www.24horaspuebla.com
PUEBLA P. 8
¿AUTOMÓVIL NUEVO? DESCUBRE EN CLICS PARA QUÉ TE ALCANZA
@24hpue
MARTES 26 DE ENERO DE 2016
EJEMPLAR GRATUITO
LANZA NUÑO NUEVO MODELO DE ESCUELA NACIÓN P. 11
ESPECIAL
NEGOCIOS P. 18
NOTIMEX
GALI DUPLICA ÁREAS VERDES EN LA CAPITAL
24horasPuebla
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
AÑO I Nº 72 I PUEBLA DE ZARAGOZA
Blanca abre juego: López Malo al PRI
El inminente arribo de José Antonio López Malo a la secretaría de finanzas del Partido Revolucionario Institucional y de Hernández Deras como delegado especial del CEN, son movimientos que benefician la candidatura de Alcalá a la minigubernatura PUEBLA P. 4
TANIA OLMEDO
Giorgana y Tanús piden que no haya cambios en la dirigencia del tricolor estatal
PREVIO A COMICIOS
LLAMA RECTOR A CALMA EN BUAP En sesión de Consejo Universitario, se aborda el proceso electoral interno y estatal PUEBLA P. 5
SEGURIDAD
GENDARMERÍA INICIA OPERACIONES CON EL NUEVO ARCO DE ALTEPEXI El gobernador Rafael Moreno Valle y el jefe de la oficina del Comisionado Nacional, Alejandro Chanes, inauguraron la obra con una inversión de 92.5 millones de pesos PUEBLA P. 8
HOY ESCRIBEN
ALISTA EL PRI SU “DERROTA”, DICE GIORGANA
SOL AZTECA APRUEBA POLÍTICA DE ALIANZAS
En una sesión llena de disputas entre tribus, se logró imponer la voluntad de quienes buscan ir en coalición P. 6 Y 7
PUEBLA P. 7
LA POSICIÓN DE LÓPEZ MALO SERÁ EN LA PRÁCTICA EL PRIMER MOVIMIENTO DE ALCALÁ ” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 4
ESTE AÑO HA SIDO DOMINADO POR NOTICIAS QUE TIENEN QUE VER CON LA SEGURIDAD PÚBLICA” PASCAL BELTRÁN DEL RÍO P. 6
LA UNCIÓN DE RICARDO URZÚA ESTÁ MÁS QUE COCINADA EN LAS ALTAS ESFERAS” IGNACIO JUÁREZ GALINDO P. 7
ÁNGEL FLORES
ARCHIVO ESIMAGEN
PATINAZO EN PRIME TIME
2
24HORAS I PUEBLA
Martes 26 de enero de 2016
: Segunda : PROSPERIDAD
: MIRADA I RESULTADOS
: ¿SERÁ?
NUEVA INTEGRANTE FELINA
La sudaron pero lo lograron. La corriente Nueva Izquierda del PRD en Puebla, encabezada por Luis Maldonado Venegas, tuvo que hacer malabares políticos, que le han salido muy caros, por cierto, para aprobar la alianza con el PAN. Es Luis probable que la jugada jurídica emMaldonado prendida llegue al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pero fuentes muy bien informadas nos dicen que el recurso en contra no prosperará. Lo que sí es un hecho es que las tribus perredistas le abollaron al también diputado federal la corona que pretendía ponerse como operador de lujo. ¿Será?
Saludable y juguetona es la chachorra de jaguar nacida el 17 de diciembre del 2015 en el Parque Loro. La felina será trasladada a mediados de febrero a otro zoológico, donde también recibirá los cuidados necesarios para ser un espécimen fuerte y lozano. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el jaguar es el felino más grande del continente americano y el tercero en el mundo, sólo detrás de el león y el tigre. Además, es el único representante del género Panthera encontrado en América; habita en zonas casi desérticas como el desierto de Arizona o el altiplano mexicano, hasta selvas tropicales como el Amazonas./Redacción
Premian a la Auditoría
Lo ocurrido en la sesión del Segundo Pleno Extraordinario del V Consejo Estatal del PRD confirmó que el senador Luis Miguel Barbosa Huerta tiene palabra y sabe cumplir acuerdos. Y si no, pregúntele al PRI que Luis Miguel le ayudó a reventar, hasta donde fue posible, la posibilidad de que el sol Barbosa azteca vaya en alianza con el PAN para la minigubernatura poblana. Lo anterior no lo inventamos nosotros, sino que se desprende de los dichos del diputado local perredista Carlos Martínez Amador, quien aseguró que la corriente Frente de Izquierda Progresista, de la cual es líder el legislador poblano, le hizo el “juego sucio” al tricolor para impedir la unión de fuerzas entre partidos. ¿Será?
La Auditoría Superior del Estado de Puebla recibió, por quinto año consecutivo, el Premio Internacional, otorgado por la Editorial OX. El galardón OX 2016 fue entregado después de una evaluación practicada por los expertos de la organización; la innovación, creatividad y accesibilidad de la página de internet fueron los rubros evaluados. El auditor superior del estado, David Villanueva Lomelí, recibió de manos del director de la editorial, Vicente Ramón Ferrer, el reconocimiento. En su intervención, Ramón Ferrer señaló que el sitio web de la Auditoría Superior tiene presente los distintos públicos objetivos a los que va dirigido, tanto las instituciones sujetas a revisión, como los ciudadanos del estado, por lo cual destacó el trabajo de la
Ana Teresa Aranda Orozco lanzó un nuevo dardo informativo, convertido en trascendido, en el que se asegura que anda en pláticas con el Movimiento Regeneración Nacional con miras a la minigubernatura. Ana Teresa Conocedores de los entramados de dicho partido nos aseguran que no Aranda saben nada de esa situación y sostiene que el dueño, perdón, el dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador sigue montado en su macho de que el desconocido Abraham Quiroz sea su candidato. ¿Será?
: EN EL PORTAL AUSENCIAS TEMPORALES Distinguido con dos premios Óscar y un Globo de Oro, dedicamos esta videoentrega al cineasta Paul Newman
PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTONIO TORRADO MONGE DIRECTOR GENERAL
Aquí, más efemérides
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 24 HORAS PUEBLA JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
EDUARDO SALAZAR
MARIO ALBERTO MEJÍA
DIRECTOR EDITORIAL
SUBDIRECTOR IGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
@alfredo.gonzalez@24-horas.mx
Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
5
Adiós, adiós Nos cuentan que a la todavía dirigente estatal del PRI, Ana Isabel Allende Cano, estuvo a punto de darle el soponcio al enterarse por los medios de comunicación de que los mandamases del expartidazo ya tiene a su reemplazo en el Comité Directivo Ana Isabel Estatal. La exdiputada federal no se Allende explica por qué, si obedeció todas las instrucciones que le enviaron desde el Comité Ejecutivo Nacional, ya no es requerida para el cargo. ¿Será?
INDISPENSABLES DE HOY
LAS
La Doña ataca de nuevo
Auditoría Superior del Estado de Puebla por conseguir que la web esté actualizada. El auditor superior señaló que durante 2015 se realizaron mejoras a la página web con el objetivo de impulsar la fiscalización efectiva, con información útil para la labor cotidiana de los sujetos de revisión obligados y contenidos que promueven la participación ciudadana. /Redacción
RICARDO RODRÍGUEZ
No hubo acuerdo
CORTESÍA ASE
CORTESÍA ASE
Todo planchado
@QuintaMam
Vívelas
PERFILES Hace dos años falleció José Emilio Pacheco, escritor mexicano recordado por obras como El principio del placer
DE
Descubre más en el portal web
COORDINADORA EDITORIAL
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla
DIRECTORA COMERCIAL
24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377
DULCE LIZ MORENO
KAREN PONCE
DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SOCIAL MEDIA
RAÚL PANCARDO PERALTA
REDACCIÓN: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
Día xx de xx de 2016
PUEBLA I 24HORAS
3
PUEBLA
4
Educación. La Universidad de Cambridge y Udlap firmaron un acuerdo de movilidad académica en artes, humanidades y ciencias sociales
MARTES 26 DE ENERO DE 2016
MARIO ALBERTO MEJÍA
LA QUINTA COLUMNA @QuintaMAM
A
lberto Jiménez Merino se perfilaba para ser el sucesor de Ana Isabel Allende en la dirigencia estatal
del PRI. Ya estaba hablado con la virtual candidata Blanca Alcalá Ruiz. Ya estaba palomeado. No obstante, por órdenes de Mario Marín Torres –su jefe y amigo– organizó una marcha con beneficiarios de la Sagarpa, de la que es delegado en Puebla, para mostrar un músculo inexistente y, sobre todo, para que el exgobernador presionara –como lo sabe hacer– en aras de obtener una ganancia política en el mar revuelto del proceso interno del PRI. Esta acción provocó molestia entre los levantacejas del CEN y en dos minutos se tomó la decisión de dar marcha atrás. Renació, pues, la propuesta de que el exsenador Ricardo Urzúa llegara al partidazo en Puebla. (Ya en una ocasión, cuando aún ocupaba un escaño en la Cámara alta, el empresario y Blanca Alcalá habían llegado a un acuerdo en ese sentido, a través de Emilio Gamboa). A la par de estos hechos, Juan Carlos Lastiri propuso que la sucesora de Allende fuera la diputada local Silvia Tanús bajo el argumento de las cuotas de género. “Qué mejor que una mujer apoye a otra mujer –dicen que dijo Lastiri– para que no nos acusen de misóginos”. Como es su costumbre, el diputado federal Víctor Giorgana empezó a presionar para quedarse con la dirigencia. (No le bastan el liderazgo de la bancada ni la presidencia de la Comisión de Relaciones Exteriores). Lo primero que hizo fue pedir el apoyo de Marín. La propuesta que le hizo fue impecable, a decir de Giorgana. Y es que le dejaría por unos meses la curul en San Lázaro a su suplente, el marinista Ramón Fernández, secretario particular del mismísimo Marín, una vez que llegara a la presidencia del Comité Directivo Estatal del PRI. Marín lo escuchó y se limitó a sonreír. Luego le habló a Jiménez Merino
López Malo a Finanzas del PRI y el Regreso de Ismael Hernández Deras Bancadas priistas solicitan continuidad de Ana Isabel
MARIO GALEANA
Los coordinadores de los grupos legislativos del PRI en el Congreso local y federal, Silvia Tanús Osorio y Víctor Manuel Giorgana Jiménez, solicitaron a la dirigencia nacional del tricolor guardar “prudencia” y mantener a Ana Isabel Allende Cano al frente del Comité Directivo Estatal (CDE). Esto, después de que 24 Horas Puebla revelara que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) designaría al exsenador Ricardo Urzúa Rivera como nuevo presidente estatal del PRI en Puebla. En entrevista telefónica, la coordinadora de la bancada del Revolucionario Institucional en el Congreso local conminó a la dirigencia nacional mantener a Allende Cano al frente del CDE hasta el 2018. “Quisiera pensar que a medio río no se cambia de caballo, así que oja-
La decisión de seguir al frente o no, corresponde al partido . Pero ha trabajado bien (Ana Isabel Allende)
Quisiera pensar que a medio río no se cambia de caballo, así que ojalá se reflexioné, ojalá haya cordura y se mantenga la dirigencia”
VÍCTOR GIORGANA Líder diputados federales PRI
SILVIA TANÚS Líder diputados locales PRI
lá se reflexione. Ojalá haya cordura de parte de todos los actores políticos y se pueda continuar la dirigencia que ha resultado electa por un periodo estatutario”, sostuvo. Tanús Osorio reconoció que el CEN podría renovar la dirigencia estatal “sobre la marcha” del pro-
ceso electoral en curso, pero consideró que “quien jugará un papel determinante será el candidato y su coordinador de campaña”. Allende, cabe señalar, fue electa como presidenta estatal y tomó protesta en septiembre de 2014, por un periodo de cuatro años.
En tanto, el diputado federal Giorgana Jiménez opinó que los resultados del proceso electoral del año pasado, en donde el PRI logró asirse de nueve de las 16 curules en juego, dan cuenta del buen desempeño de Allende Cano al frente del tricolor poblano. “Ella ha participado en un proceso donde el PRI ha ganado nueve diputaciones federales. Me parece que ha abonado al triunfo, y que evidentemente su trabajo debe ser juzgado en esa medida”, declaró el legislador vía telefónica. Sin dejar de calificar la designación de Urzúa Rivera como una especulación, Tanús Osorio y Giorgana Jiménez resaltaron también la carrera política del exsenador. “Ricardo Urzúa es un priista comprometido, trabajador. Es un hombre que ha ocupado diversos cargos en nuestro partido”, subrayó la diputada local.
LOS QUE SE QUEDAN Y LOS QUE LLEGAN En medio de la pugna interna del tricolor por la candidatura a la mini, se da el tema de quién relevará a Allende en la dirigencia estatal, con caras nuevas y no tan nuevas
ALBERTO JIMÉNEZ MERINO
VÍCTOR MANUEL GIORGANA
SILVIA TANÚS OSORIO
JOSÉ ANTONIO LÓPEZ MALO
ISMAEL HERNÁNDEZ DERAS
RICARDO URZÚA RIVERA
Alberto jiménez Merino, delegado de Sagarpa, provocó molestias al convocar a marcha
A Giorgana no le bastó con liderar la bancada federal; pidió ayuda a Marín, sin resultados
Tanús fue propuesta por Lastiri por concepto de cuotas de género, sin generar apoyo
La llegada de López Malo a finanzas del CDE priista, un movimiento de Alcalá
El exgobernador de Durango regresa como delegado del CEN para apoyar a Alcalá
Con el beneplácito de Emilio Gamboa Y Manlio Fabio Beltrones, llegará Urzúa
y le ordenó que hiciera la consabida marchita por cortesía de la Sagarpa. El anuncio hecho por esta columna en el sentido de que quien llegará –por decisión del consorcio Gamboa & Beltrones– será Urzúa generó polémica, arrebatos y enojos. Dos son las razones de peso que esgrimen los opositores a esta decisión: que el exsenador no conoce a los grupos priistas en el estado y que es compadre, socio y amigo del alma de Fernando Morales Martínez, subsecretario de la Secretaría General de Gobierno, hoy convertido en un operador nato del morenovallismo.
Eso los hace desconfiar. Y por eso se resisten. Súmeles usted, hipócrita lector, que Ismael Hernández Deras, exgobernador de Durango, regresará al estado para apoyar a Blanca Alcalá como delegado especial del CEN del PRI, posición que ya ocupó en 2015. Hernández Deras renunció en su momento para irse a ganar nuevamente su estado con uno de los suyos. No fue así: fue derrotado por otros grupos de poder. Hoy, con la corona abollada, viene
a organizar una vez más a los priistas poblanos, a quienes de “locos, desorganizados y traidores” no baja. En este mural que bien habría podido pintar Diego Rivera hay un elemento extra: el inminente arribo de José Antonio López Malo a la Secretaría de Finanzas del Comité Directivo Estatal del PRI. Esta posición será en la práctica el primer movimiento de Blanca Alcalá como candidata a la gubernatura de un año, 10 meses, 16 días. López Malo viene de tener un alto cargo en Bansefi y la dirección general del Registro Público Vehicular.
La candidata ha pensado en Alejandro Armenta para que se haga cargo de un área especialmente estratégica: Promoción del Voto. Por cierto: cuentan que una comunicadora que se mueve en canchas nacionales se encargaría del trato con la prensa aldeana. Una pincelada más a este mural francamente surrealista: Enrique Doger pidió la Delegación del IMSS, para él, y una más para Javier Casique. Algunos de los otros aspirantes están metidos, entre otras cosas, en la feria de las peticiones.
PUEBLA I 24HORAS
Martes 26 de enero de 2016
Giorgana se resbala; PRI perderá la mini, dice
Candidato de Morena pide permiso a BUAP
Audio aquí
CORTESÍA BUAP
El coordinador de la fracción poblana de diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Víctor Manuel Giorgana, cometió un lapsus fatal en año electoral: aseguró que su partido está preparado para perder la minigubernatura. “…Hubo ahí quien propuso que no se dieran concesiones ni premios anticipados y que el proceso de negociación propiamente culminara, si es que alguien lo ha iniciado, una vez que obtuviéramos la derrota”, expresó. Así lo dijo, seguro, en entrevista radiofónica con Oro Noticias conducido por Iván Mercado. Un instante después, Giorgana se dio cuenta del error y el conductor bromeó con el legislador. El diputado federal Víctor Manuel Giorgana es el único que se ha declarado abiertamente a favor de la candidatura de Blanca Alcalá por el PRI para la elección de junio.
