24h–enero 27 puebla

Page 1

AÑO I Nº 73 I PUEBLA DE ZARAGOZA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2016

@24hpue

EL PASADO COBRA FACTURA

MUERE HOMBRE AL CHOCAR CON CRISTAL

PUEBLA P. 10

Parte 71 de Un día nos moriremos todos

ESPECIAL

CORTESÍA BUAP

CERTIFICAN ¿DISTRACCIÓN A QUÍMICA O NEGLIGENCIA?

El rector de la BUAP Alfonso Esparza aplaude reacreditación PUEBLA P. 8

EJEMPLAR GRATUITO

NOVELITA POR ENTREGAS P. P. 12 12

Alerta a los padres

Nadie me quiere

Todo me sale mal

¿Vale la pena vivir? No soy bonita

Odio mi cuerpo

¿Por qué no soy tan bueno?

De acuerdo con encuesta elaborada por el Centro Nacional para la Prevención y Control de las Adicciones, el 60 por ciento de los alumnos de secundaria y bachillerato en el estado de Puebla requieren de apoyo o tratamiento debido al consumo de drogas PUEBLA P. 6 Y 7

Hernández Deras, a campaña del PRI

La candidatura común es una ruta alterna para los dos partidos

Pugna entre líderes nacionales de ambos partidos difciculta panorama en electoral Puebla. Ratifican panistas que la entidad es una prioridad nacional PUEBLA P. 4-5

ARCHIVO ESIMAGEN

Se cae alianza de PAN y PRD... pero hay plan B PEGA EN OAXACA. La postura del PRD desata nerviosismo en otros estados

El senador Ismael Hernández Deras serìa el coordinador de la campaña de Blanca Alcalá Ruiz en el proceso electoral de este 2016, en busca de la gubernatura el próximo 5 de junio; mientras, el Comité Directivo Estatal del tricolor evita hablar acerca de los cambios en su cúpula en Puebla P. 3

AVANZA REFORMA EDUCATIVA

INAUGURAN AMPLIACIÓN DE MARGARITAS

AGOSTO, MES DE INICIO PARA PLAN ESCUELA AL CENTRO: VÁZQUEZ

HOY ESCRIBEN

RICARDO RODRÍGUEZ

Ayuntamiento y gobierno estatal suman esfuerzos en mejora de vialidades P.10

ALCALÁ TIENE TODO EL DERECHO DE QUEDARSE CON EL PRI, PESE AL TRABAJO DE ALLENDE” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

EN REALIDAD, NO ES QUE EL PAN HAYA ACTUADO CONTRA LA CORRUPCIÓN INTERNA” PASCAL BELTRÁN DEL RÍO P. 5

a titular de la SEP estatal sostuvo que se permitirá a las escuelas realizar los ajustes al horario de acuerdo con las costumbres, tradiciones o condiciones climatológicas de cada región PUEBLA P. 9 EL EX GOBERNADOR MARIO MARÍN SE CONVIRTIÓ EN EL GRAN PERDEDOR DEL PRI” ARTURO LUNA SILVA P. 7


2

24HORAS I PUEBLA

Miércoles 27 de enero de 2016

: Segunda : VIDA SANA

: PREVISIONES I TIPS EMPRESARIALES

: ¿SERÁ?

INVITAN A RECORRIDO EN BICI

Luis Miguel Barbosa Huerta, coordinador de los senadores del PRD y líder del Frente de Izquierda Progresista, manifestó su interés por convertirse en candidato a la gubernatura por el sol azteca en 2018. Sin Luis Miguel embargo, así como están las cosas, lo más seguro es que el legislador la Barbosa piense dos veces, debido a que todos los estudios demoscópicos revelan que su instituto político concluirá el proceso electoral como la cuarta fuerza política de la entidad, por debajo de Movimiento Regeneración Nacional. Así que, si tantas son las ganas de Barbosa de ser candidato, mejor que cambie de partido porque con ése no gana.

El colectivo de usuarios de bicicletas Vía Creativa dio a conocer la convocatoria para que quienes deseen mejorar su salud, o sólo para pasar un buen rato en familia, participen en la realización de la Vía Recreativa de la Recta el próximo 31 de enero, desde la 8 horas. Este recorrido se unirá a la Ciclovía Paseo Histórico, resultando así la Vía Recreativa Metropolitana. Este recorrido de 15 kilómetros es uno de las más grandes del país. Además del paseo ciclista, habrá eventos como cuentacuentos, taller de papalotes, un concierto de jazz y picnic./ Redacción

LUNA GUEVARA

Futurismo riesgoso

Especulaciones electorales

Sugieren cúpulas empresariales medidas para evitar despidos

La decisión del dirigente nacional perredista, Agustín Basave Benítez, de romper la alianza PAN-PRD en Puebla tiene su origen en una estrategia para obligar a su homólogo panista, Ricardo Anaya, a entregarle la plaza de Tlaxcala. La entidad Agustín poblana, nos cuentan, es el único Basave recurso que tiene Basave como moneda de cambio ante el encaprichamiento de Anaya por imponer al candidato panista tlaxcalteca. De paso, obliga a un tercero –el gobernador de Puebla– a intervenir en la presión hacia el joven líder. En el fondo, nos aseguran, todavía no hay nada escrito y hay tiempo suficiente para continuar las negociaciones y alcanzar el objetivo tlaxcalteca. ¿Será?

Hacer más eficientes los procesos productivos, ser mesurados en la solicitud d créditos y financiamientos, además de renegociar tasas de interés y pagos en plazos cuando sea posible, son algunas medidas que podrían tomar los empresarios locales para evitar despidos. El presidente del Consejo de Organismos Empresariales (COE), Francisco Romero Serrano, dijo que en caso de invertir los empresarios deben priorizar en la compra de maquinaria que agilice sus procesos y, preferentemente, comprar insumos en el mercado mexicano para fomentar la economía interna. Agregó que es posible ajustar las finanzas de la empresa, a fin de no recortar a la plantilla laboral, aunque reconoció que los despidos deben ser la última opción para

: EN EL PORTAL AUSENCIAS TEMPORALES Un dpia como hoy muere el escritor estadunidense J.D. Salinger, conocido por su novela El guardián entre el centeno

PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTONIO TORRADO MONGE DIRECTOR GENERAL

Aquí, más efemérides

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 24 HORAS PUEBLA JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

EDUARDO SALAZAR

MARIO ALBERTO MEJÍA

DIRECTOR EDITORIAL

SUBDIRECTOR IGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

@alfredo.gonzalez@24-horas.mx

INDISPENSABLES DE HOY Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

5

El enojo priista Las revelaciones de 24 Horas Puebla sobre los movimientos que se esperan en el Comité Directivo Estatal del PRI cayeron como un balde de agua fría a los priistas poblanos, quienes de la sorpresa pasaron al enojo. Hay quienes consideran que Ricardo la llegada de Ricardo Urzúa a la diUrzúa rigencia es un atropello a cuadros valiosos; otros opinan que la imposición nunca será positiva, y otros más se resignaron a regañadientes.

ARCHIVOSIMAGEN

Ana Teresa Aranda Orozco cumplió con el primer paso de su estrategia para aparecer en la boleta electoral del próximo 5 de junio. Ayer solicitó su registro como candidata ciudadana, pese a saber que no cumAna Teresa ple los requisitos de ley, sobre todo porque sigue siendo militante del Aranda PAN. El segundo paso será recurrir a los tribunales cuando la rechacen, bajo el entendido que tiene pocas posibilidad de que su queja proceda. Al final, tendrá el pretexto perfecto para aceptar la invitación de algún partido político. ¿Será?

LAS

Ciudadana patito

reducir costos para todas las empresas en el estado. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Fernando Treviño Núñez, dijo que los empresarios locales serán afectados en los siguientes meses por la devaluación del peso, y el aumento de costos de la materia prima importada que requieran sus negocios. Por lo tanto, sugirió hacer más eficientes los procesos productivos, lo que implica aprovechar los tiempos de trabajo y las habilidades del personal. Comentó que la fluctuación del dólar podría generar un impacto a la baja en las negociaciones salariales de este año, aunque dijo que lo importante será evitar despidos y lograr que las empresas sobrevivan al periodo de crisis. / Verónica de la Luz

@QuintaMam

Vívelas

PERFILES Conoce la vida del inglés Nick Mason, quien además de ser baterista de Pink Floyd también es escritor y piloto de autos

DE

Trasládate a nuestro sitio web

COORDINADORA EDITORIAL

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla

DIRECTORA COMERCIAL

24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377

DULCE LIZ MORENO

KAREN PONCE

DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SOCIAL MEDIA

RAÚL PANCARDO PERALTA

REDACCIÓN: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


PUEBLA

Empleo. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Puebla tiene el cuarto sitio con menor desempleo, con 3 por ciento

3

MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2016

Hernández Deras apoyará a Alcalá

LA QUINTA COLUMNA @QuintaMAM

Blanca y su Derecho a Quedarse con el PRI

OPERADOR. EL SENADOR DURANGUENSE SUMARÁ SU APOYO COMO COORDINADOR DE LA CAMPAÑA DE LA VIRTUAL CANDIDATA PRIISTA A LA MINIGUBERNATURA MARIO GALEANA

El Comité Ejecutivo Nacional del PRI no ha señalado ningún cambio, así que yo pediría que no adelantemos vísperas” JOSÉ CHEDRAUI BUDIB Líder capitalino del PRI

M

ARCHIVO ESIMAGEN

elquíades Morales ya había ganado la candidatura del PRI a la gubernatura en

De vuelta. El 14 de abril del año pasado el exgobernador de Durango tomó protesta como delegado del PRI en Puebla.

El tricolor evita hablar del relevo de Allende MARIO GALEANA

ARCHIVO ESIMAGEN

El exgobernador de Durango y hoy senador de la República, Ismael Hernández Deras, coordinaría la campaña de Blanca Alcalá Ruiz en el proceso electoral de este 2016, que se decidirá en próximo 5 de junio en las urnas. Hernández Deras, quien fungió como delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del tricolor el año pasado en nuestro estado, se sumará al actual representante de la dirigencia nacional en Puebla, Rogelio Cerda Pérez. Se prevé que su nombramiento sea oficializado tras la Convención Estatal de Delegados del Partido Revolucionario Institucional programada para el próximo 28 de febrero, donde también se ratificará la designación de Blanca Alcalá Ruiz como candidata. Durante su gestión como enviado del CEN en la entidad poblana, el duranguense obtuvo números favorables en favor del tricolor. De las 16 diputaciones federales en juego durante el proceso electoral del 2015, el PRI logró conseguir nueve de ellas, en lo que fue interpretado como una derrota para el Partido Acción Nacional (PAN). A decir de priistas como el exsecretario de Desarrollo Social Javier López Zavala, el también presidente de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional consiguió, en aquel entonces, la unidad entre los diversos cuadros del tricolor, lo que derivó en la obtención de las nueve curules federales. La posición de Hernández Deras en el Senado de la República lo mantiene en contacto permanente con la cúpula del gobierno federal. Deras Hernández también ha sido consejero político nacional del Partido Revolucionario Institucional, dirigente estatal del tricolor en Durango, y diputado local y federal.

MARIO ALBERTO MEJÍA

El Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI no responderá sobre la ola de cambios que se avecinan en su estructura junto con la designación del candidato a la minigubernatura, hasta que estos sean oficiales. El secretario de Prensa y Propaganda, José Ismael Ríos Delgadillo, señaló que el PRI no responderá sobre los trascendidos periodísticos que apuntan la destitución de Ana Isabel Allende como lideresa estatal. 24 Horas Puebla reveló el 25 de enero que el exsenador Ricardo Ur-

zúa Rivera ocuparía la presidencia estatal, tras la designación de Blanca Alcalá como candidata a la mini. Fuentes al interior del PRI también confiaron a esta casa editorial que Ismael Hernández Deras será delegado especial del CEN, para respaldar la candidatura de Alcalá.

Hay muchos rumores. Esperamos que lo que suceda (en el partido) sea para generar unidad y fortaleza hacia el encuentro de este proceso”

No tengo conocimiento alguno sobre cambios en el Comité Directivo Estatal, así que yo considero que todo son rumores”

SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES Diputado local por el PRI

Sustituto. Todo apunta a la designación de Ricardo Urzúa Rivera.

ROSALÍO ZANATTA VIDAURRI Diputado local por el PRI

1998. El gobernador Manuel Bartlett se sentó con él para ver los asuntos del partido. De entrada, el inquilino de Casa Puebla puso sobre la mesa el nombre de Carlos Meza Viveros para que sustituyera a Mario Marín Torres en la dirigencia estatal. Don Melquiades dijo que él preferiría a su amigo Rafael Cañedo Benítez. “NI uno ni otro”, dijo el entonces gobernador. Y quedó una segunda propuesta suya: Luis Antonio Godina Herrera. El candidato aceptó y Godina renunció a Finanzas –Secretaría a la que llegó la entonces diputada local Blanca Alcalá Ruiz– para irse a sus nuevas oficinas en la Diagonal Defensores de la República. La relación entre ambos fue de lo más tersa. Político profesional, serio y maduro, Luis Antonio no fue un obstáculo en la campaña del candidato y dejó que éste organizara su equipo como mejor le conviniera. Seis años después, respetuoso de los tiempos, don Melquiades le entregó el PRI por completo al nuevo candidato a Casa Puebla: Mario Marín. Un compadre y amigo de éste, Mario Montero, llegó a sustituir al melquiadista Víctor Giorgana. Marín no hizo lo mismo con Javier López Zavala, pues dejó a personajes que no querían al candidato a la gubernatura en áreas de influencia. Hoy que Blanca Alcalá está metida de cabeza armando su equipo para la gubernatura tiene todo el derecho de quedarse con el PRI, pese al trabajo realizado por Ana Isabel Allende. La senadora es la que estará en la boleta. En consecuencia, es ella quien sabe a quién poner y a quién quitar. Al interior del CDE del PRI hay reservas y enojos de algunos personajes muy ubicados que esperaban

quedarse hasta 2018. Incluso algunos de ellos han descalificado las versiones publicadas en este espacio sobre los relevos y los cambios calificándolos de simples “chismes”. Son los mismos que catalogaron así los inocentes tuits del 4 de diciembre. Otra Encomienda Marinista. Alberto Jiménez Merino recibió la orden salida de la Notaría de Mario Marín: “Renuncia el jueves a la Delegación de la Sagarpa y anuncia que te vas a registrar como precandidato a la gubernatura”. Eso mismo hará, juran en las cañerías. La duda mata: ¿Hasta dónde llegará en aras de obedecer a quien no se cansa de llevarlo a esta situación tan penosa? Muy lejos ha quedado el Jiménez Merino sobrio e inteligente. El que estamos viendo es un desconocido. ***Nota Bene: Enrique Doger pidió dos delegaciones para sumarse a Blanca Alcalá: la del IMSS y la de la SCT. Una para él y otra para Javier Casique. Eso pidió. Y más: la Secretaría de Salud una vez que llegue Blanca a Casa Puebla. La duda vuelve a matar: ¿es vocación de servicio o un tema personal? ***Ismael Hernández Deras ya le dijo a su gente que viene a Puebla a coordinar la campaña de Blanca Alcalá a petición de la senadora. Por otra parte, José Antonio López Malo manejará las finanzas de la campaña desde el CDE del PRI por intermediación de Juan Carlos Lastiri, quien será el operador mayor en este tema. Este es un fragmento. Lee la columna completa on line


