25 de enero de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

JUEVES 25 DE ENERO DE 2018

AÑO III Nº 540

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

“Martha gobernadora”.

ÁNGEL FLORES

Acompañada por militantes de diferentes partes de la entidad, Martha Erika Alonso Hidalgo acudió al Comité Directivo Estatal del PAN para registrarse como precandidata a la gubernatura. La ex presidenta del Patronato del SEDIF fue arropada por el morenogalismo y yunquistas. PUEBLA P. 4-5

El dirigente nacional Damián Zepeda asegura que están listos para gobernar

RAMÓN SIENRA

Martha Erika y Rivera, la fórmula ganadora: PAN

REGISTRAN A LA COALICIÓN JUNTOS HAREMOS HISTORIA

Sostuvo que son dos cuadros altamente competitivos, por eso irán en mancuerna. Ambos, aseveró el líder del blanquiazul, “ya han probado que han hecho las cosas bien en Puebla, debemos seguir en la misma ruta” PUEBLA P. 5

El gobernador Tony Gali entrega ley en código Braille y hace recuento de tareas PUEBLA P. 3

El alcalde Luis Banck entregó el mejoramiento de espacios en una escuela primaria P. 12 ÁNGEL FLORES

Diódoro Carrasco Altamirano acudió al Congreso local como parte de la Glosa P. 11 CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

HOY ESCRIBEN

REHABILITAN SANITARIOS EN TOTIMEHUACÁN

Demanda de alerta de género aumenta por elecciones: SGG

PRD sólo participará en la megacoalición para gubernatura y 22 diputaciones locales P.8

DAN RISA LOS SESUDOS ANALISTAS QUE ALEGABAN QUE ANAYA SE HABÍA COMIDO A MORENO VALLE” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 4

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

FORTALECEN PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Encuentro Social hicieron oficial ante el IEE la alianza. Al primero le tocará la designación de 50% de las candidaturas PUEBLA P. 7

Estima San Andrés Cholula recaudar 125% más por impuesto predial en 2018 P.10

ALFREDO GODÍNEZ P. 13 ENRIQUE CAMPOS P. 18

ANA M. ALVARADO P. 21 P. 23 ALBERTO LATI

LOS PRIISTAS POBLANOS FRENTE A SU LABERINTO” ARTURO LUNA SILVA P. 9


JUEVES

25 DE ENERODE 2018

NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS ANTIRRÁBICO MUNICIPAL

911 220-15-94

EN EL PORTAL NUTRICIÓN

CIENCIA

TE PUEDE INTERESAR...

Especialistas advierten sobre enfermedades gastrointestinales y metabólicas que ocasionan las dietas veganas

Científicos chinos logran la primer clonación de primates: dos macacos de cola larga, genéticamente idénticos

Trastorno del sueño afectará las actividades, provocará lesiones y favorecería la aparición de depresión profunda

PRONÓSTICO VIERNES

26 DE ENERO

SOLEADO

MÁX. 21O C / MÍN. 8O C

Poco a poco han salido a la luz algunos de los acuerdos a los que han llegado el morenogalismo y el Comité Ejecutivo Nacional, sobre todo con el anayismo, para dar curso a la unción de los candidatos a PAN la gubernatura y presidencia municipal de Puebla. La primera, y muy importante, es que Eduardo Rivera tendrá el margen para definir a su planilla de regidores y al síndico. Una segunda, está íntimamente ligada al juicio de amparo por su inhabilitación que correrá su curso normal, pero sin que haya mayor defensa de sus antiguos adversarios. Una tercera es que Lalo podrá imponer a un candidato a diputado federal y local. ¿Será?

Registro entusiasta Si el registro de Martha Erika Alonso Hidalgo como precandidata del PAN a la gubernatura de Puebla es un termómetro para medir la confianza y unidad de los panistas con miras a los comicios, entonces, no hay duda que las cosas marchan de maravilla. La ex presidenta del patronato del SEDIF acudió a las oficinas del CoMartha Erika mité Directivo Estatal del blanquiazul arropada por militantes de diferentes partes de la entidad, pero también por los integrantes de la Organización Nacional del Yunque, en primera fila Eduardo Rivera Pérez. ¿Será?

Fuego tricolor Si en estos días se ha enterado de ataques contra aspirantes del PRI a la gubernatura de Puebla, no se lo tome tan en serio. Se trata exclusivamente de fuego amigo con la finalidad de intentar descarrilar a los oponentes. Quien ha sido el favorito para los atentados es Jorge Estefan Chidiac. Pero también trascendió una PRI reunión de Juan Carlos Lastiri Quirós acompañado por toda su estructura con el gobernador José Antonio Gali Fayad, con la especie de que si no lo ungen como abanderado a Casa Puebla, entonces, se echaría a los brazos del morenogalismo. ¿Será?

Comparecencias Las comparecencias en el Congreso del estado como parte de la Glosa del Informe de Labores del gobernador José Antonio Gali Fayad comenzaron con el pie derecho. El primero en acudir fue el fiscal General del Estado, quien logró capotear con éxito una mala fama que Congreso pretendían crearle sobre nulos resultados en el local dependencia que está a su cargo. El segundo fue el secretario de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, junto con el titular de Seguridad Pública, Jesús Morales Rodríguez. Ambos, hay que decirlo, salieron bien librados por la docilidad de los diputados. ¿Será?

Entérate de toda la información en la página

VIDA UNIVERSITARIA BUAP lleva a cabo Semana del Biólogo En la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se lleva a cabo la Décimo Cuarta Semana del Biólogo, un espacio para la difusión de los avances en diversos campos de esta disciplina, con la participación de destacados expertos y la comunidad estudiantil. El titular de la Secretaría General de la BUAP, Jaime Vázquez López, destacó que expertos coinciden que este es el siglo de la Biología por los conocimientos sobre el impacto de la actividad humana en su entorno y los mecanismos de adaptación al medio ambiente, sus repercusiones económicas, médicas, productivas y sociales. Asimismo, sostuvo que se debe superar la visión simplista que considera a la Biología como la disciplina que aborda el conocimiento en torno a la variedad de la vida, pues esta tras-

CORTESÍA BUAP

Pactos panistas

Conoce la historia similar a la de la oveja Dolly

Comparte este contenido en redes sociales

ciende y alcanza “prácticamente todos los aspectos de la existencia”. Comentó que con espacios como este, la BUAP refrenda su compromiso para hacer del conocimiento científico un instrumento que amplíe las oportunidades

de desarrollo y bienestar. La Décimo Cuarta Semana del Biólogo se llevará a cabo los días 24, 25 y 26 de enero, en la Unidad de Seminarios de CU y otras sedes de la Facultad de Ciencias Biológicas. / REDACCIÓN

SAN ANDRÉS CHOLULA Leo Paisano continúa blindando la educación El presidente de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, sigue fortaleciendo la educación en el municipio con la ampliación y el mejoramiento de la infraestructura escolar. El edil sanandreseño, en compañía de su esposa y presidenta del DIF municipal, Leticia Zamora de Paisano, regidores, alumnos, docentes y padres de familia, realizó la entrega de tres aulas de medios, de un módulo de

CORTESÍA SAN ANDRÉS CHOLULA

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

sanitarios y escaleras, 123 sillas de plástico, 63 mesas y tres pizarrones blancos en la primaria “Leona Vicario” de la junta auxiliar

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

SUBDIRECTOR

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

de San Bernardino Tlaxcalancingo. En su mensaje, Paisano Arias destaco que este apoyo en materia educativa tuvo una inversión de tres millones 620 mil 913 pesos que beneficiará a 229 alumnos del plantel educativo. Cabe señalar que la administración municipal que encabeza Leo Paisano ha priorizado la ampliación y el mejoramiento de la infraestructura educativa, que permite a los alumnos desarrollarse y aprender en instalaciones dignas y adecuadas, a fin de alcanzar una educación de calidad. / REDACCIÓN

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


JUEVES

www.24horaspuebla.com

25 DE ENERO DE 2018

DESTACAN LABOR EMPRENDIDA POR GOBIERNO DESPUÉS DE 19-S

Gali fortalece protección de datos en la entidad REDACCIÓN

Al participar en el panel de Protección de Datos Personales durante Situaciones de Contingencia por Desastres Naturales, el gobernador José Antonio Gali aseguró que la transparencia y el resguardo de información de carácter personal son prioritarios para su gestión. En el evento realizado ayer en la Ciudad de México, el comisionado Presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, Francisco Acuña, señaló que es fundamental la seguridad de la privacidad en situaciones de emergencia y de tragedia como lo que sucedió en septiembre de 2017, por lo cual celebró que Tony Gali comparta la experiencia de Puebla para replicarla en otras entidades. Al respecto, el gobernador enfatizó que la contingencia se atendió de manera efectiva, considerando las directrices operativas publicadas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). LAS ACCIONES

El mandatario estatal resaltó que, ante la vulnerabilidad de los habitantes, se brindó orientación para la reposición de actas, con el fin de evitar que se propiciara el robo y la suplantación de identidad. Detalló que garantizó la protección de los derechos relacionados con la documentación y se diseñó una estrategia integral para la pu-

RESPUESTA. EL MANDATARIO ENFATIZÓ QUE LA CONTINGENCIA SE ATENDIÓ DE MANERA EFECTIVA, CONSIDERANDO LAS DIRECTRICES OPERATIVAS DE LA CNDH

Concurso de gobierno busca héroes poblanos STAFF 24 HORAS PUEBLA

Quienes tenemos la obligación del resguardo de datos personales, debemos ser conscientes en todo momento de la normatividad, el tratamiento y la responsabilidad que eso conlleva” JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobernador de Puebla

Inclusión. Además entregaron una versión en Braille de las Leyes de Protección de Datos. / CORTESÍA blicación de información, a través del portal Puebla Activa, donde se puso a disposición de los ciudadanos un informe sistematizado de las etapas y mecanismos de atención por parte del gobierno del estado. También mencionó que en esta página se publicaron los municipios

con declaratoria de emergencia, los centros de mando, los inmuebles, escuelas, hospitales y viviendas dañadas y los lugares de acopio y entrega de la ayuda proporcionada por los voluntarios y la sociedad. Tony Gali informó que, como parte de la responsabilidad de su

gobierno ante cualquier desastre, se avanzó en la actualización constante del sitio web ResguarDatos donde, de manera incluyente, se difunde este manual a los hablantes de náhuatl, personas con discapacidad visual o auditiva, así como para niñas, niños y adolescentes.

Alientan desarrollo de apps y juegos REDACCIÓN

Con el fin de impulsar a los jóvenes de preparatoria, así como a emprendedores en el desarrollo de apps, videojuegos e Internet, la Universidad de las Américas de Puebla (Udlap) y Geeks México presentó la cuarta edición del concurso Puebla App Innovation 2018. Ofelia Delfina Cervantes Villagómez, académica del Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica de la Udlap, dijo que la competencia será un espacio de promoción y divulgación de ese talento que requiere ser canalizado. Refirió que en Puebla hay oportunidades donde hay polos estratégicos para el desarrollo regional; por tanto, se puede apoyar a la industria

PUEBLA

automotriz, textil, agroindustria, turismo, así como otros aspectos de impacto social, como la educación, salud y transporte. TECNOLOGÍA Y DIVERSIÓN

En tanto, Martha Reyes Rojas, directora de Puebla App Innovation, manifestó que se llevará a cabo dicho concurso el 5 y 6 de abril en el campus de la Udlap. Destacó que el talento empieza justo desde niveles básicos, que en la cuarta edición de Puebla Innovation 2018 incorpora a las preparatorias, lo que representa un gran reto. Añadió que también pueden participar universitarios y emprendedores, pues los jóvenes no sólo desarrollan apps, sino también en el tema de los videojuegos y el Inter-

El conocimiento y las habilidades artísticas, culturales, académicas y políticas de los ciudadanos serán reconocidos por la Comisión de Innovación y Diseño del gobierno del estado en la campaña Puebla tiene Héroes. Cada semana, a través de capsulas informativas, difundirán el trabajado de los talentos locales que con su esfuerzo han contribuido al desarrollo de la entidad, con el objetivo de darles el reconocimiento que merecen y sacarlos del anonimato. “Esta campaña surge porque hay cualquier cantidad de gente haciendo unos esfuerzos increíbles para dejar huella en las demás personas a nivel estatal, y lo hacen generalmente anónimo (…) héroe es una gente que gana a nivel internacional un premio científico y que es poblano, pero también puede ser una abuelita que cuida a cinco nietos, o la naranjita orgullosa porque tiene la cuadra más limpia de la ciudad”, explicó Luis González Arenal, director de la comisión. La realización de los cortos se ha efectuado en la zona metropolitana y en los municipios de Tecamachalco y Zacatlán, por lo cual se está incentivando para que se siga desarrollando la campaña que da nombre y apellido a las artesanías que ahí realizan. Los organizadores hicieron el llamado a la comunidad a enviar sus propuestas con una pequeña descripción del protagonista al correo cid.pueblamex @gmail.com, o mediante el portal de la comisión www. pueblamxdesing.puebla.gob.mx.

Positivo. El evento permitirá mostrar innovaciones de emprendedores. / ARCHIVO net de las cosas. Reyes Rojas enfatizó que buscan desarrollo propio en donde pueden ser equipos multidisciplinario, en cuyos integrantes tienen diferentes especialidades, en donde al conjuntarse crean cosas increíbles. SI ESTÁS INTERESADO

Los interesados pueden obtener información y conocer las bases

de la convocatoria en la página http://www.udlap.mx/appinnovation2018/. La inscripción es gratuita y los premios se dividen en dos categorías: estudiantes de preparatoria con becas académicas en la Udlap; y en la universitaria y startups es un curso de preaceleramiento durante dos meses por parte de Wave Group.

Orgullo. Con la iniciativa, el gobierno reconoce a personas destacadas. /CORTESÍA


4

PUEBLA

Fallaron los sesudos análisis REALIDAD. A LA DUPLA MARTHA ERIKA ALONSO-EDUARDO RIVERA NO ES ASUNTO DE AFINIDADES, CARIÑOS O AMISTAD, ES LA PRUEBA MÁS PURA DEL PRAGMATISMO POLÍTICO CON EL QUE SE MANEJA EL ACTUAL GRUPO EN EL PODER

D RICARDO

MORALES #LASSERPIENTES

@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

¿Ahora qué dirán cuando nuevamente la realidad los ha vuelto a ubicar en el sitio marginal en el que se encuentran? ¿A quién van a culpar? Maldita realidad”