Blindaje. En sesión del Consejo Universitario, Esparza exhortó a cuidar la vida académica en tiempos electorales.
El rector Esparza Ortiz pide no caer en provocaciones
ARCHIVO ESIMAGEN
SERAFÍN CASTRO
Pifia. Al legislador no le quedó más que bromear con el locutor.
El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Alfonso Esparza Ortiz, hizo un llamado a los miembros del Consejo Universitario para cuidar la vida académica de la universidad ante los procesos electorales, tanto internos como externos, que se realizarán en este año. Esparza Ortiz enfatizó que tanto académicos como alumnos y directivos tienen toda la libertad de involucrarse en el proceso para elegir al gobernador, siempre y cuando lo hagan a título personal. Al término de la Primera Sesión Ordinaria de Consejo, efectuada
Quiero solicitar a todos nuestros consejeros que estemos muy atentos; vienen tiempos complicados, políticos” ALFONSO ESPARZA ORTIZ Rector de la BUAP
este lunes, Esparza tomó el micrófono para pedir a los integrantes del máximo órgano universitario, compuesto por consejeros estudiantes, directores y catedráticos de todas las unidades académicas, a impulsar un clima de respeto du-
rante el proceso en que se renovarán 16 directivos de distintas facultades y escuelas de la BUAP. “Queremos que los procesos dentro de las instituciones se mantengan como son siempre: transparentes; y que haya la participación de los universitarios en nuestros procesos”, agregó. Por ello, invitó a la comunidad estudiantil y académica de la máxima casa de estudios poblana para participar en el proceso interno y a mantenerse al margen del proceso electoral de la minigubernatura del estado, y en caso de apoyar a algún candidato político, lo hagan a título personal sin involucrar a la BUAP.
El académico de la BUAP, Abraham Quiroz, virtual candidato para representar al Movimiento Regeneración Nacional (Morena) durante las elecciones del 5 de junio para gobernador de Puebla, pidió un permiso para ausentarse de la máxima casa de estudios poblana durante el proceso, informó el rector Alfonso Esparza Ortiz. Al término de la Sesión de Consejo Universitario, Alfonso Esparza señaló que la universidad se mantendrá al margen del proceso electoral el estado, sin afectar su vida académica. El rector Alfonso Esparza exhortó a los miembros de la universidad a no hacer pronunciamientos ni mostrar apoyos hacia algún candidato o partido político bajo el nombre de la BUAP. De igual manera, declaró que será hasta cuando estén definidos los candidatos a la minigubernatura cuando el Consejo analice la posibilidad de que los abanderados presenten sus propuestas ante la comunidad universitaria. / SERAFÍN CASTRO
ARCHIVO ESIMAGEN
MARIO GALEANA
5
Licencia. Quiroz, sin carga académica para este semestre.
24HORAS I PUEBLA
@ignacio_angel
¿Por qué imponer al PRI un dirigente estatal?
L
a unción del senador suplente Ricardo Urzúa Rivera como presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Puebla, la cual ya está más que cocinada en las altas esferas, tiene como finalidad que una de las élites priistas nacionales, en este caso la de Emilio Gamboa Patrón, haga frente a los difíciles problemas de simulación y traición durante el actual proceso electoral poblano. De acuerdo con la información difundida hasta el momento, Urzúa llegará al cargo bajo propuesta del senador Gamboa y con el aval de Manlio Fabio Beltrones. Ha tenido una meteórica carrera política y su actividad empresarial –ligada a la aeronáutica– le abrió las puertas con la clase política nacional, adicta a gastar el presupuesto en los artefactos del poblano. ¿Urzúa es el dirigente que el priismo poblano necesita? Todo parece indicar que no, pero sirve a los intereses de quienes sacarán raja política del proceso electoral. Me explico: Aunque ha sido ligado con el marinismo –algunos le atribuyen negocios con el exgobernador Mario Marín Torres sin que hasta la fecha se haya probado nada–, no forma parte de ese grupo pero mantiene una excelente relación con sus integrantes. Esas mismas buenas relaciones las sostiene con el resto de los grupos políticos poblanos. Es, en otras palabras, ajeno a los intereses de las tribus priistas locales, lo cual le permite jugar un papel de imparcialidad y consenso. Sin embargo, la verdadera fortaleza política radica en que Ricardo Urzúa goza de toda la confianza de Emilio Gamboa, jefe político de Blanca Alcalá –la virtual candidata a la minigubernatura–, y de Beltrones. Es ahí donde el asunto se pone interesante. La dupla Gamboa-Beltrones es uno de los dos bloques políticos nacionales que coexisten en este proceso electoral poblano. El otro es encabezado por el secretario de Gobernación federal, Miguel Ángel Osorio Chong, a través de la titular de Sedatu, Rosario Robles Berlanga, y el subsecretario Juan Carlos Lastiri Quirós. El dúo Gamboa y Beltrones representa a la Nomeclatura priista. Osorio y compañía, a los peñanietistas.
Ambos bloques están peleados a muerte y habitan en una esquizofrénica relación de codependencia. Para nadie es un secreto que los peñanietistas tienen como su mejor aliado al Ejecutivo local poblano, mientras que para la Nomenclatura representa un enemigo político al que debe destruirse. ¿Qué papel jugará Urzúa en este entuerto? No será el dirigente estatal crítico, bronco que se pensaba tener. De hecho, no es conocido por su postura crítica, una gran oratoria o un alto oficio político, sino por su capacidad para el pase de charola. La apuesta sería que ante cualquier indicio del cierre de la llave de los recursos para la campaña de Blanca Alcalá, los cuales recaerían en Robles y Lastiri, el presidente estatal tenga la posibilidad de articular una estrategia de contención. A la dupla Gamboa-Beltrones le interesa ganar Puebla. Saben que es la joya de la corona en el 2016 y eliminarían de tajo al mejor operador electoral panista que existe en el país. Eso sin contar que impedirían la aparición de Rafael Moreno Valle en la boleta electoral que, hasta donde se tiene medido, favorece grandemente a Osorio Chong en su lucha contra Andrés Manuel López Obrador, propietario de Morena. Ricardo Urzúa no es el hombre de confianza de Blanca Alcalá, lo cual debilita políticamente a la senadora en el ámbito del poder local, pero es una pieza fundamental en la estrategia de Gamboa y Beltrones. Un dato adicional: Emilio Gamboa viene de perder la elección en Nuevo León, en donde se encargó de la campaña de Ivonne Álvarez. El coordinador de la bancada priista en el Senado sabe que el regreso del PRI a Los Pinos no es garantía de nada. Aprendió la lección. Hoy no quiere que su amiga Blanca Alcalá pierda. Manlio Fabio Beltrones tampoco lo quiere. Ambos saben que la lucha del PRI en la elección del 2016 no está en el proceso electoral. Está al interior de su partido. La sucesión presidencial adelantada tiene al PRI confrontado. Todos lo saben. Bienvenidos a la guerra.
Golpe a Barbosa: PRD sí va con AN MARIO GALEANA
Las tribus en pugna
La corriente perredista Nueva Izquierda (NI) del PRD logró imponer ante el Consejo Estatal una “política de alianzas amplias” con el PAN y otros partidos –excepto PRI– para la minigubernatura, en contra de la postura que impulsó el senador Miguel Barbosa incluso en contra del líder nacional del partido. En una sesión donde las tribus perredistas mantuvieron acusaciones de compra de votos, además de enfrentamientos verbales y físicos, NI consiguió el respaldo de la mayoría de la Mesa Directiva del Consejo Estatal perredista, la única que puede validar una sesión. En ésta, se determinó que el candidato a la gubernatura –que se presume será el alcalde capitalino Antonio Gali Fayad– sea determinado mediante un consejo electivo que será convocado en los próximos días. Durante la mañana de ayer, NI y un reducido grupo de perredistas integrados a la corriente Foro Nuevo Sol (FNS) lograron reunir a 113 de 209 consejeros estatales, con lo que dieron inicio a la aprobación de las alianzas. Sin embargo, miembros de las tribus Frente Izquierdo Progresista (FIP) y Alternativa Democrática Nacional (ADN) irrumpieron la sesión, la cual se llevaba a cabo en un salón de la ex Hacienda de Chautla, y reventaron los intentos de NI. Ante esto, la corriente proaliancista con el PAN determinó un receso que se prolongó casi tres horas y abandonó el recinto. Con ayuda de 3 de los 5 integrantes de la Mesa Directiva, entre ellos Jorge Benito Cruz Bermúdez, vicepresidente de la misma, trasladaron la sesión del Consejo Estatal a un salón alterno de la ex hacienda y, al filo de las 13 horas –a puerta cerrada y sin la presencia del FIP y ADN– aprobaron por 98 votos a favor la alianza con el albiazul. En la sesión estuvo presente Verónica Juárez Piña, delegada del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del
Frente de Izquierda Progresista (FIP) Es la que creó y orienta Miguel Barbosa; está en contra del aliancismo de Basave excepto en Puebla, que está dividida
Alternativa Democrática Nacional (ADN) Se declaró antialiancista de inicio
Foro Nuevo Sol (FNS) “Los Amalios”, les decían en referencia a la exgobernadora de Zacatecas
Nueva Izquierda (NI) “La de Los Chuchos”, le apodan, y junto con el FIP son las fuerzas más grandes
Por unos pesos se vendieron. Les dieron a algunos entre 40 mil y 50 mil. A los que se pusieron listos les tocó un puesto en el gobierno”
Lee la nota completa on line
ERIC COTOÑETO CARMONA Presidente de la Mesa Directiva
PRD en Puebla; Ángel Ávila Romero, presidente de la Mesa Directiva del Consejo Nacional de ese partido; los notarios públicos primero y quinto del estado de Puebla, así como un fedatario del órgano local del Instituto Nacional Electoral. Ahora, corresponderá al CEN perredista ratificar la validez del Consejo Estatal y aprobar la alianza con el blanquiazul. En la sesión, además, se aprobó que la elección del candidato a la gubernatura se realice mediante un consejo electivo, el cual será convocado en los próximos días. Para
la unción –lo cual, todo indica, será José Antonio Gali Fayad- se requiere la votación a favor de dos terceras de los asistentes. JUEGO SUCIO PRIISTA
Por su parte, el diputado local del PRD Carlos Martínez Amador afirmó que la sesión del Segundo Pleno Extraordinario del V Consejo Estatal, en donde se aprobó la política de alianza con el PAN, es válida y sirvió para evidenciar que las tribus Alternativa Democrática Nacional (ADN) y el Frente de Izquierda Progresista (FIP) sólo le hicieron el “juego sucio”
Dos sesiones de Consejo... sólo una vale
ÁNGEL FLORES
ignacio.angel20@gmail.com
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
ÁNGEL FLORES
OFF THE RECORD
Martes 26 de enero de 2016
ÁNGEL FLORES
6
Inicio complicado
Pausa y... duplicidad
Tres de cinco consejeros
El órgano directivo del PRD inició sesión pero la reventaron los antialiancistas.
La mesa directiva ordenó receso y los dos bandos armaron su propia sesión.
Jorge Cruz (izq.) ayudó a los aliancistas a tener 3 de 5 directivos de mesa.
PUEBLA I 24HORAS
Martes 26 de enero de 2016
A LA MINI. CON TRES DE CINCO MIEMBROS DE LA MESA DIRECTIVA, EL CONSEJO ESTATAL REÚNE 98 DE 113 VOTOS PARA ALIARSE CON PANISTAS
BITÁCORA
7
PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
@beltrandelrio
TANIA OLMEDO
Policías malos… y buenos
ÁNGEL FLORES
Bloqueo. Miembros de las organizaciones de comerciantes 21 de Diciembre y Doroteo Arango cerraron el bulevar 5 de Mayo.
al PRI para tratar de impedir la coalición. Una muestra de eso, abundó, es que ambas corrientes arribaron al Consejo Estatal con el respaldo de entre 13 y 20 consejeros, un número insuficiente para echar abajo la decisión mayoritaria. El consejero estatal refirió que si bien existe la posibilidad de que las tribus opositoras recurran al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el recurso no prosperará debido a que la sesión se realizó apegada al Estatuto.
Quinto día consecutivo de caos vial MOLESTIAS. MARCHAS, BLOQUEOS Y OBRAS CAUSARON QUE ESTE LUNES LAS VIALIDADES DE LA CAPITAL POBLANA SE VIERAN SATURADAS DE NUEVA CUENTA GUADALUPE JUÁREZ
EL DOBLE CONSEJO
ÁNGEL FLORES
Mientras Nueva Izquierda aprobaba una alianza con el PAN, las tribus ADN y FIP realizaron un consejo alterno en otro salón. Ahí, rechazaron coaligarse con los blanquiazules y con el PRI, pero avalaron unirse a otros partidos, como PT y Morena.
Golpe para Barbosa Aunque las tribus ADN y FIP votaron no aliarse a AN, la sesión válida es la otra.
Trabajos en obras de infraestructura, así como diferentes marchas y bloqueos simultáneos de vialidades por parte de comerciantes y pobladores inconformes, causaron que el tránsito se interrumpiera desde las primeras horas de este lunes en al menos cinco vías de comunicación en la capital poblana. Lo anterior provocó que por quinto día consecutivo –desde el jueves comenzaron los cierres por obras– se pudieran observar largas filas de vehículos; en tanto, las autoridades municipales llamaron a los habitantes a ser pacientes, ya que en marzo culminarán obras como la del Nodo Vial Atlixcáyotl, que permitirán mejore el flujo vial. A las 7:10 de la mañana el bulevar 5 de Mayo, entre 2 y 4 Oriente, grupos de comerciantes cerraron la circulación en ambos sentidos, lo cual provocó que el transporte público y automovilistas optaran por circular en calles secundarias del Centro Histórico, las cuales se saturaron durante aproximadamente tres horas, tiempo que duró el bloqueo. Los manifestantes exigían una audiencia con el titular de la Secretaría de Gobernación municipal, Mario Rincón González, quien les prometió reunirse con ellos. La circulación fue abierta cerca de las 10 de la mañana. Cerca del mediodía, tianguistas de la organización de comerciantes Nueva Idea marcharon sobre la avenida Palafox y Mendoza manifestándose en contra de Antorcha Campesina, ya que denunciaron que
Aquí, más imágenes del caos vial
el domingo en el tianguis La Curva sufrieron agresiones de miembros de dicha agrupación con un arma de fuego, dejando dos lesionados y la pérdida de un millón de pesos en mercancía que les fue destruida. Frente al Palacio Municipal pidieron la intervención de las autoridades para evitar más enfrentamientos. A unas calles, un grupo de Antorcha Campesina pedía que Mauro Nava Rossano, director de desarrollo político dependiente del área de gobernación, fuera destituido de su cargo, acusándolo de causar enfrentamientos entre las distintas organizaciones de comerciantes. Otros miembros de Antorcha Campesina, quienes se identificaron como habitantes de Santa Clara Ocoyucan marcharon sobre el bulevar del Niño Poblano para pedir la destitución del edil Francisco Simarrón Ocotoxtle, a quien acusan de inflar los costos de las obras y de amenazar a los regidores y presidentes auxiliares de dicho municipio. Por último, los cierres por el avance en obras del Nodo Vial Atlixcáyotl, además del cambio de 21 rutas del transporte público por el mantenimiento de las vías férreas del proyecto del Tren Turístico, la ampliación en la avenida Margaritas, aunado a la relaminación de 18 calles que realiza el Ayuntamiento, provocó que las molestias aumentaran.