4

24HORAS I PUEBLA

Miércoles 27 de enero de 2016

Aún sin alianza, hay ruta AN-PRD a mini CANDIDATURA COMÚN ES UN “PLAN B” POSIBLE PARA QUE EN PUEBLA SUMEN FUERZAS AMBOS PARTIDOS CUYAS CÚPULAS NACIONALES ROMPIERON AYER EL PACTO PREVISTO

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD rechazó la posibilidad de competir en alianza con el PRI o el PAN en Puebla durante los comicios del próximo 5 de junio. Sin embargo, la opción de que el blanquiazul y el sol ateca forjen un convenio por la vía de la candidatura en común permanece abierta. Con 20 votos a favor y una abstención, ayer el CEN perredista determinó no establecer ninguna alianza electoral con el PAN. Esa decisión invalidó el acuerdo aliancista del Consejo Estatal del PRD en Puebla, promovido antier por la corriente Nueva Izquierda (NI), con el aval de tres de los cinco integrantes de la Mesa Directiva, dos notarios públicos de la ciudad de Puebla y un fedatario del órgano local electoral. Sin embargo, el acuerdo tomado por la cúpula perredista no descarta que los dos partidos puedan determinar una candidatura en común, la cual podría abanderar el presidente capitalino Antonio Gali Fayad. La dirigente estatal del PRD, Socorro Quezada Tiempo, reconoció que la redacción del acuerdo no descarta la candidatura en común. “No está tan explícito, pero podemos intuir que si ya le cerraron la puerta al PAN en política de alianzas, probablemente no se dé la posibilidad de una candidatura en común. Más bien queda abierta a que sea una unión con las izquierdas”, sostuvo Quezada Tiempo, quien forma parte de la corriente Frente de Izquierda Progresista, opositora a la alianza con el blanquiazul. En tanto, NI solicitó al CEN perredista evaluar de nueva cuenta la coalición con el PAN, aunque reconoció que aún hay tiempo suficiente para conseguir una candidatura en común, toda vez que el plazo de registro ante los órganos electorales vencerá hasta el próximo 20 de marzo.

Impacta crisis de coalición en otros estados La postura que ayer tomó el Comité Ejecutivo Nacional del PRD, de desechar la posibilidad de aliarse con el PAN en Puebla provocó desconcierto en otros estados donde va hacia adelante la coalición. En Oaxaca, la diputada panista Leslie Jiménez Valencia consideró que la decisión “hace dudar al panismo sobre el respaldo en Oaxaca a la alianza”, indicó respecto de la cita en urnas que tiene la coalición el próximo 5 de junio para renovar gubernatura, presidencias municipales y Congreso local: A su vez, la activista Eufrosina Cruz Mendoza, figura política relevante en aquella entidad,

subrayó la importancia que tiene la ruptura de un acuerdo. Exhortó a las cúpulas nacionales de ambos partidos a reflexionar en sus decisiones y pensar en los ciudadnos, / REDACCIÓN

Decisión. En la imagen,sesión plenaria de senadores perredistas en la Ciudad de México. Basave convocó al CEN del PRD para proponer la ruptura de la alianza en Puebla

ÁNGEL FLORES

MARIO GALEANA

Para el registro de coaliciones partidistas, el Instituto Electoral del Estado (IEE) ha señalado como fecha fatal el próximo 23 de febrero. “Lo que pedimos al CEN es que se reconsidere la posición; tenemos bastante tiempo para definir (una coalición), o si vamos con una candidatura en común”, subrayó el diputado local Julián Rendón Tapia. Carlos Martínez Amador, coor-

dinador de la bancada del PRD en el Congreso local, conminó al CEN a respetar “lo acordado localmente” durante la polémica sesión del Consejo Estatal celebrada en la ex hacienda de Chautla el lunes. “Es evidente que quienes se oponen a esta política de alianzas defienden intereses ajenos a nuestro partido, que sólo benefician al PRI”, dijo tras emitir el posicionamiento

Cónclave. Anoche, los perredistas en Puebla pidieron al CEN de su partido reconsiderar la decisión de ruptura.

de la corriente NI. La caída de la alianza PAN-PRD fue adelantada por el presidente nacional del sol azteca, Agustín Basave Benítez, ante el CEN. A mediodía, el CEN perredista ratificó, con 20 de los 25 votos disponibles, la decisión de su líder nacional. Basave impidió la alianza después de que su homólogo del PAN, Ricardo Anaya Cortés, confirmó que el

blanquiazul participaría sin alianzas en el estado de Tlaxcala. El líder panista explicó que aún mantenía diálogo abierto con partidos nacionales, además de un acuerdo de coalición con dos locales: Compromiso Por Puebla (CPP) y Pacto Social de Integración (PSI). EL POSICIONAMIENTO

El documento leído anoche por los

ARCHIVO CUARTOSCURO

ARCHIVO CUARTOSCURO

ARCHIVO ESIMAGEN

En respuesta a tuiteros y lectores de la versión impresa, aquí va un resumen de lo que ocurre entre PRD y PAN en Puebla y en la esfera nacional, rumbo a la elección de gobernador aquí y en otros estados y por qué el asunto ha ocupado tiempo y espacio en noticieros

ARCHIVO CUARTOSCURO

Conflicto de alianzas (para principantes)

El origen

Discordia interna en PRD

Un opositor férreo

Conveniencia del PAN

Desde que tomó el liderazgo del PRD, en noviembre, Agustín Basave le apuesta a la alianza con AN para ganar elecciones

Una vez que se supo de la posible alianza con el PAN, grupos y líderes del sol azteca en Puebla la rechazaron

El senador poblano Miguel Barbosa y otras figuras nacionales rechazan que su partido se alíe con el PAN

Ricardo Anaya, líder nacional del PAN, a su vez, impulsa que haya alianza con el PRD en Puebla... pero no en Tlaxcala


PUEBLA I 24HORAS

Miércoles 27 de enero de 2016

Basave y Anaya dificultan unión

BITÁCORA

5

PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

@beltrandelrio ARCHIVO ESIMAGEN

REDACCIÓN

El PAN reitera que la alianza que siempre ha tenido es con los ciudadanos, pues son los poblanos quienes brindarán su voto de confianza en el próximo proceso electoral, aseguró Jesús Giles Carmona, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN. Asimismo, señaló que el albiazul refrenda su absoluto respeto a la vida interna de todas las fuerzas políticas y mantiene las puertas abiertas para sumar esfuerzos con los partidos para seguir trabajando de manera conjunta en beneficio de Puebla. Giles Carmona recordó que, con una alianza exitosa, los poblanos lograron la alternancia, convirtiendo a Puebla en un referente nacional de buenos gobiernos de coalición: “A cinco años de distancia, hemos obtenido logros sin precedentes, hoy nos sentimos orgullosos del avance de la entidad”. Reconoció que a pesar de las diferencias ideológicas con otros institutos políticos, el PAN ha demostrado trabajar con un objetivo común y de manera coordinada, poniendo como prioridad a los poblanos.

Consecuencia. Después, Basave rechazó la alianza con el PAN en Puebla.

PRD había condicionado la coalición PAN-PRD en Puebla únicamente si era replicada en Tlaxcala. “Si no va Tlaxcala, no va Puebla. Es mi patria o muerte”, ilustró. La tarde de ayer, Anaya Cortés explicó que la decisión de competir sin alianzas en Tlaxcala obedece a que su partido posee precandidatos que “nos permiten ganar y lograr la transición democrática que el estado necesita”. Aclaró que pese a la decisión del CEN del sol azteca, el blanquiazul aún mantiene diálogo abierto con partidos nacionales para aterrizar la alianza en Puebla.

se le ha dado a otras entidades que atraviesan por el mismo proceso”. Y, agrega: Resulta sorprendente que la coalición electoral en Puebla que ha sido exitosa, hoy sea limitada para beneficiar a algunos grupos del partido. Es evidente que quienes se oponen a esta política de alianzas, defienden intereses ajenos a nuestro partido que sólo benefician al PRI.

Estoy convencido que podemos más juntos que separados. Siempre, sumar esfuerzos dará buenos resultados” JORGE AGUILAR CHEDRAUI Líder de diputados locales del PRI

ARCHIVO ESIMAGEN

ARCHIVO CUARTOSCURO

integrantes de NI sostiene que el CEN, con su postura, no respeta la postura aliancista que aprobó el Consejo estatal “coherente con la política de alianzas avalada por el Congreso Nacional para otros estados donde habrá elecciones. Por lo que pedimos firmemente que se respete lo acordado localmente y que Puebla cuente con las mismas condiciones y el trato que

Alianza, con ciudadanos: PAN estatal

Detonante. Anaya anunció que no irían en coalición en Tlaxcala.

Amenaza

Consejo dúplex

Amague cumplido

Basave, por su parte, tiene su propio “patria o muerte”: o hace dúo con AN en Tlaxcala o no quiere nada en Puebla

Mientras, los que toman decisiones se confrontaron en Puebla, hicieron dos bandos pero ganó el proaliancista

Pero en Tlaxcala no prosperó la alianza y la cúpula nacional del PRD decidió ayer no aliarse aquí... pero hay opciones

Es el escándalo, no el pecado

C

PAN-Puebla. Jesús Giles, líder estatal.

ARCHIVO NOTIMEX

Luego del que el presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, anunciara que no irán con alianza en PRD en Tlaxcala, su homólogo perredista tomó la decisión de reventar cualquier posibilidad de que ambos partidos lancen un candidato para la minigubernatura en el estado de Puebla. Basave Benítez publicó la mañana de ayer un par de tuits en los que anunció que propondrá a su partido no formar ninguna alianza con el PAN en Puebla. El dirigente del sol azteca utilizó como argumento que en la entidad no se han liberado perredistas presos en la entidad poblana, el rechazo a la alianza en Tlaxcala y porque “se maltrató a los miembros del CEN”. La noche del lunes, en conferencia de prensa, Anaya anunció que tras una sesión de la Comisión Permanente de su partido se decidió romper la candidatura común para la entidad tlaxcalteca y sólo irán en alianza en Oaxaca, Veracruz, Quintana Roo, Sinaloa, Durango, Zacatecas y Puebla. Es más, dijo que el proceso interno del PAN en Tlaxcala se encuentra en marcha para elegir abanderado. Y la respuesta no tardó en llegar. Sabedor de que Anaya Cortés declaró que Puebla es una prioridad nacional para el partido blanquiazul, Agustín Basave publicó dos tuits y después convocó en modo exprés al CEN del PRD en donde cumplió su amenaza. A mediodía, el CEN perredista ratificó, con 20 de los 25 votos disponibles la decisión de su líder. En días pasados, el dirigente del

ARCHIVO CUARTOSCURO

CUARTOSCURO

REDACCIÓN

uando Acción Nacional cambió de dirigencia, el verano pasado, decidió retomar las banderas de la lucha contra la deshonestidad en el gobierno que caracterizaron al partido antes de ganar la Presidencia de la República en 2000. “México está manchado por la corrupción”, denunció el nuevo jefe nacional, Ricardo Anaya, en un spot en el que exigió: “Metamos a los corruptos a la cárcel”. El PAN volvía, pues, a sus orígenes, como la fuerza moralizante de la política nacional. Se lanzaría nuevamente a la caza de tepocatas y víboras prietas. Trataría, ahora sí, de pescar peces gordos. Atrás habían quedado los escándalos protagonizados por el entonces coordinador blanquiazul en San Lázaro, Luis Alberto Villarreal, y su fiesta con teiboleras en Puerto Vallarta. En realidad, no es que el PAN haya actuado contra la corrupción interna. Dicha pachanga –conocida públicamente en agosto de 2014– fue enterrada por otros escándalos: los acontecimientos de Tlatlaya e Iguala, las propiedades de familiares y colaboradores del presidente Peña Nieto, la cancelación del tren a Querétaro y la segunda fuga de El Chapo Guzmán. Aunque el PAN hizo grandes anuncios y hasta creó una comisión anticorrupción, no parecen haber cambiado mucho las cosas en el partido. El hecho de que Acción Nacional hiciera diputado local y, luego, coordinador de su bancada en el Congreso sinaloense a Guadalupe Carrizoza Cháidez, muestra que los señalamientos de corrupción no suelen llevar a los panistas a hacer penitencia. A menos, claro, que su comportamiento –como ocurrió con Villarreal– haga ver mal al partido en su conjunto ante la opinión pública. Como el PAN no castiga el pecado sino el escándalo, ahora ha decidido remover a Carrizoza. Al hacerlo, considera más grave que el diputado haya criticado la detención de su compañera de bancada Lucero Sánchez –“se la llevaron a huevo”, dijo– que el hecho de que la Secretaría de la Función Pública, encabezada por el panista Rafael Morgan Ríos, haya decidido inhabilitarlo como funcionario, a principios de 2012, por haber violado la normativi-

dad presupuestal de la Sagarpa, cuando fungió como delegado de esa dependencia en Sinaloa. La inhabilitación pudo haber frenado las ambiciones de Carrizoza de llegar al Senado aquel año, pero no le impidió ser incluido, en 2013, en la lista de representación proporcional del PAN en la elección de diputados de Sinaloa. Ni tampoco encabezar la bancada panista, en la que fue incluida, por razones que aún no quedan claras, la diputada Sánchez. Como relaté aquí el lunes pasado, la candidatura de Lucero Guadalupe Sánchez López –postulada por el Distrito XVI, con cabecera en Cosalá– fue adoptada en común por la alianza PANPRD-PT y una organización local, el Partido Sinaloense (PAS). Novato en la arena electoral, el PAS no sólo logró realizar en una sola semana las asambleas que le dieron su registro, sino que cosechó casi 13 por ciento de la votación en la elección legislativa de 2013. Una vez elegida, Lucero Sánchez se integró a la bancada del PAN, e incluso se le hizo presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte. El 14 de abril de 2015, cuando El Chapo llevaba poco más de un año recluido en el penal de El Altiplano, se supo que una mujer había ingresado con documentación falsa para visitarlo. El 18 de junio de 2015, menos de un mes antes de la fuga del capo, la misteriosa mujer fue identificada como la diputada Lucero Sánchez. Ella negó los hechos, pero continuó por siete meses en la bancada del PAN. Hoy ya no está. Unos dicen que renunció y otros, que fue expulsada. Los antecedentes oscuros de Carrizoza son aún más viejos: fungió como delegado de la Sagarpa en Sinaloa entre 2007 y 2011, tiempo en que los panistas Alberto Cárdenas y Francisco Mayorga fueron titulares de esa dependencia. Durante su gestión se le cuestionó por la inclusión de familiares de capos sinaloenses –como El Chapo Guzmán, El Mayo Zambada y Rafael Caro Quintero– en el padrón de Procampo. Carrizoza solía responder que si los beneficiarios habían cometido algún delito, tocaba a otras autoridades, no a él, proceder en su contra.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


6

24HORAS I PUEBLA

Miércoles 27 de enero de 2016

¿Mi hijo en problemas? No lo creo, él no tiene vicios ALARMA. A LOS 10 AÑOS COMIENZA EL CONSUMO DE ESTUPEFACIENTES; 6 DE CADA 100 ADOLESCENTES EN PUEBLA REQUIEREN DE APOYO EN CLÍNICAS DE REHABILITACIÓN, REVELA ENCUESTA NACIONAL

Son drogas si...

·Miente con frecuencia ·Discute por cosas simples ·Te pide dinero prestado Llega con dinero sin explicar de ·dónde lo sacó No quiere que conozcas a sus ·amigos

· ·Tiene los ojos irritados Se pierden objetos de valor de la ·casa

¿Vale la pena vivir?

Baja sus calificaciones

·Descuida su arreglo personal Huele a cigarro, solventes o ·alcohol

Nadie me quiere

No soy bonita

FUENTES: CONADIC

SE APRENDE CON EL EJEMPLO

ESPECIAL

La Encode presenta un apartado de análisis en primarias, el cual revela que 8.4 por ciento de los padres de los estudiantes que cursan el quinto y sexto grado son quienes consumen dichas sustancias adictivas, mientras que el 6.3 por ciento de los “mejores amigos” de los alumnos son quienes también realizan esta actividad, seguido del 4.5 por ciento de hermanos o hermanas, mientras que el 1.9 por ciento de los consumidores son las madres. El 3.7 por ciento de los estudiantes de primaria de la entidad considera que no es peligroso el consumo de drogas y el 96.3 por ciento opina que es peligroso; patrón que se repite en la percepción de cada una de ellas,

ESPECIAL

Al menos 6 de cada 100 alumnos de secundaria y bachillerato en el estado de Puebla requieren de apoyo o tratamiento médico debido al consumo de drogas. Los estudiantes tienen la percepción de que hacer uso de estas sustancias es “muy peligroso”; sin embargo, la prevalencia de consumo de narcóticos inicia a partir de los 10 años de edad –cuando un niño cursa la primaria– y ésta aumenta al cumplir 13 y 14 años. A nivel nacional Puebla se encuentra entre los niveles promedio, por lo cual no es considerada como un foco rojo, a diferencia de otros estados como la Ciudad de México, Quintana Roo, Estado de México, Jalisco y Chihuahua, cuyas prevalencias de consumo de cualquier droga son más altas que las del promedio nacional, el cual es de 17.2 por ciento. Lo anterior se desprende de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en estudiantes 2014 (Encode), elaborada por el Centro Nacional para la Prevención y Control de las Adicciones (Cenadic), y el Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”. “Los estudios epidemiológicos nos informan de la extensión del consumo y del consumo excesivo, de las variaciones en diferentes grupos y en diferentes regiones del país y de las tendencias en el tiempo”, justifica la Secretaría de Salud sobre el objetivo de la realización del análisis. El estudio indica que las drogas consumidas por los jóvenes son anfetaminas, tranquilizantes, mariguana, cocaína, crack, alucinógenos, inhalables, metanfetaminas, heroína y otras drogas médicas. En la entidad poblana, el 11 por ciento de los hombres estudiantes de secundaria y bachillerato han consumido estupefacientes alguna vez, 7.4 por ciento lo hicieron en el último año y 4 por ciento en el último mes al corte del estudio. En tanto, el 6.5 por ciento de las mujeres estudiantes los consumió alguna vez, 4.6 las probó en el último año y 2.1 en el último mes. De acuerdo con los resultados obtenidos por el Cenadic, un mayor porcentaje de estudiantes de secundaria y bachiller en la entidad dijeron consumir más mariguana e

inhalables (sustancias que producen vapores químicos que se pueden aspirar para provocar efectos psicoactivos o de alteración mental) sobre drogas como cocaína, crack, alucinógenos, anfetaminas, tranquilizantes, metanfetaminas y heroína. Esto coincide con las tendencias registradas a nivel nacional, pues la dependencia federal concluye que “la mariguana es la droga de principal consumo tanto en secundaria como en bachillerato”, debido a que los Centros de Integración Juvenil reportaron que las personas que solicitan ayuda, en su mayoría, revelan que es la hierba el motivo que los lleva a tratamiento, por lo cual es considerada como una droga de impacto. Por ejemplo, en Puebla el 6.7 por ciento de los estudiantes de bachiller señalaron que consumieron alguna vez inhalables, 3.6 por ciento lo hicieron el último año y 1.4 por ciento el último mes. Mientras que 4.1 por ciento de alumnos de secundaria mencionaron haberla consumido en una ocasión, 2.6 por ciento en el último año y 1.5 en el último mes. La hierba tiene un mayor porcentaje de consumo entre los estudiantes de bachiller, puesto que 15.2 por ciento de ellos dijeron haberla fumado en una ocasión, 10.1 en el último año y 4.1 en los últimos 31 días. Las cifras más bajas en consumo las registra la heroína, pues el .8, .5 y .3 por ciento de la población estudiantil de nivel medio superior declaró haberla consumido, de igual manera que el .7, .6 y .5 por ciento de los alumnos de secundaria.

Los trastornos alimenticios y la drogadicción pueden solucionarse con apoyo familiar y atención médica oportuna; reconoce las señales de alarma para intervenir a tiempo:

ARCHIVO ESIMAGEN

GUADALUPE JUÁREZ

¿Necesita ayuda mi adolescente?

Favorita. La cannabis es la más consumido por los poblanos.

Ilegal. Los jóvenes también tienen acceso a medicamentos controlados.

Peligro. La heroína provoca un alto grado de dependencia.

pasando desde alucinógenos, cocaína, crack y tranquilizantes, hasta metanfetaminas.

primaria piensa que su mejor amigo vería mal el uso de sustancias como la mariguana e inhalables,en tanto que el 90 por ciento dijo que sus profesores también reprobarían dicha conducta, al igual que los padres de los estudiantes. Las conclusiones principales del estudio consisten en que la demanda de ayuda en la población estudiantil debe atenderse lo más pron-

to posible, para lo cual los servicios otorgados por los Centros de Integración Juvenil (CIJ)deben ampliarse y así lograr que se dé la cobertura adecuada; además de que se tiene que aplicar en todo el país políticas públicas relacionadas con la prevención del consumo de drogas. Cabe señalar que en la entidad sólo existen dos CIJ ubicados en los municipios de Tehuacán y Puebla.

NO ES PARA PRESUMIR

En cuanto a la tolerancia social ante el consumo de drogas, es decir, a la postura que tomarían sus seres cercanos al conocer que el estudiante consume sustancias ilegales, el 82.9 por ciento de los alumnos de


PUEBLA I 24HORAS

Miércoles 27 de enero de 2016

Las cifras del Encode revelan una tendencia en el consumo de sustancias, pues:

7 POR CIENTO

de los estudiantes de secundarias urbanas ha consumido mariguana

cada 100 estudiantes encuestados UNO de ha cosumido heroína

6 POR CIENTO 19 POR CIENTO 3 POR CIENTO

de las estudiantes de las ciudades ha usado inhalantes de cada 100 estudiantes de bachillerato consume mariguana de las jóvenes de la ciudad ha usado cocaína como droga

gar_pro@hotmail.com

Mario Marín, el gran perdedor del PRI

D

Es su peso si...

·Come de manera aislada ·Reduce la porción de alimentos ·Revisa su peso con frecuencia ·Evita las verduras y las grasas Procura comer sólo frutas y ·verduras Todo me sale mal

·Esconde la comida Tiene excesivo interés por su ·imagen

Odio mi cuerpo

Realiza jornadas intensas de ·ejercicio Cuenta las calorías de los ·alimentos Pregunta con frecuencia por su ·talla

¿Por qué no soy tan bueno?

FUENTES: UPAEP

SERAFÍN CASTRO

En Puebla, al menos 15 de cada 100 adolescentes de secundaria y preparatoria padecen trastornos alimenticios a causa de problemas familiares, redes sociales y a la baja autoestima en cuanto a la percepción de su imagen corporal, así lo dieron a conocer las catedráticas e investigadoras de la UPAEP, Dulce María Pérez Torres y Lourdes Silva Hernández. Las académicas sostuvieron que son los estereotipos acerca de la imagen corporal, la falta de atención por parte de los padres de familia hacia sus hijos y la falta de comunicación los principales factores por los que los adolescentes caen en este tipo de enfermedades, principalmente la anorexia y la bulimia. De acuerdo con un estudio realizado por una universidad estadunidense, 9 de cada 10 adolescentes no se sienten cómodos con su cuerpo. Esto se debe, aseguró la psicóloga Dulce María Pérez Torres, a que basan su percepción en modas e imá-

La moda enferma a los adolescentes La reunión en familia es una buena oportunidad para checar que los hijos no tengan problemas y se alimenten correctamente” LOURDES SILVA FERNÁNDEZ Catedrática UPAEP

genes prefabricadas que ven en los medios de comunicación. En Puebla, las mujeres son las más afectadas con los problemas relacionados con los trastornos alimenticios, aseguraron las catedráticas de la UPAEP, pues de 9 de cada 10 pacientes son mujeres de entre 14 y 20 años de edad. Antes, este tipo de problemas se consideraba un padecimiento exclu-

sivo de la clase alta, sin embargo, hoy se presenta también en los sectores más pobres, siendo en estos donde más muertes se presentan debido a que no cuentan con las condiciones económicas para recibir tratamientos; para los cuales se necesitan entre 8 mil y 10 mil pesos mensuales destinados a medicamentos y consultas con especialistas, añadió la directora de la Facultad de Nutrición de universidad, Lourdes Silva Fernández. Para evitar este tipo de problemas, las catedráticas advirtieron que es importante que los padres de familia estén al pendiente de sus hijos, mantengan una comunicación constante con ellos y comer en familia para percatarse de cualquier irregularidad en la alimentación de los jóvenes.

ARTURO LUNA SILVA

e ser el Gran Elector, el todopoderoso en la aldea, a pesar de su desprestigio internacional, nacional y local, el exgobernador Mario Marín se convirtió en el Gran Perdedor del PRI. Siempre se pagan las facturas. Y es que con la decisión de Los Pinos, Bucareli y el CEN del PRI de que Blanca Alcaláabanderará al tricolor en la contienda por la minigubernatura y el inminente relevo en el Comité Directivo Estatal, un alud de su propio lodo, con sabor a derrota, sepulta al góber precioso, a su grupo y a su proyecto. Vamos por partes y hagamos un poco de memoria. En el pasado proceso federal, en el cual se renovó la Cámara baja, de las 16 candidaturas priistas en la entidad, Marín no pudo colocar a sus ahijados y colaboradores cercanos: Ramón Fernández Solana, su secretario particular, en el Distrito 12, de la capital, y su favorito, José Melo Smith, exjefe de la Oficina del titular de la Sedatu, en el 4 de Zacapoaxtla. La única posición que consiguió en su proyecto de crear una bancada marinista en San Lázaro fue para Graciela Palomares, de quien no se esperaba mucho, pero dio a sorpresa en el Distrito 11. Marín, quien presume una enorme popularidad en el interior del estado, lo que es muy parcialmente cierto, en realidad está hoy más debilitado que nunca. Falló en las presiones que intentó infringir al CEN para que el candidato al gobierno fuera el delegado de la Sagarpa, Alberto Jiménez Merino, a quien ni siquiera pudo utilizar como carne de cañón para amarrar la senaduría que tanto anhela. Evidenció que no tiene influencia ante la dirigencia nacional, ni con los grupos de poder priistas del país. Esmás,laimprudenciadeordenar a su secretario, Fernández Solana, que publicara en Twitter una foto

tras la reunión que sostuvo con Manlio Fabio Beltrones, el pasado 28 de octubre, enfureció y convenció al sonorense de que Marín es un aldeano y un político desprestigiado de por vida. Por si fuera poco, intentó ensuciar a Blanca Alcalá con la versión, repetida por muchos, de que no cumple acuerdos, y el tiro le salió por la culata. Que ella sea la candidata es una pésima noticia para Marín, pues la aborrece y ni siquiera lo disimula. (Algo en lo que, por cierto, es correspondido por Alcalá, quien hará todo lo posible por evitar que Marín aparezca en su campaña, pues no querrá cargar con los negativos de alguien tan impresentable como el góber precioso). Aunado a lo anterior, Marín perderá el control del tricolor en el estado con la llegada del empresario y político Ricardo Urzúa, ya que sacan de la jugada a sus incondicionales, Ana Isabel Allende, quien llegó a la dirigencia formal del PRI en agosto de 2014 impulsada por él, y uno de sus operadores favoritos: Adolfo Karam, el hasta hoy mandamás real en el edificio de la Diagonal. Aquellos que festejaron el aparente regreso del marinismo, hoy se estrellan con la realidad de que su líder es un exiliado en su propio partido. El otrora Gran Elector ahora no consigue diputaciones para los suyos; no obtuvo la candidatura a gobernador para su alfil; su segunda opción, Enrique Doger Guerrero, tampoco lo logró; perderá en los próximos días el control del PRI estatal y no llegará, al menos en 2018, al Senado. No dude usted que en los próximos días reviva el escarnio contra Marín y el marinismo que hoy está en ruinas. Las facturas se pagan, se deben pagar, y el exgobernador aún no ha abonado lo suficiente a sus deudas morales y políticas. ¿O me equivoco?

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Conciencia. Jóvenes

de la BUAP, Tec de Monterrey, Ibero y Udlap realizarán el 3 y 4 de febrero un congreso sobre políticas públicas que se efectuará en el Centro de Convenciones del Tec. El dinero recaudado se empleará en campañas para combatir la violencia en el noviazgo./ SERAFÍN CASTRO

ARCHIVO ESIMAGEN

¿Cómo estamos a nivel nacional?

GARGANTA PROFUNDA

7


8

24HORAS I PUEBLA

Miércoles 27 de enero de 2016

Química refrenda calidad de estudios

CORTESÍA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA

REDACCIÓN

Más beneficios. El mandatario estatal continúo repartiendo paquetes maternales y kits escolares.

Entrega el gobierno aulas, kits y cheques APOYOS. RAFAEL MORENO VALLE OTORGÓ 5.4 MILLONES DE PESOS EN CHEQUES A MIL 813 TRABAJADORES DEL CAMPO AFECTADOS POR LA SEQUÍA

El gobernador Rafael Moreno Valle visitó ayer martes el municipio de Cañada Morelos, donde inauguró dos laboratorios, uno de cómputo y otro multifuncional, así como 6 aulas didácticas, en el bachillerato general Silvina Carrera Contreras, cuya inversión fue de 6.6 millones de pesos para la realización de estas obras. Ante cientos de habitantes, el mandatario expresó que no olvida que los habitantes de este municipio le abrieron las puertas de sus hogares, por lo que ratificó su compromiso de continuar con el trabajo intenso, a través de acciones que les garanticen una vida mejor. Por lo anterior, recordó que en Cañada Morelos se rehabilitó la imagen urbana y se pusieron en marcha

EN 1999 RECIBIÓ LA PRIMERA ACREDITACIÓN LA LICENCIATURA EN QUÍMICA impulsar un nuevo plan de estudios de la Licenciatura en Química, y reconoció la labor de los cuerpos académicos, que contribuyen con una alta productividad de publicaciones científicas. El Conaecq es el encargado de evaluar los indicadores que establecen los organismos reconocidos por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (Copaes), como infraestructura, plan de estudios, ingreso, egreso, fortaleza de la planta docente, extensión y difusión, y equipamiento, entre otros.

RAFAEL MORENO VALLE Gobernador de Puebla

obras importantes como el Centro de Salud con Servicios Ampliados (Cessa). Moreno Valle también otorgó cheques por contingencias climatológicas a mil 813 trabajadores del campo afectados por la sequía, lo que representó una inversión total de 5 millones 450 mil 385 pesos. Además entregó paquetes mater-

REDACCIÓN

ARCHIVO ESIMAGEN

ALFONSO ESPARZA ORTIZ Rector de la BUAPl

Ratifico mi compromiso de continuar con el trabajo intenso, a través de acciones que den a todos los poblanos una vida mejor”

nales y kits escolares a estudiantes de primaria, que consisten en uniformes y mochilas. En esta gira estuvo acompañado por el edil de Cañada Morelos, Gaspar Rojas; y por los secretarios de Educación Pública, Patricia Vázquez, así como de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Rodrigo Riestra.

Vínculos. El rector Alfonso Esparza subrayó que a través de la Facultad de Química se ampliarán los vínculos con la industria automotriz.

Habrá frentes fríos en Puebla hasta abril

Alerta. El Sistema Meteorológico pronosticó frío hasta marxo de este año.

La misión de la universidad es generar conocimiento e investigación en beneficio de la sociedad”

CORTESÍA BUAP

REDACCIÓN

La Licenciatura en Química de la BUAP posee una consolidada trayectoria en materia de evaluaciones, con lo que refrenda la vocación académica de la institución: asegurar la calidad de los programas educativos, afirmó el rector Alfonso Esparza Ortiz. Lo anterior, al recibir el certificado de reacreditación de este plan de estudios, por parte del Consejo Nacional de la Enseñanza y del Ejercicio Profesional de las Ciencias Químicas, AC (Conaecq). Ante estudiantes, académicos y funcionarios universitarios reunidos en el auditorio de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ), el Rector de la BUAP destacó que dicho mérito es resultado del esfuerzo coordinado de ellos. La Licenciatura en Química fue el primer programa educativo de la FCQ en ser acreditado por parte del Conaecq, en 2005, y el primero en ser evaluado por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) en 1999, recordó. Además, dijo que la unidad académica de la FCQ realiza una revisión curricular para actualizar e

Para el estado de Puebla como para el resto del país prevalecerán las bajas temperaturas hasta el mes de marzo, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) A través de su publicación mensual Perspectivas de lluvia y temperatura, con un horizonte para los próximos tres meses, se señala que este pronóstico es el resultado de la integración y discusión de especialistas del área de Climatología y Meteorología del SMN, mediante el

uso de métodos de pronósticos estadísticos y pronósticos dinámicos . Con respecto a las temperaturas mínimas pronosticadas para el periodo enero-marzo de 2016, en el estado de Puebla se mantiene un parámetro de 10 a 15 grados centígrados en gran parte de la entidad, que corresponde a “condiciones normales” de temperatura mínima, sólo con una variación de 15 a 20 grados en la zona de la Mixteca. Aunque en estos parámetros del SMN hasta marzo se nota un aumento considerable de temperatura

en el estado, en algunas zonas del valle de Puebla y la región de Libres y la Sierra Norte se mantienen los descensos de temperatura. En cuanto a la presencia de los frentes fríos, el Meteorológico Nacional pronosticó para este año un total de 60 frentes, aunque hasta noviembre de 2015 se han registrado apenas 17 frentes fríos. Sin embargo, es conveniente mencionar que todos estos modelos en general no pronostican fenómenos atípicos y/o extremos del estado del tiempo.

Pronósticos congelados Desglose de estimados:

·Enero de 2016: 10-15 grados ·Febrero de 2016: 10-15 grados ·Marzo de 2016: 10-15 grados ·Frentes fríos para enero: 8 ·Frentes fríos para febrero: 8 ·Frentes fríos para marzo: 8 ·Frentes fríos para abril: 7


PUEBLA I 24HORAS

Miércoles 27 de enero de 2016

9

PREPARATIVOS . HASTA VERANO HABRÁ FLEXIBILIDAD DE HORARIOS ESCOLARES EN PUEBLA, INFORMA LA TITULAR DE LA SEP ESTATAL

Ajuste. El cambio fue aprobado en comisiones.

Escuela al Centro El plan busca aplicar la reforma educativa en educación básica:

CAPCEE dependerá de Infraestructura

·

Organización: habrá subdirector administrativo y pedagógico

SERAFÍN CASTRO

·

Presupuesto propio: planteles gestionarán el uso de recursos

·

Consejos técnicos: los docentes planearán el ciclo escolar

·

Participación social: mayor implicación de padres de familia

· ·

Escuela de verano: actividades artísticas y deportivas

Nosotros llevamos un modelo educativo basado en eso (cambios de Nuño), llevamos un gran avance PATRICIA VÁZQUEZ DEL MERCADO Expresidente de México

perder clases. Sin embargo, esta “flexibilidad” de horario será sólo para zonas específicas, pues agregó que se busca un calendario generalizado para definir los tiempos de inicio de cierre y fin de ciclo escolar, y tener así un me-

jor control de las clases en la entidad. Con este fin, dijo Vázquez al asistir al municipio de Cañada Morelos para inaugurar el Bachillerato General Oficial Silvina Carrera Contreras., se reunirá durante los próximos días con los consejos educativos para definir la implementación del plan. Reiteró que el nuevo plan anunciado este lunes por el secretario federal de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, dará mayor autonomía a las escuelas y a los consejos directivos, con lo que se busca dotar a las escuelas de maestros especializados en computación, inglés, educación física, artística y especial.

ARCHIVO ESIMAGEN

Tiempo escolar: modificar calendario sin disminuir horas

ARCHIVO ESIMAGEN

La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal, Patricia Vázquez del Mercado, informó que será hasta el ciclo escolar 20162017, que inicia en agosto, cuando arranquen en el estado de Puebla las primeras acciones del plan Escuela al Centro anunciado el pasado lunes por el titular de la SEP federal, Aurelio Nuño Mayer. Vázquez del Mercado sostuvo que, como parte del nuevo plan, se permitirá a los municipios realizar los ajustes al horario de acuerdo con las costumbres, tradiciones o condiciones climatológicas de cada región. “En el caso del calendario escolar para Puebla podremos hacer algunos ajustes (…) vamos a poder hacer una autorización a ciertos municipios que consideren por tradiciones, costumbres o condiciones climatológicas ajustar el calendario escolar siempre y cuando cumplan ya sea con los 185 o los 200 días de clases que decidamos como entidad establecer con el incremento de la jornada”, expresó en entrevista radiofónica para Oro Noticias, . Por ejemplo, señaló que las escuelas de la Sierra Norte podrían iniciar clases tres días después por las condiciones climatológicas de la zona, y evitar así tener que suspender y

TANIA OLMEDO

En agosto inicia Escuela al Centro: Patricia Vázquez

Modificaciones. Habrá ajustes por costumbres o clima: Vázquez.

Las Comisiones de Educación, Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso local aprobaron la centralización del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE) a la Secretaría de Infraestructura y Transportes (SIT). La descentralización del CAPCEE respecto a la Secretaría de Educación Pública (SEP) obedece a que el organismo “tendrá mucho más apoyo de ingenieros, arquitectos y proyectistas” adscritos a la Secretaría de Infraestructura y Transportes, explicó el diputado José Chedraui Budib. “La Secretaría de Infraestructura es más ligada al proceso de construcción y proyección de escuelas; la Secretaría de Educación lleva enseñanza, pero no la construcción de estos espacios. Por eso se hace este cambio”, explicó el también presidente de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal. Se prevé que la propuesta sea enviada y votada hoy en el Pleno del Congreso, lo que dará validez al acuerdo aprobado ayer entre las comisiones. / MARIO GALEANA


10

24HORAS I PUEBLA

Miércoles 27 de enero de 2016

¿Morir por caminar y usar el teléfono? GUADALUPE JUÁREZ

Vidrios seguros

Un hombre falleció ayer por estrellarse contra una puerta de vidrio: ésta se rompió y los trozos del material le cortaron el cuello y le provocaran hemorragia intensa. La víctima no vio que la puerta estaba cerrada porque iba hablando por teléfono, indicaron testigos del hecho, y el vidrio carecía de señalamiento de protección y, además, no era laminado ni templado, lo que hubiera evitado la herida mortal, de acuerdo con proveedores de ese material. El hombre iba a entrar a la tienda Shoes Collection Pakar, ubicada en 11 Norte y bulevar Norte, en la zona cercana a la Central de Autobuses. Iba distraído en una charla telefónica y el vidrio carecía de las calcomanías de seguridad que usualmente forman parte de las normas de Protección Civil y reglamentos para que los comercios funcionen, pero que en el municipio de Puebla no están indicados. El director de Protección Civil Municipal, Gustavo Ariza Salvatori, aseguró que la empresa no será sancionada, puesto que el comercio “cumple con todas las normas de seguridad que dicta el Código Reglamentario Municipal”. “Cuentan con el programa interno de Protección Civil... no han infringido algún reglamento, pero todavía se está analizando el caso”, declaró el funcionario vía telefónica Sin embargo, la norma y el programa omiten medidas de seguridad en el caso de los vidrios de los locales. No está considerada ninguna de las recomendaciones de instituciones o proveedores como Jorge Dávila, especializado en el material, quien explicó que resulta muy claro el nivel de peligrosidad del material. “Por supuesto, son más baratos los vidrios que se rompen en pedazos

Estas son algunas recomendaciones de expertos para evitar accidentes con vidrio en casa o en locales

AGENCIA ESIMAGEN

calcomanías a la altura de los ojos de los usuarios, se opacan/señalan los espacios de puertas, muros y ventanales de vidrio El vidrio de seguridad es el ·material que, en caso de rotura

Margaritas, abierta tal como debió ser desde los años 70

por impacto humano, no causa heridas de consideración. Son difíciles de romper por accidentes de caminantes los templados y los laminados Los choques de personas contra ·vidrios son más frecuentes de lo que parece. El rey de este accidente es Justin Bieber: en 2010, con una puerta giratoria y en 2012 con un muro, que le provocó desmayo

que son armas letales; por eso recomendamos termoendurecidos o con películas de seguridad”, sostuvo Dávila. Los dichos de Ariza sobre el cumplimiento de las normas de Protección Civil de la zapatería provocaron un debate intenso de tuiteros y usuarios de Facebook. Abordaron el tema de vidrios con tratamiento especial @solopuebla y @edgaromanperez6: “Si fueran templados, esta persona estaría viva”, indicó el segundo tuitero en respuesta a @JavierLopezDiaz. En Facebook, Emilio Vázquez exigió normas; su hija, dijo, “casi se fractura la nariz” en otro negocio. Hasta el cierre de esta edición, el hombre no había sido identificado en el hospital de la Cruz Roja, donde fue ingresado por el cuerpo de socorro.

VÍA. CON SUMA DE ESFUERZO MUNICIPAL Y DE GOBIERNO ESTATAL, SAN MANUEL Y BUGAMBILIAS YA SE CONECTAN A LA 16 DE SEPTIEMBRE SIN TAPONES NI SUBEYBAJAS

AGENCIA ESIMAGEN

Poco más de 40 años pasaron para que la avenida Margaritas tuviera los carriles planeados desde su primera construcción. Con una inversión de 13 millones 857 mil 776 pesos, el gobierno del estado y el Ayuntamiento de Puebla ampliaron la vialidad con la que buscan desahogar el tráfico que aquejó durante décadas a los automovilistas que circulan por la zona. De dos carriles, la avenida pasó a cuatro; la ejecución duró seis meses, aunque el consenso con 35 colonos –cuyas propiedades invadían la vía pública– fue un diálogo con las autoridades municipales durante los dos años que lleva la administración de Antonio Gali. Ayer se inauguró en un acto realizado en la escuela federal Justo Sierra, encabezado por el gobernador Rafael Moreno Valle y el alcalde. “Hemos logrado que el esfuerzo conjunto (entre los diferentes órdenes de gobierno) diera frutos. Tuvimos que esperar 40 años para resolver el derecho de vía que permitiera hacer la obra. Se logró, porque las cosas se logran con voluntad política, con ganas de querer hacer las cosas” sostuvo el munícipe. Gali se disculpó por las molestias generadas a vecinos y conductores que pasan en esa zona durante la realización de obras, al tiempo que aseguró que los beneficios serán mayores. Los trabajos obligaron a que por meses algunos colonos carecieran

AGENCIA ESIMAGEN

GUADALUPE JUÁREZ

CORTESÍA CARLOS MARTÍN HUERTA

Discusión. La muerte del hombre que se estrelló contra una puerta de cristal abrió debate en redes sociales. Los paramédicos nada pudieron hacer ante las gravedad de la hemorragia.

de prevención” es ·la Lamás“franja barata y popular: con

de servicios como suministro de tanques de gas LP, pues los camiones que provén de combustible las casas no podían hacer llegar los productos. “Sufrimos, pero valió la pena. Quedó bonito, es verdad que causó molestias en un inicio, pero ya le da otra cara a la ciudad, por años estuvimos en el abandono, y hoy estamos contentos”, refirió Asunción González, vecina que, como última petición de los trabajadores de la obra, tuvo que esconder su auto para que “la foto saliera bonita”. El gobernador Moreno Valle reconoció la presteza de gestión del presidente municipal de la capital poblana. Resaltó su “capacidad para resolver conflictos”, al hacer referencia del consenso logrado con los vecinos que habitan en la avenida que estrena el ancho ne-

Alivio. Vecinos que habitan la zona aledaña a Avenida Margaritas felicitaron la realización de la obra que permite circulación continua.

cesario para el tránsito de la zona. En un breve recuento, el Ejecutivo recordó que los planes de su gestión fueron compartidos con Gali Fayad cuando lo nombró secretario estatal de infraestructura. “Se nos olvidan las cosas de cómo era Puebla hace cinco años (...) Sabemos que hay muchas necesidades, pero los recursos no son suficientes para atenderlas, hacemos lo que podemos”, señaló al asegurar que la entidad tiene otra cara que al inicio de su administración. Los trabajos de la ampliación de la Avenida Margaritas comenzaron el 29 de junio de 2015 y de acuerdo con datos oficiales tuvo una población beneficiada de 341 mil 640. La nueva vialidad permite circulación continua desde San Manuel –donde se llama Circunvalación– hasta la zona de Angelópolis.



24HORAS I PUEBLA

12

PARTE

71

Miércoles 27 de enero de 2016

REVELACIÓN. FRAUDLETT LE MUESTRA A EVANGELINA DE ORENDÁIN QUE EDDIE VAN DYKE Y ELLA TIENEN EN COMÚN UN AMANTE: PIERRE ROCHÉ. EDDIE FUE DIAGNOSTICADO CON VIH; ES URGENTE QUE EVANGELINA SE REALICE UN EXAMEN MÉDICO

Capítulos anteriores:

Un día

nos moriremos todos Mario Alberto Mejía CIII (Fuertes revelaciones, 25/12/96) Evangelina pidió un expreso doble. Othoniel Fraudlett sólo agua mineral. Ella lo había saludado de beso en la mejilla. Un beso al aire. Beso sin dueño. Él se quedó serio. Imperturbable. Se acomodó la corbata y se frotó el mentón. Ella acarició su pañuelo de Loewe. Dos personas más estaban en el café. —Clásico 25 de diciembre: las calles sin gente, los cafés sin nadie —dijo Eve. —¿Y Pepe? —Con la piruja de Minú Manrique. Ya hasta entra a la casa. ¿Te contó que hicimos un pacto? —No. ¿Qué pacto? —Yo tolero a sus putitas y él tolera a mi Pierre. —De Pierre quiero hablar contigo, Evangelina. Mira esto. Fraudlett le dio un sobre amarillo con el dictamen médico –en francés– de Eddie Van Dyke. Eve leyó con calma el documento. Vio el nombre de Eddie y sonrió. Vio el tema del dictamen (VIH) y frunció el ceño. —¿Qué tiene que ver esto con Pierre? Eddie es su muy amigo, pero nada más. ¿Tiene sida? —Tiene el virus VIH. Y no sólo son amigos. Mira esto. Fraudlett le dio otro sobre. Un sobre blanco. Eve sacó varias fotos en blanco y negro en las que aparecían Pierre y Eddie besándose en la boca. Pierre y Eddie en la playa tomados de las manos. Pierre y Eddie en un abrazo erótico. Pierre y Eddie en una habitación. Pierre y Eddie casi desnudos. Pierre y Eddie con los miembros erectos… Furiosa, lanzó las fotos a la mesa. —¡Esto es una infamia, Othoniel! ¡Pierre me ama y no es gay! ¡Es el hombre más completo que he tenido en mi vida! ¿Por qué haces esto? ¿Qué pretendes? ¿Pepe te pidió que hicieras esta infamia? —No te exaltes, Evangelina. Relájate. Fúmate un cigarro. Te necesito más fría que nunca, ¿eh? Eve respiró hondo. Sus manos temblaban al tratar de encender el cigarrillo. —Te voy a explicar esto como si tuvieras seis años, Evangelina. Eddie y Pierre son

amantes desde hace mucho tiempo. Cuando Pierre va a Europa es para estar con él, ¿eh? Eddie suele ir a un baño turco para tener sexo con un inmigrante africano. De Sierra Leona. Un tal Abdul. Seguramente éste contagió del virus VIH a Eddie. Por lo que veo Pierre no te ha dicho nada de esto. —¿De Eddie? —De Eddie y del virus del que se contagió. —¡No me ha dicho nada, Othoniel! —dijo entre sollozos.

—No te exaltes, Evangelina. Escúchame bien lo que te voy a preguntar. ¿Te has sentido mal? ¿Has tenido pequeñas fiebres? ¿Te has visto ligeros moretones en el cuerpo? ¿Has notado esos síntomas en Pierre? —¡No! ¡No sé! A veces tengo bochornos que confundo con fiebres. Es un decir. No, no son fiebres. Son bochornos naturales en mujeres de mi edad. —Es preciso que te mandes a hacer un examen médico. Eve empezó a llorar. No se imaginaba en-

ferma de sida. No quería imaginárselo. Pensó en Rock Hudson, decrépito, muriendo de sida. Pensó en sus amigas de Las Lomas horrorizadas de su enfermedad. Pensó en Pierre lleno de hematomas. Pensó en las imágenes que había visto en un documental sobre la gente que muere de sida en los hospitales. Se imaginó metida en una ridícula bata de sanatorio. Se vio en huesos, poblada de sarcomas, siendo una sombra de sí misma.

(Continuará)


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

Secuestro. En Tixtla, Guerrero, se reportó la desaparición de 8 estudiantes, presuntamente secuestrados por hombres armados que los interceptaron cerca de la carretera federal.

NACIÓN

13

MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2016

Tragedia en procesión. Al menos tres peregrinos

EFE

fallecieron y 10 más resultaron seriamente lesionados ayer cuando un tráiler nodriza embistió a una camioneta que transportaba a fieles que se dirigían a visitar a la virgen de San Juan de los Lagos, en Jalisco. El incidente sucedió en la autopista Querétaro-Celaya. Miguel Márquez Márquez, gobernador de Guanajuato, visitó el Hospital General de Celaya, donde ofreció el apoyo del estado para los gastos funerarios de quienes murieron y ayuda médica para los lesionados. / REDACCIÓN

Alcaldes ligados al narco: van 14 detenidos SEGURIDAD. AL MENOS 14 EDILES DE ENTIDADES COMO GUERRERO, MICHOACÁN Y CHIAPAS HAN SIDO PROCESADOS POR DELITOS RELACIONADOS CON EL CRIMEN ORGANIZADO JONATHAN NÁCAR

La ola de violencia y los hechos de alto impacto registrados en los últimos años en México han tenido como factor común que autoridades municipales han estado coludidas con los grupos criminales que asolan la seguridad en cada estado. Tan sólo en la actual administración al menos 14 presidentes municipales, muchos de ellos en funciones, han sido detenidos por presuntos vínculos con el crimen organizado. De acuerdo con un recuento de 24 HORAS, las principales entidades donde se han registrado las detenciones de los alcaldes coludidos con la delincuencia son Michoacán y Guerrero, aunque también figuran entidades como Morelos, Chiapas, Veracruz, y San Luis Potosí. En consecuencia, las principales organizaciones criminales con las que han sido señalados esos ediles han sido el cártel de los Caballeros

Templarios, La Familia, el cártel Jalisco Nueva Generación, Guerrero Unidos, y Los Rojos, siendo éste último uno de los grupos mencionados recientemente por el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, al vincularlos con el alcalde de Tlaquiltenango, Enrique Alonso Plascencia. Otros de los casos más relevantes que se han descubierto durante este gobierno fue el vínculo que las autoridades revelaron de los exalcaldes de los municipios guerrenrenses de Iguala y Cocula, José Luis Abarca y Cesar Peñaloza, respectivamente, con la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa en septiembre de 2014 en Iguala. De igual forma, sobre los hechos de violencia, enfrentamientos y multihomicidios en la región de Tierra Caliente Michoacán, en Apatzingán, considerado uno de los bastiones de los Caballeros Templarios, el alcalde Uriel Chávez Mendoza también fue detenido e investigado por supuesto vínculos con el grupo que lideraba

Servando Gómez Martínez La Tuta. Bajo acusaciones similares, durante los últimos dos años también fueron detenidos en Michoacán: José Luis Madrigal, presidente municipal de Numarán, Arquímedes Oseguera, edil de Lázaro Cárdenas, Dalia Santana Pineda, alcaldesa de Huetamo, entre otros. LOS MICHOACANAZOS

Michoacanazo fue el nombre que recibió la operación por intentar desarticular el contubernio que autoridades gubernamentales y de seguridad de varios municipios de Michoacán mantenían con los cárteles que operan en impunidad. Tras el operativo registrado en mayo de 2009, hubo un saldo de 11 presidentes municipales, 17 funcionarios, entre ellos un juez que fueron detenidos por presuntos vínculos con el crimen organizado. En la actual administración, sin necesidad de una operación en especifico suman al menos siete alcaldes que han sido aprehendidos, investigados y encarcelados por nexos delincuenciales, en muchos de los casos habrían sido ventilados a través de videos en redes sociales.

Alcaldes Te presentamos un recuento de los presidentes municipales que han enfrentado acusaciones por supuestos vículos con el hampa

Golfo de México Michoacán

Zona de detalle

Guerrero Oceáno Pacífico

Chiapas

GUERRERO:

MICHOACÁN:

Uriel Chávez Mendoza Ex alcalde de Apatzingán

Estuvo 16 meses en prisión por extorsión y peculado al servicio de los Caballeros Templarios

Dalia Santana Pineda Ex presidenta de Huetamo

Fue exhibida en redes sociales al reunirse con La Tuta, líder de los Caballeros Templarios. Fue detenida por delitos contra la salud

Arquímedes Oseguera

Ex presidente de Lázaro Cárdenas Procesado por delitos contra la salud y delincuencia organizada y exhibido por reunirse con Servando Gómez La Tuta

César Miguel Peñaloza

Ex alcalde de Cocula

Se le acusó de tener responsabilidad en delitos contra la salud y delincuencia organizada

Erick Ulises Ramírez Crespo

Es el actual alcalde de Cocula, Guerrero Fue detenido junto con uno de los líderes de Guerreros Unidos, pero fue liberado por la PGR sin que se encontraran vínculos con el crimen organizado

Ricardo Gallardo Es edil con licencia de Soledad de Graciano en San Luis Potosí

Enfrenta los cargos de lavado de dinero y presuntamente está ligado a Los Zetas

CHIAPAS:

Enoc Díaz Pérez

Ex alcalde de Cocula

Alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Chiapas; enfrenta cargos de tortura y asociación delictuosa

José Luis Abarca

Ex alcalde de Iguala

Está preso por su presunta responsabilidad en el ataque y desapación de los 43 normalistas de Ayotzinapa


24HORAS PUEBLA I NACIÓN

JOSÉ UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

La sombra del narco en el PAN de Tamaulipas

R

icardo Anaya tiene como bandera ir contra la corrupción. Su discurso y sus promocionales están dirigidos contra políticos del PRI en general y del gobierno de Enrique Peña. Pero tardía y tímidamente ha decidido investigar a la diputada sinaloense Lucero Guadalupe Sánchez López por su relación personal con El Chapo Guzmán. Tampoco se ven intenciones de aclarar, por razones de transparencia, la vida y actividades del senador panista Francisco García Cabeza de Vaca, procesado en Estados Unidos por tráfico de armas. Él dice que son rumores, pero hay antecedentes. Hace seis años el PAN marginó a García Cabeza de Vaca de la sucesión gubernamental de Tamaulipas por esa causa. En esa ocasión el dirigente nacional azul, César Nava, se reservó la designación con un argumento acusatorio: “Es de todos conocida la posible influencia del crimen organizado en la designación de candidatos”, dijo Nava en declaraciones reproducidas por varios medios tamaulipecos y documentadas por Segundo a Segundo. Optó por José Julián Sacramento, quien perdió dos a uno contra el priista Egidio Torre Cantú, heredero de la campaña de su hermano Rodolfo tras su asesinato, a seis días de las votaciones. Ese político señalado por el ex secretario del presidente Felipe Calderón es ya candidato a gobernador de Tamaulipas con el aval del Comité Nacional de Anaya. SUCESIÓN DE HECHOS La historia de Francisco García Cabeza de Vaca está marcada por la justicia. En septiembre de 1986, a los 19 años, fue detenido en McAllen, Texas, por robo de armas. Actuó en compañía de otras tres personas, hoy todos muertos. Hay otros incidentes relacionados con el senador azul. El 31 de diciembre de 2004 fue secuestrado su jefe de escoltas, René Izaguirre, y el cuerpo apareció cuatro días después. Dice la ficha elaborada por la entonces SIEDO, hoy SEIDO:

“A Izaguirre lo levantaron tres o cuatro días después de que Cabeza de Vaca se reunió en el Embassy Suites de McAllen, Texas, con dos sujetos que manejaban las finanzas de narcos en Reynosa”. “El hecho parece ser producto de una promesa incumplida de Francisco Javier (García) Cabeza de Vaca de que sería determinada banda delictiva (presuntamente el Cártel del Golfo) la que nombraría al subdirector de la Policía Municipal en Reynosa y no la administración (municipal), un compromiso que supuestamente fue adquirido en reciprocidad a las grandes cantidades de dinero del narcotráfico que financiaron la campaña del entonces edil”. SU PERMISO PARA FESTIVAL DE CÁRDENAS GUILLÉN 1.- Histórico fue otro caso. En 2005, con García Cabeza de Vaca como alcalde de Reynosa, el ayuntamiento otorgó un permiso para celebrar el Día del Niño en el parque Adolfo López Mateos. Hubo rifas y entrega de miles de juguetes con tarjetas firmadas por Osiel Cárdenas Guillén, uno de los líderes del Cártel del Golfo. –Nosotros otorgamos un permiso, pero no sabíamos quién o quiénes eran los organizadores – justificó García Cabeza de Vaca. Después, el 12 de agosto de 2006, fue detenido Alfredo Leal Guerra, subdirector operativo de Seguridad Pública en el gobierno de García Cabeza de Vaca, con 25 kilogramos de cocaína. Son muchas coincidencias y, para creerle al candidato a gobernador y a Ricardo Anaya, serían útiles las pruebas. Y 2.- tardó, pero OHL México decidió aclarar las acusaciones en su contra. Su director Sergio Hidalgo encabezó una conferencia de prensa para ofrecerse a toda investigación y reiterar su llamado a aclarar las intervenciones y extorsiones de su competidora Infraiber. De ser necesario, subrayó Hidalgo, agotarán los procesos en tribunales mexicanos y acudirán a arbitrajes internacionales, pero no detendrán su participación en México, donde tiene un historial de 37 años e inversiones acumuladas por 75 mil millones de pesos.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Anaya pide no hacer política con la justicia POSTURA. TRAS EL CASO DE LA DIPUTADA VINCULADA CON EL CHAPO, EL PAN CUESTIONA EL PROCEDIMIENTO DEL GOBIERNO; EL PARTIDO ESTABLECERÁ FILTROS A CANDIDATOS CAPTURA DE EL CHAPO VÍCTOR RODRÍGUEZ

El líder nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, solicitó al gobierno federal “que deje de hacer política con la justicia”, al cuestionar “por qué se tardó siete meses en consignar el caso de la diputada Lucero Sánchez”, vinculada con el narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán; sin embargo, también señaló que su partido establecerá filtros de seguridad para seleccionar a sus candidatos. «La aplicación de la ley y el castigo a los corruptos debe ser a todos sin distingo partidista; le exigimos nosotros a las autoridades que la justicia que impartan sea ciega y daltónica, es decir, que no distinga colores partidistas», afirmó en entrevista con 24 HORAS. Aseguró que el caso “es cuestionable porque el gobierno federal permitió el ingreso a un penal, que se supone que es de alta seguridad, con documentos falsos a una persona, en este caso la diputada Lucero Sánchez”, dijo el político queretano. La legisladora del Congreso de Sinaloa, Lucero Sánchez, fue señalada de haber visitado al líder del cartel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera, en la prisión de alta seguridad del Altiplano, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México, con documentos falsos, antes de que el capo se fugara por segunda vez. En este sentido y ante la víspera de los comicios de este año, en los que se renovarán 12 gubernaturas, Anaya Cortés afirmó que “quién haya cometido un delito tiene que pagarlo, sea quien sea” y explicó que el PAN será escrupuloso para

CUARTOSCURO

TELÉFONO ROJO

Miércoles 27 de enero de 2016

Cónclave. El líder del PAN inauguró ayer la plenaria de los legisladores de su partido, donde afirmó que ningún candidato será postulado “sin el visto bueno”.

Citan a Kate en EU México y Estados Unidos acordaron investigar de manera conjunta los presuntos nexos de Kate del Castillo con el narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, por lo que la actriz deberá comparecer ante una Corte de Miami, confirmaron fuentes de la Procuraduría General de la República (PGR). De acuerdo con NoticiasMVS, las mismas fuentes detallaron que con base en el acuerdo bilateral de cooperación entre ambos países, el Departamento de Justicia de EU

inició una investigación, la cual fue turnada a una Corte de Miami. Aclararon que lo anterior no implica que la PGR se desentienda del caso y continúe con sus propias indagatorias. Se espera que para este miércoles o jueves la Corte estadunidense cite a la actriz mexicana para declarar en calidad de testigo. El pasado lunes, Del Castillo no asistió al Consulado de Los Ángeles a declarar por sus supuestos vínculos con el capo / REDACCIÓN

investigar a todos sus candidatos de elección popular. “Nos reservados el derecho de veto de todos los candidatos de Acción Nacional en coalición, es decir, nin-

gún candidato será postulado sin el visto bueno del PAN”, afirmó durante una conferencia de prensa en el marco de la segunda reunión plenaria de los diputados del albiazul.

Borge reconoce al titular de Hacienda

ESPECIAL

14

Aliados. Fuentes aseguran que entre ambos funcionarios existe una excelente relación institucional, profesional y personal.

Ante la insistencia de algunos grupos dentro del gobierno de enfrentar al gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, con el secretario de Hacienda federal, Luis Videgaray, fuentes oficiales señalaron que no existen las supuestas diferencias que se señalan. Por el contrario, comentan, el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, quien es Coordinador de la Comisión de Turismo de la Conago, ha reconocido el trabajo del secretario, ya que a pesar del ajuste presupuestal que se dio, los estados mantienen participaciones federales importantes. / REDACCIÓN


NACIÓN I 24HORAS PUEBLA

Miércoles 27 de enero de 2016

Niega Cofepris contactos con empresas de EU

Debate. Especialistas y políticos se dieron cita en el Congreso para discutir posibles cambios en la regulación sobre cannabis, luego del fallo de la Suprema Corte respecto a su uso lúdico.

Mujeres, víctimas de la legislación sobre cannabis DISCUSIÓN. EN LAS AUDIENCIAS REALIZADAS POR EL CONGRESO DE LA UNIÓN, ESPECIALISTAS ASEGURAN QUE EL MARCO JURÍDICO AFECTA PRINCIPALMENTE A LAS QUE ESTÁN EN CONDICIONES DE POBREZA KARINA AGUILAR

Legisladores y especialistas advirtieron ayer en el marco de las Audiencias Públicas para las Alternativas de la Regulación de la Marihuana, que realiza el Congreso de la Unión, que las mujeres son las principales víctimas de un marco jurídico que criminaliza la posesión y consumo de la marihuana en nuestro país. El senador Héctor David Flores Ávalos opinó que el Estado mexicano no ha enfrentado este problema de manera eficiente: basta revisar el Presupuesto de Egresos para darse cuenta de la enorme cantidad de recursos que se destinan a la parte de reclusorios, señaló. En tanto, Ana Pecova, de la organización Equis: Justicia para las Mujeres, advirtió que en la última década el número de encarceladas por delitos contra la salud o relacionados con las drogas ha aumentado de manera alarmante en más de 100%, comparada con una tasa de crecimiento de 40% en el caso de los varones. Destacó que casi siempre ellas ocupan los eslabones más bajos de la cadena delictiva: se involucran como cultivadoras, recolectoras, vendedoras o introductoras de estupefacientes en centros penitenciarios: “Representan una mano de obra fácilmente reemplazable en las redes criminales”. Por su parte, Tania Ramírez, del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), comentó que las mujeres son procesadas por posesión, que contempla una sanción de entre 10 meses a tres años de cárcel, pero al final son sentenciadas por el transporte de drogas, que tiene una pena de 15 a 25 años de prisión. Finalmente, la representante de México

Reacciones 98% de mujeres que forman parte de los cárteles mexicanos no tienen antecedentes penales, son responsables de delitos no violentos” ANA PECOVA Equis: Justicia para las Mujeres

“Las convenciones internacionales imponen restricciones a los gobiernos en materia de drogas; en México la política prohibicionista ha ido más allá de esas limitaciones” MARIO DELGADO Senador de la República

“En el orden internacional, México tiene perdido el debate para argumentar que el país está a la vanguardia o que debe seguir con la línea actual sobre drogas” JORGE CASTAÑEDA Ex titular de la SRE

Unido contra la Delincuencia, Lisa Sánchez, dijo que en nuestro país se requiere una regulación con controles efectivos; señaló que la política antidrogas debe ser abordada integralmente en su uso medicinal y recreativo, como en los casos de España, Bélgica y Holanda, que al permitir su autoconsumo en clubes sociales, se ha permitido sacar de la ilegalidad esta sustancia, dando relativamente buenos resultados.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) rechazó que funcionarios de la dependencia se hayan reunido con alguna empresa que busque introducir cannabidiol en México. Además, la Comisión negó haber recibido solicitudes para extender un registro sanitario a un medicamento que contenga esta sustancia. Ello después de que Stuart Titus, CEO de la empresa estadunidense HempsMed, declaró que había tenido acercamientos informales con la Cofepris y la Secretaría de Salud; en su página de Internet, la empresa asegura que la Comisión “pronto” acelerará los trámites para permitir la importación de sus productos elaborados con cannabidiol. “Tenemos una solicitud de un usuario para importar un medicamento con cannabidiol que no tiene THC. No es que vayamos a autorizar que la empresa venda sus productos en México, ni nos lo han pedido”, mencionó en entrevista Patricio Caso, coordinador de Asesores de la Cofepris. HempsMed promociona entre consumidores mexicanos sus productos de aceite de cannabidiol, sustancia derivada de la mariguana, a través de su página de internet en la que asegura que los pacientes pronto podrán importarla con menores requisitos burocráticos y “posiblemente” sin receta médica. “Después de haber retado exitosamente al

15

No hemos tenido comunicación con la empresa, no hay solicitud de registro ni de autorización para poder vender el producto” PATRICIO CASO Coordinador de Asesores de Cofepris

Caso. En septiembre, Raúl y Mayela Elizal-

de -padres de la niña regiomontana Graciela- ganaron un amparo para importar un medicamento elaborado con cannabidiol que ayudara a disminuir el número de episodios convulsivos que sufre diariamente. En ese momento, la Cofepris respondió que autorizaría la importación del medicamento si la familia entregaba una receta médica.

gobierno federal por el derecho de importar productos como el ‘Auténtico y científico aceite de cáñamo’ (que intenta introducir a México), las leyes mexicanas permitirán el acceso al cannabidiol”, dice HempsMed a sus posibles clientes en su página web. Sobre el tema, el funcionario señaló que la Cofepris puede autorizar la importación de cualquier producto farmacéutico que no tenga registro sanitario en México, siempre y cuando este no contenga sustancias prohibidas por la Ley General de Salud. Este es el caso del cannabidiol, una sustancia extraída de la planta de la mariguana que ha demostrado tener efectos terapéuticos en pacientes con enfermedades crónico-degenerativas. / TERESA MORENO


16

GLOBAL

Dinamarca aprueba confiscar bienes a refugiados. La ONU reclamó “respeto” y “compasión” para los refugiados que llegan a Europa, en respuesta a la ley que los despojará de dinero y objetos de valor para costear su estancia en el país.

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2016

Países afectados por el zika

Brote anterior

El zika, la nueva amenaza

WASHINGTON. Estados Unidos anunció nuevas reglas para hacer más fácil la financiación de las exportaciones a Cuba y aumentar los viajes autorizados a la isla, en un nuevo intento de aumentar la presión sobre el régimen cubano para que tome más medidas dentro del proceso hacia la normalización bilateral. Las medidas, anunciadas en un comunicado conjunto por los departamentos del Tesoro y de Comercio, entrarán en vigor a partir de hoy, miércoles, y son una nueva muestra del uso que está haciendo el presidente Barack Obama de su autoridad ejecutiva para relajar el régimen de sanciones asociado al embargo económico que pesa sobre Cuba. Estas acciones, al igual que las que se han ido tomando durante el último año, “envían un claro mensaje al mundo: que Estados Unidos se ha comprometido a potenciar y permitir avances económicos para el pueblo cubano”, subrayó el secretario del Tesoro, Jack Lew. Bajo las nuevas reglas, las exportaciones autorizadas a Cuba, con la excepción de los productos agrícolas, se podrán financiar con la concesión de créditos a los compradores en la isla, no solamente con pagos en efectivo o a través de un tercer país, como ocurría hasta ahora. Además, se autoriza que las aerolíneas estadounidenses y cubanas compartan rutas y negocien el alquiler de aviones, con el objetivo de facilitar la reanudación de los vuelos regulares entre EU y Cuba dentro del acuerdo bilateral alcanzado el pasado diciembre. /EFE

El riesgo a embarazadas Se ha relacionado con casos de microcefalia y otros problemas de salud en bebés cuyas madres se contagiaron con el virus cuando estaban embarazadas Aedes aegypti Hasta el momento existen dos teorías de contagío de madre a hijo:

A lo largo de los últimos meses venían creciendo las notificaciones de una misteriosa enfermedad cuyos síntomas eran manchas rojas en la piel, inflamación de las articulaciones, fiebre, hasta sumar 497,000 casos sólo en Brasil, según un cálculo gubernamental.

1 El virus se transmite al feto por vía sanguínea 2 El virus se transmite al feto por medio de vía placentaria

Alerta en Brasil Autoridades sanitarias han constatado que 224 bebés han nacido con microcefalia desde octubre, investigan otros 3,381 casos posibles

400 mil mujeres embarazadas recibirán repelentes antiinsectos

Qué es la microcefalia

Según el último boletín médico en Brasil, 49 bebés murieron por microcefalia y, de ese número, se confirmó que en cinco casos había una relación directa con el zika

FUENTE: EFE

Fuente: EFE

Es un fallo en la formación del cerebro, que no logra desarrollarse. El bebé, cuando nace, presenta un perímetro cefálico menor de los 33 cm

América Latina le declara la guerra a un mosquito ALERTA. LOS GOBIERNOS DE LA REGIÓN TOMARON MEDIDAS EXTREMAS, COMO REPÚBLICA DOMINICANA Y BRASIL, QUE HAN DESPLEGADO A 220 MIL SOLDADOS PARA CONTENER AL AEDES AEGYPTI, TRANSMISOR DEL ZIKA

REUTERS

Menos restricción. Turistas disfrutan un paseo por La Habana

Anticuerpos de virus detectados en personas saludables

Brasil Primer caso confirmado en mayo de 2015

El mosquito ha estado en Brasil por tres décadas, y estamos perdiendo la batalla” MARCELO CASTRO Ministro de Salud de Brasil

EFE

BOGOTÁ. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la rápida propagación del mosquito transmisor de ese virus, del dengue y del chikunguña por América se debe a que la población no había estado expuesta al zika y por lo tanto carece de inmunidad, además de que el mosquito “Aedes Aegypti” está presente en todos los países de la región, con excepción de Canadá y Chile continental. El presidente de República Dominicana, Danilo Medina, ordenó un operativo militar para eliminar los criaderos del mosquito en el que participarán la Armada y el Ejército y que se centrará en zonas fronterizas con Haití. El gobierno de Brasil anunció que militares colaborarán a partir del 13 de febrero en el combate al zika, enfermedad por la que se ha declarado una alerta sanitaria en ese país. Los soldados engrosarán el operativo que se puso en marcha al inicio del año para visitar cada casa del país, con el fin de eliminar los cria-

Plaga. Personal sanitario de Río de Janeiro desinfectó instalaciones del Sambódromo, donde se comenzarán los desfiles del Carnaval carioca, para prevenir brotes.

deros, y que se intensificó el 13 de enero pasado con la participación de unas 260 mil personas, lo que incluye agentes de control de epidemias, funcionarios y militares. Las autoridades de Brasil también han redoblado los controles en lugares estratégicos como las instala-

ciones en Rió de Janeiro que a partir del próximo 5 de febrero acogerá varias actividades del Carnaval, y escenarios deportivos de los Juegos Olímpicos, que se celebrarán en el país desde agosto. Brasil decretó la emergencia sanitaria cuando se descubrió la relación del virus con la

microcefalia en los recién nacidos. Chile, donde se descarta la presencia del mosquito por el clima y las barreras naturales para su arribo, no está totalmente a salvo, ya que en Isla de Pascua, a 4,000 kilómetros del territorio continental, se encuentra el insecto y se detectaron brotes del virus en 2014. Según el más reciente reporte de la OPS, los territorios afectados son Barbados, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guadalupe, Guatemala, Guyana, Guyana Francesa, Haití, Honduras, Islas Vírgenes (EU), Martinica, México, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana, San Martin, Surinam y Venezuela. / EFE

XAVIER RODRÍGUEZ

Washington relaja un poco más el bloqueo a La Habana

1 Uganda El virus fue aislado por primera vez en 1947 en un mono rhesus

Brote activo al 24 de enero de 2016


Certificación. De 2.5 millones de albañiles en el país, 90% carece de algún documento que avale sus habilidades.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

NEGOCIOS

17

MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2016

INDICADORES ECONÓMICOS

IPC (BMV) 41,932.39 1.10% DOW JONES 16,167.23 1.78% NASDAQ 4,567.67 1.09%

DÓLAR 18.75 - 0.53% VENTANILLA 18.47 - 0.50% INTERBANCARIO

BUSCARÁ OHL DOS NUEVAS CONCESIONES

INVERSIONES. A NUEVE MESES DEL ESCÁNDALO QUE INVOLUCRÓ A DIRECTIVOS, LA EMPRESA ANUNCIA QUE VA POR DOS LICITACIONES EN INFRAESTRUCTRA JUAN LUIS RAMOS

OHL México seguirá invirtiendo en el país e incluso participará en las licitaciones del Viaducto La Raza-Indios Verdes y la autopista Tepic-San Blas, anunciadas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para este año, esto pese a los escándalos por presuntos actos de corrupción. A nueves meses de la publicación de audios en lo que directivos de la concesionaria admitían malas prácticas en torno al Viaducto Bicentenario, Sergio Hidalgo, director general de OHL México, confirmó en conferencia que la empresa tiene una inversión en marcha por 15 mil millones de pesos para continuar con la cons-

Por lo que toca a OHL México, nosotros vamos a seguir invirtiendo en el país. Ése es nuestro compromiso” SERGIO HIDALGO Director general de OHL México

trucción de proyectos como la vía Atizapán-Atlacomulco y el Libramiento Elevado de Puebla, este último para concluirlo en julio. Subrayó que los planes de inversión continúan pese a que los títulos de la compañía perdieron 45.53% de su valor en la Bolsa Mexicana de Valores, y su valor de capitalización se redujo en 24 mil 199 millones de pesos desde que se dieron a conocer los primeros

EURO 20.27 - 0.58% 19.99 - 0.29%

VENTANILLA MAYOREO

TASA OBJETIVO 3.25% TIIE A 28 DÍAS 3.56% CETES A 28 DÍAS 3.14%

audios, el 6 de mayo de 2015. Hidalgo declaró asimismo que la empresa defenderá sus prácticas contables en materia de concesiones, esto ente la publicación en este trimestre de los resultados de una investigación que realiza la Comisión Nacional Bancaria de Valores (CNBV) sobre la forma en la que la compañía lleva sus estados contables. “Utilizaremos todos los medios a nuestro alcance y, si fuera preciso, buscaríamos llevar el caso a tribunales nacionales e internacionales”, precisó Hidalgo. Respecto al escándalo, al que calificó como una “campaña de desprestigio” orquestada por Infraiber, el directivo recordó que la empresa ha levantado nueve denuncias ante la PGR contra los responsables, las cuales han sido suspendidas por juicios de amparo interpuestos por los señalados. Aceptó que las voces sí son de los directivos de OHL, entre ellos el propio Hidalgo. Asimismo, dijo que la empresa separó a Pablo Wallentin como representante de la misma, debido a que rompió con el código de ética de la institución al invitar al secretario de Comunicaciones del Estado de México, Apolinar Mena, a una estancia en el hotel Mayakoba, en la Riviera Maya.

FINANZAS 24

7 CONCESIONES 4,200

DE AUTOPISTAS DE PEAJE TIENE OHL EN TERRITORIO NACIONAL

EMPLEADOS TIENE LA CONCESIONARIA EN MÉXICO

ALFREDO HUERTA

Desaceleración mundial, un constante riesgo

E

l desempeño de la economía global en lo que va del año refleja ciertos riesgos de un crecimiento moderado ante escenarios de “neutro a negativos” para las diferentes inversiones, sean inversiones directas o de portafolios de inversión. El tema relevante que afecta a los mercados financieros es la caída en los precios del petróleo, dominada por una “sobreoferta” de crudo y la falta, por ahora, de acuerdos entre miembros de la OPEP y no miembros para reducir la producción ante una menor demanda de países como China, Japón y Europa, entre otros. Además, está la competencia entre Arabia Saudita, Irak y ahora Irán por aumentar su producción y así ganar mercado con “bajos precios”. Por su parte, Estados Unidos cierra pozos petroleros por su baja rentabilidad, pero aun así sus inventarios se mantienen en niveles muy “elevados”. China registra una clara desaceleración en su economía, que creció 6.9% durante 2015 y de acuerdo con las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) se expandirá a ritmos de 6.3% en 2016, afectada por un entorno adverso en la demanda internacional que repercute en un crecimiento débil de su producción industrial, menor a 6.0% anual, una inflación por debajo de 2.0% anual, ventas al menudeo que crecen a ritmos de 11.0% anual, pero que hace uno o dos años venían con tasas de 11.9 y 13.6%, respectivamente. Además, registra tasas de crecimiento menores en sus exportaciones e importaciones. Inclusive su nivel de reservas ha descendido de 3.84 a 3.33 miles de millones de dólares en el último año debido a que el Banco Central ha tenido que inyectar una fuerte liquidez diaria. Hace unos días se conoció que

DANIEL PERALES

HA INVERTIDO LA EMPRESA EN CONCESIONES DE INFRAESTRUCTURA

MEZCLA MEX. 22.55 3.10% WTI 31.45 3.65% BRENT 31.80 4.26%

ahuerta@camexico.mx

CNBV. La Comisión publicará próximamente los resultados de la investigación a la concesionaria.

60,000 MDP

ORO 1,121.30 PLATA 1.45 COBRE 203.65

Japón experimenta una desaceleración importante en sus exportaciones e importaciones con tasas negativas de 8.0 y 18%, respectivamente. Sus ventas anuales crecen -1.0% anual, su producción industrial registra una tasa de crecimiento anual del orden de 1.7%, pero que en noviembre (último mes conocido) cayó -0.1%. Así mismo, la inflación no ha podido “mantenerse hacia el 2.0% como objetivo planteado por el gobierno” y actualmente ronda el 0.3% anual. Esta semana se tendrá la decisión del Banco de Japón para evaluar si la economía requiere de mayores impulsos de estímulo monetario. Respecto a Estados Unidos, diversos indicadores muestran una desaceleración. El número de solicitudes por seguro de desempleo rebotó al alza, lo que quizá refleja un estancamiento en la creación de fuentes de trabajo; por ejemplo, el sector energético sigue recortando plazas, tal como ocurre en el sector financiero. La producción industrial sigue en franca desaceleración y con la caída en los precios del petróleo en enero, la Fed tendrá una difícil tarea para tratar de que su divisa se mantenga más estable y permita también que los precios de las materias primas se estabilicen. Ayer empezó la reunión de política monetaria y en un rato más se conocerá la decisión, que seguramente tendrá efectos directos en los mercados. Además, este viernes se conocerá el PIB preliminar al cuatro trimestre, que podría haber crecido cerca de 1.0% frente al 2.1% del tercer trimestre de 2015. No hay duda de que seguirán los eventos económicos en este 2016 que podrían mantener volatilidad en los mercados, pero también abriendo oportunidades si se hacen de manera responsable y con visión de mediano plazo.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2016

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

MUERE ACTOR DE EL PADRINO. ABE VIGODA, FAMOSO POR INTERPRETAR A SALVATORE TESSIO EN EL FILME, MURIÓ A LOS 94 AÑOS EN NUEVA JERSEY.

DAVID BOWIE LIDERA LISTA DE POPULARIDAD Blackstar, último álbum de David Bowie, domina las listas en más de 20 países, tras el fallecimiento del cantante, el pasado 10 de enero.

LA LOTERÍA DE LEO Con una convocatoria que solamente una estrella del tamaño de Leonardo DiCaprio puede generar, la tarde de ayer se llevó a cabo la conferencia de prensa en la que el actor y el cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu promocionaron The Revenant: El Renacido, que ya se encuentra en la cartelera nacional. DiCaprio y El Negro Iñárritu compartieron lo que fue su experiencia durante el rodaje del filme, uno de los favoritos para ganar el Oscar a Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor y Mejor Fotografía, entre otros. “Trabajar con Alejandro fue como un sueño cumplido, pues creo que nadie podría haber logrado lo que él a nivel cinematográfico, y yo feliz de la vida volvería a trabajar con él en otra ocasión”, expresó DiCaprio, mientras que Iñárritu celebró las nominaciones que tiene su filme rumbo al Oscar. “Las nominaciones son el reconocimiento de miembros de la Academia, colegas, y tener 12 de ellas es una celebración al trabajo y me llena de orgullo y satisfacción, más allá de si ganemos o no”. LA ESTRELLA, POR EL OSCAR

DiCaprio, quien es el favorito sentimental para obtener el Oscar a Mejor Actor, señaló que para él mejor fue haber trabajado con un director como Iñárritu. “Para mí es fantástico tener el reconocimiento de tus colegas, sobre todo después de haber hecho una película como ésta, que requirió tanto esfuerzo, tanta concentración de tantos departamentos durante tanto tiempo. Que nos hayan reconocido a varios departamentos, es maravilloso. “Cuando haces estas películas todo lo demás está fuera de nuestro control, nosotros hacemos nuestro trabajo lo mejor que podemos, pero en cuanto a los premios, eso ya está en otras manos. Lo que lograron Alejandro y El Chivo está más allá de las palabras. Gane o no esta película, ya ha dejado una gran contribución al arte”.

Leonardo DiCaprio señaló, durante su visita a México, que trabajar con Iñárritu y Lubezki fue una experiencia inspiradora

DANIEL PERALES

JORGE ÁVILA

Orgullosos. Alejandro González Iñárritu y Leonardo DiCaprio estuvieron en México para darle promoción a The Revenant: El Renacido. EL CHIVO Y LEO, FIGURAS CLAVE

Iñárritu alabó el talento de El Chivo Emmanuel Lubezki, quien podría llevarse su tercer Oscar consecutivo por su trabajo en The Revenant. “El Chivo es un maestro de la luz, es el gran fotógrafo de nuestra generación, el mejor del mundo. Y el cine es un gran arte de colaboración en todos los departamentos, no nada más de la fotografía. “Pero también quiero agregar que todo el trabajo técnico, logístico y retador que fue hacer el filme, así como la ejecución de todos los departamentos involucrados, todo ese esfuerzo… nada de eso hubiera sido lo que es y hubiera fracasado si no hubiera estado enfrente de la cámara, cargando la película en sus hombros con su entrega y su arte: Leonardo DiCaprio. “Si no tienes la ejecución extraordinaria con la meticulosidad y sensibilidad para manejar rangos de emociones que Leo tuvo, pudo haber sido un fracaso colosal, y sé que muchos tendrían ganas de eso, pero todos pusimos el alma, el corazón, mucho dinero y decisiones valientes. “Pero la razón principal fue porque esta gran responsabilidad estuvo sostenida por un performance del personaje principal, con un actor de la talla de Leo. Él no sólo fue un actor, un camarada y un

guerrero, sino también encontré a un gran amigo”. Finalmente, DiCaprio dijo que haber trabajado con los dos mexicanos fue como ganar la lotería: “Siento como si hubiera ganado la lotería tras haber trabajado con estos dos hombres (Iñárritu y Lubezki). Ver el proceso completo fue inspirador, y como actor te motiva trabajar con personas que se empujan a sí mismas todos los días y toman riesgos que ni siquiera sabías que eran posibles”. Por su parte, El Negro señaló que lo único que quiere hacer en estos momentos es descansar. “El único reto que tengo enfrente es descansar seis meses, quiero meterme como un oso a hibernar. Eso es lo único que quiero, no me veo pronto haciendo otra película. The Revenant la comencé a trabajar antes que Birdman, empecé a hacer locaciones hace cinco años, pero por cuestiones de agenda Leo y yo no pudimos concretar en ese momento. El hizo El Lobo de Wall Street y yo Birdman, y después de esas de inmediato renació esta película, así que se me juntaron dos. Ha sido muy extenuante hacer dos películas al hilo, pero mi reto es descansar. No soy muy bueno haciéndolo, pero me propongo investigar cómo se hace eso por un largo tiempo”, concluyó.

La nota completa


24HORAS PUEBLA

19


Miércoles 27 de enero de 2016

24HORAS PUEBLA

20

Periscope conquista a las GoPro La transmisión de videos en Periscope será ahora más sencilla con una nueva función que permitirá retransmitir imágenes desde las cámaras GoPro Hero 4; esta función sólo está disponible en dispositivos con iOS.

Olvídate de postear, tuitear o escribir hashtags, ahora lo nuevo son las “magic words”, comandos que abren un divertido mundo de posibilidades de interacción

PEACH

LA RED SOCIAL QUE ESTÁ EN BOCA DE TODOS PALABRAS MÁGICAS

ALEJANDRO PULIDO

Surge una nueva red social entre nosotros, se llama Peach y llega de las manos de Dom Hofmann, uno de los fundadores de Vine. Su aplicación ha sumado miles de descargas en cuestión de horas desde su lanzamiento y amenaza con competir directamente con Facebook, Twitter, Instagram, Snapchat y Periscope. “Hemos estudiado por mucho tiempo a la competencia y conocemos cuáles son sus deficiencias como sus aciertos. Quisimos hacer de Peach una red social que englobe lo que ya se ofrece a los usuarios en el mercado, pero que además sea más dinámica y segura”, comenta Hofmann en entrevista con 24 HORAS. ¿CÓMO FUNCIONA?

Peach, cómo toda red social, requiere de un usuario y contraseña, por lo que el primer paso deberá ser registrarse. La configuración del perfil es bastante sencilla y sólo requiere del nombre completo y una foto para empezar a usarla. “Peach se distingue por ser más privada que otro tipo de redes sociales, por lo que solamente podremos ver las publicaciones de nuestros amigos entrando a cada uno de sus perfiles; es decir, no tenemos una página de noticias o inicio que muestre todas las publicaciones como lo es con Facebook”, detalla Hofmann . Para agregar a tus amigos, lo puedes hacer buscándolo por su nombre de usuario y en caso de que no te lo sepas, lo puedes hacer por el número de su teléfono. “Incluso podrás limitar el alcance de tu visibilidad para sólo amigos o también amigos de los amigos. Intentamos hacer de Peach una especie de cuaderno de bitácora personal en el que tus contactos podrán interactuar con “me gusta” o comentarios, menciona el fundador de Vine.

COMANDOS SECRETOS GIF

Busca un gif

HERE

Comparte tu ubicación

SHOUT

Escribir un texto en un cuadro grande

DRAW

Dibuja algo a mano

GOODMORNING Decir buenos días

GOODNIGHT

Decir buenas noches

SONG

Identifica una canción con el micrófono de tu teléfono

RATE

Asigna una puntuación de una a cinco estrellas

BATTERY

Comparte el estado de tu batería

WEATHER

Comparte el estado del tiempo

Peach es una aplicación gratuita para iOS que permite publicar información de la misma forma que se hace en las otras redes sociales. Aquí se pueden publicar fotos, GIFs, videos, enlaces, compartir el tiempo, dónde se está e incluso lleva la cuenta de la cantidad de pasos que se han dado ese día. . La Pero Peach también es similar a aplicación cuenta con “palabras mágicas”, que abren un divertido mundo de posibilidades. Por ejemplo, si se escribe la palabra “shout” (grito) le permite escribir en letras grandes y con emojis sobre fondos de color. Otras opciones son “draw” (dibujar), que tiene la función de hacer exactamente lo que se piensa que haría; “song” (canción), que permite compartir lo que se está escuchando y “rate” (ranking), que permitirá calificar cualquier cosa entre una y cinco estrellas. “GIF”, “here”, “good morning”, “good night”, “battery”, “safari” son también palabras mágicas, y Peach promete que ya están más en camino. Además, puedes añadir más contenido como las canciones que estés escuchando. La app las reconocerá por medio de Shazam y los demás las podrán escuchar gracias a Spotify o Apple Music. Aunque la mayoría de funcionalidades ya existen en otras apps y redes sociales, su éxito se debe a la interfaz sencilla y de fácil navegación que presenta, ya que sólo tiene tres secciones: Amigos, Actualizar Estado y Notificaciones. ¿DÓNDE LA CONSIGO?

Peach sólo está disponible en inglés y para usuarios con iOS (iPhone, iPad y iPod touch) 8.3 o posterior, pero si tienes Android, Hofmann ha anunciado que estará disponible para este sistema muy pronto. Por el momento seguirá creciendo en número de usuarios, ya que ha sido de las más buscadas en la App Store de Apple.


Día xx de xx de 2016

PUEBLA I 24HORAS

21


MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2016

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

CON GOL DE JIMÉNEZ, BENFICA VA A SEMIFINALES. EL MEXICANO ANOTÓ EN LA GOLEADA 6-1 DE SU EQUIPO CONTRA EL MOREIRENSE, CON LO QUE LOGRARON EL PASE A LA SIGUIENTE RONDA DE LA COPA. MANNING CONFIESA POSIBLE ADIÓS El veterano mariscal de campo Peyton Manning, de 39 años, que el próximo 7 de febrero jugará con los Broncos de Denver el cuarto Super Bowl de su carrera, dijo que podría ser el último, de acuerdo a lo que le expresó al entrenador en jefe de los Patriotas de Nueva Inglaterra, Bill Belichick. “Escucha, este podría ser mi último rodeo”, manifestó Manning al coach rival. “Así que claro que ha sido un placer (enfrentarte)”. / EFE

Vamos a ver si más adelante hay otro (naturalizado) que pueda estar considerado. Por lo pronto esa fue la decisión” JUAN CARLOS OSORIO

OSORIO

DUDA DE LOS MEXICANOS

TÉCNICO DE LA SELECCIÓN MEXICANA

EFE

El estratega consideró a dos naturalizados para la media cancha de la Selección, porque los considera más influyentes que Herrera, Corona y Damm

LA AGENDA DE OSORIO Márquez y Chicharito decidirán

Ambos elegirán si van a los Juegos Olímpicos o a la Copa América del Centenario.

Alan Pulido

Está siendo observado, se le ha tenido en cuenta y no existe ninguna “lista negra” para no ser convocado al Tri.

Gullermo Ochoa

Sigue considerado en el equipo, pero no será llamado para el próximo partido porque quieren ver a otros dos porteros.

Dos partidos en mayo

Solicitó para preparar al Tri para la Copa América del Centenario, en la que pretenden ganar alguno de los tres primeros lugares.

ARTURO SALGADO GUDIÑO

Juan Carlos Osorio tiene una lista de 54 jugadores y entre ellos sólo dos son naturalizados, los dos juegan en la media por la derecha y los llamó porque, según su explicación, “no hay mexicanos con el mismo nivel”. Según sus palabras, para suplir dichas carencias en el futbol mexicano, donde hay nombres como el de Héctor Herrera, Jürgen Damm, Jesús Corona El Tecatito y Javier Aquino, él y su equipo de trabajo habían considerado llamar al Tri a los argentinos Guido Pizarro e Ismael Sosa, que considera más influyentes que los mexicanos mencionados. Aunque, por reglamentación de FIFA, ninguno puede vestir la playera de México. Los dos jugadores fueron convocados en selecciones argentinas. Así, el reglamento exige a Osorio conformarse con lo que hay. “De una vez por todas ser bien cla-

Quieren el oro Olímpico En la presentación de los objetivos de las Selecciones Nacionales el director deportivo, Santiago Baños, fue precavido y puso por escrito que pretendían conseguir alguna medalla en la justa que se celebrará en Río de Janeiro. Esto al considerar que “será muy alto el nivel”, ya que Brasil querrá venganza después de lo que le pasó en el Mundial y Argentina tras la Copa América, pero el entrenador del equipo olímpico quiere el oro.

Raúl Gutiérrez no quiso contradecir a Baños directamente, pero sí dijo que ellos no van pensando en otra cosa que no sea ganar el oro que ya consiguió el tricolor en los Juegos Olímpicos de Londres. Gutiérrez dijo que tiene a un grupo de jugadores muy bien preparados y ambiciosos y con refuerzos, que no serán naturalizados; por cierto, estarán completos para competir al más alto nivel de la justa olímpica.

ros en el tema de los naturalizados. En esta lista tuvimos muy en cuenta a Ismael Sosa y a Guido Pizarro. Lastimosamente ninguno de los dos puede ser seleccionable, pero sí podemos decir, con toda honestidad, que sí los tenemos en cuenta (al resto

de naturalizados), pero en posiciones en donde consideramos que son influyentes y que no hay mexicanos en ese mismo nivel”, dijo Osorio. Tanto Pizarro (Tigres), como Sosa (Pumas) juegan por derecha y para él son más influyentes que jugadores

como Herrera (nada menos que el Mejor Jugador del Porto 2015); sin olvidar a su compañero Corona, la nueva joya del equipo portugués, quien no se cansa de anotar con los Dragones; o los felinos Jürgen Damm, joven que rompe defensas cada fin de semana con su velocidad por el lado derecho; incluso Javier Aquino, quien para encontrar acomodo en los Tigres, ante el buen momento de Damm, se ha desempeñado por izquierda. GIOVANI NO VA A COPA AMÉRICA

El entrenador fue claro al descartar a Giovani dos Santos. Dijo que “obviamente” no está en buen nivel por las vacaciones de la MSL y no será llamado. Por el bien del país, de él y del equipo, tiene que recuperar su nivel para ser considerado en el Tri. Osorio comentó que ya habló con Gio y él mismo admitió que no es el momento de regresar aún.


DXT I 24HORAS PUEBLA

Miércoles 27 de enero de 2016

EN BREVE

LATITUDES

23

ALBERTO LATI

BALONCESTO

Grupo difícil en el Preolímpico

@albertolati

de Djokovic en torneos Grand Slam por tres de Federer

enfrentarse a Grecia e Irán en la primera ronda del Preolímpico de basquetbol y, si queda en primero o segundo de esa mini llave, enfrentará a los ganadores de la otra que tiene sede en Turín y que está conformada por Croacia, Túnez e Italia. Habrá Semifinales cruzadas y una Final. Sólo el campeón de las dos llaves irá a los JO. / REDACCIÓN

Griffin, operado de fractura por pelea

: Los Clippers de Los Ángeles

ya hicieron oficial la lesión del ala-pívot Blake Griffin, que sufre la fractura de un hueso de la mano derecha, que se produjo el pasado domingo tras protagonizar una pelea con un compañero, fuera de un restaurante. Los Clippers informaron que Griffin fue sometido a un examen de rayos X y operado de forma satisfactoria. / EFE

FUTBOL

Conmebol, manejada de forma “inmoral” : El paraguayo Alejandro

Domínguez dijo, en su discurso como nuevo presidente de la Conmebol, que la organización debe salir de su “más grande y más profunda crisis”, tras haber sido manejada de forma “irregular, inadecuada e inmoral. Definitivamente dejaremos atrás una de las páginas más tristes de la historia de la Conmebol”, dijo. / EFE

Clubes brasileños desafían a la CBF : Un grupo de 12 clubes

brasileños pone en marcha, a partir de hoy, la primera competencia organizada en el país, al margen de la hasta ahora poderosa Confederación Brasileña de Futbol (CBF). La integran Flamengo, Fluminense, Cruzeiro, Atlético Mineiro, Gremio e Internacional, pero no estarán los paulistas Santos, Sao Paulo o Corinthians, ni Vasco da Gama o Botafogo./ EFE

44 partidos

entre Nole y Federer, con 22 victorias por bando

FEDERER VS DJOKOVIC

LA OTRA GRAN RIVALIDAD Mientras hay enfrentamientos con equilibrio, hay otras como la de Williams que sólo ha perdido dos veces ante Sharapova

JUAN ANTONIO DÁVALOS

Una de las grandes rivalidades en el deporte blanco se podrá observar durante el Abierto de Australia. Novak Djokovic y Roger Federer se verán las caras en busca de uno de los boletos a la Final. El serbio y el suizo se han enfrentado en 44 ocasiones, con 22 victorias por bando. La balanza se inclina a favor de Djokovic en cuanto a partidos de Grand Slam, con cinco triunfos por tres de Federer, aunque desde el 2 de noviembre de 2013, Nole no sabe lo que es ganarle a Roger en la instancia previa a la Final. Durante la historia del tenis, se han dado grandes rivalidades. El mismo Djokovic tiene un pique importante con el español Rafael Nadal. No se puede olvidar el antagonismo que existió entre Bjorn Borg y John McEnroe, que tuvo su clímax después de que el sueco le ganó Wimbledon en 1980. Andre Agassi y Pete Sampras también tuvieron “diferencias”. El primero manejó un tenis irreverente e incómodo, en tanto que Sampras era lo contrario. En damas, siempre levantan expectación los partidos entre Serena Williams y Maria Sharapova. La estadunidense tiene pleno dominio de la rusa, de hecho, la vapuleó en la presente edición del Abierto de Australia y, en 21 encuentros, sólo ha sido derrotada dos veces por la rusa. La misma Serena tiene otro “pi-

OTRAS RIVALIDADES VARONIL Rafael Nadal vs Novak Djokovic Enfrentamientos: 47 Marca: 23-24 Pete Sampras vs Andre Agassi Enfrentamientos: 34 Marca: 20-14 John McEnroe vs Jimmy Connors Enfrentamientos: 34 Marca: 20-14 FEMENIL Steffi Graf vs Gabriela Sabatini Enfrentamientos: 40 Marca: 29-11 Martina Navratilova vs Chris Evert Enfrentamientos: 59 Marca: 37-22 Serena Williams vs Maria Sharapova Enfrentamientos: 21 Marca: 19-2

que” con su hermana Venus Williams. La número uno del mundo ha chocado en 23 ocasiones con Venus, con 13 triunfos para la primera. En el pasado, Steffi Graf y Mónica Seles tuvieron diferencias, ya que ambas dominaron el tenis mundial durante la década de los 90. En la presente edición del Abierto de Australia, se dará una Semifinal de lujo con el duelo Djokovic-Federer, dos de los mejores tenistas del planeta.

La veterana diversión del rey

P

or edades y procesos, siempre pareció que Rafael Nadal heredaría y suplantaría a Roger Federer. Ser cinco años menor y haber emergido desde muy joven con semejante capacidad para desarmarlo, hacían ver al español como su relevo obvio en la cima. Difícil prever que Novak Djokovic, apenas once meses menor que Nadal, sería el gran rival de Federer en la parte final de su carrera. Más difícil todavía, que por lesiones o desgaste en general, el de Basilea trascendería en el tiempo con tanta claridad al de Mallorca. Decir que Federer es un predestinado, suena ya a pleonasmo. Su misma forma de jugar es la primera pista para comprender esa longevidad, para entender esa salud en cada uno de los violines que tiene por extremidades. También su dedicación, su disciplina espartana, su insaciabilidad y, un factor adicional, aportado por el máximo ganador de Grand Slams tras haberse clasificado a seminales del Abierto de Australia: “jugar, sobre todo, un tenis divertido para mí”. Grandes leyendas de la música, al ser preguntadas por su hartazgo de tocar a perpetuidad la misma canción, admiten que suelen modificarle algo imperceptible: algún tiempo o acorde, algún experimento o esbozo. En el fondo, la meta puede ser parecida: seguirse divirtiendo, modificar su rutina, dar pauta a su propia recreación. Nadie ha ganado más títulos varoniles de Grand Slam que él (17 por 14 de Pete Sampras y Nadal). Nadie ha alcanzado más Finales, Semifinales y Cuartos de Final. Nadie ha acudido a más Grand Slams consecutivos (¡65!) y nadie ha vencido en más partidos (302 contra 232 del siguiente, Jimmy Connors). Números como para haberse cansado o, en el mejor de los casos, aburrido. Sin embargo, él continúa como siempre: apasionado, cuidadoso de cada movimiento, con alta cuota de autocrítica (tras arrasar a Thomas Berdych en poco más de dos horas, admitió: “hubiera querido que no me rompiera mi saque”), innovador (su reciente anticipación para contestar el saque rival ha generado debates) y,

REUTERS

5 triunfos

: La Selección Mexicana deberá

más relevante, obsesionado con la victoria. Los seguidores de Federer tienen al menos desde 2011 pensando que las oportunidades de que incremente su cantidad de Grand Slams, están agotándose. Es verdad que desde Wimbledon 2012, no ha levantado un trofeo grande en la peor sequía de su trayectoria desde la corona en el US Open 2003. No obstante, cada que se piensa que ha capitulado y perdido la capacidad para plantar cara a las mejores raquetas, experimenta su enésima resurrección. Tras abrir especialmente mal el año pasado (fuera de Australia en tercera ronda, eliminado de Francia en Cuartos de Final), fue capaz de meterse a las siguientes dos finales con una facilidad asombrosa. Ahí cayó a manos de Djokovic, pero evidenció que, como menos, en esta etapa tan tardía se mantiene en la mayor de las élites de su deporte, y si una final parece poca cosa a alguien, basta con recordar que gigantes como Guillermo Vilas o Jim Courier, no accedieron ni a nueve; que el gran John McEnroe estuvo en once y Boris Becker en diez. Este jueves se reencontrará con la última de sus némesis en Semifinales. Nole Djokovic es el favorito: por la actualidad de su juego, por antecedentes, por ser con autoridad el mejor del circuito. En todo caso, resulta imposible descartar al Roger Federer que va camino a los 35 años. En todo caso, todavía es factible que acumule su corona 18. En todo caso, él se divertirá y ahí radicará la primera de sus lecciones para quienes deseen trascender en cualquier actividad.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.