www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
JUEVES 28 DE ENERO DE 2016
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
GOLPEA FUERTE POR UN OSCAR ARCHIVO ESIMAGEN
SIN BUTACAS PARA HINCHAS DE VISITANTES DEPORTES P. 22
Creed, secuela de Rocky, llega a la cartelera y podría darle un Oscar a Stallone VIDA+ P. 20 Y 21
ESPECIAL
AÑO I Nº 74 I PUEBLA DE ZARAGOZA
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
RUBÉN HERNÁNDEZ
SIN EL PAN, SOL AZTECA SE DESINFLA PRD tendría 5% de votos sin alianzas; Moreno Valle se dijo respetuoso de procesos en partidos P. 4 Y 5
ENTREGAN OBRA EN TOCHTEPEC
Palmar de Bravo, municipio con mayor número de tomas clandestinas en la entidad
Chupaductos, amos del Triángulo Rojo
El gobernador Moreno Valle dio espacios educativos y adoquinamientos de vialidades PUEBLA P. 8
Piden que el gobierno del estado asuma el control de la seguridad en la zona integrada por Tepeaca, Acatzingo y Quecholac, considerada el punto débil de la paraestatal Petróleos Mexicanos en cuanto a robo de combustible se refiere PUEBLA P. 6 AYUNTAMIENTO
POR UNA PUEBLA MÁS INCLUYENTE
Miguel Ángel Méndez Rojas, nanotecnólogo de la Udlap, comanda un grupo especial con una solución diferente para tratar el cáncer, consistente en un diminuto aparato que puede llegar al cerebro y bombardear los tumores hasta destruirlos sin operar al paciente ni debilitarlo
nanotecnólogo / pleca figuras 24
YA VIENE CABIFY, EL RIVAL DE UBER Mira en nuestras páginas si eres elegible a ser socio o conductor de la nueva firma de transporte P. 10
HOY ESCRIBEN
PUEBLA P. 12 Y 13
BARBOSA Y BEJARANO, DE LO MEJOR DEL PRD: INTRANSIGENTES, TERRIBLEMENTE ÉTICOS” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 5
MARTHA ANAYA 17
ENRIQUE CAMPOS
19
ANA MARÍA ALVARADO 21
ALBERTO LATI
23
Presentan “Manual para el uso del lenguaje no discriminatorio para personas con discapacidad” P. 8
EN NUEVA YORK
LA BUAP APOYA A COMPATRIOTAS JOSÉ CASTAÑARES
CORTESÍA CABIFY.MX
Ni radio ni quimio
La máxima casa de estudios poblana crea observatorio especial para ayudar a los migrantes mexicanos en la Gran Manzana PUEBLA P. 7
LA AFSEDF ES EJEMPLO DE LO QUE PUEDE LA REFORMA EDUCATIVA: PONER ORDEN EN ESCUELAS” PASCAL BELTRÁN DEL RÍO P. 16
2
24HORAS I PUEBLA
Jueves 28 de enero de 2016
: Segunda : RESPUESTA
: MIRADA I TRADICIÓN Y COLOR
: ¿SERÁ? Apoyo urgente
CONTRA LA DISCRIMINACIÓN
La dirigente estatal del PRD, Socorro Quezada Tiempo, lanzó un auténtico SOS a Andrés Manuel López Obrador, el dueño del partido Movimiento Regeneración Nacional, para que apruebe cuanto antes una alianza con todos los partidos Socorro de izquierda poblanos con miras a la Quezada elección del 5 de junio próximo. Así como están las cosas en el sol azteca, el llamado de la lideresa es para que la corriente Frente de Izquierda Progresista encuentre una tabla de salvación ya que el perredismo poblano, según las encuestas, podría quedar refundido en la cuarta posición de las preferencias, muy por debajo de Morena.
Luego de que este medio informativo diera a conocer un video donde se exhibe un presunto acto de discriminación, el Sistema Municipal DIF y la Procuraduría Federal del Consumidor atendieron el caso. En el video se observa que la persona encargada de atender el bar La Pasita, en la capital poblana, arremete en contra de Jorge Lanzagorta, persona con discapacidad visual que acudió al sitio junto con su perro guía. El Sistema Municipal DIF, a cargo de Dinorah López de Gali, a través de su cuenta oficial en Twitter: @SMDIFPue, agradeció el reporte que hizo @diditha1. Por la tarde, usuarios como @Dafnetenorio reconocieron la labor del DIF Municipal por tomar cartas en el asunto. Por otra parte, la Profeco realizó una visita al inmueble ubicado en la 3 Sur y la 5 Poniente, el cual se encontraba cerrado. /REDACCIÓN
Regresan los huehues
Si usted se preguntaba el porqué de la sorpresiva disminución de la beligerancia del alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, contra la administración estatal y su presencia en el Quinto Informe de Labores del Ejecutivo loJosé Juan cal, le damos una pista: ayer, el pleno Espinosa del Congreso del estado recibió la petición de la Comuna cholulteca para que le autoricen contratar un crédito por 50 millones de pesos para la construcción de un centro de reinserción social, el cual se pagará a 20 años. El proyecto es una de las prioridades del edil de Movimiento Ciudadano y, debido a la confrontación política que mantiene con los morenovallistas, no ha sido concretado.
Del 29 de enero al 12 de febrero se celebrará en la capital el Segundo Festival de Huehues, el cual promueve la participación de cuadrillas de danzantes. El festival contará con proyección de documentales, exposición fotográfica y conferencias. /REDACCIÓN
Secretaria sentida
: EN EL PORTAL AUSENCIAS TEMPORALES Acompaña las efemérides de este día con la melodía de Arthur Rubinstein, célebre pianista polaco
PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTONIO TORRADO MONGE DIRECTOR GENERAL
Aquí, más personajes
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 24 HORAS PUEBLA JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
EDUARDO SALAZAR
MARIO ALBERTO MEJÍA
DIRECTOR EDITORIAL
SUBDIRECTOR IGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
@alfredo.gonzalez@24-horas.mx
¡No te pierdas las noticias del día! Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo
5
Enviada zavalista La diputada federal del PRI Xitlalic Ceja García se enfundó en su papel de mensajera de Javier López Zavala, aspirante del tricolor a la minigubernatura. La legisladora pidió públicamente a las autoridades de Xitlalic Ceja su partido, en especial al delegado Rogelio Cerda, que incluyan a su García amigo y jefe político en el proyecto de la senadora Blanca Alcalá Ruiz, virtual candidata priista a la minigubernatura.
INDISPENSABLES DE HOY
LAS
No lo cuente en voz alta, pero en la SEP estatal es un secreto a voces que la titular, Patricia Vázquez del Mercado, anda tristona. Y es que como el amor se demuestra en público, desde que asumió el cargo, la funcionaria es la última en ser mencionada Patricia en los actos oficiales y su jefe casi Vázquez nunca le da el crédito por las accciones emprendidas. Situación diferente es la que vive el delegado de la SEP federal, José Alarcón Hernández, quien, tiro por viaje, es muy apapachado por las autoridades estatales. ¿Será?
TANIA OLMEDO
FOTOS DE ÁNGEL FLORES
Beligerancia a la baja
@QuintaMam
Vívelas
PERFILES Esta videoentrega está dedicada a Robert Wyatt, cantante y compositor inglés, líder de la banda Matching Mole
DE
Disfruta el contenido multimedia
COORDINADORA EDITORIAL
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla
DIRECTORA COMERCIAL
24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377
DULCE LIZ MORENO
KAREN PONCE
DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SOCIAL MEDIA
RAÚL PANCARDO PERALTA
REDACCIÓN: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
4
PUEBLA
Don Goyo. Ante la constante actividad volcánica del Popo, Protección Civil previó la formación de un domo, que no agravará la fase amarillo 2
JUEVES 28 DE ENERO DE 2016
MARIO GALEANA
Sin el blanquiazul, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) está condenado a no superar el 5 por ciento de la votación que reciban las urnas el próximo 5 de junio, cuando se elija al nuevo gobernador en el estado. La debacle perredista ha sido anticipada desde agosto del año pasado por diversas casas encuestadoras. A excepción de Consulta Mitofsky, que estimó en 10 por ciento la intención del voto a favor del sol azteca en diciembre, el resto de los estudios demoscópicos anticipan un gris resultado para el partido, si rechaza ir en alianza con el Partido Acción Nacional (PAN). La más reciente encuesta, publicada por El Universal el 18 de enero pasado, apunta que el PRD por sí mismo, abanderando a la exdiputada federal Roxana Luna Porquillo, conseguiría apenas el 3.4 por ciento de los votos. Lejos, muy lejos, estarían Antonio Gali Fayad (PAN) y Blanca Alcalá Ruiz (PRI-PVEM), con el 20.2 y el 24.3 por ciento de los sufragios, respectivamente. El Universal no estima qué pasaría si Gali Fayad abanderara la coalición PAN-PRD contra Alcalá Ruiz representando al núcleo PRI-PVEM. Lo que sí vislumbra es que, si el alcalde capitalino obtiene el respaldo de ambos partidos contra Enrique Dóger Guerrero como candidato del Verde y el tricolor, el margen de distancia se reduce a un punto porcentual: Gali Fayad (PAN-PRD) obtendría el 23.3 por ciento de los votos, contra el 24. 3 por ciento de Dóger Guerrero (PRI-PVEM). En diciembre, la consultora Mitofsky dio una bocanada de aire fresco al PRD, tras estimar que, sin coaliciones, podría alcanzar el 10.3 por ciento de los votos. La simpatía en favor del sol azteca, no obstante, crecería 14.3 puntos porcentuales de coaligarse con el blanquiazul, por lo que superaría en el 18.2 por ciento de la alianza PRIPVEM-Panal. Los resultados que obtendría el PRD de contender sin ninguna alianza no son desconocidos para su dirigencia estatal. A finales de octubre, el Comité Directivo Estatal (CDE) contrató a la encuestadora Covarrubias y Asociados para evaluar el posicionamiento de su partido. De competir sin alianzas, apunta el estudio demoscópico, el PRD compartiría el quinto peldaño con Morena, tras ser superado por el PAN, el PRI, PVEM y Panal. Pero de sumarse a los partidos Acción Nacional, Compromiso Por Puebla y Pacto Social de Integración (PAN-PRD-CPP-PSI), el sol azteca podría obtener el 36 por ciento de los votos, superando por 13 puntos
El sol azteca pierde brillo sin la alianza con panistas DEBACLE. LA MAYORÍA DE LAS CASAS ENCUESTADORAS COINCIDEN DESDE AGOSTO DEL AÑO PASADO EN QUE EL PRD VERÍA SIGNIFICATIVAMENTE REDUCIDA LA INTENCIÓN DEL VOTO A SU FAVOR SIN LA AYUDA DEL PAN ¿Y los ciudadanos? Esta es la percepción de los votantes en Puebla, según Covarrubias y Asociados:
27%
30%
DE PANISTAS CREE QUE AN NO DEBERÍA ALIARSE CON NADIE
ESTÁ DE ACUERDO CON ALIANZAS DE PARTIDOS Y VOTARÍA POR ELLAS
18%
27% CAMBIARÍA SU VOTO, SI SU PARTIDO PREFERIDO SE ALIARA CON OTRO
DE VOTANTES DEL PRD TAMBIÉN CREEN QUE EL PAN NO DEBE COALIGARSE
37%
40% DE ELECTORES DEL PRD PREFERIRÍAN UNA ALIANZA CON OTRO PARTIDO
OPTARÍA POR NO VOTAR SI EL PARTIDO QUE LE SIMPATIZA SE COALIGARA
MARIO GALEANA
La discusión de la alianza con el Partido Acción Nacional ha generado una feria de números y porcentajes entre las distintas tribus del Partido de la Revolución Democrática. Mientras los proaliancistas aseguran que, sin alianza, el sol azteca no superaría el 2 por ciento de la votación de los comicios del 5 de junio, los antialiancistas reviran y sostienen que esta estimación sería resultado de la coalición con el blanquiazul. Ignacio Mier Bañuelos, diputado local e integrante de la corriente Nueva Izquierda (NI), aseguró que el sol azteca, sin ninguna clase de alianza, podría replicar los resultados electorales de la elección de Colima, donde obtuvo apenas el 1.8 por ciento de los votos. “Simplemente hay que ver los números. Las encuestas de hoy apun-
porcentuales al tricolor. Las preferencias electorales a favor del PRD alcanzaron su punto más bajo en septiembre pasado. El sol azteca alcanzaría, de acuerdo
El tema de las coaliciones divide a los perredistas Las encuestas apuntan que Morena está por encima del PRD. Podría pasar lo de Colima
Sin alianzas tenemos más de 10%. si los sumas conlo de Morena, PT y MC, dividimos el estado en tercios y nos metemos a la pelea”
IGNACIO MIER BAÑUELOS Diputado local, miembro de NI
ERIC COTOÑETO CARMONA Presidente Consejo Estatal del PRD
tan que Movimiento Regeneración Nacional (Morena) está por encima del Partido de la Revolución Democrática. Podría pasar lo de Colima. Es lo que yo podría augurar desde hoy”, apuntó. En tanto, el ala perredista que rechaza la alianza PAN-PRD asegura
que competir únicamente coaligados con los partidos de izquierda generaría para el Partido de la Revolución Democrática los mejores resultados electorales posibles. “Las últimas encuestas de diciembre que saca la dirigencia estatal nos pone en 3 por ciento si vamos
con la Encuesta BEAP, apenas el 2.6 por ciento de los votos. De sumarse a una coalición con Acción Nacional, el partido del sol azteca podría guardar, al menos, el
32.3 por ciento de los sufragios. Antes, en agosto pasado, una encuesta del gobierno federal anticipaba los ínfimos resultados electorales del PRD que meses más tarde
con el PAN”, aseguró Eric Cotoñeto Carmona, presidente del Consejo Estatal del sol azteca. De competir sin alianzas, “subimos a más de 10 por ciento. Y si consideras esos 10 puntos, más lo que trae Morena, el Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC), dividimos el estado en tercios y nos metemos a la pelea. Más claro no se puede”, añadió. La dirigente estatal del PRD en Puebla, Socorro Quezada Tiempo, no lo tiene tan claro. Pese a integrar también la corriente del FIP, la diputada local asegura que sin alianza, el sol azteca alcanza “hasta el 8 por ciento”. Antes, Socorro Quezada Tiempo anticipó que los forcejeos entre las tribus perredistas impactarían de tal forma que el sol azteca no superará el 10.87 por ciento de los votos que obtuvo en las elecciones federales de junio pasado.
confirmaron otros estudios. Por sí solo, de acuerdo con una encuesta del gobierno federal, el partido sólo obtendría el 4.26 por ciento de la simpatía de los votantes.