L
os días que van de este año han sido dominados informativamente por las noticias que tienen que ver con la seguridad pública. No desdeño las inquietantes noticias económicas, pero éstas nos llegan sobre todo de fuera y no parece que podamos hacer nada como país para componer el desempeño de la economía china o por influir en las decisiones de los bancos centrales extranjeros. Pasemos entonces al primer tema. Tres cosas han ocurrido este mes de enero que han merecido una gran discusión en la opinión pública. Primero, el asesinato de la alcaldesa de Temixco, la perredista Gisela Mota Ocampo, a pocas horas de tomar posesión de su cargo. Segundo, la recaptura de Joaquín El Chapo Guzmán, casi a los seis meses de su segunda fuga de un penal de máxima seguridad. Tercero, el secuestro de cinco jóvenes veracruzanos, a manos de policías, quienes los entregaron a delincuentes. En los tres casos, la parte central del debate es el papel de las fuerzas de seguridad. En el caso de Morelos, el gobernador Graco Ramírez ha intentado reeditar, con una nueva camada de alcaldes, surgida de los comicios del año pasado, los acuerdos en materia de Mando Único policial que funcionaron con los anteriores ediles. El nuevo año comenzó con la noticia de que el folclórico alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, no quería saber nada del Mando Único y que deseaba mantener el control sobre una policía municipal virtualmente inexistente. En eso se dio el asesinato de Gisela Mota, en el municipio vecino, y hubo señalamientos de que el crimen se debió a que ella estaba dispuesta a entregar el mando de la seguridad al gobierno estatal, cosa que la banda criminal de Los Rojos no quería. Posteriormente surgieron otras explicaciones del homicidio, no confirmadas. Entre ellas que Mota había hecho acuerdos con la banda rival, Guerreros Unidos, y que todo el trágico asunto derivó de un pleito político entre perredistas. Sin embargo, los hechos de Cuernavaca y Temixco llevaron a otros alcaldes a rechazar el mando –o esa fue su excusa–, como ocu-
rrió en Tlaquiltenango, donde el presidente municipal dijo que los funcionarios estatales a cargo de la seguridad han provocado más delitos de los que han impedido, A eso, el gobierno estatal respondió con imputaciones al alcalde Enrique Alonso Plascencia, en el sentido de que él estaba involucrado en la delincuencia organizada. El 8 de enero ocurrió la reaprehensión de El Chapo Guzmán, en Los Mochis. Luego de un operativo de la Marina para capturarlo en una casa de seguridad, el capo huyó por el alcantarillado con un cómplice. Al salir a la superficie, robaron un auto, luego otro, hasta que fueron detenidos por policías federales, quienes los pusieron a resguardo hasta que llegaron elementos militares. Ahí la sorpresa es que una llamada al número de emergencia, hecha por los ocupantes del segundo vehículo, alertó a la Policía Federal. Un par de oficiales de esa corporación detuvo a los delincuentes, pese a que uno de ellos iba armado con una pistola. Y después, en compañía de otros policías, llevaron al par a un hotel, donde esperaron refuerzos. Lo más estimulante de esta segunda historia es que los policías federales cumplieron con su deber. Resistieron amenazas y tentaciones. Finalmente, nos enteramos con pesar que un grupo de jóvenes que regresaba del puerto de Veracruz a la Cuenca del Papaloapan fueron detenidos en Tierra Blanca en un retén policiaco y posteriormente entregados a delincuentes. Hasta ahora, no han aparecido, aunque los policías responsables ya están detenidos. Muchos han comparado el caso Tierra Blanca con el de Iguala. Yo creo que es peor. Los policías que desaparecieron a los normalistas de Ayotzinapa eran municipales. Los de Veracruz eran estatales, regidos por un Mando Único, que también se corrompió. No podemos sacar muchas conclusiones, por ahora, porque los casos están vigentes. Pero éstas, sí: 1) El Mando Único no es una panacea. Hace falta tener a policías entrenados, certificados y comprometidos con la sociedad. 2) Necesitamos replicar el caso de los policías federales que detuvieron a El Chapo. Saber cómo fue que cumplieron con su deber.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
8
24HORAS I PUEBLA
Martes 26 de enero de 2016
Gobierno inaugura Arco de Seguridad en Altepexi Homenaje. Otorga la BUAP Honoris Causa a José Obregón Díaz.
Reconoce universidad a físico José Obregón REDACCIÓN
En lo que fue la primera reunión del año, el rector Alfonso Esparza Ortiz, junto con el Consejo Universitario, por unanimidad de votos, aprobaron la creación del Doctorado en Ingeniería del Lenguaje y del Conocimiento, adscrito a la Facultad de Ciencias de la Computación (FCC), enfocado a satisfacer la demanda de información generada en internet y distribuirla de manera correcta. La planta académica está integrada por 14 profesores, de los cuales 10 son miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), es decir, el 70 por ciento. Además, todos trabajan en áreas estrechamente relacionadas con las líneas de investigación del programa en cuestión.
REDACCIÓN
El gobernador Rafael Moreno Valle destacó que la misión primordial del Estado es garantizar la seguridad de los ciudadanos. Esto, al inaugurar el Arco de Seguridad de Altepexi, con el cual inician actividades 150 elementos de la Gendarmería en Puebla. Acompañado por el jefe de la oficina del Comisionado Nacional, Alejandro Chanes Ortiz, Moreno Valle ratificó su compromiso de mantener a Puebla como un estado seguro con la puesta en marcha de esta obra que cuenta con tecnología de punta, para la que se destinaron 92 millones 520 mil pesos. El Ejecutivo agradeció la participación de la Federación y del edil de Altepexi, Lorenzo Reyes, para la realización de este arco que se suma a las estrategias realizadas en la entidad para prevenir y combatir la delincuencia. Chanes Ortiz expresó que la instalación de estos arcos forma parte del proyecto que fortalece la seguridad de Puebla. Además, ayer lunes iniciaron actividades 150 elementos de la Gendarmería, con la misión de prevenir y combatir delitos de alto impacto, afirmó. Agregó que esta división se distribuirá en Huejotzingo, San Martín Texmelucan, en el tramo carretero de la autopista México-Puebla, así como en los municipios colindantes con Tlaxcala y Morelos. El dirigente de la Gendarmería,
ENTREGAN DOCTORADO HONORIS CAUSA A FÍSICO
Inversión. El mandatario estatal dijo que para la construcción de esta obra se destinaron 92 millones 520 mil pesos..
Manelich Castilla, informó que este primer grupo de gendarmes se coordinará con el estado para cumplir con la protección de la población, generar un esquema de proximidad social y combatir de manera frontal la delincuencia. El Arco de Seguridad tiene una superficie de construcción cercana a 12 mil metros cuadrados, cuenta con tecnología de punta, un edificio operativo, carriles de aceleración y desaceleración, puente atirantado, torres de monitoreo y vigilancia, así
La misión primordial del Estado es garantizar la completa seguridad de los ciudadanos” RAFAEL MORENO VALLE Gobernador de Puebla
como bahía de operaciones mixtas y transición aérea-subterránea-área de líneas de alta y media tensión. Tiene un radio de acción en 12
municipios y contribuye a disminuir y prevenir robos de vehículos, transportes, mercancías, y a dar seguimiento al tráfico de drogas, cobro de extorsiones y secuestro. Durante este sexenio se han destinado 4 mil 54 millones a infraestructura y equipamiento en el modelo integral de seguridad, con la finalidad de fortalecer el tejido social, capacitar, estimular y equipar a elementos de la policía, combatir la delincuencia, y procurar e impartir justicia.
Alcalde Gali duplica número de áreas verdes en la capital REDACCIÓN
CORTESÍA DEL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
También se aprobó otorgar el Doctorado Honoris Causa a Octavio José Obregón Díaz por su destacada contribución en el área de la Física, principalmente en diversos problemas científicos como la gravitación, astrofísica relativista, supergravitación, así coo las teorías de campos y de cuerdas. Una de sus principales contribuciones es proponer la utilización de supergravedad en cosmología cuántica. Esta idea fue explorada en diversos trabajos con colaboradores y llamó la atención de Stephen Hawking, uno de los más brillantes físicos teóricos de nuestra época y quizá el más reconocido cosmólogo. También, el doctor Octavio José Obregón Díaz fue invitado a Cambridge, donde escribió un trabajo en coautoría con el destacado cosmólogo inglés.
CORTESÍA DEL GOBIERNO DEL ESTADO
CORTESÍA BUAP
GENDARMERÍA. CIENTO CINCUENTA ELEMENTOS DE ESTA CORPORACIÓN FEDERAL SE COORDINARÁN CON LAS AUTORIDADES ESTATALES Y MUNICIPALES PARA EVITAR ACCIONES DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA
Vitales. El munícipe expresó que las zonas verdes son fuente de vida.
El alcalde Tony Gali cumplió el Compromiso 16: Puebla Sustentable, que permitió duplicar el número de áreas verdes en la ciudad para garantizar un ambiente óptimo y elevar la calidad de vida de las familias del municipio. Con la presencia de la notaria pública número 52, Judith Espejel, quien validó el cabal cumplimiento de esta acción, el presidente municipal enfatizó que este es un acto de responsabilidad con la población. Detalló que de 116 hectáreas verdes que había al inicio de la administración, actualmente hay un total de 306 hectáreas, lo que representa
2.6 VECES AUMENTARON LAS ZONAS VERDES EN EL MUNICIPIO más del doble. Además, durante 2014 y 2015 fueron sembrados 239 mil 200 árboles, entre los que se encuentran los de apoyo al sector rural y los de reforestación urbana. También se plantaron 62 mil 500 árboles en el Parque Nacional La Malinche, en una superficie de 100 hectáreas; se firmaron 130 convenios del programa de Custodios de Áreas Verdes y se inició el proceso de
rescate del cerro de Amalucan, en la capital poblana. Añadió que en menos de dos años se han concretado 12 de 18 compromisos signados ante notario, que engloban estrategias integrales como la instalación de 21 mil nuevas luminarias, mantener finanzas sanas, conservar a Puebla como el municipio más transparente del país, crear unidades deportivas, la dignificación de unidades habitacionales, entre otras. Finalmente, el munícipe Tony Gali subrayó que el quehacer público tiene un fin social, y debe estar desapegado de simpatías partidistas, pues la confianza de la población es primordial para el progreso.
PUEBLA I 24HORAS
Martes 26 de enero de 2016
PARTE
70
SERIEDAD. FRAUDLETT SE SOBRESALTA AL RECIBIR UNA LLAMADA DE EVANGELINA; NECESITA HABLAR CON ELLA SOBRE EL DIAGNÓSTICO DE VIH DE VAN DYKE. UN DISCRETO CAFÉ EN LAS LOMAS ES EL PUNTO DE REUNIÓN
9 Capítulos anteriores:
Un día nos moriremos todos Mario Alberto Mejía CII (Un Café en Las Lomas, 25/12/96) Mientras Fraudlett estaba metido en una desazón inédita, doña Ofelia hacía yoga en la habitación central de la residencia oficial. Casi flotaba mientras hacía el tradicional ommm. Levitaba mentalmente. Se veía en un atardecer larguísimo. Más largo que los de la Ciudad de México. Según Roberto Bolaño –o Arturo Belano–, los atardeceres más largos del mundo se dan en la Ciudad de México. Eso lo escribía el autor chileno-mexicano por esos años en una ciudad cercana a Barcelona. Doña Gloria era la parte opuesta de su esposo el gobernador: espiritual, metafísica, etérea. Por eso Fraudlett le tenía un amor que iba más allá de la pasión y el deseo, y más allá, también, del respeto intelectual. Amaba sus desplantes, su manera de hacerlo vulnerable, su elegancia brutal. Mientras él veía los números y soñaba con la Presidencia Imperial de México, ella, como los chinos, veía crecer la hierba y se solazaba con los crepúsculos de la Ciudad de México. El paso callejero de un perro también le inquietaba pues le recordaba el paso milenario de una humanidad sin alma. Doña Ofelia se bañó y convocó al desayuno a sus hijos y a su esposo. Supo que el gobernador estaba en su despacho con Óscar de la O y comentó con sutileza: “Othoniel no deja de trabajar ni en Navidad”. Metido en investigar los síntomas del VIH, Fraudlett casi saltó cuando Toño Organista le dijo que al teléfono estaba Evangelina de Orendáin. Tomó el auricular, tosió, se acomodó los lentes, se acarició el mentón y dijo casi en un susurro: —Es importante que hablemos personalmente, ¿eh? —¿Tanto me extrañas que te quito el sueño en plena Navidad? —Este es un asunto serio, Evangelina. El más serio de tu vida y de la mía. Quedaron de verse en un discreto café de Las Lomas de Chapultepec. Un café que era un punto ciego entre tantos cafés notables y notorios. Doña Ofelia se sorprendió cuando Othoniel le dijo que tenía que ir a Los Pinos para checar un tema del volcán. “Pero está más tranquilo que nunca”, replicó. “Ya sabes cómo es el presidente Zedillo”, alegó él mientras
daba instrucciones de que le prepararan el helicóptero. Se puso una chamarra beige, un pantalón de casimir, unos zapatos italianos y una camisa clara. Abordó el Bell 204 y se puso a hojear un libro del doctor Joel Weisman –un médico de Los Ángeles– que habla de sus primeros pacientes de VIH. Se le erizó la piel cuando llegó al capítulo de los “lapsos febriles”, del “adel-
gazamiento”, de la “tumefacción linfática”, de las “diarreas como de muguet oral y anal”. “Muguet”, dijo casi en silencio. “¿Qué es eso?”. La palabra le sonó horrible. Ignoraba que era una enfermedad aftosa ligada a los niños. En unos minutos ya estaba en el café. Se llamaba La Mer, como la canción de Juliet Greco. Dos candiles muy franceses iluminaban ligeramente el lugar. Vio bajar a Evangelina de
una Suburban impecable. La vio venir y percibió esa cadencia tan suya en las caderas. Una cadencia que lo volvió loco en una temporada. La vio entrar dueña de la situación: de gafas Gucci, de pañuelo Loewe, de labios de un rosa muy discreto. Las siglas VIH lo devolvieron a la realidad.
(Continuará)
10
NACIÓN
Va ex funcionaria de PGR a la cárcel. Un juez federal dictó formal prisión contra Érika León Rodríguez, ex directora adjunta de la Unidad de Investigación de Operaciones de Recursos Ilícitos por el delito de extorsión.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
MARTES 26 DE ENERO DE 2016
Dan cárcel a traficantes de sexoservidoras JAVIER GARDUÑO
La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó ayer que se dictó auto de formal prisión a Alberto Cabrera Ávila y Yang Hyeon Jeng, detenidos durante un operativo la semana pasada, por el delito de trata de personas . La Subprocuraduría de Procesos de la PGJDF informó que el Juzgado 19 Penal del Reclusorio Oriente resolvió iniciar juicio de tipo sumario contra el ciudadano mexicano y la mujer de origen coreano, quienes fueron detenidos por elementos de la Policía de Investigación en coordinación con la Policía Federal. El pasado 17 de enero la Procuraduría capitalina, a través de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Trata de Personas, que encabeza Juana Camila Bautista Rebollar, informó que en Río Tíber 41, Colonia Cuauhtémoc, se llevó a cabo un cateo en cumplimiento a una orden girada por el juez 19 Penal. En el lugar rescataron a cinco mujeres de la República de Co-
rea del Sur que habían llegado a México como turistas tras haber sido contactadas en su país de origen por Yang Hyeon Jeng, quien ya está recluída en el Reclusorio Femenil de Santa Martha. Esta mujer presuntamente les ofrecía trabajo bien pagado en México. En Corea del Sur a las casas de citas les llaman karaoke y en México los clientes se referían a este lugar con el mismo nombre: karaoke. Por otra parte, Alberto Cabrera Ávila mexicano preso en el Reclusorio Oriente, es acusado de operar el establecimiento, el cual no contaba con razón social, estaba en un lugar que parecía abandonado y ofrecía servicio sexual exclusivamente a hombres de la comunidad surcoreana en México. A ambos se les acusa del delito de trata en su modalidad de explotación sexual por prostitución ajena, delito por el que podrían alcanzar una pena de hasta 10 años de prisión. LA OTRA VERSIÓN
Las cinco ciudadanas de Corea del Sur que la Procuraduría General
De acuerdo con información de fuentes oficiales, la red de trata se extiende hasta Corea del Sur, donde son contactadas las supuestas víctimas.
Yang Hyeon Jeng, presuntamente, reclutaba a las chicas en Corea del Sur con promesa de trabajo en México
de Justicia capitalina presuntamente rescató en una casa de citas donde operaba una red de trata de personas aseguran que no son víctimas de prostitución y acusan a las autoridades capitalinas de cometer abusos en su contra y violar sus derechos humanos, como el de la presunción de inocencia. A través de una serie de videos que fueron tomados cuando las extranjeras fueron llevadas a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) a presentar una queja, describen los malos tratos que recibieron durante el operativo y cuando estaban en las instalaciones de la PGJDF. “Les apuntaron con una pistola, a una de ellas le negaron su medicamento y un agente le cuestionó si era medicina o droga, tampoco les permitieron llamar a su Embajada y tuvieron acoso sexual, los agentes les chiflaban y les tocaron donde no debían”, relatan las jóvenes a través de una traductora que las apoyó en la CNDH. Iván Riebeling, presidente y fundador de la Organización Diplomática Internacional de Derechos Humanos, asegura que las surcoreanas no son prostitutas y Yang Hyeon Jeng, a quien la PGJDF acusa de trata de personas, es una turista a la que le han hecho falsas acusaciones.