Gali y Moreno Valle aprendieron de Marín y de Peña Nieto, Marín en el sentido de que no hay que comerse el pastel solo como lo hizo en 2010 con dos de su mismo grupo”

e verdad dan risa aquellos sesudos analistas que alegaban que Ricardo Anaya se había comido a Rafael Moreno Valle, y que aprovechando la desesperación del ex gobernador le había puesto una trampa para encumbrar a Eduardo Rivera Pérez como el candidato del PAN a la gubernatura de Puebla. Todavía, hace unas horas, hubo algunos que en su cuenta de Twitter negaban la existencia de un pacto entre Moreno Valle y Eduardo Rivera, arguyendo el tema de la cuenta pública de Lalo. ¿Ahora qué dirán cuando nuevamente la realidad los ha vuelto a ubicar en el sitio marginal en el que se encuentran? ¿A quién van a culpar? Maldita realidad. Lo cierto es que ni Rafael Moreno Valle ni Ricardo Anaya comen lumbre, ambos saben que se necesitan y como políticos profesionales que son, caminarán juntos mientras sea necesario, nada dura para siempre. Es así como se dio que Martha Erika Alonso fuera electa virtual candidata del PAN a la gubernatura y Eduardo Rivera a la alcaldía de Puebla, cada uno en su nivel. Por supuesto que el gobernador Gali jugó un papel determinante en el acuerdo. El mandatario fue el eje de la negociación y de la interlocución que derivó en la designación de Martha, pero también en que Tony a su vez tuviera una posición en la figura de su primogénito, a la vez de ejercer también, como en este espacio lo dijimos, su derecho de veto en la decisión a la alcaldía. La dupla Martha Erika Alonso-Eduardo Rivera no es asunto de afinidades, cariños o amistad, es la prueba más pura del pragmatismo político con el que se maneja el actual grupo en el poder. Martha tiene los mejores números en el estado, pero en una elección tan reñida como la que se aproxima, una escisión, por muy mínima que sea, puede hacer la diferencia y eso es precisamente lo que representa Lalo, sus números en la capital le dan el potencial suficiente para poner en entredicho el probable triunfo de la

ex secretaria General del PAN. A su vez, Lalo tiene los números en la capital, pero no tiene la estructura, ni el dinero para ir a una elección como la que se avecina, además que de por medio estaban sus cuentas públicas. Ni hablar, la política y el periodismo no son de buenos deseos, son de información y de contactos. Gali y Moreno Valle aprendieron de Marín y de Peña Nieto, Marín en el sentido de que no hay que comerse el pastel solo como lo hizo en 2010 con dos de su mismo grupo (Zavala y Montero) y de Peña, porque supo cuándo dejar pasar a Eruviel Ávila, su adversario político. EL REGISTRO DE MARTHA Tal y como también lo adelanté, Martha Erika Alonso acudió a la sede del Comité Estatal del PAN para registrarse como precandidata a la gubernatura de Puebla. Los tiempos se cumplieron. También la siempre eficiente y leal secretaria de información del Comité Directivo Estatal del PAN, Sandra Izcoa, presentó su renuncia para acompañar a Martha Erika en esta nueva aventura. EL PALOMEO Ayer los elegidos recibieron lo que Germán Sierra denominó la pinche señal, es decir, ya fueron llamados los que irán como candidatos a diputados locales, ya hay luz, luego le platico quiénes son los tocados por el dedo divino. LAS CANDIDATAS DE LALO Como le platiqué, la candidatura a la diputación federal por el distrito 6 con cabecera en Puebla le corresponde a Eduardo Rivera Pérez y su grupo. El ex presidente municipal ya analiza cuatro perfiles a impulsar para ocupar esa posición, la cual también tiene que ser para

una mujer. Las elegidas por Lalo son: Myriam Arabian Couttolenc, actualmente regidora en el Cabildo de Puebla; Augusta Valentina Díaz de Rivera, ex diputada federal; la también regidora Guadalupe Arrubarrena y la ex titular del Deporte durante su administración, Ximena Mata. Si por su corazón fuera, Ximena sería la elegida, pero hay fuertes presiones de El Yunque para que sea Augusta o Myriam, a ver por quién se decanta el que será candidato a la alcaldía. EL BERRINCHE DE TOÑO Cuentan que el presidente municipal de Teziutlán, Toño Vázquez, hizo el berrinche de su vida al ver la foto del ex gobernador Rafael Moreno Valle al lado de su archirrival, el también ex edil, Carlos Peredo Grau. Tan grande fue el coraje que en sus cinco minutos de pataleo amenazó incluso con renunciar a las filas de Acción Nacional. Dicen que bastaron un par de llamadas para que el edil recapacitara y diera marcha atrás en sus pretensiones. SAN ANDRÉS, UN POLVORÍN Cuentan que el ex gobernador Rafael Moreno Valle está más que harto de lo que ocurre con el panismo de San Andrés Cholula y está dispuesto hasta a negociar con otras fuerzas políticas a entregar la plaza, luego le cuento con quiénes.

CRÓNICA GUADALUPE JUÁREZ

Martha Erika Alonso Hidalgo sabe que tiene frente a ella, posiblemente, uno de los mayores retos del grupo político al que pertenece, el de trascender. Por eso no se muestra tibia al hablar y fija desde ahora la meta que perseguirán los panistas a su lado, hasta aquellos que se alejaron, y así se los hace saber a quienes hoy la rodean. “Juntos haremos historia porque los políticos no deben sólo prometer, los políticos no nada más se tienen que comprometer, hoy los políticos tienen que trascender, y de eso se trata la política”, dice a los militantes que estallan en júbilo al escucharla. ••• Martha Erika es puntual, baja de un automóvil enfundada en un saco azul que resalta su pañoleta multicolor. Son las 18:30 horas del miércoles 24 de enero, su registro como aspirante a la candidatura al gobierno de Puebla. Mismo cargo que apenas hace un año ocupó su esposo, Rafael Moreno Valle. Apenas avanza unos centímetros cuando varias manos buscan


JUEVES 25 DE ENERO DE 2018

PUEBLA

5

“ES LA DECISIÓN MÁS IMPORTANTE DE MI VIDA”, AFIRMÓ

“Quiero ser la primera gobernadora del estado” REQUISITO. MARTHA ERIKA SE REGISTRÓ COMO PRECANDIDATA DEL ALBIAZUL A LA GUBERNATURA; DESTACÓ “EL AMOR QUE LE TIENE AL ESTADO”

Fortaleza.

La ex secretaria General del PAN afirmó que el partido se encuentra unido con la suma de todos los grupos. / FOTOS:

GUADALUPE JUÁREZ

Al calificar su decisión como “la más importante de su vida”, Martha Erika Alonso Hidalgo se registró este miércoles como precandidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura de Puebla. “Sé que de la mano de cada uno de ustedes podré ser la primera gobernadora de este estado, y ¿por qué no? la primera gobernadora del PAN en el país”, lanzó en su mensaje después de entregar la documentación requerida para el proceso interno. Al dirigirse a los cerca de 400 militantes que acudieron al registro y entre

Los políticos tienen que trascender: Martha Erika

Convocatoria. A su llegada al Comité Directivo Estatal. / JOSÉ CASTAÑARES estrechar la suya, saluda con un “buenas tardes a todos, gracias por venir”. La frase se repetirá 10 minutos más, tiempo que tarda en abrirse paso entre la multitud que clama su nombre, para entrar a las oficinas del Comité Directivo Estatal del PAN. Detrás de ella camina quien en los últimos meses fue visto como un opositor al grupo morenogalista, pero que a cada paso de Martha Erika da la impresión de ser un equipo inseparable: Eduardo Rivera Pérez.

El ex edil es llamado una y otra vez por ella, quien al ver que no entra, lo espera para comenzar con la liturgia. Después de la foto oficial, pronuncia en voz alta sus aspiraciones, dice que ella sí quiere ser gobernadora de Puebla, que ella sí trascenderá, que logrará que el PAN se conserve como la primera fuerza política del estado. Clic… Le levantan la mano como ganadora. Clic… Carga un gallo. Clic… Posa para la foto. Clic… Se despide con un “gracias por venir”.

RAMÓN SIENRA

expresiones como “Martha gobernadora”, se definió como una mujer que se ha conducido con los principios y valores del partido, “que siempre actúa con transparencia”. “En mí van a encontrar a una aliada que trabajará de la mano con cada uno de ustedes, en mí encontrarán a una mujer que dedicará su tiempo completo en beneficio de las familias poblanas”, agregó. La ex secretaria General del PAN declaró como válidas sus aspiraciones al recalcar “el amor” que le tiene al estado, así como su conocimiento de los 217 municipios que dijo recorrer cuando pertenecía a la dirigenGUADALUPE JUÁREZ

El dirigente nacional del PAN, Damián Zepeda Vidales, reiteró que la dupla conformada por Martha Erika Alonso Hidalgo y Eduardo Rivera Pérez es una “fórmula ganadora”. “Ya han probado que han hecho las cosas bien en Puebla, debemos seguir en la misma ruta”, dijo para Informativo 102 sobre las precandidaturas de Acción Nacional (PAN) a la gubernatura y alcaldía de Puebla. Consideró que ambos son perfiles fuertes, quienes en esta ocasión con Por México al Frente —en la entidad tentativamente Por Puebla al Frente— serán “altamente” competitivos en el proceso electoral. Indicó que tanto Alonso Hidalgo como Rivera Pérez eran los dos panistas mejor posicionados, por ello la decisión de que aparecieran en la boleta como mancuerna. De forma particular, se refirió a la ex secretaria General del albiazul en Puebla —quien se perfila como abanderada a Casa Puebla—como una “persona con carácter”, ya lista para gobernar. El dirigente nacional consideró que el trabajo de Alonso Hidalgo en el Patronato del Sistema Estatal DIF le ha permitido estar cerca de la ciudadanía. El martes, a través de un comu-

cia del albiazul. En primera fila se encontraban el ex presidente municipal de Puebla Eduardo Rivera Pérez, junto a otros militantes como el diputado Eukid Castañón Herrera, Francisco Fraile y Pablo Montiel, quienes subieron al templete con Alonso Hidalgo. OPERACIÓN CICATRIZ

En entrevista posterior al mitin, Alonso Hidalgo aseguró que el PAN se encuentra fortalecido y unido con la adhesión de todos los grupos, incluido el de Rivera Pérez, por lo cual vaticinó el triunfo de su partido en las urnas.

“Obviamente hay deficiencias por las que puedo trabajar, pero el PAN está más fuerte que nunca y con esta unidad lograremos el triunfo”, reiteró. A su vez, Rivera Pérez cerró filas con el proyecto y reconoció que “hay una disposición de fondo de entendimiento” de buscar una unidad dentro de su partido. El ex munícipe rechazó de nueva cuenta que su postulación a la alcaldía de Puebla haya sido negociada, pues la designación como abanderado la logró —aseveró— gracias a su trabajo y “buen posicionamiento” en las encuestas. Respecto a su relación con el ex gobernador Rafael Moreno Valle, quien no acudió al evento, dijo, es “de respeto”. Sin embargo, afirmó que la interlocución con el grupo morenovallista es directa con Alonso Hidalgo, “con ella es el proyecto, entre los dos tenemos que encontrar un diálogo, un entendimiento y de alguna manera hemos trabajado para que así sea”. Rivera Pérez adelantó que será este jueves cuando se emita la convocatoria para los aspirantes a la presidencia municipal, por lo cual espera poder registrarse ese mismo día.

Confía Damián Zepeda en su “fórmula ganadora” ASÍ LO DIJO Hicieron, están haciendo… Estamos haciendo un excelente trabajo en Puebla como gobierno, el proyecto merece continuidad”

DAMIÁN ZEPEDA Dirigente nacional del PAN

Elección. Damián Zepeda, presidente nacional de Acción Nacional. / CORTESÍA nicado del CEN albiazul, Zepeda Vidales informó que Alonso Hidalgo y Rivera Pérez contenderán por la gubernatura y la alcaldía de la capital poblana, respectivamente; horas después, a través de un video que postearon en sus redes sociales, ambos confirmaron su interés de participar en los comicios. Zepeda Vidales también elogió el trabajo en la administración estatal

actual de José Antonio Gali Fayad y la de su antecesor, Rafael Moreno Valle, al calificarlos como muestra de buenos gobiernos emanados del PAN al lograr inversiones y crecimiento económico en la entidad. “Hicieron, están haciendo… Estamos haciendo un excelente trabajo en Puebla como gobierno, el proyecto merece continuidad”, sostuvo. Respecto al proceso a nivel nacional, rechazó que se convierta en el coordinador de campaña de Ricardo Anaya Cortés, pues se enfocará en su tarea como presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido.


6

PUEBLA

JUEVES 25 DE ENERO DE 2018

LOS CIUDADANOS ELIGIRÁN EL CAMINO PARA PUEBLA, DICE POLITÓLOGA

Postular a Martha Erika no es reelección: experta OSVALDO VALENCIA

Justificación. Otorgar más

plazo a los candidatos afectaría los tiempos de elección. / RAMÓN SIENRA

Aspirantes, sin prórroga para juntar firmas: IEE OSVALDO VALENCIA

El consejo general del Instituto Electoral del Estado (IEE) rechazó la solicitud de ampliación del tiempo de recolección de firmas de apoyos ciudadanos para los aspirantes a candidatos independientes, por lo cual, su búsqueda, se convierte en una lucha contrarreloj. La justificación de los consejeros del IEE es que la prórroga modificaría los tiempos establecidos por el Instituto Nacional Electoral (INE) y complicaría las actividades programadas. El consejo general apuntó que, en ejercicio de su facultad de atracción de la elección en el estado, ajustó el plazo para la conclusión de las actividades pendientes para recolección. La secretaria ejecutiva del IEE, Dalhel Lara Gómez, enfatizó que el cambio de los plazos establecidos pondría en riesgo la ejecución de actividades como la fiscalización, verificación de apoyos ciudadanos y el registro de candidatos. Asimismo, el consejero presidente Jacinto Herrera Serrallonga señaló que uno de los requisitos, como 3% de apoyos ciudadanos para la obtención del registro de aspirantes independientes, sigue firme. “Tenemos que dar principio de quórum, principio de definitividad, cada una de las fases tiene sus fechas, para recabar el apoyo ciudadano terminará el próximo 6 de febrero”, sentenció. Agregó que de los 31 aspirantes a candidatos independientes que hay en el estado, dos ya obtuvieron los apoyos necesarios para contender por una presidencia municipal. ¿Quiénes son los candidatos que van por alcaldías? 24horaspuebla.com

La candidatura de Martha Erika Alonso Hidalgo al gobierno de Puebla no representa una búsqueda de reelección en el poder del morenovallismo, pues los partidos eligen a sus perfiles a través de estudios y encuestas. Así lo considero Maribel Flores Sánchez, politóloga del Tecnológico de Monterrey campus Puebla, quien agregó que serán los ciudadanos los que decidirán si darán continuidad al proyecto que ha estado al frente de la administración estatal en los últimos años o la cambiarán. “¿Qué es lo que miden? Evidentemente el nivel de conocimiento, quizás un tema de percepción o de aprobación que puedan calcular a través de sondeos o encuestas, estudian la opinión pública para poder determinar quiénes son los perfiles más adecuados para postular en estas coaliciones “, comentó la experta en ciencia política. Otro aspecto que influyó en la designación de Alonso Hidalgo –apuntó– fueron los acuerdos y negociaciones a los que llegaron los partidos, tanto a nivel nacional como local. Flores Sánchez agregó que los ciudadanos tendrán que diferenciar en las campañas electorales las propuestas de los candidatos para evaluar el rumbo que quieren darle al estado al definir su voto. “Tendrá (el ciudadano) que identificar si está conforme con el gobierno actual, la capacidad de darle continuidad a un gobierno con el

OSVALDO VALENCIA

El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), Fernando Chevalier Ruanova, redujo su solicitud de aumento presupuestal para este año de 56 millones a 40 millones de pesos. Al rendir protesta como presidente del TEEP, reconoció que su demanda no sería atendida por el Congreso de Puebla ni la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), ya que “en todo el país hay una racionalización del gasto público”. Hace unos días, Chevalier Ruanova denunció que el Tribunal Electoral opera con un tercio de los recursos y de personal requerido para enfrentar el proceso electoral de este año. Por ello, solicitó una ampliación presupuestal de 56 millones 813 mil pesos, más del triple de los 17 millones 908 mil pesos que el Congreso de Puebla designó en el ejercicio fiscal 2018.

CERTEZA. DE ACUERDO CON LA CATEDRÁTICA MARIBEL FLORES LA DESIGNACIÓN DE ALONSO HIDALGO PARA LA GUBERNATURA DE PUEBLA SE DIO POR ESTUDIOS Y ENCUESTAS QUE SE LLEVARON A CABO AL INTERIOR DEL PARTIDO

Evaluación. Maribel Flores dijo que los partidos políticos miden el nivel de conocimiento, percepción de la población y estudian la opinión pública para determinar los perfiles más adecuados para cada puesto de elección popular. / ARCHIVO

cual evidentemente está de acuerdo con la forma y los resultados que está presentando, o bien, podrá comparar con otras alternativas; ya no dar su voto a un proyecto político que considera que ya no debe continuar en el estado”, puntualizó.

El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) decidió, por el método de encuesta, que la ex secretaria General del blanquiazul local sea la candidata al gobierno de Puebla, mientras que Eduardo Rivera Pérez será abande-

TEEP pide menos recursos para la jornada electoral Protesta. El

nuevo magistrado presidente del Tribunal Electoral redujo su solicitud a 40 mdp, pues considera que hay una “racionalización de gasto público”. / JAFET MOZ

Según el magistrado presidente, el TEEP requiere la contratación de empleados eventuales, secretarios de acuerdos e instructores, actuarios notificadores, oficiales

mayores, entre otros. Por otra parte, Chevalier Ruanova hizo un llamado a los partidos políticos para mantener un clima de paz y tranquilidad electoral, y conducirse

rado a la presidencia municipal de la capital del estado. De igual manera, la politóloga consideró como temas centrales de la discusión el combate a la corrupción, la seguridad pública y la situación económica.

con respeto y legalidad en los próximos comicios. “Creo que mi deber es exhortar a los presidentes de los partidos, quienes son los titulares conductores de sus respectivos candidatos o candidatas, que sean mesurados y mesuradas (en las elecciones)”, dijo. Consideró que las campañas electorales deben enfocarse en propuestas de gobierno, y no en la descalificación de los opositores. “Creo que la sociedad ya está agobiada, harta e incómoda de que solamente sus campañas las basen en descalificaciones o demostraciones personales hacia sus familias, hacia sus vidas personales o políticas pasadas, eso no va a ayudar nada a una democracia en México”, agregó. De igual manera, manifestó que el TEEP actuará con autonomía y sin tendencia a favor de ningún candidato, por lo que pidió a los dirigentes de los institutos políticos confiar en su actuar.