PUEBLA I 24HORAS
Jueves 28 de enero de 2016
Víctor Carrancá recibe a legisladores
LA QUINTA COLUMNA
Barbosa y Bejarano: los Hijos Predilectos del Perredismo
El gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, se dijo respetuoso de los procesos internos de los partidos políticos y aseguró que corresponde a los líderes de los mismos opinar al respecto y no al gobierno. El mandatario respondió así a los señalamientos que han hecho en su contra líderes perredistas como el senador Miguel Barbosa, quienes lo culparon de interferir en la sesión de Consejo Estatal que realizó con confrontaciones el sol azteca en la Ex Hacienda de Chautla el lunes. Entrevistado en la junta auxiliar San Martín Caltenco, sostuvo el mismo argumento que la Secretaría General de Gobierno difundió ante las acusaciones. “Nosotros somos respetuosos de la vida interna de los partidos, todo lo que sea de temas partidarios pregúntenselo a los dirigentes, a los militantes; yo solamente les puedo responder y entregar cuentas de mis acciones de gobierno”, indicó. El lunes, los consejeros perredistas se enfrentaron en dos bandos opuestos en una jornada en que hubo intentos de boicot de la sesión.
MC cierra las puertas a tribu perredista El partido Movimiento Ciudadano (MC) le cerró las puertas a las tribus perredistas Frente Izquierda Progresista (FIP) y Alternativa Democrática Nacional (ADN), al asegurar que no establecerá alianza con ningún partido este año. En conferencia de prensa, el presidente estatal del partido naranja, José Ángel Pérez García, señaló que desde el año anterior se acordó el rechazar la posibilidad de coaligarse, sea por alianza o candidatura en común, con cualquier otra fuerza política. Con ello, la alianza de izquierdas propuesta por las tribus del FIP y ADN sólo podría incluir al PT, toda vez que de Morena se ha pronunciado por competir sin alianzas durante la jornada electoral del próximo 5 de junio. Por otra parte, Pérez García señaló que MC aún evalúa la posibilidad de no competir en este proceso electoral. / ESTHER ARZATE
Sin coalición, irá el PRD con candidatos externos REDACCIÓN
El líder nacional del PRD, Agustín Basave Benítez, aseguró que en los estados donde no logró aliarse con el PAN utilizará candidatos externos para ganar las elecciones y que su partido decidirá al abanderado en Zacatecas y Oaxaca, y Acción Nacional en Durango y Veracruz, los cuatro estados donde sí hay coalición. En entrevista radiofónica con Joaquín López-Dóriga, el líder nacional perredista sostuvo que la alianza propuesta en Tlaxcala no fue posible debido a “complicaciones internas”
en el PAN y, en Puebla, a problemas al interior del PRD. Cabe recordar que luego de que el presidente nacional del albiazul, Ricardo Anaya Cortés, anunciara que no entablaría la alianza con el sol azteca en Tlaxcala, Basave Benítez tomó la decisión de echar abajo cualquier posibilidad de coalición en Puebla. Desde el inicio del proyecto de aliarse con Acción Nacional, Basave impuso como condición que esa suma de fuerzas ocurriera en Tlaxcala para hacerla realidad en el estado de Puebla.
E
n el contexto de la inauguración de la Plenaria de los senadores perredistas, Miguel Barbosa dio una muestra de su ética irrefrenable. Y es que le dio la bienvenida al prototipo del perredismo nacional: René Bejarano. Todos sonrieron satisfechos. Agustín Basave, Cuauhtémoc Cárdenas, Carlos Sotelo, Dolores Padierna. Siempre es un gran gusto tener a camaradas como Bejarano: con sus ligas en la mano, con sus billetitos contados minuciosamente, con su maleta a la Ana Tere Aranda. Él y Barbosa son algo de lo mejor del PRD: intransigentes, honradísimos, terriblemente éticos. Pensé en el Barbosa que estuvo al frente del PRD poblano en los tiempos de Manuel Bartlett, cuando el hoy senador gobernaba el estado y tenía una oposición domesticada. Barbosa nunca lo tocó. Y cuando lo hizo, no lo rasguñó. Sus discursos carecían de la rabia con la que habló en la reciente entrevista con Adela Micha. En esa época, Susana Wuotto fue una de las muchas víctimas de las chapucerías de nuestro personaje. También las Rosas Salvajes y Jorge Bueno (Méndez Spínola) sufrieron su liderazgo. Con el tiempo se alió con Los Chuchos y hasta se volvió líder nacional de su expresión: Nueva Izquierda. Fiel a su estilo, los usó y los tiró. Hoy representa lo más impre-
Legislatura. Los diputados se reunieron con el fiscal general.
sentable —junto con Bejarano— del PRD. Lo recuerdo también como edecán la tarde de julio de 2010, cuando Rafael Moreno Valle ganó la gubernatura poblana. Álvaro Delgado, de Proceso, Arturo Rueda y yo llegamos al piso en el que los morenovallistas empezaban a celebrar. No había forma de pasar. El acceso estaba restringido. Karen Abraham nos vio a lo lejos y buscó la forma de hacernos pasar. Imposible. De pronto apareció Barbosa, el ínclito, y como edecán de lujo nos abrió paso. Es el mismo Barbosa que no quiere que nadie le vea la cara de tarugo. El amigo de Bejarano. El despreciado por López Obrador. ¿Qué pensará de él desde su escaño el senador Bartlett? Y es que se saben tanto. Un Posible Candidato Ciudadano Ricardo Jiménez, hijo del maestro Jorge Jiménez Alonso, está siendo visto con lupa por el gobernador de Nuevo León, conocido como El Bronco, para ser un posible candidato ciudadano. Operadores de Jaime Rodríguez han venido a Puebla y no le quitan el ojo. Lo prefieren por encima de la marinista Ana Teresa Aranda, quien se ha convertido en una auténtica soldadera priista.
JOSÉ CASTAÑARES
GUADALUPE JUÁREZ
En un ejercicio de colaboración y apertura, en la Fiscalía General de Justicia del Estado de Puebla, se reunieron diputados que integran la LIX Legislatura para fortalecer la colaboración entre ambas instancias y profundizar sobre la transformación que se desarrolla desde el 5 de enero del 2016, con el cambio de figura de la Procuraduría Justicia hacia la Fiscalía General. El fiscal Víctor Antonio Carrancá agradeció a los legisladores su presencia y la disposición mostrada al aprobar la reforma constitucional que permitió crear la Fiscalía, ya que el nombramiento del fiscal es transexenal y queda al margen de los cambios políticos, lo que favorece la función del Ministerio Público y la resolución de los casos criminales. “Es un paso fundamental, la reforma constitucional da autonomía de gestión, presupuestaria, de organización, y ya se empieza a sentir. Tenemos una nueva estructura que decidimos internamente y que va a empezar a generar cambios muy positivos”, abundó. Jorge Aguilar Chedraui, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Puebla, a nombre de los legisladores, agradeció la disposición del fiscal general para mantener el diálogo. Los asistentes también realizaron un recorrido por el Instituto de Ciencias Forenses, que es un área medular de la Fiscalía y que antes se denominaba Dirección de Servicios Periciales. La visita incluyó las diferentes especialidades de los laboratorios, incluido el de genética, que se distingue por ser uno de los mejores del país, e integrado con peritos que han aportado investigaciones a nivel internacional en materia de criminalística.
CORTESÍA FISCALÍA GENERAL
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
Moreno Valle dice respetar procesos
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMAM
REDACCIÓN
Distancia. Los temas internos de partidos los resuelven ellos mismos: gobernador.
5
Liberan a Coyopol.
José Claudio Coyopol Xicale, miembro de Cholula Viva y Digna, salió libre del Complejo de Seguridad de San Andrés donde estuvo detenido acusado de tratar de manera desconsiderada a otra persona; el movimiento denuncia acoso de los policías locales. / REDACCIÓN
6
24HORAS I PUEBLA
Jueves 28 de enero de 2016
Al alza, el huachicoleo en Puebla SEGURIDAD. A PESAR DE LOS OPERATIVOS DE SEGURIDAD, LA “ORDEÑA” DE DUCTOS SIGUE IMPARABLE EN TEPEACA, ACATZINGO Y QUECHOLAC
La población está recibiendo dinero de estas bandas de la delincuencia. A cambio de eso los protegen” FRANCISCO RODRÍGUEZ Diputado local
Lo llaman el Triángulo Rojo. Y lo gobiernan los huachicoleros. Se trata de la triada que integran los municipios de Tepeaca, Acatzingo y Quecholac, considerados el punto débil de Petróleos Mexicanos (Pemex) en cuanto a robo de combustible. Pero las cifras y las aristas del triángulo se abren. Palmar de Bravo es hoy, por encima de la triada, el municipio con mayor crecimiento de las tomas clandestinas. La “ordeña” de ductos de Pemex ha aumentado a la par del número de enfrentamientos violentos entre huachicoleros y fuerzas federales, donde los primeros han obtenido más ventajas que derrotas.
ARCHIVO ESIMAGEN
MARIO GALEANA
Peligro. La “ordeña” de los ductos de combustible pone en peligro la vida de quien lo hace.
LAS REFRIEGAS
ARCHIVO ESIMAGEN
ARCHIVO ESIMAGEN
MANDO POLICIAL ARCHIVO ESIMAGEN
El 20 de enero pasado, por ejemplo, los ladrones de combustible se enfrentaron con elementos del Ejército Mexicano en San José Bellavista (Palmar de Bravo), y seis militares fueron retenidos y desarmados. En la refriega, los soldados del 80 Batallón de Infantería detuvieron a seis chupaductos. Uno de ellos fue alcanzado por una bala que rasgó su vientre. Ingresó al Hospital General de Tecamachalco y ahí supieron que Irving Jonathan Mirón Coeto, su nombre, exprimía ductos con apenas 20 años de edad. Tres meses antes, ahí mismo, en San José Bellavista, ocurrió algo similar: el 27 de octubre pasado un grupo de soldados del Ejército Mexicano fue retenido y desarmado. Pero aquella vez, el desarme corrió a cargo de los pobladores de la comunidad, quienes impidieron que las fuerzas castrenses detuvieran a los
En el primer año, Pemex identificó al menos 21 tomas clandestinas y, para 2015 la cifra subió hasta las 89 fugas u “ordeñas”: es decir, 323 por ciento más que en 2014. El Triángulo Rojo ha mantenido, a su vez, un crecimiento sostenido. En Tepeaca, las fugas de combustible de la empresa petrolera pasaron de 48 en 2014, a 152 en 2015. Comparación que se resume en un 216 por ciento de aumento. Quecholac ocupa el segundo puesto dentro de la triada. Entre estos años la “ordeña” tuvo un crecimiento de 288 por ciento, al registrar durante el año pasado 132 fugas, es decir, 88 más que en 2014. Acatzingo, la última arista del triángulo, registró un aumento de 217 por ciento, tras ser identificadas 108 fugas durante 2015.
Contaminación. La quema de combustible también provoca daño ecológico0.
Equipo. Parte de las herramientas utilizadas por los huachicoleros.
Ductos. La mayoría de las tomas clandestinas son simples.
ladrones de combustible. A pesar de esto no hubo una sola detención. La Secretaría General de Gobierno (SGG) reservó la información y atribuyó el incidente a motivos políticos en la región. Pero la Comisión de Seguridad Pública del Congreso local, presidida por el panista Francisco Rodríguez Álvarez, atribuye los conflictos en Palmar de Bravo a una suerte de descomposición del tejido social.
El diputado aseguró que durante las noches en que las fuerzas federales, acompañadas por los cuerpos policiacos estatales, realizan operativos, la población atisba desde sus ventanas y alerta a los chupaductos. “La población está recibiendo dinero de estas bandas de la delincuencia. A cambio de eso, los protegen, les avisan de la presencia de operativos”, sostiene el legislador. ¿Cuánta población ha sido coop-
tada por los huachicoleros? Las autoridades no lo saben. Lo que queda claro es que 26 por ciento de los habitantes de Palmar de Bravo vive en la pobreza extrema. PALMAR DE BRAVO Y EL TRIÁNGULO ROJO
De 2014 a 2015 Palmar de Bravo se convirtió en el municipio con mayor número de tomas clandestinas de la entidad poblana.
Ignacio Mier Bañuelos, diputado local por el distrito de Tecamachalco, que integra Quecholac y Palmar de Bravo, consideró que la policía local debe mantener mejor coordinación con las fuerzas estatales y federales. El perredista solicitó que el gobierno del estado asuma el mando de la seguridad en la región, sobre todo en Palmar de Bravo. La medida sólo se ha aplicado una vez en la historia del estado y ocurrió después de que una turba asesinara, en Ajalpan, a los hermanos Rey David y José Abraham Copado Molina. ¿Puede ser equiparada esta tragedia con el tejido que han construido los huachicoleros? Mier Bañuelos sostiene que sí. “El riesgo siempre va a estar latente”, aseguró.
En la entidad, enero abre 37 AÑOS con linchamiento en Acatlán
TENÍA, VÍCTOR ALVARADO MARTÍNEZ, LINCHADO AYER EN ACATLÁN DE OSORIO
ARCHIVO ESIMAGEN
REDACCIÓN
Insuficiente. La policía se ve rebasadapara mantener el orden.
Pobladores de Acatlán de Osorio lincharon a una persona el día de ayer. Esta persona fue capturada cuando huía -después de robar una casa- y después golpeada por un grupo de 50 vecinos, a quienes la policía convenció para que entregarán a este individuo; sin embargo, debido a la cantidad de golpes recibidos, falleció en el Hospital General de Acatlán. Ricardo Carrillo, agente del Ministerio Público, y el presidente munici-
pal Guillermo Martínez Rodríguez dialogaron para que les entregaran a Víctor Alvarado Martínez, de 37 años de edad. El dueño de la casa –en la colonia San Cristóbal– a la que ingresó el delincuente tenía una herida por proyectil de arma de fuego en el abdomen por lo que también fue internado en un hospital. El muerto portaba un arma marca colt, calibre .38 súper, sin cartuchos útiles, que quedó a resguardo del ministerio público.