Las mujeres viajaban al DF como turistas y eran trasladadas a una casa en la calle de Hamburgo y luego a una casa de citas para su explotación sexual
Sólo tenían contacto con clientes asiáticos, quienes tenían que agendar una cita previamente para tener los encuentros con las chicas coreanas
Por el pago de dos mil pesos a los agresores, los clientes podían tener servicios privados de las víctimas dentro y fuera del local
CUARTOSCURO / ARCHIVO
JUSTICIA. ENCIERRAN A LOS DOS DETENIDOS POR LA EXPLOTACIÓN SEXUAL DE CINCO SURCOREANAS; SU DEFENSOR AFIRMÓ QUE NO SON VÍCTIMAS DE TRATA
Modus Operandi
Corea buscará en México redes de trata de personas La embajada coreana realizará investigaciones para identificar si en nuestro país operan más grupos delincuenciales que se dedican a la trata de personas con fines de explotación sexual. De acuerdo con información del Consulado en la Ciudad de México, el objetivo es determinar si existe o no la necesidad de enviar una alerta al país asiático sobre bandas que engañen a mujeres para traerlas a prostituirse a México. El pasado 17 de enero, la Procuraduría General de Justicia del Distrito
Federal (PGJDF) realizó un cateo en un inmueble de la colonia Cuauhtémoc que operaba como casa de citas donde rescató a seis mujeres (cinco coreanas y una mexicana) que eran víctimas de explotación sexual. En este lugar fueron detenidas dos personas: un ciudadano mexicano y una mujer coreana, quienes están acusados de dirigir el lugar y la explotación de las mujeres. Este no es el primer caso de tratantes de personas coreanos que son descubiertos operando en México.
El consulado está viendo si éste es un hecho aislado o si realmente es una red más compleja y de ahí, ya emitir una alerta” IM GEOL LEE Cónsul de Corea del Sur en México
En febrero de 2015, el Instituto Nacional de Migración cerró una fábrica en el municipio de Zapopan,
Jalisco, y detuvo a cuatro ciudadanos coreanos que tenían retenidos a 129 mexicanos víctimas de trata de personas con fines de esclavitud. El cónsul de la embajada de la República de Corea en la Ciudad de México, Im Geol Lee, dijo a 24 HORAS a través de su departamento de prensa que su país permanecerá vigilante de que se respeten los derechos humanos del o los ciudadanos detenidos por la justicia mexicana, les dará su apoyo en dado caso que lo requieran y se mantendrá atento
de que el proceso se lleve a cabo conforme a derecho. “Siempre con el mejor deseo de apoyar a la autoridad mexicana. Nunca ha sido la intención interferir”, afirmó el cónsul. También dijo que proveerá apoyo para regresar a su país de origen a las víctimas coreanas que así lo soliciten. Sin embargo, el gobierno de República de Corea realizará una investigación para determinar si en México está operando una red de delincuentes. / TERESA MORENO
NACIÓN I 24HORAS PUEBLA
Martes 26 de enero de 2016
11
Reforma educativa. Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública, aseguró que este programa es un paso para “aterrizar” la reforma impulsada por la actual administración.
Anuncia SEP más vacaciones y más clases
EDUCACIÓN. LA ESCUELA AL CENTRO ES LA NUEVA ESTRATEGIA DE LA SEP: NORMALISTAS DARÁN CLASES; EL KÍNDER SERÁ DE 4.5 HORAS TERESA MORENO
A partir del próximo ciclo escolar, las escuelas públicas podrán tener 15 días más de vacaciones, más tiempo de clases, cursos de verano y presupuesto propio para arreglar desperfectos o pagar conserjes sin pedirles dinero a los padres de familia, como parte de la estrategia “La escuela al centro” para “aterrizar” la reforma educativa en las aulas. Se espera que a partir del próximo ciclo, las escuelas podrán aumentar sus periodos vacacionales y tener sólo 185 días de clase. Esto reformando el artículo 51 de la Ley General de Educación, que exige un ciclo escolar de 200 días; la SEP impulsará la iniciativa en este mismo periodo de sesiones de la Cámara de Diputados. Permitiría a las escuelas ampliar sus vacaciones por cuestiones climáticas o de seguridad, sin embargo las obligaría a dar más horas de clase por lo que en lugar de que contar el ciclo escolar por días, se contará por horas. En promedio, las escuelas en países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) tienen un calendario de 185 días y jornadas promedio de 791 horas por ciclo escolar. También se ampliará la jornada escolar en Educación Preescolar; esto quiere decir que los alumnos de kínder tendrán una jornada de cuatro horas en lugar de tres. Para las escuelas que opten por un ciclo escolar de 185 días, los días laborales serán de 4.5 horas. En reunión de la Comisión Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu) el secretario Aurelio Nuño Mayer anunció que este año se probará un programa de verano en las escuelas públicas con cursos de educación artística, deportes o regularización
En el mediano a largo plazo
el objetivo será incorporar a profesores dedicados a Taller de Lectura y Redacción, Inglés, Tecnologías de la Información, Educación Artística, Educación Física y Educación Especial.
académica; estudiantes normalistas darán las clases y así descargarán sus prácticas profesionales. “Escuelas al centro” entregará recursos a 25 mil planteles de primaria y secundaria para que los destinen a gasto corriente como reparaciones, servicios y material educativa para reducir las aportaciones de los padres de familia al mantenimiento de las escuelas. Estas se sumarán a las 50 mil que ya reciben presupuesto propio de los programas de la Reforma Educativa y Escuelas de Tiempo Completo. El subsecretario de Educación Básica Javier Treviño Cantú precisó que al inicio de cada ciclo escolar se les entregarán los directores tarjetas de débito con 90 mil pesos, que serán administrados y fiscalizados por los Consejos de Participación Social integrados por padres de familia, maestros y administrativos. El monto se determinará de acuerdo con la cantidad de estudiantes y el grado de marginación de cada escuela. Para aliviar la carga administrativa de los directores y profesores se fortalecerá la figura del supervisor, se crearán las figuras de subdirector administrativo (para las escuelas con más de seis grupos) y subdirector pedagógico; además de que los planteles quedarán liberados de entregar información burocrática y sólo deberán responder a los requerimientos de la autoridad educativa local y la SEP.
La Evalución De Desempeño de los maestros de educación básica y media superior, programada de febrero a mayo fue suspendida. El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) publicó los lineamientos para hacer la prueba de desempeño de los docentes, directores y supervisores de Educación Básica y Media Superior, misma que se haría en dos grupos: de septiembre a noviembre y de febrero a mayo. Sin embargo, en la modificación que se publicó ayer, se omitieron las fechas para el segundo grupo, dejando en el aire la evalución de los 150 mil profesores que todavía no han sido examinados. “Durante el 2016: Las fechas se establecerán en el Calendario 2016 para la implementación de los procesos de evaluación establecidos en la Ley General del Servicio Profesional Docente publicado por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación”, señala el INEE en el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación. Originalmente, se había acordado que la Evaluación de aplicaría en dos grupos de 150 mil maestros designados por la Secretaría de Educación Pública y que en los ciclos escolares subsecuentes se realizaría una sola evaluación a maestros, directores y supervisores de educación básica y media superior, y se aplicaría a cerca de 300 mil trabajadores. Hasta el momento el INEE no ha dado a conocer las razones por las cuales se pospuso la Evaluación programada para febrero. / REDACCIÓN
CUARTOSCURO
LESLIE PÉREZ
Posponen evaluación para los maestros; cambian las fechas
Pruebas. En septiembre y noviembre se realizaron, aunque no siempre hubo condiciones de seguridad.
Según un informe del INEE, en las pruebas que se aplicaron el año pasado, no se generaron las condiciones adecuadas para la evaluación, pues en algunos casos, las protestas y agresiones, en ocasiones violentas, de los maestros disidentes, sometieron a los docentes que se estaban evaluando a una presión excesiva.
24HORAS PUEBLA I NACIÓN
ALHAJERO anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA @marthaanaya
Osorio decidió no meter las manos
E
n torno a la cada vez más extraña trama de las designaciones de los candidatos priistas, se cuenta una historia relacionada con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. La versión proviene de su círculo cercano y su nota central podría resumirse así: –Que el titular de Bucareli habría decidido no meter las manos, para ubicar gente cercana a él, en ninguna de las designaciones de los candidatos del PRI a los gobiernos de los estados que se jugarán este año. Vaya, ¡ni siquiera en Hidalgo!, su tierra, de la que fue gobernador. Nuestras fuentes refieren que han platicado con el hidalguense varias veces sobre el tema y que reiteradamente les ha respondido así: “El Presidente (Enrique Peña Nieto) tiene muchos compromisos y muchas presiones… Yo no voy a ser del grupo de los que presionan”. (Quienes más presionan para ubicar a su gente –hasta donde sabemos–, son, en primer término, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray; los gobernadores, desde la Cámara de Diputados, y el Senado.) En las pláticas que tiene Osorio Chong con su gente les deja claro algo: “El amigo del Presidente (de la República) es Videgaray, y yo soy meramente ‘un trabajador’”. Y aun cuando las encuestas rumbo al 2018 lo sitúan como el priista mejor posicionado, el titular de Gobernación dice estar dispuesto “a irse a su casa” cuando termine el sexenio. Eso es lo que comenta con su gente cercana. ••• CUÁL DISCIPLINA PRIISTA.Más allá de las confidencias, los juegos de poder siguen a la orden del día porque, quiérase o no, la famosa “disciplina” priista –al menos por parte de los gobernadores– se perdió desde hace tres lustros. Desde el momento en que salieron de Los Pinos y que Vicente Fox vistió la banda presidencial. A partir de entonces, dejaron de ser vigilados, fiscalizados y removidos. No sólo perdieron el temor al jefe de Estado, sino que vivieron sus mejores tiempos: hicieron lo
que quisieron. Ahora, aun cuando el Presidente de la República proviene de su mismo partido, no están dispuestos a cederle todo el poder. Ellos (los gobernadores) quieren imponer a su sucesor. Y su lucha es más intensa y desafiante que en los viejos tiempos. Y junto con ellos, los propios militantes. De ahí que muy pocos crean en los llamados “candidatos de unidad”. La famosa “disciplina” priista hace rato que se diluyó. ••• EXPEDIENTE CONTRA BORGE.- La “guerra” entre el poder central y algunos gobernadores ha llegado prácticamente al punto de la ruptura. El caso del que más se habla (soterradamente) en ese sentido es el del enojo de Luis Videgaray con el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge. El enfrentamiento alcanzó tal nivel que el titular de Hacienda pidió a Peña Nieto remover a Borge. El Presidente no se animó. Rechazó la petición de Videgaray. Sin embargo, ahí le “guardan” un expediente negro. Es con lo que estarían “negociando” la sucesión en el estado. ••• ANAYA PIDE DEJARSE DE TRASCENDIDOS.- Exigimos al gobierno federal, particularmente a la PGR, que acelere las investigaciones que nos permitan de manera oficial, y no sólo a través de trascendidos, conocer la verdad y poder tomar medidas, ya no provisionales, sino definitivas. Así se expresó el dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya, sobre el escándalo surgido en torno a la diputada sinaloense Lucero Sánchez López, señalada de tener vínculos con Joaquín El Chapo Guzmán. Anunció además que la Comisión Permanente de su partido determinó remover de su cargo al coordinador de los diputados en Sinaloa, Guadalupe Carrizoza. ••• GEMAS: Obsequio del presidente del PAN, Ricardo Anaya, sobre el caso de la “chapodiputada”, Lucero Sánchez: “Tengo claro que este problema no se resuelve con un simple ‘Usted disculpe’”.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Martes 26 de enero de 2016
Apoyo. El secreta-
rio de Desarrollo Social, José Antonio Meade, firmó ayer el convenio “Por un México sin pobreza” con el Teletón. Meade Kuribreña afirmó que pronto podría concluir un cruce de información con las familias del Teletón, a fin de saber cuáles pueden ingresar a programas sociales. Por su parte, Fernando Landeros Verdugo, director del Teletón, explicó que de las 33 mil familias beneficiarias, casi 64% registran un ingreso menor a los cinco mil pesos mensuales. / REDACCIÓN
NOTIMEX
12
Cuestionan el nuevo Sistema de Justicia PENDIENTES. ESPECIALISTAS AFIRMAN QUE EL GOBIERNO HACE ÉNFASIS EN CUMPLIR CON LOS PLAZOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN; DESCONFÍAN DE CAPACITACIÓN DE FUNCIONARIOS JAVIER GARDUÑO
El gobierno federal ha hecho énfasis en el cumplimiento de la fecha límite para la entrada en vigor del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio (NSJP) en todo el país, pero no ha sido evaluada la calidad de su implementación, afirman expertos Contar con los recursos materiales, las salas de juicio oral, la capacitación adecuada de los investigadores, ministerios públicos, abogados defensores y jueces son temas pendientes en varias entidades donde, en algunos casos, no cuentan ni con lo básico en todas las comunidades para realizar las investigaciones, coinciden especialistas en justicia penal. “No existe, ni existieron las condiciones para llevar a cabo las correctas investigaciones a nivel ministerial, no tenemos forenses, no tenemos antropólogos forenses, por eso tienen que venir argentinos a identificar nuestros cadáveres, es una cosa vergonzosa y no es que no haya esa carrera, existe, y no es que
El rezago es importante porque son etapas diferentes. Una cosa es que se acepte el código, otra cosa es que tenga funcionarios” GILBERTO SANTA RITA Académico de la Ibero
no haya gente talentosa en México, sí la hay, el problema es que no hay oportunidades, no hay sueldos dignos y no hay ventanas claras para llevar a cabo esa importantísima investigación”, advierte el doctor Gilberto Santa Rita, académico del Departamento de Derecho de la Ibero. Por su parte, Ana Aguilar García, directora del proyecto del Instituto de Justicia Procesal Penal, confía en que se van a cumplir los tiempos, pero señala que no se está verificando la capacitación, infraestructura ni los mecanismos. “Lo preocupante es que se está haciendo con tanta urgencia que yo no estoy segura, y eso me preocupa,
que se esté verificando (...) que sea con la mayor calidad. “Para las personas comunes y corrientes que van a buscar el servicio de la justicia creo que, posiblemente, si realmente no ponemos atención en la capacitación de los operadores nos vamos a topar con los mismos problemas del sistema tradicional, por ejemplo con un Ministerio Público insensible a las demandas de las víctimas, con abogados defensores poco preparados y hay que ver qué tanto se han capacitado los abogados privados”. La fecha límite para la implementación del NSJP es el 16 de junio de 2016, año electoral, lo que podría ser usado con fines políticos, sin considerar que la falta de elementos para su correcta aplicación pueda provocar violaciones al debido proceso y a los derechos humanos.. La implementación tiene diversas etapas, una es la modificación al Código Penal, otra la construcción de la infraestructura que requiere el Nuevo Sistema y otra que se aplique, de manera gradual.
