24h–enero 29 puebla

Page 1

AÑO I Nº 75 I PUEBLA DE ZARAGOZA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

VIERNES 29 DE ENERO DE 2016

GALI CUMPLE COMPROMISO EDUCATIVO

EJEMPLAR GRATUITO

POR SER DÍA DE DESCANSO OBLIGATORIO EL PRÓXIMO LUNES 1 DE FEBRERO NO SE PUBLICARÁ 24 HORAS PUEBLA

ARCHIVO/NOTIMEX

ARCHIVO/AGENCIA ES IMAGEN

El alcalde entregó material en el Centro Escolar José María Morelos y Pavón, destacando la remodelación de más de 700 planteles P. 8

POR ROBO DE COMBUSTIBLES

DESPIDEN A VEINTE POLIS EN QUECHOLAC En dos años, al menos 60

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

MEJOR SALUD PARA IXCAMILPA El gobernador pone en marcha Centro de Salud rehabilitado con 2.3 mdp PUEBLA P. 8

agentes han sido z por cooperar con el crimen, dice alcalde PUEBLA P. 12

Blanca doblega a duros del PRI

HOY ESCRIBEN

ALCALÁ SUPO DESDE EL PRIMER MOMENTO QUE ROSARIO ROBLES ESTARÍA APOYANDO SU PROYECTO ” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 5

GRATA SORPRESA LA CANTIDAD DE FUNDACIONES Y ASOCIACIONES CIVILES QUE TIENE PUEBLA” GABRIEL E. GUILLERMO P. 6

ÁNGEL FLORES

Como lo anunció 24 Horas Puebla desde diciembre, la senadora fue ungida por Emilio Gamboa como candidata priista a la minigubernatura P. 3-5

LA EXALCALDESA DE PUEBLA SIEMPRE TUVO LA VENTAJA EN LAS ENCUESTAS” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 3


2

24HORAS I PUEBLA

Viernes 29 de enero de 2016

: Segunda : PREVISIONES

: MIRADA I CONFIANZA

: ¿SERÁ?

CIERRES POR NODO VIAL

El destape de Blanca Alcalá Ruiz llevó a los priistas a desempolvar las matracas y regresar a los viejos tiempos del priismo poblano, aquellos donde los búfalos de las diferentes corrientes corrían desbocados a mostrar su respaldo al ungido por Blanca los sectores del partidazo. En la unAlcalá Ruiz ción de la senadora priista se revivió el ambiente festivo y triunfalista. Los grupos más importantes están prácticamente adheridos al proyecto: Mario Marín Torres, Melquiades Morales Flores, Jorge Estefan Chidiac, entre otros. Por si fuera poco, la dupla Emilio Gamboa-Manlio Fabio Beltrones está metida de lleno en la nominación.

Desde hoy y hasta el martes 2 de febrero estará cerrada a la circulación en ambos sentidos de Circuito Juan Pablo II, así como el sentido sur-norte de la Vía Atlixcáyotl, en el tramo que va de bulevar del Niño Poblano a Circuito Juan Pablo II, debido a los trabajos de modernización del Puente 475. Los bloqueos permitirán el paso y manejo de maquinaria pesada que trabaja en la construcción del Nodo Vial Atlixcáyotl. La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal implementará dispositivos viales y mantendrá como vías alternas la 11 Sur, la 31 Poniente, el bulevar Atlixco y el bulevar del Niño Poblano. / Redacción

JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN

Bufalada priista

La frágil unidad

Udlap, sólida en su economía: rector

El anuncio del exdiputado federal Javier López Zavala de que consultará con su equipo político si se inscribe o no como precandidato a la minigubernatura es la mejor muestra de que la unidad al interior del Javier López tricolor será el dolor de cabeza que enfrentará Blanca Alcalá Ruiz en Zavala su campaña electoral. De nada sirvió que la senadora priista se haya desvivido en elogios hacia su compañero. De hecho más se dilató en hacerle un reconocimiento, que el frustrado aspirante a la gubernatura amagara con romper la candidatura de unidad. Nos dicen que la operación cicatriz está en marcha, pero hasta el momento no ha surtido los frutos deseados. ¿Será?

De los mil 100 millones de pesos anuales con los que dispone la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), sólo 36 millones de pesos son proporcionados por la Fundación “Mary Street Jenkins”, lo que representa el 3 por ciento del presupuesto total. Por lo que la “crisis” que vive la fundación no representa ningún riesgo para la estabilidad económica ni académica de la universidad, así lo informó el rector de la casa de estudios, Luis Ernesto Derbez Bautista. Esto luego de que se revelara que la Junta para el Cuidado de Instituciones de Asistencia Privada en el estado de Puebla realiza una investigación sobre un supuesto donativo que realizó la fundación y habría puesto en riesgo las finanzas de la misma. Al ser cuestionado sobre el impacto que podría generar esta situación en la Udlap,

La dirigente estatal del PRD, Socorro Quezada Tiempo, se va a quedar con las ganas de que su partido sea auxiliado por Movimiento Regeneración Nacional en la elección a minigobernador. El dirigente de este último instituto, Gabriel Biestro Socorro Medinilla, dio un portazo a la posiQuezada bilidad de una alianza PRD-Morena y dejó muy en claro que por instrucciones de su líder y mesías, Andrés Manuel López Obrador, el único candidato que apoyaron es el desconocido académico Abraham Quiroz.

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

Chasco perredista

pues la fundación se encuentra entre los principales donadores, Derbez Bautista aclaró que dicha situación no afectará a universidad, debido a que la aportación que realiza es mínima. “No, afortunadamente. Porque una de las cosas que se acordó cuando recién llegué a la universidad, es tratar de convertirla en una institución que no tuviera dependencia económica de una sola fundación, y eso fue aceptado por los señores Jenkins”, reiteró. Sostuvo el rector de dicha institución educativa que cuentan con otras dádivas de fundaciones que sostienen a la Universidad de las Américas, tales como Monte de Piedad, Fundación Santander y Fundación Carolina. Señaló también que la Udlap fomenta en los alumnos egresados el principio de la donación. / Serafín Castro

: EN EL PORTAL FIGURAS 24

CURIOSIDADES

¿CÓMOVEMOSLACORRUPCIÓN?

Conoce a Miguel Ángel Méndez Rojas, el nanotecnólogo que combate el cáncer sin quimio ni radioterapia

¿Qué tan malo es tu trabajo? Quizá se encuentra entre los 5 “peores” catalogados por el Imco por sus bajos salarios

Descubre en este gráfico animado datos sobre la percepción que tienen los poblanos sobre los sobornos

Anuncio preocupante No pierda de vista el conflicto que se vive en la zona de Quecholac. Ayer, el presidente municipal del lugar, Néstor Camarillo Medina, reveló que su administración dio de baja a 30 policías municipales por estar ligados al crimen organizado. Lo que Néstor el alcalde no dijo es que la principal Camarillo actividad delictiva en la región es el robo de combustible. En otras palabras: las bandas de huachicoleros son más peligrosas de lo que se cree.

PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTONIO TORRADO MONGE DIRECTOR GENERAL

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 24 HORAS PUEBLA JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

EDUARDO SALAZAR

MARIO ALBERTO MEJÍA

DIRECTOR EDITORIAL

SUBDIRECTOR IGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

@alfredo.gonzalez@24-horas.mx

Trasládate a nuestro sitio web

Aquí lee su historia

@QuintaMam

Descubre el contenido on line

COORDINADORA EDITORIAL

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla

DIRECTORA COMERCIAL

24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377

DULCE LIZ MORENO

KAREN PONCE

DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SOCIAL MEDIA

RAÚL PANCARDO PERALTA

REDACCIÓN: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


PUEBLA

Ciencia. El internet y sus alcances serán uno de los temas de cumbre internacional organizada por el INAOE del 25 al 28 de mayo próximo

3

VIERNES 29 DE ENERO DE 2016

SERPIENTES RICARDO MORALES Y ESCALERAS SÁNCHEZ

CORTESÍA SENADO PRI FLICKR

Aqui el video con la unción de Alcalá

laserpientesyescaleras@hotmail.com

MARIO GALEANA

CORTESÍA SENADO PRI FLICKR

La unción de Blanca

Destape. El líder de los senadores priistas, Emilio Gamboa, abanderó a la legisladora en sesión plenaria en Colima.

Oficial: Alcalá ya es la candidata del PRI LA ELEGIDA. TAL COMO SE ADELANTÓ EN ESTAS PÁGINAS DESDE DICIEMBRE PASADO, LA SENADORA FUE NOMBRADA ABANDERADA DEL TRICOLOR A LA MINIGUBERNATURA REDACCIÓN

Perfil

Emilio Gamboa Patrón, coordinador parlamentario del PRI en el Senado de la República, destapó a la exalcaldesa Blanca Alcalá Ruiz como la candidata del tricolor rumbo a la minigubernatura de Puebla. Tal como lo anunció el periodista Mario Alberto Mejía, director general de 24 Horas Puebla, el 4 de diciembre pasado, se confirmó la designación de la priista para ser la abanderada del Revolucionario Institucional. Luego de que Gamboa destapara a la exalcaldesa, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) anunció su “respaldo unánime” para que se registre el próximo 21 de febrero del presente. “Tal decisión fue comunicada al CEN, al considerar que la expresidenta municipal de la capital poblana cubre el perfil que se requiere en este momento para recuperar el gobierno de la entidad y sumarla a la transformación que impulsa el PRI en todo el país, conforme a la estrategia de unidad con inclusión que se promueve para sumar voluntades y alcanzar el triunfo en la jornada electoral del próximo 5 de junio”, informó el instituto político en un comunicado de prensa. En la publicación, el CEN reconoció a quienes buscaron convertirse en abanderado del tricolor que se sumaron al Pacto de Unidad por el

Blanca Alcalá Ruiz, priista desde 1981, es licenciada en Relaciones Internacionales por la Udlap:

·

Maestra en Administración Pública por el INAP y candidata a doctora en Administración Pública por el IAP

·

Fue presidenta municipal de Puebla por el periodo 2008-2011

·

Ha sido delegada del CEN en Colima; vicecoordinadora de la XXI Asamblea Nacional del ese partido

·

Fue secretaria general adjunta del Comité Ejecutivo de la CNOP y secretaria general del CDE priista

·

Fue presidenta del Comité Municipal del PRI e integrante del Consejo Político Nacional

·

A nivel federal, delegada del Banco Nacional de Obras

·

En la actualidad es senadora en la LXIII Legislatura del Congreso

Futuro de Puebla; entre ellos figuran Alberto Jiménez Merino, delegado de Sagarpa; Enrique Doger Guerrero, exalcalde de Puebla; el diputado federal Alejandro Armenta Mier, Javier López Zavala y Guillermo

Deloya Cobián. Así como Juan Carlos Lastiri Quirós, subsecretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y Juan Manuel Vega Rayet, delegado de Sedesol en Puebla. “Será en la convención de delegados, que se realizará el próximo 28 de febrero donde los sectores representados por la CTM, CNOP, CNC y las organizaciones nacionales Movimiento Territorial, Red Jóvenes por México y el Organismo Nacional de Mujeres Priistas, ratificarán su compromiso de apoyo a la candidatura de unidad”, concluye el comunicado de prensa. DECISIÓN DE BELTRONES

De acuerdo con la periodista Lourdes Mendoza (@lumendoz), del periódico Reforma, en reunión plenaria de senadores del PRI, efectuada en Colima, Gamboa anunció que fue el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Manlio Fabio Beltrones, quien decidió que la senadora fuera la candidata en Puebla para competir frente a José Antonio Gali Fayad, virtual abanderado del Partido Acción Nacional. Alcalá Ruiz, quien estuvo sentada a la derecha de Emilio Gamboa Patrón durante la sesión, lloró al saber de su designación y dijo que ganará las elecciones del 5 de junio próximo. De inmediato, sus compañeros senadores aprovecharon la ocasión para felicitarla y retratarse con ella.

M

ientras unos apostaban y hasta aseguraban que Enrique Doger Guerrero iba a ser el candidato del PRI a la minigubernatura, mientras otros quemaban sus naves a favor de Alberto Jiménez Merino, el cual aseguraban iba a ganar por estar apoyado por el exgobernador Mario Marín, en este mismo espacio siempre dijimos que la candidata iba a ser Blanca Alcalá Ruiz. La exalcaldesa de Puebla siempre tuvo la ventaja en las encuestas, pero además representaba la mejor opción para el priismo por un simple tema: ser mujer. Varios pasos fueron fundamentales en el crecimiento de Alcalá después de haber dejado la presidencia municipal de Puebla el 1 de febrero del 2011. La aprobación de sus cuentas públicas, las cuales negoció con el morenovallismo, el cual recién había aterrizado en casa Puebla. El tema, por supuesto, no fue fácil, pero constituyó parte de los acuerdos que la hábil exalcaldesa logró con el morenovallismo vía Eukid Castañón como pago a cruzar los brazos durante la campaña del 2010. Elahoradiputadofederalharesultado pieza clave en el engranaje con Alcalá, vía el también diputado Jorge Estefan o el hombre de todas las confianzas de Blanca, que no es otro que su yerno, Édgar Chumacero. Otro momento importante lo constituyó el hecho de que ya libre del yugo de las cuentas públicas se hizo, gracias al apoyo de su amigo y protector Emilio Gamboa Patrón, del primer lugar de la fórmula al Senado de la República en el 2012, siendo parte de la boleta electoral en la cual también participó el hoy presidente Enrique Peña Nieto. El triunfo, llevando de la mano a Lucero Saldaña, en una negociación con Juan Carlos Lastiri, quien también salió beneficiado del acuerdo, la llevó a las grandes ligas y a formar parte del selecto grupo que toma las decisiones en este país. Precisamente como producto de haber cedido su lugar a Lucero para cubrir la cuota de género, es que Lastiri se vincula al grupo del hoy

secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, vía su brazo derecho, Jorge Márquez, con quien coincidió en el CEN del PRI que encabezaba Pedro Joaquín Coldwell. El grupo Chong lo envía como operador con la exjefa de gobierno del Distrito Federal, Rosario Robles, donde se hace cargo de la subsecretaria de planeación de la Secretaría de Desarrollo Social. Pero volviendo al tema de Blanca, un tercer momento importante fue cuando desde Bucareli aceptaron sus condiciones para ser la candidata, que no fueron otros que destruir la alianza PAN-PRD en la entidad y asegurar posiciones para su gente, así como pedir la dirigencia estatal del PRI para uno de los suyos. Todo se le ha concedido. El siempre bien enterado Mario Alberto Mejía fue el primero en dar a conocer los acuerdos de Bucareli a través de unos “inocentes” tuits que incendiaron la aldea. Honor a quien honor merece. Otro punto que no se debe de perder de vista es que muchos aseguraban que nadie iba a invertir un solo peso en la campaña de Alcalá o, para ser precisos, a la campaña del PRI. Eso le tiene sin cuidado a los tricolores y la exalcaldesa; el dinero llegará vía los programa federales operados por la secretaria Robles y bajados en Puebla por Juan Carlos Lastiri, pero hay una ruta adicional, aún más interesante. Ayer, a la par de la unción de Blanca, también se dio el alumbramiento de Baltazar Hinojosa como candidato del PRI al gobierno de Tamaulipas. ¿Qué tiene que ver esto con Puebla? Me van a decir. Mucho, tiene que ver mucho. Baltazar Hinojosa era el presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, puesto que ahora ocupará el poblano Jorge Charbel Estefan Chidiac, alter ego de Blanca, el hilo conductor de los recursos será el hombre de todas las confianzas de Charbel en esos temas, José Antonio López Malo Capellini; ahora todo tiene sentido. Los recursos fluirán de los estados y municipios gobernados por el PRI vía Estefan, los cuales, por supuesto, serán premiados en el 2017. ¿Voy mal o me regreso?”.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


24HORAS I PUEBLA

4

Viernes 29 de enero de 2016

CORTESÍA PRI

ARCHIVO ES IMAGEN

ARCHIVO ES IMAGEN

ARCHIVO ES IMAGEN

ÁNGEL FLORES/AGENCIA ES IMAGEN

Recuento de la ruta priista para principiantes

Su mero mole

Los otros aspirantes

Su luchita

Músculo

Pacto

Frente al huaxmole de caderas, Mario Marín juntó a sus amigos en 2015 e hizo equipo con la exalcaldesa de Puebla

En entrevista con este diario, Juan Manuel Vega Rayet consideró que a Blanca Alcalá le faltaba “definición”

El PAN denunció al delegado de Sagarpa, Alberto Jiménez Merino,z por difundir su nombre en regalos a electores

Una ola de mítines en una veintena de municipios mostró la fuerza de la popularidad de aspirantes a la candidatura

La dirigencia nacional reunió a los aspirantes. Todos firmaron un pacto de unidad... menos Javier López Zavala.