Otro intento en Zacaola También este miércoles, habitantes de San Miguel Zacaola amenazaron con linchar a un presunto ladrón, luego de sorprenderlo robando en un domicilio de esa localidad ubicada en el municipio de Santo Tomás Hueyotlipan. Alrededor del mediodía de ayer, varios vecinos capturaron al probable responsable, de 34 años de edad, a quien le encontraron una tablet y dinero en efectivo. Cerca de 60 personas se reunie-
ron en la calle 9 Oriente, esquina con 4 Sur, del barrio de San Diego, donde golpearon a esta persona e intentaron bañarlo con gasolina para quemarlo. Aunque llegaron elementos de seguridad pública, los pobladores se negaban a entregar al individuo. Minutos más tarde las autoridades locales y estatales dialogaron con la gente y lograron convencerla de entregar al detenido, siendo trasladado al Ministerio Público para que hiciera su declaración.
PUEBLA I 24HORAS
Jueves 28 de enero de 2016
7
CORTESÍA BUAP
Escuela al Centro va por comisionados CORTESÍA BUAP
AJUSTES. 55 SINDICALIZADOS DE LA SECCIÓN 51 ESTÁN OBLIGADOS, A PARTIR DE AGOSTO, A INCORPORARSE A LA LABOR DOCENTE CON ENTRADA DE NUEVO PLAN SERAFÍN CASTRO
Apoya BUAP a migrantes mexicanos en Nueva York REDACCIÓN
ARCHIVO ESIMAGEN
En la Sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), con sede en Puebla, existen 55 maestros bajo la modalidad de comisionados sindicales, los cuales tendrán que regresar a las labores magisteriales, ya sea como supervisores, subdirectores o maestros de apoyo, a partir de agosto, fecha en la que será implementado el plan la Escuela al Centro. De acuerdo con la reforma educativa, a partir de la segunda quincena de enero, el SNTE está obligado a cubrir el sueldo de los también llamados aviadores, pues la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya no cubrirá esos salarios. La SEP dio a conocer el 15 de enero que detectó 2 mil 200 comisionados que cobraban al gobierno su sueldo por hacer labores políticas para su sindicato sin haber dado clases. Tal medida generará ahorros por más de mil millones de pesos al año, dinero que se empleará para fortalecer la calidad educativa, sostuvo en su momento el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer. Jorge Luis Barrera de la Rosa, dirigente sindical de la Sección 51, reiteró que los maestros que desempeñan labores de comisionados en su mayoría ya fueron reubicados, aunque no precisó números. Barrera de la Rosa señaló que los maestros que ya fueron reinstalados retomaron sus labores desde el
Servicio. Los jóvenes realizaron sus prácticas profesionales, detalló Montes Miró, catedrática (a la derecha).
Extra. Los docentes impartirán cursos de verano como parte del programa.
inicio del presente ciclo escolar. Sin embargo, continúan con su labor de comisionados de forma voluntaria, es decir, en las tardes y sin percibir sueldo, expresó. Los docentes restantes deberán incorporarse en agosto a las aulas, mes en que entra en vigor el Plan Escuela al Centro, el cual busca reforzar la plantilla docente, reducir la burocracia de las escuelas, incorporar maestros especializados en tecnologías de la información, inglés y educación física. CALENDARIO NO AFECTARÁ CALIDAD EDUCATIVA
El dirigente de la Sección 51 también sostuvo que en Puebla se acatará el plan sin afectar los derechos
de los maestros, ni la calidad de la educación, ya que el programa plantea un ajuste al calendario escolar e impartir cursos de verano, así como fortalecimiento de consejos técnicos con fechas movibles –ya no un viernes al mes–. Respecto a la flexibilidad de los horarios, añadió que será por zonas y no por escuela,a fin de tener mayor control y no afectar la calidad educativa, aunque sí habrá apertura para establecer un calendario distinto en escuelas ubicadas donde hay condiciones climatológicas de riesgo. Para esto señaló que ya se están integrando los comités, que incluyen a dirigentes de la SEP estatal y de las secciones 23 y 51, para definir la estrategia de implementación.
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) creó un nuevo programa Observatorio Ciudadano del Migrante Poblano en Comunidades Receptoras y Expulsoras de Migrantes Puebla-York, cuyo objetivo es formar líderes profesionales capaces de incidir en beneficio social. Rosa Montes Miró, titular de la Dirección General de Relaciones Internacionales e Intercambio Académico (DGRIIA), precisó que se trata de un programa de prácticas profesionales, a través de las cuales los alumnos de licenciatura brindan apoyo a comunidades de migrantes en Nueva York. El programa inició con un grupo piloto integrado por siete jóvenes, quienes participaron de agosto a diciembre de 2015 a través de 13 asociaciones en Estados Unidos. Rosa Isabel Flores Velázquez, Aníbal Osorio Bautista y Miriam González Domínguez, estudiantes de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación; Alonso Fermín Salas Hernández, Luis Enrique
No sólo egresan profesionales, formamos personas que tienen la iniciativa de transformar sus comunidades” ÁNGEL CABRERA RODRÍGUEZ Asesor de proyectos de la DGRIIA
Granados Andrade, Alma Yasmín Olguín López y Brenda Martínez Hernández, alumnos de las licenciaturas en Antropología Social, Ciencias Políticas, Enfermería y Relaciones Internacionales, respectivamente, integraron el primer grupo del programa. Los estudiantes participaron en asesorías sobre lenguaje y cultura a hijos de migrantes,gestión de trámites para solicitar un permiso laboral y continuar estudiando, alfabetización de adultos. Debido a los resultados del programa piloto, para el periodo Primavera 2016, nueve estudiantes continuarán con esta labor en apoyo a la comunidad migrante de México en Nueva York.
8
24HORAS I PUEBLA
Jueves 28 de enero de 2016
CORTESÍA UPAEP
La inclusión inicia desde el lenguaje: Dinorah López CORRECTO. LA PRESIDENTA DEL PATRONATO DEL DIF MUNICIPALINVITÓ A USAR EL LENGUAJE NO DISCRIMINATORIO PARA PERSONAS CON TODO TIPO DE DISCAPACIDAD
UPAEP. Dan a conocer la situación alimenticia en Puebla.
El estado, malnutrido pero con sobrepeso
GUADALUPE JUÁREZ
REDACCIÓN
TANIA OLMEDO
El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), encabezado por la presidenta del patronato, Dinorah López de Gali, presentó Puebla Incluyente, un manual del uso del lenguaje no discriminatorio para personas con discapacidad, cuyo objetivo es que los medios de comunicación y organizaciones civiles utilicen los conceptos adecuados. Con un tiraje de 15 mil ejemplares para distribuirse de manera gratuita, el Ayuntamiento de Puebla busca distribuirlos en diferentes puntos para que se dejen de utilizar “términos discriminatorios e incorrectos que generan segregación”. La nueva conceptualización gira la atención hacia la situación del entorno físico y social en que se encuentra la población con discapacidad, en la que se deja atrás terminología como “discapacitados”, “ciego”, “deficiencia”, “discapacidad” o “ceguera”. Por ejemplo, palabras como “minusválido” o “inválido”, que hace referencia a (una persona de) menor valor o no válido, lo que la coloca en una situación de inferioridad. El término correcto, considerado incluyente, es “persona con discapacidad”, ya que permite especificar cuál tiene o presenta como “niño con discapacidad intelectual”, “señor con ceguera”, “alumno con discapacidad visual”, por citar algunos. Otra de las recomendaciones es
Mejor trato. En este documento se considera la situación del entorno físico y social de la población con discapacidad.
Expresión incorrecta
·
Discapacitado, anormal, enfermo, personas con capacidades especiales
Expresión correcta
·
Persona con discapacidad. Puede usarse la especificidad: niño con...
·
Minusválido, inválido, tullido, lisiado, incapaz
·
Persona con discapacidad motriz, o usuario de silla de ruedas, etcétera
Retrasado mental, mongolito, deficiente mental
·
Persona con discapacidad intelectual, o con síndrome de Down
·
Evitar los diminutivos, pues también ·generan un sentimiento de lástima y
Cieguito, sordito, enfermito, tontito, mensito, taradito, mudito, tullidito, tartamudito
evitar hacer uso del término “problema” –pues refleja una carga negativa–, lo preferible es que se utilicen palabras como situación, condición,
·
de desprecio hacia la persona
alteración o trastorno. Un apartado del manual también considera el uso de las imágenes en donde se encuentran las perso-
nas con discapacidad, ya que hay ocasiones en las que las fotografías son en blanco y negro para “dramatizar” que están en estado de abandono. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), hasta el año 2010, en la entidad poblana se contabilizaron a 224 mil 090 personas con discapacidad, de las que 63 mil 575 presentan discapacidad visual, 27 mil 584 auditiva, 119 mil 109 motriz, 28 mil 926 intelectual y 21 mil 486 del lenguaje, Mientras que, en el municipio de Puebla hay 46 mil 977, de las que 13 mil 663 tienen una discapacidad visual, 4 mil 801 auditiva, 24 mil 327 motriz, 6 mil 985 intelectual y 3 mil 459 con una del lenguaje.
El sobrepeso y la obesidad son problemas latente en la población, ya que siete de cada 10 personasen Puebla tiene uno de estos padecimientos, aseveró Alma Nubia Mendoza Hernández, catedrática investigadora de la Facultad de Nutrición de la UPAEP. Dijo que aunado a estos males, se presentan enfermedades crónico-degenerativas, relacionadas con estas patologías de base, como las cardiovasculares y diabetes, principalmente. Por lo tanto, agregó, el verdadero reto para los nutriólogos es hacer consciencia en los pacientes para que modifiquen hábitos de alimentación. Agregó que otro de los problemas que aqueja al estado es la desnutrición. Teresa Shamah Levy, señaló que Puebla se encuentra entre los estados en donde se registran mayores problemas de desnutrición, de acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud de 2012, lo que es alarmante si se toma en cuenta que esta información se actualiza cada 6 años.
REDACCIÓN
Para continuar con la ampliación de la cobertura educativa en el estado, el gobernador Rafael Moreno Valle inauguró la primaria José Vasconcelos en la junta auxiliar San Martín Caltenco, ubicada en el municipio de Tochtepec . Moreno Valle reiteró su respaldo al edil Marcos Pérez, para seguir coordinándose en beneficio de los habitantes de Tochtepec, con obras como la escuela inaugurada ayer y que además tendrá una segunda etapa de construcción: “Es un orgu-
llo tener compañeros de trabajo que comparten la visión de transformar a Puebla”. Moreno Valle resaltó que durante su administración se han ejecutado obras que demandaban los ciudadanos de este municipio y hoy ya pueden disponer de ellas, como el Centro de Salud con Servicios Ampliados (Cessa) en la cabecera municipal, un Centro de Salud en Caltenco y vialidades. En el encuentro con los habitantes de la zona, destacó que como parte de su estrategia en materia educativa, se mejoraron las escuelas Her-
menegildo Galeana y Josefa Ortiz de Domínguez, para que los alumnos tengan instalaciones dignas. Además, con un monto de 6.6 millones de pesos, se realizaron obras de pavimentación y adoquinado en calles del municipio. Moreno Valle también distribuyó paquetes maternales a madres de recién nacidos que fueron atendidas en instalaciones de salud del estado, así como paquetes escolares que incluyen uniforme, mochila y credencial que les permite entrar de manera gratuita a los museos estatales. Asimismo, expresó que impulsó
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
Gobernador Moreno Valle estrena primaria en Caltenco
Escuelas. Más obras para la ampliación de la cobertura educativa en el estado.
estos programas para apoyar la economía familiar, entre los que puso de relieve la escrituración de predios o viviendas con valor máximo de 550 mil pesos de manera gratuita durante este 2016.
6.6 MILLONES DE PESOS SE DESTINARON PARA PAVIMENTAR LAS CALLES DEL MUNICIPIO
24HORAS I PUEBLA
BlaBlaCar, otra forma para viajar
Cabify vs Uber Aunque Uber y Cabify ofrecen servicios similares, hay diferencias entre éstos; si debes elegir alguno, toma en cuenta estos datos:
VERÓNICA DE LA LUZ
Trayecto de 7 km Cabify
UBER
Valoraciones
• Tiempo de localización: 15 segundos
58 segundos
• Tiempo de espera: 15 minutos
9 minutos
• Tiempo de recorrido: 30 minutos
¿Cansado de viajar en el autobús, sin poder bajar a comprar un café en la carretera, o con el compañero de asiento durmiendo en tu hombro? Hay una alternativa. Se trata de una app que funciona como red social en la que con sólo unos clics puedes compartir viajes en el auto particular de otra persona, ahorrando algunos pesos. Basta con crear una cuenta en la red social BlaBlaCar, para interactuar con personas que suelen viajar al Distrito Federal, Acapulco, Cuernavaca, Querétaro, Ciudad Juárez, Cancún, o cualquier parte del país, para que puedas conocerlas virtualmente, elegir un punto de encuentro y emprender un viaje a tu destino. Después de registrarte con una cuenta de Facebook, tecleas el lugar de origen y de destino de tu recorrido, y ahí puedes encontrar las ofertas de viajes. Sus usuarios son personas comunes que ponen sus datos personales para poder ser identificadas y ofrecer viajes a cualquier parte del país, con lo que se teje una red de viajeros, una comunidad con perfiles validados y que promete confianza. Si eres conductor puedes ahorrar en tus viajes, ya que en lugar de que conduzcas solo hacia Ciudad de México, puedes llevar a otras tres o cuatro personas (depende de tu vehículo), y repartir los gastos de combustible y de casetas. Antes de abordar el auto particular, se provee la foto del conductor, la edad, el horario del viaje, el modelo del auto, el número de asistentes en el viaje, e incluso la calificación que dan otros usuarios a los conductores. Dentro de sus características están: identidades auténticas; comunidad que se modera en los perfiles y reseñas para evaluar a los usuarios; un equipo de atención a usuarios, que está pendiente de posibles reportes de la experiencia de viajar; no se aceptan seudónimos y se validan mail y número telefónico; se promete confidencialidad, para no compartir datos personales.