PUEBLA

JUEVES 25 DE ENERO DE 2018

7

EL PARTIDO DE AMLO SE QUEDA CON 50% DEL PASTEL

Asentada, coalición Morena, PT y PES UNIÓN. LOS TRES PARTIDOS REGISTRARON LA ALIANZA LOCAL ANTE EL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO; REPARTIRÁN CANDIDATURAS MEDIANTE ENCUESTAS

Morena y los partidos del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES) registraron ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) la coalición local Juntos Haremos Historia, donde repartirán candidaturas mediante encuestas. El convenio de alianza indica que Morena decidirá 50% de las candidaturas a alcaldías y diputaciones locales, mientras que PT y PES se repartirán en partes iguales el resto de nominaciones. Sin embargo, el presidente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, dijo que los partidos propondrán a un posible abanderado para cada cargo de elección, y de esa terna se elegirá al candidato mediante una encuesta. “Se trata de que queden los mejores perfiles sea de cualquier partido.

Lo que se hará es encuestar a las propuestas de las tres fuerzas en cada región y sacar al prospecto”, dijo. De las 26 diputaciones locales en juego, Morena elegirá candidatos en 11 distritos, PT en siete y PES en seis más. En Ajalpan y Acatlán no irán en coalición. Al presentar el convenio de coalición, Biestro Medinilla pidió a los consejeros electorales garantizar piso parejo entre todos los partidos. Mientras que el coordinador estatal del PT, Zeferino Martínez Rodríguez, demandó que el gobernador José Antonio Gali Fayad se mantenga al margen de las elecciones. El acuerdo entre los partidos establece que Morena decidirá a los candidatos en las principales ciudades del estado como Puebla capital, San Martín Texmelucan, Tehuacán y Atlixco.

LAS DESIGNACIONES El presidente estatal de Morena en Puebla, Gabriel Biestro, reveló que los tres institutos propondrán a un posible abanderado para cada cargo de elección, de ahí elegirán al candidato mediante una encuesta

Las designaciones del PT y PES están focalizadas en zonas rurales, que han sido el eslabón débil de Morena en sus dos participaciones electorales en el estado. El Partido del Trabajo, por ejemplo, postulará candidatos en Tepeojuma, Tepetzintla, Tepeyahualco de Cuauhtémoc, Tilapa, Tlachichuca, Tlahuapan, Tlapanalá, Tochtepec, Tuzamapan, Vicente Guerrero y Xayacatlán de Bravo.

ESPECIAL

MARIO GALEANA


8

PUEBLA

JUEVES 25 DE ENERO DE 2018

NIEGAN BRONCA ENTRE ADN Y NUEVA IZQUIERDA

PRD podría lanzar a Roxana a la alcaldía

Palmarés.

Enrique Doger destacó que dejó la delegación en Puebla en el cuarto lugar a nivel nacional, del sitio 34 en el que la recibió. / ARCHIVO

ALIANZA. JORGE CRUZ BERMÚDEZ, DIRIGIENTE ESTATAL DEL SOL AZTECA, DIJO QUE SÓLO IRÁN EN COALICIÓN SÓLO PARA LA GUBERNATURA Y 22 DISTRITOS

Doger deja el IMSS, va por candidatura

OSVALDO VALENCIA

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) sólo irá en coalición con Acción Nacional, Movimiento Ciudadano, Pacto Social de Integración y Compromiso Por Puebla para la gubernatura y 22 distritos; en algunas alcaldías contenderán en candidaturas comunes o solos. Incluso, el presidente estatal de ese instituto político, Jorge Benito Cruz Bermúdez, abrió la posibilidad de postular a la líder estatal de Alternativa Democrática Nacional (ADN), Roxana Luna Porquillo, para la alcaldía de Puebla. “Estamos en algunas negociaciones pero es un buen perfil, ha representado las causas sociales de una manera importante y es un activo distinguido del partido”, declaró en entrevista. El dirigente local del Sol Azteca reviró que la representante de ADN esté peleada con Nueva Izquierda, grupo que ahora dirige el partido. “Creo que nunca ha habido un pleito, hay posiciones y defensas de ideas y posturas, simplemente hay quien ha tenido unas y quien ha tenido otras pero, por supuesto, el arte de la política es la capacidad de hablar con todos”, enfatizó. Versiones periodísticas apuntan que Luna Porquillo –quien fue de las más críticas de la administración del ex gobernanador Rafael Moreno Valle– buscaría una diputación federal por uno de los distritos de la capital de Puebla.

MARIO GALEANA

Juntos... Cada partido de coalición tendrá su espacio en la boleta electoral. / JAFET MOZ CON BUENOS OJOS Estamos en algunas negociaciones pero (Roxana) es un buen perfil, ha representado las causas sociales de una manera importante y es un activo distinguido del partido” JORGE CRUZ BERMÚDEZ Presidente estatal del PRD

Incluso ADN, grupo opositor –hasta hace unos meses– al morenovallismo, aprobó el acuerdo de coalición donde aprueban ir juntos por Casa Puebla y 22 distritos locales.

TODOS POR PUEBLA

Cruz Bermúdez expuso que en el convenio que entregarán ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) no habrá un reparto porcentual de votos, ya que los cinco partidos integrantes aparecen por separado en la boleta electoral para que cada uno tenga su propia cosecha de sufragios. El perredista agregó que aún no deciden en qué ayuntamientos irán solos, pero “el PRD en Puebla ha logrado identificar propósitos comunes, por lo tanto las corrientes que lo integramos al interior del estado tenemos una lógica conjunta para ir hacia un solo objetivo, que es el fortalecimiento del PRD en Puebla”.

Enrique Doger Guerrero presentó su renuncia como delegado estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para buscar una candidatura en el proceso electoral de este año. En la víspera de que el PRI elija a su candidato al gobierno del estado, Doger Guerrero reconoció que tiene un nuevo proyecto en puerta. “Nuevos proyectos están en el futuro, de los cuales siempre con el compromiso de trabajar por Puebla (sic)”, dijo a través de un video publicado en sus redes sociales. El ex delegado agradeció a sus colaboradores y al gobierno federal por la confianza que –dijo– depositaron en él a lo largo de los casi dos años que despachó como delegado del IMSS en Puebla. Doger Guerrero obtuvo el cargo el 1 de marzo de 2016 como parte de las negociaciones con el grupo político de Blanca Alcalá Ruiz, ex candidata por el PRI al gobierno de Puebla en 2016. En su video, el ex presidente municipal de Puebla dijo que la delegación estatal del IMSS se encontraba en el lugar 34 de 35 entre

todas las sedes del país. “Y ayer, en el último ranking que nos presentaron, estamos entregando la delegación en el cuarto lugar nacional. Eso habla de la calidad de nuestros trabajadores, de su sindicato”, dijo. “Seguiré comprometido con Puebla y con el IMSS. No es un adiós, sino un hasta luego”, agregó. En los próximos días, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI convocará a los aspirantes a candidatos para lograr la presentación de un solo precandidato al gobierno de Puebla. Aunque Doger Guerrero es considerado el favorito en la contienda interna, fuentes del partido señalaron que podría ser nominado a la Presidencia Municipal de Puebla, donde gobernó durante el trienio 2005-2008. El PRI elegirá a su candidato al gobierno de Puebla mediante una convención de delegados que se realizará el 20 de febrero. Los aspirantes tendrán sólo dos horas el 31 de enero para presentar su solicitud como precandidatos, de acuerdo con la convocatoria que el CEN emitió el pasado domingo 21 de enero.


9

PUEBLA

JUEVES 25 DE ENERO DE 2018

Los priistas poblanos frente a su laberinto A TIENTAS. ESTEFAN, DOGER Y LASTIRI ESTÁN JUGANDO EL JUEGO DE LA CANDIDATURA PRÁCTICAMENTE A CIEGAS. TOTALMENTE DEPENDIENTES DE LA LÍNEA NACIONAL E INCAPACES DE INFLUIR EN LA DECISIÓN FINAL, CUALQUIERA QUE ÉSTA SEA

S

i usted habla por estos días con los tres más probables candidatos del PRI al gobierno del estado de Puebla, en sus voces y lenguajes corporales encontrará las siguientes sensaciones: enojo, frustración, desconcierto y ganas, muchas ganas de mandar todo —y a todos— al diablo. Y es que ni siquiera ellos, los principales interesados, saben qué sucede con el presidente Enrique Peña Nieto, el (debilucho) precandidato José Antonio Meade y el dirigente nacional del partido, Enrique Ochoa Reza, la tríada que no sabe cómo resolver el entuerto llamado Puebla. Entrampados con el caso Chiapas, donde torpemente impusieron a un indeseable (Roberto Albores) y con ello causaron una ruptura histórica con el partido (PVEM) que gobierna esa entidad —lo que les puede significar la pérdida de al menos un millón de votos; como si estuvieran para esos lujos—, Peña, Meade y Ochoa siguen dejando al último lo que tendría que haber sido prioridad: un estado que, como Puebla, es decisivo para ganar o perder la Presidencia de México. Tanto por el tamaño de su padrón como su peso político y económico en el mapa nacional. Parece que, extraviados en su propio laberinto, Peña Nieto y sus secuaces están haciendo todo por perder la elección del próximo 1 de julio, lo cual también pasa por entregar Puebla al mejor postor. Hasta la tarde-noche del martes, en los cuarteles de Jorge Estefan Chidiac, Enrique Doger y Juan Carlos Lastiri el reporte era: “Sin novedad”. Es decir, ninguno de ellos había recibido una invitación formal o informal al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI para, por lo menos, dialogar sobre los detalles de la convocatoria que se publicó apenas el pasado domingo. (Por cierto: es la primera vez que el ex partidazo da a conocer una convocatoria, pero no a su candidato —o candidata— al gobierno del

ARTURO

estado. ¡Ay cargada, cómo te extrañamos!). Estefan, Doger y Lastiri están jugando el juego de la candidatura prácticamente a ciegas. Totalmente dependientes de la línea nacional e incapaces de influir mínimamente en la decisión final, cualquiera que ésta sea. Peor: saben que hay fuertes acuerdos nacionales con el ex gobernador Rafael Moreno Valle, acuerdos que los rebasan y que los convierten en meros objetos de pactos cuyos puntos finos ni siquiera alcanzan a atisbar. “¡Qué falta de oficio (del CEN del PRI)!”, me dijo uno de los tres prospectos a una candidatura que, ya de inicio, luce tan débil como la moral y la fe de la tropa priista poblana, que no es tonta, que sabe lo que está pasando y que sí alcanza a pronosticar que lo más probable es que, con todo su dolor, su rabia y su impotencia, tengan que ver la misma película que en 2010, 2013 y 2016, años de horror para la otrora aplanadora tricolor. “Yo pienso que esto lo llevarán a jueves o viernes… Quizá sábado”, me dijo otro de los pre-precandidatos sin cuajar. —¿Por qué? —le pregunté. “Entre otras cosas para retrasar fugas… O berrinches… Además, están enredados en el tema Chiapas”, contestó. El escenario, pues, para el PRI no podría ser peor. Y hasta un burro (con curul), como Pablo Fernández del Campo, es capaz de ver que el PAN y Morena llevan ya una ventaja muy difícil de remontar, pues desde hace meses trabajan con sus respectivos candidatos y con sus respectivas coaliciones, con las maquinarias bien aceitadas y sus soldados listos para la gran guerra de este 2018, crucial para el destino de Puebla: mientras Estefan, Lastiri y Doger se hunden en la incertidumbre y el nervio-

LUNA SILVA sismo, Martha Erika Alonso y Luis Miguel Barbosa ya hablan como candidatos, ya operan como candidatos y ya hacen todo lo que hace un candidato —¿o acaso todavía habrá algún ingenuo que de verdad crea las versiones que algunos ineptos dejaron correr en los últimos días en el sentido que Eduardo Rivera y Alejandro Armenta iban a tumbarlos?—. El panorama, entonces, para el PRI poblano, es catastrófico: * El partido va solo en el estado, sin sus aliados nacionales. Más huérfano que el Joven Pip de Dickens. * El PVEM y Nueva Alianza llevarán candidatos propios, con el único fin de restar votos —todos los votos posibles— a Morena y de paso acabar de hundir al PRI en el estado. * Hacen destapes fallidos y filtran que el elegido es Jorge Estefan, ¡el peor posicionado en las encuestas!, lo que dan por hecho columnistas tan histéricos como desinformados. * Los que antes levantaban la mano y se comían en sus propias ansias por la candidatura (hablemos de Lucero Saldaña, Javier López Zavala, Víctor Giorgana y Ricardo Urzúa), siguen sin salir de debajo de sus camas, a donde corrieron a esconderse cuando vieron —y entendieron— que el PRI no tiene una sola oportunidad ya no digamos de recuperar Casa Puebla o la alcaldía capitalina, sino de más o menos competir con dignidad. * A su mejor perfil —o al menos el que mejor aparece en las encuestas: Enrique Doger—, lo quieren chamaquear por tercera vez consecutiva (ya lo batearon en 2010 y 2016

#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com

para en su lugar imponer a López Zavala y Blanca Alcalá), enviándolo a competir por la capital que el PRI tiene totalmente perdida, lo cual es inadmisible para el delegado del IMSS y ex alcalde, y sobre todo aviso de una ruptura, pues no es improbable que el ex rector de la BUAP termine en los brazos de Morena —en especial ahora que andan fúricos porque el morenovallismo les arrebató a Lalo Rivera, su apuesta para la alcaldía de Puebla—. * Y por tanto la Fórmula Lastiri: Estefan a la gubernatura, Lastiri al Senado y Doger a la presidencia municipal, es imposible, pues este último no se prestará a la farsa de ser uno de los tres títeres de los titiriteros mayores, esos que ya tienen negociada la plaza a cambio de que esa decepción llamada José Antonio Meade saque el mayor número posible de votos en Puebla, donde Andrés Manuel López Obrador ganó en 2012 y donde seguramente volverá a ganar este 2018, pues hasta hoy no parece haber antídoto contra la fuerza y el arrastre de El Peje. En resumen: Ya inició la contienda y el PRI sigue sin candidato. Aún no tiene candidato y ya tiene la elección perdida. Ya tiene la elección perdida y tanto Peña Nieto como Meade y Ochoa Reza suponen que nadie se ha dado cuenta. Lo que sería divertido, si no fuera tan patético. ¿O me equivoco?

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Peña, Meade y Ochoa siguen dejando al último lo que tendría que haber sido prioridad: un estado que, como Puebla, es decisivo para ganar o perder la Presidencia de México”

Mientras Estefan, Lastiri y Doger se hunden en la incertidumbre, Martha Erika y Luis Miguel Barbosa ya hablan como candidatos, ya operan como candidatos y ya hacen todo lo que hace un candidato”


10

PUEBLA

JUEVES 25 DE ENERO DE 2018

DEPENDERÁ DE DESARROLLO URBANO

Beneficio.

Cecilia Sánchez, directora de Ingresos, llamó a los sanandreseños a aprovechar los descuentos que ofrece el Ayuntamiento. /

Anuncia Luis Banck Dirección del Agua El alcalde Luis Banck Serrato anunció la creación de una Dirección de la Gestión del Agua del Ayuntamiento que se encargará de revisar que los comercios e industrias cumplan con las normas de descarga. La nueva área que estará a consideración del Cabildo no tendrá ningún costo extra de operación y será dependiente de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad. Al presentar Ríos Vivos Foro + Festival Atoyac Xicome, el edil explicó que, en el diagnóstico del afluente que su administración llevó a cabo, detectaron que a lo largo del mismo se encuentran cinco mil unidades económicas, de estas 60% son pequeños comercios como tintorerías, baños públicos, tiendas de conveniencia y talleres mecánicos. Sin embargo, ignoran el impacto de contaminación que generan con sus descargas. Esto dificulta continuar con las acciones de saneamiento, pues de ser sólo las grandes industrias las contaminantes, pueden focalizar la atención por ser menos que los comercios pequeños. El edil confió que con esta nueva oficina podrán aplicar la ley, revisar si las descargas de estas unidades impactan con sus cargas residuales y revertir los daños al Atoyac. Banck Serrato también anunció que antes del 15 de febrero —cuando rendirá su último informe de gobierno— inaugurará el Centro de Investigación y Saneamiento del Atoyac, el cual contará con un laboratorio de calidad del agua. En esta nueva área, además de conocer qué contaminantes se encuentran en el afluente, operará una especie de planta tratadora, con

ACCIÓN. ESTA ÁREA, QUE NO GENERARÁ COSTOS EXTRAS PARA EL AYUNTAMIENTO, VIGILARÁ QUE COMERCIOS E INDUSTRIAS CUMPLAN CON NORMAS DE DESCARGA EN EL RÍO ATOYAC

ILSE CONTRERAS

Diagnóstico. El alcalde capitalino señaló que antes de su último informe de

gobierno inaugurará el Centro de Investigación y Saneamiento del Atoyac. / CORTESÍA

ASÍ LO TUITEÓ “Tenemos que cobrar conciencia que con nuestras acciones podemos hacer que el río Atoyac viva. En @PueblaAyto nos propusimos hacer lo que nos corresponde” LUIS BANCK @LuisBanck

tecnología mexicana —sostenible de energía solar— para utilizar las aguas negras del río, limpiarlas y volver potable el líquido y así reutilizarlo en la Central de Abasto y en el riego de árboles del parque Amalucan. Dentro de las acciones que su administración pondrá en práctica

en próximos días se encuentra la medición de contaminantes en 10 segmentos del Atoyac, en los que informarán a diario con una escala similar a la utilizada en la calidad del aire. Irá del uno para referirse a niveles bajos de contaminación y el cinco como el mayor con la finalidad de mantener informada a la población que habita en la zona. Durante 2018, el Ayuntamiento invertirá 20 millones de pesos para el plan de saneamiento del Atoyac, aparte de los 300 millones de pesos que destinará el gobierno federal. El munícipe criticó que varias administraciones no hayan implementado acciones para rescatar el afluente, lo cual agudizó los niveles de contaminación.