Analizan marco jurídico de la cannabis En el marco de la inauguración de las Audiencias Públicas y Segunda Reunión del Consejo Técnico para las Alternativas de Regulación de la Mariguana, legisladores y expertos coincidieron ayer en la necesidad de revisar el marco jurídico que engloba a la sustancia. El presidente del Senado, el panista Roberto Gil Zuarth, argumentó la importancia de estos foros, toda
vez que “la actual política punitiva prohibicionista sobre el consumo de drogas no está funcionando”. En este marco, la presidenta de la Comisión de Gobernación e integrante de la Comisión de Salud en la Cámara alta, senadora Cristina Díaz Salazar, señaló que es imprescindible discutir la política de drogas en el país y dar prioridad al uso medicinal o terapéutico de la cannabis y
sus derivados, con un modelo claro que permita la importación de medicamentos elaborados con base a la planta como un primer paso. En tanto, el presidente de la Cámara de Diputados, el perredista Jesús Zambrano, propuso analizar con seriedad los riesgos, las oportunidades y el conjunto de aristas que esto implicaría para nuestro país. / KARINA AGUILAR Y VÍCTOR RODRÍGUEZ
NACIÓN I 24HORAS PUEBLA
Martes 26 de enero de 2016
Consumidores de drogas, 152 mil niños de primaria ALARMA. DE ACUERDO CON MUESTRAS A PARTIR DE LA ENCUESTA NACIONAL DE CONSUMO EN ESTUDIANTES, SE HA DUPLICADO EL USO DE ESTAS SUSTANCIAS EN ADOLESCENTES
Problema nacional Éstos son los estados con mayor consumo de mariguana y drogas duras:
TERESA MORENO
Chihuahua, Jalisco, Estado de México y Quintana Roo Mayor consumo de alcohol: Distrito Federal, Estado de México, Jalisco, Michoacán y Veracruz Mayor consumo de tabaco: Distrito Federal y Estado de México
Iniciación. Según datos de la
Encode, entre 48.8% y 52.5% de los adolescentes que reconocieron consumir metanfetaminas, alucinógenos, heroína y cocaína, consumieron primero mariguana.
18 años, los adolescentes ya tienen hábitos similares a los de los adultos; esto quiere decir que cada vez que lo hacen, beben cinco cervezas o más. CONSUMO EN MUJERES
LESLIE PÉREZ
Más de 152 mil niños de quinto y sexto grado de primaria (de entre 10 y 11 años) de todo el país serían usuarios de mariguana, inhalables y otras drogas, de acuerdo con proyecciones de la Conadic; además, de ellos, cuando menos cien mil ya tuvieron su primera borrachera, según reportes la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en Estudiantes (Encode) 2014, con base en entrevistas realizadas a 171 mil alumnos. En secundaria y preparatoria, la cifra crece a 1.7 millones de alumnos relacionados con drogas. De acuerdo con un análisis previo, en estas edades (que abarcan aproximadamente de los 10 a los 18 años) el número de usuarios se duplicó al pasar de 8.2% de adolescentes que consumían drogas, en el año 2000, a 17.2% de encuestados que, en 2014, reconocieron haber tenido esa experiencia. Cabe destacar que la droga que más creció fue la mariguana. La encuesta que elaboró la Comisión Nacional contra las Adicciones y la Secretaría de Salud proyectó estas cifras a partir de una encuesta aplicada en salones de clase a 171 mil 535 alumnos de quinto y sexto de primaria, los tres grados de secundaria y bachillerato de todo el país, con énfasis en nueve ciudades; esta es la primera vez que una encuesta de este tipo se aplica a niños de primaria. De acuerdo con el reporte, que presentó el lunes la Conadic, la droga más consumida entre los adolescentes de secundaria y prepa es la mariguana, le siguen los inhalables y por último la cocaína. Esta tendencia se repite en estudiantes de primaria; particularmente, preocupa que 90% de 52 mil 171 niños de primaria
Protector. El titular de la Conadic, Manuel Mondragón y Kalb, es un férreo defensor de la política gubernamental de prohibir el consumo lúdico de la cannabis.
entrevistados hayan experimentado con drogas, lo que quiere decir que han utilizado estas sustancias, pero no más de 10 veces. El consumo excesivo de alcohol también es una tendencia entre los
adolescentes: la bebida más buscada es la cerveza, que ha sido consumida por 42% de los varones y 39% de las mujeres de secundaria y prepa; en el caso de los niños, 2.4% de los encuestados ya lo probó. Al llegar a los
En el análisis de las dos encuestas comparables que se han hecho sobre el consumo de drogas en estudiantes (ésta de 2014 y otra más de 1991) una de las estadísticas más preocupantes es la del consumo de drogas duras y alcohol entre las mujeres. Según la Encode, mientras en los últimos 23 años el consumo de alcohol entre los varones disminuyó 5 puntos porcentuales (al pasar de 54.5% a 54% de adolescentes), en las mujeres aumentó 7.6 puntos porcentuales. Lo mismo pasó con el consumo de tabaco y las drogas médicas (fármacos de venta legal que contienen metanfetaminas y tranquilizantes), de las cuales las mujeres son las principales consumidoras.
“Uno se da cuenta hasta que le pasa algo grave” Hace dos años, Benjamín tocó fondo. Perdió no sólo su beca y el año en la preparatoria, sino también la confianza de sus padres. La razón: era adicto a la mariguana. “No me daba cuenta de lo que pasaba. Fue hasta que perdí el año escolar y que los policías ya me tenían fichado que me di cuenta; fui afortunado, ya que lo que me pasó fue algo leve, pero a otros no les pasa igual. Uno se da cuenta hasta que le pasa algo grave”, cuenta Benjamín a 24 HORAS. El joven, hoy de 18 años, empezó a consumir mariguana hace tres años: “Acababa de entrar a la prepa, y fui a
Iba reprobando y yo ni en cuenta. El dinero, el tiempo, todo se me iba en la mariguana” BENJAMÍN Ex fumador de mariguana
una fiesta, ahí me la ofreció un primo. La fume, así nada más para probarla”, recordó Benjamín. En ese entonces, el chico era alumno destacado, no el mejor de su clase, pero lo suficiente para tener beca desde primer semestre. El problema
comenzó cuando, al estar en la nueva escuela, sus amistades comenzaron a vincularse con el consumo de drogas. Y es que para él, la mariguana no paró en la curiosidad, era un deseo cada vez más fuerte. Su primo se convirtió en su dealer, primero de forma gratuita y, conforme avanzaba la dependencia, con el dinero que supuestamente era para la escuela. La gota que derramó el vaso cayó muy lentamente; tras varios meses de mala vida reprobó el año, y ahí sus papás tomaron el mando. Después de analizar la situación, mandaron a Benjamín a Centros de Integración
Juvenil para recuperar el tiempo perdido durante su adicción. “Desde entonces (hace dos años) vengo al centro. Veo a los chicos que eran mis amigos cuando fumaba y no me reconozco. Ellos le siguieron, ahora se meten cosas más fuertes como coca, yo ya no, lo dejé y trato de seguir adelante”, afirmaAhora que está el Lea la nota debate sobre el consu- completa mo de mariguana en el país, el chico pide que se vean todos los puntos sobre el tema. / ALEJANDRO SUÁREZ
13
Debate sobre cannabis abre en Cancún CANCÚN. Este martes inician en Cancún los foros de consulta sobre el uso de la mariguana, espacios donde expertos e integrantes de la sociedad civil debatirán sobre pros y contras del consumo de esta sustancia; estos foros son organizados por la Secretaría de Gobernación luego de que la Suprema Corte otorgó en noviembre un amparo para el uso recreativo de esta droga a un grupo de personas. Serán cinco foros de consulta programados de la siguiente manera: hoy, en Cancún, con el tema Salud Pública y Prevención; 23 de febrero, en Ciudad Juárez, con la temática de Ética y Derechos Humanos; el 8 de marzo, en Saltillo, se hablará de los Aspectos Económicos y Regulación; el 22 de marzo, en Guadalajara, se tocará la Seguridad Ciudadana; y el 8 de abril, en la Ciudad de México, se van a discutir las conclusiones. Para el foro de este martes, la ponente principal será la doctora Nora Volkow, directora del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de Estados Unidos, quien impartirá una conferencia magistral sobre el uso médico de la cannabis. Volkow es una de las académicas más reconocidas en Estados Unidos sobre el uso de las drogas, y su postura es que si bien hay evidencia de que la cannabis sirve para el tratamiento de enfermedades como el cáncer de pulmón, éste debe ser restringido porque hay riesgos. La doctora pone el ejemplo de que su uso en menores de edad trae problemas en su desarrollo cognitivo y neuronal, lo cual expone en su artículo Taking a Science-informed Approach to Medical Marijuana, publicado en abril de 2015. Después de esta conferencia magisterial, vendrán mesas de trabajo con especialistas, quienes debatirán los efectos medicinales de la mariguana, los mecanismos para prevenir su adicción, niveles de adicción según grupos de edad, el uso de las sustancias de la cannabis en la medicina, casos de éxito y fracaso a nivel internacional para el control de adicción de drogas y alternativas para desalentar el uso de la mariguana. / ALEJANDRO SUÁREZ / ENVIADO
Permisos. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios tiene por resolver 217 solicitudes para el consumo de mariguana, que serán rechazadas porque así lo marca la ley, informó ayer el titular de la dependencia, Mikel Arriola Peñalosa.
24HORAS PUEBLA I NACIÓN
TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Sólo el Presidente elige candidatos
A
quí lo hemos dicho: –Los candidatos priistas a gobernador salen de Los Pinos. Y si hay dudas, va una historia conocida a altísimo nivel: Un día, todavía presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani expresó su voluntad de ser candidato a gobernador de Oaxaca. Por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), obvio. Palabras más, palabras menos, el presidente Enrique Peña Nieto se limitó a preguntar: –¿Y cómo vas? Gutiérrez Candiani se dijo muy querido en la entidad, respaldado por los principales hombres de negocios no nada más de Oaxaca, sino del país en general. –Pues búscale –habría sido el consejo final. Lo interpretó como la promesa de respaldo para imponerse a todos los prospectos tricolores, entre los cuales sobresalían tres: Eviel Pérez Magaña, Alejandro Murat y Héctor Pablo Ramírez Puga. Ramírez Puga, director de Leche Industrializada Conasupo (Liconsa) y responsable de la política social para dar gobernabilidad a Michoacán, se apeó cuando no vio señales desde el poder. Lo contrario de Gutiérrez Candiani, quien jugó su resto con su amigo Luis Videgaray, quien a su juicio tiene el manejo de la economía, influencia decisiva en la política y poder suficiente para hacer candidato a quien quiera. Simultáneamente intentó ser el abanderado de una alianza entre Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Fracasó en uno y otro lado. EL ENOJO DE CUÉ CONTRA ROBLES MONTOYA La alianza tiene otros cuadros con carrera política, militancia partidista y competitivos, características inexistentes en Gerardo Gutiérrez Candiani. Hace tiempo se pensaba en dos: José Antonio Estefan Garfias y Benjamín Robles Montoya. Hoy, sin embargo, sólo quedaría Estefan Garfias porque la estrella de Robles Montoya está en declive. Un dato: En diciembre, durante una cena
en casa de gobierno, llegó –en estado inconveniente, narra un periodista– e insultó al gobernador Gabino Cué, a quien amenaza con someter a proceso por enriquecimiento y desvío de recursos. En cuanto lo vio, Cué dio la orden de retirada y todos los asistentes abandonaron la reunión convocada por las celebraciones de fin de año. Y si Cué, Diódoro Carrasco y otros intentaron construir la candidatura de Gutiérrez Candiani por el PRI para facilitar el triunfo de Estefan Garfias, hoy no se ve cómo le devuelvan la confianza. Será su última esperanza porque el Comité Ejecutivo Nacional de Manlio Fabio Beltrones ciñó la postulación tricolor para militantes –y Gutiérrez Candiani no lo es– con al menos 10 años. Un traje hecho a la medida de Alejandro Murat y Eviel Pérez Magaña. Esto no quita, claro, la intención del mandatario estatal de impulsar a Mariana Benítez Tiburcio, cuyo hermano es subsecretario de Planeación de la Secretaría de Finanzas de Cué. ENREDO EN QUINTANA ROO Y BLANCA A PUEBLA Las negociaciones de Manlio Fabio Beltrones con los aspirantes y los preparativos para el lanzamiento de candidatos en los estados pendientes han entrado en su parte final. Sólo hay una decisión: Blanca Alcalá por Puebla. Pero hay datos interesantes. Se ha revalorado la campaña por tierra y acuerdos con grupos de poder locales de Marco Antonio Bernal en Tamaulipas, mientras en México se promociona a Baltazar Hinojosa. Donde no hay avances es en Quintana Roo. El ex subsecretario de Turismo Carlos Joaquín no ha entrado en razón. Las fuerzas locales impulsan a otros: el diputado federal José Luis Toledo Chanito, su antecesor Raymundo King y los presidentes municipales de Playa del Carmen y de Cancún, Mauricio Góngora y Paul Carrillo. Si no hay entendimiento y se trata a toda costa de conservar en el PRI al ex funcionario federal, sigue como opción el alcalde de Chetumal, Eduardo Espinosa, muy ligado a los Joaquín.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Martes 26 de enero de 2016
Quitan al líder panista en Congreso de Sinaloa CULIACÁN. GUADALUPE CARRIZOZA FUE RELEVADO COMO COORDINADOR DE DIPUTADOS BLANQUIAZULES; SE INVESTIGARÁ A FONDO EL CASO DE LA DIPUTADA LUCERO SÁNCHEZ CAPTURA DE EL CHAPO ESTÉFANA MURILLO
La Comisión Permanente del PAN decidió destituir a Guadalupe Carrizoza como coordinador de la bancada blanquiazul en el Congreso de Sinaloa luego de considerar que cubrió a la diputada Lucero Guadalupe Sánchez, vinculada a Joaquín Guzmán Loera El Chapo. Ricardo Anaya, presidente del PAN, aseguró que el diputado federal Federico Döring viajará a Sinaloa como delegado especial del CEN del partido para aclarar las cosas, así como encabezar la sustitución de Carrizoza en la fracción panista. Anaya exigió al gobierno federal que aclare la supuesta relación entre la diputada Lucero Sánchez y el capo sinaloense recluido actualmente en el penal del Altiplano en el Estado de México. Añadió que el asunto es de la máxima gravedad y reiteró que la diputada nunca ha sido militante. Afirmó que se iniciará una investigación formal en la Comisión de Orden del Consejo Nacional, con la
¿Y Kate...? La actriz Kate del Castillo ignoró la orden de presentación que le hizo llegar la Procuraduría General de la República (PGR) para declarar como testigo sobre su encuentro con Joaquín Guzmán Loera El Chapo. Se esperaba que Del Castillo se presentara en el consulado de México en Los Ángeles, donde actualmente reside, sin embargo, el área de prensa de la oficina informó que la actriz no se presentaría. “Hoy no vendrá a este consulado, no tenemos más información, pero ella no vendrá hoy. Si quieren permanecer aquí, son libres”, aseguró Sergio Juárez, vocero del Consulado. / REDACCIÓN
instrucción precisa de llegar hasta las últimas consecuencias. Además, desautorizó las declaraciones del Coordinador de los diputados panistas en Sinaloa en las que minimizó los hechos y asumió una defensa que no representa a partido. Anaya informó también que su antecesor, Gustavo Madero, estu-
Este problema no se resuelve con un simple ‘usted disculpe’. Requiere una intervención decidida y con consecuencias” RICARDO ANAYA Presidente del PAN
vo de acuerdo en que se realice una investigación a fondo sobre la postulación por el PAN de la diputada ligada por el gobierno federal a El Chapo Guzmán. “El expresidente nacional es integrante de la Comisión Permanente y votó a favor del acuerdo que les he comunicado”, subrayó Anaya, quien se negó a declarar si se involucra en la investigación a Jorge Villalobos, mano derecha de Madero. “No minimizo, pero tampoco bajo ninguna circunstancia voy a especular. Lo que acordamos es justamente iniciar una investigación formal, una investigación a fondo. Se ha instruido ya a la Comisión de Orden del Consejo Nacional y se le ha instruido también expresamente llegar hasta las últimas consecuencias”.
Queman auto de funcionaria en Temixco. El pasado
TOMADA DE TWITTER
14
domingo, el automóvil de Cristina Alemán Nuñes, directora de Turismo de Temixco, fue incendiado. Según un comunicado emitido por el Ayuntamiento, los perpetradores rociaron con gasolina el vehículo, retiraron el tapón del tanque de gasolina y dejaron una garrafa a un costado del auto. Carlos Caltenco, secretario general del Ayuntamiento, responsabilizó del atentado al senador Fidel Demédicis.
Anuncia alcalde feria en Tlaquiltenango A tres días del supuesto atentado del que se dijo víctima el alcalde de Tlaquiltenango, Enrique Alonso Plascencia, y en medio de la controversia generada por el haber expulsado el Mando Único estatal, el edil anunció la realización de la feria tradicional de la Candelaria en la localidad, para la cual garantizó la seguridad. En un mensaje a medios, el presidente municipal informó que para
las celebraciones planeadas para el periodo del 2 al 7 de febrero próximos denominadas “La Gran fiesta” se contará con artistas como Julión Álvarez, Calibre 50, Fernando de la Mora y Carlos Cuevas. Pese a que el lunes de la semana pasada, el funcionario perredista encabezó una manifestación que culminó con la irrupción a las instalaciones de la secretaría de seguri-
dad pública para expulsar a los mandos y elementos del Mando Único, aseguró que la seguridad para los habitantes y visitantes a las celebraciones estaban garantizadas. A raíz del conflicto, el presidente del Congreso de Morelos, Francisco Moreno Merino exhortó tanto a Alonso Plascencia como al gobernador, Graco Ramírez a actuar con mesura y legalidad. / JONATHAN NÁCAR
Día xx de xx de 2016
PUEBLA I 24HORAS
15
16
GLOBAL
En coma, ex presidente salvadoreño. Francisco Flores permanece en estado de coma clínico en un hospital de la capital, a donde fue trasladado tras ser encontrado inconsciente en su casa, a consecuencia de una obstrucción arterial.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
MARTES 26 DE ENERO DE 2016
REUTERS
LA UE REDOBLA PRESIÓN A GRECIA POR REFUGIADOS Amenaza. Vista de la capital francesa desde la catedral de Notre Dame.
Habrán más ataques yihadistas en Francia
Con fecha para las negociaciones por Siria GINEBRA. La nueva ronda de negociaciones entre las partes sirias en conflicto comenzarán el próximo viernes . “Soy muy consciente del peligro de lo que pasó en Ginebra II, por lo que hay que ser muy cuidadoso”, dijo en rueda de prensa el enviado especial de la ONU, Staffan de Mistura, al recordar que en la sesión inaugural de la segunda gran reunión negociadora, las partes implicadas se acusaron públicamente unas contra las otras, y el proceso fracasó. Es por eso que de Mistura ya adelantó que el próximo viernes no habrá una ceremonia inaugural y
pos de atacantes entre los que se encontraban nacidos y criados en Francia y combatientes extranjeros retornados” a Europa, precisa la oficina. Europol cree que el “estilo Bombay” -que utiliza a personas locales para ejecutar los ataques- para atacar un país europeo, en combinación con otro tipo de atentados reivindicados por el EI, como el de octubre pasado en un avión ruso derribado en Egipto o los registrados en Ankara y Suriç (Turquía), Beirut y Bagdad, hace pensar en “objetivos obvios de represión inmediata”. En ese contexto, afirma que los atentados de París “parecen ser parte de una estrategia más amplia del EI” para tener un alcance “global”, específicamente “atacando Francia pero posiblemente más Estados miembros de la UE en un futuro cercano”. / EFE
AMSTERDAM. Los ministros europeos de Interior apoyaron prolongar hasta un máximo de dos años los controles temporales internos en el espacio de libre circulación de Schengen y reforzar las fronteras exteriores cuando existan deficiencias persistentes en un país, pero sin invadir su soberanía nacional. El ministro holandés de Inmigración, Klaas Dijkhof, cuyo país ocupa este semestre la presidencia de turno del Consejo de la UE, explicó que varios países, como Alemania y Austria, se han visto obligados a introducir controles temporales internos para hacer frente al flujo de personas llegadas a Europa, que superó el millón en 2015. El Ejecutivo comunitario ya apuntó a finales de 2015 que esta posibilidad existía, a modo de advertencia a Grecia para que mejorase rápidamente el control de sus fronteras exteriores, pero hasta ahora insistía en que “todavía no estamos ahí”. Grecia es la puerta de entrada de la mayoría de refugiados y migrantes que llegan a Europa. La mayoría llega
Por ahora Schengen está a salvo, pero tenemos pocas semanas para evitar que se disuelva por los egoísmos nacionales” ANGELINO ALFANO Ministro de Interior italiano
desde Turquía a Grecia y desde allí continúan su ruta por los Balcanes para alcanzar las naciones del norte de Europa. La ministra de Interior austríaca, Johanna Mikl-Leitner, defendió una posición mucho más radical cuando, al ser preguntada por la posibilidad de que se cree un “mini” Schengen en Centroeuropa, afirmó que “está claro que si no se logra asegurar la frontera turco-griega, las fronteras exteriores de Schengen se trasladarán en dirección” de esa región europea. “ Austria ya había apuntado antes de la reunión a la “salida temporal” de Grecia del espacio Schengen al acusarla de
permitir durante mucho tiempo el movimiento de los migrantes por su territorio sin ningún tipo de control.También el ministro alemán del área, Thomas de Maizière, dijo a la prensa que se presionará a Atenas para que “Grecia haga sus deberes”. Desde el Ministero de Exteriores de Grecia, se criticó, sin embargo, la expresión “hacer los deberes”, señalando que no es nada fácil en vista del gran número de refugiados que llegan al país. El número dos del Ministerio, Nikos Xydakis, dijo en la noche del domingo que el país controla sus fronteras pero que no deja “que se hundan botes de refugiados y se ahoguen mujeres y niños”. La guardia costera rescató en los últimos meses a 104 mil personas. Los Veintiocho dieron, por otro lado, su respaldo al paquete de medidas presentado por la CE para reforzar las fronteras exteriores de la Unión, que incluye la creación de un cuerpo europeo de policía costera y fronteriza, aunque añadieron matices importantes a la propuesta de Bruselas. / EFE
12 MILLONES HAN TENIDO QUE HUIR DEL PAÍS TRAS CINCO AÑOS DE GUERRA que las partes no se encontrarán de hecho en una misma sala, aunque sí estarán todas en el recinto del Palacio de la ONU en Ginebra. De Mistura afirmó que hoy enviará las invitaciones a los participantes aunque no ha querido precisar a quién invitará y a quién no, al tiempo que subrayó que aún está abierto el debate sobre qué grupo es considerado terrorista y cuál no. De Mistura indicó que si bien el objetivo es que el proceso dure medio año, la primera parte de las negociaciones se alargará durante dos o tres semanas y después se suspenderán para que los participantes puedan consultar con sus respectivas bases. / EFE
Un problema que se agrava. Inmigrantes son rescatados por un grupo de voluntarios al llegar a Grecia
REUTERS
AMSTERDAM. De acuerdo con un informe de la Oficina Europea de Policía (Europol), La organización terrorista Estado Islámico prepara nuevos atentados en la Unión Europea y, en concreto, en Francia. “Preparan más ataques terroristas, incluyendo más ataques al estilo de los de Bombay -que causaron 166 muertos en 2008-, que serían ejecutados en Estados miembros de la UE, y en Francia en particular”, señala el informe. Europol indica que, desde la perspectiva del desarrollo de la amenaza terrorista dirigida contra la UE, los ataques del pasado 13 de noviembre en París, en los que murieron 130 personas, fueron “significativos” por dos aspectos. Por un lado, por su parecido a los de Bombay en términos de “modus operandi, objetivos elegidos, número de atacantes e impacto” y, por otro, porque hubo “tres gru-
CRISIS. EN UNA FUERTE RESPUESTA A SUS PARES EUROPEOS POR LAS CRÍTICAS A LOS CONTROLES MIGRATORIOS Y LA MASIVA OLA DE REFUGIADOS, GRECIA SOSTIENE QUE NO PIENSA DEDICARSE A “AHOGAR MUJERES Y NIÑOS” EN EL MAR EGEO
GLOBAL I 24HORAS PUEBLA
Martes 26 de enero de 2016
GLOBALI... ¿QUÉ?
17
FAUSTO PRETELIN MUÑOZ DE COTE
p.fausto@gmail.com / @faustopretelin
EFE
Podemos desea comprar al PSOE Campaña. Barack Obama durante un discurso el pasado 20 de enero, en Detroit (Michigan).
Obama intenta echar una mano a Hillary CONTIENDA DEMÓCRATA. CONSIDERÓ QUE ESTÁ SOMETIDA A UN MAYOR ESCRUTINIO QUE SU PRINCIPAL RIVAL, BERNIE SANDERS Y ESO ES “UNA DESVENTAJA PARA ELLA” WASHINGTON. El presidente de Barack Obama, que se ha negado a nombrar un favorito a la carrera presidencial para sustituirle, cree que la condición de favorita en la que parte Hillary Clinton para ser la candidata demócrata a la Casa Blanca es un privilegio y una “carga”. “Ella tiene una experiencia extraordinaria, y es increíblemente inteligente y conoce cada política”, comentó Obama en una entrevista con el diario Politico. Sobre la estrategia de campaña de su principal rival, el senador Bernie Sanders, basada hasta ahora en denunciar la desigualdad de ingresos en EU, Obama advirtió en la entrevista que como presidente uno “no tiene el lujo de centrarse en una sola cosa”. “Lo que está haciendo Sanders “está funcionando”, aseguró Oba-
Bernie entró con el lujo de ser un completo perdedor (...) Creí que Hillary llegó con el privilegio y la carga de ser percibida como la favorita” BARACK OBAMA Presidente estadunidense
ma, que a continuación alertó, no obstante, de que a medida que avanza el proceso electoral los candidatos se ven abocados a “superar una serie de obstáculos que los votantes van a poner delante de ti”. Sin embargo, también destacó la “autenticidad” de Sanders, y señaló que “hay gente que se inclina hacia lo que es nuevo, y eso es una ventaja para él”. El mandatario rechazó las compa-
raciones entre la actual contienda presidencial demócrata y la de 2008, cuando él se impuso contra todo pronóstico a Clinton, quien también partía entonces como favorita. PROHÍBE EL CONFINAMIENTO EN SOLITARIO
Por otra parte, el presidente publicó una columna en el diario The Washington Post en la que anuncia la prohibición del confinamiento en solitario de jóvenes en prisiones juveniles. Según el mandatario, esto beneficiaría a unos 10 milprisioneros que son recluidos bajo aislamiento. “El Departamento de Justicia ha completado su revisión y estoy adoptando sus recomendaciones para reformar el sistema de prisiones federales. Esto incluye prohibir el confinamiento solitario para jóvenes”, escribió en la columna. / EFE
NACIONES UNIDAS. El Consejo de Seguridad de la ONU aceptó la solicitud de supervisar el fin del conflicto en Colombia y aprobó la creación de una misión de observadores para participar en la verificación del alto el fuego y el desarme. Por unanimidad, el máximo órgano de decisión de Naciones Unidas adoptó la resolución 2261, un texto por el que se establece una operación política que participará en el mecanismo tripartito de supervisión del cese de la violencia pactado por el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
El Consejo de Seguridad acordó que la misión tendrá un mandato de 12 meses, aunque prorrogable si así lo solicitan las partes, y encargó al secretario general, Ban Ki-moon, comenzar los preparativos “inmediatamente”. Ban deberá presentar los detalles de la operación, que formarán observadores internacionales desarmados, como muy tarde en los 30 días siguientes a la firma definitiva del acuerdo de paz. La decisión de llegó acompañada de un gesto de unión poco habitual en Naciones Unidas, pues los quince miembros del Consejo
EFE
ONU verificará cese al fuego en Colombia
Votación. El Consejo de Seguridad de la ONU ayer en Nueva York.
decidieron copatrocinar la resolución, algo que sólo ha ocurrido en 14 ocasiones en 70 años de historia de la organización. / EFE
T
al parece que Podemos ha lanzado una OPA (Oferta Pública de Adquisición), popularmente conocida como “oferta hostil”, sobre el Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Sólo así se puede traducir la frase que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, le dedicó a Pedro Sánchez, el que intenta ser presidente del gobierno español por el PSOE: “Que sea presidente (Sánchez) es una sonrisa del destino que me tendrá que agradecer”. En efecto, Iglesias le confesó al rey Felipe VI durante el periodo de consultas que realizó el monarca la semana pasada, que le ofrecerá al PSOE formar gobierno siempre y cuando él, es decir, Pablo Iglesias, se convierta en vicepresidente y que miembros de su partido encabecen las carteras torales de la administración, como son Interior, Exteriores, Economía, Defensa y una nueva: plurinacionalismo. Claro, Pablo Iglesias también desea controlar Televisión Española, o si se prefiere, y utilizando códigos orwellianos: Propaganda y manipulación. Ante lo que parece ser la rendición de Mariano Rajoy para formar gobierno, debido a que sus 123 escaños están muy lejos de la mayoría absoluta (175), Pablo Iglesias utilizó al rey como caja de resonancia óptima para lograr dos objetivos: reventar una alianza seria con el PSOE e iniciar su campaña electoral con miras a unas nuevas elecciones. Podemos se quedó a 300 mil votos del PSOE en las elecciones generales del pasado 20 de diciembre. Un mes después, Pablo Iglesias sabe que el PSOE se encuentra dividido, y más de uno de sus miembros (38% de acuerdo con la encuesta que publicó El País el pasado domingo) pide la cabeza de Sánchez. Iglesias intuye que el líder del PSOE no podrá ser presidente porque se encuentra muy debilitado; no hay peor veneno que el que aplica la propia familia. La encuesta revela algo más: el 73% de los españoles opina que Pedro Sánchez “no está actuando en línea con lo que España necesita ahora”. Podemos y PSOE compiten por el mismo segmento ideológico de la demografía española: izquierda
y centro izquierda. Los reflejos mediáticos tradicionales criticaron a Pablo Iglesias por haber usado la antes respetada figura del rey para mofarse del PSOE. En efecto, su OPA es caricaturesca antes que formal desde el ángulo ortodoxo de la política española. Sin embargo, los jóvenes españoles que votaron por Podemos le aplaudieron a Iglesias porque su jugada táctica compromete a Pedro Sánchez con los miembros del PSOE y con los que le votaron. En pocas palabras, Sánchez no podrá aceptar la oferta de Iglesias por un acto de vergüenza propia. Sin embargo, el costo de oportunidad de tal decisión representaría para el líder del PSOE ir hacia el despeñadero. No podrá ser el candidato bajo el escenario de unas nuevas elecciones a celebrarse en abril o mayo. Al parecer el fairplay no aparece en la “nueva” forma de hacer política de Podemos. Pablo Iglesias no esperó a que Mariano Rajoy intentara formar gobierno. El inmovilismo del actual presidente en funciones le dio la oportunidad a Iglesias de colocar una soga al cuello de Sánchez. Puede gustar o no el líder de Podemos, pero de que su OPA representa una victoria en una batalla en contra del PSOE, es innegable. La situación actual de la política española no tiene un referente parecido al que viven cuatro partidos que no cuentan con mayoría absoluta pero que juntos suman el 80% de los votos. El PP midió mal las elecciones: se presentó el 20 de diciembre sosteniendo malas relaciones con los partidos nacionalistas (en particular con los catalanes, quienes se encuentran desafiando al Estado con su ruta hacia la independencia) y compitiendo con dos nuevos partidos: Ciudadanos y Podemos. Paradójicamente, Rajoy pide ayuda a su viejo rival, el PSOE, para gobernar juntos. Ambos, Rajoy y Sánchez no quieren darse cuenta que sus propias figuras y los partidos a los que pertenecen son parte del problema y no de la solución. Por lo pronto, Podemos lanza una oferta hostil para destruir al PSOE.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
NEGOCIOS
18
Canadá. La ministra de Comercio Internacional, Chrystia Freeland, informó que el gobierno de Justin Trudeau firmará la próxima semana el TPP.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
MARTES 26 DE ENERO DE 2016
IPC (BMV) 41,476.35 - 0.35% DOW JONES 15,885.22 - 1.29% NASDAQ 4,518.49 -1.58%
VERÓNICA DE LA LUZ
TASA OBJETIVO 3.25% TIIE A 28 DÍAS 3.56% CETES A 28 DÍAS 3.09%
ORO 1,108.10 PLATA 1.42 COBRE 199.25
MEZCLA MEX. 21.87 - 3.95% WTI 30.34 - 5.75% BRENT 30.50 - 5.22%
¿Cómo funciona?