Dos cubos de hielo entre llamas CARAS MÁS QUE LARGAS. EN MEDIO DE LA FIESTA, DE LAS PORRAS, DE LAS PANCARTAS POR EL DESTAPE DE ALCALÁ, ALGO NO CUADRÓ LA TARDE DE AYER: LOS ROSTROS DE JAVIER LÓPEZ ZAVALA Y ALBERTO JIMÉNEZ MERINO

Un cosquilleo efervescente subió por el abdomen de Blanca Alcalá Ruiz, y del abdomen pasó al pecho, y del pecho a los ojos, cuando escuchó las palabras precisas, deseosas, tambaleantes de tantas ansias de ser dichas: “Tú vas a ser la candidata”. Al decirlo, Emilio Gamboa, coordinador del grupo legislativo del PRI en el Senado y emisario de Manlio Fabio Beltrones, sonrió largamente. Y Blanca, con el hormigueo calando hondo, imparable, dejó salir el rocío salado de las lágrimas. Tomó el micrófono. La voz entrecortada, titubeante. Jaló fuerzas y se pronosticó un lugar en la historia, el de la primera gobernadora del estado: “¡Vamos a ganar!”, dijo, mientras un manto luminoso de flashes y aplausos caía sobre ella en Colima. Lejos estaba de imaginar que, a 500 kilómetros, horas más tarde, la recibiría el gélido y estéril rostro de Alberto Jiménez Merino, quien a pesar de que se sumó a su candidatura, no mostró un solo dejo de ánimos festivos. Y Alcalá Ruiz tampoco supuso que Javier López Zavala, aquel operador de uno de los más largos brazos del PRI, amagaría con registrarse como abanderado, en una muestra de que la candidatura de unidad se encuentra lo mismo cerca que lejos.

CRÓNICA

Iniciaremos muy respetuosos de la ley, no haremos proselitismo fuera del priismo, vamos a ser respetuosos para que los de ‘enfrente’ nos acusen de violar algún artículo...” ROGELIO CERDA PÉREZ Delegado CEN PRI

EL AJEDREZ DEL PRI

La voz de Beltrones, líder nacional del PRI, retumbó en Colima, donde el ala priista del Senado celebraba su VII Reunión Plenaria. Gamboa levantó la mano de la senadora Alcalá Ruiz. El destape fue fundido en medio del llanto y abrazo largo, fuerte y muy sentido entre ella y su líder político, compañero de bancada y amigo. En Puebla, a esa misma hora, el diputado federal Jorge Estefan Chidiac comía en el restaurante La Encomienda, con quien perdió la gubernatura en la elección pasada, Javier López Zavala. Estefan Chidiac tenía una encomienda: convencer a López Zavala de declinar en favor de Alcalá Ruiz. Hábil negociador político, el diputado federal habló largamente. Se despidieron. Uno con el sabor de haber dejado algo pendiente, algo inconcluso, y el otro con un turbio y amargo derrotismo. A 86 kilómetros del restaurante, en Tlachichuca, el ex gobernador Mario Marín Torres reunía fuerzas, reagrupaba la estructura. El celular timbró. Una voz le dijo: “ Blanca Alcalá es”. Necesitaban su apoyo. Oyó claro hasta que el teléfono marcó un tono muerto. Pidió a su gente el respaldo total para su compañera de partido. Pensó, tal vez, en Jiménez Merino, su delfín, y en el éxodo de sus aspiraciones a la gubernatura.

Rencores nunca ha habido. Lo que ha habido es precisamente un derecho partidario que yo todavía tengo en mente hacerlo valer...”

JAVIER LÓPEZ ZAVALA Exdiputado federal

ÁNGEL FLORES/AGENCIA ES IMAGEN

MARIO GALEANA

Proclamación. Enrique Doger, Alberto Jiménez Merino y Lucero Saldaña, quienes caminaban en la ruta de la candidatura, flanquean a la designada como candidata a gobernadora, Blanca Alcalá Ruiz, en la sede estatal del PRI de Puebla. LA RUTA

El Bell 407 cruzó los aires de Colima. Una hora después de ser destapada, Alcalá Ruiz y su helicóptero aterrizaron en el sur de la capital poblana. Bajó en compañía de Lucero Saldaña Pérez, su amiga y aliada en el Senado, y del ex gobernador de Tamaulipas Manuel Cavazos Lerma. —Senadora, muchas felicidades...

—dijo quien esto escribe, en búsqueda de una entrevista. “Muchas gracias. Que sea para bien”, alcanzó a responder antes de que parte de su staff impidiera cualquier comentario más. Alcalá Ruiz y compañía entraron a una torre, salieron poco menos de una después con la presidenta estatal del PRI, Ana Isabel Allende, y el

delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Rogelio Cerda Pérez. Cruzaron la ciudad. Al norte, la sede estatal del tricolor lucía repleta de ansisosos militantes, fotógrafos y reporteros que la aguardaban. LA PRESENTACIÓN

El primer aspirante en pisar el Comité Directivo Estatal (CDE) fue Enri-

En redes sociales, a favor de Blanca Alcalá Hoy políticamente culmina un ciclo en mi partido el PRI con la designación de @ SoyBlancaAlcala”

Invito a todos nuestros amigos priistas y seguidores a apoyar a @SoyBlancaAlcalá UnidadparaRecuperarPuebla”

ENRIQUE DOGER GUERRERO Exdiputado federal

ALBERTO JIMÉNEZ MERINO Delegado Sagarpa-Puebla

Felicito a @SoyBlancaAlcala por la candidatura es tiempo de las mujeres con ella recuperaremos Puebla” MARIO MARÍN TORRES Exgobernador de Puebla


PUEBLA I 24HORAS

Viernes 29 de enero de 2016

La primicia

El director general de 24 Horas Puebla, Mario Alberto Mejía, difundió:

ÁNGEL FLORES

ARCHIVO NOTIMEX

¡Paren prensas! @SoyBlancaAlcalá ya escuchó las palabras mayores. Esto ocurrió ayer en el CEN del #PRI

Dupla poderosa

A conformarse

El líder nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, y Emilio Gamboa, tomaron la sartén por el mango. “Es Alcalá”

Algunos de quienes se quedaron en la ruta estuvieron festivos, como Lucero Saldaña y Alejandro Armenta

El delegado Cerda empezó a hacer la Operación Cicariz con el resto de los aspirantes. Uno de éstos quedó tan desmoralizado que ya ni tuitea 4 de diciembre

Entraron juntos al salón principal y una ola de palmas y felicitaciones cayó. La lideresa del PRI habló. La premonición de la primera gobernadora en el estado sonó otra vez. A su lado, el rostro desencajado de López Zavala era rociado por los obturadores de las cámaras. “¡Sonríe, Javier!”, gritó alguien, sin respuesta. Tras Ana Isabel, el delegado Cerda

Felicito a mi compañera Senadora @SoyBlancaAlcala por alcanzar la unidad en Puebla. ¡Mucho éxito!”

@PRI_Nacional tiene una gran mujer aspirante a la gubernatura de Puebla. ¡Felicidades amiga @ SoyBlancaAlcala!

Te felicito amiga @ SoyBlancaAlcala. Puebla tendrá Gobernadora. La @ CNOPNacional está contigo pararecuperar Puebla”

ÁNGEL FLORES/AGENCIA ES IMAGEN

que Doger. Repartió saludos y confió en que la candidatura de Alcalá Ruiz llevará al PRI a Casa Puebla. El tiempo pasaba. Fotógrafos apostaban la hora exacta en que Alcalá Ruiz llegaría. Ninguno atinó. Afuera, ella y López Zavala hablaban. Posaron para una foto que, al instante, tuitearon: la unidad priista, auguraban, estaba lista.

Pérez enlistó los cargos partidistas y de elección de la elegida. “Será en la convención de delegados, que se realizará el próximo 21 de febrero (...) donde se ratificarán su compromiso de apoyo a la candidatua de unidad”, pronunció. Alberto Jiménez Merino aplaudía, pero su rostro era una sombra larga. Petrificada. Gris. No importó, por ejemplo, que Alcalá Ruiz le agradeciera “especialmente” su apoyo durante su primer discurso como candidata por el PRI. Fue, de hecho, una suerte de pronunciamiento conciliador. Repasó las virtudes de los cuadros priistas. En mitad de sonrisas, porras, pancartas fluorescentes augurando triunfos olvidados, algo no cuadraba: el desencanto prendido en los gestos de López Zavala y Jiménez Merino. Al fin del acto, ambos huyeron. Ella no lograba desprenderse de selfies, abrazos, felicitaciones, y Lucero Saldaña regaba a quien se encontrara un “¡recuperaremos Puebla!” Cerda Pérez contestaba un par de preguntas. — Delegado, dicen que lo que se ve no se juzga, y hoy vimos el rostro desencantado de dos aspirantes... “Yo no los vi tristes, ni desencantados. Debe ser la hora. Están cansados”, respondió. Dos reporteros alcanzaron, casi por suerte, al que fue candidato hace un sexenio. Javier dejó un mensaje claro: “Estoy en vísperas de platicar con mi equipo para tomar la mejor decisión... el registro de candidatos es hasta el 21 de febrero”, amagó. Y Blanca, entre una ola de militantes del PRI que la vitoreaban su nombre como si se tratase de algo mítico, también respondía un par de cosas. —¿No teme de la simulación entre aspirantes? —No —contestó. “En el PRI ya aprendimos la lección”.

ÁNGEL FLORES/AGENCIA ES IMAGEN

Gestos. Enrique Doger, el primero en llegar a felicitar. Junto (izq.), Jesús Morales.

Gélido. El gesto nunca le cambió a Javier López Zavala. Ni ante la candidata.

DAVID PENCHYNA Senador de la República

EMILIO GAMBOA PATRÓN Coordinador senadores PRI

CRISTINA DÍAZ Dirigente CNOP nacional

LA QUINTA COLUMNA

5

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMAM

El Día a Día de la Unción de Blanca Alcalá

L

a ruta de Blanca Alcalá se empezó a trazar en octubre, cuando Rosario Robles, titular de la Sedatu, le propuso a su jefe político, el verdadero, el de a de veras –Miguel Ángel Osorio Chong–, que la mejor candidata a la gubernatura de un año, 10 meses, 16 días era la senadora y expresidenta municipal. La señora Robles no había llegado sola a esa conclusión: su Mazarino, Juan Carlos Lastiri, le había hablado al oído –como aquél lo hacía con Papas y Luises– para convencerla de que sólo Blanca Alcalá podría derrotar al morenovallismo. Osorio Chong volteó a ver a la senadora y, como bien lo cuenta el columnista Ricardo Morales, empezó a apoyarla y a tomar la empresa como algo personal en vías de su proyecto presidencial de 2018. Manlio Fabio Beltrones fue el primer sorprendido. Y es que él había prometido que la decisión se tomaría luego de una encuesta. Antes del 4 de diciembre –cuando quien esto escribe soltó tres inocentes tuits sobre el virtual destape de Alcalá–, la senadora ya había hablado con el dirigente nacional del PRI, pero sobre todo –y eso para ella era lo más importante– con el secretario de Gobernación. Supo desde el primer momento que Rosario Robles estaría apoyando su proyecto –junto con su Mazarino– desde la Sedatu y esa embajada emblemática que en septiembre le dio el presidente Peña Nieto en calidad de enlace entre Los Pinos y Casa Puebla. Ese “enlace” es hoy sinónimo de war room. De hecho, en la práctica, Rosario Robles tiene el suyo en la ciudad de Puebla. Ahí, junto con su equipo, arman la estrategia para hacer que la senadora Alcalá se lleve la gubernatura el 5 de junio. Las estancias de la experredista en Puebla son continuas. Y cuando ella no encabeza las reuniones lo hace Juan Carlos Lastiri, quien -como quien esto escribe lo publicó en noviembreserá el gran brazo financiero que

baje los recursos federales a la campaña. Beltrones entendió que Puebla no será su elección. Muy en su estilo, sólo deja hacer y deja pasar. Vendrá a apoyar la campaña, por supuesto, pero no está en su agenda de responsabilidades. Todo se mueve en Bucareli. De ahí la certeza que tiene la senadora de que no habrá negociación ni brazos caídos. Beltrones, por su parte, ya mandó el mensaje a Los Pinos: “Lo que pase en Puebla no será responsabilidad mía”. En efecto: todo lo que haga Blanca pasa por Osorio Chong. Y aunque el inminente arribo de Ricardo Urzúa a la dirigencia nacional está cantado y palomeado, lo cierto es que la idea nació en la cabeza del senador Emilio Gamboa, otro de los poderosos padrinos de Alcalá. Pese a que en noviembre tuvo un problema de salud, el exsenador está listo para llegar con sus aviones y helicópteros a participar en la campaña. Al decir del quintacolumnista, Ismael Hernández Deras vendría a Puebla como coordinador de la campaña. Una fuente bien informada me asegura que no será así, pues está por rendir protesta como delegado del PRI en la Ciudad de México. En ese sentido crece la versión de que al frente quedaría Alejandro Armenta Mier. También lo dijo Ricardo Morales: Rocío García Olmedo llegará a la Secretaría General. Lo que no dijo es que será gracias a la decisión tomada por Juan Carlos Lastiri. El propio José Antonio López Malo fue impulsado por él a la Secretaría de Finanzas del PRI. Y es que hay un acuerdo entre Blanca y Juan Carlos en el sentido de que ella va en el 16 y él en el 18.

Este es un fragmento. Lee la columna completa on line


24HORAS I PUEBLA

SIN DUDA ALGUNA

Viernes 29 de enero de 2016

GABRIEL E. GUILLERMO RODRÍGUEZ

JOSÉ CASTAÑARES/ AGENCIA ES IMAGEN

6

@gaboguillermo

presentó la pasarela anual Trozmer Kids Show 2016. Excelente organización del personal docente, coordinado de manera brillante por su directora Tere Guzmán Carvajal; de verdad, muchas felicidades, mucho trabajo pero igual hubo muchas sonrisas. Así como hablamos de temas empresariales también menciono que estoy gratamente sorprendido por la cantidad de fundaciones y asociaciones civiles que tiene Puebla. Hace unos días platiqué un buen rato con Carla Becerra, de Vifac, que ofrecen apoyo incondicional a la mujer embarazada; en estos días que tanto se sigue hablando del aborto y la penalización a las mujeres que lo practiquen es aire puro saber que existen mujeres tan comprometidas con la atención a estos temas. También les cuento que hace un par de días nos vinieron a saludar Fernanda Beristain y Claudia Todd, de la Fundación Sentido, que tiene por lema: “En mi historia, el héroe soy yo”, y cuya labor es crear conciencia en los jóvenes sobre la pérdida de valores en nuestra sociedad, y despertar en la juventud el interés por diferentes temas de relevancia en su entorno; manejan mucho los temas de embarazos indeseados, drogadicción, alcoholismo, pero también de las dependencias que al día de hoy ya tienen muchos jóvenes. Estos temas, amables lectores, les pueden sonar repetitivos, pero en verdad me parece importante decirlos una y otra vez, para que siempre estemos pendientes y preparados para poner un granito de arena en la sociedad. Para éste fin de semana largo les quiero hacer algunas recomendaciones: la primera pasa necesariamente por el restaurante Ciudad Sagrada, en San Pedro Cholula; si tienen familia o compromiso de comer o cenar este fin esta es una gran opción para ir. La comida es deliciosa y tienen una atención de primera; la vista hacia la famosa pirámide, principalmente en la noche, es imperdible. Mañana sábado nada como ir a conocer Val’Quirico, y también para los aficionados a la fiesta brava asistir, a partir de las dos de la tarde, en la rejoneada de Pablo Hermoso de Mendoza, con un cartel muy bueno, así como buenos toros de la ganadería de Juan Huerta. Ahí nos vemos. Que tengan un día lleno de éxitos.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

A la mini. El alcalde capitalino, con todas las de ganar.

Antonio Gali tiene una presencia que lo hace una persona de alto nivel. No sé si el PAN lo postulará pero tienen a un buen candidato” LUIS ERNESTO DERBEZ Rector de la Udlap

Gali ganará, incluso sin alianza: Derbez SEÑALADO. A PESAR QUE LA COALICIÓN ENTRE EL PAN Y EL PRD NO SE CONCRETE, EL MUNÍCIPE ANTONIO GALI SERÍA GOBERNADOR, INDICÓ EL RECTOR DE LA UDLAP SERAFÍN CASTRO

Aún sin la alianza entre el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Acción Nacional (PAN) para las elecciones del próximo 5 de junio, para la minigubernatura de Puebla, el actual alcalde municipal José Antonio Gali Fayad ganará los comicios y será el gobernador del estado, señaló el rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), Luis Ernesto Derbez Bautista. Aseguró que gracias al “excelente” trabajo que ha realizado Rafael Moreno Valle, primer gobernador panista de Puebla, y a la posible candidatura de Gali Fayad como abanderado, Acción Nacional volverá a gobernar la entidad. “Yo creo que el PAN es el partido

mayoritario en este momento. El trabajo que ha hecho el señor gobernador marca que una persona de nuestro partido puede hacer muy bien su trabajo. Entiendo que alguien como Antonio Gali tiene una presencia que lo hace una persona de muy alto nivel. No sé si el partido lo postulará pero creo que tienen a un buen candidato”, expresó Derbez Bautista. El también panista y excanciller con Vicente Fox sostuvo que el albiazul ganará el próximo 5 de junio, aunque todadavía no se haya concretado la alianza entre el PAN y el PRD, y que en conjunto con otros partidos más llevó en el año 2010 a derrotar al PRI que había gobernado la entidad por más de 70 años. Aunque señaló que la coalición

con el sol azteca les ayudaría a obtener una ventaja más amplia sobre el Revolucionario Institucional, su principal contrincante, ésta no es determinante para el triunfo de los panistas en Puebla. No obstante, agregó, para asegurar la victoria el albiazul necesita ir en coalición con el Partido de la Revolución Democrática, ya que éste podría otorgarles un porcentaje de hasta 4 puntos de los votos. “El hecho de que no se dé (la alianza) tendrá un problema porque de cualquier manera aporta el PRD. En cualquier campaña electoral se quiere tener la mayor cantidad de votos. El no tener una alianza disminuye la cantidad de votos, particularmente si el PRD presenta un candidato propio”, concluyó.

Morena batea coalición con el PRD-Puebla SERAFÍN CASTRO

Luego de que miembros de las corrientes perredistas Acción Democrática Nacional (ADN) y el Frente de Izquierda Progresista (FIP) se pronunciaran a favor de buscar una alianza con los partidos de izquierda para la minigubernatura del próximo 5 de junio, el partido Movimiento Ciudadano y Morena rechazaron ir en coalición con el PRD. Primero fue Movimiento Ciudadano (MC), quien a través de su coordinador estatal, José Ángel Pérez García, cerró las puertas a las tribus perredistas al asegurar que su partido no hará alianza con ningún otro instituto político.

JOSÉ CASTAÑARES/ AGENCIA ES IMAGEN

B

uenos días, estimados e inteligentes lectores. Antes que nada, recordarles que este espacio es de ustedes. Sigo pensando y diciendo que Puebla crece y continúa en boca de todos en el país, por eso es muy importante dar buenas noticias, porque las buenas noticias también son noticia. Esta semana hubo reunión del Consejo Coordinador Empresarial capítulo Puebla, después de la cual firmamos un convenio de colaboración entre el CCE y Grupo Imagen Radio Puebla, mediante el cual todas las empresas afiliadas al Consejo podrán gozar de descuentos y beneficios en 105.1 FM, así como estrechar relaciones con el mundo empresarial y siempre procurar dar las noticias que son buenas, las notas relevantes por su positivismo, contribuir a que se difundan las cosas buenas que pasan en el estado, que la verdad son muchas más de las que pensamos. Entre estas cosas buenas de las que hablamos: el día de ayer Roberto Zatarain nos presentó su proyecto de vida, como lo menciona, llamado Endiosarte Sana Mente, empresa creada bajo el principio –simple, pero a la vez difícil de asimilar–: “Si no te gusta lo que la vida te está respondiendo, cambia tu pregunta”. A través de esta propuesta crean el Congreso Mente Superconsciente, que se realizará en el CCU de la BUAP los días 22 y 23 de abril del presente año; en esos días se creará el mandala humano más grande de la historia, que estará avalado por Guinness World Records. Podría ocupar todo este espacio para hablar de lo que el evento representa, creo que es una excelente oportunidad para dedicar un momento a nuestro cuerpo y nuestra mente sacando todo el ruido exterior para reflexionar dónde estamos y a dónde vamos; esto nunca está de más, ¿no creen? Y siguiendo la línea de las buenas noticias que debemos difundir, les cuento que hace unos días nuestras amigas del Centro Universitario Trozmer presentaron el Bohemian Film Festival, donde los alumnos hicieron gala de sus conocimientos y compromiso con el rescate de los valores sociales por medio de video-minutos, concientizando a la sociedad a través de las redes sociales; en el mismo evento y en un ambiente de boho chic se

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

Adiós al Primer Mes del Año

Negativa. El líder estatal de Morena desechó alianzas con otros partidos.

Ayer, el dirigente estatal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) desechó la propuesta que días antes los perredistas Eric Coto-

ñeto, Roxana Luna Porquillo, e incluso la propia dirigente estatal del sol azteca, Socorro Quezada Tiempo, habían hecho para que los partidos de izquierda, se coaligaran de cara al proceso electoral de junio. “El mismo consejo nacional determinó que Morena, en toda la República, va sin alianzas, precisamente para demostrar que somos diferentes y que no buscamos el poder por el poder”, sostuvo el dirigente estatal Gabriel Biestro. La única opción de izquierda que le queda al PRD es el Partido de Trabajo, sin embargo durante las recientes elecciones en Colima, dicho instituto político acompañó al PRI, lo que podría repetirse en Puebla.



8

24HORAS I PUEBLA

Viernes 29 de enero de 2016

Promueve la BUAP la gestión urbana

Más beneficios. El mandatario estatal entregó además paquetes de maternidad y cheques a trabajadores del campo.

Ixcamilpa ya cuenta con Centro de Salud APOYOS. LA REHABILITACIÓN DEL INMUEBLE BENEFICIARÁ A MIL 580 HABITANTES DEL MUNICIPIO, LA OBRA REQUIRIÓ DE UNA INVERSIÓN DE 2.3 MDP, REVELÓ EL GOBERNADOR REDACCIÓN

Para mí el mensaje IXCAMILPA DE GUERRERO.- El más importante a través de Centro de Salud de este municipio estas obras es que sepan que beneficiará a mil 580 habitantes con están muy cerca del corazón la remodelación efectuada por la adde su gobernador” ministración estatal.

Así lo aseguró el gobernador Rafael Moreno Valle al acercar los servicios de salud a Ixcamilpa, municipio que colinda con el estado de Guerrero. “Hoy venimos a Ixcamilpa, municipio separado del estado de Guerrero por el río Tlapaneco, para entregar obras trascendentes que impulsen su transformación”, refirió. Además del Centro de Salud rehabilitado, los habitantes fueron beneficiados con una obra de Conservación y Uso Sustentable del Agua (Pesa-Coussa), y apoyos para

RAFAEL MORENO VALLE Gobernador de Puebla

fortalecer su economía. Al poner en marcha el Centro de Salud, el cul fue rehabilitado con una inversión de 2.3 millones de pesos, el ejecutivo estatal destacó que se han invertido más de 9 mil millones de pesos en infraestructura de salud durante su sexenio. El mandatario también entregó al presidente municipal, Daniel Hernández Rodríguez, un cheque por

500 mil pesos del programa de Comunidades Saludables. En su visita a la Mixteca, Moreno Valle continuó con el respaldo a los productores que han sido afectados por la sequía, por lo que otorgó 556 mil 500 pesos a 147 trabajadores del campo. Además entregó una obra Pesa Coussa, con un inversión de 4.1 millones de pesos que, dijo, resolverá el problema de escasez de agua en esta región. Al supervisar dicha obra, los pobladores de las zonas aledañas agradecieron su presencia, pues nunca antes había ido un gobernador por la lejanía del lugar. El mandatario estatal distribuyó también uniformes escolares y accesos gratuitos a museos, así como paquetes de maternidad a mamás de recién nacidos.

Académicos, legisladores y servidores públicos de los tres niveles de gobierno discuten sobre mecanismos de desarrollo metropolitano en el foro Gestión Urbana Sostenible y Gobernanza Metropolitana. Durante la inauguración, efectuada ayer en el Teatro del Complejo Cultural Universitario de la BUAP, Enrique González Tiburcio, subsecretario de Ordenamiento Territorial de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó que desde el gobierno federal, en colaboración con centros universitarios y agencias internacionales, se trabaja en el desarrollo de una agenda urbana en Hábitat III, que articule varios conceptos y proyectos. Hábitat III es la conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano que se efectuará en Quito, Ecuador, del 17 al 20 de octubre de este año. En su intervención, Erik Vittrup Christensen, representante de ONU Hábitat en México, señaló que durante el foro se discutirá cómo crear una estructura de gobernanza metropolitana dinámi-

ARCHIVO ESIMAGEN

Resultados. Destacó el edil que 700 instituciones han sido remodeladas.

El alcalde Antonio Gali Fayad hizo entrega de mobiliario, material y paquetes escolares para los alumnos de preescolar, primaria y secundaria del Centro Escolar “José María Morelos y Pavón”. El edil reiteró su compromiso de continuar con el fortalecimiento del sector educativo con acciones y estrategias que beneficien a los estudiantes para contribuir a su desarrollo académico. Durante la administración de

Tony Gali, se ha invertido en infraestructura educativa en colaboración permanente con el gobierno del estado. El alcalde destacó la remodelación de más de 700 instituciones y los centros escolares de la capital. Algunos programas que se han implementado son Aula de Medios, Desayunadores Escolares y Yo Sí Voy al Preescolar, a favor de los estudiantes. Gali Fayad recalcó que uno de los principales propósitos de las administraciones estatal y municipal es coadyuvar con los padres de familia, por lo cual se emprendió el progra-

ENRIQUE GONZÁLEZ TIBURCIO Subsecretario de la Sedatu

ca, eficiente y con participación ciudadana. Es una oportunidad, dijo, para crear los mecanismos de planificación participativa, de financiamiento y gestión de la inversión a nivel metropolitano, el cual racionalice la inversión pública y cree mejores condiciones para la población. Por otra parte, indicó que la competencia para atraer inversión, turistas y talentos, ya no es entre países, sino entre ciudades. Puebla compite con Shanghái y Estocolmo, ejemplificó, por lo cual, señaló, es necesaria la discusión de una nueva agenda urbana para el siglo XXI que incluya financiamiento del desarrollo urbano. Cabe señalar que sólo nueve estados en México tienen una legislación metropolitana.

Vanguardia. El subsecretario de Ordenamiento Territorial de la Sedatu señaló que este foro es el primero en su tipo en celebrarse en la ciudad de Puebla.

Cumple Gali compromiso con escuelas REDACCIÓN

Queremos un desarrollo urbano, no sólo se trata de construir viviendas,sino ciudades seguras”

CORTESÍA BUAP

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

REDACCIÓN

ma en Apoyo a la Economía Familiar, el cuan consiste en la entrega de paquetes escolares que incluyen uniformes y mochilas. Sostuvo además que el crecimiento integral de la niñez y la juventud es uno de los ejes prioritarios de su gestión, por lo que mantendrá labores a favor de la calidad educativa, el mejoramiento de las instalaciones académicas y la generación de espacios óptimos para su bienestar. En el evento estuvo presente José Agustín Alfaro del Toro, director general del centro educativo.

Entregué mobiliario, material y paquetes escolares para los alumnos del Centro Escolar Morelos, para contar con escuelas dignas” Este día refrendé mi compromiso con la educación de calidad y dignificación de espacios” ANTONIO GALI FAYAD Presidente municipal de Puebla



10

24HORAS I PUEBLA

La Mataviejitos (doceava parte)

Las violaciones Alejandra Gómez Macchia

El día que cumplí 17 años, justo antes de salir a festejar, mi padre me pidió que fuera un momento a su estudio. A regañadientes fui. Me senté en aquel horroroso sillón de cuero vino que heredó de mi abuelo y lo apresuré para que me dijera eso tan importante que no podía esperar. Antes de que empezara a hablar, abrió un cajón de escritorio y sacó una cajita. Me la dio. La abrí y saqué una cadena de oro con una Guadalupana. De esas que se usaron a principios de los años noventa y que las vendía Talina Fernández en su programas de televisión. —Tú no eres guadalupano. Es más: no eres creyente. —No. Ni lo seré nunca. Siempre he pensado que la Guadalupana es la coronación de la ignominia que los gachupines le hicieron a los mexicanos. Una farsa. —Ajá, ¿entonces? ¿Para qué me das esto? —Era de tu tía Lorena. ¿La recuerdas? —Sí. La mamá de Lucio y Pablo. A la que mataron a puñaladas. —Bien. Te estoy dando esta medalla, no para que te la pongas. Quiero que la guardes como recordatorio de lo que le pasó a Lorena. —Qué tétrico. Yo para qué querría estarme acordando de eso. Era una niñita. —Hoy cumples 17 y ya vi que andas saliendo con un tipo que, mínimo, te lleva unos diez o doce años. Puede que sea hasta casado. Cuidado ahí. —No es casado, papá. No friegues, es muy joven. ¿Ya terminaste? Ya vinieron por mí. —Ya casi. ¿Sabes por qué mataron a Lorena? —Me lo puedo imaginar. Aunque la versión que me dieron ese día fue que se resbaló del baño y se desnucó. Obviamente con el tiempo escuché algunos rumores que desmentían esa versión. —Bueno. La mataron por que andaba con hombres casados. Por piruja, para ser más claros. —Qué feo que digas eso de ella. —Yo la quería mucho. Traté de protegerla y de aconsejarla, pero siempre le gustó meterse en problemas. —¿Quién la mató? ¿Alguna vez se supo? —Hay dos versiones: una de las esposas despechadas de los hombres con los que se metía. Y la otra, su exmarido. Ves que se casó muy joven. De 17, para ser exactos. Mira, Sofía, en la familia se han dado ya tres tragedias por el estilo. ¿Cómo decirlo sin que suene rudo? —Pues así, con la verdad. —Bueno. Las mujeres de mi familia siempre han sido muy libertinas. Y como la mayoría son guapas han abusado de su suerte. Les encanta

lo que el facebook se llevó´ SECRETO. VIRGILIO RECIBE INBOX UNA CONFESIÓN DE SOFÍA LIMA: EN SU FAMILIA, LAS MUJERES HAN SIDO OBJETO DE ABUSOS… INCLUYÉNDOLA A ELLA

el desmadre. Veo que a ti no te desagrada en absoluto ni el desmadre ni los hombres. Sólo te voy a pedir un favor: sal con gente de tu edad. No quiero volver a ver que sales con ese pelado que te lleva tantos años y del cual ya me han dicho un par de cosas nada agradables. —Anda. OK. ¿Ya me puedo ir? —Vete y cuídate, por favor. Piensa en lo que te dije. No quiero que algo te salga mal. —No te preocupes, papá. A mí no me van a matar por andar de “piruja”, como dices. —No te dije que tú lo fueras. Lorena lo fue. —Sale. ¿Me das dinero? —Toma. ¿No olvidas algo? —¿Qué? —La medalla. —Ah, cierto. Gracias. —¿No te la vas a poner? —Sí, sí. Ahorita en el carro. Adiós. Cuando salí del estudio subí rápidamente a mi cuarto. Entré a mi baño, observé por única y última vez aquella medalla que llevaba un mensaje ulterior y tétrico, abrí la tapa del baño, la tiré y jalé de la cadena. Cruzando el umbral del portón de mi casa vi el carro de Jorge Ochoa,

el flamante pretendiente de 29 años que me llevaría a celebrar mis 17 años a un motel del cual saldría drogada, ultrajada y hecha pedazos. Jorge se había casado a los 24 años, cuando embarazó a su novia. Una chica de 17 años que se llamaba Estela Morán. Finalmente Sofía Lima me había revelado parte de un secreto importante. Me lo dejó escrito en un inbox después de que chateamos un par de horas por la noche. Ella estaba bebiendo y fui cercándola hasta que la desesperé y se desconectó. Al amanecer encontré este texto. Bien decía que detrás de su coraza había un ser indefenso. Como se lo dije a Carreño hace un par de días, Sofía me recuerda a mi tía Inés… García Riera decía que el cine es mejor que la vida. Yo alguna vez lo creí. Cuando de niño íbamos a las grandes salas donde daban películas con permanencia voluntaria. Era un momento glorioso salir de casa bien peinado y vestido con el pantalón menos roído. El tío Ferrán era aficionado a los westerns. La tía Inés no nos acompañaba porque siempre

estaba sitiada en la cocina preparando los antojos para el marido. Inés, como todas las mujeres que he tenido cerca, tuvo una vida trágica. El hecho de haber llegado de España en una edad difícil como lo es la adolescencia, le provocó cierto desequilibrio. En la escuela, en lugar de ser recibida con amabilidad, los compañeros la trataron con crueldad. “La españolita” tenía pocas amigas y muchos deberes que cumplir en la modesta casa en la que vivía. Una tarde su madre la envió a comprar el mandado al estanquillo más cercano. Inés, de trece años de edad, obedeció la orden y entró al establecimiento de un comerciante de aspecto desagradable. El local era pequeño, insalubre y sórdido. Los productos retacaban las estanterías oxidadas y una pila de cajas ocultaba el mostrador. La niña pidió huevos, azúcar, leche y tomó una que otra verdura de los canastos. El tendero le cobró, le hizo la cuenta en un papel de estraza y empacó las compras. Inés tomó las cosas y a la hora de agacharse para introducirlas en el bolso del mandado, el tendero le salió por detrás y la rodeó por la cintura. La niña, asustada, perdió la capa-

Viernes 29 de enero de 2016

cidad del habla por unos minutos. Quiso gritar mientras intentaba soltarse, pero el hombre era corpulento y no le fue difícil inmovilizarla. El agresor cerró la portezuela del local y arrastró a la niña Inés hacia la parte posterior de la tienda. No hubo necesidad de golpearla ya que el terror la paralizó y fue fácil tumbarla de rodillas sobre un catre donde el hombre acostumbraba a dormir la mona cuando no había clientela que atender. Una vez sometida, el tendero le subió el vestido a la españolita y la penetró violentamente. De vuelta a casa, la niña se metió directamente a la habitación que compartía con uno de sus hermanos. Todavía no terminaba de recuperar el habla, cuando su madre llegó enfurecida a verla para propinarle unos buenos palos por haber llegado a casa sin las compras. A partir de entonces Inés vivió sumergida en la tristeza. Nunca habló de ello hasta muchos años después, cuando aparentemente repuesta del ataque, tomó por esposo a Ferrán. La pareja no tuvo hijos. Ignoro las razones. Sólo sé que el día que murió mi madre, mi abuela paterna (madre de Inés) decidió que nosotros iríamos a vivir con los tíos porque ellos nos darían la educación y los principios cristianos que tanto nos hacían falta por haber nacido del vientre de una india ignorante. Mi padre no opuso resistencia. ¿Qué hubiera hecho él, un cantante prestigiado de ópera, con cinco mocosos? Imposible pensar que saldría avante con tremenda cola. Así que no dudó ni un segundo en abandonarnos a la merced de la doliente Inés. La niña que desquitó todo su dolor sobre los huérfanos mexicanos que engendró su hermano. Mexicanos, sí, de la misma raza inmunda del tendero que le borró la sonrisa entre una pila de cajas de jabón y cartones malolientes de huevo podrido. La niña ultrajada, la guerra, la orfandad, el padre ausente. Los olvidados, la madre muerta, la tierra estéril, el choque cultural, los atardeceres en vilo. El cine, la vida. La realidad, mis ficciones. Actores interpretándose a sí mismos, los niños perdidos, las fotos como recordatorio del pasado continuo. El pasado circular, el pasado presente, el futuro en pausa. El trabajo, la crisis. El sonido del dinero, el olor hipnótico de las mujeres. Los enamoramientos, el desencuentro. Lo platónico, lo imaginario, la utopía. Los sueños cayendo al acantilado de la vigilia. La mentira, el placer. El placer, la frustración. La vejez, la juventud por contagio. La muerte. El cine, la vida. La vida el cine. Elcinenoesmejorquelavida. En el cine se puede morir de amor. En la vida el amor desespera, pero no mata. Mando el texto como respuesta a la confesión de Sofía Lima. Luego le escribo algo más: “Necesito que nos veamos. Te quiero”. Virgilio S.

(Continuará)


PUEBLA I 24HORAS

Viernes 29 de enero de 2016

PARTE

73

DESESPERACIÓN. EVANGELINA Y PIERRE VIAJAN A GUADALAJARA PARA REALIZARSE LA PRUEBA DE VIH; LOS RESULTADOS DEMORAN DOS SEMANAS... AL LLEGAR EL DÍA, EL DIAGNÓSTICO QUIEBRA A EVE, QUIEN LE COMUNICA A FRAUDLETT SU DESVENTURA

11 Capítulos anteriores:

Un día nos moriremos todos Mario Alberto Mejía CV (Revueltas de fin de año, circa 1997) Los días siguientes transcurrieron con una velocidad vertiginosa a diferencia del día de Navidad. Pierre y Eve viajaron por Mexicana de Aviación a Guadalajara. Eve parecía una Ava Gardner decrépita con piel de lija, como la llamó Frank Sinatra en sus últimos días juntos. La pañoleta de Loewe cubría el cabello revuelto, como los anteojos Prada escondían las ojeras. No había dejado de llorar e imaginarse en estado de indefensión. No volvería a tener sexo con nadie, se había prometido. Si salía de ésta, se dedicaría a las causas altruistas y dejaría de fumar y de beber. A Pierre le quitaría su mesada. A Pepe Orendáin lo dejaría libre. Rezó, como no lo hacía desde que era adolescente, un Ave María completo y se encomendó a la Virgen de Guadalupe y a la Virgen de Fátima. Llegaron a Guadalajara. Se instalaron en un hotel de medio pelo cerca de Las 9 Esquinas: el mejor lugar para comer birria. El cuarto olía a desinfectante. Ni ahí se quitó la pañoleta ni los anteojos. Se sentó en un borde de la cama. Ahora lloró por la miseria del lugar. Tradujo para sí misma que tal cual estaba su vida. Quería olvidarlo todo. Quería ser una Rita Hayworth anestesiada por el Alzheimer. Pierre hizo la cita y fueron a los laboratorios. Para que los atendieran rápidamente en esos días tan complicados, lavó la mano del químico con varios miles de pesos. “Nos urgen los resultados”, dijo Pierre. “Lo más rápido que los puedo tener es en dos semanas”, respondió el médico. “Nos urgen ya”. “Imposible, señor”. Ese mismo día regresaron a la ciudad de México. No se hablaron a lo largo del vuelo ni en el aeropuerto. Como un zombie, Eve tomó un taxi y fue a su casa. Se refugió en la recámara sin probar alimentos. Todos los días la buscaba Othoniel Fraudlett. Ella respondía con frases cortas. “¿Ya te hiciste el examen médico?”. “Ya”. ¿Qué te dijeron?”. “Dos semanas”. “¿Dos semanas qué?” “Me los dan”. “¿En dos semanas te dan los resultados?”. “Sí”. A los quince días estaban a las puertas del laboratorio de Guadalajara. Pierre fue llamado por el médico. “Necesito que entre también la señora. Les voy a explicar”. Eve no quería entrar, pero terminó por hacerlo. El médico les ofreció café. “No, gracias”. Agua. “No, gracias”.

Galletas. “No, gracias”. Por fin habló. Empezó por marcar la diferencia entre el VIH y el sida: —No son lo mismo. El VIH es el virus que causa el sida. El sida es la etapa terminal de la enfermedad causada por el virus. El VIH es una etapa en la que el virus está en nuestro cuerpo, pero no hay síntomas de ninguna infección o enfermedad… —¿Podría ser más directo, doctor? ¿Tenemos sida o no? —urgió Eve. —Señora, yo… —¡Con una chingada!

El químico resumió en tres minutos que Pierre sólo era portador del virus y que en consecuencia podría no desarrollar la enfermedad, pero que Eve era más vulnerable. —¿Más vulnerable? ¡Explíquese! —Usted, señora, está en vías de tener sida. Eve le arrancó los resultados de la mano y salió corriendo. Pensó tirarse a las vías de un tren o al arroyo o saltar desde un sexto piso o darse un tiro en la boca o cortarse las venas en su tina de baño. Pensó muchas cosas, pero llegó al aeropuerto y compró casi al doble un boleto

de regreso. Fraudlett le empezó a marcar. Ella no respondía. ¿Para qué? Estamos jodidos los dos, Othoniel. Te jodí la vida. Pero no respondió. Fraudlett insistió una y otra vez. Por fin ella tomó el celular: “¡Tengo el puto sida, Othoniel!”. Se lo dijo y colgó. Del otro lado, el gobernador sintió que el piso se abría como en una erupción del Popocatépetl.

(Continuará)


12

24HORAS I PUEBLA

Viernes 29 de enero de 2016

¿Quién te ayuda si alguien te agrede? No fue (pleito) entre empleados; llegaron agresores y la Policía brilló por su ausencia así que los agresores se fueron

CORTESÍA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

JAVIER OMAÑA Usuario de Twitter, testigo

—Son esos que van ahí, ¡deténgalos! —No se puede detener así nada más, señora, nadie los está acusando DIÁLOGO TRANSEÚNTE-POLICÍA Video de @carls_arizmendi

Delito y violencia. Ayer mismo, en Tlalancaleca, fue descubierta una camioneta con combustible robado.

Despiden a policías por solapar ordeña

CAPÍTULO 9 DEL CÓDIGO REGLAMENTARIO MUNICIPAL INDICA LA OBLIGACIÓN DE LOS POLICÍAS En el Código Reglamentario Municipal (Coremun) en el título 2 de la Justicia y seguridad municipal en el capítulo 9 señala que “sólo en los casos de que los responsables sean sorprendidos al momento de cometer la infracción, o en su caso sean perseguidos por la autoridad o un particular (…) quienes deberán trasladarlo ante el Juez Calificador”, en donde se iniciará el procedimiento. Según los uniformados interrogados, es importante que el agredido acompañe al oficial y sostenga sus acusaciones, a menos que quien cometa la falta sea sorprendido in fraganti el policía deberá actuar en ese momento y cumplir con el procedimiento. Distintas versiones en redes sociales apuntaron que los agresores son líderes de comerciantes ambulantes que cobran cuotas a vendedores informales que ocupan calles del Centro Histórico.

QUECHOLAC. EN EL SEGUNDO MUNICPIO DONDE HAY MÁS ROBO DE COMBUSTIBLE A PEMEX, EL EDIL CESA A UNO DE CADA SEIS UNIFORMADOS POR PRESULTA COMPLICIDAD GUADALUPE JUÁREZ

CORTESÍA @JAVIERLOPEZDIAZ

Si una persona te agrede, y se la señalas a un policía municipal, ¿el uniformado debe detenerla? Esa pregunta la repitieron tuiteros que se sumaron a la indignación de testigos de la golpiza que recibió el miércoles un mesero de la taquería “Las Ranas”, en el Centro Histórico. Un video evidencia que policías municipales, pese a que vieron pasar a los presuntos agresores y los transeúntes los señalaron y pidieron que los detuvieran, aquéllos se negaron. En redes sociales circularon fotografías de paramédicos que atendieron a tres empleados del establecimiento lesionados por una riña. Los videos que ayer se difundieron reproducen la negativa de los policías para detener a los agresores: argumentaron que nadie había hecho una acusación formal. “Pero son ellos. ¡Deténganlos! por eso estamos como estamos”, se escucha una voz femenina. Ayer, 24 Horas Puebla realizó un sondeo entre elementos municipales. El protocolo de actuación instruye “inmediatamente retener a la persona señalada y que el denunciante sostenga su acusación ante el juez calificador”. ¿En qué artículo explica que un policía debe actuar así? “No lo sé, no tengo claro en qué parte dice eso. Pero es lo que debemos hacer nosotros, si el afectado señala a un agresor, tenemos que actuar”, dijo una uniformada. “Si es señalado por el agredido, hay que detenerlo. No recuerdo por el momento en qué artículo viene, hay cosas que no tienes en la mente, pero sí sabemos cómo actuar en estos casos”, aseguró un elemento municipal. Las respuestas de al menos 10 uniformados cuestionados al respecto coincidieron.

Impunidad. Un mesero fue herido y golpeados dos empleados de la taquería “Las ranas”. Los agresores pasaron frenta a la policía y ésta se negó a detenerlos.

En los últimos dos años, 20 policías municipales de Quecholac fueron despedidos por señalamientos decomplicidad con cuadrillas de huachicoleros, reveló el alcalde Néstor Camarillo Medina. Quecholac, junto con Tepeaca y Acatzingo, forma parte de la región denominada Triángulo Rojo donde se concentra el robo de combustible de la tubería de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el estado; en fechas recientes se sumó el municipio de Palmar de Bravo. Entrevistado tras un evento en la ciudad de Puebla sobre gestión urbana y gobernanza metropolitana, el alcalde de Quecholac indicó que él ha ordenado el cese de al menos 60 elementos de seguridad municipal de los 120 con que inició su trienio. De ellos, 35 uniformados fueron retirados de sus puestos por haber reprobado los exámenes de control y confianza, sostuvo el edil emanado de los partidos Verde y PRI. El municipio gobernado por Camarillo Medina es el segundo –después de Tepeaca– donde más ocurre el delito contra Pemex, presenta un crecimiento de 288 por ciento, pues durante 2015 registró 132 fugas, 88 más que en 2014. El miércoles por la mañana se registró en ese municipio una fuga de combustible provocada, al parecer, por un grupo de huachicoleros que “ordeñaba” un ducto ubicado en el

ÁNGEL FLORES/AGENCIA ES IMAGEN

GUADALUPE JUÁREZ

Reclamo a Pemex. La Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros impugna la revisión contractual que incluye aumentos dispares a jubilados.

152 TOMAS CLANDESTINAS IDENTIFICÓ PEMEX EN TEPEACA DURANTE 2015

132 TOMAS FUERON DESCUBIERTAS POR PEMEX EN QUECHOLAC DURANTE EL AÑO 2015 kilómetro 181 de la autopista Puebla-Orizaba. Los elementos de Seguridad Física y del área técnica de Petróleos Mexicanos (Pemex) fueron alerta-

dos del derrame durante la mañana. Al arribar al lugar, detectaron que se trataba de una toma clandestina que se les había salido de control a los “chupaductos”. Posterior a ello, las autoridades lograron controlar la fuga, sellaron la toma y procedieron a consignar ante el Ministerio Público de la Federación, al que le corresponde continuar con la investigación. El miércoles mismo, el diputado local por el distrito de Tecamachalco, al que se integran Quecholac y Palmar Bravo, solicitó que el gobierno estatal asuma el mando de seguridad de la región, como sucedió en Ajalpan, después de que una turba linchó a dos encuestadores.


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

NACIÓN

Respaldan a expertos. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos refrendó ayer su apoyo al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que investiga el caso Ayotzinapa.

13

VIERNES 29 DE ENERO DE 2016

MIGUEL ÁNGEL MANCERA ESPINOSA JEFE DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

porque sabes que si lo haces encontrarás una repercusión económica, lo que menos nos interesa es recaudar o no; ojalá que nadie infringiera el Reglamento, pero a pocos días de su implementación noto que la gente utiliza casco al circular en la calle, eso salva vidas; se detienen antes de las cebras y modera la velocidad; el objetivo final es salvar vidas.

DESCARTA REPLANTEAR REGLAMENTO

Respecto a las fotomultas, ¿tampoco habrá un replanteamiento o un cambio en el contrato? No, los replanteamientos que podemos hacer obedecen a la forma en que se opera, cómo se establecen los criterios para las multas y el tiempo en el que puedes pagar una multa y te demos mayor descuento. Puede ser que demos 75% de descuento, ya lo está analizando Finanzas.

DE TRÁNSITO

Nunciatura-Hospital Infantil

14 de febrero

Tras oficiar una misa en Ecatepec, el Papa visitará el Hospital Infantil Federico Gómez; se reunirá con niños que necesitan atención de alta especialidad La ruta: Sale por Insurgentes rumbo al norte, luego toma Eje Central hasta Eje 3 Sur, donde da vuelta y sigue hasta Dr. Jiménez. El camino de regreso a la Nunciatura es el mismo

Por la tarde, el Papa se trasladará a la Basílica de Guadalupe, donde oficiará su primera misa en México, dedicada a la Virgen Morena La ruta: Toma Insurgentes rumbo al norte, tras lo cual toma Eje Central y Paseo de la Reforma. Regresa por la misma ruta

¿Ya sabe si va a ser candidato a la Presidencia por el PRD, por otro partido o como independiente? Los partidos deberán definir a sus candidatos, pero la intención por parte mía (buscar la candidatura) sigue en pie y seguimos trabajando; dependerá mucho de los resultados y la conclusión de la gestión en el Gobierno del DF. ¿Sería candidatura ciudadana? Sí, pudiera estar en el acompañamiento de un partido, si así lo decide, o podría estar por otra vía.

VERSIÓN COMPLETA

Detalle de zona

Campo Marte

Nunciatura Apostólica

Hospital Pediátrico

Eje 8 S ur

Río Mixcoac

Nunciatura Apostólica-Palacio Nacional

13 de febrero

Por la mañana, el Papa se reunirá en Palacio Nacional con el presidente

Zócalo

rma Refo Av.

14 de febrero

La ruta: Sale por Insurgentes al norte para incorporarse a Mixcoac, luego Patriotismo, Revolución y Paseo de la Reforma. El camino de regreso a la Nunciatura es el mismo

¿Es un hecho? Está trabajando Finanzas y estoy buscando que sea el mayor porcentaje posible; en las próximas semanas ya sabremos.

13 de febrero

Nunciatura-Campo Marte Por la mañana, el Papa se trasladará al Campo Marte para tomar el helicóptero que lo llevará a Ecatepec, Estado de México, donde celebrará una misa multitudinaria

Basílica de Guadalupe

Nunciatura Apostólica-Basílica

Los recorridos de la Nunciatura a Palacio Nacional y a la Basílica de Guadalupe del 13 de febrero serán en “Papamóvil”

Aeropuerto Enrique Peña Nieto, tras lo cual dará

Hangar Presidencial

un discurso. Al terminar acudirá a la catedral a una reunión con obispos

La ruta: Sale por Insurgentes rumbo al norte, tras lo cual toma a Eje Central y 20 de Noviembre para llegar al Zócalo. Regresa por la misma ruta a la Nunciatura Río Churub usco

La visita del papa Francisco a nuestro país será el evento masivo de mayor concentración en la capital de los últimos tres años, planteó el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. “Si sumáramos todo lo que te genera un fin de semana de futbol, que haya actividad en el Estadio Azteca, el Estadio Azul y CU, aun así va a ser esto mucho más potente”, comentó. Francisco estará en México del 12 al 17 de febrero, y el GDF dispondrá de entre 19 y 20 mil elementos de seguridad y se allegará de voluntarios para que participen en las vallas humanas que se generarán a lo largo de las avenidas que recorrerá el pontífice. / KARYNA SORIANO

El 12 de febrero que llegue el Papa a México se espera que haga el recorrido del aeropuerto a la Nunciatura en “Papamóvil”, pero los otros días que vaya a la terminal aérea, para ir a otras partes del país, lo hará en auto cerrado

Av .R efo rm a

SU SANTIDAD EN MÉXICO

¿Participará en la Asamblea Constituyente como propuso el Verde en la ALDF?

Patrio tismo

El evento del Papa, “el más potente”

Ante las presiones y críticas, ¿prevé replantear el modelo del Reglamento de Tránsito? No, la Ciudad de México requiere tener orden en su circulación vial y es el tiempo el que nos va a permitir que se vuelva una costumbre que uses el cinturón de seguridad, que no rebases las líneas peatonales,

Eje Centra l

En el marco de la reforma política, ¿quiénes serán sus seis propuestas para el Constituyente? Antes de las propuestas, que debo resolver de aquí a septiembre (el 5

En este momento no tengo ningún contacto con él (López Obrador), siempre ha habido una relación cordial y de respeto con él”

Cir Int cuito eri or

Aunque persiste el rechazo al nuevo Reglamento de Tránsito y ayer se interpuso el primer amparo colectivo para que éste no sea aplicable a 22 mil ciudadanos, el jefe de Gobierno de la ciudad, Miguel Ángel Mancera, descartó, en una entrevista con 24 HORAS, replantear dicha norma.

No, me descartaría de esta tarea. Vamos a buscar hacer una conducción objetiva, por el interés de la ciudad y con la visión de tener una ciudad moderna, con desarrollo, con infraestructura, con inclusión social.

de junio será la elección de constituyentes), lo que daremos a conocer, en una semana o semana y media, es el grupo de hombres y mujeres que participará en la elaboración del proyecto de Constitución, podría tomar la decisión de trabajarlo desde mi oficina, pero no. La convocatoria será a la gente que ha trabajado por la ciudad y que la conoce. Serán entre 10 y 20 personas y ellas realizarán una convocatoria más amplia.

Insur gente s

KARYNA SORIANO

LESLIE PÉREZ

ENTREVISTA. EL JEFE DE GOBIERNO AFIRMA QUE SERÁN HASTA 20 LOS CIUDADANOS QUE LO AYUDARÁN A ELABORAR EL PROYECTO DE CONSTITUCIÓN; DECLINA SER MIEMBRO DE LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE

Aeropuerto-Nunciatura Apostólica

12 de febrero

Por la noche, el papa Francisco llegará a Ciudad de México, donde será recibido como jefe de Estado La ruta: Saldrá del Hangar Presidencial y tomará Circuito Interior y luego Insurgentes en dirección sur hasta llegar a la Nunciatura Apostólica


24HORAS PUEBLA I NACIÓN

ALHAJERO anayamar54@hotmail.com

MARTHA ANAYA @marthaanaya

La rebelión de los empresarios

L

as rebeliones empresariales en nuestro país suelen venir del norte. Recordemos un poco: Fue en 1976, tras la devaluación del peso en tiempos de Luis Echeverría y del secuestro y asesinato del empresario regiomontano Eugenio Garza Sada –hijo del fundador de la cervecería Cuauhtémoc–, que se formó el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Con don Juan Sánchez Navarro a la cabeza, los empresarios se propusieron responder –ya en los tiempos de José López Portillo– “a la creciente intervención del gobierno en la economía y la aplicación de medidas claramente populistas”. Interlocución, primero. Presión, luego. Participación directa en la política, más adelante. Eligieron su caballo de Troya: el Partido Acción Nacional. Comenzaron a internarse en él. Para cuando llegó el gobierno de Miguel de la Madrid –con la privatización de la banca a sus espaldas, último manotazo de JLP– los empresarios estaban más que enojados y dispuestos a jugársela para acceder a la toma de decisiones. Manuel J. Clouthier, sinaloense y ex presidente del CCE, fue su primer candidato a una gubernatura: contendería con los colores del PAN contra el priista Francisco Labastida, en 1986. Valga, sin embargo, subrayar el dato: Fue hace 30 años –1986– que el CCE tuvo por vez primera a uno de sus ex dirigentes como candidato a una gubernatura. De entonces para acá no había vuelto a ocurrir. No al menos en condiciones semejantes, porque el caso de Eduardo Bours, en Sonora, no embona del todo ahí. Bours, si bien había sido dirigente del CCE, se convirtió luego en senador del PRI y a mitad del gobierno de Vicente Fox dejaría su curul para competir por la gubernatura. Ganaría la elección, gobernaría los seis años, pero el final de su sexenio terminaría con el caso trágico de la guardería ABC. El PAN se haría de la gubernatura a la siguiente. Y nadie del CCE volvería a contender por una gubernatura. •••

CON LA REFORMA FISCAL, VOLVIERON A LA CARGA.- Con el regreso del PRI a Los Pinos –y ante una reforma fiscal que nadita les gustó, dos años después–, los empresarios volvieron a la carga. Nuevo León, de nueva cuenta, fue la piedra de toque. El PRI –en lugar de abrir paso al secretario de Economía, Ildefonso Guajardo– jugó la carta de la continuidad, cuando su gobernador saliente, Rodrigo Medina, padecía fuertes señalamientos de corrupción. El PAN también se vio envuelto en un juego sucio entre su dirigente Gustavo Madero y el gobernador poblano, Rafael Moreno Valle, y su candidata –favorita en las encuestas– fue lanzada al vacío. Los empresarios entonces se volvieron a mirar a Jaime Rodríguez El Bronco. Con él, un candidato independiente, ganaron la gubernatura el año pasado, 2015. ••• LANZAN MÁS CANDIDATOS.Aprendido el caminito en Nuevo León, para las elecciones de gobernador este año, los empresarios juegan con nuevas cartas. Por lo pronto, ya se registró José Luis Barraza González como candidato independiente en Chihuahua. Chacho Barraza es un empresario con muy buena imagen y fue presidente del CCE de 2004 a 2007. Hernando Alonso Cordero Galindo, ex presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Cancún, anunció también que participará como candidato independiente por la gubernatura. Y falta ver qué ocurre con Carlos Joaquín. En Oaxaca, Gerardo Gutiérrez Candiani –presidente del CCE en el periodo que acaba de concluir– quiere ser el candidato del PRI al gobierno del estado. Sólo que su candidatura, más que provenir del sector empresarial, responde directamente a Enrique Peña Nieto. Y los que nos faltan por ver. ••• GEMAS: Regalito de Manlio Fabio Beltrones a los empresarios: “Nosotros en el PRI lo que queremos es seguir haciendo equipo con ustedes”.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Viernes 29 de enero de 2016

Piden al PRI agilizar reforma en seguridad PLENARIA EN EL SENADO. OSORIO CHONG LLAMÓ A SUS CORRELIGIONARIOS A SACAR CUANTO ANTES LA MODIFICACIÓN QUE IMPULSA EL MANDO ÚNICO KARINA AGUILAR

Con una pasarela de secretarios federales transcurrió ayer la reunión plenaria de los senadores priistas, quienes fueron exhortados por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a acelerar la aprobación de la reforma en materia de seguridad, la cual promueve el Mando Único. Al inaugurar los trabajos de la reunión, Chong negó que dese el gobierno federal se politice el tema de seguridad. “No lo vamos a hacer, pero eso no quiere decir que no señalemos las ineficiencias, ineficacias que se dan en algunos niveles”. El coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, resaltó el arduo trabajo que han realizado los senadores de la República y del gobierno federal en la trasformación del país en todos los ámbitos y en especial en seguridad. “En materia de seguridad, la estrategia está dando resultados. Se han reducido los índices delictivos, hay más coordinación que festejamos todos y todas las senadoras, entre el gobierno federal, los gobiernos estatales y los gobiernos municipales, por lo que no aceptamos y no vamos a aceptar, de ninguna manera, que porque haya dos o tres casos en municipios muy identificados, se confunda de que la seguridad no está avanzando en el país”, añadió Gamboa. Asimismo, Chong se comprometió a devolver la paz al estado de Guerrero. Y en otro tema, pidió a los senadores revisar la Ley de Juegos y Sorteos, con el fin de regular los juegos de apuestas y evitar que se involucre el crimen organizado en ese tipo de actividades. En su turno, la Procuradora General de la República, Arely Gómez, dio a conocer que la Procuraduría

LESLIE PÉREZ

14

Iniciativa. La Procuradora Arely Gómez dio a conocer que PGR y Sedena tienen listo un anteproyecto para reformar el 22 Constitucional sobre extinción de dominio.

Alista PGR desafuero de diputada panista La Procuraduría General de la República, alista la solicitud de desafuero de la diputada local de Sinaloa, Lucero Sánchez, ligada con Joaquín Guzmán Loera, por la falsificación de documentos oficiales como la credencial de elector, que presentó para ingresar al penal de máxima seguridad del Altiplano. “Nosotros, estamos ya terminando, ya está listo el pliego de consignación, pero se estaba analizando en la Subprocuraduría

Haremos nuestro mejor esfuerzo para sacar adelante la iniciativa que nos envió el Presidente en materia de justicia y seguridad” EMILIO GAMBOA Coordinador del PRI en el Senado

General de la República y la Secretaría de la Defensa Nacional, ya tienen listo un anteproyecto de iniciativa para reformar el artículo 22 Constitucional en materia de extinción de dominio, en el que se pretende suprimir el catálogo que

solicitar la declaración de procedencia en contra de la diputada, o sea, solicitar el desafuero”, dijo. Destacó que avanzan las investigaciones que buscan afectar la estructura financiera y operativa del grupo de Guzmán Loera, y hasta ahora se han consignado a 46 personas: 37 por la evasión y 9 por la reaprehensión; además, se han obtenido 41 autos de formal prisión y hay 5 órdenes de aprehensión pendientes de cumplimiento. / KARINA AGUILAR

describe los delitos en los que se procede la extinción de dominio y con ello homologar la normatividad a nivel estatal y federal. “Se propone que la extinción de dominio, no solamente proceda para aquellos bienes que de forma directa sean producto de una actividad ilícita, sino también sea considerada la pérdida de la propiedad”. En su intervención, por separado, el secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, anunció un replanteamiento en la cobertura de becas, para que beneficiar a un mayor número de estudiantes de educación básica y media con niveles altos de pobreza.

Demandarán a empresa por Tajamar La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) presentó denuncias penales contra la empresa Bi&Di Real Estate de México por su responsabilidad ambiental en el desmonte y relleno que realizó sin permisos en nueve hectáreas de Tajamar, mientras que emplazó al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para que reubique a cinco

5 COCODRILOS SIGUEN VIVIENDO EN LO QUE ERA EL MANGLAR cocodrilos que siguen en el manglar; aun así, la dependencia aseguró que pese a estas dos acciones, en el Male-

cón Tajamar no hay evidencia de un ecocidio o devastación ambiental. En el caso de la denuncia penal contra Bi&Di, el procurador ambiental, Guillermo Haro Bélchez, explicó que, a partir de una serie de inspecciones que realizaron en julio y agosto, se encontró que la constructora taló sin permiso 9 hectáreas de manglares. / ALEJANDRO SUÁREZ


NACIÓN I 24HORAS PUEBLA

Viernes 29 de enero de 2016

BITÁCORA

PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

@beltrandelrio

Y luego se extrañan

E

n semanas recientes he escuchado a connotados opositores hablar de que en México se vive una “restauración autoritaria”. Se refieren a que el PRI ha ido recuperando espacios de poder, lo cual, estrictamente hablando, es cierto: volvió a la Presidencia de la República, recobró la mayoría en la Cámara de Diputados y también varias de las gubernaturas que había perdido contra el PAN y el PRD desde 1989. Es cierto que en Chihuahua, Yucatán, Nayarit y San Luis Potosí el PRI no sólo regresó a la gubernatura si no que ha conseguido retenerla más allá de un periodo. También es verdad que, este año, el PRI quiere prolongar su hegemonía en Durango, Hidalgo, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz, vigente desde 1929. No obstante, cualquiera que haya vivido el México previo a 1988 sabe que todos esos hechos juntos palidecen frente al autoritarismo de aquellos tiempos. Para intentar una “restauración autoritaria” haría falta suprimir la pluralidad en el Congreso, prohibir las organizaciones no gubernamentales que han proliferado por todo el país, sacar a México de muchos convenios internacionales, cerrar las comisiones de derechos humanos, bloquear el acceso a las redes sociales y adormecer a la opinión pública, entre otras cosas. Suponiendo, sin conceder, que el régimen político se estuviera cerrando, cabría preguntar: ¿quiénes lo han permitido? Esos opositores tendrían que admitir que ellos mismos han facilitado que el PRI

vuelva a las andadas. Lo estamos viendo en estos días. Uno podrá simpatizar con el PRI o aborrecerlo, pero sólo un iluso puede negar que los priistas han actuado en los últimos meses con una enorme disciplina interna, incluso en medio del túnel oscurísimo en el que el oficialismo se metió a partir de septiembre de 2014. A diferencia del partido de gobierno, los de oposición reaccionan con pugnas internas, que hacen públicas, cuando enfrentan cuestionamientos desde fuera. Ahora, ambos partidos, el PAN y el PRD, no sólo están peleando en lo interno sino además el uno contra el otro, por el tema de las alianzas electorales en los estados. Por supuesto que en el PRI no son almas de la caridad. Pelean por el poder, como cualquier partido político. Incluso golpean abajo de la cintura cuando se sienten en dificultades. Pero la oposición tiene pocas opciones frente a eso: o se pone al tú por tú con el PRI o logra probar que ese partido ha incurrido en ilegalidades que pueden ser tumbadas en los tribunales electorales, como ya lo hizo el PAN en Colima el año pasado. De otra forma, los opositores no tendrán a quién culpar de sus derrotas en junio próximo sino a sí mismos: a sus interminables pleitos internos, a la renuncia a sus banderas originales y a su ingenuidad. Si creyeron que el viejo partido de Estado iba a meterse solo en la tumba después de su expulsión de la Presidencia en 2000, ya vieron que estaban equivocados.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

15

En breve ZACATECAS

Ataque deja ocho muertos La noche del miércoles un grupo de sicarios irrumpió y atacó en un bar localizado en la cabecera municipal de Guadalupe, Zacatecas, donde tras disparar contra los clientes, los agresores le prendie-

ron fuego al inmueble, el saldo fue de cuatro personas muertas y al menos seis lesionadas, sin que ningún sospechoso fuera detenido. Los hechos se registraron alrededor de las 9 de la noche, cuando un grupo de hombres armados arribaron al bar “El Botanero” para disparar contra los asistentes. Dos personas murieron en el lugar y otras dos víctimas perecieron en nosocomios. / REDACCIÓN


16

GLOBAL

Tarifazo del 300% a la luz. El gobierno argentino publicó la resolución que instruye a las empresas concesionarias de luz para que realicen ajustes en las tarifas, que a partir de febrero implicarán subidas.

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

VIERNES 29 DE ENERO DE 2016

El cuerpo es el mensaje.

REUTERS

La organización feminista Femen recibió en París al presidente iraní, Hasán Rohaní, con el ahorcamiento simbólico de una de sus activistas en toples y con la bandera iraní pintada en el pecho. Femen indicó que con esa imagen, con la Torre Eiffel de fondo, su intención es denunciar la situación de los derechos humanos en Irán y dar la bienvenida al “campeón del mundo de las ejecuciones públicas”, aprovechando la primera visita oficial de un presidente de Irán a la Unión Europea en más de una década. La intervención del grupo activista tuvo lugar en el puente Debilly, donde también desplegaron una pancarta en la que podía leerse, en inglés, el eslogan: “Bienvenido Rohaní, ejecutor de la libertad”. En su página web Femen señaló que al presidente francés “François Hollande no le importan los derechos humanos, sólo le importan los negocios”./ EFE

Europa enfría el sueño de millones de refugiados

Otra tragedia en el Mar Egeo

BERLÍN. Los tres partidos de la gran coalición que dirige la canciller alemana, Angela Merkel, acordaron, tras semanas de tensiones, suspender durante dos años el derecho a la reagrupación familiar de determinados refugiados. Merkel, acuciada por las críticas a su gestión de la crisis de los refugiados, cerró el acuerdo con los líderes del Partido Socialdemócrata (SPD), Sigmar Gabriel, y de la Unión Socialcristiana de Baviera (CSU), Horst Seehofer, uno de sus principales oponentes en este capítulo. El acuerdo, según explicó, afectará a los solicitantes de asilo llegados a Alemania a los que se otorgue “protección subsidiaria”, es decir, que no cumplen los requisitos para ser asilados porque no sufren una persecución individual, pero que tampoco pueden ser expulsados ante el riesgo que sufrirían en su país de origen. Para los refugiados la situación se está volviendo cada vez más complicada en Europa, Holanda quiere devolver a todos los demandantes de asilo que lleguen a Grecia a través de Turquía en ferri a cambio de un plan de entrada regular en Europa

para acoger a entre 150 mil y 250 mil refugiados, aseguró el diario De Volksrant. En Suecia la situación también recrudeció. El gobierno sueco anunció que prevé que entre 60 mil y 80 mil personas que pidieron asilo el año pasado puedan ser expulsadas de este país, el que más peticionarios per cápita recibe de la Unión Europea, al ser rechazadas sus solicitudes. La cifra fue apuntada por el ministro sueco de Interior, Anders Ygeman, que ya ha transmitido a las autoridades migratorias y a la policía que se preparen para un “reto muy grande”. “En la medida en la que hemos recibido a muchos solicitantes de asilo en Suecia -16 mil en 2015-, también aumentará la cifra de quienes vean rechazadas sus peticiones. Si la actual frecuencia se mantiene, se trataría de entre 60 mil y 80 mil personas”, dijo Ygeman a la emisora pública “Radio de Suecia”. El gran número de personas que se arriesgan a ser expulsadas podría hacer que el gobierno en minoría de coalición entre socialdemócratas y ecologistas recurra a aviones

REUTERS

ENDURECEN MEDIDAS. ALEMANIA LIMITA LA REAGRUPACIÓN FAMILIAR DE LOS REFUGIADOS, MIENTRAS QUE HOLANDA PLANEA DEVOLVERLOS A TURQUÍA EN FERRY Y SUECIA QUIERE EXPULSAR A 80 MIL SOLICITANTES

Drama migratorio. Niños sirios duermen afuera de la oficina de migración de Estocolmo, Suecia; imagen del pasado 8 de enero.

45,000

REFUGIADOS HAN LLEGADO A EUROPA EN LO QUE VA DEL 2016

55%

DE LAS LAS SOLICITUDES DE ASILO SÓLO EN EN SUECIA HAN SIDO RECHAZADAS

chárter para las deportaciones, en vez de los vuelos regulares usados hasta ahora. La explosión en el número de refugiados producida en otoño colocó al borde del colapso al sistema de acogida sueco e hizo que el gobierno, presionado por la oposición de centroderecha, diera un giro sustancial a su política de asilo, hasta entonces una de las más generosas de la UE. En Finlandia, el gobierno fcalcula

ATENAS. Grecia vivió una nueva tragedia en el mar Egeo que se cobró la vida de al menos 25 refugiados, entre ellos diez niños, en un momento en que la Unión Europea sigue presionando al país con la posible expulsión del espacio Schengen si no mejora el control de sus fronteras. Se trata del segundo naufragio de una embarcación con refugiados en menos de 24 horas. El miércoles por la mañana siete personas, entre ellas dos niños, murieron en un naufragio cerca de la costa de la isla griega de Kos. Según los últimos datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en lo que va de año han llegado a Grecia por mar más de 45 mil migrantes y refugiados, 31 veces más que en todo enero del año pasado, y más de un centenar han muerto en la travesía. /EFE

que expulsará del país a cerca de 20 mil de las 32 mil 476 personas que solicitaron asilo en 2015, ya que no cumplen los requisitos para obtener el estatus de refugiado. Esta cifra, apuntada por la secretaria del Ministerio de Interior finlandés, Päivi Nerg, supone alrededor del 62% de todas las solicitudes de asilo recibidas el pasado año, cuando llegaron a Finlandia nueve veces más refugiados que en 2014. / EFE



INDICADORES ECONÓMICOS

18

IPC (BMV) 42,393.02 0.67% DOW JONES 16,069.64 0.79% NASDAQ 4,506.68 0.86%

DÓLAR 18.73 - 0.10% VENTANILLA 18.35 - 0.36% INTERBANCARIO

EURO 20.40 0.39% VENTANILLA 19.96 - 0.49% MAYOREO

NEGOCIOS

TASA OBJETIVO 3.25% TIIE A 28 DÍAS 3.55% CETES A 28 DÍAS 3.14%

ORO 1,114.50 PLATA 1.42 COBRE 205.15

MEZCLA MEX. 25.04 7.10% WTI 33.22 2.85% BRENT 33.89 2.41%

Sector automotriz. Prevé que en el primer trimestre inicie el proyecto de estaciones de carga “multimodal”, que incluya a los autos eléctricos.

VIERNES 29 DE ENERO DE 2016

SIGUEN SUBASTAS, PERO EN LOS ´ MISMOS TERMINOS COMISIÓN DE CAMBIOS. EL ÓRGANO INTEGRADO POR HACIENDA Y BANXICO IGNORA LAS VOCES QUE CUESTIONAN LA EFECTIVIDAD DE LA MEDIDA Y ANUNCIA QUE CONTINUARÁ AL MENOS DOS MESES MÁS MARIO ALAVEZ

Tal como se había previsto, la Comisión de Cambios anunció que extenderá hasta el 31 de marzo las subastas de dólares, aunque no modificó los montos ni las condiciones de este mecanismo que, de acuerdo con algunos sectores, ha tenido un impacto limitado para frenar la depreciación del peso frente a la divisa estadunidense. En su anuncio, el órgano integrado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Banco de México, señala que se mantiene la medida ante el reciente desem-

FINANZAS 24

6.6%

HA CEDIDO EL PESO EN LO QUE VA DEL AÑO

31

DE MARZO ES EL DÍA HASTA EL CUAL SE MANTIENE ESTE ESQUEMA

peño de los mercados financieros globales y la posibilidad de que continúe la volatilidad en los próximos meses. Así, se mantienen los términos del esquema actual, que vence este viernes 29 de enero, y que consiste en subastas ordinarias y suplementarias diarias con precio mínimo por un monto de 200 millones de dólares cada una La medida, justificó, se mantiene al considerar el nivel actual de las reservas internacionales, a las que se agrega la Línea de Crédito Flexible contratada con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por

ALFREDO HUERTA

ahuerta@camexico.mx

¿Quiénes ganan y quiénes pierden con la Fed?

E

l miércoles la Fed decidió mantener sin cambio su tasa de interés en un rango de 0.25% a 0.50% ante un claro proceso de desaceleración de su economía, que ha afectado el ritmo del PIB al cuatro trimestre 2015 y que se conoce este día. El consumo y la inversión han mostrado un menor dinamismo, con un nivel de inventa-

rios que restaría al crecimiento y la contribución de las exportaciones netas que fue negativa. En su economía, algunos sectores como el exportador, el energético y el manufacturero han mostrado una afectación tanto por la fortaleza del dólar que reduce la demanda mundial como por la caída en los precios de las materias primas, que

cerca de 70 mil millones de dólares. El 19 de enero pasado, el presidente nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, Joaquín Gándara, dijo que la subasta de dólares no ha logrado consolidarse como un mecanismo para frenar la depreciación del peso, por lo que sugirió revisar otros mecanismos como las tasas de interés. En el mismo sentido, Gabriel Casillas, vicepresidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF, dijo en la misma fecha que las subastas son muy pequeñas comparadas con el volumen que se opera en el mercado cambiario, y que de acuerdo con el Banco Internacional de Pagos es de 135 mil millones de dólares. Días después, en el marco del Foro Económico de Davos, el gobernador del Banxico, Agustín Carstens, declaró que las subastas logran su objetivo de evitar desequilibrios en el mercado cambiario. Iván Martínez, economista Senior de BBVA Bancomer, consideró que la metodología se mantuvo sin ajustes debido a que el esquema está destinado a dar orden a los movimientos abruptos de depreciación del peso.

han reducido los ingresos, generando rentabilidades nulas o negativas, a pesar de los esfuerzos de reducción de gastos de las empresas. Ya hay resultados de las empresas americanas al cuarto trimestre de 2015. En general, se espera en promedio que las ganancias sean negativas entre 4% y 5% en comparación con el mismo período de 2014. El sector de consumo discrecional seguirá siendo defensivo; mientras que el financiero, de cuidado de la salud y muy probablemente el de telecomunicaciones, registrarán crecimientos en utilidades; por su parte, energía y materiales destacarán con datos negativos. Por ello los mercados accionarios Dow Jones, Standard & Poors 500 y el Nasdaq de tecnología han incrementado su volatilidad. Las valuaciones de las empresas empiezan a ser cuestionadas entre inversionistas. Si las condiciones de la economía mundial y la americana no

mejoran “pronto” se pone en riesgo el crecimiento en utilidades futuras. Ahora, la Fed reconoce los riesgos globales que pueden incidir negativamente en su desempeño económico y alejar a la inflación de su objetivo de 2.0%, un menor ritmo en la creación de empleos en este inicio de 2016 y, por lo tanto, “no habrá velocidad de alza para normalizar las tasas de interés”, al menos en este primer semestre, con lo que las tasas de interés serán quizá las que tiendan a “seguir más estables”, lo que sería un marco de referencia de inversión para fondos. Es muy probable que el dólar ceda frente a la mayoría de las divisas de economías desarrolladas y emergentes, ante una probable estabilidad en el mercado de las materias primas. No obstante, si los bancos centrales como el BCE, el de Japón y el de China siguen estimulando a sus economías, el movimiento será “más gradual” y por momentos.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

SUBASTAS El mecanismo vigente desde el 23 de noviembre y que se mantiene hasta el 31 de marzo es el siguiente: Ordinaria. El Baxico vende 200 mdd con un precio mínimo igual al cierre del día anterior más un 1% (el tipo de cambio es el llamado FIX, que utilizan los bancos para sus operaciones de intercambio)

Suplementaria. El banco central vende otros 200 millones de dólares en una subasta suplementarias a un precio mínimo más 1.5%, también con relación al tipo de cambio FIX.

Con todo este escenario, tanto la economía como las empresas americanas mostrarán volatilidad, pero es muy probable que los siguientes meses veamos condiciones de rendimientos diferentes de lo que fue enero, el peor de muchos años. La próxima semana vienen datos que seguirán sumando condiciones en la desaceleración de la economía de EU como los del sector de manufactura y de servicios, veremos información de la balanza comercial que deberá incluir el status que viven China, Japón y países emergentes. Así mismo, la cifra de empleo de EU a enero, que podría situarse muy por debajo de 217 mil plazas generadas en promedio en 2015. Para México es probable que el peso tienda a recuperarse, pero enfrentará retos ante la desaceleración de la economía local y sólo tendrá el motor del consumo interno en donde empresas y gobierno deberán de seguir buscando cómo estimularla.


VIERNES 29 DE ENERO DE 2016

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

RIHANNA SORPRENDE CON LANZAMIENTO

LA ACADEMIA DE CINE DE EU DIO A CONOCER LOS NOMBRES DE VARIOS PRESENTADORES PARA EL OSCAR, ENTRE ELLOS CHARLIZE THERON.

La cantante publicó su nuevo disco, ANTI, octavo en su carrera y del cual ya promociona como primer sencillo el tema titulado “Work”.

ABIERTOS A LA

DIVERSIDAD CONTRARIO AL OSCAR, LOS PREMIOS QUE OTORGA EL SINDICATO DE ACTORES DE EU HAN DADO MUESTRA DE QUE LO QUE IMPORTA ES EL TALENTO, Y NO EL COLOR DE LA PIEL

Mejor Actor

Estos son algunos de los nominados por el Screen Actors Guild en las principales categorías :

Bryan Cranston (Trumbo) Johnny Depp (Black Mass) Leonardo DiCaprio (The Revenant) Michael Fassbender (Steve Jobs) Eddie Redmayne (The Danish Girl)

Mejor Actriz

Cate Blanchett (Carol) Brie Larson (Room) Helen Mirren (Woman in Gold) Saoirse Ronan (Brooklyn) Sarah Silverman (I Smile Back)

JORGE ÁVILA

Con más de 165 mil miembros, el Sindicato de Actores de EU (SAG, por sus siglas en inglés) es el encargado, desde 1995, de entregar los reconocimientos a las mejores actuaciones del año, tanto en cine como en televisión. Mañana se llevará a cabo la entrega número 22 del SAG Award, y aunque su historia es mucho más corta que el Oscar, se ha convertido en una referencia debido a que todos sus miembros son los que votan para elegir al ganador del Premio de la Academia, por lo que quien se lleva el SAG suele ser

Mejor Actor en Serie de Drama

Peter Dinklage (Game of Thrones) Jon Hamm (Mad Men) Rami Malek (Mr. Robot) Bob Odenkirk (Better Call Saul) Kevin Spacey (House of Cards)

el mismo que triunfa en el Oscar. Pero quizá el hecho más importante es que, en 21 años, los propios actores han dado muestra de más diversidad a la hora de las nominaciones que la Academia de Cine (AMPAS). Ejemplo de ello es que, hasta el año pasado, un total de 30 actores y 32 actrices de raza negra han sido nominados, casi la misma cantidad que han sido considerados para el Oscar en casi 90 años. De esos nominados, sólo han ganado cuatro actores negros contra 13 actrices de la misma raza, por lo que al menos al SAG no se le puede acusar de sexismo. Y es que en una época en la que la AMPAS está en el ojo del huracán por sus “Oscares para blancos”, llama la atención que una entrega de premios que tiene la cuarta parte de vida que el Oscar tenga mayor diversidad a la hora de repartir a los ganadores. Este año hay cuatro actores de raza negra nominados en diferentes categorías (sin incluir el premio que se da a todo el elenco de un filme, el de Ensamble): Idris Elba (Mejor Actor de Reparto, por Beasts of No Nation y Mejor Actor en Miniserie, por Luther); Queen Latifah (Mejor Actriz en Miniserie, por Bessie); Viola Davis (Mejor Actriz en Serie de Drama, por How to get away with murder); y Uzo Aduba (Mejor Actriz de Reparto en Serie de Comedia, por Orange is the New Black). Así, el SAG da el ejemplo de que lo que se debe premiar es el talento, y no el color de la piel.

Mejor Actriz en Serie de Drama

Claire Danes (Homeland) Viola Davis (How to get away with murder) Julianna Margulies (The Good Wife) Maggie Smith (Downton Abbey) Robin Wright (House of Cards)


24HORAS

EDITOR: VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ

VIERNES 29 DE ENERO DE 2016

VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ

ARRIBA A MÉXICO EL KIA MÁS EXITOSO

llegue la transmisión automática. El rendimiento combinado es de 16.81 km/litro. En cuanto a Rio Hatchback, también estará a la venta en dos versiones: LX y EX, y compartirán motor con el sedán. KIA comenzará una preventa para los cuatro modelos, que estarán disponibles en cinco colores: blanco, plata, grafito, negro y rojo. Además, habrá colores exclusivos: amarillo y azul en Hatchback y café y azul intenso en sedán.

PRECIOS KIA Rio Sedán LX Transmisión Manual:

189,900 pesos

KIA Rio Sedán EX Transmisión Manual:

217,900 pesos

KIA Rio Hatchback LX Transmisión Manual: 190,900 pesos KIA Rio Hatchback EX Transmisión Manual: 227,900 pesos

KIA

KIA Rio es el auto más exitoso de la marca coreana. Desde su lanzamiento, este subcompacto se convirtió en el vehículo más vendido de la armadora en todo el mundo. Hoy, está disponible en México en cuatro versiones y un atractivo precio. Lanzado en Guadalajara, Jalisco, KIA Rio pretende seducir a aquellos consumidores que buscan un auto subcompacto para el día a día. Para lograrlo, dispondrá de cuatro versiones, dos sedanes y dos Hatchback. Rio se suma a Forte, Sportage y Sorento, como la primera parte de gama de la armadora de menor tiempo en el país (llegó en julio de 2015) y también contará con una garantía de siete años en tren motriz o 150 mil kilómetros. El diseño de Rio es atractivo desde el exterior, con la ya clásica parrilla “nariz de tigre”, flanqueada por los faros estilizados y una deportiva fascia, con faros antiniebla. Cuenta con una pantalla táctil a color de siete pulgadas y entrada auxiliar y USB, además de dos tomacorrientes de 12V en la parte baja de la consola. En una expresión, está adaptado a los nuevos tiempos. Esta es la tercera generación de KIA Rio en el mundo y ha sido premiada con la máxima calificación de seguridad del organismo NCAP, 5 estrellas, una de sus mayores cualidades. El sedán estará a la venta en dos versiones: LX y EX, ambas con motor 1.6 GDI, cuatro cilindros, potencia de 137 hp @ 6300rpm; torque de 123 lb-ft @ 4850rpm y transmisión manual con seis velocidades, aunque se espera que en algunos meses


24HORAS PUEBLA

Viernes 29 de enero de 2016

21

FCA US COMIENZA 2016 CON CUATRO PREMIOS FIDELIDAD IHS CHRYSLER TOWN & COUNTRY GANA EL PREMIO DE FIDELIDAD IHS AUTOMOTIVE POR 15° AÑO CONSECUTIVO

LA MARCA JEEP SE LLEVA A CASA EL PREMIO A LA CONQUISTA DEL MAYOR PORCENTAJE

FCA US LLC comienza el año con el pie derecho al ganar cuatro premios de fidelidad IHS Automotive. Chrysler Town & Country ganó su 15° Premio Lealtad consecutivo en la categoría de Van de tamaño mediano, estableciendo un récord de victorias consecutivas. Jeep® Grand Cherokee consiguió su séptimo premio en la categoría de SUV mediano, mientras que Jeep Wrangler ganó el premio como SUV compacto por tercer año consecutivo. En su primer año de elegibilidad, Jeep Renegade ganó en la categoría SUV compacto, mientras que la marca Jeep ganó el premio a la conquista del mayor porcentaje. “Estamos muy contentos de reconocer a FCA no sólo por la lealtad de los altos niveles de retención a lo largo de varias modelos clave dentro de Chrysler y Jeep, sino también por lograr el más alto nivel de conquista con la marca Jeep a los largo de los segmentos en los que compite. Este es un gran logro en 2015”, dijo Steve Had, vicepresidente de ventas y soluciones de marketing en IHS Automotive. Los Premios de Fidelidad IHS Automotive reconocen a fabricantes y marcas por un desempeño superior en el rubro de lealtad del propietario, que se determina cuando una familia propietaria de un vehículo particular, regresa al mercado para comprar o arrendar otro nuevo vehículo de la misma marca o modelo. Los premios 2015 premios se basan en un análisis de nuevos registros de vehículos personales durante el año modelo 2015, que corrió del 1 de octubre de 2014 hasta el 30 de septiembre de 2015.

LESLIE PÉREZ

JEEP® GRAND CHEROKEE, WRANGLERY RENEGADE GANARON EN SUS RESPECTIVAS CATEGORIAS DE SUV, GRAND CHEROKEE POR SÉPTIMA OCASIÓN

JEEP GRAND CHEROKEE El SUV más premiado y el vehículo que ha definido siempre como debe de ser un SUV premium ofrece una combinación sin precedentes con la mejor economía de combustible en su clase, disponibilidad de tecnología limpia diesel, legendaria capacidad de referencia, calidad de clase mundial, y una serie de características avanzadas de

JEEP RENEGADE

Jeep Renegade 2016 ofrece una combinación única con las mejores características en su clase, capacidad off-road, diversión al aire libre y conveniencia, la primera transmisión automática de nueve velocidades en su segmento, dos motores de bajo consumo, calidad de clase mundial y una oferta de innovadoras características de seguridad y tecnología. Para 2016, la oferta de la Jeep Renegade se ha ampliado con la adición de varias características, incluyendo la disponibilidad de BeatsAudio. El sistema opcional de audio premium Beats de Renegade incluye nueve altavoces con un subwoofer de 6,5 pulgadas y un amplificador de 506 vatios para disfrutar de un sonido con calidad de estudio.

tecnología y seguridad fáciles de utilizar. Jeep Grand Cherokee ofrece el mejor rendimiento en su clase con 30 millas por galón (mpg) en carretera gracias a su motor de 3.0 litros V-6 Ecodiesel y a la transmisión de ocho velocidades estándar. El motor V-6 Ecodiesel de 3.0 litros cuenta con un campo de prácticas incomparable de más de 730

JEEP WRANGLER

El icónico Jeep Wrangler -el vehículo con más capacidad y reconocimientos en el mundo- está equipado con un motor V-6 Pentastar de 3.6 litros capaz de entregar 285 caballos de fuerza y 260 lb-pie de torque y un rendimiento de hasta 21 millas por galón. Jeep Wrangler ofrece capacidades todoterreno sin igual con la legendaria tracción en las cuatro ruedas con más de siete décadas de experiencia en ingeniería 4x4. Wrangler sigue ofreciendo un diseño de carrocería sobre chasis, sistema de suspensión frontal y trasera de cinco brazos, ejes vivos, bloqueo electrónico, y uno de los pocos SUV medianos que ofrece una transmisión manual de seis velocidades - además de la transmisión automática de cinco velocidades.

millas. Las capacidades legendarias de Jeep incorporan por cortesía tres sistemas 4x4 disponibles, sistema de suspensión neumática Quadra-Lift de Jeep y el sistema de gestión de la tracción SelecTerrain, líder en su clase. Grand Cherokee cuenta con la mejor capacidad de remolque en su clase de 7.400 libras, y una relación de arrastre de 44,1: 1.

CHRYSLER TOWN & COUNTRY

Chrysler Town & Country 2016 ofrece a los clientes comodidad, seguridad y características innovadoras en cualquier segmento. Ofrece el más innovador sistema de asientos y almacenamiento con los asientos Stow ‘n Go, mientras que su galardonado sistema de propulsión proporciona la mejor potencia en su clase sin sacrificar la eficiencia de combustible. El motor Pentastar V-6 de 3.6 litros ha sido reconocido en tres ocasiones como el premio “Ward’s 10 Best Engine”, ofreciendo 283 caballos de fuerza y 260 lb-pie de torque. Chrysler Town & Country alcanza un estimado EPA de 17 mpg en ciudad y 25 mpg en la carretera. La minivan Chrysler de próxima generación, la nueva Chrysler Pacifica 2017, reinventa el segmento de las minivan ofreciendo una funcionalidad sin igual, versatilidad, tecnología y estilo.


VIERNES 29 DE ENERO DE 2016

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

ANTIDOPING SORPRESA AL BARCELONA Miembros de la Unión de Asociaciones Europeas de Futbol (UEFA) llegaron a las instalaciones de la Ciudad Deportiva Joan Gamper, en Barcelona, para realizar algunos procedimientos antidopaje a los jugadores del conjunto blaugrana. NOTIMEX

FACTOR NE W TON

ESPECIAL

CARGA LAS APUESTAS

Leyenda. Joe Cool es el QB del equipo ideal del Super Bowl.

Según los expertos, nunca las apuestas en un Super Bowl habían estado tan disparejas en favor de un equipo como ahora con Carolina, con todo y Manning al frente de los Broncos

Los Broncos de Denver serán locales en en Super Bowl, y podrían usar su uniforme naranja, pero resulta que sus más aparatosas caídas en el gran juego han ocurrido con esa vestimenta, mientras que sus dos coronas las consiguieron vistiendo de azul oscuro. Por ello, para este año vestirán con su uniforme blanco.

En el papel, si la mejor defensiva de la NFL viste de naranja y en su ofensiva cuenta con el hombre récord de la Liga, Peyton Manning, la apuesta debería parecer segura: Denver tendría que ser el favorito para llevarse el Super Bowl 50 el próximo domingo 7 de febrero; el problema es que enfrente tiene la juventud y espectacularidad de Cam Newton en Carolina, sumada a la paliza con que las Panteras avanzaron al gran partido tras vapulear a Arizona, han puesto de cabeza las casas de apuestas en Las Vegas, porque hoy el favorito para levantar el trofeo Vince Lombardi tiene una pantera en el casco. Y no es por poco el favoritismo que muestran los momios a favor de Carolina, al menos así lo dijo para una cadena de televisión estadounidense Nick Bogdanovich, director de comercialización William Hill US: “No recuerdo ninguna apuesta tan inclinada en el Super Bowl”. Y para muestra, los números: para el miércoles por la tarde, 94% de todo el dinero apostado en William Hill US estaba a favor de Carolina. Incluso se dio el caso de un apostador que arriesgó 623 mil 142 dólares en dicha casa de

apuestas marcando como ganador directo a las Panteras. En caso de ganar, la apuesta le daría 327 mil 969 dólares. En definitiva, mucho riesgo, poco negocio. La explicación a este factor, en voz del propio Bogdanovich, tiene que ver con el morbo que provoca un duelo que, en el papel, parecería muy disparejo en la posición de mariscal de campo. “El público está claramente enamorado del supuesto disparejo choque de Cam Newton sobre Peyton Manning y estoy en posición de decir que cada boleto va a favor de Carolina y no hay señales de que eso cambie”. Así que ni la mejor defensiva de la Liga, la que más capturas obtuvo en la campaña, tiene a Broncos como favorito. Cabe mencionar que, de acuerdo con estimaciones de la Asociación Americana de Apuestas, el ciudadano estadounidense apostará casi 4.2 millones de dólares en el Super Bowl 50; ocho por ciento más respecto al año pasado, aunque casi 97% de esas apuestas serán ilegales./ REDACCIÓN

Nuevo récord en costo de anuncios Para el Súper Tazón 50, quienes se quieran anunciar tendrán que pagará la cifra récord de cinco millones de dólares por 30 segundos de anuncio durante el partido, una marca en la historia de la televisión estadunidense.

23%

de efectividad tienen los pases de más de 20 yardas de Cam Newton cuando la defensiva rival le manda una carga

8.8

yardas en promedio permite la defensa de Denver en pases profundos, que no es el fuerte ni de Carolina como equipo, ni de Newton como QB.

REUTERS

La cábala del uniforme de Broncos

Montana encabeza a los mejores NUEVA YORK. El equipo ideal conformado por una selección de lo mejor de lo mejor de 49 ediciones del Super Bowl fue anunciado por la National Football League, con el legendario ex quarterback de los 49 de San Francisco, Joe Montana, a la cabeza, mientras que el equipo estaría bajo las órdenes del coach Chuck Noll, responsable de cuatro títulos de los Acereros de Pittsburgh en la década de los años 70. Joe Montana, quien fue cuatro veces ganador del Trofeo Vince Lombardi, encabeza la siguiente selección: Ofensiva: Joe Montana (QB); Franco Harris, Emmitt Smith (RB); Jerry Rice, Lynn Swann (WR); Jay Novacek (TE); Art Shell, Forrest Gregg (OT); Gene Upshaw, Larry Allen (OG); Mike Webster (C). Defensiva: Reggie White, Charles Haley (DE); Joe Greene, Randy White (DL); Lawrence Taylor, Jack Ham (OLB); Jack Lambert, Ray Lewis (ILB); Mel Blount, Deion Sanders (CB); Ronnie Lott, Jake Scott (S). Especialistas: Adam Vinatieri (K); Desmond Howard (PR/ KR); Ray Guy (P). Todos los incluidos en la lista son miembros del Salón de la Fama. Jerry Rice y Deion Sanders, receptor y esquinero, respectivamente, que jugaron con el San Francisco de Montana, destacan en la lista, pero los Acereros dominan con ocho menciones en total: Blount, Greene, Ham, Harris, Lambert, Swann, Webster y, claro, Chuck Noll. / REDACCIÓN


DXT I 24HORAS PUEBLA

Viernes 29 de enero de 2016

EN BREVE

LATITUDES

23

ALBERTO LATI

FUTBOL

Conmebol muestra apoyo a Infantino

: El ambiente no es bueno en el Bayern de Pep Guardiola, después de que el club hiciera llegar un correo electrónico a los jugadores en los que se les insta a comportarse, escribió el deportivo Kicker, que cita a un jugador del Bayern, que no quiso que se revelara su nombre, que atribuye este mal ambiente, por un lado, a las muchas lesiones y, por el otro, a la “relación interna entrenadorequipo” / EFE

OLÍMPICOS

Garantizará COI salud de atletas en Río : El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, señaló que el organismo hará todo lo posible para garantizar la salud de los atletas en los Juegos Olímpicos de Río y contra el virus del Zika, que afecta a Brasil. Bach minimizó los riesgos que podría causar la epidemia al enfatizar que se llevará a cabo “durante el invierno brasileño, en diferentes condiciones climáticas”. / NOTIMEX

U

na vieja tradición del futbol mexicano era insinuar que si Chivas se encontraba en un gran momento, bastaba con mandarle 11 uniformes del equipo Tricolor para conformar el seleccionado nacional. La postura se atribuía, obviamente, a la condición cien por ciento mexicana del plantel tapatío, pero, sobre todo, a la inmensa y muy emotiva penetración que ese escudo tiene en buena parte de la afición del país. Como ya ha pasado demasiado tiempo sin que el Rebaño atraviese un instante de hegemonía y brillantez, esa especulación, tan recurrente en los años 60, se ha empolvado y casi mandado a archivo muerto. Más doloroso incluso, que el gran rival, el muy extranjero América, sí fue abrumadora base de la Selección que logró el pase a Brasil 2014 en la recalificación contra Nueva Zelanda. En todo caso, y antes de pasar a la polémica de esta semana con la decisión chiva de no ceder jugadores a la Selección, el precedente es demasiado claro: en la pasada Copa del Mundo no hubo un solo convocado del Chiverío, al tiempo que en Sudáfrica 2010 sí hubo cinco, pero sólo Javier Hernández (que ya pertenecía a Manchester United) jugó con asiduidad. Hoy el Guadalajara, en todo su derecho, le dice que no a la Selección Mexicana de cara a un partido amistoso a efectuarse fuera del calendario estipulado por la FIFA para actividad de los representativos nacionales. Es decir, que estará violando los acuerdos contraídos en la Femexfut, aunque no el reglamen-

SERENA INTENTA

NUEVO ASALTO A LA HISTORIA La estadunidense buscará mañana, ante Kerber, igualar la marca de más torneos de Grand Slam ganados, que tiene Steffi Graf MELBOURNE. Un triunfo separa a Serena Williams de la marca de títulos de Grand Slam que mantiene en su poder Steffi Graf. La cita será mañana cuando enfrente a la alemana Angelique Kerber en la final del Abierto de Australia. Serena ya falló en la oportunidad anterior, el Abierto de Estados Unidos, cuando cayó inesperadamente en Semifinales ante Roberta Vinci, una jugadora que en ese momento era la 43 del ranking mundial. Ahora enfrentará a una rival de mucho más cuidado, que está clasificada número 6 y que tiene 28 años frente a los 34 de Serena. “Voy a estar lista”, advirtió la estadounidense en rueda de prensa, “muy emocionada” por alcanzar la final del Abierto de Australia tras cuatro meses alejada de la compe-

tición. Margaret Court es la mujer que más títulos de Grand Slam consiguió en la historia, antes de la era de los abiertos, con 24, y ese es el récord al que ahora apuntará Serena. Court jugó en los 60 e inicios de los 70. Por otra parte, Novak Djokovic posee cinco títulos en Melbourne Park y aspira a su corona número 11 en Grand Slam. Sin embargo, lejos está Nole de los niveles del jugador al que derrotó en la Semifinal. Roger Federer había ganado 15 torneos de Grand Slam a la edad de su oponente, aunque después de los 28 años ya sólo ha podido apuntarse dos. Con 17 títulos “grandes”, sigue siendo el máximo ganador de la historia y por el momento no se ve que su corona esté en peligro. /REDACCIÓN Y EFE

to internacional para este tipo de duelos. El mensaje ha sido que primero está el equipo. Muy bien. Supongo que lo mismo pensarán absolutamente todos los demás clubes orillados a prestar futbolistas a una selección, expuestos a riesgo de lesiones, afectados por largos vuelos, privados de hacer trabajo colectivo. Sucede que el Guadalajara, por lo que representa en este país, tendría que ser el primero en levantar la mano para la Selección y enorgullecerse de por fin volver a tener elementos en una convocatoria: si de estricta y supuesta mexicaneidad hablamos, después del Tri, sólo Chivas…, pero no ha sido así; más bien se ha montado un demagógico show mediático, como si fueran a perderse un encuentro cumbre de la temporada y no sólo una serie de entrenamientos. Tengo la impresión de que el Guadalajara, en su nuevo hábito de pelear por no descender, se ha olvidado de su viejo hábito de encabezar a las selecciones nacionales, que es también encabezar al futbol mexicano. Y, en el limbo, sus jugadores.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

CUARTOSCURO

Guardiola provoca mal ambiente

Verdes y rojiblancos

REUTERS

: La Conmebol anunció que apoyará la candidatura del ítalo-suizo Gianni Infantino para convertirse en el noveno presidente de la FIFA, tras 17 años de mandato del suizo Joseph Blatter. Infantino ya contaba con el respaldo de la UEFA y de la Unión Centroamericana, formada por Honduras, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y Belice. / EFE

@albertolati


24

24HORAS I PUEBLA

Día xx de xx de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.