Cabify
UBER
• IOS: 83 • Android: 4.919
• IOS: 101 • Android: 404.900 • Windows Phone: 754
33 minutos • Extra:
agendar servicios
dividir cuenta
Vehículos Lite: Jetta, Versa Executive: Passat, Journey
TARIFAS TARIFAS* Cabify Lite. Sin tarifa base, el cobro es por kilómetros Por kilómetro. Los primeros 8 kilómetros tienen una tarifa de 12 MXN por km, superando esta distancia la tarifa baja a 10 MXN por kilómetro adicional Cuota mínima. 50 MXN
UberX. tarifa base: 6.50 MXN, aumento por minuto 1.70 MXN. Por kilómetro: 3.10 MXN por km. Cuota mínima: 25 MXN Cuota de cancelación: 25 MXN
Vehículos UberX: Vehículos como mínimo 2005 y con un valor de factura de 200,000 MXN
UberBlack. Tarifa base: 30 MXN, aumento por minuto 3.40 MXN. Por kilómetro: 7.30 MXN por km. Cuota mínima: 70 MXN Cuota de cancelación: 70 MXN
UberBlack: BMW series 3, 5 y 7, Mercedes Benz, Jaguar, Porsche, Cadillac, etc.
*Cuotas correspondientes al servicio en el DF.
FUENTE: @LUISGYG DE ENTERMEDIA.MX
Uber, ponte a temblar... Cabify se acerca a Puebla NUEVA OPCIÓN. LA FIRMA, QUE EN FEBRERO LLEGA AL ESTADO, ES UNA ALTERNATIVA FRESCA TANTO PARA INVERTIR EN UN NEGOCIO COMO SI QUIERES VIAJAR POR LA CIUDAD DE MANERA ELEGANTE Y CÓMODA REDACCIÓN
SOFTONIC.COM
Ahorro. Un viaje al DF cuesta unos 170 pesos; con esta app, sólo 100 pesos.
Jueves 28 de enero de 2016
¿Eres dueño de un Aveo, Versa, March, Vento o Nuevo Jetta? Si es así, puedes hacer negocio uniéndote a Cabify, empresa española de transporte que llegará como competencia directa de Uber. Datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) señalan que los modelos de autos más vendidos en México durante 2015 fueron Aveo, de la marca Chevrolet, Versa, y March, de Nissan, y Vento y el Nuevo Jetta, de la Volkswagen. Los anteriores vehículos cumplen con los requerimientos de Cabify. A cuatro meses de la llegada de Uber a la entidad, y en el contexto de la reducción de tarifas de dicha empresa, Cabify emitió la convocatoria para los poblanos que deseen ser socios y conductores, con lo que se presenta como una nueva opción para los traslados y como empresa para invertir. Como antesala para la llegada de Cabify, mediante redes sociales comenzarla compañía comenzó a convocar tanto a quienes tienen
ARCHIVO ESIMAGEN
10
Otro criterio. A diferencia de Uber, la firma española de transporte privado no cobra por cancelación del servicio inmediato.
un auto, como a quienes desean un trabajo de conductores, para inscribirse en la plataforma y comenzar a reunir los requisitos. Si deseas ser socio de la marca, debes verificar que tu auto cuente con cuatro puertas, aire acondicionado, radio, póliza de seguro, un color discreto, carrocería tipo se-
dán, y que sea de modelo 2012 en adelante. Por otra parte, si como socio quieres ser conductor de tu propio auto o contratar a alguien más para manejarlo, debes reunir los siguientes requisitos: currículum vitae/solicitud de empleo; dos cartas de recomendación firmadas; IFE/INE o pa-
saporte (vigente); comprobante de domicilio (no mayor a tres meses); CURP; licencia (vigente); carta de no antecedentes penales (no mayor a seis meses); equipo celular con el que trabajará (Android); tarjeta de circulación; póliza de seguro; carta factura, y correo electrónico. El resto de los requerimientos se obtienen accediendo a la página conductores.cabify.mx, la cual establece que no hay un límite de carros para inscribir en Cabify, pero sí se pide que todos cumplan las características de movilidad. La marca Cabify está presente en cinco países y funciona como un sistema de taxis, con la diferencia de que únicamente está disponible mediante dispositivos móviles, y no se utilizan otros métodos de pago que tarjetas de crédito. Los pasos a seguir para usar Cabify son descargar la aplicación, llenar datos y solicitar el auto con un teléfono con Android o con iOS, el sistema operativo de los iPhone de Apple. La tarifa mínima es de 40 pesos por viaje en la Ciudad de México, único sitio del país donde actualmente opera.
12
24HORAS I PUEBLA
Jueves 28 de enero de 2016
NO MÁS QUIMIO NI RADIO,
ESPECIAL #FIGURAS24 DULCE LIZ MORENO FOTOS: JOSÉ CASTAÑARES
Un vehículo diminuto puede viajar dentro del cerebro –sin abrirlo– y bombardear un tumor canceroso hasta destruirlo sin afectar células sanas. Esta es la más reciente creación de los nanotecnólogos que Miguel Ángel Méndez Rojas integra en un grupo especial, al que también anima y coordina. El mentor de los inventores dirige esfuerzos y pruebas al desarrollo de una solución diferente para atacar la enfermedad que este año ha postrado a 120 mil mexicanos y causado la muerte a otros 74 mil, según los números oficiales federales. Objetivo: encontrar la forma de acabar con las células cancerosas. Modo: reducir al mínimo la invasión del cuerpo y evitar los agentes que deterioran al paciente y le causan dolor y sufrimiento. Enfermos y quienes los cuidan saben que la quimioterapia ataca todas las células que crecen rápido, como las cancerosas, pero no distingue entre las enfermas y las sanas –de sangre y cabello, por ejemplo, que también tienen crecimiento veloz– y el resultado es la debilidad de los pacientes, además de malestares y reacciones devastadoras. Lo mismo ocurre con la aplicación de radioterapia. Y esos son los dos
MIGUEL ÁNGEL MÉNDEZ TIENE OTRA OPCIÓN
CONTRA EL CÁNCER, EL NANOTECNÓLOGO ES JEFE DEL EQUIPO DE VANGUARDIA DE LA UDLAP QUE HA CREADO UN DIMINUTO APARATO QUE PUEDE LLEGAR AL CEREBRO Y BOMBARDEAR TUMORES SIN OPERAR, TIRAR EL CABELLO DEL PACIENTE NI DEBILITARLO
Los libreros de la oficina están a
punto de estallar con volúmenes, informes y revistas. Bajo la mesa se asoman cajas de cartón con apuntes y diagramas. En las repisas altas, modelos de moléculas, equipo científico y empotrados, de pronto, dos minions salidos de las puntas de plumones en una hoja de papel. Bata colgada. La chamarra doble la lleva puesta porque hoy el frío no se anda con rodeos. El hábitat del doctor en química por la Texas Christian University es similar a los de sus colegas investigadores, salvo que éstos se encuentran en la Unión Europea y tienen 20 y 30 años más de edad que el dueño de una sonrisa cálida, voz serena, una mirada que traspasa la materia donde se posa y manos de movimientos geométricos que, en señal de bienvenida, com-
parte dulces de Celaya recién regalados por uno de sus tesistas que ha regresado de Inglaterra y finalizado el viacrucis recepcional. Platica que llegó a la química pura después de una larga ruta que comenzó cuando, muy niño, se preguntaba “por qué el pasto es verde, por qué las flores son de colores”, un poco impulsado por las excursiones con los primos al río en vacaciones y otro poco por las largas lecturas que hacía en casa del abuelo materno donde había desde las más famosas novelas hasta artículos sobre ovnis. El científico abre la puerta de aquella vivienda, en Petlalcingo, árida Mixteca entre Acatlán y Huajuapan, y en su recuerdo están los montones de libros y revistas que el campesino trabajador y aguerrido compraba con el dinero que aparta-
ba para su gran pasión lectora después de vender la cosecha en la Central de Abasto de la capital del país. “Cuando lo visitaba en vacaciones, me ponía a leer lo que tenía mi abuelo en esa casa; recuerdo que me quedaba viendo al cielo y decía ¿qué hay allá arriba que nos pueda estar esperando?”, narra con palabras y manos. Del otro lado de la familia, hay una vena palpitante y ardiente: su papá, don Rubén Oswaldo, nació en la Sierra Norte, en Tetela de Ocampo; descendiente directo del General Juan N. Méndez, defensor de la patria en la Batalla del Cinco de Mayo y en otras acciones frente a la invasión estadunidense. Y también tiene la ascendencia de la defensa patriótica en Francisco Luna, otro de los hombres de lucha.
Hoy, se perfora el cráneo
Quimioterapia
Nanotecnología: menos invasiva
Campeones
Cuando el tumor cerebral se expande hay que extraerlo en cirugía delicada
El tratamiento ataca células que crecen rápido, sean cancerosas o no
Con aparatos pequeños, se evitan inconvenientes de quimio, radio y cirugía
Miguel Ángel Méndez impulsa a quienes traen soluciones para sanar sin dolor
tratamientos que más se prescriben y de todos modos las células cancerosas terminan por multiplicarse. Aunque los nanotecnólogos de todo el mundo vuelcan sus esfuerzos en hallar soluciones, el grupo comandado por Méndez Rojas ha ganado la carrera con el invento que afinan en los laboratorios de la Universidad de las Américas-Puebla. Por esa lucha que lidia cada día, el hombre que ha enviado a Reino Unido y toda Europa a sus alumnos para integrarse a los equipos de trabajo más aventajados del mundo es uno de los indispensables que construyen, desde Puebla, soluciones para el mundo. ¿CÓMO ACABAR CON EL SUFRIMIENTO?
Solución absoluta a problema de raíz La importancia del invento principal -tiene otros, como uno para personas que padecen enfermedades auditivas- en el que trabaja Miguel Ángel Méndez Rojas radica en la calidad de vida de la persona que padece, por ejemplo, un tumor canceroso alojado en la cabeza
PUEBLA I 24HORAS
Jueves 28 de enero de 2016
Buscamos la alternativa menos invasiva posible para exterminar los tumores con cáncer sin dañar las células sanas del cerebro”. Te lo pongo simple: las células cancerosas son las que no pueden morir. Tienen que morirse pero no pueden y, entonces, se reprocucen”.
JOSÉ CASTAÑARES
MIGUEL ÁNGEL MÉNDEZ Investigador de la Udlap
“El XXII Batallón Nacional salió a pelear con hijos de Tetela de Ocampo; se nos olvida a veces que ese es el brazo fuerte que estuvo en el frente”, afirma con puño cerrado y corazón agitado. “Esos genes me hicieron ser medio revoltoso, ¿verdad, Ivonne?”, tercia con la portavoz universitaria. De esas dos raíces se formó la familia de médicos y maestros. Un hermano estomatólogo, otro médico igual que don Rubén Oswaldo y varios tíos que, navidades, cumpleaños y añonuevos se sentaban a la mesa y sostenían charlas que a los ajenos al gremio les desanimaban el apetito. “Yo sé que es normal para ellos, porque a eso se dedican. Uno de mis hermanos trabaja en Tehuacán y en el Centro Médico Siglo XXI donde ve gente que llega con un puñal
atravesado en el corazón, con apéndices desparramados, y es normal para ellos hablar del dolor de forma distinta”. Si algo le puede a este hombre nacido en el 73 es el sufrimiento. El dolor físico ajeno lo trastoca. Hace una pausa. Respira. Quiso ir por la ruta de la astronomía, de la física, la biología. “Terminé estudiando química. Primero entré a ingeniería química y mi padre me advirtió que me iba a morir de hambre. Pero seguí mi idea y aquí estoy”. Y trató de ir lo más lejos de la medicina, pero ahora su materia prima, los nanomateriales, van justamente haciéndole la guerra al cáncer, por el flanco del dolor: que los pacientes dejen de sufrir. “Uno no puede escaparse de su destino”, ríe.
EL PRIMERO, EL MÁS RÁPIDO
De su grupo de nanotecnólogos, nombra a 15 que hoy están en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), en la Johns Hopkins University, haciendo posgrados en Cambridge, Oxford… ellos “me tocan especialmente el corazón”, afirma. Son los inventores. Egresados del primer programa en Latinoamérica que conformó un programa integral, interdisciplinario, para formar e impulsar a quienes “se atrevieron a estudiar una cosa que no tenía ni siquiera un trabajo definido”, hace 12 años, y que ahora están en Europa a la altura de los mejores del mundo. En el camino al laboratorio, se topa con Andrea, una de sus estudiantes. Llevó al concurso de alto nivel del MIT su invento:
Invento. Así de sencillo como se ve el atuendo y de relajado como su gesto es el trato personal del científico que en la Udlap ha hecho el artefacto que puede salvar vidas y calidad de vida.
Comenzaron de cero. Absoluto cero. Ahora tienen, recién desempacado, un microscopio de fluorecencia para entender las relaciones del mundo de las nanopartículas con el de los microorganismos y las células. El científico muestra el equipo nuevo; ajusta los lentes. En la pantalla se ven trazos grises, ocres y algo verdes. “Es la estructura de un grano de arena; esas formas curvas revelan que hay restos de hueso, de materia viva”, explica con paciencia a los iletrados en la materia el gran principio: lo curvo le pertenece a la vida; lo geométrico, no. Cambia la imagen en la pantalla y señala unos aros pequeñísimos que, a su vez, forman círculos verdes sobre un fondo negro: es la tubería por donde pasa el agua en las plantas. Curar, diagnosticar más pronto
13
y en forma más certera es la meta. Y el enigma se acentúa: ¿cómo se conecta lo futurista con lo urgente y actual? “Esa ya no es una preocupación mía porque los estudiantes que ahora llegan tienen eso en la cabeza: quieren encontrar una cura para el cáncer, quieren crear una energía limpia. Llegan con sus propios sueños y contagian la emoción”. Y por ello su equipo va más adelante que sus pares europeos en la creación del aparato que destruya tumores del cerebro sin hacer trepanaciones que provoquen molestia y dolor. GRANDES BATALLAS
En palabras simples, la nanotecnología aplicada a la farmacéutica es la flotilla de vehículos que transportan medicamentos o, en el caso de los inventos del equipo de Méndez Rojas, aparatos para curar. “En una pastilla, de un gramo de medicamento el 99% se desperdicia, literal, porque se absorbe en el cuerpo en la ruta hacia el sitio al que debe llegar, y sólo se aprovecha el uno por ciento; el medicamento es caro y la gente que no puede pagarlo, se muere. Y con sufrimiento. “La nanotecnología es un vehículo eficiente, una oportunidad de vida porque el fármaco llega justo donde debe realizar su acción y, además, el vehículo tiene llaves que abren las puertas correctas del organismo para curar lo que deben”, explica el investigador. En esos transportes también pueden ir agentes que permitan seguir el movimiento o la presencia de bacterias, virus o tumores dentro del organismo mediante imagenología médica “y así podemos tener localización, diagnóstico y tratamiento en la misma entrega”. En ese camino lleva 12 años. En la ruta, casi toda la vida. ¿Por qué? Porque a las preguntas de niño sobre el pasto y las flores, en la casa de los libros y las revistas de ovnis, un mal día, una daga le atravesó el corazón: el cáncer le arrebató al abuelo consentidor y consentido, cuando los ojos infantiles aún no se habían nutrido suficientemente de su presencia. Y eso es una afrenta a la razón, ayer y ahora. Y eso no se puede quedar así.