¿Quieres comprar el auto de tus sueños, pero no sabes si tus finanzas personales te lo permiten? La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) te dice cuál coche está a tu alcance de acuerdo con tus ingresos. Evitar un colapso financiero es posible mediante el simulador de crédito que ofrece la Condusef a través de su página de internet, el cual considera el ingreso laboral, el enganche que se puede pagar y los plazos en los que el consumidor prevé liquidar su deuda para calcular la mejor compra. Por ejemplo, quien percibe un salario de seis mil pesos al mes podría comprar un auto Matiz LS manual, de General Motors, y tendría que dar como enganche 27 mil pesos. El crédito que le otorgarían los bancos sería de 70 mil pesos y el valor total del vehículo oscilaría en los 97 mil pesos. El pago mensual sería de mil 629 pesos con HSBC. Los pa-
Sigue estos pasos para probarlo:
·
Anota tus ingresos comprobables mensuales
·
Ingresa el enganche disponible que puedes desembolsar Selecciona el plazo para pagar ·(entre 12 a 60 meses) Elige el vehículo de tu preferencia Revisa el monto del auto y de crédito que otorgarían los bancos Consulta la mensualidad de acuerdo al banco seleccionado
gos se harían por cinco años. Quienes tienen ingresos superiores a 30 mil pesos mensuales pueden, por ejemplo, con un enganche de 250 mil pesos, comprar autos de hasta 550 mil pesos, Audi o BMW, para pagar en cuatro años.
ENRIQUE CAMPOS
@campossuarez
La Reserva Federal puede tranquilizar a los mercados
H
EURO 20.39 1.14% VENTANILLA 20.05 0.45% MAYOREO
Que comprarte un coche no atropelle tus finanzas
SEGURIDAD. LA CONDUSEF OFRECE UN SIMULADOR DE CRÉDITO AUTOMOTRIZ PARA QUE EL AUTO DE TUS SUEÑOS ESTÉ AL ALCANCE DE TU BOLSILLO, SIN RIESGOS DE DEUDAS
LOS NUMERITOS
DÓLAR 18.85 0.64% VENTANILLA 18.56 0.72% INTERBANCARIO
asta diciembre pasado todos los reflectores del mercado se los llevaba la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y su largo proceso de cambio de política monetaria que inició con el aumento de un cuarto de punto en su tasa interbancaria en la última reunión de 2015. Fueron por lo menos dos años tor-
tuosos en los que había una tensión cotidiana para atender las cifras del comportamiento económico y entonces adivinar si la siguiente jugada de los banqueros centrales de Estados Unidos sería terminar con la fiesta de los dólares. A mediados del año pasado la Fed dejó ver en sus comunicados la preocupación por el comportamien-
CORTESÍA CONDUSEF
INDICADORES ECONÓMICOS
to de la economía global, su atención en la apreciación de su moneda, el dólar, y también su interés por la salud económica de China. Con la mira en los temas externos, el abanico de la atención de los mercados se amplió de forma radical y con ello era más difícil predecir un aumento en la tasa de interés. Eso provocó más incertidumbre. Por ello, en los comunicados del cuarto trimestre desapareció por completo el factor externo y llegó la advertencia de que sólo verían las cuestiones internas. Subió la tasa en diciembre y entonces se planteó la expectativa de esperar unos tres o cuatro aumentos en 2016. Pero la realidad es terca y nadie esperaba que el arranque del año fuera tan violento. La combinación de malos datos económicos chinos, con el derrumbe de los precios del petróleo y la aversión al riesgo han hecho de este primer mes del año uno negro. Es por ello que ahora que están
reunidos los banqueros de la Fed, seguramente lo que más deben ponderar es el impacto externo en su propia economía. Desde los efectos negativos de tener una moneda tan fuerte, hasta la crisis financiera de la industria energética estadunidense y por supuesto los impactos comerciales del deterioro de China y el resto de los mercados emergentes. La inflación no es un problema en Estados Unidos, tanto la medición de precios que toma en cuenta la baja de los precios de las gasolinas como la que se concentra en el corazón inflacionario muestran comportamientos muy planos y más cercanos al 0 que al 2.0%. La inflación de los productores está más en línea con la meta de la Fed, pero la baja demanda, la caída industrial y el bajo uso de la capacidad instalada, dan mucho margen para evitar un traspaso del productor al consumidor final. La creación de empleos se ha moderado, el consumo y la confianza
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
del consumidor tienen alzas modestas y el sector industrial está en recesión. La Fed pues, puede hacer mucho por la economía del mundo si se decide a ser clara. Anunciar una tregua en su corrección de la política monetaria ayudaría a calmar a los nerviosísimos inversionistas que huyen despavoridos de los mercados, incluso los más estables entre los emergentes. Si la Fed adelanta que la mala condición económica requeriría incluso repensar la dirección de su política y se vuelven a vestir con el traje de palomas monetarias, podrían generar señales que tranquilicen a los mercados. Colaborarían con la estabilidad financiera mundial, pero aun sin pensar en todos los demás, los banqueros centrales de EU tienen que pensar en la debilidad de la economía estadunidense que podría acercarlos al terreno del debilitamiento de su recuperación.
NEGOCIOS I 24HORAS PUEBLA
Martes 26 de enero de 2016
Los mercados esperan señales de la Reserva Federal de EU
Retroceden petróleo y el peso, otra vez
Banxico. Agustín Carstens reiteró en días pasados que este instituto central irá en línea con la decisión de la Fed.
ANUNCIO. ANALISTAS VEN REMOTA LA POSIBILIDAD DE UN AJUSTE EN TASAS, LA RELEVANCIA ESTÁ EN LA LECTURA DE JANET YELLEN SOBRE EL ESTADO DE SU ECONOMÍA
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) tendrá hoy su primera reunión de política monetaria del año, aunque la posibilidad de que incremente su tasa de interés referencial es mínima. Las previsiones de los analistas apuntan a que el banco central estadunidense realizará su primer alza hasta mediados de año, debido a la gradualidad con la que prometió normalizar su política económica y las condiciones internacionales de volatilidad financiera. La Fed realizará dos incrementos en su tasa de interés referencial, la primera a mediados de año y la segunda en diciembre, comentó Carlos Serrano Herrera, Economista en Jefe de BBVA Bancomer. Pese a las perspectivas, los mercados estarán atentos a las declaraciones que haga Janet Yellen, presidenta de la Fed en la conferencia de prensa posterior. Si el mensaje apunta a que la situación de la economía mundial es menos grave de lo anticipado y el impacto de la volatilidad en el desarrollo de Estados
China y el petróleo. La desaceleración de esa economía y los bajos precios del hidrocarburo serán los factores con mayor peso para que la Reserva Federal decida una segunda alza de tasas, dijo Eric Rosengren, presidente de la Fed de Boston. Unidos es mínimo, el peso y otras monedas de países emergentes tendrán espacio para recuperarse frente al dólar, señaló CI Banco. La desaceleración económica de China jugó un papel fundamental en las expectativas de la política monetaria de la Fed, pues hizo que el mercado cambiara su pronóstico de cuatro a dos alzas en el año. “El peor escenario posible en la economía de China no será suficiente para mantener a la Fed en espera. Esperamos dos incrementos (en la tasa de interés) en 2016, contra el escenario base que era de cuatro aumentos”, señaló el banco suizo UBS. El Banco de México (Banxico) se reunirá el miércoles para tomar
ES EL INTERVALO DE LA TASA DE REFERENCIA DE EU
25 PUNTOS
BASE SUBIRÍA LA TASA DE INTERÉS DE LA FED EN JUNIO DE ESTE AÑO
una decisión sobre las medidas de política monetaria nacionales, aunque es prácticamente un hecho que seguirá las acciones de la Reserva Federal. El instituto central mexicano se ceñirá al plan de aumentar las tasas de interés de corto plazo en sintonía con la Fed para asegurar que los inversionistas no vendan los activos financieros mexicanos, pues
1% CERRARÁ LA TASA DE FONDEO EN ESTADOS UNIDOS AL CONCLUIR 2015
aumentarían las presiones sobre el peso respecto del dólar. “Aún necesitamos proveer un sentido de estabilidad por algún tiempo”, comentó Agustín Carstens, gobernador del Banxico, en torno al ritmo de aumentos de tasas de interés, y a su intención de seguir los pasos de la Fed en una entrevista con el diario estadunidense The Wall Street Journal.
Automotrices buscan incentivos para innovar
CUARTOSCURO / ARCHIVO
Aumenta cautela en perspectivas de Hacienda Aunque el entorno petrolero y de depreciación del peso no se reflejan en la economía del país, los ingresos del sector público y las proyecciones de recaudación fiscal sufrieron ajustes importantes. Los Criterios Generales de Política Económica de 2014 y 2015, elaborados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), proyectaban un crecimiento en los ingresos presupuestarios en el mediano plazo, pero las expectativas para este año apuntan a que la proporción de este indicador respecto del Producto Interno Bruto (PIB) bajaría 2.4 puntos porcentuales para cerrar el año en 21.7%, señaló la calificadora HR Ratings. “Como consecuencia de lo an-
0.25-0.50%
ESPECIAL
MARIO ALAVEZ
SHCP. Luis Videgaray al anunciar el recorte al gasto en enero de 2015.
terior, los Criterios Generales de 2016 suponen que los gastos tendrían que caer considerablemente de los niveles esperados para 2015”, precisó. Ante la baja de los ingresos, diversos analistas especulan sobre un nuevo recorte al gasto que anunciaría Hacienda en los próximos días. / MARIO ALAVEZ
La industria automotriz buscará este año que el gobierno federal le otorgue estímulos fiscales a partir de 2017 con el fin de incentivar la investigación y el desarrollo a nivel nacional. El presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, Eduardo Solís, refirió que un grupo de instituciones académicas y centros de investigación del sector pujará este año para que el Congreso les permita deducir 30% de la inversión en innovación. Recordó que en 2008 el Legislativo canceló el crédito fiscal de 30% contra el Impuesto Sobre la Renta, en caso de que se hiciera investigación y desarrollo. En conferencia de prensa para anunciar la segunda edición del Mainforum, evento de tecnología en el sector que se realizará
19
50 CENTROS
DE INVESTIGACIÓN AUTOMOTRIZ HAY AL MENOS EN MÉXICO del 8 al 11 de marzo en Monterrey, Solís expuso que el Grupo Nacional de Instituciones Académicas y Centros de Investigación de la Industria Automotriz trabaja de la mano con las secretarías de Hacienda y de Economía, así como con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología a fin de lograr dicho cometido este mismo año. Eduardo Solís subrayó que el éxito de la industria automotriz mexicana, la principal generadora de divisas en el sector de manufacturas, está basado en las exportaciones y un mercado interno en recuperación. / JUAN LUIS RAMOS
Después de dos jornadas en terreno positivo durante la semana anterior, los precios internacionales del petróleo iniciaron la semana con el pie izquierdo debido a nuevas preocupaciones sobre un exceso de oferta en el mercado, proveniente de Medio Oriente, así como datos negativos en China. En el mundo, el precio del Brent cayó a 30.50 dólares por barril, tendencia que siguió el West Texas Intermediate (WTI) que perdió 5.75% de su valor para cerrar en 30.34 dólares. La mezcla mexicana también se sumó a las caídas internacionales, pues perdió 90 centavos de dólar y concluyó en 21.87. Irak, que ocupa el quinto lugar entre los productores mundiales de petróleo al producir 4.3 millones de barriles diarios en septiembre del año pasado, anunció que en diciembre marcó un máximo histórico en la extracción de crudo. Arabia Saudita se mantuvo en el tren del exceso de la oferta, pues el gobierno de ese país aseguró que la caída en los precios internacionales del hidrocarburo no será motivo para que disminuyan su inversión en proyectos energéticos. La demanda de diésel en China cayó 5.6% en diciembre en su comparativo con el mismo mes de 2014, al mismo tiempo que el consumo de gasolina creció a su menor ritmo en más de dos años y la Agencia Internacional de Energía pronosticó que la demanda de este combustible por parte del “gigante asiático” aumentará en 200 mil barriles diarios durante 2016. El efecto dominó de los petroprecios sobre el tipo de cambio no se hizo esperar, pues en su cotización interbancaria el peso perdió 0.72% frente al dólar, que se ubicó en 18.5675, mientras que en ventanillas avanzó hasta 18.85. La volatilidad en el mercado cambiario obligó al Banco de México a subastar 200 millones de dólares en un proceso en el que la demanda alcanzó 260 millones. / MARIO ALAVEZ
Noticias de Oriente pegan al crudo La noticia de que Arabia Saudita no reducirá su inversión en proyectos energéticos tiró los precios internacionales del hidrocarburo; en México la caída de la mezcla fue de 3.95%. Mezcla mexicana (dólares por barril) 22/01/16
22.77
25/01/16
21.87
Fuente: Pemex
MARTES 26 DE ENERO DE 2016
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
CHAYANNE EXTENDIÓ SU GIRA EN TODO ESTARÉ Y ABRIÓ DOS NUEVAS FECHAS PARA EL AUDITORIO NACIONAL: 21 DE MAYO Y 1 DE JUNIO.
PITBULL Y BIEBER, EN LOS GRAMMY Los cantantes actuarán en la 58 edición de los premios Grammy que se celebrarán el 15 de febrero en el Staples Center de Los Ángeles.
DOS ´ PAPAS MUY
ESPECIALES
Platicamos en exclusiva con Will Ferrell y Mark Wahlberg, quienes visitaron México para promocionar la nueva comedia familiar Guerra de Papás
Entre ambos no podían ser más diferentes. Uno es de los más respetados actores de comedia de EU, con una trayectoria de poco más de dos décadas, mientras el otro es de los pocos que han logrado hacer una buena transición de ser una figura musical a ser un sólido actor, más enfocado en el género de la acción. Son Will Ferrell y Mark Wahlberg, quienes visitaron México como parte de la promoción de la comedia Guerra de Papás (Daddy’s Home), que llega este fin de semana a la cartelera nacional. En el filme, Ferrell da vida a Brad, cuya nueva esposa, Sara (Linda Cardellini) tiene un par de
¿Hubo alguna experiencia divertida que recuerden del set? Mark Wahlberg: No alguna en particular, pues todo fue muy divertido en realidad, fue un ambiente donde nos reímos, jugamos... en realidad la pasamos muy bien. ¿Pasó algo en el set que les haya recordado alguna experiencia de la vida real con sus propios hijos? Will Ferrell: Le tuve que comprar un pony a uno de mis hijos… y murió (risas). Pero creo que si hubo algo que nos permitió relacionarnos con los actores jóvenes fue justamente el ser padres.
media, y en la película tiene una presencia muy importante en la casa, lo cual no habríamos podido tener sin su talento.
De visita. Wahlberg y Ferrell fueron a la premiere de la película.
MW: Mis hijos y yo tenemos una relación en la que todos los días tratamos de aprender algo del otro, y creo que eso es lo que mi personaje, Dusty, trata de hacer con sus hijos. ¿Cómo fue trabajar con Linda Cardellini? MW: Linda es fantástica, y aunque en tiempos recientes se ha dedicado más a hacer cosas dramáticas, tiene un gran background en co-
¿Consideran que todavía hay espacio en el cine para las buenas comedias familiares? MW: Claro que la comedia familiar todavía puede gustar, basta ver el éxito que ha tenido esta película en Estados Unidos, por ejemplo. La gente sigue buscando poder salir a disfrutar algo con sus hijos, algo que los divierta, que pueda ser visto por todos. Quieren ver algo que tenga humor pero también corazón, y eso siempre funciona. WF: Y es que también pasa otra cosa, que es el hecho de que la mayoría de las buenas películas familiares actualmente son las animadas, así que para tener una buena película con actores reales tienes que ponerle mucho corazón, y creo que es lo que logramos con Guerra de Papás.
Si pudieran darle un consejo a los papás que pasen por algo similar a lo de sus personajes, ¿cuál sería? MW: Que lo más importante es hacer las diferencias a un lado, que es lo mejor para los hijos. Hay que concentrarse más en lo que necesitan, en lo que quieren. ¿Cuál consideran que es el reto más grande de ser papá en la actualidad? MW: Bueno, nosotros hemos criado a nuestros hijos en Los Ángeles y en Hollywood, pero tratamos de tenerlos con los pies en la Tierra lo más que se pueda. Lo más importante es predicar con el ejemplo. WF: Y tratar de supervisar el acceso que tengan a los medios, o al Internet, a redes sociales, a toda esa nueva frontera .
PARAMOUNT PICTURES
JORGE ÁVILA
hijos a los que se trata de ganar de cualquier manera, pero las cosas se le complican cuando reaparece el verdadero padre, Dusty, quien es completamente lo opuesto a él. En 24 HORAS platicamos en exclusiva con ambos actores, quienes nos compartieron algunas de sus peripecias en el rodaje.
Martes 26 de enero de 2016
24HORAS PUEBLA
21
Presentan nuevo póster Warner Bros. y DC Comics presentaron el nuevo póster de la película Batman vs Superman: Dawn Of Justice, que se estrenará el próximo 25 de marzo. En la imagen aparecen los protagonistas, Ben Affleck y Henry Cavill.
El precio de la fama ANA MARÍA ALVARADO
@anamaalvarado
Homenaje a Silvia Pinal
L
e hicieron un homenaje a Silvia Pinal en la obra de teatro La jaula de las locas, misma que ella produjo hace muchos años. El develar la placa le trajo muchos recuerdos, y estuvo muy contenta en el Teatro Hidalgo, en compañía de Silvia Pasquel... Memo Garza, vocalista de La Adictiva, participó en el proyecto México se pinta de luz, donde participó cantando en un tema junto a Pandora, la composición es de Mónica Velez y la presentación se llevó a cabo ayer. La primera dama, Angélica Rivera, dio a conocer el material... Andrea Legarreta dice que ya no saben ni qué inventar, por eso publicaron en un periódico que tuvo un pleito con Galilea Montijo. Ellas siempre han tenido una buena relación y no existen ningún tipo de fricciones. Andrea resaltó que si no se llevaran bien se notaría mucho en pantalla, pero no le extraña nada de lo que digan, pues vivimos en el país de los rumores. Galilea y Andrea son grandes amigas, siempre han tenido excelente comunicación y claro que han tenido diferencias, pero lo han resuelto platicando... Leonardo DiCaprio está en México junto con Alejandro González Iñárritu para hablar sobre la cinta The Revenant: El Renacido. Hoy en la tarde, en un hotel de Reforma, se llevará
a cabo el evento para dar detalles de todo lo relacionado con la cinta. El filme del mexicano ya ganó tres Golden Globes (Mejor Director, Actor y Película), recibió 12 nominaciones al Oscar y Leonardo está en la terna de Mejor Actor por quinta ocasión, así que se espera que esta vez pueda llevarse la estatuilla. La cinta es buena, cuenta con una fotografía maravillosa y la actuación de Leonardo merece ser reconocida... “Puedo jurarlo” es el tema principal de la quinta producción de Kika Edgar, quien cambió de disquera. La cantante asegura que este material es diferente, pues ha madurado como persona. El CD está lleno de matices. El sencillo habla del amor total o incondicional, por ello le dedicó la canción a su hija María José, de 6 años, quien está en la obra de teatro Annie el musical. Kika, como mamá, está fascinada, pero entiende que es un juego y si, en realidad, se quiere dedicar a este medio, tiene que esforzarse para demostrar su talento. En este material presenta puros temas inéditos, composiciones de Leonel García, Janette Chao, Armando Manzanero, Gian Marco, Lenna Burke y Amaury Gutiérrez, con quienes hizo duetos. En mayo saldrá el disco completo y espera que sea todo un éxito. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
PIA WURTZBACH
Reina en su tierra Miles de filipinos agasajaron, con un gran desfile en Manila, a su compatriota Pia Wurtzbach, la nueva Miss Universo, que saludó efusivamente durante varias horas a sus fervientes seguidores en medio de fuertes medidas de seguridad. Wurtzbach se trasladó por las avenidas más céntricas de la capital de su país sobre una enorme carroza, que imitaba la corona del certamen de belleza mundial, en medio de una marea de ciudadanos. La ganadora de Miss Universo 2015, ataviada con la imponente corona y un tradicional vestido fili-
pino, estuvo rodeada durante todo el evento por bandas de música, coloridos grupos de baile, abundante
confeti y miles de pancartas con mensajes de apoyo de los filipinos, que coreaban su nombre. Antes del desfile en Manila, Wurtzbach recibió de manos del alcalde, el expresidente Joseph Estrada, la llave de la ciudad y fue declarada “hija adoptiva” de la capital. También, fue recibida por el presidente del Senado de Filipinas, Franklin Drilon, quien le hizo entrega de una copia de la resolución legislativa 111, que reconoce el “honor y orgullo” que ha llevado al archipiélago asiático con su victoria en Miss Universo. / EFE
La más taquillera de Iñárritu
THE REVENANT
Con una recaudación de poco más de 89 millones de pesos, The Revenant: El Renacido se convirtió, este fin de semana, en la película más taquillera del cineasta Alejandro González Iñárritu en México. El largometraje que tiene 12 nominaciones al Oscar y ya obtuvo dos Globos de Oro, fue la más vista en el país este fin de semana con un ingre-
so de 89 millones 33 mil 947 pesos, cifra con la que superó a La chica danesa, Alvin y las ardillas: Aventura sobre ruedas y Punto de quiebre. De acuerdo con un comunicado, The Revenant se convirtió en la película más exitosa en México para Iñárritu, toda vez que sus anteriores cintas registraron 56.9 millones dentro de la taquilla nacional. / NOTIMEX
MARTES 26 DE ENERO DE 2016
CONTINÚA EL DOMINIO DE SERENA WILLIAMS. LA ESTADUNIDENSE DERROTÓ 6-4 Y 6-1 A LA RUSA
MARIA SHARAPOVA , CON LOQ UE LA DEJÓ FUERA DE LAS SEMIFINALES DEL ABIERTO DE AUSTRALIA. MURRAY PLANTEÓ DEJAR EL ABIERTO DE AUSTRALIA El británico Andy Murray regresó a la cancha para derrotar a Bernard Tomic e instalarse en Cuartos de Final del Abierto de Australia, tras sobreponerse a la hospitalización de su suegro Nigel Sears, también entrenador de Ana Ivanovic. Murray pensó dejar el torneo pero, al final, el domingo regresó a entrenar. Sears está fuera de peligro. / REDACCIÓN
ESPECIAL #FIGURAS24
COMENZÓ COMO UN JUEGO
“Al principio yo no las quería (las pesas), pero empecé a practicar porque mis hermanos se dedicaban a eso y viajaban mucho. Entonces yo también quise ser como ellos; lo hice por eso, porque me daban la oportunidad de viajar, pero ahora ya no es por eso, es porque realmente me gusta hacerlo”. Fernando y Andrea, sus hermanos mayores, fueron quienes la inspiraron para iniciar con la halterofilia. En cuatro años, Torres Wong ha ganado para Puebla seis medallas de oro y tres de plata en Olimpiadas Nacionales. Ha representado al estado de Puebla en competencias nacionales e internacionales como el reciente Campeonato Mundial de Halterofilia 2015 celebrado en Houston, Texas. Aunque nació en Ciudad Obregón, Sonora, Anacarmen llegó a Puebla hace cuatro años, cuando apenas tenía 16 años. Aquí encontró el apoyo del Instituto Poblano del Deporte (Inpode). PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE 2015
¿Qué es lo que lleva a un atleta a dejar su lugar de origen para dar premios y reconocimientos a otro?
Seis de oro. En Olimpiadas Nacionales.
CORTESÍA INPODE
UN DEPORTE QUE REQUIERE FUERZA NO TIENE POR QUÉ SER SÓLO PARA HOMBRES, LAS MUJERES TAMBIÉN SOMOS FUERTES” ANACARMEN TORRES
En 2015. Ganó el Estatal del Deporte.
¿MI SUEÑO?GANAR UN ORO EN OLÍMPICOS: ANACARMEN La halterista ha ganado para Puebla seis medallas de oro y tres de plata en Olimpiadas Nacionales, quiere conseguir la presea dorada en Río de Janeiro “Mis ganas por seguir mi sueño, las oportunidades que se me abrieron en este estado, y el apoyo de mi entrenador y de las autoridades”. Esto la llevó a convertirse en la atleta poblana de 2015, cuando recibió de manos del gobernador Rafael Moreno Valle el Premio Estatal del Deporte. DURO ENTRENAMIENTO
Para cumplir su sueño, Anacarmen entrena rigurosamente todos los días, hace ejercicio, levanta pesas
de hasta 103 kilos, aunque en algunas ocasiones alcanza hasta los 127. Sin embargo, no ve a su familia, que radica en Sonora, si no cada Navidad. Tampoco sale mucho de fiesta y sacrifica algunos lujos en aras del deporte: “Prefiero quedarme a descansar, pues sé que al otro día mi rutina estará muy pesada”. También estudia la Licenciatura en Entrenamiento Deportivo, en la Universidad Estatal de Sonora (UES), bajo la modalidad de educación a distancia.
SORAYA JIMÉNEZ ROMPIÓ LOS PARADIGMAS
Para Torres Wong, desde que Soraya Jiménez ganó esa primera medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Sídney, en el año 2000, se rompieron las barreras en el país de que el levantamiento de pesas era una disciplina deportiva sólo para los hombres. Sin embargo, Anacarmen, al igual que a muchas mujeres, le gustan las flores, los detalles, le gusta arreglarse, cuidar su imagen.
CORTESÍA INPODE
Dar una medalla de oro a México en Juegos Olímpicos, como lo hizo la mexicana Soraya Jiménez (QEPD) en Sídney 2000, es su sueño. Desde los 12 años la halterista Anacarmen Torres Wong entrena seis horas diarias, de lunes a lunes, sin descanso, sin fiestas, sin ver a su familia, pero siempre firme en su objetivo. Hoy tiene 20 años y dice que cada día se acerca más a ese sueño. Lo que inició como un juego, quizá, como una forma de viajar o por el simple hecho de imitar lo que hacían sus hermanos (levantar pesas), hoy se ha convertido en algo más que su deporte favorito: “Es mi pasión, es todo, es mi vida”.
CORTESÍA WWW.DTX.WEB.COM
SERAFÍN CASTRO PÉREZ
Belleza. A la deportista también le gusta cuidar su imagen.
DXT I 24HORAS PUEBLA
Martes 26 de enero de 2016
EN BREVE FUTBOL
Llega Competencia para Gudiño
: El Porto anunció las contrataciones del delantero franco-maliense Moussa Marega y del joven portero portugués José Sá, ambos procedentes del Marítimo de Funchal. El guardameta competirá por el puesto, para ser el futuro sustituto de Iker Casillas, con el mexicano Raúl Gudiño, quien tiene 19 años y es titular de Porto B. / REDACCIÓN
Según prensa, hoy renuncia Van Gaal
: El entrenador del Manchester United, Louis van Gaal, habría renunciado a su cargo, tras la derrota de su equipo ante el Southampton, pero la directiva no lo aceptó y lo citó para hoy para reconsiderar la situación. Según las fuentes del diario The Guardian, Van Gaal presentaría su renuncia otra vez este día. El estratega mantiene al ManU quinto en la Liga Premier. / REDACCIÓN
AMBRIZ HACE
“GRAN” ANFITRIÓN
LATITUDES
La utopía de no volver
Ignacio Ambriz es el técnico que peores números tiene de local con América, desde que Ricardo Peláez asumió la presidencia de las Águilas
N
ingún premio más absurdo que el de estar condenado. Así es el futbol mexicano, cuya recompensa a quien logró ascender suele ser el inevitable regresar, la tortura de no hallar forma de salvarse, el sólo venir para de inmediato regresar. Cuando la palabra más utilizada para referirse al equipo recién ascendido es “milagro”, quedan claras dos situaciones: la primera, el empecinamiento del medio deportivo con ciertos términos; la segunda, que verdaderamente quien sube a primera categoría, lo hace casi sentenciado. Dorados de Sinaloa sabía, desde el mismísimo momento en que logró su promoción, que se enfrentaba a algo en extremo complicado. En el ejercicio anterior la Universidad de Guadalajara vivió momentos conmovedores, incluso llegó a insinuar con su desempeño que tenía todas las condiciones para mantenerse. No obstante, en la última jornada, 364 días después de haber ascendido, se consumó su retorno. El drama radicó en el saber que en ninguno de los dos torneos cortos que conformaron esa medición, los Leones Negros ocuparon ni el penúltimo ni el último sitio. Como sea, 35 puntos en 34 partidos no le alcanzaron. A diferencia de ese caso, Dorados sí fue sotanero general en el certamen anterior y ahora ocupa de nueva cuenta el lugar más bajo (con tres derrotas en tres cotejos, resulta difícil esperar algo más). Es decir, que el cuadro de Culiacán tiende a descender siendo el peor no solamente en la tabla de cocientes, sino también del año futbolístico.
3
victorias suma el América en el Azteca en los últimos 10 partidos de Liga
37%
de efectividad han logrado las Águilas, en casa, con Ignacio Ambriz
: El entrenador Sergio Valdeolmillos, quien dirige a la Selección Mexicana de basquetbol, renunció al Marinos de Anzoátegui, que recién inicia la temporada de la liga venezolana. La razón fueron los malos resultados, ya que no consiguió calificar a su equipo a la liga. Se espera que lleve a México al torneo de repesca rumbo a los JO. / EFE
MONTAÑISMO
Muere al intentar cruzar la Antártica
: El explorador británico Henry Worsley falleció en un hospital de Chile, tras sufrir agotamiento y deshidratación mientras intentaba cruzar el continente antártico, informó su esposa, Joanna Worsley. La viuda explicó que su marido, que estaba a 48 kilómetros de lograr su objetivo, fue diagnosticado con peritonitis bacteriana. / EFE
NOTIMEX
Valdeolmillos renuncia a su club
Mi gran duda es cómo se habría desempeñado ese plantel de no ser por la presión que implica el régimen que contabiliza para todos tres años y para el nuevo sólo uno. Estoy convencido de que Dorados sumaría más unidades, porque su futbol ha sido para más que esos 15 puntos en 20 partidos. En sentido estricto, necesita acumular no menos de 22 puntos en los quince cotejos que quedan. Ganar sus siete duelos en casa y lograr al menos un empate de visita, significaría la absolución. Se dice rápido, pero francamente lo dudo. Nada peor para un plantel que verse infestado de una espiral de desconfianza, de inseguridad, de bloqueo mental por presión (y, en el caso, también depresión e incertidumbre por lo que vendrá). Una losa injusta para quien de por sí ya carga con la inmensa diferencia entre competir en una división y otra. Una pena al tratarse de tan espléndida plaza, como lo es Culiacán: de su pasión, de su afición, de su infraestructura. Más allá de eso, una pena con cualquier otra plaza, simplemente porque los años que llevamos de porcentaje han demostrado su absurdo. Si no se elimina este sistema, hecho para consentir la mediocridad de los que ya están, quien llega lo continuará haciendo condenado al paredón. Algo malo si deseamos convertir a nuestros futbolistas en competitivos, si pretendemos instaurar un esquema de paridad, si queremos elevar el nivel. ¿Cuál es la motivación de quienes se revientan semana a semana para ascender? Ese premio: el de la anticipada condena, el de apelar a la tan recurrida palabra del milagro.
NOTIMEX
JUAN ANTONIO DÁVALOS
BALONCESTO
ALBERTO LATI
@albertolati
AL ÁGUILA
El Estadio Azteca dejó de ser una fortaleza. Cualquier equipo puede derribarla fácilmente y Pachuca dio una muestra de ello el pasado fin de semana, después de golear al América. Los números de las Águilas en casa, con Ignacio Ambriz, son raquíticos, con apenas 37% de efectividad en partidos de Liga. De hecho, desde que Ricardo Peláez asumió la presidencia, el actual estratega azulcrema es el que tiene el peor porcentaje; Gustavo Matosas es el mejor, con 70%; seguido de Miguel Herrera, con 61; Antonio Mohamed, con 53; y en el fondo Ambriz. América, con Ambriz en el timón, ha disputado 10 partidos en casa con un saldo de tres victorias, dos empates y cinco derrotas. La última ocasión que salió con los tres puntos, en un duelo de fase regular, fue en la fecha 12 del certamen pasado, cuando dio cuenta 2-1 de los Jaguares de Chiapas. Los números contrastan con lo que sucede de visita. El torneo pasado, América fue el mejor en dicho departamento, con seis partidos ganados por tres perdidos, lo que fue clave para que se convirtiera en uno de los ocho equipos que ingresó a la Liguilla. Ambriz ya recibió el respaldo de la directiva, aunque existe la exigencia del título, no sólo del torneo local, también en la Liga de Campeones de la Concacaf. “Estoy apenado con la afición porque no hemos podido conseguir buenos resultados en casa. Espero que pronto se revierta la situación”, aceptó el estratega tras el partido con los Tuzos. América ha sufrido en casa con Ignacio Ambriz, pero tiene buenos números de visita, un contraste que ha provocado molestia en la afición, al grado que una parte de ella pidió el cese del estratega el fin de semana.
23
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS