que ha tenido cargos en las áreas económicas y/o empresariales. Vivo ejemplo de ello es el caso del candidato del PRI por Chihuahua: Serrano es economista con maestría en Administración; fue accionista y presidente del Consejo de Administración de Helados Yogui; es socio de la Canacintra, de la Canaco y de la Canirac. Y a lo anterior suma haber sido presidente municipal de Ciudad Juárez. Algo semejante ocurre con Tello, el zacatecano: Fue director de Probursa. coordinador administrativo, tesorero municipal y secretario de Finanzas del Estado. De ahí sale para ser senador. Mena, el tlaxcalteca, es licenciado en Administración Pública por el Colegio de México; fue secretario de Turismo del estado y diputado local. Peralta, el colimense, tiene maestría en Economía por la Universidad de Essex; fue secretario de Fomento Económico del estado y subsecretario de Comunicaciones de la SCT. Y Ordaz, el sinaloense, cuenta con una larga trayectoria en el sector privado. Fue delegado de Banobras en Sinaloa, tesorero municipal de Mazatlán, secretario de Administración y Finanzas. ••• GEMAS: Obsequio del obispo de San Cristóbal, Felipe Arizmendi: “El objetivo de la visita del Papa es estar con los indígenas, pero yo le sugerí que estando ahí, en la Catedral, en un encuentro con enfermos y ancianos, pudiera visitar la tumba de Don Samuel (Ruiz). Y estará ahí en un momento de oración”.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Del Castillo:“El gobierno me quiere destrozar” JUSTICIA. LA ACTRIZ MEXICANA ASEGURÓ QUE SI NO HABLA ES POR RECOMENDACIÓN DE LOS ABOGADOS; EL CHAPO SE QUEJA: PERROS Y LOS PASES DE LISTA NO LO DEJAN DORMIR CAPTURA DE EL CHAPO La actriz mexicana Kate del Castillo se expresó en torno a las investigaciones que se realizan en México y Estados Unidos sobre sus nexos con el capo sinaloense Joaquín Guzmán Loera. A través de un breve comunicado que envió a la televisora Univisión en Estados Unidos, la mexicana aseguró que el gobierno la quiere destrozar. Cabe recordar que Del Castillo es investigada por la Procuraduría General de la República (PGR) por presuntas operaciones de procedencia ilícita y lavado de dinero y ya fue citada a declarar. Todo comenzó con la recaptura de Joaquín Guzmán Loera El Chapo a principios de enero. Al día siguiente, el 9 de enero, la revista Rolling Stone publicó una entrevista en la que el actor Sean Penn se encuentra con el capo, gracias a la intermediación de la actriz mexicana. Pocos días después se filtraron unos mensajes de texto que, supuestamente intercambiaron Kate del Castillo y Joaquín Guzmán Loera, a través de la intermediación de uno de los abogados de este último. Es en esta conversación en la que se de deja ver la posibilidad de que El Chapo haya invertido dinero en la empresa tequilera de la actriz. Este fin de semana la actriz se dejó ver en las calles de Los Ángeles, California, donde actualmente reside, cuando salió a cenar con una amiga. En un video que dio a conocer el sitio TMZ, se ver a la actriz acompañadad de la conductora de televisión Jillian Barberie cuando acudieron al restaurante de comida mexicana El Coyote. Se espera que hoy la actriz declare

TOMADA DE TMZ

ALHAJERO

Lunes 25 de enero de 2016

Reaparece. La actriz mexicana se dejó ver en calles de Los Ángeles, California, según difundió el blog de espectáculos TMZ.

No tengo que dar explicaciones a la prensa. Que si no hablo es porque mis abogados así me lo aconsejan, ya que el gobierno me quiere a fuerza destrozar” KATE DEL CASTILLO Actriz

ante la PGR; aunque se desconoce si lo hará en el consulado de México en Los Ángeles o en la Ciudad de México. NO LO DEJAN DORMIR

Joaquín El Chapo Guzmán, quien se encuentra preso en el penal del Altiplano, en México, manifestó que está incomunicado y que no puede dormir debido a los pases de lista de los funcionarios, de acuerdo con un documento que divulgó ayer su abogado. El texto, facilitado a los medios por el abogado José Luis González Meza, constata la visita del actuario

judicial Héctor Carlos López Fuentes al capo, realizada con el objetivo de comprobar si se cumple la suspensión de la incomunicación ordenada en el amparo 63/2016. En este documento, fechado el pasado 16 de enero, el narcotraficante escribe que “no ha podido dormir”. “Me levantan a pasar lista en el día cada hora y en la noche cada dos horas, y hay un perro al lado que ladra mucho y también me espanta el sueño”, asegura Guzmán, quien se encuentra en el penal desde el pasado 8 de enero, cuando fue capturado en la localidad de Los Mochis (estado de Sinaloa). Asimismo, el actuario escribe, según lo que le ha manifestado El Chapo que “desde el día que le notificamos lo de la extradición no ha visto a su abogado, y a su familia desde días antes de ser detenidos”. Los abogados del narcotraficante niegan los comentarios del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, que indican que se guarda un registro de la visita al capo de uno de los defensores. Aseguran que Guzmán no ha recibido ninguna visita. / REDACCIÓN

El fin de semana ESPAÑA

SUIZA

Dejan libre a Moreira

Acelera México extradición

El ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira quedó libre y sin fianza el pasado fin de semana luego de que un juez de la Audiencia Nacional Española resolviera que no hay evidencia de blanqueo de capitales, ya que las operaciones por 200 mil euros en 2013 tienen origen lícito.El también ex dirigente nacional del PRI, no podrá salir de España pues el proceso sigue y la Fiscalía Anticorrupción podría apelar el fallo. / REDACCIÓN

REUTERS

16

El presidente Enrique Peña Nieto,aseguró que la Procuraduría General de la República acelera el proceso de extradición de Joaquín Guzmán Loera. Durante su intervención en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, aseguró que la indicación es lograr la extradición de este delincuente de alta peligrosidad lo más pronto posible. / REDACCIÓN


NACIÓN I 24HORAS PUEBLA

Lunes 25 de enero de 2016

17

Nuevo plan de la SEP trae autonomía EDUCACIÓN. ESTE LUNES PRESENTAN EL PROYECTO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ESCUELA; PLANTELES DISEÑARÍAN SUS PROPIAS ESTRATEGIAS DE ESTUDIO

Contrastes educativos Según cifras del Panorama de Educación 2014 de la OCDE, en México... 19% del PIB per cápita es el gasto anual promedio por estudiante desde la educación primaria hasta superior, el cual está por debajo de los países miembros, que es de 27% y por arriba de Turquía (18%), el último de la lista

TERESA MORENO

4.9% del gasto público de educación en México se destina al apoyo de estudiantes, cifra por arriba del promedio de la OCDE, que es de 3.4%

CUARTOSCURO/ARCHIVO

La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentará hoy en la escuela primaria Benito Juárez en la Ciudad de México su Estrategia para el Fortalecimiento de la Escuela, que incluye una mayor autonomía económica y administrativa para los planteles de educación básica; esto se reflejaría en presupuesto propio y la capacidad de decidir, por ejemplo, la duración de sus periodos vacacionales. El acuerdo 717 de los lineamientos para los Programas de Gestión Escolar, publicado en el Diario Oficial de la Federación en marzo de 2014, señala que la comunidad de cada plantel de educación básica (directores, profesores, trabajadores administrativos, padres de familia y alumnos) tendrá la capacidad de tomar las decisiones necesarias para mejorar la calidad de sus servicios educativos, según el contexto geográfico, social y cultural de sus estudiantes. Según el documento, los programas de gestión escolar buscarán usar los resultados de las evaluaciones (de logro educativo, magisteriales) como una herramienta para retroalimentar a las escuelas sobre sus puntos susceptibles de mejora, hacer una planeación anual de

Acciones. El secretario de Educación, Aurelio Nuño, también ha impulsado la rehabilitación de los espacios educativos con programas como Escuelas al Cien.

Descentralización Esta nueva

figura permitiría a las escuelas diseñar sus propios programas de estudio y las estrategias de enseñanza para cada plantel.

sus programas de trabajo y establecer metas verificables. También prevé la entrega de recursos para algunas escuelas (aún no se ha especificado el

En los últimos cinco días, la petición para suspender de manera definitiva la construcción del complejo habitacional en el Malecón Tajamar consiguió el apoyo de 100 mil personas, para alcanzar las 143 mil 570 firmas en la página Change.org. Con esta cifra, se coloca como la segunda más popular de los últimos dos meses, sólo detrás de la iniciativa de Malala para impulsar la educación entre las mujeres. La petición para la suspensión está firmada por Verónica Moya Stefanelli, quien hace un semestre la publicó en la página de Internet. Dicho llamado tardó cuatro meses en alcanzar 35 mil firmas, sin embargo, después de que el manglar Tajamar sufriera la deforestación de 20 hectáreas el número se aceleró de manera dramática. Primero, el 20 de enero la petición alcanzó 40 mil firmas, un día después superó 100 mil y hasta ayer el conteo de la página de Internet indicaba las 143 mil 570 firmas. Para tener una referencia de lo que significa rebasar las 140 mil firmas en Chage. org, dentro de las peticiones más destacadas sólo dos rebasan esa cifra: se trata de la mencionada iniciativa de Malala que lleva más de un millón, y la denominada “Los animales no son piñatas. ¡Alto a Kots Kaal Pato!” que tardó ocho meses en rebasar 700 mil firmas. La petición de Verónica Moya está dirigida al gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, y al edil de Benito Juárez, Paul Carrillo, a quienes de pide detener la construcción del desarrollo habitacional.

CUARTOSCURO

Suman 143 mil firmas para parar destrucción de manglar

Pérdida. Mamíferos, reptiles, moluscos y aves, de 27 especies, murieron por la destrucción.

20 HECTÁREAS DEL MANGLAR FUERON DEFORESTADAS Las firmas son uno de los elementos que presentarán asociaciones de la sociedad civil ante el juez segundo de distrito con sede en Cancún, quien podría dar el amparo de suspensión definitiva al proyecto si considera que el daño ecológico es grave pero reversible, como argumentan los activistas. / ALEJANDRO SUÁREZ

monto ni la cantidad de escuelas beneficiadas) con el objetivo de mejorar su infraestructura, comprar material educativo y resolver sus problemas de operación con el apoyo de la comunidad escolar. Alma Rosa Hernández Mondragón, investigadora y docente de la asignatura de Competencias para la Gestión Educativa de la Universidad Lasalle, explicó que las escuelas seguirán siendo públicas; el cambio consistirá en que ya no necesitarán consultar todas sus decisiones

Más de 92% del presupuesto en educación primaria, secundaria y media superior en México se destina a remuneración del personal, y 83% es exclusivamente para los salarios de los docentes

con la autoridad educativa. La descentralización, explicó, les permitirá incluso diseñar algunos programas de estudio y la estrategia de enseñanza. Fuentes de la Administración Federal de Servicios Educativos de la SEP del DF explicaron que en la mayoría de las escuelas del Distrito Federal ya se están aplicando algunos de estos principios, como la figura de un subdirector administrativo que se encargará de realizar trámites burocráticos y papeleo en las escuelas, para evitar que directores y profesores se distraigan de sus actividades de enseñanza.


18

GLOBAL

Trece muertos tras naufragio de embarcación en Nicaragua. Una lancha de pasajeros zozobró en aguas del Caribe Sur debido a las malas condiciones del tiempo. Todas las víctimas fatales son costarricenses.

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

LUNES 25 DE ENERO DE 2016

De puertas a pulseras rojas para refugiados

Tenemos que corregir las injusticias que la crisis agravó (...) Es hora de rehacer Portugal”

LONDRES. Los solicitantes de asilo que han recibido alojamiento en Cardiff (Gales, Reino Unido) están obligados a lucir una pulsera de colores brillantes que les identifique, lo que ha provocado diversos casos de acoso contra ellos. El diario The Guardian reveló quela empresa Clearsprings Ready Homes, contratada por el ministerio de Interior para gestionar el alojamiento y la manutención de los refugiados en la capital galesa, les exige que lleven en todo momento la pulsera para tener derecho a recibir tres comidas al día.
 “Nos dijeron que si nos negamos a llevarla informarán al ministerio”, explicó al diario Eric Ngalle, de 36 años, que aseguró que cuando se negó a lucir la identificación en la muñeca dejaron de proporcionarle alimentos.
 Al caminar por la calle, “en ocasiones algunos conductores ven nuestras pulseras, empiezan a hacer sonar el claxon y gritan por la ventanilla: “Vuelvan a su país”. Hay personas que nos dicen cosas terribles”, relató Ngalle.
 Esta semana ya levantó polémica en el Reino Unido el color rojo con el que se pintaron las puertas de las casas donde viven solicitantes de asilo en Middlesbrough, en el noreste de Inglaterra, una medida que incitó varios ataques racistas desde arrojar huevos hasta excremento de animales. Los solicitantes de asilo en Reino Unido no tienen permiso de trabajo ni tienen derecho a reclamar las prestaciones sociales convencionales, sino que reciben alojamiento y alimentos.

MARCELO ROBELO Nuevo presidente de Portugal

PRESIDENTE CONSERVADOR

ELECCIONES PRESIDENCIALES. MARCELO REBELO DE SOUSA, QUE PARTÍA COMO FAVORITO, VENCIÓ CON 52% DE LOS VOTOS, EVITANDO UNA SEGUNDA VUELTA EN PORTUGAL LISBOA. Antiguo líder conservador y reputado analista político en televisión, Marcelo Rebelo de Sousa será el nuevo jefe de Estado de Portugal tras su victoria en las elecciones presidenciales y en primera vuelta. El “profesor”, como es conocido popularmente el candidato, cumplió con todos los pronósticos y se alzó con la victoria sin necesitar de una segunda ronda, al obtener más del 50% de los votos, tal y como

2011, cuando batió un récord histórico-, las elecciones presidenciales coronaron a Rebelo de Sousa como la máxima autoridad del país con 52% de los votos. Entre los diez candidatos, la gran sorpresa de la jornada fue la eurodiputada del Bloque de Izquierda -formación hermanada con Podemos y Syriza en la UE- Marisa Matías, que terminó tercera con 10% de las papeletas, sensiblemente mejor de lo esperado.

ESPECIAL

ATENAS. El primer ministro griego, Alexis Tsipras, defendió las reformas de su primer año de gestión, y mientras que la calle revive la protesta contra los recortes de años anteriores, el líder izquierdista afirmó que el rescate que firmó Grecia hubiera sido mucho más duro con un gobierno conservador.
 
En un discurso pronunciado en un estadio de Atenas con motivo del primer aniversario del triunfo de Syriza en las urnas, aseguró sentirse orgulloso de haber resistido a las presiones que querían una salida de Grecia del euro y de haber firmado un rescate “difícil” pero que ha permitido evitar los despidos colectivos, bajadas salariales y desahucios.

 “Si hubiéramos optado por el grexit, no solo habríamos fracasado

Asumimos responsabilidades (...) Estamos orgullosos de las batallas que vamos a seguir dando contra la adversidad” ALEXIS TSIPRAS Primer ministro griego

sino habríamos convertido a nuestros compañeros en el resto de Europa de críticos de la austeridad a promotores de ella”, afirmó el líder izquierdista, quien se mostró convencido de que después de Portugal también en España se formará un gobierno de “fuerzas progresistas”.

 Alexis Tsipras dedicó buena parte de su discurso a criticar la actitud

de bloqueo de la oposición a las reformas y emplazó al nuevo líder conservador, Kyriaks Mitsotakis, a revelar cuáles serían sus planes alternativos para una reforma fiscal y de pensiones. El plan puede convertirse en una nueva prueba de fuego para la cohesión interna de un gobierno que en el Parlamento tan solo cuenta con tres escaños de mayoría. Los colectivos más afectados por ambas reformas serán los autónomos y los agricultores, para los que el gobierno prepara un régimen impositivo y un sistema de cotizaciones a la seguridad social idéntico al de los asalariados, lo que para muchos comportará subidas drásticas, que, según claman ambos colectivos, pueden llevarse hasta el 75% de sus ingresos. /EFE

REUTERS

A un año, Tsipras celebra ecuación política

/ EFE

Marca. Un refugiado luce el polémico brazalete brillante.

apuntaban los sondeos previos. En la Facultad de Derecho de la Universidad de Lisboa, donde fue tanto alumno como docente, el aspirante conservador incidió en que pretende ejercer de “presidente de todos los portugueses” y se mostró convencido de que los próximos cinco años -tiempo que dura su mandato- “serán de recuperación y futuro”. Con una abstención nuevamente muy elevada, superior al 50% -aun así algo inferior a la registrada en

REUTERS

GOBIERNO SOCIALISTA,

La cruz de la noche de escrutinio fue para Maria de Belém, antigua dirigente socialista y que apenas reunió 4% de los apoyos, muy por debajo de lo que pronosticaban los sondeos y levemente superior al porcentaje conseguido por el aspirante apoyado por el Partido Comunista, Edgar Silva. A sus 67 años, Rebelo de Sousa asumirá el cargo el próximo mes de marzo en sustitución del también conservador Aníbal Cavaco Silva, quien ocupó la Jefatura del Estado durante la última década. El nuevo presidente luso se encontrará con un país recién salido de la mayor crisis de su historia reciente, que cerró en 2014 su rescate financiero, que vive una tenue recuperación económica y que comienza ahora a dejar atrás las severas políticas de austeridad. El aspirante conservador deberá “convivir” con un gobierno socialista que accedió al poder hace sólo dos meses gracias a un acuerdo inédito firmado con el resto de fuerzas de izquierda para garantizarse su apoyo en el Parlamento. Durante la campaña -la más barata de todas-, insistió una y otra vez en que no tiene intención de entrar en confrontación con el Ejecutivo encabezado por el actual primer ministro, António Costa, y prometió ejercer de “árbitro” sin inmiscuirse en asuntos que no son de su competencia. Rebelo de Sousa conocido en la calle como el “profesor Marcelo” por ser catedrático de Derecho en la Universidad, cuenta con una enorme popularidad en Portugal gracias a sus intervenciones televisivas como comentarista político. Hasta hace apenas tres meses era protagonista de un espacio de análisis de la actualidad en una de las principales cadenas lusas, que contaba además con audiencias millonarias. /EFE

Complejo. El premier griego ayer durante una comparecencia pública.


NEGOCIOS

IMEF. Insistió en que el Banxico debe analizar la afectividad de la subasta de dólares, así como la posibilidad de usar otros alternativas.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

19

LUNES 25 DE ENERO DE 2016

INDICADORES ECONÓMICOS

IPC (BMV) 41,621.31 1.10% DOW JONES 16,093.51 1.33% NASDAQ 4,591.18 2.66%

DÓLAR 18.73 - 1.67% VENTANILLA 18.43 - 1.70% INTERBANCARIO

EURO 20.16 - 2.60% 19.96 - 1.09%

VENTANILLA MAYOREO

TASA OBJETIVO 3.25% TIIE A 28 DÍAS 3.55% CETES A 28 DÍAS 3.09%

Departamentales se alistan para ir de compras ANALISTAS. LA ACELERADA EXPANSIÓN DE SUBURBIA, ASÍ COMO SUS VENTAS POR 17 MIL MDP Y EL PERFIL DE SUS CLIENTES ATRAEN A LOS PRINCIPALES JUGADORES DEL MERCADO JUAN LUIS RAMOS

Ventas 2014

La rápida expansión de Suburbia, con 119 tiendas en todo el país, su orientación hacia un nivel socioeconómico medio, que es el de mayor crecimiento, y un crecimiento en ventas superior al de sus competidores son algunos de los factores que, de acuerdo con analistas, han despertado el interés de tiendas departamentales, como Liverpool, Sears, El Palacio de Hierro o Coppel. El negocio departamental de Walmart se ubica como el cuarto a nivel nacional, al haber generado ventas totales por más de 17 mil 500 millones de pesos en 2014, un crecimiento de 4% respecto al año anterior. “Suburbia es clave en un nivel socioeconómico medio y medio alto, que es el segmento que está creciendo a mayor velocidad. Es una cadena con bastantes sucursales y su plan de expansión continúa a un ritmo acelerado, pero es precisamente la cantidad de tiendas la parte que podría resultar más atractiva para el resto de los competidores”, comentó José Cebeira, analista de Actinver. El especialista destacó que otro atractivo de la cadena es su plan de expansión, ya que si bien Suburbia es la cuarta tienda con mayores ventas anuales, se ubica como la tercera con mayor crecimiento anual en 2014, por encima de Sears y del Gru-

Las tiendas departamentales reportaron crecimientos en sus ventas de 2014, por lo que el anuncio de Walmart de querer desinvertir en Suburbia despierta el interés entre la competencia. 2014

2013

Porcentaje de Crecimiento

Liverpool

Palacio de Hierro

Sears

Suburbia

Famsa

Tiendas en el país 69,623,101 63,528,386 22,701,812 21,401,673 21,622,800 21,073,800 17,506,360 16,823,080 10,665,884 10642973

9.5%

109

6.0%

18

2.6%

81

4.0%

119

0.2%

375

Fuente: Reportes de las empresas

po Sanborns (que incluye Sears). Para Cebeira, por ser la principal cadena departamental del país Liverpool tiene mayores posibilidades de apalancamiento para contraer deuda y comprar a Suburbia. “Entre los principales beneficios de una adquisición como ésta, está la parte de sinergias e inversión. Ellos (Liverpool) están intentando hacer crecer su formato más económico que es Fábricas de Francia. Creo que

el target en cuanto a personas es muy diferente, pero podrían hacer que congenie”, agregó. Luis Willard, de Grupo Bursátil Mexicano (GBM), destacó que una parte importante de las tiendas de Suburbia comparte superficie con otros formatos de Walmart, por lo que la compañía de origen estadunidense buscará vender su cadena departamental a una empresa que le genere clientes a sus tiendas.

ESPECIAL

Multas a propietarios de autos sin seguro

Aviso. Los autos que circulan en la Ciudad de México deben tener una póliza.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recordó que los propietarios de vehículos que transiten en la Ciudad de México sin contar con seguro de responsabilidad civil serán sancionados con multas que van desde mil 443.60 pesos hasta cinco mil 734.40 pesos, incluso la remisión de la unidad, según el tipo de conductor. El Artículo 46 del Reglamento de Tránsito del Distrito Federal que entró en vigor el 15 de diciembre de 2015 dispone que todos los vehículos que transitan por la Ciudad de México deben contar con un seguro

de responsabilidad civil. A través de su publicación “Consejos para tu bolsillo”, el organismo precisó que quienes ya tiene algún seguro de automóvil ya cumplen con dicha obligación, por lo cual no tienen la necesidad de adquirir este nuevo seguro. En caso de no portar la póliza vigente o no tener seguro, los propietarios de los vehículos serán sancionados con multas que van, en el caso de los dueños de vehículo particular, de mil 443.60 a dos mil 867.20 pesos, o 20 a 40 veces la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México vigente. / NOTIMEX

ORO 1,096.30 PLATA 1.40 COBRE 200.25

FINANZAS 24

MEZCLA MEX. 22.77 12.05% WTI 32.19 9.01% BRENT 32.18 10.01%

ALFREDO HUERTA

ahuerta@camexico.mx

Semana de la Fed y su realidad económica

E

n diciembre pasado, la Fed decidió iniciar la normalización de las tasas de interés después de la crisis subprime desatada en 2007, para ubicarlatasadereferenciaen0.50% ante la recuperación de la tasa de desempleo que alcanzó 5.0% y una creación de fuentes de trabajo durante 2015 de 217 mil plazas, a pesar de que la inflación está lejos del objetivo esperado de 2.0% y de la desaceleración de la producción del sector manufacturero. Los miembros de la Fed insistieron que para 2016 podrían darse de tres a cinco aumentos en la tasa para mantenerla en un punto “muy razonable” en un entorno económico de crecimiento “sostenido” y en el cual la inflación estaría buscando niveles cercanos a 2.0% hacia finales de 2016 y durante 2017. La economía americana muestra condiciones de crecimiento “moderado”, una desaceleración con indicadores más débiles de lo esperado. Uno de ellos es la producción industrial, que crece a tasas de -1.8% anual, otro como las ventas minoristas al mes de diciembre crecieron -0.1% en el mes, con lo que la tasa anual se ubica en 2.2%, cuando en diciembre de 2014 lo hacían a tasas anuales de 3.3%. La semana pasada se conoció el indicador adelantado que permite visualizar condiciones de la economía hacia los siguiente meses y el resultado fue “negativo” en -0.2% anual. Los datos de inflación que tendrían el beneficio de una base comparativa de 2015 más fácil por la baja en los precios de las materias primas, están “lejos” del objetivo y ahora en este primer mes de 2016 de “correcciones importantes” en mercados y fortaleza del dólar ante otras divisas, seguirán dificultando la actividad comercial internacional de EU. Los precios del petróleo acumu-

lan retrocesos en enero de 14% y seguirán teniendo un efecto de riesgo contra la baja en precios energéticos y por ello con riesgos una baja inflación. A esto le sumamos las tormentas recientes, especialmente en el norte y este de EU, que por un lado demandarían más energéticos pero paralizan la producción y el comercio cotidiano. Esta semana habrá tres datos relevantes de la economía de EU. La reunión y decisión de política monetaria de la Fed; el primer estimado del PIB al cuatro trimestre de 2015, que se espera con un crecimiento cercano a 1.0% y el dato de de bienes durables, que permite evaluar la compra de bienes con una vida útil al menos de un año en adelante, que se espera con un crecimiento negativo en diciembre. Además, durante enero las solicitudes por seguro de desempleo han aumentado a un nivel cercano a 300 mil, con lo que claramente se muestra que el crecimiento de la economía vive un momento de “desaceleración”. ¿QUÉ DECIDIRÁ LA FED? De acuerdo con el mercado, es probable un aumento en la tasa de interés hacia el último cuatrimestre del año, es decir entre septiembre y diciembre próximo. La Fed mantendrá su tasa de referencia sin cambio y tendrá que “reconocer” en su comunicado que las condiciones actuales de la economía reflejan la necesidad de mantener sin cambio las tasas de interés por un tiempo “considerable”, en espera de efectos transitorios en la baja en los precios del petróleo, las condiciones globales de una desaceleración en economías emergentes además de China y Japón, un clima adverso en estas semanas de invierno en gran parte de su país, así como un efecto negativo en la fortaleza del dólar.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


LUNES 25 DE ENERO DE 2016

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

Un grupo de investigadores buscan curar este padecimiento cardiaco a través de las propiedades de la leguminosa

FRIJOL NEGRO CONTRA LA FIBROSIS Un grupo de investigadores del Tecnológico de Monterrey y del Houston Methodist buscan curar fibrosis cardiaca de manera natural, a través de las propiedades especiales del frijol negro que se consume en México. El investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Enrique Guerrero Beltrán, aseguró que los especialistas actualmente planean llevar a cabo un programa piloto para realizar pruebas en seres humanos, específicamente en personas con fibrosis cardiaca.

YO COMO TÚ

Resaltó que con este tipo de pruebas buscan contrarrestar y prevenir fallas cardíacas, como la hipertrofia. Dicho estudio, expresó, comenzó hace 10 años por parte del equipo multidisciplinario del Centro de Biotecnología FEMSA-Tecnológico de Monterrey, al que se le sumaron investigadores del Methodist DeBakey Heart & Vascular Center del Houston Methodist. “La importancia de conocer los compuestos naturales puede contribuir en la prevención y tratamiento de distintas patologías humanas”,

MÓNICA ROQUE VÁZQUEZ

moroque24horas@gmail.com

Cuando las circunstancias de la vida te abruman

¿

Te has sentido abrumado por alguna situación en tu vida? Cualquier situación personal o aquello que sucede en el mundo puede hacernos sentir sobrepasados y sin claridad en el camino. Las condiciones en que el mundo se encuentra hoy, ambientales, económicas, de inseguridad, etcétera, alimentan este sentimiento de miedo, de no saber qué va a suceder en

un futuro cercano. Es decepcionante el comportamiento de algunas de las personas que dirigen la economía y la política nacional y mundial; hoy vivimos en un mundo donde el ciudadano común no tiene forma de defenderse de los abusos de las autoridades corruptas e insensibles, que no responden positivamente para satisfacer las necesidades más básicas de la gente, sobre todo en

dijo el experto, quien detalló que primero se realizaron estudios a nivel celular, y posteriormente se hicieron pruebas de laboratorio en animales, que al ser tratados con los compuestos naturales del frijol negro, registraron una significativa disminución en el daño cardíaco que tenían inicialmente. Estos compuestos, destacó, fueron encontrados en la cáscara del frijol, que cuenta con propiedades antifibróticas debido a su contenido de flavonoides y saponinas. Tras el avance logrado, se planea llevar a cabo un programa piloto para realizar pruebas en seres humanos, específicamente en personas con fibrosis cardiaca. El propósito de dicha investigación es extraer los compuestos bioactivos del frijol negro y compactarlos en cápsulas ingeribles, para

países como el nuestro, economías en desarrollo en las que cualquier desajuste mundial le afecta más profundamente, dejando a la mayoría de su población sin la posibilidad de vislumbrar un futuro mejor. No es fácil ver bajo estas circunstancias a nuestro país como un lugar seguro donde existan más oportunidades de desarrollo y bienestar para la mayoría. Yo, en lo personal, me siento abrumada y decepcionada porque no percibo en general que los gobiernos actuales en nuestro país trabajen para sus gobernados, que es a quienes se deben y por quienes están ahí. Muchos de nuestros gobiernos permiten que sean sólo los beneficios económicos los que dicten las políticas que supuestamente deberían de beneficiar al pueblo; no cuidan a sus ciudadanos, ni al medio ambiente, no trabajan bajo valores y principios de honestidad y transparencia, lo cual es decepcionante.

así lograr sustituir los fármacos convencionales para este padecimiento y, en el caso de personas con un grado de daño más avanzado, que forme parte del tratamiento. Sostuvo que al tratarse de compuestos naturales, se estima que no existan efectos secundarios perjudiciales para la salud de los pacientes, limitándose a las variables de un efecto positivo o simplemente nulo en la implementación de dicho tratamiento. Además de producir en gran escala dichos compuestos bioactivos para fines terapéuticos, con los resultados que arroje esta investigación se espera promover la importancia de los compuestos naturales en el consumo diario de alimentos, generando así un impulso a la producción agrícola de nuestro país, puntualizó. / NOTIMEX

Es muy difícil para la gente común y corriente vivir en un país como el nuestro, con miedo de salir a la calle a buscar el sustento, sin tener la seguridad de regresar sano y salvo. Es triste que nuestros hijos no tengan la fortuna de disfrutar de un país seguro. Es triste y abrumador vivir así, pero por lo pronto eso es lo que tene-

PROCEDIMIENTO DE EXPERIMENTACIÓN Administración de dosis a pacientes con falla cardiaca Consumo en cápsulas por un año Control y registro mensual De obtenerse buenos resultados, promover el consumo de compuestos bioactivos

mos, entonces ¿qué podemos hacer para contrarrestar estos sentimientos de agobio, miedo e inseguridad que nos debilitan? Pues lo más recomendable bajo estas circunstancias de estrés es cuidar más nuestra persona, procurar ser más sanos de cuerpo y mente, haciendo ejercicios para limpiar nuestra mente de esos pensamientos que nos agobian y nos generan tensión; es recomendable comer saludable, hacer ejercicio, caminar o lo que puedas, y si te es posible aprender a meditar sería muy saludable, ya que la meditación ayuda a que la mente se clarifique, piense positivo y permite que el cuerpo se relaje. De esta forma podemos contrarrestar los efectos negativos de lo que hoy vivimos, y esto es algo que sí podemos hacer y que sólo depende de nosotros para mejorar nuestra persona y nuestro entorno, aunque a veces nos sobrepase el miedo y nos abrumen las circunstancias de vida.


Lunes 25 de enero de 2016

24HORAS PUEBLA

21

Quiere ser Chica Bond La filipina Pia Alonzo Wurtzbach, actual Miss Universo, comentó que cuando termine su reinado le gustaría actuar y, si hay la oportunidad, convertirse en una Chica Bond, lo cual, expresó, es uno de sus sueños.

THE REVENANT: EL RENACIDO

FUERTE ENTAQUILLA La película de Alejandro González Iñárritu, The Revenant: El Renacido, se impuso nuevamente en la taquilla de Estados Unidos a pesar de la fuerte tormenta invernal “Jonás” en la costa noreste de ese país que obligó al cierre de casi 400 salas de cine. El filme, protagonizado por Leonardo DiCaprio, obtuvo 16 millones de dólares en su tercera semana en cartelera ampliada, primera vez que se coloca en esa posición y superando los 119 mdd totales. A nivel internacional, la cinta del Negro Iñárritu obtuvo 33.8 millones, para un total acumulado de 223.7 millones, la mayor cantidad que ha obtenido el mexicano en su carrera. En segundo lugar se ubicó Star Wars: El Despertar de La Fuerza, con 14.3 millones de dólares, para un total de 1.94 mil millones en seis semanas.

Hasta hace un par de semanas, The Revenant era considerada favorita para ganar el Oscar, gracias a sus 12 nominaciones y el buen impulso que llevaba, pero en las últimas dos semanas ha perdido fuerza en igual número de premiaciones. Primero, en los Critics’ Choice Awards la ganadora fue En Primera Plana (Spotlight); y apenas la noche del sábado, el Sindicato de Productores de EU (PGA, por sus siglas en inglés) eligió a La Gran Apuesta (The Big Short) como la mejor del año, poniendo a este último filme como el tercero en competencia real. Y es que el PGA ha atinado a 19 de los últimos 26 ganadores del Oscar a Mejor Película, por lo que la ventaja inicial que parecía tener el filme de Iñárritu parece ir perdiendo momento. La ceremonia del Oscar se llevará a cabo el domingo 27 de febrero en Los Ángeles.

El precio de la fama ANA MARÍA ALVARADO

@anamaalvarado

Muere el ex de Lorena Rojas

N

adie sabe por qué hay historias tan tristes, pues hace tiempo falleció Lorena Rojas víctima de cáncer, pero antes de morir se había casado y había adoptado a una niña llamada Luciana; el pasado viernes su viudo, Jorge López Monje, también falleció pues atravesaba por una fuerte depresión. Al principio se dijo

que fue por causas desconocidas, ya que el cuerpo fue encontrado en su departamento de Miami, cuando un amigo lo encontró sin vida. Roberto Mateos confirmó la noticia, y en estos momentos se sabe que desde que murió Lorena estaba mal. Su estado de ánimo empeoró al saber que Mayra (hermana de Lorena) se llevó a su hija y no deseaba

devolverla. De hecho, había empezado ciertos trámites legales para recuperar a la nena, que era ciudadana estadunidense. Dicha tragedia fue confirmada por Héctor Soberón. Jorge dejó de comunicarse con su familia y fue cuando empezaron a buscarlo hasta encontrarlo muerto… Kate del Castillo tiene muchas amigas, entre ellas Yolanda Andrade, Fabiola Campomanes y Montserrat Oliver, quien habló acerca de la situación por la que atraviesa Kate tras su encuentro con El Chapo. Montserrat asegura que la prensa exagera las cosas y que la controversia que enfrenta la actriz se hizo pública por la atención que le prestan al asunto los medios de comunicación. Montserrat dice que no ha hablado con Kate (lo cual nadie le cree) pero asegura que su amiga sabe que cuenta con su apoyo incondicional, y para no meterse en líos dice que es un tema delicado y no entiende nada de lo que está pasando. Otros famosos como Ariel López Padilla dicen que Kate cometió un error por haberse metido en el per-

sonaje de La Reina del Sur más de lo debido y que tal vez confundió la realidad con la ficción. Señaló que Kate no debió intentar hacer una película sobre la vida de El Chapo, porque no es correcto volverlo héroe nacional, pues en realidad es un asesino que ha destruido familias que se dedica a vender drogas. Rafael Amaya le envió un mensaje a Kate y le manifestó que cuenta con todo su apoyo en esta investigación

que le realizan por lavado de dinero, encubrimiento y presunta vinculación con el narcotráfico. Rafael dice que si no estás en las malas como amigo, nadie te quiere en las buenas, él va a estar con ella hasta el final. El actor y Kate tienen una amistad desde que trabajaron juntos en La Reina del Sur, por eso la quiere mucho. Las declaraciones de Sean Penn también volvieron a poner el tema en la mesa y también por el supuesto citatorio que la Procuraduría (que hoy sabremos sí es realidad), aunque ella parece tranquila en su primera reaparición en público: Kate llegó a un restaurante de comida mexicana junto a su amiga Jullian Barbarie, conductora del programa KABC, quien fue la que dio la cara ante los reporteros, ya que la actriz huyó de las cámaras. Entre gritos le preguntaban que si la entrevista de Sean Penn había sido un fracaso o que si pensaba visitar México, pero Kate simplemente los ignoró. Hay más... pero hasta ahí les cuento.


LUNES 25 DE ENERO DE 2016

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

DEBUT DE ENSUEÑO DE MARCO FABIÁN. EL DELANTERO MEXICANO CREÓ UNA JUGADA DE GOL

QUE LE DIO LA VICTORIA 3-2 A SU EQUIPO, EL FRANKFURT, CONTRA EL WOLFSBURGO, EN LA BUNDESLIGA. SORPRENDEN AL REAL MADRID El Real Madrid, en el primer partido de Zinedine Zidane fuera de casa, empató 1-1 en el campo del Real Betis y se quedó a cuatro puntos del Barcelona, equipo que se adueñó de la primera posición del balompié de España, tras el empate del Atlético de Madrid contra el Sevilla. La próxima semana los culés recibirán a los colchoneros en el Camp Nou. / REDACCIÓN

Chivas no despierta GUADALAJARA. Chivas no despierta. Si bien rescató un empate a dos ante Tigres, no es suficiente para los objetivos que se planteó el Rebaño en la presente campaña: alejarse de los últimos lugares de la tabla porcentual y calificar a la Liguilla, algo que, por ahora, está lejos de convertirse en una realidad. Tres puntos de nueve posibles son los raquíticos números del Rebaño en el actual Clausura 2016, producto de tres empates, dos de ellos en la cancha del estadio Omnilife. Guadalajara tuvo la opción de ganar el duelo, incluso, antes de que los felinos se fueran al frente en el marcador, pero la falta de contundencia fue el dolor de cabeza de los locales. Chivas se fue al frente en el marcador a los 27 minutos tras el tanto de Orbelín Pineda y fue hasta el complemento que los regiomontanos igualaron los cartones al 55. Tres minutos más tarde, Rafael Sobis puso el 2-1ante la sorpresa de El Pelado Almeyda, que no daba crédito a las pifias de sus dirigidos. Luego de tanta insistencia, llegó la igualada. Carlos Cisneros, tras una serie de rebotes, envió la esférica a las piolas para poner cifras definitivas. / REDACCIÓN

CAMOTEROS SORPRENDEN Cuando parecía que Pumas dominaba el partido, el equipo poblano aplacó los ánimos al ponerse 1-0 con el cabezazo de Matías Alustiza, luego del servicio de Christian Bermúdez, en una muestra de que los poblanos vinieron sin temor y decididos a llevarse algo. Después, el partido lo tenía controlado Puebla, que incluso perdonó el segundo gol en disparo al poste de Alustiza, que complicó el juego en el

tramo final debido a la expulsión del portero Campestrini, al acumular dos tarjetas amarillas. Debido a que el cuadro visitante ya no tenía cambios, el defensa uruguayo Ramón Arias se puso los guantes para proteger el triunfo poblano. Con cinco minutos agregados, Pumas intentó arrebatar el empate, pero el charrúa respondió con seguridad y así la visita se llevó la victoria. / REDACCIÓN Y NOTIMEX

RESULTADOS JORNADA 3 QUERÉTARO 3-0 DORADOS TIJUANA 1-3 SANTOS AMÉRICA 1-4 PACHUCA MONTERREY 1-0 ATLAS LEÓN 3-2 CRUZ AZUL MORELIA 1-1 TOLUCA CHIAPAS 1-1 VERACRUZ PUMAS 0-1 PUEBLA CHIVAS 2-2 TIGRES

EFE

Los Pumas de la Universidad fueron humillados por Puebla, no sólo por haber perdido 1-0 en el estadio Olímpico Universitario, también porque no aprovecharon que los camoteros se quedaron sin portero tras la expulsión del arquero Cristian Campestrini y un jugador de campo, Ramón Arias, defendió el arco en la recta final del compromiso, sin que los dirigidos por Guillermo Vázquez pudieran hacerle daño.

A PUMAS EN EL OLÍMPICO NOTIMEX

Los felinos no aprovecharon que Puebla se quedó sin portero y un jugador defendió el arco

Sin resultados. Chivas apenas si pudo sacar el empate; los objetivos de Almeyda parecen muy lejanos.


DXT I 24HORAS PUEBLA

Lunes 25 de enero de 2016

POR LA GLORIA

El mariscal de campo de los Broncos de Denver buscará su segundo anillo en el que podría ser su último partido gundos por jugarse, pero Brady fue interceptado por la defensiva de los Broncos de Denver y ahí acabaron las esperanzas de defender el título. Al final, pesó la falla del pateador Stephen Gostkowski, quien en la primera mitad no pudo hacer el punto extra del touchdown inicial que consiguieron los Patriotas, con acarreo de una yarda del corredor Steven Jackson. La diferencia, entonces, hubiera sido de sólo un punto y habría bastado con convertir el punto extra para mandar el juego a la prórroga y no buscar la conversión de dos puntos que, al final, fue

@albertolati

Arsenal y las alturas

QB DE LOS BRONCOS DE DENVER

E

lo que los dejó fuera. Del otro lado, Manning, de 39 años, y quien jugará su cuarto Super Bowl (2006, 2009, 2013 y 2015), completó 17 de 32 pases para 176 yardas, hizo dos envíos de anotación, no le interceptaron ningún balón, fue derribado tres veces y colocó en 90.1 su porcentaje como pasador. El mariscal de campo de Denver ganó su único anillo en el número XLI con los Potros de Indianápolis y buscará su segundo título después de haber perdido la Gran Final, en 2013, contra los Halcones Marinos de Seattle. /REDACCIÓN

REUTERS

La “Leyenda” se impuso a la “Dinastía”. Al final, Peyton Manning tendrá la oportunidad de jugar, dentro de 15 días, por un segundo anillo de Super Bowl, en Santa Clara, California. No fue sencillo, antes tuvo que dar cuenta de una de las grandes franquicias que han dominado la NFL: los Patriotas de Nueva Inglaterra y su mariscal de campo Tom Brady, a los que vencieron 20-18, en un partido que requirió hasta del último segundo para definirse. Los Patriotas pudieron haber forzado la prórroga en el intento de conversión que tuvieron con 12 se-

No hay duda de que éste es un día y una victoria muy dulce. Ahora nos quedan dos semanas para prepararnos” PEYTON MANNING

REUTERS

Panteras intratables, al SuperBowl El quarterback de 26 años, Cam Newton, llevó a su equipo a aplastar 49 a 15 a unos Cardenales de Arizona que se desinflaron en el partido importante, cuando necesitaban a su mejor Carson Palmer, quien falló, junto con el equipo, a la hora buena. Panteras enseñó por qué es no sólo contendiente al título, sino por qué puede ser marcado para vencer a Denver en el Super Bowl 50, el próximo 7 de febrero. Su defensiva es sólida, pero en ataque son una aplanadora; un circo aéreo conducido magistralmente por Cam Newton, quien tuvo números tan espectaculares como los que ha presumido a lo largo de la campaña. Durante el juego logró 355 yardas lanzadas en 19 pases completos de

ALBERTO LATI

28 intentos, y dos pases de anotación que lanzó, para comandar el ataque que puso a Panteras siempre arriba en el marcador, sin el menor riesgo para que el partido estuviera en el alambre. El secreto estuvo en ese primer cuarto en que Panteras se puso 17 a cero, ventaja que sólo creció durante el partido, hasta dejar en 15 puntos a los Cardenales. El partido de Palmer se redondeó con cuatro intercepciones y 235 yardas. El triunfo catapulta a las Panteras a la visita al juego grande, su segunda vez en la historia. Ahora, tendrán a Peyton Manning enfrente, pero en los controles cuentan con un joven pero “gran” atleta, cuyos números lo respaldan: Cam Newton. /REDACCIÓN

l accidentado partido no sirve como atenuante; la plaga de lesiones y lentas rehabilitaciones, la expulsión antes del minuto 20 de juego, el gol adverso casi inmediato tras la tarjeta roja. Nada, ni las circunstancias enlistadas, aminoraban este domingo una desoladora sensación en el Estadio Emirates de Londres: que el Arsenal ha olvidado cómo ganar en los momentos cumbre. El peor Chelsea en décadas (por puntaje, además, el peor campeón defensor en la historia de la Premier League) ha derrotado a los gunners por segunda vez en la campaña. La primera se dio cuando todavía no se dimensionaba ni el caos en que se convertiría esta temporada para el equipo blue ni las altísimas posibilidades del Arsenal de ser campeón. Al tiempo, esta segunda se da cuando el cambio de director técnico no ha sacado al Chelsea de la parte baja de la tabla y el Arsenal tenía todo para aumentar su ventaja respecto al Manchester City en el podio de la misma. Es decir, que esta caída duele más a los rojiblancos. ¿A qué grado? Al de incluso considerar muchos de sus devotos que así de pronto han capitulado a una Liga Premier para la cual eran máximos favoritos todavía el viernes. Por delante quedan 15 jornadas en las que esa cima tiende a cambiar varias veces de manos (a río revuelvo ganancia de Foxes, de momento el Leicester City es líder

general), pero esta derrota tumba a los dirigidos por Arsene Wenger hasta el tercer lugar y con el cuarto, su acérrimo rival el Tottenham, respirándole dos puntos detrás. Wenger tomó ese timón en el lejano 1996. Fue en su primera temporada completa cuando conquistó su primera liga inglesa y su primera Copa FA. Antes de cumplir una década ahí sentado ya totalizaría 11 títulos, en la mejor racha del Arsenal desde los años treinta. Ese cuadro que poco tiempo antes desquiciaba a Nick Hornby (de la impotencia y resignación de su juego soso, nació el aclamado libro Fever Pitch), pronto era estética y eficiencia. El genio de Arsene para detectar talento joven y elevar su capacidad, parió a los denominados ”Invencibles” que en 2004 se coronaron sin perder un solo encuentro. Lejos ya en el tiempo y lejos ya en el ánimo, porque aquel Arsenal permitía todo tipo de sueños y este obliga a sus seguidores a escatimar en ilusión, a frenar la esperanza, a moderar todo optimismo. Claro, Per Mertesacker fue expulsado muy pronto y el partido del domingo se adulteró, pero el problema del Arsenal es que siempre hay un problema. ¿Mala suerte? Yo diría, más bien, miedo a las alturas. Queda muchísimo tramo, aunque desde mi humilde y poco probada capacidad para pronosticar, me atrevo a descartar al Arsenal como campeón.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

EFE

MANNING,

LATITUDES

23

DJOKOVIC SUFRE, PERO AVANZA EN AUSTRALIA Pese a sumar 100 errores no forzados, Novak Djokovic avanzó a la siguiente ronda del Abierto de Australia, luego de imponerse en cinco sets al francés Gilles Simon. En tanto, Federer doblegó al belga David Goffin y Williams ganó a Margarita Gasparyan. REDACCIÓN



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.