Ascenso anunciado LA ENTREGA

COLUMNA COMPLETA

ADRIÁN RUÍZ ruizdur@hotmail.com

L

Prevén recaudación de 75 mdp por pago de predial

a llegada de Héctor Sánchez Sánchez a la presidencia del Tribunal Superior de Justicia sólo era cuestión de tiempo. Desde su sorpresivo nombramiento como síndico Municipal — el lugar estaba reservado para Guillermo Nares— el destino le tenía un lugar en la política local. Héctor tiene presente el afortunado momento cuando su amigo Eduardo Vázquez Rossainz lo

acercó con el actual gobernador Antonio Gali. El mandatario estatal de inmediato se percató de la habilidad de Héctor Sánchez en su desempeño como abogado. Después de la primera prueba en plena campaña de la cual entregó buenas cuentas, se ganó la confianza de Tony Gali. Sin dudarlo, lo nombró síndico municipal al ganar la alcaldía capitalina. A la salida de Tony de la presidencia, permaneció poco tiempo con Luis Banck por algunas diferencias. Pronto lo hicieron magistrado para inventarle un puesto inexistente hasta ese momento, el de presidente del Consejo de la Judicatura del Estado. La decisión de hacerlo presidente del TSJ estaba tomada y sólo era cuestión de tiempo.

El Ayuntamiento de San Andrés Cholula prevé una recaudación de 75 millones de pesos este año por pago del impuesto predial, por lo cual la gestión actual cerraría con un crecimiento en el cobro de 125%. La directora de Ingresos, María Cecilia Sánchez Bringas, indicó que a inicio de la administración de Leoncio Paisano Arias, en 2014, por dicho concepto ingresaron a las arcas 31 millones 900 mil pesos. En entrevista, señaló que en los últimos años cerca de 70% de los sanandreseños ha cumplido con su obligación. En 2017 cerraron con 64 mil 476 cuentas; de éstas, en los primeros cuatro meses pagó 60% del total del padrón, 10% lo en lo hizo meses siguientes y 30% aún “se combate”, dijo sobre el comportamiento de la cartera de contribuyentes. “La gente que en ocasiones necesita vender sus predios o heredar necesita poner al corriente su predial, le urge pagar su adeudo y es cuando nosotros vemos la manera de ayudarlos haciendo convenios y tratar de que se libere esta carga fiscal”, resaltó. Por ello, llamó a los contribuyentes a aprovechar los beneficios para el pago del predial que estarán hasta el 27 de abril de este año. Resaltó el descuento de 100% en multas y 50% en recargos del ejercicio 2017 hacia años previos, así

En la primera quincena del mes en curso le avisaron que asumiría el cargo. En escasos cinco años, Héctor Sánchez aseguró su futuro en el Poder Judicial. Podrá jubilarse como magistrado en caso de ser destituido. Lejos quedaron los tiempo de litigar casos sin trascendencia junto con su socio Alfredo Espinosa Alcázar. También las restricciones económicas. Y los préstamos para adquirir la deseada camioneta Buick. REPORTE DEL INFORMANTE Una buena y otra peor. La noticia buena es que en breve el futbol profesional alemán tendrá presencia en Puebla. Por fin la empresa automotriz Volkswagen administrará los intereses del equipo de primera división VFL Wolfsburg donde milita actualmente el joven de 19 años Adrián Goransch conocido como El Lobo Mexicano. La armadora germana inyectará millones

RAMÓN SIENRA

GUADALUPE JUÁREZ

RAMÓN SIENRA

BUENAS CUENTAS

125% incrementaría la captación de recursos por el cobro del impuesto en San Andrés Cholula

como 100% en la tarifa de 2018. Además, informó que quienes paguen en el periodo establecido participarán en el sorteo Contribuye y Gana 2018, donde podrán ganarse una camioneta Jeep Renegade, un Volkswagen Jetta, 10 motocicletas Itálika, 10 bicicletas y 15 pantallas de 40 pulgadas. Por último, Sánchez Bringas aseguró que las tarifas no han aumentado, ya que la tasa es de .8 al millar de lotes baldíos y .6 de casa habitación, con base en los costos de zonificación; el valor menor es de 206 pesos el metro cuadrado mientras que el más alto es de siete mil 200 pesos en la zona de Angelópolis.

de pesos al proyecto que encabezarán ex futbolistas profesionales alemanes y mexicanos. La idea principal es explotar al máximo la inagotable cantera de niños y jóvenes poblanos con cualidades para el futbol. En Alemania se percataron del talento desaprovechado por los cuadros locales Puebla y Lobos BUAP, organizaciones que apuestan por extranjeros y cartuchos quemados para dar tumbos en la competencia mexicana. El futbol alemán volteó los ojos a Puebla y como suelen trabajar obtendrán resultados positivos. Las instalaciones de la Unidad Deportiva Volkswagen, a un costado de la Recta a Cholula, serán acondicionadas con campos de primer nivel donde se realizarán las pruebas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

JUEVES 25 DE ENERO DE 2018

COMPARECENCIA. A DECIR DEL SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO, LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN RESOLVIÓ EN UN AÑO CONFLICTOS SOCIALES Y DESASTRES NATURALES QUE SE PRESENTAN A LO LARGO DE UN SEXENIO

11

RESALTAN COMBATE AL ROBO DE HIDROCARBUROS

Defiende SGG la estrategia de seguridad de Gali Fayad

MARIO GALEANA

EN SUS PALABRAS

Huachicol, terremotos y huracanes: el primer año del gobierno de José Antonio Gali Fayad ha atravesado fenómenos y conflictos sociales que sortean administraciones sexenales, valoró Diódoro Carrasco Altamirano, titular de la Secretaría General de Gobierno. Al comparecer junto al secretario de Seguridad Pública, Jesús Morales Rodríguez, Carrasco Altamirano hizo un parangón del combate al robo de combustible entre el último año de gobierno de Rafael Moreno Valle y el primero de Gali Fayad. En 2017, enlistó, se recuperaron 4.7 millones de litros de combustible robado, 125% más que en 2016; con 733 aprehensiones –incluidas las de dos presidentes municipales– hubo un alza de 148% en personas detenidas por este delito. Y, sobre todo, que el costo de la gasolina ilícita pasó de siete a 14.50 pesos. “Es (el precio) prácticamente lo mismo que un litro de gasolina magna. Esto lo que significa es que el robo cada vez deja de ser una actividad rentable y el umbral de riesgo –que ha aumentado significativamente– es un claro desestímulo para quienes se dedican a esta actividad”, consideró. Pero Carrasco Altamirano reservó información sobre los grupos

Esto lo que significa es que el robo cada vez deja de ser una actividad rentable y el umbral de riesgo es un claro desestímulo para quienes se dedican a esta actividad”

MARIO GALEANA

El secretario General de Gobierno (SGG), Diódoro Carrasco Altamirano, reveló que organizaciones civiles han presentado “tres o cuatro” solicitudes más de alerta de declaratoria de violencia de género en Puebla. Sobre la solicitud que presentó la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en octubre pasado, el secretario dijo que se encuentra bajo revisión pues contenía cifras que no correspondían al estado. “Tenía datos que no correspondían a la realidad y sumaba cifras de violencia contra mujeres de estados aledaños, que no competían al territorio poblano”, dijo ayer, durante su comparecencia ante el Congreso local. En tono irónico, Carrasco Altamirano atribuyó las otras solicitudes de declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra la Mujer (AVGM) a la cercanía del proceso electoral. “Cada vez que hay procesos electorales, una o dos semanas antes de que dé inicio se agilizan las solicitudes. Pero no sólo en Puebla ¿eh?, también en Jalisco, en la Ciudad de

DIÓDORO CARRASCO Titular de la SGG

Balance. Ante el Congreso refirieron las fortalezas y debilidades en la aplicación de justicia. / ÁNGEL FLORES criminales que aún controlan esta actividad ilícita durante su comparecencia. El grupo legislativo del PRD, en voz de la diputada local Socorro Quezada Tiempo, pidió al titular de la SGG informar sobre estas células delictivas, a lo que el funcionario se negó bajo el argumento de que eso sería informado por escrito.

RECONOCEN DÉFICIT DE POLICÍAS

En tanto, el secretario de Seguridad Pública reconoció que Puebla tiene un déficit de cuatro mil policías. En la actualidad, el estado cuenta con tres mil 184 elementos en activo, pero el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) ha recomendado que la densidad población hace obligatoria la suma de siete mil poli-

cías a lo largo del territorio poblano. Morales Rodríguez dijo que se ha reclutado a 500 personas que, para 2018, se graduarán como policías locales. En ese sentido, Carrasco Altamirano propuso al Congreso local que obligue a la próxima administración estatal a comprometerse a capacitar a 500 policías nuevos cada año para

resarcir el déficit. El secretario General de Gobierno descartó que Puebla se encuentre en riesgo en materia de criminalidad, puesto que los delitos denunciados en el estado representaron sólo 2.9% de todos los hechos ilícitos declarados en el país. Además, rechazó que el sistema de aplicación de justicia atraviese una crisis que incida en el alza de linchamientos ocurridos en el estado. De hecho, aseguró que la SGG ha aplicado un protocolo de solución de problemas que salvó la vida de 109 personas acorraladas por pobladores que intentaban hacer justicia por su propia mano. El funcionario estatal también se pronunció en contra de la instalación del mando único policial en el estado, y optó por mejorar la policía local de cada región. “No me gusta porque cada área regional tiene sus particularidades”, evaluó.

“Solicitudes de AVGM incrementan por época electoral” ASÍ LO DIJO Cada vez que hay procesos electorales, una o dos semanas antes de que dé inicio se agilizan las solicitudes. Pero no sólo en Puebla ¿eh?” DIÓDORO CARRASCO Titular de la SGG

Cifra. Arguyó que los datos contenidos en la solicitud de la CNDH no correspondían a Puebla. / ARCHIVO Y ÁNGEL FLORES México”, declaró. Tras rechazar la primera solicitud de AVGM para Puebla, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) emitió dos recomendaciones al gobierno de Puebla relacionadas con la creación de un diagnóstico para construir una tipología de víctimas y agresores a nivel regio-

nal, además de la creación de una unidad de investigación abocada al análisis del contexto de cada crimen. Sobre esto, el titular de la SGG anunció que la administración de José Antonio Gali Fayad presentó dos reportes ante la Conavim sobre el avance en estas dos recomendaciones. La “unidad de contexto”, como la denominó Carrasco Altamirano,

depende directamente de la Fiscalía General del Estado (FGE) y el equipo que la integrará será anunciado en breve por el fiscal Víctor Carrancá Bourget. A pregunta expresa de los diputados del PAN, el funcionario descartó que competa al gobierno del estado la solicitud de una AVGM. Sin embargo, argumentó que Puebla se

encuentra por debajo de la media nacional en indicadores relacionados a la violencia contra la mujer por razones de género. “La información estadística del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) nos ubica siempre por debajo de la media: no somos –por mucho– el estado más violento”, justificó.


PUEBLA

Por edificar 50 escuelas en Puebla, dice Conafe ILSE CONTRERAS

Cerca de 400 alumnos recibirán clases en casas particulares, ya que no han llegado los recursos para la reconstrucción de 50 escuelas que tuvieron pérdida total en su estructura por el sismo del 19 de septiembre. Así lo indicó Cutberto Cantorán Espinoza, delegado en Puebla del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe). En entrevista, al asistir a la XXII Cumbre Seccional del SNTE 51, indicó que los estudiantes pertenecen a comunidades de Acatlán de Osorio, Chiautla de Tapia, Izúcar de Matamoros, Tecamachalco, entre otros ubicados en los 112 municipios afectados. “Estamos en la búsqueda del recurso para la rehabilitación de los espacios que restan, sin embargo los servicios educativos y las clases se dan de manera normal”, apuntó, a cuatro meses del siniestro. Cantorán Espinoza precisó que cada aula tendrá un costo de 400 mil pesos, debido a lo cual se necesitan 200 millones de pesos para la construcción de los 50 espacios educativos; no obstante, desconoce la fecha cuando las secretarías de Educación Pública federal y estatal liberen los recursos para ello. Indicó que la instalación de aulas móviles es imposible debido a las condiciones de acceso a estas comunidades. REQUIEREN MÁS INVERSIÓN

El delegado de la Conafe indicó que existen otros 155 espacios educativos con daños parciales para los cuales tienen el dinero para su reparación; se prevé que estén listos en dos semanas, pues hace un mes iniciaron la rehabilitación. Escanea aquí y lee la nota completa en tu smartphone 24horaspuebla.com

Necesidad. Cutberto Cantorán

señaló que 400 alumnos recibirán clases en casas. / ARCHIVO

REDACCIÓN

En equipo con el gobernador José Antonio Gali, el Ayuntamiento de Puebla avanza en el mejoramiento de espacios en escuelas públicas de la capital. Por ello, el alcalde Luis Banck Serrato entregó a estudiantes, docentes y padres de familia la rehabilitación integral de los sanitarios en la primaria general “20 de Noviembre”, ubicada en la junta auxiliar San Francisco Totimehuacán. Estas acciones que benefician a 477 alumnos de la institución son parte de los trabajos que se efectúan en 157 planteles de la capital a favor de más de 50 mil estudiantes. Durante el recorrido de supervisión, el edil Banck Serrato indicó que el Programa de Mejoramiento de Sanitarios en Escuelas Públicas, ejecutado en coordinación con el gobernador Tony Gali, tiene el objetivo de que la transformación y el progreso llegue a niños y adolescentes. Asimismo, señaló que trabajando juntos, padres de familia, maestros y autoridades, es posible seguir construyendo una ciudad más segura, justa, humana y con un gobierno que le sirva mejor a los ciudadanos. El subsecretario de Desarrollo Social del gobierno del estado, Salvador Sánchez, detalló que esta iniciativa es un claro ejemplo de lo que se puede lograr cuando se unen voluntades. En este sentido, exhortó a la comunidad estudiantil a cuidar las nuevas instalaciones para que duren más tiempo. Juan Herrera, director del plantel educativo, resaltó que además de la rehabilitación de sanitarios, en colaboración con los padres de familia construyen una barda que cubre el perímetro de la escuela y que beneficiará la seguridad de los estudiantes. A DETALLE

El secretario de Desarrollo Social del Ayuntamiento, Alejandro Cortés, explicó que las labores de rehabilitación, contemplaron colocar 12 tazas nuevas, cuatro lavamanos, dos mingitorios ecológicos, cancelería, pintura y nuevas lámparas. Además, desazolvaron las tuberías a fin de garantizar su duración.

ILSE CONTRERAS

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Puebla, Carlos Montiel Solana, indicó que se buscará que la devolución de 1% del Impuesto Sobre la Nómina (ISN) se mantenga hasta 2019 y en administraciones subsecuentes. Propugnó porque el impuesto disminuya, pues es el único de tipo estatal y consideró un “sinsentido” gravar la generación y el buen pago de un empleo, pues ello no abona a la competitividad. Montiel Solana reiteró que el beneficio no está sujeto a la contratación de jóvenes e inversión en tecnología e innovación, como lo había propuesto en un inicio el gobernador José Antonio Gali Fayad. Recordó que cualquier empresa podrá acceder a ese beneficio siem-

JUEVES 25 DE ENERO DE 2018

LA REMODELACIÓN BENEFICIA A 477 ALUMNOS

Comuna continúa mejora de escuelas TRANSFORMACIÓN. EL ALCALDE LUIS BANCK ENTREGÓ LA REHABILITACIÓN INTEGRAL DE LOS SANITARIOS EN LA PRIMARIA “20 DE NOVIEMBRE”, UBICADA EN LA JUNTA AUXILIAR SAN FRANCISCO TOTIMEHUACÁN

Trabajo. La intervención de sanitarios en escuelas beneficiará a 50 mil estudiantes de la capital. / CORTESÍA

EN PRO DE ESTUDIANTES

12 tazas

El Programa de Mejoramiento de Sanitarios en Escuelas Públicas tiene el objetivo de que la transformación y el progreso llegue a niños y adolescentes”

nuevas , cuatro lavamanos, dos mingitorios ecológicos, cancelería, pintura y nuevas lámparas

LUIS BANCK SERRATO Presidente municipal de Puebla

LAS MEJORAS

AGRADECEN ACCIONES Silvia López, presidenta del comité de padres de familia, destacó la atención oportuna por parte de las autoridades para rehabilitar los sanitarios, al tiempo que manifestó que trabajando en equipo, autoridades y ciudadanía lograrán mayores avances

Pedirán empresarios se amplíe devolución de ISN pre y cuando cumpla con el pago de los gravámenes federales, estatales y municipales, además de contar con su domicilio fiscal en la entidad.

encuentro o debate para plantear su agenda de trabajo.

REUNIONES CON CANDIDATOS

En tanto, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Puebla, José Antonio Quintana Gómez, calificó como positiva la fórmula Martha Erika Alonso-Eduardo Rivera Pérez, como precandidatos a la gubernatura y alcaldía de Puebla, al decir que son figuras competitivas. Sin embargo, dijo que esperarán a que inicien las campañas para escuchar y hacer sus propuestas a todos los candidatos.

En tanto, el dirigente empresarial dio a conocer que tendrán reuniones con los aspirantes a cargos de elección hasta que sean registrados ante las autoridades electorales, por lo cual el gremio empresarial sólo será observador y no fijarán postura en torno a algún precandidato. En ese sentido, serán respetuosos de los procesos internos de cada partido político y una vez elegidos los abanderados podrán realizar algún

VEN POSITIVA DUPLA PANISTA MARTHA ERIKA- EDUARDO RIVERA

ÁNGEL FLORES

12


PUEBLA

JUEVES 25 DE ENERO DE 2018

13

Viaje al centro M de la escritura de

urakami

FREDO GODÍNEZ

C

HARUKI MURAKAMI

De qué hablo cuando hablo de escribir Murakami reflexiona sobre la literatura, la imaginación, los premios literarios y la controvertida figura del escritor. Además, aporta ideas y sugerencias para todos los que se han enfrentado, en alguna ocasión, al reto de escribir. / PLANETADELIBROS.COM

uando voy a la Biblioteca de México –fundadapor José Vasconcelos– donde se encuentran las Bibliotecas Personales, que son una especie de museo literario; me sumerjo en los libreros de cada una de ellas y siento que puedo conocer un poco más a Carlos Monsiváis, Alí Chumacero o José Luis Martínez. Por ello, uno de mis grandes proyectos de vida es tener una biblioteca que –a través de mis búsquedas artísticas, estéticas– sea capaz de explicarle a un tercero lo que fui o pretendí ser, justo como a mí me ocurre cuando visito dichos lugares. Entre esas pesquisas literarias, para conformar mi biblioteca, se encuentran los libros donde el escritor decide compartir sus procesos de escritura, sus lecturas y sus recuerdos; pues me parecen un gran complemento para comprender y conocer tanto al escritor como su obra y el contexto en el cual se desarrolló como persona y creador. Recientemente, Tusquets Editores ha publicado las reflexiones que Haruki Murakami ha realizado sobre su escritura y la gestación de, prácticamente, cada uno de sus libros: De qué hablo cuando hablo de escribir. A lo largo de casi 300 páginas y con

El secreto. El escritor japonés nos revela en casi 300 páginas, con precisión, cada uno de los pasos que se necesitan para concebir una novela. / ESPECIAL una narrativa cercana a la conversación íntima, esa que se da después de compartir el pan y la sal con los amigos, Murakami lleva al lector por un viaje al centro de su escritura y desmenuza, con precisión, cada uno de los pasos que se necesitan para concebir una novela; al menos desde su propia experiencia. El autor de Tokio blues no ha olvi-

dado nada; la creación de personajes, la originalidad, la importancia de tomar en cuenta para quién y sobre qué se escribe están plasmados en las páginas de este libro. También, ha compartido y analizado su visión particular sobre los premios literarios, la experiencia de escribir dentro y fuera del país natal, así como la importancia que puede

o no tener una escuela de Letras en la carrera literaria de un escritor. Por si fuera poco, Haruki revela a quienes considera sus maestros literarios y comparte los nombres de otros autores japoneses, a quienes considera buenos representantes de lo que se escribe en su país. Para los que han leído la mayor parte de la obra de Murakami, De qué hablo cuando hablo de escribir podría servirles para complementar perfectamente su experiencia literaria con dicho autor. Y para quienes conocemos poco o casi nada de su literatura, este ejemplar es una especie de Virgilio que ayudará al lector a comprender más la complejidad de su obra. De qué hablo cuando hablo de escribir se inscribe en esa especie de ejercicio –casi tradición– memorístico y de reflexión literaria, que tanto han abordado escritores como: David Grossman, Philip Roth, V. S. Naipaul, Sergio Pitol, Enrique Vila-Matas y Margo Glantz por nombrar algunos. De qué hablo cuando hablo de escribir es un atractivo libro para comenzar el año. _____ *De qué hablo cuando hablo de escribir. Haruki Murakami. Tusquets Editores: 2017. México.


JUEVES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

25 DE ENERO DE 2018

PERTENECEN A TODAS LAS BANCADAS

MÉXICO KARINA AGUILAR

En búsqueda de una nueva posición política (en el marco de las elecciones de este año), 15 diputados y senadores de todas las bancadas solicitaron ayer, a la Comisión Permanente, licencia a su cargo por tiempo indefinido. Así, en la antesala del registro de precandidatos a diputados y senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el 27 de enero, cinco senadores de este instituto político decidieron dejar su cargo con el presunto objetivo de intentar obtener otro o participar en las próximas campañas. Tal es el caso del senador Óscar Román Rosas González, electo por

Diputados y senadores buscan chapulinear hacia otros cargos TRAPECISTAS. QUINCE LEGISLADORES SOLICITARON LICENCIA A LA COMISIÓN PERMANENTE PARA CONSEGUIR OTRO CARGO DE ELECCIÓN POPULAR O PARTICIPAR EN CAMPAÑAS ELECTORALES mayoría relativa en Campeche; la senadora Marcela Guerra Castillo, también de mayoría relativa en Nuevo León, y la senadora Graciela Ortiz González, electa por representación proporcional en Chihuahua, quienes pidieron licencia a la Permanente, aunque no especificaron razones. En tanto, el senador también priista, Roberto Albores Gleason dejó su cargo actual para irse a la contienda interna de su partido y buscar la candidatura al Gobierno de Chiapas. Mientras que Miguel Ángel Chico Herrera, senador tricolor, dejará su escaño para competir por la gubernatura de Guanajuato. Por el Partido Acción Nacional (PAN), fueron cinco los diputados federales que se separaron de su cargo.

VUELTA AL TRABAJO

1 de febrero

comienza el Período Ordinario de Sesiones del Congreso de la Unión

María del Rosario Rodríguez Rubio, electa por presentación proporcional en Baja California; Gina Andrea Cruz Blackledge, también electa por representación proporcional en Baja California, y Luz Argelia Paniagua Figueroa, electa por mayoría relativa en Baja California. Así como el presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Jorge Ramos Hernández, también de Baja

CHAPULINES

California, y Luis Gilberto Marrón Agustín, del Estado de México. Por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), la diputada Olga Catalán Padilla (PRD), electa por representación proporcional en el Estado de México, solicitó licencia del 24 de enero al 6 de marzo, sin especificar la causa. Mientras que Lluvia Flores Sonduk, de Guerrero, pidió licencia del 16 de enero al 6 de febrero, para participar como precandidata en el proceso interno de elección de candidatos de su partido. En la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), la diputada Sandra Luz Falcón Venegas, del Edomex, solicitó licencia definitiva a partir del 29 de enero. La diputada María Elena Orantes

Llama CNDH a los precandidatos a defender los DH ASÍ LO DIJO El intercambio de ideas y propuestas durante las campañas electorales puede ser vigoroso, pero para el beneficio del país, jamás debe ser intransigente o fanático” LUIS RAÚL GONZÁLEZ PÉREZ Presidente nacional de la CNDH

De esa manera, convocó a los contendientes de las próximas elecciones a reflexionar en beneficio del respeto a las personas y la consolidación de las democracias. Ante los legisladores, destacó que los índices históricos de violencia e ilícitos registrados en 2017 evidencian que las autoridades de los distintos niveles y órdenes de gobierno han fallado en su obligación y responsabilidad básica de proporcionar niveles mínimos de seguridad. Urgió a las autoridades civiles a recuperar el ámbito de la seguridad pública: “En tanto las Fuerzas Armadas no puedan retornar a las tareas que les son propias, es previsible que estas imputaciones continúen, desgastando y debilitando la confianza de la sociedad”. / KARINA AGUILAR

5 senadores del PRI 5 diputados del PAN 2 diputados del PRD 1 diputado de Morena 1 diputada de Movimiento Ciudadano 1 diputada del Partido Verde

López, de Movimiento Ciudadano (MC), pidió separarse de su escaño para competir por la candidatura al Gobierno de Chiapas. Y del Grupo Parlamentario del Verde Ecologista (PVEM), fue la senadora María Elena Barrera Tapia, del Estado de México, quien solicitó licencia por tiempo indefinido.

Anuncia INE que combatirá las fake news

Ombudsman. El presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez (izquierda), presentó su informe de labores 2017 ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. En la foto, con el presidente de la Permanente, Jorge Carlos Ramírez.. RUMBO A ELECCIÓN

Descarta la Segob posibles focos rojos El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alfonso Navarrete, rechazó la presencia de focos rojos en materia de seguridad rumbo a la elección del 1 de julio, que impidan que los comicios se desarrollen en paz, luego una reunión con el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova. “En este momento no (hay focos rojos). El propio INE lo ha dicho y fue una de las partes que platiqué con el presidente del Instituto, si había alguna preocupación específica que en este momento tuviéramos que nosotros tomar en cuenta”, expresó el responsable de la política interior del país en la sede de la dependencia. / DANIELA WACHAUF

CUARTOSCURO

El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, hizo un llamado a los ciudadanos para que “más allá de filiaciones e intereses políticos contemplen, como un elemento para la ponderación de su voto, el que se ofrezcan garantías a favor de la legalidad y los derechos humanos” por parte de los aspirantes a un cargo de elección popular en los comicios del próximo 1 de julio. Abundó que del compromiso e identificación que tengan las autoridades y los miembros de los distintos poderes públicos con estos postulados, “dependerá que en los próximos años nuestro país pueda revertir la situación que actualmente enfrenta en materia de legalidad y derechos fundamentales, lo cual marcará el destino de nuestro país”. Al dar a conocer su informe de labores 2017 ante los integrantes de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el ombudsman nacional, destacó que en épocas electorales se debe ser particularmente cuidadoso con el lenguaje de odio. “Hay que ser especialmente cuidadosos de detectar y denunciar el discurso de odio en las épocas electorales. Una democracia genera una mente madura, destierra las diatribas y los agravios en favor de un debate nacional y fundamentado”, aseguró.

Éste es el número de legisladores por partido que pidieron licencia a su cargo.

El Instituto Nacional Electoral (INE) alertó sobre las noticias falsas (fake news) que circulan en Internet que, a su juicio, buscan debilitar la imagen del instituto, en el contexto de la organización de los comicios más grandes en la historia democrática del país. Entre los rumores que han circulado sobresale el que señala que las credenciales emitidas por el otrora Instituto Federal Electoral (IFE) no serán válidas para ejercer el voto en las próximas elecciones del 1 de julio. Al respecto, en conferencia de prensa, el INE aclaró que dichas credenciales, aunque el IFE ya no existe, podrán utilizarse para votar siempre y cuando sigan vigentes, lo cual, se puede comprobar en el mismo plástico o en la página web del órgano electoral. A su vez, informaron que el próximo 31 de enero es la fecha límite para la renovación de la credencial; sin embargo, si sólo se trata de una reposición, sin cambios de datos personales, los ciudadanos tienen hasta el 20 de junio. En otro tema, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la designación de Lizandro Núñez como titular de la Unidad Técnica de Fiscalización del INE. Los magistrados desestimaron las impugnaciones del PAN y Morena, sobre la incapacidad de Núñez para desempañar su puesto. / ÁNGEL CABRERA


MÉXICO PUEBLA

JUEVES 25 DE ENERO DE 2018

15

PRECAMPAÑA A LA PRESIDENCIA

PLANTEA FORTALECER LA EXTINCIÓN DE DOMINIO

Presenta Meade iniciativas de combate a la corrupción OBJETIVO. LAS PROPIEDADES Y LOS RECURSOS QUE SEAN RECUPERADOS SE CANALIZARÁN A UN FONDO NACIONAL KARINA AGUILAR

El precandidato presidencial de la coalición Todos por México (PRI, PVEM y NA), José Antonio Meade Kuribreña, aclaró que no esperará a que termine el proceso electoral para trabajar en el combate a la corrupción y la impunidad; por ello, entregó a los coordinadores parlamentarios de los partidos que lo postulan, tres iniciativas que buscan modificaciones a diversos ordenamientos.

Mitin. El precandidato de la coalición Todos por México dijo que no esperará a que finalice el proceso electoral para acabar con la impunidad, por lo que presentó algunas de sus ideas en materia anticurrupción. / FOTO CUARTOSCURO Propuso modificar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y del Congreso General,

Voto útil BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

Y

a es lugar común decir que en las elecciones presidenciales en México –a falta de una segunda vuelta–, una buena proporción de los votantes suelen concentrar sus preferencias en dos de las candidaturas en la boleta, en detrimento de las demás. Lo hacen incluso renunciando a su primera opción para apoyar a alguna de las dos que tienen mayores posibilidades de ganar. Es lo que se ha dado en llamar “voto útil”. Es decir, el que deposita en la urna pensando que no tiene caso sufragar por un aspirante que no tiene mayores posibilidades de ganar. Su existencia parece asomarse estadísticamente en la diferencia entre los votos para un candidato presidencial y los votos para su partido en las elecciones para legisladores federales. Por ejemplo, en la elección de 2000, la diferencia entre los sufragios obtenidos por Vicente Fox y los que se depositaron a favor de los candidatos al Senado de la Alianza por el Cambio (PAN-PVEM) fue de un millón 791 mil votos, equivalentes a casi cuatro puntos porcentuales. Esa vez, sus dos principales contrincantes, Francisco Labastida y Cuauhtémoc Cárdenas, perdieron votos respecto de los aspirantes al Senado de su propio partido. El primero perdió 115 mil sufragios y el segundo, 767 mil. De hecho, Fox fue el único candidato en

para que uno de los requisitos para ser servidor público sea contar con una certificación de la evolución pa-

esa elección que obtuvo más votos que los candidatos al Senado. Además de Labastida y Cárdenas, también tuvieron minusvalías Manuel Camacho Solís, del PCD (312 mil); Porfirio Muñoz Ledo, del PARM, quien declinó por Fox antes de los comicios (117 mil), y Gilberto Rincón Gallardo (77 mil). Resulta complicado saber cómo se dio el voto cruzado que arrojó tales resultados. Es muy probable que muchos votantes de la izquierda hayan optado por Fox, pero ni siquiera sumando los sufragios útiles perdidos por Cárdenas y Rincón Gallardo se llega a los casi un millón 800 mil que tuvo el panista. Quizá parte de la explicación esté en la diferencia de los votos totales de las elecciones para la Presidencia y para el Senado. A menos de que se trate de un error de conteo, los datos oficiales del IFE (hoy INE) arrojan que se depositaron 341 mil sufragios más en la primera elección que en la segunda. ¿Quiere eso decir que dicha cantidad de electores votó por Fox y se llevó la boleta para senadores a su casa? ¿O será que parte de la diferencia reside en los 75 mil ciudadanos cuyo voto fue anulado en la elección de senadores, pero no en la de Presidente? Vaya usted a saber. Ahora, si sumamos todas esas diferencias (votos totales de más, votos anulados de menos y los sufragios útiles perdidos por todos sus contrincantes), sí llegamos a la cantidad de un millón 800 mil votos. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

trimonial, la cual estará sujeta a la rectificación anual. “La certificación consiste en hacer un cotejo entre los ingresos obtenidos, los impuestos pagados y los bienes que posea un servidor público a efecto de verificar si hay una incongruencia entre éstos”, señala el documento. También pidió modificar la Ley General de Responsabilidades Administrativas para aumentar las sanciones a servidores públicos y a los particulares “deshonestos”, que estén involucrados en faltas graves, como son los hechos de corrupción. En un mensaje a medios, el aspirante presidencial destacó que los principales objetivos de esta iniciativa es recuperar el dinero, las propiedades y todos los bienes de los corruptos para canalizarlos a un fondo nacional de becas para niños y mujeres.

REACCIONES AL PLAN

Propuestas sin seriedad: oposición Senadores y diputados federales de oposición mostraron su extrañeza y calificaron de falta de seriedad, las propuestas del precandidato José Antonio Meade, para combatir la corrupción. La senadora del PAN, Marcela Torres, llamó a reflexionar, toda vez que Meade propone subir las penas a servidores públicos corruptos, pero no otorga autonomía al fiscal anticorrupción, quien será el que deba imponerlas. El panista Juan Carlos Romero Hicks fue enfático: “si el precandidato del PRI quiere hacer algo, que vaya a limpiar su casa, de la cual es apenas un inquilino”. Mientras, el coordinador de los senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, pidió dejar claro que fue la oposición y no los priistas, “quienes hemos insistido en sacar adelante los nombramientos (de autoridades en el Sistema Nacional Anticorrupción)”. / KARINA AGUILAR


JUEVES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

25 DE ENERO DE 2018

Un líder cuestionado

Sao Paulo.- El Tribunal de Apelación que examinó el caso contra Luiz Inacio Lula da Silva por los delitos de corrupción y lavado de dinero ratificó ayer la condena emitida en primera instancia, e incluso aumentó la pena a 12 años y un mes de cárcel. La decisión judicial, aprobada por unanimidad, complica el escenario para el futuro político de Lula da Silva, quien podría ver ahora frustradas sus aspiraciones a participar en los comicios presidenciales de octubre próximo por un tercer mandato. Sin embargo, el ex mandatario brasileño insistió ayer en su inocencia y aseguró que quiere “ser candidato a la Presidencia”. “Todo lo hacen para evitar que pueda ser candidato, ni ganar, sólo ser candidato. La provocación es tan grande que ahora quiero ser candidato a Presidente”, dijo ante una plaza abarrotada por miles de simpatizantes en Sao Paulo, apenas tres horas después de que terminara el juicio. La sentencia dictada ayer contra el ex Presidente condenado originalmente a 9 y medio años de cárcel no implica su ingreso en prisión, que sólo se producirá si la justicia mantiene el fallo una vez agotadas todas las apelaciones, que podrían llegar al Tribunal Supremo. En tanto, el Tribunal Electoral deberá decidir sobre una posible candidatura presidencial de Lula, dado que la legislación brasileña inhabilita electoralmente a condenados en segunda instancia.

La justicia lo acusa de haber recibido un apartamento en la playa como soborno de la constructora OAS a cambio de beneficiar a la empresa con contratos de la petrolera estatal Petrobras. “Si cometí un crimen, que me lo presenten, y si me lo presentan, desisto de la candidatura”, insistió Lula durante el mitin, en el que se repitieron las consignas de “Lula Presidente” y “Elección sin Lula es fraude”. “Quiero que no bajen la cabeza. Nada de decir pobre Lula. Levanten la cabeza”, dijo el ex Presidente (2003-2010), convencido de que la izquierda se unificará y “vamos a volver, no sólo a gobernar, sino a cuidar del pueblo brasileño como se merece”. “Sólo me van a sacar de la lucha cuando muera”, reiteró Lula, que estuvo respaldado, entre otros, por el líder del Movimiento de los Trabajadores Sin Techo, Guillherme Boulos, quien convocó a los simpatizantes de izquierda a tomar las calles. Lula enfrenta otras seis causas en la justicia, la mayoría por temas relacionados con corrupción. Pero su defensa consideró que la sentencia de ayer es un “acto de autoritarismo” contra la democracia y que recurrirá porque es “incompatible” con la legislación nacional e internacional. Por lo pronto, los mercados reaccionaron de forma positiva, la bolsa de Sao Pablo cerró con una subida histórica de 3.72% y la moneda brasileña (el real) también se recuperó frente al dólar. / AGENCIAS

Afganistán, de mal en peor EN EL TORBELLINO

LEE MÁS COLUMNAS

KASIA WYDERKO facebook.com/kasia.wyderko kawy@noos.fr

T

uve el privilegio de recorrer las zonas septentrionales de Afganistán y reportar desde este sitio belicoso de geografía hostil durante largas semanas en 2001, justo después de los ataques del 11 de septiembre en Nueva York y Washington. Heridos en su orgullo, los estadounidenses y sus aliados reaccionaron de inmediato, entraron con su aviación y artillería pesada al país de guerras continuas, pillaje y fanatismo, firmemente determi-

nados a derrocar a los talibanes que protegían al entonces activo Osama bin Laden, el saudita que movía los tentáculos de su red terrorista Al-Qaeda en más de 30 naciones. La guerra de Estados Unidos en Afganistán dura ya más de 16 años, y seguirá su marcha, así lo anunció Donald Trump, deseoso de eliminar de su lista de aliados privilegiados al vecino Pakistán. Las operaciones militares en Afganistán le han costado a EU entre 850 mil millones y dos billones (con b) de dólares (dependiendo de las fuentes), pero los resultados son más que desastrosos. Desde 2011, el conflicto ha cobrado la vida de cuatro mil soldados de la Coalición de Washington y decenas de miles de civiles afganos. El país de Asia Central está hundido en el caos más

Emigró con su madre y sus 7 hermanos a Sao Paulo, donde fue lustrabotas y vendedor ambulante

EL JUICIO Lula fue condenado como beneficiario de un apartamento en Guarujá, a cambio de contratos en la estatal Petrobras

Lula enfrenta otros seis procesos por corrupción, tentativa de obstrucción a la Justicia y tráfico de influencias

En caso de ser condenado, la candidatura de Lula podría quedar inhabilitada, aunque la última palabra está en manos del Tribunal Electoral. La legislación brasileña establece que un condenado en segunda instancia no tiene derecho a la libertad condicional, por lo que podría ser apresado

En 1959 se convirtió en el primero de la familia con un título (tornero mecánico) que le sirvió para emplearse Ingresó al movimiento obrero y presidir el sindicato metalúrgico, en 1980 participó en la fundación del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT) Aspiró a la Presidencia en 1989, 1994, 1998, gana en 2002 y se reeligió en 2006

Polarizados.

El político cuenta con la mayor intención de voto en Brasil, con cerca de 36% y ayer recibió el apoyo de miles de simpatizantes, pero también sus detractores salieron a la calle a manifestarse.

absoluto. Y los talibanes, aprovechando el desorden que desesperaba a la población, se abrieron campo para expandir su poderío y multiplicar sus ofensivas guerrilleras en cuyo menú aparecen los cada vez más mortíferos atentados (como el de hace unos días en el hotel más lujoso de Kabul). Actualmente, los talibanes controlan ya casi la mitad de este polvorín asiático, el llamado “cementerio de imperios”. Ahí se rompieron los dientes los británicos, en el siglo XIX, luego los soviéticos, en la década de los 80. La presencia estadounidense no logró imponer la paz en este país que parece surgido de otros tiempos, habitado por 25 millones de seres hambrientos y carentes de la más mínima esperanza de un futuro mejor. ¡Qué sinuosos resultan los caminos de la historia! En los años en que los norteamericanos y el saudita Bin Laden (asesinado por unidades de élite de Estados Unidos en 2011) actuaron como aliados en la lucha

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Ratifican condena a Lula; se aferra a candidatura

Nació en 1945 en el noreste de Pernambuco, es hijo de un campesino analfabeta que tuvo 22 hijos con dos mujeres y a quien conoció cuando tenía 5 años

FOTO: EFE

MUNDO

EN VILO. EL EX MANDATARIO BRASILEÑO INSISTIÓ EN QUE ES INOCENTE Y SU ABOGADO IMPUGNARÁ LA DECISIÓN; SE PREVÉ QUE EL CASO LLEGUE AL TRIBUNAL ELECTORAL

Luiz Inácio Lula da Silva lidera todos los sondeos para las elecciones presidenciales del 7 de octubre próximo. Sin embargo, fue sentenciado a prisión por corrupción, lo que pone en riesgo su candidatura

contra la ocupación soviética, la CIA le enseñó a su futuro enemigo las técnicas más sofisticadas de la guerra clandestina, fabricar explosivos, comunicarse en clave con sus agentes, etcétera. Había que esperar hasta 1990, año en que Washington le desafió al hombre fuerte de Irak, Saddam Hussein, para presenciar el entierro del idilio entre Bin Laden y la Casa Blanca. ¿A quién le interesa hoy Afganistán? ¿El principal productor de opio a nivel mundial y el segundo país más peligroso del mundo después de Siria? La leyenda dice que Afganistán fue creado cuando Dios arrojó a este remoto rincón las piezas inservibles que le habían sobrado de la creación del resto del mundo, palabras profundas que invitan a la reflexión.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MUNDO PUEBLA

JUEVES 25 DE ENERO DE 2018

17

Crisis migratoria. Autoridades colombianas comenzaron ayer la deportación de 130 venezolanos que acampaban desde hacía seis meses en un deportivo de la ciudad fronteriza de Cúcuta, donde permanecían 900 que podrán moverse a otras ciudades colombianas, si tienen los documentos necesarios.

OPOSITOR URGE A CANDIDATURA DE UNIDAD CONTRA MADURO

Dictador va por reelección EN DUDA. ANTICHAVISTAS ADVIERTEN QUE LA NEGOCIACIÓN CON EL GOBIERNO ESTÁ MORIBUNDA LUEGO DE ACELERAR LA CONVOCATORIA A LOS COMICIOS Caracas.- El dictador Nicolás Maduro anunció ayer su candidatura presidencial para las próximas elecciones, que deberán celebrarse antes de mayo, y pidió a sus simpatizantes conformar comandos de campañas a lo “largo y ancho” del país para lograr 10 millones de votos. “Desde aquí, desde este patio de sueños yo les digo a ustedes hermanos y hermanas asumo la candidatura presidencial para el período 20192025 y juro frente a ustedes hermanos trabajadores que seré el candidato de la clase obrera venezolana”, dijo en un acto con transportistas en Caracas. Maduro ya había señalado el martes pasado que estaba “a la orden” del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y de la coalición Gran Polo Patriótico (GPP) como candidato a las presidenciales, luego de que la oficialista Asamblea Constituyente aprobara la celebración de estos comicios para el primer cuatrimestre de 2018. La convocatoria a elecciones presidenciales para el primer cuatrimestre del año ha generado el rechazo de varios gobiernos del continente y de la oposición venezolana, que consideró ayer que la negociación con el gobierno de Nicolás Maduro “está moribunda” tras el llamado adelantado a las urnas. “Después de convocatoria adelantada de elecciones y la salida de México de la negociación, ésta está moribunda”, indicó Luis Florido, uno de los negociadores de la oposición en el diálogo político. Para Florido, la forma de retomar las negociaciones “es que el régimen acepte el documento planteado por

CONFRONTACIÓN

Reclama a comunidad internacional El gobierno de Venezuela entregó ayer a los representantes diplomáticos de la Unión Europea (UE) acreditados en el país una nota de protesta por las sanciones del bloque contra siete altos funcionarios de la nación petrolera; además prometió “respuestas” en “distintas dimensiones”. “El presidente Nicolás Maduro evaluará qué respuesta dar en cada caso en las distintas dimensiones, no solo la diplomática, sino también la económica y de otras dimensiones que estamos evaluando”, señaló el canciller venezolano, Jorge Arreaza, tras un encuentro en Caracas con los diplomáticos del viejo continente. Por otra perte, el gobierno chavista calificó de “grosera” e “insolente” la declaración emitida en Santiago de Chile por el Grupo de Lima, en la que rechazó el adelanto de las elecciones presidenciales en el país sudamericano para antes del 30 de abril próximo. / AGENCIAS

los cancilleres en consenso el 1 y 2 de diciembre que plantea elecciones limpias/justas y canal humanitario”. Con todo, el dirigente opositor Henri Falcón anunció su aspiración a la Presidencia y pidió a la coalición antichavista Mesa de la Unidad Democrática (MUD) elegir por consenso a un candidato “porque literalmente es imposible unas primarias, primero por razones de tiempo, segundo, por razones de recursos”. Falcón se convirtió en el tercer opositor en poner su nombre en juego después de que lo hicieran en días pasados el exalcalde del municipio Libertador de Caracas Claudio Fermín y el expresidente del Parlamento Henry Ramos Allup. Sin embargo, ninguno de los tres goza de la popularidad que mantiene otro tridente de líderes antichavistas que no podrán competir en estos comicios: el dos veces candida-

to presidencial Henrique Capriles, el líder de la formación Voluntad Popular (VP) Leopoldo López y el exalcalde metropolitano de Caracas Antonio Ledezma. Capriles y López fueron inhabilitados políticamente, el líder de VP además se encuentra bajo arresto domiciliario condenado a casi 14 años, mientras Ledezma huyó hace unos meses de Venezuela tras pasar dos años privado de libertad. En los últimos días la MUD ha dejado ver dos coincidencias claras entre sus miembros: la posibilidad de apoyar a un candidato ajeno a la política y la necesidad de actuar unidos frente a este llamado a las urnas. Varios dirigentes del antichavismo han expresado su deseo de que el empresario Lorenzo Mendoza, presidente del gigante de alimentos Polar, “asuma el reto” y ponga su nombre en la carrera a la Presidencia. / AGENCIAS

Washington.- El presidente de EU, Donald Trump, afirmó ayer estar dispuesto a apoyar una vía hacia la ciudadanía para los jóvenes indocumentados conocidos como dreamers durante un periodo de entre 10 y 12 años si no tienen historial delictivo. A cambio, Trump quiere que el Congreso apruebe 30 mil millones de dólares en seguridad fronteriza, incluidos 25 mil millones para construir un muro en la frontera con México, según declaró a los periodistas en la Casa Blanca. El presidente agregó que, si no se logra un acuerdo en el Legislativo para dar una solución a los cerca de 800 mil jóvenes indocumentados que hay en el país, podría extender el plazo de vencimiento de DACA, el programa que los protege de la deportación, más allá del 5 de marzo, fecha que él mismo había fijado en septiembre. “Vamos a transformar eso (DACA). Va a suceder en algún momento en el futuro, durante un periodo de 10 a 12 años”, afirmó el mandatario. No obstante, “si tú no tienes un muro, tú no tienes DACA”, advirtió Trump, al precisar que, pese a solicitar 25 mil millones de dólares para la muralla fronteriza, el coste de la obra sería inferior. “Estamos hablando probablemente hablando de 800 millas de muro (unos 1.290 kilómetros)”,

RUSIAGATE

Ofrece declarar bajo juramento Donald Trump dijo estar dispuesto a entrevistarse “bajo juramento” con el fiscal especial Robert Mueller, quien lidera las investigaciones sobre la posible injerencia rusa en los comicios presidenciales de 2016, en los que el magnate resultó vencedor. “Estoy deseando que llegue. Lo haría bajo juramento. Me encantaría hacerlo lo antes posible”, afirmó el mandatario al ser cuestionado por periodistas en la Casa Blanca. Indicó los detalles los están revisando sus abogados

agregó el mandatario, antes de partir hacia el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza). Trump lanzó la advertencia sobre el muro un día después de que el líder de la minoría demócrata del Senado de EU, Chuck Schumer, retirara su oferta de dotar fondos para la construcción del muro con México en las negociaciones presupuestarias. Los demócratas exigen a los republicanos que se apruebe un plan migratorio que otorgue la ciudadanía a los dreamers. / AGENCIAS

EFE

REUTERS

Trump pide muro para dar ciudadanía a jóvenes dreamers

Desalojan a 60 mil El volcán Mayon, situado en el este de Filipinas y activo desde hace 10 días, expulsó ayer lava y cenizas en dos nuevas erupciones, mientras el número de evacuados superó los 60 mil ante la amenaza de una explosión más potente.


JUEVES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

25 DE ENERO DE 2018

INDICADORES ECONÓMICOS

Panorama inmobiliario

Insumos más caros

Variación % anual

Índice Nacional de Precios al Productor, Var. % anual PIB Total

PIB Construcción

General Materiales de construcción Alquiler de maquinaria y equipo Remuneraciones

8

16

6

14

10

2

4

8

0

6

-2

3

4

-4

2

-6

0 Sep

I

III

I

III

I

III

I

III

I

III

I

III

I

III

I

2

Nov 2016

III

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ene

Mar

May 2017

Jul

Sep

Sep Ene May Sep Ene May Sep Ene May Sep 2015 2016 2017 2014 Datos anualizados al mes de octubre.

FUENTE: BBVA Research, con datos del INEGI, Infonavit y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

AUMENTA EL EMPLEO, PERO CON BAJOS SUELDOS

Precarización salarial quita el apetito por las hipotecas PANORAMA INMOBILIARIO. TRABAJADORES VOLTEAN AL INFONAVIT EN BUSCA DE MAYORES PLAZOS PARA PAGAR Y PRÉSTAMOS MÁS GRANDES El interés de los mexicanos por adquirir un crédito hipotecario se ubicó el año pasado en su nivel más bajo desde 2012, y parece que así se mantendrá este año. La razón principal es que los empleos bien remunerados disminuyeron, aunado a un deterioro en la confianza de los consumidores y un ligero aumento en las tasas. El informe Situación Inmobiliaria México, ela-

LEE MÁS COLUMNAS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

S

Tasa de crecimiento anual, % Total Más de 5 salarios mínimos

5

borado por BBVA Research, señala que mientras la cifra de trabajadores asegurados al IMSS ha crecido en los últimos años (con tasas de 4.0% anual), la de empleados que ganan más de 12 mil pesos mensuales (cinco salarios mínimos) lo ha hecho a un ritmo mucho menor (debajo de 3.0%). “La generación de empleo bien remunerado ha desacelerado y una caída en las expectativas durante la primera mitad de 2017 se consolidó con menor demanda de financiamiento por parte de la banca comercial”. Esta tendencia contrastó con el desempeño del Infonavit, que al incrementar los límites máximos de crédito incursionó con fuerza en el mercado medio y residencial. Entre enero y octubre de 2017, el financiamiento

¿Qué piensan Anaya y López del TLCAN? LOS NUMERITOS

Trabajadores asegurados en el IMSS por estrato de ingreso

6

12

4

La desaceleración de la inflación en los primeros 15 días de este año es una buena noticia. Sin embargo, persisten riesgos en los próximos seis meses que podrían presionar los precios al consumidor como la recuperación de las cotizaciones del crudo, que influirá en los precios de los energéticos, la incertidumbre por la elección presidencial y la renegociación del TLCAN, que provocará volatilidad cambiaria. La inflación anual en la primera quincena de enero (de 5.51%, por debajo de 5.62% estimado por el consenso) fue menor debido a que en el mismo periodo de 2017 reflejó el llamado gasolinazo, aclara el Grupo Financiero Ve Por Más. Si bien el dato es positivo, advierte que la recuperación en los precios del petróleo ante un mayor crecimiento global y la posibilidad de que sigan los recortes en la producción por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) son un factor que determinará el desempeño de los energéticos, como las gasolinas. “El contexto actual de incertidumbre respecto a temas locales (elecciones presidenciales en julio de 2018) y regionales (renegociación del TLCAN) generará un alto grado de volatilidad en el tipo de cambio peso-dólar y un alza en éste podría presionar los precios al consumidor a través del rubro de mercancías”, señala. / REDACCIÓN

MEZCLA MEX. 59.58 1.89% WTI 65.61 1.77% BRENT 70.68 2.16%

Durante 2017, los mismo que en 2013, la construcción muestra un desempeño por debajo de la economía en su conjunto. Esta tendencia podría seguir este 2018, ante la ausencia de mayor inversión en infraestructura y la desaceleración de la edificación por menor demanda.

Sector rezagado 10

Crudo, elecciones y acuerdo comercial, factores de riesgo inflacionario

EURO 23.22 -0.25% VENT. 22.85 -0.35% INTER.

JUAN ESPINOSA

NEGOCIOS

DÓLAR 18.80 -1.36% VENT. 18.76 0.21% INTER.

IPC (BMV) 50,746.93 0.97% DOW JONES 26,252.12 0.16% NASDAQ 7,415.06 -0.61%

i algo urge a los negociadores mexicanos que se encuentran estos días en Montreal, Canadá, es que la delegación estadounidense deje de jugar al gato y al ratón, y de una vez por todas defina si es posible avanzar, o no, en esos temas tóxicos que los propios estadounidenses llevaron a la mesa. No se puede avanzar en todo lo complejo que hay que abordar en la renegociación de un acuerdo de tal tamaño como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TL-

CAN), si los negociadores de Donald Trump se sientan a la mesa con una granada de fragmentación comercial en la mano y con el dedo en el seguro, listos para quitárselo. Cómo hablar de planes de matrimonio, casa e hijos con la novia que no sabe si te va a cortar o no antes de que llegue la tarde. El mejor retrato de esa postura lo aporta el mismo Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que un día dice que si no hay muro, no hay acuerdo, y al día siguiente asegura que la renegociación va de maravilla. Esquizofrénico. Y mientras esto ocurre todos los días, y vemos cómo la paridad del peso frente al dólar salta frenéticamente ante cualquier noticia o rumor, lo que tenemos al interior del país es un silencio absoluto por parte de los aspirantes a la Presidencia y lo que piensan respecto al futuro del TLCAN y de la relación con la Unión

Americana. Imagine que después de un desgarrador proceso de negociación se logra concretar un nuevo acuerdo con Estados Unidos y Canadá, y alguno de los candidatos que gane la elección presidencial en México sale con que a él no le gusta esa relación comercial con sus vecinos del Norte, y manda todo al diablo. Si hay propuestas de regresar al país a los caducos modelos de los años 70, no hay que descartar que el libre comercio sobre. Si se plantea que este país no va a exportar alimentos y que procurará producir lo que consume, no es descartable que tengamos a un proteccionista y un trasnochado nacionalista en la antesala del poder. Por eso es que urge que, sobre todo Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Anaya Cortés, se definan en materia de libre comercio, y

hipotecario disminuyó (2.7%) respecto al mismo período de un año antes, al igual que el monto promedio otorgado (0.6%) en todo el sistema. En cambio, el Infonavit tuvo un crecimiento importante en la generación de hipotecas (9.6%), y también en el monto promedio otorgado (cercano a 7.0%). En el segundo semestre del año pasado, al deteriorarse las expectativas del consumidor se reorientó el interés de los trabajadores hacia las arcas del instituto para demandar financiamiento con la opción de contratar plazos de hasta 30 años. Durante el año pasado, la tasa hipotecaria aumentó 50 puntos base y al mes de septiembre cerró en 10.2%, en promedio. / REDACCIÓN

en especial en cuanto al futuro del TLCAN. En el caso de José Antonio Meade no hay duda de su apuesta por la continuidad del acuerdo comercial con Canadá y Estados Unidos, pero los otros dos son incógnitas. Anaya es desconcertante, porque una parte de la fuerza política que representa es un partido liberal y proapertura, pero su otra mitad es una izquierda opositora al imperialismo yanqui. Y él mismo ha dejado ver al pequeño populista que lleva dentro. Pero la duda central es López Obrador. Alguien que se opone a la construcción de algo tan necesario como un aeropuerto que ya presenta gran avance en su edificación es alguien que, con la mano en la cintura, puede optar por la confrontación con Trump vía el rompimiento. Por ahora, al menos que se definan. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


19

NEGOCIOS PUEBLA

JUEVES 25 DE ENERO DE 2018

ACERCAMIENTO BILATERAL

Me pregunto: ¿hemos aprendido realmente las lecciones de la historia, de las catástrofes provocadas por el hombre en el siglo XX? Realmente, creo que no. El proteccionismo no es la solución”

Peña y Trudeau celebran el nuevo acuerdo transpacífico de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que beneficie a los tres países de la región. A propósito del nuevo TPP11 (CPTPP), Walid Hejazi, profesor asociado en la Escuela de Administración Rotman, de la Universidad de Toronto, consideró que el acuerdo, pese a la salida de Estados Unidos, “es una buena estrategia”. En la sexta ronda para modernizar el TLCAN, dijo que Canadá y México deben mantenerse firmes en la cláusula sunset y en el Capítulo 19. “Lo mejor para salvar el TLCAN es hacer entender a los estadounidenses que ellos perderán también si se terminan los beneficios del acuerdo”, agregó el profesor, quien sugirió a los negociadores canadienses y mexicanos estar preparados para levantarse de la mesa si su contraparte sigue siendo “irrazonable”. Respecto a la posibilidad de que las renegociaciones se extiendan más allá de marzo, como fue previsto originalmente, Hejazi coincidió con las afirmaciones del secretario mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo, en el sentido de que pese a ser un año electoral el diálogo debe extenderse lo que sea necesario. La sexta ronda de negociaciones para modernizar el acuerdo trilateral continúadesarrollándose en laciudad francófona. / ÁNGEL CABRERA Y AGENCIAS

EFE

El presidente Enrique Peña Nieto y el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, celebraron la próxima firma del Tratado Amplio y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés), en marzo próximo, que suscribirán otras nueve naciones de la región Asia-Pacífico. La conversación telefónica entre ambos jefes de Estado se produce luego de que el martes se anunció que los países miembro del bloque -11 después de la salida de Estados Unidos, un año atrás- habían logrado en Tokio, Japón, un acuerdo sobre el texto final. Ahora, cada país enviará el documento a sus legislaturas nacionales. Peña Nieto señaló además que este Tratado refrenda el compromiso con la diversificación de los lazos comerciales del país y permitirá a México una mayor integración con los países signatarios, particularmente de la región Asia-Pacífico. En la conversación, en paralelo a las conversaciones que llevan a cabo representantes de México, Canadá y EU, en Montreal, ambos jefes de Estado resaltaron la fortaleza de la relación bilateral y reiteraron su convicción de trabajar por un Tratado

RUMBO ALNUEVO

ÁNGELA MERKEL Canciller de Alemania

Trump agitará el foro de Davos con su nacionalismo La participación del presidente estadounidense, Donald Trump, en el Foro Económico Mundial, será la primera de un inquilino de la Casa Blanca desde 2000, y donde se prevé desafíe a la élite global con su agenda de nacionalismo económico y proteccionismo comercial. El anuncio de la participación de Trump sorprendió dado que el encuentro en Davos es considerado el gran foro de discusión de los defensores de la globalización, concepto que el gobernante ha criticado con dureza de manera reiterada y donde no asistía un presidente de EU desde 2000, cuando participó Bill Clinton. El mandatario viajó a Suiza desde ayer un día después de ha-

ber firmado una ley que impone aranceles a las importaciones de placas y células solares y lavadoras residenciales, productos suministrados principalmente por China y Corea del Sur, aunque también por México, en un claro mensaje de que no piensa dar marcha atrás en sus promesas proteccionistas. Además, el carácter impredecible del presidente estadounidense, quien viaja acompañado por una nutrida delegación con los pesos pesados de su gabinete como Rex Tillerson, secretario de Estado, y Steven Mnuchin, secretario del Tesoro, añade expectación ante el discurso que tiene previsto ofrecer. Trump ofrecerá su esperado discurso el viernes ante la selecta

audiencia global, que en esta su 48 edición reúne a mil participantes, entre ellos 70 jefes de Estado. “Es difícil predecir si el presidente buscará tranquilizar o provocar en Davos”, afirmó Larry Summers, ex secretario del Tesoro con Clinton, en una columna en el diario Washington Post. Desde la Casa Blanca se ha tratado de suavizar el discurso de Trump y limar sus aristas más beligerantes, y el propio Mnuchin rechazó ayer en Davos que su país haya vuelto al proteccionismo, al tiempo que defendió que está “abierto a los negocios” y aseguró que lo que es bueno para EU “es bueno para el mundo”. Durante su estancia en Davos, Trump mantendrá reuniones bilaterales con la primera ministra británica, Theresa May; el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el presidente suizo, Alain Berset, anfitrión del evento. El jueves por la noche, agregó Cohn, Trump tendrá una cena con líderes empresariales europeos que “cuentan con una importante presencia en Estados Unidos. / EFE


Lo que debes saber

cine

Amat Escalante se alzó al premio como Mejor Director en el Festival de Cannes 2013 por su filme Heli En México obtuvo el Ariel a Mejor Director por Heli, en 2014

El realizador presentó ayer La región salvaje, el filme con el que se acreditó el León de Plata en Venecia, y que llegará el 2 de febrero a la cartelera nacional

“MÉXICO, LEJOS DEL ME TOO”,

DICE ESCALANTE Luis Fonsi se presenta en la CDMX Previo a la gala del Grammy, donde compite en tres categorías por su éxito descomunal Despacito, el astro boricua Luis Fonsi inició anoche en la capital mexicana las Acoustic Sessions 2018 organizadas por el Latin Grammy y con una gran respuesta. El de San Juan, ganador de cinco

Latin Grammy, puso ritmo a una glamorosa noche en la CDMX. Las Latin GRAMMY Acoustic Sessions son una serie de conciertos exclusivos que conectan en vivo a audiencias con algunos de los más talentosos artistas latinos de la actualidad. Este 2018 la serie inició en

México y continuará con otros artistas en Argentina y otras importantes ciudades de Latinoamérica y EU. Además de presentar a consolidadas estrellas musicales, las Latin GRAMMY Acoustic Sessions contribuyen al desarrollo de talento nuevo como el de Raquel Sofía, quien fun-

Amat Escalante consideró que es “emocionante” ver en las redes sociales cómo se desarrolla el movimiento del Me too (yo también), que ha destapado numerosos casos de abusos en la industria cinematográfica, pero que México todavía “está muy alejado de eso”. En la presentación de La región salvaje, una cinta que encierra un mensaje contra el machismo y la homofobia, el cineasta mexicano dijo que si en el país tomara fuerza una iniciativa similar “se caería la industria del cine por completo”, afirmó tajante el laureado realizador. “Es bonito ver esas cosas en Twitter, en las redes sociales, pero aquí en México no hay que hacernos tontos, estamos muy atrás”, señaló Escalante, quien matizó que en la capital la situación “quizá” está mejor que en otras partes del país, pero que queda “mucho por hacer”. El director, quien ganó el León de Plata de la 73 edición de la Mostra de Venecia por La región salvaje, aseveró que la intención que tiene con sus largometrajes es que la gente pueda “verse” ante los conflictos, más que ofrecer una solución. Esto, agregó, es “el primer paso para sanar”: “Si sientes que te cortas la cara, o te cortan la cara, pronto vas a ir al espejo para ver lo que te pasó. Así veo mis películas, en parte”, enfatizó el mexicano. En este nuevo trabajo, protagonizado por Simone Bucio, Ruth Jazmín Ramos y Jesús Meza, Escalante hace una particular aproximación al cine de terror y fantástico para ahondar en una de sus preocupaciones: la injusticia de mantener a alguien en una determinada posición por su género o su preferencia sexual. Su inspiración salió de dos historias que leyó en la prensa. El primero era el caso de una mujer que intentó defenderse de una violación y acabó siendo revictimizada, mientras que el segundo era el de un hombre homosexual que murió ahogado en un río y al que un periódico sensacionalista dedicó un titular discriminatorio. “El terror tiene una parte social, realista, que funciona muy bien siempre”, refirió Escalante, poniendo como ejemplo la película La noche de los muertos vivientes (1968), una metáfora de la sociedad “concreta y muy atractiva”, aseguró Amat. En La región salvaje aparece una misteriosa criatura, armada con tentáculos, que representa “el anhelo y el rechazo” que se mueven dentro de los personajes. “Funcionaba para entrar en este mundo que quería explorar, esta atmósfera”, comentó el cineasta, quien firma el guión junto con Gibrán Portela. Reflexionando sobre el momento de la industria cinematográfica en el país, Escalante afirmó que, en la mayoría de las películas mexicanas, ahora no son los productores quienes deciden “qué se financia o qué no”, sino que cada vez este rol lo adquieren más “las empresas y corporaciones”. Aunque La región salvaje ha tenido dificultades para ser exhibida en las salas, el director reconoció que él no ha tenido “limitantes nunca”, aunque siempre ha sido consciente de sus posibilidades económicas. / EFE

gió como artista invitada del evento. Raquel Sofía fue nominada al Latin GRAMMY bajo la categoría Mejor Nuevo Artista en el 2015. “Para nosotros es muy emocionante poder presentar a extraordinarios músicos en escenarios acústicos a través de Latinoamérica”, comentó Gabriel Abaroa S., presidente de La Academia Latina de Grabación, en un comunicado.

“Por esto iniciamos el año con dos ediciones de las Latin GRAMMY Acoustic Sessions en dos países claves: México y Argentina”, agregó. Fonsi se alzó a tres nominaciones en la 60 edición de los Grammy, que se realizará el próximo domingo en Nueva York, por su éxito internacional, Despacito, cuyo video superó los cuatro billones de vistas en la plataforma YouTube. / REDACCIÓN

FOTO: CORTESÍA MANTARRAYA PRODUCCIONES

JUEVES 25 DE ENERO DE 2018

Editora Natalia Cano natalia.cano@24-horas.mx @24-horas.mx @ nataliacanomx Tel: 14 54 40 18


VIDA+ PUEBLA

JUEVES 25 DE ENERO DE 2018

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

www. 24-horas.mx

Martha Higareda, una mujer exitosa

L

a actriz Martha Higareda es una triunfadora en toda la extensión de la palabra. Es una mujer con mucha iniciativa: su sueño era ir a Hollywood y, después de muchos años, por fin le

llega una oportunidad estelar en la serie Altered carbon, donde da vida a un personaje fuerte e interesante. El programa se estrenará el próximo 2 de febrero a nivel mundial por Netflix, pero ya hay espectaculares

El cantante Enrique Iglesias demandó ayer a Universal Music Group por incumplimiento de contrato, argumentando que recibe sólo “una pequeña fracción” de las regalías que le tocan por las reproducciones digitales. “Sistemáticamente, Universal ha estado subpagando las regalías por streaming de Iglesias, al calcularlas a una pequeña fracción de la tarifa de 50% requerida por contrato”, indica la demanda enviada a un tribunal en Miami, donde vive el artista. El texto asegura que Iglesias ha perdido millones de dólares por esta razón, “a pesar de que ha generado ventas de una magnitud raramente alcanzada en la industria de la música”. Añade que “los números de Universal están tan distorsionados” que el cantante pidió inspeccionar los libros del estudio, a lo cual éste se ha negado. El texto de la demanda exige el pago del 50% de las ganancias obtenidas por streaming y el derecho de examinar tales libros. Intérprete de éxitos como Súbeme la radio o Duele el corazón, Enrique Iglesias ha vendido más de 100 millones de discos y generado miles de millones de streams. Hijo de Julio Iglesias, el artista europeo más internacional, Enrique se independizó desde muy joven de la sombra del padre y cimentó su carrera en los mercados anglo e hispanoamericano con pegadizas fusiones de baladas, reguetón y pop. “Universal ha insistido erróneamente en que artistas como Enrique sean pagados por stream de la misma forma en que son pagados por las ventas de discos físicos, a pesar del hecho de que ninguno de los costos relacionados (producción, distribución, inventario, pérdidas) existe en el mundo digital”, dijo su abogado, James Sammataro. “Universal ha ignorado por largo tiempo, y ahora intenta distorsionar, los claros términos de sus acuerdos con los artistas para él solo cosechar las ganancias de los streamings digitales”, añadió Sammataro en un comunicado distribuido entre los medios de comunicación. / AGENCIAS

continúa con esta canción dentro del género del reggaetón, hecha por los compositores ganadores del Latin Grammy. Se reestrenará Los Miserables en México. Hace tiempo se hizo con Ernesto D´Alessio y Lisardo. Por fin, después de 10 meses de ensayos, llegará al teatro. Basada en la novela de Víctor Hugo, con música de Claude Michel Schõnberg, letras originales en francés de Alan Boublil y Jean Marc Natel, y adaptación de Herbert Kretzmer, la puesta en escena ha sido vista por más de 70 millones de personas, en 44 de países distintos y ha sido cantada en 22 idiomas. Ganadora del Tony en 1987 por mejor musical. En el elenco del montaje mexicano figuran Michelle González, María Perroni Garza y Agustín Arguello. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

David Byrne regresará a la capital

ENRIQUE IGLESIAS DEMANDA A UNIVERSAL MUSIC

El escocés David Byrne ofrecerá un concierto único en la CDMX como parte de la gira de promoción de su próximo álbum, American Utopia, que saldrá a la venta el próximo 9 de marzo en nuestro país. El legendario músico se presentará el 3 de abril, en el Teatro Metropólitan, informó la promotora Ocesa ayer. American utopia marca el regreso de Byrne desde su último álbum Grown backwards, de 2004, y la gira será su vuelta a los escenarios en solitario desde 2009. Este será un regreso muy especial ya que el artista, quien encabezara a la icónica banda Talking Heads los ha descrito como “los shows más ambiciosos que he hecho desde que filmamos los conciertos para Stop making sense.”

Los streamings por los que denuncia al sello corresponden a las producciones lanzadas hace años, como el disco Sex and love (2014), que contiene Bailando

LEYENDA. El músico escocés estará en abril en el Teatro Metropólitan.

Byrne dio a conocer recientemente el video animado para el primer sencillo del álbum Everybody’s coming to my house, co-escrito por su colaborador de confianza Brian Eno. “La banda y yo estaremos probando esta idea frente a audiencias en vivo en algunos shows que comenzarán en marzo. Estaremos tocando algunas canciones nuevas y otras que resultarán, asumo, familiares. Estoy muy emocionado” declaró. David también se presentará como cabeza de cartel en la primera edición del Festival Corona Capital Guadalajara el 7 de abril de este año. / REDACCIÓN

Firman acuerdo entre la CDMX y el cine mexicano

EFE

Ana María Alvarado

para ella fue era reto, así que permaneció nueve meses en Canadá para la filmación de 10 capítulos. Si tiene éxito, esperan que se realice una segunda temporada. Después regresará a México para la filmación de la segunda parte de la cinta No manches, Frida. Circulan fuertes rumores acerca de la maternidad de Anna Kournikova, pues fue vista junto con Enrique Iglesias en un yate, luciendo un cuerpo espectacular a menos de un mes de haber dado a luz. Algunos medios aseguran que los mellizos nacieron a través de un vientre en alquiler; sin embargo, los involucrados no han querido hablar del tema. Están felices y da igual la manera en que estos bellos bebés hayan llegado al mundo. Maite Perroni lanzó el tema Como yo te quiero, a dúo con Alexis y Fido. Después del éxito del tema Loca,

en varios países como parte de la promoción. La serie está basada en la novela negra de cyberpunk de Richard K. Morgan, Altered carbon, donde las personas pueden transmitir su conciencia a otros cuerpos y convertirse en seres eternos a través de un chip. Este es un avance tecnológico con el que no está de acuerdo toda la población, lo que provoca que existan grupos de guerreros opositores. Uno de los líderes de estas resistencias, tras morir y pasar doscientos años en una especie de limbo, se despierta para investigar el caso del asesinato de un millonario. Todo sucede en el futuro, así que existen personajes de diversas razas, acentos y orígenes. Martha Higareda interpreta a la detective Kristin Ortega. Para ello se preparó entrenando jiu-jitsu y kick-boxing. Hay mucha acción y

ESPECIAL

EL PRECIO DE LA FAMA

21

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México firmaron un acuerdo de colaboración para fortalecer el Séptimo Arte nacional. De esta forma impulsarán las actividades culturales y cinematográficas que fomenten y promuevan el desarrollo de la industria fílmica de este país, lo cual se suma a la alianza que en años recientes se concretó en pro del cine. El anuncio oficial y la firma, la cual contó con la participación del director del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), Jorge Sánchez Sosa, como testigo de honor, se realizó en la presentación del programa de trabajo del Fideicomiso para la Promoción y

Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (ProcineDF). Este año, el ProcineDF emitirá nueve convocatorias para cubrir las áreas de investigación, formación profesional, producción, exhibición y promoción del cine mexicano en la capital del país, se informó mediante un comunicado. Mientras que para fortalecer el ámbito de la exhibición y el mejoramiento de la experiencia colectiva en torno a la divulgación de contenidos audiovisuales, trabajará de manera especial con la Red de Faros de la Secretaría de Cultura capitalina y con más de 20 colectivos culturales y cineclubes. Este 2018 la cuarta exposición se realizará como en las ediciones pasadas, en la galería abierta de las Rejas de Chapultepec. / NOTIMEX


LO QUE HAY PARA HOY

Desde principios del siglo, el tridente conformado por Tom Brady, Bill Belichick y Robert Kraft sostiene a los Patriots en la cima del deporte de las tacleadas

LA DEL DÍA

JUEVES

25 DE ENERO DE 2018

ESPECIAL

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

Mayos vs Tomateros

19:30 h.

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO SIGUE LA SERIE FINAL

ESPECIAL

Con el resultado, los Mayos obtuvieron su primer triunfo en el serial que está con ventaja de dos juegos a uno en favor de los de casa. El nuevo estadio de la Nación Guinda se vistió de manteles largos para recibir su primera serie final en la historia de la Liga Mexicana del Pacífico. Disputa inédita entre los Mayos de Navojoa y Tomateros de Culiacán en la sexagésima temporada de este circuito de beisbol profesional invernal

MIGUEL B. ÁVILA

COPA DEL REY CUARTOS DE FINAL Barcelona vs Espanyol

Los New England Patriots, una de las franquicias más exitosas de los últimos años no sólo en la NFL, sino en el universo deportivo, fue fundada en 1959 para formar parte de la entonces llamada American Football League. El nombre, seleccionado por el entonces propietario Joseph Sullivan, fue propuesto por los aficionados locales, y hace referencia a las 13 Colonias británicas que, en 1776, declararon su independencia de Gran Bretaña y dieron paso al nacimiento de Estados Unidos de América. Así como en esas colonias se forjó el sentimiento patriota estadounidense, en los Patriotas el triunfo está arraigado, trascender es parte del día a día, y eso los tiene como el rival a vencer desde casi dos décadas atrás. Los actuales campeones de la Liga deben gran parte de su extraordinario momento a un tridente de hombres que parecen no tener límites:

14:30 h.

COPA DE FRANCIA DIECISEISAVOS DE FINAL Strasbourg vs Lille

14:00 h.

NBA TEMPORADA REGULAR Kings vs Heat Wizards vs Thunder Knicks vs Nuggets T-Wolves vs Warriors

18:30 h. 19:00 h. 20:00 h. 21:30 h.

REUTERS

ROBERT KRAFT, EL JEFE

LNBP TEMPORADA REGULAR Mineros vs Abejas Santos vs Capitanes Panteras vs Soles

19:00 h. 20:30 h. 20:30 h.

Kraft es dueño de los Patriots desde 1994. Ese mismo año, la franquicia de Massachusetts regresó a la postemporada después de ocho campañas sin clasificar. Le llevó apenas dos años el meter al equipo a un Super Bowl (XXXI). Las inversiones de Kraft no tienen límites; su fortuna está valuada en 4.1 billones de dólares (de acuerdo a Bloomberg), cifra que lo convierte en el número 501 de la lista de personas más ricas en el planeta. La victoria sobre los Jaguars, en el Campeonato de la Conferencia Americana, significó

SUPER BOWL EN LA ERA DEL TRIDENTE

JUGADOS GANADOS PERDIDOS PUNTOS A FAVOR EN CONTRA 7 5 2 169 157

BOSTON EN EL DEPORTE

EQUIPO LIGA DEPORTE FUNDACIÓN CAMPEONATOS Red Sox MLB Beisbol 1901 8 Bruins NHL Hockey 1924 6 Celtics NBA Basquetbol 1946 17 Patriots NFL F. americano 1960 5 New E. Revolution MLS Futbol 1995 1

el triunfo número 30 de Kraft como dueño en playoffs. Es ahora el tercer propietario más ganador de la postemporada de NFL, por detrás de los Rooney (Steelers, con 36) y del grupo dueño de los Packers (34). BILL BELICHICK, EL ESTRATEGA

La efectividad de Belichick como entrenador en jefe de los Patriots es impresionante. Desde su arribo, en 2000, suma 214 victorias por 74 caídas; casi el triple de triunfos comparados con sus descalabros. En total, El Monje, en 23 años como head coach, suma 250 partidos ganados por 118 perdidos. TOM BRADY, EL INFALIBLE

Catalogado como el mejor quarterback de la historia, Brady llevó a la franquicia a su décimo Super Bowl, lo cual es un récord de la NFL, pues los que más registran son Cowboys, Steelers y Broncos (con ocho cada uno). Además, el lanzador de 40 años (el más longevo en disputar un Super Bowl) es el mejor cuando de postemporada se habla, pues suma 36 encuentros de esta índole, con récord de 279. Un porcentaje de efectividad del 75%.

8

Super Bowls

6

campeonatos

en 16 años suman los Patriotas de Nueva Inglaterra, el equipo más ganador de la época actual

sumarían los Pats si derrotan a Philadelphia, misma cantidad que registran los máximos ganadores del Super Bowl: Pittsburgh Steelers

19

victorias

en 80 partidos, y ninguna aparición en playoffs, es el registro de los Patriotas los cinco años anteriores a ser adquiridos por Robert Kraft

En sus casi 18 años de profesional, Brady suma 9,721 yardas por aire en playoffs, la mayor cantidad que un quarterback ha lanzado en la historia de la competencia.


DXT | PUEBLA

JUEVES 25 DE ENERO DE 2018

La sensación de La Liga ya se convirtió en la de la Copa del Rey al eliminar al Real Madrid en los Cuartos de Final

1-2 (2-2)

REAL MADRID LEGANÉS GOLES: J. ERASO 31’, K. BENZEMA 47’ Y GABRIEL 55’

Un nuevo episodio con tintes sombríos se vivió en el recinto blanco para los fanáticos merengues, pues, el Leganés, equipo que transita su segunda temporada en el máximo circuito español, dejó en el camino al Real Madrid, siempre favorito y contendiente al título. Una sorpresa más y por lo que se percibe, un crédito menos a la estadía de Zidane en el banquillo de la Casa Blanca. Si bien en el juego de ida, el Madrid despachó al modesto equipo también de la capital de España, no convenció ni en el desempeño, pues tan sólo pudo llevarse un gol de ventaja para la vuelta y le costó lo que nunca se ima-

SIGUE LA DEBACLE MERENGUE ginó. Tras la goleada que le regaló el Madrid a su afición propinándole siete goles al Deportivo, lo de este miércoles en Copa podría denominarse como un castigo hacia la misma y sin saber por qué; lo único que deja claro es que la crisis al interior de Valdebebas está en un punto determinante. El Leganés ya puede presumir en su historial haber eliminado al club más ganador de España y el mundo en su propia casa. Los goles de Javier Eraso al minuto 31 y la respuesta

Auge y caída madridista LATITUDES

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI @albertolati

D

23

e tanto caminar al borde del precipicio, de tanto convencerse que no se resbalará, de tanto autopersuadirse de que las caídas son asunto ajeno, sucede que se termina tropezando. Caída libre en el estadio Bernabéu: la casa de los sustos es ya, formalmente, la casa de los desastres. Tras innumerables avisos de la inoperatividad de su futbol, de la sobradez de su pose, del marchitamiento de su proyecto, el Real Madrid ha añadido este miércoles otra razón para pensar que auge y desplome se escriben en la misma página, que clímax y declive son simultáneos, que de uno a otro no hay transición. Al mejor año en la historia de la institución, casi con toda probabilidad seguirá uno de los peores. Todavía no es febrero, todavía ni siquiera cae la más cruda cara del invierno en el Paseo de la Castellana, todavía ni nos acercamos a los meses en los que las grandes instituciones dilucidan trofeos, y para el Madrid ya sólo queda una Champions League en la que habrá de enfrentar al París Saint Germain en octavos de final. Con la liga a una distancia sideral, incluida la goleada a manos del Barcelona; con la eliminación de la Copa del Rey ante el

casi inmediata de Gabriel Appelt al minuto 55 a la anotación de Benzema en el minuto 47, sirvieron para llevar la desesperación de los Merengues a mandar el balón al área con la esperanza de que cayera en posesión de alguna casaca blanca y la empujara en el arco rival, hecho que se quedó en intención solamente. No se le puede adjudicar tremendo traspié a la ausencia de Cristiano, quien no pudo recuperarse del corte en la ceja sufrido en el encuentro

humilde Leganés, previo paso por empates en casa frente a dos equipos de divisiones menores; con la capacidad para superar la dimensión de los ridículos a cada semana; con todo eso, costará a muchos explicarse cómo un club que levantó cinco títulos en 2017, es ineficaz para todo en 2018. De la soberbia se pasó a la inseguridad y de la inseguridad a un miedo escénico impropio del club más laureado de la historia, del vigente bicampeón europeo, del trabuco que lucía omnipotente. ¿Quién agarra el balón en un instante de apremio? ¿Quién aporta ideas cuando el acelere del cronómetro las nubla? ¿Quién tiene la personalidad de remediar una emergencia? ¿Quién hace algo que no sea volar un balón al área? Este miércoles, como durante el común de esta temporada, nadie. Zinedine Zidane, el que reivindicaba la efectividad de las rotaciones, guardó lo primordial de su arsenal para una liga que no ganará. Al tiempo, los suplentes, acaso fastidiados por una meritocracia que en el Bernabéu tiene tiempo sin existir, se empeñaron en jugar acorde con ese estatus de reservas. Tan cerca en el tiempo de Cardiff, cuando se prometía el inicio de una era blanquísima, no queda nada: ni atrás, ni en medio, ni arriba; ni en jóvenes ni en veteranos; ni en aspirantes ni en consagrados. Cuando se asumía que quien tendría que ejecutar una revolución era el acérrimo rival, el Barcelona, hoy el Madrid es consciente de que ha entrado en una era glacial. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Gloria. Todo el equipo del Leganés se tomó la tradicional foto en el Santiago Bernabéu y la subió a sus redes sociales. / FOTO EFE

anterior. Empate en el global que por los goles de visitante, el Leganés se instala entre los mejores cuatro de la Copa del Rey. Una eliminación nunca contemplada y un desempeño en liga que sigue

quedando a deber se conjuntan para vislumbrar una limpia en el vestidor blanco, hecho que no es raro en la entidad madridista y que lo único a lo que se aferra como última salvación es la Champions League. / REDACCIÓN



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.