24HORAS I PUEBLA
14
PARTE
72
Jueves 28 de enero de 2016
REPROCHE. EVANGELINA SE REÚNE CON PIERRE Y LE ECHA EN CARA SU RELACIÓN HOMOSEXUAL CON EDDIE, QUIEN TIENE VIH, LA IMPOTENCIA DESBORDA A PIERRE Y LLORA SIN CONSUELO; ES NECESARIO QUE AMBOS QUE SE REALICEN UNA PRUEBA
Un día
nos moriremos todos Mario Alberto Mejía CIV (Barrio de La Conchita, Coyoacán, 25/12/96) Evangelina le habló a Pierre Roché y le dijo que era urgente que se vieran. Él argumentó que estaba desvelado. Ella insistió. Se vieron en su casa de Coyoacán, cerca de la Plaza de La Conchita. —Estás ojeroso y pálido. ¿No tendrás sida? —preguntó. —¿Cómo se te ocurre? —respondió Pierre titubeante. —Te veo raro. ¿Qué tienes? Ahora entiendo muchas cosas. —Estás particularmente insoportable, Eve. ¿Para qué me buscaste? —¿Qué dice el mariquita de tu amigo Eddie? —¿Por qué lo llamas así? —Porque es un mariquita. Un tragaespadas. Una loca de burdel. ¿No te gustará a ti también la Coca-Cola hervida? —Eve... —Lo sé todo, Pierre. Yo soy la anciana que te mantiene para que tú te acuestes con tu puto amiguito sidoso. Pierre se puso pálido. Eve le lanzó las fotos en la cara. Él supo entonces que ella sabía demasiado. Tartamudeando, le contó que Eddie Van Dyke le había hablado para decirle que tenía el virus de VIH. Eve le aventó el dictamen médico. Pierre no pudo más y cayó sobre el sofá. Lloraba de impotencia. Ella hizo lo mismo. Un minuto después lloraban abrazados. Ya repuestos, hablaron sobre lo que tenían que hacer. —No podemos ir a ningún sanatorio de la Ciudad de México. Todo México me conoce. Tengo unas primas en Guadalajara. Vámonos mañana a visitarlas y por ahí nos hacemos unos estudios de sida. Se me cae la cara de vergüenza, Pierre. —Tranquilízate, amor. —¡No me llames amor! ¡Tú trajiste el sida a nuestras vida, pendejo! ¡Por tu culpa hay un gobernador que tiene la misma incertidumbre! —Explícate, Eve, no te entiendo. —¡Que por tu culpa Othoniel Fraudlett tiene la duda metida en el cuerpo de si
tiene o no sida! —¿Qué tiene que ver él con esto? —¡Regresando de París me lo cogí! Un silencio insano se metió entre ellos. Pierre no tenía derecho a reclamarle nada. Eve entró al baño sollozando, maldiciendo, muerta de miedo. Pierre se puso a buscar laboratorios en Guadalajara. Encontró uno. Se lo comentó a Eve cuando la tuvo enfrente. Ella escuchó como zombie. No tenía ganas de nada. Pensó en lo que dirían Ofelia de Fraudlett y la Chata Letelier. —Haz las reservaciones para viajar mañana mismo.
(Continuará)
Capítulos anteriores:
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
Debate sobre la mariguana. Fernando Gómez-Mont, ex secretario de Gobernación, se pronunció a favor de la regulación de la mariguana, pues se reducirá el mercado negro que ha financiado al crimen organizado.
NACIÓN
15
JUEVES 28 DE ENERO DE 2016
JUANA CAMILA BAUTISTA REBOLLAR TITULAR DE LA FISCALÍA PARA LA ATENCIÓN DEL DELITO DE TRATA DE PERSONAS DE LA PGJDF
Están siendo protegidas por su consulado ya que ellas no aceptaron el refugio que les podría proporcionar la institución”
´ BUSCA FISCALIA ´ “KARAOKES” MAS ´ DE EXPLOTACION SEXUAL JUSTICIA. LA PGJDF INVESTIGA OTROS LOCALES DONDE MUJERES TANTO MEXICANAS COMO EXTRANJERAS SON EXPLOTADAS SEXUALMENTE; EL CASO DE LAS COREANAS SERÁ REPORTADO A AUTORIDADES FEDERALES JAVIER GARDUÑO
Mientras continúan las investigaciones de la Procuraduría General de Justicia del DF que llevaron a descubrir un karaoke en la calle Río Tíber 41, Colonia Cuauhtémoc, donde presuntamente eran explotadas sexualmente cinco mujeres de Corea del Sur, Juana Camila Bautista Rebollar, titular de la fiscalía para la Atención del Delito de Trata de Personas, platica a 24 Horas los resultados obtenidos en el combate a este delito. Informaron de una organización vinculada con trata de surcoreanas, ¿qué puede decir sobre estas investigaciones? El resultado. Ya se ejerció acción penal en contra de dos personas, una de nacionalidad coreana, femenina, y uno masculino de nacionalidad mexicana. Las investigaciones llevaron a proponer ante la autoridad jurisdiccional, a estas personas como probables responsables del delito de trata de personas. Ahora nos damos cuenta, con las declaraciones, que karaoke en Corea del Sur, equivale a una casa de ci-
tas. Finalmente se acredita la explotación sexual, (por prostitución), en agravio de estas seis personas, cinco coreanas y una mexicana. Tenemos testimoniales de los mismos empleados, testimoniales de clientes, también de nacionalidad coreana que hablan perfectamente español ya que refieren que tienen radicando en nuestro País más de 18 años. Contestando a la pregunta si pudiera ser una red más grande, precisamente la federación nos está solicitando, y nosotros le vamos a enviar, un desglose de esta investigación, donde, si hay federalidad, ellos intervendrían.
¿Tienen en las investigaciones indicios de más establecimientos similares? Sí. De las declaraciones que tenemos dan ese dato, pero bueno, por obvias razones no puedo revelar los lugares o qué otro tipo de personas están involucradas porque es una investigación que está en proceso. Vaya, todavía no ejerce acción penal en los otros sitios, ¿estamos hablando de cinco, de 10? Sí es un número que rebasa los cinco.
(...) obviamente no podía entrar algún agente encubierto por las facciones de las personas. Una investigación para determinar si hay delito de trata de personas es muy complicada”
Personal de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Senadores presentó una denuncia penal ante la PGR, contra quien resulte responsable, debido a que Iván Mariano Martín del Campo Riebeling, quien se ostenta como abogado de las coreanas que fueron rescatadas de un karaoke, se identifica con un cargo falso relacionado con la Cámara Alta. Ayer, 24 HORAS dio a conocer que tras el desmantelamiento de una red de trata, las víctimas cambiaron su declaración después de recibir una serie de mensajes, al grado de afirmar que fueron violentados sus derechos humanos. Martín del Campo Riebeling es el supuesto abogado de las mujeres y quien encabeza la Organización Diplomática Internacional, de la que no se tiene registro oficial. El sujeto se ostenta como Coordinador Nacional de Derechos Humanos en el Senado, lo cual fue desmentido. / KARLA MORA
Se ejerció acción penal contra dos personas, ¿cuál sería la pena que alcanzarían? La pena que establece la ley es de 10 a 20 años de prisión. ¿Las víctimas realizaban esta actividad en Corea del Sur? Ellas no lo refieren… la que más tiempo tenía en México tenía dos años. ¿Qué refieren en su declaración, tenían que pagar una cuota, las tenían sometidas, tenían que dar una cantidad…? No, lo que ellas refieren es que recibían un sueldo diario y que era depositado en una cuenta bancaria internacional y cuando iban a su país allá podían disponer del dinero. ¿Los clientes tienen alguna probable responsabilidad penal? No, no se les acreditó ninguna responsabilidad penal y ellos son los que narran desde cuándo opera el lugar… exclusivo para coreanos (...) nos apoyamos en las cámaras de la Ciudad de México, en testimonios de los vecinos y de los clientes, una vez que se realizó el operativo mediante la orden de cateo que nos obsequió el juez de primera instancia. ¿De cuánto tiempo de investigación estamos hablando?
352 VÍCTIMAS DE TRATA FUERON RESCATADAS EN 2015 Y SE PROCESARON 119 PERSONAS
23 SENTENCIAS CONDENATORIAS SE LOGRARON DURANTE EL AÑO PASADO POR EL DELITO DE TRATA
ENTREVISTA COMPLETA
LESLIE PÉREZ
Presenta Senado denuncia por defensor
Casi de un año.
¿Qué tan frecuente se lleva a cabo esta actividad con extranjeras en la Ciudad? Sí, sabemos que en algunos de este tipo de establecimientos, de los llamados antros, en algunos sí hay actividad de extranjeras, en otros puras mexicanas. Como en un 20% donde habría extranjeras. ¿Y esto nos puede servir de referencia, es una tendencia al alza o se ha mantenido? No, yo creo que es a la baja, precisamente por el combate a la trata de personas en ese tipo de establecimientos. ¿Hay alguna nacionalidad en especial que tenga mayor prevalencia entre las víctimas? Hemos tenidos víctimas venezolanas, colombianas, cubanas, argentinas y alguna que otra de República Dominicana, en ese orden, pero también hemos tenido de Europa del Este. Checas y rusas, recuerdo algunos casos... Fue un solo asunto donde tuvimos víctimas de esa nacionalidad, fue el año pasado y ahora es la primera vez que tenemos víctimas de nacionalidad surcoreana.
24HORAS PUEBLA I NACIÓN
BITÁCORA
PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
@beltrandelrio
Derribando aviadores
E
l doctor Luis Ignacio Sánchez Gómez, administrador federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal ha trabajado en esa posición con cinco titulares de la SEP. Comenzó con Josefina Vázquez Mota, siguió con Alonso Lujambio y José Ángel Córdova Villalobos. Sobrevivió a la alternancia en Los Pinos, así como a la caída de Elba Esther Gordillo y al cambio de Emilio Chuayffet por Aurelio Nuño. Todos esos secretarios han tenido el tino de no tocar la cabeza de la dependencia con la cual la SEP tutela la educación básica en el DF, el único lugar del país donde tiene injerencia directa. El órgano, creado con la descentralización educativa de 1992, ha cambiado tres veces de nombre. Primero fue coordinación general, luego subsecretaría y, desde 2005, recibió su nombre actual, de sigla impronunciable (AFSEDF), y se convirtióenórganodesconcentradocon autonomía técnica y de gestión. Quizá eso abrigó a la AFSEDF de los vaivenes políticos y permitió la realización de un trabajo técnico que hoy está dando frutos y sirve de ejemplo de lo que puede lograr la Reforma Educativa: poner orden en las escuelas. El plan Escuela Al Centro –develado el lunes por el secretario Aurelio Nuño– es el primer esfuerzo nacional en años por terminar con el desorden y privilegios en la nómina de la secretaría, la más abultada del gobierno federal. El plan, cuya intención es ordenar el otorgamiento de los servicios educativos desde la base, es decir, desde la escuela, se fincó en buena medida en lo que se ha venido realizado en la capital del país, donde desde hace seis años se ha estado revirtiendo un caos que tiene décadas. “Comenzamos hace seis años, pero es poco lo que podíamos hacer antes de la Reforma Educativa”, me dice Sánchez Gómez, quien es sociólogo por la Universidad Iberoamericana y obtuvo un doctorado en la Universidad Complutense de Madrid. La reforma –relata– permitió acelerar el trabajo y hoy 70% de las cuatro mil 200 escuelas de educación básica en la Ciudad de México ya tiene plantilla renovada, nombrada a partir de una reingeniería de la nómina. ¿Qué se hizo en el DF, que ahora
Jueves 28 de enero de 2016
Con equívocos, video de El Chapo de la PGR JUSTICIA. LA AUTORIDAD EVITÓ MENCIONAR LA PARTICIPACIÓN DE LA POLICÍA FEDERAL EN LA RECAPTURA DEL CAPO Y ERRÓ EN LA FECHA DEL OPERATIVO; EL GAZAPO FUE CORREGIDO CAPTURA DE EL CHAPO
se quiere replicar en el resto de la República? Sencillo: acabar con las plazas de aviadores y reorientar productivamente ese gasto, así como poner a dar clases a profesores que, por castigo o privilegio indebido, han estado en la estructura administrativa de la SEP. “Algunos de ellos, poniendo sellos”, apunta el secretario Nuño. Una colaboradora de Sánchez Gómez, que encabezaba el censo de maestros en la capital, llevó las conclusiones a su escritorio: —Doctor, no encuentro a mil 50 maestros. —¿Cómo que no los encuentra? ¿Y cómo cobran su salario? —Se les deposita. —Pues que a partir de la próxima quincena vengan todos a cobrar a mi oficina. Sólo tres se presentaron. Y así, “de un plumazo eliminamos mil 47 plazas de aviadores”, relata el funcionario. Una revisión mayor encontró una partida de profesores destinada a otras dependencias, entre ellas, la Secretaría de la Defensa Nacional. En ésta había un caso raro: una profesora incrustada en el equipo de trabajo de un general del Ejército. Cuando se indagó más, resultó que, vía la nómina de la SEP, el contribuyente mexicano pagaba el salario de la amante del militar. El general protestó, pero el horror administrativo fue remediado. Ahora hay que hacer lo mismo a nivel nacional. Poner a los maestros a enseñar y a los supervisores a estar pendientes de las necesidades de las escuelas. Por cierto, estos son 16 mil en todo el país, en promedio uno por cada diez escuelas. Nuño dice que deberían ser máximo uno por cada ocho. La pregunta que muchos se hacen es de dónde saldrán los recursos para dotar a cada escuela de una nueva plantilla docente, con un subdirector académico y otro encargado de lo administrativo. “No vamos a gastar más”, me asegura Nuño. “Vamos a optimizar los recursos, dignificar a los maestros y poner a la escuela en el centro del esfuerzo educativo del país”. Para la Ciudad de México eso ha valido estar en los primeros lugares de aprovechamiento a nivel nacional.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
JAVIER GARDUÑO
La Procuraduría General de la República difundió la madrugada de ayer, en redes sociales, un video de 19 minutos elaborado por la institución sobre la fuga y reaprehensión de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, El Chapo Guzmán, el cual publicó una fecha de captura distinta a la oficial y no mencionó la participación de la Policía Federal. El spot musicalizado muestra videos, fotos, animación por computadora e infografías elaboradas a detalle en base al contenido de la averiguación previa, algunos elementos de prueba que no habían sido revelados, y le da el crédito del operativo de la captura a la Secretaría de Marina y fuerzas armadas, pero nunca menciona a la Policía Federal. Renato Sales Heredia, Comisionado Nacional de Seguridad, había dicho el 15 de enero, en entrevista radiofónica, que policías federales habían sido quienes capturaron a El Chapo y El Cholo Iván, en una carretera de Los Mochis. Sin embargo, el video de la PGR atribuye a las fuerzas armadas y a la Marina la reaprehensión, describe a los marinos como fuerzas federales y nunca menciona que fue capturado en la carretera ni tampoco la participación de elementos de la Policía Federal. Se muestra una foto de la entrada y el interior del Motel Doux donde afirma que se logró la detención de Guzmán Loera y El Cholo Iván. Nunca muestra la carretera ni tampoco hay imagen de la participación de la Policía Federal o sus patrullas. Antes del mediodía de ayer el video ya no podía ser visto públicamente y la PGR no había dado información al respecto. A las 13:18
ESPECIAL
16
Revelaciones. El video ofrece información nueva sobre las investigaciones, así como imágenes inéditas de cuando se le hacen pruebas de identidad tras su captura.
Investiga CNDH presuntos abusos Luis Raúl González, Ombudsman nacional, informó que la Comisión Nacional de Derechos Humanos que preside, investiga una queja que presentó Joaquín Guzmán Loera por supuesos actos violatorios a sus garantías fundamentales. Afirmó que la queja fue presentada la semana pasada por una personas allegada al capo. González Pérez afirmó que la violación de los derechos del capo se deriva de las condiciones de vigilancia a las que es sometido en el penal del Altiplano.
Aseveró que la tercera visitaduría se hac cargo del asunto y ya se solicitó información a las autoridades correspondientes para ver si se acreditan o no. Juan Pablo Badillo, supuesto abogado de Guzmán, ha declarado que el capo es sometido a tortura. Entre las medidas de seguridad que se le aplican está cambiarlo de celda en repetidas ocasiones, un perro prueba su alimento antes que él para evitar su envenenamiento y omitieron los puntos ciegos en la celda.
horas se subió el video con el cambio. La PGR editó el video sólo para corregir la fecha de la reaprehensión de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, El Chapo Guzmán. En la segunda versión fue cortado el video tres segundos. Al minuto 16 con 11 segundos, el narrador decía que el operativo en Los Mochis, Sina-
loa, había sido el 9 de enero de 2016. En la última versión se lee la fecha 8 de Lee la nota enero 2016 en la completa parte superior derecha de la imagen. La versión oficial coincide con esta última fecha.
Absuelven a cuatro policías del caso New’s Divine Este miércoles, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concluyó que la acción de cuatro policías que participaron en el operativo del antro New´s Divine no provocó la muerte de las 12 personas, en los hechos registrados el 20 de junio de 2008. De acuerdo con la determinación del Máximo Tribunal, el resultado de dicho operativo no puede ser imputado a los exuniformados de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, que estaban afuera del inmueble, formando un muro de
12 PERSONAS FALLECIERON EL 20 DE JUNIO DE 2008 EN EL OPERATIVO DEL NEW’S DIVINE contención, por lo que fueron absueltos de los delitos. En la sesión celebrada ayer, a propuesta del ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, la Primera Sala señaló que la muerte de las 12 personas, y las al menos siete lesionadas más, se debió a que muchos de los jóve-
nes que se encontraban dentro del lugar, comenzaron a acumularse en un túnel aledaño a la puerta principal y permanecieron ahí atrapados durante 10 minutos. Las conclusiones de los ministros advirtieron que dicho cúmulo de personas no fue provocada por los elementos policiales, sino a tres factores: el cierre de la puerta; la presión para que abandonaran el lugar,; y la decisión de apagar las luces y el aire acondicionado del lugar, lo que ocasionó una falta de aire. / JONATHAN NÁCAR
NACIÓN I 24HORAS PUEBLA
Jueves 28 de enero de 2016
ALHAJERO anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA @marthaanaya
Don Raúl Ortiz, mi maestro
D
espués de muchos años nos reencontramos de nuevo. Vive en la misma casa, en la Condesa, donde su madre nos ofrecía té y bocadillos mientras nos aprestábamos a escuchar alguna obra de teatro, de música, o algún pasaje literario extraído de su maravillosa biblioteca. Recuerdo singularmente aquella tarde en que Raúl Ortiz y Ortiz, mi maestro de literatura francesa en la UNAM, nos convocó a su casa a escuchar Les liaisons dangereuses (Relaciones Peligrosas) de Laclos. El vívido sonido de la lengua francesa llenó el pequeño espacio. No éramos más de seis alumnos los que nos encontrábamos ahí. Raúl Ortiz levantó suavemente su mano, inclinó levemente su cabeza para concentrarse mejor, y no dijo más. La cinta corrió, atrapándonos en aquella historia de intriga y perversidad protagonizada por la Marquesa
de Merteuil y el Vizconde Valmont. Nos quedamos inmóviles, asombrados. Té y bocadillos quedaron olvidados sobre la mesilla de centro. Raúl Ortiz ni siquiera nos miraba. Parecía deambular absorto por aquella Francia de finales del siglo XVIII y no perdía detalle de las cartas de Madame de Volanges. Dos horas después, cuando la historia concluyó, el maestro preguntó: ¿Qué piensan? Ya no recuerdo qué ocurrió, sólo sé que fue una de las clases más bellas que recibí y que a partir de ese momento no sólo inició mi admiración por Raúl Ortiz como maestro sino que comencé a devorar literatura francesa sin el mayor reparo. De Raúl Ortiz y Ortiz apenas sabía en ese entonces que era un hombre elegante –siempre ha usado corbata de moño y calzado zapatos de dos colores, como se estila en Nueva Orleans–, distinguido; con una pro-
nunciación del francés y el inglés envidiable; que había sido el célebre traductor de la novela Bajo el Volcán, de Malcolm Lowry; que era un apasionado de Proust, de Céline, de T.S.Elliot, de Shakespeare. Y valga subrayarlo, especial admirador de Rosario Castellanos, con quien llevó entrañable amistad (las cartas entre ellos, celosamente guardadas por mi maestro, le fueron robadas de su biblioteca mientras él estaba hospitalizado). Desconocía cuando le conocí que su andar le había llevado a dejar la UNAM, en la que trabajó al lado del rector Ignacio Chávez, para convertirse en el traductor del presidente Gustavo Díaz Ordaz; que luego, tras los sucesos de Tlatelolco en 1968, se expresó con rudeza del presidente de la República durante una cena diplomática (le llamó son of a bitch) y tuvo que abandonar el país. Fue entonces a dar a Ginebra y más adelante a París y Londres, donde se desempeñó como consejero cultural. Pero más que otra cosa, Raúl Ortiz recorría la geografía de sus autores y novelas predilectos o se iba a cenar a Meudon, con Lucette, la viuda de Louis Ferdinand Céline, el profeta de la decadencia. Fue en ocasión de sus 80 años que volvimos a vernos. Para estas fechas –retirado de la UNAM– mi maestro daba cursos de cine en el Club de Industriales una vez por semana y
organizaba veladas literarias en su casa a las ocho y media de la noche. Acudí a ellas. Eran como antaño. O quizá mejores, pues ahora además del sonido de obras de teatro contaba con la enorme pantalla de la computadora, en la que nos exhibía maravillosas películas. Si había alguna duda, en una mesilla estaban los diccionarios de Historia; en tal rincón, la película sobre los SA; en otro anaquel, el viejo disco de los himnos…etcétera, etcétera. Su casa, toda ella, era una biblioteca integral maravillosa. Cerca de 20 mil volúmenes elegidos con exquisitez. Precisamente de ahí, de los miles y miles de cartas y textos inéditos guardados, nació el libro que presentó en el museo de San Carlos hace cinco años: Archivo Lowry. Un tesoro para la cofradía de los que profesan pasión por el autor inglés. Cofradía, por supuesto, de la que Ortiz y Ortiz es el gran sacerdote. Don Raúl Ortiz y Ortiz, mi maestro, murió la madrugada de ayer, a los 84 años. ••• GEMAS: Obsequio de Raúl Ortiz (qepd): “He tenido la fortuna de no ser un hombre exitoso financieramente. Y todo eso que ahora ven es la reserva que ahora me permite seguir ganándome la vida como un saltimbanqui que va de pueblo en pueblo, de actividad en actividad: una conferencia aquí, una película allá…”
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
No habrá alerta sobre embarazos por zika SALUD. EL GOBIERNO FEDERAL NO SEGUIRÁ EL EJEMPLO DE OTROS PAÍSES QUE, AFECTADOS POR EL VIRUS, PIDEN EVITAR LA GESTACIÓN TERESA MORENO
La Secretaría de Salud rechazó que México vaya a unirse a la iniciativa que ya tomaron cinco países de América Latina y el Caribe, quienes han lanzado alertas para pedir a las mujeres y sus parejas que eviten embarazarse ante el crecimiento del virus del zika en la región, sostuvo el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Pablo Kuri Morales, quien, sin embargo, recomienda protegerse de la picadura del mosquito. A la fecha se han registrado en el país 18 casos de sika: 13 en Chiapas, cuatro en Nuevo León y uno en Jalisco; de ellos sólo tres son de este año, la mayoría autóctonos, es decir, gente que se infectó en el país. El Salvador, Colombia, Honduras, Jamaica y Ecuador han emitido alertas a su población para evitar el embarazo en los próximos seis meses a dos años, derivado del avance del virus en la región. Hasta el momento se desconocen con certeza sus efectos, pero el pánico se desprende de los bebés brasileños que hoy padecen microcefalia luego de que sus madres fueron picadas por el mosquito ae-
des aegypti estando embarazadas. Ayer, la agencia AP informó que en ese país sólo se han confirmado 270 bebés con microcefalia y se ha descartado daño cerebral en 462 casos de los más de 4 mil sospechosos. En entrevista telefónica, Kuri Morales explicó que aún no existe evidencia científica contundente de que sea el virus del zika el que está ocasionando microcefalia en el feto durante la gestación, por esta razón México no está en condiciones de pedirle a la población que evite el embarazo. “Lo que tenemos que hacer es evitar que se reproduzca el mosquito. La gente tiene libertad de embarazarse, pero la recomendación es que las mujeres que estén embarazadas o se vayan a embarazar, se protejan contra la picadura del mosquito”. El gobierno federal destinará un presupuesto de 800 millones de pesos para eliminar el vector, con labores como desinfección y fumigación, así como en el fortalecimiento de las campañas de prevención para evitar desde casa el desarrollo del mosquito pues -señaló el funcionario- es una responsabilidad que también se tiene que compartir con acciones.
17
Luege acusa a Fonatur de corrupción José Luis Luege Tamargo, quien fuera secretario de Medio Ambiente entre 2005 y 2006, aseguró ayer que el hecho de la destrucción del manglar de Tajamar en Cancún fue por un acto de corrupción de funcionarios que mantuvieron escondido el proyecto durante el panismo, para ahora, al amparo de la nueva administración, llevar a cabo el ecocidio. “Lo extraño es por qué se mantuvo vivo ese proyecto, aquí mi deducción es corrupción, por alguna razón el documento se mantuvo escondido en las pasadas administraciones y qué casualidad que surge en esta administración y lo desarrollan”, dijo. El permiso para el proyecto inmobiliario en Tajamar fue dado en julio de 2005, un mes después de que Luege asumiera la titularidad de Semarnart. El responsable directo de emitir los permisos fue la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de Semarnat, en ese entonces a cargo de Ricardo Juárez, quien fue inhabilitado en 2007 por emitir permisos irregulares. / ALEJANDRO SUÁREZ
GLOBAL
18
Investigan propiedad de Lula. La policía brasileña investiga si parte del dinero desviado de Petrobras fue blanqueado en operaciones inmobiliarias, entre las que figuraría un departamento del ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
JUEVES 28 DE ENERO DE 2016
La libertad en el mundo declina
Freedom House, grupo defensor de los derechos humanos con sede en Estados Unidos, reporta en su informe anual una alarmante declinación en la libertad a nivel mundial en 2015.
2,600
millones de personas viven en naciones donde hay represión, corrupción y abusos a los derechos humanos
EL PODER JUDICIAL, EN
MANOS CHAVISTAS
países evaluados
59
85%
de esa población vive bajo sistemas de represión
fueron considerados “parcialmente libres”
61
registraron progreso en sus esfuerzos por establecer mayores libertades
El informe destaca a Venezuela como el país latinoamericano con la peor nota en libertad y democracia, considerada “parcialmente libre” y con una nota de 35 señala la “persecución” a la oposición.
Durante el juicio de Lepoldo López , la Fiscalía no presentó evidencias creíbles que lo incriminasen y el juez no permitió que la defensa presentara sus pruebas.”
Correa quiere reemplazar a la OEA
2,000 REUTERS
QUITO. Reemplazar a la Organización de Estados Americanos (OEA) y apoyar la paz en Colombia. Estos son los postulados con los cuales el presidente ecuatoriano Rafael Correa dio inicio a la IV cumbre de mandatarios de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). “Lamentablemente, por falta de consenso y diferentes visiones sobre Celac que, en lo personal, no considero excluyentes, no se han podido plasmar estos ejes en metas cuantificables y en una agenda común”, indicó el presidente de Ecuador, país que ostenta la presidencia temporal del bloque. Correa dijo que desarrollar y potenciar el papel del grupo como bloque regional, es “el más importante porque el mundo del futuro
INFORME DE HRW
Cumbre. La vicepresidenta de Argentina, Gabriela Michetti saluda al mandatario boliviano, Evo Morales.
será un mundo de bloques”. Insistió en que la Celac, “en el mediano plazo”, debe reemplazar a la Organización de Estados Americanos (OEA), que, en su opinión, “jamás funcionó adecuadamente, pero que hoy es más anacrónica que nunca”. Para él, la OEA debería convertirse en el foro en el que, como bloque, la Celac y América del Norte, procesen sus coincidencias y conflictos. / EFE
PERSONAS EN LIBERTAD CONDICIONADA POR LAS PROTESTAS ANTIGUBERNAMENTALES
SAO PAULO. Human Rights Watch (HRW), la prestigiosa ONG de defensa de los derechos humanos, lanzó una demoledora crítica al régimen de Nicolás Maduro y denunció en su informe global anual que el poder judicial de Venezuela “prácticamente dejó de funcionar de forma independiente al gobierno” desde que el chavismo y “sus partidarios en la Asamblea Nacional” asumieron “el control político de la Corte Suprema”. HRW subrayó que “miembros de la Corte Suprema han rechazado abiertamente el principio de separación de poderes y se han comprometido públicamente con la defensa de la agenda política del gobierno, decidiendo reiteradamente a su favor y validando su falta de respeto a los derechos humanos”. Incluso algunos abogados han sido procesador por “ofrecer asistencia jurídica a sus clientes”, añade la ONG. El informe incide también en la ausencia de pluralidad en los medios de comunicación, una circunstancia que atribuye al Ejecutivo del presidente Nicolás Maduro por “haber ampliado y abusado de sus poderes” para controlar a la prensa. De acuerdo con la organización, Maduro “adoptó medidas agresivas
para reducir el número de medios con programación crítica», lo que ha convertido la autocensura en «un problema grave”. Otro apartado lo ocupa el operativo de seguridad Operación Liberación del Pueblo (OLP), implementado en 2015 y que consiste en el despliegue de un gran número de policías y militares en zonas consideradas como “violentas” para realizar allanamientos, detenciones e incautaciones. Durante las operaciones, que han causado varias muertes, “las fuerzas de seguridad violaron derechos fundamentales al conducir a detenciones arbitrarias, revistas ilegales a domicilios, además de abusos físicos y verbales”, criticó HRW. Por otro lado, el informe alerta de las dificultades que afronta la población para conseguir medicamentos básicos, por lo que asevera que el gobierno ha fallado en garantizar que las medicinas “estén disponibles y accesibles a todos los venezolanos sin distinción”. La ONG reitera “el deterioro de la situación de los derechos humanos en Venezuela” y recuerda que, pese a los pedidos de Naciones Unidas, el país todavía no ha permitido la visita de ningún especialista desde 1996. / EFE
REUTERS
50
catalogados como “no libres”. Ej.: Siria, la región autónoma del Tíbet en China, Somalia y Corea del Norte.
DURO INFORME ANUAL. LA ONG HUMAN RIGHTS WATCH SOSTUVO QUE EL RÉGIMEN OFICIALISTA CONTROLA A LA CORTE SUPREMA, PERSIGUE A DISIDENTES Y OPOSITORES POLÍTICOS, ARMANDO PROCESOS JUDICIALES EN SU CONTRA
Eurasia: ningún país fue considerado libre
REUTERS
195
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
NEGOCIOS
SE. El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, rechazó que los bajos precios del crudo generen una crisis estructural en el país.
19
JUEVES 28 DE ENERO DE 2016
INDICADORES ECONÓMICOS
IPC (BMV) 42,109.89 0.42% DOW JONES 15,944.46 -1.38% NASDAQ 4,468.17 -2.18%
EURO 20.32 0.24% VENTANILLA 20.06 0.35% INTERBANCARIO
DÓLAR 18.75 S/V VENTANILLA 18.42 -0.29% INTERBANCARIO
TASA OBJETIVO 3.25% TIIE A 28 DÍAS 3.56% CETES A 28 DÍAS 3.14%
PRIMER DÉFICIT PETROLERO EN DÉCADAS
LOS NUMERITOS
E
Golpe en exportaciones
Por primera vez en al menos dos décadas, el valor de las exportaciones de petróleo durante 2015 fue inferior al de las importaciones, debido a la caída en los precios y la baja en la producción por parte de Pemex. Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) muestran que el déficit de la balanza petrolera fue de nueve mil 855 millones de dólares, derivado de ventas al exterior por 23 mil 432.5 millones de dólares (45% menores a las de 2014) e importaciones por 33 mil 288 millones (que también disminuyeron 19.8% respecto al año previo). En los saldos mensuales, la balanza petrolera acumula 15 meses consecutivos con déficits, pues el último dato positivo en el saldo se reportó en septiembre de 2014, cuando alcanzó un superávit de 17.9 millones de dólares. Entre septiembre de 2014 y diciembre del año anterior, los precios del petróleo cayeron 69.8%, pues en el noveno mes del año antepasado cada barril de petróleo mexicano costaba casi 91 dólares. Ante el escenario adverso que enfrenta Pemex, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, dijo ayer que el gobierno federal siempre dará respaldo financiero a la empresa “que no quepa ninguna duda”.
Las exportaciones petroleras cayeron 53.72% desde 2008 a 2015, mientras que las importaciones bajaron 6.64%; tan sólo en el último año, el valor de las compras superó al de las ventas.
2009 2010
Cifras en millones de dólares 50,635.37
2008
35,656.93 30,831.35
20,462.47
41,693.42
30,211.16
2011
52,955.75
41,138.51
2013
49,481.50
40,867.84
2014 2015
56,443.40
42,704.09
2012
41,489.67
42,586.47
23,432.47 33,287.66
Fuente: Base de datos INEGI
En el congreso “Energy México 2016”, dijo que analiza las opciones con la empresa petrolera para manifestarle el apoyo financiero que necesitará, el cual “habrá de darse en el año”. Sin embargo, precisó, la empresa tiene que asumir con responsabilidad el contexto internacional y los desafíos que tiene frente de sí, y en particular debe hacer una revisión en sus costos, ajustar su programa de gasto y ser más eficiente. En entrevista posterior, aclaró que el gobierno federal aún no determina ni los montos ni las características del apoyo finan-
ENRIQUE CAMPOS
Frenar la especulación financiera y política
MARIO ALAVEZ
Importaciones
MEZCLA MEX. 23.38 3.68% WTI 32.30 2.70% BRENT 33.09 4.05%
@campossuarez
DESCALABRO. EL VALOR DE LAS EXPORTACIONES SE DESPLOMÓ 45% EN 2015; LA SHCP ANALIZA INYECTAR CAPITAL A PEMEX Y PERMITIRLE INCREMENTAR SU DEUDA
Exportaciones
ORO 1,124.40 PLATA 1.44 COBRE 205.85
ciero a Pemex, pues dependerá mucho de la evolución del mercado petrolero y de los planes de la empresa, pues es ella la que toma sus decisiones de inversión y de administración. Sobre el origen de estos recursos, dijo que esa es una de las decisiones que habrá de tomar la Secretaría de Hacienda, pues tiene distintas opciones. Antes, el subsecretario de Ingresos de la secretaría de Hacienda, Miguel Messmacher, dijo a Bloomberg que podría autorizarse a la petrolera incrementar su deuda en mayor medida de lo establecido.
stá claro que hay especuladores que hacen de la depreciación del peso frente al dólar un negocio muy rentable. Pero también están los especuladores políticos que se llenan la boca de mentiras para hacer enojar a su clientela política al generar caos. Cualquier persona con un poco de información sabrá que no hay una conjura gubernamental para afectar las finanzas del país. Pero los que no tengan acceso a la información o de plano su cristal dogmático les impida ver la realidad, pueden encarecer las medidas a tomar en adelante. Dice por ejemplo un diputado de Morena que su temor es que Videgaray esté pensando en subir las tasas de interés. Ese personaje sabe muy bien que en primer lugar el secretario de Hacienda no sube las tasas de interés, sino el Banco de México. Y en segundo lugar tiene los conocimientos suficientes, porque me consta, como para entender que un incremento en el costo del dinero es una manera de contener presiones inflacionarias que, esas sí, afectan a los más pobres del país a los que dice defender. Si los que compran y venden dólares para especular logran alterar a un número importante de personas conseguirán ganancias en el río revuelto. Y los que alteren políticamente a la sociedad, dificultarán la aceptación de las medidas monetarias o fiscales que deban tomarse. En ese enojo social creen que ellos ganan. Hay hechos incontrovertibles como el que se trata de una condición volátil global, ningún país del planeta se salva de los efectos de lo que hemos visto durante los últimos meses, particularmente durante este enero. Otros elementos son más relativos, pero también son ciertos.
México está mejor posicionado en materia financiera y económica que la gran mayoría de los países latinoamericanos y mucho más que otras naciones emergentes. Y es relativa esa fortaleza comparativa porque la economía mexicana mantiene dependencias peligrosas. Por supuesto, el precio del petróleo es hoy un reto de finanzas públicas, pero también hay un cordón umbilical con la economía estadunidense que puede complicar el crecimiento económico esperado. Hay que ver el efecto espejo de la caída industrial de EU con la baja en esa actividad en nuestro país. El sector servicios y comercio, que se ha convertido en el motor del crecimiento, podría estar amenazado por la inflación derivada de la depreciación del peso y por el deterioro de la salud macroeconómica, que afecte la imagen financiera mexicana en el exterior. No hay duda que es mucho más conveniente mantener la inflación a raya y la macroeconomía sana, pero eso necesita de políticas monetarias y fiscales habitualmente poco populares, como subir las tasas y aumentar impuestos. Hasta ahora se han tomado las decisiones más suavecitas, como usar reservas internacionales en subastas de dólares y recortar el gasto en áreas que sí impactan pero poco se notan. Pero cuando hagan falta medidas más polémicas, pero efectivas para controlar la incertidumbre y la especulación, seguramente aparecerán los especuladores políticos internos que buscarán subir el costo con fines personales. No es un secreto que hay quien en este país amanece rezando por una crisis profunda que los proyecte y que les permita ubicarse como los salvadores, al tiempo que pueden gritar: Se los dije.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
ROCKY,UNA FRANQUICIA HISTÓRICA
SANGRE DE
ROCKY
ROCKY II
(1976) Director: John G. Avildsen Taquilla EU:
(1979) Director: Sylvester Stallone Taquilla EU:
Rating crítica:
Rating crítica:
CAMPE LLEGA A LA CARTELERA CREED, SECUELA DE LA LEGENDARIA SAGA DE ROCKY Y QUE PODRÍA DARLE A SYLVESTER STALLONE SU PRIMER OSCAR
Lee la nota completa
AMENAZAN A BEYONCÉ. Tras publicar una imagen en Instagram, la madre de la cantante recibió un mensaje que amenaza la vida de esta última. El caso está en manos de la policía de Los Ángeles.
117.2 mdd 93%
LA IMPRESIÓN QUE ROCKY HA DEJADO EN LA GENTE ME PARECE EXTRAORDINARIA. SIEMPRE HE QUERIDO MANTENER EL PERSONAJE INTACTO POR ESO” SYLVESTER STALLONE ACTOR
85.1 mdd 73%
JORGE ÁVILA
Una de las franquicias fílmicas más famosas en la historia del cine es la del hijo pródigo de Filadelfia, Rocky Balboa, que inició en 1976 gracias al tesón de un entonces desesperado Sylvester Stallone, quien logró colocar su historia sobre un honesto boxeador a United Artists y, desde entonces, se convirtió en parte de la cultura popular estadunidense. Fue tal el éxito de Rocky (10 nominaciones al Oscar y tres ganados: Mejor Película, Mejor Director y Mejor Edición) que hubo varias secuelas, que si bien no fueron tan exitosas en cuanto a crítica se refiere, mantuvieron vivo al mito del personaje. De Rocky V (1990) a Rocky Balboa (2006) pasaron 16 largos años
FIENNES SERÁ JACKO. Joseph Fiennes dará vida a Michael Jackson en Elizabeth, Michael y Marlon, acerca de un supuesto viaje ocurrido en 2001 con Elizabeth Taylor y Marlon Brando.
JUEVES 28 DE ENERO DE 2016
El precio de la fama ANA MARÍA ALVARADO
@anamaalvarado
ROCKY III
ROCKY IV
ROCKY V
ROCKY BALBOA
(1982) Director: Sylvester Stallone Taquilla EU:
(1985) Director: Sylvester Stallone Taquilla EU:
(1990) Director: John G. Avildsen Taquilla EU:
(2006) Director: Sylvester Stallone Taquilla EU:
Rating crítica:
Rating crítica:
Rating crítica:
Rating crítica:
EON ´ 124.1 mdd 63%
para poder ver de nueva cuenta a Rocky, aunque en otra faceta, la de entrenador, lo cual repite ahora en Creed: Corazón de Campeón (Creed), que viene precedida de más de 100 millones de dólares en la taquilla de EU y, lo más importante, con la aclamación de la crítica tanto por su historia como por la actuación de Stallone, quien después de 40 años vuelve a ser nominado al Oscar, ahora como Mejor Actor de Reparto y con posibilidades de ganarlo. UNA NUEVA ÉPOCA
El filme está a cargo del joven Ryan Coogler, quien en 2013 se anotó un éxito de crítica con Fruitvale Station y que ahora muestra la historia de Adonis Johnson (Michael B. Jordan), hijo del ex campeón Apollo Creed, quien busca la ayuda de Rocky para que lo entrene. Al respecto, Coogler
127.8 mdd 40%
40.9 mdd 28%
comenta: “Yo crecí viendo las películas de Rocky con mi papá; era algo nuestro. Rocky es un personaje con el que la gente hace conexión, los fans de acción, fans de drama, los románticos, hasta los fans del cine en general, a todos les gusta Rocky porque tiene algo para todos”. Y es que para poder llevar adelante su historia, Coogler tuvo que pedirle su autorización al creador de los personajes, Stallone, quien por primera vez no escribe el guión, y señala: “La impresión que Rocky ha dejado en la gente me parece confusa y extraordinaria. Siempre he sentido una responsabilidad implacable de mantener el personaje intacto por esa razón. Así que cuando Ryan vino con la idea de que Adonis Creed entrara a la película, me pareció increíble, un cineasta que es tan joven
70.2 mdd 76%
y sin embargo está tan fascinado por lo que empezamos hace tantos años. Tengo que admitir que estaba intrigado”, comentó. Una parte esencial de la nueva película es el protagonista, Michael B. Jordan, quien comenta: “Ryan es muy talentoso, es un tipo muy inteligente y es genial trabajar con él, así que cuando me menciono el proyecto, me pareció maravilloso, y si sucedía, definitivamente quería hacerlo”. Acerca de su personaje, Jordan señala: “Piensa que porque Rocky era amigo cercano de Apollo estará dispuesto a entrenarlo. Pero Rocky deja claro que no está interesado en regresar a ese mundo, y que no porque su padre es Apollo Creed, significa que él será un campeón mundial”.
¿UN OSCAR PARA STALLONE?
Sylvester Stallone estuvo nominado al Oscar como Mejor Actor en la primera película de Rocky, hace cuatro décadas, y ahora ya ganó el Globo de Oro hace unas semanas, como Mejor Actor de Reparto, que lo ha convertido en el favorito sentimental para llevarse la dorada estatuilla. “Rocky es la personificación de la paciencia, no tiene un hueso de maldad, aunque es muy competitivo. El boxeo está 80% en tu cabeza. Puedes estar derrotado antes de salir de tu vestidor. Por eso es bueno tener a un buen hombre en tu esquina.Siento que es un gran lugar para Rocky”, concluyó.
VADER REGRESA AL CINE. Según varios reportes, el spin-off de Star Wars, Rogue One, incluirá la presencia del mítico villano Darth Vader, el cual tendrá una aparición importante dentro de la historia.
William Levy se convierte en Cinderello
W
illiam Levy filmó la película Cinderello. El rodaje fue en Santo Domingo y tardó alrededor de cuatro semanas; después se fueron a los Pinewood Dominican Republic Studios en Juan Dolio, donde concluyeron las filmaciones. Cinderello fue dirigida por Beto Gómez, quien ha hecho cintas como Salvando al Soldado Pérez. Los productores son Rafael Muñoz y Alfonso Rodríguez, y además de William, en el elenco están Miguel Rodarte y los dominicanos Stephany Liriano, Luis José Germán y Solly Durán. Es una comedia romántica que muestra el encanto de la isla a través de un cuento de hadas: la historia de Marlon Flores, un fotógrafo que logra resaltar la belleza oculta de los demás, menos la suya y sufre porque por ser feo no puede encontrar al amor de su vida. Alfonso Rodríguez quedó feliz con la combinación lograda entre William Levy y Miguel Rodarte, quien es un estupendo actor. Cinderello es la tercera producción que se realiza entre Lantica Media y Pantelion Films, cuya primera película fue Ladrones… Ludwika Paleta es la protagonista de La querida del Centauro. La actriz opina que las narco series están de moda y en algún tiempo dejarán de ser interesantes, porque la gente no puede creer que esos personajes todopoderosos son casi unos héroes, aunque Ludwika insiste en que es una mezcla de fantasía y realidad. La serie se transmite por Telemundo, pero le preguntaron si Televisa la tiene vetada, ya que en una alfombra roja un repor-
tero quitó el micrófono para no entrevistarla y de ahí surgió el rumor, pero ella no cree estar vetada, pues terminó su contrato con Televisa y dos años y medio después aceptó hacer esta serie. Además, La querida del Centauro pasará por Unicable, así que no cree que haya ningún problema, pues se lleva muy bien con los ejecutivos de dicha empresa. Ludwika quiere trabajar donde haya buenos proyectos y cosas interesantes que contar, no importa la televisora, hay muchas opciones y por eso no se quiere amarrar a una sola. Actualmente está ensayando una obra de teatro con Osvaldo Benavides, ellos son amigos desde niños y por eso están produciendo juntos... Hablando de teleseries, El hotel de los secretos ha sido todo un éxito en EU. Se estrenó primero en Univisión y después la veremos en México. A la gente le ha gustado esta manera de contar una historia de enredos, traiciones, secretos y mucho amor… Ninel Conde está vendiendo jeans, y es que después de ver que las fajas le han dado muy buenos resultados, se puso de acuerdo con un diseñador para lanzar al mercado estos pantalones de mezclilla que realzan las pompas. Ninel participa actualmente en la obra de teatro El Sirenito… Tiaré Scanda ha lanzado un disco con cuatro temas, el primer sencillo es “La princesa dragón”. Ella inició cantando y a muchos se les ha olvidado que también lo sabe hacer, pero quiso mostrar que uno debe hacer lo que quiere, sin importar lo que digan los demás. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
JUEVES 28 DE ENERO DE 2016
VUELAN BUITRES SOBRE COAPA. ANTE LA POSIBLE SALIDA DE IGNACIO AMBRIZ, HAY RUMORES QUE YA PONEN EN EL AMÉRICA A NOMBRES COMO HRISTO STOICHKOV Y JOSÉ MANUEL DE LA TORRE.
INVESTIGACIÓN NO AFECTARÁ A MANNING La investigación que está llevando a cabo la NFL sobre un supuesto consumo de hormona de crecimiento por parte de Peyton Manning cuando jugaba para los Potros de Indianápolis no lo afectará de cara al Super Bowl, que se jugará el próximo domingo 7 y en el que es probable que finalice su carrera como profesional. /REDACCIÓN
HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ
POR CULPA DE RAYADOS,
¡AL GALLINERO Y PARADOS!
SE LES MANDÓ (AL MONTERREY) EL AVALÚO, EL CUAL ES JUSTO PARA HACER LAS REPARACIONES CARLOS LÓPEZ DOMÍNGUEZ PRESIDENTE DEL PUEBLA FC
“Estamos conscientes de que lo que hagamos en casa será trascendental, sacar un partido positivo será ir con más confianza; ojalá se nos den las cosas como lo hemos pla-
neado, hay que sacarle el resultado a Racing”, apuntó el dirigente al tiempo de confirmar incentivos en caso de adjudicarse el repechaje, “sería un ingreso extra”. Por lo pronto, los camoteros dirigidos por Pablo Marini viajarán a la capital mexiquense para enfrentar, el próximo domingo, a los Diablos Rojos del Toluca, en compromiso correspondiente a la jornada 4 del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX. “Será un partido difícil pero queremos proponerlo, serían tres puntos y ojalá el domingo se nos dé el resultado”, concluyó.
ESIMAGEN
Las porras visitantes, en el Cuauhtémoc, tendrán que ver el partido sin asientos, tras rejas dobles y vigiladas, por recomendación de la Femexfut
ESIMAGEN
De pie, con reja doble y bajo cerco policiaco estarán, en adelante, las porras visitantes durante los partidos en el estadio Cuauhtémoc. Las medidas fueron recomendadas por la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) después de que la porra de Rayados destruyó 395 butacas durante el encuentro del pasado domingo 17 y prendió bengalas, desmanes que le costaron el veto en todos los estadios. Los asientos serán retirados de la esquina destinada a la porra visitante y sólo quedará el graderío; además, se colocará reja doble y policía adicional vigilante, aseguró ayer el presidente del club poblano, Carlos López Domínguez. La directiva del club regiomontano pagará los desperfectos; mientras, la del cuadro blanquiazul se encargará de los trabajos de las gradas de cemento y el enrejado. “Se sacó un avalúo de los daños (hechos) por la porra. Al día siguiente, Monterrey se comunicó para decirnos que tenemos su apoyo; se les mandó el avalúo, el cual es justo para hacer las reparaciones”, explicó López Domínguez. Con los arreglos, el aforo en la zona de la porra visitante incrementará, aseguró. “Vamos a trabajar para que no vuelva a suceder un incidente como el que pasó en el juego contra Monterrey; para nosotros es importante que la afición se sienta segura”. Como se recuerda, en el partido en que la porra dañó el mobiliario, los trozos de butacas fueron usados como proyectiles que les cayeron a los familiares de los futbolistas, sentados detrás de las porterías. El objetivo es tener lista dicha área del estadio Cuauhtémoc para el juego de ida del repechaje de la Copa Libertadores contra el Racing de Avellaneda de Argentina, programado para el próximo 3 de febrero a las 20:15 horas. La vuelta entre La Franja y La Academia se desarrollará una semana después en Avellaneda. López Domínguez resaltó la importancia de conseguir la victoria para viajar a tierras pamperas con la confianza de avanzar a la fase de grupos del certamen continental.
Gallinero. La reja será doble, para controlar a las porras visitantes.
DXT I 24HORAS PUEBLA
Jueves 28 de enero de 2016
EFE
BARCELONA SUFRE, PERO AVANZA EN COPA
Se disculpa Haris Seferovic : El delantero suizo Haris Seferovic, del Eintracht Fráncfort, ofreció una disculpa por su mala reacción cuando el pasado fin de semana no aceptó de buena gana ser sustituido por el mexicano Marco Fabián en un duelo ante el Wolfsburgo, mismo que ganaron y en el que Fabián dio un gran pase de gol. Seferovic se disculpó con la directiva del equipo después de ser exhibido por su propio entrenador. / REDACCIÓN
Refuerza Cole al Galaxy de Giovani : Los Ángeles Galaxy contrató al defensa inglés Ashley Cole para reforzar al conjunto en el que juega Giovani dos Santos. Cole ha ganado cuatro títulos de la Liga Premier, siete FA Cup y la Champions League en su paso con el Arsenal y Chelsea. “Ashley es uno de los defensas más exitosos del mundo y ha jugado en el nivel más alto a lo largo de su carrera”, dijo el entrenador del equipo, Bruce Arena. / REDACCIÓN
Neymar tendrá que pagar multa : El futbolista Neymar y su padre tendrán que pagar una multa al fisco brasileño de 112 mil dólares, por haber evadido impuestos en 2007, según una decisión judicial. El fisco multó a Neymar por haber declarado una serie de pagos efectuados por el Santos como derechos de imagen y no como salario, la categoría que las autoridades creen que correspondían estos depósitos. / EFE
@albertolati
Lo que la NFL algún día escondió
¿
Peyton Manning ha violado el reglamento de dopaje de la NFL? ¿El héroe que en el crepúsculo de su carrera se ha metido a otro Súper Tazón recurrió alguna vez a sustancias prohibidas? ¿Resultará que el conmovedor mariscal de campo, sinónimo de perseverancia, talento, capacidad innovadora, hizo trampa? La realidad es que no estamos listos para ver desplomarse a cualquier titán deportivo y que en alguien como él (como también serían, por citar a algunos, Roger Federer, Kobe Bryant, Michael Phelps), la desilusión resultaría muy dolorosa –no así, desde mi perspectiva, con los purgados Lance Armstrong, Marion Jones, Álex Rodríguez. Vale la pena explicar la complejidad de la hormona de crecimiento humano (HGH por sus siglas en inglés) en la NFL. Esta liga la prohibió desde 1991, pero apenas en 2014 implementó los controles de detección. Incluso en la huelga del año 2011, uno de los factores esenciales de protesta de parte de los jugadores de futbol americano, era precisamente bloquear ese tipo de chequeo en la NFL; era un secreto a voces que muchos jugadores la ingerían, más allá de su teórica e ilusa proscripción en el lejano inicio de los años 90. Tras aquella huelga, se suponía que la NFL se iba a convertir en el primer gran deporte estadounidense en establecer análisis para descubrir ese tipo de estimulante. Sin embargo, David Howman, director de la Agencia Mundial
21
millones de pesos al mes es el salario de Ibrahimovic
40
millones de dólares tiene de salario Lionel Messi al año
IBRAHIMOVIC GANARÁ
1.1 MDD AL MES
El astro del París Saint Germain será el jugador mejor pagado de la liga francesa, aunque su salario es apenas la mitad del de Messi PARÍS. ¿Qué haría usted con 21 millones de pesos?, ¿invertir en la bolsa?, ¿comprar la casa de sus sueños?, ¿tendría su futuro asegurado?; ¿y si esos 21 millones de pesos fueran su ingreso mensual?... porque es nada más lo que se va a embolsar el atacante sueco Zlatan Ibrahimovic, quien se convirtió en el jugador mejor pagado de Francia porque ganará un millón de euros netos por mes. Al menos así se publicó ayer en el diario francés Le Parisien. Pero hay más, ya que el acuerdo asegura que dicha cantidad será retroactivo a los seis primeros meses de la actual temporada. El sueldo será, además,el más alto que ha cobrado Ibrahimovic en toda su carrera, en la que ha pasado por el Ajax de Amsterdam, el Barcelona, el Milán y el Inter, entre otros clubes. El nuevo contrato prevé, además, tres grandes primas para Zlatan en caso de que el PSG gane la
Liga de Campeones, la liga francesa y de que el atacante acabe la temporada como el jugador con más goles y pases de gol juntos. Los dos últimos objetivos están muy al alcance de Ibrahimovic, que lleva 17 goles, por delante de su compañero Ángel di María (8), lo que ha contribuido a que el PSG encabece la clasificación francesa con 21 puntos de diferencia sobre el segundo lugar. Aunque eso sí, será el mejor pagado de Francia, pero el salario de Zlatan en el PSG está todavía lejos de ser uno de los más altos del continente europeo. Y es que ese privilegio le corresponde, con casi 40 millones de dólares brutos por temporada, al argentino del Barcelona, Lionel Messi, quien se embolsa prácticamente el doble que el sueco, y está delante del portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, que gana 10 mdd menos, según France Football. / REDACCIÓN Y EFE
ALBERTO LATI
Antidopaje (WADA), criticó la obstaculización de las pruebas. El ex mariscal de campo y hoy comentarista, Norman Boomer Esiason, por entonces aseguraba que las trabas se debían a que hasta 20% de los jugadores utilizaba HGH. Por ello el que se revivan las acusaciones en contra de Manning en este específico momento previo al Súper Tazón que tiende a ser su despedida (su “último rodeo”, como se le vio decir), parece un tanto absurdo: porque en las fechas en las que supuestamente la habría ingerido, no existía sistema para detectarla. Todos queremos creer que los héroes deportivos que más nos han inspirado, han sido totalmente limpios y su talento producto del trabajo. No obstante, este escándalo es atribuible a una liga que implícitamente prohibía pero no revisaba; es decir, a una doble moral, como muchas que continúan en el deporte. Las investigaciones están en marcha y es factible que antes del llamado Súper Domingo, conozcamos alguna conclusión. Dudo que sean acusatorias, porque su absolución existe desde el momento en que la NFL pasó más de dos décadas sin buscar lo que supuestamente penaba. Mientras tanto, Peyton Manning, el tritura-récords que tiene a mano despedirse como casi nadie lo ha hecho (es decir, poniéndose otro anillo de Súper Bowl), pasa los que parecen sus últimos días como profesional, sometido a diversas sospechas, indagaciones y descalificaciones.
ESPECIAL
FUTBOL
El Athletic de Bilbao dio fiera pelea e incluso se adelantó en el marcador, pero el Barcelona consiguió dar la vuelta para ganar por 3-1 y sentenciar su pase a las Semifinales de la Copa del Rey. Los goles fueron de Williams por los vascos, mientras que Suárez, Piqué y Neymar anotaron por los catalanes.EFE
REUTERS
EN BREVE
LATITUDES
23
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS